Araya Castro Cuadra Guerrero

Anuncio
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA
HABILIDADES DE PROCESAMIENTO AUDITIVO EN NIÑOS
CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE DE 7 A 10
AÑOS 11 MESES PERTENECIENTES A UN PROYECTO DE
INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA
INTEGRANTES: PAULA ARAYA ESTAY
MARCELA CASTRO NAVIA
KIMBERLI CUADRA ROJAS
RODRIGO GUERRERO TRONCOSO
TUTOR PRINCIPAL: DR. FLGO. ADRIÁN FUENTE CONTRERAS
TUTORA ASOCIADA: MAG. FLGA. MACARENA BOWEN MORENO
Santiago - Chile
2014
UNIVERSIDAD DE CHILE
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA
HABILIDADES DE PROCESAMIENTO AUDITIVO EN NIÑOS
CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE DE 7 A 10
AÑOS 11 MESES PERTENECIENTES A UN PROYECTO DE
INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA
INTEGRANTES: PAULA ARAYA ESTAY
MARCELA CASTRO NAVIA
KIMBERLI CUADRA ROJAS
RODRIGO GUERRERO TRONCOSO
TUTOR PRINCIPAL: DR. FLGO. ADRIÁN FUENTE CONTRERAS
TUTORA ASOCIADA: MAG. FLGA. MACARENA BOWEN MORENO
Santiago - Chile
2014
AGRADECIMIENTOS
Quisiéramos agradecer a todos aquellos que de una u otra manera nos
apoyaron durante el transcurso de esta investigación: a nuestro tutor Adrián Fuente por
estar presente en los momentos que más lo necesitamos a pesar de la lejanía
geográfica. A nuestra co-tutora Macarena Bowen por atendernos cada vez que la
buscábamos dentro de la escuela. A la metodóloga Ilse López por recibirnos cada vez
que acudimos a ella y darse el tiempo de contestar nuestras dudas. A la fonoaudióloga
Paola Kaiser, a la parvularia Sandra Vargas y a todos quienes forman parte de los
establecimientos educacionales participantes en nuestra investigación; gracias por
abrirnos sus puertas, por confiar en nosotros y atender con la mejor disposición a
nuestros requerimientos. Agradecemos a todos los niños participantes y sus familias,
quienes confiaron en nosotros. A aquellos profesores de la escuela de Fonoaudiología
de la Universidad de Chile que nos ayudaron en la búsqueda de colegios con PIE para
poder realizar nuestra investigación, por sus permisos para ausentarnos de sus clases
e incluso por simplemente escucharnos y compartirnos su experiencia en investigación.
A Carmen Julia Coloma y Carlos Álvarez por su ayuda como lingüistas, al estadista
Ariel Castro por sus enseñanzas y su tiempo. Gracias a Don David por siempre
recibirnos con una sonrisa y por su disponibilidad, a Don Juanito por alegrar nuestras
jornadas de trabajo y por su preocupación por nosotros más allá de la calidad de
alumnos. Por último, a nuestras familias, parejas, amigos y compañeros por
escucharnos, apoyarnos y darnos ánimo en todo momento.
¡Muchas gracias!
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
2.1.1.Definición de TEL y su semiología
2.1.2.Criterios para la clasificación del TEL y subtipos del trastorno
2.1.3.Teorías sobre la etiología del trastorno específico del lenguaje
2.2. Procesamiento Auditivo (PA)
2.2.1.Reseña histórica y definición
2.2.2.Procesos auditivos involucrados en el PA
2.3. Trastorno del procesamiento auditivo (TPA)
2.3.1.Definición de TPA
2.3.2.Diagnóstico de TPA
2.4. Asociación entre TEL y TPA
2.4.1.Estudios de procesamiento temporal utilizando tareas
psicoacústicas
2.4.1.1.
Resolución frecuencial
2.4.2.Estudios a través de técnicas electrofisiológicas
2.4.2.1.
Tareas de escucha dicótica
2.4.2.2.
Interacción biaural
2.4.3.¿Relación causal entre TPA y TEL?
3. HIPÓTESIS
4. OBJETIVOS
5. MATERIAL Y MÉTODO
5.1. Tipo de diseño
5.2. Variables
5.3. Descripción operacional de Objetivos y Variables
5.4. Población y grupo de estudio
5.5. Instrumentos
5.6. Procedimientos de selección de la muestra
5.7. Criterios de Exclusión
5.8. Criterios de Inclusión
5.9. Procedimientos para la obtención de datos
5.10.
Instrumento de recolección de datos
6. RESULTADOS
6.1. Análisis estadístico descriptivo
6.1.1. Pruebas de selección de la muestra
6.1.1.1.
Screening Auditivo y Pruebas Audiológicas
6.1.1.2.
Test de Matrices Progresivas de Raven (escala
coloreada)
6.1.2. Pruebas de obtención de datos
6.1.2.1.
Pruebas Cognitivas y lingüísticas:
6.1.2.1.1.
Subpruebas Retención de dígitos WISC III
6.1.2.1.2.
Conners’ CPT II
6.1.2.1.3.
Test
de
Comprensión
de
Estructuras
Gramaticales (CEG)
6.1.2.2.
Pruebas de Procesamiento Auditivo
6.1.2.2.1.
Escucha Dicótica
6.1.2.2.2.
Resolución Temporal
1
3
3
8
14
20
30
31
32
32
32
33
36
36
37
38
39
39
42
44
46
6.2. Análisis estadístico analítico
6.2.1.Comparación entre grupos (Mann Whitney U)
6.2.1.1.
Pruebas de procesamiento auditivo
6.2.1.2.
Comparación entre ambos grupos para las pruebas
cognitivas y de lenguaje
6.2.2. Correlaciones de Spearman para edad y procesamiento auditivo
para cada grupo de sujetos (TEL y no TEL) por separado.
6.2.3. Correlaciones de Spearman para pruebas de PA entre sí para
cada grupo de sujetos (TEL y no TEL) por separado.
6.2.4.Correlaciones de Spearman para pruebas cognitivas y pruebas de
PA para cada grupo de sujetos (TEL y no TEL).
6.3. Análisis de Covarianza ANCOVA
6.3.1. Correlaciones de Spearman entre pruebas.
7. DISCUSIÓN
7.1. Diferencias entre los sujetos con TEL y sin TEL
7.1.1. Pruebas de PA
7.1.2. WISC III y CPT II
7.1.2.1.
WISC III
7.1.2.2.
CPT II
7.2. Correlaciones entre la edad, memoria de trabajo, atención y las pruebas
de PA.
7.2.1. Edad y Procesamiento auditivo:
7.2.2. Memoria de trabajo y procesamiento auditivo
7.2.3. Atención y procesamiento auditivo
7.3. Asociación entre lenguaje receptivo y rendimiento en pruebas de PA.
7.3.1. Correlación entre la edad y procesamiento auditivo y entre pruebas
de procesamiento auditivo grupo control y estudio.
7.4. Limitaciones del estudio.
8. CONCLUSIONES
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
10. ANEXOS
56
73
76
76
78
79
81
82
84
93
RESUMEN
Variados son los estudios que plantean una asociación entre el Trastorno
Específico del Lenguaje (TEL) y alteraciones en el Procesamiento Auditivo (PA). Sin
embargo, en la mayoría de estas investigaciones no se consideran algunas funciones
cognitivas como la memoria de trabajo y la atención dentro de las variables que podrían
influir en los resultados de las pruebas de PA en los niños con TEL.
Es por esto que el objetivo del presente estudio es el de determinar la
existencia de una posible asociación entre TEL y rendimiento deficitario en un conjunto
de pruebas de PA, considerando la memoria de trabajo y la atención como covariables.
Para ello, se
comparó el rendimiento de 16 niños entre 7 años y 10 años 11
meses con diagnóstico de TEL, con el de 16 niños entre 7 años y 10 años 11 meses
con desarrollo típico del lenguaje, mediante pruebas de procesamiento auditivo –dígitos
dicóticos, bisílabos dicóticos y adaptive test of temporal resolution (ATTR) – y pruebas
de evaluación cognitiva: retención de dígitos de la prueba WISC III y Conners’
continuous performance test II (CPT II).
Los resultados indican que los niños con TEL presentan diferencias
significativas (peores resultados) respecto al grupo control en memoria de trabajo, en el
total del span de dígitos del WISC III, en los dígitos inversos y en bisílabos dicóticos test
1. Por otro lado, no hubo diferencias significativas en las pruebas de PA: bisílabos
dicóticos test 2, dígitos dicóticos y ATTR. Tampoco se encontraron diferencias
significativas en la evaluación cognitiva mediante dígitos directos de WISC III ni en CPT
II.
.
ABSTRACT
There are several research studies that suggest a connection between Specific
Language Impairment (SLI) and Auditory Processing (AP) disorders. However, most of
these studies do not consider some cognitive functions such as working memory and
attention as variables that may influence on AP test results in children with SLI.
That is why, this study aims to determine the existence of a possible association
between SLI and an impaired performance for a set of AP tests, considering working
memory and attention as covariates.
In order to do this, a comparison was made between the performance of 16
children aged between 7 years and 10 years 11 months diagnosed with an SLI, and the
performance of 16 children aged between 7 and 10 years 11 month with typical
language development. The AP tests included in this study were comprised of dichotic
digits, dichotic disyllabic words and adaptive test of temporal resolution (ATTR).
Cognitive measures included the WISC III digit span and Conners' continuous
performance test II (CPT II).
The results indicate that children with SLI differ significantly (worse results) from
the control group for working memory ability, total score for the WISC III digit span,
backward digit span and disyllabic dichotic test 1. In addition, there were no significant
differences between SLI and control group children for the remaining AP tests: disyllabic
dichotic test 2, dichotic digits and ATTR. Finally, no significant differences between
groups were found for WISC III forward digit and Conners‘ CPT II scores.
1
1. INTRODUCCIÓN
El lenguaje en el ser humano presenta una gran complejidad, ya que al
realizar un acto relacionado con éste se pone en marcha un conjunto de funciones
cerebrales superiores en un contexto social, dependiendo además de la integridad de
las funciones auditivas y motoras del individuo (Monfort & Monfort, 2012). Debido a la
importancia del desarrollo del lenguaje en la población infantil y a la prevalencia no
menor de sus trastornos en esta población (entre un 5% y 8% a nivel mundial)
(Schonhaut, Maggiolo, De Barbieri, Rojas & Salgado, 2007), es que, distintos autores
han estudiado sistemáticamente los trastornos del lenguaje en los niños y, en especial,
el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) (Conti-Ramsden & Botting, 1999; Leonard,
2000; Tallal, 2000).
El TEL se define como una dificultad en el lenguaje funcional, receptivo
y/o expresivo, sin causa aparente. En otras palabras, estos niños tienen una alteración
del lenguaje en ausencia de otras dificultades como déficit intelectual, pérdida auditiva,
trastornos en el desarrollo motor del habla, daño neurológico, entre otros (Befi-Lopes,
2004; Bishop & Norbury, 2008; OMS, 1992). Según Mendoza (2012), han surgido
diferentes teorías acerca de la etiología del cuadro, lo que ha provocado dificultades
para establecer una definición, criterios diagnósticos y subgrupos en la población con
TEL (Fresneda & Mendoza, 2005).
En 1973, Tallal y Piercy plantearon que una causa del TEL sería un
déficit en el procesamiento temporal, lo que se expresaría como una dificultad para
procesar sonidos que ocurren rápidamente. Posteriormente, Tallal (1980, 1981) vuelve
a mencionar que los niños con TEL son un grupo que muestra problemas constantes
para percibir el orden temporal de los estímulos. En los últimos años, este déficit se ha
considerado parte de una dificultad en el procesamiento de la información, la cual
incluye otras modalidades además de la auditiva (Fresneda & Mendoza, 2005; Acosta,
2012). Al respecto, Idiazábal-Aletxa y Saperas-Rodríguez (2008) postulan que las
alteraciones que se dan en el TEL se deben a problemas con la velocidad y codificación
temporal y espectral de la información sensorial, predominantemente en la modalidad
auditiva. En 2009, se encontró en los niños con TEL un menor desempeño en la tarea
de discriminación o juicios en relación a secuencias de estímulos no verbales, vocálicos
o consonánticos con un ritmo de presentación rápido o breve en duración. Sin embargo,
2
cuando los estímulos eran presentados de manera lenta o con mayor duración el
desempeño era similar a niños con desarrollo típico (Čeponienė, Cummings, Wulfeck,
Ballantyne & Townsend, 2009).
En relación con la hipótesis del procesamiento de la información,
autores como Tallal (1973), Bishop y McArthur (2005), Clarke y Adams (2007), Dlouha,
Novak y Vokral (2007) han estudiado distintos aspectos de la modalidad auditiva en
niños con TEL, como procesamiento temporal, resolución frecuencial, interacción
biaural y escucha dicótica respectivamente. Las dificultades observadas en estos
estudios tienen relación con lo que se conoce, clínicamente, como Trastorno en el
Procesamiento Auditivo (TPA) (ASHA, 2005). Sin embargo, tal como mencionan Dawes
y Bishop (2009), se cuestiona si este trastorno es la causa principal de los problemas
del individuo con TEL o es una consecuencia de otro déficit. Un aspecto que influye en
este debate es el hecho de que el procesamiento auditivo (PA) se define como un
proceso que implica además funciones cerebrales como la atención y la memoria, por lo
que alteraciones en dichas funciones cognitivas podrían ser resultado de una disfunción
general del procesamiento de la información auditiva. Esto, como consecuencia,
afectaría el rendimiento auditivo a través de diferentes modalidades y el desempeño en
las distintas tareas auditivas (ASHA, 2005).
Se ha observado mediante la revisión bibliográfica realizada durante
este estudio, que la memoria de trabajo y atención no han sido consideradas, en la
mayor parte de las investigaciones, dentro de las variables a analizar en los resultados
de las pruebas de PA en los niños con TEL. Es por esto que, considerando la
importancia de los recursos cognitivos en las tareas de procesamiento auditivo y la
posible asociación entre el TEL y el procesamiento de la información auditiva, el
presente estudio tiene como objetivo determinar la existencia de una posible asociación
entre el TEL y un rendimiento deficitario para un set de pruebas de procesamiento
auditivo, teniendo en cuenta la memoria de trabajo y la atención como covariables.
3
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
2.1.1. Definición de TEL y su semiología
El TEL hace alusión a una dificultad en la adquisición del lenguaje que está
presente en niños con ausencia de otras dificultades como déficit intelectual, daño
neurológico, entre otros (Leonard, 2000). Fresneda y Mendoza (2005) mencionan que
la definición más integradora de este trastorno es aquella propuesta por la American
Speech-Language-Hearing Association (ASHA) en el año 1980:
“un trastorno de lenguaje es la anormal adquisición, comprensión o expresión
del lenguaje hablado o escrito. El problema puede implicar a todos, uno o algunos de
los componentes fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático del
sistema lingüístico. Los individuos con trastornos del lenguaje tienen frecuentemente
problemas de procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información
significativa para almacenamiento y recuperación por la memoria a corto o a largo
plazo.” (pp. 317-318).
Los niños que presentan este trastorno tienen dificultades en la correcta
realización de tareas de repetición de pseudopalabras (palabras sin sentido) que varían
en longitud silábica y complejidad fonológica, se ve afectado también el aprendizaje de
objetivos específicos del lenguaje (habilidades conversacionales, narrativas, entre
otras) (Acosta, 2012). Además se ha visto que el deterioro del componente
morfosintáctico del lenguaje es la característica más común en los niños con TEL
(Acosta, 2012).
En los últimos años se han comenzado a considerar otros tipos de variables
que podrían estar relacionadas con el TEL, como problemas cognitivos y de
procesamiento de la información (memoria de trabajo verbal, procesamiento temporal
de estímulos auditivos o de procesamiento fonológico). Las implicancias en cuanto a las
teorías del lenguaje que esto conllevaría serían diferentes. Si se mantuviese la
especificidad del trastorno, indicaría que el funcionamiento lingüístico es modular e
independiente de otros dominios cognitivos; por el contrario, si no fuese específico,
significaría que su procesamiento sería similar a otros procesos cognitivos. Si esto
4
último se lograse evidenciar implicaría que el trastorno no sería tan específico como se
creía (Acosta, 2012; Fresneda & Mendoza, 2005).
2.1.2. Criterios para la clasificación del TEL y subtipos del trastorno
Debido a que el TEL es un trastorno heterogéneo, han surgido diversos
criterios para su clasificación. Sin embargo se han delimitado los siguientes como
mínimos, los cuales deben presentarse en su totalidad en niños con sospecha de TEL
(Leonard, 2000):
1. Habilidad del lenguaje: puntaje en pruebas de lenguaje de -1.25 desviación
estándar o más bajo del promedio, en riesgo de devaluación social.
2. Audición: prueba audiológica normal.
3. Otitis media con efusión: ausencia de otitis a repetición.
4. Coeficiente intelectual (CI) de ejecución (no verbal) superior a 85 puntos.
5. Estado emocional y social normal: no presentar signos de deterioro en la
interacción social recíproca o restricción de las actividades.
6. Estado neurológico sin signos de alteración.
7. Estructuras orales: no presentar anomalías estructurales.
8. Funciones motoras orales: resultados de evaluación normales utilizando
pruebas de desarrollo adecuadas, indemnidad de las funciones orales.
A pesar de estos criterios mínimos, han surgido otros para lograr la
identificación de niños con TEL. Los profesionales pueden optar por alguno de ellos
para lograr hacer el diagnóstico del trastorno, entre los principales se encuentran
(Fresneda & Mendoza, 2005):
a) Por inclusión-exclusión: se refiere a los requisitos mínimos que debe presentar
el individuo, así como las características que se deben descartar para ser
considerado dentro de la población con TEL. Se excluyen en base a estos
criterios aquellos individuos que presenten retraso mental, deficiencia auditiva,
5
disturbios
emocionales
severos,
anormalidades
bucofonatorias,
signos
neurológicos claros y factores de adversidad sociocultural o ambiental.
b) Por especificidad: los individuos no deben presentar ninguna otra patología
diferente a la lingüística. Se asume una normalidad en todos los dominios, con
exclusión del lenguaje.
c) Por discrepancia: se consideran dos tipos. La primera alude a la diferencia
entre la edad cronológica (EC) y la edad lingüística (EL) del menor. Mientras
que la segunda considera la edad cognitiva (o mental (EM)) y la EL. Con esto
ha quedado estipulado que debe existir una diferencia de al menos 12 meses
entre EM o EC y la edad del lenguaje expresivo (ELE); al menos 6 meses entre
EM o EC y edad de lenguaje receptivo (ELR); al menos 12 meses de diferencia
entre EM o EC y una puntuación de edad lingüística compuesta (expresivo más
comprensivo). Finalmente, la edad lingüística global debe ser, por lo menos, 12
meses inferior a la EC o edad mental no verbal.
d) Evolutivo: se presenta el trastorno con un carácter duradero y resistente al
tratamiento en el tiempo.
La variedad de problemas que presentan estos niños es muy amplia. En
relación a esto han surgido diversas orientaciones para poder clasificar los tipos de
TEL. Joanisse y Seidenberg (1998) mencionan que la más clásica y utilizada es la
propuesta por Rapin y Allen en 1987, en la que se plantean los siguientes tipos:
a) Agnosia verbal auditiva (sordera verbal): déficit de comprensión de tipo severo.
En los niños se ve una pobreza en la comprensión y producción del lenguaje
hablado.
b) Dispraxia verbal: déficit en el uso de los órganos articulatorios del habla. La
producción del lenguaje es pobre, aunque la comprensión es relativamente
normal.
c) Déficit de programación fonológica: déficit en la producción de los sonidos del
habla, en donde la capacidad motora oral es normal. La comprensión es
relativamente normal.
6
d) Déficit fonológico sintáctico: se aprecia pobreza en las habilidades fonológicas y
sintácticas. Se deterioran tanto la producción y la comprensión.
e) Déficit léxico - sintáctico: presenta dificultad para encontrar palabras y usar
oraciones en el habla. Comprensión de los significados abstractos es pobre.
f)
Déficit semántico- pragmático: la producción y comprensión de la gramática es
normal, pero la capacidad de comprender y producir enunciados significativos
está deteriorada.
Fresneda y Mendoza (2005) mencionan que estos tipos de TEL a su vez
pueden ser agrupados en tres categorías en relación a características similares. La
primera agrupa a los trastornos de tipo mixto receptivo-expresivo, donde se incluye
agnosia auditiva verbal (problema de procesamiento auditivo central) y los déficits
fonológico-sintácticos. La segunda reúne a los trastornos expresivos, abarcando a la
dispraxia verbal (problemas de fluidez y dificultades motoras del habla) y trastornos de
programación fonológica (afectan la inteligibilidad del habla). La tercera agrupa a los
trastornos de procesamiento de orden superior donde se incluyen los déficits léxicosintáctico (problemas en el hallazgo de palabras) y semántico-pragmático (limitación en
destrezas conversacionales).
2.1.3. Teorías sobre la etiología del trastorno específico del lenguaje
En cuanto a la etiología del trastorno, han surgido diversas propuestas respecto
al tema. Se ha detectado a través de medidas morfométricas anormalidades
estructurales y funcionales que se relacionan diferencialmente con el procesamiento del
lenguaje receptivo y expresivo (Mendoza, 2012). En la población general existe una
asimetría en el volumen del plano temporal (región localizada en la porción superior del
lóbulo temporal hacia la fisura de Silvio) y en el área perisilviana (abarca el plano
temporal en su extensión anterior al giro frontal inferior y posterior al giro supramarginal
y el giro angular) (Castro, Giraldo, Hincapié, Lopera & Pineda, 2004). Estas regiones,
que se asumen como responsables del lenguaje, suelen ser de mayor tamaño en el
hemisferio izquierdo que en el derecho. Sin embargo, en estudios con resonancia
magnética (RM) se ha encontrado una pérdida de la asimetría normal en niños con
TEL, observándose una simetría entre ambos lados, evidenciándose así un volumen
disminuido del lado izquierdo respecto al derecho (Plante, Swisher & Vance, 1991).
7
En cuanto a las propuestas que aluden a un factor genético, Castro et al.
(2004) mencionan algunos hallazgos en relación a esto, como la indagación de
antecedentes familiares a través del cuestionario desarrollado por Tomblin y
colaboradores en 1992, en donde se observó que un 63% de los padres de niños con
TEL tuvieron historia de este trastorno, en comparación a un 17% de los padres de
aquellos niños no afectados. En la mayoría de los estudios en los que se utilizó este
cuestionario se vio que los más afectados eran los hombres. Los estudios en gemelos
han aportado también en este ámbito, con una muestra de 90 parejas de gemelos del
mismo sexo se evidenció una concordancia del 70% en monocigotos (MC) y un 46% en
dicigotos (DC). La concordancia incrementa entre MC y DC con trastorno de
predominio expresivo (100%; 50%), en comparación con los que presentan alteraciones
receptivas o de comprensión, en donde los porcentajes son 71-75% (Bishop, 1995).
También se ha asociado el TEL a una mutación en el gen FOXP2 (autosómico
y dominante). A través de métodos paramétricos se logró acotar del cromosoma 7 la
banda 7q31, locus del gen denominado FOXP2 que estaría implicado en el trastorno.
En las personas que presentan esta variante del TEL se ha podido establecer una
correlación fenotipo-genotipo exacta, además su causa se debería a un problema en la
capacidad de secuenciación de eventos o aprendizaje procedimental (Benítez, 2005).
Diversas investigaciones han seguido abordando la genética del trastorno. A
nivel nacional destaca la investigación realizada por Villanueva, Barbieri, Palomino y
Palomino en el 2008 en la isla Robinson Crusoe, localidad en la cual existe alta
prevalencia de personas con TEL (Mendoza, 2012). Esta alta prevalencia sugiere la
existencia de un efecto fundador (forma de deriva genética, existencia de un alelo
infrecuente en uno de los fundadores que produciría una frecuencia superior de ese
alelo a la que existe en la población de la que proviene) en la susceptibilidad del TEL,
por la deriva génica propia de poblaciones pequeñas y asociada a un mayor grado de
consanguinidad. Por medio de diversos análisis genéticos se ha visto que está
implicado el cromosoma 7q que contiene variantes subyacentes relacionadas con la
prevalencia del trastorno (Villanueva, Barbieri, Palomino & Palomino, 2008).
En resumen, el TEL es un trastorno difícil de caracterizar y abordar debido a su
heterogeneidad. Determinado por la dificultad en la adquisición del lenguaje en
ausencia de déficit intelectual, daño neurológico, entre otros. Se ve afectado como
8
factor en común la gramática. En cuanto al diagnóstico, este se hace en base a
diversos criterios que deben estar presentes. Se han realizado diversas clasificaciones
para los tipos de TEL en relación a características comunes para así poder facilitar su
estudio, como la de Rapin y Allen ya antes mencionada. En cuanto a la etiología del
trastorno, se han planteado causas estructurales y genéticas, sin llegar aún a un
consenso, debido a la ausencia de un factor alterado en común.
2.2. Procesamiento Auditivo (PA)
2.2.1. Reseña histórica y definición
Hace ya más de 60 años que se iniciaron los primeros estudios acerca del
procesamiento auditivo (PA). Así es como Bocca, Calearo y Cassinari (1954)
experimentaron estimulando el sistema auditivo para identificar lesiones en el sistema
nervioso auditivo central (SNAC), utilizando el habla filtrada en pacientes con tumores
en el lóbulo temporal. En el mismo año, Myklebust (1954) describió la importancia que
tenía la evaluación clínica de la función auditiva en niños con sospecha de trastorno
comunicativo. Años más tarde y continuando con los estudios en relación al PA, Kimura
(1961) utilizó el modelo de escucha dicótica para investigar la lateralización del
lenguaje, explicando la preponderancia de la vía auditiva contralateral.
Con el pasar de los años se han realizado múltiples investigaciones de PA en
personas con diversas condiciones de salud, tales como: síndrome de Alzheimer
(Strouse, Hall & Burger, 1995; Iliadou & Kaprinis, 2003; Krishnamurti, Snell, King &
Drake, 2013), presbiacusia (Humes et al., 2012), dislexia (Lehongre, Ramus, Villiermet,
Schwartz & Giraud, 2011), lesiones de tronco y corteza cerebral (Baran, Bothfeld &
Musiek, 2004; Musiek, 1983), exposición a solventes (Fuente, McPherson, Muñoz &
Espina, 2006; Fuente & McPherson, 2007), epilepsia (Meneguello, Leonhardt & Pereira,
2006; Han et al., 2011) y TEL (Bishop & McArthur, 2005; Tallal, 1981; Vandewalle,
Boets, Ghesquière & Zink, 2012). Paralelo al desarrollo del conocimiento científico
respecto al PA, se crearon pruebas para evaluarlo clínicamente. Entre las pruebas
generadas en ese entonces destacan: prueba Staggered Spondaic Words (SSW; Katz,
1962), prueba de Dígitos Dicóticos (Musiek, 1983), prueba de Secuencia de Patrones
9
de Altura (o Patrones de Frecuencia) (Pinheiro & Ptacek, 1971) y prueba de Secuencia
de Patrones de Duración (Pinheiro & Musiek, 1985).
Con tal interés científico y avance de conocimiento respecto a la naturaleza del
PA, así como los procedimientos diagnósticos del trastorno de procesamiento auditivo
(TPA), diversas asociaciones han tratado de unificar conceptos y procedimientos acerca
del tema en cuestión (Fuente & McPherson, 2006).
Distintos autores han propuesto definiciones del PA, tales como Lasky & Katz
(1983), quienes definen el PA como la manipulación y utilización de las señales sonoras
por parte del sistema nervioso central (SNC). Katz, Stecker & Henderson (1992)
precisan el PA como el uso que hacemos de la señal auditiva, mientras que Katz y
colaboradores (1992) lo explican como el trabajo que hace el cerebro con lo que
escuchamos. Sin embargo, según Wilson, Heine y Harvey (2004), la definición de PA
que probablemente sea la más citada en el último tiempo es la que proporcionó la
ASHA en su reporte técnico de 1996, actualizado posteriormente en 2005. De acuerdo
a este informe, el PA se refiere a la eficiencia y la efectividad por la cual el SNC utiliza
la información auditiva. Específicamente, se relaciona al procesamiento perceptual de la
información auditiva en el SNC y la actividad neurobiológica que subyace a dicho
procesamiento, y que origina los potenciales electrofisiológicos auditivos (ASHA, 2005).
De acuerdo a la ASHA (2005), el PA incluye mecanismos y procesos auditivos
que subyacen a las habilidades expuestas a continuación: (1) Localización y
lateralización del sonido; (2) Discriminación auditiva; (3) Reconocimiento de patrones
auditivos; (4) Aspectos temporales de la audición, incluyendo la integración temporal,
discriminación temporal, ordenamiento temporal, y el enmascaramiento temporal; (5)
Rendimiento auditivo en presencia de señales competitivas (incluyendo la escucha
dicótica); y (6) Desempeño auditivo en presencia de señales acústicas degradadas.
Dichos mecanismos y procesos se aplican tanto en estímulos verbales como no
verbales, incluyendo variadas funciones, entre las que se incluyen el habla y lenguaje.
Teniendo por tanto correlatos neurofisiológicos como comportamentales, es importante
destacar que la ASHA (2005) reconoció que, si bien habilidades tales como la
conciencia fonológica, la atención, la memoria auditiva y la comprensión auditiva
pueden depender o estar asociadas a la función auditiva central; a su vez, estas son
habilidades de orden superior cognitivo-comunicativa y/o funciones relacionadas con el
10
lenguaje, por tanto, no se incluyen en la definición de PA. Por otro lado, el TPA se
refiere a las dificultades en el procesamiento perceptual de la información auditiva en el
SNC, evidenciado a través de un rendimiento disminuido en una o más de las
habilidades auditivas ya nombradas. Cabe mencionar que la conceptualización del TPA
es el punto que ha creado mayor discusión en la comunidad científica, puesto que aún
no hay una definición ampliamente aceptada para el TPA, así como un claro consenso
acerca de sus criterios diagnósticos (Kamhi, 2011).
Finalmente, según lo propuesto por Wilson, Heine y Harvey (2004), por un lado
existe un enfoque general auditivo que define que todos los sonidos (verbales y no
verbales) se procesan de igual manera y, por otra parte, está el enfoque específico del
habla, que argumenta que los sonidos del habla y los sonidos que no son del habla son
procesados diferencialmente. Esta diferenciación respecto a cuál es la información
auditiva específica al PA genera diferencia en los medios diagnósticos, aspecto que
será discutido en el capítulo 3.2.
2.2.2. Procesos auditivos involucrados en el PA
Las habilidades auditivas propuestas por la ASHA (2005) están vinculadas
esencialmente con los siguientes mecanismos auditivos:
a. Cierre auditivo: se refiere a la habilidad de utilizar la redundancia intrínseca y
extrínseca
1
para completar segmentos faltantes o distorsionados de una señal
auditiva y así reconocer la totalidad del mensaje. Este proceso requiere de
tomar partes de la información auditiva y construir a partir de éstas un mensaje
completo con sentido. Este proceso permite entender, por ejemplo, el habla en
presencia de ruido de fondo o interrumpida por componentes externos al
mensaje verbal; entender habla producida a baja intensidad o murmurada,
1
Según el diccionario de la Real Academia Española (DRAE, 2001), el término redundancia se refiere a cierta
repetición de la información contenida en un mensaje, que permite, a pesar de la pérdida de una parte de éste,
reconstruir su contenido. Se definen dos modos de redundancia: la intrínseca y la extrínseca. La primera se
relaciona a la riqueza de las vías neuronales en el SNAC que permite al sujeto entender lo que es dicho, no
necesariamente habiendo escuchado la totalidad del mensaje, mientras que la segunda es la información presente
en la señal auditiva del habla, tales como el contenido y las reglas de la lengua respectiva.
11
entre otros (Ferre, 2006). Las pruebas que evalúan el cierre auditivo modifican
los estímulos disminuyendo la redundancia a través de la manipulación de la
frecuencia, el tiempo o la intensidad de la señal acústica. Algunas de las
pruebas para evaluar el cierre auditivo son: prueba de Habla en Ruido, Hearingin-Noise Test, prueba de Habla filtrada (Fuente & McPherson, 2006).
b. Integración biaural: se refiere a la habilidad de procesar información diferente
presentada simultáneamente en ambos oídos (Ferre, 2006). Este proceso está
mediado por la acción del cuerpo calloso, el cual esencialmente coordina la
transferencia interhemisférica de información en el cerebro. Asimismo, la
integración biaural necesita de la atención dividida para procesar e interpretar
de forma consciente la información proveniente de ambos oídos. Clínicamente,
trastornos en este nivel se relacionan con dificultades auditivas en presencia de
ruido o problemas para seguir una conversación mientras otra persona habla al
mismo tiempo (Fuente & McPherson, 2004). Este proceso se evalúa a través de
las pruebas de escucha dicótica, tales como dígitos dicóticos, palabras
dicóticas y oraciones competitivas (Fuente, 2012).
c.
Interacción biaural: se refiere al proceso auditivo en el cual se reúne la
información proveniente de ambos oídos a nivel de las estructuras del tallo
cerebral, para integrarla y conformar un estímulo único. Este proceso se activa
para aquellas tareas donde la información alcanzada por ambos oídos debe
interactuar. Según Masquelier (2003) y Bamiou (2007), esta interacción es la
que permite la localización y lateralización del sonido, así como la mejora del
rendimiento auditivo en presencia de ruido. Además se relaciona con la
detección de señales en el ruido y con la fusión biaural. Una de las pruebas que
mide este proceso es denominada “fusión biaural” (Fuente & McPherson,
2004). Además, la prueba de masking level difference evalúa el proceso de
interacción biaural.
d. Resolución o discriminación temporal: se refiere al período mínimo de tiempo
en que un individuo puede discriminar entre dos señales auditivas (Gelfand,
1998). El umbral para la resolución temporal es referido por Green (1971) como
acuidad temporal auditiva o tiempo de integración mínima. Históricamente, este
proceso ha sido medido a través de la función de transferencia de modulación
12
temporal (FTMT), o el umbral de detección de gap (espacios de silencio) (Keith,
2000). La FTMT evalúa la habilidad de detectar la amplitud modulada de una
señal, mientras que el umbral de detección de gap requiere que el sujeto
indique cuando escuche un silencio interrumpiendo un sonido continuo o un
ruido. El intervalo de silencio más corto dentro de un estímulo que el sujeto es
capaz de reconocer es su umbral de detección de gap (Lister, Besing &
Koehnke, 2002). Ejemplos de pruebas
para evaluar la resolución o
discriminación temporal son la prueba de Gaps-in-Noise, Auditory Test of
Temporal Resolution y Random Gap Detection Test (Keith, 2000).
e. Ordenamiento o secuenciación temporal: se refiere al procesamiento de dos o
más estímulos auditivos respecto a su orden de sucesión en el tiempo (Pinheiro
& Musiek, 1985). Este proceso ha sido ampliamente investigado debido a su
importancia en la percepción del habla (Fogerty, Humes & Kewley-Port, 2010;
Hirsh, 1967; Meyer, Zaehle, Gountouna, Barron, Jancke & Turk, 2005; Moser,
Baker, Sanchez, Rorder & Fridriksson, 2009; Neff, 1961). Involucra la habilidad
del reconocimiento del contorno acústico de los estímulos. Desde la perspectiva
lingüística, este proceso le permite al oyente tomar ventaja de los elementos
prosódicos del habla como son el ritmo, énfasis y entonación. Estos elementos
llevan información lingüística, lo cual facilita la comprensión de oraciones
sintácticamente ambiguas, o bien expresan las intenciones del hablante tales
como interrogación o exclamación. Por otra parte, el contorno acústico de los
estímulos involucra información no lingüística como es el estado emocional del
hablante (Fuente, 2012). Para que este fenómeno sea certero requiere que
ambos hemisferios cerebrales estén anatómica y fisiológicamente intactos
(Shinn, 2007). La información relacionada al reconocimiento del contorno
acústico del estímulo auditivo debe ser procesada en el hemisferio derecho, y
luego a través del cuerpo calloso, debe ser dirigida al hemisferio izquierdo para
que se etiquete lingüísticamente (Shinn, 2007). Clínicamente, un trastorno en
este procesamiento puede afectar sobremanera la comprensión del lenguaje
hablado, fundamentalmente por la dificultad de la persona para extraer palabras
claves, usualmente destacadas o entonadas, o en aprovechar patrones
entonacionales. Las pruebas clínicas más utilizadas de ordenamiento temporal
son las pruebas de reconocimiento de patrones de altura y duración (Emanuel,
2002).
13
f.
Enmascaramiento temporal: se refiere al enmascaramiento que ocurre cuando
la detección de un sonido se modifica debido a la presencia de otro sonido que
lo precede o procede. El enmascaramiento puede ser “retrógrado” si es que el
ruido enmascarante ocurre después de la señal o “anterógrado” si éste se
presenta antes de la señal. Respecto al mecanismo que subyace al
enmascaramiento temporal, aún es incierto (Durrant & Lovrinic, 1995). Este
proceso puede reflejar la diferencia en latencias de sincronía neural dentro del
SNAC, aunque esto no ha sido confirmado totalmente (Shinn, 2007). Los
principales parámetros que involucran a este proceso son el intervalo de tiempo
entre el enmascarador y la señal, nivel del enmascarador, y la similitud acústica
entre el enmascarador y la señal. Actualmente, no hay pruebas clínicas que
evalúen el enmascaramiento temporal (Shinn, 2007).
g. Integración temporal: resulta de la sumación o agregación de actividad neural
en función de la duración adicional de la energía sonora (Gelfand, 1998). Esta
sumación resulta en mejoras en el umbral de detección de sonidos, en la
medida que la duración aumenta hasta alrededor de 200 ms. en normoyentes
(Durrant & Lovrinic, 1995). Si la duración disminuye en un factor de 10 (un
décimo de su duración original), se observa un descenso de aproximadamente
10 dB en el umbral de detección (Shinn, 2007). Esta relación se conoce
como time-intensity trade-off. Un trade-off similar es necesario para mantener
el estímulo a una sonoridad constante. Es decir, si la duración de una señal
acústica breve se incrementa a niveles supraumbrales, la señal será percibida
como más “fuerte”. Actualmente, no hay pruebas clínicas que evalúen la
integración temporal (Shinn, 2007).
h. En síntesis, el PA se refiere a la eficiencia y la efectividad por la cual el SNC
utiliza la información auditiva, según la definición otorgada por la ASHA en el
2005. Incluye diversos procesos y mecanismos, como el cierre auditivo,
integración
e
interacción
ordenamiento/secuenciación
biaural,
temporal
resolución/discriminación
y enmascaramiento
e
y
integración
temporal. Los cuales subyacen a las habilidades mencionadas en el punto 2.1.
14
2.3. Trastorno del procesamiento auditivo (TPA)
2.3.1. Definición de TPA
El término de déficit en el procesamiento auditivo central fue discutido por
primera vez por Katz, en la década de 1960. Desde entonces, ha existido una creciente
evidencia clínica acerca de este trastorno (Byrne, Carroll, Digan, Logue-Kennedy, Lyons
& O’Hagan, 2011).
En el año 2000, los investigadores Jerger y Musiek convocaron a una
conferencia, con el propósito de llegar a un consenso respecto al diagnóstico de TPA
en niños en edad escolar. En aquella ocasión se sugirió que el TPA debería ser definido
como un déficit en el procesamiento de la información que es específico de la
modalidad auditiva. También se propuso una nueva terminología: reemplazar la
denominación previa de Trastorno del Procesamiento Auditivo Central (TPAC) a
Trastorno del Procesamiento Auditivo. El objetivo era mantener una definición
operacional que enfatizara las interacciones de los trastornos, tanto en sitios periféricos
como centrales, y así no imponer un loci anatómico (Jerger & Musiek, 2000).
Una vez acuñado el término de TPA, la ASHA (2005) define dicho trastorno
como las dificultades en el procesamiento perceptual de la información auditiva en el
SNC y la actividad neurobiológica subyacente a esta función, la que da lugar a los
potenciales auditivos electrofisiológicos.
Se estima que entre un 2% y 3% de los niños presentan algún desorden del
procesamiento auditivo, con predominio para los hombres sobre las mujeres (relación
2:1) (Ruiz & Castro, 2006). Según Lam y Sánchez (2007) la prevalencia mundial
estimada de casos de TPA en edad escolar es entre un 2% y un 7%.
En cuanto a la etiología, el 2010 de acuerdo a la American Academy of
Audiology (AAA), el TPA puede tener diferentes orígenes, que van desde una causa
neurobiológica hasta enfermedades degenerativas provocadas por la exposición a
neurotóxicos. Desde lo propuesto por Dawes y Bishop (2009), se cuestiona si este
trastorno es la causa principal de los problemas del individuo con TEL o es una
consecuencia de otro déficit. Por ejemplo, si un niño con TEL tiene problemas en las
pruebas de PA, teóricamente puede ser debido a distintas razones: (1) el déficit auditivo
podría ser la causa principal que lleva al trastorno del lenguaje, (2) el trastorno del
15
lenguaje provoca bajo rendimiento en las pruebas de PA, o (3) el TPA y el TEL tienen la
misma etiología.
Respecto a la caracterización del TPA, la AAA (2010) considera que el
procesamiento de la información auditiva en el sistema nervioso central es bastante
complejo, dado que involucra procesos paralelos en las mismas estructuras del sistema
auditivo central. Además, comparte su procesamiento con otras entradas sensoriales y
funciones cognitivas superiores (lenguaje, atención y memoria de trabajo). Es por esto
que el TPA puede coexistir con otros trastornos como el déficit de atención, problemas
de aprendizaje y trastornos del lenguaje.
De esta manera, Brown, Muir, Phillips, Scarff, Walker y Watson (2011), explican
que parte de la dificultad para caracterizar el TPA va en la propia heterogeneidad del
cuadro, como en la imprecisión en la descripción de la expresión comportamental.
Desde un punto de vista neurobiológico, esta diversidad concuerda con la falta de
evidencias consistentes de un defecto neurológico (Emanuel, Ficca & Korczak, 2011).
De acuerdo a la British Society of Audiology (BSA, 2011), existen tres
categorías de TPA:
1. TPA del desarrollo/evolutivo: los casos se presentan en la infancia, la audición
es normal y no hay una etiología conocida o potenciales factores de riesgo.
Algunos casos se mantienen hasta la adultez.
2. TPA adquirido: los casos están asociados a un evento post natal conocido (por
ejemplo, trauma neurológico, infecciones) que posiblemente explique el TPA.
3. TPA secundario: los casos donde el TPA ocurre en presencia, o como
resultado, de una discapacidad auditiva periférica.
Debido a las diferentes propuestas planteadas que intentan caracterizar
el cuadro, la AAA (2010) presentó una lista con las manifestaciones
comportamentales o síntomas más comunes en personas con TPA (pp. 7-8):
a) Dificultad para entender el habla en presencia de ruido de fondo o en
ambientes acústicamente reverberantes.
b) Problemas con la habilidad de localizar la fuente de una señal.
16
c) Dificultades para escuchar en conversaciones telefónicas.
d) Respuestas inconsistentes o inapropiadas al ser preguntado.
e) Dificultad para seguir una conversación rápida.
f)
Frecuentes solicitudes de repetición y/o reformulación de información.
g) Dificultad o inhabilidad para detectar cambios sutiles en la prosodia entre el
humor y el sarcasmo.
h) Dificultad para aprender un idioma extranjero o nuevos recursos lingüísticos,
especialmente el lenguaje técnico.
i)
Dificultad en mantener la atención y tendencia a ser fácilmente distraídos.
j)
Habilidades musicales descendidas o apreciación de la música limitada.
k) Dificultades académicas, incluyendo problemas en la lectura y ortografía.
Debido a que estas manifestaciones comportamentales son concomitantes con
otros tipos de desórdenes, es importante recalcar nuevamente que la presencia de
estos síntomas no implica necesariamente la presencia de un TPA, sólo orientan una
hipótesis diagnóstica. Las pruebas comportamentales más utilizadas para el diagnóstico
de TPA en el quehacer clínico, según Emanuel et al. (2011), incluyen: dígitos dicóticos,
pruebas monoaurales de baja redundancia y pruebas de procesamiento temporal.
Por otro lado, en un estudio de Ferguson y Moore (2014) se llegó a la conclusión de
que los síntomas de presentación de un TPA, la dificultad de la inteligibilidad del habla
en ruido y la comunicación, no se relacionan con déficits en el procesamiento auditivo
sensorial. Es decir, los déficits eran más bien "perceptuales" en lugar de "sensoriales",
entendiendo a la percepción como la "organización, la identificación e interpretación de
la información sensorial" (Ferguson & Moore, 2014).
Actualmente el foco de investigación está puesto en el TPA del desarrollo, debido a
las consecuencias que podría tener en la adquisición de nuevos contenidos y en el
desarrollo cognitivo, por lo tanto, a un bajo rendimiento escolar (BSA, 2011).
17
2.3.2. Diagnóstico de TPA
Primero que todo, cabe mencionar que debido a la naturaleza heterogénea que
posee el TPA, es necesaria una evaluación exhaustiva con un enfoque multidisciplinar,
debido a los déficits auditivos y de aprendizaje que a menudo coexisten con él
(Chermak, 2001).
De tal manera, y como se vio en el capítulo 2.1, dentro del reporte publicado
por la ASHA en el 2005, el PA se define como un proceso que también implica
funciones cerebrales como la atención y la memoria. Debido a esto, alteraciones en
dichas funciones cognitivas podrían ser el resultado de una disfunción general del
procesamiento de la información auditiva, que afectaría el rendimiento auditivo a través
de diferentes modalidades. Sin embargo, según Dawes y Bishop (2009) una definición
tan sobre-inclusiva podría llevar al diagnóstico erróneo, convirtiéndose en un sinónimo
de otras condiciones reconocidas como el TDAH. Rosen (2005) agrega que no es
razonable realizar un diagnóstico de TPA si es el resultado de una causa supramodal
como el déficit atencional, pero esa no es una razón para pensar que la etiología del
TPA no pueda causar también un déficit en el procesamiento de otras modalidades.
Aunque según Bellis y Ferre (1999) la especificidad modal no es neuropsicológicamente
sostenible; la multimodalidad es la característica básica del funcionamiento cerebral.
Frente a esto, la ASHA (2005), refuerza la idea de Bellis y Ferre, planteando que la
especificidad modal no debiera ser un criterio para el diagnóstico de un TPA, ya que
numerosos estudios de neurociencias (Poremba et al., 2003; Salvi et al., 2002) han
demostrado que son escasas las áreas cerebrales responsables de un sólo tipo de
procesamiento sensorial, siendo éste influenciado por multimodularidad, es decir, el
procesamiento integrado e interdependiente de información sensorial, el cual se
sustenta en dominios cognitivos y representaciones lingüísticas (Musiek, Bellis &
Chermak, 2005).
Según Johnson, Berson y Seaton (1997) para llevar a cabo la evaluación del
TPA, se requiere realizar un tamizaje o screening inicial y otro secundario. El primero se
lleva a cabo en individuos con potencial riesgo de un TPA, el cual requiere de la
observación sistemática de la conducta y/o el rendimiento de escucha en pruebas de
función auditiva, mientras que el segundo screening apunta a determinar quiénes
deberían tener una evaluación formal de PA. Posterior a la aplicación de pruebas de
18
tamizaje y continuando con la evaluación del PA, cabe destacar que, tanto en
investigación como en clínica, se requiere de pruebas específicas para cada aspecto
del PA (Fuente & McPherson, 2006). La ASHA (2005), por su parte no considera
necesario realizar un doble tamizaje y menciona la carencia de un método de tamizaje
universalmente aceptado para detectar un TPA, dado que no poseen valor diagnóstico.
Según Cañete (2006), para llevar a cabo el diagnóstico de un TPA, se requiere
obtener información en relación a:
a) Historia clínica del paciente (enfermedades importantes, problemas de
lenguaje, habla, constitución familiar, nivel educacional, cultural, entre otros).
b) Métodos de observación sistemáticos no estandarizados (cuestionarios sobre
conductas auditivas, por ejemplo los cuestionarios en inglés de FISHER y
CHAPS).
c) Evaluación
audiológica
(evaluación
conductual
y/o
electrofisiológica
y
mediciones electroacústicas).
d) Evaluación del habla y lenguaje.
e) Evaluación médica.
Respecto al uso de baterías de pruebas diagnósticas del PA, la ASHA (2005)
señala que el propósito de éstas es examinar la integridad del SNAC y determinar la
presencia de algún TPA y describir sus parámetros. Es importante que las pruebas
utilizadas incluyan estímulos tanto verbales como no verbales, para examinar los
diversos aspectos del procesamiento auditivo y niveles del SNAC. La batería de
pruebas debe utilizarse como una guía para el clínico acerca de los recursos que
dispone para evaluar el sistema auditivo. Por esto mismo, la elección de las pruebas a
ser utilizadas debería definirse a partir de la queja de cada paciente, la información
recolectada en la historia clínica y otros datos obtenidos por el profesional (ASHA,
2005).
19
Las categorías de las pruebas para evaluar el PA y así determinar la existencia
de un posible TPA son las siguientes:
a. Discriminación auditiva.
b. Procesamiento temporal auditivo y patrones auditivos temporales.
c.
Escucha dicótica.
d. Habla monoaural de baja redundancia.
e. Interacción biaural.
f.
Medidas electrofisiológicas.
g. Medidas electroacústicas.
Además, según lo propuesto en la conferencia organizada por Jerger y Musiek
(2000), la batería mínima de pruebas recomendadas para obtener la información básica
para diagnosticar un TPA en niños en edad escolar, consta de lo siguiente: pruebas
comportamentales, pruebas electroacústicas y electrofisiológicas, y estudios de
neuroimagen. Las pruebas comportamentales comúnmente se utilizan para evaluar el
procesamiento auditivo y actualmente se presentan como la base del diagnóstico de un
TPA. Las pruebas electrofisiológicas (por ejemplo potenciales evocados auditivos de
tronco cerebral) y electroacústicas (por ejemplo emisiones otoacústicas) son más
objetivas, ya que la respuesta no está influenciada por factores externos; aunque,
requieren más tiempo y dinero. Los estudios de neuroimagen se proyectan como una
herramienta útil en el estudio de la estructura y función del sistema auditivo, sin
embargo, también su costo es elevado y su disponibilidad es limitada (Chermak, 2001).
Actualmente existen variadas baterías de pruebas para evaluar el SNAC en
personas angloparlantes, tradicionalmente han destacado: las pruebas de tamizaje para
trastornos del procesamiento auditivo, más conocidas como SCAN (SCAN-C para niños
entre 5 y 11 años 11 meses (Keith, 2000) y SCAN-A para adultos y adolescentes
mayores de 11 años (Keith, 1994) y el Selective Auditory Attention Test (SAAT); todas
de origen estadounidense (Matson, 2005). Otros países como Australia, Brasil,
Holanda, Bélgica y Francia han creados sus propias baterías de pruebas para evaluar
el PA. Para países de habla hispana, actualmente se dispone de la batería de pruebas
20
Santiago APD para adultos hispano-parlantes (Fuente, 2009) la cual incluye las pruebas
de habla en ruido, fusión biaural, habla filtrada y dígitos dicóticos.
Adicionalmente a la evaluación audiológica, en niños, es necesaria la
evaluación del lenguaje, tanto receptivo como comprensivo; metalenguaje y
metacognición; rendimiento psicoeducacional, el cual es necesario para identificar
comorbilidad, así como el impacto funcional del TPA. De este modo se realiza una
evaluación integral, la que se hace necesaria para el diagnóstico diferencial del TPA
respecto a otros trastornos, especialmente el TDAH y los trastornos de procesamiento
del lenguaje (Chermak, 2001).
La precisión en el diagnóstico audiológico y en la planificación terapéutica
dependerá de la adecuada interpretación de los resultados de la evaluación de los
procesos auditivos (Bamiou et al., 2001; Chermak & Musiek, 2002). Además, dada la
heterogeneidad del TPA, su etiología hasta ahora no clarificada, y la complejidad del PA
en sí, se requiere de una evaluación exhaustiva para cada individuo, abarcando
aspectos de lenguaje, conducta, funciones cognitivas y procesamiento auditivo. Es por
esto que se hace necesario que la determinación de un TPA sea un trabajo
multidisciplinario, debido a la posible coexistencia con déficits auditivos o alteraciones
supramodales. En relación a esto también se hace relevante considerar las diferentes
definiciones, explicaciones e indicaciones asociadas al fenómeno del TPA, a favor de
un diagnóstico lo más certero posible para llevar a cabo el plan terapéutico idóneo a
cada caso.
2.4. Asociación entre TEL y TPA
La relación entre el TPA y los trastornos del lenguaje ha sido bastante
investigada y debatida (Dawes & Bishop, 2009). De acuerdo a algunos estudios,
existiría una alta prevalencia de dificultades del lenguaje oral y de la lectura en los niños
diagnosticados con un TPA (Chermak & Musiek, 1997; Katz, 1992). Asimismo, ciertos
autores han sugerido la presencia de dificultades de procesamiento auditivo en niños y
adultos con diagnóstico de TEL (Tallal, 2004).
21
2.4.1. Estudios de procesamiento temporal en poblaciones de sujetos con
con trastorno de lenguaje utilizando tareas psicoacústicas
En 1964, Benton (en Tallal, 1981) a través de su definición del síndrome “afasia
del desarrollo” (actualmente conocido como TEL), sugirió que los déficits en la
percepción auditiva para estímulos no verbales podrían ser la base de este trastorno
lingüístico. Por otra parte, Monsees (1961) mencionó que los defectos en la percepción
secuencial en la modalidad auditiva representaban una dificultad para la adquisición
adecuada del idioma en los casos de “afasia del desarrollo”. El estudio se realizó con
una modalidad empírica, debido a la escasez de pruebas para detectar un trastorno en
la percepción de secuencias temporales (no se cuentan con más antecedentes del
estudio). De forma similar, Tallal (1980, 1981) mencionó que los niños con trastorno del
lenguaje son un grupo que muestra dificultades constantes en sus habilidades para
percibir el orden temporal de los estímulos.
Tallal y Piercy (1973) sugirieron que una causa del TEL sería un déficit en el
procesamiento temporal. Esto provocaría una alteración en la habilidad para procesar
sonidos que ocurren rápidamente, así como una codificación neural anormal de la
información auditiva. La habilidad para percibir breves cambios en las características
temporales es esencial para el desarrollo del lenguaje, ya que al existir un déficit en
este procesamiento, se produciría a nivel central del sistema nervioso una
representación inestable de los fonemas, provocando una alteración en la conciencia
fonológica (Dawes & Bishop, 2009; Good & Gilllon, 2014; Rocha-Muniz, Befi-Lopes &
Schochat, 2012). Chaubet, Pereira y Pérez (2013) en torno a esto mencionan que una
alteración a nivel de la resolución temporal sería un factor más que influiría en la
conciencia fonológica; esto lo pudieron observar a través de un estudio en niños con
dislexia. La muestra consistió en 11 niños con un diagnóstico de dislexia, 15 con un
diagnóstico de trastorno de lectura y escritura y 11 como grupo control, con un rango de
edad entre 10 y 15 años. El procedimiento que se utilizó para medir la capacidad de
resolución temporal fue la prueba de Gaps-in-Noise (GIN), con 60 estímulos de 6
segundos de ruido blanco con intervalos de 5 segundos entre los estímulos, en una
cabina acústica a 50 dB SL (nivel de sensación) en relación al promedio tonal puro. Se
realizó una prueba de práctica en la cual los sujetos debían levantar la mano cada vez
que oían un silencio. Se analizaron dos tipos de respuestas: el umbral de agudeza
temporal, que correspondía al menor valor en milisegundos en que el sujeto percibía el
22
intervalo de silencio, y el número total de las brechas identificadas correctamente, en
valores porcentuales. Los resultados mostraron que el umbral de detección de espacios
de silencio (gaps) no era el mismo para todos los grupos en ambos oídos y que fue
significativamente menor en el grupo control que en los otros grupos. No hubo
diferencias entre el grupo con dislexia y el grupo con trastornos de lectura y escritura.
En torno a esto y asociándolo con los niños con TEL, se ha descrito que ellos a menudo
tienen problemas en la comprensión del habla, como en el procesamiento fonológico de
la información auditiva. Por ejemplo, los niños con TEL tienen dificultades para
discriminar los estímulos que son pares mínimos (par de palabras que difieren
únicamente en un fonema). Estos problemas de discriminación están relacionados con
un déficit en la conciencia fonológica; es decir, un deterioro en la representación,
almacenamiento y/o recuperación de fonemas (Davids, Segers, Van den Brink, Mitterer,
Van Balkom, Hagoort & Verhoeven, 2011).
Se ha demostrado que niños diagnosticados con TEL tienen un déficit de
procesamiento temporal severo respecto a su habilidad de separar un sonido que es
seguido rápidamente por otro (enmascaramiento retrógrado) (Wright, Lombardino, King,
Puranik, Leonard & Merzenich, 1997). Wright et al. (1997) señalan que un déficit en el
procesamiento temporal en efecto degradaría la percepción de elementos acústicos
breves del habla. Además se ha visto que cuando los estímulos son breves o rápidos,
los niños que presentan un TEL tienen dificultades en la discriminación de ellos, sin
embargo cuando se alarga o disminuye el ritmo de presentación no tienen ninguna
dificultad en la diferenciación (Dlouha, Novak & Vokral, 2007).
Tallal y Piercy (1973) observaron que los niños con TEL presentaban más
dificultades con respecto a sus pares con desarrollo típico en la Prueba de Repetición
Auditiva de Tallal (ART, por sus siglas en inglés; Tallal & Piercy, 1973). En esta prueba
el menor escucha una secuencia de 2 tonos diferentes (tono 1: 100 Hz y tono 2: 300
Hz, ambos de 75 ms. de duración), separados por un intervalo de tiempo (intervalo
interestímulo (IIE)) variable o fijo (428 ms). El niño, previamente condicionado para
seleccionar el botón correspondiente a cada tono, tiene que 1) repetir el orden de
ocurrencia de los tonos y 2) indicar si los dos sonidos eran iguales o distintos. En la
prueba de repetición con valor fijo, ambos grupos tienen buenos rendimientos cuando el
IIE es de 428 ms. Sin embargo, cuando el IIE baja de dicho valor, el desempeño de los
niños con TEL se ve disminuido (Tallal & Piercy, 1973). Mientras que en la prueba de
23
repetición con IIEs variables, los niños con desarrollo típico obtienen porcentajes de
éxito (87%) hasta en el IIE más breve (8 ms.), sin embargo, el grupo TEL no supera
este porcentaje frente a IIEs menores a 305 ms. Al aumentar el IIE no hubo efectos
adversos en el rendimiento del grupo con TEL. Hubo resultados similares en la prueba
en la que se debía indicar si los tonos eran iguales o distintos. Por tanto, estos déficits
podrían afectar a su desempeño fonológico, debido a que el procesamiento de un
sonido podría no terminar antes del inicio del siguiente, lo que evidentemente es un
factor de riesgo para el desarrollo adecuado del lenguaje (Bishop & McArthur, 2005;
Stevens, Paulsen, Yasen, Mitsunaga & Neville, 2011).
Rocha-Muniz, Befi-Lopes y Schochat (2012), también se refieren a las
probables dificultades a nivel del procesamiento temporal y además frecuencial en
menores con TEL y TPA, en comparación con niños de desarrollo típico. Al analizar sus
respuestas de tronco cerebral evocadas a partir de estímulos verbales, los menores con
TPA presentan anormalidades solamente en el aspecto temporal. Mientras que los
niños con TEL presentan afectado tanto el aspecto temporal como la codificación
frecuencial. Esto sugiere que una representación deficiente de los componentes
cruciales de los sonidos verbales podría contribuir a la presencia de dificultades en el
procesamiento del lenguaje (Rocha-Muniz, Befi-Lopes & Schochat, 2012).
2.4.1.1. Resolución frecuencial
Otro aspecto relevante en la población con TEL es la presencia de dificultades
para discriminar frecuencialmente los sonidos (Bishop & McArthur, 2005; Rinker, Kohls,
Richter, Maas, Schulz & Schecker, 2007). McArthur,
Bishop y Proudfoot (2003)
compararon a niños con TEL y sus pares con desarrollo típico. Al aplicarles pruebas en
las cuales debían discriminar tonos en presencia de un ruido enmascarante se encontró
que un tercio de los sujetos con TEL evidenciaron problemas de discriminación
frecuencial (Bishop & McArthur, 2005). En relación a este estudio surge el
cuestionamiento, por parte de los investigadores de este seminario, respecto a si el
desempeño en las tareas está directamente ligado a dificultades en la resolución
frecuencial o a una interferencia, dada por el ruido de fondo, para separar el ruido
objetivo. Es por esto, que se considera necesaria mayor evidencia, para llegar a un
consenso respecto a este cuestionamiento.
24
2.4.2. Estudios a través de técnicas electrofisiológicas
En relación a lo mencionado previamente, derivado de la hipótesis madurativa
de Gesell (1929), se postula que los niños con TEL, tendrían un retraso en el desarrollo
madurativo de la corteza auditiva, más que anormalidades permanentes. El desempeño
relacionado a la percepción auditiva de un niño con TEL sería 3-4 años menor a lo
esperado. La principal dificultad que ha presentado esta hipótesis es que implica que un
niño con TEL debe finalmente lograr las habilidades auditivas y de lenguaje de sus
pares, sin embargo, el TEL normalmente persiste en la edad adulta (Bishop &
McArthur, 2005). Para indagar acerca de la maduración auditiva, se ha observado que
los cambios en la onda P1 del potencial auditivo de larga latencia puede reflejar la
maduración de las vías del sistema auditivo central. De manera similar, la variación de
latencia y la amplitud del complejo P1- N1- P2, de los potenciales auditivos de larga
latencia, se han correlacionado con diferencias en el desarrollo del procesamiento de
estímulos secuenciales rápidos y pueden reflejar los cambios a largo plazo generados
por el entrenamiento auditivo (Gilley, Walker & Sharma, 2014). En torno a esto se han
realizado estudios electrofisiológicos mediante potenciales evocados con el fin de
evaluar la percepción auditiva y del lenguaje en niños con TEL. Diversos estudios se
han basado en el análisis y comparación de la amplitud y la latencia de los
componentes P1, P2, N1 y N2, en niños con TEL y controles. Estos componentes son
importantes, pues representan la etapa más temprana del procesamiento a nivel de la
corteza auditiva (Idiazábal-Aletxa & Saperas-Rodríguez, 2008). Korpilahti y Lang (1994)
y Tonnquist-Uhlén, Borg, Persson y Spens (1996), a partir de la comparación entre
niños con TEL y un grupo control, pudieron evidenciar que efectivamente existe un
retraso en los componentes P2 y N1 de las respuestas electrofisiológicas auditivas en
los niños con TEL. Otro hecho que se encontró fue que al estimular con un tono de 500
Hz con una duración de 100 ms. con intervalos de 1 segundo y a una intensidad de 75
dB HL; en el grupo control, la latencia de la respuesta N1 disminuía con la edad (de 9 a
15 años), cosa que no sucedía en los niños con TEL, y esto era debido a que las
latencias del componente N1 de los niños con TEL de mayor edad (de 13 a 16 años)
eran más similares a las de los niños control más jóvenes que a los de su propio grupo
de edad (Tonnquist-Uhlén, Borg, Persson & Spens, 1996).
25
2.4.2.1. Tareas de escucha dicótica
Se ha observado que la escucha dicótica se encuentra afectada en los
trastornos de habla y lenguaje, evidenciándose en la incapacidad para aplicar las reglas
del lenguaje con la información recibida (Dlouha, Novak & Vokral, 2007). Dlouha et al.
(2007) aplicaron pruebas de escucha dicótica adaptadas al idioma checo a niños con
TEL y niños con desarrollo típico de 6 a 7 años. Usaron palabras bisilábicas, con el fin
de determinar las capacidades de integración biaural y memoria a corto plazo. Eligieron
palabras conocidas por los niños, sustantivos y verbos, con estructura CVCV
(consonante, vocal, consonante, vocal) y con una duración promedio de 886 ms. Las
palabras se presentaron en series de dos palabras distintas, una en cada oído
simultáneamente a una intensidad de 60 dB HL, con pausas interestímulo de 5 seg. La
tarea del niño era repetir las palabras que escuchaba. Los resultados demostraron que
los puntajes de los niños con TEL fueron significativamente inferiores a los del grupo
control. De acuerdo a los autores del estudio, estos resultados confirmarían que los
preescolares con TEL poseen déficits o problemas en: decodificación de sonidos
verbales, integración de la secuencia temporal del estímulo, y en la memoria de trabajo
fonológica. Agregan además que estas alteraciones llevarían a una reducción a nivel
global de la comunicación en el menor con TEL, afectando especialmente el nivel
fonológico y en el nivel de diferenciación auditiva de las características distintivas de los
fonemas. En relación a este estudio, surge la incertidumbre, por parte de los autores de
este seminario de investigación, acerca de si los resultados arrojados pueden ser
extrapolados a los niños con TEL hablantes de otras lenguas, ya que la prueba utilizada
fue en idioma checo.
2.4.2.2. Interacción biaural
En lo que respecta al proceso de interacción biaural, se ha visto que los
individuos con TEL presentan frecuentemente dificultades en la discriminación del habla
con ruido de fondo. Para un rendimiento óptimo en este tipo de tareas es esencial un
correcto proceso de interacción biaural (Chandrasekaran, Hornickel, Skoe, Nicol &
Kraus, 2009; Rader, Fastl & Baumann, 2013; Henkin, Givon, Yaar-Soffer &
Hildesheimer, 2011). Clarke y Adams (2007) se cuestionaron acerca de 1) si la
interacción biaural a nivel de tronco encefálico difiere entre niños con TEL y sus símiles
26
con desarrollo típico y 2) si hay alguna relación entre el proceso de interacción biaural y
la severidad del trastorno de lenguaje. Intentaron determinar el componente de
interacción biaural (CIB) de niños con y sin TEL. El CIB es la diferencia aritmética entre
la suma de los potenciales evocados auditivos monoaurales para cada oído y los
potenciales evocados binaurales (Delb, Strauss, Hohenberg & Plinkert, 2003). Utilizaron
estímulos click de rarefacción con una duración de 100 µs. y una intensidad de 94 dB
SPL, los que se presentaron aleatoriamente tanto mono como biauralmente, con una
tasa de repetición de 11,1 clics por segundo. Al comparar los CIB en el tronco
encefálico entre ambas muestras se observa que los niños con TEL tuvieron una
amplitud de los CIB significativamente menor que el grupo de comparación. Sin
embargo, no se encontró una relación clara entre las medidas de los CIB y la severidad
del trastorno del lenguaje. Se concluyó que en algunos menores el TEL puede estar
asociado con una reducción de la interacción biaural, lo que puede dificultar la
detección o localización de los sonidos verbales en contextos ruidosos durante los
períodos críticos de adquisición del lenguaje (Clarke & Adams, 2007).
2.4.3. ¿Relación causal entre TPA y TEL?
Respecto a una posible relación causal entre TPA y TEL, la ASHA (2005)
señala que ambos trastornos pueden coexistir, al igual que con otros trastornos como
déficit atencional y/o trastorno de aprendizaje. Sin embargo, no necesariamente hay
una relación causal por parte del TPA como factor desencadenante de TEL o trastornos
similares (ASHA, 2005). Rosen (2003) llegó a una conclusión similar respecto a esto en
relación al TEL. Él menciona que los niños con TEL a menudo demuestran dificultades
con las habilidades íntimamente ligadas a la audición tales como la percepción,
procesamiento auditivo, memoria y atención. Dado el conocimiento científico, es sabido
que existe una gran cantidad de variación individual en las habilidades de
procesamiento auditivo en las poblaciones con TEL y el rendimiento asociado a este
deterioro se observa por lo general en sólo una pequeña proporción de ellos (Bishop &
McArthur, 2005; McArthur & Bishop, 2001). Sin embargo, hay casos de niños con TEL
donde solo algunas habilidades auditivas se ven afectadas, por lo tanto, puede haber
personas que al parecer tengan un procesamiento auditivo normal. En este contexto,
Rosen (2003) señala que los déficit auditivos no parecen estar causalmente
27
relacionados con los trastornos del lenguaje, sólo se producen en asociación con ellos.
Jerger (2009) y Leonard (1998 en Miller & Wagstaff, 2011) señalan que el TPA y el TEL
son considerados trastornos de la comunicación en el desarrollo, ambos han sido
estudiados durante décadas por clínicos e investigadores. Miller y Wagstaff (2011)
afirman que hay poca investigación directa sobre la superposición de los síntomas
observados en niños con TPA y los niños con TEL. Dichos investigadores intentaron
dilucidar la relación entre el perfil cognitivo-conductual de niños con TEL y sus pares
con TPA. Ambos grupos de estudio realizaron tareas que medían su procesamiento
auditivo, gramática y vocabulario, fluencia de lectura, memoria de trabajo verbal y no
verbal, y velocidad motora. No hubo diferencias significativas entre ambos grupos. Se
evidenció que probablemente no exista un perfil cognitivo-conductual asociado con un
diagnóstico de TPA. Sin embargo la falta de un perfil distinto es consistente con las
conclusiones obtenidas por Dawes, Bishop, Sirimanna y Bamiou (2008), así como la
observación repetida de que los niños con TPA tienen dificultades de lenguaje, lectura y
ortografía (Miller & Wagstaff, 2011; Moncrieff, Demarest, Mormer & Littlepage, 2014).
Un estudio que relaciona el procesamiento auditivo, TEL y la alfabetización es
el realizado por Vandewalle, Boets y Ghesquière en 2012. Esta investigación incluyó el
estudio de aspectos como la percepción del habla, fonología, alfabetización, habilidad
en el lenguaje oral auditivo y procesamiento auditivo, este último fue medido a partir de
pruebas de detección de frecuencia modulada (el menor debe detectar la presencia o
ausencia de una onda sinusoidal de 2 Hz modulada dentro de un tono de 1000 Hz) y
detección de gap entre los canales (prueba que fue diseñada para probar los
mecanismos auditivos involucrados en el procesamiento temporal de la voz). Se
evaluaron a 1) niños con TEL con retraso en la alfabetización (TEL-RA), 2) niños con
TEL con alfabetización normal (TEL-AN) y 3) niños con desarrollo típico (DT). En los
resultados destaca el bajo rendimiento del grupo TEL-RA con respecto a los otros dos
grupos en cuanto a percepción verbal, lo cual no sucede en el procesamiento temporal
de estímulos no verbales. Las correlaciones evidencian que las tareas de
procesamiento auditivo (detección de una señal modulada y detección de gaps) se
relacionan significativamente con la conciencia fonológica y la memoria de trabajo
verbal, no así con el lenguaje oral ni la alfabetización. Los resultados sugieren que la
percepción del habla y el procesamiento auditivo, son habilidades lingüísticas
independientes, que influyen de forma paralela en el desarrollo de la alfabetización
(Vandewalle, Boets & Ghesquière, 2011). En relación a esto, los resultados de los
28
estudios de Fraser, Goswami y Conti-Ramsden (2010) y McArthur y Bishop (2004)
sugieren que el procesamiento auditivo se refiere específicamente a la lectura y no a la
capacidad del lenguaje oral. Sin embargo, otros hallazgos, sugieren que el
procesamiento auditivo temporal (Heath, Hogben & Clark, 1999) y la percepción del
habla (Robertson et al., 2009) estarían vinculados a la capacidad de desarrollar
lenguaje oral (Vandewalle, Boets & Ghesquière, 2011).
Considerando los distintos estudios que se han discutido en este capítulo, se
puede apreciar que no existe consenso entre una posible asociación entre trastornos en
el procesamiento de la información auditiva y presencia de un TEL. por otra parte, se
aprecia que un gran número de estudios no ha incorporado covariables como la
memoria de trabajo. Lo anterior cobra importancia ya que se ha demostrado que los
menores con TEL presentan un déficit a nivel de la memoria de trabajo, influyendo
además esta variable en el desempeño comportamental de tareas de la función auditiva
central.
Si bien existen variadas investigaciones que vinculan el TPA en los niños con
TEL, la mayoría de los estudios encontrados aborda el TEL de forma general, sin
buscar caracterizar el PA en un tipo específico ni en una severidad dada del trastorno.
Lo que implica una caracterización más bien global de éste, sin ahondar en patrones
más específicos de clasificación que podrían entregar una posible asociación entre
algún subtipo de TEL y alteraciones a nivel de PA. También se considera relevante la
inclusión de estudios longitudinales que permitirían establecer o rechazar relaciones
causales entre el TPA y el TEL, ya que la mayoría de los estudios actuales son de tipo
transversal cuya estructuración no permite establecer un modelo causa-consecuencia.
Asimismo, el grupo de estudio que prima en gran parte de las investigaciones consta de
una población más bien infanto-juvenil, viéndose en menor proporción adolescentes o
adultos.
Finalmente, otro aspecto que se logró observar a través de la revisión
bibliográfica fue una escasez de estudios que tuvieran por objetivo el describir como es
el procesamiento auditivo en niños chilenos. Los estudios que existen en Chile, en
relación a la temática expuesta en este seminario, abarcan las habilidades de
procesamiento auditivo en niños con TEL entre 4 años a 4 años 11 meses (Ampuero,
Arenas, Cesari, Lange & Nieto, 2005) y también entre 5 años y 5 años 11 meses
29
(Correa, Pérez & Soto, 2012), rangos de edad inferiores al abarcado en esta
investigación. Por otra parte, otras investigaciones han buscado normalizar los valores
de una batería de pruebas de procesamiento auditivo en niños de entre 5 años y 6 años
11 meses (Balmaceda, Beiza, Díaz, Vargas & Vásquez, 2008) así como edades de
entre 7 años a 8 años 11 meses (Campos, Ruíz, Santander, Undurraga, Valdés, 2008).
Por lo anterior el objetivo de esta investigación es determinar una posible asociación
entre el desempeño en tareas psicoacústicas relacionadas al procesamiento auditivo y
la presencia de TEL en niños hispanohablantes de 7 a 10 años 11 meses,
pertenecientes a un colegio con proyecto de integración en Santiago de Chile con TEL y
con desarrollo típico, teniendo en consideración variables cognitivas como la memoria
de trabajo y atención.
30
3. HIPÓTESIS
Los niños de 7 a 10 años 11 meses pertenecientes a un colegio con
proyecto de integración de la región Metropolitana con trastorno específico del lenguaje
presentan un déficit en tareas psicoacústicas de procesamiento auditivo en
comparación a sus pares con desarrollo típico.
H0: Los niños con TEL de 7 a 10 años 11 meses no presentan un déficit en tareas
psicoacústicas de procesamiento auditivo en comparación a sus pares con
desarrollo típico.
H1: Los niños con TEL de 7 a 10 años 11 meses presentan un déficit en tareas
psicoacústicas de procesamiento auditivo en comparación a sus pares con
desarrollo típico.
31
4. OBJETIVOS
Objetivo General
1. Determinar una posible asociación entre el desempeño en tareas psicoacústicas
relacionadas
al
procesamiento
auditivo
y
la
presencia
de
TEL
en
niños
hispanohablantes de 7 a 10 años 11 meses, pertenecientes a un colegio con proyecto
de integración en Santiago de Chile con TEL y con desarrollo típico.
Objetivos Específicos
1. Describir el desempeño en tareas psicoacústicas relacionadas al procesamiento
auditivo central en menores de 7 a 10 años 11 meses con desarrollo típico
pertenecientes a un colegio con proyecto de integración en Santiago de Chile.
2. Describir el desempeño en tareas psicoacústicas relacionadas al procesamiento
auditivo central en menores de 7 a 10 años 11 meses diagnosticados con TEL
pertenecientes a un colegio con proyecto de integración en Santiago de Chile.
3. Determinar una posible asociación entre el desempeño lingüístico en menores con TEL
y menores con desarrollo típico del lenguaje y el desempeño en tareas psicoacústicas
relacionadas al procesamiento auditivo.
32
5. MATERIAL Y MÉTODO
5.1. Tipo de diseño
-
Analítico
-
Transversal
-
No experimental
5.2. Variables
1. Variable independiente: Presencia de trastorno específico del lenguaje.
2. Variable dependiente: Desempeño en pruebas psicoacústicas relacionadas al
procesamiento auditivo.
3. Covariables: Memoria de trabajo, atención sostenida y edad.
33
5.3. Descripción operacional de Objetivos y Variables
Categorí
a
Milisegundos
(ms)
Objetivo
específico
1. Describir
el
desempeño
en tareas
psicoacústic
as
relacionadas
al
procesamien
to temporal
en menores
de 7 a 10
años 11
meses con
desarrollo
típico
pertenecient
es a un
colegio con
proyecto de
integración
en Santiago
de Chile.
Porcentaj
e (%)
Porcentaj
e (%)
Milisegundos
(ms)
Variable
Procesamien
to temporal
Integración
biaural
2. Describir
el
desempeño
en tareas
psicoacústic
as al
procesamien
to auditivo en
menores de
7 a 10 años
11 meses
Procesamien
to temporal
Subvariabl
es
Resolución
temporal
Definición de
variable
Proceso
auditivo
encargado de
la percepción
de los aspectos
temporales del
sonido dentro
de una ventana
de tiempo
definida o
restringida.
Evaluació
n
ATTR
- Escucha
dicótica
-Escucha
dicótica
Proceso
auditivo
encargado de
procesar
información
diferente
presentada
simultáneament
e en ambos
oídos.
Dígitos
dicóticos
Resolución
temporal
Proceso
auditivo
encargado de
la percepción
de los aspectos
temporales del
sonido dentro
de una ventana
de tiempo
definida o
restringida.
Bisílabos
dicóticos
ATTR
34
diagnosticad
os con TEL
pertenecient
es a un
colegio con
proyecto de
integración
en Santiago
de Chile.
Porcentaj
e (%)
Integración
biaural
Escucha
dicótica
Proceso
auditivo
encargado de
procesar
información
diferente
presentada
simultáneament
e en ambos
oídos.
Porcentaj
e (%)
Milisegundos
(ms)
Porcentaj
e (%)
Porcentaj
e (%)
Sí, No
Dígitos
dicóticos
Bisílabos
dicóticos
3. Establecer
una posible
asociación
entre el
desempeño
en las
pruebas
psicoacústic
as del
procesamien
to auditivo y
la presencia
de trastorno
específico
del lenguaje
o desarrollo
típico.
Procesamien
to temporal
Resolución
temporal
Proceso
auditivo
encargado de
la percepción
de los aspectos
temporales del
sonido dentro
de una ventana
de tiempo
definida o
restringida.
ATTR
Integración
biaural
Escucha
dicótica
Proceso
auditivo
Dígitos
dicóticos
TEL
TEL
Presencia de
diagnóstico de
TEL
Bisílabos
dicóticos
Diagnóstic
o previo
de TEL,
realizado
por un
profesiona
l.
35
Puntaje
Desempeño
en pruebas
comportamentales
Inteligencia
no verbal
Percentil
Comprensió
n gramatical
Puntaje
respuest
as
correctas
Memoria de
trabajo
auditiva
Porcentaj
e (%)
Atención
Percepción de
tamaño, de
orientación en
el espacio en
una dirección y
en dos
direcciones
simultáneament
e, comprensión
de
figuras
discretas
especial-mente
relacionadas
con un todo,
análisis de un
todo en sus
componentes,
capacidad de
concebir figuras
correlativas,
educción de
correlaciones.
Capacidad para
entender las
reglas que
rigen a una
lengua en
particular.
Proceso
cognitivo
encargado de
procesar y
mantener Online información
auditiva.
Función
cognitiva
encargada de
focalizar y
mantener
diferentes
recursos
mentales en
un(os)
objeto(s),
acción(es) o
pensamiento(s)
Específico(s)
Test de
Matrices
Progresiv
as en
Color.
CEG
WISC III,
subprueba
de
retención
de dígitos
Conners’
CPT II
36
5.4. Población y grupo de estudio
Para la realización de esta investigación se requirió de niños que conformarán
el grupo TEL y otros el grupo sin TEL. El primer grupo fue compuesto por un total de 16
niños (n=16) previamente diagnosticados con TEL, pertenecientes a un colegio con
proyecto de integración de la Región Metropolitana, mientras que el grupo sin TEL se
conformó por un total de 16 niños (n=16) normooyentes y con desarrollo típico, quienes
fueron pareados por nivel socioeconómico de sus familias y edad (igual edad en años
con una diferencia máxima de +/- 6 meses). El rango de edad en ambos grupos es de 7
años a 10 años 11 meses.
5.5. Instrumentos
1. Otoscopio Riester e-scope XL 2111-202.
2. Audiómetro portátil Maico MA41 con fonos TDH-39 calibrados.
3. Pruebas de Procesamiento Auditivo instaladas en computador portátil HP mini
110-3500 cuyo modelo de tarjeta de sonido es 6.10.6296.0 for Windows 7 con
fonos Memorex NC100:
3.1. Dígitos dicóticos (Fuente, 2009).
3.2. Bisílabos dicóticos (Fuente, sin publicar).
3.3. Adaptive Test of Temporal Resolution, ATTR (Lister & Roberts,
2005).
4. Test de Matrices progresivas en color (Raven, 1947).
5. Test de comprensión de estructuras gramaticales, CEG (Mendoza, Carballo,
Muñoz, & Fresneda 2005).
6. Test de retención de dígitos de la prueba WISC III (Weshler, 1994).
7. Conners’ Continuous Performance Test II, CPT II (Conners, 2000). Software
instalado en computador portátil Acer.
37
5.6. Procedimientos de selección de la muestra
La muestra de esta investigación correspondió a una muestra por conveniencia,
la cual fue seleccionada a partir del contacto con las instituciones educacionales con
proyecto de integración de Santiago de Chile que accedieron a ser partícipes de esta
investigación. Esto con previa autorización del director del recinto.
Para participar en esta investigación, los padres de los menores involucrados,
debieron firmar previamente un consentimiento informado (ver ANEXO 1) autorizando la
participación de cada sujeto estudiado.
Los procedimientos de evaluación para la selección de la muestra fueron
llevados a cabo en aulas, laboratorio y biblioteca de los establecimientos
educacionales.
Se realizó en una primera instancia una evaluación audiológica en el recinto
educacional. Esta consistió en:
1. Otoscopía bilateral: Con el objetivo de verificar la indemnidad de la membrana
timpánica y la ausencia de una obstrucción o anomalía a nivel de oído externo.
2. Audiometría tonal liminal: Se buscó determinar los umbrales mínimos de audición
por vía aérea, en las frecuencias de 250, 500, 1.000, 2.000, 4.000 y 8.000 Hz; con
estímulos de tipo tonos puros intermitentes, entregados a través de fonos utilizando
el audiómetro portátil. El menor debió responder presionando el pulsador cada vez
que escuchaba el tono.
3. Discriminación de la palabra: Se buscó evaluar la capacidad del sujeto para
discriminar 20 estímulos verbales de tipo monosílabos. Se realizó a 30 dB HL sobre
el promedio tonal puro (promedio de los umbrales en las frecuencias 500, 1.000 y
2.000) en ambos oídos, con un mínimo de 45 dB HL.
Además se realizó una evaluación tanto lingüística como de habilidades
cognitivas no verbales para corroborar el diagnóstico de TEL y la presencia de
desarrollo típico. Las pruebas realizadas fueron:
1.
Test de comprensión de estructuras gramaticales, CEG (Mendoza, Carballo,
Muñoz, & Fresneda, 2005): Instrumento diseñado para evaluar la comprensión gramatical
correspondiente a los niños de 4 a 11 años de edad. Se realizó a través de la elección
38
múltiple, consistente en elegir entre cuatro dibujos el que correspondía a la oración leída por
el examinador. No requiere ningún tipo de respuesta verbal. Contiene 80 bloques con 4
estímulos cada uno, permitiendo dos tipos de puntuaciones: la puntuación dada por el
número total de estímulos correctos y aquella dada por el total de bloques correctos. Para
que un bloque fuese considerado correcto era necesario que los 4 estímulos que contiene
estén correctos. Luego de obtenidas las puntuaciones, los menores fueron situados en
percentiles estandarizados por edad.
2.
Test de matrices progresivas (escala coloreada) (Raven, 1947): Test de
inteligencia no verbal, de aplicación individual o colectiva, compuesto por una serie de
problemas donde el sujeto selecciona piezas faltantes que completarían un dibujo
presentado. Consta de tres series (A, Ab y B) las cuales están organizadas en dificultad
creciente. Para esta investigación se aplicó el cuadernillo del test debido a que está
diseñado para niños de 6 a 10 años 11 meses. Los menores fueron situados en rangos.
La obtención de resultados dentro de la normalidad condiciona la participación de los
sujetos en el estudio. Además deben cumplir con los siguientes criterios:
5.7. Criterios de Exclusión
Quedaron excluidos de la muestra aquellos niños que presentaron:
a. Conducto auditivo externo (CAE) y membrana timpánica con alguna alteración
observable vía otoscopía.
b. Umbrales auditivos por vía aérea sobre 20 dB HL en las frecuencias de 250,
500, 1.000, 2.000, 4.000 y 8.000 Hz.
c.
Percepción del habla en silencio a través de discriminación de la palabra con
monosílabos bajo 92%.
d. Alteraciones neurológicas o presencia de algún trastorno de tipo cognitivo (por
ejemplo, déficit intelectual).
e. Antecedentes de otitis a repetición.
39
5.8. Criterios de Inclusión
Grupo estudio:
a. Edad entre 7 años a 10 años 11 meses.
b. Niños con diagnóstico previo de TEL.
c.
Ausencia de hipoacusia.
d. Sin antecedentes de otitis a repetición.
e. Desempeño bajo la variación estándar en el test CEG.
f.
Desempeño dentro de los rangos de normalidad en el Test de Raven.
Grupo control:
a. Edad entre 7 años a 10 años 11 meses.
b. Niños con desarrollo típico.
c.
Ausencia de hipoacusia.
d. Desempeño dentro de los rangos de normalidad en el test CEG.
e. Desempeño dentro de rangos de normalidad en el Test de Raven.
5.9. Procedimientos para la obtención de datos
Para la obtención de los datos se realizaron diversas pruebas a cada uno de los
participantes:
1. Evaluación cognitiva (memoria de trabajo y atención)
a. Retención de dígitos de la prueba WISC III (Weshler, 1994): Consiste en una
subprueba de WISC III, en que se evalúa la memoria auditiva a corto plazo,
secuenciación, independencia de la distracción, facilidad con los números y
alerta mental. En primera instancia se le dijeron al menor 14 series numéricas
que constaban desde 3 hasta 9 unidades, las cuales debía repetir, luego se le
dijeron otras 14 series de las mismas características que las anteriores, las que
tenían que ser elicitadas inversamente. Cada serie elicitada de forma correcta
correspondió a un punto.
b. Conners’ Continuous Performance Test II, CPT II (Conners, 2000): Es un
software que presenta una serie de estímulos (letras) en sucesión rápida y a
40
intervalos de presentación variables. La persona evaluada debió presionar la
barra espaciadora del teclado lo más rápido posible cuando aparecía cualquier
grafema, exceptuando la “X”. Finalizado el test, el programa entregó un análisis
del perfil atencional del menor comparando sus resultados con datos
normativos para: atención selectiva, atención sostenida e impulsividad.
2. Evaluación del procesamiento auditivo:
Todas estas pruebas fueron realizadas en el establecimiento educacional, en una
sala de clases previamente facilitada y con poco ruido. A continuación se detallarán
cada una de ellas:
1. Dígitos dicóticos (Fuente, 2009): Prueba que forma parte de la batería Santiago
APD. Su objetivo es evaluar el proceso de integración biaural mediante la
presentación de dos pares de números que pueden ir del 1 al 10, se presenta una
totalidad de 20 estímulos. El menor escuchó dos números distintos que fueron
presentados al mismo tiempo por cada oído, a intensidad confortable, luego
escuchó dos números más presentados de la misma forma. El menor debió elicitar
ambos pares numéricos, los cuales fueron cotejados en un protocolo de respuesta.
El puntaje fue dado en porcentaje de respuestas correctas para cada oído.
2. Bisílabos dicóticos (Fuente, sin publicar): Prueba realizada por Adrián Fuente, pero
que aún no es publicada. Para esta investigación se realizaron el sub test 1 y 2, así
se logró contar con una mayor cantidad de estímulos. Su objetivo es evaluar el
proceso de integración biaural. La prueba consistió en que al menor se le
presentaron dos palabras distintas de forma simultánea, una por cada oído, a
intensidad confortable. Todas las palabras correspondían a bisílabos en español. El
sujeto debía repetir lo escuchado, lo cual fue revisado con una lista de cotejo. El
puntaje fue dado en porcentaje de respuestas correctas para cada oído.
3. Adaptive Test of Temporal Resolution, ATTR (Lister & Roberts, 2005): Es un
software que busca evaluar la capacidad del sistema auditivo para detectar un gap
o espacio (corte) de silencio en al interior de un sonido.. Para la prueba se sitúo al
menor frente a un computador con audífonos Memorex, la intensidad de
presentación de los estímulos de la prueba fue la que el menor refirió como
confortable. Se utilizó en una primera instancia la prueba practice NBN WC para
41
enseñarle la modalidad al menor. Una vez que el menor comprendía lo que debía
hacer se aplicó la subprueba NBN Within-channel Gap Detection. Esta consistía en
la presentación de tres estímulos auditivos, representados por 3 figuras en el
ordenador. El sujeto debía señalar en el computador el estímulo auditivo que sonó
diferente al primero. Este software se adapta a las respuestas obtenidas en busca
de un umbral de detección de gap aritmético y geométrico, para esta investigación
se utilizó el umbral de detección de gap aritmético.
Los resultados obtenidos, tanto en las pruebas de selección de la muestra como en
la evaluación del procesamiento auditivo, fueron registrados en los protocolos
correspondientes a cada prueba realizada. Además cada menor poseía un instrumento
de recolección de datos, el cual se detalla en el siguiente apartado y resume sus
resultados personales. Todas estas pruebas fueron previamente aplicadas a un grupo
elegido por conveniencia en contexto de pilotaje, compuesto tanto por adultos como por
niños sin antecedentes de TEL pertenecientes al rango etario de esta investigación.
42
5.10. Instrumento de recolección de datos
Este instrumento será utilizado para cada sujeto de la muestra.
Folio: __________
Nombre:
Fecha de nacimiento:
Edad:
Lateralidad:
Curso:
Institución:
Consentimiento informado firmado por: ____________________________________
Marque con una cruz cuando corresponda:
Grupo Control: _______ Grupo Estudio: _______
Pruebas audiológicas:
Prueba
Resultado
OI
OD
Otoscopía
Curva Audiometría
PTP
DP
Pruebas lingüísticas y cognitivas:
Prueba
Test de Raven
Test de comprensión de estructuras
gramaticales (CEG)
Retención de dígitos de la prueba WISC III
Conners’ CPT II
Resultado
43
Pruebas procesamiento auditivo:
Prueba
Bisílabos dicóticos
● Subtest 1
● Subtest 2
Dígitos dicóticos
ATTR
(media aritmética)
% Biaural
% Oído izquierdo
% Oído derecho
% Total
Observaciones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
44
6. RESULTADOS
Características de la muestra
Para el desarrollo de la investigación se evaluaron niños pertenecientes a 2
establecimientos educacionales de la comuna de Peñalolén, los cuales cuentan con proyecto de
integración escolar (PIE). La cantidad total de niños evaluados fue de 38 (19 de sexo femenino
y 19 de sexo masculino), de los cuales 19 presentaban diagnóstico previo de TEL y 19 sin
diagnóstico de TEL, de entre 7 y 10 años 11 meses de edad. De estos 38 niños, 5 no
cumplieron con los criterios de inclusión y a 1 no se le pudo realizar todas las pruebas. Por
tanto, quedó como resultante una muestra de 32 niños, de los cuales 16 presentaban
diagnóstico previo de TEL y 16 niños sin diagnóstico de TEL. Ambos grupos fueron pareados en
edad (7 años a 10 años 10 meses con ±6 meses) y nivel socioeconómico.
Análisis de los datos
Para el análisis de los datos de las pruebas aplicadas a ambos grupos se utilizó el
software SPSS 17 y Microsoft Office Excel 2003. A continuación se detallan los métodos
estadísticos y el orden en que se presentarán los resultados obtenidos:
1. Estadística descriptiva: a través de fórmulas Excel se obtuvo el porcentaje de la
frecuencia absoluta, promedio y desviación estándar (D.E.) para las siguientes pruebas, a
excepción de la otoscopía:
a. Pruebas audiométricas: constituidas por la otoscopía, audiometría tonal
liminar, resumida en promedio tonal puro (PTP) y discriminación de la palabra (DP).
Pruebas de evaluación cognitiva: constituidas por la subprueba de Retención de dígitos
de la prueba WISC III y Conners’ Continuous Performance Test II (CPT II).
b. Pruebas de procesamiento auditivo: conformadas por Dígitos Dicóticos (DD),
Bisílabos Dicóticos 1 (BD 1), Bisílabos Dicóticos 2 (BD2) y Adaptive Test of Temporal
Resolution (ATTR).
45
2. Estadística analítica:
2.1 Aplicación de la prueba de Mann Whitney U para realizar la comparación entre
ambos grupos (TEL y no TEL) en:
a. Pruebas de evaluación cognitiva: constituidas por la subprueba de Retención de
dígitos de la prueba WISC III y Conners’ Continuous Performance Test II (CPT II).
b. Pruebas de procesamiento auditivo, conformadas por Dígitos Dicóticos 1 (DD),
Bisílabos Dicóticos 1 (BD 1), Bisílabos Dicóticos 2 (BD2) y Adaptive Test of
Temporal Resolution (ATTR).
2.2 Correlaciones de Spearman entre las siguientes variables:
a. Edad.
b. Pruebas de evaluación cognitiva: constituidas por la subprueba de Retención
de dígitos de la prueba WISC III y Conners’ Continuous Performance Test II
(CPT II).
c.
Pruebas de procesamiento auditivo, conformadas por Dígitos Dicóticos (DD),
Bisílabos Dicóticos 1 (BD 1), Bisílabos Dicóticos 2 (BD2) y Adaptive Test of
Temporal Resolution (ATTR).
2.3 Análisis de covarianza (ANCOVA): modelo lineal general con una variable
cuantitativa y uno o más factores
Procedimiento estadístico que permite eliminar la heterogeneidad causada en la variable de
interés (variable dependiente) por la influencia de una o más variables cuantitativas
(covariables). Para efectos de esta investigación, el análisis de covarianza se realizó en base al
desempeño obtenido en la prueba CEG y eliminando la covariable edad.
46
6.1. Análisis estadístico descriptivo
6.1.1. Pruebas de selección de la muestra
6.1.1.1. Screening Auditivo y Pruebas Audiológicas
Con respecto al screening auditivo aplicado al total de los niños seleccionados (n=32)
todos fueron calificados como normoyentes y ninguno de estos presentó alteraciones
observables a través de otoscopía bilateral. El PTP promedio obtenido por los niños del grupo
TEL fue de 16,43 dB (DE= ±9,26 dB) en oído izquierdo y 16,13 dB (DE= ±8,61 dB) en oído
derecho. Mientras que en el grupo control el PTP promedio fue de 15,4 dB (DE=±7,14) en oído
izquierdo y 16,1 dB (DE= ±7,21) en oído derecho. Con respecto a la discriminación de la
palabra (DP), el promedio del grupo TEL fue de 95% (DE= ±2,73) en oído izquierdo y 94,25%
(DE= ±2,05) en oído derecho. Por su parte, la DP promedio del grupo sin TEL fue de 91,13%
(DE= ±16,51) en oído izquierdo y 94,5% (DE= ±2,48) en oído derecho.
El análisis más específico respecto al desempeño auditivo en pruebas audiométricas de ambos
grupos se encuentra en el ANEXO 3.
6.1.1.2. Test de Matrices Progresivas de Raven (escala coloreada)
Con respecto al Test de matrices progresivas aplicado al total de los niños
seleccionados (n=32), se observó que los niños pertenecientes al grupo TEL obtuvieron un
promedio de 30,44 puntos (DE= ±3,95), mientras que en el grupo sin TEL el promedio fue de
32,06 puntos (DE= ±2,57).
El análisis más específico respecto al desempeño en el Test de matrices progresivas de
Raven (escala coloreada) en ambos grupos se encuentra en el ANEXO 3.
6.1.2. Pruebas de obtención de datos
6.1.2.1. Pruebas Cognitivas y lingüísticas:
6.1.2.1.1. Subpruebas Retención de dígitos WISC III
47
En cuanto al puntaje obtenido en la subprueba de retención de dígitos en orden directo
WISC III para el total de los niños seleccionados (n=32), el promedio obtenido por los niños del
grupo TEL fue de 4,13 dígitos (DE=±1,45). Mientras que en el grupo sin TEL el desempeño
promedio fue de 4,7 dígitos (DE=± 1,4).
El análisis más específico respecto al desempeño en la subprueba de retención de
dígitos directos WISC III de ambos grupos se encuentra en la Tabla I.
Tabla I. Distribución de los niños del grupo TEL y grupo sin TEL según puntaje obtenido
en la subprueba de retención de dígitos directos WISC III
Grupo TEL
Grupo sin TEL
Puntaje
Total
n
%
n
%
1
0
0
0
0
2
2
12,5
0
0
3
5
31,25
4
25
4
2
12,5
3
18,75
5
3
18,75
5
31,25
6
4
25
2
12,5
7
0
0
2
12,5
16
100
16
100
En la tabla I se observa que el grupo TEL presentó mayor porcentaje en la retención de
3 dígitos con un 31, 25% de ellos, mientras que en el grupo sin TEL el mayor porcentaje se
situó en la retención de 5 dígitos con un 31,25% de ellos.
En cuanto al puntaje obtenido en la subprueba de retención de dígitos inversos WISC III
para el total de los niños seleccionados (n=32), el promedio obtenido por los niños del grupo
48
TEL fue de 3 dígitos (DE=±0,97). Mientras que en el grupo sin TEL el desempeño promedio fue
de 3,9 dígitos (DE=±0,8).
El análisis más específico respecto al desempeño en la subprueba de retención de
dígitos inversos WISC III de ambos grupos se encuentra en la Tabla II.
Tabla II. Distribución de los niños del grupo TEL y grupo sin TEL según puntaje total
obtenido en la subprueba de retención de dígitos inversos WISC III.
Grupo TEL
Grupo sin TEL
Puntaje
n
%
n
%
1
0
0
0
0
2
6
37,5
0
0
3
5
31,25
5
31,25
4
4
25
7
43,75
5
1
6,25
4
25
6
0
0
0
0
7
0
0
0
0
Total
16
100
16
100
En la tabla II se observa que el grupo sin TEL presentó mayor porcentaje en la
retención de 3 dígitos con un 31,25% de ellos, mientras que en el grupo sin TEL el mayor
porcentaje se situó en la retención de 4 dígitos con un 43,75% de ellos.
En cuanto al puntaje total (suma de los dígitos repetidos en orden directo e inverso)
obtenido en la subprueba de retención de dígitos WISC III para el total de los niños
49
seleccionados (n=32), el promedio obtenido por los niños del grupo TEL fue de 7,13 dígitos
(DE=±2,09). Mientras que en el grupo sin TEL el desempeño promedio fue de 8,63 dígitos
(DE=± 1,93).
El análisis más específico respecto al desempeño en la subprueba de retención de
dígitos WISC III de ambos grupos se encuentra en la Tabla III.
Tabla III. Distribución de los niños del grupo TEL y grupo sin TEL según el puntaje total
obtenido en la subprueba de retención de dígitos WISC III.
Grupo TEL
Grupo sin TEL
Puntaje
N
%
n
%
1
0
0
0
0
2
0
0
0
0
3
0
0
0
0
4
1
6,25
0
0
5
3
18,75
0
0
6
4
25
3
18,75
7
1
6,25
2
12,5
8
3
18,75
2
12,5
9
1
6,25
5
31,25
10
2
12,5
0
0
11
1
6,25
3
18,75
12
0
0
1
6,25
Total
16
100
16
100
50
La tabla III muestra los porcentajes totales para cada grupo. Se observa en el grupo
TEL que la mayoría de los niños lograron un desempeño de retención de 6 dígitos con un 25%
de ellos, mientras que en el grupo sin TEL, la mayor parte de estos niños lograron un
desempeño de retención de 9 dígitos con un 31,25% de ellos.
6.1.2.1.2. Conners’ CPT II
Con respecto a la prueba Conners’ CPT II aplicada al total de los niños seleccionados
(n=32), se observó que los niños obtuvieron un promedio de 62,9% (DE=±16,8), lo que equivale
a un perfil no clínico de atención – es decir, no presentan rasgos de atención concordantes con
un TDAH- para el grupo TEL, y un promedio de 61,2% (DE=±12,8), lo que equivale a un perfil
no clínico para el grupo sin TEL.
El análisis más específico respecto al desempeño en la prueba Conners’ CPT II de
ambos grupos se encuentra en la Tabla IV.
Tabla IV. Distribución de los niños del grupo TEL y grupo sin TEL según desempeño
obtenido en prueba Conners´ CPT II.
Grupo TEL
Grupo sin TEL
Porcentaje de
perfil no clínico
n
% perfil no
clínico
n
% perfil no
clínico
0-20
0
0
0
0
21-40
1
6,25
11
68,75
41-60
8
50
3
18,75
61-80
3
18,75
0
0
81-100
4
25
2
12,5
Total
16
100
16
100
En la tabla IV es posible observar que el grupo TEL presentó un mayor desempeño
para el rango de entre [41- 60] con un 50% de perfil no clínico, mientras que el grupo sin TEL
51
presentó un mayor desempeño, teniendo el mayor porcentaje en el intervalo de [21-40] con un
68,75% de perfil no clínico.
6.1.2.1.3. Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales (CEG)
Con respecto a la prueba CEG aplicada al total de los niños seleccionados (n=32), se
observó que los niños pertenecientes al grupo TEL obtuvieron un promedio de 62,38 puntos
(DE=± 26,43), mientras que en el grupo sin TEL el promedio fue de 71,8 puntos (DE=± 26).
El análisis más específico respecto al desempeño en la prueba CEG en ambos grupos se
encuentra en la Tabla V.
Tabla V. Distribución de frecuencia y porcentaje del grupo TEL y grupo sin TEL según el
percentil obtenido respecto al desempeño en la prueba de Comprensión de Estructuras
Gramaticales (CEG).
Grupo TEL
Grupo sin TEL
Pc CEG
n
%
n
%
0-20
1
6,25
2
12,5
21-40
2
12,5
0
0
41-60
3
18,75
2
12,5
61-80
7
43,75
4
25
81-99
3
18,75
8
50
Total
16
100
16
100
52
En la tabla V se observa que, tanto en el grupo TEL como en el grupo sin TEL, el
rendimiento de la mayoría de los niños se ubicó dentro de los percentiles superiores (entre 60 y
99). Los puntajes más altos del grupo TEL se presentaron en el intervalo [61-80], con un
43,75%. Por otro lado, el grupo TEL tuvo 1 miembro de su muestra dentro del percentil más
bajo (6,25%). En tanto, en el grupo sin TEL, la mitad de su muestra se encontró dentro del
intervalo [81-100] con un 50%; sin embargo, tuvo el 12,5% de sus representantes rindiendo
dentro del percentil más bajo.
6.1.2.2. Pruebas de Procesamiento Auditivo
6.1.2.2.1. Escucha Dicótica
Con respecto a las pruebas de escucha dicótica de procesamiento auditivo aplicadas al
total de los niños seleccionados (n=32), se observó en la prueba de Bisílabos Dicóticos test 1
(BD1) un promedio de 58,9 % (DE=± 18,5) en el oído izquierdo y un promedio 57,5 %
(DE=±19,4) en el oído derecho en el grupo TEL. En el grupo sin TEL se observó un promedio
de 65,1 % (DE=± 12,4) en el oído izquierdo y un promedio 71,8 % (DE=±- 18,4) en el oído
derecho. El promedio total, es decir, el promedio del porcentaje de números repetidos
correctamente entre el oído derecho e izquierdo para el grupo TEL en BD1 fue de 58,2 % (DE=±
14,7), mientras que en el grupo sin TEL fue de 68,5 % (DE=± 12,1). En relación a la ventaja de
oído derecho (VOD), en el grupo TEL se observó un promedio de -0,7% (D.E.=±23,5). Mientras
que en el grupo sin TEL se obtuvo un promedio de 6,7% (D.E.= 19,9).
En la prueba de Bisílabos Dicóticos test 2 (BD2) en el grupo TEL se observó un
promedio de 37,3% (DE=± 25,6) en oído izquierdo y un promedio 58,5% (DE=± 20,6) en oído
derecho. En el grupo sin TEL se obtuvo un promedio de 50,8% (DE=± 18,8) en oído izquierdo y
un promedio 66,5% (DE=± 22,4) en oído derecho. El promedio total para el grupo TEL en BD2
fue de 49,7% (DE=± 19,5), mientras que en el grupo sin TEL fue de 60,4% (DE=± 14,3). En
relación a la VOD, en el grupo TEL se observó un promedio de 21,2% (D.E.=±30,6). Mientras
que en el grupo sin TEL se obtuvo un promedio de 15,7% (D.E.= 26,8).
En la prueba de Dígitos Dicóticos (DD) el grupo TEL obtuvo un promedio de 70,5%
(DE=± 15,7) en oído izquierdo y un promedio 77,8% (DE=± 15,6) en oído derecho. En el grupo
sin TEL se observó un promedio de 64,7% (DE=± 23,2) en oído izquierdo y un promedio 79,4%
53
(DE=± 14,1) en oído derecho. El promedio total para el grupo TEL en DD fue de 74,1% (DE=±
12,3),
mientras
que
en
el
grupo
sin
TEL
fue
de
72,4%
(DE=±
15,2).
En relación a la VOD, en el grupo TEL se observó un promedio de 7,4% (D.E.=±19,4). Mientras
que
en
el
grupo
sin
TEL
se
obtuvo
un
promedio
de
14,7%
(D.E.=±23,8).
El análisis más específico respecto al desempeño auditivo en pruebas dicóticas de
procesamiento auditivo de ambos grupos se encuentra en la Tabla VI.
Tabla VI. Distribución de los niños pertenecientes al grupo TEL y grupo sin TEL según
los resultados obtenidos en pruebas de procesamiento auditivo BD1, BD2 y DD.
Intervalo
Grupo TEL
Grupo sin TEL
en % de
Pruebas
dígitos
de PA
repetidos
correctam
OI
n
ente
OD
% de
sujetos
n
OI
% de
sujetos
n
OD
% de
sujetos
n
% de
sujetos
0-20
0
0
1
6,25
0
0
0
0
21-40
3
18,75
1
6,25
0
0
0
0
41-60
6
37,5
7
43,75
7
43,75
5
31,25
61-80
5
31,25
6
37,5
9
56,25
5
31,25
81-100
2
12,5
1
6,25
0
0
6
37,5
0-20
3
18,75
0
0
1
6,25
1
6,25
21-40
4
25
2
12,5
4
25
1
6,25
41-60
3
18,75
8
50
6
37,5
3
18,75
61-80
6
37,5
3
18,75
5
31,25
7
43,75
81-100
0
0
3
18,75
0
0
4
25
Bisílabos
Dicóticos
1 (BD1)
Bisílabos
Dicóticos
2 (BD2)
54
Dígitos
0-20
0
0
0
0
1
6,25
0
0
21-40
1
6,25
0
0
1
6,25
0
0
41-60
3
18,75
2
12,5
5
31,25
2
12,5
61-80
7
43,75
6
37,5
4
25
7
43,75
81-100
5
31,25
8
50
5
31,25
7
43,75
Dicóticos
(DD)
En la tabla VI se observa que en la prueba BD1, la mayoría de los sujetos con TEL
obtuvo un rendimiento ubicado en el tercer intervalo (41-60%) con un 37,5% de ellos obteniendo
estos puntajes en OI y un 43,75% en el OD en el mismo intervalo. En el grupo sin TEL, para el
oído izquierdo la mayoría de ellos se ubicó en el cuarto intervalo (43,75% de los sujetos). En
relación al desempeño para el OD, la mayoría obtuvo un rendimiento ubicado en el quinto
intervalo con un 37,5%.
Respecto a BD2, la mayoría de los sujetos con TEL obtuvo un rendimiento ubicado en
el cuarto intervalo con un 37,5% para OI y en el tercer intervalo con un 50% para el OD. En el
grupo sin TEL la mayoría obtuvo un rendimiento en el tercer intervalo con un 37,5% para OI y
en el cuarto intervalo con un 43,75% en OD.
En relación a DD, para el grupo TEL, la mayoría de los sujetos obtuvo un rendimiento
ubicado en el cuarto intervalo con un 43,75% en OI y quinto intervalo con un 50% para OD.
Mientras que en el grupo sin TEL, la mayoría de los desempeños estuvieron tanto en el tercer
intervalo como en quinto, con un porcentaje de 31,25% para OI, mientras que en el OD se
encontró en el cuarto y quinto intervalo con un valor de 43,75%.
6.1.2.2.2. Resolución Temporal
Con respecto a la prueba de resolución temporal aplicada al total de los niños
seleccionados (n=32), se observó que en la prueba ATTR el grupo TEL obtuvo un promedio de
31,05 milisegundos (DE=± 40,13) como umbral de detección de gaps. En el grupo sin TEL se
observó un promedio de 18,2 milisegundos (DE=± 24,2). El análisis más específico respecto al
desempeño auditivo en ATTR de ambos grupos se encuentra en la Tabla VII.
55
Tabla VII. Distribución de los niños del grupo TEL y grupo sin TEL según el puntaje
obtenido en la prueba ATTR
Grupo TEL
Puntaje ATTR
(ms)
Grupo sin TEL
n
%
n
%
0-10,99
8
50
9
56,25
11,0-20,99
3
18,75
4
25
21,0-30,99
2
12,5
1
6,25
31,0-40,99
0
0
0
0
41,0-50,99
0
0
1
6,25
51,0-60,99
0
0
0
0
61,0-70,99
0
0
0
0
71,0-80,99
0
0
0
0
81,0-90,99
1
6,25
0
0
91,0-100,99
0
0
1
6,25
101,0-110,99
0
0
0
0
111,0-120,99
1
6,25
0
0
121,0-130,99
1
6,25
0
0
Total
16
100
16
100
La tabla VII indica los resultados de la prueba ATTR. Los mayores rendimientos, en
ambos grupos, se dieron en orden descendente en los 3 primeros intervalos. Por tanto, la mayor
detección de gaps del grupo TEL se encontró en el primer intervalo, con un 50% de los sujetos.
Mismo caso ocurre, en el grupo sin TEL, en donde un 56,25% de ellos obtuvo resultados dentro
del primer intervalo.
56
Respecto a los rendimientos más descendidos, un 6,25% de los sujetos del grupo TEL
obtuvo resultados dentro de los dos últimos intervalos. Mientras que el grupo sin TEL presentó
su menor desempeño, con un caso (6,25%), en el intervalo 91,0-100,99.
6.2. Análisis Estadístico Analítico
6.2.1. Comparación entre grupos (Mann Whitney U)
Para realizar una comparación del rendimiento entre los grupos para cada uno de los
procedimientos aplicados se utilizó la prueba de Mann Whitney U. Diferencias significativas
fueron consideradas a un nivel de significancia inferior al 0,05.
6.2.1.1. Pruebas de procesamiento auditivo
Se buscó determinar la diferencia entre el rendimiento para pruebas de procesamiento
auditivo entre grupo TEL (n=16) y sin TEL (n=16). En la tabla VIII se detallan los resultados
obtenidos a través de la prueba Mann Whitney U, junto con la media y D.E. de cada prueba
Tabla VIII: Comparación de rendimiento para pruebas de procesamiento auditivo entre
grupos TEL y sin TEL.
Mann Whitney U
Media
D.E.
Pruebas de PA
Z
P
Grupo
Grupo
Grupo
Grupo
TEL
sin TEL
TEL
sin TEL
Oído izquierdo
58,9
65,1
18,5
12,4
-1,164 0,244
Oído derecho
58,2
77,8
19,3
18,4
-1,897 0,058
Bisílabos
0,039
dicóticos test
Total
58,2
68,5
14,7
12,1
-2,060
*
1
Ventaja oído
-0,7
23,5
6,7
19,9
-0,925 0,355
derecho
Oído izquierdo
37,3
50,8
25,6
18,8
-1,591 0,112
Oído derecho
58,2
66,5
20,6
22,4
-1,402 0,161
Bisílabos
dicóticos test
Total
49,7
60,4
19,6
14,3
-1,744 0,081
2
Ventaja oído
21,2
30,06
15,7
26,8
-0,170 0,865
derecho
Oído izquierdo
70,5
64,7
15,7
23,2
-0,510 0,610
Oído derecho
77,8
79,4
15,6
14,1
-0,208 0,835
Dígitos
Total
74,1
72,4
12,3
15,2
-0,038 0,970
dicóticos
Ventaja oído
7,4
19,4
14,7
23,8
-1,132 0,258
derecho
ATTR
31,05
18,2
40,3
24,2
-0,471 0,638
* p<0,05.
57
Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos solo para
el puntaje total de la prueba BD1, en donde los sujetos sin TEL rindieron significativamente
mejor que los sujetos con TEL.
6.2.1.2. Comparación entre ambos grupos para las pruebas cognitivas y
de lenguaje
Se observó una diferencia significativa entre ambos grupos en la memoria de trabajo,
evaluada a través de los dígitos inversos del WISC III. En las demás pruebas, tanto las
lingüísticas como cognitivas, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (ver
tabla IX). El grupo sin TEL tuvo un mejor rendimiento en la retención de dígitos inversos con un
promedio igual a 3,9, mientras que en el grupo TEL el promedio fue igual a 3.
Tabla IX. Comparación del rendimiento para las pruebas cognitivas (subpruebas
retención de dígitos WISC III) y lingüísticas (CEG) entre grupos TEL y sin TEL.
Mann Whitney U
Pruebas
CEG (Pc)
Media
D.E.
Z
P
26
-0,795
0,426
1.45
1.4
-1,024
0,306
3.9
0.97
0.8
-2,653
0,008*
61.2
16.8
12.8
-0,114
0,910
Grupo
Grupo sin
Grupo
Grupo sin
TEL
TEL
TEL
TEL
62.38
71.8
26.43
4.13
4.7
3
62.9
Dígitos directos
WISC III (puntaje
correcto)
Dígitos inversos
WISC III (puntaje
correcto)
Conners’ CPT II
(%)
* p<0,05.
58
6.2.2. Correlaciones de Spearman para edad y procesamiento auditivo para cada
grupo de sujetos (TEL y no TEL) por separado.
Se ha buscado determinar la correlación que existía entre la edad y el
desempeño en pruebas de procesamiento auditivo para el grupo sujetos ( n= 32). En la
tabla X, se muestran los coeficientes de correlación correspondiente para cada grupo
de sujetos por separado. Se observa que en el grupo TEL se presenta un coeficiente de
correlación (rho) estadísticamente significativo entre la edad y los resultados de las
pruebas de BD1 (oído izquierdo), BD2 (oído izquierdo y el puntaje total) y DD (oído
izquierdo, oído derecho y puntaje total). Por otro lado, en el grupo sin TEL se
correlacionan la edad con DD (oído izquierdo y puntaje total). Para ambos grupos se
observa en común la correlación entre la edad y DD (oído izquierdo y el total). Respecto
a las otras pruebas de procesamiento auditivo no se encuentra una correlación
significativa.
59
Tabla X: Coeficiente de correlación de Spearman (rho) para la edad con las pruebas de
procesamiento auditivo para cada grupo.
Edad grupo TEL (n=16)
Edad grupo sin TEL (n=16)
Pruebas de PA y subpruebas
Bisílabos
dicóticos test 1
(BD1)
Bisílabos
dicóticos test 2
(BD2)
Dígitos
dicóticos (DD)
Rho
p
Rho
p
Oído
izquierdo
0,708*
0,002*
0,330
0,212
Oído derecho
-0,016
0,932
-0,054
0,843
Total
0,303
0,091
0,030
0,913
VOD
-0,576
0,019
-0,132
0,626
Oído
izquierdo
0,356*
0,046*
0,458
0,074
Oído derecho
0,273
0,130
0,134
0,622
Total
0,371*
0,037*
0,195
0,469
VOD
0,021
0,940
-0,108
0,689
Oído
izquierdo
0,789*
0,000*
0,586*
0,017*
Oído derecho
0,511*
0,043*
0,286
0,282
Total
0,782*
0,000**
0,531*
0,034*
VOD
-0,065
0,810
-0,270
0,311
-0,58
0,754
-0,218
0,417
ATTR
* p<0,05
** p<0,001
En la tabla X se observa que en el grupo TEL se presentó un coeficiente de correlación
(rho) estadísticamente significativo entre la edad y los resultados de las pruebas de BD1 (oído
izquierdo, rho=0,708 y p= 0,002), BD2 (oído izquierdo con un rho=0,356 y p=0,046, el puntaje
total con rho=0,371 y p=0,037) y DD (oído izquierdo con un rho=0,789 y un p=0,000, oído
derecho con un rho=0,511 y p=0,043, puntaje total con un rho=0,782 y p=0,000). Por otro lado,
en el grupo sin TEL se correlacionaron la edad con DD (oído izquierdo con un rho=0,586 y
p=0,017, puntaje total con un rho=0,531 y =0,034) (ver figuras 1, 2, 3 y 4). Para ambos grupos
se observó en común la correlación entre la edad y DD (oído izquierdo y el total (ver 5).
Respecto a las otras pruebas de procesamiento auditivo no se encontró una correlación
significativa en ninguno de los grupos (ver figura 6). Además, se observa que el desempeño del
60
grupo TEL en los dígitos dicóticos de oído izquierdo presentó una fuerza de correlación mayor
con la edad al tener un rho de 0,789 y un p<0,01.
Figura 1. Gráfico de dispersión entre la edad (expresada en años) y el porcentaje en la
prueba de retención de bisílabos dicóticos test 1 oído izquierdo para el grupo TEL y el
grupo sin TEL. Se presenta una fuerte correlación estadística positiva en el grupo TEL
respecto a la prueba de bisílabos dicóticos. La relación indica que a mayor edad, mejor
es el porcentaje obtenido durante la prueba. Mientras que en el grupo sin TEL no hay
relación.
61
Figura 2. Gráfico de dispersión entre la edad (expresada en años) y el porcentaje en la
prueba de retención de bisílabos dicóticos test 2 total para el grupo TEL y el grupo sin
TEL. Se presenta una fuerte relación estadística positiva solo en el grupo TEL. Esto
significa que a mayor edad, mejor es el porcentaje obtenido durante la prueba.
62
Figura 3. Gráfico de dispersión entre la edad (expresada en años) y el porcentaje en la
prueba de retención de dígitos dicóticos oído izquierdo para el grupo TEL y el grupo sin
TEL. Se presenta una relación estadística positiva entre ambas variables para ambos
grupos, es decir que a mayor edad, mejor es el porcentaje obtenido durante la prueba,
tanto en el grupo TEL como en el grupo sin TEL. Cabe mencionar que la relación entre
el grupo sin TEL y dígitos dicóticos es más débil en comparación al grupo TEL.
63
Figura 4. Gráfico de dispersión entre la edad (expresada en años) y el porcentaje en la
prueba de retención de dígitos dicóticos oído derecho para el grupo TEL y el grupo sin
TEL.
Se presenta una débil relación
estadística positiva en el grupo TEL. Esta
representación de los resultados indican que a mayor edad, mejor es el porcentaje
obtenido en la prueba.
64
Figura 5. Gráfico de dispersión entre la edad (expresada en años) y el porcentaje en la
prueba de retención de dígitos dicóticos total para el grupo TEL y el grupo sin TEL. Se
presenta una relación estadística lineal positiva entre las variables para ambos grupos,
siendo mucho más fuerte en el grupo TEL. Esto significa que a mayor edad, mejor es el
porcentaje obtenido en el desempeño de la prueba de dígitos dicóticos, tanto en el
grupo TEL como en el grupo sin TEL.
65
Figura 6. Gráfico de dispersión entre la edad (expresada en años) y el puntaje en la
prueba de ATTR (ms) para el grupo TEL y el grupo sin TEL. Se observa que no existe
relación estadística significativa entre ambas variables en ninguno de los grupos. Esto
se aprecia con mayor claridad entre los 8 y 10 años, donde el desempeño en ATTR es
variable e independiente de la edad.
6.2.3. Correlaciones de Spearman para pruebas de PA entre sí para cada grupo de
sujetos (TEL y no TEL) por separado.
Por otro lado, se buscó determinar la correlación que existía entre las pruebas de
procesamiento auditivo entre sí para el grupo TEL y sin TEL. En la tabla XI, se muestran los
coeficientes de correlación correspondientes al grupo TEL.
66
Tabla XI. Coeficiente de correlación de Spearman (rho) para los totales de las pruebas de
procesamiento auditivo grupo TEL.
Pruebas de
procesamiento
auditivo
Bisílabos
dicóticos test 1
Bisílabos
dicóticos test 2
Dígitos
dicóticos
ATTR
Bisílabos
dicóticos test 1
---
0,519*
0,711*
0,113
Bisílabos
dicóticos test 2
0,519*
---
0,683*
0,111
Dígitos dicóticos
0,711*
0,683*
---
0,119
ATTR
0,113
0,111
0,119
---
* p<0,05.
Según lo observado en la tabla XI, los resultados indicaron que la mayor correlación
entre las pruebas de procesamiento auditivo se da entre los dígitos dicóticos con el test 1 de
bisílabos dicóticos con un coeficiente de correlación de 0,711 (ver figura 7). Por otro lado, los
resultados de la prueba ATTR, no arrojan correlación con ninguna de las otras pruebas de
procesamiento auditivo (ver figura 8).
67
Figura 7. Gráfico de dispersión entre los porcentajes obtenidos en la prueba de
retención de bisílabos dicóticos test 1 y la prueba de retención de dígitos dicóticos. Se
observa una fuerte relación estadística lineal positiva entre ambas variables para ambos
grupos. Esto se explica a través de la relación positiva, puesto que a mayor porcentaje
en la prueba de bisílabos dicóticos test 1, existe también mayor porcentaje en la prueba
de dígitos dicóticos.
68
Figura 8. Gráfico de dispersión entre los porcentajes obtenidos en pruebas de
procesamiento auditivo (DB 1 total, BD 2 total, DD total) y ATTR para el grupo estudio.
Se observa que no existe relación entre las pruebas de procesamiento auditivo
presentadas y el desempeño de los niños del grupo TEL en la prueba ATTR. Cabe
mencionar que las 3 pruebas presentan curvas similares respecto a ATTR.
Por último, al correlacionar los valores totales de las pruebas de procesamiento auditivo
en el grupo sin TEL, se obtuvieron los resultados que se indican en la tabla XII.
Tabla XII. Coeficiente de correlación de Spearman para los totales de las pruebas de
procesamiento auditivo grupo sin TEL.
Pruebas de
procesamiento
auditivo
Bisílabos
dicóticos test 1
Bisílabos
dicóticos test 2
Dígitos dicóticos
ATTR
Bisílabos
dicóticos test 1
---
0,527*
0,466
-0,004
Bisílabos
dicóticos test 2
0,527*
---
0,686*
0,071
69
Dígitos dicóticos
0,466
0,686*
---
0,037
ATTR
-0,004
0,071
0,037
---
* p<0,05.
En la tabla XII se observa que en el grupo sin TEL hubo una correlación entre ambas
pruebas de bisílabos dicóticos con un coeficiente de correlación igual a 0,527 (ver figura 9) y
entre dígitos dicóticos y bisílabos dicóticos test 2 (ver figura 10) con un coeficiente igual a 0,686.
Por otro lado, los resultados de la prueba ATTR, al igual que en el grupo TEL, no arrojan
correlación con ninguna de las otras pruebas de procesamiento auditivo (ver figura 11).
Figura 9. Gráfico de dispersión entre los porcentajes obtenidos en la prueba de
retención de bisílabos dicóticos test 1 y la prueba de retención de bisílabos dicóticos
test 2 para el grupo TEL y el grupo sin TEL. Se observa la existencia de una relación
estadística positiva en ambos grupos, sin embargo en el grupo TEL la relación es más
débil en comparación al grupo sin TEL.
70
Figura10. Gráfico de dispersión para los porcentajes obtenidos por la muestra en
pruebas de retención de bisílabos dicóticos test 2 y dígitos dicoticos. Se observa una
relación estadística positiva entre ambas pruebas.
71
Figura 11.
Gráfico de dispersión entre los porcentajes obtenidos en pruebas de
procesamiento auditivo (DB 1 total, BD 2 total, DD total) y ATTR para el grupo control.
Se observa que no existe relación lineal entre las pruebas de procesamiento auditivo
presentadas y ATTR en el grupo sin TEL. Al igual como se observa en la figura 10, las
curvas resultantes de las pruebas de procesamiento auditivo presentan curvas similares
respecto a ATTR.
6.2.4. Correlaciones de Spearman para pruebas cognitivas y pruebas de PA para
cada grupo de sujetos (TEL y no TEL).
Se buscó determinar la correlación que existía entre el desempeño en las pruebas
cognitivas y el desempeño en pruebas de procesamiento auditivo para cada grupo sujetos (n=
32).
En la tabla XIII, se muestran los resultados de la correlación entre Conners’ CPT II y pruebas de
PA.
72
Tabla XIII: Coeficiente de correlación de Spearman (rho) para el test Conners’ CPT II con
las pruebas de PA para cada grupo.
Pruebas de procesamiento
auditivo y subpruebas
Bisílabos
dicóticos
test 1 (BD1)
Bisílabos
dicóticos
test 2 (BD2)
Dígitos
dicóticos
(DD)
ATTR
Conners grupo TEL (n=16)
Conners grupo sin TEL
(n=16)
rho
P
rho
p
Oído
izquierdo
-0,157
0,560
-0,165
0,542
Oído derecho
0,019
0,946
0,028
0,917
Total
-0,060
0,826
-0,171
0,793
Oído
izquierdo
-0p,130
0,630
0,049
0,857
Oído derecho
0,041
0,880
0,059
0,829
Total
-0,168
0,534
0,352
0,181
Oído
izquierdo
-0,439
-0,089
-0,192
0,476
Oído derecho
0,035
0,898
0,064
0,815
Total
-0,260
0,330
-0,032
0,907
-0,378
0,149
-0,331
0,210
* p<0,05.
Según la tabla XIII, es posible observar que en ninguno de los dos grupos se obtuvo un
coeficiente de correlación significativo entre Conners’ CPT II y pruebas de PA.
En la tabla XIV, se observan los resultados de la correlación entre el total del WISC III y
pruebas de PA.
73
Tabla XIV: Coeficiente de correlación de Spearman (rho) para el total en la retención de
dígitos WISCC III con el total en las pruebas de procesamiento auditivo para cada grupo.
Pruebas de procesamiento
auditivo y subpruebas
Bisílabos
dicóticos
test 1 (BD1)
Bisílabos
dicóticos
test 2 (BD2)
Dígitos
dicóticos
(DD)
ATTR
Total WISC III grupo TEL
(n=16)
Total WISC III grupo sin
TEL (n=16)
rho
P
rho
P
Oído
izquierdo
0,504*
0,046*
-0,159
0,557
Oído derecho
0,358
0,174
-0,315
0,234
Total
0,494
0,052
-0,351
0,183
Oído
izquierdo
0,247
0,357
-0,242
0,366
Oído derecho
0,455
0,077
-0,237
0,378
Total
0,416
0,109
-0,179
0,508
Oído
izquierdo
0,356
0,176
0,035
0,898
Oído derecho
0,707*
0,002*
-0,302
0,255
Total
0,606*
0,013*
-0,170
0,529
-0,352
0,181
-0,268
0,316
* p<0,05.
En la tabla XIV se observa que en el grupo TEL se obtuvo un coeficiente de correlación
significativo entre el total del WISC III con bisílabos dicóticos test 1 (oído izquierdo con un
rho=0,504 y p=0,046) y con dígitos dicóticos (oído derecho con un rho=0,707 y p=0,002, total
con un rho=0,606 y p=0,013). Mientras que en el grupo sin TEL no se observan coeficientes de
correlación significativos.
6.3. Análisis de Covarianza ANCOVA
Debido a la obtención de puntajes similares en la prueba CEG, tanto en los niños con
diagnóstico de TEL como en los niños sin diagnóstico de TEL, se decidió analizar la influencia
del desempeño de esta prueba en el PA. Es así como el grupo de 32 sujetos fue dividido en
base a los percentiles de la prueba CEG. Aquellos menores con percentil inferior a 50 fueron
catalogados como grupo 1 (definido como grupo con un pobre rendimiento comprensivo de
estructuras gramaticales) y aquellos sujetos con percentiles iguales o superior al 50 fueron
catalogados como grupo 2 (definido como grupo con un buen nivel comprensivo de estructuras
gramaticales). Un total de 7 sujetos formaron el grupo 1 y 25 niños formaron el grupo 2. Del
74
total del grupo 1, cinco de ellos estaban integrados en el colegio por haber sido diagnosticado
previamente como TEL, y dos de ellos no tenía diagnóstico previo de TEL.
Se realizaron análisis de covarianza (ANCOVA) para comparar el rendimiento entre
estos dos nuevos grupos de sujetos para los distintos procedimientos aplicados, controlando
por posibles diferencias de edad entre ambos grupos.
Al comparar las pruebas de procesamiento auditivo entre los dos grupos en base al
CEG, se obtuvo una diferencia significativa para los bisílabos dicóticos test 1 en oído izquierdo
con un p=0,001 y con bisílabos dicóticos test 2, a nivel del mismo oído, con un p=0,016. (ver
tabla XV).
Tabla XV. Análisis de covarianza (ANCOVA) entre ambos grupos para pruebas de
procesamiento auditivo, controlando por la variable edad.
Variable dependiente (PA)
P (grupo, pobre
P (edad)
rendimiento en lenguaje
comprensivo vs buen
rendimiento en lenguaje
comprensivo)
Bisílabos dicóticos test Oído izquierdo 0,001*
0,003*
1
Oído derecho
0,471
0,886
Bisílabos dicóticos test Oído izquierdo 0,016*
0,050
2
Oído derecho
0,961
0,185
Dígitos dicóticos
Oído izquierdo 0,253
0,000*
Oído derecho
0,284
0,018*
* p<0,05
Finalmente, se buscó determinar si existían diferencias entre ambos grupos en relación
a la ventaja de oído derecho en las pruebas de escucha dicótica. Tal como se puede observar
en la tabla XVI, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos para
esta variable.
75
Tabla XVI: Análisis de covarianza (ANCOVA) entre ambos grupos para ventaja del oído
derecho (REA) en las pruebas dicóticas, controlado por la covariable de edad
Variable dependiente
pruebas PA)
(VOD
Bisílabos dicóticos total test 1
Bisílabos dicóticos total test 2
Dígitos dicóticos total
en
p (grupo, pobre
rendimiento en
lenguaje comprensivo
vs buen rendimiento
en lenguaje
comprensivo)
0,202
0,068
0,131
p (Edad)
0,510
0,683
0,054
76
7. DISCUSIÓN
Al analizar las fuentes bibliográficas tanto nacionales como internacionales, es posible
postular una cierta asociación entre la presencia de TEL y el TPA (Kamhi, 2011; Tallal, 1981;
Tallal & Piercy 1973; Wright, Lombardino, King, Puranik, Leonard & Merzenich, 1997; Dlouha,
Novak & Vokral, 2007; Rocha-Muniz, Befi-Lopes & Schochat, 2012; Dlouha, Novak & Vokral,
2007; ASHA, 2005; Bishop & McArthur, 2005; McArthur & Bishop, 2001). Sin embargo, el
conocimiento y difusión de esta temática en Chile se evidencia muy poco desarrollada,
especialmente para niños con TEL en edad escolar. Teniendo en consideración lo anterior, se
fundamenta la presente investigación.
7.1. Diferencias entre los sujetos con TEL y sin TEL
7.1.1. Pruebas de PA
En relación al análisis inicial, en el cual se dividió la muestra (n=32) entre el grupo TEL
y sin TEL, los resultados obtenidos a través de la prueba Mann Whitney U para determinar
posibles diferencias entre ambos grupos para las pruebas de procesamiento auditivo indicaron
diferencias significativas solamente en el test 1 de los bisílabos dicóticos, aunque el test 2 de
bisílabos dicóticos está más cercano a ser significativo que los dígitos dicóticos y el ATTR
(p=0,08; p=0,970 y p=0,638 respectivamente). Esto podría deberse a que las pruebas de
bisílabos dicóticos incluyen un componente lingüístico que estaría mayormente afectado en los
niños con TEL (ASHA, 2000). En relación al resto de las pruebas de PA: test 2 de bisílabos
dicóticos, dígitos dicóticos y ATTR, no hubo diferencias significativas.
A pesar que la modalidad de entrada de los dígitos dicóticos es verbal auditiva y la de
salida es verbal oral, los estímulos, al ser numéricos, se procesarían de distinta manera en
relación a los bisílabos. Lo anterior se explicaría considerando que el procesamiento de la
información numérica se realiza principalmente en el lóbulo parietal bilateral, a diferencia de los
procesamiento de la información lingüística no numérica, como la de los bisílabos, que es a
nivel frontotemporal izquierdo (Serra-Grabulosa, Adan, Pérez-Pámires, Lachica & Membrives,
2010). Dicha zona cortical debiese encontrarse indemne en las dos muestras analizadas, lo que
77
explicaría una menor diferencia de rendimiento entre ambos grupos. Por otro lado, la prueba
ATTR no contiene información lingüística a procesar.
Al tener sólo una prueba que presenta diferencias significativas entre el grupo TEL y
grupo sin TEL, no se puede entonces concluir en base a estos resultados que los menores con
TEL presentan además un trastorno en el procesamiento auditivo asociado, o bien que la
variable TEL se asocia a un menor rendimiento en tareas relacionadas al procesamiento
auditivo. Cabe destacar que para la prueba de comprensión de estructuras gramaticales (CEG),
no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. Lo anterior no
era esperado, ya que se consideraba que los menores con diagnóstico de TEL e integrados
además en proyectos educacionales, debieran haber presentado un peor rendimiento que los
menores sin TEL para esta prueba. Lo anterior cobra importancia en el sentido de que tal vez el
grupo TEL no constituía un grupo real de sujetos con TEL y esto pudo haber influido en la
ausencia de diferencias significativas entre ambos grupos para la mayoría de las pruebas de
procesamiento auditivo. Una mayor discusión en relación a los resultados de la prueba CEG se
provee más abajo.
7.1.2. WISC III y CPT II
7.1.2.1. WISC III
En el análisis comparativo del rendimiento de los niños en la subprueba de retención de
dígitos inversos WISC III, se encontraron diferencias significativas entre los grupos TEL y sin
TEL en donde los sujetos con TEL rindieron significativamente peor que los sujetos sin TEL.
Montgomery, Magimairaj y Finney (2010) refieren que los déficits en la memoria de trabajo (MT)
y velocidad de procesamiento en niños con TEL pueden llevar a diversos efectos negativos en
el aprendizaje del lenguaje, incluyendo: procesamiento parcial de palabras, formas gramaticales
y estructuras sintácticas. Por lo tanto, los resultados encontrados en el presente estudio están
de acuerdo con estudios previos que señalan que la memoria de trabajo estaría afectada en los
menores con TEL (Archibald, Joanisse & Edmunds, 2011; Baird, Dworzynski, Slonims &
Simonoff, 2010; Baird, Slonims, Dworzynski & Simonoff, 2011; Weismer, Evans & Hesketh,
1999).
78
.
7.1.2.2. CPT II
Respecto al desempeño en la atención sostenida medido a través del Conners CPT, se
obtuvo que dentro del grupo TEL, 5 menores se encontraron bajo o igual al percentil 50 de perfil
no clínico de atención, mientras que en el grupo sin TEL sólo 2 se encuentran en esta situación.
Esto se corrobora con los hallazgos de Finneran, Francis y Leonard (2009), en donde se utilizó
el CPT E-prime version (Schneider, Eschman & Zuccolotto, 2002), el cual consiste en la
presentación de estímulos circulares y cuadrados de color rojo. El sujeto debe responder
presionando un botón cada vez que aparece un círculo y no hacerlo cuando aparece un
cuadrado. Dentro del mismo paradigma del Conners´ CPT II utilizado en esta investigación. En
el estudio de Schneider et. al (2002) se evaluaron 26 niños (13 con TEL y 13 desarrollo típico),
los niños con TEL mostraron mayores dificultades en la atención sostenida al igual que los
datos encontrados en esta investigación.
7.2. Correlaciones entre la edad, memoria de trabajo, atención y las pruebas de PA.
7.2.1. Edad y Procesamiento auditivo:
En la correlación entre las pruebas de procesamiento auditivo y la edad para el grupo
con TEL se encontró correlación significativa positiva para el total del test 2 de los bisílabos
dicóticos y para los dígitos dicóticos, mientras que para los niños sin TEL, la edad se
correlacionó significativamente sólo con el total de los dígitos dicóticos. Esto se podría deber a
un desarrollo más lento del procesamiento auditivo en los niños con TEL con respecto a los
niños sin TEL (Rocha-Muniz, Zachi, Antunes, Fix, Befi-Lopes & Schochat, 2014).
7.2.2. Memoria de trabajo y procesamiento auditivo:
Es importante mencionar que pese a que existe una diferencia significativa en la MT de
los niños con TEL y sin TEL, a partir de los análisis realizados se infiere que ésta no influye en
el desempeño de los niños en todas las tareas de procesamiento auditivo aplicadas.
79
Considerando lo anterior, solo se observó una correlación entre WISC III y BD test 1 oído
izquierdo y dígitos dicóticos oído derecho y total en el grupo con TEL.
7.2.3. Atención y procesamiento auditivo:
En cuanto a la atención medida por medio del Conners CPT II, los resultados obtenidos
no se correlacionaron con los resultados de las pruebas de escucha dicótica (bisílabos dicóticos
test 1, test 2 y dígitos dicóticos): Lo anterior sugiere que las diferencias encontradas entre los
sujetos con TEL y sin TEL no se explicarían por diferencias en la capacidad de atención
sostenida de los sujetos. Con respecto a la prueba de ATTR, los resultados de esta prueba se
correlacionan significativamente de forma negativa con la atención, es decir, que a mejor
desempeño en la detección de gaps, menor es el porcentaje no clínico de atención. Sin
embargo, esta correlación puede ser cuestionable, ya que ambas tareas requieren de la
atención sostenida, sin embargo las condiciones acústicas en las cuales se realizó la prueba no
fueron las más adecuadas, especialmente para la prueba de resolución temporal, lo que pudo
haber incidido en estos resultados. Siguiendo con lo anterior, tal como mencionan Liter,
Roberts, Shackelford y Rogers (2006), las dificultades a nivel de procesamiento auditivo se
pueden exacerbar en entornos acústicos desfavorables. Por lo que, aquellos niños evaluados y
que pudiesen tener TPA su desempeño se vería aún más descendido en las pruebas aplicadas.
7.3. Asociación entre lenguaje receptivo y rendimiento en pruebas de PA.
En relación al desempeño a nivel lingüístico obtenido por la muestra a través de la
aplicación del test de estructuras gramaticales, se observó que el instrumento no logró reflejar
las dificultades a nivel de la comprensión de estructuras gramaticales esperadas en los niños
con diagnóstico previo de TEL, ya que tan solo un 6,25% del total obtuvo un rendimiento bajo el
percentil 20, mientras que un 68,75% obtuvo un rendimiento por sobre el percentil 50, indicando
así que la mayor parte del grupo TEL no tenían dificultades a nivel de comprensión de
estructuras gramaticales. Por otro lado en el grupo sin TEL un 87,5% se encontró sobre el
percentil 50 y un 12,5% bajo el percentil 20. Esto se evidenció de igual manera en el análisis
estadístico, no observándose diferencias significativas entre los grupos (TEL y no TEL) para
esta prueba. Frente a esto surge el cuestionamiento acerca de si el instrumento seleccionado
80
para evaluar las dificultades en niños con TEL fue el adecuado, ya que toma en cuenta sólo
aspectos comprensivos dejando de lado la parte expresiva, componente del lenguaje que puede
estar predominantemente alterado en niños con diagnóstico de TEL.
Debido a lo anterior, se decidió aplicar un segundo análisis
para determinar
una
posible asociación entre el desempeño lingüístico y la ejecución en tareas relacionadas al
procesamiento auditivo. Por lo cual, se procedió a dividir el grupo de 32 sujetos en base al
percentil obtenido en la prueba de CEG, sin importar si éstos presentaban o no un diagnóstico
previo de TEL. Aquellos sujetos que obtuvieron un rendimiento inferior al percentil 50 (n=7)
fueron clasificados como sujetos con pobre rendimiento (grupo 1), mientras que los sujetos que
obtuvieron un rendimiento igual o superior al percentil 50 (n=25), fueron clasificados como un
grupo de sujetos con buen rendimiento para tareas de comprensión de estructuras gramaticales
(grupo 2). A continuación se discuten los resultados obtenidos a través del procedimiento de
análisis de covarianza (ANCOVA) realizado para comparar posibles diferencias, entre los
sujetos con buena y pobre comprensión de estructuras gramaticales, para tareas relacionadas
con el procesamiento auditivo, controlando por posibles diferencias de edad entre ambos
grupos.
Al analizar los resultados en las pruebas dicóticas de procesamiento auditivo, surgió la
incertidumbre acerca de si existía una tendencia en los sujetos a tener un mejor desempeño en
un oído por sobre el otro. Los experimentos de escucha dicótica han indicado que al aplicar
estímulos verbales, suele haber una preferencia por un oído en particular. La mayoría de los
sujetos que poseen el procesamiento del lenguaje lateralizado hacia el hemisferio izquierdo, son
más precisos en determinar los estímulos auditivos entrantes en el oído derecho, por sobre el
oído izquierdo (Schmithorst, Farah & Keith, 2013). Esta tendencia comúnmente es referida
como la “ventaja del oído derecho” (VOD, Shankweiler & Studdert-Kennedy, 1967) para
estímulos verbales. En relación a esto, Grimshaw, Kwasny, Covell y Johnson (2002) mencionan
que la ventaja del oído derecho se presenta frente a un procesamiento lingüístico, lo que
evidencia la especialización del hemisferio izquierdo, mientras que la ventaja del oído izquierdo
(VOI; Bryden, 1988) se presenta al procesar formas no lingüísticas. El tipo de prosodia en el
cual se entregan los estímulos en las pruebas dicóticas, instan a enfocarse en el contenido de
estos, por ello se esperaría encontrar ventaja en el oído derecho. En ambos grupos se observa
la presencia de VOD, sin encontrar diferencias significativas entre ellos (grupo 1 y grupo 2).
81
7.4. Limitaciones del estudio:
Dentro de las limitaciones de este estudio, se puede mencionar en primer lugar las
dificultades en obtener autorización municipal para realizar las evaluaciones en los colegios, lo
que retrasó el cronograma en más de 5 meses. Esto repercutió en la toma total de la muestra
propuesta en los inicios de la investigación, debido a que cuando se logró comenzar con las
evaluaciones, a pesar de tener los consentimientos y la cantidad de niños suficiente, no se pudo
obtener el número inicial planteado de sujetos a evaluar (20 niños con diagnóstico TEL y 20
niños sin diagnóstico de TEL), debido a la cercanía de entrega de esta investigación. Esta falta
de tiempo, también se tradujo en jornadas de evaluación más extensa para los niños, lo que
pudo afectar en su desempeño.
Desde el punto de vista instrumental, para lograr hacer las evaluaciones a los niños de
los colegios PIE se tuvo que recurrir a cambiar el lugar en el cual éstas se realizarían,
efectuándose finalmente en las escuelas con un audiómetro portátil Maico MA41 de 1,5
canales. Esto se tradujo en dos cambios importantes, (1) los niveles de ruido, que dentro de un
colegio son mayores a los de un laboratorio de audiología (recinto considerado en primera
instancia para realizar las evaluaciones) y (2) la aplicación de pruebas de procesamiento
auditivo, al ser de carácter dicótico, no pudieron realizarse con el audiómetro y tuvieron que ser
aplicadas a través de un computador portátil HP mini a volumen confortable. Además no se
pudo realizar la impedanciometría por mal estado del impedanciómetro portátil.
Por otro lado, al analizar la muestra a través del diagnóstico previo de TEL, no se
encontró correlación con el desempeño en el CEG, lo cual pone en tela de discusión tanto la
elección y aplicación de la prueba como el propio diagnóstico de los menores, quienes inclusive
obtuvieron puntajes sobre el percentil 80.
82
8. CONCLUSIONES
De acuerdo a los objetivos planteados, los resultados obtenidos permiten concluir que,
los niños con TEL presentan diferencias significativas con respecto al grupo sin TEL en
memoria de trabajo, en el total del span de dígitos del WISC III y en el test 1 de los bisílabos
dicóticos. Los resultados obtenidos en los niños divididos por el desempeño en el CEG no
muestran diferencias significativas en las pruebas de procesamiento auditivo central, lo que
puede significar que el lenguaje comprensivo no se relaciona con el desempeño en las pruebas
de procesamiento auditivo aplicadas.
Se puede mencionar además que el grupo TEL y sin TEL mostraron desempeños
similares, en el total de las pruebas de PA, en bisílabos dicóticos test 2, bisílabos dicóticos y
ATTR, en evaluación lingüísticas en el CEG y cognitiva WISC dígitos directos y Conners’ CPT
II.
La edad apareció correlacionada significativamente con algunas pruebas dicóticas
sobre todo entre los sujetos con TEL. Lo anterior fue esperable debido al rango etario de los
sujetos evaluados, ya que el sistema auditivo tendería a continuar su desarrollo hasta
aproximadamente los 12 años. Por lo anterior, en aquellos países donde se evalúa el PA en la
población infantil, se utilizan normas específicas para cada prueba de acuerdo al rango etario
del paciente.
A partir de los resultados del presente estudio no es posible determinar una asociación
clara entre TEL y un trastorno en el procesamiento auditivo, al menos con los tipos de tareas
estudiadas en esta investigación, es decir, la integración biaural (medido a través de pruebas
dicóticas) y el procesamiento temporal (medido a través de un paradigma de detección de gaps
dentro del canal). Por otra parte, se concluye que el desempeño lingüístico para tareas de
comprensión de estructuras gramaticales tiende a correlacionarse con el rendimiento del oído
izquierdo en tareas dicóticas. Lo anterior no implica necesariamente una dificultad en procesar
la información auditiva entregada en el oído izquierdo en niños con bajo rendimiento
comprensivo, sino que más bien, podría ser explicado por un déficit en el procesamiento
83
lingüístico. El hecho que no hayan existido diferencias entre sujetos con buen y pobre
desempeño en la prueba de CEG para la prueba de dígitos dicóticos, apoya esta hipótesis. Los
dígitos presentan menor carga semántica que palabras sustantivas, llevando incluso los dígitos
a un procesamiento más automático. Futuras investigaciones con tamaños de muestra más
amplios debieran ser llevadas a cabo con el objetivo de determinar la veracidad de esta
hipótesis.
Uno de los aspectos del procesamiento auditivo más ampliamente estudiado en los
menores con TEL es el procesamiento temporal, encontrando varios estudios una asociación
entre ambas variables. En el presente estudio no se ha encontrado una asociación entre estas
variables en ninguno de los dos análisis realizados. Es probable, que un sesgo de selección de
sujetos con TEL, como se ha explicado en la discusión, haya influido en estos resultados y por
otra parte, que al considerar el rendimiento en la prueba de CEG y dividir a los sujetos,
quedando solo 7 con un pobre rendimiento comprensivo, éste tamaño de muestra haya sido
muy pequeño desde el punto de vista estadístico para encontrar una asociación entre el
desempeño lingüístico y el procesamiento temporal.
Finalmente, se incluye el hecho de que en este estudio se haya encontrado un elevado
número (68,7%) de sujetos con diagnóstico previo de TEL y que pertenecían a PIEs quienes
rindieron por sobre el percentil 50 en la prueba de CEG. Junto con lo anterior, no se
encontraron diferencias significativas entre sujetos con TEL y sin TEL para esta prueba: Era de
esperar que los resultados obtenidos en la prueba de CEG debieron haber reflejado la
existencia de un TEL entre los sujetos que presentaban este diagnóstico. Futuras
investigaciones y/o grupos de trabajos debieran explorar la pertinencia de los diagnósticos de
TEL que se están llevando a cabo en nuestro país en relación a los menores pertenecientes a
PIE.
84
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, V. (2012). Algunos retos y propuestas en la conceptualización, evaluación e
Intervención del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Revista Chilena de
Fonoaudiología. 11: 23-36.
American Academy of Audiology (2010). Clinical Practice Guidelines: Diagnosis, Treatment and
Management of Children and Adults with Central Auditory Processing Disorder.
American Speech-Language-Hearing Association (1996). Central Auditory Processing: Current
status of research and implications for clinical practice. American Journal of Audiology. 5
(2): 41-54.
American Speech-Language-Hearing Association (2005). (Central) Auditory Processing
Disorders.
Ampuero, M., Arenas, C., Cesari, F., Lange, M. & Nieto, J. (2005). Habilidades de
Procesamiento Auditivo en niños con Trastorno Específico del Lenguaje de 4 a 4 años
11 meses (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Archibald, L., Joanisse, M. & Edmunds, A. (2011). Specific language or working memory
impairments: A small scale observational study. Child Language Teaching and
Therapy.27 (3): 294-312.
Baird, G., Dworzynski, K., Slonims V. &Simonoff, E. (2010). Memory Impairment in Children with
Language Impairment.Developmental Medicine & Child Neurology.52 (6): 535-540.
Baird, G., Slonims V., Dworzynski, K. &Simonoff, E. (2011). Impairment in non-word repetition: a
marker for language impairment or reading impairment? Developmental Medicine &
Child Neurology. 53 (8): 711-716.
Balmaceda, V., Beiza, M., Díaz, J., Vargas, S. & Vásquez, P. (2008). Obtención de valores
normativos para una batería de pruebas de procesamiento auditivo (central) en niños de
entre 5,0 a 6,11 años de edad (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago,
Chile.
Baran, J., Bothfeld, R. & Musiek, F. (2004). Central auditory deficits associated with compromise
of the primary auditory cortex. Journal of the American Academy of Audiology. 15: 106116.
Bamiou, D. (2007). Measures of binaural interaction. En Musiek, F. & Chermak, G. (eds),
Handbook of (Central) Auditory Processing Disorder, Auditory Neuroscience and
Diagnosis Volume I: 231-255. San Diego, CA: Plural Publishing.
Bellis, T. & Ferre, J. (1999). Multidimensional approach to the differential diagnosis of central
auditory processing disorders in children. Journal of the American Academy of
Audiology.10: 319-328.
85
Benítez, A. (2005). FOXP2: del trastorno específico a la biología molecular del lenguaje. I.
Aspectos etiológicos, neuroanatómicos, neurofisiológicos y moleculares. Revista de
Neurología. 40: 671-682.
Bishop, D. & McArthur, G. (2005). Individual differences in auditory processing in specific
language impairment: a follow-up study using event-related potentials and behavioural
thresholds. Cortex. 41(3):327-341.
Bishop, D., North, T. & Donlan, C. (1995). Genetic basis of specific language impairment:
evidence from a twin study. Developmental Medicine & Child Neurology. 37: 56–71.
Bocca, E., Calearo, C. & Cassinari, V. (1954). A new method for testing hearing in temporal lobe
tumors. Acta Otolaryngol. 44: 219-221.
British Society of Audiology. (2011). Practice Guidance: An overview of current management of
auditory processing disorder (APD).
Brown, D., Muir, P., Phillips, D., Scarff, C., Walker, K. & Watson, C. (2011). Temporal
Processing Performance, Reading Performance, and Auditory Processing Disorder in
Learning-Impaired Children and Controls. Canadian Journal of Speech-Language
Pathology and Audiology. 36 (1): 6-17.
Bryden, M. P. (1988). An overview of the dichotic listening procedure and its relation to cerebral
organization. En Hugdahl, K. (Ed.),Handbook of dichotic listening: Theory, methods and
research (pp.1-43). Chichester, England: Wiley.
Byrne, M., Carroll, C., Dignan, E., Logue-Kennedy, M., Lyons, R. & O’Hagan, L. (2011). Services
for Children With Central Auditory Processing Disorder in the Republic of Ireland:
Current and Future Service Provision. American Journal of Audiology. 9: 9-18.
Cacace, T. & McFarland, D. (2005). The importance of modality specificity in diagnosing central
auditory processing disorder. American Journal of Audiology. 14: 112-123.
Campbell, N., Alles, R., Bamiou, D., Batchelor, L., Canning, D., Grant, P., Luxon, L., Moore, D.,
Murray, P., Nairn, S., Rosen, S., Sirimanna, T., Treharne, D. & Wakeham, K. (2011).
Practice guidance: an overview of current management of auditory processing disorder
(APD). British Society of Audiology Practice Guidance: 1-60.
Campos, A., Ruíz, F., Santander, C., Undurraga, G. & Valdés, D. (2008). Obtención de valores
normativos para una batería de pruebas de procesamiento auditivo (central) en
menores de entre 7,0 a 8,11 años de edad (Tesis de pregrado). Universidad de Chile,
Santiago, Chile.
Cañete, O. (2006). Desorden del procesamiento auditivo central (DPAC). Revista de
otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. 66: 263-273
Castro, R., Giraldo, M., Hincapié, L., Lopera, F. & Pineda, D. (2004). Trastorno específico del
desarrollo del lenguaje: una aproximación teórica a su diagnóstico, etiología y
manifestaciones clínicas. Revista de Neurología. 39: 1173-1181.
Čeponienė, R., Cummings, A., Wulfeck, B., Ballantyne, A. & Townsend, J. (2009). Spectral vs.
temporal auditory processing in Specific Language Impairment: A developmental ERP
study. Brain and Language. 110: 107–120.
86
Chandrasekaran, B., Hornickel, J., Skoe, E., Nicol, T. & Kraus, N. (2009) Context-Dependent
Encoding in the Human Auditory Brainstem Relates to Hearing Speech in Noise:
Implications for Developmental Dyslexia. Neuron. 64 (3): 311-319.
Chaubet, J., Pereira, L. & Perez, A. (2013). Temporal resolution Ability in students with dyslexia
and reading and writing disorders. International archives of otorhinolaryngology
Chermak, G. (2001). Auditory processing disorder: An overview for the clinician. Hearing
Journal. 54 (7):10-25.
Clarke, E. & Adams, C. (2007). Binaural interaction in specific language impairment: an auditory
evoked potential study. Dev Med Child Neurol. 49 (4): 274-279.
Conti-Ramsden G., Durkin K. (2006). Phonological short-term memory, language and literacy:
developmental relationships in early adolescence in young people with SLI. Journal of
Child Psychology and Psychiatry. 48 (2): 147–156.
Conners, C. (2000). Conners´CPT-II: Continuous performance test-II. Toronto: Multi-Health
System (MHS).
Correa, B., Pérez, M. & Soto, J. (2012). Descripción del desempeño de niños de 4 años a 5
años 11 meses, con y sin trastorno específico del lenguaje, en la prueba de
reconocimiento de habla en ruido (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Santiago,
Chile.
Corriveau, K., Pasquini, E., & Goswami, U. (2007). Basic auditory processing skills and Specific
Language Impairment: A new look at an old hypothesis. Journal of Speech, Language,
and Hearing Research. 50: 647-666.
Dawes, P. & Bishop, D. (2009). Auditory processing disorder in relation to developmental
disorders of language, communication and attention: a review and critique. International
Journal of Language & Communication Disorders. 44 (4):440-465.
Dawes, P., Bishop, D., Sirimanna, T. & Bamiou, D. (2008). Profile and a etiology of children
diagnosed with auditory processing disorder (APD). International Journal of Pediatric.
Davids, N., Segers, E., Van den Brink, D., Mitterer, H., Van Balkom, H., Hagoort, P. &
Verhoeven, L. (2011). The nature of auditory discrimination problems in children with
specific language impairment: An MMN study. Neuropsychologia. 49: 19–28.
Delb, W., Strauss, D., Hohenberg, G. & Plinkert, P. (2003). The binaural interaction component
in children with central auditory processing disorders (CAPD). International Journal of
Audiology. 42: 401-412.
Dlouha, O., Novak, A. & Vokral, J. (2007). Central auditory processing disorder (CAPD) in
children with specific language impairment (SLI) Central auditory tests. International
Journal of Pediatric Otorhinolaryngology. 71: 903-907.
Durrant, D. & Lovrinic, J. (1995). Bases of hearing sciences. 1ra ed. Baltimore: Williams &
Wilkins.
Emanuel, D. (2002). The auditory processing battery: Survey of common practices. Journal of
the American Academy of Audiology. 13: 93–117.
87
Emanuel, D., Ficca, K. & Korczak, P. (2011). Survey of the Diagnosis and Management of
Auditory Processing Disorder. American Journal of Audiology. 20: 48-60.
Ferguson, M. & Moore, D. (2014). Auditory Processing Performance and Nonsensory Factors in
Children with Specific Language Impairment or Auditory Processing Disorder. Seminars
in hearing. 35 (1).
Ferre, J. (2006). Management strategies for APD. En: Parthasarathy, T. (ed) An Introduction to
Auditory Processing Disorders in Children. Mahwah: Laurence Erlbaum Associates:
161-183.
Fogerty, D., Humes, L. & Kewley-Port, D. (2010). Auditory temporal-order processing of vowel
sequences by young and elderly listeners. J. Acoust. Soc. Am. . 127 (4): 2509-2520.
Fraser, J., Goswami, U. & Conti-Ramsden, G. (2010). Dyslexia and specific language
impairment: The role of phonology and auditory processing. Scientific Studies of
Reading. 14(1): 8–29.
Fresneda, M. & Mendoza, E. (2005). Trastorno específico del lenguaje: concepto,
clasificaciones y criterios de identificación. Revista de neurología. 41: 51-56.
Fuente, A. (2009). Santiago-APD test battery. Auditec, St Louis.
Fuente, A. (2012). What is auditory processing? Frontiera ORL. III (3): 15-23.
Fuente, A. & McPherson, B. (2004). Percepción del habla bajo la presencia de sonidos
enmascarantes. Breve revisión de los procesos involucrados y una aproximación al
procesamiento auditivo central. Revista Chilena de Fonoaudiologia. 5: 59-69.
Fuente, A. & McPherson, B. (2006). Auditory processing tests for spanish-speaking adults: An
initial study. Int J Audiol. 45: 645-59.
Fuente, A. & McPherson, B. (2007). Central Auditory Processing Effects Induced by Solvent
Exposure. International Journal of Occupational Medicine & Environmental Health. 20
(3): 271-279.
Fuente, A., McPherson, B., Muñoz, V. & Espina, J. (2006). Assessment of central auditory
processing in a group of workers exposed to solvents. Acta Oto-Laryngologica. 126 (11):
1188-1194.
Gelfand, S. (1998). Hearing: An introduction to psychological and physiological acoustics. New
York: Marcel Dekker.
Gesell, A. (1929). Infancy and human growth. 1ra Ed. New York: The Macmillan Company.
Gilley, P., Walker, N. & Sharma, S. (2014). Abnormal Oscillatory Neural Coupling in Children
with Language-Learning Problems and Auditory Disorder. Seminars in hearing. 35
(1):15-26.
Good, P. & Gilllon, G. (2014). Exploring the benefits of integrating sound-field amplification and
phonological awareness intervention for young school-aged children. Speech, Language
and Hearing. 17 (1): 2-14.
88
Greene, D. (1971). Temporal auditory acuity. Psychological Review. 78 (6): 540-551.
Han, M., Ahn, J., Kang, J., Lee, E., Lee, J., Bae, J. & Chung, J. (2011). Central auditory
processing impairment in patients with temporal lobe epilepsy. Epilepsy & Behavior. 20
(2): 370–374.
Grimshaw, G., Kwasny, K., Covell, E. & Johnson, R. (2002). The dynamic nature of language
lateralization: effects of lexical and prosodic factors. Neuropsychologia. 41: 1008-1019.
Heath, S., Hogben, J. & Clark, C. (1999). Language deficits in dyslexic children: Speech
perception, phonology, and morphology. Journal of Child Psychology and Psychiatry.
40(4): 637–647.
Henkin, Y., Givon, L., Yaar-Soffer, & Hildesheimer, M. (2011). Cortical binaural interaction during
speech processing in children with bilateral cochlear implants. Cochlear Implants
International. 12 (1): 61-65.
Hirsh, I. (1967). Information processing in input channels for speech and language; The
significance of serial order on stimuli. En Milliman, C. & Darley, F. (Eds.), Brain
mechanisms underlying speech and language: 22-38. New York: Grune & Stratton.
Humes, L., Dubno, J., Gordon-Salant, S., Lister, J., Cacace, A., Cruickshanks, K., Gates, G.,
Wilson, R. & Wingfield, A. (2012). Central Presbycusis: A Review and Evaluation of the
Evidence. Journal Of The American Academy Of Audiology. 23(8): 635-666.
Idiazábal-Aletxa, M. & Saperas-Rodríguez, M. (2008). Procesamiento auditivo en el trastorno
específico del lenguaje. Revista de neurología. 46: 91-95
liadou, V. & Kaprinis, S. (2003). Clinical psychoacoustics in Alzheimer’s disease central auditory
processing disorders and speech deterioration. Annals of General Hospital Psychiatry.
2: 12.
Jerger, J. & Musiek, F. (2000). Report of the Consensus Conference on the Diagnosis of
Auditory Processing Disorders in School-Aged Children. Journal of the American
Academy of Audiology. 11: 467-474.
Joanisse, M. & Seidenberg, M. (1998). Specific language impairment: a deficit in grammar or
processing? Trends in Cognitive Sciences. 2: 240-247.
Johnson, C., Benson, P. & Seaton, J. (1997). Educational Audiology Handbook. San Diego:
Singular Publishing Group.
Kamhi, A. (2011). What Speech-Language Pathologists Need to Know About Auditory
Processing Disorder? Language, Speech & Hearing Services In Schools. 42(3): 265272.
Katz, J. (1962). The use of staggered spondaic words for assessing the integrity of the central
auditory nervous system. Journal of Auditory Research. 2: 327-337.
Katz, J. (1992). Classification of auditory processing disorders. En Katz, J., Stacker, N. &
Henderson, D. (Eds.), Central auditory processing: A transdisciplinary view. 81–91. St.
Louis, MO: Mosby Year Book.
89
Keith, R. (1994). SCAN-A: Test for Auditory Processing Disorders in Adolescents and Adults.
San Antonio: Psychological Corporation.
Keith, R. (2000). SCAN-C: Test for Auditory Processing Disorders in Children. San Antonio:
Psychological Corporation.
Keith, R. (2000). Random gap detection test. St. Louis: Auditec.
Kimura, D. (1961). Some effects of temporal-lobe damage on auditory perception. Can J
Psychol. 15: 156-165.
Korpilahti, P. & Lang H. (1994). Auditory ERP components and mismatch negativity in dysphasic
children. EEG Clin Neurophysiol. 91: 256-64.
Krishnamurti, S., Snell, R., King, B. & Drake, L. (2013). Auditory Processing Deficits in
Alzheimer’s Disease. American Journal of Alzheimer's Disease. 1 (2): 1-11.
Lam, E. & Sánchez, L. (2007). Evaluation of Screening Instruments for Auditory Processing
Disorder (APD) in a Sample of Referred Children. The Australian and New Zealand
journal of audiology. 29 (1): 26-39.
Lasky, E. & Katz, J. (1983). Perspectives on central auditory processing. En Lasky, E. & Katz, J.
(Eds.), Central auditory processing disorders: Problems of speech, language and
learning. 3–10. Baltimore: University Park Press.
Lehongre, K., Ramus, F., Villiermet, N., Schwartz, D. & Giraud, A. (2011). Altered Low-Gamma
Sampling in Auditory Cortex Accounts for the Three Main Facets of Dyslexia. Neuron.
72 (6): 1080-1090.
Leonard, L. (2000). Children with Specific Language Impairment. Editorial Bradford Books,
Massachusetts.
Lister, J., Besing, J. & Koehnke, J. (2002). Effects of age and frequency on the diagnosis of
auditory processing disorders. Journal of the American Academy of Audiology. 11: 467474.
Logan, J., Petrill, S., Flax, J., Justice, L., Hou, L., Bassett, A., Tallal, P., Brzustowicz, L., &
Bartlett C. (2011). Genetic Covariation Underlying Reading, Language and Related
Measures in a Sample Selected for Specific Language Impairment. Behavior Genetics.
41 (5): 651-659.
Lister, J. & Roberts, R. (2005). Adaptive Tests of Temporal Resolution© (ATTR).
Malins, J., Desroches, A., Robertson, E., Newman, R., Archibald, L. & Joanisse, M. (2013).
ERPs Reveal the Temporal Dynamics of Auditory Word Recognition in Specific
Language Impairment. Developmental Cognitive Neuroscience. 5: 134-148.
Matson, A. (2005). Central auditory processing: a current literature review and summary of
interviews with researchers on controversial issues related to auditory processing
disorders". Independent Studies and Capstones. Program in Audiology and
Communication Sciences, Washington University School of Medicine.
90
McArthur, G. & Bishop, D. (2001). Auditory perceptual processing in people with reading and
oral language impairments: current issues and recommendations. Dyslexia. 7: 150-170.
McArthur, G., Bishop, D. & Proudfoot, M. (2003). Do video sounds interfere with auditory eventrelated potentials? Behavior Research Methods, Instruments and Computers. 35: 329–
333.
Mendoza, E. (2012). La investigación actual en el Trastorno Específico del Lenguaje. Revista de
Logopedia, Foniatría y Audiología. 32: 75-86.
Mendoza, E., Carballo, G., Muñoz, J. & Fresneda, M. (2005). CEG Test de comprensión de
estructuras gramaticales. TEA ediciones.
Meneguello, J., Leonhardt, F. & Pereira, L. (2006). Auditory processing in patients with temporal
lobe epilepsy. Braz J Otorhinolaryngol. 72: 496–504.
Meyer, M., Zaehle, T., Gountouna, V., Barron, A., Jancke, L. & Turk, A. (2005). Spectrotemporal processing during speech perception involves left posterior auditory cortex.
Neuroreport. 16 (18): 1985-1989.
Miller, C. & Wagstaff, D. (2011). Behavioral profiles associated with auditory processing disorder
and specific language impairment. Journal of Communication Disorders. 44; 745–763.
Mody, M., Studdert-Kennedy, M. & Brady, S. (1997). Speech perception deficits in poor
readers:auditory processing or phonological coding? Journal of Experimental Child
Psychology. 64: 199- 231.
Moncrieff, D., Demarest, D., Mormer, E. & Littlepage, R. (2014). Prevalence and Severity of
Auditory Processing Deficits in Adjudicated Adolescents Screened with Dichotic
Listening Tests: Implications for Diagnosis and Intervention. Seminars in Hearing. 35
(1): 39-50.
Monfort, I. & Monfort, M. (2012). Utilidad clínica de las clasificaciones de los trastornos del
desarrollo del lenguaje. Revista de Neurología. 54: 147-154.
Monsees, E. (1961). Aphasia in children. Journal of Speech and Hearing Disorders. 26: 83-86.
Montgomery J. Magimairaj B., Finney M. (2010). Working Memory and Specific Language
Impairment: An Update on the Relation and Perspectives on Assessment and
Treatment. American Journal of Speech-Language Pathology. 19: 78- 94.
Moser, D., Baker, J., Sanchez, C., Rorden, C. & Fridriksson, J. (2009). Temporal order
processing of syllables in the left parietal lobe. J Neurosci. 29 (40): 12568-12573
Musiek, F. (1983). Assessment of central auditory dysfunction: The Dichotic Digits Test revisited.
Ear and Hearing. 4: 79-83.
Myklebust, H. (1954). Auditory disorders in children: A manual for differential diagnosis. NY:
Grune & Stratton.
Neff, W. (1961). Neural mechanisms of auditory discrimination. En Sensory Communication, Ed.
Rosenblith: 259-278. Cambridge, MA; MIT Press.
91
Pinheiro, M. & Musiek, F. (1985). Sequencing and temporal ordering in the auditory system.
Assessment of central auditory dysfunction: foundations and clinical correlates: 219-238.
Baltimore, MD: Williams & Wilkins.
Pinheiro, M. & Ptacek, P. (1971). Reversals in the perception of noise and tone patterns. Journal
of the Acoustical Society of America. 49: 1778-1782.
Plante, E., Swisher, L. & Vance, R. (1991). MRI findings in boys with specific language
impairment. Brain and Language. 41: 52-66.
Rader, T., Fastl, H. & Baumann, U. (2013). Speech perception with combined electric-acoustic
stimulation and bilateral cochlear implants in a multisource noise field. Ear Hear. 34 (3):
324-332.
Real Academia Española. (2001). Disquisición. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.).
Rinker, T., Kohls, G., Richter, C., Maas, V., Schulz, E., & Schecker, M. (2007). Abnormal
frequency discrimination in children with SLI as indexed by mismatch negativity (MMN).
Neurosci Lett. 413(2): 99-104.
Rocha-Muniz, C., Befi-Lopes, D. & Schochat, E. (2012). Investigation of auditory processing
disorder and language impairment using the speech-evoked auditory brainstem
response. Hearing Research. 4 (1–2): 143–152.
Rocha-Muniz , C., Zachi, E., Antunes, R., Fix, D., Befi-Lopes & Schochat, E. (2014). Association
between language development and auditory processing disorders. Brazilian Journal of
Otorhinolaryngology. 80 (3): 231-236.
Rosen, S. (2003). Auditory processing in dislexia and specific language impairment: is there a
déficit? What is its nature? Does it expalin anything?. Journal of Phonetics. 31.
Rosen, S. (2005). A riddle wrapped in a mystery inside an enigma: defining central auditory
processing disorder. American Journal of Audiology. 14: 139-142.
Sánchez, M., Barbosa, F., Barros, F., Malavasi, M. & Caovilla, H. (2008). Auditory Processing
Assessment in older people with no report of hearing disability. Revista Brasileira de
Otorrinolaringología. 74 (6): 896- 902.
Schmithorst V., Farah, R. & Keith, R.. (2013). Left ear advantage in speech-related dichotic
listening is not specific to auditory processing disorder in children: A machine-learning
fMRI and DTI study. Neuroimage Clin. 2 (3): 8-17.
Schonhaut, L., Maggiolo, M., De Barbieri, Z., Rojas, P. & Salgado, A. (2007). Dificultades de
lenguaje en preescolares: Concordancia entre el test TEPSI y la evaluación
fonoaudiológica. Revista Chilena de Pediatría. 78 (4): 369-375.
Serra-Grabulosa, J., Adan, A., Pérez-Pámires, Lachica, J. & Membrives, S. (2010). Bases
neuronales del procesamiento numérico y del cálculo. Revista de neurología. 50 (1): 3946.
Sharma, M., Purdy, S. & Kelly, A. (2009). Comorbidity of auditory processing, language, and
reading disorders. Journal of Speech, Language, and Hearing Research. 52: 706-722.
92
Shinn, J. (2007). Temporal processing and temporal patterning tests. En Musiek, F. & Chermak,
G. (eds), Handbook of (Central) Auditory Processing Disorder, Auditory
Neuroscience and Diagnosis Volume I: 231-255. San Diego, CA: Plural Publishing.
Stevens, C., Paulsen, D., Yasen, A., Mitsunaga, L. & Neville, H. (2011). Electrophysiological
evidence for attenuated auditory recovery cycles in children with specific language
impairment. Brain Research. 1438: 35-47.
Strouse, A., Hall, J. & Burger, M. (1995). Central auditory processing in Alzheimer’s disease. Ear
Hear. 16: 230-238.
Tallal, P. (1980). Auditory temporal perception, phonics, and reading disabilities in children.
Brain and Language, 9: 182-198.
Tallal, P. (1981). Language Disabilities in Children: Perceptual correlates. International Journal
of Pediatric Otorhinolaryngology. (3): 1-13.
Tallal, P. (2004). Improving Language and Literacy is a Matter of Time, Nature Reviews
Neuroscience. 5 (9): 721-728.
Tallal, P. & Piercy, M. (1973). Developmental aphasia: impaired rate of non-verbal processing as
a function of sensory modality. Neuropsychologia. 1973a; 11 (4): 389–398.
Tallal, P., Townsend, J., Curtiss, S. & Wulfeck, B. (1991). Phenotypic profiles of languageimpaired children based on genetic/family history. Brain and Language. 41: 81-95.
Tonnquist-Uhlén, I., Borg, E., Persson, H. & Spens, K. (1996). Topography of auditory evoked
cortical potentials in children with severe language impairment: the N1 component.
Electroencephalogr Clin Neurophysiol. 100: 250-260.
Vandewalle, E., Boets, B., Ghesquière, P. & Zink, I. (2012). Auditory processing and speech
perception in children with specific language impairment: relations with oral language
and literacy skills . 33 (2): 635-644.
Villanueva, P., Barbieri, Z., Palomino, H. & Palomino, H. (2008). Alta prevalencia de trastorno
específico de lenguaje en isla Robinson Crusoe y probable efecto fundador. Revista
Médica de Chile. 136: 186-192.
Weismer, S., Evans, J. & Hesketh, L.(1999). An examination of verbalworking memory capacity
in children with specific language impairment.J Speech Lang Hear Res. 42: 1249-1260.
Weshler, D. (1994). Test de Inteligencia Para Niños WISC-III Manual. Paidos Iberica.
Wilson, W., Heine, C. & Harvey, L. (2004). Central Auditory Processing and Central Auditory
Processing Disorder: Fundamental Questions and Considerations. Australian and New
Zealand Journal of Audiology, The. 12 (2): 80-93.
Wright, B., Lombardino, L., King, W., Puranik, C., Leonard, C. & Merzenich, M. (1997).
Identification
of
temporal order
within
auditory sequences.
Perceptual
Psychophysiology. 12: 86-90.
Zenker, F. & Barajas de Prat, J. (2003). Las Funciones Auditivas Centrales. Auditio: Revista
Electrónica de Audiología. 2 (2): 31-41.
93
10. ANEXOS
ANEXO 1.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
HABILIDADES DE PROCESAMIENTO AUDITIVO EN NIÑOS CON TRASTORNO
ESPECÍFICO DEL LENGUAJE DE 7 A 11 AÑOS 11 MESES PERTENECIENTES A
UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA
Investigador Principal: Dr. Flgo. Adrián Fuente
Co-investigador principal: Mag. Flga. Macarena Bowen
Co-investigadores:
Paula Araya
Marcela Castro
Kimberli Cuadra
Rodrigo Guerrero
Institución: Universidad de Chile
Av. Independencia 1027, Santiago de Chile
Le invitamos a participar en el proyecto de investigación “Habilidades de
procesamiento auditivo en niños con trastorno específico del lenguaje (TEL) de 7 a 11
años 11 meses, pertenecientes a un proyecto de integración de la Región
Metropolitana”, debido a que en la actualidad existe un importante número de menores
que han sido diagnosticados con un trastorno específico del lenguaje (TEL), mismos
que en su gran mayoría asisten a proyectos de integración en nuestro país. La temática
del TEL se ha transformado en un área de debate en la comunidad científica debido a la
forma de diagnóstico. Lo anterior ha llevado a la generación de distintas teorías que
proponen aspectos no lingüísticos afectados en los menores con TEL, siendo una de
éstas un déficit a nivel de aspectos relacionados con el procesamiento de la información
auditiva. El estudio de estos aspectos no lingüísticos que pueden estar relacionados
94
con el TEL, tiene una gran importancia en los modelos de intervención a ser utilizados
en este grupo de niños, teniendo un impacto directo en el desarrollo lingüístico y en un
mejor desempeño escolar.
Esta investigación está enmarcada en el proceso de obtención del grado de
Licenciado en Fonoaudiología de los estudiantes que realizan este proyecto.
Objetivos: Esta investigación tiene por objetivo encontrar una posible asociación en cómo
los niños utilizan la información auditiva y la presencia de TEL, y si hay diferencias con
los niños sin TEL. El estudio incluirá a un número total de 40 estudiantes,
pertenecientes a un proyecto de integración de la región Metropolitana.
Procedimientos: Si el menor acepta participar y Ud. consiente esto, el menor será
evaluado en 2 a 3 sesiones. Estas evaluaciones serán distribuidas en días diferentes
para no cansar a su hija/o, cada una con duración máxima de 45 minutos. En la primera
sesión se realizará un examen de la audición que consiste en: otoscopía, audiometría y
discriminación de la palabra. En la segunda sesión se realizarán pruebas para
determinar cómo se encuentra el lenguaje y la atención de su niño, estas serán:
Conners, Retención de dígitos del WISC III, Test de Raven y Comprensión de
estructuras gramaticales. En una última sesión se le realizarán pruebas para determinar
cómo el niño/a utiliza la información auditiva que recibe, a través de las pruebas de
bisílabos y dígitos dicóticos junto con un test que evalúa de resolución temporal (ATTR).
Esto es
explicado con mayor detalles en el anexo “hoja de información al
participante” adjunto a este consentimiento (ver ANEXO 2).
Riesgos: La administración de estas pruebas no tiene efectos indeseados o negativos. Si
Ud. considera que su hija/o presenta algún problema importante deberá comunicarlo a
la Lic. Macarena Bowen, al teléfono 2978 6606.
Costos: Esta investigación no tendrá ningún costo económico para Ud. Todos los test y
pruebas serán aportados por los estudiantes a cargo del proyecto.
Beneficios: La participación de su hija/o en este estudio le dará los siguientes beneficios:
1) conocer el desempeño lingüístico y auditivo de su hija/o, 2) en el caso de encontrar
alguna dificultad en el desempeño de su hija/o, se le ofrecerá orientación y asesoría
95
pertinente para cada situación en particular. Además, se espera aportar positivamente
al progreso del conocimiento y el mejor tratamiento fonoaudiológico de futuros
pacientes.
Alternativas: Si Ud. no se siente satisfecho con lo expuesto en este documento, tiene la
opción de no autorizar a su hijo/a para la participación del proyecto.
Compensación: Tanto Ud. como su hijo/a no recibirán compensación económica por la
participación en el estudio.
Confidencialidad: Toda la información obtenida y derivada de la participación de su hija/o
en este estudio será conservada bajo estricta confidencialidad, lo que incluye el
exclusivo acceso de los investigadores o agencias supervisoras de la investigación.
Cualquier publicación o comunicación científica de los resultados de la investigación
será completamente anónima.
Información adicional: Ud. o el /la profesor/a a cargo serán informados si durante el
desarrollo de este estudio surgen nuevos conocimientos o complicaciones que puedan
afectar la voluntad, tanto de su hija/o como la suya, de continuar participando en la
investigación.
Voluntariedad: La participación de su hija/o en esta investigación es totalmente voluntaria,
por lo que se puede retirar en cualquier momento, comunicándoselo a los
investigadores y a la autoridad del establecimiento educacional, sin que ello signifique
modificaciones en el estudio o alguna consecuencia negativa en su persona. De igual
manera el investigador podrá determinar su retiro del estudio si consideran que esa
decisión va en su beneficio.
Derechos del participante: Usted recibirá una copia íntegra y escrita de este documento
firmado. Si usted requiere cualquier otra información sobre su participación en este
estudio puede comunicarse con:
Investigador:
Dr. Adrián Fuente 2581 3633
96
Autoridad de la Institución:
Prof. Ximena Hormazábal 2978 6181
Otros Derechos del participante
En caso de duda sobre sus derechos debe comunicarse con el Presidente del “Comité de
Ética de Investigación en Seres Humanos”, Dr. Manuel Oyarzún G., Teléfono: 2978.9536, Email: [email protected], cuya oficina se encuentra ubicada a un
costado de la Biblioteca Central de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile en
Av. Independencia 1027, Comuna de Independencia.
CONCLUSIÓN
Después de haber recibido y comprendido la información de este documento y
de haber podido aclarar todas mis dudas, otorgo mi consentimiento para participar en el
proyecto “Habilidades de procesamiento auditivo en niños con trastorno específico del
lenguaje (TEL) de 7 a 11 años 11 meses, pertenecientes a un proyecto de integración
de la Región Metropolitana”.
__________________________________________________________________
Nombre del menor
Rut.
Firma
Fecha
__________________________________________________________________
Nombre del Apoderado
Rut.
Firma
Fecha
__________________________________________________________________
Nombre del investigador
Rut.
Firma
Fecha
Si se trata de un paciente con discapacidad psíquica o intelectual, registrar nombre del
paciente y de su apoderado, en cumplimiento artículo 28 ley 20.584.
97
ANEXO 2.
HOJA DE INFORMACIÓN AL PARTICIPANTE
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Primero, se realizará una evaluación audiológica en el recinto educacional. Esta
consistirá en:
A.
Otoscopia bilateral: consiste en la evaluación del oído usando un instrumento llamado
otoscopio. El otoscopio está conformado por un mango y un cabezal, este último posee
una fuente de luz y una lupa de baja potencia. En la parte frontal del cabezal se enrosca
un cono plástico previamente esterilizado el cual se introduce en el canal auditivo
externo del paciente para visualizar el estado del oído externo del paciente (canal
auditivo y tímpano). El examen tiene una duración de 2 minutos aproximadamente.
B.
Audiometría tonal liminal: se busca determinar los umbrales mínimos de audición del
paciente, en otras palabras, corresponde a la menor intensidad que el oído escucha el
50% de las veces. Para determinar los umbrales auditivos se emiten tonos de distintas
frecuencias de forma intermitente, entregados a través de fonos utilizando un
audiómetro portátil. El menor deberá responder levantando la mano cada vez que
escuche un tono. El examen tiene una duración de no más de 15 minutos.
C. Discriminación de la palabra: consiste en dictarle al paciente 20 estímulos verbales
monosílabos, a una intensidad cómodamente audible. El paciente debe repetir
verbalmente cada estímulo que le es dicho. La prueba busca evaluar no solo la
integridad auditiva del paciente, sino también su integridad cerebral ya que además de
escuchar debe comprender para poder repetir adecuadamente.
Además se realizará en dependencias del colegio una evaluación lingüística para
corroborar el diagnóstico de TEL y la presencia de desarrollo típico. Las pruebas a realizarse
serán:
A. Test de comprensión de estructuras gramaticales, CEG: Instrumento diseñado para
evaluar la comprensión gramatical en niños de 4 a 11 años de edad. Se realiza a través
de la elección múltiple, consistente en elegir entre cuatro dibujos el que corresponde a
la oración leída por el examinador. No requiere ningún tipo de respuesta verbal.
98
Contiene 80 bloques con 4 estímulos cada uno, permitiendo dos tipos de puntuaciones:
la puntuación dada por el número total de estímulos correctos y la estimulación dada
por el total de bloques correctos.
B. Test de matrices progresivas (escala coloreada): es un Test de inteligencia no verbal,
compuesto por una serie de problemas donde el menor elije piezas faltantes que
completarían un dibujo presentado. Consta de tres series organizadas en dificultad
creciente.
PROCEDIMIENTOS A REALIZAR EN LOS PARTICIPANTES SELECCIONADOS
1. Evaluación cognitiva (memoria de trabajo y atención)
a.
Retención de dígitos de la prueba WISC III: Consiste en la evaluación de la
memoria auditiva a corto plazo, secuenciación, independencia de la distracción,
facilidad con los números y alerta mental. En primera instancia se le dirán al menor
14 series numéricas que constan desde 3 hasta 9 unidades, las cuales deberá
repetir, luego se le dirán otras 14 series de las mismas características que las
anteriores, las que tendrán que ser elicitadas inversamente.
b.
Conners’ Continuous Performance Test: Es una prueba que usa un programa
computacional que presenta letras en sucesión rápida. El menor debe presionar la
barra espaciadora del teclado lo más rápido posible cuando aparezca cualquier
letra, exceptuando la “X”. Finalizado el test, el programa entrega un análisis del
perfil atencional del menor.
2. Evaluación del procesamiento auditivo: Todas estas pruebas serán realizadas en
establecimiento educacional. A continuación se detallarán cada una de ellas:
a.
Dígitos dicóticos: La prueba consiste en presentarle al menor dos pares de
números que pueden ir del 1 al 10, se presenta una totalidad de 20 estímulos. El
menor escuchará dos números distintos que son presentados al mismo tiempo por
cada oído, luego escuchará dos números más presentados de la misma forma. El
sujeto debe repetir ambos pares numéricos. Su objetivo es evaluar el proceso de
99
integración biaural el cual se refiere a la habilidad de procesar información diferente
presentada simultáneamente en ambos oídos. La integración biaural es
determinante para rendir adecuadamente en situaciones como conversar en
ambientes ruidosos o con varias personas conversando.
b.
Bisílabos dicóticos: Muy similar a la prueba anterior, pero en este caso los
estímulos corresponden a dos palabras distintas presentadas de forma simultánea
una por cada oído. Todas las palabras corresponden a bisílabos en español. El
niño deberá repetir lo que escucha. Al igual que la prueba con dígitos dicóticos, el
objetivo de esta prueba es evaluar el proceso de integración.
c. Prueba Auditiva para Resolución Temporal (Adaptive Test for Temporal Resolution,
ATTR): Es una prueba que utiliza un programa computacional el cual emite
secuencias de 3 sonidos, cada uno representado por una figura. El menor deberá
indicar en el computador el estímulo auditivo que sonó diferente al primero. Esta
prueba busca evaluar la capacidad del sistema auditivo para detectar y procesar
espacios de silencio dentro de un sonido tipo ruido continuo. La prueba no debiese
durar más allá de 10 minutos.
100
ANEXO 3.
ANÁLISIS
1. Pruebas audiológicas
Se observa en la tabla A la distribución de los resultados obtenidos para PTP en OI y OD
para el grupo estudio y el grupo control. En el grupo estudio se observa una mayor
cantidad de individuos para el rango de 6-10 con 5 individuos y un 31,25% de
representación en OI, y un número de 4 individuos en el rango de 11-15 con un 25% de
representación para OD. Respecto al grupo control, se observa una mayor cantidad de
individuos para el rango de 6-10 con 7 individuos y un 43,75% de representación en OI,
mientras que para OD, se agrupa la mayor cantidad de individuos en el rango de 11-15
y 21-25, con un 31,25% en ambos rangos. En relación a DP, se observa que los
individuos pertenecientes tanto al grupo estudio como al grupo control están dentro de
la normalidad, es decir, con un desempeño igual o superior a 92%. En ambos grupos se
presenta la mayor cantidad de individuos con un DP de 96%, siendo la representación
porcentual del grupo estudio un 50% para OI y 56,25% para OD. Mientras, en el grupo
control la representación porcentual es de un 56,25% para OI y un 50% para OD.
Tabla A. Pruebas Audiológicas
Grupo TEL
OI
n
%
OD
n
%
Grupo sin TEL
OI
OD
n
%
n
%
PTP
0-5
1
6,25
2
12,5
1
6,25
1
6,25
(dB)
6-10
5
31,25
3
18,75
3
18,75
1
6,25
11-15
3
18,75
4
25
2
12,5
5
31,25
16-20
2
12,5
2
12,5
7
43,75
3
18,75
21-25
2
12,5
3
18,75
1
6,25
5
31,25
26-30
2
12,5
1
6,25
1
6,25
0
0
31-35
0
0
1
6,25
0
0
1
6,25
36-40
1
6,25
0
0
1
6,25
0
0
92%
6
37,5
7
43,75
4
25
7
43,75
96%
8
50
9
56,25
9
56,25
8
50
100%
2
12,5
0
0
3
18,75
1
6,25
DP
Total
16
100
16
100
16
100
16
100
101
2. Test de Raven MPC escala coloreada
En la tabla B se presenta la distribución de los resultados de la prueba Raven mediante
rangos. Se observa que la mayoría de los niños de ambos grupos se sitúan en los
rangos I y II, y solamente un niño se ubica en el rango III +. En el grupo TEL, 6 niños se
ubican en el rango I con un 37,5%, mientras que en el rango 2 se ubican 9 niños con un
56,25%. En el grupo sin TEL, 9 niños se ubican en el rango I con un 56,25% y 7 niños
se ubican en el rango II con un 43,75%. En base a esto se puede concluir que aunque
la mayoría de los niños se ubican intelectualmente sobre el término medio; en el grupo
TEL la mayor parte de los niños se caracterizan por un desempeño intelectualmente
superior, mientras que en el grupo sin TEL la mayoría corresponden a un desempeño
definidamente superior al término medio.
Tabla B. Test de Raven MPC escala coloreada
Rango
Grupo TEL
Grupo sin TEL
n
%
n
%
Rango I
6
37.5
9
56.25
Rango II
9
56.25
7
43.75
Rango III +
1
6.25
0
0
Rango III -
0
0
0
0
Rango IV
0
0
0
0
Rango V
0
0
0
0
Total
16
100
16
100
Descargar