INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1. Nombre Comercial

Anuncio
INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA
1.
Nombre Comercial
CARDIOXANE®
2.
nombre Genérico
DEXRAZOXANO
3.
Forma Farmacéutica y Formulación
Solución Inyectable
Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:
Clorhidrato de dexrazoxano
equivalente a……………………………………. 500.0 mg
de dexrazoxano base
Excipiente, c.b.p. ……………………………….. 1 frasco.
4.
Indicaciones Terapéuticas
Prevención de la cardiotoxicidad inducida por antraciclinas en pacientes bajo terapia
antineoplásica.
Las antraciclinas, agentes antineoplásicos de gran eficacia terapéutica, tienen entre
sus reacciones adversas graves a la cardiotoxicidad; ésta puede manifestarse
clínicamente con grado diferente de severidad; de forma aguda en pocos casos
durante el tratamiento; mediata, después de finalizar el tratamiento y tardía años
después de haber terminado la quimioterapia. CARDIOXANE®, dexrazoxano, protege
al corazón permitiendo al especialista: usar dosis plenas de antraciclina en cada ciclo,
sobrepasar la dosis máxima acumulativa establecida hasta antes del cardioprotector,
proteger al paciente que reciba radiación al tórax en tratamientos combinados de
quimio-radioterapia. Así como también, la cardioprotección se ofrece a pacientes que
deban recibir un nuevo tratamiento médico con antraciclinas por recurrencia del tumor
primario o por una segunda neoplasia maligna que requiera ser tratada con
antraciclinas.
5.
Farmacocinética y Farmacodinamia
Numerosos estudios han demostrado que la cardiotoxicidad dosis-dependiente que
inducen las antraciclinas: daunorubicina, doxorubicina, epirubicina, idarubicina es
debida a la sobrecarga oxidativa de los radicales libres hierro-dependientes que
actúan sobre el músculo cardiaco relativamente desprotegido.
Mecanismo de acción: El hierro tiene una función importante en el mecanismo de la
cardiotoxicidad inducida por antraciclinas; el ion Fe3+ se liga a 3 moléculas de
antraciclina formando un complejo Fe3+- (antraciclina)3, un poderoso oxidante; este
complejo también genera radicales superóxido libres y promueve la formación de
radicales superóxido libres de acuerdo con la reacción de Fenton.
CARDIOXANE® (ICRF-187 o dexrazoxano), es un compuesto análogo del EDTA
(ácido etilendiaminotetracético), es hidrolizado en las células cardiacas
transformándolo en un metabolito de anillo abierto, ICRF-198. Tanto el ICRF-187
como el ICRF-198 son compuestos capaces de quelar iones metálicos. La captación
y subsecuente hidrólisis de ICRF-187 en el miocardio protege contra la
cardiotoxicidad inducida por las antraciclinas, durante un tratamiento antineoplásico,
mediante la quelación del Fe dentro de los dañinos complejos Fe3+- (antraciclina) y
consecuentemente impide la formación de radicales libres.
Rajagopalan et al., corroboraron la hipótesis de la cardioprotección del ICRF-187
(dexrazoxano). Usando como modelo un corazón de rata perfundido, los autores
demostraron que la doxorubicina estimula la producción cardiaca de radicales
hidroxilo en presencia de hierro (reacción de Fenton); esta formación de radicales
libres es inhibida totalmente al adicionar ICRF-187 en la solución de la perfusión.
Estos resultados confirmaron que el hierro es esencial para la formación de radicales
hidroxilo inducidos por antraciclinas y que su quelación mediante el dexrazoxano o el
producto de su hidrólisis inhibe la producción de radicales libres y reduce la
cardiotoxicidad.
La cardiotoxicidad y la acción antitumoral de las antraciclinas están mediadas por
diferentes mecanismos, dexrazoxano no afecta la eficacia antitumoral de las
antraciclinas,
ni
tampoco
protege
al
organismo
contra
las toxicidades no cardiacas inducidas por antraciclinas.
Farmacocinética: Después de la administración I.V., la cinética del dexrazoxano en
el suero sigue un modelo abierto de dos compartimentos. Los valores promedio de
tiempo medio alfa (t½a) son de aproximadamente 15 minutos, los valores promedio
del tiempo medio beta (t½ß), son aproximadamente de 140 minutos. El volumen de
distribución aparente es de 1.1 l/kg. La distribución a los tejidos es rápida,
apareciendo los niveles más altos del fármaco precursor inalterado y del producto de
su hidrólisis en hígado y riñón. CARDIOXANE® no pasa al líquido cefalorraquídeo en
forma significativa.
La recuperación urinaria de dexrazoxano inalterado total es del orden de 40%, la
eliminación del fármaco puede reducirse en los pacientes con baja eliminación de
creatinina. No se ha observado una unión a las proteínas séricas significativa, menos
del 2% de dexrazoxano se liga a las proteínas.
6.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al dexrazoxano.
7.
Precauciones Generales
Dexrazoxano solamente se debe administrar a pacientes sometidos a terapia
antineoplásica con regímenes quimioterápicos que contengan una antraciclina
(daunorubicina, doxorubicina, epirubicina e idarubicina).
Regularmente, se deben realizar controles hematológicos, particularmente durante
los dos primeros ciclos de terapia. La leucopenia y trombocitopenia revierten
rápidamente cuando se interrumpe la terapia.
Existen reportes de disfunción hepática después de la dosis de dexrazoxano que
excedieron en 4-5 veces la dosis terapéutica como cardioprotector, por lo cual se
recomienda realizar controles rutinarios de la función hepática en pacientes con
trastornos de dicha función conocidos.
Puesto que la disfunción renal puede disminuir la velocidad de eliminación de
dexrazoxano, los pacientes con disfunción renal previa deberán ser vigilados para
identificar oportunamente los signos de toxicidad hematológica.
8.
Restricciones de Uso Durante el Embarazo y la Lactancia
No existe información concluyente acerca de si dexrazoxano afecta la fertilidad
humana o causa teratogénesis.
Sin embargo, datos de la investigación experimental sugieren que dexrazoxano
puede afectar el desarrollo fetal, por lo tanto, no debe ser administrado a mujeres
embarazadas ni a madres lactantes.
No debe administrarse dexrazoxano a personas en edad reproductiva que no estén
utilizando un método contraceptivo eficaz.
9.
Reacciones Secundarias y Adversas
A las dosis recomendadas para la cardioprotección no se ha observado que
dexrazoxano aumente la incidencia o gravedad de los signos clínicos de toxicidad de
un régimen quimioterápico con antraciclinas, con la excepción de una acentuación de
la leucopenia y trombocitopenia no inferior a 3,000-4,000 leucocitos y a 100,000150,000 plaquetas. No incrementa la náusea y el vómito inducidos por las
antraciclinas, ni el dolor en el sitio de la inyección que disminuye luego de lavar la
vena con solución fisiológica; puede presentarse coloración marrón en las uñas.
Con dosis mayores de dexrazoxano (4,000 mg/m2), máxima dosis tolerada (MDT) se
ha observado leucopenia pasajera, de leve a moderada, trombocitopenia transitoria
leve, náusea, vómito, alopecia y elevación transitoria en los valores de la función
hepática.
Otras toxicidades reportadas con la MDT de dexrazoxano fueron: malestar general,
febrícula, eliminación renal de hierro y zinc aumentada, anemia, tiempo de
coagulación anormal, elevación transitoria de los niveles de triglicéridos, de amilasa
en suero y una disminución transitoria en el nivel del calcio sérico.
10.
Interacciones Medicamentosas y de otro Género
CARDIOXANE® puede potenciar la toxicidad inducida por químio o radioterapia,
requiriendo una vigilancia cuidadosa de los parámetros hematológicos durante los
dos primeros ciclos de tratamiento.
Dexrazoxano no debe mezclarse con ningún otro fármaco durante la infusión. No se
conocen incompatibilidades con otros medicamentos o materiales. Sin embargo,
dexrazoxano no se debe mezclar con otros fármacos durante la infusión.
11.
Alteraciones en los Resultados de Pruebas de Laboratorio
No se han observado con el uso del producto.
12.
Precauciones en Relación con Efectos de Carcinogénesis, Mutagénesis,
Teratogénesis y Sobre la Fertilidad
Se ha demostrado que dexrazoxano posee actividad mutagénica.
El potencial carcinogénico de dexrazoxano no se ha investigado. Este producto no
debe administrarse durante el embarazo. No se han evidenciado tumores
secundarios después de la terapia con dexrazoxano. Sin embargo se ha informado
que el compuesto ICRF-159, la mezcla racémica de dexrazoxano, está asociada con
el desarrollo de tumores secundarios después de su administración por tiempo
prolongado.
13.
Dosis y Vía de Administración
CARDIOXANE® debe diluirse previamente a su administración por infusión I.V.
corta. La infusión I.V. se realizará media hora antes de administrar la antraciclina.
El tiempo para pasar el dexrazoxano en la infusión I.V. será entre 15-30 minutos.
(Véase más adelante Indicaciones para preparación y manejo).
La dosis recomendada debe calcularse con base en la siguiente tabla. La dosis
máxima recomendada no debe exceder a 1,000 mg/m2 de dexrazoxano.
Antraciclina
Dosis mg/m²
Antraciclina
Dexrazoxano
Doxorubicina
50-60
1,000
Daunorubicina
50-60
1,000
Epirubicina
Idarubicina
75-90
750
100-160
1,000
12
250
20
400
Es recomendable iniciar con CARDIOXANE® desde la primera dosis de
antraciclina, repitiendo su administración antes de cada ciclo de quimioterapia.
Indicaciones para la preparación del producto: El proceso de preparación
consta de dos fases, reconstitución y dilución. Para reconstituir el contenido de
cada frasco ámpula, agréguense 25 ml de agua estéril para inyección. El contenido
del frasco ámpula se disolverá en pocos minutos con agitación lenta. La solución
resultante tiene un pH de aproximadamente 1.6, por lo cual requiere de una
solución amortiguadora que eleve el pH y evite el riesgo de flebitis.
Una vez reconstituidos los frascos necesarios de CARDIOXANE® de acuerdo con
la dosis a administrar, su contenido debe diluirse en 400-500 ml de solución Ringer
lactato, o solución de lactato de sodio 0.16 M, USP. Con esto se logra un pH de 3.5
y 4.7 respectivamente.
Se ha informado de reacciones en la piel tras el contacto con dexrazoxano. Se
deben tomar precauciones en la manipulación y preparación del polvo y la solución.
Si el polvo o la solución de dexrazoxano entrara en contacto con la piel o las
mucosas, lavar inmediatamente con agua el área afectada.
La solución reconstituida se conserva durante 4 horas en refrigeración entre 2 y
8°C. No congelar.
Si quedara un excedente de solución en el frasco luego de haber administrado la
dosis indicada, deberá desecharse, no guardar para futura aplicación.
Indicaciones para la aplicación: CARDIOXANE® una vez reconstituido con 25 ml
de agua inyectable y diluido en 400-500 ml de solución Ringer lactato o solución de
lactato de sodio 0.16 M USP, se administra por infusión I.V. corta.
La infusión de CARDIOXANE® se realizará media hora antes de administrar la
antraciclina. El tiempo para pasar la solución del dexrazoxano por infusión I.V. será
entre 15-30 minutos.
Vigilar si el paciente refiere sensación de ardor y picazón en el área de la aplicación
o cualquier otro signo indicativo de infiltración perivenosa; en tal caso, suspender
de inmediato la infusión y reiniciar en otra vena.
Posterior a la infusión de CARDIOXANE® debe lavarse la vena durante 10-15
minutos con solución fisiológica. Una vez concluido el lavado de la vena se puede
iniciar la administración de la antraciclina.
Antes de preparar y administrar este producto, consúltese el instructivo dentro de la
caja de CARDIOXANE®.
14.
manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental
Los signos y síntomas de sobredosis probablemente consisten en leucopenia,
trombocitopenia, náusea, vómito, diarrea, reacciones cutáneas y alopecia.
No existe ningún antídoto específico y el tratamiento debe ser sintomático.
15.
Presentación
Caja con 1 frasco ámpula con 500 mg.
16.
Recomendaciones Sobre Almacenamiento
Conservación: Almacenar el producto liofilizado en su envase original en lugar
fresco y seco. Proteger de la luz y calor directos, así como de la humedad.
CARDIOXANE® no contiene conservadores ni preservativos, por lo que se debe
administrar dentro de las 4 horas posteriores a la reconstitución.
Antes de administrarse dilúyase previamente en 25 ml de agua inyectable. Hecha
la mezcla, el producto se conserva 6 horas en refrigeración entre 2 y 8ºC. No se
congele. Cualquier cantidad de solución no utilizada debe desecharse.
17.
Leyendas de Protección
Vía de administración: Intravenosa
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Este
medicamento debe ser administrado únicamente por médicos especialistas en
oncología y con experiencia en quimioterapia antineoplásica.
No se use en el embarazo y la lactancia. Consérvese en lugar fresco y seco.
Léase instructivo anexo.
1. 18.
Nombre del Laboratorio y Dirección
Hecho en Bélgica por:
Thissen Laboratoires
Rue de la Papyree 2-4, 1020 Braine,
L’Alleud, Bélgica
Bajo licencia de:
Novartis Pharma AG
Lichtstrsse 35, 4056,
Brasilea, Suiza
Distribuido en México por:
ASOFARMA DE MÉXICO, S. A. de C. V.
Calz. México-Xochimilco Núm. 43,
Col. San Lorenzo Huipulco,
C.P. 14370, México D.F.
2. 19.
Número de Registro del Medicamento, Número de Autorización de
la IPP, Número de Autorización del I. Med
Reg. Núm. 057M99, SSA IV
LEAR-07330022040211/RM2007
Descargar