MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA

Anuncio
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
Dirección: Plaza del Museo, 9
41001 Sevilla (Sevilla)
Teléfono: 954786500
Web: www.juntadeandalucia.es/cultura/
museos/MBASE
Entrada principal del Museo, antiguo convento
Información General
El Museo de Bellas Artes de Sevilla, fundado como " Museo de Pinturas" en 1835, abrió sus puertas al
público en 1841 con las obras procedentes de conventos y monasterios desamortizados, ocupando el
antiguo Convento de la Merced Calzada, fundado por San Pedro Nolasco tras la conquista de Sevilla en
1248.
El edificio, articulado en torno a tres patios y una gran escalera, debe su configuración actual a las
transformaciones realizadas desde comienzos del siglo XVII. Juan de Oviedo y de la Bandera presentó en
1603 las trazas para la construcción, que se inició con el derribo del antiguo edificio mudéjar. En 1612 se
construyó el templo, y casi siglo y medio después el resto de la fábrica, resultando una bella muestra del
Manierismo andaluz.
Atención al público y otra información de interés
Atención al público
Ninguna persona de atención al cliente conoce la Lengua de Signos Española (LSE).
Se prestan sillas de ruedas a los visitantes.
Se permite el acceso a perros guía y de asistencia.
Se organizan visitas guiadas para el público en general, aunque no existe ninguna adaptada a las
necesidades de las personas con discapacidad física, visual o auditiva.
Acceso y zona de atención al público
La entrada principal tiene 1 escalón de 4 cm de altura. Sus bordes no están señalizados con una franja
de color contrastado, ni de textura diferenciada. Tras éste hay una rampa de acceso de 80 cm de
ancho, 1,97 m de longitud y una inclinación del 14%.
La puerta de entrada es de doble hoja, abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso en total de 3,01
m de ancho.
La puerta de entrada es amplia, permanece abierta en horario de visita y es parcialmente acristalada.
Se accede al vestíbulo desde la entrada principal por la rampa.
El mostrador de atención al público y venta de entradas tiene una altura de 1,06 m y de 80 cm,
adaptada para usuarios de silla de ruedas.
Accesibilidad Física
Salas de exposiciones
Están distribuidas en la planta baja y 1ª planta del Museo. El itinerario es accesible utilizando el
ascensor.
Para acceder a las diferentes salas encontramos rampas de acceso de 1,55 m de ancho, 1,76 m de
longitud y una inclinación del 21,2%.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas, ya que el
ancho libre de los pasillos es de 1,53 m.
Las salas disponen de bancos para hacer una pausa.
Los expositores y vitrinas horizontales están a una altura de 90,5 cm.
Los paneles verticales están situados a una altura de entre 1,18 y 1,24 m.
Aseo adaptado
Hay 2 cabinas de aseo adaptadas, una para hombres y otra para mujeres. La cabina analizada está
situada en la planta baja y el itinerario es accesible. Están señalizadas con el Símbolo Internacional de
Accesibilidad (SIA).
La puerta de la cabina se abre hacia fuera y mide 87 cm de ancho.
En el interior existe un espacio libre de giro mayor de 1,50 m de diámetro.
Inodoro
El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado derecho de 98 cm de ancho y frontal de
1,10 m. El asiento está a una altura de 41 cm y el mecanismo de descarga a 72 cm.
Tiene una barra de apoyo abatible a cada lado, colocadas entre 67 y 83 cm de altura y con una
separación entre ambas de 70 cm.
Lavabo y accesorios del aseo
Debajo del lavabo hay un espacio libre de 75 cm de alto y 37 cm de fondo, que permite la aproximación
frontal. El grifo es monomando.
La altura del borde inferior del espejo es de 93 cm y el resto de los accesorios del baño están situados
entre 90 cm y 1,20 m.
Accesibilidad Visual
Salas de exposiciones
El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad
visual. No existen elementos voladizos que podrían implicar riesgo.
Escaleras
En el edificio encontramos una escalera interior de más de diez peldaños, que comunica desde la planta
baja hasta la 1ª planta. Existe un ascensor como itinerario alternativo accesible.
El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja de pavimento de color
contrastado y textura distinta.
El borde de los peldaños no se ha señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
Todos los escalones tienen una altura de 18 cm y una huella de 29 cm. Los escalones tienen bocel y
disponen de pasamanos en el lado derecho a una altura de 1,12 m.
Accesibilidad Auditiva
Información y orientación
Tienen a disposición del visitante varios folletos con información del Museo en inglés, castellano,
alemán, italiano y francés. Incluyen un resumen de los contenidos de las exposiciones y un plano de
ubicación del edificio.
El museo dispone de escasos rótulos que señalen la ubicación de las distintas estancias y servicios. Los
rótulos presentan contraste cromático entre textos y fondo, y no están complementados con información
en Braille ni altorrelieve.
Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado o libre" ni una
banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.
Estancias
Ubicación
Tipo de
itinerario
Características destacables
Ascensor
Todas las
plantas
Accesible
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Sala de
Audiovisuales
Planta Baja
Accesible
Altura de los botones de llamada: 1,17 m
Ancho de la puerta: 91 cm
Ancho y fondo de cabina: 1,50 y 1,82 m
Altura de los botones de mando: entre 1,17 - 1,29
m
Altura del pasamanos: entre 85 - 95 cm
Espejo frente a la puerta: No
Suelo de textura y color distinto frente a puerta:
No
Cabina con señales sonoras: Sí
Botones numéricos en: altorrelieve y braille
Botones de color contrastado: No
Cabina con señales visuales: Sí
Botón de emergencia con testigo luminoso que
confirme el registro de la llamada: No
• El vídeo no dispone de audiodescripción, ni está
subtitulado
FOTOS
Claustro del edificio con pozo central
Pasillo interior del museo
Plano de situación en relieve
Aseo adaptado
Descargar