¡Tu vida vale!

Anuncio
Una publicación para hombres y mujeres
transgeneristas que tienen sexo con hombres
Profilaxis antes de la exposición
¿Es la PrEP una decisión
correcta para usted?
¡Tu vida vale!
ABRIL DE 2014
¡Dale también un vistazo
a nuestros cuatro videos
sobre la PrEP! (en inglés)
•
•
•
•
una perspectiva general sobre la PrEP
cómo se acomoda la PrEP a tu vida
toma tus decisiones con tu médico
la PrEP y las parejas de estado mixto
Ve a www.projectinform.org/prep.
Índice
Cómo usar este folleto
2
Algunos datos breves acerca de la PrEP ...
3
¿Qué es la PrEP?
4
¿Es la PrEP adecuada para usted?
5
¿Cuándo no es adecuada la PrEP para usted?
6
¿Qué es el Truvada y cómo funciona?
6
¿Cuáles son los efectos secundarios?
7
¿Qué tan bien previene el Truvada la infección?
8
¿Qué pruebas deberá hacerse?
9
¿Por qué debe hacerse la prueba de
la hepatitis B antes de iniciar una PrEP?
10
¿De qué debe hablar con su proveedor de atención médica? 11
¿Cuándo debe empezar o dejar de tomar la PrEP?
12
¿Por qué debe tomar la PrEP todos los días?
13
¿Qué pasa si contrae el VIH
mientras está tomando una PrEP?
14
¿Qué pasa si mi compañero sexual tiene
un VIH que es resistente a uno o a
ambos medicamentos en el Truvada?
¿Si está tomando una PrEP, tiene
todavía que usar condones?
15–16
17
¿Debo mantener en secreto que estoy tomando una PrEP? 18
¿Dónde se consigue la PrEP y cuánto cuesta?
19
¿Qué más debe saber?
20
Recursos que pueden ayudarles a usted y su médico
21
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
1
Cómo usar este folleto
Esta publicación ofrece
abundante información
acerca de la PrEP, (sigla en
inglés de profilaxis antes de la
exposición). En Project Inform
creemos que usted merece tener
la mayor cantidad de información
posible, de manera que pueda tomar
las mejores decisiones. La PrEP
es una nueva e interesante herramienta de prevención, pero no
es para todo el mundo, de manera
que tómese su tiempo para leerla a
su propio ritmo.
Este documento fue escrito específicamente para hombres gay,
bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres — así
como para mujeres transgénero — que quieran aprender acerca de
la PrEP. Si usted es una mujer o un hombre heterosexual, por favor lea nuestras otras hojas de datos sobre la PrEP. La PrEp: Una
nueva opción para que las mujeres amen de manera más segura.
Tenemos también un folleto compañero llamado Cómo
obtener la PrEP, el cual explica cómo hablarle a su proveedor de
atención médica acerca de la PrEP y cómo lidiar con los posibles
obstáculos para obtenerla, si se le llegaran a presentar. Además,
Project Inform ha desarrollado cuatro videos educativos acerca
de la PrEP para hombres que tienen sexo con otros hombres, los
cuales pueden verse en projectinform.org/prep.
2
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
Algunos datos breves acerca de la PrEP ...
• La PrEP consiste en una sola
pastilla llamada Truvada, la cual
se toma una vez al día, para
prevenir la infección del VIH
en personas que tienen un alto
riesgo de contraerlo.
• La PrEP se usa en adición a
otros métodos de prevención,
tales como los condones.
• No tome una PrEP por su propia cuenta. Esto debe hacerse
con el apoyo de un proveedor de
atención médica.
• Puesto que la PrEP fue aprobada recientemente por la FDA,
algunos médicos pueden no conocerla o querer discutir con
usted la PrEP o su salud sexual.
• Tomar una PrEP implica hacerse análisis de sangre rutinarios.
• Es posible que tenga efectos secundarios de la PrEP.
• Cuando la PrEP se toma como es recetada, y acompañada de
otras opciones de prevención, puede ser casi 99% eficaz en
prevenir la infección con el VIH.
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
3
¿Qué es la PrEP?
Una PrEP significa que usted toma un medicamento antes de
exponerse a un virus o bacteria para prevenir que se infecte. En
este caso, una persona VIH negativa, con un alto riesgo de contraer el VIH, tomará una pastilla llamada Truvada para prevenir
la infección.
Dos estudios clínicos mostraron que las personas VIH negativas que tomaron Truvada como PrEP todos los días o casi todos
los días — y que lo combinaron con el uso de condones (y otros
métodos de prevención del VIH) — pudieron ver su riesgo de
contraer el VIH reducirse hasta en un 99%. Esto se presentó
tanto en hombres como en mujeres, y para relaciones sexuales
tanto de tipo tanto vaginal como anal. Con base en estos estudios, la Administración de Fármacos y Alimentos de los Estados
Unidos (FDA) aprobó el Truvada para la PrEP en julio de 2012
para adultos en alto riesgo de transmisión sexual del VIH.
La PrEP no solo consiste en tomar una pastilla todos los días.
Si usted decide tomar una PrEP, deberá ver a un médico cada
tres meses para cuidados y pruebas de rutina. Deberá hablar
acerca de sus actividades sexuales actuales, su nivel de riesgo de
enfermedades de transmisión sexual (ETS), sus análisis de laboratorio rutinarios y cualquier efecto secundario. Esto implica
más visitas al médico, renovación de medicamentos recetados,
copagos, y atención adicional a su plan de prevención del VIH.
La PrEP difiere de la PEP (sigla en inglés de profilaxis posterior a la exposición). La PEP implica tomar medicamentos después
de haber estado expuesto a un virus o una bacteria. Cuando una
persona toma una PEP para prevenir el VIH, deberá tomar dos
o más medicamentos durante aproximadamente un mes después
de la exposición de alto riesgo.
4
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿Es la PrEP adecuada para usted?
Si usted es VIH negativo y está
tratando de permanecer así, entonces la PrEP puede ser adecuada para usted. A continuación
encontrará algunos cuestionamientos para que considere. Si
su respuesta a ellos es “sí”, entonces la PrEP es algo que podría
discutir con su médico.
¿Debo
tomar
la PrEP?
¿O no?
• ¿Es su compañero sexual
principal VIH positivo? En
otras palabras, ¿son ustedes una pareja de estatus mixto?
• ¿Ha sido recientemente penetrado sin condón por un |hombre — especialmente un hombre VIH positivo o de cuyo
estatus no está seguro, durante el sexo anal?
• ¿Ha sido tratado recientemente por una enfermedad de transmisión sexual en su trasero, tal como una gonorrea rectal?
• ¿Ha utilizado más de una vez una PEP durante el año que
acaba de pasar?
• ¿Ha estado usted o su(s) compañero(s) encarcelado(s)?
• ¿Consume de manera abundante alcohol o drogas; o lo
hace(n) su(s) compañero(s)?
• ¿Intercambia sexo por dinero, vivienda u otras necesidades; o
lo hace(n) su(s) compañero(s)?
• ¿Lo ha amenazado recientemente su compañero con violencia
o con hacerle daño físico?
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
5
¿Cuándo no es adecuada
la PrEP para usted?
Usted no debe usar la PrEP si:
• No conoce su estatus de VIH.
• Es VIH positivo (Truvada no es un
régimen completo para las personas con VIH).
• Tiene síntomas de infección del VIH aguda (síntomas similares a los de la gripe).
• No sabe si tiene hepatitis B.
• No ha podido encontrar un médico que le ordene pruebas
regulares para detectar ETS o VIH, y asesoría de prevención
además del medicamento.
• No cree que pueda tomar la pastilla todos los días o casi todos
los días.
• Desea usar la PrEP como una “dosis de club nocturno”, o solo
tomarla de vez en cuando, como por ejemplo los fines de
semana o cuando esté de parranda.
• Tiene enfermedad renal o una capacidad disminuida del riñón.
¿Qué es el Truvada y cómo funciona?
El Truvada es una pastilla que contiene dos medicamentos para
el VIH — el Viread (tenofovir: fumarato de disoproxil) y Emtriva
(emtricitabina). Actualmente, es común utilizarlo en conjunto con
otros medicamentos para tratar la infección del VIH en personas
seropositivas. El Viread también se usa para tratar la hepatitis B.
El Truvada previene que el VIH se reproduzca en el organismo.
Si ha estado expuesto a semen, pre-eyaculación (pre-cum) o fluidos
vaginales de una persona VIH positiva, entonces el Truvada puede
ayudarle a prevenir que el virus cause una infección duradera. (Vea
un estupendo video sobre esto en www.whatisprerp.org.)
6
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿Cuáles son los efectos secundarios?
La mayoría de las personas que toman Truvada no experimentan
efectos secundarios. De hecho, algunas personas se preguntan si la
pastilla está funcionando debido a que no han sentido ningún efecto
secundario. Usted puede confiar en que el medicamento está haciendo
su trabajo, aunque no experimente ningún efecto secundario.
Habiendo dicho lo anterior, los efectos secundarios a corto
plazo que fueron observados en los estudios sobre la PrEP incluyeron dolores de cabeza, pérdida de peso y problemas estomacales
como náuseas, diarrea y dolor intestinal. Estos se presentaron en
aproximadamente 1 de cada 10 personas, y la mayoría desaparecieron después de unas pocas semanas de estar tomando Truvada.
Algunas personas también tuvieron una salud ósea o renal
un poco menos buena, la cual mejoró cuando se suspendió el
Truvada. En cuanto a los efectos secundarios a largo plazo del
Truvada, estos se desconocen ya que los estudios sobre la PrEP
se llevaron a cabo en personas VIH negativas durante un período inferior a 2 años.
Sin embargo, en las personas VIH positivas, con el tiempo el
Truvada puede causar pérdida de hueso y daño a los riñones en
un número muy pequeño de personas que lo toman. Puesto que
el VIH por sí mismo puede causar estos problemas, es difícil saber
cuánto contribuye el Truvada a estos problemas. Las personas que
tienen actualmente enfermedad renal (<60 mL/minuto de eliminación de creatinina) no deben usar la PrEP. Quienes usan la PrEP
deben hacerse revisar regularmente la salud de los huesos y los riñones.
Uno de los “efectos secundarios” del que se habla con más
frecuencia es que las personas terminan sintiendo una menor
ansiedad con respecto al VIH mientras que están usando la
PrEP. Tienen más tiempo para organizar sus pensamientos, lo
que puede llevar a que tomen mejores decisiones con respecto
al sexo. Usted podría encontrar que la PrEP le proporciona un
espacio mental y emocional que lo lleva a ser más prudente con
respecto de su salud sexual.
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
7
¿Qué tan bien previene
el Truvada la infección?
En estudios clínicos, cuando las personas tomaron Truvada con
una frecuencia cercana a todos los días, la pastilla pareció disminuir el riesgo de infección hasta en un 90%. No protegió igual
de bien a las personas que lo tomaron con menor frecuencia.
Como con cualquier otro medicamento, no puede funcionar si
no se toma adecuadamente…esto es de sentido común.
A continuación presentamos los resultados de un estudio a gran
escala sobre hombres y mujeres transexuales que tienen sexo con
hombres, que la FDA revisó cuando aprobó el Truvada para la
PrEP. En este estudio, llamado iPrEx (iprexnews.com), se ofrecieron
condones y otra información de prevención junto con las pastillas.
El estudio incluyó a 2,499 hombres y mujeres transgeneristas
de alto riesgo que tenían sexo con otros hombres en alto riesgo
de adquirir el VIH. Los resultados se reportaron en noviembre
de 2010. En general, el iPrEx mostró una disminución del 44%
en el riesgo de infección en los que fueron asignados a tomar
Truvada en comparación con un placebo (pastilla falsa). Este
44% incluyó a las personas que lo tomaron todos los días, así
como a los que lo tomaban de vez en cuando o nunca lo habían
tomado. Sin embargo, cuando se observó solo a los que tomaron
Truvada con una frecuencia lo más cercana posible a todos los
días, el medicamento redujo el riesgo del VIH hasta en un 90%.
En una segunda revisión de la información del iPrEx, los investigadores encontraron que las personas con el nivel suficiente de
Truvada en su sangre como para indicar el uso diario, tenían una
probabilidad 99% menor de infectarse con el VIH.
Aunque todas las personas en el estudio reportaron ser pasivas durante el acto sexual anal durante los seis meses anteriores
sin el uso de un condón, la mayoría reportó usar condones con
mayor frecuencia durante el período del estudio. Puesto que los
comportamientos de alto riesgo eran todavía muy comunes, y
puesto que el uso de condones fue el mismo en el grupo que usó
el Truvada que en el grupo que usó el placebo, es muy probable
que el Truvada — y no solo los condones — haya tenido que ver
con la eficacia de la pastilla para prevenir nuevas infecciones.
8
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿Qué pruebas deberá hacerse?
Antes de iniciar la PrEP, su medico
deberá ordenarle las siguientes pruebas
y revisiones:
• Una conversación a fondo y honesta
acerca de su actividad sexual y su nivel
de riesgo de contraer el VIH.
• Una prueba de anticuerpos del VIH y
posiblemente una prueba para detectar el virus directamente.
• Pruebas para detectar la hepatitis B,
ETS y evaluar la función renal.
Mientras que usted esté tomando la PrEP,
debe hacerse lo siguiente:
• Debe tener citas médicas regulares cada dos o tres meses.
• Se requieren pruebas rutinarias del VIH (por lo menos cada
tres meses) para asegurarse de que sigue estando seronegativo. O, si usted experimenta síntomas tempranos de la infección con el VIH entre las visitas, deberá hacerse de nuevo la
prueba para descartar una posible infección aguda.
• Alguien del consultorio de su médico debe hablarle acerca
de los efectos secundarios, la adherencia al tratamiento y las
actividades riesgosas. También, cada 6 meses, o con mayor
frecuencia, debe hacerse pruebas para detectar enfermedades
de transmisión sexual si cree que el riesgo de contraerlas es alto.
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
9
¿Por qué debe hacerse la prueba de
la hepatitis B antes de iniciar una PrEP?
Ambos medicamentos que conforman el Truvada actúan tanto contra
la hepatitis B como contra el VIH.
Por lo tanto, es importante saber
si usted tiene hepatitis B antes de
iniciar una PrEP. Si sus pruebas de
hepatitis B muestran que usted no
tiene una enfermedad activa, hágase
vacunar contra la hepatitis B. Es una
vacuna de rutina que está cubierta por la
mayoría de los planes de salud.
Si sus pruebas de hepatitis B muestran que usted tiene una
enfermedad activa, se recomienda entonces que inicie un tratamiento. Usted puede tomar una PrEP al mismo tiempo que los
medicamentos para la hepatitis B. Sin embargo, si usted tiene
una hepatitis B activa y suspende repentinamente la PrEP se
podrían causar peligrosos problemas al hígado. En colaboración
con su medico trate de ver cuál es la manera más segura de suspender la PrEP en esta situación.
10
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿De qué debe hablar con
su proveedor de atención médica?
• ¿Está bien informado y dispuesto a
supervisarlo mientras que usted
toma la PrEP?
• ¿Cuál es el resultado de su
prueba de anticuerpos del VIH?
¿Necesita repetirse la prueba
antes de iniciar una PrEP debido a actividad sexual de alto
riesgo durante las dos últimas
semanas?
• ¿Con qué frecuencia quiere su
proveedor de atención médica que
se haga la prueba del VIH? (Debe ser
por lo menos cada 3 meses.)
• ¿Le está ordenando su proveedor pruebas para la hepatitis
B? Si usted no tiene una enfermedad activa, ¿puede entonces
vacunarse? Si usted tiene una enfermedad activa, ¿cuál es
entonces el tratamiento adecuado?
• ¿Para qué enfermedades de transmisión sexual debe hacerse
la prueba? ¿Con qué frecuencia debe hacerse las pruebas?
• ¿Cómo es la salud de sus riñones? Si su eliminación de creatinina es >60 mL/minuto puede iniciar la PrEP?
• ¿Qué clase de interacciones son posibles con los otros medicamentos que toma? (tales como testosterona, terapia hormonal, medicinas para el corazón, etc.)
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
11
¿Cuándo debe empezar o
dejar de tomar la PrEP?
Depende.
Por lo general, las personas deben usar la PrEP durante el
periodo de tiempo en el que estén en alto riesgo de contraer el
VIH. Algunas personas pueden en unos pocos meses adoptar
comportamientos seguros y por lo tanto no tener necesidad de
utilizar una PrEP. Otras pueden encontrar que esto les toma
años. Aún otros pueden iniciarla por un tiempo, suspenderla por
otro tiempo y luego volverla a iniciar durante otro tiempo. Estas
decisiones sobre cuándo usar o no la PrEP deben tomarse con la
ayuda de su médico.
En cuanto a suspender la PrEP, si usted descubre que es VIH
positivo, ¡debe suspenderla muy rápido! Esto se debe a que el
Truvada no es suficiente para controlar por sí solo al VIH una
vez que usted esté infectado. El virus se puede volver resistente
a los medicamentos en el Truvada. Si eso ocurre, se limitarían
sus opciones de tratamiento. Esta es la principal razón por la
que debe hacerse frecuentemente pruebas para detectar el VIH
cuando esté tomando una PrEP.
También puede suspenderse por otros motivos. Uno puede
ser simplemente que usted quiere suspenderla. Usted puede
encontrar que su riesgo de contraer el VIH ha cambiado, o que
no le gustan los efectos secundarios, o que tiene problemas para
tomar la pastilla todos los días. Cualquiera que sea su motivo, es
importante que lo hable con su médico o un consejero del VIH
antes de suspender, a fin de asegurarse de que está haciendo
todo lo otro que sea necesario para prevenir adquirir el VIH.
Una cosa muy importante para recordar es que si usted tiene
hepatitis B, debe suspender la PrEP con mucho cuidado. Esto
le ayudará a evitar un “agravamiento” en su hígado, que puede
ocurrir cuando se suspende el Truvada repentinamente.
12
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿Por qué debe tomar
la PrEP todos los días?
Hasta ahora todos los
estudios sobre la PrEP han
mostrado que las persona
que toman Truvada todos
los días tienen un mucho
menor riesgo de infección
con el VIH. No tomarla
como es recetado puede
aumentar su riesgo de
contraer el VIH. Por consiguiente, es muy importante que usted tome la PrEP según las
indicaciones o lo más cercano posible a ellas. Una información
reciente muestra que aunque omita de vez en cuando una
pastilla todavía puede obtener protección. Si usted comienza a
hacer la PrEP, se recomienda tomar primero siete dosis diarias
para establecer el nivel adecuado de Truvada en la sangre.
Para algunas personas resulta muy fácil tomar la pastilla todos
los días, tal como se toma una vitamina. Esto se facilita aún más
si la dosis se toma al mismo tiempo que se hace una actividad
rutinaria como afeitarse, tomar el desayuno o cepillarse los dientes antes de irse a dormir.
También puede ayudar poner a la vista el frasco de pastillas,
como en la mesa de noche o el gabinete del baño Algunas personas utilizan aparatos como teléfonos celulares, o un servicio de
mensajes de texto que les envíe un mensaje o un correo recordándoles tomar su pastilla a tiempo.
Entre las cosas que pueden hacerle más difícil tomar su Truvada
están: estar deprimido, beber o usar drogas, tener un horario de
trabajo muy ocupado u horarios que cambian con frecuencia.
Corregir este tipo de problemas puede ayudarle a mantenerse al
día con sus dosis.
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
13
¿Qué pasa si contrae el VIH mientras
está tomando una PrEP?
A fin de controlar el virus con el paso del tiempo, las personas
VIH positivas deben tomar al menos tres medicamentos conjuntamente. Tomar solo dos, como en el caso del Truvada no
tiene la suficiente potencia para controlar el VIH a largo plazo.
Esto podría hacer que se desarrollen nuevas cepas del VIH que
los medicamentos ya no podrían controlar. En otras palabras, el
virus se volvería “resistente” a estos medicamentos.
Por consiguiente, si usted contrae el VIH mientras que está
tomando una PrEP y no se da cuenta hasta que ya se haya desarrollado la Resistencia a ambos medicamentos en el Truvada,
ya no podría utilizar estos medicamentos posteriormente para
el tratamiento del VIH. Puesto que el Truvada es uno de los
medicamentos preferidos para combatir el VIH, no poder usarlo
limitaría grandemente sus opciones de tratamiento.
Hay dos cosas que puede hacer para prevenir la resistencia:
• Antes de iniciar la PrEP, asegúrese de que es VIH negativo.
Si ha sido infectado recientemente, su prueba de anticuerpos
todavía podría mostrar que usted es VIH negativo cuando en
realidad es positivo. Esto se debe a que usted no ha desarrollado
los suficientes anticuerpos como para que aparezcan en la
prueba. Por esta razón, avise cualquier síntoma parecido a la
gripe o erupciones de la piel a su proveedor antes de iniciar
la PrEP ya que estos podrían ser los primeros síntomas de la
infección.
• Mientras que está en la PrEP, hágase pruebas rutinarias del
VIH cada 3 meses. Además, avísele a su proveedor si usted
desarrolla síntomas parecidos a los de la gripe o erupciones
inexplicadas entre las distintas pruebas.
14
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿Qué pasa si mi compañero sexual
tiene un VIH que es resistente a uno o
a ambos medicamentos en el Truvada?
Si su compañero tiene
un VIH que es resistente
a los medicamentos, hay
que tener en cuenta dos
consideraciones importantes: ¿a qué medicamentos es resistente, y
cuál es su carga viral?
El Truvada contiene
dos medicamentos, el tenofovir y la emtricitabina.
La principal mutación del
VIH al tenofovir es la llamada K65R. La principal mutación a la
emtricitabina es la M184V/I. En ambos casos, estas mutaciones
hacen que el VIH sea menos fácil de transmitir, debido a que no
están en buena “forma”. Esto no quiere decir que los virus que son resistentes no
pueden transmitirse. Sí se pueden. Sin embargo, la transmisión
de la K65R es muy rara, quizás en menos del 1% de los casos de
transmisión de virus resistentes a medicamentos. La M184V/I es
más común.
Además, en los estudios Partners PrEP y Bangkok IDU solo se
utilizó el tenofovir, y en aquellos que tuvieron una buena adherencia fue eficaz en bloquear la infección. Por consiguiente, si su
compañero no es resistente al tenofovir, es probable que tomar
Truvada como PrEP funcionará bien, siempre y cuando se tome
puntualmente, ya que puede no importar si él o ella son resistentes a la emtricitabina.
continua ...
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
15
¿Qué pasa si mi compañero sexual
tiene un VIH que es resistente a uno o
a ambos medicamentos en el Truvada?
Otro factor es la carga viral de su compañero. Un estudio a gran
escala sobre parejas heterosexuales en África encontró que cuando la carga viral de un compañero VIH positivo era constantemente indetectable (<50 copias), la transmisión al compañero
VIH negativo se reducía hasta en un 96%. Otro estudio publicado
recientemente encontró igualmente que cuando la carga viral era
indetectable, no había evidencias de transmisiones del VIH entre
parejas gay en la que uno era VIH positivo y el otro VIH negativo.
Por consiguiente, aun cuando su compañero en cierto punto
haya desarrollado resistencia a uno de los medicamentos en el
Truvada, siempre y cuando la carga viral sea indetectable, la
transmisión es menos probable. De hecho, si usted es monógamo
y la carga viral de su compañero es constantemente indetectable,
la PrEP podría no ser necesaria, pero podría agregarse para una
mayor protección. Si su compañero es resistente al tenofovir, es portador de la
mutación K65R, y tiene una carga viral detectable, entonces el
Truvada podría no protegerlo.
16
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿Si está tomando una PrEP,
tiene todavía que usar condones?
Los condones son una gran cosa. Son la
forma más económica y fácil de evitar contraer el VIH. Sin embargo, la PrEp también
es muy útil para muchas personas, especialmente si les cuesta trabajo usar condones. La PrEP puede ser una de las mejores
maneras para prevenir el VIH mientras
que usted resuelve los asuntos que le impiden usar condones o hacer otras cosas que disminuyan su riesgo
(como tener sexo con un menor número de personas).
En un mundo ideal, todas las personas usarían condones y
adoptarían otros comportamientos que reduzcan el riesgo de
contraer el VIH. Pero esto no es posible para todo el mundo.
Su(s) compañero(s) puede(n) rehusarse a usar condones. Si
usted está deprimido o consumiendo alcohol y drogas en exceso,
los condones puede parecer algo imposible. Usted y su compañero
pueden considerar el uso de condones como una señal de que
no confía el uno en el otro y que por lo tanto se quieren menos.
Muchas personas tienen problemas con el uso de condones, de
manera que no debe avergonzarle si usted también los tiene.
En los estudios sobre la PrEP hasta este momento, las personas
han reportado que su uso de condones mejoró un poco mientras
que tomaban la PrEP. Esto significa que, en el mejor de los casos,
las personas usarán condones tanto como puedan mientras que
estén tomando una PrEP.
Si usted raramente — o nunca — usa condones regulares o
condones femeninos en el sexo de mayor riesgo, la PrEP sigue
siendo una gran opción para disminuir su riesgo de contraer el
VIH. No lo protegerá contra la mayoría de las otras enfermedades
de transmisión sexual, pero reducirá fuertemente su riesgo de
VIH en comparación a no usar nada.
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
17
¿Debo mantener en secreto
que estoy tomando una PrEP?
Una de las cosas que probablemente no ha pensado después
de iniciar una PrEP es qué
puede suceder si alguien descubre que usted está tomando
Truvada. Algunos de sus amigos
o familiares pueden saber para
qué se usa este medicamento y
asumir que usted es VIH positivo. Tal vez no sepan que se usa como PrEP. Aun si saben acerca
de la PrEP, pueden tener una opinión negativa sobre ella.
Tómese un tiempo para pensar cómo va a tomar su pastilla
todos los días, dónde la va a guardar y quién puede estar por ahí
para darse cuenta. Para algunas personas esto no es un problema,
pero para otras puede constituirse en problemas innecesarios de
tipo social.
Para hablar francamente lo que se observa en la comunidad, es
probable que haya escuchado expresiones tales como “Truvada
whore” (puta de Truvada) o “PrEP whore” (puta de PrEP). Esto
es un resultado desafortunado de la introducción polarizadora
de la PrEP en nuestras comunidades y quizás sea algo en lo que
quiera pensar antes de decidirse a tomar la PrEP.
Nuestra conclusión es que si usted está tomando la PrEP es
porque lo ha pensado detenidamente y está actuando responsablemente para prevenir una infección del VIH, y eso es algo
de lo cual se puede sentir orgulloso. Si alguna vez escucha estas
expresiones, podría ser la oportunidad de educar a otros, si lo
juzga conveniente.
18
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
¿Dónde se consigue la PrEP
y cuánto cuesta?
Puesto que el medicamento está aprobado por la FDA, debe
estar cubierto por la compañía de seguros de salud que usted
tenga. También debe estar disponible a través de programas de
salud gubernamentales como Medicaid. Puesto que la PrEP es
una estrategia de prevención del VIH completamente nueva, no
todas las compañías de seguros han decido cubrirla. Algunos
pueden elegir no pagarla.
Para las personas cuyo seguro cubra la PrEP, el principal
costo que tendrán es el del copago que cobra la farmacia y los
copagos por las visitas al médico y los exámenes de laboratorio.
Gilead Sciences, que son los fabricantes de Truvada, cubrirán los
copagos del medicamento. Para tener acceso a este programa,
visite en línea www.truvada.com y busque el botón para la ayuda
sobre el copago del Truvada o llame al 888-358-0398. Gilead no
cubrirá los copagos de Medicaid o Medicare, o de las personas
que viven en Massachusetts.
Para las personas sin seguro, o cuyos seguros no cubren la
PrEP, Gilead puede ayudar a las personas de bajos ingresos. Para
mayor información acerca de este programa, visite en línea a
https://start.truvada.com.
Gilead también ha convenido ofrecer cupones (vouchers)
para pruebas gratuitas del VIH así como condones gratuitos
para las personas que están tomando la PrEP. También puede
encontrar información sobre esto en https://start.truvada.com.
Si está interesado en tomar una PrEP, pero no tiene un proveedor, contacte al programa de VIH/SIDA de su departamento de
salud local. Ellos pueden estar en capacidad de darle a conocer
proyectos de demostración de la PrEP — los cuales estudian
cómo proporcionar la PrEP en el mundo real — que se llevan a
cabo en la ciudad donde usted vive y darle información acerca
de clínicas u hospitales que ofrezcan servicios de PrEP.
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
19
¿Qué más debe saber?
• NO tome la PrEP por su propia
cuenta. Esto deber hacerse con el
apoyo de su médico. Usted necesita hacerse pruebas de laboratorio
tanto al principio como en el curso
de la PrEP. Si usted no conoce los
resultados de esta prueba se podría
afectar su salud.
• NO tome “dosis de club nocturno” de la pastilla de la PrEP.
Ningún estudio clínico ha mostrado que tomar Truvada de vez
en cuando funcione para prevenir el VIH. Hacer esto puede
causar que el nivel del medicamento en la sangre sea demasiado bajo para prevenir la infección. Esto de hecho puede aumentar su riego de contraer un VIH resistente al medicamento.
En este momento un estudio está observando la eficacia de
tomar una dosis inferior a una pastilla diaria de Truvada, pero
no se espera que los resultados salgan antes del 2013 o 2014.
Mientras tanto es importante que use la PrEP diariamente.
• Aunque actualmente se están estudiando otros medicamentos
para el VIH, ningún otro además del Truvada y el Viread han
demostrado prevenir la infección del VIH. Por consiguiente,
usted no debe utilizar ningún otro medicamento para el VIH
en lugar del Truvada.
• Tomar una PrEP puede ser un cambio grande en su vida
y afectar sus relaciones sexuales. Considere hablar acerca
de la PrEP (y de otros métodos de prevención) con su(s)
compañero(s) a fin de promover un diálogo abierto acerca de
las elecciones que usted hace.
20
¿Es la PrEP una decisión correcta para usted?
Recursos que pueden ayudarles a
usted y su médico (la mayoría en inglés)
Información Sobre PrEP
Articulos
Profilaxis antes de la exposición
www.projectinform.org/prep
The Math and Morality of PrEP
www.frontiersla.com/Blog/
PositiveFrontiers/blogentry.
aspx?BlogEntryID=10474103
My PrEP Experience
http://myprepexperience.
blogspot.com/
PrEP Facts
http://prepfacts.org/
What is PrEP?
www.whatisprep.org
PrEP Watch
www.prepwatch.org
Truvada for PrEP
(página web de la empresa)
http://start.truvada.com/#
Truvada for PrEP
(página web de REMS empresa)
https://www.truvadapreprems.
com/#
Formula
Medication Assistance Program
(para las personas sin seguro
médico para cubrir el costo de
Truvada, trabajar con el médico
para rellenarlo)
https://start.truvada.com/
Content/pdf/Medication_Assistance_Program.pdf
Ask a Guinea Pig:
What Do I Need to Know
Before Joining a PrEP Trial?
http://betablog.org/ask-a-guineapig-what-do-i-need-to-knowbefore-joining-a-prep-trial/
Preexposure Chemoprophylaxis for HIV Prevention in
Men Who Have Sex with Men
(clinical study data)
www.nejm.org/doi/pdf/
10.1056/NEJMoa1011205
Sitios Web
para los médicos
Truvada for a PrEP Indication
https://start.truvada.com/
CDC Fact Sheet (PrEP: A New
Tool for HIV Prevention)
www.cdc.gov/hiv/prep/pdf/
PrEPfactsheet.pdf
CDC Guidance on HIV PrEP
for Various Populations
www.cdc.gov/hiv/prevention/
research/prep/
Clinician Consultation Center
800-933-3413
http://nccc.ucsf.edu/
Clinical Studies Resources
www.avac.org/ht/d/sp/i/262/
pid/262
Traducido al español por Luis David Merino.
273 Ninth Street
San Francisco, CA 94103
Echa un vistazo a nuestro folleto de compañía,
¿Cómo conseguir la PrEP?, disponible en:
www.projectinform.org/prep/
¡Ayúdanos a mejorar este material haciéndonos tus comentarios!
www.projectinform.org/surveyprep-sp/
Descargar