Actividades para la clase

Anuncio
ACTIVIDADES DE AULA
1.
·
JAQUE A BORGIA
Empecemos fijándonos en la estructura de la novela. Muchas
novelas están divididas en capítulos o en partes que suelen obedecer al desarrollo cronológico de los hechos.
• ¿Crees que la novela que acabas de leer responde a este esquema?
• ¿Crees que es posible dividir el desarrollo de la novela siguiendo las tres partes
de la estructura convencional: planteamiento, nudo y desenlace? ¿Por qué?
14
• Si has respondido afirmativamente a la pregunta anterior, podrás explicar, muy
resumidamente, qué capítulos corresponden a cada parte y qué narra cada una.
Planteamiento
www.planlector.com
Nudo
Desenlace
ACTIVIDADES DE AULA
2.
·
JAQUE A BORGIA
Fíjate ahora en el título del libro y coméntalo.
• ¿A qué crees que se refiere? ¿Crees que guarda relación directa con lo que se
narra en la novela?
Propón otros títulos posibles para esta novela.
15
www.planlector.com
ACTIVIDADES DE AULA
3.
·
JAQUE A BORGIA
Observemos ahora la ilustración.
• ¿Crees que el estilo de la ilustración se corresponde con la atmósfera de la novela? Justifica tu respuesta.
• Fíjate también en la foto de la portada. ¿Habrías elegido esta imagen o una de
otro tipo? ¿Por qué crees que se ha optado por ésta?
16
www.planlector.com
ACTIVIDADES DE AULA
4.
·
JAQUE A BORGIA
Veamos el contexto geográfico de la novela: una Italia de pequeños
Estados en perpetuo conflicto, entre intrigas y alianzas inestables.
• Trata de situar sobre un mapa de Italia las principales ciudades y principados que
se citan en la novela.
• Traza, a continuación, sobre el mismo mapa, el itinerario de los viajes de los distintos personajes a lo largo del libro.
17
www.planlector.com
ACTIVIDADES DE AULA
5.
·
JAQUE A BORGIA
Analicemos ahora algunos de los personajes del libro. Describe
brevemente la manera de ser y las motivaciones de los personajes siguientes:
PIETRO
Manera de ser
Motivaciones
VITO
Manera de ser
Motivaciones
ÁNGELO
18
Manera de ser
Motivaciones
ALESSANDRA
Manera de ser
Motivaciones
ALDO
Manera de ser
Motivaciones
www.planlector.com
ACTIVIDADES DE AULA
6.
7.
·
JAQUE A BORGIA
Vamos a comparar ahora a los dos protagonistas: Enrico y
Giovanni. Leyendo la novela, habrás visto que tienen cosas en
común y características que los separan. Haz una lista de sus semejanzas y diferencias, razonando cada una.
Semejanzas
Diferencias
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
......................................................
.....................................................
Otro personaje interesante es Lucía. Reflexiona sobre sus circunstancias personales y trata de explicar hasta qué punto son justificables su resentimiento y la antipatía que siente por Enrico.
www.planlector.com
19
ACTIVIDADES DE AULA
8.
·
JAQUE A BORGIA
También aparecen en la novela personajes reales, históricos.
Investiga y explica brevemente quiénes fueron...
Girolamo Savonarola
César Borgia
Lucrecia Borgia
20
Nicolás Maquiavelo
Alejandro VI
Julio II
www.planlector.com
ACTIVIDADES DE AULA
9.
·
JAQUE A BORGIA
En la novela, como en la Italia de la época, hay una gran presencia de la música. Busca a lo largo del libro los instrumentos, las
danzas y los géneros musicales que se citan y define brevemente
cada uno.
INSTRUMENTOS
21
DANZAS Y GÉNEROS MUSICALES
www.planlector.com
Descargar