ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Anuncio
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………..…………….…1
1.1. Hipótesis de trabajo……………………….………….…………………..……….2
1.2. Objetivo general…………………………………..…………………….………...2
1.3. Objetivos específicos…………………………….……….…………….….……..3
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA………………….…………………...………….4
2.1. Antecedentes de los cítricos………………….………………….…….…………4
2.1.1. Clasificación taxonómica de los cítricos……………………….….…………...4
2.1.2. Origen de las especies en evaluación...............................………….…………..4
2.2. Esterilidad en los cítricos……………………………..…………….……………5
2.3. Polinización en cítricos…………………………………………..………………6
2.3.1. Tipos de polinización……………………………………………………....…..8
2.3.1.1. Autopolinización…………………………………………….…………….....9
2.3.1.2. Polinización cruzada……………………………….……….………………...9
2.3.2. El polen y su transporte en los cítricos….…………………….………………10
2.4. Fecundación en cítricos………………………………………………………....11
2.5. El cuajado en cítricos…………………………………………………….……...12
2.6. Partenocárpia en cítricos…………………………………...…………………....14
2.7. La presencia de semillas en las mandarinas y su problemática………………....17
2.8. Utilización de productos con posible efecto polinicida……………….………...17
2.8.1. Aplicación de sales de cobre…………………………………………………..17
2.8.1.1. Características de las sales de cobre……………………………………..….19
2.8.2. Otros compuestos con capacidad polinicida………………………………..…20
3. MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………………24
3.1. Ubicación del ensayo…………………………………………………………....24
3.2. Caracterización climática y edáfica de la zona del ensayo……………………...24
3.3. Descripción del ensayo………………………………………………….……....26
3.4. Época de realización de los ensayos…………………………………………….27
3.5. Materiales utilizados…………………………………………………………….28
3.5.1. Materiales utilizados en campo……………………………………………….28
3.5.1.1. Material vegetal……………………………………………………………..28
3.5.1.2. Material instrumental………………………………………………………..29
3.5.2. Materiales utilizados en la observación de resultados………………………...29
3.6. Metodología de trabajo……………………………………………………….…30
3.7. Estados fenológicos en que se realizaron las labores…………………………...34
3.8. Determinación del término de la segunda caída fisiológica ……………...…….34
3.9. Diseño experimental……………………………………………………………36
2
4. PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS……………………..37
4.1. Análisis del efecto polinicida expresado en el número de semillas de
cada fruto………………..…………………………………………...………...37
4.1.1. Influencia de la presencia de estambres y polen en los ensayos………….…...37
4.1.2. Influencia de los productos y fechas, y su posible efecto polinicida
medido en el número de semillas….......................................…...……….…....43
4.2. Análisis del calibre de los frutos………………………………………..……….53
4.2.1. Influencia de la presencia de estambres y polen en los ensayos………….…...53
4.2.2. Influencia de los productos y las fechas de ensayo, en el calibre final
del fruto………………………..………………….…………………………...56
5. CONCLUSIONES…...…………….………..…………………………………...61
6. RESUMEN………………………..…….………………………………………..62
7. ABSTRACT……………………….……….………………………..……………64
8. LITERATURA CITADA……………………...…………………….…………..65
ANEXOS
3
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar quiero agradecer a mi profesor guía don Ricardo Cautín por haberme
dado la oportunidad de poder realizar este taller de licenciatura, por sus consejos, los
que han sido esenciales para mi formación.
A los productores por su generosa disposición para llevar a cabo los ensayos, tanto a
la “Sociedad Comercial Agrícola Los Rosales de Santa Julia” como a la “Sociedad
Agrícola Arancibia”.
Por otra parte quiero dar una especial connotación a mis grandes amigos que forje en
estos años en la Universidad, a Luís Felipe, Alfredo, Marcos, Rodrigo, Julio, Álvaro,
Miguel, Claudio, Francisco, Cristián, Renán, Walter y Sebastián, con los que
compartí grandes momentos, y con los que comprendí que la etapa de la Universidad
no es solo aprender una disciplina para ganarse la vida, sino que además es aprender a
vivir.
También quiero agradecer en forma especial a personas muy especiales para mi como
los son mi tío Grimaldo y mi tía Nena, por su preocupación por todos estos años en
que este estuve lejos de casa, a mi primo Pablo, por su compañía y ayuda en mi
última etapa de mi carrera. A mi abuelita Amanda y mi tía Carmen por todos estos
años de apoyo, las tengo en el corazón, como también a mi tía Juana y mi tío Jorge.
Un agradecimiento especial a Beña por su buena disposición en todos estos años de
viajes, en que siempre me facilitaba las cosas, gracias.
Y para el último he querido dejar a las personas más importantes de mi vida que son
mis padres y mi hermana, a mis padres por su constante apoyo, comprensión, amor y
4
por haberme brindado la educación que hoy ya culmino. Gracias de todo corazón
como también gracias a Dios por haberme bendecido con ustedes.
A mi hermana, Ana María, por su gran apoyo y por todos los grandes momentos que
hemos pasado, gracias.
Y finalmente a Dios por todo, porque la fe y perseverancia son las mejores
herramientas para alcanzar nuestras metas, como también pueden ser las mejores
guías para los difíciles y largos senderos que nos depara la vida.
“Mantén tus ojos en mi y la fe te estaré
dando y veras que con paciencia podrás
seguir caminando”
Zaida C. de Ramón
5
1. INTRODUCCIÓN
El cultivo de la mandarina es relativamente reciente en Chile (FIA, 2002). La
superficie actual es de 1806 hectáreas de clementinas, localizadas principalmente en
la IV región con 763 hectáreas, zona que aumentó sus plantaciones en un 6,422%
(DIARIOPYME, 2005).
Sigue en importancia la V región con 482 hectáreas y la región Metropolitana con
352 hectáreas, acumulando un incremento en las plantaciones a nivel nacional del
193%, según el últimos análisis del Catastro Frutícola Nacional del año 2004
(DIARIOPYME, 2005).
La mayoría de las mandarinas que se cultivan corresponden al grupo de las
clementinas y la principal variedad es Clemenules, exportándose el 35% de su
producción a Inglaterra, Japón y Alemania. La producción debería seguir
aumentando, ya que el 50% de las plantaciones están en etapa de formación, por lo
tanto, no han alcanzado su máximo desarrollo (FIA, 2002).
Tomando en cuenta los antecedentes anteriores y debido al auge que tiene la
mandarina clementina en estos días y las perspectivas a futuro del cultivo, es
necesario desarrollar nuevas técnicas para lograr mejores rendimientos y entregar al
consumidor final un producto de calidad, para tener de esta forma ventajas
competitivas respecto de otros productores del Hemisferio Sur.
Resulta de vital importancia conocer todos los factores que afectan a la producción y
calidad de la fruta del mandarino clementino. Dentro de los factores que afectan la
calidad de la fruta y por ende la comercialización de las clementinas, esta la presencia
de semillas en el fruto, lo cual es motivo de descarte para la comercialización del
producto, ya que desvaloriza a la fruta.
6
Una alternativa que aparece para solucionar la presencia de semillas en los frutos de
mandarinas clementinas, originadas por polinización cruzada con especies del grupo
de híbridos, naranja común o blanca y/o limoneros, es la utilización de sales de cobre,
las cuales tendrían la característica de impedir la germinación del grano de polen y/o
el desarrollo del tubo polínico (AGUSTÍ, 2005)*. Esto llevaría a obtener fruta sin
semillas, es decir, tendrían un efecto polinicida o la capacidad de formar frutos
partenocárpicos. De ahí nace la necesidad de investigar más sobre el tema y llegar a
precisar el verdadero efecto polinicida que puedan tener las sales de cobre. Este
estudio se realizó en mandarina clementina cv. Clemenules polinizadas con polen del
híbrido Fortune, el cual es un buen polinizante para el cv. Clemenules (SOLER,
1996), con la finalidad de entregar información sobre el verdadero efecto polinicida
de las sales de cobre.
1.1. Hipótesis de trabajo:
La aplicación de sales de cobre tiene efecto polinicida en la floración de mandarina
clementina (Citrus clementina Hort. ex Tanaka).
1.2. Objetivo general:
•
Determinar la efectividad de productos de origen cúprico, en su efecto
polinicida, en flores de mandarina clementina cv. Clemenules (Citrus
clementina Hort. ex Tanaka).
__________________________
AGUSTÍ, M. Doctor. Ing. Agr. 2005. Profesor de Citricultura y Fruticultura de la
Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Comunicación
personal.
7
1.3. Objetivos específicos:
•
Identificar entre cuatro distintos productos de origen cúprico, él o los de
mayor eficiencia en cuanto a su efecto polinicida.
•
Determinar el momento fenológico de mejor resultado para la aplicación de
los productos evaluados y lograr el efecto polinicida.
•
Determinar la incidencia de la polinización artificial en la formación de
semillas en mandarina clementina y su efecto sobre el calibre final del fruto.
8
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
2.1. Antecedentes de los cítricos:
2.1.1. Clasificación taxonómica de los cítricos
Las especies con interés comercial de los cítricos pertenecen a la familia de las
Rutaceas, subfamilia Aurantioideas. Esta se encuentra dentro de la división
Embriophyta Siphonogama, subdivisión Angiospermae, clase Dicotyledonea,
subclase Rosidae, superorden Rutanae, orden Rutales (AGUSTÍ, 2003).
2.1.2. Origen de las especies en evaluación
El origen de las clementinas siempre ha sido controvertido. Para algunos autores
(Trabut y Rebour), son descendientes de un cruzamiento casual entre el mandarino
común y el naranjo amargo Granito, observado aproximadamente hace 90 años por el
padre Clément en el orfelinato de Misserghine en Orange (Argelia). Para otros
(Weber, Tanaka y Chapot), procede de una variedad de mandarina probablemente
originada en el Extremo Oriente, ya que presenta un gran parecido con otras
mandarinas, como la mandarina de Cantón que es, de hecho, también una
Clementina. La cuenca mediterránea es la principal zona de producción de
Clementinas; España, Marruecos y Argelia son los principales países productores
(LOUSSERT, 1992).
Con respecto a la clementina cv. Clemenules, según AGUSTÍ (2003), es una
mutación espontánea de clementina Fina originada en Nules (Castellón) en 1953. Es
tendiente a producir una floración más o menos uniforme, y posteriormente dos o tres
más heterogéneas. Las hojas lanceoladas de distintos tamaños, son muy típicas de
9
clementina. El fruto es de buen calibre, de color naranja y propenso al bufado cuando
alcanzan su madurez natural (SOLER, 1999).
La mandarina Fortune, es un híbrido de mandarina clementina con mandarina Dancy,
obtenido en la estación experimental de Indio, California, Estados Unidos (FURR,
1964).
2.2. Esterilidad en los cítricos:
El término esterilidad indica la incapacidad para la reproducción mediante gametos,
normalmente en la fecundación. En las plantas superiores, la esterilidad absoluta
provoca normalmente una incapacidad completa para reproducirse de forma sexual,
por medio de semillas. Sin embargo, en las plantas con embriones nucelares, la
ausencia de semillas no requiere solamente una verdadera esterilidad generativa o
sexual, sino también lo que puede llamarse como esterilidad nucelar (incapacidad
para producir los embriones nucelares) (PUCHADES, 2002).
Para AGUSTÍ (2004) la esterilidad puede verse inducida por causas climáticas, pero
las que tienen verdadera importancia son las debidas a causas genéticas. Especial
referencia merece la esterilidad citológica que afecta a los cultivares triploides.
Por otra parte AGUSTÍ (2004), clasifica los tipos de esterilidad que se presentan en
los árboles frutales en esterilidad gamética, la cual es una falta o deficiente desarrollo
de estambres (androesterilidad), u ovarios (ginoesterilidad), la esterilidad citológica,
lo que se refiere a alteraciones de la meiosis durante la gametogénesis y la esterilidad
homogenética en la cual el polen no puede fecundar flores, ya sea del mismo cultivar
(autoincompatibilidad), o de otro cultivar (incompatibilidad de cruce).
10
Según PUCHADES (2002) la esterilidad generativa se puede clasificar en dos: en
esterilidad gamética y en aborto embrionario (embrión cigótico), y la esterilidad
gamética puede ser dividida, asimismo, en esterilidad gamética relativa y esterilidad
gamética absoluta.
La esterilidad gamética relativa tiene relación con la incapacidad de formar semillas
mediante la autopolinización, aunque si es por medio de polinización cruzada, la
formación de semillas existe, ya que en estos casos, los gametos tanto femeninos
como masculinos, son funcionales en polinización cruzada. Caso típico de este tipo
de esterilidad son las mandarinas del grupo de las clementinas (PUCHADES, 2002).
Los mandarinos clementinos, son auto incompatibles (BONO SOLER y BUJ, 2000),
es decir, no producen semillas al ser polinizados con su propio polen, este sí es
compatible con otras variedades como las de clementinas, produciendo numerosas
semillas en sus frutos y viceversa. De los híbridos introducidos el más extendido fue
el cv. Fortune que en polinización cruzada con cualquier variedad de clementina
produce de 20 a 25 semillas por fruto en las dos variedades (ASÍNS et al., 2002).
2.3. Polinización en cítricos:
La polinización se define como un acto mecánico de transferencia de polen a las
partes femeninas de una flor (ROOT, 1976). También se describe como el acto de
llevar el grano de polen desde la antera de una flor a los pistilos de otras flores, sean o
no pertenecientes al mismo pie de planta, siendo la polinización el preludio de la
fecundación (RALLO, 1986).
Cuando se polinizan variedades que carecen de semillas o que las tienen en escaso
número como mandarinas Satsumas, mandarinas clementinas o el cultivar Cadenera,
11
aparece un incremento de semillas en los frutos (GONZÁLEZ-SICILIA, 1968;
MONSELISE, 1986).
La mayoría de las especies cítricas comercialmente importantes no requieren
polinización cruzada para producir una cosecha. Las excepciones a estos casos
incluyen algunos híbridos de mandarino como el tangelo Orlando y el mandarino
Robinson. La polinización es esencial, sin embargo, para la producción de semillas, o
para estimular el crecimiento del ovario en los cultivares casi partenocárpicos como
el naranjo dulce Hamlin (DAVIES y ALBRIGO, 1994).
BEN-CHEIKH et al. (1997), observaron en el cultivar semillado Pineapple de naranjo
dulce, que la polinización aumentaba la cantidad de giberelinas (GAs) en los ovarios
en desarrollo. Luego, la emasculación de las flores redujo los niveles de GAs y causó
una rápida abscisión del 100% de los ovarios, esto indicaba que un nivel alto de GAs,
provocado por la polinización, era importante para evitar la caída de frutitos. Este
efecto de caída fue parcialmente contrarrestado con polinización y aplicaciones de
GA3.
Además, en ovarios polinizados, aplicaciones con paclobutrazol (inhibidor de la
síntesis de GAs) disminuyeron la cantidad de GAs y aumentaron la abscisión de
ovarios, aunque el modelo de disminución de cuajado de frutos fue diferente a la
repentina abscisión inducida por la emasculación (BEN-CHEIKH et al., 1997).
En ensayos realizados por WALLACE y LEE (1999) también se demostró que la
polinización es un factor principal para aumentar el cuajado, ya que en las
mandarinas Imperial, Ellenor y Murcott, se observaron fuertes requerimientos de
polinización manual para aumentar el cuajado. De estos cultivares específicos,
Imperial respondió mejor a la polinización cruzada, Ellenor a la polinización con
Murcott, y Murcott a cualquier polinización manual.
12
En estudios recientes, PUCHADES (2002), observó que la polinización tiene un gran
efecto sobre el cuajado en mandarino híbrido Fortune. La polinización cruzada con
mandarina del cv. Clemenules y autopolinización forzada mejoró drásticamente el
cuajado y el diámetro, como consecuencia de la relación fructificación-semillas en
frutos. La mandarina Fortune, en ausencia de este tipo de polinizaciones tuvo un
cuajado muy bajo, por lo que cabía suponer que era incapaz de producir frutos
partenocárpicos. En algunos casos, el diámetro fue excesivo, con lo cual se perdía
calidad comercial. Por otra parte PUCHADES (2002), con datos de dos años en
ensayos de polinización realizados con polen de mandarina clementina cv.
Clemenules, sobre flores del cv. Fortune, obtuvo que los porcentajes de flores que
quedaron en el árbol, es decir, que no abortaron, fueron mayores en los ensayos de
polinización cruzada (53% y 80%); seguidos de la autopolinización manual (20% y
8%) y muy bajos en las flores sin aporte de polen por emasculación (0,5% y 1%) o
embolsadas (4% y 0%).
2.3.1. Tipos de polinización
La polinización de un pistilo puede efectuarse por el polen procedente de la misma
planta o de otra distinta. En el primer caso hay autopolinización y en el segundo
polinización cruzada. Para que, desde el punto de vista genético, haya diferencia entre
ambos tipos de polinización, es preciso que la cruza tenga lugar entre plantas de
constitución genética distinta, ya que la que se efectúa entre plantas de la misma
variedad equivale a una autopolinización (PUCHADES, 2002).
En general, cuando la autopolinización se efectúa en una variedad auto incompatible
no tiene lugar la formación de semillas, pero sí cuando es auto compatible. También
se forman semillas cuando se produce polinización cruzada entre variedades
compatibles. Cruzamientos entre distintos parentales compatibles influyen en el
número de semillas, e incluso en el tamaño de éstas (BUKIYA, 1990).
13
2.3.1.1. Autopolinización
Es la transferencia de polen al estigma de la misma flor o a estigmas de diferentes
flores de la misma planta, o a flores de diferentes plantas pero del mismo genotipo
(ROOT, 1976).
2.3.1.2. Polinización cruzada
ROOT (1976) la define como la transferencia del polen desde la flor de un cultivar, a
otra planta de un cultivar diferente. Es decir, cuando la procedencia del polen a una
flor es de otro pie de planta genéticamente diferente.
Cuando se produce polinización cruzada entre variedades compatibles, sobretodo con
los híbridos, provoca un aumento en la producción, debido a que hay un aumento
importante de frutos cuajados, así como un aumento de su diámetro; todo ello
acompañado por un aumento importantísimo del número de semillas por fruto
(ZAURASHUILI, 1967).
BONO et al. (2004) citan que las flores de las clementinas tienen altos porcentajes de
polen y óvulos fértiles, pero no se produce fecundación, y por consiguiente formación
de semillas, ni en una misma variedad (auto incompatibilidad) ni entre las distintas
variedades del grupo (inter incompatibilidad). Ahora bien, cuando polinizan o son
polinizadas por variedades de otros grupos (a excepción del grupo Navel y en menor
medida el grupo Satsuma), aparecen semillas. Este grupo presenta partenocarpia, pero
parece ser que la actividad de los polinizadores aumenta la producción. Las
variedades son autoestériles por lo que sólo formarán semillas en presencia de fuentes
de polen viable de otras variedades en las proximidades (MUÑOZ AYUSO y
LABRADOR, 2005).
14
Además, todas las variedades mencionadas presentan semillas cuando se polinizan
entre ellas y cuando son polinizadas por las variedades de otros grupos (a excepción
del grupo Navel y en menor medida al grupo Satsuma); también provocan la
aparición de semillas cuando polinizan a las variedades de los otros grupos con las
excepciones mencionadas (MUÑOZ, AYUSO y LABRADOR, 2005).
ZARAGOZA et al. (2005) citan que las variedades híbridas, Nova, Fortune y
Ortanique inducen la formación de semillas en los frutos de otros híbridos, y en
Clementinos y Satsumas, debido a la polinización cruzada.
2.3.2. El polen y su transporte en los cítricos
PONS et al. (1995b), en un trabajo realizado con Clementina de Nules y Fortune,
comprobaron la poca importancia que el viento tiene como vector de transporte de
polen, indicando que son los insectos los que fundamentalmente intervienen en la
polinización de los cítricos. Y en ese sentido, PONS et al. (1996), determinaron que
las abejas melíferas (Aphis mellifera) representaron el 95,4% del total de insectos que
visitaron las flores en un plantación del cv. Fortune. En términos similares se
expresan FREE (1993) y BHATIA et al. (1994).
Por su parte SOLER (2005)*, agrega que solamente es la polinización entomófila, y
la efectuada por las abejas la de importancia en cítricos, ya que la producida tanto por
el viento como por otros insectos carece de importancia.
____________________
*SOLER, J. Ing.Téc.Agr. 2005. Investigador IVIA y profesor Master En Citricultura
de la Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. 2005.
Comunicación personal.
15
2.4. Fecundación en cítricos:
Una vez que el polen se encuentra sobre el estigma, se produce la germinación del
tubo polínico y este penetra vía micropilo en el saco embrionario del óvulo. Dos
núcleos espermáticos se producen por el núcleo generativo del polen. Un núcleo
espermático se fusiona con la oosfera formando un zigoto diploide, mientras que el
otro núcleo espermático se fusiona con los dos núcleos polares del óvulo, y formarán
el endosperma triploide. La fecundación de la oosfera ocurre dos o tres días después
de la polinización bajo condiciones favorables, pero en algunos casos se ha informado
un lapso de tres a cuatro semanas (SPIEGEL-ROY y GOLDSCHMIDT, 1996).
La síntesis de citoquininas probablemente este relacionada con la mitosis tan intensa,
sin embargo, no esta claro el origen de estas fitohormonas; puede que sean
importadas de la raíz, o bien que las produzcan las mismas semillas (quizás el
suspensor). El suspensor está muy relacionado con la biosíntesis de GAs detectadas
en el endosperma en este período, hasta el punto de que en cultivo in vitro, se puede
sustituir al suspensor por GAs exógenas (MATILLA, 2000).
HERNANDEZ y PRIMO-MILLO (1990), determinaron el contenido endógeno de
citoquininas, entre cultivares de cítricos con y sin semillas, y observaron que la
polinización aumentó el contenido de esta fitohormona en los ovarios de todos los
cultivares semillados, en comparación con los cultivares sin semillas. Esto indicaría
que la fertilización de los óvulos es el principal sitio para la biosíntesis de esta
hormona en estos frutos.
ROHIDAS y CHAKRAWAR (1989) informan que el estigma es receptivo tres días
antes de la antesis y se mantiene receptivo hasta seis u ocho días tras la apertura
floral. En algunas variedades el estigma esta expuesto antes de la antesis por lo que
puede ser polinizado. ETI y STOSSER (1992), observaron como cultivares de
16
mandarina clementina los tubos polínicos crecían normalmente tras la polinización
cruzada, entrando en el núcleo por el micropilo tras un período variable de cinco a
doce días. Sin embargo, en situaciones de autopolinización el crecimiento del tubo
polínico se interrumpía en la parte superior del estilo, confirmando así la auto
incompatibilidad en clementina.
La regulación del crecimiento de los frutos depende en gran medida de las hormonas
sintetizadas en las semillas, y de forma particular de las GAs. En muchas especies se
ha demostrado que el número de frutos que cuajan, e incluso su tamaño individual
correlaciona con el número de semillas que poseen. En los frutos sin semillas, la
ausencia de polinización y de semillas detiene el crecimiento del fruto y provoca su
abscisión. En algunos frutos como por ejemplo el guisante, pera, fresa y tomate, la
aplicación de GA3 a frutos no polinizados sustituye el efecto de la polinización y las
semillas y provoca la estimulación del desarrollo del fruto partenocárpico
(GOODWIN, 1978).
2.5. El cuajado en cítricos:
El cuajado, es el proceso que determina el tránsito del ovario de la flor a fruto. Este
proceso está determinado en forma natural en variedades con semilla, por el
crecimiento del tubo polínico y la fecundación del óvulo. Luego, las semillas son las
que estimularán el crecimiento del fruto por medio de la síntesis de sustancias de
crecimiento, principalmente giberelinas (GAs), dando como resultado frutos de
mayor tamaño, por lo que el calibre final del fruto, medido como diámetro ecuatorial,
es uno de los factores de mayor importancia para el consumidor, aunque el tamaño
preferido puede variar de acuerdo a los requisitos de cada mercado (DELHOM y
PRIMO-MILLO, 1989).
17
Comercialmente hay ciertos rangos preferidos para cada especie, siendo estos para
mandarinas e híbridos entre 55-65 mm, como diámetro ecuatorial, para el caso de
exportación, con un peso de 80 a 100 gramos (ORTÚZAR, 1999).
El cuajado se define como la fase del desarrollo que marca la transición de una flor
(ovario) a un frutito que se desarrollará hasta la maduración. Un fallo en el proceso de
cuajado provoca la detención del crecimiento y, normalmente, a abscisión del ovario
en el plazo de unos pocos días (GUARDIOLA, 2003). En los cítricos, el proceso de
cuajado del fruto constituye la transición de ovario a fruto en desarrollo y se
caracteriza por el paso de una fase de crecimiento lento a una fase de crecimiento
rápido (TALÓN, 2000).
La mayoría de las variedades con semillas cuajan con facilidad, pero en el caso de las
variedades sin semillas el número de flores caídas es tan alto, que el número de frutos
cosechados no supera el 10% de la floración inicial e incluso llega a ser tan bajo con
valores de 0,1% (GOLDSCHMIDT y MONSELISE, 1977). Por está razón, se han
desarrollado técnicas para aumentar el cuajado, con aplicaciones de ácido giberélico
para algunas variedades (TALON, ZACARIAS y PRIMO-MILLO, 1992), y como el
rayado, cuya eficacia parece general para todas las variedades ensayadas (AGUSTÍ et
al., 1998).
Clementina de Nules puede ser considerada una variedad con cuajado de fruto
deficiente, pues en ausencia de polinización cruzada produce una cosecha escasa
(MEHOUACHI, 2001).
18
2.6. Partenocarpia en cítricos:
Según JUAN y PRIMO-MILLO (1989), la partenocarpia es la formación de frutos
sin la formación de los óvulos y por tanto sin desarrollo de semillas, encontrándose
en la actualidad muchas variedades cultivadas que tienen la capacidad de desarrollar
frutos sin semillas (partenocárpicos). Por otro lado PRIMO-MILLO (1994) señala
que la partenocarpia es un fenómeno que se produce en forma natural en muchas
especies de cítricos y puede tener un origen genético o ambiental.
Tras la fecundación, algunos óvulos se transforman en semillas que se desarrollan
hasta su maduración. En las variedades partenocárpicas, los óvulos no son fecundados
y, por tanto, las semillas no se desarrollan, quedando reducidas a pequeños
rudimentos seminales (AGUSTÍ, 2000).
NISTCH (1971) sugirió que el factor genético responsable de la partenocárpia,
favorece el mantenimiento de un nivel hormonal relativamente alto en el ovario en el
momento de la antesis e inmediatamente después de ella. El estímulo necesario para
el cuajado de los frutos partenocárpicos, procede de las hormonas presentes en los
óvulos o en el pericarpio (NISTCH, 1970).
En la partenocarpia estimulativa, la polinización, germinación del polen y el
crecimiento del tubo polínico en ausencia de fecundación, provee el estimulo
suficiente para cuajar frutos sin semilla. Así, la autopolinización puede ejercer un
estímulo suficiente en genotipos autos incompatibles para el cuajado de frutos sin
semillas. Aplicación de GAs sustituye la necesidad de la polinización en Clementinas
y otros híbridos de Citrus reticulata, conduciendo a la producción de frutos
partenocárpicos (SPIEGEL-ROY y GOLDSCHMIDT, 1996).
19
En los frutos con semillas, su desarrollo depende de éstas. Su eliminación o la
emasculación, que evita su formación, detienen el desarrollo del fruto y producen su
abscisión, pero en estos casos la aplicación de hormonas restituye el crecimiento,
dando lugar así a frutos partenocárpicos. En otros casos, la aplicación exógena de
hormonas antes, durante o inmediatamente después de la antesis induce el
crecimiento partenocárpico del fruto de flores intactas. Por lo tanto se puede deducir
que son las hormonas producidas por las semillas las que regulan el crecimiento del
fruto (AGUSTÍ, 2003).
Para el caso de la mandarina Clementina lo que interesa es la obtención de fruta con
un calibre apropiado y que sea partenocárpica, es decir, con ausencia de semillas. Si
bien es cierto esta especie presenta una esterilidad gamética relativa, el cual se debe a
fenómenos de autoincompatibilidad, en donde es incapaz de formar embriones por
autopolinización, aunque los gametos son perfectamente funcionales con polinización
cruzada (TALÓN, 1997).
La importancia de las GAs en la estimulación del crecimiento del fruto está bien
establecida. Por un lado, la actividad de la GA1 en Satsuma; por otro lado, el
paclobutrazol, incrementa la abscisión de frutos; la abscisión inducida por al
paclobutrazol puede ser revertida con aplicaciones de GA3 y aplicaciones de GA3
mejora el cuajado en la mandarina Clementina (Citrus reticulata) pero tienen una
pequeña influencia sobre la mandarina Satsuma, la cual tiene una buena capacidad
partenocárpica y de cuajado en forma natural (TALON, ZACARIAS y PRIMOMILLO, 1992).
TALÓN, HEDDEN y PRIMO-MILLO (1990), sugieren que el potencial para cuajar
frutos partenocárpicos es principalmente influenciado por el balance hormonal de los
frutos, durante estados tardíos de la división celular y estados tempranos de la
elongación celular. Es decir, la condición de baja partenocarpia parece esta asociado
20
con niveles bajos de actividad de GAs, baja capacidad para catabolizar ABA libre a
ABA conjugado y una gran habilidad para conjugar AIA durante este período.
Por otra parte GARCIA-PAPI y GARCIA-MARTINEZ (1979), aplicaron giberelinas
a flores emasculadas de mandarina Monreal promoviendo el desarrollo de frutos
partenocárpicos. Esto se puede interpretar en el sentido de que la presencia de
giberelinas en el fruto, es esencial en al cuajado y que las diferentes respuestas
obtenidas entre variedades puede deberse a diferencias en el contenido endógeno de
estas sustancias en sus ovarios. Puede deducirse que son las semillas las responsables
de la síntesis de giberelinas y en ausencia de ellas se ha postulado que son las paredes
de los ovarios las que asumen este papel (MONSELISE, 1977).
TALON, ZACARIAS y PRIMO-MILLO (1992) en un investigación realizada
concluyeron que en mandarinas Satsumas niveles altos de giberelinas endógenas
están asociadas a una elevada capacidad partenocárpica, y en clementinas los niveles
bajos de giberelinas endógenas están asociados a una baja capacidad partenocárpica;
por otra parte aplicaciones de giberelinas (GA3) aumenta el cuajado de Clementinas y
tiene poca influencia en Satsumas; la inhibición de GA3 por aplicación de
paclobutrazol resulta en la abscisión de frutos en ambas variedades. Se propone por
estos autores que el GA3 endógeno controla el desarrollo partenocárpico en ambas
variedades. La participación directa de fitohormonas como las giberelinas o
citoquininas, serviría para el aporte de nutrientes y la regulación del desarrollo de los
órganos (ADDICOTT, 1982). Otros autores han propuesto que las giberelinas podrían
contrarrestar los efectos del ABA o del etileno en frutos de cítricos, lo que
disminuiría la abscisión de éstos (ZACARÍAS et al., 1995).
21
2.7. La presencia de semillas en las mandarinas y su problemática:
El problema de la presencia de semillas en el fruto comenzó con la desaparición de
las plantaciones de mandarino Común, y con el comienzo del cultivo de mandarinos
tales como Nova, Fortune, entre otros a nombrar. Hasta entonces la producción de
mandarinas se había caracterizado por la ausencia prácticamente total de semillas,
cualidad muy apreciada por los consumidores. Pero desde que se inició el cultivo de
los mandarinos citados, con el objetivo de prolongar el período de producción de
mandarinas y desestacionalizar la oferta, se empezó a detectar la presencia de
semillas, y a medida que su producción iba en aumento, también se incremento la
proporción de frutos con semillas; ello implica una disminución importante de la
calidad y provoca que los frutos sean rechazados por la mayor parte de los
consumidores o se vendan a precios más bajos (BONO, SOLER y BUJ, 2000).
La presencia de semillas se debe principalmente a la polinización cruzada que tiene
lugar entre los citados mandarinos y el resto de las variedades cultivadas (PONS et
al., 1995a, 1995b y 1996).
2.8. Utilización de productos con posible efecto polinicida:
2.8.1. Aplicación de sales de cobre
MESEJO et al. (2005) diseñaron un proyecto de investigación en tres etapas para
solucionar el problema de la presencia de semillas en los frutos: determinar que
sustancias podrían ser eficaces como gametocidas en condiciones in vitro, y
comprobar si estás tenían la misma respuesta in vivo aplicándolas, primero a flores
individuales y, finalmente, al árbol completo. De las sustancias analizadas in vitro,
aplicadas a granos de polen del cv. Clemenules, se identificó que el CuSO4*5H2O a
una concentración de 25 mg l-1 o superior, anuló la germinación de los granos de
22
polen cultivados, cuando cerca del 70% de los no tratados conseguían germinar
(MESEJO et al., 2005).
La acción gametocida del sulfato de cobre, radica en que impide la germinación de
los granos de polen y si este germina interrumpe el desarrollo del tubo polínico. El
tratamiento debe realizarse antes de la polinización, ya que los resultados obtenidos
en aplicaciones de 24 h después de polinizada la flor, no mostraron ser eficaces en
impedir la germinación del polen y/o el desarrollo del tubo polínico (AGUSTÍ,
2005)*.
Tanto las aplicaciones a las flores individuales como al árbol completo, con la dosis
de 25 mg l-1, redujo la cantidad de semillas en los frutos, pero se presenta el grave
inconveniente que las flores no se encuentran todas el mismo estado de desarrollo en
el momento del tratamiento y, por tanto cumplir con el requisito de que el tratamiento
debe efectuarse antes de que ocurra la polinización resulta complicado. Para verificar
cual es el mejor estado del árbol para realizar el tratamiento, se hicieron tratamientos
en diferentes estados de floración del árbol, resultando el más eficaz cuando el árbol
presentaba aproximadamente el 60% de las flores en antesis (MESEJO et al., 2005).
En resumen la aplicación de 25 mg l-1 de CuSO4 * 5H2O cuando el 60% de las flores
inician su apertura, se presentan como una técnica eficaz para reducir el número de
semillas por fruto de las mandarinas cultivadas en condiciones de polinización
cruzada. En las clementinas este tratamiento es compatible con la adición de ácido
giberélico (5-10 mg l-1) para estimular el cuajado (MESEJO et al., 2005).
__________________________
AGUSTÍ, M. Doctor. Ing. Agr. 2005. Profesor de Citricultura y Fruticultura de la
Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Comunicación
personal.
23
2.8.1.1. Características de las sales de cobre
Con respecto a los productos cúpricos o sales de cobre se puede decir que son de
amplio uso en la agricultura, y en especial en la fruticultura para el control de
enfermedades causadas tanto por hongos como por bacterias. Son productos que
actúan por contacto y son de uso preventivo, actuando principalmente a nivel del
ciclo de Krebs o también desactivando proteínas, por lo que impiden la proliferación
de estos patógenos (AFIPA, 2003).
Entre los productos cúpricos mas usados tenemos el oxicloruro de cobre, cloruro de
cobre, sulfato de cobre, óxido cuproso, hidróxido de cobre y óxido de cobre, los
cuales vienen formulados como polvo mojable o suspensión concentrada (AFIPA,
2003).
El oxicloruro de cobre es un fungicida inorgánico, de amplio espectro de acción,
previniendo enfermedades sobre frutales, hortalizas, flores y ornamentales. Por su
tamaño de partículas (90% entre 3-10 micrones) permite lograr una mejor cobertura,
eficacia y adherencia (AFIPA, 2003).
El óxido cuproso es un fungicida-bactericida inorgánico, que actúa por contacto y
preventivamente sobre hongos y bacterias que atacan frutales y cultivos. El óxido
cuproso es una de las formas mas activas del cobre como fungicida, lo cual le
confiere una alta eficiencia la que se basa en el tamaño súper fino de las partículas de
óxido cuproso, lo cual le permita alcanzar una mayor superficie de contacto, una
mejor distribución del cobre y una mejor adherencia en la superficie (AFIPA, 1998).
24
2.8.2. Otros compuestos con capacidad polinicida
Hay otros compuestos que se han utilizado en cultivos como los cereales o de tipo
hortícola, para la producción de híbridos. Estos compuestos son sistemas bioquímicos
que están basados en el uso de productos que cambian el comportamiento de la
planta, como las hormonas femeneizantes, los inhibidores del desarrollo del polen o
anteras, tanto en el tejido esporofítico como en el gametofítico (gametocida) y los
inhibidores de la fertilidad del polen (CROSS y SCHULZ, 1997).
Los agentes hibridizantes químicos (Chemical Hybridizing Agents CHAs),
pertenecen a este último grupo y tomaron importancia desde 1950, cuando fue posible
demostrar su selectividad para obtener plantas macho estériles, presentando ventajas
por sobre el uso de la macho esterilidad citoplasmática, como acortar los tiempos de
producción de un híbrido y no requerir de líneas restauradoras de fertilidad (Mc RAE,
1985).
Estos agentes hibridizantes químicos tienen diferentes modos de acción. Estudios con
LY195259 mostraron que su aplicación inhibe la formación de anteras
(TSCHABOLD et al., 1988). A3C (Acetdine-3-carboxilic acid) afecta la
funcionalidad del polen (MOGENSEN y LADYMAN, 1989). El uso de RH0007
(Fenridazon) actúa provocando el colapso de los granos de polen y su muerte debido
a inhibición del ciclo bioquímico de la esporopolenina, componente fundamental de
la exina, que bajo la acción del producto es un 80% más delgada que la normal (ELGHAZALY y JENSEN, 1990). En el caso de Clofencet se sabe que tiene actividad
sistémica (NESVADBA y VYHNÁNEK, 2001), pero se tiene poca información. El
modo de acción no ha sido informado, pero se cree que las microsporas abortan
previo a la vacuolación (UAUY, 2001).
25
Dentro de estos citados compuestos esta el producto de nombre comercial Genesis®,
es un agente hibridizante químico que tiene como ingrediente activo clofencet (sal
potásica del ácido 2-(4-Clorofenil)-3-etilo-2,5-dihidro-5-oxo-4-Piridazincarboxílico )
que suprime el desarrollo normal de polen en la planta hembra, se utiliza en dosis de
3,4 a 6,7 kg x ha i.a, con un tope máximo de 11,2 kg x ha i.a por temporada con una
ventana entre los siete y nueve grados de la escala de Feekes. Se realiza una
aplicación única a menos que sea necesario reaplicar por lluvias que debe realizarse al
menos 45 días antes de la cosecha de la semilla. Está en la categoría III de la
clasificación toxicológica, es decir, posible cancerígeno humano (EPA, 1997).
GAJU (2002) evaluó al producto Genesis® en trigo para provocar una esterilidad
masculina y de esta forma favorecer la hibridación. Sus resultados fueron que con una
dosis de 6,5 kg/ha de producto comercial aplicado en la segunda fecha de aplicación,
correspondiente a plantas en 8,5 grados en la Escala de Feekes, las que presentaban
tres nudos visibles sobre la superficie, la hoja bandera parcialmente desplegada y las
espigas tenían 1,76 cm. promedio, obtuvo un 96% de macho esterilidad permitiendo
su uso como gametocida (polinicida) para producir trigo hibrido. Por otra parte
WONG, BLOUET y GUCKERT (1995) consideran que un 95% de MS es suficiente
para la producción de semilla híbrida comercial.
Por su parte BATCH et al. (1980), citan que en poroto de soja hay tres grupos
químicos que han sido utilizados como productos gametocidas y específicamente
polinicidas (provocan esterilidad a nivel del polen), siendo estos compuestos:
derivados del etileno, derivados del arsénico y hormonas del crecimiento. De estos
tres grupos se ha encontrado al compuesto etilo 4-fluoroxanilato como el que mejor
resultado ha provocado en producir esterilidad masculina (ALI et al., 1999) en una
dosis de 1000 ppm (MATHUR y LAL, 1999) en poroto de soja.
26
Como efectos adversos de los agentes gametocidas, se tiene que se necesitan altas
dosis para obtener efectividad deseada, y por otra parte, se tiene que dosis altas
requeridas del agente gametocida pueden afectar negativamente la fertilidad femenina
o reducir el período de receptividad de la hembra, son muy específicos en la
generación de macho esterilidad, obteniendo buenos resultados en una sola especie o
variedad, no son lo suficientemente selectivos, ventanas pequeñas de aplicación
limitan su uso práctico y deben evaluarse interacciones genotípicas, químicas,
ambientales (Mc RAE, 1985; EDWARDS, 1986).
VAN DER MEER y VAN BENNEKOM (1975) concluyen que ácido giberélico en
dosis de 2% actúa como un efectivo polinicida, es decir, que provoca un esterilidad
masculina reemplazando a la emasculación manual en cebolla.
JAN y ROWELL (1981) en un estudio realizado con tres compuestos con capacidad
gametocida (Ethrel, RH-532 y RH-2956), determinaron que el compuesto RH-2956,
fue el mas efectivo en la dosis mas alta, y Ethrel fue solo efectivo en los primeros
estados de desarrollo del trigo.
BINGHAM y LUPTON (1987) indican que una 85% o más de cuaja del grano de
trigo, depende en gran medida de la coordinación entre la emergencia de las espigas
machos y el tiempo de receptividad de la hembra.
Otros compuestos con características polinicidas son el ácido cítrico, nitrato cálcico y
el ácido indolacético (AIA), en donde la aplicación de concentraciones crecientes de
ácido cítrico hasta 20 mg l-1, nitrato cálcico hasta 15 g l-1 y de ácido indolacético
hasta 50 mg l-1 reduce significativamente la germinación, hasta anularla, y la longitud
del tubo polínico. A pesar del papel determinante del Ca+2 en la germinación del
polen (GEITMANN, 1999) y en el crecimiento del tubo polínico, ambas situaciones
estudiadas por BREWBAKER y KWACK (1963) en un medio con agarosa (EEO
27
media, Pronadisa) al 1%, ajustado a un ph de 5.4 ± 0.1. Estudios realizados por
MESEJO et al. (2005), indican un papel inhibidor de este elemento en la
germinación, efecto que ha sido registrado por otros autores (GONG, YANG y CAO,
1995).
Los resultados existentes sobre el efecto del AIA indican, en todos los casos, un
efecto positivo de la hormona sobre dicho crecimiento para concentraciones bajas
(inferiores a 10 µM) (GEITMANN, 1997), pero la situación se invierte para
concentraciones altas de la hormona, por encima de 100 µM, para las que se inhibe la
germinación del polen y el desarrollo del tubo polínico (KWAN, HAMSON y
CAMPBELL, 1969; GEITMANN, 1997).
Por otra parte, la acción del ácido cítrico inhibiendo la germinación del polen e
impidiendo el crecimiento del tubo polínico es compartida con otros ácidos
tricarboxílicos (KWAN, HAMSON y CAMPBELL, 1969).
28
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Ubicación del ensayo:
La ubicación del ensayo fue en un huerto particular de mandarinas clementinas cv.
Clemenules, propiedad de Sociedad Comercial Agrícola Los Rosales de Santa Julia,
ubicado en el sector de San Isidro, provincia de Quillota, V región, Chile (32° 50’
latitud sur y 71° 13’ longitud oeste). Por otra parte, se trabajó con un huerto particular
de mandarina cv. Fortune, perteneciente a la Sociedad Agrícola Arancibia, ubicado en
el sector La Palma, provincia de Quillota, con el fin de obtener polen de este cultivar
y ser utilizado en los árboles del cv. Clemenules para la polinización de sus flores.
El huerto con los árboles del cultivar Clemenules, tenía una edad de plantación de
cinco años aproximadamente, siendo Carrizo el patrón utilizado. La superficie de la
parcela era de una hectárea aproximadamente, con riego por goteo, con un marco de
plantación de seis metros entre hileras y tres metros sobre la hilera, en donde el
destino de su fruta es el mercado de exportación. El huerto del cv. Fortune tenía una
edad aproximada, en el momento de los ensayos, de tres años, con patrón Carrizo,
riego por goteo, con un marco de plantación de seis metros entre hilera y tres metros
sobre la hilera. Ambos huertos, al momento de los ensayos, se encontraban en buenas
condiciones, es decir, sin ningún problema que les afectara, y que por lo tanto pudiera
influir en los ensayos.
3.2. Caracterización climática y edáfica de la zona del ensayo:
El agroclima Quillota se encuentra en el sector poniente del valle de Aconcagua,
latitudes 32º50’S a 33º10’S constituyendo un clima muy local dentro de la zona
(NOVOA et al., 1989). La localidad de Quillota se encuentra ubicada en la región de
los valles transversales, correspondiendo su clima al tipo mediterráneo, el cual se
29
caracteriza por veranos secos y cálidos, moderados por vientos subtropicales: Los
inviernos se presentan lluviosos debido a la acción del frente polar (MARTÍNEZ,
1981). ROMERO (1985) agrega que Quillota presenta una alternancia de las
influencias marinas con las continentales.
El régimen térmico se caracteriza por presentar una temperatura media anual de 15.3
°C, con una máxima media del mes más cálido (enero) de 27 °C, y una mínima media
del mes más frío (julio) de 5.5 °C. La suma anual de temperaturas base 5°C es de
3700 grados día, y base 10 °C es de 1900 grados día. Las horas de frío, de marzo a
noviembre llegan a 500. La temperatura media mensual se mantiene sobre 10ºC, y el
periodo libre de heladas es de nueve meses, desde septiembre hasta mayo (NOVOA
et al., 1989).
El régimen hídrico se caracteriza por una precipitación anual promedio de 437 mm,
siendo el mes de julio el más lluvioso con 125 mm. La evaporación media llega a
1361 mm anuales, con un máximo mensual en diciembre de 219.3 mm y un mínimo
en junio de 36.1 mm. La estación seca es de ocho meses (NOVOA et al., 1989).
Con respecto a las características edáficas de la zona de los ensayos, estas
corresponden a un régimen de humedad xérico que limita hacia el norte con un
régimen arídico y hacia el sur con régimen údico. En esta unidad, el desarrollo de los
suelos es moderado, lo cual significa que hay dominancia de horizontes B de
alteración (B cámbico) y con escasos horizontes B de iluviación (B argílico). Por otra
parte, el contenido de materia orgánica del horizonte superficial, unido a una
estructura bien desarrollada, determinan la presencia de un epipedón mólico, de tal
manera que gran parte de los suelos de esta unidad, son Mollisols. Localmente, hay
dominancia de materiales calcáreos que dan origen a suelos que presentan reacción al
HCl a través de todo el perfil (LUZIO y ALCAYAGA, 1992).
30
Las características edáficas corresponden a la serie La Palma, es de tipo sedimentario,
profundo de origen coluvial, formado a partir de sedimentos graníticos de los cerros,
substrato constituido por gravas o piedras con material intersticial y suelo que le
otorgan una permeabilidad moderada y buen drenaje (CASTRO, 2000).
3.3. Descripción del ensayo:
En esta investigación se evaluaron cuatro sales de cobre en cuatro fechas diferentes.
Para esto se contabilizó en la parte final de la investigación, el número de semillas
por fruto, para llegar a concluir si los productos presentaron el efecto polinicida
buscado, y por otra parte, se midió el calibre de cada fruto, para establecer la relación
con la posible presencia de semillas en el fruto y el tamaño de éstos. Para llevar a
cabo los diferentes ensayos, se utilizaron botones florales de mandarina clementina de
Nules, y el polen de la mandarina Fortune, para polinizarlos.
Para llevar a cabo lo anterior se trabajó con los siguientes grupos florales:
GE/P: Flores emasculadas y polinizadas con polen del cv. Fortune.
GSE/SP: Flores sin emasculación y sin polinización.
GE/SP: Flores emasculadas y sin polinización.
La forma de trabajo consistió en dejar 50 botones florales del Grupo GE/P y GSE/SP,
para la aplicación de las cuatro sales de cobre en las cuatro distintas fechas, mientras
que 50 botones florales del grupo GE/P y GE/SP se dejaron sin aplicación de ningún
producto, como control de los tratamientos.
Los tratamientos consistieron en aplicar los cuatro productos cúpricos o sales de
cobre que fueron: sulfato de cobre, oxicloruro de cobre, óxido cuproso y cloruro de
cobre, en una única dosis (20 ppm). Los productos se aplicaron en cuatro fechas
distintas, siendo estas: 15 ddpf (días después de plena flor), 30 ddpf, 45 ddpf y
31
término de la segunda caída fisiológica de frutitos. El total de botones florales
utilizados, incluyendo a todos los tratamientos, fue de 2000 botones florales,
dividiéndose en 400 botones florales por producto, más 400 de testigo, sin producto.
CUADRO 1. Tratamientos y número de flores por tratamiento.
Sulfato de
Oxicloruro
Oxido
Cloruro de
Fecha
Sin
cobre
de cobre
cuproso
cobre
producto
(P1)
(P2)
(P3)
(P4)
(control)
G E/P
G
G E/P G
SE/SP
G E/P G
SE/SP
G E/P G
SE/SP
G E/P
SE/SP
G
E/SP
F1: 15 ddpf
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
F2: 30 ddpf
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
F3: 45 ddpf
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
F4:Término 50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
2ª caída
Total x
400
400
400
400
400
producto
3.4. Época de realización de los ensayos:
Las labores en el huerto se iniciaron el 3 de noviembre del 2003, fecha en que el
huerto estuvo disponible y que se marcó como el inicio de la plena flor, fecha clave
para llevar a cabo la evaluación de los diferentes productos y de cada fecha de
aplicación. Las diferentes labores de los ensayos se extendieron hasta el 2 de julio del
2004, fecha en que se culminó con la cosecha de la fruta perteneciente a cada ensayo.
32
3.5. Materiales utilizados:
Los materiales utilizados se pueden dividir, en los usados en campo, correspondiente
a la primera etapa de esta investigación, y los usados en la segunda etapa, que
consistió en medir el diámetro ecuatorial de cada fruto con un pie de metro (calibre,
en mm), y contabilizar el número de semillas de cada fruto.
3.5.1. Materiales utilizados en campo
Los materiales utilizados en campo están relacionados con las labores de
polinización, emasculación y embolsado de los botones florales, y a su vez con la
preparación de la solución de agua más los diferentes productos cúpricos para su
posterior aplicación. A continuación se presenta la lista de los diferentes materiales,
tanto instrumentos de trabajo como material vegetal propio de la investigación,
usados en esta primera etapa de la investigación, junto con una descripción de su uso.
3.5.1.1. Material vegetal
1.- Botón floral de mandarina clementina cv. Clemenules: Se trabajó en botón
floral, debido a que en estado fenológico, que precede a la antesis, no hay riesgo de
que la flor haya sido visitada por algún insecto, principalmente la abeja, y con eso se
haya contaminado con polen de otra flor (Figura 1).
2.- Polen del híbrido cv. Fortune: Se utilizó como agente polinizante de clementina,
lo cual en trabajos realizados por SOLER et al. (1996), demostraron la eficacia del
cv. Fortune como polinizante para el cv. Clemenules, por lo que su uso fue ideal para
poder llegar a determinar si existía algún efecto polinicida de alguno de los cuatro
productos en evaluación, y además sirvió para ver la eficacia de este híbrido como
polinizante de clementina, en las condiciones de la provincia de Quillota (Figura 2).
33
3.5.1.2. Material de trabajo
1.- Bolsas de malla de tul: Su objetivo principal fue el proteger a la flor de los
insectos, principalmente abejas, para evitar que estos depositarán polen de otras
especies en las flores tratadas, lo cual hubiera producido una distorsión de los
resultados.
2.- Pincel Nº 5: Se utilizó para polinizar los botones florales de mandarina
clementina con el polen del cv. Fortune, el cual se depositaba en un frasco cilíndrico
para su transporte en campo.
3.- Pinza quirúrgica: Utilizada para la emasculación de los botones florales de
mandarina clementina.
4.- Productos cúpricos: Se evaluaron cuatro productos cúpricos, en una dosis única,
siendo los siguientes: oxicloruro de cobre, sulfato de cobre, óxido cuproso y cloruro
de cobre.
3.5.2. Materiales utilizados en la medición de resultados
En esta parte de la investigación se utilizaron un pie de metro digital, para medir el
calibre (en mm), de los frutos de los diferentes ensayos, y un cuchillo para cortar y
contabilizar el número de semillas de cada fruto.
3.6. Metodología de trabajo:
1.- Embolsado de flores: Correspondió a dejar al botón floral aislado para evitar la
visitas de las abejas, principal agente polinizador en cítricos. Cada bolsa se hizo de
34
10x15 cm, como una forma de que la flor quedara con un espacio amplio para su
desarrollo.
2.- Emasculación y polinización de flores: Consintió en la eliminación de los
estambres de las flores del cv. Clemenules y su posterior polinización con polen del
cv. Fortune, lo que se realizó de la siguiente forma:
a) Recolección del polen de Fortune: El huerto de Fortune, al momento de que se
realizó la recolección de polen se encontraba con diferentes estados fenológicos, entre
los que se podían visualizar el de plena flor, de caída de pétalos, y frutitos cuajados
(estadios 65, 67, 69 y 71 según escala BBCH) (los estados fenológicos en que se
realizaron las labores serán especificados más adelante). El estado de interés para la
recolección de polen es el de plena flor, teniendo la precaución que las anteras
presentarán un color amarillo claro y no un café oscuro, las cuales presentaban una
menor cantidad de polen viable. Una vez que se recolectaron las flores, se pusieron
para su conservación en campo, en un pequeño conservador o aislante térmico, y de
esta forma, tanto la flor como el polen se conservaron de mejor manera.
Una vez recolectadas las flores, se procedió a la eliminación de todas las partes
florales inservibles para el objetivo, dejando solamente los estambres, los cuales se
colocaron en un recipiente abierto en su parte superior, con el fin de que las anteras
abrieran y liberaran el polen. Una vez que las anteras presentaron un color amarillo
más oscuro y al tocar éstas, las yemas de los dedos quedaban de color amarillo, se
traspasaron a un tubo de color negro, para visualizar mejor la liberación del polen, en
el cual se llevaron al huerto de mandarinas clementinas cv. Clemenules.
b) Polinización de las flores: Para esto se tomaron flores en estado de botón floral
(estadio 59), las cuales presentaban los pétalos cerrados y con una forma de bola
alargada y hueca. Al momento de polinizarlas, se procedió a abrir el botón, para lo
35
cual se apretaba en la parte media a proximal de éste, emasculándolos con una pinza
quirúrgica y polinizándolos con un pincel de pelo de camello Nº5 (Figura 3), y
posteriormente se volvía a encerrar la flor con la malla de tul (Figura 4).
c) Marcaje: Se hizo mediante el uso de una cinta de color amarillo sobresaliente,
para facilitar la ubicación de los tratamientos, la cual fue amarrada con un alambre de
cobre fino y dúctil, forrado en plástico, lo que facilitó su manejo en cuanto al realizar
la sujeción de la bolsa a árbol sin provocar daño a este.
c.1) Producto: Se abrevió como P, siendo asignadas de la siguiente forma:
P1: oxicloruro de cobre.
P2: sulfato de cobre.
P3: óxido cuproso.
P4: cloruro de cobre.
La aplicación se realizó asperjando el producto directamente al frutito cuajado,
procurando que el frutito en su totalidad quedara mojado.
Las características de cada producto, correspondientes a sales de cobre se presentan
en el siguiente cuadro:
36
CUADRO 2. Características químicas de las sales de cobre evaluadas.
Sal de cobre
Formula química
Pureza
Peso molecular
Oxicloruro de
CuCl2x3Cu(OH)2
87% p/p con un 13% 427,13
p/p
cobre
de
ingredientes
inertes.
Sulfato de cobre
Cu SO4*5H2O
98,0/99,0% como Cu 249,68
SO4*5H2O
(Pentahidratado)
y
24,5%
como Cu metálico.
Oxido cuproso
Cu2O
60% como Cu2O y 50% 143,08
como Cu metálico.
Cloruro de cobre CuCl2
98% de Cu metálico.
134,5
c.2) Fecha: Los productos fueron aplicados en las siguientes cuatro fechas: 15, 30, 45
ddpf y al término de la segunda caída fisiológica, siendo abreviadas como:
F1: 15 días después de plena flor.
F2: 30 días después de plena flor.
F3: 45 días después de plena flor.
F4: Término de la segunda caída fisiológica.
c.3) Situación de la flor: Se refiere al estado del botón floral, lo que se relaciona con
la presencia o ausencia de estambres y polen. Los diferentes grupos florales presentes
en los ensayos fueron:
GE/P: Flores emasculadas y polinizadas con polen del cv. Fortune.
GSE/SP: Flores sin emasculación y sin polinización.
GE/SP: Flores emasculadas y sin polinización.
37
Estambres
con polen
FIGURA 1. Botón floral de mandarina
clementina cv. Clemenules.
FIGURA 3. Polinización manual, con
polen de mandarina cv.
Fortune, en un botón floral de
clementina cv. Clemenules.
FIGURA 2. Polen del híbrido Fortune, al
momento de la polinización.
FIGURA 4. Botón floral de clementina cv.
Clemenules, con malla para
evitar la visita de abejas.
38
3.7. Estados fenológicos en que se realizaron las labores:
Fue de vital importancia conocer el estado fenológico en que se encontraba el árbol al
momento de realizar cada labor, propia de la investigación, ya que de esta manera es
más fácil relacionar los resultados de cada tratamiento, y poder llegar determinar los
efectos de estos mismos. Como apoyo se recurrió a la Escala BBCH para la
descripción de los estadios fenológicos del desarrollo de los agrios (Género Citrus)
(AGUSTÍ et al., 1995), (Anexo 1) a través de los códigos expresados en esta escala.
CUADRO 3. Eventos fenológicos con sus respectivas labores.
Labor
Codificación escala BBCH.
Embolsado de botón floral
Estadios 56, 59 y menor grado 55
Polinización y emasculación
Estadios 56, y en mayor grado 59
Aplicación de 15 ddpf
Estadios 67, 69 y en menor grado 61
Aplicación de 30 ddpf
Estadios 69, 71, 72, en menor grado 67,
y 73
Aplicación de 45 ddpf
Estadios 71,72 y en menor grado 73
Aplicación de término 2ª caída
Estadios 74 y 79
Recolección frutos
Estadios 81 y en menor grado 83
3.8. Determinación del término de la segunda caída fisiológica:
Para determinar el término de la segunda caída fisiológica o de frutitos se basó en
antecedentes bibliográficos, y también se hizo una observación a nivel de campo para
determinar con una mayor exactitud el término de esta segunda caída fisiológica.
Según AGUSTI (2000), el término de la segunda caída fisiológica sería 90 ddpf, por
lo que para esta zona sería aproximadamente a mediados de enero. PUCHADES
(2002) cita que la caída de capullos florales, de flores y de frutos en desarrollo se
39
hayan solapadas en el tiempo, su inicio y duración varían con los años y su intensidad
global determina el porcentaje de frutos cuajados. Según lo anterior, la caída de
diciembre (caída de junio para el hemisferio Norte), debería comenzar a fines de
noviembre o en la primera quincena de diciembre, lo que se ratifica con la
visualización de los primeros frutitos abortados el día 27 de noviembre en el huerto
en donde se realizó la investigación, y el término de ésta es de difícil detección, según
lo descrito anteriormente.
Para tener un mejor criterio en determinar el término de la segunda caída fisiológica,
se realizó una observación a nivel de campo, para poder determinar el momento
cuando el árbol ya no abortara más frutitos. Lo anterior se logró por medio de la
implementación de bolsas de plástico negras, debajo de la canopia de cinco árboles
elegidos al azar, dentro de las doce hileras que contenían los árboles con los
tratamientos. Se partió en el mes de diciembre realizando observaciones tres veces
por semana, donde se iba viendo la magnitud de la caída de frutitos, hasta determinar
el momento en que esta caída había llegado a su fin. Esto fue ocurriendo
paulatinamente y cada vez se observaba una menor magnitud del aborto de frutitos,
hasta que el día 19 de enero del 2004 fue cuando ya esta caída había disminuido en
magnitud, ya que aun en algunos árboles, que no presentaban bolsas, se observaba la
caída de frutitos pero en muy menor grado, por lo que se determinó el cese o término
de la segunda caída fisiológica. Una vez determinado el fin de esta segunda caída se
procedió a hacer la última aplicación de productos los días 20 y 21 de enero del 2004.
40
3.9. Diseño experimental:
El diseño estadístico corresponde a un diseño completamente al azar (DCA) con
arreglo factorial y distintas repeticiones, debido al aborto de frutitos, lo que hace que
las 50 repeticiones iniciales se pierdan para cada tratamiento. El total de tratamientos
es de 40, lo cual resulta de los diferentes factores en evaluación, siendo estos los
siguientes:
(4 Productos × 4 Fechas × 2 Condiciones de flor) + 8 controles = 40 Tratamientos.
Con respecto al modelo matemático del DCA, este obedece a lo siguiente:
Yi j = µi j + τ + ε
Donde:
Yi j: Valor observado en cada unidad experimental: número de semillas por fruto;
calibre.
µi j: Efecto de la media general sobre cada observación: gran media de número de
semillas por fruto; gran media del calibre.
τ: Efecto del tratamiento sobre cada observación.
ε: Efecto del error experimental aleatorio sobre cada observación.
Por intermedio de éste se podrá determinar si existe, al menos, una media de algún
tratamiento que sea diferente a las demás, y de existir alguna diferencia significativa
se realizará una separación de medias con el Test Tukey al 5%.
41
4. PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
4.1. Análisis del efecto polinicida expresado en el número de semillas de cada
fruto:
4.1.1. Influencia de la presencia de estambres y polen en los tratamientos
Al presentar los datos del número de semillas para los estambres y el polen, se
desprende que es el polen el que determina la presencia de semillas en los frutos de
cada tratamiento, y no los estambres, por presentar los tratamientos con polen el
mayor número de semillas (Cuadro 4 y Cuadro 5).
CUADRO 4. Número de semillas en frutos de mandarina clementina cv.
Clemenules para los tratamientos con o sin estambres sometidos a
cuatro tratamientos gametocidas en base a cobre.
Tratamientos
Medias del Nº Semillas
Diferencia Significativa
Sin estambres
10,41
Con estambres
18,50
a
b
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa entre
tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
CUADRO 5. Número de semillas en frutos de mandarina clementina cv.
Clemenules para los tratamientos con o sin polen sometidos a
cuatro tratamientos gametocidas en base a cobre.
Tratamientos
Medias del Nº Semillas
Diferencia Significativa
Sin polen
2,49
Con polen
31,40
a
b
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa entre
tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
42
En los cuadros 4 y 5 se puede observar que existe diferencia entre los ensayos que
fueron emasculados y a los que no se emasculó, y entre los polinizados y los que no
lo fueron. Esta diferencia observada para ambas condiciones florales, se debe
exclusivamente a la presencia de polen en los ensayos. Hay que tener en cuenta al
hacer el análisis de estos resultados, que las condiciones florales presentes en los
diferentes ensayos eran: GE/P, GSE/SP y GE/SP. De éstas, las condiciones GE/P y GE/SP,
ambas sin aplicación de productos, sirvieron como control para los demás
tratamientos, en las cuatro fechas evaluadas. Para el caso de la condición GE/SP el
número de semillas obtenido fue de cero, a diferencia de la condición GE/P, los que
presentaron promedios elevados del número de semillas, tal como se observa en los
siguientes cuadros (Cuadro 6 y Cuadro7).
CUADRO 6. Número de semillas presentes en frutos de mandarina clementina cv.
Clemenules de tratamientos con emasculación, sin polinización, y sin
aplicación de productos gametocidas en base a cobre.
Tratamientos
Nº Semillas
Diferencia
Significativa
GE/SP F1
0
a
GE/SP F2
0
a
GE/SP F3
0
a
GE/SP F4
0
a
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa entre
tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
Para los tratamientos presentados en el cuadro 6, con flores emasculadas pero no
polinizadas, se observa que el número de semillas es igual a cero, esto refleja que al
no existir polen, proveniente de polinización cruzada o dirigida, no hay producción de
semillas en el fruto.
43
Lo anterior esta dado por la auto incompatibilidad presente en las clementinas, lo cual
significa que no se pueden autofecundar, debido a la esterilidad homogenética que
poseen, en donde su polen no puede fecundar sus propias flores, resultando en una
auto incompatibilidad (AGUSTÍ, 2004), pero si puede obtener semillas por medio de
la polinización cruzada debido a que las clementinas tienen un alto porcentaje de
polen y óvulos fértiles (PUCHADES, 2002).
CUADRO 7. Número de semillas presentes en frutos de mandarina clementina cv.
Clemenules de tratamientos con emasculación, polinización, y sin
aplicación de productos gametocidas en base a cobre.
Tratamientos
Nº Semillas
Diferencia Significativa
GE/P F4
32,7
a
GE/P F2
33,5
b
GE/P F1
33,6
b
GE/P F3
34,8
c
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa
entre tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
Los datos obtenidos en el cuadro 7 demuestran la capacidad como productor de polen
del mandarino cv. Fortune, al mandarino clementino cv. Clemenules, y como
controles de los tratamientos de las diferentes sales de cobre evaluadas, se puede
determinar que bajo polinización cruzada las mandarinas clementinas producen
semillas, lo que concuerda con ZARAGOZA et al. (2005), que citan que las
variedades híbridas, Nova, Fortune y Ortanique inducen la formación de semillas en
los frutos de otros híbridos y en Clementinos y Satsumas, lo que fundamenta el
estudio del posible efecto polinicida de las sales de cobre en frutitos previamente
polinizados con polen del cv. Fortune, lo que ratifica el elevado número de semillas
obtenido para este caso, en que se realizó polinización y emasculación, y no se aplicó
ningún producto.
44
BONO et al. (2004) agrega que no se produce fecundación, y por consiguiente
formación de semillas, en una misma variedad (auto incompatibilidad) y tampoco
entre las distintas variedades del grupo, produciéndose el fenómeno inter
incompatibilidad. Ahora cuando polinizan o son polinizadas por variedades de otros
grupos (a excepción del grupo Navel y en menor medida el grupo Satsuma), se
producen semillas lo cual concuerda completamente con los resultados obtenidos, ya
que los tratamientos polinizados con polen de Fortune presentaron mayores número
de semillas.
Por su parte SOLER et al. (1996), en estudios realizados sobre diferentes variedades
de cítricos, en cuanto a su comportamiento frente a al polinización cruzada, llegaron a
determinar la efectividad del cv. Fortune como donador de polen para el cv.
Clemenules, obteniendo un número de 24 semillas/fruto, después de dos años de
trabajo. Esto demuestra que los tratamientos que fueron polinizados, los que a su vez
corresponde a las mismas flores sin estambres, son las que presentaron un mayor
número de semillas por fruto, concordando con los trabajos anteriormente citados, y
demostrando la eficacia del cv. Fortune como polinizante del cv. Clemenules.
Esta media obtenida por SOLER et al. (1996) de 24 semillas/fruto es menor a la de
esta investigación (31,4 semillas/fruto), lo cual puede ser atribuirle a las condiciones
climáticas, ya que según AGUSTÍ (2004) la partenocarpia es afectada por las
condiciones medioambientales, y hay cultivares que en ciertas zonas, como España,
no han presentado semillas, pero si en otras zonas han presentado una débil
partenocarpia, aunque esto sólo es un indicio que debe ser mas estudiado.
GONZÁLEZ-SICILIA (1968) y MONSELISE (1986), citan que cuando se polinizan
variedades que carecen de semillas o que las producen en un bajo número, como el
caso de las clementinas, se genera un notable incremento de las semillas, lo que es
observado en los resultados de ensayos polinizados.
45
También hay que destacar que los tratamientos sometidos a polinización tuvieron una
menor abscisión de frutitos en comparación con los sin polinización, lo que se debe a
que
clementina
presenta
una
gran
caída
de
estructuras
reproductivas
(GOLDSCHMIDT y MONSELISE, 1977), y por otra parte está la mayor cantidad de
fitohormonas sintetizadas, como citoquininas, las que son sintetizadas en el momento
que ocurre la fertilización de los óvulos (HERNANDEZ y PRIMO-MILLO, 1990).
Según MATILLA (2000) la síntesis de citoquininas esta relacionada con la mitosis
intensa ocurrida después de la fecundación, siendo sintetizada en el suspensor, o
también citan que pueden ser transportadas desde las raíces, no siendo claro su
origen.
Por otra parte PUCHADES (2002), con datos de dos años en ensayos de polinización
realizados con polen de mandarina clementina cv. Clemenules, sobre flores del cv.
Fortune, determinó que los porcentajes de flores que quedaron en el árbol y que no
abortaron, fueron mayores en los ensayos de polinización cruzada (53% y 80%);
seguidos de la autopolinización manual (20% y 8%) y muy bajos en las flores sin
aporte de polen por emasculación (0,5% y 1%) o embolsadas (4% y 0%), lo que
explica la mayor abscisión por parte de los frutos de los ensayos sin polinización,
quedando un total de 1000, de las repeticiones iniciales, para los ensayos
emasculados y polinizados, y un total de 800 para los ensayos sin emascular y sin
polinización.
Esta mayor abscisión por parte de los frutos de los tratamientos sin polinización, se
debe a la ausencia de fitohormonas promotoras del desarrollo que se encuentran en
las semillas, ya que el proceso de abscisión está mediatizado por los reguladores del
crecimiento que pueden actuar de maneras distintas, o bien como inhibidores de
abscisión (por ejemplo auxinas) o estimulantes (como el ABA y el etileno). La
participación directa de otras fitohormonas como las giberelinas o las citoquininas no
46
es evidente, aunque parece que podrían actuar indirectamente aportando nutrientes o
regulando el desarrollo de los órganos (ADDICOTT, 1982). Algunos autores han
propuesto que las giberelinas podrían contrarrestar los efectos del ABA o del etileno
en frutos de cítricos (ZACARÍAS et al., 1995)
La diferencia obtenida en estos resultados, y la mayor cuaja por parte de los ensayos
polinizados concuerda con los datos entregados por DELHOM y PRIMO-MILLO
(1989), en que citan que algunas especies auto incompatibles de cítricos, muestran
baja productividad, y la polinización cruzada con polen compatible da lugar a frutos
con semillas que cuajan en gran proporción, que es el caso del cv. Clemenules
polinizada con el polen del cv. Fortune.
CHANDLER (1962) y PRALORAN (1977), manifiestan que en cítricos se presentan
fenómenos de auto incompatibilidad, sobretodo en mandarino clementino, y ello
ocurre aunque su polen y sus óvulos sean funcionales. Una razón a éste fenómeno, se
atribuye a la excesiva longitud del pistilo, por lo que el tubo polínico no es capaz de
alcanzar lo óvulos a tiempo para fecundarlos, esto explica porque en los ensayos que
fueron polinizados con polen del cv. Fortune presentan las mayores medias en el
número de semillas, y también deja claro que el cv. Clemenules es una variedad auto
incompatible, que no se puede autopolinizar, por lo cual los ensayos con estambres y
sin polen, presentaron el menor número de semillas, en que todos los tratamientos fue
de cero, salvo unas tres excepciones, las que se deben a una falla en la malla que
protegía a la flor, por lo que estas flores deben haber estado en contacto con abejas.
Lo anterior se confirma con recientes trabajos realizado por MUÑOZ, AYUSO y
LABRADOR (2005), citan que el grupo de las clementinas, al cual pertenece el cv.
Clemenules, presentan partenocarpia, pero parece ser que la actividad de los
polinizadores aumenta la producción. Por otra parte, señalan que las clementinas son
autoestériles por lo que sólo formarán semillas en presencia de fuentes de polen
47
viable de otras variedades en las proximidades. PUCHADES (2002) es menos rígido
con respecto al término autoesterilidad, indicando que este término también se puede
denominar auto incompatibilidad o incapacidad para formar embriones zigóticos
mediante la autopolinización.
4.1.2. Influencia de los productos y fechas, y su posible efecto polinicida medido
en el número de semillas
Referente a los productos y fechas, se presenta a continuación los resultados
obtenidos en los diferentes tratamientos, correspondientes a la evaluación de la
aplicación de cuatro sales de cobre en cuatro fechas (Cuadro 8).
CUADRO 8. Número de semillas por fruto de mandarina clementina cv.
Clemenules para cuatro tratamientos polinicidas en base a cobre.
Producto
Nº Semillas
Diferencia Significativa
Producto 1 (Oxicloruro de cobre)
13,99
b
Producto 2 (Sulfato de cobre)
13,62
b
Producto 3 (Oxido cuproso)
12,14
a
Producto 4 (Cloruro de cobre)
11,38
a
Sin Producto
21,12
c
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa
entre tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
Se observa que entre los cuatro productos evaluados, no hubo ninguno que tuviera el
efecto polinicida deseado, es decir, que ninguno fue capaz de producir frutos
totalmente partenocárpicos. De los cuatro productos, el cloruro de cobre y el óxido
cuproso, no presentan diferencias significativas (Cuadro 8), presentando a su vez, el
número más bajo de semillas por fruto. Si bien es cierto que no presentaron la
48
capacidad de eliminar las semillas originadas por la polinización manual, se ve una
diferencia significativa con sulfato de cobre y oxicloruro de cobre.
Esta diferencia del cloruro de cobre y el óxido cuproso con el sulfato de cobre y
oxicloruro de cobre, se puede deber en un parte a que el cloruro de cobre es el que
presenta una mayor riqueza de cobre, entre los cuatro productos, la que equivale a un
98% de cobre metálico, en comparación con los otros productos, los que presentan
riquezas menores (AFIPA, 2003). Por otra parte, el óxido cuproso es una de las
formas mas activas del cobre como fungicida, lo cual le confiere una alta eficiencia,
la que se basa en el tamaño muy fino de las partículas del óxido cuproso, lo cual le
permita alcanzar una mayor superficie de contacto, una mejor distribución del cobre y
una mejor adherencia en la superficie (AFIPA, 1998).
Otra razón, se puede deber a que el sulfato de cobre al momento de realizar las
soluciones, fue el que presentó una mayor dificultad para disolverse en el agua,
quedando un precipitado azul en la solución, lo que puede haber afectado su
aplicación a los frutitos, no llegando a estos la cantidad necesaria de producto. Pero
estos resultados se contraponen a los obtenidos por MESEJO et al. (2005), en donde
según sus investigaciones, el sulfato de cobre fue el que presento un mayor efecto
polinicida en pruebas in vitro, al igual que en las pruebas in vivo. A pesar de lo
anterior, los fundamentos químicos antes dados, pueden tener alguna razón al
momento de buscar las diferencias estadísticas presentadas entre los diferentes
productos evaluados, aunque ninguno presentó la capacidad de formar frutos
partenocárpicos, con la dosis de 20 ppm utilizada.
A continuación se presentan los resultados obtenidos para cada fecha evaluada
(Cuadro 9).
49
CUADRO 9. Número de semillas por fruto para cuatro fechas en mandarina
clementina cv. Clemenules sometidos a cuatro tratamientos
polinicidas en base a cobre.
Fecha
Nº Semillas
Diferencia Significativa
Fecha 1 (15 ddpf)
11,06
a
Fecha 2 (30 ddpf)
12,77
Fecha 3 (45 ddpf)
16,88
c
Fecha 4 (Término de 2da caída
17,09
c
b
fisiológica)
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa
entre tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
Referente a las fechas evaluadas, AGUSTÍ (2005)* menciona que estos productos
actúan impidiendo la germinación del grano de polen y/o el desarrollo del tubo
polínico, por lo que su efecto se logra si son aplicados antes que la flor sea
polinizada, y según MESEJO et al. (2005) el mejor momento para realizar el
tratamiento es con un 60% de la flores en antesis, con una dosis de 25 mg l-1.
Teniendo en cuenta esto, se debe analizar que la aplicación de todos los productos
evaluados se llevaron a cabo después de que las flores fueran polinizadas, por lo que
los productos no pudieron lograr su efecto de impedir la germinación del polen o
interrumpir el desarrollo del tubo polínico, debido a que el tiempo que paso entre la
polinización de las flores y la primera aplicación de 15 ddpf, el polen ya había
germinado y fecundado a los óvulos de la flor, produciendo semillas.
_________________________
AGUSTÍ, M. Doctor. Ing. Agr. 2005. Profesor de Citricultura y Fruticultura de la
Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Comunicación
personal.
50
Por su parte, SPIEGEL-ROY y GOLDSCHMIDT (1996) dicen que la fecundación de
la oosfera ocurre dos o tres días después de la polinización bajo condiciones
favorables, pero en algunos casos se ha informado un lapso de tres a cuatro semanas,
por lo que desde el momento en que se polinizaron las flores hasta que se aplicaron
los productos, el polen ya había germinado, lo que queda demostrado con la gran
cantidad de semillas presentes en los frutos que fueron polinizados.
MESEJO et al. (2005) determinaron en sus ensayos de campo que dosis de 25 mg l-1
o superiores tenían efecto en reducir el número de semillas en frutos que habían sido
polinizados. Esto, en comparación con la dosis de 20 mg l-1 utilizada en esta
investigación demuestra que ésta pudo haber sido una dosis de una concentración
baja, debido a que no tuvo el efecto polinicida buscado para producir frutos
partenocárpicos.
El que los productos no hayan tenido el efecto buscado se puede deber principalmente
a la fecha de aplicación de estos, la cual fue muy tardía para lograr el efecto
polinicida, ya que según resultados obtenidos por MESEJO et al. (2005), la
aplicación de Cu SO4 * 5H2O solo tuvo el efecto polinicida en condiciones in vivo,
cuando el producto fue aplicado antes de la polinización manual de las flores, y no
después de 24 h de polinizadas.
El momento de aplicación de estos productos con características gametocidas es
sumamente importante, y pareciera que el éxito en lograr la muerte de los gametos
masculinos radica principalmente en este factor por sobre otros, como la dosis a
utilizar. Con respecto a esto BINGHAM y LUPTON (1987) se expresan en términos
similares, indicando que la clave para realizar la aplicación se relaciona a su vez, con
el tiempo de receptividad de la parte femenina, lo que coincide con lo expuesto por
Mc RAE (1985) y EDWARDS (1986), que indican que una desventaja de estos
51
productos con capacidad gametocida, es su reducida ventana de aplicación, lo que
disminuye su uso práctico.
Este inconveniente se incrementa debido al modo de acción de las sales de cobre, las
que actúan impidiendo la germinación del grano de polen y/o el desarrollo del tubo
polínico, por lo que su efecto pasa a ser más bien de contacto. SOLER (2005)* agrega
que el efecto de las sales de cobre pasan por tener un efecto más bien cáustico sobre
el grano de polen y/o el tubo polínico, por lo que la aplicación debe ser en el
momento adecuado y con un buen mojamiento.
En estudios realizados por GAJU (2002) en trigo, se observó que el mejor resultado
para provocar una macho esterilidad (MS) del 96%, (que según WONG, BLOUET y
GUCKERT (1995) considera que un 95% de MS es suficiente para la producción de
semilla híbrida comercial), fue en la segunda fecha de aplicación entre dos evaluadas,
y que correspondió a plantas en 8,5 grados en la Escala de Feekes, las cuales
presentaban tres nudos visibles sobre la superficie, la hoja bandera parcialmente
desplegada y las espigas tenían 1,76 cm. de promedio, pero aún el proceso de
floración no comenzaba, lo cual confirma que la aplicación de un producto polinicida
o gametocida se debe realizar en un estado anterior a que el polen entre en contacto
con el estigma de la flor, razón por la que los cuatro productos de esta investigación
no tuvieron el efecto polinicida, ya que el polen ya había germinado y fecundado al
ovulo de la flor.
____________________
*SOLER, J. Ing.Téc.Agr. 2005. Investigador IVIA y profesor Master En Citricultura
de la Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. 2005.
Comunicación personal.
52
Por su parte LAL et al. (2005) determinaron en sus estudios que el compuesto etilo 4fluoroxanilato aumentó de un 20,03% a un 55,55% la esterilidad masculina en soja,
en una dosis de 1000 ppm, y también concluyen que este porcentaje se puede
aumentar si la aplicación se realiza en una fecha adecuada.
VAN DER MEER y VAN BENNEKOM (1975) concluyen que dosis alta de ácido
giberélico (2%) actúa como un efectivo polinicida, es decir, que provoca un
esterilidad masculina, reemplazando a la emasculación manual en cebolla, esto
sugiere que la dosis también debería ser mayor para lograr el efecto polinicida en las
sales de cobre evaluadas, lo que se confirma con MESEJO et al. (2005) que
determinaron que una dosis de 25 ppm provocaba un buena capacidad polinicida del
sulfato de cobre, tanto aplicado a flores individuales como al árbol de mandarino
clementino, dosis ésta más alta que la de 20 ppm utilizada en este estudio.
Lo anterior concuerda con el trabajo realizado por JAN y ROWELL (1981) en un
estudio de tres compuestos con capacidad gametocida (Ethrel, RH-532 y RH-2956)
realizados en trigo, determinaron que el compuesto RH-2956 fue el más eficaz agente
gametocida en causar esterilidad masculina (polinicida) a la dosis más alta ensayada,
y que Ethrel sólo fue efectivo en las aplicaciones realizadas en los estados de menos
desarrollo del trigo, y no en los mas avanzados cuando el polen ya tenía la capacidad
de fecundar al los óvulos.
Estudios en soja demostraron que el compuesto etilo 4-fluoroxanilato es el que mejor
resultado ha provocado en producir esterilidad masculina (ALI et al., 1999), en dosis
de 1000 ppm (MATHUR y LAL, 1999), dosis altas que demuestran que tienen una
mayor efectividad en su acción polinicida o gametocida, por lo que la dosis usada en
este estudio, también podría tener alguna incidencia, aunque no tan alta como la fecha
de aplicación, en que los productos no tuvieron el efecto polinicida. Mc RAE (1985)
y EDWARS (1986) citan que los productos gametocidas requieren de altas dosis para
53
lograr el efecto buscado, aunque estas altas dosis pueden afectar la fertilidad
femenina o reducir el período de receptividad de la hembra, agregando que por lo
general no son muy selectivos.
Otros autores como BATCH et al. (1980), citan productos como derivados del
etileno, derivados del arsénico y hormonas del crecimiento, como agentes polinicidas
en soja, siendo dentro de las hormonas de crecimiento, el ácido indolacético (AIA)
del que se tienen referencias de laboratorio (KWAN, HAMSON y CAMPBELL,
1969; GEITMANN, 1997). Según los datos entregados por estos autores, el AIA
tiene un efecto de inhibir la germinación del polen y el crecimiento del tubo polínico
con concentraciones altas del producto por sobre los 100 µM, ya que con
concentraciones inferiores a 10 µM, el AIA tendría un efecto positivo para el
crecimiento del polen, lo cual estaría indicando que la utilización de mayores
concentraciones de sales de cobre, debería tener un mayor efecto polinicida, ya que
aunque son compuestos de naturaleza distintas, ambos, al parecer, actúan de la misma
forma sobre el polen.
GEITMANN, (1999) en estudios realizados indica que concentraciones crecientes de
ácido cítrico hasta 20 mg l-1, nitrato cálcico hasta 15 mg l-1 y de ácido indolacético
hasta 50 mg l-1 reduce significativamente la germinación, hasta llegar anularla, como
también impedir el desarrollo del tubo polínico. La utilización de ácidos
tricarboxílicos, como el ya mencionado ácido cítrico, se basa en que estos productos
también impiden la germinación del polen y el desarrollo del tubo polínico (KWAN,
HAMSON y CAMPBELL, 1969), aunque MOGENSEN y LADYMAN, (1989)
opinan que afecta en mayor parte la funcionalidad del grano de polen.
El ensayar con mayores dosis de las sales de cobre sería una buena alternativa, ya que
de haberse empleado una dosis mayor a las 20 ppm utilizadas en esta investigación, la
54
cantidad de semillas podría haber sido relativamente menor, coincidiendo con
MESEJO et al. (2005), que probaron mayor dosis, equivalente a 25 ppm.
También sería necesario saber si las sales de cobre afectan de igual manera a los
granos de polen que aún no han sido liberados en las anteras, teniendo presente que
tanto las clementinas como los híbridos actúan como dadores de polen, además de ser
receptores y presentar semillas en sus frutos, ya que al momento de la aplicación del
producto en condiciones de campo, la flor posee los granos de polen de sus estambres
y los granos de polen que han sido depositado en su estigma, por lo que de actuar así
se impediría que el polen que está en las anteras degenere y no polinice a otras flores
de cítricos, para lo que tendría que actuar a nivel de la gametogénesis o inhibiendo la
formación de anteras, como el producto LY195259 (TSCHABOLD et al., 1988).
Para los productos y las fechas se pueden observar datos muy dispersos, lo que se
debe al resultado erróneo obtenido para cada producto y fecha, o también al escaso
efecto de éstos para producir frutos sin semillas, en cada repetición se obtuvo un
numero considerable de semillas, indicando el nulo efecto de cada producto al igual
de cada fecha evaluada con el fin de obtener frutos partenocárpicos, debido
principalmente a que la fecha de aplicación de los productos no fue la adecuada.
A lo anterior estaría el estudiar sobre productos con efecto sistémico como el
denominado Clofencet, utilizado en hibridación de trigo, aunque se tiene poca
información de su forma de acción (NESVADBA y VYHNÁNEK, 2001), pero se
cree que su efecto sería que las microsporas abortan previo a la vacuolización
(UAUY, 2001).
Hay que tener en cuenta que dentro de los productos el mayor acercamiento a un
posible efecto polinicida se obtiene en las dos primeras fechas de aplicación, siendo
difícil de determinar bien el momento exacto, debido a los diferentes estados de
55
desarrollo en que se encuentran los flores en el árbol, lo cual se debe a que la
floración en el cv. Clemenules se presenta larga y con un gran traslape de estados de
desarrollo de sus estructuras reproductivas (ZARAGOZA, 2005)*.
Debido a lo largo de la floración del cv. Clemenules y al traslape de estructuras que
esto produce (SOLER, 1999), es difícil de detectar a nivel de campo, el momento
óptimo para la aplicación de estas sales de cobre, o de cualquier compuesto que tenga
alguna capacidad polinicida o gametocida.
La mejor solución para este inconveniente es realizar varias aplicaciones en floración,
como una manera de buscar un instante de la planta en que estos productos puedan
surtir efecto y determinar el mejor momento de aplicación, teniendo en cuenta las
condiciones de cada huerto y zona en particular (AGUSTÍ, 2005)*.
Todos los ensayos que fueron polinizados y con aplicación de cualquiera de los
cuatro productos, presentaron semillas, lo que indica el nulo efecto de éstos para
formar frutos partenocárpicos (Figura 5).
___________________________
AGUSTÍ, M. Doctor. Ing. Agr. 2005. Profesor de Citricultura y Fruticultura de la
Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Comunicación
personal.
________________________
ZARAGOZA, S. Ing. Agr. 2005. Investigador del IVIA (Instituto Valenciano de
Investigaciones Agrarias) y profesor del Master de Citricultura de la
Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España.
Comunicación personal.
56
OXICLORURO
DE
COBRE
GE/P F2 P1
SULFATO
DE
COBRE
GE/P F2 P2
FIGURA 5. Frutos de clementina cv. Clemenules, de
diferentes tratamientos con cobre como
producto polinicida, en donde se visualiza la
presencia de semillas, situación que se da para
todos los productos ensayados.
OXIDO CUPROSO
54 mm
GSE/SP F1P3
60 mm
GE/P F1P3
FIGURA 6. Frutos de mandarina clementina cv.
Clemenules, tratadas con el mismo producto
polinicida y en igual fecha, diferenciándose
en la presencia de polen.
57
4.2. Análisis del calibre de los frutos:
4.2.1. Influencia de la presencia de estambres y polen en los ensayos
Se presentan los siguientes cuadros para realizar el análisis de estos dos factores, y su
incidencia en el calibre final de los frutos (Cuadro 10 y Cuadro 11).
CUADRO 10. Calibre (mm) de frutos para los tratamientos gametocidas en base a
cobre con o sin estambres.
Tratamientos
Calibre
Diferencia
(mm)
Significativa
Sin estambres
57,75
a
Con estambres
60,15
b
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa
entre tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
CUADRO 11. Calibre (mm) de frutos para los tratamientos gametocidas en base a
cobre con o sin polen.
Tratamientos
Calibre
Diferencia
(mm)
Significativa
Sin polen
51,17
a
Con polen
66,72
b
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa
entre tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
En este caso se puede observar que para los ensayos polinizados y emasculados
(flores del grupo GE/P) en los ensayos con polen, se obtuvo la mayor media para el
calibre en comparación con los ensayos sin emasculación y sin polinización (flores
del grupo GSE/SP), que corresponden a los ensayos sin polen. Este mayor calibre por
parte de los ensayos con polen se debe a la presencia de semillas debido a la
58
fecundación de los óvulos del ovario de la flor, producto de la polinización, la cual
como define RALLO (1986), es el preludio de la fecundación, lo que conlleva a un
gran incremento en el número de semillas por parte de los frutos de la mandarina
clementina (GONZÁLEZ-SICILIA, 1968; MONSELISE, 1986).
La presencia de las semillas de los ensayos polinizados es lo que le otorga a estos
tratamientos un mayor calibre, debido a que cuando se produce polinización cruzada
entre variedades compatibles, sobretodo con los híbridos, provoca un aumento en la
producción, ya que hay un aumento importante de frutos cuajados, así como un
aumento de su diámetro; todo ello acompañado por un aumento importantísimo del
número de semillas por fruto (ZAURASHUILI, 1967).
PUCHADES (2002) en un trabajo realizado para ver la influencia de la polinización
en las características del híbrido Fortune, concluyo que la presencia de semillas,
debido a la polinización cruzada, se relaciona con un mayor diámetro, el cual
concuerda con BEN-CHEIKH et al. (1997) los que en ensayos realizados en naranjo
semillado Pineapple, demostraron que la polinización aumentaba los niveles de
giberelinas en los ovarios en desarrollo, como también disminuía la abscisión de
éstos, lo que ocurrió con los ensayos sometidos a polinización, ya que ese mayor
nivel de giberelinas en los ovarios en desarrollo fue lo que le dio el mayor potencial
de crecimiento y por ende un mayor calibre final a estos frutos.
PONS et al. (1995a), observaron un aumento en el tamaño del fruto relacionado
linealmente con el contenido de semillas en polinización cruzada entre el cv. Fortune
y el cv. Clemenules, lo que se relaciona con este trabajo.
Los datos obtenidos en estos ensayos, determinan que bajo polinización cruzada una
variedad auto incompatible como el cv. Clemenules, produce fruta con semillas, la
que a su vez le otorga un mayor tamaño final a estos frutos, ya que la polinización es
59
esencial para la producción de semillas para el caso de variedades semilladas, o para
estimular el crecimiento del ovario en variedades de débil partenocarpia, como el
caso del cv. Clemenules (DAVIES y ALBRIGO, 1994). Por otra parte cuando se
efectúa la autopolinización en una variedad auto incompatible, como el cv.
Clemenules, no se producen semillas, ya que la auto incompatibilidad de esta
variedad esta dada por la interrupción del crecimiento del tubo polínico en la parte
superior del estilo (ETI y STOSSER, 1992), y aunque el estigma de la flor en las
clementinas esté receptivo tres días antes de la antesis, aún así no se produce
autofecundación,
descartándose
casos
de
cleistogamia
(ROHIDAS
y
CHAKRAWAR, 1989).
Esto resultados se relacionan y coinciden con los trabajos de ZARASHUILI (1967);
WALLACE y LEE (1999); PUCHADES (2002) los cuales en sus trabajos
demostraron que la polinización manual o cruzada, así como la aplicación de
giberelinas exógenas aumenta el cuajado y el tamaño final en variedades de baja
capacidad partenocárpica, como el caso de las clementinas, en que poseen una baja
concentración de giberelinas endógenas (TALON, ZACARIAS y PRIMO-MILLO,
1992).
También se puede observar que la media del calibre para los ensayos con polen es de
66, 72 mm, a diferencia de los ensayos sin polen en donde esta media es de 51,17
mm, por lo que las semillas le otorgan a los frutos un calibre ideal para su
comercialización hacia el exterior, según los datos entregados por ORTÚZAR (1999),
el que indica que para mandarinas e híbridos un diámetro ecuatorial entre 55-65 mm
es apto para la exportación de la fruta, pero la presencia de semillas desvaloriza la
calidad del fruto (PONS et al., 1995a), por lo que la solución a este problema es la
aplicación de giberelinas exógenas, para mejorar el cuajado en mandarinas
clementinas (TALON, ZACARIAS y PRIMO-MILLO, 1992), el rayado efectuado
después del termino de la segunda caída fisiológica de frutitos (AGUSTÍ et al., 1998)
60
o la aplicación de auxinas de síntesis para aumentar el calibre final del fruto
(AGUSTÍ, 2003).
4.2.2. Influencia de los productos y las fechas de ensayo, en el calibre final del
fruto
Se presentan los siguientes cuadros para realizar el análisis de estos dos factores, y su
incidencia en el calibre final de los frutos (Cuadro 12 y Cuadro 13).
CUADRO 12. Calibre (mm) de frutos de mandarina clementina cv. Clemenules
en cuatro tratamientos de productos polinicidas.
Producto
Calibre
Diferencia
(mm)
Significativa
Producto 1 (Oxicloruro de cobre)
58,15
a
Producto 2 (Sulfato de cobre)
57,93
a
Producto 3 (Oxido cuproso)
58,34
a
Producto 4 (Cloruro de cobre)
57,60
a
Sin Producto
62,72
b
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa
entre tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
Los calibres obtenidos para los tratamientos no presentan diferencia, con la excepción
de los ensayos sin productos, lo que se correlaciona con los datos observados para el
número de semillas de estos tratamientos sin producto, que fueron los que
presentaron el número de semillas más alto, por lo que este valor para el calibre
concuerda con lo anterior, y se debe a que las semillas son las que estimulan el
crecimiento del fruto por medio de la síntesis de sustancias de crecimiento,
principalmente giberelinas (GAs) (DELHOM y PRIMO-MILLO, 1989), por lo que es
de esperar que los ensayos sin producto presenten la media mas alta de calibre.
61
CUADRO 13. Calibre (mm) de frutos de mandarina clementina cv. Clemenules
en cuatro fechas de aplicación de productos polinicidas en base a
cobre.
Fecha
Calibre
Diferencia
(mm)
Significativa
Fecha 1 (15 ddpf)
57,86
a
Fecha 2 (30 ddpf)
58,12
ab
Fecha 3 (45 ddpf)
60,48
Fecha 4 (Término de 2da
59,33
c
bc
caída fisiológica)
Letras iguales en la misma columna indica que no existe diferencia significativa
entre tratamientos, según prueba de tukey (p= 0.05)
En las fechas evaluadas, se observa que el menor número de semillas esta dada en la
fecha 1, la que a su vez no presenta diferencia significativa con la fecha 2, lo cual
también tiene cierta correlación con los datos analizados para el número de semillas,
ya que la fecha 1 fue la que presento la menor media para el número de semillas,
seguida de la fechas 2, 3 y 4, lo que tiene una estrecha relación con los datos
obtenidos para el calibre. Esta correlación se da debido a que en las fechas que se
obtuvieron el menor número de semillas (15 y 30 ddpf), lo que significa que dentro
de las fechas evaluadas fueron las que presentaron las mejores condiciones para tratar
de lograr el efecto polinicida, pero debido a este menor número de semillas por fruto
se tiene un menor calibre también en estas fechas de aplicación (15 y 30 ddpf),
teniendo una relación directa el mayor número de semillas con el calibre final del
fruto, ya que según AGUSTÍ (2003) son las hormonas producidas por las semillas las
que regulan el crecimiento del fruto.
Esta relación directa entre el mayor número de semillas y el calibre final del fruto, se
debe a que el cv. Clemenules se define como una variedad de partenocarpia débil
62
(GUARDIOLA, 1998) y de deficiente cuajado (MEHOUACHI, 2001), por lo que en
ausencia de semillas son las paredes del ovario las que dan el estimulo de cuajar
frutos partenocárpicos (NISTCH, 1970), que según HERNÁNDEZ y PRIMOMILLO (1990) corresponden principalmente a giberelinas y citoquininas, las que a su
vez promueven la división celular. Por eso, la polinización cruzada aumenta el
cuajado y el tamaño del fruto, observándose un aumento del tamaño del fruto
relacionado linealmente con el contenido de semillas (PONS et al., 1995a), aunque
resultan totalmente desechadas por la mayor parte de los consumidores o se venden a
precios más bajos (BONO, SOLER y BUJ, 2000).
Por medio de la polinización cruzada se fecundan los óvulos y se obtienen semillas,
que son las responsables de la síntesis de giberelinas (MONSELISE, 1977), por eso
que a mayor número de semillas mayor calibre, por lo que si los productos no
tuvieron el efecto polinicida deseado, todos los ensayos polinizados presentarán
medias de calibre mayores a los sin polinización, para todos los productos evaluados.
Para cada producto de los ensayos polinizados, se presentan las dos primeras fechas
como las con menor promedio de calibre, reafirmando los resultados obtenidos para
las fechas evaluadas, en donde estas dos primeras fechas son las que presentaron la
menor media para el número de semillas y como consecuencia esto trae un menor
calibre, como ya se ha explicado, lo que se debe a la menor concentración de GAs, las
que son importantes en la estimulación del crecimiento del fruto (TALON,
ZACARIAS y PRIMO-MILLO, 1992).
Las fechas ensayadas en esta investigación, al igual que los productos, no tuvieron el
efecto polinicida, debido a lo tardío en que se realizaron las aplicaciones de los
productos, lo que según MESEJO et al. (2005), se debe realizar en floración. Debido
a esto se debe que los frutos de los ensayos con polen presentaran semillas, que en
conjunto con los ensayos sin polen, dan medias de calibre que no presentan
63
diferencias significativas entre la fecha 1 y la fecha 2, la fecha 2 con la fecha 4 y la
fecha 4 con la fecha 3.
Esta igualdad de las medias de los calibres se relaciona a que para obtener la media se
suman los ensayos polinizados y los no polinizados, y que la fecha 1 y 2 presenten
diferencia significativa con las otras dos fechas, se debe a que en estas dos fechas se
obtuvieron las medias menores para el número de semillas por fruto, como también
para el calibre, debido a que las semillas regulan el crecimiento y desarrollo del fruto
(AGUSTÍ, 2003), y las obtenidas por cruzamientos entre parentales diferentes las que
le otorgan un mayor calibre al fruto, que es el caso de la polinización de las flores del
mandarino clementino cv. Clemenules con el polen del híbrido Fortune (BUKIYA,
1990), lo que se aprecia en la Figura 6.
El mayor calibre observado en el fruto polinizado (GE/P) se debe al nulo efecto
presentado por las cuatro sales de cobre ensayadas, lo que se debió
fundamentalmente, como ya se discutió anteriormente, a las fechas de aplicación
evaluadas en esta investigación, las cuales fueron muy tardías, por lo que ya el polen
había fecundado a los óvulos del ovario, produciendo semillas. Una fecha de
aplicación anterior a que se produzca la fecundación de la flor debería presentar
mejores resultados, lo cual es coincidente con el trabajo de GAJU (2002) y MESEJO
et al. (2005).
Según GOODWIN (1978) la regulación del crecimiento de los frutos depende en gran
medida de las hormonas sintetizadas en las semillas, y de forma particular de las
GAs. En muchas especies se ha demostrado que el número de frutos que cuajan, e
incluso su tamaño individual correlaciona con el número de semillas que poseen. En
los frutos sin semillas, la ausencia de polinización y de semillas detiene el
crecimiento del fruto y provoca su abscisión, por lo que se entiende lo de la Figura 6,
en donde se demuestra la diferencia de calibres entre dos frutos, diferencia dada por
64
la presencia de semillas en el fruto que fue polinizado, otorgándole una mayor
concentración de hormonas que son las que finalmente estimulan su mayor
desarrollo, a diferencia del fruto sin polinizar.
En resumen, lo que se busca en las mandarinas clementinas es la obtención de fruta
con un calibre apropiado y que sea partenocárpica, es decir, con ausencia de semillas.
Si bien es cierto esta especie presenta una esterilidad gamética relativa, el cual se
debe a fenómenos de auto incompatibilidad (BONO, SOLER y BUJ, 2000), al ser
polinizada con el polen del cv. Fortune, se obtuvieron una gran cantidad de semillas
por fruto, teniendo una media general de 31,4 semillas, lo que se presenta superior a
las medias entregadas por ASÍNS et al. (2002), que son de 20 a 25 semillas por fruto.
Por lo tanto, se puede decir que los mayores calibres se relacionan con la mayor
presencia de semillas en los frutos, y por ende, por un efecto nulo de las sales de
cobre en la obtención de frutos partenocárpicos en las fechas ensayadas, ya que la
dosis está muy relacionada con otras concentraciones de productos entregados por
autores como GEITMANN (1999), el cual da 20 ppm para ácido cítrico, 15 ppm para
nitrato cálcico y de 50 ppm para el AIA, por lo que la dosis no es la responsable del
nulo efecto como gentes polinicidas de las cuatro sales de cobre evaluadas, pero si las
fechas como ya se ha discutido.
Es necesario tener en cuenta el papel de otras sustancias que puedan tener algún
efecto polinicida para próximas investigaciones, en donde su evaluación tanto en
laboratorio como en condiciones de campo, se deben realizar aplicadamente, ya que
algunos productos a concentraciones altas tienen un efecto distinto que a
concentraciones más bajas, como el caso del AIA (GEITMANN, 1997), o como el
ión Ca
2++
el que también presenta condiciones polinicidas (GONG, YANG y CAO,
1995), a pesar de resultar esencial para la germinación del polen.
65
5. CONCLUSIONES
•
No hubo efecto polinicida de ninguna sal cúprica ensayada.
•
De las cuatro sales de cobre evaluadas, el cloruro de cobre y el óxido cuproso,
desarrollaron el menor número de semillas por fruto.
•
Ninguna de las fechas presentó el momento fenológico ideal para lograr frutos
partenocárpicos.
•
El polen del mandarino cv. Fortune provoca la formación de semillas en los
frutos del mandarino clementino cv. Clemenules, lo que conllevó a un mayor
calibre final de estos frutos.
66
Taller de Licenciatura
“EVALUACIÓN DE SALES DE COBRE PARA DETERMINAR SU
CAPACIDAD POLINICIDA Y SU EFECTO SOBRE EL CALIBRE EN
MANDARINA CLEMENTINA (Citrus clementina Hort. ex Tanaka) cv.
CLEMENULES”
6. RESUMEN
Uno de los grandes problemas de calidad que presenta, hoy en día, el cultivo del
mandarino clementino es la presencia de semillas en sus frutos, situación que lo
desvaloriza comercialmente. La presencia de semillas se debe a la polinización
cruzada, aunque el mandarino clementino sea autoincompatible, y por lo tanto si se
encuentra en una plantación monovarietal o alejado de fuentes de polen, no presenta
semillas, sin embargo, si se presenta cerca de la plantación de alguna variedad cítrica
capaz de ser fuente de polen, como puede ser el limonero (Citrus limón L.), las
naranjas blancas o comunes (Citrus sinensis L.), o el grupo de los híbridos, como el
caso del cv. Fortune, que es el que con mayor frecuencia ocasiona este problema, sus
frutos presentan semillas.
Como una opción para evitar la presencia de semillas en el fruto, aparece la capacidad
gametocida o polinicida que poseen ciertos grupos químicos, la que esta referida a su
capacidad de impedir la germinación del grano de polen y/o el desarrollo del tubo
polínico, presentando el mejor resultado, según investigadores de la Universidad
Politécnica de Valencia, el grupo de las sales de cobre, motivo por el cual, en esta
investigación, se ensayaron cuatro productos cúpricos en una única dosis
correspondiente a 20 ppm, siendo estos: oxicloruro de cobre, sulfato de cobre, óxido
cuproso y cloruro de cobre. Estos productos se ensayaron en cuatro fechas distintas,
que fueron 15, 30 y 45 ddpf y, al término de la segunda caída fisiológica, para ver
cual era el mejor momento, para lograr el efecto polinicida.
Para llevar a cabo los ensayos se utilizó al mandarino clementino cv. Clemenules, al
que se les emascularon y polinizaron flores con polen del cv. Fortune, y a su vez se
les dejaron flores sin polinización y sin emasculación, a las que se les aplicaron los
cuatro productos evaluados para ver su efecto. Por otra parte, esta polinización sirvió
para ver la incidencia del polen del cv. Fortune sobre producción de semillas y el
calibre final, en los frutos de mandarina clementina cv. Clemenules.
67
Los resultados obtenidos fueron que ningún producto tuvo la capacidad polinicida
buscada, en ninguna de las cuatro fechas, lo cual puede estar relacionado con las
fechas, ya que los productos se aplicaron en un momento en que el polen ya había
germinado y fecundado a los óvulos del ovario, por lo que los productos ya no
tuvieron el efecto deseado. Finalmente, el polen del mandarino cv. Fortune produjo
una gran cantidad de semillas en los frutos polinizados del cv. Clemenules, los que a
su vez presentaron un mayor calibre y una menor abscisión que los frutos no
polinizados.
68
7. ABSTRACT
ASSESSMENT OF COPPER SALTS TO DETERMINE THEIR
POLLENICIDAL CAPACITY AND EFFECT ON SIZE OF CLEMENTINE
MANDARIN (Citrus clementina Hort. ex Tanaka) CV. “CLEMENULES”
One of the largest quality concerns in clementine mandarin (Citrus clementina Hort.
ex Tanaka) cv. “Clemenules” production is the presence of seeds in its fruits, which
causes a commercial devaluation. The presence of seeds is due to cross-pollination
since clementines are self-incompatible, and in an orchard whit just one variety or far
from other pollen sources, there are no seeds. However, if the clementines are planted
near other citrus varieties that can serves a sources of pollen, such as lemons (Citrus
lemon L.), white or common oranges (Citrus sinensis L.), or hybrids like “Fortune”,
which most often displays this problem, the fruit will contain seeds.
To avoid the presence of seeds in the fruit, one option is the evaluation of the capacity
of certain groups of chemicals as gametocides or pollenicides, referring to their
ability to stop the germination of pollen grains or the development of pollen tubes.
According to researchers from the Universidad Politécnica de Valencia, copper salts
produce the best results. Four cupric products were tested in this study, at a dosage of
20 ppm: copper oxychloride, copper sulfate, cuprous oxide and copper chloride.
These products were tested at four dates, 15, 30 and 45 days after full bloom and at
the end of the second physiological fruit drop, to determine the optimal moment for
achieving a pollenicidal effect.
Clementine mandarins cv. “Clemenules” were used for these trials, in which the four
products were applied to clementines whose flowers were emasculated and pollinated
with pollen from “Fortune”, or were left without pollination and without
emasculation. This pollination experiment was also useful in observing seed
production and fruit size in clementines after pollination by “Fortune” mandarins.
None of the copper salts demonstrated pollenicidal capacity on any of the four
treatment dates in this study. This could be related to the application dates, if products
were applied when the pollen had already germinated and fertilized the ovules within
the ovaries, so that the treatments could not produce the desired effect. The pollen of
the “Fortune” mandarin produced a great quantity of seeds in the pollinated
“Clemenules” fruit, which were also larger and had lower rates of abscission than the
unpollinated fruit.
69
8. LITERATURA CITADA
ADDICOTT, F.T. 1982. Abscission. Berkeley. University of California, Press.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES E IMPORTADORES DE
PRODUCTOS FITOSANITAIORIOS AGRÍCOLAS. 2002-2003.
Manual fitosanitario. Chile. AFIPA AG e IMPA. 1213p.
________. 1998-1999. Manual fitosanitario. Chile. AFIPA AG. 731p.
AGUSTÍ, M. 2004. Fruticultura. Madrid. Mundi-Prensa. 493p.
________. 2003. Citricultura. Segunda edición. Madrid. Mundi prensa. 422p.
________. 2000. Citricultura. Madrid. Mundi-Prensa. 416p.
________.; ALMELA, V.; ZARAGOZA, S.; JUAN, M., TRENOR, I.; ALONSO,
E. y PRIMO -MILLO, E. 1998. Técnicas para mejorar el tamaño del
fruto de naranjas y mandarinas. Generalitat Valenciana. Conselleria de
Agricultura, Pesca y Alimentación. pp 9-10
________.; ZARAGOZA, S.; BLEIHOLDER, H.; BUHR, L.; HACK, H.;
KLOSE, R y STAU, R. 1995. Codificación BBCH para Agrios, (on
line). www.bba.de/veroeff/bbch/bbch.pdf
ALI, A.J.; DEVAKUMAR, C.; ZAMAN, F.U. and SIDDIQ, E.A. 1999. Gametocida
potency of ethyl 4' fluorooxanilate in rice. Ind. J. Genet.59: 3, 267-279.
ASÍNS, M.J.; JUAREZ, J.; PINA, J.A.; PUCHADES, J.; CARBONELL, E.A. y
NAVARRO, L. 2002. Nulessín, una nueva Clementina. Levante
Agrícola. Nº 359: 36-40.
BATCH, J.J.; PARRY, K.P.; ROWE, C.F.; LAWRENCE, D.K. and BROWN,
M.J. 1980. Method of controlling pollen formation in monoecious and
hemaphrodite plants using oxanilates and their derivatives. In: Plant
growth regulators and herbicides, Antagonists-Recent advances. J C (ed.).
Noyes Data corporation, New Jersey, pp 82-89.
BATHIA, R.; GUPTA, D.; CHANDEL, J.S. and SHARMA, N.K. 1994. Relative
abundance of insect visitors on flowers of major subtropical fruits in
Himachal Pradesh and their effect on fruit set. Indian Journal of
Agricultural Sciences. 65 (12): 907-912.
70
BEN-CHEIKH, W.; PEREZ-BOTELLA, J.; TADEO, F., TALÓN, M.; PRIMOMILLO, E. 1997. Pollination increases gibberellins levels in developing
ovaries of ceded varieties of citrus. Plant. Physiology. 114: 557-564.
BINGHAM, J. and LUPTON, F.G.H. 1987. Production of new varieties: an
integrated research approach to plant breeding. In Lupton, F.G.H.(ed.),
Wheat breeding: Its scientific basis. Londres. Chapman and Hall. 66p.
BONO, R.; SOLER, J.; BUJ, A.; VILLALBA, D.; SALVIA, J., BELLVER,
R. y MARES, M. 2004. El problema de la presencia de semillas en los
frutos cítricos. Ficha Técnica, Serie Citricultura Nº5. Generalitat
Valenciana, Conselleria D’ Agricultura, Pesca I Alimentació. pp. 1-4.
________., SOLER, J. y BUJ, A. 2000. Problemática de la presencia de semillas en
los cítricos. IV congreso Cítricola de’l Horta Sud. Ediciones y
promociones L.A.V. pp. 29-46.
BREWBAKER, J.L. and KWACK, B.H. 1963. The essential role of calcium ion in
pollen germination and pollen tube growth. Amer. J. Bot. 50: 859-865.
BUKIYA, Z.M. 1990. Effect of the pollen of different pollinators on seed weight in
early mandarins. Subtropicheskie-kul’tury. 1: 67-71.
CASTRO, X. 2000. Evaluación del comportamiento que presenta la conducción de
árboles de palto cv. Hass, en alta densidad. Taller Licenciatura Ing. Agr.
Quillota, Universidad Católica de Valparaíso, Facultad Agronomía. 122 p.
CHANDLER, W.H. 1962. Frutales de hoja perenne. México D.F. U.T.E.H.A.
666p.
CROSS, J. and SCHULZ, P. 1997. Chemical induction of male sterility. In Shivana,
K.R. y Sawhney, V.K. (ed.), Pollen biotechnology for crop production and
improvement”. Cambridge University Press. Cambridge. (3): 218-237.
DAVIES, F.S.; ALBRIGO, L.G. 1994. Cítricos. Zaragoza. Editorial Acribia S.A.
283p.
DELHOM, M.J. y PRIMO-MILLO, E . 1989. Influencia de las hormonas en el
cuajado del fruto de los agrios. Edita: Generalitat Valenciana. Conselleria
d´ Agricultura y Pesca.
71
DIARIOPYME, 2005. Superficie plantada de Clementinas aumenta 193% según
último análisis del Catastro Frutícola Nacional, (on line).
www.diariopyme.cl
DUMAS, C. 1984. Déterminisme du sexe floral. Parthenocarpie et sterilité mâle.
Pollinisation et productions végétales. París. I.N.R.A. pp. 74-87.
EDWARDS, I. 1986. Breeding of hybrid varieties of wheat. In Edwards, I.B.,
Feistritzer, W.P. y Kelly, A.F. Hybrid seed production of selected cereal,
oil, and vegetable crops. Roma. FAO Plant Production and Protection
Paper 82:3-24.
EL-GHAZALY, G. and JENSEN, W. 1990. Development of wheat (Triticum
aestivum) pollen wall before and after effect of a gametocide. Canadian
Bot 68: 2509-2516
ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. 1997. Pesticide fact sheet.
Washington,DC,EUA.(online).www.epa.gov/opprd001/factsheets/tralko
xydim.pdf.
ETI, S. and STOSSER, R. 1992. “Pollen tube growth and development of ovules
en relation to fruit set in mandarin cv. Clementine (Citrus reticulata
Blanco). Acta Horticulturae. Nº321: 621-625.
FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA. 2002. Estrategia de
innovación agraria para la producción de frutales de hoja persistente.
Santiago. 72p.
FREE, J.B. 1993. Rutaceae. In: Insect Pollination of crops. London. Academic
Press. London. pp. 479-485.
FURR, J.R. 1964. New Tangerines for desert. Calif. Citrog. 49: 266-276.
GAJU, M. 2002. Estudio de la efectividad del agente Hibridizante GenesisR en
cuatro cultivares de trigo. Tesis de Magíster en producción de cultivos.
Santiago. Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de
Agronomía e Ingeniería Forestal. 42 p.
GARCÍA-PAPÍ, M., GARCÍA-MARTINEZ, J.L 1979. Influence of gibberellic
acid on early fruit development, diffusible growth substances and content
of macronutrients in seedless Clementine mandarin. Scientia Hortic. 11,
337-347.
72
GEITMANN, A. 1999. The Rheological Properties of the Pollen Tube Cell Wall. In:
Fertilization in Higher Plants. Cresti, M., Cai, G. y Moscatelli, A. (Eds.).
Springer Verlag., 20: 283-302.
________. 1997. Growth and formation of the cell wall in pollen tubes of Nicotania
tabacum and Petunia hybrida. Hänsel-Hohenhausen, egelsbach Frankfurt
Washington.
GOLDSCHMIDT, E.E and MONSELISE, S.P. 1977. “Physiological assumption
toward the development of a citrus fruiting model”. Proc. Int. Soc.
Citricultura. 2: 668-672.
GONG, M., YANG, Z. and CAO, Z. 1995. Initiating effects of calcium on pollen
germination and its regulative role in pollen tube growth. Biology Science.
Life Science College, Peking University. Vol. 31, 2: 238-249
GONZALEZ-SICILIA, E. 1968. El cultivo de los agrios. Valencia, España.
Editorial Bello. 814p.
GOODWIN, P.B. 1978. Phytohormones and fruit growth. In: Phytohormones and
Related Compounds. A comprehensive Treatise. Eds: Letham, D.S.,
Goodwin, P.B., y Higgins, T.J.V. Elsevier/North-Holland Biomedical
Press. Amsterdam. Vol II: 175-214.
GUARDIOLA, J.L. 2003. Fructificación, Producción y Tamaño del fruto. Curso de
Citricultura. Sao Paulo, Brazil. pp. 159-196.
________. 1998. Nutrición mineral y producción Agrícola. In: Fructificación y
utilización de nutrientes. VII Simposio Nacional-Ibérico sobre la
nutrición mineral de las plantas.
HERNANDEZ, F. ; PRIMO-MILLO, E. 1990. Studies on endogenous cytokines
in citrus. J. Hortic. Sci. 65(5): 595-601.
JACKSON, L.K. 1986. Seed development in Citrus. Citrus flowering fruit set and
development. Florida, Cooperative Extension Service. University of
Florida: 9-40.
JAN, C.C.
AND ROWELL. P.L. 1981. Response of wheat tillers at different
growing stages to gametocide treatment. Department of Agronomy and
Range Science, University of California, California, USA. Volume 30,
number 2: 501-504.
73
JUAN, M., PRIMO-MILLO, E. 1989. Influencia de las hormonas en el cuajado
del fruto de los agrios. Editorial Generalitat Valenciana, Conselleria
d′Agricultura i pesca.
KREZDORN, A.H. 1986. Flowering and Fruit Set of Citrus. Citrus Flowering, Fruit
Set and Development. Ferguson. J.J. Florida Cooperative Extensión
Service. University of Florida, 26-27 de Marzo de 1986. pp. 1-14.
KWAN, S.C.; HAMSON, A.R. and CAMPBELL, W.F. 1969. The effects of different
chemicals on pollen germination and tube growth in Allium cepa. L.
Journal of the American Society for Horticultural Science, 94. 561-563.
LAL, S.K., DEVKUMAR, C., SAPRA, R.L. and SINGH, K.P. 2005. Use of
gametocide for emasculation in Soybean (Glycine max (L) Merr.) (on
line). www.soygenetics.org/pdf/gametocide.pdf
LOUSSERT, R. 1992. Los Agrios. Madrid. Mundi-Prensa. 319p.
LUZIO, W. y ALCAYAGA, S. 1992. Mapa de asociaciones de grandes grupos de
suelos de Chile. En: Agricultura Técnica 52 (4): 347-353.
Mc RAE, DH. 1985. Advances in chemical hybridization. In Janick J (ed). Plant
breeding review 3:169-191.
MARTÍNEZ, A.R. 1981. Proyecto de implementación de un sistema de riego
tecnificado en la Estación Experimental La Palma, Quillota. Tesis Ing.
Agr. Quillota, Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de
Agronomía. 102p.
MATILLA, J. 2000. “Germinación y dormición de las semillas”. Fundamentos de
Fisiología Vegetal. Madrid. McGraw-Hill/Interamericana. pp. 435-450.
MATHUR, D.S. and LAL, S.K. 1999. Chemical induction of male sterility in
chickpea. Ind. J. Genet.59: 3, 379-380.
MEHOUACHI, J. 2001. Control hormonal del creceimento y de la abscisión de los
frutos cítricos. Efecto del estrés hídrico y de la disponibilidad de
carbohidratos. Memoria para el grado de Doctor Ingeniero Agrónomo,
Valencia, Universidad Politécnica de Valencia. 189p.
MESEJO, C.; MARTÍNEZ-FUENTES, A.; REIG, C.; JUAN, M.; ALMELA,
V. y AGUSTÍ, M. 2005. El control de la polinización cruzada en las
mandarinas. Comunidad Valenciana Agraria (en prensa).
74
MOGENSEN, H.L. and LADYMAN, J.A.R. 1989. A structural study on the mode of
action of CHA chemical hybridizing agent in wheat. Sexual Plant
Reproduction 2
: 173-183.
MONSELISE, S.P. 1986. Handbook of fruit set and development.
Volumen 2. C.R.C. Inc. Boca Ratón. Florida. 2. pp. 87-107.
Citrus.
________. 1977. Citrus fruit development: endogenous systems and external
regulation. Proc. Int. Soc. Citricultura, 2: 664-668.
MUÑOZ, A.F.; AYUSO, M.C. y LABRADOR, J. 2005. Polinización de cultivos.
España. Mundi-Prensa. 232p.
NESVADBA, Z. y VYHNÁNEK, T. 2001. Induction of hybrid wheat using
gametocide Genesis® in the Czech Republic. Acta Univ. Agric. et Silvic.
Mendel. Brun. 1, 27-35.
NITSCH, J.P. 1971. Perennation through seeds and other structures: Fruit
development. In: Plant Physiology, a treatise. Steward, F.C. Eds.
Academic Press. London. 6A: 413-501.
________. 1970. Hormonal factors in growth and development. In: The
Biochemistry of fruit and their products. Ed. Hulme A.C. Vol. 1.
Academic Press, New York.
NOVOA, R.; VILLASECA, R.; DEL CANTO, P.; ROVANET, J.; SIERRA, C., y
DEL POZO, A. 1989. Mapa Agroclimatico de Chile. Santiago. INIA.
221 p.
ORTÚZAR, J. 1999. La Calidad de los Frutos Cítricos y los Factores que la
determinan. En: Avances en Citricultura: Manejo de Huertos y Postcosecha. Colección de Extensión, Facultad de Agronomía e Ingeniería
Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. pp. 25-37.
PONS, J.; PASTOR, J.; POLLS, M. y REVERTER, A.J. 1996. Polinización
Cruzada en Cítricos. III. Polinización Entomofila. Efecto de Repelentes.
Levante Agrícola. 4to Trimestre. Nº 337: 291-295.
________.; ________.; ________. y ________. 1995a. Polinización cruzada en
cítricos. I. Incidencia Comercial. Levante Agrícola. 3er Trimestre. Nº 332:
201-207.
75
________.; ________.; ________. y ________. 1995b. Polinización Cruzada en
Cítricos. II. Efecto del Viento. Levante Agrícola. 4to Trimestre. Nº 333:
326-329.
POUVREAU, J.C. 1984. . Cultures fruitiéres. Régions tropicales: Les Agrumes. In:
Pollinisation el productions végétales . I.N.R.A. . París. pp. 411-422.
PRALORAN, J.C. 1977. Los Agrios. Barcelona. Editorial Blume. 520p.
PRIMO-MILLO, E. 1994. Regulación del cujado del fruto en los cítricos. Levante
Agrícola. Nº 326: 8-16.
PUCHADES, J. 2002. Influencia de la Polinización en las Características del Fruto
de cv. Fortune. Trabajo Fin de Carrera, Valencia, Escuela Universitaria de
Ingeniería Agrícola, Universidad Politécnica de Valencia. 129p.
RALLO, J. 1986. Frutales y abejas. Madrid, Publicaciones de Extensión Agraria.
231p.
ROHIDAS, S.B. and CHAKRAWAR, V.R. 1989. Studies on floral biology of
some important Citrus species. II. Kagzi Lime (Citrus aurantifolia
Swingle). Horticultural Journal. 2. 1, 20-25.
ROMERO, H. 1985. Geografía de los Climas. Santiago, Instituto Geográfico
Militar. 243p.
ROOT, A. 1976. ABC y XYZ de la Apicultura. 15a. Ed. Hemisferio Sur. 670p.
SOLER, J. 1999. Reconocimiento de cítricos en campo. Valencia, España. Edita
Generalitat Valenciana. 187p.
________. VILLALBA, D.; CANALES. J.M.; BELLVER, R. y SALA, J.
1996.
Formación de semillas. Polinización cruzada.
Comunidad
Valenciana Agraria. pp. 39-43.
SPIEGEL-ROY, P., GOLDSCHMIDT, E.E. 1996. Biology of citrus. Cambridge,
Ed. University press.
TALON, M., 2000. Giberelinas. In: Fundamentos de Fisiología vegetal AzcónBieto, J y Talón, M, eds. Madrid. Mc Graw-Hill. pp. 325-343.
________. 1997. Regulación del cuajado del fruto en cítricos: Evidencias y
conceptos. España. Levante Agrícola. Nº 338: 27-37.
76
________.; ZACARÍAS, L., and PRIMO-MILLO, E. 1992. Gibberellins and
parthenocarpic ability in developing ovaries of seedless mandarins. Plant.
Physiology. 99: 1575-1581.
________.; HEDDEN, P., and PRIMO-MILLO, E. 1990. Gibberellins in Citrus
sinensis: A comparison between ceded and seedless varieties. Plant growth
Regul. 9: 201-206.
TSCHABOLD, E.E.; HEIM, D.R.; BECK, J.R.; WRIGHT, J.L.; RAINEY, D.P.;
TERANDO, N.H. and SCHWER, J.F. 1988. LY 195259, new chemical
hybridizing agent for wheat. Crop Sci 28:4. 583-588
UAUY, C. 2001. Análisis de un Agente Hibridizante Químico para la Producción de
Trigo Híbrido. Tesis Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile. Pontificia
Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería
Forestal.
VAN DER MEER, Q.P. and VAN BENNEKOM. J.L. 1975. Gibberellic acid as a
gametocide for the common onion (Allium cepa L.). II. The effect of GA 4/7
(on line). www.springerlink.com/app/home/contribution.asp.
WALLACE, H., LEE, L.S. 1999. Pollen source, fruit set and xenia in mandarins.
J. Hortic. Sci. Bio. 74(1): 82-86.
WONG, M., BLOUET, A. and GUCKERT, A. 1995. Effectiveness of SC2053 as a
chemical hybridizing agent for winter wheat, importance of developmental
stages and doses of application. Plant Growth Reg 16: 243-248.
ZACARÍAS, L.; TALÓN, M., BEN-CHEIKH, W.; LAFUENTE, M.T. and
PRIMO-MILLO, E., 1995. Abscisic-acid increases in no growing and
paclobutrazol-treated fruits of seedless mandarins. Physiology Plants 95:
613-619.
ZARAGOZA, S.; PARDO, J.; IBAÑEZ, R. y MEDINA, A. 2005. Obtención
de mandarinas tardías sin semillas mediante la irradiación de yemas.
España. Levante Agrícola. Nº 374: 44-50.
ZARASHUILI, R.M. 1967. Influence of bees on the yield of citrus trees on the
commercial plantations of Georgia. XXI Int. Congr. Summ. Paper. 156,
159-163.
77
ANEXOS
78
ANEXO 1. Codificación BBCH de los estadios fenológicos del desarrollo d los
agrios (Género Citrus) (AGUSTÍ et al., 1995).
Estadio principal del desarrollo 0: Desarrollo de las yemas.
00 Reposo: Las yemas vegetativas y de inflorescencias están indiferenciadas, cerradas
y cubiertas por escamas.
01 Comienzan hincharse las yemas.
02 Finaliza el hinchamiento de las yemas: las escamas verdes están ligeramente
separadas.
03 Finaliza el hinchamiento de las yemas: las escamas verdes están ligeramente
separadas.
07 Empieza la apertura de las yemas.
09 Los primordios foliares son visibles.
Estadio principal del desarrollo 1: Desarrollo de las hojas.
10 Las primeras hojas empiezan a separarse: las escamas verdes están ligeramente
abiertas y las hojas emergiendo.
11 Las primeras hojas son visibles.
15 Se hacen visibles mas hojas, pero sin alcanzar su tamaño final.
19 Las hojas alcanzan su tamaño final.
Estadio principal del desarrollo 3: Desarrollo de los brotes.
31 Empieza a crecer el brote: se hace visible el tallo.
32 Los brotes alcanzan alrededor del 20% de su tamaño final.
39 Los brotes alcanzan alrededor del 90% de su tamaño final.
79
Estadio principal del desarrollo 5: Desarrollo de las flores.
51 Las yemas se hinchan: están cerradas y se hacen visibles las escamas, ligeramente
verdes.
53 Las yemas revientan: las escamas se separan y se hacen visibles los primordios
florales.
55 Las flores se hacen visibles: están todavía cerradas (botón verde) y se distribuyen
aisladas o en racimos en inflorescencias con o sin hojas.
56 Los pétalos crecen; los sépalos envuelven la mitad de la corola (botón blanco).
57 Los sépalos se abren: se hacen visibles los extremos de los pétalos, todavía
cerrados, de color blanco o amoratado.
59 La mayoría de las flores, con los pétalos cerrados, adquieren la forma de una bola
hueca y alargada.
Estadio principal del desarrollo 6: Floración.
60 Primeras flores abiertas.
61 Comienza la floración: alrededor del 10% de las flores están abiertas.
65 Plena floración: alrededor del 50% de las flores están abiertas. Empiezan a caer
los primeros pétalos.
67 Las flores se marchitan: la mayoría de los pétalos están cayendo.
69 Fin de la floración: han caído todos los pétalos.
Estadio principal del desarrollo 7: Desarrollo del fruto.
71 Cuajado: el ovario comienza a crecer; se inicia la caída de frutos jóvenes.
72 El fruto, verde, está rodeado por los sépalos a modo de corona.
73 Algunos frutos amarillean: se inicia la caída fisiológica de frutos.
74 El fruto alcanza alrededor del 40% del tamaño final. Adquieren un color verde
oscuro. Finaliza la caída fisiológica de frutos.
80
79 El fruto alcanza alrededor del 90% de su tamaño final.
Estadio principal del desarrollo 8: Maduración del fruto.
81 El fruto empieza a colorear (cambio de color).
83 El fruto está maduro para ser recolectado, aunque no ha adquirido su color
característico.
85 Maduración avanzada; se va incrementando el color característico de cada cv.
89 Fruto maduro y apto para el consumo: tiene su sabor y firmeza naturales;
comienza la senescencia y la abscisión.
Estadio principal del desarrollo 9: Senescencia y comienzo del reposo.
91 Las brotaciones han completado su desarrollo; las hojas adquieren su plena
tonalidad verde.
93 Las hojas viejas inician la senescencia y comienzan a caer.
97 Reposo invernal.
Descargar