Medios de cultivo cromogénicos

Anuncio
AHORRE TIEMPO Y CONFIRMACIONES....
¡NO DEJE QUE SU DINERO
SE ESCAPE!
MICROKIT® CHROMOSALM AGAR
Medio cromogénico EXCLUSIVO de MICROKIT para
aislar colonias de Salmonella de forma diferencial y específica.
CHE-Gal es metabolizado por la
-galactosidasa, produciendo colonias negras en presencia
-gal es hidrolizado por Salmonella
de hierro, como ocurre en la mayoría de Enterobacterias. X
produciendo colonias verde-azuladas. El medio está basado en la fórmula DCA (Desoxicolato Citrato Agar).
Salmonella
Salmonella Salmonella
La mayoría Salmonella
de medios para Salmonella
aislamiento de Salmonella
Salmonella son Salmonella
poco
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella
selectivos
y/o diferenciales,
provocando
un inmenso
gasto en Salmonella
confirmaciones
de
colonias
sospechosas
que
luego
resultan
ser
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
negativas. Con una asombrosa especificidad, MICROKIT®
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
CHROMOSALM reduce drásticamente la necesidad de confirmar
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella
falsos positivos,
ahorrando Salmonella
trabajo y grandes
costes en medios
Salmonella
Salmonella
Salmonella. Salmonella Salmonella
adicionales,
galeríasSalmonella
bioquímicas y pruebas
inmunológicas.
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
Validado con 250 muestras naturales de todo tipo de aguas y
Salmonella
Salmonella
Salmonella (delSalmonella
Salmonella Salmonella
alimentos,
resultando
la mayor sensibilidad
89,47%),
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella Salmonella
especificidadSalmonella
(del 98,45 %) ySalmonella
eficiencia (del 96,40
%) de todos
los
medios
de aislamientos
selectivo de Salmonella.
Salmonella
Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
,
Los resultados son excepcionalmente mejores en Chromosalm
que en cualquier otro medio clásico y moderno, incluidos otros
medios cromogénicos con sustratos que colorean las presuntas
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
Salmonella de rojo, pero que muestran demasiados falsos
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella
positivos,
sobre todoSalmonella
con Proteus y Citrobacter.
.
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
90.00%
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
SENSIBILIDAD DE AGARES
ESPECIFICIDAD DE AGARES
DE AISLAMIENTO
SELECTIVO
DE AISLAMIENTO SELECTIVO
Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella
DE SALMONELLA
DE SALMONELLA
50.00%
Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella
BGA
XLD
Salmonella CHROMOSALM
Salmonella Salmonella Salmonella Hektoen
Salmonella Salmonella Salmonella
CHROMOSALM
XLD
Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella
SS Agar
BGA
0.00%
Magenta-Gal
FALSOS NEGATIVOS
Salmonella Salmonella SENSIBILIDAD
Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
MODO DE EMPLEO
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
Disolver 36'5 gramos de medio MICROKIT® CHROMOSALM en
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
1 litro de agua bidestilada, calentar hasta ebullición. Esterilizar
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella
manteniendo
la ebullición durante
1 minuto. Salmonella
¡NoSalmonella
es necesario autoclavar
ni añadir
suplementos! Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
PRESENTACIÓN:
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
* Envases de 100 g. Ref: DMT500.
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella
Salmonella Salmonella
* Frascos preparados
de 100 ml,
para elaborar 5-6
placas. Ref: RPL012
.
* Tubos
preparados,
para
elaborar
1
placa.
Ref:
.
TPL402
Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella Salmonella
89.47%
98.45%
90.00%
73.47%
73.91%
62.96%
60.84%
52.78%
65.38%
57.45%
50.00%
47.22%
42.55%
37.04%
39.16%
34.62%
26.09%
10.53%
26.53%
0.00%
ESPECIFIDAD
FALSOS POSITIVOS
1.55%
: (+34) 91 897 46 16 - Fax: (+ 34) 91 897 46 41 Apartado 44 - 28210 Madrid - España
www.microkit.es E mail: [email protected] http://www.laboratoriosmicrokit.blogspot.com
Empresa Certificada bajo Norma ISO 9001 desde 1997
Apartado de Correos / P.O. Box 44
28210-Valdemorillo (Madrid, Spain)
 (34) 91 897 46 16 Fax: (34) 91 897 46 41
E-mail: [email protected]
Web: www.microkit.es
http://www.laboratoriosmicrokit.blogspot.com
INTRODUCCIÓN
COLICULT-MCC
CRIOTECA®
PLAQUIS®
M-IDENT®
COSMETIKIT®
CHROMOSALM
KITPRO-5S
SEILAGUA®
COMPACT-DRY-PLATES®
DESINFECTEST®
NUTRILINIA
MUGPLUS
CROMOKIT®
SALMOQUICK
Detección rápida y fiable de
Salmonella spp. en alimentos
El método ISO 6579 tiene como desventajas la lentitud de obtención de resultados y la no
neutralización de los conservantes de la muestra, que conlleva a resultados falsamente negativos. En
dicha Norma se realiza un pre-enriquecimiento revitalizador de 25 g de la muestra, 18-24 h a 35-37ºC en
225 ml de Agua de Peptona Tamponada (BPW). Al día siguiente se toma una alícuota y se incuba por
duplicado en un post-enriquecimiento selectivo en 10 ml de Rappaport VS Broth y en 10 ml de MK
Tetrationato Broth otras 18-24 h. Y de ahí se estría por duplicado, en XLD y en otro medio de elección
por el laboratorio, incubando otras 18-24 h. De modo que todas las muestras (incluso las negativas)
llevan un mínimo de 3 días (72 h) de demora en la obtención de los resultados presuntivos. Se emplean
en total 5 medios, de los cuales uno (Rappaport) es tan selectivo que inhibe muchas cepas de
Salmonella, por lo que se ha de usar otro en paralelo (MK Tetrationato). Otro, el BPW, no inactiva los
conservantes, ni los metabolitos creados por la flora acompañante, permitiendo la aparición a menudo
de resultados falsamente negativos.
SALMOQUICK ha sido diseñado por Laboratorios MICROKIT, basándose en la Norma ISO
6579 pero optimizándola; el método varía, ahorrando un medio y acortando el tiempo de obtención de
resultados a la mitad: sólo 36 horas! En este caso se realiza el pre-enriquecimiento revitalizador (e
inactivador de conservantes y de metabolitos generados por el resto de la flora acompañante, que
podrían interferir en el crecimiento de Salmonella en un sinfín de matrices alimentarias) de 25 g de la
muestra en 225 ml de Agua de Peptona Tamponada Neutralizante (BPNW), 2-20 minutos a temperatura
ambiente. Se añaden al mismo 18 ml de SS Broth a [x5], se mezcla y se incuba el conjunto 18 h a 3537ºC, constituyéndose así en un solo paso la revitalización de las Salmonella dañadas, la inactivación de
los graves problemas que no contempla la ISO 6579 y el aumento de la selectividad para la
multiplicación de las Salmonella presentes. En este medio mixto, las muestras con Salmonella
ennegrecen el caldo, por lo que de entrada en las primeras 18h ya tenemos una alerta de posible
presencia de Salmonella si el caldo está negro. Pero algunas otras enterobacterias también pueden
ennegrecer, por lo que hay que continuar con el segundo paso: Al día siguiente se estría por duplicado,
en XLD y en Cromosalm, incubando otras 18h. De modo que las muestras sin crecimientos típicos de
Salmonella (colonias negras en XLD y colonias verdes en Cromosalm) son liberadas en sólo 36h.
La validación de SALMOQUICK ha sido realizada con los cuatro medios indicados, y de la
marca Microkit. Cualquier variación sobre los medios o la marca invalida nuestra validación
SALMOQUICK es una herramienta simple, rápida y fiable, diseñada especialmente para
simplificar y agilizar al máximo el control de alimentos con contaminación por Salmonella, que es uno
de los puntos más críticos y que más retrasan la liberación del lote en la industria alimentaria.
SIMPLE: Ahorra un medio de cultivo de dudosa utilidad (Rappaport) y cambia dos medios
mediocres (BPW y MK-T Broth) por los más modernos y eficientes (BPNW y SS Broth)
RÁPIDA: De la muestra a la liberación del lote en sólo 36 horas (frente a las 72 h habituales);
además alerta de la posible presencia de Salmonella en las primeras 18 h (vira a negro)
FIABLE: Validado en base a la Norma UNE-EN-ISO 16140 por el método de pares frente a la
Norma ISO 6579, con inóculos muy bajos de distintas cepas de Salmonella, variada flora interferente,
matrices inhibitorias y 100% de eficiencia (ver publicación en bibliografía).
Se presenta de dos formas: como kit preparado y listo para usar y como un conjunto de los 4
medios de cultivo deshidratados necesarios para que el mismo laboratorio se lo pueda preparar.
1
a) SALMOQUICK-Estéril, kit listo para emplear: los 3 medios necesarios para
detección rápida de Salmonella (en sólo 36h), en presentación estéril y lista
para su uso. 3x20 Tubotes prepesados y estériles BPNW para añadir a 225 ml
de agua estéril (Ref: KBB002), 3x20 tubos SS Broth 18 ml [x5], 60 DryPlatesSAL preparadas con Agar Cromosalm. No se incluyen las placas XLD, para
no acortar su año de caducidad. No necesita nevera. Conservar en lugar fresco
y seco, con una temperatura de entre 5ºC y 25ºC, eso sí, al abrigo de la luz. No
congelar. Kit de 60 test, ref: KMT037
b) SALMOQUICK-Iniciación, conjunto de los 4 medios deshidratados necesarios para detección
rápida de Salmonella (en sólo 36 h), para que cada laboratorio se lo prepare: 1x 500g BPNW (para
hacerse 62 frascos o bolsas Stomacher con 225 ml), 1x500g SS Broth
(para hacerse 111 tubos de 18 ml a [x5], 1x500g XLD Agar (para
hacerse 522 placas) y 1x100 g Cromosalm (para hacerse 156 placas).
En conjunto es mucho más económico (entre 2 y 3 €) que la
adquisición de cada uno de los 4 medios por separado, para que el
laboratorio se inicie en este método y pueda pedir después por separado
los medios conforme vaya necesitando cada uno. Ref: KMT038
MODO DE EMPLEO E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
1.- Tomar 25 g del alimento en una bolsa Stomacher o en un frasco
2.- Añadir 225 ml de Agua Peptonada Tamponada Neutralizante (Microkit DMT011)
3.- Homogeneizar durante 2 minutos y dejar reposar hasta un máximo de 20
minutos
4.- Añadir 18 ml de SS Broth (Microkit DMT067) a concentración [x5]
5.- Homogeneizar e incubar 18 h a 35-37ºC
6.- Pueden leerse los resultados presuntivos desde las primeras 18 horas: el
viraje del caldo a negro es presuntivo de presencia de Salmonella; pero debe
confirmarse con el siguiente paso:
7.- Estriar sobre placas de XLD Agar (Microkit DMT142) y de Cromosalm
Agar (Microkit DMT500)
8.- Incubar ambas placas 18 h a 35-37ºC
9.- La aparición de colonias negras, rojas o incoloras en XLD, o bien de colonias
verdes en Cromosalm, es altamente presuntiva de presencia de Salmonella. Las
Bolsas Stomacher con 25 g de
alimento, 225 ml de BPNW y 18
colonias sospechosas deben confirmarse en laboratorio mediante los kits
ml SS Broth [x5] (ver tubo
bioquímicos e inmunológicos habituales (Referencias a elegir: Enterotubos
arriba) antes de incubar
49578619, Antisueros ZC01, ZC02, PL6100, Látex KMB501, Látex que
serogrupa KWD096…). Muchas colonias presuntivas de la mayoría de medios de aislamiento de
Salmonella (incluidos la mayoría de medios cromogénicos) acaban siendo confirmadas como Proteus o
Citrobacter; esto no sucede en Cromosalm, donde Salmonella crece con colonias verdes, Proteus con
colonias incoloras y Citrobacter con colonias negras.
BIBLIOGRAFÍA:
Norma ISO 6579: Microbiología de los alimentos para consumo humano y alimentación animal. Método horizontal
para la detección de Salmonella.
Sanchis, J. Doble enriquecimiento simultáneo para detección rápida de Salmonella. XIX Congreso SEM de
Microbiología de los alimentos. Zaragoza, X-2014.
El usuario es el único responsable de la destrucción de los microorganismos generados en el interior del kit durante su uso, de acuerdo con la
legislación medioambiental vigente. Sumerja en lejía o alcohol, o mejor autoclávelos, antes de desecharlos a la basura. Mantener fuera del alcance de
los niños. No ingerir.
Diseñado y fabricado por MICROKIT desde el 27 de Octubre de 2014.
2
Empresa Certificada bajo Norma ISO 9001 desde 1997
Apartado de Correos / P.O. Box 44
28210-Valdemorillo (Madrid, Spain)
 (34) 91 897 46 16 Fax: (34) 91 897 46 41
E-mail: [email protected]
COLICULT-MCC
CRIOTECA®
PLAQUIS®
M-IDENT®
COSMETIKIT®
CHROMOSALM
KITPRO-5S
SEILAGUA®
COMPACT-DRY-PLATES®
DESINFECTEST®
NUTRILINIA
MUGPLUS
CROMOKIT®
Web: www.microkit.es
http://www.laboratoriosmicrokit.blogspot.com
MICROKIT® MUG PLUS CROMOGENIC AGAR
CCA (ISO 9308-1:2014) AGAR CROMOGÉNICO
COLIFORMES Y E.COLI S/BOE 31-MARZO-2009
Agar selectivo para la detección simultánea confirmativa
de coliformes totales/fecales y E.coli en aguas y
alimentos. Medio diseñado por MICROKIT desde 1995,
oficial por B.O.E. desde 2009 y por ISO desde 2014.
INTRODUCCION
Los substratos cromógenicos desarrollados desde los
años 90 por los laboratorios BIOSYNTH AG, en
concreto Salmon-Gal, X-Glucurónido e IPTG, permiten
la detección simultánea de coliformes (colonias rojas)
MICROKIT® MUGPLUS:
y E.coli (colonias azules) en el mismo medio de cultivo.
Agar cromogénico para E.
La acción simultánea de las peptonas seleccionadas en el medio,
coli (colonias azules -olas-) y
del piruvato y de los tampones fosfato, garantiza un rápido
demás coliformes (colonias
crecimiento colonial, incluso para los coliformes en estado
rosas -surf-). Campylobacter
subletal. El crecimiento de la flora acompañante Gram positiva, y Shigella crecen con colonias
verdes (hierba) y otros Gram
queda inhibido gracias al tergitol y a la mezcla de antibióticos
negativos con colonias crema
Cefsulodina + Vancomicina.
(Pseudomonas -montañas-).
El enzima Beta-D-galactosidasa, característica de los
coliformes, actúa sobre el Salmon-GAL provocando la
pigmentación roja o rosada en las colonias de coliformes.
E.coli, coliforme Beta-D-glucuronidasa positivo, actúa sobre el Salmon-GAL y sobre
el X-Glucurónido (5-bromo-4-chloro-3-indoxyl Beta-D-glucurónido) de modo que sus
colonias crecen de color azul.
COMPOSICION (g/l)
Digerido Enzimático de Caseína ........1´0
Extracto de levadura ........................... 2,0
Cloruro Sódico ....................................5´0
Dihidrógeno Fosfato Sódico.2H2O .....2´2
Hidrógeno Fosfato Disódico ...............2´7
Piruvato Sódico...................................1´0
Sorbitol ...............................................1´0
Triptófano ...........................................1´0
Tergitol 7 ..........................................0´15
Salmon-beta-D-Galactósido .............. 0,2
X-beta-G-Glucurónido CHX sal ........0´1
IPTG ................................................... 0,1
Agar-Agar E libre de inhibidores .....10´0
pH Final: 6´8 ± 0´2
Inconfundibles colonias añil, las más típicas de la
mayoría de cepas de E.coli
1
MODO DE EMPLEO
Agitar el bote. Disolver 26,5 g en 1 litro de agua destilada, calentando hasta
ebullición. Mantener durante 1 minuto. Agitar hasta su completa disolución. Si se desea, por
contar con flora acompañante abundante, añadir asépticamente, cuando el medio se haya
enfriado a 55 ºC, 5 mg de Cefsulodina + 5 mg de Vancomicina (total 5 ml de solución estéril
MICROKIT SMS400) para aumentar la selectividad del medio y eliminar la flora
acompañante Gram positiva. No autoclavar. El medio final es blanquecino. No refundir más
de una vez.
En alimentos, la siembra en profundidad elimina los Gram negativos no
fermentadores, que en la técnica de Filtración de Membrana para análisis de aguas pueden
dar lugar a falsos positivos y además reducir en un 50% la recuperación de los
microorganismos diana; para evitarlo, se puede añadir sobre la membrana o sobre la
muestra, una segunda capa de medio agarizado, previamente enfriado a 50 ºC. Esto no es tan
necesario en aguas potables o poco contaminadas por flora acompañante.
LECTURA DE RESULTADOS
E.coli crece en MugPlus Agar con
colonias azul oscuro-añil (algunas cepas
azul claro-turquesa, foto abajo) y los
demás coliformes con colonias rosafucsia. No confundir E.coli con algunas
cepas de Campylobacter, Salmonella o
Shigella, que pueden crecer con colonias
esmeralda, aunque también son
indicadoras de problemas a menudo no
detectados con otros medios.
2
Tras 18-24 horas de incubación a 35-37 ºC aproximadamente (ó 44,5 ºC
aproximadamente para C. fecales), los resultados son: E.coli: Colonias de azul oscuro a añil,
a veces turquesa (Salmon-GAL y X-GLU positivo), que resultan indol positivas.
Coliformes: Colonias rosas-rojas (Salmon-GAL positivo) + las azules (E.coli). Otras
enterobacterias: Colonias incoloras, excepto cepas como las Salmonella o Shigella Beta-D
glucuronidasa positivas, que aparecen de color azul claro a esmeralda. Muchas cepas de
Shigella y de Campylobacter crecen con colonias verdes, pero también es del máximo
interés que sean detectados, al ser microorganismos patógenos.
Unas pocas cepas de Enterococcus durans crecen con colonias rojas, pero diminutas, y
además también indican contaminación fecal del agua. Ciertas cepas de Staphylococcus
aureus y de Bacillus crecen con colonias naranjas, pero nunca rosas-rojas. Otras cepas
crecen con colonias crema que tampoco se han de tener en cuenta. Las colonias con colores
intermedios (violáceo-lila) proceden de ufc mixtas: diluir y repetir el análisis, o resembrar la
colonia para aislar colonias puras, o mirar una placa sembrada con una dilución mayor.
Confirme E.coli cubriendo sus colonias con reactivo de Kovacs. Si éste vira de amarillo a
rojo-cereza antes de 1 minuto, la reacción es, definitivamente, confirmativa. De forma más
definitiva, repicar una colonia azul en Agua de Triptona con Triptófano (MICROKIT
BCD129, tubos preparados TPL034), incubar a 44,5ºC durante 6-18h y añadir el reactivo de
Kovacs, para confirmar como positivo en caso de viraje de la superficie del tubo a rojo.
Color de la colonia Salmon-GAL
X-Glucurónido Indol Rto. TSA estandarizado*
E.coli
Azul oscuro-añil o turquesa
+
+
+
58-125% **
Citrobacter freundii
Rojo-rosa
+
98-106%
Klebsiella oxytoca
Lila-Granate
+
>99%
Enterobacter cloacae
Rojo-rosa
+
58-104%
Salmonella enteritidis
Incoloro
29-202%
Shigella flexneri
Incoloro (azul en superficie)
Salmonella MUG+
Azul claro
+
E. coli O157 : H7
Rojo-rosa
+
+
230%
* El que cumple con recuperación superior al 92-125% con respecto a cepas cuantitativas trazables a cepa tipo.
Incertidumbres detectadas entre todos los lotes a lo largo de un año (la mayoría de la incertidumbre se debe a la
cepa y a la proporción de cepas acompañantes inoculadas, no al medio).
** En superficie, ya que en masa recupera el 200% más que en superficie
Un estudio comparativo independiente (*) de validación cuantitativa entre este medio, otros
cromogénicos, Endo y MFC demuestra que MUG PLUS® es el mejor medio de recuento de
E. coli en aguas. La validación interna realizada por MICROKIT con centenares de muestras
y la revalidación mensual entre Seilagua ®, Seilalimentos y Seilaparfum, lo confirman de
rutina para agua y para todo tipo de matrices alimentarias y cosméticas, desde 1998.
PRESENTACION (PARA TODAS LAS NECESIDADES)
* Botes de 100 g de medio de cultivo deshidratado en polvo agarizado. Referencia
DMT400* Suplemento voluntario en frasco de 100 ml, con 100 mg de solución estéril de Cefsulodina
+ Vancomicina, para 20 litros de medio (5 ml/l). Referencia SMS400.
* Frascos de 100 ml de agar MUG PLUS® preparado con Cefsulodina+Vancomicina.
Referencia RPL444.
* Frascos de 200 ml de agar MUG PLUS® preparado con Cefsulodina+Vancomicina.
Referencia RPL244.
* Tubos de 20 ml de agar MUG PLUS® preparado con Cefsulodina+Vancomicina.
Referencia TPL400.
* Viales 2 ml de caldo MUG PLUS® de MF con Cefsulodina+Vancomicina. Referencia
FPL400.
3
* Viales pinchables de 100 ml de caldo MUG PLUS® de MF con
Cefsulodina+Vancomicina. Ref. RPL400.
* Plaquitas herméticas de Agar MUGLUS® preparado con Cefsulodina+Vancomicina.
Referencia PPL902
* Placas preparadas de Agar MUGLUS® preparado con Cefsulodina+Vancomicina.
Referencia PPLM40
* Placas Rodac Envirocount preparadas de Agar MUGLUS® preparado con
Cefsulodina+Vancomicina. Referencia PPL511
* Placas preparadas de medio deshidratado DryPlates-EC con Agar MUGLUS®. Referencia
DPP006
BIBLIOGRAFIA
 Framptom, e.w., Restaino, l., and Blaszco, n. 1988. evaluation of the b glucoronidase
substrate 5 bromo 4 chloro 3 indolyl bd glucuronide (x-gluc) in 24 hour direct plating
method for E.coli. j. food prot. 51: 402-404.
 Kilian, m. and Bulow, p. 1976, rapid diagnosis of enterobacteriaceae. i. detection of
bacterial glycosidases. acta pathot. microbiol. scand sect. b84: 245-251.
 Le Minor, L., and Ben hamida, f. 1962. Avantages de la recherche de la b-galactosidase
sur celle de la fermentation du lactose en milieu complexe dans le diagnostic
bacteriologique des enterobacteriaceae. Ann. Inst. Pasteur (Paris) 102
 Manafi, M. and Kneifel, W. 1989. A combined chromogenic/fluorogenic medium for the
simultaneus detection of total coliforms and E.coli in water.zentralbl.hyg. 189: 225-224.
 Santos, C.J., Araujo, M., Gómez, M.J. and Garrido, M.J. evaluación de medios de
cultivo para la detección de Escherichia coli en aguas. Lab. microbiología, instituto de
investigación y análisis alimentarios. Universidad de Santiago de Compostela. 9-1999.
“Cuando se evaluaron los parámetros de especificidad, selectividad, eficacia relativa,
precisión y exactitud del recuento, el Agar MugPlus resultó ser el más adecuado frente
al Endo, m-FC, Colitag y Coli-ID”
 Real decreto sobre aguas de consumo humano, addenda BOE 16 de 19/Enero/2011 y
BOE 17 de 20/Nov/2011
 Validación MICROKIT del Agar MUGPLUS en aguas mediante SEILAGUA, 31Marzo-2009
 Validación MICROKIT del Agar MUGPLUS en alimentos mediante
SEILALIMENTOS, 16-07-2009
 Validación MICROKIT del Agar MUGPLUS en cosméticos mediante SEILAPARFUM,
31-Marzo-2009
 Validación MICROKIT del Agar MUGPLUS en placas deshidratadas (DryPlates-EC) en
alimentos, aguas, cosméticos, superficies y aire, 6 de Noviembre de 2013
 ISO 9308-1:2014 Calidad del agua. Detección y recuento de E. coli y de bacterias
Coliformes.
El usuario es el único responsable de la eliminación de los microorganismos según la legislación medioambiental vigente.
Autoclavar antes de desechar a la basura.
Fabricado desde 1995, Revisado en Febrero, 2016
4
Empresa Certificada bajo Norma ISO 9001 desde 1997
Apartado de Correos / P.O. Box 44
28210-Valdemorillo (Madrid, Spain)
 (34) 91 897 46 16 Fax: (34) 91 897 46 41
E-mail: [email protected]
COLICULT-MCC
CRIOTECA®
PLAQUIS®
M-IDENT®
COSMETIKIT®
CHROMOSALM
KITPRO-5S
SEILAGUA®
COMPACT-DRY-PLATES®
DESINFECTEST®
NUTRILINIA
MUGPLUS
CROMOKIT®
Web: www.microkit.es
http://www.laboratoriosmicrokit.blogspot.com
CROMOKIT VIBRIO AGAR
Medio sólido para aislamiento y diferenciación cromogénica de las especies de
Vibrio en alimentos marinos y en aguas.
COMPOSICIÓN
Digerido enzimático animal
Cloruro Sódico
Tiosulfato Sódico
Citrato Sódico
Colato Sódico
Mezcla cromogénica
Agar-agar
10,0 g
25,0 g
5,0 g
6,0 g
1,0 g
5,5 g
15,00 g
Arriba: V.cholerae, púrpura
Abajo: V.parahaemolyticus, azul-verdoso
(Fórmula por litro)
pH final: ajustar a 8,5 ± 0,2
PREPARACIÓN
Disolver 67,5 g del medio en 1 litro de agua destilada. Calentar agitando hasta
ebullición para su disolución. NO Autoclavar. Enfriar rápidamente hasta 45ºC
y mezclar bien antes de verter en placas Petri estériles.
PARA USO EXCLUSIVO EN LABORATORIO. MANTENGA EL BOTE
BIEN CERRADO EN LUGAR SECO FRESCO Y OSCURO. AGITE EL
BOTE ANTES DE USAR.
CODIGO: DMT510
PRESENTACIÓN: MEDIO DESHIDRATADO (500 g y 100 g).
1
CONTROL DE CALIDAD DEL MEDIO
Realizado en nuestro laboratorio; es prudente repetirlo en su laboratorio
siempre que varíen las condiciones (más de 3 meses sin usar, tras desinfectar
laboratorio, tras conservar a alta Tª, cuando adquiere aspectos extraños aunque
no haya llegado la fecha de caducidad teórica de la etiqueta,...)
DESHIDRATADO: Polvo amarillento
PREPARADO: Estéril, Crema
CONTROL DE CRECIMIENTO CUANTITATIVO 18-24 h a 35-37ºC:
Vibrio parahaemolyticus MKTA 17802, Excelente, Colonias verde-azuladas.
Inoculando 100 ufc, crecen más de 50 colonias.
Vibrio cholerae MKTA 15748, Excelente, Colonias púrpura. Inoculando 100
ufc, crecen más de 50 colonias.
Escherichia coli MKTA 25922, Totalmente Inhibido.
Enterococcus faecalis MKTA 29212, Totalmente Inhibido.
SIEMBRA
Sembrar en superficie en estría por agotamiento para aislar colonias tras el
enriquecimiento en los medios Alkaline Enrichment Broth DMT151 (para
V.cholerae) o bien Alkaline-Saline Enrichment Broth DMT159 o Vibrio
Hipersaline Microkit Broth DMT137 (para V.parahaemolyticus). Incubar 1824 h a 35-37ºC.
INTERPRETACIÓN
V.parahaemolyticus
crece
con
colonias verde-azuladas, mientras
V.cholerae lo hace con colonias
púrpura. La flora acompañante crece
con colonias de otros colores.
La concentración de sal es la adecuada
para que puedan crecer ambas
especies de Vibrio, que quedan
perfectamente diferenciadas por el
color que desarrolla enzimáticamente
la mezcla cromogénica en las mismas.
De este modo queda eliminado el problema de falsos positivos del clásico
TCBS Agar (causado por la flora acompañante que fermenta la sacarosa).
El usuario final es el único responsable de la eliminación de los microorganismos según la
legislación medioambiental vigente. Autoclavar antes de desechar a la basura.
Diseñado y fabricado por MICROKIT desde Octubre, 2012, revisado en Mayo de 2013
2
Apartado de Correos / P.O. Box 44
28210-Valdemorillo (Madrid, Spain)
 (34) 91 897 46 16 Fax: (34) 91 897 46 41
E-mail: [email protected]
Web: www.microkit.es
Empresa Certificada bajo Norma ISO 9001 desde 1997
COLICULT-MCC
CRIOTECA®
PLAQUIS®
M-IDENT®
COSMETIKIT®
CHROMOSALM
KITPRO-5S
SEILAGUA®
COMPACT-DRY-PLATES®
DESINFECTEST®
NUTRILINIA
MUGPLUS
CROMOKIT®
http://www.laboratoriosmicrokit.blogspot.com/
Blog: http://www. medioscultivo.com
CROMOKIT X-STAPH AGAR Mejorado
Recuento diferencial de Staphylococcus aureus en muestras de alimentos,
cosméticos y agua. Muy mejorado respecto a la anterior fórmula.
COMPOSICIÓN
Digerido enzimático de caseína 23,0
Extracto de levadura
15,0
Extracto de carne
10,0
Piruvato Sódico
4,0
Cloruro Sódico
40,0
Cloruro de Litio
5,0
Mezcla cromogénica
0,24
Agar-agar
12,5
(Fórmula en gramos/litro)
pH final: ajustar a 7,2 ± 0,2
S.aureus, colonias azul oscuro o magenta (según cepa)
PREPARACIÓN
Disolver 110 g del medio en 1 litro de agua destilada. Calentar agitando hasta
ebullición para su disolución. NO Autoclavar. Enfriar rápidamente a 45ºC,
mezclar bien. Si lo desea o la muestra es de matrices que se prevén con mucha
flora acompañante, a fin de aumentar la selectividad, añada asépticamente al
litro de medio enfriado a 45ºC, 100.000 UI de polimixina B (10 ml del frasco
Ref. SMS009), mezclar bien.
PARA
USO
EXCLUSIVO
EN
LABORATORIO. MANTENGA EL
BOTE BIEN CERRADO EN LUGAR
SECO FRESCO Y OSCURO. AGITE
EL BOTE ANTES DE USAR.
CODIGO: DMT515
S.epidermidis, colonias azul turquesa
PRESENTACIÓN: MEDIO DESHIDRATADO (botes de 500 g y de 100 g),
placas preparadas larga caducidad (25 ml y fabricadas bajo pedido para
entregar siempre con 3 meses de vida útil)
1
CONTROL DE CALIDAD DEL MEDIO
Realizado en nuestro laboratorio; es prudente repetirlo en su laboratorio siempre que
varíen las condiciones (más de 3 meses sin usar, tras desinfectar laboratorio, tras
conservar a alta Tª, cuando adquiere aspectos extraños aunque no haya llegado la
fecha de caducidad teórica de la etiqueta,...)
DESHIDRATADO: Polvo crema
PREPARADO: Estéril, crema.
CONTROL DE CRECIMIENTO CUANTITATIVO 18-48 h a 35-37°C aprox:
Staphylococcus aureus MKTA 25923, excelente, Colonias azul oscuro. Con respecto a TSA,
recupera >50% normativo en un medio selectivo, en concreto un 66 %. Con respecto a
B.Parker, recupera 63%, pero diferenciando claramente los falsos positivos de éste.
Staphylococcus epidermidis MKTA 12228, Parcialmente inhibido. En caso contrario: colonias
azul turquesa.
Bacillus subtilis WDCM 00003, Crece con colonias crema o rosadas (sólo si el medio no tiene
añadida polimixina).
Bacillus cereus WDCM 00001, Completamente Inhibido incluso sin añadir polimixina.
Bacillus thuringiensis MKTM-R002, Completamente Inhibido incluso sin añadir polimixina.
Escherichia coli MKTA 25922, Completamente Inhibido.
Enterococcus faecalis MKTA 29212, Completamente Inhibido.
SIEMBRA
Sembrar en masa 1 ml de muestra y su serie de diluciones decimales, ya que esta
siembra es ideal para máximo recuento de microorganismos fermentadores como
S.aureus, sin el crecimiento típico de la siembra en superficie por parte de aerobios
estrictos acompañantes, como S.epidermidis. Para recuento en muestras líquidas de
gran volumen por filtración de membrana, sembrar sobre la placa la membrana de la
muestra filtrada, evitando que se formen burbujas entre ambas. Para aislamiento
desde enriquecimientos, estriar sobre la placa.
Incubar a 35-37 ºC aproximadamente, durante 18-48 horas.
INTERPRETACIÓN
Contar todas las colonias azul oscuro como S.aureus, ya que la mezcla cromogénica
provoca esta coloración típica sólo en las colonias que crecen en este medio y son de
este microorganismo. La composición del medio y el método de siembra lo hacen
muy selectivo contra los típicos falsos positivos de otros medios como el Baird
Parker, el RPF o el Mannitol Salt Agar. Su riqueza de ingredientes evita también los
falsos negativos propios de dichos medios. Si lo que busca son S.aureus coagulasa
positivos, confirme las colonias azul oscuro con latex M-Ident-Staph (Ref:
KWD094), que a pesar de la composición salina del medio, funciona correctamente.
En la validación interna realizada en 80 muestras de flora mixta, la sensibilidad
obtenida ha sido del 100% (ningún falso -) y la especificidad también del 100%
(ningún falso +). Límite de detección demostrado desde 4 ufc/inóculo (para inóculos
menores, la incertidumbre y distribución de Poisson no aseguran su presencia).
Respecto a anteriores lotes, desde Enero de 2014 este medio ha mejorado en cuanto a
la naturaleza de sus cromógenos y de su agar-agar: ya no flocula y distingue
perfectamente S.aureus (azul oscuro) de S.epidermidis (azul turquesa).
El usuario final es el único responsable de la eliminación de los microorganismos según la
legislación medioambiental vigente. Autoclavar antes de desechar a la basura.
Diseñado y fabricado por MICROKIT desde Octubre-2012, Modificado y revisado el 28 de Enero de 2014
2
Empresa Certificada bajo Norma ISO 9001 desde 1997
Apartado de Correos / P.O. Box 44
28210-Valdemorillo (Madrid, Spain)
 (34) 91 897 46 16 Fax: (34) 91 897 46 41
E-mail: [email protected]
COLICULT-MCC
CRIOTECA®
PLAQUIS®
M-IDENT®
COSMETIKIT®
CHROMOSALM
KITPRO-5S
SEILAGUA®
COMPACT-DRY-PLATES®
DESINFECTEST®
NUTRILINIA
MUGPLUS
CROMOKIT®
Web: www.microkit.es
http://www.laboratoriosmicrokit.blogspot.com
CROMOKIT BACILLUS CEREUS AGAR
Medio cromogénico para recuento diferencial de B.cereus y otras especies
relacionadas de Bacillus en alimentos (Con base de Agar Mossel CENAN,
ICMSF, ISO 7932:2004, ISO 21871:2006).
COMPOSICIÓN
Peptona péptica de carne
Extracto de carne
D-Mannitol
Cloruro sódico
Rojo Fenol
Mezcla cromogénica
Agar-agar
(Fórmula por litro)
pH final: ajustar a 7,1 ± 0,2
PREPARACIÓN
10,0 g
1,0 g
10,0 g
10,0 g
0,025 g
3,2 g
15,00 g
B.cereus, arriba sin yema, medio virado a crema,
abajo con yema y sin viraje del medio.
Disolver 49,2 g del medio en 1 litro de agua destilada. Calentar agitando hasta
ebullición para su disolución. NO Autoclavar. El color final del medio es
salmón, transparente. Para conseguir selectividad, enfriar a 50 ºC y añadir
asépticamente 10 ml de Polimixina B 106UI (Ref: SMS009, reconstituidas en
100 ml de agua estéril, o bien 50 ml de yema con polimixina Ref: SAJ001 para
retener más tiempo el color del posible halo, al volverse el medio más opaco).
Mezclar y repartir en placas, sin recalentar. Si se desea detectar especies como
B.coagulans, B.pumilus, B.subtilis (colonias verdes o verde-amarillentas),
B.megaterium (colonias amarillas y mucosas)... no añadir la polimixina, Pero
entonces crecerán otros Gram positivos, a menudo con colonias azules, como
los enterococos.
PARA USO EXCLUSIVO EN LABORATORIO. MANTENGA EL BOTE
BIEN CERRADO EN LUGAR SECO FRESCO Y OSCURO. AGITE EL
BOTE ANTES DE USAR.
CODIGO: DMT505
1
PRESENTACIÓN: MEDIO DESHIDRATADO (500 g y 100 g); PLACAS
PREPARADAS con 3 meses de caducidad a su recepción por el laboratorio.
CONTROL DE CALIDAD DEL MEDIO
Realizado en nuestro laboratorio; es prudente repetirlo en su laboratorio
siempre que varíen las condiciones (más de 3 meses sin usar, tras desinfectar
laboratorio, tras conservar a alta Tª, cuando adquiere aspectos extraños aunque
no haya llegado la fecha de caducidad teórica de la etiqueta,...)
DESHIDRATADO: Polvo grueso, asalmonado PREPARADO: Estéril, salmón
CONTROL DE CRECIMIENTO CUANTITATIVO 24-48 horas a 30 ºC
aproximadamente:
Bacillus cereus MKTA 10876,
Excelente, Colonias grandes, céreas,
aplanadas, con centro azul claro.
Algunas colonias muestran halo crema
en el medio salmón. Inoculando 100 ufc
de este microorganismo en este medio,
crecen al menos 50 colonias típicas.
Bacillus thuringiensis MKTA 10792, Excelente, crece con colonias similares a
las de B.cereus y a menudo halo crema en el medio salmón, pero los bordes de
las colonias son irregulares.
Staphylococcus aureus MKTA 25923, Excelente, Colonias amarillas.
Enterococcus faecalis MKTA 29212, Inhibido completamente.
SIEMBRA
Las placas no deben estar recién hechas, ya que en este medio hay que dejarlas
enfriar más de una hora para que la superficie quede bien dura. Sembrar en
superficie 0,1 ml de muestra y su serie de diluciones decimales, extendiendo
con un asa de Digralsky (VCL155, VRR154). Esta siembra es ideal para
máximo recuento de microorganismos muy aerófilos como B.cereus. Incubar
24-48 horas a 30 ºC aproximadamente.
INTERPRETACIÓN
Contar como B.cereus todas las colonias planas, céreas, con centro azul y
bordes regulares, con o sin viraje crema alrededor, ya que la mezcla
cromogénica es específica para este subgrupo. Dado que B.cereus y
B.thuringiensis son cepas bioquímicamente idénticas, el aspecto de sus
colonias en este medio también lo es, aunque B.cereus crece con márgenes
lisos, regulares, mientras B.thuringiensis lo hace con márgenes irregulares, con
pequeños lóbulos. Tambien B.anthracis, algunas de cuyas cepas son el agente
del letal ántrax, se considera actualmente por Bergey de este mismo grupo
B.cereus.
El usuario final es el único responsable de la eliminación de los microorganismos según la
legislación medioambiental vigente. Autoclavar antes de desechar a la basura.
Diseñado y fabricado por MICROKIT desde Octubre, 2012. Revisado el 8-Febrero-2013
2
Descargar