Subido por belucha.sirerol78

Observación de Protoctistas: Protocolo de Laboratorio

Anuncio
OBSERVACIÓN DE PROTOCTISTAS
No puedes ni imaginarte todo lo que está ocurriendo ahora mismo en una
gota de agua recogida de un charco…..
OBJETIVO



Observar la presencia de protoctistas en una gota de agua.
Aprender a distinguir entre protozoos y algas.
Practicar con el microscopio al máximo aumento y con el correcto
empleo del aceite de inmersión.
MATERIAL




Microscopio
Portaobjetos y cubreobjetos
Pipeta pasteur
Agua de charca
PROCEDIMIENTO
Lee y sigue el procedimiento atentamente:



Con la pipeta Pasteur coger una muestra de agua intentando que la
muestra sea de cerca de restos vegetales.
Depositar una gota pequeña en el portaobjetos y cúbrela con el
cubreobjetos
Observar el resultado al microscopio primero usando el objetivo de 4X,
luego 10X
Con tus observaciones en el microscopio y lo que sabes de las bacterias
completa la ficha técnica del organismo:
FICHA TÉCNICA DE PROTOCTISTAS
PROTOZOOS
TIPO DE CÉLULA
(Procariota o
eucariota)
Nº de CÉLULAS
por ORGANISMO
(Uni- o pluricelular)
FORMAS
OBSERVADAS
(Dibuja los seres
vivos que hayas
visto, si necesitas
más espacio
puedes añadir
hojas)
CLASIFICACIÓN
(Indica el criterio de
clasificación)
HÁBITAT
NUTRICIÓN
(Autótrofa o
Heterótrofa)
Si es heterótrofa
indica los diferentes
tipos
BENEFICIOS y
USOS
PERJUICIOS
ALGAS
Descargar