gestiones a llevar a cabo en la evaluación final del

Anuncio
Con la publicación de la Orden de 21 de
abril de 2015, por la que se regula la
evaluación y la promoción del alumnado
que cursa la etapa de Educación Primaria,
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
es preciso llevar a cabo diversas acciones
en la evaluación final del alumnado de 6º
de Primaria, encaminadas a aplicar lo
dispuesto en la mencionada Orden:
1
Matricular al alumnado de sexto de Educación Primaria de las áreas no superadas en
cursos anteriores.
2
Calificar y actualizar las calificaciones de las áreas no superadas en cursos
anteriores al alumnado de sexto de Educación Primaria, siguiendo el criterio de
“Evaluación continua”.
3
Realizar el cálculo de la nota global de la etapa (nota media) al alumnado de Primaria
que supera la etapa.
Todas estas acciones las llevaremos a
cabo en Pincel Ekade.
1
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Matricular al alumnado de las áreas no superadas en cursos anteriores.
Esta tarea se llevará a cabo antes de las
sesiones de Evaluación Final del alumnado de 6º de Educación Primaria.
Se entiende que el alumnado tiene áreas
no superadas cuando no obtuvo una calificación positiva en las mismas en el curso
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
En el menú del subsistema seleccionamos
“Editar”:
escolar correspondiente, ni en cursos escolares posteriores.
Para añadir las áreas no superadas al
alumnado que lo requiera, accederemos
desde la pantalla principal de Pincel
Ekade al subsistema de “Matrículas”:
y a continuación pulsamos en el botón
“Áreas”:
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
Al acceder a la pantalla “Definición de
áreas de la matrícula” elegimos la
pestaña “Áreas de otros cursos”.
Se mostrará un desplegable en el que seleccionaremos el curso que corresponde a
la materia no superada.
Es preciso tener en cuenta que aunque el
alumnado haya cursado estudios LOE, las
áreas no superadas se equiparan a los
estudios LOMCE actuales.
En este caso, la alumna se encuentra
matriculada en 6º de Primaria y no ha
superado el área de Matemáticas de 5º
curso de Primaria.
Seleccionamos el estudio “5º Educación
Primaria (LOMCE)”, marcamos en el
check correspondiente el área de
Matemáticas y seguidamente pulsamos
en el botón
:
Comprobaremos que el área elegida se
mostrará en el panel de la derecha “Áreas
del alumno/a”:
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
Para realizar la equivalencia de los ciclos
LOE a los cursos LOMCE, se ha de matricular al alumnado de las áreas no superadas, DUPLICÁNDOLAS.
Es decir, si un alumno/a no ha superado un
área en 4º LOE (2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA), se considerará que
tampoco supera la misma área de 3º, por
lo que hay que realizar la matrícula del
área en 3º y en 4º LOMCE:
Lo mismo ocurre con un área no superada
en 2º LOE (1º CICLO DE EDUCACIÓN
PRIMARIA), teniendo que realizar la matrícula del área no superada en 1º y 2º
LOMCE:
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
Además, es importante tener en cuenta
que hay que matricular al alumnado de todas las áreas no superadas en cada uno
de los estudios cursados anteriormente,
aunque se trate de la misma.
Es decir, si un alumno/a matricuado/a en
6ºde Educación Primaria, no ha superado
Lengua Castellana y Literatura (LCL) en 4º
LOE y 5º LOMCE de Primaria, se ha de
añadir la matrícula del área en 3º LOMCE
(por duplicidad tal como se indicó
anteriormente), en 4º LOMCE y 5º
LOMCE.
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
En el caso particular del área de Conocimiento del Medio (CMS) cursada en los
estudios LOE, cuando el alumno/a no haya superado esta área, lo matricularemos
en Ciencias de la Naturaleza (CNA) y
Ciencias Sociales (CSO) de los dos niveles que configuraban el ciclo y se duplicará
la calificación.
Es decir, un alumno/a que no haya superado el área de Conocimiento del Medio
(CMS) en 4º LOE, lo tendremos que matricular en 3º LOMCE de Ciencias de la
Naturaleza (CNA) , 3º LOMCE Ciencias
Sociales (CSO) por dulicidad (tal como se
explicó anteriormente), 4º LOMCE Ciencias de la Naturaleza y 4º LOMCE Cien-
cias Sociales (CSO). La superación de
una de las dos áreas en un curso superior,
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
supone la superación de ambas áreas en
los dos niveles del anterior ciclo.
Al “Aceptar” regresaremos a la pantalla
anterior en la que verificaremos que se
han añadido las áreas no superadas eligiendo la pestaña “Áreas de otros cursos”:
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
Videotutorial
“Matricular al alumnado de las áreas no
superadas en cursos anteriores”
http://www.gobiernodecanarias.org/medu
sa/perfeccionamiento/areapersonal/veka
de.php?c=3&s=9&v=197
1.1
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Imprimir alumnado con áreas no superadas.
Cuando hayamos matriculado al alumnado de las áreas no superadas, podemos
realizar las comprobaciones oportunas,
imprimiendo el informe “Alumnado con
materias pendientes” que se encuentra
en el subsistema de “Matrículas” eligiendo en el menú del subsistema “Imprimir”
“Alumnado con materias pendientes”:
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
Se mostrará una pantalla en la que elegiremos los parámetros para el informe.
Pulsando en el desplegable de la parte superior del panel de la izquierda seleccio-
naremos el estudio para que se muestren
las áreas que pasaremos al panel de la
derecha, cliqueando en el botón:
Como nos interesa comprobar las áreas
no superadas del alumnado de 6º de Primaria, seleccionaremos las áreas de los
estudios anteriores, es decir, 1º, 2º, 3º, 4º y
5º
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
Obtendremos un informe parecido al siguiente con el alumnado que tiene en su
matrícula áreas no superadas:
Además de realizar las comprobaciones
oportunas, como se indicó anteriormente,
este informe nos ayudará en la toma de
decisiones en la Evaluación Final del
alum-nado de sexto.
Gestiones a llevar a
cabo en la evaluación
final del alumnado de
6º de primaria, en Pincel
Ekade
Pincel
Ekade
Tenemos la posibilidad de obtener este informe, agrupando el alumnado con mate-
Gestión
Centros
directivos
Equipos directivos
Videotutorial
“Imprimir alumnado con áreas no
superadas”
http://www.gobiernodecanarias.org/medu
sa/perfeccionamiento/areapersonal/veka
de.php?c=3&s=9&v=198
rias no superadas por grupos de clase,
seleccionando en la parte inferior del panel de la izquierda “Agrupar alumnado
por grupo”.
Si no se marca esta opción, como en el
ejemplo, el alumnado con materias no superadas se mostrará agrupado por estudios en el informe solicitado.
Descargar