Charla Costos de Emprendimiento

Anuncio
Costos del
Emprendimiento
Charla
¿Qué cosas afectan el éxito de tu microempresa?
Desarrollo de
Mercados
Acceso a
Financiamiento
Capacitación y
apoyo
Marco Regulatorio
Te ayudamos a generar redes
Capacitación y apoyo
Potenciamos tus habilidades
emprendedoras
Te entregamos
conocimientos y
asesoría técnica
¿Y cómo lo hacemos?
Búscanos como:
SIMON DE CIRENE o
CORPORACIÓN
SIMON DE CIRENE
Nuestros ursos: La U iversidad del E pre dedor
¡Nos adaptamos a tus necesidades!
Si quieres
parti ipar…
¡Completa la Ficha
de Inscripción!
• Charlas y seminarios sobre temas específicos de interés para microempresas
• Duración: Una sesión
• Gratuitas
Si quieres
parti ipar…
¡Completa la Ficha
de Inscripción!
• Son cursos básicos de gestión de microempresas
• Duración: aproximadamente 3 meses
• Gratuitos
• Podrás desarrollar tu modelo de negocios y un plan de acción para aplicar mejoras a la
forma en que tu negocio funciona.
Si quieres
parti ipar…
¡Completa la Ficha
de Inscripción!
• Son cursos cortos, aplicados y específicos  2 a 5 sesiones
• Costo: $2.000
• Diversidad de horarios y lugares
• ¡Construye tu malla curricular con nosotros!
• Actualmente contamos con 5 áreas especializadas:
Organización
empresarial
Finanzas
Aspectos
Legales y
Tributarios
Comercial y
Marketing
Computación
Si quieres
parti ipar…
¡Completa la Ficha
de Inscripción!
• Programa gratuito desde Marzo hasta Agosto 2016. Convocatoria abierta.
• Proceso de postulación y de selección
• Serás apoyado de forma personalizada por mentores expertos en sus rubros
• Podrás mirar tu negocio desde arri a , identificando sus desafíos y cómo solucionarlos.
Co e e os pregu tá do os…
¿Cuánto costará hacer este producto ?
Co e e os pregu tá do os…
¿Cuánto costará hacer este producto ?
Costos
¿Sabe calcular los costos de sus productos?
1. ¿Qué son los costos?
Es el valor de los recursos que se usan para producir y vender los
bienes y servicios de una empresa.
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
1
Para calcular el
costo de
producir un
par de zapatos
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
1
Para calcular el
costo de
producir un
par de zapatos
Los materiales usados para
fabricarlos (cuero, suela,
cordones, hilo, pegamento, tinta,
etc.)
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
1
Para calcular el
costo de
producir un
par de zapatos
La remuneración de la mano
de obra (el tiempo que ocupa el
zapatero en la fabricación de cada
zapato)
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
1
Para calcular el
costo de
producir un
par de zapatos
Una parte de los gastos
generales de funcionamiento
de la fábrica o taller (arriendo,
electricidad, mantenciones y
reparaciones, seguros, depreciación
de las máquinas, etc.)
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
2
Para calcular el
costo de
transportar un
pasajero en
bus desde una
ciudad a otra
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
2
Para calcular el
costo de
transportar un
pasajero en
bus desde una
ciudad a otra
El costo de los insumos
(combustible) y de los
productos entregados al
pasajero durante el viaje
(comidas, bebidas, revistas,
accesorios, etc.)
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
2
Para calcular el
costo de
transportar un
pasajero en
bus desde una
ciudad a otra
Las remuneraciones por la
mano de obra asignada al
viaje (conductor y auxiliar)
1. ¿Qué son los costos?
EJEMPLO
2
Para calcular el
costo de
transportar un
pasajero en
bus desde una
ciudad a otra
Una parte de los gastos
necesarios para la prestación
del servicio (depreciación,
mantenimiento y reparaciones de
las máquinas, derechos de uso de
terminal, personal de oficina, etc.)
¿Para qué creen
ustedes que sirve
calcular los
costos?
Fijar los precios de venta de su producto. Comparar con el
precio de mercado y saber si puede competir o no.
Identificar los ítem de más alto costo en el
funcionamiento de su negocio.
Medir el efecto sobre sus costos de cualquier acción que
lleve a cabo en su negocio.
2. Tipos de costos
Una manera de clasificar los
costos es de acuerdo a la
variación que tienen según las
unidades producidas:
▶ Costo Variable
▶ Costo Fijo
Costos variables
Varían de acuerdo al volumen de producción.
Si se producen muchas unidades el costo variable es alto.
Si no hay producción no hay costos variables.
Costos variables
EJEMPLO
Poncho
Costos variables:
Materia prima
Mano de obra
Costos variables
¿Cómo determinar el costo de mano de obra?
No existe un valor único para la mano de obra
▶ Depende del rubro
▶ Depende del mercado en el que está inserto mi negocio
Algunas sugerencias
▶ Si me empleara, ¿cuánto me pagarían si desarrollo una actividad similar a la que
realizo en mi negocio?
▶ O bien, ¿cuánto le pagaría yo a alguien por desarrollar una actividad similar a la
que usted realiza?
Solo como valor de referencia puede servir el del sueldo mínimo ($250.000 mensual)
Costos variables
¿Cómo determinar el costo de mano de obra?
Definir un sueldo para el día de trabajo
▶ Por ejemplo…
$8.000
Día de
trabajo
$1.000
Hora de
trabajo
Calcular el costo por hora
▶ Si trabaja 8 horas…
Determinar la cantidad de horas que
demora en fabricar su producto
▶ Si se demora 2 horas…
$2.000
EJEMPLO
Costo de
mano de obra
Costos variables
Calculemos los costos variables de un producto...
EJEMPLO
¿Cuánto costará producir un kilo de pan?
Hallulla
Costos variables
EJEMPLO
¿Cuánto costará producir un kilo de pan?
Necesitamos para hacer pan
Necesitamos para hacer un kilo de pan
Harina
1000 grs.
$470
800 grs.
$376
Margarina
1000 grs.
$1100
100 grs.
$110
Levadura
1000 grs.
$500
80 grs.
$40
1 hora
$1700
10 min.
$283
Mano de obra
$809
Hallulla
Costo total del Negocio
El costo total del negocio es la suma de:
Costos Variables
+
Costos Fijos
Costos Totales
Costos fijos
Costos que NO varían de acuerdo a la cantidad
producida
Varían con el tiempo más que con el nivel de producción
¿Qué costos no varían de acuerdo a la cantidad
producida ?
Agua
Intereses por deuda
Sueldos
administrativos
Arriendo
Luz
Permisos y patentes
Publicidad
AHORA
Ejercitemos!
Actividad: Clasificando costos
Taller de tejido Donde la Anita
Anita
Amigas de Anita
Actividad: Clasificando costos
Taller de tejido Donde la Anita
COSTOS
Costos variables
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Arriendo del local
Botones
Hilo de bordar
Luz
Lana
Patente semestral
Agua
Gas
Bolsas de empaque
Etiquetas
Amigas de Anita
Materiales de aseo
Costos fijos
Actividad: Clasificando costos
RESPUESTAS
Taller de tejido Donde la Anita
COSTOS
Costos variables
2
3
5
9
10
11
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Arriendo del local
Botones
Hilo de bordar
Luz
Lana
Patente semestral
Agua
Gas
Bolsas de empaque
Etiquetas
Amigas de Anita
Materiales de aseo
Costos fijos
1
4
6
7
8
12
Actividad: Determinando mis costos
RECUERDEN
Materia
prima
RECUERDEN
Costos variables
Costos fijos
Arriendo
Luz
Mano
De obra
Agua
Permisos/
Patentes
Sueldos
Administrativos
Intereses
por deuda
Costos que varían de acuerdo a la cantidad producida
Costos que no varían de acuerdo a la cantidad producida
Publicidad
Estructura de costos
Costo Materia prima
Costo mano de obra
Costo
variables
Arriendo
Luz, agua, Gas, teléfono
Sueldos administrativo
Otros costos fijos
Costo total
Costo
Fijos
Finalmente…
Podemos asignar el
Precio de venta!
Estructura de costos e ingresos
Cantidad
que
vendo
Precio al
que
vendo
Lo importante es que
el ingreso por venta
UTILIDAD
logre cubrir los
Costos variables
costos…
Ingreso
por
venta
Y qué más?...
Costos fijos
Precio de venta
A qué precio vendo?
¿Se comprarian una empanda de pino a $200?
Precio de venta
A qué precio vendo?
Depende de 3 factores
Según los costos
Según la competencia
Según los clientes
Consideraciones al colocar el precio de venta
SIEMPRE!
▶ El precio de venta tiene que ser
mayor al costo variable
▶ Todas las unidades producidas deben
cubrir los costos fijos
▶ Lo importante es que le quede una
utilidad suficiente a usted
Desafío!
Te desafiamos a que pongas en practica lo aprendido!!
T
A
R
E
A
alcula el costo total de tus productos
Revisemos la planilla…
48
Nuestros ursos: La U iversidad del E pre dedor
RECUERDA…
¡¡ Gracias !!
Búscanos como:
SIMON DE CIRENE o
CORPORACIÓN
SIMON DE CIRENE
Descargar