sesion plenaria extraordinaria

Anuncio
SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA
070510
Asistentes
Sr. Alcalde – Presidente
D. MARCOS JOSÉ LORENZO MARTÍN
Sres. Ttes. de Alcalde
D. JUAN MANUEL PÉREZ GÓMEZ
Dª. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ DÍAZ
Dª. MARÍA LUZ PÉREZ DÍAZ
Sres/as. Concejales
Dª. MARÍA ANGUSTIAS RODRÍGUEZ LEAL
Dª. CRISTINA PÉREZ HERNÁNDEZ
Dª. ROSA ELVIRA RODRÍGUEZ MARTÍN
D. LORENZO LORENZO SOSA
Sr. Secretario – Interventor
D. PEDRO MIGUEL ACOSTA LORENZO
En Tijarafe, siendo las catorce horas y cincuenta minutos del día siete de mayo del año
dos mil diez, se reúnen en el Salón de Actos de la Casa Consistorial los/as Sres/as.
Concejales arriba reseñados/as, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde D. Marcos José
Lorenzo Martín y asistidos del Secretario–Interventor D. Pedro Miguel Acosta Lorenzo,
al objeto de celebrar Sesión Extraordinaria del Pleno de la Corporación en primera
convocatoria y previa citación cursada al efecto. No asistieron pero excusaron su
ausencia los Sres/as Concejales/as don José Ricardo Cáceres Gómez, don Juan Antonio
castro Martín y doña María Candelaria Rodríguez Brito.
Abierto el acto por el Sr. Alcalde, se procedió a tratar los temas relacionados en el
Orden del Día.
UNICO.- TOMA DE CONOCIMIENTO DE LA EVALUACIÓN ANUAL DEL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SANEAMIENTO.
VISTA la publicación en el Boletín Oficial del Estado núm. 101 de 25 de abril de 2009
del Real Decreto-Ley 5/2009, de 24 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para
facilitar a las Entidades Locales el saneamiento de deudas pendientes de pago con
empresas y autónomos.
Visto que, de conformidad con lo establecido en el artículo 1 del Real Decreto-Ley
5/2009, de 24 de abril, esta Entidad liquidó sus presupuestos de 2008 con remanente de
1
_________________________________
PLENO EXTRAORDINARIO DE 070510
tesorería negativo y por lo tanto tenía la posibilidad de financiar su importe con
endeudamiento bancario.
Visto que de conformidad con lo establecido en el artículo 3.1 del Real Decreto-Ley
5/2009, de 24 de abril, para financiar su importe con endeudamiento bancario era
necesario un plan de saneamiento que fue aprobado con fecha 1 de junio de 2010.
Visto el informe de Secretaría, emitido en fecha 29 de marzo de 2010, sobre la
legislación aplicable y el procedimiento a seguir para evaluar el cumplimiento anual del
plan de saneamiento.
Visto el informe de Intervención de fecha 29 de abril de 2010, sobre el cumplimiento
anual del plan de saneamiento que se transcribe:
PRIMERO. El plan de saneamiento adquirió, para el ejercicio 2009, los siguientes compromisos anuales de ingresos:
— INGRESOS POR OPERACIONES CORRIENTES: 3.504.636,51 €
1.
Impuestos Directos…….. 302.395,73 €
2.
Impuestos Indirectos….. 63.381,04 €
3.
Tasas y otros ingresos.. 235.000,00 €
4.
Transferencias Corrientes… 2.895.359,74 €
5.
Ingresos Patrimoniales… 8.500,00 €
- INGRESOS POR OPERACIONES DE CAPITAL: 611.786,54 €
6.
ENAJENACIÓN INVERSIONES REALES.. €
7.
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL…
8.
ACTIVOS FINANCIEROS….
9.
PASIVOS FINANCIEROS… 611.786,54 €
Las medidas fiscales, de gestión y administrativas que se aprobaron eran las siguientes:
1.ª MEDIDA. Reforma de las Ordenanzas Fiscales
2.ª MEDIDA. Reforma de las Tasas y Precios Públicos Actualmente Vigentes.
3.ª MEDIDA. Cobro de Contribuciones Especiales
4.ª MEDIDA. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras:
5.ª MEDIDA. Incremento en la Obtención de Subvenciones Corrientes
6.ª MEDIDA. Captación de Aportaciones de Particulares y Empresas
7.ª MEDIDA Aumento de Ingresos Patrimoniales y Demás de Derecho Privado
8.ª MEDIDA. Mejora de la Gestión Tributaria
SEGUNDO. El plan de saneamiento adquirió, para el ejercicio 2009, los siguientes compromisos anuales de GASTOS
— GASTOS POR OPERACIONES CORRIENTES: 3.139.381,91 €
1.
GASTOS DE PERSONAL… 2.177.960,74 €
2.
GASTOS EN BS. CORRIENTES Y SERV.: 701.584,41 €
3.
GASTOS FINANCIEROS: 37.093,46 €
4.
TRANSFERENCIAS CORRIENTES. 222.743,30 €
- GASTOS POR OPERACIONES DE CAPITAL: 61.532,87 €
5.
INVERSIONES REALES…
6.
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL…
7.
ACTIVOS FINANCIEROS….
8.
PASIVOS FINANCIEROS… 61.532,87 €
Las medidas para disminuir gastos que se aprobaron fueron:
1.ª MEDIDA. Disminución de Gastos de Personal
2.ª MEDIDA. Disminución de Gastos en Bienes Corrientes y de Servicios
3.ª MEDIDA. Reorganización de Servicios Municipales
TERCERO. Los ingresos liquidados son los siguientes:
— INGRESOS POR OPERACIONES CORRIENTES: 3.014.237,64 €
1.
Impuestos Directos…….. 323.410,95 €
2
_________________________________
PLENO EXTRAORDINARIO DE 070510
2.
Impuestos Indirectos….. 31.089,21 €
3.
Tasas y otros ingresos.. 258.743,63 €
4.
Transferencias Corrientes… 2.396.634,09 €
5.
Ingresos Patrimoniales… 4.359,76 €
- INGRESOS POR OPERACIONES DE CAPITAL: 1.841.712,57 €
6.
ENAJENACIÓN INVERSIONES REALES.. 0,00 €
7.
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL… 1.229.926,03 €
8.
ACTIVOS FINANCIEROS….0,00
9.
PASIVOS FINANCIEROS… 611.786,54 €
Las medidas fiscales, de gestión y administrativas que se han tomado son los siguientes:
— 1.ª MEDIDA. Reforma de las Ordenanzas Fiscales de Impuestos Directos. Se modificó la Ordenanza
reguladora del IAE, incrementándose el coeficiente de situación que pasó del 0,6 en todo el municipio al 1). Esta
modificación tendrá incidencia en el ejercicio 2010. Además se activaron medidas para incrementar los porcentajes de
recaudación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica., manteniéndose los del IBI rústica y Urbana.
— 2.ª MEDIDA. Reforma de las Tasas y Precios Públicos Actualmente Vigentes. Se ha modificado la Ordenanza
Fiscal Regulador de la Tasa por el Suministro de agua Potable a domicilio, que entró en vigor en el ejercicio 2010. La
modificación de la Tasa por la Recogida Domiciliaria de Basuras o Residuos Sólidos Urbanos entró en vigor en el
ejercicio 2009. En el ejercicio 2009 ha entrado en vigor la Ordenanza Reguladora del Canon previsto en el Texto
refundido de la Ley de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, si bien, debido a
que no ha sido definitivamente aprobado el PGO, su incidencia en la liquidación es muy baja.
— 3.ª MEDIDA. Cobro de Contribuciones Especiales. No se han aplicado contribuciones especiales.
— 4.ª MEDIDA. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: El retraso en la entrada en vigor del
PGO ha influido en la falta de obtención de los recursos previstos.
- 5.ª MEDIDA. Incremento en la Obtención de Subvenciones Corrientes. Se solicitaron y realizaron las gestiones
necesarias para intentar obtener de las Entidades públicas otorgantes las máximas subvenciones posibles con destino
a financiación de gastos corrientes de la Entidad Local y en los porcentajes máximos posibles en relación con dichos
gastos. (PDR, PELICAN, RESIDENCIA,…)
- 6.ª MEDIDA. Captación de Aportaciones de Particulares y Empresas. La aportación de empresas y
particulares tiene incidencia en los actos culturales y sociales.
- 7.ª MEDIDA Aumento de Ingresos Patrimoniales y Demás de Derecho Privado. Aunque se ha procedido a la
adjudicación de los solares sobrantes de la Urbanización Arujo, no se ha formalizado la venta.
- 8.ª MEDIDA. Mejora de la Gestión Tributaria. En voluntaria se sobrepasa el 80%; se estudia la posibilidad de
suscribir un Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias para el cobro de deudas en vía ejecutiva.
CUARTO. Los gastos liquidados fueron:
— GASTOS POR OPERACIONES CORRIENTES: 2.911.893,95 €
1.
GASTOS DE PERSONAL… 2.028.115,24 €
2.
GASTOS EN BS. CORRIENTES Y SERV.: 633.063,14 €
3.
GASTOS FINANCIEROS: 74.388,10 €
4.
TRANSFERENCIAS CORRIENTES. 176.327,47 €
- GASTOS POR OPERACIONES DE CAPITAL: 1.622.984,73
5.
INVERSIONES REALES… 1.567.821,41 €
6.
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL… 0,00
7.
ACTIVOS FINANCIEROS….0,00
8.
PASIVOS FINANCIEROS… 55.163,32 €
Las medidas para disminuir gastos que se han tomado son las siguientes:
1.ª MEDIDA. Disminución de Gastos de Personal. Se han reducido las contrataciones de personal laboral a lo
estrictamente necesario y reducido las horas extraordinarias. La diferencia con respecto a la liquidación de
2008 es de 238.484,06 €, debido a que en el capítulo I está incluido el personal que formó parte del Taller de
Empleo.
2.ª MEDIDA. Disminución de Gastos en Bienes Corrientes y de Servicios. Se ha conseguido la reducción de los
gastos «voluntarios» del Presupuesto. La diferencia con respecto a la liquidación del ejercicio 2008 es de -164.384,04
€
3.ª MEDIDA. Reorganización de Servicios Municipales: Se sigue estudiando la organización y funcionamiento de
los servicios municipales, a fin de determinar la forma de gestionarlos con menor coste, bien sea mediante gestión
indirecta o mediante la integración del Municipio en entidades supramunicipales.
CONCLUSIÓN:
3
_________________________________
PLENO EXTRAORDINARIO DE 070510
PRIMERA.- En cuanto al presupuesto de ingresos, la diferencia entre el plan de Saneamiento y la liquidación real es
de -490.396,87 €. La causa está en los ingresos previstos en el Capítulo IV, Transferencias corrientes, que en el Plan
de saneamiento se fijaron en 2.895.359,74 €, mientras que de la liquidación resultan unos ingresos de 2.396.634,09 €,
lo que da una diferencia de -498.725,65 €, producto de la disminución del importe de las transferencias del Fondo
Canario, Participación tributos del Estado y Participación recursos REF. La diferencia global entre lo previsto en el
Plan de saneamiento y en la Liquidación por los capítulos I, II, III, V y IX es de +8.328,78 €.
SEGUNDA.- En cuanto al apartado de gastos, de la liquidación resulta una diferencia de -233.857,51 € con respecto a
lo previsto en el Plan de saneamiento.
TERCERA.- Datos resultantes de la Liquidación:
- Ahorro Neto: + 47180,37 €
- Remanente de Tesorería: + 105.193,92 €
- Resultado Presupuestario del ejercicio: + 321.071,07 €
- Resultado Presupuestario ajustado. +671.067,07 €
Por todo ello se informa favorablemente respecto al cumplimiento anual del plan de saneamiento aprobado.
Realizada la tramitación legalmente establecida, los miembros asistentes al Pleno de
070510, toman de conocimiento del informe de intervención por el que se evalúa el
cumplimiento anual del plan de saneamiento que se ha transcrito, a los efectos previstos en
el artículo 9.3 del Real Decreto-Ley 5/2009, de 24 de abril, acordando, además, que por
parte de la Intervención Municipal se comunique dicho informe al Ministerio de
Economía y Hacienda.
Finalmente, siendo las quince horas y cinco minutos del día del encabezado y no
habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde levanta la sesión, de lo que yo, el
Secretario, doy fe.
VºBº
EL ALCALDE
EL SECRETARIO
4
_________________________________
PLENO EXTRAORDINARIO DE 070510
Descargar