Descargar - International Olive Council

Anuncio
CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL
Príncipe de Vergara, 154 - 28002 Madrid, España
Tel.: 34 91 590 36 38 - Fax: 34 91 563 12 63
E-mail: [email protected]
http://www.internationaloliveoil.org
Técnicas de producción en olivicultura
Técnicas
de producción
en olivicultura
CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL
Técnicas
de producción
en olivicultura
TÉCNICA DE PRODUCCIÓN EN OLIVICULTURA
© Consejo Oleícola Internacional, 2007
Príncipe de Vergara, 154
28002 Madrid (España)
Tel.: (34) 915 903 638
Fax: (34) 915 631 263
E-mail: [email protected]
Primera edición: 2007
ISBN: 978-84-931663-5-9
Depósito Legal: M-39334-2007
Impresión: ARTEGRAF, S.A.
Impreso en España
Técnicas
de producción
en olivicultura
CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL
El equipo científico designado para la realización de esta publicación, bajo la dirección de la Secretaría
Ejecutiva del COI, está constituido por investigadores de reconocido prestigio internacional. Gracias a
su importante trabajo, estas personas han hecho realidad esta obra.
Agostino Tombesi y Sergio Tombesi
Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali
Università degli Studi, Perugia
Borgo 20 Giugno, 74
06121 Perugia (Italia)
Riccardo d’Andria y Antonella Lavini
CNR-Istituto per i Sistemi Agricoli e Forestali del
Mediterraneo
(CNR-ISAFoM), Via Patacca 85,
80056 Herculano, Nápoles (Italia)
Mª Milagros Saavedra Saavedra
CIFA Alameda del Obispo
IFAPA-CICE- Junta de Andalucía
Apdo. 309214080 Córdoba (España)
Taïeb Jardak
Con la colaboración de los señores :
Mohamed Ali Triki, Ali Rhouma et Mohieddine
Ksantini
Institut de l’Olivier B. P. 1087
3000 Sfax (Túnez)
Ricardo Fernández-Escobar
Departamento de Agronomía
Universidad de Córdoba
Campus de Rabanales, Edificio C4
Carretera de Madrid, km. 396
14071 Córdoba (España)
Coordinación:
Mohammed Ouhmad Sbitri
Jefe de la División Técnica (COI)
Francesco Serafini
Jefe del Departamento de Medioambiente (COI)
Técnicas de producción en olivicultura
Índice
Índice
1. PLANTACIÓN DEL OLIVAR
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................
BASES FISIOLÓGICAS ...................................................................................................................................................
BASES ECONÓMICAS ..................................................................................................................................................
OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DEL OLIVAR .........................................................................................
ZONAS DE VOCACIÓN OLIVARERA...............................................................................................................
1.5.1. Clima ............................................................................................................................................................................
1.5.2. Suelo .............................................................................................................................................................................
1.6. ELECCIÓN DE LA DENSIDAD Y MARCOS DE PLANTACIÓN ........................................................
1.6.1. Plantaciones superintensivas ...........................................................................................................................
1.7. ELECCIÓN DE VARIEDADES....................................................................................................................................
1.7.1. Floración y polinizadores ..................................................................................................................................
1.7.2. Maduración de los frutos y periodo óptimo de recolección.......................................................
1.8. TÉCNICAS DE PLANTACIÓN .................................................................................................................................
1.8.1. Operaciones preliminares ................................................................................................................................
1.8.2. Desfonde....................................................................................................................................................................
1.8.3. Control de malas hierbas..................................................................................................................................
1.8.4. Plantación en terreno de asiento .................................................................................................................
1.8.4.1. Plantación en explotaciones superintensivas .......................................................................
1.8.5. Operaciones posteriores ..................................................................................................................................
1.9. RENOVACIÓN DE OLIVARES POCO PRODUCTIVOS .........................................................................
1.10. SÍNTESIS Y RECOMENDACIONES ........................................................................................................................
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................
17
18
20
20
23
23
23
26
29
29
30
32
32
32
33
34
34
36
36
39
39
40
2. LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................
2.2. EFECTOS DE LA PODA................................................................................................................................................
2.2.1. Poda y exposición de las hojas a la luz .....................................................................................................
2.2.2. Poda, desarrollo de brotes e incremento de las reservas de nutrientes...............................
2.2.3. Poda y fructificación.............................................................................................................................................
2.3. OBJETIVOS DE LA PODA Y CARACTERÍSTICAS DEL OLIVAR ......................................................
2.4. PODA, RESISTENCIA AL FRÍO Y ESTADO SANITARIO DEL ÁRBOL ............................................
2.5. PRODUCCIÓN VEGETATIVA....................................................................................................................................
45
45
46
47
47
48
49
49
~5~
ÍNDICE
2.6. OPERACIONES DE PODA .........................................................................................................................................
2.6.1. Supresión y rebaje de las ramas ...................................................................................................................
2.6.2. Supresión y rebaje de los ramos ..................................................................................................................
2.6.3. Inclinación y curvatura........................................................................................................................................
2.6.4. Anillado .......................................................................................................................................................................
2.6.5. Despunte ...................................................................................................................................................................
2.6.6. Desmochado o afrailado...................................................................................................................................
2.6.7. Recepado ...................................................................................................................................................................
2.6.8. Descariado ................................................................................................................................................................
2.6.9. Tamaño de los ramos más eficientes .........................................................................................................
2.7. SÍNTESIS DE LAS ACCIONES EJERCIDAS POR LA PODA Y PRINCIPALES OBJETIVOS.......
2.8. ÉPOCA DE PODA Y MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE LOS CORTES................................
2.9. PODA DE FORMACIÓN .............................................................................................................................................
2.10. PODA DE PRODUCCIÓN .........................................................................................................................................
2.11. INTENSIDAD Y TURNOS DE PODA ELEGIDOS POR LOS OPERADORES ............................
2.12. FORMAS DE CONDUCCIÓN .................................................................................................................................
2.12.1. Vaso ............................................................................................................................................................................
2.12.2. Globo ........................................................................................................................................................................
2.12.3. Monocono .............................................................................................................................................................
2.12.4. Eje vertical ..............................................................................................................................................................
2.12.5. Sistemas superintensivos con formación en seto ............................................................................
2.12.6. Palmeta.....................................................................................................................................................................
2.13. CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE PODA Y LA FORMA DE
CONDUCCIÓN ................................................................................................................................................................
2.14. EL VASO LIBRE: LA FORMA MÁS DIFUNDIDA ............................................................................................
2.15. PODA DE ADAPTACIÓN A LA RECOLECCIÓN MECANIZADA ..................................................
2.16. PODA DE RENOVACIÓN ..........................................................................................................................................
2.17. PODA DE ÁRBOLES DAÑADOS POR LA HELADA ...............................................................................
2.17.1. Manifestaciones más frecuentes del daño por helada ..................................................................
2.17.2. Métodos de recuperación ............................................................................................................................
2.18. MEDIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS CORTES DE PODA ...........................................................
2.19. PODA MECANIZADA...................................................................................................................................................
2.20. GESTIÓN DE LA MADERA DE PODA...............................................................................................................
2.21. CONCLUSIONES..............................................................................................................................................................
2.22. REFERENCIAS IMPORTANTES Y RECOMENDACIONES ......................................................................
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................
49
49
50
51
51
51
52
52
52
52
53
53
54
56
60
64
64
66
66
67
67
68
68
70
70
71
72
72
74
76
76
78
78
79
80
3. MANEJO DEL SUELO EN EL OLIVAR
3.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................
3.2. EROSIÓN Y DEGRADACIÓN DEL SUELO .....................................................................................................
3.2.1. Importancia del suelo .........................................................................................................................................
3.2.2. Tasas de formación y pérdida de suelos ..................................................................................................
3.2.3. Desarrollo de los procesos erosivos..........................................................................................................
Factores que intervienen en la erosión: velocidad de infiltración y escorrentía..............
Diferencias bajo copa del olivo y el centro de las calles de plantación .................................
3.3. EL BALANCE DE AGUA Y NUTRIENTES..........................................................................................................
Conservación del agua en el suelo: evaporación y transpiración............................................................
Los nutrientes y el papel de la materia orgánica ..............................................................................................
~6~
85
87
87
87
88
89
90
91
91
92
Técnicas de producción en olivicultura
3.4. LA FLORA DEL OLIVAR (MALAS HIERBAS) ..................................................................................................
3.4.1. Inconvenientes de las malas hierbas ...........................................................................................................
3.4.2. Ventajas de las malas hierbas ..........................................................................................................................
3.4.3. Características de la flora del olivar mediterráneo ............................................................................
3.4.4. Evolución de la flora ............................................................................................................................................
Adaptación de las especies a cada sistema de cultivo .....................................................................
Flora de primavera-verano ..............................................................................................................................
Tolerancia y resistencia a herbicidas ...........................................................................................................
Competencia entre especies ..........................................................................................................................
3.5. SISTEMAS DE CULTIVO: EFECTOS SOBRE LA EROSIÓN, LA CONTAMINACIÓN, LAS
HIERBAS, LA MATERIA ORGÁNICA Y EL CO2 .............................................................................................
3.5.1. Laboreo.......................................................................................................................................................................
3.5.2. No laboreo con suelo desnudo....................................................................................................................
3.5.3. Cubiertas inertes...................................................................................................................................................
3.5.4. Cubierta de restos vegetales ..........................................................................................................................
3.5.5. Cubiertas vegetales vivas ..................................................................................................................................
3.6. TÉCNICAS DE MANEJO DE LAS CUBIERTAS VEGETALES VIVAS ...................................................
Rotación de especies cobertura ................................................................................................................................
3.7. TÉCNICAS PARA CONTROL DE LA EROSIÓN Y LA ESCORRENTÍA
COMPLEMENTARIAS AL SISTEMA DE MANEJO ........................................................................................
Diseño de plantaciones y de las redes de riego ...............................................................................................
Drenajes ...................................................................................................................................................................................
Lomos de tierra ...................................................................................................................................................................
Terrazas.....................................................................................................................................................................................
Bancales y diques ................................................................................................................................................................
Pozas .........................................................................................................................................................................................
Zanjas .........................................................................................................................................................................................
Revegetación de los surcos, las cárcavas y las riberas de los cauces .....................................................
Corrección de cárcavas ...................................................................................................................................................
Descompactación de rodadas .....................................................................................................................................
Subsolado perpendicular a la pendiente ...............................................................................................................
Geotextiles..............................................................................................................................................................................
Enmiendas ...............................................................................................................................................................................
3.8. RESUMEN ...............................................................................................................................................................................
3.8.1. Prácticas anteriores a la plantación y diseño de plantaciones........................................................
3.8.2. Manejo del suelo después de la plantación............................................................................................
En el centro de las calles ...................................................................................................................................
Bajo la copa de los olivos .................................................................................................................................
Utilización de herbicidas....................................................................................................................................
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................
93
93
95
95
96
96
97
97
98
98
99
101
102
103
103
104
108
108
108
109
109
109
109
110
110
111
111
112
112
112
112
113
113
113
113
114
114
114
4. EMPLEO DE HERBICIDAS
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................
CONCEPTO DE HERBICIDA ....................................................................................................................................
PRINCIPALES MATERIAS ACTIVAS........................................................................................................................
RIESGOS DEL USO DE HERBICIDAS ..................................................................................................................
4.4.1. Riesgos para el aplicador ..................................................................................................................................
119
119
121
124
125
~7~
ÍNDICE
4.4.2.
4.4.3.
4.4.4.
4.4.5.
Riesgos ambientales .............................................................................................................................................
Riesgos para el agrosistema ............................................................................................................................
Riesgos para el cultivo y la cosecha ............................................................................................................
Casos especiales de riesgo ..............................................................................................................................
Manipulación junto a cauces y pozos ........................................................................................................
Prácticas de cultivo inadecuadas ...................................................................................................................
Árboles pequeños ................................................................................................................................................
Situaciones climáticas especiales: sequía-exceso de humedad ....................................................
Agua libre sobre el suelo ..................................................................................................................................
Suelos arenosos y pobres en materia orgánica ...................................................................................
Temperaturas elevadas.......................................................................................................................................
Herbicidas muy persistentes – fitotoxicidad a largo plazo ............................................................
Envases de los productos comerciales......................................................................................................
4.5. MÁQUINAS PARA LA APLICACIÓN DE HERBICIDAS...........................................................................
Características y elementos de un pulverizador de tracción mecánica ...............................................
La bomba .................................................................................................................................................................................
La barra portaboquillas ...................................................................................................................................................
Boquillas....................................................................................................................................................................................
Caudal de las boquillas y filtros ...................................................................................................................................
Distribución del caudal ....................................................................................................................................................
Identificación de las boquillas .......................................................................................................................................
Tamaño de gota, deriva y presión de trabajo .....................................................................................................
Disposición de boquillas en la barra de pulverización...................................................................................
Velocidad de avance en la pulverización................................................................................................................
4.6. CALIBRACIÓN DEL PULVERIZADOR DE HERBICIDAS ........................................................................
Parámetros de calibración..............................................................................................................................................
Regulación de la máquina...............................................................................................................................................
Forma de realizar el tratamiento ...............................................................................................................................
Limpieza del equipo y mantenimiento....................................................................................................................
Reposición de filtros y boquillas .................................................................................................................................
4.7. PISTOLAS DE PULVERIZACIÓN .............................................................................................................................
4.8. ELEMENTOS DE SEGURIDAD .................................................................................................................................
4.9. RESUMEN DE PAUTAS A SEGUIR EN LA APLICACIÓN DE HERBICIDAS................................
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................
125
126
126
127
127
127
127
127
127
128
128
128
128
128
129
130
130
131
131
133
133
133
134
135
136
137
137
137
138
138
138
139
139
140
5. FERTILIZACIÓN
5.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................
5.2. DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES NUTRITIVAS ....................................................................
5.2.1. Muestreo de hojas ................................................................................................................................................
5.2.2. Análisis de la fertilidad del suelo...................................................................................................................
5.2.3. Muestreo del suelo...............................................................................................................................................
5.2.4. Interpretación del análisis de fertilidad del suelo ................................................................................
5.3. ESTABLECIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE FERTILIZACIÓN ............................................................
5.4. CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS NUTRITIVAS ........................................................................................
5.4.1. Nitrógeno ..................................................................................................................................................................
5.4.2. Potasio .........................................................................................................................................................................
5.4.3. Hierro ..........................................................................................................................................................................
5.4.4. Boro ..............................................................................................................................................................................
~8~
145
146
147
149
149
150
152
153
153
155
156
156
Técnicas de producción en olivicultura
5.4.5. Calcio ...........................................................................................................................................................................
5.4.6. Otros nutrientes ....................................................................................................................................................
5.5. APLICACIÓN DE FERTILIZANTES ........................................................................................................................
5.5.1. Aplicación al suelo ................................................................................................................................................
5.5.1.1. Fertirrigación ..........................................................................................................................................
5.5.2. Fertilización foliar...................................................................................................................................................
5.5.2.1. Factores que afectan a la absorción de nutrientes por la hoja .................................
5.5.3. Inyecciones al tronco de los árboles ..........................................................................................................
5.6. RESUMEN ...............................................................................................................................................................................
Obligatorias ............................................................................................................................................................................
Recomendadas .....................................................................................................................................................................
No recomendadas o prohibidas ................................................................................................................................
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................
157
157
157
158
158
159
160
161
162
162
163
163
164
6. RIEGO
6.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................
6.2. EXIGENCIAS HÍDRICAS...............................................................................................................................................
6.2.1. Disponibilidad hídrica adecuada ...................................................................................................................
6.2.2. Disponibilidad de agua en el suelo..............................................................................................................
6.2.3. Clima y evapotranspiración .............................................................................................................................
6.2.4. Determinación de las exigencias hídricas del olivo (ETc) con kc experimentales ..........
6.2.5. Determinación de las exigencias hídricas del olivo (ETc) con kc calculados ......................
6.3. BALANCE HÍDRICO DEL SUELO Y ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES DE RIEGO ....
6.3.1. Programación de riegos.....................................................................................................................................
6.3.2. Riego deficitario .....................................................................................................................................................
6.4. RIEGO LOCALIZADO ..................................................................................................................................................
6.4.1. Características de los sistemas de riego localizado ...........................................................................
6.4.2. Características de los emisores .....................................................................................................................
6.4.3. Número y posición de los emisores ..........................................................................................................
6.4.4. Riego subterráneo ................................................................................................................................................
6.5. CALIDAD DEL AGUA ....................................................................................................................................................
6.5.1. Tratamiento del agua...........................................................................................................................................
6.5.2. Riego con aguas salinas ......................................................................................................................................
CONCLUSIONES ..........................................................................................................................................................................
RESUMEN ...........................................................................................................................................................................................
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................
169
170
170
171
175
178
179
182
182
188
189
190
191
195
197
198
201
204
207
208
209
7. PROTECCIÓN FITOSANITARIA
7.I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................ 215
7.2. PRINCIPALES ESPECIES NOCIVAS ........................................................................................................................ 217
7.2.1. Posicion sistemática, distribución geográfica y órganos atacados .............................................. 217
7.2.2. Claves para el reconocimiento y la identificacion de las principales especies nocivas ....
7.3. ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ..........................................................................................................................
7.3.1. Lucha química a ciegas .......................................................................................................................................
7.3.2. Lucha química aconsejada ................................................................................................................................
7.3.3. Lucha dirigida ...........................................................................................................................................................
224
230
230
230
231
~9~
ÍNDICE
7.3.4. Lucha integrada ......................................................................................................................................................
7.3.5. Producción integrada ..........................................................................................................................................
7.4. LA PROTECCIÓN INTEGRADA DEL OLIVAR EN EL CONTEXTO DE LA
AGRICULTURA SOSTENIBLE ...................................................................................................................................
7.4.1. Objetivos ....................................................................................................................................................................
7.4.2. Principales elementos básicos ........................................................................................................................
7.4.2.1. Medidas profilácticas o preventivas ..........................................................................................
7.4.2.2. Vigilancia de las poblaciones nocivas, previsión y estimación del riesgo de
daños .........................................................................................................................................................
7.4.2.3. Medios de lucha directa..................................................................................................................
7.4.3. Principales especies nocivas y métodos de lucha recomendados ............................................
7.4.3.1. Plagas animales......................................................................................................................................
Orden: Dípteros ...................................................................................................................................
Mosca del olivo: Bactrocera oleae Gmel (Diptera, F. Trypetidae)................................
Mosquitos del olivo (Diptera, Cecidomyidae): Dasineura oleae F. LOEW .............
Mosquito de la corteza: Resseliella oleisuga. Targioni - Tozzeti ..................................
Orden: Lepidópteros ..........................................................................................................................
Polilla del olivo: Prays oleae Bern. (Lepidoptera, F. Hyponomeutidae).......................
Taladro del olivo: Zeuzera pyrina L. (Lepidoptera, F. Cossidae) ....................................
Agusanado del olivo: Euzophera pinguis HAW. (Lepidoptera, F. Pyralidae) ..........
Polilla del jazmín: Margaronia unionalis HÜBN. (Lepidoptera, F. Pyralidae) ...........
Orden: Homópteros...........................................................................................................................
Cochinilla negra: Saissetia oleae Olivier (Homoptera, F. Coccidae) .............................
Piojo blanco: Aspidiotus nerii Bouché (A. Hederae Vallot) (Homoptera, Diaspididae)...
Algodón del olivo: Euphyllura olivina Costa (Homoptera, F. Aphalaridae) ............
Orden: Coleópteros .........................................................................................................................
Barrenillo negro del olivo : Hylesinus oleiperda Fabr. (Coleoptera, F. Scolytidae)
Barrenillo del olivo: Phloeotribus scarabaeoïdes Bern. (Coleoptera, Scolytidae) .
Escarabajuelo picudo: Otiorrhynchus cribricollis GYLL. (Coleoptera, Curculionidae)...
Orden: Acarina .....................................................................................................................................
Ácaros eriófidos (Acarina, F. Eriophyidae) .............................................................................
7.4.3.2. Enfermedades........................................................................................................................................
Repilo: Spilocaea oleagina (= Cycloconium oleaginum Cast.) .......................................
Verticilosis: Verticillium dahliae Kleb...........................................................................................
Emplomado: Cercospora cladosporioides SACC .................................................................
Aceituna jabonosa: Gloeosporium olivarum ALM Colletotrichum gloesporioïdes
(forma telomorfa: Glomerella cingulata (Stoneman) Spaulding & Schrenk) .......
Escudete de la aceituna: Sphaeropsis dalmatica (Thüm., Berl. Morettini) =
Macrophoma dalmatica (Thüm.) Berl.& Vogl........................................................................
Hongos responsables de la podredumbre de las raíces: Armillaria mellea ;
Macrophomina phaseoli (=Rhizoctonia bataticola); Fusarium oxysporum; Fusarium
solani; Phytophtora sp. Sclerotium rolfsii; Corticium solani; Rosellinea necatrix.........
Tuberculosis del olivo: Pseudomonas savastanoi pv. Savastanoi (Smith)
(=P. syringae pv. Savastanoi) ...........................................................................................................
Agalla del cuello: Agrobacterium tumefaciens (Smith & Toswnsend).......................
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de protección fitosanitarias en el olivar ............
BIBLIOGRAFÍA
......................................................................................................................................................................
~ 10 ~
231
231
232
232
232
232
234
235
238
238
238
238
242
244
247
247
251
255
258
261
261
265
268
272
272
276
280
283
283
287
287
289
291
292
293
295
297
299
301
310
Técnicas de producción en olivicultura
8. RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
8.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................
8.2. LA MECANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL OLIVAR ............................................................
8.3. PERIODO ÓPTIMO DE RECOLECCIÓN .........................................................................................................
8.3.1. Definición en tiempo real del inicio de la recolección ....................................................................
8.4. MECANIZACIÓN DE LA RECOLECCIÓN......................................................................................................
8.4.1. Derribo de los frutos ..........................................................................................................................................
8.4.2. Tipos de máquinas por categorías...............................................................................................................
8.4.2.1. Ayudas mecánicas................................................................................................................................
8.4.2.2. Vareadores mecánicos ......................................................................................................................
8.4.2.3. Vibradores de tronco de inercia .................................................................................................
8.4.2.4. Cosechadoras........................................................................................................................................
8.5. INTERCEPTACIÓN DEL PRODUCTO Y EFICIENCIA DE LA RECOLECCIÓN .......................
8.5.1. Ayudas mecánicas y mallas ..............................................................................................................................
8.5.2. Vareadores mecánicos y mallas.....................................................................................................................
8.5.3. Vibradores de tronco e interceptación del producto......................................................................
8.5.4. Cosechadoras..........................................................................................................................................................
8.6. FACTORES AGRONÓMICOS ...................................................................................................................................
8.6.1. Productividad ...........................................................................................................................................................
8.6.2. Punto de agarre del vibrador .........................................................................................................................
8.6.3. Volumen de copa ..................................................................................................................................................
8.6.4. Densidad de plantación .....................................................................................................................................
8.6.5. Forma de conducción.........................................................................................................................................
8.6.6. Tamaño del fruto ...................................................................................................................................................
8.6.7. Resistencia al desprendimiento .....................................................................................................................
8.6.8. Variedad ......................................................................................................................................................................
8.6.9. Edad del árbol .........................................................................................................................................................
8.6.10. Terreno .....................................................................................................................................................................
8.7. DAÑOS CAUSADOS POR LAS MÁQUINAS ...............................................................................................
8.8. TRANSMISIÓN DE LA VIBRACIÓN EN EL ÁRBOL ...................................................................................
8.9. OPCIONES ELEGIDAS POR LOS AGRICULTORES....................................................................................
8.10. RECOGIDA DEL SUELO ..............................................................................................................................................
8.11. USO DE FAVORECEDORES DE LA ABSCISIÓN .........................................................................................
8.12. RECOGIDA DE LAS ACEITUNAS DE MESA ..................................................................................................
8.13. CONCLUSIONES..............................................................................................................................................................
8.14. PUNTOS FUNDAMENTALES DE LA RECOLECCIÓN MECANIZADA DE LAS
ACEITUNAS ..........................................................................................................................................................................
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................................................................
317
319
319
327
327
327
328
328
329
330
331
332
333
333
334
336
337
337
337
337
338
338
338
338
338
339
339
339
340
340
342
343
343
344
345
346
~ 11 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Presentación
Presentación
Los profundos cambios en el ámbito tecnológico, económico y social que observamos en todos
los países del mundo han obligado a los agricultores a tener que adaptarse a nuevas situaciones. Los
olivareros no son una excepción, y para acompañarles en su esfuerzo de modernización, el COI pone
a su disposición esta obra titulada Técnicas de producción en olivar, fruto del intenso trabajo realizado
por un grupo de expertos de los países Miembros del COI especializados en oleicultura.
El principal objetivo de esta publicación, destinada a técnicos, productores y formadores, es
contribuir a incrementar la productividad del sector oleícola ofreciendo productos de calidad, cada
vez más demandados por los consumidores, respetado al mismo tiempo el medio ambiente.
Los temas tratados en esta obra incluyen las técnicas de producción, y en particular la plantación
–incluido el sistema superintensivo–, los sistemas de poda, el manejo del suelo, el uso de herbicidas,
la fertilización, los sistemas de riego, la protección fitosanitaria y la recolección.
Espero que los lectores encuentren en ella soluciones claras y precisas a todas las dificultades que
pudieran encontrar en su labor cotidiana.
El Director Ejecutivo del
Consejo Oleícola Internacional
Habib Essid
~ 13 ~
Plantación del Olivar
Agostino Tombesi y Sergio Tombesi
Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali
Università degli Studi, Perugia
Borgo 20 Giugno, 74
06121 Perugia (Italia)
ÍNDICE
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.
1.6.
1.7.
INTRODUCCIÓN
BASES FISIOLÓGICAS
BASES ECONÓMICAS
OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DEL
OLIVAR
ZONAS DE VOCACIÓN OLIVARERA
1.5.1. Clima
1.5.2. Suelo
ELECCIÓN DE LA DENSIDAD Y
MARCOS DE PLANTACIÓN
1.6.1. Plantaciones superintensivas
ELECCIÓN DE VARIEDADES
1.7.1. Floración y polinizadores
1.7.2. Maduración de los frutos y periodo
óptimo de recolección
1.8.
TÉCNICAS DE PLANTACIÓN
1.8.1. Operaciones preliminares
1.8.2. Desfonde
1.8.3. Control de malas hierbas
1.8.4. Plantación en terreno de asiento
1.8.4.1. Plantación en explotaciones
superintensivas
1.8.5. Operaciones posteriores
1.9. RENOVACIÓN DE OLIVARES POCO
PRODUCTIVOS
1.10. SÍNTESIS Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Técnicas de producción en olivicultura
Plantación del
Olivar
1. Plantación del Olivar
1.1. INTRODUCCIÓN
Se considera necesario recurrir a nuevas plantaciones (Figura 1):
1) Para renovar olivares obsoletos, que no responden a las técnicas de cultivo por la edad avanzada de los árboles y las amplias zonas desvitalizadas de la peana y el tronco, invadidas por caries
y no saneadas.
2) Por haberse alterado las condiciones de
fertilidad del suelo, habiéndose reducido
la disponibilidad de oxígeno, los elementos fertilizantes y el agua, lo que dificulta
la expansión y la funcionalidad del sistema
radical.
3) Por haberse reducido la densidad de
plantación debido a la muerte de árboles a consecuencia de los daños producidos por la helada o por la presencia de
plagas.
Figura1. Renovación de olivares para aumentar su eficiencia.
Figura 2. Olivos en producción gestionados racionalmente para una
mayor competitividad de la olivicultura.
4) Para sustituir olivares en terrenos con excesiva pendiente o en zonas con riesgo de helada, sequía o encharcamiento.
5) Para adecuar los olivares a sistemas eficaces
de mecanización (recolección) (Figura 2).
6) Para adecuar la elección varietal a los pliegos de condiciones de la denominaciones de
origen (DOP, DOC, IGP), a los requisitos necesarios para la polinización y a la maquinaria
para la recolección.
7) Para aumentar la producción con miras a satisfacer la creciente demanda de producto.
Los siguientes factores favorecen la constitución de nuevas plantaciones:
1) Las buenas perspectivas económicas del olivar en numerosos países y a nivel mundial.
2) La disponibilidad de medios eficaces y relativamente baratos para la preparación del terreno.
~ 17 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
3) La facilidad de conseguir plantones para su plantación en terreno de asiento (Figura 3).
4) El rápido crecimiento de los árboles y la fructificación precoz.
Por consiguiente, la constitución de nuevas plantaciones
será una de las intervenciones más requeridas en un futuro
próximo y la que más incidirá en el aumento de la producción y la mecanización del cultivo.
A la hora de diseñar la plantación, lo que es fundamental
tener en mente es la gestión económica del olivar, que deberá realizarse planteándose como objetivo la obtención de
una abundante producción y la ejecución de las prácticas de
cultivo a bajo coste. Es posible conseguir una elevada eficacia
productiva con un modelo de olivar en el que se optimicen
los factores que condicionan los procesos fisiológicos determinantes de la producción y se reduzcan los costes de
producción mediante el uso de maquinaria, especialmente
para la recolección.
Otro objetivo importante con el que han de cumplir las
plantaciones es la producción de aceite y aceitunas de calidad.
Figura 3. Árboles listos para ser plantados en
terreno de asiento, bien desarrollados y con una
conformación racional.
Por lo tanto, las opciones elegidas en relación con la plantación, sumadas a las relativas a las formas de conducción y las técnicas de gestión del olivar, deben tener en cuenta las bases fisiológicas y
económicas que caracterizan el cultivo del olivo.
1.2. BASES FISIOLOGICAS
Los procesos más importantes del ciclo productivo del olivo son la actividad del sistema radical, la
síntesis de carbohidratos, la diferenciación de las yemas de flor y el desarrollo de los frutos (Figura 4).
45
40
35
Desarrollo brotes
Regadío
cm
30
25
20
Secano
15
10
INDUCCIÓN YEMAS DE
FLOR
5
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
brotación
inflorescencias
Jun
Jul
Ago
Sep
floración
Crecimiento inflorescencias y frutos
Figura 4. Ciclo bienal de fructificación del olivo con los periodos de crecimiento de brotes, flores y frutos.
~ 18 ~
Oct
Nov
lipogénesis
Dic
Técnicas de producción en olivicultura
El sistema radical se desarrolla y absorbe agua y nutrientes metabolizando las sustancias nutritivas
que la copa pone a su disposición; para realizar sus funciones necesita asimismo un gran volumen de
suelo que explorar, en el que haya oxígeno, agua y nutrientes asimilables.
La síntesis de carbohidratos por el aparato foliar se efectúa si se dan temperaturas óptimas de
20-30°C e intensidades de iluminación superiores al punto de compensación, igual a 20-30 µmoles
de fotones m-2s-l hasta 600-1.000 µmoles, más allá de los cuales la fotosíntesis se mantiene constante
(Figuras 5 y 6 ).
12
12
10
10
8
8
µmoles CO2 m-2s-1
µmol CO2m s
-2 -1
Desarrollo hojas expuestas a la luz
6
4
6
Desarrollo hojas en sombra
4
2
2
0
0
-2
-2
0
10
20
30
40
0
50
500
°C
1000
µmoles fotones m
Figura 5. Variaciones de la fotosíntesis de hojas de la variedad ‘Maurino’ en función de la temperatura.
1500
2000
-2 -1
s
Figura 6. Influencia de las condiciones de desarrollo de las hojas
y de la intensidad de la luz en la fotosíntesis.
No obstante, por efecto de la inclinación y la orientación, sólo las hojas de los brotes expuestos al sol (1.600
µmoles de fotones m-2s-l) reciben una intensidad de luz
equivalente a los niveles de saturación (Figura 7). El balance fotosintético de las hojas en sombra dentro de la copa
o las sombreadas por la copa de los árboles adyacentes
puede resultar negativo gran parte del día.
La fotosíntesis se ve limitada por el estrés hídrico o
térmico y por los ataques de plagas (Figura 8).
25
mg CO2dm h
-2 -1
20
15
10
5
0
Contenido en agua % del suelo
-5
Figura 7. En un brote expuesto al sol (1.600µ moles
fotones m-2 s-1) las hojas, por su posición, gozan de
una exposición media a la luz de 900-1.000 µmoles
fotones m-2 s-1
2
4
6
punto de marchitez
8
10
12
14
16
18
20
22
capacidad de campo
Figura 8. influencia del contenido hídrico del suelo en la fotosíntesis de las
hojas de olivo.
~ 19 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
Los tejidos de la planta utilizan parte de los asimilados para el crecimiento anual y la respiración;
los asimilados sobrantes se almacenan en los órganos de acumulación (frutos y tejidos de reserva).
Una fotosíntesis activa de la copa del árbol favorece la diferenciación de las yemas de flor, el cuajado y el crecimiento de los frutos, mientras que el sombreamiento de las hojas los inhibe (Figura 9).
Sombreamiento 63µEm -2s-1 Control 900 µEm-2s-1
L
Control
A
S
O
N
D
E
F
Época sombreamiento
M
A
M
M
7. 00
8.00
7. 33
9 . 00
7.00
3.50
3.00
7.00
1.00
0.60
0.25
3.25
1.00
6.00
0.15
0.00
1.00
J
Entidad floración
0 - 10
F
C
J
Figura 9. Formación de flores en las distintas condiciones de iluminación en las variedades Leccino (L). Frantoio (F), Coratina (C) y
Maurino (M).
1.3. BASES ECONÓMICAS
Por una serie de razones, el cultivo del olivo debe tender a producciones de calidad y a una drástica reducción de mano de obra; por ello, la mecanización de las prácticas de cultivo, y en especial la
recolección, es un requisito imprescindible (Figura 10). Los vibradores de tronco, que actualmente son
los sistemas de referencia para la mecanización de la recolección, exigen árboles de tamaño medio,
con copas sin ramas decumbentes,
en las que la producción se concentre en la zona media-alta, y con
troncos de al menos un metro. Los
olivares han de tener la adecuada
densidad y plantarse en terrenos
de escasa pendiente. Deben asimismo facilitar las prácticas de cultivo,
como el laboreo, el abonado, el riego y la poda, que ha de concebirse
con un sentido económico, ya que
incide con un 10-20%, en el total
de dichas prácticas, lo que supone
que ha de ser fácil de realizar, rápida
y de bajo coste.
Figura 10. La mecanización es un requisito indispensable en las nuevas plantaciones.
1.4. OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DEL OLIVAR
Partiendo de los avances técnicos y científicos disponibles, y teniendo en mente los requisitos que
han de cumplir los olivares, es preciso definir las características de un olivar de gran eficiencia y competitivo en términos de costes de gestión, en el que puedan aplicarse técnicas suficientemente puestas a
prueba a nivel experimental, de forma que las soluciones tengan un alto grado de fiabilidad (Figura 11).
~ 20 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 11. Plantación en zona de vocación olivarera, competitiva en términos de producción y costes de gestión.
(1) V= π/4 . d2.h donde V=volumen de la
copa, d=diámetro de la copa, h=altura de la
copa, π=3,14.
Altura
Uno de los aspectos críticos de la fase
de producción es la recolección, por sus altos
costes si se realiza a mano. Una alternativa es
la mecanización, y los vibradores de tronco
han demostrado ser un sistema eficiente y de
reducido coste, aunque exigen que el árbol
responda a ciertos requisitos. Uno de los fundamentales es el relacionado con el volumen
de copa (1).
Diámetro
Con una copa de aproximadamente 3040 m3 se obtienen resultados muy satisfactorios; cuando esta es de hasta 50 m3 los
resultados siguen siendo buenos, aunque en
este caso es preciso elegir mejor los demás
Figura 12. Definición del volumen, indicándose el diámetro y la altura
factores, como la variedad, la época de recocomo si se tratara de un cilindro.
lección y la potencia de los vibradores. Así,
cuando se diseña un olivar, el volumen de copa ha de ser el elemento de referencia, por lo que es
preciso definir tanto su anchura como su altura teniendo en cuenta los aspectos fisiológicos del
árbol y su modo de gestión (Figura 12).
~ 21 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
Figura 13. Tamaño de las partes del árbol para una densidad de 278 árboles por ha. y 12.000 m3 de copa.
Un primer requisito es que intercepte la máxima cantidad de energía radiante, lo que se consigue
ampliando la expansión de la copa, pero dejando el suficiente espacio con la copa de los árboles
adyacentes para evitar un sombreamiento recíproco.
Otro de los requisitos es que debe limitarse la altura de la copa para evitar crear un esqueleto
demasiado voluminoso, costituido por ramas que consuman energía para su mantenimiento y su
crecimiento anual. Asimismo, las copas no demasiado altas son de más fácil acceso para la poda, los
tratamientos fitosanitarios y la recolección a mano o complementada con vibradores de tronco y
otras máquinas.
Un tercer requisito es el relacionado con la superficie foliar de la copa, que debería permitir la
máxima síntesis de carbohidratos.
La funcionalidad de la copa depende asimismo de los recursos hídricos y nutricionales que el
suelo, el clima y las técnicas de cultivo ponen a disposición del árbol, es decir, los recursos presentes
de forma natural en el entorno o los añadidos mediante el abonado y el riego. El volumen de los
árboles, con una determinada densidad foliar por hectárea, está estrechamente relacionado con la
pluviometría del la zona. En entornos áridos, como determinadas zonas de Túnez, con precipitaciones anuales de 250 mm, pueden darse volúmenes de 3.000 m3. En Andalucía, con precipitaciones de
600 mm, pueden obtenerse 8.000-10.000 m3 por hectárea. En la Italia central, con precipitaciones
de 850 mm, se llegan a alcanzar 11.000-12.000 m3 por hectárea, siempre en régimen de secano.
En olivares de regadío, los volúmenes máximos en numerosas zonas de la cuenca mediterránea
se sitúan en torno a 13.000-15.000 m3. Suponiendo un volumen de copa por hectárea de 12.000
m3, y 278 árboles por cada 6x6 m, el volumen por árbol sería de 43 m3, lo que entra dentro de los
márgenes aptos para los vibradores de tronco, aunque sean de una cierta potencia. El tamaño del
árbol se ajusta a los requisitos planteados por las condiciones ambientales y a las características, en
términos de vigor, de gran parte de las variedades cultivadas. De hecho, es importante que cada
variedad pueda expandir su copa en función del vigor determinado por sus características genéticas
y por las condiciones de clima y suelo en que se cultiva. En este caso, se recurre a la poda para
seleccionar las ramificaciones más eficientes y para conservar la forma sin modificar en demasía el
equilibrio vegetativo-productivo del árbol.
~ 22 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Una vez definido el volumen de referencia, es preciso establecer el desarrollo en anchura y altura
de la copa (Figura 13). El desarrollo en anchura es necesario para interceptar la máxima energía radiante y está relacionado con la altura. Suponiendo una altura de copa de 3,4 m, la superficie máxima
de expansión de cada copa es de 15,9 m2, equivalente a un diámetro de 4,5 m, con una distancia
hasta la copa de los árboles adyacentes de 1,5-2,5 m, apenas suficiente para permitir la circulación
de las máquinas para la recolección y evitar durante el día fenómenos de sombreamiento. La altura
máxima de 3,4 m constituye una buena referencia, al permitir una adecuada distribución de las hojas,
con una densidad de 1,6-2 m2 de hojas por m3 de copa, consiguiéndose una superficie de expansión
foliar (LAI) máxima de 6, considerada óptima en olivo al término del periodo vegetativo para obtener
abundantes producciones. Al mismo tiempo, una altura de copa de aproximadamente 3,4 m permite
que sea fácil acceder a la misma para las operaciones de poda y recolección y los tratamientos fitosanitarios. En este supuesto, las partes inferiores de la copa también reciben una iluminación suficiente,
superior al 10-15% de la que incide sobre la copa, lo que garantiza una adecuada funcionalidad y un
satisfactorio desarrollo de los frutos formados en esas zonas. Esas partes disfrutan asimismo de la
iluminación derivada de la inclinación variable de los rayos de sol a lo largo del día, pudiéndose mejorar la exposición a la luz con una distribución uniforme de la vegetación. En los olivares de regadío
puede preverse una copa ligeramente más alta, que aumenta el volumen total sin alterar demasiado
los requisitos necesarios para la funcionalidad de la copa y la recolección mecanizada.
Los marcos de 7x7 m facilitan el uso de vibradores de troncos provistos de interceptadores
mecanizados.
1.5. ZONAS DE VOCACIÓN OLIVARERA
1.5.1. Clima
Las zonas aptas para el cultivo del olivo se caracterizan por un clima con temperaturas mínimas
no inferiores a -6 o -7°C, umbral por debajo del cual las hojas sufren graves daños. Una temperatura
de -3 o -4 °C puede dañar los frutos con mayor contenido en agua que aún no hayan sido cosechados, con consecuencias negativas para la calidad del aceite. Por ello, en las zonas situadas al norte, el
olivo se planta en las pendientes de las colinas, a altitudes intermedias en la franja térmica más conveniente. Las zonas de mayor difusión del olivo se caracterizan por inviernos suaves, con temperaturas
que rara vez bajan de cero grados, y veranos secos y con altas temperaturas. En las regiones cálidas
es preciso satisfacer las exigencias de frío del cultivo, ya que unas temperaturas superiores a 16°C de
forma constante impiden el desarrollo de yemas de flor; durante como mínimo un mes las temperaturas deben ser inferiores a 11-12°C. Por último, las altas temperaturas durante la maduración del
fruto provocan un aumento del ácido linoleico en el aceite y la brusca reducción del ácido oleico.
Las precipitaciones han de ser superiores a 400 mm; hasta 600 mm las condiciones son suficientes,
siendo aceptables hasta 800 mm y buenas hasta 1.000 mm. La distribución ha de ser tal que no haya
periodos de sequía superiores a 30-45 días ni encharcamientos prolongados. El granizo es perjudicial, así
como la nieve, que no debe ser excesiva para evitar que se acumule en la copa y quiebre las ramas.
1.5.2. Suelo
Es preciso tener en cuenta que el sistema radical del olivo se expande preferentemente en
los primeros 50-70 cm de suelo, alargando algunas raíces a más de un metro de profundidad para
~ 23 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
abastecerse de un suplemento de agua. Por lo tanto, el suelo debe ser el adecuado en términos de
textura, estructura y composición en una profundidad de como mínimo un metro. Las concreciones
calcáreas, ferruginosas o basálticas formadas en el suelo podrían obstaculizar el desarrollo del sistema
radical, aunque si éstas son delgadas y superficiales pueden romperse con un arado de desfonde,
dejando el terreno listo para la plantación. Uno de los frecuentes escollos es la suela de labor, creada
por la compactación de las partículas finas del suelo bajo el horizonte de laboreo, a consecuencia de
la compresión ejecida por el arado cuando se laborea siempre a la misma profundidad.
En lo que respecta a la textura, lo suelos más aptos para el olivar son aquellos en los que existe un
equilibrio entre arena, limo y arcilla (Figura 14). Los suelos predominantemente arenosos tienen una
escasa capacidad de retención de agua y minerales, pero permiten una buena aireación del terreno,
siendo ventajosos para el olivo cuando existe disponibilidad de agua, siempre que se proceda a un
pertinente abonado para satisfacer las exigencias nutricionales en elementos minerales. Las cantidades
de arcilla no deben ser excesivas para evitar obstaculizar la circulación de aire y dificultar el manejo del
suelo. Las partículas deben agregarse en estructuras glomerulares para conferir porosidad al terreno,
lo que se consigue con una suficiente cantidad de materia orgánica y un manejo racional del suelo
para evitar fenómenos de compactación o erosión. Entre las propiedades químicas cabe señalar que el
olivo admite un amplio margen de pH. Hay que tener cuidado con los suelos subácidos y ácidos con
niveles de pH inferiores a 6,5, al liberarse iones intercambiables de aluminio y manganeso, que resultan
tóxicos. Además, en los suelos ácidos la actividad de los microorganismos es reducida y se bloquea la
mineralización, lo que supone una carencia de nutrientes. Para paliar los problemas planteados por la
acidez del suelo, pueden añadirse compuestos alcalinos de calcio, como carbonato cálcico finamente
triturado, cal viva o margas calcáreas.
Lim
Figura 14. Diagrama textural. La textura se
determina por el punto de encuentro de las
semirrectas originadas en las escalas indicadas
en los tres lados, paralelamente al lado anterior en sentido contrario a las agujas del reloj.
(Clasificación granulométrica internacional.)
o
Arc
illa
Arcilloso
Arcillo-arenoso
Arcillo-limoso
Limoarcilloso
Arenoarcilloso
Areno-limoso
Arenoso
Limo-arenoso
Limoso
Arena
Con un pH alto, el fósforo y el hierro tienden a insolubilizarse; hasta 8,3 existe una presencia de
carbonato cálcico tolerable para el olivo, pero si se dan altos contenidos de caliza con un pH a estos
niveles, conviene optar por variedades tolerantes a suelos calizos.
Normalmente es difícil corregir las características químicas anormales del suelo, aunque es
posible efectuar intervenciones para mejorar situaciones problemáticas. Para rebajar el pH puede
~ 24 ~
Técnicas de producción en olivicultura
recurrirse al uso de enmiendas acidificantes, como azufre y materia orgánica, estiércol y abono
verde, que solubilizan el carbonato cálcico formando ácidos orgánicos y anhídrido carbónico. En
suelos con un pH superior a 8.3, la presencia de carbonato sódico impide la floculación de la arcilla
y la estructuración de las partículas, por lo que el suelo se vuelve duro, falto de oxígeno e impermeable. Esto se produce en climas áridos, en los que la penetración del agua en el suelo es nula o
escasa y en los que la intensa evaporación provoca que afloren las sales solubles de los horizontes
profundos del suelo. Esto se corrige aportando yeso (sulfato cálcico) a razón de entre 3 y 10 t /ha,
que libera Ca, lo que desplaza el sodio del complejo de intercambio, que ha de eliminarse posteriormente por lavado del suelo.
En suelos con una elevada concentración de sales disueltas en la solución circulante, como sulfatos
y cloruros, la absorción radical se ve dificultada. Cuando la conductividad eléctrica del suelo, que mide
la concentración de sales, es superior a 4 dS/m, empiezan a apreciarse los efectos negativos; con valores de 10-15 dS/m, estos efectos son considerables. La cantidad de sales puede reducirse mediante
un riego de lixiviación, siempre que el sistema de drenaje sea eficiente. Como valor orientativo, cabe
señalar que con un riego de saturación se elimina el 50% de las sales.
La pendiente del terreno no ha de ser superior al 20-25%, para permitir la circulación de la maquinaria, siendo en todo caso preferibles las zonas llanas o con leve pendiente.
Con pendientes de hasta un 5%, las labores pueden realizarse en cualquier dirección; con inclinaciones de un 5-10% empiezan a producirse fenómenos de erosión, por lo que es preciso tomar precauciones para proteger los suelos, reduciendo por ejemplo la longitud de las parcelas en pendiente.
Cuando la pendiente supera un 30-40% hay que recurrir al sistema de terrazas, con el consiguiente
incremento de costes y la mayor dificultad de mecanización.
Las exposiciones al Sur, Este u Oeste son las mejores, permitiendo buenas producciones en términos de cantidad y calidad.
Por consiguiente, los suelos de franco, profundos y fértiles constituyen una base óptima de
desarrollo. Deberían tener unas características fisicoquímicas comprendidas entre las indicadas en
el Cuadro 1. Así, el contenido en arcilla no debería superar el 40-45%, ni el de caliza total un 5060%; los valores mínimos de materia orgánica deben situarse en torno al 1% y los de nitrógeno
apenas por encima del 0,1%. Con capacidades de intercambio catiónico del suelo inferiores a 10,
los valores mínimos de P2 O5 asimilable son de 5 ppm y los de K2 O de 50 ppm. El pH óptimo
estaría entre 7 y 8.
El olivo consigue absorber las reducidas cantidades de fósforo que necesita incluso en suelos en
los que el contenido en fósforo es escaso, mientras que las disponibilidades de potasio y nitrógeno sí
inciden directamente en la concentración de estos elementos en brotes, hojas y frutos
Por lo tanto, antes de proceder a la plantación hay que evaluar el perfil del terreno y analizar los
horizontes de suelo en los que se concentrará el grueso del sistema radical. Las muestras de suelo
que vayan a ser analizadas han de ser representativas de la parcela, por lo que en al menos cinco
emplazamientos distribuidos uniformemente se ha recoger con la azada una porción de suelo a una
profundidad de hasta 50 cm, evitando coger parte de la cubierta vegetal superficial. Luego se han de
juntar y mezclar las muestras de suelo de los distintos emplazamientos, tomándose 1-2 kg del total,
enviándolas al laboratorio en una bolsa de plástico para realizar el análisis fisicoquímico.
~ 25 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
CUADRO 1
Características del suelo consideradas adecuadas para el olivar
Textura
Arena
Limo
Arcilla
Estructura
Glomerular
Retención de agua
30-60% (Lambe)
Permeabilidad
10-100 mm/h
pH
7-8
Materia orgánica
>1%
Nitrógeno
>0,10%
Fósforo asimilable (P2 O 5)
5-35 ppm
Potasio intercambiable (K2 O)
50-150 ppm
Calcio intercambiable (Ca CO3)
1650-5000 ppm
Magnesio intercambiable
10-200 ppm
20-75%
5-35%
5-35%
El suelo debe asimismo estar libre de patógenos que puedan infestar las nuevas plantaciones.
Sobre todo hay que prevenir los ataques de Verticillium dahliae Kleb, eligiendo material sano, evitando
utilizar terrenos que previamente se hubieran dedicado a cultivos hortícolas, como tomate, patata,
pimiento o melón, y efectuando un control eficaz de las malas hierbas.
Por lo tanto, aunque el olivo puede cultivarse en las condiciones más diversas, conviene elegir
zonas con el menor número posible de factores limitantes y en las que el olivo pueda resultar competitivo en términos de gestión y producción.
Por último, las zonas olivareras han de organizarse ayudadas por redes de asistencia técnica y
comercial eficaces para que en las fases posteriores a la recolección el producto pueda ser valorizado
adecuadamente.
1.6. ELECCIÓN DE LA DENSIDAD Y MARCO
DE PLANTACIÓN
Para determinar la densidad de plantación
hay que tener en cuenta el desarrollo final del
árbol y su ritmo de crecimiento. La distancia de
plantación debe permitir, a pleno desarrollo, que
las copas puedan captar la máxima cantidad de
energía radiante, sin sombreamientos recíprocos entre árboles adyacentes (Figura 15). No
obstante, si el ritmo de crecimiento es lento, y
largo el periodo necesario para que el árbol alcance su pleno desarrollo, surge el problema de
una insuficiente utilización de la energía radiante
en los primeros periodos de crecimiento.
~ 26 ~
Figura 15. Uso racional del espacio, con copas abiertas expuestas
a la luz y el espacio justo entre hileras.
Técnicas de producción en olivicultura
En olivo, las distancias definitivas oscilan mayoritariamente entre 5x5 m, 6x6 m y 7x7 m, sin considerar las zonas con climas particularmente favorables, en las que se da un desarrollo superior al
normal, que exige distancias mayores.
Teniendo en cuenta el ritmo de desarrollo del olivo, sólo se consigue una buena interceptación de
la luz al cabo de 10-15 años de vida del olivo; por ello, hasta esa franja de edad las producciones son
inferiores al potencial previsto para la superficie de olivar.
Para recuperar durante la fase inicial de desarrollo la energía disponible, se han hecho ensayos
consistentes en aumentar la densidad intercalando árboles temporales en la hilera, que se arrancan en
cuanto aparecen los fenómenos de competencia.
Los resultados de ensayos de densidad de plantación realizados a primeros de los años setenta
ponen de manifiesto que las primeras producciones apreciables se obtienen por término medio
a partir del 5° año, y que a los 3 o 4 años se empiezan a advertir fenómenos de competencia si
la densidad es excesiva. En España, a los 10-12 años, las mayores producciones se obtienen con
densidades de unos 320 árboles por ha, con marcos cuadrados. En olivares de regadío, las densidades de 200-240 árboles/ha han resultado más fiables en lo que respecta al comportamiento a
medio plazo. En Grecia, Psyllakis no ha obtenido al cabo de ocho producciones ninguna diferencia
significativa con densidades de entre 280 y 620 árboles/ha, considerándose más adecuadas las densidades inferiores ya que permiten un incremento de la producción, a diferencia de lo que sucede
con densidades mayores.
En Francia, la comparación de marcos de plantación cuadrados de 6x6 m y rectangulares de 6x3 m
ha puesto de manifiesto que en las plantaciones de mayor densidad se obtienen producciones más
abundantes en los primeros años, pero que a los 10 años sólo existen ligeras diferencias que no justifican las densidades más altas.
Ensayos realizados en la Italia central con plantaciones temporales en rectángulo de 6x3 m indican
que la cantidad de aceituna por árbol, sumadas las cinco primeras cosechas, oscila entre 30 y 40 kg
antes de que se manifiesten los primeros síntomas de competencia. Esto supone, al precio neto de
recolección, unos ingresos inferiores o similares a los gastos de plantación y cultivo de los árboles
adicionales respecto al marco de 6x6 m.
Por lo tanto, los ensayos realizados en la cuenca mediterránea con diferentes densidades y
marcos de plantación muestran que los marcos rectangulares de alta densidad provocan que, al
poco, acabe creándose un seto continuo a lo largo de las hileras, que reduce la capacidad productiva, crea problemas fitosanitarios y causa un desequilibrio entre actividad vegetativa y reproductiva
difícilmente controlable con intervenciones de poda, por lo que no queda más remedio que arancar
los árboles sobrantes.
Así, los resultados de los ensayos en parcelas piloto sobre densidad de plantación han confirmado
los efectos que ejerce la intensidad de la luz en la actividad reproductiva del olivo y la relación entre
interceptación de la luz y productividad (Figura 16).
También resulta evidente que la brevedad del periodo entre la entrada en producción y la
aparición de fenómenos de competencia limita la posibilidad de optar por marcos temporales de
mayor densidad, en particular marcos rectangulares de 6x3 m, en los que los árboles de una misma
~ 27 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
hilera compiten por la luz, mientras que
en las calles la energía radiante incide
en el suelo, perdiéndose en gran parte.
Por lo tanto, los marcos de 5x5 m a 7x7
m son ampliamente eficaces, habiéndose de optar para cada olivar por el que
se ajuste al desarrollo que el árbol vaya
a alcanzar dependiendo del vigor de la
variedad, la fertilidad del suelo, la disponibilidad de agua y las técnicas de cultivo
aplicadas. Los marcos de 6x6 m y de 7x7
m constituyen una valiosa referencia en
los olivares de la cuenca mediterránea.
Figura 16. Densidad excesiva, que provoca la ineficacia del árbol por el
excesivo sombreamiento.
Con la introducción de la recolección mecanizada con vibradores de tronco provistos de interceptadores, es preferible adoptar distancias ligeramente superiores a las empleadas en olivares con
otros sistemas de cultivo.
RECTANGULAR
REAL
TRESBOLILLO
CINCO DE OROS
Figura 17. Disposición geométrica de los árboles: marco real (cuadrado), marco rectangular, tresbolillo y cinco de oros, con una densidad
de 278 árboles/ha.
En cuanto a la disposición geométrica de los árboles, las soluciones posibles son: marco real (cuadrado), marco rectangular, tresbolillo y cinco de oros. En la Figura 17 se presenta la disposición de los
árboles en los distintos sistemas, señalándose con un círculo en torno a cada árbol el espacio útil para
la copa de cada uno de ellos. Comparando los distintos marcos, diseñados de forma que la densidad
sea de 278 árboles/ha, se observa que el marco real permite a los olivos disfrutar de igual espacio en
ambas direcciones y que las labores puedan ser realizadas con facilidad tanto en sentido longitudinal
como transversal. En el sistema al tresbolillo, los árboles gozan de una mejor exposición a la luz. La
~ 28 ~
Técnicas de producción en olivicultura
circulación de las máquinas resulta fácil en una de las dos direcciones, y un poco menos en la perpendicular. En el marco rectangular puede producirse el sombreamiento de las copas en la línea más
corta, mientras que en el espacio intercalar la exposición a la luz de las copas es satisfactoria. Cuanto
mayor sea la diferencia entre ambas distancias, menor será la eficiencia de la exposición de la copa a
la luz. Aumentando una distancia se favorece a lo largo de la misma el uso de las máquinas.
El sistema “cinco de oros” es bastante complicado; las copas gozan de una mejor exposición a la
luz que con el marco cuadrado pero la circulación de las máquinas es más dificultosa. Los marcos más
eficaces y que están más extendidos son por tanto el cuadrado y el tresbolillo; el rectángulo sólo se
utiliza en determinados casos impuestos por las exigencias de la mecanización y cuando el volumen
de copa no alcanza niveles máximos debido a limitaciones ambientales.
1.6. 1. Plantaciones superintensivas
En años recientes se han propuesto sistemas de cultivo de alta densidad. Para ello se utilizan variedades productivas y de desarrollo limitado, como ‘Arbosana’, ‘Arbequina’ y ‘Koroneiki’. Las distancias
recomendadas son 4x1,5 m. Los olivos que se han de plantar en el terreno de asiento han de ser
pequeños, de 40-50 cm de altura, tener 18 meses de edad y disponer de un buen sistema radical. Han
de recibir los cuidados pertinentes para que se mantengan dentro de un tamaño que resulte útil para
el empleo de máquinas cosechadoras y que garantice un equilibrio entre actividad vegetativa y reproductiva. Se ha de prestar asimismo especial atención al control de las plagas, que en las mencionadas
condiciones acentúan su virulencia y los consiguientes daños.
1.7. ELECCIÓN DE VARIEDADES
Las variedades que se han consolidado en cada zona de cultivo fueron elegidas a partir del material disponible en las mismas. Pocas variedades han franqueado su zona de difusión, salvo recientemente, cuando en las nuevas plantaciones de las Américas, Sudáfrica o Australia se han introducido las
mejores variedades de los países con amplia tradición olivarera. Actualmente, con las nuevas exigencias en materia de calidad del aceite, mecanizacion y resistencia a las plagas, la elección de variedades
se ha vuelto un aspecto importante. Hoy en día conocemos mejor las características de las principales
variedades cultivadas a nivel mundial, gracias a las colecciones que se han constituido en los últimos
años. A partir de las informaciones adquiridas, pueden listarse las variedades en función de los requisitos considerados de mayor interés para el desarrollo del olivar.
• Precocidad de entrada en producción y cosecha abundante: ‘Koroneiki’, ‘Arbequina’, ‘Maurino’,
‘Picual’, ‘Manzanilla’.
• Calidad del aceite: ‘Frantoio’, ‘Arbequina’, ‘Moraiolo’, ‘Picual’.
• Resistencia al frío: ‘Nostrale di Rigali’, ‘Leccino’, ‘Orbetana’, ‘Dolce Agogia’.
• Tolerancia a suelos calizos: ‘Picudo’, ‘Cobrançosa’, ‘Galego’, ‘Lechín de Sevilla’, ‘Lechín de Granada’,
‘Hojiblanca’.
• Tolerancia a la salinidad: ‘Picual’, ‘Arbequina’, ‘Lechín de Sevilla’, ‘Canivano’, ‘Nevadillo’.
• Tolerancia a Spilocaea oleagina: ‘Lechín de Sevilla’, ‘Leccino’, ‘Maurino’, ‘Ascolana tenera’.
• Tolerancia a Verticillium dahliae: ‘Frantoio’, ‘Arbequina’, ‘Cipressino’.
• Tolerancia a Bacterium savastanoi: ‘Leccino’, ‘Dolce Agogia’, ‘Orbetana’, ‘Gentile di Chieti’, ‘Cordovil de Serpa’, ‘Galega vulgar’, ‘Picholine marocaine’, ‘Gordal sevillana’.
~ 29 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
La elección de variedades se ha de efectuar teniendo en cuenta la experiencia adquirida con el
tiempo en cada zona de cultivo, consolidando aquellas que hayan demostrado una gran capacidad
para adaptarse al territorio y que contribuyan a caracterizar el aceite de las distintas localidades, siendo preciso optar por las variedades admitidas en los pliegos de condiciones de las denominaciones de
origen de cada zona. Con el objetivo prioritario de una gestión económica del olivar, con amplio uso
de maquinaria, se optará, en igualdad de condiciones en lo referente a otros aspectos, por variedades
que respondan adecuadamente a los requisitos de la recolección mecanizada, que sean resistentes a
las plagas y con las que se obtengan producciones abundantes y de calidad (Cuadro 2).
CUADRO 2
Productividad de las variedades de almazara y aptitud para la recolección mecanizada
(media de tres años).
Producción
Variedad
kg
Rendimiento recolección
mecanizada
%
Frantoio
11.28
87.00
Leccino
12.91
85.90
Maurino
14.08
89.91
Actualmente, las variedades más difundidas en Italia en las zonas de mayor producción dan un
aceite de buena calidad, pero son deficientes en términos de productividad y de resistencia a las
plagas. Por ello, es preciso mantener activo un programa de experimentación para introducir mejoras
en los esquemas existentes con el fin de paliar o reducir las desventajas que plantean dichas variedades, privilegiando aquellas que se adapten a la mecanización de las operaciones de cultivo. Debemos
recurrir a la amplia disponibilidad de material genético existente, optando por las variedades que se
distingan por caracteres específicos, como resistencia a las plagas, elevada productividad, gran calidad
del aceite, aptitud para la recolección mecanizada y frutos de gran tamaño. A medio plazo se podrá
contar con la selección de nuevas variedades obtenidas mediante cruzamiento a partir de las variedades más ventajosas. Cabe señalar que se necesita esperar un periodo razonable para que puedan
realizarse los ensayos comparativos pertinentes con las mejores variedades disponibles, al objeto de
demostrar su superioridad en determinados caracteres importantes.
1.7.1. Floración y polinizadores
Una fase particularmente crítica en el proceso productivo es la floración y la polinización. En
efecto, disponer de una gran cantidad de flores es la base para obtener una buena producción. La
presencia de flores en junio depende de la evolución de las yemas que empiezan a desarrollarse en
los meses de abril y mayo del año anterior en los brotes en fase de crecimiento. Posteriormente se
produce la diferenciación floral. Este complejo e importante proceso se inicia con la inducción de
las yemas de flor, es decir, con la creación de las pertinentes condiciones fisiológicas, como la disponibilidad de nutrientes y hormonas para que el ápice de las yemas tienda a la formación del eje de
las inflorescencias y de las flores. Las flores se forman y completan sus órganos a partir de marzo y
hasta mayo-junio, cuando se produce la floración. Los frutos se forman a partir de la fecundación de
la ovocélula presente en el pistilo de la flor. La fecundación se produce por la transferencia del polen
~ 30 ~
Técnicas de producción en olivicultura
al pistilo, con la posterior germinación y penetración del tubo polínico hasta el óvulo presente en el
ovario. Prácticamente ninguna de las variedades es capaz de producir cosechas satisfactorias con el
polen propio; sólo el polen de las variedades compatibles consigue fecundar eficazmente la ovocélula
y desarrollar el fruto. Por ello, es preciso que en el olivar, además de las variedades principales, haya
variedades polinizadoras en una proporción superior al 10-15%. Es preciso elegir los polinizadores
más eficaces para cada variedad (Figuras 18 y 19). Incluso para las variedades más difundidas en España se recurre a polinizadores, sugiriéndose las siguientes combinaciones: Manzanilla de Sevilla-Gordal
sevillana; Hojiblanca-Picual; Picual-Arbequina. Para hacer frente a condiciones climáticas desfavorables
y a los fenómenos de vecería, se intenta utilizar distintas variedades interfértiles y de interés comercial,
colocadas en bloques de 3-4 hileras cada una para garantizar un buen intercambio de polen y facilitar
las técnicas de control de plagas y recolección específicas para cada variedad.
Orbetana
Kalamon
*
D. Agogia
*
*
Frantoio
*
Leccino
*
*
*
*
*
*
Maurino
*
*
Moraiolo
*
*
N. di Rigali
*
Kalamon
*
Orbetana
N. di Rigali
*
Moraiolo
*
Maurino
Leccino
Carolea
Frantoio
D. Agogia
Variedad
Principal
Carolea
Polinizador
*
*
*
*
*
Ascolana tenera
*
Itrana
S. Agostino
S. Caterina
Nocellara Etnea
Grossa di Spagna
Variedad
principal
Ascolana tenera
Figura 18. Polinizadores eficaces de las principales variedades de almazara.
*
Grossa di Spagna
*
Nocellara Etnea
*
S. Caterina
*
*
*
S. Agostino
Strana
*
*
*
*
*
Figura 19. Polinizadores eficaces para las principales variedades de mesa.
~ 31 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
1.7.2. Maduración de los frutos y periodo óptimo de recolección
A la hora de elegir las variedades, es preciso conocer su periodo óptimo de recolección, es decir,
en qué momento los frutos recogidos del árbol tienen la máxima cantidad y calidad de aceite. Se han
de tener en cuenta varios aspectos, como el aumento del peso de los frutos, la evolución del contenido en aceite y la caída natural de los frutos, los parámetros comerciales exigidos para el aceite virgen
extra, el contenido en polifenoles y el análisis organoléptico. A partir de estas indicaciones, la elección
de variedades también se realiza tomando en consideración la posibilidad de efectuar la recolección
de forma escalonada, siempre y cuando se mantengan las características de la variedad, lo que permite
un aprovechamiento constante de la mano de obra y la maquinaria durante un amplio periodo.
1.8. TÉCNICAS DE PLANTACIÓN
La plantación es la puesta en práctica de las opciones que acabamos de analizar; se compone de
una serie de actividades preliminares, como la preparación del terreno y el desfonde, de la plantacion
en sí, y de unas operaciones posteriores para crear un entorno fértil, estabilizar la nueva plantación y
permitir su desarrollo.
1.8.1. Operaciones preliminares
Consisten en despojar el terreno
de residuos vegetales de cultivos anteriores, incluyendo la extirpación de
las raíces de los árboles, arbustos o
setos que hubiera previamente en la
parcela. Después es importante allanar el terreno, constituyendo superficies planas o de ligera pendiente. Es
preciso que las parcelas sean de buen
tamaño, superiores a una hectárea,
para reducir los tiempos muertos en
Figura 20. Nivelación de la superficie.
Figura 21. Creación de drenajes en las líneas de acumulación de aguas de lluvia.
~ 32 ~
las operaciones de cultivo (Figura 20).
Cuando para la preparación superficial
del terreno se requieran operaciones
de desmonte más allá del horizonte
activo del suelo, se habrá de eliminar
el horizonte superficial, acumulándolo
previamente, redistribuyendo suelo
fértil en las zonas afectadas. Aunque
costosa, esta operación permite el desarrollo regular de la nueva plantación.
El movimiento de tierras se realiza con
excavadoras superficiales o palas mecánicas de gran potencia.
Técnicas de producción en olivicultura
Otra de las fases preliminares importantes es la previsión del drenaje del agua, tanto en superficie
como en profundidad. El olivo es particularmente sensible al encharcamiento, haciéndose más virulentos los ataques por hongos en estas condiciones, lo que provoca la pudrición de las raíces. Si la parcela
se inunda con el agua procedente de
terrenos situados a mayor altura, hay
que crear un canal de suficiente profundidad para desviar el agua antes de
que encharque los terrenos situados
a cotas más bajas. En superficie, para
evitar la erosión del suelo y la formación de zanjas profundas en las curvas de máxima pendiente, es preciso
situar a lo largo, cada 20-30 metros,
fosas transversales que confluyan en
canales laterales protegidos que desvíen las aguas sobrantes hasta el valle.
En profundidad, es frecuente que se
Figura 22. Tubos de PVC forrados de fibras naturales o artificiales.
produzcan encharcamientos y desprendimientos en suelos arcillosos desprovistos de un drenaje natural, en aquellos que tienen una
suela impermeable o una suela de labor y en los marjales, en los que el agua tiende a acumularse de
forma natural. Al carecer de un drenaje de las aguas superficiales, estas zonas permanecen húmedas
durante largo tiempo; su perfil evidencia estratos de color gris o azulado, que indican deficiencias y
poca oxigenación. Esta situación resulta nociva para el sistema radical, por lo que hay que paliarla
instalando drenajes realizados con tubos de PVC revestidos de fibra de coco o con ladrillos, baldosas,
piedras o guijarros de distinto tamaño en fosas de 1,5 m de profundidad, a una distancia de 20-40 m
y con pendientes superiores al 2 por mil (Figuras 21, 22 y 23).
Figura 23. Excavación y enterramiento de la tubería de drenaje.
1.8.2. Desfonde
El desfonde del terreno en profundidad es determinante para garantizar la fertilidad del suelo
disponible para el desarrollo del sistema radical. Resulta particularmente necesario en suelos compactos, en los que se produce un empobrecimiento por los espacios vacíos entre partículas en las capas
profundas. Las raíces se ven obligadas entonces a desplazarse hacia la superficie por la limitación de la
disponibilidad de agua y nutrientes. También es necesario donde existen horizontes impermeables o
suelas de labor que impiden la profundización de las raíces y en los suelos en que conviene homogeneizar la textura y la composición química. Por ello, las labores que favorecen la aireación y mejoran la
~ 33 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
estructura de las partículas incrementan
la disponibilidad de nutrientes. Es menos
necesario en suelos arenosos, dotados de
una gran porosidad natural. En este caso
puede realizarse a menor profundidad.
En los suelos más aptos para el cultivo
del olivo, el desfonde es aconsejable,
efectuándose normalmente a una profundidad de 80-100 cm, con arados de
gran tamaño arrastrados por tractores
de oruga de gran potencia (Figura 24).
Los recorridos de arriba a abajo crean
además una canalización subterránea
Figura 24. Desfonde con arado.
que facilita la absorción de las aguas de
infiltración. El verano es la mejor época para realizar el desfonde, aunque puede realizarse en otros
periodos siempre que el terreno esté en tempero. Cuando no se quiere remover el terreno por
miedo a los desprendimientos o a que afloren estratos profundos o poco fértiles y pedregosos, puede subsolarse de forma cruzada a 40-50
cm y con laboreo ordinario en superficie
(Figura 25). Si está previsto abonar, conviene enterrar el abono con una labor
previa antes del desfonde para que no
se reduzca la adherencia de la maquinaria. En el terreno sometido a desfonde,
los eventuales terrones deben poder ser
desagregados por los agentes atmosféricos, ayudados por un gradeo de profundidad media. Asimismo, hay que despejar
el terreno de las eventuales piedras que
afloren con el desfonde.
Figura 25. Labores con subsolador.
1.8.3. Control de malas hierbas
Si con las operaciones de desfonde no se han controlado las malas hierbas, deben eliminarse con
herbicidas. Las especies más preocupantes son la gramínea (Cynodon dactylon) y la serrátula (Cyrsium
arvense), particularmente nocivas para los olivos jóvenes cuando infestan los hoyos de plantación ya
que compiten por el agua y los nutrientes y pueden crear alelopatías por la excreción radical de sustancias dañinas para las raíces del olivo. Pueden ser fácilmente controladas con glifosato, que es absorbido cuando las malas hierbas están al inicio de la floración y no padecen estrés hídrico. Para defender
el olivo de infestantes arbóreas, como Asparagus, Rubus y Crategus, pueden realizarse aplicaciones
localizadas con una mezcla de glifosato + MCPA (sales potásicas al 40%) más un aceite mineral.
1.8.4. Plantación en terreno de asiento
Antes de la plantación en terreno de asiento, se efectúa el replanteo, ajustándose a la densidad y
marcos de plantación elegidos. En un marco rectangular, la distancia más larga se define en función del
sentido de la marcha de las máquinas, que prefieren trabajar en la perpendicular a la pendiente.
~ 34 ~
Técnicas de producción en olivicultura
En los puntos donde van situados los árboles
se abren los hoyos tras haber colocado lateralmente dos puntos de referencia para localizar la
posición exacta en la que irá el tronco (Figura
26). El tamaño del hoyo, cavado con una ahoyadora o a mano con una laya, será de 40 cm de
ancho y de profundidad (Figura 27).
Hay que abrir los hoyos cuando el terreno
está seco, especialmente en los suelos arcillosos,
en los que en condiciones de mucha humedad
las ahoyadoras comprimen las paredes creando
un estrato impermeable que impide a las raíces
tutor
2,00
2,50 m
1,00
1,20 m
atadura
tierra procedente
de la apertura
del hoyo
50 cm
Figura 26. Plantación en terreno de asiento.
distribuirse de modo uniforme, pudiéndose también provocar la asfixia del sistema radical por
acumulación de agua en el hoyo. Conviene que
los hoyos se abran antes de la plantación, para
que los agentes atmosféricos mejoren el estado
de agregación de la partículas, tendiendo a una
estructura glomerural.
En el fondo se clava un tutor, normalmente
de castaño, de unos 6 cm de diámetro y al menos 2 metros de altura, de los que asomará 1,5
m. También pueden utilizarse varillas de hierro
de 3/4 de pulgada, de 27 mm de diámetro. Si los
tutores deben sujetar las conducciones aéreas
tierra de
relleno tras la
plantación
40 cm
Figura 27. Esquema de plantación.
de riego, hay que aumentar la altura aproximadamente 0,5 m. Entonces se saca el plantón de
la maceta y se coloca de forma que el cepellón
quede a 5-10 cm por debajo del nivel del terreno, sobre todo si se utilizan plantas autoenraizadas, para favorecer la profundización del sistema
radical. Se utilizan plantones de 18-24 meses en
macetas de al menos 3 litros, con un altura de
1,5-1,8 m, bien conformados y desprovistos de
ramificaciones vigorosas (Figura 28).
Se ha rellenar el hoyo con tierra bien estructurada, compactándola bien, dejando en la
superficie una pequeña poceta. Se ata la planta
Figura 28. Plantones utilizados para ser plantados en terreno de
asiento.
~ 35 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
al tutor con cable de plástico sin el hilo metálico
y se riega con unos 10 litros de agua para que el
suelo se adhiera a las raíces (Figuras 29 y 30).
La época de plantación en la Italia central,
de inviernos fríos, es la primavera. En las zonas en
que no haya peligro de fríos invernales conviene
hacer la plantación en otoño. Si se utilizan plantas cultivadas en macetas, puede efectuarse en
cualquier periodo siempre que haya disponibilidad de agua. Al mismo tiempo que la plantación
puede instalarse el sistema de riego, con ramales
Figura 29. Atadura de la planta al tutor.
Figura 30. Riego tras la plantación.
de aspersión sujetas con alambres anclados en la cabeza de riego y apoyadas en los tutores a 1,9 m
del suelo para permitir las labores cruzadas, o bien con conducciones por el suelo, con los correspondientes aspersores cerca de cada árbol. En zonas en las que haya roedores (conejos silvestres),
hay que proteger el tronco con redes metálicas o cualquier otro material impermeable, que facilite el
uso de herbicidas para el control de malas hierbas cerca del árbol y a lo largo de la hilera. El material
debe ser barato y fácil de aplicar.
1.8.4.1. Plantación en explotaciones superintensivas
Se han de utilizar variedades de desarrollo limitado, como ‘Arbosana’, ‘Arbequina’ o ‘Koroneiki’.
El marco aconsejado es de 4x1,5 m. Los árboles han de ser pequeños, de 18 meses, con una altura
de 40-50 cm y un buen sistema radical. La plantación se realiza abriendo hoyos más pequeños o
utilizando trasplantadoras que abren un surco en el que se colocan las plantas, recubriéndolas luego
con tierra volteada por dos arados de vertedera enfrentados. Los plantones deben entutorarse con
tutores ligeros de bambú o varillas de hierro de 6-8 mm de diámetro y una altura de 1,8 m desde
la superficie del terreno. El seto está sostenido con puntales de madera colocados cada 30 metros,
además de uno en cada cabecera, unidos entre sí por tres hileras horizontales a 0,40, 0,80, 1,20 m de
altura (Figura 31).
1.8.5. Operaciones posteriores
En torno al árbol puede extenderse una tela plástica de un metro de ancho para controlar las
malas hierbas y conseguir unas mejores condiciones en términos de humedad y temperatura cerca
~ 36 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 31. Recolección con cosechadora de tipo vendimiadora en plantación superintensiva .
del sistema radical (Figura 32). La utilización de coberturas permite un mayor desarrollo del olivar y
una gestión más fácil del mismo. Tras la plantación, es importante evitar el estrés hídrico, por lo que
es preciso garantizar una disponibilidad de agua
constante, regando cuando escaseen los recursos naturales. Esta intervención resulta fundamental sobre todo los dos primeros años, para
permitir la profundización del sistema radical
en aquellas partes del suelo mejor provistas de
agua. En verano, durante los dos primeros años
de desarrollo, se necesitan 2-3 litros de agua por
árbol al día para mantener activo el crecimiento.
A falta de lluvias, en los meses secos hay que
efectuar riegos de socorro semanales.
La copa debe estar bien desarrollada o en
fase de formación (Figura 33). En el momento de
la plantación pueden omitirse las intervenciones
de poda o bien puede realizarse una poda ligera para eliminar las ramificaciones vigorosas del
tronco, si las hubiera. Durante el primer año han
de eliminarse lo antes posible los ramos que vayan surgiendo directamente del tronco, cuando
todavía están en la fase herbácea. Además de
controlar la emisión de brotaciones en el tronco,
Figura 32. Uso de cobertura en torno al tronco.
~ 37 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
Figura 33. Planta bien desarrollada, idónea para su plantación en
terreno de asiento.
Figura 34. Revisión de las ataduras.
cada dos meses se han de revisar las ataduras del tutor, añadiendo las que sean necesarias para mantener el árbol en vertical (Figura 34). De forma escalonada hay que eliminar también los ramos por debajo
de la cruz, comenzando por los más vigorosos y
con tendencia a la verticalidad, los cuales se habían dejado crecer previamente para favorecer
el desarrollo en diámetro del tronco. En la copa
no se ha de realizar ningún tipo de poda, favoreciendo su desarrollo natural en forma de esfera
(Figura 35). De ésta surgirán algunas ramas más
vigorosas, que serán las futuras ramas principales.
Hay que vigilar que las ataduras o el tutor no causen heridas o estrangulamientos a las plantas, reponiendo las ataduras y recolocando el tutor de
forma correcta cuando proceda.También hay que
prestar especial atención al control de plagas, con
un calendario de tratamientos durante los años
de formación de la planta, para evitar daños que
redujeran el crecimiento. Son particularmente
temibles los provocados por Prays, Margaronia o
ácaros, que secan los ápices, obligando a la planta
a desarrollar yemas axilares para la prolongación
de los brotes, con un bloqueo en el crecimiento
de 10-15 días. Los productos aconsejados son
carbaril y dimetoato, y Bacillus Thuringiensis.
Figura 35. Control del desarrollo de brotes a lo largo del tronco.
~ 38 ~
Técnicas de producción en olivicultura
1.9. RENOVACIÓN DE OLIVARES POCO PRODUCTIVOS
Cuando los olivares se vuelven obsoletos, resultan poco eficientes y no responden adecuadamente a las técnicas de cultivo, por lo que sus producciones son reducidas. Con el paso del tiempo deja
de resultar provechoso cultivarlos y se abandonan. Al primer signo de decaimiento, en localidades
olivareras, hay que proceder a la renovación para recuperar la plena eficiencia del olivar, tanto en lo
que respecta a la respuesta a las técnicas de cultivo como por razones comerciales y productivas, al
obtenerse entonces una mayor cantidad de producto y de mejor calidad.
Las intervenciones consisten en este
caso en derribar los olivos viejos con
excavadoras, arrancándolos de raíz y
poniendo al descubierto las zonas invadidas por plagas (Figura 36). No es particularmente preocupante el fenómeno
de fatiga del suelo, ya que el olivo tolera
la presencia de toxinas procedentes del
cultivo anterior.
El material obtenido se recupera
como leña para quemar o para trabajos
Figura 36. Derribo de árboles no eficientes.
en madera. Luego hay que nivelar la superficie, eliminando taludes y cárcavas para facilitar la mecanización de las prácticas de cultivo y realizar
hileras de la adecuada longitud cuando sea posible. Las zonas en las que se producen frecuentes
encharcamientos han de ser saneadas con drenajes.
La fertilidad del suelo ha de ser completada hasta tener un contenido de materia orgánica de
al menos un 1-1,5%, un contenido de anhídrido fosfórico asimilable de hasta 5 ppm y un contenido
de óxido de potasio de hasta 100 ppm, utilizando estiércol, perfosfato o sulfato de potasio antes del
desfonde; o bien, en el caso de subsolado, antes de las labores profundas.
A continuación se realizan todas las operaciones previstas para las nuevas plantaciones.
1.10. SÍNTESIS Y RECOMENDACIONES
El diseño de nuevas plantaciones es la intervención de mayor importancia para incrementar la
producción, facilitar la mecanización y contribuir al desarrollo del olivar.
En las nuevas plantaciones hay que:
– Crear las condiciones óptimas para el desarrollo del sistema radical, la funcionalidad de la copa
y la obtención de una elevada fructificación y un producto de calidad.
– Prever olivares aptos para la completa mecanización de la cosecha.
– Elegir zonas de vocación olivarera, por su clima y suelo y por disponer de estructuras técnicas
y comerciales.
– Optar por densidades de plantación adecuadas a las exigencias de la especie y de las distintas
variedades y aptas para una mecanización eficiente.
~ 39 ~
PLANTACIÓN DEL OLIVAR
– Elegir variedades productivas, con las que se obtenga un producto de calidad, resistentes a las
plagas y aptas para la mecanización.
– Prever una amplia presencia de polinizadores.
– Optar por variedades que permitan la recolección escalonada y adoptar una planificación que
permita realizarla en los periodos óptimos.
– Preparar las superficies para facilitar la mecanización.
– Efectuar un desfonde con arado o un subsolado seguido de laboreo.
– Garantizar la regulación de los flujos de agua, eliminando mediante drenaje los estancamientos,
si los hubiera.
– Elegir plantones cultivados en maceta, con un buen desarrollo, y entutorarlos tras la plantación
en terreno de asiento.
– Regar tras la plantación y efectuar un atento seguimiento de las plantas durante los dos años
siguientes para conseguir su máximo desarrollo, evitando el estrés hídrico y las carencias de
nutrientes y realizando un control fitosanitario eficaz.
BIBLIOGRAFÍA
Morettini, A: Olivicoltura, REDA, Roma, 1972.
Fiorino, P: Olea, trattato di Olivicoltura. Edagricole, Bologna, 2003.
Navarro, C; Parra, M.A: Plantation in Barranco D., Fernández Escobar, R; Rallo, L: El cultivo del Olivo, Ed.
Mundi-Prensa, Madrid 1997.
Tombesi, A: Olive Orchard Installation, Soil arrangement, Planting density and training. Proceedings
International Seminar on Olive Growing, Chania, Crete, Greece, 18-24 May 1997, 55-65.
Tombesi, A; Correia, J: “Potatura ed intercettazione dell’energia radiante nell’olivo”. Rivista di Frutticoltura 1, 2004:31-35.
Tombesi, A; Boco, M; Pilli, M; Guelfi, P; Nottiani, G: “Efficienza e prospettive della raccolta meccanica delle
olive”. L’informatore Agrario, 25, 2004, 49-52.
~ 40 ~
La poda del olivo y las
formas de conducción
Agostino Tombesi y Sergio Tombesi
Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali
Università degli Studi, Perugia
Borgo 20 Giugno, 74
06121 Perugia (Italia)
ÍNDICE
2.1.
2.2.
INTRODUCCIÓN
EFECTOS DE LA PODA
2.2.1. Poda y exposición de las hojas a la luz
2.2.2. Poda, desarrollo de brotes e
incremento de las reservas de
nutrientes
2.2.3. Poda y fructificación
2.3. OBJETIVOS DE LA PODA Y
CARACTERÍSTICAS DEL OLIVAR
2.4. PODA, RESISTENCIA AL FRÍO
Y ESTADO SANITARIO DEL ÁRBOL
2.5. PRODUCCIÓN VEGETATIVA
2.6. OPERACIONES DE PODA
2.6.1. Supresión y rebaje de las ramas
2.6.2. Supresión y rebaje de los ramos
2.6.3. Inclinación y curvatura
2.6.4. Anillado
2.6.5. Despunte
2.6.6. Desmochado o afrailado
2.6.7. Recepado
2.6.8. Descariado
2.6.9. Tamaño de los ramos más
eficentes
2.7. SÍNTESIS DE LAS ACCIONES
EJERCIDAS POR LA PODA Y
PRINCIPALES OBJETIVOS
2.8. ÉPOCA DE PODA Y MODALIDADES
DE EJECUCIÓN DE LOS CORTES
2.9. PODA DE FORMACIÓN
2.10. PODA DE PRODUCCIÓN
2.11. INTENSIDAD Y TURNOS DE PODA
ELEGIDOS POR LOS OPERADORES
2.12. FORMAS DE CONDUCCIÓN
2.12.1. Vaso
2.12.2. Globo
2.12.3. Monocono
2.12.4. Eje vertical
2.12.5. Sistemas superintensivos con
formación en seto
2.12.6. Palmeta
2.13. CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL
TIPO DE PODA Y LA FORMA DE
CONDUCCIÓN
2.14. EL VASO LIBRE: LA FORMA MÁS
DIFUNDIDA
2.15. PODA DE ADAPTACIÓN A LA
RECOLECCIÓN MECANIZADA
2.16. PODA DE RENOVACIÓN
2.17. PODA DE ÁRBOLES DAÑADOS POR
LA HELADA
2.17.1. Manifestaciones más frecuentes
del daño por helada
2.17.2. Métodos de recuperación
2.18. MEDIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS
CORTES DE PODA
2.19. PODA MECANIZADA
2.20. GESTIÓN DE LA MADERA DE PODA
2.21. CONCLUSIONES
2.22. REFERENCIAS IMPORTANTES
Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Técnicas de producción en olivicultura
Poda y
conducción
2. La poda del olivo
y las formas de conducción
2.1. INTRODUCCIÓN
La poda se aplica en todos los países olivareros, considerándose indispensable para la gestión de
las plantaciones. Se realiza según distintas modalidades, dependiendo de las características del olivar, de
las condiciones ambientales y de cultivo y de las tradiciones arraigadas con el tiempo. La poda debe
asimismo adecuarse a las opciones que se están planteando o consolidando en cada país, entre las que
cabe destacar la constitución de nuevas plantaciones, el aumento del número de árboles por hectárea,
la expansión del riego, la preferencia por una determinada forma de conducción, la adecuación de los
olivares a la mecanización o la renovación de plantaciones existentes.
Para poder elegir las intervenciones de poda con las que conseguir los mejores resultados, es
preciso comprender bien cuáles son sus funciones, a saber: mejorar la producción, facilitar algunas
fases del ciclo de fructificación, posibilitar la mecanización de las técnicas de cultivo y rebajar los costes
de producción.
2.2. EFECTOS DE LA PODA
Figura 1. Árbol tras algunos años sin podar.
En olivo, la poda se aplica para aumentar la
productividad y favorecer una fructificación precoz, regular y rentable. Si no se poda, el olivo
se desarrolla alcanzando grandes dimensiones y
adquiere el aspecto de un voluminoso arbusto;
si se abandona tras dejarlo crecer con un único
tronco, adopta forma de cúpula, desplazándose
la vegetación a la corona externa superior, mientras que dentro del árbol las ramas se despojan
de vegetación y son poco a poco sustituidas por
otras mejor expuestas a la luz (Figura 1). El desarrollo privilegia las partes estructurales, pero
reduce la fructificación y hace que los árboles
sean poco adaptables a las técnicas de cultivo.
La poda consiste en la eliminación de una parte del árbol; normalmente una porción de la copa,
que comprende ramos, ramas y hojas que no se consideran de utilidad para la correcta gestión del
árbol.
~ 45 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
Con la poda se intenta impedir el predominio de una parte del árbol sobre otras y optimizar
la contribución que cada porción puede aportar a la producción y a la ejecución de las técnicas de
cultivo.
2.2.1. Poda y exposición de las hojas a la luz
Las intervenciones de poda deben contribuir a que se den las condiciones óptimas para la síntesis
de aquellos productos que resultan necesarios para la producción y que dependen de la superficie
foliar, la exposición a la luz, la temperatura y la disponibilidad de agua y de nutrientes.
Son las hojas las que sintetizan los asimilados que sirven para alimentar todas las funciones del
árbol. Cabe mencionar las siguientes características:
– tiene que haber un número suficiente de hojas para alcanzar una superficie adecuada, lo que se
consigue con el desarrollo de los brotes;
– alcanzan una plena eficacia precozmente cuando la lámina supera el 50% del área definitiva y
están activas durante su permanencia en el árbol;
– su actividad se ve fuertemente influida por la exposición a la luz, resultando muy eficaces cuando están expuestas a la luz directa del sol y siendo apenas autosuficientes en las zonas internas
o fuertemente sombreadas de la copa;
– su temperatura óptima de funcionamiento es entre 15 y 30ºC;
– reducen la asimilación cuando los niveles de agua en el terreno son inferiores al 50% de la agua
disponible;
– la fotosíntesis se ve estimulada por la poda y en presencia de frutos y brotes en crecimiento
activo.
La poda reduce la superficie foliar, la cual se restablece durante el periodo de vegetación. Las hojas
consiguen adaptarse a las condiciones luminosas en las que crecen o en las que se encuentran tras
las intervenciones de poda; entretanto aumenta la penetración de la luz en la copa, lo que mejora la
exposición de las hojas y los frutos.
La poda puede incrementar la fotosíntesis al aumentar la superficie foliar expuesta a la luz de cada
una de las hojas, el espesor del mesófilo y la clorofila, y debido asimismo al aumento de la actividad
diaria gracias al mayor ahorro del agua disponible.
Con un crecimiento más activo se obtiene una mayor demanda de asimilados, la cual podría
estimular la fotosíntesis.
Por lo tanto, además de garantizar unas condiciones óptimas de fertilidad y disponibilidad de
agua en el terreno es preciso proporcionar a las hojas una disposición racional en el espacio para
que quede expuesta a la luz la máxima superficie foliar. La poda y la forma de conducción son los
medios para conseguirlo: con la primera se consigue una adecuada densidad de copa, que permita
una suficiente exposición a la luz, incluso a las hojas en posición menos favorable; la segunda permite la correcta colocación de brotes y hojas en el espacio, utilizando un porte o esqueleto lo más
reducido posible.
~ 46 ~
Técnicas de producción en olivicultura
2.2.2. Poda, desarrollo de brotes e incremento de las reservas de nutrientes
Al eliminar una parte de la copa, la poda reduce el número de yemas; por ello, los brotes resultantes son más vigoros, ya que disponen de un mayor suministro de hormonas, nutrientes y agua
aportados por el sistema radical.
La elevada formación de nuevos brotes conlleva la reducción de las reservas, en particular de los
carbohidratos almacenados en las partes estructurales del árbol, y aunque el árbol podado empieza
a acumular almidón más tardíamente que el árbol no podado, a finales de verano ambos, el podado
y el no podado, contienen el mismo nivel de nutrientes.
La regulación del nitrógeno y del agua, en paralelo a la poda, puede favorecer dicho proceso. Tras la
poda, el árbol presenta un menor crecimiento en su conjunto, pero en lugar de un desarrollo difuso a
favor de ramas viejas y ramos agotados se produce un crecimiento concentrado en un número menor
de brotes, que se vuelven así más vigorosos. Por lo tanto, en el periodo improductivo, caracterizado por
un vigor elevado, la poda acentúa aún más el vigor de los brotes y retrasa la fructificación, mientras que
en el periodo de producción puede mejorar ésta si vigoriza los ramos tendencialmente débiles.
Así, una poda intensa en toda la copa produce el desarrollo de brotes vigorosos, y una poda ligera
en toda la copa produce el desarrollo de los brotes tendencialmente débiles.
En un árbol sometido a una poda ligera, la poda enérgica de una rama la debilita posteriormente,
lo que puede servir para equilibrarla con las otras partes de la copa.
2.2.3. Poda y fructificación
En los árboles jóvenes, la producción se ve reducida por la poda ya que ésta estimula la ya de por
sí elevada actividad vegetativa. En los árboles adultos, caracterizados por un desarrollo débil, la poda
aumenta el vigor de los brotes, favorece la formación de flores en los mismos e incrementa el cuajado
y el desarrollo de los frutos.
En el árbol, los ramos con yemas de madera, los ramos mixtos y los ramos fructíferos deben
desarrollarse de forma equilibrada para que la fructificación sea estable, pero los frutos ejercen una
enérgica fuerza de atracción de los nutrientes, por lo que reducen el crecimiento de los brotes, la
inducción de las yemas de flor y las reservas del árbol, en mayor o menor medida dependiendo de
su número.
El crecimiento de los brotes se ve afectado por la presencia de frutos y compite positivamente
con el crecimiento de las raíces, con la acumulación de reservas y, por último, con la inducción de las
yemas de flor.
Las yemas de flor se forman en presencia de una adecuada disponibilidad de nutrientes en el árbol
y siempre que no haya competencia con frutos, brotes y raíces. Están localizadas en brotes con una
buena exposición a la luz y de tamaño mediano: ni demasiado débiles ni excesivamente vigorosos.
La carencia de nutrientes y la presencia de brotes demasiado vigorosos que siguen creciendo
durante un largo periodo del año impiden la diferenciación de yemas de flor dado que los ápices en
continua actividad polarizan los nutrientes sintetizados.
~ 47 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
Por consiguiente, durante el crecimiento primaveral es preciso favorecer una moderada actividad vegetativa, que debería posteriormente atenuarse para permitir la constitución de reservas, el crecimiento de los frutos y la inducción de las yemas de flor. La correcta relación entre
actividad vegetativa y reproductiva constituye el equilibrio óptimo al que debería tender el olivo.
Con una poda de mediana intensidad se estimula un crecimiento moderado de los brotes, que
se detiene a tiempo, permitiendo al árbol acumular carbohidratos, nutrir los frutos y inducir las
yemas de flor.
La relación que se instaura entre la copa y las raíces debe mantenerse constante con el fin de no
inmovilizar recursos de más para ampliar uno u otro aparato. El desarrollo de la copa se reduce en
periodos de carencia de agua, lo que en cambio estimula el crecimiento del aparato radical, haciendo
que se desarrolle en zonas nuevas y más profundas del terreno para garantizar así un abastecimiento de agua suficiente. La alteración de esta relación, provocada por una carencia temporal de agua,
provoca la inmovilización de asimilados en las raíces en detrimento de la fructificación. Así, en condiciones de sombreamiento y escasa disponibilidad de asimilados se fomenta la formación de nuevos
brotes y hojas en la parte externa de la copa, lo que aumenta las cuotas de nutrientes utilizadas por
los órganos vegetativos.
2.3. OBJETIVOS DE LA PODA Y CARACTERÍSTICAS
DEL OLIVAR
La poda debe tomar como referencia olivares que sean eficientes y competitivos en lo que
respecta a los costes de gestión. Por lo tanto, conviene que haya un referente para cada entorno.
Uno de los que pueden compartir todos los entornos es el que remite a los requisitos necesarios para la recolección con vibradores de tronco. Para que éstos puedan funcionar se precisan
volúmenes de copa no superiores a 50 m3 y distancias mínimas de 6x6 m. Los árboles deben interceptar la máxima cantidad de energía radiante, con copas suficientemente anchas, de altura no
excesiva para reducir las partes estructurales de la misma, para facilitar las prácticas de cultivo, las
intervenciones de poda, la recolección y los tratamientos fitosanitarios. La densidad foliar debería
ser de unos 2 m2 por m3 de copa y alcanzar índices de superficie foliar (LAI) de 5-6. Los volúmenes
por hectárea han de guardar relación con la pluviomería de la zona, oscilando entre 2.000-3.000
m3/ha en el caso de precipitaciones de 250 mm, 9.000-10.000 m3/ha con precipitaciones de 600
mm y 11.000-12.000 m3/ha con precipitaciones de 850 mm. En los olivares de regadío pueden
alcanzarse hasta 13.000-15.000 m3/ha. Estas indicaciones son orientativas, habiendo de adaptarse
posteriormente a las condiciones operativas. Es importante que cada variedad expanda la copa en
función del vigor determinado por las características genéticas y las condiciones de clima y suelo.
En este caso, el propósito de la poda es seleccionar las ramificaciones más eficientes y conservar
la forma del árbol sin modificar de manera significativa el equilibrio del árbol en términos de
vegetación y producción.
La expansión de la copa debería llegar a ocupar aproximadamente el 50% del terreno destinado al árbol (50% de 6x6 m = 18 m2). Una altura de copa de 3-4 m permite asimismo un fácil
acceso para las operaciones de poda y recolección y los tratamientos fitosanitarios. En estas condiciones, la parte inferior de la copa también recibiría una iluminación suficiente, superior en un
10-15% a la incidente sobre la copa, lo que garantiza una adecuada funcionalidad y un correcto
desarrollo de los frutos formados en esa zona, aprovechando la iluminación que las porciones de
la copa reciben a las distintas horas del día gracias a la distribución regular de la vegetación. En
~ 48 ~
Técnicas de producción en olivicultura
el caso de las plantaciones de regadío, la altura de la copa puede incrementarse un poco más, lo
que aumenta el volumen total sin alterar de forma significativa su funcionalidad y la aptitud para la
recolección mecanizada.
2.4. PODA, RESISTENCIA AL FRÍO Y ESTADO SANITARIO
DEL ÁRBOL
La poda aumenta la susceptibilidad al frío por los siguientes motivos:
1)
2)
3)
4)
prolonga el crecimiento de los tejidos y reduce la madurez de éstos;
reduce la superficie foliar y la cantidad de reservas;
interrumpe el periodo de reposo vegetativo;
facilita la formación de hielo en las células adyacentes a las heridas producidas por los cortes
realizados antes de la bajada de temperaturas.
Los cortes de poda aumentan la posibilidad de infección por hongos y bacterias, mientras
que favorecen el control de plagas al abrir la copa y facilitar el acceso a los tratamientos fitosanitarios.
2.5. PRODUCCIÓN VEGETATIVA
En el olivo encontramos las siguientes formas de producción vegetativa:
– varetas: brotes vigorosos que se desarrollan en la peana, especialmente cuando el tronco o la
copa tienen dificultades de crecimiento (Figura 2);
– chupones: brotes vigorosos procedentes de yemas adventicias situadas en la base de ramas debilitadas, de escasa utilidad para la economía general del árbol (Figura 3);
– ramas laterales: ramas erguidas y vigorosas, provistas de ramos anticipados de carácter vegetativo (Figura 4);
– ramos decumbentes: ramos de vigor medio con producción de flores y emisión de yemas en el
punto de incurvación y en la porción terminal (Figura 5);
– ramas de 1er, 2° y 3.er orden y tronco: constituyen el soporte estructural de la copa.
2.6. OPERACIONES DE
PODA
2.6.1. Supresión y rebaje de las ramas
Esta operación consiste en eliminar las ramas agotadas o las situadas en una posición que
limite considerablemente la difusión de la luz en
las partes adyacentes. El rebaje de las ramas es
una práctica fundamental en la poda de producción, con la que se elimina la porción terminal de
la rama debilitada por la fructificación. Se ha de
Figura 2. Las varetas nacen en la peana del tronco y normalmente
no resultan de utilidad.
~ 49 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
Figura 3. Los chupones procedentes de yemas adventicias se
desarrollan en el interior de la copa.
Figura 5. Ramos fructíferos de vigor medio.
Figura 4. Brote vigoroso con ramos anticipados, de utilidad para la
futura fructificación.
efectuar cortando por encima de una yema vigorosa, cuya función será sustituir en su momento
a la rama suprimida (Figura 6). Los cortes deben realizarse con útiles bien afilados y, preferentemente, han de hacerse ligeramente inclinados respecto a la sección de la rama, para permitir que
escurra el agua y favorecer la cicatrización. Si la sección cortada es demasiado grande, conviene
recubrirla con masilla.
2.6.2. Supresión y rebaje de los ramos
Los ramos de un año pueden cortarse desde la base o despuntarse a distinta altura. La primera
intervención se efectúa a finales del periodo de formación para aclarar las copas excesivamente densas y
aligerar las ramas con el fin de debilitarlas y permitir un mayor desarrollo de los ramos y que éstas queden
revestidas de modo uniforme. Si quiere estimularse el crecimiento de los brotes formados a partir de las
yemas distales del ramo cortado, los ramos se despuntan a distinta altura. A continuación se despunta el
eje del árbol, si se quiere estimular la formación de ramas laterales o principales.
Tras la fructificación, los ramos de vigor medio tienden a curvarse, formándose nuevos brotes
en la curvatura. Con la poda se intenta eliminar la porción media-terminal del ramo que ha fructificado, sustituyéndose con uno o dos de los nacidos en la base. Los ramos fructíferos tienden
asimismo a desarrollar un nuevo brote a partir de la yema apical. La elección, a través de la poda,
de este brote apical provoca el excesivo alargamiento de la ramas fructíferas y un aumento de las
porciones estructurales del árbol. Las zonas fructíferas en el extremo de las ramas desprovistas de
~ 50 ~
Técnicas de producción en olivicultura
vegetación pierden vigor y se agotan de forma
rápida. Así, el olivo emite fácilmente nuevas ramas tras una poda más o menos enérgica, con
la que se asegura la renovación de las ramas
agotadas, utilizando las más cercanas a las ramas principales.
2.6.3. Inclinación y curvatura
Consiste en inclinar los ramos o las ramas,
situando su eje en un ángulo de mayor o menor
amplitud respecto a la vertical. Con la inclinación
se acentúa de forma considerable la tendencia
basítona del olivo, desarrollándose así brotes vigorosos en la base del ramo o la rama, frente
a una copa debilitada, con miras a una mayor
fructificación (Figuras 7 y 8).
2.6.4. Anillado
Figura 6. Rama de 3er orden, con fructificación a la parte terminal,
renovada mediante corte justo después de brote de vigor medio.
Consiste en eliminar una porción anular
de la cor teza de un centímetro de ancho cuando el árbol está en actividad vegetativa. Su objetivo es impedir que las sustancias elaboradas por la porción de ramo anillada sean utilizadas
por otras par tes del árbol. Favorece la diferenciación de yemas (si el anillado se mantiene largo
tiempo), el cuajado y el desarrollo de frutos. Sin embargo, detiene el crecimiento vegetativo,
lo que provoca que las par tes anilladas se agoten y que en el resto del árbol se reduzcan los
nutrientes (Figura 9).
2.6.5. Despunte
Consiste en eliminar el ápice de los brotes y se realiza durante el periodo de desarrollo. Provoca
una momentánea detención del crecimiento y la posterior formación de ramos anticipados. En cambio, si se efectúa a finales del periodo de crecimiento, bloquea la elongación de los brotes, sin provocar la emisión de nueva vegetación. Permite al ramo utilizar las sustancias formadas por éste para la
maduración de los tejidos y la diferenciación de los órganos foliares. El despunte puede realizarse en
Figura 7. Curvatura de un ramo para orientarlo a la fructificación.
Figura 8. Inclinación de un ramón para propiciar la fructificación.
~ 51 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
la prolongación del eje del árbol, para favorecer
la formación de ramas laterales, necesarias para
la constitución del esqueleto del árbol. Con el
despunte, se sustituye un brote vigoroso por
varios brotes de vigor medio, más aptos para
la fructificación.
2.6.6. Desmochado o afrailado
Consiste en cor tar por la base o a 4050 cm de su inserción en el tronco una o
todas las ramas principales (Figura 10). Se
efectúa en operaciones de renovación para
sustituir la copa en caso de decaimiento o
daños causados por agentes climáticos o por
plagas.
2.6.7. Recepado
Consiste en eliminar la parte aérea del
olivo cor tando el tronco a distinta altura o a
ras del suelo. Esta operación se practica en
Figura 9. Anillado de un ramón.
olivos fuer temente dañados por la helada o
el fuego, o debido a su decaimiento por severos ataques de plagas. En algunos casos se recurre al recepado para rebajar la copa y facilitar
así las operaciones de cultivo.
2.6.8. Descariado
Consiste en eliminar la madera deteriorada por la caries tanto en las ramas como en el tronco o
la peana; la operación se completa cuando se llega a la madera que está intacta (Figura 11).
2.6.9. Tamaño de los ramos
más eficientes
Figura 10. Poda de una rama por la base.
~ 52 ~
En los árboles adultos, los ramos más eficientes en términos
productivos son los de tamaño
medio, de unos 25 cm, al presentar
un alto índice de floración y cuajado. Los de aproximadamente 40
cm tienen menor floración, pero
un cuajado igual o ligeramente superior al de los ramos de longitud
media. En los árboles jóvenes, los
ramos de 15-20 cm son igual de
Técnicas de producción en olivicultura
eficientes. En los más largos la floración es
menor, mientras que el índice de cuajado es
igual de alto.
2.7. SÍNTESIS DE LAS
ACCIONES EJERCIDAS
POR LA PODA Y PRINCIPALES OBJETIVOS
En conclusión, el árbol podado reduce el
desarrollo global, al sintetizar menos sustancias
y tener que reconstituir las partes eliminadas.
Cuando es en la copa donde se elimina material, las porciones que quedan de la misma gozan
temporalmente de un mayor abastecimiento de
sustancias de reserva acumuladas en el sistema
radical, de agua, de minerales y de hormonas
producidas por las raíces, por lo que se desarrolla un menor número de brotes pero de mayor
vigor.
Figura 11. Descariado de un tronco.
Por consiguiente, durante el periodo juvenil la poda acentúa el vigor y retrasa la fructificación,
mientras que en la fase adulta puede mejorar ésta vigorizando las ramas tendencialmente débiles o
reducirla si se acentúa excesivamente su vigor.
Además, la poda practicada en copas densas mejora la iluminación y ventilación de la misma y
aumenta el calibre de los frutos.
Cuando la poda se aplica a órganos concretos del árbol reduce el desarrollo de éstos, permitiendo que el resto de la copa disponga de una mayor cantidad de las sustancias suministradas
por el sistema radical, por lo que una rama podada se debilita, mientras que las no podadas se
robustecen.
La acción de debilitamiento y robustecimiento de la vegetación debe tener en cuenta los efectos
producidos por las demás técnicas de cultivo.
Cabe subrayar que los principales objetivos de la poda son: mejora de la iluminación, equilibrio
entre ramas y obtención de brotes de vigor medio renovados de forma continuada para garantizar
una producción abundante y regular.
2.8. ÉPOCA DE PODA Y MODALIDADES DE EJECUCIÓN
DE LOS CORTES
La poda debe realizarse preferentemente en invierno, entre el periodo de recolección y la brotación. En las zonas en que son frecuentes las bajas temperaturas invernales es preciso retrasarla, ya
que la poda incide de forma negativa en la resistencia a las bajas temperaturas, que impiden además
la rápida cicatrización de los cortes.
~ 53 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
Las podas efectuadas tras la brotación debilitan el árbol puesto que en las partes eliminadas ya
se encuentran movilizadas las reservas de nutrientes acumuladas durante el invierno en las raíces y
las ramas de gran tamaño.
La eliminación de varetas puede adelantarse al mes de agosto en vez de hacerla en invierno; durante ese periodo sólo resulta útil en copas excesivamente densas y poco iluminadas y para atenuar
las consecuencias de la escasa disponibilidad de agua.
Se aconseja que las intervenciones de poda en árboles afectados de tuberculosis sean en verano,
ya que en ese periodo los cortes cicatrizan rápidamente y se crean condiciones no favorables a la
difusión de las bacterias responsables de la enfermedad. Los cortes de ramas y ramos no han de ser
demasiado profundos para no hacer un corte en la rama situada debajo y para no dejar muñones,
facilitando así la cicatrización.
2.9. PODA DE FORMACIÓN
Durante el periodo de formación, el principal objetivo es conseguir lo antes posible la forma
definitiva para posteriormente estimular la producción.
Para obtener un rápido crecimiento inicial es preciso disponer de material de vivero en macetas,
con árboles bien desarrollados en altura y escasa ramificación lateral.Tanto en el momento de la plantación en el terreno de asiento como posteriormente, el suelo debe garantizar a los árboles jóvenes
las mejores condiciones de crecimiento.
En esta fase, la poda debe reducirse al mínimo para fomentar el máximo desarrollo. Así, es
preciso controlar con intervenciones limitadas las ramificaciones laterales del tronco. La presencia de éstas es necesaria para estimular la expansión diametral, pero no debe dejarse que
primen sobre las demás, a lo que tienden por el compor tamiento basítono del olivo. Han de
eliminarse prácticamente todas las ramas, dejando solamente algunos ramos débiles y péndulos,
que han de ser cor tados de inmediato en cuanto muestren signos de estar volviéndose vigorosos (Figura 13).
Durante los primeros años de desarrollo, el aclareo de la copa no debe preocupar en exceso, ya
que por su reducido tamaño no plantea problemas de sombreamiento.
Para la formación de las ramas y la elección del lugar en que se han de originar en el tronco hay que
tener presente que las ramas alcanzan mayor solidez cuando los puntos en que se insertan distan 5-10
cm unos de otros y cuando el ángulo de inclinación respecto a la vertical es de 30-40º, dejándose libre
el tronco en al menos 100 cm para permitir la recolección mecanizada (Figuras 12 y 13). Su formación
y desarrollo se ven favorecidas por el comportamiento basítono del olivo, que prima el crecimiento
de ramas laterales en detrimento de la cima. Por consiguiente, en esta fase conviene no reducir el
aparato foliar, o bien limitar las intervenciones de poda al desmoche o aclareo de algunas ramas para
facilitar el desarrollo de aquellas con un mejor punto de inserción, elegidas para la formación de ramas
principales.
Al segundo o tercer año hay que despejar el tronco del árbol y cambiar el tutor de sitio para
evitar lesiones en la corteza y la falta de brotes en la porción de copa en contacto con el tutor.
~ 54 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Antes de que las ramas se vuelvan rígidas,
hay que distanciar las principales de las secundarias valiéndose de tres estacas encabalgadas
o sujetándolas con un cerco metálico que
permita que las ramas se abran hacia fuera
(Figuras 14, 15 y 16). Se obtiene un efecto similar utilizando distintos tipos de sistemas.
Se consigue así que los brotes internos
y basales de la copa asuman la función de
eje principal, mientras que las ramificaciones
externas asumen la función de subramas o
ramas para aprovechamiento temporal.
Figura 12. Hay que evitar elegir ramas con el mismo punto de inserción,
ya que pueden partirse.
Figura 13. En los primeros dos años después de la plantación, es necesario a través de la poda, controlar sólo los brotes que se desarrollan
en el tronco y en la base de éste.
En el caso de que la copa del árbol esté constituida por un eje alargado, se fomentará la formación
de aquellas ramas con la curvatura del eje del árbol en el punto en que se desea situar la cruz del olivo.
Las ramas han de tener distinta inclinación según su vigor. El vacío que pudiera producirse por falta
de ramas se colmará con brotes nuevos y vigorosos formados por el olivo a partir de las numerosas
yemas adventicias.
Al año de haberse expandido las ramas, podrá efectuarse una poda ligera, eliminando los ramos
internos de las ramas, las bifurcaciones de las ramas y las ramas superpuestas, cortando las que tengan
un crecimiento transversal.
Sólo al cuarto o quinto año podrán corregirse algunas de las anomalías de la copa, eliminado las
ramas sobrantes (Figura 17).
~ 55 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
El propósito de la poda de formación es
constituir un esqueleto robusto y funcional, lo
que se consigue distribuyendo el aparato foliar en el espacio de forma que se obtenga la
mayor superficie iluminada posible con el menor número de ramas, lo que permite además
efectuar todas las operaciones de cultivo con
medios mecánicos.
2.10. PODA DE
PRODUCCIÓN
Cuando los olivos han adquirido la forma de
conducción elegida, debe mantenerse el tamaño
alcanzado mediante la poda de producción, habiéndose de obtener además una fructificación
elevada y constante.
Mantener el volumen óptimo de producción
de la copa es el principal objetivo que ha de al-
Figura 15. Separación de las ramas con distanciadores.
~ 56 ~
Figura 14. Separación de las ramas con tres estacas encabalgadas.
Figura 16. Separación de las ramas principales con un cerco metálico.
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 17. Al 4°-5° año, hay que seleccionar mediante la poda las ramas principales y eliminar los ramos que se desarrollan dentro
de la copa.
canzar la poda de producción (ver apartado 2.3.). Si el volumen supera aquel que puede ser mantenido por las condiciones ambientales, se produce un rápido agotamiento de las reservas de agua en
verano, lo que conlleva una mayor caída natural de frutos. En los casos más graves se produce también
una abundante caída de hojas, al alterarse la relación hojas-madera, lo que puede provocar fenómenos
de vecería y una reducción de la cantidad y calidad del producto.
La producción es el resultado del equilibrio entre la actividad de absorción del sistema
radical y la formación de productos fotosintetizados por la copa. La adecuada relación entre
ambas actividades produce el desarrollo de ramas de longitud media (20-40 cm), con predominio de yemas fructíferas. Si el árbol tiene ramos con predominio de yemas de madera, puede
equilibrarse con una ligera poda de aclareo con el fin de que la copa se expanda y pueda captar
una mayor cantidad de luz con el fin de producir los carbohidratos necesarios para la fructificación (Figura 18). Este objetivo no se alcanza si la expansión del árbol provoca un marcado
sombreamiento dentro de la copa o entre copas contiguas, al no corresponderse el aumento
foliar con un incremento de los productos de la fotosíntesis, predominando así en el olivo la
actividad vegetativa.
Si los olivos producen ramos débiles y tupidos en copas densas, una poda de intensidad media
puede restablecer una buena iluminación, una buena ventilación y la producción de brotes de tamaño
mediano y gran capacidad de fructificación.
Un árbol no podado produce una cantidad de frutos superior a la necesaria capacidad de nutrición, obteniéndose así frutos pequeños con un bajo contenido en aceite, además de producirse una
pronunciada caída estival de los mismos.
El que los frutos sustraigan una gran cantidad de nutrientes provoca que los brotes formados para
~ 57 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
Figura 18. Poda de producción de árboles adultos para recuperación del volumen y aclareo de la copa.
la producción del año siguiente sean pocos y débiles, con lo que el olivo tiende a la vecería, acentuada
en condiciones edafoclimáticas difíciles y en ausencia de cuidados culturales.
Una poda enérgica en el año de carga puede atenuar el exceso de actividad reproductiva y paliar
la vecería.
Los ramos fructíferos tienden a situarse en los extremos de las ramas, para permitir la elongación
de éstas, cuya parte proximal se mantiene desprovista de vegetación. Es preciso evitar que se manifieste esta anomalía mediante una poda de renovación, cortando los ramos situados en la curvatura
de los ramos fructíferos y podando cíclicamente los brotes surgidos en la base de las ramas fructíferas,
para evitar así que la vegetación se desarrolle en la parte alta y externa de la copa.
Debería prestarse especial atención al aclareo periódico de la copa para que todas las hojas
queden expuestas a la adecuada intensidad luminosa (Figura 19). Por consiguiente, durante la fase de
formación, cuando el olivo está todavía bien iluminado y prevalece la actividad vegetativa, la poda de
producción, que coexiste con la de formación, ha de ser ligera. En cambio, durante la fase adulta debe
efectuarse regularmente una poda de producción para eliminar los chupones y las ramas agotadas o
parte de las mismas, para controlar el desarrollo en altura a través del rebaje de la cima y para estabilizar la vegetación lo más cerca posible de las ramas principales. Las fases del proceso para la ejecución
de la poda de producción son las siguientes:
1) comprobación de la regularidad de la forma y eventual corrección con rebaje de ramas principales o secundarias;
2) eliminación de chupones y eventual utilización de algunos de ellos para sustituir ramas con
signos de decaimiento;
3) despunte de las ramas dentro de la altura máxima de la forma de conducción;
4) poda de ramas secundarias y terciarias, con cor tes de aclareo para eliminar las deformes o
agotadas o afectadas por caries y cortes de rebaje para acor tar las excesivamente largas,
teniendo en cuenta las correspondientes yemas de sustitución; eliminación de la dicotomía
~ 58 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 19. Aclareo de la copa en un olivo de la variedad ‘Chemlali’, en Túnez.
y aclareo de ramos y ramas demasiado tupidos;
5) eliminación de varetas cortándolos por el punto de inserción en la peana.
Los siguientes elementos resultan fundamentales: equilibrio de las distintas partes del árbol, respeto de la forma de conducción, conservación de la altura mediante cortes de mantenimiento y alta
relación entre hojas y partes estructurales, sin que haya ramas desprovistas de vegetación.
Se han de eliminar los chupones en la zona interna de la copa, pudiendo dejarse solamente alguno,
que sea débil, para sombrear y mantener activa la rama.
No se deben dejar ramos vigorosos en la copa, ya que provocarían una excesiva elevación de
la rama, fenómenos de sombreamiento y la sustracción de nutrientes en detrimento de las ramas
de debajo. También deben eliminarse los que nacen en ramas de 2º y 3er orden, porque tienden a
competir con la rama principal.
Una vez eliminada la posibilidad de competencia, se han de despuntar las ramificaciones restantes evitando la superposición de ramos y la formación de ramos péndulos y ramas agotadas,
enfermas o rotas.
Si la eliminación de los ramos vigorosos supone una severa reducción del aparato foliar, pueden
conservarse algunos de vigor medio; en este caso, conviene despuntarlos para reducir su desarrollo y
favorecer el de los ramos fructíferos. Esta solución resulta a veces conveniente para llenar los huecos
formados en la copa.
Cuando el árbol empieza a producir brotes con un desarrollo limitado y a manifestar una predominancia de las partes estructurales sobre la presencia de hojas, y que al mismo tiempo se produce
una significativa emisión de varetas y chupones, entonces es que algunas partes estructurales de la
copa están en fase de decaimiento. Es preciso darse cuenta a tiempo de estas señales ya que hay que
proceder entonces a una poda de renovación para eliminar las partes con síntomas de decaimiento
antes de que se produzcan pérdidas de producción considerables. Las intervenciones más eficaces
~ 59 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
son la sustitución de las ramas mediante cortes en la base y su reconstitución a partir de los brotes
emitidos por debajo del corte. La sustitución de las ramas restablece la adecuada relación hoja-madera de la copa y mejora considerablemente la exposición a la luz de la parte restante de la copa.
2.11. INTENSIDAD Y TURNOS DE PODA ELEGIDOS
POR LOS OPERADORES
Los operadores deben efectuar la poda respetando las recomendaciones que se hayan formulado
para la fase de plantación, la de formación y la de producción, con vistas a abreviar el periodo improductivo inicial, conseguir que el periodo productivo sea lo más estable y largo posible, retrasar el decaimiento
del olivar y lograr que la poda sea económica. Algunos esquemas previos y los resultados de ensayos
experimentales sobre la intensidad y periodicidad de la poda pueden ayudar a elegir las intervenciones.
En un olivar de diez años, con forma de conducción en vaso, cultivado en secano en suelos de textura
media y fertilizados de forma racional con predominio de aporte de nitrógeno, se hicieron intervenciones de
poda de distinta intensidad (ligera, media y enérgica) y con diferentes turnos (poda anual, bienal o trienal).
El índice de área foliar (LAI) a comienzos de temporada era de 5,1 en el caso de la poda ligera, de
3,2 cuando era de intensidad media y de 2,7 en el caso de poda severa, efectuándose las intervenciones anualmente o cada dos o tres años. La poda consistió en reducir la copa para ajustarla al volumen
elegido, efectuando cortes de rebaje en las ramas principales con el fin de que el árbol mantuviera
la altura de referencia (Figuras 20, 21 y 22). La poda era tanto más enérgica cuanto mayores eran los
intervalos entre una intervención y otra.
Posteriormente se eliminaron los chupones vigorosos, dejando sólo alguno de los más débiles, con la perspectiva de que fueran en breve fructíferos para poblar la copa. Después se
procedió al rebaje de las ramas de 3er orden, cor tando por la base las debilitadas o las demasiado
tupidas.
Figura 20. Árbol antes y después de una poda ligera.
~ 60 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 21. Árbol antes y después de una poda de intensidad media.
Figura 22. Árbol antes y después de una poda severa.
Las ramitas demasiado bajas, sombreadas o péndulas se eliminaron o rebajaron. Se dejaron
los ramos para evitar reducir el número global de hojas y alargar el tiempo de ejecución de la
operación.
~ 61 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
La copa en su conjunto resultó equilibrada, bien provista de hojas, suficientemente abierta en la
parte alta y con amplios espacios de penetración de la luz en las zonas internas.
Los resultados han puesto de manifiesto que con la poda ligera se obtiene una producción claramente mayor que con la poda media o enérgica (Figura 23). De hecho, la magnitud de la superficie
foliar de cada árbol resultó determinante a efectos de producción. Ésta se vio asimismo favorecida
16,00
14,00
12,00
10,00
Producción de
aceitunas (kg/árbol)
8,00
6,00
4,00
trienal
2,00
bienal
0,00
turno de poda
ligera
anual
media
enérgica
intensidad de poda
Figura 23. Influencia de la intensidad y los turnos de la poda de producción.
por el desarrollo de ramificaciones de vigor medio, más propensas a producir frutos, mientras que
con la poda media y enérgica se desarrollaron chupones y brotes predominantemente de carácter
vegetativo. Con la poda media no se obtuvieron producciones elevadas cuando el turno era anual; con
turnos de 2-3 años, se consiguió una buena producción global. Con la poda enérgica se obtuvo una
producción reducida cuando los turnos eran anuales o bienales, mientras que con turnos trienales la
producción obtenida resultó satisfactoria. Las mayores producciones se consiguieron principalmente
con el aumento del volumen de copa, obteniendo todas las combinaciones un eficiencia productiva
similar en kg de aceituna por m3 de copa (Figura 24). No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas dependiendo de las variedades.
Las razones de este resultado subrayan la necesidad de que la planta disponga de una elevada superficie foliar y ramos de vigor medio, mantenidos durante más de un año para recuperar su potencial
productivo antes de ser eliminados con la poda. Por este motivo, no contribuirían a la producción en
el caso de una poda anual, mientras que sí resultarían útiles a efectos productivos con turnos de poda
más espaciados. Cuando sea necesario mantener el volumen de copa dentro de unos límites precisos,
pueden aplicarse podas medias o enérgicas siempre que los turnos de poda sean los adecuados. No
obstante, esta consideración tiene un límite, si existe sombreamiento o una distribución espacial de
la copa irracional
Esta solución haría que la operación de poda fuera menos minuciosa, menos específica, ya que los
turnos bienales y trienales bastan para recuperar todo el potencial productivo de los árboles.
El límite que no conviene traspasar es el representado por el tamaño de las ramas que se han
desarrollado entre dos turnos de poda y que deben ser eliminadas. En efecto, cuando alcanzan un ta-
~ 62 ~
Técnicas de producción en olivicultura
45,00
anual
Volume de Copa (m3)
40,00
bienal
35,00
trienal
30,00
25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
ligera
media
enérgica
intensidad de poda
Figura 24. Incidencia de la poda en el volumen de copa.
maño excesivo compiten con la rama principal en la que están insertadas, dejando la copa demasiado
agotada para poder iniciar el nuevo ciclo de forma eficaz.
Es en este contexto donde desempeña un papel la capacidad de adaptación de la variedad a
ciclos de poda más o menos largos. En efecto, las variedades con una aptitud reducida para producir
chupones pueden soportar turnos de poda más espaciados.
La variedad ‘Frantoio’ presenta mayores exigencias de poda que ‘Leccino’ y ‘Maurino’: a los dos
años, o tres a lo sumo, es preciso reconstituir la forma de conducción; además, esta variedad se caracteriza por una cierta susceptibilidad a los ataques de repilo cuando los turnos de poda son muy
espaciados. Esta consideración también es válidad en el caso de la cochinilla, que se ve favorecida
por la excesiva densidad de la copa. Por consiguiente, aunque se observa que una mayor densidad
foliar incrementa la producción, convendría no excederse con este parámetro para limitar la difusión de plagas, y optar por intervenciones que prevean podas de intensidad media, con turnos de
más de un año.
Las podas de intensidad media permiten una renovación más eficaz de las producciones de
frutos y mejoran la ventilación e iluminación de la copa, hasta que la planta recupere una mayor
superficie foliar.
La madera eliminada, en términos de cuota anual, se reduce al espaciar los turnos de poda, aunque
esa diferencia es una cantidad necesaria para la selección de las partes estructurales y funcionales de
la copa (Figura 25). La cantidad a eliminar depende de la variedad: en las de vigor medio se consigue
limitar la eliminación de madera y dirigir una mayor cantidad de la materia seca elaborada por la planta
hacia fructificación.
Madera eliminada (kg/árbol)
25,0
anual
20,0
bienal
trienal
15,0
10,0
5,0
0,0
ligera
media
enérgica
intensidad de poda
Figura 25. Madera de poda eliminada por año y árbol.
~ 63 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
2.12. FORMAS DE CONDUCCIÓN
Se opta por una determinada forma de conducción al objeto de que la copa se expanda en
relación con el vigor que le permiten las condiciones edafoclimáticas y para distribuir en el espacio
el aparato foliar con miras a una buena iluminación. Con estos supuestos, la forma de conducción
elegida favorece la fructificación y puede ser controlada con intervenciones de poda; si no, es fácil
provocar un vigor excesivo y fenómenos de sombreamiento, responsables de que las producciones
sean escasas.
Por las numerosas yemas adventicias presentes en la peana y las ramas, el olivo reacciona a los tratamientos enérgicos, por lo que puede soportar numerosas formas de conducción. Aunque cuanto
más se alejan del modelo natural de vegetación, más se reduce su eficiencia, al precisarse intervenciones de poda constantes y severas que reducen el potencial productivo del árbol.
Por consiguiente, la forma ideal es la que respeta el porte natural y permite una elevada eficiencia
productiva en términos de superficie foliar fotosintéticamente activa. Desde el punto de vista de su
conformación geométrica, las formas de conducción son las siguientes:
–
–
–
–
vaso (policónico, cónico invertido, “garrote andaluz”);
globo;
monocono, eje vertical;
seto, palmeta.
2.12.1. Vaso
Es la forma más difundida en olivo y presenta
numerosas variantes, dependiendo de la inclinación de las ramas y la distribución de la vegetación en las mismas. No obstante, lo fundamental
de esta forma de conducción es la distribución
de la vegetación en varios ejes distanciados, lo
que permite una mayor expansión y, por tanto,
una mejor iluminación.
Se consigue asimismo alcanzar un volumen
elevado correspondiente al fuerte desarrollo del
olivo en entornos favorables. En estas condiciones es fácil mantener el equilibrio entre actividad
vegetativa y reproductiva.
La variante del vaso por la que se ha optado
mayoritariamente es el vaso policónico, constituido por un tronco de 100-120 cm y tres o
cuatro ramas principales, que en su primer tramo tienen una inclinación de 40-45° y luego una
dirección casi vertical (Figura 26).
~ 64 ~
Figura 26. Forma de conducción en vaso policónico.
Técnicas de producción en olivicultura
Para obtener una forma de vaso se deja crecer libremente el olivo plantado en terreno de asiento
durante dos o tres años, controlando el desarrollo de los brotes a lo largo del tronco. A una altura de
1-1,2 m se eligen en el eje principal los ramos más vigorosos o con mejor inserción en el tronco para
constituir las ramas principales. Éstas deben crecer inicialmente en una dirección cercana a la vertical,
inclinándose lo más tardíamente posible, hasta lo que permita la elasticidad de las ramas.
Las ramas inclinadas se alargan hasta alcanzar la anchura de copa deseada, tras lo cual se dirigen
hacia arriba. Cada rama principal está revestida de ramas fructíferas, cuya longitud va disminuyendo
de abajo a arriba para evitar un excesivo sombreamiento recíproco. La cima se aclara para garantizar
el suficiente desarrollo de las ramas situadas por debajo, manteniéndola a una altura máxima de unos
4 metros. En las ramas principales inclinadas debe evitarse el desarrollo de chupones, que dañan las
ramas en las que están insertos y crean un excesivo sombreamiento dentro de la copa, sin contribuir
notablemente a la fructificación. Las formas de conducción en vaso responden bien a la recolección
mecanizada, aunque es preciso acortar las ramas secundarias y terciarias, consiguiendo que sean rígidas, y reducir las péndulas.
Dal vaso policónico deriva la forma de “garrote andaluz” (vaso cespugliato), que puede estar
constituido por uno o tres troncos. En el primer caso, las ramas (unas 6-7) se forman en el tronco a
una altura de 50-70 cm; en el segundo, los olivos se plantan en los vértices de un triángulo equilátero
de un metro de lado. Se consigue así una alta densidad de plantas por hectárea; además, la poca altura
de la copa facilita la recolección a mano (Figura 27).
Figura 27. Forma de conducción en “garrote andaluz”.
Actualmente, la preferencia por formas geométricas rígidas está siendo sustituida por la opción
de formas más libres, con menos intervenciones de poda. Esto implica un margen de mayor amplitud
en cuanto al número de ramas, su inclinación y el equilibrio que mantienen entre sí, por lo que dicho
sistema se asemejaría a la forma de conducción en globo.
~ 65 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
2.12.2. Globo
La copa adquiere la forma de una esfera, distribuyéndose la vegetación de forma uniforme a partir
de 3-5 ramas principales. Se recurre a esta forma en climas cálidos y con una intensidad de iluminación
elevada, para proteger las ramas de eventuales daños provocados por las altas temperaturas, evitando
la incidencia directa de la radiación solar en la corteza de las mismas.
La producción tiende a desarrollarse en la
corona externa, cuya profundidad depende del
nivel de aclareo. Por tanto, el árbol plantado en
terreno de asiento se desmocha a 1-1,2 m del
suelo, dejando tres ramas principales, en las que
se desarrollarán las ramas secundarias, para establecer una superficie fructificante en la porción
externa de la copa (Figura 28).
Mediante la poda de producción, es preciso
mantener en ésta un buen nivel de renovación
de ramas agotadas y estimular la formación anual
de ramos fructíferos de vigor medio. También
conviene limitar la altura de la copa a 4,5-5 m
con cortes de rebaje, y eliminar los chupones
que nacen en posición dorsal, ya que acabarían
por agotar las ramas.
Hay que controlar asimismo el desarrollo de
la copa para evitar el excesivo sombreamiento
con los árboles contiguos, por lo que habrá que
calcular la densidad de plantación en función del
tamaño que pueden llegar a alcanzar los árboles.
Figura 28. Forma de conducción en globo.
2.12.3. Monocono
En este caso, el árbol, con eje central emergente, se caracteriza por ramas laterales de longitud
creciente desde la parte alta hacia abajo, y tronco reducido o evidente dependiendo de que la recolección sea manual o mecánica.
El olivo se planta en terreno de asiento sujeto a un tutor de 2,5 m. Se deja crecer interviniendo
únicamente para aclarar la copa hasta que se desee aumentar su volumen. Nada más aparecer, deben
eliminarse los brotes vigorosos o insertados en ángulo agudo a lo largo del tronco. Las ramas se
insertan en torno al eje central con un amplio ángulo de inserción. Sobre dichas ramas se centrará
la poda de producción, mediante aclareo o sustitución de ramas agotadas. En definitiva, supone una
variante del vaso policónico.
Esta forma se ajusta a las exigencias productivas siempre que el árbol se mantenga dentro de un
tamaño reducido, con ramas laterales cortas y no tupidas, de forma que toda la copa esté iluminada
de manera uniforme (Figura 29). Cuando el olivo adquiere mayores dimensiones, la poda enérgica que
~ 66 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 29. Forma de conducción en monocono en
la fase inicial.
Figura 30. Olivos en monocono en la fase productiva.
es preciso efectuar entonces altera el equilibrio del árbol, que se vuelve más vigoroso. Pero en caso
contrario, alcanza un tamaño tal que causa una exagerada elongación de las ramas, que se despojan
de vegetación en la parte proximal, lo que se traduce en una menor eficiencia y la pérdida de aptitud
para la recolección mecanizada, salvo que se disponga de medios eficaces para reducir el desarrollo
global del olivo (Figura 30).
2.12.4. Eje vertical
En este caso el árbol está constituido por un eje vertical de 3 m de altura, provisto de ramas
laterales de la misma longitud, renovadas cíclicamente. La poda de producción consiste aquí en un
aclareo de los ramos y el despunte de aquellos que ya han fructificado, para favorecer la producción
de numerosos ramos de vigor medio. Esta forma ha dado buenos resultados con variedades muy productivas, aunque es preciso realizar ensayos experimentales ya que sigue planteándose el problema
de cómo controlar el desarrollo del árbol para poder alcanzar el necesario equilibrio entre actividad
vegetativa y productiva.
2.12.5. Sistemas superintensivos con formación en seto
Figura 31. Olivar superintensivo y cosechadoras para la recolección.
Consisten en la plantación de olivos con
eje vertical a poca distancia unos de otros
(4x1,5 m), sostenidos por tutores ligeros y
por una estructura de alambre sujeta por
mástiles en cada cabecera (Figura 31). La
recolección se efectúa con cosechadoras
derivadas de las máquinas vendimiadoras
con una altura operativa máxima de 2,5 m.
Las plantaciones, de regadío y bien abonadas, están constituidas por variedades de
vigor medio y productivas (se aconsejan
las variedades ‘Arbequina’ y ‘Arbosana’). Se
obtienen producciones significativas, com-
~ 67 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
parables a las conseguidas en la fase de producción constante a partir del 4° o 5° año. Se calcula una
vida útil de la plantación de 13-15 años. El rendimiento de la operación de recolección es elevado.
2.12.6. Palmeta
Se trata de una forma de conducción aplanada, para garantizar una buena iluminación y facilitar la
ejecución de las prácticas de cultivo.
Está constituida por un eje principal y
ramas dispuestas en una o dos cruces. En vivero, se despoja la planta de forma alternada
de la mitad de las ramas laterales y la mitad
de las basales. Al tercer año se obtiene una
planta vigorosa, con ramas laterales bien desarrolladas, dos de las cuales se utilizan para
la primera cruz.
En terreno de asiento, el eje central se
sujeta a un tutor y se despunta a 1,2 m, con
el fin de estimular la producción de los ramos necesarios para la formación de la segunda cruz. Las ramas laterales, a las que se
hace crecer con una inclinación de 40-45°,
se revisten de vegetación.
Figura 32. Forma de conducción en palmeta.
La poda de producción consiste en este caso en la eliminación de varetas, el aclareo de ramos, la
sustitución de ramas agotadas y el curvado de los ramos vigorosos (Figura 32).
2.13. CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE PODA
Y LA FORMA DE CONDUCCIÓN
La elección del tipo de poda y de la forma de conducción se ha de efectuar tras un atento análisis
de las condiciones en que va a enmarcarse, teniendo presentes en particular los factores edafoclimáticos, las características de las variedades de olivo y los efectos producidos por la poda. Asimismo, se
han de definir previamente los objetivos que se desean alcanzar en términos de productividad y en
lo tocante a la mecanización de las técnicas de cultivo.
Considerando las condiciones fisiológicas y biológicas que regulan el desarrollo del árbol y la
fructificación, es importante favorecer un rápido desarrollo inicial, creando las condiciones agronómicas más favorables y efectuando las menores intervenciones de poda posibles, sólo para corregir
determinadas anomalías o eliminar los brotes que no resultan de utilidad para la formación de la
estructura definitiva del olivo.
Seguidamente, a través de la forma de conducción, densidad de plantación y poda elegidas, hay
que mantener amplias superficies fructificantes bien iluminadas, con un equilibro entre fase vegetativa
y fase reproductiva.
~ 68 ~
Técnicas de producción en olivicultura
En las zonas donde el olivo alcanza un gran tamaño, hay que optar por formas de conducción
que permitan un amplio desarrollo, repartiendo la vegetación para eliminar las zonas sombreadas.
Las formas que no permiten esta posibilidad provocan una escasa eficiencia produtiva, obteniéndose
árboles con muchas ramas, débiles y despojadas en la parte basal, con una relación desequilibrada
entre hojas activas y esqueleto.
En lo que respecta a la aptitud de los olivos para la recolección mecanizada con vibradores, las
formas de conducción deben tender a la constitución de pocas ramas, rígidas y erguidas, concentrándose la fructificación en la zona media-alta de la copa. El árbol más adecuado es el de tamaño medio;
en el caso de árboles grandes, el agarre de los vibradores será en las ramas principales.
Al influir en gran medida en la productividad y la funcionalidad de las plantaciones, las tecnicas de
cultivo, como el riego, la fertilización y el control fitosanitario, desempeñan un papel determinante.
Las plantaciones superintensivas con formación en seto despier tan gran interés entre los
operadores, pero aún se encuentran en fase experimental. A lo largo de los años se han ido
avanzando propuestas de cultivo superintensivo. Una de ellas, denominada “siepone”, fue la aplicada en Apulia en 1960, con distancias de 5x1,7 m. Con una poda limitada se obtenían producciones al 4°, 5° y 6° año de, respectivamente, 5-5-19,8 t/ha. Estas soluciones cayeron en desuso por
la improductividad de los olivos al 10-12° año y actualmente ya no queda rastro de esos intentos.
En los años 70 se llevó a cabo una intensa investigación en la cuenca mediterránea sobre densidades de plantación, llegándose a la conclusión de que las más fiables eran las densidades medias
de 200-400 árboles por hectárea. Es preciso esperar los resultados de ensayos experimentales
con estas soluciones para comprobar la sostenibilidad y las ventajas reales de estas propuestas.
Actualmente aún no se conocen con certeza los posibles efectos que el sombreamiento y la
actividad vegetativa del árbol pudieran provocar en lo que respecta a la fructificación, la posibilidad de control del desarrollo de los árboles dentro de los límites impuestos por las máquinas
utilizadas por la recolección y el balance económico del cultivo. Por ello conviene recomendar
cier ta cautela cuando se adoptan sistemas insuficientemente puestos a prueba y que requieren
inversiones ingentes, como son los sistemas superintensivos. No obstante, una vez que se hayan
hecho las oportunas experimentaciones, pueden ser introducidos rápidamente por su precoz
fructificación.
Por lo tanto, cabe volver a subrayar la importancia de conocer a fondo los procesos responsables
de la producción, que pueden favorecerse con las adecuadas intervenciones de poda, la cual ha de
encontrar un complemento indispensable en la forma de conducción más idónea para alcanzar el
objetivo de máxima productividad.
La gran adaptabilidad del olivo permite optar por distintas soluciones, siempre que no perjudiquen ninguno de los factores que intervienen en la producción y que permitan mantener el árbol en
perfecto equilibrio entre actividad vegetativa y reproductiva.
En cualquier caso, la forma de conducción debe conseguir que el árbol se adapte a la ejecución
de determinadas técnicas de cultivo de forma mecanizada, como el laboreo y la recolección, y en
parte la poda.
Dicho esto, los árboles de más de 4-4,5 m pueden resultar incompatibles con una gestión económica.
~ 69 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
2.14. EL VASO LIBRE: LA FORMA MÁS DIFUNDIDA
Actualmente, la forma de conducción más difundida en las nuevas plantaciones a nivel mundial es el
vaso libre, al habérsele reconocido la ventaja de asemejarse a la forma natural de desarrollo del olivo, de
interceptar una elevada cantidad de energía radiante y de orientar las hojas y la superficie fructificante
hacia la luz. Al tener un único tronco, libre de ramificaciones hasta una altura de 1,20 m, es apta para la
recolección mecanizada con los métodos disponibles hasta la fecha que han demostrado ser eficientes.
A esta forma de conducción se le aplican las intervenciones de poda descritas para la forma en
vaso (ver apartados 2.9 y 2.12.1), aplicadas con una cierta flexibilidad, evitando podas severas y ayudándose de otras técnicas de cultivo para acelerar el desarrollo.
Esta forma de conducción viene avalada por
ensayos experimentales y por la experiencia de
los agricultores, quienen han tenido ocasión estos
últimos años de evaluar otras soluciones, como la
palmeta, el “garrote andaluz” y el monocono.
La forma en palmeta no resulta ventajosa, al
requerir un empleo continuado de mano de obra
para su mantenimiento. El “garrote”, por su conformación con varios troncos, ralentiza la acción
de los vibradores durante la recolección mecanizada de las aceitunas. El monocono presenta dificultades a los 10-15 años por la excesiva altura de
los árboles, la limitada exposición de la copa a la
luz, la predominacia de la actividad vegetativa y las
limitaciones de la relación hojas-madera.
Figura 33. Forma de conducción en vaso libre.
Por consiguiente, los agricultores que habían
adoptado por estas formas de conducción están
decantándose ahora por el vaso libre, una forma
considerada más eficiente, segura y validada por
la experiencia (Figura 33).
2.15. PODA DE ADAPTACIÓN A LA RECOLECCIÓN
MECANIZADA
Entre las propuestas para la recolección mecanizada de las aceitunas, las más fiables y operativas
en estos momentos son los vibradores de tronco con interceptadores mecanizados. Para optimizar
el uso de estas máquinas es preciso contar con variedades de características adecuadas en cuanto a
tamaño del fruto, longitud del pedúnculo y modelo de maduración. También es importante, a efectos
de la poda, la forma de conducción, el volumen y distribución de la copa, así como las tipologías y la
elasticidad de los ramos fructíferos.
En lo que respecta a la conducción, cabe señalar que el vaso es la forma con mayores ventajas,
entre otras cosas por su capacidad para interceptar una elevada cantidad de energía radiante. Se ha
~ 70 ~
Técnicas de producción en olivicultura
de prever un tronco único y libre en al menos 1,2 m. El número de ramas péndulas debe ser limitado,
para no ocupar el espacio reservado al interceptador. Las ramas deben ser de la misma longitud. Su
ángulo de inserción respecto a la vertical ha de ser de aproximadamente 40°. Las ramas secundarias y
terciaras deben insertarse sin desviaciones bruscas. Todas las partes del árbol han de estar sanas.
El volumen de copa debe mantenerse dentro de unos límites compatibles con la potencia del
vibrador. Los volúmenes de hasta 40-50 m3 se consideran plenamente aptos para los vibradores
arrastrados por tractores de 50-80 kW de potencia.
La densidad de la copa ha de ser media, con vistas a garantizar la necesaria superficie foliar para la
producción y no crear una resistencia excesiva a la vibración. La copa debería estar distribuida preferentemente en la parte media-alta; las porciones más bajas tendrían que estar constituidas por ramas
poco elásticas, es decir, cortas y gruesas.
2.16. PODA DE RENOVACIÓN
Se practica en olivos cuya funcionalidad productiva se ha reducido y que ya no reaccionan a las
prácticas de cultivo por su excesivo envejecimiento o por agotamiento de sus órganos productivos. Se
trata de árboles caracterizados por la presencia de frutos solamente en la porción distal de los ramos
y por numerosas ramas con escasa o nula vegetación.
Cuando se dan estas circunstancias, es preciso realizar una poda enérgica para reconstituir una
copa lo bastante robusta y activa desde el punto de vista fisiológico. Las intervenciones dependen del
estado de los órganos de la planta y de los objetivos que se desea alcanzar.
En el caso de árboles en que el tronco y
las ramas principales son válidos pero conviene
rebajar la copa, se deben cortar las ramas por
debajo de un ramo lateral previamente determinado. Las ramas secundarias han de acortarse
de modo que su longitud sea decreciente de
abajo hacia arriba (Figura 34). Si la altura del
árbol que hay que rejuvenecer no es excesiva,
pueden eliminarse solamente las ramas secundarias insertadas en la zona apical, respetándose
las inferiores.
Si la rama principal ya no valiera, hay que
cortarla por la base. En esta zona se originarán
numerosos brotes, que se dejarán crecer libremente durante un año. Posteriormente se elegirá
aquel que renovará la rama principal, en la que se
insertarán las ramas secundarias y terciarias.
Si se podan simultáneamente todas las ramas, los nuevos brotes se forman a expensas de
las sustancias de reserva de la planta, resultando
Figura 34. Poda de renovacion.
~ 71 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
vigorosas y a menudo con caracteres juveniles, retrasándose 4-5 años su entrada en producción. Por
ello es aconsejable efectuar la poda gradualmente, concluyendo el proceso de renovación al cabo de
unos años.
En los árboles en que sea factible, se puede no podar la parte productiva de la copa, para reducir
el vigor de los brotes y atenuar la pérdida de producto provocada por el rejuvenecimiento.
Cuando los árboles tienen una cruz demasiado alta, el tronco ha de ser restablecido a la altura
adecuada, lo que provoca un intenso desarrollo de brotes. Tras dos o tres años de crecimiento libre,
se eligen las mejor situadas, para constituir las ramas principales de la futura copa. A medida que éstas
se van revistiendo de ramas secundarias, se van eliminando los chupones restantes. Hay que limitar el
número de ramas; si no, crecen con una baja relación hojas-madera que impide una buena fructificación. En árboles excesivamente altos y con varias cruces superpuestas, hay que cortar el tronco por
encima de la primera cruz y simplificar el conjunto de ramas existentes, dejando 3-4 ejes principales
para la renovación y expansión de la copa. A los dos años hay que eliminar los chupones, ramos y
varetas que impidan la correcta formación del árbol.
En España se procede sistemáticamente el rejuvenecimiento de la copa cuando se produce un
escaso crecimiento vegetativo, con hojas de color verde pálido marronáceo, y la consiguiente emisión
de varetas y chupones vigorosos. Se elimina entonces la parte que presenta signos de decaimiento,
repitiéndose la operación cada vez que vuelven a manifestarse los síntomas. Una vez iniciada la poda
de renovación, se procede de forma escalonada, con el necesario intervalo para que la vegetación
desarrollada tras la eliminación de la rama agotada entre en producción, tras lo cual se renueva la rama
adyacente hasta el completo rejuvenecimiento de la copa. Si esta solución se aplica en el momento
adecuado de la vida del olivo da buenos resultados, ya que anticipa la renovación de la copa antes de
que esta empiece a ser menos eficiente. Las plantaciones intensivas también necesitan ser rejuvenecidas, simplificando el esqueleto del árbol mediante la eliminación de ramas superfluas y la adaptación a la
recolección mecanizada con vibradores. Estas intervenciones, aunque sean más enérgicas de lo normal,
han de mantener una buena relación entre copa y raíces para no crear desequilibrios en el árbol.
Cuando se realiza una drástica reducción de la copa, hay que dejar que se desarrolle una buena
parte de los brotes que se forman a partir de las yemas adventicias distribuidas en las partes terminales cercanas a los cortes de poda, con el fin de garantizar el flujo de savia para alimentar todas las
partes del árbol. De no ser así, el árbol entraría en decaimiento.
La poda de renovación está muy difundida, pero tendría que ser objeto de una evaluación económica global, no sólo en términos de resultados productivos sino también desde el punto de vista de la
adaptabilidad a las técnicas de cultivo y a los condicionantes de las nuevas plantaciones.
2.17. PODA DE ÁRBOLES DAÑADOS POR LA HELADA
2.17.1. Manifestaciones más frecuentes del daño por helada
Una primera manifestación del daño por helada es la necrosis de los tejidos del peciolo, lo que
provoca la caída parcial o total de las hojas del árbol. Se produce a temperaturas de -6 o -7°C. Cuando
los daños son mayores y afectan a las ramas, las hojas permanecen en el árbol, totalmente marrones,
al carecer el árbol del tiempo para promover su desprendimiento.
~ 72 ~
Técnicas de producción en olivicultura
La corteza de los ramos de 1 o 2 años puede resquebrajarse en todo su grosor o sólo en la parte
externa. El daño es producido en particular por el rápido paso de las bajas temperaturas nocturnas,
de -10 a -12°C, a las temperaturas más suaves de la mañana, de 5 a 6°C, o bien por la formación de
hielo tras la absorción de agua por las hojas y ramitas en contacto durante largo tiempo con la lluvia,
la nieve o la niebla. Estas alteraciones causan una rápida deshidratación de los tejidos y, por tanto, la
muerte de los ramos o ramas afectados.
Puede producirse un amarronamiento de la
corteza en una superficie más o menos amplia
en los ramos con el cambium y los vasos leñosos
fuertemente dañados, en los que falta suministro
de agua y de nutrientes, por lo que van debilitándose gradualmente hasta su total desvitalización.
Cerca de las zonas necrosadas, y siguiendo líneas
longitudinales, pueden mantenerse vivas algunas
zonas de corteza y del cambium, que originan
cordones que permiten alimentar zonas distales de las ramas. No obstante, estas zonas de
vegetación no pueden considerarse aptas para
garantizar una base productiva sólida.
También pueden resquebrajarse las ramas
principales y el tronco y desprenderse la corteza
(Figura 35). La alternancia de temperaturas bajas
y medias puede provocar también una mayor
o menor expansión de los tejidos. Con bajas
temperaturas, los tejidos externos del tronco
y de las ramas aumentan de volumen. Cuando
las porciones periféricas se calientan, reducen la
Figura 35. Corteza del tronco fisurada por la helada.
dilatación y crean una tensión de diferente magnitud en los distintos estratos de la corteza, lo que provoca el deslizamiento de ésta sobre la madera
coincidiendo con un estrato de células con un contenido en agua particularmente alto o con capacidad para una rápida absorción de agua. Esto tiene lugar en todos los olivos, produciéndose profundas
lesiones verticales en variedades sensibles, en árboles adultos de corteza rígida y en troncos dañados
por anteriores heladas o con heridas aún sin cicatrizar. En los árboles jóvenes y en las variedades con
corteza más elástica, estas alteraciones no se manifiestan.
El daño en los vasos leñosos y el cambium es el más frecuente. Consiste en la necrosis y desvitalización de los últimos anillos leñosos, que acaban literalmente desintegrados (Figuras 36 y 37). En
esta situación, gran parte de las células del cambium resulta dañada. Según la magnitud de los daños,
la necrosis puede afectar a todo el anillo o bien sólo a una parte, manteniéndose intactos algunos
radios xilemáticos que se unen a través del cambium a los corticales, originando nuevos tejidos, que
empiezan a desarrollarse para restablecer una conexión entre corteza y madera viva.
Simultáneamente, en la corteza empiezan a diferenciarse grupos de células o una cadena de
nuevos elementos de naturaleza suberosa para aislar la zona deteriorada y proteger las partes que
siguen vivas. La recuperación puede localizarse en un solo sector; en este caso, el resto se deteriora
empezando por la corteza, que se vuelve marrón. La madera que está debajo también muere y se ve
~ 73 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
Figura 36. Daños por helada en los vasos leñosos externos.
Figura 37. Madera y corteza de un ramo intacto.
fácilmente invadida por los hongos responsables
de la caries. Así, todos los ramos y ramas que
no tienen grietas pueden, dentro de un cierto
límite, sanar sus heridas y reanudad su actividad
(Figuras 38 y 39).
Si la corteza ha sufrido en distintos puntos
desgarros y necrosis, se imposibilitan las acciones
de recuperación y ésta se vuelve de color pardo rojizo hasta su completa necrotización, con la
consiguiente muerte del ramo o rama a los que
pertenezca.
Figura 38. Árbol con una desfoliación del 80-90%.
Figura 39. Formación de un estrato necrosado de células en la
parte externa de la madera e intento de reparación del daño por
parte de la corteza.
2.17.2. Métodos de recuperación
La defoliación incide en la formación y el desarrollo de las yemas de flor. Si se mantiene dentro
de un 20-25%, los efectos pueden ser apenas perceptibles, pero con porcentajes más altos reduce la
floración hasta anularla.
1) Los árboles que sólo han sufrido una ligera defoliación han de ser sometidos a un tratamiento
normal, eliminándose en primer lugar los ramos dañados por el frío. La poda ha de efertuarse
de forma que la copa quede lo bastante tupida y antes de que empiecen a desarrollarse brotaciones, para evitar el innecesario despilfarro de sustancias de reserva.
~ 74 ~
Técnicas de producción en olivicultura
2) Cuando en cambio la defoliación alcanza un 80-90% pero las ramas y ramos siguen siendo
en gran parte válidos, se aprovechará para efectuar una poda de reconducción, cortando las
ramas que sobren y optando por una estructura que permita una buena iluminación de la copa
y facilite las prácticas de cultivo, incluida la recolección mecanizada. En conjunto, la poda será
enérgica (Figura 40).
3) Cuando la defoliación es del 70-80%, con los ramos menos dañados concentrados en los
extremos de las ramas, se debe proceder a un aclareo enérgico, con eliminación de ramos y
ramas cuya corteza esté resquebrajada. La copa podrá renovarse así de forma equilibrada.
4) Cuando los ramos de un año y las ramas de dos tienen fisuras profundas en la corteza, suelen secarse rápidamente. La reconstitución deberá hacerse entonces en las ramas principales
(Figura 41). En este caso se elegirán aquellas que respondan mejor, dada su conformación,
rebajándolas para que la vegetación se reparta de modo uniforme a lo largo de todo el eje. Si
la intervención se realiza hacia finales de abril, el desarrollo de yemas adventicias confirmará la
idoneidad de las ramas elegidas para la renovación.
5) Si la defoliación es completa pero la corteza de las ramas principales y del tronco está
intacta aunque desprendida de la madera
en algunas zonas (lo que se percibe por el
sonido hueco cuando se golpea la rama),
conviene esperar al inicio del desborre
para comprobar qué órganos mantienen su
plena vitalidad. Sólo entonces pueden efectuarse las intervenciones para proceder a
una poda de reestructuración, tratando de
no realizar los cortes en las zonas terminaFigura 40. Reconstitución de árboles con desfoliación cuasi comles en las que se ha reanudado el crecimienpleta.
to vegetativo sino más abajo, para no dejar
zonas parcialmente necrosadas. La operación deberá proseguirse en mayo.
6) Cuando se han producido grietas en las
ramas principales y el tronco, la parte epígea resulta dañada, por lo que hay que
decidir de inmediato si se procede al recepado o al arranque. En árboles dañados en distintas zonas, y cuando su forma
de conducción no hubiera respondido
adecuadamente, conviene reconducirlos,
sustituyéndose si procede el monocono
por la forma en vaso. La operación de
partida es el desmoche del eje principal
a 1,30-1,40 m. Luego se eligen los ramones mejor situados para formar las ramas
principales.
Para el recepado, es preciso dejar la peana al
aire y cortarla aproximadamente a un decímetro
por debajo del nivel del terreno, para eliminar las
zonas desvitalizadas y propiciar el desarrollo de
Figura 41. Reconstitución de árboles con daños en los ramos de
1-2 años.
~ 75 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
los chupones que nacen de las zonas más bajas y externas de la peana. Para completar esta operación
es preciso eliminar todas aquellas partes de la peana afectadas por caries.
Si hay que proceder al arranque, éste se efectuará con excavadoras o palas mecánicas que puedan
eliminar toda la peana junto con las raíces de gran tamaño originadas a partir de la misma.
2.18. MEDIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS CORTES
DE PODA
Éstos pueden subdividirse en manuales, mecánicos y mecanizados.
Entre las herramientas de poda están las tijeras, las sierras y las hachas. Las tijeras son de dos tipos:
1) de cuchillas superpuestas, una de las cuales asume la función de contracuchilla, que sirve de apoyo al
ramo mientras la otra efectúa el corte; 2) de cuchillas contrapuestas, interviniendo ambas en el corte.
Con éstas, el corte es mejor, no se provocan golpes en la corteza y el esfuerzo requerido es menor.
Entre las sierras, las de acero con dientes de distinta altura son ligeras, manejables y eficientes. Sirven
para cortar ramos de hasta 7-10 cm de diámetro. Las hachas cumplen la misma función que las sierras
manuales, pero su uso requiere cierta pericia.
Para un corte de mayor capacidad y a mayor
altura se utilizan cizallas con brazos de 6080 cm. Sirven para cortes de hasta 5 cm de
diámetro y a una altura de hasta 2,8 m con el
operario de pie en el suelo.
Entre los útiles mecánicos, cabe mencionar las tijeras neumáticas o hidráulicas con o
sin alargadores de 1, 2 o 3 m de fibra ligera,
y las sierras neumáticas o hidráulicas (Figura 42). Precisan de una pequeña unidad de
Figura 42. El empleo desde el suelo de tijeras y sierras neumáticas
bombeo de aire comprimido o de aceite a
aumenta la eficiencia y la seguridad de los podadores.
presión conectada a la herramienta. Para una
poda normal de formación o producción, en árboles de pequeño tamaño, dan buenos resultados las tijeras neumáticas con alargadores ligeros de 2 m, así como las cizallas y tijeras manuales de doble cuchilla
cortante. Estos útiles de poda se utilizan, respectivamente, en la parte alta, media y basal de la copa.
Las motosierras normales y ligeras están muy difundidas y son valoradas por su eficacia y la rapidez de los cortes. Se utilizan para la poda de reconducción o renovación, así como en los demás tipos
de poda para cortar ramas de cierto tamaño.
En el grupo de medios mecanizados, encontramos máquinas provistas de barras de corte con sierras
de disco que pueden efectuar cortes de 150 mm o más, o con barras segadoras para ramos de poco
grosor. Requieren un repaso manual o bien que se compagine en años alternos con la poda manual.
2.19. PODA MECANIZADA
La poda mecanizada consiste en el uso de máquinas provistas de barras de cortes compuestas
por 4-5 discos que giran a una velocidad de 2.000-3.500 giros/min. y accionadas por motores hidráu-
~ 76 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 43. Ejecución del “Topping” en olivos formados en vaso.
Figura 44. Ejecución del “Hedging” en olivos formados en seto.
licos. Las barras pueden cortar ramos y ramas en posición vertical, horizontal o inclinada, a distinta
altura de la copa (Figuras 43 y 44).
Las intervenciones de poda mecanizada más eficaces son aquellas que eliminan la parte superior
de la copa con una profundidad de 1-1,5 m, al producirse brotes vigorosos, mientras que la eficacia de
los cortes laterales de 0,75 m es menor. Los turnos de la poda mecanizada oscilan entre 2 y 4 años. En
los sistemas de conducción en seto el “Topping”, corte en un plano horizontal de la copa, provoca la
formación de chupones, que son eliminados con intervenciones manuales a los dos años, además de la
madera seca dentro de la copa y los muñones de los ramos podados. Esta operación puede realizarse
también en verano, para evitar el posterior crecimiento de estructuras destinadas a ser eliminadas.
En los sistemas de conducción en vaso, eliminar los chupones formados en el centro de la copa
después del “Topping”.
Los árboles podados mecánicamente
son poco aptos para la recolección a mano
pero sí para la realizada con vibradores. Sus
frutos son más pequeños y los tratamientos
fitosanitários requieren más atención, sin embargo, la ventaja es que en estos árboles se
restablece rápidamente el volumen de copa
deseado y puede emplearse mano de obra
sin mucha experiencia (Figura 45).
Figura 45. Olivos formados en vaso podados mecanicamente.
Los mejores resultados se han obtenido
en olivares intensivos de regadío y en las intervenciones de poda de producción. En este
caso, las producciones son comparables a las
obtenidas con la poda manual. En cambio, los
resultados han sido inferiores en suelos pobres y de secano, con árboles cuya respuesta
a la poda es escasa. Se ha confirmado que
los turnos de poda medios son los más adecuados y que es posible obtener una buena
producción gracias a la rápida renovación de
la vegetación fructificante (Figura 46).
Figura 46. Árbol al año del despunte y eliminación de chupones.
~ 77 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
El desarrollo de máquinas más sencillas y el aumento de la capacidad de corte, ofrecen hoy una
valiosa contribución a la poda manual, que se efectúa también con herramientas eficaces y fáciles
de maniobrar para la seguridad en el trabajo y con el fin de reducir el empleo de mano de obra y
los costes de la operación.
2.20. GESTIÓN DE LA MADERA DE PODA
Los restos de poda, que en un olivar intensivo de 300 árboles por hectárea pueden ascender
a unas 3-4 t de material fresco (con un 50% de humedad), están constituidos por madera con un
diámetro superior a 4 mm, además de ramos y hojas. Mientras que la leña puede retirarse y utilizarse
como combustible, los ramos y hojas se entierran tras trocearse con los trinchadores habitualmente
empleados en otros cultivos frutales. Otras soluciones, como la recogida y quema, suponen mayores
costes y la pérdida de materia orgánica que puede aportar el material.
2.21. CONCLUSIONES
La modernización de la poda depende de la evolución de las propuestas efectuadas a nivel mundial para el cultivo del olivo. La constitución de nuevas plantaciones, la adopción del riego para corregir
la carencia de agua, el aumento de las densidades de plantación, con referencias de 200-300 árboles
por hectárea, y la exigencia de mecanizar las prácticas de cultivo, imponen que la poda se oriente
principalmente a los aspectos que resultan fundamentales para los esquemas productivos en fase de
expansión, cuyo objetivo es optimizar las opciones elegidas para la producción de aceitunas utilizando
de la mejor forma posible los medios técnicos disponibles. Para facilitar la estrategia de poda, conviene
remitirse a los procesos que determinan la producción, con el fin de crear las condiciones necesarias
para propiciar la producción de asimilados y su acumulación en los frutos, en grandes cantidades. Esto
se consigue con una máxima superficie foliar bien expuesta a la luz, libre de plagas, sin limitaciones de
carácter ambiental ni de cuidados culturales. También es preciso que el olivar mantenga su eficiencia
a largo plazo y que sus costes de gestión resulten competitivos, aplicando las técnicas adecuadas y
eligiendo soluciones con un alto grado de fiabilidad.
Es importante conseguir un rápido desarrollo inicial, creando las condiciones agronómicas más
favorables y con las menores intervenciones de poda posibles, sólo para corregir anomalías o para
eliminar brotes que no resulten de utilidad para la formación de la estructura definitiva del olivo. Posteriormente, a través de la forma de conducción, la densidad de plantación y la poda elegidas, hay que
conseguir amplias superficies fructificantes y bien iluminadas, con un equilibro entre la fase vegetativa
y reproductiva. Asimismo, hay que conseguir que el árbol sea apto para la recolección mecanizada con
vibradores de tronco, con pocas ramas, pero rígidas y erguidas, y fructificación localizada en la zona
media-alta de la copa, sin ramas péndulas. El riego, la fertilización y el control fitosanitario influyen en
la productividad y la funcionalidad de las plantaciones. El vaso libre es la forma más extendida en los
nuevos olivares ya que se asemeja a la forma natural de desarrollo del olivo, intercepta una elevada
cantidad de energía radiante y orienta las hojas y la superficie fructificante hacia la luz. Los árboles
con un único tronco y libres en al menos un metro son aptos para la recolección mecanizada con los
métodos disponibles que han demostrado ser eficaces.
La poda es una técnica que incide en la eficiencia de la copa, pero que ha de apoyarse en otras
prácticas capaces de incrementar la fertilidad del suelo. Con los turnos y la intensidad adecuados,
~ 78 ~
Técnicas de producción en olivicultura
debe permitir que la operación resulte económica, sin perder de vista las posibilidades de mecanización. También ha de poder ser entendida y practicada por las nuevas generaciones, que deben
contar con la experiencia madura de los podadores que la han practicado como un arte durante
buena parte de su vida. Por ello es preciso reactivar o mantener vivo el interés por la poda, con
una perspectiva actualizada, para que contribuya, como en el pasado, al desarrollo del olivar. Hay
que hacerla más fácil de entender, introduciendo referencias precisas en cuanto al tamaño del
árbol, la densidad de plantación y el volumen de copa, y remitiéndose a los resultados de ensayos
experimentales, para que pueda ser aplicada en amplias superficies con un empleo limitado de
mano de obra.
2.22. REFERENCIAS IMPORTANTES Y RECOMENDACIONES
• La poda consiste en la eliminacion de una parte del árbol, en general una porción de la copa,
que comprende ramas, ramos y hojas que han dejado de considerarse útiles para la correcta
gestión del árbol.
• La poda y la forma de conducción deben garantizar la máxima superficie foliar expuesta a la luz.
• La poda reduce el desarrollo global y propicia el crecimiento de un número menor de brotes
pero más vigorosos.
• Los ramos más eficientes desde el punto de vista productivo son los de 15-50 cm de longitud.
• La poda mejora la iluminación, el equilibrio entre ramas y la obtención de brotes de vigor
medio.
• Durante la formación, la poda debe reducirse al máximo para fomentar el crecimiento, limitándose a la eliminación de la cuasi totalidad de brotes nacidos a lo largo del tronco.
• Las ramas de la forma en vaso han de ser 3-4 y distar unas de otras 5-10 cm. El ángulo de
inserción será de 30-40° respecto a la vertical, separando las ramas antes de que se vuelvan
rígidas.
• La corrección de las anomalías de la copa se realizará al 4° o 5° año, elimando las ramas que
sobren.
• En la poda de producción es preciso: 1) Devolver el árbol al volumen y forma adecuados. 2).
Eliminar los chupones. 3) Efectuar el aclareo y rebaje de la cima. 4) Efectuar el aclareo de las
ramas de 2,° y 3.er orden. 4) Podar las varetas en el punto de inserción en la peana.
• Con las poda ligera se obtienen las producciones más abundantes; con la de intensidad media
las producciones son elevadas pero en ciclos bienales o trienales. Permite la renovación de la
superficie fructificante y mejora la ventilación e iluminación de la copa.
• Las variedades con una limitada producción de chupones y que son tolerantes a las plagas
admiten turnos de poda más espaciados y podas de intensidad ligera.
• La forma de conducción, en relación al vigor del árbol, debe expandir la copa con miras a una
buena iluminación y para facilitar la ejecución de las prácticas de cultivo.
• El vaso libre, con un tronco de 1,00-1,20 m, de altura es la forma más difundida ya que es apta
para la recolección mecanizada con vibradores de tronco, expande la copa y expone adecuadamente las hojas a la luz.
• Para que el árbol se adapte a la recolección mecanizada con vibrador de tronco e interceptador, es preciso que tenga un tronco de al menos 1,0-1,2 m. Las ramas péndulas han de
acortase, y las demás tienen que desarrollarse de forma regular, sin desviaciones bruscas, con
una inclinación máxima respecto a la vertical de 40°. El volumen de copa no debe superar
los 40-50m3; las ramas de 2,° y 3.er orden tienen que ser cortas y gruesas, es decir, lo más
rígidas posible.
~ 79 ~
LA PODA DEL OLIVO Y LAS FORMAS DE CONDUCCIÓN
• Cuando los árboles manifiestan signos de pérdida de funcionalidad o han perdido su forma
original, se restituye la eficiencia y la forma podando las ramas de 2,° y 3.er orden o las ramas
principales. Los brotes que crecen como consecuencia de los cortes han de ser seleccionados
gradualmente.
• La poda de los árboles dañados por la helada consiste en la eliminación de toda la madera cuyo
cambium y parte exterior se haya necrosado, efectuándose las intervenciones en las ramas de
3.er y 2.° orden o en las principales, y en último término en el tronco. Cuando las intervenciones
son enérgicas, hay que calibrar si conviene proceder a la renovación o al arranque y constitución
de una nueva plantación.
• La poda mecanizada con barras de discos puede aplicarse para rebajar la copa con cortes
horizontales a 1-1,5 m, o cortes laterales profundos a 0,75 m. Resulta eficaz cuando los
turnos son de cuatro años, alternados cada dos con poda manual. Compaginada con la poda
manual efectuada con herramientas eficaces, puede contribuir a reducir costes y el empleo
de mano de obra.
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV: L’olivo. Reda, Roma, 1981.
Baldy, C.; Lhotel, J.C.; Hanocq, J. F.: “Effetti della radiazione solare nella funzione fotosintetica dell’olivo
(Olea europaea L.)”. Olivae, 8, 18-23, 1985.
Barranco, D.; D. Fernández-Escobar, L. Rallo: El cultivo del olivo. Mundi-Prensa, Madrid, 1997.
Ben Rouina, B.; Omri, A.; Trigui A.: “Effect of hard pruning on trees vigor and yields of old olive orchards”. Acta Horticulturae, 586, 321-324, 2002.
Cantini, C.; Panicucci M.: “Managing of a traditional olive orchard by timesaving biennial pruning”. Acta
Horticulturae, 586, 361-364, 2002.
Cartechini, A.; A.Tombesi, M. Boco, M. Pilli: “Raccolta delle olive: cantieri a confronto”. L’Informatore
Agrario, 40, 1999.
CiriK, N.: “Fattori che influiscono sulla formazione delle gemme a fiori nell’olivo”. Olivae 27, 25-27, 1989.
Denden, M.; “Harzallah, M.S.; Mathlouthi, M.; Bouslama, M.; Bouaouina, T.: “Azione della potatura di ringiovanimento sulla produzione dell’olivo coltivato in arido e in irriguo”. Olivae, 74, 54-57, 1998.
Ferguson, L.; Krueger, W.H.; Reyes, H.; Metheney, P.D.: “Effect of mechanical pruning on California black
ripe (Olea europaea L.)” cv. ‘Manzanillo’ table olive yield. Acta Horticulturae, 586, 281-284, 2002.
Fernandes Serrano, J.M.; Abela, V.; “Influenza della capitozzatura sugli olivi adulti in funzione del clima”.
Olivae, 4, 22-30, 1984.
International Olive Oil Council- World Olive Encyclopedia. Madrid, 1996.
Jiménez Córdoba, P.; Pastor Muñoz-Cobo, M.: “Aumenti di densità in piantagioni tradizionali di seccagno di olivo adulto in Andalusia”. Olivae, 27, 1989.
Lakhdar, D.: “Conduite de l’olivier en axe vertical en culture intensive de la variété “Dahbia” dans la
région de Meknès”. Olivae, 3, 38-40, 1984
Lauri, P.E.; Moutier, N.; Garcia C.: “Edification architecturale de l’olivier: conséquences pour la conduite
des vergers”. Olivae, 86, 38-40, 2001.
López Rivares, E.P.; Paz Suárez García, M.: “Studio delle epoche e larghezze ottime di anellazione
nell’olivo”. Olivae, 32, 38-41, 1990
Mannino, P.; Pannelli, G.: “La meccanizzazione integrale della raccolta delle olive. Prime valutazioni tecniche ed agronomiche”. L’Informatore Agrario, 39, 1999.
Metzidakis, I.: “Effect of regeneration pruning for the recovery of olive productivity and fruit characteristics in ten olive cultivars”. Acta Horticulturae, 586, 333-336, 2002.
~ 80 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Morettini, A.; Olivicoltura. Reda, Roma, 1972.
Pastor, M.; J. Humanes, V. Vega, J. Castro: Diseño y manejo de plantaciones de olivar. Junta de Andalucía:
Consejería de Agricultura y Pesca, 1998.
Pastor Muñoz-Cobo, M.; Humanes Guillén, J.: “Poda del olivo, moderna olivicoltura. Editorial Agrícola
Espanola, 1998.
Peca, J.O.; Días, A.B.; Pinheiro, A.C.; Santos, L.; Morais, N.; Pereira, A.G.; Reynolds de Souza, D.: “Mechanical
pruning of olive trees as an alternative to manual pruning”. Acta Horticulturae, 586, 295-300, 2002.
Porras Piedra, A.; Humanes Guillén J.; Pastor Muñoz-Cobo, M.; Soriano Martín M.L.; Cabrera de la Colina,
J.; Marcilla Goldaracena, I.; Pérez de los Reyes, C.; Rodríguez de la Rubia, E.; Abenza Corral, J.M.; Guijarro Barreda, L.: “Impianti ad alta densità in oliveto. Concetti necessari”. Olivae, 69, 44--47, 1997.
Proietti, P.; A. Palliotti, F. Famiani, P. Preziosi, E. Antognozzi: “Confronto tra le forma di allevamento a
monocono e a vaso in diverse cultivar di olivo”. Rivista di Frutticoltura, 7-8, 1998.
Tan, M.: “Effetti della potatura e della concimazione fogliare sulla qualità e sulla resa del frutto degli olivi
della varietà Edremit Yaglik”. Olivae, 68, 32-36, 1997.
Tombesi, A.: Impianto dell’oliveto e forme di allevamento. “L’Olivicoltura mediterranea verso il 2000”
Atti VII International Course on Olive Growing – Scandicci, 6-11 maggio 1996.
Tombesi, A.: Olive Orchard installation, Soil arrangement, Planting density and training. Proceedings
International Seminar on Olive Growing, Chania, Crete, Greece, 18-24 May, 1997.
Tombesi, A.; M. Boco, M. Pilli, D. Farinelli: “Influenza della potatura sulla raccolta meccanica delle olive
con vibratori di tronco”. Rivista di Frutticoltura, 10, 2000.
Tombesi, A.; M. Boco, M. Pilli: “Microclima del frutto: influenza della luce sull’accrescimento e sulla sintesi
dell’olio”. Rivista di Frutticoltura, 7/8, 1998.
Tombesi, A.; N. Michelakis, M. Pastor: “Raccomandazioni del gruppo di lavoro di tecniche di produzione
in olivicoltura e produttività”. Olivae, 63, ottobre 1996.
Tombesi, A.; M. Boco, M. Pilli, P. Guelfi, G. Nottiani: “Efficienza e prospettive della raccolta meccanica
delle olive”. L’Informatore Agrario, 25, 49-52, 2004.
Tombesi, A.; M. Pilli, M. Boco: “Prime valutazioni su intensità e periodicità della potatura nell’olivo”.
Rivista di Frutticoltura, 10, 71-76, 2002.
Tombesi, A.: “Fisiologia dell’olivo, tecniche colturali e loro interazioni”. Rivista di Frutticoltura, 12, 1995.
“Potatura e forme di allevamento nell’olivo”. Rivista di Frutticoltura, 1, 1989.
Tecniche per lo sviluppo dell’olivicoltura in Umbria. Arusia. Regione dell’Umbria. Perugia, 2002.
~ 81 ~
Manejo del suelo
en el olivar
Dedicatoria: A Miguel Pastor Muñoz-Cobo
Mª Milagros Saavedra Saavedra
CIFA Alameda del Obispo
IFAPA-CICE- Junta de Andalucía
Apdo. 3092 14080, CÓRDOBA, España
ÍNDICE
3.1.
3.2.
INTRODUCCIÓN
EROSIÓN Y DEGRADACIÓN DEL
SUELO
3.2.1. Importancia del suelo
3.2.2. Tasas de formación y pérdida de
suelos
3.2.3. Desarrollo de los procesos
erosivos
Factores que intervienen en la
erosión: velocidad de infiltración y
escorrentía
Diferencias bajo copa del olivo y el
centro de las calles de plantación
3.3. EL BALANCE DE AGUA Y NUTRIENTES
Conservación del agua en el suelo: evaporación y transpiración
Los nutrientes y el papel de la materia
orgánica
3.4. LA FLORA DEL OLIVAR (MALAS
HIERBAS)
3.4.1. Inconvenientes de las malas hierbas
3.4.2. Ventajas de las malas hierbas
3.4.3. Características de la flora del olivar
mediterráneo
3.4.4. Evolución de la flora
Adaptación de las especies a cada
sistema de cultivo
Flora de primavera-verano
Tolerancia y resistencia a herbicidas
Competencia entre especies
3.5. SISTEMAS DE CULTIVO: EFECTOS
SOBRE LA EROSIÓN, LA CONTAMINACIÓN, LAS HIERBAS, LA MATERIA
ORGÁNICA Y EL CO2
3.5.1. Laboreo
3.5.2. No laboreo con suelo desnudo
3.5.3. Cubiertas inertes
3.5.4. Cubierta de restos vegetales
3.5.5. Cubiertas vegetales vivas
3.6. TÉCNICAS DE MANEJO DE LAS
CUBIERTAS VEGETALES VIVAS
Rotación de especies cobertura
3.7. TÉCNICAS PARA CONTROL DE
LA EROSIÓN Y LA ESCORRENTÍA
COMPLEMENTARIAS AL SISTEMA
DE MANEJO
Diseño de plantaciones y de las redes de
riego
Drenajes
Lomos de tierra
Terrazas
Bancales y diques
Pozas
Zanjas
Revegetación de los surcos, las cárcavas y
las riberas de los cauces
Corrección de cárcavas
Descompactación de rodadas
Subsolado perpendicular a la pendiente
Geotextiles
Enmiendas
3.8. RESUMEN
3.8.1. Prácticas anteriores a la plantación
y diseño de plantaciones
3.8.2. Manejo del suelo después de la
plantación
En el centro de las calles
Bajo la copa de los olivos
Utilización de herbicidas
BIBLIOGRAFÍA
Técnicas de producción en olivicultura
Manejo del suelo
en el olivar
3. Manejo del suelo en el olivar
3.1. INTRODUCCIÓN
Las prácticas de cultivo en el olivar, en el contexto actual, han de ir encaminadas a obtener una elevada rentabilidad y producciones de calidad, tanto organoléptica como sanitaria, pero deben ser sostenibles desde un punto de vista medioambiental. Estas tres condiciones son la base de una actividad agraria
que ha de cubrir las necesidades de alimento sin comprometer el futuro de las generaciones venideras.
Existe cierta controversia acerca de cuál es el sistema de manejo del suelo idóneo en el olivar. El
cultivo plantea varios problemas como son: la necesidad de aprovechar el agua de lluvia, el control de
las malas hierbas, la erosión, el uso de herbicidas o los riesgos de contaminación de aceites y aguas.
Todo esto, unido a la enorme diversidad de situaciones edafoclimáticas, topográficas, de insolación y
de las características del propio cultivo (diferentes desarrollos, marcos de plantación, número de troncos, variedades que condicionan las fechas de recolección, etc.) impiden recomendar una forma única
de manejar el suelo. Se hace necesario, por tanto, evaluar los factores que afectan a la productividad
y al medio ambiente y, en función de las condiciones medioambientales de cada olivar, decidir cuáles
son las técnicas adecuadas que en cada momento podemos aplicar.
En documentos antiguos y en la sabiduría popular encontramos recomendaciones interesantes.
Así, en los primeros años de nuestra era, el gaditano Lucio Junio Moderato Columela, famoso agrónomo hispano-romano, contemporáneo de Jesucristo, en su Tratado de los Trabajos del Campo, en el
Libro V, daba recomendaciones precisas sobre el laboreo del olivar:
“... pero como mínimo dos veces al año ha de ser arado y cavado profundamente con la azada alrededor de los árboles; y después del solsticio, cuando la tierra se abre por los calores, hay que tener cuidado de
que el sol no penetre hasta las raíces de los árboles a través de las grietas. Después del equinoccio otoñal,
los árboles deben recibir un descalce de forma que desde la parte superior, si el olivo está en pendiente, se
provoquen regueras que lleven al agua hasta el tronco”.
Este mismo autor cita un antiguo proverbio popular en el que establece claramente las prioridades:
“el que labra un olivar, le pide fruto; el que lo estercola, se lo pide con insistencia; y el que lo poda, le
obliga a que se lo dé”.
Catorce siglos después, Gabriel Alonso de Herrera, en su Tratado de Agricultura General, en su
Libro Primero, Capítulo V, editado en 1513 por primera vez, recomienda:
~ 85 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
“... matar la yerba, la cual si mucho crece, quita la substancia a las otras plantas, dejúgalas, y ahógalas,
y aún mátalas del todo”.
El Refranero Agrícola Español (Hoyos Sancho, 1954), recoge también interesantes dichos populares,
como por ejemplo:
“Limpio siempre el olivar, de hierbas debe de estar”
“En marzo, como te pillo, te alzo”
“Cuando el olivo está en flor no lo toque el labrador”
Evitar la competencia de las hierbas, aprovechar el agua, aportar materia orgánica en forma de
estiércol y no dañar al árbol ni en sus raíces ni en la floración, eran en esas épocas, y siguen siendo
hoy día, los fundamentos del manejo del suelo en el olivar.
Los avances en tecnología como son la aparición de la tracción mecánica, que ha sustituido a la
tracción animal en muchos países, y los herbicidas, han facilitado el control de las malas hierbas, pero
con frecuencia se ha hecho abusando de las labores y de las aplicaciones de herbicidas. En cambio,
no ha aumentado en la misma proporción la incorporación de materia orgánica a los suelos, no sólo
porque la posibilidad de incorporación de estiércol o compost es muy limitada, sino también porque
se ha intensificado precisamente la eliminación de las hierbas, que aportan materia orgánica al suelo.
Además, el laboreo favorece la mineralización de la materia orgánica existente, por lo que el olivo ha
tenido más nutrientes a su disposición. Todo esto ha dado lugar en muchos casos a un incremento de
las producciones, pero también ha aumentado la erosión, la degradación de los suelos y los riesgos de
contaminación por fitosanitarios y fertilizantes, comprometiendo, en ocasiones, la futura productividad
del olivo.
Los avances tecnológicos no deben ser rechazados, al contrario, los tractores, las máquinas,
los herbicidas o los fertilizantes inorgánicos son herramientas que permiten realizar las prácticas
agrícolas y conseguir los fines con mayor facilidad, incluso en momentos más opor tunos, pero
debemos conocer también sus efectos negativos y evitarlos. Por ello, vamos a exponer los fundamentos del manejo del suelo y las prácticas recomendadas, con el fin de que cada olivarero
elija en cada momento la técnica que más le conviene aplicar. Nos planteamos dos objetivos
primordiales:
– CONSERVAR EL SUELO Y EVITAR EROSIÓN para mantener en el futuro la capacidad productiva.
– CONSEGUIR UN BUEN BALANCE DE AGUA Y DE NUTRIENTES para alcanzar una elevada producción.
Se aplicarán técnicas de conservación de suelos para reducir la erosión y evitar la degradación o
contaminación de los mismos. El buen balance hídrico se conseguirá fundamentalmente aumentando
la infiltración del agua, por lo que la compactación del suelo será su principal enemigo, sobre todo
en el centro de las calles por donde transita la maquinaria; evitando la evaporación, para lo que será
aconsejable cubrir el suelo; y limitando la transpiración de la cubierta vegetal viva, por lo que habrá
que eliminarla en el momento adecuado. El buen balance de nutrientes se conseguirá fertilizando
tanto el árbol como las cubiertas si fuera necesario, y se buscará mejorar los contenidos en materia
orgánica hasta alcanzar valores adecuados para cada suelo que permitan obtener la mayor productividad posible.
~ 86 ~
Técnicas de producción en olivicultura
3.2. EROSIÓN Y DEGRADACIÓN DEL SUELO
3.2.1. Importancia del suelo
La FAO define el suelo como “la capa superior de la tierra que se ha ido formando lentamente
por descomposición del material rocoso subyacente (roca madre) bajo la acción de condiciones atmosféricas (clima) y de la vegetación o mediante depósitos de materiales acarreados por los ríos, los
mares (suelos aluviales) o por el viento (“loess” o suelos de cenizas volcánicas)”.
Entre las funciones que el suelo cumple destacamos las siguientes:
El suelo es almacén de agua y nutrientes. El agua es el factor que más influye en la
producción del olivo, lo que es especialmente importante en condiciones de secano cuando las
pluviometrías son escasas. Además, un olivo bien nutrido aprovecha mejor el agua y soporta mejor las
adversidades climáticas y el ataque de plagas y patógenos. La profundidad de suelo determinará en
gran medida la capacidad de almacenar agua.
El suelo es el espacio donde se desarrollan las raíces y soporte del árbol. Deberán
eliminarse en la medida de lo posible aquellos elementos que impidan su desarrollo como rocas o
capas compactas, proceder al drenaje de capas freáticas y zonas de encharcamiento temporal y evitar las acumulaciones de sales bien sea por mala práctica del riego, de la fertilización o por drenaje
insuficiente.
El suelo es el lugar donde se producen la mayor parte de los procesos de adsorción-desorción y degradación de los fitosanitarios. Estos procesos mayoritariamente están
ligados a las sustancias del complejo arcillo-húmico y a la actividad microbiana. Por ello, la presencia
de materia orgánica y microorganismos en el suelo contribuye a evitar problemas de contaminación
de aguas por los fitosanitarios.
El suelo sirve de soporte fundamental del agrosistema, de la flora y de la fauna,
donde habitan los microorganismos beneficiosos y también los patógenos. El equilibrio
de ese agrosistema es uno de los aspectos menos conocidos del olivar. Por ello es importante prestar
atención y controlar la intensificación del cultivo y la posible pérdida de diversidad, ya que podrían
aumentar los desequilibrios y agudizarse problemas como el ataque de plagas o enfermedades.
Los olivares ocupan suelos muy diversos, pero algunos presentan limitaciones para el cultivo,
destacando los de drenaje insuficiente o encharcadizos, porque favorecen el ataque de patógenos
y, como consecuencia, la muerte de las plantas. Otros factores, tales como el exceso de caliza, una
elevada salinidad o proporción de yesos y la tendencia a la formación de grandes grietas profundas,
limitan mucho la capacidad productiva. Pero, en general, el olivo puede vegetar en prácticamente
todos los suelos agrícolas y en la mayoría de los casos una profundidad de 60 a 80 cm es suficiente
para conseguir un adecuado desarrollo del olivo y producciones rentables.
3.2.2. Tasas de formación y pérdida de suelos
Uno de los aspectos a destacar es la lentitud del proceso de formación de los suelos, que además
es variable, pues depende de la naturaleza de la roca madre y de los factores ambientales. En suelos
~ 87 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
agrícolas las tasas de formación pueden variar entre 3 y 15 toneladas por hectárea y año. No obstante, y puesto que se trata de un fenómeno natural, se puede establecer una tasa de pérdida de suelo
“tolerable”, pero que cuantitativamente es difícil de determinar, pues dependerá fundamentalmente
de la tasa de formación de cada tipo de suelo y además de la profundidad del mismo. Así, para una
profundidad de 25 cm no deberían producirse pérdidas superiores a 2,2 t ha-1 año-1, mientras que si
la profundidad es de 150 cm podrían tolerarse
hasta 11 t ha-1 año-1. En otra escala de medida,
se pueden considerar pérdidas ligeras valores
menores de 10 t ha-1 año-1, moderadas entre 10
y 50, acusadas de 50 a 100, fuertes entre 100 y
200 y muy fuertes a partir de 200.
Sin embargo, en muchos olivares se producen pérdidas reales de suelo muy superiores a
las tasas de formación. En la Cuenca Mediterránea, por sus condiciones climáticas, son debidas
fundamentalmente a la erosión hídrica, aunque
en algunos lugares también a la erosión eólica,
siendo éste el mayor problema ambiental que
presenta el cultivo. Las consecuencias son muy
graves para la producción del olivar (Figura 1):
• Reducción de la capacidad de almacenamiento de agua.
• Reducción de la cantidad de nutrientes
disponibles.
• Pérdida de sistema radical del árbol.
• Riesgos de contaminación por pesticidas
a través de la escorrentía y el arrastre de
partículas.
Figura 1. Olivo decrépito como consecuencia de la pérdida de
suelo sufrida a lo largo de los años. Obsérvese que el tamaño
del tronco es grande y puede deducirse que años atrás era una
planta vigorosa.
Por todo ello, el manejo del suelo ha de ir necesariamente encaminado a evitar su pérdida
(erosión) o su degradación.
3.2.3. Desarrollo de los procesos erosivos
El agua de lluvia impacta sobre la superficie del suelo y produce la desagregación de las partículas, el agua de escorrentía que discurre a una determinada velocidad las desplaza hacia otro lugar y
después, cuando la velocidad disminuye suficientemente se depositan. Distinguimos, por tanto, tres
etapas: desagregación, arrastre y sedimentación. La erosión se manifiesta de cuatro formas:
• Laminar. Consiste en la pérdida de partículas superficiales y es muy importante, pero suele
pasar inadvertida a simple vista.
• En surcos. Se produce cuando hay acumulación de escorrentía y se disimula bien con las labores.
• En cárcavas y barrancos. Es muy espectacular y no se disimula con las prácticas de laboreo habituales.
• Movimientos en masas. Responde a un problema de estabilidad de los suelos y normalmente
escapa al control del agricultor.
~ 88 ~
Técnicas de producción en olivicultura
En Morgan (1995) podemos encontrar una amplia documentación sobre este tema a diversos
niveles. En Bergsma (1981) e ICONA (1988) se indican los índices de agresividad de la lluvia estimados y calculados para Cuenca Mediterránea y España, respectivamente.
Factores que intervienen en la erosión: velocidad de infiltración y escorrentía
La erosión va ligada a la velocidad con que se infiltra el agua y a la producción de agua de escorrentía, verdadera responsable de la pérdida de suelo. Una baja velocidad de infiltración, ante un evento
de pluviometría elevada, dará lugar a pérdida de agua por escorrentía. La velocidad del agua aumenta la
capacidad erosiva. Podemos decir que “no erosiona el agua, sino la velocidad con que circula”.
Cualquier factor o elemento capaz de mejorar la infiltración y reducir la velocidad del agua de escorrentía
contribuirá a reducir las tasas de erosión. Entre los factores que intervienen destacamos los siguientes:
• La textura del suelo, que no es posible modificarla mediante técnicas de manejo o enmiendas.
Cuanto mayor es la proporción de arena mayor es la velocidad de infiltración y menor la escorrentía. Además, la susceptibilidad del suelo a ser erosionado (erodibilidad) es mayor cuanto
mayor sea el contenido de arena fina y limo.
• La densidad aparente del suelo, que está relacionada con la porosidad. A menor densidad aparente
mayor es el volumen de poros y, por tanto, mayor la velocidad de infiltración. Esta densidad puede
ser modificada por el manejo del suelo, tanto reduciéndola, si se labra, como aumentándola, si
se compacta, por ejemplo con el paso de la maquinaria. Así, el laboreo de suelos compactados
favorece la infiltración del agua, disminuyendo las escorrentías, y facilita el control de la erosión.
No obstante, en suelos en pendiente este efecto está muy condicionado por la profundidad
de la labor y la intensidad de la lluvia, ya que labores superficiales sobre suelos compactados y
lluvias torrenciales pueden desencadenar procesos erosivos muy intensos. Además, tiene gran
importancia la proporción de macroporos, es decir, aquellos de mayor tamaño que son capaces
de conducir mayor cantidad de agua, y que se producen por la presencia de vegetación (raíces
muertas) y de mesofauna (por ejemplo, lombrices). El efecto de los macroporos es más acusado
en suelos arcillosos, porque en éstos la velocidad de infiltración es baja. Cuando la densidad
aparente es demasiado elevada, es decir, en suelos compactados, la macroporosidad tiene poca
importancia en términos absolutos, ya que la compactación es realmente el problema.
• La materia orgánica, que afecta a la densidad aparente, reduciéndola, y por tanto aumenta la
infiltración. La materia orgánica favorece la formación de agregados estables, estructurando el
suelo y haciéndolo más resistente a la compactación y menos sensible a la desagregación por el
impacto de la lluvia y al sellado de la superficie por formación de costra.
• La humedad del suelo, que limita la capacidad de infiltrar agua respecto al suelo seco. Si un suelo
contiene ya una cierta cantidad de agua, la posibilidad de seguir almacenando estará limitada.
Los riesgos de erosión son mayores en suelos ya humedecidos.
• La rugosidad del terreno, que favorece la formación de microcuencas y retiene agua de escorrentía,
favoreciendo la infiltración. Las labores que aumentan la rugosidad pueden contribuir a reducir
erosión por este efecto.
• La cobertura del suelo evita el impacto de las gotas de lluvia y del viento que producen la
desagregación de partículas. En el caso de vegetación verde o restos vegetales, aumenta la
rugosidad del mismo, permite retener el agua en pequeñas depresiones que se forman por
acumulación de restos y hace que la escorrentía circule más lentamente.
• Los horizontes de alta densidad aparente, como pueden ser los subsuperficales de acumulación
de arcilla o los subyacentes de material parental del suelo. Su presencia limita la infiltración y
pueden producir encharcamientos subsuperficiales, favoreciendo la erosión.
~ 89 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
• La suela de labor que se produce bajo el horizonte labrado como consecuencia del paso
continuado de maquinaria y aperos, y que no llega a ser alcanzada por labores más profundas,
reduce la velocidad de infiltración. Su presencia depende del tipo de suelo, de la frecuencia de
las labores, del tipo de apero y del momento en que se realizan. Suelos arcillosos que se labran
con exceso de humedad y maquinaria pesada son muy propensos a formar suelas persistentes,
que suelen durar varios años, aunque no se vuelvan a labrar ni transitar. En cambio, en vertisoles,
al formarse las grietas y luego expandirse con la humedad, las suelas tienden a desaparecer más
rápidamente, mientras que en los muy arenosos no llegan a producirse.
• El sellado de la superficie por las partículas finas que se producen por desagregación, bien por
la lluvia o por las labores, crea una capa superficial, poco porosa, que dificulta la infiltración. La
cobertura reduce el sellado de la superficie porque protege el suelo del impacto directo de la
lluvia y evita la desagregación de partículas. Suelos limosos son muy propensos a este sellado.
• La pendiente y la longitud de la pendiente. Cuanto mayores sean ambas más contribuyen a incrementar la velocidad del agua y disminuir la infiltración. Una de las claves para reducir la erosión
consiste, precisamente, en reducir la pendiente y su longitud. En estos principios se basan sistemas tradicionales de conservación de suelos y acumulación de agua, como terrazas y bancales.
• El tamaño de la cuenca, que permite la acumulación de un determinado volumen de agua de
caudal. Donde se acumulan las escorrentías deberán ser objeto de actuaciones especiales, recurriendo a la protección de esas zonas.
En condiciones de pluviometrías abundantes es inevitable que se produzca una cierta cantidad de
escorrentía. En Morgan (1995) y Gómez y Fereres (2004) se pueden encontrar métodos de cálculo
que permiten diseñar adecuadamente elementos de evacuación de forma que se minimicen los daños
(Ver también el Apartado 3.7 de este Capítulo).
Diferencias bajo la copa del olivo y el centro de las calles de plantación
• Bajo el olivo, debido a la copa, las
gotas de agua de la lluvia aumentan de tamaño y tienen mayor
energía, por lo que su capacidad
erosiva es también más elevada.
Sin embargo, el suelo bajo la copa,
debido a la acumulación de restos vegetales del propio olivo y a
la mayor porosidad y presencia
del sistema radical, contrarresta
el efecto erosivo de las gotas
más grandes. Por este motivo se
desaconseja eliminar los restos
vegetales bajo la copa (Figura 2),
sobre todo si se hace sistemáticamente cada año.
• En el centro de las calles el paso
continuado de maquinaria compacta el suelo (Gil-Ribes y col.
2005) y reduce las tasas de infil-
~ 90 ~
Figura 2. El suelo bajo la copa del olivo queda desprotegido como consecuencia
de haber barrido las hojas y restos secos y es más vulnerable a la erosión, por
lo que esta práctica no debe hacerse de forma sistemática.
Técnicas de producción en olivicultura
tración, pero además dificulta el desarrollo de la cobertura vegetal (Figura 3) que actúa en sentido contrario. En cambio, la zona bajo la copa suele tener una tasa de infiltración mucho mayor
porque casi siempre presenta mayor porosidad y mayores contenidos en materia orgánica, por
acumulación de las hojas del olivo, y el impacto del paso de la maquinaria es mucho menor. En
el centro de las calles se concentra el caudal de escorrentía por estar el suelo más compactado
y suelen producirse mayores tasas de erosión que bajo la copa.
A
B
Figura 3. A) El tránsito de la maquinaria, especialmente la de recolección, que se emplea en invierno durante el periodo húmedo da lugar
a una fuerte compactación del suelo en el centro de las calles, B) llegando a impedir el desarrollo de la cubierta vegetal, sobre todo en
suelos arcillosos, y obliga a realizar labores para acondicionar el suelo en esas zonas.
3.3. EL BALANCE DE AGUA Y NUTRIENTES
El balance hídrico será el resultado del agua infiltrada menos la que se evapora directamente
desde el suelo y la que es consumida por las plantas por transpiración. En el apartado anterior
(Apdo 3.2.2) analizábamos los factores que afectan a la primera componente, la velocidad de
infiltración. Las técnicas que se utilizan para mejorar la infiltración y reducir erosión contribuyen
también a mejorar el balance hídrico. Sin embargo, es necesario conservar esa agua para asegurar
una buena producción.
Conservación del agua en el suelo: evaporación y transpiración
Entre los factores que afectan a la evaporación y la transpiración destacamos los siguientes:
• La cobertura del suelo. Las pérdidas de agua por evaporación se pueden disminuir proporcionando
al suelo una cobertura, por ejemplo, con materiales como piedras, paja o restos vegetales.
• Las plantas vivas, sean hierbas espontáneas o cultivos, también cubren el suelo y disminuyen la
evaporación, pero consumen agua por transpiración. Sin embargo, aunque en la mayoría de los
olivares de la Cuenca Mediterránea el agua es muy escasa en verano, suele producirse un exceso de precipitación en otoño-invierno. Ese exceso de agua podemos utilizarlo para mantener
una cubierta vegetal durante este periodo para mejorar las características del suelo y reducir la
erosión, pero a partir de una determinada fecha, que dependerá de las condiciones climáticas
de cada localidad y de cada año, la cobertura deberá ser eliminada, matándola, bien mediante las
labores, aplicación de herbicidas (siega química), siegas con medios mecánicos (siega mecánica)
o pastoreo. En los lugares donde el agua es todo el año deficitaria o en años de muy baja plu-
~ 91 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
viometría, el mantenimiento de una cubierta vegetal viva puede reducir considerablemente la
producción de aceituna.
• Las labores que sacan suelo húmedo a la superficie y lo exponen a la desecación hacen perder
mucha agua. Diferente es el efecto de las labores que se realizan cuando ya el suelo está bastante seco y cuando se trata de cubrir las grietas profundas. Por tanto, el efecto de las labores
sobre la evaporación puede variar en un amplio intervalo, según las condiciones de humedad y
del tipo de suelo.
• La siega química puede realizarse con herbicidas de contacto o de traslocación. Los herbicidas
de contacto consiguen eliminar las partes verdes, pero las plantas pueden rebrotar, especialmente las especies hemicriptófitas y geófitas, cuyas yemas de reposición no se ven afectadas
por el tratamiento herbicida (ver Apartado 3.4.3). En cambio, con aplicaciones de herbicidas
con muy alto poder de traslocación el rebrote es escaso o nulo, y además el control de la
transpiración de la cubierta se produce de forma inmediata, lo que se traduce en una menor
pérdida de humedad (Figura 4).
B: Período 22 de abril-11 de mayo 1992
CONTROL
CONTROL
ATA-1.20
ATA-1.20
Herbicida y dosis (kg/ha)
Herbicida y dosis (kg/ha)
A: Período 4 de abril-22 de abril 1992
ATA-2.40
GLU-0.60
GLU-1.20
PAR-0.60
PAR-1.20
SUL-0.72
SUL-1.44
GLI-0.36
ATA-2.40
GLU-0.60
GLU-1.20
PAR-0.60
PAR-1.20
SUL-0.72
SUL-1.44
GLI-0.36
GLI-0.72
GLI-0.72
0
10
20
30
40
PÉRDIDAS DE AGUA EN EL SUELO (%)
0
10
20
30
40
PÉRDIDAS DE AGUA EN EL SUELO (%)
Figura 4. Pérdida de agua en el suelo en parcelas con cubiertas de cebada tratadas el día 12 de marzo de 1992 con diferentes herbicidas:
ATA = amitrol; GLU = glucfosinato de amonio; PAR = paraquat; SUL = glifosato sal trimésica; GLI = glifosato sal amina. La menor pérdida
de humedad en el suelo supone un mejor efecto herbicida para un mejor balance de agua. (Castro, 1993).
• La siega mecánica produce un control de la transpiración menor aún que los herbicidas de
contacto, ya que no consigue eliminar, además de las especies hemicriptófitas y geófitas, todas
las especies anuales de porte rastrero y aquellas que están todavía poco desarrolladas. La capacidad de rebrote depende, por tanto, no sólo del tipo biológico, sino también de la morfología
y del estado fenológico de la especies. Sería muy interesante contar con especies que una vez
segadas presenten escasa o nula capacidad de rebrote. En este sentido merece atención el
trabajo de Alcántara y col. (2004) sobre especies crucíferas que son hierbas de ciclo invernal
frecuentes en los olivares, cuya instalación mediante siembra es fácil y que apenas rebrotan tras
una o dos siegas mecánicas realizadas a final de invierno o principios de primavera.
• El pastoreo tiene un efecto muy similar al de la siega mecánica, con la peculiaridad de que los
animales pueden seleccionar y consumir las especies más palatables, rechazando aquellas que
les desagradan o presentan espinas.
Los nutrientes y el papel de la materia orgánica
El balance de macronutrientes y, por tanto, las aportaciones que se deben realizar van a depender
de las técnicas de manejo del suelo y de la cubierta vegetal. Cabe destacar que las labores producen
mineralización de la materia orgánica y aportan nutrientes fácilmente asimilables, destacando por su
~ 92 ~
Técnicas de producción en olivicultura
importancia el nitrógeno, en cambio las cubiertas vegetales vivas los inmovilizan. En la mayoría de los olivares mediterráneos el momento en que es necesario hacer la siega de las cubiertas vivas para controlar
la transpiración coincide con el aumento de temperaturas a finales de invierno o principios de primavera,
cuando el olivo sale del reposo y demanda también nutrientes. A partir del momento de la siega, los
restos vegetales comienzan a descomponerse y van aportándolos al suelo paulatinamente (Figura 5).
Para que no se produzca un déficit momentáneo, se recomienda fertilizar las cubiertas vegetales y cubrir
al menos, una parte de las necesidades independientemente de la fertilización del olivo.
120,0
100,0
80,0
60,0
40,0
20,0
0,0
CC
2
o
-9
92
ag
ju
-9
l-
2
2
n
ju
ya
m
m
a
r-
y-
9
9
92
2
2
b
a
a
r-
-9
m
b
fe
e
n
e
9
2
2
-9
-9
ic
d
NLD
siega
química
1
N-NITRATOS (kg/ha)
L
Figura 5. Evolución de los contenidos de nitrato en suelo en laboreo (L), no laboreo con suelo desnudo (NLD) y cubierta de cebada (CC)
entre 0 y 60 cm de profundidad. En el momento de la siega química se produce un descenso de los nitratos en el suelo en la cubierta de
cebada a pesar de haber sido fertilizada con nitrógeno a dosis de 50 kg/ha (108.6 kg/ha de urea por hectárea) (Castro, 1993).
En cuanto a los micronutrientes, en la mayoría de los suelos los contenidos son adecuados y, sin embargo, se encuentran en formas no asimilables para el olivo. Sin embargo, las moléculas orgánicas forman
con la mayoría de estos nutrientes compuestos que pueden ser absorbidos por las plantas, como los
quelatos. Este es el caso del hierro, que es abundante en muchos suelos calizos de olivar y, sin embargo, en
ellos se producen clorosis férricas que limitan enormemente el crecimiento de los olivos. Como consecuencia, conviene siempre aumentar los contenidos de materia orgánica, que son escasos en la mayoría de
los olivares, puesto que facilitan al agricultor el manejo de la fertilización y mejoran su aprovechamiento.
3.4. FLORA DEL OLIVAR (MALAS HIERBAS)
La flora del olivar constituye una de las partes más importantes de su agrosistema; se le ha denominado “malas hierbas” por los perjuicios que ocasiona, pero también presenta ventajas y contribuye
al equilibrio ambiental. En el manejo del suelo va implicado ineludiblemente el manejo de las malas
hierbas. En Saavedra y Pastor (2002) se puede encontrar amplia información sobre la biología y ecología de las especies y su relación con los sistemas de cultivo.
3.4.1. Inconvenientes de las malas hierbas
La presencia de vegetación espontánea en los olivares ocasiona varios e importantes inconvenientes:
• Competencia por agua y nutrientes, especialmente durante el periodo de escasez de agua y
desarrollo del fruto, en primavera y verano, y es más intensa donde la densidad de raíces es
~ 93 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
A
B
Figura 6. A) La cubierta vegetal viva de especies espontáneas, “malas hierbas”, está compitiendo fuertemente por agua y ha producido
un fuerte estrés hídrico en los olivos. B) La falta de agua da lugar a síntomas de estrés en las aceitunas y ocasiona pérdidas de cosecha.
Esta cubierta debería haberse matado varias semanas antes para evitarlo. Fotos tomadas en la provincia de Jaén, España, a finales de
abril y en octubre, respectivamente.
mayor. En olivos pequeños el efecto es muy patente (Figura 6). Ya lo decía Gabriel Alonso de
Herrera en el siglo XVI y lo reseñábamos en la Introducción de este Capítulo, “la yerba, la cual
si mucho crece, quita la sustancia”. Este es un hecho que no ha cambiado, aunque hayan evolucionado y mejorado las técnicas de cultivo y los medios de producción, y aunque el espíritu
conservacionista esté hoy día más vivo que nunca. Las técnicas de cultivo deberán encaminarse
a mantener cobertura para evitar erosión y degradación de los suelos, favorecer la diversidad
de las especies, etc., pero evidentemente es prioritario realizar un manejo adecuado de las
hierbas para evitar las pérdidas de cosecha.
• Interferencia con la recolección y otras operaciones de cultivo. El coste de recolección de la aceituna
caída al suelo en presencia de hierba es muy elevado, y por otro lado dificulta prácticas como la
vigilancia de los goteros, la poda o la aplicación de fitosanitarios (Figura 7). Estos inconvenientes
se hacen más patentes bajo la copa de los árboles, pero son casi insignificantes en las calles. Por
estas causas, bajo la copa se hará necesario un control más intenso que en el centro de las calles.
Por otro lado, algunas especies pueden producir daños físicos a los operarios, como son aquellas
que presentan espinas o que producen alergias cutáneas como Capnophyllum peregrinum.
• Pueden incrementar la incidencia
de determinadas plagas y enfermedades y de daños climáticos. Sobre
estos aspectos la información
disponible es todavía insuficiente,
pero se conoce, por ejemplo,
que la presencia de vegetación,
incluidas las cubiertas sembradas, conlleva una mayor humedad
ambiental y mayor incidencia de
hongos aéreos como el repilo.
También se ha constatado mayor
incidencia de determinadas plagas, Figura 7. Las hierbas muy desarrolladas bajo la copa de los olivos dificultan
como el algodoncillo. Las hierbas
la recolección y otras prácticas como la poda, la eliminación de varetas, los
muy desarrolladas dificultan tamtratamientos fitosanitarios o la vigilancia del riego.
~ 94 ~
Técnicas de producción en olivicultura
bién la vigilancia de los roedores que atacan al olivo, como conejos, topillos y ratones. Así mismo,
el daño de heladas primaverales puede ser mayor en olivares cubiertos de vegetación, porque las
heladas son más intensas y de mayor duración (Figuras 8 y 9).
Temperatura (º C)
temperaturas mínimas absolutas en noches de helada
2
0
-2
-4
-6
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
días del mes de enero de 1987
L
NLD
CC
Figura 8. Las heladas suelen ser más intensas y duraderas cuando existe
cubierta vegetal. La gráfica muestra las temperaturas mínimas registradas
en laboreo (L), no laboreo con suelo desnudo (NLD) y cubierta vegetal viva
de cereal (CC) en 1987 en Alameda del Obispo (Pastor, 1988).
Figura 9. Olivitos muertos debido a la helada por inversión
térmica en una vaguada. En las zonas bajas, y sobre todo
si los olivos son pequeños, la presencia de cubierta vegetal
supone un mayor riesgo de daños por helada.
3.4.2. Ventajas de la malas hierbas
La presencia de hierba conlleva importantes beneficios sobre el olivar, directa e indirectamente.
Así destacamos que:
– Protegen el suelo, contribuyen a su formación y reducen considerablemente las tasas de erosión.
– Favorecen la presencia de fauna y la biodiversidad. La abundancia de aves, por ejemplo, está con
frecuencia muy ligada a la vegetación espontánea. No obstante, dentro de esta fauna también
pueden darse los inconvenientes ya mencionados (ver Apartado 3.4.1).
– Aportan materia orgánica, fijan nutrientes y fijan CO2 atmosférico, reduciendo el impacto de la
contaminación producida por las actividades industriales y urbanas.
3.4.3. Características de la flora del olivar mediterráneo
El olivar mediterráneo, que supone el 97 % del olivar mundial, podría considerarse desde el punto
de vista agroecológico como un bosque mediterráneo aclarado, puesto que es una especie arbórea
autóctona cultivada pero extraordinariamente adaptada al medio, y además ostenta una flora muy
característica, en la que cabe destacar:
– Una diversidad de especies muy elevada. Se calcula que sólo en España se contabilizarían unas
800 especies, y es frecuente encontrar 100 especies en una sola hectárea en Andalucía.
– Las especies son mayoritariamente de origen mediterráneo y están muy bien adaptadas a las
condiciones edafoclimáticas. Pero también podemos encontrar especies de otros orígenes,
como alóctonas de origen subtropical, que se encuentran, por ejemplo, en terrenos de regadío,
donde las condiciones climáticas de elevada temperatura y alta disponibilidad de agua simulan
ese ecosistema cálido y húmedo.
– Dominan los terófitos (anuales, que pasan el periodo desfavorable de su vida en forma de
semilla) como consecuencia fundamentalmente de la práctica del laboreo por ser el método
de control más extendido, pero también encontramos una gran presencia de hemicriptófitos
~ 95 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
(típicas de pastizales, que presentan yemas de reposición a ras de suelo) y geófitos (perennes
de difícil control, que presentan yemas de reposición subterráneas).
– Ciclos fenológicos muy diferentes. Aunque debido a la escasa disponibilidad de agua en el periodo
estival, la mayor parte son especies de ciclos otoño-primavera, o especies altamente resistentes
a la sequía, también existen en el olivar especies estivales. Además la duración de los ciclos
vegetativos puede ser muy diferente, desde 2-3 meses hasta 10-11 en anuales, a varios años en
perennes.
Se trata, por tanto, de numerosas especies entre las que encontraremos muchas capaces de adaptarse a los diferentes ambientes, pero también a los distintos sistemas de cultivo que puedan imaginarse. Esto da lugar a una gran capacidad de esta flora para colonizar diferentes medios y evolucionar
en concordancia con las técnicas que vayan a aplicarse, como veremos a continuación.
En otros países fuera de la Cuenca Mediterránea la flora del olivar es diferente y presenta las especies
propias de cada territorio. Pero en términos generales, lo que se expresa a continuación es válido también para esas situaciones, con la salvedad de la diversidad de especies que será la propia de cada zona.
3.4.4. Evolución de la flora
La flora de un olivar no es estática. Las poblaciones que constituyen una comunidad cambian
cada año en respuesta a múltiples factores, como climáticos, edáficos, de competencia interespecífica
(entre diferentes especies) e intraespecífica (dentro de la misma especies), de regulación intrínseca de
las poblaciones o de las técnicas de cultivo. Cuando estos cambios se dirigen reiteradamente en una
dirección podemos hablar de evolución de la flora. Señalamos algunos de esos cambios que son, por
otra parte, muy evidentes tanto desde el punto de vista teórico como en la práctica.
Adaptación de las especies a cada sistema de cultivo
Entre las diversas especies que existen en el olivar podemos encontrar varias que se adapten a
cada sistema de cultivo. Es decir, cada sistema de cultivo favorece la instalación y desarrollo de determinadas especies. Con el paso de los años y de los cambios físico-químicos que van teniendo lugar en
el suelo, van evolucionando las poblaciones hacia aquellas más adaptadas y más difíciles de controlar
con el sistema de manejo que adoptemos. Veremos algunos ejemplos:
– Si elegimos un manejo con siega
mecánica, no controlaremos especies geófitas y hemicriptófitas porque
tienen yemas a ras de suelo y subterráneas respectivamente que les
permiten sobrevivir, ni tampoco las
anuales (terófitas) de porte rastrero
(Figura 10), porque los elementos de
corte de las máquinas no llegan hasta
ellas. Lógicamente, esas especies proliferarán hasta hacerse dominantes, en
detrimento de las que son eliminadas
fácilmente con la siega.
~ 96 ~
Figura 10. Especies de porte rastrero no son eliminadas mediante el
desbrozado mecánico, como en este caso Anthyllis tetraphylla.
Técnicas de producción en olivicultura
– En cambio en sistemas de no laboreo con
suelo desnudo se favorece la instalación de
las especies que necesitan luz para germinar,
porque la semilla no se entierra y queda
expuesta a la luz.
– En el caso de laboreos muy frecuentes y
continuados, cada 2-3 meses, se controlan
la mayoría de las especies, pero se verán
menos afectadas las anuales de ciclos más
cortos, capaces de producir semillas para
Figura 11. Diplotaxis erucoides es una crucífera invernal que se
perpetuarse durante ese intervalo de
encuentra preferentemente en olivares labrados, pero que no se
tiempo. En cambio, si el laboreo se realiza
labran durante 4-5 meses en otoño-invierno, permitiendo a esta
de forma espaciada, podrán desarrollarse
especie completar su ciclo y producir semilla. Por el mismo motivo
las especies de ciclos más largos. En la
es especie frecuente en los viñedos.
Figura 11 se muestra un olivar con una
elevada población de Diplotaxis erucoides, especie crucífera de ciclo medio invernal que se
encuentra en olivares sometidos a laboreo.
Flora de primavera-verano
Los sistemas de cultivo van encaminados a obtener la máxima producción y, por tanto, a mantener
el máximo de agua y nutrientes a disposición del olivo durante el periodo de crecimiento. En las condiciones de clima mediterráneo, con otoños e inviernos lluviosos, pero con veranos secos, el mantener
al máximo la humedad del suelo durante la primavera y el verano favorece a las especies de ciclos
más tardíos, las que vegetan en primavera y verano y necesitan agua durante ese periodo (Figura 12).
Estas especies son además las más competitivas, porque en ese momento el olivo también demanda
más cantidad de agua, como se analizará más adelante en el Capítulo referente al riego.
A
B
Figura 12. A) Amaranthus blitoides (anual) y B) Cynodon dactylon (perenne) son ejemplos de especies muy competitivas, representativas
de la flora de primavera y verano en los olivares mediterráneos.
Tolerancia y resistencia a herbicidas
Las especies que escapan al control de los tratamientos herbicidas, con el paso de los años,
aumentan su densidad y acaban siendo las dominantes (Figura 13). De ahí la importancia de alternar el uso de herbicidas. Pero también la ventaja de poder emplear esta herramienta y, a través de
tratamientos dirigidos, a controlar unas especies y seleccionar otras, cambiar la composición florística
de nuestros olivares. Por ejemplo, si se emplea un herbicida selectivo de gramíneas o de legumino-
~ 97 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
sas, podremos, sin necesidad de sembrar,
conseguir una cubierta vegetal viva de especies espontáneas a base de gramíneas o
leguminosas respectivamente.
Competencia entre especies
Figura 13. Olivar tratado reiteradamente con glifosato en el que las
especies malváceas (Malva spp. y Lavatera spp.) no fueron totalmente
controladas y se convirtieron en especies dominantes.
La presencia de unas especies, que
consumen agua y nutrientes, dificulta la
aparición de otras de ciclos más tardíos,
que deberán instalarse cuando ya los recursos son escasos, porque las más precoces los han consumido, y en circunstancias
de mayor interferencia por luz, espacio,
sustancias alelopáticas, etc. Este efecto de
competencia interespecífica constituye una
de las herramientas de manejo de malas
hierbas más interesantes, pues permite actuar favoreciendo la presencia de especies
menos competitivas, en detrimento de las
más competitivas; o dicho de otro modo,
permite favorecer la presencia de determinadas especies en invierno cuando normalmente sobran recursos hídricos y los olivos
están en reposo, y evitar la presencia de
flora de verano que compite fuertemente
con el olivo por el agua.
3.5. SISTEMAS DE CULTIVO: EFECTOS SOBRE LA
EROSIÓN, LA CONTAMINACIÓN, LAS HIERBAS,
LA MATERIA ORGÁNICA Y EL CO2
Llamamos sistema de cultivo al conjunto de prácticas y técnicas que pueden aplicarse para manejar el suelo y las malas hierbas. En la Tabla 1 se presenta un esquema de las diferentes alternativas
posibles según a la cobertura del suelo y la forma de manejo.
Ningún sistema de cultivo puede considerarse por sí mismo idóneo; cada explotación, e incluso
sectores o zonas dentro de una explotación, pueden requerir distintos manejos. En especial hay que
señalar dos zonas muy diferentes:
• Bajo la copa, donde es necesario sobre todo facilitar la recolección y normalmente presenta
mayores tasas de infiltración.
• En las calles, donde la compactación del suelo y la susceptibilidad de producirse mayores escorrentías y erosión van a condicionar la elección del sistema.
Analizaremos las ventajas e inconvenientes que presenta cada sistema.
~ 98 ~
Técnicas de producción en olivicultura
TABLA 1
Esquema de los sistemas de cultivo en olivar
Cobertura del
Suelo
Suelo desnudo
Sistemas y Forma de Manejo
Laboreo convencional, más o menos frecuente y profundo
No laboreo, con aplicación de herbicidas
Cubierta inerte: Piedras y otros materiales
Cubierta de restos vegetales: Hojas y restos de poda triturados, paja, etc.
Siega química
Malas hierbas (flora
espontánea)
Pastoreo
Picadas e incorporadas
mediante una labor
Suelo cubierto
Cubierta vegetal viva
Siega mecánica
Planta cultivada con
crecimiento controlado
Cereales o gramíneas
Leguminosas
Crucíferas
Otras
Siega química
Siega mecánica
Pastoreo
Picadas e incorporadas
mediante una labor
3.5.1. Laboreo
Consiste en remover el suelo fundamentalmente con el fin de controlar las hierbas y facilitar la
infiltración. Ha sido y es el sistema más utilizado por los olivareros, pero el exceso de labores produce
daños al olivo y al suelo.
Efecto sobre la erosión
Presenta el inconveniente de desagregar las partículas del suelo y hacerlo en
principio más vulnerable a los procesos
erosivos. Sin embargo, cuando se realiza
sobre suelo que está compactado favorece
la infiltración de agua y aumenta la rugosidad, contribuyendo con todo ello a disminuir la escorrentía y la erosión (Figura 14).
No obstante conviene evitar tanto las labores en dirección a la máxima pendiente
que provocan la formación de canales de
desagüe por donde circula el agua a gran
velocidad, con alto poder erosivo, como
labrar los suelos húmedos en primavera y
verano porque perderemos agua por evaporación.
Figura 14. Una labor a profundidad media en sentido transversal a la
pendiente ha resultado eficaz contra la erosión ya que las partículas
arrancadas quedaron depositadas en el fondo de los surcos.
~ 99 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
El laboreo favorece la formación de suela de labor, perjudicial tanto para el desarrollo de las raíces del olivo como por la disminución de la velocidad de infiltración, pero puede evitarse mediante
labores profundas de descompactación y, sobre todo, labrando con suelo en tempero. La suela tiende
a desaparecer tras varios años sin labrar.
El empleo de rulo para alisar el suelo y facilitar la recolección debe restringirse exclusivamente
a la zona bajo la copa y utilizarlo con prudencia, porque la compactación superficial de los suelos
incrementa la escorrentía y reduce la infiltración.
Las labores muy superficiales (2 a 5 cm) si se realizan sobre suelos compactados son perniciosas, suelen hacerse en verano para tapar grietas y exponen la capa de suelo removida a los efectos
erosivos de las primeras lluvias de otoño. En cambio, si se hacen para romper la costra superficial
favorecen la infiltración.
El laboreo no es aconsejable bajo la copa del olivo por la rotura de raíces que supone y porque
en esa zona no suelen producirse ni compactación del suelo ni problemas de infiltración. No obstante,
en determinadas situaciones se utilizan labores bajo la copa para forzar la formación de un sistema
radical más profundo y evitar problemas mayores, como en suelos vérticos, donde se forman grandes
grietas en verano capaces de romper raíces de más de 5 cm de diámetro y desecar el sistema radical
profundo.
Contaminación por herbicidas
El laboreo permite reducir o eliminar el
riesgo que conlleva la utilización de herbicidas. Desde este punto de vista es una técnica recomendable.
Control de hierbas
Las labores permiten controlar hierbas
anuales y bienales, pero no siempre son
Figura 15. Conyza canadensis infesta con frecuencia las parcelas manefectivas contra perennes. Las labores son
tenidas en no laboreo y tratadas con herbicidas. En este caso se trata
muy útiles para controlar flora adaptada a
de una población resistente a simazina.
la no labranza y de difícil control con otros
medios, como por ejemplo Conyza spp. (Figura 15), de la que suelen aparecer poblaciones resistentes o tolerantes a herbicidas como simazina, diurón o glifosato en parcelas en no laboreo con suelo
desnudo.
Materia orgánica y fijación de CO2
El laboreo favorece la mineralización de materia orgánica y pone a disposición del olivo nutrientes
fácilmente asimilables, pero si se hace frecuentemente provoca la pérdida paulatina de materia orgánica y contribuye a incrementar el aporte de CO2 a la atmósfera. Siguiendo este criterio, la realización
de una labor debe estar justificada, pues el laboreo continuado y muy frecuente favorece la degradación de los suelos agrícolas.
~ 100 ~
Técnicas de producción en olivicultura
3.5.2. No laboreo con suelo desnudo
Consiste en mantener el suelo limpio de malas hierbas mediante la aplicación de herbicidas, sin
ninguna labor.
Efecto sobre la erosión
Existe cierta controversia entre los investigadores sobre la efectividad de este sistema respecto al
laboreo con relación al control de la erosión del olivar y el balance de agua, por lo que será necesario
continuar las investigaciones para determinar los límites de aplicación de este sistema.
Ha tenido buena acogida por parte de los agricultores porque a corto plazo incrementa las producciones de aceitunas y aceite (Figura 16 A). Sin embargo, a medio y largo plazo la compactación del
suelo que se produce en muchos suelos resulta limitante para el cultivo por la reducción de las tasas
de infiltración (Figura 16 B) y los incrementos de la escorrentía, lo que da lugar a pérdidas de cosecha
y de suelo y a la formación de cárcavas en los suelos con pendiente. Bajo las copas de los árboles el
no laboreo con suelo desnudo facilita la recolección y no suele presentar estos inconvenientes. En las
calles de plantación el sistema dará resultado o no según las condiciones particulares de cada explotación, especialmente del riesgo de compactación.
L
NLD
L
NLD
Producción (kg/olivo)
50
40
35
30
25
20
15
10
5
IA
9)
(1
30
20
10
0
0
10
20
30
40
50
60
ED
B.
o
lid
Infiltración de agua en el suelo
40
Tiempo (minutos)
Sa
M
)
)
(3
(3
ja
de
ui
ta
II
ro
r(
l i ja
na
Be
on
C
G
G
)
6)
)
(6
ra
II
a
or
M
le
a
or
M
u
Si
I(
(8
8)
)
(6
(6
o
la
Is
Fc
8
I(
S.
ija
)
os
añ
)
0
Infiltración acumulada (mm)
45
Figura 16. A) Cosechas obtenidas en diferentes fincas, y B) tasas de infiltración con los sistemas de cultivo laboreo (L) y no laboreo con
suelo desnudo (NLD). Puede observarse que el no laboreo con suelo desnudo incrementó la cosecha en la mayoría de las fincas, pero la
reducción de la tasa de infiltración puede ser limitante en algunos suelos.
Contaminación por herbicidas
El no laboreo con suelo desnudo obliga a emplear herbicidas. El cuidado en la elección de la materia activa, el momento de aplicación y la dosis son cruciales para evitar problemas de contaminación.
Este riesgo se disminuye considerablemente evitando implantar el sistema en toda la superficie del
olivar, empleando bandas anchas de cobertura vegetal, aportando materia orgánica en la superficie
(por ejemplo, residuos de las almazaras) y alternando los tratamientos herbicidas (materias activas y
momentos de aplicación). En relación a esto último, la disponibilidad de un mayor número de materias
activas registradas permitiría diversificar los tratamientos herbicidas y reducir riesgos de contaminación. En el Capítulo 4, profundizaremos en estos aspectos.
Control de hierbas
Los herbicidas actuales autorizados (en España) permiten controlar de forma efectiva la mayor
parte de la flora del olivar. Sin embargo, sería deseable disponer de más materias activas que permitieran mejorar los controles y evitar la aparición de poblaciones resistentes y tolerantes.
~ 101 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
Materia orgánica y fijación de CO2
Con este sistema no se aporta materia orgánica (a excepción de la caída natural de hoja de olivo)
por lo que no se fija CO2, pero tampoco se provoca la pérdida de la ya existente.
3.5.3. Cubiertas inertes
Consiste en mantener el suelo sin labrar y cubierto de materiales inertes, entendiendo por inertes que no aportan materia orgánica, como por ejemplo piedras o materiales sintéticos.
Efecto sobre la erosión
Tienen un importante efecto en
el control de erosión porque evitan
el impacto directo de la lluvia sobre el
suelo y suponen un importante obstáculo a la escorrentía. Pero en el caso de
las piedras, dependiendo del tamaño
y de su disposición, también pueden
facilitar la concentración de caudal de
escorrentía y acentuar procesos erosivos. En cambio, dispuestas en círculo
alrededor del olivo y en las calles facilitan la recolección de aceituna caída
y resultan eficaces en el control de la
erosión (Figura 17).
Figura 17. Olivar con cubierta de piedras dispuestas alrededor del olivo y en
las calles.
Contaminación por herbicidas
Estas cubiertas no requieren una aplicación de herbicidas tan intensa como el no laboreo con
suelo desnudo, pero hay que advertir que los herbicidas depositados sobre las piedras son fácilmente
lavados por las aguas de escorrentía, puesto que no quedan retenidos en el complejo arcillo-húmico,
con el consiguiente riesgo de contaminación.
Control de hierbas
Este tipo de cubiertas suponen una barrera muy importante a la emergencia y desarrollo de las
malas hierbas, pero no llegan a eliminarlas por completo. Su efectividad depende del grosor y tipo de
cubierta. Por ejemplo, una capa densa de piedras elimina gran parte de la flora anual y una malla negra
antihierba puede controlar casi toda la flora, con excepción de especies como Cyperus, spp. Plásticos
negros y mallas antihierba se emplean bajo los olivos jóvenes.
Materia orgánica y fijación de CO2
Estas cubiertas no afectan directamente a los niveles de materia orgánica ni a la fijación de CO2.
~ 102 ~
Técnicas de producción en olivicultura
3.5.4. Cubierta de restos vegetales
Se trata de cubrir el suelo con restos de poda y hojas de olivo, así como otros restos vegetales
de diferentes orígenes, sin laboreo.
Efecto sobre la erosión
Son muy eficaces contra la erosión porque evitan el impacto directo de la lluvia, suponen un obstáculo a la pérdida de agua por escorrentía y al arrastre de sedimentos y también porque aumentan
los contenidos de materia orgánica y las tasas de infiltración.
Contaminación por herbicidas
Tienen un efecto muy positivo sobre el control de la contaminación, porque permiten reducir el
uso de herbicidas y mejoran el complejo arcillo-húmico, aumentando la adsorción y favoreciendo su
degradación. Además, disminuyen el transporte de sedimentos y aguas con herbicidas.
Control de hierbas
Permiten controlar en parte las hierbas por suponer una barrera física y por las sustancias alelopáticas que se producen al descomponerse la cubierta. Por el mismo motivo limitan el desarrollo de
cubiertas vegetales vivas (Figura 18).
A
B
Figura 18. A) Olivar con cubierta de restos vegetales (Foto Miguel Pastor). B) En el detalle se observa cómo los restos acumulados suponen
un impedimento al desarrollo de hierbas y de la cubierta vegetal viva.
Materia orgánica y fijación de CO2
La gran ventaja de estas cubiertas es el aporte de materia orgánica al suelo, pero también tienen
el riesgo de introducir ciertos patógenos, como Verticillium dahliae, a través de hojas y restos de poda
de árboles enfermos. Evitar las infecciones de este hongo de suelo es prioritario para la supervivencia de la plantación, por lo que en caso de infecciones los restos deben eliminarse y en ningún caso
incorporarlos al suelo ni dejarlos sobre la superficie.
3.5.5. Cubiertas vegetales vivas
Consiste en dejar crecer las hierbas o sembrar un cultivo y mantenerlos vivos durante un periodo
concreto, bien en toda la superficie o en franjas. Después se eliminan en un momento dado para
~ 103 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
evitar la competencia por agua y nutrientes con el olivo. Las técnicas de manejo se detallan en el
siguiente apartado. Es un sistema muy aconsejable en el centro de las calles de la plantación. Bajo la
copa pueden resultar excesivamente competitivas y es más difícil manejarlas.
Efecto sobre la erosión
Tienen un efecto muy positivo en el control de erosión. Cubren el suelo, mejoran la estructura,
permiten una gran infiltración de agua y reducen la velocidad del agua de escorrentía, provocando
la sedimentación en las franjas de cubierta (Figura 19). Al tratarse de plantas vivas el sistema radical
descompacta el suelo, y esto es muy importante cuando se pretende reducir o eliminar las labores.
B
A
C
Figura 19. A) La cubierta viva cubre el suelo lo protege del impacto directo de las gotas de lluvia, reduce la velocidad del agua de escorrentía y favorece la sedimentación. B) Sus raíces descompactan el suelo y al morir proporcionan una gran densidad de macroporos que
aumentan la infiltración de agua y reducen la escorrentía. C) Es necesario para controlar la evolución de agua y nutrientes en el perfil del
suelo para evitar pérdidas de cosecha.
Contaminación por herbicidas
Permiten reducir el uso de herbicidas y, por tanto, los riesgos de contaminación. Con determinadas especies, mediante el manejo combinado de siega mecánica y/o laboreo para incorporarlas, se
puede prescindir de los herbicidas en las zonas que ocupan. Aportan materia orgánica y mejoran el
complejo arcillo-húmico, favoreciendo así la adsorción y degradación de los fitosanitarios. Reducen la
cantidad de escorrentía y los riesgos de arrastre de sedimentos y aguas contaminadas.
Control de hierbas
Las cubiertas vivas compiten con la flora espontánea y facilitan el control de las malas hierbas.
Materia orgánica y fijación de CO2
Permiten aumentar el contenido de materia orgánica en el suelo y fijar CO2.
3.6. TÉCNICAS DE MANEJO DE LAS CUBIERTAS
VEGETALES VIVAS
Las cubiertas vegetales vivas se instalan preferentemente en el centro de las calles del olivar. Se
siembran o se dejan emerger de forma espontánea en otoño e invierno, durante el periodo lluvioso y
~ 104 ~
Técnicas de producción en olivicultura
frío, cuando hay agua disponible (Figura 20), y deben ocupar una parte amplia de la superficie (Figura 21),
aproximadamente un tercio. La emergencia debe ser temprana, para aprovechar al máximo el periodo de lluvias y producir el máximo de biomasa, o lo que es lo mismo, de materia orgánica, y mantener
bien cubierto el suelo lo antes posible. Se deben elegir especies rústicas con crecimiento inicial rápido,
bien adaptadas a las condiciones de cultivo del olivar y resistentes al pisoteo que se produce durante
el periodo de recolección.
A
B
C
Figura 20. A) Cubierta de cebada en las calles de olivar, en este caso y como excepción, sembrado con una sembradora de siembra
directa, pero en la mayoría de las explotaciones habrá realizar una labor superficial para sembrar y enterrar ligeramente la semilla. B) La
cebada se deja crecer durante el otoño e invierno. C) A finales de invierno o principios de primavera se realiza el control de la cubierta,
en este caso una siega química.
Las cubiertas deben fertilizarse independientemente del olivo, puesto que durante su crecimiento
pueden inmovilizar nutrientes que necesitará el árbol tras la brotación para el desarrollo de brotes
y frutos. En el caso de cubierta de cereales en zonas con pluviometrías medias entre 500 y 600 mm
se ha venido aconsejando aportar al menos 50 kg de nitrógeno por hectárea cubierta (aproximadamente unos 100 kg de urea del 46% de riqueza). Este abono es también muy importante para que la
cubierta se desarrolle vigorosa en las fases iniciales y compita con las hierbas no deseadas, evitando así
posteriores intervenciones de control de esas malas hierbas a base de herbicidas, siegas o labores.
A
B
Figura 21. A) Olivar con cubierta de especies espontáneas con y B) sin suficiente cobertura.
La cubierta debe ser matada antes de que se produzca la competencia por agua (normalmente
a final de invierno o principios de primavera en la Cuenca Mediterránea). Si se pretende un control
eficaz de la competencia es aconsejable realizar una aplicación con herbicida de traslocación (siega
química) a la dosis necesaria para cada especie en función de su estado fenológico, por ejemplo glifosato a 0,72-1,08 kg de materia activa por hectárea si se trata de gramíneas. También puede utilizarse
siega mecánica, pero esta técnica puede ocasionar pérdidas de cosecha fundamentalmente debidas
a que el control de la cubierta no es total (Figura 22) y continúa compitiendo. El pastoreo produce
un efecto similar a la siega mecánica porque los animales tampoco eliminan completamente todas las
hierbas. En cambio, cuando se pica e incorpora al suelo mediante una labor podemos conseguir un
~ 105 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
A
B
L
40
31,8
27,7
30
20
SM
37,2
35
25
SQ
28,25
24,03
21,14
18,5
16,08
14,16
15
10
S . B aj o
Duende
M edi a
Figura 22. A) La cubierta desbrozada, en este caso a base de especies espontáneas, no es controlada totalmente y además rebrota, por
lo que B) el sistema de manejo con cubierta y siega mecánica (SM) puede producir pérdidas de cosecha en relación a otros sistemas de
manejo del suelo y control de la cubierta, como el laboreo (L) o la cubierta con siega química (SQ).
buen control de la cubierta, aunque perderemos agua del suelo por evaporación debida a la labor.
Esta pérdida de agua conlleva una posible reducción de cosecha respecto a sistemas de control que
no remueven el suelo, pero se puede ver compensada en parte por la eficacia en el control de la cubierta viva que consume agua por transpiración. En el manejo de cubiertas vegetales, y especialmente
en secano, lo más importante para evitar la competencia y la pérdida de producción es controlar efectivamente la cubierta en el momento adecuado y evitar pérdidas por evaporación, pues de ello depende la
producción. Los modelos de cálculo de necesidades de agua pueden ayudar a determinarlos de forma
aproximada, pero no se conocen con precisión los coeficientes de cultivo de las especies cobertura,
aunque se pueden utilizar como aproximación los de especies más próximas.
Cuando la cubierta es una especie cultivada como la cebada, habrá que sembrar cada año. Pero
si se trata de una especie espontánea, de la que hay semillas en reposo en el suelo, al año siguiente
volverá a nacer. Sin embargo, el banco de semillas en el suelo tiene una duración limitada, por ello, se
recurre a la estrategia de dejar unas bandas estrechas de cubierta sin controlar, o bien unos rodales,
para que produzcan semilla y al año siguiente asegurar que la cubierta se instalará tras las lluvias de
otoño. Así, la siega puede hacerse sólo a parte de la cubierta para permitir la producción de semillas
y la regeneración en años sucesivos (Figura 23). Este sistema es muy eficaz cuando se trata de
especies gramíneas espontáneas como Hordeum murinum, Bromus madritensis, etc., que son frecuentes y abundantes en los olivares, y que pueden instalarse como cubierta simplemente aplicando un
herbicida selectivo para estas gramíneas en la zona que se pretende cubrir con ellas, eliminando la
A
B
Figura 23. A) Cubierta de gramíneas espontáneas controladas mediante un tratamiento herbicida dejando parte de la superficie sin tratar
para permitir la producción de semillas en el centro de la calle, y B) cambio de posición de la banda de semillado al año siguiente.
~ 106 ~
Técnicas de producción en olivicultura
mayor parte de las dicotiledóneas; además, estas especies dispersan sus semillas entre 0,5 y 2 m, que
es una distancia adecuada para regenerar la cubierta a partir de la semilla producida. Para evitar las
inversiones de flora en la banda de semillado, ésta debe situarse cada año en diferentes posiciones,
facilitando de este modo la homogeneidad de la cubierta en años sucesivos.
Si las especies elegidas como cubierta tienen ciclos fenológicos cortos, es decir, si completan su
ciclo antes de que se produzca la competencia por agua con el olivo, necesitarán menos intervenciones de control, lo que es deseable desde el punto de vista económico (sin costes) y ambiental (sin
labores ni tratamientos herbicidas). Recientemente se han seleccionado gramíneas autóctonas con
ciclos bastante cortos, a partir de la flora espontánea mediterránea (Soler y col., 2002), y actualmente
ya existe en el mercado europeo semilla de especies como Brachypodium distachyon, que presentan
características adecuadas para emplearlas como cubierta en el olivar (Figura 24).
Figura 24. Brachypodium distachyon, gramínea anual autóctona de la que se han seleccionado variedades para ser empleadas como
cubierta vegetal en olivar.
Las cubiertas pueden mantenerse siguiendo estas pautas varios años, pero con frecuencia se presentan problemas de compactación. Para aliviar los problemas de compactación se han experimentado y estudiado varias especies crucíferas, tanto espontáneas como cultivadas, y se han seleccionado en
principio dos especies espontáneas, Sinapis alba y Eruca vesicaria (Figura 25), que pueden manejarse
mediante siega mecánica, porque no rebrotan o rebrotan poco (Alcántara y col. 2004), que dejadas
Figura 25. Sinapis alba y Eruca vesicaria son especies autóctonas, frecuentes en olivar, que pueden también ser sembradas. Son cubiertas
competitivas frente a las malas hierbas y facilitan su control, y picadas e incorporadas al suelo han mostrado ser eficaces para reducir el
inóculo de Verticillium dahliae en el suelo.
~ 107 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
sobre el suelo reducen y retrasan la emergencia de malas hierbas de ciclo primavera-verano (Alcántara, 2005), y que además, una vez picadas y enterradas, se han mostrado eficaces en reducir el inóculo
de Verticillium dahliae (Cabeza y Bejarano, 2005). En esta línea de investigación y desarrollo tecnológico es conveniente trabajar en dos sentidos, experimentar en campo y profundizar en los mecanismos
de acción de las crucíferas frente a malas hierbas y patógenos del suelo, buscando un equilibrio del
ecosistema, dentro del contexto que conocemos como producción integrada.
Rotación de especies cobertura
Así como no existe una técnica de cultivo idónea, tampoco existe la cubierta ideal. Cada tipo
tiene ventajas e inconvenientes. Además, las condiciones del suelo cambian y la flora y las coberturas
evolucionan, más rápidamente cuanto menos intervenciones se hagan sobre la cubierta, es decir,
se produce una sucesión ecológica (ver Apartado 3.4.4). Es posible que el sistema elegido pueda
mantenerse con facilidad durante 3 o 5 años, tal vez más, pero si se producen cambios que dificultan
su manejo es aconsejable cambiar el tipo de cubierta, es decir, establecer una rotación, como si se
tratara de un cultivo herbáceo, alternando también los sistemas de manejo de las mismas, aunque no
es necesario hacerlo anualmente.
3.7. TÉCNICAS PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y LA
ESCORRENTÍA COMPLEMENTARIAS AL SISTEMA DE
MANEJO
En muchas ocasiones no es suficiente hacer un excelente manejo del suelo para conseguir el
control de erosión y mantener la fertilidad y las producciones. Por ello, es necesario emplear métodos
complementarios que permiten controlar las escorrentías y evitar su efecto devastador, bien sea en
toda la superficie o en los puntos concretos donde se produce la evacuación de las aguas. Estas actuaciones van dirigidas a: reducir la pendiente y la longitud de la pendiente para reducir la velocidad del
agua y su poder erosivo; favorecer la infiltración y reducir la escorrentía acumulando el agua en zonas
concretas; proteger específicamente los cauces y zonas de desagüe y aportar enmiendas al suelo para
reducir su erodibilidad.
Aquellas actuaciones que suponen movimientos de tierra están limitadas técnicamente por la estabilidad del terreno. Por ejemplo, la construcción de pozas o terrazas en suelos yesosos con toda probabilidad
no tendrá éxito porque antes o después se romperán y provocarán incluso más erosión de la que había.
Diseño de plantaciones y de las redes de riego
Antes de hacer una nueva plantación se deberá diseñar el trazado de las calles de forma que se
impida la concentración de aguas de escorrentía de una zona extensa y su circulación a gran velocidad.
Se procurará la circulación y evacuación del agua a través de zonas protegidas por la vegetación o por
obras de infraestructura. Deben conservarse, asimismo, los elementos útiles para defender el suelo
de la erosión: setos vegetales, pequeñas construcciones, etc.
Paralelamente, el diseño de una nueva instalación de riego deberá tener en cuenta las prácticas
de conservación del suelo, especialmente en cuanto al sentido del tránsito de la maquinaria y de las
labores, que serán preferentemente perpendiculares a la pendiente.
~ 108 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Drenajes
Para cultivar olivos se rechazarán los suelos que se encharcan y que dan lugar a graves problemas
debido a patógenos de suelo, o bien se hará un drenaje adecuado para evitar el encharcamiento
temporal, sobre todo el que pueda producirse junto al tronco.
Lomos de tierra
Se construyen casi siempre para evitar los encharcamientos temporales que se producen en
suelos arcillosos, o que presentan horizontes subsuperficiales impermeables, o simplemente porque
son demasiado llanos y el drenaje superficial es muy lento (Figura 26). Además evitan la acumulación
de sales provocada por los encharcamientos continuados. También se construyen en suelos con pendiente, en sentido transversal a la misma, con el fin de fraccionar y distribuir el agua de escorrentía y
conseguir un menor efecto erosivo.
Figura 26. Olivar alomado para evitar problemas fitopatológicos derivados del encharcamiento temporal, A) con y B) sin cubierta vegetal
en la calle.
Terrazas
Se pueden hacer cuando las pendientes son elevadas. Son costosas, pero muy eficaces. En Morgan
(1997) podemos encontrar diversos tipos de terrazas, sus características y las limitaciones en pendiente y longitud en que se aconsejan. Deben ser diseñadas por un experto.
Bancales y diques
Los bancales son terrazas especiales, que se construyen si el suelo es muy erosionable o las pendientes son muy elevadas, alternando plataformas y taludes protegidos generalmente por piedras o
elementos de materiales resistentes, como el hormigón o las piedras (Figura 27 A y B). En zonas de
elevada aridez se construyen diques sobre los cauces o las laderas de forma tal que se provoca la
acumulación de agua y sedimentos, creando plataformas que hacen posible el cultivo (Figura 27 C).
Figura 27. A) Diseño de un bancal protegido con piedras gruesas. B) Olivo protegido empleando este sistema. C) Dique construido para
acumular agua y sedimentos, que en Túnez son tradicionales y reciben el nombre de Jessour. (Foto Taïeb Jardak.)
~ 109 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
Pozas
Se realizan en suelos de mediana pendiente pero no se aconsejan con pendientes elevadas
porque obligaría a mover demasiado suelo. En terrenos que no se consolidan con facilidad no deben
construirse, porque se romperán y provocarán graves daños. Permiten acumular agua en gran cantidad y aprovechar el agua de lluvias esporádicas e intensas que de otra forma se perderían, y también
captan sedimentos, produciendo mejoras muy importantes de producción. Dificultan bastante el tránsito de la maquinaria, especialmente la de recolección. Requieren un mantenimiento continuo. Es muy
importante diseñarlas para cada finca en función de la pendiente, el marco de plantación, la posibilidad
de lluvias torrenciales, las prácticas de cultivo que se hacen habitualmente, etc.
Se pueden construir de diferentes formas. Unas se realizan con un apero especial, en forma de media
luna, normalmente en la parte superior de la fila de árboles, y se suelen encadenar a través de surcos
que sirven para conducir el agua de unas a otras y evacuar el exceso (Figura 28 A y B). Otras se hacen
aisladas, en zonas de poca pendiente, normalmente son de mayor tamaño y requieren marcos de plantación más espaciosos (Figura 28 C). En Túnez encontramos ejemplos de apozados amplios, que llegan a
compartimentar toda la superficie en pequeñas cuencas para acumular agua y sedimentos.
Figura 28. A) Máquina realizando pozas de pequeño tamaño. B) Pozas realizadas en suelo arenoso no se consolidaron y se rompieron
fácilmente. C) Pozas de gran tamaño perfectamente consolidada.
Zanjas
Se construyen con retroexcavadora, en sentido transversal a la pendiente, y normalmente el
terreno excavado se reparte alrededor del olivo, sobre la zona más erosionada (Figura 29). Se
suelen hacer de 2 a 4 m de largas, 1 a 1.5 m de
profundidad y 0.5 a 0.7 m de anchura. Antes de
hacerlas hay que tener en cuenta también la estabilidad de los terrenos, pues una vez llenas de
agua podrían provocar erosión por movimiento
de masas. Son más fáciles de construir que las pozas, y funcionan mejor cuando las pendientes son
Figura 29. Olivo con una zanja realizada con retroexcavadora para
elevadas porque no presentas tantos riesgos de
acumular agua y sedimentos.
rotura al desbordarse ni requieren mantenimiento continuado. Son muy eficaces en suelos degradados y compactados, y en los rocosos, porque retienen
en su interior los elementos más fértiles de la superficie del suelo, y mejoran mucho la productividad del
olivo. Requieren, evidentemente, transitar por el olivar con mucha precaución para no caer en el interior,
pero ocupan menos espacio que las pozas para volúmenes de agua retenida similares.
~ 110 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Revegetación de los surcos, las cárcavas y las
riberas de los cauces
Evita la erosión de los bordes y disminuye la
velocidad del agua. En ocasiones basta con dejar
crecer la flora espontánea, otras es conveniente
sembrar o plantar especies adecuadas, adaptadas a cada zona climática y cada tipo de suelo
(Figura 30).
Corrrección de cárcavas
Figura 30. Pequeña cárcava con vegetación espontánea y pequeños elementos constructivos que permiten disminuir la velocidad
del agua de escorrentía.
Se trata fundamentalmente de disminuir la velocidad del agua y su poder erosivo. Se puede hacer de muchas formas. Existe experiencia limitada sobre la adecuación de cada una a las diferentes
características del suelo. Entre ellas destacamos
las siguientes:
– Acumulación de restos de poda u otros
vegetales en el fondo de surcos y pequeñas
cárcavas (Figura 31),
– Construcción de saltos para disminuir la pendiente, por ejemplo, con gaviones de piedra
(Figura 32) o con placas de homigón atravesadas en el cauce y dispuestas verticalmente, o
Figura 31. Restos de poda dispuestos en los surcos permiten disbien saltos hormigonados en su totalidad si la
minuir la velocidad del agua de escorrentía.
cárcava es muy grande y circula mucha agua.
– Plantación de especies vegetales con potentes raíces como Arundo donax (Figura 33).
– Barreras a base de estacas clavadas verticalmente y mallas transversales permeables al agua que
permiten sujetar ramones, restos vegetales y piedras (Figuras 34).
– Pacas de paja depositadas en el fondo del cauce, que son eficaces en suelos expansibles.
Figura 32. Gaviones de piedra construidos
en un arroyo para disminuir la velocidad
del agua.
Figura 33. Arundo donax plantado en el
cauce de una gran cárcava ha permitido
reducir el efecto erosivo del agua y el relleno del cauce con sedimentos aguas arriba, facilitando el tránsito de la maquinaria
dentro del olivar.
Figura 34. Ejemplo de una sencilla y
económica barrera construida con barra
metálica en ángulo y malla galvanizada
sobre el cauce de una pequeña cárcava.
~ 111 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
Descompactación de rodadas
Es una práctica muy aconsejable y eficaz para mejorar la infiltración en las zonas compactadas
por el tránsito continuado de maquinaria, donde además es casi imposible que prospere vegetación
alguna. Se facilita así la infiltración de agua y también la instalación de especies vegetales que cubran
el suelo. Se hace normalmente con un apero de una sola reja, pero es importante que el surco no
sea largo, que se divida en tramos para evitar que se convierta en un canal de desagüe y provoque
la formación de un reguero.
Subsolado perpendicular a la pendiente
Es una técnica que hay que emplear con
precaución, porque el subsolado rompe raíces
del árbol. Por ello se debe emplear sólo si hay
problemas graves de compactación de suelos y
de infiltración, procurando hacerlo por el centro
de las calles, siguiendo líneas lo más próximo al
sentido perpendicular a la pendiente y en tramos cortos para no provocar la formación de
canales de escorrentía (Figura 35). En las zonas
próximas a las cárcavas y los arroyos estos surcos se deben interrumpir, por el mismo motivo,
para evitar nuevas cárcavas.
Figura 35. Surco realizado con subsolador a media profundidad
para favorecer la infiltración de agua en profundidad.
Geotextiles
Son materiales compuestos de elementos sintéticos o vegetales. Se encuentran en el mercado
muchos tipos, por ejemplo mantas orgánicas a base de paja o fibras de coco o esparto, tejidas con las
propias fibras o con materiales plásticos; otros son sintéticos en su totalidad. Se utilizan para facilitar la
instalación de vegetación en zonas sensibles a la erosión, como las paredes de cárcavas con pendientes
pronunciadas, disponiéndolas sobre la superficie y sujetándolas con estacas o clavos bien pegadas a
la tierra, o bien recubriendo otros elementos como gaviones o barreras de estacas. Pueden llevar
incorporadas semillas de plantas y fertilizantes.
Enmiendas
Se trata de aportes al suelo con la finalidad de mejorar su estructura para facilitar la infiltración y,
paralelamente, mejorar la fertilidad o corregir carencias.
Tradicionalmente se ha utilizado estiércol y compost, como aporte orgánico para mejorar la fertilidad y estructura del suelo. Actualmente, ante la escasez de éstos, se utilizan con éxito los residuos del
procesado de la aceituna de las almazaras, pero las cantidades que se pueden emplear son limitadas
porque son muy ricas en potasio, por lo que en exceso pueden provocar problemas de salinización. Se
están haciendo estudios para determinar las cantidades máximas que se pueden utilizar en cada situación edafoclimática.
Así mismo, son aconsejables las enmiendas calizas en suelos ácidos y/o mal estructurados por falta
de calcio, que deben aplicarse siguiendo las normas tradicionales.
~ 112 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Por el contrario, la aplicación de lodos de depuradoras como enmienda ha producido importantes daños de fItotoxicidad en los árboles en varias ocasiones, tanto en ensayos de investigación
controlados por técnicos, como en experimentos de los propios agricultores. En cambio otros cultivos
no se ven afectados. A tenor de los conocimientos actuales, los lodos que se están produciendo hoy
día no deben emplearse en los olivares.
3.8. RESUMEN
3.8.1. Prácticas anteriores a la plantación y diseño de plantaciones
Rechazar suelos mal drenados, o hacer previamente un adecuado drenaje, y considerar la posibilidad de plantar sobre caballones grandes para evitar el encharcamiento temporal, sobre todo junto
al tronco del olivo.
Rechazar suelos infestados por Verticillium dahliae. Presentan mayores riesgos los que se han dedicado durante mucho tiempo a cultivos susceptibles, como hortícolas o algodonero. Sembrar previamente
cultivos que eliminen inóculo de patógenos transmitidos a través del suelo, empleándolos como enmienda. Los estudios están demostrando que son eficaces determinadas crucíferas y el pasto del Sudán.
Eliminar tocones y restos de especies arbóreas precedentes, especialmente aquellas sensibles a
enfermedades transmitidas a través del suelo que afectan también al olivar.
Eliminar malas hierbas perennes competitivas, como Cynodon dactylon o Convolvulus arvensis. Para
hacer un control más efectivo se pueden utilizar herbicidas de traslocación selectivos.
Descompactar el suelo en profundidad, por ejemplo mediante un subsolado, y eliminar barreras
físicas que dificulten el desarrollo de las raíces.
Conservar o establecer elementos constructivos o vegetales para defender el suelo de la erosión:
setos vegetales, barreras, terrazas, etc.
Diseñar la plantación y los sistemas de riego de forma que con el manejo posterior se impida la
concentración de las aguas de escorrentía y se facilite su evacuación a través de cauces protegidos.
3.8.2. Manejo del suelo después de la plantación
En el centro de las calles
Se elegirán preferentemente sistemas que mantengan cobertura vegetal, en el centro de las calles,
en franjas lo más anchas posible. En terrenos en pendiente y siempre que haya suficiente pluviometría,
se aconsejan cubiertas vivas.
Fertilizar las cubiertas vivas para que alcancen rápido desarrollo, buena cobertura y abundante
biomasa.
Mantener las cubiertas vivas el mayor tiempo posible, aunque esto vendrá limitado por las disponibilidades de agua para la producción de aceituna.
~ 113 ~
MANEJO DEL SUELO EN OLIVAR
Se puede manejar la cubierta vegetal viva con herbicidas, mediante siega mecánica, labores o
pastoreo, para limitar la competencia por agua, a finales de invierno o en primavera. En determinados
años o lugares de escasa pluviometría, para evitar pérdida de producción y debilitamiento del árbol,
se debe eliminar precozmente.
Evitar la compactación de suelos y la inversión de flora empleando cubiertas competitivas y con
abundante biomasa. Hacer rotación de cubiertas o cambiar el sistema de manejo cuando se presenten dificultades para controlar las hierbas. En caso necesario descompactar el suelo y favorecer la
infiltración mediante labores que se realizarán minimizando la rotura de raíces importantes y evitando
la circulación de agua de escorrentía en dirección a la pendiente.
Utilizar técnicas complementarias al sistema de manejo donde no las hubiera y conservar las
barreras físicas ya existentes.
Bajo la copa de los olivos
La cubierta viva no debe alcanzar gran altura, incluso se puede prescindir de ella, para evitar dificultades en la recolección y en el manejo del cultivo.
Utilización de herbicidas
Los herbicidas han de considerarse como una herramienta más para el manejo de la flora espontánea y de las cubiertas, así como para facilitar las operaciones de cultivo, sobre todo la recolección.
Se deben emplear lo menos posible, en la menor superficie posible, utilizando preferentemente
otras alternativas de manejo, pero siempre considerando que la conservación del suelo y la productividad son los objetivos prioritarios.
En el Capítulo 4 se exponen las ventajas de su empleo y los riesgos que conlleva.
BIBLIOGRAFÍA
Alcántara, C., 2005: “Selección y manejo de especies crucíferas para su uso como cubiertas vegetales en olivar”. Tesis doctoral. Universidad de Córdoba, 152 pp.
Alcántara, C.; Sánchez, S.; Saavedra, M. (2004): “Siega mecánica y capacidad de rebrote de cubiertas
de crucíferas en olivar”. Phytoma España, 155, 14-17.
Bergsma, E., 1981: Indices of rain erosivity. ITC Journal 1981, vol. 4, 460-484.
Cabeza, E.; Bejarano, J., 2005: Influencia de las cubiertas vegetales sobre la epidemiología y control de la
verticilosis del olivo. Actividades de Investigación y Transferencia de Tecnología. IFAPA y DAP, 176-178.
ICONA, 1988: Agresividad de la lluvia en España. Valores del factor R de la ecuación universal de pérdidas
de suelo. MAPA, Madrid.
Gil-Ribes, J.; Marcos, N.; Cuadrado, J.; Agüera, J.; Blanco, G., 2005: “Estudio de la compactación en cubiertas vegetales de olivar. Agricultura de Conservación” (Revista de la AEAC/SV), 1, 28-31.
Gómez, J.A.; Fereres, E., 2004: Conservación de Suelo y Agua en el Olivar Andaluz en Relación al Sistema
de Manejo de Suelo. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía, 67 pp.
Morgan, R.P.C.,1995: Soil Erosion and Conservation. Longman Group Limited.198 pp.
~ 114 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Saavedra, M.; Pastor, M., 2002: Sistemas de Cultivo en Olivar: Manejo de Malas Hierbas y Herbicidas. Editorial Agrícola Española, S.A., 428 pp.
Soler, C.; Casanova, C.; Monte, J.V.: Saavedra, M.; García, P., 2002: Obtención de variedades gramíneas para ser
utilizadas como cubiertas vivas en olivar. Jornadas de Investigación y Transferencia de Tecnología al Sector
Oleícola. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía, 257-261.
~ 115 ~
Empleo de herbicidas
Mª Milagros Saavedra Saavedra
CIFA Alameda del Obispo
IFAPA-CICE- Junta de Andalucía
Apdo. 3092 14080, CÓRDOBA, España
ÍNDICE
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE HERBICIDA
PRINCIPALES MATERIAS ACTIVAS
RIESGOS DEL USO DE HERBICIDAS
4.4.1. Riesgos para el aplicador
4.4.2. Riesgos ambientales
4.4.3. Riesgos para el agrosistema
4.4.4. Riesos para el cultivo y la cosecha
4.4.5. Casos especiales de riesgo
Manipulación junto a cauces y pozos
Prácticas de cultivo inadecuadas
Árboles pequeños
Situaciones climáticas especiales:
sequía-exceso de humedad
Agua libre sobre el suelo
Suelos arenosos y pobres en
materia orgánica
Temperaturas elevadas
Herbicidas muy persistentes –
fitotoxicidad a largo plazo
Envases de los productos comerciales
MÁQUINAS PARA LA APLICACIÓN DE
HERBICIDAS
Características y elementos de un
pulverizador de tracción mecánica
La bomba
La barra portaboquillas
Boquillas
Caudal de las boquillas y filtros
Distribución del caudal
Identificación de las boquillas
Tamaño de gota, deriva y presión de
trabajo
Disposición de boquillas en la barra de
pulverización
Velocidad de avance en la pulverización
4.6. CALIBRACIÓN DEL PULVERIZADOR
DE HERBICIDAS
Parámetros de calibración
Regulación de la máquina
Forma de realizar el tratamiento
Limpieza del equipo y mantenimiento
Reposición de filtros y boquillas
4.7. PISTOLAS DE PULVERIZACIÓN
4.8. ELEMENTOS DE SEGURIDAD
4.9. RESUMEN DE PAUTAS A SEGUIR EN
LA APLICACIÓN DE HERBICIDAS
BIBLIOGRAFÍA
Técnicas de producción en olivicultura
Empleo de
herbicidas
4. Empleo de herbicidas
4.1. INTRODUCCIÓN
La utilización de herbicidas es opcional en el cultivo del olivo. Su empleo facilita en muchas ocasiones el manejo del suelo y de las malas hierbas y suele resultar económico. Pero la utilización de
herbicidas entraña también riesgos que el agricultor debe evaluar y evitar. En este Capítulo se abordan
los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta para que el uso de herbicidas sea seguro,
incluyendo la elección de los productos más adecuados y las máquinas para aplicarlos.
4.2. CONCEPTO DE HERBICIDA
Los herbicidas son productos que permiten eliminar las hierbas. Para utilizarlos en la agricultura
tienen que estar permitidos en el país correspondiente, es decir, registrados como producto fitosanitario herbicida y autorizados para el cultivo en que va a aplicarse. La sustancia que realmente tiene el
poder de matar la hierba, es decir, el poder herbicida, se llama materia activa.
La materias activas (m.a.) que se emplean actualmente son sustancias orgánicas más o menos complejas que en su mayoría se obtienen por síntesis a partir del petróleo. En sus moléculas se encuentran
fundamentalmente átomos de C, O, H y pueden contener algunos más, como P, S, K, Cl o F.
También tienen efecto herbicida los biocidas desinfectantes de suelo como metam sodio o bromuro de metilo, y cada día se investigan más otras alternativas a base de productos naturales y microorganismos capaces de destruir la hierba. Pero en el olivar no se emplean actualmente y, por ello, no
los contemplamos en este Capítulo.
Las materias activas no se comercializan directamente, sino que se les añaden unas sustancias para
facilitar su manejo y otras, llamadas aditivos o coadyuvantes, para mejorar sus características y facilitar la
aplicación, especialmente su disolución o dispersión en agua, dando como resultado un producto formulado o producto comercial (p.c.). Las formulaciones pueden ser líquidas o sólidas: soluciones, emulsiones,
suspensiones, suspensiones floables, polvos solubles, polvos mojables, gránulos o gránulos ultradispersables. La riqueza del producto comercial es la proporción de materia activa que contiene y se expresa en
tanto por ciento (%) del peso de m.a. por volumen de p.c. (para los líquidos) o del peso m.a. por peso de
p.c. (para los sólidos). Los productos comerciales se venden en envases con etiqueta en la que se indican:
la materia activa, la riqueza, la dosis de aplicación, el cultivo para el que se autoriza, la forma de aplicarlo,
las hierbas que controla, los riesgos de su aplicación y las precauciones. Es obligado antes de utilizar un
herbicida leer detenidamente la etiqueta y seguir estrictamente todas las indicaciones que contenga.
~ 119 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
Es frecuente que existan varios productos comerciales con la misma composición en materia
activa y que las marcas (nombres de los productos comerciales) sean diferentes de unos países a
otros. Por ello es normal que los técnicos recomienden una determinada dosis de materia activa y sea
necesario calcular la dosis del producto comercial empleando la fórmula:
Dosis de producto comercial = Dosis de materia activa x 100 / riqueza (%)
Los herbicidas se aplican normalmente mediante pulverización y en raras ocasiones mediante
otros métodos. Previamente se diluyen o dispersan en un volumen de agua determinado de acuerdo
con las características de cada producto, que puede variar desde aplicaciones del producto puro, sin
diluir, hasta volúmenes de unos 1.000 l/ha.
En olivar es frecuente aplicar entre 100 y 300 l/ha. Es importante seguir las indicaciones de las etiquetas en cuanto al volumen, porque la eficacia de cada herbicida dependerá en parte de este factor.
Los productos herbicidas pueden aplicarse sobre el suelo, antes de la emergencia de las malas
hierbas, en preemergencia, o sobre las plantas ya nacidas, en postemergencia. Hay productos que
actúan a través del suelo, son absorbidos por las raíces o entran en contacto con las plantas cuando
éstas están naciendo, y otros productos que se absorben por las hojas y partes verdes de las plantas.
Algunos tienen doble acción, y actúan simultáneamente a través del suelo y de las partes verdes, por
lo que suelen aplicarse en postemergencia precoz de las hierbas. En el caso de que la absorción tenga
lugar por la raíz es importante que el producto penetre ligeramente en el suelo y pueda entrar en
contacto con las raíces de las hierbas. En cuanto a la absorción por hoja o partes verdes es importante
que exista suficiente masa vegetal que pueda interceptar el producto, por lo que no debe aplicarse
después de una siega mecánica o de pastoreo que hayan destruido parcial o totalmente las hierbas
que queremos controlar.
En la pulverización el tamaño de la gota es muy importante, pues se trata de mojar el suelo o las
partes verdes de la planta y, para un mismo volumen de caldo pulverizado, con gotas pequeñas se
moja mucha más superficie que con gotas grandes. Según esto las gotas deberían ser muy pequeñas,
para cubrir la mayor superficie, pero dentro de un límite, porque existe el problema de deriva, es
decir, el riesgo que tienen las gotas de ser desplazadas por el viento es mucho mayor cuando las gotas
son muy pequeñas, y también riesgo de evaporación. Por ello, las aplicaciones herbicidas, por un lado
no pueden realizarse cuando hay viento, entendiendo por viento más de 5 km/h. Tampoco pueden
hacerse a presiones altas porque producen una gran proporción de gotas demasiado pequeñas y
riesgo de mojar el árbol, entendiendo por presiones altas más de 4-5 bar. El problema se resuelve
generalmente añadiendo sustancias tensioactivas a los productos que permitan, con gotas de tamaño
medio, mojar más superficie.
Hay plantas que presentan barreras importantes a la absorción de los productos herbicidas como
son las de cutículas gruesas, pelos abundantes o bien hojas lineares que presentan muy poca superficie. Las hojas jóvenes absorben normalmente mejor los productos que las hojas viejas, pero por estar
menos desarrolladas la cantidad de producto que interceptan suele ser menor. Algunos problemas
de falta de absorción por las plantas se solucionan añadiendo a los productos sustancias oleosas que
dañan las cutículas y facilitan la penetración de las materias activas.
Una vez que el producto penetra en la planta puede quedar inmóvil y actuar por contacto (herbicida de contacto) o moverse dentro de la planta (herbicida de traslocación), bien a través del xilema
~ 120 ~
Técnicas de producción en olivicultura
(vía apoplástica) o del floema (vía simplástica). La movilidad de un herbicida es muy importante porque así puede llegar a zonas que resultarían inaccesibles por pulverización directa, como por ejemplo
las yemas subterráneas, y así facilitan el control de las plantas mojando solamente una parte de las
mismas. Esta propiedad tiene el inconveniente de que si accidentalmente se moja parte de un olivo y
el herbicida es absorbido, el daño se extenderá a todo el árbol.
Cada herbicida tiene un espectro de acción, es decir, controla unas determinadas especies de malas
hierbas cuando se aplica a una dosis y de una forma concreta. La eficacia del tratamiento depende de la
dosis de producto, siendo necesaria mayor dosis para el control de plantas desarrolladas y de especies
perennes. La susceptibilidad de las plantas a un herbicida se suele expresar en diferentes grados:
•
•
•
•
Resistentes – cuando no se controlan a las dosis normales, e incluso a dosis mayores.
Tolerantes o moderadamente resistentes.
Medianamente o parcialmente susceptibles.
Susceptibles – cuando el control es completo.
Teniendo en cuenta lo anterior, la elección del herbicida se hará en función de las hierbas que
existan en cada parcela. Necesitaremos el historial de la parcela, visitarla y comprobar el estado de
desarrollo de las hierbas. Consultaremos los datos de eficacia de cada herbicida y determinaremos
después cuál aplicar, a qué dosis y en qué momento.
Cuando un producto no controla una especie determinada se dice que el herbicida es selectivo
para esa especie. En el caso del cultivo la selectividad de los productos tiene que estar asegurada para
que no se produzcan daños. La selectividad puede deberse directamente a la materia activa porque
no es capaz de producir daño a la planta en cuestión (selectividad fisiológica o morfológica) o a la
forma de aplicar el producto (selectividad por posición). Ejemplos de selectividad por posición son la
pulverización con un herbicida de contacto sobre la hierba, que no produce daño al olivo si no mojamos las ramas bajas, o la aplicación de herbicidas sobre el suelo, que no llegan a alcanzar las raíces del
olivo porque están a mayor profundidad.
Con frecuencia es aconsejable añadir determinados productos a los caldos herbicidas para mejorar la eficacia, por ejemplo, correctores de pH del agua como sulfato amónico o ácidos. Los técnicos
aconsejarán al agricultor en cada caso cuáles son los más adecuados y en qué proporción.
4.3. PRINCIPALES MATERIAS ACTIVAS
Las materias activas y los productos comerciales autorizados pueden ser diferentes en cada país.
El motivo puede ser estrictamente comercial o deberse a razones técnicas relacionadas con las
condiciones ambientales de cada región. En la Tabla 1 se indican algunas materias activas de uso más
frecuente y sus características.
En los Catálogos, Vademécum y en diferentes direcciones de internet podemos encontrar amplia
información sobre la forma de acción de cada producto y las especies que controlan. Aquí indicamos
las características más destacadas:
• Herbicidas de preemergencia que se absorben por raíz: diurón y simazina. Controlan gran número de especies anuales, tanto gramíneas como dicotiledóneas, y su efecto a través del suelo
es duradero.
~ 121 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
TABLA 1
Materias activas, características y momento de aplicación
Materia
activa
Absorción Movilidad
por la
en la
planta
planta
Persistencia
del efecto
herbicida a
través del
suelo
Rebrote de
Momento de Tipo de especies especies
aplicación
que controla
perennes
Simazina
R
A
***
PRE
An
Diurón
h-R
A
***
PRE-post
An
Terbutilazina
H-R
A
**
PRE-POST
An
Flazasulfurón
H-R
AD
**
PRE-POST
An
Oxifluorfén
H
E
**
PRE-POST
An
Rápido
Diflufenicán
H-r
E
**
PRE-Post
An Dicot
Rápido
Glifosato
H
AD
0
POST
An-Per
Escaso-nulo
Glifosato sal trimésica H
AD
0
POST
An-Per
Escaso-nulo
Fluroxipir
H-r
D
*
pre-POST
An-Per Dicot
Escaso
Quizalofop-P
H
AD
*
pre-POST
An-Per Gram
Escaso
Amitrol
H-r
AD
*
pre-POST
An-Per
Parcial
MCPA
H-R
D
*
pre-POST
An-Per Dicot
Parcial
Tribenurón metil (1)
H-R
D
*
pre-POST
An-Per Dicot
Parcial
Diquat
H
AD
0
POST
An-Per
Rápido
Paraquat
H
AD
0
POST
An-Per
Rápido
Glufosinato
H
D
0
POST
An-Per
Rápido
Absorción por la planta: Por la raíz mucho (R) o poco (r); por la hoja y partes verdes mucho (H) o poco (h).
Movilidad dentro de la planta: ascendente mucho (A) o poco (a); descendente mucho (D) o poco (d); movilidad escasa o nula (E).
Persistencia del efecto herbicida a través del suelo: nula (0), 0-2 meses (*), 3-4 meses (**), 5-12 meses (***).
Momento de aplicación: preemergencia (PRE y pre), postemergencia (POST y post). En mayúsculas se indica la acción principal, en
minúsculas la secundaria.
Control: anuales (An), perennes (Per), dicotiledóneas (Dicot), gramíneas (Gram).
(1) Tribenurón-metil en condiciones de baja temperatura y suelos alcalinos se degrada lentamente y puede aumentar su persistencia
hasta el grado (**).
• Herbicidas de pre y postemergencia temprana: terbutilazina y flazasulfurón. Se absorben por
raíz y partes verdes de las hojas. Controlan especies anuales. Su efecto es menos duradero que
el de simazina y diurón.
• Herbicidas de postemergencia y con alto poder de traslocación, que además persisten en el
suelo y pueden ejercer acción como preemergentes durante varias semanas: amitrol, MCPA y
tribenurón-metil.
• Herbicidas de postemergencia y alto poder de traslocación sin acción a través del suelo en las
condiciones normales de aplicación: glifosato, glifosato sal trimésica, fluroxipir y quizalofop-P. Son
muy eficaces para controlar especies perennes, pero fluroxipir sólo controla dicotiledóneas y
quizalofop-P gramíneas.
~ 122 ~
Técnicas de producción en olivicultura
• Herbicidas de postemergencia que actúan por contacto: diquat, paraquat y glufosinato de amonio. Ejercen una rápida acción herbicida sobre todo tipo de hierba, pero el rebrote es rápido,
porque las yemas que no son mojadas seguirán vivas.
• Herbicidas con modo de acción especial: oxifluorfén y diflufenicán. Actúan por contacto y se
aplican en postemergencia, pero presentan acción en preemergencia cuando las plántulas al
nacer tocan el herbicida depositado sobre la superficie del suelo. Las aplicaciones sobre suelo,
buscando su acción de preemergencia, deben hacerse sobre suelo libre de restos secos que
impedirían el contacto de las plántulas que nacen con el herbicida.
Los herbicidas se pueden clasificar en grupos según su modo de acción, es decir, por la forma en
que ejercen su acción herbicida dentro de la planta (Tabla 2). Se debe alternar el uso de herbicidas de
diferentes modos de acción para prevenir la aparición de plantas resistentes.
TABLA 2
Clasificación de los herbicidas por el “Comité de Prevención de Resistencias a Herbicidas” (CPRH, en inglés
HRAC) según su modo de acción. Los herbicidas más usuales en olivar se han señalado en negrita
Grupo
Modo de Acción
A
Inhibición de la ACCasa: diclofop-metil, quizalofop-P, etc.
B
Inhibición de la ASL: tribenurón-metil, flazasulfurón, etc.
C1
Inhibición de la fotosíntesis en el fotosistema II: simazina, terbutilazina
C2
Inhibición de la fotosíntesis en el fotosistema II: diurón, etc.
C3
Inhibición de la fotosíntesis en el fotosistema II: bromoxinil
D
Desviación del flujo electrónico en el fotosistema I: diquat, paraquat
E
Inhibición de la protoporfirinógino oxidasa PPO: oxifluorfén, oxadiazón
F1
Decoloración. Inhibición de los carotenoides en la PDS: diflufenicán, norflurazona
F2
Decoloración. inhibición de la 4-HPPD
F3
Decoloración. Inhibición de la síntesis de carotenoides en punto desconocido:
amitrol
G
Inhibición de la EPSP sintetasa: glifosato, glifosato sal trimésica
H
Inhibición de la glutamino sintetasa: glufosinato de amonio
I
Inhibición de la DPH sintetasa
K1
Inhibición de la unión de microtúbulos en la mitosis: orizalina, pendimetalina,
trifluralina
K2
Inhibición de la mitosis
K3
Inhibición de la división celular
L
Inhibición de la síntesis de celulosa: isoxabén
M
Desacopladores
N
Inhibición de la síntesis de lípidos (no ACCasa)
O
Auxinas sintéticas: 2,4-D, MCPA, fluroxipir
P
Inhibición del AIA
Z
De modo de acción desconocido
~ 123 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
Las materias activas con frecuencia se comercializan mezcladas para facilitar el control de un
amplio número de especies. No obstante, con frecuencia se mezclan productos comerciales por el
mismo motivo. Las mezclas de productos no siempre son compatibles y es necesario que un técnico
especializado aconseje al agricultor en cada caso.
4.4. RIESGOS DEL USO DE
HERBICIDAS
2. DERIVA POR VIENTO
1. INTERCEPCIÓN Y
ABSORCIÓN FOLIAR
CO2
3. VOLATILIZACIÓN
12. TRANSLOCACIÓN
Las sustancias herbicidas, desde que se aplican, hasta
su degradación completa, pueden seguir diferentes procesos (Figura 1). Su presencia en el ambiente presenta
ciertos riesgos que debemos conocer para evitar posibles
daños al aplicador, al medio ambiente en general, al agrosistema y al cultivo y la cosecha. Parte de ese riesgo se
puede evitar mediante una correcta manipulación de los
productos, otra parte es inherente a la propia sustancia.
En la Tabla 3 se indican algunos de los parámetros más
importantes que permiten evaluar el grado de riesgo.
8. VOLATILIZACIÓN
13. DEGRADACIÓN
METABÓLICA
9. FOTODESCOMPOSICIÓN
11. ESCORRENTIA
DESCOMPOSICIÓN
MICROBIANA
5.
COLOIDES
SUELO
DE
SA
DS
AD
OR
SO
CI
RC
ÓN
IÓ
N
LUZ LLUVIA
4. ABSORCIÓN
RADICULAR
7. DESCOMPOSICIÓN
QUÍMICA
10. LIXIVIACIÓN
AGUA
CAPA FREÁTICA
A. Aplicación
7. Descomposición química
1. Interceptación por la planta y absorción
8. Volatilización
2. Deriva por viento
9. Fotodescomposición
3. Volatilización
10. Lixiviación a capas medias y profundas
B. Herbicida en el suelo
11. Escorrentía
4. Absorción a través de las raíces de la planta C. Herbicida en la planta
5. Adsorción y desorción por los coloides del suelo
12. Traslocación
6. Descomposición microbiana
13. Degradación
Figura 1. Comportamiento de los herbicidas en el suelo,
la planta y el medio ambiente.
TABLA 3
Características de las materias activas
Kow
Koc
Materia activa
Simazina
Diurón
Terbutilazina
Flazasulfurón
Diflufenicán
Oxifluorfén
Glifosato
Glifosato sal
trimésica
Fluroxipir
Quizalofop-P
Amitrol
MCPA
Tribenurón
metil
Diquat
Paraquat
Glufosinato
Solubilidad
Coeficiente
de adsorción
Coeficiente de
partición octanol/
agua
mg/l
6,2
36,4
8,5
2100
0,05
0,116
11600
mg/g
90-(130)
480
250
380
2000
32000
24000
log
2,10
2,85
3,21
-0,06 (-0.6)
4,9
4,47
-3,4
3-174-720
4300000
-
-4,6 (-2.9
2405
1670
1100
1000
34-63
60
14
25
91
0,3
280000
734
4900
510
100
20
-1,24
4,28
-0,97
2,75
5000
2-23
2040
52
0,78
231
157
2000
1000
1000
7
700
700000
1300000
1000000
1000000
100
-4,6
-0,08
0,1
Toxicidad
T1/2
DL50
Vida media
mg/kg
5000
3400
1700
5000
2000
5000
5600
días
60
90
60
38-(7)
170-(90)
35
47
750
Los valores deben considerarse como orientativos, ya que pueden variar de unas fuentes a otras y con las condiciones ambientales.
Datos obtenidos de diferentes fuentes.
~ 124 ~
Técnicas de producción en olivicultura
4.4.1. Riesgos para el aplicador
El riesgo es el resultado de la toxicidad del producto, la forma de exposición y el tiempo de
exposición. La toxicidad es la capacidad de una sustancia de producir efectos nocivos para la salud
de personas o animales. La toxicidad aguda (Tabla 3) es la cantidad de producto absorbido durante
24 horas capaz de producir la muerte de un 50 % de los individuos y se expresa como Dosis Letal
Media (DL50). La toxicidad crónica es producida por absorción de pequeñas cantidades a lo largo de
un periodo prolongado de tiempo. La absorción puede producirse por contacto, inhalación e ingestión. Los ojos y boca son zonas especialmente sensibles. Aunque los herbicidas no son precisamente
productos muy tóxicos en relación, por ejemplo, con los insecticidas, el aplicador debe tomar todas
las medidas posibles para protegerse.
En primer lugar debe leer la etiqueta detenidamente y ser conscientes del riesgo que presenta
cada producto. En ella constan unos símbolos o pictogramas que nos indican peligro y frases de
riesgo alusivas al tipo de peligro y consejos de prudencia, que deben ser considerados y seguidos
de forma estricta.
La vestimenta del aplicador debe ser especial, acorde con el riesgo que el producto presenta,
debe incluir vestido, delantal, gafas, mascarilla, guantes y calzado adecuados. En la Unión Europea
deben tener el indicativo de conformidad CE. Hay que prestar especial atención al tipo de mascarilla,
según se trate de polvos, líquidos o gases. Nunca comer, fumar o beber si se está aplicando el producto. Después de aplicar cambiar la vestimenta y lavarse.
Los pulverizadores deben estar en perfecto estado, correctamente calibrados y deben ser manipulados con cuidado. El mantenimiento del equipo limpio y en perfectas condiciones para usos
posteriores es imprescindible. Hay que prestar atención a los posibles vertidos de producto. Las
condiciones ambientales, temperatura, humedad, viento, deben ser óptimas, evitando la deriva y sobre
todo las que pudieran afectar al aplicador.
En caso de intoxicación se debe recurrir al médico lo antes posible, aportarle la etiqueta del producto, quitar al intoxicado las ropas contaminadas y proporcionarle los primeros auxilios en función
del tipo de intoxicación que presente. En cada país existen normas de protección y de seguridad para
la manipulación que hay que seguir estrictamente y los Servicios Agrarios o de Sanidad imparten
cursos especializados a los agricultores y aplicadores para darles a conocer con detalle estas normas,
como por ejemplo la Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía (CAP, 2003).
4.4.2. Riesgos ambientales
La vida media del producto es el tiempo que tarda en descomponerse el 50 % de la cantidad de
materia activa aplicada. Las sustancias con vidas medias elevadas como diquat, paraquat, difluenicán
o diurón presentan a priori más riesgo que las que se descomponen rápidamente como glufosinato.
Pero recordamos que las condiciones ambientales pueden modificar considerablemente estos parámetros, pues la degradación efectiva depende de muchos factores, entre los que destacamos la actividad microbiana, la temperatura y la humedad. No obstante, algunos herbicidas necesariamente deben
tener una vida media suficientemente elevada, por ejemplo aquellos que actúan a través del suelo en
preemergencia, porque es necesario que el producto permanezca cierto tiempo sin descomponerse
y pueda ejercer su acción durante el periodo de emergencia de las hierbas. Como puede observarse
~ 125 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
en la Tabla 3, los herbicidas diurón y simazina presentan vidas medias de 90 y 60 días respectivamente,
necesarios para ejercer la acción herbicida durante varios meses.
El coeficiente de adsorción en suelo Koc (Tabla 3) indica el riesgo de contaminación de aguas por
lixiviación (Koc= Kd x 1,724 x 100 / % de materia orgánica). Si Koc es bajo (< 1000) el riesgo de contaminar acuíferos es elevado. Sin embargo, ese riesgo depende a su vez del tiempo que el producto
permanezca sobre el suelo, de la vida media, así como de la capacidad de la permeabilidad del suelo.
Podemos observar que productos con Koc bajos también presentan vida media corta. Evidentemente, si un producto presentara riesgos elevados de contaminar, vida media larga y Koc bajo, no podría
ser autorizado. En suelos arenosos el riesgo es mayor que en los arcillosos.
Es muy importante tener en cuenta estos parámetros sobre todo en situaciones especiales de
riesgo.
4.4.3. Riesgos para el agrositema
Los herbicidas producen cambios importantes en la flora como vimos en el Capítulo 4.3 y también pueden perder su eficacia.
La pérdida de diversidad de flora es uno de los efectos más visibles. Las especies más sensibles
al herbicida aplicado tienden a desaparecer, mientras que las más tolerantes aumentan sus poblaciones.
Resistencia y tolerancia. Los tratamientos reiterados con el mismo herbicida provocan la aparición de
especies (o ecotipos) resistentes y tolerantes, que acaban siendo dominantes y más difíciles de controlar.
Cuando estos problemas aparecen el aumento de dosis no lo resuelve, sino que es preciso cambiar la
estrategia de control, incluido el tipo de herbicida.
Degradación acelerada. Se produce como consecuencia de la especialización de los microorganismos que degradan el herbicida, de forma que la vida media se reduce considerablemente y el
producto pierde su eficacia a través del suelo.
Para evitar estos desequilibrios es aconsejable alternar herbicidas pertenecientes a diferentes
grupos según su modo de acción (ver Tabla 2) y también el momento de aplicación (diferentes fechas,
en pre y postemergencia).
4.4.4. Riesgos para el cultivo y la cosecha
Los herbicidas no deben mojar las ramas del olivo porque pueden producir fitotoxicidad. Presentan mayor riesgo los que se absorben por hojas y partes verdes y presentan alto poder de
traslocación, como amitrol, MCPA, glifosato, etc. También pueden producirse daños si el herbicida es
absorbido por las raíces, lo que es más probable si se trata de herbicidas con alta persistencia en el
suelo, siendo terbutilazina uno de los que más accidentes ocasionan.
Si el herbicida entra en contacto con las aceitunas, los aceites pueden llegar a contaminarse. El
herbicida puede llegar a la aceituna porque haya sido absorbido por el árbol, porque se mojen durante
la pulverización o por contacto con el suelo tratado. El coeficiente Kow permite estimar el grado de
~ 126 ~
Técnicas de producción en olivicultura
riesgo de los diferentes productos, pues indica el grado de afinidad del producto por un disolvente
orgánico (octanol) frente al agua. Si Kow es elevado, el producto quedará probablemente en el aceite, pero si es bajo se eliminará con el agua de lavado. Desde este punto de vista, los productos que
presentan mayores riesgos son diflufenicán, oxifluorfén, quizalofop-P, terbutilazina, diurón, MCPA y
simazina; en cambio el riesgo es menor con diquat o glifosato.
4.4.5. Casos especiales de riesgo
Manipulación junto a cauces y pozos
La manipulación de los productos herbicidas en situaciones de riesgo es con frecuencia la responsable de las contaminaciones que se producen. La manipulación debe hacerse lejos de las fuentes de
agua, pozos, pantanos o cauces. Es muy importante llenar los depósitos de los pulverizadores extremando las precauciones, de forma que no se derrame líquido con herbicida sobre el agua limpia. En
muchas ocasiones los riesgos se evitan utilizando bombas con dispositivo anti-retorno. Los productos
se deben echar dentro del tanque con cuidado y al limpiar los equipos de tratamiento no verter los
líquidos a los cauces de agua ni a los colectores urbanos.
Prácticas de cultivo inadecuadas
Después de una aplicación de herbicidas que actúan a través del suelo y persistentes no deben
hacerse labores hasta que el producto se haya degradado, ya que su incorporación al suelo en profundidad favorece la absorción del herbicida por la raíz del olivo.
Árboles pequeños
Hay que extremar las precauciones en el caso de herbicidas de absorción foliar, sobre todo en
árboles jóvenes que pueden absorberlos por las hojas y los troncos verdes, y sobre todo si tienen
poder de traslocación porque afectarán a toda la planta.
Situaciones climáticas especiales: sequía-exceso de humedad
Los herbicidas con Koc bajo pueden absorberse en gran proporción por la raíz en determinadas
circunstancias y producir daños al olivo. Por ejemplo, si se aplican estos herbicidas en condiciones de
sequía y se produce una lluvia abundante, el herbicida pasa a la solución del suelo y el árbol puede
absorberlo rápidamente. Así se han producido daños por tratamientos con MCPA a finales de un
invierno seco.
Agua libre sobre el suelo
Cuando haya agua sobre el suelo, por ejemplo tras una lluvia abundante o mientras se está regando, ya sea a pie, por aspersión o por goteo, no se puede aplicar ningún herbicida. En estas circunstancias la posibilidad de que el herbicida penetre a capas profundas del suelo o pueda ser absorbido por
el olivo son muy altas. Es necesario siempre esperar a que el agua drene, después aplicar el herbicida,
esperar uno o dos días y más tarde regar de nuevo. Si se esperan lluvias abundantes abstenerse de
aplicar herbicida.
~ 127 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
Suelos arenosos y pobres en materia orgánica
En suelos arenosos y pobres en materia orgánica la adsorción de herbicida en el suelo es baja. Las
posibilidades de que se produzca lixiviación del herbicida o bien absorción por los olivos es mucho
más alta que en suelos arcillosos y ricos en materia orgánica. Por ello, las dosis autorizadas en suelos
arenosos suelen ser más bajas.
Temperaturas elevadas
Las aplicaciones de productos más volátiles como MCPA pueden producir fitotoxicidad si se
aplican con altas temperaturas. Estos productos no pueden emplearse en esas condiciones sobre
superficies amplias, restringiéndose en ese caso las aplicaciones a rodales para controlar determinadas
especies de difícil control por otros medios alternativos.
Herbicidas muy persistentes – fitotoxicidad a largo plazo
La fitotoxicidad que producen los herbicidas a veces se manifiesta a largo plazo, incluso después de
un año. A veces ocurre con herbicidas que actúan a través del suelo y son absorbidos por las raíces, otras
con los herbicidas de traslocación, que no llegan a producir síntomas claros, sino solamente un retraso o
paralización del crecimiento. Es muy importante conocer los riesgos de cada herbicida en cada situación
agroclimática y evitar las aplicaciones reiteradas de los más peligrosos en esas situaciones de riesgo.
Envases de los productos comerciales
Los envases se deben enjuagar dos o tres veces, echando los líquidos al tanque, y después depositarlos en los lugares habilitados para la recogida posterior.
4.5. MÁQUINAS PARA LA APLICACIÓN DE HERBICIDAS
Los herbicidas normalmente se aplican en el olivar mediante pulverización hidráulica, hidroneumática o centrífuga y pueden emplearse en toda la superficie o sobre una parte, en bandas o rodales.
El tipo de pulverización se establece por la forma en que se produce la gota, en función del tipo de
boquilla que se utiliza. Las pulverizaciones hidráulica e hidroneumática permiten aplicar volúmenes de
caldo entre 50 y 1.000 l/ha, a presiones normalmente entre 1,5 y 4 bar. La pulverización centrífuga o
de “ultra bajo volumen” (ULV) pulveriza a baja presión gotas pequeñas de tamaño muy uniforme y en
función de la velocidad del disco de giro puede aplicar de 5 a 50 l/ha de producto (Tabla 4).
TABLA 4
Tamaño de gota y volumen de caldo por hectárea aplicados según la velocidad del disco en una
pulverización centrífuga.
Velocidad del disco
Núm. revoluciones por minuto
Tamaño de gota
Micras
Volumen aplicado
l/ha
2.000
250
30
3.500
160
15-25
5.000
70-100
4-5
Fuente: CAP (2003). Aplicación de Plaguicidas, Nivel Cualificado, Manual y Ejercicios. Cursos Modulares. CAP, Junta de Andalucía.
~ 128 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Las máquinas pueden ser de accionamiento manual o mecánico, arrastradas o suspendidas a un
tractor. En Boto y López (1999) y Saavedra y Humanes (1999) se pueden encontrar amplia información sobre los equipos. Los más usuales son:
Equipos manuales:
• Pulverizadores de mochila (Figura 2), que cuentan con depósitos de 15-16 litros de capacidad
y pueden portar barras con 1 a 4 boquillas de pulverización hidráulica o hidroneumática. Se
accionan mediante palanca.
• Pulverizadores con boquilla centrífuga y
accionamiento con pilas eléctricas, llamadas “máquinas de pilas” (Figura 3).
Figura 2. Pulverizador de mochila y accionamiento por palanca
manual.
Equipos de tracción mecánica:
• Pulverizadores de gran tamaño (Figura 4),
con depósitos normalmente de 500 a
1.500 l de capacidad y barras que pueden
portar cualquier tipo de boquillas, aunque las más usuales son de pulverización
hidráulica o hidroneumática. Se emplean
para aplicar sobre amplias superficies.
Figura 3. Pulverizador con boquilla centrífuga y accionamiento con
pilas eléctricas.
Características y elementos de un pulverizador de tracción mecánica
Los pulverizadores deben estar hechos con elementos y materiales resistentes a la corrosión y/o
abrasión de los productos. Cuentan con un depósito donde se echa el agua con el herbicida provisto
de un sistema de agitación, una bomba que permita alcanzar una presión al menos de 5 bar, con sistema de retorno para el caldo sobrante, distribuidor, tuberías para la conducción del caldo con filtros
en línea, válvulas de apertura y cierre, elementos reguladores de presión y caudal, manómetro con
~ 129 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
Figura 4. Pulverizador de tracción mecánica con depósito de gran capacidad y barras portaboquillas delanteras y trasera
escala adecuada donde se pueda discriminar con facilidad presiones de 0 a 8 bar aproximadamente y
una barra portaboquillas. También pueden disponer de otros elementos de control más sofisticados.
En la Figura 5 se pueden observar detalles del mismo.
Figura 5. Detalles del distribuidor y filtro en línea y de las conducciones y mecanismos hidráulicos de extensión de la barra.
La bomba
Puede ser de diferentes tipos, pero es muy importante que permita mantener una presión
baja en las boquillas y que sean de bajo caudal. Con frecuencia se emplean equipos diseñados
para la pulverización foliar que alcanzan hasta 20 o 30 bar de presión y en las circunstancias que
se realizan las aplicaciones de herbicidas no se consigue bajarla y mantenerla estable entre los 1,5
a 4 bar necesarios.
La barra portaboquillas
La barra debe ser robusta, tener una parte retráctil en el extremo para evitar roturas y golpes
al tronco del olivo en caso de choque accidental, permitir su adaptación a irregularidades del terreno y ser plegable para facilitar el transporte. La longitud total no debe sobrepasar los 6 m, pues
las irregularidades del terreno no suelen permitir aplicaciones con barras más largas sin riesgo de
mojar los árboles. Es aconsejable que la barra se disponga en tres tramos. Los dos de los extre-
~ 130 ~
Técnicas de producción en olivicultura
A
A
A
A
Figura 6. A) Detalles de las articulaciones de la barra y disposición
de las boquillas en el extremo. B) Esquema de la adaptación a los
cambios de pendiente.
B
mos situados al lado delantero del tractor, en
cambio el central debe disponerse en la parte
posterior para no pisar sobre la superficie ya
tratada (Figura 6).
Boquillas
Las boquillas son los elementos más importantes del pulverizador y podemos encontrar muchos tipos. Los fabricantes indican en sus catálogos cuáles son adecuadas para pulverizar herbicidas
y cuáles no.
Las más usuales son boquillas de pulverización hidráulica de hendidura o abanico plano, que
proyectan un chorro simétrico o bien un chorro excéntrico. Entre ellas se encuentran las boquillas
llamadas antideriva porque producen gotas de tamaño más grande y más homogéneas, y pueden ser
de pulverización hidráulica o hidroneumática. También existen boquillas de chorro cónico (hueco o
sólido), que se usan normalmente en pulverizadores de mochila manual.
Caudal de las boquillas y filtros
El tamaño del orificio de la boquilla determina el caudal que es capaz de suministrar. El caudal (q)
varía con la presión (p) según la relación:
q12 /p1 = q22/p2
~ 131 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
TABLA 5
Colores normalizados según la norma ISO 10.625:1996 para los diferentes tamaños de boquillas y
caudales suministrados a 3 bar cuando se disponen a 50 cm de distancia según la velocidad de avance
Caudal a presión
3 bar
(l/min)
Volumen de aplicación a presión 3 bar
(l/ha)
4 km/hora
6 km/hora
Referencia
Color
01
Naranja
0.4
97
65
015
Verde
0.6
150
100
02
Amarillo
0.8
195
130
03
Azul
1.2
300
200
04
Rojo
1.6
390
260
05
Marrón
2.2
495
330
06
Gris
2.4
600
400
08
Blanco
3.2
750
500
La norma ISO 10.625:1996 establece un código de colores al que progresivamente van ajustándose los fabricantes (Tabla 5). Si se adquieren boquillas nuevas lo más probable es que sus colores
coincidan con esta tabla, pero si se van a utilizar boquillas antiguas deberán comprobarse sus características, haciendo una prueba si fuera necesario, y no deducir el caudal por el color. Con el uso, las
boquillas se desgastan y el orificio se salida se hace más grande. A veces se obtura por precipitación
de los productos. Es necesario cambiar las boquillas cada cierto tiempo, cuando las variaciones de
caudal superen el 10 % del caudal nominal.
Cada boquilla debe ir provista de su filtro correspondiente para garantizar un buen funcionamiento (Figura 7). La superficie de filtrado debe ser lo más amplia posible para evitar obturaciones
y tener que realizar limpiezas continuas en el campo; por este motivo son mejores los filtros cilíndricos que los de forma de copa. El filtro debe tener un tamaño de malla acorde con el tamaño
del orificio de salida; normalmente para orificios 01 y 015 filtros malla 100 y para los de orificio 02
o mayores malla 50. En los catálogos figuran los filtros adecuados para cada boquilla. No obstante,
los filtros individuales de boquilla se tienden a sustituir por filtros en línea con mayor superficie de
INDIVIDUAL PARA UNA BOQUILLA
Filtro de copa o sombrerete
Filtro cilíndrico o de cartucho
Figura 7. Tipos de filtros para boquillas.
~ 132 ~
Técnicas de producción en olivicultura
filtrado, para 3-5 boquillas, pues se evitan obturaciones y tener que limpiarlos en campo durante
el tratamiento.
Distribución del caudal
Caudal
La distribución del caudal de una boquilla puede ser en forma de campana o bien uniforme
(Figura 8). Las que distribuyen en forma de campana permiten disponerlas en serie sobre una barra
de forma que solapen y proporcionen una banda ancha y homogénea de producto. Las excéntricas
pulverizan en forma de campana asimétrica y se
A) BOQUILLAS DE REPARTO UNIFORME
utilizan para los extremos de las barras, como
DISTRIBUCIÓN DE
BOQUILLA
SOLAPES
CAUDALES
veremos más adelante. En cambio las de distriAbanico plano
DeÞciente
bución uniforme no pueden disponerse en serie
Posición de
sobre una barra, porque el solape no se produce
la boquilla
adecuadamente, pero son útiles para aplicaciones en bandas estrechas, como por ejemplo los
Espejo
Excesivo
tratamientos sobre una línea de goteros.
Distancia
La distribución del caudal varía con la altura
de la aplicación para una distancia entre boquillas
Figura 8. Distribuciones de caudales de diferentes tipos de bodada. El ángulo de apertura del chorro también
quillas.
influye y varía con el tipo de boquilla y con la
presión. Para olivar se suelen usar boquillas de 110 grados de apertura del abanico, porque permiten
distribuir el caldo de forma homogénea pulverizando a baja altura, se disponen a 50 cm de distancia
y se pulveriza a una altura sobre la hierba o el suelo también de 50 cm, y suelen emplearse presiones
entre 2 y 3 bar.
Nomenclatura de las boquillas
Identificación de las boquillas
Las boquillas llevan impreso normalmente el modelo, la marca, el ángulo de apertura del abanico, el tamaño
del orifico de salida (nos indica el caudal) y el material
del que está hecha (Figura 9).
Tamaño de gota, deriva y presión de trabajo
Tipo de
boquilla
Marca
Material
Ángulo de
pulverización
de 110º
VisiFlo®
Caudal de boq. de 1.6 litros
por minuto
(0.4 GPM) a 3 bar (40 PSI)
Figura 9. Identificación de una boquilla: tipo de boquilla,
marca comercial, ángulo, caudal, material del que está hecha.
Las gotas se clasifican por su tamaño como muy fino, fino, medio, grueso, muy grueso y extremadamente grueso (Norma S-1572 ASAE). Las de tamaño fino y muy fino son muy susceptibles a
ser desplazadas a deriva. Es importante que el tamaño de gota sea homogéneo y que el número y
volumen de gotas de muy pequeño tamaño sea lo más bajo posible para evitar riesgos y daños por
deriva del producto. Para herbicidas se aconsejan gotas de 200 a 600 micras, tamaño relativamente
grande en comparación con el recomendado para insecticidas (200-350 micras) o funguicidas (100200 micras). El tamaño de gota depende del tipo de boquilla y en algunos modelos el porcentaje de
gotas de tamaños fino y muy fino es muy bajo, por lo que se llaman boquillas antideriva (Tabla 6). La
presión de trabajo repercute en el tamaño de gota, siendo más pequeñas las gotas y mayor la deriva
cuanto mayor sea la presión (Tabla 6), y también afecta al ángulo de apertura del abanico de pulverización, siendo más amplio cuanto mayor sea la presión. Por todo ello la aplicación de herbicidas se
~ 133 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
realiza a presiones bajas, normalmente entre 1,5 y 4 bar. La presión debe comprobarse justo antes de
la salida de la boquilla y no sólo a la salida de la bomba. Fuera del rango de presiones para el que se
diseña una boquilla ésta deja de funcionar correctamente.
TABLA 6
Porcentaje de volumen de líquido pulverizado con gotas de tamaño inferior a 200 micras, susceptibles
de deriva, a diferentes presiones
Tipo de boquilla
Presión
1.5 bar
Presión
3 bar
Estándar 110 03
14 %
34 %
Estándar 80 03
2%
23 %
Antideriva 110 03
<1%
20 %
Antideriva 80 03
<1%
16 %
Fuente: Catálogo Teejet. Productos para aspersión Teejet. Guía del comprador 210-E. Spraying Systems Co.
Disposición de boquillas en la barra de pulverización
En Saavedra y Humanes (1999) se pueden encontrar distintas variantes de la disposición de
boquillas en una barra. Aquí detallaremos los dos casos más usuales para aplicación en franjas en el
centro de las calles y bajo las copas respectivamente.
La aplicación de herbicidas en el centro de la calle se realiza sin dificultades empleando boquillas de
abanico simétrico (Figura 10). Las boquillas simétricas deben colocarse ligeramente giradas respecto al
plano vertical de la barra para evitar el choque de los abanicos de pulverización (Figura 11).
En cambio, la aplicación de herbicidas bajo la copa del olivo entraña dificultades. Los olivos con
varios troncos, las ramas bajas y el gran tamaño de algunos árboles dificulta la aproximación de la
barra e incluso la visibilidad. Por ello se recurre a disponer en el extremo de la barra boquillas de
abanico plano excéntricas que nos permiten pulverizar a cierta distancia, mientras que en el resto
de la barra se colocan boquillas de abanico simétrico. En la Figura 12 se presenta un esquema.
Evidentemente para que la pulverización sea correcta y el producto quede distribuido de forma
homogénea se requieren una serie de condiciones que se analizan con detalle en Saavedra y Humanes (1999) y aquí de forma resumida.
La boquilla de extremo, por la forma en que
distribuye el caudal, permite pulverizar bajo el
olivo y sobrepasar el tronco. En el pase siguiente, al otro lado del árbol, se hará de la misma
forma. Una vez realizadas las dos pasadas la pulverización debe ser homogénea. La elección de
boquillas para que esto ocurra debe cumplir en
primer lugar la condición de que los caudales
que suministra cada boquilla en la anchura de
~ 134 ~
0.50 m
110º
0.50 m
A=N * 0.50
Figura 10. Esquema de la pulverización con boquillas de abanico plano simétricas para aplicar en una franja en el centro de las calles.
Técnicas de producción en olivicultura
trabajo que le corresponde sean lo más similares posible. Es decir,
a una presión dada, siendo q1 el caudal nominal de cada boquilla
simétrica, d1 la distancia entre boquillas simétricas, D la distancia
al árbol de la última boquilla simétrica y q2 el caudal nominal de
la boquilla excéntrica, se debe cumplir que los caudales suministrados por cada boquilla en la anchura sobre la que se aplican
sean muy similares:
q1 / d1 ≅ q2 / (D-(d1/2))
Figura 11. Disposición de boquillas simétricas ligeramente giradas respecto al plano
vertical de la barra.
Además el alcance de la boquilla excéntrica no debe ser escaso o excesivo, es decir, siguiendo el esquema:
D
Barra soporte
50 cm
25 cm
A
Barra soporte
H
b
W
b = Anchura no mojada por la boquilla excéntrica
W= Anchura mojada por la boquilla excéntrica
A = Anchura teórica de tratamiento para la boquilla excéntrica
D = Distancia de la última boquilla simétrica al árbol
H = Altura de la boquilla sobre el suelo
25 cm = Mitad de la distancia entre boquillas simétricas
Figura 12. Esquema de la pulverización con boquillas de abanico
plano simétricas y asimétricas para aplicar en una franja bajo
las copas.
• La distancia b + W tiene que ser mayor que la
distancia entre la última boquilla simétrica y el
árbol, para que se produzca solape.
• La distancia b + W tiene que ser menor o igual
al doble de la distancia entre la última boquilla
y el árbol, para que no se produzca sobredosificación en la zona pulverizada por la boquilla
simétrica.
En la Tabla 7 se indican para un tipo de boquillas las combinaciones posibles calculadas para
3 bar de presión.
Por otro lado, el reparto de ese caudal debe ser homogéneo y habrá que comprobarlo una vez
dispuestas las boquillas sobre la barra, por ejemplo, utilizando un dispositivo similar al que se muestra
en la Figura 13 o en estaciones autorizadas para la revisión y calibración de la maquinaria agrícola.
Velocidad de avance en la pulverización
Las aplicaciones de herbicidas en olivar difícilmente se pueden realizar a velocidades del tractor altas por varios motivos: suelos con pendiente,
marcos irregulares, longitudes de pasada cortas y
riesgos de mojar el olivo. Por ello, es normal que
se realicen los tratamientos entre 4 y 6 km/h. En
estas condiciones es difícil conseguir aplicaciones
de herbicida con volúmenes de caldo bajos, pues
tendríamos que elegir boquillas con orificios muy
pequeños que se obturan con facilidad.
La velocidad debe ser comprobada antes de
iniciar la aplicación. En la Tabla 8 se indica el tiempo necesario para recorrer 100 m a diferentes
velocidades de avance:
Boquilla
~ 0’5 m
Caldo
pulverizado
~ 10 cm
Vasos para recoger caldo
Probeta para medir el
caldo una vez recogido
Figura 13. Esquema de un dispositivo sencillo para comprobar la
homogeneidad de la distribución de caldo proporcionado por una
barra de pulverización de herbicidas.
~ 135 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
TABLA 7
Caudales por metro de anchura de la banda tratada, proporcionados por boquillas simétricas dispuestas
a 50 cm de distancia y por boquillas excéntricas situadas en el extremo de la barra en función de la
distancia al tronco de la última boquilla simétrica
Caudales Nominales/Anchura Teórica
l/m/min
Caudales por minuto y por metro
PRESION 3 BAR
Distancia de la última boquilla
simétrica al árbol (cm)
Boquilla
Asimétrica
W
cm
Caudal
b W+b Nominal
cm cm
l/min
0.75
100
125
150
175
200
225
TEEJET OC-02
177
45
222
0,79
1,58
1,05
0,79
0,63
0,53 0,45
0,40
TEEJET OC-03
203
40
243
1,18
2,36
1,57
1,18
0,94
0,79 0,67
0,59
TEEJET OC-04
236
30
266
1,58
3,16
2,11
1,58
1,26
1,05 0,90
0,79
TEEJET OC-06
256
30
286
2,37
4,74
3,16
2,37
1,90
1,58 1,35
1,18
TEEJET OC-08
259
30
289
3,16
6.32
4,21
3,16
2,53
2,11 1,80
1,58
TEEJET OC-12
264
30
294
4,74
9,48
6,32
4,74
3,79
3,16 2,71
2,37
TEEJET OC-16
350
25
375
6,32
12,6
8,43
6,32
5,06
4,21 3,61
3,16
Caudal
Nominal
l/min
Caudal Nominal/Anchura Teórica
l/m/min
TEEJET 110-015
0,59
1,18
TEEJET 110-02
0,79
1,58
TEEJET 110-03
1,18
2,36
TEEJET 110-04
1,58
3,16
Boquilla Simétrica
TABLA 8
Tiempo empleado en recorrer 100 m de distancia a diferentes velocidades del tractor
Velocidad km/h
3
4
5
6
7
Tiempo empleado en
recorrer 100 m
2 min
1 min 30 seg
1 min 12 seg
1 min
51 seg
4.6. CALIBRACIÓN DEL PULVERIZADOR DE HERBICIDAS
La calibración se realiza en tres etapas. Puede consultarse Boto y López (1999) y Saavedra y
Pastor (2002):
1.º Se establecen los parámetros de calibración. Es una fase teórica.
2.º Se regula la máquina de forma que satisfaga los parámetros teóricos previamente establecidos.
3.º Se comprueba la regulación, y en caso necesario se volverá a hacer el ajuste.
~ 136 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Parámetros de calibración
Se limpia cuidadosamente el pulverizador y todos sus elementos. A continuación, en función de las
características de la parcela a tratar se determina una velocidad de avance a la que el tractorista pueda
sentirse cómodo, realizar el cambio de marchas y mantener el régimen del motor.
Se determinan el caudal suministrado por todas las boquillas (Q), la anchura de trabajo (a) y el
volumen de caldo a aplicar por hectárea (V) para esa velocidad de avance (v).
Las boquillas y la presión de trabajo se habrán elegido siguiendo las recomendaciones dadas en
los apartados anteriores.
V (litros/hectárea) = 600 x Q (litros/minuto) / v (kilómetros/hora) x a (metros)
De acuerdo con el volumen de caldo a aplicar se determinará la cantidad de producto (D) a
añadir en cada tanque.
Si los parámetros no se encuentran en el rango deseado se determinará nuevamente para otras
condiciones.
Regulación de la máquina
Una vez hecho el cálculo y determinados los parámetros correctos se procede a comprobar el
funcionamiento del equipo: el régimen del motor, la altura de la barra, las conducciones, los reguladores, las válvulas de apertura y cierre, los filtros, las boquillas (tipo de boquilla correcto, distancia entre
ellas, colocación ligeramente girada, estado de sus filtro), se fija la presión y se comprueba el caudal.
Todo ello con agua limpia en el depósito, antes de incor1º
INCORRECTO
CORRECTO
porar el herbicida. Para comprobar la distribución correcta del caudal dentro de la propia explotación se pueden
utilizar dispositivos sencillos como el que se presenta en
la Figura 13. Posteriormente se comprueba la velocidad
de avance del tractor y el correcto funcionamiento de los
mecanismos de extensión, apertura y plegado de la barra.
Forma de realizar el tratamiento
Se comprueba que las condiciones ambientales para
la aplicación de herbicidas son adecuadas: sin viento, sin
amenaza de lluvia, temperatura ni muy alta ni muy baja, sin
niebla ni condiciones advectivas. El terreno por el que pase
el equipo aplicando debe estar liso, sin baches que supongan riesgo de mojar el árbol cuando la barra oscile.
CORRECTO
2º
CORRECTO
3º
Figura 14. Formas correcta e incorrecta de realizar
los giros y la aplicación de herbicidas en los contornos
de una parcela.
Se debe programar la forma de hacer la aplicación en
la parcela tanto para evitar solapes innecesarios y dejar
zonas sin tratar. Primero se debe de tratar el centro de la parcela y después el contorno, donde el
tractor ha tenido que hacer las maniobras. En el esquema se representa la forma correcta de aplicar
en una parcela trapezoidal (Figura 14).
~ 137 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
Una vez seguros de que todo es correcto se llena el tanque con agua limpia, se pone en marcha
el agitador y se incorpora el producto herbicida a la dosis calculada. Nunca debe incorporarse el producto con demasiada antelación al tratamiento, pues pueden producirse degradaciones y floculaciones. Si se van a mezclar varios productos o añadir aditivos o correctores de pH hacerlo directamente
en el tanque, salvo que el producto indique lo contrario, y no hacer mezclas en cubas pequeñas para
después incorporarlas al depósito.
Limpieza del equipo y mantenimiento
Durante la aplicación es posible que se obturen los filtros y boquillas y haya que limpiarlos. Nunca
se hará con elementos duros, sino con agua y suavemente. Tampoco soplando con la boca, por el
riesgo que supone para el aplicador.
Una vez terminado el tratamiento, no debe sobrar producto si los cálculos fueron correctos,
pero si sobra una pequeña cantidad no debe verterse a cauces o alcantarillas, sino que debe
depositarse en lugares destinados expresamente a estos productos, o bien hacer el reparto en la
propia finca.
El equipo debe limpiarse concienzudamente según los productos que se hayan usado:
• Productos aceitosos: con detergente líquido y aclarado con agua
• Herbicidas hormonales: con solución amoniacal al 20% y varios aclarados. Carbono activado a
100 g por cada 100 litros durante 12 horas.
Hay que desmontar todas las boquillas y filtros, vaciar conducciones y bombas, engrasar los elementos mecánicos, quitar la presión de la válvula reguladora para que el muelle quede en reposo y
reparar los desperfectos que pudiera haber sufrido el equipo.
Reposición de filtros y boquillas
Los filtros se deterioran con el tiempo y las boquillas aumentando el tamaño del orificio de salida
por desgaste. A veces precipitan sustancias y lo reducen. Se deben cambiar las boquillas cuando las
variaciones de caudal superan el 10 % del caudal nominal.
4.7. PISTOLAS DE PULVERIZACIÓN
En ocasiones, ante la dificultad de aplicar herbicidas con un pulverizador provisto de barra se han
utilizado pistolas de pulverización que facilitan acceso a zonas donde no puede acercarse un equipo
convencional. Además, con frecuencia, se pulveriza a presión demasiado alta. Sin embargo, en estos
casos es posible hacer una aplicación correcta de herbicida con pistolas siempre que se haga a baja
presión (1 a 5 bar), que el reparto sea uniforme y el tamaño de gota adecuado. Por ejemplo, las boquillas excéntricas que utilizamos en el extremo de las barras para aplicar bajo los olivos, también pueden colocarse en una pistola de pulverización; pero habrá que tener en cuenta que para la correcta
distribución del producto es necesario mantener la pistola en posición adecuada, a la distancia y altura
correctas, y a una distancia del árbol que permita el solape correcto cuando se haga la aplicación al
otro lado del árbol.
~ 138 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Los pulverizadores de boquillas oscilantes, tipo “cassotti” no son adecuados para aplicar herbicidas
en olivar, pues difícilmente se consigue una distribución homogénea y sin mojar el árbol.
4.8. ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Existen pantallas protectoras para facilitar las aplicaciones seguras bajo el olivo, sin mojar el árbol.
Sin embargo, a efectos prácticos estas pantallas no suelen usarse más que en los equipos manuales
porque fácilmente se enganchan en ramas y troncos. Deberían diseñarse con materiales y formas
adaptados a las condiciones del olivar.
Existen dispositivos para aplicar en las líneas de plantación, que permiten acercarse al olivo, incluso a olivos muy pequeños, sin riesgo de mojar el árbol. En este caso el pulverizador dispone de una
boquilla centrífuga que aplica herbicida a muy baja presión, y de un mecanismo de aproximación y
giro alrededor del árbol, que evita los riesgos de mojado con el herbicida pero permite aplicar junto
al tronco. Es muy útil para controlar hierba de tamaño pequeño y medio.
4.9. RESUMEN DE PAUTAS A SEGUIR EN LA APLICACIÓN
DE HERBICIDAS
Inspeccionar el olivar, identificar las malas hierbas y evaluar el daño.
Determinar el momento adecuado para hacer el control de la hierba o en su caso de la cubierta
vegetal y elegir el herbicida apropiado.
Elegir los de menor riesgo en igualdad de otras condiciones, pero teniendo en cuenta que no
existe el riesgo cero y que el uso abusivo de un solo producto también entraña riesgo.
Se deben evitar tratamientos reiterados con una misma materia activa, en cambio se aconseja alternar productos diferentes según sus momentos de aplicación, modos de acción y características. Evitar también aplicaciones a zonas muy extensas con un mismo producto en un momento concreto.
Leer detenidamente la etiqueta y seguir estrictamente todas las indicaciones que contenga.
El aplicador debe ir provisto de vestimenta especial para protegerse, que debe limpiar cuidadosamente después de cada uso.
La maquinaria de aplicación será obligatoriamente la específica para la aplicación de herbicidas.
No se aplicarán herbicidas con pulverizadores de alta presión o los diseñados para otros fines.
El pulverizador debe estar limpio y calibrado.
Elegir las boquillas más apropiadas según el tipo de herbicida y de las condiciones de la aplicación.
Cambiar los elementos desgastados, por ejemplo, las boquillas, si las variaciones de caudal superan el
10 % del caudal nominal.
Observar las condiciones atmosféricas, del suelo y de las hierba. No aplicar si hay viento, se
esperan lluvias o existen riesgos de que se produzcan daños al olivo al aplicador, a otros cultivos
o al medio ambiente. En particular, no deben aplicarse herbicidas antes de unas lluvias abundantes,
~ 139 ~
EMPLEO DE HERBICIDAS
especialmente donde se puedan producir escorrentías, si su vida media es elevada y si el coeficiente
de adsorción es bajo.
Llenar el tanque y manipular los productos herbicidas con precaución.
No aplicar sobre aceituna que se vaya a recolectar, ni sobre el árbol, excepto las aplicaciones
especialmente autorizadas para estos fines.
No aplicar herbicidas con Kow elevado sobre el suelo si se prevé una recolección próxima de
aceituna caída al suelo.
Pulverizar a baja presión, menos de 4-5 bar. Anotar las condiciones ambientales en que se ha
realizado la aplicación.
Observar la eficacia del tratamiento, la evolución de las hierbas o de las cubiertas vegetales en su
caso y anotarlo para tenerlo en cuenta en aplicaciones posteriores.
Ante una posible intoxicación por el producto avisar al médico y entregarle una etiqueta del
producto y dar los primeros auxilios al enfermo.
BIBLIOGRAFÍA
Boto, J.A.; López, F.J.; 1999: La aplicación de fitosanitarios y fertilizantes. Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 293 pp.
C.A.P., 2003: Aplicación de plaguicidas. Nivel cualificado. Manual y ejercicios, cursos Modulares. Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía, España.
Saavedra, M.; Pastor, M.; 1996: “Weed populations in olive groves under non-tillage and conditions of
rapid degradation of simazine”. Weed Research, 36, 1-14.
Saavedra, M.; Humanes, M.D.; 1999: Manual de aplicación de herbicidas en olivar y otros cultivos leñosos:
Estudio de la barra de distribución. Editorial Agrícola Española, S.A., 78 pp.
Saavedra, M.; Pastor, M.; 2002: Sistemas de cultivo en olivar: Manejo de malas hierbas y herbicidas. Editorial
Agrícola Española, S.A., 428 pp.
~ 140 ~
Fertilización
Ricardo Fernández-Escobar
Departamento de Agronomía
Universidad de Córdoba
Campus de Rabanales, Edificio C4
Carretera de Madrid, km. 396
14071 Córdoba
España
ÍNDICE
5.1. INTRODUCCIÓN
5. 2. DETERMINACIÓN DE LAS
NECESIDADES NUTRITIVAS
5.2.1. Muestreo de hojas
5.2.2. Análisis de la fertilidad del suelo
5.2.3. Muestreo del suelo
5.2.4. Interpretación del análisis de
fertilidad del suelo
5.3. ESTABLECIMIENTO DEL PLAN ANUAL
DE FERTILIZACIÓN
5.4. CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS
NUTRITIVAS
5.4.1. Nitrógeno
5.4.2. Potasio
5.4.3. Hierro
5.4.4. Boro
5.4.5. Calcio
5.4.6. Otros nutrientes
5.5. APLICACIÓN DE FERTILIZANTES
5.5.1. Aplicación al suelo
5.5.1.1. Fertirrigación
5.5.2. Fertilización foliar
5.5.2.1. Factores que afectan a la
absorción de nutrientes
por la hoja
5.5.3. Inyecciones al tronco de los árboles
5.6. RESUMEN
Obligatorias
Recomendadas
No recomendadas o prohibidas
BIBLIOGRAFÍA
Técnicas de producción en olivicultura
Fertilización
5. Fertilización
5.1. INTRODUCCIÓN
La fertilización es una práctica común en agricultura, pues trata de satisfacer las necesidades
nutritivas de los cultivos cuando los nutrientes necesarios para su crecimiento no son aportados
en cantidades suficientes por el suelo. Aunque todos los suelos tienen muchas características en
común, individualmente difieren tanto en sus características morfológicas como en su fertilidad. De
igual modo todas las plantas necesitan los mismos elementos nutritivos para su crecimiento, pero la
capacidad para tomarlos del suelo varían entre especies y entre variedades. Los requerimientos de un
árbol joven, por otra parte, pueden ser diferentes a los de uno adulto, y el sistema de cultivo afectará,
igualmente, a la disponibilidad de los nutrientes por el árbol. Por consiguiente, cada cultivo presenta
en cada explotación y en cada momento un problema diferente, por lo que sería de poca lógica establecer recomendaciones generales acerca de las aportaciones anuales de fertilizantes aun para un
mismo cultivo y para una misma localidad.
La reiteración de la práctica de la fertilización basada en la aportación de varios elementos
nutritivos de forma simultánea constituye, sin embargo, una práctica habitual en muchas zonas olivareras. En una encuesta realizada en la Cuenca del Mediterráneo en 2001 para conocer la práctica
de la fertilización del olivar en la zona, se recogía que el 97% de las aportaciones correspondían
a fertilizantes minerales; en el 77% de los casos se reiteraba anualmente el plan de fertilización
consistente, por lo general, en la aportación de varios elementos minerales, entre los que siempre
se incluía el nitrógeno, aunque las aportaciones no se correspondían con las deficiencias nutritivas
que presentaba el olivar, que en casi el 50% de los casos ni siquiera era conocido. Esta forma de
proceder tiende a aportar más elementos de los necesarios –alguno de los cuales pueden estar
disponibles para el árbol en cantidades suficientes para asegurar una buena cosecha–, a la provocación de deficiencias por no aportar un elemento en cantidades suficientes cuando lo requiere el
cultivo, y a la aplicación de elementos en cantidades excesivas. Esta práctica aumenta los costes de
cultivo, contribuye innecesariamente a la contaminación del suelo y de las aguas y puede afectar
negativamente al árbol y a la calidad de la cosecha.
Los objetivos que se persiguen con una fertilización racional son:
1.
2.
3.
4.
Satisfacer las necesidades nutritivas del olivar.
Minimizar el impacto ambiental, en particular la contaminación del suelo, del agua y del aire.
Conseguir una cosecha de calidad.
Evitar las aportaciones sistemáticas y excesivas de nutrientes.
~ 145 ~
FERTILIZACIÓN
5. 2. DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES NUTRITIVAS
El olivo, como el resto de las plantas, necesita dieciséis elementos esenciales para completar su
ciclo vital. Estos son: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K),
magnesio (Mg), calcio (Ca), azufre (S), hierro (Fe), manganeso (Mn), cinc (Zn), cobre (Cu), molibdeno
(Mo), boro (B) y cloro (Cl). La esencialidad de estos elementos se basa en que la planta no puede
completar su ciclo vital sin ellos, que ningún elemento puede sustituir a otro y que el elemento debe
ejercer su efecto directamente sobre el crecimiento o el metabolismo.
Los tres primeros C, H y O son elementos no minerales y constituyen aproximadamente el 95 %
del peso seco de un olivo, pero no son objeto de fertilización pues el árbol los toma del CO2 atmosférico y del agua (H2O) del suelo cuya combinación, mediante el proceso de la fotosíntesis, forma los
hidratos de carbono. Esto explica por qué el déficit hídrico reduce el crecimiento y la producción de
forma tan espectacular. Los trece elementos restantes son elementos minerales y constituyen el objetivo de la fertilización; en su conjunto tan solo representan el 5 % aproximadamente del peso seco
de un olivo, de lo que se deduce lo fácil que es provocar un exceso de uno de ellos. Estos elementos
son absorbidos por las raíces del olivo de la solución del suelo, en donde están presentes como iones
y, una vez en el árbol, deben guardar un equilibrio entre sí.
La fertilización debe satisfacer las necesidades en elementos minerales, pero muchos se encuentran disponibles en la solución del suelo en cantidades adecuadas, por lo que la fertilización sistemática
con una mezcla de ellos no sería racional. Ni siquiera lo es la restitución al suelo de los elementos
extraídos por la cosecha, pues en ello no se tiene en cuenta el consumo de lujo, la reutilización de
elementos por el árbol, el aporte de elementos en el agua de riego o de lluvia, la mineralización, las
reservas del árbol, ni la dinámica de los nutrientes en el complejo de cambio del suelo. La falta de
respuesta a la fertilización cuando un elemento está disponible en la solución del suelo en cantidades
suficientes para las plantas, es algo comprobado en la actualidad.
El diagnóstico del estado nutritivo del olivar es la única alternativa para determinar sus necesidades nutritivas en un momento determinado. Entre los métodos de diagnóstico el que resulta
más preciso es el análisis foliar, esto es, el análisis químico de una muestra de hojas. Estos análisis,
combinados con el conocimiento de las características del suelo y del aspecto o sintomatología que
pudieran mostrar los árboles, permitirán realizar un diagnóstico sobre el estado nutritivo del olivar y,
en consecuencia, recomendar el abonado. El análisis foliar es útil para identificar desórdenes nutritivos,
para detectar niveles bajos de nutrientes antes de que aparezcan deficiencias perjudiciales, para medir
la respuesta a los programas de fertilización y para detectar toxicidades causadas por elementos
como cloro (Cl), boro (B) y sodio (Na), que deben ser confirmadas con análisis del suelo y del agua
de riego, en su caso.
El nivel crítico de un nutriente se define como la concentración de ese nutriente en la hoja por
debajo de la cual la tasa de crecimiento y de producción de la planta disminuye si se compara con
otras plantas que tienen concentraciones más altas. Esos niveles son universales para cada especie, y
son válidos con independencia del lugar o situación en que se cultiven las plantas. En el Cuadro 1 se
recogen los niveles críticos en hojas de olivo.
Los niveles críticos, conforme se han definido anteriormente, corresponden a los valores deficientes
recogidos en el Cuadro 1 para cada elemento nutritivo. Concentraciones superiores muestran valores
~ 146 ~
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO 1
Interpretación de los niveles de nutrientes en hojas de olivo recogidas en julio, expresados en materia seca
Deficiente
Adecuado
Tóxico
Nitrógeno, N (%)
Elemento
1,4
1,5-2,0
-
Fósforo, P (%)
0,05
0,1-0,3
-
Potasio, K (%)
0,4
>0,8
-
Calcio, Ca (%)
0,3
>1
-
Magnesio, Mg (%)
0,08
>0,1
-
Manganeso, Mn (ppm)
-
>20
-
Cinc, Zn (ppm)
-
>10
-
Cobre, Cu (ppm)
-
>4
-
Boro, B (ppm)
14
19-150
185
Sodio, Na (%)
-
-
>0,2
Cloro, Cl (%)
-
-
>0,5
Fuente: Fernández-Escobar, 2004.
bajos (comprendidos entre el deficiente y el adecuado), adecuados, en exceso (por encima de los adecuados) o tóxicos. En la mayoría de los nutrientes los valores altos no producen toxicidad propiamente
dicha pero si se encuentran en exceso, fuera del intervalo adecuado, pueden afectar a la utilización de
otros nutrientes o al metabolismo de la planta y, en consecuencia, provocar reacciones negativas en el
árbol. Conocidos esos niveles, basta comparar el análisis de la muestra de hoja de un olivar con ellos
para determinar si un elemento se encuentra en un nivel deficiente, bajo, adecuado o en exceso y, en
consecuencia, tomar medidas para su posible corrección. Para que el diagnóstico sea correcto hay que
tomar la muestra de hojas siguiendo unas normas estrictas que se indican a continuación.
La excepción a lo anterior lo constituye el hierro (Fe), pues este elemento se acumula en hojas
aún en condiciones de deficiencia. La inspección visual de los síntomas, aunque siempre conveniente
para asegurar un buen diagnóstico, resulta imprescindible para este elemento. Los síntomas característicos de la deficiencia de hierro son una clorosis en hoja de intensidad variable, pero en la que se
mantienen verdes las venas, acompañada de una disminución del tamaño de las hojas apicales y de la
longitud de los brotes (véase la Figura 6). Esta deficiencia es frecuente en olivares establecidos sobre
suelos muy calizos.
5.2.1. Muestreo de hojas
En el olivo se pueden encontrar hojas de tres edades diferentes: del año, de un año y de dos
años. Las funciones fisiológicas y el contenido de nutrientes en cada una de ellas varía, por lo que no
puede tomarse una muestra de hojas totalmente al azar. Asímismo, el contenido mineral de las hojas
varía a lo largo del año (Figura 1) por lo que no es posible realizar el muestreo en cualquier época
sino en aquella en la que el contenido sufre menos variaciones. En cualquier caso, hay que realizar el
muestreo de la misma forma que se hizo al determinar los niveles críticos recogidos en el Cuadro 1
o los resultados darán lugar a diagnósticos erróneos. La muestra, además, debe ser representativa de
la parcela en estudio.
~ 147 ~
FERTILIZACIÓN
Figura 1. Evolución estacional de la concentración de nutrientes en hojas del crecimiento del año (según Fernández-Escobar et al., 1999).
El procedimiento es el siguiente:
1. Diferenciar parcelas por tipo de suelo, variedad cultivada, edad de los árboles, sistemas de cultivo o cualquier
otra característica que permita diferenciar la parcela de
otras.
2. Realizar el muestreo durante la parada estival, en el mes
de julio en el Hemisferio Norte, preferentemente en la
segunda quincena.
3. Tomar una muestra de unas 100 hojas de cada parcela.
Si ésta es extensa, tomar más muestras al menos durante los primeros años.
4. Las muestras se tomarán de varios árboles dentro de
cada parcela, elegidos aleatoriamente en un recorrido
por la misma de forma parecida a la especificada más
adelante para el muestreo del suelo (véase la Figura 3).
5. Tomar de 2 a 4 hojas por árbol de brotes representativos situados hacia el centro de la copa, en distinta
orientación y de un vigor normal, despreciando los muy
vigorosos, los de escaso crecimiento y los localizados en
el interior de la copa.
6. Las hojas deben ser del crecimiento del año, totalmente
expandidas y con peciolo, de una edad de 3 a 5 meses.
Estas características corresponden a las hojas centrales a
basales del brote del año durante el mes de julio (Figura 2).
~ 148 ~
Figura 2. Ramo fructífero en julio. La mitad
apical, sin frutos, corresponde al crecimiento del año de donde se toman las hojas del
muestreo.
Técnicas de producción en olivicultura
7. No tomar hojas de árboles atípicos o con síntomas, salvo que constituyan una muestra distinta.
En este caso se deben tomar hojas aparentemente asintomáticas.
8. Introducir cada muestra de hojas, perfectamente indentificada, en una bolsa de papel que se
guardará en una nevera portátil durante el muestreo.
9. Las muestras se enviarán rápidamente al laboratorio para su análisis o, en su defecto, se conservarán en un frigorífico convencional hasta su envio.
5.2.2. Análisis de la fertilidad del suelo
El conocimiento de las características del suelo es de gran utilidad al planificar la fertilización del
olivar. Ello requiere el estudio del perfil del suelo mediante la apertura de calicatas en lugares representativos del olivar. El análisis del perfil indicará el tipo de suelo y las condiciones físicas, químicas y
biológicas del mismo y permitirá conocer las limitaciones del suelo para el cultivo del olivo. Estos
estudios, consecuentemente, deberían realizarse antes de la plantación y tenerlos en cuenta ante cada
intervención posterior en la misma.
Desde el punto de vista de la fertilización, ese conocimiento pondrá de manifiesto la cantidad de
los nutrientes presentes en el suelo así como su disponibilidad por el árbol. Si un suelo presenta una
cantidad baja de un nutriente, cabe esperar que el olivar implantado sobre él muestre deficiencias
en ese nutriente en algún momento de su vida. Pero si el contenido del suelo es normal no indica
que pueda estar disponible para los árboles cuando éstos lo necesiten, pues el nutriente puede estar
bloqueado en el suelo por alguna característica de éste. Las condiciones calizas de muchos suelos
mediterráneos son un ejemplo claro de bloqueo de algunos elementos minerales. Por ello el análisis
del suelo, aun siendo de gran utilidad para el manejo del cultivo y de la fertilización, tiene una utilidad
limitada para determinar las necesidades nutritivas del olivar.
El análisis de la fertilidad del suelo realizado con cierta periodicidad, no obstante, es de utilidad
en el programa de fertilización pues permite conocer las variaciones producidas en el contenido de
nutrientes disponibles y resulta imprescindible para el diagnóstico de toxicidades causadas por un
exceso de sales y, en particular, las debidas a excesos de sodio, cloro y boro.
5.2.3. Muestreo del suelo
La muestra de suelo debe ser representativa del volumen de suelo explorado por las raíces en
la parcela estudiada. Como el contenido en nutrientes del suelo varía tanto en profundidad como
en sentido horizontal, deben tomarse muestras de cada horizonte o capa del suelo por separado en
distintos puntos de la parcela a muestrear.
El procedimiento es el siguiente:
1. Diferenciar parcelas por tipo de suelo, topografía, variedades, etc., como en el muestreo de
hojas.
2. Realizar un recorrido por la parcela en la forma indicada en la Figura 3 y tomar en cada punto
una submuestra de cada una de las capas de suelo. Por lo general, salvo casos particulares, basta
con hacer una toma en los 0-30 cm y otra entre los 30-60 cm de profundidad. La muestra
puede tomarse con una barrena o una azada.
~ 149 ~
FERTILIZACIÓN
Parcela 1
3. Tomar al menos entre 8 y 20 submuesParcela 4
tras para cada profundidad, cuidando de
no mezclar tierra de ambas profundidades y de que todas las submuestras de
cada capa tengan la misma cantidad de
Parcela 3
tierra.
4. Al finalizar el recorrido mezclar lo más
homogéneamente posible todas las submuestras de cada capa de suelo para
Parcela 2
Parcela 5
formar una muestra compuesta. De ahí
Figura 3. División de un olivar en cinco parcelas y recorridos a
separar una porción de unos 0,5 kg para
realizar para la toma de muestras de tierra.
el análisis de fertilidad.
5. Si las submuestras estuvieran húmedas, dejar secar antes de mezclarlas. Asímismo, las muestras
compuestas se desecarán al aire, se introducirán en bolsas de plástico y convenientemente
identificadas se remitirán al laboratorio para su análisis.
5.2.4. Interpretación del análisis de fertilidad del suelo
El nivel crítico de un nutriente en el suelo es la concentración del nutriente por encima de la cual
no se produce un aumento del crecimiento o de la producción al aumentar la fertilización. Este valor
no sólo depende del contenido de nutriente en el suelo, sino también de otras características del
mismo que afecten a la disponibilidad para el cultivo. El nivel crítico de cada nutriente en el suelo no
está determinado específicamente para el olivo, sino que existen datos genéricos aplicables a muchos
cultivos. En cualquier caso, se interpreta que si la concentración del nutriente en el suelo es baja o
muy baja cabría esperar una respuesta positiva al abonado, que no se produciría si las concentraciones
muestran un valor medio o alto.
El nitrógeno disponible en la solución del suelo está sujeto a procesos de pérdidas y ganancias,
a veces dependientes de la climatología, que hace que no haya un procedimiento preciso de análisis
que pueda utilizarse como indicador de la disponibilidad de nitrógeno para el cultivo.
El nivel crítico del fósforo en el suelo depende del método de análisis utilizado. Para suelos de
moderadamente ácidos a alcalinos y calcáreos, el método de Olsen es el más conveniente. El Cuadro 2
recoge la escala de interpretación para un amplia gama de cultivos. En el caso del olivo cabe suponer
CUADRO 2
Interpretación de los niveles de fósforo en el suelo
Interpretación
Muy alto
Fósforo (método de Olsen)
(ppm)
>25
Alto
18-25
Medio
10-17
Bajo
5-9
Muy bajo
<5
Fuente: FAO, 1984.
~ 150 ~
Técnicas de producción en olivicultura
que el nivel crítico no sea superior a 9 ppm, pues la falta de respuesta al abonado fosfórico es la tónica
general en el olivar.
La disponibilidad de potasio, calcio y magnesio se corresponden con los contenidos de cambio
de esos nutrientes, y requiere el conocimiento de la textura o de la capacidad de intercambio catiónico (CIC). La interpretación de los niveles se recoge en el Cuadro 3 que, como ya se ha indicado, no
corresponden específicamente al olivo.
CUADRO 3
Interpretación de los niveles de potasio, calcio y magnesio disponibles según la textura y la CIC del suelo
Textura
CIC
Gruesa
Baja
(<5 mmolc/kg)
Media
Fina
Media
(5-15 mmolc/kg)
Alta
(>15 mmolc/kg)
Interpretación
Muy alto
Alto
K
(ppm)
>100
60-100
Mg
(ppm)
>60
25-60
Ca
(ppm)
>800
500-800
Medio
30-60
10-25
200-500
Bajo
15-30
5-10
100-200
Muy bajo
<15
<5
<100
Muy alto
>300
>180
>2400
Alto
175-300
80-180
1600-2400
Medio
100-175
40-80
1000-1600
Bajo
50-100
20-40
500-1000
Muy bajo
<50
<20
<500
Muy alto
>500
>300
>4000
Alto
300-500
120-300
3000-4000
Medio
150-300
60-120
2000-3000
Bajo
75-150
30-60
1000-2000
Muy bajo
<75
<30
<1000
Fuente: FAO, 1984
La interpretación de los valores de magnesio hay que basarla también teniendo en cuenta su relación con el potasio, pues si la relación K/Mg es mayor de 1 pueden aparecer deficiencias de magnesio
inducidas por el potasio.
Los micronutrientes hierro, manganeso, cobre y cinc suelen estar presentes en el suelo, pero
pueden producirse deficiencias inducidas por el pH, la caliza, las interacciones, etc. Es particularmente
importante la deficiencia de hierro en olivares establecidos en suelos calcáreos. El Cuadro 4 recoge
los niveles críticos para estos nutrientes, que parecen ajustarse a los del olivo, en particular los niveles
de hierro.
La salinidad del suelo expresa la existencia de sales solubles en exceso que dificulta la absorción de agua por el cultivo y puede provocar problemas de toxicidad. Se evalúa por la medida de la
conductividad eléctrica en el extracto de saturación (CEes), considerándose salino un suelo con CEes
> 4 dS/m. El olivo se considera moderadamente tolerante a la salinidad y puede soportar mayor con-
~ 151 ~
FERTILIZACIÓN
CUADRO 4
Niveles críticos de micronutrientes en el suelo extraíbles con DTPA
Micronutriente
Nivel crítico (ppm)
Hierro (Fe)
3
Manganeso (Mn)
1,4
Cobre (Cu)
0,2
Cinc (Zn)
0,8
Fuente: Parra et al., 2003.
tenido en sales que otras especies frutales. Los iones salinos sodio, cloro y boro pueden provocar
problemas de toxicidad en el olivo por sí solos, aún con bajos valores de CE. Los valores de esos iones
a los que cabe esperar efectos negativos en el cultivo se recogen en el Cuadro 5.
CUADRO 5
Limitación para el olivo de las condiciones de salinidad, sodicidad, exceso de boro y exceso de cloro
en el suelo
Grado de limitación
Clase de limitación
Salinidad del suelo CEes (dS/m)
Ligero
Moderado
Severo
4
5
8
Porcentaje de sodio intercambiable (%)
Toxicidad por boro (ppm)
Toxicidad por cloruros (meq/l)
20-40
2
10-15
Fuente: Parra et al., 2003.
5.3. ESTABLECIMIENTO DEL PLAN ANUAL
DE FERTILIZACIÓN
Un buen programa de análisis foliares evalúa el estado nutritivo actual y anticipa las necesidades
nutritivas de la campaña siguiente. Esto es así en cultivos perennes como el olivo, que poseen numerosos órganos de reserva de nutrientes. La estrategia consiste en mantener todos los elementos
nutritivos dentro del nivel adecuado recogido en el Cuadro 1, y aportar un elemento en forma de
abono únicamente cuando se encuentre en niveles de deficiencia causada por la extracción de la cosecha o por su baja disponibilidad en el suelo. Desde un punto de vista racional no debería permitirse
descender del nivel de deficiencia, pues en esa situación se provocaría la disminución del crecimiento
a niveles intolerables. En el caso del potasio (K), es aconsejable la aportación de un abono rico en ese
elemento cuando el análisis foliar indique un valor bajo del nutriente, esto es, cuando el valor esté por
debajo del intervalo adecuado. Aunque en estas circunstancias no cabe esperar respuesta al abonado,
la absorción de potasio suele ser menor si el árbol se encuentra cercano a la deficiencia.
Hay que considerar que, en ocasiones, los elementos se encuentran en niveles bajos o deficientes
por la acción de otro, ya sea en defecto o en exceso, en cuyo caso bastaría la aportación o la su-
~ 152 ~
Técnicas de producción en olivicultura
presión del abonado con ese otro elemento para conseguir la normalidad. Aunque la interpretación
de las posibles interacciones entre elementos está aún por resolver de forma satisfactoria, se puede
decir que interacciones entre el N y el P, el P y el Zn, el K y el Mg, entre otras, son bien conocidas en
muchas especies frutales.
De acuerdo con esas consideraciones, una vez realizado el análisis foliar y efectuado el diagnóstico sobre cada elemento nutritivo, se procederá a establecer el plan de fertilización de la campaña
siguiente. La estrategia a seguir es la siguiente:
1. Si todos los elementos se encuentran en su nivel adecuado en hojas, sería recomendable no
realizar abonado alguno en la siguiente campaña y repetir el análisis en el próximo mes de julio
para valorar el estado nutritivo de nuevo.
2. Si un elemento se encuentra bajo o deficiente debería aplicarse un abono rico en ese elemento, siempre que no existieran dudas de que se encuentra así porque otro se encuentra bien
exceso o bien deficiente, en cuyo caso habría que actuar sobre ese elemento.
3. Si varios elementos nutritivos se encuentran bajos o deficientes bastaría, en la mayoría de los
casos, con aplicar el más deficiente de todos para corregir la situación. Esto, sin embargo, no
es una regla de carácter general, por lo que se recomienda siempre el consejo de un experto.
Téngase siempre presente que la aplicación de elementos nutritivos en exceso o innecesarios
en un momento determinado puede provocar desequilibrios nutritivos en el árbol difíciles de
corregir con posterioridad.
5.4. CORRECCIÓN DE DEFICIENCIAS NUTRITIVAS
El olivo es una planta rústica, capaz de vegetar y producir fruto aún bajo condiciones adversas del
medio. Como toda planta perenne posee órganos de reserva de nutrientes que reutiliza con facilidad.
Por todo ello las necesidades nutritivas del olivar son menores que las de otros cultivos.
El nitrógeno (N) es el elemento nutritivo que se requiere en mayores cantidades por las plantas,
incluido el olivo, por lo que ha constituido tradicionalmente la base de la fertilización del olivar. En
condiciones de secano el mayor problema nutritivo lo constituye la deficiencia en potasio (K), que se
agrava en caso de una cosecha elevada. En terrenos calizos, además del potasio pueden encontrarse
casos de deficiencia de hierro (Fe) y de boro (B), y en suelos ácidos cabe esperar deficiencias en
calcio (Ca). Éstos son los desequilibrios nutritivos que pueden afectar a la mayoría del olivar y que, en
definitiva, conviene vigilar mediante la realización de los análisis correspondientes. No obstante, esos
desequilibrios difícilmente aparecerán concentrados en una misma plantación.
5.4.1. Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento muy dinámico que se pierde con facilidad por lavado, volatilización o
desnitrificación impidiendo su absorción por las raíces de los árboles y favoreciendo la contaminación,
particularmente de las aguas subterráneas a causa del lavado. Debido a ello, se ha considerado tradicionalmente necesaria la realización de un abonado anual de mantenimiento con nitrógeno para compensar
las pérdidas del elemento. Estudios realizados en distintas condiciones de cultivo han evidenciado la
inefectividad de esa práctica para el mantenimiento de un buen nivel productivo del olivar, pero ha provocado en algunas zonas un aumento significativo de la contaminación de las aguas por nitratos.
~ 153 ~
FERTILIZACIÓN
Las extracciones de nitrógeno por la cosecha son bajas si se comparan con las de cultivos anuales,
y se cifran en torno a los 3-4 g N/kg de aceituna como máximo. Si a ello se añade que además del
abonado existen aportaciones de nitrógeno al sistema por mineralización de la materia orgánica del
suelo y por el agua de lluvia y de riego, en su caso, cantidades normalmente ignoradas al determinar
las necesidades de abonado nitrogenado, es fácil comprender que en suelos relativamente fértiles las
necesidades de nitrógeno del olivar sean escasas. En la mayoría de ellos no es necesaria la aportación
anual de nitrógeno para mantener un nivel en hojas adecuado y, en definitiva, un buen nivel productivo.
Por el contrario, se ha observado un efecto negativo en la calidad del aceite cuando el nitrógeno se
ha aplicado en exceso (Fernández-Escobar et al., 2006).
En caso de deficiencia diagnosticada, cuya sintomatología se muestra en la Figura 4, es recomendable aplicar con carácter tentativo en un olivar adulto 0,5 kg N/árbol, sin que se llegue a superar
en ningún caso los 150 kg/ha. La dosis óptima dependerá de las características y del manejo de cada
olivar y habrá que ajustarla mediante la
realización de análisis foliares periódicos que, correctamente interpretados,
indicarán la necesidad de aumentar o
de reducir las dosis aplicadas.
La eficiencia del uso del nitrógeno
(EUN) se define como la cantidad de
nitrógeno absorbida por la planta dividida por la cantidad total de nitrógeno
aportado. En general se estima que la
EUN fluctúa entre el 25 y el 50%, lo
Figura 4a. Olivo mostrando síntomas de deficiencia de nitrógeno.
que indica que la mayoría del nitrógeno
aportado no es absorbido por los cultivos. Entre los factores que disminuyen la EUN se encuentran
los siguientes: 1) presencia de nitrógeno disponible en el suelo, de manera que al aplicar más mediante
el abonado el árbol absorberá menos; 2) la aportación de nitrógeno durante el período de reposo invernal del árbol, pues es incapaz de absorberlo en esas circunstancias, y 3) una cosecha elevada, por lo
que la absorción es mayor en años de descarga. Por el contrario, el fraccionamiento de la aplicación de
nitrógeno favorece la absorción del
elemento por el árbol, aumentando
la EUN. En el secano es recomendable fraccionar la aplicación aportando
parte al suelo, procurando su incorporación con el agua de lluvia, y parte en aplicaciones foliares. También
puede aplicarse todo el nitrógeno vía
foliar fraccionando la aportación repitiendo el tratamiento varias veces.
En regadío es conveniente aplicar el
nitrógeno disuelto en el agua de riego; por sus características, el riego de
alta frecuencia minimiza las pérdidas
de nitrógeno al permitir un mayor
Figura 4b. Clorosis generalizada en hojas ocasionada por una deficiencia en nitrófraccionamiento de la aplicación.
geno (derecha) y hojas normales (izquierda).
~ 154 ~
Técnicas de producción en olivicultura
5.4.2. Potasio
El potasio es el elemento que en mayor cantidad extrae el cultivo, del orden de 4,5 g K/kg de aceituna. Esto significa que el potasio es un elemento de importancia en la nutrición del olivo, que se magnifica debido a la influencia que el medio de cultivo tiene en la disponibilidad del potasio por el árbol.
Las deficiencias, o los niveles bajos de potasio, son generalizadas en buena parte del olivar. Los
árboles deficientes muestran necrosis apicales en hojas y defoliación de ramitas; en años de cosecha,
los frutos se muestran arrugados y de un tamaño inferior al normal (Figura 5). Estas deficiencias se
manifiestan con más intensidad en el olivar de secano y en los años secos, pues la baja humedad del
suelo limita la difusión del ión potasio (K+) en la disolución del suelo e impide su absorción por las
raíces. Las deficiencias también son frecuentes en suelos con bajos contenidos de arcilla, pues el poder
tampón del suelo es menor y, en consecuencia, el K disponible para el árbol.
Figura 5a. Síntomas de deficiencia de potasio en ramas de olivo.
Figura 5b. Ápices y bordes de hojas necróticos típicos de una deficiencia en potasio.
Los olivares con deficiencias de potasio son difíciles de corregir, pues el potasio aportado en
forma de abono se absorbe en menores cantidades en árboles deficientes. Por ello es conveniente
vigilar anualmente la concentración de potasio
en hojas y aplicar ese elemento cuando se alcancen valores bajos, antes de llegar a la deficiencia.
Las dosis tentativas a aplicar en estos casos son
del orden de 1 kg K/árbol al suelo, siempre que
la humedad del mismo no sea el factor limitante.
En el secano, 2 a 4 aplicaciones foliares al 1-2%
de K en función del nivel de K, ha dado resultados satisfactorios, aunque suele ser necesario la
repetición en campañas sucesivas hasta elevar la
concentración de K en hojas a su nivel adecuado.
Figura 5c. Frutos normales (arriba) y procedentes de árboles defiLas aplicaciones conviene hacerlas en primavera,
cientes en potasio (abajo).
pues las hojas jóvenes absorben mayores cantidades de potasio que las maduras. En general, aplicaciones más diluidas y más frecuentes han resultado más efectivas para aumentar el nivel de potasio en hojas que las más concentradas y menos
frecuentes.
En las aplicaciones al suelo hay que tener presente que el potasio, al contrario que el nitrógeno,
tiene una movilidad baja, en particular si el contenido de arcilla es alto. Esto significa que el potasio se
queda en la superficie del suelo, salvo que se localice en las proximidades del sistema radical.
~ 155 ~
FERTILIZACIÓN
5.4.3. Hierro
La deficiencia de hierro, conocida como clorosis férrica, es un desequilibrio nutritivo que puede
afectar a olivares establecidos en suelos muy calizos, con un pH elevado. En este medio las formas
iónicas del hierro son poco solubles y no están disponibles para las plantas aún estando presentes
en cantidades suficientes en el suelo. Los árboles afectados por la clorosis férrica muestran unos
síntomas característicos de clorosis en hoja, un
crecimiento pequeño de los brotes y una disminución de la producción (Figura 6). La aceituna de mesa se deprecia pues los frutos suelen
ser menores y afectados, asímismo, de clorosis.
Estos síntomas son el medio de diagnóstico de
la deficiencia, pues el análisis foliar no sirve en
este caso ya que el hierro se acumula en hojas
aún en situaciones de deficiencia.
La deficiencia de hierro también está relacionada con condiciones de poca aireación del
Figura 6a. Síntomas típicos de clorosis férrica en hojas de olivo.
suelo, pues aumenta la concentración del anión
bicarbonato en la disolución del suelo agravando la clorosis férrica. Por ello, hay que evitar las condiciones de encharcamiento en suelos calizos.
La corrección de la clorosis férrica es difícil y costosa. La mejor solución para nuevas
plantaciones es la elección de una variedad tolerante a esa anomalía. En olivares establecidos,
el remedio pasa por la aplicación de quelatos
de hierro al suelo, que permiten la disposición
de hierro para la planta durante un tiempo moderadamente prolongado en comparación con
otros productos, o la inyección de soluciones
de hierro al tronco de los árboles. En este último caso, los efectos de la inyección pueden
prolongarse durante cuatro o más años.
Figura 6b. Aceitunas cloróticas (izquierda) frente a frutos normales
(derecha).
5.4.4. Boro
El olivo es una planta que se la considera con altos requerimientos en boro y, de hecho, es más
tolerante a un exceso de boro en la solución del suelo que otras especies frutales. La disponibilidad
en el suelo disminuye en condiciones de sequía y conforme aumenta el pH del suelo, particularmente en suelos calizos. Los síntomas de la deficiencia de boro suelen confundirse con los síntomas
provocados por una deficiencia en potasio y, en ocasiones, se ha aplicado equivocadamente boro
para corregir anomalías provocadas por el potasio, más frecuentes como se indicó anteriormente.
Conviene insistir en que el diagnóstico foliar es imprescindible antes de cualquier aplicación, pues el
boro es uno de los elementos que en concentraciones elevadas resulta tóxico para el olivo.
En caso de deficiencia diagnosticada, ésta es fácil de corregir aplicando entre 25-40 gramos de boro
por árbol al suelo. En suelos calizos con pH>8 y en secano, es preferible la aplicación foliar de produc-
~ 156 ~
Técnicas de producción en olivicultura
tos solubles a una concentración de 0,1% de boro antes de la floración. Una sola aplicación puede ser
suficiente, pues el boro es un microelemento que se requiere por las plantas en pequeñas cantidades.
5.4.5. Calcio
La mayoría del olivar está establecido sobre suelos de origen calcáreo, donde la disponibilidad de
calcio para los árboles es elevada. Tan solo en suelos ácidos, donde el agua de lavado ha eliminado
gran parte de las bases de cambio, las concentraciones de calcio se reducen hasta valores que pueden provocar deficiencias. En estas situaciones hay que realizar una enmienda caliza, esto es, realizar
un encalado a base de carbonato cálcico o de óxido de calcio para neutralizar la acidez. La cantidad
a aplicar depende de la textura y del pH del suelo, por lo que hay que calcularla en función de los
resultados del análisis del suelo.
5.4.6. Otros nutrientes
El resto de los nutrientes no suelen presentar problemas en el olivar, salvo en casos muy concretos por una baja disposición en el suelo. El fósforo es un elemento importante en la fertilización
de cultivos anuales, pero en el caso de cultivos perennes y leñosos su importancia relativa disminuye
por la facilidad de reutilización de ese elemento y las bajas extracciones, que en el caso del olivar se
cifran en 0,7 g P/kg de aceituna. La falta de respuesta al abonado fosfórico es un fenómeno general
en el olivar. No obstante, en caso de deficiencia puede aportarse una cantidad tentativa de 0,5 kg
P/árbol que habría que corregir en función de la respuesta del árbol indicada por los análisis foliares.
El magnesio es un elemento que suele encontrarse en cantidades importantes en la disolución del
suelo, con un comportamiento en el mismo similar al del calcio. En el caso de suelos ácidos podrían
encontrarse deficiencias que habría que corregir tratando de neutralizar la acidez como en el caso del
calcio, pudiéndose emplear carbonato magnésico. En suelos neutros y arenosos el sulfato magnésico
puede ser apropiado en caso de diagnosticar la deficiencia. Hay que considerar que en ocasiones las
deficiencias en magnesio pueden ser inducidas por altas concentraciones de potasio, calcio y amonio,
pues esos iones compiten en la solución del suelo. Si la relación K de cambio/Mg de cambio es superior a 1, cabe esperar que se produzcan esas deficiencias.
Respecto a los micronutrientes, las cantidades requeridas por el olivo son aún menores que de
otros elementos y los suele tomar con facilidad de la solución del suelo. El cobre suele presentarse
con unos niveles altos en hojas de olivo, pues se aporta normalmente como producto fungicida
en el olivar. Del manganeso y del cinc se conoce muy poco en relación con el olivo, pues suelen
encontrarse en hoja en niveles adecuados. Las posibles deficiencias deben tener un alcance local.
Las enmiendas que traten de bajar el pH del suelo podrían poner estos elementos a disposición
del árbol. La aplicación foliar de esos elementos en forma de sulfato o de quelatos puede probarse
para corregir una posible deficiencia que no se corrija de otro modo, aunque en el caso del cinc
habría que comprobar que no produce cierta fitotoxicidad. El cinc también podría aplicarse al
suelo en forma de sulfato.
5.5. APLICACIÓN DE FERTILIZANTES
Existen tres formas de aplicar fertilizantes a los árboles: al suelo, para favorecer su absorción por
las raíces; a las hojas, para favorecer la penetración a través de las mismas, y al sistema vascular mediante inyecciones al tronco o a las ramas. Cada forma de aplicación presenta ventajas e inconvenientes.
~ 157 ~
FERTILIZACIÓN
5.5.1. Aplicación al suelo
Es la forma tradicional de aportar fertilizantes a los cultivos y trata de enriquecer la disolución del
suelo en las proximidades de las raíces para que éstas absorban los elementos nutritivos. Las aplicaciones
pueden realizarse en superficie o localizadas en profundidad. Las primeras suelen ser las más comunes
por su facilidad y menor coste, y están indicadas
para la aplicación de elementos móviles como el
nitrógeno. El abono puede enterrarse mediante
una labor superficial para evitar la volatilización
del elemento o bien incorporarlo al suelo mediante un riego o aprovechando el agua de lluvia.
Al realizar una aplicación en superficie hay que
distribuir el producto por toda ella de la forma
más homogénea posible, con el objetivo de que
se ponga en contacto con el mayor número posible de raíces absorbentes y a una concentración
que no cause toxicidad. La aplicación de abonos
en superficie en chorrillos alrededor del árbol no
Figura 7. Práctica errónea de aplicación de fertilizantes en la superficie del suelo.
seria una práctica adecuada (Figura 7).
Las aplicaciones de abonos en profundidad tienen por objeto localizar, en las proximidades del
mayor número de raíces absorbentes posibles, elementos nutritivos poco móviles en el suelo como el
potasio, o que se bloquean con facilidad, como el hierro. Para no dañar el sistema radical de los árboles,
estas aplicaciones pueden hacerse con una lanza
inyectora utilizando productos solubles (Figura 8).
Son necesarias de 6 a 8 inyecciones alrededor de
un árbol para una correcta aplicación.
Desde un punto de vista global, las aplicaciones al suelo presentan algunos inconvenientes. Si
un nutriente está bloqueado en el suelo por alguna característica del mismo, su aplicación al suelo
no suele ser efectiva. Ejemplos claros en el olivar
lo constituyen el potasio y el hierro, que pueden
Figura 8. Aplicación de fertilizantes mediante inyección al suelo de
provocar deficiencias aún estando presentes en
una solución nutritiva.
cantidades adecuadas. Otro inconveniente es la
baja eficiencia cuando se aportan elementos móviles. Aunque el buen manejo de las técnicas minimiza el problema, la realidad es que las aplicaciones al suelo de elementos como el nitrógeno aumentan
considerablemente la contaminación de las aguas.
5.5.1.1. Fertirrigación
Esta es una forma de aplicación de abonos al suelo disolviéndolos en el agua de riego. El riego localizado de alta frecuencia se muestra particularmente útil para esta forma de aplicación, por lo que en los
olivares que disponen de este sistema es conveniente la instalación de un tanque de fertilización para
practicar el abonado. Las ventajas son el bajo coste de la aplicación de los fertilizantes y la eficacia de la
misma, pues el sistema localiza los nutrientes en las proximidades de las raíces absorbentes, distribuidas
~ 158 ~
Técnicas de producción en olivicultura
en el bulbo de riego. La técnica permite fraccionar la aplicación de los fertilizantes, algo muy importante
si se trata del nitrógeno, pues favorece que el árbol tome el nutriente cuando lo requiera y minimiza las
pérdidas por lavado aumentando, en consecuencia, la eficiencia del uso del nitrógeno (EUN).
La fertirrigación presenta algunos inconvenientes. El primero de ellos es un aumento de la salinidad del agua de riego debido a la disolución de los fertilizantes en la misma, lo que podría provocar
efectos negativos en los árboles si la salinidad es elevada. El peligro se reduce si se fracciona debidamente la aplicación de los nutrientes. La fertirrigación exige la utilización de productos solubles en
agua y cuidar bien las posibles mezclas de compuestos, no siempre necesarias, para evitar obturaciones en los goteros causadas por la precipitación de los productos aplicados. Para ello es conveniente
que la acidez de la disolución sea baja y que se inyecte la solución fertilizante en la mitad del período
de riego, permitiendo que éste comience y finalice con agua limpia, sin mezclas con fertilizantes. En
cualquier caso, es necesaria una mayor atención en el mantenimiento de la red, en particular lo que
a limpieza se refiere.
El nitrógeno es el elemento que más se aplica en el olivar y, en consecuencia, el que es aplicado
con mayor frecuencia por fertirrigación. La mayoría de los abonos nitrogenados pueden aplicarse por
este sistema, pero hay diferencias entre ellos que conviene tener en cuenta. La urea y los nitratos se
mueven muy fácilmente con el agua, mientras el amonio se fija en las partículas del suelo y se mueve
más lentamente; sin embargo, pronto pasa a nitrato, que se mueve con mayor facilidad. En lo que
respecta a la acidez, el sulfato amónico tiene más poder acidificante que los demás, lo que puede representar una ventaja, salvo en suelos ácidos, donde su empleo puede ser limitante. Con independencia del abono nitrogenado usado, si queda nitrógeno en las tuberías entre riegos puede favorecerse
la proliferación de microorganismos que provocarían obturaciones en la red de riego. Esto puede
evitarse si la aplicación de los fertilizantes se corta antes de finalizar el riego, como se ha indicado
anteriormente; pero el agua de riego suele llevar cantidades apreciables de nitratos procedentes en
buena parte del uso agrícola, lo que agrava el problema.
En relación con la aplicación de otros nutrientes, cabe destacar la facilidad de aplicación de los
compuestos potásicos, en particular nitrato, sulfato y cloruro, a través del sistema de riego. Por el
contrario, los abonos fosfóricos son los que más obstrucciones producen, pues reaccionan con el
calcio del agua de riego dando lugar a precipitados. Por ello, en caso necesario, es conveniente emplear productos preparados para fertirrigación o bien acidificar la solución con ácido sulfúrico. En lo
que respecta a la aplicación de micronutrientes, éstos pueden aportarse en forma de sulfatos y de
quelatos, aunque estos últimos suelen ser más solubles.
5.5.2. Fertilización foliar
La fertilización foliar es una técnica basada en la capacidad de absorción de productos químicos
por las hojas (Figura 9). Comparada con la aplicación al suelo, la fertilización foliar presenta la ventaja
de una utilización más rápida del producto y de una forma más efectiva. La técnica permite reducir la
cantidad de nitrógeno a aplicar, pues aumenta la EUN y, en consecuencia, disminuye la contaminación
del suelo y de las aguas. La fertilización foliar se hace necesaria, en todo caso, cuando haya que aportar
elementos bloqueados en el suelo por alguna característica de éste.
La fertilización foliar suele resultar más económica cuando se aplican micronutrientes, dada las
pequeñas cantidades requeridas de estos elementos por el olivo. Cuando se aplican macronutrientes,
~ 159 ~
FERTILIZACIÓN
como el nitrógeno y el potasio, es necesario aumentar el número de aplicaciones, pues no resulta posible con una sola
aplicación la penetración a través de la
hoja de las cantidades requeridas de esos
elementos para corregir su deficiencia. El
coste de la aplicación puede reducirse
si se combina la aplicación de nutrientes
con la de pesticidas, pues se aprovecha
el mismo tratamiento para aplicar ambos
productos.
Como inconvenientes de la fertilización
foliar cabe destacar, en primer lugar,
Figura 9. Aplicación foliar de fertilizantes.
el lavado del producto si cae una lluvia
moderada una vez realizado el tratamiento. De producirse la lluvia inmediatamente cabría la posibilidad de repetirlo una vez que las condiciones fueran favorables, pues se podría asumir una escasa
penetración del mismo a través de la hoja, pero si el lavado se produce cuando ya se ha absorbido
parte del producto, la dificultad estriba en saber qué cantidad ha sido la realmente absorbida y si
se hace necesario repetir la aplicación y en qué cuantía. Otro inconveniente de fertilización foliar
es la fitotoxicidad que puede producirse a altas concentraciones; de ahí la dificultad de tomar la
decisión de repetir la aplicación cuando parte del producto se ha absorbido. Por último, la fertilización foliar resulta poco efectiva con algunos productos, particularmente con los compuestos de
hierro. En todo caso, es una buena técnica que permite fraccionar la aplicación de macronutrientes
en el olivar de secano.
5.5.2.1. Factores que afectan a la absorción de nutrientes por la hoja
La absorción foliar de nutrientes está influida por las condiciones ambientales y, muy particularmente, por la humedad y la temperatura. La absorción tiene lugar mientras la hoja se mantiene
húmeda y cesa una vez que se ha secado. Si aún queda materia activa del producto por penetrar, ésta
se queda en forma sólida sobre la superficie de la hoja, y la absorción podría reanudarse si la hoja se
mojase de nuevo en cantidades que no provoquen el lavado. Por ello, la aplicación de nutrientes mejora si se realiza de noche, cuando la humedad relativa es mayor, y se reduce si se hace en días calurosos
o en las horas centrales del día, cuando la temperatura más elevada provoca una disminución de la
humedad relativa. La utilización de agentes mojantes o surfactantes aumenta la humectación de la hoja
al disminuir la tensión superficial y, en consecuencia, reducir el ángulo de contacto entre el líquido y la
superficie de la hoja. Su empleo favorece la absorción foliar del producto aplicado.
La edad de la hoja juega un papel importante en la absorción. Las hojas de mayor edad son menos
eficientes en la absorción de nutrientes que las más jóvenes. En consecuencia, las aplicaciones foliares
habría que realizarlas cuando se dispusiera de hojas jóvenes, lo que en las condiciones del Hemisferio
Norte significa entre los meses de abril a julio.
La formulación química y la concentración del producto influyen también en la absorción de los
nutrientes vía foliar. Un producto más diluido se absorbe generalmente mejor a través de las hojas que
más concentrado y disminuye el riesgo de fitotoxicidad.
~ 160 ~
Técnicas de producción en olivicultura
5.5.3. Inyecciones al tronco de los árboles
La inyección de productos químicos en el sistema vascular constituye la tercera forma de aplicación de productos a los árboles. Aunque la técnica está menos extendida, tiene un uso mayor en el
control de plagas y enfermedades que en la aplicación de nutrientes. Desde el punto de vista de la
fertilización el empleo de la técnica está indicado cuando las aplicaciones al suelo o foliares no son
satisfactoriamente efectivas, por lo que su aplicación en el olivo se reduce al tratamiento de la clorosis
férrica. Las inyecciones al tronco anulan la contaminación del aire y de las aguas, pues todo el producto
queda en el interior del árbol, lo que permite, además, un uso más eficiente del mismo.
Han sido numerosos los métodos de inyección desarrollados, pero el uso comercial de la mayoría de ellos ha sido restringido debido a su escasa eficacia o a su elevado coste, la que ha causado
un menor empleo de esta técnica. Globalmente, los métodos de inyección se fundamentan en dos
procedimientos distintos: infusión e inyección. El
primer procedimiento depende de la corriente
transpiratoria del árbol para introducir el producto en el xilema y engloba dos métodos que
se han utilizado en el olivar para aplicar compuestos ricos en hierro. El primero se denomina
de impregnación de la corteza, y consiste en aplicar el producto sobre la corteza de los árboles
como si se tratase de un encalado para que, por
difusión a través de la misma, alcance el tejido
conductor del árbol (Figura 10). La utilidad del
método es muy limitada, pues depende de la
Figura 10. Impregnación de la corteza con compuestos de hierro.
posibilidad de movimiento de los solutos a través de los tejidos de la corteza, que supone una fuerte barrera. El segundo método consiste en la
incrustación en el tronco de los árboles de cápsulas sólidas del producto a aplicar (implantes) de un
tamaño comprendido entre los 8 y 13 mm de diámetro y 3 a 4 cm de longitud. Los fluidos del xilema
disuelven el material incrustado, que es arrastrado por las corrientes transpiratorias del árbol distribuyéndose por el mismo. Para que el tratamiento sea efectivo hay que incrustar un elevado número de
implantes alrededor del tronco, para garantizar una distribución homogenea. Uno de los problemas
que presenta este método es que la disolución del material por los fluidos del xilema se realiza mientras el corte del mismo esté fresco, por lo que una vez que cicatriza la herida deja de introducirse
el producto en el árbol. En época de actividad la
cicatrización puede ser muy rápida. Con el tiempo, el implante no disuelto que queda incrustado
en la madera produce unas áreas necróticas que
terminan dañando el tronco (Figura 11).
Figura 11. Daños causados por la colocación de implantes en el
tronco de árbol.
El segundo procedimiento es el de inyección propiamente dicho, que utiliza el producto en forma líquida y lo fuerza a penetrar en
el árbol mediante la presión ejercida por un
aparato, eliminando los problemas encontrados con los métodos anteriores. Los sistemas
desarrollados con este procedimiento han sido
numerosos y se dividen en sistemas de alta pre-
~ 161 ~
FERTILIZACIÓN
sión, que fuerzan la solución a presiones comprendidas entre 0,7 y 1,4 MPa, y de baja presión, que lo hacen a presiones
inferiores a 100 kPa. Estos últimos son hoy en día los más
populares por su facilidad de uso y la eficiencia en la distribución del producto. Uno de los más utilizados y disponibles
en el comercio es el recogido en la Figura 12, que consta
de un inyector plástico que se coloca en el tronco o en las
ramas principales y de una cápsula presurizada, fabricada de
un material extensible y elástico, que contiene el líquido a inyectar. Al conectar ambos componentes, la presión ejercida
por la cápsula permite que el producto alcance las corrientes transpiratorias del árbol y se distribuya por el mismo. El
número de inyecciones por árbol depende del tamaño de
éste, pero normalmente varían de una a tres, y el efecto de
un tratamiento contra la clorosis férrica en olivo persiste
durante, al menos, cuatro años.
El principal inconveniente del empleo de las técnicas de
Figura 12. Inyección a baja presión.
inyección es el posible daño que se puede producir por fitotoxicidad si no se emplea la técnica correctamente. En este sentido, se ha observado que el mayor
riesgo existe cuando los árboles se inyectan en primavera, durante el periodo de expansión foliar.
Por ello, los árboles deberían inyectarse a partir de mediados del mes de junio para minimizar ese
riesgo, o en invierno, en dias claros, en árboles de hoja perenne como el olivo, con muy poco riesgo
de fitotoxicidad.
5.6. RESUMEN
Teniendo en cuenta los aspectos tratados anteriormente y considerando las directrices dadas por
la IOBC (2002) para la producción integrada del olivo, se enumeran a continuación las prácticas de
fertilización que pueden considerarse obligatorias, recomendadas y no recomendadas o prohibidas
para el cultivo del olivar.
Obligatorias
1. Determinar las necesidades nutritivas mediante el diagnóstico del estado nutritivo del olivar
basado en el análisis foliar realizado en la forma indicada en el texto. En determinados casos el
diagnóstico debe complementarse con la observación de síntomas visuales y con el análisis del
suelo.
2. Realizar el muestreo de hojas durante el mes de julio en el Hemisferio Norte. Las hojas deben
tomarse de brotes del año, totalmente expandidas y con pecíolo, conforme se indica en el
texto.
3. Mantener como objetivo que todos los elementos minerales se localicen dentro de su intervalo adecuado en hoja.
4. Aportar un nutriente únicamente si se encuentra fuera del intervalo adecuado, cercano al nivel
de deficiencia, siempre que no se interprete que se encuentra en esa situación por acción de
otro nutriente, en cuyo caso habría que actuar sobre éste. El potasio debe aportarse una vez
que se detecte un nivel bajo en hojas.
~ 162 ~
Técnicas de producción en olivicultura
5. Fraccionar la aplicación de nitrógeno, tanto si se aplica al suelo como vía foliar. En aplicación
al suelo hay que enterrarlo o incorporarlo mediante agua de lluvia o riego. En fertirrigación
aportar la cantidad correspondiente en cada día de riego, no realizando aportaciones de abono después del verano.
6. Fraccionar la aplicación foliar de potasio.
7. Cualquier aplicación en superficie debe distribuirse por toda ella, no únicamente bajo los árboles, a excepción de las aplicaciones en fertirrigación.
Recomendadas
1. Parcelar el olivar en unidades de terreno homogéneas en cuanto a suelo, edad, variedades,
sistema de cultivo, etc.
2. Realizar un análisis del perfil del suelo preferentemente antes de la plantación, al objeto de
conocer las posibles limitaciones del mismo al cultivo del olivo.
3. Realizar análisis de la fertilidad del suelo cada 3 a 5 años, dependiendo de la fertilidad del
mismo y de la intensidad del cultivo. Realizarlo en cualquier caso si se detectan en hojas altas
concentraciones de sodio, cloro o boro.
4. El muestreo del suelo debe realizarse a dos profundidades, normalmente de 0-30 cm y de 3060 cm, cuando la profundidad del mismo lo permita, siguiendo el procedimiento descrito en el
texto.
5. Si el análisis foliar mostrase una concentración de nitrógeno por encima del intervalo adecuado o en los límites superiores de éste, analizar el agua de riego, en su caso, o buscar el origen
de esos valores.
6. En caso de requerir aportaciones de nutrientes, comenzar con las dosis tentativas indicadas en
el texto y corregir las dosis con futuros análisis foliares.
7. Las aplicaciones foliares de nutrientes conviene realizarlas en primavera, cuando las hojas jóvenes aún permanecen tiernas. Evitar realizar aplicaciones en las horas centrales del día, siendo
recomendable por la noche en caso de evaporación alta. El empleo de agentes mojantes es
recomendable para favorecer la absorción foliar de productos.
8. Las aportaciones de potasio al suelo deben localizarse junto a las raíces, particularmente en
suelos arcillosos.
9. En las análisis periódicos de la fertilidad del suelo, vigilar que la relación K/Mg no sea superior a
la unidad, para evitar deficiencias de magnesio causadas por altas concentraciones de potasio.
No recomendadas o prohibidas
1. Aplicar cualquier nutriente sin que lo justifique el diagnóstico foliar, a excepción del hierro pues
el análisis no es efectivo para el diagnóstico de esta deficiencia.
2. Abonado anual de mantenimiento con nitrógeno, encontrándose éste en el intervalo adecuado.
3. Aportar más de 150 kg de nitrógeno por hectárea.
4. Aplicar todo el nitrógeno en una única aportación.
5. Aplicar nitrógeno durante el reposo invernal.
6. Realizar aplicaciones foliares de compuestos de hierro, pues no son efectivas para la corrección
de esta deficiencia.
7. Inyectar en el sistema vascular de los árboles compuestos de hierro durante la época de expansión foliar.
~ 163 ~
FERTILIZACIÓN
8. Aplicar abonos compuestos, salvo en casos excepcionales de más de una deficiencia sin que se
estime interacción entre los elementos.
9. Aplicaciones de boro al suelo en suelos calizos con pH>8 y en secano.
BIBLIOGRAFÍA
FAO, 1984: “Los análisis de suelos y de plantas como base para formular recomendaciones sobre
fertilizantes”. Boletín de suelos, 38/2, Roma.
Fernández-Escobar, R.; Moreno, R.; García-Creus, M.; 1999: “Seasonal changes of mineral nutrients in
olive leaves during the alternate-bearing cycle”. Scientia Horticulturae, 82 (1-2), 25-45.
Fernández-Escobar, R., 2004: Fertilización. D. Barranco, R. Fernández-Escobar, L. Rallo (Eds.), El Cultivo del
Olivo, 5.ª edición, Mundi-Prensa, Madrid.
Fernández-Escobar, R.; Beltrán, G.; Sánchez-Zamora, M.A.; García-Novelo, J.; Aguilera, M.P.; Uceda, M.,
2006: “Olive oil quality decreases with nitrogen over-fertilization”. HortScience. 41(1), 215-219.
IOBC, 2002: “Guidelines for integrated production of olives”. IOBC/WPRS Bulletin 25.
Parra, M. A.; Fernández-Escobar, R.; Navarro, C.; Arquero, O., 2003: Los suelos y la fertilización del olivar
cultivado en zonas calcáreas. Mundi-Prensa, Madrid.
~ 164 ~
Riego
Riccardo d’Andria y Antonella Lavini
CNR-Istituto per i Sistemi Agricoli e Forestali del Mediterraneo
(CNR-ISAFoM), Via Patacca 85,
80056 Herculano, Nápoles (Italia)
ÍNDICE
6.1.
6.2.
6.3.
INTRODUCCIÓN
EXIGENCIAS HÍDRICAS
6.2.1. Disponibilidad hídrica adecuada
6.2.2. Disponibilidad de agua en el suelo
6.2.3. Clima y evapotranspiración
6.2.4. Determinación de las exigencias
hídricas del olivo (ETc) con kc
experimentales
6.2.5. Determinación de las exigencias
hídricas del olivo (ETc) con kc
calculados
BALANCE HÍDRICO DEL SUELO Y
ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES
DE RIEGO
6.3.1. Programación de riegos
6.3.2. Riego deficitario
RIEGO LOCALIZADO
6.4.1. Características de los sistemas de
riego localizado
6.4.2. Características de los emisores
6.4.3. Número y posición de los emisores
6.4.4. Riego subterráneo
6.5. CALIDAD DEL AGUA
6.5.1. Tratamiento del agua
6.5.2. Riego con aguas salinas
CONCLUSIONES
RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA
6.4.
Técnicas de producción en olivicultura
Riego
6. Riego
6.1. INTRODUCCIÓN
El riego en olivar se ha destinado fundamentalmente a las aceitunas de mesa, mientras que las
aceitunas de almazara solían cultivarse en régimen de secano. Ensayos experimentales han puesto de
manifiesto que el riego es un instrumento necesario para incrementar la calidad y la cantidad de la
producciones.
El renovado interés del mercado por las producciones olivareras impone a los operadores el
suministro de un producto de gran calidad, así como la sostenibilidad económica de la actividad productiva. Estos objetivos son difícilmente alcanzables en los entornos mediterráneos sin una correcta
gestión del agua.
El olivo es una especie altamente resistente al estrés hídrico por una serie de adaptaciones
anatómicas y de mecanismos fisiológicos que permiten a la planta mantener sus funciones vitales
incluso en condiciones de estrés muy severas, a saber: tomentosidad del envés de las hojas y elevada capacitancia de los tejidos; reducido número de estomas (densidad entre 200 y 700 mm-2),
insertados en pequeñas depresiones sólo en el envés de las hojas, lo que contribuye a limitar la
transpiración; reducido diámetro de los vasos xilemáticos, que permite a la planta un flujo transpirativo con potenciales hídricos elevados; características del sistema radical que posibilitan que
la planta sea capaz de utilizar el agua del terreno incluso cuando el potencial hídrico del suelo es
inferior al valor habitualmente consignado como punto de marchitez; gran funcionalidad de las
hojas, capaces de realizar una actividad fotosintética y transpirativa con potenciales hídricos foliares
de incluso -6 o -7 MPa; eficiente regulación de la actividad estomática, que permite modular los
intercambios gaseosos en función de las variaciones de la demanda evaporativa de la atmósfera
para reducir así el flujo transpirativo; capacidad fotosintética del 50% cuando el agua disponible del
suelo está al 40% de la capacidad de campo; gran capacidad de la especie para aumentar la relación
entre raíces y copa en condiciones de déficit hídrico, lo que permite aumentar el volumen de suelo
explorado por el sistema radical.
Los mecanismos de defensa se activan, no obstante, con un notable gasto de energía por parte de
la planta, lo que provoca una reducción de la producción y un menor desarrollo vegetativo, por lo que
pueden peligrar no sólo las producciones del año sino las de años siguientes (Cuadro 1).
El agua es un recurso cada vez más demandado para uso civil e industrial, por tanto su disponibilidad para usos de riego está en constante disminución en la mayor par te de las regiones
mediterráneas, mientras que los costes de aprovisionamiento y distribución tienden a aumentar.
~ 169 ~
RIEGO
Cuadro 1
Efectos del déficit hídrico en los procesos de crecimiento y de producción del olivo en relación
al momento en que se manifiesta.
Fase del ciclo
vegetativo-productivo
Periodo
Crecimiento vegetativo
finales verano-otoño
Formación de yemas de flor
febrero-abril
Reducción del número de flores;
aborto ovárico
Floración
mayo
Reducción de flores fecundadas
Cuajado
mayo-junio
Reducción de frutos cuajados (aumenta la vecería)
Crecimiento inicial del fruto
junio-julio
Efecto del déficit hídrico
Menor desarrollo de yemas de flor y
brotes al año siguiente
Disminución del tamaño del fruto
(menos células/fruto)
Posterior crecimiento del fruto agosto-noviembre
Disminución del tamaño del fruto
(células del fruto más pequeñas)
Acumulación de aceite
Menor contenido de aceite/fruto
julio-noviembre
(Fuente: Modificación a partir de Beede y Goldhamer, 1994).
Esto obliga a los operadores a aplicar una correcta gestión de las técnicas de riego, con el objetivo de:
• evitar despilfarrar los recursos;
• mejorar la eficiencia del uso de agua;
• adoptar sistemas de distribución adecuados.
6.2. EXIGENCIAS HÍDRICAS
Para determinar las exigencias hídricas en los distintos entornos de producción olivarera es imprescindible conocer y definir los principales parámetros edafoclimáticos.
Para ello es indispensable proponer métodos de determinación de dichas exigencias que sean
de fácil aplicación y permitan estimar el consumo hídrico del cultivo, lo que es preciso conocer para
poder tomar las pertinentes decisiones en materia de riego.
6.2.1. Disponibilidad hídrica adecuada
Para una correcta gestión del riego debe tomarse en consideración el ciclo bienal del olivo, sobre
todo cuando se recurre a una estrategia de riego deficitario (Fernández y Moreno, 1999).
En la cuenca mediterránea, el crecimiento de las yemas se produce de febrero a agosto, y en
unas buenas condiciones climáticas puede darse un reinicio vegetativo otoñal. A finales del invierno, con el aumento de la temperatura se desarrollan las inflorescencias, produciéndose luego la
floración. Ésta se inicia en primavera, pudiendo obtenerse una buena producción incluso cuando
sólo el 1% de las flores llegan a cuajar, de no existir causas que provoquen una caída tardía de los
~ 170 ~
Técnicas de producción en olivicultura
pequeños frutos. Puede haber una abscisión de flores y frutos a partir de la quinta semana tras la
plena floración.
El hueso (endocarpo) de la aceituna (drupa) empieza a lignificarse (endurecimiento) a las 4-6
semanas del cuajado; el crecimiento del fruto se prolonga durante otros tres meses. El crecimiento
del mesocarpo (pulpa) se produce a lo largo de toda la estación estival, con la característica evolución
sigmoidal. La madurez del fruto coincide con su total cambio de color, mientras que el crecimiento
puede considerarse terminado al inicio del envero.
Tras esta breve información sobre la biología del olivo, resulta evidente que para poder programar
los riegos hay que tener presentes las interacciones entre necesidades hídricas y fases fenológicas:
1) En el momento del desborre tiene que haber disponibilidad de agua y nutrientes para promover el crecimiento vegetativo, la formación de flores perfectas, la floración y el cuajado.
Desde el inicio de la apertura de las yemas (de madera y de fruto) y hasta la floración, es
importante que no haya déficit hídrico, ya que si éste fuera el caso se vería afectada en calidad y
cantidad la producción de flores y, en consecuencia, el número de frutos cuajados. Desde el inicio
del crecimiento del fruto hasta finales del endurecimiento del hueso se forman el 80% de las células del fruto y se puede producir una considerable caída fisiológica de los frutos cuajados. La caída
de frutos está estrechamente relacionada con el estrés hídrico y el estado nutricional de la planta.
Esta fase se considera la más delicada de todo el ciclo productivo, por lo que es importante que
se garantice un buen abastecimiento de agua y nutrientes. Además, en este periodo se produce el
crecimiento vegetativo, siendo por tanto necesario mantener una adecuada superficie foliar con el
fin de garantizar una cantidad de asimilados suficiente para la producción del año y para la preparación de los órganos productivos del siguente año.
2) Durante la fase de endurecimiento del hueso, tal como se ha puesto de manifiesto en ensayos
experimentales, el olivo parecer ser menos sensible al estrés hídrico. En este periodo puede reducirse
pues el volumen de agua aplicado (reducción del porcentaje de ETc), obteniéndose un considerable
ahorro en el volumen estacional de riego sin que se manifiesten efectos negativos significativos en la
producción.
3) Durante la maduración del fruto y hasta la recolección tienen lugar los procesos de formación de aceite (síntesis de los triglicéridos) y su acumulación en las células. Este es un periodo
en el que la planta es muy sensible al estrés hídrico, sobre todo si ha habido carencia de agua en
la época estival, ya que es el momento en que el fruto alcanza su tamaño definitivo y se acumulan en la planta las reservas necesarias para garantizar un adecuado potencial productivo para el
siguiente año.
6.2.2. Disponibilidad de agua en el suelo
Los distintos tipos de suelo tienen características hidrológicas bien definidas, de las que depende
la capacidad de ceder agua al sistema radical. Un suelo se considera saturado cuando los macro y
microporos están llenos de agua. Cuando se ha producido la percolación de toda el agua contenida
en los macroporos, el suelo está a capacidad de campo (CC), obteniéndose entonces la disponibilidad
máxima de agua para el cultivo. Por efecto del consumo hídrico y los procesos de evaporación del
~ 171 ~
RIEGO
suelo, empieza a disminuir hasta alcanzar el punto de marchitez (PM), ofreciendo una resistencia cada
vez mayor a la extracción (Cuadro 2). El PM se alcanza por tanto cuando el agua es retenida por el
suelo con una fuerza tal que impide que las plantas consigan extraerla.
CUADRO 2
Valores de la fuerza necesaria para la extracción del agua (h) en distintas condiciones de humedad
del suelo
h
cm de agua
h
MPa
Estado hídrico del suelo
10
-0,01
Justo después del riego
316
-0,03
Capacidad de campo
800
-0,08
Seco (límite del tensiómetro)
15185
-1,5
Punto de marchitez 1
1
El valor de –1.5 MPa es una convención; el olivo, en realidad, absorbe agua más allá del denominado punto de marchitez, manteniendo
la actividad foliar con un valor de aproximadamente –2.5 MPa (Fernández, 2001).
La diferencia entre CC y PM constituye el agua disponible (AD) para las plantas.
En contenido hídrico a CC y en el PM varía en función de las características físicas del suelo y su
textura (arcilloso, limoso, arenoso, franco, etc.), variando también el AD según los distintos tipos de
suelo (Cuadro 3), que será mayor en los suelos arcillosos (mayor porosidad) y menor en los arenosos
(menor microporosidad).
CUADRO 3
Contenido de agua en el punto de marchitez (PM; -1,5 MPa), a capacidad de campo (CC; -0,03 MPa)
y agua disponible (AD) para distintos tipos de suelo
Terreno
PM
CC
AD
% volumen
Arenoso
2
3
1
Areno-limoso
4
7
3
Limo-arenoso
5
9
4
Limoso
6
13
6
Limo-arcilloso
10
18
8
Franco
14
24
10
Franco arcilloso
36
17
19
Muy arcilloso
26
46
20
El contenido hídrico del suelo puede expresarse en unidad de peso (g g-1), en volumen (g cm-3) o
en porcentaje de agua en el suelo, multiplicando el contenido de agua en volumen por 100.
~ 172 ~
Técnicas de producción en olivicultura
El AD en mm puede calcularse como sigue:
AD =
(CC-PM)
AD
Pr =
Pr
100
100
siendo:
AD = Agua disponible (mm).
Pr = Profundidad del suelo explorado por las raíces (mm).
CC = Capacidad de campo (% volumen).
PM = Punto de marchitez (% volumen).
El valor de Pr depende de las características del suelo (textura, profundidad) y de la profundización del sistema radical del cultivo (edad y desarrollo de las plantas). En el caso del olivo, el horizonte
de suelo donde se produce la mayor extracción de la solución circulante es el comprendido entre
0,50 y 1,00 m. Con plantas adultas en suelos profundos, el desarrollo del sistema radical puede incluso
alcanzar los 2,00 m de profundidad (Fernández et al., 1999); aún así, en un olivar adulto basta referirse
a una profundidad de 1,00 m para la estimación del balance hídrico.
Los parámetros utilizados en la estimación del AD resultan fundamentales para conocer los tipos
de suelos y son fáciles de determinar con análisis de laboratorio.
El agua fácilmente disponible (AFD) es la fracción de agua disponible (ADmm) que puede ser
utilizada por las plantas sin que manifiesten síntomas de estrés hídrico. La cantidad de AFD es una
característica de la especie cultivada (capacidad específica de la planta para extraer agua). En el caso
del olivo, se considera que la AFD oscila entre un 65% (Fernández, 2001) y un 75% del AD (Orgaz
y Fereres, 1997).
Por lo tanto, de media se obtendrá:
AFD = 0,70 AD
donde:
AFD = Agua fácilmente disponible (mm).
AD = Agua disponible (mm).
Para medir el contenido de agua de un suelo pueden utilizarse varios métodos; los más difundidos son:
1) Método gravimétrico: Se recogen muestras de suelo con una sonda especial y se mide el
contenido de agua por unidad de peso del suelo, estableciéndose la diferencia entre el peso de la
muestra húmeda y el de la secada en estufa (105 °C), expresándose en relación al peso seco. La
trasformación en volumen se obtiene multiplicando el valor en peso seco por la densidad aparente
del suelo (t m-3).
Este método se tarda mucho en ejecutar, aunque la instrumentación exigida no es muy cara.
~ 173 ~
RIEGO
H (%ps) = Pf - Ps 100
Ps
donde:
H% ps = Humedad de la muestra (% en peso seco).
Pf = Peso fresco de la muestra.
Ps = Peso seco de la muestra.
H (%vol.) = H (%ps) Da
donde:
H% vol = Humedad de la muestra (% en volumen);
Da = Densidad aparente del terreno.
2) Método de la sonda de neutrones: La sonda está constituida por una fuente de neutrones
rápidos y un detector de neutrones lentos. Cuando los neutrones rápidos colisionan con átomos de
hidrógeno, se desvían y dispersan perdiendo energía cinética. El flujo de neutrones lentos es proporcional al contenido de agua y es convertido en un número por un contador. Con una curva de
calibración, específica para el tipo de suelo, se determina a partir del número leído por el detector el
contenido en agua del terreno por unidad de volumen.
Este método no es apto para suelos agrietados o pedregosos. Además, el coste de la compra y del
mantenimiento de la sonda es bastante alto, requiere personal cualificado y en muchos países se exige
una autorización específica para su adquisición y uso. La ventaja es que este método puede utilizarse
para medir la humedad del suelo dentro de un amplio margen.
3) Método de la reflectometría en dominio temporal (TDR): El instrumento transmite ondas
electromagnéticas a una sonda que las refleja en un receptor que registra la velocidad de propagación
y la amplitud de la señal. El instrumento lee el contenido hídrico en unidades de volumen.
El coste de la instrumentación es bastante caro. Además, para los suelos salinos u orgánicos se
precisa una calibración específica. Se han de efectuar asimismo una serie de obras para la instalación
de las sondas (por ejemplo, apertura de zanjas) cuando se utilicen para realizar mediciones a profundidades superiores a 50/60 cm, especialmente en suelos arcillosos.
4) Método del dominio de frecuencia (FD): Se trata asimismo de un método automatizado y
preciso para medir el contenido en agua del suelo e implica la medición de la capacitancia y la conductividad a una frecuencia fija. El instrumento está provisto de sensores con una frecuencia comprendida
entre 10 y 150 MHz. Consiste en pasar una corriente sinusoidal por una resistencia constituida por
dos electrodos, utilizando el suelo como dieléctrico. Las propiedades dieléctricas del suelo se determinan a partir de la tensión medida entre dos electrodos y de la diferencia de fase entre la corriente y
la tensión. Los electrodos pueden ser de varias formas (laminares, de anillos o cilíndricos). Este sistema
es fácil de usar pero sólo se considera útil si se utiliza un alto número de sensores.
En los últimos años han aparecido en el mercado instrumentos basados en estas dos técnicas
(TDR y FD), diseñados para planificar el riego. Algunos de ellos se suministra con aplicaciones informáticas que permiten visualizar los datos tanto de forma numérica como gráfica.
~ 174 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Cabe señalar que todos los métodos para la determinación del contenido de agua en el suelo
proporcionan estimaciones fiables si de dispone de un número elevado de puntos de medición.
6.2.3. Clima y evapotranspiración
La determinación de los parámetros ambientales (temperatura, humedad relativa del aire, viento,
radiación solar, etc.) es un requisito indispensable para la programación del riego, ya que estas variables inciden tanto en la transpiración como en la evaporación del agua de la planta y el suelo.
La traspiración es el agua que pierden las plantas por efecto de las condiciones climáticas
(temperatura, humedad, viento) y de los procesos metabólicos necesarios para la producción de
biomasa. Esta cantidad de agua, sumada a la perdida por evaporación del agua de la superficie del
suelo desnudo, constituye la denominada evapotranspiración máxima del cultivo en condiciones
hídricas óptimas (ETc), consumo que debe ser satisfecho con la lluvia y/o el riego para evitar el
estrés hídrico de la planta.
Por lo tanto, las necesidades de riego (NR) pueden calcularse si se conocen los parámetros de
la siguiente relación:
NR = ETc - Pe - R
[1]
donde:
Pe = precipitaciones efectivas (mm);
R = reserva hídrica del suelo (mm).
La reserva hídrica (R) representa el contenido de agua acumulada en el horizonte de suelo explorado por las raíces que puede ser utilizado por el cultivo.
Para evitar que la planta sufra estrés hídrico, el contenido de agua del suelo no debe ser nunca
inferior al agua fácilmente disponible (AFD), tal como se definió anteriormente.
R (mm) = [ETc (mm día-1) - Pe (mm día -1)] n° días
Cuando en un determinado periodo ETc < Pe, la reserva del horizonte considerado se recarga
con aportes hídricos naturales; por el contrario, si ETc > Pe disminuyen las reservas.
Las precipitaciones efectivas (Pe) son el agua de lluvia que penetra en el suelo y queda a disposición del cultivo. Las Pe siempre son inferiores a las precipitaciones totales, y dependen de la intensidad
de la lluvia, de las características hidrológicas del terreno y su disposición, de las técnicas de manejo del
suelo que inciden en la velocidad de infiltración del agua, así como del desarrollo de la copa, que intercepta una parte de las precipitaciones, la cual tenderá a evaporarse sin llegar al suelo. Las Pe pueden
oscilar entre un 90% de las precipitaciones totales, cuando caen lluvias de baja intensidad en un suelo
arenoso, seco y con laboreo, y un 50% en presencia de lluvias intensas en suelos arcillosos, húmedos,
en pendiente y sin laboreo. Por la gran cantidad de variables que determinan la estimación de las Pe,
en la programación de riegos del olivar mediterráneo se consideran normalmente efectivas el 70% de
las precipitaciones totales. Las lluvias de escasa entidad que caen en periodos cálidos y secos mojan
solamente la parte superficial del suelo y se pierden por evaporación antes de que la planta pueda
~ 175 ~
RIEGO
aprovecharlas. Por ello, en el periodo estival es aconsejable no tener en cuenta las precipitaciones
inferiores a 6-10 mm en 24 horas.
El otro parámetro de la relación [1], la ETc, puede calcularse con el método propuesto por la FAO
(Doorenbos y Pruitt, 1977; Allen et al., 1998):
ETc = ET0 kc
[2]
donde:
ET0 = Evapotraspiración del cultivo de referencia (mm).
kc = Coeficiente de cultivo.
La ET0 es la demanda evapotranspirativa de la atmósfera, prescindiendo del tipo de cultivo, la fase
fenológica y las técnicas culturales adoptadas, y constituye la evapotranspiración de referencia.
Para determinar la ET0 pueden utilizarse métodos directos e indirectos. Los métodos directos
no son de fácil aplicación, por lo que no se tendrán aquí en cuenta. Los métodos indirectos son más
fáciles de usar; entre los más difundidos o susceptibles de serlo, cabe señalar los siguientes: 1)
método del evaporímetro de Clase A; 2) atmómetro; 3) modelos basados en la medición de las
variables climáticas.
1) El primero se basa en la medición del
agua evaporada en un determinado periodo
en un contenedor de tamaño dado y con unas
Figura 1. Tanque evaporimétrico de Clase A con sensores para la
características constructivas estándar: el evaadquisición automática de datos.
porímetro. El más difundido es el del tanque
de Clase A (Figura 1), cuyas características constructivas y de instalación han sido descritas por
Doorenbos y Pruitt (1977).
Según este método, la ET0 se determinaría como sigue:
ET0 = Epan kp
donde:
Epan = Evaporación de cubeta (mm).
kp = Coeficiente de cubeta.
Los valores del coeficiente kp dependen de las condiciones climáticas y de la zona en la que se encuentra la cubeta; pueden extraerse asimismo de las tablas establecidas por Doorenbos y Pruitt (1977).
Este método está muy extendido, es económico y da buenos resultados si la localización y la
gestión de la cubeta son las estándar. Su principal desventaja es la correcta aplicación del kp, así como
el coste de mantenimiento de la cubeta (limpieza, recarga de agua, etc.).
2) El atmómetro modificado (Altenhofen, 1985) es un instrumento barato y sencillo de mantener, de fácil lectura y que no requiere coeficientes de corrección (Figura 2). Consiste en una cápsula
~ 176 ~
Técnicas de producción en olivicultura
de cerámica porosa (cápsula de Bellani) tapada con tela verde.
La cápsula va montada en un recipiente cilíndrico que contiene
un litro de agua destilada, conectado a un tubito externo para la
lectura del nivel. Este instrumento simula la evapotranspiración
de un cultivo de referencia (ET0). Las lecturas puede realizarse
de forma automatizada con una unidad de adquisición de datos
(data-logger).
Figura 2. Atmómetro (Altenhofen, 1985).
3) Los métodos basados en la medición de las variables climáticas pueden hacer uso de relaciones empíricas, siempre que hayan
sido confirmadas por datos experimentales para cada zona específica antes de su uso. La elección de las relaciones a utilizar depende
de la precisión de la estimación requerida, de la frecuencia de la
información necesaria y de la posibilidad de disponer de sensores
que midan las variables que figuren en las ecuaciones.
– El modelo de Penman-Monteith es el más preciso, por lo que ha sido propuesto por la FAO
(Allen et al., 1998) como referencia internacional para la estimación de la ET0. Requiere la medición
de todas las principales variables agrometeorológicas incluidas en el Cuadro 4.
CUADRO 4
Parámetros climáticos y de cultivo necesarios para determinar la ET0 con distintos modelos
agro-meteorológicos
Modelos para la
estimación de la ET0
Parámetros climáticos
medidos
Constantes
climáticas
Parámetros cultivo
Penman-Monteith
Tm, Urm, VV, Rn, G
Λ, γ
ra, rc
Hargreaves
Tmin, Tmax
Ra
Tm = temperatura media, Urm = humedad media diaria, VV = dirección del viento, Rn = radiación neta, G = flujo de calor,
Λ = vapor de, γ = constante, ra = resistencia aerodinámica, rc = resistencia, Tmin = temperatura mínima,
Tmax = temperatura máxima, Ra = radiación
La mayor limitación de este método es el mantenimiento de los instrumentos (dos o tres revisiones al mes), la calibración y el alto coste de los sensores. Por lo tanto, sólo puede proponerse
si se dispone del apoyo de un servicio técnico de
asistencia para la recopilación de la información, la
elaboración de los datos y su transferencia a los
operadores.
Las estaciones agrometeorológicas para la medición de las variables del modelo de Penman-Monteith son automatizables y pueden estar provistas de
sistemas de lectura a distancia, lo que permite disponer de una estimación de la ET0 en todo momento
(Figura 3).
Figura 3. Estación agrometeorológica automática.
~ 177 ~
RIEGO
– Otros de los modelos, más fácil de aplicar que el de Penman-Monteith es el propuesto por
Hargreaves (1994), que sólo precisa registrar los datos de termperatura máxima y mínima. Este
método proporciona una buena estimación de la ET0, pero se aconseja comprobar el coeficiente empírico para cada zona en cuestión. Además, por lo sencilla que resulta la medición de los
parámetros y el bajo coste de las instrumentación, puede ser utilizado en la propia explotación
olivarera:
ETo = 0,0023 Ra (Tm + 17,8)
Tmax - Tmin
donde:
0,0023 = Coeficiente empírico.
Tm, Tmax, Tmin = Respectivamente, temperatura media, máxima y mínima del periodo considerado (°C).
Ra = Radiación extraterrestre (mm día-1), valor tabulado en función de la latitud y la época del año.
En entornos caracterizados por una elevada humedad relativa, fuertes vientos prevalentes y la
proximidad del mar, se recomienda sustituir el coeficiente 0,0023 por el coeficiente 0,0029 o efectuar
un calibrado in situ (Vanderlinden, 1999).
6.2.4. Determinación de las exigencias hídricas del olivo (ETc) con kc
experimentales
Para resolver la ecuación [2] debe conocerse el coeficiente de cultivo (kc), que cuantifca el efecto
de las características del cultivo en relación con las necesidades de agua. Por lo tanto, kc expresa la
relación entre la evapotranspiración de un cultivo que cubre totalmente el suelo y la evapotranspiración de referencia (ET0). El valor de kc es empírico, tiene que determinarse experimentalmente y
remitirse a las condiciones del cultivo y el entorno en que se encuentra. En particular, los principales
factores de que depende son: a) la época del año considerada; b) las condiciones edafoclimáticas (ET0,
tipo de suelo); c) las características agronómicas de gestión de la plantación (densidad, edad de los
olivos, desarrollo y volumen de copa).
En el Cuadro 5 se presentan los valores de kc para el olivo, señalados en la literatura científica
para distintos entornos. Los kc presentan valores máximos y mínimos según la época del año: máximos en primavera y en otoño, mínimo en verano.
Los valores de kc presentados en el cuadro han de considerarse una referencia orientativa, habiendo de remitirse a los valores ya definidos para entornos específicos. Lamentablemente, no siempre existe esta información, por lo que para aquellos entornos sin referencias experimentales sería
preciso promover estudios que permitieran conocer este parámetro.
El olivo es un cultivo que normalmente no cubre toda la superficie de suelo disponible, como
en el caso de los cultivos herbáceos; por lo tanto, hay que introducir un coeficiente de reducción
(kr) que tenga en cuenta esta características cuando se proceda a la estimación de la ETc. Así, [2]
pasa a ser:
ETc = ET0 - kc - kr
~ 178 ~
[3]
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO 5
Valores del coeficiente de cultivo (kc) obtenidos y/o adaptados en distintas zonas de cultivo
Valores de Kc
Autores
0,4-0,6
Doorenbos y Kassan, 1988
Zonas
0,5-0,6
Milella y Dettori, 1986
Italia (Cerdeña)
0,5-0,55
Dettori, 1987
Italia (Cerdeña)
0,4-0,64
Deidda et al., 1990
Italia (Cerdeña)
0,53-0,72
García Fernández y Berengena, 1993.
España (Córdoba)
0,45-0,65
Pastor y Orgaz, 1994
España (Córdoba)
0,5-0,85
Michelakis et al., 1994.
Grecia (Creta)
0,55-0,75
Goldhamer et al., 1994
EE.UU. (California)
0,5-0,81
Michelakis et al., 1996
Grecia (Creta)
0,6-0,65
Patumi et al., 1999
Italia (Campania)
0,5-0,65
Pastor et al., 1999
España (Jaén)
0,5-0,7
Fernández, 1999
España (Sevilla)
0,5-0,7
Xiloyannis et al., 1999.
Italia (Cerdeña)
0,69-0,72
Luna, 2000
España (Lleida)
0,63-0,77
Fernández, 2006
España (Sevilla)
El coeficiente de reducción (kr) considera el estado de desarrollo del cultivo (superficie cubierta por
la copa de los árboles) y su valor está comprendido entre 0 y 1: valores ligeramente superiores a 0 en
el caso de una plantación joven y de 1 en los olivares adultos e intensivos, en régimen de regadío y con
copas que cubran más del 50% de suelo. Aunque no se dispone de datos específicos para el olivo, se han
obtenido buenos resultados con la relación propuesta para el almendro por Fereres et al. (1981):
Kr =
2 Sc
100
donde:
Sc = Superficie cubierta por la proyección de la copa (%);
siendo Sc:
Sc =
donde:
D = Diámetro medio de la copa (m).
N = Densidad de plantación (n° olivos ha-1).
π D2 N
400
6.2.5. Determinacion de las exigencias hídricas del olivo (ETc) con kc
calculados
Recientemente, Orgaz y Pastor (2005) han propuesto una metodología alternativa al método
clásico para determinar el coeficiente de cultivo, que como ya se ha señalado es el parámetro que se
necesita para resolver la ecuación [3].
~ 179 ~
RIEGO
La metodología propuesta se basa en la consideración de que el método clásico para la estimación del coeficiente de cultivo (kc) podría generar errores, especialmente en entornos caracterizados
por lluvias frecuentes y en olivares con un limitado desarrollo de la copa y de baja densidad.
El método considera el kc como la resultante de tres componentes:
1) la traspiración de la planta, que depende del tamaño del árbol y la época del año;
2) la evaporación del suelo, que depende de la energía solar y del contenido hídrico del suelo;
3) la evaporación de la superficie mojada del suelo, si se utiliza un sistema de riego localizado.
Por tanto, la estimación del kc viene dada por la siguiente ecuación:
[4]
kc = kt + ks + kg
donde:
kt = Coeficiente de transpiración.
ks = Coeficiente de evaporación del suelo.
kg = Coeficiente de evaporación del suelo mojado por los emisores de riego.
A continuación se define el método de cálculo de cada componente.
Cálculo del coeficiente de transpiración (kt)
Para el cálculo de este coeficiente, los autores (Orgaz y Pastor, 2005) han parametrizado un modelo simplificado a partir de un modelo complejo (Testi et al., 2006):
kt = Qd · F1 · F2
[5]
donde:
Qd = Fracción de radiacion solar interceptada por la copa, siendo:
Qd = 1 – e–kr · Vu
donde:
Vu = Volumen de copa por unidad de superficie (m3 m-2).
kr = Coeficiente de extinción de la radiación = 0,52 + 0,00079 N – 0,76 e -1.25 Df.
N = Número de plantas por hectárea.
Df = Densidad de área foliar (m2 m-3) = 2 - (V0 – 20)/100.
V0 = Volumen de la copa (m3 pt-1) = 1/6 π D2 H.
D = Diámetro medio de la copa (m).
H = Altura de la copa (m).
Los valores de F1 y F2 de la [5] son distintos según la densidad de plantación y la época del año.
En particular:
F1 = Parámetro de ajuste según la densidad de plantación.
F2 = Parámetro de ajuste según la época del año.
~ 180 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Por tanto, se obtendrá que:
F1 = 0.72 si la densidad de plantación < 250 árboles/ha;
F1 = 0.66 si la densidad de plantación > 250 árboles/ha;
F2 = valor tabulado en función del mes considerado (Cuadro 10).
Cálculo del coeficiente de evaporación del suelo (ks)
Para calcular este coeficiente también se ha parametrizado un modelo simplificado (Orgaz y
Pastor, 2005) partiendo de los trabajos publicados por Bonachela et al. (1999, 2001) en los que el ks
se determina con la siguiente ecuación:
[
ks = 0,28 – 0,18 · Sc – 0,03 · ET0 +
3,8 · F · (1 – F)
ET0
]
· (1 – fw)
donde:
Sc = Superficie cubierta por la proyección de la copa (%) = (π D2/4) (N/10000).
F = Frecuencia de las precipiaciones mensuales = nº días de lluvia /n.º días del mes.
fw = Fracción de suelo mojada por los emisores de riego = (π Dg2/4) (nº emisores olivo-1 N/10000).
Dg = Diámetro medio del bulbo húmedo de la superficie del suelo mojado por cada emisor (m).
El valor del Dg debería medirse experimentalmente en campo; de no ser posible, como primera
aproximación pueden utilizarse los valores tabulados en función del alcance de los emisores y la
textura del suelo (Cuadro 6).
CUADRO 6
Diámetro medio de la zona humedecida a 30 cm de profundidad con goteros con un caudal de entre
4 y 8 L h-1 en relación a la textura del suelo (Orgaz y Pastor, 2005)
Textura del suelo
4 L h-1
8 L h-1
cm
Arenoso
75
100
Arenoso-franco
85
120
Franco-arenoso
95
130
Franco
110
140
Franco-limoso
120
150
Franco-arcilloso
130
160
Arcillo-limoso
135
170
Arcilloso
145
180
* Superficie humedecida = π D2 / 4
Se debe tener presente, sin embargo, que el valor de ks calculado de este modo no es válido si se
dan las siguientes circunstancias: elevada evapotranspiración, baja frecuencia de lluvias y alto porcentaje de suelo cubierto, frecuentes en los meses estivales en zonas de clima mediterráneo y en olivares
intensivos adultos. En estos entornos, los valores de ks podrían resultar incluso negativos, por lo que
~ 181 ~
RIEGO
es preciso establecer un valor mínimo (ksmin), por debajo del cual este coeficiente no puede calcularse
aplicando la fórmula anterior. Por lo tanto, con estas condiciones se utiliza la siguiente ecuación:
ks
ksmin = 0,30/ET0 (diaria)
Cálculo del coeficiente de evaporación del suelo mojado por los emisores (kg)
El valor del tercer componente del kc depende de varios factores, como: el tamaño de las aceitunas, la demanda evaporativa, el tipo de suelo, la disposición de los emisores y la frecuencia de riego.
También en este caso, los autores (Orgaz y Pastor, 2005) han parametrizado un modelo simplificado a partir de los trabajos publicados por Bonachela et al. (1999, 2001), en los que el kg viene
determinado por la siguiente ecuación:
1,4 · e–1,6·Qd + 4,0 ·
kg =
i–1
ET0
· fw
i
donde:
i = Intervalo entre dos riegos, en días.
ET0 = Evapotranspiración de referencia diaria.
fw = Fracción de suelo mojada por los emisores (descrito anteriormente).
En presencia de una elevada densidad de emisores (comprendida entre 0,75 ÷ 1 m), se obtendrá
una franja continua de suelo mojado a lo largo de las hileras. En este caso, el cálculo de fw podrá
realizarse con la siguiente ecuación:
fw =
l
L
donde:
l = Anchura de la franja mojada por los emisores (m).
L = Distancia entre hileras (m).
Obviamente, en los periodos de ausencia de riego, el valor de fw será 0.
6.3. BALANCE HÍDRICO DEL SUELO Y ESTIMACIÓN
DE LAS NECESIDADES DE RIEGO
6.3.1. Programación de riegos
Para definir los turnos y volúmenes de riego (mm o m3 ha-1 o L pt-1) es preciso disponer de la
información sobre los parámetros anteriormente descritos:
• Características físicas del suelo (CC, PM, AD, AFD).
• Profundidad del sistema radical.
~ 182 ~
Técnicas de producción en olivicultura
• Necesidades hídricas del cultivo en los distintos entornos y los distintos estadios fenológicos
(kc; kr).
• Disponibilidad de agua (cantidad y calidad).
• Variables climáticas (Pe; ET0).
• Aspectos de gestión agronómica que interactúan con el consumo hídrico (suelo desnudo o cubierta vegetal, marco y densidad de plantación, tipo de poda, sistema de riego utilizado, etc.).
A continuación se dan algunos ejemplos para calcular el volumen de riego en la hipótesis de una
densidad de plantación de 200 plantas ha-1.
Los ejemplos simulan el cálculo de las necesidades de riego en un entorno donde la evapotranspiración (ET0) media anual es de 1.366 mm, con unas precipitaciones de 388 mm, un suelo francoarcilloso y una AFD de 142,5 mm. La plantación considerada (200 árboles por hectárea) supone un
volumen medio de copa de 8.100 m3 por hectárea. Los valores de kc utilizados para el cálculo del consumo hídrico han sido tomados de la literatura científica más reciente sobre el tema, habiendo sido
obtenidos a raíz de ensayos experimentales realizados en el área de cultivo de Sevilla (Fernández et
al., 2006). Los autores afirman que los valores de kc presentados en trabajos anteriores para el mismo
entorno se habían determinado calculando la ET0 con la ecuación FAO-Penman (Doorenbos y Pruitt,
1977), que Mantovani et al. (1991) habían considerado fiable para este entorno. Gavilán y Berengena
(2000) han demostrado que, en este entorno, pueden obtenerse valores más precisos de ET0 con la
ecuación FAO 56 Penman-Monteith (Allen et al., 1998). Por lo tanto, los autores proponen corregir
los kc en el caso de que la ET0 se calcule con este último método, que es actualemente el método
de referencia internacional. Teniendo en cuenta estas consideraciones, en los siguientes ejemplos de
programación del riego con el método clásico se ha considerado conveniente hacer referencia a ello,
mientras que para los meses de invierno (noviembre, diciembre, enero y febrero) se ha utilizado, a
título de ejemplo, un kc = 0,75.
Para simplificar y poder comparar los distintos ejemplos de programación de riegos, se ha considerado un balance hídrico mensual. Es obvio que los operadores deberán ajustar el cálculo del balance hídrico en función del turno de riego adoptado en las condiciones operativas específicas. El turno
dependerá de las características técnicas de los sistemas de distribución en el marco de la explotación
o a mayor escala, que podrían diferir de los aquí propuestos.
El primer ejemplo (Cuadro 7) considera una plantación adulta con riego por goteo, en una
situación en la que no existe limitación de volúmenes hídricos. En tal caso, es posible aportar agua
al cultivo hasta satisfacer por completo las necesidades evapotranspirativas, restituyendo así toda
la ETc en Pe netas. En este ejemplo no se considera la presencia de una reserva utilizable en el
horizonte de suelo explorado por el sistema radical; la ETc total es de 667 mm. En particular, en
los tres primeros meses las lluvias superan el consumo; por tanto, no es preciso regar y el balance
hídrico positivo (∆R) pasa a constituir una reserva acumulada en el suelo, o bien se pierde por percolación si está ya a CC. A partir de mayo, el balance hídrico es negativo, por lo que será preciso
regar, restituyendo en este caso todo lo que la planta ha consumido en precipitaciones netas. El
volumen de riego estacional (405 mm) supera en 126 mm las necesidades estacionales respecto a
las necesidades estacionales al neto de las precipitaciones. El balance estacional presenta por tanto
una excedencia, a saber: la cantidad de agua perdida por percolación en los horizontes más profundos del suelo. Por consiguiente, este criterio en el aporte de agua de riego supone un despilfarro
inútil de recursos, resultando poco eficiente.
~ 183 ~
RIEGO
CUADRO 7
Ejemplo de calendario mensual de riego sin el aporte hídrico de la reserva del suelo
ETc
Meses
ET0
mm mes-1
kc
kr
Enero
39
0,75
0,69
20,0
Pe
Riego
mm mes-1
∆R
56,1
0
36,1
Febrero
52
0,75
0,69
27,0
53
0
26,0
Marzo
87
0,76
0,69
45,8
48,3
0
2,5
Abril
109
0,76
0,69
57,2
47,7
10
0,0
Mayo
161
0,76
0,69
84,5
30,2
54
0,0
Junio
186
0,70
0,69
89,7
0
90
0,0
Julio
210
0,63
0,69
91,5
0
91
0,0
Agosto
207
0,63
0,69
89,8
0
90
0,0
Septiembre
140
0,72
0,69
69,4
15,7
54
0,0
Octubre
90
0,77
0,69
47,8
31,3
16
0,0
Noviembre
49
0,75
0,69
25,5
55,6
0
30,1
Diciembre
36
0,75
0,69
18,5
49,8
0
31,3
T. anual
1.366
667
338
405
126
Hipótesis de cálculo:
Diámetro medio de copa (D) = 4,7 m
Número de olivos por hectárea (N) = 200
Suelo franco-arcilloso
Profundidad de las raíces (Pr) = 1000 mm
Leyenda:
kc = coeficiente de cultivo del olivo
kr = 2 ((3,14 N)/400)/100
ETc = ET 0 kc kr
∆R= Pe + Riego-ETc
Pe= 70% de las precipitaciones totales
En el segundo caso (Cuadro 8), el supuesto es el de un olivar de 200 árboles por hectárea, dotado de un sistema de riego por goteo de las siguientes características técnicas y con un periodo de
funcionamiento máximo de 6,30 horas/día y una media de 25 días hábiles/mes:
4 emisores por planta de 4 litros/hora = 16 L planta-1 hora-1
Volumen de riego fijo mensual = 50 mm mes-1 (a restituir en 25 días hábiles)
por lo que se obtendrá que el sistema podrá distribuir:
2,0 mm día-1 = 20,0 m3 ha-1 día-1
por lo tanto, las plantas podrán recibir:
20,0 (m 3 ha −1 día −1 )
= 0,1⋅ (m 3 planta−1 día −1 ) = 100 (L planta−1 día−1 )
200 (plantas⋅ ha −1 )
en términos de funcionamiento, se obtendrá:
100 (L planta−1 día −1 )
≈ 6,30 horas al día de funcionamiento del sistema
16 (L planta −1 h −1 )
~ 184 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Con el cálculo propuesto en el Cuadro 8 se obtendrá que el aporte estacional de agua de riego
será de 280 mm. En este caso, el riego es deficitario ya que tiene en cuenta el agua de la reserva
presente en el suelo, consumida en los periodos de necesidad máxima (ver columnas “R acc” ), determinándose del siguiente modo:
R acct = R acc (t-1) + (ETct – Pet – Riegot )
donde:
R acc = Contenido de agua en el suelo al inicio (t-1) y al final (t) del periodo de tiempo considerado.
La reserva del suelo volverá a aumentar cuando las lluvias otoñales sean superiores al consumo
(ETc < Pe).
CUADRO 8
Ejemplo de calendario mensual de riego considerando un sistema de riego que puede distribuir un
volumen máximo de 50 mm al mes (establecido en función de las características técnicas del sistema
de riego –4 goteros por planta de L h-1 cada uno–) con el aporte de la reserva hídrica del suelo
∆R
R. acc
0
36,1
97,6
53
0
26,0
123,6
45,8
48,3
0
2,5
126,0
0,69
57,2
47,7
15
0,0
131,5
0,76
0,69
84,5
30,2
50
0,0
127,2
186
0,70
0,69
89,7
0
50
0,0
87,5
Julio
210
0,63
0,69
91,5
0
50
0,0
46,0
Agosto
207
0,63
0,69
89,8
0
50
0,0
6,3
Septiembre
140
0,72
0,69
69,4
15,7
50
0,0
2,6
Octubre
90
0,77
0,69
47,8
31,3
15
0,0
0,0
Noviembre
49
0,75
0,69
25,5
55,6
0
30,1
30,2
Diciembre
36
0,75
0,69
18,5
49,8
0
31,3
61,5
T. anual
1.366
667
338
280
126
ETc
Pe
0,69
20,0
56,1
0,75
0,69
27,0
87
0,76
0,69
Abril
109
0,76
Mayo
161
Junio
Meses
ET0
mm mes-1
kc
kr
Enero
39
0,75
Febrero
52
Marzo
Hipótesis de cálculo:
Diámetro medio de copa (D) = 4,7 m
Número de olivos por hectárea (N) = 200
Suelo franco-arcilloso
AD = agua disponible = (0,36
- 0,17)Pr = 190 mm;
Agua Fácilmente Disponible (AFD) =
= 0,75 (0,36 - 0,17) Pr = 142,5 mm
Profundidad de las raíces (Pr) = 1000 mm.
Irr
mm mes-1
Leyenda:
kc = coeficiente de cultivo del olivo
kr = 2 ((3,14 D N)/400)/100
ETc = ET 0 kc kr
Pe = 70% de las precipitaciones totales
∆ R = Pe + Riego - ETc
R acc. = Pe + Riego - ETc + R acc. del mes anterior
~ 185 ~
RIEGO
Durante la estación de riego, la ETc ha sido satisfecha en parte con el agua de riego (IRR) y en
parte con la reserva de agua presente en el suelo (R.ecc), lo que supone que a finales del verano
(en octubre, R acc. = 0) las plantas habrán consumido prácticamente toda la reserva reconstituida
“gratuitamente” durante el invierno.
Esta segunda estrategia, que toma en consideración el uso del agua de la reserva, tiene la ventaja
de que ahorra agua de riego –280 mm (Cuadro 8) frente a 405 mm (Cuadro 7)– y permite la utilización de volúmenes de agua constantes en los periodos de necesidad máxima, lo que en la práctica
simplifica la gestión del riego.
En el ejemplo del Cuadro 8 podría darse el caso de que el riego no fuera suficiente para mantener una reserva en el suelo superior al límite impuesto por la AFD. En este caso, para evitarle un
estrés hídrico al cultivo, deberán aumentarse los volúmenes de riego si se produce esta situación. Hay
que prestar especial atención a la hora de determinar la contribución de la reserva hídrica del suelo
al inicio de la estación de riego, que deberá anticiparse en caso de inviernos particularmente secos.
Por ello es consejable, con sistemas de riego localizado, empezar a regar con un límite de AFD por
debajo del 60-70%.
Para reducir la erosión en suelos en pendiente y mejorar la dotación de materia orgánica, puede
crearse una cubierta vegetal intercalar. En este caso, para calcular los volúmenes hídricos se ha de
introducir una corrección en la estimación de los valores de Pe y kc que tenga en cuenta el consumo
de la vegetación intercalar hasta el momento de su eliminación. En particular, debe tomarse en consideración que:
– el valor de Pe será mayor que cuando no hay cubierta vegetal (un 80% del total), sobre todo en
aquellas situaciones (suelos en pendiente) en las que se producen pérdidas por escorrentía;
– se deberá calcular el kc no sólo para el cultivo sino para el “sistema olivo-manto vegetal”, con
la siguiente ecuación:
kc1 =
kce S
10.000
+ kc (olivo) kr
donde:
kce = Coeficiente de cultivo del manto vegetal.
S = Superficie cubierta vegetal (m2 ha-1).
Para evitar una excesiva competencia por el agua, se aconseja eliminar la cubierta vegetal mediante
laboreo o siega (ver Capítulo manejo del suelo) cuando el balance hídrico (ETc – Pe) sea negativo.
En el Cuadro 9 se presenta un ejemplo para el cálculo de la ETc y los volúmnes de riego con
cubierta vegetal, eliminándola en marzo y considerando el aporte de la reserva del suelo. Con este
ejemplo, se obtiene que el volumen estacional de riego es de 375 mm, lo que supone 95 mm más
que en el caso en que no exista cubierta vegetal intercalar (Cuadro 8).
En lo que respecta a los turnos de riego, de no haber limitaciones impuestas por los sistemas de
riego o las fuentes de aprovisionamiento, los turnos deberán ser más frecuentes en los suelos con
escasa retención hídrica (arenosos), mientras que en el caso de suelos arcillosos pueden adoptarse
turnos más largos. Además, el espaciamiento de los turnos implica un aumento de los volúmenes de
~ 186 ~
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO 9
Ejemplo de calendario mensual de riego considerando un sistema de riego que puede distribuir un
volumen máximo de 50 mm al mes (establecido en función de las características técnicas del sistema
de riego –4 goteros por planta de L h-1 cada uno–) con el aporte de la reserva hídrica del suelo y con
cubierta vegetal en las calles
Meses
ET0
mm mes-1
kce
Kc1
ETc
Pe
Irr
mm mes-1
∆R
R. acc
Enero
39
0,50
0,68
26,5
56,1
0
29,6
78,5
Febrero
52
0,60
0,72
37,5
53,0
0
15,6
94
Marzo
87
0,70
0,76
66,2
48,3
50
32,1
126,1
Abril
109
1,00
0,86
93,6
47,7
50
4,1
130,2
Mayo
161
0,00
0,52
84,5
30,2
50
-4,3
125,9
Junio
186
0,00
0,48
89,7
0
50
-39,7
86,2
Julio
210
0,00
0,43
91,5
0
50
-41,5
44,7
Agosto
207
0,00
0,43
89,8
0
50
-39,8
5,0
Septiembre
140
0,00
0,50
69,4
15,7
50
-3,7
1,3
Octubre
90
0,30
0,63
56,8
31,3
25
-0,8
-0,1
Noviembre
49
0,40
0,65
32,0
55,6
0
23,6
23,5
Diciembre
36
0,50
0,68
24,0
49,8
0
25,4
48,8
T. anual
1.366
762
338
375
Hipótesis de cálculo:
Diámetro medio de copa (D) = 4,7 m
Número de olivos por hectárea (N) = 200
Suelo franco-arcilloso
AD = agua disponible = (0,36
- 0.17) Pr = 190 mm;
Agua Fácilmente Disponible (AFD) =
= 0.75 (0,36 - 0,17) Pr = 142,5 mm
Profundidad de las raíces (Pr) = 1000 mm.
Leyenda:
kce = coeficiente de cultivo del manto vegetal
kc1 = kce S 10000-1 + kc (olivo) kr
S = 10000/3 = 3333,33 m2 ha -1
ETc = ET0 kc1
Pe = 70% de las precipitaciones totales
∆ R = Pe + Riego - ETc
R acc. = Pe + Riego - ETc + R acc. del mes anterior
riego que podrían crear situaciones de asfixia en suelos arcillosos o pérdidas de agua en horizontes
de suelos arcillosos a los que no acceden las raíces absorbentes.
En el Cuadro 10 se presenta un ejemplo de cálculo de las necesidades hídricas basado en el método propuesto por Orgaz y Pastor (2005). La simulación, que puede realizarse sencillamente con una
hoja de cálculo, parte del supuesto de una plantación cultivada en un entorno con las mismas características edafoclimáticas y las mismas técnicas agronómicas que las señaladas en los demás ejemplos.
Los valores mensuales de la ETc que derivan de la resolución del modelo para calcular el kc
señalado con anterioridad [4], resultan ligeramente superiores a los calculados con el método clásico
para este entorno.
En cualquier caso, los ejemplos presentados proporcionan solamente una posible metodología
para calcular el volumen de riego, subrayándose la importancia de determinar con precisión los
~ 187 ~
RIEGO
CUADRO 10
Ejemplo de cálculo de la ETc con los valores de kc obtenidos con el método de Orgaz y Pastor (2005)
Núm
días
lluvia
Meses
ET0
mm
mes-1
kc
F2
kt
ks
kg
mm mes
Enero
39
0,79
0,70
0,19
0,59
0,00
56,1
5,0
0,16
30,4
Febrero
52
0,71
0,75
0,21
0,50
0,00
53,0
6,0
0,21
37,2
Marzo
87
0,59
0,80
0,22
0,37
0,00
48,3
7,0
0,23
51,5
Pe
F
-1
ETc
mm mes-1
Abril
109
0,50
0,90
0,25
0,25
0,00
47,7
5,0
0,17
54,8
Mayo
161
0,47
1,05
0,29
0,10
0,08
30,2
2,0
0,06
75,9
Junio
186
0,45
1,23
0,34
0,03
0,08
0
0,0
0,00
83,9
Julio
210
0,44
1,25
0,35
0,01
0,08
0
0,0
0,00
92,5
Agosto
207
0,43
1,20
0,33
0,02
0,08
0
0,0
0,00
88,7
Septiembre
140
0,51
1,10
0,30
0,12
0,08
15,7
2,0
0,07
70,9
Octubre
90
0,66
1,20
0,33
0,25
0,08
31,3
3,0
0,10
59,0
Noviembre
49
0,86
1,10
0,30
0,55
0,00
55,6
6,0
0,20
42,1
Diciembre
36
0,82
0,70
0,19
0,63
0,00
49,8
5,0
0,16
29,4
T. anual
1366
338
716
Diámetro medio de copa (D) = 4,50 m; Altura media de copa (H) = 3,5 m; Volumen de copa (Vo) = 40,5 m3 ;
Número de olivos por hectárea (N) = 200; Volumen de copa por unidad de superficie (Vu) = 0,81 m3 m-2 ;
_ 2 m2 m-3;
kr = coef. de extinción de la radiación = 0, 584; Densidad foliar (DF) = 1,80 m3 m-2 ; Df <
Fracción de radiación solar interceptada por la copa (Qd) = 0,383; Fracción de suelo cubierta (Sc)= 0,347 m2;
Número de goteros por olivo (Ng) = 4 goteros con 4 L hora-1; Diámetro medio del bulbo húmedo (Dg) = 1,30 m;
Fracción de suelo humedecida por los goteros (fw) = 0,106; Intervalo entre dos riegos (i)=1 día;
Pe= 70% de las precipitaciones totales
Frecuencia de días de lluvia en el mes (F) = nº días de lluvia / nº días del mes.
parámetros de riego para cada entorno. Ello implica una serie de límites en ambos enfoques para
la programación del riego, que dependen principalmente de la correcta estimación de las variables
implicadas en el cálculo de la ETc y que habrán de ser determinados para cada zona de cultivo.
6.3.2. Riego deficitario
El olivo es una especie con una evidente respuesta al riego, incluso en condiciones de suministro
limitado, lo que hace posible una estrategia de riego deficitario, que consiste en aportar un volumen
de riego estacional que satisfaga sólo parcialmente las necesidades hídricas.
Una de las técnicas que está adquiriendo una cierta difusión es el riego con “déficit hídrico controlado”. Esta estrategia prevé la reducción del aporte de agua en las fases fenológicas menos críticas
a efectos productivos, proporcionado sin embargo el adecuado suministro de agua en las fases críticas.
Por lo tanto, para poder aplicarlo se precisa conocer los efectos de la carencia de agua en las distintas
fases fenológicas del cultivo, así como los mecanismos fisiológicos relacionados con la respuesta de la
planta al estrés hídrico.
~ 188 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Como ya se ha señalado anteriormente, los periodos más críticos son los correspondientes a la
floración, el cuajado y la distensión celular durante el crecimiento del fruto. En cambio, se ha demostrado
que un estrés hídrico moderado durante la fase de endurecimiento del hueso puede influir ligeramente
en el tamaño final del fruto pero sin reducir la producción de aceite. En ensayos experimentales realizados en España (Cataluña) se ha puesto de manifiesto que con volúmenes de agua de riego del 75% y el
50% de la ETc, suministrados durante la fase de endurecimiento del hueso, no se obtiene una reducción
significativa de la producción, si se compara con la obtenida satisfaciendo el total de las necesidades
hídricas, mientras que la restitución de tan sólo el 25% de la ETc reduce la producción en un 16%. En
términos de ahorro de agua de riego, estos ensayos experimentales han mostrado que el volumen estacional disminuye un 24, un 35 y un 47%, respectivamente (Girona, 2001). Además, esta estrategia de
riego resulta de sumo interés ya que reduce el nivel de competencia por el agua en periodos en los que
es requerida para otros cultivos o para uso civil. La aplicación de esta estrategia mejora la eficiencia del
uso del agua al reducir significativamente los volúmenes estacionales de riego.
No obstante, con este sistema es preciso realizar comprobaciones experimentales para obtener
las pertinentes validaciones en zonas distintas a aquellas en las que se efectuaron los ensayos y en
función también del destino del producto (mesa o molino) y de la tolerancia al estrés hídrico de las
variedades cultivadas.
En el caso de las aceitunas de mesa, por ejemplo, el estrés impuesto en la fase de endurecimiento
del hueso deberá ser menos severo y de menor duración que en el caso de las aceitunas de almazara,
ya que el tamaño del fruto en el momento de la recolección es uno de los principales parámetros de
valoración comercial.
En los entornos en los que no hay limitaciones en el uso del agua durante la estación estival
pueden ser de utilidad los riegos de invierno o primaverales, para disponer de una buena reserva
hídrica del suelo durante las fases críticas del desborre, la floración y el cuajado. Esto será eficaz en
suelos profundos y con elevada capacidad de retención hídrica. Para suministrar el volumen correcto
es preciso conocer las propiedades hidrológicas del suelo, con el fin de evitar aportes excesivos y la
consiguiente pérdida de agua por percolación. Se ha de tener presente, sin embargo, que el cultivo
consumirá presumiblemente la reserva hídrica antes de haber completado el ciclo productivo. Por lo
tanto, será preciso realizar un seguimiento del contenido hídrico del suelo para determinar el momento en el que proceder al riego de socorro en los momentos críticos del cultivo, si ello fuera posible.
En zonas áridas, en las que la disponibilidad hídrica es limitada durante todo el año, sólo podrán
efectuarse riegos de socorro. En este caso, conviene prever riegos en las fases fenológicas más críticas,
tal como se ha señalado anteriormente.
La profundización de los conocimientos sobre las relaciones suelo-planta-entorno proporcionará
información de utilidad aplicable a la gestión del riego deficitario, un tema que deberá ser estudiado con
detenimiento en un futuro inmediato. Además, la presión ejercida sobre el sector agrícola para que haga
un uso racional y sostenible del agua hace que este tema esté cobrando un creciente interés.
6.4. RIEGO LOCALIZADO
Los sistemas de distribución del agua de riego difieren en cuanto a la eficiencia y la uniformidad
de la distribución.
~ 189 ~
RIEGO
El rendimiento o eficiencia de distribución (Re) se define en función de la localización del agua
por el sistema radical y de la ausencia de pérdidas hídricas durante la alimentación, consistiendo por
tanto en el porcentaje de agua útil que llega a la planta.
Re =
agua suministrada a zona radical
agua distribuida
100
Así, con un sistema que tuviera un rendimiento del 90%, y suponiendo un volumen de agua de
riego mensual de 35 mm, estarían efectivamente a disposición de la planta nueve décimos. El coeficiente de rendimiento varía asimismo dependiendo de las condiciones ambientales, siendo de 0.85,
0.90 y 0.95 para climas áridos, templados y húmedos, respectivamente.
Una buena uniformidad en la distribución garantiza que todas las plantas reciban la misma cantidad de agua al mismo tiempo. Al margen de los problemas de hidráulica resueltos por el proyectista,
esto depende de las características de los emisores suministrados por los proveedores.
Entre los distintos métodos de distribución del agua de riego, los sistemas localizados son los
más eficientes (Re > 90%). Los métodos tradicionales (inundación, infiltración, aspersión, etc.) no se
contemplan ya que su rendimiento es menor y sólo se utilizan en situaciones particulares.
El riego localizado responde a la necesidad de reducir los volúmenes de agua, con un ahorro de
los recursos, que permitirá aumentar la superficie regada o destinar el sobrante a otros usos. A diferencia de otros sistemas de distribución, este permite no mojar toda la superficie del suelo.
El funcionamiento de este sistema de riego es automatizable y su mantenimiento no exige mucha
mano de obra. Además, la instalación puede utilizarse también para distribuir nutrientes a la planta
(fertirrigación).
6.4.1. Características de los sistemas de riego localizado
• Baja presión de ejercicio.
Con el riego localizado, la presión de ejercicio está comprendida entre 0,10 e 0,25 MPa por
emisor, lo que permite utilizar estaciones de bombeo con una elevación de menor altura que en
otros sistemas, lo que supone un notable ahorro de costes. Asimismo, el material plástico empleado
(conducciones , juntas, etc.) será de baja presión y, por tanto, de menor coste.
• Emisores de bajo caudal.
Permiten un amplio tiempo de funcionamiento y una elevada frecuencia de riego para satisfacer
las necesidades hídricas. Gracias a estas características, es posible:
– mantener una humedad constante en el perfil del suelo y mojar de manera uniforme incluso
suelos caracterizados por su baja infiltración (arcillosos, limosos, no estructurados) o con escasa
retención hídrica (arenosos);
– utilizar fuentes hídricas de escaso alcance y conducciones de pequeño diámetro;
– emplearlos con aguas y suelos moderadamente salinos, ya que las sales se acumulan en los
~ 190 ~
Técnicas de producción en olivicultura
bordes de la zona mojada, lo que reduce la concentración salina en las zonas donde se produce
la extracción del agua por el sistema radical.
En cambio, los sistemas de riego por goteo, caracterizados por su bajo caudal (2-8 L h-1), son
poco aptos para riegos de socorro o turnos muy espaciados que requieren volúmenes de agua
elevados.
• Distribución del agua a proximidad del sistema radical.
Esto permite:
–
–
–
–
aportar agua y fertilizantes al lugar más adecuado para las raíces absorbentes;
mantener constantemente el suelo con el grado justo de humedad para el cultivo;
no mojar toda la superficie del terreno, reduciendo así las pérdidas de agua por evaporación;
no mojar el árbol, reduciendo así las pérdidas de agua por evaporación de la superficie mojada
de las hojas y limitando la aparición de hongos;
– limitar el desarrollo de malas hierbas;
– permitir el funcionamiento de las máquinas y la ejecución de las operaciones de cultivo durante
el riego;
– anular el efecto negativo del viento, que impide una distribución homogénea del agua.
En las zonas mojadas por el riego se obtendrá la máxima densidad de raíces absorbentes, por
lo que en los periodos secos el árbol será muy dependiente del contenido hídrico de esta parte del
suelo. Esto implica indirectamente un aspecto negativo del microrriego, ya que el volumen de suelo
explorado por las raíces será limitado y el agua contenida en el mismo será consumida en poco tiempo. Este aspecto del microrriego debe tomarse muy en consideración ya que un diseño incorrecto
o la suspensión del riego durante un periodo por causas accidentales, causa un estrés mayor que el
provocado por sistemas de riego que mojan amplias zonas de suelo.
En los sistemas de riego localizados, los dispositivos para la distribución de agua están constituidos
por varios tipos de goteros o aspersores.
6.4.2. Características de los emisores
Caudal nominal
Expresa el valor (normalmente en litros/hora) del caudal declarado por el fabricante.
En un ensayo de laboratorio puede evaluarse la uniformidad tecnológica del caudal de los emisores (goteros o aspersores) determinando la desviación del caudal (Qd) y el coeficiente de variación
(CV) de los emisores.
Desviación del caudal
Indica el valor de la diferencia porcentual entre el caudal nominal y el caudal real, resultante de la
medición del caudal en laboratorio con una muestra representativa de emisores.
~ 191 ~
RIEGO
Qd = 100
Qr - Qmedio
Qr
donde:
Qd = Desviación del caudal medio.
Qr = Caudal nominal.
Qmedio = Caudal medio medido en una muestra representativa de emisores.
Cuanto menor sea la diferencia entre los valores de cada emisor y la media, mayor será la uniformidad de distribución. Normalmente, se consideran los siguientes valores de Qd (%): 0-4, 4-8, 8-12, >
12, que indican, respectivamente, que los emisores son: muy buenos, buenos, regulares, insuficientes.
Coeficiente de variación
Es el parámetro estadístico que expresa la variación del caudal de los emisores en tanto que
porcentaje del caudal medio de un lote de emisores. El CV se calcula como sigue:
CV =
S
Qmedio
donde:
CV = Coeficiente de variación.
S = Desviación estándar de los caudales de un lote de emisores.
Qmedio = Caudal medio medido en una muestra representativa de emisores.
Normalmente, se consideran los siguientes valores de CV%: 0-5, 5-10, 10-15, > 15, que indican,
respectivamente, que los emisores son: muy buenos, buenos, regulares, insuficientes.
Capacidad de compensación
La capacidad de compensación indica la capacidad efectiva de los emisores para mantener inalterado el caudal real al variar la presión de ejercicio. La determinación de la capacidad de compensación
se obtiene con la estimación de la desviación del cuadal (Qd) y del coeficiente de variación (CV).
Goteros
Los goteros son dispositivos a través de los cuales el agua pasa de las conducciones hacia el exterior. El agua circula por una serie de tuberías muy estrechas, con un caudal bastante bajo (generalmente comprendido entre 2 y 8 litros h-1) y presiones de ejercicio normalemente entre 0,10 – 0,15 MPa.
– El flujo de agua dentro del gotero puede ser laminar, turbulento o de vórtice.
En el flujo laminar, el agua fluye lentamente y la velocidad del flujo está regulada por la fricción
contra las paredes del conducto. Por lo tanto, cuanto más largo y estrecho sea el conducto, mayor
será la resistencia y menor el caudal. Son dispositivos sencillos y baratos, con notables variaciones de
caudal dependiendo de la presión de ejercicio, la facilidad de obturación por la reducida velocidad del
flujo o el diámetro de los conductos, siendo asimismo sensibles a la viscosidad del agua (variación del
caudal en función de la temperatura del agua).
~ 192 ~
Técnicas de producción en olivicultura
En el flujo turbulento, el agua fluye rápidamente con movimientos irregulares y la velocidad del
flujo está regulada por la fricción contra las paredes del conducto o bien contra las partículas de agua.
Los recorridos internos son más breves y de mayor diámetro que con los emisores de flujo laminar,
por lo que presentan menos problemas de obturación y son menos sensibles a la viscosidad del agua
(Figuras 4 y 5).
Figura 4. Esquema de goteros en línea (Irritol System Europe s.r.l).
En los emisores de vórtice, el agua gira dentro del emisor formando un vórtice en cuyo centro se forma una depresión. El punto de emisión
se corresponde con el centro del vórtice. Estos
emisores son menos sensibles a las variaciones
de presión que los de flujo turbulento, pero en
general sus conductos son más estrechos, por lo
que se obstruyen con más facilidad.
– En lo referente a la presión de ejercicio,
pueden encontrarse en el mercado dos
tipos de goteros: comunes o autocompensados.
Los goteros comunes no tienen ningún dispositivo de regulación del caudal, por lo que éste
varía dependiendo de la presión de ejercicio del
sistema. Por ello, sólo pueden utilizarse para líneas cortas en zonas llanas, ya que una diferencia
de presión entre el inicio y el final de la conducción provocaría una distribución del agua de baja
uniformidad.
Figura 5. Esquema de funcionamiento de gotero con flujo turbu-
Los goteros autocompensados (Figuras 6 y
lento (Siplast, 2003).
7) tienen la característica de mantener constante el caudal independientemente de la presión de ejercicio. Por lo tanto, se obtendrá una buena
uniformidad en la distribución del agua en plantaciones de gran tamaño utilizando ramales de goteo
largas y en suelos en pendiente. La capacidad de compensación se consigue con una membrana
(normalmente de silicona) que se deforma bajo la presión del agua, manteniendo constante el
flujo. Estas características deben ser tenidas en
cuenta por los proyectistas para garantizar la
uniformidad de distribución.
Figura 6. Esquema de gotero común (izquierda) y autocompensante (derecha). 1) tobera; 2) base con conexión; 3) membrana
para la compensación; 4) corona; 5) tapa; 6) orificio de salida
(Fuente: Guidoboni, 1990).
Figura 7. Esquema de funcionamiento de la membrana en un
gotero autocompensante (Irritol System Europe s.r.l).
~ 193 ~
RIEGO
– En lo que respecta a su posición a lo largo de la conducción, pueden utilizarse goteros interlínea
o en línea.
Los goteros interlínea están montandos en derivaciones de la tubería, mientras que los goteros en
línea están insertados en la propia tubería. Los primeros se utilizan sobre todo en líneas suspendidas,
mientras que los segundos pueden también posarse en el suelo. En líneas premontadas, el intervalo
entre los goteros en línea se ha de establecer antes de la extrusión de la tubería.
– Los goteros pueden ser inspeccionables o no inspeccionables. Los primeros pueden abrirse
para quitar las partículas sólidas que obstruyen la salida de agua. Los goteros inspeccionables
autocompensados no son aconsejables ya
que al abrirlos pueden alterarse las características de la membrana, por lo que se corre
el peligro de modificar el caudal (Figura 8).
– Goteros con sistema antigoteo:
Es posible resolver el vaciado de la instalación tras el riego adoptando goteros con un
diseño constructivo particular que bloquea el
goteo cuando se para el sistema. Esto tiene la
ventaja de poder dosificar con mayor facilidad y
precisión el volumen de agua de riego.
Figura 8. Gotero inspeccionable (Irritol System Europe s.r.l - tipo
Euro-Key classic).
– Goteros autolimpiables:
En el mercado se comercializan goteros que se adaptan mejor que otros al uso de agua de baja
calidad. El sistema de autolimpieza entra en funcionamiento ajustando la presión de ejercicio de la
instalación.
Aspersores
Los aspersores tienen mayor caudal que
los goteros, denominándose microaspersores
cuando tienen un caudal comprendido entre 30
y 150 litros hora-1 y miniaspersores cuando el
caudal está comprendido entre 150 y 350 litros
hora-1.
Salida agua
Se subdividen es aspersores estáticos (Figura 9) y dinámicos (Figura 10). Los primeros no
tienen órganos en movimiento, pero según el
tipo o la forma de los orificios de salida del agua
pueden humedecer distintos sectores del suelo
(bulbo húmedo). Los segundos estan provistos
de órganos en movimiento (rotación), adoptando el bulbo húmedo una forma circular.
~ 194 ~
Salida agua
Entrada agua
Salida agua
Entrada agua
Figura 9. Esquema de aspersor estático (ERSAM, 2001).
Técnicas de producción en olivicultura
Se comercializan varios modelos, aunque
hay que tener en cuenta que las prestaciones
en términos de emisión de agua no sólo varían en función de la presión de ejercicio sino
también de la altura desde el suelo. Pueden
montarse directamente en la tubería, aunque
es desaconsejable ya que esto no permite
mantener la perpendicularidad del emisor respecto al suelo por los movimientos y torsiones
de la tubería provocados por las variaciones de
temperatura.
Salida agua
Salida agua
Injerto en el tubo
de polietileno
Entrada agua
Figura 10. Esquema de aspersor dinámico (ERSAM, 2001).
Para paliar esta desventaja se han previsto varias soluciones; las más
difundidas son:
– Montarlos sobre mástiles de apoyo clavados directamente en el
suelo cerca de la planta, conectándolos a la tubería de alimentación
mediante un tubito. De este modo, la disposición de los emisores no
depende de los movimientos de la tubería. En este caso, la tubería de
alimentación puede ir apoyada directamente en el suelo, enterrada a
lo largo de la hilera o colgada en una serie de apoyos o en los propios
árboles (Figura 11).
– En las líneas aéreas, algunos tipos de aspersores pueden montarse
cabeza abajo y conectarse a la tubería de alimentación con un tubito
flexible. A veces es preciso insertar un tubito de plástico rígido en la
tubería de conexión para conseguir que el sistema no pierda la perpendicularidad respecto al suelo.
El primer sistema tiene la ventaja de que se puede variar la posición
del gotero según las necesidades de la planta. Por ejemplo, permite
adecuarse con ligeros desplazamientos a las necesidades de riego en
función del desarrollo de las árboles a lo largo de los años (plantaciones
jóvenes). En cambio, los mástiles dificultan las operaciones de cultivo a
lo largo de las hileras, por lo que optar por este sistema dependerá del
tipo de gestión agronómica del olivar.
Figura 11. Miniaspersor montado en
mástil (Irritol System Europe s.r.l).
Es de suma importancia colocar los aspersores en la posición adecuada, ya que si el agua moja el tronco se favorece la aparición de
agallas del cuello o del tronco provocadas por
hongos (Figura 12).
6.4.3. Número y posición de los
emisores
Elegir el adecuado número de emisores,
que dependerá del tipo de suelo, la densidad
de plantación y el volumen de agua de riego,
Figura 12. Olivo con miniaspersor en funcionamiento. El humedecimiento del tronco favorece el desarrollo de enfermedades.
~ 195 ~
RIEGO
es una decisión importante, ya que con un número incorrecto se perderían las ventajas del microrriego.
Desde el punto de vista agronómico, debe tenerse en cuenta que el frente de humectación determinado por el agua emitida por cada gotero varía en función de las características hidrológicas del
suelo y de la velocidad de la emisión (Cuadro 6). El agua del suelo está sometida a fuerzas de gravedad (hacia abajo) y fuerzas de capilaridad (en sentido radial externo), que determinan un modelo de
emisión del agua característico para cada tipo de suelo (Figura 13).
El número y la posición de los emisores se
determinan pues según el tipo de suelo; por ello
es importante conocer sus características. De
forma orientativa, se considera que:
– En suelos arcillosos, la permeabilidad es estextura
casa y el agua tiende primero a expandirse
arcilloso
media
en la superficie (lateralmente) y luego en
profundidad. El volumen de suelo mojado
es grande, por lo que puede instalarse un
número de emisores menor que en otros
tipos de suelo.
arenoso
– En suelos de textura media, las fuerzas
horizonte impermeable
de gravedad y la capilaridad están más
Figura 13. Esquema del movimiento del agua emitida por un goequilibradas y el agua se distribuye de
tero en un suelo arcilloso, franco o arenoso y en presencia de un
modo más uniforme en profundidad. En
horizonte impermeable (ERSAM, 2001).
este caso, para evitar pérdidas de agua
por percolación profunda (por debajo de la zona absorbente) hay que aumentar el número
de emisores, reducir el volumen de riego e incrementar la frecuencia de los riegos.
– En suelos arenosos o pedregosos (permeables) las fuerzas de gravedad y la baja capilaridad producen una rápida percolación del agua en profundidad. La zona humedecida
será estrecha y alargada. En este caso, la correcta relación entre suelo mojado y raíces se
conseguirá con un número elevado de emisores, turnos frecuentes y volúmenes de riego
reducidos.
La determinación del número de emisores por línea se hará en función del clima, las necesidades de la planta y el tipo de suelo. Este aspecto no sólo es importante para satisfacer las exigencias
hídricas del cultivo sino que también incide en los costes de inversión (diámetro de tuberías, número de emisores, tamaño de la estación de bombeo, etc.). En el Cuadro 11 se presentan varios
ejemplos, que dan una idea de la distinta colocación de los goteros en diferentes tipos de suelos
en función de su caudal. A este respecto también se dispone de aplicaciones informáticas sencillas
de usar.
En cuanto a los aspersores, debe considerarse el bulbo de riego y la forma de la zona mojada. La zona humedecida por los aspersores viene definida en los catálogos de los fabricantes;
en cualquier caso, hay que tener presenta que en el caso de los aspersores dinámicos está por
lo general comprendida entre 1 y 5 m y tiene forma circular. Se aconseja colocar los aspersores
a una distancia del árbol equivalente al doble de la longitud del alcance de la emisión, independientemente del tipo de suelo.
~ 196 ~
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO 11
Número de goteros por planta, distancia desde el tronco por lado y pluviometría media en relación
con el tipo de textura del suelo y el caudal del gotero
Caudal goteros
4 litros hora
Tipo de
suelo
Arenoso
Goteros
Planta -1
n.pt -1
6
Distancia del
tronco
cm
Iº
IIº
IIIº
59
118
178
8 litros hora
Goteros
Pluviometría Planta -1
mm h -1
n.pt -1
0.49
6
Distancia del
tronco
cm
Pluviometría
mm h -1
Iº
IIº
IIIº
59
118
178
0.98
Franco
6
62
125
188
0.49
6
62
125
188
0.98
Arcilloso
4
145
218 -----
0.33
4
145
218 -----
0.65
Las exigencias hídricas aumentan con el crecimiento del árbol. El criterio que hay que seguir para
poder satisfacer las cada vez mayores necesidades de riego del cultivo es emplear tuberías aptas para olivares adultos e ir añadiendo goteros según las necesidades impuestas por el desarrollo de los árboles.
6.4.4. Riego subterráneo
Los ramales de goteo en línea pueden colocarse bajo la superficie del suelo, dando lugar al riego
subterráneo.
Dicho sistema ofrece una serie de ventajas en comparación con el riego por goteo en superficie,
que pueden ser de interés sobre todo en zonas de clima árido. Experimentos recientes han puesto
de manifiesto las siguientes:
– reduce las pérdidas de agua por evaporación y por efecto del viento (en el caso de sistemas
aéreos);
– la fertirrigación tiene una mayor eficiencia, ya que favorece la distribución de fertilizantes en la
zona colonizada por las raíces;
– mantiene la humedad del suelo por debajo de la vegetación, lo que permite reducir las enfermedades fúngicas y, sobre todo, limitar el desarrollo de malas hierbas;
– facilita el uso de aguas claras y recicladas caracterizadas por una elevada carga microbiana;
– al ir enterrado, protege la instalación de la degradación provocada por los rayos ultravioletas y
las variaciones térmicas;
– tiene un menor impacto en el paisaje ya que las tuberías van enterradas, lo que además las
protege de actos vandálicos;
– facilita la circulación de las máquinas, al no haber tuberías aéreas o en superficie, lo que permite
mecanizar las operaciones de cultivo.
Este sistema presenta, sin embargo, algunos problemas, como los causados por el riesgo de que
las raíces o el suelo obturen los orificios de salida del agua.
Una práctica eficaz para evitar la obturación por las partículas de suelo es evitar caídas de presión
al acabar el riego. Para ello hay que colocar válvulas de doble efecto en el punto más alto del sector
~ 197 ~
RIEGO
regado, conectando los ramales en los extremos a un colector de descarga. Este problema será mayor
en suelos con pendiente variable, en los que habrá que instalar válvulas adicionales en las zonas más altas. Se aconseja además utilizar goteros de flujo turbulento autolimpiables. Para reducir el problema de
que entren pelos radicales en los goteros, pueden utilizarse unos goteros (disponibles en el mercado)
a los que se ha añadido una cierta cantidad de herbicida (trifluralin), que se libera de forma continuada
en pequeñísimas cantidades que no dañan el medio ambiente. El tifluralin no acaba siendo lixiviado ya
que es absorbido fuertemente por el terreno y desvía el recorrido del alargamiento de las raíces.
En olivo, pueden preverse de forma orientativa para plantaciones intensivas dos ramales de goteo
por hilera, enterrados a unos 35 cm de profundidad y a una distancia entre hileras de 120-140 cm,
con goteros de 2 a 4 litros h-1 colocados a intervalos de 1 m.
Al igual que en el caso de los sistemas en superficie, será conveniente encomendar el diseño a un
profesional para definir las características agronómicas e ingenieriles de la instalación.
6.5. CALIDAD DEL AGUA
El agua de riego procede de distintas fuentes de abastecimiento (ríos, lagos, canales, embalses,
pozos, descargas urbanas o industriales, etc.), que influyen en su calidad. Es importante conocer sus
características cualitativas para saber cuáles son sus efectos en la planta, el suelo y el mantenimiento
de la instalación (Cuadro 12).
Los parámetros que miden la calidad del agua se dividen en tres categorías:
1) Indicadores físicos: Temperatura, suspensiones sólidas y sustancias orgánicas naturales.
2) Indicadores biológicos: Microorganismos patógenos (coliformos, estreptococos fecales, etc.),
algas fúngicas, actinomicetos, etc.
3) Indicadores químicos: pH, salinidad, RAS (Relación de Adsorción de Sodio), presencia de cloruros, sulfatos, boro, trazas de elementos (metales pesados) y trazas de compuestos (tensioactivos, disolventes, colorantes, etc.);
Indicadores físicos
Una temperatura elevada en las tuberías cuando la instalación no está en funcionamiento, puede
contribuir a producir una serie de reacciones químicas (transformación del bicarbonato cálcico en
carbonato insoluble, con los consiguientes depósitos y obturaciones en la instalación) y provocar el
desarrollo de microorganismos. Además, la presencia de partículas sólidas en suspensión, de origen
orgánico o inorgánico, puede obstruir los emisores, taponar los filtros, etc. Normalmente, la carga de
turbidez no debe superar los 50 mg L-1. Desde este punto de vista, las aguas más contaminantes son
las de superficie y las residuales.
Indicadores biológicos
Además de que algunas bacterias son peligrosas para la salud humana, la presencia de microorganismos puede generar proliferaciones de lodos bacterianos que pueden taponar las instalaciones e
impedir la distribución uniforme del agua. Además, pueden crecer algas, actinomicetos y hongos en la
superficie de los depósitos y las balsas de recogida expuestos a la luz.
~ 198 ~
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO 12
Determinaciones analíticas necesarias para evaluar la calidad del agua para uso de riego
(Ayers y Westcot, 1994)
Parámetros analíticos
Símbolos
Unidad de medida 1
Valores normales
Ecw
dS m -1
0–3
SALINIDAD
Conductividad eléctrica
Sólidos totales disueltos
-1
0 – 2000
TDS
mg L
Ca++
meq L-1
++
-1
0–5
-1
0 – 40
CATIONES y ANIONES
Calcio
Magnesio
Mg
meq L
+
Sodio
Na
meq L
--
-1
0 – 20
Carbonatos
CO3
meq L
0 – .1
Bicarbonatos
HCO3 -
meq L-1
0 – 10
Cl-
meq L-1
0 – 30
meq L
-1
0 – 20
NO3 - N
mg L-1
0 – 10
NH4 - N
-1
mg L
0–5
PO4 -P
mg L-1
0–2
-1
0–2
Cloro
Sulfatos
SO4
--
NUTRIENTES
Nitratos-Nitrógeno 2
Amonio-Nitrógeno
2
Fosfatos-Fósforo 2
Potasio
K
+
mg L
MISCELÁNEA
B
mg L-1
0–2
Acidez/Alcalinidad
PH
1 - 14
6.0 – 8.5
Relación Adsorción Sodio
RAS
meq L-1
0 - 15
Boro
1
dS m-1 = deciSiemen metro (equivalente a 1 mmho cm = 1 milimho centímetro )
mg L-1 = miligramos por litro = partes por millón (ppm)
meq L-1 = miliequivalentes por litro (mg L-1 ÷ peso equivalente = meq L-1)
2
Generalmente, los laboratorios proporcionan la cantidad de NO3 – en equivalentes químicos del nitrógeno; lo mismo sucede con el
amonio y los fosfatos.
-1
-1
-1
Indicadores químicos
El pH óptimo del agua es el comprendido entre 6.5 y 7.5. Con valores de pH > 8 hay que prestar
especial atención a la presencia de iones Ca++, Fe++, Fe+++, PO4 – ya que los precipitados del calcio, los
óxidos de hierro, los compuestos fosfáticos, etc, pueden taponar los emisores.
Otro aspecto de naturaleza química que debe ser considerado para evaluar el agua de riego es la
cantidad y calidad de las sales disueltas (salinidad) en forma iónica, por sus efectos en el suelo y la planta.
Para determinar la salinidad del agua pueden utilizarse varios índices; uno de los más difundidos
es la conductividad eléctrica (CE), expresada generalmente en dS m-1.
~ 199 ~
RIEGO
Cuanto más alto es el valor de la CE, mayor es la cantidad de sales disueltas en el agua, lo que
provoca un aumento de la presión osmótica de la solución circulante en el suelo, reduciendo así las
disponibilidad de agua para el cultivo.
La CE proporciona solamente una evaluación cuantitativa de las sales; para evaluar los efectos
fitotóxicos específicos de determinados iones (boro, cloro, sodio) y los efectos de otros solutos
(sodio, calcio, magnesio, carbonatos, etc.) en la naturaleza fisicoquímica del suelo, se precisan análisis
cualitativos.
Entre los distintos índices adoptados para evaluar los riesgos de salinización del suelo, con la
consiguiente degradación de las características físicas de éste, el más utilizado es el RAS, que tiene en
cuenta la calidad de las sales que influyen en los fenómenos de absorción coloidal y que condicionan,
por tanto, la estructura del suelo:
SAR = Na+
Ca++ + Mg++
2
donde las concentraciones iónicas (Na+, Ca++, Mg++) se expesan en miliequivalentes por litro
(meq L-1).
Es fundamental conocer la CE, el RAS y las cantidades de determinados iones tóxicos para saber
si es posible utilizar el agua para el riego (Cuadros 12 y 13).
CUADRO 13
Indicaciones generales para la evaluación de las aguas destinadas al riego
Posibles problemas
durante el riego
Salinidad
Reducción de
la velocidad de
infiltración del agua
en el suelo
Grado de limitación en el uso
Índice/Iones
CEa
dS m-1
RAS
Con: 0<SAR<3
y CEa
Con: 0<SAR<6
y CEa
Con: 0<SAR<12
y CEa
Con: 0<SAR<20
y CEa
Con: 0<SAR<40
y CEa
+
Efectos tóxicos en
cultivos susceptibles
Unidad de medida
sodio (Na )
cloro (CL-)
boro (B)
otros elementos
mg L-1
mg L-1
mg L-1
(ver Cuadro 11)
mg L-1
nitrato (NO3--)
Efectos varios en
bicarbonato (HCO3-) meq L-1
cultivos susceptibles
pH
(Fuente: Modificación a partir de Ayers y Westcot, 1995).
~ 200 ~
ninguno
moderado
severo
< 0,7
0,7 – 3,0
> 3,0
> 0,7
0,7 – 0,2
< 0,2
> 1,2
1,2 – 0,3
< 0,3
> 1,9
1,9 – 0,5
< 0,5
> 2.9
2,9 – 1,3
< 1,3
> 5,0
5,0 – 2,9
< 2,9
< 69
140
< 0,5
> 69
140 – 350
0,5 - 1
> 350
>1
< 0,5
< 1,5
5 – 30
1,5 – 8,5
>30
> 8,5
Comprendido entre 6,5 y 8,4
Técnicas de producción en olivicultura
6.5.1. Tratamiento del agua
Los emisores que se utilizan para el microrriego tienen pequeños orificios para el paso del agua
que pueden obstruirse fácilmente. Por ello es necesario conocer con precisión las características
cualitativas del agua, para poder optar por eventuales sistemas de filtrado.
El tratamiento del agua puede ser:
FÍSICO = Para eliminar las materias en suspensión (orgánicas o inorgánicas).
QUÍMICO = Para eliminar las sustancias disueltas en el agua (carbonatos, hierro, etc.).
– El tratamiento físico del agua puede efectuarse con distintos sistemas, en función del tipo de
materias presentes en el agua. Los principales son: balsas de sedimentación, filtros hidrociclónicos,
granulares, de arena, de malla o con discos laminares, siendo posible acoplar varios tipos de filtro.
Balsas de sedimentación
Las balsas de sedimentación sirven para reducir la carga de materias en suspensión en el agua. Por
efecto de la fuerza de gravedad, las partículas en suspensión más pesadas que el agua se depositan.
La velocidad de deposición depende del tipo de materias y de las características constructivas de la
balsa. Por lo general, se trata de instalaciones con un alto coste de mantenimiento, por lo que sólo se
utilizan en casos particulares.
Filtros centrífugos o hidrociclónicos
El hidrociclón o separador centrífugo (Figura 14) se usa sobre todo en presencia de arena o
de partículas más pesadas que el agua. La filtración se produce por la fuerza centrífuga generada
por la forma de embudo del filtro, que arrastra
las impurezas a lo largo de las paredes hasta el
colector. Los separadores centrífugos se instalan
a menudo antes de las bombas para reducir su
desgaste (Figura 15). Para limpiarlos, si procede,
se abren unas válvulas de descarga, evacuándose
los sedimentos fuera del flujo de agua. Algunos
son autolimpiables. Existe una elevada pérdida
de presión, debida a la fueza centrífuga, sobre
todo en los sistemas montados a la entrada de
las bombas (0,50-0,80 MPa). Normalmente, el filtro es de acero cincado, con las paredes internas
forradas de material epoxídico para reducir la
abrasión.
Filtros de arena o granulares
En los filtros granulares (Figura 16) el elemento filtrante está constituido de granito o
Figura 14. Esquema de funcionamiento de un filtro hidrociclónico.
1) tubería de envío; 2) tubería de entrada; 3) unión con la tubería
de envío; 4) movimiento del agua; 5) dirección de salida del agua;
6) pared cincada; 7) unión entre filtro y colector de la arena; 8)
colector de la arena; 9) arena; 10) válvula de descarga. (Fuente:
Guidoboni, 1990).
~ 201 ~
RIEGO
Figura 15. Esquema de funcionamiento de un separador de arena.
(Fuente: Boswell, 1993).
sílice triturado, de grosor variable según las
necesidades de filtrado y el tamaño de los orificios de los emisores (Cuadro 14). En el depósito puede haber capas granulares de material más grueso en la par te más alta del fitro
y más fino en la par te más cercana al orificio
de salida. El agua entra dentro del depósito
por una aber tura en lo alto y con el chorro
hacia arriba. Así, el agua se distribuye de forma
homogénea sobre la superficie y, al atravesar
las distintas capas, va quedando limpia de algas, detritus orgánicos, par tículas de suelo y
demás. Las impurezas que se acumulan limitan
el poder filtrante. Para la limpieza (manual o
automática) es preciso invertir el flujo del agua
usando como boca de entrada la de la salida;
el agua sucia sale al exterior por un conducto específico. La operación de contralavado
se efectúa sólo cuando hay una pérdida de
presión de aproximadamente 0,03-0,08 MPa
respecto a los valores normales.
Filtros de mallas
El filtro de mallas (Figura 17) está constituido por un contenedor de plástico o de acero
cincado, de forma cilíndrica y cerrado con una
Figura 16. Esquema de funcionamiento de un filtro granular. 1)
tapa con tirador; 2) junta de la tapa; 3) entrada del agua; 4) pared del filtro; 5) elemento filtrante; 6) salida del agua; 7) colector.
(Fuente: Guidoboni, 1990).
tapa estanca, dentro del cual hay una o varias
redes de malla fina que conforman el elemento filtrante. Estos tipos de filtro se utilizan para
arrastrar arena u otras partículas de mayor grosor. Las dimensiones de la malla dependen de
la calidad del agua a tratar y del tamaño de los
orificios de salida de los emisores (Cuadro 14),
y se expresan en mesh (número de hilos de la
malla por pulgada2). Pueden usarse solos, aunque
es más frecuente que vayan montados en batería
tras un filtro granular o un hidrociclón.
Figura 17. Esquema de funcionamiento de un filtro de mallas. 1)
cierre; 2) tapa; 3) junta; 4) cartucho filtrante externo; 5) cartucho
filtrante interno; 6) entrada del agua; 7) junta; 8) colector de salida;
9) válvula de purga; 10) cuerpo del filtro. (Fuente: Guidoboni, 1990).
~ 202 ~
El agua que entra dentro del filtro pasa a
través de la red, que retiene las impurezas. Se detecta si hay obturación cuando hay una diferencia superior a la normal entre la presión medida
por los manómetros a la entrada del filtro y a la
salida. Por lo general, las mallas filtrantes se han
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO 14
Parámetros para una elección orientativa del filtrado necesario en relación al diámetro de paso de los
orificios del emisor –goteros o aspersores– (ERSAM, 2001)
Diámetro de los orificios de
los emisores (mm)
Diámetro de la arena
(mm)
Goteros
< 0.4
Aspersores
0,6
Malla de las redes
(mesh)
Goteros
Aspersores
270
0,4 – 0,5
0,7
230
0,5 – 0,6
0,8
200
0,6 – 0,7
1,0
170
0,7 – 0,8
1,1
1,1
140
140
0,8 – 1,0
1,4
1,4
120
120
1,0 – 1,2
1,7
1,7
100
100
1,2 – 1,4
1,7
2,0
100
80
1,4 – 1,6
1,7
2,3
100
70
1,6 – 1,8
1,8
2,5
100
70
1,8 – 2,0
1,8
2,5
100
60
2,0 – 2,3
1,8
2,5
100
60
de sustituir tras la campaña de riego. Además, por el bajo coste de este tipo de filtros, se aconseja
instalarlos en varios puntos de la instalación.
Filtros de discos laminares
El filtro de discos laminares (Figura 18) está constituido por un cuerpo de plástico muy resistente
que contiene un número elevado de láminas rugosas, que forman una eficaz superficie filtrante al ir
comprimidas una sobre otra por medio de un resorte o un perno. Las láminas son de distintos colores,
correspondiendo a cada color un grado de filtración, que por lo general varía entre 40 y 200 mesh.
El lavado del filtro se realiza desmontando
los discos y limpiándolos a continuación. Actualmente se comercializan modelos autolimpiables.
Con referencia a la cantidad y calidad de los
sólidos en suspensión en el agua de riego (orgánicos e inorgánicos) se pueden utilizar diferentes
clases de filtros en bateria.
Se precisa un tratamiento químico cuando el análisis del agua muestra la presencia de
sustancias que pueden obturar los orificios de
Figura 18. Esquema de funcionamiento de un filtro laminar. 1)
entrada del agua; 2 y 6) junta; 3) anillos de filtrado; 4) cierre de los
anillos; 5) salida del agua. (Fuente: Guidoboni, 1990.)
~ 203 ~
RIEGO
salida (Cuadro 15), habiéndose entonces de añadir productos que eviten la formación de precipitados.
En las capas acuíferas, el hierro está en solución, pero tras el bombeo puede fácilmente oxidarse
por la acción de microorganismos oxidantes. En estos casos se aconseja añadir al agua productos
acidificantes, como el cloro (normalmente se utiliza hipoclorito sódico). La cloración puede efectuarse
de modo continuo (con una concentración de cloro de 1 mg de cloro por cada 0,7 mg L-1 de hierro).
También puede realizarse con éxito incluso en presencia de sales de calcio, que pueden formar precipitados insolubles en los goteros o en las conducciones.
CUADRO 15
Concentraciones de los principales agentes químicos presentes en el agua de riego que pueden
causar obsturaciones de los emisores (Nakayama y Bucks, 1981)
Agente químico
Nulo
Nivel del problema
Medio
mg L
Grave
-1
Hierro
0 - 0,1
0,1 - 0,4
> 0,4
Manganeso
0 - 0,2
0,2 - 0,4
> 0,4
Sulfuros
0 - 0,1
0,1 - 0,2
> 0,2
<7
7,0 - 8,0
>8
pH
Para impedir el desarrollo de algas en los colectores, o de bacterias por ausencia de luz en las
líneas o en las distintas partes de la instalación (riesgo elevado con 50,000 bacterias por mL), puede
realizarse la acidificación de forma intermitente, con concentraciones de cloro entre 10 y 20 mg L-1
durante una hora de funcionamiento (Guidoboni, 1990) cuando se producen obturaciones (Figura
19). Pueden usarse también de forma intermitente otros ácidos, como ácido fosfórico, ácido hipoclorhídrico o ácido sulfúrico, cuidando de no mojar la parte epígea de la planta.
Todos los ácidos se han de usar con precaución, cuidando de añadir el ácido al agua y no a la inversa.
El tratamiento con ácidos se efectúa normalmente al final de la temporada de riego y,
como mantenimiento, al inicio de la temporada
siguiente.
El tratamiento químico del agua no es a menudo una solución viable por el alto coste de las
instalaciones, por lo que hay que evaluar específicamente cada situación.
Figura 19. Incrustaciones causadas por la presencia de hierro en el
agua (Fuente: Guidoboni, 1990).
6.5.2. Riego con aguas salinas
El olivo se considera una especie medianamente tolerante a la salinidad. Se empiezan a producir
daños en el cultivo (Freeman y Hartman, 1994) con valores de conductividad del agua de riego (CE)
~ 204 ~
Técnicas de producción en olivicultura
comprendidos entre 2,5 y 4 dS m-1, siendo relevantes con valores superiores a 5,5 dS m-1 (Cuadro16).
La conductividad del extracto saturado del suelo (CE), que influye directamente en el comportamiento del cultivo, reduce la producción un 10% si los valores son de 4-5 dS m-1; un 25% con valores
comprendidos entre 5 y 7,5 dS m-1 y un 50% con valores superiores a 8 dS m-1 (Mass y Hoffman,
1977). Estos mismos autores calculan que con valores de CE de 14 dS m-1 se anula la producción.
CUADRO 16
Niveles de riesgo relativos a los valores de CEagua y CEes para el olivo
Nulo
Nivel del problema
Medio
Grave
-1
ds m
Salinidad del agua de riego
<2
2,5 - 4
> 5,5
Salinidad del suelo
<4
5-8
>8
El estrés salino se manifiesta por síntomas típicos; los principales son: menor número de flores; disminución del crecimiento de brotes y raíces; reducción de la superficie foliar y del tamaño
de los frutos; alteración de la composicion de los tejidos de la planta y de los ácidos grasos del
aceite; aumento de materia seca; disminución del contenido de agua en el fruto y reducción de la
producción.
La respuesta al estrés salino difiere según las variedades. En una reciente reseña sobre el tema se
presenta una clasificación con las variedades más difundidas, aunque los autores señalan que la mayor
parte de los ensayos se han realizado con plantas cultivadas en ambiente controlado.
Asimismo, el olivo presenta una toxicidad específica en lo que respecta al boro, cuya cantidad en
el agua de riego no debería superar 2,5 ppm.
Tras interpretar los análisis del agua se deberá establecer el grado de riesgo de acumulación de
sales en las porciones de suelo ocupadas por el sistema radical. Normalmente, se han de considerar
los parámetros relativos a la calidad del agua presentados en el Cuadro 13, habiéndose de efectuar
asimismo un seguimiento de las eventuales variaciones de la conductividad eléctrica (CE) a lo largo
del año.
En particular, si la CEagua supera el valor de 2,5 dS m-1, pueden seguirse algunas reglas generales:
• El valor de la CEagua no debe ser menor a la del suelo.
• Utilizar sistemas de riego localizado y con turnos frecuentes. De este modo puede mantenerse
una humedad constante; además, las sales se concentran en la zona periférica del bulbo húmedo, rebajando así la conductividad eléctrica en la zona central de la zona mojada (Figura 20).
• Regar incluso con lluvia, para limitar la redistribución de las sales concentradas en la parte periférica del bulbo húmedo (lo que eliminaría las ventajas del riego localizado).
• Garantizar un buen drenaje del suelo para favorecer el alejamiento de las sales transportadas
en profundidad por la lixiviación.
~ 205 ~
RIEGO
• Efectuar la lixiviación preferiblemente en periodos de baja evaporación.
• Si los suelos son calcáreos, puede acidificarse el agua (con ácido sulfúrico) para solubilizar las
sales de calcio, que facilitan la lixiviación de las sales de sodio y mejoran la permeabilidad de
estos suelos.
• Si los suelos no son calcáreos y carecen de Ca++ y Mg++, pueden aportarse estas sales para
favorecer la lixiviación de las sales de sodio.
• Modificar el plan de fertilización, aportando abonos que contengan potasio y calcio, considerándose que el sodio y el cloro son antagonistas de estos iones.
• Si el agua presenta un valor de CE superior a 4 dS m-1 y un contenido en boro superior a 2,5
ppm (o mg L-1) podría convenir no regar.
• Utilizar volúmenes de riego superiores a los necesarios, con agua con una CE inferior a la
del suelo, para alejar de la zona explorada por las raíces (lixiviación) las sales más solubles
(NaCl).
Cálculo de la fracción de lixiviación
Emisores
Emisores
Concentración salina
Zona irrigada
Figura 20. Colocación de los goteros en relación al movimiento de las sales
en el suelo (Fuente: Boswell, 1993).
Para arrastrar el exceso de sales
solubles, se aconseja la práctica de la
lixiviación, que consiste en aumentar el
volumen de riego hasta una cantidad tal
que permita apartar las sales de la zona
ocupada por las raíces. Son muchos los
métodos para calcular la lixiviación; a
continuación proponemos dos para dos
situaciones distintas.
La cantidad de agua que hay que
apor tar en el caso de que se utilicen sistemas de aspersión (aspersores estáticos o dinámicos)
puede calcularse del siguiente modo (Ayers y Westcot, 1995):
Vol. riego = ET (1 – LR)-1
donde:
Vol. riego = Necesidades de riego cuando se usa agua.
ET = Necesidades de riego cuando se usa agua de buena calidad.
LR = Fracción de lixiviación; viene dada por:
LR =
ECw
5ECe – ECw
donde:
CEa = Conductividad eléctrica del agua de riego (dS m-1).
CEes = Valor de la conductividad eléctrica del suelo con el que no se produce una reducción de
la producción (dS m-1).
En olivo, según Mass y Hoffman (1977), el valor de CEes a partir del cual la producción empieza
a disminuir por efecto de la salinidad es de 2,7 dS m-1.
~ 206 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Si el método para la distribución de agua es el goteo, la lixiviación puede calcularse como sigue
(Ayers y Westcot, 1985):
LR =
ECw
2(maxECe)
donde:
max CEes = Máxima conductividad eléctrica (dS m-1) con la que la producción se reduce un
100%.
CONCLUSIONES
El olivo responde claramente de forma positiva al riego, lo que permite utilizar estrategias de riego
adaptadas a cada situación edafoclimática. El riego que satisface la totalidad de las necesidades es el
que proporciona mejores resultados en términos produtivos, pero el alto coste del agua y la escasez
de los recursos, como es el caso en la región mediterránea, imponen estrategias de riego cuyo objetivo sea reducir el volumen estacional de riego y mantener aun así un alto nivel cualitativo y productivo.
Asimismo, el correcto uso del riego permite una mayor estabilidad en la producción, con todas las
implicaciones sociales y económicas que eso supone.
Recomendaciones para determinar el volumen de riego
• Para poner en práctica un programa de gestión del riego es fundamental conocer las características del suelo y las distintas variables en términos climáticos. Partiendo de esta base se podrán
determinar los turnos y volúmenes de riego. Las características hidrológicas del suelo permiten
saber cuál es la cantidad de agua acumulable en el horizonte explorado por las raíces, pudiendo
estimarse así el aporte de la reserva de agua disponible, lo que deberá tenerse en cuenta para
calcular el volumen de riego. La evolución de los parámetros climáticos permitirá evaluar con
una buena aproximación el consumo hídrico del cultivo, lo que permite determinar asimismo el
volumen de agua que hay que distribuir con el riego.
• En entornos sin el factor limitante de la escasez de agua es aconsejable la completa restitución
del consumo hídrico del cultivo, considerando el aporte de agua de la reserva. Son muchos los
métodos para alcanzar este objetivo, aunque algunos exigen instalaciones caras y complejas. Una
forma fácil de programar los riegos para productores y centros de asistencia técnica es la que
proponen las estrategias basadas en los sistemas agrometeorológicos descritos anteriormente –el
método clásico y el método recientemente descrito por Orgaz y Pastor (2005)–, que pueden dar
buenos resultados, caracterizándose por unos costes ajustados, su fácil aplicación y un eficiente
uso del agua.. El primero parte del supuesto de que hay que conocer los coeficientes de cultivo
(kc) para cada zona de cultivo, así como los coeficientes de reducción (kr) para cada olivar. El
segundo proporciona una metodología para determinar directamente los kc.
• Si existe el factor limitante de la escasez de agua, habrá que utilizar técnicas que permitan un
ahorro de agua sin que ello suponga una excesiva disminución de la productividad. Es posible
reducir los volúmenes de riego en algunas fases del ciclo o efectuando los aportes hídricos en
los periodos en los que el agua esté disponible a bajo coste y con bajo impacto ambiental. En el
primer caso podrá reducirse el volumen de riego en más de un 50% durante la fase de endurecimiento del hueso; en el segundo, en presencia de suelos profundos y con una buena capacidad
~ 207 ~
RIEGO
de retención hídrica, podrán efectuarse riegos invernales y primaverales. Así, el cultivo dispondrá en las fases críticas de la floración y el cuajado y en las primeras fases de desarrollo del fruto
de una reserva de agua suficiente para evitar el estrés hídrico. Posteriormente convendrá regar
cuando se haya consumido la reserva del suelo o, de no ser posible, intervenir con riegos de
socorro en la fase de distensión celular.
Recomendaciones para la elección del sistema de distribución del agua
• Se aconseja el uso de sistemas localizados de distribución del agua por su elevada eficiencia.
Entre ellos, el riego por goteo es el que permite un mayor ahorro de agua; en el caso en que el
agua esté disponible a bajo coste y en cantidad suficiente podrá recurrise a los aspersores bajo
la copa.
• El coeficiente de variación del caudal de los goteros deberá ser bajo. Normalmente son preferibles los goteros autocompensados, por mantener constante el caudal en un amplio margen de
presión de ejercicio, característica que permite utilizarlos también en zonas que no sean llanas.
• Para evitar la obstrucción de las instalaciones, los filtros de agua deben elegirse en función de la
calidad del agua disponible:
– En cuanto a los tratamientos físicos, es preferible optar por filtros hidrociclónicos o de mallas
en presencia de arena o partículas sólidas más pesadas que el agua y por filtros granulares en
presencia de algas o detritus orgánicos. El poder filtrante estará determinado en función de
la calidad del agua.
– Por lo general, los tratamientos químicos son caros y difíciles. Normalmente, se considera que
la presencia de iones Ca++, Fe++, Fe+++, PO4— puede provocar la obturación de los emisores,
al formarse precipitados de calcio, óxidos de hierro o compuestos fosfóricos. En estos casos
se aconseja añadir al agua productos acidificantes. Esta práctica se aconseja incluso al acabar
la temporada de riego, para evitar el desarrollo de algas o bacterias en las instalaciones.
Recomendaciones para el uso de aguas salinas
• Cuando se utilizan aguas salinas, el nivel de riesgo es medio si los valores de la Ceagua están
comprendidos entre 2,5 y 4 dS m-1 y alto si superan 5,5 dS m-1 . La conductividad del extracto
saturado del suelo (CEes) provoca una reducción de la producción del 10% con valores de 4-5
dS m-1; de un 25% con valores comprendidos entre 5 y 7,5 dS m-1 y de un 50% con valores superiores a 8 dS m-1; con valores de CEes de 14 dS m-1 se anula la producción. Estos valores son
orientativos ya que no se dispone de ensayos experimentales a largo plazo y que las variedades
tolerantes pueden adaptarse a condiciones de salinidad mayores.
• La lixiviación puede realizarse: en suelos profundos y con un buen drenaje; en periodos de baja
evaporación; cuando la conductividad eléctrica del agua es inferior a la del suelo.
RESUMEN
Se presentan los principales parámetros para la determinación de las exigencias hídricas del olivo.
Se definen asimismo brevemente las principales características de los suelos y algunos parámetros
hidrológicos para la determinación del agua disponible y de la fracción fácilmente disponible para
el cultivo. Se proporcionan también las directrices para la utilización de algunos de los principales
~ 208 ~
Técnicas de producción en olivicultura
sistemas para determinar la humedad del suelo, presentando las ventajas e inconvenientes de cada
uno de ellos. Se dan ejemplos para calcular el volumen de riego; adaptándolos a las distintas condiciones ambientales y de gestión agronómica del olivar, pueden utilizarse como directrices para las
intervenciones de riego. Se trata la programación del riego en distintas condiciones ambientales,
señalando los principios para mejorar la eficiencia del uso del agua en olivar y los principales factores
que determinan las posibles estrategias para reducir el consumo de agua tanto en términos de volúmenes estacionales como de número de intervenciones. En particular, se hace referencia al riego que
satisface parcialmente las necesidades hídricas –riego deficitario controlado– y a posibles soluciones
para reducir la competencia por el uso del agua en periodos del año en que este recurso está más
demandado para otros usos. En la segunda parte se habla de los sistemas de distribución de agua
más eficientes –por goteo, con aspersores, riego subterráneo– y de los principios de funcionamiento
de las principales instalaciones disponibles, evaluándose brevemente las ventajas e incovenientes de
sus características funcionales. Por la reducción cada vez más acusada de la calidad del agua de riego,
considerada uno de los principales factores que disminuyen la productividad del cultivo, se presentan
los conceptos básicos para la utilización de aguas salinas en olivar. Se proporcionan los niveles críticos
para el uso de aguas salinas y dos posibles fórmulas para calcular la necesidad de lixiviación, según se
utilicen aspersores o goteros.
BIBLIOGRAFÍA
Allen, R.; Pereira, L. S.; Raes, D.; Smith, M., 1998: Crop evapotranspiration – Guidelines for computing
crop water requirements. Irrigation and Drainage, quaderno n. 56, FAO - Roma.
Altenhofen, J., 1985: A modified atmometer for on-farm ET determination. Proceedings of ASAE,
Advances in ET conference. Chicago Illinois, USA.
Ayers, R.S.; Westcot, D., W.; 1994. Water quality for agricolture. FAO Irrig. and Drain., paper 29.
Beede, R. H.; Goldhamer, D., 1994: Olive irrigation management. In: Olive production Manual. University of California. Pub. 3353.
Bonachela, S.; Orgaz, F.; Villalobos, F.; Fereres, E., 1999: “Measurement and simulation of evaporation
from soil in olive orchards”. Irrigation Science, 18: 205-211.
Bonachela, S.; Orgaz, F.; Villalobos, F.; Fereres, E., 2001: “Soil evaporation from drip-irrigated olive orchards”. Irrigation Science, 20: 65-71.
Boswell, M. J., 1993: Manuale per la microirrigazione. Ed. Edagricole, pp.178.
Doorenbos, J.; Pruitt, W. O., 1977: Crop water requirements. Irrigation and Drainage, quaderno n. 24
FAO – Roma, pp. 144.
ERSAM, 2001: La microirrigazione: guida pratica alla scelta dei materiali. Ed. ERSAM, pp. 71.
Fereres, E.; Pruitt, W. O., Beutel J. A.; Henderson, D. W.; Holzapfel, E.; Shulbach, H.; Uriu, K., 1981: “ET
and drip irrigation scheduling”. In Fereres, E., Drip irrigation management. Univ. Of California. Div of
agric. Sci. n.° 21259: 8-13.
Fernández, J. E.; Moreno, F., 1999: “Water use by olive tree”. Journal of Crop Production, pp. 101-162.
Fernández, J. E., 2001: Programmazione irrigua in olivicoltura. Atti del Corso Internazionale “Gestione
dell’acqua e del territorio per un olivicoltura sostenibile” – Napoli, 24-28 Settembre, pp. 1149-163.
Fernández, J.E.; Díaz-Espejo, A.; Infante, J.M.; Durán, P.; Palomo, M.J.; Chamorro, V.; Girón, I.F.; Villagarcía,
L., 2006: Water relations and gas exchange in olive trees under regulated deficit irrigation and partial
rootzone drying. Plant and Soil, 284: 273-291.
Freeman, M.; Uriu, K.; Hartman, H.T., 1994: Diagnosing and correcting nutrient problems. In L. Ferguson, Sibbett,
G.S.; Martin, G.C. Olive production manual. University of California, USA, Publication 3353: 77-86.
Gavilán, P., e Berengena, J. 2000: Comportamiento de los métodos Penman-FAO y Penman-Monteith-
~ 209 ~
RIEGO
FAO en el Valle medio del Guadalquivir. Proc. of the XVIII Congreso Nacional de Riegos. Huelva,
20-22 junio, pp. 7, edited on CD.
Girona i Gomis, J., 2001: Strategie di deficit irriguo controllato. Atti del Corso Internazionale “Gestione dell’acqua e del territorio per un olivicoltura sostenibile” – Napoli, 24-28 Settembre, pp.
138-148.
Guidoboni, G., 1990: Impianti microirrigui: qualità dell’acqua e manutenzione. In tecnica in campo, Ed.
Edagricole, p. 49: 59.
Hargreaves, G. H., 1994: “Defining and using reference evapotranspiration”. ASCE journal of irrigation
drainage engineering, 120: 1132-1139.
Irritol System Europe s.r.l. 2003. Via dell’Artigianato1/3, 00065 Fiano Romano, Roma, Italia.
Maas, E. V.; Hoffman, G. J., 1977: Crop salt tolerance: current assessment. J. Irrigation Dreinage Div. 103:
115-134.
Mantovani, C. E.; Berengena, J.; Villalobos, F. J.; Orgaz, F.; Fereres, E., 1991: “Medidas y estimaciones de la
evapotranspiración real del trigo de regadío en Córdoba“. Actas IX Jornadas Técnicas de Riegos.
Granada.
Nakayama, F.S.; Bucks, D.A., 1981: “Emitter clogging effects on trick irrigation uniformity”. Trans.ASAE
24 (1): 77-80.
Orgaz, F.; Fereres, E., 1997: Riego. In Barranco, D.; Fernández-Escobar, R.; Rallo, L. (ed): El cultivo del olivo,:
261-280.
Orgaz Rosúa, F.; Pastor Muñoz-Cobo, M., 2005: Fertirrigación del olivo. Programación de riegos.
C. Cadahía, C., “Fertirrigación. Cultivos Hortícolas, Frutales y Ornamentales”. Ed. Mundi-Prensa,
S.A. Madrid, 496-533.
Siplast S.p.A., Via Gambitta Conforto, Contrada S. Lucia, 98071 Capo d’Orlando, Messina, Italia.
Testi, L.,; Villalobos, F.J.; Orgaz, F.; Fereres E., 2006: “Water requirements of olive orchards: I simulation
of daily evapotranspiration for scenario analysis”. Irrigation Science, 24:69-76.
Vanderlinden, K.; Romero, A.; Reina, D.; Giráldez, J.V., 1999: Evaluación del método de Hargreaves en 16
estaciones completas de Andalucía. Actas del XVII Congreso Nacional de Riegos. Murcia, 92-99.
~ 210 ~
Protección Fitosanitaria
Taïeb Jardak
Con la colaboración de los señores:
Mohamed Ali Triki, Ali Rhouma et Mohieddine Ksantini
Institut de l’Olivier B. P. 1087. 3000 Sfax – Túnez
ÍNDICE
7.I.
7.2.
7.3.
7.4.
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES ESPECIES NOCIVAS
7.2.1. Posicion sistemática, distribución
geográfica y órganos atacados
7.2.2. Claves para el reconocimiento y la
identificacion de las principales especies
nocivas
ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN
7.3.1. Lucha química a ciegas
7.3.2. Lucha química aconsejada
7.3.3. Lucha dirigida
7.3.4. Lucha integrada
7.3.5. Producción integrada
LA PROTECCIÓN INTEGRADA DEL OLIVAR
EN EL CONTEXTO DE LA AGRICULTURA
SOSTENIBLE
7.4.1. Objetivos
7.4.2. Principales elementos básicos
7.4.2.1. Medidas profilácticas o
preventivas
7.4.2.2. Vigilancia de las poblaciones
nocivas, previsión y estimación
del riesgo de daños.
7.4.2.3. Medios de lucha directa
7.4.3. Principales especies nocivas y métodos de
lucha recomendados
7.4.3.1. Plagas animales
Orden: Dípteros
Mosca del olivo: Bactrocera
oleae Gmel (Diptera, F.
Trypetidae)
Mosquitos del olivo (Diptera,
Cecidomyidae): Dasineura oleae F.
LOEW
Mosquito de la corteza: Resseliella
oleisuga Targioni - Tozzeti
Orden: Lepidópteros
Polilla del olivo: Prays
oleae Bern. (Lepidoptera, F.
Hyponomeutidae)
Taladro del olivo: Zeuzera pyrina
L. (Lepidoptera, F. Cossidae)
Agusanado del olivo: Euzophera
pinguis HAW. (Lepidoptera, F. Pyralidae)
Polilla del jazmín: Margaronia unionalis
HÜBN. (Lepidoptera, F. Pyralidae)
Orden: Homópteros
Cochinilla negra: Saissetia oleae Olivier
(Homoptera, F. Coccidae)
Piojo blanco: Aspidiotus nerii Bouché (A.
hederae Vallot) (Homoptera, Diaspididae)
Algodón del olivo: Euphyllura olivina Costa
(Homoptera, F. Aphalaridae)
Orden: Coléopteros
Barrenillo negro del olivo : Hylesinus oleiperda
Fabr. (Coleoptera, F. Scolytidae)
Barrenillo del olivo: Phloeotribus scarabaeoïdes
Bern. (Coleoptera, Scolytidae)
Escarabajuelo picudo: Otiorrhynchus cribricollis
GYLL. (Coleoptera, Curculionidae)
Orden: Acarina
Ácaros eriófidos (Acarina, F. Eriophyidae)
7.4.3.2.
Enfermedades
Repilo: Spilocaea oleagina (= Cycloconium
oleaginum Cast.)
Verticilosis: Verticillium dahliae Kleb
Emplomado: Cercospora cladosporioides SACC
Aceituna jabonosa: Gloeosporium olivarum
ALM; Colletotrichum gloesporioïdes (forma
telomorfa: Glomerella cingulata (Stonem.)
Spaulding & Schrenk)
Escudete de la aceituna: Sphaeropsis dalmatica (Thüm., Berl. Morettini) = Macrophoma
dalmatica (Thüm.) Berl.& Vogl.
Hongos responsables de la podredumbre de
las raíces: Armillaria mellea ; Macrophomina
phaseoli (=Rhizoctonia bataticola); Fusarium
oxysporum; Fusarium solani; Phytophtora sp.
Sclerotium rolfsii; Corticium solani; Rosellinea
necatrix
Tuberculosis del olivo: Pseudomonas savastanoi pv. Savastanoi (Smith)
(=P. syringae pv. Savastanoi)
Agalla del cuello: Agrobacterium tumefaciens
(Smith & Toswnsend)
7. 4.3.3.
Síntesis de las buenas prácticas de protección
fitosanitaria en olivar
BIBLIOGRAFÍA
Técnicas de producción en olivicultura
Protección
Fitosanitaria
7. Protección Fitosanitaria
7.I. INTRODUCCIÓN
El olivo, un cultivo muy arraigado en las tradiciones ancestrales de los pueblos mediterráneos,
desempeña un papel socioeconómico y medioambiental cada vez más importante en la mayoría de
los países olivareros.
Desde finales de los años ochenta ha habido un creciente interés por la oleicultura en casi todos
los países productores de la cuenca mediterránea, e incluso en los no mediterráneos, propiciado
por la difusión de las propiedades dietéticas del aceite de oliva y ayudado por los grandes avances
tecnológicos en el ámbito de la propagación del material vegetal y de los sistemas de gestión de las
plantaciones y de extracción del aceite.
Las actuaciones para mejorar la productividad de las plantaciones –reestructuración de olivares
antiguos y ampliación de las superficies mediante la aplicación de técnicas modernas con vistas a la
intensificación del olivar– han supuesto un aumento sustancial de la producción mundial, aunque
también han creado problemas relacionados con la comercialización (competencia) y la calidad del
producto final, así como en lo tocante a la conservación de los recursos naturales y el equilibrio del
medio natural.
En esta situación, los aspectos fitosanitarios adquieren especial relevancia entre los factores de
producción que afectan a la calidad de las aceitunas y del aceite, así como a la gestión de los recursos
naturales, sobre todo en un contexto internacional en el que cada vez se tiene más en cuenta la seguridad alimentaria de los productos, regida por normas internacionales cada vez más restrictivas en
lo referente al uso de productos agroquímicos.
En los treinta últimos años, los métodos de protección han evolucionado de forma significativa,
pasando por varias etapas (OILB, 1977): de la lucha química a ciegas (o lucha según un calendario
preestablecido) a la lucha química aconsejada y dirigida, llegándose finalmente a la protección
integrada, considerada por los científicos hace ya veinte años como la fase última a alcanzar y la
más ventajosa.
No obstante, tras el reciente desarrollo de nuevas formas de gestión de los recursos naturales,
con la aparición de los términos «producción integrada» (OILB, 1993) y «producción ecológica»
(CEE, 1991), se considera que la protección fitosanitaria no puede disociarse de las prácticas de
cultivo en su conjunto, por lo que debería integrarse en el sistema de producción (OILB, 1993, 1998,
1999 y 2002).
~ 215 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Esta rápida evolución de los conceptos de gestión de los recursos naturales no se acompaña desgraciadamente de aplicaciones prácticas a gran escala sobre el terreno, ni siquiera en lo que respecta
a la producción integrada.
A pesar del avance de las investigaciones y de la disponibilidad de las técnicas existentes se
observa que muchos países, sobre todo del sur del Mediterráneo pero también de la orilla norte,
no dominan adecuadamente lo relacionado con los problemas fitosanitarios ni la aplicación de las
intervenciones.
Este manual constituirá una valiosa herramienta para los técnicos de extensión agraria y los productores. Su objetivo es garantizar una producción sostenible de mucha calidad, dando prioridad a los
mecanismos naturales de regulación de las poblaciones nocivas y minimizando el uso de pesticidas y
sus efectos secundarios (tratamientos inútiles o mal aplicados, riesgos de transferencia de las materias
activas al entorno, problema de residuos en el producto final, desequilibrio fáunico, etc.).
Los contenidos de la guía se presentan de forma muy sencilla y accesible para los técnicos de
extensión agraria y los oleicultores, prestándose especial atención a los aspectos prácticos.
Tras esta breve introducción, en la que se pone de manifiesto la importancia creciente que se
concede a la protección fitosanitaria del olivo, sobre todo frente a la evolución de la opinión pública
mundial respecto a todo lo relacionado con la calidad y la seguridad alimentaria de los productos
y con la gestión sostenible de los recursos naturales, se presentan las distintas especies nocivas en
función de los síntomas que provocan en los distintos órganos del árbol. Se sigue la clasificación al uso,
empezando por los insectos superiores y terminando por los órdenes inferiores y las enfermedades,
completada con información sobre la distribución geográfica y la importancia económica de dichas
especies según las regiones olivareras.
El Capítulo siguiente se ha dedicado a las estrategias de lucha, y en particular a las bases del
concepto de «protección integrada» en el contexto de una agricultura sostenible, y a la estrategia recomendada para cada especie, insistiendo en aquellas con una importancia económica en la mayoría
de las regiones o localizadas en determinados países.
Es evidente que por la permanente evolución de los medios de protección y de los avances de
la ciencia, los datos que proponemos en materia de técnicas y productos de lucha son meramente
indicativos y deberían actualizarse cuando proceda.
Se ha prestado especial atención a los medios y métodos de aplicación de las intervenciones
desde el punto de vista de su eficacia y su impacto ambiental.
Por último, los datos sobre las buenas prácticas se han sintetizado en una serie de cuadros para
permitir su lectura rápida por el usuario.
~ 216 ~
Técnicas de producción en olivicultura
7.2. PRINCIPALES ESPECIES NOCIVAS
7.2.1. Posición sistemática, distribución geográfica y órganos atacados
CUADRO I
Clasificación de las especies animales
Orden
Lepidópteros
Especie
Área de distribución
geográfica
Órganos
atacados
Polilla del olivo:
Prays oleae BERN.
= Prays oleaellus
(STAINTON, 1867)
Toda la cuenca
mediterránea hasta Rusia
(orillas del Mar Negro:
Crimea y Georgia).
Hojas y brotes
terminales, flores
y frutos.
Taladro del olivo:
Zeuzera pyrina L.
= Zeuzera aesculi L.
Europa septentrional y
meridional, Norte de
África, Oriente Próximo,
Oriente Medio, Irán, China
y Japón.
Peciolo de la hoja,
ramos jóvenes,
ramos, ramas y
tronco.
Hojas, brotes
Región mediterránea,
Polilla del jazmín:
Oriente Próximo hasta las terminales y
Margaronia (Palpita =
frutos.
Glyphodes) unionalis HÜBN. Islas Canarias y Madeira,
Japón y la América tropical.
Ramas y tronco.
Cuenca mediterránea
Agusanado del olivo:
y la mayoría de Europa:
Euzophera pinguis HAW.
(= Euzophera neliella RAG.) Dinamarca, Francia, países
centroeuropeos y Portugal.
Polilla menor del olivo:
Zelleria oleastrella MILL.
(= Tinea oleastrella MILL.)
España, Italia y Francia.
Parénquima del
haz de las hojas
y foliolos del
extremo de los
retoños.
Minador de la hoja:
Parectopa latifoliella MILL.
(= Oecophyllembius
neglectus SILV.)
Toda la zona mediterránea Haz de las hojas.
de vocación olivarera.
Gymnoscelis pumilata
HÜBN
(= Eupithecia pumilata
HÜBN
= Tephrochystia pumilata
HÜBN.)
Toda Europa, desde Irlanda, Botones florales.
Norte de África y hasta
Turkestán.
~ 217 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
CUADRO I
Clasificación de las especies animales
Orden
Dípteros
Especie
Mosca del olivo:
Bactrocera oleae GMEL.
(= Dacus oleae, Musca
oleae, Daculus oleae)
(continuación)
Área de distribución
geográfica
Todo el Mediterráneo, Islas Aceitunas.
Canarias, Oriente Próximo
hasta las Indias y África
(norte, este y sur).
Mosquito de la hoja del Región mediterránea
oriental, Croacia e Italia.
olivo:
Dasineura oleae F. LOEW.
(= Perrisia oleae
= Perrisia lathieri)
Homópteros
~ 218 ~
Órganos
atacados
Hojas, yemas
vegetativas,
bohordos y
pedúnculos
florales.
Mosquito de la corteza
del olivo:
Resselliella oleisuga
(= Diplosis = clinodiplosis)
= Thomasiniana oleisuga
(TARGIONI-TOZZETI)
Tallos lignificados,
Zona tradicional de
vocación olivarera (España, corteza.
Francia, Grecia, Italia,
Montenegro, Yugoslavia,
Líbano, Siria, Jordania,
Marruecos y Túnez).
Mosquito de las
aceitunas:
Prolasioptera berlesiana
PAOLI (= Lasioptera
brevicornis = L. carpophila)
La mayor parte de la zona
olivarera mediterránea.
Aceitunas.
Cochinilla negra:
Saissetia oleae OLIVIER
Toda la cuenca
mediterránea.
Hojas, ramos e
inflorescencias.
Algodón del olivo:
Euphyllura olivina COSTA
(= Thrips olivina, Psylla
oleae, Psylla olivina,
Euphyllura oleae)
Toda la zona olivarera
mediterránea.
Hojas, yemas,
brotes tiernos,
tallos, racimos
florales y
fructíferos.
Philippia follicularis
TARGIONI – TOZZETTI
(= Euphilippia olivina
BERLESE et SILVESTRI)
Cuenca mediterránea.
Hojas y ramos.
Lichtensia viburni
SIGNORET (= Philippia
oleae COSTA)
Toda la cuenca
mediterránea.
Hojas y ramos.
Pollinia pollini
COSTA (= Coccus pollinii
COSTA)
Toda la cuenca
mediterránea y Argentina.
Hojas, ramos y
pedúnculos de los
frutos.
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO I
Clasificación de las especies animales
Orden
Homópteros
(continuación)
Especie
(continuación)
Área de distribución
geográfica
Órganos
atacados
Piojo blanco:
Aspidiotus nerii BOUCHE
(=A. hederae VALLOT)
Toda la región paleoártica
meridional (países a orillas
del Mediterráneo).
Hojas y frutos.
Cochinilla violeta:
(Parlatoria oleae COLVEE
= P. Calianthina BERL y
LEON
= P. affinis NEWST)
Toda la cuenca
mediterránea, Estados
Unidos (California, Arizona
y Maryland), Asia, Europa,
Norte de África y Oriente
Medio.
Hojas, partes
leñosas y frutos.
Serpeta gruesa:
Lepidosaphes ulmi L.
(= L. pomorum BOUCHE
= L. juglandis FITH
= L. oleae LEONARDI)
Amplia distribución
geográfica: toda la zona
paleoártica, introducida en
América, señalada en Asia,
Sudáfrica y Australia.
Hojas, ramos y
frutos.
Lepidosaphes destefanii
LEON
(= L. conchyformis
KORONES)
Cuenca mediterránea
(desde España hasta
Oriente Medio), ex Unión
Soviética y California.
Hembras: ramos,
troncos de
árboles jóvenes
de corteza lisa.
Machos: bordes
de las hojas
y ramos (en
ocasiones).
Leucaspis riccae TARG.
(= L. ephedrae
MARCHAL)
Hojas, ramos,
Especie mediterránea; no
ramas y frutos.
parece que exista en la
Europa occidental (Francia,
España) y algunos países
del Norte de África
(Marruecos y Argelia).
Quadraspidiotus maleti
VAYSS.
Especie localizada en
Marruecos.
Hojas y frutos
(base del
pedúnculo).
Quadraspidiotus
lenticularis LIND.
Toda la región paleoártica.
Hojas y frutos.
Piojo de California:
Aonidiella aurantii
MESK. (=Aspidiotus citri
COMSTOCK)
Todas las regiones
tropicales y subtropicales
favorables al cultivo de
cítricos.
Troncos, ramas,
hojas y frutos.
~ 219 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
CUADRO I
Clasificación de las especies animales
Orden
Homópteros
(continuación)
Coleópteros
Tisanópteros
~ 220 ~
Especie
(continuación)
Área de distribución
geográfica
Órganos
atacados
Cigarra:
- Cicada orni L.
- Tibicen plebejus Scop.
- Cicadetta brullei Fieb.
- Psalmocharias
plagifera Schum.
Señalada en Italia.
Ramos jóvenes.
Señalada en Túnez
(suroeste).
Ramos jóvenes
Barrenillo del olivo:
Phloeotribus scarabaeoides
BERN, (P. oleae LATREILLE)
Toda la región
mediterránea, Norte de
África, Oriente Próximo y
Oriente Medio hasta Irán.
Ramos, racimos
florales y sobre
todo fructíferos,
madera de poda,
troncos, ramas y
ramos de árboles
en decaimiento.
Barrenillo negro del
olivo:
Hylesinus oleiperda FABR.
(= H. terranio
DANTHOINE
= H. suturalis REDT.
= H. esau GREDLER)
Toda la zona mediterránea
hasta Oriente Próximo
y Oriente Medio (Irán),
Europa septentrional
(Bélgica, Inglaterra y
Dinamarca), Chile y
Argentina.
Troncos y ramas.
Escarabajuelo picudo:
Otiorrhynchus cribricollis
GYLL. (= O. terrestris
MARSEUL)
Hojas.
Toda la cuenca
mediterránea. Especie
introducida en California,
Australia y Nueva Zelanda.
Rhynchites cribripennis
DESBR.
(= R. ruber Shilsky NON
FAIRM)
Región mediterránea
oriental y extremo
meridional de Rusia,
Turquía, Grecia, Italia,
Yugoslavia, región
nororiental, central y
meridional y algunas islas
(Malta, Sicilia, Cerdeña y
Córcega).
Hojas y frutos.
Gusanos blancos:
Melolontha sp.
España y Túnez.
Raíces y cuello.
Arañuelo del olivo:
Liothrips oleae COSTA
(= Thrips oleae, Phloeothrips
oleae, Leurothrips linearis)
Todas las zonas olivareras
mediterráneas.
Hojas, tallos
jóvenes, brotes
terminales y
frutos.
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO I
Clasificación de las especies animales
Orden
Acarina
Nematodos
Especie
(continuación)
Área de distribución
geográfica
Órganos
atacados
Aceria oleae NAL.
Todas las zonas
mediterráneas.
Hojas, yemas,
brotes, racimos
florales y frutos.
Oxycenus maxwelli
VEIFER
Región olivarera
mediterránea y California.
Haz de las hojas,
brotes tiernos y
racimos florales.
Aceria olivi y Oxycenus
niloticus
(ZAHER y ABOU AWAD)
Egipto (El Fayoum).
Haz y enves de las
hojas.
Aculus olearius
CASTAGNOLI
Italia.
Botones florales y
frutos jóvenes.
Aculops benakii
Señalada en Grecia.
Hojas y brotes
jóvenes, racimos
florales y frutos.
Tegolophus hassani
Señalada en Grecia, Egipto,
Italia y Portugal.
Hojas jóvenes,
racimos florales.
Dytrimacus athiasellus
Señalada en Italia, Grecia,
Portugal y Argelia.
Hojas jóvenes,
eje de la
inflorescencia
y pedúnculos
florales.
Pratylenchus vulnus y
demás Pratylenchus
Cuenca mediterránea y
Estados Unidos.
Tylenchulus
semipenetrans
Cuenca mediterránea y
Estados Unidos.
Meloidogyne sp.
España, Grecia, Italia y
Portugal.
Raíces.
~ 221 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
CUADRO II
Clasificación de las enfermedades (hongos, bacterias y virus).
Orden/grupo
Especie
Área de distribución
geográfica
Regiones olivareras
G. Hifomicetos Repilo:
mediterráneas, California,
Cycloconium oleaginum
(= Spilocaea oleaginea FRIES) Chile y Sudáfrica.
Sobre todo
las hojas y en
ocasiones frutos y
ramos jóvenes.
Verticilosis del olivo:
Verticillium dahliae KLEB
Numerosos países
olivareros mediterráneos y
Estados Unidos.
Enfermedad
vascular que
provoca la
marchitez de las
partes atacadas.
Emplomado:
Cercospora cladosporioides
SACC.
Algunos países olivareros
de la cuenca mediterránea
(Italia, Portugal, Grecia,
España, Argelia, Túnez..),
California y Australia.
Hojas y frutos.
G. Celomicetos Antracnosis del olivo:
La mayoría del olivar
Gloeosporium olivarum ALM. mediterráneo, Argentina,
Rusia, Japón y Uruguay.
G. Hifomicetos
Órganos
atacados
Hojas, ramos,
flores y frutos.
Aceitunas jabonosas:
Macrophoma (= Sphaeropsis
dalmatica THUM)
La mayoría del olivar
mediterráneo.
Frutos.
Negrilla:
Capnodium meridionale,
Capnodium oleae, géneros
Towba, Triposporium,
Brachysporium, Alternaria,
Cladosporium.
Todas las regiones
olivareras de la cuenca
mediterránea.
Hojas, flores,
frutos, ramos y
ramas.
Hongos responsables de la podredumbre de las raíces
O. Agaricales
Armillaria mellea
( = Armillariella)
G. Agonomicetos Macrophomina phaseoli
(= Rhizoctonia bataticola)
~ 222 ~
Señalados en algunos
países olivareros: Italia,
España, Siria, Túnez…
Raíces.
Varios países
mediterráneos.
Raíces de los
plantones
en vivero y
plantaciones
jóvenes.
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO II
Clasificación de las enfermedades (hongos, bacterias y virus).
Orden/grupo
Especie
Área de distribución
geográfica
(continuación)
Órganos
atacados
G. Hifomicetos Fusarium oxysporum,
F. solani,
Varios países
mediterráneos.
Raíces de los
plantones
en vivero y
plantaciones
jóvenes.
O. Xilariales
España y Argentina.
Raíces de los
plantones
en vivero y
plantaciones
jóvenes.
O. Ceratobasidiales Corticium solani
Italia y Túnez.
Raíces de los
plantones en
vivero.
O. Pythiales
Varios países
mediterráneos.
Raíces de
plantones jóvenes.
G. Agonomicetos Sclerotium rolfsii
Varios países
mediterráneos.
Raíces de
plantones jóvenes.
Bacterias
Tuberculosis:
Pseudomonas Pseudomonas syringae PV.
savastanoi SMITH
Ramos, ramas,
Toda la zona olivarera
tronco y hojas.
mediteránea, Europa
Central, Asia Menor,
Australia, Sudáfrica,
Argentina, California y Perú.
Eubacteriales
Agallas del cuello:
Agrobacterium tumefasciens
Smith y Toswnsend
Jordania y Túnez.
Cuello y raíces.
Virus*
Varias especies.
España, Grecia, Italia,
Portugal…
Hojas, yemas y
flores.
*
Rosellinea necatrix
Phytophtora sp.
Existe muy poca información disponible al respecto.
~ 223 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
7.2.2. Claves para el reconocimiento y la identificación de las principales
especies nocivas
CUADRO III
Claves para el reconocimiento de las especies nocivas
Órganos atacados / Síntomas
I. RAÍCES
Agente causal
Gusanos blancos: Melolontha,
Melolontha papposa… .
Pequeñas desolladuras en la corteza de las raíces cercanas a
la base del tronco de árboles de regadío y presencia de larvas
blancas características de los coleópteros escarabeidos.
– El cortex de las raíces presenta grietas longitudinales con
amarronamiento y necrosis de los tejidos profundos.
Nematodos: Pratylenchus
vulnus.
– Aparición en las raíces de una sustancia mucilaginosa
(nidos) producida por las hembras; destrucción de los pelos
radicales.
Nematodos: Tylenchulus semi
penetrans.
Nematodos Meloidogynes.
– Aparición de numerosas agallas en las raíces (hipertrofia
celular).
– Presencia de manchitas de corteza podrida en las
zonas menos soleadas (norte, noreste) y de una pelusa
blanquecina en las raíces infestadas y el suelo cercano.
Hongo responsable de la
podredumbre de las raíces:
Armillaria mellea.
– Presencia de excrecencias en las raíces cercanas al tronco
(tumores): cáncer vegetal o agalla del cuello.
Agalla del cuello:
Agrobacterium tumefasciens.
Pudrición de la corteza de las raíces pequeñas y necrosis en
las raíces secundarias.
Varias especies de hongos
que hay que aislar e identificar
en laboratorio: Fusarium sp.,
Phytophtora sp., Rhizoctonia
bataticola.
II. TRONCO, RAMAS, RAMOS Y MADERA
DE PODA
– Presencia en la corteza de orificios de entrada con serrín
o de pequeños orificios de salida en madera de poda o en
tronco/ramas de árboles en decaimiento.
– Presencia de celdillas en ramos florales o fructíferos que
albergan un coleóptero de color negro de pequeño tamaño
(con serrín o vacías).
~ 224 ~
Barrenillo del olivo:
Phloeotribus scarabaeoïdes.
Barrenillo del olivo:
Phloeotribus scarabaeoïdes.
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO III
Claves para el reconocimiento de las especies nocivas
Órganos atacados / Síntomas
(continuación)
Agente causal
– Madera de poda con orificios de salida bastante grandes (de
unos 5 mm de diámetro) y galerías horadadas en oblicuo
respecto al eje longitudinal de la madera.
Cerambycidae: Xylotrechus
smei.
– Ramas y ramitas con aspecto clorótico y caída de hojas.
Grietas en la corteza de las zonas atacadas con presencia
en la parte exterior de glomérulos de excremento en el
cuello del tronco o en la horquilla de las ramas principales o
secundarias.
Agusanado del olivo:
Euzophera pinguis.
– Troncos y ramas principales con manchas rojizas en
la corteza, donde se aprecia el orificio de entrada del
escolítido, o bien con grietas en la corteza y orificios de
salida de mayor tamaño que los del barrenillo. El árbol,
entero o en parte, puede presentar un aspecto clorótico
con caída de hojas en caso de fuertes ataques.
Barrenillo negro del olivo:
Hylesinus oleiperda.
– Aparición de galerías en ramos, ramas o tronco, con
presencia o no de excrementos de color beige o marrón
en su entrada, que pueden ser de gran tamaño (6-7 mm de
diámetro) en las ramas grandes o el tronco y albergar o no
una larva.
Taladro del olivo.
– Presencia de una crisálida próxima a la galería hacia finales
del invierno o comienzos de primavera.
– Ramos secos o en decaimiento con grietas en la corteza,
que presenta un color rojizo. Bajo la corteza, presencia de
larvas de color rosa, dispuestas en serie a lo largo del eje
longitudinal del ramo.
Mosquito de la corteza:
Resseliella oleisuga.
– Presencia en ramos o ramitas de escudos de serpetas en
forma de coma.
Serpeta gruesa: Lepidosaphes
ulmi.
– Presencia en ramos de escudos redondeados o
rectangulares grises o blancos.
Cochinilla violeta del olivo:
Parlatoria oleae.
– Presencia en ramas o ramitas de escudos de color marrón
negruzco con un relieve en forma de «H»; a veces, con
ennegrecimiento del material vegetal por la presencia de un
complejo de hongos (negrilla).
Cochinilla negra: Saissetia
oleae, eventualmente con
negrilla.
~ 225 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
CUADRO III
Claves para el reconocimiento de las especies nocivas
Órganos atacados / Síntomas
– Decaimiento total o parcial de las ramas principales o
secundarias. La madera se vuelve de color violeta, mientras
que el xilema de las ramas infestadas adquiere una
coloración marrón (el amarronamiento no es sistemático,
como en el caso de otros frutales). Las hojas de la parte
atacada pierden progresivamente su color verde y se
enrollan longitudinalmente hacia el envés, pasando de un
color gris claro a un amarillo marronáceo y luego a un
amarillo claro. Terminan por secarse sin caerse del árbol.
(continuación)
Agente causal
Verticilosis: Verticillium dahliae.
Los síntomas se observan en dos periodos: finales de
primavera y finales de verano-otoño (septiembre-octubre).
– Presencia en las ramitas, ramos y ramas principales de
excrecencias o tumores necróticos de distinto tamaño,
aislados o agrupados.
Tuberculosis: Pseudomonas
savastanoï.
III. HOJAS Y BROTES TIERNOS
– Hendiduras en el borde de las hojas, con aspecto dentado.
Hojas y yemas prácticamente comidas en los brotes tiernos.
Escarabajuelo picudo:
Otiorrhynchus cribricollis.
– Extremos de los brotes tiernos comidos. Hojas roídas por
el envés respetando la epidermis o incluso comidas total o
parcialmente. Eventual presencia de larvas de color verde
claro translúcido.
Polilla del jazmín: Margaronia
unionalis.
– Hojas roídas por el envés respetando la epidermis,
deformadas y horadadas.
Rhynchites cribripennis.
– Hojas con deformaciones más o menos pronunciadas según
la edad de la hoja y presencia de manchitas amarillentas
provocadas por las picaduras. La hoja se enrosca si la
picadura está cerca del nervio principal.
Arañuelo del olivo: Liothrips
oleae.
– Presencia en el envés de las hojas y en los ramos de:
• escudos de distinta forma y tamaño, de color amarillo
anaranjado, amarillo claro o amarillo moteado de marrón;
• sacos ováricos blancos.
~ 226 ~
Lichtensia Viburni (=Philippia
oleae).
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO III
Claves para el reconocimiento de las especies nocivas
Órganos atacados / Síntomas
(continuación)
Agente causal
– Hojas deformadas con presencia en el envés de manchas
hundidas de color verde claro y desprovistas de tricomas;
protuberancias cloróticas en el haz. En yemas y brotes
tiernos, el ataque se traduce en deformaciones de las hojas
parecidas a las provocadas por el arañuelo.
Ácaros: Aceria oleae.
– Hojas deformadas con manchas hundidas de color amarillo
claro en el haz, que se corresponden con pequeñas
protuberancias en el envés. .
Ácaros: Aculops benakii u
Oxycenus maxwelli.
– Hojas con galerías horadadas en el parénquima, de distinta
forma y tamaño según el estadio de la larva, o con una
galería de gran tamaño en el envés respetando sólo la
epidermis superior, lo que vuelve la hoja transparente.
Polilla del olivo, Prays oleae:
generación filófaga.
– Presencia de agallas foliares debidas a ensanchamientos
localizados y visibles del limbo en haz y en envés; a veces,
hojas deformadas en espiral o retorcidas.
Mosquito de las hojas del
olivo: Dasineura oleae.
– Hojas con una galería subepidérmica bastante ancha, muy
visible en el haz.
De la hoja: Oecophyllembius
neglectus.
– Presencia en brotes tiernos y yemas de una masa
algodonosa blanca con mielato y cera.
Algodón del olivo: Euphyllura
olivina.
– Parénquima del haz de las hojas adultas roído; foliolos del
extremo de los retoños y limbo roídos.
Zelleria oleastrella.
– Presencia en el envés de las hojas de escudos alargados de
forma ovalada, de distinto tamaño y color (desde ámbar
claro a marrón negruzco).
Cochinilla negra: Saissetia
oleae.
– Escudos circulares o subcirculares de distinto tamaño,
ligeramente convexos y de un color humo uniforme y mate,
localizados en el haz o el envés de la hoja. Larva amarilla
bajo el escudo.
Piojo blanco: Aspidiotus nerii.
– Escudo en forma de coma, mitiliforme o piriforme, recto u
ondulante, abombado, de color marrón oscuro y reluciente.
Serpeta gruesa: Lepidosaphes
ulmi.
– Hojas con escudos rectangulares y arqueados, con
coloración de gris ceniza a gris sucio. Exuvio marrón en un
extremo. Hembra viva de color violeta oscuro.
Cochinilla violeta del olivo:
Parlatoria oleae.
– Hojas con pequeños tumores necróticos en el limbo o el
peciolo.
Tuberculosis: Pseudomonas
savastonoi.
~ 227 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
CUADRO III
Claves para el reconocimiento de las especies nocivas
(continuación)
Órganos atacados / Síntomas
Agente causal
– Manchas circulares concéntricas, amarillas, marrones, negras
o verdes de distintos tamaño en el haz de las hojas. Manchas
negruzcas en el envés, a lo largo del nervio.
Repilo: Cycloconium oleaginum.
– Manchas grisáceas en el envés de las hojas, las cuales se
corresponden en el haz con manchas amarillas, que se
vuelven marrones a la caída de la hoja.
Emplomado: Cercospora
cladosporioides.
– Desecación parcial del extremo de las hojas, de color
grisáceo, seguida de la marchitez de los plantones jóvenes en
vivero.
Hongos telúricos (Fusarium
oxysporum y Rhizoctonia
bataticola).
IV. INFLORESCENCIAS Y YEMAS
Polilla del olivo: Prays oleae
(generación antófaga)
– Botones florales horadados o destruidos parcial o
totalmente (pistilo de la flor seccionado), con eventual
presencia de una larva; pétalos unidos por hilos de seda
que forman una masa marrón a finales de la floración, con
eventual presencia de crisálidas en un capullo sedoso.
~ 228 ~
– Yemas terminales comidas con presencia de excrementos
de orugas e hilos de seda.
Polilla del olivo: Prays oleae
(generación filófaga).
– Inflorescencias y brotes terminales cubiertos por una masa
algodonosa blanca bajo la que se encuentran las larvas,
de color amarillo rojizo o marronáceo. Racimos florales
desecados en caso de fuertes ataques.
Algodoncillo del olivo:
Euphyllura olivina.
– Orificios tapados por serrín en la inserción del racimo floral
en el ramo, racimos marchitos.
Barrenillo del olivo:
(Phloeotribus scarabaeoïdes):
mordeduras nutricionales.
– Bohordos y pedúnculos florales enroscados, hinchados y
retorcidos en forma de espiral.
Mosquito de las hojas del
olivo: Dasineura oleae.
– Botón floral con orificio que alberga una oruga geómetra
muy visible que se come el interior de la flor y los pétalos.
Gymnocelis pumilata.
– Inflorescencias parcial o totalmente marchitas o desecadas,
caída precoz de los botones florales y las inflorescencias en
caso de fuertes ataques.
Ácaros: varias especies.
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO III
Claves para el reconocimiento de las especies nocivas
Órganos atacados / Síntomas
(continuación)
Agente causal
– Desecación de las inflorescencias en un sector del árbol.
Verticilosis: Verticillium dahliae.
– Desecación de las inflorescencias en el conjunto del árbol
(sobre todo en árboles jóvenes de regadío).
Hongos de las raíces.
V. FRUTOS
– Aceitunas verdes del verano con rastros de picaduras
necrosadas en la epidermis.
Mosca del olivo: picaduras de
las generaciones estivales.
– Aceitunas verdes en las que la pulpa está parcialmente
comida, con hundimiento de la epidermis y coloración de un
marrón rojizo, con eventual presencia de orificio de salida
de una larva. Aceitunas deformadas por la cicatrización de la
parte comida (presencia de galerías sinuosas en la pulpa).
Mosca del olivo: daños de las
generaciones estivales.
– Aceitunas en envero o maduras que exudan aceite con
presencia de un gusano en la pulpa o hundimiento parcial
de la epidermis y orificios de salida en el borde de la parte
atacada.
Mosca del olivo: generaciones
de otoño/invierno e incluso
de primavera.
– Caída de aceitunas verdes desde finales de verano y
durante todo el otoño con o sin orificios en la inserción del
pedúnculo en el fruto.
Polilla del olivo (Prays oleae):
caída otoñal debida a la
generación carpófaga.
– Caída estival masiva de frutos cuajados (mayo-julio).
Caída fisiológica de
aclareo en la mayoría de
las variedades (variedades
de frutos pequeños y de
almazara) y parcialmente
debida a Prays oleae
(generación carpófaga).
– Caída de ramos fructíferos en verano y en otoño.
Barrenillo del olivo:
Phloeotribus scarabaeoïdes
(fase nutricional).
– Frutos con escudos circulares u ovalados de color blanquecino
que cubren total o parcialmente la superficie de la aceituna.
Frutos más o menos deformados con manchas violáceas.
Piojo blanco: Aspidiotus nerii.
~ 229 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
CUADRO III
Claves para el reconocimiento de las especies nocivas
Órganos atacados / Síntomas
– Frutos con escudos en forma de coma.
– Frutos con escudos de un gris ceniza a gris sucio, circulares
o alargados, con marchas decoloradas, o por el contrario
fuertemente ensombrecidas, y malformaciones.
(continuación)
Agente causal
Serpeta gruesa: Lepidosaphes
ulmi.
Cochinilla violeta del olivo:
Parlatoria oleae.
– Deformaciones más o menos pronunciadas en los frutos,
con concavidades más o menos profundas en las aceitunas
maduras.
Arañuelo del olivo: Liothrips
oleae.
– Manchas marrones, circulares o irregulares en la parte apical de
los frutos maduros; aisladas en un primer momento, pueden
extenderse a toda la aceituna. Las aceitunas se secan y caen.
Antracnosis del olivo:
Gloeosporium olivarum.
– Manchas marrones aisladas y hundidas.
Aceitunas jabonosas: Macrophoma (= Sphaeropsis) dalmatica.
– Aceitunas con picaduras de adultos y orificios de salida de
larvas.
Rynchites cribripennis.
– Aceituna verde con pulpa parcialmente comida hasta el
hueso y presencia de excrementos de oruga.
Margaronia unionalis.
7.3. ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN
En Europa, la Organización Internacional de Lucha Biológica (OILB) desempeña un papel primordial en el desarrollo de técnicas para la protección de los cultivos.
En 1977, la OILB publicó las estrategias de protección que se habían sucedido en el tiempo, definidas como sigue:
7.3.1. Lucha química a ciegas (o según un calendario preestablecido):
Se basa en la aplicación sistemática y rutinaria de las formulaciones químicas disponibles, haciendo
eventual referencia a las recomendaciones de los fabricantes de pesticidas.
Desafortunadamente, dicha estrategia sigue aplicándose en ocasiones en algunos (aunque escasos) países olivareros.
7.3.2. Lucha química aconsejada que recurre al uso de una amplia gama de pesticidas tras
consultar con un servicio oficial especializado en protección fitosanitaria.
~ 230 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Esta estrategia sigue adoptándose en nuestros días por numerosos productores en algunas regiones olivareras.
7.3.3. Lucha dirigida
Constituye la fase transitoria antes de llegar al concepto de protección integrada, al tomar en
consideración tres elementos novedosos e importantes en la estrategia de lucha:
– el umbral económico de intervención;
– la elección de pesticidas sin efectos secundarios negativos en el medio natural;
– la protección de la fauna auxiliar o de los antagonistas naturales de las especies nocivas.
Este concepto de lucha es en realidad el más extendido en numerosos países olivareros, aunque
a menudo se tienda a confundirlo con una estrategia más evolucionada, a saber: la «protección integrada».
7.3.4. Lucha integrada
Se asemeja a la estrategia anterior pero integrando además los medios de lucha biológica y biotécnica y las buenas prácticas de cultivo para la gestión de los olivares, limitando la lucha química a lo
estrictamente necesario.
Este concepto está en constante desarrollo desde hace unos diez años, aplicándose a gran escala
en algunos países olivareros, en particular los del norte del Mediterráneo, que disponen de estructuras profesionales bien organizadas (España, Italia, Grecia y Francia), o en casos singulares en que la
protección (avisos e intervenciones) sigue en manos del Estado (Túnez).
No obstante, desde finales de los años ochenta y comienzos de los noventa, la emergencia de
nuevos modos de gestión en el contexto de la agricultura sostenible ha dado lugar a distintas interpretaciones del concepto de «lucha integrada», que han desembocado en un nuevo concepto más
moderno, el de «producción integrada», caracterizado por lo siguiente: los aspectos fitosanitarios
forman parte integrante del sistema de producción; el elemento clave es el agroecosistema; se da
prioridad a los mecanismos de regulación natural.
7.3.5. Producción integrada
Al margen de la protección integrada, este sistema se basa en la integración y la explotación de
todos los factores del agroecosistema que inciden favorablemente en le calidad y la cantidad de la
producción según principios ecológicos.
Partiendo de esta base, se da prioridad a las medidas preventivas de protección (o medidas indirectas), mientras que las vigilancia y la previsión de las poblaciones nocivas constituyen el segundo
elemento importante que condiciona la decisión final de la última etapa de la estrategia, a saber: las
medidas de lucha directa. En estas condiciones, el uso de pesticidas constituye el último recurso, cuando las medidas preventivas de lucha resultan insuficientes.
~ 231 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
7.4. LA PROTECCIÓN INTEGRADA DEL OLIVAR EN EL
CONTEXTO DE LA AGRICULTURA SOSTENIBLE
7.4.1. Objetivos
– Fomentar un modelo de olivar económicamente viable que respete el medio ambiente y que
permita al cultivo desempeñar plenamente su papel social, cultural y ecológico.
– Garantizar una producción sostenible de aceitunas y de aceite de altísima calidad alimentaria y
sanitaria con el mínimo o la práctica ausencia de residuos.
– Evitar a los productores y sus trabajadores los riesgos de manipulación de los productos agroquímicos.
– Garantizar el mantenimiento de la estabilidad y el equilibrio del ecosistema, trabajando en paralelo por la preservación y el desarrollo de la diversidad biológica.
– Dar prioridad a los mecanismos naturales de regulación.
7.4.2. Principales elementos básicos
En el marco del desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales, el nuevo enfoque del concepto de “lucha integrada” considera el agroecosistema como el elemento básico y
primordial de la estrategia de protección. Partiendo de ese principio, esta estrategia se fundamenta
en los tres elementos siguientes, por orden de importancia: las medidas preventivas, la vigilancia y la
estimación del riesgo de daños de las poblaciones nocivas y, por último, la aplicación de medidas de
lucha directa.
7.4.2.1. Medidas profilácticas o preventivas
Se concede prioridad absoluta a dichas medidas preventivas tanto en las plantaciones existentes
como en el caso de la constitución de nuevos olivares.
Se basan en los siguientes principios:
Óptimo uso de los recursos naturales cuando se crea una nueva plantación:
• Elección varietal adaptada a las condiciones del medio: variedades o clones resistentes o tolerantes a enfermedades y plagas.
• Plantones y suelo libres de toda presencia de insectos, agentes patógenos, enfermedades o
nematodos.
• Se han de evitar los suelos con cultivos anteriores sensibles a determinadas enfermedades.
• No se recomiendan los cultivos intercalares de hortalizas sensibles a determinadas enfermedades (Verticillium, Fusarium, etc.).
• Preparación del suelo y el abono adecuados (suelo aireado y filtrante, abono equilibrado, abono
orgánico altamente recomendado).
• Densidad y época de plantación adecuadas (no se recomiendan las densidades muy elevadas
que impiden la ventilación del árbol y la penetración de los rayos solares).
~ 232 ~
Técnicas de producción en olivicultura
• Sistema y técnicas de riego adecuadas (riego no muy cerca del tronco, regular y sin excesos).
• Se ha de evitar la intensificación excesiva (densidad superior a 300 árboles/ha).
Aplicación de técnicas de cultivo sin efectos negativos en el agroecosistema y particularmente
desfavorables para el desarrollo y la multiplicación de las especies nocivas.
Engloban todas las prácticas de cultivo relacionadas con la conducción de los árboles (poda
de formación, de producción y de renovación, mantenimiento del material de poda, gestión de los
subproductos de la poda, tratamientos químicos, etc.) y con la gestión del suelo (laboreo, fertilización,
riego, conservación de agua y suelo, control de malas hierbas, etc.) que permiten mantener la estabilidad del agroecosistema (diversidad de la flora y de la fauna auxiliar), garantizar unas condiciones
desfavorables para el desarrollo de las especies nocivas y fomentar el papel desempeñado por los
antagonistas naturales.
Entre las técnicas con una importante función en la prevención de los problemas fitosanitarios,
cabe citar las siguientes:
– La poda, al actuar sobre la ventilación de la copa y la penetración de los rayos solares por eliminación de madera o aclareo de ramas y ramos y eliminación de brotes, constituye un medio
relativamente eficaz para reducir los efectivos de numerosas especies nocivas (insectos, ácaros y
enfermedades) o crear unas condiciones desfavorables para su desarrollo. Entre dichas especies
nocivas, cabe señalar: el repilo, las cochinillas, el algodón del olivo, los insectos xilófagos (barrenillo del olivo, barrenillo negro del olivo, agusanado del olivo, taladro del olivo, etc.), la polilla del
olivo (tercera generación).
– Es preciso desinfectar las herramientas de poda para evitar la propagación de tuberculosis y
resulta primordial cicatrizar las heridas de poda, ya que éstas constituyen una fuente de entrada
de agentes patógenos (hongos y bacterias) y de larvas de xilófagos (Euzophera pinguis, Zeuzera
pyrina).
– Resulta esencial la buena gestión de los subproductos de la poda (madera y ramitas), mediante
su transformación o su incorporación al suelo para mejorar la fertilidad, o alejándolos del olivar
tras haber servido de atrayentes del barrenillo.
– El aporte de nitrógeno no ha de ser excesivo, para evitar el desarrollo de cochinillas, algodón
del olivo, ácaros o repilo. En general, el aporte de nutrientes debería realizarse en función de
análisis foliares y del suelo.
– En cultivos intensivos, el aporte de agua no debe ser excesivo ni realizarse cerca del tronco. El
estancamiento o la dificultad de infiltración podrían provocar enfermedades en las raíces.
– El manejo del suelo debe adaptarse a las condiciones edafoclimáticas para evitar la erosión y la
compactación del suelo, controlar la competencia ejercida por las malas hierbas y garantizar la
óptima explotación del agua de lluvia, en particular en las regiones áridas y semiáridas.
– La recolección de las aceitunas debe realizarse en el momento oportuno (relativamente precoz) para garantizar la buena calidad del aceite y evitar la infestación de mosca.
– Se recomiendan las intervenciones fitosanitarias (elección y modo de aplicación de los productos, sueltas o introducción-aclimatación de fauna auxiliar) y demás prácticas (conservación de la
flora o de plantas relevo, instalación de setos como refugio de la fauna auxiliar, etc.) con miras
a la protección y la intensificación del papel desempeñado por los antagonistas naturales.
Cabe subrayar que las medidas preventivas se apoyan en el buen conocimiento del medio natural
en todas sus componentes: edafoclimáticas, agronómicas, biológicas y sociales, y sus interacciones.
~ 233 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
7.4.2.2. Vigilancia de las poblaciones nocivas, previsión y estimación del riesgo de daños
La vigilancia de las especies nocivas y la determinación de su umbral de nocividad constituyen el
segundo elemento importante de la estrategia, ya que proporcionan la pertinente información para
decidir acerca de la conveniencia de una intervención.
Objetivos
– Detectar la presencia de la especie nociva y estimar su importancia numérica (poblaciones
adultas, estadios preimaginales por unidad de medición, índices de contaminación, etc.) en un
olivar o un conjunto de explotaciones homogéneas.
– Delimitar si fuera posible su área de distribución geográfica (focos primarios, secundarios,
etcétera).
– Evaluar el riesgo de daños económicos (umbral de nocividad) teniendo en cuenta el conjunto
de factores propios del medio natural (planta hospedante, clima, fauna auxiliar, técnicas de gestión del olivar).
– Determinar la época óptima para la intervención teniendo en cuenta el o los estadios vulnerables de la especie nociva.
Herramientas y medios
Trampeo de adultos:
– Se utilizan distintos tipos de trampas: trampas sexuales con feromonas, trampas alimenticias,
trampas cromotrópicas, trampas luminosas, atrayentes naturales (madera de poda), etc.
– Las condiciones de uso de los distintos tipos de trampas resultan importantes para interpretar
los datos relacionados con las capturas: densidad de trampas por hectárea, localización en el
árbol y ubicación en el olivar, precauciones a tomar, frecuencia del registro de datos (ver ficha
de cada especie).
Muestreo:
– Objetivos: Estimar el grado de infestación y el riesgo potencial de los daños y efectuar un seguimiento de la evolución de la especie nociva (estadios preimaginales) para decidir acerca de la
conveniencia de una intervención y del periodo de aplicación de la misma.
– Modalidades: Recogida de muestras de órganos vegetales (raíces, ramos, tallos, hojas, flores,
frutos, corteza) o examen in situ.
La frecuencia de la recogida de muestras varía según las especies y el tipo de información que hay
que recabar. Por lo general se efectúa semanalmente o cada diez días durante el periodo de actividad
reproductiva de la especie. La importancia de la muestra (cantidad de órganos, número de árboles de
control) varía en función de la especie y la densidad de sus poblaciones.
– Examen de las muestras: se realiza a partir de fichas de registro elaboradas en función de la
especie y de la naturaleza de los datos a recabar.
– Procesado de los datos del muestreo: La informatización de los datos facilitaría su procesado y
análisis, así como la posibilidad de introducirlos en red cuando haya que centralizar los datos de
varias estaciones de control o de varias zonas olivareras.
~ 234 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Otros parámetros de vigilancia:
– Examen y análisis en laboratorio para la identificación de los agentes patógenos.
– Seguimiento de la fenología de la planta hospedante (estadios de referencia) y de la fertilidad
de la hembra en el caso de la mosca del olivo.
– Seguimiento de los datos climáticos (en particular, temperaturas extremas y precipitaciones).
– Raspadura de la corteza o conteo de los orificios de entrada o salida en el caso de las especies
xilófagas (barrenillo del olivo, barrenillo negro, taladro del olivo, agusanado del olivo, mosquito
de la corteza, etc.).
Establecimiento del sistema de vigilancia:
Las estaciones de vigilancia pueden ser a escala individual (productor de cada olivar o explotación) o dar servicio a un conjunto de explotaciones de una localidad o zona olivarera, organizadas
en asociaciones o cooperativas, en el marco de una red de estaciones apoyada por una o varias
estaciones meteorológicas.
En este último caso, la zona olivarera se divide en microzonas suficientemente homogéneas (relieve, estado de las plantaciones, sistemas de producción y técnicas de gestión), en las que el número
de estaciones varía en función del grado de homogeneidad de las explotaciones (por lo general, una
para cada 500-1.000 hectáreas). Cada estación comprende un número variable de parcelas de observación, según la heterogeneidad del medio, en las que se instalan las trampas (3-5 trampas/parcela) y
se recogen las muestras.
7.4.2.3. Medios de lucha directa
Principios:
– Sólo se recurre a la lucha directa si los niveles de población alcanzan el umbral de nocividad.
– Se da prioridad a los medios y técnicas de protección natural, biológica y biotécnica y a métodos específicos de lucha, minimizándose todo lo posible el uso de pesticidas.
– Se eligen los pesticidas cuyas fórmulas sean las más selectivas y menos tóxicas o cuya acción
tenga la menor remanencia y el mínimo de efectos para el hombre, las especies cinegéticas, el
ganado y el medio ambiente en general.
Métodos y técnicas de lucha:
– Sólo se recurre a la lucha directa si los niveles de población alcanzan el umbral de nocividad.
– Pueden utilizarse varias técnicas de cultivo como medios de lucha directa: poda y eliminación de
brotaciones para hacer frente a numerosas especies nocivas; uso de atrayentes naturales contra
el barrenillo del olivo y de trampas contra el escarabajuelo picudo; captura directa de insectos
o lucha mecánica; poda e incineración de órganos infectados; manejo del suelo (laboreo bajo la
copa) contra las malas hierbas o los insectos que viven en el suelo (polilla del olivo, mosca del
olivo, gusanos blancos, escarabajuelo picudo, larvas de cigarra, etc.).
– Está altamente recomendado el uso de productos específicos y selectivos, en particular las
formulaciones a base de bacterias como Bacillus thuringiensis o Saccharopolyspora spinosa o de
hongos contra las orugas de lepidópteros (Prays oleae, Margaronia unionalis, Euzophera pinguis,
Zeuzera pyrina, etc.) o incluso las larvas de dípteros (Bactrocera oleae).
~ 235 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
– Se recomiendan todas las técnicas que recurren a la combinación de un atrayente (alimenticio,
feromonal, etc.) y un insecticida aplicado localmente sobre una superficie reducida.
– Se han de fomentar los métodos biotécnicos centrados en las capturas masivas o la confusión
sexual (Bactrocera oleae, Prays oleae, Margaronia unionalis, Euzophera pinguis, etc.).
– Se recomiendan las sueltas de agentes auxiliares (parasitoides, predadores), en particular contra
las cochinillas, en asociación con las prácticas de cultivo.
– El uso de formulaciones de pesticidas a base de azufre (contra los ácaros) o de cal mezclada
con productos cúpricos constituye una alternativa al uso de insecticidas de síntesis.
Selección de los pesticidas y condiciones de aplicación
Criterios básicos para la elección de pesticidas:
– Sólo están autorizadas las formulaciones homologadas, habiéndose de respetar escrupulosamente sus condiciones de uso.
– Los pesticidas se clasifican según los siguientes criterios:
• Su grado de toxicidad para el hombre, los antagonistas naturales, las especies cinegéticas, el
ganado y la fauna en general.
• Su grado de contaminación del agua y del suelo.
• Su capacidad para inducir el desarrollo de otras especies nocivas.
• Su selectividad.
• La duración de su remanencia en el medio y su solubilidad en el aceite.
• El riesgo de desarrollar fenómenos de resistencia en las especies a las que van dirigidos.
Se han de proscribir totalmente los productos no selectivos, remanentes y muy volátiles.
Partiendo de estos criterios, se recomienda:
• Evitar los tratamientos de cobertura con piretroides.
• Evitar el uso de algunos herbicidas tóxicos y muy persistentes (diquat, paraquat, etc.).
• Racionalizar el uso de determinados inseticidas y fungicidas (dosis y número de aplicaciones/ha/
año): les organofosforados de amplio espectro, los carbamatos, los productos cúpricos, etc.
• Respetar los plazos entre la aplicación de los productos y la recolección para minimizar o garantizar la ausencia de trazas de residuos en las aceitunas o el aceite.
Modos de aplicación y equipamientos de intervención.
La aplicación de las intervenciones fitosanitarias debe responder a los siguientes imperativos:
– Ser suficientemente eficaz para mantener los niveles de población de la especie por debajo del
umbral de tolerancia económica.
– La cantidad pulverizada de caldo debe limitarse a lo estrictamente necesario en materia activa
por hectárea o por árbol, teniendo en cuenta el tamaño del árbol. Debería reducirse al máximo
toda pérdida de producto en el suelo o por deriva.
– La distribución del producto debe ser homogénea, mediante pulverización fina y con la adecuada presión (en torno a los 6 bares), y dirigirse a las partes del árbol en las que pueda alcanzarse
la especie nociva.
– Tener el mínimo de efectos secundarios en la fauna auxiliar y el medio natural en general.
~ 236 ~
Técnicas de producción en olivicultura
– La automatización de la pulverización es muy deseable para limitar al máximo el efecto de los
errores de los manipuladores.
Recomendaciones
– Se han de proscribir los tratamientos aéreos por sus nefastas repercusiones sobre el medio
ambiente.
Sólo son tolerables en caso de imposibilidad de usar medios terrestres o si a través de estudios
científicos se ha demostrado su escaso impacto ecológico. En cualquier caso, no se autorizan los tratamientos aéreos de cobertura.
– Se deben regular y calibrar periódicamente los pulverizadores antes del inicio de la aplicación,
en particular el control de la presión y de las boquillas.
– Conviene fomentar el uso de aparatos con funcionamiento semi o totalmente automatizado.
– Se han de proscribir los tratamientos cuando hace viento o mucho calor.
– Son muy recomendables las aplicaciones localizadas usando cebos envenenados (insecticida +
atrayente alimenticio o feromonal) contra la mosca del olivo, así como los tratamientos localizados en el tronco y/o las ramas principales para luchar contra los xilófagos (barrenillo negro,
polilla del olivo y eventualmente taladro del olivo).
~ 237 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
7.4.3. Principales especies nocivas y métodos de lucha recomendados
7.4.3.1. Plagas animales
Orden: Dípteros
MOSCA DEL OLIVO: BACTROCERA OLEAE GMEL
(DIPTERA, F. TRYPETIDAE)
Nombres comunes
Mosca del olivo (en español); Mouche de l’olive (en francés); Olive fruit fly (en inglés); Mosca dell’olivo
(en italiano); Mosca da azeitouna (en portugués); Dhoubabet azzaitoun (en árabe).
Distribución geográfica
Todo el Mediterráneo hasta las Indias y Estados Unidos (California). La importancia económica de
la especie es cuantiosa en la mayoría de los países productores.
Planta hospedante
El olivo cultivado y el acebuche.
Descripción
– Adultos: mosca de 5 mm de longitud, abdomen marrón con bandas laterales negras pero coloración muy variable; hembra con oviscapto (Figura 1).
Hembra
Macho
Figura 1. Adultos de B. oleae
– Huevos: blancos y alargados de 0,8 mm (Figura 2).
– Estados larvarios: tres estados larvarios y una pupa.
Ciclo biológico
Presenta varias generaciones anuales (de 4 a 5), cuyo número está estrechamente relacionado
con el clima y la disponibilidad de frutos.
~ 238 ~
Técnicas de producción en olivicultura
– Hibernación: adultos y larvas en los frutos y pupa en el suelo.
– Inicio de la primera generación estival en relación con la receptividad de los frutos y las condiciones térmicas: precoz (junio) en las zonas litorales cálidas (sur del Mediterráneo) y más tardía
(julio-agosto) en el norte del Mediterráneo y las regiones montañosas.
– Pueden sucederse de tres a cuatro generaciones desde comienzos del otoño hasta el invierno.
Síntomas y daños
– Rastros de picaduras en la aceituna (Figura 3).
– Caída precoz de los frutos atacados por las
generaciones estivales o más tardíamente en
otoño.
– Pérdida de peso de la aceituna (parte de la pulpa consumida por la larva) y, en consecuencia,
menor rendimiento en aceite (ataques más tardíos de otoño y/o invierno) (Figura 4).
– Alteración de la calidad del aceite.
Factores de regulación
– El clima
Las temperaturas estivales demasiado altas (superiores a 35°) y las bajas temperaturas invernales
bloquean la actividad de puesta de la mosca.
Figura 2. Huevo en una aceituna verde, asomando por la pulpa.
– La receptividad de los frutos
Figura 3. Rastros de picaduras en la aceituna a comienzos del
verano.
Figura 4. Parte de la pulpa comida por la larva de B.oleae (ataque
estival).
~ 239 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Las aceitunas grandes y carnosas (relación pulpa/hueso elevada) son más receptivas y las primeras
en infestarse.
– La fauna auxiliar
Es relativamente abundante y diversificada (pájaros, miriápodos y sobre todo insectos) pero el papel
que desempeña es a menudo insuficiente, en particular en el caso de poblaciones elevadas. Entre los
parasitoides más importantes, cabe señalar: Opius concolor (Hymenoptera, Braconidae), Eupelmus urozonus
(Hym. Eupelmidae), Eurytoma martelli (Hym. Eurytomidae) y Pnigalio mediterraneus (Hym. Eulophidae).
Vigilancia y previsión del riesgo
La vigilancia se efectúa con distintos métodos complementarios
Trampeo de adultos
– Trampa alimenticia de tipo Mac Phail cebada con un hidrolizado de proteínas, bicarbonato amónico o fosfato diamónico diluido al 3% (Figuras 5 y 6), relativamente más eficaz en regiones cálidas.
– Trampa cromotrópica (de color amarillo) cebada o no con una cápsula de feromonas sexuales a
base de espiroacetato o planchas cruzadas tipo Rebell (Figura 7) o una sola plancha (Figura 8).
Figura 5. Trampa MacPhail en plexiglás
Figura 6. Trampa Mac Phail (atrapamoscas) de vidrio cebada con
fosfato diamónico.
Condiciones de empleo
Densidad de las trampas/ha: 2-3 colocadas al alcance de la mano en la copa; conteo de las capturas una o dos veces/semana.
El nivel de capturas no está correlacionado con el grado de infestación, por lo que es necesario
completar el trampeo con lo siguiente:
• Control de la fertilidad de las hembras mediante disección de unas 50 hembras por semana a
partir del inicio de la primera generación estival (de mayo en adelante en las regiones cálidas):
anotación del estado de los ovarios, del número de huevos maduros por ovario y del porcentaje de hembras maduras.
~ 240 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 7. Trampa cromotrópica de tipo Rebell.
• Muestreo de los frutos para estimar la actividad de puesta del insecto: recogida de
unos diez frutos por árbol en un mínimo
de 20 árboles: porcentaje de frutos con
uno o más huevos y/o larvas.
• Seguimiento de los datos climáticos (sobre todo temperaturas máximas).
Figura 8. Trampa cromotrópica con cápsula de feromonas.
Métodos de lucha
Medidas culturales
– Volteo del suelo bajo la copa (15-20 cm de profundidad) en otoño e invierno, e incluso en
primavera, para enterrar las pupas.
– Adelantar la recogida de la aceitunas en caso de ataques otoñales.
Métodos biotécnicos
Captura masiva de adultos a comienzos de temporada: una trampa por árbol o cada dos árboles
(eficaz sobre todo en caso de poblaciones escasas o medias).
Tipos de trampas
Mac Phail cebada con un hidrolizado de proteínas, con
bicarbonato amónico o fosfato diamónico (DAP); plancha
de plástico pegajosa o plancha de madera (25 x 17 cm) impregnada de Decis (Deltemthrine) y cebada con una bolsita de bicarbonato amónico o de DAP y con una cápsula
de feromonas (80 mg de espiroacetato); trampa Ecotrap
(Figura 9), de eficacia más o menos satisfactoria; botellas
de agua o de leche con agujeros en el tercio superior
que permiten la entrada de las moscas y cebadas con un
atrayente (DAP al 3%).
Lucha química
– Lucha adulticida mediante tratamiento localizado con
cebos envenenados antes o en el momento de la
aparición de la primera picadura.
Figura 9. Trampa Ecotrap.
~ 241 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Condiciones de empleo
• Intervención precoz a comienzos de temporada antes de la multiplicación masiva de las poblaciones. El umbral de capturas por trampa y día oscila según las regiones y los niveles de
población, al igual que el número de tratamientos.
• Mezcla a base de insecticida (de 0,3 a 0,6 litros de Decis-Dimetoato) y un litro de hidrolizado de
proteínas en 100 litros de agua. El hidrolizado puede sustituirse por la feromona de B. oleae.
• Aplicación de entre 250 cc y 2 litros/árbol en algunos árboles del olivar o en una parte del árbol
(según el volumen de la copa).
– Lucha adulticida mediante aplicación localizada de caldo bordelés (experimentado en Italia):
mezcla de un kg de sulfato de cobre y de 2,5 kg de cal en 100 litros de agua o spinosad o tracer 240.
– Lucha larvicida y adulticida.
• Umbral de intervención: 10-15% de frutos infestados por huevos y/o larvas (aceitunas de almazara); 1-2% (aceitunas de mesa).
• Productos: organofosforados sistémicos.
• Pulverización terrestre sobre el conjunto del árbol.
NB: La fecha límite para la aplicación de los tratamientos químicos se sitúa a finales de septiembreprincipios de octubre.
Lucha biológica mediante sueltas del bracónido Opius concolor (500-1.000 parasitoides/árbol). El
parasitoide sólo es eficaz a comienzos del verano y en presencia de poblaciones escasas o medias.
MOSQUITOS DEL OLIVO (DIPTERA, CECIDOMYIDAE):
DASINEURA OLEAE F. LOEW
Nombres comunes
Cecidomyie des feuilles d’olivier, Cecidomyie des feuilles et des pédoncules floraux de l’olivier
(en francés); Olive leaf gall midge (en inglés); Cecidomia dell’olivo (en italiano); Dhoubabet Aourak
azzaitoun (en árabe).
Distribución geográfica
Especie localizada principalmente en el Mediterráneo oriental (Siria, Líbano, Jordania, Palestina,
Israel, Chipre y Grecia) pero señalada también en Croacia, Italia e Istria.
Planta hospedante
Olea europaea.
~ 242 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Descripción
– Adultos: de 2,25 a 2,50 mm de largo, coloración amarilla con abdomen rojizo en la
hembra. Vida muy corta. Fecundidad hembra: un centenar de huevos (Figura 1).
– Huevos: alargados, ligeramente adelgazados
en sus extremidades, de color amarillo claro
y posteriormente rojos en ambos polos.
– Larvas: amarillas con espátula esternal bilobada de color marrón oscuro.
– Pupas: de color rojo anaranjado.
Figura 1. Adulto de D. oleae (según Arambourg, 1986).
Ciclo biológico
Comprende dos generaciones anuales:
– Emergencia de los adultos: desde finales de febrero a mayo.
– Puesta: inmediatamente después de la emergencia de los adultos en las hojas jóvenes, las yemas
o los botones florales.
– Desarrollo larvario y pupario:
La penetración de la larva neonata en los órganos vegetales se acompaña de la formación de
una agalla.
• Desarrollo en hojas (generación filófaga): las larvas de 2.º estado entran en diapausa a finales
del verano y sólo se transforman en pupas a finales del invierno.
• Desarrollo en racimos florales (generación antófaga): el desarrollo de las larvas concluye en
abril-mayo. Los adultos emergidos en mayo deponen en las hojas y las larvas de 2.º estado
entran en la diapausa post-estival.
Síntomas y daños
– Aparición de agallas en hojas e inflorescencias.
– Deformación de hojas e inflorescencias, con pérdida de botones florales.
Medios de vigilancia
El muestreo de los órganos sigue siendo el único medio para estimar la presencia de larvas en
hojas e inflorescencias.
Estrategia de lucha
En general, por el grado de nocividad del insecto, no se precisan intervenciones. No obstante, en
caso de fuertes infestaciones en racimos florales (como ocurrió en Siria), el uso de productos sistémicos a dosis bajas puede resultar necesario contra el primer estado larvario en primavera.
~ 243 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
MOSQUITO DE LA CORTEZA: RESSELIELLA OLEISUGA
TARGIONI - TOZZETI
Sinonimias
Diplosis oleisuga; Clinodiplosis oleisuga; Thomasiniana oleisuga.
Nombres comunes
Cecidomyie de l’écorce de l’olivier (en francés); Olive bark midge (en inglés); Cecidomia suggiscorza dell’olivo (en italiano); Dhoubabet Kichrat Azzaitoun o Dhoubabet Kelf Aghsan Azzaitoun (en
árabe). Tiende a desarrollarse en las plantaciones intensivas.
Distribución geográfica
La especie se ha observado en la mayoría de los países olivareros de la cuenca mediterránea
(Norte de África, Oriente Medio, España, Grecia, Italia, Francia, ex Yugoslavia). Tiende a desarrollarse
en plantaciones intensivas.
Planta hospedante
Aunque las larvas sólo se desarrollan en la corteza del olivo, pueden vivir también en la corteza
de otras oleáceas (Phillyrea, Fraxinus).
Descripción
– Adultos: 3 mm de largo, de color negro,
con segmentos abdominales naranjas en la
hembra y grisáceos en el macho (Figura 1).
– Huevos: elípticos y transparentes; amarillos
antes de la eclosión; de 0,25 a 0,30 mm de
longitud.
– Larvas: transparentes al inicio, después
blanquecinas; terminan por ser de color
naranja; de 3 a 4 mm de longitud.
– Pupas: de color amarillo oscuro o anaranjado; de 1,5 a 2,2 mm de longitud.
Figura 1. Adulto de R. oleisuga (según Arambourg, 1986).
Ciclo biológico
Dos generaciones anuales salvo en Creta (una sola): en primavera y en verano.
– Hibernación: larvas procedentes de la generación estival.
– Pupas: finales del invierno.
– Emergencia de los adultos: comienzos de primavera.
~ 244 ~
Técnicas de producción en olivicultura
– Puesta: por pequeños grupos de 10 a 30 huevos bajo la corteza levantada (heridas naturales o provocadas por el hombre o los insectos) (Figura 2).
– Desarrollo larvario y pupario: La joven larva
crea su propia celdilla subcortical en el cambium,
en paralelo a las de sus vecinas (Figura 2). Al término de su desarrollo, sale de la corteza para
ninfar en el suelo.
Figura 2. Puesta agrupada sobre ramo.
Síntomas y daños
Los ataques se observan frecuentemente en la base de brotes tiernos en árboles viejos renovados o en plantaciones jóvenes de regadío.
Síntomas
• Necrosis de la corteza alrededor del lugar de la puesta, en forma de depresiones, y grietas y
modificación del color de la corteza, que se vuelve de color amarillo rojizo (Figura 3).
• Desecación de la parte del ramo por encima del lugar de la puesta (Figura 4).
Figura 3. Grieta en ramo.
Figura 4. Desecación del ramo.
Factores de regulación de las poblaciones
Factores abióticos
• El desarrollo del insecto se ve favorecido por una humedad relativa elevada, unas precipitaciones abundantes o por el riego.
• Las heridas de la corteza (causadas por el hombre, el viento, los insectos, la helada, el granizo,
etc.) constituyen un factor favorable a la actividad de puesta del parásito.
• La aridez asociada a los fuertes calores limita su desarrollo y parece afectar a la supervivencia
de las larvas en verano.
Factores bióticos
• Presencia señalada de un ectoparásito (Eupelmus hartigi) y de un ácaro predador del género
Pyemotes.
~ 245 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Medio de vigilancia
Observación visual de los síntomas de ataques en ramos.
Estrategia de lucha (válida en cultivo ecológico)
Lucha centrada principalmente en las técnicas de cultivo:
– Medidas profilácticas
• Aplicación de masilla en las heridas de poda y corte de las partes heridas por el viento o por
las operaciones de recolección.
• Evitar las heridas causadas por maquinaria.
– Lucha directa mediante eliminación e incineración de ramitas y ramos atacados.
~ 246 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Orden: Lepidópteros
POLILLA DEL OLIVO: PRAYS OLEAE BERN.
(LEPIDOPTERA, F. HYPONOMEUTIDAE)
Nombres comunes
Teigne de l’olivier (en francés); Olive kernel borer u Olive moth (en inglés); Tignola dell’olivo (en
italiano); Traça de oliveira (en portugués); Al Itha (en árabe).
Distribución geográfica
Toda la cuenca mediterránea hasta Rusia.
Descripción
– Adultos: microlepidóptero de 6 a 7 mm de
longitud y de 13 a 14 mm de envergadura
(Figura 1).
– Huevos: forma ligeramente ovalada, convexa; pegados al soporte vegetal; de aspecto reticulado; son blanquecinos cuando
recién puestos y se tornan amarillos a medida que evolucionan; sensibles a la subida
de temperaturas y la bajada de humedad
(Figura 2).
– Desarrollo larvario: cinco estados larvarios.
– Pupas: crisálida encerrada en un capullo de
seda poco tupido, de color blanco sucio.
Figura 1. Adulto de Prays oleae
Ciclo biológico
Tres generaciones anuales.
– Hibernación en estado larvario minando las hojas.
Primera generación (antófaga): vuelo de los adultos a primeros de marzo (regiones cálidas) y primeros de abril (norte del Mediterráneo). Puesta sobre el cáliz del botón floral, que sólo es receptivo
a partir del estadio D (Figura 2).
– Desarrollo larvario a expensas de los estambres y el pistilo (Figura 3). Ninfosis en los racimos
florales (Figura 4).
Segunda generación (carpófaga): vuelo de los adultos a primeros de mayo-primeros de junio.
Puesta sobre el cáliz de frutos jóvenes (Figura 5). La larva penetra en la aceituna y se alimenta de la
almendra (Figura 6). Al término de su desarrollo, abandona el fruto abriendo un orificio de salida en
el cáliz y realiza la ninfosis en el suelo (Figuras 7 y 8).
~ 247 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Huevo
Figura 2. Puesta en botón floral
Figura 3. Oruga alimentándose de los botones florales.
Figura 4. Daños en los racimos forales (obsérvese la ninfosis en los racimos florales).
Tercera generación (filófaga): vuelo de los adultos de la segunda generación en septiembre-octubre. La puesta se realiza
en el haz de la hoja. Las larvas son minadoras y horadan galerías propias de cada estado larvario. La ninfosis se realiza entre
dos hojas o en las grietas de las ramas principales y el tronco.
Huevo recién
puesto.
Huevo
eclosionado.
Síntomas y daños
Generación antófaga
Destrucción de una parte más o menos importante de
los botones florales, que puede disminuir el índice de cuajado (Figuras 3 y 4).
Generación carpófaga
Figura 5. Puesta en el cáliz de un fruto joven (generación carpófaga).
• Caída estival de los frutos jóvenes (penetración de la larva): se confunde en mayor o menor
medida con la caída fisiológica.
• Caída otoñal (salida de la larva): supone los daños reales (Figuras 7, 8 y 9).
Figura 6. Larva alimentándose de la almendra.
~ 248 ~
Figura 7. Oruga saliendo de la aceituna al
término de su desarrollo.
Figura 8. Aceituna agujereada tras la salida de la oruga.
Técnicas de producción en olivicultura
Generación filófaga
Galerías minadoras en hojas, de distintas
formas según los distintos estados larvarios.
Yemas terminales totalmente comidas en caso
de fuertes ataques (Figuras 10, 11 y 12).
Factores de regulación
– Clima
La temperatura y la humedad determinan
la distribución espacial de la especie, que sigue
aislada en zonas litorales o regiones húmedas
de clima suave, por la sensibilidad de los hueFigura 9. Caída otoñal de las aceitunas.
vos a la sequía del aire. Por ello, las temperaturas primaverales y estivales elevadas (por encima de 30°C y cercanas a 35°C), asociadas a una bajada
de humedad, tienen un efecto drástico en la supervivencia de los huevos y de las larvas jóvenes dentro
del fruto (generación carpófaga).
Figura 10. Galería y oruga en el estado L3.
Figura 11. Galerías larvarias de distinto
tamaño en hojas.
Figura 12. Yema terminal atacada.
– Árbol
Actúa de tres maneras distintas, sobre todo en lo referente a la generación carpófaga:
• La caída de aclareo de los frutos a comienzos del verano se acompaña de una eliminación no
desdeñable de huevos y larvas.
• Una carga de frutos escasa o media se traduce en una puesta múltiple por fruto y contribuye
a reducir una parte de las larvas supernumerarias ya que la aceituna sólo permite el desarrollo
de una única larva.
• La reacción de la aceituna a la penetración de la larva, asociada a la subida de temperaturas,
contribuye a una importante mortandad de las jóvenes larvas en fase de penetración.
~ 249 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
– Antagonistas naturales
La fauna auxiliar es bastante abundante y diversificada y comprende unas cuarenta especies parasitoides y predadoras en las regiones del norte del Mediterráneo, mientras que en la zona sur el
número de especies es menor (una decena en Túnez).
El papel que desempeñan no es en absoluto menospreciable, sobre todo en lo que respecta a
la segunda generación, por la predación de huevos (que puede alcanzar un 80%) y el parasitismo
ovolarvario y larvario (que puede superar el 60%), y parece estar relacionado con la densidad del
hospedante.
Vigilancia y previsión del riesgo
Control de adultos
Trampa sexual con feromonas de tipo INRA (Figura 13): 2-3 trampas/ha (50–70 m entre trampas):
• Colocación (a la altura del operador):
Primera generación: de finales de febrero (regiones cálidas) a finales de marzo (regiones frías).
Segunda generación: de finales de abril a primeros de mayo.
Tercera generación: primeros de septiembre.
• Cambio de la cápsula de feromonas a finales de cada generación y la plancha pegajosa cada vez
que proceda (capturas importantes, viento de arena).
Las capturas medias/trampa y las máximas/
7 días/trampa pueden informar sobre el riesgo
potencial de infestación en racimos y frutos. Asimismo, los niveles de capturas de la primera generación permitirán predecir los de la segunda.
Muestreo
G. antófaga: recogida de 50-100 racimos florales/árbol en unos 10 árboles al acercarse el
inicio de la floración (% de racimos infestados y
densidad de huevos eclosionados/100 racimos).
Figura 13. Trampa sexual con feromonas.
G. carpófaga: recogida de 10-30 frutos/árbol según la importancia de la infestación en unos 10 árboles
cada 7 días a partir del cuajado (% de frutos infestados y densidad de huevos eclosionados/100 frutos).
G. filófaga: una sola recogida de muestras de hojas (100 hojas/árbol en 10 árboles) en el estadio larva
madura-comienzo de ninfosis (finales de enero-finales de febrero): densidad de larvas/100 hojas.
~ 250 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Estrategia de lucha
Medidas culturales
– Poda adecuada a finales del invierno para reducir las poblaciones filófagas.
– Volteo del suelo bajo la copa en otoño para reducir las poblaciones adultas procedentes de la
segunda generación.
Lucha directa (curativa)
– Umbrales de intervención: 4-5% de racimos infestados; 20-30% de aceitunas infestadas (frutos pequeños de almazara); umbrales más bajos (10%) para las variedades destinadas a uso
de mesa.
– Medios de lucha:
• Microbiológicos, con ayuda de Bacillus thuringiensis o Saccharopolyspora spinosa (spinosad-tracer) contra la primera generación en cuanto se abren las primeras flores, mojando bien el árbol,
y excepcionalmente contra la tercera en caso de fuerte densidad de larvas en las hojas.
• Químicos, contra la segunda generación, con ayuda de un producto sistémico (dimetoato)
cuando el índice de eclosión de los huevos supera el 50% y se acerca al 75%.
TALADRO DEL OLIVO: ZEUZERA PYRINA L.
(LEPIDOPTERA, F. COSSIDAE)
Nombres comunes
Zeuzère (en francés); Leopard moth (en inglés); Perdilegno bianco/Perdilegno giallo (en italiano);
Broca (en portugués); Hoffar essak (en árabe).
Distribución geográfica
El taladro del olivo está extendido en toda la Europa septentrional y meridional, Norte de África,
Oriente Próximo, Oriente Medio, Irán, hasta China y Japón.
En la cuenca mediterránea, su presencia en olivo se observa sobre todo en las regiones orientales
(Siria, Líbano, Egipto, Israel, Jordania, Chipre, Turquía, etc.) y rara vez en el Mediterráneo occidental,
aunque se ha señalado en Italia (Sicilia).
Planta hospedante
El taladro es un parásito polífago que ataca varias especies leñosas y arbustivas, en particular el
manzano, el peral, el ciruelo, el cerezo, el olivo e incluso el granado.
~ 251 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Descripción
– Adultos: se trata de una mariposa grande
(la hembra tiene entre 50 y 70 mm de envergadura y el macho entre 40 y 50 mm).
Es de color blanco puro con manchas azul
oscuro, grandes y numerosas en las alas
anteriores y más difuminadas en las posteriores (Figura 1).
Figura 1. Hembra de Zeuzera pyrina.
Uno y otro sexo se distinguen fácilmente por el tamaño (la hembra es más grande) y por la forma
de las antenas (filiformes en la hembra y bipectinadas en el macho).
– Huevos: miden aproximadamente un mm y son de forma ovoide, subelíptica y de color variable
del amarillo al salmón. La puesta está a menudo agrupada en las grietas de la corteza o en las
antiguas galerías.
– Larvas: durante su desarrollo, el insecto pasa por cinco estados larvarios seguidos de un estado
de crisálida. Tras la eclosión del huevo, la larva L1, de color amarillo pálido, mide un mm de longitud; al término de su desarrollo (L5) llega a alcanzar entre 50 y 60 mm de longitud (Figura 2).
– Crisálida: de color marrón amarillento, mide 35 mm de longitud. La ninfosis se realiza en la
entrada de la galería larvaria, donde la crisálida se encuentra protegida por un tapón de serrín
(Figura 3).
Figura 2. Larva de Zeuzera pyrina
(Fuente: Guario et al., 2002).
Figura 3. Despojo de una crisálida de Z. pyrina
(Fuente: Guario et al., 2002).
Ciclo biológico
En Europa meridional y en general en la región olivarera mediterránea el ciclo es anual y ocasionalmente bianual.
– Vuelo de los adultos
El periodo de vuelo varía según la localización geográfica. Se extiende desde mayo hasta finales de
agosto, e incluso hasta noviembre (en Italia), con uno o dos picos en junio y agosto, mientras que en
Siria tiene lugar desde finales de agosto hasta octubre, con un máximo hacia finales de septiembre.
~ 252 ~
Técnicas de producción en olivicultura
- Puesta
Tiene lugar unos días después del vuelo de los adultos en las callosidades o grietas de la corteza
o en las antiguas galerías larvarias.
– Desarrollo larvario
Tras la eclosión, las larvas L1 se mantienen agrupadas durante un cierto tiempo
antes de dispersarse para dirigirse hacia
los ramos jóvenes o los brotes y ramones,
en los que penetran horadando una galería generalmente ascendente y sacando
los excrementos fuera del orificio de entrada, formando un tapón de color rojizo
(Figura 4).
Figura 4. Montón de serrín tras la penetración de la larva. (Fuente
Guario et al., 2002)
Al cabo de unas semanas, las larvas
más maduras parasitan las ramas de uno a
cuatro años, e incluso las de más edad o las
ramas principales.
Luego, las larvas de mayor tamaño de los estados 4 y 5 migran hacia las ramas gruesas y el tronco,
donde hibernan en las galerías.
– Ninfosis
Al término de su desarrollo, a comienzos de la primavera, la larva madura remonta la galería hacia el orificio de entrada para efectuar la ninfosis, separándose del
exterior mediante el montón de serrín característico.
Síntomas y daños
En Oriente Medio, Zeuzera pyrina se considera una
plaga primaria que causa importantes daños tanto en
las plantaciones jóvenes como en los árboles adultos.
La galería abierta por la larva se acompaña del debilitamiento o la desecación de la parte del árbol por
encima del orificio de entrada (caso de ramos jóvenes
o ramitas).(Figura 5).
Umbral de tolerancia económica
– 5 larvas/árbol de 8 años.
– 5-15 larvas/árbol de 20 años.
– 20-30 larvas/árbol de más de 20 años.
Figura 5: Desecación de ramos tras la migración de larvas jóvenes. (Fuente: Guario et al., 2002)
~ 253 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Medios de vigilancia
Determinación del periodo de vuelo de los adultos
Uso de trampas lumínicas o sexuales para las trampas de adultos (Figura 6). Como las hembras
pesan demasiado para volar, las capturas son sobre todo de adultos.
Estimación del nivel de infestación
– Hacia finales del verano, registro semanal, en unos veinte árboles, de ramos jóvenes infestados
(en vías de desecación) tras la migración de las larvas L1.
– Registro, en invierno-comienzos de primavera, del rastro de la presencia de larvas maduras en
el tronco y las ramas principales.
Métodos de lucha
La lucha se ve dificultada por el escalonamiento de los periodos de vuelo y de puesta.
Actualmente, para luchar contra Z. pyrina se recurre a la combinación de varios métodos:
– Medios culturales:
• Poda frecuente de ramos jóvenes con signos de infestación por larvas jóvenes.
• Corte y quema de ramas y ramitas debilitadas y fuertemente infestadas para eliminar las larvas
presentes en las mismas.
• Conservación de brotes y ramones durante el otoño-invierno como lugares preferentes para
la primera migración larvaria; posteriormente, corte y quema de los mismos.
– Medios mecánicos:
• Introducción de un alambre en las galerías para matar
las larvas maduras.
• Taponamiento de las galerías larvarias con plastilina o
un algodón empapado en productos tóxicos.
• Recogida de hembras en periodo de vuelo.
– Medios biotécnicos:
Trampeo masivo de adultos (principalmente machos) colocando de 10 a 20 trampas lumínicas (Figura 6) o sexuales/ha.
– Medios biológicos:
• Uso de productos microbiológicos (Bacillus thuringiensis, Saccharopolyspora spinosa) contra las jóvenes larvas
móviles que migran hacia los ramos y ramitas o contra
las larvas maduras en invierno-comienzos de primavera, inyectándolos en las galerías, y taponamiento de los
orificios con masilla.
~ 254 ~
Figura 6.Trampa lumínica para el trampeo de adultos de Z. pyrina. (Fuente: Guerio et al., 2002)
Técnicas de producción en olivicultura
AGUSANADO DEL OLIVO: EUZOPHERA PINGUIS HAW.
(LEPIDOPTERA, F. PYRALIDAE)
Nombres comunes
Pyrale de l’olivier (en francés); Pyralid moth (en inglés); Piralide dell’olivo o Perforatore dei rami
(en italiano); Farachet Kelf Azzaitoun (en árabe).
Distribución geográfica
Aunque presente en toda la cuenca mediterránea y la mayor parte de Europa, E. pinguis
sólo se ha señalado en olivo en España, Túnez,
Marruecos y, ocasionalmente, Italia.
Planta hospedante
Figura 1. Adulto de Euzophera pinguis.
(Fuente: Arambourg, 1986).
Fraxinus excelsior en el Mediterráneo septentrional, Olea europaea en el Mediterráneo meridional.
Descripción
– Adultos: es un mariposa de 20 a 25 mm de envergadura y de 12 a 14 mm de longitud, de un
color que varía del beige al marrón oscuro, con el tercio basal marrón delimitado por una
línea clara en zigzag y el tercio apical grisáceo separado del disco por una línea en zigzag clara
(Figura 1).
– Huevos: de forma oval, aplanados y parecidos a un bulbo de cebolla (1 mm x 0.8
mm), con el corión finamente reticulado
(Figura 2).
– Larvas y crisálida: el desarrollo preimaginal
pasa por cinco estados larvarios seguido
de un estado ninfal.
Larva del primer estado: 1-2 mm de longitud,
color rosa.
Larva del último estado: 20-25 mm, color
blanco amarillento.
Crisálida: 10-12 mm, color marrón oscuro,
encerrada en un capullo de seda.
Figura 2. Huevos de E. pinguis.
~ 255 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Ciclo biológico
Tanto en España como en Túnez, el ciclo presenta dos generaciones anuales: la primera en primavera-verano (cuatro meses de duración aproximadamente) y la segunda en otoño-invierno (siete
meses de duración) (Figura 3).
•
•
•
•
Hibernación en estado de larva en las galerías subcorticales del tronco y las ramas.
Ninfosis: marzo – comienzos de abril hasta finales de mayo.
Vuelo de los adultos: marzo-abril hasta finales de junio.
Puesta: 2ª quincena de abril. Las puestas se encuentran aisladas o en grupos de 5-6 unidades. El
desarrollo larvario se prolonga desde finales de abril hasta agosto.
• Ninfosis: 1ª quincena de agosto.
• Vuelo de los adultos de la 1ª generación: agosto-octubre.
• Puesta y desarrollo larvario durante el otoño, el invierno y comienzos de la primavera del año
siguiente.
Figura 3. Ciclo biológico de E. pinguis (España, Túnez).
Síntomas y daños
E. pinguis es una plaga primaria que parasita árboles vigorosos. Las galerías horadadas por las
orugas en la base del tronco o las horquillas de las ramas principales (Figura 4) obstaculizan la
circulación de la savia y se acompañan del debilitamiento de la parte situada por encima del lugar
del ataque.
En plantaciones jóvenes, la presencia de unas pocas larvas puede provocar la muerte del árbol
(Figura 5).
Medios de vigilancia
La vigilancia de la plaga se basa en el seguimiento del vuelo de los adultos, el registro de los estados preimaginales por árbol y la observación visual de los síntomas de desecación y los rastros de
serrín en tronco y ramas.
~ 256 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Montón de serrín
Figura 4. Galería larvaria en la horquilla de una rama principal,
reconocible por la presencia de serrín.
Figura 5. Debilitamiento y desecación de las partes situadas por
encima de la zona atacada. (Fuente: Civantos,1999)
– Seguimiento del vuelo de los adultos:
• Trampeo lumínico: muy eficaz para determinar la presencia o ausencia de adultos (Figura 6),
aunque el nivel de capturas no informa del riesgo potencial de infestación.
• Trampeo sexual con feromonas.
• Trampeo alimenticio cebado con un atrayente constituido por una mezcla de vino, vinagre y azúcar.
– Seguimiento de los estados preimaginales
para estimar su número y grado de evolución mediante el raspado de la corteza
en una decena de árboles (Figura 7). La
presencia de rastros de serrín ayudaría a
realizar el seguimiento.
Métodos de lucha
– Medios culturales:
• Taponamiento con masilla de los cortes
de poda y las heridas, fuente de atracción
Galería larvaria.
Figura 6. Trampa lumínica. (Fuente: Civantos, 1999)
de las hembras para la puesta y lugares de fácil
penetración para las larvas jóvenes.
• Adecuado mantenimiento de los árboles (laboreo, poda, riego, fertilización, etc.) para evitar el debilitamiento producido por el ataque
del insecto.
– Lucha directa:
Figura 7. Raspado de la corteza para el seguimiento de los estadios de desarrollo.
Debe dirigirse contra los estadios vulnerables
y accesibles, en particular los adultos, los huevos
y las larvas jóvenes, antes de su entrada en la
corteza, lo que precisa un seguimiento riguroso
del vuelo de los adultos y de los estadios preimaginales (mediante raspado de las galerías).
~ 257 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Si procede (focos importantes de E. pinguis o árboles jóvenes infestados), puede aplicarse el
tratamiento contra larvas jóvenes o adultos en primavera (periodo que por lo general se corresponde con el punto máximo de vuelo) mediante el uso de una mezcla de productos organofosforados y aceite mineral (1,5 L de insecticida + 2 L de aceite mineral en 100 litros de agua) o de
producto microbiológico (spinosad), en particular en el caso de producción ecológica.
La aplicación de los productos debe localizarse en el tronco y las ramas con síntomas de infestación.
El tratamiento primaveral debe repetirse si su eficacia resulta insuficiente (más de un 20% de
larvas vivas tras la primera aplicación) o reanudarse en el momento de la segunda generación de
otoño-invierno (septiembre-octubre).
POLILLA DEL JAZMÍN: MARGARONIA UNIONALIS HÜBN.
(LEPIDOPTERA, F. PYRALIDAE)
Sinonimias
Glyphodes unionalis HÜBN., Palpita unionalis HÜBN.
Nombres comunes
La pyrale du jasmin (en francés); Jasmine moth (en inglés); Tignola del gelsomino (en italiano);
Farachat alyassamine (en árabe).
Distribución geográfica
Especie de origen mediterráneo, muy extendida en las regiones subtropicales y tropicales de
los cinco continentes. Está cobrando una importancia cada vez mayor en los viveros y en las
plantaciones intensivas, sobre todo en regiones
cálidas (por ejemplo, Egipto).
Planta hospedante
Especie polífaga, aunque parasita sobre todo
las oleáceas, en particular olivo y jazmín.
Figura 1. Adulto de Margaronia unionalis.
Descripción
– Adultos: mariposa de 30 mm de envergadura, de color blanco satinado y actividad principalmente nocturna (Figura 1).
~ 258 ~
Técnicas de producción en olivicultura
– Huevos: más o menos elípticos, aplanados, finamente reticulados en la superficie y de color
blanquecino. Miden 1 x 0,6 mm (Figura 2).
– Larvas: seis estados larvarios. Tras la eclosión, la larva es de color amarillento y mide 1,4 x 0,25
mm. A medida que evoluciona se va volviendo de color verdoso más o menos pronunciado
(Figura 3). Al término de su desarrollo, la larva madura (18-25 mm de longitud) teje un capullo
de seda entre las hojas, donde se transforma en crisálida.
Figura 2. Huevo de M. unionalis.
Figura 3. Larva madura sobre una hoja.
Figura 4. Parénquima foliar comido
por la larva.
Ciclo biológico
– Hibernación en el estado larvario.
– Vuelo de los adultos: los primeros adultos aparecen en marzo-abril y los últimos en octubre-noviembre. Pueden sucederse varias generaciones con encabalgamiento de los distintos estadios.
– Puesta y desarrollo larvario: las puestas se encuentran aisladas o en grupos en el haz o el envés de las
hojas de los brotes terminales. Tras la eclosión, las
larvas se alimentan del parénquima foliar (Figura 4);
luego se comen las hojas y los brotes tiernos (Figura
5), e incluso las aceitunas en caso de fuertes ataques
(Figura 6).
Síntomas y daños
Los daños provocados por las larvas en los brotes
tiernos y las hojas carecen de importancia en las plantaciones adultas. En cambio, pueden tener una incidencia
económica en los viveros y las plantaciones jóvenes (Figura 7), en par ticular cuando las larvas atacan los frutos
(Figura 6).
Figura 5. Daños en hojas y brotes tiernos.
~ 259 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Medios de vigilancia
– Control de los vuelos de los adultos por trampeo sexual con la feromona (E)-11- hexadecenal
y acetato de (E)-1-hexadecenil (Mazomenos et al., 1994): uso de 2-3 trampas Funnel/ha con
cambio mensual de la cápsula de feromonas y conteo semanal de adultos (Figura 8).
– Muestreo de ramos.
Sigue siendo la técnica más fiable para el seguimiento de los estadios preimaginales y para decidir si conviene una intervención: recogida semanal de unos diez brotes tiernos en 5-10 árboles
de control en cuanto empieza la primavera y hasta octubre-noviembre.
Figura 6: Daños por M. unionalis en
hojas y frutos.
Figura 7: Importantes daños en brotes jóvenes.
Figura 8. Trampa Funnel.
Estrategia de lucha
Por lo general, las infestaciones por M. unionalis no precisan intervenciones salvo en el caso de
ataques severos en brotes tiernos o frutos. Se recomienda entonces:
– Aplicar un producto microbiológico (Bacillus thuringiensis, Saccharopolyspora spinosa) en cuanto
aparecen las primeras manifestaciones del ataque en primavera.
– Realizar sueltas inundativas de parasitoides del género Trichogramma, como Trichogramma
bourarachae o Trichogramma cordubensis (a razón de 500.000-1.000.000 de tricrogramas/ha) en
varias sueltas.
~ 260 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Orden: Homópteros
COCHINILLA NEGRA: SAISSETIA OLEAE OLIVIER
(HOMOPTERA, F. COCCIDAE)
Nombres comunes
Cochenille noire o cochenille tortue (en francés); Black scale (en inglés); Cocciniglia mezzo grano
di pepe (en italiano); Cochonilha negra (en portugués); Ennemcha Essaouda (en árabe).
Distribución geográfica
La especie está extendida en toda la cuenca mediterránea.
Planta hospedante
S. oleae es polífaga y parasita numerosas especies cultivadas y ornamentales, entre las cuales
la adelfa (Nerium oleander) parece ser el hospedante preferente, así como Olea europaea y los
cítricos.
Descripción
- Adultos: la hembra mide de 2 a 5 mm de longitud y de 1 a 4 mm de anchura. Su color varía del
marrón claro al inicio de su desarrollo al marrón oscuro o negruzco cuando está en fase reproductiva,
presentando entonces en el dorso del escudo unos relieves en forma de “H” muy característicos de
la especie (Figura 1).
A pesar de la presencia señalada de machos, la reproducción es partenogenética. La fecundidad
de la hembra oscila entre 150 y 2.500 huevos, con una media de un millar.
– Huevos: son de forma ovalada, de color inicialmente blanco claro, que se va tornando rosa anaranjado a medida que evolucionan (Figura 2).
Figura 1. Adulto de S. oleae adulte en un ramo.
Figura 2. Huevos bajo el escudo.uclier
~ 261 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
– Larvas: el desarrollo larvario se compone de tres estadios (Figura 3):
• Larva de primer estadio:
En cuanto eclosiona el huevo, la larva neonata, de color amarillo claro y muy
móvil, se fija preferentemente en el envés de las hojas (Figura 3).
• Larva de segundo estadio:
Muy semejantes a las larvas L1, las larvas L2 se caracterizan por un escudo más
convexo dorsalmente y una carena longitudinal y dos crestas transversales que se
forman lateralmente al final del estadio.
Figura 3. Larvas de diferentes estadios en el envés de las hojas.
• Larva de tercer estadio:
De forma ovalada, con escudo más convexo y relieves en forma de “H” más pronunciados.
Ciclo biológico
Por lo general, S. oleae presenta una generación anual, aunque puede desarrollar una segunda
(parcial) si las condiciones climáticas son favorables (caso de la orilla sur del Mediterráneo). En este
caso, una parte de las larvas L1 a comienzos del verano evolucionan rápidamente y producen hembras ponedoras en otoño o incluso en invierno; el resto de la población deberá esperar a la primavera
del año siguiente para terminar su desarrollo.
La hibernación se realiza en los estados larvarios L2 y L3, en ocasiones con una escasa proporción
de hembras. Nada más comenzar la primavera, las larvas se desplazan a los ramos y se transforman
en hembras jóvenes que no tardarán en poner huevos (mayo-junio). Las larvas resultantes se fijarán
en el envés de las hojas.
Síntomas y daños
Los daños son de dos tipos:
Figura 4. Desarrollo de negrilla en ramo fuertemente infestado
por S. oleae.
~ 262 ~
– Directos debidos a la succión de la savia por
las larvas y los adultos, lo que provoca el debilitamiento del árbol en caso de altas densidades de población.
– Indirectos, tras la secreción de mielato por el
insecto y el desarrollo de un complejo fúngico llamado “negrilla”, que cubre las hojas con
una capa negruzca que dificulta la fotosíntesis
y provoca su caída (Figura 4).
Técnicas de producción en olivicultura
Umbral de intervención:
De 3 a 5 larvas por hoja; 10 hembras por metro lineal de ramo.
Factores de regulación de las poblaciones
Durante todo su ciclo de desarrollo la cochinilla sufre una fuerte mortandad natural, que puede
llegar a más del 90%, debida a:
Factores abióticos
En particular, las altas temperaturas, superiores a 35°C, asociadas a una baja humedad tienen un
efecto drástico en las larvas jóvenes, a lo que hay que añadir el efecto del viento y de la lluvia en el
momento de la dispersión de las larvas L1.
En cambio, las temperaturas suaves, una humedad relativa elevada (hondonadas, exceso de riego,
etcétera), el uso abusivo de abonos químicos (sobre todo de nitrógeno) y la falta de ventilación de los
árboles o una elevada densidad de plantación favorecen el desarrollo de cochinilla.
Hay otros factores no menos importantes que pueden favorecer el desarrollo de la especie: los
tratamientos químicos abusivos y la contaminación industrial del entorno.
Factores bióticos
El complejo parasitario y predador desempeña un papel muy importante en el mantenimiento de
las poblaciones de cochinillas a niveles tolerables.
– Parasitoides:
Existen varios parasitoides autóctonos o introducidos que resultan muy activos contra la cochinilla
negra:
Los himenópteros del género Metaphycus: Metaphycus helvolus, Encyrtidae, parasitoide endófago de las larvas L2 y L3; Metaphycus lounsburyi y Metaphycus bartletti, parasitoide de las L3 y de las
hembras; Diversinervus elegans contra los adultos; Coccophagus scutellaris y C. lycimnya, parasitoides
endófagos de las larvas L2 y L3.
– Predadores:
• Scutellista cyanea, himenóptero Pteromalidae, predador de los huevos de S. oleae
(Figura 5).
• Los coccinélidos, en particular Exochomus
quadripustulatus, de color negro con dos
marchas irregulares en los élitros (3-5 mm
de tamaño) y Chilocorus bipustulatus, de
color negro rosáceo brillante con dos
manchas circulares en los élitros.
Orificio de salida de Scutellista cyanea
Figura 5. Predador S. cyanea de la cochinilla.
~ 263 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Medios de vigilancia
– Muestreo:
• Recogida en unos diez árboles de 10 ramos/árbol o de un centenar de hojas por parcela (Italia,
España) para estimar la densidad de cochinillas por hoja o por metro lineal de ramo y el estado
de los distintos estadios presentes.
• Periodo y frecuencia.
Cada 15 días de mayo a octubre y mensualmente de noviembre a abril.
Estrategia de lucha
La lucha debe estar centrada esencialmente en una buena gestión del olivar, limitando al máximo
el uso de insecticidas.
– Medios culturales:
• Poda adecuada con miras a la buena ventilación de los árboles, eliminándose además las ramitas
y ramos fuertemente infestados.
• Fertilización equilibrada, evitando el exceso de nitrógeno y de riego.
– Medios biológicos:
• Preservación de la fauna auxiliar, evitando los tratamientos químicos.
• Intensificación del papel desempeñado por la fauna autóctona mediante la introducción-aclimatación de auxiliares exóticos o mediante sueltas inundativas de parasitoides y/o predadores,
fáciles de criar en su hospedante natural multiplicado en la adelfa o el olivo o en un hospedante
de sustitución, como Coccus hesperidum y Chloropulvinaria urbicola.
Se recomienda los siguientes parasitoides:
Metaphycus helvolus (parasitoides
endófago de las L2 y L3) en octubrenoviembre; Metaphycus bartletti, Metaphycus lounsbury y Diversinervus elegans
contra los últimos estadios y los adultos
(finales de primavera, comienzos del
verano).
Los coccinélidos más eficaces contra
S. oleae son: Rhizobius forestieri, de origen
australiano (Figura 6); Chilocorus bipustulatus y Exochomus quadripustulatus (predador polífago).
~ 264 ~
Figura 6. Puesta de Rhizobius forestieri bajo el escudo de S. oleae.
Técnicas de producción en olivicultura
– Lucha química
Sólo se contempla en caso de extrema necesidad, contra los estadios jóvenes, preferentemente
tras haberse comprobado el efecto de las altas temperaturas estivales y la importancia del impacto
de la fauna auxiliar (de septiembre a octubre). Se recomiendan productos de contacto mezclados o
no con aceites minerales, cuidando de mojar bien el árbol.
PIOJO BLANCO: ASPIDIOTUS NERII BOUCHÉ
(A. HEDERAE VALLOT) (HOMOPTERA, DIASPIDIDAE)
Nombres comunes
Cochenille du Lierre, Cochenille blanche (en francés); Oleander scale (en inglés); Cocciniglia
bianca degli agrumi (en italiano); Escama da oliveira o Cochonilha branca (en portugués); Ennemcha
el baidha (en árabe).
Distribución geográfica
Especie muy común en toda la región paleártica meridional. En la cuenca mediterránea parasita
el olivo en las zonas litorales y sublitorales de los
países del Norte de África, en la Grecia continental
e insular, Oriente Medio, España e Italia.
Planta hospedante
Especie polífaga que parasita varias plantas cultivadas o silvestres (más de 400 especies censadas).
Figura 1. Escudos de hembra en hojas.
Descripción
– Adultos: escudo de la hembra circular o subcircular, ligeramente convexo, de color humo claro
uniforme y mate, con exuvios larvarios subcentrales (Figura 1). Escudo del macho ovalado, de
color blanco mate, con exuvios larvarios excéntricos.
– Huevos: de forma oval y color amarillo (Figura 2).
– Larvas: tres estados larvarios, de los cuales
sólo el primero es móvil (Figura 2).
Ciclo biológico
Tres generaciones anuales:
– La primera se inicia en febrero (sur del
Mediterráneo) o en marzo (regiones más
frías), surgiendo las hembras ponedoras
de las generaciones hibernantes.
Figura 2. Huevos y larvas jóvenes bajo el escudo de la hembra.
~ 265 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
– La segunda aparece en junio y termina a finales de agosto-septiembre, y coincide con la presencia de frutos.
– La tercera se observa de septiembre a febrero del año siguiente.
La duración del desarrollo de cada generación está relacionada con las condiciones térmicas
ambientes.
Tras la eclosión, las larvas móviles se dirigen hacia las partes sombreadas del árbol para fijarse en
las hojas y los frutos.
Factores de regulación
Factores abióticos
• Las altas temperaturas asociadas a una baja humedad son desfavorables para la supervivencia
de las larvas jóvenes, en particular en las regiones cálidas.
• La caída de las hojas y la recogida del las aceitunas infestadas contribuyen a reducir las poblaciones.
Factores bióticos
En las condiciones naturales, los complejos parasitarios y predadores pueden contribuir a limitar
las poblaciones a niveles tolerables en ausencia de tratamientos químicos.
Entre dichos complejos, cabe citar los parasitoides Aphytis chrysomphali (especie autóctona),
Aphytis chilensis (ectoparásito de las larvas L2 y
L3), Aphytis melinus y el endoparásito Aspidiotiphagus citrinus (especies introducidas) y el coccinélido
Chilocorus bipustulatus, predador de las larvas y las
hembras (Figura 3).
Figura 3. Larva predadora de Chilocorus bipustulatus comiéndose
a una hembra de A. nerii.
Síntomas y daños
La presencia de piojo blanco en las hojas es por lo general tolerable salvo en el caso de densidades
demasiado elevadas, que puedan provocar el debilitamiento de los ramos y su desecación.
En cambio, los ataques en los frutos por la segunda generación son más graves, ya que provocan
la deformación de éstos, y una pérdida de peso y del rendimiento en aceite, e incluso la alteración de
la calidad del aceite (Figura 4).
Los umbrales establecidos en Grecia y en Túnez para las variedades de almazara se sitúan
en torno a 10 piojos por fruto. Este umbral es claramente más bajo en el caso de las aceitunas
de mesa (Figura 5).
~ 266 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 4. Aceituna de almazara fuertemente infestada por A. nerii. (Fuente:
Arambourg,1986).
Figura 5. Aceituna de mesa infestada por A. nerii.
Medios de vigilancia
Muestreo: recogida de unos diez ramos fructíferos por árbol a partir del mes de junio y conteo
de piojos en hojas y frutos.
Medios de lucha
– Medios culturales:
Corte y quema de ramos fuertemente infestados.
– Lucha biológica:
• Intensificación del papel de la fauna auxiliar, evitando la lucha química.
• Cría de dos ectoparásitos: Aphytis chilensis y Aphytis melinus en su hospedante natural A. nerii,
multiplicado en patata, y suelta inundativa contra el segundo y el tercero estadios a razón de
entre 10 y 30 individuos/árbol.
– Lucha química:
En último recurso puede considerarse la lucha química contra las larvas jóvenes del primer estadio, usándose aceites minerales, productos organofosforados o piretrinoides.
~ 267 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
ALGODÓN DEL OLIVO: EUPHYLLURA OLIVINA COSTA
(HOMOPTERA, F. APHALARIDAE)
Nombres comunes
Psylle de l’olivier (en francés); Olive psyllid (en inglés); Cotonello dell’olivo (en italiano); Algodao
da oliveira (en portugués); Psylla azzaitoun (en árabe).
Distribución geográfica
La especie está presente en todas las zonas mediterráneas y se diferencia de otras dos especies
cercanas que parasitan el olivo, Euphyllura phillyreae y Euphyllura straminea, por la nervadura de las
alas anteriores. Su importancia es mayor en la orilla sur del Mediterráneo, sobre todo en el Norte de
África y particularmente en Túnez.
Plantas hospedantes
El olivo cultivado y el acebuche.
Descripción
– Adultos: gruesos y compactos (entre 2,4 y 2,8 mm de longitud), con alas plegadas en tejadillo
sobre el cuerpo en reposo, de color verde pálido (adultos jóvenes) que se torna verde avellana
oscuro cuando son de mayor edad (Figura 1).
– Huevos: forma elíptica, extremidad anterior más o menos cónica y redondeada, extremidad
posterior hemisférica con pequeño pedúnculo que fija el huevo en el tejido de la planta.
Recién puestos son de color blanco; al evolucionar cambian a un amarillo anaranjado (Figura 2).
Figura 1. Adulto de E. olivina
Figura 2. Huevos de E. olivina en una grieta de la corola
del botón floral.
La puesta, generalmente agrupada, se efectúa en hileras apretadas a lo largo del nervio principal
de los foliolos y en las hojas jóvenes de las yemas terminales, o bien en forma de corona sobre los
bordes internos del cáliz y en la superficie de contacto entre el cáliz y la corola.
~ 268 ~
Técnicas de producción en olivicultura
– Larvas: cinco estados larvarios, de forma aplastada dorso-ventralmente, de color amarillo ocre o
pálido, distinguibles por el tamaño, los artículos de las antenas y el grado de desarrollo del saco
alar (Figura 3).
A lo largo de su evolución, las larvas segregan mielato, cera blanca y una masa algodonosa cada vez
más abundante a medida que maduran, dando a la planta infestada un aspecto característico (Figura 4).
Figura 3. Colonias de distintos estadios larvarios de E. olivina en
racimos florales (fuerte infestación).
Figura 4. Aspecto algodonoso característico en racimos y brotes de
un ramo infestado por E. olivina.
Ciclo biológico
Su actividad está estrechamente relacionada con el estado de crecimiento de la planta y las condiciones climáticas (temperaturas invernales y estivales). Por ello, el número de generaciones anuales
varía según los países: de 2 a 6 en Italia, 4 en Francia, de 2 a 3 en Marruecos y de 2 a 5 en Túnez.
– Hibernación: el insecto pasa el invierno bajo forma de huevos, larvas y adultos, por lo general en
los chupones, los ramones o los brotes tiernos, en particular en las regiones cálidas de inviernos
suaves en las que puede desarrollar una generación invernal (caso de Túnez).
– Primavera: es la principal
estación de actividad del
insecto, en la que normalmente se desarrollan
dos generaciones, e incluso una tercera (parcial). La primera se inicia
a finales del invierno o
comienzos de primavera
en brotes tiernos, yemas
y jóvenes racimos florales (estadios D, E) (Figura
Figura 5. Desarrollo del insecto en racimos
Figura 6. Huevos de E. olivina en el interior
5), realizándose la puesta
florales.
del cáliz del botón floral.
entre cáliz y corola (Figura 6) y en menor medida en brotes tiernos. Puede darse una tercera generación en jóvenes
frutos cuajados, a menudo bloqueada por la subida de temperaturas de finales de primaveracomienzos de verano.
~ 269 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Figura 7. Desarrollo estival en los ramones.
– Verano: los adultos entran en reposo estival con la subida de temperaturas, pero una escasa proporción de hembras
mantiene su actividad de puesta, en este caso en los ramones
(Figura 7).
– Otoño: en esta estación, el
insecto se reproduce por lo general en ramones y chupones,
desarrollándose de una a dos
generaciones. Pero si las condiciones son particularmente
favorables (lluvias abundantes
a comienzos de otoño tras un
periodo de sequía), el insecto
puede desarrollarse en la fronda (Figura 8).
Síntomas y daños
El desarrollo de la psila del olivar se traduce en síntomas
espectaculares (masa algodonosa, mielato, cera) característicos
(Figura 9). Los daños resultantes en caso de fuer te densidad de
población son de dos tipos:
Figura 8. Desarrollo del insecto en la fronda en otoño.
– Directos: aborto de racimos florales o
marchitez y caída de los mismos, que se
traduce en la reducción del índice de cuajado (Figura 9).
– Indirectos: decaimiento de la planta por la
presencia de negrilla tras la secreción de
mielato por las larvas.
Umbral de tolerancia económica
De 2,5 a 3 larvas por cada 100 racimos florales, correspondiente a una tasa de infestación
de los racimos que oscila entre un 50 y un 60%.
Figura 9. Caída de algodón y cera bajo la copa con pérdida total
de la producción tras un fuerte ataque de E. Olivina.
Factores de regulación
– Clima
• Efecto indirecto: unas suaves temperaturas invernales, a comienzos de primavera y en otoño,
asociadas a una abundancia de lluvias, sobre todo en otoño, favorecen el crecimiento vegetativo y, por consiguiente, la actividad del insecto.
• Efecto directo: la subida de temperaturas a finales de primavera y en verano bloquea la actividad del insecto e induce la entrada en reposo estival de las hembras. Los calores excesivos
(siroco, por ejemplo) tienen un efecto drástico en los huevos y las larvas jóvenes.
~ 270 ~
Técnicas de producción en olivicultura
– Antagonistas naturales
Aunque bastante diversificado, el conjunto de parásitos y predadores identificado en Túnez no parece desempeñar un papel
significativo en la regulación de las poblaciones.
• Predadores: 4 crisópidos, 5 especies de sírfidos, un antocórido (Anthocoris nemoralis), 2 ácaros y 2 coleópteros (Malachis
rufus y Exochomus quadripustulatus) (Figuras 10 y 11).
• Parasitoides:
Psyllaephagus euphyllurae y su hiperparasitoide Alloxysta eleaphila.
Medios de vigilancia
Figura 10. Larva de crisópido comiéndose un adulto de E. Olivina.
Muestreo de los ramos:
Recogida semanal de unos diez ramos por árbol en 10 árboles de control durante el periodo de
actividad de la psila (sobre todo primavera): registro de los estadios preimaginales y estimación de la
densidad del insecto por racimo floral y/o por unidad de longitud de ramos.
La tasa de infestación de los racimos florales puede informar sobre la densidad de individuos por inflorescencia
(correlación entre densidad de colonias y tasa de infestación de los racimos).
Métodos de lucha
Exceptuando los raros casos de explosión demográfica en determinadas condiciones favorables (caso de Túnez en determinados años), los niveles de población de la
psila del olivo son generalmente tolerables y no precisan
intervenciones en la mayoría de los países olivareros.
Figura 11. Huevos de sírfido en racimo floral.
No obstante, en condiciones particularmente favorables, en las que podría alcanzarse el umbral, pueden considerarse ciertas medidas preventivas y curativas:
– Medios culturales:
• Aplicación de una poda adecuada para ventilar el árbol y en particular los racimos florales.
• Eliminación de varetas y chupones en verano y en otoño-invierno.
– Lucha química:
Si fuera necesario, puede considerarse la lucha química contra los estados larvarios jóvenes de la primera o de la segunda generación de primavera, con ayuda de productos organofosforados o deltametrina.
Esta intervención coincide por lo general con la dirigida contra la primera generación de P. oleae.
~ 271 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Orden: Coleópteros
BARRENILLO NEGRO DEL OLIVO: HYLESINUS OLEIPERDA
FABR (COLEOPTERA, F. SCOLYTIDAE)
Nombres comunes
Hylésine de l’olivier (en francés); Olive borer (en inglés); Punteruolo nero dell’olivo (en italiano);
Caruncho da oliveira (en portugués); Hilzinus azzaitoun (en árabe).
Distribución geográfica
Toda la zona mediterránea hasta Oriente Próximo y Oriente Medio, Bélgica, Inglaterra, Dinamarca,
Chile y Argentina.
En el Mediterráneo, en particular en el Norte de África (Túnez, Marruecos y Argelia).
Descripción
– Adultos: forma ovalada (macho: 2,5-3 mm
de longitud; hembra: 3,5-3.7 mm), de color
negruzco, fácilmente diferenciable del barrenillo por su mayor tamaño y sus antenas
terminadas en forma de maza (Figura 1).
– Huevos: forma ovalada, de color blanco. Los
huevos se deponen en una cavidad de la galería de puesta (Figura 2).
– Larvas: cinco estados larvarios; de forma arFigura 1. Adulto de H. oleiperda.
queada, ápodas y de color blanquecino. Las
galerías larvarias son perpendiculares a la galería de puesta, pero pueden entrecruzarse, a
diferencia de las del barrenillo, que son paralelas entre sí (Figura 3).
– Ninfas: un estadio proninfa (forma globulosa, de color claro) seguido del estadio ninfa, de forma
más alargada y color inicialmente blanquecino, que cambia después a marrón claro.
Ciclo biológico
Presenta de una a dos generaciones según se trate de Marruecos o de Túnez.
– Hibernación en forma de larvas adultas (L4, L5).
– Vuelo de los adultos:
Primera generación
Variable según las regiones y el año: desde finales de marzo-comienzos de abril a primeros de
mayo, con un máximo en la segunda quincena de mayo (en Túnez).
~ 272 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 2. Huevo de H. oleiperda.
Figura 3. Galerías larvarias.
segunda generación (parcial)
Las puestas precoces de la primera generación evolucionan rápidamente y las larvas resultantes
consiguen ninfosar y producir adultos en septiembre. Aunque su número es escaso pueden generar
una población larvaria que se añade a la de la primera generación. Tras la hibernación, las dos poblaciones larvarias efectúan la ninfosis, dando lugar a los adultos de la primera generación.
En caso de un ciclo univoltino, se limita a la generación primaveral.
– Puesta y desarrollo preimaginal
Galería de
puesta
Tras la emergencia, los adultos atraviesan una fase
nutricional de tres semanas y luego inician la actividad de
puesta, horadando un orificio de penetración en la corteza
del tronco o de las ramas principales (de 2 a 10 cm de
diámetro), que se prolonga a ambos lados por un vestíbulo
o galería de puesta en forma de arco.
Orificio de
salida de los
adultos
La puesta de los huevos (entre 5 y 6 por galería de
puesta) se efectúa en una cavidad creada a tal efecto. Las
larvas resultantes horadan galerías con tendencia a entrecruzarse, a diferencia de las observadas en el barrenillo, que
son paralelas.
La corteza situada por encima de las galerías de puesta
y larvarias adquiere pronto un color rojizo que delimita una
placa (Figura 4) que acaba por resquebrajarse y agrietarse
tras la culminación del desarrollo preimaginal y la emergencia de los adultos (Figura 5 y 7).
Figura 4. Placa de puesta y de desarrollo larvario
con orificios de salida de los adultos.
~ 273 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Síntomas y daños
Al tratarse de una plaga primaria que parasita los
árboles jóvenes y vigorosos, la instalación del insecto y la
perforación de galerías de puesta y larvarias en el tronco
y las ramas dificultan la circulación de savia y debilitan la
parte situada por encima de las placas, que acaba perdiendo las hojas y secándose (Figura 6).
Umbral de tolerancia económica
Figura 5: Resquebrajadura de la corteza tras la salida
de los adultos.
Los trabajos realizados en Túnez han permitido establecer un umbral de tolerancia situado en unas cinco
placas por árbol de unos diez años de edad.
Factores de regulación
– La planta hospedante:
• La edad del árbol y la variedad influyen en
el comportamiento del barrenillo negro.
En árboles jóvenes (menos de 6 años),
el insecto se localiza principalmente en
el tronco, pero tiende a extenderse hasta
las ramas principales en los olivos de más
edad, de preferencia en la madera con una
sección de 5-8 cm. (Figura 7).
Figura 6. Árbol fuertemente atacado por H. oleiperda.
• Efecto varietal: la variedad tunecina ‘Chetoui’ parece ser
la más susceptible al barrenillo negro, seguida de ‘Manzanilla’,
‘Meski’ y ‘Picholine du Languedoc’, mientras que la variedad
‘Chemlali’ parece ser la más resistente.
– El clima y el régimen de cultivo:
Las temperaturas estivales muy altas asociadas a estrés hídrico se acompañan de una mortandad natural cercana al 90%.
Estas es de tan sólo el 50% en condiciones de regadío.
– Los antagonistas naturales:
Figura 7. Tronco fuertemente atacado por H.
oleiperda (obsérvese la presencia de resquebrajaduras).
~ 274 ~
La fauna auxiliar se compone de cuatro parasitoides
(Dendrosoter protuberans, Coeloïdes filiformis, Eurytoma morio
y Cheiropachus quadrum), cuyo papel no es modo alguno desdeñable, alcanzando una media de un 70% de parasitismo, y
afecta más a la generación de otoño-invierno que a la generación primaveral.
Técnicas de producción en olivicultura
Medios de vigilancia
La vigilancia consiste esencialmente en el seguimiento del vuelo de los adultos de la generación
primaveral a partir del mes de marzo, recurriendo al uso de manguitos de gasa (Figura 8), o marcando
las placas de puesta y contando los orificios de salida de los adultos (Figura 9). El raspado de la corteza
puede informar sobre la evolución de los estadios preimaginales y la aproximación del vuelo de los
adultos (Figura 10).
Figura 8. Manguitos de gasa para el seguimiento del vuelo.
Figura 9. Marcado de las placas para el
seguimiento y la emergencia de los adultos
y los parasitoides.
Figura10. Marcado de la corteza para el seguimiento de los estadios preimaginales.
Medios de lucha
– Medios culturales:
• Buen mantenimiento (laboreo del suelo, poda) y riego adecuado (en plantaciones intensivas)
para inducir el satisfactorio crecimiento de la planta, que limita el desarrollo del barrenillo negro.
• Elección de variedades resistentes al insecto.
• El comportamiento sedentario del insecto y el carácter agregativo de la infestación implican
un seguimiento riguroso de su presencia en cuanto se instala en el olivar y la necesidad de
erradicar sistemáticamente los focos existentes, incluso por vía mecánica (raspado de la
corteza).
– Lucha química:
Por el importante papel desempeñado por los antagonistas naturales, la lucha química sería el
último recurso, en el caso de que el insecto estuviera asentado en el olivar y se hubiera superado
el umbral. En estas condiciones, sólo puede efectuarse un tratamiento contra los adultos antes de la
puesta, al cabo de 2-3 semanas tras el inicio del vuelo, con deltametrina o una mezcla de deltametrinadimetoato. La aplicación debe ser localizada, en el tronco y las ramas infestadas.
~ 275 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
BARRENILLO DEL OLIVO: PHLOEOTRIBUS SCARABAEOÏDES
BERN (COLEOPTERA, SCOLYTIDAE)
Nombres comunes
Neiroun (en francés); Olive beetle (en inglés); Punteruolo dell’olivo (en italiano); Arejo da oliveira
(en portugués); Sous hatab azzaitoun (en árabe).
Distribución geográfica
Toda la cuenca mediterránea, Oriente
Próximo y Oriente Medio hasta Irán.
La importancia económica de la especie
es elevada en las regiones cálidas de la orilla
sur del Mediterráneo (Túnez y Marruecos
en particular).
Figura 1. Adulto de P. scarabaeoïdes.
Descripción
– Adultos: de menor tamaño que el barrenillo negro (2-2,4 mm de longitud), de forma redondeada y color negruzco; antenas terminadas en tres artejos (Figura 1).
– Huevos: de forma ovalada y color blanco reluciente y amarillos cuando están recién puestos.
– Larvas: cinco estados larvarios; larvas ápodas de forma arqueada y color blanquecino (Figura 2).
– Ninfas: al igual que el barrenillo negro, el estadio de ninfa está precedido por el de preninfa, de
forma globulosa y recogida.
Ciclo biológico
Contrariamente al barrenillo negro, el barrenillo del olivo sólo puede desarrollarse en madera cortada o en árboles debilitados en vías de decaimiento, por lo que se le considera una plaga secundaria.
Puede desarrollarse en varias generaciones anuales cuyo número varía dependiendo de las condiciones agroecológicas.
Figura 2. Larva madura de P. scarabaeoïdes.
~ 276 ~
Tanto en la madera cortada como en los
árboles debilitados, el ciclo vital se compone de
tres fases: la fase de hibernación en los árboles,
la fase de multiplicación en madera cortada en
árboles en decaimiento y la fase de nutrición,
en la que el insecto abandona el lugar de reproducción y se dirige hacia los árboles vecinos
mordiendo para nutrirse la base de los racimos
fructíferos o la parte subterminal de los ramos
(Figura 3).
Técnicas de producción en olivicultura
Fase de
multiplicación en
madera de poda
Fase de
hibernación
Adulto
en vuelo
Celdilla de
hibernación
Fase de
nutrición en
árboles cercanos
a la madera de
poda
Fase de
multiplicación y de nutrición
en árboles debilitados y en
decaimiento
Mordedura
nutricional
Figura 3. Esquema de las distintas fases de desarrollo del barrenillo del olivo.
– En madera cortada:
Es la ubicación más habitual para la multiplicación de la especie. Tras la fase de hibernación en los
árboles situados cerca de la madera de poda (Figura 4), los adultos se dirigen a finales del invierno hacia la madera de poda recién cortada (Figura 5)
para reproducirse (Figura 6).
Tras el acoplamiento, la hembra horada
una galería materna a lo largo de la cual realiza la puesta en unas hendiduras creadas a tal
efecto. Las larvas horadan galerías perpendiculares a las galerías de puesta y paralelas entre sí
(Figura 7).
Figura 4. Celdilla de hibernación tapada con serrín.
La duración de la atractividad de la madera
es de unas 4-5 semanas y depende de la temperatura ambiente.
El número de generaciones susceptibles de desarrollarse varía según la disponibilidad de la madera de poda receptiva (periodos de poda) y de las condiciones climáticas (2-4 generaciones).
La duración del ciclo oscila entre 45 días con temperaturas de 25°C (abril-mayo) y varios meses
(invierno-comienzos de primavera).
~ 277 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Tras su emergencia de la madera de poda, los adultos se dirigen a los árboles cercanos para
alimentarse horadando celdillas nutricias en la base de los racimos florales o fructíferos, la axila de las
hojas o la parte subapical del ramo (Figuras 8 y
10). Estas celdillas provocan la marchitez y caída
de los racimos en un plazo más o menos breve
(Figura 10).
– En olivares debilitados:
En condiciones de déficit hídrico (marcada
sequía), como es el caso de las zonas áridas y
semiáridas del Nor te de África (Túnez y Marruecos), los olivos secos son atrayentes para
Figura 5. Madera de poda en las cercanías del olivar.
el barrenillo y desempeñan el mismo papel
que la madera de poda (Figura 9), mientras que los árboles debilitados o aún verdes sirven para
la fase nutricional.
En estas condiciones, el
escolítido se convierte en
una plaga primaria ya que
puede provocar la muerte
de los árboles.
En efecto, pueden sucederse varias generaciones
(entre 3 y 4 en Túnez) a partir de comienzos de año, dependiendo su número de la
progresión del decaimiento
en la zona olivarera afectada.
Figura 6. Orificio de penetración de los adultos en la madera de poda (obsérvese la
presencia de serrín).
Figura 7. Sistema de galerías de puesta y
larvarias.
Síntomas y daños
Los daños pueden ser de dos tipos:
– En árboles debilitados, los daños del
escolítido son mucho más graves, ya
que pueden provocar la muerte del
árbol atacado a consecuencia de la
perforación de galerías larvarias y la
emergencia de los adultos, sobre todo
cuando se trata de árboles jóvenes
que padecen el desarrollo sucesivo de
Figura 8. Celdilla nutricia tapada con serrín en la axila de una hoja.
varias generaciones.
– En caso de almacenaje de madera cerca de las plantaciones, son los adultos que salen de la
madera de poda y se dirigen a los árboles cercanos los responsables de los daños directos
~ 278 ~
Técnicas de producción en olivicultura
ocasionados a los racimos florales y fructíferos durante la fase nutricional (Figura 10).
Las pérdidas pueden ascender a unos 10 kg/árbol
en Túnez.
Figura 9. Árboles en condiciones de grave sequía.
Los daños indirectos también están causados
por las celdillas de nutrición en los ramos jóvenes,
provocados por la interrupción de la circulación
de la savia, ocasionando su desecación y caída,
sobre todo en el momento de la recolección.
Factores de regulación
– El clima.
Es el factor más importante entre los responsables del problema que plantea al escolítido, agravado
por el almacenaje de madera a proximidad de los
olivares y a unos cuidados del olivar insuficientes.
– La mortandad natural, relacionada con las altas
temperaturas y la sección de madera donde
nidifica el escolítido, tanto mayor cuanto más
altas son las temperaturas y menor el diámetro de la madera.
– Los antagonistas naturales.
Figura 10. Daños en los racimos fructíferos (obsérvese la marchitez del racimo).
A pesar de la riqueza y diversidad de la fauna auxiliar, el papel desempeñado por ésta es relativamente limitado a la hora de reducir las poblaciones, por la gran capacidad de multiplicación de la especie.
Medios de vigilancia
En condiciones normales:
– Estimación de la densidad de las celdillas de hibernación por metro lineal de ramo en invierno.
– Instalación de trozos de madera de poda para realizar un conteo de los orificios de entrada de
los adultos y evaluar su importancia.
En condiciones de marcada sequía:
– Seguimiento de la presencia de árboles en vías de decaimiento.
– Vigilancia de la aparición de orificios de entrada en los árboles en decaimiento.
Estrategia de lucha
En condiciones normales:
– Garantizar el vigor de los árboles mediante unos adecuados cuidados culturales (laboreo, poda,
fertilización, etc.).
~ 279 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
– Dejar durante un mes entre los árboles unos cuantos trozos de madera como trampa, apartándolos o incinerándolos posteriormente.
– Alejar la madera de poda; si no fuera posible, realizar un tratamiento a comienzos de la entrada
en la madera o a la salida de los adultos con insecticidas remanentes (deltametrina, oleoparation, etc.).
En condiciones de sequía:
– Podar las partes que se han secado en invierno e instalación inmediata de trozos de madera como
trampa, incinerándolos al cabo de un mes, y repetir la operación si fuera preciso (Figura 11).
– Paralelamente, realizar un riego de socorro en los árboles debilitados y repetir la operación
cuando sea preciso (Figura 12).
– Como último recurso, aplica un tratamiento químico, preferentemente con decis-dimetoato, en
cuanto aparezcan orificios de entrada de los adultos (presencia de serrín) o, llegado el caso, en
el momento de su emergencia.
Figura 11. Instalación de leños trampa en el olivar.
Figura 12. Riego de socorro de los árboles en decaimiento.
ESCARABAJUELO PICUDO: OTIORRHYNCHUS
CRIBRICOLLIS GYLL (COLEOPTERA, CURCULIONIDAE)
Nombres comunes
L’Otiorrhynche de l’olivier o Charançon (en francés); Weevil (en inglés); Oziorrinco dell’olivo (en
italiano); Gorgulho (en portugués); Soussat aourak azzaitoun (en árabe).
Distribución geográfica
Toda la cuenca mediterránea; especie introducida en California, Australia y Nueva Zelanda.
En principio muy secundario, está cobrando importancia en las plantaciones intensivas de regadío.
Planta hospedante
Aunque parasita el olivo, la especie es polífaga y ataca distintas especies vegetales: frutales (manzano, melocotonero, almendro, cítricos); plantas ornamentales (jazmín, aligustre, lilo, etc.) y diversos
cultivos (algodón, alcachofa, alfalfa, etc.).
~ 280 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 1. Adulto de O. cribricollis.
Figura 2. Larva terrícola de O. cribricollis. (Fuente: Civantos, 1999).
Descripción
– Adultos: de 6 a 9 mm de longitud, oblongos, de color pardo oscuro, rostro chato y grueso,
especie partenogenética telítoca de actividad nocturna (Figura 1).
– Huevos: forma ovalada, corión liso, de color
crema recién puestos y negruzcos durante la
incubación.
– Larvas:
• Larva joven: 1,5 mm de longitud, de color muy
claro, de forma arqueada.
• Larva madura: 8-9 mm de longitud, de color
gris amarillento claro, con cabeza ferruginosa
provista de mandíbulas de color marrón rojizo,
generalmente replegada en arco (Figura 2).
– Ninfa: de 6 a 7 mm de longitud, encerrada en
una cubierta terrosa.
Ciclo biológico
– Una sola generación anual.
– Hibernación en estado larvario en el suelo.
– La aparición de los adultos tiene lugar a finaFigura 3. Mordeduras en las características del ataque de
les de primavera (mayo) y dura hasta junio.
O. cribricollis.
Tienen una intensa actividad nocturna, remontando el tronco de los árboles y alimentándose de las hojas, lo que provoca mordeduras
características (Figura 3). Posteriormente se dejan caer al suelo y pasan el día escondidos en
los lugares más diversos (terrones, malas hierbas en la base del tronco, etc.) a una profundidad de 20 a 30 cm.
– Puesta:
Se inicia en septiembre y dura hasta que se acerca el invierno.
~ 281 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Síntomas y daños
Los únicos daños son los ocasionados por
los adultos en la copa, en particular en los brotes
de las plantaciones jóvenes. En árboles adultos,
los daños pasan por lo general inadvertidos.
Factores de regulación
Las condiciones climáticas (humedad relativa
elevada, temperaturas suaves) asociadas a la falta de cuidados culturales bajo los árboles, sobre
Figura 4. Plantación intensiva mal cuidada (obsérvese el desarrollo
de malas hierbas bajo la copa.
todo en plantaciones intensivas de regadío, favorecen la multiplicación del escarabajuelo picudo
(Figura 4).
Estrategia de lucha
Por lo general no se contempla ningún tipo
de lucha salvo en caso de fuertes ataques, en
cuyo caso puede recomendarse:
– El laboreo del suelo o el volteo en la base del
tronco de los árboles para remover el suelo y
destruir las malas hierbas y una parte de las larvas y ninfas que allí se encuentren.
– La instalación de trampas (bandas pegajosas o no) alrededor del árbol para capturar los adultos
o impedirles alcanzar las hojas (Figura 5).
Figura 5. Instalación de bandas trampa alrededor del tronco.
~ 282 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Orden: Acarina
ÁCAROS ERIÓFIDOS (ACARINA, F. ERIOPHYIDAE)
El olivar mediterráneo alberga varias especies de ácaros fitófagos pertenecientes a distintas familias, la más importante de las cuales desde el punto de vista económico es Eriophyidae.
Durante mucho tiempo, estos fitófagos se consideraron una plaga secundaria, pero desde hace unos
veinte años la manifestación de daños importantes en algunas zonas olivareras alertó a los científicos,
quienes censaron 13 especies que parasitan el olivo, 9 de las cuales son eriófidos: Aceria oleae (Nalepa,
1900), Oxycenus maxwelli (Keifer, 1939), Aculus olearius (Castagnoli, 1977), Aceria olivi (Zaher y AbouAwad, 1980), Aculops Benakii (Hatzinikolis, 1968), Tegonotus oleae (Natcheff, 1966), Oxycenus niloticus
(Zaher y Abou-Awad, 1980), Tegolophus Hassani (Keifer, 1959) y Ditrymacus athiasellus (Keifer, 1960).
Distribución geográfica de los eriófidos
Aceria oleae (Figura 1):
Especie muy extendida en la mayoría de los
países olivareros: Jordania, Palestina, Israel, Chipre,
Grecia, España, Italia, Norte de África (Túnez, Libia, etc.), Sudáfrica, etc.
Oxycenus maxwelli (Figura 2):
Especie también muy extendida: Norte de
África (Argelia, Túnez, etc.), Egipto, Italia, Grecia,
Portugal y California.
Oxycenus niloticus y Aceria olivi:
Ambas especies se han señalado únicamente en Egipto (Fayoum), donde viven en asociación.
Figura 1. Aceria oleae en el envés de la hoja. (Fuente: Chatti,
2006).
Aculus olearius:
Señalada únicamente en Toscana y Apulia
(Italia).
Aculops benakii:
Señalada únicamente en Grecia.
Tegolophus hassani:
Señalada en Egipto, Grecia, Chipre, Italia y
Portugal.
Figura 2. Oxycenus maxwelli en el haz de la hoja. (Fuente: Chatti,
2006)
~ 283 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Dytrymacus athiasellus:
Señalada en Italia, Grecia, Argelia y Portugal.
Tegonotus oleae:
Especie encontrada en hojas en Bulgaria y en inflorescencias en Grecia.
Algunas características morfológicas y biológicas de los eriófidos
Tamaño microscópico (entre 100 y 350 µ), cuerpo anillado y vermiforme formado por dos partes
y provisto de dos pares de patas.
La fecundación es externa: los machos depositan los espermatóforos en el soporte vegetal y las
hembras son ovíparas.
La evolución de huevo a adulto pasa por dos estadios ninfales (protoninfa y deutoninfa).
Los eriófidos son todos fitófagos, con una elevada especificidad; determinadas especies puedes
transmitir virosis.
En el caso de determinadas especies sólo se dispone de algunos datos sobre su biología y los daños que ocasionan, en particular sobre Aceria oleae, Oxycenus maxwelli, Aculops benakii, Aculus olearius,
Tegolophus hassani y Ditrymacus athiasellus.
Normalmente, en la mayoría de los países rara vez hay una sola especie sino más bien dos o tres
asociadas en la misma hoja, por lo que es difícil evaluar los daños atribuibles a cada una de ellas.
No obstante, son tres o cuatro especies las que parecen más extendidas: Aceria oleae y Oxycenus
maxwelli, y en menor grado Tegolophus hassani y Ditrymacus athiasellus. Con algunas aproximaciones,
puede describirse un comportamiento común para la mayoría de los eriófidos: evolucionan en estrecha relación con la fenología de la planta, atacando sucesivamente los órganos más tiernos; primero
las yemas y los foliolos, luego los racimos florales y por últimos los frutos jóvenes.
En la mayoría de las especies, son los adultos hembra los que hibernan, escondidos en las yemas
y bajo los tricomas del envés de las hojas.
En cuanto se produce el despertar vegetativo del olivo (comienzos de primavera), variable según
las regiones, los eriófidos abandonan las hojas de más edad y empiezan a invadir los brotes y los foliolos recién formados a medida que avanza la primavera.
Nada más iniciarse la floración, los eriófidos se instalan en los racimos florales y luego en los frutos
cuajados, sin abandonar totalmente las hojas.
Tras el cuajado, algunos individuos permanecen en los frutos, mientras que otros prosiguen su
desarrollo en brotes tiernos, chupones, etc.
Así, pueden sucederse varias generaciones (hasta cuatro) desde la primavera hasta que se acerca
el invierno.
~ 284 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Síntomas y daños
Los eriófidos pueden provocar importantes daños que afectan tanto al crecimiento del árbol
como a la cantidad y calidad de las aceitunas y el aceite de oliva. Son aun más graves cuando se trata
de plantones en vivero, al comprometer su crecimiento y contribuir a propagar los eriófidos en las
nuevas plantaciones. Estos daños son de varios tipos:
– Malformación y alteración de los tejidos a consecuencia de las picaduras de los ácaros en hojas,
yemas y ramos, que producen los siguientes síntomas característicos:
• Aparición de concavidades en el envés de las hojas, de color verde claro o amarillo verdoso, con
los correspondientes relieves en el haz, en el caso de Aceria oleae, e inversamente en el caso de
Oxycenus maxwelli (Figura 3).
Figura 3. Hojas infestadas por Aceria oleae (obsérvese las concavidades en el envés de las hojas y los salientes en el haz.
Figura 4. Daños de los eriófidos en las yemas y brotes tiernos.
• Deformación de las hojas, cuyos márgenes se vuelven irregulares (Figura 3).
• Aborto de las yemas y crecimiento defectuoso de los ramos, que presentan brotes débiles con
entrenudos cortos (Figura 4).
– Desecación de las hojas, yemas y ramos en caso
de fuerte infestación (Figura 5).
– Amarronamiento y caída de racimos florales.
– Deformación de frutos cuajados que puede afectar incluso al hueso y generar frutos con malformaciones (Figura 6), lo que devalúa la calidad
comercial en el caso de las aceitunas de mesa.
– Devaluación de la calidad de las aceitunas, que
se vuelven arrugadas a consecuencia de los ataques otoñales en el pedúnculo (Figura 7).
– Los ataques de los eriófidos se traducen en
una disminución del rendimiento en aceite (que
puede llegar a ser del 46%) y en la devaluación
de la calidad del aceite: escaso contenido en
clorofilas y polifenoles, reducción del tiempo de
resistencia del aceite a la oxidación y aumento
de la acidez.
Figura 5. Desecación de los ramos en árbol fuertemente infestado por Aceria oleae. et Oxycenus maxwelli.
~ 285 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Medios de vigilancia
– Aparición de los primeros síntomas en las hojas, detectables a simple vista.
– Muestreo de ramos jóvenes a partir de primavera para el seguimiento de la actividad de puesta
y la evaluación de la densidad de eriófidos por unidad de superficie en las hojas.
Estrategia de lucha
Se ha prestado poca atención a los métodos de lucha por considerarse secundarias las plagas de
acarofauna en la biocenosis del olivar.
No obstante, desde hace algunos años, se ha producido una recrudescencia de los ácaros eriófidos a raíz de la intensificación de las plantaciones y la insuficiencia del control sanitario de los plantones en vivero.
Por la importancia de los daños en caso de
abundantes poblaciones, la lucha puede resultar
necesaria:
– Medidas preventivas:
Empleo de plantones sanos en las nuevas
plantaciones.
Figura 6. Deformación de los frutos. (Fuente: Chatti, 2006).
– Medios curativos:
Actualmente se limitan a la aplicación de tratamientos químicos tanto en vivero como en campo.
• Época de intervención: normalmente a mediados de primavera.
• Productos: el azufre en distintas formulaciones y sobre todo el sulfuro cálcico (autorizado
en cultivos ecológicos); varios productos orgánicos de síntesis (carbofention,
vamidotion, carbarilo, keltano, dimetoato, etc.); acaricidas específicos y selectivos (acrinatrina, compuestos orgánicos
a base de sulfato, estaño, etc.) cuya
acción es limitada en la fauna auxiliar ;
productos fungicidas-erioficidas (en
caso de tratamiento mixto dirigido
contra el repilo y los eriófidos).
Figura 7. Aceitunas arrugadas a consecuencia del ataque de eriófidos en el
pedúnculo. (Fuente: Chatti, 2006).
~ 286 ~
En caso de intervenciones repetidas,
hay que alternar los productos utilizados
para evitar fenómenos de resistencia.
Técnicas de producción en olivicultura
7.4.3.2. Enfermedades
REPILO: SPILOCAEA OLEAGINA
(= CYCLOCONIUM OLEAGINUM CAST.)
Nombres comunes
Oeil de paon, Tavelure de l’olivier (en francés); Olive leaf spot, Bird’s-eye spot, Peacock spot (en
inglés); Olho de pavao (en portugués); Occhio di pavone (en italiano); Aïn Taous (en árabe).
El agente patógeno
El agente causal es el hongo Spilocaea oleagina, que se desarrolla y forma colonias bajo
la cutícula superior de las hojas. Estas colonias
evolucionan en paralelo a la superficie foliar
mediante hifas muy delgadas de las que salen
conidias generalmente bicelulares (Figura 1).
Síntomas y daños
La enfermedad se manifiesta generalmente
por lesiones en el limbo foliar, el peciolo, el peFigura 1. Conidias de Spilocaea oleagina.
dúnculo del fruto y el fruto. Estos síntomas se
presentan en el haz de las hojas en forma de manchitas circulares con un centro gris o pardo, de 6 a
10 mm de diámetro, parecido a un ojo de pavo (Figura 2).
Los daños son sobre todo aparentes y característicos en las hojas, provocando la caída de la
cuasi totalidad de las mismas. Los ramos quedan enteramente desnudos, lo que provoca un marcado debilitamiento de los árboles (Figura 3). En la mayoría de los casos, el rendimiento se ve afectado
por la escasa proporción de yemas de flor.
Vigilancia y previsión del riesgo
Muestreo
Figura 2. Manchas foliares típicas de S. oleagina.
En las zonas afectadas por el repilo, se
deben recoger semanalmente muestras de
hojas a lo largo de todo el año. El muestreo
se efectúa en 4 árboles cercanos elegidos al
azar en cada parcela, cogiendo 2 hojas en 5
ramas de cada uno de ellos, lo que supone 40 hojas por parcela tipo, y un total de
200 hojas considerándose las 5 parcelas que
componen el campo de observación.
~ 287 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Ip = porcentaje de hojas con manchas típicas
de la enfermedad tras inmersión durante 25-35
min en una solución de hidróxido sódico.
• En las zonas con alto riesgo de infección:
– Si Ip ≥ 5% en verano ⇒ tratamientos preventivos antes de las lluvias otoñales y en
la primavera siguiente.
– Si Ip < 5% en verano ⇒ no tratar hasta la
aparición de nuevas manchas.
• En las zonas con riesgo medio de infección:
Si Ip ≥ 5% en verano ⇒ un solo tratamiento a finales de verano o comienzos del otoño.
Figura 3. Importante desfoliación en la variedad tunecina ‘Meski’,
muy sensible a la enfermedad.
• En las zonas con riesgo limitado de infección:
Si las condiciones climáticas son óptimas para el desarrollo de la enfermedad (humedad saturante
y temperatura de 18-21°C), es preciso efectuar los tratamientos.
Lucha
La lucha contra esta enfermedad criptógama consiste en la aplicación de medidas culturales y
lucha química.
Medidas culturales
Entre los principales medios culturales preventivos, se aconseja:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
evitar plantar en las hondonadas húmedas y mantener una correcta distancia entre árboles;
ventilar los árboles mediante una poda adecuada;
efectuar injertos a partir de árboles sanos;
producir y colocar los plantones en un substrato sano y desinfectado (que no contenga hojas
enfermas);
evitar el uso de abonos nitrogenados, que provocan que los tejidos sean más delgados y menos
resistentes a la enfermedad;
eliminar si fuera posible, en las parcelas afectadas, las hojas caídas mediante su recogida y
quema;
mejorar la resistencia de los olivares con una fertilización equilibrada;
emplear las variedades más resistentes a la enfermedad, sobre todo las de cutícula gruesa;
evitar las carencias de potasio, que favorecen el desarrollo de la enfermedad.
Lucha química (autorizada en cultivos ecológicos)
• Con carácter preventivo (a comienzos de primavera y en otoño), efectuar uno o dos tratamientos
en toda la copa con un producto cúprico o con caldo bordelés (sulfato de cobre + cal hidratada).
~ 288 ~
Técnicas de producción en olivicultura
• Si las precipitaciones superan 20-25 mm (volumen único o acumulado), es preciso repetir el
tratamiento.
• Autorizada en cultivos ecológicos.
VERTICILOSIS: VERTICILLIUM DAHLIAE KLEB
Nombres comunes
Verticilliose de l’olivier (en francés); Verticillium wilt (en inglés); Tracheoverticillosi (en italiano);
Maradth dhouboul Azzaitoun (en árabe).
El agente patógeno
Verticillium dahliae Kleb. (V. dahliae) es un hondo polífago; sobrevive largo tiempo en el suelo en
forma de microesclerocios (hasta 14 años).
Vistos al microscopio electrónico, los talos muestran conidióforos verticilados con fiálidas insertadas en grupos de tres o cuatro; en su ápice tienen una masa mucilaginosa que estalla al menor
contacto, liberando conidias hialinas, unicelulares y elipsoidales (Figura 1). La pigmentación negra es
debida a la presencia de una importante cantidad de microesclerocios típicos.
Síntomas y daños
En contacto con una raíz, el hongo emite un filamento que penetra en el sistema vascular del
árbol. Allí se desarrolla, ramificándose hacia las partes aéreas, en las que obstaculiza la circulación
de la savia, lo que provoca la desecación de la ramificación afectada. Los síntomas se manifiestan de
manera sectorial, bien en una rama secundaria, o bien en una principal, o simplemente en algunos
ramos (Figura 2). La verticilosis induce en las partes atacadas una marchitez unilateral, generalizándose
posteriormente los síntomas. Los árboles jóvenes y vigorosos son particularmente vulnerables.
En los ramos atacados, las hojas se enroscan hacia el envés y se vuelven de un color pardo, secándose completamente. Estas hojas se tornan quebradizas y pueden desprenderse. Las aceitunas se
momifican, manteniéndose suspendidas en los ramos enfermos (Figura 3).
Figura 1. Fiálidas y conididas de V. dahliae.
Figura 2. Síntomas de V. dahliae en olivo.
~ 289 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
La corteza de los ramos afectados presenta a menudo una coloración marrón-violácea que avanza desde el ápice hacia la base del ramo (Figura 4).
Los cortes transversales o longitudinales de los tejidos enfermos muestran a menudo un amarronamiento de la madera (Figura 5).
Vigilancia y previsión del riesgo
Muestreo en olivares con síntomas de decaimiento
– Recoger muestras de madera de olivos
enfermos en la parte viva por debajo de
la zona necrosada de los ramos, para aislar
eventuales patógenos.
– Recoger una muestra de las raíces si fuera
necesario.
Desinfectar y aislar cuidadosamente en laboratorio el patógeno en los órganos enfermos
Figura 3. Enroscamiento de las hojas en ramo atacado.
Lucha
Medidas culturales
– Evitar los cultivos hortícolas intercalares sensibles a la verticilosis (solanáceas, curcubitáceas,
etcétera).
– Evitar los suelos con cultivos anteriores susceptibles a la enfermedad.
– Reducir el laboreo y efectuarlo superficialmente para evitar lesionar las raíces.
– Equilibrar la fertilización y el riego.
– Durante la poda de invierno, eliminar y quemar los ramos y ramas secos.
Figura 4. Corteza de color marrón-violáceo de un ramo afectado.
~ 290 ~
Figura 5. Coloración parda de la madera interna.
Técnicas de producción en olivicultura
Proteger asimismo de inmediato las heridas de poda con un fungicida sistémico.
– Desinfectar cuidadosamente las herramientas de poda antes de pasar de un árbol a otro.
– Solarizar las parcelas infestadas durante la época de más calor en verano para reducir el grado
de inóculo de Verticillium dahliae Kleb. en el suelo.
Lucha directa (curativa)
Inyectar carbendazima (fungicida) en el tronco parece detener el ataque durante cinco meses.
EMPLOMADO: CERCOSPORA CLADOSPORIOIDES SACC.
Nombres comunes
Cercosporiose (en francés); Piombatura (en italiano).
Agente patógeno
El agente causal es el hongo Cercospora cladosporioides Sacc. Las conidias son estrechas, alargadas
y con un número variable de tabiques (Figura 1).
Figura 1. Conidias de C. cladosporioides.
Figura 2. Manchas foliares típicas de C. cladosporioides
Síntomas y daños
Los daños son sobre todo aparentes y característicos en las hojas. Se manifiestan por una coloración parda en el haz (Figura 2). En el envés se aprecian manchas irregulares dispersas, de color gris
plomo (Figura 3). Las hojas afectadas acaban desprendiéndose.
Las hojas caídas prematuramente adquieren una coloración parda en el haz y gris en el envés,
con zonas más oscuras donde se sitúan las fructificaciones del hongo. La enfermedad también se
ha observado en los frutos, aunque con menor frecuencia, presentando éstos manchas de color
marrón rojizo, circulares, de entre 3 y 15 mm.
El principal daño es la abundante caída de hojas, que provoca un marcado debilitamiento del
árbol. La parte aérea del árbol puede resultar seriamente dañada, lo que supone una reducción de
la producción.
~ 291 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Vigilancia y previsión del riesgo
Normalmente, este ataque se asocia al producido
por Spilocaea oleagina, por lo que pueden recomendarse las mismas medidas preventivas y curativas.
Lucha
Lucha química
Se ha observado que la enfermedad puede controlarse bien en una parcela atacada, pulverizando caldo
bordelés al 2 % a comienzos de la primavera o finales
del verano.
Figura 3. Manchas irregulares de color gris plomo en el
envés de las hojas.
ACEITUNA JABONOSA: GLOEOSPORIUM OLIVARUM
ALM COLLETOTRICHUM GLOESPORIOÏDES (FORMA
TELOMORFA: GLOMERELLA CINGULATA (STONEMAN)
SPAULDING & SCHRENK)
Nombres comunes
Anthracnose des olives (en francés), Olive anthracnose (en inglés), Lebbra dell´olivo (en italiano)
y Gaffa (en portugués).
El agente patógeno
Gloeosporium olivarum ALM. es un hongo mitosporado del grupo de los celomicetos. Forma
aacérvulos y conidias unicelulares, hialinas, elípticas generalmente curvadas de 15-24 x 4-6 µm. Las
conididas se mantienen viables durante un año en los frutos momificados y conservados a bajas temperaturas y que actúan probablemente como fuente del inóculo primario. La diseminación se realiza
mediante la lluvia, que facilita la separación de las conidias de la masa mucilaginosa de los acérvulos y
su dispersión en las gotas de agua. La germinación de las conidias ocurre sólo en presencia de agua.
La penetración en el fruto se efectúa por la epidermis intacta, pero son sobre todo las heridas las que
favorecen considerablemente la infección. En condiciones naturales, las infecciones se producen entre
15 y 25°C, con un óptimo térmico en 23°C, temperatura a la cual los síntomas y los acérvulos se
desarrollan, respectivamente, a los 2-3 días y 5-6 días de a inoculación.
Síntomas y daños
Esta enfermedad suele afectar a los frutos, en los que provoca una pérdida de peso de un 40-50%
y su caída prematura, así como la acidificación del aceite extraído.
Las aceitunas maduras presentan manchas marrones más o menos circulares o irregulares,
que crecen y pueden llegar a unirse. Lo normal es que los ataques empiecen por el ápice del fruto, zona donde se acumula el agua de lluvia y el rocío. El avance de la necrosis provoca la podre-
~ 292 ~
Técnicas de producción en olivicultura
dumbre parcial o total de la aceituna, que se seca, se
arruga y se momifica. El mesocarpo se vuelve duro y
correoso y no tarda en caerse (Figura 1).
El hongo puede pasar por el pedúnculo del fruto
y causar necrosis en los ramos jóvenes (2-3 años) provocando chancros en los que el hondo desarrolla sus
estructuras de conservación.
En las zonas necrosadas del fruto, y en presencia
de una elevada humedad ambiental, se desarrollan
numerosos acérvulos en los que se forma una sustancia mucilaginosa rosada que contiene un gran número de conidias. La aceituna adquiere así un aspecto
jabonoso, de ahí el nombre de “aceituna jabonosa”.
Figura 1. Síntomas en las aceitunas.
Vigilancia y previsión del riesgo
Muestreo de aceitunas con manchas necróticas.
– Recogida de muestras de aceitunas dañadas.
– Desinfección y aislamiento en laboratorio de la parte afectada.
Lucha
– Recogida y quema de hojas y frutos caídos al suelo.
– Poda de ramos afectados antes de las primeras lluvias.
– En las zonas endémicas, tratamientos preventivos a finales del verano con fungicidas cúpricos o
con mezclas de oxicloruro de cobre, zineb al 0.4% y caldo bordelés al 2%.
– Lucha contra Bactrocera oleae para reducir al máximo el desarrollo de la enfermedad.
ESCUDETE DE LA ACEITUNA: SPHAEROPSIS DALMATICA
(THÜM., BERL. MORETTINI) = MACROPHOMA DALMATICA
(THÜM.) BERL.& VOGL.
Nombres comunes
Lèpre de l’olive (en francés), Escudete (en portugués) y Marciume delle drupe (en italiano).
El agente patógeno
Sphaeropsis dalmatica THÜM. es un hongo mitosporado del grupo de los celomicetos, con micelio de castaño oscuro que forma picnidios unicelulares, ostiolados, negros, globulosos o ligeramente
piriformes, de 125-270 µm de diámetro, dentro de los cuales se desarrollan conidias unicelulares,
~ 293 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
elipsoidales de 5-7 x 16-27 µm, hialinas al inicio y de color castaño oscuro más tarde. En condiciones
de elevada humedad, la maduración de los picnidios va seguida de la liberación de las conididas en
cirros. La dispersión de conidias en los frutos se realiza a través del agua de lluvia, el viento y los insectos que afectan al fruto.
Síntomas y daños
Figura 1. Frutos en ramo con los síntomas característicos de la
enfermedad.
La enfermedad afecta exclusivamente a los
frutos aún verdes (Figura 1), en los que se desarrollan lesiones necrosantes, de color ocre, más
o menos circulares, de 3 a 6 mm de diámetro y
cuyo centro está rodeado de un contorno bien
definido que sobresale de la epidermis del fruto
(Figura 2A). En los tejidos necrosados se desarrollan los picnidios. La podredumbre se extiende a
veces al fruto, que acaba momificándose (Figura
2B), recordando así los síntomas de Gloesporium
olivarum Alm.
La evolución de esta enfermedad está estrechamente correlacionada con los ataques de Bactrocera oleae y de Prolasioptera berlesiana. En efecto, las conidias liberadas por los picnidios penetran en
el fruto sobre todo por los orificios de entrada y de salida de estos insectos.
Esta enfermedad es de escasa importancia, pero puede afectar a la calidad del aceite y de las
aceitunas de mesa.
Vigilancia y previsión del riesgo
Muestreo de aceitunas con manchas necróticas.
– Recogida de muestras de aceitunas
dañadas.
– Desinfección y aislamiento en laboratorio de la parte afectada.
Lucha
A
B
Figura 2. Síntomas en la aceituna: (A) lesión en la aceitunas, (B)
fruto momificado.
– Como esta enfermedad es de escasa importancia, los fitopatólogos han prestado poca atención
a la búsqueda de medios de lucha.
– Los tratamientos cúpricos contra el repilo no son eficaces contra Sphaeropsis dalmatica THÜM.
Por lo tanto, para evitar los ataques de este hongo, hay que luchar contra Bactrocera oleae y
Prolasioptera berlesiana, ya que los orificios de entrada y de salida que provocan inciden en el
desarrollo de esta enfermedad.
– Con el fin de disminuir el índice de inóculo primario, es muy aconsejable recoger y quemar las
aceitunas caídas al suelo.
~ 294 ~
Técnicas de producción en olivicultura
HONGOS RESPONSABLES DE LA PODREDUMBRE DE
LAS RAÍCES (O DECAIMIENTO DEL OLIVO): ARMILLARIA
MELLEA; MACROPHOMINA PHASEOLI (=RHIZOCTONIA
BATATICOLA); FUSARIUM OXYSPORUM; FUSARIUM SOLANI;
PHYTOPHTORA SP. SCLEROTIUM ROLFSII; CORTICIUM
SOLANI; ROSELLINEA NECATRIX
Nombres comunes
Pourriture des racines (en francés); Root rot (en inglés); Putrefazione delle radici o Deperimento dell’olivo
(en italiano).
AMARRONAMIENTO
Agente patógeno
Son varios los hongos telúricos que provocan la
podredumbre de las raíces. Estos hongos sobreviven
durante años en el suelo bajo distintas formas (clamidosporas, oosporas, esclerocios, etc.).
Síntomas y daños
Figura 1. Amarronamiento de los tejidos internos de la
raíz de un plantón de olivo a consecuencia del ataque
mixto de Rhizoctonia bataticola y Fusarium solani.
Estos hongos infectan el olivo por las raíces, tras la penetración de los micelios, bien directamente o bien por las
heridas. Desde la raíz, el micelio alcanza los vasos del xilema, provocando su obstrucción. Cortes transversales a ese nivel muestran el amarronamiento de los vasos conductores de savia causado por Rhizoctonia bataticola y Fusarium solani (Figuras 1 y 2). Este ataque provoca el decaimiento general del árbol o
bien la desecación de solamente algunos brotes. Los árboles jóvenes son por lo general vulnerables.
F. SOLANI
R. BATATICOLA
Figura 2. Aislamiento mixto de Rhizoctonia bataticola y Fusarium
solani a partir de una raíz podrida.
Figura 3. Desecación de un brote en un plantón de olivo, provocada por Fusarium oxysporum.
~ 295 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
En los plantones en vivero, algunos hongos, como
Fusarium oxysporum y Rhizoctonia bataticola provocan la desecación de los brotes tiernos (Figura 3).
Los plantones atacados presentan podredumbres y
necrosis en la base del tronco y en la corteza de las
raíces secundarias (Figura 4).
Vigilancia y previsión del riesgo
Muestreo en olivos con síntomas de decaimiento
Figura 4. Podredumbre de las raíces provocada por Fusarium
oxysporum y/o Rhizoctonia bataticola.
– Recoger una muestra de raíz para aislar eventuales agentes patógenos.
– Recoger muestras de madera de olivos enfermos, por debajo de la zona necrosada de los ramos.
Desinfectar y aislar cuidadosamente en laboratorio el patógeno en los órganos enfermos.
Lucha
Medidas culturales
– Evitar los cultivos hortícolas intercalares, susceptibles a los ataques de hongos telúricos (solanáceas, curcubitáceas, etc.).
– Evitar los suelos con cultivos anteriores favorables a los ataques por hongos telúricos.
– Reducir el laboreo y efectuarlo superficialmente para evitar lesionar las raíces.
– Equilibrar la fertilización y el riego.
– Efectuar una doble poza para evitar el encharcamiento alrededor del tronco (caso del riego
mediante acequias).
– Durante la poda de invierno, eliminar y quemar los ramos y ramas secos.
Proteger asimismo de inmediato las heridas de poda con un fungicida sistémico.
– Desinfectar cuidadosamente las herramientas de poda antes de pasar de un árbol a otro.
Lucha directa (curativa)
– Arrancar y quemar los plantones totalmente debilitados.
– Renovar el suelo en los hoyos antes de la segunda plantación.
– Tratar la base del tronco al inicio del ataque (comienzo de amarilleamiento) con un fungicida
sistémico en el agua de riego (principio activo: benomil, metalaxil, metil-tiofanato, etc.).
~ 296 ~
Técnicas de producción en olivicultura
TUBERCULOSIS DEL OLIVO: PSEUDOMONAS SAVASTANOI
PV. SAVASTANOI (SMITH) (=P. SYRINGAE PV. SAVASTANOI)
Nombres comunes
Tuberculose de l´olivier (en francés); Olive Knot (en inglés); Rogna dell´ olivo (en italiano); Tuberculose da oliveira (en portugués); Maradh essoul (en árabe).
P. syringae pv. Savastanoï fue renombrada por Garden et al. (1992) como P. savastanoi pv. savastanoï.
Esta nueva nomenclatura fue validada por Braun-Kiewnick y Sands en 2001.
Descripción de la bacteria
Se trata de un bacilo GRAM negativo (0,4
– 0,8 x 1,2 – 2,3 µm), móvil, con entre 1 y 4 flagelos polares. Una de sus características es que
produce pigmentos fluorescentes en un medio
con carencia de hierro, como el medio King B
(Figura 1). La bacteria produce una auxina (ácido
indol-3-acético: AIA) codificada por un gen que
puede hallarse en un plásmido en determinadas
cepas, y en otras en los cromosomas.
Distribución geográfica
Figura 1. Aspecto de las colonias de Pseudomonas savastanoi.
La tuberculosis del olivo está extendida en todos los países olivareros y ataca asimismo otras
plantas, como la adelfa (Nerium oleander), el fresno (Fraxinus excelsior), al aligustre de Japón (Ligustrum japonicum thunbi), el jazmín (Jasminum spp.), la forsitia (Forsythia intermedia zab) y Phyllera sp.
(Bradburry, 1986). Las regiones expuestas al granizo y la helada son particularmente favorables a la
proliferación de la bacteria.
Sintomatología
Los síntomas de la enfermedad se manifiestan por la presencia de tumores parenquimatosos de
forma irregular. Al inicio de su aparición son blandos, de color verde y superficie lisa. Aumentan de
volumen a medida que evoluciona la enfermedad, volviéndose entonces leñosos y marrones. Por lo
general se observan en los ramos, ramitas y ramas principales (Figura 2), pero también es posible
encontrarlos en el tronco de árboles jóvenes (Figura 3).
La intensidad de los daños provocados está estrechamente relacionada con el número de tumores por árbol. En caso de fuertes ataques, los ramos infestados pierden la hoja y se secan.
Epidemiología
La bacteria sobrevive en los tumores, que constituyen un importante reservorio para la conservación y diseminación. Cuando llueve, las bacterias son exudadas a la superficie y diseminadas por
~ 297 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
A
Figura 2. Síntomas en un olivar en producción: A) ramas principales, B) ramo fructífero.
las gotas de agua y las salpicaduras. Los tejidos se infectan a
través de las heridas y cicatrices causadas por el granizo, la
poda o la caída de hojas. En los tejidos del hospedante,
la bacteria sintetiza AIA (ácido indol-acético), responsable
de la proliferación celular y la formación de tumores.
B
Lucha
El medio de lucha más eficaz es la selección de variedades resistentes o tolerantes a la enfermedad.
Las medidas profilácticas aplicadas, desde la plantación a la poda de los árboles, contribuyen eficazmente a luchar contra la enfermedad, actuando en el inóculo bacteriano inicial. Por ello, es imperativo:
• Elegir un material vegetal libre del patógeno.
• Evitar los plantones y esquejes procedentes de un olivar enfermo.
A
Figura 3. Síntomas en plahtones de olivos (A y B).
~ 298 ~
B
Técnicas de producción en olivicultura
• No recolectar ni podar con tiempo húmedo (lluvia, rocío).
• Empezar la recolección por los árboles sanos y evitar al máximo las heridas. El vareo crea heridas y favorece la instalación y diseminación de la enfermedad.
• Empezar la poda por los árboles sanos y podar luego los enfermos, para evitar diseminar la
enfermedad. La madera de poda de árboles enfermos debe quemarse in situ.
• Eliminar el mayor número posible de tumores.
• Tratar con productos cúpricos las heridas de poda y las cicatrices foliares, lo que permite reducir considerablemente la población bacteriana.
AGALLA DEL CUELLO: AGROBACTERIUM TUMEFACIENS
(SMITH & TOSWNSEND)
Nombres comunes
Tumeur du collet (en francés); Crown gall (en inglés); Galla del colletto (en italiano).
Descripción de la bacteria
Agrobacterium es un bacilo GRAM negativo, con extremos redondeados, que mide 0,6-1 x 1,5-3
µm. La bacteria no produce esporas y es móvil, gracias a entre uno y seis flagelos peritricos (Jordan,
1984). Produce importantes cantidades de polisacáridos
en medios que contienen azúcar (Moore et al., 2001). Las
colonias tienen un aspecto blanquecino, circular, convexo
y translúcido (Figura 1).
Distribución geográfica
La agalla del cuello afecta sobre todo a los frutales.
En olivar, sólo se ha señalado recientemente, indicándose
en trabajos realizados en Jordania y Australia la presencia
de A. tumefaciens en tumores formados en las raíces y el
cuello de plantones de olivo (Barbara, 2001; Khlaif, 2001).
En Túnez, la enfermedad se observó por vez primera en
raíces de la variedad ‘Chemlali’, en la región de Kairouan.
Figura 1. Aspecto de las colonias de Agrobacterium
tumefaciens.
Sintomatología
Los síntomas que se manifiestan son excrecencias más o menos esféricas, blanquecinas, de esponjosas a firmes, con una superficie irregular que recuerda la inflorescencia de una coliflor. Al evolucionar, los
tumores aumentan rápidamente de tamaño; su superficie se llena de protuberancias y luego se endurecen y se resquebrajan en los bordes, mientras que el color se vuelve cada vez más oscuro (Figura 2).
Epidemiología
La bacteria puede sobrevivir en el suelo durante años. Cuando las plantas hospedantes se cultivan
en suelos infestados, la bacteria penetra en las raíces y/o la base del tallo (o del tronco) a través de
~ 299 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Figura 2. Tumores observados en raíces de olivo.
heridas causadas por las prácticas de cultivo o por insectos. Cuando la bacteria está dentro del tejido,
se desarrolla intracelularmente y luego induce la formación de tumores a través de su plásmido. Más
adelante, cuando las capas celulares periféricas de los tumores mueren y se descomponen, los restos
infectados que contienen bacterias son arrastrados por el agua, pudiendo infectar a nuevas plantas
hospedantes sanas.
Lucha con medios culturales o biológicos
La lucha preventiva debe realizarse en los viveros, ya que en el olivar es demasiado tarde para
intervenir contra la enfermedad. Los viveros han de instalarse en suelos no infectados por la bacteria;
en caso de ataque hay que eliminar y quemar todas las plantas infectadas. En el momento de la plantación en el olivar, es deseable sumergir las raíces de la planta en una suspensión de la cepa bacteriana
K1026 de Agrobacterium radiobacter, antagonista de las cepas fitopatógenas.
~ 300 ~
Mosca
del olivo
Bactrocera
oleae
Plaga/
enfermedad
Criterios
de intervención
Culturales
Biotécnicos y biológicos
Métodos de lucha recomendados
Químicos
1. Trampeo:
- Trampa Mac Phail
cebada con fosfato
diamónico al 3%
(DAP).
- Trampa sexual con
feromonas.
- Trampa amarilla.
- Densidad 2-3
trampas/ha (70 m
entre trampas)
Olivares aceitu. almazara
- Tratamiento preventivo
- Instalación árboles trampa - Captura masiva de
contra los adultos:
adultos
a
comienzos
en
el
caso
de
variedades
1.ª aplicación
localizado, con insecticida
de temporada
Capturas: 5 adultos/trampa/ susceptibles.
(decis) + atrayente
(1.ª
generación
estival):
Laboreo
del
suelo
a
15-20
día (a título indicativo,
alimentario o feromonal, o
1
trampa/árbol
o
cada
cm
de
profundidas
bajo
la
variable según regiones).
con productos autorizados
2
árboles.
copa
en
otoño-invierno
Presencia de hembras
en producción ecologica
- Sueltas de Opius
para enterrar las pupas.
fértiles (% variable según
(Spinosad, Koolin,
concolor
al
inicio
Adelantar
recogida
en
caso
regiones).
caldobordelès…) +
temporada:
500-1.000
de
infestación
otoñal.
Temperaturas máximas
atrayente alimentario.
parásitos/árbol
(en
caso
favorables (< o cercanas
- Tratamiento curativo contra
de población bajaa 30ºC.
larvas y adultos (dimetoato).
media).
2. Disección hembras Aplicaciones siguientes:
Tratamiento árboles trampa.
(fertilidad):
- Capturas > un adulto/
Tratamientos de otoño:
50 hembras/semana
trampa/día (a título
fecha límite: finales de
3. Muestreo frutos
indicativo, variable según
septiembre - primeros de
10 frutos/árbol en un
regiones).
octubre.
mínimo de 20 árboles. - Hembras fértiles > 60% (a
título indicativo).
4. Registro datos
- Infestación de frutos > 5%.
climáticos
(temperaturas
Olivares aceitunas mesa:
máximas)
- Presencia de hembras
fértiles.
- 1.ª picadura en frutos.
Método de
vigilancia
y prevención
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
Técnicas de producción en olivicultura
~ 301 ~
~ 302 ~
Polilla del
olivo
Prays oleae
Plaga/
enfermedad
Criterios
de intervención
Culturales
Biotécnicos y biológicos
2. Muestreo:
- Racimos florales:
50-100/árbol
en 10-20 árboles.
- Frutos: 10-30/árbol
en 10 árboles.
1. Trampeo sexual:
2-3 trampas/ha
(50-70 m entre
trampas).
Químicos
(Continuación)
Contra 2.ª generación:
producto sistémico
(dimetoato).
Contra 1.ª generación en caso
de fuerte infestación:
Deltametrina - dimetoato,
triclorfon, etc.
Métodos de lucha recomendados
- Poda en diciembre-enero - Bacillus thuringiensis o
Umbral económico:
para reducir las poblaciones Saccharopolyspora Spinosa
1.ª generación: 4-5% de
(spinosad-Tracer) contra
larvarias filófagas.
racimos infestados.
1.ª generación por vía
2.ª generación: 20-30% de - Laboreo del suelo a 15-20
terrestre (empapando
cm de profundidad en
frutos infestados (aceitunas
Instalación:
bien) nada más abrirse
otoño
bajo
la
copa
para
pequeñas
de
almazara).
1.ª generación: región
1as flores.
reducir
la
emergencia
de
Umbral
más
bajo
para
cálida (finales
Excepcionalmente
los
adultos
resultantes
de
la
aceitua
mesa.
febrero); región fría
contra 3.ª generación
2.ª generación.
(finales marzo).
Capturas:
(estadio L4) en caso de
2.ª generación: de
> 100/trampa/semana.
fuerte infestación.
finales de abril (región Captura total/trampa > 300
cálida) a finales de
(variable según regiones).
mayo (región fría).
Tasa eclosión huevos
3.ª generación:
> 50 %
comienzos septiembre.
Cambio de cápsulas de Periodo de intervención:
1.ª generación: 1as flores
feromonas
abiertas (inicio tratamiento).
a cada generación.
Método de
vigilancia
y prevención
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
- Muestreo: % de
brotes infestados;
densidad de huevos y
larvas / ml de brotes.
Trampeo sexual:
(en fase de ensayo).
Polilla del
jasmin
Margaronia
unionalis
Criterios
de intervención
Culturales
Biotécnicos y biológicos
Árboles jóvenes: 5-10% de
brotes infestados.
Árboles adultos: inicio de
ataque en frutos.
Eliminación brotaciones en
árboles adultos.
Bacillus thuringiensis o
spinosad al inicio de la
infestación.
Químicos
(Continuación)
Deltametrina al inicio de la
infestación si fuera necesario.
Tratamiento contra larvas
jóvenes en otoño:
Deltametrina + dimetoato
si fuera necesario.
Métodos de lucha recomendados
- Destrucción mecánica de - Bacillus thuringiensis o
Umbral económico:
spinosade contra larvas
las orugas en su galería
5 larvas/árbol de 8 años
jóvenes a comienzos
5 -15 larvas/árbol de 20 años mediante alambre
de entrada o inyección
(marzo-abril).
20-30 larvas/árbol de más
en galerías tras la última
- Taponamiento entrada
de 20 años.
migración en ramas y
galerías con plastilina
(finales agosto-septiembre). tronco.
Muestreo:
- Eliminación y quema ramos - Trampeo masivo adultos:
- Finales verano10-20 trampas lumínicas
comienzos otoño:
infestados.
registro de ramos
o sexuales/ha.
- Eliminación de ramas
jóvenes fuertemente
fuertemente infestadas.
infestados en unos
- Cortar y quemar
veinte árboles.
brotaciones salvo entre
- Finales inviernoseptiembre y finales de
comienzos primavera:
diciembre.
registro rastro
presencia larvas
adultas en tronco y
ramas principales.
Trampeo lumínico:
2-3 trampas/ha
(150-200 vatios) para
el seguimiento del
vuelo de los adultos.
Trampeo sexual.
Método de
vigilancia
y prevención
Taladro
Zeuzera
pyrina
Plaga/
enfermedad
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
Técnicas de producción en olivicultura
~ 303 ~
~ 304 ~
- Seguimiento vuelo
por trampeo
lumínico, sexual o
alimenticio.
- Raspado de la
corteza para
seguimiento estados
preimaginales.
Método de
vigilancia
y prevención
- Importancia del vuelo de
los adultos.
- Densidad de galerías
larvarias/árbol.
Criterios
de intervención
Umbral:
Cochinilla
Muestreo:
- 3-5 larvas por hoja.
del olivo
10 ramos/árbol en
- 10 hembras/ml de ramo.
Saissetia oleae unos diez
Estados: larvas jóvenes.
árboles.
=> densided de larvas
y de hembras
/ml de ramo o por
hoja,
=> estadios
preimaginales.
=> frecuencia: cada 15
días de mayo a
octubre, cada mes
de noviembre a
abril.
Agusanado
del olivo
Euzophera
pinguis
Plaga/
enfermedad
Coccinélidos:
Exochomus
quadripustulatus
Rhizobius forestieri
Aceites minerales,
deltametrina, metidation
(ultracid) si fuera
necesario.
Químicos
- Reforzar la acción de
- Poda adecuada para una
buena ventilación del árbol, entomófagos evitando
los tratamientos
eliminación de ramitas y
químicos.
ramos fuertemente
- Sueltas de entomófagos:
infestados.
- Fertilización equilibrada
Parasitoides:
evitando el exceso de
Metaphycus helvolus,
nitrógeno.
Metaphycus bartletti,
Metaphycus lounsbury
Diversinervus elegans
Biotécnicos y biológicos
Tratamiento localizado en
tronco y ramas contra los
adultos y larvas jóvenes
antes de su entrada en la
corteza, con una mezcla
de prod. organofosforadosaceite mineral o decisdimetoato.
Culturales
Métodos de lucha recomendados
(Continuación)
- Productos
- Masilla en heridas de
microbiológicos
poda.
- Buen mantenimiento de los (spinosad, Bacillus)
contra las larvas
árboles.
jóvenes antes de su
entrada en la corteza.
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Método de
vigilancia
y prevención
Culturales
Químicos
Aceites minerales,
deltametrina.
Tratamiento contra
estadios jóvenes
en primavera (1.ª o 2.ª
generación): Dimetoato,
deltametrina.
Aceitunas de mesa:
aparición de las 1as
cochinillas
en frutos.
- Poda adecuada para una
Umbral: 50- 60% de los
buena ventilación del árbol.
racimos infestados o 2-3
- Eliminación de vástagos y
larvas/racimo floral.
- Aparición de los primeros chupones en verano, otoño
e invierno.
síntomas de masas
algodonosas.
Muestreo: 10 ramos/
árbol en unos diez
árboles:
=> Tasa infestación
racimos
=> densidad estadios
preimaginales/
racimo floral.
Algodón
del olivo
Euphyllura
olivina
Aceites minerales,
- Reforzar la acción de
deltametrina, si fuera
entomófagos evitando
necesario.
los tratamientos
químicos.
- Sueltas de entomófagos:
Aphytis chilensis,
A. melinus, coccinélidos.
Biotécnicos y biológicos
Métodos de lucha recomendados
- Muestreo:10 ramos/
árbol en unos diez
árboles.
- Observación visual de
cochinillas en frutos.
Umbral: 10 cochinillas/fruto. Eliminación de ramitas
Estados: larvas jóvenes.
fuertemente infestadas.
Criterios
de intervención
(Continuación)
Cochinilla
violeta
Parlatoria
oleae
Piojo
Muestreo: 10 ramos/
blanco
árbol en unos diez
Aspidiotus nerii árboles
=> densidad piojos/
fruto
Plaga/
enfermedad
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
Técnicas de producción en olivicultura
~ 305 ~
~ 306 ~
Tratamiento de la madera
de poda o los árboles en
decaimiento en cuanto
aparecen orificios de entrada
o salida de los adultos.
Producto: metidation
(ultracid), Decis, DecisDimetoato.
- Colocación de leños
trampa en el momento de
la poda durante un mes.
- Recogida y alejamiento de
la madera de poda y los
leños trampa.
- Poda adecuada (árboles
endebles).
- Riego de socorro en caso
de déficit hídrico acentuado.
- Colocación de trozos - Orificios de entrada de
los adultos en la madera
de madera de poda
de poda o en los leños
en el olivar (leños
trampa.
trampa).
- Muestreo: densidad - Primeros orificios de
entrada en árboles en
de celdillas de
decaimiento.
hibernación/metro
lineal de ramo.
- Primeros ataques
en árboles en
decaimiento.
- Datos climáticos si
fuera posible (zonas
meridionales).
Químicos
Barrenillo
del olivo
Phloeotribus
scarabaeoides
Biotécnicos y biológicos
Tratamiento contra adultos
en primavera (15-20 días
tras del inicio del vuelo).
Producto: Decis; DecisDimetoato.
Culturales
Métodos de lucha recomendados
- Refuerzo de la fauna
- Elección de variedades
auxiliar, evitando la lucha
tolerantes (nuevas
química.
plantaciones).
- Buen mantenimiento de las
plantaciones.
- Poda adecuada.
- Erradicación por medios
mecánicos de los primeros
focos.
Criterios
de intervención
- Vuelo de los adultos: Umbral de tolerancia
económica:
• Empleo de
- 5 placas de puesta/árbol
manguitos de
de 10 años.
gasa.
- En cuanto aparecen las
• Marcaje de las
placas de puesta en el
placas de puesta
caso de árboles jóvenes.
- Raspado de la
corteza: estadios del - Periodo: 15-20 días tras el
inicio del vuelo de los
insecto.
adultos en primavera.
Método de
vigilancia
y prevención
(Continuación)
Barrenillo
negro del
olivo
Hylesinus
oleiperda
Plaga/
enfermedad
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Empleo de plantones sanos
en los nuevos olivares.
- Elección de variedades
resistentes.
- Poda adecuada para una
buena ventilación del árbol.
- Densidad árboles/ha no
demasiado alta.
- Evitar el exceso de HR
(hondonadas, etc.).
- Reducir la fertilización
nitrogenada y evitar las
carencias de potasio.
- Observación visual de Estimación de la densidad
los primeros síntomas de eriófidos por unidad de
superficie foliar.
en hojas y brotes
tiernos.
- Muestreo y
observación
en laboratorio.
- Muestreo de hojas: 5% de hojas infestadas.
10 hojas / árbol en
una veintena de
árboles (5 paralelos).
- Diagnóstico precoz
en laboratorio por
inmersión en una
solución de sodio.
Repilo:
Spilocaea
oleagina
- Laboreo y volteo del suelo
en la base del tronco de los
árboles.
- Instalación de bandas
trampa pegajosas o no
alrededor del tronco.
Culturales
Biotécnicos y biológicos
Químicos
(Continuación)
- Tratamiento de primavera
antes de las primeras lluvias.
- Tratamiento de otoño antes
de las primeras lluvias.
Productos cúpricos/caldo
bordelés.
Tratamiento con
acaricidas (azufre, acrinatrina,
etc.) alternando los productos
si fuera necesario.
- Tratamiento del suelo en la
base del tronco.
Tratamiento árboles
a última hora del día
Producto: deltametrina
(decis) si fuera necesario.
Métodos de lucha recomendados
Ácaros
eriófidos
Observación de los
primeros síntomas
en las hojas.
Criterios
de intervención
Observación de los
primeros síntomas de
ataques en las
hojas.
Método de
vigilancia
y prevención
Otiorrhynchus
cribricollis
Plaga/
enfermedad
7.4.3.3. Síntesis de buenas las prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
Técnicas de producción en olivicultura
~ 307 ~
~ 308 ~
- Caída de granizo.
- Aparición de los
primeros síntomas.
- Observación visual.
- Examen en
laboratorio de
muestras de madera
infestadas y de raíces
(si procede).
Verticilosis
Verticillium
dahliae
Método de
vigilancia
y prevención
Tuberculosis:
Pseudomonas
savastanoi
Plaga/
enfermedad
Culturales
- Evitar las heridas (poda,
recolección) en tiempo
húmedo (lluvias, rocío, etc.).
- Cortar y quemar los ramos
infestados.
- Desinfectar las herramientas de
poda.
- Empleo de variedades
tolerantes.
Biotécnicos y biológicos
Químicos
Tratamiento con productos
cúpricos/caldo bordelés.
Métodos de lucha recomendados
(Continuación)
Solarización de los árboles - Inyección en el tronco de
En cuanto aparecen los - Suelo libre de la enfermedad.
infestados durante la
carbendazima (probado con
- Empleo de variedades
primeros síntomas
estación cálida.
éxito en Siria).
tolerantes.
de marchitez en el
- Evitar plantaciones en suelos
árbol.
con cultivos anteriores sensibles
a la verticilosis (algodón, girasol,
tomate, patata, etc.).
- Evitar los cultivos hortícolas
intercalares.
- Evitar el exceso de fertilización,
sobre todo nitrogenada).
- Eliminación y quema de árboles
atacados.
- Reducir el riego y el laboreo
en caso de aparición de la
enfermedad.
Observación de los
primeros síntomas.
Criterios
de intervención
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
- Recogida de muestras
de aceitunas dañadas.
- Desinfección y
aislemiento en
laboratorio de la parte
afectada.
Aparición de los primeros En cuanto aparecen los
síntomas de marchitez.
primeros síntomas de
Examen de muestras de marchitez.
raíces.
- Control de la presencia
de insectos chupadores
de savia (cochinillas,
psila).
- Observaciones visuales.
Escudete de la
aceituna
Sphaeropsis
dalmatica
Podredumbre
de raíces
Negrita
Aparición de
síntomas en hojas.
Aparición de los
primeros síntomas.
- Muestreo de aceitunas Aparición de los
con manchas necróticas. primeros síntomas.
- Desinfección y
aislamiento en
laboratorio de la parte
afectada.
Aceituna
jabonosa
Cloeosporium
olivarum
Criterios
de intervención
Aparición de los síntomas Síntomas en hojas.
de la enfermedad.
Método de
vigilancia
y prevención
Emplomado
Cercospora
cladosporoïdes
Plaga/
enfermedad
- Buena ventilación de los
árboles.
- Evitar las plantaciones en
hondonadas demasiado
húmedas.
- Evitar las altas densidades/ha.
Arranque y quema de plantones
dañados.
Renovación del suelo en los
hoyos de plantación antes de
sustituir los pies dañados.
-
- Recoger y quemar las aceitunas caidas al
suelo.
- Recogida y quema de hojas y frutos caidos al suelo
- Poda de ramas afectadas antes de las
primeras lluvias
Químicos
(Continuación)
- Eliminación de insectos
segregadores de mieltato.
- Tratamiento con prod. cúpricos
en primavera y/o en otoño.
Riego de los árboles al
inicio del ataque con
un fungicida sistémico.
- La lucha contra Bactrocera oleae
y Prolasioptera berlesiana permite
limitar la enfermedad
- Tratamientos preventivos a finales
de verano en las zonas endémicas
con fungicidas cúpricos o con
mezclas de oxicloruro de cobre
(37,5%), zineb 0,4% (15%) y caldo
bordelés al 2%.
Caldo bordelés al 2 %
al inicio de primavera
y finales de verano.
Métodos de lucha recomendados
Biotécnicos y
Culturales
biológicos
- Buen mantenimiento de los árboles y
buena ventilación de la fronda.
- Evitar el exceso de agua de riego.
7.4.3.3. Síntesis de las buenas prácticas de Protección Fitosanitarias en el Olivar
Técnicas de producción en olivicultura
~ 309 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
BIBLIOGRAFÍA
Afidol, 2001: “Agriculture raisonnée : l’oléiculture française tournée vers la protection sanitaire
raisonnée”. Olivæ n.° 86 - avril 2001.
Al Ahmed, M.; Al Hamidi, M., 1984: “Le dépérissement de l’olivier dans le Sud Syrien” (en árabe). Revue
de la protection des végétaux, 2 : 70.
Alvarado, M., 1999: ¿“Es el olivar un cultivo desequilibrado? Potenciación de otiorrinco (Otiorrhynchus
cribricollis), gusanos blancos (Melolontha papposa), abichado (Euzophera pinguis), Cochinilla
(Saissetia oleae) y acaros (Aceria oleae) en las nuevas plantaciones”. Symposium phytoma, 98.
Alvarado, M.; Serrano, A.; Duran, J.M.; De La Rosa, 1996:“Problemática de los gusanos blancos (Coleoptera,
Scarabaeïdae) en el olivar de la Provincia de Sevilla”. Bol. San. Veg. Plagas, 22 : 319 – 328, 1996.
Ammar, M., 1986: “Les cochenilles de l’olivier et leur impact sur la production oléicole dans la région de
Sfax. Cas particulier d’Aspidiotus nerii Bouche (Homoptera, Diaspididae)”. Mémoire de fin d’études
du cycle de spécialisation en oléiculture-oléotechnie. INAT, 94 pp.
Arambourg,Y., 1986: Entomologie oléicole. Ed. COI, 360 pp.
Avidoz, Z.; Harpaz, I., 1969: Plant pests of Israël. Israël Universities Press, Jerusalem, 549 pp.
Barbara, H., 2001: Olive diseases in South Australia. Australian Olive Association LTD, the olive press,
winter 2001.
Bellahcene, M.; Fortas, Z.; Geiger, J.P.; Matallah, A.; Henni, D., 2000: “La verticilliose de l’olivier en Algérie :
répartition géographique et importance de la maladie”. Olivæ n.° 82 - Juin 2000.
Benjama, A., 1988: “Les maladies parasitaires de l’olivier au Maroc”. Olivæ 20, 1988.
Bertolini, E.; Fadda, Z.; García, F.; Calada, B., Olmos, A.; Goris, M.T.; Del Rio, C.; Caballero, J., Durán-Vila,
N.; Cambra, M., 1998: “Virosis de olivo detectadas en España”. “Nuevos métodos de diagnóstico”.
Phytoma, 102 : 191 – 193.
Blanco, M.A.; Rodríguez, D., Jiménez Díaz, R., 1994: “La verticilosis del olivo”. Agricultura, 746 : 53 - 56.
Boulila, M., 2001: “Maladies de l’olivier en Tunisie. Connaissances actuelles”. Olivæ, 85, 2001.
Boulila, M.; Mahjoub, M.; Chaïb, M., 1995:“Synthèse de quatre années de recherche sur le dépérissement
de l’olivier en Tunisie”. Olea, 23 : 112.
Campos, M.; Civantos, M., 2000: “Influence des techniques de culture sur les parasites de l’olivier”.
Olivæ, 84 – décembre 2000.
Castagnoli, M.; Pegazzano, F.; 1986: Acariens. In Traité d’entomologie oléicole. p. 303 - 336.
Cavalloro, R., 1983: Fruits flies of economic importance. Proceedings of the CEC/IOBC international
symposium. Athens/Greece. 16-19 November 1982, 642 p.
Chatti Kolsi, A., 2006: Contribution à l’étude des acariens nuisibles à l’olivier. Mémoire de Master en
protection et environnement. École Supérieure d’horticulture et d’élevage de Chott Mariem. 58
p + Annexes.
Chermiti, B., 1992: “Approche d’évaluation de la nocivité du psylle de l’olivier Euphyllura olivina (Costa)
(Homoptera, Aphalaridae)”. Olivæ, 43 – 1992.
Clara, M.I.H., 1994: “Virus diseases of olive : an overlook”. Acta Horticulturae, 346 : 379 – 385.
Clara, M.I.E.; Rel, F.T.; Felix, M.R.; Leitao, F.A.; Serrano, J.F.; Potes, M.F., 1997: “Les viroses qui affectent
Oleae europaea L. et les techniques de diagnostic”. Olivæ, 66 - avril 1997.
Cirio, U., 1992: Integrated pest management for olive groves in Italy. BCPC MONO. N.°52. Research
collaboration in european IPM systems.
Cirio, U., 1997; “Les produits agrochimiques en oléiculture et leur impact sur l’environnement”. Olivæ,
65 : 32-39.
Civantos, M., 1995: “Développement de la lutte intégrée dans les oliveraies espagnoles”. Olivæ, 59
- décembre 1995.
~ 310 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Civantos, M., 1999: Contrôle des parasites et des maladies de l’olivier. Ed. COI - 1999, 207 pp.
Civantos, M.; Caballero, J.M., 1993: “Integrated pest management in olive in the mediterranean area”.
Bulletin OEPP/EPPO 23, 367-375 (1993).
Crovetti A., 1997. La défense phytosanitaire. In Encyclopédie Mondiale de l’Olivier, Ed. COI p. 225
– 250.
Durán, J.M.; Alvarado, M.; Serrano,Y.; De La Rosa, A., 1996: “Contribución al conocimiento de Melolontha
papposa III” (Coleoptera : Melolonthinae). Plaga de los olivares de la provincia de Sevilla. Bol. San.
Veg. 22 : 309 – 318, 1996.
Final Report Project Inco «Triphelio», 2005: Sustainable control of Lepidopterous pests in olive groves.
Integration of egg parasitoids and pheromones, 123 p.
Guario, A.; La Notte, F., 1997: “La mouche de l’olive en zone méditerranéenne connaissances actuelles
et stratégies de lutte”. Phytoma - la défense des végétaux, 493 - avril 1997.
Guario, A.; Laccone, G.; La Notte, F.; Murolo, O.; Percaro, A.; 2002: Le principali avversità parassitarie
dell’olivo. Assessorato Agricultura, Alimentazione, Foreste, Caccia e Pesca, Riforma Fondiaria.
134 p.
Guzmán Álvarez, J.R., 1999: “Olivier et écologie : l’état de la question en Espagne”. Olivæ, 78 - octobre
1999.
Hussein, S.; Katlabi, Y.; 1992: “La période de vol des adultes de la Zeuzère (Z. pyrina L.) dans les
oliveraies syriennes”. Olivæ 41, avril 1992.
Jardak, T.; Ksantini, M., 1996: “L’aménagement de la protection phytosanitaire de l’olivier : éléments de
base et nécessité économique et écologique”. Olivæ, 61, 1996.
Jardak, T.; Jarraya, A.; Mahjoub, M., 2004: La protection intégrée de l’oléiculture dans les pays de l’Afrique du
Nord. Edition FAO. SNEA Tunis – 120 p.
Jardak,T.; Moalla, M.; Smiri, H.; Khalfallah, H., 1984: “Tests to assess the damage caused by the olive psyllid
Euphyllura olivina costa (Homoptera, Psyllidae): preliminary data in the harmfullness threshold”.
Proceed of the CEC / FAO / IOBC int. Joint meeting. Pise 3 – 6 April 1984, pp. 270 – 284.
Jardak, T.; Jarraya, A.; Ktari, M.; Ksantini, M., 2000: “Essais de modélisation sur la teigne de l’olivier, Prays
oleae (Lepidoptera, Hyponomeutidae)”. Revue Olivæ, 83, 22-26, 2000.
Jarraya A., 2003: Principaux nuisibles des plantes cultivées et des denrées stockées en Afrique du Nord : leur
biologie, leurs ennemis naturels, leurs dégâts et leur contrôle, 415 p.
Jiménez Díaz, R.M., 1985: “Les maladies de l’olivier : la verticilliose” (1re partie). Olivæ, 6, 1985.
1985: “Les maladies de l’olivier” (suite), Olivæ 7, 1985.
1985: “Les maladies de l’olivier” (suite et fin), Olivæ 8, 1985.
Kabourakis, E., 1999: “Code de pratiques sur les systèmes de production oléicole écologique en
Crète”. Olivæ, 77 - juin 1999.
Katsoyannos, P., 1992: Olive pests and their control in the Near East. Document FAO, 1992 – 178 p.
Khlaif, H., 2001: “Rapport final du projet INCO-DC integrated control of crown gall in Mediterranean
countries”. ERBIC 18, CT 970, 198, pp. 77-89.
Ksantini, M., 2003: “Contribution à l’étude de la dynamique des populations du psylle de l’olivier
Euphyllura olivina Costa (Homoptera, Aphalaridae) et de sa nuisibilité dans la région de Sfax”.Thèse
de Doctorat en Sciences Biologiques, Fac. Sc. Sfax – 249 p.
Ksantini, M.; Jardak, T., 1994: “Estimation des pertes causées par le psylle de l’olivier Euphyllura
olivina Costa (Homoptera, Aphalariae) : Notion de seuil de nuisibilité”. Com (Poster), Journées
nationales sur les acquis récents de la recherche agronomique, 2-4/12/94 Hammamet (Tunisie).
p. 158 – 163.
Ksantini, M.; Jardak, T., 1997: “Essais d’évaluation des dégâts du psylle de l’olivier Euphyllura olivina Costa
(Homoptera, Aphalaridae) sur la variété Chemlali”. Actes des 4es Journées nationales sur les acquis
de la recherche agronomique, 28-29/11/1997, p. 245 – 253.
~ 311 ~
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
Ksantini, M.; Jardak, T.; Bouaïn, A., 2000: Contribution to the study of the biology of olive psylla : insecthost relationship. 4th International symposium on olive growing. Sept. 2000, Bari (Italie).
Martelli, G.P., 1998: “Enfermadades, infecciones y certificación del olivo. Panorama general,” Phytoma
102 : 180 – 186.
Moalla, M.; Jardak,T.; Ghorbel, M., 1992: Observations préliminaires sur un nouveau ravageur de l’olivier
en Tunisie : la cigale, Psalmocharias Plagifera Schm. (Homoptera, Cicadidae).
Montiel, A. Y.; Madueno, C., 1995: “Determinación del umbral de tratamientos para la mosca del olivo
(Bactrocera oleae Gmel, Diptera, Tephritidae) en olivar destinado a la producción de aceite”. Bol.
Sanid. Vegetal Plagas, vol. 21 n.° 4, 1995, p. 577 – 588.
Montiel, A.Y.; Madueno, C., 1995: “Cálculo práctico del umbral de tratamientos para la mosca del olivo
(Bactrocera oleae Gmel, Diptera, Tephritidae) en olivar de producción de aceite”. Bol. Sanid. Vegetal
Plagas vol. 21, n.°4, 1995, p. 589 – 596.
Nasraoui, B., 2000: Introduction à la phytomycologie. Edition Centre de Publication Universitaire, 185
p., 2000.
Nico, A.I.; Castillo, P.; Rapoport, P.; Vovlas, H.; Jiménez Díaz, R., 1998: “Incidencia, patogenicidad e
histopatología de infecciones por nematodos fitoparasitos en plantones de olivo (Olea europaea)
en viveros de olivo en Andalucía”. Phytoma, 102 : 206 – 209.
OILB, 1977: “Vers la production agricole intégrée par la lutte intégrée”, Bulletin IOBC/WPRS, 1977 / 4.
1993: “Integrated production. Principles and technical guidelines”. Bulletin OILB/SROP, 16 (1) 1993.
1998: “Integrated production in Europe”. Bulletin IOBC / SROP, vol. 21 (1), 1998.
1999: “Integrated production”. Bulletin OILB / SROP, vol. 22 (4), 1999.
2002: “Guidelines for integrated production of olives”. Bulletin OILB / SROP, vol 25, 2002.
2003: 1st European Meeting of the IOBC/WPRS. Chania (Greece), May 29-31, 2003.
2005: 2nd European Meeting of the IOBC/WPRS Study Group “Integrated production of olives
crops”. Abstract book. Florence – Italy, October 26-28, 2005.
Pala ,Y.; Zumreoglu, A.; Fidan, U.; Altn, M., 1997: “Conclusions d’études récentes sur la lutte intégrée
contre les ravageurs et les maladies qui frappent les oliviers turcs”. Olivæ, 68 - octobre 1997.
Proceedings of CEC / FAO / IOBC Joint Meeting Pise 3 – 6 April, 1984, 512 p.
Proceedings of the fourth international symposium on olive growing Bari, 25-30 september 2000. Acta
Horticulturae n.° 586-2002.
Sánchez Hernández, M.E.; Ruiz Dávila, A.Y.; Trapero Casas, A., 1998: La “seca” de olivos jóvenes.
Identificación y patogenicidad de los hongos asociados con podredumbres raduculares. Bol. San.
Veg., Plagas, 24, n.°3 : 581 - 602, 1998.
Sánchez Hernández, M.E.; Pérez de Algaba, A.; Blanco López, M.A., et Trapero Casas, A., 1998: La “seca”
de olivos jóvenes. I. Sintomatología e incidencia de los agentes asociados. Bol. Sanid. Veg. Plagas, vol.
24, n.°3, 1998 – p. 551 – 572.
Sánchez Hernández, M.E.; Ruiz Dávila, A.; Trapero Casas, A.; Pérez de Algaba, A.Y., y Blanco López,
M.A., 1996: Etiología de la “seca” de olivos jóvenes en nuevas plantaciones de olivar en Andalucía.
Resúmenes del VIII Congreso Nacional de la SEF Cordolea.
Serrano, A.; Alvarado, M.; Durán, J.M.; De La Rosa, A., 1996: Contribución al conocimento de Ceramida
(Ecaphocera) spp. (Coleoptera, Scarabaeidae) plaga de los olivares de la provincia de Sevilla, Bol. San.
Veg. Plagas, 22 : 23 – 24, 1996.
Serrhini, M.N.; Zaroual, A., 1995: “La verticilliose de l’olivier au Maroc”, Olivæ, 58, 1995.
Tawil, M.Z.; Halak, H.A.; Abdin, M.M.; 1991: “Introduction à la lutte contre Verticillium dahliae de l’olivier”.
Olivæ, 39 décembre 1991.
Torres, M.; Ruiz Y.; Montiel Bueno, A., 2000: “Introducción al conocimiento de la entomofauna del olivar
en la provincia de Jaén. Aspectos cualitativos. (I)”. Bol. San Veg. Plagas, 26 : 129-147, 2000.
Tosi, L.; Zazzerini, A., 1998: “Etude de la verticilliose de l’olivier en Italie centrale”. Olivæ, 71 - avril 1998.
~ 312 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Triolo, E.; Materzzi, A.; Tom S., 1996: “An isolate of tobbaco mosaic tobamavirus from Olea europaea L”.
Advances in Horticultural Science, 10 : 39 – 45.
Tsopelas, P.; Tjamos, E.C., 1999: “Inoculation studies of olive trees with Armillaria species from Greece”.
Phytopathol. Mediterr., 38, 132-136, 1999.
Variedades de olivo en España, 2005. Ediciones Mundi Prensa, 478 p.
~ 313 ~
Recolección de las
aceitunas y mecanización
Agostino Tombesi y Sergio Tombesi
Dipartimento di Scienze Agrarie e Ambientali
Università degli Studi, Perugia
Borgo 20 Giugno, 74
06121 Perugia (Italia)
ÍNDICE
8.1.
8.2.
8.3.
8.4.
8.5.
8.6.
INTRODUCCIÓN
LA MECANIZACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL OLIVAR
PERIODO ÓPTIMO DE
RECOLECCIÓN
8.3.1. Definición en tiempo real del inicio
de la recolección
MECANIZACIÓN DE LA
RECOLECCIÓN
8.4.1. Derribo de los frutos
8.4.2. Tipos de máquinas por categorías
8.4.2.1. Ayudas mecánicas
8.4.2.2. Vareadores mecánicos
8.4.2.3. Vibradores de tronco de
inercia
8.4.2.4. Cosechadoras
INTERCEPTACIÓN DEL PRODUCTO Y
EFICIENCIA DE LA RECOLECCIÓN
8.5.1. Ayudas mecánicas y mallas
8.5.2. Vareadores mecánicos y mallas
8.5.3. Vibradores de tronco e
interceptación del producto
8.5.4. Cosechadoras
FACTORES AGRONÓMICOS
8.6.1. Productividad
8.6.2. Punto de agarre del vibrador
8.6.3. Volumen de copa
8.6.4. Densidad de plantación
8.6.5. Forma de conducción
8.6.6. Tamaño del fruto
8.6.7. Resistencia al desprendimiento
8.6.8. Variedad
8.6.9. Edad del árbol
8.6.10. Terreno
8.7. DAÑOS CAUSADOS POR LAS
MÁQUINAS
8.8. TRANSMISIÓN DE LA VIBRACIÓN EN
EL ÁRBOL
8.9. OPCIONES ELEGIDAS POR LOS
AGRICULTORES
8.10. RECOGIDA DEL SUELO
8.11. USO DE FAVORECEDORES DE LA
ABSCISIÓN
8.12. RECOGIDA DE LAS ACEITUNAS DE
MESA
8.13. CONCLUSIONES
8.14. PUNTOS FUNDAMENTALES DE LA
RECOLECCIÓN MECANIZADA DE
LAS ACEITUNAS
BIBLIOGRAFIA
Técnicas de producción en olivicultura
Recolección y
mecanicazación
8. Recolección de las aceitunas
y mecanización
8.1. INTRODUCCIÓN
La producción de aceituna aumentó considerablemente en las últimas décadas del siglo XX, tendencia
que se ha prolongado de forma marcada en los primeros años de la presente década (Cuadro 1). El incremento de la producción se ha acompañado de un aumento del consumo en todos los países. El mayor
uso del aceite de oliva se ha producido al consolidarse el ya tradicional consumo en los países productores
y por haber aumentado éste de forma significativa en los países en los que la producción es escasa o
inexistente por la naturaleza de su sistema agrícola o por limitaciones de carácter climático (Cuadro 2).
La amplia difusión del aceite de oliva se debe al reconocimiento científico del valor biológico y
gastronómico del producto, siendo así que esta grasa alimentaria es cada vez más demandada en
todos los países del mundo. No obstante, los valores fundamentales del aceite de oliva están estrechamente relacionados con su categoría de pertenencia, siendo los aceites vírgenes extra los de máxima
calidad, así como con el contenido en antioxidantes y las cualidades organolépticas.
Por consiguiente, la producción de un aceite de calidad es un objetivo incuestionable, a cuya consecución han de tender todas las técnicas de cultivo.
El aumento de la producción y el consumo han incrementado el comercio internacional del producto; en este contexto son determinantes los siguientes factores: cantidades de aceite disponibles,
calidad, costes de producción, precios en origen, precios de compra por el consumidor. El conjunto de
todos ellos contribuye a la competitividad de la olivicultura de cada país. Es indudable que los países
destinados a desarrollarse y progresar serán los que obtengan los mayores beneficios en términos
absolutos o en relación a las alternativas en materia de cultivo de cada uno de ellos.
Los periodos de estancamiento de la olivicultura se producen debido a las pérdidas sufridas por
los olivareros por los altos costes de producción y los bajos precios de mercado. Asimismo, el mercado se caracteriza cada vez más por la eliminación de barreras entre Estados, por lo que se deberá
apostar por precios competitivos, ya que la globalización tenderá a incrementar la competencia, con la
consiguiente incidencia de los aceites con bajos costes de producción en los mercados, siempre que
exista un equilibrio entre producción y consumo. Los aceites que reúnan unos requisitos particulares
podrán beneficiarse de una diferencia de precio, en función de sus características, de su valoración y
del poder adquisitivo de los consumidores.
En un futuro próximo se espera, por tanto, que la olivicultura siga desarrollándose para disponer de mayores cantidades de aceite, de mejor calidad y a costes reducidos. Por la globalización del
~ 317 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
CUADRO 1
Producción y consumo de aceite de oliva en lo países tradicionales en los últimos años (1.000 t)
Producción
Consumo
Países
Media
1997-2000
Media
2003-2006
Incremento
anual%
97-06
Incremento
Media
Media
medio anual
1997-2000 2003-2006 %97-06
Argelia
38
41
1,3
41
40
-0,2
Argentina
9
14
5,3
7
5
-4,5
Francia
3
5
4,9
73
96
2
Grecia
414
395
-1,4
255
269
0,5
Italia
532
699
2,9
698
807
1,2
Libia
5
9
6,6
8
10
2,8
Marruecos
71
67
2,5
53
60
1,7
Portugal
43
34
-0,9
66
66
0
Siria
97
137
2,9
89
127
3,4
España
871
1033
3,6
512
591
1,5
Túnez
197
170
-2,8
57
44
-4,2
Turquía
120
119
-0,7
76
51
-4,4
Mundo
2.459
2.813
2
2.369
2.803
1,5
CUADRO 2
Consumo de aceite de oliva en los nuevos países consumidores durante los últimos años (1.000 t)
Países
Media consumo
1997-2000
Media consumo
2003-2006
Incremento medio anual
%97-06
Francia
73
96
2
Reino Unido
30
65
6,6
Alemania
25
40
3,4
EE.UU.
148
209
2,6
Canadá
19
25
2,6
Australia
21
32
3,1
Japón
28
31
0,6
Brasil
25
24
-1,4
Mundo
2.369
2.803
1,5
mercado del aceite de oliva y la competencia entre los distintos agentes del sector, las empresas de
mayor éxito y expansión serán las mejor organizadas y las que hayan sabido interpretar la evolución
del sector y resolver del mejor modo posible los nuevos desafíos.
~ 318 ~
Técnicas de producción en olivicultura
8.2. LA MECANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL OLIVAR
En este marco económico internacional de desarrollo del olivar la mecanización desempeña un
papel estratégico, sobre todo por reducir los costes de producción y resolver importantes aspectos
sociales y laborales, ya que consigue suplir la falta de mano de obra y aligerar el peso de algunas
operaciones de cultivo.
La disponibilidad de mano de obra es, en efecto, cada vez menor en todos los países. Las perspectivas apuntan a que también será así en un futuro y que serán menos las personas que se dediquen
al olivar. Otro aspecto importante de la mecanización es que permite reducir el tiempo y el esfuerzo
que dedican los operarios a la ejecución de las operaciones de cultivo, que podrán así destinarse a
alcanzar el máximo de las capacidades operativas y de seguridad en el trabajo. Deberá preverse la
mecanización en general para todas las operaciones de cultivo, pero sobre todo para aquellas con
mayor incidencia en los costes de producción y mayor necesidad de mano de obra.
En olivar, la recolección, si se realiza de modo tradicional, incide con un 50-80% en el coste de producción. Se trata además de la operación que plantea mayores problemas de localización de mano de
obra, ya que se precisa un gran número de operarios en un periodo restringido del año. En efecto, por
la estacionalidad laboral, es cada vez más difícil encontrar trabajadores a tiempo parcial, siendo cada vez
más frecuente que queden sin cosechar las plantaciones con escasa producción y condiciones dificiles
por las características de los árboles o la conformación del terreno. Por lo tanto, es preciso conocer las
ventajas que ofrece la mecanización de la recolección y cuáles son los requisitos para que las máquinas
puedan rendir adecuadamente, cumpliendo con los objetivos de obtención de un producto de calidad,
garantía de seguridad en el trabajo, reducción de la mano de obra y disminución de costes
8.3. PERIODO ÓPTIMO DE RECOLECCIÓN
Las aceitunas deben recogerse en el momento en que hay una mayor cantidad de aceite y de
la mejor calidad, y cuando las máquinas pueden rendir con la mayor eficiencia. Por ello es preciso
referirse a los parámetros que determinan la madurez de las aceitunas. Los frutos reciben a través
del pedúnculo los nutrientes elaborados por las hojas, utilizándolos para su crecimiento y para sintetizar el aceite y aquellas sustancias
que contribuyen a realzar su calidad.
Este proceso está activo hasta que
peso seco del fruto
los nutrientes disponibles en el árpeso seco del hueso
aceite + peso seco hueso
bol son atraídos por los frutos.
Gramos
Las aceitunas presentan un intenso crecimiento en volumen en la
fase inicial de 45-50 días tras el cuajado; luego experimentan un desarrollo medio y constante hasta los
130-140 días después del cuajado.
El peso seco aumenta en cambio
a un ritmo constante hasta los 140
días después del cuajado y luego se
ralentiza (Figura 1). El aceite empie-
mesocarpo y
componentes
celulares de la pulpa
aceite
hueso
días tras la floración
floración
recolección
Figura 1. Evolución de los principales componentes de la aceituna.
~ 319 ~
peso seco drupa (g)
peso seco drupa (g)
peso seco drupa (g)
peso fresco drupa (g)
peso fresco drupa (g)
peso fresco drupa (g)
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
Figura 2. Evolución del peso fresco y el peso seco de las aceitunas durante la fase final de la maduración.
za a formarse a los 40 días del cuajado; en una primera fase, la acumulación es lenta; luego es intensa
entre los 60 y los 120 días y vuelve a bajar a partir de entonces. A partir de los 120 días de la
plena floración, las aceitunas ralentizan su metabolismo y, dependiendo de las variedades, inician los
procesos de senescencia. En este periodo se reducen las auxinas y aparecen el ácido abscísico y el
etileno. En algunas zonas del pedúnculo, los estratos de cimentación de la lámina media se debilitan
y en algunas células se produce una degradación de la pared celular, lo que origina un estrato de
separación que se extiende a zonas cada vez más amplias, hasta llegar a los vasos leñosos y cribosos
que los unen al ramo y provocar la posterior caída de los frutos.
Durante el periodo final de la maduración de los frutos, los parámetros que influyen en la cantidad y la calidad del aceite experimentan variaciones importantes, por lo que han de ser evaluados
atentamente ya que su evolución permite determinar el periodo óptimo de recoleción.
Para determinar la cantidad de aceite es preciso considerar:
1. El aumento del peso de los frutos.
2. La evolución del contenido en aceite.
3. El número de frutos presentes en el árbol y los caídos de forma natural.
~ 320 ~
Técnicas de producción en olivicultura
contenido en aceite
(%/peso seco)
contenido en aceite
(%/peso seco)
contenido en aceite
(%/peso seco)
contenido en aceite
(%/peso fresco)
contenido en aceite
(%/peso fresco)
contenido en aceite
(%/peso fresco)
Para determinar la calidad, además de recurrir a los principales parámetros previstos para los
aceites de oliva vírgenes extra (composición acídica, acidez y número de peróxidos), es importante
tener en cuenta el contenido en polifenoles, la resistencia a la oxidación, el color y los parámetros
organolépticos. Estos factores pueden analizarse directamente o a través del examen de los índices de
madurez, que de forma rápida y sencilla indican la fase de madurez de los frutos, por lo que resultan
de utilidad para determinar el periodo óptimo de recolección. La atención se ha de concentrar sobre
todo en los periodos finales de la maduración de los frutos, que dura unos dos meses aproximadamente, a lo largo de los cuales puede realizarse la cosecha. En este periodo, entre los parámetros que
inciden en la cantidad de aceite se cuentan el peso fresco y el peso seco de los frutos, que no cambian
significativamente, aunque por lo general se observa un ligero incremento del segundo (Figura 2). Lo
que varía notablemente es el contenido en aceite; de hecho, este periodo sigue coincidiendo con una
intensa formación de aceite, que luego pasa a ser menos marcada (Figura 3).
Figura 3. Evolución del contenido en aceite sobre peso fesco y peso seco durante la fase final de maduración.
Este paso de un incremento intenso a uno limitado es una característica propia de la variedad; así,
por ejemplo, en ‘Maurino’ es precoz (primeros de noviembre) e intermedio en ‘Frantoio’ y ‘Leccino’
(finales de noviembre).
En lo que respecta a la eficiencia de los frutos, en tanto que capacidad de agarre en los ramos del
árbol, hay que evaluar la resistencia al desprendimiento. Medida con un simple dinamómetro, consiste
~ 321 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
en la fuerza de retención de las células y su nivel evolutivo; cuando los frutos se acercan a la senescencia,
la resistencia al desprendimiento disminuye a valores
tales que basta un ligero viento para que caigan. Por lo
tanto, la abscisión y la resistencia al desprendimiento
son dos indicadores importantes para definir el periodo óptimo de recolección. Los métodos utilizados
para determinar éste consisten en colgar en una serie
de ramos fructíferos unos sacos de malla ancha y contar periódicamente las drupas desprendidas acumuladas en el saco (Figura 4). La resistencia al desprendimiento se mide normalmente en árboles de muestra
a intervalos de 10-15 días, utilizando un dinamómetro
con sensor de horquilla, que se aplica en el punto de
unión del pedúnculo y el fruto (Figura 5).
La evolución de la resistencia al desprendimiento
depende de la variedad. Se sitúa en valores de aproximadamente 6 N antes del inicio de los procesos que
conducen a la formación del estrato de separación del fruto; en valores de 4-4,5 N en una fase intermedia, y por debajo de 3 N en la fase avanzada de maduración. Se produce absición con valores
de resistencia al desprendimiento medios o bajos cuando la caída de los frutos con escasa fuerza de
retención se ve favorecida por vientos fuertes o temporales (Figura 6). Normalmente, una resistencia
al desprendimiento inferior a 3 N es señal de una inminente caída natural de los frutos; cuando la abscisión supera el 5-10% de los frutos presentes en el árbol, incide de forma significativa en la cantidad
de aceite obtenible.
Figura 4. Saco de malla ancha para determinar la caída
natural de las aceitunas.
Durante la maduración, si los frutos están sanos no cambia el nivel de acidez ni el número de
peróxidos del aceite, mientras que sí pueden modificarse el nivel de polifenoles, las características
organolépticas del aceite y el color.
El contenido en polifenoles depende de las variedades; por lo general, experimenta una evolución en forma de campana, con un aumento en la fase inicial de la maduración y luego una bajada
(Figura 7). Por lo general, la mayor
cantidad coincide con el inicio de la
atenuación de la resistencia al desprendimiento; los valores óptimos
deberían ser superiores a 100 ppm,
expresados como ácido gálico.
Las características del aceite vienen definidas principalmente por las
sensaciones de frutado, amargor y picante (Figura 8).
El frutado es más marcado durante el periodo de intensa acumulación de aceite y empieza a atenuarse
~ 322 ~
Figura 5. Dinamómetro con sensor de horquilla para determinar la resistencia al
desprendimiento.
caída de frutos (%)
caída de frutos (%)
cuando la resistencia al desprendimiento tiende
a asumir valores medios. El amargo y el picante son característicos de los aceites resultantes
de cosechas precoces. Por lo general, los aceites
equilibrados de óptima calidad tienen una alta intensidad de frutado y un equilibrio entre los atributos amargor y picante, ambos con intensidad
media. Los tocoferoles y los esteroles tienden a
disminuir en las fases avanzadas de madurez. El
ácido palmítico disminuye a medida que avanza
la maduración, mientras que el ácido linoleico se
incrementa y aumenta o se estabiliza el ácido
oleico, atenuándose así la relación entre ácidos
monoinsaturados y poliinsaturados. La estabilidad oxidativa del aceite depende esencialmente
de los polifenoles presentes, variando en función
de la evolución de éstos.
caída de frutos (%)
Técnicas de producción en olivicultura
contenido en polifenoles contenido en polifenoles contenido en polifenoles
(mg ac. galico/kg aceite) (mg ac. galico/kg aceite) (mg ac. galico/kg aceite)
número de peróxidos
(meqO2/kg aceite)
número de peróxidos
(meqO2/kg aceite)
número de peróxidos
(meqO2/kg aceite)
acidez
acidez
acidez
(g ac. oleico/100 g aceite) (g ac. oleico/100 g aceite) (g ac. oleico/100 g aceite)
Combinando los parámetros relativos a la
cantidad y calidad del aceite obtenible, puede
determinarse el periodo óptimo de recolección
para cada variedad (Figura 9). Éste debería abarcar un lapso de tiempo de al menos 10-15 días,
para preparar las operaciones de recogida. Para
poderlo determinar a tiempo, resulta de utilidad
medir la resistencia al desprendimiento de los
Figura 6 . Evolución de la caída natural de los frutos.
frutos. Cuando en un 10-20% de los frutos está
por debajo de 3-3,5 N, esto significa que el proceso de separación está avanzado y que probablemente empiecen a caer al cabo de 10-15 días.
Figura 7. Variación de la acidez, del número de peróxidos y del contenido en polifenoles del aceite durante la maduración.
~ 323 ~
frutado
amargo
picante
verde
otros
valoración
valoración
valoración
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
Figura 8. Variaciones en la valoración organoléptica del aceite y en algunos de los atributos durante la maduración de las aceitunas.
Por lo tanto, cuando se dan estas condiciones conviene iniciar la recolección, al objeto de concluirla antes de que la caída natural de los frutos supere el 5-10%, para que no suponga un reducción
significativa de la cantidad de aceite obtenible. En estas condiciones, las características organolépticas
son asimismo óptimas, lo que contribuye a definir el periodo más adecuado para la recolección.
La relación entre resistencia al desprendimiento y peso de los frutos es un importante parámetro
que determina el porcentaje de frutos que pueden ser cosechados empleándose la práctica totalidad
de la maquinaria destinada a la recolección. Así, el periodo óptimo de recolección puede definirse
como aquel en el que existe un alto porcentaje de frutos en el árbol, con un contenido en aceite
elevado y de buena calidad, que pueden ser recolectados por las máquinas.
Otras de las características del fruto sujetas a cambios son el periodo de envero, la dureza de la
pulpa y el contenido en agua. El periodo de envero depende de la variedad; algunos frutos pasan del
verde al violáceo precozmente y otros siguen manteniendo predominantemente el color verde in-
~ 324 ~
Técnicas de producción en olivicultura
valoración organoléptica
valoración organoléptica
valoración organoléptica
contenido en aceite (%)
contenido en aceite (%)
contenido en aceite (%)
caída (%)
0: Piel verde intenso.
1: Piel verde amarillento.
2: Piel verde con manchas
rojizas en menos de la
mitad del fruto. Inicio del
envero.
3: Piel rojiza o morada en
más de la mitad del fruto.
Figura 9. Periodo óptimo de recolección
Final del envero.
madurez.
4: Piel negra y pulpa blanca.
5: Piel negra y pulpa morada sin llegar a la mitad de la pulpa.
6: Piel negra y pulpa morada sin llegar al hueso.
7: Piel negra y pulpa morada totalmente hasta el hueso.
caída (%)
El color de las aceitunas es
un parámetro para determinar
el índice de madurez, con el que
se expresa la coloración media
de una muestra de frutos. El más
difundido es el utilizado en Jaén
(Ferreira, 1979). Para calcularlo
se recoge 1 kg de aceitunas del
árbol, a la altura del operador,
eligiéndose una muestra de 100
aceitunas, que se clasifican en las
siguientes categorías:
periodo óptimo de recolección
resistencia al desprendimiento de los frutos
contenido en aceite/ps
caída natural de los frutos
panel test
caída (%)
cluso en fases de madurez avanzadas. Se trata de una característica en la que incide la carga
de frutos y el riego (Figura 10).
El color de los frutos influye en
el color del aceite, ya que parte
de la clorofila permanece en el
aceite; en cambio, en los aceites
de aceitunas enveradas prevalecen los pigmentos amarillos y
anaranjados.
en función de los principales índices de
Se suman las aceitunas A, B, C, D, E, F, G, H de cada categoría 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7; el índice de madurez
es igual a la media ponderada de los valores obtenidos.
I.M.= (Ax0 + Bx1 + Cx2 +Dx3 +Ex4 + Fx5 + Gx6 + Hx7)/100
La dureza de la pulpa depende del estado de polimerización de las pectinas, que hace que éstas
tiendan a pasar de complejas a simples, volviéndose la pulpa menos consistente con la maduración
(Figura 10).
~ 325 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
En estas condiciones, los frutos son más sensibles a los daños producidos por la manipulación del
producto durante y después de la recolección. Así, en el caso de variedades de pulpa poco consistente
es preciso evitar las magulladuras y proceder de inmediato a la extracción del aceite para evitar que
éste sufra alteraciones. El alto contenido en agua de los frutos hace que la pulpa sea menos resistente
y puede incidir en los procesos de elaboración para la extracción del aceite. El contenido en agua depende de la variedad, de las condiciones climáticas y de las técnicas de cultivo. Una alta disponibilidad
de agua tiende a retrasar la maduración de los frutos.
Por consiguiente, la recolección de las aceitunas de almazara debe efectuarse en un periodo óptimo, es decir, aquel en el que los frutos permanecen en el árbol y tienen un alto contenido en aceite
y de buena calidad.
dureza de la pulpa (N)
dureza de la pulpa (N)
Figura 10. Variación del color y de la dureza de la pulpa durante la maduración de las aceitunas.
~ 326 ~
dureza de la pulpa (N)
índice de color (0-5)
índice de color (0-5)
índice de color (0-5)
En el caso de las aceitunas para uso de mesa, los índices de madurez más importantes son el
contenido en azúcares, las sustancias pécticas, la resistencia al desprendimiento, el color y el desprendimiento de la pulpa del hueso.
Técnicas de producción en olivicultura
Para el aderezo en verde, el color puede ir del verde al amarillento (índice 0-1); ninguno de los
frutos puede haber iniciado el envero y el hueso ha de desprenderse fácilmente de la pulpa. Para el
aderezo en negro, el color violáceo ha de llegar hasta 2 mm del hueso, lo que equivale a un índice
de 5 o 6.
8.3.1. Definición en tiempo real del inicio de la recolección
El seguimiento de la evolución de los índices de madurez permitiría definir el momento exacto
del inicio de la recolección, o con unos días de adelanto para que la explotación pueda organizarse e
intervenir cuando proceda. Los parámetros que ofrecen esta posibilidad son la comprobación de la
resistencia al desprendimiento y la evolución de la caída natural de los frutos. Son índices fáciles de determinar y capaces de predecir el momento de inicio de las operaciones de recogida y la duración de
éstas, antes de que la absición de los frutos y su calidad provoquen alteraciones en el producto final.
El periodo útil de recolección depende de la capacidad operativa de la maquinaria o de la explotación. Con la mecanización, se consigue agilizar las operaciones de recogida y concentrarlas en el
periodo idóneo. Hay que tener presente asimismo la posibilidad de condiciones climáticas adversas
que pudieran obstaculizarlas, o el riesgo de bajas temperaturas que pudieran dañar la integridad de
la pulpa y perjudicar la calidad del aceite. Cuando se prevé un dilatado periodo de recolección, es
preferible anticiparla para estar más seguros de la calidad del producto.
8.4. MECANIZACIÓN DE LA RECOLECCIÓN
La mecanización de la recolección ha demostrado ser el único factor capaz de rebajar los costes
de producción, de paliar la carencia de mano de obra y de reducir los problemas causados por condiciones climáticas adversas. No obstante, para incrementar la eficacia de la recolección es preciso
examinar los avances científicos aplicados a los mecanismos de acción de la maquinaria y a la respuesta de los olivos, todo ello sin dejar de tener en cuenta los aspectos agronómicos del cultivo, para
conferir la máxima funcionalidad y productividad al modelo de cultivo en su conjunto por el que se
prevé optar.
8.4.1. Derribo de los frutos
El derribo de los frutos se realiza mediante fuerzas de tracción, flexión o rotación, que actúan
sobre el sistema fruto-pedúnculo-ramo.
El método tradicional del ordeño utiliza principalmente la tracción; con el vareo se transmiten
fuerzas de tracción y de flexión, al igual que cuando se utilizan corrientes de aire.
Las máquinas que producen vibraciones utilizan fuerzas de torsión sumadas a fuerzas de tracción
y de flexión.
Entre los numerosos ensayos realizados en las últimas décadas, el sistema de vibración es el que
ha resultado más eficaz para el derribo de los frutos. En los primeros ensayos, la vibración se obtenía
con vibradores de cable o de impacto; luego se desarrollaron los vibradores de inercia, que son los
~ 327 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
oscilación (mm)
más difundidos actualmente. A través de la rotación de masas excéntricas, generan vibraciones con
una frecuencia de hasta 30-40 Hz y una oscilación de algunos milímetros (Figura 11). La oscilación
depende de la masa y del peso de las masas excéntricas y de la masa del vibrador y la del árbol sometido a la vibración. Según ensayos experimentales: S=2mr/(Mv+Ma), donde S = oscilaciones en m;
m = masa excéntrica en kg; r = excentricidad de la masa en m; Mv = masa del cabezal vibrante; Ma =
masa del árbol que recibe la vibración en kg. Por consiguiente, el derribo del fruto se produce cuando
se realizan eficaces combinaciones entre frecuencia y oscilación que generen aceleraciones suficientes
para el derribo del fruto, lo que se
consigue más fácilmente con fre40
80%
90%
cuencias de resonancia del sistema
daños excesivos
o múltiplos de éstas. Las compo30
nentes de las fuerzas que generan
zon
torsión derriban los frutos con maad
eo
yor facilidad que los que provocan
p
20
era
ció
solamente tracción o flexión. Así,
n
las
vibraciones ejercidas en el punderribo
10
to de agarre del vibrador deberían
no económico
transmitirse a las zonas ocupadas
por los frutos ampliando la oscila0
ción y provocando fuerzas en senti0
10
20
30
40
do horizontal y vertical.
frecuencia (Hz)
Figura 11. La zona de operación de los vibradores de inercia corresponde a combinaciones eficaces entre frecuencia y oscilación para obtener un derribo del fruto
satisfactorio y evitar causar daños en el árbol
Normalmente, los vibradores
más difundidos hoy en día están
constituidos por dos masas excéntricas que giran de forma contrapuesta, o por una sola masa excéntrica que gira sobre un eje. Las dos
modalidades realizan combinaciones eficaces, basadas en un caso en una amplia oscilación y en el otro
en una frecuencia elevada. Los vibradores del segundo tipo son más fáciles de construir y requieren
soportes menos pesados.
8.4.2. Tipos de máquinas por categorías
8.4.2.1. Ayudas mecánicas
Se trata de pequeñas máquinas accionadas por el operador y aplicadas directamente sobre la
copa. Van montadas en varas de hasta 2-3 m. Funcionan con motores eléctricos de 12-24 V, mediante aire comprimido o con pequeños motores endotérmicos. Pueden agruparse en las siguientes
categorías:
1. Vareadores alimentados con batería:
a) Vareadores con cabezales compuestos por 4-6 púas oscilantes rectas o en ángulo, sometidas a
movimientos alternos que giran sobre su eje. Su peso es de poco más de 2 kg (Figuras 12 y 13).
b) Peines constituidos por 10-20 púas de 17-30 cm que giran simultáneamente con un movimiento sinusoidal. Pesan entre 1,2 y 2 kg. (Figura 14).
c) Peines con 8 púas metálicas que se mueven con movimientos alternos, montados en varas
extensibles (Figura 15).
~ 328 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 12. Cabezal con púas rectas.
Figura 13. Cabezal con púas en ángulo.
2. Vareadores neumáticos:
Son peines vibrantes constituidos por rastrillos enfrentados con 3-6 dientes de plástico que
oscilan a media frecuencia mediante cilindros de
aire comprimido (Figura 16). Actúan directamente sobre los frutos o los ramos fructíferos.
Van montados en mástiles extensibles para
actuar en las porciones de copa de más difícil
acceso. Están conectado a compresores de aire
y pueden funcionar con baterías o con motores
autónomos.
3. Pequeños vibradores:
Están constitudos por un brazo deslizante que
se engancha en las ramas (Figura 17). La vibración
se produce por un mecanismo de biela-manivela
conectado a un motor endotérmico. La amplitud
de vibración es de 50 mm, con frecuencias de
1.000-1.500 golpes por minuto.
8.4.2.2. Vareadores mecánicos
a) Con placas oscilantes en las que van fijadas púas flexibles de 1-1,5 m (Figura 18).
Figura 14. Peines con púas de movimiento sinusoidal.
Actuán sobre los ramos fructíferos dentro de la copa y hacen caer los frutos sobre mallas colocadas en el suelo.
~ 329 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
Figura 15. Peines con púas metálicas.
Figura 16. Peine neumático.
b) Con cabezal oscilante constituido por un eje en el que van fijadas púas semirrígidas que giran
con un determinado ángulo a una frecuencia de 700 oscilaciones por minuto. Pueden ser de
hasta 8-9 m de alto y girar 360° (Figura 19).
c) Sacudidor vibrante, constituido por un eje con púas radiales rígidas (Figura 20), provisto de
masas excéntricas que giran generando vibraciones de alta frecuencia. Se desliza bajo la copa,
en la que someten a vibración los ramos fructíferos.
8.4.2.3. Vibradores de tronco de inercia, divididos en:
a) Vibradores con 2 masas vibrantes que giran en sentido contrario, accionadas con dos motores
hidráulicos independientes dispuestos en línea o en la parte superior e inferior del soporte
(Figura 21). Provocan vibraciones multidireccionales y utilizan potencias de 30-50 kW; las
vibraciones son de 15-30 Hz y las oscilaciones de hasta 20-30 mm. El peso total del cabezal
vibrante es de 400-600 kg.
b) Vibradores con 2 masas vibrantes accionadas por un solo motor hidráulico (Figura 22) mediante una polea de reenvío del
movimiento. Las dos masas pueden tener
Figura 17. Vibrador mecánico.
~ 330 ~
Figura 18. Vareador con placa oscilante.
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 19. Vareador con púas radiales.
Figura 20. Cabezal vibrante.
distinto peso y girar a diferente velocidad.
Las características operativas son similares
a las indicadas en la categoría a).
c) Vibradores con una masa vibrante accionadada por un motor hidráulico. Actúan a
frecuencias elevadas, superiores a 20 Hz,
y generan movimientos orbitales. Pesan
entre 100 y 300 kg y requieren potencias
de 30-50 kW. Son fáciles de maniobrar
(Figura 23).
8.4.2.4. Cosechadoras
Figura 21. Vibrador con dos masas vibrantes y dos motores
independientes.
de ancho por 2.00-2.50 m
de altura. En algunos modelos, la altura se ha ampliado
hasta un máximo de 3.5 m
(Figura 25). En algunos modelos se ha perfeccionado
el sistema de vibración, que
se ejerce con una frecuencia
de 400-500 ciclos por minuto, y se ha transformado
variando la curvatura de los
órganos batientes para derribar el fruto con vibración
a) Derivadas de las vendimiadoras. Este tipo
de máquinas de vibración lateral, ampliamente difundidas en la viticultura, se han
adaptado para la cosecha de aceitunas
aumentando el número de barras vibradoras de 4 a 10-12 (Figura 24). También
se ha adaptado el tamaño del espacio de
vibración, que normalmente es de 0,8 m
Figura 22. Vibrador con dos masas excéntricas y un motor hidráulico.
~ 331 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
controlada, ejercida de forma cíclica y alterna.
Los dispositivos de interceptación del fruto
también se han racionalizado mediante la
adopción de norias y cestos de distintas formas para reducir las pérdidas de producto.
Figura 23. Vibrador con una sola masa excéntrica.
Las máquinas están provistas de sistemas
de nivelación y antideslizamiento para garantizar su estabilidad incluso en suelos en pendiente. Es posible recoger el producto por
encima de 15 cm del suelo. Dos apiradores
lo limpian antes de que sea depositado en
dos contenedores de 1.600 litros cada uno.
b) Derivadas de las cosechadoras de café. Este grupo de máquinas dispone de dos ejes verticales
con púas de plástico colocadas radialmente, que se deslizan por la copa (Figura 26). Los ejes
son sometidos a vibración, la cual es transmitida a los ramos fructíferos provocando la caída
de los frutos.
c) Cosechadoras de gran tamaño. Para resolver las dificultades que se platean cuando la copa
de los olivos tiene un tamaño superior al adecuado para las cosechadoras, se ha ampliado la
altura y la anchura de las máquinas. En los años noventa apareció en Italia un primer prototipo,
que no tuvo mucha difusión por las dificultades para desplazarlo de un olivar a otro y por
problemas relacionados con la interceptación del producto y la fiabilidad de la máquina. Una
máquina de este tipo es la “Colossus”, que opera en Australia y en Argentina (Figura 27).Tiene
una estructura de 4x4 m con vibradores laterales que actúan sobre la copa del árbol.
8.5. INTERCEPTACIÓN DEL PRODUCTO Y EFICIENCIA
DE LA RECOLECCIÓN
Una vez derribados los frutos del árbol, es preciso recogerlos y enviarlos a los almacenes o
las plantas de elaboración. Para la interceptación del producto se usan habitualmente mallas de
plástico de distinto tamaño y grosor. Son desplazadas a mano o con dispositivos semimecanizados
o totalmente mecanizados.
Figura 24. Cosechadora derivada de las vendimiadoras.
~ 332 ~
Figura 25. Cosechadora con espacio de vibración aumentado.
Técnicas de producción en olivicultura
Figura 26. Cosechadora derivada de las cosechadoras de café.
Figura 27. Cosechadora de gran tamaño.
8.5.1. Ayudas mecánicas y mallas
Cuando se prevé el uso de ayudas mecánicas, las mallas se despliegan generalmente a mano sobre una superficie mayor a la ocupada por el árbol, para inperceptar los frutos que caen fuera de la
proyección de la copa (Figura 28). Luego son trasladadas a mano, siendo la productividad del trabajo
de unos 100 kg de aceituna por hora y operario.
Los vareadores facilitan la recolección ejecutando operaciones específicas como el derribo de
frutos con medios mecánicos utilizando fuentes de energía externas al operador. Suponen un primer
intento de mecanización de la cosecha y tienen un rendimiento del 80-95% en función
de la época de ejecución y de la resistencia al
desprendimiento de los frutos. Actúan bastante bien en zonas de la copa cercanas al
operador; en cambio, cuando son dirigidas
mediante alargadores a zonas de la copa más
altas o alejadas, se reduce el rendimiento, al
ser una tarea más fatigosa para el operario.
Por lo general, con las ayudas mecánicas se
consigue duplicar la eficiencia de la recolección respecto a la efectuada manualmente
con rastrillos de plástico, pasándose de 1015 kg/hora por operario a 20-30 kg/hora, Figura 28. Recolección con ayudas mecánicas y mallas.
con lo que se reduce parcialmente el uso de
mano de obra. Lo fatigoso de estas operaciones limita el uso de estas ayudas mecánicas a pequeñas
superficies y para un trabajo no realizado en continuo.
8.5.2. Vareadores mecánicos y mallas
Las vareadores mecánicos pueden utilizarse para distintos tipos de árboles (Figura 29). Son accionados por un solo operario y todos los movimientos se efectúan mecánicamente. Es preciso utilizar mallas
para interceptar y acumular el producto. Los vareadores mecánicos actúan en porciones de copa, por lo
que la máquina tiene que ir desplazándose para poder explorar toda la zona cargada de ramos fructíferos.
~ 333 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
Por ello, los tiempos de ejecución de la operación
por árbol son bastante largos. El derribo de frutos
es medio-alto, dependiendo del periodo de recolección, el tamaño de los frutos y su resistencia al
desprendimiento.
El rendimiento es de unos 40-50 kg/hora
por operario. Se han difundido en zonas donde predominan los olivos con características no
aptas para otros tipos de mecanización. La reFigura 29. Vareadores mecánicos y mallas.
cogida y acumulación del producto se realizan
con mallas; para extenderlas y trasladarlas basta con una limitada mecanización, siendo una operación
básicamente manual.
8.5.3. Vibradores de tronco e interceptación del producto
a) Vibradores de tronco y mallas
Se colocan dos mallas de unos 10x6 m cada una a ambos lados del árbol. En esta operación intervienen 4+4 operarios, que van desplazándolas de un olivo a otro (Figura 30) y que acumulan
el producto directamente en remolques o
contenedores. Lo que plantea dificultades
es la armonización de las acciones de los
vibradores y la colocación de las mallas,
una tarea fatigosa cuando se opera en terrenos en pendiente y con suelo mojado.
El rendimiento es de unos 60-80 kg de
producto por hora y operario.
b) Vibradores de tronco con interceptadores semimecanizados
Con el fin de reducir la mano de obra
para el traslado de las mallas, se ha introducido un interceptador constituido
Figura 30. Vibradores de tronco y mallas.
por un remolque con dos rulos laterales
en los que se enrollan las mallas de plástico (Figura 31).
Las mallas son desplegadas manualmente y colocadas bajo la copa de los árboles cerca del remolque. Una vez que los vibradores han hecho caer los
frutos, se vuelca el contenido de las mallas levantándolas por los bordes en las cajas colocadas en el
remolque (Figuras 32 y 33). Este sistema es más eficiente que el anterior, con un rendimiento de unos
100-120 kg de aceituna por hora y operario.
Figura 31. Vibrador de tronco e interceptador semi-mecanizado.
~ 334 ~
c) Vibradores de tronco con interceptador
de paraguas invertido
El paraguas invertido va conectado a un
contenedor colocado bajo el vibrador casi en
Técnicas de producción en olivicultura
contacto con el suelo. La vibración del árbol y
la acumulación de las aceitunas se realizan simultáneamente.
Cuando se llena la caja, con capacidad
para 150-200 kg, las aceitunas se descargan en
un contendor o un remolque (Figura 34). Esta
solución combina eficazmente la vibración y la
interceptación, alcanzándose un rendimiento de
200-400 kg por hora y operario. Es preciso que
las plantaciones sean aptas para este sistema, con
árboles cuyo tamaño de copa no sea excesivo.
Figura 32. Interceptador levantado manualmente por los bordes.
d) Vibradores de tronco e interceptadores en paralelo a la hilera
Este sistema consta de dos vehículos que proceden en paralelo a lo largo de la hilera. En uno va el
vibrador de troncos y en el otro el interceptador del producto (Figura 35). Son máquinas flexibles, capaces de adaptarse a árboles de distinto tamaño,
y que alcanzan una buena velocidad operativa.
Son fácilmente transportables.
Figura 33. Interceptador semimecanizado y almacenaje de las
aceitunas en cajas.
Los vibradores de tronco son un importante referente para la recolección mecanizada, ya
que consiguen, en pocos segundos por árbol,
derribar un alto porcentaje de fruto. Por ello han
sido sometidos a numerosas acciones de mejora,
para aumentar su eficacia, fiabilidad, maniobrabilidad y capacidad de adaptación a distintos tipos
de olivar.
Se ha mejorado su eficiencia mediante la adopción de combinaciones óptimas entre frecuencia y
oscilación, el uso de potencias elevadas, de 50-80 kW, y la reducción de la masa del cabezal vibrante.
La simplificación constructiva y la adopción de materiales más resistentes han mejorado la fiabilidad
Figura 34. Vibrador con interceptador de paraguas invertido.
Figura 35. Vibrador con inteceptador que actúa en paralelo a lo
largo de la hilera.
~ 335 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
de la máquina.. También se ha mejorado el enganche de los cabezales vibrantes, mediante pinzas acopladas al tronco, reduciéndose los daños de la corteza con almohadillas de protección más blandas y
de mayor tamaño.
La maniobrabilidad de los vibradores se ha mejorado notablemente con el uso de cabezales
vibrantes ligeros, lo que ha hecho posible montarlos en tractores de tamaño medio ampliando las
posibilidades de uso de la máquina. Los cabezales ligeros han permitido diversificar el enganche en el
tronco y las ramas principales, facilitando su uso en árboles de gran tamaño y conformación irregular.
Los rendimientos de estas máquinas oscilan entre un 70 y un 95%, dependiendo de la gestión agronómica de los árboles y la recolección.
El éxito de los vibradores de tronco se ha reforzado por la evolución de los interceptadores de
producto. El extendido y recogido de mallas ralentizaba la operación, requería un gran número de
operarios y resultaba una tarea fatigosa. El rendimiento de este sistema era de 80-100 kg/hora y operario. Se consiguió una primera mejora utilizando interceptadores semimecanizados, que permitiron
reducir el personal empleado a la mitad y hacer menos cansada esta operación, duplicándose el rendimento, que pasó a ser de 150-180 kg/hora y operario. Pero el avance importante se logró cuando
se adoptaron los receptores de paraguas invertido, con los que se mecanizaron en su totalidad las
operaciones de recogida. Con ello se ha conseguido un empleo mínimo de personas (dos por operación) y se ha alcanzado un rendimiento de 200 a 400 kg o más por persona y hora, dependiendo
de la producción del olivar. No obstante, estos resultados sólo pueden alcanzarse con plantaciones
adecuadas para este tipo de mecanización, que representa actualmente un importante referente en
la recolección de las aceitunas.
8.5.4. Cosechadoras
Las cosechadoras tienen la gran ventaja de operar en continuo, con una velocidad de 0.3-1
km/hora. Las vibraciones de estas máquinas derivadas de las vendimiadoras resultan muy eficaces,
derribándose el 90-95% de las aceitunas, aun tratándose de variedades de fruto pequeño y con
una resistencia al desprendimiento elevada, al actuar sobre copas de reducido tamaño, no superiores a 2,00-3,50 m de altura y 0,80-1,20 m de ancho. Este es el gran problema que plantean las
cosechadoras ya que es difícil que muchas de las variedades puedan mantener este tamaño. Hasta
ahora se han conseguido buenos resultados con las variedades ‘Arbequina’, ‘Arbosana’ y ‘Koroneiki’,
cuyo desarrollo es menor que la media pero con una elevada capacidad de fructificación. Además
del problema del control del vigor, este sistema plantea dificultades relacionadas con el control
fitosanitario y exige que la producción sea constante. Las plantaciones han de reunir esta serie de
requisitos, para lo cual se precisa una atenta experimentación. El rendimiento depende estrechamente del volumen de producción, ya que los tiempos operativos de recoleccion por hectárea son
de unas 3 horas.
Las cosechadoras de gran tamaño no han tenido éxito en Europa; en Argentina y Australia están
más difundidas y permiten efectuar la recolección con árboles más grandes, lo que no es factible con
las de tamaño estándar. Los resultados son prometedores, pero por su tamaño y su coste sólo pueden
utilizarse en explotaciones grandes. Hay otros prototipos, que se adaptan a árboles grandes, pero aún
están en fase de perfeccionamiento para alcanzar porcentajes de derribo en tiempo de ejecución
aceptables.
~ 336 ~
Técnicas de producción en olivicultura
8.6. FACTORES AGRONÓMICOS
Los factores que más inciden en la difusión de la mecanización son los relacionados con las características agronómicas de la plantación. Las dos tipologías de maquinaria que existen actualmente son
los vibradores de troncos y las cosechadoras.
Los vibradores de tronco exigen requisitos específicos, señalados a continuación:
8.6.1. Productividad
Es un factor fundamental, ya que las máquinas actúan con tiempos referidos a número de
árboles o superficie. Por lo tanto, cuanto mayor sea la producción, mayor será la productividad del
trabajo que las máquinas consigan expresar. Así, en un olivar mecanizado, la eficiencia productiva
de la plantación es fundamental para conseguir unas buenas prestaciones y unos resultados económicos satisfactorios. Es preciso por tanto aplicar todas las opciones y técnicas que favorezcan
una elevada producción. La productividad del olivar incide directamente en la reducción de los
costes de producción; partiendo de las condiciones existentes en cada zona, se han señalado niveles mínimos de 45 kg de aceituna en España (Herruzo Sotomayor, 1986), 30 kg en la Italia insular
(Paschino et al. 1976) y 15 kg en la Italia central, por debajo de los cuales la recolección mecanizada
no resulta conveniente.
Contribuyen a una mayor o menor productividad los factores genéticos de cada variedad y las
condiciones edafoclimáticas. Por ello, el uso de las mejores variedades en las zonas de vocación olivarera es uno de los primeros requisitos para que puedan obtenerse las mayores producciones.
Los cuidados culturales deben permitir que las características genéticas y ambientales expresen
su máximo potencial.
8.6.2. Punto de agarre del vibrador
Los vibradores pueden engancharse a los troncos o a las ramas de los olivos (Figura 36). En los
troncos se utilizan los vibradores de mayor tamaño, que realizan las operaciones en tiempo reducido;
cuando se utilizan en las ramas principales, los tiempos se alargan y se complica la mecanización de la
interceptación del producto.
Por tanto, la vibración de ramas en
árboles de gran tamaño es factible, aunque los costes son más altos que cuando el agarre se efectúa en el tronco.
8.6.3. Volumen de copa
Los vibradores de tronco han
demostrado unas buenas prestaciones con volúmenes de copa de hasta
Figura 36. Enganche de cabezales ligeros en las ramas.branche
~ 337 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
40-50 m3 (con volúmenes superiores el rendimiento es menor), fácilmente obtenibles con todas
las variedades. Se trata por tanto de una exigencia factible, que se consigue en condiciones de
equilibrio del árbol, no limitando la aplicación de prácticas de riego y fertilización y permitiendo
una plantación de larga duración.
8.6.4. Densidad de plantación
El marco de 6x6 m es una buena referencia para la eficaz operatividad de los vibradores. Con
mayores distancias entre árboles, la circulación de las máquinas es mejor, pero es preciso conciliar la
acción de la maquinaria con el volumen de copa y el potencial productivo.
8.6.5. Formas de conducción
Los vibradores exigen árboles de un solo tronco, de 1 a 1,2 m de alto, sobre todo cuando se prevé el uso de interceptadores mecanizados. Las copas deben ser abiertas, con una buena exposición a
la luz, con 3-4 ramas oblicuas sin variaciones de dirección y con ramas secundarias y terciarias rígidas
y bien provistas de ramos fructíferos. Los frutos deben localizarse en la zona medio-alta de la copa.
Los vareadores mecánicos no precisan especiales requisitos, aunque es preferible que los frutos estén
dispuestos en planos regulares, verticales o ligeramente inclinados. Las cosechadoras derivadas de las
máquinas vendimiadoras exigen setos continuos, con una altura y anchura de copa predeterminadas.
La superficie fructificante ha de estar como mínimo a 50 cm del suelo para facilitar la interceptación.
No ha de haber ramas laterales rígidas.
8.6.6. Tamaño del fruto
Los vibradores de tronco responden mejor con aceitunas grandes. Con frutos de menos de 11,5 g, el rendimiento baja considerablemente. Por lo general, con frutos de 2-4 g se obtienen buenos
resultados. Las cosechadoras derivadas de las vendimiadoras consiguen buenos resultados incluso con
variedades de fruto pequeño, como ‘Arbequina’ y ‘Koroneiki’.
8.6.7. Resistencia al desprendimiento
Es uno de los factores más determinantes y depende de la variedad y periodo de recolección. Se
considera alta cuando supera 6 N, y apta para la obtención de un buen rendimiento en torno a 4 N.
Sin embargo, también es importante la relación entre resistencia al desprendimiento y peso de los frutos (N/g); si está en torno a 2, el rendimiento de las máquinas es bueno, no así con valores superiores
a 3, por lo que conviene remitirse al periodo óptimo de recolección (apartado 3).
8.6.8. Variedad
La variedad no sólo incide en el rendimiento de la recolección mecanizada de los vibradores por
el peso de los frutos y la resistencia al desprendimiento sino también por la longitud del pedúnculo, la
presencia de frutos individuales o agrupados por cada inflorescencia, y por otras características como
la conformación y elasticidad de las ramas, el porte (erguido o llorón) y la maduración (simultánea o
escalonada). En términos generales, las variedades que responden bien a los vibradores son ‘Leccino’,
‘Frantoio’, ‘Carolea’, ‘Coratina’ y ‘Picual’.
~ 338 ~
Técnicas de producción en olivicultura
8.6.9. Edad del árbol
Los vibradores de tronco pueden emplearse precozmente, a los 6-8 años, cuando los troncos
tienen un diámetro de 8-10 cm. Su uso es factible en árboles de hasta 60-70 años, siempre que los
troncos se mantengan sanos y con una conformación regular, ya que la madera con caries amortiza la
transmisión de la vibración y no garantiza la suficiente resistencia mecánica en el punto de agarre.
8.6.10. Terreno
Los terrenos llanos son los que mejor responden, aunque la mecanización también es factible con
pendientes del 25-30% utilizando tractores oruga y cabezales ligeros.
8.7. DAÑOS CAUSADOS POR LAS MÁQUINAS
El derribo de la aceituna de los ramos fructíferos se consigue mediante una eficaz combinación
entre oscilación y frecuencia. El límite de la utilización de la serie de oscilaciones y frecuencias es el
marcado por los posibles daños causados por éstas (Figura 11). El órgano más frecuentemente dañado es, que se caracteriza por una resistencia a esfuerzos radiales de 34-41 kg cm-2 y una resistencia a
esfuerzos tangenciales de 10-11 kg cm-2 (Adrian et al., 1964). Naturalmente, todo depende del estado
en que se encuentre el árbol, que es más sensible con un metabolismo activo. La rotura de la corteza
o su desprendimiento a nivel del cambium no sólo obstaculizan la circulación de las sustancias elaboradas sino que fomentan el desarrollo de infecciones por tuberculosis (Bacterium Savastanoi).
La rotura de ramas se ve favorecida por oscilaciones amplias a cualquier frecuencia, con lo que la
prolongación de las vibraciones es susceptible de dañarlas. Las zonas más vulnerables son el punto de
injerto de las plantas adultas y el punto de inserción de los brotes en la peana de los árboles rejuvenecidos, así como las ramas débiles y parcialmente desvitalizadas.
Las vibraciones de alta frecuencia provocan la caída de hojas, sobre todo por encima de 40 Hz y con
vibraciones de larga duración. Esto es más habitual en el caso de cimas despojadas de vegetación.
Las raíces no parecen sufrir especiales daños; en algunos casos se desentierran algunas de pequeño tamaño situadas en la parte más cercana al tronco.
La maquinaria pesada puede provocar la compactación del suelo si circula en terreno húmedo.
La magnitud de los daños en los frutos depende de la variedad, el destino del producto y el periodo
de recolección. Por lo tanto, cuando se emplean vibradores de troncos se intenta conseguir una
adecuada combinación entre oscilación y frecuencia que permita un derribo de frutos satisfactorio
sin provocar daños en el árbol y garantizando que las ramas queden suficientemente revestidas de
vegetación.
Los sistemas de recolección basados en el vareo pueden provocar magulladuras en los frutos y
arañazos en ramos y ramas fructíferos. Si se mantienen dentro de unos límites del 3-5%, estos daños
no causan problemas, pero en variedades sensibles y en condiciones de humedad elevada, pueden
contribuir al desarrollo de tuberculosis. Con las cosechadoras, si se actúa en árboles que superan el
espacio de vibración puede provocarse la rotura de ramas, lo que puede subsanarse con la poda, si
se trata de casos puntuales.
~ 339 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
Para evitar el desarrollo de enfermedades si se producen arañazos en el árbol, hay que aplicar un
tratamiento con productos cúpricos.
8.8. TRASMISIÓN DE LA VIBRACIÓN EN EL ÁRBOL
La transmisión de la vibración puede variar dentro de amplios márgenes. Se transmite eficazmente
del tronco a las ramas, pero llega amortiguada a las ramas terciarias y las hojas, introduciendo un factor
muy variable e inconstante que depende de la elasticidad o rigidez del pedúnculo, de la longitud y flexibilidad de los ramos fructíferos y de la dirección de éstos. La frecuencia natural de oscilación de únicamente
el tronco es media, de 26 ciclos por segundo; la del sistema tronco-ramas principales es de unos 16 ciclos
por segundo, mientras que con ramas y hojas la amortiguación es notable, por lo que es poco probable la
existencia de frecuencias críticas en resonancia en la totalidad del árbol. Este fenómeno puede ocurrir solamente en determinadas partes de la copa, según el tipo de poda, siendo más acusado a mayor distancia
del eje central y en presencia de ramificaciones desviadas y ramos fructíferos largos y péndulos.
Ejercen una incidencia positiva los árboles poco abiertos, con pocas ramificaciones y no demasiado largas, predominando los ramos erguidos sobre los péndulos, y con una copa con formación
en cono invertido. La buena conformación de la copa puede paliar la desventaja que suponga una
elevada relación resistencia/peso de los frutos. Inciden negativamente la excesiva densidad de copa y
la ausencia de poda o una poda sólo de aclareo. La eliminación de ramas péndulas con intervenciones
de poda y el endurecimiento de ramas en general aumentan el rendimiento de la recolección.
Los olivos de varios troncos dificultan las operaciones de enganche, alargando los tiempos de
ejecución de la recolección y reduciendo su rendimiento. Los árboles viejos no responden de manera
uniforme a las vibraciones, con lo que el rendimiento global de la recolección es bastante bajo.
8.9. OPCIONES ELEGIDAS POR LOS AGRICULTORES
El método más difundido es el ordeño con uso de mallas. Los intentos de mecanizar la recolección de los olivos se han enfocado de varias maneras. En las localidades en las que el precio del
aceite es alto, los olivareros tienden a recoger a mano el producto que ha quedado en el árbol tras
la aplicación de los vibradores.
En este caso, se duplicaría el rendimiento y disminuiría la mano de obra, amortizándose el coste
de las máquinas. En las localidades en que el precio del aceite es bajo, sólo se recoge el producto
derribado por los vibradores.
En un mes de trabajo un vibrador de troncos puede derribar el fruto de 20-25 ha, pero también
es apto para explotaciones de 10-15 ha.
El uso de ayudas mecánicas, como peines neumáticos, depende del tipo de árbol y la variedad.
Pueden utilizarse en olivos con copa baja, de la variedad adecuada, en pequeñas explotaciones de 2-3
ha (Cuadro 3). Aun así, la operación resulta fatigosa.
Los vareadores se emplean con árboles y variedades no aptos para otros sistemas. Su capacidad
de trabajo es baja, por lo que sirven para olivares de no más de 6-7 ha. Por último está la mecanización
~ 340 ~
Técnicas de producción en olivicultura
CUADRO 3
Capacidad operativa de los sistemas de recolección con ayudas mecánicas
Tipo de máquina
% de producto
recogido
Rendimiento kg/
hora y operario
Fatigosidad
de la tarea
Defoliación (%)
A mano, con
peines de plástico
96
14
*
7,7
Peines neumáticos
93
26
***
5
Vareadores
eléctricos
92
28
**
6
Vibradores de
mochila
65
16
****
0,2
Vareadores
mecánicos
90
40
*
4
* = ligera ** = media *** = elevada
**** = muy elevada
integral, muy eficaz, apta para plantaciones de 6-8 a 60 años y densidades medias (300 árboles/ha),
con variedades adecuadas, frutos grandes, troncos de al menos 120 cm de altura, forma de conducción en vaso y poda adaptada al uso de vibradores e interceptadores (Cuadro 4).
Con este sistema se consigue un rendimiento del 80-90% y un notable ahorro de mano de obra
(Figura 37). El tamaño de la explotación no resulta un problema ya que las empresas de servicios
agrícolas están muy interesadas en incluir la recolección mecanizada entre sus ofertas, al considerarla
un servicio estratégico que les permitirá aumentar su clientela.
Los olivareros también están muy interesados en introducir la mecanización para la recogida de
aceituna, aunque antes de tomar decisiones definitivas han de evaluar la eficiencia y la vida útil de
las máquinas así como su coste de uso, además de la aptitud de las plantaciones, para determinar
CUADRO 4
Capacidad operativa de los vibradores de tronco con las variedades ‘Frantoio’ y ‘Leccino’
Tipo de máquina
Potencia
tractora
kW
Núm.
% de fruto
operarios derribado
Árboles/hora
Productividad
del trabajo
kg/h.operario
Vibrador de troncos
remolcado + mallas
60
5
90
31
81
Vibrador de troncos
acoplado al tractor
+ mallas
60
5
88
45
100
Vibrador de troncos
automatizado + mallas
77
5
89
55
172
Vibrador de troncos
acoplado al tractor
+ paraguas invertidos
60
2
92
50
266
~ 341 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
las ventajas que pueda suponer la actualización
de los sistemas de recolección. En los últimos
años, la maquinaria se ha perfeccionado mucho,
simplificándose su construcción y mejorándose
su fiabilidad y eficiencia. En cuanto a la aptitud
de las plantaciones a la mecanización, existen
indicaciones bastante precisas al respecto, relacionadas con el tamaño del árbol, la forma
de conducción, la variedad, el periodo de recolección, el tamaño del fruto y la edad del
árbol. En particular, en lo referente al volumen
de copa es preciso diseñar plantaciones con
Figura 37. Vehículo automatizado con paraguas invertido.
árboles cuya copa se adapte a la que puedan
abarcar los vibradores más potentes; en caso contrario puede recurrirse a una poda enérgica de la
copa o transferir el punto de agarre de los vibradores a las ramas principales en vez de al tronco. Esta
posibilidad debe preverse en la fase de determinación de la forma de conducción y en las posteriores
intervenciones de poda.
En el sector agronómico, la atención se centra en las variedades de fruto medio o grande y árboles de vigor medio. En el caso de las variedades de fruto pequeño, interesantes por la calidad de su
aceite o por su capacidad de adaptación al medio, es preciso emplear las máquinas cuando la resistencia al desprendimiento sea lo más baja posible. La forma de conducción en vaso es la más adecuada
para la utilización de las máquinas y permite un buen rendimiento, además de ser fácil de mantener.
Para mantener la productividad es preciso efectuar los pertinentes cuidados culturales: intervenciones
periódicas de poda, abonado, manejo del suelo, control fitosanitario. Con todo, para una mecanización
eficiente es preciso un perfeccionamiento continuado de las máquinas y de la aptitud de los árboles,
con el fin de crear sinergias que permitan posteriores avances.
Otra posibilidad de desarrollo se obtendría mejorando la eficiencia de los vibradores, manteniendo su potencia y aligerando los cabezales vibrantes, y mecanizando la interceptación en su totalidad.
Las cosechadoras derivadas de las vendimiadoras dan excelentes resultados con árboles de no
más de 3 m de altura y 1,0-1,5 de ancho, que quepan en el espacio de vibración sin sufrir daños significativos. Son por tanto adecuadas para plantaciones superintensivas, con más de 1.000-2.000 árboles/
ha, que forman rápidamente un seto continuo. La recolección se efectúa pues en continuo, empleando
sólo a 2 personas, siendo la capacidad operativa de unas 3 horas/ha. Para este tipo de mecanización,
determinados parámetros agronómicos aún no están resueltos, no sabiéndose con exactitud cómo
mantener el árbol dentro del tamaño adecuado, cómo conseguir que determinadas partes no pierdan
su flexibilidad o cómo obtener una producción elevada y constante. Además, es preciso conocer la
vida útil de la plantación. Asimismo, en la medida de lo posible hay que poder proceder al control
fitosanitario sin tener que recurrir a dosis masivas de pesticidas. Algunos datos disponibles sobre las
variedades ‘Arbequina’ y ‘Arbosana’ son alentadores.
8.10. RECOGIDA DEL SUELO
Se realiza en olivares con árboles de gran tamaño y maduración escalonada de frutos. Se colocan
interceptadores bajo la copa para recoger las aceitunas caídas de forma natural o derribadas por los
~ 342 ~
Técnicas de producción en olivicultura
vibradores de gran potencia, que se amontonan a continuación a proximidad del tronco con escobas o barredoras mecánicas que
realizan recorridos concéntricos (Figura 38).
Seguidamente, las aceitunas son aspiradas por máquinas cribadoras o transportadas de forma manual o mecanizada en contenedores hasta las máquinas limpiadoras
situadas en la explotación (Figura 39).
Figura 39. Cribadora de aceitunas.
Figura 38. Barredora mecánica.
La mecanización resulta muy ventajosa, alcanzándose hasta 100 kg por persona y hora.
Una alternativa puede ser la colocación de
mallas bajo la copa desde el inicio de la caída
natural de los frutos. El inconveniente es que
se recogen frutos sobremaduros, a lo que se
suma el coste de las mallas y el empleo continuado de mano de obra. Aunque sigue estando muy difundido, este sistema debería sustituirse, realizando intervenciones a largo plazo
que modifiquen la estructura y el tamaño de
los árboles, para permitir recolectar directamente del árbol y a un coste económico.
8.11. USO DE FAVORECEDORES DE LA ABSCISIÓN
Se trata de sustancias que aceleran los procesos de maduración de las drupas para reducir la
resistencia al desprendimiento y facilitar la recogida. Su aplicación ha puesto de manifiesto que no
actúan de manera uniforme en la totalidad de los frutos, sino que su efecto es mayor en aquellos en
los que se ha iniciado el proceso de senescencia. Por consiguiente, además de una reducción global
de la resistencia al desprendimiento, se obtiene un aumento de la abscisión, lo que se concreta en un
incremento de un 15-20% de la eficiencia de la recoleccion manual o mecanizada mediante vibradores. Los inconvenientes serían los relacionados con el aumento de la caída natural, la ineficacia de
los productos por las bajas temperaturas, la filoptosis y el coste del producto, que pueden paliarse
parcialmente con el uso de CGA 15281 para una mayor rapidez de acción. Cuando se recurre a la
recogida del suelo, los favorecedores de la absición pueden ser de utilidad al incrementar la caída
natural, abreviando así el periodo de recolección, sobre todo en las regiones meridionales, en las que
las temperaturas son óptimas incluso en el momento de madurez de los frutos.
8.12. RECOGIDA DE LAS ACEITUNAS DE MESA
Las aceitunas de mesa se recogen cuando su color pasa del verde al verde claro o en el momento
de su plena madurez. En general se caracterizan por su peso elevado, obteniéndose buenos resultados
en plena madurez; además, los eventuales daños que pueda sufrir la pulpa se subsanan fácilmente con
los procesos de transformación industrial.
~ 343 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
Con las aceitunas de verdeo se plantean mayores problemas, por su elevada resistencia al desprendimiento y al ser la pulpa muy sensible a los daños provocados por el impacto de las aceitunas
con los órganos estructurales del árbol o con los del interceptador, o bien cuando caen al suelo en
el caso del uso de mallas.
Con la variedad ‘Manzanilla’, optimizando el funcionamiento de un vibrador de troncos se han
obtenido porcentajes de recogida del 35 al 74%, con un porcentaje de aceitunas dañadas del 58%,
frente al 6% en el caso del ordeño, aunque las diferencias se reducían a menos de un 5% tras la
fermentación. No obstante, era preciso someter el producto al proceso de elaboración a las pocas
horas (Humanes et al., 1984). Asimismo, el rendimiento era bajo, por lo que era preciso utilizar
favorecedores de la abscisión, que suponían problemas añadidos y limitaban la aplicación de la
recolección mecanizada.
En Italia se han obtenido rendimientos del 80%, con daños de entre un 3 y un 60%, frente a la
oscilación del 9 al 25% de los daños provocados por el ordeño (Lombardo, 1978). La aceitunas más
sensibles, en orden decreciente, eran ‘Nocellara Messinese’, ‘Nocellara Etnea’ y ‘Sant’Agostino’. Se han
obtenido mejoras utilizando interceptadores provistos de desaceleradores. En el caso de ‘Ascolana’,
con una dureza de la pulpa de unos 214 g/cm2, se obtuvo un 15% de aceitunas íntegras, frente al
30% de la recogida a mano. En el caso de ‘S. Caterina’ e ‘Itrana’, con una dureza de la pulpa de 340 y
372 g/cm2 respectivamemente, el porcentaje fue del 75%, frente al 85% de la recolección manual. Los
daños ligeros en las aceitunas pueden subsanarse en el proceso de transformación; por ello, puede
mecanizarse la recolección levantando a mano los extremos de las mallas en el caso de ‘S. Caterina’ e
‘Itrana’, ya que el rendimiento de la recolección alcanza un 90%, sin que los daños en los frutos sean
preocupantes (Antognozzi et al.,1984).
8.13. CONCLUSIONES
En todos los países productores de aceitunas, de almazara o de mesa, se atribuye un papel fundamental a la reducción de los costes de la recolección para superar las dificultades económicas y conseguir que la olivicultura resulte competitiva y capaz de satisfacer la demanda de las próximas décadas.
La evolución del cultivo para alcanzar un alto grado de mecanización no sólo supone utilizar la
maquinaria adecuada sino también revisar los esquemas productivos, adecuando el árbol al uso de las
máquinas y optimizando los equipos utilizados para la recolección.
Dentro de esta lógica, el estudio de los procesos de maduración ha definido el periodo óptimo
de recolección, que se corresponde con el de mayor contenido en aceite de los frutos, ausencia de
caída natural, atenuación de la resistencia al desprendimiento y máxima calidad del aceite.
La vibración en el medio más eficaz para el derribo del fruto; debe regirse por una precisa
relación entre oscilación y frecuencia para evitar daños en ramas y hojas y, en menor medida, en el
sistema radical.
Las vibraciones multidireccionales aumentan la eficacia de la transmisión, y el uso de una serie
de modelos de vibración diferentes proporciona una eficacia aún mayor. Se han introducido mejoras
significativas en los vibradores, haciéndolos menos pesados, lo que supone menor potencia para una
eficacia equivalente.
~ 344 ~
Técnicas de producción en olivicultura
Una vez resuelto el derribo de los
frutos, lo importante es la interceptación de las aceitunas, que debería mecanizarse con el fin de abaratar costes
y reducir notablemente el empleo de
mano de obra (Figura 40).
Para posibilitar la mecanización es
preciso actuar sobre los factores agronómicos, potenciando la productividad,
difundiendo las variedadas aptas para la
recolección mecanizada y optando por
formas de conducción que respondan
a la transmisión de las vibraciones y los
condicionantes de las máquinas.
Figura 40. Vibrador de tronco y paraguas invertido; una combinación altamente
eficiente.
La recogida del suelo también puede mecanizarse eficazmente, aunque hay que que realizar intervenciones profundas para reestructurar los olivares, con resultados a medio y largo plazo.
Los favorecedores de la abscisión plantean problemas al variar su acción dependiendo de factores
climáticos y por no resultar evidente su utilidad.
Si se eligen las variedades adecuadas y se toman las debidas precauciones durante la recolección y la
elaboración, la recolección de las aceitunas de mesa pueden considerarse susceptible de mecanización.
El desarrollo de la mecanización de la recolección depende de las soluciones mecánicas más
eficientes, como son actualmente los vibradores de tronco con interceptador de paraguas invertido
y las cosechadoras derivadas de las vendimiadoras.
Su uso presupone la adecuación de los olivares, por lo que es preciso establecer un programa a
largo plazo de constitución de nuevas plantaciones. Podrá optarse por el sistema intensivo, con densidades de 250-300 árboles por hectárea, o por sistemas ya puestos a prueba y adaptables a casi todas
las variedades y a muchas de las zonas de vocación olivarera.
También podrá optarse por nuevas plantaciones superintensivas tras solucionarse importantes
problemas relacionados con el control del tamaño del árbol y la gestión agronómica del olivar.
8.14. PUNTOS FUNDAMENTALES DE LA RECOLECCIÓN
MECANIZADA DE LAS ACEITUNAS
– La mecanización desempeña un papel estratégico en el desarrollo del olivar, al reducir los costes
de producción, limitar el uso de mano de obra y aligerar el trabajo.
– Cada variedad tiene su periodo óptimo de recolección, en el que se obtiene la mayor cantidad
de aceite y de la mejor calidad, y que permite una elevada eficiencia de la maquinaria.
– Los parámetros más eficaces para determinar el periodo óptimo de recolección son la resistencia
al desprendimiento de los frutos, la caída natural de los frutos y la valoración organoléptica.
– La recolección es la práctica de cultivo que más necesita ser mecanizada, ya que si se realiza con
métodos tradicionales incide con un 50-80% sobre el coste de producción.
~ 345 ~
RECOLECCIÓN DE LAS ACEITUNAS Y MECANIZACIÓN
– El derribo de los frutos se produce por la acción combinada de fuezas de tracción, flexión y
torsión.
– La vibración ha demostrado ser eficaz para derribar el fruto cuando la relación entre oscilación
y frecuencia es la adecuada y cuando se alcanzan niveles de aceleración suficientes.
– Los tipos de máquinas son los siguientes: ayudas mecánicas, vareadores mecánicos, vibradores
de tronco, cosechadoras, máquinas para la recogida del suelo.
– Las ayudas mecánicas y mallas duplican la productividad del trabajo, en comparación con la
recolección manual, pero la tarea sigue resultando fatigosa. Se usan para pequeñas superficies y
copas a poca altura del suelo.
– Con los vareadores mecánicos se obtiene un buen rendimiento pero la operación de recogida
resulta lenta. Se usan con árboles que no se adaptan a otros sistemas de mecanización.
– Los vibradores de tronco son eficaces y su rendimiento es alto con la utilización de malla; pero
alcanzan la máxima eficiencia con interceptadores mecanizados de paraguas invertido.
– Es preciso adaptar las plantaciones a este tipo de mecanización. Los árboles han de tener un
tronco de, al menos, 1,00-1,20 m de altura, y un volumen de copa medio de 30-50 m3. Se han
de plantar variedades de fruto medio-grande y optar por marcos de al menos 6x6 m.
– Las cosechadoras derivadas de las vendimiadoras realizan un trabajo óptimo con árboles de
pequeño tamaño, de 2-3 m de altura y 0,8-1,2 m de anchura. El uso y la difusión de estas máquinas está condicionado por la posibilidad de mantener el tamaño y la elasticidad del árbol,
garantizar una elevada producción, controlar eficazmente las plagas y permitir una vida útil de
la plantación económica.
BIBLIOGRAFÍA
Adrian, P.A.; Fridley, R.B.: “Shaker clamp design in relation to allowable stresses of tree bark”. Transaction
of ASAE 7 (3), 232-234, 1964.
Antognozzi, E.; Cartechini, A.; Preziosi, P.: La raccolta meccanica delle olive da tavola. Giornate dell’olio
umbro, Foligno, 3-4 dicembre, 72-80, 1984.
Barranco, D.; Fernández-Escobar, D.; Rallo, L.: El cultivo del olivo. Ed. Mundi-Prensa, Madrid, 1997.
Ferreira, J.: Explotaciones olivareras colaboradoras, n. 5. Ministerio de Agricultura, Madrid, 1979.
Herruzo Sotomayor, B.; Porras Piedra, A.: “Recolección mecanizada de aceituna”. Olea, 17, 235-239, 1986.
Giametta, G.: La raccolta delle olive “Olea trattato di olivicoltura”. Ed Agricole, Bologna, 2003, 235-260.
Humanes, G.; Herruzo Sotomayor, B.; Pastor Munoz-Cobo, M.: “Recolección mecánica de aceituna de
mesa con posterior aderezo al estilo sevillano”. Olea, June, 72-88, 1984.
Lombardo, N.: “Prove di raccolta meccanica delle olive da tavola verdi”. P.F. Meccanizzazione agricola
C.N.R. n. 2, 81-84, 1978.
Paschino, F.; Puzzona, A.: “Periodo utile per la raccolta meccanica delle olive in Sardegna, con e senza
cascolanti”. Studi Sassaresi, 24, 331-346, 1976.
Ravetti, L. M.: Evaluation of New Olive Mechanical Technologies in Australia. 5th International Symposium on Olive Growing, Izmir, 27 Sept.-2 Oct. 2004.
Tombesi, A.; Capoccia, L.; Boco, M.; Farinelli, D.: “Studio dell’evoluzione degli indici di maturazione per
ottimizzare l’epoca di raccolta delle olive”. Rivista di Frutticoltura, 3, 2006, 12-19.
Tombesi, A.; Guelfi, P.; Nottiani, G.; Boco, M.; Pilli, M.: “Efficienza e prospettive della raccolta meccanica
delle olive”. Informatore Agrario, 25, 2004, 49-52.
Tombesi, A.: “Physiological and mechanical advances in olive harvesting. Int. Symp. on Olive Growing”.
Cordoba, 1989, en Hacta Horticulturae, 286, 399-412.
Tsatsarelis, C.A.: “Détachement des fruits”. Riv. di Ing. Agraria, 3, 139-148, 1984.
~ 346 ~
CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL
Príncipe de Vergara, 154 - 28002 Madrid, España
Tel.: 34 91 590 36 38 - Fax: 34 91 563 12 63
E-mail: [email protected]
http://www.internationaloliveoil.org
Técnicas de producción en olivicultura
Técnicas
de producción
en olivicultura
CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL
Descargar