Bases IV Desafio Aniv 137 Calama0 (DESCARGAR PDF)

Anuncio
IV VERSION
DESAFIO DE MOUNTAINBIKE 2016
137 ANIVERSARIO CIUDAD DE CALAMA
La Asociación de Ciclismo Calama conformada por los clubes Team K2, Team CCR
Scott y Team Mallku invita a pedaleros y amigos, a participar del IV Desafío de
Mountainbike Modalidad XCO y XCM, a desarrollarse el sábado 02 y domingo 03 de
abril 2016, enmarcado en el 137 Aniversario de nuestra ciudad. Calama Exótica, Tierra
de Sol y Cobre:
A LOS CORREDORES:
ESPIRITU DE LA CARRERA:
El “IV Desafío por el 137 Aniversario de Calama”, es una carrera de grandes rasgos,
abierta a todo tipo de personas amantes de la bicicleta, del deporte y del sacrificio. Es,
por sobre todo una prueba personal a los valores de superación personal, lealtad y
esfuerzo deportivo.
Carrera cuyo escenario es el entorno a la tierra profunda que entrega sus frutos para el
bienestar de nuestro país, por terrenos adversos en ocasiones, en el desierto más árido
del mundo, que será un reto el enfrentarse al calor, la distancia, el viento. En una
geografía desértica hecha por el paso del tiempo. Todo esto hará que sea un desafío
inolvidable en ciclismo de montaña cross country de Calama y la región. En es ta carrera,
la gran mayoría de los participantes volverá a casa con la sensación de haber hecho algo
grande, volar en su amada bicicleta a mas de 2300 msnm cuyo esfuerzo y confraternidad
recordara el resto de su vida. La dureza del desierto, el calor o el viento y sus contrastes,
serán los únicos compañeros de carrera. El espíritu de la competencia esta impregnado
por el esfuerzo de los corredores por llegar a la meta, en el esfuerzo de los que tendrán
como objetivo demostrarse a si mismo que pueden consegu ir la superación, en la alegría
conseguir algo al alcance de pocos. Ellos son los que darán el alma y espíritu a esta
carrera…el “Desafío está planteado, nuestra Calama Exotica, tierra de sol y cobre donde el
metal brilla y el sol golpea, les espera con los brazos abiertos”, Bienvenido…
BASES GENERALES Y TECNICAS
1.- ANTECEDENTES GENERALES:
OBJETIVO GENERAL DE LA COMPETENCIA
Fomentar la cultura deportiva, tanto en el campo recreativo como competitivo, descubrir
nuevos valores y fortalecer la experiencia deportiva de los participantes e integrar a la
comunidad.
ALCANCE DE LA COMPETENCIA
Abierto a todos los clubes de ciclismo, participantes novicios, amateur, profesionales,
ciclistas federados y no federados, en general a toda persona amante y/o aficionado al
ciclismo de Chile u otros países.
FECHA EVENTO: 02 y 03 de abril de 2016
ORGANIZA: ASOCIACION DE CICLISMO CALAMA (TEAM K2, TEAM CCR SCOTT CALAMA Y TEAM
MALLKU)
PATROCINA: CCR, DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC CODELCO CHILE, GOBERNACIÓN PROVINCIAL EL
LOA, MANOLOBIKE.
CIRCUITOS:
02 de abril – XCO: Yalquincha frente a Lomashuasi (giros de 4,3 km a 2260msnm)
03 de abril – XCM: Municipalidad, Avda la Paz, Monolito Topater, Aeropuerto, Ruta del
Ácido, Costado Relleno Cerro Colorado, Ruta del Ácido y CCR (60 km y 45 km a 2260msnm
con altitud acumulada de 1000mts y 500mts; desafío completo y ½ desafío, respectivamente).
2. ITINERARIO:
Viernes 01 de abril
19:00hrs: Charla técnica obligatoria en Centro de Capacitación y Recreación CCR, donde se
explicará Reglamento, ruta, metas, puntos de abastecimientos, apoyo de Carabineros y entrega de
números e inscripciones.
Sábado 02 de abril
12:30hrs: Punto de reunión en XCO de Yalquincha. Inicio de actividad y reunión de
competidores, afinamiento de últimos detalles.
13:30hrs: largada competitiva por categorías.
19:30hrs: Cierre de la jornada con Premiación a los primeros 3 lugares de cada categoría.
Domingo 03 de abril
08:15hrs: Reunión de participantes frente a Municipalidad de Calama.
09:00hrs Largada simbólica, con escolta mediante 3,5 km, desde Frontis I. Municipalidad de
Calama hasta Monolito Topater (breve charla de la importancia de esa locación en el
marco del aniversario de la Ciudad), se continua rumbo a Aeropuerto donde será la
Largada Oficial, (7,5 km al punto de largada).
09:30hrs: Largada competitiva Desafío completo.
09:31hrs: Largada competitiva ½ Desafío.
14:30hrs: Cierre de la carrera en CCR e inicio de premiación.
3.-PREMIACION:
a) Todos los competidores inscritos y que finalicen la competencia, tendrán su medalla de
participación.
b) Se premiará los primeros 3 competidores en cruzar la meta por categoría en XCO y XCM, en ½ y
Desafío Completo
c) Se premiará la clasificación general del Desafío a la suma de los mejores 3 tiempos de los 2 días
(XCO y XCM) por categoría.
d) Premiación a los 5 mejores tiempos del Desafío Completo.
4- DERECHOS DEL COMPETIDOR
- Ambulancia.
- Placa de número oficial
- Premiación según bases.
- Atención médica y traslado a centro de asistencia médica. (Protocolo de rescate, para que se
tomen las precauciones y preparativos ante un eventual accidente.)
- Servicios higiénicos.
- Abastecimientos:
XCO: 1 punto de hidratación y nutrición en la meta del circuito.
XCM:3 puestos de hidratación y nutrición durante la ruta, lo cual es
1er punto de abastecimiento para 26Km, 2do punto de abastecimiento para 42km, y 3er punto en
META para 60km.
5.-REGLAMENTO
El presente reglamento se da por conocido por todos los inscritos, quienes no podrán alegar
desconocimiento alguno del mismo, por lo cual es obligatoria asistir a charla técnica el día 01 de
abril de 2016 en salón principal de CCR a las 19:00hrs.
El presente Reglamento se aplicará a la competencia denominada “IV VERSION
DESAFIO DE MOUNTAINBIKE 2016, 137 ANIVERSARIO CIUDAD DE CALAMA”
6.
REGLAS GENERALES:
6.1. El competidor se declara físicamente apto para realizar el recorrido que determine la
Organización y participa voluntariamente y bajo su responsabilidad en la competencia.
Conoce y entiende la envergadura, naturaleza y alcance de las actividades, además de los riesgos y
peligros que presenta la actividad.
6.2. El competidor autoriza a los organizadores de esta competencia a utilizar cualquier medio de
registro fílmico y/o fotográfico de la actividad, para fines personales, publicitarios u otros, sin que
por ello tengan que realizar emolumento alguno a su persona y/o sucesores.
6.3. En caso de que, por accidente o enfermedad durante esta competencia, se vea imposibilitado
para comunicarse, el participante autoriza que se le proporcione la asistencia médica y o quirúrgica
necesaria, y acepta cubrir los costos de las mismas.
6.4. La Organización hará especial hincapié en la seguridad de la competencia, por lo
que, además del sistema previsto para ello, TODO COMPETIDOR ESTA OBLIGADO A
ASISTIR A UN COMPAÑERO ACCIDENTADO, y, en caso de ser necesario, otro competidor
debe dar aviso de inmediato al punto de hidratación más cercano, o en su defecto, a
cualquier punto que le permita efectuar una rápida llamada.
6.5. La Organización se reserva el derecho de admisión, así como, en cualquier parte del
recorrido, pedir el retiro de un competidor por las causas que se entiendan pertinentes a su
juicio exclusivo.
6.6. Cada participante deberá firmar al momento del retiro de número, una Declaración de
Responsabilidad, Salud Compatible y Exención de Responsabilidad de la organización, para
participar de la competencia.
7. DE LOS COMPETIDORES
7.1. El competidor debe presentarse en el punto de concentración por sus propios medios y en la
hora determinada.
7.2. La competencia es de autosuficiencia y, en consecuencia, el participante debe llevar su
alimento, agua, herramientas y/o lo necesario para completar el recorrido. No obstante, la
Organización dispondrá de puntos de hidratación.
7.3. Cada corredor deberá solucionar sus problemas mecánicos sin asistencia externa a la
competencia, solamente está permitido la asistencia por otro corredor de su equipo u otro
equipo. El corredor que cambie bicicleta o ruedas en lugar de efectuar una reparación, será
descalificado.
8.
DE LAS SANCIONES
8.1 El competidor no podrá usar lenguaje abusivo u ofensivo durante la competencia contra
directivos, competidores y, en definitiva, contra cualquier persona vinculada a la competencia,
actuar de modo antideportivo y/o ignorar las reglas de la competencia, lo que será sancionado con
la desclasificación de la competencia.
8.2 El competidor no puede tirar de la vestimenta, empujar o agarrar a un compañero, poniendo en
riesgo la integridad física, lo que será sancionado con una amonestación verbal. La reiteración de la
falta implicará la descalificación de la competencia.
8.3. Los participantes deben respetar en todo momento la naturaleza, no deben ensuciar o
contaminar el sitio, evitando dejar algún tipo de basura. Si el corredor es visto por personal de la
organización no cumpliendo este punto será descalificado de la carrera.
- El uso del casco es obligatorio, el no cumplimiento será motivo de descalificación.
- Es obligatorio contar con una bicicleta en buen estado.
- El número de competencia debe ir en la parte delantera de la bicicleta, durante toda la carrera y
visible en todo momento, no puede ser recortado ni alterado de ninguna forma.
- Existirá atención médica de primeros auxilio en el campamento base y un vehículo para
transporte para traslado al centro asistencial más cercano, los gastos posteriores por
atenciones médicas son de cuenta del corredor.
- La competencia no se suspende por mal tiempo, lluvia, nevazones o condiciones climáticas o
meteorológicas adversas, salvo que la Organización lo determine, que esta puede ser perjudicial e
insegura para la integridad física de los participantes.
- Los competidores, deben correr con la vestimenta que el clima y las condiciones lo requieran.
- La organización podrá cambiar y/o modificar la ruta por fuerza mayor y/o de seguridad
- Cualquier determinación anexa a estas bases, será tomada por los comisarios de la ruta y será
comunicada a los corredores.
El corredor puede abandonar o retirarse de la carrera durante la misma, pero por ningún motivo
podrá pasa por la meta.
9. CATEGORIAS
Las categorías quedarán definidas de acuerdo a la siguiente Tabla.
Hombres
XCO
XCM
Juvenil (15 a 18)
3 giros
1/2 desafío
Sub 23 (19 a 22)
3 giros
Completo
Elite (23 a 29)
4 giros
Completo
Master A1 (30 a 34)*
4 giros
Completo
Master A2 (35 a 39)*
4 giros
Completo
Master B1 (40 a 44)*
3 giros
Completo
Master B2 (45 a 49)*
3 giros
Completo
Master C (50 a 59)
2 giros
1/2 desafío
Senior (> a 60)
2 giros
1/2 desafío
XCO
XCM
Damas Elite (< a 29)
3 giros
Completo
Master (> a 30)
2 giros
1/2 desafío
Damas
*Master A y B se abrirán si se cumple con un mínimo de 15 participantes.
Si Master A o B reúne 16 corredores, se divide en 1 y 2 siempre y cuando las categorías resultantes
cuenten con al menos 5 corredores en cada categoría.
10. INSCRIPCION DE PARTICIPANTES
VALOR ÚNICO DE INSCRIPCION
$ 10.000.- p/p (El evento considera a un máximo de 200 participantes).
FORMA DE INSCRIPCION
Mediante formulario vía Internet, pago mediante transferencia electrónica o depósito a: Sr. Johnny
Bugueño Rut. 11.931.669-3, Cta. Cte. 46123793 Banco Corpbanca, email; [email protected]
Fono consulta: +569 98321758 Observación: Deberá scanear el comprobante de depósito y la
imagen del Carnet de Identidad para corroborar su categoría/edad.
Emails de consultas: [email protected] – Johnny Bugueño, Isaac Jara.
IMPORTANTE: TODOS LOS PARTICIPANTES DEBERAN RATIFICAR SU CATEGORIA PRESENTANDO
SU CARNÉ DE IDENTIDAD.
11. RUTAS
A continuación se presenta link en Garmin de las rutas (XCO y XCM) y Fotografías aérea y perfil de
las mismas.
A continuación se muestra un mapa con el recorrido de la carrera.
XCross Country Olimpic (XCO)
Link garmin: https://connect.garmin.com/modern/activity/1073102421
Desafio Completo
Link garmin: https://connect.garmin.com/modern/activity/1074289595
½ Desafio
Link garmin: https://connect.garmin.com/modern/activity/1078176613
XCO - Yalquincha 4,3km.
Perfil de elevacion
XCM Desafio Completo 60km con 1000mst de ascenso.
Perfil de elevacion
XCM Medio Desafio 45km con 500mst de ascenso.
Perfil de elevacion
Descargar