Subido por ROSA DIAZ

CAMPAÑA DE SEGURIDAD

Anuncio
CAMPAÑAS DE
SEGURIDAD
•
•
Campaña de Conducción Segura
Campaña de Manos
GERENCIA DE SSO
,A.MINERA CHINAl.CO PERU S.A.
CHINALCO
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA
1.
Lograr que el personal, que tiene a su cargo un vehículo liviano o pesado, tome conciencia, responsabilidad acerca de lo imperativo que es
cambiar nuestra actitud al conducir, aplicando técnicas de manejo defensivo a fin de No formar parte de las estadísticas.
2.
Fomentar buenos hábitos para la conducción de vehículos livianos o pesados con seguridad y respeto, y que estos formen parte de nuestra
cultura organizacional.
3.
Cumplimiento de las normas y reglamentos de seguridad vial y las establecidas por la Empresa.
4.
Disminuir el incremento de incidentes vehiculares que se tiene a la fecha, concientizando y asumiendo un compromiso efectivo por parte de
todo el personal.
¿QUÉ ES MANEJO DEFENSIVO?
•
Es Conducir un vehículo o
maquinaria de tal manera que se
eviten accidentes.
•
Anticiparse a cualquier tipo de
riesgo
o
condición adversa,
originada por actitudes nuestras y
de otros conductores.
,
CHINALCO
MUERTOSPORACODENTESDETRÁNSITO
2006-2017
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
2006 · 2017
1
1
71.IIO
7',f72
-- -
IJ11
1,lU
IUJ1
.,G!t
IUSJ
IU'1
,UU
W."1
-,.,
.,
101,lllt
IS.SU
�
19.IOt
-.111
- ..
JJR7
u
n
..
.
P.iel2c ¡,,zj¡ t,a:,m¡¡ t!I � - �!Z �
�lft'.-��]l[Ul;;!'.-.l!zaa:2�1!&
'11:n.::_ua.BQl!��,s:¡=--IIC""'°"-"'iCJOi!!ll!!:U!Dllllelm:;_JIS��-�
ESTADÍSTICAS DE INCIDENTES MCP 2019
EN EL PERIODO DEL 2019, LA
MAYOR REPORTABILIDAD DE
INCIDENTES ESTA
RELACIONADO CON EL
RIESGO CRITICO N°1
“ VEHICULOS LIVIANOS Y
PESADOS”
EN EL MES DEL
SETIEMBRE DEL 2019,
AL REALIZAR EL
ANALISIS DE CAUSA
FUE LAS MANIOBRAS
EN RETROCESOS QUE
CONTO CON MAYOR
REPORTABILIDAD
PONGAMOS EN PRÁCTICA ESTOS HÁBITOS
Realizar la inspección de PRE USO de su vehículo antes de empezar a conducir.
Revise y retorquee la tuerca de los neumáticos.
No conducir sin que antes usted y todos sus ocupantes se hayan puesto los cinturones de seguridad.
Mantener las luces encendidas y, donde se indique, la circulina y pértiga encendidas.
No se distraiga usando el teléfono celular mientras conduce.
Si estas fatigado y con sueño, deténgase y procure tomarse un descanso.
Respete los limites de velocidad, señales de transito y las indicaciones de los vigías que regulan la
circulación.
Adecue y tome una actitud preventiva hacia las condiciones de la via y las condiciones climáticas.
Conduzca responsablemente sin cometer negligencias o adoptar conductas temerarias.
Asegúrese de verificar su entorno antes de realizar una maniobra en retroceso.
NUESTRAS ACTIVIDADES A DESARROLLA R – PROGRAMA
CAMPAÑA DE SEGURIDAD "CONDUCCIÓN Y OPERACIÓN SEGURA - 2019"
ACT IVIDADES A DESARROLLAR
Responsable
Evidencia
Física.
octubre
L M M J
V S D L M M J
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Durante
Publicación de Banner en todos los lugares de
trabajo-Chinalco
Ing. Seguridad
Foto
Inspección de vehículos MCP y Contratistas
Ing.Seniors
Papeletas,RACS,
Revisión de Licencias Vigentes
Ing.Seniors
Papeletas,RACS,
Consurso de periodicos murales,banner,logos
con mensajes de las familias acerca de la
conduccion y operación segura, uso de
cinturon de seguridad, etc
Seniors de SSO/Areas de MCP/
Empresas Contratistas
Periodico Mural,Banner
y/o Logos
Concursos de Videos
Seniors de SSO/Areas de MCP/
Empresas Contratistas
Video de Seguridad
Monitoreo de velocidades
Ing. Seguridad
Registro de velocidades
Inspección de áreas de estacionamiento( Verifiicar
Iluminación, Señalizaciones)
Ing. Seguridad
Informe
Cierre de campaña
Evaluación de vías y señalizacíon.
Ing. Senior.
Informe
Recopilación de información de la campaña,
evaluación de papeletas,Inspección de areas de
estacionamentos, vias de señalización
Ing.Seniors
Informes
Selección de los BANNER,Periodicos
murales,Logos,videos y mejores Iniciativas.
Presentación :Reunión 7 @ 7 y Reunión de
Contratistas
J. Patiño.
Ing. Senior.
Informe
Premiación de ganadores al mejor video de la
campaña (1 er Puesto y 2 do Puesto )
J. Patiño.
Ing. Senior.
Premiación a los mejores periodicos
murales,Banner,Logo presentado(1 er Puesto y 2
do Puesto )
J. Patiño.
Ing. Senior.
Informe
Informe
RECUERDA: Si no estamos preparados para conducir
era segura… no lo hagas, evitaras un
incidente.
VIDEO
CAMPAÑA PREVENTIVA
CUIDADO DE LAS MANOS
PROPÓSITO
 Contribuir a la creación de una empresa más segura.
 Generar un cambio cultural en materia de seguridad y salud en el trabajo.
 Sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de la prevención de accidentes de manos
en nuestro sector.
 Apoyar a la disminución de accidentes graves o incapacitantes.
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA
 Contribuir a la disminución de la accidentabilidad generada por lesiones de manos de los
trabajadores, debido a su alta frecuencia y/o gravedad.
 Sencibilizar a los trabajadores sobre la importancia de la prevención de accidentes de manos.
LESIONES EN MANOS MCP
DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES - MCP
Accidentes con lesiones en manos
70
60
60
53
50
40
30
23
23
20
10
0
Total de lesione s
Lesione s en manos
2018
Total de lesiones
Lesione s en manos
2019
 Herida cortante en dedos
 Herida cortante en mano
 Quemaduras de primer grado en
mano
 Quemadura de primer grado en
muñeca
 Fractura de falanges
 Herida superficial en dedos
 Esguince de dedos
 Contusión de dedos
 Fractura de muñeca
¡MANOS A LA OBRA!
VEAMOS CÓMO LA PREVENCIÓN SE TOMARÁ A TODA LA EMPRESA

DURACIÓN
2 meses total

OBJETIVO
Generar cultura preventiva dentro de la organización.

LA CONDUCTA DE QUIÉNES QUEREMOS CAMBIAR
De todos los trabajadores de MCP y EC.

QUIÉNES LIDERAN ESTE CAMBIO
Gerente general, Gerencia de SSO, Supervisores y Comité Paritario.
ETAPAS DE LA CAMPAÑA TÚ TE CUIDAS, YO TE CUIDO
En cada etapa se debe abordar 1 tema por mes: epp’s, maquinas y herramientas;
apoyadas por charlas, listas de verificación y cursos.
LANZAMIENTO
 Contador de días.
 Semáforo de la
prevención.
 Volante trabajadores.
 Stikers áreas comunes.
 Individuales.
Elementos de
protección personal
 Charlas, diálogos de
seguridad.
Uso de
herramientas
 Charlas, diálogos de
seguridad.
Uso de maquinas
y equipos
 Charlas, diálogos de
seguridad.
 Lista de verificación.  Lista de verificación.  Lista de verificación.
 Curso dirigido.
 Curso dirigido.
 Curso dirigido.
CIERRE
 Evaluar desempeño.
 Medir resultados.
PODRAN TENER SU PROPIO
LANZAMIENTO.
No queremos que la campaña pase desapercibida,
así que para el puntapié inicial entregaremos un
volante de lanzamiento para los trabajadores.
CADA DÍA CUENTA PARA EL LOGRO DE LA
META
Utiliza y pega tu contador de días sin accidentes, será
uno de los elementos clave dentro de la campaña.
también lo podrás descargar e imprimir.
MATERIAL PARA LA CAMPAÑA

MENSAJES PREVENTIVOS.
Utiliza tus stickers de medidas preventivas y ubícalas
estratégicamente en los lugares donde la acción se realiza,
considerando los colores que se han definido para cada uno
de ellos en base a 3 niveles de criticidad: verde, amarillo y
rojo.

MATERIAL AREAS COMUNES.
Utiliza éste material que deberás ubicar en puntos
estratégicos, con el fin de entregar mensajes
sensibilizadores relacionados al lugar. (Lockers, puertas y
baños)

INDIVIDUALES.
Entregaremos individuales, para luego ubicarlos en las
bandejas de almuerzo de los trabajadores, cumplirá el
mismo objetivo de sensibilizar.

EL SUPERVISOR Y LOS 5 MINUTOS DE LA PREVENCIÓN.
Para empaparnos de cultura preventiva desde el inicio de la semana,
debes entregar las fichas al supervisor, quien realizará los días lunes,
5 minutos de diálogos de seguridad con los trabajadores.
Después de exponer, podrán dejar los diálogos pegados en lugares
visibles para el resto del equipo.

EL COMITÉ DE S.S.T. Y SU VISTO BUENO A LA SEGURIDAD.
No sacamos nada con implementar si no medimos la efectividad.
Para esto, debes entregar las listas de verificación a los miembros
del comitéo sub comité de SST de tu área, para que verifiquen en
cada unas de sus actividades si se están cumpliendo los estándares
preventivos.

CURSOS DE CAPACITACION EN APOYO.
Para empaparlos de cultura preventiva desde el inicio, puedes realizar cursos temáticos para cada etapa.
Para esto contarán con el apoyo y programación de cursos que el área de seguridad y salud ocupacional dispone o coordinar un curso
especial para tu equipo de trabajo.

CAPACITACIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y DE ALTO IMPACTO.
Para sencibilizarnos aún más, puedes participar de las capacitaciones de alto impacto que se programarán durante los días de campaña.
Las empresas o Gerencias con mayor participación calificarán mejor para la premiación de cierre de campaña.
DIFUSIÓN SEMANAL DE INCIDENTES
Del 17 al 23 de Octubre del 2019
Juueevveess 1177..110..119
hhoorraass
TTuurrnnoo NNoocchhee
0099::1100
CHINALCO
Maatteerriiaal M
Meennoorr -- GGI GGAAW
WAATTTT ((GGeer�eenncciiaa
DDaaññoo M
ddee EElleeccttrriicciiddaadd)}
Descripción del Evento:
Cuando el operador del tractor de ruedas realizaba la limpieza del piso de pala 01,
al retroceder impacta la escalera posterior lado derecho con el neumático base del
poste de los cables, doblándola.
Causas Inmediatas:
• Mala practica-. El operador no advierte la presencia del poste al momento de
retroceder.
PLAN DE ACCIÓN INMEDIATO:
•
Se reporta a Mantenimiento, Operaciones y Seguridad mina
Lugar: Piso de pala 01
Marte s 22.1100..1199 -
TTuurnoo D íiao
144:·00 horas
CHINALCO
CCuuaassii AAcccciiddeennttee AAl ttoo –- M
MCCPP ((PPrroocceessooss –SSeerrvviicciooss PPllaannttaa))
Descripción del Evento:
En el trayecto de subida al punto intermedio del Stock Pile, parte del material del
talud se desliza, llegando a cubrir la oruga del lado izquierda de la excavadora.
Nota. No se registro daños personales ni materiales.
Causas Inmediatas:
• En investigación
PLAN DE ACCIÓN INMEDIATO:
• Se paralizaron las actividades por parte del operador..
• Se hizo el llamado a Cecom y supervisión responsable.
• Se realizo la liberación del equipo.
Lugar: Stock Pile
GRACIAS
A:INE.RA CHINALCO PERU S.A.
““LLaCaHsIsNeeAggLuCurO
Descargar