Código: IPP03 – 2. Fecha Elaboración: 25 Septiembre 2007.

Anuncio
PROCESO DE ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
INSTRUCTIVO PARA MANEJO DE
CADENA DE FRIO.
Código: IPP03 – 2.
Fecha Elaboración: 25
Septiembre 2007.
Versión: 3.
Página 1 de 4
1. OBJETIVO:
Diseñar instructivo guía para mantener el control adecuado y permanente de los
medicamentos refrigerados desde su llegada a la bodega central hasta el despacho a los
SAF.
2. ALCANCE:
Aplica para la recepción, almacenamiento y despacho de medicamentos a los SAF.
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS:
Medicamentos refrigerados: Son los medicamentos que deben permanecer en un
medio refrigerante para su conservación y estabilidad.
Medio refrigerante: Es el equipo que conserva la temperatura de refrigeración entre
2ºC y 8ºC.
Medio congelante: Es el equipo o congelador que se encuentra dentro de la nevera de
refrigeración que conserva la temperatura entre - 20ºC y - 5ºC.
Cadena de frío: conservación de las temperaturas recomendadas, para un medicamento
refrigerado durante los diferentes procesos.
4. ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD 1: Recepción de medicamentos refrigerados. RESPONSABLE: Jefe de Almacén:
Cuando se reciba mercancía que requiera una condición especial de almacenamiento, se verifica el
buen estado del medio refrigerante, Se ubica el termómetro máximo por 10 min; si antes de del
tiempo establecido alcanza la temperatura ideal de almacenamiento se retira. En el medicamento
registrando los datos de temperatura en el formato de recepción FPP03 - 1. en el ítem
temperatura. Cuando los medicamentos refrigerados se reciban con un rango de temperatura
diferente al que dice la etiqueta, se considera como producto no conforme. Ver procedimiento
control de producto no conforme.
PROCESO DE ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
INSTRUCTIVO PARA MANEJO DE
CADENA DE FRIO.
Código: IPP03 – 2.
Fecha Elaboración: 25
Septiembre 2007.
Versión: 3.
Página 2 de 4
ACTIVIDAD 2: Almacenamiento de medicamentos refrigerados. RESPONSABLE: Jefe de Almacén:
Cuando el auxiliar de almacén verifique los productos recibidos debe identificarlos y almacenarlos
en las siguientes condiciones:




Los productos tales como vacunas, no se almacenan en bolsas o cajas que impidan el
enfriamiento rápido y eficiente de frascos, es aconsejable usar bandejas o conservarlos en
su empaque original dentro del equipo de refrigeración.
Los productos se ubican dentro del medio refrigerante en los estantes centrales, evitando
ubicarlos en los estantes más bajos o en las puertas de la nevera.
No se deben almacenar bebidas, comidas o cualquier otro material diferente a los
productos farmacéuticos. Se deben extraer las pilas o geles congelados para limpiarlas y
ubicarlas dentro del congelador de la nevera.
Se debe dejar espacio entre los productos almacenados para que circule el aire frío y con
el fin de evitar riesgos de contaminación.
ACTIVIDAD 3: Control de temperatura y humedad en almacenamiento. RESPONSABLE: Jefe de
Almacén:
Para el control de la temperatura de los medicamentos, se distribuyen el termo-higrómetro en
diferentes lugares de bodega central. Estos datos se registran en el formato de control de
temperatura y humedad FPP03 - 3, cuando la temperatura se encuentre fuera del rango
establecido, se debe ajustar la temperatura al requerido.
En la nevera se ajusta el rango de temperatura con el termostato, tanto en la bodega central como
los SAF. Los datos de temperatura de la nevera deben registrarse en un formato independiente.
ACTIVIDAD 4: Despacho de productos refrigerados. RESPONSABLE: Jefe de Almacén:
Los productos deben ubicarse en una nevera de icopor que permita la conservación de la
temperatura, de la siguiente forma:


Almacenar productos en una nevera de icopor por cada destino.
Las pilas o geles se sacan del congelador, y solo se ubican en la nevera cuando aparezcan
gotas de agua en la superficie. Solo de esta forma se garantiza que no se congelen
productos tales como vacunas.
PROCESO DE ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
INSTRUCTIVO PARA MANEJO DE
CADENA DE FRIO.


Código: IPP03 – 2.
Fecha Elaboración: 25
Septiembre 2007.
Versión: 3.
Página 3 de 4
Para el despacho de medicamentos refrigerados el jefe de almacén deja la anotación en el
tablero por cada destino, solo hasta que el carro cargue se sacan los medicamentos de la
nevera correspondiente.
Las pilas o geles se ubican en los extremos de la nevera de icopor hasta cubrir el borde, y
en la parte inferior de estas.
ACTIVIDAD 5: Despacho de productos refrigerados.
transportadores:
RESPONSABLE: Jefe de Almacén,
Asegurar que se mantenga la cadena de frío e integridad del producto durante el transporte, en
las neveras de icopor correspondientes para cada uno de los destinos, es necesario dejar
anotación en el formato despacho de mercancía transporte FPP03 – 4.
5. DOCUMENTOS ASOCIADOS:
CÓDIGO
FPP03 – 1.
FPP03 – 3.
FPP03 – 4.
DOCUMENTO
Formato de recepción de mercancía.
Formato de temperatura y humedad.
Formato despacho de mercancía.
6. CONTROL DE CAMBIOS
Fecha
Febrero
2011.
Descripción del cambio
Realizado
Documento
Aprobación
Ivoneth
Ana Lucia Revisión
Pulido.
Polo.
por
la
Asesor de Gerente
dirección
Calidad.
general.
año 2011.
Se realizo cambio en el instructivo
independizando el manejo de cadena de
frio en los SAF y la bodega central, cambio
de quien aprobó y responsables, debido a
las modificaciones en la estructura
organizacional de Pharmaser.
Septiembre Cambio en el alcance del procedimiento Ivoneth
2013.
ya que solo aplica para recepción, Pulido.
almacenamiento y despacho.
Asesor de
Calidad.
Junio 2015 La revisión del control de cambios lo Ivoneth
realiza el Gerente Técnico de acuerdo a la Pulido.
Aprobado
Ana Lucia
Polo.
Gerente
general.
Ana Lucia
Polo.
Acta No 7
2013.
Acta
No
022715.
PROCESO DE ALMACENAMIENTO Y
DESPACHO
INSTRUCTIVO PARA MANEJO DE
CADENA DE FRIO.
restructuración
de
la
estructura
organizacional
que
anteriormente
correspondía al director de servicios
farmacéuticos.
Se aclara la ACTIVIDAD 1: Recepción
técnica de productos refrigerados en
cuanto al tiempo máximo en el que el
termohigrometro debe arrojar los rangos
de aceptación de temperatura.
Modificación del logo por cambios de la
imagen corporativa.
ELABORADO POR
Ivoneth Pulido. Asesor de
Calidad – Tayra Toro
Coordinador de calidad.
REVISADO POR
Dimas Chamorro.
Tecnico.
Código: IPP03 – 2.
Fecha Elaboración: 25
Septiembre 2007.
Versión: 3.
Página 4 de 4
Asesor de Gerente
Calidad
– general.
Tayra Toro
Coordinador
de Calidad.
Acta
N°
210615
APROBADO POR
Gerente Ana Lucia Polo.
General.
Gerente
Descargar