CURSO PRÁCTICO DE DERECHO DE CONTRATOS

Anuncio
CURSO PRÁCTICO DE DERECHO DE
CONTRATOS MERCANTILES: ANÁLISIS
DE CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y DE
CUESTIONES DE ACTUALIDAD (32 h.)
CURSO PRÁCTICO DE DERECHO DE CONTRATOS MERCANTILES:
ANÁLISIS DE CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y DE CUESTIONES DE
ACTUALIDAD
Directora del curso
Dña. Ana María Martín Boado
Abogada. Doctora en Derecho
OBJETIVOS Y DESTINATARIOS DEL CURSO:
Este curso pretende servir de guía útil:
1) Todos aquellos abogados que pretendan iniciarse en la práctica jurídica del Derecho de
Contratos Mercantiles, abordándose con tal finalidad a lo largo del curso: cuestiones
básicas de esta materia, claves para elaborar cualquier tipo de contrato, las distintas fases en
la negociación y formalización de un contrato y las líneas generales de los contratos más
habituales en el tráfico mercantil..
2) Y a todos aquellos abogados que aún teniendo ya conocimiento y/o experiencia en la
materia, desean adentrarse en el análisis de la problemática jurídica que plantean cláusulas
conflictivas, temas de relativa actualidad, o simplemente reflexionar sobre cuestiones de
Derecho de Contratos que en ocasiones se dan por conocidas, con la finalidad de revisar su
conocimiento y/o replantear su forma de trabajar en esta parcela del Derecho.
Advertencia: En todo caso, debe tenerse en cuenta que dada la corta duración de este
curso, su objetivo es servir de toma de contacto y/o reflexión sobre la práctica diaria en la
elaboración de contratos mercantiles, así como sobre las cuestiones actuales o de cierta
complejidad de esta parcela del Derecho. En definitiva, durante el curso no resultará
posible llevar a cabo un examen exhaustivo de todas y cada una de las cuestiones a tratar
en el mismo.
*El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o
en los horarios.
-1-
CURSO PRÁCTICO DE DERECHO DE
CONTRATOS MERCANTILES: ANÁLISIS
DE CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y DE
CUESTIONES DE ACTUALIDAD (32 h.)
PROGRAMA
I.
PRESENTACIÓN DEL CURSO. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA
NEGOCIAR, ELABORAR Y FORMALIZAR CUALQUIER TIPO DE
CONTRATO: AQUELLO QUE NO ENCONTRARÁS EN NINGÚN
MANUAL DE DERECHO DE CONTRATOS.
1. Consejos prácticos para la “negociación”, “elaboración” y “formalización” de
cualquier tipo de contrato.
2. Revisión y análisis de cláusulas contractuales (cláusulas sobre precio, terminación
anticipada, confidencialidad, etc.): detección de “cuestiones clave”.
II.
LAS “FASES PRELIMINARES” EN LA NEGOCIACIÓN Y ELABORACIÓN
DE UN CONTRATO. RUPTURA DE TRATOS PRELIMINARES.
CLÁUSULAS PENALES E INDEMNIDAD. ANÁLISIS DE CUESTIONES
“CLAVE” Y/O COMUNES A CUALQUIER TIPO DE CONTRATO.
1. La formación del contrato
2. Examen de la problemática jurídica de los “Term Sheet”, “Cartas de intenciones” y
“Precontratos”;
3. Ruptura de tratos preliminares y de relaciones precontractuales
4. Las “cláusulas penales” y la indemnidad. Análisis de cláusulas tipo aplicables a
diferentes ámbitos. La problemática de la valoración y cuantificación del daño
5. Análisis de las distintas partes de un contrato
6. Cuestiones notariales y registrales
7. Análisis de cuestiones “clave” del clausulado de las “Estipulaciones generales”.
III.
INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DE LOS
CONTRATOS INTERNACIONALES.
1. Problemas jurídicos que plantea el contrato internacional
2. Las fuentes de los contratos internacionales
3. Cláusulas típicas de los contratos internacionales (elección de tribunal competente;
sumisión a arbitraje; la ley aplicable al contrato internacional)
4. Otras cláusulas a tener en cuenta; La incorporación de regulaciones como
INCOTERMS o PRINCIPIOS GENERALES UNIDROIT.
IV.
EXAMEN PRÁCTICO DE ALGUNOS DE LOS CONTRATOS MÁS
HABITUALES EN EL TRÁFICO MERCANTIL: COMPRAVENTA,
ARRENDAMIENTO Y REPRESENTACIÓN MERCANTIL.
1. Contrato de compraventa mercantil.
2. Contrato de arrendamiento de servicios.
3. Representación mercantil y distribución comercial (Contrato de Comisión, Agencia,
Mediación, Concesión, Delegación, Franquicia).
*El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o
en los horarios.
-2-
CURSO PRÁCTICO DE DERECHO DE
CONTRATOS MERCANTILES: ANÁLISIS
DE CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y DE
CUESTIONES DE ACTUALIDAD (32 h.)
V.
EXAMEN PRÁCTICO DE CONTRATOS DE TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA / LICENCIA.
1. Diferenciación e introducción a determinados tipos de contratos: Contratos de
Investigación / Desarrollo / Joint-venture / Fabricación / Distribución /
Transferencia de Tecnología / Licencia.
2. Análisis en particular de los Contratos de Transferencia de Tecnología / Licencia
VI.
PROBLEMÁTICA
DEL
CUMPLIMIENTO
Y
EJECUCIÓN
DE
CONTRATOS. GARANTÍAS CONTRACTUALES. EXAMEN PRÁCTICO DE
CLÁUSULAS.
1. Cláusulas de prórroga y renovación contractual.
2. Cláusulas de renegociación de determinados elementos del contrato ante
determinadas circunstancias (ej. causas sobrevenidas, etc.)
3. Cláusulas relacionadas con el incumplimiento contractual. Acciones derivadas del
incumplimiento.
4. Referencia a las garantías contractuales (personales, reales y su ejecución). Análisis
de las garantías de más frecuente utilización en el tráfico mercantil.
5. La importancia de las cláusulas contractuales sobre “manifestaciones y garantías”.
VII.
EXAMEN
PRÁCTICO
DE
CLÁUSULAS
CONTRACTUALES
CONFLICTIVAS Y DE CUESTIONES DE ACTUALIDAD: LAS
SUBCONTRATACIONES, CLÁUSULAS ABUSIVAS, CLÁUSULAS NULAS,
ETC.
1. Las subcontrataciones: la responsabilidad en materia de subcontrataciones conforme
a la reciente reforma fiscal, ¿Cómo protegerse contractualmente con eficacia?;
2. Cláusulas nulas o conflictivas: análisis de cláusulas del tipo: “extinción del contrato
en supuestos de insolvencia”, “extinción del contrato al arbitrio de una de las
partes” versus Art. 1256 Cc, entre otras;
3. Condiciones generales de la contratación: las cláusulas abusivas, examen crítico de
casos reales.
VIII.
CUESTIONES “CLAVE” EN LA NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS
MERCANTILES: ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS Y EL DESARROLLO DE
TODO PROCESO DE NEGOCIACIÓN.
1. Técnicas para negociar con método;
2. La preparación de una negociación: obtención de la información, planificación
estratégica y planificación táctica;
3. La fase de debate y cierre de la negociación: las “mesas de negociación”.
*Practicum: negociación y elaboración del clausulado de un Acuerdo de
Confidencialidad y/u otro tipo de acuerdos contractuales.
*El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o
en los horarios.
-3-
CURSO PRÁCTICO DE DERECHO DE
CONTRATOS MERCANTILES: ANÁLISIS
DE CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y DE
CUESTIONES DE ACTUALIDAD (32 h.)
PROFESORADO
Dña. Ana María Martín Boado
Abogada. Doctora en Derecho
D. Francisco Redondo Trigo
Abogado. Doctor en Derecho. Profesor del Instituto de Empresa.
Dña. Yolanda Dutrey Guantes
Abogada. Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid..
D. Héctor Jausás Farre
Abogado. Profesor del Instituto de Empresa
D. Raúl Jiménez Hernández
Abogado
Dña. Pilar Galeote Muñoz
Profesora de Negociación. Subdirectora del Centro de Negociación y Mediación del Instituto de Empresa.
*El programa puede sufrir ligeras modificaciones en las materias a impartir, en el profesorado, en las fechas de celebración o
en los horarios.
-4-
Descargar