PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

Anuncio
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR
(PRAF)
TERMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACION DE 1 ESPECIALISTA EN SISTEMA GEOREFERENCIADO PARA EL NUEVO
SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA BONO 10,000
(4774-HN)
I.
ANTECEDENTES
Mediante Decreto Legislativo No 141-2011 el Congreso de la Republica aprobaron el
Convenio Financiero No 4774-HN, suscrito entre el Banco Mundial y el Gobierno de la
Republica de Honduras, fondos destinados a financiar la ejecución del Proyecto de
Protección Social Apoyo al Programa Bono 10,000.
II.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
El objetivo del proyecto se enmarca en poyar al Gobierno en construir un sistema de
protección social mejorado, principalmente mediante el fortalecimiento de la capacidad
institucional para diseñar e implementar un nuevo programa de Transferencias
Monetarias Condicionadas (TMC), el Programa Bono 10.000.
Dentro de este contexto, los objetivos de desarrollo del Proyecto son:
i) Fortalecer la capacidad institucional de la SDP y del PRAF para administrar y
gestionar el Programa Bono 10.000 (el “Programa”), a través del desarrollo de
mecanismos e instrumentos transparentes para enfocarlo hacia los beneficiarios
del Programa, vigilando el cumplimiento de las responsabilidades conjuntas del
mismo, y haciendo pagos a los beneficiarios;
ii) Incrementar la asistencia escolar entre los estudiantes de los grados 1 a 6;
iii) Incentivar el uso de servicios de salud preventiva entre las familias que participan
en el Programa.
III.
OBJETIVO DE LA CONSULTORIA
1. Desarrollar, probar, e implementar la programación y codificación de tres
módulos que se le asignen de las aplicaciones que integran el sistema de
información garantizando la calidad y la funcionalidad operativa de los
módulos que desarrolle.
2. Garantizar la integración funcional de los procesos y sus relaciones con los
otros módulos o aplicaciones del sistema
3. Generar la documentación técnica, los manuales de usuarios, capacitar a los
usuarios, en los módulos desarrollados
4. Apoyar la implementación del sistema de información gerencial del Programa
Bono 10,000 desarrollado.
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR
(PRAF)
IV.
ACTIVIDADES
Las actividades que debe desarrollar el Consultor son las que se indican a continuación,
sin perjuicio de cualquiera otra actividad necesaria para el cumplimiento con los objetivos
establecidos:
1) Desarrollar las tareas relacionadas al diseño, desarrollo e implantación del modulo
del sistema de información geo referenciado del programa.
2) Coordinar con el especialista en requerimientos funcionales, el diseño de los
formatos y la estructura de datos necesaria para conformar las capas de datos.
3) Desarrollar una propuesta de relevamiento de datos, que incluya las fuentes de
información existes y los procesos de migración de datos y actualización de datos.
4) Analiza el modelado de gestión, desarrollar el modelado de procesos, codifica los
programas y diseña y realiza las pruebas.
5) Documentar los programas desarrollados, elaborar manuales, capacitar a los
usuarios.
6) Realiza respaldo de la información bajo su responsabilidad.
7) Documenta los trabajos realizados.
8) Participa en reuniones técnicas.
9) Cumple con las normas, lineamientos y estándares establecidos para el desarrollo
de programas de computación.
10) Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos para el desarrollo de programas de computación.
11) Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
12) Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
13) Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
14) Instalación de software, Sistemas operativos, bases de datos relacional, Lenguajes
de programación y Herramientas para desarrollo de programas
15) Resolver consultas relacionadas a la operatividad y funcionamiento del sistema
16) Solventar consultas pertenecientes al área técnica del sistema
17) Realizar cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
V.
PRODUCTOS
1. Producto No.1: Informe Entorno de Desarrollo de Sistema Preparado. Incluye el
informe
a. Resultados obtenidos en la Inducción, revisión y apropiación Modelo
Conceptual del Sistema y Diseño del Sistema;
b. Planificación para desarrollo de los módulos de la aplicación DRA del
sistema de información gerencial que se le asignen.
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR
(PRAF)
2. Producto No. 2: Informe de Modelado de Procesos. Incluye la definición de:
a. Mapa de procesos de los tres módulos que le sean asignados;
b. Descripción de las características de cada proceso: funciones;
procedimientos almacenados; opciones de manejo de datos (abc; agregar,
borrar, buscar, cancelar, editar);
c. Integración de datos (etc: extracción, transformación, carga);
d. Procesamiento (seleccionar, validar, actualizar, errores);
e. Controles(formularios, menus, opciones, listas, reportes);
f. Seguridad (acceso, controles);
g. Diagramas (contexto, flujo de datos, estados, otros) ;
h. Programa de desarrollo de los tres módulos de aplicaciones que se les
asignen.
3. Producto No. 3: Informe Ejecución: Primer Modulo Desarrollado conforme al
plan de desarrollo . Incluye:
a. Presentación de módulo desarrollado;
b. Entrega: a) Documentación técnica de proceso de desarrollo;
c. Archivos fuentes y objetos del módulo desarrollado;
d. Plan de pruebas unitarias (integra: usuarios finales y datos de prueba);
e. Plan de migración y carga inicial de datos;
f. Acta de recepción provisional del módulo desarrollado.
g. Transferencia de conocimientos al personal del PRAF del primer modulo
desarrollado.
4. Producto No.4:Informe Ejecución: Segundo Modulo Desarrollado conforme al
plan de desarrollo . Incluye:
a. Presentación de módulo desarrollado;
b. Entrega: a) Documentación técnica de proceso desarrollo;
c. Archivos fuentes y objetos del módulo desarrollado;
d. Plan de pruebas unitarias (integra: usuarios finales y datos de prueba);
e. Plan de migración y carga inicial de datos;
f. Acta de recepción provisional del módulo desarrollado.
g. Transferencia de conocimientos al personal del PRAF del segundo modulo
desarrollado .
.
5. Producto No. 5: Informe Ejecución: Tercer Modulo Desarrollado conforme al plan
de desarrollo. Incluye:
a. Presentación de módulo desarrollado;
b. Entrega: a) Documentación técnica de proceso desarrollo;
c. Archivos fuentes y objetos del módulo desarrollado;
d. Plan de pruebas unitarias (integra: usuarios finales y datos de prueba);
e. Plan de migración y carga inicial de datos;
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR
(PRAF)
f. Solicitud de recepción provisional;
g. Acta de recepción provisional del módulo desarrollado.
h. Transferencia de conocimientos al personal del PRAF del tercer modulo
desarrollado .
6. Producto No. 6: Informe de Integración, pruebas, ajustes y documentación.
Incluye
a. Integración del código de los nueve módulos con los (3) módulos
desarrollados al sistema de información, así como ,
b. Evidencia de ejecución de pruebas unitarias de módulos de la aplicación
c. Evidencia de pruebas de integración a los módulos de las otras dos
Aplicaciones del Sistema,
d. Documento que contenga los procedimientos de migración
e. Evidencia de haber efectuado la carga inicial de datos,
f. Documento que contenga la documentación Técnica y de Usuarios (
Manuales),
g. Desarrollar la capacitación a usuarios
h. Entrega
para aprobación del Coordinador DRA de la aplicación
desarrollada del sistema de información.
i. Transferencia de conocimientos al personal del PRAF dela integración ,
pruebas , ajustes desarrolladas.
7. Producto No. 7: Informe de ejecución del Plan de Implantación de la Aplicación
del Sistema de Información Desarrollado. Incluye
a. Evidencia de haber incorporado al servidor de producción la aplicación del
Sistema al entorno de operación,
b. Evidencia de haber efectuado la carga de Datos al Entorno de Operación,
c. Evidencia de haber efectuado las pruebas de implantación y de aceptación,
d. Entrega para aceptación del Coordinador DRA (Documentación fuente,
objeto, manual técnico y de usuarios)
e. Traspaso de la aplicación desarrollada a producción.
f. Acta de Aceptación emitida por el Coordinador DRA de módulos
desarrollados, integrados, probados y funcionando.
g. Transferencia de conocimientos al personal del PRAF del plan de aplicación
del sistema de información desarrollado.
8. Producto No. 8: Informe de apoyo a la implementación del sistema que debe
incluir :
a. Certificación del Coordinador del equipo de implementación en la que haga
constar que han recibido el apoyo en el proceso de implementación
durante 6 meses posteriores a la entrega del producto No. 7 descritos en
estos términos de referencia y con el Vo.Bo. del Director del Proyecto.
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR
(PRAF)
VI. FORMA DE PAGO:
El pago de los productos que presente el Consultor deberán realizarse previa revisión y
aprobación del Coordinador DRA para su aprobación; La forma de pago será la siguiente:
1) Primer pago del 10% del monto total del contrato contra entrega y aprobación del
producto 1 especificado en el numeral V de estos términos de referencia por parte
del Coordinador DRA del Proyecto.
2) Segundo pago del 20% del monto total del contrato contra entrega y aprobación
del producto 2 especificado en el numeral V de estos términos de referencia por
parte del Coordinador DRA del Proyecto.
3) Tercer pago del 10% del monto total del contrato contra entrega y aprobación del
producto 3 especificado en el numeral V de estos términos de referencia por parte
del Coordinador DRA del Proyecto.
4) Cuarto pago del 10% del monto total del contrato contra entrega y aprobación del
producto 4 especificado en el numeral V de estos términos de referencia por parte
del Coordinador DRA del Proyecto.
5) Quinto pago del 10% del monto total del contrato contra entrega y aprobación del
producto 5 especificado en el numeral V de estos términos de referencia por parte
del Coordinador DRA del Proyecto.
6) Sexto pago del 10% del monto total del contrato contra entrega y aprobación del
producto 6 especificado en el numeral V de estos términos de referencia por parte
del Coordinador DRA del Proyecto.
7) Sexto pago del 20% del monto total del contrato contra entrega y aprobación del
producto 7 especificado en el numeral V de estos términos de referencia por parte
del Coordinador DRA del Proyecto.
8) Octavo pago del 10% del monto total del contrato contra entrega del producto 8
especificado en el numeral VI Productos de estos términos de referencia.
VII.
SUPERVISION Y COORDINACION
Desarrollará sus funciones bajo la dirección, coordinación, supervisión y control directo
del Coordinador DRA.
VIII.
PERFIL DEL CONSULTOR
a. Calificación académica:
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR
(PRAF)
i.
Técnico en programación, con cursos en el uso de software para sistemas
geo referenciados
b. Experiencia general:
Experiencia de al menos tres (3) años en:
a. Implementación de sistemas de información
b. Desarrollo de
aplicaciones y/o administración de sistemas geo
referenciados;
c. Haber trabajado con software geo referenciados (ArcView, ArcGis, ArcMap,
o cualquier otro software GIS),
d. Experiencia demostrada utilizando la herramienta de software
ThinkGeoMap Suite Web Editión
e. Desarrollo de aplicaciones y/o administración de base de datos.
IX.
DURACIÓN Y MONTO DEL CONTRATO
El plazo estimado para el cumplimiento del contrato es de seis (6) meses para el
desarrollo del sistema y seis (6) de apoyo a solicitud del equipo de implementación para
hacer un total de 12 meses, a partir de la firma del contrato.
Descargar