Biografía de Tomas Moró

Anuncio
Tomás Moró (1478-1535).
1. Introducción.
Acuña la palabra “utopía”. La idea de lo utópico es muy viejo. Por norma general, la mentalidad
de uno de la edad media es tradicional. Se asume que hay un orden natural. Según se va acercando a
la revolución francesa, cada vez se van escribiendo más utopías. Muchas de ellas, el gran problema
al que se enfrentan es al sexo.
2. Vida.
Es hijo de un jurista. Es un hombre religioso. Tenia la costumbre de llevar cilicios. Es
administrador en la universidad de Oxford. En 1529 es lord canciller. El que reinaba era Enrique
VIII. Se le ocurre pedirle al Papa que anulara el matrimonio del rey con Catalina de Aragón para
casarse con Ana Bolena. Rompe con la iglesia católica, entonces Moró deja el puesto. Ese año el rey
promulga una ley de sucesión que todos los súbditos reconozcan a Ana Bolena.
CILICIOS: Cilicio, alambre en brazo y pies, para hacerte heridas y recordarte que eres débil y no
te atrevas a creer que vas o puedes gozar demasiado.
3. Utopía: argumento y
Utopía es una isla que busca vivir en aislamiento al resto del mundo. La apuesta siempre va a ser
la igualdad. No es una aristocracia, buena parte de los cargos son electivos, hay un príncipe. Es una
sociedad sin clases, la propiedad es común, la única nobleza es trabajar. Es una sociedad sin
egoísmos, son muy patriarcales, no tiene muchas leyes (Moró desprecia a los abogados). La
eutanasia y el matrimonio es mediante la aprobación del consejo.
4. Moró vs. Machiavello.
Las ideas priman sobre los intereses.
Sociedades armónicas.
MAQUIAVELLO
-
Ciudades en común con otras
(sociedad abierta)
-
TOMÁS MORÓ
-
Prima los Intereses, ello implica
siempre la injusticia.
Islas, comunas (dar la espalda a
la que consideran sociedad
enferma).
-
Ciudades políticas: peligrosas, se
ha de asumir que habrá
luchas.
Idealista: la razón y bondad
puede ante todo.
-
Sociedad armónica.
-
Moralismo: moral colectiva,
mismo sentido del bien y el
mal.
-
No Moral si no Civismo.
-
La política sin pasiones no
existe.
-
Represión de pasiones.
Hay libertad pero no igualdad.
-
Se disminuye la libertad,
igualdad en contra de
libertad.
-
UN SOLO CRITERIO DEL BIEN Y EL MAL
Descargar