Balance General al 31 de Diciembre 2005 y al 31 de

Anuncio
'$
CORPORACION
DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
BALANCE GENERAL
Al 31 de Diciembre
de 2005
y al 31 de Diciembre
de 2004
Expresado en Miles de Pesos
2005
ACTIVOS
1
2004
ACTIVO CIRCULANTE
Disponible Moneda Nacional (Nota W5)
Disponible Moneda Extranjera
(Nota W5)
7.745.870
8.592.354
194.097
234.869
Transferencias e Inversiones a Corto Plazo
Inversiones Mercado de Capitales Corto Plazo (Nota N°7)
327.223.460
322.538.905
Cartera de Préstamos Corto Plazo
111.800.577
95.646.587
Fondos a Rendir Agentes Operadores (Nota W10)
Fondos a Rendir Innova Chile
Documentos por Cobrar
Menos: Provisión Incobrables
(Nota N°6)
.r->;
Otros Activos Circulantes
(Nota N°18)
16.828.457
14.545.859
9.534.622
16.250.652
29.080.136
14.449.396
(19.126.161)
(19.956.279)
77.531.798
80.206.797
"-.-1
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE
11
182.442
138.978
Terrenos
14.461.571
14.819.521
Edificacionese Instalaciones
10.796.766
6.700.671
Maq. Equipos y vehículos
2.602.747
1.855.692
Otros Bienes
3.069.350
3.043.230
(3.168.202)
(2.693.075)
(502.820)
(515.154)
Menos: Depreciación Acumulada
Depreciación del Ejercicio
TOTALACTIVO FIJO
\.J
532.509.140
ACTIVO FIJO
Obrasde Arte
III
560.812.856
27.441.854
23.349.863
Inversiones Mercado de Capitales Largo Plazo (Nota W7)
176.335.593
210.161.103
Cartera de Préstamos Largo Plazo
258.310.486
242.025.090
OTROS ACTIVOS
Existencias
54.657
Inversión en Empresas (Nota W8 y N°9)
Acciones y Aportes de Empresas (Nota W 11)
Bienes Transferibles
(Nota W12)
Otros
TOTAL
OTROS
ACTIVOS
TOTAL
DE ACTIVOS
1.048.466.433
5.515.164
971.557.730
3.415.976
20.187.614
23.307.945
56.009
197.946
1.508.925.956
1.450.665.790
2.097.180.666
2.006.524.793
.-
CORPORACION
DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
BALANCE GENERAL
Al 31
de
Diciembre
de
Expresado
Créditos
de 2004
2004
CIRCULANTES
Externos
27.675
(Nota N" 13)
20.547.326
1.900.966
1.428.230
Pagar
20.931.668
9.460.460
Anticipas por Vta. Inmuebles
241.012
212.812
Tesorería
Cuentas
Gral, de la República
y Doctos.por
(Nota N°14)
TOTAL PASIVO CIRCULANTE
IX
y al 31 de Diciembre
en Miles de Pesos
2005
PASIVOS Y PATRIMONIO
PASIVOS
2005
PASIVOS
23.101.321
31.648.828
A LARGO PLAZO
Exigible Largo Plazo
~
Créditos
L/
Tesorería
30.992
Externos
Gral, de la República
(Nota N°14)
TOTAL PASIVO LARGO PLAZO
III
2.999.383.445
Reservas
Transferencias al FISCO
44.014.555
2.999.383.445
(967.794.451)
(1.050.116.104)
(42.504.779)
(44.034.949)
42.145.802
25.629.018
TOTALPATRIMONIO(Nota N°16)
2.031.230.017
1.930.861.410
TOTAL DE PASIVOS
2.097.180.666
2.006.524.793
UTILIDAD
"'
42.849.328
43.983.563
PATRIMONIO
Capital
v
42.849.328
(PERDIDA)
DEL EJERCICIO
Y PATRIMONIO
~
CORPORACION
DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
Al 31 de Diciembre de 2005 y al 31 de Diciembre de 2004
Expresadoen Miles de Pesos
ESTADO
Por los períodos comprendidos
CONCEPTOS
DE RESULTADOS
entre ello
de Enero y el 31 de Diciembre
de 2005 y 2004
2005
2004
RESULTADO OPERACIONAL
Producto
de inversión en empresas
Utilidad en Empresas
Filiales
73.394.454
49.391.676
Pérdida en Empresas
Filiales
(15.332.386)
(12.326.385)
815.458
(1.170.343)
4.767.024
(895.482)
Venta de Empresas
Costo de Venta de Empresas
Total Producto
Productos
57.707.183
40.936.833
34.174.638
18.239.427
19.566.865
15.514.432
(2.111.355)
(8.270.915)
(2.621.364)
(1.537.156)
(1.079.203)
(22.387)
Financieros
Intereses
Intereses
~
de inversión en empresas
y Comisiones sobre ptmos.
sobre Inversiones
'''--"'
Menos:Intereses
y otros gastos financieros
Estimación Deudas Incobrables
Provisiones
y Castigos
Total Productos
40.952.592
Financieros
Gastos de Investigación
Asistencias
30.900.390
y Desarrollo
y Subvenc.
Financieras
Total Gastos de Invest. y Desarrollo (Nota N°15)
MARGEN OPERACIONAL
(61. 780.689)
(46.955.685)
(61. 780.689)
(46.955.685)
36.879.086
24.881.538
GASTOSDE ADMINISTRACIÓN
Remuneraciones
(10.283.971)
(8.922.116)
Materiales
y Servicios
(10.978.980)
(8.636.910)
Impuestos
y Contribuciones
Depreciación
Activo Inmovilizado
(183.232)
(118.568)
(502.820)
(515.154)
,
Total Gastos de Administración
(21.949.003)
RESULTADO OPERACIONAL
14;930.083
(18.192.748)
6.688.790
RESULTADO NO OPERACIONAL
Venta de Bienes y Servicios
Resuitados
por Transferencia
Otros Ingresos
Corrección
Monetaria
(Nota N°3)
Ajuste Ejercicios Anteriores
583.593
745.230
25.613.093
24.999.492
3.490.714
8.695.413
(6.035.325)
3.563.644
(l5.414."794)
(85.113)
TOTAL RESULTADO NO OPERACIONAL
27.215.719
18.940.228
UTILIDAD
42.145.802
25.629.018
(PERDIDA)
DEL EJERCICIO
...
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADO
POR LOS EJERCICIOS
COMPRENDIDOS
1° DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE
ENTRE
EL
DE 2005 Y 2004
(En Miles de Pesos)
DESCRIPCION
2005
2004
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES
OPERACIONALES:
Recuperaciones
Carteras de Préstamos
Ingresos por Venta y Otros
Intereses y Comisiones
Percibidos
Aportes o transferencias
Dividendos Percibidos
",--,,!
79.129.908
5.930.822
3.543.974
33.395.806
36.745.148
24.2 11. 763
9.678.338
52.966.85 I
42.728.547
1.691.560
1.I58.705
Ingresos de Terceros
5.905.676
9.579.422
Ingresos Varios
1.377.964
161.I84
Recuperación
~
65.290.354
de Créditos Varios
Gastos en Bienes y Servicios de Consumo
Gastos en Personal
Pagos a Proveedores
Gastos V arios
y Contribuciones
Transferencias y Subvenciones
Gastos de Terceros
TOTAL
Financieras
FLUJO OPERACIONAL
(7.803.028)
(8.486.832)
(574.738)
(730.898)
(39.628)
Gastos Financieros Pagados
Colocaciones Carteras de Préstamos
Pago de Impuestos
(8.306. I 00)
(10.446.520)
(2. I 57.239)
(107.440.477)
(24.042)
(3.433.4 I 9)
(96.566.852)
(184.612)
(3.323.613)
(59.222.908)
(46.955.051)
(I.I 64.9 I 2)
(2.286.788)
1.233.661
13.114.702
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES
DE INVERSION:
11.536.370
45.042
Aporte Fiscal
Cobranza de Préstamos
Venta de Acciones
\...J
Aguas Andinas
Retiro de Capital ESSAN
Recuperación
Inversiones
PYMES
Compra de Activo Fijo
Aporte a Empresas
Compra de Acciones
Otros Activos
Gastos por Venta de Empresas
TOTAL FLUJO DE INVERSION
11.880.000
34.356.520
(4.752.406)
(10.207.031)
(42.000)
13.037.923
10.008.109
1.239.665
45.912.318
(380.523)
(5.961.712)
3.776.443
(316.723)
42.499.772
(260.499)
67.371.724
..
DESCRIPCION
2005
2004
FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES
DE FINANCIAMIENTO:
Desembolsos
Créditos de Intermediación
Colocación de Acciones de Pago
CANCELACION
DE CREDITOS:
-
Internos
Externos
Intermediación
8.521.048
11.486
Financiera
TOTAL FLUJO DE FINANCIAMIENTO
3.342.449
25.678
(20.405.817)
(1.148.941)
(1.061.270)
(41.004.618)
(1.007.895)
(13.022.225)
(39.705.656)
(26.913.909)
(12.063.723)
----
"-'
EFECTO INFLACION SOBRE EFECTIVO
Y EFECTIVO EQUIVALENTE
(Disponible y Depósito a Plazo)
VARIACION EFECTIVO y EFECTIVO
EQUIVALENTE DURANTE EL PERIODO
(Disponible y Depósito a Plazo)
3.797.299
28.717.048
SALDO INICIAL DE EFECTIVO Y
EFECTIVO EQUIVALENTE
331.366.128
302.649.081
335.163.427
331.366.128
SALDO FINAL DE EFECTIVO Y
EFECTIVO EQUIVALENTE
'-./
,..
ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADOS
POR LOS EJERCICIOS
COMPRENDIDOS
1° DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE
ENTRE EL
DE 2005 Y 2004
(En Miles de Pesos)
CONCILIACIÓN ENTRE EL FLUJO NETO Y EL RESULTADO DEL EJERCICIO
DESCRIPCION
UTILIDAD DEL EJERCICIO
2005
2004
42.145.802
25.629.019
502.820
37.355
515.154
(58.062.068)
1.079.203
15.944.112
6.035.325
(3.563.644)
(37.065.290)
1.559.366
8.594.327
15.414.794
85.113
(26.794.887)
28.079.555
(17.195.11;»
\.,.../
CARGOS (ABONOS) A RESULTADO QUE
NO REPRESENTAN FLUJO DE EFECTIVO:
Depreciación del ejercicio
Otros Cargos (Abonos) que no representan flujo de efectivo
(Utilidad) Pérdida devengada en inversiones en empresas relacionada
Provisión Deudas Incobrables
Intereses Devengados
Corrección Monetaria
Ajuste Ejercicios Anteriores
VARIACION DE ACTIVOS QUE
AFECTAN AL FLUJO DE EFECTIVO
(AUMENTOS) DISMINUCIONES
Cuentas por Cobrar
Otros Activos
'-'
20.283.512
V ARIACION DE PASIVOS QUE
AFECTAN AL FLUJO DE EFECTIVO
AUMENTOS
(DISMINUCIONES)
Cuentas por Pagar
Otros Cuentas por Pagar
TOTAL
FLUJO OPERACIONAL
(16.743.167)
12.573.255
1.233.661
(9.484.306)
4.778.128
13.114.702
.-
tGóBIERNObÍ'-CkiIV!
'COREO',
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y AL 2004
(En miles de pesos)
NOTA 1. IDENTIFICACION
La Corporación de Fomento de la Producción, creada en 1939 es el Organismo del
Estado chileno dedicado a fortalecer la competitividad del sistema productivo
nacional.
'.-./
Se le reconoce su personalidad jurídica mediante artículo 22° de la Ley Na 6.640,
modificado por D.F.L 211 DE 1960.
Con esfuerzos públicos y privados articulados, complementa la operación de los
mercados a través del fomento al mejoramiento de la gestión, la asociatividad, la
innovación, la formación de capital, la prospeccióny creación de nuevos negocios, de
modo de contribuir al desarrollo equilibrado de Chile.
NOTA 2. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS
a)
Período Contable
Los estados financieros corresponden al periodo de doce meses terminados al 31 de
diciembre de 2005 y 2004.
'-J
b)
Bases de Preparación
Los presentes estados financieros han sido preparados de acuerdo con principios de
contabilidad generalmente aceptados, emitidos por el Colegio de Contadores de Chile
A.G. y con normas impartidas por la Contraloria General de la República de Chile.
c)
Bases de Presentación
Para posibilitar una mejor comparación de las cifras de los estados financieros al 31
de diciembre de 2005 y al 2004, las correspondientes al año 2004 y sus notas
explicativas, se presentan actualizadas extracontablemente en el índice de corrección
monetaria aplicado al ejercicio 2005, el cual fue de 3,6%.
~
'GóBltRNO'DtCHíLE'!
'CORFO!
d)
Corrección Monetaria
Con el objeto de reflejar en los estados financieros el efecto de la variación en el
poder adquisitivo de la moneda, los activos y pasivos no monetarios, el capital y las
cuentas de resultados se corrigen monetariamente sobre base financiera y de
acuerdo con principios contables generalmente aceptados en Chile. El índice de
corrección monetaria aplicado en el ejercicio 2005 fue de un 3,6% y de un 2,5% en
el año comercial 2004.
Asimismo, al cierre de cada ejercicio se distribuyó contablemente la revalorización
del capital propio entre las cuentas de capital y reservas, excluyendo los resultados
del mismo ejercicio.
"-"
e)
Bases de conversión en Moneda Extranjera
Los activos y pasivos en moneda extranjera se presentan ajustados a los tipos de
cambio de las respectivas monedas vigentes al cierre del ejercicio, sobre la base
de la siguiente tabla de cotización.
CODIGO
MONEDA
TIPO CAMBIO
TIPO CAMBIO
2005
2004
MONEDA
USD
L/EST
CAN$
FR.5
UF
YEN
EURO
~
Dólar Americano
Libra Esterlina
Dólar Canadiense
Franco Suizo
Unidad de Fomento
Ven Japonés
Unidad EconómicaEuropea
512,50
880,43
440,78
389,59
17.974,81
4,34
606,08
557,40
1.073,37
463,19
492,23
17.317,05
5,41
760,13
Las diferencias de cambio producidas se contabilizaron en la cuenta corrección
monetaria del Estado de Resultados.
f)
Deudores de Intermediación Financiera y Otros
Se presentan valorizados a su moneda de cierre equivalente en moneda nacional e
incluye intereses devengados. Las cifras se clasificaron en corto y largo plazo,
dependiendo de su nivel de disponibilidad.
~"."."m'
COREO
"
, GOBIERNODE
CHilE',
...M.
g)
Inversiones Mercado de Capital
Comprende inversiones financieras originadas por las colocaciones a plazo en el
mercado de capital por cada una de las carteras de inversión. Se presentan
valorizadas a su monto original más los reajustes e intereses devengados al cierre
del ejercicio.
h)
Inversiones en Sociedades Anónimasy Sociedades Limitadas
Las inversionesen sociedades relacionadas se presentan a su valor patrimonial
proporcional (VPP), determinado al cierre de cada ejercicio. Esta metodología de
valorización incluye el reconocimiento de la participación en los resultados de dichas
empresas sobre base devengada.
"-"
i)
Activo Inmovilizado y Depreciación
El
Activo
Inmovilizado se presenta al costo de adquisición corregido
monetariamente menos depreciaciones. La depreciación del ejercicio se calcula
linealmente sobre el valor libro, debidamente actualizado y de acuerdo con los años
de vida útil restante de los bienes.
El cargo a Resultados por depreciaciones del ejercicio ascendió a M$ 502.820
(M$ 515.154 en 2004).
j)
Provisión Deudas Incobrables
La Corporación estimó en un 1% la provisión de incobrabilidad para cada una de las
carteras de la Gerencia de Intermediación Financiera, considerando el bajo riesgo de
irrecuperabilidad de los Créditos. Al igual que la cartera de préstamos, la provisión se
clasificó en corto y largo plazo, dependiendo del nivel de disponibilidad de los activos.
'-../
k)
Pasivos
Los pasivos se presentan reajustados conforme a los mecanismos establecidos en
cada uno de los títulos de deuda, más los intereses devengados al 31 de diciembre
de 2005.
; c.oalERNO
DECHILE
,1
\C O REO
NOTA 3: CORRECCION
MONETARIA
La corrección monetaria calculada según lo indicado en la Nota 2. Letra d),
originó un cargo neto a los resultados del año por M$ 6.035.325.- (cargo neto
M$ 15.414.794 en 2004), según el siguiente detalle:
Cargo (Abono)a Resultados
DENOMINACION
2005
M$
2004
M$
56.953.086
46.920.169
Correcciónde ActivosNoMonetarios
(52.862.266)
(30.772.565)
Correcciónde PasivosNoMonetarios
16.157.387
(734.250)
EfectoNetoen Resultados
20.248.207
15.413.354
(14.212.882)
1.440
Revalorización
del CapitalPropioFinanciero
v'
Correcciónde Cuentasde Resultados
Saldo de la Cuenta Corrección Monetaria
al 31.12.2005
''-'"
6.035.325
15.414.794
'GÓI!IÉRNO DÉé:H'LÉ>¡
COREO'
'"
. ,
,
.
NOTA 4. ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA
El balance incluyecuentas por cobrar y pagar en monedas extranjeras que se
detallana continuación,expresadasen milesde dólaresestadounidenses:
RUBROS
'-"
2005
MU5$
ACTIVO
Disponible
Inversiones Financieras
Deudores Varios y Otras Carteras
Adm. Ptmos. Intermediación Financiera
Cartera de Fomento no Licitada
Financiamiento de Pasivos PYMES
Inversión en Empresas
Otros Activos
TOTALACTIVOS
PASIVOS
379
77.269
2.472
50.202
24.237
36.781
5.390
20.500
217.230
2005
MUS$
Créditos Externos
Cuentas por Pagar
Créditos de Intermediación Financiera
TOTAL PASIVOS
54
2.717
87.318
90.089
2004
MUS$
406
65.509
2.092
22.713
24.312
34.945
1.125
20.500
171.602
2004
MUS$
35.636
826
78.640
115.102
NOTA S. DISPONIBLE
"'-"
El saldo presentado al 31 de diciembre de 2005, el balance comprende
básicamente fondos destinados a cumplir
obligaciones contractuales
relativas al pago de diferentes vencimientos que ocurrirán a comienzo del
ejercicio 2006 por concepto de pagos de servicios, y continuar con los giros de
préstamos aprobados anteriormente.
DISPONIBLE
CORFO
Bienestar
Comité ProducciónLimpia
FONTEC
ChileCalidad
CFITecnológico BIO-BIO
Comité Proindustria
Sistemas de Empresas Públicas
TOTAL
MONTO M$
4.129.222
72.499
32.607
2.452.923
703.092
467.793
2.179
79.652
7.939.967
'GóBltRNODtdijtt!
'(O
REO!
NOTA 6: CARTERA DE PRÉSTAMOS
La composición de la cartera por cobrar y su estimación de incobrabilidad al 31
de Diciembre de 2005, esta formada por los siguientes saldos:
\, 1
CARTERAS
CORTO PLAZO
LARGO PLAZO
EN MILES $
M$
M$
Intermediación Financiera
Financiamiento PasivosPYMES
Acciones Ex-funcionarios Sanitarias
Préstamos de Fomento
Acciones capitalismo popular
Otras Carteras (Colbún y Otros)
TOTALES
"-"
94.535.984
34.227.855
215.466.450
31.997.868
42.844.036
15.198.693
15.109
287.365
144.265.006
ESTIMACION
INCOBRABLES
M$
(3.100.024)
(687.819)
(15.198.693)
(151)
(139.474)
290.308.354
(19.126.161)
t.GÓBIi:RNObi:CH'II.'!
'CORFO!
,
.
NOTA 7: INVERSIONES
MERCADO DE CAPITAL
Este rubro se presenta valorizado según lo expresado en Nota 2. letra g) y al cierre
del ejercicio lo componen las siguientes categorías de inversión:
CONCEPTO
Depósitos a Corto Plazo
Depósitos CPCobertura Riesgo (1)
PYMESInversiones para Financiamiento
\.,)
Capital BonosTesorería
Capital Bonos Banco Central
Intereses Devengados BonosTesorería
Intereses Devengados Bonos BancoCentral
Intereses Devengados Depositos Corto pzo
Compra Cartera Creditos Pregrado (2)
MAS:
Bienestar
TOTAL
(1)
CORTO PLAZO
LARGO PLAZO
TOTAL
M$
M$
M$
248.527.090
29.259.748
35.008.172
7.050.000
1.582.159
141.000
1.222.508
4.255.296
248.527.090
29.259.748
67.006.040
144.337.725
7.050.000
1.582.159
141.000
1.222.508
4.255.296
177.487
177 .487
327.223.460
31.997.868
144.337.725
176.335.593
Corresponde
a Depósitos a Plazo efectuados con las disponibilidades
de Cobertura Riesgos, según D.H. N° 793 de 2004.
503.559.053
de saldo del Fondo
(2) Corresponde a la compra de cartera de créditos, en virtud del programa piloto de
créditos de pregrado para estudiantes de Universidades e Institutos Profesionales
PrivadosAutónomos, auspiciado por el Ministerio de Educación.
\.,J
NOTA 8: OPERACIONES
INDAYSEN
CON EMPRESAS RELACIONADAS
LTDA.
La Sociedad Desarrollo Industrial Aysén Limitada se constituyó por escritura
pública de fecha 12 de diciembre de 1972, otorgada ante el Notario de Puerto
Aysén, don Jorge Condeza Vaccaro, inscrita a Fs. 1, N° 1, del Registro de
Comercio de Aysén, del año 1973 y publicada en el Diario Oficial con fecha 2
de febrero de 1973.
Los socios constitutivos fueron: CORFO,a través del ex - Instituto Corfo de
Aysén, con el 99.98% de los derechos sociales; y el ex - Comité de Empresas
de la Compañía pesquera Aisén Limitada, empresa privada, con el 0.02% de
los derechos sociales.
'-"
Con la finalidad de poner término a la sociedad, se trató de ubicar al o los
representantes de la Compañía pesquera Aisén Limitada, o a quien pudiera
acreditar derechos en ella, para lo cual se publicaron sendos avisos el día 19
de abril de 2004 en el Diario Oficial y los días 20, 21 Y 22 del mismo mes, en
"El Diario de Aysén", señalando expresamente que era para efectos de tratar
la disolución y liquidación de la Sociedad Desarrollo Industrial Aysén Limitada
(Indaysén Ltda.), sin que hasta la fecha haya aparecido alguien haciendo valer
esa representación o derechos.
De acuerdo a lo acontecido de los hechos, habiéndose publicado tales avisos,
habiendo finalizado el negocio para la cual fue constituida la sociedad,
habiéndose extinguido la cosa o cosas que formaban su objeto social; e incluso
habiendo sido declarado en quiebra el principal socio de la otra socia, existen
causales o motivos más que suficientes para que se produzca la expiración o
término formal de Indaysén Ltda., de conformidad a lo previsto y dispuesto en
los artículos 2099,2100,2108,2113 Y 2114, del CódigoCivil.
...........
Formalización
Por escritura pública de fecha 29 de marzo de 2005, otorgada ante la Notaria
de Santiago, doña Nancy de la Fuente Hernández, publicada en extracto en el
Diario Oficial de 7 de abril de 2005; inscrita en extractos a Fs. 22, NO 15, del
Registro de Comercio de Puerto Aysén, con fecha 4 de mayo de 2005 y
anotada, con igual fecha, al margen de la inscripción social de Fs. 1, NO1, del
mismo Registro del año 1973.
'..GÓBU:riNODÚ:fi¡Lt.'!
'COREO..
,
Liquidación
Conforme a los datos que constan de la citada Resolución(A) N° 173, de 2004
y de la mencionada escritura pública de termino y liquidación de INDAYSEN
LTDA., los elementos y valores considerados para la liquidación fueron los
siguientes:
A) Pasivos:
a) No exigible: por concepto de capital aportado: CORFO $ 81.541, Compañía
pesquera Aisén Ltda. $ 10, en ambos casos más corrección monetaria.
b) Exigible: No tiene.
,--,'
B) Activos:
Un certificado de depósito a plazo NO 1064421-3, indefinido, renovable y
endosable, tomado en el Banco de Crédito e Inversiones (Bci) el 29 de
diciembre de 1998, por U.F. 1.321,5678, endosado a CORFOel 29 de marzo de
2005, y enviado a la Unidad de Custodia de Valores de CORFO,el 4 de abril de
2005,Códigode Archivoy ControlNO8201,de igualfecha,en dichaUnidad.
d) La cantidad de $ 14.703.000 correspondiente a la venta a CORFOde 39.000
acciones de Indaysén Ltda., en Transmarchilay S.A. (Informe final NO5666, del
31 de agosto de 1999 enviado a Fiscalíay Contabilidad de CORFO),ingresado
en Contabilidad de ésta y registrado como fondos de terceros.
e) La cantidad de $ 180.000 producto de la venta de una Recoleta Patente BD2151, ingresado en la Contabilidad de CORFO,en el mes de diciembre de 2000
y registrado como fondos de terceros.
f) La cantidad de $ 326.000 producto de la venta de 100 acciones en
Transmarchilay S.A., ingresado en la Contabilidad de CORFO,en el mes de
junio de 2001 y registrado como fondos de terceros.
c)
u
Liquido a distribuir
Al 29 de marzo de 2005: son $ 37.939.821 más corrección monetaria de los
valores expresados en pesos, recibiendo en su totalidad y en propiedad por
CORFO, en la referida escritura pública, en su calidad de socio titular del
99,98% de los derechos en el capital e interés social en Indaysén Ltda., y que
incluye el 0,02%, ascendente a $ 7.588 más corrección monetaria, del otro
socio deudor de CORFOpor U.F. 13.046,59, ya título de compensación parcial.
.. dóIlIERNODECHÜ>!
CORFO'
......
SOCIEDAD
GEOTERMICA EL TATIO S.A.
Duranteel año 1982, CORFOrecibióbienes del ComitéGeotérmico,entre los
cuales podemos mencionar los siguientes:
g) 13 pozos geotérmicos perforados en el Campo del Tatio, habilitados algunos
con antepozos de hormigón armado. Estos pozos se ubican en la zona de
visitas de turistas a los geiseres.
h) Elvalor contable de estos pozos es de $ 1.
i) Seis de estos pozos corresponden a pozos de explotación o monitoreo, y fueron
perforados durante los años 1969 y 1971.
j) Siete pozos fueron perforados para producción, todos los cuales se encuentran
acondicionados con válvulas de vapor y algunos con antepozos de hormigón.
k) Los siete pozos de producción tienen una profundidad que varia entre 863 y
1.821 metros y posee una tubería que alcanza entre 500 y 600 metros de
profundidad.
'-"
Enajenación de activos sociales
Durante el año 2005 la Administración ha procedido a enajenar
pertenencias mineras que amparaban el campo Geotérmico.
las
Con fecha 26 de julio de 2005 se resuelve la Venta de Pozos de El Tatio a
Geotérmica del Norte S.A., Rut: 96.971.330-6, los 13 pozos geotérmicos
perforados existentes en el denominado "Campo Geotérmico del Tatio", 6 de
los cuales son de exploración y 7 de producción, todos los cuales fueron
perforados entre 1969 y 1974.
El precio de la compraventa será la cantidad total de $ 1.640.000 Y se pagará
al contado; que corresponde a la valorización de $ 40.000 por cada uno de los
6 pozos de exploración, numerados del 1 al 6 y de $ 200.000 para cada uno de
los 7 pozos de producción, numerados de 7 al 13.
\
/
El Consejo de la Corporación de Fomento de la Producción, en Sesión NO377,
efectuada el 27 de octubre de 2005, adoptó el siguiente acuerdo:
a) Acordar la disolucióny liquidaciónde la sociedad; designar una Comisión
Liquidadora, compuesta por tres miembros y determinar sus facultades
obligaciones,remuneracióny plazoen que deberácumplirsu mandato.
b) Adoptar los demás acuerdos que sean menester, para llevar adelante la
disoluciónanticipaday liquidaciónque precede.
'GÓBIEkNODtdiilt'r
\CORFQ
METRO DE SANTIAGO
Aumentode capital año 2005
Con fecha 19 de diciembre de 2005, se llevó a cabo Junta Extraordinaria de
Accionistas, con el objeto de capitalizar los aportes fiscales efectuados entre
los meses de noviembre de 2004 y septiembre de 2005, a los Proyectos de
Extensión Línea2 y 5 Yal Proyecto Línea4 de Metro, por un monto de
M$94.665.337.
Con fecha 26 de diciembrede 2005, se llevóa cabo Junta Extraordinariade
Accionistas,con el objeto de capitalizar los aportes fiscales recibidos en
noviembrede 2005,para prepagarparte de deuda vigentecon BNPParibas.
Aumentode capital año 2004
',,-,
Con fecha 28 de diciembrede 2004, se llevóa cabo Junta Extraordinariade
Accionistas,con el objeto de capitalizarlos aportes fiscalesefectuados entre
los meses de enero y octubrede 2004,a los Proyectosde Extensiónde Líneas
2 y 5 Yel ProyectoLínea4 de Metro, por un montode M$37.169.160.
Capital pagado
Al 31 de diciembre de 2005, el capital pagado está representado por
9.062.880.471 y 13.753.877.777 acciones nominativas sin valor nominal, series
"A" y "B" respectivamente, correspondiendo 15.443.471.976 acciones a la
Corporación de Fomento de la Produccióny 7.373.286.272 acciones al Fisco de
Chile.
Al 31 de diciembre de 2004 el capital pagado está representado por
7.530.358.252 y 11.149.658.615 acciones nominativas sin valor nominal, series
"A" y "B" respectivamente, correspondiendo 13.553.850.552 acciones a la
Corporación de Fomento de la Produccióny 5.126.166.315 acciones al Fisco de
Chile.
\
\..-F
Las acciones "A" corresponden al capital inicial y a los aumentos del mismo
que se han suscritos y pagados por el Fisco de Chile y por la Corporación de
Fomento de la producción y no pOdrán ser enajenadas. Las acciones serie "B"
corresponden a aumentos de capital que podrían permitir la incorporación de
otros accionistas.
; .GOBIERNoDEd'ilIE!
'CORFO
SOCIEDAD
AGRÍCOLA SACOR LIMITADA
Aumentode capital
El Consejo Directivo del Comité Sistemas de Empresas SEP de esta
Corporación, en Acuerdo N° 935 de fecha 25 de noviembre de 2004, con toma
de razón el 12 de abril de 2005, por la Contraloría General de la República y
con previa autorización del Ministeriode Hacienda, otorgada por el Ord.
N° 100, de 2 de febrero de 2005, dispuso concurrir con el otro socio "Sociedad
de Inversiones Sicsa Limitada", al otorgamiento de la escritura pública de
modificación de los estatutos de la empresa "Sociedad Agrícola Sacar
Limitada", con el objeto de modificar su cláusula cuarta que trata del capital
social, en el sentido de aumentarlo.
~.
La citada modificaciónde estatutos de la Sociedad AgrícolaSacar Limitada, se
formalizó por escritura pública de fecha 22 de abril de 2005, otorgada ante el
Notario de santiago, don Raúl Undurraga Laso, quedando su capital en
M$ 5.728.198, distribuido en M$ 5.727.845 aportados por la Corporación,
ascendentes al 99,99% del capital e interés social, del cual se encuentra
enterado en dinero M$ 1.174.924 Y el saldo de M$ 4.552.922 lo enterará en
dinero, dentro de 90 días siguientes al 22 de abril de 2005, y M$ 353
aportados y enterados en dinero por la Sociedad de Inversiones Sicsa
Limitada,ascendente al 0,01% del capital social.
El extracto de la escritura pública, fue inscrito en el Registro de Comercio del
Conservador de Bienes Raíces de Santiago a Fs. 14.775 NO 10.742 del año
2005 y publicado en el DiarioOficialcon fecha 5 de mayo de 2005.
Con fecha 5 de julio de 2005 la Corporación cancelo su aporte a la Sociedad
AgrícolaSacar Limitada,por un monto de $ 4.552.921.500.
~.
; .GOBIERNODE
d'ÜLti
\CORFO.
'.
ESSANS.A.
Disminuciónde capital
Con fecha 26 de agosto de 2005, en Junta Extraordinaria de Accionistas de
ESSANS.A., la cual se redujo a escritura pública el 9 de septiembre de 2005,
ante el Notario de Santiago, doña Nancy de la Fuente Hernández, se acordó
disminuir el capital suscrito y pagado a la fecha de dicha Junta, ascendente a
M$ 184.952.949, dividido en 16.499.168.445 acciones nominativas y sin valor
nominal, en la cantidad de M$ 12.000.000, quedando por consiguiente el
capital en M$ 172.952.949, manteniéndose el mismo número de acciones, que
se detalla, CORFOcon 16.334.176.761 equivalentes al 99% y el Fisco de Chile
con 164.991.684 equivalente al 1%.
~.
La devolución acordada del capital social, es CORFOun monto de
M$ 11.880.000, Y el Fisco de Chile por un monto de M$ 120.000, el cual se
efectuará a cada accionista en una sola cuota, a prorrata de su participación el
capital social, dentro de los 30 días siguientes al 24 de octubre de 2005 y no
pudiendo excederse su pago del 31 de diciembre de 2005.
Con fecha 6 de diciembre de 2005, la Empresa de Servicios Sanitarios de
Antofagasta S.A., cancelo a la Corporación la cantidad de M$ 11.880.000.
ENACAR S.A.
Aumentode capital
,---,,'
En Acuerdo NO912, del Consejo Directivo del SEPdel 21 de octubre de 2004,
con autorización de Haciendaotorgada por Ord. N° 1.070, de 15 de octubre de
2004; en Junta Extraordinaria de Accionistas de ENACARS.A., celebrada con
fecha 16 de diciembre de 2004, reducida a escritura pública e inscrita en el
Registro de Comercio de Lata a Fs. 1, NO1 el 11 de enero de 2005; ya
Fs. 394, N° 246 del registro de Comercio de Santiago el 8 de enero de 2005 y
publicada en la misma fecha en el Diario Oficial, se acordó aumentar el capital
en M$ 15.000.000, mediante la emisión de 150.000.000.000 de acciones de
pago, nominativas sin valor nominal, para ser suscritas y pagadas dentro del
plazo de tres años, a contar del día 16 de diciembre de 2004, a un precio de
$ 0,10 por cada acción.
Dicha emisión de accionesde pago quedó inscrita bajo el N° 752, con fecha 20
de julio de 2005, en el registro de Valores que lleva la Superintendencia de
Valores y Seguros.
La Corporación suscribe la cantidad de 55.502.711.110 acciones de la referida
nueva emisión, a un precio de $ 0,10 por cada acción, lo que da un valor de
M$ 5.550.271 con su respectiva corrección monetaria al 30 de noviembre de
2005, que la Corporación a pagado en su totalidad con anterioridad a esta
fecha y que ENACARS.A. declara haber recibido a su entera satisfacción y en
dinero efectivo; quedando, por consiguiente, suscrito y pagado el 37,03% del
aumento de capital de ENACARS.A..
,/
, GOBIERNotiEdiiili
'eo REOi
.'
/
Por consiguiente esta suscripción y pago de acciones corresponde a una
capitalización de fondos anticipados por el accionista CORFOpara tales efectos y con
su respectiva corrección monetaria al 30 de noviembre de 2005, según consta en la
contabilidadde ENACARS.A..
NOTA 9:
INVERSIONES EN EMPRESAS
~
Las inversionesen empresas al 31 de diciembrede 2005, se encuentran valorizadas
según lo señalado en Nota 2 letra h), las que equivalenun 49,99% de sus activos
totales ( 48.42%en el 2004).
El detalle de las empresas administradas por el Comité Sistemas de Empresas
Públicas SEP,y su correspondiente inversión, es la siguiente:
'-",'
ACCONES
I
y APORTES EN EMPRESAS
%
CANTTOTAL
ACCS. CORFO
CORFO
SALDO AL
SALDO AL
31.12.2004
31.12.2005
INVERSIONES PERMANENTES
EMPRESASDE lRANSPORTES
Errpresa Transportes Pasajeres Metro
15.443.976
67,68%
453.804.789
544.276.247
157.214.469
2.475
71,28%
99,00%
16.862.334
1.799.781
18.196.369
2.923.210
121.048
1
97,24%
99,97%
99,59%
5.345.229
1
12.267.595
730.156
1.489.301
1.430.034
99,97%
1
EMPRESASDE SERVICOS
Zona Franca de Iquique
Polla O1ilena Beneficiencia
COTRISA
SACOR
SASIPA
1
EMPRESADELCARBON
ENACAR
v
723.185.717.899
1
EMPRESASSANITARIAS
Errpresa Servicies Sanítaries de Antofagasta
Errpresa Servieies Sanitaries Lago Peñuelas
II
16.334.176.761
1.623.307.926
99,00%
64,05%
174.639.540
412.005
159.405.071
423.437
52.030
1
3.341
43.590
3.226
01RAS EMPRESAS
INDAYSEN
Sociedad GeotérmicaDelTatio
Sociedadde InversionesSICSALtda.
11.791.052
95,96%
58,08%
99,00%
-
111 INVERSIONES MINORITARIAS
Errpresa Servides Sanitaries de Valparaíso
Errpresa Servicies Sanitaries de les Lagos
Aguas Andinas S.A EX-EMa>
1.100.834.432
435.589.821
2.140.487.777
29,43%
45,46%
34,98%
Errpresa Servieies Sanitaries del Bio Bio
1.148.897.353
9.117.709
32.839
43,44%
0,06%
0,04%
ca.auN MAG-UQJRA
ENAPRefinerías S.A.
I
'-../
Subtotallnversiónen Empresas
63.522.657
21.275.723
137.428.589
86.806.487
679.394
174.528
964.295.732
64.995.276
22.384.514
133.638.268
86.896.695
666.450
186.294
1.048.466.433
Abono pÓr<DistTibuir
./
;
e'
IV ANTICPO DE APORTES
COTRISA
Sociedad Geotérmica delTatio
SUBTOTAL
TOTALINVERSlON EN EMPRESAS
51.416
93,74%
7.176.186
'
.
85.816
7.262.002
971.557.730
1.048.466.433
,/
NOTA 10:
FONDOS A RENDIR AGENTES OPERADORES
La composición los Fondosa Rendir Agentes Operadores al 31 de Diciembre de 2005,
esta formada por los siguientes saldos por Instrumentos:
INSTRUMENTO
Conv. COITo-Uconcep
FxR FAT
Preinversion MInagri
Preinversion riego
Programa PTI
Fat Minagri
FxR Comercio y otros
FxR PAG
FxR PDP
FxR Profos
',-/
PDP Minagri
Preinversion
Preinversion Cine
Programa calidad loc
Programa microempresa
Profos Minagri
TOTAL
NOTA 11:
MONTO M($)
513.092
3.229.234
640.345
172.140
756.441
702.908
156.820
142.491
564.681
2.247.816
948.077
426.869
368.199
4.125.157
1.007.635
826.552
16.828.457
ACCIONES Y APORTES DE EMPRESAS
Al 31 de Diciembre del 2005, bajo este rubro se registran los siguientes saldos:
INVERSION
',,--,
Otras Empresas Chilean y Otras
Acciones y Aportes
Estimación Perdida Venta de Emp.
Acciones
CTC
Acciones Endesa
TOTAL
MONTO M($)
2.762.375
67.790
(2.099)
241.625
2.445.473
5.515.164
;
( GOBIERNObÚ:liiLE
eo RFO<
/
NOTA
12:
BIENES TRANSFERIBLES
Durante
bienes
que
el ejercicio
declarados
le son
2005,
la Corporación
prescindibles
por
Este activo se presenta
con
y recibidos en pago
para
para
enajenar
realizar
EXISTENCIA
más
aquellos
las operaciones
para
monetaria,
adjudicados
y donaciones.
totalizan la suma
MONTO
M$
PARA
corrección
los bienes
con las enajenaciones
los activos transferibles que
del activo transferible
bienes
su accionar
necesarios
del Activo Inmovilizado, con
de créditos y se disminuye
DESCRIPCON
Otros
continuó
ser
a su valor histórico de adquisición
los traspasos
A continuación se presentan
M$ 20.187.614.
Bienes
no
propias.
se incrementa
'...,./'
'
6.434.444
de
TOTAL
M$
6.434.444
LA VENTA
47.337
la venta
Bienes Administrados
por el SEP
Bienes Raíces
10.600.175
Otras Bienes para la Venta en US$
Pertenencias Mineras
10.506.251
Bienes para Remate
547.270
640.862
22.341.895
MENOS:
Estimación Pérdida por Venta
SALDO AL 31.12.2005
"-'
(8.588.725)
20.187.614
:
GOBIERNODECHIlE.1
'-to RFO//
NOTA 13:
CREDITOS EXTERNOS
Durante el año comercial 2005, la Corporación terminó de servir capital e interés de
deuda externa reestructurada. En efecto, los pasivos asumidos con los Bancos J.P.
Morgan Chase Manhattan Bank, Bank of Tokio Mitsubishi, Ltda., y Bank Bastan NA,
Nassau, fueron pagados íntegramente en el ejercicio.
La Corporación solo adeuda con la Agencia Interamericana de Desarrollo AID, una
cuota de capital e interés, cuyo servicio se efectuará en el primer semestre del 2006.
El monto de la cuota de capital, más el interés devengado al cierre del ejercicio, se
detalla a continuación:
~/
CREDITO
TASA
INTERES%
MDA
2,00
US$
MUSD
MILES
($)
AgenciaInteramericana
de Desarrollo AID:
AID-024
TOTAL
''\
/
54
54
27.675
27.675
¡
-
GOBIERNODECHIlf.1
.
ea RE9'
NOTA 14.
CREDITOS
EN ADMINISTRACION
Los recursosque maneja la Corporación para financiar operaciones de créditos
a través de los intermediarios financieros (IFIS) y las Empresas de Leasing han
sido obtenidos de Organismos Internacionales y sus utilizaciones y pagos de
servicios de deudas se efectúan por intermedio de la Tesorería General de la
República.
Estas obligaciones en su moneda contractual más sus intereses devengados al
cierre del ejercicio y su equivalente en moneda nacional, se detallan a
continuación:
v
CREDITOS
ITALIAr
KFWPymes
AIDMinvu
KFW-B14Medioambiental
KFW-B14Medioambiental
KFW-B12Regional
KFW-B12Regional
KFW-B-15 Microcréditos
TOTAL
"---"
Tasa
1,75%
2%
Libor+0.005
6,93%
0,75%
0,75%
6,30%
2,75%
Mda
USD
Euro
USD
Euro
Euro
Euro
Euro
USD
Miles
2005
10.081
7.110
35.705
7.926
3.416
4.178
8.357
4.888
M$
2005
5.166.468
4.309.173
18.298.873
4.803.640
2.070.252
2.531.975
5.064.890
2.505.023
44.750.294
NOTA 15.
PROGRAMAS DE INVESTIGACION y DESARROLLO
La Corporacióncumplegran parte de su función de desarrollo económico y social a
través de sus institutos de investigación, empresas y comités, los cuales tienen
como objeto prospectar y analizar los recursos con que cuenta el país y propender
a la utilización de estos mediante el uso dé tecnologías adecuadas y del desarrollo
de las capacidades empresariales y laborales del país. Con este propósito se les han
transferido fondos de acuerdo al siguiente detalle:
ENTIDADES
~/
\..-1
ProgramaDesarrolloProveeedores(PDP)
Promoción Estudios y Seminarios
Gastos por Overhead
Isla de Pascua Ltda. (SASIPA)
Programa Apoyo a la Gestión (PAG)
Otros Proyectos CORFO
FAT, PROFOS Santiago y Regiones
Promoción Inversiones AltaTecnología
Preinversión Riego
Preinversión
Proyecto Inversión-Zona Reconversión
Instrumento de comercio y otros
Subsidio Reprogramación PYMES
Programa Promoción Inv.privada
Salas Cuna, Jardines Infantiles y Becas
Gastos Programa PTI
Gastos Programa BID-1286 FDI-Fomento
Comité Fds.Innov.Tec. Bio-Bio
Programa Microempresas
Comité Producción Umpia
Comité Seguros Agricolas COMSA
Transferencia Fondo Bienestar
SUBTOTAL
Innova Chile
SERCOTEC
Fondo Cobertura
Transferencias varias
ValoresComités: Innova Chile-Bio-Bio-Proindustria
Corrección Monetaria
Transferencias a Investigacion y Desarrollo
Transferencias a Otros Organismos o Empresas
TOTAL
2005
M$
1.868.877
2.210.331
355.898
71.792
987.136
7.733.484
46.414
147.966
291.275
1.209.227
348.826
65.576
270.140
327.318
727.710
6.081.932
1.286.309
1.027.860
19.486
1.031.062
26.108.620
8.774.285
8.945.867
1.194.027
140.081
15.447.143
2004
M$
1.989.679
69.679
1.988.516
348.920
235.459
306.224
10.184.306
1.749.707
239.904
80.916
483.349
533.228
62.783
671.281
65.507
507.809
4.571.478
309.074
544.829
8.062
1.007.334
25.958.044
10.133.141
8.505.364
934.916
513.427
1.170.667
910.792
61.780.689
46.955.685
/
/
t GOBIERNODECHltii
\eO REor
/
NOTA 16.
'
PATRIMONIO
1) Las Cuentas de Capital, Reservas y Utilidades presentaron los siguientes
movimientos durante el ejercicio 2005:
CONCEPTO
v
RESULTADOS
M$
CORRECCIÓN
MONETARIA M$
2.895.157.766
Capital
Otras Reservas
Transferencias al
Fisco
Utilidad
-1.013.625.582
VARIACIÓN
PATRIMONIO Y
OTROS M$
104.225.679
24.738.435
-47.272.593
1.863.765.840
TOTAL
PATRIMONIO
M$
2.999.383.445
68.365.289
-967.794.451
-42.504.779
-42.504.779
24.738.435
Total Patrimonio
al 31.12.2005
v
VALOR INICIAL M$
-24.738.435
O
42.145.802
56.953.086
110.511.091
42.145.802
2.031.230.017
2.- Enel rubroPatrimoniose presenta un montode M$ 42.504.779, expresadoen
valores históricos,correspondiente a transferenciade recursos que CORFO
entregó al Fisco entre los años 1986a 1990, en virtuda lo establecidoen el
Articulo29 del Decreto Ley No.1263 de 1975.
.'.
NOTA 17:
CAUCIONES
SOLIDARIAS
"
Y OTROS
Al 31 de diciembre de 2005 la Corporaciónde Fomento registra en sus cuentas de
orden, los siguientes conceptos:
DENOMINACION
MONTO M$
Montos en Custodia de Valores
Saldo Utilizaciónde Convenios
Fondo Cobertura de Riesgos
Deuda Indirecta CORFO
v
793.263.432
33.283.453
207.237.388
48.224.767
1.082.009.040
TOTAL
NOTA 18.
OTROS ACTIVOS CIRCULANTES
Con fecha 8 de marzo de 2003 ante el Segundo Juzgado del Crimen de Santiago,
CORFO interpuso querella criminal por los delitos de malversación de caudales
públicos. Este juicio criminal se encuentra en estado de sumario, siendo actualmente
substanciado por el Ministroen visita señor Patricio VillarroelValdivia, bajo el Rol Na
176.739-MV. El resultado del juicio podría afectar el patrimonio de la Corporación.
"
, S ~()\J,ENTO/J;-'"
~~
4t\
/
~
1?\
~
~
VICEPRESIDENTE
\
EJECUTIVO i
~ -,
CARLOSALVAREZVOULLIEM.A-,
VICEPRESIDENTEEJECUTIVO~Bfg"v
*
3
~/
y
Descargar