XIX Reunión del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica Sesión: Sesión de Comunicaciones 3 Moderador: P. Guzmán Sala: ; Día: viernes 8 de abril de 2011; Hora: 13:00 a 14:00 C-25: SECUENCIA DIAGNOSTICA EN EL ESTUDIO DE LA IU PREVIO A INTERVENCION. Pacheco Moreno, M.; Ortiz Gámiz, A.; Campanario Pérez, R.; Carmona Soto, J.M.; Romero González, E.; Castiñeiras Fernández, J. Unidad de Gestión Clínica de Urología. Hospital Universitario Virgen Macarena. C-26: Analisis de nuestra experiencia en ampliacion vesical con uso de aparato digestivo Molina Escudero, R; Escribano Patiño, G; Rodriguez Fernandez, E; Cancho Gil, MJ; Lledo Garcia, E; Husillos Alonso, A; Ogaya Piniés,G; Aragon Chamizo, J; Del Pozo Jimenez, G; Hernandez Fernandez, C Servicio de Urología. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid. C-27: Resultados y justificación del empleo de toxina botulínica para el tratamiento de la patología del suelo pélvico tras el primer año de implantación en términos Coste-eficacia y de calidad vida. Ledo Cepero,M.J.; Madurga Patuel,B.; Conde Giles,A.; León Delgado,C.; Rosety Rodriguez,J.; García-Baquero,R.; García Vázquez,A.; Soto Villalva,J.; Álvarez-Ossorio Fdéz.J.L Servicio de Urología.Unidad de Urología funcional y Suelo pélvico.Unidad de Gestión Clínica.Hospital Universitario Puerta del Mar.Cádiz. C-28: Reparación de fístula neovesicovaginal mediante colgajo de Martius y tratamiento de incontinencia urinaria con cabestrillo uretral transobturatriz libre de tensión. Elizalde Benito, F.J.; Elizalde Benito, A.; Elizalde Amatria, A.; Valle Gerhold, J.; Ramírez Fabian, M.; García-Magariño Alonso, J.; García Calero, D.; Capapé Poves, V.; Mata Orús, M.; López López, J.A.; Ucar Terrén,A.; Sánchez Zalabardo, J.M.; Valdivia Uría, J.G. Servicio de Urología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. C-29: TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LA FISTULA VESICO-VAGINAL TRAS HISTERECTOMIA. ¿ES POSIBLE? CONDE GILES ÁNGELA; MADURGA PATUEL BLANCA; LEÓN DELGADO CRISTINA; GARCÍA-BAQUERO GARCÍA DE PAREDES RODRIGO; LEDO CEPERO MARÍA JOSÉ; GARCÍA VAZQUEZ AMALIA MARÍA; ROSETY RODRIGUEZ JESUS Hospital Universitario Puerta Del Mar de Cadiz C-30: VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA LEÓN DELGADO,CRISTINA.; MADURGA PATUEL,BLANCA.; CONDE GILES,ANGELA; LEDO CEPERO,MARIA JOSE; GARCIA-BAQUERO Gª DE PAREDES,RODRIGO.; GARCIA VAZQUEZ ,AMALIA.; ROSETY RODRIGUEZ,JESUS. HU.PUERTA DEL MAR. CÁDIZ. C-31: Revisión Urológica de un grupo de buceadores con lesión medular por enfermedad descompresiva Sánchez Rodriguez-Losada, J; Montoto Marqués, A; Herranz Gonzalez-Botas,J; Fojón Marqués,S Complejo Hospitalario Universitario A Coruña C-32: CONTINENCIA URINARIA POST PROSTATECTOMÍA RADICAL ROBÓTICA (PRR) MOCTEZUMA VELAZQUEZ, JOSE; SENARRIAGA RUIZ DE LA ILLA, NEREA; LACASA VISCASILLAS, ISABEL; RABADE FERREIRO, AINARA; GONZALEZ TAMPAN, JORGE; LOIZAGA IRIARTE, ANA; UNDA URZAIZ, MIGUEL HOSPITAL DE BASURTO. BILBAO. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO. C-33: Complementariedad de las diferentes herramientas diagnósticas en la evaluación de los síntomas de Vejiga Hiperactiva de la Mujer. Resultados de un estudio multicéntrico nacional (VH 04-09) Jiménez MA1, Lopez-Fando L1, Esteban M2, Prieto L3, Castro D4, Salinas J5, Franco A6, Gutiérrez C7, Arlandis S8, Grupo de Investigación de Resultados en Salud en Urología Funcional y Urodinámica 1. Servicio de Urología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; 2. Servicio de Urología. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo; 3. Servicio de Urología. Hospital Universitario de Elche. Alicante; 4. Servicio de Urología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife; 5. Servicio de Urología. Hospital Universitario San Carlos de Madrid. Madrid: 6. Servicio de Urología. Hospital Clinic i Provincial. Barcelona; 7. Servicio de Urología. Fundación Puigvert. Barcelona; 8. Servicio de Urología. Hospital Universitario La Fe. Valencia C-34: PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO TRAS PROSTATECTOMÍA RADICAL. Collado Serra,A.; Casanova Ramón-Borja, J.; Ramirez Backhaus, M.; Rubio-Briones, J.; Gomez-Ferrer, A.; Iborra Juán, I.; Ricos Torrent, J.V.; Monrós Lliso, J.L.; Dumont Martinez, R.; Solsona Narbón, E. Servicio de Urología, Fundación IVO, Valencia C-35: Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria masculina. Nuestra experiencia. Martínez Barea, V., Camps Lloveras, N., Orejas López, V., Vigués Julià, F., Franco Miranda, E Hospital Universitario de Bellvitge C-36: Tasa de incontinencia urinaria tras prostatectomía radical laparoscópica Jesús Díez Rodríguez Hospital Infanta Sofía C-25 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIAGNOSTICA EN EL ESTUDIO DE LA IU PREVIO A INTERVENCION. Pacheco Moreno, M.; Ortiz Gámiz, A.; Campanario Pérez, R.; Carmona Soto, J.M.; Romero González, E.; Castiñeiras Fernández, J. Unidad de Gestión Clínica de Urología. Hospital Universitario Virgen Macarena. INTRODUCCIÓN: Los estudios urodinámicos nos permiten valorar el estado funcional miccional del paciente. Existen discrepancias en la literatura sobre la necesidad de realizarlos antes de tomar una decisión terapéutica en pacientes con IUE. MATERIAL Y MÉTODO: Desde Septiembre de 2009 a Septiembre de 2010 se intervienen en nuestro servicio a 61 pacientes por IUE. El estudio diagnóstico consta de anamnesis detallada, exploración uroginecológica analítica de orina, urocultivo, flujometría y medición de residuo postmiccional. Se realizó estudio urodinámico sólo en las pacientes con flujometría o residuo postmiccional patológico (28.3%). RESULTADOS: Se ha realizado estudio urodinámico completo a 21 pacientes (34.4%). El estudio ha cambiado nuestra actitud terapéutica en 15 pacientes (24.5% de los casos estudiados) tal como muestra la siguiente tabla: Nº DIAGNÓSTICO INICIAL DECISIÓN TERAPÉUTICA INICIAL Cabestrillo suburetral 5 Cistocele asintomático+IUE 6 IUE Cabestrillo suburetral 4 IUE Cabestrillo suburetral FLUJOMETRÍA ESTUDIO DECISIÓN URODINÁMICO TERAPÉUTICA FINAL Q max<15 Patología Reducción de ml/seg y residuo obstructiva con cistocele con significativo residuo elevado. malla. Q max<15 Vejiga hipoactiva No realizar ml/seg y residuo con residuo cirugía. significativo elevado. Q max no CNI con No realizar valorable por volúmenes de cirugía. vol disminuido llenado bajos. CONCLUSIONES: Las indicaciones quirúrgicas en IUE deben estar basadas en pruebas concluyentes. Analizando los resultados expuestos creemos justificada la realización de un estudio urodinámico previo a la intervención, cuando tenemos una flujometría patológica, pues en nuestra serie, hemos cambiado la actitud terapéutica en un 24.5% de los casos. PALABRAS CLAVE: Estudio urodinámico, flujometría, incontinencia urinaria de esfuerzo. C-26 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN Analisis de nuestra experiencia en ampliacion vesical con uso de aparato digestivo Molina Escudero, R; Escribano Patiño, G; Rodriguez Fernandez, E; Cancho Gil, MJ; Lledo Garcia, E; Husillos Alonso, A; Ogaya Piniés,G; Aragon Chamizo, J; Del Pozo Jimenez, G; Hernandez Fernandez, C Servicio de Urología. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid. INTRODUCCION: La ampliación vesical utilizando el tracto gastrointestinal está indicada cuando la vejiga pierde sus funciones de almacenamiento, continencia o vaciado. El objetivo es crear un reservorio de baja presión y alta capacidad, permitiendo una continencia y vaciado adecuados, sin reflujo vesico-ureteral preservando la vía urinaria superior. OBJETIVO: Analizar las indicaciones, complicaciones y resultados de nuestra serie de enterocistoplastias de aumento. MATERIAL Y METODO: Revisamos retrospectivamente los pacientes sometidos a enterocistoplastia de aumento en nuestro servicio entre los años 1997 y 2010 ambos inclusive. Las indicaciones fueron: Cistitis intersticial, vejiga neurógena y retracción vesical inflamatoria. En todos los casos se realizó cistografía, uretrocistoscopia, estudio urodinámico y diario miccional, así como los estudios propios de cada patología. Mediante laparotomía media y abordaje extraperitoneal se realiza la liberación vesical con apertura bivalva hasta los orificios ureterales. La ampliación vesical se realiza con un segmento de 15-20 cm de íleon detubulizado a 20 cm de la válvula ileocecal; en los casos de insuficiencia renal se añadió una cuña de 7 cm de cuerpo gástrico. La sonda vesical se retiró tras cistografía a los 15 días. El seguimiento se realizó mediante ecografía con residuo postmiccional, analítica sanguínea, urocultivo y diario miccional. Realizamos un estudio descriptivo de las características demográficas, complicaciones postoperatorias según la clasificación de Clavien y a largo plazo. RESULTADOS: Incluimos 22 pacientes, 18 mujeres y 4 varones con una edad media de 48,5 años y una mediana de 47 (21-77). El seguimiento medio fue de 7,5 años con una mediana de 8 (1-11). Las indicaciones fueron: 7 cistitis intersticiales, 8 retracciones vesicales y 7 vejigas neurógenas. No hubo complicaciones intraoperatorias. Las complicaciones postoperatorias fueron 3 Clavien I, 2 tipo II, 2 IIIa y 2 IIIb. A largo plazo 3 pacientes presentan incontinencia urinaria, 2 acidosis metabólica leve, 5 precisan autocateterismos, 6 litiasis vesicales, 2 infecciones urinarias febriles y 1 estenosis de la boca anastomótica. En tres casos se realizó ileogastrocistoplastia sin deterioro hidroelectrolitico ni de la función renal. CONCLUSIONES En pacientes seleccionados la enterocistoplastia de aumento constituye una opción terapéutica eficaz con escasa morbilidad y complicaciones en el tratamiento de la disfunción del tracto urinario inferior. C-27 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN Resultados y justificación del empleo de toxina botulínica para el tratamiento de la patología del suelo pélvico tras el primer año de implantación en términos Coste-eficacia y de calidad vida. Ledo Cepero,M.J.; Madurga Patuel,B.; Conde Giles,A.; León Delgado,C.; Rosety Rodriguez,J.; García-Baquero,R.; García Vázquez,A.; Soto Villalva,J.; Álvarez-Ossorio Fdéz.J.L Servicio de Urología.Unidad de Urología funcional y Suelo pélvico.Unidad de Gestión Clínica.Hospital Universitario Puerta del Mar.Cádiz. Introducción: La toxina botulínica, actúa mediante inhibición de la liberación de acetilcolina en la unión colinérgica presináptica Tiene uso en patologías de nuestra práctica clínica diaria como pacientes con lesiones de la médula espinal que presentan disinergia detrusor-esfinter, vejiga hiperactiva y neurógena. Dado los elevados beneficios clínicos que se van demostrando, pese a la necesidad de ensayos clínicos amplios, elaboramos nuestra serie realizando un análisis crítico de nuestra casuística. Objetivos: -Presentar nuestra experiencia tras el 1º año de uso y seguimiento de la toxina botulínica en la vejiga en pacientes principalmente con vejiga hiperactiva y neurógena. -Análisis coste/eficacia y de calidad de vida. Justificación del empleo de dicha técnica. Material y Método: Tratamiento Toxina Botulínica (TB) en vejiga, evitando trígono, edad media 65,4 años. Los trastornos de la micción: hiperactividad neurógena del detrusor 6 casos, vejiga hiperactiva idiopática refractaria a anticolinérgico 10 casos, y cistitis intersticial 1 caso. Promedio años con sintomatología miccional: 8,28.Refiere estar siempre mojada: 42 % pacientes.71% necesidad compresas,>4compresas/día: 43%. Afectación calidad vida: 54% afectación moderada. 46% afectación severa. Resultados: Inicio de eficacia de tratamiento a los 7-10 días. 90% pacientes eficacia mantenida a los seis meses, 76,7 % al año. 4 pacientes han recibido una segunda inyección a intervalos de más 6 meses. Mejoría predominante en urgencia e incontinencia, con reducción episodios de nocturia y frecuencia. Ausencia de complicaciones a largo plazo. Estudio Urodinámico: aumento de Capacidad cistométrica máxima, descenso presión máxima del detrusor, aumento volumen reflejo, descenso residuo postmiccional, con diferencias significativas antes y después de la inyección. Se describen costes equiparables a los gastos, asociado a descenso en consumo de fármacos, absorbentes y nº medio consultas, ello se une a resultados adecuados en encuestas de satisfacción y calidad de vida. Conclusiones: -Corresponde a una opción terapéutica segura y ventajosa, beneficiosa sintomáticamente no sólo para la hiperactividad neurógena del detrusor, sino también para la vejiga hiperactiva, uso limitado para la Cistitis intersticial. -En términos coste–eficacia supera otras técnicas y ello se refuerza con la mejoría en calidad vida, por lo que en casos bien seleccionados lo consideramos técnica de elección. Palabras clave:Botox,neurógena,hiperactividad. C-28 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN Reparación de fístula neovesicovaginal mediante colgajo de Martius y tratamiento de incontinencia urinaria con cabestrillo uretral transobturatriz libre de tensión. Elizalde Benito, F.J.; Elizalde Benito, A.; Elizalde Amatria, A.; Valle Gerhold, J.; Ramírez Fabian, M.; García-Magariño Alonso, J.; García Calero, D.; Capapé Poves, V.; Mata Orús, M.; López López, J.A.; Ucar Terrén,A.; Sánchez Zalabardo, J.M.; Valdivia Uría, J.G. Servicio de Urología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Introducción Las mujeres representan el 26% de los casos de cáncer de vejiga. La reconstrucción mediante neovejiga ileal ha demostrado ser una opción viable en las mujeres sometidas a una cistectomía radical que ha revolucionado la derivación urinaria. Se está utilizando con mayor frecuencia en las mujeres después de la cistectomía radical por la mejora de habilidades quirúrgicas y una mejor comprensión de la anatomía pélvica femenina con intención de disminuir la morbilidad y mejorar la calidad de vida. La fístula neovesico vaginal es una complicación conocida; comprender su desarrollo y el conocimiento de sus opciones de tratamiento es necesario. Material y Métodos Presentamos un caso de una mujer de 62 años intervenida de cistectomía radical con reconstrucción con neovejiga tipo Studer modificado con Anatomía Patológica de extenso Carcinoma in situ multifocal. Durante el postoperatorio se produce desinserción temprana de la anastomosis uretroneovesical con necesidad de reanastomosis así como arrancamiento traumático accidental de sonda vesical de Foley con el globo repleccionado. Se observa incontinencia total diagnosticándose fístula neovesicovaginal y posible fistula ileocutánea que cede espontáneamente. Resultados Tras estudio se realiza reparación de fístula neovesicovaginal mediante colgajo de Martius con éxito, permaneciendo la incontinencia total por pérdida de tono a nivel uretral y aumento del diámetro uretral de probable origen traumático previo. Dada la evolución se decide corrección de la incontinencia urinaria total con TOT Monarc consiguiendo mejoría de la incontinencia, permaneciendo incontinencia de grandes esfuerzos. Conclusiones La fístula neovesico vaginal es una complicación devastadora que se pueden prevenir mediante la técnica quirúrgica meticulosa y la disección adecuada. Sin embargo, una vez ha desarrollada, las opciones de tratamiento son limitadas. El colgajo de Martius parece jugar un papel esencial en la mejora de resultados. La cirugía para la incontinencia de estrés en neovejiga está lleno de potenciales complicaciones graves y requiere el uso adecuado de los cabestrillos uretrales. C-29 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LA FISTULA VESICO-VAGINAL TRAS HISTERECTOMIA. ¿ES POSIBLE? CONDE GILES ÁNGELA; MADURGA PATUEL BLANCA; LEÓN DELGADO CRISTINA; GARCÍA-BAQUERO GARCÍA DE PAREDES RODRIGO; LEDO CEPERO MARÍA JOSÉ; GARCÍA VAZQUEZ AMALIA MARÍA; ROSETY RODRIGUEZ JESUS Hospital Universitario Puerta Del Mar de Cadiz TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LA FÍSTULA VÉSICO-VAGINAL TRAS HISTERECTOMÍA. ¿ES POSIBLE? INTRODUCCIÓN Las fístulas vésico-vaginales definen la existencia de una comunicación anómala entre vagina y vejiga. Representan el grupo más frecuente entre las fístulas urogenitales. La causa más frecuente es la lesión de vejiga durante la cirugía ginecológica, en más del 75% de los casos. Además las fístulas urinarias ocasionan graves trastornos físicos y psicológicos. MATERIAL Y MÉTODOS En el último año han acudido a la Unidad de Suelo Pélvico del Servicio de Urología tres casos de pacientes diagnosticadas de fístula vesico-vaginal. Las tres pacientes presentaban como principal antecedente una histerectomía previa. Se realizó el estudio mediante exploración física, estudio urodinámico y cistografía. El tratamiento se realizó mediante cirugía en 2 ocasiones y se optó por tratamiento conservador con estrógenos locales en el otro, por petición expresa de la paciente. RESULTADOS En las dos pacientes que se trataron quirúrgicamente mediante resección de trayecto fistuloso e interposición de epiplon vía transvesical suprapúbica, el resultado fue favorable tras 6 meses de seguimiento. En la paciente que rechazó el tratamiento quirúrgico, con una fístula vesico-vaginal de 17 años de evolución, se optó por tratamiento conservador mediante crema de estrógenos (estriol) sin sondaje vesical, corrigiéndose sorprendentemente el defecto a los 3 meses y sin recidiva tras seis meses de seguimiento, habiéndose comprobado mediante cistografía. CONCLUSIONES En la actualidad ante una fístula urinaria la primera opción terapéutica es la corrección quirúrgica. Siendo conscientes de lo inesperado de la respuesta de esta paciente, deberíamos considerar el tratamiento local con crema de estrógenos como alternativa al tratamiento quirúrgico cuando este se desestime o esté contraindicado, o incluso se podría plantear como tratamiento coadyuvante a la cirugía. C-30 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA LEÓN DELGADO,CRISTINA.; MADURGA PATUEL,BLANCA.; CONDE GILES,ANGELA; LEDO CEPERO,MARIA JOSE; GARCIABAQUERO Gª DE PAREDES,RODRIGO.; GARCIA VAZQUEZ ,AMALIA.; ROSETY RODRIGUEZ,JESUS. HU.PUERTA DEL MAR. CÁDIZ. INTRODUCCIÓN Se define incontinencia urinaria como la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que origina un problema social o higiénico. A pesar de no existir estudios que documenten su incidencia y prevalencia en la población general, se afirma que estas son elevadas, con una tasa de diagnóstico baja, ya que los pacientes no la declaran y/o sus médicos no la detectan en la anamnesis. El objetivo de este estudio es analizar las pruebas diagnósticas empleadas y estudiar su rentabilidad con el fin de establecer un protocolo diagnostico acertado. MATERIAL Y MÉTODOS Realizamos una revisión retrospectiva de todos los pacientes diagnosticados de incontinencia urinaria en nuestra Unidad de Suelo Pélvico, desde su creación en 2007 hasta la actualidad, habiéndose empleado como pruebas diagnosticas básicas el test de incontinencia urinaria (ICIQ-SF), el diario miccional de tres días, la exploración física genital y el estudio urodinámico. Analizamos la especificidad y sensibilidad, el coste- utilidad y la información aportada de cada una de las pruebas solicitadas. Así mismo, documentamos las indicaciones en las cuales consideramos necesaria la realización de cistoscopia u otras exploraciones, comentando los beneficios aportados respecto a las otras pruebas. RESULTADOS En este periodo de 4 años, hemos diagnosticado un total de 687 pacientes de incontinencia urinaria. Las pruebas por las que se llegaron al diagnóstico son el test de incontinencia urinaria (ICIQ-SF), el diario miccional de tres días, la exploración física genital y el estudio urodinámico. En ningún paciente se solicitó ecografía y/o cistoscopia salvo que la clínica que presentase fuera sugestiva de otro diagnóstico. Tan sólo se solicitó ecografía y cistoscopia en una mujer que presentaban clínica de hematuria de repetición detectándose una masa neoplásica vesical. No hemos detectado otros diagnósticos en el seguimiento posterior tras la actitud terapéutica inicial de estos pacientes. CONCLUSIONES En nuestro servicio las técnicas descritas nos permiten diagnosticar a estos pacientes con suficiente precisión, y elegir en función de ello el tratamiento más adecuado para su resolución. Creemos que tan sólo es necesario el uso de otras exploraciones diagnósticas en aquellos casos en los que por la clínica se sospeche otros diagnósticos concomitantes. C-31 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN Revisión Urológica de un grupo de buceadores con lesión medular por enfermedad descompresiva Sánchez Rodriguez-Losada, J; Montoto Marqués, A; Herranz Gonzalez-Botas,J; Fojón Marqués,S Complejo Hospitalario Universitario A Coruña Se presenta la valoración urológica de 85 buzos con lesión medular por enfermedad descompresiva de una comunidad subdesarrollada del Caribe Nicaragüense pertenecientes a la etnia Miskita. Se presentan los datos relacionados con la exploración neurológica según los criterios de la clasificación ASIA, historial urológico, exploración física, ecografia urológica y cistomanometria de llenado. El 85% son lesiones incompletas. El 61 % son lesiones dorsales. El 53% presentan epidosodios de incontinencia. El 51% presentan hiperactividad del detrusor. Como complicaciones urológicas , no se presentó ningún buzo con uropatía obstructiva, 2 con litiasis vesical y renal, dos estenosis de uretra y 2 pacientes con posible Ca de prostata al tacto. Se trata de un colectivo de lesionados medulares , que dese el punto de vista urológico presentan fundamentalmente problemas de incontinencia que resuelven con artilugios caseros. En la comunidad donde viven no hay seguimiento médico de estos pacientes, por lo qué introducir medicaciones anticolinérgicas o la utilización de cateterismos intermitentes se hace difícil C-32 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN CONTINENCIA URINARIA POST PROSTATECTOMÍA RADICAL ROBÓTICA (PRR) MOCTEZUMA VELAZQUEZ, JOSE; SENARRIAGA RUIZ DE LA ILLA, NEREA; LACASA VISCASILLAS, ISABEL; RABADE FERREIRO, AINARA; GONZALEZ TAMPAN, JORGE; LOIZAGA IRIARTE, ANA; UNDA URZAIZ, MIGUEL HOSPITAL DE BASURTO. BILBAO. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO. INTRODUCCIÓN: Predecir el tiempo de recuperación de la continencia urinaria de los pacientes tras PRR sigue siendo una tarea difícil, ya que están implicados factores pre, intra y postoperatorios. OBJETIVOS: Pretendemos establecer la relación entre la conservación de ligamentos puboprostáticos (LPP), la suspensión parauretral o la ausencia de ambas con la recuperación precoz (primer mes) de la continencia. Así como evaluar las tasas de continencia urinaria de pacientes sometidos a PRR con un año de seguimiento. MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos un estudio prospectivo de 241 sometidos a PRR. Incluimos para el análisis de datos 101 pacientes con mínimo 12 meses de seguimiento. Todos ellos eran continentes previamente. La función urinaria se evaluó con el test UCLA-PCI en el preoperatorio, y además con el test ICIQ-SF a los 1, 3, 6 y 12 meses postPRR. Comparamos tres grupos homogéneos de 40 pacientes cada uno intervenidos por dos cirujanos: grupo I sin preservación de LPP, grupo II con conservación de LPP y grupo III con suspensión parauretral. Definimos continencia postoperatoria el no requerir absorbentes o mínimo goteo con esfuerzos. El valor medio de cada variable fue respectivamente en cada grupo: edad: 63,93, 63,75 y 62,92 años; volumen prostático por ecografía transrectal 43,2, 45,53 y 42,95 cc.; PSA preoperatorio 7,62, 7,59 y 7,76 ng/ml; Gleason en biopsia ≤6 fue 64,1%, 71,8% y 44,7%. En cuanto a parámetros intraoperatorios, se utilizó técnica interfascial durante la disección posterior próstatica en 80%, 90,5% y 92,3%. La uretra fue larga o gruesa tras la disección del ápex en 80%, 71,4% y 92,3%. Se conservaron una o ambas bandeletas neurovasculares en 76,3%, 87,2% y 77,5%. Hubo preservación de cuello vesical en 82,9%, 97,2% y 95%. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS versión 18. RESULTADOS: SECO I.LEVE compresas) Primer mes 68,1% 20,2% 6,4% 5,3% Tercer mes 83,7% 12,2% 3,1% 1% Sexto mes 85,7% 10,2% 3,1% 1% Anual 88,6% 6,8% 2,3% 2,3% SECO I.LEVE (1-2 compresas) I.MODERADA ( 3-4 compresas) I.SEVERA (pañales) Sin conservación 48,3 % 20,7% ( 1-2 I.MODERADA ( 3-4 compresas) 17,2% I.SEVERA (pañales) 13,8% C-33 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN Complementariedad de las diferentes herramientas diagnósticas en la evaluación de los síntomas de Vejiga Hiperactiva de la Mujer. Resultados de un estudio multicéntrico nacional (VH 04-09) Jiménez MA1, Lopez-Fando L1, Esteban M2, Prieto L3, Castro D4, Salinas J5, Franco A6, Gutiérrez C7, Arlandis S8, Grupo de Investigación de Resultados en Salud en Urología Funcional y Urodinámica 1. Servicio de Urología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; 2. Servicio de Urología. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo; 3. Servicio de Urología. Hospital Universitario de Elche. Alicante; 4. Servicio de Urología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife; 5. Servicio de Urología. Hospital Universitario San Carlos de Madrid. Madrid: 6. Servicio de Urología. Hospital Clinic i Provincial. Barcelona; 7. Servicio de Urología. Fundación Puigvert. Barcelona; 8. Servicio de Urología. Hospital Universitario La Fe. Valencia Introducción: La urgencia y el resto de síntomas que la acompañan en la Vejiga Hiperactiva Idiopática (VHI) (frecuencia, nocturia e Incontinencia Urinaria de Urgencia-IUU) son difíciles de medir. Existe controversia sobre cuáles son las herramientas más apropiadas para su diagnóstico. Objetivos: determinar el grado de cumplimentación y rendimiento diagnóstico de diferentes instrumentos de evaluación, para medir los síntomas de VHI: urgencia, frecuencia, nocturia e IUU. Material y Métodos: Estudio epidemiológico descriptivo, transversal, multicéntrico y nacional de 247 mujeres ≥ 18 años, con diagnóstico clínico de VHI derivadas para la realización de estudio urodinámico a 55 unidades de Urología Funcional y Urodinámica. Las pacientes cumplimentaron el "Patient Perception of Intensity of Urgency Scale-PPIUS" referido a las últimas 4 semanas, el cuestionario de Autoevaluación del Control de la Vejiga CACV, el cuestionario sobre Vejiga Hiperactiva-OAB-q SF, el Diario Miccional de 3 días-DM3D y se les realizó un Estudio Urodinámico-EUD. Evaluamos para cada instrumento el grado de cumplimentación para cada uno de los síntomas de VHI, evaluado mediante la frecuencia relativa de pacientes que cumplimentaron el ítem del instrumento (si existe) para ese síntoma, y el rendimiento diagnóstico, evaluado mediante las frecuencias absoluta y relativa de pacientes positivas para cada síntoma de VHI según cada instrumento de evaluación. Resultados: Edad media (D.E): 57,66 (13,43) años. En la tabla 1 se muestran para cada instrumento en la primera columna el grado de cumplimentación y en la segunda, el rendimiento diagnóstico. La urgencia y la IUU son evaluadas por todos los instrumentos, la frecuencia por dos, DM 3D y CACV, la nocturia por tres. Se observan diferencias relevantes en las clasificaciones de las mujeres respecto de los síntomas, de acuerdo a los diferentes instrumentos diagnósticos utilizados. Conclusiones: El grado de cumplimentación de todos los instrumentos se consideró elevado. Sólo el DM3D y el CACV pueden medir todos los síntomas de VHI. Aunque todos los instrumentos utilizados pueden detectar la presencia de urgencia, solo el DM3D puede medir el número de episodios diarios y la severidad de la urgencia. Tabla 1: Grado de cumplimentación y rendimiento diagnóstico para cada síntoma de VHI según cada instrumento de evaluación PPIUS* DM3D** Cistomanometria (CRDs) Cistomanometria (lectura centralizada) CACV*** OAB-q SF**** % cumplimentación N (%) % cumplimentación N (%) % cumplimentación N (%) % cumplimentación N (%) % cumplimentación N (%) % cumplimentación Urgencia Frecuencia Nocturia 96,8 ND ND 178 (72,06) ND ND 90,7 93,9 93,5 193 (78,14) 201 (91,38) 194 (78,54) 98,78 ND ND 214 (86,64) ND ND 86,23 ND ND 111 (44,94) ND ND 95,9 95,9 95,9 194 (78,54) 205 (83) 148 (59,92) 95,9 ND 95,9 IUU 96,8 85 (34,41) 89,9 134 (54,25) 97,98 141 (57,09) 85,43 77 (31,17) 95,9 153 (61,84) 96,4 C-34 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO TRAS PROSTATECTOMÍA RADICAL. Collado Serra,A.; Casanova Ramón-Borja, J.; Ramirez Backhaus, M.; Rubio-Briones, J.; Gomez-Ferrer, A.; Iborra Juán, I.; Ricos Torrent, J.V.; Monrós Lliso, J.L.; Dumont Martinez, R.; Solsona Narbón, E. Servicio de Urología, Fundación IVO, Valencia INTRODUCCIÓN A pesar del constante desarrollo de la técnica quirúrgica, la incontinencia urinaria de esfuerzo es una de las complicaciones más frecuentes de la prostatectomía radical. La incidencia documentada depende de la definición aplicada. Se conoce que existe una disminución progresiva del porcentaje de incontinencia durante los 12-24 meses postoperatorios,asumido como recuperación espontánea. Se ha publicado que medidas conservadoras como la rehabilitación del suelo pélvico mediante biofeedback incrementan la velocidad de recuperación de dicha continencia. El objetivo de nuestro trabajo es exponer nuestro protocolo de rehabilitación del suelo pélvico durante el postoperatorio precoz, así como nuestros resultados. MATERIAL Y MÉTODOS Se han incluido aquellos pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo (entendida como la utilización de una o más compresas/día) en la visita a las 2 semanas de la retirada de sonda vesical. La rehabilitación se realiza mediante biofeedback (electrodos de parche perineales) con la ayuda de un aparato de urodinamia MMS Solar ® y software específico. Inicialmente se han realizado 8 sesiones quincenales, apoyada en una detallada explicación de los ejercicios y folleto informativo. Los pacientes fueron instruidos, además, a realizar los ejercicios domiciliarios diariamente. Se ha monitorizado el seguimiento con el pad test de 24 horas y los cuestionarios ICIQ-UI SF y FATC-G en la sesión inicial (1ª), intermedia (4ª) y final (8ª). RESULTADOS Desde Abril de 2009 a Febrero de 2011 se han incluido 86 pacientes, de los cuales 47 han completado el Protocolo en la actualidad. Tabla 1. Modificación del Pad test de 24 horas. n Inicio Intermedio Final Incontinencia Leve (<100g) 6 32 (15-70) 11 (0-35) 4(0-25) Moderada (100-400g) 13 184(109-324) 38(0-310) 9(0-152) Grave (≥400g) 25 1288(425-4284) 433(60-2294) 58(0-2694) Tabla 2. Modificación de ICIQ-IU SF n Incontinencia lLeve 6 Moderada 13 Grave 22 Inicio 11 (6-16) 15 (0-21) 19 (13-21) Intermedio 8(3-13) 11 (4-16) 14-7-21) Final 5 (2-12) 7 (1-15) 13 (0-21) Tabla 3. Modificación de FACT-G n Inicio Intermedio Final Incontinencia leve 5 89 (82-104) 93 (69-101) 96 (73-98) Moderada 10 72 (60-99) 81 (55-100) 79 (56-102) Grave 16 68 (35-97) 74 (26-96) 71 (27-100) Evaluado de acuerdo al grado de incontinencia, la diferencias entre las medias iniciales y finales del Pad test 24h e ICIQ-UI SF fueron estadísticamente significativas, no así el incremento de FACT-G. CONCLUSIONES Nuestros resultados reflejan una mejoría en los tres parámetros evaluados. No obstante, debido a la ausencia de un grupo control, el efecto placebo y la superposición con la asumida curva de recuperación espontánea, es difícil reconocer el grado de impacto de la rehabilitación en estos datos. Por nuestra parte creemos que uno de los pilares de este tratamiento (difícil de evaluar) es el respaldo que percibe nuestro paciente durante el difícil trance postoperatorio de los pacientes incontinentes. C-35 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria masculina. Nuestra experiencia. Martínez Barea, V., Camps Lloveras, N., Orejas López, V., Vigués Julià, F., Franco Miranda, E Hospital Universitario de Bellvitge Introducción: La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina, causando no sólo un problema médico, si no también un problema social e higiénico. La causa más frecuente de incontinencia urinaria masculina es la lesión del sistema esfinteriano después de cirugía del cuello vesical o prostática, fundamentalmente después de prostatectomía radical. Presentamos nuestra experiencia reciente en el tratamiento quirúrgico de esta patología. Material y métodos: Desde noviembre de 2008 a noviembre de 2010 hemos intervenido a 20 pacientes que presentaban incontinencia urinaria moderada/severa (18 después de prostatectomía radical y 2 pacientes después de resección transuretral prostática más braquiterapia y/o RDT), colocando 10 AUS AMS 800 y 10 slings suburetrales tipo Advance. Resultados: De los 10 pacientes con AUS AMS 800, 7 no presentan incontinencia urinaria (0-1 pad), 1 paciente presenta mejoría (2 pads), 1 paciente presentó reaparición de IU severa (3-4 pad/dia) y 1 paciente presentó infección de prótesis precisando su extracción. Después de la colocación de sling suburetral, 6 pacientes no presentan IU (0-1 pad), y 4 pacientes persisten con incontinencia urinaria similar a la previa. Conclusión: La selección del paciente candidato a cirugía es fundamental para alcanzar las expectativas. En IUE moderada/severa aconsejamos implantar esfínter. C-36 XXV Reunión Nacional del Grupo de Trasplante Presentación: Comunicación Oral RESUMEN DE COMUNICACIÓN Tasa de incontinencia urinaria tras prostatectomía radical laparoscópica Jesús Díez Rodríguez Hospital Infanta Sofía INTRODUCCIÓN La prostatectomía radical laparoscópica (PRL) es uno de los principales tratamientos de intención curativa en el cáncer de próstata (CP) órganoconfinado. Su objetivo fundamental es el control oncológico, pero son también prioritarios los buenos resultados funcionales respecto a la continencia y la potencia sexual. OBJETIVOS El objetivo principal del estudio es conocer nuestra tasa de incontinencia urinaria (IU) tras PRL, siendo objetivos secundarios analizar si nuestra base de datos incluye todas las variables y herramientas necesarias que permitan el análisis, clasificación y seguimiento de la IU tras PRL. MATERIAL Y MÉTODOS De febrero 2008 a diciembre 2010 se han realizado 122 prostatectomías radicales (PR): 119 PRL y 3 PR abiertas. Se estudió la continencia (guías EAU, 2010), a los 3 (n=100), 6 (n=79) y 12 meses (n= 41), respecto a las siguientes variables: edad, IMC, cirugía abdominal o prostática previa, PSA prebiopsia, volumen prostático (EcoTR), categoría clínica T, intento de preservación de nervios erectores, preservación de cuello, punto de Rocco, prueba de estanqueidad de la anastomosis, días con sonda, Gleason de la pieza, categoría pT, y experiencia del cirujano (experto, intermedio, principiante). El análisis estadístico univariante se realizó mediante t de Student para las variables cuantitativas, X2 y exacta de Fisher para las variables cualitativas, con un nivel de significación del 95 %. RESULTADOS El 82 %, 92,4% y 87,8% de los pacientes eran continentes a los 3, 6 y 12 meses respectivamente. Existe una asociación estadísticamente significativa entre la continencia a los 12 meses y la experiencia del cirujano (p=0,035). No hemos encontrado diferencias significativas con el resto de las variables analizadas. CONCLUSIONES La PRL ofrece muy buenos resultados funcionales en cuanto a continencia urinaria, siendo mejores en relación con el grado de experiencia del cirujano. Nuestra serie todavía es corta y con un tiempo de seguimiento limitado, pero nos ha permitido revisar de forma crítica las distintas variables recogidas. Entendemos que es necesario emplear otras herramientas no incluidas en nuestra base de datos que permitan cuantificar más objetivamente el grado de IU tras PRL con el fin de indicar el mejor tratamiento en cada caso.