Señalización de Seguridad y Salud

Anuncio
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
Señalización de Seguridad
y Salud
Area de Sistemas de Gestión de Seguridad
Dirección de Seguridad e Higiene, mayo de 2005
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
¿Qué es la Señalización de Seguridad
y Salud?
Es la señalización que, referida a un objeto, actividad o situación
determinada, proporciona una obligación o indicación relativa a la
seguridad y salud en el trabajo.
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Presentaciones
Dirección de Seguridad e Higiene
¿Cuándo adoptar medidas de señalización?
ASEPEYO
Se adoptarán medidas de señalización:
> Si las medidas de protección colectiva no reducen
suficientemente el riesgo (nunca en sustitución
de las mismas). R.D. 485/1997, de 14 de abril
> Como refuerzo de otras medidas.
> Si existe una norma legal que lo indica.
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
1
Prevención
Presentaciones
Requisitos Generales (1)
ASEPEYO
> Atraer la atención de los implicados en el peligro
> Advertir los peligros con anticipación
> Provocar sensaciones con efectos reactivos
> Poner de manifiesto el peligro sin equívocos
> Claridad para su captación
> Orientar sobre la conducta segura a seguir
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Presentaciones
Dirección de Seguridad e Higiene
Requisitos Generales (1)
ASEPEYO
>Disponer de los medios necesarios para cumplir con
la indicación
>Conexión de todas las señalizaciones entre sí
>No entrar en conflicto con la reglamentación
existente
>Tener en cuenta los aspectos técnicos y
constructivos de normalización y racionalización
>Conservación y renovación de las señales
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
Dirección de Seguridad e Higiene
Clasificación según mensaje
que transmite
> Señal de prohibición
> Señal de advertencia
> Señal de obligación
> Señal de salvamento o
socorro
> Señal indicativa
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
2
Prevención
Señales Indicativas
Presentaciones
ASEPEYO
> Alertar a los trabajadores que existe
una situación de emergencia que
requiere adoptar medidas urgentes de
protección o evacuación.
> Facilitar la localización e identificación
de medios e instalaciones de
protección y emergencia.
ROJO
> Guiar u orientar a los trabajadores que
realizan determinadas maniobras
peligrosas.
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Dirección de Seguridad e Higiene
Señales Adicionales: ejemplos
Presentaciones
ASEPEYO
MAQUINA
AVERIADA.
NO TOCAR
Señal
adicional
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Dirección de Seguridad e Higiene
Clasificación según el canal
Presentaciones
ASEPEYO
Colores de seguridad
Luminosas
En forma de panel
Acústicas
Gestuales
Comunicaciones verbales
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
3
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
¿Qué es la Señalización de Seguridad
y Salud?
COLOR
SIGNIFICADO
Prohibición
INDICACIONES Y PRECISIONES
Comportamientos peligrosos
ROJO
Peligro - Alarma
Alto, parada, dispositivos de desconexión
o emergencia
Evacuación
Material y equipo de
lucha contra incendios
AMARILLO
O AMARILLO
ANARANJADO
AZUL
VERDE
Identificación y localización
Atención, precaución
Verificación
Advertencia
Situación de seguridad
Comportamiento o acción específica Obligación de llevar un EPI
Puertas, salidas, pasajes, material, puesto
de salvamento o socorro, locales
Vuelta a la normalidad
Riesgo de caídas,
choques y golpes
Desniveles, obstáculos, zonas de trabajo
con estos riesgos
Obligación
Salvamento o auxilios
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
Prevención
Colores de seguridad
Presentaciones
ASEPEYO
Cuando la aplicación de un color de fondo pueda
dificultar la percepción del color de seguridad, se
utilizará los siguientes colores de contraste
Color de seguridad
Color de contraste
Rojo
Amarillo o amarillo anaranjado
Azul
Verde
Negro
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
Tipos de señales en forma de panel
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
Forma
Pictograma
Fondo
% Color
Observaciones
ADEVERTENCIA
Triangular
Negro
Amarillo
S > 50%
Amarillo
Fondo naranja en
“materias nocivas o
irritantes”
PROHIBICIÓN
Redonda
Negro
Blanco
S > 35 %
Rojo
Bordes y banda rojos
OBLIGACIÓN
Redonda
Blanco
Azul
S > 50%
EQUIPOS DE LUCHA
CONTRA
INCENDIOS
Rectangular
o cuadrada
Blanco
Rojo
S > 50%
Rojo
SALVAMENTO
Rectangular
o cuadrada
Blanco
Verde
S > 50%
Verde
Azul
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
4
Prevención
Señales de advertencia
Presentaciones
ASEPEYO
Radiaciones láser
Materias tóxicas
Radiaciones
no ionizantes
Campo magnético
intenso
Cargas suspendidas
Riesgo
biológico
Baja temperatura
Caída a distinto nivel
Materias corrosivas
Materias radiactivas
Vehículos
de
manutenció
n
Riesgo eléctrico
Materias inflamables
Materias explosivas
Riesgo de tropezar
Peligro en general
Materias comburentes
Señalización de Seguridad y Salud
Materias nocivas o irritantes
Dirección de Seguridad e Higiene
Prevención
Señales de prohibición
Presentaciones
ASEPEYO
Prohibido
fumar
Prohibido fumar y
encender fuego
Prohibido
apagar con
agua
Agua no
potable
Prohibido a los
vehículos de manutención
No tocar
Señalización de Seguridad y Salud
Prohibido
pasar a los
peatones
Entrada prohibida a
personas no autorizadas
Dirección de Seguridad e Higiene
Prevención
Señales de obligación
Presentaciones
ASEPEYO
Protección obligatoria
de la vista
Protección obligatoria
de la cabeza
Protección obligatoria Protección obligatoria
de los pies
de las manos
Protección individual
obligatoria contra caídas
Señalización de Seguridad y Salud
Protección obligatoria
del oído
Protección obligatoria
de las vías respiratorias
Obligación general
Protección obligatoria
de la cara
Vía obligatoria
para peatones
Protección obligatoria
del cuerpo
Dirección de Seguridad e Higiene
5
Señales relativas a los equipos de
lucha contra incendios
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
Manguera para Escalera de mano
incendios
Extintor
Teléfono para la
lucha contra incendios
Dirección que debe seguirse
(señal indicativa adicional a las anteriores)
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Dirección de Seguridad e Higiene
Señales de salvamento o socorro
Presentaciones
ASEPEYO
Teléfono de
salvamento
Vía/salida de socorro
Dirección que debe seguirse
(señal indicativa adicional a las siguientes)
Camilla
Lavado de los ojos
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Ducha de seguridad
Primeros auxilios
Dirección de Seguridad e Higiene
Señales luminosas
Presentaciones
ASEPEYO
¥Señal continua
¥Señal intermitente
Indica un mayor grado de peligro o urgencia respecto a la
continua
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
6
Señales acústicas
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
O
Señal con tono o intensidad continua
O
Señal con tono o intensidad variable o intermitente
Indica un mayor grado de peligro o urgencia respecto a
la continua
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Dirección de Seguridad e Higiene
Comunicaciones verbales
Presentaciones
ASEPEYO
1. Características intrínsecas
a) Textos cortos, frases, grupos de palabras o
palabras aisladas, eventualmente codificadas.
b) Mensajes: cortos, simples y claros.
c) Directa (voz humana) o indirecta (voz humana o
sintética, difundida por un medio apropiado).
2. Reglas particulares de utilización
a) El emisor y receptor: conocer bien el lenguaje
utilizado y el comportamiento a seguir.
b) Como complemento de señales gestuales utilizar
palabras como: Comienzo, Alto, Fin, Izar, Bajar,
Avanzar, Retroceder, a la derecha, a la izquierda,
Peligro, Rápido.
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Dirección de Seguridad e Higiene
Señales gestuales
Presentaciones
ASEPEYO
1. Características
- Precisa, simple, amplia, fácil de realizar y comprender, y
claramente distinguible del resto.
2. Reglas particulares de utilización
a) El encargado de las señales dará las instrucciones de
maniobra al operador.
b) El encargado de las señales debe poder seguir visualmente la
maniobra, sin estar amenazado, se dedicará exclusivamente.
(puede recurrir a varios encargados)
c) El encargado deberá ser reconocido con facilidad.
Llevará uno o varios elementos de identificación (chaquetas,
manguitos, brazal o casco, y si es necesario raquetas).
Colores vivos y uso exclusivo.
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
7
Prevención
Señales gestuales
Presentaciones
ASEPEYO
Gestos generales
Comienzo:
Atención
Toma de mando
Los dos brazos extendidos de
forma horizontal, las palmas de
las manos hacia adelante
Alto:
Interrupción
Fin del movimiento
El brazo derecho extendido
hacia arriba, la palma de la
mano derecha hacia adelante
Fin de las
operaciones
Las dos manos juntas a la
altura del pecho
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Dirección de Seguridad e Higiene
Señales gestuales
Presentaciones
ASEPEYO
Movimientos verticales
Izar
Bajar
Distancia
vertical
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Brazo derecho extendido hacia arriba,
la palma de la mano derecha hacia
adelante describiendo lentamente un
círculo
Brazo derecho extendido hacia abajo,
palma de la mano derecha hacia el
interior, describiendo lentamente un
círculo
Las manos indican la distancia
Dirección de Seguridad e Higiene
Señales gestuales
Presentaciones
ASEPEYO
Movimientos horizontales
Avanzar
Los dos brazos doblados, las palmas de las
manos hacia el interior, los antebrazos se
mueven lentamente hacia el cuerpo
Retroceder
Los dos brazos doblados, las palmas de las
manos hacia el exterior, los antebrazos se
mueven lentamente alejándose del cuerpo
Hacia la derecha:
Con respecto al
encargado de las
señales
El brazo derecho extendido más o menos en
horizontal, la palma de la mano derecha hacia
abajo, hace pequeños movimientos lentos
indicando la dirección
Hacia la izquierda:
Con respecto al
encargado de las
señales
El brazo izquierdo extendido más o menos en
horizontal, la palma de la mano izquierda hacia
abajo, hace pequeños movimientos lentos
indicando la dirección
Distancia horizontal
Las manos indican la distancia
Señalización de Seguridad y Salud
Dirección de Seguridad e Higiene
8
Señales gestuales
Prevención
Presentaciones
ASEPEYO
Peligro
Peligro:
Alto o parada de
emergencia
Los dos brazos extendidos
hacia arriba, las palmas de las
manos hacia adelante
Rápido
Los gestos codificados
referidos a los movimientos se
hacen con rapidez
Los gestos codificados
referidos a los movimientos se
hacen muy lentamente
Lento
Señalización de Seguridad y Salud
Prevención
Dirección de Seguridad e Higiene
Etiquetado preparado peligroso
Presentaciones
ASEPEYO
T
LYPOL 38
COLA RÁPIDA
RIESGOS ESPECÍFICOS.
- FÁCILMENTE INFLAMABLE.
- TÓXICO POR INHALACIÓN, POR INGESTIÓN Y POR CONTACTO CON LA PIEL.
- POSIBILIDAD DE SENSIBILIZACIÓN EN CONTACTO CON LA PIEL.
CONSEJOS
- MANTÉNGASE EL RECIPIENTE BIEN CERRADO
- PROTÉJASE DE FUENTES DE IGNICIÓN. NO FUMAR.
- EVÍTESE EL CONTACTO CON LA PIEL.
- EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS, LÁVENSE INMEDIATAMENTE CON
AGUA Y ACÚDASE AL MÉDICO.
F
R: 11
23/24/25 43
S: 7 16 24 26
500ml
CONTIENE TOLUENO Y CIANOCRILATO
PELIGRO. SE ADHIERE A LA PIEL Y A LOS OJOS EN POCOS SEGUNDOS.
MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
EN CASO DE ACCIDENTE CONTACTAR CON EL
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA
Tel. (91) 562 01 20
Lot. 432 94
EMPRESA, S.A.
Señalización de Seguridad y Salud
DIRECTOR TÉCNICO
TELÉFONO
DIRECCIÓN
POBLACIÓN
Dirección de Seguridad e Higiene
Prevención
Presentaciones
www.asepeyo.es
www.formacionsh.asepeyo.es
Area de Sistemas de Gestión de Seguridad
Dirección de Seguridad e Higiene
9
Descargar