capítulo i - Biblioteca - Secretaría de Educación Pública

Anuncio
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSITARIA
ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y
ARCHIVONOMÍA
ESTUDIO INFORMÉTRICO DE LOS TÉRMINOS MAÍZ, MAGUEY Y
NOPAL COMO TÓPICOS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA EN
MÉXICO: 1980-2004
T E S I S
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE
LICENCIADO
EN BIBLIOTECONOMÍA
P
R
E
S
E
N
T
A
N
:
MARÍA DE LOS ANGELES COYOTE MARTÍNEZ
OFELIA ISABEL GONZÁLEZ MENESES
ASESOR: Lic. Francisco Collazo Reyes
MÉXICO, D. F.
2006
Dedicatorias
Dedicamos este trabajo hoy felizmente concluido a todas las
personas que directa o indirectamente estuvieron con nosotras
antes, después, ahora y siempre, no sólo en este proyecto, si
no en el apenas abierto instante en el que van despertando
nuestras vidas.
Comenzando por nuestras entrañables familias que en todo
momento han apoyado las decisiones que tomamos, los sueños que
emprendemos, los fracasos que superamos y los nuevos proyectos
a los que nos aventuramos. Nuestra mayor inspiración ustedes,
papá, mamá, hermanos, dueños reales de este mérito.
A nuestros amigos de todas las edades, de todos los lugares,
de todos los tiempos; por estar allí cuando es necesario, por
esa palmadita en la espalda, por esa llamada inesperada, por
las aventuras compartidas, las charlas prolongadas, por
entender que sólo entre nosotros nos entendemos y por
inspirarnos la confianza para seguir adelante.
A nuestros maestros de todos los niveles, desde los primeros
pasos hasta hoy pues son pilar de nuestra formación, eslabones
unidos en la prolongación de nuestro éxito como personas,
entes ausentes y a la vez presentes en el trayecto hacia la
realización de nuestros sueños.
Porque la vida es un breve instante, es un cuento corto pero a
la vez una odisea prolongada.
Conjunto de casualidades y
causalidades que a veces no entendemos pero podemos afrontar,
somos consecuencia de la reacción e interpretación de variados
sucesos y cuando pareciera que ya se ha entendido todo, nos
damos cuenta de que la aventura apenas comienza, y aún así,
nos es fácil y temerario decir que ya lo sabemos todo.
He
aquí un pequeño reflejo de lo que hemos sido, de lo que somos
y lo que pretendemos ser. A todos gracias por ser casualidad y
causalidad en nuestras vidas y por aventurarse en ella junto
con nosotras.
Angie y Ofe
1
TABLA DE CONTENIDO
Prefacio
Introducción
Tablas y gráficas
Lista de abreviaturas
4
6
9
10
CAPÍTULO 1: CIENCIA Y LITERATURA CIENTÍFICA MEXICANA
1.1 La ciencia
1.1.1 Clasificación de la ciencia
1.1.2 Características de la ciencia
1.2 Aspectos históricos de la ciencia mexicana
1.2.1 Etapa antigua
1.2.2 Etapa colonial
1.2.3 Etapa revolucionaria
1.3 Proceso de maduración de la ciencia mexicana
1.3.1 Institucionalización de la ciencia mexicana
1.3.2 Profesionalización de la ciencia mexicana
1.3.3 Industrialización de la ciencia mexicana
1.4 Estructura del sistema científico mexicano
1.5 Estado actual de ciencia mexicana
1.5.1 Características de la ciencia mexicana
1.6 La literatura científica
1.6.1 Características de la publicación científica
1.7 Crecimiento y producción de la ciencia mexicana
1.7.1 Impacto de la literatura científica mexicana
12
14
15
17
17
22
26
27
27
30
33
37
38
39
40
41
42
44
CAPÍTULO 2: BIBLIOMETRÍA DE LA CIENCIA MEXICANA
2.1 Bibliometría, cienciometría e informetría
2.2 Los estudios bibliométricos
2.3 Fuentes de información bibliométricas
2.3.1 Nivel mundial: ISI
2.3.2 Nivel Latinoamérica: RICYT
2.3.3 Nivel local: Atlas de la Ciencia Mexicana y
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
2.4 Indicadores bibliométricos de la ciencia mexicana
2.4.1 Idioma
2.4.2 Fuentes de publicación
2.4.3 Tipo de documento
2.5 Posiciones de México en los rankings internacionales
2.5.1 Aspectos ciencia y tecnología
2.5.1.1 Producción
2.5.1.2 Citas e impacto de los artículos científicos
2.5.1.3 Situación actual
46
50
51
51
53
55
59
60
61
63
64
64
64
66
68
2
CAPÍTULO 3: EL MAÍZ, EL MAGUEY Y EL NOPAL
3.1 El maíz (Zea mays)
3.1.1 Origen del maíz
3.1.2 Tipos de maíz
3.1.3 El cultivo del maíz
3.1.4 Utilización del maíz
3.1.4.1 La nixtamalización
3.1.5 Procesamiento industrial del maíz
3.1.6 Importancia y futuro del maíz
3.1.7 Instituciones dedicadas a la investigación sobre el maíz
3.2 El maguey (Agave)
3.2.1 Origen y especies
3.2.2 Aspectos históricos
3.2.3 Cultivo del maguey
3.2.3.1 El pulque (octli)
3.2.3.1.1 De las pulcatas y sus nombres
3.2.3.2 El tequila
3.2.4 Situación actual del maguey
3.3 El nopal (Opuntia)
3.3.1 Origen y especies
3.3.2 Aspectos históricos
3.3.3 Uso y cultivo
3.3.4 La grana cochinilla
3.3.5 Producción del nopal
3.3.6 Situación actual del nopal
3.4 El maíz, maguey y nopal como tópicos de la literatura científica en
México
74
74
75
76
77
80
80
81
83
84
85
86
89
90
92
93
94
96
96
97
100
103
104
104
106
CAPÍTULO 4: ESTUDIO INFORMÉTRICO DE LOS TÉRMINOS MAÍZ, MAGUEY Y
NOPAL, COMO TÓPICOS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA EN MÉXICO:
1980-2004
4.1 Introducción
4.2 Fuentes de información y metodología
4.3 Resultados
4.3.1 Producción científica sobre el maíz, 1980-2004
4.3.1.1 Áreas temáticas de investigación sobre el maíz
4.3.1.2 Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el maíz
4.3.1.3 Sectores e instituciones mexicanas que realizan
investigaciones sobre el maíz
4.3.2 Producción científica sobre el maguey, 1980-2004
4.3.2.1 Áreas temáticas de la investigación sobre el maguey
4.3.2.2 Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el maguey
4.3.2.3 Sectores e instituciones mexicanas que realizan
investigaciones sobre el maguey
4.3.3 Producción científica sobre el nopal, 1980-2004
4.3.3.1 Áreas temáticas de investigación sobre el nopal
4.3.3.2 Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el nopal
4.3.3.3 Sectores e instituciones mexicanas que realizan
investigaciones sobre el nopal
Discusión
Conclusiones
Bibliografía
108
111
113
113
115
116
117
119
122
123
124
126
129
131
132
133
136
138
3
PREFACIO
El siguiente documento se inició como mera especulación, desorientadas al principio
en cuanto a la temática a elegir; al final, quedamos convencidas de que esto era
con lo que deseábamos
sellar una de las etapas más importantes y bellas de
nuestras vidas: la formación profesional. Después de esto, nos sumaremos a las
filas de profesionales de la información que laboran en diversidad de instituciones,
estamos seguras de que esta investigación nos respaldará como un gran mérito a
nuestra preparación, y nos ayudará en nuestro futuro desenvolvimiento profesional.
A razón de curiosidad, a razón de inquietud, a razón del deseo de investigar, este
trabajo fue posible gracias a la motivación del profesor Francisco Collazo quien nos
dio las herramientas y nosotras las razones para emprender este arduo camino. Por
sus críticas, revisiones, constantes consejos y profesionalismo ante todo sin dejar a
un lado su sentido del humor que hizo del trabajo algo más ameno, merece antes
que cualquier persona el reconocimiento de nuestra parte.
Si tuvimos complicaciones ó problemas realmente fueron pocos, el único
impedimento verdaderamente importante quizá fue la pérdida de interés por concluir
la investigación, pues después de varios meses de constante desvelo, lecturas
interminables y correcciones que parecían no acabar nunca, la voluntad flaquea
algunos instantes, sólo en instantes ya que jamás perdimos de vista el objetivo y el
compromiso con nosotras mismas.
Otra persona importante que intervino de manera directa en la realización de este
trabajo, es el Dr. Miguel Ángel Pérez Angón, jefe del Departamento de Física del
CINVESTAV, tal vez no convivimos mucho con el, pero siempre estuvo al pendiente
de que no nos faltara nada para que pudiésemos continuar con nuestro trabajo, por
su amabilidad, accesibilidad y confianza, por facilitarnos las instalaciones y el equipo
necesario, merece nuestro respeto y reconocimiento. Sin duda, nuestros más
profundos agradecimientos al CINVESTAV, por las facilidades otorgadas.
4
Y para cerrar este prefacio, queremos decir que el trabajo que ahora tienen en sus
manos, es el fruto de varios meses de trabajo apoyados en conocimientos
bibliotecarios y bibliométricos que a lo largo de cuatro años paulatinamente fuimos
adquiriendo. Quizás para algunos parezca sencillo, para nuestros colegas sea
novedoso el tema, para nuestras familias simplemente sea un motivo de orgullo,
para los profesores algo que podían esperar de nosotras, algo que debía de
hacerse.
Con esto cerramos el ciclo de nuestra formación profesional, deseamos que este
trabajo contribuya a la formación de las nuevas generaciones de bibliotecónomos,
que proporcione pistas para perfilarse hacia alguna actividad en particular dentro de
la biblioteconomía, en este caso despertar el interés por los estudios sobre la
literatura científica a nivel nacional o internacional. No es nada sencillo, como
cualquier otra parte de la biblioteconomía, pero es por demás interesante y logra
escabullirse en terrenos que tal vez antes no se pensaban propios del bibliotecario,
hay mucho campo que explotar y explorar, espacio para desenvolverse
profesionalmente.
Esperamos que este trabajo sea lo más claro y coherente posible, tanto en su
redacción como en la metodología empleada para la obtención de los resultados,
dejamos en manos del lector esta investigación que deseamos contribuya a que mas
estudiantes de cualquiera de los niveles se motive a inmiscuirse en la tarea de la
investigación.
5
INTRODUCCIÓN
A medida de que la investigación científica y los avances tecnológicos van en
aumento, el acervo de conocimientos hace lo propio, ya que al paso del tiempo, al
convertirse los hechos en historia, el conocimiento será vestigio del progreso
humano, es la antesala del mundo material que se ha cimentado sobre el natural.
Es precisamente el medio ambiente, objeto de estudio de la ciencia, a través del
método científico, observa, plantea preguntas alrededor de un comportamiento o
fenómeno, establece hipótesis para comprobarlas, registra resultados, llega a
conclusiones y difunde los resultados obtenidos a través de sus registros plasmados
en un artículo, en una tesis, en un ensayo, en sí en un documento como tal; gracias
a esto, se diversifica el conocimiento y se mantiene en constante especialización.
Debido a la especialización, la ciencia ha logrado inmiscuirse cada vez más en
cualquier aspecto de la vida cotidiana, ha tomado a la materia y a la energía, como
fuentes de transformación adaptándolas para el hombre, reorientando las
actividades, las instituciones educativas, los perfiles profesionales, las vocaciones;
todo esto pude constatarse a través de la documentación de la actividad científica.
En el presente trabajo de investigación titulado “Estudio Informétrico de los términos
maíz, maguey y nopal como tópicos de la literatura científica en México: 1980-2004,”
retomando la importancia del artículo científico como vehículo de comunicación en la
comunidad científica y como principal relator de los cambios de la misma, se hace
un análisis informétrico, sobre las líneas de investigación de los términos maíz,
maguey y nopal, acepciones y derivados, a nivel nacional e internacional,
registrados en la literatura científica reportada en la Base de Datos Local del Centro
de Investigaciones y Estudios Avanzados, en el primero, y en Science Citation Index,
versión Web of Science, para el segundo caso; esto , con el objetivo de determinar
el interés por parte de la comunidad científica mexicana sobre dichos tópicos como
temas de investigación científica e identificar las instituciones y zonas geográficas de
donde provienen los trabajos identificados. Sumado a esto se estudia la dinámica de
crecimiento durante el periodo analizado 1980-2004. Además de encontrar
6
evidencias sobre su proceso de consolidación e
incorporación sin cambiar su
nombre original a la literatura científica mexicana. El trabajo se encuentra dividido en
cuatro capítulos.
En el primer capítulo se abordan aspectos básicos sobre la ciencia, tal es el caso de
su definición, características y clasificación. Aunado a esto, el desarrollo histórico de
la ciencia pero específicamente la que se practica en México; un breve recuento de
los hechos más sobresalientes de su desarrollo, desde las civilizaciones
prehispánicas hasta nuestros días, los problemas a los que se ha enfrentado, los
personajes y las instituciones que han sido pioneros para que en México exista un
aparato científico.
En el segundo capítulo, comenzamos por definir aspectos básicos de lo que es la
bibliometría, cienciometría e informetría, sus objetos de estudio y la relación que
mantiene con la Biblioteconomía. Posteriormente, estos conceptos se enlazan de
manera formal con la bibliometría aplicada a los estudios de la literatura científica
mexicana publicada en las últimas décadas.
En el tercer capítulo se hace un recuento histórico de lo que es el maíz, el maguey y
el nopal como pilares de la cultura mexicana a través de su historia, de sus
manifestaciones culturales, parte indiscutible del folklore mexicano que distingue a
nuestro país a nivel internacional. Después, en las páginas siguientes del capítulo,
se explica la importancia que tienen el maíz, el maguey y el nopal en términos
ecológicos, alimentarios, culturales y como elementos impulsores del desarrollo
económico, en mayor o menor medida del país, haciéndolos figurar en el plano
internacional. De igual forma, se da un vistazo sobre la situación actual por la que
atraviesan y las razones por las cuales han sido considerados tema de tesis en
relación a su producción científica.
En el capítulo cuatro, se encuentra el estudio informétrico realizado en los términos,
la metodología empleada, las herramientas utilizadas y los resultados obtenidos. Los
resultados están apoyados en tablas y se fundamentan bajo la metodología
bibliométrica basada en el análisis de distintos campos, (título, resumen, categorías
7
y domicilio) de acuerdo a su frecuencia de aparición y técnicas estadísticas, con el
fin de determinar la dinámica de crecimiento y decrecimiento de las mismas.
Después del análisis de los resultados, éstos se llevaron a discusión para revisar los
supuestos planteados al principio de este proyecto de investigación, donde se
asume que los términos maíz, maguey y nopal, se encuentran incorporados al
lenguaje de la ciencia y demás objetivos planteados para este trabajo de
investigación. Posteriormente, se plasman las conclusiones a las que llegamos
después de analizar los resultados.
Finalmente creemos que, los términos maíz, maguey y nopal, como temas te
investigación si son utilizados pero, mantienen un interés mínimo dentro de la
comunidad científica mexicana. Esto nos indica que, como país de origen de dichos
productos, no refleja un claro liderazgo sobre estos temas, a juzgar por la cantidad
de trabajos y a pesar del incremento en la producción
científica que se observó al
final del periodo estudiado, no existen evidencias de una clara consolidación de
estos temas como líneas de investigación.
Cabe señalar que, la mayor parte de la producción científica, se generó en el modo
académico de producción de conocimientos, pues las universidades y centros de
investigación fueron lideres de la producción científica sobre los términos maíz,
maguey y nopal durante el periodo, 1980-2004. Estos nos muestran que, dichos
términos como temas de investigación no están basadas en la aplicación de la
producción de conocimientos ligado a intereses y objetivos surgidos en los contextos
de cultivo, producción, mejoramiento y procesamiento del maíz, del maguey y del
nopal, en resumen se pude decir que estos tópicos son investigados principalmente
bajo el modo académico tradicional.
8
TABLAS Y GRÁFICAS
NO
Tabla 1
Gráfica 1
Gráfica 2
Tabla 2
Tabla 3
Tabla 4
Tabla 5
Gráfica 3
Gráfica 4
Gráfica 5
Gráfica 6
Gráfica 7
Gráfica 8
Tabla 6
DESCRIPCIÓN
Producción e impacto científico de la ciencia mexicana 1980-2004
Crecimiento y producción científica de la ciencia mexicana 1980-2004
Impacto científico de la Ciencia Mexicana: 1980-2004.
Idioma preferido por los científicos mexicanos para publicar, 2000-2004
TOP 20 de las revistas preferidas por los científicos mexicanos para
publicar sus trabajos así como el número de artículos encontrados.
Revistas mexicanas preferidas para publicar por los científicos mexicanos.
Producción total y por cada tipo de documento en el periodo 2000-2003
Porcentaje de participación en la producción mundial para países
seleccionados, 1995-1999
Distribución de las citas realizadas a los artículos mexicanos en los diez
países más significativos.
Publicaciones de mexicanos, incluidas en el ISI, 1995-2004
Participación de la producción mexicana en el total mundial, 1995-2004
Participación porcentual de las principales disciplinas (Perfil Científico)
2000-2005
Impacto de las revistas mexicanas indizadas por el ISI, 2000-2004
Producción, citas e impacto de las principales instituciones, 1999-2003
TABLAS Y GRÁFICAS DEL CAPÍTULO CUATRO
NO.
Tabla 1
Grafica1
Tabla 2
Gráfica 2
Tabla 3
Tabla 4
Gráfica 3
Tabla 6
Gráfica 4
Gráfica 5
Tabla 7
Gráfica 6
Gráfica 7
Tabla 8
Gráfica 8
Gráfica 9
DESCRIPCIÓN
Trabajos de investigación sobre el maíz
Participación de países en los trabajos de investigación sobre el maíz
Áreas temáticas de investigación sobre el maíz
Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el maíz
Sectores e instituciones mexicanas que participaron en trabajos hechos
sobre el maíz
Trabajos de investigación sobre el maguey
Participación de países en los trabajos de investigación sobre el maguey
Áreas temáticas de investigación sobre el maguey
Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el maguey
Sectores e instituciones mexicanas que participaron en trabajos hechos
sobre el maguey
Trabajos de investigación sobre el nopal
Participación de países en los trabajos de investigación sobre el nopal
Producción científica internacional sobre el nopal, por años
Áreas temáticas de investigación sobre el nopal
Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el nopal
Sectores e instituciones mexicanas que participaron en trabajos hechos
sobre el nopal
9
LISTA DE ABREVIATURAS
AATF
ACM
AHCI
AIC
AMC
ANUIES
BDL-CINVESTAV
CCC
CCST
CECOT
CENAPROS
CETEC
CIAD
CIANO
CIATEJ
CIBNOR
CICATA
CICIC
CIIDR
CIMAR
CIMMYT
CINVESTAV
CM
CONACYT
CONESIC
COPLAMAR
CTCAP
CYTED
DFID
FAO
ICAR
ICyT
IFAD
IMIT
IMM
IMP
IMSS
INCMN
INIC
INIF
INIFAP
ININ
IPN
ISI
ITC
Fundación de Tecnología Agrícola de África
Atlas de la Ciencia Mexicana
Arts and Humanities Citation Index
Academia de la Investigación Científica
Academia Mexicana de Ciencias
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de educación
Superior
Base de Datos Local-CINVESTAV
Consejo Consultivo de ciencias
Caribbean Council for Science and Technology
Campo Experimental de Cotaxtla, Veracruz.
Centro Nacional de Investigación para Producción Sostenible de
Michoacán
Centro de Tecnología avanzada para la producción TEC DE
MONTERREY
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Centro de Investigaciones Agrícolas del Noroeste
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado
de Jalisco
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz
Centro de Investigaciones en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada
Comisión Impulsora y Coordinadora de la Investigación Científica
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral
Regional
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados
Ciencia Mexicana
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Consejo Nacional de Educación Superior y de Investigación Científica
Coordinación del Plan Nacional de las Zonas Deprimidas y Grupos
Marginados
Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centro América y
Panamá
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Department for International Development
Food and Agriculture Organization
Consejo de Investigación Agrícola de la India
Investigación Científica y Tecnológica
International Fund for Agricultural Development,
Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas
Instituto Mexicano del Maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro de Torreón Coahuila
Instituto Mexicano del Petróleo
Instituto Nacional del Seguro Social
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Instituto Nacional de la Investigación Científica
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Instituto Nacional de Energía Nuclear
Instituto Politécnico Nacional
Institute for Scientific Information
Instituto Tecnológico de Celaya
10
ITESM
KARI
LANFI
MIT
OCDE
OEI
ONCYT
PIB
RICYT
SCI
SECAB
SEP
SIN
SMF
SSCI
TLC
UACHA
UAdeC
UAQ
UdeG
UNAM
UNESCO
Web of SCI
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey
Instituto Keniano de Investigación Agrícola
Laboratorios de Fomento Industrial
Massachussets Institute of Technology
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Organización de Estados Iberoamericanos
Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología
Producto Interno Bruto
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología
Science Citation Index
Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello
Secretaría de Educación Pública
Sistema Nacional de Investigadores
Sociedad Mexicana de Física
Social Science Citation Index
Tratado de Libre Comercio
Universidad Autónoma de Chapingo
Universidad Autónoma de Coahuila
Universidad Autónoma de Querétaro
Universidad de Guadalajara
Universidad Autónoma de México
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
Web of Science Citation Index
11
CAPÍTULO 1
CIENCIA Y LITERATURA CIENTÍFICA MEXICANA
El mundo en el que vivimos, está cimentado sobre el conocimiento que las
milenarias culturas desarrollaron a lo largo de los años; dicho esto, se entiende que
gran parte de la actividad humana se ha centrado en descubrir y entender el entorno
para obtener beneficios de ello. De esta manera el mundo ha sido transformado, y
más que un lugar que habitar, es un artefacto de estudio, un medio para lograr
distintos fines.
Conocer, es lo inmediato a la sorpresa por lo encontrado, suele ser también un
inmenso acervo de hechos y teorías estrechamente vinculados entre si, de tal modo
que en ellos están las líneas generales de un verdadero conocimiento de la
naturaleza. La consecuencia de lo anterior, le significa a la humanidad la ciencia en
general, para la creación de diversas disciplinas y estudiar el medio desde diferentes
perspectivas y problemáticas.
1.1 La ciencia
Desde el punto de vista etimológico ciencia viene del latín scientia = conocimiento.
Es la actividad que llevan a cabo los investigadores científicos, ingenieros y técnicos
en el contexto del conocimiento, métodos, procedimientos y técnicas sancionadas
por la experimentación y la verificación 1.
La palabra ciencia se puede emplear para entender tres situaciones distintas,
significa “un método especial de descubrir las cosas, el cuerpo de conocimientos
que surge de las cosas descubiertas y las nuevas cosas que se pueden hacer
cuando se ha descubierto algo” De igual forma, la ciencia es un método efectivo para
penetrar de manera cada vez más profunda y más extensa el mundo en el que
estamos parados. Es también la vida humana haciéndose cargo de si misma y es el
sentido común organizado y comprobado, es el arte de comprender la naturaleza. 2.
1
LIBERMAN S., Sofía, WOLF, Kart Bernardo. Las redes de comunicación científica. México: UNAM, CRIM,
1990. p.7
2
CALVO, HERNANDO, Manuel. Diccionario de términos usuales en el periodismo científico. p. 37-38
12
Mario Bunge en “La Ciencia, su método y su filosofía”, dice que la ciencia puede
caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto y por consiguiente
falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una
reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y
exacta 3. La ciencia como actividad, como investigación pertenece a la vida social, en
cuanto se aplica al mejoramiento de los bienes materiales y culturales se convierte
en tecnología. El ambiente de la ciencia está inmerso en:
Ambiente
cultural
Colegios
invisibles
Instituciones
Científicas
Sistema
legal y
político
CIENCIA
Sistemas de
información y
Comunicación
Formal
Grupos
de trabajo
Asociaciones
profesionales
Ambiente
político
Fuente: Mario Bunge “La Ciencia, su método y su filosofía”p. 26*
Por consiguiente, los instrumentos que genera la ciencia, condicionan los modos de
producción de la vida material, los procesos sociales, políticos y espirituales de la
sociedad, según la perspectiva historiográfica económica de las ciencias. La ciencia
se concibe como el resultado de la solución dada a las exigencias técnicas
planteadas por el desarrollo económico, la ciencia entonces, ha sido y será una
práctica social en sentido cultural, político, ideológico.” 4
3
BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires : Siglo XX; México : Nueva Imagen,
1992. p. 16-32
*Este esquema fue realizado en base a la lectura del libro de Mario Bunge, La ciencia, su método y su filosofía,
p. 26
4
MORENO, Roberto. Ensayo de historia de la ciencia y la tecnología en México. México: UNAM , 1986. p 27
13
1.1.1 Clasificación de la ciencia
“El conocimiento científico es el resultado de una actividad humana de carácter
social, que se realiza colectivamente, y que de cuyos resultados se desprenden
muchas aplicaciones prácticas, las cuales contribuyen a la satisfacción de las
necesidades humanas y al mejoramiento de las condiciones en que vivimos” 5. Por
tanto, la ciencia se ocupa de diferentes formas en que se manifiestan los procesos
existentes y distingue las fases sucesivas de desarrollo.
Uno de los esquemas de clasificación de la ciencia, es el planteado por el
epistemólogo alemán Rudolf Carnal, que fue el primero en dividir a la ciencia en
ciencias puras, aplicadas y sociales o humanas. 6
Ciencias puras o formales
Por contraposición a las ciencias aplicadas, son aquellas que no tienen en cuenta su
aplicación práctica. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad.
Se encuentran la Lógica y las Matemáticas
Ciencias aplicadas o fácticas
En ellas se encuadran las ciencias naturales que tienen por objeto el estudio de la
naturaleza. Siguen el método científico. Entre ellas están la Astronomía, Biología,
Física y Química.
Disciplinas sociales o humanas
Son todas las disciplinas, en su más amplia acepción, que se ocupan de los
aspectos del ser humano - cultura y sociedad- no estudiados en las ciencias
naturales. El método depende de cada disciplina particular. Se cuentan entre ellas la
Antropología, Historia, Psicología, Sociología, Economía, y Demografía.
5
GORTARI, Eli. El método de las ciencias: nociones elementales. México: Grijalbo, 1979. p. 11-12
MORENO, Roberto. Ibíd p. 34
6
14
1.1.2 Características de la ciencia
La ciencia es valiosa como herramienta para dominar la naturaleza en beneficio de
la sociedad, como elemento clave para desarrollar la inteligencia del mundo y es
eficaz en el enriquecimiento y liberación de la mente. Algunas de las características
que presenta son las siguientes:
•
Fáctica: Parte de los hechos y los respeta hasta cierto punto. La ciencia trata
de describir los hechos tales y como son independientemente de su valor
emocional o comercial, no poetiza ni vende, las cosas tal cual son.
•
Trasciende los hechos: Descarta, produce y explica. Racionaliza la
experiencia y no se limita a describirla puesto que da cuenta de los hechos no
inventándolos si no explicándolos por medio de hipótesis y constituyendo los
conceptos.
•
Analítica: Aborda problemas circunscriptos uno a uno y trata de
descomponerlos en elementos. Intenta descubrir los componentes de cada
entidad y las interacciones que explican su integración. Los problemas de la
ciencia son parciales y es preciso reducirlos cada vez más al inicio de la
investigación, pero sus resultados siempre serán generales y amplios.
•
Especializada: Una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es
la especialización. Su aplicación depende en gran medida del asunto, y de ahí
la división en tantos sectores de la ciencia.
•
Clara y Precisa: Problemas distintos, soluciones claras. La ciencia torna
preciso lo que el conocimiento ordinario tiene vago. La claridad y precisión la
obtiene de la siguiente manera:
o Formula los problemas de manera clara
o Parte de nociones que parecen claras, las complica, purifica y rechaza
o Define la mayoría de sus conceptos a modo conveniente y fértil
o Crea lenguajes artificiales inventando símbolos a los cuales les
atribuye significados determinados por medio de reglas de designación
o Procura medir y registrar el fenómeno
15
•
Comunicable: Es expresable, no es privada si no pública. Los resultados de
la ciencia siempre han de estar para compartirse a través del lenguaje
científico y lo entenderá quien haya sido adiestrado para ello.
•
Verificable: Debe de aprobar el examen de la experiencia.
•
Metódica: No es errática y está bien planeada, hay que saber qué buscar y
estratégicamente como encontrarlo.
•
Sistemática: Una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, si
no un sistema de ideas conectadas de forma lógica entre si.
•
General: Ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados
particulares en esquemas amplios.
•
Legal: Busca leyes y las aplica. Inserta los hechos singulares en pautas
generales llamadas “leyes naturales o sociales”
•
Explicativa: Intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en
términos de principios.
•
Predictiva: Trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando
como puede haber sido el pasado y como podrá ser el futuro. En una manera
eficaz de poner a prueba hipótesis.
•
Abierta: No reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento
•
Útil: Porque busca la verdad, la ciencia es eficaz en la provisión de
herramientas para el bien y para el mal. Cuando se posee un conocimiento
adecuado de las cosas es posible manipularlo con éxito. La utilidad de la
ciencia es consecuencia de su objetividad y constituye el fundamento de la
tecnología. 7
La finalidad de la ciencia es la producción de conocimiento en el mundo, su objetivo
o propósito para con la sociedad e individuos es producir modelos útiles de la
realidad.
7
Op cit BUNGE, Mario. p 18
16
1.2 Aspectos históricos de la ciencia mexicana
Las culturas madres que se asentaron en el mundo (Mesopotamia, Egipto, China,
India, Mesoamérica y la Zona Andina,) produjeron a lo largo de miles de años
acervos enormes de conocimientos que buscan en su conjunto elevar la calidad de
vida (desarrollo del espíritu) y elevar el nivel de vida (desarrollo material), unas con
otras favorecieron el flujo de conocimientos. Por ello la creatividad, sensibilidad e
inteligencia de estos pueblos produjeron alimento, vestido, medicina, arquitectura,
ingeniería, ciencia, religión, filosofía, arte, etc., sabiduría y experiencia humana que
generación tras generación se fue enriqueciendo para despertar al hombre de su
estado animal y elevarlo a niveles de conciencia que le permitieran dar respuesta a
sus interrogantes. 8La historia del desarrollo científico de cualquier civilización se
escribe a la par del progreso económico, político y social que mucho tiene que ver
para que la ciencia se detenga o avance. Sin duda, México cuenta con una historia
rica en sucesos y reconstrucciones. El acomodo de las masas mundiales le ha
costado victorias, derrotas, y personajes que irrumpieron en la vida de un pueblo que
se proyectó en la investigación misma desde sus inicios.
Para poder estudiar el desarrollo de la ciencia mexicana es necesario dividirlo en 3
etapas importantes: Etapa Antigua, Etapa Colonial y Etapa Revolucionaria
1.2.1 Etapa antigua
Comprende las civilizaciones del México Antiguo, tales como la Maya, la Olmeca,
Azteca, Zapoteca, Mexica, Tolteca, en el que la ciencia se manifestó, mas no se
comprendió como tal, a través de la indagación de la naturaleza y el funcionamiento
de la sociedad.
Entre los individuos de estas civilizaciones, el conocimiento se
obtenía de manera directa conforme a las actividades que se ejecutaban con miras a
satisfacer sus necesidades básicas; el conocimiento se iba transmitiendo de manera
oral entre generaciones y así la juventud aprendía con el ejemplo y la práctica
porque no habían ideado los instrumentos para registrar los acontecimientos. Aún
MARIN, Guillermo. Para leer a Carlos Catañeda, introducción y prefacio. [en línea] Disponible en:
http://www.toltecayotl.org/libros/castaneda/intro2.html. [Consultado el 25-09-05]
8
17
así, los individuos lograron relacionar su modo de obrar con los comportamientos de
los procesos naturales lo que fue un punto de partida para especializarse en ciencias
como la astronomía y la botánica. 9
Después, con el surgimiento y desarrollo de la escritura fue posible registrar las
observaciones que de la naturaleza se obtenían y a medida que la entendían era
posible ajustar sus actividades en una temporada determinada y sacar provecho de
ello. Se tiene registro de que la escritura en el México Antiguo apareció en Monte
Albán, sin embargo los mayas fueron la civilización que logró avanzar más en ese
aspecto. Con ello escribieron libros en forma de biombo en los que predominaban
calendarios, rituales de carácter mitológico, histórico y profético, cantos y algunas
obras dramáticas. Una vez registrado el conocimiento, fue posible de mejor manera
repetir lo adquirido y perfeccionarlo.
Entre los logros más significativos de las culturas prehispánicas se cuentan:
El sistema vigesimal: Este sistema aumentaba de 20 en 20, y permitió hacer las
operaciones aritméticas de suma, resta, multiplicación y división, se piensa que era
vigesimal porque tenía como referencia los 20 dedos que tenemos. Un punto
representaba el número 1, y una barra representaba el número 5. Los números se
escribían de abajo hacia arriba. Este sistema se usó en toda Mesoamérica con
algunas diferencias. Los mayas usaron el 0 y "las variantes de cabeza", además de
usar puntos y rayas. Emplearon la cabeza de diferentes deidades para representar
algunos números. Los mexicas usaron dedos para representar 1, una bandera para
representar el número 20, una espiga para el 400 y una bolsa de copal para el
8,000.
Astronomía y calendarios: Los mayas fueron astrónomos por excelencia ya que
lograron registrar en su calendario (basado en el sistema vigesimal) acontecimientos
importantes, eventualidades, rituales, festejos y demás. Este calendario fue posible
gracias a la observación detenida y exacta de los astros que por un lado les
favoreció en sus actividades agrícolas con la oportunidad requerida para obtener
9
GORTARI, Eli de. La Ciencia en la Historia de México. México: Grijalbo, 1980. p. 62-70
18
buenas cosechas. Midieron con asombrosa exactitud el ciclo del Sol; su calendario
solar, denominado Haab, es el más exacto que se ha creado, pues sólo tiene un
error de 17.28 segundos, en relación con el "año trópico"; se divide en 18 meses de
20 días, más 5 días considerados como "sobrantes". También conocieron la
trayectoria lunar, y fijaron el ciclo con un error de 23.328 segundos, creando un
calendario en el que alternaban meses de 29 y de 30 días. 10
Identificaron, asimismo, el ciclo de 584 días del planeta Venus, al que denominaron
Nohok Ek, "La Gran Estrella", con un error de un día en 6000 años. Por otra parte,
descubrieron la periodicidad de los eclipses solares por lo que los podían predecir.
Los mayas medían la trayectoria aparente de los astros, pues pensaban que todos
se movían alrededor de la Tierra, y sus métodos de observación eran, por ejemplo,
sentarse siempre en el mismo punto y mirar hacia otro punto fijo en el horizonte, con
la ayuda de dos varas cruzadas. En diversos sitios mayas se han descubierto
edificios y estelas alineados con las trayectorias astrales, así como varias
construcciones específicas para la observación astronómica, como "El Caracol u
Observatorio" de Chichén Itzá.
El calendario maya correspondía a otro ciclo natural, que se usó en combinación con
el solar. Fue esencial, pues regía la vida de cada individuo y todas las actividades,
tanto rituales como cotidianas. El almanaque de 260 días, se empleó por todos los
grupos de Mesoamérica, desde la época prehispánica hasta el tiempo actual. Era
usado por los sacerdotes para hacer los horóscopos individuales y para determinar
los días en que se debía realizar cualquier actividad, como sembrar o realizar una
boda. La combinación de este almanaque ritual con el calendario solar de 365 días,
constituyó un gran ciclo que los estudiosos llaman "Rueda Calendárica".
El ciclo es de 18, 980 días, es decir, 73 ciclos de 260 días y 52 años solares, y se
cumplía cuando un día en los dos calendarios se repetía.
También crearon un extraordinario sistema de registrar fechas, denominado Cuenta
Larga, que incluía los dos calendarios anteriores y el ciclo. 11
10
TRABULSE, Elías. Historia de la ciencia en México. México: CONACYT: FCE, 1983. p. 88-96
11
TRABULSE, Elías. Op cit p. 123
19
Botánica: Las antiguas civilizaciones, explorando sus condiciones geográficas de
suelo, clima, vegetación y fauna, desarrollaron sistemas de cultivo y mejora para su
abastecimiento alimenticio. Dispusieron de pocas especies animales para su
consumo, pero en cambio, de una gran variedad de cereales, verduras y plantas
diversas de las cuales obtuvieron los siguientes provechos: alimentos, medicinas,
fibras, telas, vestidos, bebidas refrescantes y embriagantes, venenos, instrumentos
de
trabajo,
materiales
de
construcción,
colorantes,
combustibles,
papel,
pegamentos, cuerdas, perfumes, detergentes, madera, hule, muebles, etc.
Entre sus sistemas de cultivo más destacados están el de la roza, barbecho,
terrazas, el de riego y el de chinampas. Las plantas más cultivadas en primer lugar
el maíz así como la calabaza, el camote, coco, papa, frijol, cacao (del cual la semilla
era utilizada como moneda), cacahuate, jitomate, chile y la yuca. Entre las fruta
están las piñas, papaya, chirimoya, guayaba, mamey, zapote, chicozapote, tuna,
aguacate, chilacayote, guanábana, chayote, vainilla. Como plantas industriales y
textiles destacan el algodón, el chicle, hule, henequén, ixtle y zacatón.
Por otra parte, varias de las civilizaciones antiguas fundaron jardines botánicos a la
altura de los europeos. En ellos se cultivaban plantas de ornato, raras, medicinales y
útiles que eran endógenas y otras traídas de otros pueblos como intercambio. En
dichos jardines se experimentaba y hacia investigación sobre las plantas además de
que se esmeraban en su conservación y estudio para cultivarlas.
Medicina y Herbolaria: Entre otros conocimientos que también puede considerarse
"científicos", está la medicina y la herbolaria, basada en parte el empirismo y
psicología del ser humano y la constante observación así como el registro. Usaron
medicamentos de origen animal y mineral, tuvieron especializaciones médicas como
hueseros y parteros. Junto con los ritos mágicos y poderes divinos que le atribuían a
los astros y la naturaleza, estudiaron síntomas y diseñaron cuadros enfermedades
que atendían aprovechando las bondades de las plantas, estas, las aplicaban en
formas como polvos, pomadas, lavativos e inhalaciones que se obtenían de las
raíces, hojas, tronco, flores, frutos y semillas.
20
El chamanismo tuvo un uso destacado como terapia de enfermedades del espíritu,
contra los maleficios, "sustos" y "pérdida del alma". En esta especialidad, además de
la aplicación de medicamentos vegetales y animales, se empleaban la magia y la
interpretación de los sueños acompañada de la ingestión, por parte del paciente o
del médico, de sustancias psicoactivas, de las que los grupos mesoamericanos
conocieron una gran variedad. El empleo de hongos y diversas plantas, se basó en
la creencia de que en ellos residían fuerzas sagradas, por lo que propiciaban el
trance extático, es decir, el externamiento del alma, indispensable para conocer sus
males y poder curarlos.
Metalurgia: Un aspecto trascendente de las culturas prehispánicas es sin duda la
elaboración de vasijas, trastes, armamento y piezas de ornato que pudieron elaborar
gracias a los conocimientos de igual manera empíricos que de los metales obtenían
y los procedimientos que aplicaban para poder moldearlos según sus propiedades y
reacciones químicas. Los metales utilizados por los antiguos mexicanos fueron el
oro, plata, cobre, estaño, plomo y mercurio. 12
Se puede asegurar entonces que el México antiguo tuvo un desenvolvimiento
cultural y científico bastante notable. Es de admirarse también los conocimientos que
poseían en ingeniería civil con las construcciones religiosas, obras hidráulicas y de
comunicación, las técnicas que empleaban en las artesanías como la alfarería,
tejeduría, tallado en madera, lapidaria y pintura.
Por otra parte, existió el Toltecáyotl que era el conjunto de conocimientos más
elevados que a través de generaciones y en miles de años produjo del esplendor
prehispánico. Estos conocimientos se transmitían a través de instituciones como el
"Calmecatl" y la llamada "Hermandad Blanca. Solo parte de este acervo basto de
conocimientos y desarrollo se conserva en la actualidad ya que a la llegada de los
españoles fueron tajantemente irrumpidos y la trasculturación se hizo presente.
12
GORTARI, Eli. Op cit p. 70-96
21
1.2.2 Etapa colonial
Comienza en el año de 1492, cuando Cristóbal Colón después de tres meses de
navegar, pisa tierras nuevas creyendo haber llegado a las Indias y con esto
demostró a la corona Española y su continente, que tenía razón al asegurar que el
mundo no era plano.
Pronto los españoles se mudaron a la Nueva España, como fue llamada por los
colonizadores. Las expediciones delataron la riqueza que los pueblos colonizados
poseían y la imposición de una cultura sobre la otra se dio principalmente por el lado
religioso.
Para ese entonces España se encontraba en una fase de evasión cultural y escaso
progreso científico debido a problemas internos y con sus vecinos europeos,
además de su reciente independización de la nación árabe que le estaba costando
el reacomodo político social. Por lo tanto, España se concentró en si misma y
rechazó todo lo que fuera novedoso y aparentemente desobedeciera lo que
dictaminaba la Santa Iglesia Católica, sentenció a todo aquel que desobedeciera
para lo cual fundó la Santa Inquisición. Esto es lo que pasaba mientras que el resto
de Europa abría las puertas al Renacimiento.
Así, con estas ideas los españoles llegaron a tierras mexicanas, impusieron su
cultura medieval, sus estructuras religiosas y sociales, sus virtudes y sus pecados. El
ambiente entonces, no fue propicio para la investigación, la ciencia y el conocimiento
ya que había muchas limitaciones, dogmas autoritarios que restringían la capacidad
de comprensión del mundo. Lo que habían logrado los indígenas, los conocimientos
que del mundo poseían y su registro fue destruido por ser considerado una amenaza
o que iba en contra de las reglas de la religión católica. No había oportunidad de
expandir los conocimientos ni de que llegasen desde Europa, se creó una burbuja
impenetrable en la que los españoles dominaban en todos los sentidos. 13
13
PÉREZ TAMAYO, Ruy. “Ciencia y cultura en México”. En: México ciencia y tecnología en el umbral del
siglo XXI. p. 336- 342
22
La conquista española representó un choque entre dos civilizaciones, la civilización
dominante fue imponiéndose en los aspectos, político, social, económico y religioso.
La vida cotidiana indígena se alteró estructuralmente ante la influencia cultural de los
conquistadores cegados por un etnocentrismo que los calificaba de salvajes,
supersticiosos criminales, seres sin moral ni ciencia. Las autoridades del
Ayuntamiento y las eclesiásticas reforzaron estas ideas al perseguir a los llamados
médicos naturales por ejercer la medicina sin permiso y por usar yerbas y oraciones
al curar, los condenaban a penas muy severas que a veces significaban la muerte.
La religión impuso un dios desconocido e impidió el ejercicio de las creencias
anteriores. La conquista significó una ruptura del pensamiento indígena.
Con esto, la única idea de enseñanza que circulaba era la referente a la doctrina
católica y para ello se fundaron varios institutos con la plena intención de instruir a
los indígenas sobre el nuevo Dios al que deberían adorar.
Por otro lado, se creó la Real y Pontificia Universidad de México y su primera
cédula fue firmada en 1547, conforme a las Constituciones de la Universidad de
Salamanca. La segunda y definitiva se conoce en 1551 bajo la iniciativa del Virrey
Antonio de Mendoza. 14
El Siglo XVI, es en la educación superior, un periodo de actividad fecunda al cubrir la
demanda de personal capacitado para labores administrativas de organización y
control, emanadas de las actividades eclesiásticas y del virreinato mismo. Los
colegios universitarios se fundan a partir de 1573 con el propósito de cumplir este
objetivo funcional; dividiéndose estos en tres tipos de instituciones de acuerdo a las
finalidades propias de la enseñanza: El Colegio de Comendadores de San Ramón
Nonato, responsable de la formación de los futuros funcionarios aptos para ayudar a
gobernar. En los seminarios se formaran los criollos que se distinguirán como
profesores y clérigos, el Colegio Mayor de Santa María de Todos los Santos, muy
elitista para la selección de sus alumnos. 15
MENDEZ GONZALEZ, María Verónica. “Historia de la educación”. En: Universidad Abierta.[en
línea] Disponible en : www.universidadabierta.edu.mx [consultado el 30-10-05]
15
GORTARI, Eli. Op cit p. 98-110
14
23
Trescientos años pasaron para que el pueblo indígena se liberara del yugo español.
El movimiento de independencia comenzó la madrugada del 16 de septiembre de
1810 y culminó con la consumación el 27 de septiembre de 1821. Tras esta lucha
armada, la nueva nación comenzaba su propia vida. Todos insistían en las riquezas
de México y le profetizaban una vida esplendorosa. Pocos se daban cuenta de que
la guerra lo había empobrecido; faltaban caminos y había grandes territorios
deshabitados. La sociedad había quedado desorganizada y el desorden político era
abrumador, se tenía que organizar un gobierno propio el cual por un tiempo fue el
imperialismo que pronto fue sustituido por el gobierno federal. Después, vendrían
conflictos internos y reajustes en el poder, clima que no fue propicio para la
investigación aunque si hubo científicos notables que en el abandono emigraron al
extranjero donde sí les brindaron apoyo. Hubo varias guerras internas, tres
invasiones extranjeras, pérdida de más de la mitad de territorio nacional, deudas,
marginación social y por si fuera poco vendría otro sometimiento con la Dictadura de
Porfirio Díaz durante treinta dos años en la que a México, le cerró las oportunidades
de expansión, los ricos se hacían más ricos y los pobres que eran muchos se hacían
más pobres.
Un hecho importante durante todo este trance es que se declaró obligatoria y
gratuita la enseñanza primaria y se ensanchó considerablemente la enseñanza
media lo que mejoró de un modo importante la educación superior. Se formaron
varias sociedades científicas que promovieron la ejecución de trabajos de
investigación pero con el gobierno de Díaz mucho de esto se quedó atrás ya que
permitió que la Iglesia recuperara parte de sus propiedades y poderío confiscados
durante la Reforma del mandato de Benito Juárez y con esto, la situación volvió a
ser tan ambigua como antes, facilitó la intervención extranjera sobre el comercio y la
industria naciente, había capital pero no era propiamente de la nación.
Durante estos años agudizó la tendencia a acumular terrenos en manos de unos
pocos propietarios; es decir, a la formación de latifundios, lo que desataría el
movimiento de la Revolución Mexicana más tarde. Los indígenas perdieron muchas
tierras, y la mayor parte de los habitantes del campo tuvieron que ocuparse como
peones en las haciendas. Allí había trabajo, pero estaban mal pagados, tenían poca
24
libertad y se veían obligados a gastar el poco dinero que ganaban en las tiendas de
raya, que eran de los propios patrones y que vendían todo a mayor precio.
Se hicieron grandes esfuerzos por extender la educación pública, lo que permitió
que se educaran más niños; cada vez más gente pudo seguir estudios superiores y
así se empezó a formar en todo el país una clase media de profesionales y
empleados públicos. Se enriqueció la vida cultural con nuevos periódicos, revistas y
libros escritos e impresos en México. Se multiplicaron los caminos, puentes, edificios
y escuelas. Los teatros presentaban compañías y actores europeos, y pronto el
cinematógrafo fue conocido en todo el país. Se avanzó en las ciencias, las artes y la
técnica. Se fundaron academias, teatros, museos y asociaciones artísticas y
científicas.
Justo Sierra inauguró la Universidad Nacional y en 1898 se fundó el Instituto
Patológico Nacional, el cual estuvo a la altura de los centros más avanzados de
Medicina en Europa, en dicho centro se hacía labor de investigación y enseñanza,
tenían un boletín en el que publicaban sus avances, pero por decreto del Presidente
Carranza en 1914 se clausuró el Instituto y la publicación que emitía.
Hubo grandes novelistas, como Federico Gamboa; cronistas y cuentistas, como
Ángel del Campo, y poetas como Manuel Gutiérrez Nájera, Manuel José Othón,
Salvador Díaz Mirón y Amado Nervo, que dedicaron su talento a describir y a cantar
a la vida y el paisaje de México, así como a explorar la intimidad de sus
sentimientos.
16
En los últimos años del gobierno de Díaz hubo un grupo de jóvenes que, formaron
en la ciudad de México el Ateneo de la Juventud. Alfonso Reyes, José Vasconcelos
y Pedro Henríquez Ureña encabezaron este movimiento renovador que buscó
libertad y nuevos caminos para el pensamiento y para la creación artística. Sus
trabajos juveniles fueron interrumpidos por la Revolución, y todos ellos realizaron la
parte más importante de su obra una vez que término la lucha.
16
PEREZ TAMAYO, Op cit p. 114
25
1.2.3 Etapa revolucionaria
Durante la revolución mexicana, todos los recursos humanos, materiales y
monetarios estuvieron destinados a la contienda de 1910, enfocada a derrocar la
dictadura de Porfirio Díaz, y que, tanto las tierras como los derechos de los
mexicanos fueran resueltos. Varios años dedicó México para establecer el poder
político y a sentar las bases de una reforma social, la cima de esta etapa se alcanzó
con el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas. 17
En esta época todo apuntaba a que el país había escogido una estructura política
democrática y organización socioeconómica popular, pero al terminar el periodo
presidencial todo cambió de rumbo. Favoreció entonces una estructura basada en la
centralización del poder político en un solo partido y el económico en la iniciativa
privada por medio del capitalismo.
Al no haber el capital requerido en México, se traía del extranjero lo que daba como
consecuencia la preferencia por la ciencia y la tecnología extranjeras lo que inhibió
casi por completo la participación de los pocos científicos mexicanos que pudieran
contribuir en el proceso y con esto, la preparación de jóvenes y la currícula en las
universidades disminuyó en gran medida.
Por otra parte, las industrias extranjeras establecidas en México no tuvieron interés
en promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología del país pues optaban por los
científicos y laboratorios de investigación que tenían en sus países de origen, por lo
tanto en este sentido significó un rezago más en los mexicanos que solo se
ocupaban de las labores operacionales y del lado del ingenio quedaron exentos.
Existió una dependencia plena tanto intelectual como tecnológica y de la ciencia de
los Estados Unidos de América. La preocupación era entonces, motivar y lograr que
los científicos connacionales participaran activamente en la producción de
conocimiento y no estar solamente al pendiente de los avances y novedades que
provenían del extranjero. Se extendió de manera muy considerable la enseñanza
elemental y se multiplicaron y ampliaron las instituciones de educación superior con
el fin de atraer a más estudiantes. Se elevó la preparación de los investigadores e
17
PEREZ TAMAYO, Ruy. Historia general de la ciencia en México en el siglo XX. México: FCE, 2005. P. 77
26
incrementaron los estímulos económicos. Se dotaron de más instrumentos a las
instituciones y becas que motivaran a seguir por el camino de la invención. 18
1.3 Proceso de maduración de la ciencia mexicana
La ciencia tiene un papel crucial en las sociedades, por ello su maduración consiste
en largos procesos de institucionalización, profesionalización e industrialización,
permitiendo así la apertura de la actividad científica, además de impulsarse a si
misma.
1.3.1 Institucionalización de la ciencia mexicana
En la actualidad la ciencia se desarrolla a un ritmo acelerado, asume una
importancia sin precedentes en la historia de la humanidad. Los conocimientos
generados por la investigación se convierten en instrumentos, que modifican los
procesos de producción además de generar cambios económicos, sociales y
políticos.
“La revolución Científico-Tecnológica que vivimos ha tenido un significativo impacto
en la esfera de los procesos industriales, incrementado de forma notable la
productividad, agudizando la competencia en los mercados y mejorado el nivel de
vida de las sociedades involucradas.” 19 Esta asociación
de las innovaciones
científicas ha provocado gran trascendencia que tanto en los países de América
como en las naciones europeas y asiáticas, se tenga la necesidad de convertir a la
ciencia en una actividad institucionalizada, sistematizada y planificada.
La institucionalización se define como el conjunto de principios reguladores “que
organizan la mayoría de las actividades de los individuos de una sociedad,
en
pautas organizativas definidas, desde el punto de vista de algunos de los problemas
básicos perenne de cualquier sociedad o vida social organizada.” 20
18
GORTARI, Eli. Op cit.
ALLENDE, Carlos María, de. La investigación científica en México. ANUIES: México, 1995. p. 5
20
S. N. EISENDSTADT, “Instituciones sociales”. EN: Enciclopedia de las ciencias sociales. Madrid: Aguilar,
1974. Vol. 10. p. 320
19
27
Se puede decir que la institucionalización, se encarga de regular pautas definidas,
continuas y organizadas, de la conducta que se refiere a problemas fundamentales
permanentes de la parte de la sociedad que se institucionaliza, así como la conducta
de los individuos de esa sociedad, obteniendo así normas definidas.
Los requisitos que se deben cumplir para que una actividad se institucionalice y sea
aplicado a la ciencia se resumen de la siguiente manera:
•
La sociedad o parte de ella, debe considerar que la actividad en cuestión
desempeña una función social importante y valiosa
•
La institucionalización exige la formulación de normas que determinan las
condiciones de cooperación y competencia entre los miembros del sistema y
que permiten que el sistema funcione auque haya discrepancia acerca de la
finalidad u objetivo de dicho sistema.
•
Exige la adaptación de las normas que regulan el comportamiento de los
científicos al funcionamiento de otros sistemas sociales y normas que los
rigen.
En México, a partir de la
década de los años treinta se iniciaron las acciones
destinadas a impulsar e institucionalizar la enseñanza y la investigación científica,
con la creación, en 1935, del Consejo Nacional de Educación Superior (CONESIC)
y la fundación en 1936, del Instituto Politécnico Nacional.
En 1942 se creó, para sustituir al CONESIC, a la Comisión Impulsora y
Coordinadora de la Investigación Científica (CICIC). También nació en la década de
los años cuarentas el Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas (IMIT) y
los Laboratorios de Fomento Industrial (LANFI).
En 1950 se estableció, en sustitución de la CICIC, el Instituto Nacional de la
Investigación Científica (INIC). En 1959, se constituyó la Academia de la
Investigación Científica (AIC).
Durante la década de los años sesentas continuaron los esfuerzos
para
institucionalizar la ciencia. En 1961 nació le Centro de Investigaciones y Estudios
Avanzados (CINVESTAV) del IPN y se creó el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP),
28
el Instituto Nacional de Energía Nuclear (ININ) y el Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales (INIF), en el sector privado, la empresa Syntex empezó a
desarrollar actividades de investigación.
En los años setentas se inició un proceso sistemático dirigido a organizar
institucionalmente los esfuerzos vinculados con la ciencia y a coordinarlos mediante
políticas definidas y lineamientos programáticos.
En 1969, el INIC realizó un diagnóstico sobre la situación científica del país y como
consecuencia del mismo
se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), con este acontecimiento México reconoce la importancia de la ciencia
en el desarrollo nacional e inicia con políticas destinadas a orientar y fomentar la
ciencia institucionalizada.
A partir de 1972, CONACYT comenzó a crear
centros de investigación en los
estados, esto con el propósito de contribuir a la descentralización de la investigación,
aprovechar los recursos naturales y por consiguiente formar recursos humanos para
las diferentes disciplinas del trabajo de investigación.
En lo que respecta a la planificación, en 1976 se presentó el Plan Nacional Indicativo
de Ciencia y Tecnología. Este primer documento rector confirmó el papel del
CONACyT como instrumento de la política científica nacional, además de destacar la
importancia de la vinculación efectiva entre el desarrollo económico y el progreso
científico.
En síntesis, las normas y los programas realizados en el periodo de 1933 a 1988
tenían como principales objetivos: 21
•
La creación y consolidación de centros de investigación.
•
La producción de innovación tecnológica y adaptación de las importadas.
•
La desconcentración de las instituciones dedicadas a la Investigación
Científica y Tecnológica (ICyT)
21
Op cit ALLENDE, Carlos María, de. p. 14-15
29
•
La formación de recursos humanos para la ICyT
•
Y la vinculación de la ICyT con las necesidades del sector productivo
Durante los siguientes años, la institucionalización de la ciencia se vio más
consolidada con la instalación del Consejo Consultivo de Ciencias (CCC), mediante
el cual la comunidad científica aporta directamente sus puntos de vista al Presidente
de la República sobre áreas de fundamental importancia para el desarrollo nacional.
Como se puede observar en esta pequeña reseña sobre la institucionalización de la
ciencia mexicana, se da una trasformación del Sistema Nacional de Investigación
Científica y Tecnológica. Se puede decir que se han alcanzado, en general los
objetivos y metas programáticas. Sin embargo quedan pendientes y rezagos que
hay que resolver y por supuesto superarlos.
1.3.2 Profesionalización de la ciencia mexicana
La generación de conocimientos científicos de la ciencia representa procesos muy
dilatados. Para abarcar más en todas direcciones, es necesario, que el sistema
produzca trabajadores de la investigación adecuadamente especializados. La
educación científica debe diversificarse en muchas disciplinas y departamentos
especializados, a cuyo servicio estén los expertos académicos idóneos. Por ello el
ángulo que nos permite entender la evolución de la ciencia como actividad social
que es hoy, es observándola a través de su desarrollo como una ocupación
profesional.
El proceso de profesionalización de la ciencia consiste en: “el desarrollo sistemático
de la educación fundamentado en la acción y el conocimiento especializado, de
manera que las decisiones en cuanto a lo que se aprende, a cómo se enseña y a las
formas organizativas para que ello ocurra tomen en cuenta, dentro de marcos de
responsabilidades preestablecidas: a) la dimensión ética, b) los avances de los
conocimientos y c) los diversos contextos y características culturales.” 22
22
BAR, Graciela. “Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo” En: I Seminario
Taller sobre perfil del docente y estrategias de formación. [en línea] Perú: Organización de Estados
Iberoamericanos, 1997. Disponible en: http://www.oei.org.co [Consultado 18-10-05]
30
La profesionalización, regula estándares organizativos definidos, que permitan el
incremento eficaz de la investigación científica dotando así a la sociedad una nueva
“figura social” organizada en una institución especializada que asuma el objetivo de
organizar y modificar el conocimiento existente.
En México la ciencia aparece como actividad profesional a finales de la primera
década del Siglo XX, en los años cuarenta. Por desgracia la primera mitad del siglo
produjo muy pocas figuras académicas, sin embargo surgieron grandes pioneros en
la ciencia con una gran capacidad organizativa “…M. Sandoval Vallarta quien realizó
trabajos de primera línea en el Massachussets Institute of Technology (MIT) y que al
llegar a México se concentró en actividades organizativas. Maestros como Carlos
Graef, Fernández, Alberto Barajas, Isaac Ochotorena, entre otros, tuvieron un papel
muy importante en promover la ciencia mexicana…” 23
Tras la creación en los años sesentas de instituciones públicas (laboratorios
nacionales), se observó una clara construcción de la ciencia fuera de las
instituciones educativas sin embargo el mayor problema que surge es que estas se
fundan sin recursos humanos de alto nivel para la investigación científica.
En la década de loa años 70 se incrementan los procesos de profesionalización en
las universidades públicas. Esto genera que en las instituciones académicas algunos
departamentos se conviertan en centros o instituciones de investigación, además la
educación se expande y se tienen que improvisar maestros. La UNAM encabezó las
pautas de este cambio, iniciando con un modelo en el que los programas de
investigación se construyeron paralelamente con los de docencia, esta iniciativa
sirvió de protocolo para las demás universidades. En el caso del IPN, la
investigación surgió con gran fuerza dentro del CINVESTAV, este organismo
introdujo el modelo de institución de postgrado, integrada por docentes y alumnos de
tiempo completo y dedicado a la preparación de maestros y doctores, con base en la
investigación.
23
YACAMAN, Miguel José. “La ciencia mexicana y su proyección hacia el futuro”. En: México: ciencia y
tecnología en el umbral del siglo XXI. México: CONACYT, 1994. p. 89
31
En los años 70 se consolida el proceso de profesionalización de la ciencia a través
de la creación de programas de investigación y comienza dentro de las
universidades una campaña para elevar el nivel con el que se realiza. Se desarrollan
ciencias como física, matemáticas, bioquímica, biomedicina, fisiología y química,
entre otras, con una base mínima de investigadores calificados que les permiten
expandirse e iniciar con programas de postgrados de buen nivel.
En esta misma década, se impulsa el sistema de instituciones de educación superior
del país. Se concede la autonomía a un gran número de universidades, se crean
otras y se amplía considerablemente la red de institutos de investigación en el país.
En la década de los ochentas, caracterizada por crisis económicas, que pone fin al
continuo ritmo de crecimiento económico que se había mantenido en un promedio
de 6% anual durante cuatro décadas, entre 1940 y 1981. 24 Dicha crisis provocó una
reducción en el gasto público y con él, la inversión en la educación también se vio
afectada, sin embargo, en este lapso se mantuvo el gasto en investigación en las
instituciones de educación superior y aún se incrementó.
Además se produjo una escasez en los salarios, provocando la deserción
de
investigadores. De esta manera se pierde la valiosa contribución de jóvenes
investigadores al enriquecimiento de los cuadros académicos del país. A la vez, se
reduce el número de becas al extranjero limitando la posibilidad de un desarrollo
sucesivo y se contribuyó al desánimo entre los jóvenes por las carreras científicas,
manifestándose en la reducción en números absolutos en la matrícula de los
postgrados nacionales en ciencias.
Para resanar ese deterioro en los ingresos de los investigadores, se creó en 1984 el
Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que al otorgar suplementos de salarios,
en forma de becas ligadas a la producción científica, contribuye a arraigar a los
investigadores en su área de trabajo. Por otra parte, en las instituciones, se inicia la
creación de programas especiales de reconocimiento al trabajo académico.
24
ARECHIGA URTUZUASTEGUI, Hugo. La investigación Científica y Tecnología. México: ANUIES, 1995. p. 21
32
La planeación y la evaluación de la educación superior también han pasado por un
proceso de institucionalización. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES) han establecido conjuntamente diversos programas para
evaluar y
fomentar la calidad de la educación superior del país.
Durante la década de los años 90, la estrategia de desarrollo económico ha
implicado la apertura del país a productos extranjeros y el estímulo a las
exportaciones de productos manufacturados. Se ha incrementado la participación
del sector privado en la producción industrial. Con el ingreso de México, a la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y a la firma del
Tratado de Libre Comercio (TLC), se asume el compromiso de elevar los niveles de
calidad en la educación superior y la investigación científica. Se ha aumentado la
inversión en ciencia y tecnología. Se ha fortalecido el Sistema Nacional de
Investigadores y se han desarrollado programas de apoyo al postgrado.
Al crearse condiciones más favorables de trabajo, se redujo la deserción de
investigadores mexicanos, pero aún falta mucho quehacer para que se integren
nuevos investigadores al desarrollo nacional.
En resumen, durante las últimas décadas se ha expandido la investigación científica
en el sistema de educación superior y la investigación ha contribuido a elevar la
calidad en la educación universitaria, sin embargo, el nivel no es suficiente para
vincularse y satisfacer las demandas de la industrialización y a elevar la calidad
profesional acorde al nuevo modelo de desarrollo nacional.
1.3.3 Industrialización de la ciencia mexicana
La ciencia tiene una gran importancia en sus muy diversas expresiones tanto en las
instituciones como en la educación, en la industria, en los servicios, en las labores
de consultoría y dirección que realizan las personas que poseen una educación
científica. En esos y otros ámbitos, la ciencia tiene una presencia relevante. Pero sin
duda alguna el desarrollo de una nación puede medirse en gran parte por su avance
33
industrial, por ello la importancia de ver desde el punto de vista de la vinculación al
proceso de industrialización el auge que tiene la ciencia en nuestro país.
Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad
territorial pasa de una economía basada en la agricultura, a una fundamentada en el
desarrollo industrial, y en el que éste representa en términos económicos el sostén
fundamental del Producto Interior Bruto (PIB) y en términos de ocupación ofrece
trabajo a la mayoría de la población. 25
La industrialización se refiere a cualquier modelo de sociedad muy desarrollada, si
bien desde la década de los años 50 del Siglo XX, las sociedades con mayor poder
económico son aquellas que poseen altos niveles de desarrollo tecnológico.
En México para lograr vincular la ciencia al proceso de industrialización deben existir
normas que reflejen el nivel de desarrollo de la sociedad y al mismo tiempo se deben
fijar las metas, los objetivos y los propósitos a los que aspira la sociedad.
A principios del Siglo XX, México es un país con relaciones económicas
semifeudales en el campo y de naciente desarrollo en la industria y el comercio. La
industria mexicana era considerada secundaria en la medida a que estaba basada
en técnicas muy elementales. La agricultura era la actividad más importante de
nuestro país y se basaba en la explotación intensiva de la mano de obra.
En estas condiciones, nuestro país inicia el Siglo XX con rezagos respecto de
países capitalistas, en los que la industria se desarrollaba hasta el nivel de la
formación de los monopolios e iniciaba el empleo organizado, sistematizado e
intensivo de los frutos de la investigación científica por medio de los primeros
laboratorios industriales en los que basaron su fortaleza y el control de los mercados
internacionales. 26
WALES, Jimmy y SANGER, Larry. Wikipedia: la enciclopedia libre. [ en línea] Disponible en:
http://es.wikipedia.org [Consultado el 20-10-05]
26
GUERRERO OLIVEROS, Gabriela. “Una nueva legislación en materia de ciencia y tecnología” EN:
La Academia. [en línea] México: ANUIES, marzo-abril 1998. [en línea] Disponible en:
http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/ipn/academia/14/sec_4.htm [Consultado el 20-10-05]
25
34
La participación de la industria en la economía nacional pronto aumentó en
importancia, de tal manera que a finales de los años cincuenta y principios de los
sesenta, la producción industrial rebasa a la producción en el campo, medido en
términos del Producto Interno Bruto (PIB).
A partir de los años sesenta, México deja de ser un país agrario-industrial para
entrar de lleno en un proceso de industrialización.
Sin embargo, la industrialización en México sufrió una falla que aún no ha sido
superada, esto es, que la industria privada nacional, a diferencia de los países
avanzados, no se desarrolla ni se fortalece con base en la innovación tecnológica
propia, sino a través de la importación de técnica, procesos y aparatos,
particularmente del extranjero; esto provocó que se careciera de una visión de crear
sus propios laboratorios industriales, por lo tanto, se hace nula la necesidad de
buscar
vínculos con las instituciones de educación superior y de investigación
científica de nuestro país, que por otra parte, no tenían un desarrollo que pudiera
cubrir la demanda de recursos humanos y tecnológicos que la industria demandaba.
Las únicas que intentaron, con resultados alentadores, fueron algunas de las
grandes industrias estatales, las cuales siguen el uso sistematizado de los
conocimientos científicos para la satisfacción de sus necesidades tecnológicas, ha
ellas debemos la creación de los primeros laboratorios industriales en nuestro país.
Es precisamente en esta etapa en la que México inicia un proceso de vinculación
de la ciencia con la industrialización, es cuando la ciencia y la tecnología entran al
plano nacional.
Ahora entendemos el por qué en esta época, surge la preocupación de integrar en
la política del gobierno acciones para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así
como impulsar le educación a nivel postgrado.
Como se ha mencionado en los procesos anteriores, es a partir de los años 30
cuando se da el primer paso para crear centros de investigación y organizaciones
sociales, paralelo a esto se da un amplio movimiento científico así como el impulso
de la educación a nivel de postgrado.
35
Desde el punto de vista legislativo, se crean leyes que fomentan, fortalecen e
impulsan la ciencia mexicana, las dos más importantes relacionadas con el fomento
de la ciencia y la tecnología se decretan recientemente. La primera para coordinar y
promover el desarrollo científico y tecnológico, que organiza el Sistema Nacional de
Ciencia y Tecnología, crea la Comisión para la Planeación del Desarrollo
Tecnológico y Científico como el organismo de más alto nivel para este fin
específico; establece, por primera vez en nuestro país, que sea una Secretaría de
Estado, la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto, la que se encargue
de fijar y conducir la política de ciencia y tecnología, así como, formular las bases y
normas para la integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia y
Tecnología; ordena la formulación del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico
y Científico; y le fija nuevas e importantes atribuciones al Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología. 27
La segunda, es la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, del mes de julio de
1992, con la cual el fomento de la tecnología y el impulso de la modernización
tecnológica de la industria nacional se convierten en política de Estado, creándose
por ordenamiento de esta ley, el Centro Nacional de Metrología, con el cual México
se plantea el objetivo de ubicarse al nivel de los países desarrollados en este tipo de
instituciones.
Sin embargo, a principios de la década de los años 80, cuando se aprueba la Ley
para Coordinar y Promover el Desarrollo Científico y Tecnológico, comienza una
nueva época económica en donde se producen cambios profundos y rápidos, a tal
grado que han dinamizado todos los aspectos de la producción económica desde la
industria hasta los servicios, generando el comercio internacional.
Es la llamada etapa de la Revolución Científico-Técnica porque la ciencia y la
tecnología se han elevado a la calidad de elementos básico para el desarrollo de la
economía y en la que, para los países más avanzados, la clave para mantener la
ventaja económica, es la de sus recursos humanos y la productividad de su sistema
científico y tecnológico.
27
Ibíd
36
Ante este panorama, a la ciencia mexicana aún le falta camino por recorrer aún no
se puede afirmar una consolidación de su proceso de maduración y a pesar de que
dichos procesos se hayan expuesto de forma independiente se observa que debe
existir una estrecha relación entre estos
si
se desean lograr estándares que
permitan una competitividad a nivel internacional.
1.4 Estructura del sistema científico mexicano
La estructura del Gobierno para la administración del Sistema de Ciencia y
Tecnología está compuesta por los siguientes organismos:
SEP
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
CONACYT
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
SEP-CONACYT
SIN
CENTROS DE INVESTIGACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE
INVESTIGADORES
CONACYT
ESTATALES
SESIC
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Fuente: Datos del Organismo Nacional de Ciencia y Tecnología: Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología. www.conacyt.mx
Como primera instancia se encuentra la Secretaria de Educación Pública (SEP) que
es el organismo responsable de la política científica y tecnológica. Dentro de sus
funciones está el coordinar y fomentar el progreso científico y tecnológico del país.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) dependiente de la SEP y
colabora con el gobierno en la coordinación, orientación, sistematización, y
promoción de la actividades científicas y tecnológicas. Su misión específica es
impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica, mediante
el fomento de la investigación científica, el establecimiento de programas de
37
formación de recursos humanos calificados y la difusión de información científica y
tecnológica.
Los Centros de Investigación SEP- CONACYT que son coordinados por CONACYT
tienen la función principal de realizar investigación científica y desarrollo tecnológico.
De igual forma administra el Sistema Nacional de Investigadores (SIN), que tiene
como objetivo brindar apoyo a los investigadores del sector público, privado y
universitario, con el fin de estimular la eficiencia y calidad de la investigación.
La Subsecretaria de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC) que
depende de la SEP promueve la actividad de la investigación en las escuelas de
educación superior, además de asignar los presupuestos a estas instituciones.
Por otra parte están los CONACYT estatales que constituyen parte importante del
cuerpo de instituciones encargadas de promover el desarrollo científico del país. En
estos centros se discuten programas y acciones que fomenten la investigación y el
desarrollo tecnológico en los estados, se intercambia información sobre los sistemas
de ciencia y tecnología de cada uno y se fomenta la cooperación entre instituciones
e investigadores de los estados en temas de interés común.
Además están las Comisiones de Ciencia y Tecnología de las Cámaras de
Diputados y Senadores. Se especializan en la elaboración y análisis de las
iniciativas legislativas tendientes a promover la investigación científica y el desarrollo
tecnológico.
1.5 Estado actual de la ciencia mexicana
La comunidad científica mexicana da a conocer sus resultados de investigación en
forma de artículos, conferencias internacionales publicadas en forma de resúmenes
en revistas cubiertas por el SCI, revisiones de estado del arte, trabajos breves
conocidos como cartas o comunicaciones cortas. La literatura científica mexicana
está escrita en el formato e idioma internacional de la ciencia y orientada para el
consumo mundial. 28
28
FUENTES FRANCO, Luz María. Patrones de publicación de la literatura documental generada por la
comunidad científica mexicana de acuerdo al tipo de documentos e idioma en que son publicados los trabajos
38
1.5.1 Características de la ciencia mexicana
De acuerdo a las peculiaridades de cada nación, a su estructura geográfica y
situaciones sociales y económicas, presenta su diagnóstico en cuanto al cuerpo de
la ciencia se refiere, en el caso de México, la realidad es la siguiente.
•
Subdesarrollada: En cuanto a número de científicos activos y áreas no
explotadas de la ciencia.
•
Centralizada: Como es lo común, los gremios altos y oficinas centrales se
localizan en el Distrito Federal.
•
Enajenada: Los contactos entre investigadores y problemas del país son muy
ocasionales.
•
Apolítica: Los investigadores no participan de manera efectiva en las
decisiones políticas que les incumben.
•
Paupérrima: Se invierte el 0.4 % del P.I.B. mientras que la UNESCO
recomienda el 1.5%.
•
Sospechosa: Entre la misma comunidad científica se desconoce lo que se
investiga.
•
Desconocida: Se encuentra aislada de la comunidad científica internacional.
La tradición profesional e institucional de la ciencia y tecnología en México tiene
apenas entre 50 y 70 años de haberse iniciado y lamentablemente con poca
continuidad pues, el aparato científico mexicano carece, a primera instancia, de
apoyo económico. Por otro lado, las autoridades competentes no manifiestan interés
en promover la actividad científica y hay escasa o nula relación entre el gremio
político y el científico. 29
durante los años 2000-2003. México: SEP, ENBA, 2004. Informe de Estancia Profesional (Profesional Asociado
en Biblioteconomía). p. 36
29
PEREZ TAMAYO, Ruy. Ciencia, paciencia y conciencia. México: Siglo XXI, 1994. p. 13-15
39
1.6 La literatura científica
La comunicación y la información son intrínsecas a la práctica de la ciencia; la
investigación es estimulada a menudo por nueva información y se sustenta por un
flujo constante de esta; cuando se completa, otra vez se suministra nueva
información.
El proceso de crecimiento acumulativo de la ciencia ha sido descrito por Price en
1980, a través de un modelo que tiene en común con las ideas anteriores la
identificación de la ciencia con el conocimiento que ella misma genera. Ese
conocimiento puede ser estudiado a través de su expresión en forma de artículos
científicos, por lo que propone considerar como ciencia lo que se publica en los
artículos científicos, aparecidos en la Lista Mundial de Periódicos Científicos. A la luz
de esta definición y contando con fuentes como el Science Citation Index
desarrollado por Garfield, es posible disponer de información sobre artículos, autores
y citas que pueden investigarse y obtener a partir de esas estadísticas indicadores
cuantitativos
de
la
ciencia,
así
como
comprender
algunos
mecanismos
característicos de su crecimiento. Estudiando las citas, es posible determinar cómo
los artículos se relacionan entre sí y van conformando algo semejante a la trama de
un tejido que son redes de colaboración entre científicos. A partir de ese modelo es
posible obtener alguna explicación sobre el ritmo de crecimiento exponencial de la
ciencia (según Price, el número de artículos se duplica cada 10 años). La ciencia
crece como la cristalización, el viejo conocimiento engendra el nuevo, la vieja ciencia
se va transfiriendo a la nueva a través de un proceso acumulativo, que obliga a la
desmembración, a la especialización, al análisis de las partes, perdiendo de vista la
globalidad natural.
Un artículo se vincula con otros similares a través de las citas. Ese mecanismo de
citaciones que relaciona unas ideas a otras, es lo que Price llama el frente de
investigación, y conjuntamente reserva el nombre de Colegio Invisible para aquellos
científicos que son responsables de la mayoría de la producción y de mucho más de
la mitad de su valor. De ello resulta que se considerará científico al que alguna vez
ha contribuido a la redacción de un artículo semejante. Por tanto, la participación del
investigador en las publicaciones, el esfuerzo por incorporarse al frente de
40
investigación y aún al Colegio Invisible, es un importante motor del crecimiento de la
ciencia. 30
El aumento exponencial en la fertilidad de la cultura ha provocado una importante
recomposición de la fuerza de trabajo en todo el mundo. La investigación y el
conocimiento científico producido, se comunican a través de publicaciones que se
emiten de manera esporádica o formal y que son necesarias para informar a la
comunidad interesada. Estas publicaciones a su vez, son punto de partida para
nuevas investigaciones y refrendar o postular nuevos resultados. A continuación
definiciones básicas para el entendimiento de la literatura científica y su entorno.
Una publicación científica es, “el procedimiento formal de comunicación entre los
miembros de la comunidad científica. La publicación representa el proceso de
asimilación, separación de los hechos, de las conjeturas y la transformación de los
descubrimientos en conocimiento científico” 31. Se manifiesta a través del artículo
científico que es el “germen de las publicaciones científicas y es el resultado de un
proceso de estudio, experimentación, cálculo y discusión de la investigación”. 32
El propósito del artículo científico es la diseminación del conocimiento de manera
corta y sintética, redactado con claridad, concisión y fidelidad absoluta a los
resultados de la investigación.
1.6.1 Características de la publicación científica
La literatura científica tiene un perfil que la distingue de la humanística, de la
periodística y de las bellas artes.
•
Cada manuscrito tiene gran valor económico pues es el producto de meses o
años de labor de trabajadores altamente especializados.
30
ibid
LINARES PANTOJA, Pablo Ismael. Dinámica de crecimiento de la literatura científica generada en la
comunidad mexicana de astronomía : 1980-1998 . México: ENBA, 2004. Tesis (Licenciado en Biblioteconomía)
p.10
32
Sánchez y Gándara, Arturo. El arte editorial en la literatura científica. México : UNAM, 1992. p. 21
31
41
•
Un documento científico no es una obra aislada; se apoya en precedentes
como contexto y punto de partida, enuncia resultados que a su vez podrán ser
sustento de documentos posteriores.
•
Los documentos propensos a ingresar en el corpus de la literatura científica
pasan por un proceso de arbitraje antes de ser aceptados.
•
La estructura de cada documento, el lenguaje y muchas de sus palabras
como unidades, símbolos y fórmulas se deben ceñir a convenciones, usos y
costumbres internacionales con variantes aceptadas en cada campo de la
ciencia y la tecnología.
•
La tipografía del documento puede ser ardua, sobre todo si el manuscrito
incluye elementos como fórmulas, figuras y tablas.
•
El número de lectores y tiraje son pequeños, generalmente la edición requiere
de subsidios institucionales y son las sociedades científicas quienes las
publican.
•
La mayor parte de los ejemplares se guarda en bibliotecas o archivos y la
información puede ser altamente recuperable allí.
•
El acervo mundial de la literatura científica es cada vez más accesible por
computadoras o Internet. 33
1.7 Crecimiento y producción de la ciencia mexicana
Ernesto Spinak en su Diccionario Enciclopédico de Bibliometria, Cienciometría e
Informetría dice que el crecimiento es el incremento en la cantidad de fuentes de
información (autores, revistas, artículos, documentos, etc) Estudio del crecimiento de
la literatura en las distintas disciplinas del conocimiento. 34
Este crecimiento se manifiesta en las cuentas anuales de documentos publicados,
listas de revistas y se indica mediante un índice llamado tasa de crecimiento.
Ahora bien, se entiende como producción a la “cantidad de investigación científica
producida por los científicos”. La medición de este constituye los indicadores
científicos. La productividad suele medirse por la cantidad de publicaciones
33
34
SPINAK, Ernesto. Diccionario de Bibliometria, Cienciometría e Informetría. Caracas : UNESCO, 1996. p. 26
Ibíd p. 45
42
producidas por un autor, institución o país; otras medidas de productividad incluyen
la cantidad de investigadores por disciplina y subdisciplina y el número de citaciones
que reciben sus publicaciones. 35
En México, actualmente se tienen identificados, recuperados y organizados 73,263
registros bibliográficos de la literatura científica correspondiente a trabajos de
investigadores adscritos a instituciones mexicanas y que se encuentran publicados
en revistas incluidas en el Science Citation Index, en dos versiones distintas: de
1980 a 1989 en cd-rom y de 1990 al 2004 en línea (Web of Science), La Tabla 1
muestra estos datos en forma de series anuales. 36
Tabla 1. Producción e impacto científicos de la ciencia mexicana: 1980-2004
AÑO
TRABAJOS
CITAS
1980
1114
1491
1981
1129
2346
1982
1026
1834
1983
1047
2109
1984
1133
2514
1985
1138
3358
1986
1177
3322
1987
1326
3526
1988
1507
3974
1989
1558
7094
1990
1633
17794
1991
1973
16898
1992
2035
21793
1993
2404
23527
1994
2593
22579
1995
3140
28749
1996
3574
28359
1997
4055
30228
1998
4510
29402
1999
4885
27967
2000
5156
24314
2001
5631
19962
2002
5988
13911
2003
6451
6956
2004
5712
2108
Fuente: Base de datos local. CINVESTAV. Área de Bibliometría. Biblioteca de Ciencias Exactas
35
Ibíd P. 66
COLLAZO REYES, Francisco. “Para documentar la ciencia mexicana: trabajo bibliotecario e investigación
bibliométrica” En: XII Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán (6-7, Octubre, 2005). México:
CINVESTAV, 2005. p. 5
36
43
En forma de gráfica se presentan el crecimiento y producción de la literatura
científica mexicana.
Gráfica1. Crecimiento y producción científica de la ciencia mexicana: 1980-2004.
8000
7000
TRABAJOS
TRABAJOS
6000
Exponencial (TRABAJOS)
5000
4000
2
R = 0.9646
3000
2000
1000
04
20
02
20
00
20
98
19
96
19
94
19
92
19
90
19
88
19
86
19
84
19
82
19
19
80
0
AÑOS
Fuente: Base de datos local. CINVESTAV. Área de Bibliometría. Biblioteca de Ciencias Exactas
La gráfica 1 muestra que la ciencia mexicana tiene un crecimiento ajustado a una
línea de tendencia exponencial que ha mantenido por un largo periodo de 25 años.
1.7.1 Impacto de la literatura científica mexicana
Es una medida de la importancia o influencia de una revista o un grupo de
documentos. Se calcula como el promedio de las citaciones recibidas por la revista
sobre la cantidad de artículos publicados por la revista en un periodo de tiempo. La
razón de dividir las citaciones por el número de artículos publicados es que de esta
manera se descontaría la ventaja que tienen las revistas que publican más cantidad
de artículos sobre aquellas que publican menos artículos.
El impacto científico de la ciencia mexicana, se describe de la siguiente manera: de
los 72,000 trabajos recuperados han recibido 357,116 citas (ver Tabla 1) en el
periodo de 1990 al 2004. Está pendiente recuperar las citas correspondientes al
periodo de 1980 a1989 para los trabajos publicados en el mismo periodo. Es decir
que los trabajos publicados en el periodo de 1980 a 1989 solo cuentan con las citas
44
hechas en el periodo de 1990 al 2004. 37 En forma de gráfica queda de la siguiente
manera.
Gráfica 2. Impacto científico de la Ciencia Mexicana: 1980-2004.
35000
30000
CITAS
CITAS
25000
Polinómica (CITAS)
20000
15000
10000
5000
20
04
20
02
20
00
19
98
19
96
19
94
19
92
19
90
19
88
19
86
19
84
19
82
19
80
0
AÑOS
Fuente: Base de datos local. CINVESTAV. Biblioteca de Ciencias Exactas
La gráfica 2 muestra el patrón de citación de la ciencia mexicana resultante de la
organización de las citas de acuerdo al año de publicación de los trabajos citados.
Las citas a la literatura mexicana se encuentran concentradas en los trabajos
publicados en los años correspondientes a la década de los 90`s.
37
COLLAZO REYES, Francisco Op.cit. p.10
45
CAPÍTULO 2
BIBLIOMETRÍA DE LA CIENCIA MEXICANA
2.1 Bibliometría, cienciometría e informetría
La nueva práctica de la Biblioteconomía, se enlaza con las tecnologías de la
información al igual que con el área de estudios sobre la literatura científica en
términos cuantitativos, en la que se emplean algoritmos matemáticos para la
obtención de indicadores, con los cuales se pueden hacer interpretaciones sobre la
producción, comunicación y uso de la información científica. Para ello, dentro de la
formación bibliotecaria existen áreas que posibilitan el ejercicio de la profesión
dentro de ese campo, como lo es la enseñanza de la teoría bibliométrica, la cual
puede entenderse como:
“la aplicación de las matemáticas y los métodos estadísticos para analizar el
curso de la comunicación escrita y el desarrollo de una disciplina” 38.
Dicho de otra manera, es la aplicación de tratamientos cuantitativos a las
propiedades del discurso escrito y los comportamientos típicos de este. Por otra
parte, la bibliometría comprende:
•
Identificar las tendencias y crecimiento del conocimiento de un área
•
Identificar revistas núcleo de una disciplina
•
Medir cobertura de las revistas secundarias
•
Identificar usuarios de una disciplina
•
Prever las tendencias de publicación
•
Estudiar las tendencias de dispersión y obsolescencia de la literatura
científica
•
Prever la productividad de autores, instituciones, países
•
Medir el grado y patrón de colaboración entre autores
•
Analizar los procesos de cita y co-cita
•
Determinar el desempeño de los sistemas de recuperación de información
38
FONSECA, Edson Nery. Bibliografía estadística: una reivindicación de prioridades. Brasil, Ciencias de la
información. 2 (1) p.5-7, 1973
46
•
Evaluar los aspectos estadísticos del lenguaje, las palabras y las frases
•
Evaluar la circulación y uso de los documentos
•
Medir el crecimiento y surgimiento de nuevas temáticas
Conforme a estas actividades, el uso de técnicas bibliométricas puede contribuir, en
forma decisiva, en épocas de recursos escasos, cuando un bibliotecario debe
resolver que títulos o publicaciones periódicas pueden o no, ser suprimidos de una
biblioteca. De esta manera, se pueden obtener indicadores de uso para definir una
lista de publicaciones periódicas prioritarias y para prever la demanda futura. Los
indicadores bibliométricos también son utilizados para evaluar la calidad y la
productividad de la tarea de investigación de los científicos mediante la medición
basada en el número de publicaciones y de citas de los distintos investigadores” 39
En este rango, el bibliotecario puede desempeñarse construyendo sistemas de
información bibliométricos que sean susceptibles a interpretarse para la toma de
decisiones. Para ello es necesario que reúna algunas cualidades, como:
•
Conocimiento para el acceso y manipulación de recursos de información en
cualquiera de sus tipos, principalmente en línea
•
Capacidad para manipular grandes cantidades de información en diferentes
formatos y ambientes.
•
Realizar operaciones aritméticas que involucren la graficación de resultados
para la toma de decisiones
En México, la cultura bibliométrica es incipiente, se inició apenas hace treinta años y
se aplica para entender las regularidades de la literatura científica en rubros de su
producción, impacto, crecimiento y obsolescencia, esto a través de las citaciones
que los autores, instituciones o trabajos reciban en un periodo determinado de
tiempo.
“Una oportunidad de vincular el trabajo bibliotecario profesional con la investigación
bibliométrica, se encuentra en el quehacer de identificar y documentar lo que en la
39
VANTI,Nadia. Métodos cuantitativos de evaluación de la ciencia: bibliometria, cienciometría e Informetría.
Investigación bibliotecológica 14(9) 9-23, 2000
47
literatura se conoce como procesos de transición hacia nuevos modos de producción
científica, ligados a iniciativas de desarrollo, aplicación de conocimientos y procesos
de innovación, desarrollados por las comunidades científicas en sus contextos
locales; caracterizar los procesos de construcción o acceso, de las comunidades
locales, a las nuevas estructuras organizacionales e institucionales que dan lugar a
esos modos de producción científica y determinar, apoyados en el desarrollo de
repertorios de información, las redes, los nodos y flujos de información y
conocimientos que intervienen y se generan en estas iniciativas”. 40
La informetría abarca el estudio de los aspectos cuantitativos de la información,
independientemente de la forma en que aparezca registrada y del modo en que se
genere, considera además los aspectos cuantitativos de la comunicación informal
hablada y registrada.
La cienciometría por su parte se encarga de los estudios cuantitativos de la ciencia
como disciplina o actividad económica, es parte de la sociología de la ciencia y tiene
aplicación en el establecimiento de las políticas científicas e incluye, entre otras, la
publicación.
La utilización de la bibliometria, cienciometría e informetría cuyos procedimientos
son fundamentalmente de carácter cuantitativo, vienen reforzando su posición desde
hace años como aproximaciones objetivas a una realidad compleja y sumamente
variada, como es la investigación. Tales estudios pretenden analizar distintos
aspectos de la actividad científica, y de su evolución temporal, mediante la
elaboración de indicadores. Los estudios bibliométricos auxilian en los procesos
bibliotecarios como en la determinación de la relevancia de la información, son
generalmente procedimientos que empleados correctamente es posible obtener
resultados deseables. 41
40
COLLAZO, REYES, Francisco. Op cit p. 11
TAGUE SUTCLIFFE, Jean.
Introducción
http://infonew.sld.cu/revistas/ [Consultado 21 10 05]
41
a
la
Informetría.[en
línea]
Disponible
en:
48
Aplicaciones de los distintos métodos cuantitativos
Tipología
Objeto de
estudio
Bibliometría
Cienciometría
Disciplinas,
temas,
Libros, documentos,
campos
científicos
artículos, autores,
tecnológicos.
usuarios.
disertaciones y tesis.
Informetría
áreas
y
Palabras,
y
bases
Patentes,
documentos,
de
datos,
comunicaciones informales
(incluso
ámbitos
no
científicos) y www
Variables
Factores que diferencian las
Difiere de la Cienciometría
Número de
subdisciplinas. Modo en que se
en
préstamos y de citas,
comunican los científicos
variables,
propósito
de
por
las
ejemplo
frecuencia de
medir la recuperación, la
extensión de frases.
relevancia, la revocación.
Análisis
Métodos
el
de
conjunto
y
de
Modelo
vector-
correspondencia,
co-aparición
modelos
Raking, frecuencia,
de
expresiones,
recuperación,
distribución.
palabras clave, etc.
términos,
espacio,
boleanos
de
modelos
probabilísticas; lenguaje de
procesamiento,
basados
abordajes
en
el
conocimiento, tesauros.
Asignar
Objetivos
personal,
recursos:
tiempo,
Identificar campos de interés.
Mejorarla eficiencia de la
Lugares
recuperación
de
información,
identificar
temática.
dinero, etc.
de
concentración
estructuras
y
dentro
los
de
la
relaciones
diversos
sistemas de información.
Fuente: Métodos cuantitativos de evaluación de la ciencia: bibliometria, cienciometría e Informetría.
Nadia Vanti. En: Investigación Bibliotecológica, vol. 14, no. 29, 2000 42
La bibliometria, cienciometría e informetría en la práctica, se orientan a estudios bien
definidos entre los que destacan:
o Los aspectos estadísticos del lenguaje y la frecuencia de uso de palabras y
frases, tanto en textos redactados en lenguaje natural como en otros medios.
o Las características de la productividad autoral, medida por el número de
documentos publicados o por el grado de colaboración.
o Las características de las fuentes publicadas, incluyendo la distribución de los
documentos por disciplinas.
42
VANTI, Nadia. Op cit. p. 13
49
o Los análisis de citas, teniendo en cuenta la distribución por autores, por tipo
de documento, por instituciones o países.
o El uso de la información registrada, a partir de su demanda y circulación.
o La obsolescencia de la literatura, en virtud de la medición de su uso y de la
frecuencia con que se cita.
o El incremento de la literatura por temas. 43
2.2 Los estudios bibliométricos
La fiabilidad de los estudios bibliométricos depende en gran medida de su correcta
realización, con conocimiento de sus ventajas, limitaciones y condiciones óptimas de
aplicación. El inicio de un estudio bibliométrico requiere tomar una serie de
decisiones metodológicas que van a repercutir de forma importante en los resultados
del análisis.
Un estudio bibliométrico tiene tres pasos importantes:
•
recolección de datos
•
síntesis o reducción de datos
•
interpretación de datos
A menudo, los estudios bibliométricos se clasifican, según las fuentes de datos como
son los basados:
¾ En bibliografías, servicios de indización, resúmenes.
¾ En las referencias o citas (análisis de citas)
¾ En los directorios o catálogos colectivos de títulos de revistas
¾ En bases de datos en línea 44
Endechas fuentes, habrá que aplicar criterios de selección, por ejemplo, de la base
de datos a consultar, el criterio a utilizar en la delimitación temática del área a
estudiar (palabras clave, revistas, etc.), los tipos documentales a incluir en los
estudios (todos, sólo artículos, etc.) el tipo de recuento a efectuar (total,
43
TAGUE SUTCLIFFE, Jean. Op cit.
ARAUJO RUIZ, JA. Contribuciones cortas, Informetría, bibliometria y cienciometría: aspectos teóricoprácticos. México: ACIMED, 1994. p. 3
44
50
fraccionado), o cómo afrontar los cambios que introducen las bases de datos a lo
largo del tiempo.
En la etapa de obtención de indicadores, también se plantean con frecuencia, dudas
sobre cómo calcularlos y aparece la disyuntiva del uso de indicadores absolutos o
relativos. Finalmente, a la hora de interpretar los resultados, existen diferencias en el
proceso de comunicación según las áreas, que desaconsejan hacer extrapolaciones
entre ellas. La normalización en la obtención de los indicadores bibliométricos es un
requisito necesario tanto a nivel nacional como internacional, de cara a facilitar las
comparaciones entre distintos estudios y a aumentar la fiabilidad de los mismos. 45
2.3 Fuentes de información bibliométricas
Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con
el fin de apoyar las actividades de una empresa, proyecto de investigación o
negocio, auxiliado de la computadora que aunado al recurso humano trabajan para
conseguir los resultados deseados.
Existen
sistemas
de
información
que
se
especializan
en
recabar
los
comportamientos de la ciencia creados ya sea por instituciones gubernamentales o
de carácter privado, que ponen a disposición de diversidad de usuarios,
herramientas para consultar la producción científica. En la actualidad, los hay en
formato impreso, cd rom y en línea, que pueden tener cobertura a nivel mundial,
regional y local como se explicará a continuación.
2.3.1 Nivel mundial: ISI
El Institute for Scientific Information (ISI) fué creado en la década de los sesentas,
por Eugene Grafield en Filadelfia, Estados Unidos. Inició sus actividades con la
introducción del Current Contents, el cual fue concebido con el propósito de
suministrar información referencial a los investigadores con respecto al contenido de
las últimas revistas especializadas en sus áreas de trabajo antes de su publicación.
BORDONS, María. Aspectos metodológicos en la obtención de indicadores bibliométricos. [en línea]
Disponible en: http://www.redhucyt.oas.org/ricyt/ España, CINDOC. [Consultado el 29 -11-05]
45
51
Esta organización procesa anualmente un 6,000 publicaciones, de las que se
desprenden 170 sub -áreas especializadas del conocimiento. El personal
especializado del ISI incluye los trabajos de los 6,000 títulos en su sistema de
consulta, trabajan con un grupo de investigadores especializados y elabora el
Journal Citation Reports, que incluye las estadísticas de las revistas.
Para la recuperación de la información, posibilita la operación con 39 campos
bibliográficos, de los que destacan: autor, título de la revista, editorial, tomo, número,
título completo del artículo, idioma, colaboradores, páginas, direcciones, categorías y
resúmenes, y que son recuperables a través de búsquedas boleanas. Por otra parte,
el ISI tiene tres características únicas:
a) Bases de datos multidisciplinarias: En caso de hacer una búsqueda de un
resumen de cualquier tema, las bases de datos ISI permiten la interconexión
de diversas literaturas gracias a su amplia cobertura y las referencias
contenidas en sus directorios. Resulta fácil cambiar de un campo a otro
debido al carácter multidisciplinario de las bases de datos.
b) Cada referencia citada es capturada en las bases de datos del ISI que
incluyen el pié de página de todo artículo catalogado en el índice. Esto
permite conocer los artículos más recientes que lo citan, de esta manera es
posible identificar otros trabajos relacionados.
c) Sistema de direcciones múltiple de autores: Captura las direcciones citadas
por los colaboradores, lo que enlaza a otras instituciones e identifica los
trabajos de investigadores de otras ciudades, provincias o estados. 46
Tiene variedad de aplicaciones como en la utilización del número de publicaciones y
citas como auxiliar en la evaluación del desempeño científico de los investigadores,
grupos y centros de investigación; en la toma de decisiones en cuanto a la
distribución
de
recursos
financieros
por
parte
de
las
organizaciones
gubernamentales, fundaciones e instituciones de fomento determinadas en áreas de
conocimiento; en el análisis de citas para prever las áreas emergentes de interés
tecnológico dentro de la ciencia y en el estudio comparativo del desempeño de
46
AVERSA, Elizabeth. Las fuentes y los servicios de información de valor agregado: el caso del ISI.
En: Información, producción, comunicación y servicios. 2(6) 1992. p 8-14
52
ciertas naciones.
47
Se pueden usar las publicaciones y las citas como índices
cuantitativos que permitan medir y evaluar la eficacia de cualquier trabajo de
investigación.
Para que una publicación forme parte de la base del ISI es necesario que cuente con
una periodicidad, que genere confiabilidad y continuidad, que presente un perfil
internacional que le asegure una penetración a un mayor número de lectores, esto
refleja, de cierta forma, la innovación y la generación de un nuevo conocimiento que
interese cada vez más a una mayor audiencia, convirtiendo a las publicaciones y
artículos contenidos en ellas, en factores de influencia dentro de su área de
desarrollo.
2.3.2 Nivel Latinoamérica: RICYT
La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana y Latinoamericana(RICYT), en la que participan todos los países de América y el Caribe, junto con
España y Portugal, fue constituida por el Programa Iberoamericano de Ciencia y
Tecnología para el Desarrollo (CYTED) a partir de una propuesta surgida del Primer
Taller Iberoamericano sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología realizado en
Argentina a fines de 1994. Su puesta en marcha se hizo efectiva a fines de abril de
1995.
La RICYT participa como miembro observador del Grupo NESTI, de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asimismo, se trabaja en
conjunto con otros organismos internacionales, tales como la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto de Estadística de la UNESCO, la
Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello (SECAB), el Caribbean Council for
Science and Technology (CCST) y la Comisión para el Desarrollo Científico y
Tecnológico de Centro América y Panamá (CTCAP).
47
VANTI, Nadia. Op cit p. 12
53
Objetivo General
Promover el desarrollo de instrumentos para la medición y el análisis de la ciencia y
la tecnología en Iberoamérica, en un marco de cooperación internacional, con el fin
de profundizar en su conocimiento y su utilización como instrumento político para la
toma de decisiones.
Objetivos Específicos
1. Diseñar indicadores para la medición y análisis de la ciencia, la tecnología y la
innovación en los países de Iberoamérica.
2. Facilitar la comparación y el intercambio internacional de información sobre
ciencia, tecnología e innovación.
3. Realizar reuniones internacionales en torno a los temas prioritarios de la red.
4. Publicar información, trabajos de investigación y análisis de indicadores, y
procesos de información sobre ciencia, tecnología e innovación.
5. Capacitar y entrenar especialistas en estadísticas e indicadores de ciencia,
tecnología e innovación.
La RICYT se ha centrado en abrir el campo de estudio sobre indicadores de ciencia
y tecnología e incorporar más actores y más iniciativas, teniendo en cuenta:
•
La incorporación de la región a los sistemas internacionales de indicadores de
ciencia, tecnología e innovación en base a normas internacionalmente
aceptadas;
•
El análisis de los problemas específicos de la región, buscando dar
soluciones a temas como la sociedad de la información, la percepción pública
de la ciencia, la bibliografía, la bibliometría, la organización institucional de las
estadísticas e indicadores de ciencia, tecnología e innovación, la capacitación
técnica de especialistas en indicadores y otros;
•
La generación de una norma latinoamericana para aquellos aspectos
idiosincráticos de las actividades científico -tecnológicas de la región como:
los parámetros institucionales adecuados a las características de los
Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCYT)
54
•
Los indicadores de entradas y salidas adecuados a los sistemas de ciencia y
tecnología; especialmente estos últimos que muestran una peculiar dificultad
•
Los indicadores de innovación adecuados a los perfiles de la actividad
productiva. 48
2.3.3 Nivel local: Atlas de la Ciencia Mexicana y Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología
Atlas de la Ciencia Mexicana
El Atlas de la Ciencia Mexicana (ACM) es un proyecto de la Academia Mexicana de
Ciencias (AMC) que tiene como objetivo integrar bancos de datos estadísticos sobre
todas las ramas de la ciencia mexicana. En particular, caracterizar la planta
académica de cada especialidad que se cultiva en México, y registrar su evolución
institucional y geográfica. También pretende, determinar los principales indicadores
de los programas de licenciatura y postgrado que se ofrecen en nuestro país en las
áreas científicas: matrícula total, nuevo ingreso, egreso y de ser posible su eficiencia
terminal.
El ACM aspira a convertirse, en una fuente confiable de información estadística
sobre la situación de la ciencia mexicana y que se constituya en el fiel reflejo del
desempeño académico de la comunidad científica mexicana. Para lograr este
propósito se consideró indispensable, que los datos estadísticos generados a través
del ACM sean accesibles directamente a todos los posibles usuarios de la actividad
científica del país por medio de la página web.
El ACM en su primera parte, reúne cuadros y figuras sobre los principales
indicadores globales que permiten al lector realizar en forma rápida y sencilla, una
comparación sobre la distribución institucional y geográfica de tres aspectos básicos
del quehacer científico: la integración de la planta de investigadores, su producción y
su repercusión científicas. Un análisis más detallado sobre las aportaciones de cada
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana . [en línea]Disponible en:
www.ricyt.com. [Consultado el 22-11-05]
48
55
institución o dependencia requerirá consultar los datos incluidos en la segunda parte
del ACM dedicados a cada una de las áreas científicas.
La última edición del ACM incluye datos estadísticos sobre diez áreas del quehacer
científico mexicano: agrociencias, ciencias biológicas, ciencias físicas, medicina y
ciencias de la salud, matemáticas, ciencias químicas, ciencias de la tierra,
ingenierías, ciencias sociales y de la conducta, y humanidades.
En la medida en que la actividad científica pretende tener un mejor conocimiento de
la naturaleza, el Atlas de la Ciencia Mexicana contribuirá
que la comunidad
científica se conozca mejor a sí misma, puesto que la integración de los bancos de
datos estadísticos está sujeta a la disponibilidad de la información básica sobre la
actividad científica. A continuación se presentan algunas precisiones de tipo
metodológico.
Planta académica
La información estadística sobre los investigadores y profesores en las diferentes
áreas de la ciencia y la tecnología ha sido generada a partir de las siguientes
fuentes: los bancos de datos del Sistema Nacional de Investigadores, la información
contenida en las páginas web de las instituciones y el acceso directo a los
responsables académicos de las mismas instituciones. En el caso de las ciencias
físicas, el Catálogo Iberoamericano de Programas y Recursos Humanos en Física,
que es editado por la Sociedad Mexicana de Física (SMF), incluye fichas
académicas sobre cada investigador o profesor, las cuales son actualizadas en
forma anual. La Sociedad Mexicana de Física ha formalizado con la Academia
Mexicana de Ciencias un convenio para incorporar esta información a los bancos de
datos del ACM. En las otras áreas científicas y técnicas, el ACM solicita
directamente a los respectivos responsables académicos su colaboración para
actualizar las fichas académicas de sus profesores e investigadores. Cada año se
realiza un proceso de actualización de estas fichas académicas con el fin de
cuantificar la evolución de la planta académica por institución y especialidad.
56
Producción y repercusión científica
La información estadística incluida en el ACM sobre los artículos originales de
investigación publicados por los científicos adscritos a instituciones mexicanas
proviene de los archivos en línea del Science Citation Index (SCI), del Social
Science Citation Index (SSCI) y del Arts and Humanities Citation Index (AHCI).
Es importante resaltar que,hay cierto grado de duplicación en los datos sobre el
número de artículos y de citas incluidos en algunas áreas del ACM. Esto se debe a
que el mismo SCI incluye algunos títulos de revistas científicas en varias categorías
temáticas de su clasificación. Esto se da principalmente en las ciencias biológicas y
la medicina, pero también con menor frecuencia entre las ciencias físicas, ciencias
químicas y las matemáticas. En cambio, este nivel de duplicación no se presenta en
los números correspondientes a la planta académica: en este caso se construyeron
los bancos de datos a partir de las áreas del SNI y siempre se fija una institución de
adscripción y un área principal de investigación para cada ficha de los investigadores
considerados en la edición del ACM.
Programas de enseñanza
El ACM presenta información sobre los programas de estudios en el área de las
ciencias físicas y una figura sobre la evolución de la matrícula, nuevo ingreso y
egreso de los programas de licenciatura y posgrado en esta área del conocimiento.
Las Instituciones que colaboran en el ACM son las siguientes:
■ Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN
■ Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
■ Consejo Nacional para la Evaluación de la Educación Superior
■ Foro Consultivo Científico y Tecnológico
■ Sistema Nacional de Investigadores
■ Sociedad Mexicana de Física
■ Universidad Nacional Autónoma de México 49
PEREZ ANGON, Miguel A. Atlas de la Ciencia Mexicana [en línea]Disponible en:
http://www.amc.unam.mx/atlas.htm. [Consultado el 30-11-05]
49
57
El ACM pretende que, a medida que la investigación científica en México prolifere,
se construyan indicadores cada vez más completos en cualquiera de los rubros
científicos, la finalidad, tener puntos para la comparación y colocación a nivel
internacional, tarea competente de la metodología bibliométrica.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue creado por
disposición del H. Congreso de la Unión el 27 de diciembre de 1970, como un
organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, integrante
del Sector Educativo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. También es
responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México. Desde su
creación hasta 1999 se presentaron dos reformas y una ley para coordinar y
promover el desarrollo científico y tecnológico y el 5 de junio del 2002 se promulgó
una nueva Ley de Ciencia y Tecnología.
Su meta es consolidar un Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que responda a
las demandas prioritarias del país, que dé solución a problemas y necesidades
específicos, y que contribuya a elevar el nivel de vida y el bienestar de la población;
para ello se requiere:
•
Contar con una política de Estado en la materia.
•
Incrementar la capacidad científica y tecnológica del país.
•
Elevar la calidad, la competitividad y la innovación de las empresas.
CONACYT contribuye conjuntamente con otras dependencias y entidades del
Gobierno Federal, así como del sector productivo a que México tenga una mayor
participación en la generación, adquisición y difusión del conocimiento a nivel
internacional, y a que la sociedad aumente considerablemente su cultura científica y
tecnológica, disfrutando de los beneficios derivados de esta. 50
Para esto, CONACYT lleva estadísticas sobre sus actividades principales
obteniendo indicadores como los siguientes:
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. [en línea] Disponible en: http://www.conacyt.mx/
[Consultado el 02-12-05]
50
58
o Presupuestales
o Formación de Investigadores
o Becas otorgadas nacionales y al extranjero
o Programas de postgrado
o Programas de conocimiento e innovación
o Programas de apoyo a la modernización tecnológica
o Proyectos de investigación científica autorizados
o Proyectos de investigación científica autorizados por área de conocimiento
o Proyectos de investigación orientada
o Número de científicos mexicanos
o Científicos repatriados
o Desarrollo científico y tecnológico regional 51
Esta información la obtiene a través de encuestas y estudios aplicados en cada
dependencia
existente a lo largo del país, que constantemente se encuentra
evaluando principalmente los programas de formación de recursos humanos, de
apoyo a la investigación científica y modernización tecnológica.
2.4 Indicadores bibliométricos de la ciencia mexicana
Los indicadores bibliométricos permiten inferir el comportamiento de una variable
especulativa. El resultado del procedimiento de operacionalización de las variables
es siempre un valor, que puede ser cuantificable o no según la dimensión captada y
el procedimiento utilizado para ello 52. Es decir, un indicador bibliométrico puede ser
considerado como elemento útil para la observación del estado de la ciencia de una
zona geográfica determinada, esto es posible a través de la literatura científica,
además construyen complementos informativos y cuantitativos para disponer de
toma de decisiones en materia de política científica.
Los indicadores bibliométricos más conocidos e importantes en el área nacional e
internacional son, números de trabajos, números de citas, número de patentes,
51
CONACYT. Indicadores de Actividades científicas y tecnológicas 1990-1999. México: SEP-CONACYT,
2000. p. 135-149
52
TRUFFER, Isabel. Evaluación de las actividades científico-tecnológicas a través de indicadores. En “Ciencia,
tecnología y sociedad” XIII (24) p. 1-10
59
idioma, fuentes de publicación, países, entre otros. A continuación se describen las
posiciones de la literatura científica mexicana con datos obtenidos hasta el 2004.
Como se mencionó en el capítulo anterior, la ciencia mexicana en la actualidad
reporta 73,263 trabajos que arrojan las siguientes cifras respecto a los indicadores
bibliométricos
2.4.1 Idioma
Tabla 2. Idioma preferido por los científicos mexicanos para publicar,
2000-2004
IDIOMA
2000
2001
2002
2003
2004
TOTAL
Inglés
4947
5440
5700
4307
6638
27032
95.50
Español
271
234
205
170
316
1196
4.23
Francés
14
6
5
6
19
50
0.18
Ruso
2
2
3
1
7
15
0.05
Alemán
1
3
0
0
2
6
0.02
Portugués
0
0
0
1
5
6
0.02
28305
%
100%
Fuente: Patrones de publicación de la literatura documental generada por la comunidad científica
mexicana de acuerdo al tipo de documento e idioma en que son publicados durante
el periodo 2000-2004.
Esta tabla representa la estructura de la literatura generada por la comunidad
científica mexicana según el idioma preferente al momento de publicar. El idioma
con mayor porcentaje es el inglés, por tanto la literatura científica mexicana es
publicada en el lenguaje internacional de la ciencia para mayor aceptación 53.
53
FUENTES FRANCO, Luz María. Op cit p. 27
60
2.4.2 Fuente de publicación
La comunidad científica mexicana utiliza anualmente diferentes títulos de revistas
para difundir la literatura generada localmente, entre las que destacan las siguientes.
Tabla 3. TOP 20 de las revistas preferidas por los científicos mexicanos para
publicar sus trabajos así como el número de artículos encontrados.
CUENTA DE
POSICIÓN
1
REVISTA
REVISTA MEXICANA DE FÍSICA
CATEGORIAS
REVISTAS
424
FISICA MULTIDISCIPLINARIA
2
ARCHIVES OF MEDICAL RESEARCH
320
3
REVISTA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA
307
MEDICINE GENERAL
4
ASTROPHYSICAL JOURNAL
178
ASTRONOMY AND ASTROPHYSICS
5
PHYSICAL REVIEW D
165
PHYSICS, ATOMIC, MOLECULAR
6
FASEB JOURNAL
149
BIOLOGY, BIOCHEMISTRY &
MEDICINE, GENERAL E INTEGRAL
AND CHEMICAL
MOLECULAR BIOLOGY
7
REVISTA DE BIOLOGÍA TROPICAL
147
8
PHYSICAL REVIEW E
138
BIOLOGIA
PHYSICS, MATHEMATICAL,
PHYSICS, FLUIDS & PLASMAS
9
PHYSICAL REVIEW B
134
PHYSICS, CONDENSED MATTER
10
ASTRONOMY & ASTROPHYSICS
109
ASTRONOMY & ASTROPHYSICS
11
ABSTRACTS OF PAPERS OF THE
106
CHEMISTRY
AMERICAN CHEMICAL SOCIETY
12
OPTICS COMMUNICATIONS
106
OPTICS
13
PHYSICAL REVIEW LETTERS
106
PHYSICS
14
PHYSICS LETTERS B
106
PHYSICS
15
CIENCIAS MARINAS
104
MARINE & FRESHWATER BIOLOGY
16
MONTHLY NOTICES OF THE ROYAL
96
ASTRONOMY & ASTROPHYSICS
93
ASTRONOMY & ASTROPHYSICS,
ASTRONOMICAL SOCIETY
17
THIN SOLID FILMS
MATERIALS SCIENCE, PHYSICS,
CONDENSED MATTER
18
AMERICAN JOURNAL OF HUMAN
90
GENETICS & HEREDITY
GENETICS
19
PHYSICS LETTERS A
90
PHYSICS
20
INGENIERÍA HIDRÁULICA EN MÉXICO
88
ENGINEERING, CIVIL, WATER
RESOURCES
Fuente: Literatura Científica Mexicana reportada por el Web of Science durante el periodo 20002003.
61
En la tabla 3, destaca la presencia de las revistas de áreas como física, medicina,
biología molecular y astronomía 54, tópicos
en los que los científicos mexicanos
investigan con mayor frecuencia, cabe señalar que el 45% de las revistas incluidas
en el top 20 son mexicanas, de prestigio a nivel internacional
Por tanto, de esta tabla, se extraen los títulos de revistas mexicanas que se colocan
de la siguiente manera
Tabla 4. Revistas mexicanas preferidas para publicar por los científicos mexicanos.
TITULO
POSICIÓN
ARTICULOS
CATEGORÍAS
REVISTA
1
424
FISICA
MEXICANA DE
MULTIDISCIPLINARIA
FISICA
ARCHIVES OF
2
320
MEDICINA GENERAL
3
307
MEDICINA GENERAL
MEDICAL
RESEARCH
REVISTA DE
INVESTIGACION
E INTEGRAL
CLINICA
CIENCIAS
15
104
MARINAS
INGENIERÍA
BIOLOGIA MARINA Y
DE AGUA DULCE
20
88
INGENIERIA CIVIL Y
HIDRAÚLICA EN
RECURSOS
MEXICO
HIDRAULICOS
54
ALVARADO LAGUNAS, Sara Silvia. Literatura científica mexicana reportada or el web of science durante
el periodo: 2000-2003. México: SEP, ENBA, 2004. Informe de Estancia Profesional (Profesional Asociado en
Biblioteconomía).
62
2.4.3 Tipo de documento
Tabla 5. Producción total y por cada tipo de documento en el periodo 200-2003
TIPO DE
2000
2001
2002
2003
TOTAL
%
ARTICLE
4542
4965
5154
4088
18749
87.93
MEETING
366
414
465
144
1389
6.51
REVIEW
147
114
118
92
471
2.20
SETTER
90
90
79
70
329
1.54
EDITORIAL
65
84
77
67
293
1.37
CORRECTION
12
12
12
15
51
0.23
BIOGRAPHICAL
6
3
3
5
17
0.079
BOOK REVIEW
6
1
3
2
12
0.056
NEW ITEM
0
2
0
1
3
0.014
BIBLIOGRAPHY
0
0
1
0
1
0.004
HARDWARE
0
0
1
0
1
0.004
REPRINT
0
0
0
1
1
0.004
SOFTWARE
1
0
0
0
1
0.004
21318
100%
DOCUMENTO
ABSTRACT
MATERIAL
–ITEM
REVIEW
REVIEW
Fuente: Patrones de publicación de la literatura documental generada por la comunidad científica
mexicana de acuerdo al tipo de documento e idioma en que son publicados durante el periodo 20002003.
La tabla 5 representa la estructura de la literatura generada por la comunidad
científica mexicana, de acuerdo a una clasificación de tipos de trabajo del ISI basada
en la estructura, los contenidos, la extensión y la originalidad de la información
reportada en los trabajos 55. Los artículos por sus características de describir
resultados originales de alguna investigación, son los que permiten a los científicos
mexicanos generar un 87.93% de la producción científica, y así posicionar a México
en el plano de participación a nivel internacional con respecto a la producción
científica.
55
FUENTES FRANCO. Op cit.
63
Los resultados de los estudió bibliométrico han permitido a la literatura de la ciencia
mexicana medir su productividad; la importancia de los indicadores no reside en sus
valores absolutos, si no en los cambios que estos valores sufren con el paso del
tiempo, los cambios no solo muestran
la dinámica de uso de los distintos
indicadores, sino las modificaciones que estos producen en los factores implicados
en el uso de la información.
2.5 Posiciones de México en los rankings internacionales
Los indicadores bibliométricos de la actividad científica forman parte de los criterios
usados para medir la competitividad internacional de los países. Existen alrededor
de 314 indicadores que miden aspectos económicos, sociales, culturales, políticos,
ciencia, tecnología, innovación, desarrollo, genero, educación, salud, nivel y
esperanza de vida por citar algunos.
Los organismos que se ocupan de llevar a cabo el registro de estos indicadores son:
•
Foro Económico Mundial
•
Institute for Management Development
•
UNESCO. Indice de Desarrollo Humano (PNUD)
•
OECD
•
CyT: Indicadores bibliométricos: NSF, RICYT, CONACYT
2.5.1 Aspectos ciencia y tecnología
2.5.1.1 Producción
Los indicadores sobre producción científica, generan
información que ayuda a
identificar el grado de actividad de los investigadores mediante el conteo de los
artículos generados.
La producción mexicana se incrementó en la última década a una tasa anual
promedio del 13.0%. En 1999 se registró el máximo número de artículos indizados
por el ISI, 4,477; esta cifra es mayor en un 168.3 por ciento a la que se reportó en
64
1990, de 1,486 artículos y 11.3 por ciento más alta a la registrada en 1998, de 4,020
artículos 56.
A pesar del crecimiento de la tasa de producción de artículos mexicanos, la
participación en el total mundial es aún pequeña si la comparamos con la
participación de otros países. Por ejemplo, en el periodo 1995-1999 los seis países
con mayor producción acumularon el 67.3% de los artículos elaborados. Sin
embargo, la participación de México, de 0.53%, fue mayor a la reportada por
Argentina, de 0.48%, Chile, 0.22%, Colombia y Venezuela, con el 0.06 y 0.11%,
respectivamente. Como se muestra en la siguiente gráfica. 57
Gráfica 3. Porcentaje de participación en la producción mundial para países
seleccionados, 1995-1999
40
35
30
25
20
15
10
5
0
35.7
9.33
8.54
6.34
4.74
2.63
1.02
0.56
0.53 0.48 0.22
0.11
0.06
Fuente: Indicadores de actividades científicas y tecnológicas 1990-1999 p. 77
Después de identificar el nivel de participación de los artículos mexicanos en el total
mundial, resulta importante conocer el perfil científico por disciplina de la comunidad
mundial en las diferentes ciencias, ya que de esta forma se pueden ubicar las áreas
de conocimiento más importantes dentro del país con las tendencias mundiales.
56
57
Indicadores de actividades científicas y tecnológicas 1990-1999. México: SEP, CONACYT, 2000. p. 75
Ibid. p. 77
65
Las disciplinas con mayor producción mundial en el último quinquenio (1995-1999)
son: medicina clínica, química, física, biología y bioquímica, ingeniería, ciencias de
plantas y animales, neurociencias. La tendencia mundial por disciplina difiere a la
distribución mexicana. Dentro de la producción mexicana merecen especial
atención, física, medicina clínica, ciencias de de plantas y animales, química,
biología y bioquímica e ingeniería, que en conjunto representan el 63.1% de los
artículos registrados.
En el aporte que los científicos mexicanos realizan a la producción mundial por
áreas del conocimiento, se tiene que astrofísica es la disciplina que mayor
participación tiene en el total mundial, pues porta el 1.16% de los artículos
publicados en el mundo en esta disciplina durante el periodo 1981-1999. De hecho,
su participación se incrementa al hacer referencia al quinquenio 1995-1999, ya que
en este lapso astrofísica contribuyó con 1.71% del total de artículos publicados en
esta materia en el mundo 58.
2.5.1.2 Citas e impacto de los artículos científicos
El conteo de citas es un método de registrar el uso del conocimiento implícito, esto
es, trata de captar la relevancia del artículo dentro de la comunidad científica. Este
es uno de los parámetros de calidad que también contribuye a esclarecer el destino
del conocimiento generado por investigador y que es utilizado por la comunidad
científica internacional. 59
Los 28.101 artículos elaborados entre 1990-1999 recibieron 106.615 citas, lo cual
representa que anualmente se citaron los trabajos mexicanos 10.615 veces. Así,
durante este lapso el aparto científico mexicano recibió 3.8 citas por artículo. Ahora
bien, el destino del conocimiento generado dentro del sistema científico queda
registrado por el número de citas realizadas a los artículos mexicanos. Así, de las
106.615 citas recibidas, el 75 por ciento se concentró en diez países, de las cuales
27.480 citas fueron hechas por norteamericanos, 21.639 por investigadores
mexicanos, 5.513 citas por franceses y 5.081 por ingleses.
58
59
CONACYT. Op cit. p. 76, 77
Ibid. p. 74
66
Grafica 4. Distribución de las citas realizadas a los artículos mexicanos en los
diez países más significativos
1990-1994
1995-1999
Otros
25%
E.E.U.U.
26%
México 27%
E.E.U.U. 35%
Francia 7%
Australia 2%
Inglaterra 6%
Alemania 6%
España 5%
Italia 4%
Canadá 4% Japón 4%
México
20%
Australia
2%
Francia
5%
Inglaterra
5%
Japón
Alemania España
Canadá
3%
4% 4%
3%
Italia
3%
Fuente: Indicadores de actividades científicas y tecnológicas 1990-1999 p. 81
El comportamiento de las citas hechas a artículos mexicanos en análisis quinquenal
muestra dos tendencias significativamente ascendentes; en el quinquenio 1990-1994
el factor de impacto fue 1.7, pero en 1993-1997 éste alcanzó la cifra de 2.0, y
registrado en el quinquenio 1995-1199 el máximo histórico de 2.2. Este hecho
representa que los documentos nacionales han incrementado su relevancia en la
actividad en la actividad científica, tanto en la comunidad nacional como en la
internacional.
Dentro de la tendencia creciente en el número de citas acumuladas por quinquenio
tiene especial importancia los periodos 1994-1998 y 1995-1999, ya que representan
el máximo histórico, pues reportaron 33,133 y 39, 232 citas respectivamente, en
contraste, en 1990-1994 sólo se reportaron 16.601 citas.
No obstante, el factor de impacto es todavía muy pequeño respecto al registrado por
Estados Unidos, que los mantiene en 4.68 durante 1990-1994 y en 5.63 en 19951999. Esta brecha es tan amplia debido a que la producción de artículos
norteamericanos tiene la mayor participación dentro de las revistas indizadas; cada
artículo norteamericano ha sido citado casi seis ocasiones en el último quinquenio 60.
60
Ibid. p. 79
67
Como se puede observar, la información sobre la producción científica que realiza
un país es importante, ya que permite conocer y evaluar los avances que en la
materia se están obteniendo, así como su impacto. En el ámbito mundial los
indicadores sobre producción científica permiten inferir el grado de competitividad
alcanzado por un país respecto a los demás.
2.5.1.3 Situación actual
La producción mexicana se incrementó en la última década a una tasa anual
promedio del 13.0%. En el 2004, el número de artículos científicos publicados
ascendió a 5,885, lo que representa un crecimiento del 0.44 %, la tasa más errática
de la década. Los incrementos absolutos más importantes se registraron en
disciplinas como Plantas y Animales, química y microbiología. La Física, la Química
y la Medicina se siguen posicionando como las cuatro disciplinas de mayor
producción de artículos, constituyendo el 53% del total nacional. 61
Gráfica 5. Publicaciones de mexicanos, incluidas en el ISI, 1995-2004
5,859
6,000
4,999
5,000
4,531
5,885
5,213
4,633
4,057
4,000
3,587
3,282
3,000
2,916
2,000
1,000
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Fuente: Informe general del estado de la ciencia y la tecnología, 2005. p. 76
Gráfica 6. Participación de la producción mexicana en el total mundial, 1995-2004
61
Informe general del estado de la ciencia y la tecnología 2005. p. 76
68
0.76
0.8
0.7
0.63
0.64
0.67
0.7
0.73
0.57
0.6
0.53
0.49
0.5 0.44
0.4
0.3
0.2
0.1
0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Fuente: Informe general del estado de la ciencia y la tecnología, 2005. p. 77
Como resultado de una mejor producción mundial de artículos científicos en el último
año y quinquenio, México incrementó su participación respecto a la producción total
mundial, al pasar del 0.68 % en el quinquenio anterior, a 0.70 en el quinquenio 20002004. A pesar de la reducción en el ritmo de crecimiento en el número de artículos,
México conservó el peldaño vigésimo primero dentro de la OCDE. A nivel
Latinoamérica, sigue ocupando el segundo lugar como productor de artículos
científicos solo superado por Brasil. 62
62
Ibíd. p. 77
69
Gráfica 7. Participación porcentual de las principales disciplinas (Perfil Científico)
2000-2005
20
19.4
18
16
12.4
12.1
11.8
14
12
7.2
10
6.4
8
4.7
4.6
4.1
6
3.8
4
2
0
Física
Plantas y
Animales
Medicina
Química
Biología
Ingeniería
Ecología
Materiales
Agricultura
Geociencias
Fuente: Informe general del estado de la ciencia y la tecnología, 2005. p. 79
La gráfica muestra la participación de México en el total mundial por disciplina, la
cual permaneció estática y mínima respecto al quinquenio anterior. Las disciplinas
físicas van a la cabeza, seguidas de Plantas y Animales. La tendencia en la
participación del total mundial sigue sin cambios, el crecimiento total anual y
quinquenal de la producción de artículos científicos, no es suficiente para alterar su
participación en la producción mundial. 63
63
Ibid p. 78
70
Gráfica 8. Impacto de las revistas mexicanas indizadas por el ISI, 2000-2004
2
1.91
1.8
1.6
1.4
1.2
0.93
1
0.8
0.63
0.64
0.62
0.53
0.6
0.44
0.44
0.32
0.4
0.3
0.16
0.2
0
Mexicana de Salud mental
Astronomía y
Astrofísica
Ciencias
marinas
Salud
Mexicana de Investigación Atmósfera
pçublica de Psicología
clínica
México
Sociedad Mexicana de Ingeniería
matemática
Física
Hdráulic en
mexicana
México
Otros
Fuente: Informe general del estado de la ciencia y la tecnología, 2005. p. 80
De un total de 10,000 revistas que se editan en México, sólo 11 son
monitoreadas por el ISI. La gráfica muestra que las revistas con mayor impacto en el
último quinquenio fueron la Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica con un
impacto de 1.91 y la Revista de Salud Mental con 0.93 de impacto. 64
64
Ibid p. 81
71
Tabla 6. Producción, citas e impacto de las principales instituciones,
1999-2003
INSTITUCION
Artículos
Citas
Impacto
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
12,677
39,898
3.1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
5,029
13,886
2.8
UNIVERSIDAD AUTONOMA
1,922
4,561
2.4
INTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
1680
3,865
2.3
SECRETARIA DE SALUD
1,679
4,708
2.8
INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN
1,066
3,542
3.3
INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO
671
1,385
2.1
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
655
1,301
2.0
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
611
1,109
1.8
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFISICA,
556
2,150
3.9
MEXICO
METROPOLITANA
“SALVADOR ZUBIRÁN”
OPTICA Y ELECTRONICA
Fuente: Informe general del estado de la ciencia y la tecnología, 2005. p. 82
La tabla muestra que la institución líder en México con mayor producción científica
es la UNAM con un impacto del 3.1, su producción es la más variada del país ya que
abarca todas las áreas del conocimiento y genera una gran cantidad de artículos, de
los cuales un gran porcentaje se encuentra entre los más citados y por ende entre
los más influyentes. Le sigue el IPN, que durante el último quinquenio produjo 5,029
artículos con un impacto del 2.8. A la lista se suma la UAM con un impacto del 2.4.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, a pesar de
haber producido la menor cantidad de artículos, tuvo un impacto mayor que
instituciones de mayor producción como el IMP y la UANL 65
65
Ibid p. 82
72
CAPÍTULO 3
EL MAÍZ, EL MAGUEY Y EL NOPAL
El maíz, el maguey y el nopal, son tres plantas representativas de la cultura
nacional, en las que recaen mayoritariamente diversas actividades de carácter
económico, artístico y social. Están presentes en el cine, en la literatura, en las
actividades económicas a nivel nacional e internacional, en las revoluciones
sociales, ó en las expresiones culturales de los pueblos. De igual manera, forman
parte del paisaje mexicano las nopaleras y los puntiagudos magueyes rodeando los
polvorientos caminos, ó qué decir de los infinitos sembradíos de maíz a orillas de las
ciudades; son en cierta forma, la estampa que representa a México en el folclor
internacional.
Por otra parte, son ingrediente insustituible de la dieta del mexicano, tal es el caso
de la tortilla y demás variedad de platillos que del maíz se pueden obtener; ó el
pulque que junto con los nopales, son platillos principales de las mesas rurales del
país. También se les adjudican a estos, propiedades curativas y ceremoniosas, lo
que los ha hecho acreedores a ciertas deidades y leyendas.
La bibliografía escrita sobre el maíz, el maguey y el nopal, abarca principalmente
aspectos históricos, culturales, artesanales, botánicos y ecológicos en función de la
descripción de un país y de su historia, puesto que están integrados en los hechos
más sobresalientes.
A lo largo de este capítulo, explicaremos la importancia que tienen el maíz, el
maguey y el nopal en términos ecológicos, alimentarios, culturales y como
elementos impulsores del desarrollo económico, en mayor o menor medida del país,
haciéndolos figurar en el plano internacional. De igual forma, una descripción
general de la situación actual por la que atraviesan y las razones por las cuales han
sido considerados tema de tesis en relación a su producción científica.
73
3.1 El maíz (Zea mays)
Remitiéndonos al Diccionario de Mejicanismos de Francisco J. Santa María,
encontramos la definición de maíz, que menciona lo siguiente:
Maíz: (Zea mays) Planta gramínea de tallo grueso de metro y medio a tres metros de
altura, hojas lanceoladas y puntiagudas, flores masculinas en racimos terminales y
las femeninas en espigas axilares. Se cultiva en Europa y produce una mazorca con
granos blancos muy nutritivos. Hay hasta sesenta variedades, los granos de esta
mazorca constituyeron la base de la alimentación del México antiguo. 66
El maíz es la planta más domesticada y evolucionada del reino vegetal, es conocida,
reconocida y utilizada en todo el mundo. Su volumen de producción asciende a 400
mdt anuales y su ritmo de crecimiento es más alto que los demás cereales. Puede
cosecharse en cualquier tipo de tierra ya sea fría, caliente, seca, húmeda, en llanos,
montes, y en cualquier época del año.
67
3.1.1 Origen del maíz
El cultivo del maíz tuvo su origen en América Central, especialmente en México, en
donde se difundió hacia el norte hasta Canadá, y hacia el sur hasta Argentina. La
evidencia más antigua de la existencia del maíz, es de unos 7 000 años de
antigüedad y ha sido encontrada por arqueólogos en el valle de Tehuacan, pero es
posible que hubiese otros centros secundarios de origen en América. 68
Este cereal era un artículo esencial en las civilizaciones maya y azteca, y tuvo un
importante papel en sus creencias religiosas, festividades y nutrición; ambos pueblos
incluso afirmaban que la carne y la sangre estaban formadas por maíz.
66
SANTA MARIA, Francisco J. Diccionario de Mejicanismos. México: Porrua, 1983. P 680
WARMAN, Arturo. La historia de un bastardo: maíz y capitalismo. México: UNAM, Instituto de
Investigaciones Sociales; FCE, 1988. p. 32-33
68
Origen del maíz. En: Madre maíz. [en línea] Disponible en: http://www.alimentacion-sana.com [Consultado el
20-05-06]
67
74
La supervivencia del maíz más antiguo y su difusión se debió a los seres humanos,
quienes recogieron las semillas para posteriormente plantarlas. A finales del siglo
XV, tras el descubrimiento del continente americano por Cristóbal Colón, el grano
fue introducido en Europa a través de España. Se difundió entonces por los lugares
de clima más cálido del Mediterráneo y posteriormente a Europa septentrional. La
mayoría de los investigadores creen que este cereal se desarrolló a partir del
teosintle, Euchlaena mexicana Schrod, cultivo anual que posiblemente sea el más
cercano al maíz. 69 Existen una serie de evidencias sobre la descendencia del maíz
a partir del teosintle:
1) Igualdad en el numero de cromosomas (2n=20) y homología cromosómica.
2) Muchos genes del teosintle están presentes en el maíz.
3) Los cruzamientos entre teosintle y maíz dan descendencia fértil, en cambio maíz
por tripsacum son estériles.
4) El teosintle se parece bastante a los más antiguos maíces que se tienen
registrados: plantas con varios tallos, yemas laterales que desarrollan espigas,
espigas pequeñas 70
3.1.2 Tipos de maíz
Botánicamente, el maíz (Zea mays) pertenece a la familia de las gramíneas y es una
planta dotada de un amplio sistema radicular fibroso. Se trata de una especie que se
reproduce por polinización cruzada y la flor femenina (elote, mazorca, choclo o
espiga) y la masculina (espiguilla) se hallan en distintos lugares de la planta. El
grano constituye aproximadamente el 42 % del peso en seco de la planta. El maíz es
a menudo de color blanco o amarillo, aunque también hay variedades de color
negro, rojo y jaspeado. Hay varios tipos de grano, que se distinguen por las
71
diferencias de los compuestos químicos depositados o almacenados en él.
69
KATO YAMAKAKE, Takeo Angel. Cómo y dónde se originó el maíz. En: Investigación y ciencia p. 69
agosto del 2005
70
Origen del maíz. Op cit
71
El cultivo del maíz. [en línea]Disponible en: http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz3.asp
[Consultado el 18-02-06]
71
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El maíz en la nutrición humana.
(Colección FAO: Alimentación y nutrición, Nº25). [en línea] Disponible en: http://www.fao.org/documents/
[Consultado el 18-02-06]
75
Existen seis tipos fundamentales de tipos de maíz: dentado, duro, blando o harinoso,
dulce, reventón y envainado.
•
El maíz dentado, que se cultiva en mayor cantidad en los E.U.A.; se distingue
porque cuando se seca la parte superior del grano, adquiere la forma de un
diente.
•
Los granos del tipo duro son muy consistentes y las mazorcas generalmente
son largas y delgadas, se caracteriza por madurar rápidamente.
•
El maíz blando ó harinoso se llama también maíz de las momias, porque es la
variedad que generalmente se encuentra en las sepulturas de los aztecas e
incas y se cultiva extensamente en el sur de los E.U.A. y en México.
•
El maíz dulce es el que más se consume en los E.U.A. para enlatar o comer
directamente de la mazorca.
•
La clase reventón es de granos pequeños y muy duros, su nombre proviene
del hecho de que estalla cuando convierte el agua del interior en vapor.
•
El maíz envainado es muy curioso porque cada grano esta encerrado en una
pequeña cascarilla propia, además de las que cubren la mazorca. Al igual que
el reventón, es una de las clases más antiguas de maíz cultivado, este maíz
es poco cultivado comercialmente, pero también era conocido en América del
sur. 72
3.1.3 El cultivo del maíz
El cultivo del maíz se remonta a unos 7000 años de antigüedad por las zonas de
México y América central. Hoy en día su siembra está muy difundida por todo el
resto del mundo y en especial en toda Europa, donde ocupa una posición muy
elevada. Se produce en 160 países y hay más de 120 mil variedades. 73
Como cualquier planta, el maíz requiere de ciertas condiciones para su siembra,
crecimiento y cosecha. De acuerdo a lo anterior, requiere una temperatura de 25 a
30ºC, y de bastante incidencia de luz solar. Por otra parte, se adapta muy bien a
todos los tipos de suelo que deben de ser profundos, ricos en materia orgánica, con
72
La industria de la masa y la tortilla: desarrollo y tecnología. México: UNAM, Programa Universitario de
Alimentos, 1996. p. 21-23
73
CRUZ, Antimio. La diversidad del maíz está en peligro: expertos. En: Milenio. jueves 8 de junio del 2006. p.
36
76
buena circulación del drenaje para no producir encharques que originen asfixia de
sus raíces.
El maíz se cultiva en todas las regiones del mundo con suelos aptos para
actividades agrícolas y que se recoge en algún lugar del planeta todos los meses del
año. Crece desde los 58° de latitud norte en el Canadá y Rusia hasta los 40° de
latitud sur en el hemisferio meridional. Se cultiva en regiones por debajo del nivel del
mar en la llanura del Caspio y a más de 4 000 metros de altura en los Andes
peruanos 74.
En cuanto al suministro de agua, el maíz es un cultivo exigente en el orden de unos
5mm al día y los riegos pueden realizarse por aspersión y a manta. Las necesidades
hídricas van variando a lo largo del cultivo y cuando las plantas comienzan a nacer
se requiere menos cantidad de agua, pero sí mantener una humedad constante. En
la fase del crecimiento es cuando más cantidad de agua se requiere y se
recomienda dar un riego de 10 a 15 días antes de la floración. Durante la fase de
floración es el periodo más crítico porque de ella va a depender el cuajado y la
cantidad de producción obtenida, por lo que se aconsejan riegos que mantengan la
humedad y permita una eficaz polinización y cuajado. Por último, para el
engrosamiento y maduración de la mazorca, se debe disminuir la cantidad de agua
aplicada. 75
3.1.4 Utilización del maíz
La palabra maíz es de origen indio caribeño y significa literalmente «lo que sustenta
la vida». El uso principal del maíz es alimentario. Puede cocinarse entero,
desgranado (como ingrediente de ensaladas, sopas y otras comidas); el aceite que
de el se obtiene es uno de los más económicos y es muy usado para freír
alimentos 76.
74
El cultivo del maíz. Op cit.
Íbid.
76
El cultivo del maíz. [en línea]Disponible en: http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz3.asp
[Consultado el 18-03-06]
75
77
Es el alimento básico en muchos países sub-saharianos, en México y América
Central, en el Caribe, en la región de los Andes y en parte del sur de Asia. En Brasil
es usado sobre todo como alimento animal. En el norte de África, en Asia occidental,
en Asia sudoriental y en el Pacífico su uso está mas uniformemente distribuido entre
alimento humano y animal. 77
El maíz, es junto con el trigo y el arroz uno de los cereales más importantes del
mundo, suministra elementos nutritivos a los seres humanos y a los animales siendo
una materia prima básica de la industria de transformación con la que se producen
almidón, aceite y proteínas, bebidas alcohólicas, edulcorantes alimenticios y, desde
hace poco, combustible. La planta tierna, empleada como forraje, se ha utilizado con
gran éxito en las industrias lácteas y cárnicas tras la recolección del grano, las hojas
secas y la parte superior, incluidas las flores, aún se utilizan hoy en día como forraje
de calidad relativamente buena para alimentar a los rumiantes de muchos pequeños
agricultores de los países en desarrollo. Los tallos erectos, que en algunas
variedades son resistentes y son utilizados para construir cercas y muros
duraderos. 78
Cosechado y almacenado el maíz, puede constituir un recurso invernal para la
alimentación de vacas en su último tercio de gestación; también para alimentar
novillos en el período otoño/invierno, cuando se quieren obtener tasas de ganancias
de peso y aprovechar el crecimiento compensatorio que se producirá con los pastos
de primavera. 79
Como alimento, se conoce gran variedad de formas para prepararlo, dependiendo
de cada región; sin duda el maíz es un ingrediente que marca las tradiciones
culinarias de muchos pueblos, sobre todo de México. Por ejemplo, cuando las
mazorcas están verdes, pueden consumirse asadas al carbón y los granos se
comen directamente del olote.
77
78
VELAZQUEZ, Ernesto, SOLIS, Felipe. Las delicias del maíz y del nopal. México: CLIO, 2000. P. 26-28
El maíz en la nutrición humana Op cit. [Consultado el 19-02-06]
79
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El maíz en los trópicos:
mejoramiento y producción. Disponible en: (Colección FAO: Alimentación y nutrición, No.25)
www.fao.org/documents. [Consultado el 20-01-06]
78
En México es común hervirlos con las hojas en agua y comerlos con chile, pero en
Asia y América del Norte, las mazorcas desnudas se hierven en agua y se
consumen con sal y mantequilla, mientras que en África, por lo general, las
mazorcas se hierven en agua salada. En muchos países los granos de las mazorcas
hervidas se comen aún calientes en el olote o, como en algunos países africanos,
las mazorcas hervidas se secan al sol, se almacenan y se usan posteriormente
volviéndolas a hervir o recalentándolas, así como el jugo extraído de los granos
frescos, condimentado, cocido y llevado a punto de gelatina.
80
Los granos frescos sueltos se usan para hacer sopas, para consumirlos como
hortalizas ó en su defecto son secados y envasados. Los granos frescos, sueltos y
molidos convertidos en pasta y sin fermentar, se usan en muchos países para hacer
sopas o varios tipos de potajes o cocidos al horno, tal como las "cachapas" en
Colombia y Venezuela, las "humitas" y "mingau" en América del Sur y los "atoles" en
México. 81
Por otra parte, los granos maduros secos se preparan hervidos enteros y
machacados hasta hacer una pulpa similar al arroz hervido al estilo de los países de
África y Asia. Los granos cocidos en lejía o agua de cal después de haberles quitado
el pericarpio, se utilizan en México para hacer sopas o platos similares como el
"pozole". Los granos remojados, fermentados y molidos húmedos, llevados a un
estado pastoso y fermentado, de nuevo se consumen como potajes, tales como el
"oji" o "uji", en África 82.
Los granos partidos se preparan en una pasta especial para ciertos tipos de panes
como "arepas" y "sopas", populares en Venezuela y otros países de América del
Sur. Las gachas de maíz, fermentadas o no, se preparan como bebidas dulces, y
son usadas sobre todo en África y América Latina. 83
El maíz en la nutrición humana Op cit [Consultado el 20-01-06]
VELAZQUEZ, Ernesto, SOLIS, Felipe. Op cit. p. 26-28
82
Ibid
83
Ibíd
80
81
79
3.1.4.1 La nixtamalización
Este proceso fue desarrollado por los antiguos pueblos indígenas de América, junto
con el fitomejoramiento del cultivo del maíz; su consumo en la dieta cotidiana,
continúa practicándose en México y Guatemala.
El componente esencial del proceso de nixtamalización es la cocción de los granos
de maíz en cal, seguido por la remoción del pericarpio y su posterior molienda para
hacer una masa. La cocción en cal tiene varias ventajas pues facilita la remoción del
pericarpio, controla la actividad microbiana, mejora la absorción de agua, aumenta la
gelatinización de los gránulos de almidón mejorando el valor nutricional al aumentar
la niacina. El remojado en agua de cal distribuye la humedad y la cal a todo el grano,
lo cual proporciona el sabor característico de las tortillas. 84
La solución de cal para la nixtamalización, está formada por tres partes de agua y
una de cal aunque a veces se usa una mayor concentración de cal. El tiempo de
cocción varía de unos pocos minutos a una hora y media. La molienda de los granos
nixtamalizados se hace en molinos manuales, en el metate o en moledoras
eléctricas para mayor escala. De esta acción se obtiene la “masa"; producto base
que es usado principalmente en México en variedad de alimentos y antojitos propios
de las diferentes regiones del país, ya sea para hacer "tortillas", "tacos", o envueltos
en las hojas, como "tamales". 85
3.1.5 Procesamiento industrial del maíz
Hay un gran número de productos alimenticios del maíz que pasan por un proceso
industrial y que son manufacturados y comercializados a gran escala en el mercado.
Algunos de los productos mencionados anteriormente son ahora industrializados en
mayor o menor escala y su variedad pueden apreciarse en los estantes de los
supermercados.
84
AGAMA ACEVEDO, Edith, BELLO PEREZ, Luis Arturo, RENDON VILLALOBOS, Rodolfo. Tortillas de
maíz: digestibilidad del almidón. En: Investigación y ciencia. Septiembre 2005. p.30
85
VELAZQUEZ, Ernesto, SOLIS, Felipe. Op cit p. 31
80
En los Estados Unidos de América se encuentran mas de 1 000 productos derivados
total o parcialmente del maíz. Estos productos incluyen tortillas, harinas de maíz,
masa, varios bocadillos, cereales para el desayuno, pastas, jarabes, endulzantez,
aceite de maíz, bebidas sin alcohol, cerveza y wisky, alimentos humanos o para los
animales domésticos y productos industriales. 86
EL MAIZ EN EL MUNDO
Alimentación de ganado
Grano
Ensilaje
Alimentación humana y usos industriales
Fresco
66%
Adherente
Congelado
Soiling
Enlatado
Torta
Maicena
Asbestos
Plásticos
25%
Cosméticos
Aceite y azúcar
Producción de semilla
9%
Fuente: El maíz híbrido www.semameris.cl/maíz 87
3.1.6 Importancia y futuro del maíz
Hoy día, el maíz es el segundo cultivo del mundo por su producción, después del
trigo, mientras que el arroz ocupa el tercer lugar. Es el primer cereal en rendimiento
de grano por hectárea y es el segundo, después del trigo, en producción total. El
maíz es de gran importancia económica a nivel mundial ya sea como alimento
humano, como alimento para el ganado o como fuente de un gran número de
productos industriales. 88
En este cereal, reside la actividad económica de gran parte de los países en
desarrollo, por lo cual, en las últimas décadas se ha intensificado la investigación en
torno a sus propiedades y su aprovechamiento. A manera de ejemplo, con el uso de
86
WARMAN, Arturo. Historia de un bastardo: maíz y capitalismo. México: UNAM, Instituto de Investigaciones
Sociales : FCE, 1988. p. 78
87
SEMAMERIS. El maíz un poco de historia. Disponible en: http://www.semameris.cl [Consultado el 25-0306]
88
VELAZQUEZ, Ernesto, SOLIS, Felipe. Op cit p. 35
81
las herramientas que presta la biotecnología, se han obtenido distintos tipos de
microorganismos que originan diferentes productos. Se espera que esta industria
utilice cantidades crecientes de maíz y sus subproductos en el proceso de
fermentación continua para la producción de cerveza y licores destilados. 89
De la misma forma, el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de los EUA, ha
desarrollado una nueva tecnología con la ayuda de herramientas biotecnológicas
para aumentar la producción de gasohol; por medio de la ingeniería genética se han
seleccionado ciertos hongos y bacterias que pueden romper o hidrolizar las uniones
de la celulosa y de la hemicelulosa, produciendo alcohol a partir de esos
carbohidratos complejos.
Esto podría aumentar la producción de etanol en el maíz, en aproximadamente 13%
y hacer que el gasohol sea más barato y por ende más competitivo, abriendo así las
puertas a una revolución en la producción de etanol a partir del maíz. Los olotes del
maíz y los restos de tallos secos no contienen almidón y no tienen mayor valor
alimenticio, pero contienen celulosa y son, por lo tanto, una fuente potencial para la
producción de etanol. Estas técnicas ahora disponibles a través de la biotecnología y
de la ingeniería genética pueden contribuir a revolucionar la producción de
combustibles en los trópicos. 90
Es previsible que la demanda de maíz, como alimento humano y animal crezca en
las próximas décadas en los países en desarrollo a una tasa mayor que la del trigo o
del arroz. Se han hecho proyecciones en las que la tasa de incremento de la
demanda de maíz durante el período 1990-2005 se estima en 4,1%/ anual en los
países en desarrollo, comparado con una tasa global de 2,6%/ anual. 91
El maíz, promete ser una opción de combustible menos agresiva para el medio
ambiente. Esta tecnología ya se viene manejando desde los inicios de la industria
automotriz de Ford, pero no había sido mayormente posible hasta hace algunos
años.
89
El maíz en los trópicos: mejoramiento y producción. Op cit
Íbid
91
El maíz en la nutrición humana Op cit. [Consultado el 21-02-06]
90
82
En México, el Senado de la República aprobará la Ley para la Promoción y el
Desarrollo de los Bionergéticos con la que se podrán producir combustibles a partir
de maíz, caña de azúcar y diversas oleaginosas. La legislación exige que, apartir del
2007, las gasolinas deben contener el 6% de etanol como aditivo en cada litro de
gasolina, pero es una propuesta aún, ya que no se han contemplado, por ejemplo, el
impacto ecológico que pueda tener o la demanda que de este tipo de combustible a
la par de los años. 92
Todos estos indicadores hacen que el maíz sea un cultivo que necesita de la
ingeniería suficiente para su adecuado cultivo, a fin de alimentar la creciente
población mundial; mayores incrementos de producción de alimentos humanos y
demás aplicaciones en la industria. El maíz no ha alcanzado aún el límite de difusión
en los ambientes productivos y es el momento oportuno para aprovechar su alto
potencial de producción en los trópicos. 93
3.1.7 Instituciones dedicadas a la investigación sobre el maíz.
Existen instituciones dedicadas a la investigación sobre el maíz, en rubros de su
producción,
distribución,
mejoramiento
genético,
y
cultura.
A
continuación
enumeramos algunas de ellas:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
92
93
CIMMYT: Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
IMM: Instituto Mexicano del Maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro de Torreón Coahuila
UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México
CINVESTAV: Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados
FAO: (Food and Agriculture Organization) Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
IFAD: Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (International Fund for
Agricultural Development,)
Consejo de Investigación Agrícola de la India (ICAR)
KARI: Instituto Keniano de Investigación Agrícola
AATF: Fundación de Tecnología Agrícola de África
DFID: Departamento para el Desarrollo Internacional
FUENTES, Valentín. ¿Magna, Premium o elote? En: QUO. No. 105 julio 2006. p. 40-45
El maíz en los trópicos: mejoramiento y producción Op cit. [Consultado el 21-01-06]
83
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
UACH: universidad Autónoma Chapingo
CIAD: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
INIFAP: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias.
Universidad Autónoma de Coahuila
IPN, CIIDR: Centro de investigación para el desarrollo integral regional.
IPN, CICATA: Centro de Investigaciones en ciencias aplicadas y tecnología
avanzada
CENAPROS: Centro Nacional de Investigación para Producción Sostenible de
Michoacán
IPAN, CICIMAR: Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
ECODESARROLLO
CIATE: Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica
CIANO: Centro de Investigaciones Agrícolas del Noroeste
CETEC: Centro de Tecnología avanzada para la producción TEC DE
MONTERREY
CECOT: Campo Experimental de Cotaxtla, Ver.
Cabe mencionar que no todas estas instituciones cuentan propiamente con un
instituto de investigación dedicado al maíz, sin embargo arrojan investigación
científica respecto al tema. Esto se verá más específicamente en el capítulo 4.
3.2 El maguey (Agave)
¿Qué es aquello que apunta al cielo con las manos?
Es el maguey que alza sus espinas
Adivinanza Náhuatl
El maguey se encuentra presente en la imagen del México de todos los tiempos, así
lo refleja la obra de José Clemente Orozco, llamada tal cual… “Maguey” misma que
fue publicada en 1921; hermosa réplica del denominado “árbol de las maravillas”, ya
que agave en griego significa eso: “maravilla”. Al parecer, fue llamado así por los
españoles a su llegada y se ha ganado ese nombre gracias a que es una de las
pocas plantas que tienen la virtud de ser explotadas y aprovechadas en cada una de
sus partes y es definida de la siguiente manera:
Maguey: Nombre genérico, que desde México hasta Venezuela se da a los
Agaves, planta de la familia de las amarilidáceas y casi todas fibra o jugo
para bebidas espirituosas. Parte de la fibra se utiliza especialmente para la
84
fabricación de bebidas fermentadas como el sotol, el norte, el tequila, el
mezcal y el pulque. Es una planta propia de tierras altas y secas. 94
La silueta del maguey ha pincelado por siglos el paisaje mexicano y, junto con el
maíz, caracterizan claramente a México entre los demás pueblos del mundo. A
pesar de los beneficios que de esta planta pueden obtenerse, los efectos del
desarrollo modernizador atentan contra su supervivencia.
3.2.1 Origen y especies
El centro de origen y dispersión de los Agaves se sitúa en mesoamérica,
su
presencia en los demás continentes, se debe a la acción del hombre, quien los ha
transportado para explotarlos.
Esta familia cuenta con ocho géneros de los que se desprenden cerca de 350
especies, de éstas 273 se distribuyen en el continente americano, abarcando desde
Dakota del Norte, EUA, hasta Bolivia y Paraguay. En México se encuentra la mayor
diversidad con 205 especies, en donde 151 de ellas son endémicas. Los estados
más ricos en número de especies son Oaxaca, Chihuahua, Sonora, Coahuila,
Durango y Jalisco. Entre sus características físicas se percibe que son plantas de
hojas largas, fibrosas de forma lanceolada, de color verde azulado, cuya parte
aprovechable para la elaboración del tequila es la piña o cabeza. 95 Entre las
variedades mexicanas destacan:
94
95
Maguey bicuixe
Maguey de mezcal
Maguey blanco
Maguey pintillo
Maguey bravo
Maguey de pulque
Maguey bruto
Maguey manso
Maguey cenizo
Maguey liso
Maguey del cerro
Maguey listado
Maguey cimarrón
Maguey serrano
Maguey curandero
Maguey de tequila
SANTA MARIA, Francisco J. Op cit p.679
Academia Mexicana del Tequila http://www.acamextequila.com.mx
85
Maguey chichimeco
Maguey tlaxteco.
Maguey americano
Maguey salmiana
Cabe señalar que, para efectos de este trabajo, se han considerado únicamente los
Agaves de tipo americano, tequila y salmiana, por ser estos los que arrojan
resultados que pueden ser apreciados en el capitulo IV del presente documento.
3.2.2 Aspectos históricos
El agave en la época precolonial se consideraba una planta con cualidades
sagradas. Sus registros más antiguos datan de algunos códices como el Tonalmatl
Náhuatl que significa "Tira de peregrinación Azteca", en donde se narra la historia
del pueblo de México. El maguey, como otras plantas, ha evolucionado de especie
silvestre a cultivada, lo que le ha permitido estar presente en momentos
determinantes del desarrollo de los pueblos.
La palabra maguey es de origen taíno. En náhuatl es metl, nombre vinculado con la
voz mayauetl o mayahuel, divinidad femenina asociada con la planta misma y con la
embriaguez. Una tradición la relaciona con Quetzalcóatl, relata que ésta divinidad
náhuatl le pide que lo acompañe al mundo, al estar en la tierra ambos se convierten
en un árbol de dos ramas, lo que sugiere una fusión plena de las dos divinidades.
La abuela de Mayahuel llegó al lugar con las tzitzimime, entidades temibles de los
aires. Se acercaron al árbol, cortaron la rama que correspondía precisamente a
Mayahuel y la comieron. Cuando Quetzalcóatl recobró su forma, recogió los restos
de Mayahuetl y los enterró; de ellos surgió el metl, el maguey. 96
Según los códices Nutall, Laud, Florentino y Mendocino, las civilizaciones indígenas
hallaron diferentes usos para el agave y sus subproductos, por ejemplo; alimentos,
hilos, agujas para coser, calzado, techos para casas, ropa, clavos, punzones, armas
de guerra, papel, entre otros objetos. Los mexicas aprendieron a cocer las piñas del
agave. Por otra parte, el consumo del pulque formó parte de rituales y ceremonias
96
MONTEMAYOR, Carlos. El maguey, el pulque y la leyenda. En: La jornada, sección Cultura. México, La
jornada, jueves 24 de febrero del 2005
86
que se vinculaban con otras órdenes sagradas como el juego de pelota y las
ceremonias de curación.
La voz pulque proviene del náhuatl poliuhqui, ''descompuesto", ''echado a perder",
pero en náhuatl se le sigue llamando octli, nombre genérico para ''vino" ó bebida
embriagante. 97 En su “Historia general de las cosas de la Nueva España”, fray
Bernandino de Sahagún dice:
“El que vende miel tiene magueyes y suele vender vino de la tierra que hace de la miel del maguey, la
cual cuece primero, o la hierve, y para que nunca le falte la miel suele plantar los hijos de los
magueyes” 98
En los tiempos de la conquista, en los que hoy son los estados de Jalisco, Colima,
Nayarit y Aguascalientes, los indios ticuila o tiquilinos, elaboraban un aguardiente de
la planta del agave, mismo que bebían en fiestas y ceremonias religiosas. Cuando
los españoles lo probaron, fueron conquistados por Mayahuel y adquirieron la
costumbre de beberlo en la punta de un cuerno de vaca. 99
Poco a poco fue perdiendo su carácter ritual y quedó libre de restricciones para su
consumo, lo cual propició que se masificara su cultivo. Además, los españoles
empezaron a destilarlo, con lo que elaboraron aguardientes que se denominaron
“mezcal”.
Con las fibras de ixtle se confeccionaron cuerdas y sogas capaces de soportar la
extracción de minerales, así como para la construcción de iglesias. Las pencas
fueron empleadas como forraje para las especies ganaderas que se trajeron del
viejo mundo; ligado a este hecho, los campesinos indígenas intensificaron el cultivo
de la planta del maguey para proteger las siembras de la invasión de animales 100.
Después de la guerra de independencia, hubo gran auge de las pulquerías al
generar enormes ganancias a las haciendas pulquera que en ese entonces, se
situaban principalmente en el estado de Jalisco e Hidalgo. Éstas crecieron aun más
97
Ibíd
SAHAGÚN, Bernardino de. Historia general de las cosas de la Nueva España. México: CONACULTA,
CIEN, 1989. tomo II, p. 615
99
OLIVER, Vega, Beatriz. El uso del Maguey. México en el Tiempo No. 6 abril-mayo 1995
100
Ibíd
98
87
cuando el ferrocarril atravesó los llanos de Apan hasta la capital de la república. Así,
se trasladaban los más finos pulques a los paladares citadinos.
A finales del siglo XIX, se iniciaron los intentos por industrializar algunos productos
del maguey. Los principales empeños se enfocaron a fabricar escobas y cepillos con
las raíces, a elaborar papel para billetes de banco, y a producir azúcar, alcohol y
gomas. Lamentablemente por muchos problemas tecnológicos, financieros y
políticos, ninguno de estos proyectos llegó a buen fin 101.
Después de la Revolución de 1910, distintos gobiernos han tratado de alentar las
investigaciones que conduzcan a una mejor utilización de la planta. En 1960, el
presidente Adolfo López Mateos creó el Patronato del Maguey, con el propósito de
impulsar el aprovechamiento de la planta mediante la promoción, industrialización y
comercialización de los subproductos, mejorar la producción y venta del pulque, y
estudiar los nuevos usos del maguey; de este modo se generarían mayores ingresos
económicos para los campesinos.
En 1977, el centro perdió su autonomía y pasó a ser parte de la Coordinación del
Plan Nacional de las Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR),
dependiente de la Presidencia de la República. En 1980 se fusionó con otro
organismo y pasó a constituir la Promotora del Maguey y del Nopal, con el propósito
de higienizar la producción del pulque y fomentar la investigación encaminadas a
obtener nuevos subproductos del maguey.
Cinco años más tarde desapareció el organismo y se fusionó a la Comisión Nacional
de Zonas Áridas. Hubo proyectos focalizados al aprovechamiento industrial de la
planta (celulosa, papel, aglomerados y fructuosa) y otras como la reproducción in
vitro mediante la técnica de reproducción celular.
Los resultados reales son prácticamente nulos, sobre todo por la carencia de
recursos financieros, materiales y humanos, por consiguiente, el órgano encargado
de los asuntos del Maguey desapareció inevitablemente. 102
101
El maguey: árbol de las maravillas”. Gobierno del estado de Hidalgo, Museo Nacional de Culturas Populares,
INI, SEP, DGCP, p. 50-51
102
NOBEL, Park S. Los incomparables agaves y cactos. México: Trillas, 1998. p. 46-48
88
3.2.3 Cultivo del maguey
En párrafos anteriores ya se mencionó la amplia diversidad de usos que las antiguas
civilizaciones le dieron al maguey, desde casa, vestido, sustento y salud, además de
ser un medio de conocimientos (papel); por estas razones, el maguey ha sido
calificado como excepcional. Además de que, el hombre se ha dado a la tarea de
preservar esta planta mediante su cultivo.
La vida promedio del maguey es de doce años. Su ciclo de vida se inicia cuando se
le trasplanta a su lugar definitivo, donde se desarrollará y será explotado. La planta
se reproduce de forma asexual mediante la siembra de sus semillas o hijuelos
llamados “mecuates” que se alojan durante su etapa adulta debajo de sus pencas.
Los mecuates son trasplantados ya sea a viveros o a terreno libre para su siembra,
por lo regular en los meses de mayo a julio, con el fin de aprovechar las lluvias. A
partir de su siembra, comienza la etapa vegetativa del maguey, que puede durar de
cuatro a ocho años. Durante esta etapa, como cualquier planta, los agaves deben de
recibir cuidados básicos, como el podado de sus pencas viejas o secas, el desyerbe,
y aplicación de abonos.
A la edad de 10 años emerge de su centro una espiga en flor, lo que significa el
anuncio de su inevitable muerte. El maguey, a lo largo de su vida, puede producir
hasta doce mecuates, de los cuales, solo cinco o seis se desarrollan bien. Dada la
cantidad de renuevos que se obtiene, en la década de los ochenta, CONAZA
emprendió el cultivo in vitro mediante la técnica de la reproducción celular, para
después transplantar los productos a un vivero, con esto se pretendía aumentar la
producción del maguey.
89
3.2.3.1 El pulque (octli)
El pulque (octli) define de la siguiente manera:
“Bebida embriagante espirituosa blanca y espesa, de aspecto nauseabundo y
sabor desagradable que se obtiene haciendo fermentar el aguamiel o jugos
que dan los bohordos del maguey cortados antes de florecer. Es la bebida
peculiar de la gente pobre en la mesa central, para la cual constituye un factor
principal de alimentación, Suele curarse componiéndolo con el jugo de frutas
ácidas, con el cual se le quita el sabor desagradable”.
103
Visto así, el pulque es el principal subproducto alimenticio del Agave. Durante todo el
siglo XIX, era la bebida predilecta de muchos mexicanos, ricos y pobres, jóvenes y
adultos, podía encontrarse en las mesas de la mayoría de los hogares del país. A
principio del siglo XX, era común toparse con alguna pulquería en las ciudades y
pueblos de México. Sus fachadas estaban pintadas con murales y, en el interior, casi
todas tenían el piso cubierto de aserrín, o de tierra aprisionada, porque uno de los
rituales de los bebedores de pulque consistía en derramar un poco de este en el piso
para que la Madre Tierra también saciara su sed. Paralelamente a estos lugares, el
pulque también se podía disfrutar en los restaurantes familiares, especialmente los
domingos 104.
La producción de pulque produjo toda una generación de millonarios en la era de la
dictadura porfirista, en la cual florecieron las haciendas pulqueras, donde de hecho
se generando toda una cultura que tenía como centro esta bebida extraída del
agave.
Sin embargo, a partir de los años veinte, el gobierno intentó erradicar al pulque
porque lo considera "embrutecedor", "antihigiénico" y "causa de degeneración" de la
clase trabajadora y la población indígena. Como el pulque es una bebida alcohólica
que se obtiene de la fermentación del jugo del maguey, su olor es muy penetrante y
103
SANTAMARIA, Francisco, J. Op cit. 894
MARTINEZ ALVAREZ, José Antonio. Testimonios sobre el maguey y el pulque. México, Guanajuato:
Crónica Popular, 2001. p. 53
104
90
su consistencia, blanca y espesa. Para "curar"
al pulque se le agregan otros
ingredientes, como: piña, cacahuate, apio, limón, naranja, atole, etc. Entre los
críticos del pulque, se aludía a la viscosidad y mal olor del pulque para tacharlo de
"nauseabundo y asqueroso". Durante la presidencia de Lázaro Cárdenas (19341940), se organizaron campañas antialcohólicas que tuvieron como objetivo suprimir
por completo la ingestión de pulque. 105
Como alternativa al pulque, se propuso beber cerveza, que en esa época no se
consideraba del todo alcohólica. Desde la década de los veinte, en las ciudades se
anunciaba la cerveza como una "bebida familiar", "rigurosamente higiénica" y
"moderna". Además, entre las clases medias, se incitó a tomar cerveza con fines
"alimenticios" y "terapéuticos", como bebida diurética, para aumentar la presión
sanguínea, para estimular la circulación y lavar el riñón.
Con este tipo de justificaciones, el pulque fue perdiendo su auge de manera gradual,
después, al igual que la cerveza, diversos tipos de vinos y demás bebidas
alcohólicas ingresaron al mercado mexicano, desplazando casi por completo a la
bebida nacional.
No obstante, en la actualidad el pulque se sigue elaborando en regiones rurales
principalmente, en establecimientos chicos y grandes, pero las grandes haciendas
pulqueras con sus infinitas plantaciones de magueyes, han desaparecido casi por
completo. Como es una tradición que se rehúsa a morir, su producción mínima se
encuentra dispersa entre tlachiqueros independientes, empero:
“La industria del pulque se está extinguiendo! Ojalá el gobierno hiciera algo para que el pulque,
bebida de tanta calidad, recuperara su popularidad y tuviera el auge que a nivel mundial tiene hoy el
tequila. El maguey es como la raíz de nuestra tierra y el pulque su sangre, una sangre que debiera
seguir alimentándonos.” 106
105
LUNA ZAMORA Rogelio. La historia del tequila, de sus regiones y sus hombres. México: CONACULTA,
2002. p. 129
106
Manifestación de un Tlaquichero de Apan al ser entrevistado para un artículo de México desconocido.
91
3.2.3.1.1 De las pulcatas y sus nombres
Los peculiares nombres que poseían las pulquerías o pulcatas a principios de siglo,
eran de verdad simpáticas pinceladas que matizaban las zonas urbanas y rurales del
país. Algunas de las cuales se enuncian a continuación:
“La liga de las naciones, Los mosqueteros, El judío errante, El cañón de largo
alcance, El recreo de mis placeres, La hija de los apaches, El coloquio de los
megateros, Napoleón en Santa Elena, Contigo hasta la muerte, La guerra de los
nopales, La conquista de Roma por los Aztecas, Fe y constancia revolucionaria,
Aquí es donde le sacaron la muela al gallo.” 107
El pulque, además de los nombres, expresa estilos, creencias, arte y juegos de azar
entre sus consumidores. Existen canciones, poemas, mitos, leyendas, prejuicios,
fiestas cívicas y religiosas e incluso rezos sarcásticos dedicados al pulque, como lo
es el “padre nuestro pulquero”,
En 1946, por disposición del entonces presidente Manuel Ávila Camacho, se instaló
en Santa María Tecajete, en el Valle de Zempoala, cerca de Pachuca, una planta
para la industrialización del maguey a gran escala. Así nació el llamado “Magueyín”
o pulque enlatado, al que seguiría la miel de maguey. Pero los productores de
maguey y los industriales no encontraron la fórmula para poder enlatar el pulque
porque “cuando llegaba a las tiendas, ya apestaba”.
Por consiguiente, en 1981, las instalaciones fueron cerradas y abandonadas,
olvidando la maquinaria que había tenido un costo millonario y la posibilidad de
industrializar el pulque y llevarlo incluso a los mercados internacionales. La
cancelación del proyecto “Magueyín” coincidió con el desplome de la producción de
Hidalgo, estado líder en este rubro a nivel nacional, con el 72 por ciento; mientras,
en Jalisco la industria tequilera comenzaba a registrar su época de oro.
107
El maguey: árbol de las maravillas. Op cit p.154
92
Para 1996, se reabren las instalaciones de Santa María Tecajete con la intención de
industrializar el maguey a gran escala y recuperar, entre otros proyectos, el de
“Magueyín”, luego que se descubrió la fórmula para evitar que el pulque se echara a
perder. Se espera en breve producir a gran escala el “Magueyín” e inclusive enviarlo
a los mercados internacionales, donde ya comienza a tener alguna demanda el
pulque 108.
3.2.3.2 El tequila
El tequila es una bebida alcohólica de alta graduación hecah en México, tiene su
origen a partir de la conquista, se extrae del Agave Azúl Tequiliana Weber, su
maduración trada entre siete y diez años, cultivándose en los estados de Michoacán,
Guanajuato, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
Anualmente tiene que hacerse un barbeo a la planta para evitar plagas que afecten
la piña, la cual tiene que ser cocida en hornos de mamposterías o en ollas de
presión conocidas como auto enclaves; una vez trituradas, se extraen las mieles
dulces que reciben el nombre de mosto, fermentándose hasta por seis días,
pasando a loas alambiques que se calientan a altas temperaturas, en donde el
mosto muerto se evapora, luego se condensa, convirtiéndose en un líquido que se le
conoce como tequila con impureza, teniendo que pasar un segundo igual proceso
para que se tenga un tquila con mayor calidad. Así se obtiene el blanco, que es
transparente como el agua, para que se convierta en reposado tiene que pasar por
lo mínimo dos meses en barricas, el añejo debe reposar por un año y por último, el
que se conoce como Joven u Oro, que es una combinación del tequila blanco, ya
sea con reposado o con añejo. 109
Desde las primeras décadas a partir de la conquista, nace como una creación
mestiza: su herencia prehispánica fue el maguey y su método de explotación, fue
por parte de la cultura árabe a través de los españoles. Durante muchos años se
conoció como vino de mezcal o mezcal tequila, y su nombre se lo debe a la región
108
RAMÍREZ CORONA, Mireya, ROMERO, Marcos. El pulque en declive: el néctar de los dioses sucumbe
ante la cerveza y el tequila. En: Revista Gente Sur. 15 de junio del 2005 p. 16
109
La leyenda del tequila. En: Revista GENTE SUR. 15 junio 2005. p. 16
93
del valle de Jalisco del mismo nombre, donde se produce en mayor medida esta
bebida 110.
Se sabe con certeza que la primer fábrica de tequila data del año de 1795, y que hoy
se le conoce como Casa Cuervo; la segunda, es Herradura, que se ubica en una
hacienda que data del año de 1800, surgiendo como productora de tequila en el año
de 1870 y la tercera en surgir es tequila Sauza, en 1873.
En la actualidad existen aproximadamente 73 casas tequileras que producen y
envasan más de 500 marcas de tequila. La Norma Oficial Mexicana establece que el
tequila para tener esa categoría debe de tener por lo mínimo un 51% de Agave Azul
Tequiliana Weber.
El tequila, al igual que la charrería o los mariachis, es pilar de identidad de las
tradiciones mexicanas en todo el mundo, la época de oro del cine mexicano, la
televisión y la radio tienen un importante papel en su difusión. Los inmortales Pedro
Infante, Jorge Negrete, Emilio Fernández y otros tantos, hicieron que millones
degustaran en tequila en los auténticos caballitos, forma tradicional de tomar esta
bebida.
3.2.4 Situación actual del maguey
Mantener el cultivo del maguey, así como la producción y consumo
de sus
derivados, representan algo más que una conveniencia desde el punto de vista de
balance de pérdidas y ganancia a corto plazo, por lo que merece reconocimiento por
su significación en términos ecológicos, alimentarios y culturales.
También, ninguna otra planta es tan eficaz para evitar la erosión de los suelos y para
generar ingresos relativamente estables para los campesinos, contribuyendo al
mismo tiempo a arraigarlos a sus comunidades.
110
RUY SANCHEZ, Alberto. Guía del tequila. México: Artes de México, 1998. p.22-26
94
De 1930 a 1970, la población magueyera se redujo en un 57%, a partir de ese
entonces, las estadísticas son casi nulas. Se desconoce el área y número de
ejemplares, cuántos están produciendo y el volumen de extracción diaria 111.
En 1994 la FAO declaró al Maguey “planta en peligro de extinción”. De manera
paulatina, los afanes por desarrollar y occidentalizar al país, han agredido de modo
sistemático tanto a la planta, como a los productos que de ella se obtienen, a sus
cultivadores y a sus consumidores usuarios 112.
Una de las razones principales que le han conducido a ser una planta en peligro de
extinción es la modificación de las pautas de consumo, en el que intervienen
factores económicos, moda, criterios tradicionales, prestigio social, consideraciones
religiosas, propaganda y publicidad e imposición política ó convencimiento
ideológico 113.
Actualmente, las poblaciones indígenas y rurales continúan beneficiándose con el
maguey, pero es necesario incrementar su cultivo resolviendo problemas de erosión
de tierra y delimitación de áreas de siembra al igual que la manufactura de distintas
artesanías, entre ellas, cestos, útiles de aseo y objetos ornamentales. En los albores
del siglo XXI debido a la irracional explotación, a lo inadecuado de las siembras y a
las políticas tendentes a sustituir el uso de las fibras naturales por sintéticas y del
pulque por otras bebidas como la cerveza, el vino o los rones, el maguey y sus
derivados tienden a desaparecer.
Aunque no obsta en el desarrollo de las investigaciones a nivel de laboratorio para
su aprovechamiento industrial, como son fibras, celulosas, papel para elaborar
billetes bancarios, aglomerados, fructuosa, acetona, saponina, sueros glucosados e
insulina, plásticos y forrajes. Pero es sensato destacar:
“Sin nostalgias lacrimosas, con pies puestos firmemente en la realidad del campo y de las ciudades,
sería posible elaborar un razonable programa de rescate del maguey que comprenda aspectos
ecológicos, agronómicos, industriales y de la cultura popular. Para ello, es necesario que antes haya
un cambio en la actitud y en el punto de vista de la sociedad en su conjunto. Mientras en el discurso
111
El maguey: “árbol de las maravillas” Op cit p.35
RAMÍREZ CORONA, Mireya, ROMERO, Marcos Op cit p.17
113
Ibíd.
112
95
dominante y en la propaganda por todos los medios prevalezca el desprecio brutal o vergonzante por
la vida del México profundo, poco es lo que se podrá hacer a favor del maguey y del pulque” 114
3.3 El Nopal (Opuntia)
El nopal, al igual que el maíz y el maguey, es parte del paisaje natural y de las
actividades agrícolas de muchas regiones de México. El nopal es un miembro de la
familia de las cactáceas (cactus), de la clase opuntia. Se presenta a menudo en
forma de arbustos o plantas rampantes. Se define de la siguiente manera:
Nopal: (del azteca nopalli). Nombre genérico de las cactáceas que producen
tuna. Planta de unos tres metros de altura con tallos aplastados, carnosos,
formados por una serie de paletas, ovaladas, erizadas de espinas que
semejan hojas y se llaman pencas, con flores sentadas en el borde de los
tallos, con muchos pétalos encarnados y amarillos que llevan por fruta la
tuna 115
El nopal no sólo es familiar del paisaje de México, también es uno de los alimentos
más nutritivos que produce el país, es una planta que se adapta fácilmente a las
zonas áridas caracterizadas por condiciones secas, lluvias erráticas y tierras pobres
sujetas a erosión, gracias a que han desarrollado adaptaciones fenológicas,
fisiológicas y estructurales, con el fin de mantener su desarrollo en este ambiente
adverso.
3.3.1 Origen y especies
Cabe señalar que el nopal es una cactácea más de todas las endémicas de
América, lo que significa que en los demás continentes antes de la llegada de los
españoles a suelo americano no existían; su proliferación ha sido posible gracias a
la intervención de la mano del hombre. Taxonómicamente, ésta cactácea se divide
principalmente en dos clases: opuntia y nopalea; debido a la presencia de gran
114
115
Ibíd. p. 17
SANTA MARIA, Francisco J. Op cit p.761
96
cantidad de estas especies en territorio nacional, México es considerado centro de
origen.
El género Opuntia presenta cinco subgéneros, diecisiete series y 104 especies
como se verá a continuación:
•
Subgénero Cyiindropzrntia presenta ocho series y 29 especies de las cuales
sólo 3 se utilizan como forraje.
•
Subgénero Gmsonia que presenta una sola especie.
•
Subgénero Corinopmtia que presenta ocho especies.
•
Subgénero Opuntia que presenta 17 series y 63 especies.
•
Subgénero Stenopuntia con tres especies de las cuales, dos se utilizan como
forraje.
El género Nopalea en México, presenta 10 especies, de las cuales N. cochellinifera
se utiliza como nopal verdura. pero de las 104 especies de Opuntia y 10 de Nopalea,
se utilizan como forraje 15 especies, como tuna seis especies y como verdura tres
especies (dos de Opuntia y una de Nopalea).
116
3.3.2 Aspectos históricos
Tibón, en su “Historia del Nombre y de la Fundación de México”, describe el
diagrama realizado por el tlacuilo Fray Diego Durán, de la fundación de México
Tenochtitlán:
“A la izquierda de la colina, una hermosa ave con las alas extendidas se ha posado sobre un
nopal y canta, según su pico abierto lo indica. Una gran serpiente de lengua bífida se levanta
en dirección de la planta...
“Así, el tenochtli, o nopal de tunas rojas, fue desde el principio, el árbol de los corazones
humanos. La serpiente que emerge desde las entrañas de la tierra es la noche; el ave que
canta sobre el nopal es el águila-sol...” 117
116
FLORES VALDEZ, Claudio, LUNA ESQUIVEL, Juan M. de, RAMIREZ MORENO, Pedro P. Mercado
mundial del nopalito. México: UACH , 1995. p. 20-21
117
TIBÓN, Gutierre. Historia del nombre y de la fundación de México. México: FCE, 1980. p. 127
97
Cabe mencionar que el nopal donde posa el águila de nuestro escudo nacional, es
de la especie Opuntia streptacantha, tan endémica como las anteriormente
mencionadas.
Desde el arribo del hombre a las zonas desérticas y semidesérticas de México,
aproximadamente hace 20 000 años, esta planta ha sido una fuente importante de
alimentación, y como bebida medicinal. Mucho antes de conocer el manejo hortícola
de la Opuntia, las civilizaciones antiguas la consumían en su forma silvestre.
Fray Bernardino de Sahagún, tomo nota del asunto y escribió, que los nativos
americanos vivían por muchos años y eran sanos y fuertes. Su vitalidad, según él,
se debía a la dieta, la cual no era cocinada con otras cosas. Ellos comían “hojas de
cactus con espinas”, tunas con espinas, raíces, vainas de mesquite, flores de yuca
que llamaban czotl, miel, conejos, liebres, venados, serpientes y aves 118.
Los aztecas, que fueron quienes más lo emplearon, le dieron el nombre de "Nochtli”,
o “Nopalli" que es la fruta llamada tuna. El árbol que lleva esta fruta Nochtli, se llama
entre los indígenas mexicanos nopal, y lo utilizaron como sustrato para cultivar un
insecto del género Dactylopius spp conocido como "Cochinilla de nopal" o "Grana",
del cuál extraían un vistoso tinte para teñir textiles. 119 También, el jugo de las pencas
era extraído y untado en las ruedas de los carros para impedir que se quemaran por
el uso excesivo.
Su uso se incrementó a principios del siglo XVII con la introducción del ganado a las
áreas semiáridas y la subsiguiente disminución de pastizales. Complementario a su
importancia como alimento, estaban también sus usos como medicina, bebida,
fuente de pigmentos, y como objeto de prácticas mágico-religiosas.
El cultivo y uso de opuntia, estuvo en ese entonces destinado a la alimentación del
ganado, sobre todo en épocas de sequía. Por otra parte, como se ha mencionado
anteriormente, la ideología española privó a los nativos de la Nueva España
118
SAHAGUN, Bernandino. Op cit p. 658
RIOS RAMOS, Juan, QUINTANA M, Verónica. Manejo del cultivo del nopal. México: Secretaria de la
Reforma Agraria, 2004. p. 3
119
98
ejecutar sus tan variados rituales, que en algunas incluían al nopal; así lo hicieron
también en la dieta, pero no lograron excluirlo del todo, prueba de ello es que hasta
la fecha se consume como verdura. 120
En la segunda mitad del siglo XX, el gobierno de México y algunas instituciones
educativas comenzaron a reconocer la importancia del cultivo del nopal,
particularmente para forraje. Se hicieron investigaciones sobre algunas variedades
mejoradas para detener la sobreexplotación de poblaciones silvestres de Opuntia,
asociado con la alimentación intensiva de ganado durante sequías o como
complemento regular de la dieta. Se intensificaron las plantaciones en apoyo a
programas de reforestación y recuperación extensas áreas degradadas, con el
propósito de controlar la desertificación 121.
También durante este periodo, se incrementó la demanda de tuna y nopalito debido
al crecimiento de la población, los huertos familiares resultaron incapaces de
satisfacer la demanda, por lo que se desarrolló el sistema de plantación; esto generó
un problema, ya que al dejar de concurrir compradores a los pueblos para adquirir la
tuna y el nopalito de los huertos, además de la necesidad de destinar espacios para
la construcción de la vivienda, los productores procedieron a tirar los nopales, lo que
implica la pérdida de una gran riqueza genética que podría servir para que los
fitomejoradores desarrollen las nuevas variedades que está exigiendo actualmente
el mercado, sobre todo el de exportación. Los agricultores afirman que, es urgente la
búsqueda, rescate y conservación de las variedades sobresalientes de los huertos
nopaleros. 122
A finales de los años setenta, México inicia las exportaciones de nopalito a los
E.U.A., orientadas a los nichos de mercado de población de origen mexicano. Las
exportaciones se realizaban en invierno debido a que la demanda había aumentado
por la creciente población de origen mexicano, con ingresos más altos, y porque en
los meses de invierno cesa la producción de nopalito de California y de Texas. A
120
Íbid
FAO. El nopal como forraje
122
HERP, Blanca, ROMAN, Rodolfo.
121
99
principios de los ochenta comenzó la producción en Baja California y en la Huasteca
Potosina, para abastecer el mercado californiano y texano respectivamente. 123
En los ochenta también comenzó la exportación de nopalito procesado en salmuera
o en escabeche, expandiendo las exportaciones a Canadá y a países europeos, se
exportan alrededor de 3,500 toneladas a E.U.A. y Canadá y unas 500 toneladas a
Europa. El único país que se ha incorporado a las exportaciones de nopalito
recientemente ha sido Chile en los años noventa, con pequeñas cantidades
exportadas en fresco a los E.U.A. 124
El mercado internacional del nopalito es de poca significación, en fresco significa
unos 2.5 millones de dólares y procesado otros 7.5 millones de dólares. El tamaño
actual del negocio es de unos 10 millones de dólares. Puesto que el consumo de
nopalito está todavía circunscrito a la población de origen mexicano, el mercado de
E.U.A. presenta un gran potencial con sus millones de personas de origen
mexicano. 125
3.3.3 Uso y cultivo
Los nopales se han adaptado perfectamente a zonas áridas caracterizadas por
condiciones secas, lluvia errática y suelos pobres expuestos a la erosión.
Funcionando como cosechas vitales en casos de sequía extremos para humanos y
animales. Algunas especies son inclusive consideradas como plantas naturalizadas
en países como Sudáfrica y Australia, donde las condiciones ambientales son
particularmente favorables. Típicamente, existen tres sistemas principales de
producción: comunidades de cactus silvestre, huertas familiares, y plantaciones
comerciales intensivas.
Nopaleras silvestres. Desde que el hombre pobló el actual territorio mexicano, utilizó
el nopal (tunas, nopalitos y pencas) para su alimentación. La evidencia del
conocimiento y uso del nopal se encuentran en las excavaciones de Tamaulipas y
123
FLORES VALDEZ, Claudio, LUNA ESQUIVEL, Juan M. de, RAMIREZ MORENO, Pedro P. Op cit. p. 25
Ibid
125
Ibíd
124
100
Tehuacán, Puebla, fechadas hace 7,000 años, donde se encontraron fosilizadas
semillas y cáscaras de tuna, así como fibras de pencas de nopal.
Nopaleras de huertos familiares. En México, la agricultura se inició hace 4,500 años
con la domesticación del maíz, frijol, calabaza, chile, amaranto, etc. Conjuntamente
el hombre comenzó a seleccionar plantas sobresalientes de su entorno para
sembrarlas en la cercanía de su lugar de habitación y comenzó a formar los huertos
familiares. Los huertos familiares existen en el medio rural en todo México. Los
huertos familiares han producido nopalito para autoconsumo y para los mercados de
los pueblos y ciudades, desde la época indígena, hasta la actual. Durante este gran
período de tiempo en los huertos se dieron de manera natural cruzas entre especies
y variedades que fueron seleccionadas por los productores, de manera que
actualmente las variedades de los huertos familiares son muy superiores (en sabor,
tamaño, color, menor contenido de fibra, menos ahuates y espinas, etc.) a los
nopalitos de nopaleras silvestres.
Nopaleras en plantaciones. Debido al crecimiento poblacional, la demanda de tuna y
nopalito se incrementó fuertemente y alrededor de 1950 los productores comenzaron
a seleccionar las mejores variedades de los huertos familiares para pasarlas a las
parcelas agrícolas con lo que se inició el sistema de plantación. Las plantaciones de
tuna se iniciaron en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco,
Aguascalientes y México. Las plantaciones de nopalito se iniciaron en la delegación
Milpa Alta, Distrito Federal. En esta época las universidades comenzaron a
interesarse en el cultivo del nopal y desarrollaron variedades y sistemas de
cultivo. 126
El nopal verdura es destinado principalmente al consumo humano, ya sea en fresco,
como ensaladas, en la preparación de diferentes platillos, o bien envasados en
salmuera, vinagre y como mermelada.
Como alimento, tiene una gran aceptación por su costo y por otras propiedades
como su fácil digestibilidad por el organismo humano. Actualmente, adquirió una
126
FLORES VALDEZ, Claudio, LUNA ESQUIVEL, Juan M. de, RAMIREZ MORENO, Pedro P. Op cit. p. 24
101
enorme importancia en la gastronomía. Después de haber retirado sus espinas, la
fruta del nopal (tuna) es uno de los principales subproductos para el consumo,
gracias a su sabor único.
Como fruta, la tuna del nopal se exporta a países como Estados Unidos, Canadá,
Japón y Europa. Este producto también sirve como forraje, cerco, substracto, planta
industrializada, para la conservación del suelo y como un medio para combatir la
contaminación.
San Lorenzo Tlacoyucan, ubicado en la Delegación Milpa Alta, y el estado de Colima
son dos de las regiones donde se cultivan las mayores superficies del nopal para
verdura. Pero en general, México cuenta con grandes extensiones de nopales
silvestres y áreas de cultivo establecidos por diferentes grupos étnicos.
En los estados de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo
y el de México, se producen los nopales de tuna, se concentran sus jugos para
obtener queso de tuna, se elabora mermelada y los botones de las flores se
preparan en dulce. En Oaxaca se siembra para el cultivo de la grana del carmín,
colorante para comestibles y cosméticos.
Los nopales cristalizados son típicos de Xochilmilco y Milpa Alta. Los jugos
fermentados, dando origen a la bebida llamada colonche, se producen en varias
regiones del norte del país, en los del centro es común el agua de tuna y las nievas.
Los nopales son utilizados como forraje para el ganado en el norte de la República
Mexicana 127.
Se utiliza también como seto para delimitar distintas propiedades, para elaborar del
conche (bebida fermentada) y para curar el pulque. De igual forma, se emplea
también en la industria como colorante, caucho y anticorrosivo.
En el Norte de México, se le da en comida al ganado: aunque disminuye su
producción de leche, pero genera animales de gran calidad. En el medio del país, se
127
JIMENEZ, Gabriela. Op cit.
102
consume como fruta y verdura y en el Sur de México, para la producción de semillas.
Además de su importancia económica, el nopal tiene también un gran papel en la
conservación de los suelos, protege la capa fértil de éstos contra la erosión 128.
3.3.4 La grana cochinilla
La cochinilla (coccus cacto), es un insecto de la familia de los coccídeos
que
parasita al nopal y mediante el uso de su estilete picador- succionador le chupa la
savia. Al alimentarse de ella, sus sistema digestivo transforma los jugos vegetales en
ácido carmínico, que tiene un peculiar color rojo. Este insecto produce en estado
silvestre lo que se llama “grana”.
En 1523, pasó a ser uno de los productos más apreciados por la corona española.
En los siglos XVII los españoles llevaron de contrabando el nopal infestado de
cochinilla a las Islas Canarias para desarrollar la producción de grana; para finales
de siglo, Sevilla se sumaría a la producción y se convertiría en el núcleo comercial
de este colorante entre los países de Italia, Inglaterra y Francia, los cuales ya
contaban en ese entonces con una industria textil desarrollada.
Llegaron a producir hasta 2000 toneladas métricas en un año, hasta mediados del
siglo XVII; pero esta bonanza se terminó a finales del siglo XIX cuando se
popularizaron los colorantes artificiales, lo que provocó el fin de los cultivos
mexicanos. 129
Lamentablemente este subproducto del nopal, tan apreciado en épocas coloniales
por la misma España y demás países sucumbió ante la industria de los colorantes
artificiales por ser más económicos y menos laboriosos en su producción.
Actualmente dolo se produce a menor escala en las Islas Canarias y Perú.
128
129
El Nopal. Disponible en http://www.mexico-azteca.com/nopal.php
El nopal Op cit p. 35
103
3.3.5 Producción del Nopal
Las principales zonas de producción del país se localizan en nueve estados de la
República que son: Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal, Jalisco,
Oaxaca, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas.
El área de producción más importante es el Distrito Federal, específicamente la
región de Milpa Alta, la cual ocupa el 68% de la superficie y el 80% del volumen de
la producción nacional, siguiéndole en orden de importancia San Luis Potosí, con el
8% y Oaxaca, con el 4%. Estas tres entidades junto con Michoacán y Jalisco,
representan el 98% de la producción total. 130
3.3.6 Situación actual del nopal
El uso del nopal debe difundirse no sólo porque la gastronomía es una de las
principales manifestaciones de la cultura popular en México, sino porque es un
producto con el que se comercializa, además de que su difusión contribuye a
vincular a productores y consumidores. La situación actual de este producto es
positiva. Se calcula que en México, existen 2 mil 500 productores de nopal
aproximadamente, por lo que ocupa el séptimo lugar en producción de cultivo con
267 mil 385 toneladas por año, superando al cultivo del melón, sandía, chile verde,
papa y tomate rojo, también originario de nuestro país. 131
En los últimos años se ha incrementado la demanda del nopal, principalmente en las
áreas urbanas. Lo anterior se refleja en la superficie cultivada en el país, la cual
pasó de 5, 134 ha en 1991 a 6, 633 ha en 1992. Asimismo, el nopal ha cobrado una
particular importancia en la medicina, en el tratamiento y control de la diabetes
principalmente por sus propiedades hipoglucemiantes, en cápsulas, comprimidos y
polvos. De igual forma, se ha inmiscuido en la industria del cosmético, y se han
130
Ibíd
JIMENEZ, Gabriela. El nopal, delicia culinaria mexicana con gran valor cultural e industrial. México:
CONACULTA, 2001. p. 12.
131
104
logrado elaborar cremas limpiadoras y humectantes, shampoos, enjuagues,
mascarillas y jabones. 132
El nopal presagia un buen futuro, a medida que la inventiva y la investigación
generen formas de creación de productos y subproductos, en las que se aprovechen
las cualidades de esta planta.
Por ejemplo, el Comité Productor Nopal-Verdura del Distrito Federal, dio a conocer
en el 2005, que la delegación Milpa Alta está ubicada actualmente en el primer lugar
a nivel nacional en la producción de nopal-verdura, al generar 280 mil toneladas al
año, utilizando para ello 4 mil 200 hectáreas de tierra, por lo mismo, las autoridades
de esta delegación ha sentado las bases estratégicas para impulsar la tecnología
aplicada al campo y la investigación enfocada a la mejora de la producción del
nopal 133.
Aún con esto, como en el caso del maíz y el maguey, y a pesar de que son materia
para la exportación, comercialización y generación de divisas y fuentes de empleo,
carece de muchos recursos para su crecimiento. El cultivo de nopal ha venido
incrementándose en superficie y volúmenes de producción gracias a la iniciativa de
los productores, así como al apoyo de diferentes instituciones de los gobiernos
federal, estatal y municipal, pero los esfuerzos, hay que admitirlo pueden contarse
todavía escasos.
Los apoyos institucionales para el cultivo, se han enfocado al desarrollo de paquetes
tecnológicos, la obtención de variedades mejoradas, créditos para el establecimiento
y asistencia técnica para el manejo del cultivo.
Pese a lo anterior, aún se requiere apoyos para mejorar aspectos muy particulares,
como el procesamiento del producto y su comercialización, de igual manera es
necesario fomentar y apoyar las exportaciones de la verdura.
Instituto Nacional de Ecología. La producción del nopal [en linea]. Disponible en:
http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/
133
Delegación Milpa Alta. Acercan nuevas tecnologías a productores para mejorar producción, comercialización
e industrialización del nopal . [artículo en línea]. México: Delegación Milpa Alta, 2005. Disponible en:
132
http://www.milpa-alta.df.gob.mx/noticias/detalleNoticias.html?id_noticia=173
105
3.4 El maíz, maguey y nopal como tópicos de la literatura científica
en México.
Como se pudo observar a lo largo de este capítulo, los significados de estas
palabras, que para rubros científicos se les denomina “términos”, son variados y
profundos. Además se les denomina emblemáticos, debido a que son precisamente
“símbolicos” para la identidad y cultura nacional, tema tratado muchas veces por las
áreas socio-humanísticas.
Para abordar este punto, comenzaremos hablando de algo que quizá, los sociólogos
o manifestantes aislados de la cultura nacional, partidarios del México indígena, ya
han tocado de diferentes maneras. Pero es que al estar frente a un tema por de más
inmiscuido en los símbolos representativos de la cultura nacional como lo son el
maíz, el maguey y el nopal, todavía queda el suficiente espacio para hacer una
reflexión en dicha temática.
Estos vocablos, ya considerados “mejicanismos”, son tan nuestros tan habituales,
tan cotidianos, que ese mismo hecho nos hace caer en la paradoja de hacerlos al
mismo tiempo ajenos. Esto lo entendemos por una parte, pues se debe a que el
México que hoy se construye, está demasiado influenciado, en primera instancia, por
el pensamiento europeo, y que en la actualidad, enfrenta la transculturación
nuevamente, pero ahora por parte de la comunidad mexicano-estadounidense. El
país que hoy habitamos, es una mezcla homogénea de pensamientos, tradiciones y
creencias extranjeros.
Entonces, pareciera que la temática de la identidad nacional, es exclusiva del
pasado, puesto que el México más profundo precisamente lo encontramos en las
civilizaciones antiguas, que hasta la fecha en diversos artefactos, costumbres,
plantas, alimentos, siguen manifestándose, negándose a morir.
Lo cierto es que poco o mucho se habla del asunto, pero de una manera muy
hermética; la consecuencia de ello es que los hilos conductores de esas temáticas
se rompen al momento de su surgimiento. Existe un acervo enorme de
conocimientos registrados en obras clásicas, investigaciones científicas, sociales y
106
humanísticas acerca de la herencia prehispánica o de la historia de México, pero
que muchas veces se encuentran incomunicadas ó peleadas incluso con otras áreas
del conocimiento. Este comportamiento aislado no permite la generación de
subdisciplinas, o la consolidación de otras, de igual forma, imposibilita el tratamiento
de los temas desde variados enfoques.
Da la impresión en algunas ocasiones, que las disciplinas no admiten cooperación
de otras, o que abarquen campos de estudio diversos; tal es el caso de la
biblioteconomía con el campo de la investigación científica, apenas hace algunos
años cubierto por la primera, y que hasta la fecha, para algunos suena extraño y
pareciera que nada tiene que ver la una con la otra.
Lo cierto es que la multidisciplinariedad, permite amplias investigaciones desde
diferentes polos hacia una problemática determinada y, con ello, más posibles
interpretaciones,
más
variados
resultados,
enriqueciendo
el
acervo
de
conocimientos.
Con esto, los términos “maíz, maguey y nopal”, en esta ocasión se abordan desde el
punto de vista informétrico, lo que nos permitirá visualizar su presencia en la
producción científica en un periodo de tiempo, su ubicación en el contexto nacional e
internacional, y sobre todo, de que manera son percibidos por la misma comunidad
científica mexicana. Lo que más se ambiciona, es distinguir, que en el plano
internacional sean aceptados tal cual, sin admitir traducción alguna, lo que
significará que el término por si mismo ya ha adoptado una identidad dentro del
lenguaje científico.
A continuación se presenta la metodología, las fuentes empleadas, los resultados
obtenidos y la discusión de los mismos.
107
CAPÍTULO 4
ESTUDIO INFORMÉTRICO DE LOS TÉRMINOS MAÍZ, MAGUEY Y NOPAL,
COMO TÓPICOS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA EN MÉXICO: 1980-2004
4.1 INTRODUCCIÒN
La ciencia es, ante todo, universal con aplicaciones a los contextos locales. En el
presente siglo, y ante la globalización, México requiere dar pasos seguros para
vincular a la ciencia con problemas del contexto nacional. 134
La Ciencia Mexicana (CM), en la actualidad se ubica en un estado incipiente, en el
que están ocurriendo importantes procesos de maduración y arraigo de las
disciplinas científicas a las condiciones socioeconómicas, incluidos desde las
estructuras académicas y de las investigaciones locales y de acuerdo a las
dinámicas propias de cada uno de los diferentes sectores de la propia comunidad
científica, a través de diferentes vías de esfuerzos orientados a profesionalizar,
institucionalizar y vincular la ciencia a los sectores industrial, social y productivo.
Estos esfuerzos por domiciliar el conocimiento científico ocurren acompañados de
eventos de producción, consumo, comunicación, repercusión y de documentación
de las vías de endogenización de la ciencia en nuestro país. 135
Esto nos indica que la CM, debe desarrollar
metodologías al involucrarse en
aspectos científicos que le permita diagnosticar sus avances, inclinaciones, procesos
y toma de decisiones ante problemas locales. Los tópicos maíz, maguey y nopal
134
Saldaña González, Juan José. Es necesario vincular la ciencia con el contexto nacional: México requiere con
urgencia empezar a construir su ciencia nacional. [en línea] Disponible en:
http//:redquimica.pquim.unam.mx/gacetafq/mayo2002/GACE-LETY.html. [Consultado 10-2-2006]
135
Collazo Reyes, Francisco. II Seminario Internacional sobre estudios cuantitativos y cualitativos de ciencia y
la tecnología. Llevado a cabo como parte de las actividades de de INFO 2004. La Habana, 12 al 16 de abril,
2004.
108
traen consigo una importante carga de contenidos socioculturales para el país, como
materias primas que se han logrado industrializar y con ello proveen de fuentes de
trabajo y modos de vida, generan divisas y contribuyen al PIB. Es importante
conocer, los caminos que toman la ciencia y las contribuciones que hace para
explotar de diferentes modos estas materias primas.
En este estudio informétrico, sobre las líneas de investigación de los términos maíz,
maguey y nopal, acepciones y derivados, a nivel nacional e internacional,
se
hicieron comparaciones de los datos obtenidos, en la Base de Datos Local del
Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados, en el primero, y del Science
Citation Index, versión Web of Science, para el segundo caso , con el objetivo de
determinar el interés por parte de la comunidad científica mexicana sobre dichos
tópicos como temas de investigación científica, identificar las instituciones y zonas
geográficas de donde provienen los trabajos identificados. Sumado a esto se estudia
la dinámica de crecimiento durante el periodo analizado 1980-2004. Además de
encontrar evidencias sobre su proceso de consolidación e
incorporación -sin
cambiar su nombre original- a la literatura científica mexicana. También para,
determinar que otros países realizan estudios científicos sobre dichos temas.
Los resultados están apoyados en tablas y se fundamentan bajo la metodología
bibliométrica basada en el análisis de distintos campos, (título, resumen, categorías
y domicilio) de acuerdo a su frecuencia de aparición y técnicas estadísticas, con el
fin de determinar la dinámica de crecimiento y decrecimiento de las mismas.
109
Después del análisis de los resultados, éstos se llevaron a discusión para revisar los
supuestos planteados al principio de este proyecto de investigación, donde
probamos que los términos maíz, maguey y nopal, se encuentran incorporados –
aunque para los dos primeros, no aceptan su nombre original- en la CM a través de
líneas de investigación aún no consolidadas ya que son temas intermitentes, no
estables pues su dinámica de crecimiento son impredecibles, a nivel internacional
son términos que están perdiendo vigencia. La producción científica mexicana de
estos temas durante el periodo 1980-2004, fue desarrollada en instituciones
académicas tradicionales como: UNAM, UACHA, UdeG, CIBNOR, entre otras, para
el maíz, el CIMMYT fue la que mayor producción científica generó, cabe señalar que
los trabajos publicados se hicieron en colaboración con instituciones nacionales y
extranjeras.
A nivel internacional, países tales como Estados Unidos, Canadá, Alemania, China,
Brasil, Italia, entre otros, también hacen investigación sobre los términos maíz,
maguey y nopal, acepciones y derivados, su dinámica de crecimiento muestra que
están perdiendo vigencia, pues se mantienen sin crecimiento durante el periodo
analizado 1990-2004. La aportación detallada se da en los resultados de este
capítulo.
Por último se presentan las conclusiones a las que llegamos después de haber
efectuado este estudio informétrico. Cabe mencionar, que los datos son originales y
pueden contribuir para propósitos de política científica.
110
4.2 Fuentes de información y metodología
Fuentes de Información
•
Índice de Citación en Ciencia (Science Citation Index) en línea Web of
Science Citation Index (Web of SCI)
•
Base de datos desarrollado localmente (BDL) en la Biblioteca de Ciencias
Exactas del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV).
Herramientas para la manipulación y estructuración de la información
•
Procesador de textos (Word) y Word Pad
•
Hoja de cálculo (Excell)
•
Bases de datos relacional (Access)
•
Programa de interface entre sistemas operativos UNIX-Windows
Metodología:
•
Búsqueda de los términos Maíz, (maize, Zea Mays, corn) y derivados (tortilla,
nixtamal, huitlacoche y pinole), Maguey (agave americana, agave tequilaza,
agave salmiana) y derivados (pulque, tequila, mezcal y aguamiel) y Nopal
(opuntia ficus indica, opuntia streptacantha, nopalera, cochenillifera), en los
campos de título y resumen de la BDL-CINVESTAV 1980-2004.
•
Utilizando los mismos criterios que el punto anterior se realizaron búsquedas
de información en torno a los términos maíz, maguey y nopal, acepciones y
derivados, en la Web of SCI, durante el periodo 1990-2004. Así como la
conversión de referencias bibliográficas a una hoja de cálculo a través de un
programa de interface entre sistemas operativos UNIX-Windows. Una vez
terminado el dicho proceso, se llevo a cabo la depuración, con el objetivo de
111
no duplicar los registros, además se les asignó una clave de registro a cada
uno.
•
Una vez recuperados y depurados los registros,
se construyeron tablas
relacionales de los campos de título, resumen y año como principales y de
los campos de direcciones y categorías como secundarios, en el sistema
administrador de bases de datos Access. En ambos casos.
•
Para el análisis de frecuencia de aparición de los términos maíz, maguey y
nopal, acepciones y derivados, se realizó la desagregación de los campos de
títulos y resúmenes, esto con el fin de obtener el conteo preciso de cada uno
de los términos. Además se normalizaron, las direcciones esto con la finalidad
de obtener datos seguros sobre las instituciones que han realizado
investigaciones sobre el maíz, maguey y el nopal.
•
Los resultados están apoyados en tablas y se fundamentan bajo la
metodología bibliométrica basada en el análisis de distintos campos, (título,
resumen, categorías y domicilio) de acuerdo a su frecuencia de aparición y
técnicas estadísticas, con el fin de determinar la dinámica de crecimiento y
decrecimiento de las mismas.
112
4.3 RESULTADOS
4.3.1 Producción científica sobre maíz, 1980-2004
El total de la producción científica, obtenida en los campos de título y resumen sobre
el término maíz, en la BDL-CINVESTAV, 1980-2004, reportó 858 artículos, y en la
Web-SCI, 1990-2004, se recuperaron 25363 artículos. La tabla 1 muestra su
distribución, por frecuencia de aparición, así como el total de artículos en los que se
encuentran, dicho término, acepciones y derivados. Cabe señalar, que el número de
artículos obtenidos en cada uno de los casos excede al total general, ya que las
búsquedas se hicieron por términos, acepciones y derivados, en algunos títulos y
resúmenes se encontraron uno o más, por este motivo se repitan los trabajos.
Tabla 1: Trabajos de investigación sobre el maíz
TERMINO
MÉXICO
OTROS PAÍSES
Frecuencia de
parición
Trabajos
Frecuencia de
Aparición
Trabajos
MAIZE
670
1753
13915
16811
ZEA MAYS
104
277
1991
3513
CORN
178
504
11486
15462
TORTILLA
101
400
110
130
HUITLACOCHE
13
32
1
1
NIXTAMAL
45
153
38
44
PINOLE
TOTAL
3
3
0
0
1114
3122
27541
35961
Fuente: Base de Datos Local del CINVESTAV, 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science, 1990-2004
El término maíz, como tal no arrojó ningún registro, esto nos indica que no es un
término usado dentro del lenguaje internacional de ciencia, su nombre es maize,
corn o Zea Mays.
El promedio de frecuencia de aparición del término maíz, acepciones y derivados en
los artículos mexicanos, es de 2.8 (3122 palabras) de un total de 1096 artículos, en
otros países fue de 1.3 (35961 palabras) de un total de 27541 artículos. Aunque la
frecuencia de aparición del término sea mayor en trabajos mexicanos, estos, en su
totalidad aportaron solo el 3.89% a la producción mundial durante el periodo
analizado, 1980-2004, esto significa que, dentro de la comunidad científica mexicana
113
no es de prioridad realizar investigaciones con respecto a este grano, y su
participación a nivel internacional es aún pequeña, si la comparamos con la
aportación de otros países.
Gráfica 1: Participación de países en los trabajos de investigación sobre el
maíz
Estados Unidos
Canadà
50.30%
Germany
México
21.51%
Brasil
Japón
England
2.34%
2.61%
3.15%
3.56%
3.61%
4.76%
3.89%
4.27%
India
Italia
Otros Países
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV, 1980-2004.
Science Citation Index, version Web of Science, 1990-2004.
La Gráfica 1, muestra que Estados Unidos con el 21.51% de trabajos, es el país que
mayor participación tuvo en la producción científica sobre el maíz, durante el periodo
1990-2004, en un segundo grupo se ubican los países con una producción mayor al
3% y menor al 5% tales como: Canadá (4.76%) y Alemania (4.26%), en el tercer
grupo se encuentran los países que están por debajo del 4%, México, ocupando la
cuarta posición con el 3.89%, Brasil (3.61%), Japón (3.55%), Inglaterra (3.15%), la
India (2.61%) e Italia (2.33%) y en un cuarto grupo representando el 50.30% están
los países que aportaron menos del 2%, ejemplo de este grupo Turquía, Corea,
España, Nigeria, Yugoslavia, Argentina, Venezuela, China, Francia, entre otros.
Es importante saber, que dentro del cuarto grupo de los que aportaron menos del
2% de investigaciones, se encuentran países (China, Turquía, Yugoslavia y Francia),
que cuentan con buenos bancos de germoplasma del maíz, al parecer no son
aprovechados para desarrollar investigaciones que les permitan detectar los
problemas que existen del porqué varias especies están en peligro de extinción.
114
El proceso de nixtamalización y la tortilla, forman parte de las líneas de investigación
científica, México considerado anfitrión de estas investigaciones generó el 13.10%
(146 trabajos) del total de investigaciones, el incremento de la producción científica
se da en el último quinquenio (2000-2004), con un 55.38% (72 trabajos), el año más
representativo fue el 2001 con 19 trabajos. Países tales como: Estados Unidos,
generó el 58.42% (104 trabajos) y Guatemala, el 5.29% (10 trabajos), entre los más
destacados son los que publicaron investigaciones científicas sobre este proceso y
derivado del maíz. Los años de mayor producción científica se dan igual que en
México en el último quinquenio (2000-2004), con el 41.08% (53 trabajos), siendo el
año 2002 el más representativo, pues se publicaron 13 trabajos científicos.
4.3.1.1 Áreas temáticas de investigación sobre el maíz
Los
trabajos
más
sobresalientes
comúnmente están relacionados con la
alimentación, la hibridación, los genes mutantes, la producción de glucosa, alcohol o
la obtención de aceite y harina. La siguiente tabla nos muestra las categorías
correspondientes a los trabajos producidos a nivel nacional e internacional.
Tabla 2: Áreas temáticas de investigación sobre el maíz
No
Categorías
México
Categorías
Otros
Países
1 Agriculture
323 Plant Sciences
3343
2 Plant Sciences
266 Agronomy
2508
3 Food Science & Technology
133 Food Science & Technology
1341
4 Biochemistry & Molecular Biology
66 Biochemistry & Molecular Biology
5 Chemistry, Applied
53 Agriculture, Dairy & Animal Science
1156
896
6 Genetics & Heredity
46 Agriculture, Soil Science
770
7 Nutrition & Dietetics
45 Entomology
737
8 Entomology
32 Chemistry, Applied
724
31 Agriculture, Multidisciplinary
684
10 Agriculture, Soil Science
9 Biotechnology & Applied Microbiology
24 Biotechnology & Applied Microbiology
536
11 Agriculture, Dairy & Animal Science
22 Genetics & Heredity
514
12 Multidisciplinary Science
18 Cell Biology
338
13 Microbiology
16 Environmental Sciences
324
14 Biophysics
15 Horticultura
299
15 Biology
14 Nutrition & Dietetics
263
16 Environmental Sciences
13 Agricultural Engineering
225
17 Agronomy
12 Veterinary Sciences
225
18 Agricultural Economics & Policy
11 Chemistry, Analytical
222
19 Economics
10 Microbiology
189
20 Ecology
9 Multidisciplinary Sciences
180
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV, 1980-2004.
Science Citation Index, version Web of Science, 1990-2004.
115
La Tabla 2, presenta las 20 principales áreas temáticas de la producción científica
nacional e internacional de las investigaciones sobre maíz, la primera basada en una
matriz de 61 y la segunda de 161 categorías, las tres primeras categorías
acumularon más de 100 trabajos para México, donde destacan la preferencia por las
áreas académicas y de investigación más tradicionales como son: la agricultura,
ciencia de las plantas y ciencia y tecnología de los alimentos, mientras que a nivel
internacional las primeras cuatro categorías acumularon más de 1000 trabajos, la
preferencia es por: ciencia de las plantas, agronomía y ciencia y tecnología de los
alimentos.
4.3.1.2 Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el maíz
Con base en los resultados obtenidos, se comparó la dinámica de crecimiento entre
la producción científica mexicana y la generada por otros países, la siguiente gráfica
nos muestra esta movilidad de crecimiento de la literatura científica sobre el maíz.
Gráfica 2 Dinámica de crecimiento la literatura científica sobre el maíz
2.50
2.00
México
Otros Países
1.50
1.00
0.00
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
0.50
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
116
La Gráfica 1, muestra la dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el
término maíz, en México
fue de 33.38 trabajos por año, mientras que a nivel
internacional fue de 1491.94 trabajos anualmente.
La producción mexicana manifestó un crecimiento considerable en el año 1995,
aunque no logró mantener esa tendencia, pues le siguen periodos de decrecimientos
hasta el año 2000, y nuevamente se ve un crecimiento en los años posteriores al
año 2000. La gráfica nos muestra que México presenta una situación muy diferente
a la comparada a nivel internacional, esto significa que los científicos mexicanos a
pesar de su poca
aportación en la producción científica sobre el maíz a nivel
internacional, nacionalmente existieron crecimientos favorables en la producción
científica.
Por su parte la producción científica a nivel internacional durante el largo periodo
analizado, demostró su mayor crecimiento en el año 1991, a partir de ese año hasta
el último analizado (2004), se mantuvo estable. Esto demuestra que, a nivel
internacional el maíz como tema de investigación perdió interés.
4.3.1.3 Sectores e instituciones mexicanas que realizan investigaciones
sobre el maíz
Las investigaciones sobre el maíz en México, se inician en las escuelas que tienen
que ver con la agricultura pues son las que mayor concentración de personal
científico tienen, más tarde y tras la demanda de contar con instituciones nacionales
de investigación surgen los centros de investigación agrícola, en donde también se
realizan investigaciones sobre el maíz. La tabla 3 muestra los principales sectores e
instituciones mexicanas que participaron en las investigaciones realizadas sobre el
maíz, durante el periodo, 1980-2004.
117
Tabla 3: Sectores e instituciones mexicanas que participaron en trabajos hechos
sobre el maíz.
Composición de las Instituciones
Organismos Internacionales
CIMMYT
Universidades Educación Superior
Universidad Autónoma de México (UNAM)
Universidad Autónoma de Coahuila (UAC)
Universidad Autónoma de Chapingo (UACHA)
Centros SEP-CONACYT
Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD)
INIFAP
Centro Nacional de Producción Sostenible (CENAPROS)
Industrias
ASGROW
Centros de Investigación Superior
Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV)
Centro de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDR)
Centro de Investigaciones en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada
(CICATA)
Trabajos
281
154
4
81
19
14
2
2
102
2
2
Fuente: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
La Tabla 3, nos muestra la distribución en seis sectores y su composición por
instituciones mexicana, mencionando solo los más representativos, de un total de
22. Como se observa, la mayor participación en la producción científica sobre el
maíz, durante el periodo analizado se da en primer lugar en el CIMMYT, que
participó en el 17.46%, seguida por la UNAM en un 9.57%, en tercer lugar esta el
CINVESTAV en el 6.33%, y en cuarto lugar la UACHA en el 5.034%.
Es importante mencionar, que los trabajos mexicanos se hicieron en colaboración,
con otras instituciones, algunas nacionales y otras extranjeras, esto nos manifiesta
que la consolidación y formación de las redes de trabajo en el sistema científico
nacional mexicano parece ser ya una realidad para las investigaciones realizadas
sobre el maíz.
118
4.3.2 Producción científica sobre el maguey, 1980-2004
El total de trabajos que abordan investigaciones sobre el maguey, acepciones y
derivados, reportados en la BDL-CINVESTAV es de 47, y de 35 trabajos en la Web
of SCI, mismas que se presentan distribuidas en la tabla 4. El número de artículos
obtenidos en cada uno de los casos excede al total general, ya que las búsquedas
se hicieron por términos, acepciones y derivados, en algunos títulos y resúmenes se
encontraron uno o más de dichos términos, por este motivo los trabajos se repiten.
Tabla 4: Trabajos de investigación sobre el maguey
Termino
México
Otros países
Frecuencia de
aparición
Trabajos
AGAVE AMERICANA
1
1
AGAVE TEQUILANA
Frecuencia de
aparición
Trabajos
20
21
16
53
4
4
AGAVE SALMIANA
5
5
2
3
PULQUE
5
28
2
2
TEQUILA
22
57
7
11
MEZCAL
2
2
0
0
AGUAMIEL
2
1
0
0
53
146
35
41
TOTAL
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
El maguey al igual que el maíz no es un término utilizado dentro del lenguaje
internacional de la ciencia, su nombre es agave.
Como se muestra en la Tabla 4, México reportó un total de 53 trabajos
correspondientes al maguey, acepciones y derivados, su frecuencia de aparición por
artículo fue de 2.75. A nivel internacional se obtuvo un total de 35 trabajos, siendo su
frecuencia de aparición de 1.17 por trabajo. México como centro y origen de
dispersión del maguey, es considerado anfitrión de las líneas de investigación que
entorno a este término se reportaron en el periodo, 1980-2004, su participación a
nivel mundial fue en el 57.31% (53 artículos); mientras que otros países colaboraron
en el
42.68% (35 trabajos) durante el periodo, 1990-2004. Con estos datos se
puede decir que el maguey como línea de investigación, muestra un mínimo interés
por parte de la comunidad científica mexicana e internacional.
119
El agave americano, fue tema de investigación científica en países como: Estado
Unidos, Japón, India, Italia, Israel, Países Bajos, China, Dinamarca, y Sudáfrica, la
mayor publicación se dio en los años, 1992, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000,
2001, 2003 y 2004.
El pulque, derivado del maguey, solo tuvo interés de ser investigado en los Estados
Unidos, el trabajo fue publicado en el año 2004. El tequila, otro producto derivado
del maguey, también generó interés de ser investigados en países tales como:
Estados Unidos quien publicó dos investigaciones, uno en el año 1991 y el otro en
1996; Inglaterra y Grecia en colaboración, publicaron uno en el 2003, Brasil uno
solo, en el año 2004, España dos, uno en 1999 y otro en 2003, e Italia uno, en
1994, esto significa que como líneas de investigación el pulque y el tequila solo
tuvieron un mínimo interés en los primero seis años del los años 90, investigaciones
que no se mantuvieron, pues no es, sino hasta el año 2003 que se retoman como
líneas de investigación.
El aguamiel, generó muy poca producción científica durante el periodo analizado,
México fue el que publicó estas investigaciones. Es raro que no se presenten
trabajos de investigación sobre el mezcal en otros países. Japón, quien patentó en el
año 1995 los genes del maguey espadín -agave silvestre que se utiliza para la
producción de dicho derivado del maguey- no presenta investigaciones sobre el
tema.
Los trabajos científicos realizados en torno al maguey, acepciones y derivados están
hechos en colaboración con otros países, la siguiente gráfica nos muestran los
porcentajes de participación por país.
120
Gráfica 3 Participación de países en los trabajos de investigación sobre el
maguey
51.41
México
Estados Unidos
China
Alemania
23.24%
7.04%
5.63%
6.34%
2.82%
3.52%
Inglaterra, India…
Grecia, Italia…
Japón, Brazil…
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
Como puede verse en la Gráfica 3, México ha colaborado en el 51.41% (73 trabajos)
de los trabajos de investigación, siendo así el país que mayor interés ha tenido sobre
el maguey, acepciones y derivados, después le sigue Estados Unidos, que a pesar
de ser uno de los países del primer mundo, tan solo colaboró en el 23.24 % (33
trabajos), los países que colaboraron con menos del 5% y mas del 2% son, China
(3.52%, 5 trabajos), Alemania (2.82%, 4 trabajos) e Inglaterra, India y Países Bajos
participaron en tan solo 3 trabajos, que en su conjunto representan el 6.34% y por
último se encuentran los países que han colaborado en menos de 2% de la
producción científica, tales como: Grecia, Italia, España e Israel, su participación fue
en solo dos trabajos, representando el 5.63%; Japón, Brasil, Canadá, Dinamarca,
Sudáfrica, Nueva Zelanda, Portugal, Francia, Republica Checa y Corea, participaron
en un solo trabajo, mismos que representaron el 7.04%.
Esto significa que, no existe interés a nivel internacional sobre el maguey como tema
de investigación, y a pesar de que México fue el que mayor producción científica
realizó, su aportación a nivel internacional fue pequeña.
121
4.3.2.1 Áreas temáticas de investigación sobre el maguey
Las temáticas más recurrentes se muestran en la siguiente tabla. Solo se
representan las 20 principales categorías correspondientes a los trabajos producidos
sobre al maguey a nivel nacional e internacional.
Tabla 6: Áreas temáticas de investigación sobre el maguey
No.
CATEGORIAS
1 Biotechnology & Applied Microbiology
México
CATEGORIAS
11 Plant Sciences
Otros
Países
12
2 Agriculture
9 Chemistry, Multidisciplinary
6
3 Plant Sciences
8 Chemistry, Medicinal
5
4 Food Science & Technology
7 Pharmacology & Pharmacy
5
5 Chemistry, Applied
6 Biochemistry & Molecular Biology
4
6 Biochemistry & Molecular Biology
5 Dermatology
3
7 Ecology
4 Chemistry, Applied
3
8 Microbiology
4 Agronomy
2
9 Genetics & Heredity
3 Nuclear Science & Technology
2
10 Toxicology
3 Horticulture
2
11 Biology
2 Nutrition & Dietetics
2
12 Energy & Fuels
2 Food Science & Technology
2
13 Environmental Sciences
2 Agriculture, Multidisciplinary
2
14 Agriculture, Soil Science
1 Biotechnology & Applied Microbiology
2
15 Allergy
1 Environmental Sciences
1
16 Biochemical Research Methods
1 Endocrinology & Metabolism
1
17 Chemistry
1 Chemistry, Organic
1
18 Chemistry, Analytical
1 Chemistry, Physical
1
19 Dermatology & Venereal Diseases
1 Ecology
1
20 Forestry
1 Energy & Fuels
1
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
En la Tabla 6 se observa una gran diversidad en cuanto a las disciplinas, a nivel
nacional las temáticas más recurrentes son, la biotecnología-microbiología aplicada,
la agricultura, ciencia de las plantas, química aplicada-bioquímica y biología
molecular, que acumularon más de 5 trabajos; en un segundo grupo están los que
reportaron menos de 5 trabajos tales como: ecología, microbiología,
genética-
herencia, toxicología, energía-combustible, ciencias ambientales, entre otros; a nivel
internacional las categorías que acumularon más de 5 trabajos fueron, ciencia de
las plantas, bioquímica y biología molecular, aquellas que acumularon menos de
cinco son, dermatología, química aplicada, agronomía, ciencia y tecnología de la
alimentación, entre otras.
122
4.3.2.2 Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el maguey
Con base en los resultados obtenidos, se observa a continuación la dinámica de
crecimiento entre la producción científica mexicana y la generada por otros países.
Gráfica 4: Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre maguey
5
4.5
4
3.5
México
Otros Países
3
2.5
2
1.5
1
0
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
0.5
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
La Gráfica 4, muestra la dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el
maguey, en México fue de 1.807 trabajos de investigación por año, a nivel
internacional se publicaron 2.26 trabajos.
Como se observa en la gráfica, la producción científica mexicana sobre el maguey,
muestra un crecimiento impredecible y no consolidado con seis momentos que
mostraron un repentino crecimiento los cuales se presentan en los años 1985, 1987,
1990, 1992, 1995 y 1999, el crecimiento más importante de la producción científica
se da en el año 2001, al final del periodo analizado se encuentra un momento de
estabilización visible en los años posteriores al 2002.
123
A pesar de los crecimientos y decrecimientos tan bruscos en la producción
mexicana, se puede observar que la situación es muy diferente si la comparamos a
nivel internacional, la cual mostró un crecimiento más predecible con su mayor
producción
en el año 2003 manteniéndose estable hasta el año 2004, otros
momentos de estabilización retrospectivos se dan en los años 1995-1997 y del 1998
a 2001, esto demuestra que a nivel internacional, no existe mayor interés por realizar
investigaciones sobre las líneas de investigaciones del maguey y sus derivados.
Internacionalmente se podría justificar su poca producción científica, pues el periodo
analizado fue de 10 años menos que el periodo analizado a nivel nacional que
abarca 3 décadas.
4.3.2.3 Sectores e instituciones mexicanas que realizan investigaciones
sobre el maguey
Las instituciones que más sobresalen en la colaboración de los trabajos de
investigación sobre el maguey son representados por sectores e instituciones en la
siguiente gráfica.
Gráfica 5: Sectores e instituciones que participaron en trabajos hechos sobre
el maguey
5.26%
5.26%
4.21%
27.37%
6.32%
14.74%
7.37%
8.42%
9.47%
UdeG
Universidades e Institutos
CIATEJ
Sector Salud
Asociaciones Privadas
9.47%
UNAM
CINVESTAV
IPN
Centros de Investigación
UACHA
Fuente: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
124
La Gráfica 5, muestra la composición de sectores e instituciones mexicanas que
participaron en los trabajos de investigación realizados sobre el maguey durante el
periodo analizado, 1980-2004, de un total de 26. La institución con mayor
participación en la producción científica sobre el maguey, acepciones y derivados
fue la Universidad de Guadalajara (UdeG), que participó con el 14.74% (14 trabajos),
seguida por la UNAM (Universidad Autónoma de México) con un 9.47% (9 trabajos),
en tercer lugar el CINVESTAV (Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados)
con el 8.42% (8 trabajos), le sigue el IPN (Instituto Politécnico Nacional) con el
6.32% ( 6 trabajos), por último se encuentran aquellas instituciones que participaron
en menos de 5 trabajos durante el periodo analizado, tales como: el Sector Salud
(Centro Médico de Occidente, Clínica hospital San Martín de Coahuila, Instituto de
Nutrición, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía e IMSS) en su conjunto
participaron en el 5.26% (5 trabajos), los Centros de Investigación (Centro de
Investigación Química Aplicada Coahuila, Centro de Investigaciones Óptica, León
Gto., Centro de Investigaciones Científicas, Yucatán), 5.26% (5 trabajos) las
Asociaciones Privadas (Casa Cuervo, Tequila Herradura, Destiladora González),
4.21% (4 trabajos), y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACHA) quien
participo en el 2.11% (2 trabajos).
Es importante mencionar que la región que más producción científica realizó sobre la
línea de investigación del maguey, es el estado de Jalisco, en donde se encuentran
zonas importantes de producción del agave tequilero, además de existir importantes
casas tequileras que se dedican a la producción y comercialización del tequila y
mezcal. Pero aún no se cuenta con centros de Investigación especializados, en el
cultivo, producción y conservación del maguey.
Es increíble, que el estado de Hidalgo no tenga participación en los trabajos de
investigación sobre el maguey, pues como bien se sabe es el principal estado
productor de maguey.
125
4.3.3 Producción científica sobre el nopal, 1980-2004
La producción científica mexicana sobre el nopal, fue de 45 trabajos durante el
periodo, 1980-2004, mientras que a nivel internacional fue de 184 trabajos durante el
periodo, 1990-2004, su distribución
por trabajos científicos de cuerdo a sus
acepciones y derivados se muestran en la tabla siguiente. El número de artículos
obtenidos en cada uno de los casos excede al total absoluto, pues como bien se ha
dicho las búsquedas se hicieron por términos, acepciones y derivados, en algunos
títulos y resúmenes se encontraron uno o más de dichos términos, por este motivo
se repiten algunos trabajos.
Tabla 7: Trabajos de investigación sobre el Nopal
Término
Nopal
Opuntia ficus indica
Opuntia
streptacantha
Cochenillifera
TOTAL
México
Frecuencia de
Trabajos
aparición
17
32
18
26
26
0
61
36
0
94
Otros Países
Frecuencia de
Trabajos
aparición
10
26
165
360
21
3
199
24
5
415
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
El nopal, a excepción del maíz y maguey, es considerado tópico de la literatura
científica, México reportó 61 trabajos durante el periodo analizado, siendo su
frecuencia de aparición de palabras por trabajo de 1.54, otros países realizaron 199
trabajos durante el periodo analizado, su frecuencia de aparición fue de 2. México,
participó en el 15% de la producción a nivel internacional, mientras que otros países
en su conjunto participaron en el 61.53% de la producción científica sobre el nopal,
esto significa que dentro de la comunidad científica mexicana no existe mayor
interés por hacer investigaciones entorno a esta línea de investigación.
126
Cabe mencionar que para esta línea de investigación se hace presente la
colaboración entre instituciones nacionales así como internacionales, la estructura
geográfica de producción científica sobre el nopal durante los periodos analizados,
se presenta en la siguiente gráfica.
Gráfica 6: Participación de países en los trabajos de investigación sobre el
nopal
18.77%
14.15%
33.23%
6.77%
0.31%
0.62%
0.92%
6.15%
1.54%
1.85%
3.08% 3.69%
4%
Estado s Unido s
M éxico
Italia
Suáfrica y B rasil
Francia
A lemania
Israel y España
Chile
P o rtugal y A rgentina
Co rea del Sur
Turquía
Kenia e India
A ustralia, Nigeria, Inglaterra y Canadá
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
La Gráfica 6, muestra los 20 países que participaron en los trabajos de investigación
sobre el nopal, en donde se observa que la mayor concentración de trabajos de
investigación se dió en Estados Unidos con el 33. 23% (108 trabajos) durante el
periodo estudiado, México ocupó el segundo lugar con el 18.77% (61 trabajos), a
pesar de la posición que ocupó no deja de ser pequeña su participación a nivel
mundial, demostrando así que los científicos mexicanos no manifiestan interés en
tener al nopal como línea de investigación.
En el tercer lugar, se encuentran los países que colaboraron entre 37 y 54 trabajos.
Italia se encuentra en este lugar con una aportación del 14.15% (46 trabajos), en el
cuarto sitio, se encuentran los países que participaron entre 19 y 36 trabajos, siendo
los países como Sudáfrica y Brasil (22 trabajos cada uno) y Francia (20 trabajos), en
un quinto lugar se encuentran aquellos países que colaboraron entre 1 y 18 trabajos:
127
Alemania (13 trabajos), Israel y España (12 trabajos cada uno), Chile (10 trabajos),
Portugal y Argentina (6 trabajos cada uno), Corea del Sur (5 trabajos), Turquía (3
trabajos), Kenia e India (2 trabajos), y Australia, Nigeria, Inglaterra y Canadá
(participando en un trabajo cada uno).
El nombre científico del nopal, Opuntia Indica Ficus como línea de investigación a
nivel internacional fue la que mayor producción científica tuvo, su producción fue
del 89.13% de la producción total sobre el nopal, Estados Unidos participó en el
35.79% (97 trabajos). Los que participaron entre 10 y 46 trabajos son: Italia 16.97%
(46 trabajos), Sudáfrica 7.74% (21 trabajos), Brasil 7.74% (20 trabajos), Francia
6.64% (18 trabajos), Alemania 4.79% (13 trabajos), Israel 4.05 % (11 trabajos) y
España 3.69% (10 trabajos), los países que participaron con menos de 10 trabajos
son: Portugal 2.95% (8 trabajos), Chile 2.21% (6 trabajos), Corea del Sur
y
Argentina 1.84% (5 trabajos cada uno), Tunisia 1.47% (4 trabajos), Turquía 1.10% (3
trabajos) y Nigeria 0.36% (1 trabajo).
La distribución por años se presenta en la siguiente gráfica
Gráfica 7: Producción científica internacional sobre el nopal por años
Trabajos de
Investigación
12
10
8
6
4
2
19
90
19
91
19
92
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
0
Años
Alem ania
Argentina
Brasil
Chile
Corea del Sur
España
Francia
Israel
Italia
Nigeria
Portugal
Soudáfrica
Tunisia
Turquia
USA
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
128
La Gráfica 7 nos muestra la producción científica internacional de la Opuntia Indica
Ficus durante el periodo 1990-2004 por años, como se observa, Estados Unidos es
el único país que, durante el periodo analizado, mantuvo trabajos de investigación,
eso significa que se mostró estable en su producción científica con respecto a este
tema, Italia a principio del periodo analizado no mostraba interés por realizar trabajos
sobre dicho tema y es hasta el años 1992 cuando aparecen sus primeras
investigaciones, desde ese año hasta el último analizado, se mantuvo en la
producción científica de este tema. Sudáfrica por su parte surge con esta línea de
investigación en el año 1991, pero no logró mantenerse, pues le sigue un largo
periodo de 8 años sin producción científica y no es hasta el año 2000 donde vuelve a
retomar el tema, desde ese momento hasta el último año se mantuvo constante en
su producción científica, el año de mayor producción fue el 2004 con 8 trabajos.
Estos son los países más sobresalientes de la gráfica.
La Nopalea Cochellinifer, solo ha sido investigada a nivel internacional por Brasil
quien ha participado en 3 trabajos, e Israel en un solo trabajo, México no realizó
ningún trabajo sobre dicho tema durante el periodo analizado, a pesar de que de
este nopal se obtienen las cochinillas, que fueron utilizadas como pigmentos en la
época prehispánica.
4.3.3.1 Áreas temáticas de investigación sobre el nopal
La diversidad de temas que abordan los trabajos esta relacionada básicamente con
los alimentos, medicamentos, elaboración de cosméticos y últimamente se estudia
para obtener forraje, la siguiente tabla nos muestra las principales 20 categorías
correspondientes a los trabajos producidos sobre al nopal a nivel nacional e
internacional.
129
Tabla 8: Áreas temáticas de investigación sobre el nopal
Categorias
México
Categorias
Otros
Países
Horticulture
15 Plant Sciences
64
Plant Sciences
11 Food Science & Technology
28
Chemistry, Applied
11 Horticulture
23
Food And Technology
10 Chemistry, Applied
14
Nutrition & Dietetics
9 Agronomy
12
Medicine, Research & Experimental
7 Environmental Sciences
12
Ecology
5 Ecology
11
Environmental Sciences
5 Pharmacology & Pharmacy
11
Medicine Research And Experimental
4 Agriculture, Dairy & Animal Science
10
Pharmacology & Pharmacy
3 Biochemistry & Molecular Biology
10
Agriculture, Multidisciplinary
2 Chemistry, Medicinal
9
Endocrinology And Metavolism
2 Veterinary Sciences
8
Entomology
2 Agriculture, Multidisciplinary
7
Genetics And Heredity
2 Chemistry, Organic
7
Integrative And Complementary Medicine
2 Nutrition & Dietetics
5
Medicine, General And Internal
2 Biotechnology & Applied Microbiology
4
Automation & Control Systems
1 Engineering, Chemical
4
Plant Sciences
1 Polymer Science
4
Biochemistry & Molecular Biology
1 Agriculture, Soil Science
3
Biology
1 Energy & Fuels
3
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
La Tabla 8 nos muestra las temáticas más recurrentes tanto a nivel nacional como
internacional, en México la principal es la horticultura que acumuló 15 trabajo,
seguida de la ciencia de las plantas y química aplicada acumulando 11 trabajos cada
una, en un tercer lugar se encuentra tecnología de alimentos acumulando 10
trabajos, estas son las tres principales categorías que interesan a los científicos
mexicanos, a nivel internacional la preferida es la ciencia de las plantas, acumulado
un total de 64 trabajos, le sigue tecnología y ciencia de los alimentos con 28 trabajos
cumulados, la horticultura está en tercer lugar que acumuló 23 trabajos, la diversidad
de categorías entre la producción científica nacional así como la internacional tiene
una gran diversidad pues mientras que para una es de mayor importancia
investigaciones sobre como obtener forraje, para otros les sirve investigar sus
propiedades nutricionales como dieta del ser humano y porque no, utilizarla como
suplemento alimenticio o para control de la diabetes.
130
3.3.2 Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el nopal
Con base en los resultados obtenidos, se observa a continuación la dinámica de
crecimiento entre la producción científica mexicana y la generada por otros países.
Gráfica 8: Dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre el nopal
4.5
4
México
Otros Países
3.5
3
2.5
2
1.5
1
2004
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
0
1980
0.5
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
Science Citation Index, version Web of Science 1990-2004
La gráfica 7, muestra que la dinámica de crecimiento de la literatura científica sobre
el nopal, en México durante el periodo, 1980-2004, fue de 1.8 trabajos por año, y a
nivel internacional durante el periodo, 1990-2004 de 10.82 trabajos al año.
Como se observa en la gráfica, la producción científica mexicana, nuestra un
crecimiento impredecible y no consolidado, con tres momentos que mostraron un
repentino crecimiento durante el periodo analizado, los crecimientos más
importantes de la producción científica sobre el nopal se dieron en los años, 1989,
1998 y el 2001. Con crecimientos y decrecimientos repentinos en la producción
mexicana, se observa que la situación es muy diferente si la comparamos a nivel
131
internacional, pues sus patrones de crecimiento fueron más predecibles y muestran
estabilidad durante todo el periodo analizado.
4.3.3.3 Sectores e instituciones mexicanas que realizan investigaciones
sobre el nopal
Las instituciones sobresalientes, en la colaboración de los trabajos científicos sobre
el nopal, son representados por sectores e instituciones en la siguiente gráfica.
Gráfica 9: Sectores e instituciones mexicanas que participaron en trabajos
hechos sobre el nopal
29.63%
14.81%
3.70%
3.70%
7.40%
3.70%
3.70%
3.70%
3.70%
7.40%
3.70%
3.70%
3.70%
7.40%
Inst it ut o M exicano del Seguro Social (IM SS)
Universidad Aut ónoma de M éxico (UNAM )
Cent ro de Invest igaciones Biológicas Noroest e La Paz (CIBNOR)
Inst it ut o Nacional de Invest igaciones Forest ales, Agrí colas y Pecuarias (INIFAP)
Universidad Aut ónoma de Querét aro (UAQ)
Universidad Aut ónoma de Nuevo León
Inst it ut o Tecnológico y de Est udios Superiores M ont errey (ITESM )
Inst it ut o Tecnológico Celaya (ITC)
Cent ro de Invest igaciones y Est udios Avanzados (CINVESTAV)
Los M ont errubio
Universidad Aut ónoma M et ropolit ana (UAM )
El Inst it ut o Nacional de Ciencias M édicas y Nut rición (INCM N)
Universidad Aut ónoma de Coahuila (UAdeC)
Fuentes: Base de Datos Local del CINVESTAV 1980-2004
La Gráfica 8, muestra la composición de sectores e instituciones mexicanas que
participaron en los trabajos de investigación científica realizados sobre el nopal,
acepciones y derivados, durante el periodo analizado 1980-2004, de un total de 14,
la institución con mayor participación, fue el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), que participó con el 29.63% (8 trabajos), seguida por la UNAM, con un
14.81% (4 trabajos), en tercer lugar se encuentran los institutos que participaron en
dos trabajos, aportando el 7.40% cada uno, CIBNOR, INIFAP y la UAQ y en un
cuarto grupo se encuentran aquellas instituciones que solo participaron en un solo
trabajo, participando cada una con el 3.70%: Universidad Autónoma de Nuevo León,
ITESM, ITC, CINVESTAV, Los Monterrubio, UAM, el INCMN, UAdeC y la UACHA.
132
DISCUSIÓN
Si bien es cierto que, el conocimiento científico es patrimonio de toda la humanidad,
que viene incorporándose a la cultura y al sistema productivo de todos los países.
También es cierto que,
todos los países deben contribuir a este conocimiento
científico, teniendo como base el interés de aumentar la capacidad de resolver
problemas locales. 136
En México y después del análisis de los resultados obtenidos del estudio
informétrico sobre los términos maíz, maguey
y nopal, encontramos que como
temas de investigación si son utilizados pero, mantienen un interés mínimo dentro de
la comunidad científica mexicana. Esto nos indica que, como país de origen de
dichos productos, no refleja un claro liderazgo sobre estos temas, a juzgar por la
cantidad de trabajos y a pesar del incremento en la producción
científica que se
observó al final del periodo estudiado, no existen evidencias de una clara
consolidación de estos temas como líneas de investigación.
La producción literaria sobre los términos, maguey y nopal, no manifiestan
un
crecimiento consistente pues las publicaciones tienden a aparecer con incrementos
y decrecimientos impredecibles, en lo que respecta al maíz este mantuvo un
incremento considerable en años posteriores al 2000 estos años coinciden con el
periodo de mayor crecimiento de la ciencia mexicana. Pero esto no significa que el
crecimiento
este orientado a atender problemas locales,
pues haciendo una
comparación con otras disciplinas, la física es la que mayor aportación a la
producción científica mexicana ha hecho, y básicamente no atiende problemas
locales.
La mayor parte de la producción científica, se generó en el modo académico de
producción de conocimientos, pues las universidades y centros de investigación
fueron lideres de la producción científica sobre los términos maíz, maguey y nopal
durante el periodo analizado. Esto nos muestra que, dichos términos como temas
136
ARÉCHIGA, Hugo. “La ciencia mexicana en el contexto global”. En: México, ciencia y tecnología en el
umbral del siglo XXI. México: CONACYT, 1994. p. 17
133
de investigación no están basadas en la aplicación de la producción de
conocimientos ligado a intereses y objetivos surgidos en los contextos de cultivo,
producción, mejoramiento y procesamiento del maíz, del maguey y del nopal, en
resumen se puede decir que estos tópicos son investigados principalmente bajo el
modo académico tradicional.
En el caso del tequila, se observó que durante el periodo analizado tres de las
investigaciones se hicieron en colaboración,
entre la UdeG y el CIATEJ con
importantes industrias tequileras como la Casa Cuervo y la Herradura, esto nos
manifiesta que las industrias se empiezan a inmiscuir en asuntos de investigación. A
pesar de que la universidad y el centro de investigación, se encuentran en el
contexto del tequila, no se puede hablar de una nueva relación de universidad,
industria y estado en la de producción de conocimiento, ya que no son meramente
especializados en el estudio del maguey. En el caso del maíz, por ejemplo ser
cuenta con el CIMMYT, institución especializada en la investigación y mejoramiento
del maíz, quien durante el periodo analizado publicó la mayor producción literaria,
dicha institución no opera bajo el financiamiento y la organización de una institución
de investigación mexicana.
Estos dos casos nos sirven de evidencia para afirmar que, para el Gobierno Federal
no es de gran preocupación si se hace o no investigación sobre el maíz, maguey y
nopal, pues ya que lo han demostrado manteniendo una falta de interés al no crear
centros de investigación descentralizados y especializados que permitan
la
actividad científica de éstos tópicos. Al parecer, dichos tópicos no han tenido un gran
impacto científico, como otras áreas del conocimiento que desde finales de los años
70 y principios de los 80, surgieron para ellos importantes centros regionales de
investigación especializados tales como: Centro de Investigación Científica y de
Educación Superior del Enseñanza (CICESE), Centro de Investigación en Química
(CIQA), Centro de Investigaciones ecológicas del Suroeste (CIES), Centro de
Investigación y Asistencia en Tecnología del Estado de Chihuahua (CIATECH),
Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica del Estado de Guanajuato, A.C.
(CIATEG), Centro de Investigaciones y Asistencia Tecnológica del Estado de
Querétaro, A.C. (CIATEQ), entre otros.
134
Por su parte la comunidad científica mexicana es muy pequeña y está poniendo
mayor interés en generar investigaciones de tipo básico sobre temas novedosos,
creemos que esto es por causa de la influencia de líneas de investigación
internacionales, olvidándose por consiguiente de nuestra propia identidad mexicana,
esta homogeneidad de pensamientos nos ha distraído de poder dar un vistazo a
nuestro territorio y ver la cantidad de productos patrimonio de los mexicanos, de los
cuales se le puede sacar provecho para nuestro beneficio y posteriormente para
beneficio de toda la humanidad.
Opinamos que es fundamental, la creación de políticas científicas por parte del
Gobierno Federal mexicano, que reivindiquen la importancia que tienen el maíz,
maguey y nopal, cómo líneas de investigación, logrando así, su consolidación como
temas de interés científico, asimismo permitir el desarrollo científico (con productos
mexicanos) de nuestro país; la investigación de estos temas podrían considerarse
como un aspecto importante del proceso de domiciliación de la ciencia en nuestro
país.
También creemos necesaria la creación de instituciones mexicanas especializadas
sobre el maíz, maguey y nopal, que permitan su estudió para, su mejoramiento, su
preservación y procesamiento, y lo más importante, que los científicos mexicanos
pongan de su parte para impulsar la necesidad y la propuesta de proyectos de
investigación sobre estos términos, además de que deben surgir investigadores que
estudien y se desarrollen la ciencia aplicada, que les permita innovar y producir
información que nos haga conocer mejor los fenómenos en torno al maíz, maguey y
nopal, estos hechos nos servirán como evidencias para afirmar que la ciencia
mexicana está en un proceso de endogenización y que por consiguiente, se diga
que su aplicación se basa en la solución a problemas locales.
135
CONCLUSIONES
•
De acuerdo a la literatura científica encontrada, demuestra que la comunidad
científica mexicana, no logra consolidar a los términos maíz, maguey y nopal
como líneas de investigación.
•
La política científica del Gobierno Federal mexicano, no muestra preocupación
por querer consolidar al maíz, maguey y nopal como líneas de investigación.
•
No existen evidencias (instituciones especializadas) para decir que los términos
maíz, maguey y nopal, son líneas de investigación consolidadas. Y por
consiguiente no podemos hablar aún de una domiciliación científica de estos
términos.
•
Existe colaboración mínima entre instituciones nacionales y extranjeras, para
realizar trabajos de investigación sobre las líneas de investigación maíz, maguey
y nopal.
•
La poca producción científica sobre los términos maíz, maguey y nopal, es
principalmente de tipo académico, desarrollado por universidades y centros de
investigación, esto es un indicador de que en México los estudios realizados
entorno a estos términos se hace dentro de los marcos académicos.
•
La comunidad científica es pequeña y esta a su vez esta preparada
esencialmente en la ciencia básica, deben complementarse con la ciencia
aplicada la cual les permitirá innovar y desarrollar nueva información en torno a
los términos maíz, maguey y nopal.
•
La mínima producción publicada sobre el maguey, así como de sus derivados y
acepciones, demuestra que es un tema de investigación olvidado por parte de la
comunidad científica nacional e internacional. Esto significa, que aún no se
encuentra en vías de ser líneas de investigación consolidadas.
136
•
La producción científica sobre el maguey y el nopal, demuestran que las
temáticas aún son preferidas por las áreas académicas y de investigación más
tradicionales como, la agricultura, ciencia de las plantas, biotecnología y
microbiología aplicada.
•
El nopal a pesar de ser el único tópico aceptado dentro del lenguaje internacional
de la ciencia, no muestra indicios de que se encuentre en vías de ser línea de
investigación consistente.
137
BIBLIOGRAFIA
Academia Mexicana del Tequila. Agave. [en línea]. [México]: AMT, 2001. Disponible
en: http://www.acamextequila.com.mx [consultado 20-04-06]
ALLENDE, Carlos María de. La investigación científica en México. México: ANUIES,
1995. 95p. ISBN 968-6797-68-5
ARAUJO RUIZ, JA. Contribuciones cortas, Informetría, bibliometria y cienciometría:
aspectos teórico-prácticos. México: ACIMED, 1994.
ARECHIGA URTUZUASTEGUI, Hugo. La investigación científica y tecnológica.
México: ANUIES, 1993. 93 p. ISBN 968-6297-64-2
AVERSA, Elizabeth. Las fuentes y los servicios de información de valor agregado: el
caso del ISI. En: Información, producción, comunicación y servicios. 2(6) 1992. p. 814
BAR, Graciela. Perfil y competencias del docente en el contexto institucional
educativo. En: I seminario taller sobre perfil del docente y estrategias de formación.
[en línea]. Perú: Organización de Estados Iberoamericanos, 1997. Disponible en:
http://www.oei.org.co [Consultado 18-10-05]
BORDONS, María. Aspectos metodológicos en la obtención de indicadores
bibliométricos. [en línea] Disponible en: http://www.redhucyt.oas.org/ricyt/
BUNGE, Mario. La ciencia: su método y su filosofía. Buenos Aires: Siglo XX, 1992.
110p. ISBN: 968-39-0176-X
CALVO, HERNANDO, Manuel. Diccionario de términos usuales en el periodismo
científico.
COLLAZO REYES, Francisco. Indicadores bibliométricos de la ciencia mexicana:
rakings internacionales y locales. Coloquio del departamento de Física,
CINVESTAV-IPN. Noviembre 2005
COLLAZO REYES, Francisco. “Para documentar la ciencia mexicana: trabajo
bibliotecario e investigación bibliométrica” En: XII Reunión de Bibliotecarios de la
Península de Yucatán (6-7, Octubre, 2005). México: CINVESTAV, 2005.
138
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
http://www.conacyt.mx/ [Consultado el 02-12-05]
[en
línea]
Disponible
en:
CONACYT. Indicadores de Actividades científicas y tecnológicas 1990-1999.
México: SEP-CONACYT, 2000.
Delegación Milpa Alta. Acercan nuevas tecnologías a productores para mejorar
producción, comercialización e industrialización del nopal . [artículo en línea].
México: Delegación Milpa Alta, 2005. Disponible en: http://www.milpaalta.df.gob.mx/noticias/detalleNoticias.html?id_noticia=173 [consultado el 15-05-06]
El cultivo del maíz. [en línea] Disponible en:
http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz3.asp [Consultado el 18-02-06]
El maguey: árbol de las maravillas”. Gobierno del estado de Hidalgo, Museo
Nacional de Culturas Populares, INI, SEP, DGCP, 155p.
ASTIER, Antonie. El Nopal. [en línea]. México: México Azteca, 2006. Disponible en
http://www.mexico-azteca.com/nopal.php [Consultado el 25-05-06]
FONSECA, Edson Nery. Bibliografía estadística: una reivindicación de prioridades.
Brasil, Ciencias de la información. 2 (1) p.5-7, 1973
FLORES VALDEZ, Claudio, LUNA ESQUIVEL, Juan M. de, RAMIREZ MORENO,
Pedro P. Mercado mundial del nopalito. México: UACH, 1995. 82p.
FUENTES FRANCO, Luz María. Patrones de publicación de la literatura documental
generada por la comunidad científica mexicana de acuerdo al tipo de documentos e
idioma en que son publicados los trabajos durante los años 2000-2003. México:
SEP, ENBA, 2004. Informe de Estancia Profesional (Profesional Asociado en
Biblioteconomía)
FUENTES, Valentín. ¿Magna, Premium o elote? En: QUO. No. 105 julio 2006. p.
40-45
GORTARI, Eli de. El método de las ciencias: nociones elementales. México: Grijalbo,
1979. 151 p. ISBN 970-05-0305-4
GORTARI, Eli de. La Ciencia en la Historia de México. México: Grijalbo, 1980. 446p.
ISBN 970-05-0139-6
GUERRERO OLIVEROS, Gabriela. “Una nueva legislación en materia de ciencia y
tecnología” EN: La Academia. [en línea] México: ANUIES, marzo-abril 1998.
Disponible
en:
http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/ipn/academia/14/sec_4.htm [consultado
el 03-01-06]
139
Indicadores de actividades científicas y tecnológicas 1990-1999. México: SEP,
CONACYT, 2000. p. 75
Informe general del estado de la ciencia y la tecnología 2005.
Instituto Nacional de Ecología. La producción del nopal. [en línea]. Disponible en:
http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/
JIMENEZ, Gabriela. El nopal, delicia culinaria mexicana con gran valor cultural e
industrial. México: CONACULTA, 2001.
KATO YAMAKAKE, Takeo Angel. Cómo y dónde se originó el maíz. En:
Investigación y ciencia p. 69, agosto del 2005
La leyenda del tequila. En: Revista GENTE SUR. 15 junio 2005. p. 16
LIBERMAN S., Sofía, WOLF, Kart Bernardo. Las redes de comunicación científica.
México: UNAM, CRIM, 1990. 67p. ISBN 970-36-1519-8
LINARES PANTOJA, Pablo Ismael. Dinámica de crecimiento de la literatura
científica generada en la comunidad mexicana de astronomía : 1980-1998 . México:
ENBA, 2004. Tesis (Licenciado en Biblioteconomía)
LUNA ZAMORA Rogelio. La historia del tequila, de sus regiones y sus hombres.
México: CONACULTA, 2002.
MARIN Guillermo. Para leer a Carlos Castañeda, introducción y prefacio. [en línea]
Disponible en: http://www.toltecayotl.org/libros/castaneda/intro2.html. [Consultado el
25-09-05]
MARTINEZ ALVAREZ, José Antonio. Testimonios sobre el maguey y el pulque.
México, Guanajuato: Crónica Popular, 2001.
MENDEZ GONZALEZ, María Verónica. Historia de la educación. En: Universidad
Abierta. [en línea] Disponible en: www.universidadabierta.edu.mx [consultado el 3010-05]
MONTEMAYOR, Carlos. El maguey, el pulque y la leyenda. En: La jornada, sección
Cultura. México, La jornada, jueves 24 de febrero del 2005
MORENO, Roberto. Ensayo de historia de la ciencia y tecnología en México. México:
UNAM, 1986.
TRABULSE, Elías. Historia de la ciencia en México. México: CONACYT: FCE, 1983. ISBN
968-16-1472-0
140
NOBEL, Park S. Los incomparables agaves y cactos. México: Trillas, 1998.
OLIVER, Vega, Beatriz. El uso del Maguey. México en el Tiempo No. 6 abril-mayo
1995Origen del maíz. En: Madre maíz. [en línea] Disponible en:
http://www.alimentacion-sana.com [Consultado el 20-05-06]
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El maíz
en la nutrición humana. (Colección FAO: Alimentación y nutrición, Nº25). [en línea]
Disponible en: http://www.fao.org/documents/ [Consultado el 18-02-06]
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El maíz
en los trópicos: mejoramiento y producción. Disponible en: (Colección FAO:
Alimentación y nutrición, No.25) www.fao.org/documents. [Consultado el 20-01-06]
PEREZ ANGON, Miguel A. Atlas de la Ciencia Mexicana [en línea] Disponible en:
http://www.amc.unam.mx/atlas.htm. [Consultado el 30-11-05]
PÉREZ TAMAYO, Ruy. “Ciencia y cultura en México”. En: México ciencia y
tecnología en el umbral del siglo XXI. p. 336- 342
PEREZ TAMAYO, Ruy. Ciencia, paciencia y conciencia. México: Siglo XXI, 1994. P
13-15. 151p. ISBN 968-23-1755-X
PEREZ TAMAYO, Ruy. Historia general de la ciencia en México en el siglo XX.
México: FCE, 2005.
RAMÍREZ CORONA, Mireya, ROMERO, Marcos. El pulque en declive: el néctar de
los dioses sucumbe ante la cerveza y el tequila. En: Revista Gente Sur. 15 de junio
del 2005 p. 16
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana. [en
línea]Disponible en: www.ricyt.com. [Consultado el 22-11-05]
RIOS RAMOS, Juan, QUINTANA M, Verónica. Manejo del cultivo del nopal. México:
Secretaria de la Reforma Agraria, 2004.
RUY SANCHEZ, Alberto. Guía del tequila. México: Artes de México, 1998. 225p.
S. N. EISENDSTADT, “Instituciones sociales”. EN: Enciclopedia de las ciencias
sociales. Madrid: Aguilar, 1974. Vol. 10. P. 320
SAHAGÚN, Bernardino de. Historia general de las cosas de la Nueva España.
México: CONACULTA, CIEN, 1989. tomo II.
SÁNCHEZ Y GÁNDARA, Arturo. El arte editorial en la literatura científica. México:
UNAM, 1992. 118p.
SANTA MARIA, Francisco J. Diccionario de Mejicanismos. México: Porrua, 1983.
XXIV, 1197 p.
141
SEMAMERIS. El maíz un poco de historia. Disponible en: http://www.semameris.cl
[Consultado el 25-03-06]
SPINAK, Ernesto. Diccionario enciclopédico de Bibliometria, Cienciometría e
Informetría. Caracas: UNESCO, 1996. 245 p. ISBN 92-9143-007-2
TAGUE SUTCLIFFE, Jean. Introducción a la Informetría.[en línea] Disponible en:
http://infonew.sld.cu/revistas [Consultado 21 10 05]
TIBÓN, Gutierre. Historia del nombre y de la fundación de México. México: FCE,
1980. 235p.
TRUFFER, Isabel. Evaluación de las actividades científico-tecnológicas a través de
indicadores. En “Ciencia, tecnología y sociedad” XIII (24) p. 1-10
VANTI, Nadia. Métodos cuantitativos de evaluación de la ciencia: bibliometria,
cienciometría e Informetría. Investigación bibliotecológica 14(9) 9-23, 2000
VAZQUEZ, Ernesto, SOLIS, Felipe. Las delicias del maíz y del nopal. México: CLIO,
2000. P. 26-28
WARMAN, Arturo. La historia de un bastardo: maíz y capitalismo. México: UNAM,
Instituto de Investigaciones Sociales; FCE, 1988. 281p. ISBN 968-16-3000-9
YACAMAN, Miguel José. “La ciencia mexicana y su proyección hacia el futuro”. En:
México: ciencia y tecnología en el umbral del siglo XXI. México: CONACYT, 1994. p.
89
142
Descargar