universidad veracruzana facultad de ciencias agrícolas

Anuncio
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ORGÁNICA EN
EL CRECIMIENTO DEL MAÍZ (Zea mays L.) cv. VICTORIA EN
CONDICIONES CONTROLADAS
TRABAJO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL
INGENIERO AGRÓNOMO
P R E S E N T AN
EMILIO CASTAÑEDA ORTEGA
MÓNICA ANAHY MARTÍNEZ ÁLVAREZ
DICIEMBRE 2011
XALAPA DE ENRIQUEZ, VER.
I
II
CONTENIDO
ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................... VII
ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................................ VIII
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................... IX
DEDICATORIAS ........................................................................................................... XII
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN........................................................................................ 1
1.1.
JUSTIFICACIÓN .................................................................................................... 2
1.2.
OBJETIVOS ........................................................................................................... 3
1.2.1. GENERAL ....................................................................................................... 3
1.2.2. ESPECÍFICOS ................................................................................................ 3
1.3. HIPÓTESIS ............................................................................................................... 3
CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA ..................................................................... 4
2.1 ORIGEN DEL MAÍZ .................................................................................................... 4
2.2 TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA ................................................................................ 5
2.2.1 TALLO .............................................................................................................. 6
2.2.2 INFLORESCENCIA .......................................................................................... 6
2.2.3. HOJAS ............................................................................................................ 7
2.2.4. RAÍCES ........................................................................................................... 7
2.3. IMPORTANCIA ECONÓMICA .................................................................................. 7
2.4. CICLO VEGETATIVO.............................................................................................. 10
2.4.1. NASCENCIA ................................................................................................. 10
III
2.4.2. CRECIMIENTO ............................................................................................. 10
2.4.3. FLORACIÓN ................................................................................................. 10
2.4.4. FRUCTIFICACIÓN ........................................................................................ 10
2.4.5. MADURACIÓN Y SECADO .......................................................................... 11
2.5. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS............................................................. 11
2.5.1. CLIMA ........................................................................................................... 11
2.5.2. SUELO .......................................................................................................... 12
2.5.3. PLUVIOMETRÍA............................................................................................ 12
2.5.4. RIEGO........................................................................................................... 12
2.6. PREPARACIÓN DEL TERRENO ............................................................................ 13
2.6.1. SIEMBRA ...................................................................................................... 14
2.6.2. FERTILIZACIÓN NITROGENADA ................................................................ 14
2.6.2.1. UREA ......................................................................................................... 14
2.6.2.2. SULFATO DE AMONIO ............................................................................. 15
2.6.3. CRITERIO DE BALANCE DE NITRÓGENO PARA DETERMINAR LAS
NECESIDADES DE FERTILIZACIÓN ..................................................................... 15
2.6.4. FERTILIZACIÓN NITROGENADA DEL MAÍZ ............................................... 16
CAPÍTULO III MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................... 18
3.1. ÁREA DE TRABAJO. LOCALIZACIÓN ................................................................... 18
3.2. DESCRIPCIÓN AMBIENTAL .................................................................................. 19
3.2.1. CLIMA .......................................................................................................... 19
3.2.2. EDAFOLOGÍA ............................................................................................... 19
IV
3.2.3. HIDROLOGÍA ................................................................................................ 19
3.2.4. FLORA .......................................................................................................... 20
3.2.5. FAUNA .......................................................................................................... 20
3.2.6. AGRICULTURA............................................................................................. 20
3.2.7. GANADERÍA ................................................................................................. 20
3.2.8. COMERCIO .................................................................................................. 20
3.3. CONDUCCIÓN DE LOS ENSAYOS EN LABORATORIO....................................... 21
3.3.1. ANÁLISIS DE SUELO ................................................................................... 21
3.3.2. PRUEBA DE VIABILIDAD DE SEMILLAS DE MAÍZ ..................................... 21
3.4.
ESTABLECIMIENTO DEL EXPERIMENTO EN INVERNADERO .................... 22
3.5.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO ................................................................................. 26
CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN................................................................ 27
4.1. ANÁLISIS FÍSICO Y QUÍMICO DEL SUELO .......................................................... 27
4.2.
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEL SUELO
ANALIZADO DE ACUERDO A LA NOM-021-SEMARNAT-2000 .................................. 28
4.2.1. DENSIDAD APARENTE ............................................................................... 28
4.2.2. TEXTURA ..................................................................................................... 28
4.2.3. pH.................................................................................................................. 28
4.2.4. CARBONO ORGÁNICO ................................................................................ 28
4.2.5. MATERIA ORGÁNICA .................................................................................. 29
4.2.6. NITRÓGENO TOTAL .................................................................................... 29
4.2.7. RELACIÓN C/N ............................................................................................ 29
V
4.2.8. FÓSFORO ASIMILABLE ............................................................................... 29
4.2.9. POTASIO INTERCAMBIABLE ...................................................................... 30
4.3. PRUEBA DE VIABILIDAD DE LAS SEMILLAS DE MAÍZ ....................................... 30
4.4. EFICIENCIA AGRONÓMICA RELATIVA (EAR) ..................................................... 30
4.5. EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS EN LA ALTURA DE PLANTAS DE MAÍZ ...... 32
4.6. EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA
DE PLANTAS DE MAÍZ ................................................................................................. 32
4.7. EFECTO RESIDUAL DE LOS TRATAMIENTOS SOBRE EL pH
Y LA
CONDUCTIVIDAD DEL SUELO .................................................................................... 34
CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................... 35
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 36
SITIOS WEB CONSULTADOS ...................................................................................... 37
VI
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura
Pág.
1
Ciclo ontogénico del cultivo de maíz……………………………………….…… 5
2
Inflorescencia de maíz………………….…………………………………………
3
Principales países productores de maíz…………………………………………. 8
4
Principales estados de México productores de maíz………………………… 9
5
Fructificación Del Maíz………………………….…………………………………...
6
Localización del municipio de Perote, Veracruz………………………………… 18
7
Unidades experimentales cubiertas con polietileno…………………………….24
8
Plantas de maíz al finalizar el experimento……………………………………… 24
9
Plantas de maíz extraídas de cada unidad experimental……………………… 25
10
Raíz de plantas de maíz con fertilización orgánica……………………………. 25
6
10
11-12 Prueba de viabilidad en semillas de maíz……………………………..…….…. 30
13
Eficiencia agronómica relativa del experimento al concluir los 45 días….. 31
14
Promedio de altura en plantas de maíz al concluir los 45 días………….…. 32
15
Promedio de materia seca de plantas de maíz al concluir los 45 días……. 33
VII
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro
Pág.
1
Dosis de riego convenientes para el cultivo de maíz……………………….
13
2
Tratamientos utilizados en el ensayo………………………………………….
23
3
Resultados del análisis del suelo………………………………………….……
27
4
Eficiencia agronómica relativa……………………………………………………
31
5
pH y CE del suelo después del experimento…………………………………
34
VIII
AGRADECIMIENTOS
Para mis padres Daniel Martínez Pérez y Concepción Álvarez Méndez, por su
comprensión y ayuda en momentos malos y menos malos. Me han enseñado a encarar
las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento. Me han dado
todo lo que soy como persona, mis valores, mis principios, mi perseverancia y mi
empeño, y todo ello con una gran dosis de amor y sin pedir nunca nada a cambio. Los
quiero con todo mi corazón y este trabajo que me llevó tiempo y esfuerzo hacerlo es
para ustedes, por ser la mas chica de sus hijos aquí está lo que ustedes me brindaron,
solamente les estoy devolviendo lo que ustedes me dieron en un principio.
A mis abuelitos, tíos, tías, mis hermanos, hermana y cuñado con aprecio; Vale, Erick,
Emiliano y Dylan ustedes son mi alegría…me hacen sentir muy afortunada de tenerlos
conmigo, los adoro.
A ti Jorge a pesar de que no estás aquí ahora en estos momentos con nosotros, sé que
tu alma si lo está y por que tuviste los mismo sueños que nosotros te dedicamos con
todo el corazón ésta tesis. Nunca te olvidaremos…
A Emilio el cual en los últimos años me ha apoyado e impulsado a alcanzar la meta
que hoy logro, que se ha sacrificado junto a mí y ha sido mi soporte para no darme por
vencida, que ha compartido conmigo sacrificios y noches en vela, pero sobre todo ha
sido mi compañero incondicional.
En especial a las familias Castañeda Ortega,
Soto Castañeda y Martínez
Castañeda…por su apoyo incondicional en todos lo aspectos; les estoy agradecida!
A la nueva familia Hernández Martínez, que me hicieron sentir como en casa y por el
apoyo diario.
A la familia García Vásquez por depositar su confianza en mí y ayudarme en este
proyecto de vida.
IX
A mis amigos y compañeros, como son muchos ellos y ellos saben quienes son; les
agradezco los momentos tan geniales que pasé con ustedes.
Finalmente a todas las personas que directa o indirectamente ayudaron a culminar con
este proyecto, cuando aportaron su “granito de arena”.
MÓNICA.
X
Hoy celebramos el fin de una etapa especial en nuestra vida, nos despedimos de
grandes amigos y maestros, a quienes agradecemos su acompañamiento durante
todos estos años, que nos permiten el estar aquí, a punto de salir de la universidad.
En nuestras memorias tenemos, el día en que ingresamos a esta Facultad de Ciencias
Agrícolas, llenos de emociones, curiosidades, nerviosismo, alegría…. Finalmente
entramos al salón y nos sentamos con otros compañeros, sin saber que muchos de
nosotros compartiríamos grandes momentos durante este transcurso, algunos de estos
compañeros se fueron, otros llegaron en el transcurso de la carrera, pero todos
coincidimos al sentir que cada una de nuestros maestros (a) tienen un toque especial y
único los recordaremos, por su dedicación.
A mis padres durante este tiempo, buenos y malos momentos ayudaron a fortalecer mi
carácter, me brindaron una perspectiva de la vida mucho más amplia y me han
enseñado a ser más cauteloso pero sin dejar de ser auténtico por todo el apoyo que
han brindado todo este tiempo y en especial por confiar y ayudarme a formar una
carrera para formar un mejor futuro muchas gracias.
A mis gordas y muñeco pechocho que nunca me han dejado caer y por alegrar mis
momentos mas tristes.
A Zary, More y Pedro por enseñarme el verdadero significado de una familia y por
quererme y consentirme tanto…los quiero.
Son muchas las personas especiales a las que me gustaría agradecer, por su amistad,
apoyo, animo y compañía en las diferentes etapas de mi vida. Algunas están aquí
conmigo y otras en mis recuerdos y en el corazón. Sin importar en donde este o si
alguna vez llegan a leer estas dedicatorias quiero darles las gracias por formar parte de
mi vida, por todo lo que me han brindado y por todo su cariño.
A Mónica por todo este tiempo que ha compartido am lado por ser la persona que a
estad en todos los momentos buenos malos que he pasado y por el apoyo incondicional
que ella siempre ha tenido asia conmigo es muy especial por estar ami lado y por ser
parte de mi vida.
XI
A Jorge por ser mi mejor amigo una persona que cambio el sentido de la amistad
siempre estarás en mis recuerdos tu memoria y tu espíritu nunca morirá siempre que te
recordemos gracias por todo nunca t olvidaremos .
EMILIO.
DEDICATORIAS
A la Universidad Veracruzana y a la Facultad de ciencias Agrícolas por ser quienes nos
formaron en esta carrera.
En especial deseamos agradecer a la M.C Doris G. Castillo Rocha, nuestra directora
de tesis por toda la paciencia y su valioso tiempo, conocimientos que nos sirvieron de
gran ayuda. Gracias por todo su apoyo, consideramos que usted fue nuestra mejor
elección, por que nos ha servido como ejemplo y deseamos contar siempre con su
sabiduría y amistad.
Así también a nuestros asesores el M.C Rubén Ángel Mandujano Barrios y al M.C
Carlos Darío Polanco Medina…gracias por su colaboración y apoyo, nos los llevamos
en el corazón.
XII
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
Las prácticas para el manejo de la fertilidad de los suelos constituyen un componente
esencial de cualquier sistema de producción agrícola cuyo objetivo sea la obtención de
altos rendimientos en esta actividad; con ellas se pretende preservar, recuperar y
mejorar las características de los suelos para garantizar su productividad en el tiempo,
además de incorporar y reponer los nutrimentos esenciales demandados por los
cultivos que el suelo no puede suplir oportunamente en la cantidad y calidad requerida.
En la actualidad se hace énfasis en la necesidad de establecer prácticas que permitan
mantener el nivel de productividad de los suelos, incrementar la producción agrícola y
preservar los ecosistemas en el tiempo (Matheus et al., 2007).
Las prácticas de fertilización deben garantizar la fuente de suministro de nutrimentos en
donde se distinguen dos alternativas para la fertilización de los cultivos: la química o
sintética y la orgánica. La primera de ellas consiste en la aplicación de sustancias
producidas industrialmente que reúnen condiciones técnicas de calidad como
proveedores de nutrimentos a los cultivos. El abonamiento orgánico se fundamenta en
el aprovechamiento de la biomasa de las plantas, residuos vegetales post- cosecha,
excrementos de animales, lodos residuales, desechos industriales, agroindustriales y
urbanos los cuales son tratados previamente hasta formar una composta que puede ser
sólida, líquida y semilíquida y aplicadas al suelo mejoran sus condiciones físicas,
químicas y biológicas (Soto, 2003).
El humus de lombriz es un abono orgánico de excelente calidad, es un biorregulador y
corrector del suelo, cuya característica fundamental es la bioestabilidad, pues no da
lugar a fermentación o putrefacción. Su elevada solubilización, debido a la composición
enzimática y bacteriana, proporciona una rápida asimilación por parte de las plantas y
cuyo uso se ha difundido ampliamente. La dosis promedio que se maneja, casi a nivel
nacional, es de 5 t ha-1, sin embargo falta investigación para precisar con exactitud la
dosis más conveniente de acuerdo a cada suelo, a cada cultivo y al clima del lugar
(Martínez y Ballester, 2004)
1
La fertilización combinada orgánica e inorgánica en forma sinérgica permite superar
algunas de las limitaciones que estos pudieran presentar cuando se usan como fuentes
únicas; en tal sentido, el efecto residual en el tiempo de los abonos orgánicos es una de
las características de particular relevancia para su inclusión en los sistemas de nutrición
integrados de plantas (Pérez, 2007)
Por todo lo anterior se estableció este ensayo de fertilización, con diferentes dosis,
mineral, orgánica y órgano-mineral para el cultivo de maíz en condiciones controladas,
utilizando un suelo regosol éutrico de la región de Perote, Ver., para establecer la
óptima para dicho cultivo en la región mencionada.
1.1. JUSTIFICACIÓN
El desarrollo económico, social y tecnológico conlleva al incremento de la
producción mayor en los cultivos básicos, por lo que es necesario ubicar de forma
correcta el uso de agroquímicos para ello, con la finalidad de poseer una agricultura
sustentable y garantizar el buen uso del suelo en cualquier región del país.
Por lo que la fertilización es un factor de producción del cultivo y, dentro de ésta, el
nitrógeno es fundamental por los requerimientos del maíz y su comportamiento en el
suelo. Para el cultivo de maíz se han recomendado y utilizado diferentes dosis y fuentes
nitrogenadas (Soto, 2003). De las fuentes nitrogenadas, las más utilizadas en el país
son la urea y el sulfato de amonio, las cuales actúan en formas diferentes en el suelo,
dependiendo de su forma de aplicación, sobre el pH, textura, materia orgánica,
humedad, capacidad de intercambio catiónico (CIC) (Soto, 2003)..
Tomando en consideración la gama de factores que están involucrados en el proceso
de producción de este cultivo y en las formas diferentes de cómo podrían actuar sobre
el desarrollo de éste, se condujo el experimento con la finalidad de evaluar y dilucidar la
dosis óptima de nitrógeno para el desarrollo del cultivo de maíz y las interacciones que
producen las diferentes cantidades de los fertilizantes nitrogenados utilizados (urea y
2
sulfato de amonio) así como del humus de lombriz
y la combinación de ambos
(fertilizantes químicos + abono orgánico) tanto al suelo como a la planta.
1.2. OBJETIVOS
1.2.1. GENERAL
 Identificar la dosis óptima de fertilización mineral, orgánica u órgano-mineral en el
cultivo de maíz usando un suelo regosol eútrico del Valle de Perote, Veracruz, en
condiciones controladas.
1.2.2. ESPECÍFICOS
 Caracterizar la disponibilidad de nitrógeno del suelo utilizado.
 Cuantificar la acumulación de Materia Seca del maíz por tratamiento.
 Evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada en relación al pH y la
conductividad eléctrica del suelo de cada tratamiento al final del experimento.
1.3. HIPÓTESIS
NULA
El rendimiento de maíz c.v. Victoria
abonado con humus de lombriz es similar al
rendimiento de la misma variedad de maíz fertilizado con urea o sulfato de amonio.
ALTERNATIVAS
El rendimiento de maíz c.v. Victoria varía según se utilice una mezcla de humus de
lombriz con urea o sulfato de amonio.
El rendimiento de maíz c.v. Victoria es mayor si se usa humus de lombriz en dosis
adecuada.
La fertilización mineral, orgánica u órgano-mineral no tendrá efecto residual sobre el pH
y la conductividad eléctrica del suelo.
3
CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA
2.1 ORIGEN DEL MAÍZ
Maíz, palabra de origen indio caribeño, significa literalmente «lo que sustenta la vida».
Botánicamente, el maíz (Zea mays) pertenece a la familia de las gramíneas y es una
planta anual alta dotada de un amplio sistema radicular fibroso (León, 2000; Paliwal et
al., 2001)
El cultivo del maíz tuvo su origen, con toda probabilidad, en América Central,
especialmente en México, de donde se difundió hacia el norte hasta Canadá y hacia el
sur hasta Argentina (León, 2000; Paliwal et al., 2001)
La evidencia más antigua de la existencia del maíz, de unos 7 000 años , ha sido
encontrada por arqueólogos en el valle de Tehuacán (México) pero es posible que
hubiese otros centros secundarios de origen en América (León, 2000; Paliwal et al.,
2001)
Este cereal era un artículo esencial en las civilizaciones maya y azteca y tuvo un
importante papel en sus creencias religiosas, festividades y nutrición; ambos pueblos
incluso afirmaban que la carne y la sangre estaban formadas por maíz (León, 2000;
Paliwal et al., 2001)
La supervivencia del maíz más antiguo y su difusión se debió a los seres humanos,
quienes recogieron las semillas para posteriormente plantarlas (León, 2000; Paliwal et
al., 2001)
El desarrollo de la agricultura en Mesoamérica tardó miles de años y fue un cambio
gradual y casi imperceptible, la elección por parte del recolector de determinados
rasgos deseables en cada especie, favoreció cambios genéticos en las plantas. Con el
tiempo muchas de ellas requirieron de cuidados para poder prosperar, al grado de no
poderse reproducir eficazmente sin el concurso del hombre. De este modo el grano del
maíz sé adhirió mas firmemente al tallo; así podía recogerse sin perder las semillas,
pero era necesario desgranar la mazorca a mano para poder sembrar (Ferreira, 1996;
Sain y López, 1997; Solares, 2007).
4
Todas las especies desarrollaron también semillas con cubiertas más suaves y por lo
tanto más blancas y fáciles de digerir, que al mismo tiempo las volvían más vulnerables
a los insectos y la humedad. Aunque datos más recientes indican que esto pudo ocurrir
casi dos mil años después, se considera que el maíz comenzó a domesticarse hace
seis o siete mil años en algún lugar de las tierras de Mesoamérica, probablemente la
cuenca del río Balsas, donde se encuentra en abundancia su ancestro silvestre, el
teocinte o “grano divino” en náhuatl. Las primeras mazorcas de maíz descubiertas en
Coxcatlán no eran mayores que el teocinte primitivo, pero contaba con varias hileras de
semillas dispuestas alrededor de un olote muy rudimentario. Sin embargo, en los
primeros tiempos se preferían otros cultivos más asequibles en las tierras altas, como la
setaria o cola de zorro, un tipo de pasto común en el valle de México, o bien el arroz
silvestre, un pasto del género Zizianopsis que medraba en las orillas de las lagunas del
Altiplano Central. Pero
de mayor importancia
entonces era el huautli
o amaranto, que fue la
gramínea
más
consumida hasta hace
aproximadamente
mil
años
tres
(Ferreira,
1996; Sain y López,
1997; Solares, 2007).
2.2 TAXONOMÍA Y
MORFOLOGÍA
La taxonomía de maíz
se
presenta
a
continuación (Ver figura
1) (Carrera y Box, 2005):
Figura 1. Ciclo ontogénico del
cultivo de maíz
(http://www.econoagro.com/verArticulo.php?contenidoID=15
2)
Nombre común: Maíz
5
Nombre científico: Zea mays
Familia: Gramínea
Género: Zea
2.2.1 TALLO
El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura,
es robusto y sin ramificaciones. Por su aspecto recuerda al de una caña, no presenta
entrenudos y si una médula esponjosa si se realiza un corte transversal (León, 2000;
Paliwal et al., 2001).
2.2.2 INFLORESCENCIA
El maíz es de inflorescencia monoica con
inflorescencia masculina y femenina separada
dentro de la misma planta (León, 2000;
Paliwal et al., 2001).
En cuanto a la inflorescencia masculina
presenta
una
denominadas
panícula
espigón
o
(vulgarmente
penacho)
de
coloración amarilla que posee una cantidad
muy elevada de polen en el orden de 20 a 25
millones de granos de polen. En cada florecilla
que compone la panícula se presentan tres
estambres donde se desarrolla el polen. En
cambio, la inflorescencia femenina marca un
menor
contenido
en
granos
de
polen,
alrededor de los 800 o 1000 granos y se
forman
en
unas
estructuras
vegetativas
denominadas espádices que se disponen de
forma lateral (León, 2000; Paliwal et al., 2001).
6
Figura 2. Inflorescencia de maíz
(http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema5/5
_1sexualidad.htm)
2.2.3. HOJAS
Las hojas son largas, de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias. Se
encuentran abrazadas al tallo y por el haz presenta vellosidades. Los extremos de las
hojas son muy afilados y cortantes (León, 2000; Paliwal et al., 2001).
2.2.4. RAÍCES
Las raíces son fasciculadas y su misión es la de aportar un perfecto anclaje a la planta.
En algunos casos sobresalen unos nudos de las raíces a nivel del suelo y suele ocurrir
en aquellas raíces secundarias o adventicias (León, 2000; Paliwal et al., 2001).
2.3. IMPORTANCIA ECONÓMICA
En la actualidad, el maíz es el cereal con mayor volumen de producción a nivel mundial,
superando al trigo y al arroz (http://foroendefensadelmaiz.galeon.com/productos365415.html).
El maíz es el cultivo más importante de México por varias razones: se producen
alrededor de 18.2 millones de toneladas en una superficie de 8.5 millones de hectáreas
y es el que presenta un mayor número de productores, 3.2 millones, en su mayoría
ejidales
(sólo
existen
4
millones
de
productores
agrícolas
en
el
país)
(http://foroendefensadelmaiz.galeon.com/productos365415.html).
Alrededor del 90 por ciento de la producción es de maíz blanco y se destina al consumo
humano (http://foroendefensadelmaiz.galeon.com/productos365415.html).
Existen
dos
tipos
de
productores
de
maíz
(http://foroendefensadelmaiz.galeon.com/productos365415.html)
 El primer grupo, donde se encuentra la mayoría (92% de los productores), posee
predios entre cero y cinco hectáreas y aportan el 56.4% de la producción total.
En general más de la mitad de ella se destina al autoconsumo (52%). Sus
rendimientos fluctúan entre 1.3 y 1.8 toneladas por hectárea.
 El segundo grupo sólo está el 7.9% de los productores, con predios arriba de
cinco hectáreas por productor y aportan el 43.6% de la producción. Sus
7
rendimientos van de 1.8, a 3.2 toneladas por hectárea. Únicamente destinan el
13.55% de su producción al autoconsumo.
A partir de la entrada del TLC las importaciones de maíz provenientes de Estados
Unidos han ido en aumento llegando actualmente a una tercera parte de la producción
nacional (6 millones de toneladas) (Massieu y Lechuga, s/a).
Casi en su totalidad es maíz amarillo y destinado supuestamente al consumo (Massieu
y Lechuga, s/a).
En Estados Unidos la tercera parte de su producción es de maíz modificado
genéticamente (transgénico) (Massieu y Lechuga, s/a)
Por lo que entonces México está siendo inundado de maíz transgénico, habiendo
afectados principalmente el primer grupo de productores: los campesinos pero también
a la sociedad en general (Massieu y Lechuga, s/a).
Figura 3. Principales países productores de maíz.
8
Figura 4. Principales estados de México productores de maíz.
Fuente: Sistema-Producto maíz. Logros y Perspectivas en la Producción de Maíz. Estrategias para
ordenar el mercado de maíz. Agosto del 2005
En 2003 a nivel nacional Jalisco era el principal estado productor de maíz con una
aportación del 15% a la producción nacional, le seguía Sinaloa con el 13% de la
producción y en tercer lugar se ubica Chiapas con el 10% de la producción. En los
últimos años Sinaloa ha desplazado al resto de las entidades al ocupar el primer lugar
en producción de maíz con cosechas récord (Robles, 2007).
Sin embargo, el maíz es el principal cultivo campesino al que se dedican cerca de 2
millones de productores, 85% de ellos con parcelas menores a cinco hectáreas. En el
país se cultiva maíz en 8 millones de hectáreas de las que se obtienen más de 18
millones de toneladas cada año. Ahora más de la mitad de la superficie cultivable de
México se siembra con maíz (Robles, 2007).
El maíz es importante, no sólo por la superficie que con él se siembra, sino por lo que
representa para el país. En 1,847 municipios es el cultivo más abundante y ocupa poco
más de la mitad de la superficie cultivable; se calcula que ocho de cada diez
productores agrícolas siembran esta gramínea (Robles, 2007)
9
2.4. CICLO VEGETATIVO
2.4.1. NASCENCIA
Comprende el período que transcurre desde la siembra hasta la aparición del coleóptilo,
cuya duración aproximada es de 6 a 8 días (Guerrero, 2009).
2.4.2. CRECIMIENTO
Una vez nacido el maíz, aparece una nueva hoja cada tres días si las condiciones son
normales. A los 15-20 días siguientes a la nascencia, la planta debe tener ya cinco o
seis hojas, y en las primeras 4-5 semanas la planta deberá tener formadas todas sus
hojas (Guerrero, 2009).
2.4.3. FLORACIÓN
A los 25-30 días de efectuada la siembra se inicia la panoja en el interior del tallo y en
la base de éste. Transcurridas 4 a 6 semanas desde este momento se inicia la
liberación del polen y el alargamiento de los estilos (Guerrero, 2009)..
Se considera como floración el momento en que la panoja se encuentra emitiendo
polen y se produce el alargamiento de los estilos. La emisión de polen dura de 5 a 8
días, pudiendo surgir problemas si las temperaturas son altas
o se provoca en la planta una sequía por falta de riego o
lluvias (Guerrero, 2009).
2.4.4. FRUCTIFICACIÓN
Con la fecundación de los óvulos por el polen se inicia la
fructificación. Una vez realizada la fecundación, los estilos de
la mazorca, vulgarmente llamados sedas, cambian de color,
tomando un color castaño (Figura 5) (Guerrero, 2009).
Figura 5. Fructificación del maíz
(http://sararodriguez-maiz.blogspot.com/)
10
Transcurrida la tercera semana después de la polinización, la mazorca toma el tamaño
definitivo, se forman los granos y aparece en ellos el embrión. Los granos se llenan de
una sustancia leñosa, rica en azúcares, los cuales se transforman al final de la quinta
semana en almidón (Guerrero, 2009).
2.4.5. MADURACIÓN Y SECADO
Hacia el final de la octava semana después de la polinización, el grano alcanza su
máximo de materia seca, pudiendo entonces considerarse que ha llegado a su madurez
fisiológica. Entonces suele tener alrededor del 35% de humedad (Guerrero, 2009).
A medida que va perdiendo la humedad se va aproximando el grano a su madurez
comercial, influyendo en ello más las condiciones ambientales de temperatura,
humedad ambiente, etc., que las características varietales (Guerrero, 2009).
2.5. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS
2.5.1. CLIMA
Condiciones: Templado, tropical y subtropical
Requerimientos Climáticos: Cultivos de clima cálido y humedad adecuada; el cultivo es
sensible a bajas temperaturas y a las heladas. Precipitación: 600 a 800 mm/ al año.
Humedad Relativa: 50 a 80%.Temperatura Base: 10º C. Temperatura óptima para:
germinación 18 – 20º C; para crecimiento por día, 25–33º C y por la noche 17–23º C
(Gómez y Esquivel, 2008).
El retraso de la germinación causa que la semilla se pudra y reduce la población. Las
fuertes lluvias y el encharcamiento de agua durante la polinización afectan
significativamente la producción del grano (Guerrero, 2009).
11
2.5.2. SUELO
Disposición de suelo: Fértil, profundo,
desde barrosos bien drenados hasta suelos
salinos con características de buena retención de agua. pH del suelo: 7.0 a 8.5. Niveles
críticos de nutrientes de suelo: 15 – 18 ppm NO3–N, 16 – 21 ppm P, 12 –160 ppm K,
101 ppm Mg, 076–1.0 ppm Zn. Densidad aparente: 1.3–1.4 Mg m-3, mejora la
penetración de raíz y las relaciones de proliferación agua y aire del suelo. Tabla de
subsuelo: Debajo de los 2.0 m. Niveles críticos de salinidad del suelo (ECe): 1.7 dS m-1
arriba del cual
baja la producción. Evitar suelos encharcados
(http://www.netafim-
latinamerica.com/crop/corn/best-practice)
2.5.3. PLUVIOMETRÍA
Las aguas en forma de lluvia son muy necesarias en periodos de crecimiento en un
contenido de 40 a 65 cm (Guerrero, 2009)
2.5.4. RIEGO
El maíz es un cultivo exigente en agua en el orden de unos 5 mm al día. Los riegos
pueden realizarse por aspersión y a manta. El riego más empleado últimamente es el
riego por aspersión. Las necesidades hídricas van variando a lo largo del cultivo y
cuando las plantas comienzan a nacer se requiere menos cantidad de agua pero sí
mantener una humedad constante. En la fase del crecimiento vegetativo es cuando más
cantidad de agua se requiere y se recomienda dar un riego unos 10 a 15 días antes de
la floración (Massieu y Lechuga s/a; Guerrero, 2009).
Durante la fase de floración es el periodo más crítico porque de ella va a depender el
cuajado y la cantidad de producción obtenida por lo que se aconsejan riegos que
mantengan la humedad y permita una eficaz polinización y cuajado (Guerrero, 2009).
Por último, para el engrosamiento y maduración de la mazorca se debe disminuir la
cantidad de agua aplicada (Guerrero, 2009).
12
En el siguiente recuadro se presentan las dosis de riego más convenientes para el
cultivo del maíz (en riego localizado) (Gobierno del Estado de Veracruz.2010)
Cuadro 1. Dosis de riego convenientes para el cultivo de maíz
3
SEMANA
ESTADO
NÚMERO DE RIEGOS
m
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Siembra
Nacencia
Desarrollo Primario
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
42
42
52
88
120
150
165
185
190
230
200
192
192
192
190
Crecimiento
Floración
Polinización
Fecundación
Fecundación del grano
2.6. PREPARACIÓN DEL TERRENO
La preparación del terreno es el paso previo a la siembra. Se recomienda efectuar una
labor de arado al terreno con grada para que el terreno quede suelto y sea capaz de
tener cierta capacidad de captación de agua sin encharcamientos. Se pretende que el
terreno quede esponjoso sobre todo la capa superficial donde se va a producir la
siembra.
También se efectúan labores con arado de vertedera con una profundidad de labor de
30 a 40 cm.
En las operaciones de labrado los terrenos deben quedar limpios de restos de plantas
(rastrojos).
13
2.6.1. SIEMBRA
Antes de efectuar la siembra se seleccionan aquellas semillas resistentes a
enfermedades, virosis y plagas.
Se efectúa la siembra cuando la temperatura del suelo alcance un valor de 12º C. Se
siembra a una profundidad de 5 cm. La siembra se puede realizar a golpes, en llano o a
surcos. La separación de las líneas de 0.8 a 1 m y la separación entre los golpes de 20
a
25
cm.
La
siembra
se
realiza
por
el
mes
de
abril.
(http://aeiagro.galeon.com/aficiones1553013.html)
2.6.2. FERTILIZACIÓN NITROGENADA
El nitrógeno es uno de los nutrientes esenciales que más limitan el rendimiento del
maíz. Este macronutriente participa en la síntesis de proteínas y por ello es vital para
toda la actividad metabólica de la planta. Su deficiencia provoca reducciones severas
en el crecimiento del cultivo, básicamente por una menor tasa de crecimiento y
expansión foliar que reducen la captación de la radiación fotosintéticamente activa. Las
deficiencias de nitrógeno se evidencian por clorosis (amarillamiento) de las hojas mas
viejas.
2.6.2.1. UREA
Esta forma de nitrógeno es hidrolizada muy rápidamente a la forma amoniacal en
condiciones normales de temperatura, humedad y pH por la acción de la enzima
ureasa. En general, el proceso dura entre tres y diez días (Domínguez, 1999).
La urea (46% de N) es el fertilizante sólido de más alta concentración y es un producto
de elevada solubilidad, por lo que tiene un gran riesgo de lavado antes de su hidrólisis.
Por lo demás, las características de este tipo de fertilizante nitrogenado son análogas a
las de todos los fertilizantes amoniacales (Domínguez, 1999).
En condiciones adecuadas esta forma de nitrógeno puede ser eficaz. Para ello, hay
que evitar la aplicación en superficie con escasa humedad, siendo conveniente enterrar
la urea, aunque sea ligeramente mediante una labor (Domínguez, 1999).
14
Es importante mencionar que por cada kilogramo de nitrógeno aplicado a partir de urea
se necesitan 1.8 kg de CaCO3 para neutralizar la acidez provocada al suelo por este
fertilizante, ya que por cada mol de NH4+ se producen dos moles de H+ (Castillo, 1999).
2.6.2.2. SULFATO DE AMONIO
Es un fertilizante muy tradicional que durante muchos años ha sido la fuente de
nitrógeno más importante para muchos productores; actualmente ha sido sustituido, en
su mayor parte por otros fertilizantes, pero todavía es apreciado por los agricultores. Su
contenido en nitrógeno es de 20.5% (Domínguez, 1999).
El sulfato de amonio es un fertilizante químico ampliamente utilizado. Es una de las
fuentes de nitrógeno más comúnmente usadas en las fórmulas de fertilización (Mezclas
Físicas). Es un producto muy versátil para ser utilizado en mezclas con otros
fertilizantes, esto debido a su amplia compatibilidad con todos los monoproductos y
complejos (Domínguez, 1999).
El sulfato de amonio contiene Amonio (NH4+) y Azufre en forma de Sulfato (SO4-2) es un
producto de pH ácido y que se recomienda aplicar en suelos calizos y alcalinos por su
fuerte efecto acidificante (Domínguez, 1999) ya que es el fertilizante que más
contribuye a la acidificación del suelo, de tal manera que 1 kg de nitrógeno aplicado, se
requieren de 5.36 kg de CaCO3 para neutralizar la acidez que éste produce (Castillo,
1999)
2.6.3. CRITERIO DE BALANCE DE NITRÓGENO PARA DETERMINAR
LAS NECESIDADES DE FERTILIZACIÓN
El maíz requiere alrededor de 20-25 kg ha-1 de nitrógeno (N) por cada tonelada de
grano producida. Por ello, para producir por ejemplo 10 000 ha de grano, el cultivo
debería disponer de alrededor de maíz 200-250 kg. Esta cantidad sería la demanda de
nitrógeno para este nivel de rendimiento. La oferta de nitrógeno para cubrir las
necesidades nitrogenadas proviene de varios componentes:
15
1. Nitrógeno de nitratos disponible a la siembra (N-NO3- disponibles de 0-60 cm).
2. Nitrógeno mineralizado de la materia orgánica humificada: la cantidad de
nitrógeno mineralizado durante el ciclo del cultivo varía según temperatura,
humedad y tipo de suelo. A modo orientativo, se puede considerar alrededor del
2.5% del Nt (nitrógeno total del suelo) determinado en el estrato de 0-30 cm.
3. Nitrógeno del fertilizante: en el caso de que el nitrógeno inicial medido por
análisis de suelos a la siembra (nitratos) y el nitrógeno mineralizado desde la
materia orgánica humificada sean inferiores al requerido por el cultivo se deberá
fertilizar la diferencia para mantener el balance en equilibrio (oferta de
nitrógeno=demanda de nitrógeno). La cantidad de fertilizante inferida a partir de
este procedimiento denominado ¨criterio de balance¨ deberá ser ajustado por la
eficiencia de fertilización. La magnitud de la misma depende del tipo de
fertilizante y del manejo del mismo (fuente, tecnología de aplicación, momento de
fertilización, etc.)
(http://www.fertilizando.com/articulos/Fertilizacion%20Nitrogenada %20del%20Cultivo%20de%20Maiz.asp)
2.6.4. FERTILIZACIÓN NITROGENADA DEL MAÍZ
La planta de maíz utiliza el nitrógeno durante todo su ciclo. En la absorción del mismo
se distinguen tres fases marcadas, estas son (Díaz, 2001):
1. Desde el nacimiento hasta cerca de un mes antes de la aparición de las barbas o
inflorescencias femeninas. Al final de ese período se completa cerca de 10% de
las necesidades totales del elemento.
2. Desde un mes antes de la aparición de las barbas, con aumentos en la absorción
hasta un máximo durante la aparición de las panojas. Este es el período de
mayor demanda, de ahí la importancia de la refertilización nitrogenada oportuna.
Para la época de aparición de las barbas las plantas ya han extraído más de
60% de sus necesidades.
16
3. Fase posterior a la aparición de las barbas. La absorción se hace más lenta, lo
que depende, en parte, del material genético. Existen cultivares capaces de
continuar la absorción del nitrógeno durante períodos más largos.
La aplicación de fertilizantes nitrogenados en forma fraccionada permite una mejor
utilización del nitrógeno, particularmente en suelos con texturas gruesas, sujetos a
pérdidas del elemento por lavado.
Fuentes comunes de fertilizantes nitrogenados corresponden a la urea, el sulfato de
amonio, el nitrato de amonio, los fosfatos monoamónico y diamónico, así como
numerosas fórmulas compuestas.
Los abonos nitrogenados aplicados sobre la superficie del suelo tienden a perderse por
drenaje superficial o por volatilización; esto último es más grave en el caso de fuentes
amoniacales en suelos de pH alto. Las tierras erosionadas requieren, en general,
mayores cantidades de nitrógeno. La respuesta de la planta al fertilizante nitrogenado
también depende del contenido de otros nutrimentos, particularmente del fósforo.
17
CAPÍTULO III MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. ÁREA DE TRABAJO. LOCALIZACIÓN
El Municipio de Perote se encuentra ubicado entre las coordenadas extremas
siguientes: Meridiano 97º 15’ de Longitud oeste y el Paralelo 19º 34’ de Latitud norte,
atendiendo al Sistema Mercator (UTM) de coordenadas geográficas. Su altitud se
desplanta sobre una cota promedio de 2 400 metros con respecto al nivel del mar.
(http://www.perote.gob.mx)
Se encuentra posicionado en la zona centro–occidental del estado, en la región del Eje
Volcánico del país, formando parte de los llanos que se extienden al Oeste del Cofre de
Perote. Dista de la ciudad de Xalapa 51 km, del puerto de Veracruz 157 km y de la
Ciudad de México 250 km.
Figura 6. Localización del municipio de Perote, Veracruz. (Google maps, 2011)
Por lo que en el sitio donde se obtuvo el suelo para el experimento fue del Rancho
“Lomas de Tehuixtocan”, lugar en este municipio.
18
3.2. DESCRIPCIÓN AMBIENTAL
3.2.1. CLIMA
Su clima, es frío - seco - regular, con temperatura media anual de 12° C, con una
precipitación anual de 493.6mm. Las heladas son frecuentes, al igual que pequeñas
lloviznas en el invierno, en primavera y verano el clima es benigno, cálido y en
ocasiones existen calores extremos. Su régimen pluviométrico es parecido al
semidesértico,
presentando
lluvias
continuas
entre
julio
y
septiembre.
(http://www.perote.gob.mx)
3.2.2. EDAFOLOGÍA
El tipo de suelo que predomina es el regosol dístrico, altamente susceptible a la
erosión, está conformado de arenas finas voladizas (procedentes de sedimentos del
Holoceno del Cofre de Perote, con una textura franca arenosa. Domina grandes áreas
del municipio. Su valor agrícola depende del grosor del suelo. Dadas sus características
de porosidad su capacidad de aprovechamiento de agua es limitada, pues la transporta
hacia capas más profundas; por tal razón los cultivos de plantas con raíces profundas
son los que tiene mayores posibilidades. Dadas sus características voladizas es
necesario retenerlo formando barreras naturales y evitando la tala. El color varía de gris
oscuro y negro, gris muy oscuro, gris amarillento, oscuro y negro; la textura es franca,
franco - arenoso, franco - arcilloso, arcillosa y arenosa. (http://www.perote.gob.mx)
3.2.3. HIDROLOGÍA
Su hidrografía es muy importante, puesto que en el Cofre de Perote se forman tres
vertientes, la de los ríos Huitzilapan y Nautla, por medio de numerosos arroyos; otros
arroyos de corto caudal, como son el Cocozatla, Tinimil, Aninilla, Obispo y el Venero de
Pinaguztepec.
Existen también pequeñas lagunas, entre las que destacan: Tilapa, Tecajetes,
Carnestolenda, Tonaco y Negra”. La localidad carece de ríos permanentes y solo
temporalmente, cuando existen grandes precipitaciones o depresiones, las hondonadas
llegan a conducir agua. (http://www.perote.gob.mx)
19
3.2.4. FLORA
La vegetación predominante es de bosques compuestos por pinos, oyameles, encinos y
sabinos”, hay exceso de tabaquillo, el llano está cubierto frecuentemente de pastos,
magueyes, matorrales con izote, matorrales espinosos, mezquites, chilacayote,
sensitivas y otras muy diversas. En relación a cultivos se siembra frijol, maíz, cebada,
trigo, calabaza, camote, papa, alberjón y haba. (http://www.perote.gob.mx)
3.2.5. FAUNA
Su fauna al igual que en todas las tierras frías y de elevadas alturas aguardan a
notables especies silvestres como armadillo, ardillas, conejos, coyote, gato montés,
liebres, mapache, tlacuache, águila, zorro; águila real, codorniz, gavilán, lechuza,
paloma torcaza y lobo. (http://www.perote.gob.mx)
3.2.6. AGRICULTURA
La actividad agrícola que se realiza en el municipio gira en torno al cultivo de los
siguientes productos: papa, maíz, trigo, haba, frijol, avena, cebada forrajera, chícharo,
maíz forrajero, cebada en grano, lenteja y girasol, además, existen varias bodegas de
almacenamiento de cereales, empresas que compran en gran escala los productos de
la sierra, como: frijol, maíz, trigo, papa, alberjón, haba, entre otros, debido a que el clima
es seco y se presta a su conservación. (http://www.perote.gob.mx)
3.2.7. GANADERÍA
En lo referente a ganadería se crían y explotan las especies: bovino, ovino, caprino y
porcino, siendo más destaca la producción de estos dos últimos. (http://www.perote.gob.mx)
3.2.8. COMERCIO
Dentro de la industria, hay fábricas de cajas de empaque, de envases plásticos,
refrescos y panaderías, de mosaico, tabique de hormigón y cemento, artículos de ixtle y
zacatón, elaboración de pulque y jamoncillo, tapetes de Ximonco que son un patrimonio
cultural, curiosidades de hueso, canastas, granjas porcinas, una calera y casas
dedicadas a la preparación de carnes frías y embutidos. Sin olvidar la industria
maderera que tiene gran importancia, así como diversos establecimientos industriales
20
de los que destacan por su participación porcentual respecto al total, los siguientes:
23.8% molinos de nixtamal, 14.3% fabricación de partes y piezas sueltas, 9.5% molinos
- tortillerías y el 7.1% fabricación de mosaicos, tubos y similares a base de cemento y
fabricación de ladrillos, tejas y otros. (http://www.perote.gob.mx)
3.3. CONDUCCIÓN DE LOS ENSAYOS EN LABORATORIO
3.3.1. ANÁLISIS DE SUELO
El suelo en cuestión fue muestreado en el Rancho “Lomas de Tehuixtocan”,
municipio de Perote, Ver., de acuerdo de acuerdo a la NOM-021-SEMARNAT-2000,
tomándose así dos muestras compuestas. Posteriormente éstas se secaron al aire y a
la sombra, se tamizaron por malla de 2 mm y se determinaron densidad aparente,
capacidad máxima de retención de agua, pH en agua (acidez activa), conductividad
eléctrica, porcentajes de carbono orgánico, materia orgánica, nitrógeno total y nitrógeno
inorgánico, así como la relación Carbono/Nitrógeno, fósforo asimilable y potasio
intercambiable.
3.3.2. PRUEBA DE VIABILIDAD DE SEMILLAS DE MAÍZ
En la segunda fase se evaluó la calidad fisiológica de la semilla mediante el ensayo de
germinación estándar (imbibición en agua). Se preparó una muestra de 20 semillas con
cinco repeticiones. En la pruebas de germinación estándar se utilizó el método "entre
papel" siguiendo las normas establecidas por la International Seed Testing Association
(2005).
Esta prueba se basa en que el primer paso en la germinación es la absorción de agua,
que se produce inicialmente de manera pasiva debido a la diferencia de potencial
hídrico entre la semilla y el medio; suelen producirse tres fases sucesivas en la
absorción de agua. La rápida imbibición de la semilla provoca perturbaciones
temporales a nivel de membrana, con la consiguiente pérdida de solutos y metabolitos.
La reanudación de la actividad metabólica implica una activación de la respiración. Se
suelen diferenciar cuatro fases en relación con la respiración: aumento inicial debido a
la activación de mitocondrias ya existentes en la semilla, estabilización o disminución
21
posterior por limitación de la presencia de oxígeno o deterioro mitocondrial, nuevo
incremento respiratorio provocado por la entrada de oxígeno o por síntesis de nuevas
mitocondrias y disminución final asociada al agotamiento de las reservas de la semilla.
Por otra parte, los componentes necesarios para la síntesis de proteínas están
presentes en la semilla seca viable, y a los pocos minutos tras la imbibición se produce
síntesis proteica en los ribosomas previamente existentes. Posteriormente se sintetizan
nuevos ribosomas. Algunos ARN previamente almacenados, como los de las proteínas
LEA, se degradan rápidamente, pero otros permanecen. Al tiempo, se produce la
expresión de distintos grupos de genes, como los que codifican enzimas y proteínas
implicadas en la actividad metabólica celular básica y los que son responsables de
procesos específicos de la germinación.
3.4. ESTABLECIMIENTO DEL EXPERIMENTO EN INVERNADERO
El trabajo de investigación se llevó a cabo en un invernadero tipo túnel situado en en el
Rancho “Lomas de Tehuixtocan” , municipio de Perote, Veracruz; para implementar el
ensayo se procedió a llenar macetas plásticas con capacidad de 1 kg con suelo
seleccionado, tipo regosol éutrico, el cual se homogenizó y se tamizó con una malla de
4 mm previamente. Éste fue evaluado en cuanto a su fertilidad en Laboratorio de
Química Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Xalapa de la
Universidad Veracruzana.
Se establecieron los tratamientos con fertilización orgánica, inorgánica y órganomineral, teniendo un testigo fertilización cero; haciendo los cálculos necesarios se
depositaron las cantidades correspondientes de sustancias utilizadas para este fin
(Urea, sulfato de amonio y humus de lombriz).
En un modelo estadístico completamente aleatorizado se aplicaron diez tratamientos y
cuatro repeticiones o réplicas de cada uno. Los tratamientos efectuados se encuentran
en el cuadro 2.
22
Cuadro 2. Tratamientos utilizados en el ensayo.
TRATAMIENTO
CLAVE
HUMUS DE
LOMBRIZ
-1
(t ha )
FUENTE
00
FERTILIZACIÓN
MINERAL
N-P-K
-1
(Kg ha )
00-00-00
T-1
T-2
00
60-00-00
UREA
T-3
00
120-00-00
UREA
T-4
00
140-00-00
UREA
T-5
00
60-00-00
SULFATO DE AMONIO
T-6
00
120-00-00
SULFATO DE AMONIO
T-7
00
140-00-00
SULFATO DE AMONIO
T-8
5
00-00-00
HUMUS DE LOMBRIZ
T-9
5
60-00-00
HUMUS DE LOMBRIZ +
UREA
T-10
5
60-00-00
HUMUS DE LOMBRIZ +
SULFATO DE AMONIO
00
Las dosis de fertilización nitrogenada para el maíz fueron establecidas de acuerdo a las
diferentes dosis recomendadas para la región. El nivel de aplicación del humus de
lombriz fue definido tomando en cuenta la media nacional de este producto orgánico
para el cultivo de maíz.
Una vez incorporados los fertilizantes y abono orgánico según los tratamientos, se
procedió a hacer el primer riego de acuerdo al 60% de su capacidad máxima de
retención de agua de este suelo, posteriormente se llevó a cabo la siembra, colocando
tres semillas de maíz (Zea mays L.) de la variedad Victoria en cada unidad
experimental. Inmediatamente después se colocaran en cada una de ellas círculos de
polietileno para asegurar la menor pérdida de humedad y tener un aumento de
temperatura para acelerar el proceso de germinación de las semillas de maíz (Fig. 7).
Estos se retiraron cuando iniciaron las plantas a brotar.
Las semillas utilizadas pasaron la prueba de viabilidad, es decir se obtuvo in vitro el
porcentaje adecuado de germinación.
23
Figura 7. Unidades experimentales cubiertas con polietileno
(Fotografía tomada por Emilio Castañeda, 2011)
Ocho días después de brotadas las plantas se efectuó un raleo, dejando sólo dos
plantas
por
unidad
experimental.
El ensayo tuvo una duración
de
días 45, durante ese
tiempo se midió la variable
altura de las plantas (Fig. 8)
Figura 8 . Plantas de maíz al finalizar el experimento
(Fotografía tomada por Emilio Castañeda, 2011)
Al final del experimento las plantas fueron extraídas de las macetas por tratamiento
(Figs. 9 y 10)
24
Figura 9. Plantas de maíz extraídas de cada unidad experimental
(Fotografía tomada por Emilio Castañeda, 2011)
Figura 10. Raíz de plantas de maíz con fertilización orgánica
(Fotografía tomada por Emilio Castañeda, 2011)
Para cuantificar la variable materia seca y determinar la eficiencia agronómica relativa
(EAR) de acuerdo a la siguiente fórmula:
EAR =
Re n dim iento por tratamient o
x 100 - 100
Re n dim iento del testigo
25
En el suelo de cada tratamiento utilizado se verificó nuevamente el pH y conductividad
eléctrica para saber cómo había sido modificado o no estos parámetros por las
prácticas efectuadas durante el experimento.
3.5. ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Con la información obtenida del experimento, el estudio estadístico de de los datos se
hizo con el
paquete SAS (Statistical Analysis System) elaborando el análisis de
varianza y la prueba de comparación de medias de Tukey con un α de 0.05
26
CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. ANÁLISIS FÍSICO Y QUÍMICO DEL SUELO
El estudio preliminar del suelo utilizado en el experimento se presenta en cuadro 3 que
a continuación se detalla:
Cuadro 3. Resultados del análisis del suelo
Determinación
Resultado
Densidad aparente
g mL-1
Capacidad máxima de
retención de agua
mL kg-1
Arcilla
%
Limo
%
Arena
%
Clase Textural
Acidez activa
(pH en agua 1:2)
Conductividad eléctrica
dS m-1
Carbono orgánico
%
Materia orgánica
%
Nitrógeno inorgánico
%
Relación
C/N
Fósforo asimilable
ppm
Potasio intercambiable
Mol (+) kg-1
Método utilizado
Interpretación
NOM-021SEMARNAT-2000
Correspondiente a
la textura del
suelo
1.03
Probeta
465
Gravimétrico
No aplica
19
Bouyoucus-Day
No aplica
28
Bouyoucus-Day
No aplica
53
Franca
arenosa
Bouyoucus-Day
Triángulo de
Texturas
No aplica
7.10
Potenciométrico
Neutro
0.6
Conductividimétrico
No salino
0.86
Walkley-Black
Muy bajo
1.48
Walkley-Black
Muy bajo
0.0008
Micro Kjeldahl
Muy bajo
11.62
Matemático
Mediano
33
Bray
Alto
1.8
Flamométrico
Alto
27
No aplica
4.2.
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEL
SUELO ANALIZADO DE ACUERDO A LA NOM-021-SEMARNAT-2000
4.2.1. DENSIDAD APARENTE
La densidad aparente puede ser incluida dentro del grupo mínimo de parámetros a
medir para evaluar la calidad de un suelo, como indicador de la estructura, la
resistencia mecánica y la cohesión del mismo. La densidad aparente también es usada
para referir a un volumen de suelo en el campo, los resultados de los análisis de
laboratorios. Esta utilidad es necesaria para la práctica agronómica de la fertilización,
por lo que el resultado de este parámetro está bien relacionado con la textura del suelo
y permitió hacer los cálculos para la adición de los fertilizantes y abono en cada unidad
experimental.
4.2.2. TEXTURA
La textura de éste suelo indica que la fracción predominante es la arena y de acuerdo
al contenido porcentual de limo y arcilla la clase textural es franca arenosa.
Es un suelo que posee bastante arena pero que cuenta también con limo y arcilla, lo
cual le otorga algo más de coherencia entre partículas. Los granos de arena pueden ser
vistos a ojo descubierto y sentidos al tacto con facilidad. Al apretarlo en estado seco
formará un molde que fácilmente caerá en pedazos, pero al apretarlo en estado
húmedo el modo formado persistirá si se manipula cuidadosamente.
4.2.3. pH
El valor de pH en agua del suelo (relación 1:2) fue de 7.1, el cual es clasificado como
neutro; es decir que el contenido de iones H+ e iones OH- es semejante. En este suelo
habrá mínimos efectos tóxicos. A este valor de pH la mayoría de los nutrientes están
disponibles o asimilables para las plantas.
4.2.4. CARBONO ORGÁNICO
El contenido de carbono orgánico de la muestra fue de 0.86 %, por lo tanto este
resultado está clasificado como muy bajo, por lo que se debe poner atención para
28
aumentar los contenidos de él. Los suelos varían en la cantidad de carbono orgánico
del suelo que contienen, oscilando de menos 1 % en muchos suelos arenosos a más
de 20 % en los suelos de pantanos o ciénagas.
4.2.5. MATERIA ORGÁNICA
Para la muestra analizada, el contenido de materia orgánica fue 1.48 %; valor que es
clasificado como bajo.
El volumen porcentual de materia orgánica en los primeros
centímetros del suelo es poco mayor y va decreciendo a medida que aumenta la
profundidad; es importante adicionar materia orgánica al suelo, ya que este parámetro
se usa frecuentemente como un indicador de la calidad edáfica, es decir, que es usado
para evaluar la sustentabilidad de los
agro-ecosistemas. Es así
que
la materia
orgánica es la base de la actividad biológica del suelo, influenciando características de
importancia agrícola como el contenido de fósforo, el ciclo de nitrógeno, la estructura
del suelo y sus condiciones asociadas de infiltración de agua, permeabilidad y
aireación.
4.2.6. NITRÓGENO TOTAL
El contenido de nitrógeno
total en la muestra analizada fue de 0.0008%, valor
clasificado como muy bajo. La mayor proporción de nitrógeno en el suelo se halla en
forma orgánica y está asociado con la materia orgánica. Su cantidad varía con las
características del suelo, con el tratamiento que éste haya recibido y con las cantidades
de materia orgánica en forma de abonos.
4.2.7. RELACIÓN C/N
La relación C/N de la muestra analizada, se considera mediana, pero permite que
ocurra el proceso de mineralización y la liberación de N inorgánico. El C en los restos
vegetales es aproximadamente el 60%. El N es elemento minoritario, y por él compiten
las raíces de las plantas y los microorganismos. Llega a ser un factor limitante.
4.2.8. FÓSFORO ASIMILABLE
El contenido de este elemento en este suelo es alto, por lo que la aplicación de él en
forma de fertilizantes no es recomendable para el caso que se trata.
29
4.2.9. POTASIO INTERCAMBIABLE
El contenido de potasio en el suelo es alto, por lo que no es recomendable aportarlo en
forma de fertilizante para este caso.
4.3. PRUEBA DE VIABILIDAD DE LAS SEMILLAS DE MAÍZ
El resultado obtenido en esta prueba fue del 100%, por lo que se considera adecuado el
uso de esta semilla, ya que el porcentaje de germinación es el número relativo de
plántulas normales producidas por la semilla que estuvieron en condiciones de
temperatura, humedad y luz adecuadas.
Figuras 11-12 . Prueba de viabilidad en semillas de maíz (Fotografía tomada por Emilio Castañeda, 2011)
4.4. EFICIENCIA AGRONÓMICA RELATIVA (EAR)
Se calculó la EAR para cada tratamiento
con respecto al testigo en relación a la
producción de materia seca que se obtuvo, estos resultados se pueden ver el cuadro 4
y figura 13.
30
La EAR expresa el comportamiento del rendimiento de materia de los tratamientos
evaluados con respecto al testigo. En el experimento se obtuvo el mejor tratamiento
(T8); mientras que para los tratamientos (T5) y (T7) se obtuvo una EAR menor.
Cuadro 4. Eficiencia agronómica relativa
Tratamiento
EAR
(%)
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
T9
T10
No aplica
22
44
67
11
33
11
77
55
44
Figura 13. Eficiencia agronómica relativa del experimento al concluir los 45 días
31
4.5. EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS EN LA ALTURA DE PLANTAS
DE MAÍZ
Se observó una respuesta significativa a los diferentes tratamientos de fertilización
química, orgánica y orgánica-mineral en cuanto a la altura de las plantas de maíz; el
mejor tratamiento con respecto a esta variable fue el T8 donde se utilizó humus de
lombriz y el menos favorable fue el T7 donde se usó (NH4)SO4 en una dosis de 140 kg
ha-1, como puede apreciarse en la fig. 14
Figura 14. Promedio de altura en plantas de maíz al concluir los 45 días
Valores con igual letra no presentan diferencias significativas entre sí
4.6. EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN DE
MATERIA SECA DE PLANTAS DE MAÍZ
Se observó una respuesta significativa a los diferentes tratamientos de fertilización
química y orgánica en cuanto a la materia seca de tal manera que el mejor resultado
se obtuvo con el tratamiento de humus de lombriz (T8) y el de menor valor fue el
tratamiento (T5) con sulfato de amonio (NH4)SO4 con una dosis de 60 kg.
32
Figura 15. Promedio de materia seca de plantas de maíz al concluir los 45 días
Valores con igual letra no presentan diferencias significativas entre sí
33
4.7. EFECTO RESIDUAL DE LOS TRATAMIENTOS SOBRE EL pH Y LA
CONDUCTIVIDAD DEL SUELO
Cuadro 5. pH y CE del suelo después del experimento
Tratamiento
pH del suelo después de
los 45 días
T1
Testigo
7.05
T2
Urea 60%
6.95
T3
Urea 120%
6.90
T4
Urea 140%
6.80
T5
Sulfato de amonio 60%
6.70
T6
Sulfato de amonio 120%
6.60
T7
Sulfato de amonio 140%
6.40
T8
Humus de lombriz
7.15
T9
Humus de lombriz + Urea
7.10
T10
Humus de lombriz +
7.00
Sulfato de amonio
C.E.
dS m-1
0.60
0.65
0.71
0.75
0.70
0.9
1.0
1.0
1.2
1.4
La influencia de los fertilizantes químicos sobre el pH del suelo varió en un descenso
del valor original, efecto contrario cuando se usó humus de lombriz y la combinación de
él con los fertilizantes inorgánicos.
Con respecto a la conductividad eléctrica se pudo verificar que ésta aumenta
dependiendo de la cantidad que se adicionó, pero este efecto residual es temporal, esto
dependiendo de la época y el riego.
34
CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
La importancia de usar una fertilización razonable en los diversos cultivos y en este
caso con el maíz en un suelo regosol eútrico, donde unas de sus características es que
está conformado por un porcentaje alto de arena y un contenido bajo de nitrógeno
asimilable; por lo primero no permite que haya un mejor arreglo de las partículas del
suelo, por tal motivo cuando se adicionó el humus de lombriz como sustancia
mejoradora de la estructura del suelo y como dadora de nutrientes para el maíz, hubo
una mejor respuesta en producción de materia seca, esto fue debido a que mejoró las
características estructurales del suelo, es decir, lo agregó, por lo que evitó cambios
bruscos de temperatura y humedad. Aumentó la retención hídrica del suelo. Por el pH
neutro que posee y el tamaño coloidal de sus partículas del humus, le proporcionó al
suelo una mejor capacidad de intercambio catiónico (CIC) y se debió a la presencia de
grupos carbonilos e hidroxilos fenólicos y alcohólicos, entre otros, en su estructura
(Pereira y Zezzi-Arruda, 2004),
y de esta forma su mineralización fue adecuada
proporcionándole los nutrientes necesarios al cultivo.
1. De acuerdo con los resultados obtenidos se recomienda que la fertilización
orgánica en maíz, en la zona se realice mediante la aplicación de 5 t/ha -1, esto es
debido a que los abonos orgánicos se consideran como materiales de lenta
liberación que aportan sus nutrimentos a través del tiempo evidenciándose su
acción residual y mejorando las condiciones físicas del suelo.
2. Se sugiere una fertilización órgano-mineral como una alternativa para mejorar las
condiciones actuales
del suelo y obtener una mayor producción, ya sea de
forraje o de grano.
3. Por todo lo anterior, la fertilización únicamente química, nos reserva llevarla a
cabo; ya que sus efectos residuales en el suelo a través del tiempo lo perturbara
física, química y biológica.
35
BIBLIOGRAFÍA
1. Carrera, M. y Box, M. 2005. Prontuario de agricultura. Cultivos agrícolas.
Editorial Mundi-Prensa. Barcelona, España.
2. Díaz R., R. 2001. Siembra directa en el Cono Sur. Editorial Procisur.
Uruguay.
3. Ferreira, P. 2006. Recursos naturales y sostenibilidad agrícola en
Mesoamérica. Editorial CATIE. México.
4. Gómez R., J. y Esquivel M., M. 2008. Agroclimatología del maíz en México.
UNAM. México. Documento en línea.
5. Guerrero G., A. 2009. Cultivos herbáceos extensivos. 6ª ed. Editorial
Mundi-Prensa. Barcelona, España.
6. Hart, R.1985. Conceptos básicos sobre agroecositemas. Editorial CATIE.
7. International Seed Testing Association. 2005. International rules for seed
testing. Published by The International Seed Testing Association.
Bassersdorf, Switzerland. 243 p.
8. León, J. 2000. Botánica de los cultivos tropicales. 3ª ed. Editorial IICA. San
José de Costa Rica.
9. Martínez, M.; Ballester, L. 2004. Pequeños emprendimientos rentables.
Cultivo de champiñones. Editorial Grupo Imaginador de Ediciones. Buenos
Aires, Argentina.
10. Massieu T., Y. y Lechuga M., J. s/a. el maíz en México: biodiversidad y
cambios en el consumo. UNAM. México. Documento en línea.
11. Méndez A., J. 2005.Guía para la instalación y manejo de la huerta. Editorial
CAB. Bogotá, Colombia.
12. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO). 1993. El maíz en la nutrición humana. Colección FAO: Alimentación
y Nutrición. No. 25. Roma, Italia. 160 p.
13.
Pérez, R. 2007. Experiencias en la implementación de proyectos de
producción
orgánica
de
hortalizas.
36
Editorial
Agruco-Compas-Plural
Editores. La Paz, Bolivia.
14. Pereira, M. G. and Zezzi-Arruda, M. A. 2003. Vermicompost as a Natural
Adsorbent Material: Characterization and Potentialities for Cadmium
Adsorption. J. Braz. Chem. Soc., 14(1): 3947.
15. Poliwal, R.; Grandos, G.; Lafitte, R.; Violic, A. 2001. El maíz en los trópicos.
Mejoramiento y producción. Editorial FAO. Roma, Italia.
16. Sain, G. y López, M. 1997. Producción de maíz y políticas agrícolas en
Centroamérica y México. Editorial CIMMYT. México.
17. Solares, B. 2007. Madre terrible. La Diosa en la religión del México antiguo.
Editorial Hermeneusis, UNAM. México.
SITIOS WEB CONSULTADOS
(http://www.econoagro.com/verArticulo.php?contenidoID=152)
(http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema5/5_1sexualidad.htm)
(http://foroendefensadelmaiz.galeon.com/productos365415.html).
(http://www.netafim-latinamerica.com/crop/corn/best-practice)
(http://aeiagro.galeon.com/aficiones1553013.html)
(http://www.perote.gob.mx)
37
Descargar