La Noche de los Libros en Ivorypress

Anuncio
La Noche de los Libros en Ivorypress
NotThePoint | Richard Tuttle, 2009
Mesa redonda “Arquitectos, Artistas, Editores: sus libros”
Visita guiada por Los Carpinteros a la exposición Bazar
y concierto de Cañada Jazz Quartet
Lugar: Ivorypress Bookshop, c/ Comandante Zorita, 48 (Madrid)
Fecha: 23 de abril de 2014
Programa: 19:30-21:00 h Mesa redonda “Arquitectos, Artistas, Editores: sus libros” con la participación
del arquitecto y editor de Arquitectura Viva, Luis Fernández-Galiano, la artista Cristina Iglesias, el
arquitecto y artista Juan Navarro Baldeweg, la fundadora y directora general de Ivorypress, Elena
Ochoa Foster, el artista Aitor Ortiz y el escritor y periodista Vicente Verdú.
21:15-22:00 h Visita a la exposición Bazar de Los Carpinteros guiada por los artistas.
22:30-23:30 h Concierto de jazz latino de Cañada Jazz Quartet.
La librería Ivorypress se suma a La Noche de los Libros el próximo 23 de abril con un programa
de actividades culturales y artísticas. La tarde comenzará con la mesa redonda “Arquitectos, Artistas,
Editores: sus libros”, un espacio para reflexionar sobre la interrelación entre el arte y la edición, los libros
de arte y arquitectura y los libros de artista. Para este debate Ivorypress ha invitado a los artistas Cristina
Iglesias y Aitor Ortiz, al arquitecto y artista Juan Navarro Baldeweg, al escritor y periodista Vicente
Verdú y al arquitecto y editor de Arquitectura Viva, Luis Fernández-Galiano. Además la mesa redonda
contará con la participación de Elena Ochoa Foster, fundadora y directora general de Ivorypress.
Juan Navarro Baldeweg es arquitecto y doctor en arquitectura por la Escuela Técnica Superior de
Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Becado por la Fundación Juan
March en 1970, realiza estudios de posgrado como investigador invitado entre 1971 y 1975 en EE. UU. en
el Center for Advanced Visual Studies del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Es catedrático de
Proyectos en la ETSAM desde 1977 y en la actualidad es profesor emérito de la Universidad Politécnica
de Madrid. Es miembro honorario del American Institute of Architects (2001) y académico numerario
de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2003). A lo largo de su trayectoria artística y
arquitectónica ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones como el Premio Nacional de
Artes Plásticas (1990), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007) y la Medalla de Oro de la
Arquitectura Española (2008).
Vicente Verdú es escritor y periodista. Se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona
y es miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard. Escribe regularmente en El País,
diario en el que ha ocupado los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura. En la editorial Anagrama,
donde se editó en 1971 su primer libro, Si usted no hace regalos le asesinarán, se han publicado
también los volúmenes de cuentos Héroes y vecinos y Cuentos de matrimonios y los ensayos Días sin
fumar —finalista del Premio Anagrama de Ensayo en 1988— y El planeta americano, con el que obtuvo
el Premio Anagrama de Ensayo en 1996. Además ha publicado, entre otros, El estilo del mundo. La
vida en el capitalismo de ficción (Anagrama, 2003) y Yo y tú, objetos de lujo (Debate, 2005). Sus libros
más recientes son El capitalismo funeral (Anagrama, 2009) y Apocalipsis Now (Península, 2009). Ha
obtenidos varios premios nacionales de periodismo como el Miguel Delibes, Julio Camba y González
Ruano, entre otros.
Luis Fernández-Galiano es arquitecto, catedrático de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de
Arquitectura de Madrid (ETSAM) y director de la revista Arquitectura Viva. Escribe en la sección de opinión
de El País y es miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes. Ha sido Cullinan Professor
en la Universidad de Rice, investigador visitante en el Centro Getty de Los Ángeles, Franke Fellow en la
Universidad de Yale y crítico visitante en las universidades de Harvard y Princeton y en el Instituto Berlage
de Róterdam. Comisario y autor, ha presidido los jurados de la IX Bienal de Arquitectura de Venecia y de
la XV Bienal de Arquitectura de Chile y ha sido experto y jurado del premio europeo Mies van der Rohe.
Aitor Ortiz es un artista multidisciplinar que trabaja en los ámbitos de la pintura y escultura, además de
la fotografía. En 1995 fue escogido por el Museo Guggenheim Bilbao para documentar fotográficamente
la construcción del edificio de Frank Gehry. Ha recibido el Premio de Honor en la XXI Alexandria Biennale
of Arts, el VIII Premio ABC de Pintura y Fotografía para Jóvenes Creadores y el Premio Ciudad de Palma
de Artes Plásticas, entre otros reconocimientos. Su obra ha sido expuesta en el Museo Guggenheim
Bilbao, el Artium Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo y en galerías como Stefan Röpke, Colonia
(Alemania) y Diana Lowenstein Fine Arts Gallery, Miami (EE. UU.).
Cristina Iglesias estudió ciencias químicas y, posteriormente, tras un periodo en el que practicó la
cerámica y el dibujo en Barcelona, estudió escultura en la Chelsea School of Art de Londres (19801982). Recibió una beca Fulbright para estudiar en el Pratt Institute de Nueva York (1988). En 1995
fue nombrada profesora de escultura en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich y cuatro años
más tarde fue reconocida con el Premio Nacional de Bellas Artes. Ha representado a España en dos
ocasiones en la Bienal de Venecia, además de en diversas bienales y exposiciones internacionales en
todo el mundo. Su obra será expuesta en Ivorypress junto a la de Thomas Struth en la muestra On
Reality del 28 de mayo al 12 de julio de 2014.
Elena Ochoa Foster es fundadora y directora general de Ivorypress, editorial, librería y espacio artístico
especializado en arte contemporáneo, diseño y arquitectura. Desde 1996 se centra en la producción
de libros de artista. Fue profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora
Fulbright en las universidades de California, Pensilvania y Chicago. Con el equipo de Ivorypress ha
comisariado exposiciones como C on Cities y Real Venice para la Bienal de Venecia y Blood on Paper
en el Victoria and Albert Museum, entre otras. Ha sido presidenta del Consejo Internacional de la Tate
Gallery y miembro del Consejo de Administración de la Tate Foundation, así como de la Isamu Noguchi
Foundation. Actualmente es miembro de la Junta de Directores de Arte del Mutual Art Trust y del Prix
Pictet de Fotografía. Es patrona y colaboradora de diversas instituciones artísticas y universitarias como
la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
El programa para La Noche de los Libros en Ivorypress continuará con una visita a la exposición
Bazar del dúo cubano Los Carpinteros, guiada por los propios artistas. Se trata de su segunda
muestra en la galería y en ella presentan una serie de piezas de pequeño y mediano formato, así como
tres vídeos que denotan un cambio importante en la línea de trabajo de estos artistas cubanos.
Vista de la exposición Bazar, Los Carpinteros | © Paco Gómez/NOPHOTO. Cortesía de Ivorypress
Tras la visita guiada, como cierre de la noche, el grupo Cañada Jazz Quartet ofrecerá un concierto de
jazz latino en el espacio de la galería.
Para más información y solicitudes:
Ivorypress Press Office
Cristina Ruiz y Aleyda Domínguez
T: +34 91 831 69 40 / 91 128 97 71
M: +34 67 230 08 96 / 67 230 08 97
[email protected]
Ivorypress Bookshop
Valerie Maasburg
T: +34 91 449 09 61
F: +34 91 570 98 64
[email protected]
www.ivorypress.com
Descargar