Descargar el PDF

Anuncio
Fiestas de
Cantimpalos
del 23
al 27 de
agosto
2013
Cantimpalos
2013
Edita y Realiza: Ilmo. Ayuntamiento de Cantimpalos
Fotografías: Archivo fotográfico del Ayuntamiento. Fotos cedidas por los vecinos de la localidad.
Deposito Legal: SG. 134/2013
Imprime: Imprenta Rabalán
Redacción: Comisión de festejos del Ayuntamiento
Prohibida la reproducción del texto o fotografías en cualquier medio publicitario. Las actividades programadas pueden sufrir modificaciones no previstas.
2
Saluda
Cantimpalos
2013
De nuevo me dirijo a vosotros
desde las páginas del programa
de fiestas que se celebran en
honor a nuestra patrona, La Inmaculada Concepción.
Quiero compartir con todos,
cantimpalenses y visitantes, la
ilusión y la alegría de estas fechas, en las que el pueblo se engalana para disfrutar del amplio
abanico de actividades que llenarán nuestras calles.
Las fiestas son siempre el
mayor reclamo para el reencuentro de familiares y amigos,
el aliciente de convivencia, y
sobre todo, el poder contagiar
y compartir sonrisas, más que nunca como antídoto para las contrariedades que provocan los tiempos actuales.
Quisiera dar las gracias a todas las personas que participan y colaboran activamente en este evento, para que cada año nuestras
fiestas sean mejores que las anteriores.
Desde la Corporación Municipal os animamos cordial y sinceramente a que disfrutéis de las fiestas de este año 2013.
¡Viva Cantimpalos!
La Alcaldesa
Inés Escudero Herrero
3
Cantimpalos
2013
Asociaciones
ASOCIACIÓN AMAS DE CASA La Inmaculada
Desde la Asociación de AMAS DE CASA, queremos desearos unas muy felices fiestas.
Unas cuantas personas que componemos la junta directiva, salimos para dejar a otras que sigan con la labor que hemos venido desarrollando en estos dos
últimos años. Ha sido una experiencia única y desde aquí, os queremos agradecer vuestra excelente colaboración, tanto a particulares como a las instituciones.
Emplazamos a todas las mujeres de Cantimpalos para que se nos unan y
así, no perder todo lo que conlleva la ASOCIACIÓN.
NO DEJEIS DE SER SOCIAS
UN FUERTE ABRAZO
LA JUNTA
LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS
CÁNDIDO HERRERO DE CANTIMPALOS
Les desea
Felices Fiestas 2013
4
Cantimpalos
Asociaciones
2013
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE CANTIMPALOS
Desde nuestra Asociación se han realizado diversas actividades culturales y
de ocio durante el curso 2012/2013, entre ellas podemos destacar:
Colaborar con clases de inglés durante todo el año, campamento bilingüe
en verano y fomento de la lectura en el día del libro, fiesta de Halloween, talleres de navidad, carnaval, excursión y fiesta fin de curso.
Una especial mención sobre la implicación del AMPA en la supresión de la
E.S.O Rural.
Desde aquí queremos hacer un llamamiento a todos, para que nuestro pueblo no pierda los servicios públicos de los cuales disponemos. Sería una pena
que después de la ampliación de otros cuatros años más, no aprovechemos la
oportunidad y nos lo dejemos quitar de las manos.
Es de agradecer a los socios el apoyo prestado y a los demás os animamos a
asociaros.
¡ Felices fiesta a todos !
5
Cantimpalos
2013
Asociaciones
ASOCIACIÓN SOCIO-CULTURAL PEDRAZUELA
HOMENAJE AL SOCIO Y COLABORADOR
Después de la celebración del 20ª edición de la Duatlón Villa de Cantimpalos,
un año más y a través del programa de Fiestas Patronales, nuestra Asociación
Socio-Cultural Pedrazuela os hacemos llegar nuestro agradecimiento y balance
de las múltiples actividades que esta Asociación presta a nuestros queridos socios y a los vecinos que participan con nosotros; además aprovechamos de nuevo, un año más, la oportunidad de poderos trasmitir nuestros mejores deseos de
felicidad y armonía para los días festivos de nuestro pueblo.
Hemos realizado un montón de actividades, desde lo que consideramos un curso
de acción, fechado desde las fiestas patronales del 2012 hasta las fiestas Patronales
de este año: Duatlon; Triatlon infantil; Exposición de pintura; Curso de percusión
durante todo el año; Frontenis infantil; Charla sobre astronomía y observación de
estrellas y planetas; Coloquio sobre finanzas; Carrera pedestre y marcha popular
“Vega de Cantimpalos”; Día de convivencia, Charla sobre los humedales de nuestro
pueblo-las lagunas; Homenaje a la mujer trabajadora –Maruja- 8 de marzo-; Fiesta
de Navidad; Belén viviente; Excursión al planetario y Parque Europa; Marcha ciclista
por los alrededores del pueblo para toda la familia, II Matanza popular…….
Y después de esta lista de actividades, que año a año va creciendo, no podemos por
menos de volver a agradecer a nuestros SOCIOS su apoyo y participación, ya que sin ellos
este equipo no tendría fuerzas para seguir buscando actividades, sois vosotros los que
nos dais fuerzas e iniciativas para seguir creciendo, por lo que aprovechamos para animar
a los vecinos de Cantimpalos a que sigáis participando con la Asociación.
Además del agradecimiento al SOCIO no podemos por menos hacer llegar nuestro
agradecimiento a los VOLUNTARIOS que siempre están dispuestos a echar una mano
para seguir siendo una Asociación Socio-Cultural fuerte en un pueblo lleno de fuerza,
iniciativa y juventud.
Todo lo que sea bueno donde
exista un equipo, cultura y dinamismo hace crecer a un pueblo y este
pueblo se llama CANTIMPALOS,
nuestro pueblo...
¡¡VIVA CANTIMPALOS!!
PASADLO BIEN, SER FELICES Y
QUE NADA OS IMPIDA PASAR
UNAS FELICES FIESTAS.
6
Homenaje
Cantimpalos
2013
En homenaje a Don Ángel Gallego Pedrazuela
Desde las páginas de este programa, queremos ofrecer un merecido homenaje al sacerdote Ángel Gallego Pedrazuela, en consideración a su generosa
aportación literaria durante las Fiestas, al aprecio que los vecinos de Cantimpalos le tenían, y a sus muchas cualidades humanas.
Breve semblanza
Ángel, nació en Cantimpalos el 28 de julio de
1944. Cuando ingresó en el seminario a los 12 años,
ya poseía una gran madurez espiritual, que fue acrecentando en su vida de estudiante. En mayo de 1968
se ordenó sacerdote en Madrid y el día 2 de junio del
mismo año, cantó misa en Cantimpalos.
Durante los 44 años que ejerció de sacerdote, demostró ser una persona consagrada a su constante
acción parroquial. Su primer destino fue Velilla de San
Antonio (Madrid), posteriormente pasó a ser Superior
del Seminario Menor de Alcalá de Henares; Coadjutor
de San Miguel Arcángel; Ecónomo de la parroquia de Santa Luisa de Marillac;
Arcipreste de San Sebastián Mártir y de San Vicente de Paul; Coordinador de
Pastoral Litúrgica en la Vicaría VI… todo ello en Madrid.
Definir a un hombre amable que vivía con grandes ansias de ayudar a los
demás, es hablar de vida. Ni un solo minuto dejó de vivir pensando en los más
necesitados y contagiar a todos los que le rodeaban, su ilusión por hacer las
cosas bien. Y esa pasión de ayudar a los demás, la trasladó a los feligreses de
su parroquia, Santa Luisa de Marillac (Madrid). Acercó a los niños y a los adultos a esa institución y consiguió que la parroquia fuera de todos, abriendo las
puertas del edificio a los feligreses para trasmitirles la palabra de Dios.
Don Ángel, era amigo de todo el mundo, cercano en sus palabras, siempre
con una sonrisa y un saludo amable. Quienes le conocíamos, le apreciábamos,
por ser una persona buena, generosa y cercana.
Aunque residía en Madrid, pasaba las vacaciones de verano en Cantimpalos, en
compañía de su madre, también tenía tiempo para orar, ayudar en la parroquia, dar
paseos por el pueblo… En sus homilías dominicales, no podíamos sino escucharle con
atención y admirarle, mientras aprendíamos de sus palabras llenas de contenido. Hablaba con un lenguaje sencillo, pero cargado de total convencimiento y amor.
Durante 14 años consecutivos, aportó textos literarios al libro de las Fiestas
Patronales, buscando siempre temas religiosos o de actualidad. Recordamos
los titulares y el año de edición de los mismos.
7
Cantimpalos
2013
Homenaje
Año 1994 “Año internacional de la familia en Cantimpalos”; Año 1995 “Año internacional de la tolerancia”; Año 1996 “La Fiesta”; Año 1997 “A la memoria de
Don Ángel”; Año 1998 “El soplo vital del Espíritu”; Año 1999 “Año del padre”;
Año 2000 “Año Jubilar”; Año 2001 “Las cuatro virtudes del pueblo”; Año 2002
“Apuntes religiosos. Dos santos desconocidos. San Abdón y San Senén; Año
2003 “El año Europeo de las personas con discapacidad”; Año 2004 “Año internacional de los pueblos indígenas”; Año 2005 “IV Centenario del Quijote”; Año
2006 “Conmemoraciones del año 2006”; Año 2008 ¿Que tal la familia?.
El 27 de junio de 2009, los quintos y quintas de 1944 se reunían en la iglesia de
Cantimpalos, para celebrar la eucaristía. Ángel Gallego, como sacerdote, les invitaba
“a dar gracias al Señor por los dones que nos ha concedido desde que nacimos hasta
hoy” haciendo también mención “a las cosas buenas que hemos hecho a lo largo de
nuestros 65 años, teniendo como amparo y protectora a la Virgen Inmaculada, patrona de nuestro pueblo”.
La última vez que estuvo en Cantimpalos fue en agosto de 2013. El día 20
de dicho mes, concelebró una misa en el convento de San Juan de Dios de
Segovia, para conmemora el primer centenario de su prima Bernarda Garrido
Santos y después de las fiestas patronales, regresó a Madrid.
El día 6 de octubre de 2012 su muerte repentina nos conmocionó a todos. A su funeral,
celebrado en Cantimpalos, acudieron sacerdotes, amigos, feligreses de Madrid, y compañeros, para despedirle. Los vecinos de Cantimpalos, le recordaremos como un hombre
bueno, amable y generoso, que pasó por la vida haciendo el bien. Su imagen, permanecerá siempre entre nosotros, pues nos dejó la esencia de su ejemplo y su palabra.
Cristina Vega Herrero
8
Cantimpalos
RECUERDOS DE INFANCIA 2 0 1 3
En mi afición por revivir recuerdos de cuando era chica, me vienen a la memoria
retazos ya desaparecidos de algunas calles y estampas cotidianas de aquellos días.
Para todos los habitantes del pueblo, el arroyo que lo atraviesa de Sur a Norte, a pesar de ser la suya una corriente de poca importancia, era un bien al que se
le tenía aprecio. El arroyo de antaño, servía de bebedero a los animales. Para la
chiquillería era un lugar de diversión porque se podía saltar de una orilla a otra,
coger renacuajos o, bañarse los pies cuando llegaba el buen tiempo. El arroyo
también hacía las veces de lavandería y noticiero, ya que cada lunes, a la vez que
las mujeres hacían la colada, por el mismo cauce y en los dos sentidos, corrían las
noticias que habían saltado a la calle durante la semana. Y cuando venía crecido
después de una tormenta, lo hacía con un ruido ensordecedor y representaba
un espectáculo que más de medio pueblo acudía a contemplar. A veces, era tan
impresionante el caudal que, ni los carros, ni las caballerías, ni el coche de línea,
se atrevían a vadearlo.
A la mitad de su recorrido, frente a la plaza, el arroyo cruza la
carretera y, al hilo de ella, pensado sólo
para personas, los antiguos tendieron
un puente. Un puente que, además de
servir para pasar de un lado a otro del
arroyo, los adolescentes lo convertían
con frecuencia en lugar de juego, y la juventud, en itinerario de paseo. Un puente que en las grandes crecidas aguantaba la furia del agua sin estremecerse.
Sin embargo, a pesar de que los vecinos
confiaban en su fortaleza, en aquellas
ocasiones sólo los valientes se atrevían a
caminar sobre él.
La iglesia junto con la Plaza Mayor, eran
los dos lugares más concurridos. En la iglesia,
los fieles se congregaban, lo mismo que ahora, para participar en actos religiosos. En cambio, en la plaza de aquellos años, con suelo de
tierra y umbrales en las puertas de las casas
para sentarse, tendían sus puestos los vendedores ambulantes; se recibía a los forasteros;
se representaban funciones de títeres; se lidiaban las vacas en la fiesta mayor; los quintos
corrían las cintas y hacían el chocolate el día de
su fiesta… Pero, la plaza, contaba además, con un adorno que la hacía aún más popular:
¡Una fuente con dos caños!. Esa fuente abastecía al pueblo de agua potable y durante
9
Cantimpalos
2013
Recuerdos de infancia
el día, grandes y chicos la visitaban, unos para coger agua para
el consumo, otros, para jugar a
mojarse y chapotear en sus piloncillos. Pero a eso del anochecer, la
plaza se rejuvenecía y en torno a
la fuente crecía el bullicio. Eran las
mozas que, con cántaros y botijos,
acudían a buscar agua para el gasto de casa.
Desde que nació en el pueblo
la industria choricera, a principios
del siglo pasado, proliferó entre
los vecinos la ceba de cerdos y como consecuencia nacieron los tratantes. Hombres que, durante muchos años, con una manta bajo
el brazo como único equipaje y con la bolsa del dinero pegada al cuerpo, viajaban a
Extremadura a comprar ganado porcino. Una vez adquirida la partida y custodiada
desde el primer momento, por su nuevo amo, llegaban por ferrocarril a la estación
de Yanguas. Allí, como si los marranos fueran personajes ilustres, miembros de la
familia del tratante, los estaban esperando. Luego, andando por la carretera, los
guiaban a su nuevo domicilio y, después de tres meses de vida regalada, cuando ya
la grasa les cubría el cuerpo, otra vez caminando, eran conducidos al matadero.
Con esta industria llegó la prosperidad. Se construyeron nuevas escuelas y empezaron
a edificarse casas esplendidas. Poco a poco, la bonanza económica también llegó a los
hogares y cuando el Municipio estaba en pleno apogeo, una de sus fábricas se trasladó a
la capital. Aunque esta deserción produjo un gran vacío, el pueblo no perdió su auge y al
poco se levantó un Centro Escolar que acogía, además de a los naturales, a los niños de
otros pueblos.
El martes era el día de la semana que el Silo del Servicio Nacional del Trigo abría
sus puertas. Desde muy temprano, llegaban hasta ellas los carros cargados con el
cereal, también venían de los pueblos de alrededor y de la sierra, aunque estaban
más alejados. Los serranos se distinguían de los demás, porque traían el trigo cargado en viejas carretas tiradas por vacas moruchas. Ese día, con las calles cercanas
al Silo ocupadas por los carros y con los hombres hablando en corros mientras esperaban su turno para descargar, el barrio adquiría un ambiente de feria.
Las calles embarradas, además de los largos carámbanos que colgaban de las
cornisas, eran otros de los fenómenos típicos de aquellos inviernos. Y cuando alguien tenía que desplazarse de un lugar a otro, aún con el riesgo de que le cayera
un chupinazo en la cabeza, lo hacía por el borde de la calle, pegado a las paredes
de las casas. Era el único trozo de suelo exento de barrizal.
10
Esperanza Álvarez Palomo.
Cantimpalos
Fotografías antiguas de Cantimpalos,
que datan de hace más de cincuenta años.
2013
Archivo de la Excelentísima Diputación de Segovia (Área de Acción Territorial)
11
Cantimpalos
2013
12
Fotos en blanco y negro
Cantimpalos
Fotos en blanco y negro
2013
13
Cantimpalos
2013
14
Fotos en blanco y negro
Cantimpalos
Fotos en blanco y negro
2013
15
Cantimpalos
2013
PREGÓN QUINTOS 2013
¡Buenas Noches Cantimpalos!
Miembros de la Corporación Municipal, demás autoridades, vecinos, vecinas, todos
los asistentes, buenas noches.
Un año más, estamos los Quintos tras muchos esfuerzos, dando el pregón para empezar estos dos días de fiesta, que tanto nos ha costado organizar.
Como estáis muy verdes y sois todos unos judas, seremos breves.
A pesar de las dificultades que todas las familias estamos viviendo, con ayuda de
la colaboración de la gente, hemos conseguido sacar adelante todo esto. No todos
Pablo, porque podríamos aburrir al personal con nuestra lista de morosos. También
pidiendo la voluntad, que tenemos muchas anécdotas que contar. Como los 10 céntimos de alguna casa, que nos han dado la vida y que sin ellos no estaríamos aquí.
Anda Pablo, no te enrolles y vamos a presentar a estos de aquí detrás.
- Lo primero, presentamos a la chica de Tin, que a todos los quintos nos hace
tilín: LAURA LA REINA DE LAS FIESTAS 2013.
-¿Y qué os decimos de Requena?. Pues que poco habla, poco bebe, pero con
menudas tías se mueve. CARLOS
- Cochís y la Piquilla se juntaron, y a la rubia de este año sacaron. MARTA!
- Y ahora el ganadero-ingeniero del grupo. Anda, ven aquí para cantar con nosotros: “Yo quiero tener un millón de chotos, y así más basura poder sacar”.
ANTONIO TOPERAS!
- El turno ahora es de la nieta de la Angelines, que poco se deja ver, pero mucho
querer. SILVIA!
- Ahora el chico de la Pili, también tardón y un poco… ALEJANDRO EL RUBI!
- Le toca a Arantxa, la chica de Reumas, que aunque esté malita, en la feria del
chorizo nos puso todas las cañitas. ARANTXA!
- Y ahora el chico de Caimán, que de una furgoneta se cayó, y aunque no lo
creáis, nada le pasó. RICARDO!
- Ahora Celia Gominola, que del chico de Balcones se enamoró, y tanto le gustó,
que Carbonero no pisó. CELIA!
- Jorge Bartolo, que lo mismo toca en la charanga el saxofón, que te arregla un
camión. JORGE!
- Nacho, el del Empre, que no viene mucho por aquí, por lo que a su piscina no
podemos ir. NACHO!
- Juan, el de la Venta, que tanto viene aquí, que a la Merce atormenta. JUAN!
- Rodrigo, el de la peluquera, que a Segovia le tuvimos que mandar, para que la
dejara de liar. RODRI!
- Carlos, el de la Elenita, de Alicante, que con las chicas siempre va pa´adelante. CARLOS!
- Diego, el nieto de Leonardo, que poco sale, pero cuando se anima, no hay quien le
pare. DIEGO!
- Mikel, el nieto de la Leoncia, futbolista con futuro, que aunque no lo parezca,
es un tío duro. MIKEL!
16
Cantimpalos
Pregón Quintos 2013
2013
- Y ahora mi compañera, la fea, la chica de Eduardo y Carmina, que aunque de
maja la hemos elegido, buenas bofetadas nos ha metido.EVA!
- Y mi compañero, Pablo, que feo feo no es, bien se ha portado, aunque de él
buenas broncas nos hemos ganado. PABLO!
Antes de dar por inaugurada la Fiesta de la Juventud 2013, nos gustaría agradecer a
todos los que han hecho posible que hoy estemos aquí.
Dar las gracias a los bares, en especial, a esos que no nos han puesto trabas ni pegas a la
hora de pedirles la colaboración. Al Ayuntamiento de Cantimpalos, a los patrocinadores
del cartel, que hemos de pedir disculpas por los fallos que se han producido en él.
Continuamos agradeciendo a la gente de los alrededores y no tan alrededores, el que hay estén
aquí presentes, aunque crean que no, su participación en esta fiesta también es importante.
A todo ciudadano del pueblo, que nos ha hecho entrega tanto de la voluntad como
de la cuota sin pega alguna, y queremos decir a todos los que no han pagado, no
porque no se les haya pedido, sino porque supuestamente hoy no estarían aquí presentes, que lo pasen muy bien a costa de los demás. MOROSOS!
Y a los que no se les ha pedido dicha cuota, disculparnos pero he de deciros en
nombre de los quintos 2013, que aún se sigue aceptando el dinero. Ha sido un gusto
preparar esta fiesta a pesar de la cantidad de comeduras de cabeza que nos ha generado el poder estar hoy aquí todos juntos, pero bueno, dejémonos de ñoñadas que
ya hay ganas de que comience la fiesta y dejar de escucharnos.
También hemos de deciros… que por los problemas que hemos tenido a la hora de las
listas y la cantidad de morosos que ha habido este año, la charanga de esta noche no
ha podido estar aquí.
Pero no es motivo de preocupación porque al terminar la orquesta la fiesta continúa en los bares. Por último, lo típico, desear a todos unas Felices Fiestas, que disfrutéis
de estos dos días, aunque sin liarla demasiado, y aprovechar todo esto, que tanto nos
ha costado preparar.
Ya que tenemos toda vuestra atención, nos gustaría animar a esos MOROSOS a que
este año que viene paguen.
¡QUE VIVAN LOS QUINTOS! y ¡QUE VIVA CANTIMPALOS!
17
Cantimpalos
2013
SEMANA CULTURAL
CANTIMPALOS AGOSTO - 2013
DEL 15 AL 23 DE AGOSTO
EXPOSICIONES:
- En el Salón del Ayuntamiento
Del 15 al 18 de agosto
- “RECICLATA 2013”. Arte experimental con material reciclado. Autora. Raquel Rodrigo.
- Proyección de un audiovisual sobre las fiestas de Cantimpalos.
JUEVES, 15 DE AGOSTO
18:00 h. XIII Trofeo Memorial Emiliano Matarranz para Escuelas de Ciclismo
(Ver cartel aparte). Organiza: Unión Ciclista Cantimpalos.
VIERNES, 16 DE AGOSTO
19:00 h. XIII Concurso de bolos. Organiza: Asociación de Amas de Casa.
Lugar: Campo de la Vega
22:00 h. Actuación del Grupo de
Baile Centro Deportivo
“SANUM”.
Lugar: Plaza Mayor
SABADO, 17 DE AGOSTO
17:30 h. XXI DUATLON VILLA
DE CANTIMPALOS. (Ver
programa aparte)
Organiza:
Asociación
Sociocultural Pedrazuela
DOMINGO, 18 DE AGOSTO
11:30 h. XXVIII Concurso de pintura infantil al aire libre. Podrán participar
niños de 1 a 14 años. Inscripciones en el Parque de la Biblioteca a
las11:00 h.
22:00 h. Actuación del Ballet Flamenco “Zincali” con el espectáculo de danza
“DE LA FRONTERA”. Circuitos Escénicos de J.C y L.
Lugar: Plaza Mayor
18
Cantimpalos
Semana Cultural 2013
2013
LUNES, 19 DE AGOSTO
10:00 a 13:00 h. Talleres didácticos “Conociendo las aves de Segovia Sur”.
Se facilitarán prismáticos y telescopios para visualizar las aves (Ver
cartel aparte)
Organiza: Asociación Segovia Sur.
22:00 h. Exhibición de Yudo por alumnos de la localidad, que entrenan en el Centro
Deportivo “Sanum” y Gimnasio “Joshi” respectivamente, dirigidos por sus
profesores.
Lugar: Plaza Mayor
MARTES, 20 DE AGOSTO
22:00 h. Actuación del grupo “La Perla” en homenaje a Julián Postigo (Jaimito). Seguidamente picadilla entre los cantantes locales de aquella
época Elpidio Soto, Alejandro Soto y Víctor Llorente.
Lugar: Plaza Mayor
MIERCOLES, 21 DE AGOSTO
De 17:00 a 21:00 h. Parque infantil con hinchables
Lugar: Patio del Colegio Público
21:30 h. Entrega de premios del Concurso de pintura infantil.
22:00 h. Actuación del Grupo Teatral MDM con el espectáculo “SCRABLE”. Circuitos Escénicos de J.C y L.
Lugar: Plaza Mayor.
JUEVES, 22 DE AGOSTO
22:30 h. Actuación del grupo “Los Torronchos”. Música y danza tradicional castellana y segoviana. Patrocinan: Ayto. de Cantimpalos y Diputación de Segovia.
Lugar: Plaza Mayor.
VIERNES, 23 DE AGOSTO
19:00 h. XIV TRIATLON
de promoción
infantil. (Ver programa aparte)
Organiza Asc.
Sociocultural
Pedrazuela
24:00 h. Actuación
de la Orquesta SONIDO
19
Cantimpalos
2013
PREGÓN FIESTAS 2012
Peña las Zarigüellas.
Se hace saber que este pregón no va a seguir con la tradición, el “buenas noches
Cantimpalos” queda en extinción. Es hora de que las nuevas generaciones tomen las
antiguas tradiciones.
Antes de comenzar, nos gustaría mostrar nuestro agradecimiento a las SOS, porque
por ellas estamos aquí en este momento. Y aquí subidas, a las Zarigüellas, nos toca
comenzar esta movida.
Por tradición en los pueblos todas somos conocidas, entre padres y abuelos a toda se nos pilla.
Así pues…Damas y caballeros, antes de que pregunten ¿y esta de quién es? Y ¿esta
otra? La solución a continuación escuchareis:
- La nieta de Casadillo, Laura Pascual, con la que comenzamos nuestro recital.
“Quien dicen que es?? La de Casaillo… la nieta de Casaillo”. Sandra, la de Polillo,
que vive en la calle Altillo. “Uuhhh chica, pero que tipillo”
- Elena y María, las de la Luisina, que veranean aquí desde chiquitinas. “Y ahora
vas tú… y adivinas quien es quien”
- Alba, la de los Garrido, en cuyos autobuses, ¿quién no ha subido? “fíjate mujer… la de tiempo que lleva sin dejarse ver”.
- Julia Soto, de todas las “Pidias” la que llegó hace un poco. “La pidia pequeña, si
es que como cambian estas chiquillas”.
- Inma, la de la Piquilla, la más rubia de la cuadrilla. “Si, ¡la de Cochis la de Cochis!”
- Leticia Merino, que de la India nos la hemos traído. “¿De la India…? La de la
Angelita la cocinera, que no te enteras”.
- Carla la de Montilla que hemos acogido desde pequeñita. “La de Jesús y Henar”.
- Inma, que del pueblo de Espirdo nos hemos traído. “Anda la chica de Azucena Ruano”.
- Laurita Postigo, su madre de Cabezuela vino y con Narciso se ha ido.
- Y Sarita la de Calé, que no hace falta preguntar de quién es.
20
Cantimpalos
Pregón Fiestas 2012
2013
Una vez presentadas mirad en el tiempo que también estamos situadas. Canciones
de nuestra generación para continuar con la función. Tras esta breve presentación
sigamos con el pregón.
Hay que celebrar las lluvias de mayo, puesto que el arsénico ha bajado y de momento aquí todos vivos estamos.
Nos hemos enterado que en la era Aquarius no hemos entrado, pero en este pueblo a
unos cuantos hemos adoptado y con nuestro chorizo hemos cautivado. Al igual que a
otros tantos, a nuestras fiestas invitamos, por ello proponemos a la alcaldesa de este
pueblo que de buena cuenta de ello, que no hay mejor villa en la comarca, que mi vista al
torcer alcanza. Pero ¡OJO!, CantimpaloS, quien bien conoce estas tierras, la “S” no puede olvidar, puesto que es nuestra seña de identidad, y quien no se olvida de ella, somos
los aquí presentes, que en las fiestas cantimpalenses todos gozamos de buen ambiente.
Y ya que somos una peña muy unida, en esta labor todas estamos metidas, y aunque
corta edad poseemos, con gran entusiasmo lo hacemos. Durante años hemos gozado
de una peña al lado del prado, pero hoy ni con caseta ni local contamos. Nuestro vecino
era el “Colorao”, al que muchas tardes hemos molestao.
Debido al ligero presupuesto, este martes torean los más valientes del pueblo, y si
tenemos suertecilla a ninguno pillará la vaquilla.
Como bien podéis observar, de verde y amarillo vestimos, luciendo con orgullo los colores de este pueblillo. No esperéis que en la crisis profundicemos porque en tiempos
de alegría, disfrute y bailoteo, el pregón en estos momentos hace que nos olvidemos.
Y ya para terminar, procedemos a entregar el pregón del 2013:
Y las peñas candidatas son:
-El Piojo Eléctrico
-El Penacho
-Las Incontrolables
-A.P.R.
-Oye Laura, ¿a ti te pica la
cabeza…?
- Si…creo que tengo Piojos…
-Y el pregón es para la
peña: EL PIOJO ELÉCTRICO
Por ello sólo nos queda añadir:
¡Viva Cantimpalos!
¡Vivan sus peñas!
¡Viva la Virgen Inmaculada Concepción!
¡Vivan Las Zarigüellas!
¡FELICES FIESTAS A TODOS!
21
Cantimpalos
2013
22
Cantimpalos
2013
23
Cantimpalos
2013
Reina
Laura Merino Backer
24
Damas
Cantimpalos
2013
Arantxa
López Jimenez
Eva
Garrido López
Marta
Garrido García
Celia
Cobas Sánchez
Silvia
Gómez Rubio
25
Cantimpalos
2013
FIESTAS PATRONALES
AGOSTO 2013
Programa de fiestas
VIERNES, 23
24:00 h. Actuación de la Orquesta “SONIDO”
01:00 h. Presentación y
proclamación de
la Reina y Damas
de Honor 2013.
Seguidamente
Pregón de Fiestas a cargo de
la peña “El Piojo
Eléctrico”.
SABADO, 24
21:30 h. Solemne vigilia con ofrenda de flores de las distintas peñas y canto
de la salve a la Virgen.
24:00 h. XXX Desfile de Peñas con premio a las cinco mejores clasificadas.
01:00 h. Gran verbena en la Plaza Mayor. Actuará la orquesta “SFERA”
26
Cantimpalos
Fiestas patronales agosto 2013
2013
DOMINGO, 25
09:00 h. Tradicionales
encierros.
12:00 h. Misa solemne con
procesión de la Inmaculada, Patrona de Cantimpalos, que recorrerá
el itinerario de costumbre, bailando
la jota cuantos los
deseen.
18:00 h. Novillada con picadores (Ver cartel aparte)
24:00 h. Gran velada musical amenizada por la orquesta “NEPTUNO”.
LUNES, 26
10:00 h. Misa por los difuntos de la Parroquia.
11:30 h. Tradicionales encierros.
13:00 h. Fiesta de la Espuma
18:00 h. Novillada sin picadores. (Ver cartel aparte). Al terminar la novillada,
pase de tarde a cargo de la orquesta “JAGUAR”
24:00 h. Velada musical. Orquesta “JAGUAR”.
MARTES, 27
11:30 h. Tradicionales
encierros.
18:00 h. Gran Prix para
equipos de chicos/as
locales.
(Ver cartel aparte)
13:,00 h. Vermut-juegos.
(Organizado por
la Peña MPB)
24:00 h. Gran velada musical. Actuará la orquesta “THE CARTOON BAND O”.
27
Cantimpalos
2013
28
FOTOS DE FIESTA
Cantimpalos
2013
29
Cantimpalos
2013
Cosas típicas y propias de
las fiestas de Cantimpalos
Pequeña brevería con tintes
de continuidad. (V)
Los rollos de las etiquetas al final de las fiestas.
Durante unos años el punto final de las fiestas de nuestro pueblo fue muy original: nada más concluir la verbena del martes se lanzaban rollos gastados –los
que sirven de soporte a las etiquetas de los chorizos y que varias peñas se encargaban de recopilar desde las fiestas del año anterior– por encima del cableado
eléctrico de la plaza, creando una cortina de tiras de papel entorno al tablao.
Pero hace seis o nueve años, miembros de la concurrencia decidieron que se
hacía tarde (la edad no perdona) y en lugar de esperar a que concluyese la verbena (una de las mejores en muchos años, todo sea dicho) dieron comienzo al
lanzamiento ante la atónita mirada de los tocantes. Alguno de los rollos no se
desenrolló e impactó sobre los equipos de música y sobre los mismos tocantes
–incluyendo el bajo, que era feo como él solo, lo que suele decirse “feo de narices” –, quienes se desgañitaron para que cesase aquella tormenta seca. Ante
el caso omiso mostrado por los lanzadores, los tocantes se largaron antes de
lo esperado, milagrosamente sanos y salvos y con todos los dientes en su sitio.
Para compensar el agravio ocasionado, la corporación decidió contratarlos nuevamente para el martes de las fiestas del año siguiente. Y aquí se presentaron
enarbolando la bandera blanca, asegurando que no guardaban rencor alguno
por lo acaecido el año anterior y prometiendo fiesta y diversión a granel. A la
hora del comienzo de los bises, la propinilla con que obsequian todas las orquestas alargando la función media hora o más, concluyeron con el ya consabido “De
puta madre, Cantimpalos, sois cojonudos. Hasta siempre”, dejándonos con la
miel en los labios. Ya no se les volvió a ver por la villa.
Homenaje
Sirvan estas líneas como sentido homenaje a Matita. Un tío simpático, divertido,
con un sentido del humor superlativo, servicial, siempre dispuesto cuando se
le necesitaba, ya fuera para participar en una obra de teatro, colaborar con la
iglesia o echar una mano (¿sólo una mano? se ha preguntado más de uno) a las
amas de casa. En Santa Águeda era una más, en Carnavales, el alma de la fiesta,
y cuando se terciaba, una cabaretera sin igual. En ocasiones la vida es más cruel
que la ficción, y sirva como ejemplo el caso de Matita. Aún así, el muy granuja
se ríe incluso de la pierna que le han puesto encima: tabaco y cañas hasta el día
del juicio final. Un fuerte abrazo.
30
Cantimpalos
Cosas típicas
2013
El tonto de las fiestas
Visto el revuelo que generó el tonto de las fiestas del anterior programa, intentaremos que nadie, ni directa ni indirectamente, se sienta afrentado. Las fiestas
del 2012 no se caracterizaron por una gran afluencia de tontos, pero, eso sí, nos
visitó probablemente uno de los tontos más tontos de la historia de la humanidad. Un tonto de esos con carretilla. Un tonto que podría hacer “Dos tontos muy
tontos” el solito, acto seguido la segunda parte y con lo que le sobrase, “La cena
de los idiotas”. Un tonto de tal calibre y magnitud que hasta una de nuestras
vecinas mayores, de cuya boca no había salido nunca mayor improperio que
“pasmarote” o “pelele”, exclamó a viva voz: “¡Vaun tonto los cojones!”. Pero
para que no haya nadie que se dé por aludido o herido, omitiremos su identidad
limitándonos a llamarle, por ejemplo, Torcuato María.
Una pista para gente lista: la vecina de Cantimpalos que dedicó esa deliciosa
frase a Torcuato María vive en una perpendicular a la Calle Canonjía.
La reivindicación
¿Indignados por la crisis, por los millones de parados, por la cantidad de sinvergüenzas, políticos y no políticos, banqueros y no banqueros, empresarios
y no empresarios, obreros y no obreros (y ya paramos, no vamos a seguir ad
infinitum)? ¡Qué leches! Hay que indignarse por cosas que merezcan la pena.
Y de una parte hasta aquí, ya lo dijeron las Zarigüeyas en su pregón, sólo lo
merece la “S” de Cantimpalos. ¿Qué es eso de “Cantimpalo”? Si uno es muy
castizo puede decir “Madrí”, o si es muy vasco y pijo, “Donosti”, incluso podemos aceptar “Graná”, pero Cantimpalos no da pie a que se le coman nada
(excepto el chorizo). Imaginad qué ocurriría con poblaciones de alrededor si
se les eliminase una letra: Cabonero, Escarbajosa, Mozocillo, Ecobar (bar ecológico), Vilovela, Cabñas... Pa’matarlos, vamos.
Crónica taurina de uno que
no fue a los toros (cualquier
parecido con la realidad, es
que me lo han contao).
-¿Sabes que torea el chico de la María
Luisa? - ¿Qué María Luisa? - La panadera.
- ¿Luis Mariano? - No, no, el pequeño. ¿El pequeño? Será picador entonces. - No,
que te digo que va a torear a pie. - ¡La órdiga, el Niño de los Panetes!
31
Cantimpalos
2013
Cosas típicas
No eran las cinco en punto de la tarde, pero casi. Detenidos los relojes, los hornos
y las amasadoras del pan, salta al ruedo el chico pequeño de la María Luisa haciendo sombra al resto de la cuadrilla. El graderío no puede evitar un murmullo mezcla
de incredulidad y asombro, sorpresa en grado mayúsculo… hasta que por fin se
destapa el arte y el silencio lo inunda todo, roto únicamente por los chascarridos
de los olés y los aplausos. Bravo el morlaco, bravísimo el Niño de los Panetes, que
sueña con la alternativa y la posterior confirmación y quién sabe si con hacer las
américas enfundado en un traje de luces XXL. Se ciñe el pitón a la cintura, demuestra soltura con los palitroques y tras una faena de muleta que no necesita aliño
alguno, muestra su compasión, tan grande como él mismo, y decide perdonar la
vida al animal. Luego, en petit comité, confiesa que de haber empleado el acero
no hubiera podido evitar clavarlo en el hoyo de las agujas y doblegar al toro de
forma fulminante, consiguiendo qué menos que dos orejas… y a ver quién se
atreve a sacarle a hombros por la puerta grande. Que los de Cantimpalos tenemos
huevos como los que más, pero no tantos.
Híbrido de Morante de la Puebla y Rivera Ordóñez, llega el turno de Isaac Palomo,
el Asegurao. Le sobra chulería y casta en los andares, una pizca de nervio en la
mirada, repeinao como mandan los cánones, las madres y las abuelas pesadas, ni
rastro de miedo porque está asegurado hasta las cejas. Tan sólo un
32
Cantimpalos
Cosas típicas
2013
pequeño lapsus citando al toro: “Axa, toro, Axa”. “¡Arsa, maestro, Arsa!” – le corrigen desde el callejón. Coge la capa a terceros y hace una faena a todo riesgo; con
las banderillas, ni oír hablar de franquicia; y con la muleta no hay cobertura que se
le resista. Perdona el acero como su compañero, no sea que se manche las manos.
Y por último, la traca final, apoteosis taurina de la mano de una cuadrilla de chicas a
quienes no les asusta los cuernos. Ni los toros. Despliegan su buen hacer ante los ojos
de sus paisanos y cierran el festejo entre el alborozo del gentío. ¿Qué cierran el festejo?
Aguarda, que falta Telesforo y su cacharrería. Se disfraza de María Teresa Campos en
salto de cama y rulos y hace acto de aparición por la puerta de chiqueros, acompañado
por una cuadrilla de APR’s y algún artilugio que lo hubiera firmado hasta El Equipo A.
No sé si hubiera valido para torero bombero, pero para hacer pasar más que un buen
rato al respetable, seguro. Diez o doce Telesforos más y ni Sanfermines ni Fallas…
Recuerdos entrañables de las fiestas de nuestra infancia
El olor a limonada y a las ramas de mimbre con que se construían los apartados de
las peñas. Por no hablar de las luces rojas, que conferían a las peñas un ambiente
de casa de mancebía propias del mismo Amsterdam.
Y al año que viene, más.
Felices fiestas.
Paco Martín. Peña MPB.
33
Cantimpalos
2013
34
BECERRADA LOCAL 2012
Cantimpalos
Becerrada local 2012
2013
35
Cantimpalos
2013
36
Becerrada local 2012
Cantimpalos
Becerrada local 2012
2013
37
Cantimpalos
2013
38
Becerrada local 2012
Cantimpalos
Becerrada local 2012
2013
39
Cantimpalos
2013
GASTOS FIESTAS
PATRONALES AÑO 2012
CONCEPTO
TOROS
Festejos Taurinos y Encierros
Charanga
Arena plaza de toros
Encierros Infantiles y Fiesta de la Espuma
MÚSICA
Orquestas
Música Procesión Fiestas Patronales
ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS
Concurso de Pintura
Premio Concurso de Poesía
Grupo Infantil Gimnasio Sanum
Actuacion Miguelillo "Menudo Lio"
Libro Primer poemario de Cantimpalos
Grupo de Danzas "Yerbabuena"
Embutidos para premios, actos semana cultural
Trofeos y Premios Competiciones Deportivas
OTROS GASTOS
Programas y Carteles de las Fiestas
Premios Desfile de Peñas
Campaña Publicitaria
Sociedad General de autores
Limpieza de Calles
Bandas Reina y Damas
Flores Reina y Damas y toreros
EUROS
46.020,00
1.500,00
287,50
1.100,00
21.690,00
21.240,00
450,00
3.014,05
112,10
325,00
200,00
810,00
1.092,00
375,00
40,95
59,00
5.165,50
1.640,20
1.050,00
578,20
631,60
1.000,00
141,60
123,90
TOTAL
40
TOTAL
48.907,50
78.777,05
Cantimpalos
2013
COLABORADORES
FABRICANTES DE EMBUTIDOS, JAMONES, Y MORCILLAS
ANDRES PINELA E HIJOS S.L. Jamones Pinela
BERNARDINO PINELA GIL (COLORES)
DAVID POSTIGO E HIJOS, S.A.
EMBUTIDOS Y JAMONES GAMAR S.L.
EMBUTIDOS Y JAMONES LOS JOAQUINES
EMBUTIDOS POSTIGO, S.A
INDUSTRIAS CARNICAS MARTIN MARTIN
JAMONES EUROJAM S.L
JESUS PALOMO E HIJOS S.L.
MARIANO LOPEZ E HIJOS S.L.
JAMONES MENDOZA ARRANZ
MORCILLAS HERRANZ LLORENTE
MORCILLAS MENDOZA
MORCILLAS “ROGEMAR”
NARCISO POSTIGO E HIJOS S.L
PABLO PINELA, SECADERO DE JAMONES-Segovia
VALENTINA GOMEZ E HIJOS S.A.L.
BELLOJAMON Fructuoso Arévalo
Tel. 921 496027 / 921 577072
Tel. 921 496141
Tel. 921 496017 / 921 497006
Tel. 921 496378 / 921 496071
Tel. 921 497031
Tel. 921 497138 / 921 496050
Tel. 921 497506
Tel. 921 496467
Tel. 921 496002
Tel. 921 496132
Tel. 921 497947
Tel. 921 496059
Tel.921 496314
Tel. 921 496177
Tel. 921 496154 / 921 440052
Tel. 921 430705
Tel. 921 496361 / 921 496080
Tel. 921 497941 / 666025604
ALIMENTACION Y COMESTIBLES
ALIMENTACION POSTIGO
ANTONIO POSTIGO MARTIN CARNICERIA (Segovia)
CARNICERÍA HERMANOS PASTOR
PESCADOS “SARA” MARISCOS
SUPERPERCADO F.F.
Tel. 921 496308
Tel. 921 424352
Tel. 921 496290
Tel. 921 496310
Tel. 921 496377
PANADERÍAS
PANADERÍA PASTELERÍA MARIA LUISA PASCUAL Tel. 921 496337/ 677 724299
PANADERÍA- PASTELERÍA “NORTE”
Tel. 921 496226 / 921 497205
41
Cantimpalos
2013
Colaboradores
LABORATORIOS- FABRICAS DE PIENSO
LABORAROTIOS D.G.A. (Segovia)
Tel. 921 439405 / 649 615640
FÁBRICA DE PIENSOS GARESE (Pinillos de Polendos) Tel.921 497141
INCOVA PIENSOS, (Escobar de Polendos)
Tel. 921 497042
TALLERES Y SERVICIOS
CARPINTERIA VERTICALES FORME
Tel. 921 497164
AUTOCARES GARRIDO, S.L.
Tel. 921 440998 / 921 496270
CANALONES Y LIMAS LUIS GONZALEZ CUENCA
Tel. 921 496283 / 689 414380
CRISTALERÍA ROMA
Tel. 921 496329 / 921 430024
ELECTRODOMESTICOS-ANTENA INST.
ELECTRICAS NIE-SAN, S.L
Tel. 921 496137 / 921 434370
INSTALACIONES ELECTRICAS RUANO S.L.
Tel. 921 496265
TENOSERVICIO SANGE S.L.
José Miguel Garrido Casado (Segovia)
Tel. 921 435820
EXCAVACIONES CARLOS Y MARCOS
Tel. 921 496320 / 639 877439
ESCAVACIONES FERNANDO PALOMO
Tel. 619 197619 / 921 448033
LIBRERÍA, BICICLETAS, PAPELERÍA, DEPORTES PEPE
Tel. 921 496045
FERRETERIA TITOS
Tel. 921 497144 / 625 183147/48
TALLER AREVALO DE LUCAS (Manolo)
Valverde del Majano
Tel. 921 490392 / 608 693869
JOSE LUIS LARGO DECORACIONES EN ESCAYOLA (Segovia) Tel. 921 433086 / 610 565268
RESIDENCIA GERIATRICA “LOS SAUCES”
Tel. 921 496505 /677 420657
TALLER DE CERRAJERÍA LÓPEZ PALOMO
Tel. 921 496128
TALLER MECÁNICO AUTOSERVICIO-LAVADO RONTOY, S.L. Tel. 921 496364 / 921 497020
TALLER MECÁNICO JOSÉ ANTONIO SANZ GOMEZ Tel. 921 497043
PINTURAS RODRIGUEZ (Carbonero el Mayor)
Tel. 653 922468
GASOLEOS MARTIN. Pol. Indu. El Cerro (Segovia) Tel. 921 438404
ESTACIÓN DE SERVICIO SAN MEDEL Valseca (Segovia) Tel. 921 441054
PABLO AREVALO. REHABILITACIÓN E INTERIORISMO Tel. 610 224885
42
Cantimpalos
2013
Colaboradores
BARES
BAR SIRENA
Tel. 921 496032
RESTAURANTE RINCÓN DE RAMÓN
Tel. 921 496181
VENTA PINILLOS (Pinillos de Polendos)
Tel. 921 496194
MESÓN EL CAHIMAN (Mata de Quintanar)
Tel. 921 496012
BAR PICHE
Tel. 645 955581 / 921 497922
ENTIDADES BANCARIAS
CAJA RURAL
Tel. 921 497175
LA CAIXA
Tel. 921 577477
VARIOS
AUTOESCUELA ALCAZAR (Segovia)
Tel. 921 461727
BAZAR JAPÓN (Segovia)
Tel. 921 461750 / 921 463379
BAZAR COSAS DEL HOGAR
Tel. 649 262951
CARAMELOS Y FRUTOS SECOS “El picoteo”
Hnos. Postigo García
Tel. 921 497011
EL CARAMELERO FRUTOS Y GOLOSINAS
Mercado de los Miércoles
Tel. 921 440167
ESTANCO VIUDA. DE LUCAS
Tel. 921 496055
ÓPTICA VISIÓN (Segovia)
Tel. 921 434484
PELUQUERIA Y BELLEZA D2
Tel. 921497005
PELUQUERIA Y BELLEZA ALICIA Y MIREYA MERINO
Tel. 921 496407
SEGUROS MAPFRE. Isaac Palomo
Tel. 921 496309 / 627 551823
VIAJES LIMA TOURS. Javier Fuentes Soto
Tel. 921 412351 / 665 585188
CENTRO DEPORTIVO SANUM. María José Gil Rincón Tel. 617 387511
POLICLINICA Pilar Criado Martin (Carbonero el Mayor) Tel. 921 560331
EL ALMACEN DEL DESCANSO (Segovia)
Tel. 921 435762
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
JOAQUIN ALBERTOS DIEZ (Segovia)
Tel. 921 432587
43
Aquagest, empresa concesionaria del servicio
municipal de agua de Cantimpalos, os desea
¡FELICES FIESTAS!
Plaza Mayor, 1. 40360 - Cantimpalos. Tel 921 496 146
www.aquagest.es
Descargar