Subido por CARBONES ARIZONA S.A.S

FORMATOS MINEROS

Anuncio
COMPAÑIA MINERA SAN VALENTIN S.A.
U.E.A. SOLITARIA
INTEGRACION DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTION
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
LIMA, DICIEMBRE DEL 2014
Agenda
1. ANTECEDENTES GENERALES
2. ANTECEDENTES DE LA GESTION DE LA SEGURIDAD
3. SELECCIÓN DEL MODELO DE GESTION DE SEGURIDAD
4. INTEGRACION DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTION DE SEGURIDAD
5. IMPLEMENTACION DE LAS HERRAMIENTAS DE GESTION DE SEGURIDAD
6. RESULTADOS
1. ANTECEDENTES GENERALES
U.E.A. SOLITARIA
COMPAÑIA MINERA SAN VALENTIN S.A.
U.E.A. SOLITARIA
COMPAÑÍA MINERA SAN VALENTIN S.A.
COMPAÑÍA MINERA SAN VALENTIN S.A.
2. ANTECEDENTES DE LA GESTION DE
SEGURIDAD
Cubrimos las demás necesidades sólo cuando las
más básicas ya están cubiertas
Abraham Maslow
JERARQUIA DE NECESIDADES ASOCIADO A LOS RESULTADOS DE SEGURIDAD
AUTORREALIZACION
ESTIMA
SOCIALIZACION
SEGURIDAD
SUPERVIVENCIA
ABRAHAM MASLOW
PRODUCTIVIDAD
MOTIVACION
INTEGRACION
SEGURIDAD Y SALUD
ADAPTACION
ROTACION DE PERSONAL
Compañia Minera San Valentín S.A.
Rotación de trabajadores - 2014
18.0
16.0
Ratio de rotación
14.0
12.0
10.0
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
ETAPAS DE AFILIACION DE TRABAJADORES
• INDICES ELEVADOS DE ROTACION DE
TRABAJADORES
• INCREMENTO EN LA FRECUENCIA DE PROCESOS
DE INDUCCION DE TRABAJADORES NUEVOS
• MODELOS DE GESTION NO DEFINIDOS DURANTE
LA ETAPA DE INDUCCION – ANEXO 14
• PROLIFERACION DE HERRAMIENTAS DE GESTION
PROLIFERACION DE MODELOS DE GESTION
ISTEC
DUPONT
NOSA
DNV
SIGER
PROLIFERACION DE HERRAMIENTAS DE GESTION
ABC
MINERO
CINCO
PUNTOS
CHECK LIST
PETAR
IPERC
CONTROL
DE
PELIGROS
ORDEN DE TRABAJO
DEFINIR MODELO DE GESTION
3. SELECCIÓN DEL MODELO DE
GESTION DE SEGURIDAD
Modelos de gestión = f (D.S. Nº 055-2010-EM)
BASE LEGAL DE LOS MODELOS DE GESTION
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Ley General de Minería.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley 29783 y sus
modificatorias.
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional - D.S. Nº 0552010-EM
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
D.S. Nº 005-2012-TR
¿MODELO DE
GESTION?
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES MORTALES
D.S. Nº 046-2001-EM
80
73
70
69
66
65
60
Nº acdientes mortales
54
54
62
66
64
56
56
52
53
50
47
40
30
20
10
0
2000
2001
2002
Fuente: Ministerio de Energía y Minas
2003
2004
2005
2006
2007
Año
2008
2009
2010
2011
2012
2013
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES MORTALES
D.S. Nº 055-2010-EM
MODELO DE GESTION
80
73
70
69
66
65
60
Nº acdientes mortales
54
54
62
66
64
56
56
52
53
50
47
40
30
20
10
0
2000
2001
2002
Fuente: Ministerio de Energía y Minas
2003
2004
2005
2006
2007
Año
2008
2009
2010
2011
2012
2013
4. INTEGRACION DE LAS
HERRAMIENTAS DE GESTION DE
SEGURIDAD
Anexo Nº 19 - IPERC
FUNDAMENTO LEGAL
D.S. Nº 005-2012-TR
D.S. Nº 055-2010-EM
REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN MINERIA
Artículo 3. Por convenio colectivo,
contrato de trabajo o por decisión
unilateral del empleador se pueden
establecer niveles de protección
superiores a los contemplados en la
Ley. Asimismo, los empleadores
podrán
aplicar
estándares
internacionales en seguridad y salud
en el trabajo para atender situaciones
no previstas en la legislación nacional.
Artículo 4. El presente reglamento
establece las normas mínimas para la
prevención de los riesgos laborales,
pudiendo los titulares mineros y
trabajadores establecer libremente
niveles de protección que mejoren lo
previsto en la presente norma.
CINCO PUNTOS
ABC MINERO
CHECK LIST
IPERC
OTROS
CINCO PUNTOS
ABC MINERO
CHECK LIST
IPERC
OTROS
CINCO PUNTOS
ABC MINERO
CHECK LIST
IPERC
OTROS
CINCO PUNTOS
ABC MINERO
CHECK LIST
IPERC
OTROS
CINCO PUNTOS
ABC MINERO
CHECK LIST
IPERC
OTROS
5. IMPLEMENTACION DE LAS
HERRAMIENTAS DE GESTION DE LA
SEGURIDAD
Directiva Junio 2012 - IPERC
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD
CAPACITACION
SEGUIMIENTO
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
1. ES OBLIGACION DE LOS TRABAJADORES Y SUPERVISORES IDENTIFICAR
DIARIAMENTE LOS PELIGROS, EVALUAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS .
2. ES OBLIGACION DE LOS SUPERVISORES DAR LAS ORDENES DE TRABAJO POR
ESCRITO Y FIRMADO ANTES DEL INICIO DE LA TAREA.
3. ES OBLIGACION DE LOS SUPERVISORES DAR LAS ORDENES DE TRABAJO POR
ESCRITO, FIRMADO Y HABIENDO VERIFICADO Y VALIDADO PREVIAMENTE LOS
REPORTES IPERC DE LA GUARDIA PRECEDENTE Y DE LA LABOR
CORRESPONDIENTE.
4. NINGUN TRABAJADOR ESTA OBLIGADO A REALIZAR UNA ORDEN DE TRABAJO
VERBAL.
5. LOS TRABAJADORES ESTAN PROHIBIDOS DE INGRESARAN A SUS LABORES SIN
UNA ORDEN DE TRABAJO ESCRITA.
6. EL TRABAJADOR IDENTIFICARA LAS CONDICONES SUBESTANDARES DE SU LABOR
EN LOS FORMATOS IPERC.
7. SI LA EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL RESULTA EN ALTO RIESGO, ES
OBLIGACION DEL TRABAJADOR REALIZAR EL PETAR.
6. RESULTADOS
ACCIDENTE LEVES
140
120
100
80
60
127
91
40
88
50
42
20
35
30
18
7
0
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
ACCIDENTE INCAPACITANTES
30
25
20
15
27
24
10
19
14
14
5
7
5
0
2
2006
2
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
DIAS PERDIDOS
7000
6000
5000
4000
6173
3000
6003
2000
2615
2480
1000
0
2006
2007
2008
137
2009
214
2010
1027
748
2011
243
2012
2013
2014
INDICE DE FRECUENCIA
40.00
35.00
30.00
25.00
20.00
15.00
10.00
5.00
0.00
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
INDICE DE SEVERIDAD
4822.42
5000
4338.36
4000
3047.5
3000
2747.3
2000
1615.77
1000
566.76
141.14
175.29
2009
2010
417.53
0
2006
2007
2008
2011
2012
2013
2014
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD
100
80
73.04
60
48.3
40
18.84
20
11.59
6.27
7.1
6.85
1.02
2.01
2009
2010
0
2006
2007
2008
2011
2012
2013
2014
GRACIAS
Descargar