un análisis del problema de la restricción externa y su

Anuncio
UN ANÁLISIS DEL PROBLEMA DE LA
RESTRICCIÓN EXTERNA Y SU VINCULACIÓN
CON LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS
INDUSTRIALES
Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de investigación “La post
convertibilidad y un nuevo modelo de desarrollo. Desafíos y perspectivas” de
la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Equipo de investigación:
Dr. Germán Diego Pinazo
Mag. Juan Pablo Fal
Lic. Sonia Marina Filipetto
Centro de Estudios Políticos Económicos y Sociales
Junio de 2015
Resumen
Desde mediados del siglo XX la Argentina comienza a realizar esfuerzos en pos de llevar adelante
un proceso de industrialización. En este contexto, el problema de cómo conseguir las divisas
necesarias para la importación de los bienes de capital e intermedios necesarios para dicho
proceso ha sido un tema recurrente en la agenda económico-política nacional y ha revitalizado el
debate sobre la restricción externa.
En este marco, el propósito del presente trabajo es analizar cuáles son las novedades del actual
proceso de restricción externa en relación al lugar de las empresas que operan en el sector
industrial de nuestro país, con especial énfasis en los sectores Automotriz y Químico.
En particular, durante el período de la post-convertibilidad, la restricción externa está
“aparentemente” desligada del saldo de la balanza comercial y se asocia más bien al peso de las
utilidades y dividendos remitidos al exterior por las filiales de empresas transnacionales radicadas
en el país. No obstante, cuando se observa con un poco más de detenimiento el comercio de
mercancías, especialmente en lo que tiene que ver con el sector industrial, existen algunos
elementos que han sido poco problematizados. Principalmente, porque no sólo ha crecido
significativamente el déficit comercial del sector industrial en el período que le siguió a la
devaluación, sino que, contrario a lo que se podría suponer -luego de un episodio devaluatoriotambién aumentó el peso de los productos importados en el consumo nacional de productos
industriales, ya sea de productos de consumo final, como de bienes y equipos o accesorios.
Ahora bien, entendemos que tanto el problema de la remisión de utilidades y dividendos como la
cuestión del déficit comercial de algunas ramas del sector industrial, están vinculadas con lo que
podemos definir como las estrategias globales de las empresas transnacionales que operan a
través de sus filiales en la Argentina.
En relación a las actividades de tales filiales, a diferencia de lo que ocurría hace medio siglo en
épocas de la industrialización por sustitución de importaciones, en la actualidad la explicación de
su fuerte propensión a la importación de bienes no parece ser ni un problema de productividad, ni
un problema de retraso tecnológico sino más bien de una redefinición radical en los modos de
producir manufacturas a nivel global.
Esta empresas, con capacidad de operar a escala transnacional, han pasado de una estrategia
basada en la sobre-amortización de capital en los mercados periféricos, a una estrategia que
combina una tendencia a la homogeneización global de la fuerza de trabajo y su producto, con el
aprovechamiento de ciertas ventajas en países de bajos ingresos -fundamentalmente los costos
diferenciales de la mano de obra, pero también acceso a recursos naturales, y cercanías con
determinado tipo de demanda.
Esta nueva configuración presenta ciertas novedades en la división internacional del trabajo y en
el lugar de los países periféricos, que redefinen tanto lo que históricamente se ha discutido
localmente sobre el problema de la restricción externa como los márgenes y los límites de la
política pública. En este sentido, este trabajo pretende ser un aporte a la discusión sobre qué
actores y qué tipo de producción incentivar, y cuáles decididamente limitar.
1
Introducción
Las recientes dificultades del sector externo que ha experimentado la economía argentina
-cuyo
síntoma más agudo ha sido la pérdida de más de 20 millones de dólares de reservas
internacionales entre 2011 y 20141-, no solo ha forzado al Gobierno Nacional a modificar una
buena parte de su política económica, sino que ha revitalizado la discusión sobre el problema de
la restricción externa (RE) que hasta hace poco parecía ser cosa del pasado.
Este trabajo pretende realizar dos cuestiones vinculadas. En primer lugar, describir brevemente de
qué hablamos cuando nos referimos al problema de la RE y porqué este es un problema
recurrente de la economía argentina. En segundo lugar, analizar esquemáticamente cuáles son
las novedades del actual proceso de RE, haciendo hincapié en el lugar de las empresas que
operan en el sector industrial de nuestro país.
La restricción externa en la Argentina contemporánea: las novedades históricas de un
problema recurrente.
Desde que a mediados del siglo XX la Argentina comenzase a intentar llevar adelante un proceso
de industrialización que exceda el procesamiento de sus recursos naturales, el problema de cómo
conseguir las divisas necesarias para la importación de los bienes de capital e intermedios
necesarios para dicho proceso ha sido un tema recurrente en la agenda económico-política
nacional. En línea con lo anterior, se suele hablar de RE en la literatura económica para referirse
“a las dificultades para financiar importaciones de bienes de capital y de partes y piezas
necesarias para el crecimiento del sector industrial, a la falta de dinamismo en la oferta de
sectores exportadores de materias primas, así como a la remisión de utilidades al exterior
efectuada por las empresas multinacionales radicadas en la región; que en muchos casos,
incluido el argentino, se constituyeron como actores gravitantes (de la industrialización)” (Abeles y
otros 2013, p. 28)2.
La primer particularidad del período reciente de nuestra historia económica, el que comienza con
la devaluación de 2002 y que se caracteriza por haber registrado niveles inéditos de crecimiento
económico, es que si bien continúa existiendo una fuerte correlación entre el crecimiento del
1
Esta cifra representa un poco menos de la mitad de la totalidad de reservas internacionales
que disponía Argentina a principios de 2011.
2
A lo anterior habría que sumarle el problema del pago de la deuda externa, que desde
principios de los ´80 ha sido un problema recurrente para todos los gobiernos nacionales.
2
producto y la necesidad de importar (Ver Gráfico n°1), éste último hecho no ha estrangulado al
crecimiento económico. Tanto es así que en 2007 se mencionaba desde agencias
gubernamentales de análisis industrial que “la restricción externa parecía cosa del pasado” (CEP,
2007).
Gráfico n°1: Evolución del Producto Bruto Interno de Argentina
a precios de 2004 e
Importaciones, en miles de pesos, 2004-2014
Importacione
s, en miles de
pesos 230.000.000
PBI, en
miles de
pesos
Producto Interno
Bruto a precios del
año 2004
900.000.000
210.000.000
190.000.000
800.000.000
170.000.000
150.000.000
700.000.000
130.000.000
600.000.000
110.000.000
90.000.000
500.000.000
2014 I
50.000.000
2013 I
2012 I
2011 I
2010 I
2009 I
2008 I
2007 I
2006 I
2005 I
400.000.000
2004 I
70.000.000
Fuente: Elaboración propia en base a datos de INDEC.
Siguiendo al argumento anterior, cuando se observan las principales cuentas agregadas del
balance de pagos en la Argentina, efectivamente puede apreciarse que los principales factores
que explican la caída en las reservas internacionales (Ver Gráfico n°2), este resultado tiene dos
características: a) no tienen que ver con el saldo de la balanza comercial (Ver Gráfico n°3); de
hecho el período 2011-2013 donde se acelera la salida de divisas, es un momento de fuerte
superávit en términos del comercio de mercancías; y b) se evidencia un mayor peso de las
utilidades y dividendos remitidas al exterior por las filiales de empresas transnacionales radicadas
en el país (Ver Gráfico n°4). Respecto a este último hecho, Amico et. al. (2012) han señalado “…
desde el 2002, a medida que la economía se recupera vigorosamente de la crisis, se reactiva la
remisión de utilidades con la recuperación del nivel de actividad, las empresas extranjeras vuelven
a girar utilidades a sus casas matrices. En cambio, los intereses se reducen por la política de
desendeudamiento adoptada. A causa de ello, por primera vez la remisión neta de utilidades y
dividendos (descontada la reinversión de utilidades) supera al pago neto por intereses”.
3
Gráfico n°2: Evolución de los saldos de las principales cuentas del Balance de Pagos de
Argentina, en millones de dólares corrientes, 2002-2013.
Cuenta corriente
15000
10000
8.857
5000
3.581
0
-5000
Cuenta Capital y
Financiera
Variación de
Reservas
4.157
13.098
5.319
3.530
9
1.346
-3.304
-4.516
-6.108
-10000
-11.824
-15000
Fuente: Elaboración propia en base a datos de INDEC.
Gráfico n°3: Evolución del saldo de los componentes de la Cuenta Corriente del Balance de
Pagos de Argentina, en millones de dólares corrientes, 2002-2013.
4
25000
Saldo Mercancías
20000
Saldo Servicios
Saldo Rentas
15000
10000
17.178 16.805
5000
0
-5000
-1.460
-7.491
-1.193
-7.975
15.423
13.265 13.087 13.958 13.456
-1.331
-9.282
-992
-7.305
-501
-513
-6.150
-5.941
18.526
-1.284
-1.285
-7.552
-8.955
-10000
14.266 12.925 15.371
-1.160
-11.341
-2.134
-3.366
11.120
-4.104
-12.400 -11.503
-11.011
-15000
-20000
Fuente: Elaboración propia en base a datos de INDEC.
Gráfico n°4: Evolución del saldo de intereses y utilidades y dividendos para la economía
argentina en millones de dólares corrientes, 2000-2013.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
0
-2.000
-4.000
-6.000
-8.000
Intereses
Utilidades y
Dividendos
-10.000
Fuente: Elaboración propia en base a datos de INDEC.
5
Ahora bien, es importante mencionar que la condición de posibilidad para esta situación de
holgura en el comercio de mercancías hay que buscarla en el “novedoso” lugar de la Argentina (y
de América Latina) como proveedor de materias primas de la industrialización China; y este no es
un dato menor, ni en términos económicos, ni políticos. Para ilustrar el lugar de los precios
internacionales en esta situación, en el Gráfico n° 5 mostramos tanto la evolución real del saldo
del comercio exterior de mercancías como su evolución hipotética “congelando” los precios tanto
de importaciones como exportaciones en el año 2004 (es importante tener en cuenta que los
precios de 2004 son un 15% superiores en promedio al período 1986-2004).
Como vemos, con los términos de intercambio de 2004 (que no obstante son históricamente
elevados) parecería que el problema de la RE se hubiese producido un tiempo antes de 2013.
También decíamos que está situación no es neutra ni en términos económicos ni políticos por
varios motivos. En primer lugar, porque la estructura de propiedad sobre la que se asienta el
sector productor de alimentos (particularmente de soja) exhibe una alta concentración (que va
desde los establecimientos agropecuarios hasta las manufacturas y las exportaciones) que, entre
otras cosas, promueve una limitada distribución de la riqueza (ver empleo). Efectivamente, “el 2%
de las empresas agropecuarias controla el 50% de la tierra en el país, en tanto que el 57% de las
explotaciones agropecuarias controlan el 3% de la tierra” (Silli y otros, 2011: 52) 3.
3
Sobre los problemas de concentración en las etapas de producción y comercialización, se
puede consultar a CANPO (2011).
6
Gráfico n° 5: Comercio de mercancías a precios corrientes y a precios de 2004. 2002-2012.
30.000
Comercio de Mercancías a precios corrientes
Comercio de Mercancías a precios de 2004
25.000
20.000
15.000
Mill. de U$S
12.925
10.000
Los términos de intercambio en 2004 son en
promedio un 15% superiores a los imperantes
en el período 1986-2003.
5.000
0
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
-5.000
-7.515
-10.000
Fuente: Elaboración propia sobre los datos del Mecon.
En segundo lugar, porque la altísima rentabilidad histórica y relativa (en relación a otras
producciones agrícolas) de la soja (Santarcángelo y Fal, 2008) está derivando tanto en una
reducción de otro tipo de producciones agropecuarias que pone en cuestión lo que comúnmente
denominamos como soberanía alimentaria, como en una ampliación de la frontera agrícola que
está lejos de estar exenta de conflictos sociales y ambientales4.
¿Por qué nos parece importante mencionar esta particular coyuntura del sector agropecuario?
Básicamente porque entendemos que esta inédita holgura del sector exportador nos ha llevado a
que por largos años pasemos por alto importantes discusiones sobre las continuidades
estructurales de la economía argentina que son cruciales y que exceden a lo que tiene que ver al
problema de la RE. En línea con lo anterior, cuando se observa con un poco más de detenimiento
el comercio de mercancías, especialmente en lo que tiene que ver con el sector industrial, existen
algunos elementos que han sido poco problematizados y que, al menos, llaman la atención.
En primer lugar, es interesante observar que no solo ha crecido significativamente el déficit
comercial del sector industrial en el período que le siguió a la devaluación, sino que, contrario a lo
que se podría suponer intuitivamente (dada la magnitud con la que se elevó el tipo de cambio
4
Según un informe de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, en 2011 hubo conflictos por
la tierra en más de 9.2 millones de hectáreas en el país, afectando a casi 64 mil familias
(PROINDER, 2013).
7
luego de 2002), también aumentó significativamente el peso de los productos importados en el
consumo nacional de productos industriales, ya sea de productos de consumo final, como de
bienes y equipos o accesorios. En el cuadro y en el gráfico que presentamos a continuación están
detalladas las variaciones tanto de los saldos comerciales de las principales ramas industriales (en
términos de su participación en las importaciones totales) como del peso de los productos
importados en el consumo nacional de dichos productos.
Gráfico n° 6: Saldo Comercial de las principales ramas deficitarias del comercio exterior de
productos industriales. 1991-2012.
Automotriz
Acum. 2008-2012
Acum. 2003-2007
Acum. 1996-2002
Electrónica
Maquinaria y equipo
Metales y minerales
Industrias quimicas
Industrias “tradicionales” intensivas en m/o
-40000 -30000 -20000 -10000
0
10000
Fuente: Elaboración propia sobre la base del CEP.
Como decíamos, llama la atención tanto la magnitud con la que crecieron los déficits sectoriales
(especialmente entre 2008 y 2012) como el modo en que aumentó el peso de los insumos
importados. Particularmente, este trabajo prestará particular atención al Automotriz y Químico,
esta elección se debe a que:
a) El conjunto de ambos sectores representa, para el año 2008, el 22% del producto industrial
medido a precios constantes, esta proporción se equipara al peso de la rama más
importante Alimentos y Bebidas que tiene una participación del 24, 5% para el mismo año.
b) La industria Automotriz y Química no sólo concentran alrededor del 20% de las
importaciones industriales totales entre dichos años, sino que además son insumos
8
fundamentales del aparato industrial argentino5 donde el peso de los productos importados
en el consumo se ha elevado considerablemente entre 1997 y 2012 (Ver Cuadro n°1).
Pero estos dos sectores no son los únicos que denotan lo comentado en el punto b). Como se
observa, en insumos industriales básicos como las maquinarias y equipos, o en componentes de
la industria electrónica, suceden cuestiones similares. Estas son cuestiones sumamente
relevantes porque, pese a que la situación extraordinaria de las manufacturas de origen
agropecuario ha permitido por largos años financiar estos déficits, no es posible observar una
tendencia a la sustitución de importaciones, sino más bien todo lo contrario; con magnitudes de
demanda de divisas que son sumamente elevadas en términos históricos.
Cuadro n° 1: Peso de los productos importados en el consumo aparente6 de ramas industriales
seleccionadas.
Nivel General de la Industria
Fabricación de maquinaria de uso general.
Fabricación de maquinaria de uso especial.
Fabricación de tubos, válvulas y otros
componentes electrónicos, y transmisores de
radio y televisión y aparatos de telefonía.
Fabricación de vehículos automotores.
Fabricación de partes, piezas y accesorios para
vehículos automotores y sus motores.
Fabricación de sustancias químicas básicas,
excepto abonos.
Fabricación de productos químicos.
Fabricación de abonos y compuestos de
nitrógeno; plaguicidas y otros productos químicos
de uso agropecuario.
1997
18,69
52,46
49,93
2003
17,04
41,38
43,97
2007
26,52
55,44
51,96
2012
24,07
62,05
64,74
78,07
41,25
91,97
42,30
98,46
52,43
97,09
56,87
40,70
38,58
52,41
56,34
41,67
15,32
41,84
22,93
45,33
28,44
46,63
25,69
29,48
19,90
36,68
33,60
Fuente: Elaboración propia sobre la base del CEP.
En segundo lugar, lo interesante de esta brevísima desagregación es que pone en evidencia que
este proceso de sustitución de producción nacional por importada no sólo se producen en
momentos teóricamente más favorables para que se observe lo contrario, sino que lo hace en
ramas que son controladas casi de manera excluyente por un selecto grupo de grandes empresas
(mayoritariamente transnacionales) que por diversas cuestiones se diferencian del grueso del
sistema industrial argentino.
5
O bien porque, como en el caso de químicos básicos, sirven como insumos de una gran
variedad de industrias, o bien porque, como en el sector autopartista, son el insumo básicos
del gran motor industrial de los últimos años.
6
El consumo aparente se calcula como el resultado de la suma entre las importaciones y la
producción doméstica, menos las exportaciones.
9
Cuadro n° 2: Indicadores de grandes empresas industriales según facturación.
500 más grandes
Actividad
% del total
Cantidad de
de
empresas
empresas
100 más grandes
% de la
% de la
% de la Facturación
Facturación del Cantidad de Facturación
del total de la rama
total de la rama empresas del total de la
(industria)*
(industria)*
cúpula (200)
Alimentos, Bebidas y Tabaco
155,0
31,5
72,0
30
19,4
46,8
Industria Química (Básicos,
fertilizantes y fitosanitarios,
laboratorios)
96,0
19,5
55,5
26
7,5
40,7
Extracción de energía
32,0
6,5
4
3,4
24,3
Automotriz
47,0
9,6
127,3
13
11,9
99,2
Metalúrgica
25,0
5,1
45,7
6
3,9
94,6
Maquinaria Agrícola
Resto de maquinaria y
Equipo
Resto de industria
8,0
1,6
11,0
2,2
3
1,1
8,1
118,0
24,0
18
3,8
Algunas de las
Principales
Empresas
Cargill, Aceitera
General Deheza,
Bunge Argentina,
Louis Dreyfus.
Dow Argentina,
Bayer Argentina,
Profertil, Basf
Argentina, Syngenta
Participación en Participación en
las
las
exportaciones importaciones
totales del país
industriales
(%)
totales (%)
65
27,4
Ford, Volkswagen
Aluar, Acindar,
Siderar
Fuente: Elaboración propia sobre la base de la Revista Mercado y Schorr y otros (2012)
*La participación en la facturación se realizó utilizando los datos del CEP.
Ahora bien, esta segunda cuestión también es central por varios motivos vinculados. En primer
lugar permite comenzar a vincular el problema de la remisión de utilidades y dividendos con la
cuestión del déficit comercial de algunas ramas del sector industrial. Entendemos que tanto una
cuestión como la otra, como veremos a continuación, están vinculadas con lo que podemos definir
como las estrategias globales de las empresas transnacionales que operan en la Argentina.
En segundo lugar, y vinculado a lo anterior, nos obliga a complejizar el debate sobre puntual sobre
la RE y la cuestión más general del problema de la industrialización en un país periférico como el
Argentino. Como decíamos a inicios de este trabajo, el problema de la RE ha estado
históricamente vinculado al problema de la industrialización en Argentina; más específicamente, al
problema que algunos autores engloban bajo el rótulo de la estructura productiva desequilibrada
de la Argentina (Diamand, 1973). Es decir, al problema de una estructura productiva donde,
básicamente, el sector industrial (por cuestiones históricas fundamentalmente vinculadas a su
retraso relativo con respecto a los centros capitalistas) exhibe (por cuestiones tecnológicos, de
organización del trabajo, de productividad) escasas posibilidades de competir en los espacios
internacionales, y por lo tanto es un demandante neto de divisas.
Entendemos que en gran medida, muchos intelectuales, tanto promotores como detractores de lo
que se denomina como industrialización por sustitución de importaciones, comparten un
diagnóstico donde
10
“la base estructural de los problemas típicos que enfrenta la Argentina –y cualquier otro país
subdesarrollado– es el rezago productivo, (…) su baja productividad en términos internacionales”.
Para superar ese condicionante sostiene que “debemos tener empresas nacionales líderes en el
mundo en términos de productividad e innovación, de manera que no necesiten deteriorar las
condiciones de empleo y salario para poder ingresar en el mercado mundial”. 7
Lo interesante, y en línea con lo que señalábamos en relación a las estrategias globales de las
empresas transnacionales que operan en la Argentina, es que cuando observamos qué empresas
operan (y en qué condiciones lo hacen) en los sectores que, como veíamos, son los principales
motores de la demanda de divisas, encontramos que, paradójicamente en relación a este tipo de
caracterizaciones, estamos hablando de filiales locales de empresas transnacionales que son
líderes mundiales en sus respectivas actividades. Y, a diferencia de lo que ocurría hace medio
siglo, en épocas de la industrialización por sustitución de importaciones, no parece ser ni un
problema de productividad, ni un problema de retraso tecnológico el que explica su fuerte
propensión a la importación de bienes. En los casos puntuales de los sectores Automotriz y
Químicos, algunos trabajos recientes dan cuenta de estos hechos8:
“La industria automotriz merece una mención especial, dado que redujo parcialmente la brecha
de productividad durante los noventa como corolario de la implementación de un régimen de
intercambio comercial compensado, que brindaba la posibilidad a las terminales exportadoras de
importar vehículos y partes libres de aranceles provenientes de otras filiales y/o de sus casas
matrices” Katz y Bernat (2011)
“El complejo automotriz y las ramas intensivas en ingeniería (donde se ubica el sector Químico 9)
presentan niveles de productividad que podrían considerarse como “medio-altos”,
situándose en el promedio del período 1996-2012 entre un 20 y un 25% por encima de la media
industrial” Porta et. al. (2014)
A continuación, intentaremos introducir brevemente el problema de lo que denominaremos como
nueva división del trabajo industrial, para luego volver (intentando complejizarlo) sobre el problema
de la RE local.
7
Juan Graña, citado por Marcelo Zlogtowiazda en su artículo “lo urgente y lo importante”,
publicado en la Revista veintitrés el 18-12-2013.
8
Los aspectos resaltados de las citas son nuestros.
9
Agregado nuestro
11
Un comentario esquemático sobre las transformaciones en la división internacional del
trabajo y su impacto sobre la Argentina.
Un análisis exhaustivo de las transformaciones en los procesos de división internacional de la
producción manufacturera, exceden holgadamente los límites de estas páginas. No obstante, nos
interesa señalar aquí algunos rasgos de lo que denominaremos como nueva división internacional
del trabajo industrial (NDIT), que entendemos son importantes para abordar el problema de la RE
en argentina.
Cuando hablamos de una NDIT nos referimos esquemáticamente a una nueva etapa en términos
de internacionalización de producción de bienes industriales, que ha redefinido el perfil productivo
de los países tanto del centro como de la periferia capitalista. Una etapa en la historia del
capitalismo que se distingue, entre otras cosas pero centralmente, por la ampliación en las
escalas geográficas de diseño, producción y comercialización de bienes y servicios; y que tiene en
el desarrollo de la tecnología en las industrias de las comunicaciones y el transporte sus
condiciones materiales de posibilidad. Como señala Arceo (2005, p. 28), el desarrollo en la
informática ha permitido disociar de un modo eficaz los lugares geográficos desde donde se
planifican y dirigen los procesos productivos, de aquellos desde donde se realizan las tareas
rutinarias de ensamble. A su vez, el abaratamiento en los costos de transporte es lo que hace
rentable (a partir de la distancia que se establece entre el precio final de la mercancía y el costo
de su traslado), no sólo el traslado de industrias de ensamble enteras entre países, sino el
traslado de las piezas que sirven de insumo. Ahora entonces es posible dirigir, desde países
históricamente industrializados, procesos de producción de mercancías de un alto contenido
tecnológico que tienen lugar físicamente (en parte) en distintos países históricamente no
industrializados, utilizando insumos fabricados en un tercer país, para luego exportar las
mercancías a distintos mercados.
En línea con lo anterior, si a mediados del siglo XX la Inversión Extranjera Directa buscaba
mercados internos importantes donde sobre-amortizar el capital (como agudamente señalara
Marini), desde la década del ´70/principios de los ´80 comienza a buscarse lo contrario. Como
señalara Froebel et al (1980) en su clásico trabajo sobre la nueva división internacional del
trabajo, lo que busca la nueva inversión productiva es una fuerza de trabajo que se pueda
movilizar durante todo el año, que pueda alcanzar niveles de productividad elevados con escaso
entrenamiento, y que esté poco organizada y sea abundante, a partir de lo cual puedan ser
seleccionadas habilidades específicas según sea la inversión (por ejemplo, mujeres jóvenes para
tareas rutinarias (Froebel et al, 1980, p. 34). En pocas palabras, uno de los principales objetivo de
12
esta nueva inversión productiva crecientemente transnacionalizada tiene que ver con un
abaratamiento en los costos de la mano de obra10.
En línea con lo anterior, es posible observar en las últimas largas décadas una serie de
indicadores que nos hablan de una redefinición radical en los modos de producir manufacturas
mundialmente. Lo primero que podemos observar es el fenomenal crecimiento que exhiben los
flujos de IED. Medidas a precios corrientes, las entradas de las mismas son, en promedio, un
7000% mayores en el último lustro de la primera década de los 2000, que lo que eran en el
primero de la década del ´70 del siglo pasado, y un 2500% mayores en relación al primero de la
década del ´80. Paralelamente, y también a precios corrientes, los activos de las filiales
extranjeras de las empresas transnacionales alrededor del mundo han crecido un 1300% en los
últimos 20 años, su producto bruto lo ha hecho en casi un 400%, y así han llegado a explicar más
del 50% del producto interno bruto mundial y más del 30% de las exportaciones.
Esto, lógicamente, no ha sido neutro en términos de los sistemas industriales de la periferia. Por
un lado, es posible dar cuenta de un achicamiento de las brechas de productividad laboral
entre una parte importante de la periferia y los denominados países centrales, y, por el otro,
un aumento extraordinario de la participación de la periferia en la exportación de
manufacturas de origen industrial, incluso de alto contenido tecnológico.
Ahora bien, ¿por qué es tan importante esta discusión sobre la NDIT? Fundamentalmente porque
lleva el problema de la industrialización y la RE a otra escala. Para decirlo esquemática pero
ilustrativamente, el problema de qué producir y
qué y cómo importar pasa a ser un problema
mucho más geopolítico que técnico. En línea con lo anterior, si observamos por ejemplo no ya el
comercio de bienes finales, sino el comercio de bienes industriales de uso intermedio, veremos
grandes cambios en los últimos 20 años en lo que tiene que ver con el lugar de los países
centrales y periféricos. En industrias estratégicas como la química, y particularmente la química
básica, China pasó de ser un productor marginal en 1995, a ser el segundo proveedor mundial de
químicos para uso industrial
en 2011, desplazando a países “desarrollados” como Estados
Unidos o Francia, y ubicándose muy cerca de Alemania en términos de ventas.
Esta cambio tiene que ver tanto con, como decíamos, las estrategias de las principales empresas
del sector, que por cuestiones de escala, de acceso a recursos naturales, de costos de mano de
obra y de otros costos de producción, han decidido trasladar a China gran parte de su producción,
pero también con una decisión del gobierno Chino de negociar, sobre la base del atractivo que
10
Al respecto, la UNCTAD también señalaba en 2006 que: “los crecientes costos de
producción en el centro son potencialmente el mayor efecto de expulsión de la IED
[inversión extranjera directa] hacia países en desarrollo. Consecuentemente, caeteris paribus,
los países receptores con menores costos laborales u otros recursos requeridos son propensos
a recibir IED”.
13
supone para estas empresas el traslado, el libre uso de patentes y tecnología para sus nuevas
empresas nacionales, en pos de una estrategia de autoabastecimiento y posicionamiento global.
Así las cosas, la gran empresa China de químicos básicos, Sinopec, se ha transformado en 2012
en la cuarta empresa mundial en el rubro, sólo después de BASF, Dow Chemichal y Exxon.
Volviendo a la cuestión de la sustitución de importaciones, no es casual que exista una tendencia
global al aumento de los insumos importados en la producción de bienes industriales, salvo para
un reducido número de países centrales o semi-periféricos (como Brasil o India) que, por
cuestiones de escala y de estrategias de Estado (que se construyen a su vez sobre esas ventajas
de escala), se han transformado en las últimas décadas en centros de abastecimiento regional de
países periféricos de ensamble industrial
En resumidas cuentas, entendemos que en lo que respecta a la producción de bienes industriales
de consumo intermedio o final, podemos decir esquemáticamente que las empresas con
capacidad de operar a escala transnacional han pasado de una estrategia basada en la sobreamortización de capital en los mercados periféricos, a una estrategia que combina una tendencia
a la homogeneización global de la fuerza de trabajo y su producto, con el aprovechamiento de
ciertas ventajas en países de bajos ingresos (fundamentalmente los costos diferenciales de la
mano de obra, pero también acceso a recursos naturales, cercanías con determinado tipo de
demanda, etc). Dicho en otros términos, a diferencia de lo que sucedía cuando fue pensada la
estrategia de industrialización por sustitución de importaciones, las empresas transnacionales
pueden ensamblar en la periferia productos denominados de alta tecnología, con un rendimiento
de frontera de la fuerza de trabajo. Ahora bien, a diferencia de lo ocurrido a mediados del siglo
pasado, el capital dedicado a la actividad industrial (independientemente de cuál sea su origen
geográfico) que localiza alguna de sus actividades productivas en un país no industrializado, no
tiene la necesidad ni de desarrollar allí toda su estructura de proveedores, ni de vender el grueso
de sus productos en el mercado interno. Es más, en un escenario donde es posible pensar en
estructuras de proveedores que funcionen a escala regional (y en algunos casos global), el
desarrollo de sistemas industriales integrados en países periféricos de pequeña escala parece
convertirse en una irracionalidad económica.
Las empresas transnacionales y la restricción externa en la Argentina.
Volviendo al análisis del problema actual argentino, entendemos que esta discusión sobre las
estrategias del capital transnacional industrial es central no sólo porque hace a una correcta
caracterización de la RE, sino porque contribuye a pensar mejor las alternativas para una posible
14
solución. Aldo Ferrer, economista de trayectoria y referente de sector importante del pensamiento
heterodoxo argentino, resumía hace poco una parte de su visión sobre el problema de la RE en
estos términos: “Si hicimos reactores nucleares, ¿cómo no vamos a poder hacer motores de
autos? La estrategia de desarrollo debe concentrarse en la integración de la industria, para
desplazar la restricción externa”
La cita es contundente. ¿Cómo no vamos a poder hacer motores para autos? A nuestro modo de
ver, un principio para empezar a responder a esta importante pregunta está en lo que empezamos
a discutir en el apartado anterior y que intentamos resumir diciendo que el problema era más
geopolítico que técnico. Porque efectivamente, con seguridad existan en la argentina (o puedan
desarrollarse en un plazo no muy lejano) los capacidades técnicas para producir un motor para
automóviles; el problema es cuál es el sujeto interesado en hacerlo. O, dicho en los términos en
los que planteábamos el apartado anterior, cómo se articulan las necesidades de desarrollo
industrial argentino con los intereses y estrategias globales de las empresas transnacionales que
dirigen la producción automotriz en argentina y en el mundo, en un contexto donde la novedad
histórica parece ser la búsqueda de ampliación de escalas y racionalización en las estructuras de
proveedores.
La elección de la actividad automotriz para referirnos al problema de la sustitución de
importaciones, y en términos más generales, al problema de la industrialización, no es casual. La
importación de automóviles y autopartes es, como vimos, significativa a la hora de hablar de la
salida de dólares en la economía argentina. Pero además, y lo que la convierte en una pieza
importante para hablar del problema de la industrialización, la industria automotriz ha sido tanto el
motor casi excluyente del crecimiento industrial durante los últimos diez años, como la actividad
que históricamente funcionó como un pilar (también de un modo casi excluyente) del proyecto
desarrollista en nuestro país (Pinazo, 2013). En este sentido, hablar brevemente de la producción
de automóviles no es sólo un modo de aproximarnos al grueso de la nueva producción industrial
argentina, sino un modo de, como veremos, comenzar a indagar sobre esa articulación de la que
hablábamos entre estrategias del capital transnacional, y la especificidad de la argentina en lo que
denominamos como NDIT.
En la Argentina, a mediados del siglo XX la producción de automóviles fue la base material de un
proyecto económico político más amplio. En gran parte del pensamiento latinoamericano, se
señalaba que la alianza con el capital transnacional constituía la única alternativa realmente
existente para continuar con la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones11.
11
Por en “Dependencia y Desarrollo en América Latina” los autores señalan que “salvo que
se acepte la hipótesis de una revolución socialista”, la alianza con el capital extranjero
15
En nuestro país específicamente, esa alianza articuló sobre la base de las siguientes
características: mientras las empresas transnacionales contaban con un mercado altamente
protegido donde se diagnosticaba que existía una fuerte demanda insatisfecha donde sobreamortizar inversiones realizadas en su país de origen, el Estado Argentino se beneficiaba de las
divisas y la tecnología necesarias para producir un bien de consumo durable que entendía no
hubiera podido producir de otro modo. Un bien de consumo durable cuya importancia, como
hemos mostrado en otros trabajos, excedía lo estrictamente técnico. En otros trabajos decíamos
lo siguiente al respecto:
“Los requisitos de integración local de la producción, y los múltiples eslabonamientos productivos
que de ellos se derivaban, hacían del segmento terminal el destino final de prácticamente todos
los sectores productivos en los que se podía dividir la estructura económica. Por otra parte, la
orientación mercado internista de la producción, hacía del salario y el empleo elementos centrales
de la demanda y, en este sentido, en condición de posibilidad de realización de la ganancia. Por
tal motivo es que insistimos en afirmar que la industria en cuestión era algo más que una actividad
productiva; era, a nuestro modo de ver y como ya señalamos, el núcleo económico de un proyecto
económico-político”. 12
Vinculado a lo que señalábamos en el primer apartado de este trabajo en relación a los cambios
en las estrategias de las empresas transnacionales a ciertos cambios en el lugar que ocupan en
las mismas los países periféricos del sistema, las empresas automotrices que operan en la
Argentina han comenzado, desde aproximadamente mediados de la década de los ´90, una nueva
estrategia productiva en el país. A diferencia de lo ocurrido durante el desarrollismo, y producto de
uno serie de transformaciones tecnológicas de envergadura, la periferia ya no es más un lugar de
sobre-amortización de tecnología (cuasi) obsoleta, si no que es un lugar donde se ensamblan (o
fabrican, según sea el caso y los distintos tipos de incentivos) modelos nuevos o de última
generación, con parámetros tecnológicos y de productividad similares a los imperantes en países
con una escala más amplia y una mayor historia en el segmento13. Esto ha derivado tanto en
records en materia de producción (lo que, como vimos ha motorizado gran parte del crecimiento
industrial en su conjunto), como en una novedosa tendencia exportadora de la industria. Pero,
paralelamente, se ha roto ese vínculo con la industria doméstica (fundamentalmente a partir de la
desvinculación entre el segmento terminal y el segmento autopartista local) que hacía de la
actividad, como decíamos, el núcleo económico de un proyecto político más amplio.
Fundamentalmente porque parte del nuevo negocio consiste en la racionalización de las
aparecía por aquel entonces como la única alternativa para continuar con la industrialización.
(Cardoso et al, 1969, p. 135).
12
Pinazo, 2013, p. 187.
13
En Pinazo, 2013, p. 156 mostrábamos que, con una escala 6 y 2 y medias veces menor a la
industria alemana y francesa respectivamente, la industria argentina había alcanzado en 2008
parámetros de vehículos producidos por obrero ocupado por año superiores a los de ambas.
16
estructuras de proveedores.
Dicho con un poco más de detalle: las empresas terminales han dejado la idea de una producción
integrada, y han relegado un número cada vez más importante (tanto en número como en
complejidad) de actividades a empresas autopartistas, muchas de las cuales, han comenzado a
operar a escala transnacional14. Las primeras buscan reducir su accionar a actividades de diseño,
ensamble y comercialización, y las autopartistas han pasado a ocuparse de la fabricación (y a
veces también el diseño) de módulos o subensambles enteros, como ser el armado de motores,
sistemas de aceleración, frenos o dirección (Gereffi, 2001; Motta, 1999). Esto ha permitido a las
terminales reducir significativamente costos y riesgos, que se delegan a los empresarios y
trabajadores del segmento autopartista. Ahora bien, las nuevas autopartistas globales, que, no
obstante, piensan su estrategia a escala regional, utilizan generalmente al país cuyo mercado
interno es más importante como centro de operaciones, e instalando filiales “anémicas”15, o de
escaso valor agregado, en el resto de las locaciones donde deben abastecer a la empresa
terminal. En palabras de la OIT (2005, p. 71): “un proveedor opera con una estructura «radial» a
través de la cual realiza operaciones comerciales transfronterizas con sus propios proveedores y
filiales”.
Estas nuevas dinámicas, muy esquemáticamente descritas aquí, permiten comenzar a
comprender porque, en paralelo a estos records en materia de producción, productividad laboral y
comercio exterior, la industria automotriz registre en el período que nos ocupa los menores niveles
de integración local de la producción, con sus consecuentes impactos sobre el sector externo,
sobre los empresarios del sector autopartista, y desde allí, sobre la generación de empleo.
Efectivamente, según cálculos basados en distintas matrices de insumo-producto, si en 1986 la
relación entre valor agregado y valor bruto de producción (VBP) era del 26,7%, en 2007 había
descendido al 18%; mientras, paralelamente, la relación entre insumos importados y VBP pasaba
del 17% al 45%. Esto ha derivado en una dinámica en donde, por cada peso que se agregaba de
valor localmente, se debieran demandar (también para 2007) 2,6 en concepto de autopartes
14 “Dado que se emplean componentes comunes para producir diferentes modelos y que los
proveedores se transforman en actores clave en la producción de automóviles, las terminales
automotrices prefieren usualmente comprar a los mismos proveedores, independientemente
del lugar donde se lleve a cabo la producción. Esto plantea a los proveedores (sobre todo a
los megaproveedores y a otros proveedores en el primer anillo) la necesidad de globalizar su
actividad (esta tendencia no alcanza a los proveedores de componentes básicos del segundo y
tercer anillo).
Asimismo, dadas las tecnologías de producción y demanda sincronizadas (just-in-time), los
proveedores globales a veces también necesitan seguir a las terminales automotrices a sus
lugares de producción, estrategia que en la jerga se denomina “seguir abasteciendo” (follow
sourcing)” (Arza 2011, p. 142).
15
Otro término utilizado es terminales de ensamblaje. “Al invertir en nuevos mercados
suelen adoptar una organización de tipo radial en el esquema de fabricación, en donde se
define un centro regional de fabricación integrada de mayor escala y otras plantas que son
principalmente de ensamblaje pero que operan con ventajas logísticas para el servicio a los
clientes” (Cantarella et al 2008, p. 31).
17
importadas, con el consecuente impacto sobre el sector externo. Y es importante tener en cuenta
que esto no es sólo producto de importaciones directas hechas por las empresas terminales, sino
que aquí también opera la estrategia de las propias autopartistas transnacionales que importan
desde propias filiales ubicadas en el extranjero los insumos necesarios para abastecer a la
industria local16.
Esta disociación entre ensamble y producción local, es la que explica, por último, la escasa
participación de la industria terminal (como se desprende del cuadro xx) en la nueva dinámica del
mercado laboral. De hecho, si observamos la generación de empleo en el conjunto de la trama
(suma del empleo directo e indirecto vinculado a la producción terminal y autopartista) veremos
que la misma es, en promedio y en los años de crecimiento que transcurren entre 2006 y 2010, un
44% inferior al promedio que registraba entre los años 1991 y 1994, en contextos de la producción
final de automóviles era un 49% superior.
Volviendo a la pregunta que abrió este breve apartado, sobre porqué no se podrían producir
motores en el país, lo primero que hay que decir es que en principio no van a ser las empresas
transnacionales líderes en el segmento las que van a asumir la tarea. Los siguientes comentarios
de gerentes de grandes empresas autopartistas globales, recopilados en el trabajo reciente de
Sturgeon et al (2009, p. 18, énfasis propio) son elocuentes en relación a esta nueva realidad de
los productores autopartistas:
1.
La industria comenzó a cambiar hace cinco o diez años. Hoy el proveer a plataformas
globales es un requerimiento, es parte de la puja. Si los proveedores no tienen una estrategia
global, no pueden competir. Nuevos proyectos no son vistos como una oportunidad para
expandirse globalmente, al contrario, los proveedores deben tener una base global para recién
empezar a competir. Esto fuerza a los proveedores para desarrollar un sistema global
2.
Los proveedores deben actual junto a las terminales como una única fuente global para
lograr la `estandarizaciòn´. Debemos proveer la misma parte, con la misma calidad y el mismo
precio en todas las locaciones. Si [las terminales] dicen que debemos ir a Argentina, debemos ir o
perder el negocio, no un nuevo negocio, sino el existente. La logística se está transformando en
una clave en la competitividad, debemos tener la habilidad de mover la producción allí donde
están las instalaciones de las terminales.”
3.
Queremos que nuestras plantas estén presentes donde los vehículos son producidos. A
veces nuestros clientes nos piden que nos localicemos en plantas en otros países para proveer
16
Sobre los detalles sobre cómo se hicieron los cálculos, se puede consultar a Pinazo, 2013.
18
contenido local… Nosotros seguiremos a nuestros clientes estableciendo nuestras plantas
solamente en economías emergentes que poseen grandes mercados, tal como Korea del Sur,
México o Brasil.
En resumidas cuentas, la fabricación de grandes autopartes se ha globalizado/regionalizado; esto
es, antes que todo, una estrategia de supervivencia, y las plantas de fabricación se encuentran
solamente en grandes mercados emergentes. Esto dificulta de sobremanera la posibilidad de
países periféricos como la Argentina de desarrollar una estrategia de industrialización en este tipo
de actividades. No sólo porque los empresarios privados no están interesados o están seriamente
condicionados para hacerlo (como puede ser el caso de empresarios nacionales que tienen que
competir con grandes firmas transnacionalizadas17), sino porque los márgenes para imaginar un
Estado empresario también se achican. Si para las grandes empresas transnacionales la
globalización es una estrategia de supervivencia, ¿en qué condiciones competiría una empresa
estatal? En una industria que ha estandarizado global/regionalmente los modelos, ¿cuáles son las
posibilidades para que una empresa estatal de motores abastezca globalmente a las terminales
en los tiempos y condiciones que éstas establecen?
Volviendo entonces a lo que decíamos anteriormente (y aunque visto aquí superficialmente) de lo
que se trata no es de un problema “técnico” sino de un problema de compatibilidad (o no) entre las
estrategias del capital (mayoritariamente) transnacionalizado que lidera la producción industrial, y
las estrategias de desarrollo y los problemas vinculados a las mismas de los países periféricos. En
este sentido, claramente la industria automotriz no es una excepción. En la industria química por
ejemplo, que como veíamos es uno de los principales rubros deficitarios del país en materia de
comercio exterior18, por cuestiones de escala y capacidad de intervención del Estado (asociada al
problema de la escala) la Argentina ocupa un lugar marginal en las estrategias de los grandes
productores del rubro.
En químicos básicos específicamente (que no sólo es central en materia de RE sino que es el
sector con mayores eslabonamientos “hacia adelante” de la cualquier sistema industrial y por lo
tanto un sector signficativo en términos de competitividad y autoabastecimiento), y hablando en
términos esquemáticos, las grandes empresas transnacionales líderes en la materia (que también
17
El caso de la empresa nacional Paraná Metal es paradigmático de lo anterior. Siendo una
de las 10 empresas más grandes de la Argentina para 2007, debió enfrentar un proceso de
quiebra en 2010 cuando Ford decidió cambiar su línea de motores. Para más detalles, se
puede consultar a Pinazo (2012).
18
El principal déficit comercial de la industria química se encuentra en el segmento de
químicos básicos. Entre 2008 y 2012 el déficit comercial del segmento fue de alrededor de
15 mil millones de dólares. Más de dos veces el déficit acumulado entre los años 2003 y
2007 y significativamente mayor al del sector autopartista (11 mil millones de dólares entre
2008 y 2012).
19
explican el grueso de la producción química en la Argentina) vienen hace tiempo llevando
adelante una estrategia de deslocalización de la producción desde sus casas matrices a países
“emergentes”, tanto por razones de escala como de acceso a recursos naturales (petróleo y gas) y
de costos salariales19 (Pollak y otros, 2012). Esto permite comenzar a comprender porqué, por
ejemplo, China pasó de exportar 2 mil millones de dólares de productos químicos para consumo
intermedio de otros países en 1995 a 114 millones en 2011, transformándose en el segundo
exportador para consumo intermedio de este tipo de productos, apenas por detrás de Alemania.
Como señalaba Benedicto Vazques en un artículo reciente denominado “cambio en el balance
químico”:
“La industria química se está desarrollando en los mercados emergentes, pero el voraz
crecimiento de China, India, y en parte Brasil, significa una reordenación global, que plantea unos
pocos problemas para los productores tradicionales en EE.UU. y Europa (…)Se espera que para
el año 2015, China supere a Estados Unidos como el productor de químicos más grande del
mundo. El crecimiento promedio de las ventas anuales de la industria en China fue del 16,5%
entre 1997 y 2007, de acuerdo al informe de KPMG del año 2010”.
Efectivamente, aprovechando la estrategia de los históricos grandes fabricantes químicos (Dow
Chemichal, Exxon) de trasladar instalaciones a la periferia, los países periféricos anteriormente
mencionados han comenzado una estrategia de autoabastecimiento y desarrollo (que incluye
desde la negociación de patentes, la formación de recursos humanos, la creación de empresas
estatales, entre otros instrumentos) que los ha posicionado a ellos y a sus nuevas empresas como
los nuevos grandes jugadores de la industria. En este sentido no llama la atención la agresividad
con la que compañías Chinas, Brasileras e Indias se encuentran en la actualidad comprando
activos de históricas compañías químicas y petroquímicas. En los últimos años, y entre muchos
otros movimientos, es posible observar que el Grupo Industrial Wanhua obtuvo el control del
productor químico húngaro Borsod- Chem por la suma de US$1,7 billones, que Reliance
Industries (India) hizo una oferta de US$14,5 billones por el grupo Lyondell-Basell (el tercer grupo
independiente de químicos más grande del mundo), que China Petroleum and Chemical hizo de
activos de la española Repsol por la suma de US$7,1 billones, que Sinopec ha invertido US$7,24
billones en la exploradora de petróleo radicada en Suiza, Addax Petroleum Corp, con activos en
Kurdistán y África Occidental, que Braskem (Brasil), el productor de petroquímicos más grande de
América Latina, proporcionó al grupo una plataforma internacional con la adquisición por US$350
millones de la división de polipropileno de la estadounidense Sunoco Chemicals20. De hecho, se
19
En menor medida también incentivos por cuestiones vinculadas cierta “laxitud” en los
requisitos legales asociados a la instalación de plantas en esos países emergentes.
20
Información tomada del artículo de Benedicto Vazques anteriormente citado.
20
estima que mientras en 2008 cuatro de los diez productores más grandes se encontraban en
Europa, es probable que sólo haya 1 de ellos en 2015 (Pollak y otros, 2012).
Entendemos aquí que el análisis de este tipo de cuestiones es fundamental, no sólo a la hora de
pensar en los síntomas más agudos de la RE, sino más bien en cuestiones estratégicas
vinculadas a la planificación de qué producir y cómo. Las importantes limitaciones de escala de
una economía periférica como la Argentina, la estrategia de otros Estados (centrales y periféricos)
y, fundamentalmente, las novedosas estrategias del capital transnacional, son centrales a la hora
de pensar en las reales posibilidades productivas de la Argentina y, en este sentido, en las
prioridades de la política pública.
Algunas palabras finales a modo de cierre.
El problema de la RE en Argentina es un problema vinculado a múltiples cuestiones íntimamente
asociadas; desde temas que tienen que ver con su estructura económica local, sus actores
sociales, sus intereses y su historia, hasta cuestiones vinculadas con su inserción en la división
internacional del trabajo capitalista. En este trabajo hemos intentado, luego de un breve
diagnóstico sobre las novedades del problema de la RE, focalizarnos en lo que definimos como
las novedosas estrategias del capital transnacional y su incidencia sobre el problema en cuestión.
Fundamentalmente porque, como decíamos, entendemos que hay ciertas novedades en sus
estrategias (en la Argentina y en el mundo), y ciertas novedades en la división internacional del
trabajo y en el lugar de los países periféricos, que redefinen tanto lo que históricamente se ha
discutido localmente sobre el problema de la RE como los márgenes y los límites de la política
pública.
Ahora bien, que nos hayamos focalizado en esta cuestión entonces, no quiere decir que no
existan otras que afecten la disponibilidad de divisas en la Argentina. Por ejemplo, y esta cuestión
sí es un problema histórico, hay una parte significativa de la industria argentina que efectivamente
presenta grandes dificultades para competir internacionalmente, vinculado a no menos
significativos problemas de productividad (que se agravan en contextos inflacionarios como el
actual). De hecho, si excluimos de nuestra mirada sobre la industria las empresas pertenecientes
a la cúpula21, encontraremos que en 2011 el producto por obrero ocupado se encontraba también
en dicho año en los mismos niveles de 2003 (Pinazo, 2014). Si bien un análisis en profundidad de
21
Definidas en términos de facturación como las empresas industriales que participan de las
500 empresas más grandes del país. Sobre esta cuestión y las variaciones en el número por
año se puede consultar los datos del INDEC. Los gráficos aquí presentados fueron
construidos sobre
21
estos temas excede los límites de este trabajo, este breve comentario es clave para empezar a
comprender porqué las Pymes comienzan a exhibir en 2008 serias dificultades para competir
frente a la producción importada (tras años donde el salario nominal viene creciendo en
porcentajes cercanos al 20%)22, porqué desde ese año son importantes expulsoras de empleo, y
también porqué, a diferencia de lo que sucede con las grandes empresas del país, sólo un
reducido número de las mismas exporta una parte significativa de su producción. Estas últimas
cuestiones entonces, efectivamente están vinculadas a un problema que podemos denominar
“histórico” de competitividad de la industria argentina, fundamentalmente de su pequeño y
mediano empresariado. Que se agudizó sin dudas durante los años de neoliberalismo y que
seguramente es importante para entender los también históricos déficits de sectores como los de
bienes de capital.
Sin embargo, lo que hemos intentado mostrar es que la novedad de los actuales rasgos salientes
del problema de RE hay que buscarlo en ciertas cuestiones inéditas del lugar de la Argentina en la
división internacional del trabajo. Inéditas tanto en términos de su lugar como proveedora de
materias primas de la reciente industrialización China, como en términos de su lugar en las
novedosas estrategias de capital transnacional industrial.
La cuestión de las estrategias del capital transnacional se vincula de múltiples modos a la RE. Por
un lado, el lugar secundario como locación productiva de una parte importante de las grandes
empresas industriales está directamente asociado a una propensión importadora que, como
vimos, es sumamente significativa en términos de demanda local de divisas. Por otro lado, la
progresiva extranjerización de la economía argentina se ha producido en paralelo a un aumento
igualmente progresivo de la remisión de utilidades de dichas empresas que, como vimos también,
demanda actualmente una porción importante de las divisas que ingresan al país. Por último, y no
menos importante, el control de las divisas por un grupo sumamente reducido de empresas
transnacionales es un factor de presión central a la hora de pensar en los márgenes de maniobra
de la política pública en términos de planificación.
A modo de cierre, y en línea con lo dicho hasta aquí, quizás valga la pena repetir lo ya señalado
en el sentido de que el problema de la RE parece ser mucho más político que técnico. La situación
histórica en la que parece encontrarse la Argentina en estos momentos (de la cual la RE podría
ser vista como un síntoma) es similar en cierto sentido a la que se planteó hace poco más de
medio siglo con el proyecto de industrialización por sustitución de importaciones, y que Cardoso y
Faletto han sintetizado tan claramente en su famoso texto ´Dependencia y Desarrollo en América
Latina´: (1969, p. 134-138, énfasis propio):
22
Ver al respecto los distintos informes anuales de la Fundación Observatorio Pyme.
22
“El proceso sustitutivo provoca una especie de efecto bola de nieve, ya que cada producto
terminado que se empieza a fabricar estimula la sustitución progresiva de partes y
componentes, hasta llegar a un punto en que, de hecho, sólo se requiere la importación de
productos que ya implican de tecnología muy desarrollada o materias primas inexistentes en
el país (…) Existe, pues, una coincidencia transitoria entre los intereses políticos y
económicos que permite conciliar los intereses proteccionistas, la presión de las masas y las
inversiones extranjeras, estas últimas aparentemente son la condición misma de de la
continuidad del desarrollo dentro del esquema político señalado (…) las alternativas que se
presentarían, descartando la apertura del mercado interno hacia fuera, es decir, hacia los
capitales extranjeros, serían todas inconsistentes, como lo son en realidad, salvo si se
admite la hipótesis de un cambio político radical hacia el socialismo.”
La diferencia sustantiva con aquel entonces, es que parece haberse roto esa coincidencia
transitoria entre los intereses políticos y económicos del capital transnacional que dirige la
producción en Argentina y los intereses del grueso de la población. Básicamente porque, como se
ha mostrado en otros trabajos y aquí, por el cambio en las estrategias de estos actores ha roto el
vínculo que las unía con el resto de la estructura económica y con la generación de empleo (el
caso paradigmático es el de la industria automotriz), cuya contracara, como hemos visto aquí, se
encuentra en su novedoso rol en el problema de la RE.
En este sentido, plantear un proyecto político-económico hoy en día, que no sólo intente dar
solución al problema de la RE, sino que a su vez incorpore los intereses de las grandes mayorías
populares, parece requerir de una novedosa radicalidad política. Por eso último mismo, resulta
muy difícil ensayar en estas páginas una respuesta específica al problema de la RE. Básicamente
porque las consecuencias y particularidades de esta radicalidad son imposibles de precisar con
exactitud. No obstante, lo que sí podemos decir aquí es que, de no mediar una discusión sobre el
lugar de la Argentina en la división internacional del trabajo (lo cual parece lo más posible, habida
cuenta que está discusión no se ha dado ni en las experiencias políticas más radicalizadas del
continente), la condición de posibilidad de cualquier política de planificación alternativa requeriría
urgentemente de una avance sobre la discusión acerca del control estatal de recursos naturales (y
de infraestructura) estratégicos. Eso supondría otro margen de maniobra sobre la cuestión de la
divisas para poder pensar efectivamente qué actores y qué tipo de producción incentivar, y cuáles
(que hoy son motores del crecimiento) decididamente limitar.
Bibliografía
23
Abeles, M., Lavarello, P. J. y Montagu, H. (2013). Heterogeneidad estructural y restricción externa
en la economía argentina. En: Hacia un desarrollo inclusivo: el caso de la Argentina. Santiago:
CEPAL; OIT, 2013. LC/L. 3569. p. 23-95.
Amico, F.; Fiorito, A. y Zelada, A. (2012) “Expansión económico y sector externo en la Argentina
de los años 2000: Balance y desafíos hacia el futuro” Documento de Trabajo Nº 45, Centro de
Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR). Julio de 2012.
Arceo, E. (2005). El impacto de la globalización en la periferia y las nuevas y viejas formas de la
dependencia en América Latina. Cuadernos del CENDES, 60, 25-61.
Arza, V. (2011). “El Mercosur como plataforma de exportación para la industria automotriz.” En
Revista de la CEPAL, nº 103, 139-164.
Bolinaga, L. D. (2013). Potencias en ascenso y países periféricos: la vinculación comercial de
Argentina con el BRIC. Studia Politicæ, (24), 83-103.
CANPO (2011). “Comercialización y política de precios”. Jornadas para la construcción de una
Política Agropecuaria Nacional 17/18 de marzo 2011 – Buenos Aires
Cantarella, J., Katz, L., Guzmán, G. (2008), “La Industria Automotriz Argentina: Limitantes a la
Integración
Local
de
Autocomponentes”,
marzo.
Disponible
en
http://www.littec.ungs.edu.ar/pdfespa%F1ol/DT%2001-2008%20Cantarella-Katzde%20Guzman.pdf
Cardoso, F. H., y Faletto, E. (1969). Dependencia y desarrollo en América Latina. Siglo XXI Ed.
Centro de Estudios para la Producción (2007), Síntesis de la Economía Real n° 54.
Centro de Estudios para la Producción (2013), “Fichas Sectoriales 2012” disponible en
http://www.cep.gov.ar/web/index.php?pag=68.
Cibils, A. y Pinazo, G. (2013), “Periferia y globalización productiva: ¿una nueva dependencia?”
Ponencia presentada en las VI Jornadas de Economía Crítica, Mendoza.
Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) (2013). Informe de
Coyuntura n° 15.
24
Claro, S. (2003), “25 Años de Reformas Económicas en China”, Revista Estudios Públicos, n° 91.
Diamand, M. (1973). Doctrinas económicas, desarrollo e independencia: economía para las
estructuras productivas desequilibradas: caso argentino (Vol. 16). Editorial Paidós.
Fundación Observatorio Pyme (2008). La coyuntura de las Pyme industriales.
Gereffi, G. (2001), “Las cadenas productivas como marco analítico para la globalización” en
Revista Problemas del Desarrollo, vol. 32, número 125, México, IIEc-UNAM, pp.9-37.
ICIS Chemichal Business (2011). Top 100 Chemichal companies.
Katz, J. y Bernat, G. (2011). “Creación de empresas, crecimiento en la productividad y cambio
estructural como respuesta a una modificación en la política macroeconómica. Evidencia para
Argentina” Revista de Economía Política de Buenos Aires, Año 5, Vols. 9 y 10, pp. 9-39, año
2011.
KPMG
(2011),
The
KPMG
Way
5,
reporte
de
junio,
Santiago
de
Chile,
http://www.kpmg.com/CL/es/IssuesAndInsights/edition/kpmgway/0506/focus/3.html
Marini, R. (1991). Dialéctica de la dependencia. En www.marini-escritos.unam.mx.
Organización Internacional del Trabajo. (2005). Tendencias de la industria automotriz que afectan
a los proveedores de componentes. Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre el
empleo, el diálogo social, los derechos en el trabajo y las relaciones laborales en la industria de la
fabricación.
Pinazo, G. (2012). “El caso de Paraná Metal en Villa Constitución como metáfora del ocaso de la
burguesía nacional”, en Gambina, J., Rajland, B. y Campione, D. (comp.), Villa constitución. Un
símbolo de la izquierda y la lucha obrera. Ed. Fisyp-RLS.
Pinazo, G. (2013). “La nueva división internacional del trabajo y su impacto en la periferia: un
análisis desde la industria automotriz argentina entre 1990 y 2010”. Tesis doctoral. Doctorado en
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
25
Pinazo, G. (2014). En prensa. “El neodesarrollismo argentino: continuidades estructurales y
novedosas políticas públicas”. En Delfini, M., Montes Cató, J. Relaciones del trabajo y Respuestas
sindicales frente a los procesos de recomposición del capital. Ed. UNGS.
Pollak, Peter; Badrot, Andrew y Dach, Rolf (2012)“API manufacturing: facts and fiction”, en
Contract Pharma, enero-febrero.
Porta, F.; Santarcángelo, J. y Schteingart, D. (2014) “Excedente y desarrollo industrial en
Argentina: situación y desafíos”. Documento de Trabajo Nº 59, Centro de Economía y Finanzas
para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR). Julio de 2014.
PROINDER (2013). Relevamiento y sistematización de problemas de tierra de los agricultores
familiares de la Argentina. Serie Estudios e Investigación n° 32. Subsecretaria de Agricultura
Familiar. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Sili, M. y Soumoulou, L. (2011). La problemática de la tierra en Argentina. Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Schorr, M., Manzanelli, P. y Basualdo, E. (2012). “Elite empresaria y régimen económico en la
Argentina.” Documento de Trabajo n° 22. FLACSO Argentina.
26
Descargar