Subido por Rosa Prieto Sullon

SESION DE APRENDIZAJE de 3 primaria

Anuncio
SESION DE APRENDIZAJE. UN MODELO EN RELIGION
SESION DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1 INSTITUCION EDUCATIVA :
1.2 AREA : EDUCACION RELIGIOSA
1.3 GRADO : TERCER GRADO
1.4 DOCENTE : BENIGNO PECEROS PINTO
1.5 TÍTULO : EL BAUTISMO NOS HACE HIJOS DE DIOS Y
MIEMBROS DEL CUERPO DE CRISTO.
1.6 DURACIÓN : 90 MINUTOS
II.- TEMA TRANSVERSAL PRIORIZADO: EDUCACIÓN EN VALORES Y
FORMACIÓN ETICA
III.- APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce en los signos bautismales que es hijo
de Dios y miembro de una comunidad cristiana.
IV.- SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES.
CAPACIDADES
COMPRENSIÓN
CONOCIMIENTOS
.El Bautismo: Nuevo nacimiento. Hijos
de Dios.
DOCTRINAL
.Jesús instituye el Bautismo.
CRISTIANA
.El Bautismo nos hace miembro del
Cuerpo de Cristo que es la Iglesia.
.Reconoce en el
sacramento del
Bautismo su
Nueva vida en Cristo.
identidad y
pertenencia cristiana. . Los signos bautismales:
. el agua (pila bautismal)
.el Crisma (óleo)
.Cirio encendido (luz de Cristo)
ACTITUDES
.Valora ser hijo de Dios
y miembro de una
comunidad cristiana por
el Bautismo.
IV.- SECUENCIA DIDACTICA
FASES
INICIO
(Motivación,
recuperación de saberes
previos, conflicto
cognitivo)
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DURACIÓN RECURSOS
.Oración dirigida y compartida
20’
Hoja de
oración
.Escuchan con atención la
narración de una experiencia
Papelote
personal del docente acerca del
nacimiento de un niño en un
ómnibus.
.Reflexionan y comparten en
diálogo respondiendo a las
preguntas: ¿Qué has sentido cuando
te han comunicado el nacimiento
de un niño(a) en la familia? ¿Cómo
es el entorno de la comunidad
familiar cuando viene un nuevo
miembro a la familia? ¿Has tenido
alguna experiencia similar al del
profesor?
.El docente centraliza las
intervenciones de los alumnos con
dos preguntas:
¿Cómo nos hacemos Hijos de
Dios? ¿Cómo pertenecemos a la
comunidad de los hijos de Dios?
PROCESO
(Adquisición
práctica/teórica de los
aprendizajes)
.El docente presenta el tema en
forma general. Organizador simple.
. El docente entrega una ficha de
trabajo para iluminar el tema con
citas bíblicas.
.El alumno lee, analiza e interpreta
los textos bíblicos:
Aplicación/Transferencia
de los aprendizajes.
-Jn 3,1-6 Nuevo Nacimiento. Hijo
de Dios.
Retroalimentación.
-Mt 28,19-20 Jesús instituye el
Bautismo.
25’
Ficha de
Trabajo
-Hch 2,38 / Hch 2,42 / 1Cor 12,13
Miembros del Cuerpo de Cristo.
Comunidad Cristiana.
-Rm 6,3-4 Nueva vida en Cristo.
. Se agrupan de 2 y con la técnica
del Tándem responden a las
siguientes preguntas:
¿Cómo volvemos a nacer? ¿Cómo
es el bautismo? ¿Qué nos da el
bautismo? ¿Qué significa una
nueva vida en Cristo?
Cuando nos bautizamos ¿qué
signos son característicos?
Los signos bautismales: el agua
(Pila bautismal), el crisma (óleo) y
el cirio encendido (luz de Cristo).
.Los alumnos exponen las
respuestas.
25’
. El docente, por medio de un
diagrama, consolida el tema
centralizando los puntos:
SALIDA
(Evaluación de los
aprendizajes previstos,
compromiso)
BAUTISMO-HIJOS DE DIOSMIEMBROS DEL CUERPO DE
CRISTO (Iglesia).
.El docente aplica una
metacognición:
¿Cómo hemos aprendido este
tema?¿Qué has sentido al descubrir
nuevamente que eres Hijo de Dios
y miembro de la Iglesia? ¿Cómo
incide en tu vida el reconocer que
eres hijo de Dios y miembro del
cuerpo de Cristo?
05’
Papelote,
plumones
10’
.El docente entrega una Hoja de
aplicación a cada alumno para
verificar los aprendizajes.
Hoja de
aplicación.
Ficha de
observación
actitudinal.
. Se propone entronizar un cirio
encendido para renovar las
promesas de vivir una vida nueva
en Cristo.
05’
Cirio.
V.- EVALUACIÓN
CRITERIOS DE ÁREA
COMPRENSIÓN
DOCTRINAL CRISTIANA
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
-Identifica las citas bíblicas, que hacen
referencia como el Bautismo nos hace
hijos de Dios y pertenecientes al
Cuerpo de Cristo, subrayando las
palabras fuerza.
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
-Hoja de aplicación
-Representa los términos subrayados
en un esquema gráfico.
ACTITUD ANTE EL
ÁREA
VALOR:
RESPONSABILIDAD
-Identifica los signos bautismales
redactando su significado.
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
- Participa frecuentemente con sus
aportes y demandas
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
-Ficha de
observación
actitudinal
-Se esfuerza en conseguir el
logro.
VI.- BIBLIOGRAFIA
TABLA DE ESPECIFICACIONES
INSTRUMENTO
INDICADORES
Nº
PUNTAJE
ITEMS
%
HOJA DE
APLICACIÓN
-Identifica en las citas bíblicas, que
el bautismo nos hace hijos de Dios y
miembros de Cristo, subrayando las
palabras fuerza.
4
08
40
1
06
30
3
8
06
20
30
100
-Elabora un esquema gráfico a partir
de los términos subrayados.
-Identifica los signos bautismales
redactando su significado.
TOTAL
INSTRUMENTO INDICADORES
FICHA DE
OBSERVACIÓN
ACTITUDINAL
- Participa
frecuentemente
con sus aportes y
demandas
ITEMS
.Emite opiniones
coherentes acerca
del tema.
.Participa haciendo
preguntas
pertinentes sobre el
tema desarrollado.
Nº
ITEMS
1
PESO
5
25
1
5
25
1
4
20
1
3
6
20
30
100
%
.Acepta a sus
compañeros sin
distinción.
.Toma decisiones
concretas de
participación en su
Comunidad
Parroquial.
TOTAL
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
1.- HOJA DE APLICACIÓN
-Identifica en las citas bíblicas, que el bautismo nos hace hijos de Dios y
miembros de Cristo, subrayando las palabras fuerza.
Ga. 3,26-27 “Efectivamente, todos ustedes son hijos de Dios en Cristo Jesús
mediante la fe, pues todos los que han sido consagrados a Cristo por el bautismo,
han sido revestidos de Cristo.”
1 Cor. 12,13,27 “Porque todos nosotros, judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos
recibido un mismo espíritu en el bautismo, a fin de formar un solo cuerpo. Ahora
bien, ustedes forman el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de ese cuerpo.”
Hch. 3,42 “Los que habían sido bautizados se dedicaban con perseverancia a
escuchar la enseñanza de los apóstoles, vivían unidos y participaban en la fracción
del pan y en las oraciones.”
Rom 6,4 “En efecto, por el bautismo hemos sido sepultados con Cristo quedando
vinculados a su muerte, para que así como Cristo fue resucitado, así también
nosotros llevemos una vida nueva.”
-Elabora un esquema gráfico a partir de los términos subrayados.
-Identifica los signos bautismales redactando su significado.
2.- FICHA DE OBSERVACIÓN ACTITUDINAL
INDICADORES
ALUMNOS
Emiteopiniones
coherentes
acerca del
tema.
ESCALA
0-5
Participa
haciendo
preguntas
pertinentes
sobre el
tema
desarrollado.
0-5
.Acepta a
sus
compañeros
sin
distinción.
0-4
Toma
decisiones
concretas de
participación
en su
Comunidad
Parroquial.
0-6
TOTAL
20
FICHA DE TRABAJO
1.- TEXTOS BIBLICOS:
Jn. 3, 1-6 VOLVER A NACER POR MEDIO DEL AGUA Y DEL ESPIRITU.
. Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado judío. 2 . Fue
éste donde Jesús de noche y le dijo: « Rabbí, sabemos que has venido de Dios
como maestro, porque nadie puede realizar las señales que tú realizas si Dios no
está con él. » 3 . Jesús le respondió: « En verdad, en verdad te digo: el que no nazca
de lo alto no puede ver el Reino de Dios. »
1
. Dícele Nicodemo: « ¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo? ¿Puede acaso
entrar otra vez en el seno de su madre y nacer? » 5 . Respondió Jesús: « En verdad,
en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino
de Dios.
4
6
. Lo nacido de la carne, es carne; lo nacido del Espíritu, es espíritu.
Mt 28, 19 BAUTICENSE EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL
ESPIRITU
“Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos y bautícenlos para consagrarlos al
Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.”
Ga. 3,26-27 HIJOS DE DIOS
“Efectivamente, todos ustedes son hijos de Dios en Cristo Jesús mediante la fe,
pues todos los que han sido consagrados a Cristo por el bautismo, han sido
revestidos de Cristo.”
1 Cor. 12,13,27 MIEMBROS DEL CUERPO DE CRISTO
“Porque todos nosotros, judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos recibido un
mismo espíritu en el bautismo, a fin de formar un solo cuerpo. Ahora bien, ustedes
forman el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de ese cuerpo.”
Hch. 3,42 VIDA DE COMUNIDAD
“Los que habían sido bautizados se dedicaban con perseverancia a escuchar la
enseñanza de los apóstoles, vivían unidos y participaban en la fracción del pan y en
las oraciones.”
Rom 6,4 NUEVA VIDA EN CRISTO
“En efecto, por el bautismo hemos sido sepultados con Cristo quedando vinculados
a su muerte, para que así como Cristo fue resucitado, así también nosotros llevemos
una vida nueva.”
2.- SIGNOS BAUTISMALES: el agua (Pila bautismal), el crisma (óleo) y el cirio
encendido (luz de Cristo).
Jn 3,5 NACER DEL AGUA
“Respondió Jesús: « En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de
Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.
2 Cor. 1,22 UNGIDOS POR CRISTO
“Y es Dios quién a nosotros y a ustedes fortalece en Cristo, el que nos ha ungido,
nos ha marcado con su sello y nos ha dado su Espíritu como garantía de salvación”
Ef 5,8-9 LUZ DE CRISTO
“En otro tiempo eran tinieblas, pero ahora son luz en el Señor, compórtense como
hijos de la luz, cuyo fruto es la bondad, la rectitud y la verdad.”
3.- EL BAUTISMO
- Jesús instituye el bautismo.
- La Iglesia Celebra el bautismo.
“Desde el día de Pentecostés la Iglesia ha celebrado y administrado el santo
Bautismo. En efecto, S. Pedro declara a la multitud conmovida por su predicación:
"Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de
Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo"
(Hch 2,38). (CAT. 1226)
- El Bautismo nos hace hijos de Dios y miembros del Cuerpo de Cristo que es
la Iglesia.
“El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida
en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el
Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos
a sermiembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de
su misión.”(CAT. 1213)
4.- En tándem responden las siguientes preguntas:
¿Cómo volvemos a nacer? ¿Cómo es el bautismo? ¿Qué nos da el bautismo? ¿Qué
significa una nueva vida en Cristo?
Cuando nos bautizamos ¿qué signos son característicos?
Descargar