LECTURAS JURIDICAS 26 - Facultad de Derecho

Anuncio
1
2
3
4
5
Contenido
8
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS ESTABLECIDOS
EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN IV, DE LA CONSTITUCIÓN
FEDERAL (SEGUNDA PARTE: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD)
Roberto DÍAZ ROMERO
18
SISTEMA JURÍDICO DE CANADÁ (SEGUNDA PARTE)
Raymundo GARCÍA QUINTANA
Benjamín GONZÁLEZ GONZÁLEZ
26
LEY
DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE
CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
Jorge Luis HERFTER BUENO
42
NECESARIA ADICIÓN Y REFORMA A LAS FRACCIONES II Y V
DEL ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
María Dolores COLMENERO REYES
54
ANÁLISIS CRÍTICO AL ARTÍCULO 443 DEL CÓDIGO NACIONAL
DE PROCEDIMIENTOS PENALES
Jorge Napoleón RAYA VALDÉZ
60
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Y LA REFORMA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
César RODRÍGUEZ CHACÓN
72
LA DOBLE RONDA Y VOTO ALTERNATIVO EN LA ELECCIÓN
PRESIDENCIAL
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ
84
REFLEXIONES EN TORNO AL CÓDIGO NACIONAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES Y LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE CONTEMPLA
Jaime Ernesto GARCÍA VILLEGAS
6
94
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
122 FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamín GONZÁLEZ GONZÁLEZ
142 EL DERECHO-HUMANISMO EN LOS DISCURSOS OFICIALES
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO
7
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS ESTABLECIDOS EN
EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN IV, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL
(SEGUNDA PARTE: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD)
Roberto DÍAZ ROMERO
SUMARIO: I. Análisis del Principio de Generalidad. II. Capacidad
Contributiva. III. Bibliografía.
I.
ANÁLISIS DEL PRINCIPIO DE GENERALIDAD
El Doctor Gregorio Sánchez León señala que este principio significa
que el impuesto comprenda y se aplique a todas las personas (físicas,
morales, unidades económicas sin personalidad jurídica, mexicanas o
extranjeras) cuya situación particular o concreta coincida exactamente
con la hipótesis contenida en la ley, acto o hecho generador del crédito
fiscal.1
Sáinz de Bujanda nos brinda un concepto, a nuestro juicio, sumamente
claro por lo que nos permitimos reproducirlo literal: “capacidad
contributiva supone en el sujeto tributario la titularidad de un patrimonio o
de una renta, aptos en cantidad y en calidad para hacer frente al pago de
los impuestos, una vez cubiertos los gastos vitales e ineludibles del
sujeto”.2
Este principio es consecuencia natural del Principio de Legalidad pues
como ya vimos en la primera parte de este estudio, los tributos tienen que
encontrarse previstos en una ley, pues es este acto el único que le puede
1
SÁNCHEZ LEÓN, Gregorio. Derecho Fiscal Mexicano, 12ª ed., Cárdenas Editores y Distribuidores, México, 2000,
p.443.
2
SÁINZ DE BUJANDA, Fernando, Lecciones de Derecho Financiero, 3ª ed., Universidad Complutense, Madrid,
1979, p. 172.
8
Roberto DÍAZ ROMERO
dar vida, y siendo una de las características fundamentales de la ley, el
ser general, lógico es que la contribución participe de dicha característica.
El Maestro Flores Zavala nos precisa que el Principio de Generalidad
no significa que todos deban pagar todos los impuestos, sino que todos
los que tengan capacidad contributiva paguen algún impuesto. Sin
embargo, este principio puede también aplicarse a cada impuesto
individualmente considerado y entonces debe interpretarse en el sentido
de que el impuesto debe gravar a todos aquellos individuos cuya
situación coincida con la que la ley señala como hecho generador del
crédito fiscal, sin excepciones.3
En torno a la generalidad de las leyes la Corte se ha expresado en
numerosos criterios, uno de los cuales nos permitimos transcribir para
efectos ilustrativos:
LEYES PRIVATIVAS
Es carácter constante de las leyes que sean de aplicación general y
abstracta (es decir, que deben contener una disposición que no
desaparezca después de aplicarse a un caso previsto y
determinado de antemano, sino que sobreviva a esta aplicación, y
se apliquen sin consideración de especie o de persona a todos los
casos idénticos al que previenen, en tanto no sean abrogadas). Una
ley que carece de esos caracteres, va el contra del principio de
igualdad, garantizado por el artículo 13 constitucional, y aun deja de
ser una disposición legislativa en el sentido material, puesto que le
falta algo que pertenece a su esencia. Las leyes pueden
considerarse como privativas, tanto las dictadas en el orden civil
como en cualquier otro orden, pues el carácter de generalidad se
refiere a las leyes de todas las especies, y contra la aplicación de
las leyes privativas protege el ya expresado artículo 13
constitucional.4
3
4
FLORES ZAVALA, Ernesto. Finanzas Públicas Mexicanas, 34ª ed., Editorial Porrúa, S.A., México, 2004, p. 215.
Tesis P/T. 87/1975, Semanario Judicial de la Federación, Primera Parte, Sexta Época, t. II, junio 1975, p. 40.
9
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN
IV, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL (SEGUNDA PARTE: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD)
Debemos hacer hincapié en que el Principio de Generalidad Tributaria
no tiene como finalidad el que absolutamente todos los ciudadanos
paguen impuestos, sino sólo aquellos que cuenten con la potencialidad
contributiva para hacerlo, de tal manera que el entero del tributo no les
signifique el despojarse de una cantidad dineraria que pudiera resultarles
indispensable para subsistir.
El Principio de Generalidad encuentra excepciones en su aplicación
a través de figuras como son la exención y los subsidios, conforme a las
cuales ciertas personas no contribuyen o contribuyen menos que la
generalidad de los ciudadanos, no obstante haberse configurado en el
mundo fáctico el hecho imponible y consecuentemente la obligación de
tributar. Empero, estas exenciones y subsidios, son de índole excepcional
y deben tener como sustento justificadas razones de índole económico,
político o social.
El principio de Generalidad Tributaria se nos manifiesta de dos
formas, una positiva o afirmativa y otra negativa. La primera implica que
todos debemos contribuir al gasto público, por lo que es deber del
legislador cuidar que los signos que demuestren capacidad económica se
comprendan dentro de los distintos ordenamientos fiscales como
presupuestos fácticos a los que se vincule la obligación de pago fiscal; la
segunda, se refiere a que quedan vedados los privilegios injustificados,
de tal manera que las exenciones o subsidios irracionales a aquellos que
cuentan con capacidad contributiva quedan prohibidos, so pena de ser
tildados de inconstitucionales.
Lo dicho encuentra apoyo en la siguiente tesis aislada de la Corte:
GENERALIDAD TRIBUTARIA.
ALCANCES DE ESE PRINCIPIO.
NATURALEZA
JURÍDICA
Y
Entre otros aspectos inherentes a la responsabilidad social a que se
refiere el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, está la obligación de contribuir establecida en el
artículo 31, fracción IV, constitucional, resultando trascendente que
cuando el legislador define la forma y términos en que ha de
10
Roberto DÍAZ ROMERO
concurrirse al gasto público, considere a todas las personas -físicas
o morales- que demuestren capacidad susceptible de gravamen, sin
atender a criterios como la nacionalidad, estado civil, clase social,
religión, raza, etcétera; y, en su caso, que las excepciones
aplicables obedezcan a objetivos de política general, sociales o
culturales considerados de ineludible cumplimiento. Así, el principio
de generalidad tributaria se configura como la condición necesaria
para lograr la igualdad en la imposición y como un mandato dirigido
al legislador tributario para que al tipificar los hechos imponibles de
los distintos tributos agote, en lo posible, todas las manifestaciones
de capacidad económica, buscando la riqueza donde ésta se
encuentra. Ahora bien, dicho principio se presenta bajo dos ópticas:
la primera, en sentido afirmativo, implica que todos deben contribuir,
por lo que corresponde al legislador cuidar que los signos
demostrativos de capacidad de alguna forma se plasmen en una
norma tributaria como supuesto de hecho al que se vincula la
obligación de contribuir; de manera que nadie tiene un derecho
constitucionalmente tutelado a una exención tributaria, lo cual no
implica que no habrá excepciones, considerando que la causa que
legitima dicha obligación es la existencia de capacidad idónea para
tal fin. La segunda óptica, en sentido negativo, se refiere a la
prohibición de privilegios o áreas inmunes al pago de tributos,
quedando prohibida la exención no razonable a los dotados de
capacidad contributiva; de ahí que las exenciones -y, en general, las
formas de liberación de la obligación- deben reducirse a un mínimo,
si no abiertamente evitarse y, en todo caso, deben justificarse
razonablemente en el marco constitucional, pues debe reconocerse
que este postulado puede ser desplazado o atenuado, como medida
excepcional, ante la necesidad de satisfacer otros objetivos
constitucionalmente tutelados, adicionalmente al que ordinariamente
corresponde a los tributos, es decir, la recaudación de recursos para
el sostenimiento de los gastos públicos. Resulta conveniente
precisar que lo señalado tiene primordial aplicación tratándose de
impuestos directos que gravan la renta obtenida por las personas,
11
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN
IV, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL (SEGUNDA PARTE: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD)
dado que las exenciones tributarias pueden obedecer a lógicas
completamente diferentes en otras contribuciones.5
De lo expuesto derivamos un concepto de capital importancia en
todo régimen impositivo y que exige ser estudiado para definir el
derrotero que el legislador debe seguir cuando confecciona un tributo,
este concepto es el de “Capacidad Contributiva”.
II. CAPACIDAD CONTRIBUTIVA
Por capacidad contributiva ( “ability to pay” para los anglosajones)
debemos entender la aptitud del ciudadano para sacrificar una parte de
su patrimonio con el objeto de contribuir al sostenimiento del Estado, es
decir, que el gobernado cuente con los recursos económicos suficientes
para entregar parte de sus rentas, ingresos o utilidades en aras de
sufragar el gasto público, de tal suerte que aquellos que se hallen en una
situación de precariedad económica tal que el sacrificio que les pide el
Estado les importe poner en peligro su subsistencia o la de su familia, se
estima que no tienen capacidad contributiva y por ende no tienen
obligación de contribuir.
Al respecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dicho:
CAPACIDAD
CONTRIBUTIVA.
CONSISTE
EN
LA
POTENCIALIDAD REAL DE CONTRIBUIR A LOS GASTOS
PÚBLICOS.
Esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sostenido que el
principio de proporcionalidad tributaria exigido por el artículo 31,
fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, consiste en que los sujetos pasivos de un tributo deben
contribuir a los gastos públicos en función de su respectiva
capacidad contributiva. Lo anterior significa que para que un
gravamen sea proporcional, se requiere que el hecho imponible del
tributo establecido por el Estado, refleje una auténtica manifestación
de capacidad económica del sujeto pasivo, entendida ésta como la
5
Tesis 1a. IX/2009, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, enero 2009, p. 552.
12
Roberto DÍAZ ROMERO
potencialidad real de contribuir a los gastos públicos. Ahora bien,
tomando en consideración que todos los presupuestos de hecho de
los impuestos deben tener una naturaleza económica en forma de
una situación o de un movimiento de riqueza y que las
consecuencias tributarias son medidas en función de esta riqueza,
debe concluirse que es necesaria una estrecha relación entre el
hecho imponible y la base gravable a la que se aplica la tasa o tarifa
del impuesto.6
Numerosos países han adoptado el concepto de capacidad
contributiva no solo a nivel doctrinario, sino también a nivel constitucional,
tal es el caso de la Constitución Española, que en su artículo 31.1
establece: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de
acuerdo a su capacidad económica, mediante un sistema tributario justo
inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún
caso, tendrán alcance confiscatorio”.
El artículo 53 de la Constitución Política de Italia consigna que
todos están obligados a concurrir a los gastos en razón de su capacidad
contributiva.
Nuestra Constitución Federal no es explícita en lo atinente a este
punto, empero de una adecuada exégesis de su artículo 31, fracción IV,
es posible colegir implícitamente la idea de capacidad contributiva, misma
que como vimos en la jurisprudencia precedente, es reconocida por
nuestro Máximo Tribunal Constitucional.
La capacidad contributiva al decir del Doctor Argentino Héctor
Villegas tiene cuatro implicaciones trascendentales:
a) Requiere que todos los titulares de medios aptos para hacer frente
al tributo contribuyan, salvo aquellos que por no contar con el nivel
económico mínimo quedan al margen de la imposición.
6
Tesis P. /J. 109/99, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta X, Novena Época, noviembre de 1999,
p.22.
13
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN
IV, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL (SEGUNDA PARTE: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD)
b) El sistema tributario debe estructurarse de tal manera que quienes
tengan mayor capacidad económica tengan una participación más
alta en las rentas tributarias del Estado.
c) No pueden seleccionarse como hechos imponibles o bases
imponibles, circunstancias o situaciones que no sean
abstractamente idóneas para reflejar capacidad contributiva.
d) En ningún caso el tributo o conjunto de tributos que recaiga sobre
un contribuyente puede exceder la razonable capacidad contributiva
de las personas, ya que de lo contrario se atenta contra la
propiedad confiscándola ilegalmente.7
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que la
Potestad para determinar el objeto de las contribuciones no se rige por el
Principio de Generalidad Tributaria, sino por el de capacidad contributiva,
con lo cual le da categoría de máxima tributaria a dicho concepto. La tesis
que trata el punto en cuestión es la siguiente:
CONTRIBUCIONES. LA POTESTAD PARA DETERMINAR SU
OBJETO NO SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE GENERALIDAD,
SINO POR EL DE CAPACIDAD CONTRIBUTIVA.
La potestad tributaria implica para el Estado, a través de las
autoridades legislativas competentes, la facultad de determinar el
objeto de los tributos, involucrando cualquier actividad de los
gobernados que sea reflejo de capacidad contributiva, de ahí que
uno de los principios que legitima la imposición de las contribuciones
no es precisamente el de generalidad, sino el de la identificación de
la capacidad contributiva de los gobernados, por lo que no existe
obligación de contribuir si no existe la relativa capacidad
contributiva, y consecuentemente, habrá de pagar más quien tiene
una capacidad mayor, y menos el que la tiene en menor proporción;
7
VILLEGAS, Héctor, Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario, 9ª ed., Editorial Astrea, Argentina, 2009,
p. 263.
14
Roberto DÍAZ ROMERO
todo lo cual descarta la aplicación del principio de generalidad en la
elección del objeto del tributo.8
Nosotros no estamos de acuerdo con la postura anterior, pues
estimamos que la potestad tributaria del Estado se rige invariablemente
por el Principio de Generalidad, habida cuenta que el análisis legislativo
respecto de quienes habrán de concurrir al gasto público debe hacerse
sobre la totalidad (generalidad) de los ciudadanos, independientemente
de su nacionalidad estado civil, raza, credo, etcétera, en la inteligencia de
que el universo de individuos en relación de los cuales se definirá el
objeto del tributo necesariamente tendrá que ser el de aquellos que
cuenten con capacidad contributiva, ya que la obligación tributaria se
legitima en función de la capacidad idónea para contribuir al gasto
público. En otras palabras, la tipificación de los hechos imponibles por
parte del legislador debe darse solamente sobre la base de los sujetos
con potencialidad contributiva, de tal manera que agote, en lo posible,
todas las manifestaciones de capacidad económica, buscando la riqueza
donde esta se encuentre, porque donde no hay riqueza, donde no hay
capacidad de contribuir, es lógico que no impondrá una obligación de
pago fiscal. Así, la generalidad tributaria excluye implícitamente del débito
tributario a aquellos que no cuenten con potencialidad contributiva,
puesto que no puede darse lo que no se tiene, y sería absurdo que el
legislador en ejercicio de su potestad tributaria, y en una deficiente
comprensión del Principio de Generalidad, se dedicara a confeccionar
tributos a repercutir absolutamente para todos, incluso sobre indigentes.
El entender el Principio de Generalidad Tributaria desvinculado de
la capacidad contributiva, es dar a dicho principio un alcance perverso,
contrario a cualquier noción de dignidad humana.
En conclusión el Principio de Capacidad Contributiva nos lleva a
sufragar el gasto público, no en función de lo que recibimos del Estado,
sino en función de lo que tenemos, es decir, de nuestro patrimonio, de tal
8
Tesis: P.LXXIX/98, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta VIII, Novena Época, Diciembre de 1998,
Página: 241.
15
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN
IV, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL (SEGUNDA PARTE: EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD)
manera que el que no tiene no se encuentra obligado a contribuir. Así, la
capacidad contributiva es el fundamento y medida de toda imposición.
III.
BIBLIOGRAFÍA
FLORES ZAVALA, Ernesto. Finanzas Públicas Mexicanas, 34ª ed.,
Editorial Porrúa, S.A., México, 2004,
JARACH, Dino, Curso Superior de Derecho Tributario, 3ª ed., Editorial
Abeledo-Perrot, Argentina, 2004.
JARACH, Dino, Finanzas Públicas y Derecho Tributario, 3ª ed., Editorial
Abeledo-Perrot, Argentina, 2004.
NEUMARK, Fritz, Principios de la imposición, 9ª ed., Editorial Instituto de
Estudios Fiscales, Madrid, 1974.
SÁINZ DE BUJANDA, Fernando, Lecciones de Derecho Financiero, 3ª
ed., Universidad Complutense, Madrid, 1979.
SÁNCHEZ LEÓN, Gregorio. Derecho Fiscal Mexicano, 12ª ed., Cárdenas
Editores y Distribuidores, México, 2000.
SOLER, Osvaldo H., Derecho Tributario, 3ª ed., Argentina, La Ley, 2008.
VILLEGAS, Héctor. Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario,
9ª ed., Editorial Astrea, Argentina, 2009.
16
Roberto DÍAZ ROMERO
17
SISTEMA JURÍDICO DE CANADÁ
(SEGUNDA PARTE)
Raymundo GARCÍA QUINTANA
Benjamín GONZÁLEZ GONZÁLEZ
SUMARIO: I. División de Poderes del Gobierno
Canadiense. II. Profesión Legal. III. Bibliografía.
I. DIVISIÓN DE PODERES DEL GOBIERNO CANADIENSE
A) Poder Legislativo
Su Autoridad Legislativa está divida en dos Niveles de Gobierno; el
federal y el provincial.
Los parlamentos federales y las legislaturas provinciales pueden
conocer sobre agricultura, inmigración, pensión y jubilación, minusvalidez
y recursos naturales. Cuando existe una controversia entre ambos, la ley
federal es la que se aplicará.
El parlamento federal conoce sobre temas de interés general para
Canadá, como pueden ser; la defensa nacional, el comercio extranjero,
de la navegación, la administración pública federal, el sistema bancario,
etc.
Las legislaturas provinciales pueden legislar sobre; gravámenes
fiscales, recursos naturales, administración de justicia, salud, educación,
obra pública, etc. Siempre y cuando esta sea dentro de los límites
territoriales de la provincia. Las provincias pueden enmendar sus
18
Raymundo GARCÍA QUINTANA
Benjamín GONZÁLEZ GONZÁLEZ
constituciones por la ley ordinaria de la legislatura siempre y cuando
estas se limiten a su gobierno provincial.
El poder legislativo le corresponde al parlamento Canadiense, el cual
está formado por la Reina de Inglaterra, una cámara Alta que es el
Senado, una Baja que son las cámaras de los comunes. Dicho
parlamento solo se reúne a petición de la Reina y ningún proyecto de ley
entra en vigor sin el consentimiento de esta. La función más importante
del parlamento es el proceso legislativo.
Los senadores son 105 y son elegidos por el Gobernador General a
propuesta del Primer Ministro, ocupando el cargo hasta los 75 años. El
senado puede legislar sobre cualquier tema, excepto, gasto público e
impuestos. También puede rechazar o enmendar cualquier propuesta de
legislación.
La cámara de los Comunes es el principal órgano legislativo del país,
en ella se inician y se aprueban la mayor parte de las leyes, está
compuesta por 315 miembros que son elegidos por votación popular.
B) Poder Ejecutivo
El jefe de estado es el Monarca del Reino Unido, es la máxima
autoridad. En Canadá este monarca es representado por el Gobernador
de Canadá y en las provincias por un gobernador provincial. El monarca
cumple una función técnicamente formal pues sus atribuciones políticas
reales son nulas. El gobernador es elegido por el monarca y no tiene un
periodo establecido.
Hasta 1952 el gobernador debía ser Inglés, en la actualidad, por
tradición, si el gobernador es de habla inglesa es seguido de un
gobernador de habla francesa para mantener la apariedad, a su vez
también debe residir dos meses del año en Québec, ya que normalmente
reside en Ottawa.
El Primer ministro es también el líder del partido que cuenta con la
mayoría de la cámara baja del parlamento. Nombra al gabinete y es
responsable
de
los
actos
del
gobierno.
19
SISTEMA JURIDICO DE CANADÁ (SEGUNDA PARTE)
Todos los miembros del gabinete serán o son miembros del Consejo
Privado de la Reina, cumplen una función protocolaria.
C) Poder Judicial
El poder judicial en Canadá también se divide entre dos niveles de
gobierno; las cortes federales y las provinciales. Los tribunales pueden
ser creados por el parlamento o por las legislaturas provinciales.
El poder judicial tiene absoluta independencia por lo que resuelve y
emite sentencia sin depender del parlamento o la rama ejecutiva del
gobierno.
Los jueces federales y de las cortes superiores provinciales son
elegidos por el gobernador y ostentan el cargo hasta cumplir sus 75 años.
Los jueces de tribunales provinciales inferiores, son asignados por el
gobernador provincial. Estos pueden ser revocados si uno o más jueces
de la Suprema Corte de Justicia, demuestran su mala conducta en su
quehacer judicial.
Los jueces no pueden ser procesados por sus acciones o palabras
realizadas en su capacidad de juez en el tribunal de justicia.
El Poder Judicial Federal está compuesto por 4 cortes; la Suprema
Corte de Justicia de Canadá, la Corte Federal de Canadá, La corte de
Impuestos, El tribunal de Apelaciones de la Corte Marcial de Canadá.
Las cortes Provinciales de Canadá están compuestas por: Las Cortes
Superiores Provinciales y las Cortes Inferiores.
En la actualidad se han comenzado a implementar las Cortes en
Círculo para los aborígenes, estas se basan en la idea de que las
comunidades aborígenes tienen ciertas costumbres y valores inherentes
a su cultura histórica. Estos círculos están conformados por un juez, la
policía, trabajadores sociales, la víctima, el convicto, familiares y
representantes de la comunidad. Dichos círculos no tiene una norma o
regla establecida y es precedida por un miembro de la comunidad.
20
Raymundo GARCÍA QUINTANA
Benjamín GONZÁLEZ GONZÁLEZ
D) Parlamento
El Parlamento canadiense está formado por dos cámaras: el Senado,
compuesto por 104 miembros designados por el gobernador general tras
consultar con el primer ministro, y la Cámara de los Comunes, compuesta
por 301 miembros elegidos de forma democrática y proporcional a la
población de cada provincia.
Regionalmente, el Senado está integrado por 24 representantes de las
provincias marítimas (diez de Nueva Escocia, diez de Nueva Brunswick y
cuatro de la Isla Príncipe Eduardo); 24 de Quebec; 24 de Ontario; 24 de
las provincias del oeste (seis de Manitoba, Saskatchewan, Alberta y la
Columbia Británica, respectivamente); seis de Newfoundland; y uno
respectivamente para el territorio de Yukón y para los Territorios del
Noroeste.
Los senadores son designados por el gobernador general a propuesta
del primer ministro y ocupan el cargo hasta cumplir la edad de 75 años
(hasta 1965 el puesto era vitalicio), deben tener 30 años cumplidos en el
momento de su nombramiento; disponer de recursos económicos
equivalentes a 4,000 dólares anuales canadienses y residir en la
provincia o territorio que representan.
El Senado puede legislar en cualquier tema de la agenda legislativa,
excepto en lo concerniente al gasto público o a los impuestos. También
tiene la capacidad formal de rechazar o enmendar cualquier legislación
que se ponga a su consideración, cuantas veces lo considere necesario.
Ninguna iniciativa puede convertirse en ley si no ha sido aprobada por el
Senado. Todas estas atribuciones de la Cámara alta bastarían para
considerar al bicameralismo canadiense como "integral", es decir, donde
ambas instancias legislativas tienen paridad de facultades. Sin embargo,
en la práctica legislativa no ocurre así. Desde hace más de 40 años el
Senado no rechaza una sola iniciativa emanada de la Cámara de los
Comunes y rara vez ha insistido en mantener alguna enmienda que haya
sido rechazada por la Cámara baja. La gran excepción sucedió en 1988,
cuando el Senado se rehusó a ratificar el Tratado de Libre Comercio con
Estados Unidos antes de que se celebraran elecciones generales. Una
21
SISTEMA JURIDICO DE CANADÁ (SEGUNDA PARTE)
táctica común ha sido retrasar la entrada en vigor de alguna ley
demasiado polémica, a través de la negativa del Senado a discutirla
antes del final de determinada legislatura.
En años recientes ha crecido el debate en torno del Senado. La
mayoría de las fuerzas políticas piden un método directo para la elección
de los senadores con el objetivo de democratizarlo, y extender así sus
atribuciones para hacerlo más efectivo en lo concerniente a la defensa de
los intereses de las provincias y territorios. Sin embargo, en 1992 fue
derrotada en referéndum una iniciativa de reforma, conocida como el
Acuerdo de Chalottetown, que entre otras cosas reformaba a fondo la
Cámara alta.
La Cámara de los Comunes es el principal órgano legislativo de
Canadá. Es en ella donde se inician y aprueban la mayor parte de las
leyes. Todos los distritos electorales en los que está dividido el país son
uninominales. Regionalmente, los 301 miembros de esta Cámara están
distribuidos de la siguiente manera: Alberta 26, Columbia Británica 34,
Manitoba 14, Nueva Brunswick 10, Terranova 7, Nueva Escocia 11,
Ontario 103, Isla del Príncipe Eduardo 4, Quebec 75, Saskatchewan 14,
Territorios del Noroeste 2 y Yukón 1.
La duración de las sesiones de la Cámara baja es variable; depende
del número de iniciativas que se deban tratar. Al año se celebran dos
periodos de sesiones, los cuales comienzan, tradicionalmente, en octubre
y en enero. La fecha para el término de los periodos de sesiones no está
preestablecida, por lo que es posible que éstas se alarguen más de lo
previsto. Tal como sucede en el Reino Unido, la estricta disciplina de voto
que los partidos son capaces de imponer a sus legisladores, así como la
sempiterna primacía de un solo partido en la Cámara baja como efecto
del sistema electoral uninominal, hace que en la práctica política el
Parlamento, teóricamente el fundamento del sistema político, ceda la
preeminencia a la rama ejecutiva del gobierno. Prácticamente todas las
iniciativas de ley presentadas por el primer ministro y el gabinete son
aprobadas.
22
Raymundo GARCÍA QUINTANA
Benjamín GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Existen comités parlamentarios y los miembros de los distintos
partidos pueden colocarse en ellos, pero dado que generalmente la
legislación propuesta es preparada por el ministro de gobierno respectivo,
las modificaciones que sufre en los comités rara vez son importantes. Los
miembros del partido gobernante que no ocupan algún ministerio o
alguna responsabilidad gubernamental teóricamente pueden oponerse a
alguna iniciativa del primer ministro, pero las características del sistema
de partidos canadiense, integrado por organizaciones verticales y
centralizadas, garantizan una estricta disciplina de voto. Los
parlamentarios rebeldes son mantenidos a raya a través de la amenaza por parte de la dirigencia-, del ostracismo político, de la marginación de
los grupos de toma de decisiones, e incluso la disolución del Parlamento
con el propósito de provocar una elección anticipada, es usada como
arma de presión.
La oposición tiene varios instrumentos parlamentarios a su disposición
en la tarea de cuestionar al gobierno. Los ministros están obligados a
responder periódicamente a las preguntas que les hacen los miembros
del comité respectivo de la Cámara de los Comunes sobre asuntos
concernientes al desempeño de su función pública. Asimismo, en Canadá
se mantiene la tradición anglosajona de contar en el Parlamento con la
presencia de un "gabinete en la sombra", práctica que consiste en el
nombramiento, por parte del principal partido de oposición, de
parlamentarios distinguidos cuya labor es hacer un seguimiento crítico y
cercano del desempeño de cada uno de los ministerios. De hecho, si la
oposición consigue llegar al poder es común que los parlamentarios que
fungieron como "ministros en la sombra" sean los que ocupen la
titularidad del ministerio respectivo, aunque no siempre ha sido así.
El periodo parlamentario en Canadá es de cinco años aunque, en la
práctica, el partido gobernante usualmente adelanta la celebración de
elecciones. De hecho, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
ninguna legislatura ha cubierto completo un mandato de cinco años,
aunque dos veces ha estado a punto de hacerlo: en los periodos de
1974-1979 y 1988-1993. También, tal y como sucede en el Reino Unido,
el primer ministro goza de plena discrecionalidad en lo que se refiere a la
23
SISTEMA JURIDICO DE CANADÁ (SEGUNDA PARTE)
decisión de disolver al Parlamento y convocar a elecciones anticipadas, lo
cual otorga al partido en el gobierno una valiosa ventaja estratégica, ya
que difícilmente un jefe de gobierno adelantará comicios en un momento
en que las perspectivas de triunfo para su partido sean difíciles.
II. PROFESIÓN LEGAL
La profesión legal en Canadá es muy reciente a diferencia de otros
países, pues hasta la década de 1940, salvo algunas excepciones no
existían escuelas de derecho. Así que los estudiantes de derecho, eran
aquellos que aprendían en las oficinas de los abogados, es decir era un
aprendizaje básico. En 1949 se establece la Universidad de Toronto y
tras la fundación de esta, otras cuatro también en la provincia de Ontario.
Para ser abogado se debe ser admitido a una escuela de derecho.
Para tal propósito se requiere realizar una evaluación de admisión. Los
estudiantes pertenecientes a escuelas aborígenes cuentan con apoyo
especial el cual consiste en otorgar a los nativos las herramientas
necesarias para lograr su meta.
Al terminar la carrera el abogado debe de hacer una práctica
profesional o pasantía por un periodo de un año. Tras concluir ese año el
abogado debe realizar el curso de barra y acreditarlo. De no acreditar
dicho curso, el estudiante no podrá ejercer.
En Quebec por su sistema mixto, los alumnos que deseen estudiar
derecho deberán presentar su examen de admisión. Estos deberán de
dominar el lenguaje Inglés y Francés para poder obtener su grado en
Common Law y en Neo-romano. El alumno puede cursar su carrera en
tan solo tres años pero solo podrá ejercer en Quebec. Al igual que en el
resto de las provincias, se requiere presentar el curso de Barra.
III. BIBLIOGRAFÍA
Gutiérrez, C. S. (2006). Sistemas Jurídicos Contemporáneos. México:
Porrúa.
24
Raymundo GARCÍA QUINTANA
Benjamín GONZÁLEZ GONZÁLEZ
H. Congreso del Estado. (2012). Congreso Del Estado de Chihuahua.
Recuperado el 18 de Noviembre de 2013, de Congreso Del Estado de
Chihuahua:
http://www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/
520.pdf
Margadant, G. (1996). Los sistemas jurídicos contemporáneos:
antecedentes y panorama actual. México: Universidad Nacional
Autónoma de México, Facultad de Derecho.
UNA-C Canadá. (s.f.). UNA-C Canadá. Recuperado el Noviembre de
2013,
de
UNA-C
Canadá:
http://www.una-ccanada.com/canada/conoce-tu-nuevo-hogar/simbolos/1581significado-e-historia-de-la-bandera-de-canada.html
Zweigert, K., &Kötz, H. (2002). Introducción al Derecho Comparado.
México: Oxford University Press Harla México.
25
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA,
CONCEPTOS TRIBUTARIOS
Jorge Luis HERFTER BUENO
SUMARIO: I. Introducción. II.- Planteamiento. III.- Prohibición de leyes
retroactivas en materia fiscal. IV.- Fe de erratas. V.- Tercer ley de
ingresos del Estado de Chihuahua. VI.- Fundamento legal VII.
Conclusiones. VIII.- Fuentes de investigación.
I.
INTRODUCCIÓN
En esta ocasión, nos pareció pertinente tratar un tema doméstico, pero
que por las circunstancias del caso, engloba varios temas fiscales
doctrinarios y de leyes tributarias que como académicos de aquí, del
terruño, es obligado que se pongan sobre la mesa.
Es el caso que para el ejercicio fiscal de 2013, se emitieron tres
ordenamientos legales (Ley de Ingresos):
I.- Se votó por el Congreso del Estado de Chihuahua, el día 6 de
diciembre de 2012, para el ejercicio de 2013 y que se publicó en el
Periódico Oficial del Estado de Chihuahua número 99, el miércoles 12 de
diciembre de 2012 con el DECRETO No. 990/2012 I P.O.
II.- El sábado 22 de diciembre de 2012, el Congreso del Estado de
Chihuahua, realizó una modificación y promulgó una “Fe de Erratas”, en
el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua (P.O.E.) mismo que se
conceptualiza con esa misma denominación.
III.- Por si lo anterior no fuera suficiente, el sábado 9 de febrero de
2013 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el
Decreto No. 1197/2013 X P.E por la Sexagésima Tercera Legislatura Del
Honorable Congreso Del Estado De Chihuahua, reunida en su décimo
período extraordinario de sesiones, dentro del tercer año de ejercicio
26
Jorge Luis HERFTER BUENO
constitucional, en el cual y conforme al artículo primero, se reforman los
artículos QUINTO, UNDÉCIMO, DÉCIMO TERCERO Y DÉCIMO
SÉPTIMO de la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua, para el
ejercicio fiscal de 2013, mediante la cual se establecieron en los tres
mencionados artículos diversos estímulos fiscales, entre otros a los
contribuyentes del Impuesto Sobre Actos Jurídicos (que no es el tema
que nos atañe), otro estímulo consistente en el No pago de impuestos
Estatales para el Estado y sus Municipios, así como a sus organismos
descentralizados, y demás entidades paraestatales y entes de derecho
público con autonomía derivada de la Constitución Política del Estado de
Chihuahua
II.- PLANTEAMIENTO
Lo normal es que exista una Ley de Ingresos para cada ejercicio fiscal,
y en el caso en comento se encuentra la situación de que existen tres
diversos ordenamientos fiscales, y cada uno de ellos presenta un
problema, legal o constitucional en su caso, como se verá a continuación:
a) La Ley de Ingresos que se publicó en el Decreto No. 1197/2013 en
el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua del día nueve de
febrero de dos mil trece no contempla la derogación de las
reglas contenidas en el Decreto 990/2012 I.P.O. por el que se
expidió la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua, para el
ejercicio de dos mil trece.
Así, en esta parte podemos ver y señalar que no es posible modificar
una Ley de Ingresos cuando ya entró en vigor, y darle efectos
retroactivos, lo que hace el Decreto 1197/2013 que se publicó en el
Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, del sábado 09 de febrero de
2013, y que en sus ARTÍCULOS TRANSITORIOS establece:
ARTÍCULO PRIMERO.- “el presente Decreto entrará en vigor al
momento de su aprobación, independientemente de su
27
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
publicación en el ¨Periódico Oficial del Estado” y en su ARTÍCULO
SEGUNDO.- La reforma a que se refiere el presente Decreto será
aplicable a partir del primero de enero de 2013”
III.- PROHIBICIÓN DE LEYES RETROACTIVAS EN MATERIA
FISCAL
La Constitución General de la República establece en su:
Artículo 14. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio
de persona alguna.
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades,
posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los
tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las
formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes
expedidas con anterioridad al hecho.
En los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por
simple analogía, y aún por mayoría de razón, pena alguna que no
esté decretada por una ley exactamente aplicable al delito de que
se trata.
En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberá ser
conforme a la letra o a la interpretación jurídica de la ley, y a falta
de ésta se fundará en los principios generales del derecho.
De esta forma se puede ver en forma clara una violación a los
artículos 14 y 16 constitucionales, en tanto que los mismos prevén que
dicho decreto entrará en vigor a partir del pasado 1° de enero de 2013, lo
cual es clara y contundentemente violatorio de la Garantía de
Irretroactividad señalada en el citado precepto Constitucional, y por lo
tanto no es dable aplicar el señalado Decreto 1197/2013 que en su
artículo SEGUNDO TRANSITORIO
es violatorio de la garantía
establecida en el primer párrafo del citado artículo 14 Constitucional
mencionado y en consecuencia NO SE DEBE PERMITIR
LA
28
Jorge Luis HERFTER BUENO
APLICACIÓN DE UNA FE DE ERRATAS DE LA LEY DE INGRESOS
PARA 2013, LO CUAL NO ENCUENTRA
FUNDAMENTO
CONSTITUCIONAL NI EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADO UNIDOS MEXICANOS NI EN LA CONSTITUCIÓN DEL
ESTADO DE CHIHUAHUA, VIOLANDO EL ARTÍCULO 16 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
IV.- FÉ DE ERRATAS
La expresión “Fe de Erratas” en el Diccionario de la Real Academia
de la Lengua Española en su edición 22°, establece que es “la lista de
las erratas insertadas en un libro al final o al comienzo, con la enmienda
que de él ha de hacerse”,
No existe una definición jurídica en precepto legal alguno sobre esta
expresión, aun cuando es una expresión bastante conocida y utilizada por
los abogados, y que se ha definido su significado por los tribunales del
país.
El día 22 de diciembre de 2012 se publicó en el Periódico Oficial del
Estado una “FE DE ERRATAS” al Decreto 990/2012 I P.O., en el que
podemos leer en el mismo Decreto que se trató “en realidad de una
reforma al mencionado DECRETO
990/2012 I P.O., respecto a un
rubro de la Tarifa para el Cobro de Derechos para el Ejercicio Fiscal de
2013 que forma parte de la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua
para 2013.
Así por ejemplo, y sin cambiar de la Entidad Federativa que es
Chihuahua, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Acción de
Inconstitucionalidad 55/2006, en la que se estableció que cuando un
órgano legislativo emite una “fe de erratas”, ésta debe suceder cuando:
“existan errores cometidos en la publicación, como una letra
inadvertida, una cifra cambiada, puntuación omitida, palabras
incompletas o renglones fuera de lugar, con la única finalidad de
29
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
subsanarlas, más no para modificar el contenido aprobado por los
legisladores”.
En el caso de la “Fe de Erratas” que nos ocupa en esta ocasión y
que se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua el día 22
de diciembre del 2012, no puede decirse que haya sido en realidad una
“fe de erratas”, dado que no se trató de que existiera un error, una
palabra inadvertida, una cifra cambiada, puntuación omitida, una palabra
incompleta o un renglón fuera de lugar.
En ese contexto, y refiriéndonos al caso también referente al Estado
de Chihuahua de la acción de inconstitucionalidad 55/2006, los Ministros
de la SCJN invalidaron por unanimidad diversos artículos de la fe de
erratas al Decreto 656/06 del Congreso del Estado de Chihuahua que
contenía diversas disposiciones en materia electoral, decreto que se
publicó en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua el 28 de octubre
de 2006, y la fe de erratas se publicó en el mismo órgano el 11 de
noviembre de 2006, acción de inconstitucionalidad 55/20061 en la que se
puede leer que:
“El Ministro Instructor Genaro Góngora Pimentel, estableció
que, por la propia naturaleza de la fe de erratas, ésta no debe
modificar el texto de los preceptos publicados por primera vez, sino
que “tiene por objetivo corregir errores de impresión o
mecanográficos que se pudieran cometer al momento de publicar
la norma aprobada”.
Además, la fe de erratas no es producto de un acto legislativo
en el que se observe el procedimiento y formalidades necesarias
para el nacimiento de la norma general y, en consecuencia, ésta
tiene el propósito de “mantener incólume la voluntad de la
autoridad que emitió el acto legislativo previamente publicado”.
Por lo anterior, y dado que la “Fe de Erratas” que ya vimos que se
publicó en el POE del 22 de diciembre de 2012, al no ser en realidad una
1
1
Acción de Inconstitucionalidad 55/2006 sentencia que fue publicada también en el Diario Oficial de la Federación
el martes 26 de diciembre de 2006 en su Sección Segunda.
30
Jorge Luis HERFTER BUENO
“Fe de Erratas”, ni ocuparse de los asuntos específicos que señala la
acción de inconstitucionalidad resuelta por la Suprema Corte de Justicia
que arriba se indica:
“tiene por objetivo corregir errores de impresión o
mecanográficos que se pudieran cometer al momento de publicar
la norma aprobada”2
Específicamente en el Apartado B) de la sentencia de la Acción de
Inconstitucionalidad 55/2006 de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, que señala:
“B “Modificaciones que van más allá de lo originalmente
aprobado por el Congreso del Estado en el referido dictamen.
Determinadas modificaciones contenidas en la fe de erratas, no
deben considerarse como correcciones de tipo mecanográfico al
Decreto 656/06 P.O., pues no obstante que este último y el
dictamen coinciden en su redacción, la fe de erratas rebasa la
voluntad del legislador.”
Luego entonces podemos ver que en la pretendida “FE DE ERRATAS”
que nos ocupa en este trabajo, a nivel Estatal ésta se realizó
“RESPECTO A UN RUBRO DE LA TARIFA PARA EL COBRO DE
DERECHOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2013 QUE FORMA
PARTE DE LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA”
situación del todo anómala respecto a la técnica legislativa y que deviene
en la invalidez de la “fe de erratas”, por los siguientes motivos en
resumen:
I.
2
En primer lugar porque una “Fe de Erratas” no puede reformar o
modificar una ley en sus puntos esenciales, y menos aún una ley
de ingresos que ya estaba vigente, como se puede ver en los
TRANSITORIOS DE LA MENCIONADA LEY DE INGRESOS
QUE EN SU ARTÍCULO PRIMERO establece: “La presente Ley
entrará en vigor el día primero de enero del año dos mil trece.
Ibíd. Acción de Inconstitucionalidad 55/2006.
31
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
II.
En segundo lugar porque sólo puede haber una ley de Ingresos
para cada ejercicio fiscal
III.
En tercer lugar porque una FE DE ERRATAS que modifique una
ley es en sí inconstitucional, ya que para modificar una ley se
requiere del mismo proceso legislativo que creó la mencionada.
Luego entonces y por analogía se debe aplicar la tesis sustentada por
el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver la
acción de inconstitucionalidad 55/2006 y considerar inconstitucional esa
“fe de erratas” y en consecuencia INVALIDAR esta reforma o fe de
erratas que se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua el
día 22 de diciembre de 2012 según el Decreto 990/2012 I P.O., en el que
podemos leer en el mismo decreto que se trató “en realidad de una
reforma al mencionado decreto 990/2012 I P.O., respecto a un rubro de
la Tarifa para el Cobro de Derechos para el Ejercicio Fiscal de 2013 que
forma parte de la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua para 2013.
V.- TERCER LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Por si lo anterior no fuera suficiente, el sábado 9 de febrero de 2013 se
publicó en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el Decreto No.
1197/2013 X P.E por la Sexagésima Tercera Legislatura Del Honorable
Congreso Del Estado De Chihuahua, reunida en su décimo período
extraordinario de sesiones, dentro del tercer año de ejercicio
constitucional, en el cual y conforme al artículo primero, se reforman los
artículos QUINTO, UNDÉCIMO, DÉCIMO TERCERO Y DÉCIMO
SÉPTIMO de la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua, para el
ejercicio fiscal de 2013, mediante la cual se establecieron en los tres
mencionados artículos diversos estímulos fiscales, entre otros, a los
contribuyentes del Impuesto Sobre Actos Jurídicos, otro estímulo
consistente en el No pago de impuestos Estatales para el Estado y sus
Municipios, así como a sus organismos descentralizados, y demás
entidades paraestatales y entes de derecho público con autonomía
derivada de la Constitución Política del Estado de Chihuahua
32
Jorge Luis HERFTER BUENO
El ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO, ARTÍCULO DÉCIMO
SÉPTIMO, Y un ARTÍCULO SEGUNDO.- Se reforma el Apartado
IV, de la Tarifa de Derechos, anexa a la Ley de Ingresos del
Estado de Chihuahua, para el ejercicio fiscal de 2013, para quedar
redactado de la siguiente forma:
“IV
POR
LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA
DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y
DEL NOTARIADO, SE COBRARÁN LAS SIGUIENTES CUOTAS:
(…)
14
Por cada asiento registral que se haga
en las secciones no mencionadas
específicamente del Registro Público de la
Propiedad o en cualquiera de los folios
mercantiles
del Registro Público de
Comercio, incluidos los
embargos,
arrendamientos y operaciones similares
que no aparezcan mencionadas en otros
apartados de esta Tarifa.
15,000.00
VI.- FUNDAMENTO LEGAL
Para efectos de revisar el fundamento Constitucional de la Ley de
Ingresos, debemos acudir a la Constitución Política De Los Estados
Unidos Mexicanos que dispone en su artículo 74, fracción IV (lo
destacado es nuestro):
“Artículo 74. Son facultades exclusivas de la Cámara de
Diputados:
IV.
Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la
Federación, previo examen, discusión y, en su caso, modificación
del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas
las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo.
33
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
Asimismo, podrá autorizar en dicho Presupuesto las erogaciones
plurianuales para aquellos proyectos de inversión en
infraestructura que se determinen conforme a lo dispuesto en la ley
reglamentaria; las erogaciones correspondientes deberán incluirse
en los subsecuentes Presupuestos de Egresos.
El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley
de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, debiendo
comparecer el secretario de despacho correspondiente a dar
cuenta de los mismos. La Cámara de Diputados deberá aprobar el
Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15
del mes de noviembre.
Cuando inicie su encargo en la fecha prevista por el artículo 83,
el Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley de
Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación a más tardar el día 15 del mes de diciembre.
No podrá haber otras partidas secretas, fuera de las que se
consideren necesarias, con ese carácter, en el mismo
presupuesto; las que emplearán los secretarios por acuerdo escrito
del Presidente de la República.”
Quinto párrafo.- (Se deroga)
Sexto párrafo.- (Se deroga)
Séptimo párrafo.- (Se deroga)
Sólo se podrá ampliar el plazo de presentación de la iniciativa
de Ley de Ingresos y del Proyecto de Presupuesto de Egresos,
cuando medie solicitud del Ejecutivo suficientemente justificada a
juicio de la Cámara o de la Comisión Permanente, debiendo
comparecer en todo caso el Secretario del Despacho
correspondiente a informar de las razones que lo motiven;
34
Jorge Luis HERFTER BUENO
De manera complementaria el mismo Código Fiscal Del Estado De
Chihuahua establece:
ARTÍCULO 13. Son disposiciones fiscales del Estado:
I. Las de este Código y sus reglamentos; [Fracción reformada
mediante Decreto No. 427-3 publicado en el P.O.E. No. 103 del 26
de diciembre de 1973]
II. Las leyes de ingresos y egresos.
El mismo ordenamiento, establece en su artículo 5° lo siguiente:
ARTÍCULO 5o. El Ejecutivo promulgará y publicará la Ley de
Ingresos y el Presupuesto de Egresos a más tardar el 31 de
diciembre del año y entrarán en vigor el día 1o. de enero de cada
año.
Es decir, que tanto la Constitución General de la República Mexicana
indica como ya lo señalamos anteriormente en la fracción IV que:
“El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley
de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, debiendo
comparecer el Secretario de despacho correspondiente a dar
cuenta de los mismos”
Y en su caso por lo que respecta a la Ley de Ingresos del Estado de
Chihuahua, el Código Fiscal del Estado de Chihuahua señala que la
referida Ley de Ingresos se deberá presentar a más tardar el 31 de
diciembre del año y entrará en vigor el día 1° de enero de cada año.
Para el supuesto de que no se cumpla con esa obligación de
promulgar y publicar la Ley de Ingresos en el Estado de Chihuahua, el
mismo artículo 4° del Código Fiscal del Estado señala que:
ARTÍCULO 4o. Si el Congreso dejare de expedir oportunamente
el presupuesto de Egresos o la Ley de Ingresos, continuarán
35
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
rigiendo en esta materia la ley y el presupuesto que hubieren
estado vigentes el año anterior.
Es decir que en caso de ausencia o retardo en esa obligación de
promulgar y publicar la ley de ingresos del Estado de Chihuahua a más
tardar el 31 de diciembre del año, se prevé que continuarán rigiendo en
esta materia la ley y el presupuesto que hubieren estado vigentes el año
anterior.
Lo anterior es claro en la ley (la Constitución y el Código Fiscal del
Estado de Chihuahua,) así como en la doctrina jurídica, ya que podemos
encontrar lo siguiente en materia de bibliografía jurídica:
El autor Emilio Margain Manatou, en Introducción Al Estudio Del
Derecho Tributario Mexicano3, señala que:
“Tampoco está prevista en la Constitución la solución al caso de
que el Congreso de la Unión, por las causas que se quieran, como
ya sucedió en 1928 o 1929, no llegue a aprobar, antes del término
del período ordinario de sesiones, la Ley de Ingresos de la
Federación”.
Por su parte, señala Hugo Carrasco Iriarte, en su libro “Derecho Fiscal
Constitucional”,4 que:
“Del Art. 74, frac. IV, párr. Segundo, de la Constitución Política
Federal se desprenden dos aspectos importantes:
1. Que el titular Ejecutivo Federal es el único que puede hacer
llegar a la Cámara de Diputados las iniciativas de leyes de
ingresos y los proyectos de presupuesto, y
2. Que el presidente de la República tiene como fecha límite
para presentar las iniciativas de referencia, el 15 de noviembre o
hasta el día 15 de diciembre cuando inicia su encargo en la fecha
3
Margáin Manautou, Emilio, “Introducción Al Estudio Del Derecho Tributario Mexicano”, 2007 19o edición
actualizada, Editorial Porrúa S.A. de C.V., México, D.F., Pág. 6.
4
Carrasco Iriarte, Hugo, “Derecho Fiscal Constitucional” Oxford University Press Harla México, S.A. de C.V.,
Tercera Edición, Pág. 321.
36
Jorge Luis HERFTER BUENO
prevista por el artículo 83 Constitucional, esto es por cambio de
titular del Ejecutivo Federal.
Regresando al límite de 15 nov., cada año para presentar la
iniciativas, y en su caso el 15 de dic., ¿Qué soluciones establece la
Constitución Mexicana para el supuesto de que por cualquier
causa, en un momento dado se vencieran esas fechas y aún no
fueran presentados los proyectos respetivos?
El párrafo séptimo de la fracción IV, del art. 74 en cuestión
dispone que sólo se podrá ampliar el plazo de presentación de
las iniciativas de leyes de ingresos y de los proyectos de
presupuestos de egresos, cuando medie solicitud del
Ejecutivo, suficientemente justificada a juicio de la Cámara o
de la Comisión Permanente, debiendo comparecer en todo
cado el secretario del despacho correspondiente a informar
de las razones que lo motiven. (Lo destacado es nuestro)”
En cambio, tratándose de la Ley de ingresos en materia Federal,
señala Sergio Francisco De La Garza, en su obra “Derecho Financiero
Mexicano”5, que:
“Puede ocurrir, y de hecho ha ocurrido, que al principiar el año
fiscal el Congreso no haya concluido la discusión y aprobación de
la Ley de Ingresos y, para ese caso, dada la periodicidad de dicha
Ley, surge el problema relativo a determinar si el poder público
puede exigir entre tanto los impuestos decretados en la legislación
anterior.
En otros países existe, para esos casos, una solución
consistente en que el poder Legislativo otorga al Ejecutivo
autorización provisional y limitada en cuanto al tiempo, para seguir
aplicando la Ley de Ingresos del año fiscal inmediato anterior, pero
en nuestro sistema, tales autorizaciones provisionales no se han
previsto por la circunstancia de que el periodo ordinario de
5
De la Garza, Sergio Francisco, “Derecho Financiero Mexicano”, 25ª Edición, Editorial Porrúa, Pág. 113, que
respecto a esta cuestión, citando a Gabino Fraga (Derecho Administrativo, Ed. Porrúa).
37
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
sesiones del Congreso concluye precisamente el día anterior a la
iniciación del año fiscal, de tal manera que para esa fecha ya la
Ley de Ingresos debe estar aprobada. En los casos en que, a
pesar del sistema, el congreso no aprueba dicha Ley, la conclusión
única que puede aceptarse por aplicación de los preceptos
constitucionales es la que no puede hacerse cobro de ningún
impuesto conforme a la Ley anterior.”
De lo anterior tenemos que en ambas disposiciones se establece o
señala la obligación por parte de los congresos
de emitir la
correspondiente Ley de Ingresos que va a soportar las correspondientes
leyes tributarias del año siguiente, y en ambos casos podemos ver con
claridad que las normas nos hablan en singular de una Ley de Ingresos
única que va a corresponder al ejercicio siguiente de que se trate, y
podemos ver que no se habla en ninguna parte ni de la Constitución
General de la República, ni en el Código Fiscal del Estado de Chihuahua,
que puedan existir diversas leyes de ingresos para el mismo ejercicio, o
bien de que en el caso de que se haya emitido en tiempo la ley de
ingresos, esta se pueda reformar o sustituir por otra, lo que nos habla de
que esa posibilidad o facultad NO EXISTE en nuestro sistema ni Estatal
ni Federal.
Sin embargo, en el presente caso lo que sucedió es que aparte de que
se había emitido y publicado en el POE del 12 de diciembre de la Ley de
Ingresos primigenia y que se publicó en el Periódico Oficial del Estado:
38
I.
Se votó por el Congreso del Estado de Chihuahua el día 6 de
diciembre de 2012 para el ejercicio de 2013 y que se publicó en
el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua número 99, el
miércoles 12 de diciembre de 2012 con el DECRETO No.
990/2012 I P.O.
II.
El sábado 22 de diciembre de 2012, el Congresos del Estado de
Chihuahua, realizó una modificación y promulgó una “Fé de
Erratas“ en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua (POE)
Jorge Luis HERFTER BUENO
VII. CONCLUSIONES
Así las cosas, la primer preocupación constitucional sería:
PRIMERO.- ¿Cuantas Leyes de Ingresos es válido que se emitan para
un ejercicio para el Estado de Chihuahua?, si como ya se vio con
antelación en el Código Fiscal del Estado en su Artículo 5o., se señala
que: “El Ejecutivo promulgará y publicará la Ley de Ingresos y el
Presupuesto de Egresos a más tardar el 31 de diciembre del año y
entrarán en vigor el día 1o. de enero de cada año”, entonces podemos
decir que al no cumplirse con el proceso legislativo de la Ley de Ingresos
en tiempo (que se debió presentar la Ley de Ingresos para dos mil trece
a más tardar el 31 de diciembre de dos mil doce), tendríamos que no es
factible cobrar o permitir que se enteren derechos de la nueva Ley de
Ingresos del Decreto 1197/2013 que se publicó en el P.O.E., el nueve de
febrero de 2013 .
SEGUNDO.- Que al no declarar la Ley de Ingresos del Decreto
1197/2013 que se deroga la Ley de Ingreso que se publicó en el Decreto
990/2012, entonces se debe considerar que sigue vigente la Ley de
Ingresos del Decreto 990/2012 de conformidad con lo estipulado por el
artículo 4° del Código Fiscal del Estado.
TERCERO.- De lo anterior tenemos que se puede apreciar la
inconstitucionalidad del Decreto 1197/2013 por una parte, y en
consecuencia y de manera lógica no se puede decir que dicho decreto
haya derogado al decreto 990/2012 publicado el día miércoles 12 de
diciembre del 2012 en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua,
mismo que como ya se dejó señalado líneas arriba sufrió una fe de
erratas que se publicó en el mismo órgano de difusión oficial el sábado 22
de diciembre de 2012.
CUARTO.- No es factible modificar una Ley de Ingresos cuando ya
entró en vigor, y darle efectos retroactivos en perjuicio del
contribuyente, lo que hace el Decreto 1197/2013 que se publicó en el
Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, del sábado 09 de febrero de
2013, y que en sus artículos transitorios establece: ARTÍCULO
39
LEY DE INGRESOS PARA 2013 PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA, CONCEPTOS TRIBUTARIOS
PRIMERO.- “el presente Decreto entrará en vigor al momento de su
aprobación, independientemente de su publicación en el ¨Periódico Oficial
del Estado” y en su ARTÍCULO SEGUNDO.- que establece que: “La
reforma a que se refiere el presente Decreto será aplicable a partir
del primero de enero de 2013” ya que lo único que revela es el carácter
retroactivo sin justificación legal alguna.
VIII.- FUENTES DE INVESTIGACIÓN
1.- Margáin Manautou, Emilio, “Introducción Al Estudio Del Derecho
Tributario Mexicano”, 19° edición, Editorial Porrúa, S.A. de C.V., México,
D.F. 2007.
2.- De La Garza, Sergio Francisco, “Derecho Financiero Mexicano”6, 25ª
Edición, Editorial Porrúa.
3.- Carrasco Iriarte, Hugo, “Derecho Fiscal I”, Iure Editores S.A. DE C.V.,
México, 2001.
4.- Gabino Fraga.- Derecho Administrativo, Ed. Porrúa, citado por Sergio
Francisco de la Garza en la obra Derecho Financiero Mexicano.
5.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
6.- Constitución Política del Estado de Chihuahua.
7.- Código Fiscal del Estado de Chihuahua.
8.- Ley de Ingresos.
9.- Periódico Oficial del Estado, Miércoles 12 de diciembre de 2012
DECRETO No.990/2012 I P., Sábado 22 de diciembre de 2012, “Fe de
Erratas“. El sábado 9 de febrero de 2013 se publicó el Decreto No.
1197/2013 X P.E
6
“Derecho Financiero Mexicano”, Editorial Porrúa, 25ª Edición, Pág. 113, que respecto a esta cuestión, citando a
Gabino Fraga (Derecho Administrativo, Ed. Porrúa).
40
Jorge Luis HERFTER BUENO
41
NECESARIA ADICIÓN Y REFORMA A LAS FRACCIONES II Y V DEL
ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN1
María Dolores COLMENERO REYES2
SUMARIO: I. Introducción. II. Análisis de la problemática
interpretativa que presentan las fracciones II y V del artículo
107 del Código Fiscal de la Federación. III. Consecuencias de
los conflictos interpretativos de las fracciones II y V del artículo
107 del Código Fiscal de la Federación. IV. Necesaria adición a
las fracciones II y V del artículo 107 del Código Fiscal de la
Federación. V. Beneficios de una adición y reforma.VI.
Conclusiones. VII. Bibliografía.
I.
INTRODUCCIÓN
Las leyes han sido redactadas por el legislador para reprimir las
conductas contrarias a derecho, sin embargo, éstas en ocasiones se ven
inmiscuidas de ciertos conflictos de índole interpretativa que afectan
directamente a la sociedad y al Estado.
Esta problemática a la cual se hace referencia son las ambigüedades,
vaguedades o lagunas existentes en la norma, mismas que al momento
de encontrarse identificadas en la legislación provocan una incertidumbre
para el juzgador, así como para la exacta impartición de justicia.
Tal es el caso que a continuación se comentará, pues dos fracciones
del artículo 107 del Código Fiscal cuentan con los conflictos
mencionados.
1
El contenido del presente artículo forma parte del capitulado del trabajo de investigación ―Necesaria adición y
reforma a las fracciones II y V del artículo 107 del Código Fiscal de la Federación, que se está desarrollando y que
se insertará en la tesis para obtener el grado de Maestra en Derecho Financiero.
2
Maceiras Campero, Jorge Manuel (coord.), Maestro en Impuestos y catedrático de posgrado de la Facultad de
Derecho y de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
42
María Dolores COLMENERO REYES
Dichas fracciones, son la II y V del artículo 107 del Código Fiscal de la
Federación, las cuales regulan la comisión del delito de contrabando en
alguna de sus calificativas.
En el caso de la fracción II, establece la comisión del delito de
contrabando cuando éste se lleve a cabo de noche o por lugar no
autorizado para la entrada o salida del país de mercancías3; mientras que
la fracción V4 nos indica que será calificativa del citado delito cuando se
realice por tres o más personas.
Por tanto, lo anterior nos hace entrar a un análisis tanto de la
problemática, como las consecuencias y la necesaria solución a dicho
conflicto interpretativo, ya que como se hizo referencia no se cuenta con
una acepción clara y concisa de ciertos aspectos.
I.
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA INTERPRETATIVA QUE
PRESENTAN LAS FRACCIONES II Y V DEL ARTÍCULO 107
DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
El punto de partida se da a partir de la toma de conciencia que es de
carácter discrecional en lo que a la interpretación refiere, y por
consiguiente del componente ideológico o subjetivo que está presente en
la misma, sobre todo cuando aparecen dudas o problemas interpretativos
hacia el Juzgador, ya que éste es quien atribuye significado a un texto en
el ámbito de sus posibilidades interpretativas.5
La interpretación se presenta como una actividad de conocimiento, es
decir, interpretar es averiguar el verdadero significado de las leyes o la
verdadera intención del legislador.6
Pero los problemas se presentan como fuentes o motivos de duda en
torno al significado de la ley o a la intención del legislador, lo que da
espacio a la discrecionalidad.7
3
Cámara de Diputados, Código Fiscal de la Federación, Art. 107, www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8.pdf
Ídem.
5
Gascón
Abellán,
Marina,
“Teoría
del
razonamiento
y
la
argumentación
jurídica”,
p.1,
http://www.uv.es/mariaj/razon/razonamientoold/TEMA2.pdf
6
Guastini,
Ricardo,
“Problemas
de
interpretación”,
p.1,
octubre
de
1997,
http://www.sitios.scjn.gob.mx/instituto/sites/default/files/archivos/07riccardo-guastini-problemas-deinterpretacion.pdf.
4
43
NECESARIA ADICIÓN Y REFORMA A LAS FRACCIONES II Y V DEL ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO
FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Los problemas interpretativos más evidentes aparecen porque el
lenguaje jurídico plantea dudas, tal es el caso de las fracciones II y V del
artículo 107 de nuestro Código Federal en el que podemos ver que se
regula lo siguiente:
“El delito de contrabando será calificado cuando se cometa:
…
II.
De noche o por lugar no autorizado para la entrada o salida del
país de mercancías.
…
V.
Por tres o más personas…”8
Viendo que en el primer caso el legislador emplea la palabra noche,
siendo que no se cuenta con un horario fijo señalado por la ley o aun así
una acepción que pueda guiar al juzgador para una correcta impartición
de justicia. Pudiendo notar que dicho vocablo resulta muy ambiguo, pues
éste puede tomar diversos significados y entorpecer la clara y correcta
interpretación de la ley.
Continuando con dichos conflictos es de mencionar la fracción V,
misma que también cuenta con un problema interpretativo, ya que ésta
señala la comisión del delito de contrabando por tres o más personas,
encontrándonos aquí con la disyuntiva de la pluralidad de sujetos, la cual
puede darse a partir de dos sujetos activos. Es de notar que el legislador
solamente contempló la realización del hecho ilícito por tres o más
personas como una circunstancia calificativa, pero no analizó la
peligrosidad inminente por lo que refiere a la ejecución del delito por dos
personas.
III.
7
8
Ídem.
Óp. Cit. 1.
44
CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS INTERPRETATIVOS
DE LAS FRACCIONES II Y V DEL ARTÍCULO 107 DEL
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
María Dolores COLMENERO REYES
Sabemos que toda problemática trae consigo una consecuencia
directa, y es que los conflictos de índole interpretativo han sido tema de
discusión de diversos autores, en el caso que hemos referido y para el
caso de la fracción II del ya citado artículo, Carrara9 hace mención a que
se prevenía sobre los errores en que puede llevar la adopción de un
criterio fijo o absoluto para determinar la nocturnidad de un hecho; en
tanto que Ricardo C. Núñez10, después de definir la noche como el tiempo
del día posterior a la oración, en el cual ya falta la luz natural, y anterior al
alba, en que ya aparece nuevamente aquélla; señalando además que la
delimitación de la noche no es posible realizarla con un criterio horario
absoluto, sino de acuerdo con las circunstancias de tiempo y lugar acerca
del reposo nocturno.11
Por su parte, la fracción V trae como consecuencia una incertidumbre
al no contemplar la comisión del delito de contrabando por dos personas,
siendo que ésta situación implica desde su inicio una mayor peligrosidad.
Siendo entonces que en el caso de que ocurra tal situación por parte de
dos sujetos activos, se castigarán a ambos por el mismo delito pero sin
aumentar la pena o sanción corporal por haber realizado la conducta
delictuosa, lo cual no se tipificaría como delito de contrabando calificado,
sino meramente un delito de contrabando.
Por tanto, en este último caso el legislador no prevé la realización del
delito de contrabando por dos sujetos, pero cuando éste se ejecuta por
tres sujetos si implica una peligrosidad, existiendo ya en el primer caso
una pluralidad de personas.
Entonces, de manera general se puede apreciar que tanto en la
fracción II como en la fracción V del artículo 107 del Código Fiscal de la
Federación se encuentra algún tipo de problema de interpretación que
puede afectar, tanto al sujeto activo del delito como al pasivo.
IV.
NECESARIA ADICIÓN A LAS FRACCIONES II Y V DEL
ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
El derecho tiene como fin regular conductas, por lo que a pesar de
contener diversos tipos de formulaciones, es característico que sus
9
Enciclopedia Jurídica Omeba, Argentina, 1979, t. XX, p. 285.
Ídem.
11
Óp. Cit. 7, p. 285.
10
45
NECESARIA ADICIÓN Y REFORMA A LAS FRACCIONES II Y V DEL ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO
FISCAL DE LA FEDERACIÓN
enunciados no solamente establecen un deber ser, sino que sus
propiedades dependen del sistema normativo al que pertenecen. Por
consecuente, a cada acción antijurídica se aplicará una respectiva
sanción de acuerdo a la legislación existente, esto para reprimir la
conducta contraria a derecho que se ha cometido por parte del sujeto
activo del delito.
Sabemos que en ciertas ocasiones, la regulación existente queda
sujeta a la interpretación de la autoridad, lo que complica las operaciones,
porque las opiniones pueden variar de un día para otro o simplemente por
conveniencia.12
La verdad es que si las autoridades y los legisladores emplearan
modelos legales y fiscales más sencillos y claros, se evitaría así
sancionar en tantas ocasiones a los contribuyentes de manera errónea o
imparcial, ya sea en la vía administrativa o penal.
El delito de contrabando trae como resultado un daño patrimonial a
la nación y por ende a la población, de manera que constituye un
atentado al comercio formalmente establecido por cuanto afecta
su economía.13
Entones, de esta manera notamos la ambigüedad y contradicciones
existentes, de las cuales cabe resaltar que existen hasta nuestros días
sin haber dado solución alguna, las cuales traen consigo perjuicio a la
sociedad.
Primeramente encontramos que en la fracción II del artículo 107 del
Código Fiscal de la Federación se analiza la circunstancia de que el
sujeto activo del delito de contrabando lo cometa de noche, esto es, que
buscando deliberadamente la soledad y el fácil ocultamiento realice el
hecho en circunstancias inherentes a la nocturnidad.14 Entonces con
estas lagunas se busca una solución en lo que refiere a la concepción
exacta del vocablo “noche”, siendo que éste es ambiguo y se debe
establecer la acepción clara para su correcta aplicación.
12
Macedo Romero, Perla Isabel et. al., “Contrabando: mecanismo de solución”, Pachuca de Soto, Hidalgo, p. 94,
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/231104/547/1/Contrabando%20mecanismo%20de%20sol
ucion.pdf
13
100% Aduanas, “El contrabando en las aduanas”, marzo de 2011, http://infoaduanas.blogspot.mx/
14
Óp. Cit. 7, p. 285.
46
María Dolores COLMENERO REYES
Por su parte, lo que respecta a la fracción V del mismo artículo
muestra que desconocemos la verdadera intención que tuvo el legislador
al regular que el delito de contrabando se cometa por tres o más
personas, y es que si éste buscaba una regulación en lo que refiere a la
pluralidad de sujetos activos del delito, pudo haber señalado como
calificativa del delito la cantidad de dos personas, ya que éstas ya traen
implícita más peligrosidad.
Vemos pues, que es necesaria una solución a lo anterior ya que las
ambigüedades o irregularidades en las leyes pueden ser bien
aprovechadas por los contrabandistas, porque ellos explotan las lagunas
existentes a su favor.15
Considerando lo anterior se propone bien, una adición y una reforma
que clarifique el panorama del juzgador; en el caso de la fracción II
realizando una adición con la acepción del vocablo noche, y en la fracción
V, una reforma en cuanto al número de sujetos activos del delito, ambos
del artículo 107 del Código Fiscal.
Recordemos primero lo que establece el artículo citado en sus
fracciones II y V:
“El delito de contrabando será calificado cuando se cometa:
…
II.
De noche o por lugar no autorizado para la entrada o salida del
país de mercancías
…
V.
Por tres o más personas…”16
Para esto la propuesta se torna en el sentido de que se estableciera
de la siguiente forma:
“El delito de contrabando será calificado cuando se cometa:
…
III.
De noche o por lugar no autorizado para la entrada o salida
del país de mercancías. Entendiéndose por noche a aquella
15
16
Óp. Cit. 10.
Óp. Cit. 1. p. 95.
47
NECESARIA ADICIÓN Y REFORMA A LAS FRACCIONES II Y V DEL ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO
FISCAL DE LA FEDERACIÓN
circunstancia en la cual se carece de luz solar, y en la que el sujeto
activo aprovecha para su ocultamiento en la comisión del ilícito, sin
importar la hora en que éste suceda.
…
V.
Por dos o más personas…”
Con lo anterior se puede considerar en el primer caso que para atribuir
el carácter de nocturno a un hecho no debe procederse con un criterio
estrictamente horario, sino que es menester en cuenta también de las
circunstancias de tiempo y lugar en que se ha realizado el hecho o acto
jurídico. El hecho de haber cometido un delito durante la noche constituye
generalmente una circunstancia agravante del mismo, pues cuando el
delincuente ha buscado ex profeso o aprovechado la soledad y el
ocultamiento que le deparan las sombras de la noche, para ejecutar con
mayor facilidad su delito y asegurarse su impunidad, revela
indudablemente un mayor grado de peligrosidad, que no debe dejar de
ser tenido en cuenta a los fines de la fijación y graduación de la pena que
le corresponda por el delito.17
Es cierto que no se busca establecer un horario específico para
señalar que el delito se cometió de noche, pues resultaría muy confuso
saber la hora exacta en la cual se llevó a cabo éste, y se tendría de
nuevo problemas al aplicar la norma de manera justa.
En el caso de la fracción V del multicitado artículo, se determina como
propuesta que la pluralidad de sujetos activos sea considerada a partir de
dos personas, pues el vocablo dos, ya implica una pluralidad y por tanto,
más peligrosidad en la intervención del mismo, y en la actualidad se
prevé a partir de tres.
Viendo con lo anterior que si se establece un cambio en el número de
personas, el juzgador podrá sancionar de manera calificada a dos
personas que se organicen para la comisión del delito de contrabando,
pues desde el momento en que el sujeto activo no es una persona sino
dos, se tiene como consecuencia una mayor indefensión hacia el sujeto
pasivo.
17
Óp. Cit. 7, p. 286.
48
María Dolores COLMENERO REYES
Teniendo como único objetivo de lo que antecede, que el juzgador
imparta justicia de manera expedita, exacta e imparcial.
V.
BENEFICIOS DE UNA ADICIÓN Y REFORMA
La finalidad de adicionar y reformar tales fracciones, tiene como
propósito combatir la práctica errónea que existe en la aplicación de
sanciones en lo que respecta al delito de contrabando en sus calificativas
de las Fracciones II y V del Artículo 107 del Código Fiscal de la
Federación.
Esto para una mejor eficacia en cuanto a la aplicación de penas, es
decir, que exista una correcta redacción en la Ley, clara y concisa para
que no surjan problemas de interpretación al momento de impartir justicia.
Por ello, se buscan beneficios en lo que respecta a la norma y a su
correcta aplicación, es decir, que el Juzgador cuente con una Ley clara
que no lo haga caer en problemas de interpretación, y así le facilite la
comprensión de la ley sin lagunas, ambigüedades o vaguedades en la
misma.
Estas propuestas que se brindan de manera estratégica, consisten en
enfocar los esfuerzos en el problema para dar una solución a la sociedad
y que ésta no se vea afectada por los conflictos que existen en la
legislación actual, la cual se les puede aplicar erróneamente, o en su
caso, los sujetos activos del delito puedan emplear a su favor esas
lagunas legislativas para realizar conductas ilícitas.
VI. CONCLUSIONES
Hemos visto que la regulación del delito de contrabando en nuestro
país no se encuentra de la manera más clara por lo que respecta a su
redacción, que el legislador no prevé de manera adecuada los posibles
conflictos de interpretación que puedan surgir, y aun así que, al pasar el
tiempo no trata de colmarlos o subsanarlos.
Las leyes no cuentan con
problemática interpretativa a la
vaguedades provocan que el
necesarios para impartir justicia
la estructura correcta para evitar la
que se hace referencia, las lagunas o
juzgador carezca de los elementos
de manera imparcial, tal es el caso del
49
NECESARIA ADICIÓN Y REFORMA A LAS FRACCIONES II Y V DEL ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO
FISCAL DE LA FEDERACIÓN
delito de contrabando en sus calificativas de las Fracciones II y V del
Artículo 107 de nuestro Código Fiscal.
El hecho de que las Leyes regulen el delito en cuestión, no quiere
decir que se encuentren bien estructuradas para aplicarse a la sociedad.
Es decir, que un artículo de nuestro Código Fiscal contemple del delito de
contrabando, así como el aumento de pena corporal si se realiza en
alguna de sus calificativas, no implica que resulte eficaz al momento de
aplicarlo al sujeto activo, ya que debe existir una manera idónea en su
regulación.
Evidentemente, el objeto de una correcta regulación del delito de
contrabando en sus calificativas, así como del delito mismo, se busca
proteger la el interés fiscal, coartar la competencia desleal,
proteger la industria nacional y mejorar los ingresos tributarios que
pueda obtener por el ingreso de mercancías.18
Sin embargo, debemos resaltar que esa regulación a que se hace
referencia no se encuentra del todo bien, ya que las ambigüedades,
vaguedades o lagunas interpretativas nos llevan a conflictos al momento
de implementar la norma.
Es entonces de analizar que las Fracciones II y V del Artículo 107 del
Código Fiscal de la Federación poseen dichos problemas que deben ser
modificadas para una impartición de justicia propia de un Estado.
Recordando que la fracción II del artículo 107 de nuestro Código
Fiscal establece que cuando el delito de contrabando se cometa de
noche, se aumentara la pena de prisión para el sujeto activo; sin
embargo, el Legislador no nos señala lo que se puede entender cómo
noche, es decir, el Juzgador no puede basarse en algún horario o en
alguna acepción que él considere prudente porque no hay una regulación
clara al respecto, además de tener la obligación de aplicar la Ley de
manera estricta, lo cual crea conflictos de interpretación que pueden traer
perjuicio al sujeto activo del ilícito, o al contrario, que éste puede valerse
de la norma para tomar provecho en la comisión del delito.
En el caso de la fracción V del artículo ya antes mencionado, cabe
resaltar que la problemática consiste en desconocer la verdadera
18
“El delito de contrabando aduanero”, abril de 2009, p. 20, http://es.scribd.com/doc/14455054/EL-DELITO-DECONTRABANDO-ADUANERO.
50
María Dolores COLMENERO REYES
intención del legislador al momento de regular que el delito de
contrabando se considerará calificado cuando se cometa por tres o más
personas, consecuente a esto, la disyuntiva es porqué el legislador
estableció como circunstancia calificativa esa cantidad de sujetos, pues la
pluralidad de éstos existe a partir de dos personas, ya que el que se
realice el delito por dos sujetos activos ya implica una mayor peligrosidad
para el sujeto pasivo.
Por lo anterior es que se considera necesaria una adición a la fracción
II del artículo 107 del Código Fiscal, así como una reforma en la fracción
V del mismo.
En el primer caso, la adición de una acepción clara al vocablo noche; y
en el segundo, una modificación en cuanto al número de personas que
comete el ilícito de contrabando.
De manera general se aprecia que el artículo 107 del Código Fiscal no
se actualiza al tiempo en que vive la sociedad, las situaciones que se
contemplan en el mismo no han sufrido reformas que beneficien al mundo
globalizado en que vivimos. La tecnología y los avances que se han
logrado a través de los años modifican los hechos delictivos, los
perfeccionan de tal manera que la ley no contempla ni sanciona tales
situaciones que van evolucionando, o bien, circunstancias que el juzgador
va descubriendo que son vagas, y que el legislador dejó en la norma sin
clarificar o hasta en forma obsoleta.
Finalmente, con lo anterior, notamos una gran deficiencia de nuestro
Código Fiscal en lo que respecta al tiempo y lugar en que vive la
sociedad actualmente, ya que sólo se analizó una pequeña parte de un
artículo, pero pudiendo rescatar de ello, que existen más lagunas,
vaguedades y ambigüedades en nuestra legislación, las cuales no han
sido colmadas para la exacta impartición de justicia.
VII.
FUENTES DE INFORMACIÓN.
100% ADUANAS, “El contrabando en las aduanas”, marzo de 2011,
http://infoaduanas.blogspot.mx/
51
NECESARIA ADICIÓN Y REFORMA A LAS FRACCIONES II Y V DEL ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO
FISCAL DE LA FEDERACIÓN
CÁMARA DE DIPUTADOS, Código Fiscal de la Federación, Art. 107,
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8.pdf
“El
delito de contrabando aduanero”, abril de 2009,
http://es.scribd.com/doc/14455054/EL-DELITO-DECONTRABANDO-ADUANERO
GASCÓN ABELLÁN, MARINA, “Teoría del razonamiento
argumentación
jurídica”,
http://www.uv.es/mariaj/razon/razonamientoold/TEMA2.pdf
p.
20,
y
la
p.1,
GUASTINI, RICARDO, “Problemas de interpretación”, p.1, octubre de
1997,
http://www.sitios.scjn.gob.mx/instituto/sites/default/files/archivos/07ri
ccardo-guastini-problemas-de-interpretacion.pdf
MACEDO ROMERO, PERLA ISABEL et. al., “Contrabando: mecanismo
de solución”, Pachuca de Soto, Hidalgo, pp. 94-95,
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/231104/547
/1/Contrabando%20mecanismo%20de%20solucion.pdf
52
María Dolores COLMENERO REYES
53
ANÁLISIS CRÍTICO AL ARTÍCULO 443 DEL CÓDIGO
NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
Mtro. Jorge Napoleón RAYA VALDEZ1
SUMARIO: I.- Introducción. II.-Desarrollo.
III.-Conclusión. IV.-Bibliografía.
“Así como el sistema procesal es reflejo del régimen
político ideológico, el sistema probatorio es a su vez la
columna vertebral del sistema procesal. La historia de los
métodos de valoración de la prueba es, prácticamente, la
historia del enjuiciamiento penal.2
I. INTRODUCCIÓN
El naciente Código Nacional de Procedimientos Penales, que por
cierto fue recientemente declarado en vigor en términos del artículo
segundo transitorio de la misma codificación, por el órgano legislativo y el
implementador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de
Durango,3 incluyó un Título XI referente a la ASISTENCIA JURÍDICA
INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL, cuya finalidad someramente es,
regular y establecer la tramitación que se efectuará por parte del Estado
Mexicano, en auxilio a cualquier Estado extranjero que lo requiera o
autoridad ministerial o judicial, tanto en el ámbito federal como del fuero
común, proporcionando la más amplia ayuda relacionada con la
1
Juez de Garantía del distrito judicial Morelos en Chihuahua y maestro de la Facultad de Derecho de la
Universidad Autónoma de Chihuahua.
2
J. Maier, Derecho Procesal penal, De Palma, 2° de., Buenos Aires, 1994, p.4.
3
Declaratoria mediante decreto 131 de 6 de marzo de 2014 para entrar en vigor a las 00:00hrs del 7 de mayo de
2014 en 1er distrito judicial del Estado de Durango y seis poblaciones circunvecinas.
54
Jorge Napoleón RAYA VALDEZ
investigación, el procesamiento y la sanción de los delitos que
correspondan a la jurisdicción de éste.
Hasta aquí, pareciera que el legislador provisto de una óptica de
avanzada, y además globalizadora, ha dispuesto una reserva legal para
la cooperación internacional, en los compromisos suscritos por el Estado
Mexicano, que además es acorde con las complejidades delictivas de
nuestros tiempos que traspasan fronteras, dando lugar a delitos
transnacionales, de la más alta lesividad para las sociedades, como lo
son la trata de personas o delitos de narcotráfico, por mencionar algunos
de los que se ocupan, entre otros ordenamientos, La Ley Federal Contra
la Delincuencia Organizada.
Sin embargo como se advertirá, los alcances, propósitos y objetivos
específicos excluyen a priori, el acceso a tal ayuda, a uno de los
intervinientes más importantes del proceso penal, como lo es el imputado
y que en algún caso en concreto, tal norma se puede resultar en el
desconocimiento de principios, derechos fundamentales e incluso
garantías esenciales, creando con ello, antinomias; veamos:
Artículo 434. Ámbito de aplicación
La asistencia jurídica internacional tiene como finalidad brindar
apoyo entre las autoridades competentes en relación con asuntos
de naturaleza penal.
De conformidad con los compromisos internacionales suscritos
por el Estado Mexicano en materia de asistencia jurídica, así como
de los respectivos ordenamientos internos, se deberá prestar la
mayor colaboración para la investigación y persecución de los
delitos, y en cualquiera de las actuaciones comprendidas en el
marco de procedimientos del orden penal que sean competencia
de las autoridades de la parte requirente en el momento en que la
asistencia sea solicitada.
La asistencia jurídica sólo podrá ser invocada para la
obtención de medios de prueba ordenados por la autoridad
55
ANÁLISIS CRÍTICO AL ARTÍCULO 443 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
investigadora, o bien la judicial para mejor proveer, pero
jamás para las ofrecidas por los imputados o sus defensas,
aun cuando sean aceptadas o acordadas favorablemente por
las autoridades judiciales.4
II. DESARROLLO
Para empezar, pareciera que el legislador no ha comprendido lo que
implica un modelo Acusatorio Adversarial, que en pocas y resumidas
palabras, exige que cada sujeto procesal se posicione en el carácter de
operador jurídico que le corresponde, sin que al Juez le sea permitido
romper con la triangulación del equilátero perfecto, pues preferentemente
debe permanecer pasivo y neutro, respecto de la recolección de
evidencia, para impedir el auxilio o perjuicio de los involucrados en el
conflicto; razón por la que ahora se prescinde de: 1) la facultad de
nombrar peritos “terceros en discordia” (pues el resultado subsidiaba o
perjudicaba a alguno de los intervinientes), por ser el resultado en favor y
en contra de alguien, y 2) de ordenar “diligencias para mejor proveer” tal
como indebidamente lo señala la norma en estudio, pues ello implica una
permisión para que el Juez invada una competencia que por disposición
Constitucional les corresponde a la Fiscalía y a la Defensa Técnica, y que
las más de las veces, se traducen en “diligencias para mejor condenar o
absolver”.
Además, a título gratuito el legislador desautoriza al operador del
poder judicial, con su desafortunada expresión: “aun cuando sean
aceptadas o acordadas favorablemente por las autoridades
judiciales” que reproduce lo estipulado desde un inicio, en el sentido de
que tal cooperación no opera a favor del imputado y su defensa.
Por otra parte tal disposición, riñe con normas impulsadas y
aceptadas en legislaciones procesales penales de Centro y Latino
América puesto que se trastocan entre otros, los principios de
4
Lo resaltado es propio para enfatizar.
56
Jorge Napoleón RAYA VALDEZ
contradicción5 y los de igualdad ante la ley6 y entre las partes7, puesto que
el Legislador está impidiendo que tal Asistencia Internacional se pueda
eventualmente considerar en un asunto en que la petición provenga de la
defensa o el imputado, siendo el objeto del presente análisis el contrastar
que con tal norma no se corresponde ni con el principio de libertad
probatoria que inspiran a los códigos del bloque Americano y que admite
la posibilidad (garantía) de que cualquier hecho circunstancia que de
alguna manera afecte la decisión del Tribunal, pueda ser probado, (desde
luego incluyendo las situaciones invocadas por el acusado y su defensa)
por lo que al vedar dicha posibilidad, tal herramienta resulta
discriminatoria ,al ser en esencia una filial de investigación, en un
ordenamiento que debiera contener institutos jurídicos comunes a los
usuarios, porque de la lectura se entiende como prerrogativa exclusiva de
la Fiscalía, para apoyo a sus similares en otras demarcaciones, que
mejor debería estar establecido en algún ordenamiento administrativo.
Por otra parte deviene innecesaria la norma en mención, habida
cuenta de que el Estado Mexicano, el seis de mayo de dos mil uno,
suscribió, y el uno de julio de dos mil tres ratificó su adhesión a la
Convención Interamericana de Asistencia Mutua en Materia Penal, cuyo
objeto, aplicación y alcance es similar, pero anterior y más desarrollado
que el título en mención del Código Nacional de Procedimientos Penales.
III. CONCLUSIÓN
5
Art. 6o. Principio de contradicción Las partes podrán conocer, controvertir o confrontar los medios de prueba,
así como oponerse a las peticiones y alegatos de la otra parte, salvo lo previsto en este Código.
6
Artículo 10. Principio de igualdad ante la ley
Todas las personas que intervengan en el procedimiento penal recibirán el mismo trato y tendrán las mismas
oportunidades para sostener la acusación o la defensa. No se admitirá discriminación motivada por origen étnico o
nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condición de salud, religión, opinión, preferencia sexual,
estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y las libertades de las personas. Las autoridades velarán por que las personas en las condiciones o
circunstancias señaladas en el párrafo anterior, sean atendidas a fin de garantizar la igualdad sobre la base de la
equidad en el ejercicio de sus derechos. En el caso de las personas con discapacidad, deberán preverse ajustes
razonables al procedimiento cuando se requiera.
7
Artículo 11. Principio de igualdad entre las partes Se garantiza a las partes, en condiciones de igualdad, el
pleno e irrestricto ejercicio de los derechos previstos en la Constitución, los Tratados y las leyes que de ellos
emanen.
57
ANÁLISIS CRÍTICO AL ARTÍCULO 443 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
“El sistema probatorio es condicionado por las concepciones
ideológicas que imperan en una sociedad y esa vinculación no se oculta
tampoco en los modernos Códigos de Procedimientos Penales”8, por lo
que acorde con esta expresión, pareciera que al Legislador más
preocupado por dejar constancia del principio de supremacía
parlamentaria, que por presentar normas útiles; olvidó al regular la
referida Asistencia Jurídica Internacional, el parámetro de máxima
protección y fuerza expansiva del principio pro persona regulado en el
segundo párrafo del artículo uno de la Constitución Política Federal; así
como los que inspiran el cambio nacional de sistema penal, tal vez guiado
más por las tradiciones y costumbres, que por los principios supra
indicados y con ello desaprovechó la oportunidad de reglamentar tal
asistencia desde un punto de vista humanista e incluyente; que pudiese
abonar al fortalecimiento y trasparencia de los procesos penales en el
contexto transnacional, pues creemos que hubiese sido más afortunada
su técnica si hubiese permitido que el acusado pudiese acceder a tal
ayuda siempre y cuando ello resultase razonable, bajo parámetros de
pertinencia, idoneidad y necesidad, para poder controvertir datos de
prueba, con los que eventualmente se le puede condenar en su país, ello
con el propósito de abonar a la aspiración continental de juicios justos o
de debido cumplimiento al debido proceso y los derechos fundamentales
reconocidos, también, a favor del imputado.
IV. BIBLIOGRAFÍA
J. Maier, Derecho Procesal penal, De Palma, 2° de., Buenos Aires, 1994.
J.I. CAFFERATA NORES, La prueba en el Proceso Penal, Depalma, 2°
de., Buenos Aires, 1994
Código Nacional de Procedimientos Penales.
8
J.I. CAFFERATA NORES, La prueba en el Proceso Penal, Depalma, 2° de., Buenos Aires, 1994, p.4.
58
Jorge Napoleón RAYA VALDEZ
59
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Y LA REFORMA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
César RODRÍGUEZ CHACÓN 1
En su obra, “Derecho Mexicano del Trabajo” 2, el maestro Mario de
la Cueva, trata el tema de los principios generales del derecho del
trabajo, bajo el rubro: ‘Los Principios Generales Derivados de la Ley del
Trabajo’, atento a la redacción del numeral 16 de la Ley reglamentaria del
Artículo 123 Constitucional, que señala los principios que de ella deriven,
como fuente formal supletoria del derecho del trabajo, opinión que
sustenta en los términos consignados en la Exposición de Motivos del
Proyecto de la Secretaría de Industria; numeral y exposición de motivos
que hacen referencia a principios propios de la legislación del trabajo,
diversos de los principios generales del derecho común y les conceden
preferencia para la solución de los conflictos obrero-patronales,
señalando nuestro autor que este punto de vista, en el que no se había
reparado con anterioridad, es de gran trascendencia, pues constituye la
justificación legal de la tesis que se sustenta acerca de la autonomía del
derecho del trabajo.
Así, los primeros 19 artículos de la Ley Federal del Trabajo,
constituyeron desde su promulgación, el Capítulo Primero denominado:
“Principios Generales”, estableciéndose de inicio, en su artículo primero,
que “La presente Ley es de observancia general en toda la República y
rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado
A, de la Constitución.” Para distinguirla de la ley reglamentaria del
Apartado B de dicha disposición constitucional, relativa al trabajo
burocrático.
1
2
Maestro de Tiempo Completo (ATC) de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Editorial Porrúa, S.A. Novena Edición, Reimpresión, Tomo I, Página 369.
60
César RODRÍGUEZ CHACÓN
Las reformas y adiciones del Decreto publicado en el Diario Oficial
de la Federación correspondiente al día 30 de noviembre de 2012,
conocida como “La reforma laboral” modificaron desde luego éste primer
capítulo de la ley, y con ello los principios generales del derecho obrero
en nuestro país, reformando los artículos 2 y 3, adicionando un artículo 3
bis; reformando el inciso a) de la fracción I del artículo 4; reformando la
fracción VII del artículo 5 y adicionando los artículos 15-A, 15-B, 15-C y
15-D, de la siguiente manera:
El artículo 2 decía:
“ARTÍCULO 2.- Las normas de trabajo tienden a conseguir el
equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y
patrones.”
Ahora dice:
“ARTÍCULO 2.- Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio
entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar
el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales.
Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta
plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe
discriminación por origen étnico o nacional, género, edad,
discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión,
condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado
civil; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario
remunerador; se recibe capacitación continua para el incremento
de la productividad con beneficios compartidos, y se cuenta con
condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos
de trabajo.
El trabajo digno o decente también incluye el respeto irrestricto a
los derechos colectivos de los trabajadores, tales como la libertad
de asociación, autonomía, el derecho de huelga y de contratación
colectiva.
61
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Y LA REFORMA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Se tutela la igualdad sustantiva o de hecho de trabajadores y
trabajadoras frente al patrón.
La igualdad sustantiva es la que se logra eliminando la
discriminación contra las mujeres que menoscaba o anula el
reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos humanos y las
libertades fundamentales en el ámbito laboral. Supone el acceso a
las mismas oportunidades, considerando las diferencias biológicas,
sociales y culturales de mujeres y hombres.”
Como se aprecia de la comparación de los textos anteriores y las
reformas y adiciones del Decreto en comento, el artículo 2°, que señalaba
de una manera que ahora nos parece escueta, las finalidades de las
normas del trabajo: conseguir el equilibrio y la justicia social en las
relaciones entre trabajadores y patrones, ahora, se amplían hacia la
consecución del equilibrio entre los factores de la producción y la justicia
social, así como el propiciar un trabajo digno o decente en todas las
relaciones laborales, además de esclarecerse de manera expresa lo que
debe entenderse por trabajo digno o decente, incluyendo la no
discriminación por los motivos en la nueva redacción expresados; se
incluye en el concepto el acceso a la seguridad social, a un salario
remunerador, a la capacitación continua para el incremento de la
productividad y en un concepto que nos parece interesante, la nueva
redacción habla de “beneficios compartidos” de éste incremento en la
productividad, aunque sin decir cómo o de qué manera se compartirán los
beneficios tal efecto, y por otro lado, la reforma amplía el concepto para
abarcar en él, igualmente, la prestación de los servicios de los
trabajadores en condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir
riesgos de trabajo (sic).
Nótese que la teleología final de la reforma no es la salud integral
de la clase trabajadora, sino sólo la prevención de riesgos de trabajo, es
decir, la preservación de los recursos del Instituto Mexicano del Seguro
Social, asegurar a la clase patronal un menor ausentismo y por ende, un
menor egreso extraordinario en materia de capacitación de los
62
César RODRÍGUEZ CHACÓN
trabajadores substitutos, del que tanto se han venido quejando los
patrones.
Por otro lado, el concepto de trabajo digno o decente de la reforma,
también incluye, en forma expresa, el respeto irrestricto a los derechos
colectivos de los trabajadores y la igualdad sustantiva de los derechos de
trabajadores y trabajadoras frente al patrón. ¿Habría que celebrar, tal
vez, agradeciendo entonces, que la reforma y su concepto de trabajo
digno o decente, decidió respetar los derechos colectivos de la clase
trabajadora?
Finalmente, la reforma de éste precepto explica también de manera
expresa, cómo se logra la igualdad sustantiva de las trabajadoras de
México, pero nótese que considerando siempre las diferencias sociales
(sic) y culturales (sic) de mujeres y hombres (sic). Ésta última declaración
del legislador nos parece aterradora; ¿significará acaso que mujeres y
hombres han sido condenados por la reforma laboral a mantener sus
diferencias, es decir las desigualdades sociales y culturales, flagelo de los
países del tercer mundo o en vías de desarrollo?
El artículo 3 decía:
“ARTÍCULO 3.- El trabajo es un derecho y un deber sociales. No
es artículo de comercio, exige respeto para las libertades y
dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que
aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el
trabajador y su familia.
No podrán establecerse distinciones entre los trabajadores por
motivo de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o
condición social.
Asimismo, es de interés social promover y vigilar la capacitación y
el adiestramiento de los trabajadores.”
Ahora dice:
63
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Y LA REFORMA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
“ARTÍCULO 3.- El trabajo es un derecho y un deber sociales. No
es artículo de comercio.
No podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación
entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional,
género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud,
religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales,
estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana.
No se considerarán discriminatorias las distinciones, exclusiones o
preferencias que se sustenten en las calificaciones particulares que
exija una labor determinada.
Es de interés social promover y vigilar la capacitación, el
adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de
competencias laborales, la productividad y la calidad en el trabajo,
la sustentabilidad ambiental, así como los beneficios que éstas
deban generar tanto a los trabajadores como a los patrones.”
La reforma de éste precepto, asegura a los patrones que no caerán
en discriminación, cuando determinen las calificaciones particulares que
exijan en los trabajadores a contratar para labores determinadas, lo que
en el argot patronal se conoce como “perfiles de puestos”.
Por otro lado, el legislador vuelve a ser omiso e cuanto a la forma o
manera en que se le garanticen los beneficios a la clase trabajadora por
su capacitación, adiestramiento, formación para y en el trabajo,
certificación de competencias laborales, productividad; calidad en el
trabajo, y sustentabilidad ambiental.
Se adicionó el artículo 3 Bis, en los siguientes términos:
“ARTÍCULO 3 BIS.- Para efectos de esta Ley se entiende por:
a) Hostigamiento, el ejercicio del poder en una relación de
subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito
laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas; y
64
César RODRÍGUEZ CHACÓN
b) Acoso sexual, una forma de violencia en la que, si bien no existe
la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a
un estado de indefensión y de riesgo para la víctima,
independientemente de que se realice en uno o varios eventos.”
Adición que nos parece plausible, al plasmar lo que debe
entenderse por hostigamiento y acoso sexual, conceptos que por sí solos
pueden resultar ambiguos y sujetos a polivalencias.
“ARTÍCULO 4.- No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni
que se dedique a la profesión, industria o comercio que le acomode,
siendo lícitos. El ejercicio de estos derechos sólo podrá vedarse por
resolución de la autoridad competente cuando se ataquen los
derechos de tercero o se ofendan los de la sociedad:
I. Se atacan los derechos de tercero en los casos previstos en las
leyes y en los siguientes:
El inciso a) decía:
‘a) Cuando se trate de substituir o se substituya definitivamente a un
trabajador que haya sido separado sin haberse resuelto el caso por
la Junta de Conciliación y Arbitraje.’
Ahora dice:
‘a) Cuando se trate de sustituir o se sustituya definitivamente a un
trabajador que reclame la reinstalación en su empleo sin haberse
resuelto el caso por la Junta de Conciliación y Arbitraje.’
b) Cuando se niegue el derecho de ocupar su mismo puesto a un
trabajador que haya estado separado de sus labores por causa de
enfermedad o de fuerza mayor, o con permiso, al presentarse
nuevamente a sus labores; y
II. Se ofenden los derechos de la sociedad en los casos previstos en
las leyes y en los siguientes:
65
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Y LA REFORMA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
a) Cuando declarada una huelga en los términos que establece esta
Ley, se trate de substituir o se substituya a los huelguistas en el
trabajo que desempeñan, sin haberse resuelto el conflicto motivo de
la huelga, salvo lo que dispone el artículo 468.
b) Cuando declarada una huelga en iguales términos de licitud por la
mayoría de los trabajadores de una empresa, la minoría pretenda
reanudar sus labores o siga trabajando.”
La reforma del inciso a) de la fracción I del presente artículo, aclara
que sólo puede tratar de sustituir o sustituirse definitivamente a un
trabajador, siempre y cuando éste hubiere optado por reclamar
precisamente la reinstalación en su empleo y ello no hubiere sido aún
materia de resolución por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje que
conoce del conflicto.
“ARTÍCULO 5.- Las disposiciones de esta Ley son de orden
público por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el
ejercicio de los derechos, sea escrita o verbal, la estipulación que
establezca:
I. Trabajos para niños menores de catorce años;
II. Una jornada mayor que la permitida por esta Ley;
III. Una jornada inhumana por lo notoriamente excesiva, dada la
índole del trabajo, a juicio de la Junta de Conciliación y Arbitraje;
IV. Horas extraordinarias de trabajo para los menores de dieciséis
años
V. Un salario inferior al mínimo;
VI. Un salario que no sea remunerador, a juicio de la Junta de
Conciliación y Arbitraje;
La fracción VII decía:
66
César RODRÍGUEZ CHACÓN
‘VII. Un plazo mayor de una semana para el pago de los salarios a
los obreros;’
Ahora dice:
‘VII. Un plazo mayor de una semana para el pago de los salarios a
los obreros y a los trabajadores del campo;’
VIII. Un lugar de recreo, fonda, cantina, café, taberna o tienda, para
efectuar el pago de los salarios, siempre que no se trate de
trabajadores de esos establecimientos;
IX. La obligación directa o indirecta para obtener artículos de
consumo en tienda o lugar determinado;
X. La facultad del patrón de retener el salario por concepto de
multa;
XI. Un salario menor que el que se pague a otro trabajador en la
misma empresa o establecimiento por trabajo de igual eficiencia, en
la misma clase de trabajo o igual jornada, por consideración de
edad, sexo o nacionalidad;
XII. Trabajo nocturno industrial o el trabajo después de las veintidós
horas, para menores de dieciséis años; y
XIII. Renuncia por parte del trabajador de cualquiera de los
derechos o prerrogativas consignados en las normas de trabajo.
En todos estos casos se entenderá que rigen la Ley o las normas
supletorias en lugar de las cláusulas nulas.”
Reforma que igualmente nos parece plausible, al ampliar la
protección a los trabajadores del campo mexicano, para que no pueda
negárseles el pago de su salario cada semana, aún y cuando se les
hubiere hecho consentir en un plazo mayor a condición de ser
contratados.
Finalmente se adicionaron a éste capítulo los artículos 15-A, 15-B,
15-C y 15-D, para quedar redactados de la siguiente manera:
67
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Y LA REFORMA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
“ARTÍCULO 15-A.- El trabajo en régimen de subcontratación es
aquel por medio del cual un patrón denominado contratista ejecuta
obras o presta servicios con sus trabajadores bajo su dependencia,
a favor de un contratante, persona física o moral, la cual fija las
tareas del contratista y lo supervisa en el desarrollo de los servicios
o la ejecución de las obras contratadas.
Este tipo de trabajo, deberá cumplir con las siguientes condiciones:
a) No podrá abarcar la totalidad de las actividades, iguales o
similares en su totalidad, que se desarrollen en el centro de trabajo.
b) Deberá justificarse por su carácter especializado.
c) No podrá comprender tareas iguales o similares a las que
realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante.
De no cumplirse con todas estas condiciones, el contratante se
considerará patrón para todos los efectos de esta Ley, incluyendo
las obligaciones en materia de seguridad social.”
“ARTÍCULO 15-B.- El contrato que se celebre entre la persona
física o moral que solicita los servicios y un contratista, deberá
constar por escrito.
La empresa contratante deberá cerciorarse al momento de celebrar
el contrato a que se refiere el párrafo anterior, que la contratista
cuenta con la documentación y los elementos propios suficientes
para cumplir con las obligaciones que deriven de las relaciones con
sus trabajadores.”
“ARTÍCULO 15-C.- La empresa contratante de los servicios deberá
cerciorarse permanentemente que la empresa contratista, cumple
con las disposiciones aplicables en materia de seguridad, salud y
medio ambiente en el trabajo, respecto de los trabajadores de esta
última.
68
César RODRÍGUEZ CHACÓN
Lo anterior, podrá ser cumplido a través de una unidad de
verificación debidamente acreditada y aprobada en términos de las
disposiciones legales aplicables.”
“ARTÍCULO 15-D.- No se permitirá el régimen de subcontratación
cuando se transfieran de manera deliberada trabajadores de la
contratante a la subcontratista con el fin de disminuir derechos
laborales; en este caso, se estará a lo dispuesto por el artículo
1004-C y siguientes de esta Ley.”
A través de la incorporación de éstas cuatro disposiciones, el
legislador de la reforma le dio plena vigencia al régimen de
subcontratación, si bien con algunas reglas, o limitaciones, que permiten
la subsistencia de empresas dedicadas a la contratación, de fuerza de
trabajo para otras empresas, lo que ha venido denominándose como
“outsourcing” en imitación de instituciones norteamericanas que si acaso,
podrían justificarse en sistemas como el del common law norteamericano,
pero que pensamos que van en contra de la tradición jurídica nacional.
En relación con la subcontratación que permite la reforma que
comentamos, Arturo Alcalde Justiniani ha dicho: 3
“En buena hora, el Congreso de la Unión estableció una serie de
requisitos para permitir el régimen de subcontratación, a nuestro
juicio no los suficientes, pues hubiera sido deseable que se
estableciera el impedimento de subcontratar las labores del objeto
social de la empresa, como ocurre en otros países; también,
establecer un registro público de empresas subcontratistas sujetas
a fiscalización y sanciones más eficaces en casos de abuso”.
Y en relación al outsourcing en términos generales, expresa
también:
3
“El outsourcing en la reforma laboral”. En:
http://www.jornada.unam.mx/2013/07/27/politica/013a1pol. 17 de marzo de 2012.
69
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
Y LA REFORMA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
“Nos referimos por tanto, [outsourcing] al creciente número de
contrataciones que se realizan con el fin de esquilmar a los
trabajadores de sus derechos, abusar de su indefensión con
contratos precarios, omitir el pago del reparto de utilidades
(prestación constitucional en vías de extinción) y también de
incumplir obligaciones fiscales y de seguridad social. Hablamos de
este cáncer que se multiplicó no sólo con la complacencia de las
autoridades, sino incluso con su promoción en todas las ramas de
industria, con la excusa de que era la vía idónea para ser más
competitivos y productivos. Se planteó como producto neto de la
globalización y se admitió el argumento de que al limitarlo se
ahuyentaría la inversión en nuestro aparato productivo”.
Nos parece pues, que la modificación de los principios generales
del derecho del trabajo, derivada de la reforma laboral de 2012,
compromete el prestigio y la tradición jurídica de nuestro país, que hasta
antes de ésta reforma y otras, como la de la privatización del ejido
mexicano, se acreditaba como el primer país del mundo con una
Constitución Social, pues como sostiene Héctor Fix - Zamudio: 4
“Es un hecho conocido que la Constitución Federal de 5 de febrero
de 1917 inició la etapa del llamado “constitucionalismo social”, al
elevar a nivel de normas fundamentales a los derechos de los
grupos sociales desprotegidos y marginados, es decir, campesinos
y obreros, en sus artículos 27 y 123”.5
BIBLIOGRAFÍA
4
Fix Zamudio, Héctor: “La Constitución y el estado social de derecho”. En:
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/649/11.pdf. 17 de marzo de 2014.
5
Confróntense: Trueba Urbina, Alberto: “La primera Constitución político-social del Mundo”. Editorial Porrúa, S.A.,
México, 1971; Mendieta y Núñez Lucio: “Derecho Social”. Editorial Porrúa, S.A., 3ª. Edición. México, 1980;
Campillo Sáinz, José: “Los derechos de la persona humana. Los derechos sociales”. Editorial Jus. México, 1962;
Sayeg Helú, Jorge: “México; Democracia social”. Universidad Nacional Autónoma de México. México, 1981. Y
otros, de la cita 1 de Héctor Fix – Zamudio. Óp. cit. Pág. 1.
70
César RODRÍGUEZ CHACÓN
ALCALDE JUSTINIANI, Arturo: “El outsourcing en la reforma laboral”. En
La Jornada. Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Universidad
Nacional Autónoma de México.
En:
http://www.jornada.unam.mx/2013/07/27/politica/013a1pol
17/03/2014.
DE LA CUEVA, Mario: “Derecho mexicano del trabajo”. Editorial Porrúa,
S.A. Tomo I/II. Novena Edición. Reimpresión. México. 1966.
--- “El nuevo derecho mexicano del trabajo”. Editorial Porrúa, S.A. Quinta
Edición. México. 1978.
FIX – ZAMUDIO, Héctor: “La Constitución y el estado social de derecho”.
En: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/649/11.pdf 17/03/2014.
RODRIGUEZ CHACON, César: “Compilación comparativa de la ley
federal del trabajo y sus reformas, adiciones y derogaciones del 30
de noviembre de 2012”. Ediciones del Azar. Chihuahua. 2013.
--- “Derecho laboral sustantivo, criterios jurisprudenciales y la reforma de
noviembre de 2012”. Ediciones del Azar. Chihuahua. 2013.
71
LA DOBLE RONDA Y VOTO ALTERNATIVO
EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ1
Sumario: I. Introducción. II. Concepto de sistema electoral. III.
Clasificación de los sistemas electorales. IV. Sistemas mixtos. V.
Breve opinión sobre un mejor sistema electoral para la elección
presidencial. VI. Bibliografía.
I. INTRODUCCIÓN
Una de las decisiones más importantes en la vida política de los
Estados donde se establezca la democracia como forma de gobierno, es
la elección del sistema electoral que va a imperar en ellos; por desgracia,
en algunas ocasiones esto constituye un proceso más de naturaleza
política que técnica, es decir, desafortunadamente muchas veces se elige
el sistema electoral atendiendo al beneficio personal de los actores
políticos que participan en la decisión. Lo descrito anteriormente puede
originar que a corto plazo se satisfagan los intereses particulares de
quienes influyeron en la implementación del sistema electoral, sin
embargo, con el paso del tiempo pueden presentarse consecuencias
negativas.
La evolución de las sociedades actuales ha provocado que los
Estados que se jacten de ser democráticos busquen la prevalencia de
sistemas electorales duraderos que favorezcan su gobernabilidad, por lo
que el diseño de dichos sistemas debe considerar diversas circunstancias
tales como: la representación territorial, proporcionalidad legislativa entre
los contendientes, promoción, crecimiento y desarrollo institucional de los
partidos políticos, el aseguramiento de la representación de las mujeres
mediante la implementación legal de acciones afirmativas, entre otras.
1 *
Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciado en Derecho por la
Universidad Autónoma de Chihuahua, actualmente Coordinador Jurídico del Tribunal Estatal Electoral.
72
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ
Así pues, para elegir el sistema electoral más adecuado en función del
bienestar de los habitantes es importante que los actores políticos
intervinientes se aparten de sus intereses individuales y realicen una
evaluación detallada sobre las opciones disponibles, considerando
siempre tanto a los sucesos históricos ocurridos a lo largo de su
existencia, como su realidad política y social actual; esto con el propósito
de identificar la opción idónea que ayude a desempeñar cabalmente la
difícil labor de gobernar al país.
En el tiempo que vivimos existen alrededor del mundo una gran
diversidad de sistemas electorales mismos que a su vez contienen
numerosas variables que permiten su subdivisión. El objeto del presente
artículo es realizar un breve análisis de dichos sistemas, así como
elaborar una propuesta para la elección presidencial en nuestro país.
Serán divididos para su mejor comprensión en tres grandes grupos; el
primero relativo al sistema de pluralidad o mayoría, el segundo al sistema
de representación proporcional, y el tercero, compuesto por una mezcla
de los dos anteriores, denominado mixto.
II. CONCEPTO DE SISTEMA ELECTORAL
Antes de hablar sobre una definición de lo que debemos entender por
sistema electoral, es necesario diferenciarlo de otros conceptos
aparentemente similares o que comúnmente se confunden, como lo son
los de “régimen electoral” y “derecho electoral”. El primero de ellos es el
más amplio y abarca todos los fenómenos relacionados con la elección2,
por otro lado, el segundo implica todo lo regulado por la ley que guarda
relación con las elecciones, o bien, también se refiere al sufragio en
cuanto a las condiciones para poder participar de las elecciones así como
a la configuración de éste derecho de participación.3
2
NOHLEN, Dieter. “Sistemas Electorales”. Diccionario Electoral Tomo II, Instituto de investigaciones Jurídicas de
la UNAM, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Instituto Federal Electoral e Instituto
Interamericano de Derechos Humanos. p. 1157 -1158, 2003.
3
Ídem.
73
LA DOBLE RONDA Y VOTO ALTERNATIVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
Precisados lo anterior, toca el turno de hacer lo propio respecto de lo
que debemos entender por “sistema electoral”. Dieter Nohlen lo define en
un sentido restringido como: “el principio de representación que subyace
al procedimiento técnico de la elección, y al procedimiento mismo, por
medio del cual los electores expresan su voluntad política en votos que a
su vez se convierten en escaños o poder público”.4 Adhiriéndose de
alguna manera a este concepto, Leonardo Valdés nos dice que los
sistemas electorales son el “conjunto de medios a través de los cuáles la
voluntad de los ciudadanos se transforma en órganos de gobierno o de
representación política”, y que el sistema electoral recibe votos y arroja
órganos de gobierno.5 Ahora bien, las variables de cada sistema electoral
dependerán de diversos factores, tales como: a) la fórmula electoral que
se utiliza, por ejemplo, si estamos en presencia de un sistema de mayoría
relativa, de representación proporcional, o mixto; b) la boleta electoral, en
lo referente a si el elector está en posibilidad de votar por un solo
candidato o partido, o por varios, entre otros.
En cuanto a partidos políticos se refiere, los sistemas electorales
pueden tender tanto a su formación, como a su limitación o desaparición;
lo anterior dependerá de diversos factores de los que se sujete su
permanencia; por ejemplo, la obtención de un porcentaje mínimo de
votación requerido para que el partido político conserve su registro,
prerrogativas o tenga derecho a que se le sean asignados diputados de
representación proporcional.6
III. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS ELECTORALES
La mayoría de los autores coinciden en que los sistemas electorales se
clasifican para su estudio o análisis en tres tipos, que a su vez tienen
algunas variables que los diferencian unos de otros respecto a la familia a
la que pertenecen, dicha clasificación es la siguiente: a) Sistema de
4
Ídem.
VALDÉS, Leonardo. “Sistemas Electorales y de Partidos”. 3ra. ed. México, Dirección Ejecutiva de Capacitación
Electoral y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral, 1997. p. 9.
6
Actualmente el porcentaje requerido es del 3%, en atención a la reforma Constitucional en materia político
electoral publicada el 10 de febrero de 2014; artículos 41, párrafo segundo, fracción I; 54, fracción II; 116, fracción
IV, inciso f), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
5
74
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ
pluralidad o mayoría, b) De representación proporcional, y c) El que
combina los dos tipos anteriores, denominado mixto. Respecto al primero,
Dieter Nohlen dice que “es aquel sistema en el que se elige al candidato
que obtiene la mayoría, ya sea absoluta o relativa”; y respecto al
segundo, que “es aquel en el que la representación política refleja la
distribución de los sufragios entre los partidos”.7
A. SISTEMAS DE PLURALIDAD O MAYORÍA
Es utilizado en distritos uninominales siendo el candidato ganador
aquel que haya obtenido la mayor cantidad de votos, no obstante que no
sea una mayoría absoluta, sino relativa. Al elector se le presentan en la
boleta electoral correspondiente los nombres de los candidatos
postulados, y hará efectivo su derecho de votar seleccionando sólo uno
de ellos. Los sufragios emitidos por el electorado serán contados en su
totalidad y como ya se dijo, le otorgarán el triunfo al candidato que haya
alcanzado la mayor cantidad de ellos.
Abundando más sobre el tema, Giovanni Sartori al hablarnos de este
tipo de sistemas electorales, nos dice que “la diferencia principal entre los
sistemas de mayoría radica en si requiere una mayoría relativa (plural) o
una absoluta… quien gana en un sistema plural es el que pasa la meta
primero y en consecuencia muchas veces es un exponente de la minoría
más numerosa, en tanto que quien triunfa en un sistema mayoritario
representa una verdadera mayoría (más del 50%)”.8
1. VOTO EN BLOQUE
En esta variable los electores pueden votar varias veces dependiendo
del número de escaños o curules que se vayan a elegir; es decir, si se
van a elegir diez en un determinado distrito, el elector tendrá derecho de
emitir diez sufragios en la misma boleta electoral, aunque opcionalmente
puede usar menos ya que no está obligado a agotarlos; y obviamente los
7
Óp. cit., 1. p. 1161.
SARTORI Giovanni. “Ingeniería Constitucional Comparada”. 3ª. ed. México, Fondo de Cultura Económica, 2010.
p. 18.
8
75
LA DOBLE RONDA Y VOTO ALTERNATIVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
candidatos ganadores serán aquellos que hayan obtenido la mayoría de
los votos respecto de los otros competidores. Bajo esas condiciones, los
partidos políticos tendrán derecho a registrar candidatos en todos, o en
algunos de los escaños en disputa para que sean sujetos a la decisión
popular, siendo notable que la utilización de este tipo de sistema se
presenta en distritos plurinominales.
2. VOTO EN BLOQUE PARTIDISTA
Este subtipo de sistema de mayoría es utilizado, al igual que el
anterior, en distritos plurinominales, pero aquí los electores tienen la
posibilidad de emitir un sólo sufragio que será destinado para elegir una
lista completa de candidatos previamente establecida por los partidos
políticos participantes; dicha circunstancia implica que los electores estén
imposibilitados para elegir a candidatos en particular. Acorde a esta regla,
el ganador de la elección será el partido político que haya obtenido la
mayor cantidad de sufragios, lo cual implicará que obtenga todos los
escaños que integran el distrito donde participó, y que la totalidad de su
lista registrada sea la que resulte ganadora.
3. VOTO PREFERENCIAL O ALTERNATIVO
Su rasgo distintivo es que le otorga a los electores la posibilidad de
ordenar en la boleta electoral, de acuerdo a su preferencia, a los
candidatos inscritos en ella. Lo anterior es realizado por cada elector
mediante el uso de números; de tal manera que marcarán al candidato
que sea de su mayor preferencia con el número uno, al de su segunda
preferencia con el número dos, y así sucesivamente. Al respecto nos dice
Giovanni Sartori que “el voto alternativo es un sistema de votación
preferente dentro de distritos con un solo representante que exige que el
elector numere a todos los candidatos en el orden de sus preferencias”.9
En este sistema el candidato ganador será aquel que haya alcanzado
la mayoría absoluta de los votos de las primeras preferencias del
electorado; y en caso de que ningún candidato lo haya logrado, entonces
será necesario eliminar de este ejercicio al candidato que haya sido
9
ídem
76
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ
ubicado en último, y los votos que a éste le correspondían serán
reubicados y contabilizados para los otros candidatos atendiendo a las
segundas preferencias del electorado que votó por él, este procedimiento
se llevará a cabo hasta que algún candidato obtenga la referida mayoría
absoluta.
4. DOBLE RONDA
Si bien es cierto este sistema se desarrolla dentro de una sola
elección, es importante precisar que se pueden llegar a efectuar dos
rondas de votación, la segunda al poco tiempo después de la primera,
sólo en caso de que en esta última ningún candidato participante haya
obtenido la mayoría absoluta de los sufragios. En opinión de Giovanni
Sartori la segunda ronda, “permite a los electores votar dos veces, con un
intervalo de una o dos semanas entre la primera votación y la votación
final, y esto significa que los votantes pueden reorientar conscientemente
sus preferencias considerando los resultados de la primera elección”10
La segunda ronda en este sistema puede desarrollarse bajo dos
modalidades dependiendo del número de candidatos participantes, si
intervienen sólo dos candidatos el ganador será el que obtenga la
mayoría absoluta de los sufragios, mientras que si los participantes son
tres o más, entonces el ganador será quien obtenga la mayoría simple de
los votos.
B. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
Este sistema tiene como propósito la difícil misión de disminuir lo más
posible, la diferencia existente entre el porcentaje de la votación válida
emitida correspondiente a determinado partido político, y su porcentaje de
escaños o curules en el órgano legislativo correspondiente. En otras
palabras busca que el porcentaje de votos que obtiene un determinado
partido político en una elección sea equivalente al porcentaje derivado de
la representación que tenga dicho instituto político en el parlamento,
congreso, o asamblea respectiva.
10
óp. cit. 6. p. 24.
77
LA DOBLE RONDA Y VOTO ALTERNATIVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
1. REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL POR LISTAS
Se presenta cuando los partidos políticos inscriben listas de
candidatos en cada distrito electoral plurinominal en el que participan. Los
ciudadanos enlistados irán alcanzando el cargo público a desempeñar de
manera ordenada, es decir preferencial en cuanto a su orden de
inscripción, pero el número de candidatos que obtenga cada partido
dependerá de los porcentajes que haya obtenido en la elección
respectiva; mediante dicho procedimiento, esta especia del sistema de
representación
proporcional
trata
de
eliminar
la
sub
y
sobrerrepresentación de la que pueden verse afectados los actores
políticos.
2. REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL POR VOTO ÚNICO
TRANSFERIBLE
Consiste en que el elector marque su boleta electoral atendiendo al
orden de preferencia de los candidatos inscritos en ella. En relación con
esta especie de sistema, Giovanni Sartori opina que es la más pura de
todas, ya que “se pide a los votantes que numeren a los candidatos por el
orden de su preferencia; todo voto por encima de la cuota (cociente
electoral) se reasigna a la segunda preferencia; entonces se eliminan los
candidatos con menos votos y las preferencias de sus votos son
redistribuidas hasta que todos los escaños han sido asignados.”11
Al respecto observamos que en este sistema se establece un margen
o número específico de sufragios a obtener por la primera preferencia del
electorado, y los candidatos que lo vayan superando serán declarados
electos para ocupar los cargos públicos en competencia; sin embargo, si
quedasen escaños o curules por asignar, y ningún candidato restante
superara dicho margen, entonces se realizarán conteos subsecuentes
eliminando de ellos a los candidatos menos favorecidos, y sus votos se
irán distribuyendo en función de las segundas preferencias entre los más
agraciados, lo mismo sucederá con los sufragios excedentes de los
candidatos que van siendo elegidos al superar el margen aludido,
11
Óp. cit. 6 pp. 20-21.
78
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ
realizándose este procedimiento hasta que se haya agotado el número de
representantes a elegir.
IV. SISTEMAS MIXTOS
Son aquellos que toman en consideración aspectos o características
contenidas tanto en los sistemas de mayoría como en los de
representación proporcional. Con esta combinación lo que se busca es
encontrar o construir un sistema electoral que se identifique y vaya
acorde con los factores políticos, sociales, históricos y culturales del lugar
donde se va a implementar.
Cabe precisar que en nuestro país y entidad federativa prevalece un
sistema electoral mixto; recordemos que de los quinientos diputados que
conforman la cámara baja del Congreso de la Unión, trescientos son
electos por el principio de mayoría relativa mediante el sistema de
distritos electorales uninominales y doscientos por el de representación
proporcional mediante listas regionales12, estos últimos utilizando su
sistema de cociente de unidad y resto mayor; mientras que en lo tocante
a los treinta y tres diputados que integran el Congreso del Estado de
Chihuahua, veintidós son electos por el principio de mayoría relativa 13 y
once lo son por el de representación proporcional14 mediante un sistema
alternado de listas y de los más altos porcentajes obtenidos en el distrito
correspondiente15.
Asimismo, el Senado de la República que es conformado por ciento
veintiocho representantes, sesenta y cuatro de ellos son electos por el
principio de mayoría relativa y treinta y dos más acorde a las primeras
minorías, en ambos casos en cada entidad federativa; y el resto por el
principio de representación proporcional utilizando el sistema de listas en
una sola circunscripción plurinominal nacional16.
12
Artículo 52 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 14 de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua.
14
Artículo 15 de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua.
15
Artículo 17, numeral 3, de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua.
16
Artículo 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
13
79
LA DOBLE RONDA Y VOTO ALTERNATIVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
V. BREVE OPINIÓN SOBRE UN MEJOR SISTEMA ELECTORAL
PARA LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS
Como consecuencia del pluralismo partidista competitivo que por
razones de evolución histórico-política ha surgido en nuestro país,
especialmente marcado hace algunas décadas, podemos percatarnos
que el sistema electoral mexicano ha tenido un impacto importante en la
gobernabilidad y estabilidad política social del país; claro ejemplo de ello
lo podemos observar en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012,
mismas en las que se obtuvieron resultados electorales muy cerrados
entre los tres principales partidos políticos competidores: revolucionario
institucional, acción nacional y de la revolución democrática.
Para plantear la posibilidad de buscar un mejor sistema electoral
mexicano que norme la elección presidencial, me permito tomar como
ejemplo el proceso comicial de 2006, por haber sido el más competido de
los anteriormente mencionados. Recordemos que en atención a los
resultados electorales tan cerrados entre dos de los contendientes, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática-, surgió
entre la sociedad mexicana, un cuestionamiento muy peligroso relativo a
la “legitimidad” del candidato que al final del día fue designado ganador.
Evidentemente resultaría más fácil a un Presidente electo manifestar o
presumir que desempeña un mandato derivado de la aceptación popular,
cuando los márgenes de la votación con los que fue electo corresponden
a una clara mayoría o mayoría absoluta, ya que esto generaría en los
ciudadanos la apreciación de un alto grado de legitimidad, circunstancia
contraria cuando el margen de triunfo haya sido muy pobre, o bien lejano
a la obtención de la mayor parte de los sufragios.
En relación con la legitimidad, Dieter Nohlen manifiesta que esta es un
criterio importante de evaluación de los sistemas electorales que engloba
a todos los demás -representación, concentración o efectividad,
participación y simplicidad-, ya que se refiere a “la aceptación de los
resultados de las elecciones, del sistema político como un todo y del
80
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ
sistema electoral.”17 Así las cosas, cuando un sistema electoral sirve
para unir al país, o bien cuando está exento de crítica o ésta es muy
mínima, se puede suponer que conlleva a su aprobación.
Evidentemente la elección más importante en nuestro país es la
Presidencial, y recordemos que en las pasadas elecciones presidenciales
de 2006 y 2012, -principalmente en la primera de ellas- los candidatos
que resultaron ganadores fueron aquellos postulados por los partidos
políticos que obtuvieron los votos de la mayor minoría de los electores.
Es por lo anterior que considero que para elegir al titular del poder
ejecutivo federal, el legislador debe procurar el uso de un sistema
electoral que permita generar en el electorado la apreciación de que el
candidato que resulte ganador es aquel que tiene una aceptación
considerable de los votantes, lo cual se genera cuando el margen o
porcentaje de votación obtenido es de tal magnitud que “legitima” su
victoria.
La posible solución a la problemática descrita, al menos desde mi
punto de vista, implicaría el cambio del sistema electoral de mayoría, a
alguna de sus variables, específicamente a la doble ronda, o el voto
preferencial.
Respecto a la primera opción -doble ronda-, en términos generales
busca evitar que el candidato ganador logre su triunfo respaldado en una
votación que represente la mayor minoría, de suerte tal que será
necesaria una segunda elección en busca de una mayor aceptación. Así
las cosas, cuando ningún candidato logre la mayoría absoluta en la
primera elección será procedente la celebración de una segunda ronda,
la cual puede llevarse a cabo entre los candidatos que ocuparon el primer
y segundo lugar de las preferencias electorales -caso en el que se
garantizará una mayoría absoluta-, o bien, entre tres o más candidatos,
en donde sólo se garantizará un margen mayor de aceptación popular.
17
NOHLEN Dieter, “El contexto hace la diferencia: reformas institucionales y el enfoque histórico-empírico”. 1ª. ed.
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2003.
p. 112.
81
LA DOBLE RONDA Y VOTO ALTERNATIVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
Existen algunas implicaciones de esta variable, por ejemplo: el hecho
de que se celebren dos votaciones en una misma elección puede
provocar que los candidatos que quedaron en los primeros lugares lleven
a cabo ciertos actos tendientes a la obtención del apoyo de aquellos que
quedaron eliminados, pero sin que exista compatibilidad alguna de
ideales, plataforma electoral, políticas públicas, o programas que
sustenten; por otro lado también tenemos el inconveniente de que una
segunda ronda incrementaría el costo de la elección, y que además su
práctica en otros países ha demostrado que la votación disminuye
respecto de la primera participación del electorado.
En lo tocante a la segunda alternativa -voto preferencial o alternativo-,
cabe señalar que es otra opción interesante que podría adoptar la
elección Presidencial en México, ya que a diferencia de la doble ronda,
ésta implica juntar en una misma boleta electoral a la primera y segunda
votación; recordemos que esta variable le otorga a los electores la
posibilidad de ordenar en la referida boleta electoral, de acuerdo a su
preferencia, a los candidatos inscritos en ella; es decir, los electores
utilizando los números ordenarán sus preferencias electorales, y en caso
de que hubiera algún candidato que reciba la mayoría absoluta de los
votos de la primera preferencia, será entonces declarado electo, pero en
caso contrario, el último candidato será eliminado y sus votos
redistribuidos de acuerdo con las segundas preferencias marcadas, dicho
procedimiento se repetirá hasta que algún candidato obtenga la mayoría
absoluta.
Podemos observar que esta variable permite en una sola elección lo
que la doble ronda logra en dos, por lo tanto como ya lo dijimos con
anterioridad, es también una opción muy interesante a considerar para la
elección Presidencial. Es cierto que esta alternativa también tiene
algunas desventajas como por ejemplo, que los electores tendrán que
tratar de pronosticar quiénes serán los candidatos que queden en los
primeros lugares, con el objeto de que sus votos o preferencias sean
utilizadas adecuadamente, o bien que resulte difícil para el electorado
generar un orden de prelación.
82
Gabriel Humberto SEPÚLVEDA RAMÍREZ
No obstante los inconvenientes que pudieran surgir de estas variables,
estimo que no son mayores a la problemática que ha presentado el
sistema actual de mayoría relativa, consistente en la falta de aceptación
popular del candidato ganador derivada de la no aprobación de la
mayoría absoluta del electorado; por lo que dichas variables deberían ser
tomadas en consideración por el legislador para su implementación al
menos en la elección presidencial.
VI. BIBLIOGRAFÍA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,
artículos 41, párrafo segundo, fracción I; 52; 54, fracción II; 56; y 116,
fracción IV, inciso f)
LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, artículos 14, 15 y 17
NOHLEN, Dieter, “El contexto hace la diferencia: reformas institucionales
y el enfoque histórico-empírico”. 1ª. ed. México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, 2003
----------------------, “Sistemas Electorales”. Diccionario Electoral Tomo II,
Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM, Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación, Instituto Federal Electoral e
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 2003
SARTORI Giovanni. “Ingeniería Constitucional Comparada”. 3ª. ed.
México, Fondo de Cultura Económica, 2010
VALDÉS, Leonardo. “Sistemas Electorales y de Partidos” . 3ra. ed.
México, Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación
Cívica del Instituto Estatal Electoral, 1997
83
REFLEXIONES EN TORNO AL CÓDIGO NACIONAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES Y LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE CONTEMPLA
Jaime Ernesto GARCÍA VILLEGAS
SUMARIO: I. Notas Introductorias. II. Acuerdo Reparatorio.
III. Suspensión Condicional Del Proceso. IV. Notas
Conclusivas. V.- Fuentes de información.
I. NOTAS INTRODUCTORIAS
En las últimas décadas, una grave crisis en los ámbitos de procuración
y administración de justicia se había venido desbordando, y en
consecuencia se ha visto más expuesta ante los ojos del público. Esta
crisis no solo se detonó únicamente debido al modelo de enjuiciamiento
que prevalecía aún durante los primeros años del siglo XXI en nuestro
territorio nacional, es decir un sistema mixto con altas tendencias
inquisitivas, sino a una serie de deficiencias generales en cuanto a la
política criminal del Estado, como por ejemplo insuficiencias en las
actividades de prevención del delito y la actuación de las corporaciones
policiales; o bien desplazándonos al otro extremo, a la profunda
problemática del sistema penitenciario, carente de mecanismos eficientes
para cumplir con la finalidad del artículo 18 Constitucional, es decir la
reinserción social en base al trabajo, la capacitación para el mismo, el
deporte, la educación y la salud. No obstante lo anterior, es
incuestionable que la naturaleza del sistema con el que se enjuicia a los
criminales, juega el papel protagónico en cuanto a la medición de la
eficiencia del Estado en ejercicio del poder punitivo del que esta
84
Jaime Ernesto GARCÍA VILLEGAS
investido. Debemos de gratificarnos al reconocer que en este sentido, es
en el Procedimiento Penal Mexicano en donde se han dado los avances
más sustanciales.
El Sistema de Justicia Penal Local, no difería en mucho del resto de
los estados que componen nuestra República Federal, un sistema mixto
con altas tendencia inquisitivas; hasta que el día 09 de Agosto de 2006
se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el decreto 611/2006, en el
que se expidió un paquete de reformas que en su totalidad se denominó
NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, en el que se reestructuró
integralmente el sistema para investigar el delito y procesar a los
inculpados, que involucra un modelo Acusatorio y Adversarial, regido por
los principios de oralidad, publicidad, igualdad, inmediación,
contradicción, concentración y continuidad.
Al aprobarse el paquete de reformas que integró el Nuevo Sistema de
Justicia Penal, (las hoy denominadas, Ley de Justicia Penal Alternativa,
Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Ley Orgánica de la
Fiscalía General del Estado, Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y
desde luego Códigos sustantivos y adjetivos penales), se inició el
proceso de implementación, que dada su complejidad se determinó que
se materializara en tres tiempos distintos. Comenzó el 1 de enero de
2007 en el Distrito Judicial Morelos, integrado por 8 municipios,
incluyendo el de Chihuahua; El primero de enero de 2008 inició en el
Distrito Judicial Bravos. Finalmente a partir del primero de julio de 2008
se aplicó en el resto de las municipalidades del Estado, por lo que
después todo un proceso de discusión y análisis, el Nuevo Sistema de
Justicia Penal en todo el territorio estatal cobró vigencia paulatina,
derogando el antiguo Código de Procedimientos Penales de 1987
promulgado por Fernando Baeza Meléndez.
Me atrevo a asegurar, en estas líneas, que apostamos por una mejor
forma de procurar e impartir justicia en nuestro Estado, y ¿Cómo podía
ser diferente?, ¿Cómo podríamos pensar que no mejoramos en nuestro
modelo procesal penal, si en realidad conocemos las múltiples bondades
del sistema acusatorio?, Como juristas, como estudiosos del derecho que
85
REFLEXIONES EN TORNO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y LOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE CONTEMPLA
somos, sería inquietante pensar que no resultara atractivo para nosotros
un juicio público y transparente, en el que las partes y el juez tengan que
estar siempre en contacto directo, sin intermediarios, sin que ninguno se
pueda ausentar de la sala de audiencia, un proceso eminentemente
verbal que agiliza su consecución y verticalidad, un juicio en el que se
presuma inocente al procesado, en el que sus declaraciones tengan que
ser video-grabadas para salvaguardar sus derechos fundamentales, en el
que el Ministerio Público tiene el deber de aportar pueblas científicas
apoyado de un cuerpo de peritos y corporaciones policiales, si es que
pretende hacer ceder esa ‘presunción iuris tantum’.
No obstante lo anterior, a pesar de las bondades de su esencia, el
modelo de enjuiciamiento en nuestro estado comenzó a perder
dramáticamente su popularidad debido a una serie de factores que se
conjugaron en el mismo espacio de tiempo en que cobró su vigencia,
verbigracia #1 La guerra contra el crimen organizado declarada
formalmente en 2006 por el entonces titular del ejecutivo, que se tradujo
en una serie de masacres y violencia que parecía interminable1, #2.- Así
como un lógico proceso de adaptación de los operadores del sistema que
significó durante algunos años en un problema de aplicación, por lo que
estos últimos tuvieron que familiarizarse de manera paulatina con el
mismo, lo que sobre la marcha de su aplicación trajo como consecuencia
la realización de una serie de observaciones que fueron transformando y
evolucionando año con año a nuestro Código de Procedimientos Penales,
hasta hacerlo entrar en un proceso de maduración, y 3# Algunos vacíos
legales en materia de medidas cautelares (que ocasionaba el fenómeno
de puerta giratoria), recursos, y medios alternativos de solución de
controversias. Debemos ser capaces de advertir que el ser humano es
falible, sus creaciones son falibles, el sistema normativo es susceptible de
contener lagunas o antinomias, no obstante lo anterior se aspira al
mejoramiento constante y crecimiento cualitativo del mismo. Nuestro
Código Procesal Penal ha tenido importantes reformas, destacando las
1
Es importante señalar que no se califica en estas líneas lo pertinente o impertinente de la estrategia iniciada en
aquel entonces en contra del narcotráfico, pues sería motivo de un análisis diferente, lo que se expresa de manera
objetiva es que, necesaria o no, la guerra contra el crimen organizado, innegablemente tuvo como consecuencia la
violencia desatada a la que nos referimos en supra-líneas.
86
Jaime Ernesto GARCÍA VILLEGAS
múltiples modificaciones en materia de supuestos de flagrancia, métodos
de investigación, medidas cautelares y el alcance de los recursos
ordinarios, de suerte tal que a poco más de 7 años de la iniciación de su
vigencia y múltiples reformas que han tratado de fortalecer la impartición
de justicia, nuestro Código Local ya se encuentra desahuciado por la
promulgación y publicación de un Código Nacional de Procedimientos
Penales.
En efecto, este nuevo cuerpo normativo se promulgó por el Ejecutivo
Federal el día 04 de Marzo de 2014, y se publicó en el D.O.F. el día 05 de
marzo de la misma anualidad. Este Código Nacional tiene una vacatio
legis que fenecerá a más tardar el 18 de junio de 2016, en que de manera
definitiva se aplicará en todo el territorio nacional, por cualquier delito que
sea cometido, ya sea de naturaleza sustantiva federal o local, es decir
que se cuenta con una dinámica diferenciada de entrada en vigor al no
existir una fecha única o exclusiva, sino una fecha límite, en los propios
artículos transitorios se establece que las entidades federativas podrán ir
progresivamente adoptando este código conforme tengan la capacidad
técnica para implementar el sistema de referencia. De suerte tal que, de
nueva cuenta ha cambiado el contexto sobre la investigación y
enjuiciamiento criminal, ha cambiado el paradigma de impartición de
justicia en México, es por este motivo que amerita que analicemos las
peculiaridades de esta Codificación Instrumental Penal, que desde luego
coincide en múltiples puntos con nuestro Código local, no obstante, no
deben soslayarse variantes y nuevas figuras de sensible importancia.
En fin, la interrogante que seguramente aparece en nuestra mente en
estos momentos puede ser, ¿Estamos en presencia de una serie de
avances o retrocesos con la promulgación del Código Nacional de
Procedimientos Penales?, para dar respuesta a este cuestionamiento
debemos analizar minuciosamente cada una de las figuras procesales
que contempla esta codificación instrumental. Es el turno en este artículo
de analizar las variantes en los Medios Alternativos de Solución de
Conflictos (MASC), en el Código Nacional.
87
REFLEXIONES EN TORNO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y LOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE CONTEMPLA
La codificación en comentario contempla dos figuras como salidas
alternas, el Acuerdo Reparatorio y la Suspensión Condicional del
Proceso.
II.- EL ACUERDO REPARATORIO EN EL CÓDIGO NACIONAL
Es importante reconocer que el legislador federal distingue entre
formas alternativas de solución del proceso, y mecanismos de
aceleración o terminación anticipada (Juicio Abreviado), ya que estas
figuras son totalmente distintas por su naturaleza y efectos. En las
primeras, no se manifiesta la potestad punitiva del Estado, por buscar un
resultado restaurativo con la participación activa de la víctima y el
imputado, levantándose incluso las medidas cautelares impuestas y
produciendo en caso de cumplimiento el sobreseimiento de la causa con
efectos de sentencia absolutoria, en el juicio abreviado, sí existe una
sentencia, que en caso de ser condenatoria, implicaría la aplicación de
una pena corporal, a pesar de la posible reducción de la pena mínima.
El acuerdo reparatorio se encuentra previsto y regulado entre los
arábigos 186 al 190 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y
podemos definirlos como acuerdos de voluntades celebrados entre los
protagonistas del drama penal (víctima u ofendido y el imputado), que
deben ser debidamente aprobados ya sea por el Agente del Ministerio
Público en los casos en que aún no se haya ejercitado la acción penal, o
por el Juez de Control una vez que la pretensión punitiva ya se ejercitó, y
que tienen como finalidad la conclusión del proceso.
Si bien es cierto, el principio de justicia restaurativa implica la
oportunidad brindada al sujeto activo del delito, de reparar el daño
ocasionado sin necesidad de estar sujeto a una medida cautelar, esta
oportunidad no es indiscriminada, en el sentido de que se encuentra
limitada a un catálogo de delitos y a que el imputado no haya celebrado
otros acuerdos reparatorios2 por hechos de la misma naturaleza. En
efecto, el acuerdo reparatorio solo procede en delitos perseguidos por
2
Nótese que el legislador utiliza la expresión “otros acuerdos reparatorios”, es decir, se redacta en plural, lo que
implica la pre-existencia de al menos dos acuerdos reparatorios, y el tercer intento será el improcedente. Esta
misma situación ocurrió originalmente en el Estado de Chihuahua, lo que culminó en una reforma al artículo 197
del CPP, en el mes de enero de 2010, únicamente para modificar la expresión a “otro acuerdo reparatorio”.
88
Jaime Ernesto GARCÍA VILLEGAS
querella, delitos imprudenciales, o patrimoniales cometidos sin violencia
sobre las personas, sin que de ninguna manera pueda incluirse los
relacionados con la violencia familiar.
Podemos sostener que el principio de justicia restaurativa se
encuentra privilegiado por el legislador federal, en el sentido de que el
numeral 189 del cuerpo normativo multicitado, contempla que tanto el
Ministerio Público, como el Juez de Control, desde su primera
intervención podrán invitar a los interesados a que celebren un acuerdo
de esta naturaleza. Esta facultad debe ser ejercitada de manera sensible,
en el sentido de no distorsionar su espíritu, de suerte tal que el operador
del sistema debe apegarse a ‘invitar’ a las partes a llegar a un acuerdo, e
‘informar’ sobre sus ventajas o desventajas, y de ninguna manera
‘presionar’ a los intervinientes a llegar a un acuerdo que no deje
satisfechos sus intereses, en innegable que se requiere que ambos
protagonistas tengan que ceder en cierta medida, sin embargo deben
estar convencidos en que ceder en el nivel de sus pretensiones es la
alternativa más rápida y viable para poner solución al conflicto, si esto no
ocurre, de ninguna manera podremos sostener que el proceso terminó
con éxito total.
El acuerdo reparatorio puede celebrarse en cualquier etapa del
procedimiento, como lo advertimos con anterioridad, desde la
investigación inicial, hasta antes de que se emita un auto de apertura de
juicio oral. Sus efectos son suspender provisionalmente el procedimiento,
en tanto que se cumple el plazo para el cumplimiento del acuerdo, y una
vez fenecido este lapso, verificar en audiencia su cumplimiento o
incumplimiento. En caso de cumplimiento cabal, se sobreseerá la causa
penal, o se decretará el no ejercicio de la acción penal según
corresponda, sin antecedente penal alguno para el imputado. En caso de
incumplimiento cabal, se reanudará la causa penal como si no se hubiera
celebrado acuerdo alguno.
En cuando a las modalidades del acuerdo reparatorio, debe
subrayarse que las partes deberán pactarlas de manera libre, es decir, su
duración, forma y lugar de pago, los objetos a restituirse y la mecánica, y
89
REFLEXIONES EN TORNO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y LOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE CONTEMPLA
cualquier concepto o condición que de acuerdo a la naturaleza del delito y
daño a reparar, corresponda al imputado. La Codificación en comentario,
refiere que en caso de que las partes expresamente no pacten un plazo
fijo de cumplimiento, se entenderá como máximo un año. Desde luego el
acuerdo reparatorio puede materializarse de cumplimiento inmediato, lo
que significa que no habrá suspensión, sino sobreseimiento inmediato.
En cuanto al registro que se haga del acuerdo reparatorio, si este se
realiza en audiencia ante el Juez de Control, deberá constar en audio y
video, pero en el supuesto de que sea celebrado ante el ministerio
público durante la investigación inicial, deberá constar en actas
debidamente firmadas por la víctima u ofendido, el imputado, su defensor
y desde luego el ministerio público, con la fecha, hora y lugar de su
celebración así como las cláusulas que contengan las modalidades de
cumplimiento debidamente transcritas.
En base a la experiencia que se ha obtenido por el ejercicio
profesional del que redacta el presente artículo, se puede compartir que,
en caso de incumplimiento del acuerdo reparatorio, debe de reanudarse
el proceso en el momento exacto en que se suspendió, excepto cuando
esta figura se materializa durante la dilación constitucional, es decir entre
la formulación de imputación-declaración del imputado y la audiencia de
vinculación a proceso. Cuando esto ocurre, es decir, se concreta una
salida alterna sin que el Ministerio Público haya expuesto los
antecedentes que integran la carpeta de investigación solicitar un auto de
vinculación a proceso, pero se haya formulado imputación y brindado la
oportunidad de rendir su declaración3, el proceso se suspenderá, y en
caso de incumplimiento atribuible al imputado el proceso se reanudará
como si no se hubiese llegado a acuerdo alguno, no obstante este no se
reanudará desde la vinculación a proceso, sino que habrá de formularse
de nueva cuenta imputación, otorgar por segunda vez la oportunidad de
rendir declaración al imputado, volviendo a decidir sobre los plazos
constitucionales para la resolución de su situación jurídica. El motivo de lo
anterior es precisamente lo dispuesto por el artículo 19 Constitucional y
3
Conocida tradicionalmente como declaración preparatoria, sin que el Código Nacional de Procedimientos Penales
haya adoptado esta terminología.
90
Jaime Ernesto GARCÍA VILLEGAS
su correlativo 313 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en el
sentido de que invariablemente la audiencia de vinculación a proceso
deberá tener como antecedente una audiencia de Formulación de
imputación y declaración del imputado, así como 72 o 144 horas de
dilación, o bien en el mismo momento, de suerte tal que el acuerdo
reparatorio no tendrá el poder de interrumpir el plazo Constitucional, sino
que al no insistir el agente del ministerio público en su petición, el juez de
control deberá de dictar un auto de no vinculación a proceso, y
seguidamente otorgará la palabra a las partes para la exposición del
contenido del acuerdo reparatorio.
Como podemos advertir, esta es una salida alterna que privilegia la
participación activa entre el imputado y la víctima u ofendido del delito,
busca lograr una postura empática entre los protagonistas del drama
penal, y permite al imputado hacer consciencia del hecho punible
cometido, para lograr su debida reparación, lo que se traduce en una
eficiente alternativa de resocialización.
III.- SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
Esta figura jurídica prevista a partir del arábigo 191 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, es el equivalente federal de lo que
en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Chihuahua se
denomina, ‘Suspensión del Proceso a Prueba’. Ambas denominaciones
parecen, a criterio del que redacta, adecuadas una
vez que
comprendemos la naturaleza y momento procesal oportuno para este
medio alternativo de solución de conflictos.
La suspensión condicional del proceso es una salida alterna que
consiste en pausar o colocar en estado de suspensión el proceso penal, a
solicitud del imputado o del ministerio público4, una vez que se ha emitido
un auto de vinculación a proceso, e imponer una serie de condiciones a
este último, que deberá de cumplir si desea el sobreseimiento de la causa
penal, al conjunto de condiciones se le denominará plan de reparación, y
4
Con acuerdo del imputado.
91
REFLEXIONES EN TORNO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y LOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUE CONTEMPLA
deberá de poner a prueba al imputado mínimo seis meses, y máximo tres
años.
La suspensión condicional del proceso, será procedente siempre que
el delito por el cual se vinculó a proceso no tenga como pena media
aritmética un lapso superior a 5 años, que no exista oposición fundada5
de la víctima u ofendido del delito, así como aquellos casos en que el
imputado haya incumplido con otra suspensión condicional, salvo que
hayan transcurrido cinco años desde la resolución en comentario, ya sea
en la esfera local o federal.
Las condiciones que puede cumplir el imputado dentro de estos seis
meses o tres años, pueden ser de las contempladas de manera
enunciativa pero no limitativa en el artículo 195 de la codificación en
estudio, verbigracia residir en un lugar determinado, dejar de frecuentar
personas determinadas, prestar algún servicio social en favor del estado
o instituciones de beneficencia pública y desde luego las modalidades de
reparación del daño.
Cabe decantar que la incomparecencia de la víctima u ofendido no es
motivo para que el la audiencia pueda tener verificativo la audiencia en la
que se resuelve sobre procedencia o no de la suspensión condicional.
La suspensión condicional será revocada en los casos en los que el
imputado, sin justificación alguna, no cumpla con alguna de las
condiciones del plan de reparación, de igual forma, se revocará si durante
el plazo otorgado, el imputado es sentenciado por sentencia ejecutoriada
por la comisión de algún delito de la misma naturaleza por el cual se
encuentra bajo suspensión condicional.
Al igual que el acuerdo reparatorio, el cumplimiento de las condiciones
del pan de reparación tiene como consecuencia el sobreseimiento de la
causa, con efectos de sentencia absolutoria.
5
El término ‘oposición fundada’ implica la expresión de verdaderas razones que impidan que la víctima se sienta
segura o satisfecha con la aprobación de esta salida alterna, no basta con expresar lisa y llanamente la oposición,
sin expresar motivos coherentes que revelen que sería riesgoso para el juez de control aprobar esta figura jurídica.
92
Jaime Ernesto GARCÍA VILLEGAS
IV.- NOTAS CONCLUSIVAS
La promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales,
permitirá que se enjuicie a los criminales de todo el territorio nacional bajo
las mismas reglas y modalidades, lo que otorgará mayor certeza jurídica y
permitirá la homologación de criterios entre los tribunales de todo el país,
lo que invariablemente tendrá como consecuencia el incremento
cualitativo en la producción de jurisprudencia, esta será la gran ventaja de
desaparecer 32 Códigos de Procedimientos Penales de cada entidad
federativa y el D.F., así como el Código Federal de Procedimientos
Penales.
El Código Nacional de Procedimientos Penales, es una herramienta de
utilidad meridiana, para efecto de facilitar la implementación de la reforma
Constitucional de 2008 en las entidades federativas.
Al adoptarse un Modelo Acusatorio y Oral, que demanda un amplio
número de recursos humanos y materiales hace indispensable la
adopción de MASC, para efectos de evitar el colapso del sistema.
En efecto, los medios alternativos de solución de conflictos en materia
penal, son figuras jurídicas indispensables para el adecuado
funcionamiento del nuevo sistema instrumental penal, en el sentido de
que permiten despresurizarlo, logrando que la maquinaria jurisdiccional
solamente inicie su marcha en delitos de trascendencia social y
descartando los de bagatela. De suerte tal que, permiten a la víctima u
ofendido del delito recibir de manera acelerada el concepto de la
reparación del daño, y al imputado asumir la responsabilidad de sus
actos, en síntesis podemos determinar que los MASC, en materia penal
son verdaderos instrumentos de impartición de justicia.
V.- FUENTES DE INFORMACIÓN.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Código Nacional De Procedimientos Penales.
Código De Procedimientos Penales Para El Estado De Chihuahua.
93
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
SUMARIO: I. Introducción II. Naturaleza III. Objeto IV. Efectos
V. Los acuerdos reparatorios VI. La suspensión del proceso a
prueba. VII. Fuentes de Información.
I. INTRODUCCIÓN
El derecho penal, tiene como uno de sus fines la solución de
problemas, ello no significa que todo proceso penal deba culminar con
una sentencia condenatoria o absolutoria, el sistema penal acusatorio
permite restablecer la armonía entre las partes a través de modos
alternativos de culminar el proceso y que a través de los mismos ambas
partes queden satisfechas, adoptándose el principio de justicia
restaurativa para la solución de las controversias, entendido como el
acuerdo mediante el cual, la víctima u ofendido y el imputado, o
condenado, participan conjuntamente, de forma activa, en la resolución
de las cuestiones derivadas del delito, restaurando el balance entre ellos
y la comunidad, con el fin de no desatender la necesidad de reparación
del daño ocasionado a la víctima, la rectificación de la conducta delictiva
cometida por la persona imputada, y la prevención de su repetición1, sin
necesidad de llevar a cabo un largo proceso en el que probablemente y
desde un principio pudo haberse solucionado sin un juicio de por medio.
El principio de justicia restaurativa se encuentra previsto en diversos
instrumentos internacionales como es la Resolución 2002/12 del décimo
1
Artículo 23 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chihuahua.
94
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
primer Congreso sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, mediante
el que se establecen los principios básicos para la aplicación de
programas de justicia restitutiva en materia penal; la declaración sobre los
principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del
abuso de poder; en el párrafo cuarto del artículo 17 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Código de
Procedimientos Penales para el Estado de Chihuahua en sus artículos 23
y 198.
Como señala el autor Germán Hermosilla, las salidas alternativas (o
modos alternativos de terminar el proceso penal) persiguen dar una
solución a un conflicto jurídico penal por una vía distinta del juicio
oral y de la imposición de una pena. Pretenden obtener, de esta
manera, la rehabilitación y reinserción social de los imputados que
han cometido alguno de los delitos que se señalan en la ley, al no
contemplar un juicio y eventualmente, una sentencia condenatoria que
deba inscribirse en sus prontuarios.
Puesto que el Estado,-continúa el autor de mérito- sería incapaz de
dar una respuesta eficaz a TODAS las trasgresiones de normas penales
que se producen cotidianamente en el país ya que se requeriría la
celebración de múltiples juicios orales, por cuyo motivo estas salidas
alternativas resultan indispensables para descongestionar el sistema
judicial.2
A la vez, Gerardo Carmona nos dice que los modos alternativos de
culminar el proceso penal resultan indispensables para dar otras
soluciones a la problemática(sic) que surge con motivo de la lesión a
algunos bienes jurídicos tutelados por el derecho penal, sin necesidad de
seguir tornándola litigiosa, necesariamente traerá a cuenta que podrán
hacerse efectivos otros derechos que se encuentran consagrados en
nuestra Constitución a favor de la víctima del delito y del imputado en
cuanto a su resocialización.
2
HERMOSILLA ARRIAGADA, Germán, Nuevo procedimiento penal. Formalización, salidas alternativas, medidas
cautelares, conclusión de la investigación, preparación del juicio oral, tomo III; Universidad Central de Chile
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Comisión de Publicaciones 2ª Edición, Chile, p. 27.
95
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
El vocablo modo, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia
Española, proviene del lat. modus, la cual tiene diversas acepciones, sin
embargo, para lo que interesa, debe entenderse como el procedimiento o
conjunto de procedimientos para realizar una acción.
Simplificar, de acuerdo con la obra que se cita, es hacer más sencilla,
más fácil o menos complicada una cosa.
Terminación, del lat. terminatio, es la acción y efecto de terminar o
terminarse; y terminar, transitivo, poner término a una cosa, acabarla.
Proceso, conjunto de actos sucesivos hasta poner el asunto en estado
de sentencia.
Al tomarse en consideración las acepciones de los vocablos que dan
el nombre al Título Séptimo del Código Procesal Penal para el Estado de
Oaxaca, es posible llegar a considerar como modos simplificados de
terminación del proceso, aquél conjunto de mecanismos no litigiosos que
tienen la finalidad de hacer menos complicada la solución al conflicto
surgido con motivo de la comisión del delito para evitar el tránsito de
actos sucesivos hasta arribar al dictado de una sentencia.3
Por lo expuesto, se puede concluir que los modos alternativos de
terminar el proceso penal, son aquellas figuras establecidas por el Código
de Procedimientos Penales para el Estado de Chihuahua, las que en
base al principio de Justicia restaurativa previsto por los tratados
internacionales, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y
legislación procesal de la materia, tienen como finalidad que desde el
inicio de la primera intervención por parte del Ministerio Público o
Juzgador y hasta antes del dictado del auto de apertura a juicio oral, se
dé solución de la controversia que surja entre víctima u ofendido y el
imputado o acusado por la comisión de uno o varios delitos, a efecto de
lograr restaurar el balance entre ellos y la comunidad, la reparación de la
víctima, la rectificación de la conducta delictiva y la prevención de su
repetición.
3
CARMONA CASTILLO, Gerardo A.; Juicio oral penal reforma procesal penal de Oaxaca editorial Andrés Bello,
Colección: Jurídica de las Américas, México, 2008 p. 287.
96
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
II. NATURALEZA
Los modos alternativos de terminación del proceso se han visualizado
como beneficios para la persona del imputado, así se dispuso a partir de
la reforma constitucional del 2008, específicamente del artículo 20,
apartado A, fracción VII, en donde se expone que la terminación
anticipada del proceso prospera siempre y cuando no exista oposición del
inculpado. A su vez el párrafo cuarto del artículo 17 de nuestra Carta
Magna dispone que “Las leyes preverán mecanismos alternativos de
solución de controversias. En la materia penal regularán su aplicación,
asegurarán la reparación del daño y establecerán los casos en los que
se requerirá supervisión judicial”.
Es por esta razón que el Código de Procedimientos Penales para el
Estado de Chihuahua, prevé modos alternativos de terminación del
proceso penal poseen la naturaleza de un pacto informado, libre y
equilibrado entre víctima u ofendido e imputado formalmente, sancionado
por el Juez.
Por otra parte la misma legislación procesal también limita las hipótesis
en las que pueden aplicarse las formas anticipadas de terminación del
proceso, pues sólo están permitidos en los delitos de bajo impacto social,
como son los delitos en los delitos imprudenciales; aquellos en los que
proceda el perdón de la víctima u ofendido; los de contenido patrimonial
que se hayan cometido sin violencia sobre las personas; en los que
admitan presumiblemente la sustitución de sanciones o condena
condicional, así como en aquellos cuya pena media aritmética o máxima
no exceda de cinco años de prisión, carezcan de trascendencia social, la
persona imputada no haya cometido delitos dolosos, y no existe
oposición de la víctima4, pero sin extinguir la posibilidad de beneficiarse
en mayor medida de sus efectos descongestionantes directos o
indirectos, a la vez de proponer la solución del conflicto penal bajo
racionalidades distintas a las de un juicio ordinario.
4
Artículos 197 y 201 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chihuahua.
97
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
Resulta lógico que como parte de su naturaleza los modos alternativos
de terminación del proceso, sean solicitados o utilizados por los
imputados con las victimas cuando los mismos admitan la comisión del
hecho delictivo (no de manera formal ante un juez) y decidan reparar el
daño, pues nadie se obligaría de manera voluntaria a restituir un daño
que no ha causado, pues con mayor razón intentaría demostrar su
inocencia; por esta razón se coincide en que “los procesos restitutivos
deben utilizarse únicamente cuando hay pruebas suficientes para inculpar
al delincuente (sic), y con el consentimiento libre y voluntario de la víctima
y el delincuente. La víctima y el delincuente podrán retirar ese
consentimiento en cualquier momento del proceso. Se llegará a los
acuerdos de forma voluntaria y sólo contendrán obligaciones razonables
y proporcionadas.
La víctima y el delincuente normalmente deben estar de acuerdo sobre
los hechos fundamentales de un asunto como base para su participación
en un proceso restitutivo. La participación del delincuente no se utilizará
como prueba de admisión de culpabilidad en procedimientos judiciales
ulteriores”.5
III. OBJETO
Los modos alternativos de terminación del proceso penal tienen como
objetos los siguientes:
 La restauración del balance entre víctima o del ofendido e imputado
o acusado, y la comunidad.
 Reparación del daño ocasionado a la víctima, y
 La rectificación de la conducta delictiva.
a) La restauración del balance entre víctima o del ofendido e
imputado o acusado, y la comunidad
5
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS; Resolución 2002/12
Principios básicos para la aplicación de programas de justicia restitutiva en materia penal, Suiza, 2002.
http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_1080_1.pdf
98
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
Se busca como parte de la solución del conflicto de carácter
penal, el que se restaure la armonía entre las partes y con ello que
el problema no trascienda a mayores consecuencias que las ya
ocasionadas y se recupere la convivencia del imputado no sólo con
la victima sino, además con la sociedad.
b) Reparación del daño ocasionado a la víctima
Como un derecho fundamental de toda persona está el ser
indemnizado cuando se le ha ocasionado un daño ya sea en su
persona o bienes, tal como lo establecen los Principios y Directrices
Básicos sobre el Derecho de las Víctimas de Violaciones
manifiestas de las Normas Internacionales de Derechos Humanos y
de Violaciones Graves del Derecho Internacional Humanitario a
interponer Recursos y obtener Reparaciones, el cual establece en
sus artículos IX.15, IX.20, IX.21 y IX.22 que las víctimas del delito
tienen derecho a acceder a una reparación del daño adecuada,
efectiva y rápida tiene por finalidad promover la justicia, remediando
las violaciones manifiestas de las normas internacionales de
derechos humanos o las violaciones graves del derecho
internacional humanitario. La reparación ha de ser proporcional a la
gravedad de las violaciones y al daño sufrido.
La indemnización ha de concederse, de forma apropiada y
proporcional a la gravedad de la violación y a las circunstancias de
cada caso, por todos los perjuicios económicamente evaluables que
sean consecuencia de violaciones manifiestas de las normas
internacionales de derechos humanos o de violaciones graves del
derecho internacional humanitario, tales como los siguientes:
 El daño físico o mental;
 La pérdida de oportunidades, en particular las de empleo,
educación y prestaciones sociales;
 Los daños materiales y la pérdida de ingresos, incluido el lucro
cesante;
99
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
 Los perjuicios morales;
 Los gastos de asistencia jurídica o de expertos, medicamentos y
servicios médicos y servicios psicológicos y sociales.
En lo que respecta a la rehabilitación ha de incluir la atención
médica y psicológica, así como servicios jurídicos y sociales.
La satisfacción ha de incluir, cuando sea pertinente y procedente,
la totalidad o parte de las medidas siguientes:
 Medidas eficaces para conseguir que no continúen las violaciones;
 La verificación de los hechos y la revelación pública y completa de
la verdad, en la medida en que esa revelación no provoque más
daños o amenace la seguridad y los intereses de la víctima, de sus
familiares, de los testigos o de personas que han intervenido para
ayudar a la víctima o impedir que se produzcan nuevas violaciones;
 Una declaración oficial o decisión judicial que restablezca la
dignidad, la reputación y los derechos de la víctima y de las
personas estrechamente vinculadas a ella;
 Una disculpa pública que incluya el reconocimiento de los hechos y
la aceptación de responsabilidades;6
La Constitución Federal, establece en el párrafo cuarto del artículo 17
que “las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de
controversias. En la materia penal regularán su aplicación, asegurarán la
reparación del daño y establecerán los casos en los que se requerirá
supervisión judicial”.
De donde se deriva el principio de Justicia Restaurativa previsto por el
artículo 23 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de
Chihuahua entendido como todo proceso en el que la víctima u ofendido
6
COORDINACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y ASESORÍA DE LA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y
POR LA OFICINA EN MÉXICO DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS; Compilación de
Instrumentos Internacionales sobre Protección de la Persona aplicables en México Tomo I, Suprema Corte de
Justicia de la Nación, México, 2012 pp. 532 y 533.
100
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
y el imputado, o condenado, participan conjuntamente, de forma activa,
en la resolución de las cuestiones derivadas del delito restaurando el
balance entre ellos y la comunidad, con el fin de no desatender la
necesidad de reparación de la víctima, la rectificación de la conducta
delictiva y la prevención de su repetición.
c) La rectificación de la conducta delictiva
Se busca que el imputado de manera voluntaria no sólo repare el
daño, sino que además rectifique su conducta y demuestre a la
sociedad que a pesar de haber cometido un delito, es merecedor de
una segunda oportunidad ante la sociedad y adquiere de manera
tácita (y en ocasiones expresa) un compromiso de no volver a
delinquir, es por ello que estos modos alternos de terminar el
proceso penal se contemplan para delitos de bajo impacto social,
como son los delitos imprudenciales; aquellos en los que proceda el
perdón de la víctima u ofendido; los de contenido patrimonial que se
hayan cometido sin violencia sobre las personas; en los que
admitan presumiblemente la sustitución de sanciones o condena
condicional, así como en aquellos cuya pena media aritmética o
máxima no exceda de cinco años de prisión, carezcan de
trascendencia social y que además únicamente afecten intereses
particulares.
Cabe destacar que este tipo de salidas alternas, únicamente
proceden una sola ocasión, pues más adelante se explicará, la legislación
procesal establece como condición que no se hayan celebrado algún
mecanismo de descongestión similar anteriormente o algún otro por
hechos de la misma naturaleza.
IV. EFECTOS
Como efectos de los modos alternos de terminación del proceso penal
se consideran los siguientes:
101
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
 El plazo fijado para el cumplimiento de las obligaciones
pactadas suspenderá el trámite del proceso y la prescripción de la
acción penal.
Ello es así, ya que los mecanismos de aceleración, en un primer
momento paralizan el proceso para que las partes negocien,
medien o concilien. En caso de interrumpirse la negociación,
mediación o conciliación, cualquiera de las partes puede solicitar la
continuación del proceso y una vez que deciden celebrar la salida
alterna y esta es aprobada por el juez, el proceso queda
suspendido en tanto se cumplan con las obligaciones pactadas por
parte del imputado a favor de la víctima u ofendido; sin embargo si
el imputado incumple sin justa causa las obligaciones pactadas
durante el término que fijen las partes, el proceso continuará como
si no se hubiera arribado a acuerdo alguno
 El cumplimiento de lo acordado impedirá el ejercicio de la
acción penal o, en su caso, extinguirá la ya iniciada. Resulta lógico
que una vez cumplidas con las obligaciones no se pueda ejercer
acción penal, o está quede extinguida y en consecuencia se dicte el
sobreseimiento de la causa penal, ya que el conflicto que dio origen
a la investigación, a la causa penal, ha sido resuelto, a la víctima le
ha sido reparado el daño y las cosas han vuelto a estar,
(dependiendo el caso en concreto y la clasificación jurídica del
hecho señalado como delito) hasta cierto punto en el estado en que
se encontraban hasta antes del hecho delictivo.
La legislación procesal penal para el Estado de Chihuahua, así como
el Código Nacional de Procedimientos Penales, contemplan dos modos
alternativos para la terminación del proceso, que son:
 Los acuerdos reparatorios
 La suspensión del proceso a prueba (o suspensión condicional del
proceso)
102
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
Figuras que serán explicadas detalladamente en los siguientes
apartados.
V. LOS ACUERDOS REPARATORIOS
Para Horvitz Lennon, esta institución procesal consiste, esencialmente,
“en un acuerdo entre imputado y víctima, en que el primero repara de
algún modo que resulte satisfactorio para la segunda las consecuencias
dañosas del hecho que se persigue penalmente y que, aprobado por el
juez de garantía, produce como consecuencia la extinción de la acción
penal”.7
Por su parte Hermosilla Arriagada señala que los acuerdos
reparatorios son acuerdos celebrados entre la víctima y el imputado
relativos a la reparación de los daños causados por el hecho ilícito, que
asume el segundo.
El artículo 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales señala
que “los acuerdos reparatorios son aquéllos celebrados entre la víctima u
ofendido y el imputado que, una vez aprobados por el Ministerio Público o
el Juez de control y cumplidos en sus términos, tienen como efecto la
conclusión del proceso”.
El artículo 196 del Código de Procedimientos Penales para el estado
de Chihuahua, respecto a ésta figura proporciona la siguiente definición:
“Se entiende por acuerdo reparatorio el pacto entre la víctima u ofendido
y el imputado que lleva como resultado la solución del conflicto a través
de cualquier mecanismo idóneo que tiene el efecto de concluir el
procedimiento”.
Analizados los conceptos anteriores, resultan incompletos en lo que
respecta a sus elementos, por ello, para comprender mejor esta figura, y
estar en aptitud de elaborar un concepto más completo, hay que atender
en primer lugar hacer una interpretación gramatical, es decir, atender al
significado literal de las palabras “acuerdo” y “reparatorio”, conforme al
7
HORVITZ LENNON María Inés; LÓPEZ MASLE Julián; Derecho procesal penal chileno tomo I, Editorial Jurídica de
Chile, Chile, 2002, pp. 568 a 569.
103
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
Diccionario de la Real academia de la Lengua Española, el que
proporciona las siguientes definiciones:
Acuerdo
(De acordar).
1.m. Resolución que se toma en los tribunales, sociedades,
comunidades u órganos colegiados.
…
3. m. Convenio entre dos o más partes.
…
1.loc. adj. Conforme, unánime. Estar, ponerse de acuerdo.
2.loc. adv. Con acuerdo o conciliación. Poner de acuerdo
El término “reparatorio”, es una palabra que la Real Academia
Española, no reconoce como tal, no le atribuye significado alguno, por
ello tuvo que remitirse al termino correcto que es el de reparar.
Reparar
Del lat. reparāre).
1.tr. Arreglar algo que está roto o estropeado.
2.tr. Enmendar, corregir o remediar.
3.tr. Desagraviar, satisfacer al ofendido.
…
6.tr. Remediar o precaver un daño o perjuicio.
Reparación
(Del lat. reparatĭo, -ōnis).
104
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
1.f. Acción y efecto de reparar cosas materiales mal hechas o
estropeadas.
2. f. Desagravio, satisfacción completa de una ofensa, daño o injuria.
Hasta el momento, se puede decir que, el acuerdo reparatorio, es “el
convenio entre dos o más partes, es decir victima e imputado, que tiene
por objeto que éste último, satisfaga al ofendido del daño ocasionado”.
El estado de Oaxaca, que también es pionero en materia del sistema
acusatorio adversarial, a diferencia del estado de Chihuahua, en su
Código Procesal Penal, no maneja el término “acuerdos reparatorios”,
sino el de “Conciliación”, la que se encuentra prevista dentro del Título
Séptimo, en los Modos Simplificados de Terminación del Proceso,
Capítulo I8, por ello Gerardo Carmona, en su libro del Juicio Oral en
Oaxaca, nos explica de manera detallada por qué se le denominó
conciliación y no acuerdos reparatorios:
“Etimológicamente, la palabra conciliación viene de las palabras latinas
“conciliatio” y “conciliationis” y que se refieren a la acción y efecto de
conciliar; a su vez, el verbo “conciliar” proviene del verbo latín “conciliare”,
que implica componer o ajustar los ánimos de los que estaban
contrapuestos, avenir sus voluntades, ponerlos en paz; tanto el verbo
“conciliar” como las palabras latinas “concilio” y “conciliare” derivan de
“concilium” que significaba asamblea o reunión, y que en la antigua Roma
se utilizaba para denominar a una asamblea en general, y en particular a
una asamblea de la plebe, donde se reunía la gente para cerrar negocios,
resolver diferendos, etc., razón por la que el verbo “conciliare” que
originalmente significaba “asistir al concilio” tomó las diversas acepciones
correspondientes a estas actividades.9
Gramaticalmente se puede definir a la conciliación como la
conveniencia o semejanza de una cosa con otra, así como la avenencia
de ánimos que se encontraban opuestos entre sí. Por su parte, el
diccionario de la Real Academia de la Lengua define a la conciliación
8
9
Artículos 191 y 192 del Código Procesal Penal para el Estado de Oaxaca.
CARMONA CASTILLO, Gerardo A.; Óp. cit. en la nota 3 pp. 290 a 300.
105
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
como la acción y efecto de conciliar; a su vez, conciliar significa
concordar, ajustar los ánimos de quienes están opuestos entre sí,
aceptándose el término “componer” como sinónimo de “conciliar” para
designar todo arreglo amistoso o extrajudicial dirigido a compensar
particularmente a la víctima para evitar que intervenga el Poder Judicial.
El elemento central de esta definición radica en la avenencia de ánimos
de las partes que se encuentran inmersas en un conflicto.
En lo que toca al ámbito penal, la conciliación consiste en una forma
de proceder frente a una situación de enfrentamiento que se produce
entre la víctima y el imputado, con la que se busca lograr la solución al
conflicto.
Pese a ello, la conciliación es sólo una herramienta del acuerdo
reparatorio, pues a través de la conciliación (que en la mayoría de los
casos y como se verá más adelante es llevada a cabo por los
representantes de las partes es decir, ministerios públicos y defensores)
se busca la solución del conflicto surgido entre las partes a efecto de que
el imputado le repare el daño ocasionado a la víctima u ofendido.
En vista de todo lo señalado, se puede concluir, que, el acuerdo
reparatorio es el convenio que se puede celebrar por las partes, respecto
de delitos de bajo impacto social, ante el Juez de Garantía hasta antes de
que se emita el auto de apertura de juicio oral, con el objeto de lograr la
restauración del balance entre víctima o del ofendido e imputado o
acusado, y la comunidad; la reparación del daño ocasionado a la víctima;
y la rectificación de la conducta delictiva cometida por el imputado,
quedando suspendido el proceso durante el plazo que se fije para su
cumplimiento, impidiéndose por consiguiente, el ejercicio de la acción
penal o, extinguiendo la ya iniciada, declarándose en consecuencia, el
sobreseimiento de la causa penal.
Tiene la naturaleza de un convenio, ya que es un acuerdo a cuya
negociación llegan los directamente interesados (víctima e imputado);
este convenio se permite celebrarlo por las partes, asistidos de sus
representantes (Ministerio Público y defensor, respectivamente) ante el
Juez de Garantía respecto de delitos de bajo impacto social como son
106
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
los delitos imprudenciales; aquellos en los que proceda el perdón de la
víctima u ofendido ( tratándose de delitos que se persigan por querella
necesaria, o aquellos de oficio cuya pena media aritmética no exceda de
cuatro años de prisión y demás requisitos que establezca el código
penal)10; los de contenido patrimonial que se hayan cometido sin violencia
sobre las personas (por ejemplo robo, robo de uso, fraude, abuso de
confianza); en los que admitan presumiblemente la sustitución de
sanciones o condena condicional11, así como en aquellos cuya pena
media aritmética no exceda de cinco años de prisión y carezcan de
trascendencia social; exceptuándose los homicidios imprudenciales en
los supuestos a los que se refieren los artículos 138 y 139 del Código
Penal, (cuando el agente conduzca en estado de ebriedad o bajo el
influjo de estupefacientes; psicotrópicos u otras substancias que
produzcan efectos similares; o no auxilie a la víctima del delito y se dé a
la fuga; cuando se causen lesiones a dos o más personas, de las
previstas en las fracciones VI y VII del artículo 129 del Código penal y se
trate de vehículos de pasajeros, carga, servicio público o servicio al
público o de transporte escolar, o servicio de transporte de personal de
alguna institución o empresa, y el agente conduzca en estado de
ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o psicotrópicos u otras
sustancias que produzcan efectos similares); los delitos en contra de la
libertad y seguridad sexuales (violación, abusos sexuales, estupro,
hostigamiento sexual) y el normal desarrollo psicosexual (mismos delitos
pero tratándose de personas menores de edad o que no tengan la
capacidad de comprender el hecho, así como delitos de tráfico de
menores, trata de personas, retención y sustracción de personas
menores de edad o de quien no tiene la capacidad para comprender el
significado del hecho, etc.) violencia familiar, robo, en la hipótesis del
artículo 212, fracción III (cuando recaiga sobre vehículos automotores);
las conductas previstas en el artículo 212 Bis (posesión de vehículo con
reporte de robo, o la utilización de un vehículo robado para la comisión de
un delito, etc.); daños, en los supuestos del artículo 237 (por ejemplo
mediante incendio); los delitos previstos en los artículos 241 y 329
10
11
Artículos 98 y 99 del CP.
Ibídem artículos 81 a 91.
107
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
(encubrimiento por receptación y el delito de elaboración o alteración y
uso indebido de placas, engomados y documentos de identificación de
vehículos automotores respectivamente), y los delitos cometidos por
servidores públicos en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas
y los realizados por sujetos que pertenezcan a alguna asociación
delictuosa u organización criminal, de conformidad con el Código Penal.
Esta salida alterna puede ser celebrada hasta antes de que sea
emitido el auto de apertura a juicio oral, ya que al tratarse de una salida
alterna, esto es, que se pueda optar en lugar del procedimiento ordinario
o juicio oral, al emitirse el auto de apertura a juicio oral, es para radicarse
la causa ante el tribunal que conocerá de la audiencia de debate, y por
ende deja de tener competencia el juez de garantía, por lo que ya no
podría celebrarse esta salida alterna, ello tampoco impide que dicha
salida alterna pueda ser celebrada incluso sin haberse previamente
formulado imputación, ello es así, ya que el CPP, indica en su artículo
199 que tanto el Ministerio Público o, el Juez de Garantía, desde su
primera intervención, invitarán a los interesados a que lleguen a acuerdos
reparatorios en los casos en que proceda, y les explicará los efectos y los
mecanismos de mediación o conciliación disponibles, pues recordemos
que la primera intervención del Ministerio Público es desde la etapa de
investigación desformalizada en el momento en que la víctima de un
delito decide presentar su denuncia o querella y es aquí cuando el
Ministerio Público puede invitar a la víctima e imputado a conciliar y en su
caso celebrar un acuerdo reparatorio; en el caso del juez su primera
intervención es desde la audiencia de control de detención en caso de
que la persona se encuentre privada de la libertad por dicha circunstancia
o en la audiencia de formulación de imputación (cuando la persona
comparece previa citación por parte del tribunal o por orden de
aprehensión), pudiendo prescindirse de cualquiera de estos actos
procesales y celebrarse un acuerdo reparatorio ante el Juez de Garantía,
en el que la víctima e imputado resuelvan su conflicto originado por la
comisión de algún delito, ello es así, pues el derecho penal es creado
para la solución de problemas y no para crear más, ya que sería más
engorroso tener que celebrar todos los actos procesales previos a la
108
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
audiencia intermedia (control de detención, formulación de imputación,
vinculación a proceso, que se decreten una o más medidas cautelares, se
haya fijado plazo para cierre de investigación, se haya cerrado dicho
plazo, se recaben todos los elementos de prueba y se presente formal
acusación por parte del Ministerio Público) para poder llevar a cabo un
acuerdo reparatorio, sería poner a trabajar en vano a los encargados de
procuración y administración de justicia, pudiendo celebrarse el acuerdo
reparatorio desde la primera audiencia y por economía procesal,
solucionar un conflicto de inmediato sin esperar tanto tiempo.
El trámite conforme a la legislación procesal local, es el siguiente: una
vez solicitada la audiencia por parte de los directamente interesados
(víctima y/o imputado) o en su caso, por el ministerio Público o defensor,
la administración del tribunal recibe la solicitud, la cual asigna al juez de
garantía en turno que le corresponda acordar la promoción, el cual
conforme a las posibilidades del Tribunal, fija fecha y hora para la
celebración de la audiencia en la que se plantee la salida alterna de
acuerdo reparatorio. El día y hora señalado para ello, el Juez de
Garantía, al iniciar la audiencia verificará la presencia de las partes, tanto
del Ministerio Público y Defensor como de la víctima (u ofendido) e
imputado(s), pues la ausencia tanto del órgano investigador como del
defensor público, trae como consecuencia que la audiencia se suspenda,
se ordene comunicar dicha situación a los superiores jerárquicos para
que procedan a su reemplazo, independientemente de las sanciones que
pudieran imponer tanto el órgano jurisdiccional como los superiores
jerárquicos de los servidores públicos; tratándose de la ausencia del
defensor particular, se declarará abandonada la defensa en perjuicio de
la persona imputada y se llamará a un defensor público para que asista al
imputado durante la audiencia, a quien se le dará el tiempo que se estime
necesario para que se imponga del contenido de la carpeta de
investigación; en caso de que la ausencia sea de la víctima, no podrá
llevarse a cabo la audiencia, ya que es indispensable su presencia para
que pueda expresar su consentimiento de viva voz para celebrar dicha
salida alterna y hacer en su caso las observaciones o correcciones que
estime necesarias al acuerdo reparatorio, pudiendo diferirse la
109
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
celebración de la audiencia o señalarle al ministerio público que solicite
fecha y hora para audiencia, de nueva cuenta cuando la víctima u
ofendido esté en posibilidades de asistir; en caso de que la ausencia sea
por parte de la persona imputada hay que tomar en cuenta primero, si el
imputado es quien solicitó la celebración de la audiencia; en qué etapa
procesal se encuentra la causa penal, ya que, si se pretendía celebrar el
acuerdo reparatorio en la audiencia intermedia, al ser está la última
oportunidad para llevar a cabo alguna salida alterna traería como
consecuencia que sin causa justificada se suspenda el curso normal del
proceso y por ende el ministerio público esté en aptitud de solicitar se le
declare al imputado, sustraído a la acción de la justicia y en consecuencia
se pueda solicitar por parte de la Representación Social, orden de
aprehensión en contra de la persona imputada, siempre y cuando
previamente satisfaga los requisitos que establecen los artículos 16
constitucional, así como 161 y 162 del Código de Procedimientos
Penales.
En caso de que se solicite el acuerdo reparatorio antes de formularse
imputación, y no comparezca el imputado, no se lleva a cabo la audiencia
para celebrar el acuerdo reparatorio y en su caso se deja en aptitud al
Ministerio Público oportunidad para solicitar nueva fecha para formular
imputación, o en su caso puede solicitar se declare a la persona imputada
sustraída de la acción de la justicia y se solicite una orden de
aprehensión en su contra.
En caso de la comparecencia de todos los intervinientes, el juez de
garantía una vez debidamente individualizadas las partes, le concede el
uso de la palabra al solicitante para exponga los requisitos de
procedencia del acuerdo reparatorio, así como las bases a las que se
llegarán en el acuerdo, las partes son libres de pactar libremente las
condiciones a cumplir por parte del imputado, de las que tienen
conocimiento sus representantes (es decir, ministerio público, acusador
coadyuvante, en su caso, y defensor) los que previamente a la
celebración de dicha audiencia asesoraron respecto a la conveniencia a
las mismas, estas bases o condiciones son pactadas de manera libre por
las partes, pudiendo ser de carácter económico (reparar el daño a través
110
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
de una suma de dinero, o comprometiéndose a repararlo de alguna otra
forma) o de manera simbólica (comprometerse el imputado a no
acercarse a la víctima, así como ofrecer una disculpa pública en
audiencia), pese a ello al escuchar su planteamiento debe poner en una
balanza las condiciones por cumplir por parte del imputado, pudiendo no
aprobar los acuerdos reparatorios cuando tenga razones suficientes, para
estimar que alguno de los intervinientes no está en condiciones de
igualdad para negociar y cumplir con las bases del acuerdo, o está siendo
coaccionado o amenazado para celebrar el acuerdo, ello lo verifica el
juez, antes de declarar su procedencia preguntándoselo directamente a
las partes (víctima o del ofendido e imputado), una vez verificado que el
acuerdo al que se pretende llegar, resulta justo y equitativo para ambas
partes, y que no han sido coaccionados o amenazados para llegar a
dicha salida alterna, el juez declara procedente el acuerdo reparatorio y
reitera las bases a las que se someterán las partes y el lapso de duración
del acuerdo reparatorio, ordenando se suspenda el proceso durante el
lapso que esté cumpliéndose el acuerdo reparatorio12, ordenándose en
consecuencia se remitan las comunicaciones correspondientes a la
Fiscalía de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, así como al Centro
de Reinserción Social de la localidad, para su conocimiento y suspendan
el seguimiento de las medidas cautelares impuestas, en tanto dure el
acuerdo reparatorio.
Si el imputado cumple con lo pactado durante el plazo fijado para ello,
trae como consecuencias que se tenga por cumplimentado el acuerdo
reparatorio, en virtud a ello se decreta la extinción de la pretensión
punitiva y en consecuencia el sobreseimiento de la causa penal.13
En caso de no cumplir con lo acordado, el proceso continúa en etapa
en la que se hubiere quedado suspendido, no existiendo posibilidad de
12
Párrafo segundo del artículo 200 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chihuahua.
Artículos 200 y 288 del Código de Procedimientos Penales, en relación con la fracción XII del artículo 92 del
Código Penal ambos para el estado de Chihuahua.
13
111
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
volver a celebrar algún acuerdo reparatorio sobre estos mismos hechos o
de la misma naturaleza.14
VI. LA SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española,
tendríamos las siguientes definiciones:
Suspensión
(Del lat. suspensĭo, -ōnis).
1.f. Acción y efecto de suspender.
Suspender
(Del lat. suspendĕre).
1.tr. Levantar, colgar o detener algo en alto o en el aire.
2.tr. Detener o diferir por algún tiempo una acción u obra
Procedimiento
1.m. Acción de proceder.
2. m. Método de ejecutar algunas cosas.15
Son las actividades reguladas por normas, por lo que tratándose del
procedimiento en el ámbito del derecho penal, el procedimiento, es el
conjunto de actividades reguladas por normas y que tienden a la
aplicación del derecho penal material, el cual define que actos son delitos
y cuáles son las penas que corresponden por la comisión de esas
conductas ilícitas.16
Hermosilla Arriagada, dice que la suspensión del proceso a prueba,
consiste, precisamente, en suspender la investigación y el procedimiento
por un tiempo determinado, entre 1 y 3 años, período durante el cual se
14
Párrafo segundo del artículo 197 y 200 ambos del Código de Procedimientos Penales para el estado de
Chihuahua.
15
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario, 22ª edición electrónica.
16
MONARQUE UREÑA, Rodolfo; Derecho Procesal Penal Esquemático, 3ª ed., Editorial Porrúa S.A. de C.V., México,
2008, p. 1.
112
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
somete al imputado al cumplimiento de ciertas condiciones decretadas
por el juez de garantía, de manera que si las cumple y no es objeto de
una nueva formalización por hechos distintos, se extingue la acción penal
por los ilícitos que motivaron la investigación, debiendo el tribunal, de
oficio, o a petición de parte, dictar sobreseimiento definitivo en su favor.
Requiere que previamente se haya FORMALIZADO (sic) la investigación
y que, una vez que sea dada a conocer por el fiscal, en audiencia pública,
sea APROBADA (sic) por el juez de garantía.17
Horivtz Lennon, por su parte, define a la suspensión condicional del
procedimiento como un mecanismo procesal que permite a los fiscales
del ministerio público, con el acuerdo del imputado y con la aprobación
del juez de garantía, dar término anticipado al procedimiento cuando se
cumplen ciertos requisitos previstos en la ley y se satisfacen
determinadas condiciones fijadas por el juez, que permiten suponer que
el imputado no volverá a ser imputado de un delito.18
Duce y Riego, se refieren a la suspensión del proceso a prueba
como: el mecanismo procesal que permite, ya sea a los propios
imputados o bien a los fiscales del ministerio público, con el acuerdo,
además de la víctima u ofendido y con la aprobación del Juez de
garantía, dar término anticipado al procedimiento y dejarlo en suspenso,
cuando se cumplan ciertos requisitos previstos en la ley y se satisfagan
determinadas condiciones fijadas por el Juez, que permiten suponer que
el imputado no volverá a delinquir.
También lo definen como una salida alternativa al proceso, en virtud
de la cual se puede detener provisionalmente la persecución penal a
favor de una persona imputada por un delito, quedando ella sometida,
dentro de un determinado plazo, al cumplimiento de un conjunto de
condiciones impuestas por el Juez de garantía, al término del cual – si
son cumplidas estas condiciones en forma satisfactoria – se extingue la
17
18
HERMOSILLA ARRIAGADA Óp. cit. nota 2 p. 33.
HORVITZ LENNON, Óp. cit. nota 22, p 552.
113
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
acción penal y, si no lo son o se vuelve a imputar un nuevo delito, se
revoca la medida reiniciándose la persecución penal.19
Por su parte Gerardo Carmona dice que la institución de la suspensión
del procedimiento a prueba es una forma de solucionar conflictos de
carácter penal que son de menor importancia, y que a la postre va a
constituir una de la piezas indispensables para descargar el exceso de
trabajo que presentan los tribunales penales.
El Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 191,
proporciona la siguiente definición: “por suspensión condicional del
proceso deberá entenderse el planteamiento formulado por el Ministerio
Público o por el imputado, el cual contendrá un plan detallado sobre el
pago de la reparación del daño y el sometimiento del imputado a una o
varias de las condiciones que refiere este Capítulo, que garanticen una
efectiva tutela de los derechos de la víctima u ofendido y que en caso de
cumplirse, pueda dar lugar a la extinción de la acción penal”.
Por su parte, el Código de Procedimientos Penales para el Estado de
Chihuahua, no proporciona un concepto de esta figura, pero tomando en
cuenta, todo lo reseñado, se deduce, que la suspensión del proceso a
prueba es el modo alternativo de terminar el proceso penal, mediante el
cual la persona a quien se le atribuya en grado de probabilidad, su
intervención en la comisión de un delito cuya pena máxima no exceda de
cinco años, se compromete de manera voluntaria, ante el Juez de
Garantía, sin que exista oposición fundada de la víctima u ofendido y del
ministerio público, y debidamente asistido de su defensor, a reparar el
daño ocasionado y cumplir con una o varias condiciones con las que
demuestre a la sociedad su intención de no volver a cometer delito
alguno.
Se trata de un modo alternativo de terminar el proceso penal, pues
constituye una forma de terminar el proceso, distinta a un juicio, en el que
las partes están de acuerdo en culminar la causa penal bajo esta salida,
19
HERMOSILLA IRIARTE Francisco Antonio, LE CERF RABA Christian, CERDA SAN MARTIN Rodrigo; Manual y guías de
trabajo para jueces de garantía y orales en lo penal del Estado de Chihuahua basado en el Código Procesal Penal,
México, 2006 p. 167.
114
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
solicitando se suspenda el trámite del proceso penal, otorgándose una
oportunidad a la persona imputada en virtud de ser primo delincuente (de
ahí que por ello se exija, que no cuente con antecedentes penales),
siempre y cuando se trate de un delito cuya pena máxima no exceda de
cinco años de prisión, tomando en cuenta las circunstancias
modificatorias de responsabilidad sean agravantes o atenuantes, además
que no haya llevado a cabo otra suspensión del proceso a prueba; se
exige que se trate de una persona cuya responsabilidad se encuentre
demostrada en grado de probabilidad, pues no procedería en caso de
que la responsabilidad de la persona imputada estuviera plenamente
demostrada, ya que ello se lleva a cabo mediante el dictado de una
sentencia, la que impediría que se optara por esta salida alterna, tampoco
podría ser viable esta salida alterna sin que existan indicios que
demuestren en grado de probabilidad la intervención del imputado, pues
con un simple señalamiento por parte de la víctima, sin que se vea
corroborado por algún otro antecedente de investigación, harían aislada
la imputación de la víctima sobre la persona a la que se le atribuye la
comisión del ilícito, por ello se exige que se opte por este mecanismo de
aceleración procesal una vez vinculada a proceso la persona imputada,
en donde ya existe un análisis y valoración de los antecedentes de
investigación, por parte de un Juez de Control, quien ha determinado la
existencia de un hecho que la ley señala como delito y la probable
intervención, sea en grado de autor o partícipe del hecho delictivo, ello
otorga mayor certeza y seguridad jurídica a las partes, pues llegan a esta
salida alterna por existir probabilidad casi en grado de certeza de que la
persona imputada si cometió ese hecho, pero está dispuesto a reparar el
daño y solicita una oportunidad para readaptarse a la sociedad sin la
necesidad de llevarse a cabo un juicio y purgar una pena mediante la cual
sea declarado culpable.
Las condiciones por cumplir por parte del imputado, las establece la
legislación procesal local, son las siguientes:
I. Residir en un lugar determinado;
II. Frecuentar o dejar de frecuentar determinados lugares o personas;
115
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
III. Abstenerse de consumir drogas o estupefacientes o de abusar de
las bebidas alcohólicas;
IV. Participar en programas especiales para la prevención y
tratamiento de adicciones;
V. Aprender una profesión u oficio o seguir cursos de capacitación en
el lugar o la institución que determine el Juez;
VI. Prestar servicio social a favor del Estado o de instituciones de
beneficencia pública;
VII. Someterse a tratamiento médico o psicológico, de preferencia en
instituciones públicas;
VIII. Tener un trabajo o empleo, o adquirir, en el plazo que el Juez
determine, un oficio, arte, industria o profesión, si no tiene medios propios
de subsistencia;
IX. Someterse a la vigilancia que determine el Juez;
X. No poseer ni portar armas;
XI. No conducir vehículos;
XII. Abstenerse de viajar al extranjero; y
XIII. Cumplir con los deberes de deudor alimentario.
XIII. Cualquier otra condición que, a juicio del Juez de control, logre
una efectiva tutela de los derechos de la víctima
Cuando se acredite plenamente que el imputado no puede cumplir con
alguna de las condiciones señaladas, por ser contrarias a su salud, sus
creencias religiosas o alguna otra causa de especial relevancia, el Juez
podrá sustituirlas, explicando las razones por las que decide sustituirlas
por el cumplimiento de otra u otras semejantes que resulten razonables.
Para fijar las condiciones, el Juez puede disponer que el imputado sea
sometido a una evaluación previa (por ejemplo, cuando se establezca
como condición, la de someterse a tratamiento psicológico, ello, con la
116
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
finalidad de determinar si es necesario el tratamiento o no, la idoneidad y
duración del mismo).
Previa petición para la celebración de audiencia, ya sea del Ministerio
Público, víctima u ofendido, acusador coadyuvante, imputado o su
defensor, el juez conforme lo señale la administración del tribunal,
convocará a audiencia para escuchar el planteamiento de la suspensión
del proceso a prueba.
El día y hora señalados para tal efecto, el Juez de Garantía, una vez
individualizadas las partes
El día y hora señalado para ello, el Juez de Garantía, al iniciar la
audiencia verificará la presencia de las partes, tanto del Ministerio Público
y Defensor como de la víctima (u ofendido) e imputado(s), pues, al igual
que como se señaló para el acuerdo reparatorio, la ausencia tanto del
órgano investigador como del defensor público, trae como consecuencia
que la audiencia se suspenda, se ordene comunicar dicha situación a los
superiores jerárquicos para que procedan a su reemplazo,
independientemente de las sanciones que pudieran imponer tanto el
órgano jurisdiccional como los superiores jerárquicos de los servidores
públicos; tratándose de la ausencia del defensor particular, se declarará
abandonada la defensa en perjuicio de la persona imputada y se llamará
a un defensor público para que asista al imputado durante la audiencia, a
quien se le dará el tiempo que se estime necesario para que se imponga
del contenido de la carpeta de investigación; en caso de que la ausencia
sea de la víctima, a diferencia del acuerdo reparatorio, si puede llevarse a
cabo la audiencia, siempre y cuando la Representación Social, haya
recabado de forma fidedigna el consentimiento de la víctima u ofendido
para llevar a cabo esta salida alterna y que entiende las consecuencias
que implica este mecanismo de aceleración procesal; en caso de que la
ausencia sea por parte de la persona imputada hay que tomar en cuenta
primero, si el imputado es quien solicitó la celebración de la audiencia, así
como en qué etapa procesal se encuentra la causa penal, ello es así
porque si se pretendía celebrar la suspensión del proceso a prueba en la
audiencia intermedia, al ser está la última oportunidad para llevar a cabo
117
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
alguna salida alterna traería como consecuencia que sin causa justificada
se suspenda el curso normal del proceso y por ende el ministerio público
esté en aptitud de solicitar se le declare al imputado, sustraído a la acción
de la justicia y en consecuencia se pueda solicitar por parte de la
Representación Social, orden de aprehensión en contra de la persona
imputada, siempre y cuando previamente satisfaga los requisitos que
establecen los artículos 16 constitucional, así como 161 y 162 del Código
de Procedimientos Penales para el estado de Chihuahua.
Cuando se solicita la celebración de la audiencia, durante el plazo para
cierre de investigación, y no comparezca el imputado, no se lleva a cabo
la audiencia para celebrar la suspensión del proceso a prueba y en su
caso se deja en aptitud al Ministerio Público oportunidad para solicitar
nueva fecha para audiencia, o en su caso puede solicitar se declare a la
persona imputada sustraída de la acción de la justicia y se solicite una
orden de aprehensión en su contra; en cualquier caso la presencia de la
persona imputada resulta necesaria para que el juez pueda verificar que
el imputado se compromete de manera libre, voluntaria, informada,
debidamente asistido y asesorado por su defensor a cumplir con las
condiciones.
En caso de la comparecencia de todos los intervinientes, el juez de
garantía una vez debidamente individualizadas las partes, le concede el
uso de la palabra al solicitante para exponga los requisitos de
procedencia de la suspensión del proceso a prueba, así como las
condiciones a las que debe comprometerse el imputado a cumplir,
durante cuánto tiempo, el plan de reparación del daño, es decir de qué
manera y durante qué tiempo lo hará, pudiendo ser no solo en dinero o
con bienes, sino que puede hacerlo de manera simbólica (por ejemplo
una disculpa pública).
Una vez hecho esto, el juez le concederá el uso de la voz, al Ministerio
Público para que manifieste lo que estime conveniente, es decir si está de
acuerdo o no a que se lleve a cabo dicha salida alterna y en caso de su
negativa exprese sus razones, aclarando en este punto que la legislación
procesal contempla que la oposición del ministerio público, será suficiente
118
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
para que no se pueda llevar a cabo la suspensión del proceso a prueba,
es decir la simple manifestación en el sentido de que no se lleve a cabo
esta salida alterna será suficiente para que no se pueda llevar a cabo, no
así en lo que respecta a la víctima cuya oposición a esta salida alterna
debe ser fundada (sic), esto es dependiendo el caso en concreto deben
ser razones por las que se considere que de suspenderse el proceso a
prueba se pueda causar una grave afectación a los derecho de la víctima
u ofendidos, por ejemplo que la reparación del daño aún no esté
debidamente determinada o cuente con antecedentes de prueba con los
que demuestre que la persona imputada no puede cumplir con las
condiciones que se impongan.
También, durante la audiencia en la que se lleve a cabo la solicitud de
la suspensión del proceso a prueba, el Ministerio Público, la víctima u
ofendido, podrán proponer al Juez condiciones a las que consideran debe
someterse el imputado, expresando los motivos de su solicitud para
acreditar lo idóneo de las condiciones solicitadas.
El Juez preguntará al imputado si se obliga a cumplir con las
condiciones solicitadas e impuestas y, en su caso, lo prevendrá sobre las
consecuencias de su inobservancia; es decir que en caso de que se
aparte considerablemente y en forma injustificada de las condiciones
impuestas, no cumpla con el plan de reparación del daño, o
posteriormente es condenado por la comisión de algún delito, cuando el
proceso suspendido a prueba se refiera a delito de esta naturaleza, el
Juez, previa petición del agente del Ministerio Público o de la víctima u
ofendido, podrá convocar a las partes a una audiencia en la que se
debatirá sobre la revocatoria y reanudación de la persecución penal o, en
su caso, extensión de la suspensión del proceso a prueba, hasta por dos
años más. Esta extensión del término puede imponerse sólo por una vez.
119
MODOS ALTERNATIVOS DE TERMINAR EL PROCESO PENAL
VI.
FUENTES DE INFORMACIÓN
VII.
a)
BIBLIOGRÁFICAS
CARMONA CASTILLO, Gerardo A.; Juicio oral penal reforma procesal
penal de Oaxaca editorial Andrés Bello, Colección: Jurídica de las
Américas, México, 2008.
Coordinación de derechos humanos y asesoría de la presidencia de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación y por la oficina en México del
alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos;
Compilación de Instrumentos Internacionales sobre Protección de la
Persona aplicables en México Tomo I, Suprema Corte de Justicia de la
Nación, México, 2012.
HERMOSILLA ARRIAGADA, Germán, Nuevo procedimiento penal.
Formalización, salidas alternativas, medidas cautelares, conclusión de
la investigación, preparación del juicio oral, tomo III; Universidad
Central de Chile Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Comisión
de Publicaciones 2ª Edición, Chile.
HERMOSILLA IRIARTE, Francisco Antonio, LE CERF RABA Christian,
CERDA SAN MARTIN Rodrigo; Manual y guías de trabajo para jueces de
garantía y orales en lo penal del Estado de Chihuahua basado en el
Código Procesal Penal, México, 2006.
HORVITZ LENNON, María Inés; LÓPEZ MASLE Julián; Derecho procesal
penal chileno tomo I, Editorial Jurídica de Chile, Chile, 2002
MONARQUE UREÑA, Rodolfo; Derecho Procesal Penal Esquemático, 3ª
ed., Editorial Porrúa S.A. de C.V., México, 2008.
b) ELECTRÓNICAS
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS; Resolución 2002/12 Principios básicos para la
120
Edgar Tomás QUIÑONEZ RIOS
aplicación de programas de justicia restitutiva en materia penal, Suiza,
2002.
http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_1080_1.pdf
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario, 22ª edición
electrónica. www.rae.es
c) LEGISLACIÓN
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Código Nacional de Procedimientos Penales
Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chihuahua
121
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
Luis Alfonso RAMOS PEÑA1
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ2
Sumario: I. Actividad del Estado. II. Fines. III. Funciones IV.
Atribuciones V. Conclusión VI. Fuentes de investigación.
I. ACTIVIDAD DEL ESTADO
El estado desarrolla actividades que constituyen diferentes modos de
ejercicio de su potestad y en ese sentido lleva a cabo actos de naturaleza
material y jurídica, así como operaciones y tareas para cumplir con los
fines que le encomienda el orden jurídico.
La actividad del Estado es el conjunto de operaciones, tareas y
facultades para actuar; jurídicas, materiales y técnicas, que le
corresponden como persona jurídica de derecho público y que realiza por
medio de sus órganos. Las actividades jurídicas del estado están
encaminadas a la creación y cumplimiento de la ley, las actividades
materiales son simples desplazamientos de la voluntad y las técnicas son
actividades subordinadas a conocimientos técnicos o científicos.3
El Estado es un producto social, una obra humana que se integra a lo
largo de un proceso histórico:
No es una imposición, no es algo que nos venga dado, sino que es
una forma de organización política y un modelo de estructuración de las
1
Doctor en Derecho y Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de
Chihuahua.
2
Doctor en Derecho y Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de
Chihuahua.
3
SERRA ROJAS Andrés, Derecho Administrativo Primer Curso, Ed. Porrúa, México D.F. 1994., p. 101.
122
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
relaciones de poder que se han ido conformando desde el siglo XV hasta
nuestros días para hacer viable la convivencia entre individuos libres, que
nos ha servido, nos ha sido útil históricamente y parece que queremos
seguir manteniendo.4
En cuanto a lo que el estado debe y puede hacer en principio,
corresponde al orden jurídico de un país determinado definir y concretar
las aspiraciones sociales en la medida que sea necesario para el
desarrollo de la comunidad. Es igualmente cierto que toda finalidad que
se le atribuya al estado, en forma directa o indirecta, viene a afectar los
intereses de los particulares.
En la obra de Jiménez de Parga5, se destaca esta aseveración, según
la cual, en las sociedades de tipo liberal, la acción del “estado gendarme”,
se redujo a meras actividades de vigilancia, dejando a la libre iniciativa
particular su fuerza creadora. En una sociedad compleja como la
moderna, en continuo crecimiento demográfico y con los elementos
reducidos que satisfacen sus necesidades, el estado–providencia ve
aumentada considerablemente su esfera de acción. Esto plantea
problemas tan decisivos como el de saber si en el futuro se llegará a
eliminar el interés individual, frente a las exigencias apremiantes de los
intereses sociales, como en la sociedad colectivista o el estado lograría
finalmente encontrar en el estado democrático federal, una forma
armoniosa de transacción en que se mantenga el equilibrio entre la
acción particular y la acción pública.
Hartmann, la llama:
El arte de transformar tendencias sociales en formas jurídicas, cuando
una corriente de opinión precisa un camino, se requiere organizarlo en
fines, clasificarlos en órganos, proveerlos de medios, para que puedan
ser cumplidos en bien de la comunidad. Una vez reconocidos como
principios jurídicos, es entonces cuando hablamos de atribuciones,
4
ABELLAN Salort, José Carlos, “Fines y Limites del Estado <Paternalismo> y Libertades Individuales”,
conferencia pronunciada el 14 de diciembre de 2005 en el Colegio Mayor de Santa Mónica de Madrid,
Anuario Jurídico y Económico, Escuria Lense, XXXIX (2006) p. 367.
5
JIMÉNEZ de Parga, y Cabrera, Manuel, Los Regímenes Políticos Contemporáneos Ed. Tecnos, S.A. Madrid
1960, 1 v. p. 485.
123
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
funciones, competencia, jurisdicción, prerrogativas, facultades, derechos,
poderes jurídicos y otras denominaciones. Múltiples han sido los
esfuerzos de los científicos para dotar al derecho administrativo de una
base general y de una terminología apropiada.6
II. FINES DEL ESTADO
Para determinar cuál es la actividad general del estado, es decir lo que
debe hacer de acuerdo con el orden jurídico imperante es necesario
abordar algunos de los aspectos del problema de sus fines.
Si aceptamos que el estado es una obra colectiva y artificial, creada
para ordenar y servir a la sociedad, su existencia se justifica por los fines
que históricamente se le han venido asignando. El estado existe para
realizar esos fines y se mantendrá en tanto se le encomienden esas
metas.7
Para Porrúa Pérez,8 el estado encierra en su actividad una intención
que es la determinante y el motor de toda su estructura, que para
estudiarlo hay que estudiar el objeto a que se dirige su actividad. Este fin
debe estudiarse para comprender el sentido mismo de la organización
estatal y las más delicadas de su estructura. El fin será el que determine
las atribuciones, la competencia material de los diferentes órganos del
estado, y en función de esa competencia se crearán esos órganos. En
este fin está la razón última del estado y su diferencia específica con
otras sociedades.
La configuración jurídica del estado –un ordenamiento-9 revela que el
mismo no es más que un medio para la realización de todos los posibles
fines sociales, o en otras palabras: que el derecho no es más que la
forma de todos los posibles contenidos.
6
HARTMANN, L.,M., Festschriftfur L. Brentano, 1916, Artículo de la Doctora Aurora Arnaiz Amigo, Publicado en
revista Teoría Constitucional de la Facultad de Derecho 1991, p.138, obtenido de la Biblioteca Jurídica Virtual del
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Fuente página electrónica
http://www.juridicas.unam.mx 10 Enero 2013. 12:00.
7
WRIGHT Mill, C., La imaginación Sociológica, Fondo de Cultura Económica, México 1961, p. 178.
8
PORRÚA Pérez, Francisco, Teoría del Estado, Quinta Edición, Ed. Porrúa, México, 1969, p. 258.
9
KELSEN, Hans, Teoría General del Estado, Decima quinta edición, Editora Nacional S.A., México 1979, p. 52,
53. Cfr. KELSEN H, Teoría Pura del Derecho, Ed. Porrúa México 1995, p. 291 y ss.
124
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Ese ordenamiento ha venido asegurando el ejercicio regular de la
autoridad y la confluencia de los intereses individuales en la vida social, a
través de instituciones por medio de las cuales el estado viene ejerciendo
las funciones propias de la soberanía (justicia, seguridad, defensa del
territorio, fiscalidad, participación política, etc.).10
Si del campo histórico político pasamos al del dominio jurídico político,
nos encontramos “que el estado es un ordenamiento total, en un
determinado territorio y regulado por fines que son el resultado de un
proceso histórico”.11
El estado no debe tener otros fines que los de la sociedad, y el
ordenamiento jurídico que lo caracteriza tiene una finalidad que como lo
señala Espinoza “explica la razón de ser de la norma misma y que va
más allá del simple hecho de la positividad”.12 De esta manera los fines
del estado están contenidos en el cuadro del orden jurídico de un país, en
principio en la estructura constitucional y en la legislación ordinaria y
reglamentaria.
Serra Rojas,13 señala que el concepto de fin es un elemento necesario
para determinar si el ideal contenido en la norma constitucional no se
desvirtúa en el orden jurídico importante, y realiza un propósito no
implicado en la norma suprema. Siendo válido entonces referirse a fines
constitucionales, estructurales, orgánicos o fundamentales, frente a los
fines inmediatos, intermedios o pos primeros o últimos, clasificación que
acerca o delata la realización del fin.
Este mismo autor más adelante nos dice que es tema que concierne a
la filosofía del derecho, el enlace de los fines con la realidad histórica y
social que los define, y con la norma jurídica que los desarrolla. Como un
10
ABELLAN Salort, José Carlos, Óp. cit. p. 367, 368.
JELLINEK, George, Teoría General del Estado, Ed. Albatros 1943, Buenos Aires 1 v. p. 187. “a la expresión
fin del Estado, van unidos tres problemas completamente diferentes: Se puede preguntar: ¿Qué fin es el que
cumple la institución del Estado en la economía de la historia con relación a las últimas determinaciones del
hombre? ¿Qué fin ha tenido o tiene un Estado individual determinado en la historia? Y finalmente, ¿Qué fin
tiene la institución del Estado en un momento determinado para los que forman parte de él, y, por tanto, para la
comunidad? Para los fines de ese Tratado lo que no interesa indagar son los fines objetivos del Estado”.
12
ESPINOZA, Gonzalo, Principios de Derecho Constitucional, México, Tip. De José de Rivero, Sucesor,
1905.
13
SERRA Rojas, Andrés, Óp. cit. p.107.
11
125
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
ejemplo de lo señalado por este autor, lo encontramos en lo dispuesto por
la Constitución de 1857, la cual declaró los fines del estado mexicano en
una forma general:
Artículo 1. El pueblo mexicano reconoce que los derechos del hombre
son la base y el objeto de las instituciones sociales. En consecuencia
declara que todas las leyes y todas las autoridades del País, deben
respetar y sostener las garantías que otorga la presente Constitución.
Si bien es cierto que la vida social está en constante evolución y exige
la intervención del estado en formas cada vez más complejas para
orientar el desarrollo social, y que por esa razón ejerce una función
rectora, también lo es que la sociedad es la que finalmente imprime sus
propias modalidades a las instituciones en general.
En ese orden de ideas, los fines del estado constituyen direcciones,
metas, propósitos o tendencias de carácter general que se reconocen al
estado para su justificación y se consagran en su legislación.14
Ellos fijan el extenso campo de la actividad pública en un proceso
histórico que se caracteriza por su continua ampliación y extensión, que
va desde el estado abstencionista, con un número limitado de fines, hasta
el estado intervencionista, en una constante sustitución de la actividad
privada.
Pero independientemente de lo anterior conviene reflexionar sobre un
argumento según el cual las funciones que realiza el estado
corresponden a las funciones de una comunidad, si se toma en cuenta
que toda organización política se justifica por la forma como atiende a las
grandes necesidades colectivas.
Al respecto nos dice Bielsa que:
Las funciones del estado son las de la sociedad (seguridad, justicia,
bienestar en el orden económico y cultural); pero la sociedad sin el
estado no podría garantizar esas funciones. En consecuencia, el estado
no tiene funciones distintas de aquellas que interesan a la sociedad, sino
14
SERRA Rojas, Andrés. Óp. cit. p.111.
126
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
que son los fines de la sociedad misma; los fines del estado son los fines
de la sociedad y los de ésta son los fines comunes de las personas que la
forman. Los intereses individuales y colectivos pueden existir, claro está,
y son defendidos espontáneamente, pero su existencia y efectividad sólo
están garantizados por la norma jurídica obligatoria y, por tanto, coactiva
en caso necesario. Es esa la misión del estado, la de garantizar,
mediante normas (órdenes o mandatos, que es ley en sentido material),
la actuación de los fines generales en concepto lato. (fines jurídicos)15
En este sentido, los fines del estado son los fines de la sociedad y los
de ésta son los fines comunes de las personas que la forman.
En otras palabras, el fin que legitima la existencia y acción es total es
la promoción del bien común, aquel que “es apto para ser participado por
toda y por cada uno de los miembros de una comunidad o sociedad de
personas humanas”.16 El Concilio Vaticano II lo definió como el “conjunto
de las condiciones de la vida social con las cuales los hombres, las
familias y las asociaciones puedan lograr con mayor plenitud y facilidad
su propia perfección” Es, pues, el fin o meta hacia el que camina y se
orienta la vida de la sociedad, el sentido de su dinamismo”.17
Estos medios que configuran el bien común pueden ser materiales
(por ejemplo, una buena red de distribución de agua potable, asistencial
sanitaria, de alumbrado público, transporte o de comunicaciones, etc.) o
espirituales, no materiales (por ejemplo, la paz, la estabilidad política, la
democracia, etc.).
Se trata, pues, según Abellan Salortde una exigencia de la justicia
social, una orientación necesaria de nuestra libertad y de la acción del
gobernante que, en esa elevación al bien común, hace posible (porque
los incluye) la realización de los bienes personales.18
15
BIELSA, Rafael, Derecho Administrativo T. 1, Roque Depalma Editor, Buenos Aires 1955, p.151.
MILLÁN Puelles, A. El valor de la Libertad, Rialp, Madrid 1995.
17
BARRACA, Mairal, J. Pensar el Derecho, Curso de Filosofía Jurídica, Ed. Palabra, Madrid 2005, p. 156,157.
18
Así lo entendió la doctrina cristiana. Para Tomás de Aquino, el Estado se justifica y legitima en la medida en que
se orienta al Bien Común, lo que implica la promoción y defensa de los bienes inherentes a la persona humana.
Para Santo Tomás Moro, la cualidad más excelsa del político es identificarse con ese Bien Común, servir a la
comunidad política desde el respeto a la dignidad de la persona humana.
16
127
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
El principio rector de esta filosofía de la superioridad del bien común,
es el que expresara Aristóteles cuando algo ‘uno y lo mismo’, puede
servir para lograr este bien o para conseguir un bien privado, meramente
particular:
Si ‘una y la misma’ cosa es un bien para un solo hombre y para la
ciudad, manifiestamente es mejor y más perfecto el procurar y defender
el bien de la ciudad. Pues aunque asimismo merece ser querido lo bueno
para uno solo, es más noble divino, sin embargo, el querer lo bueno para
un pueblo y para las ciudades.19
Hay consenso en la doctrina, respecto de cuál sea el contenido
esencial del bien común, que debería incluir: el bienestar material, la paz,
así como los valores culturales y espirituales.
El bien común, tiene su fondo unitario en la propia persona humana,
sirve a las personas “[…] es a la par, fin y medio; más esto último en el
sentido preciso de construir un servicio necesario a la perfección del
hombre”.20
El estado es un modelo de organización política que ha ido
evolucionando históricamente hasta la forma que hoy conocemos en
occidente como estado de derecho, el cual ha favorecido tanto la
necesaria limitación del poder del gobierno, que se consigue con el
sistema de la división de poderes, bajo el imperio de la ley, y la
incorporación al ordenamiento político estatal de un elemento axiológico
también limitante del poder que es la salvaguardia de los derechos
fundamentales de las personas, normalmente garantizado por
mecanismos previstos en una Constitución y en las leyes.21
En su obra Porrúa Pérez,22 al cuestionarse cuál es el fin que persigue
el estado, nos dice que para precisarlo es necesario distinguir entre el
bien común, fin de toda sociedad y bien público, fin específico de la
19
ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, 1904 b, p. 7-10.
BARRACA, Mairal, J. Óp. cit. p. 158.
21
Como afirma el profesor F. Carpintero:.. «todo el ordenamiento jurídico gira en torno a los bienes: a la protección
de los que ya existen, o en el fomento de los que la colectividad estima que deben ser hechos realidad.» Cfr.
CARPINTERO, F., Derecho y Ontología jurídica, Actas, Madrid 1993, p. 201.
22
PORRÚA Pérez, Francisco, Óp. cit. p. 268, 269, 270.
20
128
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
sociedad estatal. Cuando los hombres se agrupan socialmente para la
obtención de un fin que beneficie a todos, ese fin es un bien común –que
concierne de manera inmediata a cada individuo o grupo-, el estado
también persigue un bien común, un bien que beneficie por entero a
todos los que lo componen, en ese sentido, el bien común perseguido por
el estado es el bien público.
Según este mismo autor, los elementos formales del bien público se
resumen en tres categorías:
1.- Necesidad de orden y de paz en su doble aspecto; interno e
internacional.
2.- Necesidad de coordinación, que es también orden, pero desde este
especial punto de vista.
3.- Necesidad de ayuda de alimento y eventualmente de suplencia de
las actividades privadas.
La materia del bien público consiste en el bien del estado mismo en
cuanto institución política. El bien del estado comprende dos aspectos: La
existencia y la conservación del estado.
El aspecto de la existencia implica la defensa contra sus enemigos en
lo interno o en el exterior.
La conservación supone el buen funcionamiento de su máquina
administrativa, de una sana economía estatal.
El bien que persigue el Estado, en el que se involucra naturalmente el
mejoramiento de su población, por el aumento de su número, de su
calidad, de la cohesión de la misma, de la riqueza material del propio
estado, debe entenderse, no como fin en sí mismo de su actividad, sino
como medio para el bien de los individuos humanos que forman el
estado.
El bien específicamente político, o sea, el de conservación y de la
existencia misma del estado, se justifica en cuanto tiende a la obtención
del bien público puro y simple.
129
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
No debe entenderse ese fin de existencia como algo definitivo, sino
como instrumento que redunde en el cumplimiento del fin propio del
estado, que es precisamente la consecuencia de bien público temporal.
La materia propia del bien público queda constituida, pues, por la
totalidad de los interese humanos.
El estado encargado del bien público orientando su actividad hacia la
consecución del mismo, lleva sobre sí la preocupación de todos los fines
que interesan a la sociedad, en todos sus planos.
En conclusión, el bien público que debe realizar el estado consiste en
establecer el conjunto de condiciones económicas, sociales, culturales,
morales y políticas necesarias para que el hombre pueda alcanzar su
pleno desarrollo material y espiritual como persona humana como
miembro de la familia, de la agrupación profesional del municipio, del
estado y de la comunidad internacional.
Es importante reproducir en este espacio las palabras de Eustaquio
Galán y Gutiérrez,23 que expresa en su libro La Filosofía Política de Santo
Tomás de Aquino, para quien el estado como ente de la realidad, tiene
también un fin que realizar, el que consiste en que los hombres no sólo
vivan sino, que vivan bien “Quod homines non solum vivant sed quod
bene vivan”.
“El bien correspondiente a este fin es el bien del estado. El bien del
estado es un bien ético, ya que los supposita del estado son los hombres,
seres de naturaleza racional. Este bien del estado, este bien de la
comunidad política, ha de ser un bien adecuado o la forma de realidad
correspondiente; por tanto, un bien total, un bien comunal”, es decir, que
para Santo Tomás, el fin que corresponde a la naturaleza del estado,
adecuado a su realidad es lograr con su actividad el bien común del
mismo, que se refleja de manera necesaria en el bien particular de todos
los hombres que en conjunto integran el estado y su perfeccionamiento
23
GALÁN Y Gutiérrez, Eustaquio, Filosofía Política de Santo Tomás de Aquino. Citado por PORRÚA Pérez. Op.cit.
p. 262-263.
130
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
se reflejará en el perfeccionamiento de todos los seres humanos en
particular.
Sin embargo, no hay que confundir el bien particular con el bien
común. El bien común se encuentra colocado en un plano superior al bien
particular, y así, dice Tomás de Aquino en la Suma Teológica (2ª–2ª,
q.47 a 10): “El bien común es mejor que el bien de un individuo aislado.”
Sin embargo, para establecer la jerarquía, los bienes deben ser de la
misma especie, pues si en el orden de los valores está por encima el bien
espiritual sobre el bien material, prevalecerá el bien espiritual aun cuando
sea particular.
Porrúa Pérez,24 dice que entiende que esa aclaración que hace Santo
Tomás, sólo es a mayor abundamiento, pues el bien común dejaría de
serlo, si desconociese la primordial validez ética de los derechos
fundamentales de dignidad y libertad de la persona humana.
La sociedad política necesita en primer término, existir y conservarse.
La tendencia a esa existencia y conservación da lugar a una primera
clasificación de bien: bien común colectivo.
Pero la existencia y conservación de la sociedad política debe
entenderse que tiene la misión de realizar el bien de todos y cada uno de
los hombres que la componen. A esa nueva dirección del bien la llama
Santo Tomás bien común distributivo.
El primero de los bienes comunes, el colectivo, se logra por medio de
la justicia conmutativa; el segundo, o bien común distributivo, por la
justicia distributiva también llamada justicia social.
Esta justicia social es lo que sirve de fundamento a la actividad
intervencionista del estado para proteger a los desposeídos. En ella se
inspiran los principios de la doctrina social del cristianismo preconizando
la creación de estatutos imperativos protectores de los trabajadores de
asistencia social a cargo de la comunidad política y de recta ordenación
de la convivencia en beneficio general.
24
Ibid.
131
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
III. FUNCIONES DEL ESTADO
El término función proviene de ‘fungere’, que significa hacer, cumplir,
ejercitar, que a su vez deriva de ‘finire’, significa toda actuación por razón
del fin jurídico en su doble esfera privada y pública.
Las funciones del estado son los medios o formas diversas que adopta
el derecho para realizar los fines del estado. Al respecto Bonnard nos
dice que: “las funciones del estado son los medios que permiten al estado
cumplir sus atribuciones. Del mismo modo como las personas realizan
ciertas operaciones para ejercer una profesión, el estado ejecuta ciertas
funciones a efecto de poder cumplir sus fines”.25
Entre los fines y las funciones del estado existe un vínculo, puesto que
los primeros se realizan por medio de estas últimas. Por medio de los
fines se reconocen las etapas para alcanzar una meta, por las funciones
se consagran procedimientos en la legislación que necesitan para su
realización. Por ejemplo en materias educativa, político electoral,
derechos humanos del trabajo entre otras, el estado mexicano tiene
importantes finalidades que la Constitución establece en los artículos 3,
41,102 y123, para cumplir con esos preceptos se requiere de leyes
reglamentarias, de elementos materiales para llevar a cabo sus
propósitos y de todos los pormenores que suscite la ejecución de las
mismas y la resolución.
Si el estado lleva a cabo sus fines por medio de sus funciones,
propiamente son éstas últimas, las que se dividen y se encomiendan a
los poderes públicos: Legislativa, Administrativa y Jurisdiccional.
Se ha insistido por una parte de la doctrina en darle un enfoque más
preciso de las funciones del estado difiriendo del propuesto originalmente
por Bonnard y seguido por Fraga quien afirma que las “Funciones
constituyen la forma de ejercicio de las atribuciones”,26 a cambio se
propone sustituirlo por la posición que consideran más adecuada, de
25
26
BONNARD, Roger, Precis Elementaire de Droit Administratif, Ed. Recueil Sirey, 1926, p. 32.
FRAGA, Gabino, Derecho Administrativo, Edit. Porrúa, México 1973, p. 24, 26.
132
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Villegas Basavilbaso,27 quien sostiene que “las atribuciones constituyen la
forma de ejercicio de las funciones”.
IV. ATRIBUCIONES DEL ESTADO
Aun cuando es frecuente que se emplee de manera indistinta las
expresiones atribuciones estatales y funciones estatales, hay autores que
las distinguen.
En párrafos anteriores, se expuso el pensamiento de Bonnard a quien
se debe el desarrollo de la idea de atribución. Para este autor “se
encuentran en el estado tres nociones esenciales: las atribuciones, las
funciones y los servicios públicos. Ellos forman la sustancia del estado.
Las atribuciones son las tareas, los trabajos que el estado revisa. Ellas
constituyen los objetos de su actividad. Esta noción de atribución
corresponde sensiblemente a la de profesión para los individuos. Cuando
se dice que el estado es industrial, comerciante, profesor, se indica en
esa forma la atribución realizada por el estado”.28
Una parte de la doctrina ha preferido eliminar el vocablo atribuciones
por considerar que se refiere más bien a los concretos poderes jurídicos
de un aislado órgano administrativo y no a las tareas concretas o
actividades de competencia de una institución, y sustituyéndolo por la
palabra cometido de estado, que significaría comisión o encargo.
Sayagués Laso sostiene que “los cometidos son las diversas
actividades o tareas que tienen a su cargo las entidades estatales
conforme el derecho vigente”.29 Para este autor no todos los cometidos
serían de la misma categoría y por ello distinguió aquellos que eran
inherentes al estado como tal y que no se consiguen sino ejercidos
directamente por el mismo sin que se pueda imaginar que tales
27
VILLEGAS Basavilbaso, Benjamín, Derecho Administrativo T. 1, Tipográfica Editora Argentina, Buenos Aires
1949, p. 36.
28
BONNARD, Roger. Óp. cit. p. 16. citado por FERNÁNDEZ Ruíz, Jorge. Derecho Administrativo, Colección
Panorama del Derecho Mexicano, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Ed. Mc GrawHill/Interamericana Editores S.A. de C.V. México, 1997, p. 75, 76.
29
SAYAGUÉS Laso, Enrique. Tratado de Derecho Administrativo, Montevideo Uruguay, 1963, p. 48.
133
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
cometidos puedan estar a cargo de particulares ni aún en carácter de
concesionarios, como son los casos de las relaciones exteriores, la
defensa nacional, la seguridad en lo interior, la actividad financiera, entre
otros.30
Como puede observarse la doctrina ha empleado diversas
denominaciones para referirse a lo que pareciera ser una misma idea es
decir, se emplean diversas formas de nombrar a lo que se considera la
teleología del estado.
Por nuestra parte y una vez que hemos dejado expuestos los
conceptos de actividad, fines y funciones del estado, y siguiendo la idea
que nos brinda Fraga en su obra nos referiremos a las atribuciones como
el contenido de la actividad del estado sin que importe esencialmente la
denominación que se le dé al mismo.
En ese orden de ideas afirmamos como lo señala Fraga que la
actividad del estado tiene un contenido variable en el tiempo, que se
traduce en el deber ser, lo que el estado debe hacer, y se le conoce como
atribuciones.31
En un principio esos deberes fueron mínimos por ser poco lo que se le
podía pedir a un estado absolutista o al estado ilustrado de los siglos XVII
y XVIII. En la época del estado liberal burgués, este limitó sus poderes y
atribuciones como una reacción de despotismo y el ejercicio abusivo del
poder político por parte de los monarcas.
El principal deber del estado liberal era dejar hacer, la sociedad espera
que sólo se limite a garantizar la propiedad y los demás derechos
naturales del hombre.
Por virtud de los principios que inspiraron a los regímenes
parlamentarios y democráticos, el estado liberal evolucionó hacia un
estado democrático depositario de un poder limitado y delgado y de esa
manera, a los deberes clásicos de aseguramiento de la paz, la integridad
30
31
Ibídem, p. 56.
FRAGA, Gabino. Derecho Administrativo, Editorial Porrúa, México D.F., 1985, p. 12.
134
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
territorial, producción legislativa, administración de justicia, acuñación de
la moneda, el deber de garantizar los derechos civiles y políticos.
Con motivo de las desigualdades socioeconómicas producidas por el
capitalismo como sistema económico político que derivó de la ideología
liberal llevada al extremo se produce un cambio significativo en la
concepción que hasta ese momento se toma sobre el rol del estado en
los procesos económicos, generándose la idea según la cual debía ser de
bienestar -Walfare State-.
Asume entonces responsabilidades sociales, imponiéndose a sí mismo
obligaciones de carácter prestacional tales como cobertura al desempleo,
pensiones de ancianidad o incapacidad, subsidios o situaciones de
extrema pobreza, salud y educación universal y concentrando mayor
participación en generación de bienes y servicios.
V. CONCLUSIÓN
Se dice que las atribuciones son lo que hace el estado y lo que le está
permitido atender. Estas son de crecimiento constante, toda vez que
desde el estado liberal hasta nuestros días se han extendido las materias
en las que interviene en forma exclusiva y las que regula, al grado que se
puede afirmar que en la actualidad no existe materia en la que no
participe, en forma directa o indirecta.
Las atribuciones muestran las relaciones que en determinado
momento guarda el estado con los particulares con la finalidad de atender
las necesidades individuales y generales. Esa actividad o tareas
concretas públicas para hacerla realizable se entrega parcialmente a
diversas entidades públicas o privadas, en esferas de competencias más
o menos amplias creando de ese modo órganos, instituciones, servicios
públicos y otras formas que hacen posible la ejecución de los propósitos
que incumben al estado.
135
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
La doctrina32 distingue tres categorías de atribuciones o zonas de
competencia estatal con relación a los particulares:
a.- Primera categoría: La reglamentación de la actividad privada, que
consiste en regular la actividad de los particulares en las relaciones que
ellos tienen entre sí, con el fin de asegurar el buen orden de estas
relaciones.33
El profesor Bonnard, autor de esta clasificación, manifiesta que esta
reglamentación es susceptible de presentarse bajo aspectos variados que
es necesario precisar: 1.- Por medio de disposiciones imperativas y
supletorias. 2.- Reglamentando la actividad privada por vía represiva y
por vía preventiva. 3.- Reglamentando la modificación de los patrimonios
privados.
b.- Segunda categoría: El fomento y vigilancia de la actividad privada.
El fomento consiste en facilitar o ayudar a la actividad privada y presenta
formas múltiples y variadas y la vigilancia que implica una intervención
del estado en ocasión de las diferentes manifestaciones de una actividad
privada, con el propósito de ejercer sobre ellas una cierta acción
particular y asegurar así la observación de la reglamentación que le es
impuesta, bajo la forma de control, de una declaración del particular o de
una autorización previa.
c.- Tercera categoría: La sustitución de la actividad privada por la
actividad del estado. El estado reemplaza al particular y le proporciona el
servicio o prestación.
Fraga, agrega una cuarta atribución, que sería aquella, “para intervenir
mediante gestión directa en la vida económica, cultural y asistencial del
país”.34
32
BONNARD, Roger, Precis Elementaire de Droit Administratif, Recueil Sirey, 1926, p. 16 a la 20. FALZONE,
Guido, Le obligazioni dello Statto, Milano Dott A. Giuffré, 1960 1 v. 421 p.Citado por SERRA Rojas, Andrés, Op.
cit. p.112.
33
ZANOBINI, Guido, Criteri di classicazione delle varie manifestazioni dell’azione amministrativa.Riv.
DE Diritto Pubblico. Anno IV, 1954,p. 529. BelofMax, Tasks of government.1958, Ed. Oxford. U Press. Zink Harold,
Modern Government 1958, Ed. Van Nostrand. G. Treves, Gli. Atti anninistrativi constitutivi di rapporti tra privati,
Riv. De Diritto Pubblico, anno IV. 1954, p. 314. Todos ellos citados por SERRA Rojas, Andrés, Óp. cit. p. 112.
34
FRAGA, Gabino, Óp. Cit. p. 13.
136
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Es un hecho reconocido que la extensión de las atribuciones del
estado guarda una cercana relación con las diversas tendencias o
sistemas sociales, que históricamente han surgido en el transcurso de la
evolución social. Serra Rojas nos enseña que a partir del siglo XIX, han
sido dos los sistemas o tendencias sociales que se han disputado la
orientación del estado: liberalismo y socialismo.
Para este mismo autor: El liberalismo capitalista es la exaltación del
interés individual como base del progreso social. Señala la limitada
intervención oficial en las relaciones sociales, impidiendo que el interés
del estado se sobreponga indebidamente a los intereses privados, de esa
manera, el estado sólo se justifica por los servicios públicos y por los
fines sociales que tiene a su cargo. El socialismo, también llamado
estatismo, como si él representara algún sistema en particular, parte de
la idea de que el estado, en función a su propia existencia y ante la
aparición de problemas socio económicos, debe intervenir en las nuevas
relaciones que se dan dentro de la sociedad; ejerciendo la atribución de
policía a través de normas imperativas y no solo supletorias y evitar que
aquellas se violen, a través de normas preventivas; la de fomento,
ejercerse con plena intervención del estado que impulse a los particulares
y participando activamente en los procesos económicos y, en cuanto a la
de prestación de los servicios públicos, satisfacerlos, sin importar el costo
que represente.35
En la actualidad, aun cuando se escucha la afirmación de la
continuidad histórica del liberalismo desde el siglo XVIII y XIX hasta
nuestros días, debe decirse que el mismo está en un proceso de revisión.
Debe reconocérsele su valor histórico, pues éste cumplió una misión: el
destruir en su época las formas arcaicas de la vida social del estado
monárquico, absolutista y despótico que amparaban intereses y perjuicios
de otros tiempos.
Este sistema aportó principios, valores e ideas universales que
difícilmente podrán desaparecer. Pero las raíces del viejo liberalismo han
sufrido y sufrirán nuevas y más profundas transformaciones, lo que lleva
35
SERRA Rojas, Andrés, Óp. cit.114.
137
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
a afirmar a este autor que “las libertades humanas que imperan en
nuestro tiempo, no tienen el mismo contenido que las antiguas, ilimitadas
y absolutas libertades del siglo XIX. Hoy la libertad vale en tanto que
guarda un justo equilibrio con el interés social. Ningún interés particular
puede constituir un obstáculo para el desarrollo de las instituciones
públicas.”36
Esto significa que el orden de nuestros días es diferente al orden que
gobernó el estado liberal y aunque se trata de seres humanos semejantes
en sus necesidades básicas, la cultura que vivimos difiere en su esencia
y contenido a la cultura individualista.
Los principios liberales que subsisten, son un buen refugio para
escudarse en una teoría nuevamente de actualidad como el liberalismo
social, necesario para todas las clases sociales y que pueda hacer frente
a las necesidades apremiantes de millones de seres humanos.
En esta concepción humanista del hombre y de la sociedad, dice
González Uribe,37 se injerta sin dificultad el de la democracia social, que
insiste fundamentalmente en la atención básica que el estado debe dar a
las clases más necesitadas mediante una formación cívico política más
amplia, un reparto más equitativo de la riqueza, una posibilidad cada vez
más abierta de acceso a los puestos públicos y a todos los bienes de la
cultura, y un programa más activo y eficaz de desarrollo integral de la
comunidad. Un nuevo neoliberalismo social se ensaya en la política
gubernamental.
VI. FUENTES DE INVESTIGACIÓN
ABELLAN SALORT José Carlos, Fines y Limites del Estado
<Paternalismo> y Libertades Individuales, conferencia pronunciada el
14 de diciembre de 2005 en el Colegio Mayor de Santa Mónica de
Madrid, en Anuario Jurídico y Económico, Escuria Lense, XXXIX
(2006).
ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco,1904.
36
37
Ibídem. p. 114.
GONZÁLEZ Uribe, Héctor, Teoría Política, Ed. Porrúa, S. A. 2ª edición, 1977, p. 28.
138
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
BARRACA MAIRAL J. Pensar el Derecho, Curso de Filosofía Jurídica,
Ed. Palabra, Madrid 2005.
BIELSA Rafael, Compendio de Derecho Público, T. III, De Palma, 5ª
Edición, Buenos Aires, 1952.
_____Derecho Administrativo T.1, Roque Depalma Editor. Buenos Aires
1955.
BONNARD, Roger, Precis Elementaire de Droit Administratif, Ed. Recueil
Sirey, 1926.
CARPINTERO, F., Derecho y Ontología jurídica, Actas, Madrid 1993,
ESPINOZA Gonzalo, Principios de Derecho Constitucional, México, Tip.
de José del Rivero, Sucesor, 1905.
FRAGA Gabino, Derecho Administrativo, Ed. Porrúa, México D.F. 1985.
_____Derecho Administrativo, Ed. Porrúa, México 1973.
GONZÁLEZ URIBE Héctor. Teoría Política. Ed. Porrúa, S. A. 2ª edición,
1977.
JELLINEK George, Teoría General del Estado, 1 v. Ed. Albatros, Buenos
Aires, 1943.
JIMENEZ DE PARGA Y CABRERA Manuel, Los Regímenes Políticos
Contemporáneos, Ed.Tecnos, S.A. Madrid 1960.
KELSEN Hans, Teoría General del Estado, Decima quinta edición,
Editora Nacional S.A., México, 1979.
MILLÁN PUELLES A. El valor de la Libertad, Rialp, Madrid 1995.
PORRÚA PÉREZ Francisco, Teoría del Estado, Quinta Edición, Ed.
Porrúa, México, 1969.
_____Tratado de Derecho Administrativo, Montevideo, Uruguay 1963.
SAYAGUÉS LASO Enrique, Tratado de Derecho Administrativo,
139
FINES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO
Montevideo, Uruguay 1963.
SERRA ROJAS Andrés, Derecho Administrativo Primer Curso, Ed.
Porrúa, México D.F. 1994.
_____Derecho Administrativo T IV, Tipografía Editora Argentina, Buenos
Aires 1949.
VILLEGAS BASABILVASO Benjamín, Derecho Administrativo T I,
Tipografía Editora Argentina, Buenos Aires 1949.
WRIGHT MILL C., La imaginación Sociológica, Fondo de Cultura
Económica, México 1961.
140
Luis Alfonso RAMOS PEÑA
Manuel Benjamin GONZÁLEZ GONZÁLEZ
141
EL DERECHOHUMANISMO EN LOS DISCURSOS OFICIALES
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO1
SUMARIO: I. Introducción. II. Planteamiento del problema. III.
Justificación. IV. Hipótesis. V. Objetivos. VI. Derecho a la vida.
VII. Bibliografía.
I. INTRODUCCIÓN
Los Derechos Humanos presentan una complejidad teórica rica en
aproximaciones históricas y conceptuales en el orden antropológico,
sociológico, sicológico y, naturalmente jurídico. La misma radica en dos
factores fundamentales, por un lado, su conformación a través de un
proceso histórico evolutivo transcultural todavía no concluido y por otra
parte, un zócalo filosófico de conceptos de contenido materialmente
inconcluso.
Esta complejidad ha llevado a distintos legisladores a consagrar en
textos oficiales preceptos iusnaturalistas altamente subjetivos, generando
la correspondiente posibilidad de ambigüedades interpretativas. Y como
los Derechos Humanos no se agotan en la prescripción normativa sino
que trascienden a los complejos culturales de la sociedad, los discursos
oficiales económicos, educativos y políticos, frecuentemente violentan el
espíritu de la hipótesis derechohumanista, de servir íntegramente a
proteger la dignidad del ser humano en todos sus aspectos, y cuando la
1
Actualmente Maestro de Derecho Constitucional II, Introducción a la Ciencia Política, Bienes y Sucesiones,
Teoría del Estado e Instituciones de Derecho Romano; Coordinador General de la Facultad de Derecho de la
Universidad Autónoma de Chihuahua, Campus Hidalgo del Parral.
142
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO
acatan, muchas veces resulta insuficiente por las limitaciones de la propia
expresión lógica-lingüística del precepto.
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El problema presenta tres vertientes definidas. Si convenimos en la
opinión generalizada de que los Derechos Humanos están
fundamentalmente orientados a salvaguardar la dignidad del ser humano
para que éste pueda desarrollarse integralmente, tendremos que
revalorar los primeros momentos de su concepción pública en
documentos trascendentes; como son los casos de la Declaración de los
Derechos del Hombre y el Ciudadano, y la Constitución de los Estados
Unidos.
En este caso el problema sería que la justificación ética estaría
subsumida en un posible adoctrinamiento, en el marco de la Ciencia
Política de clase, como medio de legitimación ante el grupo inconforme
de apoyo, por el dominante.
Otra arista del problema central consiste en que las concepciones
éticas han sido confundidas en su valor intrínseco y su valor lógicosemántico. Mientras que la intención implícita en la mayoría de los
derechos humanos, entendidos en su individualidad, establece firmes
bases morales de consenso social generalizado, su expresión
argumentativa, gramatical o semántica adolece de excesos o deficiencias
estructurales.
Una vez atendido su origen, importante porque del mismo descuellan
las bases generales de su concepción actual; su expresión conceptual,
trascendente porque de la misma depende su interpretación y una parte
sustancial de su valor intelectual; finalmente abordaríamos la gravedad
que puede suponer que la actualización de un precepto
derechohumanista, no necesariamente colme el objetivo que se pretende
al ser contrastado con la correlación de fuerzas imperantes en el contexto
de su vigencia práctica.
143
EL DERECHOHUMANISMO EN LOS DISCURSOS OFICIALES
Este problema de naturaleza tripartita puede deberse a:
¿Falta de correspondencia filosófica – política?
¿Falta de suficiencia académica?
¿Falta de visualización política-sociológica?
III. JUSTIFICACIÓN
Para que los Derechos Humanos sirvan al individuo, y a su sociedad
de manera implícita, es prudente redimensionar las razones que le han
dado origen y que le dan sustento a su existencia teórica, tanto como a
su conceptualización específica, facilitando con ello un marco de
congruencia más puro y por lo tanto de estructuras y alcances más
pertinentes.
En el mismo orden de ideas, es necesario revisar la lógica y
verificabilidad de las afirmaciones derechohumanistas, buscando con ello
una mayor transparencia en los conceptos, atendiendo a la importancia
de depender menos de la interpretación subjetiva y más de la claridad de
las ideas compartidas, así como para dar coherencia lingüística y
semántica a la materia que aludimos. Y por último, porque asegurar que
los Derechos Humanos se cumplan para beneficio del individuo, y de su
sociedad, implica que no se manipule su conceptualización ni se pervierta
el resultado de su presunta aplicación práctica.
IV. HIPÓTESIS
Existe la posibilidad de que el discurso oficial en materia de Derechos
Humanos, entendido en este contexto como el conjunto de normas
vigentes, concepciones de Estado (o mayormente aceptadas por el
mismo), y aplicación de políticas públicas, sea producto reiterado de la
necesidad del grupo políticamente dominante para legitimar determinadas
definiciones conductuales, particularmente en materia de confrontación
con otros grupos, y esto contamine el ánimo puramente
derechohumanista del mismo. Por otro lado, existe el riesgo de que las
144
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO
intenciones éticas de los defensores, teorizadores y difusores de
Derechos Humanos cometan excesos conceptuales en su interés por
definir los alcances o las generalidades de los distintos preceptos
directamente vinculables. Finalmente es viable pensar que una
deficiencia en la valoración sociológica o en la estimación del relativismo
cultural de una sociedad genere una aplicación sesgada o una
especificidad normativa insuficiente en la materia provocando un
cumplimiento, incluso, al pie de la letra, a la vez que una contradicción
práctica.
V. OBJETIVOS
GENERALES
1.- Realizar una revaloración general del sustrato teórico del conjunto
de normas vigentes, concepciones adoptadas por el Estado, y aplicación
de políticas públicas que integran los principales discursos oficiales de
Derechos Humanos de Occidente, particularmente los comprendidos o
vinculados a la ONU.
ESPECÍFICOS
1. Analizar la incidencia de los intereses políticos de grupos
dominantes específicos en la conformación de las ideas
derechohumanistas en los lugares en que se originan o sostienen
para establecer su signo valorativo general.
2. Confrontar los principales conceptos de la materia con su
lógica interna y su congruencia semántica exterior para eliminar o
atemperar cuanto sea posible el subjetivismo o desapego a la razón y
a la ciencia.
3. Redimensionar la correspondencia entre la aplicación formal y
la trascendencia material de los Derechos Humanos en un lugar y
tiempo determinado.
145
EL DERECHOHUMANISMO EN LOS DISCURSOS OFICIALES
Con base en lo anterior es que considero que el estudio del contexto
político de los Derechos Humanos debe ser de orden diacrónico,
atendiendo a una plausible evolución, representación, proyección o
actualización de intereses meta-derechohumanistas que enturbian la
naturaleza, estructura, conformación y alcance de las ideas de protección
de la dignidad humana como un valor fundamental.
VI. DERECHO A LA VIDA
Ya que la vida es el presupuesto lógico y natural para que otros
derechos tengan sentido, podemos comenzar el análisis tomándolo como
punto de partida.
Si los Derechos Humanos son reconocidos y no otorgados a las
personas, entonces surge la difundida idea de “inherencia”, en este caso
el Derecho a la vida sería inherente a la persona humana; lo cual nos
implicaría tener que definir qué es la vida, y ya que esta cuestión ha sido
discutida por expertos en muchas ramas del saber y aún no hay
consenso, tendremos que valernos de aproximaciones ya comprobadas y
aceptadas universalmente para no desviar las intenciones de este
análisis.
¿Qué caracteriza a los seres vivos y, en principio, a la vida?
La capacidad de autoreplicarse (…); capacidad de crecer, el
crecimiento biológico es el aumento en el tamaño de las células
individuales de un organismo, del número de células o de ambos
fenómenos; capacidad de metabolizar, se refiere al conjunto de
reacciones químicas y transformaciones de energía que
involucran la síntesis y degradación de moléculas; capacidad de
autorregularse, para mantener el complejo sistema en estado
estacionario. Todos los organismos tienen la capacidad de
regular su medio interno para mantener condiciones estables.
Esto lo realizan mediante múltiples ajustes de equilibrio dinámico
que son controlados por mecanismos de regulación que se
encuentran interrelacionados. Estos procesos son muy
complejos ya que implican la vigilancia y la regulación continua
146
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO
de diferentes factores. La célula, por ejemplo, presenta cambios
constantemente, absorbe energía y materiales del entorno, sin
embargo, permanece estable ya que cuenta con mecanismos
que le permiten regular esta interacción con el ambiente;
capacidad de responder a estímulos del ambiente; capacidad de
cambiar en el nivel del fenotipo y del genotipo (…).2
Desde un punto de vista lo más objetivo y universal posible, intentando
polemizar en la menor medida y a la luz del material científico, aceptado
por expertos en la materia, podemos concluir que la vida es un fenómeno
complejo pero comprensible en sus generalidades o manifestaciones más
claras, inconfundibles con las de seres que no tienen vida. De las
capacidades de los seres vivos se infiere entonces la existencia de
procesos físicos y químicos muy específicos.
Por otro lado, el término persona es un concepto jurídico o político
ampliamente estudiado en lo relativo a su propia naturaleza y en cuanto a
sus variables o adaptaciones. Es decir, puede variar de acuerdo a la
cultura que lo cree, lo interprete o lo adapte.
Persona:
Ser físico (hombre o mujer), o ente moral (pluralidad de
personas legalmente articulado) capaz de derechos y
obligaciones. En el tecnicismo jurídico los sujetos del derecho
reciben el nombre de personas. Las personas son los únicos
posibles sujetos del derecho. Persona es el ser de existencia
física o legal capaz de derechos y obligaciones.3
Personas:
Los entes susceptibles de ser sujetos de derechos y
obligaciones, además que tienen la facultad de poder
ejercitarlos.4
2
http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/vol1/biologia/m01/t01/01t01s02.html 11/04/2014 22:32 hrs.
de Pina, Rafael y de Pina Vara, Rafael, diccionario de derecho, 37ª ed., México, Editorial Porrúa, 2013, p. 404.
4
Villalobos Jion, Jesús, Derecho civil. Personas, familia y bienes, 3ª ed., Ediciones del Azar, México, 2008, p. 35.
3
147
EL DERECHOHUMANISMO EN LOS DISCURSOS OFICIALES
Así, el término “persona” es una construcción cultural, sin
implicaciones químicas o físicas similares a las de los seres vivos. En
este entendido tendríamos que reconocer que una construcción cultural
no puede ser inherente al ser vivo humano pues sus naturalezas son
sustancialmente distintas. Lo mismo pasa con el Derecho, que aunque es
un concepto en el que ni los doctrinarios ni los legisladores, a través de
los sistemas normativos, se han puesto de acuerdo a cabalidad, se tiende
a aceptar que se trata de interpretaciones del ser o prescripciones del
deber ser, volviendo de igual manera a la premisa de la construcción
cultural en cuanto que no se integra o asimila por sus capacidades,
alcances o estructura a las características de los seres vivos.
Entorno al Derecho:
El aspecto central en la teoría de Hart consiste en la
construcción de un sistema general y descriptivo con base en un
análisis lógico-empírico de la estructura de los sistemas jurídicos
nacionales. De aquí se llega a un concepto de derecho como un
sistema complejo de reglas. La construcción del sistema en Hart
es general, debido a que pretende delinear las estructuras de
cualquier sistema jurídico históricamente dado. Es asimismo
descriptivo, por pretender ser moralmente neutral y por renunciar
a propósitos justificativos.5
Derecho:
La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa
no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la
ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo
por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el
estado para regular la conducta externa de los hombres y en
caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.6
Así pues, “Derecho” y “persona” son construcciones culturales y “vida”
y “ser vivo” se vinculan indisociablemente a fenómenos físicos y químicos
5
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/246/art/art16.pdf
Flores Gomes González, Fernando y Carvajal Moreno, Gustavo, Nociones de derecho positivo mexicano, 25ª ed.,
México, Editorial Porrúa 1986; p. 50.
6
148
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO
de características específicas que constituyen por sí mismos un
“fenómeno biológico”. La interpretación lógica directa señala que una
construcción cultural no puede ser inherente a un fenómeno biológico.
Entonces el Derecho a la vida no es inherente al ser humano.
A través de la misma estructura de análisis podemos concluir que los
Derechos Humanos no son inherentes a la persona humana y
necesariamente son dados, otorgados, entregados, culturalmente
creados o intelectualmente atribuidos por otros seres humanos, en lo
individual por fuerza de ética; en lo colectivo por similares razones o en
virtud de una lógica contractualista donde el individuo se integra a una
sociedad porque conviene a sus intereses (en una interpretación
diacrónica) y pierde el sentido dicha integración si no se le respetan el
conjunto de características culturales (de hacer, no hacer, oponerse u
omitir) necesarias para que se desarrolle como individuo.
Atendiendo al tercer objetivo específico del trabajo presente, los
Derechos Humanos deberían servir para el fin primario de interpretación
sistemática que les implica, es decir, la protección de los elementos
necesarios para que la dignidad del individuo esté garantizada y
Reiterando que, con arreglo a la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, sólo puede
realizarse el ideal del ser humano libre, exento del temor
y de la miseria, si se crean condiciones que permitan a
cada persona gozar de sus derechos económicos,
sociales y culturales, tanto como de sus derechos civiles
y políticos.7
De tal manera que debe haber una correspondencia cabal entre la
aplicación práctica del precepto específico, en función de una
interpretación sistemática, como es en este caso el referido a la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, y el resultado práctico,
consecuencia de la propia aplicación.
7
http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm 11/04/2014 22:52 hrs.
149
EL DERECHOHUMANISMO EN LOS DISCURSOS OFICIALES
Un ejemplo, controversial necesariamente, sería el de la calidad de los
sistemas educativos en el común de los Estados que firmaron el Pacto de
San José, que como en el caso de México, dan como resultado
estudiantes con una formación académica muy deficiente8, lo cual, a la
luz de una interpretación integral de la Convención complicaría una serie
de Derechos Humanos expresamente aceptados, tales como:
Artículo 5. Derecho a la Integridad Personal
Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad
física, psíquica y moral. (…)
Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y
de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar,
recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin
consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en
forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de
su elección.
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no
puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades
ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley
(…)9
Jaime Ruiz de Santiago, quien a su vez cita a Z. Bauman, refiere:
En nuestro mundo líquido numerosos sueños tocan a su fin,
entre ellos el de generaciones que soñaron que sus hijos,
gracias al acceso a estudios superiores, podrían ascender en la
escala social; la realidad es que las nuevas generaciones se
enfrentan, por el contrario, a un mundo duro e inhóspito, poco
acogedor, en el que las puertas se cierran y los méritos
alcanzados se menosprecian.
8
http://www.animalpolitico.com/2013/12/mexico-el-peor-de-la-ocde-en-matematicas-lectura-yciencias/#axzz2yeGYTImI 11/04/2014 22:56 hrs.
9
Óp. cit., nota 6.
150
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO
Ahora las multitudes de seducidos se están convirtiendo en
masa y casi de la noche a la mañana, en multitudes de
frustrados. Es la primera vez de la que tengamos noticia, en que
“toda una generación de graduados” se enfrenta a una alta
probabilidad, casi a la certeza, de conseguir unos empleos que
serán ad hoc -temporales, inseguros y de tiempo parcial -. O a
unos pseudo-empleos impagados de “adiestramiento” que han
sido recalificados, de modo engañoso, como de prácticas.
(…) El análisis de Bauman adquiere proporciones de un
realismo casi aterrador. Desde esta perspectiva, los jóvenes
aparecen en un horizonte de desechabilidad que sólo se
mantiene por su capacidad consumista (cada vez más intenso) y
no por constituir el futuro político de una nación; los propios
estudios universitarios tienden a presentar una visión mecánica
y simplificada de las relaciones entre la escuela y el desarrollo
económico, privando a tales estudios –sobre todo en el mundo
occidental y “económicamente desarrollado”- de una base
humanista y crítica. Como observa atinadamente Mazzeo:
La persecución de un aprendizaje meramente técnicocientífico, olvidando el horizonte crítico más amplio y más rico,
que sólo ofrece una educación histórica y filosófica, es […]
incompleto e infructuoso, al igual que es estéril y peligroso hacer
creer que uno domina el mundo entero gracias al Internet,
cuando no se tiene la cultura suficiente que permite filtrar la
información buena de la mala.10
Uno de los grandes problemas consiste en lograr un consenso
respecto a cuánto se violentan derechos de libertad de conciencia, de
integridad de pensamiento, de libertad de expresión, y otros más, al dar al
individuo, como única opción, en la mayoría de los casos por razones de
orden económico, una educación orientada, premeditadamente o no, al
consumismo, a la producción limitada de riqueza, a la carencia de crítica
10
http://biblioteca.itam.mx/estudios/100-110/108/000254753.pdf 11/03/2014 00:20 hrs
151
EL DERECHOHUMANISMO EN LOS DISCURSOS OFICIALES
social y a una cosmovisión sesgada, tal y como algunos autores
sostienen que ocurre en muchas partes del mundo.
VII. FUENTES DE INFORMACIÓN
CARBONELL, Miguel y SALAZAR, Pedro (Coordinadores), La reforma
constitucional de derechos humanos: un nuevo paradigma, México,
Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas 2012.
FLORES GOMES GONZÁLEZ, Fernando y CARVAJAL MORENO,
Gustavo, Nociones de derecho positivo mexicano, México, Editorial
Porrúa, 25ª ed., 1986.
DE PINA, Rafael Y DE PINA VARA, Rafael, diccionario de derecho, 37ª
ed., México, Editorial Porrúa, 2013.
VILLALOBOS JIÓN, Jesús, Derecho civil. Personas, familia y bienes,
México, Ediciones del Azar A.C., 3ª ed., 2008.
http://www.animalpolitico.com/2013/12/mexico-el-peor-de-la-ocde-enmatematicas-lectura-y-ciencias/#axzz2yeGYTImI 11/04/2014 22:56
hrs.
http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B32_Convencion_Americana_sobre_
Derechos_Humanos.htm 11/04/2014 -22:52 hrs.
152
Alejandro Aquiles PARRA LUCERO
153
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Concepción HERRERA ANDAZOLA
SUMARIO: I. Introducción II. La trascendencia de la fe pública como
principal elemento de del notariado III. Origen del notariado IV.
Expedición de las patentes de aspirante al ejercicio del notariado y
de notario V. Funciones del notario VI. Responsabilidad del
notariado en general VII. Terminación de las patentes. VIII.- Fuentes
de información.
I.
INTRODUCCIÓN
La presente publicación tiene como objetivo explicar de una manera
concisa y clara, la fascinante actividad notarial a la cual le guardo un
profundo respeto y admiración personal y profesional.
Se divide en 6 subtemas que abarcan de una manera muy sencilla los
antecedentes del notariado, la importancia de comprender el alcance de
la fe pública, el procedimiento a seguir para conseguir una patente de
notario, las funciones que realizan, así como las responsabilidades en
que se pueden incurrir al actuar y la terminación de dichas patentes; todo
de una forma sencilla, donde plasmo mi sentir de tan ardua labor,
teniendo como marco legal de referencia la Ley del Notariado del Estado
de Chihuahua.
154
Concepción HERRERA ANDAZOLA
II.
LA TRASCENDENCIA DE LA FE PÚBLICA COMO PRINCIPAL
ELEMENTO DE DEL NOTARIADO
Primeramente es importante definir la figura medular del tema, por lo
que inicio con el significado de la palabra ‘notariado’, la cual proviene de
‘notorio’ y éste del latín notarius. Es la institución que comprende todo lo
relacionado a la notaría y a los notarios. Definir el notariado importa
definir al notario, sea que se estime el notariado como función o sea que
se le considere como el grupo de quienes la desempeñan.1
Es trascendente ubicar la función notarial como una prerrogativa del
poder público que va encaminada a declarar el derecho mediante la
manifestación con la que se da forma al acto jurídico.
Ahora bien, en términos generales, el notariado es precisamente el
sistema organizado de personas investidas de fe pública para autorizar o
dar fe de hechos y actos que ante ellos pasan y se otorgan, siendo
entonces que el notario es un representante del poder público obligado y
capaz de recibir y dar forma a cuanta manifestación jurídica surja de la
vida de relación contractual.
Debemos tener en claro que el principal elemento que caracteriza a
éste representante del poder público es precisamente la FE PÚBLICA
con la que se ostenta, la cual hemos adoptado
en sus diferentes
acepciones como aquella que se refiere por un lado a un acto subjetivo
de creencia o confianza, y por otro lado a la seguridad que emana de un
documento. Siendo entonces que el Notario es aquel servidor que
1
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, UNAM, Nuevo Diccionario Jurídico Mexicano, 01 ed.
Porrúa, pág. 2628, México, 2001.
155
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
presencia las afirmaciones que objetivamente deben de ser aceptadas
como verdaderas por los miembros de una sociedad civil, en acatamiento
del ordenamiento jurídico que lo sustenta. Es importante resaltar que las
características más esenciales de la llamada "fe pública" son la exactitud
y la Integridad comprendiéndose la primera como la habilidad de adecuar
el hecho y la narración dotando de eficacia probatoria erga omnes al
instrumento; y la segunda, proyecta hacia el futuro esa exactitud.
Dejando entonces en forma muy básica las características propias del
notariado y del notario debemos preguntarnos ¿cómo es que surgen
éstas figuras y porqué son trascendentales en nuestra sociedad actual?
III.
ORIGEN DEL NOTARIADO
Si hablamos de un notariado ordenado y formal, podemos decir que es
aquel nacido bajo el Imperio Romano ya que según los tratadistas, el
tabellion (quienes tenían como misión redactar los negocios jurídicos
entre los particulares en presencia de testigos y que paulatinamente
fueron sustituyendo a los jurisconsultos) fue el auténtico precursor del
notariado: nació como una necesidad de la vida pública, siendo una
consecuencia de las costumbres sociales. El tabularii
(oficiales
administrativos custodios de de documentos del Estado) es una creación
del derecho público, por lo que así en el S. XII, los tabularii y los
tabelliones se confundieron en una sola clase, bajo la denominación de
notarios.
No obstante, no es sino hasta la época renacentista de Rolandino
cuando el notariado adquiere un carácter que pudiéramos llamar
156
Concepción HERRERA ANDAZOLA
científico, al enseñarse en la Universidad de Bolonia la ciencia y el arte
de la notaría.
Los Judices Chartularii fueron aquellos personajes del Estado
investidos de potestad para reducir a instrumento, con signo de fe
pública, las declaraciones de la voluntad de los contratantes. Gracias
ellos Carlomagno instituyó la primera manifestación del notariado como
organismo de auténtica función pública.
Por lo que refiere a México, en sí no contaba con una figura de notario
propiamente dicha; entre los aztecas surge el tlacuilo, que era un
artesano que dejaba constancia de los acontecimientos mediante signos
ideográficos.
Entre los hechos más relevantes que en la época de la Conquista
española en América hicieron constar los notarios fueron la fundación de
ciudades y la creación de instituciones.
Ahora bien, lo que hoy conocemos como el Colegio de Notarios de la
Ciudad de México, el cual agrupa a los notarios del Distrito Federal, tiene
su origen hacia el día 27 de diciembre de 1792 cuando por autorización
del Rey de España, Felipe V, se erigió el Real Colegio de Escribanos de
México, el cual el año siguiente estableció una academia de pasantes y
aspirantes que otorgaba certificados de competencia para ejercer el
notariado.
Así, a groso modo se ha explicado los antecedentes de la actividad
notarial en México y a nivel Mundial en diversas etapas de la historia, lo
157
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
cual nos hace reflexionar en cuanto a ¿actualmente que se requiere para
ser Notario Público en nuestro Estado?
IV.
EXPEDICIÓN DE LAS PATENTES DE ASPIRANTE AL
EJERCICIO DEL NOTARIADO Y DE NOTARIO
La Ley del Notariado publicada en el Periódico Oficial No. 64 del 12 de
agosto de 1995 y que aún se encuentra vigente en nuestro Estado, en su
artículo 09 señala:
Son aspirantes al ejercicio del notariado las personas que obtengan la
patente correspondiente, previo cumplimiento de los requisitos:
I.
Nacionalidad mexicana, tener 25 años cumplidos en la fecha del
examen y menos de 60; estar en ejercicio de derechos de
ciudadano (copia de acta certificada)
II.
Haber tenido y tener buena conducta profesional (información
testimonial de tres personas, recibidas con audiencia del Ministerio
Público y vista al departamento) y no haber sido condenado por
delito grave intencional (certificaciones de la Procuraduría General
de Justicia del Estado y Agencia del Ministerio Público Federal del
Distrito Judicial que corresponda).
III.
Tener residencia en el estado por más de tres años.
IV.
Ser Licenciado en Derecho con título legalmente expedido y
debidamente registrado (copia certificada del título)
V.
Comprobar que después de dos años de registro del título, ha
practicado durante un año ininterrumpido bajo la responsabilidad de
158
Concepción HERRERA ANDAZOLA
un Notario del estado (oficio de contestación que el departamento
haya girado al Notario al iniciarse y al terminar), o ha sido
Registrador Público de la Propiedad, o Juez de primera instancia
actuando como Notario por receptoría por más de 2 años, o Revisor
o Inspector por más de cinco años (constancia del departamento).
VI.
No tener enfermedades que le impidan el ejercicio de las facultades
intelectuales, ni limitación física que le imposibilite el ejercicio de la
función notarial (certificado de dos médicos en ejercicio legal).
VII.
En caso de ser Servidor Público, encontrarse separado del cargo,
temporal o definitivamente, durante los tres meses anteriores al
examen.
VIII.
Aprobar el examen que establece la Ley (con copia certificada del
acta correspondiente).
Una vez cumplido con lo anterior, es importante que existan vacantes
en el lugar en que deseamos ordenar una Notaría. Pero ahora, es de
preguntarnos, ¿cuáles son las funciones que éste representante del
Estado debe de realizar?
V.
FUNCIONES DEL NOTARIO
La citada ley realiza una serie de exigencias a éstos profesionales del
Derecho, permitiéndome enunciar aquellas que a juicio de mi práctica
profesional son las más significativas de la actividad notarial que se
encomienda:
159
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
 Asesorar a quienes soliciten de sus servicios, aconsejarles los
medios jurídicos más adecuados para el logro de los fines lícitos
que se propongan alcanzar y tienen el debes, salvo a los
Licenciados en Derecho, de explicarles el valor y las consecuencias
legales de los actos que ante ellos se otorguen.(art. 27)
Ahora bien, para cumplir con éstas exigencias es necesario que el
Notario no sólo cuente con un vasto conocimiento de la materia, sino que
también debe de encontrar en su propia naturaleza la habilidad para dar
un buen servicio a quien lo requiera, queriendo decir con ello, que debe
de generar empatía, tener carisma y tolerancia para quien él consulta,
para así originar un clima de confianza y seguridad en el acto que se
desea formalizar.
 Los Notarios en el ejercicio de su función reciben las confidencias
de sus clientes y, en consecuencia, deberán guardar reserva sobre
lo pasado ante ellos y estarán sujetos a las disposiciones legales
sobre el secreto profesional...
Siguiendo la temática anterior, es de decir entonces que el Notario
debe de tener en claro que su papel ante el solicitante puede burdamente
equipararse al de un sacerdote en cuanto a ese resguardo de
confidencialidad como elemento supremo de su actuación.
 ...Los
Notarios
no
podrán
ser
llamados
a
comparecer
personalmente ante las autoridades judiciales o administrativas
para atestiguar sobre actos y hechos autorizados en el ejercicio de
su función notarial. Los informes que las autoridades judiciales y el
Ministerio Público soliciten y los que obligatoriamente establezcan
160
Concepción HERRERA ANDAZOLA
las leyes, se rendirán por escrito, sin requerir la presencia del
Notario. (art. 28)
Ahora bien, imaginemos que fuese lo contrario a lo que aquí se dice,
¿cuántas veces sería necesario que un notario compareciera a juicio a
hacer valer o justificar su actuaciones? de ser así, sería la mayor
deformidad del concepto de notario, ya que como dijimos al inicio, cuenta
con fe pública, esto es, que se cree
en él, que se confía en su
desempeño profesional y que con seguridad el instrumento o documento
cuenta con una muy alta presunción de autenticidad.
 Los Notarios ejercerán sus funciones, tanto en días hábiles como
inhábiles y, salvo los casos de excepción previstos en esta ley,
únicamente dentro de los límites del distrito judicial que para ello se
señale en la patente, pero los actos que autoricen pueden referirse
a cualquier otro lugar... (art.29)
Es importante resaltar que no todos los hechos jurídicos requieren de
la presencia de un notario para hacerlos constar, pero en caso de ser
necesaria su presencia, éste servidor atenderá en los casos que las
propias leyes le permitan o le exijan atendiendo incluso, en aquellos
momentos que bien podríamos definirlos como de "merecido descanso" y
para estar en la mejor aptitud de cumplir con ello debe de tener su
vocación de servicio en un nivel por encima de lo aceptable.
 Los Notarios tienen derecho a cobrar y a percibir de los interesados
los honorarios que devenguen conforme al arancel, quedándoles
prohibido aumentarlos; igualmente les queda prohibido recibir y
conservar en depósito sumas de dinero, valores o documentos que
161
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
representen numerario con motivo de los actos o hechos en que
intervengan, excepto los casos en que deban recibir dinero para
destinarlo a cubrir los gastos, impuestos, derechos y honorarios,
causados por las operaciones otorgadas ante ellos. (art. 33)
Ahora bien, recalcando que la actuación notarial es una de las
actividades jurídicas que más seguridad legal le otorga a las
transacciones, convenios y tratos entre las partes, no es por ello producto
del voluntariado en donde la gratuidad es su principal mandamiento; sino
al contrario, es una labor como cualquier otra en donde el recurso
humano o intelectual merece ser reconocido, es por lo que se ha
establecido un tabulador de aranceles para que así los practicantes de la
materia no incurran en excesos o abusos económicos en contra de sus
solicitantes.
Pero a su vez, la propia ley le ha encomendado al notario importantes,
pero engorrosas funciones de carácter fiscal, relativas a la determinación,
cobro y entero de los impuestos causados por los actos jurídicos
otorgados ante su fe, lo que ha merecido un sin número de críticas en los
distintos congresos del notariado latino ya que afirman se "desnaturaliza"
la función notarial y la distraen de sus responsabilidades propias.
 El ejercicio de la función notarial es incompatible con toda función o
empleo públicos, sean por elección o por nombramiento; con los
empleos o comisiones de los particulares cuando se establezca
relación de patrón a trabajador; y con la profesión de ministro de
cualquier culto...
162
Concepción HERRERA ANDAZOLA
Más que funciones, éstas prohibiciones tienen su razón de ser, dado
que el notario
funge como la máxima expresión de confianza y
seguridad, a quien le concedemos el derecho de hacer constar nuestras
decisiones en un entorno jurídico es por lo que debemos de protegerlos
de cualquier "compromiso" que se pudiese generar una vez que se ejerce
un cargo público, por lo que considero un atino en éste sentido.
En cuanto a la situación de tener una relación obrero - patronal es de
decirse que se podría prestar a una serie de malinterpretaciones si por
causas ajenas al notario el convenio o transacción resultare desfavorable
para una de las partes, por lo que evitar dichas situaciones sanea de
alguna manera una mala imagen hacia el servicio.
Por lo que hace a
la prohibición de ser ministro de algún culto,
considero que así no descuida su labor profesional y se aleja un poco de
la posible influencia religiosa que le podría generar un conflicto interno al
momento de prestar el servicio. No significa que no pueda pertenecer a
un culto, más sin embargo, al no ser la cabeza o frente de alguno le
permite visualizar de una forma más "social" los asuntos que se le ponga
en consideración.
 El Notario podrá aceptar cargos docentes, de beneficencia pública y
los de director, administrador o miembro del consejo de
administración de personas morales, así como ejercer la función de
Corredor Público, en los términos de las leyes relativas. (art. 36)
Nada mejor para conocer y comprender la actividad notarial que
cuando se transmite por quien la ejerce, por quien la vive, por quien toma
las decisiones en el caso concreto. Y siendo la docencia una de las
163
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
labores más nobles que existen, no choca con el sentido de la actividad
notarial, al contrario, la nutre, obliga al orador a encontrar esa respuesta
que el alumno sediento de conocimiento le pide, y al igual que la actitud
de servicio, la docencia en definitiva debe de tener un alto sentido de
interés y vocación en el que espera regalar un poco de su conocimiento.
Lo mismo sucede entonces con la posibilidad que tiene el notario de
dedicarse a su vez a las labores de beneficencia pública. Así como tiene
el derecho de participar en las decisiones que se tomen en las personas
morales a que pertenezca o bien, le depositen su confianza.
Una vez agotado el tema de las funciones del notario, nos
preguntamos: ¿Podría suceder que una vez que la persona a quien le he
depositado mi confianza ya sea en forma dolosa o por negligencia,
pudiera afectar gravemente mis intereses? Y si es así, ¿qué sanciones
puede llegar a imponerse a éstos profesionistas?
VI.
RESPONSABILIDAD DEL NOTARIADO EN GENERAL
La ley antes citada nos indica en su artículo 109 que "El Departamento
aplicará a los Notarios, a quienes con ese carácter actúen y a los
Aspirantes al Ejercicio del Notariado, por las faltas en que incurran en el
ejercicio de su función, según la gravedad y circunstancias del caso, las
siguientes sanciones:”
I. Amonestación por oficio;
II. Multa de uno hasta quinientos días del salario mínimo vigente
en la capital del Estado;
164
Concepción HERRERA ANDAZOLA
III. Suspensión para el ejercicio de la función notarial por el
tiempo que dure el incumplimiento de la obligación prevista en el
segundo párrafo del artículo 27 de la Ley ( participar en
actividades académicas dentro del Consejo de Notarios del
Estado).
IV. Suspensión en el ejercicio de la función hasta por un año;
V. Separación definitiva.
En definitiva, cualquier acción u omisión que dé origen a éstas
sanciones afecta gravemente la credibilidad del notario, de su grupo
de colaboradores y empleados de la notaría a la que pertenece y de
ser una cuestión de alto
impacto social, denigra gravemente la
actividad notarial. Es por lo que, quien se dedique a ésta labor debe
de tener muy bien entendido el alcance y consecuencias de ser
envestido de fe pública ya que es éste el elemento primordial para la
realización legal de sus actividades, pero un mal manejo de la
misma, sea o no intencional, puede provocar graves perjuicios para
las partes involucradas, llegando a incluso a ser de imposible
reparación.
VII.
TERMINACIÓN DE LAS PATENTES
Y por último, debemos de saber en qué momento puede expirar una
patente de Notario, para ello el artículo 111 de la Ley del Notariado del
Estado de Chihuahua indica:
165
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
Las patentes de Notario y de Aspirante al Ejercicio del Notariado,
terminan por
Cualquiera de las siguientes causas:
I.- Revocación.
II.- Cancelación.
III.- Renuncia.
IV.- Incapacidad permanente, mental o física, para el desempeño de la
función.
V.- Haber permanecido suspendida por más de dos años, en aplicación
de la fracción III del artículo 109.
VI.- Haber cumplido el Notario o el Aspirante al Ejercicio del Notariado 75
años de edad.
VII.- Fallecimiento.
Cuando la patente de un Notario termine por cualquiera de las causas
señaladas en este artículo, también terminará su patente de Aspirante al
Ejercicio del Notariado.
166
Concepción HERRERA ANDAZOLA
VIII.- FUENTES DE INFORMACIÓN.
1.- INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, UNAM, Nuevo
Diccionario Jurídico Mexicano, 01 ed. Porrúa, pág. 2628, México, 2001.
2.- Ley del Notariado del Estado de Chihuahua
167
EL NOTARIADO, SU ORIGEN, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
168
169
EL
170
171
EL
172
LECTURAS JURÍDICAS
Época VI, Número 26
Se terminó de imprimir en los
Talleres Gráficos de la Facultad de Derecho de la
Universidad Autónoma de Chihuahua,
A cargo de Isidro Díaz Tarango,
Durante el mes de junio de 2014.
173
Descargar