Conmensurar la ciencia: Observaciones tecnificadas y comparabilidad Carlos Eduardo González Hernández* PRINCIPhIA, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales, UACM * [email protected] Resumen En este trabajo presento nuevas críticas detalladas de las tres principales formulaciones de inconmensurabilidad en Kuhn: i) en el capítulo doce de La estructura de las revoluciones científicas, ii) en los desarrollos de los ochenta, como intraducibilidad y iii) en los de los noventa, como cambios taxonómicos. En el primer caso, resalto los defectos derivados de su noción de paradigma y, en los dos restantes, de su enfoque semántico. Para evitar los problemas de estas sucesivas formulaciones kuhnianas, propongo una noción restringida de inconmensurabilidad stricto sensu. Para ello, identifico un tipo particular de ‘tecnificación de la observación’—que caracterizo como procesos para fijar las observaciones trans-subjetivamente por medio de procedimientos estandarizados e instrumentos calibrados que producen mediciones en escalas de intervalo o proporcionales—y propongo la hipótesis de que el afianzamiento de la tecnificación de la observación en la ciencia responde precisamente a la necesidad de aumentar la comparabilidad de modelos e hipótesis en competencia. Describo algunas formas de comparabilidad racional que se dan en el marco de este esbozo de teoría de la tecnificación de la observación y su contribución a las prácticas epistémicas de las ciencias. Introducción Tres versiones de inconmensurabilidad en Kuhn 1. Inconmensurabilidad entre paradigmas (The Structure of Scientific Revolutions, 1962/1970) “Los proponentes de paradigmas en competencia a menudo discrepan acerca de la lista de problemas que cualquier candidato a paradigma debe resolver” (p. 148). Es decir, entre los conjuntos de problemas P1 Par1 y P2 Par2 hay, a menudo, diferencia simétrica: P1 ∆ P2 ≠ . “Sus estándares y sus definiciones de ciencia no son los mismos” (p. 148). Es decir, para los estándares S1 Par1, S2 Par2 y las definiciones de ciencia dc1 Par1, dc2 Par2, S1 ≠ S2 y dc1 ≠ dc2. “Los paradigmas… normalmente incorporan gran parte del vocabulario y equipo, tanto conceptual como manipulativo, que el paradigma tradicional había empleado previamente... Dentro del nuevo paradigma, los antiguos términos, conceptos y experimentos caen dentro de nuevas relaciones” (p. 149). Es decir, puede haber o no diferencia simétrica entre los conjuntos de términos, T1 Par1, T2 Par2; conceptos, C1 Par1, C2 Par2, y experimentos, E1 Par1, E2 Par2, de dos paradigmas, pero nunca hay isomorfismo entre sus relaciones en uno y otro paradigma: [((T1 ∆ T2) U (C1 ∆ C2) U (E1 ∆ E2)) ≠ ] ∩ [(R1 = {T1, C1, E1}) (R2 = {T2, C2, E2})]. “...en algunas áreas, ven cosas diferentes y las ven con relaciones diferentes entre sí”. Es decir, los conjuntos de observaciones O1 Par1 y O2 Par2 son diferentes simétricamente y no isomorfos: (O1 ∆ O2 ≠ ) ∩ (O1 O2). 2. Inconmensurabilidad como intraducibilidad (década de los ochenta) Entre 1983 y 1989, Kuhn desarrolla una nueva definición de inconmensurabilidad como intraducibilidad. Establece tres requisitos para la traducción: 1. Sólo puede haber traducción entre lenguas preexistentes 2. Debe preservarse la referencia y el sentido 3. Cada término debe traducirse por un único término o frase (debe ser, al menos, inyectiva) 3. Inconmensurabilidad como cambios taxonómicos (década de los noventa) En algunos de sus últimos trabajos publicados (1990, 1991a, 1993), Kuhn refina la caracterización de inconmensurabilidad delimitándola a “una clase restringida de términos… taxonómicos o de clase” (1991: 92), que incluyen “clases naturales, artefactuales, sociales y otras, probablemente” y tienen dos propiedades esenciales: 1. “están etiquetadas como términos de clase a causa de sus características léxicas, como que pueden tomar el artículo indefinido” 2. “el principio de no superposición—dos términos de clase…no pueden superponerse en sus referentes a menos que estén relacionados como la especie al género“ Como esta formulación de la segunda propiedad resultó incompleta, Kuhn propuso posteriormente que “sólo términos que pertenecen al mismo conjunto de contraste tienen prohibido sobreponerse en membresía.” Objetivos Demostrar que las sucesivas formulaciones de la noción de inconmensurabilidad en Kuhn adolecen de serios defectos por lo que los supuestos retos que ésta representa a la comunicabilidad y comparabilidad de teorías científicas no se sostienen tan generalizadamente como Kuhn y propuestas relativistas han propuesto. Resultados Críticas de L. Laudan 1977. Muestra i) que la diferencia simétrica entre los conjuntos de problemas no es impedimento para la comparación racional; ii) que la comparación racional es posible incluso si no hubiera elementos en común (cap. 4, pp. 142-146) 1981. Estudios sobre la prolongada y compleja historia de la metodología científica, con énfasis especial en los métodos hipotético-deductivos. 1984. Critica la “falacia de la covarianza”: el acuerdo (o desacuerdo) fáctico, metodológico y axiológico no están ligados en todos los casos. Propone un modelo reticular de evaluación de las alternativas teóricas en ciencia. 1996. Extiende la crítica a la generalización infundada de la tesis de covarianza de los estándares y definiciones de ciencia. Trivialidad de la “intraducibilidad” kuhniana y formalización Las lenguas naturales son extremadamente sensibles al contexto: eso se revela en las variaciones dialectales, los criollismos, y otras formas idiolécticas. Como las formas idiolécticas dependen de la historia particular de cada comunidad de hablantes de una lengua, éstas conforman estructuras diferentes: son no isomorfas. El único caso en que se podría preservar la “referencia” y el “sentido” de cada término de manera inyectiva a través de todas las variaciones idiolécticas, al traducir de una lengua natural a otra, sería cuando las estructuras idiolécticas fueran isomorfas. Como ése no es el caso, la traducción kuhniana es trivialmente imposible. La definición formalizada es justamente para reducir dicha ambigüedad y sensibilidad al contexto. La definición matematizada parece ser la mejor estrategia para simplificar el significado, maximizar su estabilidad y minimizar la ambigüedad: es una relación sintáctica entre variables cuantificables. Cambios taxonómicos y no isomorfismo Las clasificaciones informales padecen la ambigüedad y variabilidad de las lenguas naturales Las clasificaciones formales derivan de propuestas específicas de criterios para la clasificación Clasificaciones alternativas son trivialmente no isomorfas (llamar inconmensurabilidad a esto es, además, una grave confusión) Inconmensurabilidad stricto sensu Los sistemas de observación tecnificada son desarrollos técnicos de sociedades complejas para fijar trans-subjetivamente datos empíricos mediante instrumentos calibrados y procedimientos estandarizados. Los sistemas de observación tecnificada requieren de inventos y mejoras técnicas. Una función importante de la observación tecnificada es precisamente la de fijar cuestiones fácticas en problemas y disputas (como en el ensaye de metales preciosos). Un tipo especial de observaciones tecnificadas (las que emplean escalas de medición de intervalo o racionales) permiten la conmensurabilidad entre hipótesis y modelos. Las observaciones tecnificadas fundan las comparaciones de precisión descriptiva y predictiva entre modelos e hipótesis. Conclusiones •Los modelos y teorías que comparten sistemas de observación tecnificada son eventualmente comparables racionalmente en varios frentes. •De manera particular, cuando se comparte un sistema de observación tecnificada que reporta mediciones en escalas de intervalo o proporcionales , los modelos e hipótesis son comparables en cuanto a su precisión. •Contribuye a aclarar los fundamentos epistémicos del progreso producto del aumento en la precisión. •El contar con sistemas de observación tecnificada parece ser un buen criterio de demarcación entre prácticas científicas y otro tipo de prácticas epistémicas. •El desarrollo de sistemas de observación tecnificada con escalas de intervalo o proporcionales parece ser una estrategia exitosa para promover el acuerdo fáctico. Habría que explorar otras estrategias para el acuerdo en el marco de la propuesta de evaluación reticular de Laudan. •Finalmente, habría que revisar la contribución de los sistemas de observación tecnificada y los sistemas de intervención asociados a propuestas de realismo científico recientes como el realismo prospectivo de H. I. Brown, por ejemplo. Bibliografía 1. Kuhn, T. S. 1996. The Structure of Scientific Revolutions, 3a ed. Chicago: The University of Chicago Press. 2. Kuhn, T. S. 2000. The Road Since Structure: Philosophical Essays, 1970-1993, with an Autobiographical Interview. Eds. J. Conant y J. Haugeland. Chicago: The University of Chicago Press. 3. Laudan, L. 1977. Progress and Its Problems: Towards a Theory of Scientific Growth. Berkeley, Cal.: University of California Press. 4. Laudan, L. 1984. Science and Values: The Aims of Science and Their Role in Scientific Debate. Berkeley, Cal.: University of California Press. 5. Laudan, L. 1996. Beyond Positivism and Relativism: Theory, Method and Evidence. Boulder, Col.: Westview Press. 6. Brown, H. I. 2005. Incommensurability reconsidered. Studies in History and Philosophy of Science Part A, 36(1): 149-169.