descargar

Anuncio
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
LIBRO DE RESUMENES
1
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
INDICE
Autoridades del XIX Congreso Argentino de Nutrición
3
Ejes centrales del Congreso y sus Coordinadores
4
Grupos de Trabajo de la SAN
5
Resúmenes del Programa Científico
10
Comunicaciones Libres
69
Comunicaciones Orales
·Nutrición Comunitaria
·Nutrición Clínica
·Alimentos
Posters
·Nutrición Comunitaria
·Nutrición Clínica
·Alimentos
·Investigación y Formación
69
74
80
83
118
153
171
177
Cuadro de recorrida de Posters
2
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
AUTORIDADES DEL XIX CONGRESO ARGENTINO
DE NUTRICIÓN
Comité Organizador
Presidente:
Dr. Ricardo M. Basile
Vicepresidentes: Dra. Graciela V. Fuente
Dra. María Elena Torresani
Secretaria:
Dra. Berta Gorelik
Prosecretaria:
Dra. Adriana Roussos
Tesorera:
Dra. Susana A. Vila
Protesorera:
Dra. Elena B. García
Vocales:
Dra. Alicia Bernasconi
Lic. Mariano Godnic
Dr. Fernando Krynski
Lic. Jacqueline Salinas
Lic. Begoña Zugasti
Coordinadoras Generales:
·Dra. Graciela V. Fuente
·Dra. María Elena Torresani
Coordinadores Eje Nutrición Clínica:
·Dr. Carlos A. González Infantino
·Lic. Paula Guastavino
Coordinadores Eje Nutrición Comunitaria:
·Dra. Alicia B. García
·Lic. Sergio Britos
Coordinadores Eje Alimentos:
·Dr. Edgardo Ridner
·Lic. Cecilia Garavano
Coordinador Eje investigación y Formación
·Dr. Lisandro A. García
Coordinadoras Jornada de Apertura
“Controversias en Nutrición 2013”
·Dra. Mónica Katz
·Lic. María Inés Somoza
Presidentes Honorarios
Dr. Jorge Alvariñas
Lic. Pilar Llanos
Dra. Biruta Sermukslis
Dra. Graciela Soifer
3
LIBRO DE RESÚMENES
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
EJES TEMÁTICOS Y COORDINADORES
Ejes Centrales del Congreso
Nutrición Clínica
ECNT: Obesidad
Cáncer
Dislipemias e HTA
Osteoporosis
Síndrome Metabólico
Soporte Nutricional
Diabetes
Nutrición Comunitaria
Evaluación del estado nutricional individual y poblacional
Nutrición en el ciclo de la vida
Políticas y Programas Alimentarios
Economía alimentaria
Alimentos
Etiquetado Nutricional
Calidad e inocuidad alimentaria
Alimentos funcionales
Nutrigenética y nutrigenómica
Investigación y formación
Investigación basada en la evidencia
Nutrición en la formación de grado
Nutrición en la formación post grado:
Residencias y Especialidad
Integrantes de cada Eje Temático
Nutrición Clínica
Dr. Jorge Alvariñas
Lic. Sandra Blasi
Dr. Claudio D. González
Lic. Constanza Echevarría
Dr. Mario Perman
Lic. Marcela Stambullian
Alimentos
Nutrición Comunitaria
Dr. Enrique Abeyá Gilardón
Lic. Débora Cedro
Dra. Silvana A. Milrad
Lic. Agustina Saraví
4
Lic. Jorge Debanne
Dr. Raúl Sandro Murray
Dra. Alicia Rovirosa
Investigación y formación
Dr. Jorge Alvariñas
Dr. Fernando D. Brites
Dra. Mabel Carrera
Dr. Claudio D. González
Dra. Graciela M. Soifer
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
GRUPOS DE TRABAJO DE LA SAN
Grupo de Trabajo “Nutrición y Riñón”
Coordinadora:
Secretaria:
Integrante:
Dra. Ana María Berghella
Lic. Silvina Marone
Dra. Graciela Mulé
Dra. Patricia Arébalo
Lic. Carolina Pagano
Grupo de Trabajo “Educación y Comunicación en Nutrición”
Coordinadora:
1er. Secretaria:
Integrantes:
Lic. Andrea Rochaix
Lic. Gabriela Saad
Lic. Judith Stofenmacher
Dr. Francisco D’Onofrio
Lic. María Elvecia Apella
Grupo de Trabajo “Nutrición y Pediatría”
Coordinadora:
1er. Secretaria:
2do.Secretaria:
Integrantes:
Dra. Susana Barbeito
Lic. Romina Alculumbre
Lic. Andrea Rochaix
Dra. María Rosario De Leo
Dra. Teresa Larocca
Dra. Silvia Jacobez
Dra. Adriana Roussos
Dra. Patricia Jauregui
Lic. Alejandra Franchello
Grupo de Trabajo “Nutrición y SIDA”
Coordinadora:
Secretaria:
Integrantes:
Lic. Marcela Stambullian
Lic. Alicia Aguirregomezcorta
Dra. Mabel Carrera
Dra. Nora Slobodianik
5
LIBRO DE RESÚMENES
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
Grupo de Trabajo “Trastornos de la Conducta Alimentaria”
Coordinadora:
1er. Secretaria:
2do. Secretaria:
Integrantes:
Dra. Alicia Langellotti
Dra. Ana Laura Cascú
Lic. Silvana Paglia
Dra. María Ester Della Valle
Dra. Ana María Armatta
Lic. Kathia Bajaroff
Dra. Ana Bonsignore
Lic. Raquel Grosso de Laguna
Dra. María Ester Strada
Grupo de Trabajo “Valoración del Estado Nutricional”
1er. Secretaria:
2do.Secretaria:
Integrantes:
Dra. María Gabriela Barisio D´Angelo
Dra. Marta Mactas
Dr. Daniel De Girolami
Dra. Claudia Freylejer
Dr. Claudio González
Dra. Susana Barbeito
Lic. Alejandra Franchello
Dra. Nora Slobodianik
Grupo de Trabajo “Soporte Nutricional”
Coordinador:
1er. Secretario:
2da.Secretaria:
Integrante:
Dr. Hugo Montemerlo
Dra. María Teresa Enrico
Dra. Ana María Menéndez
Dr. César Casávola
Dr. Guillermo Liberé
Grupo de Trabajo “Terapéutica Nutricional en Diabetes Mellitus”
Coordinación:
Secretaria:
Integrantes:
Asesora Externa:
Dra. Marcela de la Plaza
Lic. Begoña Zugasti
Dra. María Soledad Pelayo
Lic. Pilar Llanos
Lic. Natalia Presner
M Sc. Angela Zuleta
6
LIBRO DE RESÚMENES
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
Grupo de Trabajo “Alimentos”
Coordinador:
Primer Secretario:
Segunda Secretaria:
Integrantes:
Dr. Raúl Sandro Murray
Dr. Edgardo Ridner
Lic. Agustina Marsó
Dr. Ricardo Basile
Lic. Gabriela Saad
Lic. Gabriela Lozano
Dra. Mariana Munner
Lic. Alicia Rovirosa
Dra. Dolores Jima Gavilanes
Dra. Marta Alicia Sanchez
Lic. Inés Kawior
Grupo de Trabajo “Nutrición y Actividad Física”
Coordinadora:
1er. Secretario:
2da. Secretaria:
Integrantes:
Dra. Alicia Bernasconi
Dr. Fernando Krynski
Lic. Sonia Sassu
Dr. Ricardo Basile
Dra. Deborah Haberman
Dr. Roque Langellotti
Dr. Julio Szuster
Lic. María Emilia Fage
Dra. Claudia Valenti
Lic. Susana Arturi
Lic. Laura Carmona
Grupo de Trabajo “Nutrición y Salud Pública”
Coordinadora:
1er. Secretaria:
2do. Secretario:
Integrantes:
Asesores Externos:
Dra. Sandra Wac
Dra. Mabel Carrera
Dr. Jorge Minguillón
Dra. Perla Villagra
Dr. Roberto Sant Yacumo
Dra. Elsa Ramírez
Dr. Adalberto Avolio
Lic. Estefanía Oteiza
Lic. Virginia Jürgens
Lic. Marisa Celia Marinoni
Lic. María Silvia González
Prof. Maria de los Ángeles Sangermano
Prof. Hernán Facco
Dr. Diego Roberto Gallo
Dr. Pablo Lopez Schimpf
7
LIBRO DE RESÚMENES
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
Grupo de Trabajo “Epidemiología”
Coordinadora:
Primera Secretaria :
Segunda Secretaria:
Integrantes:
Dra. Patricia Jauregui Leyes
Dra. Miriam Tonietti
Lic. Gabriela Sancisi
Lic. Stella Maris Garcia Krali
Lic. Estefanía Oteiza
Grupo de Trabajo “Nutrición y Cáncer”
Coordinador:
1er. Secretario:
Integrantes:
Dr. César Casávola
Dr. Carlos Alberto Markmann
Dr. Héctor Cutuli
Dra. Georgina Alberro
Grupo de Trabajo “Obesidad”
Coordinadora:
Primera Secretaria:
Segunda Secretaria:
Integrantes:
Dra. Mónica Katz
Dra. Ana M Cappelletti
Lic. Inés Kawior
Dra. Marianela Ackermann
Dra. Vanesa Anger
Dr. Martín Giannini
Dra. Paola Harwickz
Dr. Martín Viñuales
Dra. Alicia Langelotti
Dr. Marcos Mayer
Lic. Carolina Pentreath
Dra. Lilia Mabel Cafaro
Dra. María Graciela Alvarez
Dra. Marisa Armeno
Grupo de Trabajo “Nutrición en el Adulto Mayor”
Coordinadora:
Primer Secretaria:
Segundo Secretaria:
Integrantes:
Asesores Externos:
Dra. Zulema Beatriz Stolarza
Dra. Mirta Alba Lerner
Lic. Alicia Lebas
Lic. Nuria Nusenbaum
Dr. Vicente Perrone
Lic. Andrea Miranda
Lic. Sandra Donschik
Lic. Ani Kass
Dra. Sofía Goldstein
Lic. Alejandro Mantero
Dra. Graciela Scoles
Dra. Analía Yamaguchi
8
LIBRO DE RESÚMENES
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
Grupo de Trabajo “Cirugía Bariátrica”
Coordinadora:
1º Secretaria:
2º Secretaria:
Integrantes:
Dra. Marianela Aguirre Ackermann
Lic. Mónica Coqueugniot
Lic. Natalia Pampillon
Lic. Patricia de Rosa
Dra. María Graciela Alvarez
Lic. Laura Fantelli Pateiro
Dra. Ana Cappelletti
Lic. Clarisa Reynoso
Lic. Carolina Pagano
Dra. Magalí Sánchez
Dr. Emilio Hidalgo
9
LIBRO DE RESÚMENES
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
RESUMENES DEL PROGRAMA CIENTÍFICO
Ponencias Jornada de Apertura
Controversias en Nutrición 2013
Simposio Deterioro Cognitivo en la Obesidad y la Diabetes
MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DEL DETERIORO COGNITIVO EN LA OBESIDAD Y LA
DIABETES
Dr. Santiago O’ Neill
En los últimos años, se ha encontrado que existiría cierta relación entre la aparición del deterioro
cognitivo y la diabetes y la obesidad. Si bien no se encuentran dilucidados los mecanismos por los
cuales la obesidad y la diabetes favorecen la aparición de deterioro cognitivo, existen varias teorías
sobre los mecanismos fisiopatológicos involucrados en esta asociación. El objetivo es exponer las
bases fisiopatológicas y el grado de evidencia existente para poder explicar la relación entre obesidad, diabetes y deterioro cognitivo.
¿PUEDE LA NUTRICIÓN DAR RESPUESTA A LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO?
Lic. Sol Vilaró
Se entiende por cognición o funciones cognitivas a las denominadas “funciones mentales superiores” como la memoria, el lenguaje, la atención, la planificación, organización y toma de decisiones,
entre otras. La composición de la dieta y el patrón de las comidas pueden ejercer efectos a corto o
a largo plazo, beneficiosos o adversos sobre el cerebro, por lo tanto sobre las funciones cognitivas.
Diversos estudios han evidenciado el rol de la alimentación sobre este trastorno. Los resultados
muestran, en su mayoría, que una adecuada ingesta de ácidos grasos poliinsaturados, especialmente DHA, vitaminas del complejo B y compuestos antioxidantes, están asociados a un bajo riesgo para presentar deterioro cognitivo o a un enlentecimiento en la evolución de dicho trastorno. Se
presentan algunos estudios científicos.
SIMPOSIO RECEPTORES SENSORIALES EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
CRÓNICAS
La ciencia sensorial presenta progresivamente, aunque tardíamente, un área de profunda investigación en las últimas décadas. Nuevos avances han demostrado la presencia de receptores gustativos extra orales. Estos están distribuidos en estómago, intestino y páncreas, donde intervienen
10
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
activamente regulando ingesta y metabolismo glucídico. Además, se ubican en vías aéreas, donde
afectan la función respiratoria y aun en esperma, desde donde poseen efecto sobre maduración.
En esta conferencia se tratará la implicancia de los receptores gustativos intestinales y su posible rol
en el desarrollo de estrategias terapéuticas en enfermedades crónicas como obesidad y diabetes
Mesa de Discusión Mesa Mitos y verdades de la Leche
FORTIFICACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS CON HIERRO, ZINC Y CALCIO
Dr. Jose Boccio
La deficiencia nutricional de ciertos minerales como el hierro el cinc y el calcio afectan a la población a escala mundial, pero con mayor incidencia en aquellos países que están en vías de desarrollo
con respecto a los desarrollados. Los efectos que producen la deficiencia de estos minerales sobre
la salud humana son muy variados dependiendo fundamentalmente del grado de incidencia y de
la magnitud de la misma. Así por ejemplo la deficiencia de hierro puede llegar a provocar un incremento en la frecuencia de nacimientos prematuros, incremento en la mortalidad materna y fetal
como así también una disminución en el desarrollo intelectual y psicomotor que conlleva a una
disminución de la capacidad de trabajo y productividad de la región. En el caso de la deficiencia de
cinc se observa un significativo retardo en el crecimiento de los niños, letárgica mental, alteraciones
en la respuesta inmune y desordenes emocionales entre otras múltiples manifestaciones. La deficiencia de calcio por su parte provoca durante el periodo de crecimiento una falla en el alcance del
pico de masa ósea, lo que conlleva en la vida adulta a una disminución de la integridad del esqueleto y consecuentemente a un incremento en el riesgo de fracturas. Si bien resulta difícil evaluar el
costo monetario que representa la tragedia personal y social de pérdidas humanas causadas por la
deficiencia de hierro, cinc y calcio el Banco Mundial pudo estimar que las pérdidas causadas solo
por la malnutrición de micronutrientes, representan en incapacidades y muertes un costo del 5 del
Producto Bruto Interno (PBI) en aquellos países que se encuentran significativamente afectados
por estas deficiencias, mientras que la solución a este problema tiene un costo económico inferior
al 0.3 del PBI, representando una relación costobeneficio cercana a 20. Dentro de las diferentes
estrategias para solucionar este problema la fortificación de alimentos ha resultado ser la más efectiva. El principal inconveniente radica no solo en la elección del alimento a utilizar como carrier para
dichos nutrientes sino también la correcta elección del compuesto utilizado como fortificante ya
que en general aquellos compuestos que poseen una adecuada biodisponibilidad poseen también
una elevada reactividad con la matriz nutricional provocando en consecuencia cambios en las características sensoriales de los alimentos fortificados que los vuelve inaceptables para su consumo.
Por otra parte los compuestos inertes, que poseen propiedades optimas desde del punto de vista
tecnológico, en general poseen una baja absorción que los convierte en compuestos poco útiles
desde el punto de vista nutricional.
VEGETARIANISMO: EL PERFIL DE UN NUEVO CONSUMIDOR
Lic Gabriela Olagnero
Las dietas vegetarianas, como conjunto heterogéneo de elecciones alimentarias donde se suprimen diferentes alimentos de origen animal, han ido cambiando con el paso de los años, a partir
11
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
de las diferentes tendencias y la mayor popularidad. Por esta razón no existe un perfil único de
“persona vegetariana”. La motivación para abandonar la alimentación omnívora e iniciarse en el
vegetarianismo puede surgir de motivaciones filosóficas, religiosas, ecológicas y/ o la percepción
como estilo de vida más sano. Las dietas vegetarianas pueden eliminar simplemente las carnes
rojas e incluir pescados o eliminar por completo todo tipo de carnes. Según los alimentos de origen animal que incluyan serán: “ovolactovegetarianos” (lácteos y huevo) o “lactovegetarianos” (solo
lácteos). Aquellos que eliminan totalmente los alimentos de origen animal se denominan veganos
o vegetarianos verdaderos. Existen diferentes tendencias en alimentación vegana, que es la que
presenta un riesgo real de nutrición inadecuada y necesita de una planificación cuidadosa para
lograr el equilibrio de nutrientes necesario. Existen poco datos cuantitativos sobre la población
vegetariana. Encuestas nacionales realizadas en EEUU en 2005 y 2006 muestran un 2,3% de la población adulta sigue una dieta vegetariana, incluyendo un 1,4% de veganos. Con respecto al grupo
de niños y adolescentes (de 8 a 18 años), un 3% era vegetariano y un 1%, vegano. En nuestro país
no hay datos nacionales pero encuestas de mercado representativas indican un 2% de la población
con algún tipo de alimentación vegetariana. En los últimos años se observa un aumento del interés
sobre dietas vegetarianas tanto de profesionales de la nutrición como de consumidores, esto se
visualiza a través de la mayor disponibilidad de cursos y publicaciones, proliferación de sitios web,
notas en medios masivos, libros de cocina y restaurantes con oferta vegetariana. Específicamente
sobre los lácteos, las principales razones que exhiben las publicaciones científicas para controlar su
consumo son: un probable aumento en el riesgo de cáncer de próstata entre los que consumen alimentos ricos en calcio (más de 1500 mg/día), relación entre diabetes tipo I y temprana introducción
de leche de vaca, contribución al exceso de grasas saturadas, calorías y colesterol en la dieta aumentando el riesgo de obesidad, enfermedad cardíaca y diabetes tipo II. Entre los vegetarianos, las
razones de eliminación incluyen la creencia sobre el contenido de contaminantes como hormonas,
antibióticos y pesticidas o por el impacto ambiental que causa el aumento de número de animales
para la producción de leche. Todas estas cuestiones deben ser analizadas en profundidad por los
profesionales de la nutrición para ayudar a que cada persona realice sus elecciones alimentarias sin
deteriorar su estado nutricional.
Simposio Nuevas Fronteras en la Nutrición
INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA NUTRICIÓN
Lic. Erik Salazar
Tecnología al alcance de todos: notebooks, tablets, smartphones. Qué hay y qué vendrá. Internet
hoy. La nube. Cómo aprovechar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para
las distintas necesidades del profesional de la nutrición: actualización, capacitación (e-Learning),
captación de pacientes, optimizar el tratamiento, gestión de la información (historia clínica, agenda
de turnos). Cómo aprovechar las redes sociales.
¿BIOMARCADORES O ENCUESTAS?
Dra. María Luz Pita Portela
La existencia de las relaciones entre el desarrollo corporal de los individuos, su capacidad de trabajo
físico e intelectual y el equilibrio salud-enfermedad ha estado incorporada al patrimonio cultural
12
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
desde muy antiguo. El hombre esclareció empíricamente muchas relaciones entre alimentación
y salud, luego identificadas y demostradas por la ciencia. Actualmente, nadie discute la estrecha
relación entre los compuestos químicos aportados por los alimentos, denominados nutrientes,
y el bienestar físico y mental. La Evaluación Nutricional es una de las áreas fundamentales de la
Nutrición que permite identificar pacientes o poblaciones con problemas nutricionales, realizar
el diagnóstico precoz, justificar las medidas para su corrección eficiente y evaluar las intervenciones. Los métodos utilizados pueden abarcar aspectos clínicos, encuestas dietéticas e indicadores
bioquímicos, cuya selección dependerá de los objetivos y de los recursos disponibles. Encuesta
Nutricional: consiste en registrar el consumo de alimentos (mediante registro o recordatotorio),
calcular la ingesta de nutrientes y la cobertura de las Ingestas Recomendadas.Para el cálculo de la
ingesta de nutrientes se debe contar con datos sobre la composición de los alimentos, que pueden
presentar diferencias sustanciales según el lugar de origen, por lo cual no pueden ser utilizados
indistintamente en cualquier país. Argentina presenta, en relación a los datos de composición de
alimentos nacionales, una situación deficitaria. La primera edición de la Tabla Argentina de composición química de alimentos, publicada en 1942, fue pionera en Latinoamérica y casi simultánea
con la de los Estados Unidos e Inglaterra, pero la falta de continuidad dio lugar a recopilaciones que
agregaron datos de tablas extranjeras. En 1983 el INFOODS (Internacional Network of food Data
Systems), dio un marco en el que se constituyó la filial regional Latinoamericana de Composición de
Alimentos (LATINFOODS, 1984) y el ARGENFOODS o Capítulo Nacional Argentino. El Ministerio de
Salud de la Nación recopiló la mayor parte de esa información, utilizando un Programa informático
para Análisis de Encuestas Alimentarias (SARA), diseñado para analizar los datos de ingestas de la
Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición (ENNyS, 2005). El proyecto FAO (TCP/RLA/3107),
llevado a cabo desde 2007, está actualizando la Base de Datos y Tabla de Composición Química de
Alimentos, que deberá efectuar revisiones y actualizaciones sistemáticas, con un área dentro del
Estado Nacional que coordine el desarrollo de esta temática. Indicadores bioquímicos: El avance
de los estudios bioquímicos ha esclarecido la etiología de algunas enfermedades endémicas, de
origen nutricional, permitiendo erradicarlas, encarando intervenciones a nivel de Salud Pública,
en diversas regiones o grupos poblacionales. Los indicadores bioquímicos se basan en conocer
las vías metabólicas de los nutrientes y su relación con los niveles en sangre y tejidos, la velocidad
de recambio, la forma de eliminación, los productos de excreción, así como también su participación en reacciones enzimáticas y los metabolitos derivados de dichas reacciones. Las lesiones bioquímicas son cronológicamente anteriores a la aparición de la sintomatología clínica, permitiendo
efectuar un diagnóstico nutricional precoz y un seguimiento terapéutico, evaluando la eficacia de
las medidas curativas o de prevención, tanto de los casos de deficiencias marginales, como en el
de excesos. Los indicadores bioquímicos han tenido un avance importante con la aplicación de
nuevas metodologías, como cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), Radio Inmuno Ensayo
(RIA) u otras más sofisticadas. Los indicadores bioquímicos pueden basarse en métodos: Directos:
Balance (para macronutrientes y minerales), determinación el nutriente en estudio en plasma o
suero, orina, eritrocitos, muestras no convencionales (pelos, uñas, saliva, otros tejidos), pruebas de
sobrecarga, que evalúan cambios en los niveles plasmáticos o en la eliminación urinaria. Indirectos: pruebas que determinan alguna función específica, como: actividad enzimática, eliminación de
metabolitos,utilización de isótopos estables, otras pruebas. Las características ideales de los indicadores bioquímicos son: a)Indicador directo de alguna alteración metabólica;b)dependencia SOLO
del estado nutricional; c)Ser muy sensible a cambios del estado nutricional; d)Ser independientes
de la edad del sujeto; e)Poder determinarse en material de fácil acceso; f )Poder establecer puntos
de corte de elevada sensibilidad y especifidad; g)contar con valores normales de referencia. Estos
conocimientos son imprescindibles para efectuar recomendaciones dietéticas cuali y/o cuantita13
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
tivas a nivel individual, en los distintos grupos de edad, en el consultorio médico, para identificar
los problemas de salud pública, de un país o grupo etáreo, relacionados con los hábitos locales de
alimentación. Su aplicación también permitirá adoptar estrategias para solucionar los problemas
nutricionales, mediante implementación de planes nacionales de acción, adecuados a los diferentes contextos culturales. Los datos de encuestas dietéticas y los indicadores bioquímicos se han
utilizado en Argentina para encarar programas de ayuda alimentaria, de fortificación de alimentos
y efectuar recomendaciones sobre la utilización de suplementos de nutrientes en algunos grupos
vulnerables. La aplicación de los indicadores bioquímicos constituye una herramienta imprescindible para evaluar la eficacia de las medidas adoptadas, puesto que los datos de ingesta de alimentos
no suelen informar sobre la biodisponibilidad de nutrientes.
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Lic. Andrea Solans
En esta disertación plantearé alguno de los aportes teóricos y metodológicos de la antropología al
campo de la salud y la alimentación. Retomo los enfoques que analizan la alimentación como un
hecho complejo en el cual pesan múltiples condicionamientos, entre los cuales, biológicos, ecológicos, tecnológicos, económicos, políticos y simbólicos (Contreras, 1995; Fischler, 1995; Mintz,
1996; Patel, 2008). El eje de discusión más importante girará en torno a las prácticas alimentarias
y las relaciones socioculturales. Teniendo en cuenta los procesos de globalización y mediatización
analizaré el impacto de las redes sociales en la alimentación atendiendo a los contextos particulares, los recursos y el entramado de relaciones más amplias en que se insertan los sujetos y grupos.
Ampliaré el análisis haciendo referencia a una investigación cualitativa sobre prácticas alimentarias
y población migrante latinoamericana residente en la ciudad de Buenos Aires. Haré alusión a la importancia de comprender cómo están constituidos los entornos (materiales, simbólicos, tecnológicos, políticos) en los que transcurre la vida cotidiana y la alimentación de los sujetos para identificar
procesos de protección y fragilización bio-psico-sociocultural con el fin de fortalecer la atención, la
prevención y la promoción de la salud de la población.
14
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Ponencias Congreso
Conferencia Plenaria
ANTIDIABETICOS ORALES Y SEGURIDAD CARDIOVASCULAR: ¿QUÉ SABEMOS HOY?
Dr. León Litwak
La enfermedad cardiovascular está intimamente asociada a Diabetes tipo 2 (DBT2) por lo tanto todo
tipo de intervención terapéutica para controlar los niveles glucémicos deberá al menos demostrar
que no tiene efectos nocivos sobre el aparato cardiovascular (ACV). Desde al año 2007 la FDA ha
establecido este requisito básico para que un medicamento nuevo pueda ser utilizado en pacientes
con DBT2. Si bien se han publicado trabajos observacionales donde se planteaban efectos secundarios indeseables cardiovasculares relacionados con el uso de sulfonilureas, el UKPDS demostró
que la medicación oral utilizada en la rama de tratamiento intensificado (sulfonilureas, metformina)
no presentaban estos efectos. Años más tarde se comunicó la posible asociación de insulina Glargina con cáncer, demostrándose sin embargo en el estudio ORIGIN que esto no es así. En el año 2007
se publicó en un metanálisis que Rosiglitazona generaba isquemia miocárdica motivando esto una
restricción importante en el uso de tiazolidinodionas. Sin embargo esta observación está en plena
revisión y pareciera ser que esta droga no estaría asociada con este exceso de efectos cardiovasculares. De todo lo anterior surge que el proceso de desarrollo de futuras drogas deberían demostrar
al menos su neutralidad sobre el aparato cardiovascular. Dado los efectos indeseables de algunos
medicamentos utilizados para tratar la DBT2, tales como aumento de peso e hipoglucemias, el intento de regular el llamado efecto incretínico (comprometido en pacientes con DBT2) mediante la
utilización de inhibidores de la DPP4 o bien análogos/agonistas de la GLP-1 ha generado una gran
expectativa por su mecanismo de acción y sobre todo por la simplicidad de su uso y el hecho de no
presentar dichos efectos colaterales indeseables. Sin embargo faltaba ver su efecto cardiovascular.
Ya se han comunicado resultados de alguno de estos trabajos de investigación prospectivos. El
protocolo SAVOR con Saxagliptina demostró ser efectivo metabólicamente y no tener efectos cardiovasculares isquémicos aunque si un leve aumento de internaciones por insuficiencia cardíaca en
comparación con placebo, mientras que el trabajo EXAMINE con Alogliptina en comparación con
placebo demostró no tener mayores efectos cardiovasculares al ser utilizada en pacientes con DBT2
inmediatamente después de un evento isquémico agudo. Nuevos resultados de otros protocolos
que aún no han concluído (CAROLINE, TECOS, etc.) seguramente aportaran más datos en relación
con este tipo de fármacos.
15
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Ponencias Congreso
Conferencias
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 INDIVIDUALES: DHA
Dr. Rodrigo Valenzuela
El ácido docosahexaenoico (C22:6 omega-3, DHA) es un ácido grasos altamente insaturado (presenta seis dobles enlaces en su estructura) y flexible, que le otorga importantes propiedades físico
– químicas a los fosfolípidos y membranas celulares, produciendo por ejemplo un incremento en
la fluidez de las membranas biológicas. El DHA se encuentra en altas concentraciones en el tejido
nervioso, especialmente en el cerebro y la retina. Este ácido graso es fundamental para un adecuado desarrollo cerebral, cognitivo y visual. Desafortunadamente, el DHA se encuentra en forma
natural caso exclusivamente en alimentos de origen marino (pescados grasos y azules), alimentos
que son consumidos en muy baja cantidad en occidente. Situación alimentaria que produce un
importante déficit en la ingesta de este nutriente. Frente a esta situación en los últimos años se han
desarrolla diversos alimentos a los cuales se les a adicionado este ácidos graso con el objetivo de
incrementar la ingesta de DHA en la población. La siguiente presentación realiza una actualización
sobre los diferentes beneficios demostrados respecto al DHA, así como las diferentes estrategias
e innovaciones tecnológicas y alimentarias que permiten incorporar DHA en diferentes alimentos
(leches, aceites, etc.).
REEMPLAZO DE GRASAS TRANS Y ACTUALIZACIÓN EN GRASAS SATURADAS
Dr. Claudio Bernal
Consumos elevados de Ácidos Grasos Trans (AGT) han sido extensamente asociados con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). No obstante, no todos los AGT poseen los mismos efectos negativos. Altas ingestas de AGT industriales (AGT-I) han mostrado incrementar los niveles de
LDL-colesterol, Lp(a) y triglicéridos, reducir los niveles de HDL-colesterol e incrementar marcadores
sistémicos de inflamación y disfunción endotelial. En forma más controvertida, existen evidencias
que los AGT de origen natural no poseen los mismos efectos deletéreos, y más aún, la presencia de
ácido trans-vaccénico y ácido ruménico, podrían hacer prever propiedades funcionales de estas
grasas que reducirían el riesgo a ECNT. Estas diferencias entre los efectos, y las controversias existentes, si bien son normalmente atribuidas en la bibliografía al origen de las grasas trans, se deben a
la composición específica de los AGT individuales que las constituyen, dado que los mecanismos de
acción de cada AGT son muy diferentes dependiendo del isómero específico considerado. Durante
los últimos años, la sustitución de aceites parcialmente hidrogenados ricos en AGT por grasas con
semejantes propiedades tecnológicas, ricas en ácidos grasos saturados (AGS) ha sido una estrategia
empleada para reducir el consumo de grasas ricas en AGT-I. Las grasas saturadas también ejercen
efectos deletéreos incrementando el riesgo de ECNT, no obstante durante los últimos años los efectos han sido reconsiderados, enfatizando la importancia que el grado de beneficio de la sustitución
de las mismas depende del nutriente por el cual se lo reemplace. Así, si bien debemos considerar la
16
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
sustitución de grasas dietarias y no de ácidos grasos específicos, el conocimiento desde el punto de
vista bioquímico-nutricional de los efectos deletéreos y/o benéficos de los distintos tipos de ácidos
grasos individuales contribuirá al desarrollo de grasas más saludables que reduzcan el riesgo de
ECNT.
GRASAS TRAS, MARCO REGULATORIO Y SUSTITUCION EN ALIMENTOS
Dra. Martha Melgarejo
Diversas manifestaciones internacionales se ponen de manifiesto durante las dos últimas décadas
referidas al efecto negativo sobre la salud que presenta la ingesta de grasas trans provenientes de
la transformación industrial de los aceites líquidos. En 2004 la OMS publica un informe con recomendaciones tendientes a lograr una vida más saludable y allí se recomienda tratar de disminuir la
ingesta de grasas saturadas. La preocupación por lograr alimentos con menos trans toma importancia mundial y así en Argentina en 2008 se conforma un grupo de estudio multisciplinario donde
participan profesionales del ámbito público y privado. En 2010 elevan sus conclusiones y se logra la
incorporación de las mismas a la legislación alimentaria. Se establece un máximo de ácidos grasos
de 2% para aceites y margarinas y de 5% para la materia grasa de los alimentos restantes, con plazos
de 2 y 4 años respectivamente para adecuar los procesos. No se aplica a las grasas provenientes de
rumiantes, incluída la grasa láctea. La industria proveedora de materias grasas para los distintos
usos y la industria alimentaria como usuaria trabajan en conjunto para lograr alternativas a los productos hidrogenados que habitualmente se utilizaban. Los procesos de modificación más importantes han sido la criatalización fraccionada y la interesterificación tanto química como enzimática,
cada uno de ellos con sus características particulares. Se han alcanzado avances notables en estos
años, lográndose que las margarinas untables no contengan grasas trans. Y también la mayoría de
las margarinas en panes. La genética aportó un interesante desarrollo de granos que producen
aceites con menor insaturación, lo cual permitió su uso en aceites para frituras, en galletitas y en
diferentes productos panificables. En algunas aplicaciones la sustitución es más dificultosa por razones de cristalización y/o maleabilidad de las grasas.
AUTOFAGIA
Dra. María Inés Vaccaro
La autofagia está adquiriendo un papel relevante en enfermedades pancreáticas. Mientras que las
células pancreáticas normales no presentan niveles detectables de autofagia, procesos patológicos
tales como pancreatitis y diabetes mellitus, así como las células tumorales y la quimioterapia del
cáncer, activan la autofagia. Además, la autofagia selectiva de gránulos de zimógeno en páncreas
se ha descubierto y caracterizado como un proceso celular protector activado por la enfermedad.
En esta disertación describiremos el proceso y los mecanismos de la autofagia y discutiremos los
conceptos actuales sobre el posible papel de la autofagia en la diabetes mellitus y la pancreatitis.
Además, nos interesaremos en el cáncer de páncreas y la respuesta de las células tumorales a la
quimioterapia. Comprender los eventos celulares de respuesta a la enfermedad permitirá diseñar
estrategias de diagnóstico y terapéutica mas efectivas.
17
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
DIEZ AÑOS DE FORTIFICACIÓN DE LA LECHE DEL PROGRAMA MATERNO-INFANTIL
¿CÓMO SEGUIMOS?
Dr. Enrique Abeyá Gilardón
El programa materno infantil (PMI) fue creado a partir de la ley nacional 12.341, promulgada en
1936, y cuyo propósito era la coordinación de instituciones, promover la asistencia médica, construir servicios de salud y realizar investigaciones para mejorar la atención y cuidado de la salud y
nutrición de la mujer embarazada, la nodriza y el niño. Su inserción institucional inicial fue en el
Ministerio del Interior hasta que en 1946 Perón crea el Ministerio de Salud del que forma parte
desde ese momento. Hasta los años 80 el PMI mantuvo la misma estructura programática, pero con
la reforma del Estado en 1991 se redujo su capacidad operativa a causa de la transferencia de los
servicios de salud a las jurisdicciones provinciales. En algunas provincias incluso hubo transferencia
de servicios a los ámbitos municipales. En su formulación original el PMI planteaba una cobertura
universal pero en los hechos se limitó a la demanda desde el sector público de la red de servicios de
atención. Desde su comienzo en 1946 el componente alimentario ha sido el más importante presupuestariamente. Este componente es la entrega de leche entera en polvo a la población demandante de la red de servicios de atención del sector público. Los fondos necesarios para la compra
de leche están incorporados a la Ley de Presupuesto como un item específico. En un principio la adquisición de la leche la realizaba el PMI y su posterior distribución a las provincias, luego se adoptó
una modalidad de transferencias financieras a las jurisdicciones provinciales y actualmente existe
un sistema mixto de compra centralizada por el Ministerio de Salud de Nación y entrega del adjudicatario en la provincia y compra local por las provincias. En 1984 se realizó en el Consejo Federal de
Salud (COFESA) el primer acuerdo federal de distribución entre las jurisdicciones provinciales considerando los datos de necesidades básicas insatisfechas (NBI) relevado por el CENSO 1980. Desde
2001 la distribución se realiza mediante una metodología consensuada por el COFESA que considera la distribución provincial de la población de nacidos vivos en el sector público y un estimador
de vulnerabilidad a partir de la mortalidad proporcional de menores de 1 año, la proporción de
nacidos vivos de mujeres con bajo nivel de instrucción, la proporción de niños menores de 5 años
con NBI y la tasa de desocupación abierta. Desde 2001, promulgación de la ley nacional 25.459, se
obliga a que la leche entera en polvo de los programas alimentarios esté fortificada con hierro, zinc
y ácido ascórbico. La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud mostró que mientras la baja talla en
menores de 6 años es de 8%, la anemia en el mismo grupo etáreo es de 16,5% y en los menores de 2
años asciende a 34,1% y a 29,4% en los niños sin NBI. Esta información señala que los objetivos que
planteaba el PMI inicialmente deberían modificarse privilegiando la intervención sobre la anemia.
Además el cambio social operado desde 2001 y la fortaleza de las estadísticas sectoriales de salud,
justificarían una su revisión evaluativo a fines de su actualización para mayor efectividad.
FARMACOTERAPIA DE LA OBESIDAD: PERSPECTIVAS ACTUALES, PROYECCIONES FUTURAS
Dra. Mónica Katz
Desde hace pocos años ha sido aprobada en nuestro país una Ley de Obesidad que aún no ha sido
reglamentada. Simultáneamente, la AMA (Asociación Médica Norteamericana), contradiciendo una
posición 2012, ha declarado recientemente oficialmente que la obesidad es una enfermedad. Estos
dos hechos llevan a dos reflexiones fundamentales: por un lado estamos frente a una patología
que, como tal, requiere estrategias tanto de prevención como de tratamiento y, por el otro, para18
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
dójicamente, existen barreras importantes para el desarrollo y aprobación de nuevos fármacos anti
obesidad, y sus causas, exceden lo científico. En esta conferencia se tratarán las barreras existentes
para el desarrollo de fármacos y los nuevos avances en el mercado para tratar la obesidad y sus
comorbilidades
PREBIÓTICOS, PROBIÓTICOS Y SIMBIÓTICOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Dra Carolina S. Mello
La microbiota intestinal se compone de diferentes grupos de bacterias y desempeña una influencia significativa sobre la salud del huésped. La colonización bacteriana intestinal temprana en los
primeros 2 años de vida, así como los factores genéticos, las características de la dieta, uso de medicamentos y condiciones ambientales, son factores que afectan el equilibrio de las poblaciones
de bactérias, actuando como factores determinantes de la salud y de la enfermedad en los seres
humanos. En la actualidad mucho se ha discutido sobre la importancia de la microbiota intestinal,
en particular, de la microbiota colónica en la etiología de diversas enfermedades. Al mismo tiempo,
la creciente preocupación sobre el papel de los probióticos, prebióticos y simbióticos en el mantenimiento de una flora intestinal saludable, en la prevención y em el tratamiento de enfermedades.
En esta conferencia vamos a discutir sobre la composición y funciones de la microbiota intestinal y
los beneficios en el uso de probióticos, prebióticos y simbióticos.
CURVAS DE GANANCIA DE PESO DURANTE EL EMBARAZO EN AMÉRICA Y LA PENÍNSULA IBÉRICA.
Dr. Francisco Mardones
Se presentan diferentes guías de incremento de peso para la embarazada, se proponen nuevos
indicadores de impacto perinatal, y se explica cómo se pueden mejorar esos indicadores con una
mejor alimentación en la gestación.
19
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Ponencias Congreso
Miniconferencias
ELABORACIÓN DE GUÍAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL PAÍS
Lic. Giselle Balaciano
Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son una herramienta fundamental para la toma de decisiones
de los profesionales de la salud, ya que contribuyen con la equidad y seguridad de los pacientes.
Por esta razón, las GPC elaboradas a nivel nacional deben realizarse de forma sistemática y rigurosa,
con el fin de asegurarse un producto de alta calidad metodológica. En primer lugar, se presentará la
importancia del desarrollo de GPC en el contexto nacional para luego describir la metodología de
Adaptación de Guías de Práctica Clínica del Ministerio de Salud de la Nación. La misma incluye: representantes de todas las instituciones relevantes, búsqueda sistemática de la literatura, valoración
crítica de la evidencia disponible, métodos formales de consenso e incorporación de las preferencias de los pacientes. Finalmente, se mostrarán ejemplos de Guías desarrolladas a nivel nacional, así
como sus herramientas para la implementación.
TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2. LOGROS Y DESAFÍOS EN EL MUNDO REAL.
Dra. Eva López González
El tratamiento de la diabetes tiene varios pilares: el plan alimentario, el ejercicio, la educación, y los
fármacos que se adecuarán a las necesidades individuales de cada paciente. Las recomendaciones
actuales para el control de la glucemia en personas con diabetes tipo 2 establecen metas diferentes e individualizadas de hemoglobina glicosilada (A1c), según edad, expectativa de vida, riesgo
de hipoglucemia, comorbilidades y presencia de complicaciones crónicas. El tratamiento requiere
un abordaje integral de todos los factores de riesgo cardiovascular, para lograr reducir la mortalidad y la aparición y/o progresión de las complicaciones micro y macrovasculares. Estudios como
el NHANES mostraron que en Estados Unidos durante el período de 1999 a 2010 se observaron
mejoras significativas tanto en el control glucémico como en el de los factores de riesgo CV y en la
adherencia al tratamiento en personas con DM2. Sin embargo, alrededor del 48% de las personas
con diabetes no alcanzaba los objetivos de glucemia, de tensión arterial, o nivel de colesterol LDL
recomendados por las guías ADA. Nosotros realizamos un estudio con especialistas en diabetología
donde evaluamos cuántos pacientes con DM2 logran las metas en el mundo real y la modificación
de las mismas entre al año 2006 (n= 1898) y 2011 (n=1491). En el segundo periodo evaluado el
52% tenía una A1c<7%, el 50% alcanzó la meta c-LDL, 61% el de TG recomendados y el 60% de los
hipertensos cumplía con los objetivos TA, siendo estos porcentajes significativamente mayores al
primer periodo. También evaluamos adherencia a través del Test de Morisky-Green: presentaban
adherencia 55% de la muestra y este grupo presentaba mejor control glucémico. Nuestros desafíos
son lograr una mayor adherencia a los estilos de vida saludables y al tratamiento. La adherencia al
tratamiento requiere de un enfoque interdisciplinario. Los profesionales de la salud debemos capa20
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
citarnos para el abordaje de la adherencia terapéutica; la familia, la comunidad y las organizaciones
de salud son un factor clave. Otro desafío es lograr que las personas con diabetes tengan un rol
activo para el autocuidado, para ello la educación terapéutica es una herramienta muy importante.
Por esto una tarea fundamental es motivar para los cambios de comportamiento y lograr adherencia terapéutica.
PRODUCTOS DE BASE NANOTECNOLÓGICA
Dr. Guillermo R. Castro
Las nanotecnologías producirán profundas transformaciones en las relaciones productivas y sociales de la humanidad. Productos noveles y/o con sustantivas mejoras en su calidad, con menores
efectos deletéreos, permitirán un mayor aprovechamiento de los recursos económicos y naturales
de los países y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En particular, en alimentos se observan
dos áreas de gran relevancia: mejoramiento de los alimentos que incluye desarrollo de alimentos
fortificados, especiales, y funcionales, desarrollo de sistemas de liberación programada de nutrientes, tratamiento de patologías asociadas a la alimentación (intolerancias, obesidad, desnutrición)
y otra asociada a los sistemas de empaquetamiento, preservación, detección de contaminantes y
control de degradabilidad de los alimentos.
ANÁLISIS SISTEMÁTICO Y CRÍTICO – METODOLOGÍA NUTRIPLANET
Lic. Gabriela Olagnero y Bca. Eugenia Maciero
El acto de “COMER” encierra múltiples componentes entre los que se destacan lo biológico y lo
cultural. Según Claude Fischler “…Todo lo que es biológicamente comestible no siempre es culturalmente comestible (aceptable)…” por lo tanto, es necesario investigar ambas dimensiones para
poder tener una comprensión adecuada del “comer” en cada grupo humano. La dimensión biológica se relaciona con los requerimientos de macro y micronutrientes de una población y su impacto
nutricional. La dimensión “cultural” está relacionada con las elecciones alimentarias de la población
según aquello que se considera “alimento”, la disponibilidad y accesibilidad a los mismos, sociabilización, gastronomía, etc. Comprender estas dimensiones es clave para todo aquel que intervenga
en el acto de “comer”, desde un profesional de la nutrición que aborda clínicamente a un paciente
hasta empresas que diseñan y producen alimentos. Nutriplanet es una metodología innovadora
de investigación que reúne estas dimensiones en varias etapas de desarrollo que confluyen en un
conocimiento acabado de qué es comer en cada región donde se realiza la investigación. Para estudiar la dimensión biológica evaluamos la situación de nutrición y salud de una región en base a un
análisis sistemático de la literatura y la entrevista a expertos. El análisis sistemático de la literatura,
que comprende la búsqueda tanto en fuentes indexadas como no indexadas, permite graficar los
datos clave e identificar las brechas en el conocimiento. Se consideran brechas de conocimiento a los datos faltantes, desactualizados o discrepantes y se trata de completar esta información
con consulta a expertos mediante el desarrollo de un cuestionario diseñado en forma específica
según los hallazgos de cada investigación. Esta información es volcada en una herramienta web
que permite realizar búsqueda, comparativos y reportes de los indicadores entre distintos grupos
poblacionales o regiones. Mediante esta herramienta se pueden determinar las necesidades nutricionales de una población o grupo poblacional (bebés, niños, adultos, embarazadas, ancianos)
21
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
y diseñar investigaciones apropiadas para aumentar el conocimiento nutricional. Cuando abordamos la dimensión cultural lo hacemos desde un enfoque socio-antropológico mediante encuestas
estructuradas. Indagamos acerca de cómo se hace la selección y compra de alimentos, su preparación y cocción, hasta la forma en que se come y se comparten. Nutriplanet permite entonces lograr
propuestas adaptadas a la cultura local y el desarrollo de prácticas comerciales relevantes a la luz de
las prioridades de salud pública, aportando información clave a la comunidad científica.
EVALUACIÓN DE INGESTA: ¿QUÉ EVALUAMOS CUANDO EVALUAMOS?
Lic. Paula Guastavino
En esta presentación se realiza una recorrida sobre el uso de nuevas tecnologías, su aplicación y
contribución para mejorar la evaluación de ingesta, intentando evaluar críticamente los puntos
fuertes y débiles en comparación con los métodos convencionales. Estas nuevas tecnologías incluyen aplicaciones digitales personales, programas interactivos en computadora, aplicaciones online,
etc. Los registros alimentarios convencionales, comparados con los Asistentes Digitales Personales
y dispositivos de telefonía móvil, parecerían útiles para mejorar el registro a través de la posibilidad
de registrar ‘en tiempo real’, pero su validez para estimar la ingesta diaria a mostrado ser baja a
moderada. Respecto a los recordatorios de 24 horas automatizados, todavía hay limitaciones en el
conocimiento sobre la exactitud de estos enfoques y sus dificultades metodológicas, y se observó
que la falta de precisión en las porciones de auto-reporte puede ser mayor que en las aplicaciones
basadas en entrevistas. En cambio en el caso de los cuestionarios de frecuencia de consumo, parecerían ofrecer resultados equivalentes, sin cambios por la utilización de la tecnología. La mayoría de
los aportes de la tecnología se basan en las metodologías tradicionales, su potencial principal para
mejorar la evaluación alimentaria es a través de la optimización del costo–efectividad, logrando
maneras menos trabajosas de recolección de datos. Su integración en estudios necesita además
otras consideraciones tales como población objetivo y recursos disponibles. Sin embargo, incluso
con la aplicación de tecnologías innovadoras, permanece sin resolver el sesgo inherente al reporte
realizado por el individuo. La evaluación de ingesta es una herramienta trascendente en el campo
de la nutrición no solo desde el punto de vista epidemiológico sino también para monitoreo, seguimiento y educación en el área clínica, comunitaria, y de gestión. La elección los métodos y dispositivos deberá establecerse de acuerdo al objetivos y buscando aprovechar los recursos disponibles.
Bibliografia: Boer E et al. Eu J Clin Nutrition (2011) 65, S102–S107. Grandjean A. Nutrition Reviews® Vol. 70(Suppl. 2):S101–
S104 Illner A, y cols. Int.J Epidemiol 2012;41:1187–1203. Thompson F et al. J Am Diet Assoc. 2010 Jan;110(1):48-51.
ESTEATOSIS HEPÁTICA NO ALCOHÓLICA
Lic. Constanza Echevarría
La enfermedad por hígado graso de origen no alcohólico (EHGNA) es probablemente la causa más
frecuente de enfermedad hepática crónica en el mundo occidental. Se caracteriza fundamentalmente por la presencia de esteatosis y ocurre en ausencia de consumo significativo de alcohol.
Su patogenia es compleja e implica un estado de “lipotoxicidad”, con el consecuente almacenamiento neto de triglicéridos en el hepatocito. A su vez, los ácidos grasos libres liberan citoquinas
promoviendo el estado de resistencia a la insulina e inflamación crónica sistémica que caracteriza
22
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
a la enfermedad. Su presentación es generalmente asintomática, sin embargo, tiene la potencialidad de evolucionar en forma grave (esteatohepatitis y hepatopatía terminal), situación que se ve
favorecida por la presencia de obesidad, diabetes o síndrome metabólico. No existe tratamiento
farmacológico exclusivo para su tratamiento. Los cambios en el estilo de vida, la dieta y el ejercicio
son factores importantes para el manejo acertado de la EHGNA y las alteraciones metabólicas relacionadas.
ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS
Dra. María C. Zamora
El análisis sensorial utiliza al ser humano como verdadero instrumento de medición y través del cual
podemos conocer cómo ser percibe un alimento, tanto en sus cualidades como en su intensidad.
Asimismo, el consumidor es cada vez más exigente en cuanto a la aceptación de los alimentos. Ya
no se concibe un alimento saludable con un tono hedónico negativo. El producto primero debe
ser rico y después se lo acepta como saludable. El impacto hedónico de los alimentos también
puede medirse a través del análisis de las reacciones o expresiones faciales (feliz, triste, enojado,
sorprendido, asustado, disgustado y neutro). Estas expresiones faciales son caracterizadas por la
activación involuntaria de diferentes patrones musculares faciales como indicadores de una respuesta afectiva, es decir una medida de las EMOCIONES. El análisis de las reacciones orofaciales
fue utilizado para medir el impacto hedónico de alimentos amargos en consumidores adultos con
distinto índice de masa corporal (IMC), con el fin de predecir diferencias en los patrones dietarios
de estas dos poblaciones. El resultado de mayor relevancia se obtuvo con el chocolate amargo que
provocó reacciones intensas de disgusto en participantes con alto IMC.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SUSTENTABLE UN NUEVO PARADIGMA
Lic. Sergio Britos
Argentina es un país que enfrenta múltiples desafíos en relación con sus políticas alimentarias.
Derivados del hecho de ser un país exportador neto de alimentos en un contexto global de fuerte
demanda de alimentos, tanto cuantitativa como cualitativamente. A la vez, la calidad de la alimentación típica argentina presenta brechas significativas, tanto alimentarias (excesos y deficiencias
en consumo de alimentos) como nutricionales (excesos en la carga de nutrientes críticos en los
alimentos disponibles). Es necesario que las políticas alimentarias definan un patrón alimentario,
saludable y alcanzable en los próximos 10 años, metas productivas concurrentes con el mismo y
desafíos por lograr tanto en la esfera productiva como por parte de la industria alimentaria. Reducir
al mínimo la desnutrición residual todavía existente y a la vez alimentar de manera saludable a una
población crecientemente obesa es el nuevo paradigma de nuestra política alimentaria. Por último,
tales desafíos deben realizarse en el marco de un estricto respeto por las buenas prácticas agrícolas
y ganaderas de manera de preservar los recursos naturales y generar el mínimo impacto ambiental.
23
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
COMO COMUNICAR NUTRICIÓN EN LA ERA DE LOS 140 CARACTERES.
Lic. Ana Gambaccini y Lic. Ana Clara Dalla Valle
La comunicación digital ha revolucionado la forma en la que profesionales de la nutrición e instituciones se vinculan con sus públicos – y sus pacientes. Antes, la fuente de información privilegiada
era quien había estudiado, y mostraba su título habilitante. En la actualidad, Internet compite como
recomendador de buenos hábitos y medicamentos. El espacio de la consulta, donde la información se brindaba de uno a uno, compite con los espacios de conversaciones virtuales, donde todos
conversan con todos, el encuentro se concreta por afinidad con los pares, y donde surgen nuevos
líderes de opinión. ¿Cuál es el lugar del profesional? ¿El de la institución de salud? ¿Cómo lograr
vincularse con ese paciente desenfocado, conquistado por la hiperconexión, con nuevos hábitos y
nuevas formas de entender el mundo?
24
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Ponencias Congreso
Juicio Oral
DECIDIR FRENTE A LAS EVIDENCIAS - CÓMO ACTUAR SI AÚN NO HAY EVIDENCIAS?
Lic. Giselle Balaciano y Dra. Ana María Capelletti
La medicina basada en la evidencia, que integra la mejor evidencia disponible con la experiencia
profesional y las preferencias de los pacientes, resultó en un nuevo paradigma de la atención clínica. Esto se debe principalmente a que funciona como una herramienta para la toma de decisiones, mejorando la seguridad y equidad de la atención sanitaria. La lectura crítica de los trabajos
publicados, le permite al profesional establecer niveles de confiabilidad a la hora de realizar una
intervención, sin dejar de contemplar la voluntad del paciente. Dentro de sus principales funciones
se encuentra la disminución de la variabilidad inapropiada, asegurándose que todos los pacientes
reciban el tratamiento más seguro y efectivo, optimizando los costos en salud. Una de sus principales limitaciones es que la evidencia revelada a través de los ensayos clínicos podría no ser precisa
en su aplicación individual. Las limitaciones metodológicas y los sesgos de la investigación deben
ser analizados desde una postura crítica para la cual los profesionales debemos entrenarnos. Sólo
de ese modo podremos analizar las paradojas que plantea la evidencia (como ejemplo, la llamada
paradoja de la obesidad) y el análisis de los mitos y presunciones comunes en el área de la nutrición.
Las guías de práctica clínica se centran, además, en la reducción de costos dentro del concepto de
calidad de atención y ponen límite a la libertad profesional. El equilibrio psiconeuroinmunoendocrinológico de las personas, cuyo balance resulta en el estado de salud o enfermedad es complejo
y depende a su vez de la influencia del ambiente desde el primer momento del desarrollo. Así entendido, la evidencia no puede considerarse de manera universal ni absoluta. La medicina es arte y
ciencia, y no es una ciencia exacta. Sólo desde el abordaje individual de nuestros pacientes, en base
al conocimiento científico, pero además, desde la experiencia clínica y el sentido común, podremos
brindarles tratamientos efectivos medidos en cantidad y calidad de vida.
25
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Ponencias Congreso
Mesas Redondas
Mesa La Educación continua del Licenciado en Nutrición en nuestro país ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
OPORTUNIDAD DE CONSOLIDACIÓN EN LA FORMACIÓN DE POSTGRADO:
LAS MAESTRÍAS
Dra. Nilda Perovic
Las universidades de gestión estatal han tenido un fuerte protagonismo en la expansión cuantitativa de la oferta de programas de postgrado. El aumento sustancial de universidades nacionales y
su autonomía, han permitido desplegar una amplia oferta de programas de postgrado de diferente
tipo y características, disponibles para los profesionales de la salud y la nutrición. Estos programas
logran contribuir a la formación profesional de recursos humanos altamente especializados en ámbitos específicos. Reconocer la importancia de la experiencia en los procesos de formación supone
que es afrontada como un proceso interno al sujeto y que corresponde, a lo largo de su vida, al
proceso de autoconstrucción como persona. La formación de postgrado en los profesionales nos
lleva a pensar en esto como un proceso de desarrollo profesional emancipatorio y autónomo que
incorpora la idea de recorrido profesional, no como una trayectoria lineal, sino como evaluación
y continuidad de experiencias; esa trayectoria está marcada por fases y momentos en los cuales
diferentes factores (sociales, políticos, personales, familiares) actúan, no como influencias absolutas, sino como facilitadores u obstáculos del proceso de aprendizaje de la profesión. De esa forma,
es necesario considerar que el proceso de formación de postgrado es resultado del compromiso
de cada individuo con su propio desarrollo personal y profesional. Entre las carreras de maestrías
podemos mencionar dos tipos: la académica y la profesional, ambas con características propias: la
maestría académica, se vincula específicamente con la investigación de un campo del saber disciplinar o interdisciplinar. A lo largo de su desarrollo, profundiza tanto en temáticas afines al campo
como en la metodología de la investigación y la producción de conocimiento en general en dicho
campo. La maestría profesional se vincula específicamente con el fortalecimiento y consolidación
de competencias propias de una profesión o un campo de aplicación profesional. A lo largo del
proceso de formación profundiza en competencias en relación con marcos teóricos disciplinares o
multidisciplinares que amplían y cualifican las capacidades de desempeño de un campo de acción
profesional o de varias profesiones. En este sentido, y teniendo en cuenta la oferta de carreras de
postgrado, es destacable la oportunidad que brindan las carreras de maestrías como espacios de
reflexión, producción de conocimientos y discusión en torno al abordaje multidimensional de problemáticas complejas.
26
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Ponencias Congreso
Simposios
Simposio 1 Ácidos grasos Omega 3 y ciclo vital
W3 EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Dra. Miriam Tonieti
Los seres humanos pueden sintetizar ácidos grasos saturados y monoinsaturados pero no las familias w3 y w6 de ácidos poliinsaturados de cadena larga. Los precursores de estas familias, el ácido
α linolénico (18 carbonos, 3 dobles enlaces con el primer doble enlace en posición n3 18,3 n3 ALA)
y el ácido linoleico C18:2n-6, LA, son a´cidos esenciales y deben estar presentes en la dieta. Los
ácidos grasos de estas familias no pueden interconvertirse por lo que ambos deben estar presente
. ALA y LA deben elongarse y desaturarse para convertirse en ácidos grasos de cadenas más largas
y más altamente insaturadas: eicosapentanoico y y docosahexanoico y ácido araquidónico. DHA es
un componente crítico de las membranas celulares particularmente del cerebro y la retina. El AA
es un componente de membranas y un precursor de moléculas de señalización, prostaglandinas
y leucotrienos. La acumulación cerebral de DHA comienza en útero, principalmente con marcado
depósito en la segunda mitad de la gestación¸ la acumulación continúa después del nacimiento y
alcanza un depósito de 4 g entre los 2 y 4 años. DHA también es un componente estructural de los
lípidos retinales y representa el 50% de los ácidos grasos totales de los segmentos exteriores de
conos y bastones. Acumulación cerebral de AA ocurre durante la gestación y el desarrollo postnatal. Las elongasas y desaturasas para la conversión de los PUFA están presentes en el hígado fetal
temprano en la gestación pero su actividad es baja antes del nacimiento. La leche humana provee
ALA, LA, DHA, AA y otros LC-PUFA. Los niveles de AA son relativamente constantes mientras que los
de DHA son más variables y dependen de la ingesta materna y el estilo de vida. Estudios recientes
han demostrado en RN de término y de pre término los efectos de la suplementación con LC PUFA
sobre la función visual y el desarrollo mental. El período perinatal representa una ventana crítica
para la biogénesis de las membranas cerebrales y el neurodesarrollo
¿CUMPLIMOS EN LA MESA CON LA ESENCIALIDAD DE LOS OMEGA 3?
Lic. Pilar Llanos
Sabemos que los AGPI son esenciales Por ese motivo en la etapa de realización, interpretando una
prescripción nutricional saludable, no solo tratamos de que los precursores de ambas series el Acido Linoleico n-6 ( AL n-6) y el Acido Alfa Linolénico n-3 ( AAL n-3), estén presentes, sino que además
desde la educación alimentaria hacemos siempre esfuerzos para que lo hagan en las cantidades
adecuadas, a los fines de cubrir las recomendaciones básicas y lograr la relación n6/n3 que recomienda FAO-OMS, lo más cercano posible a 5/1, difícil en una sociedad que consume en general
aceites muy ricos en AL n-6. Sin embargo a la luz de los trabajos e investigaciones actuales el solo
aporte de los precursores, aún en relación saludable no basta. Nuestras membranas biológicas ne27
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
cesitan de los precursores, pero también necesitan de los acidos grasos que desde ellos se forman:
el Acido Araquidónico del AL n-6 y el DHA del AAL n- 3. En la situación de competir por las mismas
enzimas: desaturasas y elongasas algunos pierden. El perdedor es el AAL n-3 y por varias razones: su
labilidad frente a procesos oxidativos, junto a la influencia que sobre las enzimas actuantes ejercen
muchos factores presentes en la vida moderna, disminuyéndolas: el alcoholismo, el tabaquismo, el
envejecimiento, la composición de la dieta con excesos de grasas saturadas, grasas Trans y azúcares,
la DBT etc. Todo afecta y disminuye notoriamente la posibilidad de generar DHA en cantidad suficiente a expensas del AAL n-3. Hoy la presencia de DHA en cantidades útiles se considera esencial
en todos los ciclos de la vida. Lograr su incorporación efectiva es un desafío que nos obliga como
nutricionistas y educadoras en nutrición a motivar en los consumidores cambios alimentarios difíciles, porque se contraponen con nuestros hábitos tradicionales.
Simposio 2 Contexto nutricional latinoamericano en el inicio de la vida. Resultados del estudio
Nutriplanet
DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES
Dr. Esteban Carmuega
Los países de América Latina con mayor población (Mexico, Brasil, Colombia, Chile y Argentina) participaron de una revisión sistemática de la información epidemiológica disponible sobre la situación nutricional en la población materno-infantil, utilizando una misma metodología. Esta iniciativa
regional, brinda una oportunidad para analizar de manera comparativa el contexto nutricional en
el que los niños están transcurriendo sus primeros años de vida y abrir un espacio de reflexión
sobre algunos de los condicionantes del crecimiento y desarrollo infantil. Anemias por deficiencia
de hierro y deficiencia de vitamina A surgen como dos problemas que con la excepción de Chile
que ha mantenido un programa de fortificación en leches de alta cobertura social, surgen como
prevalentes en la Región. Datos recientes de Chile demuestran una prevalencia 4 veces menor que
la del resto de los países de la Región. Existe menos y dispar información sobre indicadores de otras
deficiencias (Iodo, Zinc, ácidos grasos esenciales). A partir del análisis de las ingestas dietéticas de
encuestas poblacionales es razonable pensar que otros nutrientes –con biomarcadores más difíciles de estudiar- también pueden ser carenciales en la región como es el caso del calcio, vitamina C,
ácidos grasos esenciales y vitaminas del grupo B. Más allá de la diversificación alimentaria el reconocimiento de estas carencias es importante para el diseño de políticas adecuadas de fortificación
y guias de alimentación durante el embarazo e infancia temprana. Las evidencias sobre las consecuencias de estas carencias sobre el crecimiento y desarrollo temprano son sólidas y es necesario
adoptar políticas contundentes para erradicar las deficiencias de micronutrientes.
LACTANCIA MATERNA EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS
Dr. José Fernando Vera
La Organización Mundial de la Salud y cada uno de los Ministerios de Salud de los países incluidos
en la iniciativa Nutriplanet recomiendan lactancia exclusiva hasta los 6 meses y complementada
con alimentos hasta los 2 años de vida. Todos los países poseen programas activos de promoción y
28
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
apoyo, con diferente impacto en la tasa de lactancia materna. El porcentaje de recién nacidos que
inician la lactancia supera el 95% en Argentina y Chile. La lactancia exclusiva a los 6 meses muestra
valores dispares entre los diferentes países: Chile alcanza un 46% seguido de Brasil con 38%, Colombia muestra un valor por debajo del 20%, similar al de Argentina y México. En estos países existe un
descenso brusco de la lactancia exclusiva entre el tercer y cuarto mes de vida, con introducción de
sucedáneos de leche materna, alimentos y bebidas. Al analizar la duración promedio de la lactancia
se observa que más del 50% de los bebés son amamantados al año de vida y alrededor de 1 de
cada 4 niños alcanza los 2 años con lactancia. México experimenta un descenso importante en la
práctica de la lactancia en todas sus formas. En todos los países existen programas de promoción
y apoyo a la lactancia materna. En Chile se sumó en 2012 una ley que extiende la licencia por maternidad de 3 a 6 meses de duración. Brasil destaca en la región por los bancos de leche humana
y los programas de protección de la lactancia. Finalmente, al analizar las causas de abandono predomina la frase “me quedé sin leche” y otras frases que refirieren a hipogalactia en todos los países
apareciendo, en tercer o cuarto puesto según el país, el trabajo materno. El éxito de los programas
de lactancia materna y el compromiso de todos los actores sociales impacta positivamente desde
los inicios y a lo largo de toda la vida de cada uno de nuestros niños.
OBESIDAD EN AMÉRICA LATINA
Dr. Francisco Mardones
RESUMEN:
Se presentan estudios recientes relativos a la obesidad en varios países América Latina. Ellos son:
Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, cubriendo una alta proporción de la población y del
territorio de Latino América. En Argentina, la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS) 2005,
mostró que en mujeres en edad fértil (19-49 años) la obesidad llegó a 18%. Las encuestas nacionales de nutrición del Brasil muestran un aumento progresivo de la obesidad en la población mayor
de 20 años en los últimos 40 años, llegando a 12,8% en varones y 16,9% en mujeres. En Colombia,
la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENSIN) 2010, mostró que en mujeres en edad fértil (1949 años) la obesidad llegó a 16%. En Chile, la última Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2009-2010
demostró que en mayores de 15 años la obesidad llega a 19,2% en varones y 30,7% en mujeres. La
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) del 2012 encontró en México que la prevalencia
de obesidad llegó a 26,8% en hombres y a 37,5% en mujeres, mayores de 19 años de edad. Estos
datos revelan a México como el primero en América Latina y primeros en el mundo. Se presenta
también evidencia para un origen temprano de la obesidad.
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Dra Carolina S. Mello
La práctica adecuada de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida de un niño es
tan importante como la introducción adecuada de alimentos de esa edad. La alimentación complementaria se puede definir como la introducción de otros alimentos en la dieta del niño, junto
con la continuación de la lactancia materna. La introducción gradual de la alimentación complementaria debe ocurrir entre seis y doce meses de edad, y hay que hacerlo de una manera segura
29
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
y nutricionalmente adecuados. Una dieta inadecuada en esta fase de la vida puede causar daño
en el crecimiento y el desarrollo del bebé, así como vinculados a los hábitos de alimentación en
la edad adulta. La conferencia en cuestión tiene como objetivo presentar el perfil de la práctica
de la alimentación complementaria de los niños de diferentes países de América Latina. Para este,
serán utilizados los datos de los estudios Nutriplanet de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
Habrá un análisis comparativo de los datos epidemiológicos de los países que realizaron el estudio
con el fin de obtener una visión más amplia sobre el tema.
ALERGIAS ALIMENTARIA
Dr. Héctor Ávila Rosas
La revisión sistemática de la literatura realizada en la iniciativa Nutriplanet sobre alergias alimentarias mostró numerosas brechas en la información en cuanto a incidencias y prevalencias nacionales.
La consulta a expertos permitió estimar dichos datos y detectar una tendencia al aumento. El abandono temprano de la lactancia y a la introducción inadecuada de otros alimentos como la leche de
vaca aparecieron como factores de riesgo para el desarrollo de alergias alimentarias. Este análisis
cualitativo se profundizó en México a través del estudio “Conocimiento de pediatras sobre alergia
a la proteína de la leche de vaca en menores de un año en México” (autores: Héctor Ávila-Rosas1,
Miroslava Porta-Lezama2, Guillermo Nivón Ramírez3, Sonia Cruz Gómez4 y José Luis Arredondo
García5) donde el objetivo fue explorar, en quienes acuden a los servicios de salud y en población
en general, la presencia de alergia a la proteína de la leche de vaca en condiciones operativas,
conocer la opinión de pediatras sobre su frecuencia, diagnóstico, manejo y severidad, así como
procedimientos diagnósticos y de manejo, con la finalidad última de planear y diseñar acciones
que permitan mejorar la salud de la población. Se realizó en 8 zonas metropolitanas de México, se
entrevistaron 750 pediatras. Se realizaron encuestas a pediatras certificados con tres o más años
de práctica clínica, y en consulta de expedientes de menores de un año de edad, realizado entre
junio y agosto de 2012. La mitad de pediatras tenían 12 años o más de práctica profesional, 90% se
desempeñaban como médicos clínicos. La mediana de pacientes atendidos fue de 780 niño(as), la
mitad de ellos tenía menos de un año, y de ellos el 40% acudieron por trastornos gastrointestinales
(19% del total de pacientes pediátricos). Se obtuvieron respuestas a la encuesta por parte de 740
pediatras. El 21% de los pediatras afirmó que tres cuartas partes de sus pacientes eran menores a
tres meses y en contraste el 40% dijo no tener pacientes con éste diagnóstico mayores a 9 meses de
edad. No hubo diferencias por sexo. El 92% de los pediatras dijo que el conjunto de síntomas predominantes es cólico, diarrea y vómito. El 20% declaró que la combinación de síntomas digestivos,
respiratorios, cutáneos y una prueba terapéutica de supresión de leche de vaca fueron los elementos más frecuentes para el diagnóstico y esta fue la combinación predominante. Para el manejo, el
86% de los pediatras dice utilizar fórmulas con proteína extensamente hidrolizada y el 80% declara
eliminar todos los lácteos en el consumo de la madre y el hijo.
30
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Simposio 4 “Microbiota y enfermedades crónicas”
OBESIDAD, INFLAMACIÓN CRÓNICA Y DISFUNCIÓN INTESTINAL
Dr. Nelson Rodríguez Papini
Resumen
Las estructuras metabólicas e inmunológicas trabajan en equipo [1]. Cada depósito graso tiene
relaciones anatómicas y características estructurales especiales, que son específicas a la función del
sitio en el que se alojan; ésto es esencial para el normal funcionamiento del organismo [2]. Hace
más de una década ya algunos trabajos planteaban la presencia de endotoxemia por lipopolisacáridos (LPS) como sinónimo de inflamación, presentes en la obesidad y la DM2 [3]; ésto ha sido
confirmado por numerosa evidencia científica, tanto de trabajos clínicos como experimentales, en
humanos y en modelos animales, observándose la existencia de inflamación subclínica sistémica
crónica, asociada a hiperactividad de la inmunidad innata [4-6]. El balance energético crónico positivo, la alimentación rica en grasas, el envejecimiento y el sedentarismo, son poderosos inductores
del fenotipo monocitario M1 [7], y condicionan la conformación de la Biota intestinal; ésta última
es un determinante fundamental del estado de salud-enfermedad del portador, pues regula la dinámica de funcionamiento de las “Uniones Estrechas” del intestino y así la translocación bacteriana
resultante. El status de la barrera intestinal en el estadío prediabético evidencia un sistema inmune
reducido de comienzo temprano [8]. Precozmente en el desarrollo del trastorno metabólico que
va desde una tolerancia a la glucosa normal hasta el estadío de Diabetes, comienza a modificarse
la relación entre los distintos filum. Más recientemente han comenzado a identificarse grupos de
bacterias, candidatos posibles a reflejar tanto por su disminución como por su aumento, la predisposición y/o mayor susceptibilidad a desarrollar todo el proceso.
Bibliografía
1.Wellen, K. E.; Hotamisligil G.S.Obesity-Induced Inflammatory changes in adipose tissue. J. Clin. Invest. 2003;
112 (12): 1785-1788
2.Pond, Caroline; Physiological Specialisation in Adipose Tissue. Progress in Lipid Research 38 (1999), 225:248.
3.Creely,Steve – OP-. Philadelphia 2001, ADA Meeting).
4.Pickup JC, Mattock MB, Chusney GD, Burt D. NIDDM as a disease of the innate immune system: association
of acute-phase reactants and interleukin-6 with metabolic syndrome X. Diabetologia 40: 1286-92, 1997. Hotamisligil GS. Inflammation and metabolic disorders. Nature 444: 860-7, 2006.
5. Fernández-Real JM, Pickup JC. Innate immunity, insulin resistance and type 2 diabetes. Diabetologia 55:
273-8, 2012.
6.Chawla A, Nguyen KD, Goh YP. Macrophage-mediated inflammation in metabolic disease. Nat Rev Immunol
11: 738-49, 2011.
7.Bercellin Remy. INSERN. EASD. Barcelona, 2013.
31
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Simposio 5 Síndrome Metabólico: otras miradas.
NEUROPATÍA AUTONÓMICA CARDÍACA EN EL CONTEXTO DEL SÍNDROME METABÓLICO
Dra. Raquel Urdaneta
La neuropatía autonómica cardíaca es considerada una complicación microvascular precoz de la
diabetes tipo 2.Los pacientes con síndrome metabólico tienen un exceso de morbimortalidad cardiovascular que estaría explicado en parte por los componentes propios del síndrome, a los cuales
se suman cada vez más datos sobre las implicancias que tiene la la neuropatía autonómica sobre
la misma, probablemente por un daño precoz de la vasa nervorum producido por factores proinflamatorios y de estrés oxidativo, independientes de la glucemia. En cuanto a esto último exite un
predominio relativo de la actividad simpática cardíaca en el síndrome metabólico, que podría ser
reversible.
Simposio 6 Resultados del 1er Taller de Expertos: “A diez años de OMS 2003: Políticas de alimentación saludable en Argentina, logros y desafíos”
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ANTE EL DESAFÍO DE UNA ALIMENTACIÓN MÁS SALUDABLE
RESUMEN:
El Informe “ Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases” publicado en el año 2003 reconoce en el sector privado “a un protagonista importante en la promoción de una alimentación sana
y de la actividad física, que asociado a los gobiernos y organizaciones no gubernamentales puede
aportar una colaboración decisiva” y establece metas de ingesta de nutrientes en la dieta. A 10 años
de la Estrategia de WHO/FAO, el objetivo de esta presentación es relevar los desafíos y las oportunidades que la industria de los alimentos viene enfrentando para el desarrollo de alimentos alineados
con sus recomendaciones. El rol de consumidor y sus expectativas son discutidos. Las principales
estrategias para el diseño de productos con menor contenido de grasas saturadas y ácidos grasos trans, de azúcares libres y de sal y el desarrollo de opciones asequibles, saludables y nutritivas
son abordadas. Estos alimentos son una gran oportunidad para la industria porque la conciencia
respecto a la nutrición y la salud es creciente, los problemas acarreados por las enfermedades no
transmisibles en simultáneo con los problemas de carencias nutricionales no pueden soslayarse y
sólo accionando en consecuencia la industria de alimentos será sustentable.
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN EN ARGENTINA Y NUTRIENTES CRÍTICOS
Lic. Agustina Saraví
Como parte de las investigaciones llevadas a cabo en el Programa de Agroengocios y Alimentos de
la UBA (PAA) y CEPEA, se elaboró la Hoja de Consumo Aparente de Alimentos 2011, un listado de
productos que refleja la disponibilidad del universo de productos de cada grupo o categoría, en sus
formas habituales de expendio a nivel del comercio minorista. Se elaboró en base a información
32
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
recopilada y armonizada de las siguientes fuentes: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca;
Centro de Documentación e Información del Ministerio de Economía (Anuario estadístico); Cámaras empresarias del sector alimentario; recopilación propia de estudios de mercado del sector alimentario e información inédita consultada o aportada por empresas seleccionadas. Con el objetivo
de conocer la calidad del consumo aparente se determinó su adecuación a las metas nutricionales
planteadas por la Organización Mundial de la Saluden 2003, las brechas o diferencias, alimentarias
y nutricionales, en relación a un patrón alimentario saludable, y la ingesta aparente de kilocalorías dispensables. Con el propósito de resumir en un resultado único y final la calidad global de la
alimentación, CEPEA desarrolló la primera versión de un Índice de Alimentación Saludable (IAS),
basado en la metodología del Healthy Eating Index, elaborado por el Departamento de Agricultura
de los EEUU (USDA). Tomando como base la metodología del IAS se simularon escenarios de modificaciones saludables en la dieta de la población, a fin de verificar de manera teórica en qué medida
se trasladan a la calidad global de la alimentación. Para ello se conformó una amplia base de datos
de perfiles nutricionales de alimentos disponibles en el mercado (trabajo desarrollado en el marco
de un Proyecto multicéntrico sobre “Evaluación de la calidad nutricional de alimentos procesados”
en el marco de las Becas Carrillo-Oñativia del Ministerio de Salud de la Nación). Principales conclusiones: la ingesta de azúcares y de sodio duplican las recomendaciones de la OMS, mientras que en
grasas saturadas el exceso es más moderado. No más de 25 productos son responsables principales
de la ingesta de energía y de la mayoría de los nutrientes. En línea con estos resultados, el IAS calificó a la alimentación global con 45 puntos sobre 100. Los principales factores que contribuyen a
un índice tan bajo son las brechas negativas de consumo (hortalizas, frutas, lácteos y pastas/arroz/
legumbres); el muy bajo consumo de cereales integrales y carnes o lácteos con valores reducidos
de grasas y las altas ingestas de sodio, azúcares y kcal dispensables. Del ejercicio teórico de modificaciones realizado y sobre la base de la estructura actual de la dieta argentina y los perfiles nutricionales de los alimentos disponibles comercialmente se puede inferir que los mayores aportes
a un cambio saludable en la alimentación argentina no necesariamente se originan en estrategias
de mejoramiento de alimentos industrializados sino en superar las amplias brechas alimentarias en
hortalizas y frutas, mejorar el perfil de consumo del grupo de cereales (mayor consumo de pastas
y arroz además de legumbres y disminuir el de harinas y pan), disminuir el exceso de consumo de
carnes en especial de cortes grasos, fiambres y bebidas azucaradas (menor consumo o mejor perfil
de edulcoración). Un desafío por delante en Argentina es la instalación de una estrategia que logre
impactar en cambios progresivos pero convergentes en los hábitos alimentarios de la población:
más información, educación con un sentido muy práctico, cambios positivos en los entornos y accesibilidad efectiva a alimentos saludables. Ello, más intervenciones en las categorías pan, sal de
mesa y bebidas azucaradas y en los tamaños de porciones, tienen una alta potencialidad de mejorar significativamente la calidad global de la dieta en un horizonte de pocos años.
ESTRATEGIAS Y METAS DE PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Lic. Nora Engo
A diez años de la Consulta Mixta de Expertos OMS/FAO sobre Dieta, Nutrición y Prevención de
Enfermedades Crónicas en 2003, se observa escaso progreso en los indicadores epidemiológicos y
una adherencia irregular a las directrices del documento. La consulta alertaba sobre el reemplazo
de las dietas tradicionales por otras con un alto contenido de grasa y muy energéticas, y la inactividad física como resultado de un cambio progresivo hacia modos de vida más sedentarios. Estable33
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
cía que los criterios generales para un diálogo con la industria alimentaria deberían concentrarse en
lo siguiente: menos grasas saturadas; más frutas y verduras; etiquetado eficiente de los alimentos
e incentivos para la comercialización y producción de alimentos más saludables. Del mismo modo
señalaba que la obesidad era creciente en situaciones de pobreza donde podía coexistir con diversas formas de desnutrición comprometiendo a crecientes grupos de población. En 2004 la consulta
derivó en un documento de recomendaciones reforzando el mensaje. En 2011 la Unión Europea
incluyó una declaración en su Asamblea Anual resumiendo las iniciativas que recomendaba a los
países miembros y que incluían el combate a todos los factores de riesgo, mejorando la calidad
de los sistemas de salud, integrando las políticas, asegurando estadísticas confiables y apoyando
campañas de concientización y prevención. A la fecha los puntos clave del documento original, que
eran (1) Mantener un peso saludable, (2) Limitar el consumo de grasas saturadas y trans, (3) Aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, (4) Disminuir el consumo de azúcar, (5) Limitar o disminuir el consumo de sodio y (6) Regular la propaganda de alimentos procesados, muestra
escaso progreso y baja adherencia de la población. Esto plantea un desafío para las autoridades de
todos los países que no han conseguido reflejar en los indicadores de salud una mejoría significativa en la prevalencia de obesidad, factores de riesgo cardiovascular ni cambio en los estilos de vida.
Simposio 7 Propiedades funcionales de los hidratos de carbono
USO DE PREBIÓTICOS EN ALIMENTOS FUNCIONALES: DESAFÍOS TECNOLÓGICOS Y
NUTRICIONALES
Mgs. Ángela Zuleta
Los prebióticos, ingredientes no digeribles de los alimentos, estimulan el crecimiento y actividad de
bacterias intestinales beneficiosas para la salud. El colon es un ecosistema complejo, está constituido por un delicado equilibrio de bacterias benéficas y otras cepas con efecto patogénico, capaces
de generar toxinas y carcinógenos. Entre las bacterias benéficas, se señalan las bifidobacterias y
los lactobacilos. Los prebióticos, al ser sustratos preferenciales de estas bacterias, contribuyen a la
salud del huésped, a través de la disminución del pH intestinal, poco tolerado por los bacteroides,
que encuentran un ambiente poco propicio para su proliferación. Los beneficios para la salud que
se atribuyen a las bifidobacterias incluyen la inhibición del crecimiento de bacterias dañinas, estimulación de componentes del sistema inmune, mejor absorción de ciertos iones, como el calcio,
la síntesis de vitaminas B y cambios positivos en la composición de la microbiota. En este marco
existe un creciente interés en la búsqueda de nuevas fuentes como ingredientes en el desarrollo
de alimentos que aporten estas características . Los Alimentos Funcionales, son diseñados especialmente con componentes que pueden afectar funciones del organismo de manera específica y
positiva, promueven un efecto fisiológico más allá de su valor nutritivo tradicional. En la actualidad
la información de estos productos está basada principalmente en los diferentes tipos de ingredientes que integran las mezclas, pero estos productos a menudo carecen de estudios que sustenten
su funcionalidad Si bien en nuestro país no hay legislación específica sobre alimentos funcionales,
las autorizaciones de los mismos, exigen comprobación de su efectividad. Se necesita conocer en
profundidad los cambios que se producen, a fin poder seleccionar la opción más saludable. La actualización de conceptos sobre el tema de carbohidratos no digeribles en los alimentos de mayor
consumo, permitirá aumentar el conocimiento de los fundamentos científicos de los beneficios
nutricionales de los mismos. Esto resulta imprescindible a la hora de rotular y aplicar alegaciones
34
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
de sus beneficios saludables, a la luz de las nuevas reglamentaciones, nacionales e internacionales
del tema.
FORMACIÓN DE PRODUCTOS DE GLICACIÓN AVANZADA EN ALIMENTOS. EFECTOS DE
LOS MISMOS SOBRE LA SALUD.
Dra. María C. Olguín
Los compuestos de glicación avanzada (AGE en inglés) son los productos finales de una serie de
reacciones químicas que se producen inicialmente entre grupos carbonilos (fundamentalmente de
azúcares reductores) y aminos tanto en forma endógena en el organismo así como en alimentos,
llegando a nuestro cuerpo por medio de éstos: fuente exógena. Las primeras etapas de la cascada
de reacciones fueron descriptas a comienzos del siglo XX por el químico francés Louis C. Maillard y
el estudio de las condiciones propicias para su formación en los alimentos y el modo de evitarla –miradas paradójicamente contradictorias – continúa hasta el momento. La magnitud de la generación
de compuestos de glicación avanzada de modo endógeno varía según la salud de los individuos,
siendo más intenso en algunas patologías como la diabetes y la resistencia insulínica, en las que la
concentración de glucosa sanguínea es usualmente elevada. En estos casos se producen modificaciones en proteínas de larga vida media que dan lugar a secuelas en la visión, funcionamiento renal
y otras. Los productos de glicación avanzada endógenos tanto en sujetos sanos como enfermos se
generan directamente por reacciones – en su primera etapa - reversibles de glucosa y otros carbohidratos reductores o intermediarios metabólicos con aminas; por stress oxidativo; peroxidación lipídica; y metabólicamente por la fragmentación y eliminación de fosfato a partir de intermediarios
glicolíticos. Los alimentos pueden ser vehículo tanto de compuestos de glicación avanzada como
de especies químicas con dos carbonilos - altamente inestables- y de azúcares reductores; estos dos
últimos potenciales reactantes en el organismo. Las bebidas analcohólicas que contienen jarabes
de maíz de alta fructosa se incluyeron en el grupo de alimentos que podrían generar productos
de glicación endógenos por su alta concentración de un azúcar reductor. Los compuestos con dos
carbonilos activos y productos de glicación avanzada se producen en los alimentos por reacciones
de Maillard durante procesos como el horneado, grillado, flameado, escaldado, microondas, fritura, pasteurizado, evaporado; básicamente tratamientos térmicos más o menos intensos. Las altas
temperaturas y largos tiempos de cocción causan degradación, deshidratación y reacciones de reacomodamiento entre carbohidratos y proteínas. Otros factores propios del alimento y variables de
proceso influyen en la magnitud de las reacciones y los productos. La dimensión y relevancia del
aporte de estos compuestos por parte de los alimentos comparado con la producción endógena es
motivo de interesantes debates.
NUEVAS PERSPECTIVAS DE ALIMENTOS FUNCIONALES.
Lic. Vanesa Marquina de Saporiti
Dentro de los denominados ingredientes funcionales, los carbohidratos (CHO) desempeñan un
papel muy importante. Desde el punto de vista los CHO se clasifican en base al grado de polimerización tales como monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Sin embargo, en
35
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
base a los efectos fisiológicos, son divididos en carbohidratos disponibles y no disponibles. Los
primeros, pueden ser digeridos por las enzimas humanas y absorbidos en el tracto gastrointestianl,
participando en el metabolismo intermediario tales como la sacarosa, lactosa, isomaltulosa, maltodextrina y/o almidones. Los mismos, presentan diferentes velocidades de digestión resultando
en un variado perfil de respuesta glicémica (baja, media y alta). Por su lado, los CHO no disponibles, se denominan así porque no pueden ser digeridos por las enzimas humanas y pueden ser
fermentados total o parcialmente por la microbiota intestinal presentando generalmente baja respuesta glicémica. En este grupo se describen los polisacáridos no almidones, almidones resistentes,
maltodextrinas resistentes, fructanos (inulina e oligofructosa), polidextrosa, celulosas y pectinas.
Recientemente el mercado de alimentos funcionales, se han presentado los CHO disponibles de
lenta digestión y moderada respuesta glicémica tal como el almidón de lenta digestión (SDS) o la
isomaltulosa. Esta última, es un disacárido constituído por glucosa y fructosa, producido a partir
del reordenamiento enzimático de la sacarosa. Provee al cuerpo energía a partir del metabolismo
de carbohidratos, sin embargo éste acontece de una forma más lenta y balanceada. Es estable en
condiciones ácidas, propiedad que la hace óptima para bebidas isotónicas. Es resistente a la hidrólisis por microbiota que conduce al mantenimiento de un pH bucal neutro siendo adecuada para la
salud dental. Cuando se absorbe en sangre, la liberación de glucosa ocurre lentamente presentando una baja respuesta glicémica y consecuentemente menor liberación de insulina. Los beneficios
para la salud relacionados a una reducida respuesta glicémica se traduce en una baja demanda
de insulina, mejor control de la glicemia y menores niveles de lípidos en sangre. Finalmente, en
algunos trabajos científicos recientemente publicados se ha observado que la liberación lenta de
glucosa, contribuye al aumento de la oxidación de grasas y prolongada energía.
EL TUPINAMBUR UN ALIMENTO PARA DIABÉTICOS
Dra. Emilia Raimondo
El cultivo de Topinambur (Helianthus tuberosus L.) posee un gran potencial como alimento para
humanos, como forraje para animales y para la producción de combustibles (Rebora, 2008), conocido como tupinambo, topinambur, pataca, papa alcachofa, papa chanchera, papa de Jerusalén,
patata de Judea, marenquera, o aguaturma, es una especie nativa de América cultivada por su
tubérculo comestible. Sus tubérculos (tallos subterráneos) almacenan inulina. La inulina está constituida por moléculas de fructosa unidas por enlaces β (2-1) fructosil-fructosa, siendo el término
fructanos usado para denominar este tipo de compuestos. Después del almidón, los fructanos son
los polisacáridos no estructurales más abundantes en la naturaleza, presentes en muchas especies
de plantas, hongos y bacterias (Madrigal et al., 2007). Entre las propiedades de la inulina, desde el
punto de vista nutricional, se destaca su función de fibra dietética, constituida por carbohidratos
no digeribles aislados que presentan efectos fisiológicos beneficiosos en los seres humanos (Roberfroid, citado por Scollo et al., 2011), entre estos efectos se incluyen la disminución de los niveles
lipídicos, de glucosa en sangre y la acción laxante. Otros de los beneficios comprobados son la
capacidad de modular la flora intestinal debida a su efecto prebiótico y el aporte calórico reducido
(1,5 kcal/g), el cual es atribuible a la resistencia a la digestión y posterior hidrólisis y fermentación
por la flora intestinal selectiva del intestino grueso. Esta fermentación produce ácidos grasos de cadena corta, ácido acético y propiónico, que intervienen en la regulación del metabolismo hepático
de la glucosa, reduciendo la glucemia posprandial y la respuesta insulínica. Este mecanismo parece
favorecer la sensibilidad celular a la insulina y podría prevenir el desarrollo de insulino resistencia
36
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
y de diabetes mellitus tipo 2. (Roberfroid, citado por Madrigal et al., 2007). Por su efecto hipoglucemiante, la inulina se recomienda en la dieta de individuos con diabetes (Roberfroid, citado por
Madrigal et al., 2007), proponiéndose el topinambur como alternativa a la papa en alimentos destinados a este grupo poblacional (Rebora, 2008). Otro beneficio nutricional, comprobado en otras
investigaciones, indica una mejora en la disponibilidad del calcio y una reducción potencial del
riesgo de cáncer (Zuleta et al., 2001). Existen otras funciones promisorias de la inulina, que aún
están en estudio, entre ellas el aumento de la resistencia a infecciones intestinales, atenuación de
enfermedades inflamatorias del intestino y estimulación del sistema inmune (Madrigal et al., 2007).
Es importante agregar que la harina de topinambur no forma gluten, lo que la hace apta para celíacos; presenta un alto contenido de minerales y especialmente una relación sodio/potasio adecuada
para patologías que presentan hipertensión. Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria la
fibra proveniente del topinambur (inulina y derivados) ha sido aceptada desde 1992 como ingrediente GRAS por la FDA (Scollo et al., 2011). En la parcela experimental de Cátedra de Agricultura
Especial de la Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo, se encuentran cultivado
Topinambur (Helianthus tuberosus L.) de las variedades blancas y rojas, a las cuales se les procedió
a determinar fructanos, por cromatografía líquida de alta presión HPLC, utilizando la técnica de
Zuleta, A. (AOAC 991.43), en la Universidad de Buenos Aires, resultando que la variedad blanca
posee 10 g cada 100 g (47 g sobre base seca) y la variedad roja 12 g cada 100 g (57 g sobre base
seca), coincidiendo con datos de bibliografía de otras regiones (Tessaro S., 2013). Un estudio reveló
que 10-25% del polímero inulina se hidroliza durante un proceso de secado a 60 y 80 0C por más de
48 horas de los tubérculos enteros, hecho que confirma la gran inestabilidad del biopolímero, que
forma numerosos oligosacáridos de menor peso molecular (Scollo et al., 2011). A fin de obtener
datos locales y confirmar cual es la pérdida real de inulina, se procedió a elaborar “puré” con y sin
cáscara, tal como se realizaría en forma hogareña, utilizando topinambur, Helianthus tuberosus L.,
variedad roja y blanca, y cuantificar el contenido de fructanos en los mismos. Luego se procedió
a deshidratarlo, a 40 ºC, en un horno experimental de la Planta Piloto de la Facultad de Ciencias
Agrarias, Mendoza. A los purés obtenidos y al deshidratado se le procedió a determinar fructanos,
resultando los siguientes contenidos, expresado sobre base húmeda: puré pelado rojo: 17g%; puré
pelado rojo cocido con cáscara: 13,8 g%; puré pelado blanco: 15,6 g%; puré pelado blanco cocido
con cáscara: 13,7 g% y puré deshidratado: 46,5 g%. Del análisis de estos valores se observa que
tiene mayor contenido de inulina la variedad roja que la blanca, el contenido de fructanos en el
puré se mantiene. El puré cocido y deshidratado tiene un elevado contenido de inulina, por lo cual
puede ser utilizado para ser incorporados en otros alimentos. El procesamiento del topinambur no
reduce el contenido de inulina en puré, por lo cual se torna un alimento valioso desde el punto de
vista nutricional, para ser recomendado por el aporte de fructanos en la dieta, con todos los beneficios nutricionales antes mencionados.
Simposio 9 Sarcopenia y Caquexia en enfermedades crónicas
HIV Y COMPOSICIÓN CORPORAL
Dra. Marcela Stambullian
En Argentina se estima que viven 110.000 personas infectadas con VIH. El 45% reside en la Ciudad
de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense. El avance terapéutico ha cambiado la evolución de la enfermedad y aumentado la sobrevida de los pacientes. Los pacientes que inician tratamiento antirre37
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
troviral (TARV) pueden realizar, en forma espontánea y luego de 12 semanas, un aumento de peso
global. Al analizar la composición corporal de dicho cambio, se observa un aumento tanto de masa
magra como de masa grasa. Este aumento de peso es significativamente mayor en personas que
inician TARV con desnutrición. Aunque por otro lado, un 20% de pacientes pueden experimentar
pérdida de peso luego de iniciado el TARV. Si bien los pacientes obesos tienen una alta proporción
de pérdida de peso, cuando los pacientes con desnutrición, que a pesar del inicio del TARV, pierden
peso, el riesgo de mortalidad es 10 veces mayor que una persona con IMC normal y en recuperación
nutricional. Luego, entre las 48-96 semanas de inicio de TARV se puede empezar a evidenciar otro
cambio de la composición corporal, principalmente asociado a la masa grasa. Se observa un cambio de categoría de IMC hacia valores más altos, aumentando las categorías de sobrepeso y obesidad. En un grupo de pacientes atendidos en CABA, se encontró en el 2005, un 29% de pacientes
con sobrepeso y 6% con obesidad. Pero también puede ocurrir que los pacientes evidencien una
pérdida de masa grasa, principalmente de miembros, glúteos y cara, conocida como lipoatrofia con
serias connotaciones en la adherencia del TARV y podría asociarse a complicaciones metabólicas y
mayor riesgo cardiovascular.
OBESIDAD SARCOPÉNICA
Dra. Velia A. Löbbe
La obesidad sarcopénica es una entidad clínico-metabólica en la cual se ha puesto el foco hace relativamente poco tiempo. Representa, en esencia, un disbalance en la composición corporal, representada por un exceso de masa grasa asociado con una deficiencia de tejido magro, habitualmente
expresada como una reducción de la capacidad funcional del paciente afectado. Las implicaciones
de este doble trastorno pueden observarse en áreas diversas, como las relacionadas con las actividades físicas cotidianas, el mayor riesgo cardiometabólico y el impacto desfavorable sobre la
calidad de vida. En estas variables, la presencia de obesidad sarcopénica representa mucho más
que la sumatoria de cada uno de estos eventos, configurando una situación de riesgo de salud de
los individuos afectados. Esta condiciones tiene como fundamento las vinculaciones entre músculo esquelético, tejido adiposo e hígado, constituidos como órganos endocrinos cuyas acciones se
encuentran ampliamente relacionadas entre sí. El desafío futuro en obesidad sarcopénica abarca
desde mayores precisiones en la definición diagnóstica del cuadro clínico, en profundizar avances
en el conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos involucrados y en terapéuticas nutricionales y farmacológicas eficaces
Simposio 10 Desafíos en insulinoterapia
NUEVOS ANÁLOGOS DE INSULINA
Dr. Felix Puchulu
La secreción de insulina está determinada por el estímulo, principalmente de la glucosa y aminoácidos. Esta secreción está relacionada con la magnitud y tiempo del estímulo lo que evita que los
alimentos desencadenen escapes glucémicos más allá de lo esperado. En la fisiología normal, la
insulina es secretada a la vena porta, y el hígado es el primer órgano blanco. En el hígado la insulina
38
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
inhibe la producción hepática de glucosa y aproximadamente se consume en este órgano un 50%
de la insulina secretada antes de alcanzar la periferia, por lo que aproximadamente el hígado recibe
tres a cuatro veces más insulina que los tejidos periféricos como grasa y tejido adiposo. En contraste
la insulina inyectada en forma subcutánea resulta en una distribución no fisiológica de la misma en
el sentido que el hígado y los tejidos periféricos están expuestos a cantidades similares de insulina,
es decir que el hígado comparado con la situación fisiológica normal, queda expuesto a menores
concentraciones de insulina, y los tejidos periféricos a mayores concentraciones. La inyección subcutánea de insulina ha logrado rescatar de la muerte segura a los pacientes insulinodependientes,
pero no ha logrado tener la eficacia de la respuesta fisiológica del organismo sano. Debido a que la
clásica insulina de acción rápida no lograba imitar el perfil fisiológico, se han desarrollado análogos
de la insulina que actúan en forma más veloz que la estábamos utilizando habitualmente, pero que
igualmente tienen un comienzo de acción más lento en relación al primer pico de secreción endógena de insulina, siendo su desaparición de la sangre también más lento. Para suplir los déficits
de la insulina NPH aparecieron los análogos lentos para intentar cumplir con las necesidades de
una insulina basal, pero a pesar de las diferencias en relación a las viejas insulinas, tampoco logran
imitar al organismo sano. Una de las características de la insulina convencional es su tendencia a la
formación de hexámeros. Una vez que se forman estos hexámeros, la insulina debe desagregarse a
dímero y monómero para atravesar los capilares y poder actuar sobre su receptor. A través del estudio de la molécula de la insulina, se pudo determinar cuáles eran algunos de los aminoácidos que
favorecían esta tendencia a la formación de hexámeros, de forma tal que al modificar la estructura
y reemplazar esos aminoácidos por otros, al cambiarlos de posición, al asociarle ácidos grasos, o al
asociarle un poliéter de alto peso molecular se consiguió disminuir esa propiedad o favorecer la
formación de multihexámeros, o aumentar el tamaño de la molécula, con la intención de acelerar
o enlentecer los tiempos de acción de la insulina. La adición de enzimas o el cambio de la vía de
administración también podrían acelerar la acción de la misma. Se ha descripto que existen dos
isoformas diferentes del receptor de insulina (A y B) con diferente distribución en el organismo, de
manera tal que el desarrollo de una insulina que tenga más afinidad hacia alguno de estos receptores, podría determinar mayor acción sobre alguno de estos órganos blanco. Algunas búsquedas
para conseguir nuevas opciones insulínicas Insulinas de acción lenta: DEGLUDEC Insulina ligada a
polietilenglicol Insulinas de acción rápida: Insulina inhalada Análogo de insulina asociada a hialuronidasa Diferente distribución de la insulina: Análogo de insulina con mayor afinidad al receptor
B de insulina.
INSULINOTERAPIA OPORTUNA EN EL DIABETICO TIPO2
Dr. Guillermo Dieuzeide
La demora en la iniciación de un tratamiento intensivo en un paciente diabético tipo 2 puede acelerar el proceso de apoptosis de las células Β remanentes, por el efecto de glucolipotoxicidad. La
mayoría de las guías colocan a la insulinoterapia en un segundo o tercer escalón para el tratamiento
de la enfermedad. Sin embargo, trabajos recientes nos demuestran que un tratamiento intensivo
con insulina en la primera etapa de la enfermedad puede inducir una remisión de la enfermedad y
mantener un adecuado pico de secreción de insulina al cabo de un año de tratamiento. El estudio
Origin, realizado en pacientes con IGT o diabetes de reciente comienzo demostró que una insulino
terapia inicial con insulina análoga puede determinar una reducción del 28% del riesgo de nuevos
casos de diabetes. Al iniciar insulinoterapia debemos considerar cuatro variables en relación a la
eficiencia del tratamiento: descenso de la HbA1c, porcentaje de hipoglucemias, aumento de peso
39
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
y relación con otras variables tales la presión arterial y lípidos. Existe controversia si deberíamos iniciar insulinoterapia con una dosis basal de insulina análoga o NPH y /o insulinas bifásicas análogas
mixtas en el diabético tipo 2 y esto debería ajustarse a las características individuales del paciente.
La asociación de insulinoterapia con metformina estuvo relacionada a una menor mortalidad por
todas las causas en relación a insulinoterapia aislada. Deberíamos mantener abierta la posibilidad
de combinaciones con otras drogas en el futuro (IDDP4, análogos GLP1).
CONTEO DE HIDRATOS DE CARBONO. VENTAJAS Y LIMITACIONES.
Dra. María Isabel Rosón
El Conteo de Hidratos de Carbono ha demostrado, en los últimos 10 años, ser un instrumento eficaz
y un aliado importante en la atención nutricional de las personas con DBT1 y DBT2. Este método le
permite al paciente identificar y contabilizar los hidratos de carbono en los alimentos y preparaciones que consume y con la ayuda del Médico y del Lic. en Nutrición determinar la dosis de insulina
necesaria para el metabolismo de esos hidratos de carbono. Esto le permite evitar las hipoglucemias y lograr las metas del control glucémico. La experiencia de estos últimos años ha demostrado
algunos datos de interés: que los pacientes que implementan el conteo de hidratos de carbono y
que asisten a talleres de educación nutricional presentan mejores valores de HbA1c. Las ventajas
de este método son: disminución de las hipoglucemias; evitar hiperglucemias por falta de insulina;
mayor libertad en la elección de los alimentos que colabora a la adherencia al tratamiento; mejora
en los valores de HbA1c; mejor manejo del consumo de hidratos de carbono en la actividad física.
Las limitaciones(que son solucionables) que presenta son: invertir tiempo por parte de los profesionales y del paciente en la enseñanza y aprendizaje del método; respetar los tiempos de cada
paciente para llegar a las metas.
Simposio 11 Cambios en el estilo de vida
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS: EXPERIENCIA EN 10
AÑOS.
Dr. Fernando Krynski
La sociedad mundial está viviendo dos epidemias, que se incrementan día a día, la obesidad y el sedentarismo, ambas están íntimamente relacionadas La primera conlleva al aumento de enfermedades crónicas, tales como la hipertensión arterial, la diabetes, la hiperuricemia, las dislipidemias que
junto al stress, incrementan el riesgo cardiovascular, siendo estas afecciones las principales causas
de morbimortalidad en esta época. Los estudios observacionales tales como el Diabetes Prevention
Programme, el looahead, y los cortes realizados por las encuestas de factores de riesgo nacionales,
demostraron la clara disminución de la enfermedad cardiovascular cuando el tratamiento incluye el
cambio del estilo de vida metódico, continuo y con objetivos concretos El seguimiento durante 10
años que hemos visto en 1500 pacientes diabéticos, nos permitió observar la franca mejoría de los
perfiles metabólicos, cardiovasculares, psicosociales de nuestra población, que nos permite aseve-
40
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
rar que la actividad física reglada, con evaluación previa cardiovascular y metabólica, garantiza una
franca mejoría de su calidad de vida y de las complicaciones de la diabetes
EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y HÁBITOS DE CONSUMO DE SAL/SODIO EN CONSUMIDORES
Lic. Marcela Leal
La hipertensión es un factor de riesgo asociado al desarrollo de enfermedades cardiovasculares,
y es en si misma, una de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) que prevalecen en
muchos sistemas de salud. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en
el mundo: el 80% de estas defunciones se deben a la hipertensión, el tabaquismo y la hipercolesterolemia; siendo la presión arterial elevada la principal causa tanto en los países desarrollados como
en los países en vía de desarrollo. Muchas líneas de investigación, incluidos los estudios genéticos,
epidemiológicos y de intervención, han aportado datos probatorios de la relación causal entre el
consumo de sal y las enfermedades cardiovasculares (He et al, 1999; Nagata et al, 2004; OMS, 2007).
A su vez en Argentina se estima que el consumo de sal fluctúa entre 10 y 12 gramos de sal diarios,
valores que exceden los 5 gramos/día que recomiendan la OMS y la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (Moreno y Basso, 2011). Para modificar las conductas alimentarias en relación a la elección de llevar una alimentación adecuada, es necesario generar el interés de la población. Estos cambios en los estilos de vida pueden ser modificados a través de diversas intervenciones en salud, específicamente educación para la salud. Para realizar una
correcta planificación de las intervenciones para la modificación del estilo de vida, se debe realizar
un diagnostico de situación de la población objetivo. Es por esto que la Universidad Maimónides ha
firmado durante el año 2012, un Convenio Marco de Cooperación Académica con el Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca. Desde la Carrera Licenciatura en Nutrición se está trabajando con
el Área NUTRICION Y EDUCACION ALIMENTARIA - NORMATIVAS, y se ha realizado la Investigación
“Evaluación del conocimiento y hábito de consumo de sal/sodio”. Se ha sumado a esta investigación la Empresa CENCOSUD S.A., aportando las instalaciones de los Supermercados de la Cadena
Jumbo S.A. El objetivo de la misma fue evaluar la ingesta estimada y los conocimientos que tiene el
consumidor respecto del sodio/sal, además de conocer los hábitos respecto al uso de la sal, sus sustitutos; indagar si el consumidor verifica el contenido de sodio en los rótulos y por último indagar si
el consumidor reconoce las consecuencias del consumo excesivo de sal. El mismo se llevó a cabo en
un supermercado y para obtener mayor diversificación en las características sociodemográficas de
la muestra encuestada, se buscó realizar la recolección de datos en diferentes horarios, los dos periodos fueron de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario compuesto por 11 preguntas, todas son de elección múltiple salvo una pregunta que era abierta
y otra es a modo de tabla. Se le preguntó sobre datos sociodemográficos (edad, sexo, ocupación,
máximo nivel de estudios alcanzado), variables sobre el conocimiento y hábitos de consumo de sal/
sodio y una frecuencia de consumo de alimentos ricos en sodio. Muchos encuestados mostraron
gran interés sobre el tema y concluida la encuesta, se permitió la realización de preguntas hacia las
encuestadoras, dejando un espacio abierto para consultar sobre hábitos alimentarios saludables
y sus estrategias para lograrlos (sustitutos de alimentos con menor contenido en sodio, técnicas
culinarias, etc). De los 538 consumidores encuestados, 24% (n=130) eran varones y 76% (n=408)
mujeres. La edad promedio del total de los participantes fue 59,97±15,96 años. Los consumidores
con 51 a 72 años forman el 44% de la población total. El 33,8% poseía universitario completo. El
41
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
62% presentaba antecedentes personales o familiares de HTA y el 43% de Dislipemia. En relación a
los conocimientos sobre Sal/Na, más de la mitad de la población (58,4%) registra que la sal contiene sodio. Se evaluó que alimentos no consumiría si debiera evitar el consumo excesivo de sodio y
en líneas generales los consumidores supieron distinguir los alimentos de mayor contenido Vs los
que menos sodio contienen. Los tres productos/alimentos más mencionados fueron el queso rallado (69,7%), salsas preparadas (63,6%) y caldos concentrados (59,9%). Con el formato de pregunta
abierta, se les preguntó a los consumidores las consecuencias que consideran que puede ocasionar
el consumo excesivo de sal/sodio para la salud de las personas. La Hipertensión fue la patología
más mencionada (22%) seguido de los Accidentes Cerebrovasculares (18%). Se indagó mediante la
opinión de los consumidores a quienes podría afectar el consumo excesivo de sodio/sal. La mayoría
de la población (87%) reconoce que todas las personas pueden ser afectadas. Se indagó sobre la
iniciativa de reducción de sodio en los alimentos procesados impulsada por el Ministerio de Salud
y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Sólo el 27% de los consumidores manifestó conocer dicha iniciativa. En relación al uso de la sal, 3 de cada 10 (26,8%) consumidores utilizan la sal en
ambas ocasiones (al cocinar y en la mesa). El 36,6% manifiesta que la utiliza sólo al cocinar. A pesar
de observar la descripción de una población capacitada, más de la mitad de la población (60%) no
lee los rótulos a la hora de comprar los alimentos, y el 14% sólo “A veces”. En relación al consumo
de sodio, los alimentos que mayor aporte registraron fueron la “masa para tarta y empanada” en
primer lugar y el “pan (de panadería y el lactal)” en segundo y los “congelados precocidos” en tercer
lugar. A su vez, 742±483 mg/día (IC 95% de 701,61 a 783,38 mg/día) es el promedio de consumo de
Na por persona (a partir solamente de los 22 alimentos listados con elevado contenido de Na, sin
contar la sal). Este valor representa a 1.8 gr de sal (40% de Na, 60% de Cl), que a su vez sería el 36 %
de la recomendación (5 gramos/día) y el 18 % de lo estimado del consumo de sal en Argentina (10
gramos de sal diarios). Al categorizar a la población según el consumo de Na, se observa que más
de la mitad de la población (77,18%) refiere consumir menos de 1000 mg de sodio diario. Si bien se
entiende que es un valor bajo o menor a lo esperado, esto coincide con los datos mencionados con
anterioridad donde el 62% de la población manifestó tener (o algún familiar) hipertensión arterial.
Esto podría indicar que realizan una alimentación baja en sodio. El pan ha obtenido el segundo lugar no sólo por la cantidad de sodio que el pan posee, sino al ser un alimento de consumo frecuente
y en grandes cantidades, su aporte diario resulta significativo. Los resultados obtenidos corroboran
la importancia de la aplicación de la Iniciativa “Menos Sal, Más Vida” que apunta a la reducción del
contenido de sodio del pan de panadería, propuesto por el Ministerio de Agricultura, Ganadería
y Pesca y el Ministerio de Salud. Debido a los resultados arrojados por la presente investigación,
observando que si bien la población entrevistada podría tener parcialmente conocimientos sobre
el consumo de sal, se advirtió que la mayoría no lee el rotulado de los alimentos. Es por esto que
la Universidad Maimónides decidió realizar una intervención educativa, dictando una actividad de
Educación Alimentaria Nutricional (EAN) bajo el titulo: “Consumo de sodio/ sal en la alimentación
y cómo identificar su contenido en un rotulado nutricional« en las instalaciones del supermercado
donde se realizó el trabajo de campo.
Bibliografía. Moreno Cecilia y Basso Natalia. “Un acuerdo sin precedentes en América. Menos sodio en los alimentos procesados”. Alimentos Argentinos. N°52 pág. 5-7. Noviembre 2011. OPS: Organización Panamericana de la Salud. “Prevención de enfermedades cardiovasculares mediante la
reducción de la sal alimentaria. Informe de la reunión del grupo de expertos”. Septiembre 2009.
Organización Mundial de la Salud. II. Reunión Técnica de la OMS sobre la Reducción del Consumo
de Sal en la Población. 5-7 de Octubre del 2006, París (Francia).
42
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Simposio 12 Alergias Alimentarias
PROYECTO DEL COMITÉ DE ALERGENOS DE ILSI ARGENTINA
Dr. Claudio Parisi
Las alergias alimentarias representan un problema importante de salud pública. De acuerdo a datos internacionales el 90 % de las alergias alimentarias es producido por ocho alimentos (Leche de
vaca, huevo, trigo, soja, nueces, maní, pescados y mariscos). Las alergias a múltiples alimentos son
raras y más del 80% de los niños reaccionan a 1 o 2 alimentos. La población general percibe que
la alergia alimentaria es un problema mayor de salud Sin embargo una minoría de los estudios de
los casos sospechosos pueden ser confirmados con una evaluación clínica completa. Existe una
marcada hetorogeneidad en la prevalencia de la alergia alimentaria entre los estudios que resultan
en diferencias en los diseños de los estudios, metodologías o diferencias en las poblaciones Se estima que la prevalencia de las alergias alimentarias es de 6 a 8% de los niños y la prevalencia en la
población general es de 1-2 % De acuerdo a las características de nuestra población los datos internacionales pueden no ser extrapolables. Los niños entre el nacimiento y los 36 meses representan
una población vulnerable (estadio esencial del crecimiento y los alimentos involucrados más frecuentemente como la leche y el huevo son sustancias nutricionalmente importantes). Ilsi proyecta
estudiar la prevalencia de alergias alimentarias en niños de esta edad a través de la realización de
un estudio multicéntrico (Estudio EPAANA) Contamos con escasos datos nacionales por lo que es
Importante de trabajar en los aspectos epidemiológicos de esta patología para conocer nuestra
situación real y para instrumentar políticas de prevención.
PLATAFORMA ALERGENOS EN ALIMENTOS DE ARGENTINA
Dra. Claudia González
Es un foro de discusión multidisciplinario, formalmente creado en el año 2009 Integrado por profesionales de instituciones de I+D, relacionadas con la salud, organismos de control, representantes
de industrias y de empresas que comercializan componentes analíticos para la detección de alérgenos, y el foro de padres de niños que padecen esta enfermedad. Objetivos: * Actuar como enlace
entre las instituciones de salud, ciencia y tecnología; las industrias productoras de alimentos y sus
proveedores; los organismos de control; y la población en general * Colaborar con las autoridades
en la generación/mejora del marco jurídico que permita regular el etiquetado de alimentos preenvasados, en relación con la presencia potencial de alérgenos. Se organiza en 4 grupos de trabajo
con distintas funciones: Clínicas de las Alergias Alimentarias; Técnicas Analíticas; Marco Regulatorio;
y Gestión de Alérgenos en la Industria. Impacto del accionar de la Plataforma “Alérgenos en Alimentos”: A nivel de las empresas, porque les ha ofrecido información y herramientas para el manejo y
la gestión futuras de alérgenos en alimentos; En los organismos de control, porque le ofrece una
capacitación continua en todos los temas que son de interés, a la vez que cuentan con expertise
para colaborar en la elaboración de la Declaración obligatoria de los componentes alérgenos en
el rotulo de alimentos; En los profesionales de ciencia y técnica, porque los ha congregado y ha
creado un espacio para que se generen trabajos de investigación multidisciplinarios, compartiendo
conocimientos y equipamiento; En los pacientes alérgicos a alimentos y en la sociedad toda, porque demostró que se puede hacer un trabajo multidisciplinario que incluye a todos los actores de
la cadena con un fin común… preservar la salud de los consumidores.
43
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Lic. Jorge Debanne
Para elaborar alimentos que contienen alérgenos en sus formulaciones o evitar que aquellos que
están libres de alérgenos los incorporen por contaminación cruzada, es necesario aplicar procedimientos cuidadosos a fin de cumplir el objetivo buscado. Los procedimientos para el manejo
correcto de los alérgenos deben aplicarse en todas las etapas de la elaboración de alimentos. Estas
etapas incluyen: • Manejo de materia primas • Almacenamiento • Formulaciones de productos •
Instalaciones de planta, equipos, procesos • Limpieza y sanitización • Capacitación de personal •
Rotulación En esta exposición se presentará una descripción de los procedimientos que es necesario aplicar en la elaboración de alimentos La elaboración de alimentos libres de contaminación por
alérgenos, depende de la ejecución cuidadosa de las recomendaciones que han emitido diversas
entidades relacionadas con esta problemática.
Simposio 13 Enfermedad Celíaca
CALIDAD DE VIDA EN ENFERMEDAD CELÍACA
Lic. Mercedes Pico
La enfermedad celíaca (EC) es una condición cuya afectación física resuelve a poco de iniciar el tratamiento dietoterápico, entonces la valoración de los aspectos psico-sociales cobra gran relevancia.
La dieta que debe implementarse de por vida implica restricciones y alteraciones en la vida social
del paciente que pueden afectar su calidad de vida y repercutir en su adherencia al tratamiento. La
Calidad de Vida parte de la percepción que tiene el individuo sobre su propia salud, también es subjetiva y multidimensional. En las enfermedades crónicas su medición brinda información complementaria al tomar decisiones en la práctica médica, es útil para detectar situaciones que no hubieran surgido en la modalidad de atención tradicional, permitiendo mejorar la asistencia o plantear
diferentes estrategias para optimizar la adherencia al tratamiento También es importante luego de
aplicado, utilizarlo para detectar cambios que se producen en el seguimiento de los pacientes.
Simposio 14 Nutrición 10 Hambre Cero: Implementación inicial en municipios
NUTRICIÓN 10 HAMBRE CERO, A DOS AÑOS DE SU INICIO
Ing. Ricardo Hara
El derecho a la alimentación saludable representa un derecho humano básico cuyo cumplimiento
debe ser un compromiso no sólo de los estados sino de la sociedad en su conjunto. Siendo la Argentina uno de los principales productores de alimentos del mundo, no resulta admisible que persistan numerosos problemas de malnutrición que abarca desde la desnutrición a la obesidad como
facetas del mismo problema: la falta de un sistema alimentario saludable. Con la firme vocación de
transformar las numerosas iniciativas en concretas “terminativas”, se ha conformado una gran red
sin precedentes de más de 2.500 organizaciones que incluyen instituciones sociales, empresarias,
académicas, religiosas, tanto públicas como privadas, con fuerte vocación para colaborar y desarro44
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
llar acciones que faciliten la articulación público-privada. La reciente creación de la Guía de Buenas
Prácticas Nutricionales que se presentará durante el XIX Congreso Argentino de Nutrición constituye un aporte concreto y valioso de nuestra red para contribuir positivamente a la misión de lograr
una Argentina con Nutrición 10 Hambre Cero.
¿QUÉ SON Y CÓMO SE EVALÚAN LAS BUENAS PRÁCTICAS NUTRICIONALES N10HCERO?
Lic. Agustina Saraví
En el marco de la iniciativa Nutrición 10 Hambre Cero, se desarrolló la Guía de autoevaluación de
Buenas Prácticas Nutricionales (BPN), un instrumento de autoevaluación de 38 prácticas o intervenciones clave en 4 áreas: Nutrición Materno -Infantil, Alimentación Escolar, Seguridad Alimentaria
Familiar, y Promoción de Hábitos Saludables. Las BPN han sido identificadas luego de un profundo
análisis bibliográfico de la literatura nacional e internacional referida a la evidencia sobre intervenciones exitosas relacionadas con la problemática alimentario nutricional. El proceso de autoevaluación de las BPN se realiza a nivel municipal, para lo cual el primer paso debería ser la elaboración del
“Mapa de efectores” correspondiente a cada una de las 4 áreas a evaluar. De esta forma se podrán
evaluar cuáles prácticas y en cuáles efectores se encuentran en un estado más o menos avanzado
de implementación. La aplicación de este proceso de autoevaluación es de gran utilidad para la
toma de decisiones y para la formulación de objetivos y proyectos de mejoramiento en las BPN que
reflejan inadecuaciones o un menor grado de cumplimiento.
INICIATIVAS DE REDUCCIÓN DE GRASAS TRANS Y SODIO
Lic. Celina Moreno
En las últimas décadas se han producido diversos cambios que se identifican por un fenómeno
denominado transición nutricional, caracterizado por la ingesta excesiva de calorías y/o algunos
nutrientes (sodio, grasas saturadas, grasas trans y azúcares) y también por el consumo insuficiente de ciertos nutrientes/alimentos (fibras, grasas poliinsaturadas, frutas y verduras). En relación a
esto, es preciso señalar la probada evidencia que existe entre una alimentación no saludable y la
aparición de factores de riesgo , tales como sobrepeso, obesidad, aumento de la presión arterial,
diabetes, incremento del colesterol en sangre, entre otros. Estos factores, acompañados por la falta
de actividad física, el tabaquismo y otros hábitos no saludables conducen a la aparición de las ya
conocidas Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) que caracterizan actualmente el perfil
de mortalidad de nuestro país, y ubican como primera causa de muerte (34%) las dolencias vinculadas al sistema circulatorio. De acuerdo a los resultados de las Encuestas Nacionales de Factores de
Riesgo (ENFR), en nuestro país la carga de enfermedad y mortalidad atribuibles a las ECNT está en
aumento. En tanto, se ha proyectado que para el año 2020 el 75% de todas las muertes en el mundo
sucederán a causa de estas enfermedades. Asimismo, otros estudios han permitido comprobar que
el consumo de grasas trans influye negativamente sobre la presión arterial, y reunieron evidencia
suficiente para relacionar los eventos cardiovasculares a nivel poblacional con el exceso del consumo de sodio, que constituye uno de los principales determinantes de la hipertensión arterial. En
nuestro país, se calcula que la ingesta promedio de sal por habitante y por día es de 12 a 13 gramos,
cuando la OMS recomienda no consumir más de 5 gramos diarios. Por añadidura, la escasa dispo45
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
nibilidad de tiempo, la aparición de alimentos industrializados (Fast food) con alto contenido de
grasas saturadas, trans y azucares, un bajo consumo de frutas y verduras, la monotonía de la dieta
argentina y los estilos de vida cada vez mas sedentarios, conducen a reducir la calidad de vida. Así
entonces, y teniendo en cuenta las recomendaciones emanadas por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) en la Estrategia Mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud, en Argentina se conformaron las Comisiones Nacionales para la Reducción de Grasas Trans y sodio. Ambas
son coordinadas por el Ministerio de Salud de la Nación, y cuentan con la participación activa del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto con el Ministerio de Desarrollo
Social, las empresas de alimentos y bebidas, las cámaras y asociaciones, las sociedades científicas,
ONGs, entre otros. Iniciativa “Argentina 2014 Libre de Grasas Trans”: Su lanzamiento oficial fue en
el año 2010, y tiene por principal objetivo actuar como facilitadores de información y promoción
de actividades tendientes a la reducción de las grasas trans durante el período comprendido entre
el año 2010 y 2014. La iniciativa tiene dos poblaciones objetivo: el consumidor y la industria de
alimentos. Sus principales acciones fueron: -Incorporación del articulo 155 tris en el Código Alimentario Argentino (CAA); -Elaboración de una Guía de Recomendaciones destinadas a la Industria
para la sustitución y/o reducción de las grasas trans en los alimentos; -Elaboración de una pieza comunicacional dirigida al consumidor. Iniciativa “Menos sal, más vida”: Desde el año 2010, se trabaja
en base a las ya mencionadas directrices de la OMS/OPS con respecto a las consecuencias sobre la
salud cardiovascular que acarrea el elevado consumo de sodio (sal de mesa y alimentos procesados). A la fecha se han suscripto tres Convenios marco para reducción voluntaria y progresiva del
contenido de sodio en alimentos procesados; y 35 cámaras y empresas se encuentran adheridas a
dichos Convenios con alrededor de 424 productos. Las reducciones de sodio varían entre 5% y 18%
según el producto que se trate. Asimismo, en este marco, se acordó que el organismo encargado
de realizar el monitoreo será el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) a través de la Red Nacional
de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RENALOA). Finalmente, existen ya evidencias
suficientes sobre los vínculos que guardan la alimentación y la salud, y sobre la efectividad lograda por intervenciones individuales, comunitarias y de políticas de salud para mejorar los patrones
alimentarios, lo que acredita holgadamente a realizar esfuerzos en esa dirección. El desafío está
planteado, por lo que se continuará trabajando intersectorialmente en acciones dirigidas a proteger la salud y el bienestar de la población a través de investigaciones, normas, vigilancia y control
de los alimentos. Resta mucho por hacer, pero hay grandes expectativas en torno a las acciones
planeadas, y buenas perspectivas de continuar el trabajo que se viene realizando y que tanto fruto
dio en los últimos años.
Simposio 15 Manejo de Dislipemias: situaciones controversiales
DIETA MEDITERRANEA EN EL MANEJO DE LAS DISLIPEMIAS
Lic. Cecilia Palermo
La importancia de la grasa en la dieta y su papel en la prevención cardiovascular es uno de los
tópicos nutricionales mejor estudiados y a pesar de ello está en continua revisión. Los estudios
relacionados con la dieta mediterránea muestran que la calidad de la grasa es mas importante que
la cantidad de su ingesta. La dieta mediterránea describe los hábitos alimentarios de las regiones
productoras y con alto consumo de aceite de oliva que bordean al mar Mediterráneo (Creta, Grecia,
y Sur de Italia) pudiéndose presentar aspectos diferenciales según las distintas aéreas. Las principa46
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
les características de esta dieta son: un alto consumo de cereales, legumbres, frutos secos, frutas y
verduras; un consumo moderado a alto de grasa (hasta un 30-35% del total de ingesta energética),
principalmente en forma de ácidos grasos monoinsaturados, que representan un 20% o mas de
la ingesta energética total; uso de aceite de oliva para condimentar y como cuerpo graso para la
cocción; consumo de moderado a alto de pescado; bajo a moderado consumo de pollo y derivados
lácteos; bajo consumo de carnes rojas y productos derivados; consumo moderado de vino, preferentemente en las comidas. Según estudios epidemiológicos la adopción de una alimentación
de estilo mediterráneo, con aceite de oliva como principal fuente de grasa dentro de los limites
recomendados, podría jugar un rol muy importante en la salud de las personas tanto a nivel de
prevención primaria como secundaria. Por otra parte, estudios clínicos de intervención, aleatorizados, con dieta mediterránea muestran beneficios en pacientes de alto riesgo en prevención primaria y secundaria. La dieta mediterránea se plantea como una alternativa con mayor potencial de
aceptación, palatabilidad y futuro cumplimiento por parte del paciente a la dieta baja en grasa en
la prevención cardiovascular. Como profesionales de la salud nos compete investigar si es posible
adaptar un patrón de dieta mediterránea y lograr su adherencia a largo plazo en nuestra población.
Simposio 16 Estrategias de Nutrición Comunitaria
CHILDHOOD OBESITY IN THE UNITED STATES: SCHOOL-BASED INTERVENTIONS AND
STRATEGIES
Dta. Tami Cline
Background: Childhood obesity has been at the forefront of the minds of Americans for several
years. In fact, in 2006 the childhood obesity crisis was one of the top two media stories for the year.
Thus, much attention has been paid to this topic including its prevalence and consequences. In
addition to childhood obesity, the United States (U.S) has recognized food insecurity issues, particular among low income children. In the U.S., childhood overweight and obesity is measured by
using the Body Mass Index (BMI). This is calculated using a child’s weight and height. BMI doesn’t
not measure body fat directly, but it is a reasonable indicator of body fatness for most children
and teens. The World Health Organization regards a BMI of less than 18.5 as underweight and may
indicate malnutrition or an eating disorder, while a BMI greater than 25 is considered overweight
and above 30 is considered obese. BMIs among children of the same age and sex are compared
and graphed to determine overweight and obesity. - Overweight is defined as a BMI at or able the
85th percentile for children of the same age and sex, and lower than the 95th percentile. - Obesity
is defined as a BMI at or above the 95th percentile for children of the same age and sex. It is well
documented that childhood obesity may have harmful effects in a variety of ways including: - High
blood pressure - Increased risk of coronary vascular disease - Impaired glucose tolerance, insulin resistance and type 2 diabetes - Breathing problems - Joint problems and musculoskeletal discomfort
- Fatty liver - Social and psychological problems Data collected from 2007-2008 in a nationwide U.S.
study (National Health and Nutrition Examination Study III) indicated that an estimated 16.9% of
children and adolescents aged 2-19 years are obese. Researchers found significant racial and ethnic
disparities in obesity prevalence among U.S. children and adolescents. Namely, the prevalence is
higher among Mexican-American and Black boys and girls as compared to non-Hispanic white boys
and girls. The American Medical Association reported in 2012 that obesity among U.S. preschoolaged children went down for the first time in recent years, according to the Centers for Disease
47
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Control and Prevention. Even though overweight and obesity in children have received much attention, nearly one in five children in America live in households that struggle to put food on the
table. Federal programs in the United States play a critical role and assist in filling the gap; however,
statistics show that these resources are not reaching all of the children in need. The Federal programs currently available in the U.S. include: - Child and Adult Care Food Program - National School
Lunch Program - School Breakfast Program - Afterschool Snack Program - Supper Program - WIC
(Women, Infants and Children) - SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program) All of these
programs are administered by the U.S. Department of Agriculture and require the preparation and
serving of foods and beverages that meet nutrition guidelines in order to be eligible for monetary
reimbursement. School-Based Interventions and Strategies: Traditional approaches to childhood
nutrition have focused on education in the classroom and promotion in the school cafeteria. The
Nutrition Education and Training Program was established as a part of the National School Lunch
Program in 1977 and ended in 1994. This program provided grants to all states for a nutrition education program that targets school children, teachers, parents, and food service workers. In 1994
it was replaced by Team Nutrition, a program that has added several dimensions, such as physical
activity, food safely, farm to school, and sustainability training. In 2009 a meta-analysis of 19 schoolbased controlled interventions in controlled trials from studies conducted from 1995 to 2007 was
published. Factors reviewed included BMI, waist girth, and percentage of body fat. The authors
concluded that there was evidence to support schools as a favorable setting for obesity prevention
programs. Results revealed that longer intervention periods showed a greater decrease in the likelihood of children being overweight and obese compared to shorter duration interventions. The
analysis also found interventions that included increased physical activity and classroom nutrition
education significantly decreased the prevalence of overweight and obesity. These findings suggest the need for comprehensive interventions that not only focus on the dietary aspects to reduce
obesity. Current strategies and campaigns in the U.S. include a multi-faceted approach. A few examples of these government and public/private initiatives include: Government: - U.S. Department of
Agriculture – New regulations for menu planning in schools. Schools are required to meet nutrient
standards for calories (ranges), fat, and sodium. These standards were established based in the U.S.
Dietary Guidelines for Americans 2010 and the Institute of Medicine recommendations for school
meals. - Let’s Move! is a comprehensive initiative, launched by the First Lady Michele Obama, dedicated to solving the challenge of childhood obesity within a generation by giving parents helpful
information and fostering environments that support healthy choices, providing healthier foods
in our schools, ensuring that every family has access to healthy, affordable food, and, helping kids
become more physically active. Public/Private Partnerships: - Fuel Up to Play 60 is a is a program
founded by the National Dairy Council and National Football League (NFL), in collaboration with
U.S. Department of Agriculture, that empowers students to take charge in making small, everyday
changes at school. Students can win cool prizes, like an NFL player visit or Super Bowl tickets, for
choosing good-for-you foods and getting active for at least 60 minutes every day. - Breakfast in
the Classroom –The Walmart Foundation offers grants totaling millions of dollars to public school
districts to increase breakfast consumption among schoolchildren at high-need schools by serving
breakfast in the classroom. Many studies have shown that breakfast in the classroom improves access to the morning meal and boosts academic performance and nutritional gains.
48
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA COCINA URUGUAY
Lic. Lidia Erro
Se implementa en Montevideo-Uruguay en Junio de 2007, desde la Intendencia de Montevideo.
Surge en el 2005 en Brasil, “Programa Cocina Brasil”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social
e implementado por el Servicio Social de la Industria Brasilera, quien participa a la Intendencia de
Montevideo. El ¨Programa Cocina Uruguay¨ utilizando la metodología de transferencia, fue adaptado a las características culturales de nuestro país (disponibilidad de alimentos, recetas utilizadas,
etc). Objetivo “Promover acciones educativas para la preparación y consumo de alimentos saludables enfatizando los aspectos nutricionales y la utilización de recursos naturales de bajo costo”.
Meta Realizar educación alimentaria a la comunidad brindando la oportunidad de adquirir conocimientos y desarrollar aptitudes para escoger y preparar alimentos logrando una mejora de su
estado nutricional. Metodología Se logra mediante un curso teórico-práctico en 4 días (10 horas).
Dictado por un Lic. en Nutrición y un auxiliar de cocina. En una Unidad Móvil equipada con una
cocina y un aula pedagógica para 35 participantes, se traslada a las diferentes zonas. Los mismos
son gratuitos y el único requisito es ser mayor de 14 años. Dinámica: En la parte teórica se trabajan diferentes temas sobre alimentación saludable basados en las Guías Alimentarias Basadas en
Alimentos de Uruguay, una parte práctica elaborando preparaciones sencillas que fundamentan
los contenidos teóricos impartidos. Materiales entregados: Con un 80 % de asistencia se entrega
una carpeta conteniendo: certificado de asistencia, cuaderno, lapicera, cofia y delantal. Un librillo
de recetas aportadas por participantes a los cursos y el Manual del Programa con el resumen de
los contenidos del curso y 120 recetas. Resultados: • Población total capacitada: 4503 personas,
88% mujeres y 12% hombres (Noviembre 2007 - Agosto 2012). • Evaluación 2007-2008 a partir de
instrumentos de recolección de datos (Fuente: Programa de Naciones Unidas) (n=1353) - 50% tenía
secundaria incompleta o menos (6% primaria incompleta) - 50% no trabaja - 70% no tuvo instancias
previas referidas a alimentación (cursos, charlas, etc.) - 99,9% refiere que el curso le ha servido para
conocer la importancia de adquirir hábitos saludables. Participación en actividades relacionadas
a la salud, alimentación y educación: 1- Jornadas- Congresos -otros - Mes del Nutricionista - La Infancia es Capital - Día Municipal del Alimento Saludable - Festival de Aprendizajes ( Educación No
Formal) - Integrante del Grupo Interinstitucional de Promoción y Consumo Saludable de Frutas y
Hortalizas. - Integrante del Comité Organizador del Día Mundial de la Alimentación (2010 a la fecha)
2- Charlas con Exposición Técnica: - Escuela de Nutrición y Dietética, a estudiantes. - Centros Educativos, Organizaciones Sociales, Grupos de promotores para la salud. 3- Talleres de Nutrición en el
Campamento a Jóvenes de Mercociudades (2008 - 2009 - 2011)
PROYECTO EDUCATIVO “APRENDIENDO CON SANITO”
Lic. Dora E. Villalba
Estudios recientes han demostrado que la prevalencia de enfermedades cardiovasculares han ido
en aumento, tanto en adultos como en niños y adolescentes. La prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en escolares, según Indice de Masa Corporal, en el año 2011 fue de entre 17,8% Sobrepeso
y de 7,1% de Obesidad (SISVAN – INAN, MSPyBS). El 81,3% de los niños y adolescentes pasa más
de 3 horas diarias viendo televisión, 68% realiza menos de 3 horas semanales de actividad física,
56,2% cursa con dislipidemias, 37,5% son fumadores pasivos y 37,5% son hipertensos. (Factores de
riesgo cardiovascular en niños y adolescentes. Pediatr- Py 2004). III- FUNDAMENTACIÓN Las insti49
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
tuciones educativas son sitios vitales para la promoción de estrategias de prevención de enfermedades cardiovasculares y promoción del estilo de vida saludable en niños y adolescentes. Lugares
que congregan a educadores y educandos ávidos de conocimientos nuevos, con este proyecto se
pretende aprovechar la concurrencia diaria para dotar de herramientas a la comunidad educativa
y fortalecer la consciencia y así lograr un Paraguay saludable. IV- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Es
bien sabido que si atacamos las conductas de riesgo podemos llegar antes de que el evento se
instale, en esta línea educamos a los niños para construir adultos sanos. “Sanito y Don Colesterol” es
el primer capítulo del proyecto educativo “Aprendiendo con Sanito”, la actividad versa en la proyección de un material audiovisual que narra la historia de una niña “Dorita” quien cae víctima de Don
Colesterol y Doña Obesidad. Luego de una serie de acontecimientos “Sanito” el héroe y amigo de
todos los niños evita que el “plan malévolo de Don Colesterol” se lleve a cabo, rescatando además a
Doña Obesidad quién se compromete a cambiar su estilo de vida. Se realizan visitas a instituciones
educativas, donde a través de dinámicas se trasmiten conceptos y consejos, que lo que buscan es
redundar en beneficio de la salud de la población, y cuyos ejes temáticos serán: - Factores de Riesgo
de las Enfermedades Crónicas. Generalidades. - Alimentación Saludable. - Porciones de alimentos. Actividad Física, Deportes y Recreación. - Prevención de Adicciones - Salud Mental y ambiental “En
líneas generales, el programa pretende contribuir (a largo plazo) a la reducción de los indicadores
de morbilidad y mortalidad de las enfermedades no transmisibles (diabetes, hipertensión, tumores, etc.) en la edad adulta, mejorando la calidad de vida”. V- OBJETIVOS General - Promover en la
comunidad educativa una alimentación consciente y responsable, para prevenir las Enfermedades
Crónicas No Trasmisibles, así como los pilares mencionados que fomenten un estilo de vida sana.
Específicos - Dotar de herramientas a la comunidad educativa para llevar un estilo de vida sana incluyendo alimentación, actividad física y hábitos tabaquico-alcohólicos. - Generar un espacio para
que la comunidad educativa evalúe su conducta actual. - Motivar a la comunidad educativa para
efectuar los cambios de hábitos y mantenerlos en el tiempo, conscientes de los beneficios otorgados a la salud. VI-RESULTADOS ESPERADOS - Educandos concienciados a practicar hábitos que previenen Enfermedades Crónicas No Trasmisibles. - Docentes y personal de la institución educativa
copartícipes en el fortalecimiento de la práctica de conductas saludables. VII- ANTECEDENTES DE
IMPLEMENTACION En el año 2012 hemos llegado a más de 10.500 niños de capital y central articulando estrategias con la Sociedad Paraguaya de Cardiología para el Programa Vida y el Ministerio de
Educación y Cultura. En este año 2013, se llego a más de 20.000 niños de capital y central, dentro del
marco del proyecto país PARAGUAY SALUDABLE, cuyas instituciones impulsoras son la Dirección
de Escuelas Saludables del MEC y el Programa Vida de la Sociedad Paraguaya de Cardiología. Se
menciona que estas activaciones son apadrinadas por el sector privado, entre los que se pueden
mencionar al Plan Médico AdeS Unilever de Paraguay desde el año 2012 y al Seguro SPS de la Cooperativa Coomecipar que se sumo este año.
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS COMEDORES ESCOLARES: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA A LA SITUACIÓN DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
Dr. Fabián Repetto
Los comedores escolares tienen una función alimentaria y educativa muy importante. La buena
alimentación incide sobre el desarrollo neuronal de las personas y es una condición fundamental
para el aprendizaje. A su vez, cumplen con un rol educativo al promover una vida sana, enriquecer
la alimentación del hogar y generar hábitos alimentarios, higiénicos y sociales. La situación nutri50
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
cional actual de la Argentina, marcada por el predominio del problema de la obesidad y el sobrepeso, enfatiza la relevancia de la función de los comedores escolares como un potencial espacio para
la alimentación saludable. Pese a la expansión de la cobertura en la última década, y la adecuada
focalización, es mucho lo que podría mejorarse en el plano organizativo, que afecta tanto la función alimentaria como la función educativa de los comedores. Por otro lado, dado que la gestión
de los comedores escolares se encuentra descentralizada, la variedad de modelos organizativos es
significativa. Junto con la variedad de modelos entre provincias, en muchas de ellas hay diferencias
según contextos y una gran discontinuidad de los modelos a través del tiempo. Dentro de este
mapa tan diverso, no se han identificado aún cuáles son los modelos más eficientes o eficaces. Pese
a la relevancia y a las debilidades del servicio de alimentación escolar, no existen estudios en la materia. La importancia de este servicio y la extensión de la jornada escolar en el nivel primario, que
avanzará decididamente en los próximos años gracias a la inversión y el liderazgo del Ministerio
de Educación de la Nación, exige interrogarse sobre los mejores modelos posibles, ya que la oferta
de comedores escolares deberá ampliarse para que los alumnos puedan permanecer más horas
en la escuela. Este trabajo se propone cubrir un relativo vacío de investigación sobre los modelos
de gestión de los comedores escolares con el objetivo de elaborar lineamientos de política para el
nivel provincial y contribuir con la mejora de la nutrición y la educación alimentaria de los alumnos
de sectores más vulnerables. Para ello, se está llevando a cabo una investigación compuesta por
un diagnóstico pormenorizado sobre la gestión de los comedores escolares en las jurisdicciones
argentinas, con el objetivo de establecer una tipología de modelos de gestión. Además, se realizará
un análisis en profundidad de 5 casos destacados con el objetivo de extraer lecciones y proponer
lineamientos para la mejora del servicio a nivel provincial.
Simposio 17 Declaración Propiedades Saludables de Alimentos
COMISIÓN EVALUADORA
Dr. Edgardo Ridner
En 2011 se constituyó una Comisión Evaluadora para analizar la documentación científica respaldatoria de las declaraciones de propiedades saludables en la publicidad de alimentos. Para su trabajo
los evaluadores deben tener en cuenta una serie de aspectos, tales como el grado de evidencia, la
cantidad necesaria para el efecto anunciado, la magnitud del efecto, la medición de las acciones
esperadas en el tiempo y según los individuos, así como la expectativa que produce una promesa.
Hay acuerdo en que la documentación decisiva será la que provenga de ensayos clínicos controlados en humanos. Los evaluadores deben considerar la adecuada caracterización del alimento o
del componente, la relevancia para la salud del efecto declarado, la relación entre el consumo del
alimento o componente alimentario y el efecto declarado, la relación entre la matriz alimentaria y
el efecto declarado, el peso de la evidencia científica presentada, las condiciones y restricciones de
uso, así como toda consideración que crean relevante. La evaluación de alimentos con propiedades
sobre la salud, más allá de su valor nutricional, es una especialidad con particularidades específicas
que requieren una vasta experiencia en la naciente ciencia de la promoción de la salud.
51
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Simposio 19 Regular, no regular ¿hasta dónde regular?
UNA MIRADA ECONÓMICA SOBRE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Lic. Joaquín Caporale
Existe un fuerte debate sobre la utilidad asociada a distintas herramientas provistas desde la economía para la promoción de hábitos nutricionales saludables. La presente discusión presenta una
breve descripción de la situación actual, se concluye que no existen suficientes estudios locales y
regionales que compartan experiencias y conocimientos que colaboren en el diseño y la implementación de este tipo de herramientas económicas. A lo largo de muchas décadas distintas políticas impositivas y de subsidios se han usado como un instrumento de salud pública en términos
nutricionales en varios países del mundo. No obstante, estos instrumentos fueron diseñados para
combatir otro tipo de problema diferente al que nos compete en la actual sesión. En particular,
se han utilizado para combatir el hambre y la malnutrición, para asegurar de que exista un determinado volumen de alimentos en el mundo y que éstos se distribuyan de manera adecuada
entre los continentes. Un clásico ejemplo es la Política Agrícola Común. Es sabido que los subsidios
sobre determinados alimentos afectan las decisiones de consumo sobre los mismos. Los descuentos frecuentemente aparecen por la existencia de subsidios a la venta o producción de distintos
alimentos. Es posible que un gobierno decida subsidiar la producción de leche descremada de tal
forma que su precio sea más conveniente que otros tipos de leche, pero es importante tener una
visión general de este tipo de políticas porque los efectos sobre la cadena de producción pueden
compensar las buenas intensiones. Por ejemplo, el consumo de leche descremada puede desplazar
el consumo de otras leches que luego serían utilizadas para otros propósitos como la producción
de otros productos como cremas heladas y galletitas, entre otros. Por esto, es dudoso el impacto
que podría tener la aplicación de un subsidio de este tipo sino se tiene en cuenta los perfiles de
consumo de la población. Algo similar ocurre con los impuestos, es mundialmente reconocida la
experiencia de los EEUU respecto a la aplicación de impuestos sobre las bebidas alcohólicas. Los
aumentos en los impuestos a estos productos ha funcionado relativamente bien para reducir su
consumo; sin embargo, existe un efecto ingreso que debe tenerse en cuenta y más sobre aquellas
economías que presentan un crecimiento. Otros productos sobre los cuales se ha aplicado una
política impositiva diferencial suelen ser los productos con altos contenidos de azúcar y chocolates.
En síntesis, se deben presentar determinadas condiciones para que los impuestos y los subsidios
puedan afectar la composición del consumo de tal forma que presente una influencia real sobre la
salud. Algunas de estas condiciones son: - Los productos deben representar una proporción importante en la nutrición del hogar, como por ejemplo la leche en hogares con niños. - La diferencia en
el precio una vez aplicado el instrumento debe ser notorio. - Aumentar los impuestos en determinados productos puede tener un efecto importante en aquellos casos en los que existen sustitutos
cercanos más saludables. - El uso de impuestos y subsidios debe mejorar el acceso de determinados
productos entre quienes efectivamente lo necesitan en términos nutricionales. Desde la teoría económica clásica se suele argumentar que el principio general de la aplicación de estas herramientas
debe dirigirse hacia el efecto buscado. De esta forma uno podría pensar que para evitar la obesidad
se utilice un impuesto al IMC, sin embargo claramente no es una opción de política por cuestiones
éticas. No obstante, existen casos similares como por ejemplo las primas de riesgo de algunos seguros de vida. También sucede que existe un gradiente social muy importante que implica la consideración de criterios de justicia distributiva. Es decir, es justo que una persona que lleva un alto
nivel de actividad física (sea deportista o porque su trabajo implica un esfuerzo físico importante)
tenga que pagar extra para alcanzar la ingesta apropiada de energía para su cuerpo ? qué pasa con
52
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
las personas que tienen un nivel de vida sedentario y se convierten en obesas con la misma ingesta
? cómo es posible diferenciar estos casos en la aplicación de estas medidas ? También es cierto que
las clases sociales más bajas son generalmente las más afectadas por estas medidas, por lo tanto
parece razonable solucionar estos casos mediante medidas sociales complementarias como programas de salud y nutrición en poblaciones focalizadas como por ejemplo madres y niños. Quizás
una de las preguntas más importantes en relación a la utilización de estos instrumentos de política
económica es cuán efectivos son y de qué manera interactúan con otras medidas. La respuesta
puede concentrarse en determinar cuánto varián las cantidades consumidas ante cambios en los
precios o cómo se correlaciona las cantidades demandadas a lo largo de un período de tiempo
largo con variaciones en los precios. El problema con este análisis es que existen muchísimos factores que afectan el cambio en la demanda al mismo tiempo. Por ello, serían necesario construir
modelos matemáticos lo suficientemente generales y completos para abarcar y reconocer la causa
de cada efecto. En este sentido, el concepto de la elasticidad precio de la demanda es muy poderoso cuando se habla de la aplicación de estas herramientas. La elasticidad precio de la demanda
determina la variación proporcional en la cantidad demandada ante un cambio proporcional en
el precio del mismo producto. Por ejemplo, una elasticidad precio de la demanda de -0,3 significa
que el consumo en la cantidad cae un 0,3% ante un aumento del 1% en el precio ante un aumento
en un impuesto. También es posible distinguir los conceptos de elasticidad ingreso de la demanda
y elasticidad precio cruzada de la demanda, el primero se refiere a una cambio proporcional en el
ingreso, y el segundo a un cambio proporcional en el precio de un bien sustituto o complementario
al de interés (por ejemplo, manteca y margarina; café y té; café y azúcar; etc). Dadas estas elasticidades, puede ser interesante experimentar con la aplicación de un IVA diferenciado para distintos
productos que presenten distintos contenidos de grasas (grasas saturadas, trans, entre otras); sin
dudas es una aplicación muy útil aunque como ya se mencionó antes puede no ser del todo eficiente en términos nutricionales. Además, es posible que sea muy difícil de implementar en la práctica.
Lo más fácil aparentemente es la aplicación de impuestos específicos sobre determinados bienes
considerados no saludables. Quizás el mejor ejemplo de este caso sea el impuesto a los cigarrillos.
La aplicación de estos impuestos puede realizarse en combinación con otros como por ejemplo la
reducción del IVA en el consumo de frutas y verduras.
NUDGE EN NUTRICIÓN
Lic. Sergio Britos
Las estrategias de Nudge se definen como pequeños cambios en el entorno que rodea a las decisiones de compra y consumo de las personas, que impactan positivamente, sin reducir los márgenes
de libertad que los individuos tienen para finalmente comprar y consumir lo que deseen. Nudge
es un “empujón” hacia una decisión más saludable. En tiempos en que la obesidad y enfermedades
crónicas constituyen el principal desafío de las políticas alimentarias y nutricionales, es necesario
reparar en estrategias que vayan más allá de la salud pública o la educación alimentaria. El terreno
de la economía, en particular la economía del comportamiento de los consumidores es fértil para
adoptar estrategias que cambien la ecuación entre decisiones saludables y poco saludables. Hay
diferentes maneras de actuar sobre los incentivos que conducen a las personas a adoptar decisiones de consumo poco saludables. Una es normatizar, regular, dictar una legislación que limite la
accesibilidad a bienes, alimentos por ejemplo, de baja calidad nutricional. La segunda familia de
intervenciones son las que se basan en el sistema de precios e incentivos, terreno en donde se en53
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
cuentran las políticas de impuestos y subsidios a los alimentos o insumos alimentarios. Y la tercera
es en la que se encuentran las estrategias de Nudge, las políticas que actúan sobre los entornos,
rediseñándolos de forma de mejorar la accesibilidad a mejores decisiones pero sin acotar el margen
de libertad de cada individuo.
REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD: ¿QUÉ, CUÁNTO, CÓMO?
Lic. Celeste Nessier
El crecimiento de la magnitud del exceso de peso en la infancia caracteriza los perfiles nutricionales
de los países y ha sido motivo del desarrollo de iniciativas que tienden a establecer regulaciones
en las condiciones de comercialización de alimentos destinados a los niños. El foco en la vulnerabilidad de la infancia está centrado en el desarrollo de la capacidad de reconocer la naturaleza de
la publicidad. Los alimentos hipercalóricos, de bajo contenido nutritivo, ricos en grasa, azúcares y
sal dirigidos a la población infantil, protagonizan el marco de las medidas regulatorias dado que
la categoría de alimentos es la de mayor exposición en la publicidad televisiva. Obligatoriedad vs
autorregulación domina el debate con numerosos cuestionamientos a los mecanismos de autorregulación. Se trata de un debate que por su naturaleza y alcance, se caracteriza por ser altamente controvertido y donde las investigaciones están aportando evidencia que si bien es valiosa, ha
dado respuestas parciales a problemas tan complejos. Es necesario instalar el tema en la agenda
pública de algunos países, como es el caso de Argentina, en consonancia con las iniciativas de otros
países de nuestra región.
Simposio 21 Nutrición responsable: contribución de la Tecnología de los Alimentos
AN INNOVATIVE INGREDIENT TO SATISFY SALT REDUCTION DEMANDS
M.S. Susan Butler
This conference will demonstrate how open innovation accelerated the launch of a revolutionary
sodium reduction ingredient. This topic will feature information on: sodium and its health implications, salt consumption and the recommended levels, and the government´s actions in order to
fight against high sodium consumption.
STEVIA, UNA HERRAMIENTA NATURAL PARA LA REDUCCIÓN DE CALORÍAS
Dr. Arturo Perea Martínez
[email protected]
En el contexto de las pandemias de obesidad y diabetes mellitus tipo 2, las estrategias orientadas a
mejorar el estado nutricional de la humanidad emergen en todos los sectores responsables de preservar la salud de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud en 2004, delinea una estrategia mundial sobre régimen alimentario, acti-
54
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
vidad física y salud, exponiendo las medidas necesarias de apoyo a una alimentación saludable y
una vida físicamente activa cotidianas, asentada más adelante en el Plan de Acción 2008 – 2013, en
la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. Como
una medida de prevención secundaria, esta propuesta exhorta a todas las partes responsables e
interesadas, a delinear acciones que limiten el impacto sanitario y económico provocado por estos
padecimientos. Las aportaciones científicas en salud han precisado los orígenes, factores favorecedores y detonantes, aspectos epidemiológicos y clínicos de la obesidad, permitiendo con ello precisar posibles estrategias de prevención y tratamiento. La industria de los alimentos, en coincidencia con los requisitos y lineamientos establecidos por los organismos internacionales, regionales y
locales para la producción, contenido y seguridad de alimentos y bebidas de consumo humano, ha
involucrado el uso de edulcorantes no energéticos como un posible recurso para reducir el ascendente comportamiento de la obesidad en el mundo. En el campo de los edulcorantes se pueden
describir tres grandes grupos: 1. Edulcorantes naturales con aporte energético, como el azúcar y la
fructuosa. 2. Edulcorantes artificiales No calóricos, incluye aspartame, sucralosa, acesulfame potásico, neotame y sacarina. 3. Edulcorantes naturales No calóricos, cuyo representante más conocido y
utilizado es la Stevia. Este comparte con los endulzantes del primer grupo, el ser de origen natural,
y con los del segundo, el que no aporta calorías. En la situación que hoy vive la humanidad, hacer
una transición en el contenido de endulzantes energéticos utilizados en la producción de alimentos y bebidas, hacía el uso de ENC naturales o artificiales desde etapas tempranas de la vida, puede
representar una oportunidad que en un marco de respeto a las preferencias gustativas de los individuos, y sin impactar a un gremio tan importante como el de la industria azucarera, para reducir al
menos en un 50% el total de calorías ingeridas por una persona, y si la propuesta es comunitaria, el
impacto sería a toda una población y con ello, un beneficio consecuente en la salud nutricional,
contención de la prevalencia de obesidad y una detención en el desarrollo de sus complicaciones.
La Obesidad en México. México se ubica entre los dos primeros lugares de sobrepeso y obesidad
poblacional, alcanzando una prevalencia en adultos de un 73% y en los niños y adolescentes alrededor del 35%. (11 – 12) El análisis de este fenómeno establece dos condicionantes, en primer lugar, el consumo de alimentos y bebidas con un alto contenido energético, y en segundo, una creciente prevalencia de inactividad física en gran parte de la población. El punto inicial se relaciona
directamente con el tipo de alimentos más consumidos en este país. Acorde con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares realizada en 1998, el 34% del gasto se destina a alimentos
y bebidas; 16.6% a transporte y comunicaciones; 13.6% a educación y esparcimiento; 8.6% a vivienda y servicios; 8% a artículos y equipamiento para el hogar; 5.8% a vestido y calzado; 4.7% al cuidado personal; 3.5% se ocupa en salud; y poco más del 6% en gastos diversos. Cuando se analiza la
variedad de alimentos adquiridos independientemente del nivel de ingreso, la tendencia muestra
que gran parte de ellos son fuente de un elevado aporte de calorías, cuya fuente es el azúcar y la
fructuosa. En coincidencia con lo anterior, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, en conjunto con el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña
de Azúcar (CONADESUCA), reporta en agosto de 2013, un consumo nacional aparente de 415 857
toneladas en el periodo de 2012 / 2013, siendo una cifra insuficiente a la cifra de demanda total que
alcanza 691 593 toneladas, es decir, cerca de 300 000 toneladas menos que las requeridas por la
industria de los alimentos. En una descripción del uso del azúcar y fructuosa producida en el país,
se dirige a dos ramos predominantemente, la industria refresquera y la fabricante de bollería, dulces y galletería. La industria de los alimentos y bebidas para el consumo humano. En este marco de
responsabilidad, el sector productor de alimentos y bebidas para el consumo humano, ha establecido estrategias intencionadas a reducir el contenido energético en los mismos. Apegados a la normatividad regulatoria encargada de vigilar la seguridad alimentaria en el mundo, esta parte de la
55
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
industria, ha introducido y generalizado el uso de edulcorantes no calóricos (ENC) en sus productos
y hoy día, una parte importante de ellos los contienen. Los edulcorantes no calóricos y su perfil de
seguridad. Desde que organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura de la Organización Mundial de la Salud (FAO/OMS), FDA (U. S. Food and Drug
Administration), (European Food Safety Authority) EFSA y en México COFEPRIS (Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios), aprobaron el uso de los ENC en alimentos y bebidas
de consumo humano, se les ha cuestionado por sus supuestos beneficios en la salud metabólica.
Insistentes señalamientos han sido efectuados en población adulta, destacando resultados contradictorios en cuanto a su efecto benéfico sobre el peso corporal, el índice de masa corporal y sobre
el equilibrio glucémico. La necesidad consecuente de una evaluación de los ECN a través de diversos metaanálisis y revisiones sistemáticas, llevó a un consenso a principios de los años 90s, posterior
al cual se logró concluir después de revisiones profundas y detalladas de los diferentes estudios,
que su consumo no se asocia con ningún efecto negativo como los mencionados anteriormente.
Así, el status actual de los ENC ante los organismos regulatorios respectivos, incluye la libertad en
el uso de aspartame, acesulfame potásico, scarina, sucralosa y neotame como los edulcorantes no
energéticos de tipo artificial, y por otro lado incluye a stevia, un edulcorante natural hecho de extractos de la planta Stevia rebaudiana Bertoni producto altamente edulcorante, ya con un status de
seguridad. De todos ellos, se conoce hoy día su seguridad basada en la ingesta diaria estimada
(IDE), riesgo toxicológico, ingesta diaria admisible (IDA) y su poder edulcorante en comparación al
azúcar. En México, los ENC han sido aceptados y utilizados ampliamente en productos de consumo
humano frecuente, tanto en bebidas, medicamentos y en menor proporción pero cada vez en mayor número, en alimentos sólidos de la dieta cotidiana de niños y adultos. Hablando en particular
de bebidas, se estima que alrededor del 20% de las calorías ingeridas por una persona en México,
proceden de bebidas de alto valor energético, en ello descansa un análisis realizado por diversas
instituciones de salud del país en conjunto con dos universidades norteamericanas, quienes conformaron un equipo de expertos que consenso una escala de evaluación bebidas para el consumo
por la población, ubicando conforme a sus cualidades y beneficios para la salud, en el primer lugar
a la más saludable y al final a las que representan un riesgo por su consumo. En la misma, este equipo de científicos ubica a las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos, por arriba de los
jugos de frutas naturales, leche entera, bebidas alcohólicas, aguas de frutas adicionadas con azúcar
y otras. Reconociéndoles como una oportunidad de limitar el aporte de calorías procedentes de
esta fuente, como un recurso contra la obesidad y enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2.
Así las cosas, el uso de un edulcorante conforme a sus atributos químicos, sabor, seguridad toxicológica, efectos metabólicos y beneficios para la salud, además de su aceptación por el consumidor,
se ubica como un instrumento importante de apoyo al bienestar nutricional y orgánico de una persona. Stevia y otros edulcorantes son ya conocidos por un sector de los profesionales de la salud y
también por la población mexicana, su aceptación es casi generalizada y sigue dependiendo del
conocimiento que se tiene de los mismos, aspecto que hoy día sigue requiriendo de un trabajo
adicional de difusión educativa. De la stevia pueden obtenerse varias sustancias naturales, conocidas científicamente como glicósidos de esteviol, compuestos a los que debe su sabor y que son
llamados también esteviósidos y rebaudiósidos. Estos constituyentes de la hoja de stevia, son hasta
300 veces más dulces que la sacarosa, y este tipo de glucósidos no afectan la concentración de glucosa en la sangre a diferencia del azúcar, por lo que resultan inocuos para los pacientes con diabetes mellitus y representan una oportunidad para reducir las calorías ingeridas en una dieta. Los
glucósidos más concentrados son el esteviósido (5 – 10%), el rebaudiósido A (2 – 4%), el rebaudiosido C (1 – 2%) y el dulcósido A (0.5 a 1.0%). El rebaudiósido A o Reb A, es considerado como el más
sabroso y más dulce, entre todos ellos, siendo de alta pureza, pudiendo ser hasta 400 veces más
56
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
dulce que el azúcar. La seguridad de la stevia para el consumo humano está fundamentada en la
rigurosa evaluación efectuada por expertos de la Food and Drugs Administration (FDA), el JECFA,
quienes le reconocen como un producto seguro, junto con más de 200 estudios científicos, recomendando en 2008, una ingesta diaria admisible (IDA) de glicósidos de esteviol, de 4 mg/kg de
peso corporal por día, coincidente con el mismo valor que otorgó la EFSA en 2010. Los glicósidos de
esteviol procedentes de la planta de stevia, son significativamente más dulces que la sacarosa, y
son estables a las variaciones de pH y temperatura. La Stevia se encuentra en cientos de productos
alimenticios en todo el mundo, líquidos y sólidos, además de ser un edulcorante de mesa. Stevia y
sus potenciales beneficios para la salud. Las aportaciones adicionales que la stevia y sus diferentes
glucósidos ofrecen, son cada vez más investigadas en el campo de la medicina. Observaciones relacionadas con el efecto que tiene sobre el metabolismo, el equilibrio hídrico y la estabilidad en el
estado de estrés oxidativo, presume una expectativa interesante en su aplicación clínica de enfermedades como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y estados de inflamación crónica generados por la propia obesidad y algunas de sus complicaciones. El Global Stevia Institute y sus aportaciones científicas. El mejor instrumento para conducir el conocimiento profundo de una
substancia con potencial uso en el ser humano, debe basarse en la evidencia científica analizada y
sustentada en la calidad metodológica de la que se desprenden sus cualidades. A propósito de ello,
la Stevia hoy día es motivo del trabajo de un grupo de profesionales con ejercicio y experiencia en
los campos de la nutrición, toxicología, ingeniería alimentaria y de la medicina, entre otros. Así, el
Global Stevia Institute (www.globalsteviainstitute.com) conformó un grupo de profesionales que
integran su Consejo Científico, para el mejor y mayor conocimiento de la Stevia y su potencial beneficio en la nutrición y salud de las personas. Con asesores en diversas regiones del mundo, el
consejo analiza periódicamente las aportaciones que aparecen en la literatura, dando cauce a los
mismos, posterior a su evaluación metodológica y calidad científica. Conclusiones. Los aspectos
señalados con anterioridad, en conjunto distinguen varios puntos que son relevantes en términos
de la situación actual de la obesidad en México: 1. Un porcentaje importante de los alimentos consumidos por la mayor parte de la población, contiene una cantidad alta de calorías. 2. El azúcar
como fuente de producción de los alimentos más consumidos en México, se ubica como un objetivo de investigación y análisis de oportunidad para modificar la cantidad de energía calórica, contenida en la alimentación de los mexicanos, y con ello, establecer una estrategia de intervención en
los tres niveles de prevención de la obesidad y sus complicaciones. 3. Reducir el contenido calórico
de los alimentos más consumidos por las familias mexicanas, podría tener un impacto sustantivo en
términos de contener el efecto de la obesidad en este país. 4. La Stevia como un edulcorante no
calórico de origen natural, cultivado y utilizado en México para su uso en alimentos y bebidas, autorizado desde 2010 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), organismo regulador de la seguridad alimentaria, se ubica como una oportunidad para reducir la cantidad de calorías ingeridas por la población.
Lecturas recomendadas. 1. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/ 2. Perea MA, López NG, Carbajal RL, Rodríguez HR, Zarco RJ, Loredo AA. Alteraciones en la nutrición fetal y en las
etapas tempranas de la vida. Su repercusión sobre la salud en edades posteriores. Act Ped Mex
2012; 33 (1): 26-31. 3. Perea MA, López PL, Barcena SE, Greenawalt RS, Caballero RT, Carbajal RL,
Rodríguez HR, Zarco RJ, Barrios FR. Propuestas para la atención continua de niños y adolescentes
obesos. 4. Levine AS, Kotz CM, Gosnell BA. Sugars: hedonic aspects, neuroregulation, and energy
balance. Am J Nutr 2003; 78 (suppl): 834S-842S. 5. Mihrshahi S, Battistutta D, Magarey A, Daniels
LA. Determinants of rapid weight gain during infancy: baseline results fron the NOURISH randomised controlled trial. BMC Pediatrics 2011; 11: 99-106. 6. Koletzko B, Brands B, Demmelmair H.
57
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
The Early Nutrition Programming Project (EARNEST): 5 y of successful multidisciplinary collaborative research. Am J Clin Nutr 2011; 94 (suppl): 1749S-1753S. 7. Adamo KB, Ferraro ZM, Brett KE.
Can We Modify the Intrauterine Environment to Halt the Intergenerational Cycle of Obesity. Int J
Environ Res Public Health 2012; 9: 1263-1307. 8. Norheim F, Gjelstad I, Hjorth M. Molecular Nutrition Research –The Modern Way Of Performing Nutritional Science. Nutrients 2012; 4: 1898-1944.
9. Beauchamp GK and Mennella JA. Flavor Learning and its Impact on Later Feeding Behavior. J
Pediatr Gastroenterol Nutr. 2009; 48: S25-S30. 10. Bouret SG. Early Life Origins of Obesity: Role of
Hypothalamic Programming JPGN 2009; 48: S31-S38. 11. Rivera J, Shamah T, Villalpando S, Ávila
MA, Jiménez A. Estado Nutricio (2006). En: Olaiz RJ, Shama T, Rojas R, Villalpando S, Hernández M,
Sepúlveda J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Cuernavaca, México: Instituto Nacional
de Salud Pública, 2006:85-106. 12. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2011. Instituto Nacional
de Salud Pública. Secretaría de Salud México 2012. 13. Martínez JI, Villezca BP. La alimentación en
México: un estudio a partir de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Rev Inf An
2003; 21: 26-37. 14. http://www.cndsca.gob.mx/ 15. Popkin BM, Armstrong LE, Bray GM, Caballero B,
Frei B, Willett WC. A new proposed guidance system for beverage consumption in the United States.
Am J Clin Nutr 2006; 83: 529-542. 16. Kojima I, Nakagawa Y. The Role of the Sweet Taste Receptor
in Enteroendocrine Cells and Pancreatic B-Cells. Diabetes Metab j 2011; 35: 451-457. 17. Ebbeling
CB, Feldman HA, Chomitz VR, Antonelli TA, Gortmaker SL, Osganian SK, Ludwig DS. A Randomized
Trial of Sugar-Sweetened Beverages and Adolescent Body Weight. N Engl J Med 2012; 367 (15):
1407-1416. 18. Ebbeling CB, Ludwig DS. Sugar-sweetened beverages, genetic risk, and obesity. N
Engl J Med 2013; 368 (3): 287-292. 19. Sylvetsky A, Rother KI, Brown R. Artificial Sweetener Use
Among Children: Epidemiology, Recommendations, Metabolic Outcomes, and Future Directions.
Pediatr Clin N Am 2011; 58: 1467-1480. 20. Brown R, De Banate MA, Rother KI. Artificial Sweeteners:
a systematic review of metabolic effects in youth. Int J Pediatr Obes 2010; 5: 305-312. 21. Gardana
C, Scaglianti M, Simonetti P. Evaluation of steviol and its glycosides in Stevia rebaudiana leaves
and commercial sweetener by ultra-high-performance liquid chromatography-mass spectrometry.
J Chromatogr A. 2010; 1217 (9): 1463-1470. 22. Anton SD, Corby KM, Hongmei H, Coulon S, Cefalu W,
Geiselman P, Williamson D. Effects of stevia, aspartame, and sucrose on food intake, satiety and posprandial glucose and insulin levels. Appetite 2010; 55(1): 37-43. 23. Kobylewski S, Eckhert CD. Toxicology of Rebaudioside A: A Review. Department of Environmental Health Sciences and Molecular
Toxicology. UCLA School of Public Health. University of California LA, CA. USA: 2008. 24. De la Hunty
A, Gibson S, Ashwell M, A review of the effectiveness of aspartame in helping with weight control.
Br Nutr Found Nutr Bull 2006; 31: 115-128. 25. Magnuson BA, Burdock GA, Doul J et al. Aspartame:
a safety evaluation based on current use levels, regulations and toxicological and epidemiological
studies. Crit Rev Toxicol 2007; 37: 629-727. 26. Fowler SP, Williams K, Resendez RG et al. Fueling the
obesity epidemic? Artificially sweetened beverage use and long-term weight gain. Obesity (Silver
Spring) 2008; 16: 1897-1900. 27. Bursey RG. Letter to the editor. Obesity J 2009; 17: 628. 28. Lemus
MR, Vega GA, Zura BL, Ah-Hen K. Stevia rebaudiana Bertoni, source of a high-potency natural sweetener: A comprehensive review on the biochemical, nutritional and functional aspects. Food Chemistry 2012; 132: 1121-1132. 29. www.globalsteviainstitute.com 30. Hsieh MH, Chan P, Sue YM, Liu
JC, Huang TY, Tomlinson B, Chow MS, Kao PF, Chen YJ. Efficacy and tolerability of oral Stevioside in
patients with mild essential hypertension: a two-year, randomized, placebo-controlled study. Clin
Ther 2003; 25 (11): 2797-2808. 31. Tavarini S, Angelini LG. Stevia rebaudiana Bertoni as a source of
bioactive compounds: the effect of harvest time, experimental site and crop age on steviol glycoside content and antioxidant properties. J Sci Food Agric 2012; 93 (9): 2121-2129. 32. Ghanta S,
Banerjee A, Poddar A, Chattopadhyay S. Oxidative DNA damage preventive activity and antioxidant
potential of Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni, a natural sweetener. J Agric Food Chem 2007; 55
58
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(26): 10962-10967. 33. Shivanna N, Naika M, Khanum F, Kaul VK. Antioxidant, anti-diabetic and renal
protective properties of Stevia rebaudiana. J Diabetes Complications 2013; 27 (2): 103-113. 34. Paul
S, Sengupta S, Bandyopadhyay TK, Bhattacharyya A. Stevioside induced ROS-mediated apoptosis
through mitochondrial pathway in human breast cancer cell line MCF-7. Nutr Cancer 2012; 64 (7):
1087-1094. 35. Gregersen S, Jeppesen PB, Holst JJ, Hermansen K. Antihyperglycemic effects of stevioside in type 2 diabetic subjects. Metabolism 2004; 53 (1): 73-76. 36. Ferreira EB, De Assis Rocha
Neves F, da Costa MA, do Prado WA, de Araujo Funari Ferri L, Bazotte RB. Comparative effeccts of
Stevia rebaudiana leaves and stevioside on glycaemia and hepatic gluconeogenesis. Planta Med
2006; 72 (8): 691-696. 37. Ulbricht C, Isaac R, Milkin T, Poole EA, Rusie E, Grimes SJ, Weissner W, Windsor RC, Woods J. An evidence-based systematic review of stevia by the Natural Standard Research
Collaboration. Cardiovasc Hematol Agents Med Chem 2010; 2: 113-127. 38. Gamboa F, Chaves M.
Antimicrobial potential of extracts from Stevia rebaudiana leaves against bacteria of importance in
dental caries. Acta Odontol Latinoam 2012; 25 (2): 171-175.
NUEVAS REGULACIONES SOBRE VALORES DE REFERENCIA DE MACRONUTRIENTES.
Dra. Susana Socolovsky
En los últimos veinte años ha habido un avance sustancial hacia diversas maneras de comunicar el
contenido de macronutrientes de los alimentos y bebidas que consumirnos. El progreso normativo
surgido a partir de la Norma de Rotulación Nutricional pionera de FDA publicada en 1993, ha dado
origen a un cambio dinámico en la rotulación de alimentos envasados que transmiten transparentemente el contenido de nutrientes de los alimentos que consumimos y que debería permitirnos
hacer una selección informada de los alimentos que componen una dieta saludable y balanceada.
La toma de conciencia sobre el impacto que la dieta (así como la actividad física que realizamos)
tiene sobre la salud de los individuos ha incentivado a la Industria de Alimentos a encarar una
serie de modificaciones en los alimentos envasados tendientes a adecuar su contenido de macronutrientes, (y también de micronutrientes) de modo de generar opciones variadas para que los
consumidores puedan optar por la más adecuada para su estado de salud. Así, durante la década
de los 90, han proliferado nuevos alimentos con reformulaciones tendientes a ofrecer productos reducidos en grasas totales, grasas saturadas, sin grasas trans, con reducción de azúcares y sin azúcar
agregada, enriquecidos y/o fortificados en minerales y vitaminas, etc. Ya entrado el año 2000 surge
fuertemente el compromiso de reducir la cantidad de sodio presente en los alimentos envasados,
y hoy el compromiso asumido por la Industria Alimentaria es generalizado. La presentación mostrará la línea de tiempo de los desarrollos tecnológicos que han permitido lograr estas reducciones
de nutrientes mostrando los hitos esenciales que marcaron su avance. Asimismo, se actualizará la
información sobre las normativas internacionales, regionales y nacionales que respaldan las recomendaciones para los Valores de Referencias de macronutrientes que se trasladan a las etiquetas y
tablas de información nutricional de los alimentos y bebidas destacando el sustento científico en
cada caso y mostrando las diferencias de las recomendaciones en distintos bloques y países.
59
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Simposio 22 Estrategias para enfrentar la epidemia de Obesidad y sus factores de riesgo
INTERVENCIÓN EN LA COMUNIDAD DESDE LA CATEDRA DE NUTRICIÓN.
Dra Silvia Lapertosa
La Nutrición y la Educación para la Salud son un recurso que contribuye a mejorar las condiciones
de salud y la calidad de vida de la población en una comunidad vulnerable. Desde la Catedra de
Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste abordamos distintas
actividades centralizadas en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular donde la obesidad es un factor mayor. Al inicio del curso se realiza una encuesta para determinar los estilos
de aprendizaje de los alumnos y a partir de los mismos se planifican actividades que abarquen
los distintos estilos. Las actividades se desarrollan en el pregrado, postgrado relacionándonos con
distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales. El currículo de grado estimula a la
inserción a través de trabajos de extensión y de investigación. En extensión con charlas, mostraciones, difusión en Centros de Atención Primaria de la Salud en Corrientes y Resistencia, Centros de
Jubilado y actividades de campañas de concientización relacionados con la prevención del cáncer,
programa de Argentina saludable, Día Mundial de la Diabetes y dentro de la Facultad implementando el recreo y quioscos saludables que luego son plasmados anualmente en una actividad de toda
la Facultad a través de la EXPOSALUD. En investigación se ha realizado un estudio de sobrepeso y
obesidad que evaluó a 1442 alumnos de escuelas primarias con valoración del estado de nutrición
y actividades de concientización. Asimismo en 770 docentes de escuelas secundarias se aplicó el
cuestionario FINDRISK para detectar el riesgo de padecer diabetes en los próximos 10 años y su
relación con obesidad, derivándoselos a una consulta temprana. En el postgrado se realizan anualmente Cursos de capacitación a profesionales de la región nordeste para que sean multiplicadores
de las actividades de prevención y promoción de hábitos saludables y adopten las Guías de práctica
clínica acorde con la patología de riesgo cardiovascular. El trabajo de la Cátedra es motivador para
los alumnos ya que se incentiva una participación que los hace protagonistas de su propio aprendizaje brindando un servicio acorde a la profesión elegida.
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE KIOSCOS SALUDABLES EN LAS ESCUELAS
Lic Maria Emilia Barrionuevo
La composición de la mayoría de los productos alimentarios que se ofrecen habitualmente en los
kioscos escolares tradicionales no es adecuada para promover buenos hábitos alimentarios y prevenir el sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud, como la caries dental. Generalmente se
comercializan golosinas, bebidas azucaradas y otros productos de alta densidad calórica con elevado contenido en grasas, azúcares y sal. Entre las acciones que se recomiendan para la implementación de kioscos saludables resulta de gran importancia la promoción del consumo de agua
potable mediante su disponibilidad en forma gratuita, contar con una oferta variada de alimentos
saludables exhibidos adecuadamente de manera de generar mayor atracción que otros alimentos,
vender envases que contengan el equivalente a una porción y mantener las condiciones higiénicas
necesarias en todos sus aspectos y la adecuada forma de conservación de los alimentos. A su vez es
necesario integrar a toda la comunidad educativa mediante jornadas de trabajo con los alumnos,
directivos, docentes, padres y encargados de los kioscos con el fin de generar un espacio de participación y compromiso.
60
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Simposio 23 Síndrome Metabólico en Pediatría
DEFINICIÓN Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA LA ETAPA PEDIÁTRICA
Dra. Angela Figueroa
El Síndrome Metabólico (SM) describe un conjunto de factores de riesgo cardiovascular relacionados con la resistencia insulínica y la obesidad central. Desde su primera descripción por Reaven en
1988, su definición fue variando a lo largo del tiempo. La IDF (1) lo define como la presencia de obesidad central más la presencia de dos de los siguientes componentes: Triglicéricos ≥ 150 mg/dl; HDL
< 50 mg/dl en mujeres y < 40 mg/dl en hombres, tensión arterial ≥ 130/85 mmHg y glucemia en
ayunas ≥ 100. Recientes trabajos mostraron que el SM está presente en la infancia y la adolescencia
condicionando la aparición de cambios a nivel del endotelio, precursores de arterioesclerosis y de
diabetes tipo 2. Hasta la fecha no existe una definición unificada que evalúe el riesgo ni los resultados en niños y adolescentes. En niños mayores de 10 años, la IDF (2) lo describe como la presencia
de obesidad central medida por PC > P° 90 y la presencia de dos o mas de los siguientes factores:
Triglicéricos > 150 mg/dl; HDL < 40 mg/dl, tensión arterial > 130/85 mmHg y glucemia en ayunas ≥
100 mg/dl. En función de los criterios diagnósticos utilizados y del grado de obesidad de la población estudiada, su prevalencia varía ampliamente. En un trabajo de nuestro grupo (3) la prevalencia
de SM en Argentina, en los pacientes con sobrepeso u obesos, fue del 40,3 %. No se encontró SM en
los normopeso aumentando su frecuencia en función del grado de adiposidad; entre sus componentes, la dislipidemia y la resistencia a la insulina fueron los de mayor frecuencia.
1 Alberti KGMM, Zimmet PZ, Shoaw JE. The metabolic Syndrome – A New Wordwide Definition from the International
Diabetes Federation Consensus. Lancet 2005;366:1059-62.
2 Zimmet P, Alberti G, Kaufman F, Tajma N et al. International Diabetes Federation Task Force on the Epidemiology and
Prevention of Diabetes: The metabolic syndrome in children and adolescents. Lancet 369:2059-2061,2007.
3 Mazza C, Evangelista P, Figueroa Sobrero, Kovalskys I et al. Estudio clínico del sindrome metabólico en niños y adolescentes de Argentina. Rev Argent Salud Pública, 2(6),25-33.
EN QUIÉNES HACER LA PREVENCIÓN, A QUIÉNES TRATAR?
Dra. Irina Kovalskys
La prevalencia de obesidad y sus consecuencias metabólicas se ha incrementado dramáticamente
generando un desafío para los organismos de salud pública, instándolos, a trabajar en los principales factores de riesgo, la detección temprana , el tratamiento y la prevención del síndrome metabólico. En pediatría, tanto la prevención primaria, como secundaria (tratamiento) constituyen en su
conjunto la prevención de la enfermedad cardiovascular y la diabetes tipo 2 de la vida adulta, principales causas de comorbilidad secundaria a la obesidad. En este sentido, es importante promover
la discusión respecto de cómo, cuando y quienes deben ser beneficiarios de la prevención: la evidencia reciente sugiere que, la genética, la composición corporal, la comorbilidad asociada y varios
determinantes ambientales de estilos de vida, deben ser considerados. La resistencia a la insulina
en sus diferentes grados, con o sin riesgo cardiovascular asociado o alteración del metabolismo de
los hidratos de carbono, motivó, a diferentes autores, a comparar los beneficios que producen los
cambios de estilo de vida, con los beneficios de la medicación a corto y largo plazo. Hay consenso
respecto de los beneficios de los cambios de estilo de vida tanto en población con sobrepeso y
obesidad como con insulinoresistencia, sin embargo, los modelos de intervención requieren aún
61
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
de mayor evidencia científica que sustente cuáles son los componentes más efectivos y ofrezca
guías claras de intervención. Aunque la dieta y la actividad física tienen diferentes efectos sobre la
composición corporal , las evidencias muestran beneficios específicos de la actividad física sobre el
incremento de la masa muscular y por lo tanto tiene un efecto directo sobre la función metabólica ,
expresado en la reversibilidad de los factores de riesgo cardiovascular. En esta presentación se hará
referencia a modelos poblacionales de prevención mostrando tanto los beneficios como las barreras para la aplicación de los mismos. Sugerir recomendaciones para una estrategia de prevención
de síndrome metabólico en niños y adolescentes en situación de riesgo constituye una prioridad
en Salud Pública y merece ser discutido entre los diferentes sectores que tienen contacto con poblaciones en riesgo de Síndrome Metabólico.
Simposio 25 Cuando la comida es un problema. Factores de riesgo en Trastornos Alimentarios
CONSECUENCIAS DEL DIETISMO
Dra. Alicia Langellotti
La multifactorialidad es necesaria para que se pongan de manifiesto los trastornos alimentarios.
En estas patologías deben interactuar factores, biológicos, psicológicos y sociales. El peso de cada
factor varía de un individuo a otro y en los diferentes momentos de la vida de un mismo individuo.
En la presión social por la delgadez influye la cultura, la etnia, el género, los pares y la familia. La
compresión de cómo se involucran los diferentes factores tiene importancia en el tratamiento de
los trastornos alimentarios y la obesidad. La práctica de dietar o el dietismo, ampliamente difundida
en la sociedad es uno de los factores de riesgo de los trastornos de la alimentación pero influye de
manera diferente según de que trastorno alimentario se trate. Consiste en la realización de dietas,
de bajo o muy bajo valor calórico, sostenidas continuamente o en forma reiterada, con fórmulas
calóricas desbalanceadas y una distribución alterada, con el objeto de bajar de peso o evitar su
ganancia, con o sin indicación médica. En general no son dietas personalizadas, se basan en la
prohibición de grupos de alimentos, mitos y prejuicios. El dietismo se refleja tanto en el psiquismo
como en el cuerpo de nuestros pacientes y conduce a un patrón alimentario alterado, a la disminución del gasto calórico y a la alteración de mediadores químicos. La conducta dietante puede
generar descontrol alimentario, culpa y la alimentación deja de ser placentera alterando el humor
y las emociones.
LA MESA FAMILIAR COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA
Lic. Alicia Marenco
Comer no es un acto individual sino una actividad fundamentalmente social. El ser humano es
un ser “convivial”. Esta convivialidad, que es privativa del hombre, coincide con la aparición de “lo
humano”. El rol central de la alimentación para la subsistencia hace que la mesa ocupe un lugar de
honor en nuestra cultura: la alimentación no puede corresponderse con un protocolo solitario, es
lugar de convivencia, discurso, enunciado y escritura. Un lugar de pertenencia, de cohesión grupal.
Por esto, el conjunto de las prácticas sociales que abarca la alimentación es un modo privilegiado,
en tanto indirecto y transversal, de leer la realidad y el imaginario de un momento histórico deter62
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
minado. Con este precepto, se propone leer las transformaciones de la organización de la familia
a través de la historia, entendiendo la mesa como lugar privilegiado de encuentro y circulación de
significados, como un entramado simbólico que se construye sobre la alimentación. En el caso argentino, en las últimas décadas, los cambios alimenticios y culturales tienen particularidades determinadas por el flujo inmigratorio que modificó decisivamente la organización familiar y los hábitos.
Hoy, frente a nuestros pacientes, oscilantes entre el ayuno y el exceso, la mesa familiar es el escenario donde se dramatizan los conflictos. El trabajo familiar es un recurso terapéutico central para
diagnosticar, operar y evaluar la circulación y el campo comunicativo del paciente con su familia y
con los profesionales tratantes.
LA ESTÉTICA, LA IMAGEN Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Lic. Belén Igarzabal
La presentación abordará 3 temas: 1 - Historia del ideal de belleza moderno. Desde la consolidación
de los medios masivos de comunicación en los países de occidente, la mujer y el hombre fueron
retratados y expuestos de formas particulares de acuerdo al ideal de belleza cultural. Se hará un
recorrido sobre los principales lineamientos en relación a la exposición y estética de la mujer especialmente, tanto en relación a las exigencias de perfección y parámetros de belleza en el ámbito
doméstico, como en relación al cuerpo y a la delgadez. 2 - La cultura actual tiene particularidades
propias en relación a las formas de comunicación posibles. A partir de las tecnologías digitales y la
masificación de Internet hay una sobreexposición del yo en las redes sociales. Paula Sibilia la denomina la era de “la intimidad como espectáculo”. Cualquier usuario puede ser productor de contenidos, compartir su vida íntima y exponer su cuerpo en las redes sociales a un público amplio. Esto
inevitablemente complejiza la mirada sobre el otro y sobre uno mismo. 3 - Breve reseña sobre las
teorías de la comunicación que abordan el vínculo de las audiencias con los medios: Posturas que
plantean una audiencia pasiva frente a los mensajes de los medios de comunicación; teorías que
plantean una audiencia activa totalmente impermeable a los mensajes de los medios; y un punto
intermedio que considera que las audiencias son activas cognitivamente pero siempre dentro de
un abanico de significaciones que se transmiten y que atraviesan todos los espectros de nuestra
cultura actual. - Síntesis. Las imágenes y relatos de los medios de comunicación como agentes culturales, como reflejos y productores de modelos sociales y estereotipos y las posibilidades de adhesión, rechazo o negociación con esos modelos.
ESTADO ACTUAL DE LOS PROGRAMAS DE LACTANCIA MATERNA EN MÉXICO
Héctor Ávila Rosas
Con el objetivo de revisar y evaluar los programas y acciones que se realizan en México en relación
a la práctica de la lactancia materna se hizo una revisión documental en tres diferentes bases de
datos. Se consideró como criterio de referencia el lograr una lactancia exclusiva al menos por 6
meses y el inicio de la lactancia materna en la primera hora posterior al nacimiento. Se presenta
un panorama internacional, donde se puede destacar la amplia variedad de éxito que se logra, teniendo un 36% de lactancia materna a los 6 meses en el mundo y en contraste, un 31.7% de bebes
63
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
alimentados con biberón. Se continúa sobre la evidencia que se tiene respecto al papel protector
de la lactancia con base en estudios poblacionales y a estimaciones globales de protección que
se derivan de los mismos, que permiten afirmar que se pueden prevenir anualmente 2 millones
de muertes por la práctica de la lactancia exclusiva. En México se aprecia un escaso efecto de los
programas de lactancia con un descenso importante en la práctica de la lactancia exclusiva en los
últimos 20 años al pasar de 20% en 1999 a 14% en 2012, situación que es similar cuando se evalúa
la práctica de cualquier tipo de lactancia. Las políticas y programas para la promoción de lactancia
en México no han funcionado en gran parte por el casi nulo apoyo que el Estado le brinda a esta
práctica. Es necesario revisar los planteamientos y estrategias a nivel global y nacional con el fin
de generar programas operativos con mayores probabilidades de éxito, con una mayor voluntad
política, con una visión amplia que vaya desde la legislación laboral hasta la protección real de las
madres y sus productos, con un enfoque pragmático y con amplio involucramiento de las organizaciones sociales.
64
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Presentación de Grupos de Trabajo
Grupo Obesidad
DIETISMO: UNA BUSQUEDA INAGOTABLE
En el marco de la epidemia mundial de obesidad, se observa un incremento simultáneo de la prevalencia de dietismo, definido como: “la realización de un plan alimentario preestablecido, restringido
en calorías o con una selección regulada de alimentos, para perder o evitar ganar peso, ya sea por
razones médicas o estéticas”. Esta forma de cuidado de la salud ha sido validada por los medios y
por la sociedad, tanto que se ha convertido en algo casi obligado para una parte importante de la
población, incluso para quienes no necesitan perder peso. Son pocos los que en algún momento
de su vida no han realizado algún tipo de dieta para el cuidado de su salud o su mejoría estética.
Algunos autores postulan la idea de que el dietismo podría tener una relación causal con la epidemia de obesidad. Las dietas, en especial las que son muy restrictivas, predisponen a trastornos
alimentarios, favorecen el estrés psicológico ante las reiteradas frustraciones y no son efectivas, ya
que facilitan la re-ganancia ponderal. Se llevó a cabo una encuesta entre 989 alumnos de universidades argentinas, a modo de prueba piloto. Entre los encuestados hubo un claro predominio de
jóvenes, con una mediana de edad de 22 años y RIC = 20-25 años. El 68% eran mujeres y el 69,7%
tenían peso normal según IMC. El 30,4% de la población evaluada resultó dietante, considerándose
como tal a quien hubiera realizado dos o más dietas en el último año, o a quien estuviera a dieta en
la actualidad y ya hubiera realizado al menos una en los últimos doce meses. Del total de dietantes,
no más del 49,2% padecía patologías que justificaran una dieta. Sólo en el 49,3% de los casos la
dieta fue indicada por un profesional médico o nutricionista.
Grupo Alimentos
ALIMENTACIÓN VEGETARIANA. HACIA UNA POSICIÓN SAN
El vegetarianismo es un tema de creciente interés en la sociedad y es motivo de consulta a los
profesionales del ámbito de la nutrición. Existen dudas acerca de la seguridad y los beneficios a
largo plazo de una alimentación vegetariana. Es el objetivo de este Grupo de Trabajo el estudio del
vegetarianismo como práctica alimentaria para poder establecer si es compatible con un estado
de salud óptimo poniendo especial énfasis en los cuidados que deberían tener quienes elijan esta
variante de alimentación para evitar errores que podrían poner en riesgo su salud. Se realizó una
revisión bibliográfica de artículos científicos fundamentalmente obtenidos del buscador PubMed
utilizando como palabras claves: vegetarian, vegetarian diet, health effects vegetarian diets, concerns vegetarian diets, benefits vegetarian diets, deficiency vegetarian diet, dietetic association vegetarian diets, vegetarian diets chronic diseases.
65
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Se arribó a los resultados que existen diversas variantes del vegetarianismo con distintos beneficios
y riesgos en su salud. El patrón de dieta vegetariana está asociado con un perfil más favorable de
factores de riesgo metabólicos, un menor riesgo de muerte por enfermedad isquémica cardíaca
y una tendencia a tener un menor riesgo de sufrir cáncer en relación a la población general. Los
nutrientes potencialmente preocupantes en la alimentación de los vegetarianos incluyen a la vitamina B12, ácidos grasos omega 3, hierro, calcio, vitamina D, zinc, iodo y proteínas. De todos ellos los
que merecen mayor atención son la vitamina B12 y los ácidos grasos omega 3. Este grupo concluye
que las dietas vegetarianas correctamente planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas
enfermedades. Si un individuo está firme en la decisión de convertirse en vegetariano los profesionales del ámbito de la nutrición deben estar en condiciones de brindarle la educación y orientación
necesarias para ayudarlo a convertirse en un vegetariano saludable.
Grupo Terapéutica Nutricional en Diabetes Mellitus
FIBRA Y DIABETES: TABLA ACTUALIZADA, CONSEJOS PRACTICOS PARA EL CONSULTORIO.
Las recomendaciones actuales de las metas nutricionales de macronutrientes se dirigen no sólo a
disminuir los riesgos de desnutrición, sino también los riesgos de desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas con la alimentación. En este contexto cabe destacar la
importancia de los alimentos altos en carbohidratos de lenta digestión. Los alimentos altos en almidones poco digeribles, adquieren una relevancia especial, ya que contribuyen a cumplir las metas
nutricionales, como son disminuir el consumo de azúcares simples y aumentar el de fibra dietética.
Probablemente el beneficio más importante del mayor consumo de fibra dietaria, es la reducción
de la incidencia de enfermedades del sistema digestivo, cáncer, enfermedad coronaria, diabetes y
obesidad. Esto implica la necesidad de profundizar el conocimiento de este componente de la dieta, que ha logrado en corto tiempo ubicarse en el centro de numerosos trabajos de investigación
Se ha observado que los alimentos que contienen cantidades significativas de FD soluble reducen
la hiperglucemia e insulinemia postprandial. La mayor parte de los polisacáridos que integran la FD,
junto con una pequeña proporción del almidón, pasan por el intestino delgado sin ser degradados,
pero en el colon pueden ser metabolizados por las bacterias y ejercer diversos efectos fisiológicos
que dependen de la interacción con las bacterias, como los prebióticos, que estimulan el crecimiento y actividad de bacterias intestinales beneficiosas para la salud. Tanto la definición como el método analítico son dos elementos muy necesarios desde el punto de vista legal, en cuanto al rotulado
nutricional de los alimentos y, desde el punto de vista sanitario para contar con datos reales ya sea
para el diseño de dietas como para la investigación en estudios epidemiológicos. El Grupo de Trabajo armó una tabla de contenido de fibra incluyendo alimentos de nuestro país, compilando datos
disponibles y algunos propios, generados por el grupo de trabajo. Y se formularon recomendaciones prácticas para los pacientes diabéticos, con el objetivo de que los profesionales de la nutrición
cuenten con una guía práctica de consejos para lograr que sus pacientes aumenten el consumo de
fibra, sin temer incluir los hidratos de carbono en su alimentación cotidiana.
66
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Grupo Cirugía Bariátrica
CIRUGÍA BARIÁTRICA: MÁS QUE UN CAMBIO DE PESO
La obesidad severa disminuye la expectativa de vida y altera su calidad en forma significativa. Se
asocia a alteraciones metabólicas como DM2, HTA y dislipidemia y a trastornos mecánicos e inflamatorios tales como el síndrome de apnea obstructiva del sueño, miocardiopatía y osteoartritis de
rodilla y cadera, aumentando, además, la incidencia de ciertos tumores. La cirugía bariátrica logra la
disminución de peso y su mantenimiento en el largo plazo y corrige las comorbilidades asociadas a
la obesidad, en especial la DM2. En estos pacientes la cirugía tiene como objetivo lograr la remisión
completa de la enfermedad, con glucemias <100 mg/dL y HbA1c <6 %, sin necesidad de fármacos
para el control de la glucemia, logrando también prevenir o retrasar la aparición de complicaciones
crónicas. Si bien el descenso de peso se relaciona con la mejoría de la sensibilidad a la insulina, existen mecanismos independientes involucrados en la rápida mejoría metabólica, entre otros: factores
neurohormonales, gluconeogénesis intestinal, aumento de la concentración plasmática de ácidos
biliares y cambios en el ambiente intraluminal del intestino, lo que afectaría significativamente la
microbiota intestinal. Los pacientes deberán adaptarse a los cambios, no sólo a una nueva forma
de comer, sino a una nueva imagen corporal, para lo que es necesario el trabajo interdisciplinario
desde antes de la cirugía, brindándole las herramientas necesarias para afrontarlos.
Grupo Educación y Comunicación en Nutrición
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA COMUNICAR NUTRICIÓN
La alimentación y nutrición preocupan a toda la sociedad, y la correcta información sobre estos
temas es clave para la salud pública En esta labor, comunicar responsablemente es una obligación
tanto de los profesionales de la salud como la de los periodistas y productores de las sociedades
científicas y académicas como de los responsables de los medios de comunicación en los que incluyen contenidos sobre estos temas. Considerando que los profesionales de los medios son formados
de manera generalista, y que los profesionales de la nutrición deben colaborar en la producción de
mensajes para su divulgación, se propone una Guía de Buenas Prácticas para comunicar Nutrición
y Alimentación, como un marco que facilite el tratamiento de los temas de la especialidad.
Grupo Nutrición y Riñón
OBESIDAD Y RIÑON
La prevalencia mundial de Obesidad y los trastornos metabólicos y cardiovasculares asociados aumentaron drásticamente en las ultimas 2 décadas. Diferentes estudios observacionales, transversales y longitudinales demostraron que la Obesidad es un factor de riesgo independiente de la
67
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
aparición, empeoramiento y escasa respuesta al tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
incluso después de ajustar por variables de confusión, incluido el sme. metabólico, diabetes e hipertensión que son las principales causas de ERC.
La Obesidad está relacionada con la aparición temprana de glomerulomegalia con alteraciones
hemodinámicas características del riñón hiperfiltrante y el aumento de albuminuria que son reversibles con el descenso de peso. El tejido adiposo como órgano endócrino secreta citoquinas que
pueden desencadenar la retención de sodio e hipertensión. La lipotoxicidad se relaciona con la
glomeruloesclerosis y el exceso de tejido adiposo visceral puede comprimir físicamente los riñones
aumentando la presión intrarenal y la reabsorción tubular. La hiperinsulinemia también se relaciona con hiperfiltración y cambios estructurales del riñón.
Los efectos hemodinámicos de la obesidad en la función renal y en la albuminuria se magnifican en
presencia de Hipertensión la cual es en sí misma es una complicación de la obesidad.
También un amplificador de estos efectos se observan en diabéticos y se observó que una reducción de peso moderada en diabéticos la proteinuria disminuyó un 30%.
Ahora hay evidencia que el descenso de peso por restricción calórica o por Cirugía Bariátrica disminuye la proteinuria en obesos.
A pesar de la glomerulomegalia, hiperfiltración y albuminuria la mayoría de los obesos no desarrolla glomeruloesclerosis. Pero en los casos de glomerulomegalia, glomeruloesclerosis focal y
segmentaria, proteinuria, y disminución de la función renal una entidad clinicopatólogica que se la
denomina Glomerulopatía relacionada con la Obesidad (GRO) el aumento de la prevalencia de la
obesidad parece también aumentar la GRO como lo muestran estudios retrospectivos de biopsias
de riñón en un centro que reveló el aumento en 10 veces en un periodo de 15 años.
La prescripción tendrá en cuenta estas alteraciones y los cambios en el estilo de vida, descenso de
peso, selección de hidratos de carbono y lípidos, control proteico y de sodio, pilares en el tratamiento del paciente obeso y el uso de IECA y ARA en obesos hipertensos y/o microalbuminuria y
proteinuria para prevenir y tratar las alteraciones tempranas de la nefropatía y la IRC.
68
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
COMUNICACIONES LIBRES
Comunicaciones Orales
Eje Nutrición Comunitaria
(CO001) ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL NIVEL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA CIUDAD DE SANTA FE PARA EL AÑO 2011
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas - Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria Pje el Pozo. Santa Fe. Argentina. Sistema de Monitoreo social del Litoral. Junín
3446.Santa Fe. Argentina.
Autores: MA Rosso, MI Wicky, MC Nessier, RD Meyer,
RESUMEN:
Introducción: El Derecho Alimentario es fundamental para todo ser humano. Una alimentación
adecuada es indispensable para alcanzar el desarrollo de las personas y los pueblos. La Seguridad
Alimentaria (SA) es un concepto multidimensional que incluye acceso, disponibilidad, uso de los
alimentos y estabilidad del suministro. Frente al Hambre mundial –manifestación extrema de Inseguridad Alimentaria (IA)- organismos internacionales alientan acciones para combatirlo. En Santa
Fe aún persiste la incertidumbre respecto a la prevalencia, localización y severidad del problema.
Objetivo: Describir el nivel de Seguridad Alimentaria percibida en los Hogares de la Ciudad de Santa Fe en el año 2011. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Se utilizó un Panel de Hogares que incluyó 592 hogares de la Ciudad de Santa Fe a los cuales
se aplicó la Encuesta Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Se los caracterizó sociodemográficamente, se los clasificó según el nivel de SA y se determinó su asociación,
mediante Odds Ratio y Regresión Logística, con factores sociodemográficos. Se analizó el nivel de
SA en zonas específicas de la Ciudad mediante Paneles Zonales: Suroeste, Noroeste, Alto Verde y
Guadalupe. Resultados: El 31,5% de los hogares presenta IA, de los cuales 21,7% es Leve, 7,4% Moderada y 2,4% Severa; aumentando en todos los casos cuando conviven menores. La IA se asoció
positivamente con la composición del hogar, escolaridad, cobertura en salud, capacidad de ahorro,
desarrollo de la ciudad y actividad económica del Jefe/a de hogar. En el Suroeste y Noroeste la IA
aumenta respecto del Panel General, y en Guadalupe disminuye. Conclusión: La IA es un problema
de Salud Pública en Santa Fe y su distribución es heterogénea. Se acentúa en magnitud y gravedad
cuando hay niños y se asocia a factores sociodemográficos que pueden ser foco de políticas públicas destinadas a garantizar la SA.
69
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(CO002) PERFIL ALIMENTARIO DE EMBARAZADAS ATENDIDAS EN CENTROS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCION. SALTA-CAPITAL. 2013
Institución/es: IIENPo (Instituto de Investigaciones en Evaluación Nutricional de Poblaciones) y
CIUNSa (Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Salta). Avda. Bolivia 5150. SaltaCapital- Argentina.E-mail: [email protected].
Autores: M Zimmer Sarmiento, M Valdiviezo, A Soruco, M Briones, M Tejerina, M Couceiro,
RESUMEN:
Introducción: El consumo de una dieta equilibrada durante el embarazado es fundamental debido
a los cambios en los componentes nutricionales de la mujer gestante que influyen directamente en
el peso al nacer del niño, de ahí la importancia de conocer la alimentación de las embarazadas para
reducir la morbilidad del recién nacido. Objetivo: Conocer la ingesta alimentaria y estructura de la
dieta de las embarazadas. Material y Método: Estudio epidemiológico, descriptivo. Muestreo no
probabilístico: Intencional de embarazadas controladas en centros de salud. Variables: ingesta de
macronutrientes y micronutrientes; porcentaje de energía aportado por grupo de alimentos y cada
comida realizada. Recordatorio de 24 horas a 111 gestantes. Se procesó la información en el software SARA y SPSS. Resultados: La ingesta alimentaria de macronutrientes fue: calorías X 2089,74 ±
763,18; proteínas X 75,32 g ± 31,52 g. La adecuación de macronutrientes fue deficiente en calorías,
hidratos de carbono y lípidos en el 52,7%; 71,4% y 63,6% de embarazadas respectivamente. Excesiva en proteínas (47,5%). En minerales fue deficiente en hierro (68,3%), calcio (80,6%), y excesivo
en zinc (69%). En vitaminas fue excesiva en niacina (57,6%), folato(67,3%), B1(74 %), B2(71,3%) , C
(62,6%) y deficiente en A (30,7%). La energía aportada por grupo de alimentos fue: Lacteos y carnes
26,57%, hortalizas y frutas: 11,09%, cereales, derivados, dulces y bebidas: 49,3%, grasas: 11,42%.
Desayuno; almuerzo; nerienda, cena y colaciones aportaron el 19,79 %; 40,93%; 14,48%; 17,63% y
6,19% de las calorías totales respectivamente. Conclusiones: La alimentación de embarazadas es
insuficiente y monótona, la mayoría de la energía proviene de alimentos hiperhidrocarbonados,
presenta déficit calórico, exceso proteico de bajo valor biológico, déficit de hierro y calcio, y exceso
en todas las vitaminas excepto la A. El mayor porcentaje de energía lo aportan el almuerzo y el
desayuno.
(CO003) PATRONES DE INGESTA DE LÁCTEOS DE LA POBLACIÓN ARGENTINA
Institución/es: Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI). Bernardo de Irigoyen 240
(C1072AAF). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Tel: 54 11 43341545. mezapata@cesni.
org.ar
Autores: ME Zapata, A Rovirosa, E Carmuega,
RESUMEN:
Introducción: Los productos lácteos son importantes fuentes de calcio, vitaminas y proteínas de
alta calidad, y están incluidos como un grupo independiente en las Guías Alimentarias para la población Argentina. Objetivo: Evaluar el consumo de lácteos en la población Argentina. Metodología: Estudio transversal en una muestra probabilística, polietápica con cuotas de región, sexo y
edad, en las principales ciudades de Argentina. La muestra fue conformada por 1137 individuos
(563 hombres; 574 mujeres), de 2 a 65 años, que completaron un cuestionario autoadministrado
70
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
de 7 días. Se consideraron las porciones de las Guías Alimentarias para la población Argentina,
200ml de leche o yogur, 50g queso fresco, 60g queso de untable y 15g queso duro. Resultados:
El consumo promedio de lácteos fue de 2.1±1.2 porciones diarias (p/d). En los niños preescolares
(2-4a) fue 3.3±1.3p/d, en los escolares (5-12a) 2.6±1.0p/d, en los adolescentes (13-1a) 2.0±1.0p/d,
en adultos jóvenes (19-30a) 1.7±0.9p/d, en adultos de mediana edad (31-50a) 1.7±1.0p/d y en los
adultos de 51 a 65 años fue de 1.6±1.1p/d. En comparación con las guías alimentarias el 45% de los
niños preescolares, el 72% de los escolares y el 87% de los adolescentes estaban por debajo de las
3 porciones recomendadas por día, y 65% de los adultos jóvenes y el 69% de los adultos mayores
de 31 años consumieron menos de las 2 porciones recomendadas por las guías. El consumo de
calcio proveniente de lácteos fue de 719±265mg/d en preescolares, 570±211mg/d en escolares,
444±222mg/d en adolescentes, 372±195mg/d en adultos jóvenes, 352±205mg/d en adultos de
31 a 50 años y 352±239mg/d en adultos de 51 a 65 años. Conclusiones: El consumo de productos
lácteos comienza a descender en la edad escolar y se mantiene a la bajo a lo largo de la edad adulta.
Por lo tanto sus hábitos de consumo deberían fomentarse desde edades tempranas.
(CO004) DESARROLLO Y APLICACION DE UNA HERRAMIENTA PARA EVALUAR LA CALIDAD GLOBAL DE LA ALIMENTACION: INDICE DE ALIMENTACION SALUDABLE
Institución/es: Escuela de Nutrición - Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires, Marcelo T.
de Alvear 2202, CABA, Argentina CEPEA, Nazca 5471, CABA, Argentina. [email protected]
Autores: A Saraví, S Britos,
RESUMEN:
Introducción: La diversidad de problemas nutricionales prevalentes tienen como uno de sus denominadores comunes la calidad de la dieta, sus brechas alimentarias e inadecuación en la ingesta de
nutrientes críticos y esenciales. Un indicador global de la calidad de dieta, sensible a cambios y mejoras en brechas e inadecuaciones permitiría un mejor diseño y evaluación de intervenciones. Objetivo: Desarrollar y aplicar una herramienta que permita evaluar la calidad global de la alimentación
de grupos poblacionales. Metodología: Se elaboró el Índice de Alimentación Saludable, como herramienta que resuma en un solo valor la calidad global de la alimentación de grupos. Se consideró
como antecedente el Healthy Eating Index del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El
índice se conformó con 14 indicadores, 10 de los cuales evalúan el consumo de los grupos de alimentos principales y los 4 restantes la ingesta de nutrientes críticos y Kilocalorías dispensables. Las
metas de cada indicador se construyeron a partir de recomendaciones de la Organización Mundial
de la Salud y un patrón alimentario normativo y saludable. El índice se aplica contrastando consumos de alimentos e ingestas de nutrientes con las metas de cada indicador y sumando el puntaje
de cada ítem. Resultados: Se aplicó el índice sobre datos de consumo aparente de alimentos para
Argentina (2011). El puntaje resultó 42 sobre 100. Las inadecuaciones más importantes se hallaron
en la ingesta de sodio, azúcares agregados y kilocalorías dispensables. Luego en el bajo consumo
de cereales integrales, carnes y lácteos bajos en grasas, frutas, hortalizas y el subgrupo pastas, arroz
y legumbres. Conclusiones: La calidad de la dieta promedio argentina es un 58% menor que un
estándar ideal de alimentación saludable. Deben priorizarse intervenciones en azúcares agregados,
kilocalorías dispensables y estrategias efectivas que logren aumentar el consumo de alimentos en
sus formas más saludables.
71
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(CO005) EXPLORACIÓN DE CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS DE ADOLESCENTES TUCUMANOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD
Institución/es: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Tucumán, Argentina).
Autores: F Sal, B Lacunza, R Salazar Burgos, V Caballero, J Filgueira, M Alé, N Fernández, Y Díaz,
RESUMEN:
La literatura destaca que ciertas características psicopatológicas tienen un peso relevante en la
etiología y mantenimiento de la obesidad, destacando la dimensión multifactorial propia de la patología. Objetivo: Describir características de personalidad y habilidades sociales de adolescentes
escolarizados con diagnóstico de sobrepeso residentes en ciudades del sur de la provincia de Tucumán. Método: investigación comparativa, diseño transversal con muestreo no probabilístico, intencional. Instrumentos: mediciones antropométricas para IMC (según las tablas de la OMS, programa
Anthro Plus), Cuestionario de Personalidad (EPQ-J), Batería de Socialización (BAS-3) y una encuesta
sociodemográfica. Muestra: 369 adolescentes, entre 11 y 18 años. Resultados: El 20% de los adolescentes presentaba riesgo de obesidad, 10% sobrepeso y 1% obesidad. Los adolescentes con riesgo
de sobrepeso y obesidad referían mayor extraversión que sus pares normopeso. El grupo con riesgo de sobrepeso se describía con habilidades sociales de consideración hacia los demás mientras
que sus pares obesos con habilidades de autocontrol ante situaciones sociales. Los adolescentes
con riesgo y sobrepeso se percibían con mayor ansiedad ante situaciones sociales. Los resultados
encontrados permiten hipotetizar que los adolescentes con riesgo de sobrepeso y obesidad deben
ser más sociales para agradar a los otros y contrarrestar los posibles rechazos sociales. Sin embargo,
los niveles de ansiedad social descriptos dan cuenta de déficits sociales en este grupo de riesgo. Se
destaca la importancia de profundizar la investigación de variables mediadores de la obesidad en
población adolescente, particularmente aquellas vinculadas a su perfil psicológico.
(CO006) ALIMENTOS OBESOGÉNICOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DE ESCUELAS
PRIMARIAS DE LA CIUDAD DE CORRIENTES.
Institución/es: Catedra de Nutrición y Salud. Carrera de Kinesiología y Fisiatría. UNNE. Mariano Moreno 1240. C.P.: 3400. Corrientes. Capital. [email protected]
Autores: S. Lapertosa, D. Dos Santos, S. Bobadilla, N. Curuchet, C. Castro, R. Rotti, A. Velazquez, N.
Sotelo, S. Palacios, S. Gonzalez, I. Romero, J. Chiapello, B. R. Delssin,
RESUMEN:
Objetivos: Estimar la frecuencia de consumo y preferencia de alimentos obesogénicos. Evaluar la
frecuencia y tipo de actividad física habitual y la realizada en la escuela. Materiales y métodos:
Estudio descriptivo transversal en alumnos de Escuelas Primarias entre 6 a 14 años mediante una
encuesta a los tutores con los datos demográficos. La encuesta incluyó frecuencia y consumo de
gaseosas, comidas rápidas, frituras y embutidos. Se interrogó sobre comidas fuera del hogar y características de la misma. Resultados: Se evaluaron 1442 alumnos de tres escuelas primarias con
un rango de edad de 6 a 14 años. 45,63 % (658) eran de sexo femenino. El consumo de gaseosas se
evaluó en 449 encuestas contestadas para este ítem observándose un 14,57 % consume gaseosas
con frecuencia de 3 a más veces al día. Del total evaluado 3,58 %, 26,14 %, 5,55 % consumían comi-
72
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
das rápidas, frituras y embutidos respectivamente. Del total de alumnos 333 (22,88 %) contestan
para la preferencias de consumo de alimentos fuera del hogar de los cuales 23,14 % prefieren hamburguesas, 12,40 % pizzas, 12,12 % galletitas, 7,16 % golosinas, y los restantes porcentajes variados
de baja frecuencia. La actividad física de una hora al día se practica entre 3 a 4 días a la semana en
un 49,70 % de los estudiantes. Un 37,97 % práctica actividad física en la escuela 2 días a la semana.
Conclusión: Se observa consumo elevado en los diferentes grupos de alimentos obesogénicos; y un
alto porcentaje de sedentarismo, se discutieron con los docentes y los padres estrategias de cambio
fomentando la alimentación saludable y el aumento de la actividad física para prevenir que en un
futuro este grupo etario engrose la epidemia de enfermedades crónicas no trasmisibles.
(CO007) EVALUACION DE INGESTA HABITUAL AJUSTADA DE NUTRIENTES EN EMBARAZADAS
Institución/es: Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Marcelo T. de Alvear 2202, 4to piso. CABA, Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Av. 9 de Julio
1925(C1073ABA),Buenos Aires, Argentina.
Autores: LB López, EB Clavo, MS Poy, M Janjetic,
RESUMEN:
Introducción: Los estudios epidemiológicos de ingesta de nutrientes constituyen una herramienta
fundamental para la implementación de políticas públicas a nivel nutricional. Por esta razón, resulta
de importancia conocer la ingesta ajustada de nutrientes que contemplando la relación entre la
variabilidad intra e intersujeto permita establecer con mayor precisión la prevelencia de inadecuación de nutrientes. Objetivo: Describir las prevalencias de ingestas inadecuadas en un grupo de en
embarazadas y calcular la variabilidad intra e interindividual de la ingesta de energía y nutrientes
Materiales y métodos: Se determinó la ingesta de energía, macro y micronutrientes mediante un
recordatorio de 24 hs en 720 embarazadas antes de la semana 12 y entre la semana 36 a 40 de
gestación. Para evaluar la variabilidad intraindividual se realizó un segundo recordatorio en una
submuestra (n=45), entre 2 y 7 semanas posteriores al primer registro, y se ajustaron los niveles
estimados de ingesta. Resultados: Las gestantes estudiadas tuvieron una edad media de 27±6 años
y un Índice de Masa Corporal pregestacional de 23,5±4,3 kg/m2. La relación de varianzas intra/intersujeto en el primer y tercer trimestre fueron: vitamina A: 4,06 y 4,67, tiamina: 0,8 y 1,98, riboflavina:
2,96 y 1,41, vitamina C: 5,98 y 7,76, zinc: 3,52 y 1,92, calcio 2,02 y 0,96. El hierro y calcio mostraron las
prevalencias de inadecuación más elevadas en ambos trimestres. Conclusiones: Los resultados obtenidos permitieron evaluar parámetros de variabilidad que podrán ser utilizados en poblaciones
similares cuando sólo se cuenta con un recordatorio de 24 horas por cada participante.
73
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Eje Nutrición Clínica
(CO008) ANTROPOMETRÍA Y SU RELACIÓN CON POLIGRAFÍA RESPIRATORIA EN CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA
Institución/es: Hospital Britanico, Perdriel 74 CABA, Argentina [email protected]
Autores: C Reynoso, J Gómez, M Curriá, J Cherctcoff, E Borsini,
RESUMEN:
Introducción La obesidad se asocia con Índice patológico de apneas/hipopneas por hora (IAH).
Alta proporción de obesos candidatos a cirugía bariátrica (CB) puede padecer Sindrome de apnea/
hipopnea del sueño (SAHOS). La identificación de predictores de riesgo en esta población ayudaría
a priorizar recursos diagnósticos. Diámetro sagital (DS) e índice de cintura-cadera (ICC) son parámetros que estarían relacionados con trastornos respiratorios del sueño. Objetivo Evaluar predictores
antropométricos (DS, ICC) de IAH relevante en candidatos a CB Material En pacientes evaluados
para CB se registró: Índice de masa corporal (IMC), Diámetro sagital (DS), Índice Cintura cadera (ICC)
e IAH mediante poligrafía respiratoria (PR) en 81 pacientes evaluados para CB durante el período
11/2009 a 05/2012. Se consideró IAH relevante ≥15 eventos/hora. Se evaluaron por regresión logística múltiple, factores de predicción para IAH relevante: género, edad >50 años, HTA, DS > 30
cm e ICC > de 1. Resultados Se analizaron 81 PR, 28 varones (34.57%). Medias: edad 46.32 ±11.53;
IMC45.98 ± 8.41. HTA 39.51%. Prevalencia: IAH patológico ( >5/hora) 77.78%; IAH elevado relevante (≥15/hora) 40.74 % IAH severo (>30/hora) 20.99%. Medias: DS 30.9 cm ±21.21; ICC 0.96 ±0.009.
Análisis de regresión logística, CI 95%: DS de 20 a 29.9 cm, OR 5.24 (0.70-39.0) p <0.10; DS de 30 a
39.9 cm, OR 3.41 (1.24-9.36) p <0.017, DS > 30 cm, OR 3.60 (1.34-10.1) p< 0.011. ICC > 1 el OR 2.04
(0.79-5.25) p< 0.139. Análisis de regresión logística múltiple corregida por: IMC, género, edad, HTA,
no alcanzaron significación. Conclusiones Más del 50% de los candidatos a CB presentaron IAH
≥15/hora (candidatos a tratamiento con CPAP). La única variable de significación en el modelo fue
género masculino. El DS > 30 y el ICC >1 NO fueron predictores de IAH relevante en nuestra población. Si bien la literatura sugiere asociación entre obesidad abdominal y patología respiratoria
y nuestros resultados mostraron asociación para DS, al incorporar el análisis multivariado dicha
asociación perdió significación estadística. Por lo tanto futuros estudios con mayor n de pacientes
serán necesarios para clarificar dicho hallazgo.
(CO009) INCIDENCIA, PREVALENCIA Y CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS DE ENFERMEDAD CELIACA EN UNA POBLACION DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIABETES MELLITUS 1
Institución/es: Hospital General de Niños Pedro de Elizalde Montes de Oca 40 Ciudad Autonoma de
Buenos Aires [email protected]
Autores: A. Garcia Villar, M Ferraro, E Gigliotti, S Barbeito, E Molinari, C Ottaviano,
RESUMEN:
Introducción: La asociación de Diabetes Mellitus tipo 1(DM1) y Enfermedad Celíaca (EC) varía según
la población estudiada(4 a 10%), así como el intervalo entre el diagnóstico de ambas. Conocer su
74
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
presentación en nuestra población permitiría establecer estrategias adecuadas para el seguimiento.
Objetivos: Estimar incidencia y prevalencia de EC en pacientes con DM1 evaluados entre 1/1/1990
y 30/5/2013 en el Servicio de Nutrición y Diabetes de un Hospital General de Niños;estimar edad
y tiempo de evolución de DM1 al diagnóstico de EC ; evaluar la variación de talla y HbA1c entre
el momento de la biopsia y al año de negativización de anticuerpos. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo analítico, por revisión de historias clínicas. Resultados: Sobre 1750 pacientes con
DM1,74 presentaron EC. La Tasa de Incidencia fue de 1,24 casos nuevos de EC por cada 100 pacientes – año de seguimiento y la prevalencia 5,96% (IC 95% 3,93 – 8). La mediana del tiempo de evolución al diagnóstico de EC fue 1,91 años (IIC: 0,63 – 4,09). El 32,4% se diagnosticó al debut de DM1 y
79,7%en los primeros 5 años. La edad de debut de DM1 fue menor en celíacos que en no celíacos
(mediana 7,6 vs 9,59 respectivamente, p= 0,003). El Puntaje Z de Talla fue menor al momento de la
biopsia que al debut de DM1: Mediana Debut 0,12 (IIC -0,49 – 0,94) Mediana Biopsia -0,37 (IIC -0,90
– 0,73) (p<0,001). No se observaron diferencias significativas de Talla y HbA1c entre el diagnóstico
de EC y la negativización de anticuerpos. Conclusiones: La prevalencia de la asociación observada
fue del 5,96%. La edad al debut de la DM1 fue menor en este grupo. La mayoría de los pacientes se
diagnosticaron dentro de los primeros 5 años de evolución, enfatizando la importancia de la pesquisa sistemática temprana.
(CO010) ALTERACIONES DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE LAS HDL EN MUJERES
CON ANEMIA FERROPÉNICA
Institución/es: Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas, Dpto. de Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, INFIBIOC, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Servicio de
Hematología y Laboratorio Central, Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Autores: T Meroño, E Botta, N Pratti, M Menafra, P Sorroche, J Arbelbide, A Kontush, F Brites,
RESUMEN:
Introducción: La anemia ferropénica (AF) estaría asociada a estrés oxidativo y mayor riesgo de aterosclerosis. Asimismo, las alteraciones del metabolismo lipoproteico serían condicionantes. Menor
colesterol de las lipoproteínas de alta-densidad (C-HDL) y actividad de su enzima antioxidante asociada paraoxonasa (PON) fue reportado en pacientes con AF. El objetivo consistió en estudiar el
perfil lipoproteico y la composición y funcionalidad de las HDL en mujeres con AF. Materiales y
métodos: Se evaluaron 18 mujeres con AF y 18 controles pareadas por sexo y edad. Se determinó el
hemograma, el perfil del hierro, el perfil lipoproteico (métodos estandarizados), la actividad de PON
(método cinético), y se aislaron las HDL por ultracentrifugación. Se evaluó la composición química
de las HDL y su actividad antioxidante. Resultados: No hubo diferencias entre pacientes y controles
en edad e índice de masa corporal. Las pacientes presentaron menores niveles de hemoglobina,
hematocrito, saturación de transferrina y ferritina. El perfil de lípidos mostró un aumento de los
triglicéridos (TG) (+38%, p<0,0001) y una disminución del C-HDL (-21%, p<0,05). Asimismo, la actividad de la proteína transportadora de colesterol esterificado (CETP) fue mayor (+27%, p<0,0001).
Las HDL de las pacientes presentaron un enriquecimiento en TG (+28%, p<0,05) y una menor masa
plasmática total (totalidad de sus componentes químicos) (-25%, p<0,05) respecto a las controles.
La actividad plasmática de la PON se encontró disminuida (-16%, p<0,05) y la menor capacidad de
las HDL para inhibir la oxidación de las LDL no alcanzó significancia estadística (-22%, p=0,175). Sin
embargo, hubo una correlación positiva entre la hemoglobina y la capacidad antioxidante (r=0,53,
75
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
p<0,05). Discusión: La capacidad antioxidante de HDL de pacientes con AF estaría condicionada
por un aumento de la actividad de CETP, y un enriquecimiento en TG de estas partículas. Estas alteraciones contribuirían al aumento del riesgo de aterosclerosis en pacientes con AF.
(CO011) CAMBIOS EN EL LIPIDOMA DE LAS HDL ASOCIADOS AL DETERIORO DE LA
FUNCIÓN ANTIOXIDANTE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2.
Institución/es: Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas, Dpto. de Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, INFIBIOC, UBA, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. INSERM UMRS 939, ICAN,
UPMC Paris 6, Pitié-Salpetriere University Hospital, Paris, France. Centro de Salud Ramón Carrillo,
Partido de La Matanza, Buenos Aires, Argentina
Autores: E Botta, N Pratti, L Gómez Rosso, T Meroño, A Dellepiane, F Brites, MJ Chapman, A Kontush,
RESUMEN:
Introducción: Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) poseen múltiples actividades biloógicas. Entre las subpoblaciones que las componen, aquellas más pequeñas y densas (HDL3c) se caracterizan
por su composición lipídica particular y por exhibir potentes propiedades antiaterogénicas. Si bien
se sabe que los estados de resistencia insulínica se asocian a un deterioro de la funcionalidad de
las HDL3c, la relación entre sus alteraciones funcionales y su composición lipídica (lipidoma) resulta
poco conocida. Métodos: Se estudiaron 11 pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) y 11 controles pareados por sexo y edad. Se determinaron el perfil lipoproteico, el lipidoma y la capacidad antioxidante
de las HDL3c, aisladas por ultracentrifugación isopícnica en gradiente de densidad. Resultados: Los
pacientes exhibieron hipertrigliceridemia y bajo C-HDL. Las HDL3c de los pacientes presentaron
enriquecimiento en fofatidilcolinas, ceramidas y triglicéridos respecto a los controles, así como una
depleción en esfingomielina y ésteres de colesterol. Por otro lado, las HDL3c de los pacientes con
DT2 presentaron mayor proporción de ácidos grasos poliinsaturados en la fosfatidilcolina, el fósfolipido mayoritario de las HDL (76±3 vs. 70±9 mol% p<0,05). La actividad antioxidante de las HDL3c
se encontró disminuida respecto de los controles (concentración máxima de dienos conjugados:
140(137-145) % vs. 130(81-145) %, p<0,05). A su vez, esta caída en la función antioxidante estaba
íntimamente relacionada con el contenido de fosfatidilcolinas con ácidos grasos poliinstaurados
de las HDL3c (r=0.60, p<0.01). Discusión: En pacientes con DT2, se observó un deterioro de una de
las actividades ateroprtectoras de las HDL3c, su capacidad antioxidante, lo cual es en gran parte
atribuible al mayor contenido de ácidos grasos poliinsaturados, altamente oxidables.
(CO012) INFLUENCIA DE LOS LIPIDOS DE LA DIETA EN LA PERDIDA DE SOPORTE DENTAL POR ACUMULO DE PLACA BACTERIANA.
Institución/es: Cátedra de Bioquímica General y Bucal. Facultad de Odontología-UBA. Marcelo T. de
Alvear 2142, CABA, Argentina. [email protected]. Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas.
Departamento de Bioquímica Clínica-INFIBIOC. Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA. Junín 956,
CABA, Argentina. [email protected]
Autores: A Mancuso, J Martinez Reinoso, C Ramos, E Alsina, P Rodriguez, V Zago, S Friedman, V Macri,
76
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
RESUMEN:
El acumulo de placa bacteriana (biofilm) puede producir periodontitis (P), enfermedad infecciosa
e inflamatoria que afecta tejidos de sostén de dientes (ligamento periodontal, hueso alveolar y
cemento radicular). P constituye un problema bucal frecuente y es una de las principales causas de
pérdida dental. Si bien, los patógenos orales son necesarios, también interesan factores del huésped: la respuesta inmune a las toxinas bacterianas y la extensión del daño. La dieta es un factor
del huésped y los ácidos grasos podrían modular la respuesta inmune e inflamatoria. Los lípidos
por sus efectos reguladores de los procesos inflamatorios podrían reducir o acrecentar la pérdida ósea alveolar (POA) en P. Objetivo. Investigar la influencia del consumo de distintos lípidos sobre la POA en P. Métodos. Se utilizaron ratas wistar, con P inducida por ligadura del primer molar
de mandíbula. Los animales se lotearon en 5 grupos s/fuente de lípidos consumidos: CT control
(dieta estándar); HC (dieta alta en colesterol); HC+n3 (HC suplementado con n3); GS (dieta alta en
grasa saturada) y n3 (dieta rica en omega 3). A las 7 semanas los animales se eutanasiaron. Se midió el perfil lipídico plasmático y se extrajo la mandíbula para medir POA con fotografía digital y
software s/método de distancia: media de 6 mediciones lineales (mm) y método del área (mm2)
lingual de superficie radicular expuesta. Radiograficamente(RVG Kodak 5100) se midió hueso de
soporte periodontal (HSP:%). ANOVA+SNK (p<0,05). Resultados: HC presentó hipercolesterolemia
[mg/dl: HC(157+24) vs n3(49+12); CT(68+12); GS(68+16); HC+n3(69+12), p< 0,001]. Según distancia y área, POA fue mayor en HC [distancia(mm): HC(1,60+0,11) vs GS(1,33+0,12); n3(1,35+0,03);
CT(1,36+0,10); HC+n3(1,35+0,03)(p<0,001) y área (mm2): HC(9,60+0,92) vs HC+n3(7,65+0,43);
GS(7,86+0,76); n3(8,00+0,68); CT(8,46+1,01) (p<0,003)]. HSP(%) mostró mayor resorción ósea en los
grupos HC(p<0,001). CONCLUSION: El consumo de colesterol y la hipercolesterolemia podrían agravar la pérdida dentaria producida por acúmulo de placa bacteriana. UBACyT20020120200098BA
(CO013) IMPACTO CARDIOMETABÓLICO Y SOBRE DISAUTONOMÍA CARDÍACA POR DESCENSO DEL 10% DEL PESO CORPORAL EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO.
Institución/es: Unidad de Nutrición. División Laboratorio Central. Hospital Carlos Durand. Ambrosetti 743. CABA, Argentina.
Autores: P Lifszyc, R Urdaneta, G Maccallini, G Fuente,
RESUMEN:
Introducción: Existe exceso de morbimortalidad asociada con el síndrome metabólico (SM). El
descenso de peso demostró efectos benéficiosos sobre distintos componentes del mismo. Objetivos: Determinar en pacientes con SM el impacto del descenso del 10% del peso corporal en
variables cardiometabólicas y sobre Neuropatía Autonómica Cardíaca (NAC). Material y Métodos:
Estudiamos 103 pacientes con SM, 69 mujeres (66.9%); edad promedio 51,9 años (23 –79). Evaluamos NAC con tests de Ewing (anormalidad >2 pruebas). Tratamiento indicado: plan de alimentación hipocalórico, individualizado. Sin modificación de medicación por dislipemia y/o HTA; los
que requirieron fármacos nuevos fueron excluidos. Se propuso: descenso del 10% de peso (límite
un año). Estadística: promedios, test para muestras apareadas y test de Fisher. Resultados: Del total, 50 pacientes (48.5%), llegaron a la meta. 35 eran mujeres (70%). El IMC inicial promedio fue:
31.83 kg/m2. 46 individuos (92%) tenían hipertrigliceridemia y perímetro de cintura (PC) elevado:
media 107.59/100.44cm (H/M). HDL bajo: 32 personas (64%). 21pacientes (42%) presentaron HTA,
16 (32%): glucemia alterada de ayunas y 3 (6%) intolerancia a la glucosa. Los tests autonómicos,
77
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
anormales en 36 pacientes (72%). Con el descenso del 10%, el IMC promedio fue 28.6 kg/m2. El PC
se redujo a 96.8/90.3 cm (H/M) en 43 pacientes (84.8%) al igual que los TG. 24 pacientes (75%) lograron normalizar HDL. (p<0.00001 para todas las variables). La HTA revirtió en 17 personas (80.9%)
(p <0.0001), y en 15 (93.7%) se obtuvo euglucemia (p<0.00001). La disautonomía mejoró en 22
pacientes (62%), (p<0.00001).
(CO014) FACTORES PREDICTORES DE LA GANANCIA DE PESO CORPORAL A PARTIR DE
LA MENOPAUSIA
Institución/es: 1º Cátedra Dietoterapia del Adulto - Carrera de Nutrición UBA y Fundación para la Investigación de Enfermedades Endocrino Metabólicas e Investigación Clínica Aplicada (FIEEM-ICA).
Proyecto UBACYT 2012-2015. Marcelo T de Alvear 2202 - 4º piso. Capital Federal. mtorresani@fmed.
uba.ar
Autores: ME Torresani, C Squillace, L Maffei, ML Oliva, L Belén, B Alorda, ML Rossi,
RESUMEN:
Introducción: La menopausia y el incremento en las concentraciones séricas de TSH, así sea dentro
del rango de referencia, pueden estar asociados con el aumento de peso corporal. Objetivo: Estudiar la ganancia de peso corporal a partir de la menopausia y su asociación con el estado tiroideo y
otras posibles variables predictoras en esta etapa biológica. Metodología: Diseño transversal observacional. Muestra no probabilística de mujeres postmenopáusicas que asistieron por primera vez a
consulta nutricional en centro endocrinológico. Variable dependiente: ganancia de peso corporal a
partir de menopausia (<5% y 5%); Variables independientes: estado tiroideo (eutiroideas e hipotiroideas tratadas con Levotiroxina), edad de la menopausia (> 47 años; ≤47 años), estado nutricional
al inicio de la menopausia (<25kg/m2; 25 Kg/m2), años transcurridos en menopausia (<5años; 5
años) y realización actividad física programada (sedentarias y activas). Estadística con SPSS 15,0
estableciendo X2, Prueba de Fisher y correlación de Pearson con valor p<0,05. Resultados: Se estudiaron 116 mujeres postmenopáusicas, con edad promedio de 59,9 6,9 años y edad de menopausia 47,8 4,8 años. El 39,7% refirió realizar actividad física programada por lo menos tres veces
por semana. Al inicio de la menopausia 37,1% presentaba sobrepeso u obesidad; no hubo mujeres
con bajo peso. El 34,5% de las mujeres sufrió ganancia de peso 5% a partir de la menopausia. En
promedio, el peso corporal aumentó 4,6 7,6 kg (Rango: 0 a 31 kg). El 31,9% presentó hipotiroidismo, no observándose diferencia de ganancia de peso con las mujeres eutiroideas. El incremento
del peso corporal sólo se asoció significativamente y en forma inversa con los años transcurridos
en menopausia (r: -0,30; p: 0,001). Conclusiones: Las mujeres postmenopaúsicas que transcurrieron
menos de 5 años en esta etapa fueron las que tuvieron significativamente mayor ganancia de peso
corporal, sin asociarse la misma con el estado tiroideo.
78
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(CO015) EFECTO DE LACTOBACILLUS CASEI CRL431 SOBRE LOS NIVELES DE LEPTINA
EN UN MODELO MURINO DE RESTRICCIÓN CALÓRICA LEVE
Institución/es: Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) - CONICET. Chacabuco 145, (CP4000),
Tucumán, Argentina. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. 9 de Julio 165, Tucumán, Argentina. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad
Nacional de Tucumán, Ayacucho 471, Tucumán, Argentina. E-mail: [email protected]
Autores: E Fabersani, MC Abeijón Mukdsi, S González, P Gauffin Cano,
RESUMEN:
Introducción: La leptina, hormona que regula el balance energético del organismo, puede ser considerada una diana terapéutica en situaciones clínicas asociadas a un déficit de la misma, como la
restricción calórica (RC). La RC induce modificaciones a nivel de la microbiota intestinal y del sistema inmune, que pueden afectar el estado de salud general del hospedador. Objetivo: Evaluar el
efecto de la administración oral de Lactobacillus casei CRL431 (Lc) sobre los niveles de leptina y su
correlación con parámetros inmunológicos y metabólicos en un modelo murino de RC leve. Métodos: Ratones BALB/c de 21 días recibieron cantidad restringida diaria de alimento durante 45 días
hasta alcanzar un grado de desnutrición leve (grupo RC). Lc fue administrado en agua de bebida
en dosis 108 ufc/animal/día durante 45 días (grupo Lc). En los días 0, 20 y 45 se analizaron: niveles
séricos de leptina (ELISA), glucosa y colesterol (colorimetría), citoquinas (TNF, interleuquina (IL)-6,
IL-10) (citometría), parámetros nutricionales (peso corporal, de tejido adiposo y órganos). Se analizó
ex vivo la funcionalidad de adipocitos y macrófagos peritoneales. Resultados: Lc indujo aumentos
significativos de leptina, los cuales fueron reducidos por la RC (Grupo Lc= 2401±31,3pg/mL; Grupo
RC= 1181±56,2 pg/mL). Dicho incremento se correlacionó con aumento en los niveles de grasa
epididimal y de TNF, IL-6 e IL-10. Los ensayos ex vivo demostraron que los adipocitos del grupo Lc
producen mayor concentración de leptina y citoquinas cuando son estimulados con LPS comparados con el grupo RC. De igual manera, la producción de citoquinas de los macrófagos del grupo
Lc fue significativamente superior. Conclusiones: La administración de Lactobacillus casei CRL431
favorece la secreción de leptina y citoquinas, así como la funcionalidad de adipocitos y macrófagos
en un modelo murrino de RC leve. La leptina podría ser el eslabón entre el estado nutricional y una
respuesta inmunológica óptima.
79
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Eje Alimentos
(CO016) CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS Y ÁCIDOS GRASOS TRANS TOTALES EN PRODUCTOS DE PANADERÍA FRACCIONADOS EN LOS PUNTOS DE VENTA,
ELABORADOS EN LA CIUDAD DE SANTA FE (ARGENTINA).
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas - Cátedra de Bromatología y Nutrición
- Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria Pje el Pozo. (3000) Santa Fe, Argentina. [email protected]
Autores: E Negro, C Bernal, MR Williner,
RESUMEN:
Diversos estudios muestran la relación entre una ingesta excesiva de ácidos grasos saturados (AGS)
y ácidos grasos trans (AG-t) y factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares (ECV).
Debido a los múltiples efectos adversos de los AG-t de origen industrial, numerosas organizaciones,
como el MERCOSUR, exigen que se declaren en el rótulo nutricional, promoviendo el reemplazo de
éstos en la industria alimentaria. El Código Alimentario Argentino (CAA) establece que el contenido de AG-t de producción industrial no debe superar el 5% del total de grasas y exige declarar su
presencia cuando superan 0,2 g/porción. Sin embargo, la legislación no contempla a los alimentos
libres de envase como los panificados. El objetivo de este trabajo fue cuantificar por cromatografía
gaseosa los AGS y AG-t. Se analizaron: panes (blanco, negro y aceite), bizcochos (de grasa y criollo) y
facturas (medialuna salada, vigilante, hojaldrada y torta negra). El contenido de AGS/100 g de grasa
en los panes oscila entre 24 – 36 g, en los bizcochos entre 40 – 50 g y en las facturas entre 36 – 44 g.
El contenido de AG-t /100 g de grasa en los panes fluctúa entre 1 – 3%, en los bizcochos entre 5 – 17
% y en las facturas entre 10 – 16 %. Los panes cumplen con la legislación, mientras que los otros
productos superan los valores recomendados en el CAA. Como a estos productos no se les exige rotulado, el consumidor no está informado sobre la cantidad y tipo de grasa que poseen, siendo probable que se superen las recomendaciones de la American Heart Association de limitar la ingesta
de AGS a menos del 10% del valor calórico total diario y de la Organización Mundial de la Salud de
no ingerir más del 1% de la energía como AG-t para disminuir los factores de riesgo asociados a ECV.
(CO017) ELABORACIÓN DE PASTAS FRESCAS DIETÉTICAS CON HARINA DE NOPAL DE
ALTO CONTENIDO EN FIBRA ALIMENTARIA
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Salud, Consejo de Investigación, Universidad Nacional de
Salta Avenida Bolivia 5150 – Campo Castañares, Salta Capital, Argentina lelia_gonzalez@yahoo.
com.ar
Autores: L Gonzalez, M Margalef, S Toffoli,
RESUMEN:
Introducción: Las pastas alimenticias son productos de consumo masivo, considerándose importante revalorizarlas como alimentos saludables mediante la incorporación de fibra alimentaria, con
80
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
menor contenido en grasa y sin adición de sodio. Objetivo: Elaborar pastas simples y rellenas frescas con la incorporación de harina de nopal de alto contenido en fibra alimentaria, destinadas a
la prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) Metodología: Se elaboraron a
escala laboratorio pastas simples (tallarines) y rellenas (ravioles de ricotta y pollo), con mezcla de
harina de trigo 000 y harina de nopal, en proporciones 80-20 y 90-10. La composición química de
los productos se determinó según metodología de la A.O.A.C. Se estandarizaron técnicas y métodos de cocción, estimándose el porcentaje de variación de peso y tiempos de cocción. Se midió la
aceptabilidad general con una escala hedónica gráfica de 9 puntos, consultándose además sobre
la actitud de compra y consumo en 54 adultos mayores. Resultados: La composición (g/100g BH)
de los ravioles fue: humedad 47,72g%; carbohidratos 28,01%; proteínas 12,58g%; grasas 2,63g%
y cenizas 1,50g%. En fideos, la humedad (34,01g%) responde al Código Alimentario Argentino y
los contenidos de carbohidratos, proteínas, grasas y cenizas fueron de 45,68; 10,15; 1,64; y 1,89
g/100g BH respectivamente. Los ravioles registraron valores de fibra alimentaria de 7,56g% (soluble 1.39g% e insoluble 6,17g%), y los fideos 6,63 g% (soluble 1,99 g% e insoluble 4,64 g%), ambos
superiores a los patrones comerciales de referencia. El porcentaje de aceptabilidad fue de un 91% y
88% para ravioles y fideos respectivamente. La actitud de compra y consumo de las pastas alcanzó
porcentajes superiores al 85%. Conclusiones: Es factible la utilización de harina de nopal en la elaboración de pastas frescas de alto contenido en fibra, y de buena aceptabilidad, considerándose un
recurso alimentario no tradicional muy valioso para la prevención de ECNT.
(CO018) CHIPS DESHIDRATADOS DE YACÓN: UNA ALTERNATIVA NO TRADICIONAL DE
FIBRA ALIMENTARIA
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Salud,Consejo de Investigación, Universidad Nacional de
Salta Avenida Bolivia 5150 – Campo Castañares, Salta Capital, Argentina
Autores: M I Margalef, S Ebbert, S Tóffoli,
RESUMEN:
Introducción: El yacón (Smallanthus sonchifolius) recientemente incorporado al Código Alimentario Argentino, es una raíz que almacena fructooligosacáridos, los cuales no son hidrolizados por las
enzimas del tracto digestivo humano, comportándose como fibra alimentaria funcional. Objetivo:
Obtener chips de yacón deshidratados y caracterizarlos química y sensorialmente. Metodología:
Se trabajó con raíces de yacón variedad amarilla, cosecha 2012 procedentes de un predio experimental del INTA-Salta. Se seleccionaron 300 Kg yacones frescos, sanos de tamaño mediano, realizándose una limpieza seca, pelado bajo agua corriente y corte de forma transversal, en rodajas de
aproximadamente 0,3 cm de espesor. El procedimiento de secado se llevó a cabo en la localidad de
Vaqueros; en una estufa de tabaco tipo Bulk-Curingn a 60+/-5°C, durante 22 horas. Se determinó
la composición de macrocomponentes (humedad, hidratos de carbono, proteína, grasa, cenizas,
fibra alimentaria total según A.O.A.C y fibra funcional por cromatografía líquida de alto rendimiento
(HPLC). La aceptabilidad general y por atributos se midió en 108 consumidores de la comunidad
universitaria de la UNSa, con una escala hedónica verbal de 9 puntos; consultándose además sobre
la intención de compra y consumo. Resultados: El rendimiento del producto fue del 9%; registró
un 9 % de humedad y un contenido de 3,75; 0,50 y 4,00 g/100g BH de proteínas, grasas y cenizas
respectivamente. La proporción de fibra alimentaria total fue de 15,80%;7,87% fue soluble y de
81
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
éste total 5,80 g/100g corresponden a fructanos. Aporta 89 Kcal por porción de 30g. Los porcentajes de aceptabilidad general, sabor y textura resultaron superiores al 75%; la actitud de compra y
consumo fue positiva. Conclusiones: Los chips de yacón representan una buena alternativa para su
utilización como snacks dulces de alto contenido en fibra alimentaria, los que además de satisfacer
la demanda de alimentos saludables del mercado, permitirán recuperar y revalorizar este cultivo
andino subexplotado.
(CO019) EFECTO DE DIVERSOS PROCESAMIENTOS TECNOLÓGICOS APLICADOS AL
GRANO ENTERO DE ARROZ EN LA RETENCIÓN DE CALCIO Y CONTENIDO DE FITATOS*
Institución/es: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedras de Bromatología y Nutrición. Junín 956, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. [email protected] Universidad
Nacional del Litoral, Instituto de Tecnología de los Alimentos. Santiago del Estero 2829, Santa Fe,
Argentina.
Autores: L Dyner, R Benesperi, M Pardo, V Rodríguez, M Albarracín, S Drago, A Weisstaub, A Zuleta,
RESUMEN:
El grano entero de arroz se destaca por sus características nutricionales (minerales, vitaminas, fibra y carbohidratos de digestión lenta), accesibilidad y uso extendido. Sin embargo, la utilización
integral del grano conlleva un importante aporte de inositoles penta y hexafosfato que reducen la
disponibilidad mineral. Se evaluó la influencia de diversos tratamientos tecnológicos (remojado,
germinación, extrusión) aplicados al grano entero de arroz en el contenido de inositoles fosfato
y en la retención de calcio (fémur, columna y tibia proximal) en un modelo animal. Ratas Wistar
macho destetadas se alimentaron durante 60 días (Tf ) con las siguientes dietas: arroz integral extrudido (DI), arroz integral remojado extrudido (DR) y arroz integral germinado extrudido (DG). A Tf
se determinó la densidad mineral ósea a nivel de fémur (DMOf ), columna (DMOc) y tibia proximal
(DMOt). Asimismo, se determinó el perfil de inositoles fosfato (HPLC) en las fuentes utilizadas. La
DMOf (mg/cm2) fue DG>DR>DI (214±14 vs 198±12 vs 188±11; p<0.0001); la DMOc (mg/cm2) fue:
DG>DR>DI (206±17 vs 192±4 vs 187±9; p<0.0001), mientras que la DMOt (mg/cm2) fue DG>DI>DR
(194±20 vs 176±13 vs 174±9; p<0.0001). El contenido (mg%) de inositoles fosfato (IP3, IP4, IP5 e
IP6) en el grano entero de arroz extrudido fue 67.7, 113.8, 166.0 y 577.4. Como consecuencia de la
combinación de los tratamientos tecnológicos, se evidenció una reducción significativa (p<0.0001)
del contenido de IP5 e IP6 en relación al arroz integral extrudido a alta temperatura: 128.7 y 265.9
(remojado-extrusión) y 112.0 y 282.0 (germinación-extrusión). Los procesos de remojado y germinación aplicados al grano entero de arroz favorecerían la degradación de los IP nutricionalmente
perjudiciales y mejorarían la biodisponibilidad del calcio respecto del arroz integral extrudido a alta
temperatura. *Parcialmente financiado por UBACyT Nº 20020110200054
82
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
COMUNICACIONES LIBRES
Pósters
Eje Nutrición Comunitaria
(PO001) EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN ESCUELAS AZULEÑAS: UNA EXPERIENCIA DEL
VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO.
Institución/es: Facultad de Agronomía de Azul, Licenciatura en Tecnología de los Alimentos. UNCPBA. Rep. de Italia Nº 780. Azul, Buenos Aires, Argentina. www.faa.unicen.edu.ar. Escuela Nº 2 “Domingo F. Sarmiento” Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Nº 21”Sargento
Cabral” Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Nº 22 “Constancio. C. Vigilio”
Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Nº 62 “Monseñor Caneva” Azul,
Buenos Aires, Argentina. [email protected] EEST Nº1 “Pedro Burgos” Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Municipal Agraria de Azul. Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Mariano Moreno. Azul, Buenos Aires, Argentina.
[email protected] Sagrada Familia. Azul, Buenos Aires, Argentina. mariapilarvillanueva@
hotmail.com Financiado por el Ministerio de Educación de la Nación, Secretaria de Políticas Universitarias. Programa Nacional de Voluntariado Universitario. (Expediente 1-417566/11 alcance 5)
Autores: MM Brescia, CB Fittipaldi, SG Adam, NR Ponzio,
RESUMEN:
Introducción: Esta experiencia se encuadró en la convocatoria de la Secretaria de Políticas Universitarias- Programa Nacional de Voluntariado Universitario. (2011-2012). El proyecto se basó en realizar educación alimentaria en establecimientos educacionales de la ciudad de Azul (provincia de
Buenos Aires); niveles primario y secundario, estatal y privado, a cargo de alumnos voluntarios y
docentes de la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos (LTA) El eje temático consistió en brindar
herramientas de educación e higiene alimentaria a los alumnos sobre la importancia del derecho a
elegir entre opciones saludables, fomentando la responsabilidad por la propia salud, concientizándolos de ser consumidores responsables. Objetivos: -Entrenar y capacitar por parte de los docentes
a los alumnos voluntarios de la carrera de LTA, como agentes multiplicadores a desempeñarse en
las comunidades educativas seleccionadas. -Desarrollar actitudes en los educandos para incorporar una dieta saludable reconociendo los alimentos que la integran y las pautas de cumplimiento,
incentivando la responsabilidad por la salud propia. -Implementar un espacio de intercambio entre
la Universidad y otros niveles educativos. Experiencia El equipo de trabajo (docentes y estudiantes)
se trasladó a los establecimientos con el fin de realizar charlas (guías alimentarias, higiene y manipulación de alimentos), encuestas de gustos y hábitos, muestras (AlimentArte y Expo dinámica) y
creación del espacio institucional “Azul Saludable” Conclusiones Optima recepción e interacción
de educandos y docentes en los conocimientos generales y específicos brindados. A partir de la
evaluación de las encuestas se logró identificar y diagnosticar la problemática alimentaria por es83
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
tablecimiento participante, confeccionándose informes los cuales fueron remitidos a los mismos.
Esta exitosa experiencia permitió no solo la participación en nuevos proyectos de extensión, sino
también la creación de un espacio Azul Saludable el cual difunde información y evacua consultas
a las escuelas.
(PO002) CULTURA DE LA DELGADEZ: CINCUENTA AÑOS “DOMESTICANDO” LA CONDUCTA ALIMENTARIA NORMAL
Institución/es: experiencia acumulada: C.E.N.E Director Dr Jorge Braguinsky. Ayacucho 1547 PB
(CABA). FUNDAIH Directora Dra Lydia Rozas. Charcas 3882 PB (CABA). Hospital Municipal del Carmen. Av.Garay y San Luis. Chacabuco BA)
Autores: R Laguna, N Calcagno,
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN Según el nuevo paradigma sociocultural, las personas pueden clasificarse en dietantes y no dietantes. Tanto la clínica como la teoría muestran que una dieta restrictiva prolongada altera la Conducta Alimentaria Normal, particularmente en mujeres e independientemente del
peso. ¿Cuáles elementos preponderan en la conducta alterada para guiar y sostener la restricción
alimentaria? PALABRAS CLAVES: Conducta Alimentaria Normal (CAN), manipulación, conducta alimentaria dietante, mente dietante. OBJETIVOS -Describir y conceptualizar la Conducta Alimentaria
Dietante y Mente Dietante. -Aportar una fuente de referencia para la rehabilitación psiconutricional
en un continuo de dietantes crónicos con IMC inferior a 18.5 y 18.5 a 29.9 EXPERIENCIA Durante los
últimos 50 años el imaginario colectivo naturalizó e introyectó la restricción alimentaria/pérdida
de peso, ignorando que ésta no es inocua: produce cambios en la integridad biopsicosocial de la
persona. Además, en mujeres adolescentes/jóvenes representa el principal factor de riesgo para
contraer algún trastorno alimentario. La CAN es un complejo sistema biopsicológico/ambiental
que interactúa dinámica y armónicamente conformando un todo; acepta desviaciones menores
(por ejemplo alejarse del limite de la saciedad -servirse más de lo rico-). Es una de las pocas funciones biológicas manipulable. ¿En que se diferencian esas desviaciones con las que presenta la CA
de la delgadez?. En este caso las desviaciones son mayores. Es mediante el control cognitivo de las
ingestas que la persona consigue “domesticar” la CAN (fase cefálica, hambre-saciedad, saciación,
placer etc.) y desarrollar un patrón alimentario funcional al bajo peso, que no responde a las cuatro
leyes de la alimentación. La Mente Dietante resulta del control cognitivo, un conjunto de creencias
distorsionadas del acto alimentario y el peso que vence intermitentemente el impulso biológico de
un organismo “hambreado por la restricción”. CONCLUSIONES El abordaje psiconutricional es el enfoque de elección que permite reestructurar la mente dietante/conductas aberrantes y abandonar
la restricción alimentaria.
84
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO003) CONSUMO DE LIQUIDOS EN UNA POBLACION DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SU RELACION CON LA INGESTA RECOMENDADA.
Institución/es: Universidad Nacional de San Luis – Facultad de Ciencias de la Salud – Centro de Salud
Estudiantil Universitaria- Ejercito de los Andes 950 – 5700 – San Luis – Argentina.
Autores: L Correa, G Lorenzo, S Neiro, A Romero, R Vilchez,
RESUMEN:
Introducción: No hidratarse lo suficiente puede provocar problemas digestivos como estreñimiento, trastornos cardiovasculares, cutáneos y musculares, trastornos renales (riesgo de cálculos de las
vías urinarias), dificultades de concentración, etc. Las necesidades hídricas varían según la edad,
el estado de salud y la práctica de una actividad deportiva más o menos intensa. Las necesidades
hídricas de los adolescentes son idénticas a los de adultos; necesitan 2,5 litros al día. Deben incluso beber más debido a las numerosas actividades físicas que practican. Los alimentos más ricos
en agua que contienen aproximadamente el 80 % de agua son las verduras frescas y las frutas al
igual que la clara de huevo y los quesos frescos. Objetivo: Conocer el consumo de líquidos de los
adolescentes universitarios encuestados y relacionarlo con las cantidades recomendadas para esta
población. Resultados: de un total de 50 encuestados, el 86% consume agua como bebida para
hidratarse, pero menos de 2 lt al día. El 24% consume entre 1 y 2 lt al día. El 46% combina agua con
jugos de con azúcar y gaseosas comunes. El 16% consume solo agua, pero menos de 1 lt al día. Y el
8% solo consume gaseosas comunes azucaradas. El consumo de bebidas alcohólicas es en los fines
de semana. Experiencia: se eligieron 50 encuestas al azar. Las mismas son de alumnos de todas las
facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de San Luis. Conclusiones: Los adolescentes
universitarios encuestados, no cumplen con el aporte hídrico ideal diario. Y si bien eligen agua para
hidratarse, la mayoría no toma la cantidad ideal. El consumo de bebidas alcohólicas es en todos los
casos los fines de semana.
(PO004) EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES, NEXO ENTRE UNIVERSIDAD
Y COMUNIDAD: PRIMERAS REFLEXIONES
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas Universidad Nacional del Litoral Ciudad
Universitaria - Paraje El Pozo - CC 242 - S3000ZAA Santa Fe - ARGENTINA Tel: +54 (342) 4575-215 int.
134 [email protected] http://www.fbcb.unl.edu.ar
Autores: G Dezar, L Ortigoza, J Pacheco, N Sedlacek,
RESUMEN:
Introducción: Actualmente se reconoce a la Educación Alimentaria Nutricional como catalizador
esencial de la repercusión de la nutrición en la seguridad alimentaria, la nutrición comunitaria y las
intervenciones en materia de salud, debiendo constituirse en un proceso continuo, que requiere
la participación de múltiples actores. En esta dirección, el presente proyecto pretende fortalecer
vínculos entre Universidad y Sociedad, a través de la Educación Alimentaria Nutricional en adolescentes, teniendo como ámbito espacial de desarrollo, una escuela secundaria de la ciudad de
Santa Fe. Objetivo: Elaborar materiales y estrategias didácticas interdisciplinarias, encaminados a
promover la Educación Alimentaria Nutricional en el ámbito escolar y su proyección hacia la Comunidad. Experiencia: Se lleva a cabo una propuesta educativa con adolescentes de 2do. y 3er. año
85
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
de la Institución escolar, con eje en Educación para la Salud. El trabajo de investigación se realiza
en 3 etapas: - Diagnóstico de situación - Concreción de estrategias didácticas - Fortalecimiento de
vínculos La valoración de la información recabada en la etapa diagnóstica es determinante para
el diseño y planificación de las estrategias didácticas. La realización de talleres, material didáctico,
actividades lúdicas, entre otros, resulta una estrategia de excelencia para integrar la educación para
la salud y el consumo y la educación en valores, en el marco de los objetivos y contenidos del currículo de Ciencias Naturales. Conclusiones: En esta primera etapa participaron activamente desde
la Universidad 60 estudiantes próximos a egresar como Licenciados en Nutrición, quienes pusieron
en práctica conocimientos y competencias inherentes al ámbito profesional, desde la Escuela 182
alumnos, quienes se mostraron inquietos e interesados en su propia salud y el bienestar de la comunidad. Se logra así desarrollar actitudes, habilidades y valores que les permitirá optar por estilos
de vida más saludables y actuar como promotores de salud en su comunidad.
(PO005) PROGRAMA DE MARKETING SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN
ALIMENTARIA NUTRICIONAL
Institución/es: Carrera de Especialización en Nutrición Clínica. Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Marcelo T. de Alvear 2202, 4to piso. C.A.B.A. República Argentina
Autores: AB Pignol, K Bajaroff, MC De Pizzol, ML Di Sibio, MJ López, MM Pasman Basualdo, RN Polo,
VN Porral, SM Sassu, SN Lema,
RESUMEN:
Introducción: El marketing social es un instrumento para lograr cambios de conductas favorables
en las personas; ofrece un enfoque disciplinado para la promoción de la salud pública y su tarea es
eminentemente preventiva. Se presenta el diseño y prueba piloto de un programa de marketing
social (PMS) llevado a cabo por cursantes de una carrera de Especialización. Objetivos: Poner en
práctica el diseño y ejecución de un Programa de Marketing Social enfocado a la promoción del
consumo de verduras y frutas denominado “Nutriyapa”. Experiencia: El PMS “Nutriyapa” se realizó en
un Centro de Salud (CeSAC) de Capital Federal. Se llevó a cabo diagnóstico de situación previa que
incluyó análisis bibliográfico, encuestas a usuarios del CeSAC y visitas a verdulerías de la zona. El
PMS abarcó: 2 encuentros educativos con degustaciones; distribución de material educativo, recetarios y cartelería en CeSAC y el barrio; entrega gratuita de frutas a niños asistentes a los encuentros
mediante presentación del bono “Dale la Yapa al niño” en las verdulerías que adhirieron al PMS;
difusión radial del Programa; creación de página Facebook con “nutri-consejos”, recetas, juegos e interacción con los 104 “amigos” al momento de este resumen. La evaluación se realizó mediante encuestas de satisfacción en los encuentros, encuestas telefónicas de seguimiento, relevamiento de
bonos en verdulerías, número de “amigos” y grado de participación en Facebook. De 30 encuestas
de satisfacción relevadas en los 2 encuentros, 25 calificaron al PMS como “excelente”. Las respuestas
telefónicas recibidas se calificaron en base al estadio de proceso de cambio según Prochaska y DiClemente. Sobre 14 encuestas, 10 se encontraban en etapa de acción. Conclusiones: a la fecha, se
pudo diseñar y ejecutar un PMS, así como valorar su papel en la promoción de la salud y poner en
práctica una novedosa herramienta de Educación Alimentaria Nutricional.
86
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO006) TRATAMIENTO GRUPAL DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS
Institución/es: Instituciones Unidad Sanitaria Moreno. Mendoza 1240 (8000) Bahía Blanca. Pcia. Buenos Aires. (Secretaría de Salud) Universidad Católica de La Plata. Sede Bahía Blanca. Licenciatura
en Nutrición. Av. Alem 235 (8000). Bahía Blanca. Pcia. Buenos Aires Declaración de conflictos de
intereses: Sin conflicto de intereses
Autores: MD Nuñez, A Lucero, A López, A Rigoni, A Teysseyre,
RESUMEN:
Introducción La obesidad es el resultado de la interacción de factores genéticos, metabólicos, ambientales y psicológicos; por lo que es común que las personas obesas sufran depresión, baja autoestima y desórdenes de la alimentación. Nos llamó la atención que de la población adulta que
habitualmente concurre al consultorio, una alta proporción padece obesidad o sobrepeso. Observamos también la dificultad de estas personas para iniciar y mantener un plan de descenso de peso.
Objetivos Ofrecer un dispositivo grupal de tratamiento de la obesidad y el sobrepeso. Promover
hábitos saludables. (Alimentación y actividad física) Experiencia Los talleres se realizaron semanalmente, con 2 hs de duración. En cada encuentro se desarrolló un intercambio entre los participantes, que compartieron sus vivencias. El equipo realizó seguimiento de la conducta alimentaria, del
peso y de parámetros de laboratorio; y actuó como guía en los temas tratados (abordando aspectos médicos, psicológicos y dietético-alimentarios), y como observador de lo que subyace en cada
encuentro. Conclusiones Se realizaron 14 encuentros entre septiembre de 2012 y enero de 2013.
Sobre las 10 personas que asistieron a la mitad o más de los talleres, el 80% bajó de peso: -Disminución de peso entre 1 y 5 %: 5 participantes. -Entre 5,1 y 10 %: 2 participantes. -Mayor a 10 %: 1
participante. -Aumento de peso: 2 participantes. La creación de un espacio para la construcción de
lazos y circulación de la palabra ha permitido que los sujetos se sientan protagonistas de las decisiones acerca de su salud. El desafío es abrir el juego y ofrecer un sostén desde el equipo de salud.
Tras el análisis de los resultados obtenidos y valorando el trabajo interdisciplinario realizado, consideramos oportuno continuar el proyecto, intentando focalizar el área de cobertura y promover la
adherencia al tratamiento grupal de la obesidad.
(PO007) EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN PACIENTES CON DIABETES
Institución/es: Hospital Centro de Salud Zenon Santillan. Avenida Nicolas Avellaneda 750. San Miguel de Tucumán. Tucumán.
Autores: L Vallejo Trejo, C du Plessis,
RESUMEN:
Introducción. En el tratamiento de las enfermedades crónicas se requiere participación activa de los
pacientes en la toma de decisiones. Para ello, la educación, acompañamiento y motivación son los
factores más relevantes para lograr cambiar o reforzar conocimientos relacionados a la nutrición y
diabetes, y así mejorar control metabólico, disminuir complicaciones de salud y mejorar la calidad
de vida. Objetivos: Evaluar eficacia de la implementación de Programa de Educación Alimentaria en
pacientes con diabetes tipo 2 insulinizados en Hospital de referencia para diabetes, de tercer nivel.
Determinar grado de conocimiento en alimentación en diabetes antes y después de intervención
87
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
educativa. Comparar variación del conocimiento con valores de hemoglobina glicosilada. Experiencia: el presente proyecto nace como iniciativa del equipo multidisciplinario de la institución
como estrategia para lograr mejor abordaje y adherencia al tratamiento de los pacientes con diabetes. Se diseñó en tres etapas: Primera Etapa: Recolección de datos de historias clínicas y archivos
correspondientes de interés. Invitación a participantes. Segunda Etapa: Ejecución de talleres. Registro de valores de hemoglobina glicosilada y administración de cuestionario para evaluar grado
de conocimiento (conocimiento suficiente, poco suficiente, insuficiente). Tercera Etapa: Análisis e
interpretación de datos para arribar a conclusiones que permitan modificar los niveles de intervención. A la fecha, se está trabajando en la segunda etapa y se lleva a cabo en una población de 30 pacientes de ambos sexos (35 a 70 años), incorporados al padrón provincial del Programa de diabetes.
La población es homogénea en cuanto al nivel cultural, con bajo nivel de ausentismo en los talleres.
Los resultados y conclusiones se espera obtenerlos para marzo de 2014.
(PO008) DISEÑO DE UN PROYECTO EDUCATIVO DE ORIENTACIÓN NUTRICIONAL PARA
ESCOLARES
Institución/es: Nutrirsebien Paraguay Defensores del Chaco 950 entre Azara y Meyer San Lorenzo Paraguay [email protected] [email protected]
Autores: L Martinez, J Ramirez, D Villalba,
RESUMEN:
Instalada la problemática del aumento de la obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes, se consideró la necesidad de promover en ellos el estilo de vida saludable contemplando los pilares de
alimentación, actividad física y salud ambiental, a través de hábitos conscientes y responsables a fin
de prevenir las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles. El objetivo principal de este proyecto fue
el diseño de una estrategia innovadora para trasmitir la orientación nutricional a los escolares. El
alcance del programa son niños de 7 a 12 años pertenecientes a instituciones educativas de financiamiento público, subvencionado y privado de todo el país. Se obtuvo la autorización correspondiente del organismo educativo regulador, quien selecciona a las instituciones y posteriormente se
comunica la fecha de visita a cada colegio. Considerando las estrategias tradicionales de enseñanza
en el aula y el impacto de los diferentes métodos gráficos, se diseñó como herramienta central un
cortometraje interactivo que responde a la fundamentación del proyecto. El mismo se pone en escena a través de títeres en un lenguaje característico y propio de los receptores. El sistema interactivo a través del proceso de retroalimentación, permite cotejar la interpretación del mensaje. Finalmente ante la aparición real del personaje central se implementa, en terreno, el pilar de la actividad
física con los alumnos. Se estima abarcar un total de 100 escuelas por año, totalizando a la fecha 60
escuelas y 18.000 niños. Año a año se busca la subvención de empresas privadas, siendo esto una
limitante para poder alcanzar la implementación estimada. El último paso del proyecto (aún sin
concretar) es la medición del impacto en los beneficiarios a mediano y largo plazo, mediante el uso
de encuestas CAP (Conocimientos, Actitudes y Prácticas).
88
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO009) PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD E HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN
ESCOLARES DE PRIMERO Y SEXTO GRADO DE UN DEPARTAMENTO DE ENTRE RÍOS,
ARGENTINA DURANTE EL AÑO 2012
Institución/es: Universidad Adventista del Plata Programa de Sanidad Escolar - Diamante
Autores: CM Secchi, MJ Taborda,
RESUMEN:
Introducción: El sobrepeso y la obesidad son un importante factor de riesgo para las enfermedades
no transmisibles. La infancia y adolescencia son etapas cruciales para adquirir hábitos saludables
para prevenir el desarrollo de estas enfermedades. Objetivos: Establecer la relación entre sobrepeso
y obesidad con hipertensión y lugar de consumo en escolares de primero y sexto grado. Estimar
prevalencias de obesidad, sobrepeso e hipertensión. Material y Métodos: Estudio observacional,
analítico y transversal. Se estudiaron escolares de 1° y 6° grado durante el año 2012. Variables: Índice de Masa Corporal (IMC), presión arterial (PA), grado escolar y comensalidad. Análisis estadístico: Se utilizaron análisis descriptivos y de frecuencia. Se aplicaron análisis de correlación, del Chi
cuadrado, de la T-Student y U de Mann-Whitney. Los resultados se presentan como medias y tablas
de contingencia con un Intervalo de Confianza de 95%. El nivel de significación estadística fue determinado por una p<0,05. Se utilizó el programa estadístico SPSS 15 y el software Microsoft Office
2007. Resultados: Se estudiaron 1.101 escolares de 1° y 6° grado. La prevalencia de sobrepeso y obesidad encontrada fue del 18,26% y 16,44%, respectivamente. La prevalencia de hipertensión fue del
14,26%. Se encontró una asociación significativa entre las categorías del IMC y la PA (p<0,001). Se
halló una asociación significativa entre el IMC, la tensión arterial y el lugar de consumo para los que
no asisten al comedor escolar (p=0,006). Conclusiones: La asociación positiva entre el IMC y la PA
en la infancia junto a un aumento en la prevalencia de la obesidad, evidencian una importante problemática de salud. La familia, la escuela, y las políticas públicas, deben trabajar de forma conjunta
y coordinada para revertir o retrasar la aparición de estas enfermedades.
(PO010) FACTORES QUE INFLUYEN EN EL HÁBITO DE DESAYUNO Y CAUSAS DE OMISION EN ALUMNOS DE DOS ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas - Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria. Ruta Nacional Nº 168, km 472. CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe, Argentina. E-mail:
[email protected]
Autores: V. A. Fugas, E. E. Berta, M. I. Martinelli, M. F Walz,
RESUMEN:
Introducción: Los hábitos alimentarios y los estilos de vida se adquieren en la infancia y perduran a
lo largo de la vida, influyendo notablemente en la edad adulta. Durante la infancia, la familia ejerce
gran influencia sobre la actitud del niño hacia la comida y las preferencias alimenticias, presentándose un aumento progresivo de influencias de compañeros, escuela y medios de comunicación.
Se considera que el desayuno es un buen marcador de un estilo de vida saludable y la comida más
importante del día. Paradójicamente es la más frecuentemente omitida por los niños. Objetivos:
89
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Identificar factores que influyen en el hábito de desayuno y los motivos de su omisión en escolares
de dos escuelas primarias de la ciudad de Santa Fe, durante el año 2012. Métodos: Se realizó un
cuestionario de múltiple opción a 768 alumnos acerca de la frecuencia de realización del desayuno,
las distracciones durante el mismo, la compañía, los encargados de su preparación y los motivos de
su omisión. Resultados: El 75% de los niños desayuna diariamente. Si bien el 82% realiza esta comida en familia, la frecuencia no depende de la compañía de un familiar (p>0,05). El 14% de los niños
se lo prepara solo, y la frecuencia semanal depende de que algún familiar se lo prepare (p=0,001).
Más del 55% mira televisión mientras desayuna. Respecto a las causas de omisión del desayuno los
principales motivos fueron: falta de tiempo (26%) y falta de hambre a primeras horas de la mañana
(24%). Un 11% refirió sensación de malestar si desayunan antes de ir a la escuela. Conclusiones: En
la muestra estudiada, la familia ejerce un rol primordial en la realización del desayuno, participando
en dicha comida, colaborando en su preparación y fomentando hábitos adecuados.
(PO011) EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA NUTRICIONAL SOBRE LA CALIDAD DEL DESAYUNO EN ALUMNOS DE DOS ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas - Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria. Ruta Nacional Nº 168, km 472. CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe, Argentina. E-mail:
[email protected]
Autores: E. E. Berta, V. A. Fugas, M. F. Walz, M. I. Martinelli,
RESUMEN:
Introducción: En la edad escolar se moldean las preferencias, costumbres y estilos personales. La
EAN (Educación Alimentaria Nutricional) en las escuelas es importante para fomentar una adecuada alimentación, comenzando con la realización del desayuno. No debemos olvidar que un desayuno de buena calidad – aquel que incluye una porción de alimento de los grupos lácteos, cereales y
frutas- proporciona beneficios tanto nutricionales como físicos, académicos y psicológicos. Evaluar
la efectividad de una intervención educativa permitiría proyectar y orientar futuras intervenciones
al respecto. Objetivos: Evaluar el impacto de una intervención educativa sobre la calidad del desayuno en escolares del turno mañana de dos escuelas primarias de la ciudad de Santa Fe, durante el
año 2012. Métodos: Se realizó EAN a través de talleres informativo participativos, juegos didácticos,
elaboración de afiches y videos de cocina, y entrega de colaciones saludables: lácteos, cereales,
frutas, en diferentes encuentros. Se realizó un cuestionario sobre los tipos y cantidad de alimentos
consumidos en el desayuno en el hogar y los recreos para conocer la calidad del desayuno. Participaron 768 alumnos, antes y después de la intervención educativa. Resultados: Un 98% de los
alumnos desayunó el día de la encuesta, sin embargo un 4,5% realizó un desayuno de buena calidad. Luego de la intervención educativa se evidenció un aumento del porcentaje de desayunos de
buena calidad en el primer y tercer nivel escolar (1ro y 2do, y 5to a 7mo grado) de una sola escuela,
siendo la diferencia estadísticamente significativa únicamente en el primer nivel escolar (p= 0,03).
Conclusiones: La intervención educativa realizada durante 6 meses como actividad extracurricular,
no ha resultado suficiente para lograr una mejora sustancial en la calidad del desayuno de los escolares.
90
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO012) EVALUACIÓN DE UN SUPLEMENTO DIETARIO CONTENIENDO EXTRACTO DE
ASCOPHYLLUM NODOSUM, GARCINIA CAMBOGIA Y L-CARNITINA EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS CON SOBREPESO / OBESIDAD DEL HOSPITAL POLICIAL C
Institución/es: Hospital Policial Churruca Visca. Uspallata 3400. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argentina
Autores: J Tartaglione, S Drisaldi, N Espinola, M Deprati, R Gomez,
RESUMEN:
Introducción: el sobrepeso y la obesidad son considerados factores de riesgo independientes para
el desarrollo de enfermedad cardiovascular y diabetes. En un escenario de pocas opciones farmacológicas de prescripción, aparecen los suplementos dietarios que pueden ser recomendados por
profesionales de la salud. Este trabajo de investigación fue conducido para conocer los efectos de
un suplemento dietario en comprimidos compuesto por 200 mg de Id-alG (extracto de Ascophyllum Nodosum y vitis vinífera), 500 mg de Garcinia Cambogia y 20 mg de L-carnitina. Objetivos:
estimar el descenso de peso, el cambio en la conformación corporal y la seguridad con la utilización
del suplemento dietario en adultos con sobrepeso / obesidad durante 12 semanas. Métodos: estudio observacional, prospectivo de 12 semanas de duración. Se incluyeron 50 personas mayores de
18 años de ambos sexos. A los pacientes se les proveyó un plan de alimentación, una intervención
motivacional para realizar actividad física y el suplemento dietarios para ser consumido dos veces
por día. Resultados: se observó una disminución de -2.9 kg en el peso corporal (p<0.0001). 21.5% de
los pacientes lograron descender un 5% del peso corporal. En el perímetro de cintura y de cadera se
encontró una reducción de -6.5 cm (p<0.0001) y -4.5 cm (p<0.0001) respectivamente. 88.8% de los
pacientes manifestaron buena tolerancia. 4.4% comentaron regular tolerancia y 6.6% mala. No se
encontraron diferencias significativas en la tensión arterial, en el perfil tiroideo y en ninguno de los
parámetros de laboratorio. Conclusiones: este suplemento nutricional en comprimidos conjuntamente con un abordaje similar a la práctica cotidiana, fue efectivo en lograr descenso de peso y en
modificar significativamente la conformación corporal. Además tuvo buena tolerancia.
(PO013) ESTADO NUTRICIONAL DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS/ ESTUDIO COMPARATIVO EN 2 CORTES TRANSVERSALES CON UN INTERVALO DE 8 AÑOS
Institución/es: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición. Cátedra de
Evaluación Nutricional.Buenos Aires. Argentina Email: [email protected] Tel: 4706-3095.
Autores: PA Castro Citera, I Romero, L Levy, VS Palacio Tejedor, MA Ferrari, G Figueroa, S Molina, N
Elorriaga, C White, AM Witriw,
RESUMEN:
Introducción: En el año 2005 se valoraron 92 alumnos universitarios en forma voluntaria (86 mujeres
y 6 hombres), determinándose la composición corporal y evidenciando una elevada frecuencia de
reservas corporales disminuidas. Objetivo: Comparar el estado de las reservas calórico-proteicas en
alumnos universitarios, en 2 cortes transversales con un intervalo de 8 años. Métodos: Para determinar la composición corporal se utilizó el método de fraccionamiento antropométrico modificado,
consistente en la toma de 25 medidas de superficie. Con los datos obtenidos, se valoró la reserva
91
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
proteica (RP), que es la relación entre la masa muscular y la masa esquelética; y la reserva calórica
(RC), relación entre la masa grasa y la masa esquelética según ecuación propuesta por Basaluzzo.
Los diagnósticos para cada reserva se clasificaron en: Normal, Disminuida o Aumentada, en forma
Moderada o Severa cuando el valor se ubicó a más de 1 ó 2 Desvíos Estándar de los puntos de corte
correspondientes al Phantom. Fueron valorados en el año 2013, en forma voluntaria 56 alumnos (51
mujeres y 5 hombres) de la carrera para determinar la composición corporal con la metodología ya
citada. Se valoró la RP y la RC. Se aplicó el Chi Cuadrado (SPSS 20.0). Resultados: No se encontraron diferencias significativas entre los años evaluados, tanto para la reserva proteica como para la
calórica. En el año 2005 el 33.6 %(IC 95% 23.8-43.4%) de los estudiantes presentaron una RP disminuida y el 21.6%(IC 95% 13.0-30.2%) una RC disminuida. En el año 2013 el 41%(IC 95% 27.9-54.1%)
presentó una RP disminuida, el 23.2%(IC 95% 11.9-34.5%) una RC disminuida y el 21.42%(IC 95%
10.4-32.4%) aumentada. Conclusiones: Los resultados demuestran que el estado de las reservas
calórico-proteicas de los estudiantes no presentaron diferencias significativas entre el corte 2005
y 2013; evidenciando la persistencia de un elevado porcentaje de diagnósticos anormales, siendo
necesario conscientizar al alumno de los riesgos de morbilidad asociados a esta situación y de la
importancia de su modificación ya que serán futuros multiplicadores de la Salud. Palabras Clave:
composición corporal, reserva calórico-proteica, alumnos de Nutrición.
(PO014) ENFERMEDAD CELIACA: ANÁLISIS ACERCA DEL CONOCIMIENTO, CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA LEY 26.588 EN CABA Y GRAN BUENOS AIRES
Institución/es: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló. Facultad de
Medicina. Posgrado de Especialista en Nutrición. CABA,Argentina.
Autores: L Otero, M Carrizo, F Vázquez, M Pedraza, MA Linari,
RESUMEN:
Detección temprana y tratamiento oportuno son fundamentales para evitar complicaciones secundarias de la enfermedad celiaca.La ley 26.588 hace referencia a la atención,investigación ep
idemiológica,capacitación,detección temprana,diagnóstico, tratamiento,difusión y acceso a los
alimentos libres de gluten incluyendo suministro de harinas y premezclas aptas para consumo.
Objetivos:describir qué grado de conocimiento tienen los pacientes sobre la ley,analizar su acceso
a los beneficios determinados por la misma; verificar el conocimiento, cumplimiento y la aplicación
de la ley nacional por parte de entidades regulatorias,coberturas de salud,ONGs y sociedades científicas. Métodos:estudio cualitativo, transversal. Muestra:68 entrevistas focalizadas semiestructuradas a pacientes,coberturas de salud, ONGs y sociedades científicas desde marzo de 2012 a marzo
2013. Resultados: -Relacionado a los pacientes:80%conocían la vigencia de la ley y un 50% de ellos
sus beneficios;el 100% realizaron el diagnóstico completo donde el 2% lo abonó;6% refirieron dificultades al autorizar el diagnóstico.En cuanto a los reintegros:18% recibía $215, 72% no recibía
reintegro en pesos,8% recibía $150,2% recibía $100; 14% recibía harinas premezclas. Relacionado
al símbolo “alimento libre de gluten” y su leyenda,82% lo reconocían;76% expresó dificultades en
el acceso y selección de los productos aptos para consumo,92% accedía a los listados de ANMAT.
-Resultados de entrevistas a coberturas de salud:60% de las coberturas conocían la ley 26.588;90%
de las coberturas realizaban el diagnóstico completo en forma gratuita;10% reintegró harinas y
un 80% reintegró dinero en concepto de harinas premezclas,100% refirieron no recibir informe
92
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
de control periódico. -Resultados de entrevistas a ONGs/ Sociedades Científicas: la totalidad de las
entidades conocen la ley y los métodos de diagnóstico, pero refirieron obstáculos relacionados con
el acceso al diagnóstico y tratamiento. Se observa falta de mecanismos de control y artículos de la
ley que aun no se aplican.Queda aun por mejorar la falta de adhesión a nivel provincial,la cobertura
del tratamiento(dieta),el rotulado de los alimentos y la educación.
(PO015) VALORAR EL CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL CONSUMO DE LA SOJA EN LA
POBLACIÓN INFANTIL COMO UNA LEGUMBRE FUENTE DE PROTEÍNAS DE ALTO VALOR
BIOLÓGICO
Institución/es: Hospital Especializado Materno Infantil Dr. Victorio Tetamanti. Castelli nº 2465 Mar
del Plata Argentina [email protected]
Autores: S I Pinto, M N García, C G Guridi, E Acha, C Ciriaci,
RESUMEN:
Introducción: La concentración de proteínas de la soja es la mayor de todas las legumbres tanto por
la calidad como por la cantidad de aminoácidos (aporta 20 en total y proporciona todos los esenciales). Al realizar previamente una correcta inactivación del poroto, la soja puede ser incorporada
en pequeñas cantidades a partir de los 7 meses como cualquier otra legumbre. A partir de los 2
años en combinación con otras proteínas, incluso prescindiendo de la carne, logra cubrir las necesidades de aminoácidos esenciales necesarias para un correcto crecimiento y desarrollo. Objetivo:
Recolectar información que refleje el conocimiento, manipulación e incorporación de la soja en la
población infantil. Metodología: Se realizó una encuesta anónima- voluntaria, cuantitativa, transversal y descriptiva a 100 padres de niños internados. Resultados: Del total de la población el 10 %
desconoce la soja; el 55 % la conoce pero no la utiliza. El 35 % de los padres la incorpora en alguna
de sus formas de presentación (poroto, hamburguesa, brotes, bebidas o fórmulas), de los cuales:
-El 28 % la incorpora en forma de poroto al menos una vez por semana; además cumplen con un
correcto Remojo, Enjuague y Hervido del mismo; se destaca que ninguno realiza un lavado previo.
-El 46 % adquiere hamburguesas de soja ya elaboradas y las incorpora al menos 1 vez por semana.
-El 40 % la incorpora al menos 3-4 veces por semana en forma de bebidas a base de soja industrializadas. Conclusión: Más de la mitad de la población entrevistada conoce la soja pero no la incorpora
en ninguna de sus formas, ya sea por desconocimiento de la forma de preparación, sus beneficios,
virtudes o simplemente por gusto. Este alto porcentaje demuestra la importancia de promover las
propiedades nutricionales de la soja, la seguridad de ésta y sus derivados para el consumo infantil
dado que se cuenta con información actualizada y científicamente respaldada.
93
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO016) ELECCIONES ALIMENTARIAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Institución/es: Escuela de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Marcelo T.
de Alvear 22010, 4to piso. C.A.B.A. República Argentina.
Autores: DZ Watson, ME Colombo, SN Lema, MB Vázquez,
RESUMEN:
Introducción: No se dispone de suficientes datos sobre las elecciones alimentarias de los estudiantes universitarios. Las técnicas proyectivas permiten recabar información que no se conseguiría
mediante un interrogatorio directo ni por otros medios. Objetivos: Conocer la preferencia y los motivos de la elección de alimentos o preparaciones alimenticias de los estudiantes durante su estadía
en las facultades de la Universidad de Buenos Aires. Participantes: 60 estudiantes universitarios: 30
facultad Medicina (grupo 1) y 30 facultad No Medicina (grupo 2). Métodos: Estudio transversal de
abordaje cualitativo a través de una técnica proyectiva consistente en la presentación de un sobre
con 27 tarjetas con imágenes de alimentos o preparaciones alimentarias que los estudiantes pueden comprar en sus lugares de estudio. Se les solicitó que eligieran las 8 tarjetas que representaban
su consumo más frecuente y que luego indicaran las 5 favoritas de entre las antes seleccionadas, e
indicaran el motivo de su preferencia. Resultados: Las 8 tarjetas más elegidas por los estudiantes en
orden decreciente fueron: Bebidas frías-calientes, Sándwich, Galletitas Dulces, Milanesa, Facturas,
Barra de cereales, Golosinas/Alfajor, Galletitas Crackers/Yogur/Empanada/tarta de verdura. Las 5
favoritas, fueron: Bebidas frías-calientes, Sándwich, Barra de cereales, Milanesa, Galletitas dulces.
Los motivos de elección fueron: me gusta, precio adecuado y práctico-fácil de comer para bebidas
frías-calientes, sándwich y galletitas dulces; por producir saciedad para Milanesa; y por considerarlas saludables y práctico-fácil de comer a la Barra de cereales. Aunque las elecciones fueron similares entre los grupos, la tarjeta empanada/tarta de verdura fue más elegida por grupo 1. Golosinas,
alfajor y tarta de queso-jamón fueron más seleccionadas por grupo 2. Conclusiones: Se utilizarán
estos resultados para diseñar una investigación cuantitativa que permita corroborar patrones de
consumo y ofrecer alternativas alimentarias para las cantinas universitarias que contribuyan al cuidado de la salud de los estudiantes.
(PO017) COMPARACION DE LAS VIANDAS FAMILIARES Y LAS RACIONES ESCOLARES
EN EL COLEGIO INTEGRAL CABALLITO
Institución/es: Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Maimonides.
Hidalgo 775, CABA, Argentina [email protected]
Autores: C Ferraris Castagnino, ME Zapata, M Leal, J Herrera, F Preto, C Carrazana, I Lavanda,
RESUMEN:
Introducción: La calidad, composición y diversidad de la dieta de los alumnos en edad escolar constituye un aspecto biológico, psíquico y social de fundamental importancia en el bienestar y optima calidad de vida de los niños, a lo largo de toda su vida. La infancia es una etapa crucial para la
prevención de diversas enfermedades. Las escuelas de doble escolaridad representan un espacio
educativo por excelencia para la praxis y adquisición de hábitos alimentarios adecuados. Objetivo:
Comparar la composición de la ración ofrecida por el colegio con las viandas familiares en escolares
94
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
que asisten a un Colegio privado del barrio de Caballito, CABA, durante el mes de abril de 2012.
Investigación cuantitativa, transversal, correlacional. Los datos fueron recolectados a través de una
observación estructurada, de una muestra no probabilística, sistemática de 100 alumnos (30% del
colegio) Resultados: Las Raciones servidas por la escuela presentaron mejor composición, presentación y combinación de alimentos, respecto de las viandas familiares. El 71% de las raciones escolares vs el 44% de las viandas familiares presentaban variedad de color y textura y el 2% vs el 23%
resultaron monótonas, respectivamente. La combinación de alimentos según grupos de alimentos
resultó inadecuada en el 8% de las raciones escolares vs el 54% de las viandas familiares. También
se observó que sólo el 6% de las viandas escolares no contenían carne vs el 31% de las viandas familiares. Conclusiones: La escuela desempeña una buena función contribuyendo a la adquisición
de hábitos alimentarios en un marco de sociabilización y convivencia.
(PO018) EVALUACION NUTRICIONAL Y CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN
POBLACION ADULTA DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Maestro Quiroga s/n 1ra cuadra. Secretaría de Salud y Bienestar Social. Municipalidad de la Capital. Sarmiento
1050. San Fernando del Valle de Catamarca. Argentina Email: [email protected]
Autores: MA Cornatosky, OT Barrionuevo, PV Aredes,
RESUMEN:
Una alimentación rica en vegetales y frutas, con reducida ingesta de sodio y grasas, más actividad física regular, pueden ayudar a prevenir los factores de riesgo (FR) más evidentes de enfermedad cardiovascular (ECV):exceso de peso, hipertensión arterial e hipercolesterolemia.El objetivo del trabajo
fue identificar FR modificables en la población adulta incorporada voluntariamente al Programa de
Prevención de ECV de Salud Pública Municipal. Estudio descriptivo de diseño transversal, realizado
en adultos de ambos sexos, con edades entre 20 y 59 años. Se determinó Índice de Masa Corporal
(IMC), circunferencia de cintura (CC), presión arterial (PAS/PAD) y perfil lipídico utilizando los puntos de corte propuestos por la OMS, JNC VII y ATP III. Encuestas para analizar patrón de consumo
diario de vegetales, frutas, sal, grasas y actividad física. Los datos se analizaron con el programa
SPSS 10.0 para Windows®. Participaron 98 individuos: 57 mujeres (58%), 41 varones (42%) con edad
promedio de 40,6 ±11 años. Para la muestra la media de sobrepeso fue 26,75± 1,35 kg/m2; obesidad 34,61±4,62 kg/m2 y CC 95,58±14,28. Los hombres presentaron más sobrepeso (44%) y mujeres
obesidad (40%). Según CC los hombres riesgo aumentado (59%) y mujeres riesgo muy aumentado
(68%). Manifestaron sedentarismo el 42,8%. El patrón alimentario evidenció bajo consumo de vegetales y frutas, siendo las mujeres las que más consumen (24% vs 17%, 28% vs 24%). En orden de
preferencia ambos sexos utilizan aceite de girasol (64,2%), oliva (23,4%) y mezcla (19,3%). Agregan
sal antes de la cocción 89,7%, no le adicionan una vez cocidos 77,5% y no llevan el salero a la mesa
84,6%. La correlación entre IMC y PAS fue fuerte y significativa (r= 0,419; p<0,0001); entre colesterol
total e IMC débil y no significativa. Existe en la muestra estudiada FR modificables relacionados con
riesgo de ECV y metabólica.
95
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO019) REQUERIMIENTO ENERGÉTICO HÍDRICO, PERCEPCIÓN DEL ESFUERZO Y DE
LA DESHIDRATACIÓN EN MUJERES VOLEIBOLISTAS MAYORES PROFESIONALES
Institución/es: Universidad Maimónides Licenciatura en Nutrición Hidalgo 775, CABA. Buenos Aires,
Argentina. [email protected]
Autores: C Sagardia, M D Soto, G Espasandin, M Leal, J Herrera, I Lavanda,
RESUMEN:
Introducción: La sobrehidratación, la deshidratación, un descanso inadecuado y una mala nutrición
son factores fundamentales en el deporte, ya que se relacionan con el aumento de la percepción
subjetiva del esfuerzo afectando el rendimiento deportivo. Objetivos: Evaluar estado de hidratación, requerimientos energéticos, adecuación de macronutrientes y el efecto que tiene sobre la
percepción subjetiva del esfuerzo y deshidratación. Metodología: Trabajo no experimental, transversal, correlacional. La muestra estuvo compuesta por 65 jugadoras de voleibol profesionales. Se
analizó densidad urinaria antes y después del entrenamiento, porcentaje de cambio de peso, un
recordatorio de 24 horas analizado por el software SARA, la utilización de escalas de percepción
subjetiva del esfuerzo y de la deshidratación, y el registro de la temperatura y la humedad ambiental en el momento del entrenamiento. Se realizó estadística descriptiva y asociación de las variables mediante chi2 con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Sólo el 23% de las voleibolistas
cubrieron con su requerimiento energético, el 12% tuvo un consumo adecuado de carbohidratos,
y el 15% cubrió su requerimiento de líquido. El 56% de la muestra llegó sobrehidratada al entrenamiento. La percepción subjetiva de la sed y el líquido que se bebió durante el entrenamiento fueron
variables independientes (RR=1). De los deshidratados antes del entrenamiento sólo el 10 % tenía
sed. Un descanso suficiente previo al entrenamiento se asocia a una menor percepción del esfuerzo
(p=0,00304). Las Kcal no incidieron, pero un consumo inadecuado de carbohidratos (RR: 4,07) así
como un incorrecto estado de hidratación (RR: 1,78) se asocia a una mayor percepción subjetiva del
esfuerzo. Diferencias no significativas. Conclusión: Creemos que el requerimiento hídrico debe ser
individual. Además consideramos de suma importancia tres factores fundamentales como un buen
descanso, un adecuado consumo de hidratos de carbono y un correcto estado de hidratación para
lograr un buen rendimiento deportivo.
(PO020) ADECUACIÓN AL CONSUMO DE FIBRA SEGÚN ESTADO NUTRICIONAL EN
ADULTOS DE UCEL (ROSARIO)
Institución/es: Licenciatura en Nutrición. Facultad de Química. Universidad del Centro Educativo
Latinoamericano. Avenida Pellegrini 1332. Rosario (2000), Santa Fé, Argentina. mariaelisazapata@
gmail.com
Autores: ME Zapata, R Bufarini, N Lingiardi, MM Bibiloni, JA Tur,
RESUMEN:
Introducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles son un importante problema de salud
pública en los países de bajos, medios y altos ingresos, y la incidencia y mortalidad están aumentando rápidamente en muchos países que antes presentaban bajo riesgo. Los estudios epidemiológicos sugieren que la ingesta de fibra ayuda a mantener un peso corporal saludable. Objetivo: Eva96
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
luar la adecuación a la ingesta de fibra dietética en adultos de la Universidad del Centro Educativo
Latinomericano (UCEL), de Rosario, y describir la adecuación de acuerdo al estado nutricional. Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Se evaluó el consumo de fibra de 88 estudiantes y empleados de UCEL (34.1±12.8 años), mediante 4 recordatorios de 24h a lo largo de un año. La ingesta de
fibra se estimó mediante el programa SARA, y se comparó con los valores de referencia de ingesta
adecuada (FNB-IOM, 2002/2005), por sexo y edad. El estado nutricional se evaluó mediante índice
de masa corporal (IMC), de acuerdo a los puntos de corte de OMS. Resultados: El 62.3±21.6%%
(IC95% 57.7-66.8) de los adultos presentaron adecuada ingesta de fibra. La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 44.3%. Se observaron diferencias estadísticamente significativas (p<0.001) en
la adecuación a la ingesta de fibra según IMC, los sujetos normopeso tuvieron mayor prevalencia
de adecuación (70.2±22.3%; IC95% 63.8-76.6) que los con sobrepeso/obesidad (52.4±16.2%; IC95%
47.1-57.6). Conclusiones: Se ha sugerido que consumir suficiente cantidad de fibra tiende a evitar la
ingesta excesiva de alimentos, por lo que es necesario fomentar el consumo adecuado de cereales
integrales, frutas, verduras y legumbres para aumentar el aporte de fibra a la dieta y prevenir el
exceso de peso.
(PO021) GUSTOS Y HÁBITOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE AZUL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Institución/es: Facultad de Agronomía de Azul, Licenciatura en Tecnología de los Alimentos. UNCPBA. Rep. de Italia Nº 780. Azul, Buenos Aires, Argentina.www.faa.unicen.edu.ar. Escuela Nº 2 “Domingo F. Sarmiento” Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Nº 21”Sargento
Cabral” Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Nº 22 “Constancio. C. Vigilio”
Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Nº 62 “Monseñor Caneva” Azul,
Buenos Aires, Argentina. [email protected] EEST Nº1 “Pedro Burgos” Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Escuela Municipal Agraria de Azul. Azul, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Mariano Moreno. Azul, Buenos Aires, Argentina.
[email protected] Sagrada Familia. Azul, Buenos Aires, Argentina. mariapilarvillanueva@
hotmail.com Financiado por el Ministerio de Educación de la Nación, Secretaria de Políticas Universitarias. Programa Nacional de Voluntariado Universitario. (Expediente 1-417566/11 alcance 5).
Autores: , MM Brescia, CB Fittipaldi, SG Adam, L Tanoni, NR Ponzio, M Challu, E Cortes, V Quiroga, S
Pereyra, V Orona, L Aguas, Y Cevasco,
RESUMEN:
El presente trabajo se basó en datos obtenidos en encuesta acerca de gustos y hábitos alimentarias
en niños y adolescentes de la ciudad de Azul (provincia de Buenos Aires); niveles primario y secundario, estatal y privado, a cargo de alumnos voluntarios y docentes de la Licenciatura en Tecnología
de los Alimentos (LTA). Conocer el estado de situación alimentaria de los alumnos de las escuelas
seleccionadas por el espacio institucional “Azul saludable”. Se confeccionó y realizó un estudio observacional por medio de un cuestionario prediseñado. Los datos obtenidos de 465 estudiantes a
partir de un conjunto de preguntas normalizadas, tuvieron como objetivo conocer preferencias de
consumo de alimentos distribución horaria de las comidas, actividad física, elección de alimentos
ofrecidos en los kioscos, entre otras temáticas. El tipo de encuesta aplicada fue descriptiva, mixta
y personal, buscando reflejar gustos y hábitos alimentarios. Los datos se tabularon en planilla de
cálculo estándar, graficando cada variable analizada. La población de 465 alumnos se dividió en dos
97
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
muestras, de acuerdo al nivel educativo (primario y secundario), 221 femeninos y 244 masculinos.
Se observó distinta incidencia del desayuno según el grupo etario (80% primario y 70% secundario). Los hidratos de carbono evidenciaron alto consumo de galletitas, pan y cereales (arroz, fideos,
pastas, polenta), bajo consumo de cereales para desayuno. En la comparación entre el consumo de
frutas y verduras, se observo mayor preferencia de las primeras. En el grupo proteico conformado
por lácteos, carnes y huevos, se registro mayor porcentaje de consumo de carnes (85% en primario
y 60% secundario) sobre lácteos y huevos. Actividad física extraescolar: 80% en primario y 60%
secundario. El estado de situación alimentaria analizado reflejó características y tendencias de los
gustos y hábitos de los estudiantes, como así también inferir problemáticas alimentarias en forma
general y/o por establecimiento.
(PO022) EN CRECIMIENTO CONSTANTE: OBESIDAD INFANTIL. PERFIL NUTRICIONAL
EN NIÑOS DE 5 A 14 AÑOS EN 11 CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DEL
PARTIDO DE GRAL. PUEYRREDÓN, PROV. DE BUENOS AIRES
Institución/es: Secretaría de Salud, Municipalidad de General Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina
Autores: M.S. Iacoponi, M.C. Pagano, D. Acosta, E. Oteiza, L. Leoni, J. García, L. Cajaravilla, V. Fernández.
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN La OMS calificó a la obesidad como “Epidemia del Siglo XXI” . En los últimos años se
ha incrementado la prevalencia de obesidad infantil. Las etapas más riesgosas son primera infancia
y pubertad. El Mapa de Obesidad en Argentina 2012 indicó 24% de preescolares, 37% de escolares y 27% de adolescentes con exceso de peso . OBJETIVOS General: Describir perfil nutricional
de niños de 5-14 años que concurren a CAPS en 2011/2012. Específicos: - Conocer derivación de
pacientes. - Analizar estado nutricional. - Describir patrón alimentario de prepúberes: niñas 9-12
años, niños 12-14 años. MÉTODOS Estudio descriptivo transversal. Fuentes: Anamnesis Alimentaria
y primer Recordatorio de 24hs. Variables: • Edad, sexo. • Hábitos alimentarios: consumo de lácteos/
frutas/verduras/carnes, pan/galletitas en comidas, bebidas, repetición del plato, desayuno y comidas/día. • Antropométricas: peso(m), talla(kg). Se estudiaron 390 pacientes (167 niños, 246 niñas),
basando el estado nutricional según IMC de OMS . RESULTADOS Pediatría fue la mayor derivación
(71%) y 21% concurrió espontáneamente. La edad de mayor consulta fue 12 años. 30% presentaron
“Muy alto peso”, 49% “Alto peso”, 11% “Riesgo de sobrepeso”, 5% “Peso adecuado” y 3% “Alerta de
bajo peso”. El 72% desayunaba y 60% realizaba 4 comidas/día. Importante consumo de pan/galletitas con las comidas (45%), bebidas azucaradas (65%), repetición del plato (43%), bajo consumo
de agua (41%) y jugos sin azúcar (8%). En prepúberes: Niñas, 15% “muy alto peso” y 60% “alto peso”.
Niños, 61% “alto peso” y 17% “muy alto peso”. Con similares patrones, se destacó bajo consumo de
agua (76%). CONCLUSIONES Muchos niños con obesidad infantil consultan a Nutrición en el primer
nivel de atención. La alimentación es monótona, carente de nutrientes y es alarmante el consumo
de bebidas azucaradas. Algunas propuestas de estrategias futuras: Lazos con instituciones educativas (Kiosco Saludable) y prevención junto a Pediatría, especialmente en prepúberes.
98
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO023) ESTADO NUTRICIONAL Y CONSUMO DE FRUTAS, VERDURAS E HIDRATOS DE
CARBONO EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS QUE CONCURREN A JARDINES DE INFANTES MUNICIPALES.
Institución/es: Universidad FASTA, Nicolás Avellaneda 3341, (B7602 HDQ), Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina [email protected]
Autores: , M Navarrete, C Berlanga, S Iacoponi, L Cajaravilla, C Iturralde, D Vercellese,
RESUMEN:
Introducción: Conocer el estado nutricional y analizar el consumo de alimentos de nuestra población infantil y sus familias, es el punto de partida para implementar acciones tendientes a promocionar la salud y a prevenir factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares como son,
el sobrepeso, la obesidad, hipertensión arterial, entre otros y es desde la Educación Alimentaria
Nutricional, estrategia válida para la prevención, que debemos trabajar los profesionales de la nutrición. Objetivo: Evaluar el estado nutricional de niños de jardines municipales que cuentan con
comedor, del partido de General Pueyrredón, conocer el consumo de frutas, verduras e hidratos de
carbono simples y complejos de las familias y utilizar la información obtenida para implementar la
intervención educativa correspondiente. Métodos: La muestra está constituida por 135 niños de
ambos sexos con edades comprendidas entre 4 y 5 años. Se evaluó el estado nutricional, a través
del peso y la talla, utilizando como indicadores P/E, P/T, y T/E, se aplico a las familias, un cuestionario
de frecuencia de consumo autoadministrado. Resultados: Mediante la evaluación antropométrica
se infiere que un 55% de la población presenta estado nutricional normal, un 23% sobrepeso y
un 21% obesidad. La frecuencia de consumo muestra que el 91% consume frutas y verduras. Por
otra parte, el pan (82%) y el azúcar (85%) son los alimentos consumidos con mayor frecuencia.
Por último, el 49,24% de la población, refiere consumir galletas ó facturas, 3-4 veces por semana.
Conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos se deduce que existe un elevado porcentaje
de la población con diagnóstico de sobrepeso u obesidad. Consideramos que el alto consumo de
alimentos a base de carbohidratos es una de las causas que contribuyen al diagnóstico nutricional
obtenido. Se sugiere implementar intervenciones educativas, promoviendo cambios favorables en
hábitos nutricionales, mediante estrategias didácticas adecuadas a la población.
(PO024) CONDICIONANTES DE LA ACCESIBILIDAD A LOS ALIMENTOS EN FAMILIAS
CON MUJERES EMBARAZADAS DEL NODO OESTE DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN.
CIUDAD DE SALTA. 2012/2013.
Institución/es: (CIUNSA) Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Salta. Avenida
Bolivia 5150. Salta Capital. Argentina. [email protected]
Autores: M COUCEIRO, G CABIANCA, V SINGH,
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: El derecho a la alimentación no se limita a una cierta cantidad de calorías y nutrientes; significa que todas las personas en todo momento, deben tener acceso físico y económico
a alimentos, o los medios para producirlos. OBJETIVO: analizar variables que condicionan el acce99
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
so a los alimentos en mujeres embarazadas y sus familias. METODOLOGÍA: Entrevista personal a
embarazadas asistidas en centros de salud del nodo oeste del Primer Nivel de Atención de Salta.
Encuesta semiestructurada. Muestreo intencional de casos consecutivos durante periodo fijo de
estudio (111 embarazadas). Dimensiones de análisis: edad, instrucción, ingresos, situación ocupacional, composición familiar, vivienda, compra y gasto en alimentos. RESULTADOS: Los valores promedio fueron: edad 25 años ± 6. Años cursados en la educación formal 11 ± 2. 41% tienen inadecuado nivel de instrucción en relación a su edad. Ingresos personales $690, ingresos familiares $
3750, 27% de las mujeres están ocupadas, del 73% de las desocupadas solo el 12,6% busca trabajo.
31% afrontan solas su embarazo, conviviendo un mismo porcentaje en familias nucleares primarias y el 51% en familias secundarias extensas. 87.5% habita viviendas tipo A, siendo propietarias
el 47%. Del total de mujeres ocupadas, el 60% es independiente, y 16 % trabajan en negro, lo que
suma un 76% de trabajo precario. Los alimentos que prioritariamente compran de manera diaria
y semanal son leche, carnes, vegetales y pan, siendo el gasto mensual en alimentos $ 1756 con un
gasto per cápita de $13.50. CONCLUSIONES: el inadecuado nivel de instrucción de las mujeres, así
como el bajo nivel de ocupación, la precariedad laboral, y el escaso gasto per cápita en la compra
de alimentos, estaría condicionando una baja accesibilidad a los mismos en cantidades adecuadas
tanto para las embarazadas como para sus familias.
(PO025) ANÁLISIS DEL COMPLEMENTO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA MATERNOINFANTIL
Institución/es: CEPEA. (Nazca 5471. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Capital Federal. Argentina.
[email protected])
Autores: S Britos, F Silva, A Saraví,
RESUMEN:
Introducción La entrega de leche fortificada es la actividad más importante del Programa Materno
Infantil; en 2012 se distribuyeron 12 mil Tn y se llegó a 1,35 millones de beneficiarios; sin embargo la
anemia persiste en niños menores de 2 años y el Ministerio plantea que la leche de vaca fortificada
no es la primera opción en niños mayores de seis meses sin lactancia materna. Objetivos Analizar
la adecuación de diferentes leches y fórmulas infantiles en relación a los requisitos nutricionales en
menores de un año sin lactancia materna; evaluar la calidad nutricional de su alimentación y sus
nutrientes críticos y analizar en forma teórica escenarios alternativos aplicables al PMI Métodos Se
analizó información de la Encuesta Nacional de Nutrición (ENNyS) sobre alimentos consumidos por
niños entre 6 y 12 meses sin lactancia materna. Se calculó la adecuación nutricional de la fracción
láctea y los alimentos complementarios, tanto a las recomendaciones nutricionales como a metas
de densidad de nutrientes. También se analizaron los mismos indicadores para diferentes leches
y fórmulas infantiles. Resultados El orden decreciente de adecuación nutricional resultó: fórmulas
infantiles, leche fortificada y leche sin fortificar. La leche fortificada presentó una relación Ca/P menor y mayor carga de proteínas y sodio. Hierro, vitamina C, calcio y vitamina A fueron nutrientes de
bajo aporte en los alimentos complementarios, si bien los dos últimos se vieron compensados por
la fracción láctea. Ocurrió lo inverso con los ácidos grasos poliinsaturados. La incorporación de fórmulas infantiles, en reemplazo de leche (fortificada o sin fortificar) mejora todas las inadecuaciones,
incluyendo la de ácidos grasos poliinsaturados y asegura un menor riesgo de sobrecarga de proteí100
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
nas y sodio. Conclusiones Dado el patrón alimentario en niños entre 6 meses y un año sin lactancia
materna, las fórmulas infantiles pueden contribuir a mejorar la adecuación de nutrientes críticos.
(PO026) FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD, SEGÚN TIPO DE DIETA
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Lateral Sur y
Acceso Este 2245 Dorrego Guaymallén Mendoza. CP 5519 - [email protected]
Autores: E Raimondo, C Llaver, P Mezzatesta, J Díaz, L Sánchez, B Barrionuevo, J Magrini,
RESUMEN:
Introducción: hay numerosos estudios que indican que el estilo de vida influye en la salud. Objetivo:
comparar estilos de vida y hábitos alimentarios, divididos en “omnívoros, ovo-lacto-vegetarianos
y veganos, para determinar factores de riesgo que pueden influir en la salud de los individuos.
Método: Se evaluó, a través de encuestas de consumo, análisis bioquímicos y antropométricos, a
65 personas mayores de edad cuya alimentación era omnívora, ovo-lacto-vegetariana o vegana.
Se compararon 20 factores de riesgo que implican peligro para la salud, tales como fumar, ingesta
alta de alcohol, LDL elevado, IMC superior a 25, déficit de vitaminas, entre otros. Los factores fueron
agrupados en 5 categorías y analizados por el programa estadístico SPSS. Resultados: 1-Hábitos
tóxico: Fumar: 20% de cada grupo declaran fumar. Alcohol: 40% declaran consumir bebidas alcohólicas. 2- Factores que inciden en el estrés oxidativo: horas de sueño: el 60% de dieta mixta duermen
menos de 6 horas diarias. Estrés: 40% de dietas mixta declaran estar estresados. 3-Factores Dietarios: Omnívoros: presentan déficit de vitamina E, el 100% y de vitamina D, el 80%. Calcio: 100% de
dieta vegana y omnívoros y 80% de dieta ovo-lácteo-vegetariana presentan déficit. Consumo de
colesterol: 40% de omnívoros consumen más de 300 mg/d. Consumo de calorías: 80% de dieta
vegana y ovo-lacto-vegetariana y 40% de omnívoros consumen calorías en exceso. 4- Valores antropométricos: el 60% de dieta mixta presentan un IMC superior a 25. Porcentaje de grasa corporal: El
100% de omnívoros presentan un porcentaje de grasa corporal elevado, aunque su IMC sea normal.
5- Valores bioquímicos. Colesterol: 2% de omnívoros presentan valores elevados en sangre. Triglicéridos: 9% de omnívoros presentan triglicéridos elevados. Conclusión: de los veinte factores de riesgo analizados, la dieta omnívora presenta dieciséis, mientras que las dietas ovo-lácteo-vegetariana
y vegana sólo presentan cinco factores de riesgo.
(PO027) GRADO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SEDENTARISMO DETECTADO EN EL PERSONAL DE PLANTA DEL HOSPITAL SANTOJANNI MEDIANTE EL CUESTIONARIO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA: IPAQ, MAYO 2013.AUTORES: LANZE
Institución/es: Hospital Donación F. Santojanni, Pilar 950, C.A.B.A , Argentina.
Autores: A.M SALOMON, M.C LANZELLOTTA,
RESUMEN:
Introducción: A continuación del estudio realizado en la población laboral del establecimiento hospitalario en mayo de 2012, donde resultó que el 82% presentaba sobrepeso , el 11% algún grado de
obesidad y que el 97% intentaría realizar alguna actividad física; se decidió medir el grado de acti101
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
vidad física y sedentarismo en la misma población durante abril-mayo de 2013. Objetivos: Medir el
grado de actividad física Conocer el nivel de sedentarismo Material y Métodos: Estudio transversal
y prospectivo. Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ, Formato Corto Autoadministrado de los últimos 7 días. Muestreo al azar de 221 voluntarios pertenecientes al Personal de Planta
Permanente, turno mañana y tarde. Resultados: Del total de la población encuestada el 25% de los
hombres presenta actividad física baja con un rango promedio de sedentarismo de 5 hs/día y el
42% de las mujeres con actividad física baja y un rango de sedentarismo de 4hs/día. Las mujeres del
grupo de30 a 50 años es el que presentó actividad física más baja y con un grado de sedentarismo
de 4hs promedio día, mientras que los hombres de más de 50 registró un grado de sedentarismo de
3hs y ½ promedio día. Conclusiones: Dados los resultados obtenidos sobre la baja actividad física
y el alto grado de sedentarismo, se implementará un programa de incremento de actividad física y
alimentación saludable que fuera diseñado por los profesionales que realizaron el estudio, a partir
de septiembre de 2013, con la colaboración de profesores de Educación Física pertenecientes al
mismo organismo laboral. El mismo será coordinado por el equipo de nutrición del establecimiento. El programa evaluará en forma periódica la adhesión de los participantes y su evolución en la
actividad física y los cambios en los hábitos alimentarios respectivamente.
(PO028) EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y HÁBITO DE CONSUMO DE SAL/SODIO
Institución/es: Centro de Nutrición Maimónides (CNM), Licenciatura en Nutrición, Universidad Maimónides (UM), Hidalgo 775, CABA. Buenos Aires, Argentina. [email protected] Dirección
de Agroalimentos, Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Av. Paseo Colon 922, 2do piso, oficina 226, CABA. Buenos Aires, Argentina. nutricion@
minagri.gob.ar Cencosud S.A, Jumbo Retail Argentina S.A, Suipacha 1111 piso 18, CABA. Buenos
Aires, Argentina. [email protected]
Autores: M Leal, C Moreno, N Basso, M Brkic, A Romero, F Meclazcke, S Romeo, AJ Celestino y Monti,
P Dragunsky, J Herrera, C Carrazana, I Lavanda,
RESUMEN:
Introducción:La hipertensión es un factor de riesgo asociado al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.En Argentina se estima que el consumo de sal fluctúa entre 10 y 12 gr/día, valores que
exceden los 5 gr/día que recomiendan la OMS y la FAO. Objetivo:Evaluar y determinar la ingesta
y los conocimientos que tiene el consumidor respecto del sodio/sal. Metodología:Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Muestra por voluntarios. La población encuestada fue localizada
en un hipermercado de Capital Federal. Para obtener mayor diversificación, se buscó realizar la
recolección de datos en diferentes horarios (9 a 13 hs y 16 a 20 hs). Resultados: Se entrevistaron
538 consumidores, 24% varones, 76% mujeres. Edad promedio fue 59,97±15,96 años. El 33,8% ha
alcanzado un nivel académico universitario completo. Un 62% presentan antecedentes personales o familiares de Hipertensión arterial. El 58,4% registra que la sal contiene sodio. 3 de cada 10
consumidores utilizan la sal (al cocinar y en la comida ya servida); mientras que el 36,6% manifiesta utilizarla sólo al cocinar. Los tres alimentos más mencionados para evitar el consumo excesivo
de sodio fueron el queso rallado (69,7%), las salsas preparadas (63,6%) y los caldos concentrados
(59,9%). El 60% de la población encuestada no lee los rótulos. El promedio de consumo de Na por
persona fue de 742.5±483,8mg/día (siempre a partir de alimentos con elevado contenido de Na,
102
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
sin contabilizar el consumo de la sal), es decir, 1.8 gr de sal. Esto representa el 36 % de la recomendación (5 gramos/día) y el 18 % de lo estimado del consumo de sal en Argentina (10 gramos de sal
diarios). Conclusión:Considerando la alta frecuencia de HTA en la población investigada se obtuvo
buen nivel de conocimiento en relación al sodio y la sal; y un bajo consumo de sodio, a partir de los
22 alimentos seleccionados, sin contar la sal.
(PO029) ESTILOS DE VIDA Y ESTADO NUTRICIONAL EN ADULTOS DE LA PROVINCIA DE
SALTA. AÑO 2013
Institución/es: Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales. Siria 247. Salta, Capital. Argentina
Autores: C Tempestti, S Alfaro, S Gotthelf, L Cappelen,
RESUMEN:
INTRODUCCION: En Argentina la prevalencia de sobrepeso/obesidad en adultos alcanza el 34,8% y
14,8% respectivamente. Por ello se considera necesario avanzar en el conocimiento de aquellas situaciones que condicionan o inducen a estilos de vida(EV) no saludables como una medida de prevención de enfermedades vinculadas al estado nutricional. OBJETIVOS: Describir estilos de vida y su
asociación con variables sociodemográficas y estado nutricional en personas adultas de …. METODOS: Estudio analítico y transversal, adultos (18-50 años), ambos sexos. Muestreo no intencional. Se
utilizó el cuestionario FANTÁSTICO para categorizar estilos de vida (excelente, bueno, regular, malo,
muy malo). Variables: estado nutricional (IMC: desnutrición, normal, sobrepeso, obesidad), nivel
educativo, estado civil, residencia, trabajo. Análisis de datos: comparación de medias (ANOVA) y frecuencias (Chi²), p<0.05. Epi Info 6 y SPSS versión 19. RESULTADOS Se evaluaron 465 adultos, 70,8%
mujeres y 29,2% varones ,edad media 34,11 y 32,59 años respectivamente, residentes mayoritariamente en el departamento Capital (85.4%). Estado civil predominaron las personas solteras (54,2%),
y el nivel educativo medio (49,9%). El 66% manifestó realizar alguna actividad laboral rentada. El
51,4% presentó estilos de vida “bueno”, 25,2% “excelente”, 17,4% “regular”, 5,8% “malo” y 0,2% “muy
malo”. La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 30% y 20%, con diferencias significativas según
sexo. La relación Estilos de Vida/Estado Nutricional, mostró predominio de las categorías “regular” y
“malo” entre las personas con sobrepeso/obesidad. Las personas con EV críticos mostraron valores
de IMC más elevados; Excelente: 24,64, Regular: 27,83, Muy Malo: 31,14; p:0,000) CONCLUSIONES: El
estudio demuestra que existe una asociación significativa y de orden negativo entre el sobrepeso/
obesidad y los estilos de vida. Ante ello, es recomendable fomentar conductas saludables como
una manera de impactar positivamente en la disminución de la prevalencia de factores de riesgo
asociados al estado nutricional.
103
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO030) CONSUMO DE IODO Y SODIO EN UNA MUESTRA POBLACIONAL DE MENDOZA
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Nutrición UMaza. Lateral Sur y Acceso Este 2245 Dorrego
Guaymallén Mendoza.Argentina CP 5519 Email: [email protected]
Autores: M.C. Llaver, L. Sanchez, E. Raimondo, J. Díaz, B. Barrionuevo, S. Cadelago,
RESUMEN:
Introducción: Actualmente en el país se encuentra vigente la campaña “menos sal mas vida”, que le
propone a la industria reducir del 5% al 18% el agregado de sal, ajustando las cantidades cada dos
años. El Ministerio de Salud propone llegar al 2020 con un consumo promedio de 5 g de sal, 2000
mg de sodio, tal cual la meta fijada por la OMS. En la zona oeste del país es obligatorio incorporar
iodo a la sal para evitar bocio endémico. Objetivo: determinar el consumo de iodo y sodio a través
de la valoración de la ingesta habitual de alimentos de una muestra poblacional del Gran Mendoza.
Metodología: Se creó una encuesta de frecuencia de consumo, que abarcaba alimentos de consumo habitual. La encuesta fue procesada con soporte de una planilla de Excel desarrollada para tal
fin, usando como base de datos de alimentos, tablas aprobadas por organizaciones científicas o
resultados propios, en el caso de alimentos regionales. Se trabajó con una muestra al azar de 400
personas, cuyas edades estaban comprendidas entre 20 y 70 años. Los datos fueron procesados
por el programa estadístico SPSS Resultado: el 26% presentó un consumo elevado de sodio proveniente de los alimentos, sin considerar sal agregada; cuando a estos valores se le agregó la sal
proveniente del salero, este valor se incrementó a un 56%. Con el consumo actual se cubre el requerimiento de iodo, el cual se ve afectado en aquellas personas que consumen menos de 5 g de sal al
día. Conclusión: Un 56% de la muestra encuestada, consume sal en exceso, lo que podría traducirse
en aumento de riesgo de enfermedades coronarias. Las personas que consumen menos de 5 g de
sal al día no cubren los requerimientos de iodo.
(PO031) RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE HIERRO, Y PREVALENCIA DE ANEMIA EN
UNA MUESTRA POBLACIONAL
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Nutrición UMaza. Lateral Sur y Acceso Este 2245 Dorrego
Guaymallén Mendoza.Argentina Cp 5519 Email: [email protected]
Autores: M.C. Llaver, S. Milone, J. Magrini, L. Sanchez, S. Cadelago, M. Carrizo, G. Gimenez,
RESUMEN:
Introducción: el bajo consumo de hierro he quedado demostrado en numerosos estudios en nuestro país. El objetivo fue determinar el consumo de hierro, a través de la valoración de la ingesta
habitual de un grupo poblacional del Gran Mendoza, y corroborar presencia de anemias por estudios bioquímicos. Metodología: Previo consentimiento informado se les realizó una encuesta de
frecuencia de consumo y análisis bioquímicos, a una muestra, seleccionada al azar, de 100 personas, de ambos sexos, cuyas edades estaban comprendidas entre 25 y 65 años. Los datos obtenidos
fueron procesados por el programa estadístico SPSS. Resultados: El 99% presentó un hematocrito
por encima de los valores normales. El 100% de los evaluados presentaron valores por encima de
12 g/dl de hemoglobina, lo que descartaría que presenten anemia. De los análisis surgió que el 3%
tenían un contenido de hierro en sangre por debajo del normal. El 11% tenía una capacidad de
104
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
fijación de hierro disminuida y el 9% estaba por encima de los valores de referencia. Con respecto
al porcentaje de saturación el 12% resultó inferior al normal, el 82% presentó valores normales y el
5% elevado. De las encuestas surgió que el 66% consume hierro por debajo del valor recomendado,
44% no alcanzan los requerimientos de vitamina C (facilitador de la absorción de hierro). Conclusiones: Si bien el consumo de hierro estaba por debajo de lo normal en un 66%, de los encuestados,
los parámetros bioquímicos resultaron normales en un 88% de los participantes. Si bien los análisis
dan normales, es preocupante el bajo consumo de hierro, pudiendo traducirse en enfermedades a
futuro.
(PO032) EFECTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
NUTRICIONAL DURANTE EL CONTROL PRENATAL
Institución/es: Escuela de Nutrición.Facultad de Medicina.Universidad de Buenos Aires. Marcelo T de
Alvear 2202. 4to Piso.Ciudad de Buenos Aires.Argentina
Autores: LB López, MS Poy, L Barretto, MJ Mackinonn, R Terraza, A Wiedemann,
RESUMEN:
Introducción: El control del embarazo constituye un momento muy oportuno para la inclusión de
acciones tendientes a mejorar el estado nutricional Objetivos: Evaluar los efectos materno-fetales
relacionados con la aplicación de un programa de intervención nutricional (PROINUT) durante el
control prenatal. Métodos: El programa consistió en intervenciones que enmarcadas en la consejería nutricional, orientaron y estimularon una adecuada ganancia de peso, una selección saludable
de alimentos y la adherencia a la suplementación con hierro. Se estudiaron en forma longitudinal gestantes que controlaron su embarazo en el sector público, la intervención se aplicó en 56
mujeres. Los indicadores materno fetales de interés se compararon con un grupo control (n=60)
de similares características socioculturales. Resultados: El grupo de intervención recibió materiales
educativos y un promedio de 5 instancias de consejería nutricional. El mayor efecto observado se
relacionó con la menor prevalencia de anemia: 13,6% en comparación con el 32,5% del grupo control (p=0.035) y con mayores niveles maternos de hemoglobina en el grupo de intervención: 11,8 ±
0.8 vs. 11,2 ± 1,3 (p=0.039). El PROINUT estimuló una correcta ganancia de peso en el 79.4% de las
mujeres; el efecto fue más notorio en las gestantes con bajo peso inicial: todas las que recibieron
el PROINUT lograron una ganancia adecuada, en comparación con el 22.2% del grupo control. Las
embarazadas aumentaron la ingesta de micronutrientes hacia el final del embarazo, este incremento tuvo una tendencia a ser superior en el grupo de intervención en especial para el zinc (109% vs.
73% de aumento). El grupo de intervención mostró también una tendencia a presentar menores
prevalencias de ingestas deficientes de calcio, zinc y vitamina C. Conclusiones: La aplicación del
PROINUT durante el control prenatal posee efectos favorables relacionados con la prevención de la
anemia, la ganancia de peso y la calidad de la alimentación.
105
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO033) CONSUMO DE SAL Y ALIMENTOS SALADOS EN PERSONAL DE SALUD CON
DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Institución/es: Licenciatura en Nutrición. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Maimónides.
Hidalgo 775. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. [email protected]
Autores: Y Español, L Parada, SM García, ML Rossi, ME Zapata, M Leal, I Lavanda, J Herrera,
RESUMEN:
Introducción: La HTA es el factor de riesgo con mayor mortalidad atribuible y el 5º respecto a la
carga de enfermedad a nivel global. Objetivo: Determinar el consumo de sal y alimentos salados en
personal de salud con diagnóstico de hipertensión arterial. Método: Se realizó un estudio descriptivo, transversal. Se tomó una muestra de 736 adultos de ambos sexos, de 20 a 60 años, trabajadores
del Sanatorio Trinidad de Palermo. Los datos se relevaron mediante un cuestionario autoadministrado con preguntas cerradas. Se realizó análisis estadístico descriptivo. Resultados: El 8.6% de los
encuestados manifestó diagnóstico de HTA (68.3% mujeres y 31.7% hombres), de los cuales 46,0%
fueron enfermeros, 16.7% administrativos, 10.3% médicos, 3.7% técnicos de laboratorio y 25.8%
pertenecían a otros puestos laborales. El 65.1% de los diagnosticados manifestaron realizar tratamiento. El 11.1% de los adultos con HTA utiliza sal y el 88.9% consume alimentos salados (fiambres, embutidos, quesos). Se observó mayor prevalencia de utilización de sal en los administrativos
(30.0%), seguidos por otro personal (24.1%) y en menor medida por parte de los enfermeros (3.4%),
mientras que los médicos y técnicos de laboratorio con diagnóstico de HTA manifestaron no utilizar
sal. En contraposición, todos los administrativos y técnicos de laboratorio con HTA manifestaron
consumir alimentos salados, y la mayoría de enfermeros (89.7%), médicos (77.8%) y personal de
otras secciones (85.7%). Mientras que sólo el 7.3% de los que manifiestan realizar tratamiento utiliza sal, el 87.8% consume alimentos salados al menos 1 vez en la semana. Conclusiones: La utilización de sal fue menos frecuente en el personal de salud con diagnóstico de HTA que el consumo de
alimentos salados, que es una práctica frecuente en la mayoría de ellos, aún en el personal de salud
que manifiesta realizar tratamiento para la patología.
(PO034) PERCEPCION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA FAMILIAR Y FACTORES ASOCIADOS EN EMBARAZADAS DE LA CIUDAD DE SALTA
Institución/es: Consejo de Investigaciones. Universidad Nacional de Salta. Avenida Bolivia 5150. Salta capital. [email protected]
Autores: M COUCEIRO, G CABIANCA, V SINGH,
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: La seguridad alimentaria familiar es la capacidad de acceder en todo momento a
los alimentos necesarios para mantener una vida familiar saludable. La percepción que las personas tengan de su alimentación, condiciona las acciones tomadas a nivel familiar para hacer frente
a situaciones alimentarias adversas. OBJETIVO: Analizar la percepción que las embarazadas tienen
de la seguridad alimentaria familiar y la relación con factores biológicos y sociales. METODOLOGIA:
Entrevista personal a embarazadas asistidas en centros de salud del nodo oeste del Primer Nivel de
Atención de Salta. Encuesta semiestructurada. Muestreo intencional de casos consecutivos durante
106
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
periodo fijo de estudio (114 embarazadas). Dimensiones de análisis: percepción de la inseguridad
alimentaria familiar, edad, instrucción, situación ocupacional, ingresos, y gasto en alimentos. RESULTADOS: 30% de las embarazadas considera que tienen seguridad alimentaria; 63% se ve con
inseguridad leve, 5,5% moderada y casi un 2% grave. La percepción fue independiente de la edad
materna. 40% de mujeres con nivel de instrucción adecuado se percibieron con seguridad alimentaria, contra 15% de aquellas con instrucción inadecuada, con diferencias estadísticamente significativas p<0,05. 34% de embarazadas con nivel de instrucción adecuado se encontraban ocupadas,
contra solo el 15 % de aquellas con instrucción inadecuada. Los hogares en los cuales la embarazada trabajaba, ganaban en promedio un 37% más que aquellos donde la embarazada no trabajaba,
siendo estas diferencias estadísticamente significativas. Del mismo modo los hogares donde se perciben con seguridad alimentaria ganan en promedio $1000 más que aquellos donde se perciben
sin seguridad alimentaria, siendo las diferencias estadísticamente significativas p< 0,05. No hubieron diferencias entre la percepción y el gasto en alimentos p > 0,05. CONCLUSIONES: Las mujeres
con mayor nivel de instrucción, perciben más claramente su situación nutricional; se encuentran
más ocupadas y a mayores ingresos se observa una mayor seguridad alimentaria familiar.
(PO035) LEYES Y PROYECTOS DE LEY SOBRE REGULACIÓN DE KIOSCOS SALUDABLES
EN ARGENTINA
Institución/es: Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) Bernardo de Irigoyen 240, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. [email protected].
Autores: P Gomez, ME Zapata,
RESUMEN:
Introducción: El incremento del sobrepeso y la obesidad infantil, hace imprescindible la regulación
de alimentos en el ámbito escolar a fin de promover mejores hábitos alimentarios. Objetivos: Evaluar el estado de situación de los proyectos de ley y leyes a nivel nacional, provincial y municipal
sobre regulación de kioscos saludables en la República Argentina. Métodos: Estudio descriptivo
de corte transversal. Se efectuó una búsqueda en Internet, y se contactó a las cámaras nacionales
y provinciales de Diputados y Senadores para conocer el estado de situación y avance de los proyectos y leyes. A través de la Federación Argentina de Nutrición Graduados (FAGRAN) se contactó a
los colegios profesionales a fin de recabar información sobre sus jurisdicciones. Resultados: A nivel
nacional, en 2008 se sancionó la Ley Nº26.396/08 que se centra en los trastornos de la conducta
alimentaria y promueve la implementación de kioscos saludables, la misma no especifica sobre su
aplicación y ejecución. En 2013 la Cámara de Diputados de la Nación envió a senadores un proyecto de ley nacional sobre kiosco saludable. En Argentina el 83%(20) de las provincias presentaron
leyes o proyectos de ley sobre kiosco saludable, 29% (7) de las provincias tenían ley reglamentada,
el 8%(2) ley sancionada y promulgada y el 25%(6) proyecto de ley. El 29%(7) de las provincias tenían ordenanza municipal y el 13%(3), proyecto de ordenanza municipal. Conclusiones: El estudio
demostró la complejidad en el proceso de instalación de una legislación nacional saludable en un
país de organización federal. Hay muchas leyes promulgadas desde 2008 hasta la fecha, pero con
regulaciones complejas y difíciles de llevar a la práctica. Es de suma importancia analizar los aspectos normativos para acelerar los cambios en el marketing y la comunicación de los alimentos que
se encuentren asociados con la epidemia de la obesidad infantil.
107
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO036) PERSPECTIVA DE LA OBESIDAD INFANTIL EN COLOMBIA Y ESTRATEGIAS DE
PREVENCIÓN EN SALUD PÚBLICA
Institución/es: Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Medicina Carrera 11 N° 101-80 Bogotá - Colombia www.unimilitar.edu.co [email protected]
Autores: E Fajardo, J Rodríguez, J Castro, S Prieto, C Correa, F López, Y Soracipa,
RESUMEN:
Objetivos: Predecir el comportamiento de la obesidad infantil según estadísticas con representación nacional y describir estrategias de prevención en salud pública para su prevención y/o control.
Metodología: Estudio analítico con realización de proyecciones de datos estadísticos de sobrepeso
y obesidad en el país. Inicialmente se revisaron las bases de datos nacionales con el fin de buscar
los reportes históricos de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población infantil y juvenil
hasta la actualidad. Estos datos sirvieron para realizar simulaciones de la dinámica de sobrepeso
y obesidad para el período comprendido entre 2005 y 2015. Posteriormente, se reviso la Política
Nacional de Nutrición y las estrategias e intervenciones para la salud nutricional de la población
infantil a nivel nacional y por regiones. Resultados: Se obtuvo información del estado nutricional
de la población infantil a nivel nacional en los años 1995, 2005 y 2010. La prevalencia de obesidad
para niños desde el nacimiento hasta los 5 años es de 1,8% en 1995; posteriormente se reporta para
niños entre 0-4 años prevalencia de obesidad de 3,1 y 5,2%, entre 5 y 9 años 4,3 y 5,2% en los años
2005 y 2010 respectivamente. Las simulaciones obtenidas en este estudio con los datos del 2005 y
2010 predicen un comportamiento probable hasta el 2015, encontrándose para ese momento en el
país una prevalencia de obesidad para niños de 0 a 9 años entre 4,2% y 11,2% y de sobrepeso para
niños entre 10 y 17 años entre 12,9% y 19,4%. Conclusiones: En el país se observa una tendencia al
aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil evidenciando la transición nutricional.
A las políticas en salud existentes, se requiere adicionar estrategias específicas para la prevención y
control de la obesidad infantil que incluya educación alimentaria y actividad física.
(PO037) EXPERIENCIAS DE KIOSCOS SALUDABLES EN ESCUELAS DE LA ARGENTINA:
ÉXITOS Y DIFICULTADES
Institución/es: Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) Bernardo de Irigoyen 240 ,Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, [email protected].
Autores: P Gomez, A Rovirosa,
RESUMEN:
Introducción: En los últimos 10 años, algunas escuelas de la Argentina vienen impulsando estrategias de kioscos saludables (KS) a fin de mejorar los hábitos alimentarios en los niños. Objetivos:
Conocer las características principales de los proyectos de KS, los factores asociados con el éxito y
las dificultades encontradas. Métodos: Estudio descriptivo, cualitativo y transversal. Se realizó una
revisión sistemática a través de la web y se contactó vía telefónica o por correo electrónico con
organizaciones civiles, programas de salud estatales, profesionales de la salud y docentes involucrados en el tema. Posteriormente, se envió vía mail una encuesta a los referentes de los proyectos.
Fueron relevados 17 proyectos de los 39 identificados, sumando 662 escuelas con KS. Resultados:
108
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
El 64% (11) de los proyectos identificados fueron promovidos por la propia escuela y el resto (6) por
organismos municipales o provinciales, a partir de un Programa estatal o Ley Provincial. Todas las
intervenciones aumentaron significativamente la oferta de alimentos de buena calidad nutricional
e implementaron educación alimentaria nutricional. Realizaron un diagnóstico inicial el 75% de los
proyectos y una evaluación posterior el 60%. El 90% de los proyectos contaban con profesional de la
salud, principalmente licenciado en nutrición. Los alumnos demostraron el mayor grado de interés
en el proyecto (90%). Las dificultades encontradas fueron el desconocimiento sobre buenos hábitos alimentarios, la resistencia al cambio en los adultos, la falta de motivación de los encargados del
kiosco, la falta de infraestructura y equipamiento, la corta fecha de vencimiento de los alimentos
saludables y la imposibilidad de contar con un distribuidor mayorista de los mismos. Conclusiones:
Las experiencias estudiadas fueron consideradas exitosas, más allá de las dificultades encontradas.
El cambio hacia una alimentación saludable es posible y las experiencias lo demuestran.
(PO038) PERCEPCION DE CALIDAD DE VIDA Y SU RELACION CON LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FISICA EN JOVENES UNIVERSITARIOS.
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Salud. CIUNSa. Universidad Nacional de Salta. E-mail:
[email protected]
Autores: S Sánchez, A Bassani, M Forsyth,
RESUMEN:
Introducción: El ejercicio físico practicado de forma regular y frecuente estimula el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades, desarrolla y mantiene la autoestima, la salud mental,
mejora la imagen corporal, es decir es un componente básico para alcanzar y mantener una salud
adecuada. Desde cualquier punto de vista parece una evidencia que el ejercicio físico, actividad
física y/o deporte son elementos condicionantes de la calidad de vida y por tanto de la salud y el
bienestar, ya que existen suficientes datos científicos que concluyen que la actividad física, realizada de forma regular, es una conducta saludable. Objetivos: Conocer los motivos por los cuales los
jóvenes universitarios realizan actividad física en relación al concepto “calidad de vida”. Salta. Capital. 2012. -Conocer tipo de actividad física y frecuencia de la misma -Describir los motivos por los
cuales la realizan. Metodología: Estudio Observacional, de tipo descriptivo y corte Transversal. La
población en estudio estuvo conformada por 136 alumnos que cursan el último año de las carreras
de Nutrición y Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud. Instrumento de registro: encuestas semi -estructuradas. Resultados: De los 136 encuestados, 76 realizan actividad física, de estos
el 72,3% son del sexo masculino y el 27,7% femenino. El 29,2% expresó que realiza actividad física
“porque le gusta”, 23,4% “mejorar su calidad de vida” y otros, manifestaron en menores porcentajes,
“mantener el peso”, “sentirse relajado”, “pasar el tiempo” y “estar en forma”. En cuanto a la frecuencia
predomina una hora tres veces por semana . Según el tipo de actividad el 48,38% de los varones
realiza pesas, seguido de ciclismo 15,38%, en las mujeres el 33,34% pesas y el 23,81% fitness, entre
otros se observa spinning, aeróbico. Conclusiones: Se observa que un alto porcentaje (45%) no realiza actividad física y no la relaciona con la salud y la calidad de vida. El 55% que la realiza no cumple
con las recomendaciones que asegurarían una calidad de vida saludable. Tratándose de estudiantes del área de la salud sería necesario trabajar en este aspecto y fomentar el concepto de calidad
de vida y los beneficios de realizar actividad física en relación a la prevención de enfermedades, ya
109
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
que serán los futuros profesionales que podrán ayudar a mejorar y a afianzar este concepto en la
población en general.
(PO039) VALORACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN MIGRANTES DESDE EL
NORESTE ARGENTINO QUE CONCURREN AL CENTRO DE SALUD JUANA AZURDUY EN
RELACIÓN CON EL TIEMPO DE RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE ROSARIO
Institución/es: Universidad del Centro Educativo Latinoamericano. Pellegrini 1332 - Rosario – Argentina Centro de Salud “Juana Azurduy”. Municipalidad de Rosario. Cnel. Rosendo María Fraga 1087 bis
Autores: C Torrent, M Devoto, M Vidal, F Vignoni, S Molinas, J Molinas,
RESUMEN:
Introducción. La epidemia mundial de obesidad ha sido atribuida, entre otros factores, al fenómeno
de urbanización que conduce a menor nivel de actividad física, mayor sedentarismo y modificaciones en los hábitos nutricionales que ocasionan un balance positivo de energía con el consiguiente
incremento del peso corporal. En concordancia, varias investigaciones indican que la migración
desde áreas rurales a la ciudad determina un mayor riesgo de obesidad. Objetivo. Conocer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en una población de migrantes desde el noreste argentino asentados en el Barrio Empalme Graneros de la ciudad de Rosario, en relación con el tiempo de migración.
Métodos. Se realizó un estudio observacional de corte transversal, con una muestra de 18 adultos
caucásicos, 16 mujeres (88,9%) y 2 hombres (11,1%) con edades comprendidas entre 23 y 80 años
(x= 49.34±13.31 años). Los datos fueron obtenidos de historias clínicas confeccionadas por el personal médico del centro de salud, seleccionadas al azar. El protocolo fue autorizado por la Secretaría
de Salud de la Municipalidad de Rosario. Resultados. Según las categorías de índice de masa corporal (IMC) asignadas por la OMS, el 27.8% de los individuos presentó IMC normal, el 38.9% presentó
sobrepeso y el 33.3%, obesidad. El IMC fue mayor en hombres (40,70±15,55 kg/m2) que en mujeres
(27,27±5,02 kg/m2) (p=0,01). El tiempo medio de migración fue de 18,82±10,25 años. Los individuos con obesidad y sobrepeso presentaron tiempos de migración significativamente mayores que
los individuos con IMC normal (24,5±7,71 años; 16,42±12,8 años y 12±7,74 años, respectivamente;
p=0,04). Al reagrupar la muestra en categorías de obesos y no obesos, el primer grupo mostró un
tiempo medio de migración significativamente mayor que el grupo de no obesos (p=0,03). Conclusiones. El presente trabajo ratifica que la migración hacia las áreas periféricas urbanas es un factor
determinante de obesidad.
(PO040) PATRONES DE CONSUMO DE ALIMENTOS EN ADULTOS DE DOS LOCALIDADES ARGENTINAS
Institución/es: Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular del Cono Sur. Dr. Emilio Ravignani 2024, Buenos Aires, Argentina, [email protected] Escuela de Nutrición, Universidad Nacional de Córdoba, Edificio Escuelas 2° piso, Enrique Barros s/n
- Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, [email protected] Escuela de Nutrición,
Universidad de Buenos Aires, Marcelo T de Alvear 2202 4º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
110
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Argentina, [email protected] Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (PROPIA), Universidad Nacional de La Plata, Cno. Centenario entre 505 y 508 (1897) Gonnet, La Plata, Argentina,
[email protected]
Autores: N Elorriaga, MC Nessier, MD Defagó, AL Rubinstein, A Bardach, L Levy, VE Irazola,
RESUMEN:
Introducción El excesivo consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, trans y sodio incrementa
el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El objetivo del estudio fue analizar el consumo de alimentos y nutrientes de adultos residentes en dos ciudades argentinas y caracterizarlo según edad,
sexo y nivel educativo. Métodos Se analizaron los datos basales del estudio multicéntrico de seguimiento y detección de factores de riesgo cardiovascular, CESCAS-I, que incluyó adultos de 35-74
años en Argentina, Chile y Uruguay. El presente análisis incluye los participantes de las localidades
de Marcos Paz y Bariloche. La información alimentaria se recolectó mediante un cuestionario de
frecuencia de consumo de alimentos autoadministrado, validado para la población en estudio y
adaptado de la versión en español del Diet History Questionnaire I (National Cancer Institute). Se
analizó el consumo según edad, sexo y nivel educativo alcanzado. Para comparar entre grupos se
utilizó la prueba de Kruskal-Wallis, con un nivel de significación alfa de 0,05. Resultados En ambas
localidades, los farináceos más consumidos fueron pan blanco, pastas y masas, los cereales y galletas dulces y saladas. El consumo promedio de todos los tipos de panes superó los 100g/día en hombres y los 90g/día en mujeres en ambas localidades. El consumo promedio de hortalizas y frutas no
alcanzó las 5 porciones al día y fue mayor en el sexo femenino(p<0,001). El tipo de carne más consumida fue la vacuna seguida del pollo, con un consumo mayor en el sexo masculino (p<0,001). En
Bariloche el consumo de fibra(p0,002), calcio(p<0,001), hierro(p<0,001) y vitamina C(p <0,001) fue
mayor a mayor nivel educativo, pero también el consumo de grasas y sodio(p<0,001). Conclusiones
El patrón de consumo alimentario descripto no se corresponde con las recomendaciones con una
alimentación saludable y se observa que tanto la edad como el nivel de escolaridad particularizan
dichos consumos.
(PO041) EVALUACION TEORICA DE CAMBIOS EN EL PERFIL NUTRICIONAL DE ALIMENTOS PROCESADOS
Institución/es: Programa de Agronegocios y Alimentos - Facultad de Agronomía - UBA, San Martín
4453, CABA, Argentina CEPEA, Nazca 5471, CABA, Argentina [email protected] Trabajo realizado como parte de un estudio multicéntrico (Programa de Agronegocios UBA y Escuelas o Carreras
de Nutrición de UBA, UNSa, UNC y UNER) financiado con Becas Carrillo-Oñativia 2012, Ministerio de
Salud de la Nación
Autores: S Britos, A Saraví, N Chichizola, D Moyano, F Silva,
RESUMEN:
Introducción: En el contexto de políticas que promueven mejorar la calidad nutricional de alimentos procesados, es importante analizar la potencialidad de las mismas en términos de su impacto
en la dieta global y sus excesos. Objetivos: Evaluar el impacto teórico de cambios saludables en el
perfil nutricional de alimentos procesados sobre la ingesta total de tres nutrientes críticos: grasas
saturadas, sodio y azúcares. Métodos: Se analizaron las brechas nutricionales (diferencia entre el
perfil nutricional de cada categoría de consumo y un valor estándar de perfil) de los consumos apa111
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
rentes de alimentos de la población argentina en 2011. Sobre los consumos basales se plantearon
tres escenarios teóricos de mejoramiento del perfil nutricional (en carnes, quesos, yogures, galletitas, alimentos indulgentes, bebidas) y se recalculó la ingesta total de Nutrientes Críticos luego de
los cambios teóricos producidos. Resultados: El mejor escenario posible de mejoramiento del conjunto de alimentos procesados (reformular todos los alimentos a su perfil estándar de Nutrientes
Críticos) lograría una disminución de la ingesta de 33% en grasas saturadas, 21% en sodio y 40% en
azúcares. Un escenario más realista en el corto plazo (disminuir los valores de Nutrientes Críticos
de todos los alimentos a su quintil inmediatamente inferior) lograría una disminución de 11%, 9%
y 16% respectivamente. Aún en el mejor escenario, persisten excesos importantes en la ingesta de
los tres Nutrientes Críticos. Conclusiones Es necesario profundizar las políticas de mejoramiento de
la calidad nutricional de alimentos, tanto en el marco de acuerdos Gobierno-industria como incentivando las propias iniciativas corporativas. Sin embargo, es muy superior el esfuerzo necesario en
reeducar los hábitos alimentarios de la población ya que la mayor parte de los excesos en la ingesta
de Nutrientes Críticos no parece provenir del perfil nutricional de los alimentos sino de los patrones
alimentarios poco saludables de las personas.
(PO042) HÁBITOS Y COSTUMBRES RELACIONADAS A FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Institución/es: Catedra de Nutición y Educación para la Salud. Carrera Licenciatura en Kinesiología y
Fisiatría. Mariano Moreno 1240 3400 Corrientes 3624303900 [email protected]
Autores: J Chiapello, N Sotelo, P Said Rucker, I Romero, M Sinopoli, M Zakimchuk, G Kummritz, C
Pare, S Lapertosa,
RESUMEN:
Objetivo:Detectar frecuencia de factores de riesgo de Enfermedades crònicas no trasmisibles en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Metodo: Se encuestaron 121 estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología y Enfermería con una Encuesta de Factores
de riesgo validada por Ministerio de Salud de la Nación. Resultados:Edad media 26,3 años, 69,4%
sexo femenino. 37% había fumado alguna vez, y de ellos 63% con inicio entre los 14 y 16 años,
18,2% fuma diariamente. Respecto al consumo de alcohol 74,2% manifestó haber consumido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días. Entre los bebedores habituales, dos tercios consumía
cerveza, 42,9% bebidas fuertes y 27,7% vino. Fueron 25,2% los estudiantes que ingerían habitualmente frutas solas . De los encuestados 22,7% consumían vegetales. 58% ingería carne entre 5 y 7
días por semana y 42 % consumía lácteos todos los días. Un tercio de los alumnos manifestó realizar
actividad física intensa y/o moderada durante al menos 180 minutos semanales. La caminata de al
menos 10 minutos fue una opción válida. Uno de cada cuatro alumnos declaró haber estado sentado 480 minutos diarios. Conclusiones:Los jóvenes universitarios , han tenido su primer contacto
con el hábito de fumar a edad temprana. Un alto porcentaje son fumadores pasivos en su lugar de
estudio. El consumo de alcohol es elevado principalmente de cerveza y bebidas fuertes. El consumo
de frutas y vegetales está por debajo de las recomendaciones . El patrón de actividad física habitual
tiende a estar por debajo de las recomendaciones internacionales , siendo la caminata la opción de
elección. Ante estos resulados se comenzó a implementar conductas pro-activas, fundamentadas
principalmente en campañas educativas para la prevención de las mencionadas patologías, pausa
activa y kioskos saludables que podrían tener impacto en la salud futura de los estudiantes.
112
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO043) FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADOS A HÁBITOS DE VIDA
EN ADOLESCENTES DEL COLEGIO GENERAL MANUEL BELGRANO DE CURUZÚ CUATIÁ
EN 2011
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas – Universidad Nacional del Litoral – Ciudad
Universitaria – Santa Fe - Argentina
Autores: MA PEDRO, C BRISSÓN, S DENNER, A PEDRO,
RESUMEN:
Introducción: las enfermedades crónicas no trasmisibles, como la enfermedad cardiovascular (ECV),
son causas importantes de discapacidad y muerte. Están influenciadas por hábitos de vida, muchos adquiridos principalmente en la adolescencia, por eso es imprescindible conocerlos ya que
frecuentemente se sostienen en la adultez. Existen escasos trabajos que abordan esta problemática entre los adolescentes de Argentina. Objetivos: el Trabajo Final de Licenciatura en Nutrición
propuso evaluar hábitos de vida: alimentarios, actividad física, consumo de alcohol y hábito de
fumar, de adolescentes de un colegio secundario, registrar factores de riesgo para ECV, buscar asociaciones entre ellos, sexo y edad, generalizar a grupos similares y comparar con otros estudios.
Método: estudio transversal, descriptivo e inferencial. Muestra: 224 adolescentes, ambos sexos, 12
a 18 años. Se diseñaron y aplicaron cuestionarios autoadministrables para la recolección de datos.
Procesamiento estadístico: Stata 9.1. Resultados: 85% del total presenta hábitos alimentarios no saludables, 30% son sedentarios, 19% fuma y 43% consume alcohol. Se halló asociación significativa
entre fumar y consumo de alcohol (Odds ratio: 2.2). Ambos hábitos aumentan con la edad y en los
varones. Lo hallado se comparó con estudios similares en el país. Conclusiones: se encontró que un
alto porcentaje de los adolescentes encuestados presenta hábitos no saludables que los predisponen a ECV y que es mayor la proporción de los que fuman entre los que toman Ya que el modo de
vida determina riesgo para la salud deben encararse políticas educativas integrales destinadas al
adolescente en el ámbito escolar, a los padres y a la sociedad en general, programas de Educación
Alimentaria Nutricional, que promuevan mayor actividad física, programas de prevención de tabaquismo y alcoholismo, intervenciones que deben iniciarse en la infancia y la adolescencia, con el
objeto de disminuir la incidencia de ECV en la edad adulta.
(PO044) CONSUMO DE PESCADO Y DE ALIMENTOS RICOS EN SODIO POR ADOLESCENTES DEL COLEGIO GENERAL MANUEL BELGRANO DE CURUZÚ CUATIÁ EN 2011
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas – Universidad Nacional del Litoral – Ciudad
Universitaria – Santa Fe - Argentina
Autores: MA PEDRO, C BRISSÓN, S DENNER, A PEDRO,
RESUMEN:
Los factores de riesgo y protección para enfermedades cardiovasculares (ECV) incluyen factores
conductuales como régimen alimentario, sedentarismo, consumo de tabaco y de alcohol y biológicos como hipertensión arterial. En la adolescencia aparecen factores de riesgo y se adquieren hábitos saludables o insalubres que tienden a persistir en la vida. Existen escasos estudios en Argentina
113
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
respecto a hábitos alimentarios de riesgo y de protección en adolescentes. Objetivos: el Trabajo
Final de Licenciatura en Nutrición propuso evaluar, en relación a ECV, hábitos de riesgo y de protección: consumo de alimentos ricos en sodio (ARNa) y de pescado en adolescentes del colegio; buscar
asociaciones entre ellos, sexo, edad, hábitos alimentarios, consumo de alcohol y tabaco y actividad
física; generalizar resultados a grupos similares. Método: estudio transversal, descriptivo, inferencial. Muestra: 224 adolescentes, ambos sexos; 12-18 años. Se diseñaron y aplicaron cuestionarios
autoadministrables para recolección de datos. Procesamiento estadístico: Stata 9.1. Resultados:
95% consume ARNa más de tres veces/semana, 4% 1-2 veces/semana, 1% menos 1 vez/semana;
61% no incluye pescado (mujeres: 65%; varones: 53%), 24% menos de 1 vez/semana (mujeres: 22%;
varones: 27%), 15% cumple las recomendaciones: 1-2 veces/semana (mujeres: 12%; varones: 21%).
Las diferencias por sexo no son estadísticamente significativas. No se halló asociación con las variables evaluadas. Conclusión: la mayoría de los adolescentes consume ARNa en su dieta habitual.
El consumo de pescado, debajo de las recomendaciones, es mayor al reportado en otros estudios.
Probablemente relacionado a la costumbre de los adolescentes de pescar, aparece sugerido por
mayor tendencia al consumo por varones. Es frecuente la pesca en los ríos cercanos, lagunas y tajamares. Este hallazgo preliminar es una pista en la búsqueda de indicadores de cómo el estilo de
vida de ciudades menores puede influir sobre factores de riesgo o protección frente a ECV.
(PO045) EDUCACIÓN NUTRICIONAL, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SOBRE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN MADRES DE DOS INSTITUCIONES DE SALUD
Institución/es: Hospital San Pablo Dirección: Av. De La Victoria e Incas Localidad: Central Ciudad:
Asunción País: Paraguay Centro Médico Bautista Dirección: Rca. Argentina c/ Pacheco Localidad:
Central Ciudad: Asunción País: Paraguay
Autores: J Ramirez Romero,
RESUMEN:
Objetivo: determinar el nivel de educación nutricional, conocimientos y prácticas sobre lactancia
materna exclusiva (LME) en madres que asistieron a dos instituciones de salud, una pública y otra
privada. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo de corte transverso que incluyó
130 madres con hijos de 0-6 meses de edad. Estadisticas: Los datos fueron digitalizados, procesados y analizados en la base de datos Microsoft Office Excel 2007.Se determinaron promedios y
desviaciones estándar para las variables continuas y distribuciones de frecuencia para las variables
categóricas. Resultados: la prevalencia de LME fue del 37,2%. El nivel de instrucciones sobre LME
se encontró satisfactorio en la pública (48,4%), mientras que en la privada, aceptable (59,1%). Se
encontró un nivel aceptable de educación nutricional sobre LME en control prenatal, 46,9% en la
pública y 42,4% en la privada. Un nivel deficiente en la educación nutricional sobre LME en la internación post-parto, con el 81,3% en la pública y con el 93,9% en la privada. En las consultas pediátricas externas se encontró un nivel satisfactorio en la educación nutricional sobre LME, 48,4% en la
pública y 42,4 % en la privada. En la institución de salud pública se obtuvo un nivel satisfactorio en
los conocimientos de las madres sobre cómo mantener la LME con el 61,7%, y en la privada un nivel
deficiente con el 68,9%. Se obtuvo un nivel deficiente en las prácticas de la LME, con el 53,1% en la
pública, y 66,6% en la privada. Conclusiones: la promoción de la LME requiere de un trabajo largo
y sostenido con las madres y el profesional de salud; se encontraron deficiencias en la transmisión
114
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
de información, lo que podría haber influido en los conocimientos y prácticas. Sería necesario sugerir la creación de estrategias educativas para lograr mayor conciencia sobre la práctica en esta
población.
(PO046) DETECCIÓN DE PERSONAS EN RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2
Institución/es: Cátedra de Nutrición y Salud. Carrera Kinesiología y Fisiatría. Universidad Nacional del
Nordeste. Mariano Moreno 1240. CP: 3400. Corrientes, Capital. e-mail: [email protected]
Autores: , B. R. Delssin, N. Sotelo, J. Chiapello, S. Lapertosa, S. Palacios, A. Villaroel, F. Gomez, S. S. Ferez, F. Niveyro, J. M. Encina, B. D. Baez, E Quintana, A. N. Fernandez, L. M. Navarro,
RESUMEN:
Objetivos: Estimación del riesgo de padecer Diabetes tipo 2 en una población docente. Materiales
y Métodos: Se aplica la encuesta FINDRISC del Instituto de Finlandia consignando edad, IMC (Indice de Masa Corporal), perímetro abdominal teniendo en cuenta sexo, actividad física habitual,
frecuencia de consumo de frutas y verduras, consumo de medicamento para la hipertensión, detección de niveles altos de glucemia con anterioridad y antecedentes familiares con diagnóstico de
Diabetes tipo 1 o 2. Se midió el perímetro con una cinta métrica no extensible. Se considera de alto
riesgo aquellos que hallan sacado 15-20 puntos y de muy alto riesgo con más de 20 puntos. Se realizan charlas de educación terapéutica a los grupos detectados de mayor riesgo. Resultados: de un
total de 662 presentaron rangos etarios menores a 45 años hasta ≥ 64 años. El IMC (Indice de Masa
Corporal) Peso/Talla2 25 a 30 el 39,12 % y >30 el 24,17 %. El perímetro abdominal para hombres
entre 94-102 cm 11,33 %, y > a 102 cm el 8,16 %. El perímetro abdominal para mujeres fue entre 94
y 102 cm 20,54 %, y > a 102 cm el 24,32 %. La actividad física al menos 30 minutos al día lo realizan
el 39,12 % el resto no. El 59,37 % consume frutas y verduras todos los días. Toman antihipertensivos el 25,08 % de los evaluados. Las hiperglucemias se registraron en el 14,65 %. El diagnóstico de
Diabetes en familiares y allegados no fue para el 48,49 %. La escala de riesgo hallada fue: Moderado
riesgo 15,56 %, Alto Riesgo 15,26 % y Muy Alto Riesgo 3,02 %. Conclusiones: en la población estudiada se detecta un alto riesgo para padecer Diabetes tipo 2 a 10 años sugiriéndose estrategias de
seguimiento y control con enfoque terapéutico para la disminuir morbimortalidad.
(PO047) ESTILO DE VIDA Y SITUACIÓN NUTRICIONAL SEGÚN MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS DE ESCOLARES DE ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE ZONA URBANA
Institución/es: Programa Vida de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Plan Médico AdeS de Unilever de Paraguay. Escuelas Públicas y Privadas de Zona Central y Capital del Ministerio de Educación
y Cultura. [email protected]
Autores: V Chaparro, J Galeano, D Villalba,
RESUMEN:
Introducción: Datos recientes demuestras la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares.
La escuela es un lugar adecuado para intervenciones en promoción de salud. Materiales y Métodos:
115
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Diseño observacional, descriptivo de corte transversal de caracter piloto. La muestra estuvo conformada por 602 escolares, alumnos del 6to grado que asistieron a clases el día de toma de muestra.
Se realizó el diagnostico nutricional antropométrico utilizando criterios OMS. Resultados: La edad,
peso, talla y circunferencia de cintura promedio fueron de 12 años, 47 Kg, 1.51 m y 73,6 cm respectivamente. En cuanto al IMC los valores fueron 1% Desnutrición Moderada, 6,8% Desnutrición, 52,7%
Peso Adecuado, 25,6% Sobrepeso y 39,6% Obesidad. 77% de la población respondió que si desayuna todos los días antes de salir de su casa siendo la respuesta de mayor prevalencia a la pregunta
del porque: “Porque mi mamá quiere que sea fuerte”. Solo el 22% trae de su casa lo que va comer
o tomar en el recreo. 81% de los que saben que hay fruta en la cantina no las compra. 70% de los
escolares no consume frutas todos los días. 72% no consume ensalada de verduras crudas todos los
días. 88% consume lácteos todos los días. El promedio de horas que pasan sentados frente a la TV es
2hs. Conclusión: En el grupo de escolares y adolescentes que asisten a escuelas públicas y privadas
se concluye que las cifras de exceso de peso son más preocupantes que las de desnutrición. El rol
de los padres y la familia es fundamental y se deben incluir en el diseño. Se deben abordar paralelamente los distintos condicionantes del estado nutricional.
(PO048) FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN ADULTA DE AREA URBANA
Institución/es: Jornadas Día Mundial Hipertensión Arterial y Día Mundial del Corazón del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular. “Espacio Saludable” Plan Médico Unilever en conjunto
con el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar
Social Villalba Paredes D*, Morínigo Martínez M**. Jose Ortellado M*** * Departamento de investigación Científica_Centro de Capacitaciones Nutrisys; Plan Médico-Unilever **Departamento de
investigación Científica_Centro de Capacitaciones Nutrisys ***Programa Nacional de Prevención
Cardiovascular_MSPyBS E-mail: [email protected]
Autores: J Ortellado, M Morinigo, D Villalba,
RESUMEN:
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la causa más importante de discapacidad y muerte prematura. Objetivos: Identificar los factores de riesgo cardiovascular por sexo y
rango de edad. Materiales y métodos: diseño observacional descriptivo de corte transversal. Se
midieron datos socio-económicos y demográficos; el estado nutricional según parámetros antropométricos y riesgo cardiovascular; además se midió el porcentaje de grasa visceral, parámetros
bioquímicos, antecedentes familiares y estilos de vida. Resultados: Participaron de la investigación
117 mujeres y 42 hombres. Los hombres presentaron significativamente (p<0,05) mayor promedio
de IMC y porcentaje de grasa visceral que las mujeres 30,0±4,4 kg/m2 (21,6-41,6) y 28,8±5,5kg/m2
(18,3-48,4) y 13,7±5,0% (5,0-24,0) y 8,4±2,9% (2,0-15,0), respectivamente. El 70% de las mujeres
presentó sobrepeso u obesidad (40% sobrepeso y 30% obesidad) y el mismo porcentaje presentó
riesgo cardiovascular (60%riesgo aumentado y 10% muy aumentado); mientras que el 80% de los
hombres presentó sobrepeso u obesidad y el 60% riesgo cardiovascular (40%riesgo aumentado y
20% muy aumentado). El 84,3% consume bebidas alcohólicas, el 83,6% es sedentario y 79,2% fuma;
estos porcentajes fueron mayores en los hombres a excepción del hábito de fumar. El promedio de
presión arterial sistólica 119,6±33,3mmHg y de presión arterial diastólica fue de 74,1±21,5mmHg.
116
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Todos los promedio bioquímicos evaluados fueron adecuados; aunque los hombres presentaron
mayor dosaje de urea, creatinina, Very Low Density Lipoprotein (VLDL), triglicéridos (TAG) e Indice
de Castelli; mientras que los mayores de 40 años de edad presentaron mayores valores de todos los
valores bioquímicos. Más de la mitad de la muestra presentó antecedes de dislipidemia, obesidad
y enfermedades cardiovasculares. Conclusión: Es mayor el riesgo de ECV del tipo antropométrico,
siendo los porcentajes mayores en los hombres que en las mujeres.
(PO049) GRADO DE PERCEPCIÓN E IMPORTANCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN TUTORES DE NIÑOS DE ESCOLARES Y SU ÁMBITO FAMILIAR.
Institución/es: Cátedra de Nutrición y Salud. Carrera de Kinesiología y Fisiatría. U.N.N.E. Mariano Moreno 1240. CP 3400. Corrientes. Capital. [email protected]
Autores: , B. R. Delssin, D. Dos Santos, S. Bobadilla, N. Curuchet, C. Castro, R. Rotti, S. Gonzalez, A.
Velazquez, S. Lapertosa, N. Sotelo,
RESUMEN:
Objetivos: 1) estimar el grado de importancia de sobrepeso y obesidad (SO.)en tutores de niños escolares, 2) evaluar el grado de percepción del estado de sobrepeso/obesidad en el ámbito familiar.
Materiales y Métodos: se realiza una encuesta a los tutores de niños escolares de tres establecimientos primarios sobre: 1) si le importa la temática del SO (SI-NO), 2) conocimientos de peso del alumno (SI-NO), 3) conocimiento de talla (SI-NO), 4) sabe si el alumno tiene SO. (SI-NO), 5) la familia del
alumno tiene SO (SI-NO), hermana, hermano, mama o papa con SO (SI-NO). Resultados: Se realiza
un total de 1442 encuestas de los cuales 496 (34,39 %) responden para el ítem 1, de estos el 12,7 %
no le importa la temática. Del total, 476 (33,00 %) contesta para el ítem 2 donde el 77,94 % conoce
el peso del niño. Del total 472 (32,73 %) contestan el ítem 3 y de estos conocen la talla el 65,04 %.
Del total, contestan para el ítem 4 el 34,46 % y de estos el 20,93 % reconocen que sus tutelados
tienen SO. Del total 495 (34,32 %) contestan para el ítem 5, de estos 29,49 % posee algún integrante
de la familia con SO. De los 1442, 6,18 % presentan madres obesas, 3,05 % padre obeso, 1,66 % hemana obesa, 1,66 hemano obeso o con sobrepeso. Conclusión: los tutores o familiares de los niños
evaluados tienen un gran interés por las temáticas de sobrepeso y obesidad con conocimiento del
peso y talla de su tutelado. Al mismo tiempo existe un reconocimiento del estado de SO que padecen los alumnos en un 20,93 % de los casos. Esto indica la necesidad de un abordaje profundo sobre
la temática de SO desde el terreno familiar para lograr para mejorar las perspectivas de tratamiento.
117
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Eje Nutrición Clínica
(PO050) CONTEO DE HIDRATOS DE CARBONO EN PACIENTES PEDIATRICOS DBT TIPO
1. EXPERIENCIA EN LA CONSULTA AMBULATORIA.
Institución/es: Hospital Italiano de Buenos Aires Gascón 450 Capital Federal Argentina [email protected]
Autores: L Vilallonga, M.L Iglesias, M Rosón, A Spaccesi, L Rodota
RESUMEN:
Introducción El Conteo de hidratos de carbono (CHC) es un método terapéutico basado en un proceso educativo específico para la planificación del plan alimentario en los pacientes con DM tipo 1.
Se centra en los hidratos de carbono como el principal nutriente que afecta la respuesta glucémica postprandial. El correcto manejo del mismo supone un mejor control glucémico, descenso de
la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y menor variabilidad glucémica. Objetivo Describir mediante
análisis de casos la mejoría en el control glucémico a través del descenso de la HbA1c de los pacientes DM tipo 1 instruidos para el CHC en la consulta ambulatoria. Experiencia Se describe el seguimiento de 5 pacientes (4 varones y 1 mujer). El promedio de edad al debut diabètico fue 8, 5 años
(5,8 -10). El promedio de HbA1C al inicio del CHC fue de 9,78% (8 – 12, 5%). El 100% utilizaba NPH
al inicio y luego 2 casos pasaron a análogos y un paciente bomba de infusión. Se instruye al CHC
y se planifica plan alimentario individualizado. En todos los casos se evidenció descenso significativo de la HbA1c en los primeros 6 meses de tratamiento. Baja frecuencia de hipoglucemia. Al año
sólo el paciente que presentó buena adherencia al CHC mantuvo el valor de HbA1c estable, en los
otros casos los valores fueron más fluctuantes y esto se debió a mala adherencia, incumplimiento
y labilidad. Conclusion El nuestra experiencia ambulatoria, el CHC demostró ser una terapéutica
efectiva en pacientes DM 1 pediátricos para mejorar el control metabólico en los primeros 6 meses
de tratamiento. Como todo proceso educativo debe ser reevaluado para que este buen control se
mantenga en el tiempo y se debe trabajar en equipo multidisciplinario.
(PO051) MANEJO NUTRICIONAL DE PACIENTE JOVEN CON INTESTINO CORTO POR
TROMBOSIS MESENTÉRICA
Institución/es: Sanatorio Juan XXIII. Buenos Aires 1429. General Roca, Río Negro. Argentina. [email protected]
Autores: M.F Cascarón, A.J Dietrich, N Saimoiraghi, M.B Castías,
RESUMEN:
Introducción: Paciente joven, con antecedentes de trombosis en miembros inferiores, que ingresa
a Cirugía por abdomen agudo isquémico. Derivado al quinto día postoperatorio de resección intestinal. Se evidenció trombosis mesentérica superior que requirió la resección del 75% de intestino
delgado, con yeyunostomía y fístula mucosa a 5 cm de la válvula ileocecal. Objetivo: Es nuestro
118
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
interés mostrar el complejo abordaje nutricional de éste paciente con un intestino remanente de
120 cm, tratando de minimizar la pérdida ponderal, de masa muscular y los días de hospitalización. Experiencia: A las 48 horas postoperatorias comenzó con Nutrición Parenteral Total (NPT), y
reposición hidroelectrolítica. Al quinto día comienza a funcionar la yeyunostomía, disminuyendo
el débito por sonda nasogástrica. El séptimo día postoperatorio se inicia tolerancia vía oral suplementada con proteínas, triglicéridos de cadena media; simultáneamente con NPT. El estudio contrastado diagnostica un intestino remanente de 120 cm, dato que permite la progresión de su dieta
y comenzar la suplementación con sustancias para enlentecer el tránsito, estimular la adaptación
yeyunal, aportar ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales. A los 14 días postoperatorios se
suspende la NPT, pero continúa con hidratación por vía central, debido a un alto débito por ostomía
(superior a 2,5 l/día). Se implementa el aporte de líquidos y electrolitos por fístula mucosa a través
de una sonda foley, restringiendo los líquidos por vía oral. El paciente es dado de alta 41 días después de la cirugía con: Dieta Oral de Absorción alta, suplementada con fibra soluble, Vitaminas y
Minerales, Glutamina, Maltodextrina, Omega 3; e hidratación por fístula mucosa; y anticoagulación
oral. Conclusiones: En el abordaje del paciente se dificultó cubrir el requerimiento calórico, hídricomineral, necesitando nuevas estrategias y ajustes permanentes. Para una adecuada evolución de
pacientes con resección intestinal masiva es imprescindible el accionar interdisciplinario donde el
nutricionista juega un rol fundamental.
(PO052) “ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DEL PROGRAMA DE OBESIDAD Y CIRUGÍA
BARIÁTRICA”
Institución/es: INSTITUCIÓN: Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”. Avenida González Lelong y Pantaleón Gómez, Formosa Capital, Formosa, Argentina. Correo electrónico: [email protected]
Autores: CE Flores, RN Polo,
RESUMEN:
Introducción: la prevalencia de las enfermedades crónicas a escala mundial es elevada, mientras
que la adherencia terapéutica promedia el 50%. Se presupone que sería mayor para un tratamiento
quirúrgico de obesidad. Objetivo: Conocer el grado de adherencia y los factores del tratamiento que
afectan a la misma, durante Noviembre del 2012 a Febrero del 2013. Métodos: estudio descriptivo,
cuali-cuantitativo, transversal. Se realizan al inicio y a los tres meses: una valoración antropométrica, encuesta de hábitos alimentarios y de actividad física, entrevista sobre aspectos cualitativos y
registro de comidas de un día habitual, evaluada mediante el programa SARA. Variables: peso, talla,
IMC, pérdida de peso (expresada en % y categorizada en <5% y ≥5%) asistencia, actividad física e
ingesta alimentaria. Se estudiaron 70 personas del grupo A del programa, conformes con el consentimiento informado, mayoritariamente de sexo femenino con 44 años de edad promedio. La
muestra no probabilística y por conveniencia quedó conformada por 33 participantes con 45 años
promedio, que descendieron ≥5% de su peso. Resultados: el 47% resultó con adherencia máxima.
No fueron relevantes los factores socio-demográficos. Han cumplido con las metas del programa y
se observaron cambios favorables en conductas y trastornos alimentarios no específicos. El 70% de
la muestra tuvo una buena percepción de su desempeño en el tratamiento. Conclusiones: se obtuvo un bajo porcentaje de adherencia, con buenos resultados en los objetivos del programa, que
119
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
coinciden con otras investigaciones presentes. Resulta necesario desarrollar estrategias grupales e
intervenciones para lograr cambios sostenibles en el estilo de vida. Se sugiere analizar las metas y
condiciones del programa por las cuales hay baja adherencia en este estudio. PALABRAS CLAVES:
Adherencia, Obesidad, Cirugía Bariátrica.
(PO053) COMPORTAMIENTO DE PACIENTES CON OBESIDAD EN ETAPA DE MANTENIMIENTO
Institución/es: Hospital Central de San Isidro “Dr. Melchor Ángel Posse” Av. Santa Fé 431, Acassuso
Buenos Aires Argentina [email protected]
Autores: MV Azpiazu, E Mota Moreno, M Coronel, N Godoy, L Pollavini,
RESUMEN:
Introducción La prevalencia de Obesidad en pacientes atendidos en un hospital público, desde
Agosto 2006 a Diciembre 2011 es de 67,16%. La propuesta de tratamiento para esta patología incluye: consulta trimestral, control cada dos semanas, clase de nutrición y grupo de reflexión mensuales. La evolución del paciente en tratamiento se divide en 3 etapas consecutivas: 1) desde la
primera consulta hasta el descenso del 10% del peso inicial; 2) desde el cumplimiento de la primera
etapa y su mantenimiento durante un año; y 3) aquella en la que el paciente alcanza el peso posible
y logra su mantenimiento. Objetivo Estudiar el comportamiento de los pacientes con obesidad
que hubieran descendido el 10% del peso inicial. Experiencia La muestra está compuesta por 144
pacientes, 77,40% femenino (n: 111) y 22,60% masculino (n: 33), mayores de 18 años, que descendieron el 10% del peso inicial y comenzaron la etapa 2 del tratamiento. Se observó: si han podido
mantener ese peso alcanzado, o si han recuperado parte o la totalidad del peso descendido; la
adherencia al tratamiento y el grado de cumplimiento de pautas de higiene alimentaria. Conclusiones Existen enfermedades y dificultades socioeconómicas, que sumadas a la edad de estos pacientes, complican el tratamiento de la obesidad. El alto porcentaje de abandono observado una
vez descendido el 10% del peso inicial, y su dificultad para mantenerlo durante un año, demuestra
la importancia de preparar al paciente desde el inicio para este “nuevo y largo camino” que emprenderá. Es misión del nutricionista brindar la mayor cantidad de herramientas para que continúe
con hábitos alimentarios correctos, haciendo de la Educación Alimentaria un pilar fundamental del
tratamiento dietoterápico.
(PO054) EVALUACIÓN DE PARÁMETROS METABÓLICOS Y OXIDATIVOS EN UN MODELO MURINO DE RESTRICCIÓN CALÓRICA SUPLEMENTADO CON BACTERIAS LÁCTICAS
Institución/es: Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) - CONICET. Chacabuco 145 (4000),
Tucumán, Argentina. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. 9 de Julio 165, Tucumán, Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Ayacucho 491, Tucumán, Argentina. E-mail: [email protected].
Autores: M Russo, E Fabersani, MC Abeijón Mukdsi, S González, P Gauffin Cano, RB Medina
120
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
RESUMEN:
Introducción: La restricción calórica (RC) representa un modelo ideal para estudiar el efecto de cambios del estado nutricional sobre parámetros metabólicos y estado oxidativo. La administración de
bacterias lácticas (BL) con actividad feruloil esterasa (FE) puede revertir marcadores metabólicos
presentes en modelos animales de síndrome metabólico, no existiendo información en modelos de
RC. Objetivo: Evaluar el efecto de la administración de BL con actividad FE sobre parámetros metabólicos y estado oxidativo en ratones alimentados con una dieta RC. Métodos: Ratones Balb/c recibieron diariamente una cantidad restringida de alimento durante 45 días para alcanzar un grado de
desnutrición leve (grupo RC). Los ratones controles recibieron una dieta estándar (Control). Ratones
RC recibieron una dosis 108 células/día/ratón de Lactobacillus fermentum CRL1446 (grupo Lf ). Los
animales se sacrificaron al día 1, 20 y 45, determinándose actividad FE intestinal, estado metabólico
(glucemia, proteínas totales y perfil lipídico) y oxidativo (lipoperóxidos y actividad glutatión reductasa [GR] en plasma). Resultados: Los niveles de glucosa, triglicéridos y colesterol en el grupo RC
fueron significativamente menores que en el Control. Al día 45, Lf presentó niveles de glucosa y colesterol menores que el grupo RC, no observándose diferencias en los niveles de triglicéridos y proteínas. Al día 20, los ratones RC presentaron mejor estado oxidativo que los controles. Al día 45, el
grupo RC no presentó diferencias significativas con respecto al control, observándose disminución
de lipoperóxidos (20%) e incremento de actividad GR en Lf. Con respecto al control, la actividad FE
disminuyó 1,3 veces en el grupo RC, mientras que en Lf se observó una actividad similar en el día
20 y 1,25 veces mayor en el día 45. Conclusiones: La administración oral de L. fermentum CRL1446
a animales con una dieta RC aumenta la actividad FE intestinal, mejorando el estado metabólico y
oxidativo a los 45 días.
(PO055) ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO SOBRE EL PERFIL DE LIPIDOS SERICOS
DE RATAS AL DESTETE ALIMENTADAS CON DIETAS A BASE DE SEMILLAS DE CHÍA Y
LINO, ACEITE DE CHÍA Y ACEITE SE PESCADO.
Institución/es: Cátedra de Nutrición, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Junín N° 954, piso 2°, C.A.B.A., Argentina, [email protected]
Autores: CD Tachdjian, I Fernández, A Pallaro,
RESUMEN:
Introducción.Es conocida la dificultad para incorporar fuentes de eicosapentaenoico(EPA) y
docosahexaenoico(DHA) en la alimentación del niño pequeño y discutido tanto el efecto de fuentes vegetales y animales ricas en ω3 sobre el perfil de lípidos séricos como el grado de conversión de ácido α-linolénico(ALA) en EPA y DHA. Objetivo.Analizar el efecto de distintas fuentes alimenticias sobre los lípidos séricos. Metodología.Ratas Wistar al destete(n=47) recibieron durante
15 días dietas preparadas según AIN93 al 20% de proteínas, 7% de lípidos y 1.29±0,67g% de ω3
con: semillas de chía(SC), semillas de lino(SL), aceite de chía(AC) y aceite de pescado(AP) (relación
ω6/ω3:2.17±1.17 corroborada por cromatografía gaseosa). SC y SL fueron preparadas al 10% de
semillas. Los lípidos se completaron con aceite de maíz(m) o de soja(s). Se utilizó como control
Caseína(Cm). Se registró el consumo diario(g/d) y se determinó en suero colesterol total(CT,mg/dL),
triglicéridos(TG,mg/dL) y HDL-c(mg/dL) y se calculó LDL-c(mg/dL). Los resultados se expresaron
como MEDIA(mg%)±DS. Análisis estadístico: Anova-Dunnett 0,01 < p < 0,05 para lípidos séricos y
ANOVA-Tukey p<0.01 para consumo. Resultados.El consumo de ácidos grasos saturados(AGS) de
121
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
AP(APm:0.15±0.01;APs:0.14±0.01) y el de ω3 de SC(SCs:0.21±0.02;SCm:0.19±0.02) fue estadísticamente superior a los demás grupos experimentales (AGS:0.07±0.02-0.10±0.01;ω3:0.0045±0.0010.16±0.02;p<0.01). La lipemia postprandial muestra diferencias significativas en CT de
SCs:45,04±9,97 vs Cm:65,81±6,76(p<0,01); en HDL-c de APs:34,75±3,15 y de SCm:34,75±3,45 vs
Cm:27,38±3,55(p<0,05); y en TG de SCs:38,5±8,17 vs Cm:71,08±23,5(p<0,05). No se encontraron diferencias significativas en los valores de LDL-c. Conclusiones.La administración de SC tuvo el mayor
efecto benéfico sobre CT, TG y HDL-c aumentando también esta última fracción en el grupo que
recibió AP en menor concentración. Probablemente el mayor consumo diario de ω3 y de ALA de
SC supliría la ineficiencia en la conversión de ALA en EPA y DHA reportada en bibliografía, mientras
que el mayor aporte de AGS de los lotes AP podría explicar el menor efecto sobre CT y TG.
(PO056) DETECCIÓN DE DESNUTRICIÓN AL INGRESO HOSPITALARIO EN ADULTOS
MAYORES COMPARANDO DOS MÉTODOS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL: MNA Y VGS
Institución/es: Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Avenida Córdoba 2351, CABA, Argentina.
Autores: R Escobar, L Mantese, A Muguerza, J Diluca, V Petrele, C Musso,
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: Existe un alto porcentaje de desnutrición en personas mayores de 65 años como
consecuencia de diversos factores. Por lo que resulta de suma importancia realizar una valoración
nutricional precoz para un tratamiento oportuno y adecuado. Se presentan dos herramientas de
screening nutricional: La Valoración Global Subjetiva (VGS), gold estándar y validada en adulto mayor, y la Mini Nutritional Assessment (MNA), que fue diseñada específicamente para dicha población. OBJETIVOS: Estimar el grado de concordancia entre el diagnóstico nutricional mediante la
MNA y VGS en pacientes mayores de 65 años. MATERIALES: El estudio fue descriptivo, de concordancia, observacional, prospectivo y transversal. La muestra quedó conformada por 150 pacientes
internados en el HCJSM, durante el período de Noviembre del 2012 a Marzo de 2013. Se utilizaron
las herramientas de screening VGS y MNA. Ambas clasifican al paciente en tres categorías: bien
nutrido (A), en riesgo de desnutrición/moderadamente desnutrido (B) o desnutrido (C). RESULTADOS: Mediante la MNA, el porcentaje de pacientes en categoría A, B y C fue de 45.3%, 42%, 12.7%
respectivamente, con un intervalo de confianza (IC) del 95%. Con la VGS, el porcentaje de pacientes
en categoría A; B y C fue de 48%, 44.7% y 7.3% respectivamente, con un IC del 95%. La aplicación del índice de kappa, evaluando la concordancia entre las dos herramientas, arrojó un valor de
0.4647. CONCLUSIÓN: La MNA presenta un grado de concordancia moderada al compararla con la
VGS como gold estándar. Acorde a esto y teniendo en cuenta que fue diseñada específicamente
para adulto mayor, refleja los cambios de composición corporal, los cambios recientes de peso, las
modificaciones en el patrón de ingesta, el grado de autonomía, y la auto percepción del estado de
salud-enfermedad, permitiendo realizar un diagnóstico nutricional acorde a dicha población.
122
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO057) EFECTO DEL CONSUMO DE MATE SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN PACIENTES
HIPERCOLESTEROLÉMICOS
Institución/es: Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Acceso Este Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza, Argentina. [email protected]
Autores: D Messina, C Soto, C Casagrande, A Méndez, C Corte, R Pérez Elizalde, J López Laur,
RESUMEN:
Introducción: El mate es la infusión nacional, sus propiedades en la salud no han sido totalmente
aclaradas, ya que las investigaciones han sido realizadas in vitro o con animales de laboratorio. Su
propiedad hipolipemiante estaría explicada por una menor síntesis de colesterol y la inhibición de
la absorción del colesterol exógeno. Objetivos: Evaluar modificaciones en el perfil lipídico en pacientes hipercolesterolémicos suplementados con diferentes dosis de yerba mate. Métodos: Se estudiaron 84 voluntarios hipercolesterolémicos de ambos sexos, entre 40 y 60 años, sin tratamiento
hipolipemiante. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su perfil lipídico: Colesterol Total (CT), Colesterol LDL (CLDL), Colesterol HDL (CHDL), Triglicéridos (TG) e Índice Aterogénico
(IA), composición corporal mediante antropometría y consumo de energía, nutrientes y alimentos
a través de cuestionario de frecuencia de consumo. Se indicó el consumo diario de mate tradicional
preparado con 50g o 100g de yerba y al menos medio litro o un litro de agua, respectivamente. Se
indicó no alterar hábitos alimentarios, medicación ni ejercicio. Se repitieron las determinaciones
luego de seis y doce semanas. El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para
muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon, según normalidad de las variables (p<0,05). Resultados: En la totalidad de los voluntarios, luego de seis semanas, CT, CLDL e IA descendieron entre 3
y 6%. Luego de doce semanas, CT descendió 11,02% (24,80mg/dL; IC95%: 15,53 – 31,66; p<0,001),
CLDL descendió 14,87% (22,31mg/dL; IC95%: 14,41 – 30,21; p<0,001) e IA descendió 8,99% (0,42
puntos; IC95%: 0,26 – 0,53; p<0,001). Los resultados fueron similares en ambos grupos por consumo de yerba; CHDL, TG, variables antropométricas y nutricionales no se modificaron significativamente. Conclusiones: El consumo diario de mate, en dosis de 50g o 100g, produce un descenso en
CT y CLDL, mejorando el índice aterogénico en individuos hipercolesterolémicos.
(PO058) CONSUMO DE ALCOHOL COMO FACTOR DE RIESGO DE HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
Institución/es: Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Acceso Este Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza, Argentina. [email protected]
Autores: C Casagrande, A Méndez, D Messina, V Avena, M Kemnitz, R Pérez Elizalde, J López Laur,
RESUMEN:
Introducción: La hiperplasia benigna de próstata (HBP) consiste en un crecimiento benigno de esta
glándula, produciendo obstrucción y dificultad para orinar. El consumo de bebidas alcohólicas se
ha establecido como un factor protector contra el desarrollo de HBP. Es necesario aclarar esta rela-
123
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
ción, ya que los perjuicios asociados a su consumo son igualmente peligrosos. Objetivo: Determinar
y comparar el consumo de alcohol en pacientes controles y en aquellos que presentan hiperplasia
benigna de próstata. Metodología: Se estudió una muestra de 53 individuos varones, con edades
comprendidas entre 50 y 70 años. En una consulta urológica de rutina se efectuó cuestionario de
Puntación Internacional de los Síntomas Protáticos (IPSS), tacto rectal, medición de Antígeno Protático Específico (PSA) y biopsia prostática en pacientes con sospecha de procesos prostáticos. Se
evaluó el estado nutricional mediante antropometría (peso, talla, circunferencias, pliegues cutáneos y medidas derivadas). Se determinó el consumo de energía, nutrientes y grupos de alimentos
a través de cuestionario de frecuencia de consumo y recordatorio de 24 horas. Según el examen
urológico, se dividió a la muestra en dos grupos: 31 controles y 22 HBP confirmada por biopsia.
El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para muestras independientes o U
de Mann – Whitney, según la normalidad de las variables (p<0,05). Resultados: Los individuos con
HBP mostraron un mayor consumo de alcohol que los controles (33,71 ± 3,98g o 9,82 ± 1,17% de la
energía contra 19,66 ± 3,98g o 6,56 ± 1,48% de la energía; p=0,008 y p=0,025, respectivamente). Las
variables antropométricas, el consumo de energía, nutrientes y otros grupos de alimentos fueron
similares en ambos grupos. Conclusiones: El consumo moderado de alcohol (menor a 30g diarios)
actúa como factor protector contra la hiperplasia benigna de próstata, mientras que su consumo
elevado es un factor de riesgo.
(PO059) EFECTO DEL CONSUMO HABITUAL DE MATE SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN
ADULTOS NORMOLIPÉMICOS
Institución/es: Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Acceso Este Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza, Argentina. [email protected]
Autores: A Méndez, C Casagrande, D Messina, C Soto, M Kemnitz, J López Laur, R Pérez Elizalde,
RESUMEN:
Introducción: El mate es la infusión nacional, sus propiedades en la salud no han sido totalmente
aclaradas, ya que las investigaciones han sido realizadas in vitro o con animales de laboratorio. Su
propiedad hipolipemiante estaría explicada por una menor síntesis de colesterol y la inhibición de
la absorción del colesterol exógeno. Pacientes normolipémicos podrían igualmente verse favorecidos por esta propiedad. Objetivos: Analizar la influencia del consumo habitual de mate sobre el
perfil lipídico en adultos normolipémicos. Métodos: Se estudiaron 70 voluntarios normolipémicos
de ambos sexos, entre 40 y 60 años. Luego de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su
perfil lipídico: Colesterol Total (CT), Colesterol LDL (CLDL), Colesterol HDL (CHDL), colesterol noHDL, Triglicéridos (TG) e Índice Aterogénico (IA), composición corporal a través de antropometría y
consumo de energía, nutrientes y alimentos a través de cuestionario de frecuencia de consumo. Se
indicó el consumo diario de mate tradicional preparado con 50g de yerba y al menos medio litro de
agua. Se indicó no alterar hábitos alimentarios, medicación ni ejercicio. Se repitieron las determinaciones luego de doce semanas. El análisis estadístico se realizó mediante prueba T de Student para
muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon, según normalidad de las variables (p<0,05). Resultados: El colesterol total descendió 3,2% durante las doce semanas (5,24 mg/dL; IC95% 1,13 – 9,34
mg/dL; p= 0,014); el colesterol no-HDL descendió 4,2% (5,08 mg/dL; IC95% 1,3 – 8,9 mg/dL; p=
124
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
0,011) y el IA bajó 0,11 puntos (IC95% 0,02 – 0,19; p = 0,014). CLDL, TG, CHDL, variables antropométricas y nutricionales no se modificaron significativamente. Conclusiones: El consumo habitual de
mate produce un descenso de los niveles de colesterol total a expensas del colesterol no-HDL en
adultos normolipémicos disminuyendo así su riesgo aterogénico.
(PO060) EFECTO DEL CONSUMO DE MATE SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN PACIENTES
HIPERTRIGLICERIDÉMICOS
Institución/es: Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Acceso Este Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza, Argentina. [email protected]
Autores: D Messina, C Casagrande, A Méndez, C Corte, V Avena, D Del Balzo, J Mussi
RESUMEN:
Introducción: Las propiedades del mate en la salud no han sido totalmente aclaradas, ya que las
investigaciones han sido realizadas in vitro o con animales de laboratorio. Su propiedad hipolipemiante estaría explicada por una menor síntesis de colesterol y la inhibición de la absorción del colesterol exógeno. Objetivos: Evaluar modificaciones en el perfil lipídico en pacientes hipertrigliceridémicos suplementados con diferentes dosis de yerba mate. Métodos: Se estudiaron 45 voluntarios
hipertrigliceridémicos de ambos sexos, entre 40 y 60 años, sin tratamiento hipolipemiante. Luego
de seis semanas de abstinencia de mate, se analizó su perfil lipídico: Colesterol Total (CT), Colesterol
LDL (CLDL), Colesterol HDL (CHDL), Triglicéridos (TG) e Índice Aterogénico (IA), composición corporal mediante antropometría y alimentación mediante cuestionario de frecuencia de consumo.
Se indicó el consumo diario de mate tradicional preparado con 50g o 100g de yerba y al menos
medio litro o un litro de agua, respectivamente. Se indicó no alterar alimentación, medicación ni
ejercicio. Se repitieron las determinaciones luego de seis y doce semanas. El análisis estadístico se
realizó mediante prueba T de Student para muestras relacionadas o prueba de Wilcoxon, según
normalidad de las variables (p<0,05). Resultados: Luego de seis semanas, solamente TG descendieron 12,14% (25,23mg/dL; IC95%: 4,04 – 46,43; p=0,021). Luego de doce semanas, TG descendieron
17,52% (36,41mg/dL; IC95%: 15,76 – 53,68; p=0,001), CT descendió 10,38% (22,5mg/dL; IC95%: 6,25
– 29,27; p=0,004), CLDL descendió 13,38% (17,26mg/dL; IC95%: 1,39 – 23,93; p=0,029), CHDL descendió 2,82% (1,35mg/dL; IC95%: 0,02 – 2,94; p=0,047) e IA descendió 8,37% (0,37 puntos; IC95%:
0,05 – 0,58; p=0,022). Los resultados fueron similares en ambos grupos por consumo de yerba;
variables antropométricas y nutricionales no se modificaron. Conclusiones: El consumo diario de
mate, en dosis de 50g o 100g, produce un descenso en TG, CT, CLDL y CHDL, mejorando el índice
aterogénico en individuos hipertrigliceridémicos.
125
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO061) PREVENCION DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: VIGILANCIA DE
FACTORES DE RIESGO Y ESTIMACION DEL RIESGO GLOBAL EN POBLACIÓN ADULTA
DE CATAMARCA
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Maestro Quiroga s/n 1ra cuadra. Secretaría de Salud y Bienestar Social. Municipalidad de la Capital. Sarmiento
1050. San Fernando del Valle de Catamarca. Argentina Email: [email protected]
Autores: MA Cornatosky, OT Barrionuevo, RA Medina, PV Aredes,
RESUMEN:
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen una de las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura en todo el mundo. Las acciones preventivas, más costo-efectivas,
se orientan al trabajo interdisciplinario de vigilancia y control de los principales factores de riesgo
(FR) y estimación del riesgo global. El objetivo del trabajo fue relevar factores de riesgo y estimar
el riesgo cardiovascular global (RCG) en adultos de ambos sexos asistidos en consultorio de Salud
Pública Municipal. Estudio descriptivo de diseño transversal. Se realizaron mediciones directas y
encuestas. Fueron considerados los puntos de corte recomendados por la OMS, JNC VII y ATP III;
categoría de RCG según score de Framingham (I: alto; II: moderado; III: bajo) Los datos se analizaron con el programa SPSS 10.0 para Windows®. Participaron 98 individuos: 57 mujeres (58%), 41
varones (42%) con edades entre 20-59 años (40,6 ±11). En orden decreciente de prevalencia los FR
encontrados fueron: prehipertensión 44% (125,8 ± 17,7 mmHg); sedentarismo 42,8%; sobrepeso
39,8% (26,75± 1,35 kg/m2); obesidad 38,7% (34,61±4,62 kg/m2); hipercolesterolemia 34% (225 ± 17
mg/dL) y tabaquismo 27%. Presentaron categoría III de RCG el 90%, categoría II el 10% y ninguno
Categoría I, siendo los varones los de mayor prevalencia de RCG moderado en los próximos 10 años.
La correlación edad y PAS fue moderada y significativa (r= 0,353; p<0,0001); entre edad y colesterol
total positiva y con significancia estadística (r= 0,363; p<0,0001); entre IMC y PAS fue fuerte y significativa (r= 0,419; p<0,0001). En la muestra estudiada coexisten FR, que incrementan el riesgo de ECV.
La mayoría tiene RCG a los 10 años < al 10%, pero es necesario intensificar acciones poblacionales
que promuevan entornos saludables para evitar que se conviertan en pacientes cardiovasculares
mañana. En los individuos con RCG moderado se debe definir el tipo e intensidad del tratamiento.
(PO062) ESTADO NUTRICIONAL DE MUJERES EMBARAZADAS, CON VIH, EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Y EL IMPACTO EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO
Institución/es: Universidad Maimonides, Hidalgo 775, CABA, Argentina [email protected]
Hospital Carlos G. Durand Dirección: Av Diaz Velez 5044 CABA, Argentina
Autores: A Di Paolo, MA Rodriguez, S Hermosid, M Leal, J Herrera, C Carrazana, I Lavanda,
RESUMEN:
Introducción: En la actualidad, las mujeres que conviven con VIH pueden tener su hijo sin trasmitirle el virus en el embarazo gracias al tratamiento antirretroviral de alta eficacia (HAART). Una de
las desventajas del tratamiento es que, frecuentemente, acentúa la anemia en la embarazada. El
126
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
objetivo es analizar el estado nutricional de las mujeres embarazadas con VIH y analizar su relación
entre tratamiento antirretroviral y deficiencias nutricionales asociadas al hierro. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte longitudinal. Se evaluaron 83 historiales clínicos
de mujeres embarazadas portadoras del virus de VIH/SIDA que recibieron tratamiento HAART, y los
83 recién nacidos, atendidas en un Hospital Público. Se evaluaron el estado nutricional al inicio y al
final del embarazo, hemoglobina inicial y final, momento de diagnóstico de VIH y peso del recién
nacido. Resultados: El 51% presentó SP-Obs al final del embarazo (25,3% inicial). El 58% inició la
gestación con anemia y luego a la suplementación, se redujo al final del embarazo a un 40%. La prevalencia de Bajo Peso al nacer (BPN) fue de 31,3%. Del total de mujeres con anemia, el 42% de los RN
presentó BPN mientras que aquellas que no tuvieron anemia, el 24%. La prevalencia de anemia fue
del 61% en las mujeres con diagnostico de seropositividad para VIH anterior al embarazo, mientras
que las que recibieron el diagnostico al inicio del embarazo, la prevalencia fue de 42%. Entre las
mujeres que el aumento de peso fue insuficiente, el 52,6% tuvo RN de BPN, mientras que las que el
aumento de peso fue adecuado, el 23,3% tuvo RN de BPN. Conclusión: El tratamiento antirretroviral
es fundamental, pero esto genera una posible repercusión en el estado nutricional de la madre y el
peso del RN, lo cual puede impactar negativamente en el peso del niño al nacer.
(PO063) MUJERES EMBARAZADAS, CON VIH, EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Y
EL IMPACTO DE LAS ADICCIONES EN EL PESO DEL RECIÉN NACIDO
Institución/es: Universidad Maimonides Hidalgo 775, CABA, Argentina [email protected]
Hospital Carlos G. Durand Dirección: Av Diaz Velez 5044 CABA, Argentina
Autores: MA Rodriguez, A Di Paolo, S Hermosid, M Leal, J Herrera, C Carrazana, I Lavanda,
RESUMEN:
Introducción: En la actualidad, las mujeres que conviven con VIH pueden tener su hijo sin trasmitirle
el virus en el embarazo gracias al tratamiento antirretroviral de alta eficacia (HAART). El objetivo
es analizar la presencia de adicciones (cigarrillo, alcohol y drogas) de las mujeres con VIH que se
encuentran embarazadas y analizar su relación con el peso del recién nacido. Metodología: Estudio
cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional, de corte longitudinal. Se evaluaron 83 historiales clínicos de mujeres embarazadas portadoras del virus de VIH/SIDA que recibieron tratamiento
HAART, y los 83 recién nacidos, atendidas en un Hospital Público. Se evaluó el consumo de cigarrillo, alcohol y drogas, edad gestacional y el peso del recién nacido. Resultados: El promedio del
peso del RN fue de 2700±575 gr. Se obtiene una correlación significativa entre edad gestacional
corregida según Capurro y peso del RN (r=0,67; p<0,001). El 25% manifestó adicción al tabaco. Los
RN de estas madres tuvieron el 41% de RN de BPN mientras que del grupo sin adicción, el 28% (RR
1.48). El 4,8% manifestó adicción al alcohol. Los RN de estas madres tuvieron el 50% de RN de BPN
mientras que del grupo sin adicción, el 30% (RR 1.67). El 34,9% manifestó adicción a las drogas. Los
RN de estas madres tuvieron el 33% de RN de BPN mientras que del grupo sin adicción, el 29% (RR
1.16). Los RR fueron no significativos Conclusión: La presencia de adicciones en la población investigada, impacta en el peso del RN, aunque se considera necesario ampliar la muestra para obtener
significancia estadística.
127
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO064) PREVALENCIA DE HIPOVITAMINOSIS D Y SU INFLUENCIA EN FACTORES ASOCIADOS A SU DÉFICIT EN ADULTOS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS EN EL HOGAR
LEDOR VADOR
Institución/es: UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES Licenciatura en Nutrición. Hidalgo 775, CABA. Buenos
Aires. Argentina [email protected]
Autores: S Guinguis, N Fernandez, S Bogoslavski, M Leal, R Rubin, S Gluckcelig, J Herrera, I Lavanda,
M E Torresani,
RESUMEN:
Introducción: La Hipovitaminosis D en los adultos mayores de 65 años es un problema de salud
mundial. Los valores bajos de vitamina D en la población anciana es el resultado de la interacción
de varios factores. Además de ejercer su efecto sobre el metabolismo fosfocálcico, la deficiencia se
asocia con la debilidad muscular; la misma por debajo de cierto umbral afecta la capacidad funcional, la movilidad, poniendo al anciano en riesgo de sufrir caídas y fracturas. En los últimos años
se ha descubierto la existencia de receptores de vitamina D en varios tejidos extraesqueléticos, su
déficit se ha asociado con enfermedades como: diabetes, cáncer, hipertensión, enf. cardiovasculares. Objetivo: Conocer el estatus nutricional de vitamina D y su influencia en factores asociados a
su déficit, en adultos mayores institucionalizados. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo
no experimental descriptivo de corte transversal en 88 personas mayores de 65 años, institucionalizados en un Hogar de la ciudad de Buenos Aires durante los meses de Julio a Noviembre del
2012. Resultados: La prevalencia de hipovitaminosis D (<30ng/ml) fue de 94%. La media de 25OHD fue 18,7ng/ml ±7,24 ng/ml. Del subgrupo con déficit con vitamina D (n=83) el 55%(n=46) de
los pacientes mostró deficiencia (<20ng/ml) y el 45%(n=37) insuficiencia. Los pacientes con déficit
de vitamina D presentaron en un 36%(n=30) hiperparatiroidismo secundario. Los pacientes con
deficiencia mostraron mayor riesgo de caídas que los pacientes con insuficiencia (p= 0,017). Las correlaciones entre los valores séricos de 25 OHD y las variables PTH, IMC, fuerza muscular, TUG no resultaron significativas. No se encontró diferencias de grupos entre los deficientes e insuficientes y la
probabilidad de padecer diabetes, HTA, cáncer, deterioro cognitivo, enfermedades cardiovascular.
Conclusiones: Podemos afirmar que la prevalencia de hipovitaminosis D en la muestra es elevada.
(PO065) DÉFICIT DE VITAMINAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA
Institución/es: 1. Universidad Juan Agustín Maza. Acceso Lateral Sur. Guaymallen. Mendoza. Argetnina. 2. Centro Quirúrgico de la Obesidad. Olegario V Andrade 290. Ciudad. Mendoza. Argetnina. 3.
Hospital Británico. Perdriel 74 de la Ciudad Autónoma de BS. AS, Buenos Aires. Argetnina. 4. Hospital Dr. Arturo Oñativia. Eduardo Paz Chaín 30. Ciudad. Salta. Argetnina. nataliapampillon@nutriciónbariatrica.com.ar
Autores: , N Pampillon, S Podestá, M Abaurre, M Sanchez, P Omelanczuk, C Penutto, V Lasagni, G
Yapur, C Reynoso, A Peretti, R Baragiola,
RESUMEN:
Introducción: El obeso mórbido no es un paciente bien nutrido. Aunque tiene depósitos excesivos
de energía en forma de grasa, puede tener carencias nutritivas clínicas o subclínicas por seguir die128
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
tas desequilibradas o demasiado restrictivas durante períodos prolongados de tiempo. Las estrategias quirúrgicas tienen más éxito para conseguir y mantener la pérdida de peso. Pueden aparecer
carencias nutritivas con consecuencias metabólicas a corto y a largo plazo. La gravedad de la carencia nutritiva postoperatoria depende de varios factores, uno es el estado nutritivo preoperatorio.
Objetivos Valorar el estado nutricional del paciente con obesidad mórbida. Determinar la prevalencia de déficit de vitaminas en pacientes con obesidad mórbida. Metodología: es un descriptivo
transversal no experimental. Se estudiaron a 158 pacientes con diagnóstico clínico Obesidad Mórbida de la provincia de Mendoza, Buenos Aires y Salta. Se realizó valoración nutricional mediante
una encuesta de hábitos alimentarios y determinaciones bioquímicas de vitaminas. Resultados: Se
evaluaron 158 pacientes con una edad promedio: 42,72 años ± 11,3; IMC: 45,5 ± 7,7, Peso: 122,6 kg
± 24,7; Talla: 1.64 m ± 0,09. El 72,5 % mujeres y 27,25 % varones. El 83 % de los pacientes presentó
algún tipo de deficiencia nutricional. Se obtuvieron valores normales para casi un 90% los casos en
la Vitamina B12 (88,6%) y Ácido Fólico (96,8%), sin embargo en lo que hace a las vitaminas B1 y D los
valores hallados se observan deficitarios para el 40% de los casos de vitamina B1 (N: 45), mientras
que la vitamina D presenta deficiencia en un 44,9% e insuficiencia en un 37,3%, sólo un 17,7% de los
casos alcanza valores normales. Estudiando la correlación, se observa que existe una leve relación
inversa entre las variables IMC y Vitamina D de -0,048; una leve relación inversa entre las variables
Diámetro sagital y Vitamina D de -0,060; y una leve relación inversa entre circunferencia de la cintura y Vitamina D de -0,123. Conclusiones: El déficit nutricional mayor encontrado fue de Vitamina
D y B1. La absorción, distribución, metabolismo y/o excreción de nutrientes podrían estar alterados en la obesidad, tanto como su biodisponibilidad. Los requerimientos de nutrientes pueden ser
mayores en obesos. Es necesario medir micronutrientes en toda evaluación clínico-nutricional pre
cirugía bariátrica.
(PO066) FRACCIONES LIPOPROTEICAS EN NIÑOS PREESCOLARES Y SU ASOCIACION
CON EL ESTADO NUTRICIONAL
Institución/es: Cátedras de “Bioquímica General y Bucal” y “Odontología Preventiva y Comunitaria” Facultad de Odontología- Universidad de Buenos Aires. Marcelo T. de Alvear 2142, CABA, Argentina.
[email protected]. Departamento de Alimentación y Dietética- Hospital de Clínicas José de
San Martín- Universidad de Buenos Aires. Av. Córdoba 2351, CABA, Argentina.
Autores: P Rodríguez, J Martínez Reinoso, A Argentieri, L Romano, S Friedman, P Casavalle,
RESUMEN:
Objetivo: Estimar 1) la prevalencia de hipercolesterolemia (HCol), hipertrigliceridemia (HTG), lipoproteína de alta densidad (HDL) disminuida y lipoproteína de baja densidad (LDL) aumentada, en
niños preescolares, 2) la correlación entre las fracciones lipoproteicas, insulina sérica y estado nutricional. Materiales y métodos: Diseño descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y de correlación. Se estudiaron 89 niños de ambos sexos, de 2- 6 años de edad, que concurrían a Jardines
de La Matanza. Las muestras se recogieron entre el 28/10/2005 y el 14/10/2011.Se clasificó a la
población según ZIMC OMS. Se determinó valores anormales cuando: colesterol total ≥ 200 mg/dl,
triglicéridos (TG) ≥ 150 mg/dl, HDL ≤ 35mg/dl y LDL ≥ 130 mg/dl. Resultados: el 47.2% fue adecuado (Ad), el 27.0% presentó sobrepeso (SP) y el 22.4% obesidad (Ob). Presentó (% e IC95%) HCol el
129
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
2.4 (0.1-12.6) de Ad, 0 (0-4.2) de SP y 0 (0-16.8) de Ob; HTG el 2.4 (0.1-12.6) de Ad, 4.2 (0.1-21.1) de
SP y 0 (0-16.8) de Ob; HDL disminuida 9.5 (2.7-22.6) de Ad, 4.2 (0.1-21.1) de SP y 5.0 (0.1-24.9) de Ob;
LDL aumentada 2.4 (0.1-12.6) de Ad, 0 (0-4.2) de SP y 0 (0-16.8) de Ob. Se observó correlación del
IMC con el nivel de TG e insulina (P= 0.0355 y 0.0017, respectivamente) y del nivel de insulina con la
HDL y TG (P= 0.0446 y 0.0066, respectivamente). Cuando se evaluaron las correlaciones en ambos
sexos, se observó en las niñas asociación de insulina con TG (P= 0.0168) y HDL (P= 0.0453). Conclusiones: en nuestra población, la fracción lipoproteica más frecuentemente alterada fue la HDL
disminuida, excepto en el sobrepeso, cuya frecuencia fue similar a la HTG. Se observó correlación
positiva entre la grasa corporal y el nivel de TG e insulina, y de ésta con TG, y negativa entre insulina
y HDL. UBACyT CO02.
(PO067) VARIABILIDAD GLUCÉMICA POBLACIONAL Y SU ROL COMO INDICADOR DE
CONTROL DE EFECTIVIDAD TERAPÉUTICA
Institución/es: Laboratorio de Acción Social de la Universidad Nacional de Tucumán (ASUNT). San
Martín 864. San Miguel de Tucumán. Tucumán. Argentina. Mail: [email protected]
Autores: LO Olaya, JB Paez, MJ Olaya Passarell, MA Olaya Passarell,
RESUMEN:
Introducción Los valores glucémicos y sus fluctuaciones en los pacientes diabéticos tienen efecto
en las complicaciones agudas y crónicas. La variabilidad glucémica en combinación con la hemoglobina glicosilada puede ser un indicador más confiable del control metabólico y asimismo un
factor de riesgo independiente para el desarrollo de complicaciones macrovasculares. Las fluctuaciones glucémicas son más perjudiciales que las concentraciones elevadas estables de glucosa debido a la formación de radicales libres desempeñando un papel importante en la patogénesis de las
complicaciones diabéticas Objetivo Evaluar la variabilidad glucémica poblacional como indicador
para el control de efectividad terapéutica del paciente diabético Métodos Se realizó un estudio
descriptivo retrospectivo del período 1990 a mayo del 2013 con un tamaño muestral de 48729
determinaciones de glucemia de ayunas (autoanalizador VITROS 350) Se utilizó para los cálculos
la planilla Excel 2007 y para el análisis estadístico Arcus Bios separando la población estudiada en
dos grupos 1- Pacientes con glucemia entre 70 a 100 mg% y 2- Pacientes con glucemia mayor a 100
mg% (intolerancia a la glucosa en ayunas y diabéticos) Se evaluaron 22996 pacientes pertenecientes al grupo 2 agrupados en ocho trienios. La variabilidad glucémica se determinó por el desvío
estándar y se evaluó con el valor promedio de la glucemia en ayunas. Se realizó un estudio de la
varianza (ANOVA) Resultados El análisis de la varianza arrojó valores de F(variance ratio) 205.0906
(P < 0,0001) por lo que se observó una disminución muy significativa de la variabilidad glucémica
poblacional en el período estudiado Conclusiones La determinación de la variabilidad glucémica
poblacional puede servir como indicador para evaluar la calidad de atención en los pacientes diabéticos como así también el seguimiento y efectividad de los planes educativos institucionales
130
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO068) PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE SINDROME METABÓLICO EN EL
PERSONAL DE UN HOSPITAL PRIVADO
Institución/es: Hospital Italiano de Buenos Aires. Gascón 450. Capital Federal. Argentina. Email:[email protected]
Autores: MA Delfante, ME Castro, M Stasi, N Tamashiro, J Ibañez, M Dombald, M Giménez, L Rodota,
RESUMEN:
Introducción El síndrome metabólico (SM) constituye un conjunto de manifestaciones que se relacionan con un riesgo aumentado de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, enfermedad coronaria y
cerebrovascular, llevando a un incremento de la mortalidad cardiovascular. Objetivos Determinar
la prevalencia y factores de riesgo de SM en el personal de un hospital privado. Métodos Estudio
descriptivo, transversal. Se incluyeron 616 individuos (68,9 % mujeres) con una media de edad de
39,7 ± 10,3 años, sin enfermedad cardiovascular previa establecida, que concurrieron al Servicio
de Medicina Laboral para realizar el control anual de salud durante el período septiembre de 2010
- agosto de 2011. Se tomaron medidas antropométricas, de presión arterial y determinaciones de
laboratorio. Se utilizaron las definiciones de SM del ATP III y de la International Diabetes Federation
(IDF). Resultados La prevalencia de SM según criterios del ATP III fue 11,8% (IC95%:9,6-14,7) y según
la IDF 13,3% (IC95%:10,9-16,2). Se observó una prevalencia mayor en los hombres en comparación
con las mujeres por ambas definiciones 15,6 % versus 10,2% por el ATP III, y 16,7% versus 11,8% por
la IDF. Se identificó la presencia de hipertensión en el 12% de los individuos, hipercolesterolemia en
el 20,6%, HDL bajo en el 37,2%, hipertrigliceridemia en el 17% y glucemia ≥ 100mg/dl en el 10,4%.
El 36,2% presentaba sobrepeso, el 19,8% obesidad, y obesidad central el 29,8% según el ATP III y
53,8 % según la IDF. El 68,1% no cumplía con la meta mínima de actividad física (30 minutos al menos cinco días de la semana). No se encontró asociación entre el SM y el sedentarismo, tabaquismo
y consumo de alcohol. Conclusiones Si bien la prevalencia de SM no resultó elevada, se observó
una marcada proporción de individuos con sobrepeso y obesidad, y particularmente con obesidad
central.
(PO069) DETECCIÓN DE RIESGO NUTRICIONAL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.
Institución/es: Hospital de Clinicas Dr. Manuel Quintela, Av. Italia 2590, Montevideo, Uruguay. Escuela de Nutrición. Universidad de la República. Paysandú 843. Montevideo, Uruguay.
Autores: V Delgado, N La Rocca, D Rambalducci,
RESUMEN:
Introducción: La desnutrición hospitalaria tiene una alta prevalencia a nivel latinoamericano, alcanzando cifras de 50.2% según el Estudio Latinoamericano de Nutrición (ELAN) 2001, no habiendo
diferencias significativas a nivel nacional (51%). Para captar las situaciones de riesgo e intervenir
en forma oportuna es necesario realizar al ingreso un tamizaje para detectar Riesgo Nutricional
(RN). Objetivo general: Detectar RN en pacientes hospitalizados en pisos médicos; en el mes de
noviembre de 2012. Objetivos específicos: Conocer la prevalencia de pacientes con RN. Determinar
131
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
la relación entre tiempo de hospitalización y RN e identificar las enfermedades que se asocian con
el RN. Conocer si existe relación entre RN y edad. Métodos: estudio descriptivo, transversal, muestra
no probabilística por conveniencia de 98 pacientes, (52%, hombres y 48%, mujeres). Para detectar
RN se utiliza el Nutritional Risk Screening 2002 (NRS), recomendado por la Sociedad Europea de Nutrición Enteral y Parenteral (ESPEN). Las enfermedades se agrupan según la Clasificación Internacional de las Enfermedades 10° (CIE 10° revisión). Resultados: 55% de la población presenta RN, (54%
mujeres, 46% hombres). Del 13 % que se le aplica el NRS al ingreso inmediato (< o =3 días), 61%
presenta RN. Del 12% que se le aplica el NRS luego de 30 días, 75% presenta RN. Las enfermedades
que más se asocian con RN son: digestivas (87%), infecciosas (77%) y repercusión general (75%).
Entre 18-29.9 años el 80% presenta RN, > 60 años presentaron RN 62%. Conclusiones: En cuanto a
la prevalencia del RN no se observan diferencias significativas con respecto a ELAN. El NRS es un
instrumento que permite identificar rápidamente RN, que aumenta a mayor estancia hospitalaria.
Existe relación entre RN y enfermedades que afectan la absorción de nutrientes y las que aumentan
el gasto energético.
(PO070) DIABETES TIPO 2 EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO
Institución/es: Hospital General de Niños Pedro de Elizalde Montes de Oca 40 CABA Argentina
Autores: I Strasnoy, C Mannucci, M Gandolfo, V Jiménez, P Martínez, ME Andrés, M Ferraro,
RESUMEN:
Introducción: La prevalencia de Diabetes tipo 2 (DM2) en Pediatría aumenta en forma paralela a la
obesidad. Objetivos: 1- Determinar la prevalencia de DM2 en el período 2006-2012 en el servicio y
compararla con nuestros datos previos. 2- Comparar características epidemiológicas, clínicas, bioquímicas entre pacientes tratados o no con insulina. Método: Se analizaron retrospectivamente
historias clínicas de pacientes con DM2 (criterios American Diabetes Asociation) diagnosticados
entre 01/01/2006 y 31/12/12. Se consignó edad, sexo, antecedentes familiares de obesidad y diabetes, peso al nacer, hipertensión arterial, Índice de masa corporal (IMC) inicial y última consulta,
clínica y laboratorio inicial, tratamiento y tiempo de seguimiento. La muestra se dividió en dos grupos, según recibieron o no insulina, y los resultados se compararon en ambos. Resultados: De 736
historias clínicas analizadas se identificaron 35 pacientes con DM2 (22 mujeres), mediana de edad
12,1 años (9,66-17,33). La prevalencia actual fue significativamente mayor al periodo previo (4,75
vs 2,3%, p=0,01). La forma de presentación fue hiperglucemia 25 (71.4%) casos, cetosis 7 (20%)
y cetoacidosis 3 (8.5%). Los pacientes con y sin insulinoterapia (17 vs 18) fueron comparables en
sexo, peso de nacimiento, antecedentes familiares de obesidad (100%) y de DM2 (89%), laboratorio,
score z de IMC. Los pacientes tratados con insulina presentaron una edad significativamente mayor
que los que no requirieron (14,5 vs 12,37, p=0,04). Todos los que requirieron insulina concurrieron
periódicamente a la consulta hasta su suspensión, discontinuando luego de 80,4±14 días. Aquellos
que no la recibieron abandonaron el tratamiento en el 85% de los casos. Conclusiones: La prevalencia de DM2 aumentó al doble en los últimos años y su aparición se da a edades más tempranas.
Registramos un aumento de casos de debut en cetosis y los primeros en cetoacidosis. Al igual que
en estudios internacionales la adherencia al tratamiento es dificultosa.
132
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO071) APLICACION DE LA VALORACION GLOBAL SUBJETIVA PARA SCREENING DE
DESNUTRICION EN PACIENTES ONCOLOGICOS PREVIO AL TRATAMIENTO
Institución/es: HOSPITAL MUNICIPAL DE ONCOLOGIA MARIE CURIE AV.PATRICIAS ARGENTINAS
750,CABALLITO BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Autores: C Markmann, D Fox, M Croxatto, N Bilancieri, L Dufau, F Borrell, M Rojo, E Lavigna
RESUMEN:
INTRODUCCION: El cáncer es una de las enfermedades de mayor prevalencia a nivel mundial. Los
pacientes oncológicos tienen mayor riesgo de presentar malnutrición, llevando a un incremento de
la morbimortalidad, causando muerte en un 20% de los casos, por lo que el diagnóstico precoz de
la misma, es indispensable. La Valoración Global Subjetiva es una herramienta para valorar el Estado Nutricional basado en parámetros clínicos y determinaciones de laboratorio, siendo uno de los
métodos que, por su simplicidad y sensibilidad, es considerado uno de los más convenientes para
tener una visión global de los pacientes que pueden encontrarse en riesgo de desnutrición. OBJETIVOS: Aplicar la Valoración Global Subjetiva para screening de malnutrición en pacientes con cáncer
en estadio I-II. MATERIAL Y METODOS: Se trata de un estudio transversal, observacional y descriptivo, basado en datos recogidos de la consulta del Servicio de Nutrición en un Hospital monovalente, a los pacientes oncológicos evaluados en el periodo comprendido entre Abril del 2012 hasta
Marzo 2013. Se incluyeron un total de 139 pacientes. Los datos se obtuvieron por cuestionario, los
datos de laboratorio, proceden del laboratorio central del Hospital. Se tomaron las medidas antropométricas, de acuerdo a los métodos estandarizados. RESULTADOS: Se encontró malnutrición en
el 75,5% (n=105) de los pacientes estudiados. En categoría A (Bien Nutrido), 34 pacientes (24,5%).
En Categoría B (Riesgo de malnutrición / Malnutrición moderada), se encontraron 93 pacientes
(66,9%), y en Categoría C (Malnutrición Severa), 12 pacientes (8,6%). La muestra estuvo comprendida por un 91,4% (n=127) mujeres, y 8,6% (n=12) hombres, con edades entre 23 y 84 años (media:
54,17 años) Respecto del tipo de cáncer, un 33,1% (n=46) de la muestra presentó Ca de mama, un
42,4% (n=59) de cérvix o endometrio, un 5,8% (n=8) de colon o recto, un 5,8% (n=8) presento neoplasia en boca, cabeza o cuello, un 5% (n=7) de ovario, un 1,4% (n=2) renal, y el porcentaje restante
(6,5%, n=9), presentó cáncer en laringe, piel, vulva, o linfoma. Un 71,9 % de los pacientes (n=100)
no presentó pérdida de peso, mientras que el porcentaje restante (28,1%) sí lo hizo. Respecto de
datos de laboratorio, un 19,4% (n=27) presentó valores de colesterol total por debajo de 160 mg/
dl; ningún paciente presentó albúmina por debajo de 3,5 g/dl; se encontró anemia (hemoglobina
<12,1 g/dl en mujeres y < 13,8 g/dl en hombres) en 23,7% de los pacientes (n=33); solo un 10%
(n=14) presentó Diabetes tipo 2 y valores de linfocitos por debajo de 1600/mm3 en un 58,9% de la
muestra (n=82). CONCLUSIÓN: En los pacientes estudiados, el riesgo de padecer desnutrición y la
prevalencia de la misma fueron elevadas. La Valoración Global Subjetiva fue una herramienta útil en
el diagnóstico del Estado Nutricional, por la sencillez, economía y facilidad de la aplicación. Queda
clara la necesidad de la detección temprana y oportuna en pacientes con malnutrición y desnutrición, con el objeto de intervenir de manera precoz en las diversas patologías oncológicas, de esta
manera se logrará una mejor calidad de vida, remisión o en algunos casos la curación.
133
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO072) ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3, FACTORES DE RIESGO NO NUTRICIONALES Y
PRESENCIA DE SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN DURANTE EL EMBARAZO
Institución/es: Universidad FASTA Facultad de Ciencias Médicas Avellaneda 3341, Mar del Plata, Argentina. [email protected]
Autores: A Lo Presti, S Cueto, L Viglione, A Castillo,
RESUMEN:
Introducción: Durante la gestación se produce una pérdida de DHA (ácido decosahexaenoico) en
el cerebro de la madre por la transferencia al feto, provocando susceptibilidad de padecer síntomas
depresivos si la dieta es deficiente en éste ácido graso. Objetivo: Analizar el consumo de alimentos fuente de ácidos grasos omega 3 y los factores de riesgo no nutricionales presentes durante
el embarazo en mujeres con o sin síntomas de depresión durante el último trimestre. Métodos:
Estudio descriptivo, transversal, no experimental y cuantitativo. Se realizó una encuesta autoadministrada que incluía un Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos semanal y la Escala
de Depresión Perinatal de Edinburgh. Para indagar acerca de qué variables resultaron explicativas
de padecer síntomas depresivos se utilizó un GLM (Modelo Lineal Generalizado) que modela la
probabilidad de padecer síntomas depresivos. Resultados: Se encontró una prevalencia del 27% de
sintomatología depresiva. El 36% cubriría la recomendación de DHA ya que ingieren 1 a 2 porciones de pescado graso por semana. Dentro de las posibles variables explicativas, las que resultaron
significativas refieren a antecedentes personales y familiares de depresión, consumo de alcohol,
y consumo de alimentos fuente de omega 3. Conclusiones: Las embarazadas que participaron de
este estudio que poseen antecedentes familiares de depresión presentan una probabilidad 4 veces
mayor de padecer sintomatología depresiva, respecto de las que no, manteniendo constantes las
demás variables. De la misma manera, las que poseen antecedentes personales de depresión, tiene
una probabilidad 14 veces mayor respecto de las que no, las que no consumen alimentos fuentes
de omega 3 tienen una probabilidad 4 veces mayor respecto de las que sí, y las que consumen alcohol tienen una probabilidad 7 veces mayor que las que no. Palabras claves: Ácidos grasos omega 3,
factores de riesgo no nutricionales, síntomas de depresión, embarazo, último trimestre.
(PO073) EVOLUCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA MAYOR A TRAVÉS DE DIFERENTES MÉTODOS
Institución/es: Hospital Italiano de Buenos Aires. Perón 4190. CABA. Argentina. Mail: lucia.llames@
hospitalitaliano.org.ar
Autores: L Llames, V Baldomero, A Salvo, L Rodota,
RESUMEN:
Introducción: La evaluación nutricional tiene como objetivo identificar a los individuos que puedan
beneficiarse con una intervención nutricional para disminuir la morbimortalidad. Objetivo: Describir la evolución del estado nutricional en pacientes según la patología a través de diferentes
herramientas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal. Se evaluaron
en ambulatorio a pacientes > 18 años con cirugía mayor desde marzo 2012 a junio 2013 en dos
momentos, dentro del primer mes y a los 3 meses del alta, a través de Evaluación Global Subjetiva
134
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(EGS), antropometría, dinamometría y bioimpedancia. Los datos se analizaron considerando dos
grupos trasplantados y quirúrgicos. Evaluando la evolución entre ambos periodos. Los resultados
se expresan como medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se incluyeron 62 pacientes, 72,6% varones, edad promedio 57,6 ± 15 años. El 56,45% eran trasplantados y el resto con
cirugía digestiva (12,9% cirugía gástrica o esofágica, 17,75% pancreáticas, 12,9% intestinales). Se
observó en los pacientes trasplantados (n: 35), una mejoría de la dinamometría, EGS, porcentaje de
pérdida de peso (PCP), ángulo de fase (AF), pliegue tricipital (PT) en el 69,2%, 68,6%, 62,9%, 60,0%,
57,1% de los pacientes respectivamente. La CMB se recuperó en el 34,3%. En los pacientes quirúrgicos mejoró la dinamometría en un 72,2% y la EGS en el 63,2%. Aproximadamente el 45% mantuvo
el peso, CMB, PT, masa grasa (MG) y Masa celular corporal (BCM). El 26,3% perdió peso. La MG fue el
parámetro más deplecionado. Conclusión: En ambos grupos se evidenció una mejoría de la dinamometría y EGS, En los trasplantados se observó además mejoría principalmente del peso, AF y PT.
En los quirúrgicos no se observó la misma tendencia. La recuperación nutricional de los trasplantados fue precoz, mientras que en los quirúrgicos no se evidenció recuperación de la antropometría
y bioimpedancia, durante el periodo evaluado.
(PO074) EVALUACION NUTRICIONAL EN NIÑOS CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA
TERMINAL CON TRATAMIENTO DIALITICO
Institución/es: Hospital Italiano de Buenos Aires Perón 4190, Almagro, CABA, Argentina [email protected]
Autores: L Vilallonga, ML Iglesias, J Lofrano, P Coccia, L Rodota,
RESUMEN:
Introducción: Los niños con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis o diálisis peritoneal presentan diferentes grados de desnutrición, lo cual produce una disminución en la velocidad
del crecimiento y la correspondiente baja talla. La anorexia, náuseas, vómitos, dietas inadecuadas,
bajas en proteínas y alteraciones en el gusto pueden contribuir a la desnutrición calórica proteica
en la mayoría de estos pacientes. Es importante favorecer y estimular el crecimiento y disminuir el
grado de desnutrición. Objetivo: Evaluar el estado nutricional de los niños con enfermedad renal
crónica terminal y su ingesta alimentaria por recordatorio de 3 días. Método: Estudio descriptivo
observacional de 31 niños con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis y diálisis
peritoneal. Resultados: Del total de los niños, el 70% eran de sexo masculino, con una edad promedio de 9,7 años. La desnutrición fue determinada a través de los índices talla/edad y peso/edad, el
punto de corte fue de menos de – 2 score Z. El 19,35% de los pacientes tenían peso/edad – 2 score
Z y 9,6% - 3 score Z y el 25% tenían talla/edad -2 score Z y 13% -3 score Z. A través del recordatorio
de ingesta alimentaria se determinó que los pacientes consumían el 73 % de las recomendaciones
calóricas para pacientes en tratamiento de diálisis con adecuado consumo de Vitamina A, C y hierro;
moderado consumo de sodio y bajo consumo de calcio y zinc. La ingesta era hipokalemica e hipofosfatemica Conclusión: Estos resultados nos demuestran la importancia de una evaluación nutricional completa al inicio de la enfermedad que permita descubrir deficiencias nutricionales, brindar
asesoramiento nutricional oportuno que contribuyan a mejorar la ingesta, controlar la progresión
de la enfermedad renal y evitar el deterioro nutricional del paciente.
135
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO075) CORRELACIÓN ENTRE ÁNGULO DE FASE Y DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL EN
PACIENTES AMBULATORIOS
Institución/es: Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Alimentación. Tte.J.D. Perón 4190 Almagro Capital Federal Argentina [email protected]
Autores: M Rosón, M Stasi, J Lofrano, L Llames, A Salvo, L Rodota,
RESUMEN:
Introducción El ángulo de fase (AF) calculado a través del análisis de bioimpedancia (BIA) es interpretado como indicador de integridad de membranas celulares y de pronóstico clínico. Se han
observado diferencias en sus valores según diagnóstico nutricional por índice de masa corporal
(IMC), donde el AF tiende a aumentar a medida que se incrementa el valor de IMC hasta 35 kg/
m2. La obesidad severa (IMC mayor a 35 kg/m2) podría contribuir a un menor AF debido a la pérdida del estado funcional de dichas membranas. Objetivos Estimar el grado de correlación entre
AF con diagnóstico nutricional según IMC y por sexo en pacientes ambulatorios. Métodos Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. La población estuvo constituida por pacientes derivados específicamente para la realización de una BIA, en un hospital privado de comunidad (marzo
2011- enero 2012). Se clasificó según sexo y diagnóstico nutricional por IMC. Para cada grupo, se
calculó el coeficiente de correlación de Pearson (r). Resultados La muestra quedó constituida por
123 pacientes (masculino=52; femenino=71); edad promedio 44+/-14,9 años. Según IMC, el 42,3%
presentó normopeso, 32,5% sobrepeso y 25,2% obesidad. El r entre AF e IMC para cada grupo fue:
normopeso -0,12 (n=52; x=6,0+/-1,10); sobrepeso 0,39 (n=40; x=6,2+/-0,96); obesidad 0,15 (n=31;
x=6,4+/-1,02). Para cada subgrupo según sexo: normopeso masculino -0,16 (n=16), femenino -0,14
(n=36); sobrepeso masculino 0,26 (n=21), femenino 0,28 (n=19); obesidad masculino 0,03 (n=15),
femenino 0,32 (n=16). Conclusión Para ambos sexos, la correlación del AF fue inversamente proporcional al IMC en normopeso y directamente proporcional en sobrepeso y obesidad. La fuerza de
correlación entre IMC y AF fue mayor en sobrepeso en comparación con obesidad. Al discriminar
por sexo, la mayor correlación se presentó en la categoría de obesidad femenino. Podrían obtenerse resultados más consistentes evaluando un mayor número de pacientes.
(PO076) EVOLUCIÓN DE PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA BARIATRICA: SEGUIMIENTO A 2 AÑOS.
Institución/es: Departamento de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Sanatorio Británico de Rosario. Paraguay 40, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Autores: F Carrillo, N Bonzi, M Mariño, A Marcolini, D Awruch, R Recanati,
RESUMEN:
Introducción: En Argentina, el 18% presenta obesidad y el 53.4% de la población presenta algún
grado de sobrepeso. En pacientes con obesidad mórbida, la cirugía bariátrica ha mostrado ser la
mejor solución efectiva a largo plazo en términos de la perdida de peso sostenida y la resolución
de co-morbilidades. Objetivo: Evaluar la evolución de 2 años de seguimiento de parámetros antropométricos de pacientes intervenidos con By Pass Gástrico (BPG) o Gastrectomía Vertical en Manga
136
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(GVM) Método: Estudio de cohortes, prospectivo. Se incluyeron 178 pacientes con obesidad mórbida intervenidos en el período 2009 a 2011. Se realizó el seguimiento antropométrico con controles
a los 6, 12 y 24 meses postoperatorio. Variables: Peso, Índice de Masa Corporal (IMC), Porcentaje de
grasa (%Gr), Porcentaje de sobrepeso perdido (PSP), Porcentaje de IMC Perdido (PIMCP), Porcentaje de Exceso de IMC Perdido (PEIMCP). Se recolectaron los resultados estratificando por técnica
quirúrgica utilizada. Resultados: se realizó BPG a 145 casos (81.5%) y GVM a 33 casos (18.5%). El
peso inicial promedio de toda la serie fue de 132 kg, correspondiéndole 135 kg (±25.8) de media
inicial a BPG y 118 kg (±27.7) para GVM (p <0.001). El IMC medio de toda la serie fue 47.8, siendo
48.7 (±7.35) para BPG y 44.1 (±8.43) para GVM (p <0,01). Tanto el peso como el IMC mostraron diferencias significativas entre ambas técnicas en su seguimiento (p <0.05). El PIMCP no evidencio
diferencias significativas (p >0,05) en ningún momento de su seguimiento. Tanto el PSP como el
PEIMCP no evidenció diferencias significativas hasta los 24 meses de control para ambas técnicas
(p >0.05). Conclusiones: el BPG y GVM son dos procedimientos de indicaciones precisas utilizados
en pacientes cuidadosamente seleccionados. Ambas son efectivas en el control de la obesidad con
resultados equiparables a los 2 años de seguimiento.
(PO077) INGESTA CALORICA Y CONDUCTA ALIMENTARIA EN PACIENTES CANDIDATOS
A CIRUGIA BARIATRICA EN RELACION A LA PÉRDIDA DE PESO POSTOPERATORIA
Institución/es: Departamento de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Sanatorio Británico de Rosario. Paraguay 40, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Autores: N Bonzi, F Carrillo, A Capello, A Marcolini,
RESUMEN:
Introducción: El patrón alimentario de los pacientes es rara vez tomados en cuenta a la hora de
decidir la técnica quirúrgica, y su relación con los resultados a largo plazo no se encuentra bien definida. Objetivo: Evaluar la influencia de la ingesta calórica y conducta alimentaria preoperatorias en
los resultados a dos años postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía de By Pass Gástrico (BPG)
y Gastrectomia Vertical en Manga (GVM). Método: Estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo. Se
evaluaron 178 pacientes con obesidad mórbida intervenidos en el período 2009 a 2011. Variables
evaluadas: Valor Calórico Total (VCT), Ingesta de Proteínas, Carbohidratos y Grasas, Comportamiento Alimentario, Peso postoperatorio, PSP, Porcentaje de Exceso de IMC Perdido (PEIMCP). Los datos
se estratificaron por técnica quirúrgica utilizada. Resultados: se realizó BPG a 145 casos (81.5%) y
GVM a 33 casos (18.5%). El peso inicial promedio fue de 132 kg, correspondiéndole 135 kg (±25.8)
de media inicial a BPG y 118 kg (±27.7) para GVM (p <0.001). El IMC preoperatorio medio fue de
47.8, siendo de 48.7 (±7.35) para BPG y 44.1 (±8.43) para GVM (p <0.01). Conductas alimentarias:
100 casos (56.2%) presentaron atracones o binge, 94 casos (52,8%) se definieron como picoteador
o snacking y 71 casos (39,9%) como comedores de dulces o sweet eaters. El VCT promedio fue de
3503,8 (±778,35), siendo 3496,79 (±749,83) para BPG y 3542,25 (±940,02) para GVM (p> 0.05). Se
estableció una relación débil y directa (R < 0,05) entre el VCT consumido y el PSP a 24 meses sin
poder establecer relación con resto de variables estudiadas. Conclusiones: si bien se estableció una
relación débil en el consumo total de calorías con el peso a 2 años de seguimiento, es necesario
realizar estudios multicentricos de mayor población para poder identificar los factores relacionados
a un tratamiento exitoso.
137
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO078) EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIA
Institución/es: Hospital del tórax “Dr. Antonio A. Cetrángolo” Italia 1750, Localidad Florida, Partido
de Vicente López(1602) Provincia de Buenos Aires. Argentina. Telefono: 011 4791 2090 interno 144.
Mail: [email protected]
Autores: A Capponi, R Guida, E Borra, N Peña,
RESUMEN:
Introducción Dado el riesgo de desnutrición en BQ, se necesario implementar la evaluación nutricional desde estadios tempranos de la enfermedad, considerando Índice de Masa Corporal (mínimo recomendado: 22kg/m2 en mujeres y 23kg/m2 en hombres) y pérdida de peso corporal (pérdida
significativa mayor al 10%). Objetivo Evaluar el estado nutricional de pacientes con bronquiectasia
Métodos Se realizo un estudio retrospectivo revisando las historias nutricionales de pacientes con
bronquiectasia no fibrosis quística, desde enero del 2010 hasta julio del 2013. Se analizaron las
siguientes variables: Peso Actual, Talla, IMC y PCP. Se extrajo una submuestra de 18 pacientes que
concurrieron al consultorio externo del Servicio de Nutrición, desde Mayo a Julio del 2013. Se evalúo: Sumatoria de cuatro pliegues (tricipital, bicipital, subescapular, suprailìaco) y Circunferencia
Muscular Media del Brazo (CMMB), se estimó MG y MM. Resultados De la muestra integrada por 157
pacientes (89 mujeres y 68 hombres), 40.76% presentaba bajo IMC, 35.03% aumentado y 24.2%
normal. En cuento al PCP: 68.15% disminuyo su peso corporal en los últimos 5 años (de los cuales el
66.35% tuvo una perdida significativa) mientras que el 28.66% lo aumento y en el 73.33% fue significativo En la submuestra de 18 pacientes (12 mujeres y 6 hombres), 66,6% presento MM disminuida, de los cuales el 58.33% tenía MG aumentada. 33.3% presenta MM normal y, de ellos, 83.3% MG
aumentada. Conclusiones La prevalencia de IMC bajo fue prácticamente la mitad del total, un tercio
presento IMC normal y el resto sobrepeso u obesidad. La mayoría de los sujetos presento pérdida
de peso significativa con MM disminuida y aumento de MG. En base a estos resultados podemos
concluir que los pacientes con bronquiectasias presentan alteración de la composición corporal,
con pérdida de peso a expensas de MM con aumento de MG.
(PO079) REGÍMENES PRESCRIPTOS, COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y ACTIVIDAD
FISICA EN PACIENTES OBESOS QUE ASISTEN A UN CENTRO PRIVADO DE LA CIUDAD
DE SALTA, 2013.
Institución/es: Cátedra Dietoterapia del Adulto. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Salta. Av. Bolivia Nº 5150. CP: 4400 Salta [email protected] o andicravero@hotmail.
com
Autores: S Sánchez, M Forsyth, A Cravero Bruneri, M Ramón, F Villalva,
RESUMEN:
INTRODUCCIÓN: el tratamiento de la obesidad requiere de la intervención de un equipo multidisciplinario para el abordaje integral de la patología. OBJETIVO: Conocer dieta prescripta, conductas
relacionadas a su alimentación y actividad física en un grupo de pacientes obesos que asisten a
138
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
la consulta nutricional de un Centro Privado de la ciudad de Salta Capital. MÉTODO: estudio descriptivo, observacional y de corte transversal. La muestra intencional se conformó con 38 paciente
obesos de ambos sexos bajo tratamiento dietoterápico. Se les realizó encuesta semiestructurada
sobre datos referidos a: dieta prescripta, número de comidas que realiza al día (tamaño y número
de ración, colaciones, picoteo, night eating), tratamientos previos tiempo de duración y motivos de
abandono, actividad física (tipo y frecuencia). RESULTADOS: El 63% fueron mujeres y el 37% varones. 42% fueron mayores de 50 años. Las dietas prescriptas 21% muy bajas calorías (600 cal.), 24%
(800 cal.) de las cuales el 5% eran cetogénicas. El 50% dietas hipocalóricas moderadas (1200 – 1500
cal.).En cuanto a las conductas alimentarias, el 37% refirió repite el plato, 58% realiza colaciones,
55% picoteo, y en igual porcentaje son comedores nocturnos. El 74% manifestó haber realizado
otros tratamientos, de los cuales el 39% lo realizo semanas, 18% meses, 14% intermitente. El 89% le
resulto difícil cumplir la dieta, siendo la principal causa la falta de apoyo familiar (14%), no respeta
sus hábitos (13%), monotonía y falta de constancia (11% respectivamente). El 67% no realizaba
actividad física debido a osteoartritis (33%), falta de movilidad (29%) y disnea (17%). De los que
realizaban (51%) caminata ligera y baile (11%). CONCLUSIONES: se observa un alto porcentaje de
pacientes con tratamientos inadecuados, bajo nivel de cumplimiento dietoterápico y de actividad
física por lo que sería necesario un trabajo en equipo multidisciplinario a fin de abordar las causas
de abandono.
(PO080) PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES
MELLITUS 2 EN EL PERSONAL DEL HOSPITAL DE GASTROENTEROLOGIA “DR. C. BONORINO UDAONDO” (CABA)
Institución/es: Hospital de Gastroenterología “Dr. C. Bonorino Udaondo”, Av. Caseros 2061, CP
(C1264AAA) Ciudad Autónoma de Bs. As, Rca. Argentina; [email protected];
Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Marcelo T. de Alvear 2202
- 4to piso Edificio de Salud Pública, CP (C1121A6B) Ciudad Autónoma de Bs As, Rca. Argentina.
Autores: M Alvarez, L del Rio, A Fegan, S Quesada, V Vivona, L Linares, A Gonzalez, VA Löbbe,
RESUMEN:
Introducción: La Diabetes Mellitus es un problema de salud mundial por su incidencia y prevalencia
crecientes. La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), que compromete a aproximadamente al 90% de los
diabéticos, resulta de la interacción entre genes y ambiente, siendo la obesidad y el sedentarismo
sus principales determinantes. Si se aplican intervenciones sobre los factores ambientales, particularmente en un ámbito de salud, éstas podrían multiplicarse en la comunidad. Objetivo: identificar
la prevalencia de factores de riesgo para el desarrollo de DM2 en el personal del sector salud y de
otras áreas (administrativa y de servicios generales) de un hospital monovalente perteneciente al
sistema de salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Materiales y métodos: estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo con una muestra aleatoria de 186 individuos
de ambos sexos, obtenida en el lapso de 1 semana (noviembre de 2012). La información se relevó
aplicando el test Findrisc. Resultados: 56,45% no realiza actividad física, 56,44% presenta Índice
de Masa corporal (IMC) ≥25; 48,92%, Circunferencia de Cintura (CC) elevada; 28,5% no consume
diariamente frutas y verduras. No hubo diferencias significativas (p>0,1) entre los trabajadores de
139
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
ambos sectores. El 23,66 % presenta riesgo moderado, alto o muy alto a 10 años de desarrollar DM2.
Conclusión: la prevalencia de factores de riesgo de DM2 en un ámbito relacionado con la salud es
elevada, y no existiría relación directa entre el sector laboral y el riesgo. La mayor prevalencia de
estos factores correspondió al sedentarismo y al IMC elevado, seguida por la CC aumentada. Los
resultados enfatizan la necesidad de implementar este tipo de evaluaciones en otras instituciones,
así como la realización de actividades preventivas en los agentes de la institución estudiada.
(PO081) VARIABLES HEMATOLOGICAS Y METABOLISMO DE HIERRO AL MES DE CIRUGIA BARIATRICA SEGÚN LA TECNICA QUIRURGICA: MANGA O BYPASS.
Institución/es: Centro Quirúrgico de la Obesidad Olegario V Andrade 290. Capital. Mendoza. Argentina
Autores: M Sanchez, N Pampillón, P Omelanczuk, M Abaurre, V Lasagni, C Penutto, S Omelanczuk,
RESUMEN:
Introducción: La inflamación crónica inducida por la obesidad causa alteración de la homeostasis
del hierro produciendo ferropenia y anemia de leve a moderada. La anemia postoperatoria puede
ocurrir en un porcentaje mayor de pacientes, probablemente debido a pérdida de sangre, freno
medular y/o déficit de nutrientes; además la cirugía bariátrica constituye un estímulo inflamatorio
de larga duración en sí mismo. No existen estudios que hayan valorado al mes de la cirugía variables hematológicas y de metabolismo del hierro, ni de acuerdo a la técnica quirúrgica. Objetivos
1. Evaluar variables hematológicas y metabolismo de hierro al mes de cirugía según la técnica quirúrgica, manga o bypass. Material y métodos: Estudio prospectivo, observacional, que incluyó 89
pacientes obesos mórbidos sometidos a cirugía bariátrica. Se analizaron, según el tipo de cirugía,
manga (MG) o bypass (BPG), variables hematológicas y metabolismo del hierro en el preoperatorio
(preOP) y post operatorio (postOP) al mes de la cirugía. Se usó U de Mann Whitney para variables
cuantitativas y chi2 para las cualitativas Resultados: Se realizó BPG en 38 pacientes (42,7%), en preOP Hto: 42,2% ± 5; Hb: 14,4 g/l ± 1,7; Saturación de Transferrina: 24,9% ± 10,8 y ferritina: 121,2 ng/
ml ± 110,7. En el post OP se observó descenso de: Hto 40% ± 4(p:0,022), Hb 13,2 g/l ± 1,2 (p:0,08)
y aumento de ferritina 207 ng/ml ± 184,3 (p:0,003). Grupo MG 51 pacientes (57,3%), en preOP Hto:
41,6% ± 3,6; Hb: 13,9 g/l ± 1,2; ferritina: 143,9 ng/ml ± 106,6. Al mes de la cirugía: Hto: 41% ± 3,7 (p:
NS); Hb: 13,6 g/l ± 1,3 (p: NS); ferritina: 251,4 ng/ml ± 156,6 (p: NS). Conclusión: Al mes de la cirugía,
solo los pacientes sometidos a bypass gástrico presentaron un descenso significativo en el Hematocrito y Hemoglobina acompañados de aumento de los niveles de ferritina.
140
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO082) ASOCIACIÓN DE LA FUNCIÓN TIROIDEA Y HÁBITOS DEL DESAYUNO EN MUJERES ADULTAS HIPOTIROIDEAS
Institución/es: 1º Cátedra Dietoterapia del Adulto - Carrera de Nutrición UBA. Proyecto UBACYT
2012-2015. Paraguay 2155-CABA
Autores: C Squillace, B Alorda, P Alvarez, S Kassis, M Mazzeo, G Salas, ME Torresani,
RESUMEN:
Introducción: Se ha demostrado que factores alimentarios presentes en el desayuno, disminuyen,
retrasan, incrementan o aceleran la absorción de levotiroxina administrada para el tratamiento del
hipotiroidismo. Objetivos: Valorar hábitos del desayuno y su asociación con la función tiroidea en
mujeres adultas tratadas con levotiroxina. Metodología: Diseño observacional transversal en muestra no probabilística de mujeres adultas hipotiroideas tratadas con levotiroxina, concurrentes a realizarse prueba de laboratorio (Agosto- Octubre 2012). Se excluyeron aquellas que cursaban con
desorden malabsortivo o medicadas con drogas que pudieran interferir en absorción del fármaco.
Variables en estudio: función tiroidea según valor sérico de TSH (μU/ml) y hábitos del desayuno,
según horario y presencia de nutrientes críticos para la biodisponibilidad de levotiroxina: fibra dietética (g), grasas (g), energía (kilocalorías) y consumo de vitamina C (mg). Se trabajó con modelos
visuales de alimentos y tabla estandarizada de pesos y equivalencias. El cálculo de nutrientes críticos se realizó con el programa informático “Módulo de Evaluación y Salud Alimentaria” (MESA).
Análisis estadístico con SPSS 15.0 estableciendo medidas de tendencia central, X2 y ANOVA para
comparación de medias. Resultados: Sobre 82 mujeres evaluadas (54,76±7,2 años), el 8,5% refirió
no esperar un tiempo mínimo de 30 minutos para desayunar a partir de la toma del fármaco. El
análisis nutricional del desayuno arrojó un consumo medio de fibra dietética de 0,72±0,99g aportada fundamentalmente por pan integral; grasas: 4,0±4,1g; energía: 181,4±115,0 kcal y vitamina C:
5,4±21,3mg. El 84,8% refirió no incluir alimentos fuente de vitamina C en esta comida. Se encontró
asociación entre valores de TSH y consumo de grasas (r=0,24; p=0,02) y no así con el resto de los
nutrientes críticos estudiados. Conclusiones: En este tamaño muestral no se encontró asociación
entre horario del desayuno y valores de TSH. De los nutrientes críticos estudiados sólo se observó
relación directa con el aporte de grasas.
(PO083) ESTADO NUTRICIONAL Y HABITOS ALIMENTARIOS EN NIÑOS CON AUTISMO
QUE REALIZAN DIETA LIBRE DE GLUTEN Y CASEINA QUE ACUDEN A UNA FUNDACIÓN
DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL CONTRA EL AUTISMO.
Institución/es: Centro de Nutrición Maimónides (CNM), Licenciatura en Nutrición, Universidad Maimónides (UM), Hidalgo 775, CABA, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Fundación
LINCA (Liga de Intervención Nutricional Contra el Autismo) Bulnes 1937 6° D [email protected]
Autores: J Laguzzi, A Audisio, CA Cilento Pintos, M Leal, J Herrera, I Lavanda, C Carrazana,
RESUMEN:
Introducción: Los problemas de alimentación en niños con autismo presentan como factor común
141
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
la hiperselectividad alimenticia, es decir, la elección de un número limitado de alimentos para ser
consumidos. Objetivo: Conocer el estado nutricional y los hábitos alimentarios de niños/as con
autismo que implementan la dieta libre de gluten y caseína, y que acudan a la Fundación LINCA.
Materiales y Métodos: Estudio mixto, exploratorio-descriptivo, transversal en 30 padres de niños
con autismo. Mediante una encuesta, se evaluó los hábitos alimentarios, selección de alimentos
libre de gluten y caseína, y el estado nutricional que presentan los niños con autismo que lleven
a cabo dicha dieta, por el indicador IMC/Edad. Resultados: La edad promedio de diagnostico fue
de 2.97±1.07 años. El 46,6% de la población sufre alguna alteración en el estado nutricional (10%
bajopeso y 36,6% sobrepeso u obesidad). Un 56.4% tuvo la aparición de los primeros síntomas de
autismo entre el año y los dos años de edad. El 73,3% se volvió más selectivo en las comidas predominando la preferencia por las harinas, alimentos azucarados y lácteos, a partir del diagnóstico con
autismo. El 90% realiza cuatro comidas o más. El grupo de cereales permitidos y carnes son los más
consumidos por los niños. El 70% elige consumir gelatina como postre. Sólo el 40% reciben intervención de un nutricionista para el asesoramiento y seguimiento de la dieta. El 100% de los padres
recomiendan el tratamiento de la dieta libre de gluten y caseína. Conclusión: Se permitió observar
alteración en el estado nutricional y una baja intervención del profesional de nutrición.
(PO084) ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS EN LA PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR:
¿QUÉ RECOMENDAR PARA MANTENER UN PERFIL LIPÍDICO ADECUADO?
Institución/es: Laboratorio de Lípidos y Lipoproteinas. Departamento de Bioquímica Clínica-INFIBIOC. Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA. Junín 956, CABA, Argentina. [email protected] Cát.
De Bioquímica General y Bucal. Facultad de Odontología-UBA. Marcelo T. de Alvear 2142, CABA,
Argentina. [email protected]
Autores: A Stranges, D Lucero, M Bursztyn, S Friedman, L Schreier, V Macri, V Zago,
RESUMEN:
La dieta es el principal factor exógeno que influye sobre la concentración y composición de lípidos
y lipoproteinas circulantes. Los ácidos grasos insaturados (AGI) son recomendados en la prevención
de la enfermedad cardiovascular y si bien se conocen amplios beneficios, todavía no hay estudios
que comparen los efectos metabólicos de los AGI-n3 y AGI-n6 con la nueva fuente de AGI-n9, aceite
de girasol alto oleico (AGAO), tan promocionado por la industria y los profesionales de la salud.
Objetivo: comparar el efecto de la suplementación con distintos aceite ricos en AGI sobre el perfil lipídico en relación al riesgo cardiovascular. Métodos: se estudiaron durante 12 semanas ratas
wistar macho, 180-200g, divididas al azar en 4 grupos: 1 bajo dieta estándar (DE,n=7) y 3 suplementados con aceites (15g/100g) de pescado (AGI-n3,n=5), de girasol convencional (AGI-n6,n=6) y
AGAO (AGI-n9,n=6). Se midió en suero: perfil lipídico, glucosa, insulina, ácidos grasos libres (AGL).
Se aisló y cuantificó por gravimetría grasa visceral. Resultados: En comparación con DE: AGI-n3 presentó menor triglicéridos (55±15 vs 29±4mg%), col-total (55±7 vs 40±4mg%), col no-HDL (35±9
vs 28±4mg%) y AGL (0,43±0,10 vs 0,29±0,04mmol/l), p<0,03. No se observaron diferencias en glucosa y col-HDL entre grupos. AGI-n3 presentó menor índice Col-total/col-HDL: 1,6±0,1 vs 1,3±0,1,
p=0,005. AGI-n9 mostró mayor nivel de insulina (0,54±0,24 vs 0,96±0,31ng/ml) y aumento de peso
(238±26 vs 316±21g), p<0,01; AGI-n9 y AGI-n6 presentaron mayor grasa visceral (14±3 vs 19±5 y
142
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
24±3g, p<0,001). Conclusión: la suplementación con AGI-n3 mostró un perfil lipidico más favorable
y menor índice aterogénico. AGI-n6 y AGI-n9 no mostraron efectos beneficiosos sobre las lipoproteínas e incluso favorecieron el depósito de grasa visceral y el aumento de peso en el caso de AGIn9. Por lo tanto, a la hora de realizar recomendaciones y campañas publicitarias, se debería hacer
foco en los AGI-n3 en vez de n9-aportado por AGAO-, como conducta para prevenir los factores de
riesgo estudiados.
(PO085) INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE ESÓFAGO
TRATADO POR UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Institución/es: Comité para el tratamiento de tumores esófago-gástricos. Hospital Universitario Fundación Favaloro. Av Belgrano 1782. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. [email protected]
Autores: C Niño, C Echevarría, C Fuxman, A Nieponice, F Ciotola, J Cundom, G Mendez, L Alvarenga,
M Blanco, E Roca, A Badaloni,
RESUMEN:
Introducción: El cáncer, sus tratamientos y los síntomas consecuentes, aumentan en los pacientes
el riesgo de sufrir malnutrición. Se reconoce como buena práctica la evaluación y tratamiento por
grupos interdisciplinarios. Objetivo: Reportar la intervención nutricional realizada en un grupo de
pacientes (p) con cáncer de esófago como parte de una asistencia interdisciplinaria (gastroenterólogos, cirujanos, oncólogos, enfermeros, especialistas en imágenes, nutricionistas) Materiales y
Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, unicéntrico. Muestreo por conveniencia
de pacientes adultos, que consultaron a una Unidad especializada entre febrero 2011 y mayo 2013.
Variables estudiadas: estado nutricional (Valoración Global Subjetiva -VGS-, % de pérdida de peso),
tratamiento nutricional, complicaciones quirúrgicas, tiempo de internación. La base de datos fue
realizada en Microsoft Excel y los datos exportados a SPSS 15.0 para su análisis. Resultados: Se analizaron datos de 60p por encontrarse completos los registros de la historia clínica. La edad media
fue 62±14 años; 70% masculino. El 80% recibió intervención nutricional pre-tratamiento (cirugía
o quimio/radioterapia) y seguimiento durante el mismo. Según VGS, el 47.9% sufría desnutrición
moderada-severa. El 60.4% registraba pérdida de peso significativa o grave, con una mediana de
11.2% (3.2-30). El 66.6% tuvo indicación de soporte nutricional (53% suplementos orales hipercalóricos, 31% suplementos orales para oncológicos y 16% nutrición enteral). Del subgrupo que recibió
tratamiento quirúrgico (26p), el 80,7% mantuvo su peso hasta la cirugía. La indicación de suplemento específico oncológico aumentó al 77% en la semana previa a la cirugía con objetivo inmunomodulador. El 42.3% presentó complicaciones quirúrgicas que tuvieron buena evolución, con una
mediana de tiempo de internación de 12 días (6-40) y de 2 días en UTI (1-20). Ningún p falleció por
complicaciones quirúrgicas. Conclusión: La evaluación nutricional precoz dentro de una asistencia
interdisciplinaria, permitió instaurar un soporte nutricional oportuno contribuyendo a mantener el
estado nutricional previo a la cirugía.
143
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO086) INGESTA DE ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO EN MUJERES EMBARAZADAS DE
LA PROVINCIA DE MENDOZA
Institución/es: Hospital Universitario - Universidad Nacional de Cuyo. Paso de los Andes 3051. Mendoza. Argentina. Hospital L. C. Lagomaggiore. Guillermo Cano s/n. Mendoza. Argentina. Universidad Juan A. Maza. Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245. Guaymallén. Mendoza. Argentina. Proyecto de
Investigación Bienal 2011-2013 financiado por SECTyP-UNCuyo. Res. Nº 2737/2011-R
Autores: N Asus, ML Vargas, S Suarez, D Flores, A Mampel, S Salomón,
RESUMEN:
El ácido docosahexaenoico (DHA) es fundamental para el desarrollo neurológico y retiniano. La
recomendación actual de DHA en el embarazo es de 200 mg/d, la cual se cubre con 1 a 2 porciones
de pescados grasos de mar por semana. Los objetivos fueron 1) Evaluar la ingesta real de DHA en
embarazadas. 2) Conocer el grado de información materna sobre la importancia del DHA. Se llevó
a cabo un estudio protocolizado, observacional y descriptivo. Criterio de inclusión: embazadas >
18 años, > 24 semanas de gestación (SG), feto único, ausencia de alergia a pescados y mariscos.
Se realizó una encuesta de consumo de pescados grasos de mar valorada como: nunca o rara vez
(deficiente), 1 vez cada 15 días (insuficiente), 1 a 3 veces/semana (adecuado), 4 a 7 veces/semana
(excesivo). Se evaluó el conocimiento sobre el consumo DHA en la gestación. Método estadístico: medidas de tendencia central e I.C. de 95%. Se incluyeron 74 pacientes, edad promedio 27,05
(DS+6,3) años; 34,7 (DS+7,1) SG. El 67,6% (I.C.95%55,68-78) y 21,6% (I.C.95%12,89-32,72) presentaron un consumo deficiente e insuficiente de DHA respectivamente. El 39,4% (I.C.95%27,58-52,19) y
28,8% (I.C.95% 18,3-41,25) no consume pescados debido a la falta de costumbre y costo. El 70,3%
(I.C.95% 58,52-80,34) desconoce la importancia en el desarrollo neurológico y retiniano del aporte
de DHA en la gestación. El 72,7% (I.C.95%49,78-89,27) de las que informan conocer su importancia,
no pueden precisar cuál sería su función. De los datos obtenidos, podemos inferir que las embarazadas presentan un aporte insuficiente de DHA para cubrir la recomendación y las necesidades del
feto. Además se observa una falta de conocimiento sobre su incorporación durante la gestación y
la finalidad del mismo.
(PO087) PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGOS CARDIOMETABÓLICOS EN MUJERES ADULTAS ASOCIADOS AL ESTADO TIROIDEO
Institución/es: 1º Cátedra de Dietoterapia del Adulto de la Carrera de Nutrición Facultad de Medicina
- Universidad de Buenos Aires (UBA). Fundación para la Investigación de las Enfermedades Endocrino Metabólicas e Investigación Clínica Aplicada
Autores: L Belen, L Maffei, B Alorda, C Squillace, ML Rossi, ML Oliva, ME Torresani,
RESUMEN:
Introducción: El hipotiroidismo se asocia con factores de riesgo cardiometabólicos como hipertensión arterial (HTA), dislipemia, inflamación sistémica y resistencia a la insulina (RI), siendo considerada esta disfunción tiroidea factor independiente para el desarrollo de enfermedad cardiovascular.
Objetivos: Conocer en mujeres adultas la prevalencia de factores de riesgo cardiometabólicos aso-
144
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
ciados al estado tiroideo. Metodología: Diseño transversal y observacional. Muestra no probabilística de mujeres adultas (40 a 65 años) que asistieron a control endocrinológico, randomizadas según
evaluación tiroidea (hipotiroideas y eutiroideas). Se consideró variable dependiente a evaluación
tiroidea ; e independientes a los siguientes factores de riesgo cardiometabólicos: Índice de Masa
Corporal (IMC) ≥25,0 Kg/m2, circunferencia de cintura (CC) > 88 cm ; etapa biológica (pre y postmenopausia), hábito tabáquico, sedentarismo, perfil lipídico alterado (ColT > 200 mg/dl ; LDL > 130
mg/dl ; Tg > 150 mg/dl ; HDL < 40 mg/dl); HTA 120/80 mmHg y glucemia basal aumentada (> 100
mg/dl). Estadística con SPSS 15,0 estableciendo medidas de tendencia central, OR con intervalos de
confianza 95% (IC) y diferencia de proporciones con valor p<0,05. Resultados: Sobre una muestra
de 316 mujeres (53.9 +/- 6.6 años; 35,8% premenopáusicas y 64,2% postmenopáusicas) 46,2% eran
hipotiroideas controladas con tratamiento farmacológico y 53,8% eutiroideas. El IMC promedio fue
de 27.8 +/-4.8 Kg/m2 y CC de 87.9 +/- 10.3cm. En las hipotiroideas los factores de riesgo cardiometabólicos más prevalentes fueron sedentarismo (84,9%), IMC alterado (79,4%) y colesterol total
aumentado (73,9%). Las hipotiroideas presentaron significativamente más riesgo de IMC alterado
(OR= 2,77 IC95%= 1.67-4.59; p= 0.0001) y CC alterada (OR= 1.85 IC95%=1.18-2.90; p=0.0068) que las
eutiroideas. Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre el hipotiroidismo y el estado
nutricional alterado pero no con los demás factores de riesgo cardiometabólicos estudiados.
(PO088) MEDICIÓN DE LA MASA RESIDUAL PARA EL DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE
HIPOTIROIDISMO EN MUJERES ADULTAS
Institución/es: Institución: Consultorios AMP. Buenos Aires. Argentina Email: [email protected]
Autores: AM Wtriw, ME Torresani,
RESUMEN:
Introducción: Ciertas enfermedades que cursan con retención hidrosalina pueden ser sospechadas mediante la determinación de la masa residual. Objetivo: Valorar la masa residual en un grupo de mujeres adultas concurrentes a un consultorio externo de Nutrición. Métodología: Diseño
descriptivo y transversal. Muestra no probabilística de mujeres adultas valoradas antropométricamente mediante el método de fraccionamiento antropométrico modificado (ENFA). A través de la
toma de 25 medidas de superficie se obtuvo el peso estructural y por diferencia con el peso real, la
Masa Residual (MR). La misma fue expresada en kg. Es habitual encontrar en mujeres adultas premenopáusicas , sin patología conocida, una masa residual de 3 kg ± 1.5 kg. El estadístico aplicado
fue el Chi Cuadrado, según el SPSS20.0 considerando valor significativo p<0,05. Resultados: Sobre
42 mujeres valoradas con una edad promedio de 32.4 ± 7.6 años, 22 presentaban hipotiroidismo
controlado con fármacos y una masa residual de 7.8 ± 1.2 kg y 20 desconocían su estado tiroideo
siendo su masa residual de 8.3 ±2.4 kg. Del total de la muestra el 100 % presentó valores elevados de masa residual, sin observarse diferencia significativa entre ambos grupos (p: 0.39). A partir
del hallazgo de encontrar una masa residual elevada y derivación al servicio de endocrinología, el
100% de las mujeres sin diagnóstico previo resultaron hipotiroideas. Conclusiones: La valoración
de la masa residual resultó oportuna para hacer un diagnóstico presuntivo de hipotiroidismo, la
derivación correspondiente y la posterior confirmación del mismo en las mujeres estudiadas que
eran aparentemente sanas.
145
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO089) EFECTOS EN LA PERCEPCION DE LOS SINTOMAS DEL AUTISMO DE LA DIETA
LIBRE DE GLUTEN Y CASEINA EN UN GRUPO DE NIÑOS AUTISTAS QUE ACUDEN A UNA
FUNDACION
Institución/es: Centro de Nutrición Maimónides (CNM), Licenciatura en Nutrición, Universidad Maimónides (UM), Hidalgo 775, CABA, Buenos Aires, Argentina. [email protected] Fundación
LINCA (Liga de Intervención Nutricional Contra el Autismo) Bulnes 1937 6° D [email protected]
Autores: A Audisio, J Laguzzi, M Leal, CA Cilento Pintos, J Herrera, C Carrazana, I Lavanda,
RESUMEN:
Introducción: Se ha sugerido que los péptidos del gluten y la caseína pueden tener alguna incidencia en los orígenes del autismo y que la fisiología y psicología de dicho trastorno pueden ser explicadas por medio de la excesiva actividad opioide vinculada a dichos péptidos. Objetivo: Conocer la
modificación del comportamiento en relación al contacto visual, interacción social, hiperactividad
y problemas GI (gastrointestinales) según la percepción de los padres de niños con autismo luego
de la incorporación de la dieta libre de gluten y caseína (DLGC). Materiales y Métodos: Estudio mixto, exploratorio-descriptivo, transversal en 30 padres de niños con autismo que realicen (DLGC). Se
relevó mediante una encuesta los cambios y/o mejoras de los síntomas clásicos del autismo evidenciado posteriormente a la implementación de la dieta libre de gluten y caseína y la intensidad
de dichos cambios, según percepción de los padres. Resultados: En promedio, el 86.75% (n=26)
presentó mejoras (cambios moderados e intensos) en alguno de los síntomas (gastrointestinal, hiperactividad, interacción social y contacto ocular). El 60% presenta mejoras conjunta en los cuatro
síntomas y el 30% de tres síntomas. La mejora es mayor, al mayor tiempo de estar realizando la
DLGC, evidenciado por el aumento de la proporción de niños que mejoraron los cuatro síntomas
característicos del autismo a medida que aumenta el tiempo de dieta. Entre los que reciben intervención de un nutricionista hay un RR 1,9 (1,1-1,3) más probabilidades de mejorar los cuatro
síntomas. Conclusión: La DLGC puede considerarse como efectiva para mejorar uno o más de los
síntomas característicos del autismo.
(PO090) LEPTINA SÉRICA Y VITAMINA D EN MUJERES CON SOBREPESO U OBESIDAD
Institución/es: 1Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA – 2Hospital de Clínicas. UBA – felipoff@ffyb.
uba.ar
Autores: AL Felipoff 1, H Dupraz 1, D Gonzalez 2, C Perdomo 1, N Presner 2, S Rivera 2, ME Río 1, C
González Infantino 2, LB Zago 1,
RESUMEN:
Introducción: La obesidad se asocia frecuentemente con deficiencia de vitamina D y con aumentos
en los niveles de leptina (LEP). Estudios recientes sugieren una relación entre ambos dado que la
deficiencia de vitamina D conduciría a aumentos en la expresión de la hormona. Objetivos: Determinar la relación entre la concentración de 25(OH)D -marcador de vitamina D- y de leptina sérica
146
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
en pacientes con sobrepeso u obesidad. Metodología: Se estudiaron 65 mujeres (20 a 73 años) que
se incorporaron a un programa de descenso de peso basado en la modificación de su dieta habitual. Al iniciar el tratamiento, se determinó el IMC, la concentración de 25(OH)D por RIA (Diasorin)
y la concentración de LEP (Leptin-EASIA DIA Source). Resultados: El IMC promedio fue de 32.1+5.1
(Sobrepeso (SP): 40%; Obesidad Grado I (OI): 37%; Grado II (OII): 11% y Grado III (OIII): 12%). El valor
promedio de LEP fue 19.1+13.7 ng/ml (>15 ng/ml: 58%) y el de 25(OH)D 32.8+15.5 ng/ml (<20ng/
ml: 23%; entre 20 y 30: 22% y >30: 55%). Se encontró una correlación negativa entre los niveles de
25(OH)D y el IMC: el porcentaje de pacientes con 25(OH)D > 30 ng/ml disminuyó de 62% en SP a
58% en OI y 40% en OII y OIII. Con respecto a la relación entre LEP y vitamina D se verificó que los
pacientes con deficiencia de vitamina D presentaron una concentración de LEP superior a los otros
grupos. Niveles de LEP >15 ng/ml se encontraron en el 80% de las pacientes con 25(OH)D <20
ng/ml; este porcentaje bajó a un 50% cuando el nivel de 25(OH)D fue mayor. Conclusión: En este
estudio se verificó la asociación entre obesidad, deficiencia de vitamina D y aumento de leptina.
Además se corroboró un aumento de leptina en los pacientes con deficiencia de vitamina D independientemente del IMC.
(PO091) ESTUDIO COMPARATIVO EN NIÑOS OBESOS: EVOLUCION DE UNA EPIDEMIA
Institución/es: Hospital de Niños Pedro de Elizalde Montes de Oca 40 Ciudad Autónoma de Buenos
Aires [email protected]
Autores: Y Carballido, A Garcia Villar, A Fernandez, D Weidenbach, E Czenky, M Ferraro, P Taberner,
RESUMEN:
Introducción: La epidemia de obesidad crece globalmente afectando a la población en edades
cada vez más tempranas. La obesidad infantil se asocia a síndrome metabólico, insulinoresistencia y
determina mayor riesgo de evolución a Diabetes Mellitus 2 y enfermedad cardiovascular. Objetivos:
Comparar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes obesos que fueron atendidos por primera vez entre el 1/1 y el 30/06/07 en el servicio de nutrición de un Hospital Pediátrico
con igual periodo de 2012. Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente Historias Clínicas. Se incluyeron todos los pacientes con Índice de masa corporal (IMC) >=2DS. Se descartaron
pacientes con glucemia alterada en ayunas. Se analizo edad, sexo, tanner, presencia de acantosis,
presencia de hipertensión arterial, glucemia e insulina basal, lipidograma y hepatograma. Se utilizó la prueba de Chi2 para variables categóricas, Test de Student para numéricas continuas si presentaban distribución normal y U de Mann Whitney en caso contrario. Resultados: Se compararon
172 pacientes del año 2007(grupo 1) versus 174 del 2012(grupo 2). La media de edad fue de 9,61
+/- 3,42 para el grupo 1, y 9,38 +/- 3,44 para el grupo 2. Ambas muestras fueron comparables en
edad, peso, talla, IMC, TA y lipidograma. La presencia de acantosis (p0,01),la mediana de glucemia
(p<0,001)y la mediana de uricemia(p0,02) fueron significativamente mayores en el grupo 2. Conclusiones: En la muestra analizada observamos mayor presencia de acantosis y mediana de glucemia
en pacientes comparables en edad e IMC enfatizando la necesidad de intervención precoz para
evitar complicaciones futuras.
147
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO092) NIVELES DE LEPTINA Y ÁCIDOS GRASOS DE LECHE HUMANA MADURA Y CALOSTRO. RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL MATERNO.
Institución/es: 1- Fac. de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la UNT. 2- Centro de Referencia
de Lactobacilos (CERELA)-CONICET, Chacabuco 145, Tucumán (CP4000), [email protected] 3Facultad de Ciencias de la Salud- Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA)
Autores: A Medina, E Fabersani, C Van Nieuwenhove, M Medina de Cáceres, S Saad de Schoos, P
Gauffin Cano,
RESUMEN:
Introducción: La leche materna tiene una naturaleza dinámica ajustada a las necesidades del niño
en crecimiento y no sólo aporta componentes nutritivos sino también factores necesarios para el
desarrollo infantil. La leptina puede ser considerada un importante componente bioactivo responsable de los efectos beneficiosos contra la obesidad futura. Objetivo: Evaluar la relación entre el
estado nutricional materno y los niveles de leptina y composición de ácidos grasos de calostro y
leche humana madura. Métodos: Se estudiaron 10 muestras de calostro (C) (72 hs post-parto) y 20
muestras de leche madura (LM) (3-15 días post-parto) obtenidas del Instituto Maternidad “Nuestra Señora de la Merced” de Tucumán. Las madres fueron clasificadas desde el punto de vista antropométrico (IMC, índice de masa corporal) en 3 grupos: obesas (O), desnutridas (D) y eutróficas
(E). Se determinó la concentración de leptina por ELISA, la composición de ácidos grasos (AG) por
cromatografía gaseosa y macronutrientes (lípidos, carbohidratos y proteínas). Resultados: Observamos niveles significativamente superiores de leptina en LM comparados con los de C, los cuales se
correlacionaron positivamente con el IMC de las madres (LM-E=1.0; LM-D=0.4; LM-O=5.6; C-E=0.1;
C-D=0.1 y C-O=0.2 ug/ml). La composición de AG fue variable en los diferentes grupos, al igual que
entre C y LM. En general, el C tuvo mayores niveles de AG saturados (27-30%), menores de monoinsaturados (39%) y similares de poliinsatuardos (29-35%) que la LM. En madres D la proporción de AG
fue similar entre LM y C. La fracción menos variable correspondió a la de poliinsaturados (29 y 36%).
Conclusiones: Los niveles de leptina y el perfil de AG se correlacionan positivamente con el estado
nutricional de la madre. Se destaca la importancia de la dieta en la lactancia, ya que alteraciones
en los niveles de estos componentes pueden afectar el programa metabólico a largo y corto plazo.
(PO093) ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN ADULTOS CON SINTOMATOLOGÍA DIGESTIVA EN RELACIÓN A LA INFECCIÓN Y GENOTIPO DE HELICOBACTER PYLORI
Institución/es: Cátedra de Física. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
Junín 956. CABA. Buenos Aires. Argentina. Escuela de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad
de Buenos Aires. Marcelo T. de Alvear 2202. CABA. Buenos Aires. Argentina. Centro Gastroenterológico Vicente López. Av. San Martín 2166. Florida, Vicente López. Buenos Aires. Argentina.
Autores: P Mantero, M Janjetic, M Piskorz, A Barrado, M Arce, M Zubillaga, J Boccio, C Goldman,
RESUMEN:
La afección de la mucosa gástrica causada por Helicobacter pylori podría resultar en la alteración
de la secreción de hormonas reguladoras del apetito allí sintetizadas, influyendo así sobre el índice de masa corporal (IMC). La tasa de hidrólisis de urea (UHR), resultado obtenido a partir del
148
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
13C-Test del Aire Espirado (13C-UBT) para el diagnóstico de H. pylori, podría relacionarse con la
carga bacteriana. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la infección por H. pylori,
los valores de UHR y el genotipo de las cepas colonizantes en el IMC de pacientes con sintomatología digestiva. Se incluyeron adultos (18-70a) con indicación de videoendoscopía digestiva alta. El
diagnóstico de H. pylori se realizó mediante 13C-UBT y PCR del gen constitutivo vacA en biopsias
gástricas de antro y cuerpo, donde también se amplificaron los genes de patogenia cagA-cagTcagE. La evaluación antropométrica incluyó medición de peso, talla y circunferencia de cintura y se
realizó una encuesta sociodemográfica y recordatorio alimentario de 24hs. El análisis estadístico se
realizó mediante SPSS Statistics 17.0. La prevalencia de infección entre los 27 pacientes incluidos
fue del 29.6%, evidenciándose por PCR presencia de todos los genes de patogenia estudiados en el
50.0% de los pacientes infectados. Los resultados de ingesta alimentaria revelaron una tendencia
de pacientes H. pylori positivos a menor ingesta de energía coincidente con un menor porcentaje
de sobrepeso-obesidad respecto de pacientes no infectados (25.0% vs 47.4%), aunque dichas diferencias no resultaron estadísticamente significativas (p=0.28). No encontramos asociación entre
los valores de UHR o el genotipo de las cepas colonizantes con el IMC de los pacientes (p=0.84,
p=0.66). En conclusión, aunque la infección y el genotipo de H. pylori no se asociaron con el IMC,
se observó una tendencia hacia menores prevalencias de sobrepeso-obesidad e ingesta de energía
en los pacientes infectados.
(PO094) CONSUMO DE FIBRA EN MUJERES CON EXCESO DE PESO. RELACION CON EL
COLESTEROL SERICO
Institución/es: 1 CONICET; 2 Hospital de Clínicas; 3 Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. lzago@
ffyb.uba.ar
Autores: C Perdomo 1, ME Rio 1, N Presner 2, A Weisstaub 3, AL Felipoff 3, H Dupraz 3, S Rivera 2, CA
Gonzalez Infantino 2, LB Zago 3,
RESUMEN:
Introducción: Se reconoce a la fibra como un elemento protector sobre la aparición de ECNT, en
parte por asignársele capacidad para disminuir la concentración de lípidos circulantes. Objetivos:
Analizar las relaciones entre consumo de fibra y valores de lípidos séricos en una población femenina con exceso de peso. Metodología: Se estudiaron 122 mujeres mayores de 18 años, con IMC ≥25.
Se tomaron muestras de sangre con 12 hs de ayuno, y se determinaron triglicéridos, colesterol total,
LDL y HDL. El consumo de fibra se obtuvo mediante datos de frecuencia alimentaria procesados en
el programa SARA (Ministerio de Salud) y se tomó la recomendación de OMS de 25g/día. Se calculó
el chi2, odds ratio (OR) y riesgo relativo (RR), (SPSS 17 e InStat 3.0). El análisis se realizó dividiendo
en 5 categorías los niveles de fibra: <25%, 25-49.9%, 50-74.9%, 75-99.9% ≥100% de adecuación, y
en 3 los de lípidos plasmáticos. Resultados: Según rangos de fibra se encontraron diferencias en los
niveles de colesterol total y LDL (chi2 p=0,01). A medida que aumentó la cobertura de las recomendaciones de fibra se observó un mayor porcentaje de valores normales de colesterol, que fueron de
0% a 60% entre <25% y >100%. No se encontraron diferencias significativas para HDL ni triglicéridos. Las personas que no cubrieron la ingesta recomendada de fibra tuvieron 2,6 veces más chance
de presentar colesterol plasmático >200 mg/dl que aquellas que cubrieron dicha recomendación
(OR=2.605 95% CI: 1.096-6.195). El RR también fue mayor (RR: 1,59%. CI: 0.9825-2.598), siendo el
comportamiento similar para LDL (chi 6,810 p=0,033; OR=3.13095%; CI: 1.21-8.065 RR= 2.04395%
149
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
CI: 1.044-3.998). Conclusiones: El aumento progresivo del consumo de fibra se ve acompañado de
normalización de los valores de colesterol y descenso de las LDL. Proyecto de Investigación Clínica
UBACyT CB03
(PO095) ESTADIA HOSPITALARIA Y COSTOS SEGÚN SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES QUEMADOS
Institución/es: Centro Nacional del Quemado Dirección: Manuel Domínguez casi Brasil Localidad:
Central Cuidad: Asunción País: Paraguay
Autores: R Goiburú Duré, I Gavilán Rojas,
RESUMEN:
Introducción: La inmunonutrición busca modular la respuesta inmunológica mediante la administración de ciertos nutrientes o farmaconutrientes. Objetivo: Comparar la estadía hospitalaria entre
los pacientes quemados hospitalizados que reciben suplementación con inmunonutrientes (FIN) y
aquellos que reciben suplementación enteral estándar. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de corte retrospectivo, en el cual se analizaron historias clínicas de pacientes adultos
de ambos sexos que ingresaron a un instituto especializado para quemados con quemaduras graves y críticos, que no presentaban patología de base y que requirieron internación en el periodo de
enero-diciembre de 2011. La variable dependiente fue el Periodo de internación (en días) y costo de
la terapéutica (moneda local); la variable independiente fue Indicación de fórmulas enterales [estándar (FE) y con inmunonutrientes (FIN)]. Estadística: Los datos fueron procesados en el software
SPSS® versión 11.5, Las variables se expresaron en porcentajes (%) y en medias y desvío estándar
(DE). Para la asociación se utilizó X2 y para diferencia significativa prueba T de Student considerando significativo un valor de p< 0,05. Resultados: Sólo 13 pacientes cumplieron con los criterios de
inclusión (100% masculino), 7 pacientes recibieron FIN y 6 pacientes FE. El periodo promedio de
internación para los pacientes con FIN fue 65,0 ± 47,1 y con FE fue 42,7 ± 33,9 no encontrándose
diferencias significativas. Al relacionar el costo diario según el tipo de soporte nutricional, se constató que la administración de la FIN fue significativamente más costoso que la administración de
la FE (p=<0,001). Conclusión: Los costos de la terapia con inmunonutrientes fue significativamente
mucho mayor, pero no se pudieron observar diferencia en la estadía hospitalaria y recuperación del
paciente en este estudio.
(PO096) EXPECTATIVAS DE RESULTADOS DEL TRATAMIENTO PARA LA OBESIDAD Y
SOBREPESO
Institución/es: Consultorio Nutrición - Uriburu 1076 - CABA. Buenos Aires. Argentina.
Autores: F Stolman, S Gutt,
RESUMEN:
Introducción: Desde los años 90 hay consenso en que moderados descensos de peso corporal, en el
orden del 5 al 10% del peso inicial se acompañan de mejoras a nivel metabólico. Objetivo: Conocer
las expectativas de resultados y duración del tratamiento que tienen los pacientes al iniciar un tra150
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
tamiento de obesidad o sobrepeso. Métodos: corte transversal descriptivo de tipo observacional.
Muestra aleatoria simple. Encuesta anónima. Durante 6 meses fueron atendidos por el mismo profesional 180 pacientes de primera consulta, firmaron consentimiento informado en el que aceptan
participar en el estudio y fueron administradas 156 encuestas. Resultados: Fueron incluidas 116
mujeres,40 hombres edad media 38 años (18 a 69 años.) Porcentaje del peso inicial que desea perder: 62,2 % mas del 10% y 37,8% menos del 10%. 45,5 % entre el 10 y el 20% 12,2 % el 20 al 30 % 4,5
% más del 30% Manifestó deseo de cambiar el estilo de alimentación: 92,9%. 68,6% esperaba un
descenso de peso en menos de 6 meses. Entre los participantes con IMC menor a 24,9 kg/m2 (n:31)
el 74% deseaba bajar 5 a 10% de su peso inicial. A mayor IMC mayor expectativa de descenso de
peso expresada como porcentaje de peso inicial era mayor. Quienes deseaban perder mayor porcentaje de peso inicial pensaban en una duración del tratamiento mas prolongada. Conclusiones:
Las expectativas de los pacientes al inicio del tratamiento en la mayoría de los casos se encuentran
por encima de lo que se puede ofrecer con los tratamientos actuales. A pesar del marcado interés
en el cambio de hábitos, esperan que la duración del tratamiento sea breve. Trabajar en las expectativas de los pacientes desde la primera consulta para prevenir sentimientos de fracaso, aumentar
los de éxito y favorecer la adhesión al tratamiento a mediano plazo.
(PO097) INGESTA DE MACRO Y MICRONUTRIENTES EN MUJERES DE 16 A 49 AÑOS DEL
GRAN MENDOZA
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Nutrición. Universidad Juan Agustín Maza. Lateral Sur Acceso Este 2245, Guaymallén, Mendoza, Argentina. [email protected]
Autores: S Cadelago, J Díaz, E Raimondo, M Carrizo, G Giménez,
RESUMEN:
Los déficits o excesos alimentarios se traducen en problemas de salud y nutrición. Las evidencias
muestran asociación de la alimentación con riesgo de enfermedades crónicas, habiendo aumentado la carga de estas enfermedades a nivel mundial. El objetivo de este trabajo es analizar la ingesta
de macro y micronutrientes en mujeres de 16 a 49 años y su adecuación a las recomendaciones
nutricionales. La metodología consiste en la aplicación de un recordatorio de consumo de 24 horas
a 347 mujeres del Gran Mendoza, de sectores socioeconómicos medios. Se determinó la composición nutricional de las ingestas y se establecieron 4 categorías de adecuación a las recomendaciones nutricionales (INCAP): Subalimentación < 70% de adecuación, Déficit 70-89%, Normalidad 90109% y Exceso >110%. Los resultados fueron: - Muestra por edad: 48,41% de 16-20 años y 51,59%
de 21-49. - Promedio de consumo energético: 2106 Kcal/día. - Adecuación de ingestas por edad: o
16-20 años: energía, 51,5% tenía <70-89% de adecuación; proteínas y carbohidratos: 73% y 87,5%
exceso de ingesta, respectivamente; hierro, zinc, niacina, folatos, vitamina A, tiamina, riboflavina y
vit. B12: ingestas excesivas (35 a 83% de los casos); calcio, vit. C y fibra: niveles de subalimentación
(58 a 84% de las mujeres). o 21-49 años: energía: 57% tenía <70-89% de adecuación; proteínas y
carbohidratos: 76,5 y 79,9% exceso de ingesta, respectivamente; hierro, zinc, niacina, folatos, vitamina A, tiamina, riboflavina y vit. B12: ingestas excesivas (33 a 84% de los casos); calcio, vit. C y fibra:
niveles de subalimentación (55 a 79% de las mujeres). Conclusiones: la tendencia de ambos grupos
fue similar. Este patrón de consumo fue diferente a lo esperable, dando lugar a nuevas investigaciones. Los consumos deficitarios suponen riesgo de osteoporosis. Existe la necesidad de transferir los
resultados a la sociedad y a los decisores políticos, para efectivizar las intervenciones nutricionales.
151
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Eje Alimentos
(PO098) REDUCCIÓN DE SAL EN PRODUCTOS PROCESADOS Y SU IMPACTO EN LA INOCUIDAD: TRABAJO DE INTEGRACIÓN EN MICROBIOLOGÍA
Institución/es: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación Barceló, Larrea 770, C1030AAP, Buenos Aires, Argentina.
Autores: M.C Degrossi, S Carnevali de Falke,
RESUMEN:
La evidencia científica señala a la sal como un factor de riesgo de trastornos y enfermedades (hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, entre otras) que afectan a personas en el
mundo entero, de todas las edades y grupos socioeconómicos. Si bien la sal prolonga el período
de almacenamiento de los alimentos envasados y tiene impacto en los procesos de elaboración
y características organolépticas, su reducción, plantea cuestiones relativas a la inocuidad. Con el
objetivo de aplicar conceptos teóricos (taxonomía, curva de crecimiento microbiano, factores que
la afectan, microorganismos patógenos e indicadores, criterios microbiológicos, infección e intoxicación, entre otros), a un problema real, cómo afecta a la inocuidad de un producto la disminución
de su contenido de sal, se diseñó un trabajo en el año 2012, en la asignatura Microbiología General
y Alimentaria (anual, 3 h semanales) de la Licenciatura en Nutrición. Para ello se utilizó la estrategia
del análisis de casos, en un producto perecedero de elaboración industrial, susceptible al desarrollo de Staphylococcus aureus, bacteria enterotoxigénica y causante de brotes de Enfermedades
Ttransmitidas por Alimentos. Para su resolución, los estudiantes utilizaron un programa de microbiología predictiva denominado Pathogen Modelling Program, desarrollado por el Departamento
de Agricultura de Estados Unidos, de acceso gratuito. La actividad se realizó en el segundo cuatrimestre, con 4 entregas parciales y una final, esta última en la forma de una comunicación científica, evaluándose, el trabajo grupal durante el proceso. La experiencia motivó a los estudiantes al
tratarse de un tema relacionado a su actividad profesional y les permitió aplicar conceptos teóricos
de la disciplina, aprender el uso de un software específico, interpretar los datos recogidos, redactar
adecuadamente el trabajo científico, mejorar la selección de citas bibliográficas, cumplir con las
fechas de entrega y, valorar el trabajo en equipo, al defender posiciones y realizar acuerdos para
resolver el caso.
(PO099) FORMULACIÓN DE ALIMENTOS NUTRITIVOS Y FUNCIONALES DE BAJO COSTO PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD HUMANA
Institución/es: Universidad Nacional de Lanús. 29 de Septiembre 3901. R de Escalada. Lanús. Argentina. Mail: [email protected]
Autores: M Ugarte, F Vicente, D Scollo, C Beaufort, F Fava,
RESUMEN:
Los lácteos son fuente de nutrientes que, además pueden ser vehículos de prebióticos o probió152
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
ticos. Si bien el consumo de los mismos es alto, debido a su costo, no pueden ser consumidos por
parte de la población en cantidades adecuadas. No existen en el mercado local alimentos realizados
a partir de soja que contengan probióticos (como bacterias acidolácticas – BAL-), a pesar del alto
valor nutricional (aminoácidos esenciales) y las ventajas económicas que posee. Actualmente la industria quesera desecha grandes cantidades de suero lácteo, con efectos negativos sobre el medio
ambiente desperdiciando nutrientes de alto valor biológico, como proteínas. Si bien se lo utiliza
como ingrediente versátil en la elaboración de alimentos, no se ha empleado aún como medio de
crecimiento para probióticos dentro de un alimento. Los objetivos del presente trabajo fueron: a)
formular alimentos, de bajo costo, utilizando como matriz la soja, para elaborar productos semejantes (organolépticamente y nutricionalmente) a los lácteos tradicionales como yogures, adicionándoles BAL y prebióticos. b) utilizar suero de quesería como medio de crecimiento diferenciado de
BAL, para ser adicionadas a los productos formulados. Se elaboró y estandarizó una extracción de
soja. Se desarrollaron BAL probioticas (Lactobacillus casei rhamnousus y Lactobacillus plantarum)
en medios de cultivo desarrollados en el laboratorio a partir de suero de quesería y nutrientes específicos. Se elaboró un postre tipo “yogur” a partir de la extracción de soja, a la que se le adicionó
sacarosa, inulina, almidón pregelatinizado, colorantes, saborizantes y suero fermentado. Luego se
envasó, refrigeró y almacenó a 4ºC. A los 7 y 21 días se realizó análisis de parámetros de calidad y
organolépticos, como: pH, textura, recuento de BAL, y “prueba de grado de satisfacción” utilizando
escala hedónica de 7 puntos. Se destacan los siguientes resultados: sabor y aroma suaves, agradables, con gusto característico del producto (yogur), alto grado de aceptación del producto. pH 4,2.
Presencia de BAL superior a 107 UFC/g. Se concluye que el postre de soja tipo “yogur” con suero de
quesería fermentado, posee características organolépticas aceptables, cantidad apropiada de BAL
(probióticas) y es un producto con alto valor agregado realizado con materia prima de bajo costo.
Lo que permitiría mejorar la alimentación de la población reduciendo los costos de producción
(PO100) MONITOREO DEL CONTENDO DE GRASAS TRANS EN LOS ALIMENTOS PROCESADOS: LA EXPERIENCIA ARGENTINA
Institución/es: Fundación InterAmericana del Corazón-Argentina (FIC-Argentina), Scalabrini Ortiz
2470 4ºH, CABA, Argentina, [email protected] Trabajo financiado por IDRC (International Development Research Center), Canadá.
Autores: V Tiscornia, L Allemandi, L Castronuovo, V Schoj,
RESUMEN:
Introducción: La eliminación de las grasas trans de los alimentos procesados es una manera eficaz
de prevenir las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. En el 2010 se realizó una modificación en el Código Alimentario Argentino que restringe el contenido de grasas trans en los
alimentos industrializados a un 2% del total de grasas en aceites vegetales y margarinas y a 5% del
total de grasas en el resto de los alimentos. Dichas metas fueron fijadas para el 2014. Objetivo: Este
estudio es parte de un estudio internacional de investigación para monitorear la composición nutricional de los alimentos procesados. El objetivo de este estudio es evaluar el contenido de grasas
trans en los alimentos procesados en Argentina a través del tiempo. Métodos: Se realizó un estudio
descriptivo para capturar una lista completa de todos los alimentos procesados que se encuentren
a la venta en Argentina. Esto incluye la recolección de la información nutricional de los alimentos
153
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
en los supermercados. Se analizó el contenido de grasas trans en 16 categorías de alimentos. Resultados: Se han recogido un total de 2500 productos. El promedio de grasas trans con respecto al
contenido total de grasas es de 13% productos de panadería, 11% galletitas dulces, 12% galletitas
saladas, 14% ravioles frescos, 5% pizzas, 17% arroz listo para el consumo, 10% platos pre-cocidos,
5% queso, 4% manteca, 4% hamburguesas y empanados de pollo, 5% embutidos cocidos ,9% alfajores, 30% baño de repostería, 1% barras de chocolate. Conclusión: Nuestros resultados muestran
que la mayoría de los productos, especialmente baños de repostería, galletitas, productos de panadería, arroz listo para el consumo, ravioles y platos pre-cocidos aún deben seguir reduciendo sus
contenidos de grasas trans para alcanzar la meta del 5% para el 2014. Este proyecto representa un
primer paso para mejorar la calidad de los alimentos procesados en Argentina.
(PO101) GALLETAS DULCES DIETÉTICAS DE ALTO CONTENIDO EN FIBRA ALIMENTARIA ELABORADAS CON HARINAS MEZCLAS
Institución/es: Facultad de Ciencias de la Salud- Consejo de Investigación de la Universidad Nacional
de Salta.UNSa Avda Bolivia 5150, Salta Capital, Argentina. [email protected]
Autores: M JIMENEZ, S TOFFOLI, M MARGALEF,
RESUMEN:
Actualmente existe interés por el desarrollo de productos que además de su aporte nutricional
otorguen beneficios para la salud, por lo que el objetivo del trabajo fue elaborar galletas dulces
dietéticas aceptables sensorialmente. Se ensayaron diferentes mezclas de sustitución de harina de
trigo, seleccionándose la de harina integral, harina de algarroba negra y salvado de avena en una
proporción 85:5:10, con aceite de girasol de alto oleico, semillas de amaranto, lino, sésamo, chía y
sucralosa. Se estandarizaron las condiciones de elaboración y cocción, rendimiento y tamaño de
la porción. La determinación de macrocomponentes se efectuó según AOAC y la aceptabilidad se
evaluó a través de una escala hedónica verbal de 9 puntos en 139 consumidores. Las galletas registraron en 100g BH: 4,23 g de humedad; hidratos de carbono: 59,82 g; proteínas 13,46 g; grasas 12,00
g; cenizas 1,5 g, fibra alimentaria total 8,99 g (insoluble 6,81 y soluble 2,18). Si se comparan con un
producto de referencia (galletas dulces con semillas), las galletas formuladas presentan reducción
del valor energético y grasas en 11% y 30 % respectivamente. Con respecto a proteínas experimentaron un incremento del 51% y la fibra alimentaria duplicó el valor registrándose un aumento del
119% con una relación de Insoluble/Soluble de 76/24. La prueba piloto de aceptabilidad demostró
que al 63% de los consumidores le “gusta”, al 18% le resultó “indiferente” y al 19% le “disgustó” debido al sabor percibido como extraño que se atribuyó al de la harina de algarroba El promedio de
aceptabilidad fue de 6 (me gusta levemente). Estos resultados muestran una tendencia favorable,
estimándose valores superiores en las pruebas con consumidores habituales de productos dietéticos. Las galletas formuladas resultaron de alto contenido y relación adecuada de fibra alimentaria,
de buen aporte proteico, reducidas en lípidos, con selección de grasas y aceptables sensorialmente.
154
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO102) DESARROLLO DE LECHES FERMENTADAS PROBIÓTICAS CON COLESTEROL
REDUCIDO Y ADICIONADAS CON CALCIO Y AMINOÁCIDOS ESENCIALES
Institución/es: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos. Área Lácteos. Santiago del estero 2829 – Santa Fe – Capital - Argentina
Autores: G Barcarolo, M.E Regué,
RESUMEN:
DESARROLLO DE LECHES FERMENTADAS PROBIÓTICAS CON COLESTEROL REDUCIDO Y ADICIONADAS CON CALCIO Y AMINOÁCIDOS ESENCIALES. Barcarolo G, Regué M.E. Universidad Nacional del
Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos. Área Lácteos 1. Santiago del estero 2829 – Santa Fe – Capital - Argentina Director: Dr. Sergio Rozycki 1 - co-Director:
Lic. Yanina Pavòn 1. Introducción Las enfermedades cardiovasculares y coronarias han motivado
desarrollar productos lácteos con colesterol reducido, con la grasa por sus componentes beneficiosos (vitamina D,CLA) y porque sus ácidos grasos saturados serían aterogénicamente neutros.
Los sólidos se incrementan agregando LPD y/o proteínas de suero (PS), que aumentan la firmeza y viscosidad y reducen la sinéresis (defecto). Las PS vehiculizan aminoácidos esenciales y los
microorganismos probióticos (MOP) y calcio mejoran la salud. Objetivo Evaluar la influencia de la
concentración de calcio [CA] y caseína [CAS], sobre características físicas y sensoriales de Leches
Fermentadas Funcionales (LFF). Metodología Se reconstituyó leche al 13% ST, con LPE, se pasteurizó y homogeneizó, y se extrajo el colesterol con β-ciclodextrina (> 90%). Se agregaron otros aditivos exentos de colesterol: sacarosa, hidrocoloides, WPC35 y/o LPD y calcio. Se fermentó a 40 ºC
agregando fermento iniciador (yogur) y MOP (L.rhamnosus) hasta pH = 5, censándose pH, acidez,
retención de agua (IRA%), viabilidad del MOP y parámetros sensoriales. Resultados El colesterol
remanente fue menor a 5 mg% y el recuento de MOP superior a 107 UFC/g. A mayor concentración
de calcio y menor de caseína (mayor de PS) se aceleró la fermentación (> k), porque el tratamiento
térmico liberó péptidos y aminoácidos, que favorecieron el desarrollo de las BAL. La mayor concentración [CA] otorga mayor rigidez y menor porosidad y tendencia al desuerado. [CA] y [CAS] no
influyeron en variación de pH y acidez, durante el almacenamiento y siempre se obtuvieron IRA%
superior a 99,90% (muy alta estabilidad), sin desuerado. No se detectaron diferencias significativas
en la consistencia y cremosidad con valores muy elevados de cremosidad (ventaja) e intermedios
de consistencia. La aspereza y astringencia fueron poco perceptibles. Conclusión Se obtuvieron
LFF con adición de [CA] y [CAS], con muy buena estabilidad, sin defectos marcados y muy elevada
reducción de colesterol.
(PO103) DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LA ACEPTABILIDAD DE BARRAS DE CEREAL
CON AGREGADO DE FITOESTRÓGENOS
Institución/es: Cátedra de Técnica Dietética. Escuela de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad
de Buenos Aires. Marcelo T. de Alvear 2202.4º piso. C.A.B.A. Argentina
Autores: M.E. Colombo, A.J. Cardillo, F. Castaño, L. González Lagrange, L. Ramos, M.R. Garda,
RESUMEN:
Introducción: El déficit de calcio es la carencia nutricional más extendida en la Argentina, sumado a
155
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
la disminución fisiológica de la actividad hormonal en la menopausia, convierte a las mujeres perimenopáusicas en una población en riesgo de padecer osteoporosis. Objetivo: desarrollar y evaluar
la aceptabilidad de una barra de cereal (BC) rica en fitoestrógenos, considerando que los mismos
han mostrado beneficios en el tratamiento de la osteoporosis. Material y método: Estudio experimental. Las BC fueron elaboradas en base a texturizado de soja (fuente de Isoflavonas), copos de
maíz, avena arrollada, ciruela desecada, manzana deshidratada, semillas de girasol peladas, semillas de sésamo, leche en polvo descremada, polimerosa y sucralosa. Además se realizó un estudio
de aceptabilidad en 100 mujeres de 45 a 80 años. Se evaluó: expectativa de agrado, aspecto, textura, aroma, aceptabilidad global, intención de consumo, momento del día y frecuencia con que la
consumirían. Resultados: a) del desarrollo de la BC. Teniendo en cuenta que la unidad pesó 40g, su
composición nutricional teórica resultó: energía: 101,31kcal, proteínas 5,31g, grasas totales 3,83g
(1,78 % de grasas saturadas, 4,69 % de las grasas poliinsaturadas y 1,4 % grasas monoinsaturadas),
calcio: 53,41mg, fibra 2,51 g, sodio 33,62 mg. El contenido en isoflavonas fue de 23,8 mg, que corresponden al 26,45 % de la recomendación. B) se indagó en las consumidoras cuánto creerían que
les iba a gustar la BC, observándose que la BC superó las expectativas que las mismas tenían previo
a su degustación (p valor: 0,03). Los puntajes de aceptabilidad global fueron: (media: 7,46, mediana: 7, desvío estándar: 1,520). Conclusiones: Es factible la elaboración de la BC en cuanto a sus ingredientes. La evaluación sensorial demostró una buena aceptación e interés por las encuestadas,
convirtiéndose en una alternativa saludable para la prevención de la osteopenia y osteoporosis en
mujeres perimenopáusicas.
(PO104) ANALISIS DEL CONTENIDO DE GRASAS TRANS Y SODIO EN EL ROTULADO
NUTRICIONAL DE PRODUCTOS FARINACEOS DISPONIBLES EN COMERCIOS MINORISTAS DE BARILOCHE Y MARCOS PAZ.
Institución/es: Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular del Cono Sur. Dr. Emilio Ravignani 2024, Buenos Aires, Argentina, [email protected] Escuela de Nutrición, Universidad Nacional de Córdoba, Edificio Escuelas 2° piso Enrique Barros s/n
- Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, [email protected] Escuela de Nutrición,
Universidad de Buenos Aires, Marcelo T de Alvear 2202 4º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina, [email protected] Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (PROPIA), Universidad Nacional de La Plata, Cno. Centenario entre 505 y 508 (1897) Gonnet, La Plata, Argentina,
[email protected]
Autores: N Elorriaga, A Bardach, MD Defagó, L Levy, G Balaciano, MC Nessier, V Irazola,
RESUMEN:
Introducción El consumo de grasas trans y altos niveles de sodio incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los objetivos fueron describir el contenido de nutrientes declarado en el
rótulo y estimar el porcentaje de productos seleccionados que habían alcanzado la meta de grasas
trans y el límite de sodio según la normativa vigente. Métodos Se realizó un estudio observacional
de corte transversal. La información del rotulado de productos se obtuvo por observación directa
en comercios de Marcos Paz y Bariloche, permitiendo caracterizar también la disponibilidad de la
oferta de productos alimenticios seleccionados del grupo farináceos. La población estuvo consti-
156
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
tuida por: galletas, galletitas, panes y productos de panadería. La unidad de análisis fue el producto
alimenticio. Se incluyeron los productos envasados que se encontraban a la venta en comercios
minoristas seleccionados mediante muestreo aleatorizado polietápico con representatividad de
todos los estratos socioeconómicos. Resultados Se obtuvo información sobre 39 panes envasados,
37 tostadas, 16 galletas de arroz, 15 bizcochos, 214 galletitas dulces y productos similares y 89
galletitas crackers o productos salados similares de distinta marca o variedad. La totalidad de los
panes, tostadas, galletas de arroz, vainillas, magdalenas, biscuits y snacks galletas declararon contener grasas trans en una cantidad menor al 5% de las grasas totales, alcanzando el valor meta establecida para el 2014. En aproximadamente el 80% de las galletitas dulces y de arroz mostraron un
contenido de sodio menor al límite nacional convenido con la industria. Es de destacar que el 27%
[IC95% 12,7-41,3] de los panes evaluados declararon valores que superan este límite de sodio. Conclusiones La información recopilada, en conjunto con los eventuales análisis bioquímicos de estos
productos, se encuentra acorde con el diseño de las políticas públicas de promoción de la alimentación saludable, colaborando con la estrategia de reducción de grasas trans y sodio en panificados.
(PO105) VARIACIÓN DE LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE ACEITUNAS VERDES EN
FUNCIÓN DEL PROCESO TECNOLÓGICO EMPLEADO
Institución/es: (1) Facultad de Cs Agrarias UNCuyo, (2) Facultad de Cs de la Nutrición UMaza, (3) INTI
Frutas y Hortalizas. Alte Brown 500 Chacras de Coria Mendoza. CP 5505 [email protected]
Autores: E Raimondo, G Dip, A Gascón, L Dupertuis, D Flores, A Santi,
RESUMEN:
Introducción: Los procesos tecnológicos influyen en la composición nutricional de los alimentos.
Objetivo: determinar si la etapa de desamarizado influye en la composición nutricional de aceitunas verdes en conserva, variedad Arauco. Y como varía con respecto a las aceitunas sin procesar.
Métodos: Para obtener las olivas empleadas en el ensayo, se aplicó un muestreo sistemático con
arranque aleatorio, en el que las unidades de muestreo estaban constituidas por cajones de 20 kg
de frutos tamañados, de una firma local. Las aceitunas se colocaron en bidones plásticos de 7,0 kg
de capacidad: La concentración de soda utilizada para el desamarizado fue de 3,0% [A], 2,5% [B] y
2,0% [C]. Bajo estas condiciones y a una temperatura de 23 °C, se midió la penetración de soda hasta 1 mm del carozo. Luego fueron lavadas y fermentadas hasta pH 4,0. Finalmente fueron analizadas
empleando técnicas analíticas oficiales. Resultados: del análisis resultó que se incrementó la humedad en todos los casos, de 50% en aceitunas sin tratar a 72% en aceitunas tratadas. Los hidratos de
carbono disminuyeron de un 13%, en aceitunas sin tratar a un 1,5% en las tratadas. Si bien el contenido graso total disminuyó de un 28% a un 21%, el perfil de ácidos grasos no varió con los diferentes tratamientos. El sodio se incrementó ampliamente aumentando de 48±2 mg en aceitunas sin
procesar, a 2113±35 mg [C]; 2256±24 mg [B] y 2573±29 [A]. El contenido de polifenoles disminuyó
con el incremento en la concentración de hidróxido de sodio de 2,529 g/100g (verdes sin procesar)
a 1,943 g/100g [C]; 1,867 g/100g [B] y 1,714 g/100g [A]. Conclusión: los tratamientos tecnológicos
influyen en la composición de las olivas, a medida que aumenta la concentración del desamarizado
se incrementa el sodio y disminuyen los polifenoles. No variando el perfil de ácidos grasos.
157
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO106) CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y ESTRUCTURALES EN LOS FRUTOS PATAGONICOS DE “CALAFATE” (BERBERIS SPP.).
Institución/es: 1) Laboratorio de Recursos Agronómicos. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET). B. Houssay 200 (9410) Ushuaia, Tierra del Fuego 2) Cátedra de Bromatología,
Fac. de Farmacia y Bioquímica, UBA. Junín 956, 2º piso, (1113) CABA. [email protected]
Autores: M Arena, L Dyner, A Zuleta,
RESUMEN:
Los calafates son arbustos patagónicos cuyos frutos negro-azulados son consumidos frescos e industrializados. Los carbohidratos contribuyen mayoritariamente al sabor de los frutos y a su valor
funcional, por lo que su estudio es de importancia para evaluar sus propiedades nutracéuticas.
OBJETIVOS Estudiar el contenido de los carbohidratos en frutos de Berberis spp. de la Patagonia
Austral. MATERIALES Y METODOS Los frutos maduros de B. buxifolia fueron cosechados en febrero
en Ushuaia (US) (54º 48’ LS, 68º 19’ LO), Tierra del Fuego, mientras que los frutos de B. heterophylla
se cosecharon en enero en Gobernador Gregores (GG) (48º 45’ LS 70º 14’ LO), El Calafate (EC) (50º
30’ LS, 72º LO) y Los Antiguos (LA) (46º 50’ LS, 71º 65’ LO), Santa Cruz. Se determinaron los azúcares
por cromatografía líquida de alta performance y la fibra dietaria soluble (FDS), insoluble (FDI) y total
(FDT) por EL método enzimático AOAC 991.43. RESULTADOS Los mayores contenidos de glucosa
y fructosa se encontraron en los frutos de GG (10,1% y 7,8%, respectivamente), mientras que los
menores contenidos de glucosa se observaron en los frutos de LA (8,5%) y de fructosa en los frutos
de US (6,4%). FDT y FDI fueron máximos para los frutos de EC (22,0% y 20,7%, respectivamente),
mientras que los menores contenidos se encontraron en los frutos de US (16,6% y 11,4%, respectivamente). FDS fue máxima en los frutos de GG (5,4%), mientras que los menores contenidos se
encontraron en los frutos de EL y LA (1,3%). CONCLUSIONES Los frutos de Berberis de la Patagonia
Austral presentaron un elevado contenido de carbohidratos simples y estructurales, como la fibra
dietaria. Estos resultados contribuyen al conocimiento de la composición y aporte nutricional de
alimentos regionales, potenciando el cultivo y utilización de este fruto en el campo de los alimentos
funcionales.
(PO107) CONTENIDO DE FIBRA Y MINERALES EN PREPARACIONES TRADICIONALES Y
EN PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS CON INGREDIENTES REGIONALES
Institución/es: 1Cátedra de Bromatología. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. Junín 956 - (1113)
Buenos Aires (Argentina). e-mail: [email protected]
Autores: A Zuleta, MJ Binaghi, C Greco, G Sammartino, LV Pinotti, PA Ronayne de Ferrer,
RESUMEN:
Introducción: En el norte argentino persisten hábitos alimentarios ancestrales que incluyen la utilización de ingredientes regionales, entre los cuales se destaca el maíz. Otros alimentos tradicionales
se elaboran con harina de algarroba. Objetivos: Determinar el contenido de fibra, hierro y calcio en
preparaciones regionales e industrializadas preparadas con maíz o algarroba. Métodos: Humedad
y fibra dietaria se determinaron según AOAC; la concentración total de minerales por espectrome-
158
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
tría de absorción atómica. El análisis estadístico se realizó por ANOVA y test de Tukey. Se analizaron
mote con cáscara (M1); mote pelado (M2); mote amarillo (M3); mote con cebolla y huevo (M4);
guiso de mote y mondongo (M5); 2 muestras de maíz tostado (MT1, MT2) y productos con harina
de algarroba (HA1) en mezcla con otros ingredientes: galletitas artesanales (HA2); budín artesanal
(HA3); pan artesanal (HA4); galletitas comerciales (HA5); budín comercial (HA6). Resultados: Las preparaciones con mote (excepto M3) y el maíz tostado tenían altos contenidos de hierro y calcio. El
hierro varió entre 5,9 y 12,7 mg% y el calcio entre 55 y 118 mg%. La fibra osciló entre 5,7 y 19 g%,
con los valores más elevados para el MT1. El contenido de hierro de la HA fue de 0,5 mg%, superior
al de la harina de trigo sin enriquecer y el de calcio 10 veces superior (141 mg%). HA4 mostró el
mayor contenido de hierro (6,6 mg%) y HA3, el menor (1,3 mg%). Los niveles de calcio fueron elevados en HA2 y HA3 (121 y 154 mg%) y oscilaron entre 76 y 98 mg% en los restantes productos. La
fibra varió entre 5,6 g% en HA6 y 21 g% en HA3. Conclusiones: La inclusión de estos ingredientes
regionales contribuye a incrementar el valor nutricional referido a hierro y calcio. La mayoría de los
productos son también buenas fuentes de fibra.
(PO108) ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE LA SEMILLA DE
PINO PIÑONERO (PINUS PINEA L)
Institución/es: Facultad de Farmacia y Bioquímica, (UBA), Junín 956 - (1113) Buenos Aires (Argentina).
CIDAF, Universidad de Valparaíso, Chile, Instituto Forestal de Chile (INFOR). Email: [email protected]
Autores: A Zuleta, A Weisstaub, R Benesperri, M Pardo, M Lutz, V Loewe, M Gonzalez,
RESUMEN:
Las recomendaciones nutricionales se dirigen no sólo a disminuir los riesgos de desnutrición, sino
también los riesgos de desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas
con la alimentación. De allí el interés en la búsqueda de nuevas fuentes como ingredientes en el
desarrollo de alimentos que aporten características saludables a la dieta. El pino piñonero (Pinus
pinea L.), especie incluida en la sección Pinea, sub-género Pinus, resulta de interés, ya que a pesar
de ser el fruto seco más exclusivo y caro del mercado internacional, con una demanda insatisfecha, existe poco conocimiento acerca de las potencialidades del uso del piñón. La costa argentina presenta características que favorecen el desarrollo del mismo, donde la especie ha mostrado
adaptarse bien. Por esta razón, se consideró conveniente realizar una investigación cuyo objetivo
fue estudiar la composición y perfil nutricional del piñón o semilla de Pinus pinea. Para ello se estudiaron semillas provenientes de Claromecó, Provincia de Buenos Aires, latitud: 38° 51’ 0S, longitud: 60° 4’ 60W. Se analizó su composición química proximal con metodologías AOAC, minerales
por absorción atómica y perfil de ácidos grasos mediante cromatografía gaseosa. Resultados El
contenido (en g/100 g) fue: humedad: 2.99±0.02, proteínas:31.35±0.03, grasas: 42.6±0.04, cenizas:
4.6±0.01 y fibra dietaria:15.4±0.04.. Se analizó además el contenido de Ca: 27.0 mg/100 g; Fe: 10.1
mg/100 g; Zn: 13.2 mg/100 g. El análisis del perfil de ácidos grasos muestra un total de saturados de
4.5%, monoinsaturados 17.24% y poliinsaturados20.52%. Conclusiones: Las semillas de Pinus pinea
L. contienen cantidades importantes de proteína, materia grasa y fibra. Dentro de la materia grasa
destaca el contenido de ácidos grasos mono- y poliinsaturados, entre los cuales distinguen el ácido
linoleico (omega 6) y el alfa-linolénico (omega 3). Los resultados obtenidos indican que este fruto
seco constituye un alimento de alto valor nutricional.
159
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO109) CONTRIBUCIÓN DEL PAN ELABORADO ARTESANALMENTE A LA INGESTA
DIARIA DE SODIO
Institución/es: Cátedra de Bromatología y Nutrición. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo. Santa Fe. Argentina
Autores: A Radosevich, MR Williner, E Negro, C Bernal, M González,
RESUMEN:
El pan ha sido identificado como el alimento de mayor contribución a la ingesta elevada de Sodio
(Na) en la dieta argentina, no solo por el elevado contenido de Na agregado como sal en su elaboración, sino también por ser un alimento básico y ampliamente consumido. El objetivo del presente
trabajo fue establecer la contribución del pan artesanal a la ingesta de diaria de Na. Se determinó
por fotometría de llama el contenido de Na de 3 variedades de panes: Blanco (Pb), Negro (Pn) y de
Aceite (Pa), procedentes de 6 establecimientos de panificación elegidos aleatoriamente del distrito
Centro de la Ciudad de Santa Fe. Se consideraron las recomendaciones de consumo de las Guías
Alimentarias para la Población Argentina de tres pancitos (50 gr/unidad), la recomendación de la
Organización Mundial de la Salud para la ingesta diaria de Na (2000 mg) y el peso de las unidades
expendidas de 40 gr/unidad Pb y 50 gr/unidad Pn y Pa. Un adulto normal que consuma estos panes
según la recomendación de las Guías Alimentarias cubrirá un 27%, 34,5% y 41,5% de la ingesta
recomendada de Na por la OMS para las variedades Pb, Pn y Pa. Pero si tenemos en cuenta que el
consumo promedio de pan en nuestro país es de 190 gr/día/persona, estos porcentajes se incrementarían a 42% para el Pb, 43,7% para el Pn y 52,5% para el Pa. Estos resultados demuestran que
solamente con el consumo de pan se cubriría aproximadamente un 50% de la ingesta recomendada. Por la ausencia de rotulado nutricional muchos consumidores desconocen el aporte de Na de
estos productos. En concordancia con las iniciativas públicas para disminuir la ingesta de Na por
los efectos deletéreos de su ingesta excesiva, sería sumamente importante disminuir y regular la
incorporación de sal en la elaboración de alimentos.
(PO110) DETERMINACIÓN DE LA RELACIÓN NA:K MOLAR EN PANIFICADOS NO ENVASADOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Institución/es: Cátedra de Bromatología y Nutrición. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo. Santa Fe. Argentina
Autores: A Radosevich, MR Williner, E Negro, C Bernal, M González,
RESUMEN:
Estudios recientes han demostrado la importancia de la relación Na:K dietaria sobre la Presión Arterial (PA). En Argentina, el consumo promedio de Sodio (Na) supera las recomendaciones, incrementando así la relación Na:K dietaria. Los productos panificados son considerados los alimentos de
mayor incidencia en el consumo elevado de Na en la dieta Argentina. El objetivo del presente trabajo fue establecer la relación Na:K molar en productos panificados no envasados comercializados
en la ciudad de Santa Fe. Se analizaron 9 panificados de 6 establecimientos de panificación expendidos bajo la denominación: Pan Blanco (Pb), Pan Negro (Pn), Pan de aceite (Pa), Bizcocho común
(Bc), Bizcocho criollo (Bcr), Medialunas Saladas (Ms), Vigilante (V), Hojaldradas (H) y Tortas Negras
160
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(Tn). El contenido de Na y Potasio (K) se determinó por fotometría de llama, utilizando un fotómetro
de llama Crudo Caamaño. La relación Na:K molar se expresó como el cociente molar de Na (mmol/
gr) y K (mmol/gr) en 100gr de producto fresco. Los resultados fueron evaluados mediante OneWay
ANOVA para el grupo panes y facturas y mediante t-test para el grupo bizcochos, considerando
un nivel de significancia p<0,05. Se obtuvieron los siguientes resultados (Media±DS, *p<0,05):
Pb: 7,04±2,26; Pn: 6,16±2,90; Pa: 9,14 ±2,87; Bc: 13,53±3,95; Bcr: 11,03±4,16; Ms: 13,68±3,83; V:
7,37±4,40; H: 12,33±3,39; Tn: 7,90±4,14. No se encontró diferencia estadísticamente significativa
entre panificados. El Pn y Pb fueron los que presentaron la menor relación Na:K molar, mientras que
ambos bizcochos, la Ms y H, las más elevadas. Elegir alimentos con una relación Na:K molar baja
contribuye positivamente para alcanzar una menor relación Na:K dietaria. Además, disminuir el
consumo de Na regulando su incorporación como sal en alimentos por un lado y, conjuntamente,
alentar la ingesta de alimentos fuentes de K por otro, representarían beneficios de amplio alcance
e impacto sobre la salud de la población.
(PO111) QUESO ARTESANAL DE CORRIENTES COMO POTENCIAL FUENTE DE CALCIO
PARA LA POBLACIÓN CORRENTINA
Institución/es: 1. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (CONICET-UNNE). Avda. Libertad
5470, Corrientes, Argentina. 2.Facultad de Ciencias Agrarias-UNNE. Sgto. Cabral 2131, Corrientes,
Argentina. Este trabajo fue financiado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.
Autores: L. F. Falcione, G. Martínez, O. M, Vasek,
RESUMEN:
El Queso Artesanal de Corrientes (QAC), accesible geográfica y económicamente en la Provincia,
no se considera fuente de calcio para la población regional. En Argentina, el calcio es un nutriente
crítico ya que el consumo de productos lácteos es insuficiente en todas las edades. Según la última
Encuesta Nacional de Nutrición y Salud de Argentina, en el NEA el 21% de los niños de 6 a 23 meses,
el 55% de la población de 2 a 5 años y el 94% de mujeres de 10 a 49 años presentan riesgo de ingesta deficiente de calcio. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido en calcio en QACs,
compararlo con los existentes en las Tablas de Composición Química de Alimentos Argentinos, y
determinar la porción de ingesta como fuente regional para la población deficitaria. Se elaboraron
QACs a escala de laboratorio (n = 12). A distintos tiempos, durante 30 días de almacenamiento,
se determinaron la concentración de calcio (Espectrofotometría de Absorción Atómica) y la humedad (secado a 100 ± 0,2ºC). El análisis estadístico se realizó mediante el software Infostat 2008
(Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Los resultados indicaron que la concentración de
calcio en los QACs es alentadora desde el punto de vista nutricional (768mgCa/100gqueso: día 15 y
917mgCa/100gqueso: día 30), poseen una proporción comparable con la de quesos semiduros con
mayores tiempos de maduración y, la porción de ingesta para cubrir las recomendaciones diarias
se corresponde con la establecida en las Guías Alimentarias Argentinas. Dado el contenido cálcico
de este producto artesanal autóctono, su disponibilidad en el mercado zonal a menores precios
que los industriales, y su potencial consideración como patrimonio socio-cultural de la región, se
establece su capacidad como fuente de este mineral para la población correntina deficitaria, siendo
conveniente recomendar su consumo para mejorar las estadísticas mencionadas.
161
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO112) EVALUACION DE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE ALIMENTOS PROCESADOS
Institución/es: Programa de Agronegocios y Alimentos - Facultad de Agronomía - UBA, San Martín
4453, CABA, Argentina CEPEA, Nazca 5471, CABA, Argentina [email protected] Trabajo realizado como parte de un estudio multicéntrico (Programa de Agronegocios UBA y Escuelas o Carreras
de Nutrición de UBA, UNSa, UNC y UNER) financiado con Becas Carrillo-Oñativia 2012, Ministerio de
Salud de la Nación
Autores: S Britos, A Saraví, N Chichizola, D Moyano, F Silva,
RESUMEN:
Introducción: En el contexto de una alta prevalencia de obesidad e inadecuaciones en el consumo
de alimentos saludables, es relevante analizar el estado de situación y cambios en el perfil nutricional de los principales alimentos procesados consumidos por la población. Objetivos: Evaluar la
calidad nutricional de alimentos procesados en relación con su contenido en nutrientes críticos y
brecha nutricional. Métodos: Se registró información nutricional de 2275 alimentos procesados de
consumo masivo de 23 categorías en tres mercados diferentes (Capital Federal, Gualeguaychú y
Córdoba); se construyeron dos estándares de calidad; uno, más exigente (valor estándar), basado
en la distribución de los alimentos en percentilos de contenido de tres Nutrientes Críticos: grasas
saturadas, sodio y azúcares en cada categoría; el valor estándar fue el valor del 1er quintil; y el segundo (valor prudente) definido como el máximo contenido de cada nutriente por categoría compatible con una dieta global adecuada a un patrón normativo, saludable. Resultados: 33% de los
alimentos (17% en carnes y 66% en bebidas) tienen una calidad nutricional adecuada en Nutrientes
Críticos (contenido inferior al valor prudente en los tres). Los alimentos con brecha nutricional (%
por encima del valor estándar), varían entre un mínimo de 40% (grasas saturadas en leches) y un
máximo de 83% (grasas saturadas en alimentos indulgentes). El umbral de valor prudente define a
los alimentos de mejor calidad nutricional entre el conjunto y los que superan el valor estándar conforman el lote de productos mejorables. Conclusiones: En un contexto general de políticas (mejoramiento de la calidad nutricional) aún incipiente, no parece menor que un tercio de los alimentos
disponibles en el mercado resulten saludables. Por sus brechas nutricionales (en nutrientes críticos)
e incidencia en el consumo, es necesario priorizar una disminución de brechas en carnes y sodio, y
de quesos, galletitas crackers y alimentos indulgentes.
(PO113) ETIQUETADO Y COMPOSICIÓN DE MACRONUTRIENTES
Institución/es: Consejo de Investigación (Universidad Nacional de Salta) Avda. Bolivia 5150 - (4400)
Salta (Argentina).
Autores: E Vargas Ferra, M. J. Morón Jimenez, C Onaga, S. L. Quipildor,
RESUMEN:
Introducción: La Organización Mundial de la Salud, recomienda la lactancia materna exclusiva, durante los primeros seis meses de vida del lactante, debiendo luego ser complementada y continuada, hasta los dos años. Por lo cual, existen en el mercado numerosas marcas de fórmulas infantiles
destinadas a lactantes en período de destete y a niños de corta edad. Objetivo: Realizar una revisión
en el mercado local de formulas lácteas fluidas destinadas a niños sanos mayores de 6 meses, ana162
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
lizar su etiquetado y contenido de macrocomponentes. Método: Se estudiaron 11 fórmulas lácteas
líquidas (seis de 6 a 12 meses y cinco para mayores de un año) adquiridas al azar en supermercados
y farmacias de la ciudad. Se homogeneizaron y analizaron: humedad, cenizas, grasas, proteínas (según AOAC) y hidratos de carbono por diferencia. Además se evaluó el rotulado de las mismas. Los
datos se analizaron estadísticamente mediante varianza y Prueba de Duncan. Resultados: Los valores de humedad oscilaron de 86,77 a 88,8 g/100 ml, el menor contenido de cenizas correspondió a
una fórmula para niños de más de un año (0,27 g/100ml). Los carbohidratos y las proteínas variaron
entre 5,90 - 8,15 y 1,76 – 2,86 g % respectivamente, el mayor contenido de grasa correspondió a
dos fórmulas de continuación (4,18 y 4,41 g%). Respecto al rotulado todos los productos indican
la edad a partir de la cual pueden utilizarse, informan la ausencia de gluten aunque sólo el 50%
presenta el logo que los identifica, señalan instrucciones de uso y conservación. Las fórmulas de
continuación incluyen leyenda sobre la importancia de la lactancia materna. Conclusiones: Cuando
la lactancia materna no es posible o debe ser complementada, es necesario el empleo de fórmulas
lácteas adaptadas a los niños, las que deben cumplir con normas en cuanto a su composición y
etiquetado.
(PO114) COMPUESTOS BIOACTIVOS EN FORMULAS LÁCTEAS
Institución/es: Consejo de Investigación (Universidad Nacional de Salta) Avda. Bolivia 5150 - (4400)
Salta (Argentina).
Autores: E Vargas Ferra, M. J. Morón Jiménez, C Onaga, S. L. Quipildor,
RESUMEN:
Introducción: Las fórmulas lácteas para lactantes y niños de corta edad fueron mejoradas en los
últimos años, adaptándose mejor a la fisiología de digestión, absorción y necesidades nutricionales de los niños. La industria agrega a sus productos diversos componentes con función bioactiva,
aprobados por Comités de expertos. Objetivo: Realizar un relevamiento de fórmulas lácteas líquidas, destinadas a niños sanos lactantes y de corta edad. Analizar en las formulaciones la declaración
de ingredientes bioactivos. Método: Estudio descriptivo. Se relevaron supermercados y farmacias
de la ciudad como puntos principales de comercialización de los productos. Se individualizaron
11 fórmulas lácteas: 6 destinadas a niños sanos de 6 a 12 meses y 5, a niños mayores de 1 año. Se
indago en el rotulado la presencia de compuestos bioactivos, como ingredientes declarados. Resultados: Se encontró Taurina (6 ng/100 ml) en tres de las fórmulas de continuación y fosfolípidos
(Inositol: 3,5 a 4,2 ng/100 ml y colina: 6,6 a 14 ng/100 ml) en la mayor parte de los productos, componentes necesarios para la maduración nerviosa y adyuvantes de la digestión de grasas en lactantes alimentados artificialmente. Asimismo, en la mayoría de los preparados, se declaran selenio,
fructooligosacáridos (FOS), ácidos linoleico y linolénico; mientras que el ácido decosohexanoico
(DHA) y carnitina, se observan en dos fórmulas. Entre las destinadas a niños mayores de un año, se
destaca un fórmula mejorada con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga-omega 3, DHA (10
mg %) y ácido eicosapentanoico (2 mg %) que participan en la modulación del sistema inmune.
Conclusiones: El mercado ofrece una amplia gama de formulas lácteas con ingredientes bioactivos,
aceptados y recomendados para que el niño crezca y se desarrolle adecuadamente, pero algunos
componentes sólo se recomiendan en casos puntuales y no debe obviarse que su adición, incrementa significativamente el costo de los productos.
163
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO115) DISEÑO DE UNA MATRIZ Y VALORES ESTANDAR DE PERFILES NUTRICIONALES DE ALIMENTOS PROCESADOS
Institución/es: CEPEA, Nazca 5471, CABA, Argentina [email protected]
Autores: N Chichizola, S Britos, A Saraví, F Silva,
RESUMEN:
Introducción: En los últimos nueve años la industria alimentaria se encuentra avanzando en un
proceso de modificación del perfil nutricional en nutrientes críticos: grasas saturadas y trans, sodio
y azúcares con el propósito de acompañar políticas de promoción de alimentación saludable. Objetivos: Construir una matriz o tabla de composición o perfiles nutricionales de nutrientes críticos
de alimentos procesados y establecer valores estándar aplicables a evaluaciones de calidad nutricional. Métodos: Se registró información nutricional de 2275 alimentos procesados de consumo
masivo de 23 categorías de productos; se ordenaron los alimentos en percentilos de contenido
de sus nutrientes críticos, siendo el quintil 1 el de mejor perfil y el quintil 5 el de mayor contenido. Los alimentos que ingresaron al ordenamiento fueron todos los productos en sus versiones
“regulares”, sin inclusión de los que presentan declaraciones de bajo contenido en los nutrientes
críticos. Los valores del 1er quintil de contenido de nutrientes críticos fueron considerados como
estándar de mejoramiento nutricional en cada categoría. Resultados: Se elaboró y se presenta una
tabla de distribución de alimentos procesados en percentilos de nutrientes críticos, determinándose los puntos de corte de cada uno de los cinco quintiles, siendo el 1ero el que define el valor
estándar. Conclusiones: La matriz elaborada es una herramienta que permite categorizar la calidad
nutricional de alimentos en relación a los valores estándar por categoría, decidir y evaluar prácticas
de mejoramiento de la industria; es dinámica porque a medida que se producen mejoramientos se
modifican positivamente los valores estándar de nutrientes críticos. La matriz elaborada constituye la base para una tabla de composición de alimentos procesados y un sistema de monitoreo de
cambios en el perfil nutricional de alimentos.
(PO116) EFECTO DE LA PASTEURIZACIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y FUNCIONALES DEL JUGO DE TUNA (OPUNTIA FICUS INDICA)
Institución/es: 1- Instituto de Química del Noroeste Argentino (INQUINOA), CONICET - UNT, Ayacucho 471, San Miguel de Tucumán (4000), Argentina. [email protected] 2- Centro de Referencia
de Lactobacilos (CERELA), CONICET, Chacabuco 145, San Miguel de Tucumán (4000), Argentina.
Autores: S Torres, L Ludueña, P Gauffin Cano, MI Isla,
RESUMEN:
Introducción: La tuna, reconocida por sus propiedades nutritivas, es en la actualidad muy apreciada por sus compuestos bioactivos y los numerosos efectos positivos sobre la salud atribuidos
a los mismos. Sin embargo, el rápido deterioro de esta fruta debido a la baja acidez que posee
su pulpa obliga a someter a su jugo a un tratamiento térmico si se desea conservarlo. Objetivo:
Evaluar el efecto de distintos procesos de pasteurización sobre la estabilidad microbiológica y las
propiedades nutricionales y funcionales del jugo de tuna. Métodos: El jugo de tuna clarificado fue
164
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
pasteurizado de acuerdo a 2 procedimientos: pasteurización “prolongada” a baja temperatura (PBT)
(64°C, 30 minutos) y pasteurización “rápida” a alta temperatura (RAT) (80°C, 20 segundos). Los jugos
pasteurizados fueron almacenados a 4ºC durante 45 días y muestras de los mismos fueron recolectadas periódicamente para su análisis microbiológico, químico y funcional. Resultados: Análisis microbiológico: La pasteurización PBT fue el método más efectivo permitiendo la conservación del jugo
durante 45 días, no observándose crecimiento de microorganismos hasta el día 30, y manteniéndose
el recuento de mesófilos totales por debajo de 2 log UFC/ml hasta los 45 días. Análisis químico: Con
ambos métodos se observó una disminución en el contenido de compuestos fenólicos (aproximadamente [~] 10% con PBT; ~20% con RAT), flavoniodes totales (~10% con PBT y RAT) y betalaínas (indicaxantina: ~20% con PBT; ~30% con RAT; betanina: ~20% con PBT; ~10% con RAT). Análisis funcional:
Ambos procedimientos de pasteurización ocasionaron una disminución (~ 3 veces) en la actividad
antioxidante (capacidad depuradora del radical catión ABTS•+) del jugo. Sin embargo, la actividad
antioxidante después del calentamiento se mantuvo prácticamente estable durante los 45 días de
almacenamiento. Conclusiones: El tratamiento térmico a 64°C resultó más efectivo para la conservación del jugo de tuna y el mantenimiento de sus propiedades funcionales y nutricionales.
(PO117) VARIACIÓN DE POLIFENOLES TOTALES EN FRUTAS Y MERMELADAS DIETÉTICAS DE MANGO (MANGIFERA INDICA L.) Y ARANDANO (VACCINIUM CORYMBOSUM L.).
Institución/es: Consejo de Investigación. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de
Salta. Av Bolivia 5150. Salta, Argentina. e-mail: [email protected]
Autores: A. N. Ramón, A. S. Valdiviezo, A. P. Olivares La Madrid, L. Uriburu,
RESUMEN:
Introducción: los polifenoles poseen efecto beneficioso en el organismo. En Argentina, el consumo
de azúcares simples excede las recomendaciones, por lo que se formularon productos dietéticos
que conserven los componentes con efectos protectores. Objetivo: cuantificar polifenoles totales
(PFT) en fruta de mango (FM) y arándanos (FA) y su variación en la formulación de mermeladas
de bajo valor glucídico. Métodos: se formuló mermeladas de mango (MM) y arándanos (MA) con
95% fruta, 0,13% pectina, 0,4% ácido cítrico y sucralosa a 3 concentraciones (0,10; 0,14 y 0,18%),
seleccionando el producto final por Prueba de Ranking con 100 panelistas (Tablas de Newel y Mc
Farlane). En mermeladas se determinó hidratos de carbono (Feling-Cause-Bonans), tiempo/temperaturas. En frutos y productos se valoró PFT (colorimetría Folin-Ciocalteu, espectrofotómetro
Bausch-Lomb), curva de calibración en equivalentes de ácido gálico (EAG). Los datos se analizaron
por ANOVA y Prueba de Duncan. Resultados: La preferencia para MM y MA al 0,10; 0,14 y 0,18% fue
de 231 y 238; 262 y 235; 197 y 265 respectivamente, en MM la diferencia fue significativa (0,18%),
en MA no hubo diferencia estadística. Se trabajo con MM0,18% y MA0,14%.. El contenido de hidratos en MM y MA fue de 21,0 y 19,4g/100g, con reducción del contenido glucídico de 67,7 y 72,4%
respectivamente. El tiempo cocción fue de 4,45 (MM) y 1,40 (MA) horas. La curva de calibración
presentó un coeficiente de regresión de 0,9595. Los PFT en mg EAG/100 g de producto fue de 119
(FM), 122 (MM), 2257 (FA) y 2457 (MA), no se observó diferencia significativas entre los productos
de mango pero si entre los de arándanos. Conclusiones: Se obtuvieron mermeladas de bajo valor
glucídico con buenas características sensoriales. Los PFT aumentan en MA lo que puede ser debido
al mayor tiempo de tratamiento térmico. Los mangos tuvieron bajo contenido de PFT.
165
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO118) OPTIMIZACIÓN DE LA ELABORACIÓN DE QUESOS ARTESANALES DE LECHE
DE CABRA POR PRODUCTORES DE PUEBLOS ORIGINARIOS
Institución/es: Consejo de Investigación. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de
Salta. Av. Bolivia 5150. Salta, Argentina. e-mail: ramó[email protected] Trabajo financiado por Secretaría
de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y Proyecto 1778, CIUNSa.
Autores: A. N. Ramón, A. P. Cravero, S. M. de la Vega, N. F. Paz, E. Goncalvez de Oliveira, E. Ferrer, M. P.
Millán,
RESUMEN:
Introducción: Los productores de quesos artesanales tienen experiencia en la elaboración de los
mismos pero no cuentan con formación adecuada en medidas higiénico-sanitarias. La legislación
vigente exige el cumplimiento de normas cada vez más rigurosas para asegurar la salud de los
consumidores. Objetivo: establecer Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) durante la elaboración
de quesos artesanales de leche de cabra y asistir económicamente con la compra de equipamiento
para asegurar productos inocuos y de calidad. Método: Se trabajó con 26 familias (promedio 8 integrantes), de pueblos originarios productoras de quesos de leche de cabra (QLC) del Valle Calchaquí,
en paraje ubicado a 3767 msnm. Se analizó QLC antes y después de la intervención, determinándose aerobios totales (Agar recuento en placa), coliformes totales (Agar VRBA), Escherichia coli (Agar
EMB), Staphylococcus aureus (Agar Baird Parker), humedad, proteínas, grasas, cenizas, fósforo, calcio y sodio (AOAC), evaluación sensorial con análisis descriptivo (panel no entrenado) y formulario
cualitativo (sabor, olor, consistencia de masa y cáscara). Se realizó capacitación con encuentros expositivos-demostrativos de BPM en tambos, locales elaboradores, proceso de elaboración, higiene
personal y requisitos sanitarios de ordeñadores y manipuladores de productos lácteos caprinos, se
compró equipamiento necesario para pasteurizar leche, moldeo, envasado, uniformes de manipuladores y utensilios. Resultados: Los quesos antes y después de la intervención presentaron rangos
de 2x103–6x108 y <102–2x106 para aerobios; 103-3x103 y ausencia en 25 g para estafilococus.
No hubo variación en el contenido de nutriente, humedad (30-45g%), proteínas (18-24g%), grasas
(17-30g%), calcio (900-1190mg%) y fósforo (650-830mg%). Al inicio los quesos presentaron gran
variabilidad en peso, tamaño, masa con ojos y cáscara heterogénea con grietas. Luego se estandarizó a 300g, masa uniforme y cáscara suave y homogénea. Conclusión: con la aplicación de BPM y
equipamiento adecuado se mejoró la calidad microbiológica y sensorial de los quesos, manteniendo características nutricionales.
(PO119) GRASAS Y ACEITES EN PRODUCTOS FARINÁCEOS SEGÚN ROTULADO NUTRICIONAL
Institución/es: Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular del Cono Sur. Dr. Emilio Ravignani 2024, Buenos Aires, Argentina, [email protected] Escuela de Nutrición, Universidad Nacional de Córdoba, Edificio Escuelas 2° piso. Enrique Barros s/n
- Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, [email protected] Escuela de Nutrición,
Universidad de Buenos Aires, Marcelo T de Alvear 2202 4º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina, [email protected] Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (PROPIA), Uni-
166
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
versidad Nacional de La Plata, Cno. Centenario entre 505 y 508 (1897) Gonnet, La Plata, Argentina,
[email protected]
Autores: M da Silva, PB León, VL Martinez Ochoa, MI Nasra, MC Nessier, MD Defagó, A Bardach, LY
Levy, N Elorriaga,
RESUMEN:
Introducción. En nuestro país, en los últimos años la formulación de varios productos alimenticios está siendo modificada para disminuir su contenido de grasas trans (GT), reemplazando los
aceites parcialmente hidrogenados(AVPH) por otras opciones. La Resolución Conjunta 137/2010
y 941/2010 fija límites máximos que no deberán superarse en el 2014. Los objetivos del presente
trabajo fueron a) describir los distintos ingredientes grasos y aceites alimentarios declarados en los
rótulos de galletitas y panificados envasados disponibles en comercios de Marcos Paz y Bariloche,
b) evaluar si los ingredientes diferían según el contenido de GT declarado. Material y métodos. Se
realizó un estudio analítico observacional de corte transversal. Los datos se recolectaron en 14 comercios por observación directa. Se analizaron las etiquetas de 404 productos categorizados en galletas, galletitas, panes, tostadas y productos similares. La presencia de distintas alternativas grasas
se describe por tipo de alimento. Se comparó la presencia de los ingredientes declarados a través
de la prueba de Chi2 o el test exacto de Fisher con un nivel de significación alfa de 0,05. Resultados.
Ingredientes como la grasa vacuna y la oleomargarina fueron declaradas en más de la mitad de las
galletitas dulces, crackers o tipo agua y grisines; el aceite vegetal fue utilizado principalmente por
panes, galletitas, tostadas integrales y galletitas saborizadas tipo snack; el AVPH se encontró mayormente en galletitas dulces rellenas o con baño de repostería. Aún cuando hubo algunas diferencias
según el contenido de GT, la grasa vacuna o la oleomargarina fueron los ingredientes presentes con
mayor frecuencia independientemente de la adecuación a la resolución. Conclusiones. La información actualizada sobre la composición e ingredientes de estos productos, resulta de utilidad para
monitorear las políticas alimentarias implementadas en nuestro país y puede servir de apoyo a los
programas de educación alimentaria así como a las actividades de investigación.
(PO120) ESTIMACIÓN DE GRASA Y CALORÍAS DE LA LECHE HUMANA DE MADRES DE
UN HOSPITAL PÚBLICO
Institución/es: Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Asunción Hospital Materno
Infantil San Pablo - Asuncion PARAGUAY Contacto: [email protected]
Autores: A Servín, A Aguilar, D Villalba,
RESUMEN:
Introducción: La leche humana es el mejor alimento para el niño/a en función a su digestibilidad,
composición química e inmunológica. No existen estudios en el país que valoren la composición
de la misma. Objetivo: Determinar el contenido graso y valor calórico de leche humana donada
por madres de un albergue de un centro materno infantil de referencia. Materiales y Métodos: Estudio piloto observacional descriptivo, con componente analítico, de corte transverso; en el que
se analizaron 27 muestras de leche humana de madres entre 15 a 40 años de edad donantes del
albergue de un Hospital Público. La estimación de la cantidad de grasa (g%) y calorías (kcal/100 ml)
167
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
se realizó mediante crematocrito. Resultados: La edad promedio de las madres fue de 257 años.
El 56% (n=15) fueron primíparas. El promedio de grasa y calorías fue de 3,7±1,36 g% y 69±13,20
kcal/100 ml respectivamente. Según días de lactancia fueron leche calostral 11% (n=3), transicional
26% (n=7) y madura 63% (n=17). Según tipo de leche, no se observaron diferencias significativas en
cuanto al contenido de grasa y calorías. (KRUSKALL-WALLIS; p=0,592). El IMC pregestacional medio
fue de 22,9±5,5 kg/m2, donde el 56% (n=15) presentó peso normal previo al embarazo. No hubo
asociación entre entre el valor calórico y el contenido de grasa de la leche con el IMC pregestacional
(KRUSKALL-WALLIS; p=0,857; p=0,857).Conclusión: La cantidad de grasa y el valor calórico promedio de la leche humana en esta muestra son similares a lo descrito en la literatura.
(PO121) EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES SACIOGÉNICAS DE LISOPRESOL EN VOLUNTARIOS SANOS
Institución/es: Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas (CESIM). Urquiza 646 – Santa
Rosa, La Pampa, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). [email protected] Institute of Psychological Sciences, University of Leeds. Leeds, United Kingdom.
Autores: MA Mayer, G Finlayson, D Fischman, C de Paz, MR Telleriarte, A Ferrero, C Bobillo, BE Fernández
RESUMEN:
Introducción: Lisopresol es un nutracéutico con potenciales efectos saciogénicos, compuesto por
una combinación de Garcinia Cambogia con L-carnitina e ID-alG. Objetivos: Caracterizar los efectos
de Lisopresol sobre el apetito y las preferencias alimentarias en voluntarios sanos. Métodos: Se trató
de un estudio prospectivo, aleatorizado, cruzado, controlado con placebo, a doble ciego. Se incluyeron voluntarios sanos, de entre 18 y 45 años. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente para
recibir durante una semana lisopresol (dos comprimidos/día) o placebo, seguido de una semana
de lavado y una semana del esquema opuesto al recibido inicialmente. Al final de cada período
de tratamiento, los sujetos debieron consumir un alimento de prueba ad-libitum. Se evaluaron las
preferencias alimentarias y el apetito mediante el test de Leeds y escálas análogo visuales, previamente y a lo largo de tres horas de finalizada la comida. Los datos se analizaron mediante prueba t
de student para datos pareados o mediante ANOVA para medidas repetidas, según correspondiera,
y se informan como media ± error estándar. Resultados: De los 30 voluntarios que completaron
el total de visitas, dos fueron excluidos por cuestiones metodológicas, quedando un total de 28
sujetos (21 mujeres y 7 hombres, edad 31±1, IMC 22,5±0,3). No se evidenciaron diferencias en el
nivel de ingesta entre tratamientos. El uso de Lisopresol se asoció a una caída en la sensación de
hambre (área bajo la curva (AUC) Lisopresol: 160,9± 17,9 vs. Placebo: 199,5±15,2; p=0,018) y a un
incremento en la saciedad (AUC Lisopresol: 488,4±15,9 vs. Placebo: 443,6±17,3; p=0,02) y plenitud
(AUC Lisopresol: 481,1±16,0 vs. Placebo: 434,0±18,9; p=0,011). Se observó una caída en la preferencia por alimentos grasos tras la ingesta, pero este efecto fue similar entre tratamientos. Conclusión:
Estos resultados confirman por primera vez las propiedades saciogénicas de Lisopresol y sugieren
su utilidad como modulador del apetito.
168
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO122) DESCRIPCIÓN SENSORIAL DE UN PLATO PREPARADO A BASE DE CARNE DE
CONEJO ENRIQUECIDA CON ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3
Institución/es: 1. Depto. de Producción Animal. Facultad de Agronomía. UBA. Av. San Martín 4453,
CABA 2. Departamento de Nutrición.Universidad de Maimonides.
Autores: M Lamanna, M Cossu, A Picallo, M Leal, M Torres, F Di Stèfano, P Gambetti, A Pereyra, L
Basso,
RESUMEN:
La incorporación de aceites vegetales/pescado a dietas de conejo aumenta el porcentaje de ácido
linolénico, eicosapentaenoico y docosahexaenoico, incrementando la susceptibilidad de esta carne a la oxidación lipídica, afectándose el sabor y olor. La presentación de la carne de conejo como
plato preparado (listo para comer) permitirá fomentar su difusión y resultará un incentivo para considerar el conejo como carne alternativa. Con el objetivo de evaluar el efecto de la adición de aceite
de pescado sobre la deposición de AGn-3 en la carne de conejo y la incorporación de 2 antioxidantes (industrial: vitamina E y natural: harina de algas) sobre el olor y flavor de la carne, luego de su
preparación culinaria, se criaron 80 conejos (20/tratamiento) faenados a peso comercial. Dietas:
Control (C): alimento comercial; Pescado (P): C+ 2% aceite pescado; Vitamina (V): P + surplus vit.E y
Alga (A): P+10% hna.alga). El análisis sensorial descriptivo de los atributos olfato-gustativos (olor y
flavor) de los cortes lomo y muslo en guisado saludable de baja complejidad con verduras, hierbas
y especies, sin adición de aceite, se llevó a cabo con un panel de ocho evaluadores entrenados (escala lineal no estructurada de 10cm; límite 0: extremadamente suave, límite 10: extremadamente
intenso). Para el análisis estadístico se utilizó el procGLM(SAS) y las diferencias de medias por la
prueba Tukey (p<0.05). El contenido medio de AGn-3 fue 4.4%P, V y A vs. 0.5% C. Los evaluadores no
detectaron diferencias significativas entre tratamientos en ningún parámetro evaluado, en media,
‘Intensidad de olor’ (muslo 4.7-lomo 4.6); ‘Olor característico’ (muslo 3.3-lomo 4.1); ‘Intensidad de
flavor’ (muslo 6.7-lomo 6.1); ‘Flavor característico’ (muslo 4.6-lomo 4.0). En conclusión, la adición de
aceite de pescado+antioxidantes permite desarrollar platos elaborados a partir de carne de conejo
enriquecida con AGn-3 con igual olor y flavor a la preparación de carne no enriquecida.
(PO123) ALTERNATIVA NUTRICIONAL: HARINA DE LOMBRIZ
Institución/es: Universidad FASTA UNICEN
Autores: M B Pires, A M Gaisch, T Kessler,
RESUMEN:
La harina de lombriz Eisenia foetida constituye una fuente no convencional importante de minerales esenciales, por lo que debería considerarse como una alternativa nutricional en el campo
alimenticio humano sobre todo en las poblaciones menos favorecidas Objetivo: Indagar el grado
de aceptabilidad y los beneficios para la salud de un budín elaborado en forma experimental con
harina de lombriz. Aplicando el diseño de mezclas se relacionan las proporciones de los tres tipos
de harinas utilizados (lombriz, trigo y gluten) de manera de conseguir un modelo predictivo que
permita estimar el color final. Materiales y métodos La investigación consta de dos etapas. En una
primera fase se elaboran budines con harina de lombriz, de trigo y gluten. A los mismos se les mide
169
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
las coordenadas de color, expresadas en el sistema CIELAB. Para la realización de las medidas se
utilizó un colorímetro HunterLab Miniscan XEPlus. Después de aplicar el análisis estadístico correspondiente, se obtuvieron dos modelos matemáticos que relacionan la fracción de cada harina con
la coordenada saturación (C*) y con el color total (E*). En la segunda etapa, el producto obtenido
se lo somete a degustación de 15 profesores de la Universidad FASTA de la carrera Licenciatura en
Nutrición, sede San Alberto Magno. Resultado: A partir del análisis de los datos se pudo determinar,
que el 73,3 % de los encuestados indicaron “me gusta” al calificar el budín hecho con harina de lombriz. El 66,6% compraría esta harina si fuera de fácil acceso. En relación a los aminoácidos la harina
de lombriz contiene la lisina en un 5,9%, con lo cual se satisfacen los requerimientos exigidos por
la FAO/OMS para niños entre 2 y 5 años (Schuldth, 2006). Después de aplicar el análisis estadístico, se obtuvo un modelo matemático que relaciona la fracción de cada harina con la coordenada
cromaticidad (C*). Dado que el valor-P para este modelo es menor que 0,05, existe una relación
estadísticamente significativa entre croma y los componentes, con un nivel de confianza del 95%. El
modelo cúbico especial se considera adecuado para representar la coordenada de color. El modelo
matemático obtenido fue: C* = 1953,82 XA + 309,224 XB + 430,385 XC - 3993,33 XA XB - 1359,21 XB
XC Conclusión: La harina de lombriz es una posible solución a la malnutrición proteica-energética,
dado que tiene un porcentaje significativo de proteínas de alto valor biológico y puede ser incorporada en pequeñas cantidades en alimentos de consumo habitual. Esta harina contiene del 62%
al 82% de proteínas de excelente calidad y la totalidad de aminoácidos esenciales. A través de las
ecuaciones obtenidas es posible inferir el comportamiento colorimétrico, aún para porcentajes no
ensayados.
170
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Eje Investigación y Formación
(PO124) METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN INTEGRADORA EN LA FORMACIÓN DE POSGRADO
Institución/es: Carrera de Especialización en Nutrición Clínica. Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Marcelo T. de Alvear 2202, 4to piso. C.A.B.A. República Argentina
Autores: M Janjetic, SN Lema, L Belén, M Goldfinger, L Rossi, MI Somoza, ME Torresani,
RESUMEN:
Introducción: En el trabajo pedagógico a nivel universitario, existe la oportunidad de implementar
alternativas metodológicas innovadoras que permitan mayor éxito en el aprendizaje de los alumnos. Objetivos: Describir la metodología de Evaluación Integradora que realizan los estudiantes
de una Carrera de Postgrado, al término del aprendizaje basado en problemáticas. Monitorear en
forma transversal a los alumnos, en base a los contenidos conceptuales, conductuales y actitudinales trabajados en las diferentes asignaturas de la carrera. Experiencia: Dentro del diseño del Plan
de Estudios de una Carrera de Postgrado con estructura modular, se propuso como metodología
evaluatoria actividades parciales integradoras de cada módulo (APIM) que permitan transversalizar
los contenidos de todas las asignaturas y constituir una instancia más de aprendizaje. A la fecha, se
llevaron a cabo dos evaluaciones APIM, centrándose la primera sobre la realización de un Proyecto
de Investigación multicéntrico acerca de la relación ingesta isoflavonas/presencia de sofocos en
mujeres perimenopáusicas, y la segunda, sobre un Proyecto de Marketing Social en un CeSAC de
la CABA (Surgimiento del proyecto Nutriyapa: www.facebook.com/nutri.yapa). Para ambas instancias los estudiantes debieron realizar búsqueda y análisis bibliográficos, recoger datos en terreno
y analizarlos. A partir de los resultados obtenidos, elaboraron materiales educativos en diferentes
formatos transversalizando contenidos; y pusieron en práctica competencias relacionadas con Investigación Científica y habilidades interpersonales y comunicacionales, siendo positiva la percepción de los tutores y equipo de conducción a cargo del proceso. Conclusiones: Esta modalidad
de evaluación, dentro del paradigma del aprendizaje basado en problemáticas, permitió analizar
el desempeño individual y grupal de los estudiantes dentro de cada equipo de trabajo. A su vez
logró relacionar los distintos componentes de la curricula en una instancia práctica, desarrollando
competencias comunicacionales y alcanzando la contextualización conceptual, la comprensión de
su funcionamiento en un contexto real y la integración de conocimientos hacia un aprendizaje
significativo.
171
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO125) BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICONUTRICION. LA INFORMATICA AL SERVICIO
DE LA FORMACION CONTINUA
Institución/es: HOSPITAL MUNICIPAL DEL CARMEN. AV. GARAY Y SAN LUIS. CHACABUCO. PCIA DE
BUENOS AIRES C.E.N.E CABA FUNDAIH. CABA
Autores: N CALCAGNO, R LAGUNA, V MORAN,
RESUMEN:
INTRODUCCION Históricamente se ha centrando el abordaje de los Trastornos Alimentarios (TA)
atribuyendo la totalidad de la sintomatología que presentan los pacientes a los conflictos psicológicos; pero a partir del año 1980, aproximadamente, comienza a reconocerse que gran parte de su
fenomenología obedece a la restricción alimentaria y a la inanición prolongada. Esta nueva conceptualización genera un abordaje interdisciplinario que incorpora a los profesionales de la Nutrición.
La interdisciplina implica ampliar las fronteras de la formación del graduado en Nutrición basada
en criterios biológicos y cuantitativos de la alimentación: el qué y el cuánto se come, e integrar los
fundamentos psicosociales de la conducta alimentaria, para dar respuesta de un modo eficaz, a
las necesidades terapéuticas que demandan las patologías de la CA. PALABRAS CLAVES: Trastorno alimentario (TA), conducta alimentaria (CA) conducta alimentaria normal (CAN) y restrictiva, biblioteca virtual (BV). OBJETIVO Promover y facilitar el acceso a la información científica específica,
mediante artículos, “papers”, links y bibliografía recomendada, acerca de la Conducta Alimentaria
Normal (CAN) y sus perturbaciones. Formar y clasificar un depósito de obras que constituyan la
base para la prevención y tratamiento de los TA destinada a graduados en Nutrición, Instituciones,
y profesionales interesados de otras disciplinas. EXPERIENCIA La integración de la informática a la
comunidad científica constituye una contribución para los procesos de formación del profesional
especializado en la atención de patologías alimentarias. La BV optimiza la utilización de la información ya clasificada por temas específicos en sus estantes virtuales; promueve la investigación independiente y garantiza con aval científico, la veracidad de sus contenidos. CONCLUSIÓN Disponer
de una BV significa acelerar la búsqueda de material pertinente; es un instrumento eficaz que fundamenta las observaciones clínicas; que vincula a los profesionales e instituciones en un quehacer
compartido y responde a la necesidad de formación continua del profesional.
(PO126) LA CATEDRA DE EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: UNA PUERTA
ABIERTA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Institución/es: .-Esc. Alte Guillermo Brown, Islas Malvinas y Tucumán, Salta, Argentina. .-Esc. Gral.
Belgrano, Mitre 767, Salta, Argentina. .-Esc. Monseñor M. Perez, Avda. Hussein S/Nº Bº Castañares
Salta, Argentina. .-Esc. Nº 4817- Bº Juan Pablo II Salta, Argentina. .-Esc. José Evaristo Uriburu, Vicente
López 38 Salta, Argentina. .-Esc. Dr. Rene Favaloro, Bº Parque Gral. Belgrano, Salta, Argentina. .-Esc.
Leopoldo Lugones, Manz 334 Bº Leopoldo Lugones, Salta, Argentina. .-Esc. Indalecio Gomez, Virrey
Toledo 160, Salta, Argentina. .-Esc. Justo José de Urquiza, Zuviria 290, Salta, Argentina. .-Esc. Pedro
B. Palacios, Donato Álvarez S/Nº - Cº del Milagro .-Esc. Ntra. Sra. del Milagro, Ivonne Retamozo de Iñiguez S/Nº E-11-Bº Limache Salta, Argentina. .-Esc. Julio A. Roca, Buenos Aires 750, Salta, Argentina.
.-Esc. Araoz Costas de Jovanovics Usandivaras, Campo Quijano, Salta Argentina. .-Instituto Modelo,
172
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
Bº Intersindical Radio Santiago del Estero 563, Salta, Argentina. .-Colegio San Rafael Arcángel, Calle
Pueyrredon 1578, Salta, Argentina.
Autores: M Aré, J Arias, M Barrionuevo, E Romero Talló,
RESUMEN:
Introducción: El logro del propósito de la materia es “EL NUTRICIONISTA COMO EDUCADOR”, por
lo que considerar la opinión del docente de la institución educativa externa, con respecto al desempeño del alumno en su práctica en EAN, complementa la valoración objetiva y enriquece la
evaluación integral del alumno cursante, en el proceso de desarrollo de habilidades y destrezas en
la planificación y ejecución de intervenciones en EAN. Objetivo: Identificar opiniones de responsables docentes de unidades educativas del nivel primario, referidas al desempeño de alumnos de la
cátedra de EAN, en la ejecución de acciones en EAN. Salta - Capital. Año 2011. Experiencia: Estudio
descriptivo, transversal. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta de opinión a docentes
de 15 instituciones educativas. Variables: motivación, cumplimiento de expectativas, uso de experiencias de aprendizaje, características y uso de recursos didácticos y criterios para seleccionar,
organizar y formular contenidos, por parte de los alumnos de la cátedra. El 75% de los docentes
opinó que la intervención fue motivadora, el 95% que sí se cumplieron sus expectativas, el 75%
que las experiencias de aprendizajes fueron muy participativas, la mayoría de las opiniones referidas al uso y características de los recursos didácticos refieren que fueron atractivos, motivadores y
adecuados. En relación a los contenidos, opinaron que tuvieron significatividad social, extensión y
profundidad, integración y totalización, actualización, apertura, jeraquización, claridad y sencillez.
Conclusiones: Los docentes se encuentran motivados por los temas de alimentación y salud y la importancia de su incorporación y desarrollo en los proyectos curriculares; reconocen la pertinencia
de los contenidos y el desempeño en el desarrollo de estrategias educativas, en la formación de los
futuros profesionales nutricionistas como educadores.
(PO127) PERFIL DEL ALUMNO INGRESANTE Y EXPECTATIVAS SOBRE LA CARRERA ELEGIDA. EL CASO DE LA COHORTE 2011 DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo. Ruta Nacional 168. CC 242 SANTA FE - ARGENTINA Web: www.fbcb.
unl.edu.ar Mails: [email protected], [email protected]
Autores: G Dezar, L Ortigoza, H Odetti,
RESUMEN:
Introducción: La problemática del ingreso y la permanencia ocupa un lugar central en la Universidad. Uno de los aspectos que se plantea es la necesidad de desarrollar acciones diversificadas
y coordinadas que atiendan la heterogeneidad del alumnado que ingresa a la Universidad en los
últimos años de la enseñanza media (articulación) y durante todo el primer año de cursado con
seguimiento y asistencia de tipo académica, social y económica. Nuestra Facultad con su conjunto
de carreras, no ha estado al margen de esta problemática. Participó y participa de todas las acciones de políticas académicas que, desde el nivel central se vienen implementando. Se propone en
173
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
particular, realizar el análisis de la cohorte de estudiantes que ingresó en el año 2011 a la carrera de
Licenciatura en Nutrición de nuestra Unidad Académica. Objetivo: Describir el perfil del ingresante
y sus expectativas sobre la carrera elegida. Metodología: Se aplicó un instrumento que consta de
tres partes: datos personales, escolaridad del ingresante, e ingreso universitario. La muestra quedó
conformada por 149 estudiantes de la cohorte 2011 de la Licenciatura en Nutrición. Se sistematizó y analizó la información a partir de la implementación de dicho instrumento. Resultados: Los
ingresantes de la cohorte 2011 a la carrera de Licenciatura en Nutrición de nuestra Unidad Académica, presentan el siguiente perfil: - Elevado porcentaje de mujeres (93%), - Egresados recientes
de la escuela media, edades entre 17 y 18 años (57%), - Provenientes de la ciudad de Santa Fe o de
localidades cercanas (91%), - No trabajan (91%). Existe coincidencia entre los motivos de elección
de la carrera y las expectativas que tienen de la misma. Conclusiones: Reflexionar acerca del perfil
de nuestros ingresantes permite tener una mirada más contextualizada sobre las acciones que se
deberían desarrollar para lograr una mayor permanencia de los estudiantes en la carrera elegida
(PO128) EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA NUTRICIONAL SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN EN ALUMNOS DE DOS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA CIUDAD
Institución/es: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas - Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria. Ruta Nacional Nº 168, km 472. CC 242. CPA S3000ZAA. Santa Fe, Argentina. E
-mail: [email protected]
Autores: E. E. Berta, V. A. Fugas, M. I. Martinelli, M. F. Walz,
RESUMEN:
Introducción: Durante la etapa escolar, a medida que los niños crecen van adquiriendo conocimientos y asimilan conceptos muy rápidamente, lo que resulta ideal para proporcionarles información
adecuada sobre alimentación y nutrición, siendo el puntapié inicial para lograr futuros cambios
conductuales. La Educación Alimentaria Nutricional (EAN) pretende facilitar la adopción voluntaria
de conductas que favorezcan la salud y el bienestar. Las estrategias de enseñanza-aprendizaje que
fomenten la atención individualizada, la participación activa y el trabajo en pequeños equipos son
recursos que permiten al niño hacer por sí solos aprendizajes significativos. Objetivos: Verificar la
efectividad de una intervención educativa en términos de mejora de los conocimientos sobre alimentación y nutrición, en escolares de dos escuelas primarias públicas de la ciudad de Santa Fe,
durante el año 2012. Método: Se realizó EAN a través de talleres informativo participativos, juegos
didácticos, elaboración de afiches y videos de cocina, y entrega de colaciones saludables en diferentes encuentros. Se realizó un cuestionario sobre alimentación y nutrición con preguntas cerradas
y abiertas de breve respuesta a 768 alumnos, antes y después de la intervención. Se analizaron las
diferencias en el nivel de conocimientos a través del Test de MacNemar, considerando la siguiente
agrupación de grados (niveles escolares): 1ro y 2do, 3ro y 4to, 5to a 7mo. Resultados: Se observaron
mejoras del nivel de conocimiento sobre alimentación y nutrición en todos los niveles escolares de
ambas escuelas, siendo estadísticamente significativos (p<0,05) en la totalidad de los niveles escolares de una escuela y en la mayoría de los niveles de la otra escuela. Conclusión: Las intervenciones
educativas realizadas de manera didáctica, interactiva y estimulante fueron estrategias efectivas
para fomentar el aprendizaje sobre temas de alimentación y nutrición.
174
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
(PO129) ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL Y VALIDACIÓN PRELIMINAR DE UNA BATERÍA DE PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DEL APETITO
Institución/es: Fundación Centro de Salud e Investigaciones Médicas (CESIM).Urquiza 646 – Santa
Rosa, La Pampa, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET. [email protected] Cátedra de Fisiopatología - Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires. INFIBIOQ School of Veterinary Medicine - University of California - DavisCAHFS San Bernardino, California, USA Redlands Community Hospital, California, USA.
Autores: A Martínez, M Vizcaino, PJ Kumorkiewicz, N Acevedo, R Pallero, L Los Arcos, A McGowan, S
Diab, M Choi, MA Mayer,
RESUMEN:
Introducción: En las últimas décadas, se han desarrollado un número importante de herramientas
tendientes a evaluar el apetito. Objetivo: Traducir y adaptar a los hábitos y costumbres de nuestra
región una batería de pruebas para la evaluación de las sensaciones subjetivas de hambre, saciedad
y aspectos hedónicos de la alimentación. Metodología: Se procedió a la adaptación transcultural de
una batería de escalas análogo visuales para la evaluación de las sensaciones subjetivas de hambre,
saciedad y plenitud, y el cuestionario de preferencias alimentarias de Leeds (LFPQ, un test computarizado tendiente a evaluar los aspectos hedónicos de la alimentación), mediante el método de
traducción-retrotraducción. Además, para la adaptación del LFPQ se seleccionaron 16 imágenes
de alimentos, de acuerdo al grado de reconocimiento y familiaridad por parte de voluntarios. Finalmente, se llevó adelante una experiencia piloto en 32 sujetos sanos, tratados con placebo durante
el estudio LS001, en donde se evaluó el puntaje obtenido con estas herramientas antes y después
de ingerir un alimento de prueba. Resultado: La ingesta se asoció a una caída en las sensaciones
subjetivas de hambre y consumo prospectivo de alimentos y a un incremento en la saciedad y plenitud, que fueron revirtiéndose durante las 3 horas posteriores a la ingesta. La consistencia interna
de cada una de estas escalas fue aceptable (con un alfa de Cronbach mayor a 0,90 en todos los casos). El incremento de la saciedad se asoció a una caída significativa en las preferencias por alimentos grasos, caracterizándose los cambios post-ingesta por un incremento en el deseo (wanting) por
alimentos dulces y una disminución por los salados. Conclusión: Los resultados de esta adaptación
y validación preliminar concuerdan con los reportados para las versiones originales. Se espera que
estos instrumentos contribuyan al estudio en nuestra región de los mecanismos involucrados en el
control del apetito.
(PO130) “CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE PROCESOS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE” (CEPEA- 2F)
Institución/es: Institución: Escuela de Nutrición- Facultad de Medicina –Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina Email: [email protected] Tel: 4706-3095.
Autores: AM Witriw,
RESUMEN:
Basado en la teoría de las conductas de estudio, Biggs propone interpretar cómo los estudiantes
175
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
LIBRO DE RESÚMENES
actúan en situaciones de aprendizaje, considerando sus motivaciones y sus estrategias adoptadas. Para valorar los enfoques de aprendizaje utilizados por los alumnos el autor sugiere, un instrumento denominado SPQ-2F, ( Study Process Questionnaire). La versión de dicho cuestionario,que
evalúa el enfoque profundo y superficial de aprendizaje, validada para el contexto español , se
denominó R-CPE-2F. Objetivo: Con el objetivo de validar el R-CPE-2F para el contexto argentino se
propuso su aplicación a una muestra de alumnos universitarios. Métodos: Fueron estudiados, en
forma voluntaria, y anónima, 85 alumnos del último año de la carrera. El estudio fue de tipo transversal. Para la validación del SPQ-2F Saucedo y col utilizaron el Alfa de Cronbach y lo contrastaron
con los valores obtenidos por Biggs. Siguiendo el mismo criterio para validación del instrumento se
calculó el Alfa de Cronbach y se los comparó con los autores citados. Para dicho análisis estadístico
se utilizó el SPSS Statistics (Versión 20). Resultados: Los resultados muestran valores similares en el
alpha de Cronbach a los descriptos por Biggs, (0.73 para el enfoque profundo, 0.64 para el enfoque
superficial, 0.62 para el motivo profundo, 0.63 para la estrategia profunda y 0.57 para la estrategia
superficial versus 0.71 para el enfoque profundo, 0.66 para el enfoque superficial, 0.59 para el motivo profundo, 0.56 para la estrategia profunda y 0.51 para la estrategia superficial en la muestra
argentina salvo en el motivo superficial donde el alpha encontrado (0.39) es similar el descripto por
la versión española.(0.49) Conclusiones: En función a los resultados obtenidos se sugiere la aplicación de dicho instrumento en el contexto argentino para valorar los enfoques de aprendizaje, sus
motivaciones y estrategias. Conocer esos enfoques permite la realización de modificaciones en el
contexto (cambios en la curricula, en la didáctica y en las metodologías de estudio sugeridas) para
mejorar el aprendizaje. Palabras Clave: Enfoques de aprendizaje, conductas de estudio, alumnos
universitarios.
176
LIBRO DE RESÚMENES
XIX Congreso Argentino de Nutrición I 6-9 Noviembre de 2013
RECORRIDA DE PÒSTERS
AREA
DIA 7/11
DIA 8/11
AREA
Comentadores
Nº de Trabajos
Comentadores
Nº de Trabajos
Nutrición Comunitaria
Lic. Pilar Llanos
PO 001 al PO 012
Dra. Marcela de la Plaza
PO 025 al PO 036
Lic. Agustina Saraví
PO 013 al PO 024
Dra. Claudia Freilejer
PO 037 al PO 049
Dra. Velia Lobbe
PO 050 al PO 058
Dra. Mariana Munner
PO 077 al PO 087
Lic. Marcela Stambullián
PO 059 al PO 067
Lic. Constanza Echevarría
PO 088 al PO 097
Dra. Biruta Sermusklis
PO 068 al PO 076
Lic. Jacqueline Salinas
PO 098 al PO 104
Dr. Edgardo Ridner
PO 111 al PO 117
Dra. Nora Slobodianik
PO 105 al PO 110
Lic. Begoña Zugasti
PO 118 al PO 123
Dra. Mabel Carrera
y Dr. Fernando Brites
PO 124 al PO 130
Nutrición Clínica
Alimentos
Investigación y Formación
177
Descargar