09:00 Registro 09:30 Inauguración Gimnasio

Anuncio
LUNES 12 DE OCTUBRE
09:00 Registro
09:30 Inauguración
Gimnasio-Auditorio Ignacio Ellacuría, S.J.
Dr. Fernando Fernández Font // Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla
Dr. Benjamín Ortiz Espejel // Director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en
Medio Ambiente “Xabier Gorostiaga SJ”
10:00 Conferencia Magistral de Apertura
Gimnasio-Auditorio Ignacio Ellacuría, S.J.
Una mirada al cambio observado y previsto del clima mesoamericano hacia mitad del siglo
¿Qué nos dice la ciencia y qué se hace desde la política?
Dra. Manola Brunet // Universidad de Tarragona, España
Predicción espacial de bosques y selvas en la cuenca del río Copalita mediante
percepción remota
Dr. Guillermo Jaciel Hernández Osorio / Centro Interdisciplinario de Investigación para el
Desarrollo Integral. Oaxaca
El cultivo del amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) como estrategia de
mitigación ante el Cambio Climático
Dra. María de Lourdes Hernández Rodríguez / El Colegio de Tlaxcala
Dr. Juan José Castallón Gómez / Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
Dr. Roberto Bernal Muñoz / Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
10:00 Conferencia / Salón B206
Cambio Climático y Eventos Hidrometeorológicos Extremos. Tendencias y evidencias
Dr. Polioptro Fortunato Martínez Austria / Universidad de las Américas Puebla
11:00 Videoconferencia / Salón B206
12:00 Videoconferencia / Salón B206
12:00 Mesa 1 / Salón B206
14:00 Comida
16:00 Mesa 8 / Salón B206
Climate Negotiations after COP 21
Dr. Joseph Aldy Belfer // Belfer Center for Science and International Affairs
El Diseño ante el Cambio Climático
Alseseca Vivo / Miguel Ángel Méndez Zapata y Luis Francisco Balderas Silva
Realidad Virtual Interactiva / Diana Cortés Martínez, Sheyla C. Gómez de la Cruz y Luis
Eduardo Toxtle Mendoza
14:00 Comida
16:00 Mesa 2 / Salón B206
Migración Humana y Cambio Climático
Percepción sobre el cambio climático y experiencia migratoria en migrantes de
retorno, el caso de Calatepec, Puebla
Nieves Lozada / IBERO Puebla
Cambios en la percepción climática y del medio ambiente derivados de la migración
de retorno
Dra. Cristina Cruz Carvajal / FDyCS BUAP
La perspectiva del cambio climático en migrantes de retorno
3
Dr. Miguel Ángel Corona Jiménez y Dr. Benjamín Ortiz Espejel / I MA IBERO Puebla
Moderadora: Dra. Adriana Sletza Ortega Ramírez / FDyCS BUAP
17:30 Mesa 3 / Salón B206
El abordaje político de la Encíclica Laudato Sí: análisis y consecuencias
¿Hay teología de la liberación en la Encíclica Laudato Si? / Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño
La recepción crítica del Partido Republicano en EU de la Encíclica / José Luis García Aguilar
Impacto político del posicionamiento ambiental del Vaticano / Mtro. Miguel Calderón Chelius
MARTES 13 DE OCTUBRE
09:00 Mesa 4 / Salón B206
Evaluación de la deforestación en el Parque Nacional La Malinche. Posibilidades de Mitigación
Dra. Gladys Linares Fleites, Dr. José Ticante, Dr. Miguel A. Valera / BUAP
Actualización del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector
agricultura en Tlaxcala
Dra. María de Lourdes Hernández Rodríguez / El Colegio de Tlaxcala
Juan Jorge Castellón Gómez / Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
Mayela Montserrat Gutiérrez / UAEM
Calidad del agua en jagüeyes
Dra. María de Lourdes Saldaña Blanco / BUAP
10:00 Conferencia / Salón B206
Los grandes retos ante el cambio climático: detección y atribución vs adaptación a través de
políticas públicas
Dr. Jorge Luis Vázquez / Servicio Meteorológico Nacional
12:00 Videoconferencia / Salón B206
Climate Change
Dr. Julie Doyle / University of Brighton
13:00 Mesa 5 / Salón B206
¿Qué principios rectores para la política de cambio climático?
Dr. Juan Leclercq / UDLAP
Análisis de las tendencias de las conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (COP) en el periodo 1992–2014
Dr. Rafael Luis Rodríguez Cunill, Dra. Gladys Linares F. y Dr. José Víctor Tamariz / BUAP
Alcances de las políticas públicas de Cambio Climático municipales y locales desde la
perspectiva de los Derechos Humanos
Dra. Olga Rocío Cancino / COLPOS, Puebla
14:00 Comida
16:00 Mesa 6 / Salón B206
Popocatépetl, la expectativa de la erupción: El flujo de información durante
la contingencia
Dra. Joana Galindo Márquez / UPN
Elementos para un proceso regional de educación ambiental para disminuir
vulnerabilidad ante el cambio climático
Mtra. Iliana Ayala, Mtra. Laura Duran, Mtro. Fernando Hernández / IBERO Puebla
Investigando lo que IEA y EA esperan que la población aprenda en materia de CC
Dr. Raúl Cuéllar Ramírez
17:30 Presentación de libro / Salón B206
Cultura, desarrollo y cooperación internacional: una aproximación desde la perspectiva sistémica
Autora: Rocío Carvajal Cortés
Presentan: Mtra. Silka Juárez Bretón, Mtro. José Luis García Aguilar y la autora
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE
09:00 Mesa 7 / Salón B206
Banco de alimentos Puebla: desde la seguridad alimentaria hasta su impacto en el
cambio climático
Dra. Ana Paola Rascón Limón / BUAP
Global Change
Dr. John Cook / Institute University of Queensland-UNAM
Propuesta de Plan de manejo integral de residuos para la Universidad Iberoamericana
Puebla bajo condiciones de Cambio Climático
Mary José Torre Ramírez, Carolina Stefanoni Abdala y Salvador Gutiérrez Zamora
Propuesta de plan integral de manejo de residuos para la preparatoria IBERO Puebla
bajo condiciones de Cambio Climático
Eduardo Hinojosa Palma y Miguel Ángel Jiménez Santander
Propuesta de normalización en materia de residuos como estrategia de mitigación
ante el Cambio Climático
Frida A. Ruiz Mendoza
JUEVES 15 DE OCTUBRE
10:00 Conferencia / Salón B206
La política internacional del Cambio Climático y los acuerdos de París
Dr. José Luis Lezama / Colegio de México
12:00 Videoconferencia / Salón B206
Water use regulation and conflict in the context of climate change
Dr. Edgar Robles Zavala
13:00 Sesión de Posters / Salón B206
Aprovechamiento de residuos forestales para la obtención de edulcorantes de alto valor
agregado
Dra. Edna Elena Suárez Patlán / INIFAP
Efecto del cambio climático en la distribución geográfica de árboles de bosques de niebla:
Hidalgo, Puebla y Veracruz
Biol. Miriam Reyes Ortiz / BUAP
Cambio climático, género y estrategias de adaptación en San Antonio Juárez, Tzicatlacoyan, en Puebla, México
Dra. Beatriz Martínez Corona / Colegio de Postgraduados Campus Puebla
Grupo Interinstitucional de Educación Ambiental en Condiciones de Cambio Climático
Región Tehuacán
M.C. Beatriz Beristaín Noriega
Prof. Elizabeth Rodríguez Valentín
Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán
CONAP Coordinación Regional de Desarrollo Educativo 10 / SEP PUEBLA
Biol. Ana Méndez Huerta
Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero del Valle de Tehuacán A.C. / CONAGUA
Lic. Vicenta Vélez Cante Profesora Isabel Montero Rodríguez
Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán
14:00 Comida
16:00 Mesa 9 / Salón B206
El Emprendimiento Social y la Sostenibilidad Ambiental
Dr. Rey David Navarro Martino, Dr. Axel Rodríguez Batres, Mtro. Mauricio Flores Sánchez /
IBERO Puebla
Mitigación en aguas residuales
María Dolores Guevara Espinoza / BUAP
VIERNES 16 DE OCTUBRE
09:00 Mesa 10 / Salón B206
Las ingenierías ante el cambio climático
Las Biorefinerías: Innovando procesos productivos
Dra. María Leticia Ramírez Castillo
Los biocombustibles una opción energética
Mtro. Oscar García Gómez
Una aproximación a la crisis climática desde el enfoque de sistemas complejos
Dr. Raúl Gutiérrez Estupiñán
10:00 Conferencia / Salón B206
Sustentabilidad Ambiental y Justicia Social: Diagnóstico y Políticas
Dra. María Eugenia Ibarrarán Viniegra / Universidad Iberoamericana Puebla
11:00 Presentación de libro / Salón B206
Conflictos, conflictividades y movilizaciones socioambientales en México.
Problemas comunes, lecturas diversas
Autores: María Fernanda Paz y Nicholas Risdell
Presentan: Estrella Soto Hernández, Ramzi Mellado Pumarino, Dessiré Alejandra Abúndez Olvera
12:00 Videoconferencia / Salón B206
LCD´s LEAD negociator UNFCCC Adaptation Loss and Damage: Experiences from the negociation table
Dr. Quamrul Chowdhury / Asesora internacional en evaluaciones ambientales
13:30 Clausura / Salón B206
Dr. Benjamín Ortiz Espejel
Director del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, S.J.
14:00 Brindis
Descargar