Subido por Lucia Galeas

Planificación Proyecto Huerto Medicinal - Educación Básica

Anuncio
ESCUELA DE DUCACION BASICA
PROCER NICASIO GONZALEZ”
Rcto. Guachana
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“PROCER NICASIO GONZALEZ”
Rcto.
Guachana
PERIODO
LECTIVO
2020-2021 EN CASA
PLAN EDUCATIVO
APRENDAMOS
PLANIFICACIÓN PARA EL SUBNIVEL SUPERIOR DE EDUCACIÓN GENERAL
BÁSICA
GUÍA DEL PROYECTO
Tema: Elaboración De Huerto Medicinal
Objetivo de aprendizaje: El principal objetivo de los huertos escolares es que los estudiantes
participen en el aprendizaje de originar crear o elaborar ellos mismos los espacios para sembrar o
cosechar de los huertos medicinales. Además, estos huertos escolares también contribuyen a la
educación medioambiental y cuidado de nuestro cuerpo
Desafío: Conocer los diferentes tipos de plantas medicinales que son de mucho beneficio para nuestro
cuerpo
Producto final: consumir la
infusión o beber un té medicinal
IDEAS PREVIAS A LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
¿Qué personas
pueden colaborar
en la ejecución
del proyecto?
¿Qué personas conocen
y me pueden ayudar
con información para la
ejecución del proyecto?
¿Qué conocimientos
previos tengo para
alcanzar el desafío?
¿Qué áreas del
conocimiento me pueden
aportar a la ejecución del
proyecto?
“PROCER NICASIO GONZALEZ”
Rcto.
Guachana
PERIODO
LECTIVO
2020-2021
Guía del Proyecto
Semana
1
Fases
Investigación
Contenidos
 ¿Qué son las
plantas
medicinales?
 Tipos de plantas
medicinales
 Beneficios de las
plantas
medicinales
 Cuidado de las
plantas
medicinales
 Importancia de las
plantas
medicinales
 ¿Qué beneficios
tiene las plantas
medicinales en
nuestro
organismo?
 ¿Qué es y cómo se
elabora un huerto
medicinal?
Recursos
-Información
de familiares.
-Experiencia
personal.
-información
recauda de
diferentes
textos en
líneas
Actividad
-Búsqueda y
recopilación de
información.
-Registro de la
información
seleccionada.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“PROCER NICASIO GONZALEZ”
mana
2
Fases
Contenidos
Organización de la  Determinar el tipo de
planta medicinal
información.
 Selección tipo de
planta medicinal medir
el clima.
Recursos
Actividad
-Ilustraciones
(dibujos,
láminas, recortes de
revistas,
periódicos,
etc.)
Selección del
terreno donde se
realizare mi hurto
medicinal
-Materiales
para la
preparación
del terreno
donde
aremos
nuestro
huerto donde
plantas
medicinales
Sembrar las
plantitas o
semillas
medicinales en
nuestro
huerto
 Planificación para el
diseño del huerto
medicinal
3
Preparación Del
Terreno
Preparación del
terreno
 Preparación del
terreno donde se va
llevar acabo la siembra
de las plantas
medicinales.
 Detalles de los pasos a
seguir para la siembra
de las plantas
medicinales.
-Instrumento.
Herramientas
Regar el terre
Siembra de las plantas
medicinales
-Personas
que pueden
ayudar a
elaboración
de huerto
donde
plantas
medicinales
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“PROCER NICASIO GONZALEZ”
Rcto. Guachana
4
PERIODO LECTIVO 2021-2022
 Habilidades
comunicacionales
para la difusión del
huerto medicinal
Comunicación del
producto
 Estrategias para
comunicar la
información que se
obtuvo en el huerto
medicinal
-Televisión
-Información
familiar otros
medios de
información
para poder
tener una
buena
elaboración y
culminación
con el huerto
familiar
Elaboración del
diario de trabajo
realizado en la
preparación del
huerto familiar
Portafolio: Para el seguimiento del desarrollo del proyecto el estudiante debe elaborar un portafolio
con los productos de cada fase del proyecto, este permite la organización del trabajo y reflexión y mejora
continua. Los estudiantes de octavo de básica podrán construir su portafolio a través de imágenes (fotos,
recortes, dibujos).
Autoevaluación:
¿Se logró el objetivo de aprendizaje?
-
-
-
-
-
¿Qué dificultades se presentaron y cómo se lograron resolver?
-
-
Luego de ejecutado el proyecto ¿me encuentro satisfecho/a con el producto alcanzado y por qué?
-
--
-
¿La presentación de la información aprendida, proceso y producto, fue la adecuada?
-
ELABORADO POR:
Lic. Lucia Galeas
DOCENTE - TUTOR
REVISADO POR
APROBADO POR
Abg. Marcelo Silva
RECTOR (e)
-
Descargar