junta interamericana de defensa

Anuncio
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA (JID)
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DE LAS
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA
SEGURIDAD (MFCS) APLICADAS DURANTE EL AÑO
2005 POR:
“ESTADOS DEL HEMISFERIO AMERICANO”
Y EN
“OTRAS REGIONES DEL MUNDO”
(Resolución AG/RES 2113 / XXXV-O/05)
(Resolución AG/RES 2246 / XXXVI-O/06)
31 de Octubre de 2006
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………1
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………2
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
- ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DE LAS MFCS APLICADAS
POR LOS “ESTADOS DEL HEMISFERIO AMERICANO” DURANTE
EL AÑO 2005 ............................................Pág. 5
- ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DE LAS MFCS APLICADAS EN
OTRAS “REGIONES DEL MUNDO” DURANTE EL AÑO 2005
..................................................................Pág. 155
31 de Octubre de 2006
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………3
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………4
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DE LAS
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA
SEGURIDAD (MFCS) APLICADAS DURANTE EL AÑO
2005 POR LOS “ESTADOS DEL HEMISFERIO
AMERICANO”
31 de Octubre de 2006
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………5
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………6
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DE LAS “MEDIDAS DE FOMENTO DE LA
CONFIANZA Y LA SEGURIDAD” (MFCS) APLICADAS DURANTE EL AÑO 2005
POR LOS ESTADOS DEL HEMISFERIO AMERICANO
Contenido:
Primera Parte:
A) Antecedentes de las MFCS en el Hemisferio.
1)Historia.
2)Antecedentes sobre la actualización de las MFCS en el hemisferio.
3)Documentos sobre la actualización del inventario de las MFCS en el
hemisferio.
Segunda Parte:
B) Fundamentos.
1)Resoluciones de la AG de la OEA y las MFCS.
2)Codificación y análisis de las MFCS informadas.
3)Estados miembros que informaron las MFCS aplicadas en el 2005.
4)Estados miembros que participaron de las MFCS aplicadas en el 2005.
5) Estados miembros que participaron de las MFCS aplicadas en el 2004.
6)Cuadro comparativo del número de Estados que informaron las MFCS
aplicadas en el 2005.
7)Resumen (1999/2005) de los Estados miembros que al menos en una
oportunidad informaron la aplicación de las MFCS.
C) Análisis.
1) Medidas aplicadas con mayor y menor frecuencia.
1.1)Declaración de “Santiago”.
1.2)Declaración de “San Salvador”.
1.3)Consenso de “Miami”.
1.4)Agrupamiento de las MFCS por afinidad de las medidas aplicadas.
1.5)Agrupamiento de las medidas no afines entre si.
1.6)Formas de aplicación de las MFCS en el hemisferio en el 2005.
1.7)MFCS agrupadas por Convención.
Tercera Parte:
D) Libros Blancos y otros Documentos sobre Políticas de Defensa.
Cuarta Parte:
E) Conclusiones Generales
F) Recomendaciones
Anexo “A”:
Anexo “B”:
Anexo “C”:
Anexo “D”:
Formato estandarizado de Información de MFCS.
Inventario de las MFCS aplicadas por los Estados miembros en el 2005.
Inventario totalizado de las MFCS 2005.
Informe de las MFCS EEUU 2003/2004
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………7
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………8
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
PRIMERA PARTE
A.-
ANTECEDENTES DE LAS MFCS EN EL HEMISFERIO.
1) Historia
Las MFCS surgieron en las postrimerías de la guerra fría bajo el contexto
de la bipolaridad existente antes de la caída del muro de Berlín y reconocen como
antecedente haber sido parte del Acta Final de Helsinki de la CONFERENCIA
SOBRE LA SEGURIDAD Y COOPERACION EN EUROPA (CSCE), y acordada entre la
entonces Unión Soviética y los Estados occidentales con poder nuclear, en 1975. A
partir de esa iniciativa, en el viejo continente han sido parte y complemento de
otras formas de control de armamentos, de gran importancia y profunda
participación como en este caso, en un conflicto de solución que parecía imposible
(Bipolaridad, Guerra Fría).
Con resultados concretos como refleja la historia de la ORGANIZACION
PARA LA COOPERACION Y SEGURIDAD EN EUROPA (OSCE), hasta nuestros días
las MFCS se han reflejado en múltiples instrumentos jurídicos de uso efectivo que
siguieron a Helsinki y que establecieron limitaciones políticas y legales sobre el
alcance y amplitud de políticas militares de los estados europeos involucrados.
“Las MFCS son una forma de control de armamentos. y están
claramente orientadas a dicho propósito. Sin embargo a diferencia de
otras formas de control de armamentos, las MFCS buscan influir en las
percepciones más que en las capacidades
y, como tales, están
esencialmente abocadas (aun en el caso de restricciones) al intercambio
de información entre adversarios más que a la distribución de
capacidades militares”. (1)
Nuestro continente no ha quedado a la saga de las iniciativas europeas
sancionando importantísimos documentos que atañen a las MFCS. Los
antecedentes se remontan entre otras, a la Resolución aprobada en la 8ª. Sesión
plenaria de la XXII ASAMBLEA GENERAL (AG) de la OEA “Cooperación para la
Seguridad y el Desarrollo Hemisféricos. Contribuciones Regionales a la Seguridad
Global” (AG RES1179 XXII-0/92) y como un avance trascendente en la concreción
de tales apoyos y acuerdos, la ASAMBLEA GENERAL convocó a una reunión de
expertos sobre MFCS y mecanismos de seguridad en la región (AG RES 1237
XXIII-0/93) que se llevó a cabo en Buenos Aires, en 1994.
Surgió así el primer listado de MFCS orientativo aplicable en el contexto
americano. Ese mismo año La Asamblea General (OEA), 10 de junio de 1994,
encargó al Consejo Permanente (CP), que a través de la Comisión Especial de
Seguridad confeccione un inventario completo y sistemático de las MFCS que se
venían aplicando en el hemisferio, con miras a su difusión, mejor conocimiento,
(1) Capitulo 8 “EN BUENOS TERMINOS CON LA SEGURIDAD-Diccionario sobre el control de armamentos,
desarme y fomento de la confianza”. UNIDIR-2003-33)
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………9
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
fácil adopción y aplicación a nivel bilateral, subregional, regional, y hemisférico.
La conferencia de seguimiento celebrada en 1995 en Santiago de Chile
dio origen al primero de los tres documentos fundamentales, la DECLARACION
DE SANTIAGO, (10 de Noviembre) que encuadró entre otras medidas, las
recomendaciones sobre la notificación previa de ejercicios militares, la
participación en el registro de armas convencionales de las Naciones Unidas, el
intercambio de información sobre las políticas de Defensa y la presencia de
observadores militares extranjeros en ejercicios militares de los Estados. Tres
años después (febrero de 1998) en San Salvador, como resultado de la
experiencia adquirida y dentro del contexto de cooperación y progreso en el
marco de la Segunda Conferencia Regional sobre MFCS y de la Seguridad en
Seguimiento de la Conferencia de Santiago se acordaron 9 medidas adicionales a
la DECLARACION DE SANTIAGO, dando origen al segundo documento, la
DECLARACION DE SAN SALVADOR (28 Febrero de 1998). En este se incluyeron
disposiciones que han facilitado los contactos políticos, la cooperación fronteriza,
el desarrollo de procedimientos comunes sobre gastos militares y los debates
sobre las MFCS a través de reuniones de expertos, como la que se celebró en el
año 2003 en Miami y dio lugar al tercero de los documentos, el CONSENSO DE
MIAMI, (4 de febrero de 2003). Este último documento profundiza a nivel de
mayor detalle la aplicación de las MFCS establecidas en los anteriores
documentos.
Todo el proceso de las MFCS se gestó en el marco político de las
CONFERENCIAS CUMBRES y en las
CONFERENCIAS DE MINISTROS Y
AUTORIDADES NACIONALES DE LOS ESTADOS AMERICANOS, que impulsaron el
avance de las MFCS, a punto tal que en la Declaración SOBRE SEGURIDAD EN
LAS AMERICAS, aprobada en la CONFERENCIA ESPECIAL SOBRE SEGURIDAD,
celebrada en la ciudad de México, en octubre de 2003, los Estados Miembros
afirmaron que “las MFCS y la transparencia en las políticas de defensa y
seguridad contribuyen a aumentar la estabilidad, salvaguardar la paz y la
seguridad hemisférica e internacional y consolidar la democracia”. Bajo estos
parámetros, los estados del hemisferio han contribuido a una “Seguridad
Cooperativa”, generando políticas de transparencia, de carácter bilateral, regional
y hemisférico que ponen de manifiesto el compromiso de buscar soluciones
pacíficas a las controversias y conflictos; así como el establecimiento de métodos
y mecanismos que permiten fomentar la confianza en las políticas de defensa y
seguridad.
La Presidencia de la Primera reunión del FORO sobre MFCS
(Washington DC, 28 de abril de 2005), reflejó con precisión en el primer párrafo
de sus conclusiones, que las MFCS elaboradas e implementadas dentro de un
sistema interamericano han fortalecido las relaciones militares regionales, han
reducido las tensiones entre los estados y han fomentado la cooperación y la
confianza entre los estados democráticos del hemisferio.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………10
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
2) Antecedentes sobre la actualización del Inventarios de las Medidas de
Fomento de la Confianza y Seguridad en el Hemisferio.Bajo el marco legal del mandato del Consejo Permanente (AG/RES 1288
XXIV O/94), en junio de 1995 se requirió a la Junta Interamericana de Defensa
(JID), que evalúe la posibilidad de elaborar un proyecto de inventario completo y
sistemático de las MFCS de carácter militar que se venían aplicando en el
Hemisferio; de la misma manera se solicitó a la JID que una vez elaborado dicho
proyecto de inventario lo someta a consideración del Consejo Permanente, para su
posterior presentación en la Reunión Preparatoria de la Conferencia sobre Medidas
de Fomento de la Confianza y Seguridad que se celebraría inicialmente en
Washington, DC; posteriormente el 12 de Septiembre de 1995, la Junta
Interamericana de Defensa presentó el primer Inventario de las MFCS,
publicándose como documento CP/doc.12634/95.
La Asamblea General de la OEA, en sesión plenaria del 7 de junio de
1996, establece en la Resolución AG/RES 1409 XXVI 0/96, artículo 12 “Invitar a
la Junta Interamericana de Defensa para que, en los términos de la
resolución AG/RES. 1240 (XXIII-O/93), brinde asesoramiento y preste
servicios de carácter consultivo a la Comisión de Seguridad Hemisférica,
cuando ésta se lo solicite, en la realización de estudios sobre medidas de
fomento de la confianza y la seguridad”. En este mismo documento se
recomienda previamente, a los Estados Miembros la entrega a la Comisión de
Seguridad Hemisférica del Consejo Permanente, de los informes de aplicación de
MFCS.
3) Documentos sobre la actualización del Inventarios de las MFCS en el
Hemisferio.A través de estos documentos, la Asamblea General, ha instado a los
Estados Miembros a implementar de la manera que consideren más adecuada, las
recomendaciones que figuran en la Declaración de Santiago, la Declaración de
San Salvador sobre MFCS, en el Consenso de Miami (Declaración de los Expertos
sobre MFCS: Recomendaciones para la Conferencia Especial sobre Seguridad
dispuesta por la Cumbre), y las secciones pertinentes de la Declaración de
Kingston sobre la Seguridad de los Pequeños Estados Insulares.
Las resoluciones de la AG que sirven de antecedente a las
actualizaciones del Inventario son:
•
•
•
AG/RES 1494 XXVII 0/97
AG/RES 1566 XXVIII 0/98
AG/RES 1623 XXIX 0/99
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………11
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
•
•
•
•
•
•
•
AG/RES 1744 XXX 0/00
AG/RES 1801 XXXI 0/01
AG/RES 1879 XXXII 0/02
AG/RES 1967 XXXIII 0/03
AG/RES1996 XXXIV 0/04
AG/RES 2113 XXXV 0/05
AG/RES 2246 XXXVI 0/06
La primera de las Resoluciones del listado, generó el inicio del proceso
de actualizaciones de los Inventarios de las MFCS (1998), aplicadas en el
Hemisferio (como hoy se lo conoce).
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………12
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
SEGUNDA PARTE
B.-
FUNDAMENTOS.
1) Resoluciones de la ASAMBLEA GENERAL (AG) DE LA OEA, y las MFCS.
Las Resoluciones AG/RES 2246 (XXXVI-O/06) y AG/RES 2113 (XXXVO/05) renuevan los mandatos al CONSEJO PERMANENTE y a la SECRETARIA
GENERAL para que la JUNTA INTERAMERICANA de DEFENSA (JID) actualice
anualmente el inventario de las MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA
SEGURIDAD (MFCS).
El presente documento efectúa la compilación enunciada en el párrafo
anterior, en base a los documentos girados por los 8 Estados que informaron las
medidas aplicadas durante el año 2005 y tiene como objetivo, actualizar el
registro de las acciones y temáticas llevadas a cabo en cuestiones de la defensa
y la seguridad, relacionadas con la aplicación de las MFCS, sus tendencias y
enseñanzas.
Se basa en la compilación y análisis de los informes remitidos, como
parte de acciones bilaterales, subregionales,
regionales, hemisféricas o
mundiales en el año 2005, en cumplimiento de las MFCS resultantes de la
aplicación de la “Declaración de Santiago”, la “Declaración de San Salvador”, y la
Reunión de Expertos desarrollada en Miami (Consenso de Miami).
2) Codificación y Análisis de las MFCS informadas.
De la experiencia recogida en la confección de las actualizaciones de los
Inventarios anteriores se vio la necesidad que los Estados Miembros, presenten la
información, codificada de manera de poder identificar en que
Declaración/Consenso ha sido encuadrada la medida aplicada.
Con el documento 001/EM/JID/06 fechado el 20 de abril de 2006, la
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO elevó a los Jefes de Delegación
un formato único de información denominado FORMATO ESTANDARIZADO
DE INFORMACION DE MFCS APLICADAS A NIVEL HEMISFERICO. Este
formato, viene siendo utilizado en la confección de Inventarios anteriores y ha
sido agregado, con algunas modificaciones, como Anexo”A” a este informe, a los
efectos que se cuente con mayores antecedentes para la confección del próximo
inventario. En el formulario se recomienda identificar las MFCS aplicadas de
acuerdo al siguiente código:
“S”: MFCS, Declaración “Santiago”. (Ej. Sa/Sb/Sc)
“L”: MFCS, Declaración de “San Salvador”. (Ej. La/Lb/Lc)
“M”: MFCS, Consenso de Miami. (Ej. M-I-1/M-II-2/M-III-A-1)
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………13
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
La información de los Estados en general se recibe según las tres
Declaraciones antes mencionadas, dificultando la unificación de la información bajo
un solo criterio para su posterior análisis. A este aspecto debe agregarse que un
25% de los documentos recibidos para la presente actualización no llegaron
codificados, y se resolvió por parte de la Subsecretaria de Servicios de
Asesoramiento de la JID (SSA), que se aplicaría el CONSENSO DE MIAMI, debido a
que las medidas recibidas no codificadas se identificaban claramente con este
último y ser este además el de mayor amplitud y aplicación.
Notas: a) Se ha respetado la información, tal como fue presentada por los
Estados Miembros, siendo posible la existencia de diferencias de
criterio en la aplicación de la codificación por parte de la SSA para el
mismo tipo de información codificada presentada por otros estados.
b) No se consideraron las medidas unilaterales aplicadas por los Estados
miembros.
c) No se consideraron las medidas aplicadas por los Estados extra
continentales.
3) Estados miembros que Informaron las MFCS aplicadas en el 2005.De acuerdo a los documentos recibidos, los Estados que han cumplido
con lo recomendado en la Resolución de la AG 2113, al 15 de julio del 2006 y
remitido sus informes sobre MFCS aplicadas en 2005, son los que se muestran en
el siguiente cuadro:
PAIS
ARGENTINA
BRASIL
DOCUMENTO
OEA Nº 244
185-2006-RBJID
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
EL SALVADOR
HONDURAS
NICARAGUA
Nº 211 Misión
Permanente
Nº 1076 MPC
2006-034DJIDEEUU
(COPIA)
N.V Nº OEA 158/06
JDJID 305
OBSERVACIONES
Consenso de Miami
No fue codificado en origen. Se
codificó en la SSA utilizando el
Consenso de Miami.
No fue codificado en origen. Se
codificó en la SSA utilizando el
Consenso de Miami.
Declaración de Santiago
Consenso de Miami
Declaración de Santiago, San
Salvador y Consenso de Miami.
Declaración de Santiago
Declaración de Santiago y
Salvador
San
MPN-OEA Nº 2098
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………14
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
4) Estados miembros que participaron de las MFCS aplicadas en el 2005.De los informes de los 8 Estados enumerados en el cuadro anterior se
desprende además la participación en la aplicación de las MFCS de: BELICE,
BOLIVIA, CANADA, COSTA RICA, EEUU, GUATEMALA, GUYANA, HAITI, MEXICO,
PANAMA, PARAGUAY, PERU, REP. DOMINICANA, SURINAME, TRINIDAD Y
TOBAGO, URUGUAY y VENEZUELA. De estos Estados no se ha recibido
información. Se agrega como Anexo “B” el Inventario de las MFCS aplicadas por
los Estados miembros en el 2005 y como Anexo “C” el Inventario totalizado de las
MFCS 2005.
5) Estados miembros que participaron de las MFCS aplicadas en el 2004.Se agregó como Anexo”D” el informe de las MFCS aplicadas por EEUU
durante el año 2004, presentado por el Comando Sur del Ejército de EEUU y
publicado el 21 diciembre de 2005 por parte de la OEA en su pagina WEB,
posterior a la finalización de la Actualización del Inventario 2004 y no ha sido
incluido en la presente actualización del Inventario 2005, ya que pertenece al
anterior período, pero por su amplitud se ha considerado conveniente agregarlo a
modo informativo.
6) Cuadro comparativo del número de Estados que informaron las MFCS
aplicadas en el año 2005
34
35
30
24
25
20
CANTIDAD
15
10
8
5
0
E/Informantes
E/JID
E/OEA
E: ESTADOS
Fuente: Acta Reunión Ordinaria JID No. 1267
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………15
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Como se observa en el recuadro, el número de Estados que informaron
al 15 de julio, representa el 33% del total de la Junta Interamericana de Defensa y
el 23% de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos. En la
práctica puede considerarse en mayor o menor medida una participación en la
aplicación de las MFCS del orden del 73% (Los Estados que informan sumados a
los Estados que participan, totalizan 25).
7) Resumen (1999/2005) de los Estados
que al menos en una
oportunidad informaron la aplicación de MFCS.
Ha sido interesante agregar el siguiente cuadro resumen de los informes
de las MFCS recibidos en los últimos siete años. A modo informativo permite
apreciar que 21 estados de la OEA han participado y cumplido las Resoluciones
emanadas de la AG de la OEA en alguna oportunidad, totalizando un porcentaje
equivalente al 61 % de los miembros.
PAISES
ANTIGUA Y BARBUDA
ARGENTINA
BRASIL
BOLIVIA
CANADA
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
EL SALVADOR
GUATEMALA
GUYANA
HONDURAS
NICARAGUA
MEXICO
PARAGUAY
PERU
REP. DOMINICANA
TRINIDAD Y TOBAGO
USA
URUGUAY
VENEZUELA
TOTAL
1999
X
X
X
2000
2001
2002
2003
2004
2005
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
15
X
X
8
X
12
X
X
X (1)
X
X
10
8
9
8
(1) EEUU no se incluyo en el Inventario actualizado del 2004 por ser extemporáneo,
ni se lo incluyo en la suma de los estados que presentaron Informes en el 2004.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………16
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
16
15
14
12
12
10
10
CANTIDAD
8
8
8
9
8
6
4
2
0
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Cuadro resumen (1999/2005) de los Estados Informantes
C-
ANALISIS.
1) Medidas Aplicadas con Mayor y Menor Frecuencia.1.1) Declaración de “Santiago” (S):
Los Gobiernos de los Estados miembros de la OEA acordaron
recomendar la aplicación de la manera que sea más adecuada de MFCS, entre las
cuales cabe mencionar las siguientes:
No.
Medidas
1
Sa
2
Sb
3
Sc
4
Sd
5
Se
Tema Generales
Gradual adopción de acuerdos sobre notificación
previa de Ejercicios Militares.
Intercambio de información y participación de todos
los Estados miembros en el Registro de armas
Convencionales de las ONU y el Informe
Estandarizado Internacional sobre Gastos Militares.
Fomento de la elaboración e intercambio de
Información sobre políticas y doctrinas de Defensa
(Libros Blancos).
Consideración de un proceso de consultas con miras a
avanzar en la limitación y control de armas
convencionales
Acuerdos sobre invitaciones de Observadores para
Ejercicios, visitas e instalaciones militares e
intercambio de personal civil y militar para
capacitación y perfeccionamiento.
Cantidad
Aplicada
4
3
15
0
200
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………17
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
6
Sf
7
Sg
8
Sh
9
Si
10
Sj
11
Sk
Reuniones y acciones para prevenir incidentes e
incrementar la seguridad en tránsito terrestre,
marítimo y aéreo.
Programas de cooperación en caso de desastres
naturales o para prevenir tales desastres, sobre la
base de petición y autorizaciones de los Estados
afectados.
Desarrollo e implementación de comunicaciones entre
autoridades civiles y militares de países vecinos de
conformidad con su situación fronteriza.
Realización de seminarios, cursos de difusión y
estudios sobre MFCS y políticas de fomento de la
confianza con la participación de civiles y militares, así
como sobre las preocupaciones especiales de
seguridad de los pequeños Estados insulares.
Realización de una reunión de alto nivel sobre
preocupaciones especiales de seguridad de los
pequeños Estados insulares.
Programas de educación para la Paz
5
29
79
3
2
11
200
180
160
140
120
CANTIDAD 100
80
60
40
20
0
Sa
Sb
Sc
Sd
Se
Sf
Sg
Sh
Si
Sj
Sk
TIPO DE MEDIDAS
Cuadro de las MFCS resultantes de la Declaración de “Santiago” en el año 2005
Las Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad resultantes de la
Declaración de “Santiago” que más se aplicaron en el año 2005 fueron las
siguientes:
•
Medidas Se: se refieren a los Acuerdos desarrollados en cada uno
de los países sobre las invitaciones de Observadores para participar
en ejercicios, visitas a instalaciones militares, facilidades para
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………18
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
observar operaciones militares e intercambio de personal civil y
militar para formación, capacitación y perfeccionamiento.
•
Medidas Sh: se refiere al desarrollo e implementación de
comunicaciones entre autoridades civiles y militares de países
vecinos de conformidad con su situación fronteriza.
Las Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad resultantes de la
Declaración de “Santiago” que menos se aplicaron en el año 2005 fueron las
siguientes:
•
Medidas Sa: se refieren a la gradual adopción de acuerdos sobre
notificación previa de ejercicios militares. Militares.
•
Medidas Sb: se refieren al registro de armas Convencionales de las
ONU y el informe estandarizado sobre Gastos Militares.
•
Medidas Sd: se refieren al proceso de consultas con miras a
avanzar en la limitación y control de armas convencionales.
•
Medidas Sf: se refieren a las reuniones y acciones para prevenir
incidentes e incrementar la seguridad en el tránsito terrestre,
marítimo y aéreo.
•
Medidas Sj: se refieren a realización de una reunión de alto nivel
sobre preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños
Estados insulares.
•
Medidas Si: que se refiere a la realización de seminarios, cursos
de difusión y estudios sobre MFCS y políticas de fomento de la
confianza con la participación de civiles y militares. (no fueron
informadas medidas, por parte de los Estados en las que se
mencione su participación con alumnos etc. para con el COLEGIO
INTERAMERICANO DE DEFENSA (CID)).
Nota: Debe tenerse en cuenta que la Declaración de Santiago se aplicó en el 23
% del total de las MFCS informadas.
1.2) Declaración de “San Salvador” (L):
La declaración destacó la importancia del proceso de fortalecimiento de
la confianza y la seguridad y de las MFCS identificadas en la Declaración de
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………19
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Santiago y recomendó la aplicación de la manera que se mas adecuada de las
medidas adicionales, entre las cuales cabe mencionar las siguientes:
No.
Medidas
1
La
2
Lb
3
Lc
4
Ld
5
Le
6
Lf
7
Lg
8
Lh
9
Li
Descripción
Cantidad
Estimular contactos y cooperación entre legisladores
sobre MFCS y temas relacionados con la paz y la
seguridad hemisférica, incluyendo la realización de
encuentros, intercambio de visitas.
Extender a los institutos de formación diplomática,
academias militares, centros de investigación y
universidades, seminarios, cursos y estudios
contemplados en las Declaraciones de Santiago y San
Salvador sobre MFCS, desarme y otros temas
vinculados a la paz y seguridad hemisférica, con
participación de funcionarios gubernamentales civiles
y militares.
Identificar y desarrollar actividades de cooperación
entre países vecinos en zonas fronterizas.
Promover el intercambio de información a través de la
publicación de los libros de la defensa que permita
una mayor transparencia en materia de Políticas de
Defensa, así como sobre la organización, estructura,
tamaño, y composición de las FFAA.
Estimular la realización de estudios tendientes a
avanzar en el establecimiento de una metodología
común que facilite la comparación de gastos militares
en la región, teniendo en cuenta entre otros el
Informe Estandarizado Internacional sobre Gastos
Militares de la ONU.
Desarrollar un programa de cooperación para atender
las preocupaciones presentadas por el transporte
marítimo Desechos Nucleares y otros desechos, así
como cooperar en foros internacionales pertinentes,
para el fortalecimiento de las normas que regulan este
transporte y su seguridad.
Continuar apoyando los esfuerzos de los pequeños
Estados Insulares para atender sus preocupaciones
especiales de seguridad, incluyendo económicas,
financieras y de medio ambiente.
Mejorar y ampliar la Información de los Estados que
remiten al Registro de Armas Convencionales de la
ONU, a fin de fortalecer la contribución del Hemisferio.
Continuar con las consultas e intercambios de ideas
dentro del Hemisferio para avanzar en la limitación y
control de armas convencionales en la región.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………20
1
1
3
62
0
0
0
0
0
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
70
60
50
40
CANTIDAD
30
20
10
0
La
Lb
Lc
Ld
TIPO DE MEDIDAS
Cuadro de las MFCS resultantes de la Declaración de “San Salvador” en el año 2005
Las Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad resultantes de la
Declaración de “San Salvador” que mas se aplicaron en el año 2005 fueron las
siguientes:
•
Medidas Ld: que se refieren a promover el intercambio de
información a través de la publicación de los libros de la defensa que
permita una mayor transparencia en materia de Políticas de Defensa.
De lo informado según esta Declaración, se desprende que el resto de
las medidas fueron poco aplicadas o no fueron aplicadas. Del análisis se desprende
que en el caso de:
•
Medidas La, Lc: han sido encuadrados por los Estados miembros en
sus informes, de acuerdo a “Santiago” o “Miami”.
•
Medidas Lb: se ha reportado mínima actividad respecto a la
aplicación de esta MFCS. (ídem. medida Si. en cuanto a la JID y el
CID.)
•
Medidas Le, Lh, Li: no se han reportado actividades, sumándose al
déficit en el tema sobre el control de armas convencionales y
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………21
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Limitación de gastos militares evidenciado en los
confeccionados de acuerdo a la Declaración de Santiago.
•
informes
Medidas Lf, Lg: guardan relaciones con las Medidas Sf y Sj de la
Declaración de “Santiago”, no se han reportado actividades.
Nota: Debe tenerse en cuenta que la Declaración de San Salvador se aplicó en el
4 % del total de las MFCS informadas.
1.3) Consenso de “Miami” (M):
Representa una actualización de la “Lista ilustrativa del Grupo de
Expertos de Buenos Aires de MFCS para que los países consideren su adopción a
nivel bilateral, subregional y regional”. Las medidas identificadas pueden ser
aplicadas sobre una base voluntaria a nivel bilateral, subregional o regional.
No.
Medidas
1
M-I
2
M-II
3
M-III-A
4
M-III-B
5
M-III-C
Descripción
Medidas Diplomáticas y Políticas:
Consta de una lista de 18 medidas de orden
político y diplomático
Medidas Educativas y Culturales:
Consta de una lista de 12 medidas de orden
Educativo y Cultural.
Medidas de Fomento de la Confianza y
Seguridad relacionadas con el despliegue de
FFAA:
Consta de una lista de 5 medidas de orden
militar que tratan sobre notificación,
comunicaciones, reuniones, invitaciones y
establecimiento de zonas de confianza mutua
Medidas de Fomento de la Confianza y
Seguridad relacionadas con el intercambio de
información: Consta de una lista de 6
medidas de orden militar que tratan sobre
búsqueda y rescate, reunión de EEMM etc.
Los
cuatro
últimos
puntos
tratan,
presupuestos, compra y producción de nuevo
armamento, doctrinas y organizaciones
militares, registro de armas convencionales.
Medidas de Fomento de la Confianza y
Seguridad relacionadas con el intercambio de
personal: visitas e intercambio de personal a
unidades e institutos militares
Cantidad
aplicada
44
41
22
124
205
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………22
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
6
M-III-D
7
M-III-E
8
9
10
M-III-F
M-III-G
M-IV
Medidas de Fomento de la Confianza y
Seguridad relacionadas a las comunicaciones:
Comunicaciones directas y frecuentes entre
las autoridades, con miras a garantizar el
intercambio de información que permita la
comprensión reciproca de las actividades
militares.
Medidas de Fomento de la Confianza y
Seguridad relacionadas con los contactos:
Consta de una lista de 3 medidas de orden
militar que tratan sobre procedimientos de
seguridad, operaciones de paz, otros
problemas específicos de interés mutuo.
Medidas de Fomento de la Confianza y
Seguridad relacionadas con la capacitación y
la educación:
Consta de una lista de 5 medidas de orden
militar que tratan sobre intercambio de
personal,
actividades
conjuntas
entre
academias militares, visitas e intercambios
de jefes, personal especializado y unidades,
ejercicios de capacitación conjuntos con FFAA
de otros países.
Medidas de Fomento de la Confianza y
Seguridad como Medidas de verificación:
Consta de una lista de 2 medidas de orden
militar que tratan sobre intercambio de
información sobre regimenes de verificación,
realización de seminarios sobre el tema.
Otras Medidas.
Enumera: Terrorismo, trafico ilícito de
drogas/ sustancias químicas/ personas/
armas. Delincuencia organizada, corrupción,
lavado de dinero, seguridad en el transporte,
protección de la infraestructura critica, lucha
contra el contrabando, mitigación de los
efectos de los desastres naturales, medio
ambiente, salud, VIH/SIDA.
1
26
656
10
9
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………23
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
700
600
500
400
CANTIDAD
300
200
100
0
M-I
M-II
M-III-A M-III-B M-III-C M-III-D M-III-E M-III-F M-III-G M-IV
TIPO DE MEDIDAS
Cuadro de las MFCS resultantes del Consenso de “Miami” en el año 2005
Las Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad resultantes de la
aplicación del Consenso de “Miami” que más se aplicaron en el año 2005 fueron
las siguientes:
•
Medidas M-III-F: se refieren a la capacitación y educación del
personal.
•
Medidas M-III-C: se refieren con el intercambio de personal.
•
Medidas M-III-B: relacionadas con el intercambio de información.
Incluye en otras, las medidas relacionadas con lo presupuestos
militares, y registro de armas convencionales, pero no se informó
sobre su aplicaciones alguna oportunidad.
En cuanto a las medidas aplicadas en menos oportunidades se observó:
•
•
Medidas M-III-D: que se refieren a las comunicaciones. La
aplicación de esta medida ha sido informada como implementada
dentro de las anteriores Declaraciones o como integrante otra
medida del Consenso de “Miami”.
Medidas M-III-G: que se refieren a las medidas de verificación.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………24
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Nota: Debe tenerse en cuenta que el Consenso de Miami se aplicó en el 73 %
del total de las MFCS informadas.
1.4) Agrupamiento de las MFCS por afinidad de la medida aplicada.
Independientemente de los análisis precedentes efectuados sobre
cada uno de los informes de las MFCS aplicadas según la Declaración de
“Santiago”, ”San Salvador” o el Consenso de “Miami”, que solo permiten la visión
de cada Declaración/Consenso en particular, el cuadro siguiente agrupa
alfabéticamente las medidas de acuerdo su afinidad y espíritu,
independientemente de la Declaración/Consenso que las contiene, a los efectos de
permitir el análisis del conjunto y generar conclusiones sobre el todo.
Cada letra identifica a un grupo de medidas de acuerdo a su espíritu,
tal como se detalla a continuación:
A: Registros de Armas convencionales y gastos militares.
B: Libros Blancos y Políticas de Defensa,
C: Capacitación, educación, intercambios de personal, visitas a unidades.
D: Seguridad en la navegación, tránsito y transporte.
E: Cooperación en temas de medio ambiente y desastres naturales.
F: Seguridad, cooperación, comunicaciones entre países vecinos en zonas
fronterizas.
G: Cooperación en temas ligados a la Paz y Seguridad Hemisférica y a las
MFCS.
H: Preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños Estados
insulares.
I: Educación con temas vinculados con la paz, seguridad hemisférica,
limitación de armamentos etc.
J: Limitación y control de armas convencionales.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………25
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Grupo MFCS
Similares entre
Declaraciones
Medidas
Descripción
Cantidad
Sb
Registro de armas Convencionales de las ONU y
el informe estandarizado sobre Gastos Militares.
3
Le
A
M-III-B-3
Grupo MFCS
Similares
entre
Declaraciones
Intercambio de información sobre presupuestos
militares.
0
17
14
M-III-B-6
(parcial)
Participación más activa en el instrumento de la
ONU para la estandarización de la presentación
internacional de informes sobre gastos militares.
0
Medidas
Descripción
Cantidad
Sc
B
Estimular la realización de estudios tendientes a
avanzar en el establecimiento de una
metodología común que facilite la comparación
de gastos militares
Ld
M-III-B-5
(parcial)
Elaboración e intercambio de Información sobre
Políticas y doctrinas de Defensa (Libros
Blancos).
Promover el intercambio de información a
través de la publicación de los libros de la
defensa que permita una mayor transparencia
en materia de Políticas de Defensa.
Intercambio de información sobre doctrina y
organización militares.
Total
Total
15
62
5
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………26
82
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Grupo MFCS
Similares
entre
Declaraciones
Medidas
Se
M-II-12
C
M-III-A-4
M-III-B-2
M-III-C-1
M-III-E-2
M-III-F
Grupo MFCS
Similares
entre
Declaraciones
Medidas
Sf
D
Lf
M-III-A-3
M-IV
Descripción
Acuerdos sobre invitaciones de Observadores
para Ejercicios, visitas a instalaciones militares e
intercambio de personal civil y militar para
capacitación y perfeccionamiento.
Organizar y participar en competiciones e
intercambios deportivos entre las fuerzas
armadas, los servicios de seguridad y los
servicios encargados de hacer cumplir la ley,
tanto a nivel regional como internacional.
Invitaciones a las fuerzas armadas de los países
vecinos para enviar observadores a maniobras y
ejercicios que se realicen en zonas cercanas a
las fronteras respectivas.
Reuniones periódicas de los estados mayores de
las fuerzas armadas.
Visitas de intercambio de personal a unidades e
institutos militares.
Intercambio de experiencias sobre distintos
aspectos profesionales.
Medidas de fomento de la confianza y la
seguridad relacionadas con la capacitación y la
educación
Descripción
Reuniones y acciones para prevenir incidentes e
incrementar la seguridad en tránsito terrestre,
marítimo y aéreo.
Desarrollar un programa de cooperación para
atender las preocupaciones presentadas por el
transporte marítimo Desechos Nucleares y otros
desechos.
Cantidad
Total
200
22
8
1200
86
205
23
656
Cantidad
Total
5
0
Reuniones de oficiales navales y de la fuerza
aérea para tratar asuntos de la navegación.
1
Otras medidas. Seguridad en el transporte.
0
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………27
6
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
G/MFCS
Similares e/
Declaraciones
Medidas
Sg
E
M-I-10
M-I-13
M-IV
G/MFCS
Similares e/
Declaraciones
Medidas
Sh
Lc
M-I-6
F
M-III-A-1
M-III-A-2
M-III-A-5
M-I-11
Descripción
Programas de cooperación en caso de desastres
naturales o para prevenir tales desastres, sobre
la base de petición y autorizaciones de los
Estados afectados.
Fortalecimiento de los programas de
cooperación regional para responder a los
desastres naturales en coordinación con las
organizaciones existentes.
Cantidad
29
0
Incremento de la cooperación en torno a
cuestiones ambientales.
0
Otras medidas. Mitigación de los efectos de los
DDNN y medio ambiente
0
Descripción
Desarrollo e implementación de comunicaciones
entre autoridades civiles y militares de países
vecinos de conformidad con su situación
fronteriza.
Identificar y desarrollar actividades de
cooperación entre países vecinos en zonas
fronterizas.
Promover la realización de reuniones bilaterales
de alto nivel, especialmente entre países
fronterizos, para abordar el tratamiento de
temas vinculados a la seguridad convencional,
necesarios para el fortalecimiento y la
consolidación de la confianza mutua.
Notificar con antelación cualquier maniobra,
despliegue o ejercicio militar, terrestre, aéreo o
naval planificado que se realice en las zonas
fronterizas en cuanto a número de efectivos,
ubicación respecto a las fronteras, naturaleza y
cantidad de equipo que se utilizará.
Comunicaciones periódicas entre fuerzas
fronterizas, a fin de coordinar las actividades
emprendidas por todos los órganos en la
frontera.
Total
Cantidad
29
Total
79
3
8
103
9
0
Establecimiento de zonas de confianza mutua y
seguridad en las áreas de frontera
4
Promoción de los proyectos de desarrollo y de
integración conjuntos, en particular en zonas
fronterizas.
0
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………28
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Grupo MFCS
Similares
entre
Declaraciones
Medidas
La
G
M-I-3
M-I-5
Grupo MFCS
Similares
entre
Declaraciones
Medidas
Sj
H
Lg
Si
(parcial)
Descripción
Estimular contactos y cooperación entre
legisladores sobre MFCS y temas relacionados
con la paz y la seguridad hemisférica,
incluyendo la realización de encuentros,
intercambio de visitas y reunión de
parlamentarios.
Iniciativas políticas especialmente en los temas
de seguridad y defensa que evidencien la
voluntad de fortalecer la paz y la seguridad
interamericana y la cooperación en sus
múltiples facetas.
Promoción de contactos legislativos para la
consideración de cuestiones de seguridad.
Descripción
Realización de una reunión de alto nivel sobre
preocupaciones especiales de seguridad de los
pequeños Estados insulares.
Continuar apoyando los esfuerzos de los
pequeños Estados Insulares para atender sus
preocupaciones especiales de seguridad,
incluyendo económicas, financieras y de medio
ambiente.
Realización de seminarios, cursos de difusión y
estudios sobre las preocupaciones especiales
de seguridad de los pequeños Estados
insulares;
Cantidad
Total
1
1
0
0
Cantidad
Total
2
0
0
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………29
2
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Grupo MFCS
Similares
entre
Declaraciones
Medidas
Si
(parcial)
Sk
Lb
M-II-1
I
M-II-2
M-II-3
M-II-4
M-II-7
M-II-9
M-II-8
(parcial)
Descripción
Cantidad
Realización de seminarios, cursos de difusión y
estudios sobre MFCS y políticas de fomento de
la confianza con la participación de civiles y
militares
3
Programas de educación para la Paz
11
Extender a los institutos de formación
diplomática, academias militares, centros de
investigación y universidades seminarios de
capacitación de funcionarios gubernamentales
civiles y militares en temas vinculados con la
paz y la seguridad hemisférica
Incorporar en los programas educativos y textos
escolares conceptos que promuevan los valores
democráticos y sienten las bases para el
desarrollo de una cultura de paz y de rechazo a
la violencia.
Promoción de estudios sobre desarme,
seguridad y desarrollo, así como estudios sobre
la prevención y solución pacifica de conflictos.
Promoción de estudios sobre los factores que
contribuyen al terrorismo.
Desarrollo del apoyo regional e internacional
para estudios educativos y culturales sobre la
paz y el desarrollo.
Estudios e investigaciones relacionados con la
seguridad y la defensa
Implementar el programa de Educación para la
Paz en el Hemisferio, adoptado por el Consejo
Permanente de la OEA por medio de la
resolución CP/RES.769/00, especialmente en lo
que se refiere a la promoción de la paz entre los
Estados.
Seminarios sobre temas dentro del tema
general de la seguridad.
Introducción de cursos en institutos de servicio
exterior sobre desarme, limitación de
armamentos y temas conexos.
Total
0
0
0
0
0
0
17
0
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………30
31
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
G/MFCS
Similares e/
Declaraciones
Medidas
Sd
Lh
J
Li
M-III-B-6
(parcial)
Descripción
Cantidad
Proceso de consultas con miras a avanzar en la
limitación y control de armas convencionales
Mejorar y ampliar la Información de los Estados
que remiten al Registro de Armas
Convencionales de la ONU, a fin de fortalecer la
contribución del Hemisferio.
Continuar con las consultas e intercambios de
ideas dentro del Hemisferio para avanzar en la
limitación y control de armas convencionales en
la región.
Participación más activa en el Registro de Armas
Convencionales de las Naciones Unidas
Total
0
0
0
0
0
Nota: la aclaración (parcial) en determindas Medidas de los cuadros anteriores,
significa que esta se compone de una segunda parte que es compartida en otro
grupo.
1200
CANTIDAD
103
82
17
6
A
B
C
D
29
E
1
F
G
2
H
31
I
0
J
GRUPO DE MEDIDAS
Grafico general de Grupo de MFCS similares entre declaraciones
La aglutinación por afinidad de las Medidas de Fomento de la Confianza
y Seguridad en grupos ordenados alfabéticamente arroja que los bloques que
más se aplicaron en el año 2005 fueron las siguientes:
•
Medidas Grupo C: se refieren a visitas protocolares, de
capacitación y entrenamiento, intercambio de personal civil y militar
en actividades y ejercitaciones de índole militar, maniobras,
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………31
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
operaciones, actividades deportivas, académicas, de planeamiento,
etc.
•
Medidas Grupo F: se refieren a la implementación de
comunicaciones entre autoridades de conformidad a la situación
fronteriza como así mismo reuniones de alto nivel entre países
fronterizos para consolidar la confianza mutua, desarrollar
actividades de cooperación y promoción de proyectos de
integración, en particular en zonas fronterizas.
•
Medidas Grupo B: se refieren a la elaboración e intercambio de
información sobre políticas y doctrinas de defensa (Libros Blancos,
composición y organización de FFAA, etc.).
•
Medidas Grupo I: Este grupo si bien refleja poca actividad, en la
práctica no se informó sobre múltiples actividades que se realizaron
dentro de este contexto (medidas Si, Lb, M-II-4, M-II-9), tal fue el
caso de los aportes de los Estados en cuanto alumnos y otras
medidas, al COLEGIO INTERAMERICANO DE DEFENSA
En el caso de los grupos ordenados alfabéticamente que menos se
aplicaron en el año 2005, fueron los siguientes:
•
Medidas Grupo D: se refiere a medidas relacionadas con la
seguridad en la navegación en general y en el transporte de
desechos nucleares y otros, en particular.
•
Medidas Grupo G: se refiere a seminarios de capacitación,
estudios, cursos de difusión,
cooperación
entre legisladores,
relacionados con las MFCS y en temas vinculados con la paz y la
seguridad hemisférica.
•
Medidas Grupo H: se refieren a preocupaciones especiales de
seguridad de pequeños estados insulares. (1).
•
Medidas Grupo J: se refieren a consultas, intercambio de
información, etc. con referencias al control, registro y limitación y de
armas convencionales.
(1) Se verifico que este grupo no contiene medidas del consenso de “Miami”. En caso de una futura
estandarizaron de las MFCS dentro de un consenso amplio como puede ser el de “Miami”, debería
contemplarse la inclusión de las medidas contenidas en este grupo (Sj, Lg, Si) dentro de ese contexto.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………32
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1.5) Agrupamiento de las MFCS no afines entre si.
En el cuadro han sido agrupados todas aquellas MFCS que no guardan
afinidad entre si, y que aparecen como aisladas en el contexto. Se las definió como
Grupo K. Representa en total solamente el 5,4% de las MFCS informadas:
Grupo
MFCS
Medidas
Sa
M-I-1
M-I-2
M-I-4
M-I-7
M-I-8
M-I-9
M-I-12
M-I-14
M-I-15
K
M-I-16
M-I-17
M-II-1
M-II-5
M-II-6
M-II-10
M-II-11
M-III-B-1
M-III-B-4
M-III-D-1
M-III-E-1
M-III-E-3
Descripción - Medidas no similares entre
Declaraciones
Gradual adopción de acuerdos sobre notificación
previa de Ejercicios Militares.
Estudio de las medidas para el cumplimiento de las
disposiciones de las Carta de la ONU concernientes al
uso de la fuerza,
Incremento de la concertación política para la
consideración de asuntos de interés común
Consolidación de la Democracia representativa
Promover a la reducción de la pobreza
Promover un mejor nivel de vida y cooperación
hemisférica
Cooperación en la erradicación de actividades
delictivas transnacionales y terrorismo.
Acceso adecuado a la tecnología de sensores remotos
vía satélite.
Cultura del respeto a los derechos humanos
Cooperación jurídica
Celebraciones de alto nivel en los aspectos de la
defensa y la seguridad
Suscripción de convenios referentes a MFCS
Promoción educativa de valores democráticos
Seminarios sobre el papel de la prensa en la
formación y orientación de la opinión publica
Promoción de cursos y seminarios sobre D.H.
Oficinas relacionadas viajes de estudios
Intercambio entre instituto de formación diplomático
Fortalecimiento de mecanismos de información y
cooperación en temas de búsqueda y rescate.
Intercambio de información sobre producción y
compra de nuevo equipo o armamento
Comunicaciones directas entre autoridades con miras
a garantizar el intercambio de información.
Procedimientos de seguridad cuando unidades navales
o aéreas están operando
Establecimiento empleo e intercambio de
procedimientos para fuerzas en zonas de frontera.
Intercambio de información sobre regimenes de
verificación
Otras medidas (terrorismo, drogas, etc.)
Cantidad
Total
4
0
0
0
0
12
6
0
8
0
8
2
0
0
2
0
0
10
9
1
3
0
10
M-III-G
9
M-IV
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………33
84
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
•
Medidas Grupo K – Este grupo tiene la particularidad de aglutinar
todas las MFCS a las que no se le encontró afinidad con medidas de
otras declaraciones, y se observa que prácticamente todas
pertenecen al Consenso de Miami, con la excepción de la medida
“Sa” (Declaración de Santiago). En este caso, en la práctica se
observa que los Estados informan las ejercitaciones conjuntas con
otros Estados miembros pero no hay referencias de ejercitaciones
internas unilaterales ni de notificaciones previas en caso de estas.
1.6) Formas de aplicación de las MFCS en el Hemisferio en el año 2005.-
1400
1325
1200
1000
800
CANTIDAD
600
400
200
82
72
70
7
0
Bilateral
Hemisferica
Regional
Subregional
Mundial
FORMA DE APLICACION
Cuadro demostrativo de las formas de aplicación de las MFCS en el año 2005.-
Del “Cuadro demostrativo de las formas de aplicación de las MFCS en el
año 2005”, se observa que:
a) Las Medidas de carácter Bilateral han constituido la mayoría de las MFCS
aplicadas y estuvieron relacionados a intercambios profesionales entre
las Fuerzas Armadas de los países vecinos, invitación y participación en
maniobras militares compartiendo la asistencia con autoridades civiles,
el intercambio profesional tanto de formación, perfeccionamiento y
capacitación en las diferentes Escuelas Militares, Navales, de Fuerza
Aérea y otros institutos de formación y capacitación profesional militar, y
la ejecución de tareas compartidas en áreas de interés común, etc.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………34
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
b) En las Medidas de carácter Subregional sobresalieron las actividades
realizadas en general por los bloques del Cono Sur y la CFAC, y los
ejercicio conjuntos entre FFAA subregionales realizadas dentro de un
contexto regional.
c) En las Medidas a nivel Regional y Hemisférico se destacaron las
relacionadas con , las Operaciones de Paz, Ejercicios Combinados entre
Fuerzas Armadas y las Conferencias de Ministros de Defensa, Jefes de
los Comandos Conjuntos de las Fuerzas Armadas y Comandantes
Generales de cada una de las Fuerzas, Militar, Aérea y Naval.
1.7) MFCS agrupadas por convención
1138
1200
1000
800
CANTIDAD
600
400
351
200
67
0
Santiago - S
Salvador - L
Miami - M
CONVENCIÓN
Cuadro de MFCS agrupadas por convención
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………35
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………36
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
TERCERA PARTE
D.-LIBROS BLANCOS Y OTROS DOCUMENTOS SOBRE POLÍTICAS DE
DEFENSA.Los Libros Blancos de la Defensa constituyen un instrumento que permite a
los Estados explicar sus puntos de vista, objetivos y políticas en relación a la
defensa, motivar la participación de la sociedad civil en asuntos de seguridad y
contribuir a fortalecer las prácticas democráticas.
El propósito de este acápite y la tabla correspondiente es presentar un
panorama general de la situación de los Libros Blancos de la Defensa elaborados
por parte de los Estados miembros de la OEA, como parte de las MFCS,
establecidas en las Declaraciones de “Santiago” y “San Salvador”. Los Estados
miembros de la OEA publicaron 14 de los 71 Libros Blancos o Documentos sobre
Políticas de defensa editados en el mundo, lo que totaliza un 19 %.
País
Argentina
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Titulo
Publicado Publicado Observaciones (*)
año
2005-2006
Libro Blanco
de la
1999
White Book on
Republica Argentina
National Defense 1999
Revisión de la Defensa 2
2001
Marco Jurídico de la
Defensa
Política
de
Defesa
1996
Brazilian
Nacional
Nacional
Defense Policy 1998
Politica
de
Defesa
Nacional
2005
Canada's International
Enonce de Politique
Policy Statement
Internationale du
Overview 2005
Canada: Survol 2005
Canada's International
Enonce de Politique
Policy Statement:
Internationale du
Defence 2005
Canada: Survol
Libro de la Defensa
Nacional de Chile Política de Defensa y
Seguridad Democrática -
2002
Book of the National
Def. of Chile - 2002
2003
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………37
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
País
Titulo
Libro Blanco de la Defensa
Nacional
El
La Nación Salvadoreña: Su
Salvador Defensa,
Seguridad
y
Desarrollo –
la
Defensa
Libro
de
Nacional
Guatemala Libro de la Defensa
Nacional de la República de
Guatemala
Honduras Libro de Defensa Nacional
Libro de la Defensa
Nacional -Part1
Libro de la Defensa
Nacional - Part 2
México
El Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos
Nicaragua Libro de la Defensa
Nacional de Nicaragua Libro de la Defensa
Nacional de Nicaragua .Pt1
Libro de la Defensa
Nacional de Nicaragua .Pt.2
Perú
Libro Blanco de la Defensa
Nacional EEUU
National Security Strategy of
the United States of America
National Security Strategy of
the United States of America
National Military Strategy of
the United States of America
National Defense of the
United States of America
Publicado Publicado Observaciones (*)
Año
2005/2006
Ecuador
2002
1998
2006
2003
2005
2005
2005
2004
2005
2005
2005
2006
2002
National Security
Strategy of the United
States of America 2002
(Russian/French/Arabic)
Estrategia de Seguridad
Nacional de EEUU.
2005
2005
Uruguay
Bases Para Una Política de
Defensa Nacional -
1999
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………38
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
CUARTA PARTE
E.-
CONCLUSIONES GENERALES.De todo el análisis anterior, surge:
1. La actualización del Inventario constituye una muestra parcial de las MFCS
aplicadas en el Hemisferio por cuanto sus cuadros reflejan solo la información de
las MFCS aplicadas por el 23.5 % de los Estados miembros de la OEA y la
precisión de las conclusiones emanadas de estos, guardan relación directa con
la calidad y la cantidad de la información recibida.
2. Además de los 8 estados que informaron, otros 17 estados más, aplicaron MFCS
pero no informaron de acuerdo a la recomendación de la Resolución AG/RES
2113/XXXV-O/05.
3. Se observa un estancamiento desde el año 2000 a la fecha, en cuanto a la
cantidad de Estados que informan las MFCS aplicadas anualmente (cuadro
resumen 1999/2005 de los Estados Informantes), que podría tener como causa:
a) Falta de información sobre las Declaraciones de Santiago, San Salvador o
Consenso de Miami.
b) Falta de información sobre las Resoluciones de la AG que recomienda informar
las MFCS aplicadas cada año.
c) Falta de incentivo o motivación para cumplir con la recomendación de la
Resolución AG/RES 2113/XXXV-O/05.
d) Escasa utilidad de los Inventarios actualizados cada año.
4. Se observa que el 100% de los Estados que informaron, pertenece al Cono Sur
(Argentina, Brasil, Chile), a la CFAC (Honduras, El Salvador, Nicaragua) y al Grupo
Andino (Colombia, Ecuador).
5. Con relación a la Declaración de Santiago (aplicada un 23%), se informó una
elevada aplicación de MFCS relacionadas a las actividades de cooperación entre
países vecinos, que se refieren a invitaciones de observadores para participar en
ejercicios, operaciones militares, intercambio de personal civil y militar para
formación, capacitación y perfeccionamiento, como así también el desarrollo de
las comunicaciones entre autoridades civiles y militares de países vecinos de
conformidad a su situación fronteriza. Este tipo de información ha sido
abundantemente informada también por el Consenso de Miami.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………39
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
6. De la información de las MFCS según la Declaración de “Santiago”, se desprende
escasa aplicación de aquellas medidas relacionadas a la participación de los
Estados miembros en Registro de Armas Convencionales de la ONU, y en los
Informes Estandarizados Internacionales sobre Gastos Militares y lo mismo
sucede con los procesos de Limitación y Control de Armas Convencionales. Por el
contrario la mayor parte de las MFCS poco informadas bajo esta Declaración,
aparecen en los informes de aplicación de las otras Declaraciones, o como en
casos puntuales, no han sido consideradas por los Estados miembros para ser
informadas, como es la participación en las actividades que realiza la JUNTA
INTERAMERICANA DE DEFENSA a través del COLEGIO INTERAMERICANO DE
DEFENSA. Ver Medidas (Si, Lb, M-II-4, M-II-9)).
7. Con relación a la Declaración de “San Salvador” (aplicada un 4%), se informó con
mayor frecuencia las que se refieren al intercambio de información a través de
la publicación de los Libros Blancos de la Defensa a los efectos de la promoción
de mayor transparencia en las Políticas de defensa.
8. Las MFCS informadas como aplicadas con menor frecuencia de acuerdo a la
Declaración de “San Salvador” han sido :
a) Las que se refieren a los seminarios de capacitación de funcionarios civiles y
militares en MFCS y temas vinculados con la paz y la seguridad hemisférica.
Como en el caso de las medidas (Si, Lb, M-II-4, M-II-9) no se considera el
aporte de la JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA a través del COLEGIO
INTERAMERICANO DE DEFENSA.
b) Las que se refieren a la participación de los Estados en los registros de
Armas Convencionales de la ONU, en los Informes Estandarizados
Internacionales sobre Gastos Militares y en los procesos de Control y
Limitación de Armas Convencionales.
9. Con relación al Consenso de “Miami” (aplicada un 73%), se informó con mayor
frecuencia las que se refieren a la capacitación y educación del personal y las que
se relacionaron con el intercambio de personal (visitas e intercambio de personal
a unidades e institutos militares).
10. Las MFCS informadas como aplicadas con menor frecuencia de acuerdo al
Consenso de “Miami” han sido en especial las que se refieren a medidas de
verificación. Así mismo tampoco se registró información respecto a la aplicación del
intercambio de información sobre presupuestos militares y registro de armas
convencionales de la ONU.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………40
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
11. Agrupadas las medidas por su afinidad se observa que fueron informadas como
mas aplicadas
aquellas relacionadas con el intercambio de personal, las
relacionadas con actividades entre países en sus zonas fronterizas, y la elaboración
e intercambio de políticas y doctrinas de defensa.
12. Agrupadas las medidas por su afinidad, se observa que fueron informadas como
menos aplicadas aquellas relacionadas con la limitación y control de armamentos
convencionales, la navegación en general y el transporte de desechos nucleares,
las preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños estados insulares y
las referidas a Medidas Diplomáticas/ Políticas/Medidas Educativas/Culturales del
Consenso de “Miami”.
13. De la agrupación de las “MFCS por afinidad”, Grupo H medidas Sj, Lg, Si (pag.
29) y “MFCS no afines entre si”, Grupo K medidas Sa (pag. 33), surge que son
las únicas que no están asociadas o guardan afinidad con las medidas del
Consenso de Miami, siendo conveniente que en un futuro, de agruparse todas bajo
el concepto de un Consenso amplio como es el de “Miami”, se las incorpore.
14. En cuanto a la forma de aplicación, las MFCS de carácter Bilateral, son las que
predominan mayoritariamente en el hemisferio, y en especial los contactos e
intercambios profesionales y de unidades. En el aspecto Subregional predominan
los ejercicios militares y en cuanto al Regional y Hemisférico, las Conferencias de
Ministros de Defensa, Jefes de los Comandos Conjuntos de las Fuerzas Armadas y
Comandantes Generales de cada una de las Fuerzas, Militar, Aérea y Naval.
F.- RECOMENDACIONES.Resulta de gran importancia insistir a través de Resoluciones de la OEA,
Reuniones de la Comisión de Seguridad Hemisférica, Reuniones Ordinarias de la
Junta Interamericana de Defensa, Foros de las MFCS etc., sobre la conveniencia
de incrementar la adhesión por parte de los Estados a la recomendación de
Informar antes del 15 de julio de cada año , sobre las MFCS aplicadas, a los
efectos de confeccionar inventarios cada vez más cercanos a la realidad y así
obtener conclusiones y enseñanzas para orientar el futuro de las MFCS.
Se sugiere continuar motivando a los países miembros a la presentación
oportuna y la remisión codificada de las MFCS (acuerdo Anexo “A”) aplicadas en
lo posible unificadas bajo el Consenso de “Miami”, de manera de continuar
perfeccionando las MFCS como instrumento para reducir las falsas percepciones
y tensiones entre los Estados que conforman este hemisferio y fundamentalmente
para afianzar la paz y la seguridad.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………41
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Se suguiere estudiar la posibilidad, de la unificación bajo una misma
Declaración/Consenso (por ej. Consenso de “Miami”) a todas la MFCS, efectuando
las correcciones, adaptaciones, ampliaciones, pertinentes, a los efectos de
obtener conclusiones bajo un único criterio de aplicación.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………42
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ANEXO ”A”
FORMATO ESTANDARIZADO DE INFORMACION DE MFCS
FORMATO ESTANDARIZADO DE INFORMACION DE MFCS APLICADAS A NIVEL
HEMISFERICO,
Cod.
(*)
Descripción (*)
Países
(*)
Inicio Fin
Tipo de
Area (*)
Observaciones (*)
Las MFCS a ser informadas surgen de la “ DECLARACION DE SANTIAGO”, la
“DECLARACION DE SAN SALVADOR” y el “CONSENSO DE MIAMI”.
(*) Campos mínimos que deben ser completados.
CODIGO: De acuerdo a que declaración sea utilizada. (Santiago, El Salvador o Miami)
DESCRIPCION: Describir la actividad realizada.
PAISES: Países / Organizaciones que aplicaron/ participaron en la medida.
INICIO: Fecha de inicio
FIN: Fecha de finalización.
TIPO DE ÁREA: Bilateral, Regional o Hemisférica
OBSERVACIONES: Cualquier comentario aclaratorio que se quiera agregar
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………43
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
FORMATO ESTANDARIZADO DE INFORMACION DE MFCS APLICADAS A NIVEL
HEMISFERICO
(Ejemplo)
Aclaraciones:
Cod. (*)
Sa
Sc
Ld
M-III-C-1
M-III-F-3
Descripción (*)
Notificación
de
maniobras militares,
navales y aéreas en
zonas fronterizas
Participación
del
RIMPAC 2004
Intercambio
de
Información
sobre
composición de las
FFA y Ejércitos
Despliegue de fuerzas
mediante el acuerdo
ANAU/TERZONA
VII
reunión
de
Estados Mayores
Países (*)
CFAC
Inicio
Fin
Tipo de
Area (*)
12/06/05 12/07/05 Regional
Chile,
EEUU
CFAC
18/08/05 21/08/05
Bilateral
19/06/05
Regional
Chile/Arge
ntina
21/09/05 27/09/05
Bilateral
Argentina/
Uruguay
21/09/05 27/09/05
Bilateral
Obs. (*)
CODIGO: La información se codifica de acuerdo al documento utilizado de base para presentar la
información, por ejemplo:
DECLARACION DE SANTIAGO:
(S)
DECLARACION DE SAN SALVADOR: (L)
CONSENSO DE MIAMI:
(M)
En cuantos a las medidas en particular utilizadas, y detalladas en cada unos de los documentos
mencionados, se la identifica de acuerdo al orden mencionado en el documento, con una letra
(EJ: a, b, c ). En el caso del CONSENSO DE MIAMI se agrega el número del campo al que
pertenece (Ej.: (III) Medidas Militares, la letra dentro del campo (C) y el numero de la medida
(1), resultando como ejemplo la siguiente sigla: M –III-C-1 ).
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………44
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ANEXO “B”
INVENTARIO DE LAS MFCS APLICADAS POR ESTADOS MIEMBROS EN EL 2005
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR ARGENTINA
No.
Medidas
1
2
3
M-I
M-II
M-III-A
4
M-III-B
5
M-III-C
6
M-III-D
7
M-III-E
8
M-III-F
9
M-III-G
10
M-IV
Descripción
Cantidad
aplicada
Medidas Diplomáticas y Políticas
9
Medidas Educativas y Culturales
0
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
15
con el despliegue de tropas y del ejercito
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
54
con el intercambio de información
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
53
con el intercambio de personal
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas a
0
las comunicaciones
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
13
con los contactos
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
186
con la capacitación y la educación
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad como Medidas
9
de verificación
Otras Medidas
1
INFORMES DE ARGENTINA
200
180
160
140
120
CANTIDAD 100
80
60
40
20
0
M-I
M-II
M-III-A M-III-B M-III-C M-III-D M-III-E M-III-F M-III-G
M-IV
TIPO DE M EDIDAS
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………45
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR BRASIL
No.
Medidas
Descripción
1
2
3
M-I
M-II
M-III-A
4
M-III-B
5
M-III-C
6
M-III-D
7
M-III-E
8
M-III-F
9
M-III-G
10
M-IV
Medidas Diplomáticas y Políticas
Medidas Educativas y Culturales
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el despliegue de tropas y del ejercito
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de información
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de personal
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas a
las comunicaciones
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con los contactos
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con la capacitación y la educación
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad como Medidas
de verificación
Otras Medidas
Cantidad
aplicada
0
17
INFORMES DE BRASIL
300
250
200
CANTIDAD 150
100
50
0
M-I
M-II
M-III-A M-III-B M-III-C M-III-D M-III-E M-III-F M-III-G M-IV
TIPO DE MEDIDAS
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………46
2
55
59
0
4
290
0
0
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR CHILE
No.
Medidas
Descripción
1
2
3
M-I
M-II
M-III-A
4
M-III-B
5
M-III-C
6
M-III-D
7
M-III-E
8
M-III-F
9
M-III-G
10
M-IV
Medidas Diplomáticas y Políticas
Medidas Educativas y Culturales
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el despliegue de tropas y del ejercito
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de información
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de personal
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas a
las comunicaciones
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con los contactos
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con la capacitación y la educación
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad como Medidas
de verificación
Otras Medidas
Cantidad
aplicada
0
22
INFORMES DE CHILE
140
120
100
CANTIDAD
80
60
40
20
0
M-I
M-II
M-III-A M-III-B M-III-C M-III-D M-III-E M-III-F M-III-G
M-IV
TIPO DE MEDIDAS
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………47
2
9
71
0
5
128
0
2
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR COLOMBIA
No.
Medidas
Tema Generales
Cantidad
Aplicada
0
1
Sa
Gradual adopción de acuerdos sobre notificación previa de
Ejercicios Militares.
2
Sb
Registro de armas Convencionales de las ONU y el informe
estandarizado sobre Gastos Militares.
0
3
Sc
Elaboración e intercambio de Información sobre Políticas y
doctrinas de Defensa (Libros Blancos).
0
4
Sd
Proceso de consultas con miras a avanzar en la limitación y
control de armas convencionales.
0
5
Se
Acuerdos sobre invitaciones de Observadores para Ejercicios,
visitas e instalaciones militares e intercambio de personal civil y
militar para capacitación y perfeccionamiento.
12
6
Sf
Reuniones y acciones para prevenir incidentes e incrementar la
seguridad en tránsito terrestre, marítimo y aéreo.
0
7
Sg
Programas de cooperación en caso de desastres naturales o
para prevenir tales desastres, sobre la base de petición y
autorizaciones de los Estados afectados.
0
8
Sh
Desarrollo e implementación de comunicaciones entre
autoridades civiles y militares de países vecinos de conformidad
con su situación fronteriza.
0
9
Si
Realización de seminarios, cursos de difusión y estudios sobre
MFCS y políticas de fomento de la confianza con la participación
de civiles y militares.
0
10
Sj
Realización de una reunión de alto nivel sobre preocupaciones
especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares.
0
11
Sk
Programas de educación para la Paz
0
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………48
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR ECUADOR
No.
Medidas
Descripción
1
2
3
M-I
M-II
M-III-A
4
M-III-B
5
M-III-C
6
M-III-D
7
M-III-E
8
M-III-F
9
M-III-G
10
M-IV
Medidas Diplomáticas y Políticas
Medidas Educativas y Culturales
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el despliegue de tropas y del ejercito
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de información
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de personal
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas a
las comunicaciones
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con los contactos
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con la capacitación y la educación
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad como Medidas
de verificación
Otras Medidas
Cantidad
aplicada
27
2
INFORMES DE ECUADOR
30
25
20
CANTIDAD 15
10
5
0
M-I
M-II
M-III-A M-III-B M-III-C M-III-D M-III-E M-III-F M-III-G
M-IV
TIPO DE MEDIDA
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………49
3
5
7
1
0
15
1
0
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR EL SALVADOR
No.
Medidas
Tema Generales
1
Sa
2
Sb
3
Sc
4
Sd
5
Se
6
Sf
7
Sg
8
Sh
9
Si
10
Sj
11
Sk
Gradual adopción de acuerdos sobre notificación previa de
Ejercicios Militares.
Registro de armas Convencionales de las ONU y el informe
estandarizado sobre Gastos Militares.
Elaboración e intercambio de Información sobre Políticas y
doctrinas de Defensa (Libros Blancos).
Proceso de consultas con miras a avanzar en la limitación y
control de armas convencionales
Acuerdos sobre invitaciones de Observadores para Ejercicios,
visitas e instalaciones militares e intercambio de personal civil y
militar para capacitación y perfeccionamiento.
Reuniones y acciones para prevenir incidentes e incrementar la
seguridad en tránsito terrestre, marítimo y aéreo.
Programas de cooperación en caso de desastres naturales o
para prevenir tales desastres, sobre la base de petición y
autorizaciones de los Estados afectados.
Desarrollo e implementación de comunicaciones entre
autoridades civiles y militares de países vecinos de conformidad
con su situación fronteriza.
Realización de seminarios, cursos de difusión y estudios sobre
MFCS y políticas de fomento de la confianza con la participación
de civiles y militares.
Realización de una reunión de alto nivel sobre preocupaciones
especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares.
Programas de educación para la Paz
INFORMES DE EL SALVADOR
25
20
15
CANTIDADE
10
5
0
Sb
Sc
Se
Sf
Sg
Sh
Sj
Sk
TIPO DE MEDIDA
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………50
Cantidad
Aplicada
0
2
5
0
22
5
5
1
0
1
11
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
No.
Medidas
1
M-I
Medidas Diplomáticas y Políticas
2
M-II
Medidas Educativas y Culturales
3
M-III-A
4
5
6
7
8
9
10
M-III-B
M-III-C
M-III-D
M-III-E
M-III-F
M-III-G
M-IV
Descripción
Cantidad
aplicada
8
0
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el despliegue de tropas y del ejercito
0
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de información
1
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con el intercambio de personal
15
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas a
las comunicaciones
0
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con los contactos
4
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad relacionadas
con la capacitación y la educación
38
Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad como Medidas
de verificación
10
Otras Medidas
6
INFORMES DE EL SALVADOR
40
35
30
25
CANTIDADE 20
15
10
5
0
M-I
M-II
M-III-A M-III-B M-III-C M-III-D M-III-E M-III-F M-III-G M-IV
TIPO DE MEDIDA
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………51
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
No.
Medidas
Descripción
1
La
2
Lb
3
Lc
4
Ld
5
Le
Estimular contactos y cooperación entre legisladores sobre MFCS y
temas relacionados con la paz y la seguridad hemisférica, incluyendo
la realización de encuentros, intercambio de visitas y reunión de
parlamentarios.
Extender a los institutos de formación diplomática, academias
militares, centros de investigación y universidades seminarios de
capacitación de funcionarios gubernamentales civiles y militares en
MFCS y temas vinculados con la paz y la seguridad hemisférica.
Identificar y desarrollar actividades de cooperación entre países
vecinos en zonas fronterizas.
Promover el intercambio de información a través de la publicación de
los libros de la defensa que permita una mayor transparencia en
materia de Políticas de Defensa.
Estimular la realización de estudios tendientes a avanzar en el
establecimiento de una metodología común que facilite la comparación
de gastos militares
Desarrollar un programa de cooperación para atender las
preocupaciones presentadas por el transporte marítimo Desechos
Nucleares y otros desechos.
Continuar apoyando los esfuerzos de los pequeños Estados Insulares
para atender sus preocupaciones especiales de seguridad, incluyendo
económicas, financieras y de medio ambiente.
Mejorar y ampliar la Información de los Estados que remiten al
Registro de Armas Convencionales de la ONU, a fin de fortalecer la
contribución del Hemisferio.
Continuar con las consultas e intercambios de ideas dentro del
Hemisferio para avanzar en la limitación y control de armas
convencionales en la región.
6
7
8
9
Lf
Lg
Lh
Li
Cantidad
aplicada
INFORM ES DE EL SALVADOR
3
2.5
2
CANT IDAD 1.5
1
0.5
0
La
Lb
Lc
TIPO DE MEDIDAS
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………52
1
1
3
0
0
0
0
0
0
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR HONDURAS
No.
Medidas
Tema Generales
1
Sa
2
Sb
3
Sc
4
Sd
5
Se
6
Sf
7
Sg
8
Sh
9
Si
10
Sj
11
Sk
Gradual adopción de acuerdos sobre notificación previa de
Ejercicios Militares.
Registro de armas Convencionales de las ONU y el informe
estandarizado sobre Gastos Militares.
Elaboración e intercambio de Información sobre Políticas y
doctrinas de Defensa (Libros Blancos).
Proceso de consultas con miras a avanzar en la limitación y
control de armas convencionales
Acuerdos sobre invitaciones de Observadores para Ejercicios,
visitas e instalaciones militares e intercambio de personal civil y
militar para capacitación y perfeccionamiento.
Reuniones y acciones para prevenir incidentes e incrementar la
seguridad en tránsito terrestre, marítimo y aéreo.
Programas de cooperación en caso de desastres naturales o
para prevenir tales desastres, sobre la base de petición y
autorizaciones de los Estados afectados.
Desarrollo e implementación de comunicaciones entre
autoridades civiles y militares de países vecinos de conformidad
con su situación fronteriza.
Realización de seminarios, cursos de difusión y estudios sobre
MFCS y políticas de fomento de la confianza con la participación
de civiles y militares.
Realización de una reunión de alto nivel sobre preocupaciones
especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares.
Programas de educación para la Paz
INFORMES DE HONDURAS
70
60
50
CANTIDAD
40
30
20
10
0
Sa
Sb
Sc
Se
Sg
Sh
Si
TIPO DE MEDIDAS
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………53
Cantidad
Aplicada
4
1
10
0
62
0
7
3
4
0
0
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE MFCS INFORMADAS POR NICARAGUA
No.
Medidas
Tema Generales
1
Sa
2
Sb
3
Sc
4
Sd
5
Se
6
Sf
7
Sg
8
Sh
9
Si
10
Sj
11
Sk
Gradual adopción de acuerdos sobre notificación previa de
Ejercicios Militares.
Registro de armas Convencionales de las ONU y el informe
estandarizado sobre Gastos Militares.
Elaboración e intercambio de Información sobre Políticas y
doctrinas de Defensa (Libros Blancos).
Proceso de consultas con miras a avanzar en la limitación y
control de armas convencionales
Acuerdos sobre invitaciones de Observadores para Ejercicios,
visitas e instalaciones militares e intercambio de personal civil y
militar para capacitación y perfeccionamiento.
Reuniones y acciones para prevenir incidentes e incrementar la
seguridad en tránsito terrestre, marítimo y aéreo.
Programas de cooperación en caso de desastres naturales o
para prevenir tales desastres, sobre la base de petición y
autorizaciones de los Estados afectados.
Desarrollo e implementación de comunicaciones entre
autoridades civiles y militares de países vecinos de conformidad
con su situación fronteriza.
Realización de seminarios, cursos de difusión y estudios sobre
MFCS y políticas de fomento de la confianza con la participación
de civiles y militares.
Realización de una reunión de alto nivel sobre preocupaciones
especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares.
Programas de educación para la Paz
No.
Medidas
Descripción
1
La
2
Lb
3
Lc
Cantidad
Aplicada
0
0
0
0
104
0
17
75
0
0
0
Cantidad
aplicada
Estimular contactos y cooperación entre legisladores sobre
0
MFCS y temas relacionados con la paz y la seguridad
hemisférica, incluyendo la realización de encuentros,
intercambio de visitas y reunión de parlamentarios.
Extender a los institutos de formación diplomática, academias
0
militares, centros de investigación y universidades seminarios
de capacitación de funcionarios gubernamentales civiles y
militares en MFCS y temas vinculados con la paz y la seguridad
hemisférica.
Identificar y desarrollar actividades de cooperación entre países
0
vecinos en zonas fronterizas.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………54
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
4
Ld
5
Le
6
7
8
9
Lf
Lg
Lh
Li
Promover el intercambio de información a través de la
publicación de los libros de la defensa que permita una mayor
transparencia en materia de Políticas de Defensa.
Estimular la realización de estudios tendientes a avanzar en el
establecimiento de una metodología común que facilite la
comparación de gastos militares
Desarrollar un programa de cooperación para atender las
preocupaciones presentadas por el transporte marítimo
Desechos Nucleares y otros desechos.
Continuar apoyando los esfuerzos de los pequeños Estados
Insulares para atender sus preocupaciones especiales de
seguridad, incluyendo económicas, financieras y de medio
ambiente.
Mejorar y ampliar la Información de los Estados que remiten al
Registro de Armas Convencionales de la ONU, a fin de fortalecer
la contribución del Hemisferio.
Continuar con las consultas e intercambios de ideas dentro del
Hemisferio para avanzar en la limitación y control de armas
convencionales en la región.
INFORMES DE NICARAGUA
120
100
80
CANTIDAD
60
40
20
0
Ld
Se
Sg
Sh
TIPO DE MEDIDAS
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………55
62
0
0
0
0
0
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………56
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ANEXO“C”
INVENTARIO TOTALIZADO DE LAS MFCS 2005
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………57
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INVENTARIO DE LAS MFCS INFORMADAS POR LOS ESTADOS AMERICANOS
TOTAL
No.
CODIGO
1
1
Sa
2
2
Sa
3
3
Sa
4
4
Sa
5
1
Sb
6
2
Sb
7
3
Sb
8
1
Sc
9
2
Sc
10
3
Sc
11
4
Sc
DESCRIPCION
Ejercicio académico por miembros de las Fuerzas
Armadas de Honduras, a inmediaciones de la ruta
principal de movimiento, carretera DA-1, TegucigalpaCholuteca y Valle.
Notificación de vuelo cercano a la zona fronteriza
Honduras / Nicaragua, por parte de la Fuerza Aérea de
Nicaragua.
Sobre Vuelo de un Helicóptero BELL- 412 de la Fuerza
Aérea Hondureña en el Sector Fronterizo cercano a san
Andrés de Boca Departamento del Paraíso, Honduras
Notificación de paso inocente a través de aguas
Hondureñas por parte de embarcaciones de la Fuerza
Naval Nicaragüense quienes se dirigen hacia Puerto
Santo Tomas de Castilla en Guatemala.
II Reunión Bienal de Estados Partes para examinar la
Aplicación del Programa de Acción para Prevenir,
Combatir y Erradicar el Tráfico Ilícito de Armas
Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos.
Reunión Subregional de Autoridades Nacionales de
Centroamérica sobre la Aplicación de la Convención
para la Prohibición de Armas Químicas.
Publicación en la pagina WED de las Fuerzas Armadas
de Honduras, del presupuesto aprobado para el año 2006
y notificación del mismo a organismos internacionales,
el cual corresponde a L. 1,003,451,856.33
Conferencia magistral impartida por el señor General del
Ejército de Chile Juan Emilio Cheyre Espinoza realizada
en el CODEM
Reunión de Ministros de Centroamérica y el Caribe,
Bogota, Colombia.
IV Conferencia Multilateral de Planificadores
Conferencia de Naciones Compañeras de Comando,
Control, Comunicaciones y Sistemas de Computadoras
PARTICIPANTES
TIPO DE
AREA
DECLARA
fecha in.
fecha fin
Honduras
Bilateral
Honduras
01JUN005
03JUN005
Honduras e
Nicaragua
Bilateral
Honduras
todo el año
todo el año
Honduras e
Nicaragua
Bilateral
Honduras
24MAY005
24MAY005
Honduras e
Guatemala
Bilateral
Honduras
23NOV005
23NOV005
EE.UU., El Salvador
Bilateral
El Salvador
11JUL005
15JUL005
Países de
Centroamérica
Regional
El Salvador
18JUL005
21JUL005
Honduras
Multilateral
Honduras
todo el año
todo el año
El Salvador
30AGO005
30AGO005
Hemisférica
El Salvador
04DIC005
07DIC005
Bilateral
El Salvador
24ABR006
26ABR0006
Hemisférica
El Salvador
24ABR006
28ABR006
EL Salvador - Chile
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua,
Colombia, el caribe.
El Salvador, EE.UU.
El Salvador,
Uruguay, EE.UU.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………58
Hemisférica
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
12
5
Sc
13
6
Sc
14
7
Sc
15
8
Sc
16
9
Sc
17
10
Sc
18
11
Sc
19
12
Sc
20
13
Sc
21
14
Sc
22
15
Sc
Invitación al JEMGFA, de la Universidad del Aire
Maxwell, Alabama, EE.UU (1 Of. Superior)
Intercambio de información a través de la red de
inteligencia Centroamericana (REDICA)
Conferencia Regional de Antiterrorismo.
Segunda (II) Reunión de Directores de Inteligencia y
Operaciones de la Conferencia de Fuerzas Armadas
Centroamericanas (CFAC)
Seminario Regional Latinoamericano de Respuesta Civil
y Militar al terrorismo.
Reunión para coordinar la Operación Contraataque,
Contra el Narcotráfico, planificada por las FF.AA. de
EE.UU.
Participación en la Operación Contraataque, orientado al
combate al Narcotráfico.
Ejecución de Primer patrullaje marítimo coordinado
desde la boya numero 3 hasta la boya numero 6 ( a una
distancia de media milla náutica desde ambos limites
marítimos nacionales) , en el Golfo de Fonseca con la
participación de dos (2) lanchas rápidas de 25 pies de la
Fuerza Naval de Nicaragua y la participación de la LP
Ulua y una Lancha Piraña, Por parte de la Fuerza Naval
de Honduras.
Ejecución de Segundo patrullaje marítimo coordinado
desde la boya numero 3 hasta la boya numero 6 ( a una
distancia de media milla náutica desde ambos limites
marítimos nacionales), en el Golfo de Fonseca, con la
participación de dos (2) lanchas rápidas de 25 pies de la
Fuerza Naval de Nicaragua y la participación de la LP
Ulua y una Lancha Piraña, Por parte de la Fuerza Naval
de Honduras.
Ejecución 3er. patrullaje marítimo coordinado desde la
boya numero 1 hasta la boya numero 5 ( a una distancia
de media milla náutica desde ambos limites nacionales),
en el Golfo de Fonseca, con la participación de dos (2)
lanchas rápidas de 25 pies de la F. Naval de Nicaragua y
la participación de la LP Ulua y una Lancha Piraña, Por
parte de la Fuerza Naval de Honduras.
Participación en el ejercicio de Gabinete contra el
Terrorismo, Crimen organizado y actividades conexas
como parte de la CFAC.
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
24MAY006
30MAY006
Regional
Honduras
todo el año
todo el año
Bilateral
Honduras
12SEP005
15SEP005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
18MAR005
20MAR005
Panamá
Bilateral
Honduras
14MAR005
18MAR005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
22AGO005
23AGO005
Nicaragua y
Honduras
Bilateral
Honduras
01SEP005
10SEP005
Honduras y
Nicaragua
Bilateral
Honduras
14MAR005
14MAR005
Honduras y
Nicaragua
Bilateral
Honduras
16MAR005
16MAR005
Honduras y
Nicaragua
Bilateral
Honduras
18MAR005
18MAR005
Honduras
Bilateral
Honduras
06JUN005
10JUN005
Países
Centroamericanos
Costa Rica
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………59
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
III Ronda de conversaciones entre el Estado Mayor de
Defensa del Brasil y las Fuerzas Militares de Colombia
IV Reunión de la Comisión Binacional Fronteriza
COMBIFRON Colombia-Panamá
23
1
Se
24
2
Se
25
3
Se
26
4
Se
27
5
Se
28
6
Se
29
7
Se
30
8
Se
31
9
Se
32
10
Se
33
11
Se
XIV Reunión Plenaria de la Comisión Binacional
Fronteriza (COMBIFRON)
XV Reunión Plenaria de la Comisión Binacional
Fronteriza (COMBIFRON)
XVI Reunión Plenaria de la Comisión Binacional
Fronteriza (COMBIFRON)
Reunión Extraordinaria de la Comisión Binacional
Fronteriza (COMBIFRON)
Reunión Extraordinaria de la Comisión Binacional
Fronteriza (COMBIFRON)
Reunión del Sistema de Comunicaciones Fronterizas
(SICOMFRON)
Reunión del Sistema de Comunicaciones Fronterizas
(SICOMFRON)
Ronda de Conversaciones Altos Mandos Militares
34
12
Se
Congreso Suramericano de Inteligencia Estratégica
II Reunión Técnica para la lucha contra el narcotráfico y
delitos conexos en Centroamérica, el Caribe y México
Participación de 4 Oficiales de la Fuerza Armada de El
Salvador como supervisores Internacionales en la
Misión de Asistencia para la Remoción de Minas en
Centroamérica (MARMINCA).
Participación de 1 Of. Sup. en Guatemala, en el Marco
del Intercambio de Personal en el Área Educativa de la
CFAC.
Participación de 1 Of. Sup. en Guatemala en el V Curso
Militar de Informática.
35
13
Se
36
14
Se
37
15
Se
38
16
Se
Ejercicio de las Fuerzas Aliadas PANAMAX de los
Estados Unidos.
39
17
Se
Visita a las instalaciones de la 2ª Bgda. Inf.
Colombia/Brasil
Bilateral
Colombia
Nov
Colombia/Panamá
Bilateral
Colombia
Nov
Países
Centroamérica/
México/ Colombia
Hemisférica
Colombia
Abr
Colombia/Ecuador
Bilateral
Colombia
27-Jun
1-Jul
Colombia/Ecuador
Bilateral
Colombia
17-Oct
21-Oct
Colombia/Ecuador
Bilateral
Colombia
5-Apr
8-Apr
Colombia/Ecuador
Bilateral
Colombia
14-Mar
14-Mar
Colombia/Ecuador
Bilateral
Colombia
24-Mar
24-Mar
Colombia/Ecuador
Bilateral
Colombia
29-Mar
29-Mar
Colombia/Ecuador
Bilateral
Colombia
26-May
26-May
Colombia/Perú
Países
Suramericanos
Bilateral
Colombia
Ago
Regional
Colombia
May
Nicaragua, El
Salvador
Regional
El Salvador
01ENE005
31DIC005
El Salvador,
Guatemala
Regional
El Salvador
15ENE005
31DIC005
El Salvador,
Guatemala
Bilateral
El Salvador
14MAR005
17DIC005
Regional
El Salvador
04AGO005
17AGO005
El Salvador
18AGO005
18AGO005
El Salvador, EE.UU.
y Panamá
Agregados Militares
de Brasil, ,
Colombia, Honduras
y EE.UU.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………60
Hemisférica
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
40
18
Se
Visita de instructores de vuelo a Fort Rucker.
41
19
Se
Intercambio de expertos logísticos en Base Aérea Davis,
Montana, Arizona.
42
20
Se
Visita al Ejército Sur de los EE.UU.
43
21
Se
Participación de 1 Of. Sup. en el III Curso para
profesores de DIH.
44
22
Se
Visitas a las instalaciones de la EM “CGGB”.
45
23
Se
Visita a las instalaciones de la 3ª. BI. y DM-4.
46
24
Se
Visita al Centro Conjunto de Adiestramiento de
Infantería Ligera, Fort Polk, Louisiana, EE.UU.
47
25
Se
Visita a las instalaciones de la Base Naval de La Unión
y DM-3.
48
26
Se
Visita a las instalaciones de la EM“CGGB”, durante los
actos de graduación de Oficiales de la EM, CIMA y
CEIN.
49
27
Se
Visita a las instalaciones de la Brigada de Artillería.
50
28
Se
51
29
Se
52
30
Se
Conferencia de Intercambio de Relaciones Públicas en
Operaciones de Ayuda en Desastres.
Relevo en el Comando Central de los Estados Unidos
(US CENTCOM)
Conferencia de Planificación del Ejercicio Fuerzas
Comando 2006
El Salvador,
EE.UU.
Bilateral
El Salvador
29AGO005
02SEP005
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
12SEP005
16SEP005
Bilateral
El Salvador
17SEP005
22SEP005
Bilateral
El Salvador
01OCT005
21OCT005
Hemisférica
El Salvador
20OCT005
20OCT005
Hemisférica
El Salvador
27OCT005
27OCT005
Bilateral
El Salvador
06NOV005
09NOV005
Hemisférica
El Salvador
Hemisférica
El Salvador
01DIC005
01DIC005
Hemisférica
El Salvador
02DIC005
02DIC005
Regional
El Salvador
04DIC005
09DIC005
Bilateral
El Salvador
09ENE006
31ENE006
Hemisférica
El Salvador
23ENE006
27ENE006
El Salvador –
EE.UU.
El Salvador –
México
Agregados Militares
de Brasil, Colombia,
Chile, Honduras,
Nicaragua, México y
EE.UU.
Agregados Militares
de Brasil, Colombia,
Honduras, Nicaragua
y México.
El Salvador –
EE.UU.
Agregados Militares
Honduras,
Nicaragua,
Colombia, Chile,
Brasil
Agregados Militares
de Honduras,
Nicaragua, Brasil,
México, EE.UU.,
Chile y Colombia.
Agregados Militares
de Honduras,
Nicaragua, Brasil,
México, EE.UU.,
Chile y Colombia.
Honduras - El
Salvador
El Salvador,
EE.UU.
El SalvadorParaguay
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………61
24NOV005
24NOV005
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
53
31
Se
54
32
Se
55
33
Se
56
34
Se
57
35
Se
58
36
Se
59
37
Se
60
38
Se
61
39
Se
62
63
40
41
Se
Se
64
42
Se
Conferencia Planificación Final del Ejercicio Fuerzas
Aliadas Humanitarias (FAHUM)
Programa de visitantes distinguidos, orientado a líderes
de unidades antiterroristas. Discutir temas (1 Of.
Superior)
Programa de Visitantes distinguidos de la Conferencia
de Operaciones de Paz. Norte (1 Of. Gral.)
Participación de dos (2) Helicópteros BELL-412 de la
Fuerza Armada de El Salvador, en Operaciones
búsqueda salvamento y rescate
Participación de dos (2) Helicópteros, uno BELL-412 y
uno UH1H del Ejercito de Guatema, en Operaciones
búsqueda salvamento y rescate
Participación de treinta y un (31) efectivos de la UHRCFAC.
Otorgacion de servicios portuarios en el país para
aeronaves militares de otros países.
Visita a la Guardia Nacional de Puerto Rico, para
conocer experiencias de adiestramiento.
Quinto (V) Curso Internacional Militar de Informática.
Relevos en el desminado humanitario (Marminca).
Curso de Guías Caninos, coordinado con las Fuerzas
Armadas Francesas.
65
43
Se
Crucero de Instrucción Internacional, “Integración
Centroamericana 2005”, Guardacostas “KUKULKAN”.
66
44
Se
67
45
Se
68
46
Se
Reunión Anual del DIH, CICR
Intercambio de Oficiales en el área educativa de la
CFAC
Reunión de la Sub-Comisión de Defensa en el Marco de
la XXX Reunión de Seguridad del Sistema de
Integración Centroamérica "SICA".
Primera (I) Reunión de Especialistas en el área Jurídica,
Operaciones, Doctrina, Logística y Personal para la
Definición de la Estructura de la Unidad de Operaciones
de Mantenimiento de Paz (OMP-CFAC).
El Salvador,
Guatemala,
Honduras
Honduras, El
Salvador
Regional
El Salvador
23ENE006
24ENE006
Regional
El Salvador
14FEB006
17FEB006
El Salvador,
Paraguay.
Bilateral
El Salvador
25JUN006
30JUN006
El Salvador,
Guatemala.
Regional
El Salvador
20JUN006
23JUN006
Honduras
Bilateral
Honduras
20NOV005
27NOV005
Honduras
Bilateral
Honduras
20NOV005
27NOV005
Honduras
Bilateral
Honduras
14DIC005
16DIC005
Honduras
Bilateral
Honduras
01ENE005
31DIC005
Puerto Rico
Bilateral
Honduras
30AGO005
03SEP005
Guatemala
Guatemala
Bilateral
Bilateral
Honduras
Honduras
17MAR005
31ENE005
10DIC005
31ENE006
Nicaragua
Bilateral
Honduras
28FEB005
25MAR005
Puertos del Océano
Pacifico de CentroAmérica.
Regional
Honduras
05NOV005
15NOV005
Honduras
Bilateral
Honduras
15ENE005
31DIC005
Honduras
Bilateral
Honduras
03FEB005
05FEB005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
14FEB004
18FEB005
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………62
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
69
47
Se
70
48
Se
71
49
Se
72
50
Se
73
51
Se
74
52
Se
75
53
Se
76
54
Se
77
55
Se
78
56
Se
79
57
Se
80
58
Se
81
59
Se
82
60
83
61
Se
84
62
Se
Se
Segunda (II) Reunión de Especialistas en el área
Jurídica, Operaciones, Doctrina, Logística y Personal
para la Definición de la Estructura de la Unidad de
Operaciones de Mantenimiento de Paz (OMP-CFAC).
Tercera (III) Reunión de Especialistas en el área
Jurídica, Operaciones, Doctrina, Logística y Personal
para la Definición de la Estructura de la Unidad de
Operaciones de Mantenimiento de Paz (OMP-CFAC).
Cuarta (IV) Reunión de Especialistas en el área
Jurídica, Operaciones, Doctrina, Logística y Personal
para la Definición de la Estructura de la Unidad de
Operaciones de Mantenimiento de Paz (OMP-CFAC).
Quinta (V) Reunión de especialistas en el área Jurídica,
Operaciones, Doctrina, Logística y Personal para la
definición de la estructura de la Unidad de Operaciones
de Mantenimiento de Paz (OMP-CFAC).
XXX Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad
del Sistema de Integración Centroamérica "SICA".
Entrega de Catalogo de Cursos ofrecidos a países
miembros de la CFAC
Ejercicio de puestos de mando, Orientado a las
Elecciones Generales
Juego de Guerra para la aplicación del DICA,
patrocinado por la Cruz Roja Internacional.
Conferencia Regional de los Líderes de Defensa Civil en
caso de Desastres Naturales.
Seminario de Logística, patrocinado por la ONU
Seminario Regional de las FF.AA Seguridad y Derechos
Humanos programada por la CFAC y el IIDH.
Conferencia en Nueva York, para presentar avances de
la unidad de OMP-CFAC.
Conferencia sobre Aspectos Legales, impartida por el
Comité Legal de las Américas.
Foro Regional sobre Gobernabilidad Democrática y
Seguridad Democrática.
Seminario sobre Juicios Orales, patrocinado por el
Ejército de EE.UU.
Décima Conferencia de Directores de Inteligencia y
Seguridad de Centroamérica, Panamá, República
Dominicana y República de China.
Nicaragua
Bilateral
Honduras
11ABR005
15ABR005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
16MAY005
21MAY005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
20JUN005
25JUN005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
10OCT005
15OCT005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
08NOV005
10NOV005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
14OCT005
14OCT005
Honduras
Bilateral
Honduras
12NOV005
13NOV005
El Salvador
Bilateral
Honduras
18JUL005
22JUL005
Panamá
Bilateral
Honduras
25JUL005
29JUL005
Perú
Bilateral
Honduras
02AGO005
05AGO005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
18AGO005
19AGO005
EE.UU.
Bilateral
Honduras
22AGO005
24AGO005
EE.UU.
Bilateral
Honduras
30AGO005
02SEP005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
01FEB005
04FEB005
Honduras e EE. UU.
Bilateral
Honduras
30AGO005
03SEP005
Rep. Dominicana
Bilateral
Honduras
31JUL005
06AGO005
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………63
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
85
63
Se
86
64
Se
87
65
Se
88
66
Se
89
67
Se
90
68
Se
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
101
79
Se
102
80
Se
103
81
Se
104
82
Se
105
83
Se
106
84
Se
107
85
Se
Conferencia de Directores de Inteligencia Militar del
Itsmo Centroamericano
Seminario Regional Fuerzas Armadas, Seguridad y
Derechos Humanos.
Taller de Derechos Humanos.
Reunión extraordinaria de Ministros de Defensa,
Seguridad o Gobernación de los Países miembros del
SICA.
Reunión de la Sub-Comisión de Defensa, Seguridad y
Jurídica en el Marco de la XXX Reunión de Seguridad
de Centroamérica del SICA.
Sexta (VI) Actividad Especializada de las Fuerzas
Aéreas de la CFAC.
XXXI Reunión de Representantes.
XXXII Reunión de Representantes.
XXXIII Reunión de Representantes.
XXXIV Reunión de Representantes.
XXXV Reunión de Representantes.
XV Reunión del Consejo Superior.
XVI Reunión del Consejo Superior.
XIX Reuniones del Comité Ejecutivo.
XX Reuniones del Comité Ejecutivo.
XXI Reuniones del Comité Ejecutivo.
Segunda (II) Reunión de Oficiales Enlaces de
Inteligencia y Operaciones de la CFAC.
Tercera (III) Reunión de Oficiales de Enlace de
Inteligencia y Operaciones de la CFAC.
Seminario Regional “Fuerzas Armadas y Seguridad"
Primer Seminario, Taller de Diagnostico UHR-CFAC.
En coordinación con el Comando Sur de USA
(Programa HAP).
Segundo Seminario, Taller de Diagnostico UHR-CFAC.
En coordinación con el Comando Sur de USA,
(Programa HAP).
Reunión de la Sub Comisión de Defensa, Seguridad y
Jurídica del SICA, para la preparación de la XXX
Reunión de la Comisión de Seguridad.
Taller de Servicios de Apoyo Logístico.
Honduras
Bilateral
Honduras
29AGO005
31AGO005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
17AGO005
20AGO005
Honduras
Bilateral
Honduras
13DIC005
17DIC005
Honduras
Bilateral
Honduras
03MAR005
03MAR005
Honduras
Bilateral
Honduras
13ABR005
15ABR005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
20JUN005
23JUN005
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Honduras
Guatemala
El Salvador
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
14MAR005
24ABR005
26JUN005
03OCT005
14NOV005
26ABR005
15DIC005
31MAR005
12JUL005
17OCT005
18MAR005
26ABR005
29JUN005
07OCT005
17NOV005
29ABR005
16DIC005
01ABR005
15JUL005
20OCT005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
12JUL005
15JUL005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
11OCT005
14OCT005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
18AGO005
19AGO005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
23AGO005
26AGO005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
07NOV005
09NOV005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
23AGO005
26AGO005
Guatemala
Bilateral
Honduras
23AGO005
25AGO005
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………64
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
108
86
Se
109
87
Se
110
88
Se
111
89
Se
112
90
Se
113
91
Se
114
92
Se
115
93
Se
116
94
Se
117
95
Se
118
96
Se
Reunión del Consejo de Ministros de Gobernación,
Seguridad y Defensa de Centroamérica y Reunión
Técnica preparatoria.
Sexta (VI ) Actividad Especializada de Sanidad Militar
de la CFAC.
Reunión extraordinaria entre la Subcomisión de Defensa
y Subcomisión de Seguridad Pública del SICA.
Ejercicio Nuevos Horizontes, para Oficiales de
Relaciones Públicas de las FF.AA
Ejercicio de Mantenimiento de Paz (PKO) Norte 2005,
como parte de la CFAC.
Ejercicio de Comunicaciones entre las Fuerzas Aéreas
Centroamericanas, Panamá y Belice.
Ejercicio de Gabinete, Fortaleza ante la adversidad de la
Unidad Humanitaria de rescate UHR-CFAC.
Ejercicio Conjunto Combinado
“ Caribes 2005”,
Conferencia sobre las herramientas con que cuenta el
sistema de las Naciones Unidas en Honduras, para
apoyar emergencias.
Tercera (III) Conferencia Regional (CEPREDENAC)
para la evaluación de riesgos en desastres naturales,
patrocinado por EE.UU.
Patrullajes Conjuntos, como parte de la continuidad del
Plan de Operaciones "Honduras Segura"
119
97
Se
Ejercicio de OMP - Norte-2005.
120
98
Se
Ejercicio de OMP - Sur - 2005.
121
99
Se
Ejercicio Fuerza Comando 2005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
29AGO005
01SEP005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
20SEP005
23SEP005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
29SEP005
30SEP005
El Salvador
Bilateral
Honduras
27JUN005
01JUL005
Rep. Dominicana
Bilateral
Honduras
06JUN005
10JUN005
Honduras
Regional
Honduras
14ABR005
14ABR005
Guatemala
Bilateral
Honduras
14JUN005
18JUN005
Archipiélago de
Guadalupe
Bilateral
Honduras
28FEB005.
12MAR005
Honduras
Bilateral
Honduras
19SEP005
19SEP005
El Salvador
Bilateral
Honduras
16AGO005
19AGO005
Honduras
Bilateral
Honduras
01ENE005
31DIC005
Regional
Nicaragua
05/06/05
11/06/05
Hemisférica
Nicaragua
17/07/05
29/07/05
Hemisférica
Nicaragua
13/06/05
25/06/05
Nicaragua Guatemala Honduras- El
Salvador - Costa
Rica y República
Dominicana
Nicaragua Guatemala Honduras- El
Salvador - Costa
Rica y Brasil
Nicaragua Guatemala Honduras- El
Salvador - Costa
Rica y Chile
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………65
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
122
100
Se
Ejercicio MEDRETE.
123
101
Se
Ejercicio Caribe 2005
124
102
Se
Ejercicio "Nuevos Horizontes 2005"
125
103
Se
Ejercicio de salto multinacional "Iguana Voladora 2005"
126
104
Se
127
105
Se
128
106
Se
129
107
Se
130
108
Se
131
109
Se
132
110
Se
133
111
Se
Patrullaje coordinado en el Golfo de Fonseca
Visitas de Autoridades Navales de Nicaragua y El
Salvador : '- Jefe Distrito Naval Pacífico de Nicaragua
al Jefe de la Base Naval La Unión. '- Jefe de Fuerza
Naval de Nicaragua con el Jefe de Fuerza Naval de El
Salvador '- Jefes de Fuerza Naval del Nicaragua y Jefe
Fuerza Naval de El Salvador.
Visitas de Autoridades Navales de Nicaragua y El
Salvador: '- Jefe Distrito Naval Pacífico de Nicaragua
al Jefe de la Base Naval La Unión. '- Jefe de Fuerza
Naval de Nicaragua con el Jefe de Fuerza Naval de El
Salvador '- Jefes de Fuerza Naval del Nicaragua y Jefe
Fuerza Naval de El Salvador.
Visitas de Autoridades Navales de Nicaragua y El
Salvador: '- Jefe Distrito Naval Pacífico de Nicaragua
al Jefe de la Base Naval La Unión. '- Jefe de Fuerza
Naval de Nicaragua con el Jefe de Fuerza Naval de El
Salvador '- Jefes de Fuerza Naval del Nicaragua y Jefe
Fuerza Naval de El Salvador.
Visitas Oficiales del Comandante en Jefe del Ejército de
Nicaragua.
Visitas Oficiales del Comandante en Jefe del Ejército de
Nicaragua.
Visita de los delegados de las Fuerzas Armadas de
República Dominicana y Ejército Brasilero, Alemania,
observadores ante la CFAC.
Participación de los Agregados Militares Navales y
Aéreos acreditados en Nicaragua, en el simulacro del
Estado Mayor de Defensa Civil, realizado en el Cerro
Negro e inauguración del Sistema de Alerta Temprana.
Nicaragua - EEUU
Nicaragua - El
Salvador Guatemala Honduras- Francia
Nicaragua - EEUU
Nicaragua Guatemala - El
Salvador - Honduras
Bilateral
Nicaragua
07/03/05
27/04/05
Subregional
Nicaragua
02/03/05
12-03/05
Bilateral
Nicaragua
04/05/05
15/05/05
Subregional
Nicaragua
18/04/05
22/04/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
14/03/05
18/03/05
Nicaragua - Base
Naval La Unión - El
Salvador
Bilateral
Nicaragua
26/04/05
26/04/05
Nicaragua - Base
Naval La Unión - El
Salvador
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua - Base
Naval La Unión - El
Salvador
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua - Brasil
Bilateral
Nicaragua Honduras
Nicaragua República
Dominicana y Brasil
Nicaragua AMNAS
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………66
02/05/05
02/05/05
05/07/05
05/07/05
Nicaragua
27/07/05
27/07/05
Bilateral
Nicaragua
09/08/05
09/08/05
Hemisférica
Nicaragua
14/12/05
16/12/05
Bilateral
Nicaragua
29/11/05
29/11/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
134
112
Se
135
113
Se
136
114
Se
137
115
Se
138
116
Se
139
117
Se
140
118
Se
141
119
Se
142
120
Se
Visitas de los Agregados de Defensa Concurrentes de
Alemania Teniente Coronel Heribert Sneider y de
Canadá ante el Alto Mando.
Visitas del Comandante del Comando Sur y del Jefe del
Grupo Militar de los Estados Unidos, Teniente Coronel
R. Gaddy ante el Alto Mando.
Visitas del Comandante del Comando Sur y del Jefe del
Grupo Militar de los Estados Unidos, Teniente Coronel
R. Gaddy ante el Alto Mando.
Visitas del Comandante del Comando Sur y del Jefe del
Grupo Militar de los Estados Unidos, Teniente Coronel
R. Gaddy ante el Alto Mando.
Visitas del Comandante del Comando Sur y del Jefe del
Grupo Militar de los Estados Unidos, Teniente Coronel
R. Gaddy ante el Alto Mando.
Visitas del Comandante del Comando Sur y del Jefe del
Grupo Militar de los Estados Unidos, Teniente Coronel
R. Gaddy ante el Alto Mando.
Visitas del Comandante del Comando Sur y del Jefe del
Grupo Militar de los Estados Unidos, Teniente Coronel
R. Gaddy ante el Alto Mando.
Visitas del Comandante del Comando Sur y del Jefe del
Grupo Militar de los Estados Unidos, Teniente Coronel
R. Gaddy ante el Alto Mando.
Visitas de los Agregados Militares, Navales y Aéreos
acreditados en Nicaragua a Escuelas Militares, Hospital
Militar, Técnica Canina, Direcciones del Estado Mayor
General, Unidades Militares, Zona Franca Industrial y
Fragata "Priarial" de las Fuerzas Armadas de Francia .
Nicaragua - Canadá
Bilateral
Nicaragua
10/05/05
10/05/05
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
08/06/05
08/06/05
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
13/07/05
13/07/05
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
29/07/05
29/07/05
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
11/09/05
11/09/05
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
07/12/05
07/12/05
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua Guatemala- El
Salvador - Honduras
- Estados Unidos Francia - México Rusia - China
Taiwán – España
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………67
Hemisférica
Nicaragua
03/11/05
26/04/05
29/02/05
07/03/05
08/03/05
09/03/05
07/04/05
13/04/05
01/06/05
16/06/05
22/06/05
28/06/05
12/07/05
23/07/05
03/08/05
24/08/05
09/09/05
28/09/05
03/11/05
26/04/05
29/02/05
07/03/05
08/03/05
09/03/05
07/04/05
13/04/05
01/06/05
16/06/05
22/06/05
28/06/05
12/07/05
23/07/05
03/08/05
24/08/05
09/09/05
28/09/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
142
120
Se
143
121
Se
144
122
Se
145
123
Se
146
124
Se
Visitas de los Agregados Militares, Navales y Aéreos
acreditados en Nicaragua a Escuelas Militares, Hospital
Militar, Técnica Canina, Direcciones del Estado Mayor
General, Unidades Militares, Zona Franca Industrial y
Fragata "Priarial" de las Fuerzas Armadas de Francia .
Presentaciones oficiales ante el Alto Mando, de los
Agregados Militares, Navales y Aéreos acreditados en
Nicaragua: '- Jefe del Grupo Militar del Comando Sur
de los Estados Unidos; '- Agregado Militar Naval y
Aéreo Fuerza Armada de El Salvador; '- Agregado
Militar Naval y Aéreo adjunto de Francia; '- Agregado
Militar Naval y Aéreo de México
Visita de oficiales de la Universidad de Defensa ante el
Alto Mando, Direcciones y Unidades del Estado Mayor.
Visita de oficiales de la Armada de México ante el Alto
Mando, Direcciones y Unidades del Estado Mayor.
Visitas de Agregados Militares Navales y Aéreos
Concurrentes.
147
125
Se
Conferencia sub regional contra las drogas.
148
126
Se
Conferencia de Seguridad Regional
149
127
Se
Taller sobre Red de Comunicaciones Regional.
150
128
Se
Curso de Kaibill
151
129
Se
Seminario contra el Terrorismo y Desafío de Seguridad.
152
130
Se
Curso de Coordinador de Búsqueda y Rescate.
Nicaragua Guatemala- El
Salvador - Honduras
- Estados Unidos Francia - México Rusia - China
Taiwán - España
05/10/05
12/10/05
19/10/05
16/11/05
01/12/05
17/11/05
21/04/05
05/05/05
08/04/05
05/07/05
11/04/05
22/09/05
07/04/05
11/04/05
23/09/05
26/09/05
05/10/05
12/10/05
19/10/05
16/11/05
01/12/05
17/11/05
21/04/05
05/05/05
08/04/05
'08/07/05
13/04/05
26/09/05
07/04/05
13/04/05
23/09/05
26/09/05
Hemisférica
Nicaragua
Nicaragua - Estados
Unidos - El Salvador
- Francia - México
Hemisférica
Nicaragua
Nicaragua - Estados
Unidos
Bilateral
Nicaragua
09/08/05
10/08/05
Nicaragua - México
Bilateral
Nicaragua
07/11/05
07/11/05
Subregional
Nicaragua
08/11/05
09/05/05
10/05/05
11/05/05
08/11/05
09/05/05
10/05/05
11/05/05
Subregional
Nicaragua
06/09/05
09/09/05
Subregional
Nicaragua
15/08/05
19/08/05
Hemisférica
Nicaragua
21/02/05
25/02/05
Bilateral
Nicaragua
07/10/05
05/12/05
Subregional
Nicaragua
23/06/05
27/06/05
Subregional
Nicaragua
17/10/05
21/10/05
Nicaragua - México
- Alemania - Canadá
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-Honduras Costa Rica
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-Honduras
Nicaragua– Guatem.
–ElSalvad.-Hond.CostaRica-EEUU
Nicaragua Guatemala
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-Honduras
NicaraguaGuatemala-El
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………68
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
153
131
Se
III Conferencia Regional de Atención de Desastres.
154
132
Se
Curso Internacional Mecánico de Motores Fuera de
Borda
155
133
Se
Curso Básico Regional para Inspectores de Buques
156
134
Se
Curso de Entrenamiento ante derrame de petróleo.
157
135
Se
Seminario Ejecutivo contra terrorismo
158
136
Se
Derecho Internacional Humanitario
159
137
Se
Derecho Internacional Humanitario
160
138
Se
Curso para Instructores Marítimos
161
139
Se
I Curso de Formación en Derecho Humano Internacional
162
140
Se
Seminario de Seguridad Nacional.
163
141
Se
Curso Internacional Mecánico de Motores Fuera de
Borda.
Salvador-Honduras
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-Honduras
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-HondurasPanamá
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-HondurasPanamá
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-HondurasPanamá
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-Honduras
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-Honduras
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-Honduras
Nicaragua República
Dominicana
Nicaragua – R.
Dominicana
Nicaragua Guatemala - El
Salvador - Honduras
- Panamá - China
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-HondurasPanamá
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………69
Subregional
Nicaragua
Marzo 05
Marzo 05
Subregional
Nicaragua
20/06/05
03/08/05
Subregional
Nicaragua
27/06/05
08/07/05
Subregional
Nicaragua
29/11/05
02/10/05
Subregional
Nicaragua
Mayo/05
Mayo/05
Subregional
Nicaragua
Abril/05
Abril/05
Subregional
Nicaragua
3/10/2005
3/10/2005
Bilateral
Nicaragua
01/08/05
06/08/05
Bilateral
Nicaragua
Nov. 05
Nov. 05
Subregional
Nicaragua
02/10/05
29/10/05
Subregional
Nicaragua
20/06/05
03/08/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
164
142
Se
Seminario sobre Terrorismo Fundamentalista Islámico.
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-HondurasPanamá
165
143
Se
166
144
Se
167
145
Se
168
146
Se
169
147
Se
170
148
Se
171
149
Se
NicaraguaGuatemala-El
Conferencia de Sargentos
Salvador-HondurasEEUU
NicaraguaTaller sobre refinación de Requerimiento para
Guatemala-El
Desminado Humanitario
Salvador-HondurasEEUU
NicaraguaGuatemala-El
Conferencia Contra Drogas
Salvador-HondurasEEUU
NicaraguaGuatemala-El
Conferencia de Intercambio de Nuevos Horizontes
Salvador-HondurasEEUU
NicaraguaReunión de Planificación de la III Conferencia Regional
Guatemala-El
de Riesgos en Centro América.
Salvador-HondurasEEUU
NicaraguaParticipación de la UHR, en el traspaso de mando de la
Guatemala-El
CFAC
Salvador-Honduras
Nicaragua-GuatemalaHonduras
Intercambio de docentes militares
172
150
Se
Intercambio de docentes militares
173
151
Se
Curso de idioma Francés Nivel 2
174
152
175
153
176
154
Se
Se
Se
Curso de Comando y Estado Mayor Aéreo.
Curso de Comando y Estado Mayor Aéreo.
Curso de Comando y Estado Mayor Naval.
NicaraguaGuatemalaHonduras
Nicaragua - Canadá
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………70
Subregional
Nicaragua
07/02/05
11/02/05
Hemisférica
Nicaragua
08/08/05
12/08/05
Hemisférica
Nicaragua
18/07/05
21/0705
Hemisférica
Nicaragua
01/08/05
08/0805
Hemisférica
Nicaragua
26/06/05
01/07/05
Hemisférica
Nicaragua
12/07/05
14/07/05
Subregional
Nicaragua
14/12/05
16/12/05
Subregional
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Subregional
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Bilateral
Nicaragua
21/01/05
28/05/05
Bilateral
Nicaragua
02/02/04
09/06/05
Bilateral
Nicaragua
12/01/05
Bilateral
Nicaragua
03/03/04
08/06/06
17/06/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
155
178
156
179
157
Se
Curso de inglés
180
158
Se
Curso Superior de Seguridad Hemisférica
181
159
Se
Curso de Búsqueda y Rescate
182
160
Se
Curso de Búsqueda y Rescate
183
161
Se
Curso avanzado de Capitanes
184
162
Se
Curso avanzado de Capitanes
185
163
Se
Curso avanzado de Capitanes
186
164
Se
Curso avanzado de Capitanes
187
165
Se
Curso de Técnica de Sistema Neumohidracos de
Aviones.
188
166
Se
Curso Comando y Control de Crisis, Marítimo intern.
189
167
Se
Curso de Análisis de Inf. Antidroga
190
168
Se
Competencia Anual de Paracaidismo
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
191
169
Se
192
170
Se
193
194
195
196
197
198
171
172
173
174
175
176
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Intercambio de experiencia en técnicas de desminado
con la Guardia Nacional de Wisconsinn.
Seminario de Inteligencia y contra terrorismo por
especialistas.
Especialización Medica en Radiología
Curso de Especialidad de Neurología
Oncología Médica
Cirugía de Columna
Curso de Mando Naval
Curso de Mando Naval
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Se
Se
Curso de Comando y Estado Mayor Naval.
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
Nicaragua - Estados
Unidos
177
Curso de Comando y Estado Mayor Terrestre.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………71
Bilateral
Nicaragua
26/01/05
Bilateral
Nicaragua
28/06/04
13/06/05
Bilateral
Nicaragua
07/07/04
12/02/05
Bilateral
Nicaragua
26/07/04
24/07/05
Bilateral
Nicaragua
10/01/05
16/02/05
Bilateral
Nicaragua
Bilateral
Nicaragua
04/02/05
08/06/05
Bilateral
Nicaragua
04/02/05
08/06/05
Bilateral
Nicaragua
04/02/05
08/06/05
Bilateral
Nicaragua
04/02/05
08/06/05
Bilateral
Nicaragua
26/02/05
27/05/05
Bilateral
Nicaragua
18/02/05
09/12/05
Bilateral
Nicaragua
15/08/05
25/10/05
Bilateral
Nicaragua
08/08/05
14/08/05
Bilateral
Nicaragua
24/07/051
30/07/05
Bilateral
Nicaragua
14/11/05
14/11/05
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
01/10/02
02/10/05
02/10/02
02/10/02
27/07/04
29/07/05
30/03/06
30/03/06
30/03/06
30/03/06
12/07/05
09/07/06
26/02/05
16/06/06
06/04/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
199
200
201
202
177
178
179
180
Se
Se
Se
Se
DEM Naval
DEM Naval
DEM Aéreo
Especialidad de Ortodoncia
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
27/07/04
29/07/04
29/07/04
01/09/04
27/10/04
30/09/05
01/01/05
01/01/05
01/01/05
01/01/05
01/01/05
01/01/05
01/01/05
01/04/05
01/07/05
30/09/05
16/07/05
09/07/06
09/07/05
31/03/07
30/03/07
30/09/05
16/12/05
30/03/05
30/03/05
15/12/05
30/03/05
30/03/06
01/02/06
01/02/06
30/03/06
30/12/05
203
181
Se
Cirugía Oncológica y Laparacopia pediatra
Nicaragua - México
Bilateral
Nicaragua
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Se
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Nicaragua - México
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
214
192
Se
Nicaragua - México
215
216
217
193
194
195
Se
Se
Se
218
196
Se
Radiología Intervencionista y Ultrasonido Doppier
Anestesia para cirugía cardiaca
Entrenamiento en Cirugía Cardiaca
Manejo de máquina corazón pulmón (Perfusionista)
Ventilación de paciente cirugía cardiaca
Cuidados Intensivos de pacientes de cirugía cardiaca
Aplicaciones ultrasonografía neurologicas.
Neurocirugia Endoscopica
Ultrasonido gineco-obstétrico
Ginecología Obstétrica
Curso de Instructores de Derecho Internacional
Humanitario.
Taller para Profesores Inglés
Curso de Operaciones Civiles y de Paz.
Reunión de Planeamiento de Ejercicio Combinado
Intercambio de experiencia sección 33 RIMA Fuerza
Armada de Francia.
Bilateral
Nicaragua
03/10/05
21/10/05
Nicaragua - Belice
Nicaragua - Londres
Nicaragua - Francia
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
10/01/05
21/02/05
09/01/05
14/01/05
02/03/05
12/01/05
Nicaragua - Francia
Bilateral
Nicaragua
23/05/05
02/06/05
219
197
Se
Bilateral
Nicaragua
01/08/05
06/08/05
220
198
Se
Bilateral
Nicaragua
11/09/05
16/09/05
221
199
Se
Bilateral
Nicaragua
Nov. 05
Nov. 05
222
200
Se
Bilateral
Nicaragua
01/04/05
08/04/05
223
1
Sf
Bilateral
El Salvador
22AGO005
31AGO005
224
2
Sf
Hemisférica
El Salvador
0OCT005
14OCT005
225
3
Sf
Regional
El Salvador
24OCT005
28OCT005
226
4
Sf
Bilateral
El Salvador
14DICO005
17DIC005
Nicaragua República
Dominicana
Reunión de la Comisión Interamericana de Puertos.
Nicaragua– Venezuela
Nicaragua República
I Curso de Formación en Derecho Humano Internacional
Dominicana
Nicaragua - Trinidad
Conferencia participación en el FAHUM 2005
y Tobago
Participación de Instructor en el Módulo Aerodinámica
El Salvador,
Básica en el Curso de Control de Tránsito Aéreo Inicial.
Nicaragua
Ronda de Conversaciones de Comandantes de las
Países de
Fuerzas Aéreas de Centroamérica y la 12ª Fuerza Aérea
Centroamérica,
de los EE.UU.
Colombia y EE.UU.
Foro Regional sobre Protección Marítima.
El Salvador, México
Visita de cortesía a la empresa SWIFTSHIPS
EE.UU. , El
SHIPBUILDERS, Lousiana EUA.
Salvador
Curso Regional para Instructores Marítimos
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………72
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
227
5
Sf
Visita de cortesía a la empresa ENAER.
Conferencia de Planificación Inicial del Ejercicio
Fuerzas Aliadas Humanitarias (FAHUM 2006)
Tegucigalpa, Honduras.
228
1
Sg
229
2
Sg
230
3
Sg
231
4
Sg
232
5
Sg
Ejercicio de Fuerzas Armadas Humanitarias, FAHUM
233
6
Sg
234
7
Sg
235
8
Sg
236
9
Sg
237
10
Sg
238
11
Sg
239
12
Sg
Conferencia de Fuerzas Aliadas Humanitarias
Sobre vuelo de un (1) Helicóptero BEL-412 de la Fuerza
Aérea Hondureña, en el sector fronterizo de trojes
departamento de el paraíso Honduras, en misión de
reconocimiento en Zonas inundadas por el paso del
Huracán "BETA"
Conferencia Intermedia de Planificación del Ejercicio
FAHUM-2006.
Operaciones de búsqueda, rescate y entrega de alimentos
a la población civil, que quedo afectada por la tormenta
tropical "BETA"
Seminario Taller de la Unidad Humanitaria de Rescate
de la CFAC.
Participación de un helicóptero Bell-412 en la República
de Guatemala, en apoyo al combate de los incendios
forestales en el volcán de agua.
Participación en la Habilitación del sistema eléctrico y
reparación del Bambi Bucket por personal técnico de la
FAH, a equipo de la Fuerza Aérea de Guatemala.
240
13
Sg
Participación de tres (03) Oficiales Superiores en
Seminario Taller de Diagnóstico del Rol y Capacidades
de Respuesta de las Unidades Humanitarias de Rescate
de la CFAC.
V Reunión Comité de Búsqueda y Salvamento para
Centroamérica (COBUSA/05).
Conferencia de Planificación Intermedia del Ejercicio
Fuerzas Aliadas Humanitarias 2006 (FAHUM-2006),
Tegucigalpa, Honduras.
Seminario "FAHUM" 2005
EE.UU. - El
Salvador
Bilateral
El Salvador
25DIC005
30DIC005
Países de América
Latina y el Caribe
Hemisférica
El Salvador
29AGO005
01SEP005
Hemisférica
El Salvador
23AGO005
27AGO005
Regional
El Salvador
17OCT005
19OCT005
Hemisférica
El Salvador
13NOV005
19NOV005
Regional
El Salvador
20ABR006
29ABR006
Bilateral
Honduras
30AGO005
31AGO005
Honduras
Bilateral
Honduras
04NOV005
04NOV005
Honduras
Bilateral
Honduras
14NOV005
20NOV005
Honduras
Bilateral
Honduras
15NOV005
30NOV005
Nicaragua
Bilateral
Honduras
23AGO005
26AGO005
Guatemala
Bilateral
Honduras
14FEB005
18FEB005
Guatemala
Bilateral
Honduras
14ABR005
18ABR005
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-HondurasPanamá
Subregional
Nicaragua
29/08/05
01/09/05
EE.UU. Guatemala,
El Salvador,
Honduras y
Nicaragua.
Países
Centroamérica
Países de América
Latina y el Caribe
El Salvador,
EE.UU., Honduras
Honduras
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………73
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
241
14
Sg
242
15
Sg
243
16
Sg
244
17
Sg
245
18
Sg
246
19
Sg
247
20
Sg
248
21
Sg
249
250
22
23
Sg
Sg
251
24
Sg
252
25
Sg
253
26
Sg
NicaraguaGuatemala-El
Salvador-HondurasPanamá
NicaraguaReunión de planificación de la III Conferencia Regional
Guatemala-El
Salvador-Hondurasde Atención de Desastres, en Centroamérica.
Panamá
NicaraguaReunión de Planificación de la III Conferencia Regional
Guatemala-El
de Riesgos en Centro América.
Salvador-HondurasPanamá
NicaraguaGuatemala-El
Conferencia Ejercicio Nuevos Horizontes
Salvador-HondurasPanamá
NicaraguaFirma de convenio entre la Secretaría Ejecutiva del
Guatemala-El
Centro de Derechos Humanos del Comando Sur y la
Salvador-HondurasCFAC.
EEUU
Nicaragua-GuatemalaPrograma de Asistencia Humanitaria del Comando Sur. ElSalvador-HondurasEEUU
NicaraguaConvenio de cooperación con la CICR.
Guatemala-El
Salvador-Honduras
NicaraguaAcuerdo para la creación del Comité Prevención y
Guatemala-El
Control del SIDA (COPRECOS)
Salvador-Honduras
Entrega de donación.
Nicaragua-EEUU
Atención médica "Operación Walk"
Nicaragua - EEUU
Ejército de
Jornadas de limpieza en zonas rurales.
Nicaragua - MINSA
Ejército de
Jornadas de limpieza en zonas rurales.
Nicaragua - MINSA
Ejército de
Nicaragua – MINSA
Jornadas de limpieza en zonas rurales.
254
27
Sg
Jornadas de limpieza en zonas rurales.
Conferencia de Lideres en la Defensa Civil
Centroamericana
Ejército de
Nicaragua – MINSA
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………74
Subregional
Nicaragua
25/07/05
29/07/05
Subregional
Nicaragua
Marzo 05
Marzo 05
Subregional
Nicaragua
12/07/05
14/07/05
Subregional
Nicaragua
26/06/05
01/07/05
Hemisférica
Nicaragua
01/12/05
01/12/05
Hemisférica
Nicaragua
Abril 05
Diciembre05
Subregional
Nicaragua
Diciembre
05
Diciembre
05
Subregional
Nicaragua
Diciembre
05
Diciembre
05
Bilateral
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua
10/01/06
03/03/06
15/05/06
03/03/06
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Dic. 95
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Dic. 95
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Dic. 95
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Dic. 95
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
255
28
Sg
Jornadas de limpieza en zonas rurales.
256
29
Sg
Jornadas de limpieza en zonas rurales.
257
1
Sh
258
2
Sh
259
3
Sh
260
4
Sh
261
5
Sh
262
6
Sh
263
7
Sh
264
8
Sh
265
9
Sh
I Reunión Ordinaria de Ministros de Gobernación y/o
Seguridad y Ministros de Defensa de Centroamérica,
desarrollada en Nicaragua.
Preparación de agendas de comandantes de las Fuerzas
aéreas centroamericanas.
Comunicación de Inspección bilateral (Honduras y El
Salvador) de medición de mareas altas y bajas, en el
sector de la desembocadura del Rió Goascoran del Golfo
de Fonseca.
Visita a la Base Naval de la Unión, El Salvador, para
analizar temas de Interés Común,
Reunión de Alcaldes de la II Región y del sur de
Honduras, para crear una alianza para el desarrollo socio
- económico y cultural y el fortalecimiento de la
seguridad ciudadana en la zona fronteriza.
Reunión de Alcaldes de la II Región y del sur de
Honduras, para crear una alianza para el desarrollo socio
- económico y cultural y el fortalecimiento de la
seguridad ciudadana en la zona fronteriza.
Reunión para la creación e implementación de la
Comisión Binacional para:'- Analizar la situación de los
efectos del impacto ambiental en la zona.'- Actividad
delincuencial fronteriza. '- Abigeato'- Contrabando de
mercaderías.
Reunión para la creación e implementación de la
Comisión Binacional para:'- Analizar la situación de los
efectos del impacto ambiental en la zona.'- Actividad
delincuencial fronteriza. '- Abigeato'- Contrabando de
mercaderías.
Reunión con autoridades militares y policiales de
Honduras para: '- Analizar aspectos sobre la seguridad
ciudadana, abigeato, actividad delincuencial y
contrabando. '- Revisión del proyecto de diagnóstico
de protección y desarrollo de la cuenca del Río Negro. 'Establecer acuerdos de vigilancia fronteriza para
combatir el narcotráfico, el abigeato, tráfico de
inmigrantes y delitos de robo y agresiones.
Ej. Nic. - MINSA
Ejército de
Nicaragua – MINSA
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Dic. 95
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Dic. 95
Países de
Centroamérica
Regional
El Salvador
29AGO005
01SEP005
Honduras
Bilateral
Honduras
04ABR005
08ABR005
Honduras
Bilateral
Honduras
14NOV005
15NOV005
El Salvador
Bilateral
Honduras
05JUL005
05JUL005
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
08/04/05
08/04/05
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
16/06/05
16/06/05
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
17/02/05
17/03/05
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
27/10/05
27/10/05
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
'10/0805
10/08/05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………75
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
266
10
Sh
267
11
Sh
268
12
Sh
269
13
Sh
270
14
Sh
271
15
Sh
272
16
Sh
Reunión con autoridades militares y policiales de
Honduras para: '- Analizar aspectos sobre la seguridad
ciudadana, abigeato, actividad delincuencial y
contrabando. '- Revisión del proyecto de diagnóstico
de protección y desarrollo de la cuenca del Río Negro. 'Establecer acuerdos de vigilancia fronteriza para
combatir el narcotráfico, el abigeato, tráfico de
inmigrantes y delitos de robo y agresiones.
Reunión con autoridades militares y policiales de
Honduras para: '- Analizar aspectos sobre la seguridad
ciudadana, abigeato, actividad delincuencial y
contrabando. '- Revisión del proyecto de diagnóstico
de protección y desarrollo de la cuenca del Río Negro. 'Establecer acuerdos de vigilancia fronteriza para
combatir el narcotráfico, el abigeato, tráfico de
inmigrantes y delitos de robo y agresiones.
Encuentro Naval "ROUN DUP" en la Base Naval de
Puerto Castilla de Honduras.
Reunión de coordinación con autoridades de la 101
Brigada de Infantería, para la cobertura militar de la
Cumbre de Presidentes de Centroamérica en la Aduana
"El Guasaule".
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas).
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
23/09/05
23/09/05
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
02/10/05
02/10/05
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
27/02/05
04/03/05
Nicaragua Honduras
Bilateral
Nicaragua
12/02/05
15/02/05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………76
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
273
17
Sh
274
18
Sh
275
19
Sh
276
20
Sh
277
21
Sh
278
22
Sh
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza .
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………77
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
279
23
Sh
280
24
Sh
281
25
Sh
282
26
Sh
283
27
Sh
284
28
Sh
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Reuniones de coordinación entre Jefes de la 4ta. y 8va.
Región de la Fuerza de Seguridad Pública y otros
miembros de la Guardia Civil, OIJ y DIS y el Jefe del
Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua:
para el mantenimiento de la seguridad inter fronteriza
(Actividad delictiva, drogas, terrorismo, trafico de
armas, abigeato y otras actividades conexas)
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………78
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
285
29
Sh
286
30
Sh
287
31
Sh
288
32
Sh
289
33
Sh
290
34
Sh
291
35
Sh
292
36
Sh
293
37
Sh
294
38
Sh
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de inf. entre las Aut. Militares, de Intel.
Policial y de la Seg. Nacional para coordinar acciones
contra el terr. drogas, tráf. de armas y actividades conex.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………79
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
Intercambio de información entre las Autoridades
Militares, de inteligencia Policial y de la Seguridad
Nacional para coordinar acciones contra el terrorismo,
drogas, tráfico de armas y actividades conexas.
295
39
Sh
296
40
Sh
297
41
Sh
298
42
Sh
299
43
Sh
300
44
Sh
Patrullaje coordinado en las fronteras marítimas
jurisdiccionales
301
45
Sh
Presentación de autoridades policiales de Costa Rica,
302
46
Sh
303
47
Sh
304
48
Sh
305
49
Sh
306
50
Sh
307
51
Sh
308
52
Sh
Visitas de cortesía de Autoridades de Seguridad Pública
de Costa Rica al Destacamento Militar Sur.
Reunión de coordinación entre el Jefe de Servicio de
Guardacosta de Costa Rica y el Jefe del Estado Mayor
de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
Enero 05
Diciembre
05
Bilateral
Nicaragua
18/04/05
18/04/05
Bilateral
Nicaragua
10/01/06
'10/01/06
Bilateral
Nicaragua
Abril/05
Abril/05
Nicaragua - Costa
Rica
Bilateral
Nicaragua
11/03/03
11/03/03
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
13/01/05
13/01/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
12/05/05
12/05/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
25/05/05
25/05/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
06/09/05
06/09/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
20/09/05
20/09/05
Nicaragua - Costa
Rica
Nicaragua - Costa
Rica
Nicaragua - Costa
Rica
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………80
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
309
53
Sh
310
54
Sh
311
55
Sh
312
56
Sh
313
57
Sh
314
58
Sh
315
59
Sh
316
60
Sh
317
61
Sh
318
62
Sh
319
63
Sh
320
64
Sh
321
65
Sh
322
66
Sh
323
67
Sh
324
325
326
327
328
329
330
331
68
69
70
71
72
73
74
75
Sh
Sh
Sh
Sh
Sh
Sh
Sh
Sh
332
76
Sh
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo de Abastecimiento: Jalapa - Waspán - San
Andrés de Bocay - Bolinki
Vuelo Ejecutivo; Nueva Segovia - Chinandega..
Vuelo Ejecutivo; Nueva Segovia - Chinandega..
Vuelo Ejecutivo; Nueva Segovia - Chinandega.
Vuelo Ejecutivo; Nueva Segovia - Chinandega.
Vuelo Ejecutivo; Nueva Segovia - Chinandega.
Vuelo Ejecutivo; Nueva Segovia - Chinandega.
Vuelo de aseguramiento Huracán Beta.
Vuelo de aseguramiento Huracán Beta.
Vuelo administrativo. Managua - Chinandega - Nueva
Segovia.
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
27/11/05
27/11/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
27/01/05
27/01/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
24/02/05
24/02/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
22/04/05
22/04/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
27/05/05
27/05/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
21/06/05
21/06/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
21/07/05
21/07/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
22/08/05
22/08/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
21/10/05
21/10/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
22/11/05
22/11/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
21/12/05
21/12/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
28/04/05
28/04/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
27/05/05
27/05/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
28/06/05
28/06/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
29/06/05
29/06/05
Nicaragua-Honduras
Nicaragua-Honduras
Nicaragua-Honduras
Nicaragua-Honduras
Nicaragua-Honduras
Nicaragua-Honduras
Nicaragua-Honduras
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
Nicaragua
15/01/05
20/04/05
21/04/05
04/05/05
24/11/05
27/11/05
14/11/05
01/12/05
15/01/05
20/04/05
21/04/05
04/05/05
24/11/05
27/11/05
14/11/05
01/12/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
'13/03/05
'13/03/05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………81
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
333
77
Sh
334
78
Sh
335
79
Sh
336
1
Si
337
2
Si
338
3
Si
339
1
Si
340
2
Sj
341
1
Sk
342
2
Sk
343
3
Sk
344
4
Sk
345
5
Sk
346
6
Sk
347
7
Sk
348
8
Sk
349
9
Sk
350
10
Sk
351
11
Sk
Vuelo administrativo. Managua - Chinandega - Nueva
Segovia.
Vuelo administrativo. Managua - Chinandega - Nueva
Segovia.
Vuelo administrativo. Managua - Chinandega - Nueva
Segovia.
Realización de la segunda (II) Maratón Militar de la
CFAC.
Recibo y entrega de la Antorcha Centroaméricana de la
Paz.
Realización del quinto (V) Campeonato de Tiro de la
CFAC.
Competencia Internacional de salto y franco tiradores,
denominada “Fuerzas comando 2005”
Simp. Legal y Conferencia de Planificación (1 Of. Sup.)
Seminario de Entrenamiento Estandarizado en el Nivel 2
y 3 del DPKO de las Naciones Unidas, Santiago de
Chile, CHILE
Curso de Observadores Militares
Conferencia Planificación Ejercicio Mantenimiento de
Operaciones de Paz
Intercambio de Asuntos Públicos de Operaciones de Paz
1ª Conferencia de Procedimientos de Mantto. de Paz de
Ejércitos Americanos, EE.UU. (1 Of. Sup.)
Curso de Operaciones de PAZ de la ONU en Guatemala
(1 Of. Sup.)
Curso de Logística dentro de las Operaciones de
Mantenimiento de Paz, en Monterrey, California,
EE.UU. (1Of. Superior)
Séptima Conferencia de Seguridad Centroamericana
Primera Conferencia de Planificación del Ejercicio de
Operaciones de Mantenimiento de Paz realizada en
Guatemala
Conferencia de Objetivos Estratégicos Hemisféricos
para la próxima Década
Conferencia de Revisión de Progresos de América
Latina y el Caribe, prevenir, Combatir y eliminar el
tráfico de armas, realizada de Guatemala (1 Of. Sup.)
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
26/05/05
26/05/05
Nicaragua-Honduras
Bilateral
Nicaragua
27/05/05
27/05/05
Guatemala
Bilateral
Honduras
20JUN005
24JUN005
Aduana el Poy y las
Manos, Honduras
Regional
Honduras
02SEP005
05SEP005
Honduras
Regional
Honduras
06NOV005
12NOV005
Chile
Bilateral
Honduras
13JUN005
23JUN005
EE.UU. El Salvador
Bilateral
El Salvador
18JUN006
23JUN006
Chile, El Salvador
Hemisférica
El Salvador
05NOV005
12NOV005
El Salvador
10MAR006
29MAR006
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
14/04/05
14/04/05
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
27MAR006
29-Mar-00
El Salvador, Perú,
EE.UU.
Hemisférica
El Salvador
17ABR006
21ABR006
El Salvador, EE.UU.
Hemisférica
El Salvador
01MAY006
05MAY006
El Salvador,
Guatemala
Hemisférica
El Salvador
02MAY006
26MAY006
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
08MAY006
19MAY006
El Salvador, Belice,
EE.UU.
Hemisférica
El Salvador
18ABR006
20ABR006
El Salvador,
Guatemala
Regional.
El Salvador
23ENE006
26ENE006
EE.UU. El Salvador
Bilateral
El Salvador
01FEB006
04FEB006
El Salvador,
Guatemala
Bilateral
El Salvador
02MAY006
05MAY006
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………82
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
352
1
La
I Reunión Ordinaria de Ministros de Gobernación y/o
Seguridad y Ministros de Defensa de Centroamérica,
desarrollada en Nicaragua.
Desarrollo del X Curso de Defensa Nacional impartido
por el Colegio de Altos Estudios Estratégicos de la
Fuerza Armada, el cual se orienta a profesionales
gubernamentales, de la sociedad civil y militares.
Participación de 01 Of. Sup. en la Comisión Especial de
Demarcación El Salvador – Honduras.
Participación de 01 Of. Sup. en la Comisión de
Seguimiento El Salvador – Honduras, Sección El
Salvador.
I Reunión Ordinaria de Ministros de Gobernación y/o
Seguridad y Ministros de Defensa de Centroamérica,
desarrollada en Nicaragua.
353
1
Lb
354
1
Lc
355
2
Lc
356
3
Lc
357
1
Ld
XLV Reunión PREPLAN (Panamá)
358
2
Ld
XLV CONJEFAMER (Miami, EEUU).
359
3
Ld
V Edición de la Feria de Defensa de Brasil LAAD 2005.
360
4
Ld
Conferencia de Control de tráfico Aéreo.
361
5
Ld
1ra. Roda de conversaciones de los Comandantes de las
Fuerzas Aéreas de Centroamérica.
362
6
Ld
V Reunión del Comité de Salvamento (COBUSA)
363
7
Ld
364
8
Ld
365
9
Ld
XXVI Conferencia de Comandantes de la CEA.
366
10
Ld
Reunión Preparatoria de la XXVI CCEA.
367
11
Ld
XXVI Conferencia de Comandantes de la CEA.
368
12
Ld
Conferencia de Lideres de Infantería de Marina y Jefes
de Fuerzas Navales.
X Conferencia Especializada de Educación y
Entrenamiento .
Conferencia Preparatoria a la XXVI Conferencia de
Comandantes de la CEA.
Países de
Centroamérica
Regional
El Salvador
29AGO005
01SEP005
JUL005
El Salvador
Regional
El Salvador
El Salvador/
Honduras
Bilateral
El Salvador
ENE005
DIC005
El Salvador,
Honduras
Bilateral
El Salvador
ENE005
DIC005
Países de
Centroamérica
Regional
El Salvador
29AGO0050
1SEP005
Regional
Nicaragua
04/04/05
08/04/05
Regional
Nicaragua
05/06/05
0/06/05
Regional
Nicaragua
26/04/05
29/04/05
Regional
Nicaragua
24/05/05
26/05/05
Regional
Nicaragua
10/10/05
14/10/05
Regional
Nicaragua
17/10/05
20/10/05
Hemisférica
Nicaragua
13/06/05
17/06/05
Hemisférica
Nicaragua
29/08/05
02/09/05
Hemisférica
Nicaragua
31/10/05
04/11/05
Hemisférica
Nicaragua
29/08/06
02/09/05
Hemisférica
Nicaragua
31/10/05
04/11/05
Regional
Nicaragua
20/08/05
27/08/05
Países Miembros
SICOFAA
Países Miembros
SICOFAA
Países Miembros
SICOFAA
Países Miembros
SICOFAA
Países Miembros
SICOFAA
Países Miembros
SICOFAA
Países Miembros
CEA
Países Miembros
CEA
Países Miembros
CEA
Países Miembros
CEA
Países Miembros
CEA
Países Miembros
CNI
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………83
DIC005
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
369
13
Ld
IV Conferencia de Intersección Marítima
370
14
Ld
Conferencia de Fuerzas Navales y Comandantes de
Guarda Costas de Centro América.
371
15
Ld
Visita de intercambio de experiencia.
372
16
Ld
Conferencia de Lideres de Infantería de Marina.
373
17
Ld
Festejos conmemorativos del CXCV independencia de
México.
374
18
Ld
III Comisión Interamericana de Puertos.
375
19
Ld
X Simposio Internacional de Poderío Marítimo.
376
20
Ld
XXIX reunión ordinaria de la Comisión de Defensa y
Seguridad, (Honduras y Nicaragua.),
377
21
Ld
XXX reunión ordinaria de la Comisión de Defensa y
Seguridad, (Honduras y Nicaragua.),
378
22
Ld
Reuniones extraordinarias de la Sub-Comisión de
Defensa (Nicaragua.)
379
23
Ld
Reuniones extraordinarias de la Sub-Comisión de
Defensa (Nicaragua.)
380
24
Ld
Reuniones extraordinarias de la Sub-Comisión de
Defensa (Nicaragua.)
381
25
Ld
Conferencia del Comité Jurídico Militar de las
Américas.
382
26
Ld
Grupo de trabajo Jurídico.
Países Miembros
CNI
Países Miembros
CNI
Países Miembros
CNI
Países Miembros
CNI
Países Miembros
CNI
Países Miembros
CNI
Países Miembros
CNI
Guatemala, El Salvador
Honduras, Nicaragua,
Costa Rica, Panamá y
Belice
Guatemala, El Salvador
Honduras, Nicaragua,
Costa Rica, Panamá y
Belice
Guatemala, El Salvador
Honduras, Nicaragua,
Costa Rica, Panamá y
Belice
Guatemala, El Salvador
Honduras, Nicaragua,
Costa Rica, Panamá y
Belice
Guatemala, El Salvador
Honduras, Nicaragua,
Costa Rica, Panamá y
Belice
Países Miembros
COJUMA
Países Miembros
COJUMA
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………84
Regional
Nicaragua
27/11/05
02/12/05
Regional
Nicaragua
28/02/05
03/03/05
Regional
Nicaragua
12/08/05
15/08/05
Regional
Nicaragua
20/08/05
27/08/05
Regional
Nicaragua
12/09/05
17/09/05
Regional
Nicaragua
12/09/05
15/09/05
Regional
Nicaragua
20/09/05
28/09/05
Regional
Nicaragua
Julio/06
Nov./06
Julio/06
Nov./06
Regional
Nicaragua
Julio/06
Nov./06
Julio/06
Nov./06
Regional
Nicaragua
Julio
Julio
Regional
Nicaragua
Septiembre
Septiembre
Regional
Nicaragua
Nov./05
Nov./05
Regional
Nicaragua
08/05/05
12/08/05
Regional
Nicaragua
29/08/05
02/09/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
383
27
Ld
384
28
Ld
385
29
Ld
386
30
Ld
Visita de intercambio de experiencias al Departamento
de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas.
Reuniones para el Estudio Jurídico y desarrollo del
concepto de la Unidad de Operaciones de
Mantenimiento de Paz (UOMP) de la CFAC.
Reuniones para el Estudio Jurídico y desarrollo del
concepto de la Unidad de Operaciones de
Mantenimiento de Paz (UOMP) de la CFAC.
Reuniones para el Estudio Jurídico y desarrollo del
concepto de la Unidad de Operaciones de
Mantenimiento de Paz (UOMP) de la CFAC.
Reuniones para el Estudio Jurídico y desarrollo del
concepto de la Unidad de Operaciones de
Mantenimiento de Paz (UOMP) de la CFAC.
387
31
Ld
388
32
Ld
Reuniones para el Estudio Jurídico y desarrollo del
concepto de la Unidad de Operaciones de
Mantenimiento de Paz (UOMP) de la CFAC.
389
33
Ld
Reuniones de Planificación del Ejercicios OMP-Norte y
Sur
390
34
Ld
Reuniones de Planificación del Ejercicios OMP-Norte y
Sur
391
35
Ld
Intercambio de Experiencia Desminado Humanitario
392
36
Ld
VI Conferencia de Comunicaciones
393
37
Ld
VI Conferencia de Lideres de la Reserva
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU
Regional
Nicaragua
21/08/05
25/08/05
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU
Regional
Nicaragua
14/02/05
18/02/05
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU
Regional
Nicaragua
11/04/05
15/04/05
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU
Regional
Nicaragua
16/05/05
21/05/05
Regional
Nicaragua
20/06/05
Regional
Nicaragua
Hemisférica
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU,
República Dominicana
y Brasil
Guatemala, El
Salvador, Honduras,
Nicaragua y EEUU,
República Dominicana
y Brasil
Nicaragua Guatemala,
El Salvador, Honduras
y EEUU
Nicaragua Guatemala,
El Salvador, Honduras
y EEUU
Nicaragua Guatemala,
El Salvador, Honduras
y EEUU
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………85
25/06/05
10/10/05
15/10/05
Nicaragua
Junio/05
Junio/05
Hemisférica
Nicaragua
17/07/05
Hemisférica
Nicaragua
'08/07/05
'14/07/05
Hemisférica
Nicaragua
25/04/05
29/04/05
Hemisférica
Nicaragua
12/06/05
16/06/05
17/07/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
394
38
Ld
Conferencia Regional sobre Intercambio de
Información.
395
39
Ld
Entrega del libro de la Defensa Nacional.
396
40
Ld
Entrega de la Revista Bimensual "Defensa Nacional"
397
41
Ld
Entrega de la Memoria de Labores año 2004
398
42
Ld
Informe de cumplimiento de las Medidas de Fomento de
la Confianza año 2004
399
43
Ld
Informe de Gastos Militares del año 2005.
400
44
Ld
Reuniones Ordinarias del Consejo Superior.
401
45
Ld
Reuniones Ordinarias del Consejo Superior.
402
46
Ld
Reuniones Ordinarias del Comité Ejecutivo.
403
47
Ld
Reuniones Ordinarias del Comité Ejecutivo.
404
48
Ld
Reuniones Ordinarias del Comité Ejecutivo.
405
49
Ld
Reuniones Ordinarias de la Secretaría General ProTémpore.
406
50
Ld
Reuniones Ordinarias de la Secretaría General ProTémpore.
Nicaragua Guatemala,
El Salvador, Honduras Hemisférica
y EEUU
Guatemala, El
Salvador, Honduras y Subregional
Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras y
Subregional
Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………86
Nicaragua
15/08/05
19/08/05
Nicaragua
Julio
Diciembre
Nicaragua
Enero/05
Diciembre
Subregional
Nicaragua
Enero/05
Febrero/05
Subregional
Nicaragua
Marzo/05
Marzo/05
Subregional
Nicaragua
Febrero/05
Febrero/05
Subregional
Nicaragua
25/04/05
30/04/05
Subregional
Nicaragua
30/11/05
01/12/05
Subregional
Nicaragua
14/03/05
19/03/05
Subregional
Nicaragua
Subregional
Nicaragua
Subregional
Nicaragua
21/02/05
27/02/05
Subregional
Nicaragua
30/03/05
02/04/05
12/07/05
18/10/05
15/07/05
19/10/05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
407
51
Ld
Reuniones Ordinarias de la Secretaría General ProTémpore.
408
52
Ld
Reuniones Ordinarias de la Secretaría General ProTémpore.
409
53
Ld
Reuniones Ordinarias de la Secretaría General ProTémpore.
410
54
Ld
II Ejercicio de Gabinete Contraterrorismo, Crimen
Organizado y Actividades Conexas.
411
55
Ld
VI Actividad Especializada de Fuerza Aérea.
412
56
Ld
VI Ejercicio de Gabinete de la Unidad Humanitaria y de
Rescate.
413
57
Ld
VI Actividad Especializada de Logística.
414
58
Ld
VI Actividad Especializada de Educación Militar.
415
59
Ld
VI Actividad Especializada de Sanidad Militar.
416
60
Ld
II y III Reuniones de los Oficiales Enlaces de
Inteligencia y Operaciones de la CFAC.
417
61
Ld
II y III Reuniones de los Oficiales Enlaces de
Inteligencia y Operaciones de la CFAC.
418
62
Ld
II Reunión de Directores de Inteligencia y Operaciones
de la CFAC.
419
1
M-I-6
420
2
M-I-6
Reuniones de los Altos Mandos de las FF.AA
Reuniones de interconsulta entre los Altos Mandos del
Comando Conjunto de las FF. AA. Del Ecuador, el
Estado Mayor de la Defensa Nacional de Chile y las FF.
AA. De Ecuador y Chile
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Guatemala, El
Salvador, Honduras
y Nicaragua
Ecuador, Perú
Ecuador, Chile
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………87
Subregional
Nicaragua
20/06/05
23/06/05
Subregional
Nicaragua
03/10/05
07/10/05
Subregional
Nicaragua
14/11/05
16/11/05
Subregional
Nicaragua
6/6/2005
6/6/2005
Subregional
Nicaragua
6/20/2005
6/24/2005
Subregional
Nicaragua
6/14/2005
6/18/2005
Subregional
Nicaragua
7/18/2005
7/23/2005
Subregional
Nicaragua
3/1/2005
3/5/2005
Subregional
Nicaragua
9/20/2005
9/23/2005
Subregional
Nicaragua
15/07/05
15/07/05
Subregional
Nicaragua
11/10/05
14/10/05
Subregional
Nicaragua
3/14/2005
3/18/2005
Bilateral
Ecuador
2002
Permanente
Bilateral
Ecuador
2004
Permanente
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
421
3
M-I-6
422
4
M-I-6
423
5
M-I-6
424
6
M-I-6
425
7
M-I-6
426
8
M-I-6
427
1
M-I-8
428
2
M-I-8
429
3
M-I-8
430
4
M-I-8
431
5
M-I-8
432
6
M-I-8
433
7
M-I-8
434
8
M-I-8
435
9
M-I-8
436
10
M-I-8
437
11
M-I-8
Reuniones de cooperación con el Comando Sur de los
EE. UU. a través del Grupo Militar en Ecuador
Tercera Reunión Interconsulta entre el Comando
Conjunto de las FF. AA. Del Ecuador, el Estado Mayor
de la Defensa Nacional de Chile y las Fuerzas Armadas
del Ecuador y Chile
V Reunión del Comité Naval Operacional (CON) entre
el Comando Naval Sur de la Armada de los EE.UU. y la
Armada del Ecuador.
II Conferencia naval Interamericana especializada en
interoperabilidad.
VI reunión bilateral regional Guayaquil - Piura realizada
en Guayaquil Ecuador
X reunión de los Altos Mandos entre las FF. AA. Del
Ecuador y Perú
Desminado Humanitario
Proceso de desminado humanitario en el sector del Rió
Chira, Cantón Zapotillo
Ejercicio Médico Medrete en la Provincia de Imbabura
Ecuador y el Grupo Militar de los EE. UU.
Despliegue a Lago Agrio realizando el ejercicio LAGOI-2006
Despliegue a Nueva Loja realizando el Ejercicio
NUEVA LOJA-I-2006
Despliegue a lLago Agrio realizando el Ejercicio
LAGO-III-2006
Despliegue a Nueva Loja realizando el Ejercicio
NUEVA LOJA-II-2006
Despliegue a Lago Agrio realizando el ejercicio LAGOIII-2006
Despliegue a Nueva Loja realizando el Ejercicio
NUEVA LOJA-III-2006
Despliegue a Lago Agrio realizando el ejercicio LAGOIV-2006
Despliegue a Nueva Loja realizando el Ejercicio
NUEVA LOJA-IV-2006
438
12
M-I-8
Despliegue a Lago Agrio realizando el ejercicio LAGOV-2006
Ecuador, EE. UU.
Bilateral
Ecuador
Permanente
Permanente
Chile - Ecuador
Bilateral
Ecuador
24-Apr-06
28-Apr-06
EE. UU. - Ecuador
Bilateral
Ecuador
1-Jun-06
2-Jun-06
Varios países de
América
Hemisférica
Ecuador
27-Jun-06
28-Jun-06
Ecuador Perú
Bilateral
Ecuador
30-Apr-06
3-Jun-06
Ecuador Perú
Bilateral
Ecuador
7-Nov-05
11-Nov-05
Ecuador, Perú
Bilateral
Ecuador
2003
Permanente
Perú
Bilateral
Ecuador
Apr-06
May-06
Ecuador EE. UU
Bilateral
Ecuador
24-Jan-06
9-Feb-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
1-Feb-06
16-Feb-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
16-Feb-06
5-Mar-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
5-Mar-06
20-Mar-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
18-Mar-06
7-Apr-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
6-Apr-06
24-Apr-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
24-Apr-06
9-May-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
8-May-06
25-May-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
25-May-06
5-Jun-06
Ecuador
Bilateral
Ecuador
5-Jun-06
19-Jun-06
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………88
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
439
1
M-I-9
440
2
M-I-9
441
3
M-I-9
442
4
M-I-9
443
5
M-I-9
444
6
M-I-9
445
1
M-I-14
446
2
M-I-14
447
3
M-I-14
448
4
M-I-14
449
5
M-I-14
450
6
M-I-14
451
7
M-I-14
452
8
M-I-14
453
1
M-I-16
454
2
M-I-16
Realizar la XXVI Conferencia Bilateral, durante el
primer semestre del 2006 en Colombia, quedando por
establecer la fecha exacta del evento
Realizar la XXV reunión de coordinación militar entre
la Dirección de Inteligencia del Ejército de Chile y la
Dirección de Inteligencia de la Fuerza Terrestre del
Ecuador
Realizar la XXXIII Conferencia Bilateral de Inteligencia
entre la Fuerza Terrestre del Ecuador y el Ejército del
Perú en el segundo trimestre del año 2006, en la Ciudad
de Lima Perú
XIX reunión bilateral de Directores de Inteligencia y las
Armadas de Chile y Ecuador
Intercambio de información de inteligencia
mensualmente a través de documentos Ecuador y Perú
Décima reunión bilateral de Inteligencia realizada en
Santiago de Chile
Seminario Regional “Fuerzas Armadas, Seguridad y
Derechos Humanos
Seminario Legal COJUMA 2005
XVII Congreso Mundial sobre seguridad y salud en el
trabajo, EE.UU.
Evaluación de las contrapartes al Proyecto Fuerzas
Armadas y Derechos Humanos, Managua, Nicaragua.
Conferencia de Implementación de los Derechos
Humanos Melgar, Colombia
Seminario Taller Lista de Chequeo, auspiciado por el
CICR, Regional México.
Participación de un (01) Of. Sup. en el Seminario de
Justicia Militar
Intercambio de Relaciones Publicas en Actividades de
Asistencia Humanitaria (3 Of. Sup.)
XVI Reunion del COMPERSEG (Comité Permanente
de Seguridad Argentino-Chileno) presidido por los
Viceministros de Defensa y RREE.
Mecanismo Político Bilateral. Desarrollo y aplicación
de la METODOLOGIA ESTANDARIZADA COMUN
PARA LA MEDICION DE GASTOS DE DEFENSA Y
Colombia
Bilateral
Ecuador
3-Apr-06
8-Apr-06
Chile
Bilateral
Ecuador
8-May-06
12-May-06
Perú
Bilateral
Ecuador
24-Apr-06
28-Apr-06
Chile - Ecuador
Bilateral
Ecuador
21-Jun-06
22-Jun-06
Ecuador Perú
Bilateral
Ecuador
1-Jan-06
31-Dec-06
Chile Ecuador
Bilateral
Ecuador
24-Apr-06
28-Apr-06
Nicaragua, El
Salvador
Regional
El Salvador
17AGO006
17AGO006
El Salvador, EE.UU.
Hemisférica
El Salvador
29AGO006
02SEP006
Hemisférica
El Salvador
19SEP006
21SEP006
Regional
El Salvador
26SEP005
28SEP005
Hemisférica
El Salvador
13NOV005
20NOV005
Regional
El Salvador
13DIC005
15DIC005
Bilateral
El Salvador
22MAY006
26MAY006
Bilateral
El Salvador
10JUN006
16JUN006
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
El Salvador,
EE.UU.
El Salvador,
Nicaragua
Colombia, El
Salvador
El Salvador, México
Guatemala, El
Salvador
El Salvador,
Republica
Dominicana
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………89
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
SU APLICACION EN ARGENTINA Y CHILE
(CEPAL-ONU)
Mecanismo Político Bilateral. MEMORAMDUN DE
ENTENDIMIENTO entre MINIDEF Argentina y Chile
para la Cooperación técnica, científica y de Desarrollo
Logístico.
Mecanismo Político Bilateral. Cooperación en el ámbito
de la Catalogación de Material de Defensa.
Mecanismo Político Bilateral. Acuerdo Marco sobre
Cooperación en el ámbito de la Defensa., suscripto por
los Gobiernos de Argentina y Brasil.
Mecanismo Político Bilateral. Ajuste complementario
del Acuerdo de cooperación científica y tecnológica,
suscripto por los Gobiernos de Argentina y Brasil.
455
3
M-I-16
456
4
M-I-16
457
5
M-I-16
458
6
M-I-16
459
7
M-I-16
460
8
M-I-16
461
1
M-I-17
Mecanismo Político Bilateral. 2º Reunión del CPS
(Comité Permanente de Seguridad Argentino-Boliviano)
presidido por los Viceministros de Defensa y RREE.
Mecanismo Político Bilateral. XI Reunión del Grupo de
Trabajo bilateral sobre Defensa Argentina-EEUU.
Mecanismo Político Bilateral. Inventario Bilateral de
MFCS.
462
2
M-I-17
Quinta Conferencia de Seguridad Andina
463
1
M-II-6
464
2
M-II-6
465
466
1
2
M-II-9
M-II-9
467
3
M-II-9
468
4
M-II-9
469
5
M-II-9
Misiones de Paz, Unidad Escuela de Misiones de Paz
del Ecuador - UEMPE
Participación del IV Contingente de Operaciones
Militares de Mantenimiento de Paz en la República de
Haití , con una Compañía de Ingenieros de
Construcciones Horizontales.
Conferencia Andina de Segurança
Conferência Bilateral de Inteligência
Conferência dos Comandantes dos Exércitos
Americanos (CEA)
Conferência para Comandantes de Forças Especiais Tampa - Flórida
Conferências navais Interamericanas Especializadas - I
CNIE de Interoperabilidade
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
Argentina Bolivia
Bilateral
Argentina
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
Ecuador, Colombia,
Perú, Bolivia
Subregional
Ecuador
1999
Permanente.
Ecuador, Chile, Haití
Regional
Ecuador
2004
2006
Chile
Bilateral
Ecuador
May-06
Nov-06
Países das Americas
Brasil e Argentina
Hemisférica
Bilateral
Brasil
Brasil
14-nov
18-jul
16-nov
22-jul
Diversos países
Hemisférica
Brasil
24 Out 05
4-Nov-05
Diversos países
Hemisférica
Brasil
5-Jun-05
11-Jun-05
Países das Americas
Hemisférica
Brasil
X
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………90
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
470
6
M-II-9
471
7
M-II-9
472
8
M-II-9
473
9
M-II-9
474
475
10
11
M-II-9
M-II-9
476
12
M-II-9
477
13
M-II-9
478
14
M-II-9
479
15
M-II-9
480
16
M-II-9
481
17
M-II-9
482
483
1
2
M-II-12
M-II-12
484
3
M-II-12
485
4
M-II-12
486
5
M-II-12
487
6
M-II-12
488
7
M-II-12
489
8
M-II-12
490
491
9
10
M-II-12
M-II-12
Conferências navais Interamericanas Especializadas - V
CNIE de Telecomunicações Navais
Conferências navais Interamericanas Especializadas VII CNIE de Diretores de Inteligência
Conferências navais Interamericanas Especializadas XVI CNIE de Operações com Helicópteros Embarcados
Participação na Conferência Andina de Segurança em
Quito
I Conferencia de Defensa del Cono Sur
IX Seminario de Actualizacion Desminado Humanitario
Seminario Regional "La proteccion de bienes culturales
en caso de conflicto armado
Participacion en el Regional Training course on the
phisical proteccion of nuclear facilities.
X Seminario de Actualizacion de Desminado
Humanitario"
Simposio de Investigacion y Produccion para la
Defensa (SINPRODE)
Seminario de Logistica de Naciones Unidas
9no. Seminario de actualizacion en DESMINADO
HUMANITARIO
Campeonato Mundial Militar de Equitação
Campeonato Sul-Americano de Pentlato Militar
Campeonato Sul-Americano e Torneio Internacional de
Pára-quedismo
Realização da seletiva para o 41Campeonato Mundial
Militar de Futebol
Um Oficial e 5 Aspirantes participaram da Regata
"ESCOLA NAVAL"
Um Oficial e 5 Aspirantes participaram da Regata
"ESCOLA NAVAL"
Um Oficial e 5 Aspirantes participaram da Regata
"ESCOLA NAVAL"
Um Oficial e 5 Aspirantes participaram da Regata
"ESCOLA NAVAL"
Copa del mundop sw SKIJORING
XVII Campeomato Militar de Equitacion
Países das Americas
Hemisférica
Brasil
X
Países das Americas
Hemisférica
Brasil
X
Países das Americas
Hemisférica
Brasil
X
Regional
Brasil
19-nov
22-nov
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
6-Jun
5-Jun
8-Jun
11-Jun
Argentina Chile
Bilateral
Chile
2-Mar
4-Mar
Argentina Chile
Bilateral
Chile
04 set
17 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
13-Nov
19-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
4-Oct
10-Oct
Peru Chile
Bilateral
Chile
17-Jul
23-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
4-Jun
12-Jun
Brasil e Argentina
Brasil e Colômbia
Mundial
Regional
Brasil
Brasil
7-mar
18-nov
13-mar
28-nov
Diversos Países
Mundial
Brasil
21-out
31-out
Diversos Países
Mundial
Brasil
15-fev
25-fev
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
16 ago
4-Mar
Argentina, Brasil,
Bolívia, Chile,
Colômbia, Equador,
Peru e Venezuela
Argentina Chile
Argentina Chile
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………91
20 ago
10-Mar
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Visita CJE a BS AS al Campeonato Mudial de
Equitacion y Reunion del Cono Sur
Campeonato Panamaericano y Sudamericano de
Pentatlon Moderno
Competencia Internacional de tropas de Montana
Expedicion al Aconcagua
VI Campeonato latinoamericano Inter Clubes de Tiro al
Blanco
II concurso ecuestre internacional "Ciudad Heroica"
Delegacion ARMADA ARGENTINA en competencia
deportivas Pto Williams
Delegacion ARMADA CHILE en competencia
deportivas y nauticas Usuhaia
Encuentro deportivo y de camaraderia de los equipos de
rugby OLD NAVY (ARCH) y PUERTO BELGRANO
RUGBY CLUB (ARA)
492
11
M-II-12
493
12
M-II-12
494
495
13
14
M-II-12
M-II-12
496
15
M-II-12
497
16
M-II-12
498
17
M-II-12
499
18
M-II-12
500
19
M-II-12
501
20
M-II-12
502
21
M-II-12
503
22
M-II-12
504
1
M-III-A-1
Ejercicio ACRUX II
505
2
M-III-A-1
UNITAS XLVII
506
507
508
509
3
4
5
6
M-III-A-1
M-III-A-1
M-III-A-1
M-III-A-1
510
7
M-III-A-1
511
8
M-III-A-1
512
9
M-III-A-1
Patrulla Antártica Naval Combinada
FRATERNO XXIV
Ejercicio VIEKAREN
Ejercicio BELL BUOY – Tráf Marít
Ejercicio adiestramiento unidades Flota Mar
INTEGRACION
Ejercicio TRANSAMERICA Control tráfico marítimo
Notificaciones de maniobras Militares, Navales y Aereas
en Zonas Fronterizas
513
10
M-III-A-3
XXII Conferencia Naval Interamericana
Memoramdun de entendimiento para organizacion del
encuentro y regata internacional de grandes veleros
2010
Participacion oficial y cadete en regata OF
VALPARAISO
Participacion oficial y cadete en regata BS AS PUNTA
DEL ESTE
Argentina Chile
Bilateral
Chile
9-Mar
11-Mar
Argentina Chile
Bilateral
Chile
3-Oct
8-Oct
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
07 ago
10-Feb
14 ago
28-Feb
Peru Chile
Bilateral
Chile
23-Jun
1-Jul
Peru Chile
Bilateral
Chile
25 ago
27 ago
Argentina Chile
Bilateral
Chile
07 abr
08 abr
Argentina Chile
Bilateral
Chile
14-May
17-May
Argentina Chile
Bilateral
Chile
10-Nov
12-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19-Oct
30-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
16-Nov
30-Nov
Subregional
Argentina
23 ago
31 ago
Hemisferica
Argentina
7-Oct
2-Nov
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
dec .04
7-Oct
14-Nov
18 abr
mar. 05
16-Oct
18-Nov
27 abr
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
09 set
14 set
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
12-Nov
19-Nov
Ecuador, Colombia,
Peru
Regional
Ecuador
Permanenete
Permanente
Varios paises de
América
Hemisférica
Ecuador
3-Apr-06
7-Apr-06
Argentina Brasil
Uruguay
Argentina Brasil
Uruguay EEUU
Argentina Chile
Argentina Brasil
Argentina Chile
Argentina Chile
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………92
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
514
11
M-III-A-4
515
12
M-III-A-4
516
13
M-III-A-4
517
14
M-III-A-4
518
15
M-III-A-4
519
16
M-III-A-4
520
17
M-III-A-4
521
18
M-III-A-4
522
523
19
20
M-III-A-5
M-III-A-5
524
21
M-III-A-5
525
22
M-III-A-5
526
1
M-III-B-1
527
2
M-III-B-1
528
529
530
531
3
4
5
6
M-III-B-1
M-III-B-1
M-III-B-1
M-III-B-1
532
7
M-III-B-1
533
8
M-III-B-1
534
9
M-III-B-1
535
536
10
11
M-III-B-1
M-III-B-2
537
12
M-III-B-2
Participación de Of(s) de Armas como Obs(s) en las
Maniobras del Cpo Ej II en Arg
Reuniones De Carácter Profesional Entre Jefes De
Guarniciones Y Unidades Fronterizas O De Act.
Homogéneas Entre Si
Participación de Oficiales de las Armas como
Observadores en las Maniobras de la Vta Div del Ej de
CHILE
Dois Oficiais da MB participaram do Exercício
Operacional Setiembre.
Participação no Exercício de Tropas Para-quedistas do
Exército Argentino - Operação Saci
Embarco de un oficial en patrullaje ZEE Argentina
Embarco un observador en FF WILLIAMS ejercicio
UNITAS PACIFICO
Realizar intercambio de personal militar, para
observación de instalaciones y operaciones militares rut.
Reunión Comité Frontera
Reunión Comité Hidrovía Paraguay - Paraná
Reunión Comité Intergubernamental Hidrovía Paraná –
Paraguay
Comité Coordinación Rio de la Plata
Visita para Orientación en Sistemas de simulación en
Argentina
Apoyo al rescate de Personal Chileno en grieta cercana
al paso MAC KENNA, al este de la Base O`HIGGINS
Curso de Capacitação SAR
Curso de Coordenador SAR
Intercâmbio de Equipes de Resgaste
Intercâmbio de Equipes de Resgaste
Intercâmbio de Para-Quedista com Missão de resgate em
Combate
Intercâmbio de Tripulantes de Busca e Salvamento
Intercâmbio de Tripulantes de Helicóptero em missões
de Busca e Salvamento
Curso de Auxilio y Rescate de Avalanchas
Comité Naval Operativo
VII Reunion de consulta entre el EMCFFAA y el EMD
de la REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL
Chile
Bilateral
Argentina
20-Sep-05
1-Oct-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
3-Nov
9-Nov
Chile
Bilateral
Argentina
18-Nov-05
26-Nov-05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
17 Out 05
25 Out 05
Argentina Chile
Bilateral
Chile
25 abr
8-May
Argentina Chile
Bilateral
Chile
22-Jun
24-Jul
Colombia
Bilateral
Ecuador
22-May-06
28-May-06
Argentina Chile
Argentina Brasil
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
21 abr
27-Jun
25 abr
30-Jun
Argentina Paraguay
Bilateral
Argentina
14-Nov
17-Nov
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
25-Oct
26-Oct
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
6-Jun-05
8-Jun-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
29-Sep-05
3-Oct-05
Brasil e Paraguai
Brasil e Paraguai
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
10-out
12-set
29-ago
12-set
11-nov
14-out
2-set
16-set
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
21-nov
25-nov
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
19-set
23-set
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
26-set
30-set
Argentina Chile
Argentina Brasil
Bilateral
Bilateral
Chile
Argentina
?
25 abr
?
28 abr
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
12 set
16 set
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………93
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
538
13
M-III-B-2
539
14
M-III-B-2
540
15
M-III-B-2
541
16
M-III-B-2
542
543
544
545
546
17
18
19
20
21
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
547
22
M-III-B-2
548
23
M-III-B-2
549
24
M-III-B-2
550
25
M-III-B-2
551
26
M-III-B-2
552
27
M-III-B-2
553
28
M-III-B-2
554
29
M-III-B-2
555
30
M-III-B-2
556
31
M-III-B-2
557
32
M-III-B-2
IX Runion de consulta de intrconsulta entre el
EMCFAA de la REPUBLICA ARGENTINA, y el
EMDN de la REPUBLICA de CHILE
IV Ronda de conversaciones entre EMCFAA de la R.
ARGENTINA y el Comando Conjunto de las FFAA de
la R.del PERU
VI Reunion de interconsulta entre el EMCFAA de la R.
ARGENTINA y el Comando en Jefe de la R. de
BOLIVIA
XVII Reunion de contactos militares e/ el EMCFFAA
(JV) de la REP.ARGENTINA y el JCS (J5) de EE.UU
Reunión Trabajo Area Naval Austral Terc. Zona Naval
Reunión de Estados Mayores
Reunión Comité Naval Operativo
Reunión de Estados Mayores
Reunión Estados Mayores
Reunión del Comité de Comandantes de los Ejércitos
del MERCOSUR y Asociados, efectuada en Bs As
5ta Reunión Bilateral de EEMM entre los Ejércitos de
Argentina y Chile.
Seminario Internacional de Logística Integral
Reunión deL Comité de Comandantes de los Ejércitos
del MERCOSUR y Asociados, efectuada en Brasilia
Reunión Preparatoria de la Conferencia de Ejércitos
Americanos (CEA)
Conferencia de Comandantes de los Ejércitos
Americanos (CCEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej CHILE
(CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej PERÚ
(CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej ECUADOR
(CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej EL
SALVADOR (CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej
HONDURAS (CEA)
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
20-Jun
24-Jun
Argentina Peru
Bilateral
Argentina
26 set
30 set
Argentina Bolivia
Bilateral
Argentina
17-Oct
21-Oct
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
16-Nov
18-Nov
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina EEUU
Argentina Uruguay
Argentina Venezuela
Argentina Brasil
Paraguay Uruguay
Chile y Venezuela
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
may. 06
31-May
23-May
06 abr
21-Nov
set. 05
3-Jun
25-May
08 abr
25-Nov
Regional
Argentina
10-Mar-05
11-Mar-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
15-Oct-05
22-Oct-05
Argentina Chile
Argentina Brasil
Bolivia Paraguay
Uruguay Chile y
Venezuela
Miembros de la
CEA
Miembros de la
CEA
Bilateral
Argentina
25-Oct-05
27-Oct-05
Regional
Argentina
26-Sep-05
30-Sep-05
Hemisferica
Argentina
29 AGO 05
2-Sep-05
Hemisferica
Argentina
31-Oct-05
3-Nov-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
1-Nov-05
1-Nov-05
Argentina Peru
Bilateral
Argentina
1-Nov-05
1-Nov-05
Argentina Ecuador
Bilateral
Argentina
1-Nov-05
1-Nov-05
Argentina El Salvad.
Bilateral
Argentina
1-Nov-05
1-Nov-05
Argentina Honduras
Bilateral
Argentina
1-Nov-05
1-Nov-05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………94
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
558
33
M-III-B-2
559
34
M-III-B-2
560
35
M-III-B-2
561
36
M-III-B-2
562
37
M-III-B-2
563
38
M-III-B-2
564
39
M-III-B-2
565
40
M-III-B-2
566
41
M-III-B-2
567
42
M-III-B-2
568
43
M-III-B-2
569
44
M-III-B-2
570
45
M-III-B-2
571
46
M-III-B-2
572
47
M-III-B-2
573
48
M-III-B-2
574
575
576
577
578
579
49
50
51
52
53
54
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
580
55
M-III-B-2
581
56
M-III-B-2
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej CANADÁ
(CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej
REPÚBLICA DOMINICANA (CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej
PARAGUAY (CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej
NICARAGUA (CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE c/el Cte Ej EEUU (CEA)
Reunión Bilat. del JEMGE / el Cte Ej MÉXICO (CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej URUGUAY
(CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej
COLOMBIA (CEA)
Reunión Bilateral del JEMGE con el Cte Ej BRASIL
(CEA)
39 Reunión de la Asociación Internacional de Escuelas
Militares de Montaña
6ta Reunión de Mandos Regionales en Argentina
VIta Conferencia Bilateral de Estados Mayores Entre los
Ej(s) de PERÚ y ARGENTINA
VIta Conferencia Bilateral de Estados Mayores entre los
Ej(s) de BOLIVIA y ARGENTINA
Vta Conferencia Bilateral de Estados Mayores entre la
Fza Terrestre del ECUADOR y el EA
Vta Conferencia Bilateral de Estados Mayores Entre los
Ejércitos de CHILE y ARGENTINA
VIta Conferencia Bilateral de Estados Mayores Entre los
Ej(s) de URUGUAY y ARGENTINA
Conferencia De Inteligencia Argentina - Brasil
Firma De Acta De Acuerdo Bilateral Argentina - Brasil
Conferencia De Inteligencia Argentina - Chile
Firma De Acta De Acuerdo Bilateral Argentina - Chile
Conferencia De Inteligencia Argentina - Perú
Firma De Acta De Acuerdo Bilateral Argentina - Perú
Bilateral De Eemm
III Conferência Bilateral de Estado-Maior Brasil e
Suriname
Argentina Canada
Bilateral
Argentina
1-Nov-05
1-Nov-05
Argentina Rep.
Dominicana
Bilateral
Argentina
1-Nov-05
1-Nov-05
Argentina Paraguay
Bilateral
Argentina
2-Nov-05
2-Nov-05
Argentina Nicaragua
Bilateral
Argentina
2-Nov-05
2-Nov-05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
2-Nov-05
2-Nov-05
Argentina Mexico
Bilateral
Argentina
2-Nov-05
2-Nov-05
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
2-Nov-05
2-Nov-05
Argentina Colombia
Bilateral
Argentina
2-Nov-05
2-Nov-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
2-Nov-05
2-Nov-05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
8-Mar-05
17-Mar-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
7-Nov-05
11-Nov-05
Argentina Peru
Bilateral
Argentina
27-Jun-05
1-Jul-05
Argentina Bolivia
Bilateral
Argentina
22 AGO 05
26 AGO 05
Argentina Ecuador
Bilateral
Argentina
19-Sep-05
23-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
17-Oct-05
21-Oct-05
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
14-Nov-05
18-Nov-05
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Peru
Argentina Peru
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
18-Jul
27-Jun
4-Oct
01 AGO 05
15-May
16-May
22-Jul
30-Jun
7-Oct
05 ago
20-May
20-May
Argentina Peru
Bilateral
Argentina
16-May
20-May
Brasil e Suriname
Bilateral
Brasil
03 Out 05
07 Out 05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………95
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
582
57
M-III-B-2
583
58
M-III-B-2
584
59
M-III-B-2
585
60
M-III-B-2
586
61
M-III-B-2
587
62
M-III-B-2
588
63
M-III-B-2
589
64
M-III-B-2
590
591
65
66
M-III-B-2
M-III-B-2
592
67
M-III-B-2
593
68
M-III-B-2
594
69
M-III-B-2
595
70
M-III-B-2
596
71
M-III-B-2
597
598
599
72
73
74
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
600
75
M-III-B-2
601
76
M-III-B-2
602
77
M-III-B-2
603
78
M-III-B-2
604
79
M-III-B-2
III Conferência Bilateral de Estado-Maior Brasil e
Venezuela - Caracas
III Reunião de Conversação entre o Estado-Maior de
Defesa do Brasil e o Comando Geral das forças
Armadas da Colômbia
IV Conferência Bilateral de Estado-Maior Brasil e Chile
IV Conferência Bilateral de Estado-Maior Brasil e
Uruguai - Montevidéu
IV Reunião de Consulta entre Estados-Maiores
IV Reunião entre o EMD do Brasil e o EMD das Forças
Armadas do Chile
IX Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Bolívia
Reunião Bilateral de Chefes de Estado-Maior da FAB e
da Aviação Venezuelana
Reunião de Coordenação Militar Brasil - Peru em Lima
Reunião de Coordenação Militar Brasil e Paraguai
reunião entre Chefes dos Estados-maiores da FAB e
FAA
Reunião Extraordinária de Coordenação Militar Brasil Argentina
Reunião Extraordinária de Coordenação Militar Brasil Bolívia
Reunião Extraordinária de Coordenação Militar Brasil Colômbia
Reunião Extraordinária de Coordenação Militar Brasil Equador
Reunião Final da Operação "ANJO PATRIOTA"
Reunião final da Operação CEIBO
Reunião Final da Operação PRATA III
V Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Suriname
VI Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Argentina
VII Reunião de Consulta entre Estados-Maiores
X Reunião de Conversação entre o EMD do brasil e o
comando Conjunto das Forças Armadas do Peru
XI Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Peru
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
12 Set 05
16 Set 05
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
14-nov
16-nov
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
23 Mai 05
27 Mai 05
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
12 Set 05
16 Set 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
3-out
7-out
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
3-ago
6-ago
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
29 Out 05
4-Nov-05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
7-jul
8-jul
Brasil e Peru
Brasil e Paraguai
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
23 Ago 05
25-Jul-05
25 Ago 05
29-Jul-05
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
26-jun
29-jun
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
24 Out 05
28 Out 05
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
03 Out 05
07 Out 05
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
21-Nov-05
25-Nov-05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
13-Jun-05
17-Jun-05
Brasil e EUA
Brasil e Argentina
Brasil e Argentina
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
20-jun
12-set
9-jun
24-jun
16-set
13-jun
Brasil e Suriname
Bilateral
Brasil
7-Nov-05
11-Nov-05
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
7-Nov-05
11-Nov-05
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
30-jun
16-set
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
21-jun
25-jun
Brasil e Peru
Bilateral
24 Out 05
28 Out 05
Brasil
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………96
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
M-III-B-2
605
80
606
81
M-III-B-2
607
82
M-III-B-2
608
83
M-III-B-2
609
84
M-III-B-2
610
85
M-III-B-2
611
612
613
614
615
616
86
87
88
89
90
91
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
M-III-B-2
617
92
M-III-B-2
618
619
93
94
M-III-B-2
M-III-B-2
620
95
M-III-B-2
621
96
M-III-B-2
622
623
624
97
98
99
M-III-B-3
M-III-B-3
M-III-B-3
625
100
M-III-B-3
626
101
M-III-B-3
627
102
M-III-B-3
XIV Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Paraguai
XV Reuniào dos Estados partes da Convenção das
Nações Unidas sobre Direito do Mar
XV Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Colômbia
X Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Guiana
XV Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Uruguai
XVIII Reunião Regional de Intercâmbio Militar Brasil e
Venezuela
XXIV Reunião de Consulta entre Estados-Maiores
XX reunion de Estados Mayores
Reunion Semestral de C.J. Zonas Navales Australes
Reunion Semestral de C.J. Zonas Navales Australes
XII Ronda de Conversaciones de Jefes de Estado Mayor
Reunion Preparatotria de la XXVI CCEA
Remitir reporte mensual sobre acciones de grupos
armados, narcotráfico, tráfico de armas, municiones,
explosivos, documentos, etc.
Conferencia bilateral entre los Estados Mayores
XVI Reunión de la (COMBIFRON)
II Reunión de Estados Mayores entre la Armada del
Ecuador y la Marina del Brasil
Decimoquinta reunión bilateral fronteriza
COMBIFRON realizada en Bogotá Colombia
II Conferência Bilateral de Inteligência
II Conferência Bilateral de Inteligência
Participação na Reunião da Aviação de Transporte
Participação na VIII Reunião do Congresso SulAmericano de Inteligência Estratégica
Participação na XIV Reunião Regional de Intercâmbio
Militar
Projeto de Integração de Infra Estrutura Regional SulAmericana
Brasil e Paraguai
Bilateral
Diversos Países
Mundial
Brasil e Colômbia
Brasil
11 Abr 05
14 Abr 05
Brasil
16-jun
23-jun
Bilateral
Brasil
09 Mai 05
13 Mai 05
Brasil e Guiana
Bilateral
Brasil
11-Jul
15-Jul
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
25-Jul-05
29-Jul-05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
20-Jun-05
24-Jun-05
Brasil e EUA
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
13-dez
30-Jun
24-May
15 set
01 ago
29 ago
16-dez
3-Jul
28-May
18 set
05 ago
03 set
Colombia
Bilateral
Ecuador
ABRIL
JUNIO
Chile
Colombia - Ecuador
Bilateral
Bilateral
Ecuador
Ecuador
5-Jun-06
4-Apr-06
9-Jun-06
7-Apr-06
Brasil - Ecuador
Bilateral
Ecuador
22-May-06
26-May-06
Colombia Ecuador
Bilateral
Ecuador
4-Apr-06
8-Apr-06
Brasil e Colômbia
Brasil e Chile
Brasil e Venezuela
Brasil, Argentina,
Bolívia, Chile,
Colômbia, Equador,
Paraguai,
Peru,Venezuela,
Uruguai e EUA
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
22-ago
26-set
15-ago
26-ago
28-set
28-ago
Regional
Brasil
2-mai
8-mai
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
9-mai
13-mai
Diversos Países
Regional
Brasil
16-dez
16-dez
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………97
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
628
629
630
631
632
103
104
105
106
107
M-III-B-3
M-III-B-3
M-III-B-3
M-III-B-3
M-III-B-3
Reunião bilateral de Inteligência
Reunião Brasil-Argentina
Reunião Brasil-Argentina
Reunião Brasil-Argentina
Reunião Brasil-Paraguai
Seminário de Operações Ribeirinhas e Operações de
Selva e Contraguerrilha
VI Conferência de Diretores de Colégios de Defesa
Ibero-Americanos
X Confeência Bilateral de Inteligência
Mantenimiento y reparaciones submarinos
Reunión NATO Submarine Escape and Rescue Working
Group”
633
108
M-III-B-3
634
109
M-III-B-3
635
636
110
111
M-III-B-3
M-III-B-4
637
112
M-III-B-4
638
113
M-III-B-4
Conferencia sobre interoperabilidad CNIE
639
114
M-III-B-4
640
115
M-III-B-4
641
116
M-III-B-4
642
643
644
645
117
118
119
120
M-III-B-4
M-III-B-4
M-III-B-4
M-III-B-5
646
121
M-III-B-5
647
122
M-III-B-5
648
123
M-III-B-5
649
124
M-III-B-5
Proyecto Patrullero Alta Mar
Proyecto Tecnológico para la construcción de un
vehículo Liviano de Empleo General Aerotransportable
“GAUCHO”.
Proyecto Tecnológico para el desarrollo de un simulador
para el entrenamiento de tropas de paz “SIMUPAZ”.
Visita tecnica turbinas Tyne.
Proyecto SIMUPAZ
Proyecto SIMUPAZ
21º Intercambio Doutrinário
Intercâmbio de Informações Doutrinárias com o
Exército Peruano
Visita de Oficiais Chilenos para troca de informações
relacionadas com procedimentos e metodologia de
desenvolvimento da doutrina de operações militares
combinadas
Intercambio de revistas y otras publicaciones de interes
entre FFAA
Conferencia de Directores de Inteligencia del Istmo
Centroamericano, desarrollada en Honduras.
Viaje de Instrucción Escuela Naval 2005
650
1
M-III-C-1
651
2
M-III-C-1
Embarco observador Control Recursos
Brasil e Chile
Brasil e Argentina
Brasil e Argentina
Brasil e Argentina
Brasil e Paraguai
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
8-ago
11-out
11-nov
24-nov
1-mar
10-ago
12-out
11-nov
24-nov
1-mar
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
14-Nov-05
18-Nov-05
Diversos Países
Hemisférica
Brasil
out
out
Brasil e Peru
Argentina Brasil
Bilateral
Bilateral
Brasil
Argentina
27-nov
20-Nov
1-dez
17-Dec
Argentina Canadá
Bilateral
Argentina
25-Jul
29-Jul
Hemisferica
Argentina
8-Mar
9-Mar
Bilateral
Argentina
2005
2005
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
ABR 05
Continúa en
el 2006
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
5-May
Argentina Brasil
Argentina Chile
Argentina Chile
Diversos países
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Hemisférica
Argentina
Chile
Chile
Brasil
27-Jun
2-Oct
15 dic
17 Mai 05
Continúa en
el 2006
30-Jun
16-Oct
23 dic
19 Mai 05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
10 Mai 05
14 Mai 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
22-ago
24-ago
Peru Chile
Bilateral
Chile
?
?
Países
Centroamérica
Regional
El Salvador
29AGO005
01SEP006
Argentina
9-Jul
10-Nov
Argentina
26 abr
7-May
Paises integrantes
CNIE
Argentina Chile
Chile Brasil
Uruguay
Subregional
Argentina Chile
Bilateral
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………98
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
652
3
M-III-C-1
653
654
655
656
4
5
6
7
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
657
8
M-III-C-1
658
9
M-III-C-1
659
10
M-III-C-1
660
11
M-III-C-1
661
662
12
13
M-III-C-1
M-III-C-1
663
14
M-III-C-1
664
15
M-III-C-1
665
16
M-III-C-1
666
17
M-III-C-1
667
18
M-III-C-1
668
19
M-III-C-1
669
20
M-III-C-1
670
21
M-III-C-1
671
22
M-III-C-1
672
23
M-III-C-1
673
24
M-III-C-1
674
675
25
26
M-III-C-1
M-III-C-1
Embarcos observadores unidades superficie y submarina
peruanas
Embarco observador unidad FANA
Embarco observador unidad FANA
Intercambio de Cadetes
Intercambio de Cadetes en Argentina
Intercambio para orientación y asesoramiento sobre
funcionamiento de Taller Metodológico de Idioma para
Profesores de Idioma Inglés
Intercambio de Instructor y Subinstructor de la Escuela
de Suboficiales
Intercambio de Instructor del Colegio Militar de la
Nación
Intercambio de Instructor y Subinstructor de la Escuela
de Suboficiales en Argentina
Intercambio de Cadetes
Intercambio de Cadetes en Argentina
Intercambio de Instructor de la Escuela Militar "Brig Grl
Bernardo O´Higgins" en Argentina
Convivencia entre UU M
Convivencia de Oficial y Suboficial en elemento de
Combate de Infantería
Convivencia entre UU M en Argentina
Convivencia de Oficial y Suboficial en elemento de
Combate de Infantería en Argentina
Convivencia de Oficial y Suboficial de elemento de
Combate de Caballería en Argentina
Convivencia de Oficial y Suboficial de elemento de
Combate de Ingenieros en Argentina
Convivencia de Oficial y Suboficial de elemento de
Combate de Artillería en Argentina
Convivencia de Oficial y Suboficial de elemento de
Combate de Ingenieros
Convivencia de Oficial y Suboficial de elemento de
Combate de Artillería
Convivencia de Oficial y Suboficial de elemento de
Combate de Caballería
Intercambio de Cadetes
Intercambio de Cadetes en Argentina
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
26-Jun
31-Jul
Argentina Bolivia
Argentina Chile
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
22-Nov
27 ENE
01 AGO 05
08 AGO 05
28-Dec
9-Mar
07 AGO 05
13 AGO 05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
28-Feb-05
5-Mar-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
7-Sep-05
21-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
12-Sep-05
26-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
12-Sep-05
20-Sep-05
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
9-Oct-05
9-Oct-05
16-Oct-05
23 OCT 055
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
18-Jul-05
30-Jul-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
18-Jul-05
30-Jul-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
15 AGO 05
30 AGO 05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
5-Sep-05
15-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
17-Sep-05
27-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
17-Sep-05
27-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
17-Sep-05
27-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
17-Sep-05
27-Sep-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
5-Nov-05
19-Nov-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
23-Nov-05
07 DIC 05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
23-Nov-05
07 DIC 05
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
19-Jun-05
9-Oct-05
23-Jun-05
16-Oct-05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………99
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
676
27
M-III-C-1
677
28
M-III-C-1
678
29
M-III-C-1
679
680
681
30
31
32
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
682
33
M-III-C-1
Intercambio de Cadetes
Intercambio de Cadetes en Argentina
Intercambio entre Unidades de Artillería (GA 15 del
Ejército Argentino“Coronel FRANCISCO
BOLOGNESI CERVANTES” y GAC Nro 2 “Coronel
FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES” del
Ejército del Perú
Intercambio de Cadetes en Argentina
Intercambio de Cadetes en Argentina
Intercambio de Cadetes
Visita De La Escuela De Especialistas De Aeronáutica
A La Escuela De Suboficiales De La Faa
683
34
M-III-C-1
Intercambio de Cadetes
684
35
M-III-C-1
Viaje de Cadetes de CMN a WEST POINT
685
36
M-III-C-1
Intercambio de Expertos en Montaña
686
37
M-III-C-1
Intercambio de Expertos en Montaña en Argentina
687
688
38
39
M-III-C-1
M-III-C-1
689
40
M-III-C-1
690
41
M-III-C-1
691
42
M-III-C-1
692
43
M-III-C-1
Visita al HARAS Militar BRASIL
Intercambio de cadetes en Argentina
Intercambio de experiencias en el área de Bienestar
Social (Apoyo al personal discapacitado) en Argentina
Pasantía de un Oficial del Ejército de ECUADOR al GA
10 en Argentina
Pasantía de un Oficial del Ejército de ECUADOR al R
Asal 601 en Argentina
Viaje De Estudio De Curso De Políticas Y Estrategia
Aeroespacial (Cpea) A Los Paises Del Cono Sur
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
22-Sep-05
28-Sep-05
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
9-Oct-05
16-Oct-05
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
3-Nov-05
5-Nov-05
Argentina Bolivia
Argentina Paraguay
Argentina Paraguay
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
9-Oct-05
9-Oct-05
17 DIC 05
16-Oct-05
16-Oct-05
23 DIC 05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
26 set
30 set
Bilateral
Argentina
08 ABR 05
17 ABR 05
Bilateral
Argentina
22 AGO 05
26 AGO 05
Bilateral
Argentina
4-Sep-05
15-Sep-05
Bilateral
Argentina
10-Nov-05
18-Nov-05
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
3-May-05
9-Oct-05
7-May-05
16-Oct-05
Argentina Ecuador
Bilateral
Argentina
18-Sep-05
24-Sep-05
Argentina Ecuador
Bilateral
Argentina
5-Nov-05
09 DIC 05
Argentina Ecuador
Bilateral
Argentina
5-Nov-05
09 DIC 05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
13-Sep-05
15-Sep-05
Argentina EEUU
Brasil Uruguay
Chile Canada
Paraguay
Argentina EEUU
Brasil Uruguay
Chile Canada
Paraguay
Argentina EEUU
Brasil Uruguay
Chile Canada
Paraguay
Argentina EEUU
Brasil Uruguay
Chile Canada
Paraguay
Argentina Brasil
Argentina Mexico
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………100
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
693
44
M-III-C-1
694
45
M-III-C-1
695
696
697
698
699
700
701
702
46
47
48
49
50
51
52
53
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
703
54
M-III-C-1
704
55
M-III-C-1
705
56
M-III-C-1
706
57
M-III-C-1
707
58
M-III-C-1
708
59
M-III-C-1
709
60
M-III-C-1
710
61
M-III-C-1
711
62
M-III-C-1
712
63
M-III-C-1
713
714
715
64
65
66
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
716
67
M-III-C-1
717
68
M-III-C-1
Visita De La De Especialistas de Aeronautica a
laEscuela De Suboficiales De La Faa.
Visita De La Escuela De Suboficiales De La Faa A La
Escuela De Especialistas De Aeronáutica
Visita A Unidad De Artillería Antiaérea
Visita Personal Especialista En Juegos De Guerra
Visita Operativa A Base Aérea Marambio
Visita De La Escuela De Aviación Militar
Visita De La Academia Del Aire
Visita Tca A La Base Moody
Visita Defense Language Institute
Visita Del Ccem
50º Aniversário de Criação da Escola de Lanceiros do
Exército Colombiano
Viagem de Estudos ao Exterior (VEE) do CPEAEx Montevidéu, Buenos Aires, Santiago e Assunção
Viagem de Estudos da Escola Sup. do Exército (ESE)
Viagem de Estudos do Curso de Altos estudos de
Política e Estratégia da ESG
Viagem de Estudos do curso de Altos estudos, política e
estratégica
Viagem de Estudos do Curso de Gerência Executiva de
Transporte e Mobilização (GETRAM) e do Curso de
Agente de Transporte e Mobilização (CATRAM)
Viagem de Estudos do Curso de Política e Estratégia
Aeroespacial
Viagem de Estudos do Curso de Política e Estratégia
Aeroespacial
Viagem de Estudos do Curso de Política e Estratégia
Aeroespacial
Viagem de Estudos do Curso de Política e Estratégia
Aeroespacial
Visita à Divisão de Ensaios de Vôo e ao ITA
Visita à Estabelecimento de Ensino (EsAO e ECEME)
Visita a Unidade de Infantaria Leve e/ou Aeromóvel
Visita ao Centro de Comunicação Social do Exército
(CComSEx)
Visita ao Centro de Simuladores de Combate e Jogos de
Guerra no COTer
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
24-Oct
28-Oct
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
26 set
30 set
Argentina Perú
Argentina Perú
Argentina Uruguay
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina Venezuela
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
26 set
7-Jul
?
?
?
?
04 set
11-Jun
30 set
23-Jul
?
?
?
?
09 set
19-Jun
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
04 Dez 05
08 Dez 05
Subregional
Brasil
22 Out 05
5-Nov-05
Bilateral
Brasil
2-Jun-05
12-Jun-05
Subregional
Brasil
9-jul
21-jul
Subregional
Brasil
10-jul
16-jul
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
12 Ago 05
16 Ago 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
11-set
12-set
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
14-set
15-set
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
15-set
16-set
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
16-set
17-set
Brasil e Argentina
Brasil e Chile
Brasil e EUA
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
3-out
21-Nov-05
21-Nov-05
7-out
27-Nov-05
25-Nov-05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
8-Nov-05
11-Nov-05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
30 Set 05
26 Set 05
Brasil, Chile,
Argentina, Uruguai e
Paraguai
Brasil e Venezuela
Brasil, Colômbia,
Peru e Venezuela
Brasil, Colômbia,
Peru e Venezuela
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………101
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
718
719
720
69
70
71
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
Visita ao Comando Sul do exército dos EUA em Miami
Visita ao Estado-Maior do Exército
Visita da Academia de Guerra da FACh
721
72
M-III-C-1
Visita da Comitiva da Bolívia, Colômbia e México
722
73
M-III-C-1
723
74
M-III-C-1
724
75
M-III-C-1
725
76
M-III-C-1
726
77
M-III-C-1
727
78
M-III-C-1
728
79
M-III-C-1
729
80
M-III-C-1
730
81
M-III-C-1
731
82
M-III-C-1
732
83
M-III-C-1
733
84
M-III-C-1
734
85
M-III-C-1
735
86
M-III-C-1
736
87
M-III-C-1
737
88
M-III-C-1
738
89
M-III-C-1
739
90
M-III-C-1
740
91
M-III-C-1
Visita da Comitiva da escola de Pilotos de Teste da US
NAVY ao CTA
Visita da Comitiva da Escola Superior do Exercito da
Venezuela ao CTA
Visita da comitiva da USAF ao PAMA-SP e ao PAMAGL
Visita da Comitiva do Brasil à Fábrica da aeronave
Sikorsky Manufatura BLACKHAWK
Visita da Comitiva do Estado-Maior do Exército da
Venezuela ao CTA
Visita da Delegação do curso Superior das Forças
Armadas da Argentina
Visita da Delegação do Instituto de Altos Estudos de
Defesa Nacional da Venezuela
Visita da Delegação do Instituto de Altos Estudos de
Defesa Nacional da Venezuela
Visita da Delegação do Instituto de Altos Estudos
estratégicos do Paraguai
Visita da Delegação do National War College dos EUA
Visita da Escola de Especialistas de Aeronáutica à
Escola de Suboficiais da FAA
Visita da Escola de Suboficiais da FAA à Escola de
Especialistas de Aeronáutica
Visita da Escola Superior de Guerra da Colômbia
Visita da Escola Superior de Guerra da Colômbia à
ECEMAR
Visita de Alunos do COMISOE à EASA
Visita de Alunos do Liceu Militar do Exército Paraguaio
ao Colégio Militar de Curitiba
Visita de comitiva brasileira ao Depósito de Helicóptero
do US ARMY
Visita de Intercâmbio a Assessoria Parlamentar do Gab
Cmt Ex
Visita de intercâmbio a centros de Comando e Controle
do Exército da Colômbia - Bogotá
Brasil e EUA
Brasil e Equador
Brasil e Chile
Brasil, Bolívia,
Colômbia e México
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
21-set
22/ 27 Mai
11-out
23-set
22/27 Mai
13-out
Hemisférica
Brasil
27-jul
27-jul
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
19-nov
19-nov
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
4-jun
12-jun
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
5-set
8-set
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
12-ago
12-ago
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
10-jun
10-jun
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
27-out
27-out
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
3-mai
13-mai
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
10-jul
16-jul
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
5-out
5-out
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
13-mai
13-mai
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
22-out
28-out
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
26-set
30-set
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
1-ago
1-ago
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
3-ago
3-ago
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
23 Out 05
26 Out 05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
21-Nov-05
26-Nov-05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
8-ago
9-ago
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
17 Mai 05
19 Mai 05
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
08 Ago 05
10 Ago 05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………102
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
741
92
M-III-C-1
742
93
M-III-C-1
743
94
M-III-C-1
744
95
M-III-C-1
745
96
M-III-C-1
746
97
M-III-C-1
747
98
M-III-C-1
748
99
M-III-C-1
749
100
M-III-C-1
750
101
M-III-C-1
751
102
M-III-C-1
752
103
M-III-C-1
753
104
M-III-C-1
754
105
M-III-C-1
755
106
M-III-C-1
756
107
M-III-C-1
757
758
759
108
109
110
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
760
111
M-III-C-1
Visita de Intercâmbio ao Centro de Inteligência do
Exército (CIE)
Visita de Intercâmbio cultural de Cadetes e instrutores
da Academia Militar de West Point ao Brasil
Visita de Intercâmbio de Alunos da Escola de Sargentos
do Chile à Es SA
Visita de Intercâmbio de Cooperação TécnicoEducacional à Escola Superior de Guerra do Exército da
Argentina
Visita de Intercâmbio de oficiais do Exército Chileno a
3ª SCh/EME
Visita de Intercâmbio de Oficiais do Exército Chileno a
4ª SCh/EME
Visita de Intercâmbio do Exército Chileno ao 20º
Batalhão de Infantaria Blindado
Visita de Intercâmbio do Exército Chileno ao 4º
Regimento Carros de Combate
Visita de Intercâmbio do Exército Chileno na Área de
Informações Geográficas com o Exército Brasileiro
Visita de Intercâmbio do Exército do Paraguai à 4a Cia
Eng Cmb Mec
Visita de Intercâmbio do Exército Equatoriano a 3ª SCh
EME
Visita de Intercâmbio do Exército Paraguaio ao 11º R C
Mec
Visita de Intercâmbio do Exército Paraguaio ao 34º BI
Mtz
Visita de Intercâmbio nas Unidades de Engenharia e
Comunicações na área do CMS
Visita de Oficiais Alunos da Escola de Aperfeiçoamento
de Oficiais (EPOE) a diversas OM do Exército
Brasileiro
Visita de Oficiais Alunos da Escola de Comando e
Estado-Maior do Exército Paraguai ao Exército
Brasileiro
Visita de técnicos da DINAC ao CINDACTA
Visita do Centro de Estudos Avançados da Venezuela
Visita Técnica de Comunicações Aeronáutica
Visita Técnica de Comunicações Aeronáutica
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
13-Jun-05
17-Jun-05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
23 Mai 05
16-Jun-05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
12 Set 05
16 Set 05
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
13-Jun-05
15-Jun-05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
26-Jul-05
28-Jul-05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
02 Ago 05
04 Ago 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
10 Out 05
14 Out 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
08 Ago 05
12 Ago 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
22-Jun-05
22-Jun-05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
29 Ago 05
02 Set 05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
29-ago
1-set
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
4-Jul-05
8-Jul-05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
25 Abr 05
26 Abr 05
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
30 Ago 05
01 Set 05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
7-Nov-05
15-Nov-05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
2-Nov-05
12/11
Brasil e Paraguai
Brasil e Venezuela
Brasil e Venezuela
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
7-mar
22-set
7-jun
11-mar
22-set
9-jun
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
19-set
23-set
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………103
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
761
112
M-III-C-1
762
113
M-III-C-1
763
114
M-III-C-1
764
115
M-III-C-1
765
766
116
117
M-III-C-1
M-III-C-1
767
118
M-III-C-1
768
119
M-III-C-1
769
120
M-III-C-1
770
121
M-III-C-1
771
122
M-III-C-1
772
123
M-III-C-1
773
124
M-III-C-1
774
125
M-III-C-1
775
126
M-III-C-1
776
127
M-III-C-1
777
128
M-III-C-1
778
129
M-III-C-1
779
130
M-III-C-1
780
131
M-III-C-1
781
132
M-III-C-1
782
133
M-III-C-1
Visita Técnica de Comunicações ao CINDACTA-I e ao
CINDACTA-III
Reunión Bilateral RENAR y Dirección General de
Movilización Nacional
Participación en actos de conmemoración 195
aniversario de la Independencia Argentina
Participación en actos de celebración del día del
Ejercito Argentino.
Visita oficial al Ejercito de Chile SJEMGE Argentino
Visita Aniversario de la Batalla de CHACABUCO.
Visita Delegación Ejercito Argentino con motivo del
Aniversario de la Batalla de Maipú
Abrazo histórico en paso fronterizo CAPAHUE
Visita de delegación del EA con motivo del Aniversario
R.CBL.N1
Gira estudio ANEPE
Visita del CTE. De IX Brigada Mecanizada del EA con
motivo de celebración en COVHAIQUE del natalicio de
B. O'Higgins.
Delegado institucional en calidad de observador en el
Ejercicio "Hermandad 2005"
Visita de delegación del RIM N21 "TTE GRAL R.
ORTEGA"
Participación de una delegación de la VI BM del EA en
las festividades patrias en la ciudad de VALDIVIA
Visita de delegación del RIM N10 "GRAL RACEDO"
Celebración del Aniversario del Servicio de Intendencia
del EA
Visita del Director de Institutos y Doctrinas del ejercito
de Chile a EA
Observador Maniobras del 2do. Cuerpo de Ejercito
Argentino
Visita del Director de Inteligencia del Ejercito de Chile
al EA.
Visita del CTE. De IV D.E a la IX Brigada Mecanizada
del EA
Visita Oficial del JEMGE al EA.
Comisión de Servicio a Argentina por fallecimiento del
TGRAL Brinzoni
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
19-set
23-set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19-May
22-May
Argentina Chile
Bilateral
Chile
25-May
25-May
Argentina Chile
Bilateral
Chile
27-May
31-May
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
31-May
2/11/2006
4-Jun
2/11/2006
Argentina Chile
Bilateral
Chile
04 abr
06 abr
Argentina Chile
Bilateral
Chile
13 abr
13 abr
Argentina Chile
Bilateral
Chile
3-Jul
7-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
25-Jun
2-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
20 ago
23 ago
Argentina Chile
Bilateral
Chile
11 set
17 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
17 set
19 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
18 set
19 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
16 SET
20 SET
Argentina Chile
Bilateral
Chile
23 set
23 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
21 set
27 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
20 set
1-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
25 set
1-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
2-Oct
7-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
11-Oct
16-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
18-Oct
21-Oct
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………104
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
783
134
M-III-C-1
784
785
786
787
135
136
137
138
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
788
139
M-III-C-1
789
790
140
141
M-III-C-1
M-III-C-1
791
142
M-III-C-1
792
143
M-III-C-1
793
144
M-III-C-1
794
145
M-III-C-1
795
796
146
147
M-III-C-1
M-III-C-1
797
148
M-III-C-1
798
799
149
150
M-III-C-1
M-III-C-1
800
151
M-III-C-1
801
152
M-III-C-1
802
803
804
805
153
154
155
156
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
806
157
M-III-C-1
807
158
M-III-C-1
808
159
M-III-C-1
ENOS 2005 Crucero combinado Oceanográfico
fenómeno El NIÑO
Ceremonia Militar en el RIM N11 "General Las Heras"
Maniobras V.I.D.E
Visita al Servicio de Catalogación de Defensa Argentina
Intercambio de convivencia en Unidad de I. Mecanizada
Intercambio de convivencia en Unidad de Infantería
Mecanizada
Intercambio de convivencia en Unidad de Artillería ATP
Intercambio de convivencia en Unidad de Artillería ATP
Intercambio de convivencia en Unidad de caballería
Blindada (tanques)
Intercambio de convivencia en Unidad de caballería
Blindada (tanques)
Intercambio de convivencia en Unidad de Ingenieros
Mecanizados.
Intercambio de convivencia en Unidad de Ingenieros
Mecanizados.
Intercambio de convivencia en Unidad de Montana.
Intercambio de convivencia en Unidad de Montana.
Visita del CJVIDE a 3º Brig. Cab. A fin de presentar
saludos protocolares
XXVI Reunión de coordinación especializada
Visita Oficial del CJE al Ejercito del Perú
Reunión de coordinación para los saludos protocolares
y encuentro de bandas militares con motivo de las fiestas
patrias del Perú
Visita del CJVIDE y delegación a 3º Brig. Cab. A fin
de presentar saludos protocolares y contrapunto de
bandas militares con motivo del día nacional del Perú
Visita de Sr. Comandante en Jefe de la Escuadra
Visita a la Dirección de Hidrográfía Naval
Oficial en Fuerza de IM Austral
Embarco un Oficial en ARA SOBRAL
Embarco un Oficial en ARA Alte BROWN UNITAS
ATLANTICO
Embarco un Oficial en unidades ARA ejercicio
VIEKAREN
Embarco un Oficial en unidades ARCH ejercicio
VIEKAREN
Perú Chile
Bilateral
Chile
3-May
27-May
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
17-Nov
18-Nov
21-Nov
14 ago
19-Nov
27-Nov
25-Nov
30 ago
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19 set
28 set
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
23-Nov
19 set
07 dic
28 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
23-Nov
07 dic
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19 set
28 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
5-Nov
19-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19 set
28 set
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
18-Jul
05 set
30-Jul
15 set
Perú Chile
Bilateral
Chile
29-Mar
29-Mar
Perú Chile
Perú Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
16-Oct
28-Nov
22-Oct
02 dic
Perú Chile
Bilateral
Chile
21-Jul
21-Jul
Perú Chile
Bilateral
Chile
27-Jul
27-Jul
Perú Chile
Perú Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
17-Oct
26-Oct
20 ago
3-Oct
20-Oct
30-Oct
30 ago
11-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
17-Oct
9-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
14-Nov
18-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
14-Nov
18-Nov
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………105
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
809
810
160
161
M-III-C-1
M-III-C-1
811
162
M-III-C-1
812
813
163
164
M-III-C-1
M-III-C-1
814
165
M-III-C-1
815
166
M-III-C-1
816
167
M-III-C-1
817
818
168
169
M-III-C-1
M-III-C-1
819
170
M-III-C-1
820
171
M-III-C-1
821
172
M-III-C-1
822
173
M-III-C-1
823
174
M-III-C-1
824
825
826
175
176
177
M-III-C-1
M-III-C-1
M-III-C-1
827
178
M-III-C-1
828
179
M-III-C-1
829
180
M-III-C-1
830
181
M-III-C-1
831
832
182
183
M-III-C-1
M-III-C-1
833
184
M-III-C-1
834
185
M-III-C-1
Visita del JEMGA ARMADA ARGENTINA
Visita del Comandante en Jefe ARMADA DE CHILE
Navegación del JEMGA ARMADA ARGENTINA en
AP AQUILES
Visita del SJEMGA ARMADA ARGENTINA
Visita Comandante en Jefe III ZONA NAVAL
Visita del Comandante FLOTA DE MAR ARMADA
ARGENTINA
Visita DIOP ARMADA ARGENTINA
Visita Director de Ingeniería de Sistemas Navales
ARMADA DE CHILE
Visita Contralor Naval ARMADA ARGENTINA
Visita del Comandante en Jefe ARMADA DE CHILE
Visita Comandante de la ESCUADRA ARMADA DE
CHILE
Visita director General del Personal de la Armada de
Chile
Visita Director general de Finanzas de la Armada de
Chile
Visita Director general del Personal Armada Argentina
Visita del JEMGA ARMADA ARGENTINA al BE
ESMERALDA
Visita Comandante del Área Naval Austral
Visita Director de los Servicios de la Armada de Chile
Embarco en Destructor ARA HERCULES
Embarco 1 oficial ARCH en AGOR PUERTO
DESEADO en comisión hidrooceanografica
Embarco un oficial ARCH en ARA Alte IRIZAR
durante campaña antártica
Embarco un oficial ARA en AP VIEL periodo C de la
PANC
Embarco un oficial ARCH en ARA SO CASTILLO
periodo D PANC
Reuniones entre guarn.nes áreas fronterizas (GGAAFF)
Intercambio de personal de bases antárticas
Intercambio de Pilotos del Avión K-DIR de la FAE a la
Bases de Palanquero en Colombia
Intercambio de Pilotos del Avión K-DIR de la FAE de la
FAC a la Base Aérea de Tahúra en Ecuador
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
6-Mar
16-Mar
7-Mar
19-Mar
Argentina Chile
Bilateral
Chile
30-Mar
03 abr
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
21 abr
24-May
24 abr
26-May
Argentina Chile
Bilateral
Chile
29-May
2-Jun
Argentina Chile
Bilateral
Chile
29-May
2-Jun
Argentina Chile
Bilateral
Chile
8-Jun
14-Jun
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
13-Jun
22-Jun
16-Jun
22-Jun
Argentina Chile
Bilateral
Chile
6-Jul
6-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
27-Jul
31-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
18 ago
22 ago
Argentina Chile
Bilateral
Chile
25 ago
28 ago
Argentina Chile
Bilateral
Chile
?
?
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
15 set
25-Oct
2-Feb
19 set
29-Oct
14 feb o6
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19 ene
22-Mar
Argentina Chile
Bilateral
Chile
27 ene
9-Mar
Argentina Chile
Bilateral
Chile
15 ene
9-Feb
Argentina Chile
Bilateral
Chile
9-Feb
1-Mar
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
3-Nov
?
7-Nov
?
Ecuador Colombia
Bilateral
Ecuador
14-Mar-06
18-Mar-06
Ecuador Colombia
Bilateral
Ecuador
24-Apr-06
29-Apr-06
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………106
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
835
186
M-III-C-1
836
187
M-III-C-1
837
188
M-III-C-1
838
189
M-III-C-1
839
190
M-III-C-1
840
191
M-III-C-1
841
192
M-III-C-1
842
193
M-III-C-1
843
194
M-III-C-1
844
195
M-III-C-1
845
196
M-III-C-1
846
197
M-III-C-1
847
198
M-III-C-1
848
199
M-III-C-1
849
200
M-III-C-1
850
201
M-III-C-1
Intercambio de Pilotos del Avión A-37 de la FAC a la
Base Aérea de Mante en Ecuador
Intercambio de Pilotos del Avión A-37 de la FAE a la
Base de Barranquilla en Colombia
Visita de personal de FAE al SEMAN del Perú
Intercambio de experiencias operativas y logísticas del
equipo K-fir de pilotos de la FAE en Chile
Visita de personal de FAE a la Escuela de
Perfeccionamiento de la FACH
Visita a las instalaciones de la 2ª Bgda. Inf.
Gira del Centro Conjunto de Adiestramiento de
Infantería Ligera Fort Polk, Louisiana, EE.UU
Visita Logística de Aeronave, Mantenimiento y
Abastecimiento.
Visita de (5) Of. Superiores, (1) Of. Subalterno, (2)
Suboficiales. a la 3ª. BI del Ejército de Guatemala, con
sede en la ciudad de Jutiapa, con motivo de celebrarse
un aniversario más.
Intercambio de expertos para el Buque Buoy Tender de
180 pies, en Rodean, Panamá (1 Of. Sub. y 5 de tropa)
Visita Cnel. Salvador Palacios Castillo, a Base Aérea
Davis Monthan EE.UU. (1 Of. Sup.)
Intercambio Multinacional de Paracaidismo, realizado
en Honduras (3 Oficiales)
Clausura del ultimo ciclo de entrenamiento y
mantenimiento del Buque GENTAIN ROUNDUP,
Rodean, Panamá (1 Of. Sup.)
Intercambio de Expertos de Helicópteros, en New
Hampshire, EE.UU. (7 Oficiales)
Clausura de la Clase B de la Academia Interamericana
de la Fuerza Aérea, en Lackland, EE.UU. (IAAFA) (1
Of. Superior)
Visita al señor Cmte. del DM-2 y al C/C El Dorado (las
minas), en donde se visitó las instalaciones de la
compañía Pacific RIN de El Salvador S.A. de C.V.
Ecuador Colombia
Bilateral
Ecuador
30-Apr-06
6-May-06
Ecuador Colombia
Bilateral
Ecuador
16-May-06
19-May-06
Ecuador Perú
Bilateral
Ecuador
12-Jun-06
16-Jun-06
Ecuador Chile
Bilateral
Ecuador
18-Apr-06
22-Apr-06
Ecuador Chile
Bilateral
Ecuador
24-Apr-06
26-Apr-06
Hemisférica
El Salvador
18AGO005
18AGO005
Bilateral
El Salvador
06NOV005
09NOV005
EE.UU., El
Salvador
Bilateral
El Salvador
19FEB006
24FEB006
Guatemala, El
Salvador
Bilateral
El Salvador
16MAR006
17MAR006
El Salvador, Panamá
Bilateral
El Salvador
01MAY006
05MAY006
Bilateral
El Salvador
01MAY006
05MAY006
Regional
El Salvador
01MAY006
01MAY006
El Salvador,
Panamá
Bilateral
El Salvador
05MAY006
007MAY006
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
22MAY006
26MAY006
El Salvador,
EE.UU.
Hemisférica
El Salvador
22MAY006
24MAY006
Agregados Mil.
EE.UU. México,
Colombia, Chile,
Honduras,
Nicaragua, Brasil
Hemisférica
El Salvador
25MAY006
25MAY006
Profesores de Brasil,
Colombia, Honduras
y EE.UU.
EE.UU., El
Salvador
El Salvador,
EE.UU.
El Salvador,
Honduras
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………107
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
851
202
M-III-C-1
852
203
M-III-C-1
853
204
M-III-C-1
854
205
M-III-C-1
855
1
M-III-D-1
856
1
M-III-E-1
857
2
M-III-E-1
858
3
M-III-E-1
859
4
M-III-E-2
860
5
M-III-E-2
861
6
M-III-E-2
862
7
M-III-E-2
863
8
M-III-E-2
Clausura del Ejercicio Nuevos Horizontes 2006, que se
realizó en el C/C La Tejera, J/Perquín, Dpto. de
Morazán.
Primer Curso COPRESCOS LAC de prevención de
VIH/SIDA en las Fuerzas Armadas, realizado en el
Hospital de las Fzas. Armadas en Brasilia. (3 Of. Sup.)
Reunión de Oficiales de enlace de Inteligencia y
Operaciones CFAC.
20JUN006, Visita del señor Ag. de Def. Naval y Aéreo
de Canadá en México al JEMGFA, Cmte. del CODEM
y Director de la EOPFA; 22JUN006, visita al Director
del Museo e Historia Militar; 23JUN006, visita al Cmte.
de la 2ª. BI
Reunión SICOMFRON realizada en el BIMOT39 de
Tulcán con Colombia
Curso Regional de Oficiales de Protección de Zonas
Económicas Exclusivas (ZEE).Quito, ECUADOR
Conferencia de Planificación Inicial del Ejercicio
PANAMAX006
Conferencia de Planificación Final del Ejercicio
PANAMAX 2006. (1 Of. Sup. 1 Of. Subalterno)
Participación De Oficiales Extranjeros En La Fuerza De
Tarea Argentina En La Fuerza De Mantenimiento De La
Paz De Naciones Unidas En Chipre (Unficyp)
Participación De Oficiales Y Suboficiales Extranjeros
En La Fuerza De Tarea Argentina En La Fuerza De
Mantenimiento De La Paz De Naciones Unidas En
Chipre (Unficyp).
Participación De Un Oficial Y Veinticinco Suboficiales
En La Fuerza De Tarea Argentina En La Fuerza De
Mantenimiento De La Paz De Naciones Unidas En
Chipre (Unficyp)
Participación De Una Fracción De Catorce (14)
Hombres En La Fuerza De Tarea Argentina En La
Fuerza De Mantenimiento De La Paz De Naciones
Unidas En Chipre (Unficyp)
Participación De Una Fracción De Catorce (14)6
Hombres En La Fuerza De Tarea Argentina En La
Fuerza De Mantenimiento De La Paz De Naciones
Unidas En Chipre (Unficyp)
Agreg. Mil. EE.UU.,
México,Chile,Hondu
ras, Nicaragua,
Colombia.
Hemisférica
El Salvador
31MAY006
31MAY006
El Salvador, Brasil
Hemisférica
El Salvador
27MAY006
11JUN006
El Salv. Hond.
Guatem. Nicaragua
Regional
El Salvador
05JUN006
08JUN006
El Salvador, Canadá
Bilateral
El Salvador
18JUN006
23JUN006
Ecuador Colombia
Bilateral
Ecuador
28-Mar-06
30-Mar-06
Ecuador, El
Salvador
Hemisférica
El Salvador
07NOV005
11NOV005
Panamá, El Salvador
Bilateral
El Salvador
31ENE006
03FEB006
Panamá, El Salvador
Bilateral
El Salvador
26JUN006
30JUN006
Argentina Bolivia
Bilateral
Argentina
01 ene
cont
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
01 ene
cont
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
02 ene
cont
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
02 ene
cont
Argentina Paraguay
Bilateral
Argentina
02 ene
cont
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………108
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
864
9
M-III-E-2
Juego de Guerra Trilateral
865
866
867
868
10
11
12
13
M-III-E-2
M-III-E-2
M-III-E-2
M-III-E-2
869
14
M-III-E-2
Curso Misiones de Paz
Ejercicio “Operaciones Mantenimiento Paz”
Curso Seminario Ejecutivo Operaciones de Paz
Reunión Binacional Fuerza de Paz Combinada
Ejercicio Operaciones Militares de Paz – Norte 2005
870
15
M-III-E-2
Curso Navegación Antártica
871
872
873
16
17
18
M-III-E-2
M-III-E-2
M-III-E-2
874
19
M-III-E-2
875
20
M-III-E-2
876
21
M-III-E-2
877
22
M-III-E-2
878
23
M-III-E-2
879
24
M-III-E-2
880
25
M-III-E-2
881
26
M-III-E-2
882
883
1
2
M-III-F-1
M-III-F-1
884
3
M-III-F-1
885
886
887
888
889
4
5
6
7
8
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
Ejercicio de Planeamiento SUL 05 (ONU)
Exercício Multinacional de Operações de Paz
Reunião do Comitê Especial de Operações de Paz
Sistema de troca de Informações entre nações em
cooperação - CNIES
Visita de Intercâmbio para troca de Experiência em
Operações de Manutenção de Paz
Segunda Reunión del Grupo de Trabajo para la
Integración combinada en o/paz
Suscripción de MOU de asistencia de salud entre
Respectivas Armadas
Convenio Programa binacional de Cooperación
científica entre Servicios Hidrograficos
2da. Reunión del Club operadores de turbinas de gas
navales Rolls Royce
intercambio de informaciones relacionadas con la
programación de los movimientos de las unidades
antárticas y disponibilidad de carga de opoyo mutuo
Visita de orientación de 1 Oficial Subalterno sobre
Operaciones de Mantenimiento de Paz en las Naciones
Unidas, Nueva York, en el marco de la CFAC.
Curso De Inteligencia Estrategia Combinada
Curso De Defensa Nacional
Curso De Conduc. Operac.Militares y Operac. de Apoyo
Al Manten. de la Paz De Acuerdo Al Imperio De La Ley
Curso De Observador Militar – C 127
Curso De Observador Militar – C 124
Curso Magíster Defensa Nacional
Regatas “Semanas de Ihlabela”
Regata “Escuela Naval”
Argentina Brasil
Uruguay
Argentina Bolivia
Argentina Brasil
Argentina Chile
Argentina Chile
Subregional
Argentina
16-May
20-May
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
01/ AGO
18-Jul
6-Mar
27 SET
02 SET
28-Jul
20-Mar
28 SET
Bilateral
Argentina
4-Jun
12-Jun
Subregional
Argentina
Bilateral
Mundial
Mundial
Argentina
Brasil
Brasil
18-Jul-05
18-jul
29-jan
28-Jul-05
29-jul
27-fev
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
20-out
20-out
Brasil e Ecuador
Bilateral
Brasil
13 Set 05
14 Set 05
Argentina Chile
Bilateral
Chile
18-Oct
21-Oct
Perú Chile
Bilateral
Chile
18-Jul
18-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
5-May
5-May
Argentina Chile
Bilateral
Chile
13-Jun
15-Jun
Argentina Chile
Bilateral
Chile
?
?
El Salvador,
EE.UU.
Bilateral
El Salvador
22AGO005
26AGO005
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
20 SET 05
15-Jun-05
11-Nov-05
7-Jun-06
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
7-Oct-05
18-Nov-05
Argentina Chile
Argentina EEUU
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
15 AGO 05
28-Mar-05
14-Mar
9-Jul
3-Oct
15-Sep-05
29 ABR 05
10 ENE 06
21-Jul
10-Oct
Argent. Rep. Domin.
Bolivia Chile
Uruguay
Argentina Brasil
Diversos Países
Diversos Países
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………109
22 ago
02 set
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
890
9
M-III-F-1
Curso Oficial Control Tráfico Marítimo
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
904
23
M-III-F-1
905
24
M-III-F-1
906
25
M-III-F-1
907
26
M-III-F-1
908
27
M-III-F-1
909
910
911
912
28
29
30
31
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
913
32
M-III-F-1
914
915
916
33
34
35
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
917
36
M-III-F-1
918
919
920
921
922
37
38
39
40
41
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
Curso Escape de Submarinos
Regata Escuela Naval
Regata OFF Valparaíso
Visita Escuela Superior de Guerra
Curso Propulsión
Intercambio submarinistas
Curso Maestría Logística
Maestría Administración Estratégica
Curso Comando y EM – Of Enl Ec Cdo y EM
Curso CEAEPE
Curso de Operaciones en Selva
Curso de Operaciones Selva (Subof)
Curso Básico Inteligencia
Intercambio de Expertos en Aviación de Ejército en
Argentina
Intercambio de Expertos en Tema de Educación
Superior en Argentina
Intercambio de Expertos en Aviación de Ejército
Visita "Premio" de Alumnos de Curso de Formación de
Sargentos en Argentina
Intercambio de Expertos en temas de Educación
Superior
Visita CPAEx en Argentina
Curso Básico Parac Mil
Curso Maestro Equitación
Curso Avanzado Caballería Bl
Curso Especial de Inteligencia para Oficiales
Extranjeros
Intercambio de Expertos del EMG
Intercambio de EM de Cdo de GUC Fronterizos
Inter.de EM de Cdo de GUC Fronterizos en Argentina
Intercambio de expertos del EMG(OOMMP) en
Argentina
Curso de Seguridad Aérea
Curso Básico de Artillería Defensa Aérea
Curso Avanzado Blindados
Curso Avanzado Infantería Mecanizada
Curso Avanzado de Inteligencia
Argentina Chile
Ecuador EEUU
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Colombia
Argentina México
Argentina Perú
Argentina Perú
Argentina Venezuela
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Hemisférica
Argentina
04 ABR
15 ABR
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
17-Oct
20-Nov
22-Oct
10 AGO
7-Feb
1-Feb
14-Mar
1-Jun
19 DIC 04
13-Mar-05
10-Jul-05
10-Jul-05
01 AGO 05
21-Oct
24-Nov
30-Oct
11 AGO
15-Dec
31-Dec
10-Dec
30 ago
30 DIC 06
30-Jul-05
13 AGO 05
13 AGO 05
14-Oct-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
2-Jun-05
4-Jun-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
13-Jun-05
15-Jun-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
27-Jun-05
3-Jul-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
15 AGO 05
19 AGO 05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
27-Sep-05
3-Oct-05
Argentina Brasil
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
26-Oct-05
02 ENE 05
2-Feb-05
8-Jun-05
30-Oct-05
22 ENE 05
19 DIC 05
20 DIC 05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
15 AGO 05
13 DIC 05
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
20-Jun-05
19-Sep-05
10-Oct-05
24-Jun-05
23-Sep-05
14-Oct-05
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
7-Nov-05
10-Nov-05
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
10 ENE 05
13 ENE 05
26 ENE 05
13-Feb-05
13 ABR 05
3-Feb-05
05 ABR 05
17-Oct-05
22-Oct-05
05 DIC 05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………110
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
923
924
925
926
927
928
929
42
43
44
45
46
47
48
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
930
49
M-III-F-1
931
932
933
934
935
936
937
938
939
50
51
52
53
54
55
56
57
58
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
940
59
M-III-F-1
941
60
M-III-F-1
942
61
M-III-F-1
943
62
M-III-F-1
944
63
M-III-F-1
945
64
M-III-F-1
946
65
M-III-F-1
947
948
949
950
66
67
68
69
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
951
70
M-III-F-1
Curso Avanzado Artillería Campaña
Curso Avanzado Ingenieros
Curso de Operaciones Cívico Militares
Curso de Capacitación y Adiestramiento para Subofs I
Curso de Capacitación y Adiestramiento para Subofs C
Curso de Capacitación y Adiestramiento para SubofS A
Curso de Capacitación y Adiestramiento para Subofs Ing
Curso de Capacitación y Adiestramiento para Subofs
Com
Curso Comando y Estado Mayor
Curso de Asalto Aéreo
Curso Jefe Lanzamiento y Guía Paracaidista
Curso de Exploración Largo Alcance
Curso Conducción Servicio de Sanidad
Curso Ranger
Curso Avanzado de Comunicaciones
Curso de Administración y Gestión del Ejército
Curso de Administración y Gestión del Ejército
Curso Comando y Estado Mayor
Visita de orientación de especialistas en Cargas
Pesadas/Pl My
Visita del Director de la Escuela de Transporte en
Argentina
Visita al Centro de Entrenamiento en Desminado
Humanitario en Argentina
Visita de Oficiales del Servicio de Sanidad del HMC al
Hospital "Walter Reed" - WASHINGTON
1ra Conferencia de desarrollo profesional de
suboficiales en EEUU
Observador para asesoramiento en organización y
desarrollo del Campeonato Militar de Equitación en
Argentina
Ceremonia Aniversario de la Batalla de CHACABUCO
Ceremonia Aniversario de la Batalla de MAIPU
Ceremonia del 25 de Mayo en Argentina
Aniversario RC Granaderos a CHILE
Ceremonia del Día de las Glorias del Ejército e
Independencia Nacional
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
28 ABR 05
16-Mar-05
15-May-05
15-May-05
15-May-05
15-May-05
15-May-05
30 ENE 06
21-Nov-05
30-Jun-05
28-Jul-05
30-Jul-05
30-Jul-05
30-Jul-05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
15-May-05
30-Jul-05
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
12-Jun-05
31-May-05
19-Jun-05
30-Jun-05
6-Jul-05
04 AGO 05
7-Sep-05
9-Oct-05
10 set
1-Jul-06
1-Jul-05
13 AGO 05
13 AGO 05
01 AGO 05
5-Nov-05
12-Jun-06
9-Nov-05
8-Oct-06
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
20-Feb-05
19 DIC 05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
16 ABR 05
23 ABR 05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
18 ABR 05
22 ABR 05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
6-Jun-05
10-Jun-05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
18-Jul-05
23-Jul-05
Argentina EEUU
Bilateral
Argentina
07AGO 05
12 AGO 05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
ENE
MAR
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
10-Feb-05
05 ABR 05
25-May-05
2-Jul-05
10-Feb-05
05 ABR 05
25-May-05
8-Jul-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
19-Sep-05
19-Sep-05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………111
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
952
71
M-III-F-1
953
72
M-III-F-1
Participación en la ceremonia del 25º Aniversario de
creación del Arma de Com del Ej Nac
Intercambio de Publicaciones Militares – Revista
“ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA”
954
73
M-III-F-1
Envío de Publicaciones – Revista “REVISTA DEL
SUBOFICIAL”
955
74
M-III-F-1
Envío de Publicaciones – Revista “SOLDADOS”
956
75
M-III-F-1
957
958
76
77
M-III-F-1
M-III-F-1
959
78
M-III-F-1
960
79
M-III-F-1
961
80
M-III-F-1
962
81
M-III-F-1
963
964
965
966
967
82
83
84
85
86
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
968
87
M-III-F-1
969
970
971
972
973
88
89
90
91
92
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
974
93
M-III-F-1
975
94
M-III-F-1
Apoyo a la Expedición al Cerro ACONCAGUA en
Argentina
Intercambio Pilotos De Caza
Intercambio Pilotos De Caza
Intercambio Entre Jefes De Centro De Información Y
Control (Cic)
Intercambio De Pilotos De Reconocimiento
Intercambio De Tripulantes De Helicópteros Con
Misión De Tiro Aer.
Intercambio De Instructores De Avión Tucano (T-27)
De Las Academias
Intercambio Pilotos De Caza
Intercambio Pilotos De Caza
Entrenamiento En Simulador De AvionTucano (T-27)
Entrenamiento En Simulador De AvionTucano (T-27)
Curso De Comando Y Estado Mayor
Intercambio De Paracaidistas Con Misión De Rescate
En Combate
Curso De Seguridad De Vuelo
Curso De Comunicación Social
Tucano (T-27)
Toma De Medidas Antropométricas
Curso Comando Y Estado Mayor
Oficial Asesor En El Curso De Comando Y Estado
Mayor
Intercambio De Piloto Instructor De Vuelo Del Avion
Tucano (T-27)
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
25 Abr 05
25 ABR 05
Argentina Brasil
Chile EEUU
Hemisférica
Argentina
02 ENE 05
31 DIC 05
Hemisférica
Argentina
02 ENE 05
31 DIC 05
Hemisférica
Argentina
02 ENE 05
31 DIC 05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
10-Feb-05
25-Feb-05
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
28-Nov
5 set
02 dic
9 set
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
12 set
19 set
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
22 ago
29 ago
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
19 set
23 set
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
26 set
30 set
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
24-Oct
7-Nov
27-Jun
4-Jul
15 ene 05
28-Oct
11-Nov
1-Jul
8-Jul
15 ene 06
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
4-Nov
10-Nov
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Brasil
Argentina Perú
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
22 ago
26 set
7-Oct
7-Oct
28-Nov
feb
30-Nov
dic
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
ene
dic
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
15 ene
15-Feb
Agreg Mil
Extranjeros con
representación en
Argentina (Países
Americanos)
Agregados Militares
Argentinos en países
latinoamericanos
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………112
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
976
95
M-III-F-1
977
96
M-III-F-1
978
97
M-III-F-1
979
98
M-III-F-1
980
99
M-III-F-1
981
100
M-III-F-1
982
101
M-III-F-1
983
984
985
102
103
104
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
986
105
M-III-F-1
987
988
989
990
106
107
108
109
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
991
110
M-III-F-1
992
993
994
995
111
112
113
114
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
996
115
M-III-F-1
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1007
126
M-III-F-1
Intercambio De Especialistas Oper. De Trip. De Mirage
2000 Y Mirage A4
Intercambio De Pilotos Y Mecánicos De Helicópteros
Capacitación En La Utilización Teórica Y Practica De
Visores Nocturnos
Curso Comando Y Estado Mayor
Oficial Asesor En El Curso De Comando Y Estado
Mayor
Intercambio De Cadetes De Escuelas De Aviación
Intercambio En El Ámbito De Mantenimiento De
Sistemas Aéreos Comunes
Curso De Comando Y Estado Mayor
Intercambio De Escuadrilla De Acrobacia
Intercambio De Experiencia De Medicina Aeroespacial
Intercambio De Instructores De Las Escuelas Tácticas
De Formación De Pilotos De Combate
Intercambio De Cadetes De Escuelas De Aviación
Intercambio De Escuadrilla De Acrobacia
75º Aniversario De La Fach
Fidae
Intercambio De Instructores De Las Escuelas Tácticas
De Formación De Pilotos De Combate
Intercambio De Cadetes De Escuelas De Aviación
Escuela De Aviación Militar (Eam)
Escuela De Suboficiales Córdoba
Instituto Universitario Aeronáutico
Curso Básico De Medicina Aeronáutica Y Sanidad
Militar. Médico Examinador De Personal Navegante.
Escuela De Aviación Militar (Eam)
Escuela De Suboficiales Córdoba
Curso De Comando Y Estado Mayor
Intercambio De Tripulaciones De Aviones De Ataque
Curso Táctica Aire - Aire
Curso De Supervivencia General
Curso De Laboratorio Fotográfico
Cámara Hipobárica
Comandante De Misión
Curso De Médico Examinador
Ejercicio Gabinete Para Estados Mayores De Un Centro
De Operaciones Aéreas Combinadas
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
15 set
24 set
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
12 set
19 set
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
7-Nov
21-Nov
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
15 ene
15-Mar
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
ene
dec
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
3-Oct
16-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
19 set
23 set
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
feb
27-Jun
24-Nov
dic
3-Jul
25-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
3-Oct
8-Oct
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
3-Oct
12 set
21-Mar
27-Mar
16-Oct
18 set
21-Mar
02 abr
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
01 ago
07 ago
Argentina Chile
Argentina Paraguay
Argentina Paraguay
Argentina Paraguay
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
3 0ct
1-Feb
9-Feb
4-Mar
17-Oct
dic
dic 06
9-Dec
Argentina Paraguay
Bilateral
Argentina
18 ABR 05
13-May
Argentina Bolivia
Argentina Bolivia
Argentina Bolivia
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
1-Mar
9-Feb
feb
?
16-May
12 SET 05
5 set
5 dic
1 ago
21-Nov
dic 08
dic 06
dic
?
20-May
17 set
16 SET 05
9 dic
5 ago
16 dic
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
08 ago
19 ago
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………113
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1008
127
M-III-F-1
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
Ejercicio Gabinete Para Auxiliares De Plana Mayor De
Operaciones Aéreas Combinadas
Curso De Evacuación Aeromédica
Curso De Ocaa
Investigación De Accidentes Aéreos
Curso Prevac
Curso De Psicología Aeronáutica General
Experiencias Técnicas De Medicina Aeronáutica
Curso De Auxiliar De Plana Mayor
Curso Básico De Med. Aeronáutica
Curso Básico De Med. Aeronáutica
Simulador De Vuelo Mirage V
Simulador De Vuelo Mirage V
Simulador De Vuelo Mirage V
Simulador De Vuelo Mirage V
Simulador De Vuelo Mirage V
Curso Básico De Med. Aeronáutica
Pasantías En El Curso De Investigación De Accidentes
Curso De Derecho Aeronáutico Y Aeroespacial
Oficial De Inteligencia Aérea
Inteligencia Aérea De Combate
Curso De Oficial De G.E. y Operador Sistemas Intem
Curso Inspector Meteorológico
Curso De Oficial De Inteligencia Aérea De Combate
Curso De Derecho Aeronáutico Y Aeroespacial
Curso De Auxiliar De Plana Mayor
Curso Básico De Med. Aeronáutica
Asesor En Escuela De Aviación
Asesor De Academia Del Aire
Instructor De Vuelo
Instructor De Vuelo
Lanzamiento De Cargas Pesadas
Visita Familiarización F-16
Grupo De Coordinación Técnica
Curso Missión Commander
Curso Missión Commander
Curso Missión Commander
Curso Acoust Doppler Current Profiler
Curso ATM-15 para Controladores
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
24-Oct
218 oct
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Uruguay
Argentina Colombia
Argentina Colombia
Argentina Colombia
Argentina Colombia
Argentina Colombia
Argentina Colombia
Argentina Venezuela
Argentina Venezuela
Argentina Venezuela
Argentina Venezuela
Argentina Venezuela
Argentina Venezuela
Argentina Venezuela
Argentina Venezuela
Argent. Rep Domin.
Argent. Rep Domin.
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina EEUU
Argentina Colombia
Argentina Chile
Argentina Perú
Brasil e EUA
Brasil e Paraguay
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Brasil
Brasil
11 abr
30-May
4-Jul
4-Jul
12 ago
25 set
?
?
21-Nov
18 ABR 05
25ABR 05
9-Jun
16-Jun
30-Jun
21-Nov
?
?
?
19-Sep
mar
01 ago
19 set
?
?
21-Nov
?
?
?
?
17 abr
6-Jun
17-Oct
01 ago
01 ago
01 ago
X
8-ago
15 abr
10-Jun
4-Oct
4-Oct
2 dic
2-Oct
?
?
16 dic
22 abr
29 abr
13-Jun
20-Jun
3-Jul
16 dic
?
?
?
29-Nov
jul
20 dic
07 dic
?
?
16 dic
?
?
?
?
23 abr
16-Jun
21-Oct
05 ago
05 ago
05 ago
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………114
16-set
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1065
184
M-III-F-1
1066
185
M-III-F-1
1067
186
M-III-F-1
1068
187
M-III-F-1
1069
188
M-III-F-1
1070
189
M-III-F-1
1071
190
M-III-F-1
1072
191
M-III-F-1
1073
192
M-III-F-1
1074
193
M-III-F-1
Curso Avançado de Aviação para Oficiais
Curso Avançado de Comunicações
Curso Avançado de Engenharia
Curso Avançado de Infantaria
Curso Avançado de Inteligência
Curso Avançado de Inteligência
Curso Avançado de Logística
Curso Básico de Inteligência Militar para Oficiais
Curso Básico de Inteligência para Oficiais
Curso Básico de Inteligência para Oficiais
Curso Básico de Inteligência para Oficiais
Curso Básico de Operações Psicológicas
Curso Básico de Operações Psicológicas
Curso básico de Suprimento e Manutenção
Curso da Universidade Nacional da Defesa
Curso de "Un Military Observer Course"
Curso de Administração de Depósito
Curso de Analista e Entrevistador para Praças
Curso de Aperfeiçoamento de Máquinas para Oficial
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Artilharia
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Artilharia
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Cavalaria
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Cavalaria
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Comunicações
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Comunicações
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Comunicações
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Comunicações
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Engenharia
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Engenharia
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e Argentina
Brasil e Chile
Brasil e México
Brasil e Colômbia
Brasil e Argentina
Brasil e Suriname
Brasil e Uruguai
Brasil e Colômbia
Brasil e Perú
Brasil e Paraguai
Brasil e EUA
Brasil e Canadá
Brasil e Equador
Brasil e Colômbia
Brasil e Equador
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
11 Abr 05
11 Abr 05
21-Mar-05
18 Fev 05
15 Ago 05
15 Ago 05
27 Mai 05
1-Jul-05
05 Ago 05
05 Ago 05
05 Ago 05
1º Abr 05
10-Jan-05
25-abr
13-Jun-05
5-set
07 Fev 05
22 Abr 05
X
13 Set 05
22 Set 05
30 Ago 05
29-Jul-05
08 Dez 05
08 Dez 05
01 Out 05
20 Dez 05
13 Out 05
13 Out 05
13 Out 05
1 Jul 05
16 Jul 05
13-mai
13 Mai 06
1-out
22 Abr 05
19-Jul-05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Perú
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
21-Jan-05
02 Dez 05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Perú
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
21-Jan-05
02 Dez 05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………115
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1075
194
M-III-F-1
1076
195
M-III-F-1
1077
196
M-III-F-1
1078
197
M-III-F-1
1079
198
M-III-F-1
1080
199
M-III-F-1
1081
200
M-III-F-1
1082
201
M-III-F-1
1083
202
M-III-F-1
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
1096
1097
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1098
217
M-III-F-1
1099
218
M-III-F-1
1100
219
M-III-F-1
1101
220
M-III-F-1
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Engenharia
Curso de Aperfeiç. de O. de Carreira da Arma de Infant.
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira da
Arma de Infantaria
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira do
Quadro de Material Bélico
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira do
Quadro de Material Bélico
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira do
Serviço de Intendência
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira do
Serviço de Intendência
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira do
Serviço de Intendência
Curso de Aperfeiçoamento de Oficiais de Carreira do
Serviço de Intendência
Curso de Aperfeiçoamento em Aviônica
Curso de Artilharia de Costa e Antiaérea - Oficiais
Curso de Artilharia de Costa e Antiaérea - Oficiais
Curso de Assuntos Civis
Curso de Auxiliar de Comunicação Social
Curso de Comando e Estado-Maior
Curso de Comando e Estado-Maior
Curso de Comando e Estado-Maior
Curso de Comando e Estado-Maior
Curso de Comando e Estado-Maior
Curso de Comando e Estado-Maior
Curso de Comando e Estado-Maior
Curso de Comando e Estado-Maior (2º Ano)
Curso de Comando e Estado-Maior (URG)
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
21-Jan-05
02 Dez 05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Suriname
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
02 Dez 05
Brasil e Venezuela
Brasil e Chile
Brasil e Uruguai
Brasil e EUA
Brasil e Paraguai
Brasil e Argentina
Brasil e Guatemala
Brasil e Peru
Brasil e Venezuela
Brasil e Venezuela
Brasil e Argentina
Brasil e EUA
Brasil e Bolívia
Brasil e Uruguai
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
x
7-Mar-05
7-Mar-05
31 Mai 05
1-Jun-05
12 Fev 05
24-jan
24-jan
24-jan
11-Jul
26 Jan 05
26 Jan 05
14 Fev 05
25 Fev 05
4-Nov-05
4-Nov-05
1-Jul-05
12-Jul-05
14 Dez 05
8-dez
8-dez
8-dez
31-Jul
15 Jun 05
15 Jun 05
14 Dez 05
05 Dez 05
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………116
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1102
221
M-III-F-1
1103
222
M-III-F-1
1104
223
M-III-F-1
1105
224
M-III-F-1
1106
225
M-III-F-1
1107
226
M-III-F-1
1108
227
M-III-F-1
1109
1110
1111
1112
228
229
230
231
232
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1113
M-III-F-1
1114
233
M-III-F-1
1115
234
M-III-F-1
1116
235
M-III-F-1
1117
1118
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
236
237
238
239
240
241
242
243
244
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1126
245
M-III-F-1
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comando e Estado-Maior para Oficiais das
Nações Amigas
Curso de Comunicação Social
Curso de Contra Terrorismo (Entradas Táticas)
Curso de Contra Terrorismo (Entradas Táticas)
Curso de Controlador
Curso de Controle de Tráfego Marítimo para as
Marinhas Amigas
Curso de Defesa Química, Biológica e Nuclear para
Oficiais
Curso de Dobragem, Manutenção de Pára-quedas e
Suprimentos pelo Ar - Of
Curso de Dobragem, Manutenção de Pára-quedas e
Suprimentos pelo Ar - Sgt
Curso de Eletricidade Avançada
Curso de Engenharia Cartográfica
Curso de Engenharia Cartográfica
Curso de Engenharia Nuclear
Curso de Equipamento de Engenharia - Oficiais
Curso de Especialização em Guerra Eletrônica
Curso de Especialização em medicina Aeroespacial
Curso de Estado Mayor
Curso de Estado Mayor Naval
Curso de Estado-Maior para Oficiais Superiores para as
Marinhas Amigas
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Guatemala
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e China
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
21 Fev 05
30-Nov-05
Brasil e Paraguai
Brasil e Paraguai
Brasil e Paraguai
Brasil e Paraguai
Brasil, Chile,
México e Venezuela
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
04 Abr 05
30-Mar-05
30-Mar-05
4-jul
09 Dez 05
06 Mai 05
06 Mai 05
5-ago
Hemisférica
Brasil
X
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
25-Jul-05
18-Nov-05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
18 Abr 05
02 Set 05
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
18 Abr 05
02 Set 05
Brasil e Equador
Brasil e Bolívia
Brasil e Uruguai
Brasil e EUA
Brasil e Venezuela
Brasil e Chile
Brasil e Paraguai
Brasil e Chile
Brasil e Argentina
Brasil, Argentina,
Bolívia, Equador,
México, Espanha,
Paraguai, Peru,
Uruguai e Venezuela
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
23 Mai 05
11-Jan-05
11-Jan-05
X
02 Mai 05
14-mar
12-set
X
X
23 Set 05
31 Dez 05
31 Dez 05
Hemisférica
Brasil
X
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………117
14 Out 05
11-jun
28-out
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1127
246
M-III-F-1
1128
247
M-III-F-1
1129
1130
1131
1132
1133
248
249
250
251
252
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1134
253
M-III-F-1
1135
254
M-III-F-1
1136
1137
255
256
M-III-F-1
M-III-F-1
1138
257
M-III-F-1
1139
258
M-III-F-1
1140
259
M-III-F-1
1141
260
M-III-F-1
1142
261
M-III-F-1
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
262
263
264
265
266
267
268
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1150
269
M-III-F-1
1151
1152
1153
270
271
272
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1154
273
M-III-F-1
1155
274
M-III-F-1
Curso de estrategia e Politica de defesa
Curso de Extensão de Manutenção de Comunicações
para Oficiais
Curso de Formação de Oficiais Aviadores
Curso de Formação de Oficiais Aviadores
Curso de Formação de Oficiais Aviadores
Curso de Formação de Oficiais Aviadores
Curso de Formação de Oficiais Aviadores
Curso de Formação de Oficiais de Inf, Cav, Art, Eng,
Int, Com e MB
Curso de Formação de Oficiais de Inf, Cav, Art, Eng,
Int, Com e MB
Curso de Formação de Sargentos
Curso de Geometria de Interceptação
Curso de Gerência Executiva de Transporte e
Mobilização
Curso de Gerência Executiva de Transporte e
Mobilização
Curso de Gerência Executiva de Transporte e
Mobilização
Curso de Gerência Executiva de Transporte e
Mobilização
Curso de Gerência Executiva de Transporte e
Mobilização
Curso de Gerência Executiva de Transporte e Mobiliz.
Curso de Hélice da Aeronave C-95
Curso de Instrutor de Educação Física
Curso de Instrutor de Educação Física
Curso de Instrutor de Educação Física
Curso de Inteligência para Praças das Nações Amigas
Curso de Manutenção de Assento Ejetável
Curso de manutenção do Sistema de Armamento de
Aeronaves AF-1
Curso de Monitor de Educação Física
Curso de Observador Militar
Curso de Operações de Paz na Califórnia
Curso de Operações de Paz para Oficiais Integrantes de
Unidades Standby
Curso de Operações de Paz para Praças Integrantes de
Unidades Standby
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
15-out
12-nov
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
09 Mai 05
14 Out 05
Brasil e Venezuela
Brasil e Paraguai
Brasil e Peru
Brasil e Bolívia
Brasil e Argentina
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
28-jan
13-fev
13-fev
1-jan
12-jan
1-dez
4-dez
1-dez
31-dez
12-dez
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
14 Fev 05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
14 Fev 05
Brasil e Paraguai
Brasil e Paraguai
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
11-jul
16-mai
31-dez
20-mai
Brasil e Bolívia
Bilateral
Brasil
24 Fev 05
28 Out 05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
24 Fev 05
28 Out 05
Brasil e México
Bilateral
Brasil
24 Fev 05
28 Out 05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
24 Fev 05
28 Out 05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
24 Fev 05
28 Out 05
Brasil e Venezuela
Brasil e Bolívia
Brasil e Honduras
Brasil e Paraguai
Brasil e Uruguai
Brasil e Chile
Brasil e Argentina
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
24 Fev 05
30-mai
28 Fev 05
28 Fev 05
28 Fev 05
30-Jan-05
X
28 Out 05
3-jun
25-Nov-05
25-Nov-05
25-Nov-05
21 Jul 05
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Paraguai
Brasil e Paraguai
Brasil e EUA
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
28 Fev 05
10-Mar-05
08 Ago 05
15-Jul-05
18 Abr 05
26 Ago 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
16 Mai 05
27 Mai 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
13-Jun-05
27 Mai 05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………118
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1156
1157
1158
1159
1160
1161
1162
1163
1164
275
276
277
278
279
280
281
282
283
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1165
284
M-III-F-1
1166
285
M-III-F-1
1167
286
M-III-F-1
1168
287
M-III-F-1
1169
288
M-III-F-1
1170
289
M-III-F-1
1171
290
M-III-F-1
1172
291
M-III-F-1
1173
292
M-III-F-1
1174
293
M-III-F-1
1175
294
M-III-F-1
1176
295
M-III-F-1
1177
296
M-III-F-1
1178
297
M-III-F-1
Curso de Operações Psicológicas
Curso de Operador de Equipamentos Audiovisuais
Curso de Planejamento de Operações de Paz
Curso de Precursor Pára-quedista - Oficiais
Curso de Precursor Pára-quedista - Sgt
Curso de preparação de Instrutores
Curso de Segurança de Vôo
Curso de Segurança de Vôo
Curso de Sobrevivência no gelo
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Oficiais das Nações
Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Subtenentes e
Sargentos das Nações Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Subtenentes e
Sargentos das Nações Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Subtenentes e
Sargentos das Nações Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Subtenentes e
Sargentos das Nações Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Subtenentes e
Sargentos das Nações Amigas
Curso de Treinamento na Selva para Subtenentes e
Sargentos das Nações Amigas
Brasil e EUA
Brasil e Equador
Brasil e EUA
Brasil e Uruguai
Brasil e Uruguai
Brasil e Paraguai
Brasil e Argentina
Brasil e Paraguai
Brasil e Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
08 Ago 05
23 Mai 05
5-ago
04 Abr 05
04 Abr 05
17-ago
22-ago
22-ago
22-ago
09 Set 05
02 Set 05
30-ago
02 Set 05
02 Set 05
16-set
7-out
7-out
26-ago
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Suriname
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Brasil e Suriname
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
12 Ago 05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………119
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Curso Especial de Altos Estudos de Politica e Estrategia
Brasil, Argentina,
Bolivia, Colombia,
Equador, Mexico,
Peru e Venezuela
Hemisférica
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Canadá
Brasil e Chile
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
X
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Brasil e Suriname
Brasil e Canadá
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Argentina e Brasil
Brasil e Canadá
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
30 Mai 05
09 Set 05
3-out
X
X
X
X
X
X
X
19 Ago 05
08 Dez 05
8-out
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
2-set
7-set
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e Argentina
Brasil e Peru
Brasil e EUA
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
17 Ago 05
14 Fev 05
X
X
X
X
14-Mar-05
27-Jun-05
X
13 Set 05
14 Dez 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
X
Bilateral
Brasil
20-Jun-05
1-Jul-05
Bilateral
Brasil
9-May-06
24-Jun-06
Bilateral
Brasil
29 Mar 05
23 Set 05
1179
298
M-III-F-1
1180
299
M-III-F-1
1181
1182
300
301
M-III-F-1
M-III-F-1
1183
302
M-III-F-1
1184
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1194
313
M-III-F-1
1195
1196
1197
1198
1199
1200
1201
1202
1203
314
315
316
317
318
319
320
321
322
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1204
323
M-III-F-1
1205
324
M-III-F-1
1206
325
M-III-F-1
Curso Estágio de Treinamento em Processamento e
Análise de dados oceanográficos
Curso Estágio no Serviço Hidrográfico Canadense
Curso Estágio para Comandantes de Submarinos
Curso estágio técnico em Normalização e Ferramentas
para Utilização de banco de Normas
Curso Intermediário de Guerra Eletrônica
Curso Intermediário de Inteligência
Curso International Defense Management
Curso International Defense Management
Curso International Officer Supply
Curso Magister de la Escuela de la Defensa Nacional
Curso Master of Science in Geomatics Engineering
Curso Military Marine Propulsion Systems
Curso Naval Command College
Curso Overhaul de periscópio Modelo 330
Curso para Jornalista em Zona de Conflito e Missões de
Paz da ONU
Curso para Oficial Observador Militar
Curso Regular de Estado-Maior
Curso SANS Auditing Networks Perimeters and Syst.
Curso SANS Hacker Techiniques and Incidents Handing
Curso SH-3 Crewmenber Simulator Training
Curso SH-3 Simulator Training
Curso Superior de Defesa Nacional
Curso Superior de Operações Psicológicas
Dois Aspirantes da USN embarcaram em navio da MB
Dois Oficiais da ARC realizaram intercambio junto ao
Segundo Esquadrao de Helicopteros de Emprego Geral
Dois Oficiais da MB realizaram a Viagem de Instrução
do NE ROU "CAPITÁN MIRANDA"
Estágio de Comunicação Social para Oficiais do QEMA
1207
326
M-III-F-1
Estágio de Formação de Instrutores de Selva
Brasil e Paraguai
Brasil e Guiana
Francesa
1208
327
M-III-F-1
Estágio de Idioma Português e Ambientação
Brasil e Colômbia
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………120
07 Dez 05
31 Dez 05
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1209
328
M-III-F-1
1210
329
M-III-F-1
1211
330
M-III-F-1
1212
331
M-III-F-1
1213
1214
1215
332
333
334
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1216
335
M-III-F-1
1217
336
M-III-F-1
1218
337
M-III-F-1
1219
338
M-III-F-1
1220
1221
339
340
M-III-F-1
M-III-F-1
1222
341
M-III-F-1
1223
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
342
343
344
345
346
347
348
349
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1231
350
M-III-F-1
1232
1233
351
352
M-III-F-1
M-III-F-1
1234
353
M-III-F-1
1235
354
M-III-F-1
1236
355
M-III-F-1
Estágio de Manutenção do assento Ejetável do Avião T27
Estágio de Manutenção Mecânica do Sistema
FILA/BOFORS - 1ª Fase - Sgt
Estágio de Mestre de Salto Livre - Sgt
Estágio de Qualificação para Futuros Comandantes de
Submarinos
Estágio de Salto Livre - Oficiais
Estágio de Salto Livre - Sgt
Estágio na Área de Energia Elétrica
Intercâmbio Cultural entre o Colégio Militar de Santa
Maria (CMSM) e o Liceo Militar General Artigas do
Uruguai
Intercâmbio de Comunicação Social com o Chile
Intercâmbio de Cooperação de Especialistas/Brazilian
Subject Matter Experct Exchange
Intercâmbio de Cooperação de Especialistas/Brazilian
Subject Matter Experct Exchange ( ICE )
Intercâmbio de Especialistas em Radar Móvel
Intercâmbio de Instrutores de Avião T-27
Intercâmbio de Instrutores de Avião Tucano das
Academias
Intercâmbio de pilotos da aeronave C-130
Intercâmbio de pilotos da aeronave MIRAGE
Intercâmbio de pilotos da aeronave MIRAGE
Intercâmbio de pilotos de A-37 e AT-26
Intercâmbio de pilotos de A-37 e AT-26
Intercâmbio de pilotos de caça
Intercâmbio de pilotos de caça
Intercâmbio de pilotos de caça
Intercâmbio de Pilotos de Helicópteros com missão de
Emprego geral
Intercâmbio de pilotos de Reconhecimento
Intercâmbio de pilotos de Reconhecimento
Intercâmbio de pilotos de Reconhecimento
Aerofotogramétrico
Intercâmbio de pilotos de Reconhecimento
Aerofotogramétrico
Intercâmbio de Tripulantes de Aviões de
Reabastecimento em Vôo
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
21-nov
25-nov
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
12 Set 05
21 Out 05
Brasil e EUA
Brasil, Argentina e
Chile
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
18-Jul-05
05 Ago 05
Bilateral
Brasil
X
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
18 Mai 05
23 Mai 05
4-Jan-05
10-Jun-05
10-Jun-05
20 Dez 05
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
11 Set 05
16 Set 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
24 Out 05
28 Out 05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
08 Ago 05
11 Ago 05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
29 Ago 05
02 Set 05
Brasil e EUA
Brasil e Venezuela
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
23-ago
10-out
27-ago
14-out
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
26-set
30-set
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Brasil e Argentina
Brasil e Argentina
Brasil e Argentina
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
19-set
15-ago
12-set
12-set
17-nov
5-set
24-out
7-nov
23-set
19-ago
23-set
23-set
28-nov
9-set
28-out
11-nov
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
22-ago
26-ago
Brasil e Argentina
Brasil e Argentina
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
22-ago
12-set
26-ago
19-set
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
15-ago
26-ago
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
15-ago
26-ago
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
15-ago
26-ago
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………121
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1237
356
M-III-F-1
1238
357
M-III-F-1
1239
1240
358
359
M-III-F-1
M-III-F-1
1241
360
M-III-F-1
1242
361
1243
362
M-III-F-1
1244
363
M-III-F-1
1245
364
M-III-F-1
1246
365
M-III-F-1
1247
366
M-III-F-1
1248
367
M-III-F-1
1249
368
M-III-F-1
1250
369
M-III-F-1
1251
370
M-III-F-1
1252
371
M-III-F-1
1253
372
M-III-F-1
1254
373
M-III-F-1
1255
374
M-III-F-1
1256
375
M-III-F-1
1257
376
M-III-F-1
M-III-F-1
Intercâmbio de Tripulantes de Helicópteros com missão
de Emprego peral
Intercâmbio de Tripulantes de Helicópteros com missão
de Tiro Aéreo
Intercâmbio de Unidades de Instrução de Helicóptero
Intercâmbio entre a Escola de piloto da USAF e o CTA
Intercâmbio entre Cadetes do Exército da Argentina e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército da Bolívia e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército da Colômbia e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército da Venezuela e
do Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército do Chile e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército do Equador e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército do Paraguai e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército do Peru e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército do Uruguai e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Cadetes do Exército dos EUA e do
Exército Brasileiro
Intercâmbio entre Centros de Controle de Operações
Militares
Intercâmbio entre Chefes Controladores de Centro de
Operações Militares
Intercâmbio entre Chefes Controladores de Centro de
Operações Militares
Intercâmbio entre Chefes Controladores de Centro de
Operações Militares
Intercâmbio entre organizações de Apoio Logístico
Intercâmbio entre organizações de Apoio Logístico
Participação em Curso de Graduação na Escola Naval
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
19-set
23-set
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
21-nov
25-nov
Brasil e Argentina
Brasil e EUA
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
24-out
11-mar
28-out
11-mar
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
08 Ago 05
13 Ago 05
Brasil e Bolívia
Bilateral
16 Mai 05
21 Mai 05
Brasil e Colômbia
Bilateral
Brasil
27-Jun-05
2-Jul-05
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
23 Out 05
30 Out 05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
27-Jun-05
2-Jul-05
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
08 Ago 05
13 Ago 05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
08 Ago 05
13 Ago 05
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
23 Out 05
30 Out 05
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil
08 Ago 05
13 Ago 05
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
14-Mar-05
19-Mar-05
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
30-mai
3-jun
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
12-set
19-set
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
13-set
15-set
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
19-set
21-set
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
21-nov
25-nov
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
29 Ago 05
02 Set 05
Brasil, Paraguai e
Venezuela
Regional
Brasil
1-jan
31-dez
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………122
Brasil
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1258
377
M-III-F-1
1259
1260
1261
1262
1263
1264
1265
1266
1267
378
379
380
381
382
383
384
385
386
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1268
387
M-III-F-1
1269
388
M-III-F-1
1270
389
M-III-F-1
1271
390
M-III-F-1
1272
391
M-III-F-1
1273
392
M-III-F-1
1274
1275
393
394
M-III-F-1
M-III-F-1
1276
395
M-III-F-1
1277
1278
396
397
M-III-F-1
M-III-F-1
1279
398
M-III-F-1
1280
399
M-III-F-1
1281
400
M-III-F-1
1282
401
M-III-F-1
1283
1284
1285
402
403
404
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
Quatro Aspirantes da da MB realizaram Cruzeiro de
Instrução no litoral Peruano a bordo de navios da MGP.
Scale Trainning Course
Técnicas de Operação radar em Área Terminal e Rota
Treinamento de fisiologia de Vôo
Treinamento de fisiologia de Vôo
Treinamento de Operação da aeronave C-130 no gelo
Treinamento em simulador da aeronave F-5
Treinamento em simulador da aeronave F-5
Treinamento no Simulador de Avião Tucano
Treinamento no Simulador de Avião Tucano
Um Oficial da AE realizou intercâmbio na MB como
Aluno do CEMOS da EGN
Um Oficial da AE realizou intercâmbio na MB como
Instrutor da EGN
Um Oficial da MB participou no adestramento de "
MEU Work Up"
Um Oficial da MB realizarou intercambio de Tecnologia
de Informacao na USN
Um Oficial da MB realizou intercâmbio na AE como
Instrutor da AGN
United Nations Deployed Operations and Logistics
Suport Course
VII Reunião de Consulta entre Estados-Maiores
Curso free and equal human rigths in peace operations
Curso "Free and equal human rigths in peace
operations"
Intercambio de Cadetes
Intercambio de Cadetes
Intercambio de Instructores del Colegio Militar de la
Nación
Intercambio de Instructor de la Escuela Militar "Gral.
Bernardo O'Higgins"
Intercambio de Instructor y Subinstructor de la Escuela
de Suboficiales.
Intercambio de Instructor y Subinstructor de la Escuela
de Suboficiales.
Curso Regular de Estado Mayor Bianual
Curso Regular de Estado Mayor Bianual
Curso Oficial de Estado Mayor bianual
Brasil e Peru
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Brasil e Paraguai
Brasil e Uruguai
Brasil e Paraguai
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Brasil e Venezuela
Brasil e Argentina
Brasil e Paraguai
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
25-Mar-05
2-mai
23-ago
21-nov
29-ago
15-ago
3-set
27-jun
21-nov
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Canadá
Bilateral
Brasil
03 Mai 05
12 Mai 05
Brasil e Argentina
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Brasil
Chile
12-set
6-Nov
16-set
16-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
5-Nov
19-Nov
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
11 set
?
21 set
?
Argentina Chile
Bilateral
Chile
6 set
22 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
1-Oct
16-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
6 set
22 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
12 set
26 set
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
ene 04
17-Nov
ene 04
dic 05
19-Nov
dic 05
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………123
30 Abr 05
10-jun
25-ago
25-nov
2-set
26-ago
16-set
8-jul
25-nov
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1286
1287
1288
1289
1290
1291
1292
1293
405
406
407
408
409
410
411
412
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1294
413
M-III-F-1
1295
414
M-III-F-1
1296
1297
1298
1299
415
416
417
418
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1300
419
M-III-F-1
1301
1302
1303
1304
1305
1306
1307
1308
1309
420
421
422
423
424
425
426
427
428
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1310
429
M-III-F-1
1311
430
M-III-F-1
1312
1313
1314
1315
1316
431
432
433
434
435
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
M-III-F-1
1317
436
M-III-F-1
1318
437
M-III-F-1
Curso Oficial de Estado Mayor bianual
Curso de Logística
Intercambio de cadetes
Intercambio de cadetes
Intercambio de aspirantes
Intercambio de Dragoneantes
Curso de Estado Mayor
Curso Internacional de Operaciones en aguas antárticas
Curso Regional para instructores de simuladores
marinos
Curso de entrenamiento de tratamiento de heridos en
combate
Curso de escape de submarinos
Curso de estado Mayor en Escuela de Guerra Naval
Curso de estado Mayor en Academia de Guerra Naval
Curso de Control Naval de Transito Marítimo
Curso para Cooperación y Guía Naval para Transito
Marítimo
Curso SAR/ OMI
Curso de Operaciones en aguas antárticas
Curso de Operaciones en aguas antárticas
Cursos de observador militar en CAECOPAZ
CHICONCYP -4 (misiones de paz Chipre)
CHICONCYP -5 (misiones de paz Chipre)
CHICONCYP -6 (misiones de paz Chipre)
Intercambio de cadetes IV año Escuelas de Aviación
Intercambio de cadetes IV año Escuelas de Aviación
Intercambio de Instructores de Escuelas Tácticas de
formación de pilotos de combate.
Intercambio de Instructores de Escuelas Tácticas de
formación de pilotos de combate.
Curso de Comando y Estado Mayor
Curso de Comando y Estado Mayor
Visita al instituto Universitario Aeronáutico
Curso de Comandante de Misión
Realizar cursos de formación, capacitación y Perfecion.
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Argentina Chile
Argentina Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
21-Nov
5-Mar
12 set
12-Jul
14 set
17-Oct
04 ene
11-Oct
25-Nov
dic 05
20 set
18-Jul
20 set
23-Oct
20 dic
20-Oct
Perú Chile
Bilateral
Chile
12 set
16 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
09 abr
15 abr
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
15-Oct
26 ene
7-Feb
03 abr
22-Oct
16 dic
09 dic
16 abr
Argentina Chile
Bilateral
Chile
6-Jun
17-Jun
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
20 set
22 ago
11-Oct
30 0ct
14 set
20-Mar
18 set
3-Oct
3-Oct
6-Oct
02 set
20-Oct
30-Nov
14 abr
13-Oct
13 abr
16-Oct
16-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
01 ago
07 ago
Argentina Chile
Bilateral
Chile
3-Oct
8-Oct
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Colombia
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
Ecuador
ene 05
ene 05
14-Nov
01 ago
29-Jun-06
ene o6
ene o6
18-Nov
05 ago
19-Dec-06
Brasil
Bilateral
Ecuador
4-May-06
4-Oct-06
Chile
Bilateral
Ecuador
16-Jun-06
16-Dec-06
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………124
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1319
438
M-III-F-1
1320
439
M-III-F-1
1321
440
M-III-F-1
1322
441
M-III-F-1
1323
442
M-III-F-1
1324
443
M-III-F-1
1325
444
M-III-F-1
1326
445
M-III-F-1
1327
446
M-III-F-1
1328
447
M-III-F-1
1329
448
M-III-F-1
1330
449
M-III-F-1
1331
450
M-III-F-1
1332
451
M-III-F-1
1333
452
M-III-F-1
1334
453
M-III-F-1
1335
454
M-III-F-1
1336
455
M-III-F-1
1337
456
M-III-F-1
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Intercambio de Cadetes de la FAC a la Base Aérea de
Salinas en Ecuador
Realizar cursos de formación, capacitación y
perfeccionamiento
Participación de 1 Of. Sup. en el Curso de Comando y
Estado Mayor en Español en WHINSEC
Participación de 1 Of. Sup. en el Curso Superior de
Defensa y Seguridad Hemisférica en Washington D.C
Participación de 1 Of. Sup. en el Curso de Naval Staff
College .
Participación de 1 Of. Sup. en el Curso de Instructor
Básico de Inglés en Lackland AFB, Texas.
Participación de 2 Of. Sup. en el Primer Curso de
Asesores Jurídicos de las Fuerzas Armadas.
Visita a la Academia Naval y Guardia Costera,
Annapolis, Maryland EE.UU.
Un Oficial Superior, inicia funciones como instructor
invitado en WHINSEC.
2 Oficiales Subalternos participan en el Curso de
Inteligencia para Oficial de Estado Mayor
Chile
Bilateral
Ecuador
16-Jun-06
16-Dec-06
Chile
Bilateral
Ecuador
16-Jun-06
16-Dec-06
Chile
Bilateral
Ecuador
16-Jun-06
16-Dec-06
Chile
Bilateral
Ecuador
16-Jun-06
16-Dec-06
Chile
Bilateral
Ecuador
16-Jun-06
16-Dec-06
Chile
Bilateral
Ecuador
10-Apr-06
10-Oct-06
Chile
Bilateral
Ecuador
2-May-06
2-Nov-06
Chile
Bilateral
Ecuador
2-May-06
2-Nov-06
Chile
Bilateral
Ecuador
9-May-06
21-Jul-06
Ecuador Colombia
Bilateral
Ecuador
2-May-06
8-May-06
Brasil
Bilateral
Ecuador
18-May-06
2-Sep-06
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
07JUL005
07JUL006
El Salvador, EE.UU
Bilateral
El Salvador
15JUL005
30JUN006
El Salvador, EE.UU
Bilateral
El Salvador
18JUL005
14JUN006
El Salvador, EE.UU
Bilateral
El Salvador
17AGO005
24FEB006
República
Dominicana y El
Salvador.
Bilateral
El Salvador
14NOV005
22NOV005
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
28NOV005
02DIC005
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
12ENE006
12ENE007
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
18ENE006
24MAR006
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………125
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1338
457
M-III-F-1
1339
458
M-III-F-1
1340
459
M-III-F-1
1341
460
M-III-F-1
1342
461
M-III-F-1
1343
462
M-III-F-1
1344
463
M-III-F-1
1345
464
M-III-F-1
1346
465
M-III-F-1
1347
466
M-III-F-1
1348
467
M-III-F-1
1349
468
M-III-F-1
1350
469
M-III-F-1
1351
470
M-III-F-1
1352
471
M-III-F-1
1353
472
M-III-F-1
1354
473
M-III-F-1
1355
474
M-III-F-1
1356
475
M-III-F-1
Cinco Oficiales Subalternos participan en el Curso de
Capitanes de carrera en español.
IV Curso para Profesores de DIH, México.
Curso de Capacitación para equipos de
Telecomunicación de Nueva Generación
Participación de un Oficial Subalterno en el Curso de
Operaciones Contra Drogas.
Participación de un Oficial Superior como Profesor
invitado.
Participación de un Oficial Superior en el Curso de
Comando y Estado Mayor.
Participación un Oficial Superior en el Curso de
Instructor Básico de Ingles.
Reunión de trabajo del Comité Jurídico Militar de las
Américas (COJUMA)
Participación con 1 Sub. Of. en el Curso de Liderazgo
para Sargentos Mayores.
Participación con 3 Of. Sup. y 2 Of. Sub. en el Curso de
Operaciones de Paz.
Participación con 1 Of. Sup. en el Curso de
Planeamiento de Defensa y manejo de recursos.
Participación con 2 Of. Sub. en el Curso de Operaciones
de Ingenieros en español.
Visita a las instalaciones del Centro de Capacitación
para el Mantenimiento de la Paz de las Fuerzas Armadas
de Canadá (Psct) donde participaron 2 Of. Sup.
Curso de Instructor Invitado en Panamá donde Participo
1 Of. Sup.
Curso de Instructor Básico de Ingles con la participación
de 2 Of. Sup.
Visita a la Academia de la Fuerza Aérea de los EE.UU.
con la participación de 4 CC.
Curso Avanzado de Artillería de Campaña con la
participación de 1 Of. Sub.
1 Of. Sup. participando en el Curso de Comando y
Estado Mayor de Infantería de Marina.
6 Of. Sup. participando en el Curso de Operaciones
Civiles Militares en español.
EE.UU. , El
Salvador
El Salvador, México
El Salvador,
Argentina, Brasil,
EE.UU. y El
Salvador
Bilateral
El Salvador
30ENE006
07JUN006
Bilateral
El Salvador
06FEB006
25FEB006
Hemisférica
El Salvador
06FEB006
24FEB006
Bilateral
El Salvador
01FEB006
04MAY006
Chile, El Salvador
Bilateral
El Salvador
08FEB006
31DIC006
EE.UU., El Salvador
Bilateral
El Salvador
09FEB006
31DIC006
EE.UU., El Salvador
Bilateral
El Salvador
17AGO05
24FEB006
El Salvador, Chile
Bilateral
El Salvador
05MAR006
09MAR008
Bilateral
El Salvador
02MAR006
06MAY006
Bilateral
El Salvador
06MAR006
26ABR006
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
06MAR006
24MAR006
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
20MAR006
01JUN006
El Salvador y
Canadá.
Bilateral
El Salvador
30MAR006
05ABR006
El Salvador,
Colombia
El Salvador,
EE.UU.
El Salvador y
Panamá
El Salvador y
EE.UU.
El Salvador y
EE.UU.
Bilateral
El Salvador
01MAR006
07ABR006
Bilateral
El Salvador
05OCT005
14ABR006
Bilateral
El Salvador
09ABR006
15ABR006
El Salvador y
EE.UU.
Bilateral
El Salvador
12OCT005
19ABR006
Bilateral
El Salvador
03MAY006
06JUN007
Bilateral
El Salvador
08MAY006
28JUN006
El Salvador y
EE.UU.
El Salvador y
EE.UU.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………126
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1357
476
M-III-F-1
1358
477
M-III-F-1
1359
478
M-III-F-1
1360
479
M-III-F-1
1361
480
M-III-F-2
1362
481
M-III-F-2
1363
482
M-III-F-2
1364
1365
483
484
M-III-F-2
M-III-F-2
1366
485
M-III-F-2
1367
486
M-III-F-2
1368
487
M-III-F-2
1369
488
M-III-F-2
1370
489
M-III-F-2
1371
1372
1373
490
491
492
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
1374
493
M-III-F-3
1375
1376
494
495
M-III-F-3
M-III-F-3
1377
496
M-III-F-3
1378
1379
497
498
M-III-F-3
M-III-F-3
1380
499
M-III-F-3
7 Sub. Of. participando en el Curso de Capacitación
profesional para Suboficiales.
2 Of. Sup. participando en el Curso de Logística y
Administración de Recursos de Defensa.
1 Of. Sub. participando en el Curso Avanzado de
Artillería de Campaña.
1 Of. Sub. participando en el Curso de Air War College.
Dois Aspirantes da da MB realizaram intercâmbio na
EN da Argentina
Dois Aspirantes da da MB realizaram intercâmbio na
EN do Peru.
Dois Aspirantes da MB realizaram intercambio na
Academia Naval de Anapolis
Embarco de Instructores y cadetes en BE ESMERALDA
EMBARCO DE Guardiamarinas en ARA SPIRO
Visita Delegación Escuela de Guerra Naval Argentina
a Academia de Guerra Naval de Chile
Participación del CC. Fernando Alberto Alfaro Iraheta
en Curso de Médico Cirujano.
Participación del CC. Douglas Juan Pablo Aviles en
Curso de Formación Médico Militar.
Participación de la SC. Eda Leonor Leiva Romero en
Curso de Formación de Enfermera Militar.
Participación del CC. Erick Alexander Hidalgo en Curso
de Formación de Oficial.
Visita del JEMGE a VENEZUELA
Visita SUBJEMGE a MEXICO
Visita del SUBJEMGE a CHILE
Visita Grl VENEZOLANO - Competencia
Internacional de Mont
Visita del Cte COEDOC CHILENO
Visita del Jefe II CHILENO
Visita al EA del Curso Pol Estr y Alta Adm (CPEAEx)
Ejército BRASILEÑO
Visita al EA del Subjefe Ejército de CHILE
Visita del Cte Ej VENEZUELA
Visita Al I.U.A Director De La Academia Politécnica
Aeronáutica Fach
El Salvador y
EE.UU.
Bilateral
El Salvador
10MAY006
06JUL006
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
24MAY006
01DIC006
El Salvador, EE.UU
Bilateral
El Salvador
24MAY006
09FEB007
El Salvador, EE.UU
Bilateral
El Salvador
31MAY005
01JUN006
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Perú
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
1-Mar
17-May
17-May
27-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
29 ago
02 set
El Salvador, México
Bilateral
El Salvador
20AGO000
31AGO006
El Salvador, México
Bilateral
El Salvador
01SEP003
01ABR009
El Salvador, México
Bilateral
El Salvador
01SEP003
30AGO006
Bilateral
El Salvador
02ENE002
30DIC005
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
22J UN 05
10-Sep-05
31-May-05
28-Jun-05
17-Sep-05
3-Jun-05
Argentina Venezuela
Bilateral
Argentina
30 AGO 05
2-Sep-05
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
20-Sep-05
26-Sep-05
30-Sep-05
30-Sep-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
26-Oct-05
30-Oct-05
Argentina Chile
Argentina Venezuela
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
11-Oct-05
27-Oct-05
15-Oct-05
31-Oct-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
14-Nov
18-Nov
El Salvador,
República
Dominicana
Argentina Venezuela
Argentina Mexico
Argentina Chile
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………127
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1381
1382
500
501
M-III-F-3
M-III-F-3
1383
502
M-III-F-3
1384
503
M-III-F-3
1385
504
M-III-F-3
1386
505
M-III-F-3
1387
506
M-III-F-3
1388
1389
1390
1391
1392
1393
1394
1395
1396
1397
1398
1399
1400
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
M-III-F-3
1401
520
M-III-F-3
1402
521
M-III-F-3
1403
1404
522
523
M-III-F-3
M-III-F-3
1405
524
M-III-F-3
1406
525
M-III-F-3
1407
526
M-III-F-4
1408
527
M-III-F-4
Participação da AFA no 75 Aniversário da FACh
Visita de Comandante de Exército do Peru
Visita de Intercâmbio do Cmt I Corpo de Exército à 4a
Bda C Mec
Visita de Intercâmbio do Cmt II Corpo de Exército à 15a
Bda Inf Mtz
Visita de Intercâmbio do Cmt III Corpo de Exército à
18a Bda Inf Fron
Visita do Cmt da Academia Militar do Exército do
Paraguai à AMAN
EL Jefe II de Inteligencia del EMGE Argentino visita la
Escuela de Inteligencia y la ACAGUE
Visita operativa BAP MOLLENDO
Visita operativa BIC HUMBOLT
Visita operativa ARA INTREPIDA
Visita operativa ARA INTREPIDA
Visita ARA SPIRO
Visita PSG ISAZA
Visita ARA INTREPIDA
Visita operativa LM ANGAMOS
Visita operativa LM ALASCALUFE
Visita BE ESMERALDA
Visita operativa ARA SARANDI y ROSALES
Visita BE SIBBALD
Visita ARA BARADERO
Visita operativa ARA INTREPIDA SOBRAL
CONCEPCION DEL URUGUAY
Visita operativa ARCH LAUTARO, SIBBALD,
HALLEF
Visita ARA SOBRAL
Visita ARA SOBRAL
Planificación para la Conferencia Mundial de Líderes de
Fuerza Naval
Visita a las Instalaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta
Interagencial – Sur (JIATTF-S) (l Of. Gral.), Key West
Florida EE.UU.
Um CC da MB realizou Intercâmbio na na área de
sensoreamento remoto no CCRS
Um Guarda-Marinha do Paraguai realizou a Viagem de
Instrução do NE "BRASIL"
Brasil e Chile
Brasil e Perú
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
19-mar
17 Out 05
22-mar
21 Out 05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
4-Jul-05
8-Jul-05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
26 Abr 05
27 Abr 05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
11-Jul-05
15-Jul-05
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
23-Nov-05
26-Nov-05
Argentina Chile
Bilateral
Chile
20-Jun
20-Jun
Perú Chile
Perú Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
17 ene
16 dic
28-Mar
07 abr
10 abr
14-May
21-May
24-May
21-Jun
27-Jul
11 set
9-Oct
8-Nov
20 ene
26 dic
29-Mar
08 abr
14 abr
17-May
22-May
27-May
24-Jun
31-Jul
13 set
12-Oct
8-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
11-Nov
15-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
17-Nov
18-Nov
Argentina Chile
Argentina Chile
El Salvador,
EE.UU.
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
21-Nov
25-Nov
22-Nov
26-Nov
Bilateral
El Salvador
20AGO005
27AGO005
El Salvador, EE.UU.
Bilateral
El Salvador
15JUN006
17JUN006
Brasil e Canadá
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
X
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………128
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1409
528
M-III-F-4
1410
529
1411
1412
530
531
M-III-F-4
M-III-F-4
1413
532
M-III-F-4
1414
533
M-III-F-4
1415
534
M-III-F-4
1416
535
M-III-F-4
1417
536
M-III-F-4
1418
537
M-III-F-4
1419
538
M-III-F-4
1420
539
M-III-F-4
1421
1422
540
541
M-III-F-4
M-III-F-4
1423
542
M-III-F-4
1424
543
M-III-F-4
1425
544
M-III-F-4
1426
545
M-III-F-4
1427
546
M-III-F-4
1428
547
M-III-F-4
1429
548
M-III-F-4
1430
549
M-III-F-4
1431
550
M-III-F-4
M-III-F-4
Um Guarda-Marinha do Peru realizou a Viagem de
Instrução do NE "BRASIL"
Um Guarda-Marinha do Uruguai realizou a Viagem de
Instrução do NE "BRASIL"
Um Oficial da AE participou da Operação Aderex
Um Oficial da AE participou da Operação Incurssex
Um Oficial da ARA embarcou em navio da MB e
participou da Operacao Ribeirinha "QUEBRACHO"
Um Oficial da ARA embarcou em NDD
Um Oficial da ARA embarcou em NT da MB em
missao Operativa
Um Oficial da ARA realizou intercambio junto ao
Segundo Esquadrao de Escolta
Um Oficial da ARA realizou intercambio no Setor de
Abastecimento da MB
Um Oficial da ARA realizou intercambio no setor de
manutencao e reparo de submarino no AMRJ
Um Oficial da ARBV participou da Operação Esquadrex
Um Oficial da ARC embarcou em navio da MB e
participou da Comissao Antartica
Um Oficial da ARC participou da Operação Aderex
Um Oficial da ARC participou da Operação Esquadrex
Um Oficial da ARC participou de levantamento
hidrografico no litoral brasileiro
Um Oficial da ARC realizou a Viagem de Instrução do
NE "BRASIL"
Um Oficial da ARC realizou intercambio junto a DPC
Um Oficial da ARC realizou intercambio junto ao
GRUMEC
Um Oficial da Armada do México participou da
Operação Aderex.
Um Oficial da Armada do México participou da
Operação Incurssex.
Um Oficial da Armada do Paraguai embarcou na LBF
Piracema (MB) duarante a Operação SONDOPE.
Um Oficial da MB embarcou no AP " Almirante Viel" e
participou da Campanha da Antartica
Um Oficial da MB embarcou no NE "CUAUHTEMOC"
e participou da Viagem de Instrução.
Brasil e Perú
Bilateral
Brasil e Uruguai
Bilateral
Brasil e Equador
Brasil e Equador
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
X
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Venezuela
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Brasil e Chile
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
X
X
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e México
Bilateral
Brasil
X
Brasil e México
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Paraguai
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Chile
Bilateral
Brasil
X
Brasil e México
Bilateral
Brasil
X
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………129
Brasil
Brasil
X
X
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1432
551
M-III-F-4
1433
1434
552
553
M-III-F-4
M-III-F-4
1435
554
M-III-F-4
1436
555
M-III-F-4
1437
556
M-III-F-4
1438
1439
557
558
M-III-F-4
M-III-F-4
1440
559
M-III-F-4
1441
560
M-III-F-4
1442
561
M-III-F-4
1443
562
M-III-F-4
1444
563
M-III-F-4
1445
564
M-III-F-4
1446
1447
565
566
M-III-F-4
M-III-F-4
1448
567
M-III-F-4
1449
568
M-III-F-4
1450
569
M-III-F-4
1451
570
M-III-F-4
1452
1453
1454
1455
1456
1457
1458
1459
571
572
573
574
575
576
577
578
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
Um Oficial da MB embarcou no NE "GUAYAS" e
participou da Viagem de Instrução.
Um Oficial da MB foi comissionado em navio da USN
Um Oficial da MB foi comissionado no FISC
Um Oficial da MB realizou intercambio no Setor de
Documentacao Historica da ARA
Um Oficial da MGP realizou intecâmbio no AMRJ, na
área de construção e reparos navais.
Um Oficial da MGP realizou intecâmbio no IPQM, na
área de transdutores e equipamentos MAGE.
Um Oficial da USN foi comissionado em navio da MB
Um Oficial da USN participou da Operação Incurssex
Um Oficial da USN realiza intercambio no Setor de
Abastecimento da MB
Um Oficial do USMC realizou estagio na MB junto a
FFE como Oficial de Ligacao
Um Oficial e sete Guardas-Marinha do Peru realizaram
a Viagem de Instrução do NE "BRASIL"
Um Oficial realiza intercâmbio na MB como Instrutor
Um piloto da Marinha do Canadá embarcou em
Esquadrão de Helicópteros da MB.
Uma Praca da MB realizarou intercambio no setor de
instrutoria do USMC
Uma Praca da MB realizarou intercambio no USMC
Intercambio de especialistas en idioma
XV Jornada Latinoamericana de Seguridad e Higiene en
el trabajo
XVII Encuent. Comite de Frontera NAO-Norte Grande
Visita a la Dirección de Investigación y Tecnología del
EA y SINPRODE
Encuentro profesional entre eL CEADE y el CENTRO
DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS ARGENTINO
Profesor invitado al curso de Observador Militar
Congreso Internacional de Historia Militar
Curso Inteligencia para oficiales extranjeros
Curso Avanzado de Inteligencia
Curso maestro de Equitación
Curso Avanzado de Inteligencia
Curso Avanzado de Caballería Blindada
Curso Jefe Subunidad de Artillería
Brasil e Equador
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
X
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Perú
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Perú
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Brasil e EUA
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
X
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e Canadá
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Bilateral
Brasil
X
Brasil e EUA
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Brasil
Chile
X
27-Feb
5-Mar
Argentina Chile
Bilateral
Chile
18 abr
22 abr
Argentina Chile
Bilateral
Chile
8-Jun
9-Jun
Argentina Chile
Bilateral
Chile
6-Oct
10-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
25 ago
25 ago
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
30-Oct
8-Nov
11 set
30-Jul
7-Feb
19 set
28-Jun
04 oct o4
5-Nov
12-Nov
21 set
09 dic
09 dic
28 set
09 dic
16 nov o5
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………130
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1460
1461
1462
1463
1464
1465
579
580
581
582
583
584
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
1466
585
M-III-F-4
1467
586
M-III-F-4
1468
587
M-III-F-4
1469
588
M-III-F-4
1470
589
M-III-F-4
1471
590
M-III-F-4
1472
1473
1474
1475
591
592
593
594
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
1476
595
M-III-F-4
1477
596
M-III-F-4
1478
1479
1480
597
598
599
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
1481
600
M-III-F-4
1482
601
M-III-F-4
1483
1484
1485
602
603
604
M-III-F-4
M-III-F-4
M-III-F-4
1486
605
M-III-F-4
1487
606
M-III-F-4
Curso Básico de Paracaidista Militar
XVI Conferencia RAPAL
XXII Reunión Regional Bilateral de Inteligencia
Intercambio en convivencia de instructor de infanteria
Intercambio en convivencia de instructor de infanteria
Intercambio en convivencia de instructor de infanteria
Intercambio en convivencia de ingenieros en
construcción
Intercambio en convivencia de ingenieros en
construcción
Intercambio en convivencia de especialistas de Aviación
de Ejercito.
Intercambio en convivencia de especialistas de Aviación
de Ejercito.
Intercambio de Oficiales Especialistas en el Area de
Ciencia y Tecnología
Intercambio de Oficiales Especialistas en el Área de
Ciencia y Tecnología
Curso de Maestro de Equitación
Curso de Inteligencia para Oficiales extranjeros
Curso Básico de Operaciones Psicológicas
Curso de montaña
Intercambio de Instructor de vuelo en la Escuela de
Aviación Naval
Intercambio de Instructor de vuelo en la Escuela de
Aviación Naval
Intercambio de Oficial de IM en IM MILLER
Intercambio de Oficial de IM en BNIM Baterías BNPB
Acuerdo de entrega reciproca de servicios de apoyo base
Un oficial AB efectúa pasantía profesional en área de
abastecimiento
Un oficial ARA efectúa pasantía profesional en área de
abastecimiento
Reunión Bilateral de Inteligencia
Intercambio de Escuadrillas de Alta Acrobacia
Intercambio de Escuadrillas de Alta Acrobacia
Intercambio de mantenimiento de sistemas comunes
B707 y C130
Seminario de medicina aeroespacial
Argentina Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
03 ene
17 set
01 dic
2-Nov
20-Nov
11-Jul
21 ene
23 set
01 dic
11-Nov
29-Nov
17-Jul
Perú Chile
Bilateral
Chile
31-Oct
4-Nov
Perú Chile
Bilateral
Chile
19 set
25 set
Perú Chile
Bilateral
Chile
12 set
26 set
Perú Chile
Bilateral
Chile
22 ago
28 ago
Perú Chile
Bilateral
Chile
24 abr
28 abr
Perú Chile
Bilateral
Chile
16-May
20-May
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Perú Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
16-May
16 ago
16 ene
13-Jun
20-May
19 dic
20-Jul
09 dic
Argentina Chile
Bilateral
Chile
2-Feb
20 dic
Argentina Chile
Bilateral
Chile
12 oct o4
31 dic o5
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
01 ene
27 ene
27-Oct
31 dic
15 feb o6
27-Oct
Argentina Chile
Bilateral
Chile
2-May
31-May
Argentina Chile
Bilateral
Chile
1-Jun
1-Jul
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Chile
Chile
Chile
5-Oct
12 set
27-Jun
7-Oct
20 set
1-Jul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19-Jun
23 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
24-Nov
25-Nov
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………131
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1488
607
M-III-F-4
Curso de observador militar
EJERCICIO “SOLIDARIDAD”. Primer Reunión
Preparatoria Para El Ejercicio De Cooperación En
Materia De Catástrofes. Fuerzas Armadas De Argentina
Y Chile.
EJERCICIO “SOLIDARIDAD”. Segunda Reunión
Preparatoria Para El Ejercicio De Cooperación En
Materia De Catástrofes. Fuerzas Armadas De Argentina
Y Chile. (En Argentina)
Ejercicio Conjunto / Combinado de Operaciones
Militares de Paz “OMP SUR 05”
Ejercicio Combinado de Operaciones Militares de Paz
“Tcnl JUANA AZURDUY”
Ejercicio Combinado de Operaciones Militares de Paz
“HERMANDAD”
Ejercicio Combinado de Operaciones Convencionales
“SACI”
Ejercicio Combinado de Operaciones Convencionales
“DUENDE”
Ejercicio Combinado de Operaciones de Apoyo a la
Comunidad “CEIBO”
Ejercicio Combinado de Operaciones Militares de Paz y
Ayuda Humanitaria “ARAUCARIA IV”
1489
608
M-III-F-5
1490
609
M-III-F-5
1491
610
M-III-F-5
1492
611
M-III-F-5
1493
612
M-III-F-5
1494
613
M-III-F-5
1495
614
M-III-F-5
1496
615
M-III-F-5
1497
616
M-III-F-5
1498
617
M-III-F-5
Ejercicio Plata III
1499
618
M-III-F-5
Ejercicio Tanque
1500
619
M-III-F-5
Ejercicio Ceibo
1501
620
M-III-F-5
Ejercicio Ceibo
1502
621
M-III-F-5
Ejercicio Ceibo
1503
622
M-III-F-5
1504
1505
1506
623
624
625
M-III-F-5
M-III-F-5
M-III-F-5
1ª FASE do Exercício entre Exércitos de Países do
Mercosul/2005 - Execução / Corrientes
Execução da Operação "ANJO PATRIOTA"
Exercício Combinado CEIBO
Exercício de Operações de Manutenção da Paz Sul
Argentina Chile
Bilateral
Chile
26-Oct
25-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
06 abr
07 abr
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
5-Jun
12-Jun
EEUU y Países de
Latinoamérica
Hemisférica
Argentina
18-Jul-05
28-Jul-05
Argentina Bolivia
Bilateral
Argentina
05 SET 05
08 SET 05
Brasil Paraguay
Uruguay
Subregional
Argentina
12 SET 05
16 SET 05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
29-Oct-05
4-Nov-05
Argentina Brasil
Bilateral
Argentina
29-Oct-05
6-Nov-05
Argentina Uruguay
Bilateral
Argentina
3-Oct-05
7-Oct-05
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
7-Nov-05
11-Nov-05
Subregional
Argentina
21-Jun
1-Jul
Bilateral
Argentina
28 set
30 set
Subregional
Argentina
6-Jun
10-Jun
Subregional
Argentina
12 SET 05
16 SET 05
Subregional
Argentina
12-Nov
27-Nov
Brasil e Argentina
Bilateral
Brasil
12 Set 05
16 Set 05
Brasil e EUA
Brasil e Argentina
Países da CEA
Bilateral
Bilateral
Regional
Brasil
Brasil
Brasil
20-jun
6-nov
18-Jul-05
24-jun
18-nov
29-Jul-05
Brasil Uruguay
Paraguay Argentina
Argentina Uruguay
Brasil Uruguay
Bolivia Paraguay
Argentina
Brasil Uruguay
Bolivia Paraguay
Argentina
Brasil Uruguay
Bolivia Paraguay
Argentina
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………132
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1507
1508
626
627
M-III-F-5
M-III-F-5
Exercício MAPLE FLAG 39
Exercício Operacional PRATA III
1509
628
M-III-F-5
Operação ACRUX II
1510
1511
1512
1513
1514
1515
629
630
631
632
633
634
M-III-F-5
M-III-F-5
M-III-F-5
M-III-F-5
M-III-F-5
M-III-F-5
1516
635
M-III-F-5
Operação BRACOLPER
Operação PLATINA
Operação SONDOPE
1ra. Reunión de Coordinación 2005 :ARAUCARIA III"
2da. Reunión de Coordinación 2005 "ARAUCARIA III"
3ra. Reunión de coordinación 2005 "ARAUCARIA III"
Ejercicio Araucaria III de cuadros con apoyo
computacional
1517
636
M-III-F-5
TRANSOCEANIC XX
1518
637
M-III-F-5
TRANSAMERICA V
1519
638
M-III-F-5
1520
1521
639
640
M-III-F-5
M-III-F-5
1522
641
M-III-F-5
1523
642
M-III-F-5
1524
643
M-III-F-5
1525
644
M-III-F-5
1526
645
M-III-F-5
1527
646
M-III-F-5
1528
647
M-III-F-5
1529
648
M-III-F-5
1530
649
M-III-F-5
1531
650
M-III-F-5
Ejercicios mensuales de alarma de Tsunami SHOA
/DNH
Ejercicio Multinacional CEIBO 2005
JUEGO HELATERAL juego de guerra multilateral
JUEGO INTERAMERICANO juego de guerra
multilateral
Juego de Guerra VII Juego Bilateral
Desarrollo de Patrulla Antártica Naval Combinada
(PANC) periodo A Armada de Chile
Desarrollo de Patrulla Antártica Naval Combinada
(PANC) periodo C Armada de Chile
Desarrollo de Patrulla Antártica Naval Combinada
(PANC) periodo B Armada Argentina
Desarrollo de Patrulla Antártica Naval Combinada
(PANC) periodo D Armada Argentina
Desarrollo de Patrulla Antártica Naval Combinada
(PANC) periodo C Armada de Chile
Desarrollo de Patrulla Antártica Naval Combinada
(PANC) periodo D Armada Argentina
2da. Reunión de coordinación y planificación del
ejercicio "SOLIDARIDAD"
UNITAS PACIFICO
Brasil e Canadá
Brasil e Argentina
Brasil, Paraguai e
Argentina
Colômbia e Perú
Brasil e Paraguai
Brasil e Paraguai
Argentina Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
5-jun
27-jun
Subregional
Brasil
X
Subregional
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Brasil
Brasil
Brasil
Chile
Chile
Chile
X
X
X
25 abr
6/20/2006
05 set
30 abr
6/24/2006
09 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
7-Nov
11-Nov
Uruguay Chile
Argentina
Subregional
Chile
08 ago
19 ago
EEUU Chile
Argentina
Hemisférico
Chile
10-Oct
20-Oct
Perú Chile
Bilateral
Chile
?
?
Argentina Chile
Perú Chile Brasil
Bilateral
Subregional
Chile
Chile
13-Nov
18-Jul
26-Nov
22-Jul
Perú Chile México
Subregional
Chile
13-Nov
19-Nov
Argentina Chile
Bilateral
Chile
11 abr
15 abr
Argentina Chile
Bilateral
Chile
01 dic
19 dic
Argentina Chile
Bilateral
Chile
01 dic o5
19 dic o5
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19 dic
15 ene
Argentina Chile
Bilateral
Chile
10-Feb
1-Mar
Argentina Chile
Bilateral
Chile
15 ene
10-Feb
Argentina Chile
Bilateral
Chile
19 dic
15 ene
Argentina Chile
Bilateral
Chile
5-Jun
10-Jun
Colombia Perú Chile
Subregional
Chile
8-Jul
25-Jul
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………133
23-jun
1-jul
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1532
1533
1534
1535
651
652
653
654
M-III-F-5
M-III-F-5
M-III-F-5
M-III-F-5
1536
655
M-III-F-5
PANAMAX
PACIFICO 2005
BELL BOUY 2005
INTEGRACION VI
Ejercicio de CNTM Rescate y Salvataje VIEKAREN
VII
Participación de 11 Of. Sup. en el Ejercicio Operaciones
de Paz Norte 2006.
1537
656
M-III-F-5
1538
1539
1
2
M-III-G-2
M-III-G-2
1540
3
M-III-G-2
1541
4
M-III-G-2
1542
5
M-III-G-2
1543
1544
1545
1546
6
7
8
9
M-III-G-2
M-III-G-2
M-III-G-2
M-III-G-2
1547
10
M-III-G-2
1548
1
M-IV
1549
2
M-IV
1550
3
M-IV
Convenio de Asistencia Hospitalaria y Prest. de Salud
1551
4
M-IV
Se enviaron los Informes mensuales de Inteligencia,
Operaciones Contraterrorismo, Crimen Organizado y
Actividades Conexas.
1552
5
M-IV
Conferencia de Interoperabilidad de Comunicaciones
Simposio de Logística Militar
Acuerdo de cooperación científica, tecnológica y de
producción
TVA Reunión de trabajo Bilateral entre Organismos
Antárticos de los Ej.(s) de Argentina y Chile
Reunión de administradores de programas Antárticos
Latinoamericanos (RAPAL)
Seminario Ejecutivo de OOMMP
Seminario Jfacc
Seminario De Met. Operativa
3° Seminario De Poder Aéreo
IV Conferencia Naval Interamericana especializada
(CNIE) en Ciencia y Tecnología
Seminario sobre desastre atrópico (derrame químico)
Visita al CEOTAC, ACAGUE (Centro de Mandos en
Catástrofe)
Perú Chile Panamá
Perú Chile
Argentina Chile
Argentina Chile
Regional
Bilateral
Regional
Bilateral
Chile
Chile
Chile
Chile
04 ago
18 Ago
18 abr
06 set
18 ago
18 Ago
29 abr
13 set
Argentina Chile
Bilateral
Chile
14-Nov
18-Nov
Hemisférica
El Salvador
12JUN006
23JUN006
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
18 ABR 05
25 ABR 05
29 ABR 05
30 ABR 05
Argentina Venezuela
Bilateral
Argentina
5-Jun
5-Jun
Argentina Chile
Bilateral
Argentina
22-May-05
27-May-05
Argentina Perú
Bilateral
Argentina
18-Sep-05
22-Sep-05
Argentina Chile
Argentina Perú
Argentina Uruguay
Argentina Colombia
Varios países de
América
Argentina EEUU
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Bilateral
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
6-Mar-05
08 ago
5 set
2-Mar
19-Mar-05
19 ago
16 SET 05
5-Mar
Hemisférica
Ecuador
13-Mar-06
15-Mar-06
Bilateral
Argentina
1-Nov
20 dic
Bilateral
Chile
07 abr
07 abr
Bilateral
Chile
21 abr
21 abr
El Salvador,
Honduras,
Guatemala,
Nicaragua
Regional
El Salvador
01JUL005
30JUN006
EE.UU., El Salvador
Hemisférica
El Salvador
01AGO005
05AGO005
El Salvador, Centro
América, El Caribe,
EE.UU., Chile y
Argentina (24 países
en total)
Argentina EEUU
Argentina Brasil
Argentina Chile
Argentina Chile
Conferencia Regional Antidrogas de las Fuerzas Aéreas
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………134
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1553
6
M-IV
Tercera reunión de Oficiales enlaces de Inteligencia y
Operaciones de la Conferencia de las Fuerzas Armadas
Centroamericanas (CFAC).
1554
7
M-IV
Conferencia de Interdicción Aérea y Marítima
CENTAM, Managua, NICARAGUA
1555
8
M-IV
Tercera reunión de Directores de Inteligencia y
Operaciones de la CFAC.
1556
9
M-IV
Conferencia sobre fenómeno de las maras en El
Salvador (1 Of. Sup.)
Países de
Centroamérica
El Salvador,
Honduras,
Nicaragua
El Salvador,
Honduras,
Guatemala,
Nicaragua
El Salvador, Belice.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………135
Regional
El Salvador
11OCT005
14OCT005
Regional
El Salvador
28NOV005
02DIC005
Regional
El Salvador
20FEB006
24FEB006
Bilateral
El Salvador
22JUN006
24JUN006
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………136
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ANEXO”D”
INFORME DE LAS MFCS APLICADAS POR EEUU 2003/2004
CONSEJO PERMANENTE DE LA
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA
OEA/Ser.G
CP/CSH-728/05 add. 2
21 diciembre 2005
Original: inglés
INFORMACIÓN PRESENTADA EN VIRTUD DEL PÁRRAFO DISPOSITIVO 3
DE LA RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2113 (XXXV-O/05),
“TRANSPARENCIA Y FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD EN LAS
AMERICAS”
Párrafo dispositivo 3: Aplicación de medidas de fomento de la confianza y la seguridad
(Estados Unidos)
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………137
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
MISIÓN PERMANENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
ANTE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
DEPARTAMENTO DE ESTADO
WASHINGTON, D.C. 20520
No. 46-B
La Misión Permanente de los Estados Unidos ante la Organización de los Estados
Americanos tiene el agrado de remitir a la Secretaría General su informe anual sobre la
aplicación de las medidas de fomento de la confianza y la seguridad contenidas en el
Consenso de Miami. El informe se transmite de conformidad con la resolución AG/RES.
2113 (XXXV-O/05) “Transparencia y fomento de la confianza y al seguridad en las
Américas”. Se adjunta el informe de los Estados Unidos.
Anexo:
Informe de los Estados Unidos sobre medidas de fomento de la confianza y la
seguridad.
Misión Permanente de los Estados Unidos
ante la Organización de los Estados Americanos
Washington D.C., 1 de septiembre de 2005
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………138
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INFORME DE LOS ESTADOS UNIDOS SOBRE LA APLICACIÓN DE
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD PARA
2004 Y 2005
1.
Notificación y observancia
operaciones de rutina
de
los
ejercicios
conjuntos
y
El Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) llevó a cabo 16
ejercicios conjuntos con Estados Miembros en los que participaron 5.675
soldados de los Estados Unidos y 10.320 soldados de naciones aliadas. Los países
que participaron en dichos ejercicios son: Antigua y Barbuda, Argentina,
Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica,
Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía,
Suriname y Uruguay.
Además, Canadá y Estados Unidos han estado realizando durante décadas
ejercicios conjuntos por medio de la OTAN, el Comando de Defensa Aeroespacial
Norteamericano y acuerdos entre las respectivas fuerzas armadas. Los acuerdos
se han establecido para la notificación previa de ejercicios y operaciones.
2.
Programas de visitas de defensa a instalaciones de defensa y
academias militares
Las Actividades Tradicionales del Comandante del USSOUTHCOM
respaldan esta medida a través del Programa de Contactos de Defensa y Militares
que incluye visitas escolares y visitas de orientación a instalaciones de defensa.
Durante al año fiscal de 2004 (de octubre de 2003 a septiembre de 2004)
se realizaron 42 visitas. A continuación se incluyen algunos ejemplos:
•
•
•
•
Visita de orientación del Instituto Nacional de Guerra del Ecuador: Colegio
de Guerra de las Fuerzas Armadas.
Visita del Comando de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor de El
Salvador: Ft. Knox, KY.
Visita de estudiantes de la Escuela de Guerra Naval de Argentina a
Washington, D.C. y Norfolk, VA.
Visita de orientación del Instituto Militar de Estudios Superiores de la
República Dominicana, Washington, D.C.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………139
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
El Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos auspició la
“Conferencia de Infantes de Marina Líderes en las Américas” en Bogotá,
Colombia, con participantes de todo el Hemisferio.
El personal militar canadiense y estadounidense visita con frecuencia las
instalaciones y academias militares de ambos países a través de los programas
de visitas de las agregadurías militares y los programas de asistencia en materia
de seguridad.
3.
Intercambio de personal civil y militar para la capacitación
regular y avanzada
Las Actividades Tradicionales del Comandante del USSOUTHCOM
respaldan esta medida a través del Programa de Contactos de Defensa y
Militares, el cual incluye el intercambio de expertos en la materia y programas de
intercambio entre unidades. Durante el año fiscal de 2004 se realizaron 115
intercambios de expertos en la materia. A continuación se incluyen algunos
ejemplos:
•
•
•
•
Intercambio
Bolivia
Intercambio
Intercambio
Intercambio
de asesoría jurídica entre fiscales militares del Estado Mayor –
de expertos en medicina aeroespacial – Argentina
de expertos en protección de las fuerzas militares – Ecuador
de expertos en tiro – Jamaica
El USSOUTHCOM realizó siete programas de intercambio entre
unidades/familiarización entre pequeñas unidades a fin de mejorar el
entrenamiento militar y el desarrollo profesional. Se realizaron cinco intercambios
de pelotones con Paraguay, Bolivia, Ecuador, Chile y El Salvador.
Canadá y Estados Unidos cuentan con un programa sólido de intercambio
de personal militar para el alojamiento de instructores en educación formal y
entrenamiento.
4.
Participar en el Registro de Armas Convencionales de las
Naciones Unidas, incluyendo el suministro e intercambio de
nacional
de
armas
información
sobre
la
producción
convencionales.
Cada año, Estados Unidos participa en el Registro de Armas
Convencionales de las Naciones Unidas y transmite una copia de su informe al
Secretario General de la OEA, la Comisión de Seguridad Hemisférica y los Estados
Miembros. El año pasado, Estados Unidos presentó su informe en julio de 2004.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………140
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Estados Unidos va a finalizar en breve su informe de 2005 y remitirá una copia a
la OEA en septiembre de 2005.
5.
Participar en el Informe Estandarizado Internacional sobre
Gastos Militares e intercambiar dicha información con otros
Estados Miembros
Cada año, Estados Unidos participa en el Informe Estandarizado
Internacional sobre Gastos Militares y transmite una copia de su informe al
Secretario General de la OEA, la Comisión de Seguridad Hemisférica y los Estados
Miembros. El año pasado, Estados Unidos presentó su informe en julio de 2004.
Estados Unidos va a finalizar en breve su informe de 2005 y remitirá una copia a
la OEA en septiembre de 2005.
6.
Desarrollar metodologías comunes estandarizadas para medir los
gastos de defensa entre Estados vecinos
Estados Unidos apoya la participación universal en el Informe
Estandarizado Internacional sobre Gastos Militares y, como medida
complementaria, iniciativas subregionales y bilaterales para aumentar la
transparencia con respecto a gastos militares.
7.
Elaborar e intercambiar información sobre políticas y doctrinas
de defensa (Libros Blancos de Defensa)
Estados Unidos remite anualmente a la Secretaría General de la OEA y a
los Estados Miembros una copia del “Informe Anual del Secretario de Defensa
para el Presidente y el Congreso”. Este documento contiene información sobre
la escala, la estructura y las capacidades de las Fuerzas Armadas
estadounidenses, así como sobre su despliegue y los principales programas
militares. En 2004, Estados Unidos apoyó y participó activamente en un taller en
Nicaragua que se centraba en la elaboración de un Libro Blanco de Defensa
Nacional para dicho país.
8.
Intercambiar información sobre las funciones, procedimientos y
organización institucional de los ministerios de defensa y las
fuerzas armadas
Las Actividades Tradicionales del Comandante del USSOUTHCOM
respaldan esta medida a través del Programa de Contactos de Defensa y
Militares, el cual incluye conferencias y el intercambio de expertos en materias
relacionadas con este tema. Algunos ejemplos incluyen:
•
Seminario de Formación Profesional para Suboficiales: Suriname
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………141
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
•
•
•
•
•
Planificación de Conferencias para el Cuerpo Regional de Infantería de
Marina: Colombia
Primer Foro Legislativo de los Países del Cono Sur sobre Seguridad y
Defensa en América del Sur: Uruguay
Tercera Conferencia Hemisférica Anual sobre los Pilares de una
Sociedad Libre – Funciones de la Policía Militar: Países aliados invitados
a los Estados Unidos
II Taller para la elaboración del Libro Blanco de Nicaragua: Nicaragua
Conferencia de América Latina y el Caribe sobre Formación
Profesional: República Dominicana
Estados Unidos y Canadá tienen varios canales para el intercambio de
información sobre todas las facetas de la seguridad y la defensa, incluida la Junta
Permanente Conjunta de Defensa Canadá-Estados Unidos, el Comité de
Cooperación Militar Canadá-Estados Unidos, conversaciones político-militares
patrocinadas conjuntamente por el Departamento de Estado de los Estados
Unidos y el Departamento de Asuntos Externos de Canadá, conversaciones entre
el Estado Mayor de ambas Fuerzas Armadas, y el Grupo de Planificación
Binacional Canadá-Estados Unidos.
9.
Invitar al Presidente de la Comisión de Seguridad Hemisférica de
la OEA a observar los ejercicios combinados que se realizan en el
Hemisferio Occidental
La Misión Permanente de los Estados Unidos ante la OEA está trabajando
con el USSOUTHCOM con el fin de identificar una oportunidad para invitar al
Presidente de la Comisión de Seguridad Hemisférica a observar un ejercicio
conjunto durante el próximo año.
10.
Establecer, emplear e intercambiar procedimientos comunes
entre las unidades desplegadas en las zonas fronterizas
El Grupo de Planificación Binacional y la Fuerza de Tarea Conjunta Norte
están colaborando en el desarrollo de tácticas, técnicas, procedimientos, planes y
protocolos para ejercicios y operaciones de cooperación en concienciación
situacional, vigilancia, alerta, interdicción y gestión de consecuencias a lo largo
de la frontera entre Canadá y Estados Unidos, tanto en tierra como en zonas
marítimas.
11.
Considerar el establecimiento, en los casos que corresponda, de
zonas de confianza mutua o de seguridad en las áreas fronterizas
No ha habido ninguna actividad.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………142
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
12.
Estimular la necesaria coordinación entre todos los órganos y
organismos especializados de la OEA
No es aplicable.
13.
Intensificar la cooperación para incrementar la seguridad del
transporte terrestre, marítimo y aéreo
El Sistema Nacional de Cooperación para el Intercambio de Información
del Departamento de Defensa/USSOUTHCOM (CNIES) tiene por objeto mejorar la
concienciación acerca del tráfico marítimo y aéreo proporcionando a los países
aliados participantes datos en tiempo real sobre blancos potenciales de tráfico de
intereses. Actualmente, Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, Panamá, y Trinidad y Tobago reciben datos del CNIES.
Los oficiales de enlace de los países aliados en la Fuerza de Tarea
Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF-S), Key West, Florida, son miembros
integrales del personal encargado de la lucha contra la amenaza del tráfico ilícito.
El JIATF-S les proporciona información que pueden compartir con sus respectivos
gobiernos en la ejecución de las leyes de interdicción. Argentina, Brasil,
Colombia, Ecuador, El Salvador, Francia, México, Países Bajos, Perú, Reino Unido
y Venezuela proporcionan oficiales de enlace al JIATF-S.
Estados Unidos y Canadá están colaborando en diferentes ámbitos de
carácter militar e interinstitucional con el fin de aumentar la seguridad de los
principales nodos de transporte, incluidos los puertos, aeropuertos, puntos
fronterizos de entrada de personas y carga, y puentes sobre vías fluviales entre
Estados Unidos y Canadá. La Marina y el Servicio de Guardacostas de los Estados
Unidos están trabajando con la Real Policía Montada del Canadá (RCMP) y la
Marina del Canadá en la vigilancia y protección de los puntos de acceso
marítimos de ambos países.
14.
Intensificar la cooperación en la lucha contra el terrorismo, la
interdicción de drogas, la prevención del tráfico ilícito de armas
pequeñas y ligeras, el combate de la piratería, la prevención del
contrabando, la realización de operaciones de búsqueda y rescate
y la protección de los recursos naturales y de los bienes
arqueológicos
Los oficiales de enlace de los países aliados en la Fuerza de Tarea
Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF-S), Key West, Florida, son miembros
integrales del personal encargado de la lucha contra la amenaza del tráfico ilícito.
El JIATF-S les proporciona información que pueden compartir con sus respectivos
gobiernos en la ejecución de las leyes de interdicción. Argentina, Brasil,
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………143
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Colombia, Ecuador, El Salvador, Francia, México, Países Bajos, Perú, Reino Unido
y Venezuela proporcionan oficiales de enlace al JIATF-S.
La Fuerza de Tarea Conjunta Norte, en cooperación con los organismos
del Departamento de Seguridad Interna, está trabajando con Canadá para
mejorar la seguridad fronteriza a lo largo de la frontera terrestre entre Canadá y
Estados Unidos y hacer frente a todas las amenazas transnacionales, tales como
el terrorismo, el contrabando de armas, la trata de personas y el tráfico ilícito de
drogas. Un ejemplo es una iniciativa de vigilancia terrestre y aérea que se ha
emprendido a lo largo de la frontera. El Servicio de Guardacostas de los Estados
Unidos está haciendo lo mismo con la RCMP a lo largo del área de los Grandes
Lagos y de la Ruta Marítima de Saint Lawrence. Hace años que la Marina y el
Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos llevan a cabo operaciones de
seguridad marítima con la Marina del Canadá.
Canadá participa plenamente con los Estados Unidos en la Iniciativa de
Seguridad contra la Proliferación con el fin de prevenir la proliferación de armas
de destrucción en masa en las vías de acceso marítimo y aguas territoriales del
Canadá y los Estados Unidos. La Marina y el Servicio de Guardacostas de los
Estados Unidos y la Marina del Canadá cooperan en las operaciones de búsqueda
y salvamento en el mar.
15.
Establecer puntos de contacto nacionales en relación con la
respuesta a los desastres naturales, la seguridad ambiental, la
seguridad en el transporte y la protección de infraestructura
crítica
El Grupo de Planificación Binacional Estados Unidos-Canadá ha estado
facilitando el desarrollo y establecimiento de contactos personales e intercambios
entre expertos en la gestión de desastres naturales y causados por el hombre,
así como la protección de infraestructura crítica a través de la preparación del
Plan Binacional de Asistencia Militar y Civil.
16.
Intercambiar información sobre cuestiones de seguridad, como el
tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, y la no proliferación de
los armamentos de destrucción en masa, dentro del marco de la
ONU y la OEA
Estados Unidos proporciona a las Naciones Unidas información detallada
sobre las medidas que ha emprendido para respaldar el Programa de Acción de
las Naciones Unidas para Prevenir, Combatir y Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas
Pequeñas y Ligeras en Todos sus Aspectos y la Resolución 1540 del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas. Los Estados Unidos también proporcionan
copias de estos informes a la OEA.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………144
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
17.
Identificar los excedentes de armas pequeñas y ligeras, así como
los inventarios de armas pequeñas y ligeras que hayan sido
confiscadas y definir programas de destrucción de esas armas
bajo la presencia de representantes internacionales
El Departamento de Estado y el Departamento de Defensa de los Estados
Unidos administran programas para ayudar a otros Estados a gestionar mejor sus
existencias de armas pequeñas y ligeras y garantizar su seguridad. Los Estados
Unidos también prestan asistencia a otros Estados en la destrucción de
excedentes de armas.
18.
Aumentar la cooperación multilateral en aquellas cuestiones
definidas
por
los
pequeños
Estados
insulares
como
preocupaciones, amenazas y desafíos a su seguridad.
El USSOUTHCOM ha emprendido dos iniciativas que respaldan esta
medida:
o Amistades duraderas: Un programa de desarrollo para establecer
alianzas entre los países que están dispuestos a trabajar
conjuntamente en la identificación, vigilancia e intercepción de las
amenazas marítimas transnacionales, de conformidad con el
derecho internacional y las leyes internas. Los primeros países
participantes son: República Dominicana, Panamá, Bahamas y
Jamaica.
o Ejercicio Tradewinds: Una actividad regional con los países del
Caribe que se basa en ejercicios de entrenamiento conjuntos y
combinados que se centran en las amenazas transnacionales. El
objetivo de los ejercicios es mejorar la respuesta de las fuerzas
marítimas y terrestres a las amenazas transnacionales.
19.
Considerar las siguientes iniciativas para su implementación
temprana, las cuales tienen por objeto fortalecer la capacidad de
los pequeños Estados Insulares en materia de seguridad
-
Una red privada virtual que facilite el intercambio, en el ámbito
regional, de inteligencia e información sobre delincuencia y otras
bases de datos pertinentes en la lucha contra la delincuencia y el
terrorismo;
La Red de Países Aliados del USSOUTHCOM tiene esta capacidad. Se trata
de una red multinacional de colaboración y con portal de correo electrónico que
no está clasificada pero sí protegida.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………145
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
-
El intercambio de información crítica entre las autoridades de
control fronterizo para fortalecer la capacidad de control fronterizo
en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo;
-
Programas conjuntos de capacitación para permitir a las entidades
existentes enfrentar los nuevos desafíos;
El USSOUTHCOM ha emprendido dos iniciativas que respaldan esta
medida:
o Tradewinds es un ejercicio de entrenamiento conjunto y combinado
de ámbito regional en el que participan los países del Caribe y que
se centra en las amenazas transnacionales.
o El ejercicio Fuerzas Aliadas Humanitarias promueve la
interoperabilidad
entre
las
organizaciones
regionales
e
interregionales para la prestación de asistencia humanitaria
unilateral/multilateral y operaciones de respuesta en casos de
desastre.
-
Planificación estratégica conjunta y cooperación en la lucha contra
estas amenazas comunes.
El USSOUTHCOM ha emprendido dos iniciativas que respaldan esta
medida:
o Amistades duraderas: Un programa de desarrollo para establecer
alianzas entre los países que están dispuestos a trabajar
conjuntamente en la identificación, vigilancia e intercepción de las
amenazas marítimas transnacionales, de conformidad con el
derecho internacional y las leyes internas. Los primeros países
participantes son: República Dominicana, Panamá, Bahamas y
Jamaica.
o Ejercicio Tradewinds: Una actividad regional con los países del
Caribe que se basa en ejercicios de entrenamiento conjuntos y
combinados que se centran en las amenazas transnacionales. El
objetivo de los ejercicios es mejorar la respuesta de las fuerzas
marítimas y terrestres a las amenazas transnacionales.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos financió la creación del
Sistema de Información de la Organización de los Estados Americanos (OASIS)
para promover el intercambio de información pertinente en materia de seguridad
entre los Estados Miembros. El sistema OASIS puede utilizarse en cualquier
momento.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………146
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
20.
Intercambiar y compartir información sobre las preocupaciones
especiales de seguridad de los Pequeños Estados Insulares
El USSOUTHCOM comparte información con los Pequeños Estados
Insulares a través del intercambio de expertos temáticos, previsto en las
Actividades Tradicionales del Comandante del USSOUTHCOM. Durante el año
fiscal de 2004 (del 1 de octubre de 2003 al 31 de septiembre de 2004) se
llevaron a cabo 11 eventos de este tipo con estos países.
La Fuerza de Tarea Conjunta Sur brinda apoyo de inteligencia regional y
táctica, así como información, a los Pequeños Estados Insulares que participan
como socios en las operaciones de lucha contra las drogas.
21.
Celebrar reuniones hemisféricas de alto nivel para dar
seguimiento a la Segunda Reunión de Alto Nivel sobre
Preocupaciones Especiales de Seguridad de los Pequeños Estados
Insulares
No hay nada de lo que informar.
22.
Cooperar más estrechamente para implementar los compromisos
acordados en la Reunión Ministerial de Transporte de 1998,
participación activa en la Conferencia del Organismo
Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre seguridad en el
transporte de materiales radioactivos que se celebró en julio de
2003.
Estados Unidos participó activamente en la Conferencia del OIEA que se
celebró en julio de 2003, al igual que otros países del Hemisferio. La Conferencia
concluyó, entre otros, que el historial de seguridad en lo que atañe al transporte
de materiales radioactivos es excelente y que todas las partes involucradas
deberían seguir cooperando para asegurar que se mantiene este excelente
historial. En conexión con la segunda conclusión, la Conferencia recomendó
mantener consultas informales entre los Estados afectados, con la participación
del OIEA. La Secretaría del OIEA convocó una reunión técnica en enero de 2004
con el fin de preparar un Plan de Acción basado en los resultados de la
Conferencia de 2003. El Plan de Acción, aprobado por la Junta de Gobernadores
del OIEA en marzo de 2004, respaldo el llamado de la Conferencia de 2003 de
entablar un diálogo informal entre los estados ribereños y los estados remitentes
bajo los auspicios del OIEA, y solicitó que la Secretaría del OIEA organizara un
seminario (ahora programado para octubre de 2005) a fin de examinar
“cuestiones técnicas complejas” relacionadas con la seguridad del transporte. De
conformidad con el Plan de Acción, los estados interesados han realizado
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………147
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
consultas informales en, por lo menos, tres ocasiones durante 2004 y 2005, de
las cuales las más importantes se llevaron a cabo en la sede del OIEA en Viena, el 11 de
julio de 2004, y en las que participaron representantes de las capitales. Estados Unidos
participó activamente, junto con estados remitentes tales como Reino Unido, Francia y
Japón, en conversaciones informales con estados ribereños que incluían Chile y Perú en el
Hemisferio Occidental, así como Nueva Zelanda e Irlanda. Estados Unidos tiene previsto
seguir examinando este tema y aguarda con interés la oportunidad de participar en el
seminario a celebrarse en Viena en octubre de 2005.
23.
Celebrar reuniones de alto nivel, con la participación de los
ministerios de defensa y relaciones exteriores, a nivel bilateral,
subregional y regional.
La Oficina del Secretario de Defensa celebró reuniones de alto nivel con
organismos de contrapartida en Argentina y Colombia durante al año fiscal de
2004.
El Estado Mayor Conjunto mantuvo conversaciones bilaterales sobre
asuntos militares con organismos de contrapartida en Argentina, Brasil, Chile y
México durante al año fiscal de 2004. Estas conversaciones facilitan las
relaciones de militares a militares y promueven el intercambio de información
sobre políticas y doctrinas de defensa.
Canadá y Estados Unidos están actualmente celebrando reuniones
bilaterales de alto nivel entre los Departamentos de Estado y de Defensa de los
Estados Unidos y sus contrapartes canadienses. Además, las cuestiones
relacionadas con la seguridad y defensa de los Estados Unidos y Canadá se
tratan normalmente en las reuniones semestrales de la Junta Permanente de
Defensa del Comité de Cooperación Militar Canadá-Estados Unidos.
24.
Realizar ejercicios combinados entre las fuerzas armadas y/o las
fuerzas de seguridad pública.
El USSOUTHCOM llevó a cabo 16 ejercicios conjuntos con países aliados
durante el año fiscal de 2004 (del 1 de octubre de 2003 al 31 de septiembre de
2004). Los Estados Miembros de la OEA que participaron en los ejercicios
incluyen Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Grenada,
Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Suriname y Uruguay.
Canadá y Estados Unidos han estado realizando durante décadas
ejercicios conjuntos por medio de la OTAN, el Comando de Defensa Aeroespacial
Norteamericano y acuerdos entre las respectivas fuerzas armadas.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………148
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
25.
Presentar cada año un inventario completo de las medidas de
fomento de la confianza y la seguridad.
Estados Unidos presenta regularmente a la OEA un informe completo
sobre su aplicación de las medidas de fomento de la confianza y la seguridad.
26.
Intercambiar información sobre la organización, estructura,
volumen y composición de las fuerzas de defensa y de seguridad.
El USSOUTHCOM patrocina cada año cuatro conferencias subregionales
sobre seguridad. Estas conferencias reúnen a los Jefes de Defensa con el fin de
crear consenso sobre cuestiones de seguridad. Por medio de estas conferencias,
el USSOUTHCOM promueve un diálogo franco y abierto entre los Jefes de
Defensa en cada subregión – la Cuenca del Caribe, Centroamérica, la Región
Andina y el Cono Sur – sobre las amenazas a la seguridad regional y maneras
para incrementar la seguridad en la región.
Canadá y Estados Unidos comparten información, de forma rutinaria y
automática, sobre la organización de las fuerzas armadas y la estructura,
volumen y composición de las fuerzas de defensa y seguridad a través de
normas de divulgación abierta como miembros de la OTAN y socios del Comando
de Defensa Aeroespacial Norteamericano.
27.
Fortalecer la cooperación y el intercambio de información entre
las autoridades policiales, judiciales y militares de los estados
vecinos.
El Sistema Nacional de Cooperación para el Intercambio de Información
del Departamento de Defensa/USSOUTHCOM (CNIES) fue concebido para
mejorar la concienciación acerca del tráfico marítimo y aéreo proporcionando a
los países aliados participantes datos en tiempo real sobre posibles objetivos de
tráfico de intereses. Actualmente, Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, y Trinidad y Tobago reciben datos
del CNIES.
Estados Unidos y Canadá están ampliando la cooperación mediante al
apoyo de defensa a las autoridades civiles para la organización de la ejecución
de la ley en ambos países, en gran parte a través de los esfuerzos de
investigación y planificación que realiza el Grupo de Planificación Binacional con
socios no militares de diversos organismos y el personal de enlace de la dirección
de coordinación interinstitucional del USNORTHCOM.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………149
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
28.
Propiciar el diálogo entre legisladores del continente dentro de
foros existentes sobre medidas de fomento de la confianza,
incluido el intercambio de visitas y la convocatoria de reuniones.
Los ejércitos de Estados Unidos y Canadá fomentan el contacto y la
cooperación entre el Congreso de los Estados Unidos y el Parlamento de Canadá
por medio de personal de enlace legislativo integrado en los cuarteles y
comandos militares. En los últimos 50 años se han realizado muchos
intercambios entre el Congreso y el Parlamento sobre asuntos de defensa y
seguridad, incluidas las medidas de fomento de la confianza y la seguridad, en el
ámbito de la OTAN y en el contexto europeo.
29.
Recomendar la posibilidad de celebrar de una conferencia de
representantes de la sociedad civil del Hemisferio sobre medidas
de fomento de la confianza y asuntos relacionados con la paz y la
seguridad hemisféricas, incluido el intercambio de visitas, de
acuerdo con el proceso de la Cumbre de las Américas.
Cuando los Estados Unidos patrocinaron la Reunión de Expertos sobre
Medidas de Fomento de la Confianza y la Seguridad que se celebró en Miami en
2003, alentaron activamente la participación de la sociedad civil. Durante la
reunión de expertos, la sociedad civil llevó a cabo su propia sesión sobre
medidas de fomento de la confianza y la seguridad.
30.
Ampliar a los institutos de formación diplomática, las academias
militares, los centros de investigación y las universidades los
seminarios, cursos y estudios previstos en las Declaraciones de
Santiago y San Salvador sobre medidas de fomento de la
confianza y la seguridad.
Esta medida se aplica mediante las actividades del Centro de Estudios de
Defensa Hemisférica (CHDS) y el Instituto de Cooperación para la Seguridad
Hemisférica (WHINSEC).
o El CHDS es una institución educativa creada por el Departamento
de Defensa como un centro de educación para el Hemisferio
Occidental. Su misión es llevar a cabo actividades educativas, de
investigación, extensión e intercambio de conocimientos sobre
políticas de defensa y seguridad con líderes civiles y militares
encargados de la defensa y la seguridad. Durante al año fiscal de
2004, participaron en los programas del CHDS 735 estudiantes de
todo el Hemisferio.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………150
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
o El WHINSEC es una institución del Departamento de Defensa,
dirigida por el Departamento del Ejército de Tierra, que ofrece
actividades educativas y de capacitación para militares, autoridades
encargadas de la ejecución de la ley y personal civil del Hemisferio
Occidental, en el contexto de la Carta de la OEA, con el fin de
fomentar los conocimientos mutuos, la transparencia, la confianza y
la cooperación, así como promover los valores democráticos, el
respeto de los derechos humanos y el conocimiento y comprensión
de las costumbres y tradiciones de los Estados Unidos. El programa
de estudios incluye clases obligatorias sobre derechos humanos, el
estado de derecho, el debido proceso, el control civil de los
militares y la función del ejército en una sociedad democrática.
31.
Favorecer intercambios y contactos entre estudiantes,
universitarios y expertos en estudios de defensa y seguridad.
Los fondos del programa de Educación y Entrenamiento Militar
Internacional (IMET) – US$13.436.000 en el año fiscal de 2004) permiten a los
países aliados asistir a los cursos de más de 100 academias militares de los
Estados Unidos. Estas escuelas proporcionan las aptitudes necesarias para
mantener, fortalecer y expandir la cooperación multilateral para la seguridad en
el Hemisferio. Durante el año fiscal de 2004, más de 5000 militares y civiles
asistieron a instituciones militares de educación y adiestramiento a través de este
En el Informe Conjunto del Departamento de Defensa y el
programa.
Departamento de Estado adjunto se encuentran más detalles sobre los
Programas de Entrenamiento Militar para Extranjeros del Gobierno de los Estados
Unidos.
El USNORTHCOM participa en intercambios académicos con Canadá que
se centran en asuntos militares, de defensa y seguridad de carácter binacional.
Ejemplos recientes incluyen foros en la Universidad de Montreal y Québec, la
Universidad de Duke y la Universidad de Carolina del Norte. El Comando también
administra un Programa de Intercambio de Personal a través del cual se
intercambian oficiales con Canadá en las respectivas escuelas y unidades
militares.
32.
Utilizar el Sistema de Información de la OEA (OASIS) para el
intercambio de información, datos y comunicaciones en materia
de defensa y seguridad.
Estados Unidos está preparado para utilizar el sistema OASIS junto con
otros Estados Miembros de la OEA.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………151
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
33.
Intercambiar y compartir experiencia e ideas sobre medidas de
fomento de la confianza y la seguridad con otros foros regionales
de seguridad, como la Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa (OSCE), el Foro Regional de la ASEAN
(ARF) y la Unión Africana (AU).
En 2004, Estados Unidos promovió la participación de otros foros
regionales en la Primera Reunión del Foro de la OEA sobre Medidas de Fomento
de la Confianza y la Seguridad.
34.
Implementar los aspectos relevantes del programa de Educación
para la Paz en el Hemisferio, adoptado por el Consejo
Permanente de la OEA por medio de la resolución CP/RES.
769/00.
Estados Unidos respalda esta iniciativa financiando varios seminarios en el
Colegio Interamericano de Defensa.
35.
Continuar con las consultas e intercambios de ideas dentro del
Hemisferio para avanzar en la limitación y el control de armas
convencionales en la región.
Las Actividades Tradicionales del Comandante del USSOUTHCOM ayudan
a respaldar esta medida a través del Programa de Defensa y Contactos Militares
que incluye conferencias y el intercambio de expertos en la materia. Algunos
ejemplos de estos intercambios incluyen:
o Viaje del equipo de remoción de explosivos de la Fuerza Aérea de
los Estados Unidos (USAF) a El Salvador.
o Intercambio de expertos en asuntos policiales de la Doceava Fuerza
Aérea con Bolivia.
El Programa Humanitario de Remoción de Minas del Departamento de
Defensa, ejecutado por el USSOUTHCOM, está estrechamente coordinado con las
actividades de la OEA. Actualmente hay misiones en Chile, Perú y Ecuador; las
misiones anteriores fueron en Honduras y Nicaragua.
36.
Considerar actividades cooperativas que desarrollan las
habilidades y la capacidad regionales para las operaciones de
mantenimiento da la paz.
El USSOUTHCOM ha emprendido dos iniciativas que respaldan esta
medida:
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………152
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
o Los Ejercicios de Mantenimiento de la Paz (PKO) del Norte son
ejercicios realizados por personal multinacional con énfasis en la
cooperación multinacional y regional; el establecimiento de
capacidades de mantenimiento de la paz regional utilizando el
concepto de formación del batallón de la Conferencia de Fuerzas
Armadas Centroamericanas; y la creación de consenso sobre la
estructura de las fuerzas para el batallón/brigada multinacional de
mantenimiento de la paz.
o Ejercicios de Mantenimiento de la Paz (PKO) del Sur son ejercicios
de puesto de comando con orientación regional que cuentan con la
participación de entidades militares y civiles de América del Sur y
Estados Unidos. Estos ejercicios mejoran los contactos de militares
a militares y promueven la cooperación y participación regional.
37.
Incrementar la cooperación de acuerdo con las directrices del
Comité Interamericano para la Prevención de Desastres
Naturales y atenuar las consecuencias de dichos desastres.
La Oficina Federal de Asistencia en Casos de Desastre (OFDA) de la
Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID)
promueve grandes iniciativas de cooperación para atenuar las consecuencias de
los desastres naturales. El informe anual de la OFDA puede encontrarse en la
siguiente página de Internet:
http://www.us.gov/our_work/humanitarian_assistance/disaster_assistance/publications/annu
al_reports/index.html
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………153
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………154
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DE LAS
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y
LA SEGURIDAD (MFCS) APLICADAS DURANTE
EL AÑO 2005 EN “OTRAS REGIONES DEL
MUNDO”
(Resolución AG/RES 2113 / XXXV-O/05)
(Resolución AG/RES 2246 / XXXVI-O/06)
31 de Octubre de 2006
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………155
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………156
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ACTUALIZACION DEL INVENTARIO DE LAS “MEDIDAS DE FOMENTO DE
LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD” (MFCS) APLICADAS “EN OTRAS
REGIONES DEL MUNDO” DURANTE EL AÑO 2005.
Contenido:
Primera Parte:
A) Introducción.
B) Antecedentes.
Segunda Parte:
C) Análisis.
1)Europa.
1.1)Instituciones.
- Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa
(OSCE).
- Foro de Cooperación en materia de Seguridad (FCS).
- Grupo Consultivo Conjunto (GCC).
- Grupo Consultivo Cielos Abiertos (GCCA).
- Dialogo del Mediterráneo.
1.2)MFCS. Acuerdos y tratados.
- Documento de Viena (1999).
- Tratado sobre Fuerzas Convencionales en Europa (CFE/CFE1A).
- Código de Conducta (COC).
- Tratado de Cielos Abiertos.
- Libros Blancos de la Defensa.
2)Asia.
2.1)Instituciones.
- Asociación de los países del Sudeste Asiático. (ASEAN).
- Foro Regional del Asean (ARF).
- Grupo Inter-Sesional de Apoyo Sobre MFCS (ISG/CBM).
- Organizaciones no Gubernamentales en seno del ARF.
- Conferencia sobre Interacción y MFCS en Asia (CICA).
2.2)MFCS. Acuerdos y tratados.
- Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático
(TAC).
- Código de Conductas de Partes (DOC) en el mar del Sur de la
China.
- Catalogo de MFCS del CICA.
- Acta de Almaty.
- Sumario de otras MFCS en Asia.
- ASEAN-ARF. Annual Security Outlook 2005.
- Libros Blancos de la Defensa.
2.3)Actividades trascendentes 2005 (ASEAN/CICA).
-ARF-12 (Reunión de Ministros del ASEAN.
3)África.
3.1)Instituciones.
- La Unión Africana (AU) y las Comunidades Económicas de
África.
- Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (PSC).
- Fuerza Africana de Intervención (African Stanby Force/ASF).
- Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD).
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………157
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
- ECOWAS Monitoring Group (ECOMOG).
- Comunidad para el desarrollo de África del Sur (SADC).
3.2)MFCS. Acuerdos y tratados.
- Protocolo relativo al establecimiento del Consejo para la Paz
y Seguridad de la UOA.
Pacto de No Agresión y Defensa Común de la UA.
Memorando de Entendimiento para el Establecimiento de la
EASBRIG (EASTERN AFRICA STANBY BRIGADE).
3.3)Actividades trascendentes 2005 (UA).
Resumen.
4)Medio Oriente.
4.1)Instituciones.
Grupo de trabajo para el Proceso de Control de Armas y
Seguridad Regional del Medio Oriente (ACRSWG).
- Reunión del Comité de Preparación del Tratado de No
Proliferación (NPT).
Negociaciones Bilaterales Israel – Palestina.
4.2)MFCS. Acuerdos y tratados.
Proceso de Control de Armas y Seguridad Regional (ACRS).
4.3)Actividades trascendentes 2005.
Israel.
C) Conclusiones.
1)Conclusiones por Regiones.
1.1)Europa.
1.2)Asia.
1.3)Afrecha.
1.4)Medio Oriente.
2)Conclusiones Generales.
Anexo “A”: Listado de Documentos consultados.
Anexo “B”: Glosario.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………158
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
PRIMERA PARTE.
A) INTRODUCCION:
Por Resoluciones AG/RES 2113 (XXXV-O/05) y AG/RES 2246 (XXXVI-O/06)
de la ASAMBLEA GENERAL de la OEA se encomendó a JUNTA INTERAMERICANA
de DEFENSA (JID, la actualización de los inventarios de las MEDIDAS DE
FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD (MFCS) en otras regiones. El
presente informe constituye una ampliación de los documentos emitidos en el
año 2004 y 2005 en cumplimiento de mandatos emanados de las resoluciones
pertinentes y tiene la finalidad de enriquecer el registro de las acciones y
temáticas llevadas a cabo por los estados y las organizaciones oficiales de la
defensa y seguridad en otros continentes relacionadas con la implementación de
las MFCS.
Se elaboró efectuando una recopilación a cuenta de inventario de las
medidas implementadas a nivel de las organizaciones regionales, recopilada a
través de fuentes abiertas y difiere en cuanto al detalle elaborado en el
Inventario de MFCS en el hemisferio, por cuanto no se reciben informes
estandarizados de detalle, proporcionados en forma directa por los Estados u
Organizaciones de otras regiones.
B) ANTECEDENTES:
Mandatos de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos
(OEA):
ƒ Resolución Nº 1879 de la XXXII-O/02 Asamblea General de la OEA-Año 2002.
ƒ Resolución Nº 1967 de la XXXIII-O/03 Asamblea General de la OEA-Año 2003.
ƒ Declaración de la Reunión de Expertos sobre Medidas de Fomento de la
Confianza y la Seguridad, desarrollada en Miami en Febrero de 2003. (Consenso
de MIAMI).
ƒ Resolución Nº 1996 de la XXXIV-O/04 Asamblea General de la OEA-Año 2004.
ƒ Resolución Nº 2113 de la XXXV-O/05 Asamblea General de la OEA-Año2005.
ƒ Resolución No 2246 de la XXXVI- 0/06 Asamblea General de la OEA Año 2006.
Anteriores documentos emitidos por la JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
(JID):
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………159
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ƒ Informe sobre las medidas de fomento a la confianza y a la Seguridad en otras
regiones del mundo del año 2003.
ƒ Actualización sobre las Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad (MFCS)
en “otras regiones del mundo” año 2004.
ƒ Informe sobre las medidas de fomento a la confianza y a la Seguridad en otras
regiones del Mundo del año 2005.
Documentos de acceso a través de fuentes abiertas (Internet etc.), emitidos por
organizaciones oficiales de otros continentes o regiones que se detallan a
continuación, con responsabilidad en las MFCS:
-ORGANIZACIÓN DE COOPERACION Y SEGURIDAD EUROPEA (OSCE):
-FORO DE COOPERACION EN MATERIA DE SEGURIDAD (FCS) de la OSCE.
-ASOCIACION DE NACIONES DEL SUDESTE ASIATICO (ASEAN)
-FORO REGIONAL DEL ASEAN (ARF)
-CONFERENCIA SOBRE INTERACCION Y FOMENTO DE MEDIDAS DE CONFIANZA
EN ASIA (CICA).
-UNION AFRICANA (AU)
-CONSEJO DE PAZ Y SEGURIDAD (PSC) DE LA AU.
-PROCESO DE PAZ Y CONTROL DE ARMAS DEL MEDIO ORIENTE (ARCS)
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………160
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
SEGUNDA PARTE.
C) ANALISIS.
1) EUROPA.
Esta región mantiene los avances más significativos, concretos y
profundos en materia de legislación y ejecución de las MFCS, diferenciándose
de otras regiones por la aplicación de medidas en los niveles, militar,
diplomático, cultural y político. Estas se ejecutan bajo el paraguas de la
estructura más antigua en el mundo dedicada a las MFCS con mandatos de
cumplimiento efectivo mediante adecuadas verificaciones y
presupuestos
acordes a la tarea, que le permiten ejercer controles sobre los acuerdos,
dispositivos, personas y compromisos contraídos por los Estados miembros con
la organización.
1.1) INSTITUCIONES.
ORGANIZACIÓN PARA LA COPERACION Y SEGURIDAD EN EUROPA
(OSCE).
Constituye la mayor y mas desarrollada de las organizaciones orientadas a
la Paz y la Seguridad en el mundo, y de hecho se constituye en la mayor MFCS,
integrada por 55 estados de Europa, de Asia Central y del Norte del hemisferio
americano. Su objetivo fundacional fue el fomento a las Medidas de Confianza y
hoy
un foro de
Seguridad y acelerar el desarme en Europa siendo
negociaciones políticas para la toma de decisiones en el campo de las alarmas
tempranas, prevención de conflictos, manejo de crisis y reconstrucciones post
conflictos.
De la OSCE dependen organismos subordinados directamente o
indirectamente como el Foro de Cooperación en Materia de Seguridad (FCS), el
Grupo Consultivo Conjunto (GCC) y el Grupo Consultivo de Cielos Abiertos
(GCCA) que administran y verifican el cumplimiento de los tratados y acuerdos
que se aglutinan en los distintos paquetes de MFCS.
FORO DE COOPERACION EN MATERIA DE SEGURIDAD EN EUROPA
(FCS).
Es el órgano de control y observancia de los instrumentos específicos que
dispone la OSCE, en materia de MFCS. Los tratados y documentos mas
importantes bajo la tutela del FCS, son: el Documentos de Viena de 1999 (DV
1999), el Código de Conducta sobre Aspectos Políticos Militares de Seguridad, el
Manual de Mejores Practicas sobre Armas Livianas y Pequeñas, el Documento
sobre Armas Livianas y Pequeñas, el Documento sobre Almacenamiento de
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………161
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Munición Convencional, los Principios que Gobiernan las Transferencias de Armas
Convencionales, la No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Medidas de
Estabilización para Situaciones de Crisis Localizadas, y el Intercambio Global de
Información Militar. Además realiza tareas/misiones específicas en las siguientes
áreas:
a) Asistencia para el control, almacenaje y destrucción de excedentes de
municiones y explosivos destinados al Armamento Convencional.
b) Asistencia para el control y destrucción de Armas Pequeñas y Armas
Ligeras. Actualmente asiste a los estados de BIELORUSIA,
TAJIKISTAN.
Como parte de las MFCS de los cuerdos negociados en el FCS los estados
participantes del OSCE intercambian información detallada de sus fuerzas
militares y actividades, destacándose:
a) Intercambio anual de información militar (forma parte de lo acordado
en el DV 1999.
b) Planeamiento de defensa y presupuesto militar: Cada año los estados
participantes revelan sus intenciones y recordatorios del tamaño,
estructura, entrenamiento y equipamiento de sus FFAA como así
también su política de defensa, doctrinas y presupuestos (forma parte
de lo acordado en el DV1999).
c) Contactos militares, calendario anual: Se establecen intensivos
contactos y cooperación entre los estados participantes, que incluyen
visitas y otras facilidades militares, visitas de observación y
demostración de nuevos tipos de armamentos. (DV 1999).
d) Intercambio global de información militar : Cubre los aspectos del
intercambio de información de los sistemas de arma mayores ,
equipamientos y personal , además ampliado a todo las fuerzas
desplegadas alrededor del mundo por los estados miembros y no solo
aquellas en el territorio de la OSCE.
e) Armas pequeñas y livianas: El documento sobre Armas Pequeñas y
Livianas contiene seis tipos de intercambio de información (sistema de
mercado nacional, control de procedimientote de manufactura, política
de exportación, procedimientos y documentación, control sobre
transferencias y procedimientos y técnicas de destrucción). Los
estados participantes intercambian información sobre manejos de
stocks y su seguridad, números de armas livianas destruidas y mas
específicamente sobre la importación y exportación de armas livianas
desde otros estados del OSCE.
f) Transferencia de armas convencionales: Dentro de este intercambio
los estados comparten información anual sobre sus exportaciones e
importaciones de armas convencionales incluidos tanques, sistemas de
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………162
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
artillería, aviones de combate, helicópteros de ataque, buques de
guerra, misiles y sus lanzadores.
g) Cuestionario del Código de Conducta, anualmente comparten
información del cuestionario implementado en el 2003.
h) Cuestionario sobre la convención de armas químicas: al FCS se le
envían los cuestionarios y las ratificaciones al tratado.
i) Cuestionario sobre minas terrestres antipersonales. En forma similar a
la información compartida en el caso de las armas químicas, los
estados comparten información de sus políticas y practicas sobre
minas antipersonales.
GRUPO CONSULTIVO CONJUNTO (GCC).
Este órgano no forma parte del OSCE, pero actúa como organismo
especializado por mandato de los acuerdos de VIENA
y se ocupa del
seguimiento en cuanto al cumplimiento del TRATADO SOBRE FUERZAS
CONVENCIONALES EN EUROPA (CFE y su ampliación el CFE-1A)
GRUPO CONSULTIVO CIELOS ABIERTOS (GCCA).
Este órgano forma parte del OSCE, y se ocupa del seguimiento del
cumplimiento del TRATADO de CIELOS ABIERTOS.
DIALOGO DEL MEDITERRANEO.
La Alianza (OTAN y 6 estados del Mediterráneo no OTAN) con Egipto,
Israel, Jordania, Mauritania, Marruecos y Túnez (Israel y los estados del MAGREB
sin LIBIA), no surgió como una reacción a una amenaza particular, si no como
parte de la aproximación en la cooperación en asuntos de seguridad de la región.
El principal objetivo del Diálogo Mediterráneo es contribuir a la seguridad
y estabilidad de la región y mejorar la comprensión mutua entre la OTAN y sus
socios mediterráneos. También se pretende rectificar cualquier interpretación
errónea que pudiera haber surgido con respecto a las acciones de la Alianza. En
especial se quiere destruir el mito de una OTAN que pretendería inventarse
nuevos enemigos y disipar el temor de que la arquitectura de seguridad europea
pudiera llegar a excluir a sus vecinos meridionales. En definitiva, la Alianza quiere
acabar con la imagen del Mediterráneo como línea de separación, al tiempo que
mejora su comprensión respecto a los puntos de vista y preocupaciones sobre
seguridad de sus socios mediterráneos. Estos han pasado de cinco a seis,
mientras que el diálogo político ha aumentado en frecuencia e intensidad, tanto
en su forma multilateral (OTAN más seis), como bilateral (OTAN más uno), y las
actividades de cooperación, tan reducidas al principio, suman ahora varios
centenares. Estas actividades se han englobado en un Programa de Trabajo
anual que abarca muy diversos campos: información, planes de emergencia civil,
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………163
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ciencia y medio ambiente, gestión de crisis, política y estrategia de defensa,
armamento ligero y de pequeño calibre, acción global contra las minas,
proliferación y un programa de cooperación militar que ha alcanzado ya su
madurez.
Hasta ahora el Diálogo Mediterráneo ha tenido un carácter
predominantemente político y ha servido para fomentar una mayor comprensión
de las actividades de la Alianza en los países del Diálogo,
El Diálogo del Mediterráneo realiza una conferencia anual, donde se
establece un programa de trabajo, el cual incluye las actividades que se
realizarán el siguiente año. El programa de trabajo aplicado propuso estudiar y
realizar las siguientes actividades, que contribuyen al fomento de la
transparencia y la confianza:
a) Intercambio de información de Inteligencia para la prevención de
delitos.
b) Conferencias y Seminarios Internacionales.
c) Visitas al Comando de la OTAN.
d) Asuntos Científicos y de ambiente.
e) Defensa contra el terrorismo (protección contra ataques).
f) Otras amenazas contra la seguridad y la estabilidad (ambiente, manejo
de agua , prevención de desastres).
g) Manejo de crisis.
h) Realización de ejercicios militares.
i) Revisión de las Políticas y Estrategias de Defensa.
j) Acciones Humanitarias.
k) Control de armas pequeñas y ligeras.
l) Seguridad de las Fronteras.
m) No proliferación de armas de destrucción masiva.
n) Programa militar de Dialogo.
o) Reunión de Oficiales de Alto Nivel.
p) Estandarización de ejercicios y actividades.
q) Participación en el curso OTAN de Defensa.
r) Intercambio de personal para la realización de cursos militares.
s) Participación de observadores en ejercicio militares.
1.2) MFCS. ACUERDOS Y TRATADOS.
DOCUMENTO DE VIENA (1999) (de las negociaciones sobre Medidas
destinadas a fomentar la Confianza y la seguridad)
Este acuerdo fue la culminación de las negociaciones que llevaron a cabo
durante la conferencia para la confección de MFCS y el DESARME en EUROPA
entre 1989 y 1999 los entonces 55 estados participantes de la OSCE. El objetivo
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………164
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
fue emprender, por etapas, acciones nuevas, eficaces y concretas, encaminadas
a lograr progresos en el fortalecimiento de la Confianza, la Seguridad y alcanzar
el Desarme. En si mismo termino siendo una herramienta para la construcción
de la confianza ya que reglamentó detalladamente los procedimientos y
estableció un adecuado mecanismo para la supervisión y control de la ejecución
El documento contiene una amplia variedad de diferentes instrumentos
hechos a medida orientados a las MFCS en el campo militar, tales como:
1) INTERCAMBIO ANUAL DE INFORMACION MILITAR
a) información sobre las Fuerzas Militares.
b) Datos relativos a los sistemas principales de armas y materiales.
c) información sobre los planes de despliegue de sistemas
principales de armas y material.
2) PLANEAMIENTO DE DEFENSA
a) Intercambio de información.
b) Aclaración, revisión y dialogo (pedidos de aclaración, reuniones
anuales para intercambio de puntos de vista, visitas de estudio).
c) Posible información adicional (documentos militares, libros
Blancos).
3) REDUCCION DE RIESGOS
a) Mecanismos de consulta y cooperación en materia de
actividades militares inusuales.
b) Cooperación en materia de incidentes peligrosos de índole
militar.
c) Acogida voluntaria de visitas a fin de disipar dudas e
inquietudes relacionadas con actividades militares.
4) CONTACTOS
a) Visitas a bases aéreas.
b) Programas de contactos y cooperación militar.
c) Cooperación Militar.
d) Demostración de nuevos tipos de sistemas principales de armas
y material.
e) Suministro de información sobre contactos.
5) NOTIFICACION
PREVIA
DE
DETERMINADAS
ACTIVIDADES
MILITARES.
6) OBSERVACION DE DETERMINADAS ACTIVIDADES MILITARES
7) CALENDARIOS ANUALES
8) DISPOSICIONES RESTRICTIVAS. Impone restricciones en el número
de militares, vehículos, armas y periodicidad para ejecutar
movimientos de Fuerzas.
9) CUMPLIMIENTO Y VERIFICACION
Inspecciones.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………165
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
10)MEDIDAS REGIONALES. Alienta a los Estados participantes sobre la
base de acuerdos separados de índole bilateral, multilateral o regional,
que adopten medidas para aumentar la transparencia y la confianza.
11) REUNION ANUAL DE EVALUACION DE LA APLICACIÓN
El Documento de Viena de 1999, es el documento básico de las MFCS y de
gran importancia dentro del contexto regional ya que alienta a los estados
participantes a celebrar acuerdos ampliatorios para incrementar el uso de las
MFCS en el contexto bilateral y multilateral.
TRATADO SOBRE FUERZAS CONVENCIONALES EN EUROPA (CFE/CFE1A)
Este tratado es considerado un hito dentro de la estabilidad y la
seguridad desde el Atlántico a los Urales. Las previsiones del documento
negociado entre la NATO y el WTO (Pacto de Varsovia) se focalizan en el
establecimiento del balance militar entre ambas alianzas al nivel más bajo de
armamento. Se ha complementado con la NEGOCIACION SOBRE LA LIMITACION
DE EFECTIVOS DE FUERZAS ARMADAS CONVENCIONALES EN EUROPA (CFE1A), aunque este paso ampliatorio dio lugar a diferencias que dificultan su
puesta en vigor. El CFE permitió la destrucción de más de 50000 sistemas de
armas convencionales y la creación de un sistema que no tiene precedentes en
cuanto a verificación y transparencia. Establece obligaciones relativas a la
reducción de vehículos de combate, vehículos acorazados de combate, artillería,
aviones y helicópteros de combate. Incluye los siguientes protocolos:
a) Sobre tipos existentes de armamentos y equipos convencionales.
b) Sobre los procedimientos por los que se regirán la reclasificación de los
modelos o versiones especificas de los aviones de entrenamiento con
capacidad de combate en aviones de entrenamiento no armados.
c) Sobre los procedimientos por los que se regirán la reducción de
armamentos y equipos convencionales limitados por el tratado CFE
d) Sobre los procedimientos por los que se regirá la categorización de los
helicópteros de combate y la recategorizada de los helicópteros de
ataque polivalentes.
e) Sobre modelos de intercambio de información.
f) Sobre inspección.
g) Sobre el GRUPO CONSULTIVO CONJUNTO.
h) Sobre la aplicación de ciertas disposiciones del Tratado CFE/CFE-1ª.
CODIGO DE CONDUCTA (COC) (Tratamiento político de los aspectos
militares de la seguridad).
La piedra de toque de este acuerdo es el control democrático civil sobre
las FFAA como también el respeto del Derecho Internacional Humanitario y el
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………166
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
uso adecuado y proporcional de la fuerza. Bajo este acuerdo se recomienda a los
estados participantes adaptar sus legislaciones nacionales para el cumplimiento
de esta norma. Establece normas políticas para gobernar las FFAA en situaciones
de paz y de crisis.
Dado su índole global y su estructura integrada, esta institución, incorpora
diversos principios y normas destinados, entre otras cosas, a promover un
comportamiento cooperativo en materia de seguridad, lo cual constituye una
contribución importante a la estabilidad y seguridad en toda el área de la OSCE.
Dentro de los objetivos principales, examina y evalúa la aplicación de este
Código, supervisa las respuestas presentadas en el curso del intercambio de
información, estudia toda sugerencia práctica destinada a reforzar la eficacia y
evalúa la contribución del Código de Conducta en la lucha contra el terrorismo.
Finalmente, este Foro decidió establecer algunas tareas y estudios para
tratar de enfrentar los peligros que representa la actividad terrorista,
incluyendo:
- Adherirse a acuerdos o participar en medidas bilaterales o multilaterales,
cuyo objetivo sea evitar o combatir actividades terroristas.
- Proporcionar información sobre iniciativas de ámbito nacional para
prevenir o combatir el terrorismo.
- Incorporar la función y misiones de las fuerzas armadas y de seguridad
en la prevención y combate del terrorismo.
TRATADO DE CIELOS ABIERTOS.
Este Tratado fomenta la transparencia en la tenencia del armamento
militar, actuando como una importante medida de confianza y seguridad,
permitiendo a los miembros del Tratado sobrevolar otros territorios utilizando
aeronaves con cámaras de fotos, radares de apertura sintética y sensores
infrarrojos. Está establecido que para la resolución de conflictos, aclaraciones y
para modificar, enriquecer o hacer enmiendas al tratado, se debe recurrir al
Grupo consultivo de Cielos Abiertos de Viena, como cuerpo de todos los Estados
que forman parte. A pesar de haber nacido en la época de la Guerra Fría, es en
la actualidad, un elemento importante en el marco de la seguridad europea,
conformado por una sociedad de veintiséis (26) países de diferentes regiones.
LIBROS BLANCOS DE LA DEFENSA
Europa ha publicado 36 de los 71 libros blancos editados hasta el
momento (50.7% del total en el mundo). Estos documentos son una MFCS en si
mismo de gran valor y reflejan la importancia que la región le asigna a la
implementación y cumplimiento de este tipo de medidas.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………167
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Además de su publicación, su actualización en si mismo es otro esfuerzo
importante. Durante el transcurso del 2004/5 han presentado su libro o han
editado nuevas versiones:
ALBANIA: Libro Blanco la Estrategia Militar (2005).
BOSNIA AND HERZEGOVINA: Defense white paper of Bosnia and Herzegovina
(2005).
CROACIA: Revista Estrategia Militar (2005).
REPUBLICA CHECA: Strategic military de la Republica Checa (2005-2009).
DINAMARCA: The Danish Defence agreement (2005).
KAZAKHSTAN:
(2005).
KYRGYZSTAN:
(2005).
MACEDONIA: White paper on Defense (2005).
NORUEGA: The further modernization of the Norwegian armed forces (20052008).
SERBIA AND MONTENEGRO: White paper on Defense of the State Union of
Serbia and Montenegro. Defense strategy of the state union of Serbia and
Montenegro (2005).
SUECIA: Our future. Defense –The focus of Swedish Defense policy 2005- 2007.
ITALIA: Concept strategic (2004)
ESTONIA: Concepto de seguridad nacional (2004)
FINLANDIA: Defensa y seguridad de Finlandia (2004)
UCRANIA: Boletin de defensa estrategica de Ucrania 2015 (2004)
2) ASIA.
Asia se ha ido transformando dentro de un área sumamente heterogénea,
compleja y con notables diferencias en lo político, social, cultural y militar; en un
continente estable en cuanto a la ausencia de confrontaciones bélicas
interestatales desde 1990, en base al fomento de la transparencia y la
cooperación. Se puede afirmar que le siguen los pasos a Europa en cuanto a la
conformación de instituciones fuertes y organizadas por consenso sobre valores
que aseguren los objetivos superiores de paz y progreso, pero marcadas por la
personalidad propia de la región. Los estados del área integran dos grandes
bloques que fomentan la cooperación, el progreso y la seguridad apoyándose en
las MFCS para alcanzar estos objetivos, agrupando a 34 de los principales
estados asiáticos. Estas organizaciones son:
a) ASOCIACION DE LOS PAISES DEL SUD ESTE ASIATICO (ASEAN)
b) CONFERENCIA SOBRE INTERACCION Y FOMENTO DE MEDIDAS DE
CONFIANZA EN ASIA (CICA)
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………168
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
2.1) INSTITUCIONES.
ASOCIACION DE LOS PAISES DEL SUD ESTE ASIATICO (ASEAN)
En 1967 en Bangkok e Integrada por 5 naciones del sudeste asiático, se
creo esta asociación constituyéndose en un foro referente para el desarrollo de
esta región (hoy sus miembros son las 10 naciones del SE Asiático). Sus
Objetivos fueron el incremento del crecimiento económico, el desarrollo social y
cultural de la región a través de emprendimientos económicos dentro de un
espíritu de unión e igualdad, con el fin de establecer las bases de una comunidad
del Sudeste Asiático, prospera y pacifica, en paz y estabilidad regional, dentro de
un marco de respeto y justicia.
Es un Sistema de Seguridad Cooperativa, cuyos procesos de redefinición
fueron el resultante de los equilibrios estratégicos vinculados al fin de la Guerra
Fría. Surgió de la necesidad de reemplazar las estructuras de seguridad de esa
época, por estructuras y procesos multilaterales orientados hacia la confianza y
no hacia la disuasión; reemplazando o al menos coexistiendo con alianzas
bilaterales y subregionales.
Dentro del marco de esta organización, se dio origen a su principal
instrumento de fomento de la Confianza y Seguridad, el FORO REGIONAL DEL
ASEAN
(ARF)
En la primera cumbre de la organización (1976) se firmo el TRATADO DE
MISTAD Y COPERACION (TAC).
FORO REGIONAL DEL ASEAN (ARF)
Creado en 1994 e integrado por las 10 naciones fundadoras del ASEAN y
las 13 naciones vecinas que conforman la comunidad del Océano Pacífico en la
región,
el ARF ha tenido como objetivo, regular los conflictos internos
contribuyendo a la estabilidad regional, desarrollando estructuras multilaterales
de seguridad regional para evitar la injerencia de poderes externos. Es el
principal foro multilateral de la región relacionado con temas de política y
seguridad. Los objetivos básicos de la organización son:
a)
b)
c)
Promover las medidas de Confianza.
Desarrollar la Diplomacia Preventiva.
Elaborar mecanismos para la Solución de Conflictos.
El Foro es una poderosa Medida de Confianza en si mismo y ha sido
aceptada como una organización “sui generis” sin precedentes, carece de
secretariado propio y permanente, ya que es la misma Secretaria de la ASEAN
que asume esta tarea. Contiene un grupo muy activo de apoyo, el GRUPO DE
APOYO INTERSESECIONAL SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO A LA CONFIANZA,
(ISG/CBM), además de este grupo especifico, el Foro mantiene la REUNION
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………169
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
INTERSESESIONAL SOBRE MITIGACION DE DESASTRES NATURALES (ISM/DR) y
otros Grupos técnicos en Búsqueda y Rescate y Operaciones de Mantenimiento
de Paz. El ARF se estableció en el Secretariado del ASEAN en junio de 2004.
Para la promoción de las MFCS, el ARF adopto dos etapas, la primera de
ella denominada como “ANEXO A” deriva directamente de la experiencia del
ASEAN, en reducir tensiones entre sus estados miembros, promoviendo la
cooperación y creando un clima regional de paz y prosperidad, a través de la
Declaración de Zona de Paz, Libertad y Neutralidad o ZONE OF PEACE,
FREEDOM AND NEUTRALITY (ZOPFAM) y su componente esencial, el
establecimiento del Sudeste de Asia como ZONA LIBRE DE ARMAS NUCLEARES
(SEANFWZ). El Foro promovió las consultas, el consenso, un muy alto nivel de
intercambios de funcionarios entre
estos estados
(Programa de visitas
regulares) y un canal de Diplomacia Preventiva apoyado en el TRATADO DE
AMISTAD Y COPERACION DEL SUDESTE ASIATICO (TAC).
Como hecho
significativo acontecido en el primer encuentro del ARF en Bangkok es de
destacar el compromiso asumido por los estados integrantes de ARF, de utilizar
los propósitos y principios del TAC como Código de Conducta que gobierne las
relaciones entre sus miembros como instrumento regional y como documento
para las MFCS, la diplomacia preventiva y la cooperación política y de seguridad.
La segunda etapa denominada “ANEXO B” fue la implementación de
medidas específicas o concretas de Fomento de la Confianza. Así mismo dada la
naturaleza delicada de muchos de los temas considerados por el ARF se previno
su tratamiento a lo largo de dos caminos o rutas de seguimiento, el TRACK I
que agrupa las actividades de MFCS ejecutadas en las esferas de los gobiernos
y el TRACK II que agrupa las actividades de MFCS ejecutadas en las esferas de
los Institutos/Organizaciones de Estudios Estratégicos y ONG. La sinergia entre
los dos tracks contribuye significativamente a las MFCS en la región.
El “ANEXO A” contiene:
I. Medidas de fomento de la Confianza.
1) El desarrollo de un grupo de principios básicos que asegure el
entendimiento en común y de aproximación de las relaciones
interestatales en la región.
2) La adopción de medidas de acercamiento razonables, de la seguridad.
Transparencia:
c) Dialogo sobre la percepción de la seguridad, incluyendo estamentos
voluntarios sobre posiciones de política de defensa.
d) Publicaciones de defensa tales como los Libros Blancos de la Defensa o
documentos equivalentes.
e) Participación en el Registro de Armas Convencionales de la UN.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………170
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
f) Fomentar los contactos, incluidos las visitas al más alto nivel e
incrementar las actividades recreativas.
g) Fomentar los intercambios entre academias militares, estados mayores
y entrenamientos.
h) Observadores en los ejercicios militares.
i) Seminarios anuales sobre temas seleccionados de seguridad para oficiales
de la defensa y militares.
II. Diplomacia preventiva.
1) Desarrollar una serie de guías para la solución pacifica de conflictos,
tomando en cuenta la carta de las Naciones Unidas y el TAC.
2) Promover el reconocimiento y aceptación de los propósitos de los
principios del TAC y sus previsiones para la solución pacifica de
conflictos.
3) Buscar el compromiso de otras naciones con la Declaración del ASAEN
(ZOPFAN).
III. No proliferación y Control de Armas.
1). Sudeste asiático como zona libre de armas nucleares. (SEANWFZ).
IV. Mantenimiento de la paz.
1). Seminarios y talleres sobre temas de mantenimiento de la paz.
2). Intercambio de información y experiencias relacionadas con las
operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
V. Cooperación en temas de seguridad marítima.
1). Prevención de desastres.
EL “ANEXO B” contiene:
I. Medidas de Fomento a la Confianza.
1). Exploración avanzada del Registro Regional de Armas.
2). Seguridad Regional, centros de Estudios de Seguridad Regional,
coordinación de actividades existentes sobre estudios de seguridad.
3). Base de datos de Información Marítima.
4). Aproximación cooperativa sobre líneas de comunicaciones marítimas,
comenzando con intercambios de información y entrenamiento en áreas
tales como búsqueda y rescate, piratería y control de drogas.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………171
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
5). Movilización de mecanismos de asistencia en el caso de desastres
naturales.
6). Establecer zonas de cooperación en áreas como el mar del Sur de la
China.
7). Establecer sistemas de rápida comunicación de los desplazamientos
militares a gran escala que sean de aplicación a lo ancho de la región.
8). Incentivar a los productores de armas y proveedores que informen el
destino de sus exportaciones.
II. Diplomacia preventiva.
1). Explorar caminos y alternativas para la solución de conflictos.
2). Explorar la idea de reunir representantes especiales en consulta con los
miembros de la ARF para encontrar soluciones a impedido de las
partes involucradas en conflictos.
3). Explorar la idea de establecer un Centro Regional de Reducción de
Riesgos tal como lo sugerido por la Secretaria General de la ONU en su
agenda para la paz, tal centro deberá servir como base datos para
intercambiar información.
III. Control de no Proliferación de Armas.
1). Acuerdo regional o subregional sobre la no adquisición o desarrollo de
misiles nucleares.
IV. Mantenimiento de la paz.
1). Explorar la posibilidad de establecer un Centro de Mantenimiento de la
Paz.
V. Cooperación en Seguridad Marítima.
1). Acuerdo multilateral para evitar incidentes navales.
2). Sistema de monitoreo del clima y del nivel del mar.
3). Establecimiento de la fuerza de Asistencia y Seguridad Marítima (o
vigilancia) del ASEAN.
4). Convención del medio a ambiente marino.
Eliminación de desechos tóxicos.
Fuentes terrestres de polución marina.
5). Vigilancia Marítima.
6). Explorar la idea de una junta para la investigación científica marina.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………172
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Dentro del contexto del “ANEXO B” y en el seno del seguimiento de las
medidas “TRACK I” , se ejecutaron las siguientes MFCS durante el transcurso del
2005:
a)
ASEAN (ARF) CBMs COOPERACION REGIONAL EN MATERIA DE
SEGURIDAD MARITIMA. Singapore (2/4 marzo 2005).
b) Taller CBM (ARF), sobre AREGLOS DE PAZ PARA GARANTIZAR LA
ESTABILIDAD Y SEGURIDAD
EN LA REGION INCLUIDA LA
COOPERACION CIVICO-MILITAR. Tokio (22/23 marzo 2005).
c) 2ª Reunion Del INTER-SESSIONAL ON COUNTER TERRORISM AND
TRANSNATIONAL CRIME (ISM on CT-TC). Manila (30/31 marzo 2005).
d) Reunion Del INTER-SESSIONAL SUPPORT ON CBM (ISG on
CBMs).Potsdam (21/23 febrero 2005)/Phnom Penh (26/28 Oct 2004).
e) Reunion Del INTER-SESSIONAL ON COUNTER TERRORISM AND
TRANSNATIONAL CRIME (ISM on CT-TC). Bangkok (6/8 April 2005.
f) ASEAN (ARF) Workshop on Changes in the security perception and
military doctrine of ARF members. ULAANBAATAR. MONGOLIA. (21/22
junio 2005).
g) ASEAN (ARF) Workshop on civil Military Operations. MAKATI CITY,
PHILIPPINES (12/13 September 2005).
h) ASEAN (ARF) Seminario on Caber Terrorism. CEBU, PHILIPPINES, (3/5
October 2005).
i) 9th ASEAN (ARF) Head of Defense Universities / Colleges / Institutions.
Viet Nam (10/13 October 2005).
j) ASEAN (ARF) Inter-sectional Support Group Meeting on Confidence
Building Measures (ISG on CBMs). HONOLULU (17/19 October 2005).
k) Seminar on Small Arms and Light Weapons (SALW). SIEM REAP,
CAMBODIA. (19/20 October 2005).
l) ASEAN (ARF) Workshop on training for the cooperative maritime
security. KOCHI, INDIA. (26/28 October 2005) .
m) ASEAN (ARF) Workshop on Small Arms and Light Weapons (SALW).
PHNOM PENH. (2/4 November 2005).
n) ASEAN (ARF) Workshop on Capacity Building of Maritime Security.
Tokyo. (19/20 December 2005).
o) ASEAN (ARF) Inter-sectional Support group on confidence building
measures and preventive diplomacy (JSG-CBMs and PD) MANILA. (1/3
Marzo 2006).
p) ASEAN (ARF) Seminar on Non- Proliferation of Weapons of Mass
Destruction. SINGAPORE. (27/29 Marzo 2006).
GRUPO INTER-SESIONAL DE APOYO SOBRE MFCS (ISG/CBM)
Este grupo apoya al ARF en cuanto al tratamiento de las MFCS. Su
trabajo se desarrolla entre las sesiones anuales del FORO y efectúa el
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………173
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
seguimiento a través de los informes de las MFCS que presentan los estados, y
reúne además las inquietudes sobre iniciativas de nuevas MFCS que deben ser
tratadas en las reuniones anuales del ARF.
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES en el seno del ARF.
Una característica de la región es la integración de las ONG dentro del
ARF. Su aporte se da dentro del “ANEXO B” (TRACK II). Estas organizaciones
participan con su voz en los distintos foros de las MFCS. Sus aportes son
considerados para la construcción de las medidas de confianza en la región. La
principal ONG es el CONSEJO PARA LA COOPERACION EN SEGURIDAD EN EL
ASIA PACIFICO (CSCAP). Lo integran los siguientes grupos de trabajo:
a.
b.
c.
d.
e.
El
El
El
El
El
grupo
grupo
grupo
grupo
grupo
de
de
de
de
de
trabajo
trabajo
trabajo
trabajo
trabajo
para la cooperación marítima...
sobre el crimen transnacional.
sobre MFCS.
sobre seguridad cooperativa.
del Pacifico Norte.
CONFERENCIA SOBRE INTERACCION Y MEDIDAS DE FOMENTO A LA
CONFIANZA EN ASIA (CICA)
En la 47th Asamblea General de las NACIONES UNIDAS (octubre de
1992) el entonces presidente de KAZAKHSTAN presentó una propuesta que llevó
a la creación de una estructura de seguridad para Asia, similar a la OSCE. En
1999 se firmó la “DECLARACION DE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN GUIAR LAS
RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS DEL CICA” y que serviría como
referencia para
las relaciones prácticas entre los estados miembros
independientemente de sus políticas, economías, sistemas sociales, posición
geográfica, o nivel de desarrollo.
La firma de este tratado sentó las bases legales del futuro de la seguridad
de Asia Continental constituyéndose en un foro de seguridad internacional en el
Asia Central.
El tercer paso trascendente de la organización, transcurrió durante la
primera cumbre de Jefes de Estado de las Naciones integrantes del CICA
(Almaty, junio de 2002) donde se firmo el documento mas importante de la
organización, denominado “ALMATY ACT”, que reafirma en un todo el
compromiso con la Carta de las NACIONES UNIDAS y con la “DECLARACION DE
LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN GUIAR LAS RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS
MIEMBROS DEL CICA”. Pero el paso mas reciente ha sido la aprobación del
“CATALOGO de MFCS del CICA”, “LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO” y la
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………174
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
“DECLARACION DE MINISTROS” durante la reunión de Ministros de Relaciones
Exteriores del CICA, en ALMATY (octubre 2004). Los estados participantes y
otros que han comprometido su participación plena a partir de 2006 han visto la
necesidad de integración de todas las medidas que hacen a la cooperación y
convivencia pacifica en la región, (Las MFCS, los acuerdos de paz, la resolución
pacifica de las disputas y controversias, la implementación de acuerdos para el
control de armamentos y desarme etc.).
El aspecto más trascendente de estos acuerdos y tratados ha sido el
tratamiento de la seguridad como un todo interdependiente e interrelacionado
que incluye los aspectos políticos y militares, las MFCS, los asuntos económicos y
de medio ambiente, la cooperación humanitaria y cultural.
El principal objetivo impulsado por CICA es alcanzar la cooperación a
través de la elaboración de acercamientos multilaterales para la promoción de la
paz, la seguridad y la estabilidad en Asia.
Los estados miembros son: Afganistán, Azerbaiján, China, Egipto, India,
Israel, Irán Kirguiz, Mongolia, Pakistán, el Estado de Palestina, Rusia, Tayikistán,
Turquía, Kazakhastan y Uzbekistán. Como observadores: Indonesia, Japón,
Republica de Corea, Ucrania, Usa, además la ONU y la OSCE.
2.2) MFCS. ACUERDOS Y TRATADOS.
TRATADO DE AMISTAD Y COOPERACION EN EL SUDESTE ASIATICO.
(TAC)El Tratado es el instrumento legal y político para el mantenimiento de las
relaciones pacíficas entre los Estados miembros del ASEAN. Estableció los
principios de convivencia, dialogo político, de seguridad y cooperación, para la
promoción
de la paz y la estabilidad en la región, incrementando las
flexibilidades o aperturas regionales en todos los campos, basándose en los
principios de confianza, autonomía, respeto mutuo y solidaridad.
EL documento fue firmado en 1976 por los estados del ASEAN, logró la
reciente adhesión de China y esta previsto que además lo firmen India, Japón y
Corea del Sur.
El TAC se constituyo para la región en una MFCS de orden político y
contiene importantes principios y actividades prácticas de cooperación en la
búsqueda del Fomento de la Confianza, que se detallan a continuación:
1)
2)
3)
4)
5)
Mantenimiento de diálogo e intercambio entre las Fuerzas Armadas.
Auxilio a todas las personas en peligro o desastre.
Notificación de ejercicios militares conjuntos o combinados.
Intercambio de información relevante.
Libertad de navegación en el área.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………175
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
CODIGO DE CONDUCTA DE PARTES (DOC) EN EL MAR DEL SUR DE LA
CHINA
Este documento integrado por las naciones del ASEAN y China, firmado en
diciembre de 2004 refleja el consenso alcanzado por las partes en la búsqueda
de soluciones pacificas de las controversias y la conducción de la cooperación
marítima en orden de mantener la estabilidad regional en el Mar del Sur de la
China.
Las áreas de cooperación acordadas son:
a)
b)
c)
d)
e)
Protección del medio ambiente marino.
Exploración científica marina.
Seguridad de la navegación y comunicaciones.
Búsqueda y Rescate.
Combate del crimen transnacional.
El fundamento del documento ha sido la confianza que el ASEAN y China
ha depositado en las actividades relacionadas con las MFCS en el Mar del Sur
de la China, para que estas propicien un clima de paz sobre los reclamos de
soberanía en áreas disputadas entre Brunei/ Malasia/ Filipinas/ Vietnam y la
propia China.
CATALOGO DE MFCS DEL CICA.
Firmado por los estados miembros del CICA en Almaty (octubre de 2004),
reforzó la cooperación, en una estrecha atmósfera de paz, confianza y amistad
en el continente Asiático. De acuerdo a los propósitos de la Carta de la Naciones
Unidas, el ACTA de ALMATY y otros documentos de la CICA, han adoptado los
principios y medidas que se detallan a continuación para reforzar la confianza en
Asia Continental y han acordado la implementación sobre base de acuerdos
bilaterales y/o multilaterales.
1)
Previsiones generales:
Los estados miembros reconocen que las MFCS, la solución pacifica de las
controversias por un lado y la implementación de acuerdos sobre el
control de armas y el desarme por el otro, se complementan para
reforzar la confianza.
2)
MFCS en el campo Político/ Militar.
el alcance, la viabilidad
y las
2.1) Intercambio de información,
modalidades que será acordado por los estados miembros, será en
concordancia con sus leyes naciones y de acuerdo a lo siguiente:
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………176
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1) Composición de sus fuerzas armadas.
2) Presupuestos de defensa.
3) Presencia de contingentes militares en territorios de los estados
miembros, siempre que la liberación de esta información sea
permitida por el estado que realiza el desplazamiento.
4) Notificación de las actividades militares planificadas, incluyendo
ejercicios que cuenten con la participación de contingentes
militares extranjeros y donde los parámetros y las modalidades
de tales notificaciones hayan sido acordadas entre los estados
miembros.
2.2) Invitación para observadores de los estados miembros, a los
ejercicios militares.
de mecanismos de consulta
2.3) Consideración
sobre incidentes
inesperados de naturaleza militar, y en especial si ocurren en áreas
cercanas a los extremos de los estados miembros.
2.4) Desarrollo de las siguientes formas de cooperación entre fuerzas
armadas:
1)
Visitas institucionales por las autoridades militares y
representantes de Colegios de Defensa.
2) Invitaciones institucionales para la participación en celebraciones
patrias y eventos culturales y deportivos.
3) Intercambio de información sobre personal militar superior.
4) Todo otra forma de intercambio acordado entre autoridades del
gobierno.
2.5) Intercambio de información sobre le status o asentimientos o
ratificaciones de instrumentos multilaterales
sobre control de
armamentos o desarmes como así también convenciones sobre el
espacio exterior.
3. La lucha contra los nuevos desafíos y amenazas.
3.1) Los estados miembros en concordancia
con sus legislaciones
nacionales, tomaran medidas en contra del terrorismo en todas sus
manifestaciones.
3.2) Los estados miembros intercambiaran información concerniente a la
lucha antiterrorista, el separatismo, actividades extremistas y grupos
de crimen organizado y cuando sea necesario desarrollaran
capacidades para combatir sus actividades.
3.3) Los estados miembros aseguraran una cooperación estrecha en
cuanto a compartir información sobre la proliferación de armas de
destrucción masiva.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………177
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
4) Las MFCS en la economía, el medio ambiente y el desarrollo humano. A
los fines de establecer una estrecha relación para la aplicación de MFCS
los estados miembros adoptaran las siguientes medidas:
4.1) Establecimiento de una base de datos común y un sistema de
intercambio de datos en el ámbito comercial y de los negocios.
4.2) Desarrollo y aplicación
de programas comunes de protección
ambiental, especialmente en áreas de fronteras.
4.3) Intercambio de información sobre desastres naturales e industriales
en sus territorios y que pueden afectar a los estados vecinos.
4.4) Intercambio de información entre las autoridades nacionales
responsables del desarrollo turístico y su infraestructura.
4.5) Intercambio de información respecto a transacciones financieras
sospechosas, operaciones de financiamientos ilegales.
4.6) Intercambio de información entre autoridades nacionales
responsables de administrar situaciones de desastres naturales,
búsqueda y rescate.
4.7) Elaboración e implementación de proyectos conjuntos, diseminación
de información sobre cultura y tradiciones de Sus pueblos,
promoción y respeto en la relaciones de buenos vecinos.
4.8) Promoción de contactos
entre científicos
y las instituciones
educacionales, organizaciones no gubernamentales, intercambios de
científicos y de estudiantes.
4.9) Promoción del dialogo entre civilizaciones y religiones.
ACTA DE ALMATY.
En Almaty, (junio de 2002) se firmo el documento mas importante de la
organización, denominado “ALMATY ACT”, que reafirma en un todo el
compromiso con la Carta de las NACIONES UNIDAS y con la “DECLARACION DE
LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN GUIAR LAS RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS
MIEMBROS DEL CICA”.
El acta que considera la seguridad en Asia comprende los aspectos
políticos y militares, las medidas de confianza, los asuntos ambientales y
económicos, la cooperación humanitaria y
cultural, y la relación e
interdependencia de todos estos aspectos.
El Acta propicia las condiciones para una cooperación avanzada entre los
miembros del CICA como así también obra de guía hacia un futuro mejor por lo
que se acordó promover:
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………178
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
1) Principios de seguridad y cooperación. El objetivo principal es incrementar
la cooperación mediante la elaboración de aproximaciones multilaterales
en bien de promover la paz, la seguridad y la estabilidad en Asia.
2) Medidas de Confianza y Seguridad
SUMARIO DE OTRAS MFCS EN ASIA.
Sumario de otros acuerdos
incluyen MFCS:
bilaterales, regionales o multilaterales que
- ACUERDO DE MANTENIMIENTO DE PAZ Y TRANQUILIDAD A LO LARGO DE
LA LINEA ACTUAL DE CONTROL EN LAS FRONTERAS ENTRE CHINA E INDIA
(1993)
-
ACUERDO EN EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE LA INDIA Y EL
GOBIERNO DE LA REPUBLICA POPULAR DE CHINA SOBRE MFCS EN EL
CAMPO MILITAR A LO LARGO DE LA LINEA DE CONTROL ACTUAL EN LAS
AREAS FRONTERIZAS ENTRE CHINA E INDIA (acuerdo de limitación de
armamentos, de información de movimientos de tropas, y de no agresión)
(1996).
- ACUERDO DE LOBBE ENTRE PAKISTAN E INDIA (1999).
- ACUERDO ENTRE INDIA Y PAKISTAN
EJERCICIOS MILITARES (1981).
SOBRE EL AVISO PREVIO DE
- ACUERDO ENTRE INDIA Y PAKISTAN SOBRE PREVENCION DE VIOLACION
DEL ESPACIO AEREO (1991).
ASEAN ARF. ANNUAL SECURITY OUTLOOK 2005.
En ocasión de la 12ª ASEAN REGIONAL FORUM (12ª ARF, Ventiane julio
2005) fue presentado el 6º volumen del ANNUAL SECURITY OUTLOOK (ASO)
que es la compilación de los informes voluntarios de seguridad y su visión para
los próximos 12 meses, de los estados participantes del ARF. Esta publicación
promueve la profundización del entendimiento, la transparencia y la confianza
entre los estados del ARF y servir además como una referencia útil para los
gobiernos y otras organizaciones interesadas en temas de seguridad.
Este informe publica la visión de los estados y temas que les preocupan y
que mayoritariamente pasan por: el terrorismo, proliferación y control de armas
de destrucción masiva, asuntos en materia nuclear de Corea del Norte,
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………179
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Seguridad Marítima, Armas Pequeñas y Mampads, Trafico y Contrabando de
personas etc., haciendo en general clara referencia de la necesidad de
desarrollar la seguridad por medio de la cooperación.
LIBROS BLANCOS DE LA DEFENSA
ASIA (ARF) ha publicado 16 de los 71 libros blancos editados en el mundo
hasta el momento y considerando que estos documentos son una MFCS en si
mismo, de gran importancia refleja la importancia que la región le da a la
implementación y cumplimiento de este tipo de medidas. Los libros publicados
corresponden al 17% de los editados en el mundo.
Además de su publicación, es de gran importancia su actualización que en
si mismo es otro esfuerzo importante, durante el transcurso del 2005 han
presentado su libro o han editado nuevas versiones:
AUSTRALIA: Australia’s National Security; A Defence Update 2005.
CANADA : Canada’s Internacional Policy Statement Overview. 2005. Canada’s
Internacional Policy Statement Defence 2005.
KAZAKHSTAN: 2005.
KYRGYZSTAN : 2005.
2.3) ACTIVIDADES TRASCENDENTES 2005, (ASEAN/CICA).
ARF-12 (reunión de Ministros del ASEAN/11 al 14 de diciembre 2005
Filipinas)
Dentro de todos los temas tratados en la reunión, se destacaron:
a) Los ministros dieron la bienvenida al reinicio del dialogo entre
ambas Coreas y remarcaron la importancia de encontrar una
solución pacifica a la desnuclearización de la península Coreana,
mediante el compromiso del dialogo orientado a promover la
confianza mutua y la aproximación basado en el principio de
respeto mutuo a la soberanía y a la igualdad.
b) Los ministros dieron la bienvenida a la Declaración conjunta
Norte-Sur entre ambas Coreas.
c) Los ministros dieron la bienvenida a los progresos registrados en
el seno del ASEAN, referidos a la implementación
de la
DECLARACION DE CONDUCTA DE PARTES EN EL MAR DEL SUR
DE LA CHINA (DOC) y enfatizaron la importancia del FOMENTO
DE LAS MEDIDAS DE CONFIANZA y la necesidad de explorar los
caminos y medios para activar la cooperación entre partes.
d) Los ministros dieron la bienvenida a los esfuerzos sostenidos del
ARF en la promoción de la seguridad y protección marítima.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………180
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
e) Los ministros dieron la bienvenida a la adopción de la Declaración
Conjunta de Cooperación en la Lucha Contra el Terrorismo en la
8ª Reunión del ASEAN+JAPON en noviembre de 2004.
f) Los ministros expresaron su satisfacción con el éxito de las
actividades del TRACK I y TRACK II desarrolladas durante el
periodo julio 2004/julio 2005 y elogiaron la tarea del ARF (ISG on
CBM) en su reunión con el bloque de la UNION EUROPEA
(Postdam, 21/23 febrero 2005,Phnom Penh 26/28 oct 2004).
g) Los ministros dieron la bienvenida a las contribuciones al
progreso del ARF y elogiaron las recomendaciones de la 1ª y 2ª
Conferencia sobre políticas de Seguridad del ARF (noviembre
2004/mayo 2005).
h) El alto nivel de interacción contribuyo a profundizar las MFCS y el
entendimiento.
3) AFRICA.
La mayoría de los conflictos en África son y han sido guerras civiles, no
interestatales, resultando de hecho más complicados para resolver en forma
pacífica o negociada que las contiendas entre estados, por los múltiples actores
y bandos intervinientes. Por otra parte dada la naturaleza de los movimientos
rebeldes y la característica
multidimensional de las guerras en África, la
comunidad internacional ha sido reluctante a la intervención en cuestiones de
soberanía interna. Todos estos componentes obstaculizan la generación de un
grado mínimo de transparencia y la aplicación efectiva de las MFCS en algunas
regiones de África.
3.1) INSTITUCIONES:
LA UNION AFRICANA (AU) y las COMUNIDADES ECONOMICAS DE
AFRICA.
La UNION AFRICANA se formó en julio de 2002 constituyéndose en el
sucesor de la ORGANIZACION DE LA UNION AFRICANA (OAU) creada en 1963.
Esta organización agrupa a todos los estados africanos y aglutina las distintas
organizaciones económicas y de seguridad regionales tales como COMESA
(COMMON MARKET EAST AND SOUTH AFRICA), ECOWAS (ECONOMIC
COMMUNITY OF WEST AFRICAN STATES), SADC (SOUTHERN AFRICAN
DEVELOPMENT COMMUNITY), ECCAS/CEEAC (ECONOMIC COMMUNITY OF
UMA (UNION MAGREB ARABE), CEN-SAD
CENTRAL AFRICAN STATES),
(COMMUNITY OF SAHEL-SAHARAN STATES) y IGAD (INTERGUVERNAMENTAL
AUTHORITY FOR DEVELOPMENT). En un futuro se prevé que cinco de estas
organizaciones regionales tengan una fuerza militar para estabilizar e
incrementar la confianza en la región.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………181
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
De la AU, depende el CONSEJO DE PAZ Y SEGURIDAD (PSC). El sur de
COMESA con el norte de SADC forman IGAD, vehículo aceptado para encaminar
el dialogo y las políticas de seguridad de ese sector. A continuación se
desarrollan aquellos aspectos y acuerdos más recientes que se han concretado
en busca de la estabilización regional, dado que estas por su naturaleza son
intrínsicamente MFCS, ya que el objetivo perseguido es establecer confianza y
transparencia que permita un despegue económico y social definitivo de la
región.
CONSEJO DE PAZ Y SEGURIDAD DE LA UNION AFRICANA. (PSC).
El 9 de julio de 2002 en Durban las naciones participantes de la Asamblea
de la UNION AFRICANA (AU) firmaron el “PROTOCOLO RELATIVO AL
ESTABLECIMIENTO DEL CONSEJO PARA LA PAZ Y SEGURIDAD DE LA EX UOA”
dando lugar a la creación de un órgano con capacidad de decisión para la
prevención, la conducción y resolución de conflictos. El PSC se constituyó en una
organización de prevención de conflictos y seguridad colectiva para responder en
forma eficiente y en tiempo a los conflictos y situaciones de crisis en África.
La AU ha recomendado el desarrollo de políticas comunes de seguridad
para el 2010 con el establecimiento de una Fuerza Africana de Reserva o Lista a
Intervenir (ASF) que estará integrada por una Brigada en cada una de cinco
regiones africanas. Los líderes del G8 han prometido apoyo a este propósito
para fundar, entrenar y aumentar la capacidad de coordinación
De la organización dependen directamente instrumentos tales como el
AFRICA STANBY FORCE (ASF) e indirectamente el EAST AFRICA STANBY
BRIGADE (EASBRIG), que forman la arquitectura de seguridad del Continente y
que son parte de la creación de confianza y transparencia, columna de las
MFCS.
Los objetivos institucionales del PSC son:
a) Promover la paz, la seguridad y estabilidad en África.
b) Anticipar y prevenir conflictos.
c) Promover e implementar la construcción de la paz y la reconstrucción
post conflicto.
d) Coordinar y armonizar los esfuerzos continentales en cuanto a
prevención y combate del terrorismo internacional en todos sus
aspectos.
e) Desarrollar una política de defensa en común.
f) Promover y desarrollar prácticas democráticas, buena gobernanza y
las reglas del derecho, protección de los derechos humanos y
libertades fundamentales y el derecho a la vida y a las leyes del
derecho internacional, como parte integral de la prevención de
conflictos.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………182
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
EL PSC se desenvuelve de acuerdo a los siguientes principios establecidos
en el acta constitutiva:
a) Resolución pacifica de los conflictos.
b) Respuestas tempranas para la contención de situación de crisis.
c) Respeto al estado de derecho, derechos y libertades humanas
fundamentales y al Derecho Humanitario Internacional.
d) Interdependencia entre el desarrollo socio económico y la seguridad
de los estados.
e) Respeto por la soberanía e integridad territorial de sus estados
miembros.
f) No intervención en asuntos internos.
g) Igualdad soberana de sus miembros.
h) Derecho a la existencia independiente.
i) Derecho de la AU de intervenir en un estado miembro en apoyo a
decisiones de la Asamblea cuando se trate de circunstancias graves
tales como crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la
humanidad.
j) Derecho de los estados miembros de solicitar la intervención de la AU
en bien del reestablecimiento de la paz y la seguridad.
FUERZA
AFRICANA
FORCE/ASF).
DE
INTERVENCION.
(AFRICAN
STANBY
En contra de los pobres resultados de la década pasada, los líderes de
África han comprendido que no pueden depender de la Comunidad Internacional
y de la ONU para dar fin a los sufrimientos de los africanos entendiendo que los
costos de estas intervenciones han sido inaceptablemente altos. Teniendo esto
en cuenta los líderes de la AU han llamado a la creación de la FUERZA AFRICANA
DE RESERVA O LISTA A INTERVENIR (ASF). Por otra parte y en orden de hacer
viable la tarea del PSC en cuanto a la responsabilidad que le incumbe en el
despliegue de misiones de apoyo a la paz e intervención, en el PROTOCOLO
RELATIVO AL ESTABLECIMIENTO DEL CONSEJO PARA LA PAZ Y SEGURIDAD DE
LA UOA se estableció la creación de esta fuerza, compuesta por contingentes
multidisciplinarios de componentes civiles y militares, de todos lo países
alistados para un desplazamiento rápido capaces de establecer y mantener
operaciones de paz e intervenir humanitariamente en cada una de sus regiones
antes que las crisis escalen a nivel de conflicto. El concepto de ASF son cinco
Brigadas subregionales
(3000/4000 tropas) que proveerán a la AU una
capacidad combinada de 15000/20000 mantenedores de paz. LA ASF es un
Unidad preparada para efectuar operaciones de Restauración/ Mantenimiento de
Paz pero dada las características continentales es el primer gran paso hacia las
MFCS, ya que involucran fuerzas de distintas naciones de África como así
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………183
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
también planificación y decisiones políticas tomadas en conjunto en los mas altos
estamentos, tanto políticos como de las FFAA.
La unidad desarrollara sus tareas en las siguientes áreas:
a) Observación y monitoreo de misiones.
b) Otro tipo de apoyo a misiones de paz.
c) Intervención en un estado miembro cuando se produzcan graves
alteraciones o ante pedidos
de estos estados
para el
reestablecimiento de la paz y seguridad.
d) Desplazamientos para la prevención de conflictos o escaladas de
violencia que puedan afectos estados vecinos o ante el resurgimiento
de violencia en zonas donde previamente se había alcanzado un
acuerdo.
e) Construcción de la paz, incluidos los desarmes post conflictos y la
desmovilización.
f) Asistencia humanitaria en áreas de conflicto.
g) Cualquier otra función emanada de resoluciones del PSC.
AUTORIDAD INTERGUBERNAMENTAL PARA EL DESARROLLO. (IGAD).
implementada dentro de la
Es la organización intergubernamental
COMESA y la SADC. Se ha ido transformando además en el vehiculo regional
para el encaminamiento del dialogo político y de seguridad de esa área. Su
mandato principal esta orientado a la:
a)
b)
c)
Prevención de conflictos.
Desarrollo de infraestructura.
Alimentos y protección ambiental.
En el estatuto de creación de la IGAD, se estableció que los estados
miembros actuaran colectivamente para prevenir la paz, la seguridad y contribuir
al desarrollo. En Jinga (UGANDA) el 16 y 17 de febrero de 2004 durante la
Reunión de los Jefes de Estado Mayor de la Defensa del Este de África se
establecieron las bases del EASTERN AFRICA STANBY BRIGADE (EASBRIG), el
primero de los cinco ASF (África Stanby Force) del continente, de acuerdo al
mandato dado durante la 1ª Sesión Ordinaria de la Asamblea de la AU (julio
2002) y la 4ª Reunión de Ministros de la Defensa y Jefes de Estado Mayor
(enero de 2004). Se estableció además que la IGAD asumirá el rol de
coordinador interino de la EASBRIG.
ECOWAS MONITORING GROUP (ECOMOG)
La formación del ECOMOG, Grupo de Monitoreo del ECOWAS en agosto
de 1990, fue una respuesta directa a las preocupaciones de seguridad de la
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………184
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
organización. Dentro de un periodo relativamente corto de su existencia,
ECOMOG ha ido el círculo pleno de la pacificación y la entrada en vigor de la paz
en Liberia, y la restauración del orden en Sierra Leone y Guinea Bissau.
En los casos de conflictos armados en la región, ECOWAS ha empleado la
intervención política y militar, siendo ECOMOG el instrumento militar de
ECOWAS, basado en un arreglo que involucra el uso de contingentes nacionales
destinados, especializados, provistos y organizados para el despliegue rápido.
COMUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE AFRICA DEL SUR. (SADC)
La organización regional SADC es una de las cinco regiones del continente que
se prevé contribuirá con una Brigada para la formación del ASF, para el logro de
este fin se han estado reuniendo regularmente durante el 2005, para preparar
hacia el final del presente año, las actividades para la formación de la BRIGADA
DE MANTENIMIENTO DE PAZ.
3.2) MFCS. ACUERDOS Y TRATADOS.
PROTOCOLO RELATIVO AL ESTABLECIMIENTO DEL CONSEJO PARA LA
PAZ Y SEGURIDAD DE LA UOA
El 9 de julio de 2002 en la 1ª Sesión Ordinaria de la Asamblea de la
UNION AFRICANA (AU) los 53 estados de la Unión firmaron el PROTOCOLO
RELATIVO AL ESTABLECIMIENTO DEL CONSEJO PARA LA PAZ Y SEGURIDAD DE
LA AU.
El artículo 2º del documento estableció la creación del PSC como un
órgano de decisión para la prevención, manejo y resolución de conflictos.
El PSC se integra por una Comisión de 15 expertos, (que incluye 5
miembros africanos altamente respetados por su contribución a la paz, seguridad
y desarrollo continental), el SISTEMA CONTINENTAL DE ALARMA TEMPRANA,
constituido por un centro de observación y monitoreo denominado la SALA DE
SITUACION, sus UNIDADES DE OBSERVACION Y MONITOREO REGIONALES, y la
FUERZA AFRICANA DE RESERVA O LISTA A INTERVENIR (ASF).
Se estableció además la creación de un Comité de Estado Mayor Militar
(AFRICAN MILITARY STAFF COMMITTEE), para asesorar y asistir al PSC en
todas las cuestiones relativas a los requerimientos militares y de seguridad,
para la promoción y el mantenimiento de la paz y seguridad en África. Este
Comité estará compuesto por Oficiales Superiores de los estados miembros del
PSC.
PACTO DE NO AGRESION Y DEFENSA COMUN DE LA UNION AFRICANA.
El 31 de enero del 2005 en Abuja (NIGERIA) los Jefes de Estado y
Gobiernos de los estados miembros de la AU firmaron el PACTO DE NO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………185
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
AGRESION Y DEFENSA COMUN concientes del impacto de los conflictos dentro y
entre los estados africanos y de la necesidad de fomentar la paz, la seguridad y
la estabilidad como ingredientes fundamentales hacia el desarrollo socio
económico continental.
Como objetivos del Pacto se estableció:
a) La promoción de la cooperación entre estados miembros en las áreas de
la defensa común y la no agresión.
b) La promoción de la convivencia pacifica en África.
c) La prevención de conflictos entre estados.
d) La resolución de conflictos en forma pacifica.
El documento en su artículo 9º estableció al PSC como responsable de la
implementación del pacto.
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA
EASBRIG. (EASTERN AFRICA STANBY BRIGADE)
El 11 de abril del 2005 en ADDIS ABABA en Reunión de los 11 Estados
de la Región Este de África (6 de ellos miembros del IGAD) firmaron el
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA
EASBRIG, con el objetivo de establecer una estructura operacional para la
efectiva implementación de las decisiones tomadas con el objetivo de promover
la paz regional, la seguridad y la estabilidad, creando el mecanismo de
prevención, manejo y resolución de conflictos inter e intra estatales
Esta fuerza se formará como parte regional del ASF. La misión de la
Brigada será la ejecución en tiempo y forma de tareas de mantenimiento de la
paz y la seguridad bajo mandato del PSC.
Esta Brigada tendrá los siguientes escenarios:
1) UA/Asesoramiento militar regional a misiones políticas. Ej. COSTA DE
MARFIL.
2) UA/Misiones de observación militar junto con la misiones de la ONU.
Ej. la OAU/AU misión de enlace en ETHIOPIA/Eritrea (OLMEE) / Team
de monitoreo y verificación (VMT) en SUDAN.
3) AU/ Misiones autónomas de observación militar. Ej. La Misión en
BURUNDI de la AU (AMIB)/ La misión en COMORO (AMIC).
4) AU/Fuerza de Mantenimiento Regional de Paz (capitulo VI ONU) y
Misiones de Desplazamiento Preventivo (y establecimiento de la paz).
Ej. La Misión AU en BURUNDI (AMIB).
5) UA/Fuerza de Mantenimiento de Paz en Misiones Multidimensionales
Complejas de Mantenimiento de la Paz.
6) AU/Intervención. Ej.: situaciones de genocidio donde la comunidad
internacional no actué con premura.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………186
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
La constitución de la Brigada se ejecutara en dos fases, de acuerdo a lo
recomendado por los JEFES DE ESTADO MAYOR AFRICANOS y los MINISTROS
DE DEFENSA Y SEGURIDAD.
La primera fase se inicio durante el 2005 y constituye
en el
establecimiento de un nivel estratégico de conducción y la agrupación de fuerzas
regionales hasta completar la Brigada.
La segunda fase deberá finalizar en el 2010, y deberá desarrollar la
capacidad de conducir operaciones complejas de mantenimiento de la paz.
Esta Brigada tiene la particularidad de ser la primera en constituirse
dentro de las cinco regiones de África y su formación y adquisición de
capacidades reviste especial importancia como muestra para el ASF.
LIBROS BLANCOS
Se han publicado 4 de los 71 libros blancos editados en el mundo hasta el
momento y considerando que estos documentos son una MFCS en si mismo, de
gran importancia refleja la importancia que la región le da a la implementación y
cumplimiento de este tipo de medidas. Los libros publicados corresponden al
5.63% de los editados en el mundo.
3.4) ACTIVIDADES TRASCENDENTES 2005, (AU).
Resumen.
23ª Reunión del CONSEJO DE PAZ Y SEGURIDAD (PSC).
Reunidos en GABON ( 10 de enero de 2005), emitió un comunicado de
actualización de las situaciones en COSTA DE MARFIL, la REPUBLICA
DEMOCRATICA DEL CONGO, las relaciones entre este estado y RWANDA y la
situación en SUDAN en la región de DARFUR .
3ª Reunión del Comité Militar del CONSEJO DE PAZ Y SEGURIDAD (PSC).
Reunidos en ADDIS ABABA ( 25 de abril de 2005) analizaron la situación
en DARFUR, que si bien ha mejorado aun se mantiene dentro de niveles
inaceptables de no acatamiento del ACUERDO DE CESE HUMANITARIO DE
FUEGO (8 de abril de 2005). La recomendación final de la reunión elevada al PSC
ha sido, la consideración para elevar a 6171 los efectivos militares de la
AFRICAN UNION MISSION IN SUDAN (AMIS).
29ª REUNION DEL CONSEJO DE PAZ Y SEGURIDAD (PSC).
En la Reunión de ADDIS ABABA (12 de mayo de 2005) el Presidente de la
Comisión de Reconocimiento de la Situación en SOMALIA presento su informe y
además se trataron las Reuniones de Planeamiento Militar del IGAD.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………187
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
4) MEDIO ORIENTE.El Medio Oriente es una de las regiones del mundo con mayor
inestabilidad en asuntos de seguridad y donde crear un acuerdo y
posteriormente cumplirlo es una tarea que requiere un gran esfuerzo con una
casi nula probabilidad de arribo a buen término. Las Naciones Unidas como
organismo multilateral global y por otra parte, algunas naciones en forma
particular, han realizado grandes esfuerzos por lograr la paz. Los principales
estados actores del área, han efectuado reuniones y negociaciones para su
logro, siendo en este caso, las MFCS una alternativa viable para que este
objetivo se alcance.
4.1) INSTITUCIONES:
A diferencia de las otras regiones, Medio Oriente no posee una Institución
Regional reconocida por todos, que aglutine políticamente y en cuestiones de
Seguridad a todas las naciones integrantes de la región. Sin embargo hubo
grandes acuerdos como los de Madrid (1991) que motorizaron aunque por
tiempo limitado las MFCS regionales.
GRUPO DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE CONTROL DE ARMAS Y
SEGURIDAD REGIONAL DE MEDIO ORIENTE. (ACRSWG)
Ha sido el esfuerzo mas profundo iniciado en la región del Medio Oriente,
como MFCS en pro de la paz. El ACRSWG
es uno de los cinco grupos
multilaterales formados apenas iniciado el proceso de paz de Medio Oriente en
Madrid (octubre de 1991) y el único involucrado en el tema de la seguridad. Las
naciones árabes, Israel y los palestinos participaron en las rondas plenarias e
internacionales, focalizadas en atender el aspecto conceptual y operacional de
las MFCS y el Control de Armamentos aplicables en Medio Oriente.
Este grupo de trabajo mantuvo los plenarios focalizados especialmente
en las MFCS, trabajando en las siguientes áreas:
-Declaración de las medidas.
-Comunicaciones.
-Acuerdos Marítimos.
-Intercambio de información militar.
-Prevención de conflictos/seguridad regional.
Los primeros años de trabajo fueron muy intensos entre las delegaciones
de JORDANIA, ISRAEL, PALESTINA, ARABIA SAUDITA, OMAN, BAHREIM,
QATAR, KUWAIT, EMIRATOS ARABES, YEMEN, EGIPTO, TUNEZ, ALGERIA,
MARRUECOS y MAURITANIA, con visitas e intercambios, logrando acuerdos
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………188
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
significativos en áreas de Coordinación de Búsqueda y Rescate Marítimo,
Prenotificación de determinadas actividades militares e intercambio de
Información Militar. Debido a complicaciones en el proceso de paz, las medidas
acordadas no fueron implementadas y el ACRS no continúo con las reuniones
formales desde septiembre de 2001, manteniendo actividades informales entre
varios estados de la región además de un número importante de actividades de
las ONG en el seno de actividades del tipo TRACK II. Aun así la realidad indica
que a pesar de una agenda activa la defunción del grupo en lo formal se debió a
los desacuerdos sobre el desarrollo nuclear entre EGIPTO e ISRAEL.
Las lecciones aprendidas del ACRS indican que el dialogo regional sobre
seguridad puede ser productivo y que las MFCS en una gran variedad de áreas
son posibles, sin embargo la perspectiva de un proceso ARCS renovado parece
oscuro a pesar de la existencia de una variedad de diálogos no oficiales abiertos.
El proceso de modernización necesario indica que se debe trabajar en pro
de objetivos de desarme de largo plazo.
En orden de incrementar el entendimiento de la percepción de las
amenazas mutuas y entablar un proceso de MFCS en áreas como ataques
sorpresivos, transparencia, arsenales convencionales y en pos de objetivos a
mayor plazo es esencial un proceso comprensivo de seguridad regional. La
retirada en paz de Israel de la Franja de Gaza puede llegar a generar el espacio
y proveer interés político por la reanudación del ARCS y el compromiso serio
israelí de desmantelar asentamientos en las profundidades de Palestina.
REUNION DEL COMITE DE PREPARACION DEL TRATADO DE NO
PROLIFERACION. (NPT)
La reunión del Comité preparatorio entre el 8 y 14 de abril de 2005 en
NUEVA YORK ha sido considerado un paso importante para profundizar el
dialogo en otras áreas de la seguridad y las MFCS.
NEGOCIACIONES BILATERALES ISRAEL/PALESTINA
La Declaración de Principios (DOP) de 1993, en base a los acuerdos de
OSLO, reconoce para ambos actores, el derecho de ISRAEL de vivir en paz y
seguridad, y a la OLP la representación de los palestinos en las negociaciones de
paz.
A partir de allí se trabajó intensamente con avances en el proceso de
pacificación, sin embargo en el 2001/2002 debido a escaladas terroristas de
parte de los Palestinos, que tendieron a dificultar los avances logrados, se acordó
a través de la mediación del Presidente de los Estados Unidos, un mapa de ruta
(ROAD MAP), de común acuerdo entre los representantes de ambas partes. Este
mapa perduró hasta fines del 2003 cuando fue interrumpido por parte de Israel
debido a violentísimos ataques terroristas palestinos. Congelándose este nuevo
proceso de paz.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………189
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
En junio de 2004 como MFCS unilateral y con el fin de fomentar la
transparencia, el gabinete israelí aprobó el plan de desenganche de los
palestinos en la Franja de Gasa y Norte de Samaria.
En febrero del 2005 se celebro una reunión cumbre entre el Primer
Ministro Israelí, la Autoridad Palestina, el Presidente Egipcio y el Rey de
Jordania. En esa reunión se decidió que los palestinos debían finalizar todo acto
de terrorismo e Israel cesar toda actividad militar contra los palestinos. Este
acuerdo debía contribuir a la continuación de la ejecución del MAPA DE RUTA
(ROAD MAP).
En agosto de 2005 Israel inicio el desenganche de la Franja de Gaza y
Norte de Samaria completando el 12 de septiembre la retirada de la Franja de
Gaza de las FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL (IDF).
El plan de desenganche es solo una etapa, el próximo paso de las
negociaciones es parte del MAP ROAD.
El objetivo de este Plan ha sido romper la situación de congelamiento o
inmovilidad, superando las muy a menudo letales fricciones entre israelíes y
palestinos en regiones mencionadas, de manera tal que cuando los palestinos
demuestren el deseo de cesar el terrorismo y encaminen las reformas
constitucionales que se requieren en el MAP ROAD, se pueda reiniciar el dialogo
de paz.
4.2) MFCS. ACUERDOS Y TRATADOS.
PROCESO DE CONTROL DE ARMAS Y SEGURIDAD REGIONAL (ACRS).
Ver GRUPO DE TRABAJO PARA EL PROCESO DEL CONTROL DE ARMAS Y
SEGURIDAD REGIONAL DE MEDIO ORIENTE (ACRSWG) del punto 4.1)
LIBROS BLANCOS.
Se han publicado 1 de los 71 libros blancos editados en el mundo hasta el
momento y considerando que estos documentos son una MFCS en si mismo, de
gran importancia refleja la importancia que la región le da a la implementación y
cumplimiento de este tipo de medidas. Los libros publicados corresponden al
1% de los editados en el mundo.
4.3) ACTIVIDADES TRASCENDENTES 2005.
ISRAEL.
El Gobierno israelí completo el plan para la retirada de la franja de Gaza,
dicho "Plan enmendado de desconexión de los palestinos", llevo un proceso de
varios meses en los que el Ejército y varias comisiones interministeriales
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………190
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ejecutaron la retirada militar. El Plan enmendado estipula también que no habrá
más construcción ni inversión pública en los asentamientos judíos de Gasa.
El proceso turbulento en la región ha llevado a la casi imposibilidad de
implementar MFCS a nivel regional, como tampoco ha sido posible negociar un
amplio acuerdo sobre Control de Armas.
C) CONCLUSIONES.
1) CONCLUSIONES POR REGIONES.1.1)EUROPA.
1) EUROPA es la región que registra el mayor desarrollo de las MFCS, que
abarcan desde lo militar a lo político, siendo además la de mayor
antigüedad en cuanto a la aplicación de las mismas y con gran capacidad
de verificación, estos factores de fortaleza le permitieron desarrollar
instituciones con responsabilidad en las MFCS fuertes y eficientes.
2) Los instrumentos jurídicos acordados en Europa para la administración de
las MFCS por parte de las instituciones con responsabilidad, les confieren
a esta, capacidad de control y seguimiento, de las medidas acordadas en
pactos y acuerdos.
3) Los Tratados como el DOCUMENTO DE VIENA 1999, el TRATADO SOBRE
FUERZAS CONVENCIONALES EN EUROPA (CFE/CFE-1A), el TRATADO DE
CIELOS ABIERTOS, etc. constituyen las MFCS más importantes en la
región ya que permiten a través del control efectivo, una gran
transparencia, reduciendo la desconfianza de las actividades militares
entre los Estados firmantes.
4) El “CODIGO DE CONDUCTA”, cuya finalidad es el manejo responsable de
las fuerzas de Seguridad y Defensa bajo el control de la autoridad civil
legitima, es la MFCS de orden político mas desarrollada.
.
5) Europa emitió el 50.7% de los Libros BLANCOS a nivel global, y los
mantiene actualizados, constituyéndose en una MFCS poderosa y
confiable para los países de la región.
1.2)ASIA.
1) El sudeste Asiático a pesar de su diversidad y complejidad se ha
constituido con en un motor regional fundamentalmente por su gran
vocación cooperativa que promueve a través del ARF, la aplicación con
éxito de las MFCS en todo el continente.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………191
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
2) Las MFCS en ASIA no han alcanzado en su aplicación, el nivel de detalle
que en EUROPA lograron los acuerdos regionales sobre, medios, armas y
tropas, lo mismo ha sucedido en
cuanto a las
inspecciones y
verificaciones.
3) Al ARF, organiza anualmente una gran cantidad de seminarios, foros, y
talleres abarcativos de todas las áreas de las MFCS, facilitando el análisis
de los problemas y allanando el camino hacia la aplicación práctica de las
medidas concertadas.
4) La implementación de MFCS por parte del ARF y su seguimiento eficiente
mediante el agrupamiento de las medidas en el “ANEXO B” en dos grupos
(TRACK I y II), ha logrado incrementar la percepción de transparencia
entre el resto de los países de la región.
5) El CICA y su CATALOGO DE MFCS, orientado a facilitar el diálogo y la
cooperación entre las Fuerzas Armadas y otros organismos de Seguridad,
y el apoyo de la Republica Popular CHINA a esta organización, ha dado un
importante empuje a las Medidas de Confianza en la región continental.
6) La publicación anual de la “Visión de Seguridad” de cada país (ASEAN
/ARF. ANNUAL SECURITY OUTLOOK 2005), de acuerdo a sus
percepciones y posturas de Seguridad y Defensa, se ha constituido en la
principal expresión de la voluntad de los países de incrementar la
transparencia y continuar generando un clima de cooperación en paz y
estabilidad.
7) ASIA emitió el 17% de los Libros BLANCOS a nivel global, y los mantiene
actualizados, constituyéndose en una MFCS poderosa y confiable para los
países de la región.
1.3)AFRICA
1) África ha estado sumida en un entorno de conflictos permanentes con
extensión de las guerras civiles más allá de las fronteras de los estados
involucrados, generando conflictos regionales con multiplicidad de actores
no estatales (movimientos rebeldes) , obstaculizando el uso efectivo de
las MFCS convencionales de carácter militar normalmente aplicables en
una primera fase para generar transparencia y confianza.
2) De las regiones analizadas en cuanto a las MFCS, África se encuentra en
una etapa previa a la de las dos regiones anteriores, no ha establecido
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………192
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
aún acuerdos o tratados específicos a nivel regional para la aplicación de
estas medidas en la forma en que tradicionalmente las conocemos.
3) La dinámica observada durante el 2005 en cuanto a reuniones de altas
jerarquías de defensa, la generación de cooperación en materia de
seguridad mediante la iniciativa de creación de la ASF y sus brigadas para
la intervención en conflictos focalizados, abren la puerta a las MFCS para
contribuir a la estabilización regional.
4) El Continente Africano ha sufrido altos costos en vidas humanas por su
falta de acción y por la intervención tardía en muchos casos de las
Organizaciones extra continentales, por lo que la decisión de la creación
de la EASBRIG para solucionar sus propios problemas, puede tornarse
como un primer paso para aplicar posteriormente MFCS y la resolución de
los conflictos en forma definitiva.
5) África emitió el 5.63% de los Libros BLANCOS
mantiene actualizados.
a nivel global, y los
1.4)MEDIO ORIENTE.
.
1) Medio Oriente mantiene múltiples dificultades para resolver sus conflictos,
varios de sus estados tienen graves problemas internos y externos, lo cual
afecta sin duda a la región por lo que aún hoy no ha sido posible la
aplicación de MFCS a nivel regional.
.
2) En la actualidad la aplicación de los procesos de paz en esta región han
sufrido interrupciones y retrocesos, pero el diálogo como una medida de
confianza continúa siendo una puerta abierta para emprender un proyecto
sustentable de paz y seguridad en esta región
3) En Medio Oriente las lecciones aprendidas del ARCS indican que el dialogo
regional sobre Seguridad puede ser productivo (las primeras épocas de
trabajo del ARCSWG lo fueron) y que las MFCS en una gran variedad de
áreas son posibles, sin embargo la perspectiva del proceso ARCS
renovado parece oscuro a pesar de la existencia de una variedad de
diálogos no oficiales abiertos.
4) Medio Oriente emitió el 1% de los Libros BLANCOS a nivel global, y los
mantiene actualizados.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………193
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
D) CONCLUSIONES GENERALES.1) El continente Europeo es el principal modelo de la institucionalidad de
las MFCS en “Otras Regiones del Mundo” .En esta materia aún con todos
sus desafíos está transitando al menos por una generación adelante con
respecto a otras regiones, en todos los ámbitos.
2) La región asiática es compleja y diversa, pero las iniciativas de
ASEAN/ARF han facilitado que sus miembros incrementen las relaciones
cooperativas con el resto de las potencias de la región en la búsqueda
de una mayor transparencia y confianza.
3) En la región Africana se ha observado en el transcurso del 2005 un
dinamismo
para la cooperación y el dialogo no detectado con
anterioridad, en vista de incrementar la seguridad como paso previo al
desarrollo social, económico y cultural, La formación del ASF es un paso
importante para el fomento de la transparencia, previo a la aplicación
continental o al menos regional de MFCS.
4)
El Medio Oriente es una de región de gran inestabilidad,
constituyéndose en la actualidad en zona de mayor riesgo para la
seguridad y donde ha sido mas difícil lograr transparencia y confianza
para aplicación de MFCS
5)
Las MFCS responden al contexto histórico, cultural y a situaciones
particulares de cada región, en consecuencia no resultan aplicables de la
misma manera en otra, pero las detalladas en este Inventario pueden
ser usadas como modelo de referencia. Del análisis de las MFCS mas
comunes aplicadas en las distintas regiones surgen como aplicables:
a) Generales:
-Firma de tratados y acuerdos que garanticen a nivel regional, la
aplicación de las MFCS.
-Generación de organismos específicos para el seguimiento y
control de los acuerdos mencionados en el punto anterior.
b) Particulares:
- Intercambio de información para la toma de decisiones en el
campo de las alarmas tempranas y prevención de conflictos,
manejo de crisis y reconstrucción post conflictos.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………194
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
- Intercambio de información militar
movimientos.
sobre medios, tropas,
- Intercambio de información sobre planes, gastos y presupuestos
de defensa y seguridad.
- Visitas de inspección a instalaciones militares.
- Mecanismos de intercambio de información y asistencia en caso
de desastres naturales.
- Acuerdos de prevención contra del terrorismo internacional.
- Control y asistencia para la destrucción de armas pequeñas y
ligeras, y excedentes de arsenales.
- Implementación de tratados del tipo Documento de Viena (1999)
/ Tratado sobre Fuerzas Convencionales en Europa (CFE/CFE-1A)
/ Tratado de Cielos Abiertos / Código de Conducta, etc.
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………195
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………196
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ANEXO “A”
LISTADO DE DOCUMENTOS CONSULTADOS
Documentos emitidos por la JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
(JID):
ƒ
Informe sobre las medidas de fomento a la confianza y a la Seguridad en
otras regiones del mundo del añ0 2005
ƒ
Actualización sobre las Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad
(MFCS) en “otras regiones del mundo” año 2005.
Documentos varios
EUROPA
OSCE (Que es la OSCE)
www.osce.org
FCS………………………………… www.osce.org/fsc/
DOCUMENTO DE VIENA 1999
www.osce.org./documents/fsc/1999/11/4265 es.pdf
ASSISTANCE WITH SMALL ARMS
www.osce.org/fsc/13087.html
ASSISTANCE WITH AMMUNITION
www.osce.org/fsc/13282.html
MANUAL DE MEJORES PRACTICAS EN MATERIA DE ARMAS PEQUEÑAS Y ARMAS
LIGERAS.
http://www.osce.org/documents/html/pdftohtml/10621_29_es.pdf.html
DOCUMENTO DE LA OSCE SOBRE ARMAS PEQUEÑAS Y ARMAS LIGERAS
http://www.osce.org/documents/html/pdftohtml/1873_es.pdf.html
DOCUMENTO DE LA OSCE SOBRE EXISTENCIAS DE MUNICIÓN CONVENCIONAL
http://www.osce.org/documents/html/pdftohtml/1379_es.pdf.html
DOCUMENTO DE VIENA 1999 www.osce.org./documents/fsc/1999/11/4265
es.pdf
POTENTIAL OF VD99
www.osce.org/documents/fsc/2004/01/4106_en.pdf
CHEMICAL AND BIOLOGICAL WEAPONS, POSSESIONS AND PROGRAMS PAST
AND PRESENT (Center for Nonproliferation Studies)
http://cns.miis.edu/research/cbw/possess.htm
LIBROS BLANCOS DE LA DEFENSA
http://merln.ndu.edu/whitepapers.html
JOINT CONSULTIVE GROUP http://www.osce.org/about/13517.html
TRATADO DE CIELOS ABIERTOS
www.osce.org/documents/doclib/1990/11/13752_es.pdf TRATADO SOBRE
FUERZAS CONVENCIONALES EN EUROPA (CFE)
www.osce.org/documents/doclib/1990/11/13752_es.pdf
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………197
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ACTA DE CONCLUSION DE LAS NEGOCIACIONES SOBRE EFECTIVOS DE
PERSONAL DE LAS FFAA CONVENCIONALES EN EUROPA (CFE-1A AGREEMENT).
http://www.osce.org/documents/doclib/1990/11/13752_es.pdf
http://www.osce.org/documents/doclib/1992/07/13753_es.pdf
TRATADO DE CIELOS ABIERTOS
http://www.osce.org/documents/doclib/1992/03/13764_es.pdf
CODE OF CONDUCT ON POLICO-MILITARY ASPECTOS OF SECURITY
http://www.osce.org/documents/sg/1994/12/702_en.pdf
FINAL ACT OF THE CONFERENCE OF THE STATES PARTIES TO THE TREATY
ON CONVENTIONAL ARMED FORCES IN EUROPE
http://www.fas.org/nuke/control/cfe/text/final_act_of_cfe.htm
ARMS CONTROL TODAY (The Arms Control Association)
http://www.armscontrol.org/act/2004_03/MilitaryBases.asp
CONVENTIONAL ARMS CONTROL (Zdzislaw Lachowski and Pál Dunay).
http://yearbook2005.sipri.org/ch15/ch15
ADAPTING THE TREATY ON CONVENTIONAL ARMED FORCES IN EUROPE
http://www.auswaertigesamt.de/www/en/aussenpolitik/friedenspolitik/abr_und_r/kse-aenderung_html
NATO http://www.nato.int/
POTENCIACION DEL DIALOGO DEL MEDITERRANEO DE LA OTAN
http://www.nato.int/docu/review/2003/issue1/spanish/art4.html
MEDIDAS DE CONFIANZA MILITARES (Francisco Olivares Buhigas/ Javier Jordan
Enamorado/CESEDEN/ Medidas de Confianza para la convivencia en el
Mediterráneo Occidental)
ASIA
ASSOSIATION OF SOUTHEAST ASIAN NATIONS (ASEAN)
http://www.aseansec.org/\
OVERVIEW ASSOCIATION OF SOUTHEAST ASIAN NATIONS
http://www.aseansec.org/64.htm
http://www.aseansec.org/92.htm
ASEAN REGIONAL FORUM https://www.aseanregionalforum.org/
ABOUT US (ARF) https://www.aseanregionalforum.org/Default.aspx?tabid=49
THE
ARF:
A
CONCEPT
PAPER
http://www.state.gov/t/pm/rls/fs/2002/12052.htm
INTERSESSIONAL SUPPORT GROUP ON CONFIDENCE BUILDING MEASURES(
ISG/CBM’s) ARF http://www.vic-info.org/InternationalOrganizations/IOARF.htm
ASEAN SECURITY COMMUNITY http://www.aseansec.org/AR05/PR-Peace.pdf
CO-CHAIRS SUMMARY REPORT OF THE MEETING OF THE ARF/ ISG/CBM’s
http://www.dfat.gov.au/arf/intersessional/report_interses_04_04.html
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………198
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ISG/CBM’s (PHNOM PENN 26/28 OCT 2004)
http://www.aseansec.org/arf/12arf/Chair's%20Summary,%20Seminar%20on%2
0Enhancing%20Cooperation%20in%20NTSI,%20Sanya,%207-8March05.pdf
(CBM44Track I) ARF SEMINAR ON ENHANCING COOPERATION IN THE FIELD
OF NON TRADITIONAL SECURITY
http://www.aseansec.org/arf/12arf/Chair's%20Summary,%20Seminar%20on%2
0Enhancing%20Cooperation%20in%20NTSI,%20Sanya,%207-8March05.pdf
(CBM51 track I)ARF CBMs REGIONAL COOPERATION IN MARITIME SECURITY.
http://www.aseansec.org/arf/12arf/CoChairs'%20Report,%20ARF%20CBM%20on%20Regional%20Cooperation%20in
%20Maritime%20Security,%20Singapore,%202-4March05.pdf
(CBM49 track I) ARF SECUTIRY POLICY CONFERENCE.
http://www.aseansec.org/arf/12arf/Chairman's%20Summary,%201st%20ASPC,
%20Beijing,%204-6Nov04.pdf
(CBM42 track I) ARF SEMINAR ON CYBER TERRORISM
http://www.aseansec.org/arf/12arf/CoChairs'%20Report,%20Seminar%20on%20Cyber%20Terrorism,%20Jeju%20Isla
nd,%2013-15Oct04.pdf
(CBM40 track I) ARF SEMINAR ON REGIONAL MARITIME SECURITY.
http://www.aseansec.org/arf/12arf/CoChairs'%20Report,%20Workshop%20on%20Maritime%20Security,%20Kuala%2
0Lumpur,%2022-24Sept04.pdf
(CBM41 track I) ARF SEMINAR ON ALTERNATIVE DEVELOPMENT.
http://www.aseansec.org/arf/12arf/Chairman's%20Report,%20Seminar%20on%
20Alternative%20Development,%20Kunming,%207-8Sept04.pdf
(CBM48 track I) 8th ARF MEETING OF THE HEADS OF DEFENSE
COLLEGE/INSTITUTIONS.
http://www.aseansec.org/arf/12arf/Chairman's%20Report,%208th%20HDUCIM,
%20Singapore,%201-3Sept04.pdf
(CBM47 track I) 2nd INTER SESSIONAL MEETING ON COUNTER TERRORISM
AND TRANSNATIONAL CRIME. http://www.aseansec.org/16102.htm
(CBM39 track I) ARF WORKSHOP ON PREVENTIVE DIPLOMACY.
http://www.aseansec.org/16338.htm
ANNUAL SECURITY OUTLOOCK 2005 http://www.aseansec.org/arf/aso-2005.doc
THE TWELVTH ASEAN REGIONAL FORUM MINISTERIAL MEETING.
http://www.aseansec.org/17642.htm
ASEAN REGIONAL FORUM LIST OF TRACK I ACTIVITIES.
http://www.aseansec.org/16280.htm
http://www.aseansec.org/16290.htm
http://www.aseansec.org/16359.htm
THE TWELFTH ARF 2004-2005.
https://www.aseanregionalforum.org/Default.aspx?tabid=67
THE ARF AND EUROPEAN SECURITY INTEREST (Lee Seo-hang).
http://www.fesspore.org/pdf/D+C%202002/6Lee.pdf
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………199
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ASEAN DEFENSE WHITE PAPERS. http://www.aseansec.org/16582.htm
CBM
IN
SOUTH
ASIA
(The
Henry
L.
Stimson
Center).
http://www.stimson.org/southasia/?SN=SA2001112047
ASEAN-CHINA JOINT WORKING GROUP. DECLARATION ON THE CONDUCT OF
PARTIES IN THE SOUTH CHINA SEA. http://www.aseansec.org/16885.htm
CSCAP CHARTER. (Council for Security Cooperation in the Asia Pacific)
http://www.cscap.org/charter.htm
CSCAP IS A NGO (SECOND TRACK) PROCESS FOR DIALOGUE ON SECURITY
ISSUES IN ASIA PACIFIC. (Council for Security Cooperation in the Asia Pacific)
http://www.cscap.org/
CSCAP CBM. (Council for Security Cooperation in the Asia Pacific)
http://www.cscap.org/csbms.htm
CSCAP WORKING GROUPS (Council for Security Cooperation in the Asia Pacific).
http://www.cscap.org/groups.htm
CSCAP LINKS (Council for Security Cooperation in the Asia Pacific).
http://www.cscap.org/links.htm
CSCAP MENBERS COMMITTEE (.Council for Security Cooperation in the Asia
Pacific) http://www.cscap.org/member.htm
CONFERENCE ON INTERACTION AND CONFIDENCE-BUILDING MEASURES IN
ASIA: HISTORY OF SUCCESS. http://www.kazakhembus.com/CICA.html
CONFERENCE ON
INTERACTION AND CBM IN ASIA (CICA).
http://www.kazakhstanembassy.org.uk/cgi-bin/index/128
CICA CATALOGUE OF CBMs. http://www.kazakhemb.org.il/CICA-min-cateng.html
CICA: A ROAD TO SECURITY IN ASIA.
http://www.kazakhembus.com/CICA_Security_in_Asia.html
CICA DECLARACION DE PRINCIPIOS.
http://www.kazakhembus.com/Declaration.html
ACTA DE ALMATY. http://www.mfa.kz/eng/index.php?meeting=1&selected=2
DECLARACION DE PRINCIPIOS ENTRE MIEMBROS DEL CICA.
http://www.mfa.kz/eng/index.php?meeting=1&selected=7
CICA (CBM in ASIA) http://www.state.gov/t/pm/rls/fs/22786.htm
TERMS OF REFERENCE OF THE ASEAN-CHINA JOINT WG:
http://www.aseansec.org/16886.htm
THE 2002 DECLARATION ON THE CONDUCT OF PARTIES INTHE SOUTH CHINA
SEA: A NOTE. (NGUYEN HONG THAO).
CBMs AND CHINA-JAPAN RELATIONS. (JIANWEI WANG).
MULTILATERAL CBMs IN NORTHEAST ASIA; RECEDING OR EMERGING. (AKIKA
EUKUSHIMA)
OBJETIVES OF CBMs. (MICHELLE MAIESE).
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………200
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ASEAN REGIONAL FORUM LIST OF TRACK I ACTIVITIES.
http://www.aseansec.org/16280.htm
LIST OF ARF Track II ACTIVITIES. http://www.aseansec.org/16360.htm
A II ARF CBM DETAILED. http://www.aseansec.org/ARF/cbmdb.pdf
ASEAN REGIONAL FORUM (ARF) http://www.vicinfo.org/InternationalOrganizations/IO-ARF.htm
AFRICA
AFRICAN UNION. http://www.africa-union.org/
NEWS AU. http://www.africa-union.org/home/Welcome.htm\
ORGANIZATION OF AFRICAN UNITY (OAU).
http://www.1uptravel.com/flag/flags/oau.html
THE PEACE AND SECURITY COUNCIL. ttp://www.africaunion.org/psc/23rd/homeen.htm
AFRICAN STANBY FORCE OF THE AFRICAN UNION (ASF) PROGRESS AND
PROSPECTS. (VANESSA KENT and MARK MALAN)
http://www.trainingforpeace.org/pubs/iss/asr123.pdf
AFRICAN UNION. NON AGRESSION AND COMMON DEFENCE PACT.
http://www.africaunion.org/Official_documents/Treaties_%20Conventions_%20Protocols/Non%20
Aggression%20Common%20Defence%20Pact.pdf
REPORT 4th MEETING OF AFRICA CHIEF DEFENCE STAFF AND EXPERTS OF
THE ESTABLISHMENT OF THE ASF AND THE AFRICAN COMOON POLICY.
http://www.iss.co.za/AF/RegOrg/unity_to_union/pdfs/au/cadspjan04.pdf
CBM IN AFRICA. http://www.dfait-maeci.gc.ca/arms/africa/menu-en.asp
AFRICA. http://www.state.gov/t/ac/csbm/af/
1 700 SOLDIERS FOR SOMALIA.
http://www.news24.com/News24/Africa/News/0,,2-11-1447_1704682,00.html
PSC COMUNIQUE 29 th MEETING (IGASOM PEACE SUPPORT MISSIOIN TO
SOMALIA).http://www.africaunion.org/News_Events/Communiqu%C3%A9s/29th%20Communiqu%C3%A9%
20_Eng.PDF
SOUTHERN AFRICA: SADC PREPARES FOR THE AFRICAN STANBY FORCE.
http://www.irinnews.org/report.asp?ReportID=46118
A PRAYER FOR MARIE. CREATING AN EFFECTIVE AFRICAN STANBY FORCE.
(MIKE DENNING).
http://www.findarticles.com/p/articles/mi_m0IBR/is_4_34/ai_n9522622/pg_3
REFINING THE AFRICAN STANDBY FORCE CONCEPT.(CEDRIC DE CONING)
http://www.trainingforpeace.org/pubs/accord/ctrends204/CT2_2004%20PG%20
20-26.pdf
ABOUT COMESA. http://www.comesa.int/about/
INTERGOVERNMENTAL AUTHORITY ON DEVELOPMENT. (IGAD)
http://www.comesa.int/about/
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………201
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
REPORT OF THE MEETING OF EASTERN AFRICA CHIEFS OF DEFENCE STAFF
(NAIROBI 13 TH JULY 2005)
http://www.iss.co.za/AF/RegOrg/unity_to_union/pdfs/igad/defstaffrptjul05.pdf
L'AUTORITÉ INTERGOUVERNEMENTALE POUR LE DÉVELOPPEMENT
(IGAD) http://www.iss.co.za/AF/RegOrg/unity_to_union/IGAD.html
HISTORY AND PRESENT STATUS (IGAD, GOVERNEMENT OF SOUTH AFRICA)
http://www.dfa.gov.za/foreign/Multilateral/africa/igad.htm
AGREEMENT ESTABLISHING THE IGAD
http://www.iss.co.za/AF/RegOrg/unity_to_union/pdfs/igad/AgreementEstab.pdf
POLICY FRAMEWORK FOR THE ESTABLISHMENT OF THE EASTER AFRICA
STANBY BRIGADE (EASBRIG)
http://www.iss.co.za/AF/RegOrg/unity_to_union/pdfs/igad/easbrig/polframapr05.
pdf\
THE CONFLICT EARLY WARNING AND RESPONSE (CEWARN) MECHANISM.
http://www.cewarn.org/
EASBRIG COMMUNIQUE OF THE COUNCIL OF MINISTERS OF DEFENCE AND
SECURITY OF EASTERN AFRICA.http://www.igad.org/psd/easbrig-meeting3.pdf
PROFILE IGAD.E http://www.iss.org.za/AF/RegOrg/unity_to_union/igadprof.htm
PROCEEDING OF THE MEETING OF THE EASTERN AFRICA CHIEFS OF DEFENCE
STAFF ON THE ESTABLISHMENT OF THE EASBRIG.
http://www.iss.co.za/AF/RegOrg/unity_to_union/pdfs/igad/easbrigfeb04.pdf
IGAD http://www.state.gov/t/pm/rls/fs/22517.htm
THE EAST AFRICAN COMMUNITY (EAC). http://www.eac.int/
ECONOMIC COMMUNITE OF WEST AFRICA STATES.(ECOWAS).
http://www.sec.ecowas.int/
ECOMOG OPERATIONS IN WEST AFRICA
.http://www.iss.co.za/Pubs/Monographs/No44/ECOMOGPraxis.html
ECOWAS http://www.state.gov/t/pm/rls/fs/22519.htm
COLLECTIVE PEACE KEEPING IN WEST AFRICA.
http://www.monitor.upeace.org/archive.cfm?id_article=61#_edn24
MEMORAMDUM OF UNDERSTANDING ON THE ESTABLISHMENT OF THE
EASTERN AFRICA STANBY BRIGADE (EASBRIG). The EASTERN AFRICA REGION.
(Addis Ababa 11 apr 2005).
PROTOCOL RELATIING TO THE ESTABLISHMENT OF THE PSC OF THE AU.
MEDIO ORIENTE
MIDDLE EAST PEACE PROCESS ARMS CONTROL AND REGIONAL SECURITY WG
(ACRS). CENTER FOR NONPROLIFERATION STUDIES.
THE MIDLE EAST http://www.state.gov/t/ac/csbm/me/
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………202
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
TIME FOR ARMS TALKS? IRAN, ISRAEL AND MIDDLE EAST ARMS CONTROL.
http://www.armscontrol.org/act/2004_11/Kaye.asp
THE EGYPT AND ISRAEL IN ACRS. BILATERAL CONCERNS IN REGIONAL ARMS
CONTROL PROCESS (EMILY LANDAU).
http://www.tau.ac.il/jcss/memoranda/memo59.pdf
PROMOTING ARMS CONTROL AND REGIONAL SECURITY IN THE MIDDLE EAST.
(MICHAEL D. YAFEE) http://www.unidir.ch/pdf/articles/pdf-art67.pdf
THE CENTRALITY OF CBM: LESSONS FROM THE MIDDLE EAST.(GERALD M.
STEINBERG) http://faculty.biu.ac.il/~steing/conflict/Papers/Steinberg%20%20confidence%20building%20and%20spillover.pdf
REGIONAL STRATEGY COOPERATIVE WEAPONS MASS DESTRUCTION MIDDLE
EAST PROCESS ARMS CONTROL REGIONAL SECURITY.
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&lr=&q=cache:gxZGTbmjoQIJ:www.cm
camman.gov.jo/A%20Regional%20Strategy%20for%20Cooperative%20Weapons
%20of%20Mass%20Destruction%20Monitoring.pdf+middle+east++peace+proc
ess+arms+control+and+regional+security++(ACRS)
ARMS CONTROL AND REGIONAL SECURITY IN THE MIDDLE EAST (ACRS).
http://cns.miis.edu/pubs/inven/pdfs/acrs.pdf
A PERFORMANCE BASED ROADMAP TO A PERMANENT TWO STATES SOLUTION
TO THE ISAREL PALESTINIAN CONFLICT.
http://www.mfa.gov.il/MFA/Peace+Process/Guide+to+the+Peace+Process/A+Pe
rformance-Based+Roadmap+to+a+Permanent+Two-Sta.htm
THE BILATERAL NEGOTIATIONS.
http://www.mfa.gov.il/MFA/Peace%20Process/Guide%20to%20the%20Peace%2
0Process/Israel-Palestinian%20Negotiations#implementation
CBM. (MICHELLE MAIESSE)
http://www.beyondintractability.org/m/confidence_building_measures.jsp
GAPROFILE: INTERGOVERNMENTAL AUTHORITY ON DEVELOPMENT (IG
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………203
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………204
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ANEXO “B”
GLOSARIO
ACRONIMO
ACRSWG
AMIB
AMIC
AMIS
ARCS
ARF
ARF-12
ASEAN
ASF
ASO
AU
CBM
CEN-SAD
CFE
CFE-1A
CICA
COC
COMESA
CSCAP
DOC
DOP
DV 1999
EASBRIG
ECCAS
ECOMOG
DEFINICION
GRUPO DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE
CONTROL DE ARMAS Y SEGURIDAD REGIONAL DE
MEDIO ORIENTE
AFRICAN UNION MISSION ON BURUNDI
AFRICAN UNION MISSION ON COMORO
AFRICAN UNION MISSION ON SUDAN
PROCESO DE CONTROL DE ARMAS Y SEGURIDAD
REGIONAL DE MEDIO ORIENTE
FORO REGIONAL DEL ASEAN
12ª REUNION DE MINISTROS DEL ASEAN EN EL
SENO DEL ARF
ASOCIACION DE NACIONES DEL SUDESTE ASIATICO
AFRICAN STANBY FORCE/FUERZA AFRICANA DE
RESERVA O LISTA A INTERVENIR
ANNUAL SECURITY OUTLOOK
AFRICAN UNION
CONFIDENCE BUILDING MEASURES
COMMUNITY OF SAHEL SAHARAN STATES
TRATADO SOBRE FUERZAS CONVENCIONALES EN
EUROPA
TRATADO AMPLIATORIO DEL CFE (SOBRE
LIMITACION DE EFECTIVOS DE FFAA
CONVENCIONALES EN EUROPA
CONFERENCIA SOBE INTERACCION Y FOMENTO DE
MEDIDAS DE CONFIANZA EN ASIA
CODIGO DE CONDUCTA (OSCE)
COMMON MARKET EAST AND SOUTH AFRICA
CONSEJO PARA LA COOPERACION EN SEGURIDAD
EN EL ASIA PACIFICO
DECLARACION DE CONDUCTA DE PARTES EN EL
MAR DEL SUR DE LA CHINA
DECLARACION DE PRINCIPIOS
DOCUMENTO DE VIENA 1999
EAST AFRICA STANBY BRIGADE (ASF)
ECONOMIC COMMUNITY OF CENTRAL AFRICAN
STATES
ECOWAS MONITORING GROUP
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………205
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
S-2903
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO
ECOWAS
FCS
FFAA
G-8
GCC
GCCA
IDF
IGAD
ISG/CBM
ISM in CT-TC
ISM/DR
JID
MFCS
NATO
NPT
OAU
OEA
OSCE
PSC
SSA
SADC
SEANFWZ
TAC
TRACK I
TRACK II
UMA/AMU
VMT
WTO
ZOPFAM
ECONOMIC COMMUNITY OF WEST AFRICA STATES
FORO DE COOPERACION Y SEGURIDAD EN EUROPA
FUERZAS ARMADAS
GRUPO DE LOS 8
GRUPO CONSULTIVO CONJUNTO
GRUPO CONSULTIVO CIELOS ABIERTOS
ISRAEL DEFENSE FORCE
INTERGUBERNAMENTAL AUTHORITY ON
DEVELOPMENT (COMESA)
INTERSESIONAL SUPPORT GROUP on CBM
INTERSESIONAL SUPPORT MEETING ON COUNTER
TERRORISM AND TRANSNATIONAL CRIME
INTERSESIONAL GROUP on DISASTER REDUCTION
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y
SEGURIDAD
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLANTICO
NORTE
NUCLEAR NON PROLIFERATION TREATY
(EX) ORGANIZACIÓN DE AFRICA UNIDA
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
ORGANIZACIÓN PARA LA SEGURIDAD Y
COOPERACION EN EUROPA
PEACE AND SECUTITY COUNCIL
SUB-SECRETARIA DE SERVICIOS DE
ASESORAMIENTO (JID)
SOUTH AFRICAN DEVELOPMENT COMMUNITY
SOUTHEAST ASIA NUCLEAR WEAPONS FREE ZONE
TRATADO DE AMISTAD Y COOPERACION DEL
SUDESTE ASIATICO
MFCS- Actividades realizadas en el seno de las
organizaciones de estado
MFCS- Actividades realizadas en el seno de las
organizaciones de estudios estratégicos y ONG
UNION MAGREB ARABE
TEAM DE MONITOREO Y VERIFICACION EASBRIG
PACTO DE VARSOVIA
ZONE OF PEACE , FREEDOM AND NEUTRALITY
Actualización del Inventario de las MFCS aplicadas en el 2005………………………...……………206
Descargar