V Jornada de Becarios y Tesistas 2015- Departamento de Ciencias Sociales- UNQ - Título: El certificado médico prenupcial en perspectiva comparada. Primera mitad del Siglo XX - Autora: Valeria Natividad Almirón - Dirección electrónica: [email protected] - Formación de Grado: Estudiante de la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias Sociales - Tema de Tesis: La implementación del certificado prenupcial en la Argentina (19361965) - Directora: Dra. Carolina Biernat - Programa en donde se inscribe la tesis: “Historia de las relaciones entre Estado, Sociedad y Cultura en la Argentina” Dirigido por Dra. Silvia Ratto - Centro de Estudios en Historia, Cultura y Memoria (CEHCMe) Dirigido por la Dra. Judith Farberman Introducción Hacia finales del siglo XIX frente a los desafíos de la modernidad tardía, los países latinoamericanos se encontraban envueltos en una intensa carrera por alcanzar el progreso económico y social que imponía entre otras exigencias el desarrollo productivo, urbanístico, educacional y cultural. Como método científico observaban, entre otras, a las corrientes positivistas consolidadas en Europa, motivo por el cual intentarían copiar sus recetas, entre ellas los nuevos adelantos de la medicina. 1 Las sociedades eran variadas en su composición, algunas poseían en su mayoría población originaria, otras en cambio, inmigración proveniente principalmente de Europa lo cual les otorgaba matices sumamente complejos. Las autoridades estatales y la elite intelectual, por su parte, estaban preocupadas respecto a lo que significaban encuentros culturales tan variados: costumbres, ideas y sobre todo lazos afectivos que comenzaban a entretejerse. En este contexto no sólo las autoridades médicas instalarían la alerta sanitaria debido al fantasma de la “prole débil”: la “mezcla” no sólo de “razas superiores con inferiores”, sino de individuos afectados por enfermedades infecciosas, traería infantes con mal formaciones, ineficaces e incapacitados para la realización individual y sobre todo colectiva que necesitaban las naciones. La eugenesia se propuso como solución a estos males. Como matriz ideológica penetraría el territorio influenciando las “institucionales del progreso”: la escuela mixta, la clínica moderna e incluso el matrimonio. En este último espacio tendrían un gran protagonismo los médicos quienes se pondrían al servicio de la ciencia fundada por Galton, asegurando uniones entre personas sanas, que conllevaría el nacimiento de una prole “robusta y enérgica”. Los procedimientos que planificaban los profesionales tenían que ver con la prédica de la “ciencia del buen nacer” tanto en versión negativa: la cual fomentaba el impedimento de los nacimientos de los menos aptos mediante métodos como el aborto, la esterilización y la eutanasia, como positiva: también llamada de raigambre latina porque fue sobre la cual más estuvieron influenciadas las corrientes de la región, se relaciono con la búsqueda del perfeccionamiento de la especie incentivando la natalidad a la vez que buscando mejorar los caracteres “más beneficiosos” y desechando los “más perjudiciales” del individuo. Entre sus métodos estuvieron la educación y la propaganda 2 de la salud, la higiene personal y la profilaxis social. Pero también de la puericultura: ciencia de raigambre francesa que aboga por el cuidado de la mujer en gestación y del niño desde el momento en que se encuentra en el útero hasta el transcurrir de la primera infancia. Entre sus métodos promueve la lactancia y la crianza responsable. Por su parte la biotipología nacida y difundida desde Italia surgió como una ciencia derivada de la eugenesia, entre sus métodos estuvieron la búsqueda de tipologías dentro de la especie humana, intentando hallar caracteres defectuosos para su corrección y el por último el higienismo el cual aparece en escena como una corriente dentro de la medicina que intenta frenar los brotes epidémicos que surgían en las grandes ciudades. Se acercaba por aproximaciones al diagnóstico del paciente y se organizaba mediante campañas sanitarias dirigidas fundamentalmente por agrupaciones de la sociedad civil y en menor medida del Estado. Era tan significativa la influencia de estas doctrinas que los médicos cubanos llegaron a crear una “ciencia” llamada homicultura como derivado de la puericultura, con matices de la eugenesia y el higienismo la cual buscaba el cuidado de la mujer embarazada y del niño (García González, 1999). En Argentina a partir de la década del treinta, exportarían las ideas de la biotipología para la aplicación en instituciones sobre todo escolares, pero también médicas, intentando establecer las diferenciaciones entre niños y niñas mediante fichas biotipológicas (Gómez Di Vincenzo, 2012), al igual que la puericultura que se instalaría en la currícula escolar para las futuras niñas-madres (Nari, 1995). Además, los galenos diagramaban esquemas de pensamiento intentando descifrar la viabilidad de la utilización eugenésica para su “ingeniería humana”. De manera negativa: abortos asistidos, eutanasia y esterilización a los menos aptos, y positiva: educación sexual, profilaxis antivenérea, propaganda higiénica y certificado 3 previo al matrimonio. Sin embargo, en todos los países los debates no resultaron de igual manera, ni se torno en la misma dirección, ya sea por la inclinación a modificar caracteres, impedir que se propaguen o una mezcla de ambos dos. Un ejemplo claro, fue el certificado médico prenupcial, los médicos clasificaban tres tipos, los cuales debían corresponderse con la recepción que la población había hecho de la eugenesia. La primera era el Régimen Intervencionista Activo: el Estado debía obligar a los futuros contrayentes, sin objeción de ningún tipo, a realizarse el examen prenupcial mediante el estudio de wassermann, el cual determinaba si los novios poseían “enfermedades venéreas”. Estaba claro que quienes defendían esta postura sabían que su país aún no había adoptado lo suficiente los hábitos de la educación sexual y la “profilaxis venérea”, por ende, “los beneficios” de la eugenesia. La segunda postura sostenía el Régimen Intervencionista Pasivo: el Estado debía exigir a los futuros esposos la realización de una declaración jurada de no padecer “enfermedad venérea”. De esta manera se confiaba en la palabra del contrayente masculino y femenino, porque su honesta palabra mostraba que comprendía las premisas de la eugenesia, no siendo necesario estudios médicos que avalaran sus dichos. La tercera y última postura, el Régimen Voluntario sostenía que ya sea la declaración jurada o el examen médico prematrimonial debía realizarse de manera voluntaria, como elección de los futuros maridos. La población había adoptado los preceptos de la eugenesia, mediante la educación sexual y la profilaxis, por lo cual comprendía que sólo si estaba en riesgo su salud era provechosa la realización de la declaración o el examen. En esta ponencia intentaremos hacer un primer acercamiento a las especificidades de algunos países, mostrándolas a la vez que comparándolas entre sí. Sostendremos como hipótesis que si bien fue de vital importancia que los galenos colocaran en la agenda de las políticas sanitarias latinoamericanas la necesidad de leyes 4 eugenésicas para el mejoramiento de la salud, con énfasis en el certificado médico prenupcial, las características particulares de los países sobre todo en lo que respecta a la recepción de la eugenesia que se mezclo con los procesos políticos, orientó a debates disímiles, que obstruyeron la sanción de un certificado médico prenupcial latinoamericano en tanto unificación de criterios en su organización. El trabajo estará compuesto por tres apartados correspondientes a países dentro de la región que presentaron particularidades sobresalientes: Brasil, México y Perú, ya sea respecto al tratamiento de los debates del certificado médico prenupcial y el matrimonio en calve eugénica, como al contexto en el cual se originaron dichas discusiones. En el imaginario, la eugenesia y su relación directa con el racismo, hicieron esperar que estos países se presentaran con las mismas características que sus exponentes más extremos: Alemania nazi y la Italia fascista, sin embargo, podemos observar que el uso a nivel regional de “la ciencia del buen nacer” y sus derivados tuvo un sello personal, debido a que las sociedades latinoamericanas aún se encontraban en procesos de conformación nacional y desapego de sus pasados coloniales, junto con la de las potencias imperialistas en la región. En el primer apartado se expondrá el caso Brasil; en medio del contexto de un gobierno oligárquico terrateniente, desarrollaría una enorme corriente eugénica. Allí haremos énfasis en el certificado previo a la boda y la influencia de una de las figuras claves de la “ciencia del buen nacer”: Renato Kehl. El segundo apartado abordará México, del porfiriato al escenario revolucionario de 1910 con el surgimiento del médico-militante y su percepción de la eugenesia como herramienta para el cambio social. En el tercer y último apartado tomaremos el caso de Perú, una sociedad salida de la guerra que se convierte a la par de Cuba en cuna de los debates más fervorosos sobre eugenesia: es sede de conferencias, jornadas y eventos a nivel nacional e internacional. 5 1. Café con Leite para la Política y Examen Pre-nupcial para la Economía Desde las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX, Brasil se encontraba inserto en un régimen político restrictivo del cual la oligarquía terrateniente formaba parte alternándose en el poder. Sólo dos grupos poderosos constituían esa alternancia: los terratenientes de São Paulo y los de Minas Gerais. Los primeros dominaban la producción de café, mientras que los segundos la ganadería, es por ello, que a este período se lo llamaría la política del “café com leite”. Como afirmarían numerosos autores esta etapa en Brasil, al igual que en otros países latinoamericanos, estuvo caracterizada por el lanzamiento hacia una economía agroexportadora en la cual los países de la región vendían productos primarios y compraban manufacturados, lo cual significaba depender de las economías extranjeras para la inserción de sus productos en el exterior. En el caso de Brasil exportaban sobre todo café, pero también productos agrícolas derivados de la ganadería (Halperín Donghi, 2008; Nercesian y Rostica, 2014). En términos generales durante esta etapa el eje de discusión estuvo en cómo insertarse en el mercado mundial presentándose como una sociedad moderna, no es casualidad que el lema inscripto en su bandera fuese “orden y progreso”. La modernidad intentaría ser copiada de aquellos países que se pensaban “de avanzada”, por su desarrollo cultural, político, económico pero sobre todo científico (Nercesian y Rostica, 2014). No es un dato menor que la Fundación Rockefeller desde la institucionalización de la salud publica en Brasil, con la creación del Departamento Nacional de Saúde Pública en 1920, injiriese en las decisiones tomadas por la entidad ayudando económicamente en las campañas y en las medidas preventivas. El imperialismo 6 norteamericano desde un lugar benéfico, aportaba su ayuda porque se interesaba en que “no se degeneraba la raza brasilera”. (Da Costa, Kobayashi y Faria 2009: 322-323) Este sería el escenario en el cual comenzarían a surgir las preguntas por qué tipos de hombres y mujeres debía estar compuesta la sociedad, cómo determinar quiénes estaban capacitados para ser las manos que trabajaran y los vientres que gestaran a una generación de niños “sanos y robustos”. Dejar al azar las uniones amorosas, sobre todo cuando de ellas podrían surgir nuevas generaciones, causaba pavor en el grupo de médicos que a principios de Siglo XX, comenzarían a conformar la incipiente corriente eugenesita brasilera. Aseguraban que el Estado por no intervenir en las uniones maritales, acrecentaba el riesgo de una prole con enfermedades físicas o mentales consecuencia de los “males sociales” y las enfermedades contagiosas hereditarias. Como afirmaba el galeno poblacionista José de Albuquerqu (1935) esta situación causaría estragos tanto en la economía privada, porque la familia debía mantener al enfermo que sería un gasto de por vida debido a su inutilidad y su salud deteriorada, y para la economía pública porque el Estado debía hacerse cargo de una persona inútil en un contexto nacional pensado para la apertura al mercado internacional (Albuquerqu, 1935: 26-27) El médico brasilero más reconocido por seguir las premisas de la “ciencia del buen nacer”, sería el licenciado en farmacia y medicina Renato Kehl, quien hacia el año 1918 fundaría la Sociedade Eugênica de São Paulo. Al durar sólo un año dicha Sociedad, Kehl se mudaría a Rio de Janeiro y hacía el año 1922 se uniría a las filas de la Liga Brasileira de Hygiene Mental (Da Costa, Kobayashi y Faria, 2009: 319-322) Dentro de sus ideas principales difundidas tanto en Brasil como en el resto de la región estaban “Sanear es eugeniezar”, lo que marcaría las primeras décadas del Siglo 7 XX caracterizado por una eugenesia de tipo positiva, como afirma Souza (2006) “um modelo de eugenia mais “suave” ao estilo da “Eugenia preventiva””. Entre las herramientas principales figuraba el examen prenupcial y el control de los casamientos, el cual comenzaba a ganarse un espacio fundamental en la escena médica. Sus publicaciones más conocidas fueron: “Como escolher um bom marido” (1923) y “Como escolher uma boa esposa” (1924). “Quantas lagrimas se evitariam si a sociedade actual se convencesse da importancia biologica do exame de sanidades pré-nupcial? De um menino, para entrar na escola, se exige o atestado de vacina. Dos nubentes exigimos certificadões, attestados de residencia, papelerio sem valor, e descuramos de pedir aos mesmos o balanço na caixa de sua saúde para vêr si no patrimonio levado para o lar, haverá saldo para ser deixado aos filhos” (Kehl, s/a: 65) Las Tesis de médicos defendidas durante la década del diez y del veinte en la Universidad de São Paulo y Bahia daban cuenta de la alarma por la degeneración. Los eugenistas brasileros vinculaban la degeneración de la raza con la pobreza, fundamentalmente debido a la desprotección que sufrían los sectores trabajadores pero también las mujeres. “De modo genérico, a observação é exacta: as cifras estatísticas de morbilidade e mortalidade acussan flagrante parallelismo entre o bem estar economico e a saude.” (Almeida Junior, 1927: 10) 8 Estos individuos, afirmaba el doctor E. de José Albuquequer en sus conferencias radiales durante el año 1935 invitado por la emisora El Club de Brasil, estaban despojados del acceso a la salud, y en las mujeres particularmente (sobre todo si no estaban casadas y traían hijos al mundo) quedaban a la intemperie con el riesgo de caer en malos hábitos como el alcoholismo, la delincuencia o la prostitución (Albuquerqu, 1935). Es por este motivo, que los eugenistas manifestaban la necesidad del casamiento acompañado por la sanción del examen prenupcial. El análisis médico (prueba de wassermann) que debía realizársele a los futuros cónyuges, aseguraba que ambos no padecieran enfermedades infecciosas, esto permitiría que contrajeran matrimonio sin ningún riesgo para los hijos por nacer. “Certamente que um casamento eugenico, gerando uma prole sadia, robusta de corpo e de espirito, além de consultar os interesses biologicos, os interesses da especie, os interesses sociaes, consultará tambem os interesses pessoaes, vae ao encontro dos interesses individuaes do homem que a gerou (….)” (Albuquerqu, 1935: 22) Como ya hemos hecho mención, en las primeras décadas del Siglo XX existiría una clara tendencia a una eugenesia de tipo positiva, por lo cual el certificado médico prenupcial en Brasil más allá de diferencias en la forma, como en la mayoría de los países latinoamericanos, los médicos brasileros consideraban que el certificado era más efectivo que la declaración jurada, en la cual los contrayentes dejaban constancia de no padecer “enfermedad venérea”. La realización de la certificación, gracias a la comprobación realizada mediante el examen de wassermann tenía poco margen de error. 9 Sin embargo, algunos galenos no coincidían si el certificado debía ser realizado a ambos contrayentes, cuál era el especialista médico indicado para certificar, cuánto tiempo debía pasar entre la obtención del mismo y la realización de la boda, etc. Sin embargo, esto cambiaria a finales de la década del veinte y principios del treinta (Habib y Wegner; 2014 y Souza, 2006) el referente brasilero de la eugenesia Renato Kehl ya convertido en director de la Industria química y farmacéutica Bayer hacia 1927, recibiría la invitación y viajaría a conocer los experimentos que se estaban realizando en Europa. El regreso a Brasil causaría el comienzo de tensiones entre los eugenistas locales y el líder. Reflejo de ello sería no sólo el nuevo rumbo que tomaría la Liga Brasileira de Hygiene Mental que asumiría postulados más radicales respecto de la utilización de la eugenesia, sino además las posturas disímiles en el Primeiro Congresso Brasileiro de Eugenia celebrado en el año 1929 (Da Costa, Kobayashi y Faria,, 2009: 323- 328). Los galenos locales continuaban abogando por la sanción del certificado médico prenupcial junto con la educación sexual y la propaganda de profilaxis, y Kehl, cautivado por las experiencias de la eugenesia negativa que había observado en Alemania e Italia, dejaba de inclinarse por las prácticas positivas, soltándoles la mano a sus colegas. El galeno Almeida Junior del Instituto Anna Rosa de São Pablo en su libro “O exame medico pre-nupcial” (1927) dentro de la sección “A seleccão artificial”, nombraba métodos utilizados en otras partes del mundo, ya sea para impedir la concepción o suprimir el “fruto indeseado” (infanticidio y aborto) o prácticas neo-maltusianitas (esterilización, segregación y restricción del derecho a casarse). De estos métodos, criticaba duramente a todos, pero sobre todo a la esterilización, practicado en muchos estados de Norteamérica casi de manera compulsiva (Stern, 2006). Más aún por recibir el apoyo de Kehl, siendo un método que se asentaba sobre el abuso y la injusticia de intervenir en el cuerpo de la persona (Almeida Junior, 1927: 17-25) 10 La tensión entre los grupos locales y Kehl no se saldaría, llegando al punto de que sus colegas, como observamos en el apartado anterior, lo criticarían abiertamente. Consideraban que su postura no sólo estaba errada por no contemplar la situación específica del pueblo brasilero, sino además obstaculizaba el movimiento en favor de la sanción del certificado, que tantos años les había costado colocar en agenda. La discrepancia entre ambas partes continuaría durante la década del treinta, pero en un contexto diferente y hasta podríamos pensar más proclive a la sanción del certificado prenupcial: la revolución de Getúlio Vargas y el comienzo de la experiencia populista en el país carioca (Nercesian y Rostica, 2014). Pasarían pocos años para que el sueño de los eugenistas locales se hiciera realidad: en la Constitución de 1934 se sancionaría el examen previo al matrimonio exigiendo la salud física y moral de los contrayentes (Diario de Sesión de la Cámara de Diputados, 26 de Septiembre de 1935: 563) y con su promulgación la eugenesia positiva sentaría su precedente. 2. Del higienismo conservador a la eugenesia revolucionaria En México a finales del Siglo XIX, los cambios político-económicos irían de la mano con los científicos, sobre todo en lo que respecta al nacimiento de la salud pública (Carillo, 2002). Al igual que en otros países latinos, prevalecería la dominación política de un sector reducido en el poder, en este caso presidido por el General Porfirio Díaz. El líder lanzaría a la economía mexicana al mercado internacional mediante nuevas formas de coerción y disciplinamiento empleadas a la población. Durante el porfirianato el ideal nativo que se pensaba para la nación era el mestizo: mezcla del indio con español. La historiografía actual relata episodios en los cuales se buscaba esconder de las calles a los indígenas siendo muchas veces detenidos por la fuerza de seguridad; los extranjeros no debían visibilizar a la “raza inferior” 11 (Halperín Donghi, 2008). Años posteriores los líderes revolucionarios, en especial con la asunción de Obregón durante la década del veinte, alzarían la bandera del mestizo como actor revolucionario. Las corrientes higienistas del porfirianato introducirían un paquete de técnicas en materia de salud: vacunas, insumos y métodos de aislamiento y refugio para el individuo enfermo o sano, respectivamente. Las consecuencias de una población enferma por una epidemia o pandemia, en aquellos años las más comunes: la viruela, peste bubónica, tuberculosis, fiebre amarilla, entre otras, causaría estragos en la economía (Carillo, 2002), sobre todo de las zonas rurales de las cual se extraía plata, azúcar y henequén (Nercesian y Rostica, 2014). Las potencias internacionales en la región, en este caso Estados Unidos, exigía al país azteca aplicar todas las medidas preventivas y curativas para la población, si los trabajadores estaban enfermos no servirían como mano de obra que les proveyeran de materias primas. Pero esto no sólo sucedía en las zonas agrarias, en las instituciones donde se aglomeraban contingentes de personas: cárceles, escuelas, iglesias, refugios de huérfanos, cuarteles e incluso burdeles a los individuos se los vacunaba a la fuerza e incluso eran secuestrados si se los hallaba enfermos. (Carillo, 2002). Hacia finales del Siglo XIX la mayoría de las epidemias y endemias habían sido erradicadas, sin embargo, la llegada del Siglo XX no sólo traería cambios sociales, debido a la caída del Porfiriato y el comienzo del proceso revolucionario a partir de la década del diez, sino una nueva preocupación en materia de salud pública: las “enfermedades venéreas” (Carillo, 2002). Aunque a partir de 1904 se inaugurara la Inspección de Sanidad que controlaba los burdeles (Estrada Urroz, 2007: 35) y además las meretrices enfermas, que se pensaban principales propagadoras del “mal venéreo”, fuesen encarceladas por las autoridades médicas muchas de ellas escapaban o lograban 12 evadirse. Esto causaría la alerta sanitaria debido a las consecuencias que traería que “las delincuentes” trasmitieran “el mal” a sus clientes y estos a la esposa decente, y después a la futura prole. La oleada de conflictividad que se alzaría luego de la década del diez no sólo produciría un cambio político-social, sino médico-científico. No podemos establecer con certezas durante los años de mayor conflictividad (1910-1920) los métodos de prevención y curación, sin embargo, con seguridad podemos afirmar que entrada la década del veinte, una vez que el proceso revolucionario se comenzaría a apaciguar, penetrarían la corriente eugenistas en el país azteca. Como bien afirma Saade Granados (2004) una vez introducida la eugenesia como doctrina dentro del campo científico, el discurso de los médicos revolucionarios tuvo una relación directa entre “raza” y “patria”, desde el cual se pensó en términos raciales que el ideal mexicano era el mestizo, al igual que durante el gobierno de Porfirio Díaz, esto demostraría una continuidad dentro del campo médico, pero ahora utilizado para afianzar los lazos del proceso revolucionario. Un claro síntoma de ello sería el debate en torno al certificado médico prenupcial y su posterior sanción, que se instalaría con énfasis una vez entrada la década del veinte. Como afirmaba el argentino Enrique Díaz Guijarro, doctor y abogado especialista en derecho de familia: “El código mejicano de 1928 estableció la obligatoriedad del certificado prenupcial para ambos contrayentes, entre los requisitos previos a la celebración de las nupcial. El art. 98, inc. 4°, impone la presentación de un “certificado suscrito por un médico titulado que asegure, bajo protesta de decir verdad, que los pretendientes, no padecen sífilis, tuberculosis, ni enfermedad alguna crónica e 13 incurable que sea, además, contagiosa y hereditaria”. Se mantuvieron, así, los principios del código sanitario de 1926, que tornó obligatorio el examen que era facultativo en la anterior ley de relaciones familiares de 1917” (Díaz de Guijarro, 1944: 283) Los médicos-militantes consideraban que la revolución social iba de la mano con la revolución racial: el mestizo, la “raza” elegida, debía ser cuidada y procurar que se reprodujera con su misma “especie”. Hacia 1931 se inauguraría la Sociedad Eugénica Médica, con el fin de procurar la propaganda, gestión de proyectos y consultas para la población. Entre sus lineamentos generales estaría el diagnóstico e investigación de las “disgenias biológicas”: “enfermedades venéreas” y “taras sociales” hereditarias que padecía la población sobre todo la sífilis que producía mal formaciones y ceguera en los niños, la cual debía erradicarse en el “hombre nuevo” (Saade Granados, 2004). El doctor Ramón Carrancá y Trujillo (1933) aseguraba que más allá de ciertas divergencias posibles entre los colegas era imposible negar los beneficios del certificado médico prenupcial para evitar que ciertos individuos enfermos se involucren con otros sanos (Carrancá y Trujillo, 1933: 7). Y agregaba: “Así como Pinard, el apóstol de la lactancia materna en Francia y a quien deben la vida miles de niños, se imaginaba oír el grito de los bebés, sometidos a manos mercenarias y azotados por la enfermedad, que parecía decir “¡Queremos la leche de mamá!”, así también parece que esos miles de seres miserables, azotados por las herencias morbosas, llenan de lacras y de taras, quisieran gritar con sus escasas fuerzas: “¡Queremos padres sanos!” (Carrancá y Trujillo, 1933: 7) 14 Las rupturas que se produjeron desde finales del Siglo XIX y principios del XX, mostraron que a pesar de cambiar el escenario político-social e incluso médicocientífico, no era lo mismo el higienismo que la eugenesia, el tipo ideal de nativo que se esperaba para la nación conservadora como revolucionara perduraba: el mestizo. En ambos momentos históricos se estaba dejando atrás el pasado, colonial en el primer caso, conservador en el segundo, sin embargo, la figura del nativo mestizo ya sea como modernizador o como actor revolucionario con sus rasgos europeos perduraba, por sobre la del indígena, habitante milenario de esas tierras sagradas. 3. La Cuna de la Eugenesia Latina En la última etapa del Siglo XIX la sociedad peruana se encontraba devastada por la salida de la guerra, casi un símbolo del largo período de dominio militar. No es casualidad que en medio de dicha situación, la figura carismática de Nicolás Piérola cautivara a los sectores populares, quienes lo ayudarían a hacerse en el poder. Muy pronto el líder iniciaría un proceso de modernización a la vez que encausaría la economía reactivando los sectores de la costa, junto con la ganadería y la minería. (Halperín Donghi, 2008) Pero como afirma Tulio Halperín Donghi (2008) se trataría de un “progreso desigualmente distribuido” (Halperín Donghi, 2008: 348) lo que produciría rápidamente descontento sobre todo de la población rural y los trabajadores que comenzarían a organizarse. De manera precipitada, los mismos sectores que lo apoyaban, ahora se pondrían en su contra, logrando Augusto Leguía hacia el año 1919 destituir de su cargo a Piérola, y fundar la llamada Patria Nueva que perduraría hasta 1930 (Halperín Donghi, 2008) 15 De “nueva” la patria prometida no tendría nada, por el contrario, sería una continuidad de Piérola en el poder, afianzando los lazos con Estados Unidos, que ahora no sólo influenciaba sobre la política económico-social, sino además en las novedades científicas. En lo específico a la medicina la corriente eugenista negativa norteamericana, con la aplicación en la mayoría de los estados de la esterilización de “los menos aptos”, en especial de la población inmigrante, (Stern, 2006), llamaría la atención de los especialistas peruanos quienes desde finales década del veinte y principios del treinta, comenzaban a conformarse como una fuerte corriente que propagaría sus ideas por el resto de Latinoamérica. La preocupación principal que tenía la elite y los sectores intelectuales desde finales del Siglo XIX, y ahora se sumaban los médicos eugénicos peruanos, era la presencia del indio. Sus costumbres, creencias y sobre todo su forma de vida, mostraban el pasado que se pretendía olvidar frente al presente que miraba a las potencias europeas y a Norteamérica: el progreso. Por ello, no es casualidad que sostuvieran la creencia que el hábito de ingesta de alcohol y mascado de coca “degeneraba la raza”. Como afirmaba el doctor Abelardo Raymond: “En el Perú, al tocar el problema racial, no puede pasar inadvertido el decadente aspecto del indígena, que oculto en las serranías, platica con la coca y el alcohol. Hasta ellos debe llegar la enseñanza de los peligros que encierra la toxicomanía y las consecuencias de su difusión” (Raymond, 1939: 30) Pero el indio no era el único que generaba molestias por ser causante de la “degeneración de la raza”, la prostituta sería la otra incomodidad. Los galenos consideraban que en los burdeles se expandían el “mal venéreo”, que luego los varones 16 llevaban hasta el altar y al casarse con mujeres sanas, las enfermaban y estas a su vez a la progenie, que arrastraba durante toda su vida con malformaciones. Sin embargo, reconocían casos en los cuales eran las futuras esposas las que poseían una enfermedad, muchas veces desconocida debido a que había sido heredada de sus padres. Según los especialistas, el error principal de los novios era contraer matrimonio por amor o cariño, en vez de primero observar las condiciones eugénicas del otro contrayente. Como explicaba el médico cirujano Hipólito Verástegui indignado ante el sentimentalismo de la sociedad peruana: “El cariño sigue el camino de la disgregación y sucumbe cuando el matrimonio se realiza entre personas enfermas. Todo espíritu de sacrificio decae y fatalmente se extingue, cuando la implacable realidad muestra un futuro sin esperanzas, ¿Cuál puede ser el destino de la descendencia, cuando enfermedades hereditarias han envenenado su fuente? La emotividad y sentimentalismo, a la vez que el bajo índice cultural son obstáculos que impiden el perfeccionamiento humano” (Verástegui, 1945: 93) Entre mediados de los años treinta y el transcurrir de los cuarenta sería el apogeo de la eugenesia peruana: conferencias, congresos y reuniones a nivel nacional e internacional se dieron sede en el país inca: el Día Antivenéreo sería símbolo de ello. La celebración se realizo el 4 de Septiembre de 1938 en Lima, en la cual participaron destacados médicos, intelectuales y autoridades estatales que abogaban por leyes para el bien de la salud y la raza. El festejo había nacido en Argentina en 1936 impulsado por la Liga Argentina de Profilaxis Social, luego se expandiría a la vez que se unía a 17 los países latinos. Hacia 1938 Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile, Venezuela, entre otros realizaban los festejos y proclamaban la erradicación de los “males venéreos” (Miranda, 2014: 292-293) En lo que hacía al país inca, la reunión permitió discutir en materia de salud pública la situación que vivía el pueblo peruano haciendo énfasis en la necesidad del certificado médico prenupcial (Díaz de Quijarro, 1944: 289). No es casual que al año siguiente se realizara La Primera Jornada Peruana de Eugenesia, que sentaría las premisas del certificado prenupcial en base al certificado de salud previo al matrimonio que había sido sancionado en 1931. Según los especialistas el mismo estaba incompleto por varias razones, no sólo no especificaba los casos de “enfermedades venéreas” porque se trataba de un examen general de salud, sino además, podía suplantarse por una declaración jurada. Los galenos exigían una nueva sanción que tornara la obligatoriedad del certificado médico prenupcial sin excepciones de ningún tipo (Díaz de Quijarro, 1944: 285- 289) Más allá de los esfuerzos por modificar la vieja ley, para promulgar una nueva que estuviese más cercana al certificado médico que a la declaración jurada, al menos hasta la primera mitad del Siglo XX no fue posible. Es por ello, que los médicos se encargaron de lanzar campañas de educación y profilaxis, instalar consultorios prenupciales gratuitos e intentar por todos los medios que la eugenesia llegara a la población y fuera incorporada como costumbre. A modo de conclusión Las discusiones en los países que examinamos desde finales del Siglo XIX y principios del XX, muestran sus particularidades pero también entretejen conexiones 18 las cuales visualizan un clima de época, pensamiento que penetra las instituciones, pero sobre todo, una concepción de la sociedad que se esperaba para el futuro: “niños sanos y fuertes”. Una prole que no fuese una “carga familiar (privada) ni social (pública)”, por ello la lucha ante las llamadas “taras hereditarias”. Es así que se construyó en el imaginario regional a dos enemigo: la prostituta que “disparcía su indecencia”; y el indio/indígena que debido a sus “malos hábitos” atrasaba el proceso de modernización y progreso. El higienismo, la puericultura, la homicultura cubana, y sobre todo la eugenesia, no aparecen por azar, sino precisamente para legitimar los procesos políticos que los médicos diagramaban en su “ingeniería humana”, con fines económicos y “raciales”, inspirados en que determinadas características físicas y psíquicas serían de mayor beneficio que otras. El examen médico prenupcial fue parte de esa legitimación. Los galenos estaban convencidos que “estar saludable” era el requisito, porque significaba que los futuros padres no padecieran “enfermedades venéreas”, principal causa de abortos espontáneos en las embrazadas, recién nacidos con mal formaciones, ceguera y parálisis, sin embargo, había otras enfermedades que causaban trastornos de igual magnitud como la lepra, la turbeculosis e incluso las enfermedades mentales. Entonces ¿Por qué tanto énfasis en que el certificado médico prenupcial se sancionara y develara sólo las “enfermedades venéreas”? En esta primera aproximación pareciera dejarse entrever que el “mal venéreo” desnudaba la doble moralidad reinante, en la cual los varones recurrían a los burdeles para “saciar el deseo” con “mujeres públicas” debido a que sus novias/esposas estaban asignadas para el “rol de esposa-madre”. Cuando la “enfermedad venérea” se manifestaba la hipocresía moral se develaba, entraba en tensión la costumbre con los 19 nuevos hábitos saludables de la profilaxis y la educación, y con ello lo público frente a lo privado. 20 Bibliografía Carillo, Ana María, “Economía, política y salud pública en el México porfiriano (18761910)”, História, Ciências, Saúde- Manguinhos, vol.9 (Suplemento), 2002, pp. 67-87 Da Costa, María Conceição, Kobayashi, Elisabete y Faria, Lima, “Eugenia e Fundação Rockefeller no Brasil: a saúde como proposta de regeneração nacional”, Interface, ano 11, n° 22, jul/dez 2009, Porto Alegre, pp. 314-351. Estrada Urroz, Rosalina, “¿Público o privado? El control de las enfermedades venéreas del Porfiriato a la revolución”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n°33, enero-junio 2007, pp. 33-56. García González, Armando, “El desarrollo de la eugenesia en Cuba”, Asclepio, Vol LI 2, 1999, pp. 85-100. Gómez Di Vincenzo, José Antonio, “El talle justo del alumno. Biotipología, eugenesia y pedagogía (1930-1943)”, Archivos de Ciencia para la Educación, Año 6, n° 6, 4° Época, 2012. Habib, Paula Arantes Botlho Briglia y Wegner, Robert, “De Plantas y hombres: cómo los genetistas se vincularon a la eugenesia en Brasil (Un estudio de caso, 1929-1933)”, Asclepio, vol.66, nº 2, julio-diciembre 2014, pp. 1- 14. Halperin Donghi, Tulio (2008) “Historia contemporánea de América Latina”, Alianza Editorial, Madrid-Buenos Aires. 21 Miranda, Marisa, “El Día Antivenéreo en Argentina: lecturas (bio) políticas de sus celebraciones (1935-1946)” en: Roldán, Diego (compiladores), VI Taller de Historia Social de la Salud y la Enfermedad, 15, 16 y 17 de Octubre de 2014, Rosario, 2015. Nari, Marcela, “La educación de la mujer (o acerca de cómo cocinar y cambiar los pañales a su bebé de manera científica)” Mora, n°1, Agosto de 1995, pp. 31-45. Nercesian, Inés y Rostica, Julieta (2014) “Todo lo que necesitás saber sobre América Latina”, Editorial Paidós, Buenos Aires. Saade Granados, Marta, “¿Quiénes deben procrear? Los médicos eugenistas bajo el signo social (México, 1931-1940)”, Cuicuilo, vol. 11, nº 31, mayo-agosto 2004, México, pp.1-36. Souza, Vanderlei Sebastião de, “Em nome da raça: a propaganda eugênica e as ideáis de Renato Kehl nos anos 1910 e 1920”, Revista de História Regional, 11(2), Invierno 2006, pp 27-70. Stern, Alexandra Minna, “Esterilizadas en nombre de la salud pública: raza, inmigración y control reproductivo en California en el Siglo XX”, Salud Colectiva, 2 (2), MayoAgosto 2006, pp. 173-189. Fuentes Albuquerqu, José de (1935) “Exame pre-nupcial”, pp.22, 26-27. 22 Almeida, Junior de (1927) “O exame medico pre-nupcial”, Instituto D. Anna Rosa, S. Paulo, p.10, 17-25. Carrancá y Trujillo, Ramón, “Valor social del certificado pre-nupcial”, Revista Médica, Tomo V, n°39, p.7. Diario de Sesiones de la Cámara Nacional de Diputados, Argentina, Reunión N° 37, 26 de Septiembre 1935, p.563. Díaz de Guijarro, Enrique, “La eugenesia y la reciente legislación del matrimonio en América Latina”, La Crónica Médica, Año LXI, 1944, pp. 283, 285- 289. Kehl, Renato, S/A, S/N p.65. Raymond, Abelardo, “El certificado médico prenupcial en la práctica”, Día Antivenéreo, 1939, p. 30. Verástegui, Hipólito, “Certificado médico pre-nupcial”, La Crónica Médica, Año LXII, 1945, p.93. 23