Perfiles UPL Combinados

Anuncio
AL DIA
NUESTROS
DISTRIBUIDORES
Publicación mensual de la Gerencia de Mercadeo y Ventas No. 80 Año 8. Marzo 2004. Depósito Legal pp 96-0297 Distribución Gratuita
Columnas y Vigas con acero
Perfiles UPL Combinados
Los múltiples usos y las ventajas de los perfiles UPL hacen posible fabricar
piezas que dan respuesta a las exigencias de la construcción en acero.
productos se pueden combinar y formar
secciones uniéndolos “espalda-espalda”
( ) o “enfrentados” ( ), colocándolos
separados entre sí a cualquier distancia, ya
sea para formar vigas o columnas. Estas
combinaciones se pueden unir directamente por soldaduras, o bien por medio de
pletinas o angulares.
Columna de soporte de techo (Estación de servicio PDV,
LaYaguara)
En la actualidad, las Normas COVENIN
utilizan el termino genérico de perfiles para
diferenciarlos de la denominación tradicional “vigas”, la cual sólo responde a uno de
sus usos, ya que también se pueden trabajar
para formar columnas. Entre los perfiles
más versátiles podemos mencionar los UPL
(Perfiles Canal Ligero) los cuales se fabrican en nuestro país y son una versión más
liviana que los perfiles UPN, importados.
En este número explicaremos cómo obtener
el mejor aprovechamiento de los perfiles
UPL. Por su forma y propiedades, estos
Disposición de los perfiles
Al formar una sección compuesta con
perfiles UPL es necesario prestar atención a
cómo se disponen y unen. Hay una notable
diferencia en el comportamiento de los
perfiles UPL compuestos, tal como se
puede observar en la Tabla, en el caso de
una columna de 3 m. de altura, la combinación “enfrentados” ( ) resiste 2.69 veces
más que la “espalda-espalda” ( ) ; sin
embargo, como viga presentan igual
resistencia. En la serie de Cuadernos UPL
que SIDETUR ha editado se puede obtener
mayor información y detalles al respecto.
ESTADO ANZOATEGUI
Anaco (0282)
Benítez & Cia.
424.55.06 / 425.19.53
Feymaca
424.25.89 / 27.66
Barcelona / Pto. La Cruz (0281)
Acero Ganga, C.A.
276.70.34 / 01.35
PRECA HIERRO ORIENTE
275.90.11
PRECA LA CASA DEL HIERRO
276.34.02
PRECA HIERROS MAGALLANES
269.55.50
Laminados de Oriente 277.88.21 / 276.04.76
Suplimaca Oriente
274.75.92 / 73.92
Todo para el Constructor
268.66.78 / 78.78
El Tigre (0283)
PRECA HERRAJES EL TIGRE
235.63.11
ESTADO ARAGUA
Maracay (0243)
Aceromat, S.A.
Aceros Mucci, C.A.
Hierroganga, C.A.
Materiales
La Económica, C.A.
Maveca
Techomat, C.A.
Venemat
La Victoria (0244)
Hierro Victoria
Turmero (0243)
Techomat Metropolitano
s
15.620 kgf
5.800 kgf
Tabla
Carga vertical máxima que soporta la columna
con dos UPL 80 separados, s = 6 mm.
271.27.85 / 23.89
245.61.44 / 63.44
271.07.79 / 39.95
553.09.04 / 38.05
334.31.31 / 38.89
269.11.80 / 18.80
ESTADO BARINAS
Barinas (0273)
546.05.78
Ferretería El Llano
546.44.58 / 67.36
Hierro Cojedes Barinas 533.28.11/ 552.75.51
Materiales de Construcción
Los Mangos, C.A.
552.79.84 / 47.05
Materiales Los Andes
Barinas
546.45.54 / 58.97
PRECA FERREGAN
ESTADO BOLÍVAR
Ciudad Bolívar (0285)
Hierros Ricúpero
631.33.01 / 04.14
Pto. Ordaz / San Félix (0286)
Corporación Reyfeca
934.15.56 / 30.92
PRECA FERRO GURÍ
934.03.79
Hierrobeco
994.20.44 / 19.11
Hierros San Félix, C.A. 934.35.66 / 717.04.41
H. Welle, S.A.
994.05.70 / 19.09
Materiales de Plomería, C.A.
Maploca
994.19.32 / 33.44
ESTADO CARABOBO
Valencia (0241)
Caproa
571.05.73 / 06.04
Comercial López González, C.A.
Logonca Valencia
871.60.43 / 52.18
Ferro Cerámica Valcro
835.00.32 / 32.31
Gangahierros, C.A.
847.83.78
Hierro Cojedes Valencia, C.A
835.51.30
PRECA HIERRO VALENCIA
838.99.90
Materiales de Plomería, C.A.
Maploca
878.68.87
Motasa Valencia
832.09.11 / 833.44.57
Suplidora de Materiales
Carabobo, C.A. Suplimaca
571.66.77
San Joaquín / Los Guayos / Guacara
(0245)
Hierrobeco
552.02.08
ESTADO COJEDES
Tinaquillo (0258)
Hierro Cojedes C.A.
s
246.93.46 al 48
554.21.59 / 08.07
553.79.21
766.00.80
DTTO. FEDERAL
Litoral Central (0212)
Hierro Trébol
332.27.29 / 97.91
Purohierro 93, C.A.
352.28.23 / 03.49
Zona Metropolitana (0212)
Cabillas y Perfiles, C.A.
Cabiperca
907.14.22 / 14.11
Comercial Cabrera
871.91.20 / 35.86
Comercial Muentes y Otero, C.A.
- Catia
860.55.14 / 862.24.11
- El Algodonal
472.77.52 / 443.29.78
Comercial Hierrotuven 860.51.11 / 860.35.38
Diprosica
251.23.11 / 251.18.30
Ferrum C.A.
241.13.60 / 49.78
Hierrobeco, C.A.
251.66.22 / 6122
Hierro Acero 2000
532.22.42 / 532.13.68
Hierro Caracas 2003 C.A. 945.20.39 / 87.75
Hierro y Tubo Molisano 631.17.17 / 632.32.22
Materiales de Plomería, C.A.
Maploca
239.09.11 / 238.29.44
Materiales Traslop, C.A. 271.44.86 / 272.51.34
Maxiferre
472.70.46 / 472.46.32
Mota Sánchez y Cía.
Motasa Caracas
237.28.44 / 238.36.11
ESTADO FALCÓN
Coro (0268)
Ferremaco, C.A.
251.56.65 / 253.13.63
Materiales Franco Savino
251.55.98 / 21.40
Punto Fijo (0269)
Coseimpa
247.44.64 / 246.01.86
Ferretería El Ancla
247.11.11 / 12.11
Ferromfalca
245.43.87 / 57.54
ESTADO LARA
Barquisimeto (0251)
263.14.80
237.01.35 / 07.82
269.17.57 / 02.75
237.36.36 / 69.20
237.25.12 / 05.12
PRECA FERRETERÍA TABURE
Ferrum
Hierro Barquisimeto, C.A.
Hierrobeco
Hierro Lara
Hierros y Ferretería Criolla
Hierrofeca
237.18.17 / 12.84
237.55.33
266.37.11
PROSIDER
PRECA TODO PARA EL HERRERO
ESTADO MÉRIDA
Mérida (0274)
Casamía
271.59.66 / 52.77
Ferroláminas C.A.
266.06.46
Materiales de Construcción 9
El Roble
221.25.04
El Vigía (0275)
Distribuidora de Hierro
El Vigía, C.A.
881.01.82 / 22.14
Materiales Los Andes
881.69.42 / 26.23
ESTADO MIRANDA
Charallave / Cúa / Sta. Teresa (0239)
Hierros Río Tuy, C.A.
246.06.61 / 04.34
Distribuidora Roqui, C.A.
231.79.92
Comercial Muentes y Otero
Ocumare
224.13.46
Filas de Mariche / Guarenas / Guatire
(0212)
Distribuidora Matorca
381.03.07 / 13.23
Hierro Tubos, C.A.
532.30.05 / 08.35
Motasa Guarenas
363.18.22 / 75.25
Los Teques (0212)
Distribuidora Multirústicos 323.36.80 / 14.62
ESTADO MONAGAS
Maturín (0291)
Fervenca, C.A.
643.05.12 / 14.49
643.11.64
651.48.48
PRECA HIERRO MATURIN
PRECA LA CASA DEL HERRERO
ESTADO NUEVA ESPARTA (0295)
Aceros Materiales C.A.
269.23.11 / 23.33
Catalano Home Center
287.00.37 / 05.50
ESTADO PORTUGUESA
Acarigua (0255)
Fesaica
623.98.68 / 68.86
Guanare (0257)
Casa del Constructor
251.10.10
Materiales de Construcción
La Manga, S.R.L.
251.46.77 / 41.28
ESTADO SUCRE
Carúpano / Cumaná (0293)
PRECA FERROCUSA
Industrial de Oriente
451.14.14
431.00.25 / 432.22.86
ESTADO TÁCHIRA
San Cristóbal / Ureña (0276)
Hierro Gómez
347.75.52 / 14.60
Materiales de Construcción
San Cristóbal, Madeco 341.62.33/343.99.42
ESTADO TRUJILLO
Valera (0271)
Ferretería y Materiales
Darío
225.31.01 / 82.63
ESTADO YARACUY
San Felipe (0254)
Comercial López González, C.A.
Logonca Marín
Ferretería y Materiales S.A.
Feymat
PRECA HIERRO AGRO
244.45.80
231.08.74
572.04.35
ESTADO ZULIA
Maracaibo / Santa Bárbara (0261)
Ferretería BiColor
737.68.84 / 09.24
Ferretería Iroka
737.63.75
Ferrum, C.A.
765.05.45 / 07.42
PRECA HIERRO MARA
736. 20.98
Iron Wolter & La Guardia
757.90.36 / 11.58
Ciudad Ojeda (0265)
Comercial Lada, S.R.L.
662.14.38 / 23.82
Algunas ventajas:
- Resistentes a fallas por pandeo: Los
tradicionales perfiles “abiertos” I, U o L
cuentan con la resistencia al postpandeo
por lo que no fallan en forma catastrófica
como suele ocurrir con las secciones
“cerradas” (tubulares).
- Facilidades de protección: Las secciones formadas por pares de perfiles UPL,
se pueden proteger contra la corrosión
pintándolas antes de unirlas para evitar los
efectos desfavorables de la condensación
y la humedad. Además, el mantenimiento
posterior de esta base protectora es
sumamente fácil y económico.
El campo de aplicación de las secciones
compuestas con los perfiles UPL es muy
amplio, pues sus propiedades permiten
construir variadas estructuras, tales como
soporte de techos de estacionamientos y
pasillos, cordones de vigas de celosías para
grandes luces, zancas que forman el
armazón de escaleras industriales, columnas de las estructuras para edificaciones
destinadas a viviendas, usos industriales o
agrícolas, puentes tipo Bailey y también se
usan como conectores de corte en los
sistemas de piso mixtos acero-concreto; por
ello son de amplia utilidad y constituyen un
material básico en las construcciones.
- Apariencia estética: las estructuras
compuestas con perfiles UPL presentan un
aspecto armonioso con diseños contemporáneos y eficaces.
- Utilidad del espacio: Lo ancho de las
secciones a unir puede ser variable, lo cual
redunda en un mejor aprovechamiento del
espacio útil de la construcción. Además
permiten el paso de tuberías de drenajes de
los techos o tuberías de servicio.
Columnas de pórticos arriostrados
Fondo Editorial
Sidetur
Manual de Estructuras de Acero
o
o
UPL Cuadernos N 1 al N 4
Estas publicaciones pertenecen a la serie
de cuadernos denominada “Manual de
Estructuras de Acero”, desarrollada por el
Ingeniero Arnaldo Gutiérrez. En ellos se
podrá obtener información referente a los
usos y aplicaciones de las diferentes
modalidades de los perfiles UPL.
El cuaderno UPL No 1 expone las propiedades de los perfiles individuales y el No 2 la
de los perfiles combinados. Los cuadernos
UPL No 3 y UPL No 4 contienen tablas de
resistencias de diseño conforme a la
Norma COVENIN 1618 : 1998
Si desea adquirir cualquiera de los cuadernos
puede hacerlo a través de www.sidetur.com.ve o
llamando al teléfono 407.03.60 con el fin de
inscribirse en nuestra base de datos y nosotros así
enviárselos sin costo alguno.
Práctica
Constructiva
Unión de perfiles UPL
Según la Norma COVENIN 1618:1998 Estructuras
de Acero para Edificaciones. Método de los Estados
Límites, la unión de dos perfiles UPL, “espaldaespalda” o “enfrentados”, independientemente de la
separación “s”, debe cumplir con ciertos requisitos:
con separación cero, son intermitentes. El largo mínimo de
la soldadura es de 6 cm y la separación “a” a lo largo del
perfil debe ser menor o igual a 30 cm, a menos que el
Ingeniero Estructural lo indique de otra manera.
elevación
1. Como se muestra en la figura a), en la base y en el
tope de la columna, la plancha de unión soldada debe
ser la mayor dimensión de la sección transversal, es
decir, L es el mayor valor entre b1 y b2.
6 cm.
a=30
cm.
a=30
cm.
a=30
cm.
6 cm.
b2
plancha
L> bmáx
s
b1
vista en planta
plancha
figura a
2. La figura b) indica que a partir de las uniones extremas, las planchas intercaladas entre los perfiles a ser
soldados, así como las soldaduras en el caso de perfiles
Laboratorio del Banco de Ensayo del
Decanato de Ingeniería Civil de la UCLA
El primer Banco de Ensayos en nuestro país se encuentra en el Instituto de Materiales y Modelos
Estructurales, IMME de la UCV desde 1966, del cual se
han obtenido importantes resultados para la ingeniería
venezolana. Recientemente, desde noviembre del
2003, Venezuela cuenta con un nuevo Banco de
Ensayos ubicado en las instalaciones de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA) Barquisimeto, Edo. Lara.
En este Laboratorio, se desarrollarán investigaciones
experimentales para conocer el comportamiento
inelástico de diferentes miembros estructurales de
concreto reforzado, acero, madera y otros materiales de
construcción. Adicionalmente los ensayos proporcionaran estudios de cómo varían los diferentes parámetros que se incorporan en los modelos matemáticos.
Cabe destacar que, todos los trabajos se encuentran
enmarcados en un Proyecto del Grupo de Investigación
en el cual participan junto con la UCLA, la Universidad
de Los Andes (ULA), y La Universidad del Zulia
(LUZ).
figura b
Curiosidades
Entre los ensayos
experimentales previstos
se pueden mencionar el
estudio del comportamiento de: a) la torsión
de miembros de concreto
reforzado, b) las jun- tas
viga -columna, c) la
flexión de miembros
mixtos (tubos de acero
rellenos de concreto), d)
miembros, tanto de acero
como de concreto
sometidos a cargas
cíclicas de alta frecuencia, que simulan los
efectos de los terremotos.
Vista del actuador para ensayos dinámicos
de columnas bajo carga vertical
Con los resultados obtenidos se plantean metodologías y
fórmulas para modelar y simular el comportamiento de las
estructuras.
La Construcción de la A a la Z
Columnas: Perfiles que resisten cargas paralelas a su eje
longitudinal.
caliente que cumplen los requisitos de la Norma
COVENIN 1037
IPN: Perfiles doble te (“I”) de acero laminados en caliente
con alas cuyo espesor se incrementa del borde a la unión
con el alma, que cumplen los requisitos de la Norma
COVENIN 1149.
Vigas: Perfil que resiste cargas perpendiculares a su
eje longitudinal.
Zancas: Perfiles que sirven de apoyo a los peldaños de
una escalera.
UPL: Perfiles canal ligero (“U”) de acero laminados en
El Centro de Información y Documentación de SIDETUR ofrece para su consulta las siguientes
obras:
1978 Annual Book of ASTM Standards. Part 10 : Metals - Mechanical, Fracture and
Corrosion Testing; Fatigue; Erosion; Effect of Temperature / American Society for Testing and
Materials .--Philadelphia : ASTM, 1978.-- 566 p. : ilus., tabls.
Manual de Construcción en Acero DEP : diseño por esfuerzos permisibles. Vol 1 / Instituto
Mexicano de la Construcción en Acero. 3 ed. -- México : Limusa, 1997. -- 236 p.
Manual de Construcao em Aco : Tratamento de Superficie e Pintura / Celso Gnecco. Río de
Janeiro : Instituto Brasileiro de Siderurgia; Centro Brasileiro da Construcâo em Aco, 2003. 94 p.
Manual de Estructuras de Acero : Perfiles UPL, Cuadernos 2 y 3 / SIDETUR. Gerencia de
Mercadeo y Ventas. -- Caracas : SIDETUR, 2002
Usted puede consultar éstas y otras publicaciones en el CID Planta Antímano Caracas.
Contáctenos por el teléfono: (0212) 407.02.04
MM Training
Cursos Programados
Calendario de Eventos
Diseño Estructural de Fundaciones. Parte I: Zapatas y
Placas 22 al 24 de marzo de 2004
Diseño de Estructuras Sismo Resistentes con Pórticos
rígidos 7 y 8 de mayo de 2004
Diseño de Estructuras Sismo Resistentes con Pórticos
arriostrados 23 y 24 de abril de 2004
Patología de Estructuras y Reparación de Daños
Estructurales 21 y 22 de mayo de 2004
Diseño Estructural de Fundaciones. Parte II: Cabezales
y Pilotes 26 al 28 de abril de 2004
Para cualquier información adicional comunicarse por los
teléfonos: 0212-462.30.46 / 451.43.74 o por el correo
electrónico: [email protected]
Diseño Estructural en Acero. Norma LRFD de AISC
3, 4 y 10, 11 de mayo de 2004
Información
Gerencia de Mercadeo y Ventas.
Teléfonos: (0212) 407.03.60 / 04.15
www.sidetur.com.ve
También puede consultar la página Web:
http://mmtraining.com.ve
Editado por:
SIDERÚRGICA DEL TURBIO S.A.
FILIAL DE SIVENSA
Gerencia de Mercadeo y Ventas
Coordinación: Beatriz Valecillos
Redacción: Gerardina De Gregorio
www.sidetur.com.ve
Descargar