AATRM Núm.2006/12 Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO P.V.P.: 6 euros AATRM 2006/12 INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias AATRM Núm.2006/12 INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador. Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido.-- Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. Barcelona: Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques de Cataluña, 2007.- 173 p; 24 cm.-- (Colección: Informes, estudios e investigación / Ministerio de Sanidad y Consumo Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; AATRM 2006/12) 1. Lesionados medulares-Rehabilitación 2. Médula espinal-Heridas y lesiones-Complicaciones 3. Cerebro-Heridas y lesiones 4. Disfunción cerebral I. España. Ministerio de Sanidad y Consumo II. Cataluña. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya III. Cataluña. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. Para citar este informe: Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador. Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido. Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques de Cataluña, 2007.Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, AATRM núm. 2006/12. Edita: Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques de Cataluña Roc Boronat, 81-95 08005 Barcelona NIPO: 354-07-089-3 ISBN: 978-84-393-7890-7 Depósito Legal: B-57.448-2007 © Ministerio de Sanidad y Consumo © Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques de Cataluña Este documento puede ser reproducido parcial o totalmente para uso no comercial, siempre que se cite explícitamente su procedencia. http://publicaciones.administracion.es Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias AATRM Núm.2006/12 Este documento se ha realizado en el marco de colaboración previsto en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Sanidad y Consumo, y la Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques de Cataluña. Indice de autores Mª Ángeles Alcaraz Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo Jesús Benito Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Montserrat Bernabeu Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Albert Borau Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Mercè Camprubí Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Neus Canal IMS Health. Barcelona Marià Carulla IMS Health. Barcelona Ander Chamarro Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l’Educació-UAB Alarcos Cieza CF Research Branch, WHO CC FIC Germany Institute for Health and Rehabilitation Sciences Ludwig-Maximilian University of Munich Úrsula Costa Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Lluïsa Curcoll Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Frederic Dachs Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Álex Del Arco Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB José Luis Gago Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Alejandro García Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Marta García García Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Alberto García-Molina Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 7 Karina Gibert Dep. Estadística i Investigació Operativa-UPC Ángel M. Gil Agudo Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo Teresa Giménez Julvez Unidad de Lesionados Medulares - Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Guadalupe Gómez Dep. Estadística i Investigació Operativa-UPC Carme Junqué Dept. Psiquiatría y Psicobiología Clínica-Universidad de BarcelonaIDIBAPS Hatice Kumru Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Sara Laxe Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Luis Ledesma Unidad de Lesionados Medulares - Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Lydia Ledesma Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Raquel López Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Geoffrey M. Reed Internacional Union of Psychological Sciences Miguel Ángel Mañanas Dep. Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial-UPC Ramon Maspons Departament de Salut. Generalitat de Catalunya Fermín Mearín Servicio de Aparato Digestivo, Centro Médico Teknon, Barcelona Josep Medina Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Antonio Montoto Unidad de Lesionados Medulares, Complejo Juan Canalejo, A Coruña Narda Murillo Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Eloy Opisso Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 8 Informes, Estudios e Investigación Josep Mª Padullés Laboratorio de Biomecánica del INEF de Barcelona Raúl Pelayo Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB María Pérez Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Núria Perulero IMS Health. Barcelona Natalia Picó Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Milos R. Popovic Rehabilitation Engineering Laboratory, Institute of Biomaterials and Biomedical Engineering, University of Toronto Silvia Ríos Romenets Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Alfred Rodríguez Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Teresa Roig-Rovira Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Mónica Rojas Dep. Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial-UPC Rocío Sánchez-Carrión Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Joan Saurí Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Mª Dolors Soler Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB T. Adam Thrasher Rehabilitation Engineering Laboratory, Institute of Biomaterials and Biomedical Engineering, University of Toronto Rosa Terré Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Luis Julio Toribio Unidad de Lesionados Medulares - Hospital Miguel Servet. Zaragoza Josep M. Tormos Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Miguel Ángel Torralba Universitat de Barcelona Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 9 Albert Tuldrà Fundació Lluita contra la SIDA Antoni Ustrell Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Margarita Vallès Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Josep Valls-Solé Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Servei de Neurologia, Hospital Clinic, IDIBAPS-UB Tirso Ventura Faci Unidad de Lesionados Medulares - Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Joan Vidal Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Antoni Vilà Dept. Pedagogía, Universitat de Girona Isabel Villarreal Unidad de Lesionados Medulares - Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Marta Villarreal Sº Radiodiagnóstico - Hospital de Viladecans. Barcelona Mercè Yuguero Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 10 Informes, Estudios e Investigación Índice Prólogo 13 Resumen 17 Summary 20 Parte I 23 1. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador. 25 2. Laboratorio de medidas potenciadoras de la autonomía, satisfacción personal y calidad de vida de las personas con lesión medular o daño cerebral adquirido. 35 3. Investigación de resultados en salud para la evaluación de tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 41 4. Modelos de regresión en neurorrehabilitación. 49 5. Posibilidades de aplicación de los estudios de supervivencia en el seguimiento longitudinal de pacientes con discapacidad adquirida de origen neurológico. 53 6. Posibilidades de aplicación de minería de datos para el descubrimiento de conocimiento a partir de la práctica clínica 57 7. Posibilidades de aplicación de la clasificación internacional de funcionalidad, discapacidad y salud, de la OMS en lesión medular y en daño cerebral. 63 8. Escalas de calidad de vida en relación con la salud. Aplicación a la lesión medular. 67 Parte II 71 9. Estrategias de evaluación de procedimientos aplicados a la neurorrehabilitación de la vejiga neurógena. 73 10.Programa de estimuladores de raíces sacras anteriores en el tratamiento de la vejiga neurógena, el intestino neuropático y la disfunción eréctil en la lesión medular. 79 11.Tratamiento de la espasticidad mediante infusión intratecal de baclofeno. 85 12.Toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad: medidas de evaluación del resultado. 89 13. Estudio de las fracturas vertebrales con lesión medular: historia natural y comparación tratamiento conservador vs. quirúrgico. 93 Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 11 14.Sistemas electromecánicos en la rehabilitación de la marcha en pacientes con lesión medular. 99 15.Las neuroprótesis, una herramienta para mejorar la funcionalidad. 103 16.Eficacia y eficiencia de las tecnologías aplicadas en la rehabilitación neuropsicológica. 109 17. Estudio de la eficacia y eficiencia de la terapia neurofarmacológica en la rehabilitación de las funciones cognitivas secundarias al TCE. 113 18.Evaluación de la distribución de presiones de apoyo en la interfase usuario-cojín. 117 Parte III 121 19.Evaluación mediante exploración video-fluoroscópica en el diagnóstico y orientación tratamiento de la disfagia neurógena. 123 20.Manometría anorrectal en el diagnóstico y orientación terapéutica del intestino neuropático. 129 21.Aplicaciones de los estudios neurofisiológicos a la neurorrehabilitación. 135 22.Análisis de señales EMG de superficie mediante matrices lineales de electrodos. 145 23.Análisis cinemático de la marcha para la detección de indicadores de respuesta clínica en un proceso de entrenamiento intensivo en personas con gran discapacidad física de origen neurológico. 151 24.Herramientas de evaluación del resultado del proceso de enfermería. 157 25.Utilidad de la neuroimagen estructural para la valoración de alteraciones neuropsicológicas en pacientes con daño cerebral. 161 26.Trastornos de atención en los traumatismos craneoencefálicos y su evaluación mediante tests específicos. 167 27.Potencial contribución de la neuroimagen funcional al estudio de eficacia de la intervención neuropsicológica. 171 28.Dolor después de una lesión medular. 175 29.Diagnóstico precoz de depresión en pacientes lesionados medulares: modos de afrontamiento y red de apoyo social. 181 12 Informes, Estudios e Investigación Prólogo El documento que presentamos a continuación es el resultado del trabajo realizado, en el marco del convenio suscrito con la “Agència d’Avaluació de Tecnologies i Recerca Mèdiques” de Cataluña y, a través de ella, con el Instituto de Salud Carlos III, para el desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador. El análisis de resultados es un elemento clave en la innovación de procedimientos terapéuticos. La introducción de nuevas técnicas y tecnologías en el proceso rehabilitador ha supuesto una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad. Sin embargo, en la mayor parte de casos, no existen datos ni estudios contrastados que avalen su eficacia y eficiencia. En esta situación es difícil llevar a cabo una aplicación racional y equitativa de estos avances. En esta obra destacamos dos aspectos significativamente novedosos: - La valoración de la eficacia y eficiencia de las tecnologías aplicadas en el tratamiento rehabilitador de personas con una discapacidad de origen neurológico en función de su repercusión sobre la funcionalidad y sobre la calidad de vida. - La propuesta de utilización de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) propuesta por la Organización Mundial de la Salud, para permitir la realización de estudios longitudinales prospectivos sobre el efecto de las intervenciones en la capacidad funcional y calidad de vida de la población, a partir de las herramientas establecidas y validadas preferentemente para el estudio de casos individuales, comparados frente a valores de normalidad. Hemos estructurado la obra en tres partes. En la primera parte se ilustran las dificultades metodológicas, se establecen los criterios de funcionalidad, calidad de vida y satisfacción personal como objetivos últimos de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador, y se discute la posibilidad de utilizar la Investigación de Resultados en Salud para el estudio de los datos que se derivan del proceso asistencial y el tratamiento de la información que contienen. Además, se estudia la posibilidad de aplicar los estudios de correlación, los estudios de supervivencia y la minería de datos en el descubrimiento de conocimiento a partir de la información derivada del proceso asistencial. También hemos analizado la utilidad de la CIF, a partir de la traducción a sus códigos de cada una de las dimensiones analizadas en las diferentes escalas, como estructura de base para el diseño de estudios longitudinales, observacionales, sobre cohortes de pacientes identificadas a partir de su nivel de afectación y su respuesta a los procedimientos estudiados, susceptible Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 13 de ser utilizada en estudios multicéntricos. Por último, en esta primera parte, hemos incluido, también, un capítulo sobre la calidad de vida en relación a la salud, que complementa los postulados expresados en el segundo capítulo. En la segunda parte se ha recogido un conjunto de ejemplos de medidas y soluciones metodológicas empleadas para medir la eficacia y, en algunos casos, la eficiencia, de distintas tecnologías (y técnicas) aplicadas en programas de neurorrehabilitación. Junto a las soluciones aportadas, se ha buscado resaltar también las dificultades existentes, las superadas y las que todavía constituyen limitaciones a la obtención de conocimiento. Partimos de la base de que no existen métodos perfectos, sino aproximaciones metodológicas más adecuadas para cada conjunto de problemas. Se analiza el impacto de la estimulación de raíces sacras anteriores en el control de esfínteres y en el tratamiento de las complicaciones de la vejiga neurógena como conjunto, se detalla las peculiaridades de esta última y la metodología más adecuada para abordar su estudio, la problemática de la espasticidad, las técnicas y procedimientos más novedosos, como el implante de bombas de blaclofeno intratecal o la infiltración con toxina botulínica y las recomendaciones para valorar su eficacia, se muestra la posibilidad de comparar distintos procedimientos quirúrgicos cuya efectividad y eficiencia ha sido estudiada pero requiere un abordaje específico en el contexto de la lesión medular, la posibilidad de estudiar distintos sistemas aplicados a la rehabilitación de la marcha, la evaluación de tecnologías aplicadas a la prevención de úlceras por presión, y una revisión exhaustiva de los datos sobre los distintos niveles de evidencia sobre los que se sustentan las intervenciones neurofarmacológicas. La tercera parte ha sido dedicada a ilustrar ejemplos de tecnologías aplicadas para aportar información objetiva que facilite la aplicación más eficaz y eficiente de medidas como, por ejemplo, la videofluoroscopia, la manometría anorectal, las técnicas de neuroimagen, las técnicas de neurofisiología (convencionales y avanzadas), el análisis cinemático, así como el estudio de factores que pueden actuar de fuente de confusión en los resultados observados, como la depresión o el manejo sistemático del dolor en neurorrehabilitación. El trabajo que encontrarán es el resultado de la experiencia de muchas personas. Además del trabajo de los autores y de los expertos que han participado en los paneles, queremos destacar que la información que aquí se refleja es el resultado del trabajo interdisciplinar, riguroso y sistemático, de terapeutas ocupacionales, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, neuropsicólogos, trabajadores sociales y médicos de distintas especialidades, con el objetivo principal de promover, impulsar y conseguir la rehabilitación integral de las personas afectadas por una lesión medular, daño cerebral u otra gran discapacidad física de origen neurológico para lograr una reinserción social satisfactoria. 14 Informes, Estudios e Investigación El resultado de este trabajo, es un documento inevitablemente extenso, por lo que para facilitar su aprovechamiento, se ha recogido todo el material elaborado en formato electrónico y aquí presentamos una síntesis de cada uno de los capítulos, con el planteamiento general, los resultados mas significativos y las conclusiones, esperando que sirvan al lector para identificar aquel material, de la versión electrónica, que se corresponde más con su problemática de trabajo. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 15 Resumen Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador El documento que presentamos es el resultado del trabajo realizado, en el marco del convenio suscrito con la “Agència d’Avaluació de Tecnologies i Recerca Mèdica” de Cataluña y, a través de ella, con el Instituto de Salud Carlos III, para el desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador. El análisis de resultados es un elemento clave en la innovación de procedimientos terapéuticos. La introducción de nuevas técnicas y tecnologías en el proceso rehabilitador ha supuesto una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad. Sin embargo, en la mayor parte de casos, no existen datos ni estudios contrastados que avalen su eficacia y eficiencia. En esta situación es difícil llevar a cabo una aplicación racional y equitativa de estos avances. En esta obra destacamos dos aspectos significativamente novedosos: - La valoración de la eficacia y eficiencia de las tecnologías aplicadas en el tratamiento rehabilitador de personas con una discapacidad de origen neurológico en función de su repercusión sobre la funcionalidad y sobre la calidad de vida. - La propuesta de utilización de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) propuesta por la Organización Mundial de la Salud, para permitir la realización de estudios longitudinales prospectivos sobre el efecto de las intervenciones en la capacidad funcional y calidad de vida de la población, a partir de las herramientas establecidas y validadas preferentemente para el estudio de casos individuales, comparados frente a valores de normalidad. Hemos estructurado el libro en tres partes. En la primera parte se ilustran las dificultades metodológicas, se establecen los criterios de funcionalidad, calidad de vida y satisfacción personal como objetivos últimos de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador, y se discute la posibilidad de utilizar la Investigación de Resultados en Salud para el estudio de los datos que se derivan del proceso asistencial y el tratamiento de la información que contienen. Además se estudia la posibilidad de aplicar los estudios de correlación, los estudios de supervivencia y la minería de datos en el descu- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 17 brimiento de conocimiento a partir de la información derivada del proceso asistencial. También hemos analizado la utilidad de la CIF, a partir de la traducción a sus códigos de cada una de las dimensiones analizadas en las diferentes escalas, como estructura de base para el diseño de estudios longitudinales, observacionales, sobre cohortes de pacientes identificadas a partir de su nivel de afectación y su respuesta al los procedimientos estudiados, susceptible de ser utilizada en estudios multicéntricos. Por último, en esta primera parte, hemos incluido, también, un capítulo sobre la calidad de vida en relación a la salud, que complementa los postulados expresados en el segundo capítulo. En la segunda parte se ha recogido un conjunto de ejemplos de medidas y soluciones metodológicas empleadas para medir la eficacia y, en algunos casos, la eficiencia, de distintas tecnologías (y técnicas) aplicadas en programas de neurorrehabilitación. Junto a las soluciones aportadas, se ha buscado resaltar también las dificultades existentes, las superadas y las que todavía constituyen limitaciones a la obtención de conocimiento. Partimos de la base de que no existen métodos perfectos, sino aproximaciones metodológicas más adecuadas para cada conjunto de problemas. Se analiza el impacto de la estimulación de raíces sacras anteriores en el control de esfínteres y en el tratamiento de las complicaciones de la vejiga neurógena como conjunto, se detalla las peculiaridades de ésta última y la metodología más adecuada para abordar su estudio, la problemática de la espasticidad, las técnicas y procedimientos más novedosos, como el implante de bombas de blaclofeno intratecal o la infiltración con toxina botulínica y las recomendaciones para valorar su eficacia, se muestra la posibilidad de comparar distintos procedimientos quirúrgicos cuya eficacia y eficiencia ha sido estudiada pero requiere un abordaje específico en el contexto de la lesión medular, la posibilidad de estudiar distintos sistemas aplicados a la rehabilitación de la marcha, la evaluación de tecnologías aplicadas a la prevención de úlceras por presión, y una revisión exhaustiva de los datos sobre los distintos niveles de evidencia sobre los que se sustentan las intervenciones neurofarmacológicas. La tercera parte ha sido dedicada a ilustrar ejemplos de tecnologías aplicadas para aportar información objetiva que facilite la aplicación más eficaz y eficiente de medidas como, por ejemplo, la videofluoroscopia, la manometría anorectal, las técnicas de neuroimagen, las técnicas de neurofisiología, convencionales y avanzadas, el análisis cinemático, así como el estudio de factores que pueden actuar de fuente de confusión en los resultados observados, como la depresión o el manejo sistemático del dolor en neurorrehabilitación. El trabajo que encontrarán es el resultado de la experiencia de muchas personas. Además del trabajo de los autores y de los expertos que han participado en los paneles, queremos destacar que la información que aquí se refleja 18 Informes, Estudios e Investigación es el resultado del trabajo interdisciplinar, riguroso y sistemático, de terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos, neuropsicólogos, trabajadores sociales y médicos de distintas especialidades, con el objetivo principal de promover, impulsar y conseguir la rehabilitación integral de las personas afectadas por una lesión medular, daño cerebral u otra gran discapacidad física de origen neurológico para lograr una reinserción social satisfactoria. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 19 Summary Development of tools to assess the results of technologies applied to the rehabilitation process This document is the result of the work performed within the framework of the agreement signed with the “Catalan Agency of Healthcare Technologies Assessment” of Catalunya, and through this agency, with the Carlos III Health Institute, for the development of tools used to assess the results of technologies applied to the rehabilitation process. Outcome analysis is a key element in the innovation of therapeutic procedures. The introduction of new techniques and technologies in the rehabilitation process has translated into improved quality of life of disabled people. However, in most cases, there are no contrasted data or studies that demonstrate its efficacy and efficiency. In this situation it is difficult to develop a rational and equitative application of this progress. Two significantly new aspects are highlighted in this project: - Assessment of efficacy and efficiency of technologies applied in the rehabilitation treatment of people with disability of a neurological origin based on their impact on functionality and quality of life. - The proposal to use the International Classification of Functioning, Disability and Health (ICF), developed by the World Health Organization, to conduct prospective longitudinal studies on the effect of interventions on functional capacity and quality of life of the population, using standard tools that have been preferably validated for the study of individual cases, as compared against normal values. We have structured the book in three parts. The first part describes methodological difficulties, establishes functionality, quality of life and personal satisfaction criteria as the ultimate objectives of technologies applied to the rehabilitation process, and discusses the possibility of using Research on Health Outcomes for the study of data derived from the healthcare process and processing of the information it contains. Additionally, the possibility of applying correlation studies, survival studies and data mining in the discovery of knowledge from the information derived from the healthcare process has also been considered. We have also analysed the use of ICF by translating into its codes each of the analysed dimensions in the different scales, as a base structure for the design of longitudinal, observational on patient cohorts identified according to their level of disability and response 20 Informes, Estudios e Investigación to the studied procedures with a view for use in multicentric studies. Finally, this last section also includes a chapter on health related quality of life, complementing the postulates described in the second chapter. The second part includes a series of examples on methodological measures and solutions employed to measure efficacy, and, in some cases, efficiency, of different technologies (and techniques) applied in neurorehabilitation programs. Along with the solutions provided, we have also sought to highlight existing difficulties, difficulties we have overcome, and difficulties that still represent limitations in the acquisition of knowledge. Our approach is based on the understanding that there are no perfect methods, only more adequate methodological approaches for each set of problems. The impact of stimulating sacral anterior roots on sphincter control and on the treatment of neurogenic bladder complications is analysed as a whole, describing the peculiarities of the latter and the most appropriate methodological approach for its study. Spasticity, the latest techniques and procedures employed in this disorder, such as intrathecal baclofen pump implantation or botulinum toxin infiltrations and the recommendations to assess their efficacy are also discussed. Another issue also addressed in the second paper includes the possibility of comparing different surgical procedures, the efficacy and efficiency of which been studied but which requires a specific approach within the context of the spinal cord. Finally, the possibility of studying different systems applied to gait rehabilitation, the assessment of technologies applied to the prevention of pressure ulcers, and an exhaustive review of data on the different levels of evidence on which neuropharmacological interventions are based are also overviewed. The third part focuses on examples of applied technologies to provide objective information that facilitates a more effective and efficient application of measures such as videofluoroscopy, anorectal manometry, neuroimaging techniques, neurophysiology techniques, both conventional and advanced, kinematic analysis, as well as the study of factors that can act as confusion sources in observed results, such as depression or systematic pain management in neurorehabilitation. The work presented is the result of the wealth of experience of many professionals. Aside from the work performed by the authors and experts who have participated in the different panels, we would like to emphasise that the information here presented is the result of the interdisciplinary, rigorous and systematic work carried out by occupational therapists, physical therapists, psychologists, neuropsychologists, social workers and doctors from different specialties, whose main objective has been to promote, boost and achieve integral rehabilitation of people affected by a spinal cord injury, brain damage or any other serious physical disability of neurological origin in order to obtain successful social reinsertion. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 21 Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido PARTE I Capítulo 1. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Josep M. Tormos1, Joan Vidal1, Montserrat Bernabeu1 1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Introducción La lesión medular y el daño cerebral adquirido (ya sea de naturaleza vascular o traumática) son dos de las causas más importantes de discapacidad de origen neurológico. Además de tener una incidencia alta, afectan a un segmento muy joven de la población. Afortunadamente, los centros monográficos y los equipos multidisciplinares de asistencia han permitido prolongar la expectativa de vida de estos pacientes. La coincidencia de estos tres factores condiciona una prevalencia muy elevada. Cuando se calcula el costo de la discapacidad ajustado para la expectativa de vida de la población, la lesión medular y el daño cerebral adquirido de origen traumático se localizan entre las 5 etiologías con mayor repercusión. El desarrollo de una nueva legislación en materia de atención va a hacer necesaria la puesta en marcha de programas de intervención para cubrir las necesidades existentes. El momento actual es crítico para promover la participación, lo más amplia posible, de todos los agentes implicados en el proceso rehabilitador, para que la asignación de recursos se realice de manera óptima, siguiendo criterios de urgencia, eficiencia y eficacia. Para poder valorar la eficiencia y eficacia de los procesos es necesario establecer estándares de proceso y herramientas consensuadas, para la valoración de resultados Los objetivos planteados en esta propuesta son: 1. Desarrollar herramientas para valorar la afectación y la evolución, de manera unificada y consensuada, a nivel clínico, funcional, cognitivo, psicológico y social. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 25 2. Determinar los conceptos de Calidad de Vida, Inclusión – Integración y de Satisfacción personal, en las personas con una gran discapacidad de origen neurológico. 3. Proponer un programa de seguimiento y observación de la eficacia y eficiencia de las medidas sanitarias y sociales, en relación a la calidad de vida, integración e inclusión, y satisfacción personal de los ciudadanos que sufren una gran discapacidad adquirida, de origen neurológico. Antecedentes y estado actual del problema La lesión medular (LM) y el daño cerebral adquirido, fundamentalmente los traumatismos craneoencefálicos (TCE), son dos de las causas más importantes de discapacidad de origen neurológico. La magnitud del problema y su repercusión sobre los sistemas sanitario y social y sobre la sociedad en general, son dos de los aspectos críticos a considerar cuando valoramos la necesidad y la oportunidad de abordar un proyecto como el propuesto. La primera aproximación al problema, y la más directa, nos viene dada por un análisis de la incidencia de las principales causas de discapacidad de origen neurológico. La incidencia de lesión medular traumática en España se estima en 2 casos por cada 100.000 habitantes y año (aproximadamente 850 personas al año). A estas hemos de añadir las lesiones medulares de origen médico, que representan aproximadamente un 25% de las de origen traumático, sumando un total de unos 1.000 nuevos casos al año por estas dos etiologías. La prevalencia se estima en unas 500 personas con lesión medular por millón de habitantes. En España se producen unos 1.000 nuevos casos de lesión medular al año. Unas 30.000 personas son portadoras de una gran discapacidad física como consecuencia de esta lesión. El Traumatismo Craneoencefálico (TCE) es una de las patologías con mayor incidencia sobre la población, se estima alrededor 200 casos por cada 100.000 habitantes y año, afortunadamente la inmensa mayoría sin consecuencias graves. La incidencia de TCE con resultado de discapacidad severa es de 2/100.000 hab./año. (En España unos 850 nuevos casos cada año). La incidencia de TCE con resultado de discapacidad moderada es de 4/100.000 hab./año (Unos 1.700 nuevos casos cada año). En conjunto, unas 2.500 personas cada año; a las que debemos sumar las que presentan secuelas leves y que pueden ser tratadas en los servicios de rehabilitación convencionales del Sistema Nacional de Salud (dotados con neuropsicología y logopedia) o centros ambulatorios especializados en la atención al daño cerebral de baja complejidad. 26 Informes, Estudios e Investigación En España, cada año, unas 2.500 personas sufren un TCE grave, de las que aproximadamente 850 personas presentarán una discapacidad severa y unas 1.700 una discapacidad moderada. Una de los principales agravantes, tanto en la lesión medular como en el TCE, es su ensañamiento sobre la población joven y su mayor origen en los accidentes de tráfico. El 54% de las LM traumáticas afectan a jóvenes entre 16 y 30 años. El 58% de los TCE en jóvenes (<25 a.) son por accidente de tráfico. Para una mejor valoración del impacto social, tanto de la lesión medular como del daño cerebral sobrevenido, resulta ilustrativo el informe publicado por la Organización Mundial de la Salud alrededor de la repercusión global de las enfermedades, con un valor prospectivo que hace referencia al año 2020 (1). Según este informe, se prevé que en las sociedades avanzadas los accidentes cerebro vasculares sean la 2ª causa de muerte y los accidentes de tráfico (incluyendo el daño cerebral, la lesión medular y los politraumatismos) la 9ª. Si valoramos la repercusión de la discapacidad ajustada para la esperanza de vida de la población (DALY), la importancia de la rehabilitación de estas personas se vuelve todavía más acusada, en tanto en cuanto el problema afecta a un segmento muy joven de población, con una gran dependencia de la familia que, por otro lado, ve considerablemente disminuida su capacidad productiva. De acuerdo con este parámetro, los AVC ocuparán el segundo lugar en importancia en el año 2020 y los accidentes de circulación (causa más frecuente de lesión medular de origen traumático y traumatismos craneoencefálicos) el quinto, por encima de problemas de la magnitud del alcoholismo, la osteoartritis, la demencia o la enfermedad pulmonar obstructiva. Afortunadamente, los centros monográficos y los equipos multidisciplinares de asistencia han permitido prolongar la expectativa de vida de estos pacientes. Sin embargo, la coincidencia de estos tres factores condiciona una prevalencia muy elevada, y un problema considerable en cuanto a la dedicación de recursos. La introducción de nuevas tecnologías ha supuesto avances muy importantes en el pronóstico y calidad de vida de los pacientes con discapacidad. La introducción de nuevas opciones terapéuticas también ha aumentado considerablemente las expectativas. Sin embargo ambos fenómenos han encarecido considerablemente el proceso poniendo en peligro su sostenibilidad y su capacidad de desarrollo y, sobre todo, su universalización y accesibilidad en condiciones de equidad (1-16). Para poder valorar la eficiencia y eficacia de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador es necesario establecer estándares de proceso y herramientas consensuadas para la valoración de resultados (17-19). Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 27 La repercusión económica de la discapacidad resulta difícil de valorar. Algunas propuestas contemplan la necesidad de ajustar la repercusión a la esperanza de vida y los años de vida laboral perdidos, como consecuencia de una muerte o discapacidad prematura (DALY). Además, será necesario evaluar la repercusión en función de la disminución de dificultades sobre su inclusión social, satisfacción personal y calidad de vida. En este sentido, la repercusión sobre la calidad de vida ajustada para la esperanza de vida (QALY), permite calcular la ganancia experimentada por un individuo tras una intervención terapéutica. Este valor supone que el valor de la mejora de un individuo puede ser calculado como un producto de la ganancia en calidad de vida y la vida media esperada para cada individuo (20). Una revisión reciente sobre la valoración de los estados de salud (21) revela dos aspectos que inciden de manera notable. Según este estudio, los factores que más influían sobre la valoración de los estados de salud eran: la duración de dicho estado y el estado de salud alcanzado después de una intervención terapéutica. Esto resalta la importancia, por una parte, de la edad de la población afectada y la esperanza de vida tras la lesión y, por otra, la importancia de la rehabilitación, para maximizar el nivel de funcionalidad alcanzado en su recuperación. Este estudio mostraba que, a pesar de existir una gran variabilidad interindividual, las conclusiones tienden a una mayor solidez cuando se consideran los valores obtenidos del estudio de la población, lo que refuerza la utilización en la valoración de los aspectos económicos, de aquellos que utilizan valores promedio (media o mediana). Esto indica la necesidad de poner en marcha estudios poblacionales que permitan valorar el impacto de las intervenciones y las tecnologías aplicadas no únicamente en el individuo si no en la colectividad de personas sometidas a dichos procesos. Planteamiento metodológico Una de las principales motivaciones que han suscitado este trabajo es la escasez de estudios que permitan llevar a cabo una práctica clínica en rehabilitación basada en estudios con evidencia científica tipo I. Esto es debido fundamentalmente a dos factores: 1) desconocimiento del curso natural de la enfermedad y 2) desconocimiento de los factores que inciden sobre el mismo. Ante esta situación se hace particularmente necesario desarrollar herramientas metodológicas que permitan salvar esta dificultad metodológica intrínseca de la disciplina para llevar a cabo estudios de eficacia y eficiencia, así como la puesta en marcha de estudios observacionales que aporten información sobre el curso natural de la enfermedad y sobre los factores que inciden en la misma. 28 Informes, Estudios e Investigación Por otra parte, la coyuntura actual, con la puesta en marcha inminente del desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a Personas en Situación de Dependencia (PAPAPD), hace particularmente necesario desarrollar herramientas que permitan evaluar la eficacia y eficiencia de las intervenciones, para promover una mejor asignación de recursos. Nuestras acciones se han centrado en desarrollar propuestas de evaluación del déficit funcional de cada paciente, antes y después del proceso rehabilitador, en general, y antes y después de la administración de técnicas o aplicación de tecnologías, cuya eficacia queremos evaluar de manera específica, mediante tests de función consensuados a nivel internacional. Gran parte de las reuniones de expertos celebradas con motivo de este trabajo, se han centrado en la discusión sobre las escalas más adecuadas para cada función a valorar. En general, encontramos escalas ampliamente aceptadas y utilizadas, diseñadas buscando una sensibilidad y especificidad altas y, en la mayoría de los casos, la mayor resistencia al efecto retest (contaminación de la medida obtenida por un aprendizaje de las respuestas correctas por parte del examinado). Sin embargo, cada prueba de las utilizadas mide distintas dimensiones, con escalas de valoración distintas, presentando además cierto solapamiento entre las dimensiones valoradas. Esto no supone un inconveniente en la valoración de individuos aislados, donde el valor de la puntuación global de cada una de las escalas y su evolución en el tiempo es un reflejo fiel de la evolución funcional de esta persona. Sin embargo, en estudios poblacionales, la puntuación global de la escala de dos personas podría resultar semejante, aún teniendo un patrón de afectación distinto, en función de las dimensiones en las que presenten mayor o menor afectación, por lo que el valor final no sería un buen indicador para agrupar los pacientes según el grado o tipo de afectación dentro de una población estudiada. A modo de propuesta, para solucionar esta dificultad, hemos iniciado el planteamiento de correlaciones entre las puntuaciones de cada una de las pruebas y el nivel de función o alteración de la misma, que se recoge en la clasificación internacional de función y discapacidad de la OMS (CIF). Esta clasificación diferencia cinco niveles de afectación: no afectación, leve, moderada, severa y muy severa. La traducción del estado de afectación de cada una de las funciones estudiadas por diferentes pruebas multidimensionales, con diferentes escalas de valoración, a un sistema que permite recoger el estado de todas las funciones con una misma escala discreta, de cinco niveles, facilitará el estudio de la población de pacientes afectados. Existe una propuesta de desarrollo de la Ley de PAPAPD en relación a los grados de afectación en la CIF. En virtud de esta relación, sería posible, Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 29 por tanto, calcular la diferencia entre nivel de prestación necesaria para cada persona con discapacidad antes y después de realizar cada intervención, pudiendo calcular el ahorro inmediato que supone al paciente, a su familia y a la sociedad. En este sentido, la existencia de un cambio en el nivel de dependencia de la persona, se considera un marcador de eficacia, y la relación entre el ahorro producido y el coste de la intervención o del proceso, se considera un indicador de eficiencia de cada uno de ellos. Además, en tanto en cuanto la situación de dependencia y la repercusión económica se prolonga a lo largo de la vida de la persona con discapacidad, cualquier mejoría de la misma, genera un beneficio en forma de ahorro de recursos que también se prolonga en el tiempo. En este sentido, el cálculo del nivel de discapacidad ajustado a la esperanza de vida de la persona (DALY) nos permitirá estudiar la eficiencia de las intervenciones desde una perspectiva más adecuada y realista. Por otra parte, el objetivo final de cualquier proceso rehabilitador y de todas las tecnologías aplicadas al mismo es mejorar la calidad de vida de las personas, su nivel de inclusión social y su satisfacción personal. En este sentido, nuestras acciones se han orientado a determinar parámetros objetivos y la elaboración de un conjunto de datos mínimos, que del mismo modo que sucede con las escalas de valoración de función, nos permitan analizar la repercusión de la discapacidad sobre la dimensión psicológica y social de la persona. La valoración de la situación personal en relación al nivel de calidad vida, inclusión social y satisfacción personal, nos permitirá calcular la repercusión y la eficiencia de las intervenciones de una manera más ecológica. El cálculo de la ganancia en calidad de vida (QALY) en relación a la esperanza de vida de la persona nos permite, además, una ponderación más adecuada de dicha repercusión. El objetivo final de nuestra propuesta es relacionar la repercusión de la funcionalidad o autonomía (su pérdida y su restitución) en relación a la calidad de vida, inclusión social y satisfacción personal de las personas con discapacidad. En un sentido cronológico, la instauración de una discapacidad altera la capacidad funcional de la persona, repercutiendo de manera directa en su calidad de vida, su capacidad para la participación social y le dificulta en el desarrollo de una vida plena y satisfactoria. Además, en función del nivel de discapacidad que se instaura, se genera una repercusión económica sobre la familiar. El estudio de estas correlaciones y su correspondencia con la CIF supone una herramienta de gran valor para determinar la eficacia y la eficiencia de las intervenciones. 30 Informes, Estudios e Investigación Por todo ello, el primer paso en nuestro proyecto ha consistido en definir las situaciones que permiten establecer el grado de inclusión social, satisfacción personal y calidad de vida de las personas con discapacidad, para, en segundo lugar, estudiar el efecto sobre ellas del nivel de discapacidad y, en último término, la repercusión de la modificación del nivel de dificultad, gracias a la aplicación de tecnologías y procesos asistenciales. Oportunidad de ejecución Este proyecto parte de la oportunidad que ofrece el Institut Guttmann como centro de referencia en neurorrehabilitación, su particular abordaje integral y holístico de sus pacientes, sus casi doce mil casos documentados a lo largo de sus más de cuarenta años de historia, así como del hecho excepcional de su elevada concentración de casos, sujetos de estudio; más de tres mil pacientes al año procedentes de toda la geografía española, de los que unos 700 anualmente son nuevos casos y que, en su mayoría, van a recibir seguimiento de su discapacidad y las consecuencias de esta a lo largo de toda su vida. Además de la experiencia aportada por el Institut Guttmann, como centro, y por sus profesionales, para la realización de este trabajo, hemos contado con la inestimable colaboración de un grupo de profesionales, en su mayoría médicos rehabilitadores, especialistas relevantes en el ámbito de la neurorrehabilitación de la lesión medular y del daño cerebral adquirido, neuropsicólogos, psicólogos y fisioterapeutas, así como de un grupo de expertos en metodología científica, para estudiar qué información resulta relevante en la monitorización de cada proceso, la mejor manera de recogerla y las herramientas más adecuadas para tratar y analizar los datos, optimizando la generación de conocimiento a partir del proceso asistencial. Expertos en metodología: 1. Xavier Badia IMS-Health, Barcelona 2. Neus Canal IMS-Health, Barcelona 3. Marià Carulla IMS-Health, Barcelona 4. Ander Chamarro Lusar Dpt. Psicologia Bàsica-UAB 5. Alarcos Cieza ICF Research Branch- Ludwig-Maximilian University of Munich 6. Karina Gibert Oliveres Dpto. Estadística i Investigació Operativa-UPC Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 31 7. Guadalupe Gómez Melis Dpto. Estadística i Investigació Operativa-UPC 8) José Antonio Langa Universidad Pablo Olavide. Sevilla 9. Núria Perulero IMS-Health, Barcelona 10.Geoffrey M. Reed Internacional Union of Psychological Sciences 11.Albert Tuldrá i Niño Fundació Lluita Contra la SIDA Expertos en neurorrehabilitación de la lesión medular: 1. María de La Barrera ULM-Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 2. Lluisa Curcoll IU. Neurorehabilitació Guttmann-UAB 3. Mª Luisa Jáuregui ULM-Hospital de Cruces. Bilbao 4. Josep Medina IU. Neurorehabilitació Guttmann-UAB 5. Antonio Montoto ULM-Complejo Hospitalario Juan Canalejo, A Coruña 6. Joan Vidal Samsó ULM-IU. Neurorehabilitació Guttmann-UAB 7. Isabel Villareal ULM-Hospital Miguel Servet Zaragoza Expertos en neurorrehabilitación del daño cerebral 1. Montserrat Bernabeu Guitart Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 2. Esther Duarte Hospital de l’Esperança-IMAS 3. Pedro Forastero-Fernández Sevilla 4. Luis Gangoiti CEADAC. Madrid 5. Carme Junqué Plaja Universitat de Barcelona-IDIBAPS 32 Informes, Estudios e Investigación 6. Cristina López Centro Lescer-Madrid 7. Enrique Noe Servicio Daño Cerebral-Hospitales NISA. Valencia 8. Teresa Roig Rovira Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB El carácter multidisciplinar de los expertos, en cada una de las plataformas, junto a la participación de expertos de diferentes centros, representativos de los distintos servicios especializados en la prestación de servicios de neurorrehabilitación, aportan un valor añadido a la propuesta. Uno de los objetivos finales de este trabajo es dar pie a la estructuración de estudios multicéntricos, que permitan utilizar las herramientas diseñadas para aportar conocimiento sobre el curso natural de la discapacidad adquirida de origen neurológico, así como del impacto de las tecnologías aplicadas en su rehabilitación. Así pues, durante este trabajo hemos llevado a cabo una serie de medidas para optimizar la recogida de información sobre el perfil de afectación estructural, funcional, social, de calidad de vida y satisfacción personal de nuestros pacientes, trasladar la información a niveles de afectación reconocidos internacionalmente, propuestos por la OMS mediante la CIF, y desarrollar un sistema de descubrimiento de información desde el tratamiento de datos, aplicada a neurorrehabilitación, para facilitar el tratamiento de la información y la generación de conocimiento, mediante la aplicación estudios de correlación, estudios de supervivencia y minería de datos. Bibliografía 1. Murray CJ, López AD. Mortality by cause for eight regions of the world: Global Burden of Disease Study. Lancet. 1997;349:1269-76. 2. Cohen J. The confusing mix of hype and hope. Science. 2002;295:1026. 3. Craelius W. The bionic man: restoring mobility. Science. 2002;295:101821. 4. Griffith LG, Naughton G. Tissue engineering--current challenges and expanding opportunities. Science. 2002;295:1009-14. 5. Hench LL, Polak JM. Third-generation biomedical materials. Science. 2002;295:1014-7. 6. Hochberg LR, Serruya MD, Friehs GM, Mukand JA, Saleh M, Caplan AH, et al. Neuronal ensemble control of prosthetic devices by a human with tetraplegia. Nature. 2006;442:164-71. 7. Holden C. Neuroscience. Drugs and placebos look alike in the brain. Science. 2002; 295:947. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 33 8. Lavine M, Roberts L, Smith O. Historical highlights in bionics and related medicine. Science. 2002;295:995. 9. Leshner AI. Advancing science, serving society. Science. 2002;295:929. 10. Pennisi E. Tending tender tendons. Science. 2002;295:1011. 11. Rauschecker JP, Shannon RV. Sending sound to the brain. Science. 2002;295:1025-9. 12. Schwab ME. Repairing the injured spinal cord. Science. 2002;295:102931. 13. Service RF. Nanotechnology. Nanowire fabricators earn their stripes. Science. 2002;295:946-7. 14. Vogel G. Part man, part computer: researcher tests the limits. Science. 2002;295:1020. 15. Vogel G. Stem cells. German researchers get green light just. Science. 2002;295: 943. 16. Zrenner E. Will retinal implants restore vision? Science. 2002;295:10225. 17. Ditunno JF Jr. Functional outcomes in spinal cord injury (SCI): quality care versus cost containment. J Spinal Cord Med. 1997;20:1-7. 18. Ditunno JF Jr, Graziani V, Tessler A. Neurological assessment in spinal cord injury. Adv Neurol. 1997;72:325-33. 19. Hoofien D, Gilboa A, Vakil E, Donovick PJ. Traumatic brain injury (TBI) 10-20 years later: a comprehensive outcome study of psychiatric symptomatology, cognitive abilities and psychosocial functioning. Brain Inj. 2001;15:189-209. 20. Phillips C, Thompson G. What is a QALY?. What is… ? series. London (United Kingdom): Hayward Medical Communications. 2001;1(6):1-6. 21. Tsuchiya A, Dolan P. The QALY model and individual preferences for health states and health profiles over time: a systematic review of the literature. Med Decis Making. 2005;25:460-7. 34 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 2. Laboratorio de medidas potenciadoras de la autonomía, satisfacción personal y calidad de vida de las personas con lesión medular o daño cerebral adquirido Lluïsa Curcoll1, Joan Sauri1, Mercè Camprubí1, Mercè Yuguero1, Antoni Vilà2 1 2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann Dept. Pedagogia. Universitat de Girona Introducción El tratamiento y la rehabilitación integral de los enfermos con daño cerebral adquirido o con una lesión medular, es un procedimiento complejo, de elevado coste, personal, familiar y social que necesita la participación de equipos interdisciplinarios altamente especializados. Su objetivo es garantizar una atención integral, continuada y al nivel adecuado de calidad y seguridad para que el sujeto afectado por una grave discapacidad sobrevenida y sus familias puedan vivir satisfactoriamente en su propio entorno. Por todo ello, la aplicación de nuevas tecnologías y programas, tanto aquellos destinados a potenciar la autonomía funcional de las personas, como los destinados a compensar los déficits, a mejorar el bienestar y a potenciar la participación social, deben poder ser evaluados en relación a este objetivo global. En este capítulo hemos resumido las acciones llevadas a cabo, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, para desarrollar un entorno de trabajo que permita analizar el impacto de las intervenciones realizadas sobre personas con discapacidad, para mejorar su autonomía, el nivel de satisfacción personal y de calidad de vida. El objetivo último es desarrollar una plataforma metodológica que permita estudiar las relaciones entre las intervenciones, y las distintas variables biológicas, psicológicas y sociales que condicionan la evolución. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 35 El trabajo que mostramos se ha realizado a partir de la información recogida en dos procesos asistenciales concretos. El tratamiento rehabilitador integral, que es el proceso clínico complejo dirigido a restituir, minimizar y/o compensar las alteraciones funcionales aparecidas en la persona afectada por una discapacidad como consecuencia de una lesión del sistema nervioso. La valoración integral periódica que es el estudio al que la persona con una lesión medular, daño cerebral adquirido severo u otra gran discapacidad de origen neurológico debe someterse periódicamente para poder detectar precozmente cualquier patología que, por las características de la lesión neurológica de base, pudiera pasar asintomática o inadvertida hasta las fases más avanzadas. El interés de este trabajo debe valorarse teniendo en cuenta las características que configuran su marco: 1. Fundamentado en el modelo bio-psico-social y en el paradigma conceptual de calidad de vida, derechos y vida independiente en el ámbito de la discapacidad. 2. Importancia, cada vez más reconocida, de la valoración subjetiva de los pacientes en el análisis de los resultados de las intervenciones en la salud. 3. Interés emergente de las administraciones públicas y de los colectivos de personas con discapacidad en la producción de un conocimiento riguroso que ayude en unos casos a establecer estrategias y programas de intervención y en otros al establecimiento de políticas públicas que, en definitiva, reviertan en la mejora de la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional. Objetivos del laboratorio de medidas potenciadoras de autonomía y calidad de vida El objetivo final del “Laboratorio” es desarrollar en nuestro país un estudio prospectivo de cohortes, similar a los ya existentes en otros países de nuestro entorno socioeconómico, que permita identificar los factores que a corto, medio y largo plazo se relacionan con situaciones de vulnerabilidad o protección de las personas con lesión medular o daño cerebral adquirido, en relación a su autonomía, inclusión social, satisfacción personal y calidad de vida, en tanto que objetivos últimos del proceso rehabilitador y de las políticas públicas de integración y protección social. El conocimiento de estos factores y su cuantificación permitirá valorar el verdadero impacto de las tecnologías aplicadas a la rehabilitación integral de estos pacientes. 36 Informes, Estudios e Investigación Dentro de este marco general, en una primera fase del proyecto, se plantearon los siguientes objetivos: 1. Proponer un conjunto de datos mínimos que, siguiendo los criterios de sencillez, utilidad y manejabilidad, permitan la evaluación sistemática y relevante de los resultados del tratamiento de rehabilitación en su vertiente psicosocial, así como los estudios de seguimiento a corto, medio y largo plazo que puedan dar lugar a estudios multicéntricos o a estudios comparativos posteriores. 2. La descripción y análisis de los datos recogidos durante el tratamiento de rehabilitación de los pacientes atendidos en el Instituto de Neurorrehabilitación Guttmann durante el año 2006, que pueden dar lugar a una clasificación inicial de los pacientes al alta hospitalaria según su vulnerabilidad o protección psicosocial en relación a la autonomía, calidad de vida, satisfacción personal e inclusión social. 3. La descripción y análisis de los datos recogidos durante la valoración integral que periódicamente se realiza a la población atendida en el Instituto de Neurorrehabilitación Guttmann, valorando los resultados a los dos y a los cinco años de inicio de la lesión, según su autonomía, calidad de vida, satisfacción personal e inclusión social. 4. La valoración de la utilidad y pertinencia de las escalas e instrumentos de medida utilizados, como indicadores del constructo Calidad de Vida y de las dimensiones Autonomía, Satisfacción Personal e Inclusión Social, así como su posible adecuación a la clasificación según los códigos de la CIF1. En la versión electrónica se recoge con detalle la metodología empleada, así como una síntesis de las consideraciones de las reuniones de expertos Propuesta de conjunto de datos mínimos A partir de las reuniones de expertos se llevó a cabo una distribución de las distintas herramientas de medida y valoración para permitir el estudio global del constructo Calidad de Vida y de las dimensiones Autonomía, Satisfacción Personal e Inclusión Social, en una sola sesión de valoración de las personas con discapacidad. CIF: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Organización Mundial de la Salud, 2001. 1 Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 37 CONJUNTO DE DATOS MÍNIMOS AUTONOMÍA PERSONAL LM SCIM DCA: TCE / ICTUS DRS / Barthel DCA Valoración estado cognitivo TCE LCFS CALIDAD DE VIDA SATISFACCIÓN PERSONAL INCLUSIÓN SOCIAL WHOQOL-BREF LM y DCA Índice de Bienestar Psicológico (IBP) LM Escala de Satisfacción Vital (SWLS) LM y DCA Subescala de evaluación de Depresión (PHQ-9) LM Escala de Factores Ambientales (EFA) LM Encuesta Social Institut Guttmann (ESIG) Evaluación del Handicap (CHART + EFA) LM y DCA LM Cuestionario de Integración Social (CIQ) DCA Conclusiones y discusión Los resultados de las distintas escalas aplicadas a la población de pacientes atendida en el Institut Guttmann entre enero y septiembre de 2006 permiten afirmar que: - El tratamiento de rehabilitación integral produce una mejora significativa de la autonomía funcional, estado emocional y rendimiento cognitivo. Al mismo tiempo la orientación de los aspectos sociofamiliares permite que, al alta, la mayoría de pacientes retornen a su domicilio y, con el apoyo de sus familias, gestionen los recursos disponibles, se organicen y afronten las dificultades objetivas generadas por la situación de discapacidad. - La valoración integral periódica muestra que la mayoría de variables registradas experimentan una variación no vinculada directamente con el tiempo transcurrido desde la lesión. Asimismo, a partir de los resultados obtenidos, se observa que las variables analizadas no varían uniformemente sino que presentan un comportamiento independiente entre ellas. Esta variabilidad en el tiempo, indica la idoneidad de la puesta en marcha de estudios longitudinales prospectivos que permitan analizar la incidencia de cada una de las variables y la relación entre las mismas. - Existen aspectos sociales diferenciales entre la población con LM y con DCA, en probable relación con una distinta distribución demo- 38 Informes, Estudios e Investigación gráfica de las dos patologías (la población afectada por un Traumatismo Craneoencefálico suele ser una población más joven) y por los déficits cognitivos del DCA que inciden significativamente en el grado de participación social. - Los resultados sugieren la existencia de factores sociales que, probablemente, actúan como factores favorables o por el contrario aumentan la vulnerabilidad de los individuos incidiendo positiva o negativamente en la consecución o el mantenimiento de una buena calidad de vida, autonomía, satisfacción personal e inclusión social. - Dichos resultados nos sitúan en disposición de poner en marcha estudios prospectivos que permitirán estudiar la verdadera repercusión de estos factores y su interrelación. - Los datos obtenidos permiten la estratificación de la población en categorías, que pueden relacionarse con las clasificaciones de la CIF, a efectos de homologación y comparación. - La plataforma ofrece la posibilidad de trasladar la experiencia a otras instituciones, mediante la puesta en marcha de un estudio multicéntrico que permita el acceso a información de una muestra de pacientes todavía más representativa. Para ello se propone un conjunto mínimo de datos básicos diseñado a partir del modelo de Calidad de Vida consensuado por los expertos y de las recomendaciones sobre los instrumentos de medida utilizados. - Para optimizar el procedimiento de recogida sistemática de la información y la apropiada generación de conocimiento, se propone el registro de un conjunto de datos mínimos básicos. Este conjunto de datos puede ser evaluado en una sola sesión y, aunque su utilidad se basa en la experiencia profesional contrastada, está sujeto a modificación a partir de su aplicación y del análisis sistemático de los resultados. Bibliografía 1. Shalock RL, Verdugo MA. Calidad de Vida. Manual para profesionales de la educación, salud y servicios sociales. Madrid: Alianza Editorial; 2003. 2. Trieschmann RB. Envejecer con discapacidad. Barcelona: Fundació Institut Guttmann; 1995. 3. Badia X, Gutiérrez F, Wiklund I, Alonso J. Validity and reliability of Spanish version of the General Well Being Index. Quality Life Res. 1996;5:101-8. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 39 4. Mejía M, Curcoll ML, Raich RM. La percepción del bienestar psicológico en pacientes con lesión medular: un estudio de seguimiento de cinco años. Barcelona: Máster en Psicología Clínica y Medicina Conductual. Universidad Autónoma de Barcelona; 2003. 5. World Health Organization (WHO). World Health Organization international classification on impairments, disabilities and handicaps: a manual of classification relating to consequences of disease. Geneva (Switzerland): WHO; 1980. 6. Zigmond AS, Snith RP. The Hospital Anxiety and Depression Scale. Acta Psychiatrica. 1983;67:361-70. (Adaptación y validación española: Tejero A. En: Badia X. Escalas para la Medición de la Salud. Barcelona; 1996). 7. Hall KM, Dijkers M, Whiteneck GG, Brooks CA, Krause JS. The Craig Handicap Assessment and Reporting Technique (CHART): metric properties and scoring. Top Spinal Cord Inj Rehabil. 1998;4:16-30. 8. Craig Hospital Inventory of Environmental Factors (CHIEF) manual, version 3.0. Englewood, CO (US): Craig Hospital Research Department. Craig Hospital; 2001. 9. Willer B, Ottenbacher KJ, Coad ML. The community integration questionnaire. A comparative examination. Am J Phys Med Rehabil. 1994;73(2):103-11. 10. Jang Y, Hsieh CL, Wang YH, Wu YH. A validity study of the WHOQOLBREF assessment in persons with traumatic spinal cord injury. Arch Phys Med Rehabil. 2004;85(11):1890-5. 11. Mahoney FI, Barthel DW. Functional evaluation: the Barthel Index. Md State J. 1965;14:61-5. 12. Catz A, Itzkovich M, Agranov E, Ring H, Tamir A. SCIM – spinal cord independence measure: a new disability scale for patients with spinal cord lesions. Spinal Cord. 1997;35:850-6. 40 Informes, Estudios e Investigación Captulo 3. Investigación de resultados en salud para la evaluación de tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Marià Carulla1, Neus Canal1 y Núria Perulero1 1 IMS Health. Health Economics and Outcomes Research Introducción La Investigación de Resultados en Salud (IRS) constituye un intento de integrar los resultados clínicos reales que se pueden encontrar en la práctica clínica y de las variables subjetivas y centradas en el paciente. Estas últimas hasta el momento poco estudiadas e implementadas en la clínica habitual. Los resultados de los estudios de IRS, ayudan a conocer mejor las enfermedades y su tratamiento clínico y deberían incorporarse en el proceso evaluativo de la efectividad de los servicios sanitarios con el objetivo de mejorar la salud de la población (1). La investigación de resultados en salud tiene las siguientes características: - Analiza la efectividad de las intervenciones médicas. - Enfatiza en beneficios del paciente. - Se basa en práctica clínica habitual. - Utiliza métodos de investigación establecidos. - Realiza un enfoque individual (paciente) y/o agregado (poblacional). La importancia creciente de la IRS se debe contextualizar en una serie de circunstancias que se han producido en los últimos años: La aparición de nuevas intervenciones sanitarias, el auge de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE), el desarrollo de guías de práctica clínica habitual, el aumento del gasto sanitario y el coste de la atención médica. Hay que añadir la importancia creciente de los criterios basados en coste-efectividad demandados por el financiador de los servicios sanitarios y también la comprensión del fenómeno de variabilidad en la atención sanitaria recibida por los pacientes (2). En la versión electrónica se describe con más detalle la IRS y su aplicabilidad al análisis de resultados del proceso rehabilitador. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 41 Instrumentos para la evaluación del proceso rehabilitador integral El objetivo de la rehabilitación es disminuir el nivel de discapacidad, alcanzando la máxima independencia funcional y una participación e integración en la vida social y económica óptima. Para medir el cumplimiento de estos objetivos, la rehabilitación debe contar con un instrumento de evaluación que permita cuantificar en forma objetiva el nivel de discapacidad que presenta un paciente en un tiempo determinado y medir los cambios que se producen de forma prospectiva en el tratamiento rehabilitador. El uso de una herramienta establece las áreas prioritarias sobre las cuales hay que actuar en la planificación de la rehabilitación y finalmente permite comparar la eficacia y eficiencia de los tratamientos y la comparación entre ellos (3). Estas herramientas deben presentar una serie de características: precisión, fiabilidad o capacidad de obtener el mismo resultado con mediciones repetidas, validez o grado en que se mide realmente aquello para lo que está destinado, factibilidad y sensibilidad a los cambio clínicos, detectando la mejoría o empeoramiento clínico durante una determinada intervención terapéutica (4). En el capítulo 2 y en la versión electrónica de este capítulo, se recogen las principales herramientas de valoración utilizadas, y a las que se hacen referencia en el resto de capítulos. El problema de la valoración integral y los estudios poblacionales. Como se describe en la versión electrónica, los instrumentos utilizados en el Institut Guttmann en el proceso integral de rehabilitación de pacientes con lesión medular y con daño cerebral, son instrumentos validados en nuestro país y son herramientas robustas que posibilitan el análisis de resultados del proceso rehabilitador para cada paciente, en la dimensión biológica, psicológica y social. Sin embargo, no existen herramientas que permitan valorar el proceso en su conjunto. La identificación de nuevas herramientas, a partir de los datos recogidos mediante los instrumentos validados, que permitan valorar de manera global el nivel de afectación de cada paciente, permitiría estratificar la población de pacientes y establecer índices de mejora, identificando aquellos pacientes que responden mejor o peor a determinadas intervenciones o a la aplicación de tecnologías. En los últimos años se están estandarizando y unificando criterios para la obtención de resultados en salud a nivel poblacional. En este sentido, diversas iniciativas han estado buscando el nexo de unión entre los diferentes ítems de los instrumentos de medida empleados en el proceso rehabilitador. 42 Informes, Estudios e Investigación La construcción de nuevos indicadores es un proceso complejo pero factible, que deber desarrollarse atendiendo a una serie de premisas. A priori, debe contemplarse que la estandarización y unificación de herramientas tiene, en primer lugar, que informar de los objetivos y finalidades del estudio o instrumento, así como la población a la que va dirigida. En segundo lugar, su aplicación debe ser universal, debe permitir evaluar a cualquier persona, con diferentes estados de salud, edad, cultura, etc. En tercer lugar, debe poderse desarrollar en un contexto real (institucional o domiciliario), es decir, debe ser factible. En cuarto lugar, debe ofrecer la posibilidad de análisis desde distintos niveles de complejidad, tanto cuantitativo (intensidad, frecuencia), cualitativo (isogrupos, perfiles de los usuarios, representación visual, etc.) como temporal. En quinto lugar debe graduar la severidad del problema cumpliendo criterios de sensibilidad (con niveles de graduación que puedan reflejar la gravedad del problema, tanto a nivel global como parcial), fiabilidad (con resultados similares entre evaluadores pluridisciplinares) y validez (debe medir el problema esperado y su resultado ser compatible con el de otros instrumentos que midan el mismo problema) (5). En sexto y último lugar, debe poder compatibilizar los resultados obtenidos, con los de otros instrumentos de valoración pluridisciplinar y su comparación a nivel estadístico entre distintos usuarios, administraciones, etc., mediante el uso de una codificación unificada y aceptada internacionalmente. Una respuesta a esta necesidad, cumpliendo los requisitos descritos, puede encontrarse en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, promovida por la OMS, a la que dedicamos el capítulo 7. El índice guttmann: necesidad de una nueva herramienta en la evaluación de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador integral En el contexo de este trabajo hemos desarrollado un proceso de estratificación de los pacientes atendidos en el Institut Guttmann a partir de los resultados de funcionalidad y aspectos psicológicos correspondientes a los pacientes atendidos a lo largo del año 2006. (Ver metodología en la versión electrónica) La recogida retrospectiva de las variables registradas en las bases de datos de los pacientes es una de las técnicas que se incluyen dentro de la IRS. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 43 Esta, por definición, debe ser cuidadosa y completa, mediante cuadernos de recogida de datos o sistemas informáticos para que los resultados puedan ser combinados adecuadamente en el análisis. En nuestro caso, el procedimiento se ha realizado a partir de las consultas a las bases de datos de la historia clínica electrónica del Institut Guttmann, que garantiza la preservación de la información contenida en el proceso de obtención de los datos a estudio. Para el grupo de pacientes con una discapacidad adquirida por lesión medular se estudió la relación entre las escalas HADS e IBP con el instrumento de medida de funcionalidad (FIM) en el momento del alta. Se analizó la relación entre estos instrumentos mediante el coeficiente de correlación de Pearson y mediante un modelo de regresión lineal múltiple, con variable dependiente el FIM y variables independientes las escalas HADS-A de ansiedad y HADS-D de depresión categorizadas en 5 niveles. De este modo, el índice de afectación y, posteriormente el de respuesta, integraba los aspectos biológicos y funcionales recogidos con el FIM y los aspectos psicológicos recogidos con el HADS. Para el grupo de pacientes con daño cerebral adquirido se relacionaron los indicadores de funcionalidad GOS y LCFS con el DRS en el momento del alta. Se analizó la relación entre estos instrumentos mediante el coeficiente de correlación de Spearman y mediante un modelo de regresión lineal múltiple, con variable dependiente el DRS y variables independientes los instrumentos GOS y LCFS categorizados en 5 niveles. Resultados Tras la categorización de las puntuaciones en 5 niveles de afectación, como primera aproximación al establecimiento de correlaciones con la CIF, estudiamos la evolución de los pacientes, según los cambios de nivel en cada una de las escalas. Se observó que aproximadamente el 60% de los pacientes experimentaron una mejoría tras el proceso rehabilitador en relación a la funcionalidad. En relación al nivel de depresión y ansiedad el porcentaje de pacientes que mejoran es menos marcado. Esto es debido a dos razones fundamentales: el nivel de ansiedad y depresión al ingreso no es excesivamente elevado, y los resultados, además, se ven influidos por las expectativas, que se ven desfavorecidas en el momento del alta, en que el paciente tiene que afrontar la salida de un ambiente protector como el hospital, hacia su residencia habitual. Con los niveles recategorizados de las escalas FIM y HADS-A y HADSD se procedió a la construcción del índice mediante la suma de las puntuaciones y se observó que la puntuación seguía una distribución no normal. A continuación siguiendo la distribución de puntuaciones de cada grupo de la CIF se delimitaron los puntos de corte resultando una escala con 44 Informes, Estudios e Investigación un rango de 0 a 12 puntos y 5 niveles. (Ver Figura 6. Clasificación ingreso, alta – versión electrónica). Aplicando la función del constructo del IG-LM a las puntuaciones de cada escala en el ingreso y en el alta, se obtiene retrospectivamente la distribución por isogrupos de funcionalidad del IG-LM al ingreso y al alta de los pacientes evaluados y el cambio de nivel durante este periodo. En las puntuaciones de funcionalidad, el 60% de los pacientes con lesión medular evaluados presentaban una mejoría de al menos un nivel en el momento del alta, en relación al ingreso, de los cuales, 18% mejoraba 2 niveles, 8% mejoraban 3 niveles y 2% mejoraban 4 niveles. Indudablemente, es necesario estudiar el peso específico de cada escala en relación a la puntuación global, para lo cual es necesario una muestra más numerosa, y para lo que se ha iniciado un estudio longitudinal prospectivo. En la versión electrónica se analiza con más detalle las interrelaciones y el efecto de la valoración de ansiedad y depresión sobre el constructo. El Índice Guttmann-Daño cerebral (IG-DC) Tras la categorización en los cinco niveles correspondientes, se procedió a la estratificación de los pacientes según las escalas. El primer resultado observado, fue la falta de consistencia entre los puntos de corte establecidos. Este es un ejemplo claro de la dificultad de comparar escalas entre sí, y su utilización conjunta en estudios poblacionales. Por otra parte, si bien en todas las escalas se observa que aproximadamente el 50% de pacientes mostraban una mejoría objetivada por el cambio en un nivel de afectación, en la valoración conjunta de las escalas el número de pacientes que muestra una evolución es sensiblemente menor. La explicación de este fenómeno, es que no todos los pacientes muestran una mejoría en la misma escala. Todo esto es indicador de la necesidad de realizar un trabajo de síntesis y traducción de la información recogida con todas ellas a un sistema que permita la comparación interescalas e interindividual. Con los niveles recategorizados de las escalas DRS, GOS y LCFS se procedió a la construcción del índice mediante la suma de las puntuaciones y se observó que las puntuaciones seguían una distribución no normal. (Ver Figura 7. Clasificación ingreso, alta – versión electrónica). A continuación siguiendo la distribución de puntuaciones de cada isogrupo de la CIF se delimitaron los puntos de corte resultando una escala con un rango de 0 a 12 puntos y 5 niveles. Aplicando la función del constructo del IG-DC a las puntuaciones de cada escala en el ingreso y en el alta, se obtiene retrospectivamente la distribución por isogrupos de funcionalidad del IG-DC al ingreso y al alta de los pacientes evaluados y el cambio de nivel durante este periodo. El 87,3% Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 45 de los pacientes con daño cerebral evaluados presentaban en el ingreso un nivel grave de afectación de funcionalidad frente al 58,8% de pacientes en el mismo nivel en el alta. En el caso del índice Guttmann IG, se observa una tendencia menor a la mejoría. Esta diferencia puede ser debida al tipo de escalas utilizadas en la valoración. Mientras en el IG_LM, se utilizaron escalas de funcionalidad y escalas sobre factores psicológicos, en el IG_DC las escalas de valoración son mucho más globales, y la mejora en funcionalidad, se ve eclipsada por una mejora menos marcada en relación a los aspectos psicológicos y neuropsicológicos, que tienen una secuencia temporal de evolución diferente. Discusión En el presente trabajo se ha descrito la metodología de elaboración de dos nuevos índices de evaluación de resultados de discapacidad en un proceso rehabilitador integral, basados en la escala calificadora de gravedad de discapacidad de la CIF, en pacientes con discapacidad neurológica adquirida por lesión medular o por daño cerebral. El constructo de ambos índices se ha realizado mediante la estimación cualitativa de un comité de expertos, del Institut Guttmann y al mismo tiempo la realización de pruebas estadísticas de relación de las escalas empleadas para soportar dicha estimación. Este estudio se enmarca dentro de un proceso de elaboración y validación teórica de dos índices de discapacidad y solo es el paso preliminar para una validación, siguiendo el modelo de la investigación de resultados en salud, de la práctica clínica habitual, con una metodología más robusta al aumentar el tamaño muestral y darle un carácter prospectivo y utilizando la escala genérica calificadora de la CIF como patrón de referencia como comparador. Dentro de la futura validación en la práctica clínica habitual, deberá contemplarse también realizar un seguimiento prospectivo más allá del alta hospitalaria, teniendo en cuenta el manejo extra-hospitalario de estos pacientes. Una vez validados definitivamente el IG-DC y IG-LM, su uso potencial abarcaría desde la práctica clínica habitual como evaluación del proceso rehabilitador centrada en el paciente, para una mejor estrategia integral en la hospitalización y en el seguimiento ambulatorio de la persona con discapacidad neurológica, hasta el campo de la investigación con la evaluación de nuevas tecnologías y/o procedimientos empleados en el proceso rehabilitador, pasando, siempre desde el punto de vista de la investigación en resultados de salud, por la clasificación de pacientes en grupos de isodepen- 46 Informes, Estudios e Investigación dencia o isorecursos, para calcular los costes del consumo de recursos de los programas de rehabilitación para una planificación más eficiente de las políticas socio-sanitarias. Bibliografía 1. Badia Llach X, Lizán Tudela L. Reflexiones de la investigación de resultados de salud. Atención Primaria. 2002;30(6):388-91. 2. Sackett DL. Evidence based medicine: what is and what isn’t. BMJ. 1996;312:71-2. 3. Paolinelli C, González P, Doniez ME, Donoso T, Salinas V. Instrumento de evaluación funcional de la discapacidad en rehabilitación. Estudio de confiabilidad y experiencia clínica con el uso del Functional Independence Measure. Rev Med Chile. 2001;129(1):23-31. 4. Mirallas-Martínez JA, Real-Collado MC. ¿Índice de Barthel o Medida de Independencia Funcional? Rehabilitación (Madrid). 2003;37(3):152-7. 5. La valoración de la dependencia: criterios y técnicas de valoración y clasificación. En: Libro Blanco de la Dependencia. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; 2005. (Para más información, consultar referencias de la versión electrónica) Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 47 Capítulo 4. Modelos de regresión en neurorrehabilitación Joan Saurí1, Ander Chamarro2, Raquel López1 y Lluïsa Curcoll1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 2 Departament de Psicologia Bàsica, Evolutiva i de l’Educació-UAB 1 Introducción a los modelos de regresión En el ámbito de las Ciencias de la Salud, es habitual que nos planteemos analizar cuáles pueden ser los factores asociados a una enfermedad o la aparición de trastornos de salud. En nuestro ámbito, por ejemplo, podemos estar interesados en analizar los efectos de las intervenciones quirúrgicas, la rehabilitación y la intervención psicológica sobre la evolución de una persona con lesión medular o daño cerebral adquirido (1-4). Las cuestiones principales que pretenden ser estudiadas son la de la autonomía del paciente y la de su calidad de vida. Así pues, se estudiará la correlación entre factores que influyen en estos aspectos y se abordarán desde dos dimensiones distintas. Por un lado, se estudiará el nivel de afectación con la finalidad de describir las cohortes de pacientes obtenidas a partir de la clasificación según la severidad de la discapacidad y, por otro, las cuestiones anteriores serán analizadas a partir del cambio en el nivel de afectación. El modelo de regresión lineal El modelo de regresión lineal simple Es el modelo de regresión más sencillo (5-7), el cual estudia la relación lineal entre la variable respuesta continua y una variable regresora, a partir de una muestra. Así pues, la relación entre las dos variables se establece mediante un modelo tan sencillo como una línea recta, de forma que se necesita estimar únicamente los dos parámetros de la recta. Con este modelo podemos estimar el valor de Y a partir de un valor conocido de X, pero no todos los individuos con este valor de la variable explicativa tendrán el mismo valor en la respuesta. La variabilidad individual, es decir, las diferencias existentes entre dos individuos con el mismo valor de la variable explicativa X, viene representada por el componente aleatorio, ε. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 49 El modelo de regresión lineal múltiple Se utiliza la regresión múltiple cuando se estudia la posible relación entre varias variables independientes (predictoras o explicativas) y otra variable dependiente (respuesta) (3-7). Los usos de la regresión múltiple que con mayor frecuencia encontraremos en las publicaciones son los siguientes: Identificación de variables explicativas, Detección de interacciones, Identificación de variables confusoras. El coeficiente de determinación Una pregunta importante que se plantea en el análisis de regresión es la siguiente: ¿qué porcentaje de la variación total en Y se debe a la variación en X? En otras palabras, ¿cuál es la proporción de la variación total en Y que puede ser “explicada” por la variación en X? El estadístico que mide esta proporción o porcentaje se denomina coeficiente de determinación. Estudio de las premisas Existen ciertos requerimientos necesarios para poder utilizar la técnica de regresión múltiple: Linealidad, Homocedasticidad, Normalidad y Equidistribución de los residuos. (Ver versión electrónica) Otros modelos de regresión Además del modelo lineal de regresión, para variables respuesta cuantitativas, existen otros modelos de regresión. Por ejemplo, si la variable respuesta es categórica (por ejemplo, Bienestar Psicológico/Malestar Psicológico) el modelo adecuado sería la regresión logística. Este tipo de modelos de regresión es especialmente adecuado cuando la variable respuesta medible es la presencia/ausencia de una determinada característica, una situación muy frecuente en las ciencias de la salud y que nos permite identificar cuáles son las variables predictoras (o en términos de salud, factores de riesgo) que permiten explicar el hecho de que aparezca o no una determinada problemática de salud (ver Tabla 1 de la versión electrónica). Ejemplo de aplicación en neurorrehabilitación Se pretende ajustar un modelo para el Índice de Bienestar Psicológico (IBP) (9,10) en los pacientes con lesión medular (LM) mediante un modelo de regresión lineal múltiple. Por otro lado, se estudiará la variable dicotómica alteraciones del sueño en los pacientes con lesión medular (LM) mediante un modelo de regresión logística múltiple. Se dispone de un conjunto de variables explicativas de diversa índole: variables psicológicas (grado de mejora del tratamiento actual, grado de 50 Informes, Estudios e Investigación satisfacción con el tratamiento, desagrado del dolor), variables socio-demográficas (edad, nivel educativo, situación de convivencia, situación laboral), variables de funcionalidad y clínicas (tiempo desde la lesión, edad en el momento de la lesión, clasificación del dolor, frecuencia del dolor, grado de interferencia del dolor para realizar actividad habitual). Regresión lineal: Índice de Bienestar Psicológico (IBP) Las variables que presentan relación con la variable respuesta IBP son la presencia o no de dolor, la etiología y tener o no problemas de sueño. La presencia de dolor y tener problemas de sueño están muy correlacionadas (p<0,001) por lo que para evitar problemas de colinealidad no pueden entrar ambas en el modelo multivariante. Elegimos incluir la variable problemas de sueño en el modelo al ser esta la que explica en mayor proporción la variable respuesta (ver Tabla 2 de la versión electrónica). Así pues, el modelo de regresión (R2=10,1%) para el IBP tiene la siguiente expresión: IBP= 102,565 + 3,662*etiología – 8,549*problemas_sueño. Los pacientes con una lesión de origen traumático tendrán un mayor IBP que los que la tengan de origen médico, según este modelo y suponiendo el resto de variables constantes. Por otro lado el hecho de tener problemas de sueño tiene un aporte negativo a la ecuación, por lo que los pacientes con esta alteración tendrán un IBP inferior. Regresión logística: Alteraciones del sueño En cambio, si tratamos de explicar las alteraciones del sueño, medidas como presencia/ausencia de alteraciones del sueño, nos encontramos ante una variable dependiente de tipo dicotómico por lo que el modelo de regresión a calcular será de tipo logístico. Las variables predictoras son el dolor (presencia o ausencia de dolor neuropático), el tipo de lesión (paraplejia/tetraplejia), la edad, el tiempo de evolución y la percepción de bienestar psicológico (IBP). Nótese que en este tipo de modelos de regresión se pueden incluir variables predictoras de tipo categórico. El coeficiente de determinación obtenido muestra que estas variables explican únicamente el 20% de la varianza de las alteraciones del sueño. Los coeficientes del modelo indican que cuando un sujeto muestra dolor aumenta 6,5 veces la probabilidad de presentar alteraciones del sueño y que a mayor IBP la probabilidad de presentar alteraciones del sueño aumenta 0,95 veces. A modo de conclusión los resultados muestran que tener dolor es un predictor de más magnitud que el bienestar y que se necesitan más variables para poder predecir de forma precisa la presencia de alteraciones del sueño. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 51 Conclusiones Los estudios de correlación se presentan, pues, como una herramienta de gran utilidad, una vez diferenciadas cohortes de pacientes según afectación y/o evolución, para estudiar aquellos factores que presentan una relación con las cohortes. Esta relación no tiene porque ser de causalidad, pero es una fuente de hipótesis necesaria, para diseñar futuros estudios que permitan su comprobación. Bibliografía 1. Chatterjee S, Price B. Regression analysis by example. New York, NY (US): John Wiley & Sons; 1991. 2. Kleinbaum DG, Kupper LL, Morgeanstern M. Epidemiologic research: principles of quantitative methodos. New York, NY (US): Van Nostrand; 1982. 3. Dunn OJ, Clark VA. Applied statistics: analysis of variance and regression. New York, NY (US): John Wiley & Sons; 1997. 4. Kleinbaum DG, Kupper L, Mulle KE. Applied regresion analysis and other multivariate methods. Boston, MA (US): PWS-Kent; 1988. 5. Neter J, Wasserman W, Kutner MH. Applied linear models. Boston, MA (US): Irwin; 1990. 6. Weisberg S. Applied linear regression. New York, NY (US): John Wiley and Sons; 1985. 7. Montgomery DC, Peck EA. Introduction to linear regression analysis. New York, NY (US): John Wiley and Sons; 1982. 9. Dupuy HJ. The Psychological General Well-Being (PGWB) Index. En: Wenger NK, Mattson ME, Furberg CD, Elinson J, editores. Assessment of quality of life in clinical trials of cardiovascular therapies. New York, NY (US): Le Jacq Publishing; 1984. p. 170-83. 10. Badia X, Gutiérrez F, Wiklund I, Alonso J. Validity and reliability of Spanish version of the General Well Being Index. Qual Life Res. 1996;5:101-8. 52 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 5. Posibilidades de aplicación de los estudios de supervivencia Raquel López1, Guadalupe Gómez2 y Albert Tuldrà3 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann Dep. d’Estadística i Investigació Operativa-Universitat Politècnica de Catalunya-UPC 3 Fundació Lluita contra la SIDA 1 2 Introducción El análisis de supervivencia comprende un conjunto de procedimientos estadísticos para analizar datos que representan el tiempo hasta un suceso. Dichos procedimientos tienen utilidad en diversos campos de la ciencia aplicada, concretamente, en gran parte de los ensayos clínicos y de los estudios epidemiológicos. En este contexto, la variable respuesta acostumbra a medir el tiempo transcurrido entre el inicio del tratamiento y la aparición de un cierto suceso, como la mejoría después de un proceso de rehabilitación o la pérdida o ganancia respecto a un nivel de funcionalidad adquirido, así como la aparición de complicaciones. En general, cualquier tiempo de interés se denominará tiempo de supervivencia aunque no represente el tiempo hasta la muerte. La principal diferencia entre los análisis de supervivencia y otras técnicas estadísticas es que las respuestas son tiempos y, por tanto, no se miden igual que el resto de las variables. Cualquier variable puede, en general, medirse instantáneamente, sin embargo, los tiempos de supervivencia no pueden medirse hasta que el suceso final se ha producido. El hecho de que el tiempo se mida secuencialmente tiene como consecuencia la censura. La censura se da cuando la información sobre la supervivencia de algunos individuos es incompleta; por ejemplo, si al final del periodo de observación no todos los pacientes han presentado el suceso objeto de estudio. Una situación la encontramos cuando durante el lapso de tiempo que transcurre desde la finalización del proceso de rehabilitación y la última de las visitas, el paciente no presenta un cambio en su situación funcional. En este caso, el tiempo durante el que se mantiene el nivel de funcionalidad alcanzado será superior al reportado. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 53 Los objetivos básicos en los estudios de supervivencia son los siguientes: la descripción y resumen de los tiempos de vida, usualmente a partir de la estimación e interpretación de las funciones de supervivencia y riesgo a partir de los datos, la comparación de las distribuciones de los tiempos de supervivencia correspondientes a dos o más poblaciones (tratamientos) diferentes y el establecimiento de la relación entre los tiempos de vida y las variables explicativas que permita identificar los factores de riesgo o factores pronósticos en el desarrollo de una enfermedad. Su aplicación a la neurorrehabilitación se entiende al concebir el estado de funcionalidad o de calidad de vida alcanzado como una variable y por tanto susceptible de cambiar, si la persona mejora o empeora. Conceptos básicos Se establece un tiempo cero a partir del cual se van a medir las duraciones. Este puede definirse como el inicio del estudio o, en el marco de los estudios de neurorrehabilitación, el tiempo cero puede referirse al momento de la lesión, del ingreso o del alta. También se establece el tiempo hasta el suceso final que, sin pérdida de generalidad, denominaremos muerte (cambio de nivel). La mejor manera de resumir y entender una variable aleatoria del tipo tiempo es mediante la función de supervivencia. Así pues, la función de supervivencia, S(t), se define como la probabilidad de que un individuo sobreviva más de t años (en neurorrehabilitación, que tarde más de t años en presentar un cambio de nivel funcional, por ejemplo), o lo que es lo mismo, la probabilidad de que el suceso E ocurra después de t años. El gráfico de S(t) se denomina curva de supervivencia y es muy útil para comparar visualmente la supervivencia de dos o más grupos (ver ejemplo de la Figura 1 del documento completo). Otra forma de estudiar el tiempo de supervivencia es mediante la llamada función de riesgo (hazard function). La función de riesgo, λ(t), se define como la probabilidad, por unidad de tiempo, de que a una persona le ocurra el suceso de interés entre t y t+∆t, dado que el suceso no se había producido en el momento t. Estimación no paramétrica de la función de supervivencia (método de Kaplan-Meier) El método de Kaplan-Meier para calcular la función de supervivencia no presupone que el tiempo de interés se rija por un modelo que dependa de un número finito de parámetros, y por este motivo se trata de un método no paramétrico. 54 Informes, Estudios e Investigación Este método se basa en el siguiente razonamiento intuitivo: para sobrevivir un año hay que sobrevivir cada uno de los días de éste. Calculamos entonces para cada día la proporción de sucesos que se observan en ese día. Utilizando el concepto de probabilidad condicional decimos que para vivir 31 días hay que vivir 30 días y luego un día más. El producto de las correspondientes probabilidades nos da la supervivencia después de un cierto número de días. El gráfico o curva de supervivencia que el estimador Kaplan y Meier nos ofrece es una función escalonada que solamente salta en los tiempos de fallo (en los que se produce el evento). La magnitud del salto depende, no solo del número de sucesos observados en cada tiempo de fallo, sino también del número de individuos censurados antes del tiempo de salto. Modelo de riesgos proporcionales (regresión de Cox) El modelo de Cox es el equivalente en análisis de la supervivencia al modelo de regresión lineal. Se trata de un modelo semi-paramétrico ya que no exige ninguna forma para la función de riesgo, pero en cambio define un parámetro que es la razón entre ambas funciones de riesgo (hazard ratio). Este planteamiento responde de forma natural a la pregunta del clínico, que no ambiciona conocer cuál es el tiempo exacto de vida de un paciente determinado (parte del modelo no parametrizada), y centra sus esfuerzos en identificar aquellas intervenciones que puedan aumentarlo (parte del modelo parametrizada), es decir, el modelo permite identificar los factores pronósticos relacionados con la supervivencia y evaluar el efecto simultáneo de distintas variables sobre la misma. El modelo de Cox no impone como premisa una forma para la función de riesgo, pero sí que asume que la razón de riesgo toma el mismo valor a lo largo de todo el periodo de seguimiento. La razón de riesgo establecida para una variable, puede interpretarse “independientemente”, es decir, a nivel fijo, de las restantes variables. La decisión final sobre si una relación puede interpretarse como causal debe basarse en la existencia de la correspondiente hipótesis antes de la recogida de los datos; de la procedencia, observacional o experimental, de los mismos, y de otras pruebas empíricas que sustenten dicha relación. Ejempo de aplicación en neurorrehabilitación El análisis de supervivencia puede ser utilizado en el estudio de seguimiento de los pacientes que han recibido tratamiento rehabilitador y participan de algún tipo de programa de seguimiento. Tanto la estimación no paramétrica de la función de supervivencia (Método de Kaplan-Meier) como la regresión de Cox son metodologías muy adecuadas para conocer aquellos factores que inciden sobre la capacidad funcional y la calidad de vida. Para Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 55 ello será necesaria la existencia de programas de seguimiento longitudinales, que monitoricen el nivel de autonomía y la calidad de vida, mediante indicadores estratificados, que permitan identificar eventos de interés a partir del cambio en el nivel en el que se encuentra cada paciente, en la línea que señalamos en los distintos capítulos. El estudio de la supervivencia vendrá determinado por el estudio del tiempo que transcurre desde el alta (primera valoración) hasta que se produce un cambio (mejorar o empeorar) en relación a su nivel de autonomía o de calidad de vida. Para llevar a cabo estos estudios será necesario definir el evento inicial, el evento de interés, el fin del seguimiento y dato censurado. Junto a esto, será necesario identificar las variables principales a estudio, en este caso, inicialmente, por separado, autonomía personal y calidad de vida. En la medida que existan indicadores o índices fiables para llevar a cabo valoraciones conjuntas integrales de la situación de la persona con discapacidad, los estudios específicos, podrían acompañarse del mismo tipo de análisis, para cambios en los distintos estratos del nuevo indicador. Las variables secundarias son todas aquellas que, a priori, pueden influir en el curso evolutivo de la discapacidad, tanto a nivel biológico, psicológico o social. Entre otras, la edad, género, etiología, tiempo desde la lesión, tiempo de ingreso, datos sociológicos, procedimientos de rehabilitación, complicaciones, cambios en la situación familiar, social, laboral, etc. son variables principales o secundarias a considerar en el análisis. No obstante, el aspecto más importante de los estudios observacionales prospectivos, es la capacidad de identificar nuevas hipótesis que nos ayuden a entender mejor la evolución natural del problema, identificar relaciones hasta ahora no conocidas u ocultas y diseñar nuevas estrategias para la intervención. Bibliografía 1. Gómez G, Cobo E. Hablemos de… Análisis de supervivencia. GH Continuada. 2004;3(4). 2. Gómez G, Langohr K, Calle ML. Análisis de supervivencia. En: Cobo E, Videla S, Clotet B. Investigación clínica y estadística. Badalona: Fundació Lluita contra la SIDA; 2003. p. 281-348. 3. Gómez G. Técnicas estadísticas en análisis de supervivencia. ICB digital. 2002;5. 56 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 6. Posibilidades de aplicación de minería de datos Karina Gibert 1, Alejandro García2 Dep. d’Estadística i Investigació Operativa - Universitat Politècnica de Catalunya UPC 2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Introducción El estudio de eficacia de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador plantea dificultades metodológicas, derivadas de una serie de singularidades que hacen difícil la aplicación de los métodos de validación convencionales, como los estudios de caso-control. Entre estas destacamos la heterogeneidad de las poblaciones y el desconocimiento del curso natural de la enfermedad. La corriente actual de pensamiento es que existen, todavía, infinidad de factores no conocidos que influyen en la rehabilitación de un paciente y resulta totalmente imposible controlarlos todos. Esto no cuestiona la validez de los clásicos estudios caso-control, que durante décadas, han sido la mejor forma de valorar la eficacia de una nueva tecnología (o en general cualquier innovación incorporada al proceso de rehabilitación), sino que señala la necesidad de plantear alternativas metodológicas, para estudiar la eficacia de procedimientos cuando los estudios caso-control no pueden realizarse de forma adecuada. Debe considerarse que una metodología muy precisa aplicada en condiciones desfavorables resulta menos adecuada que otra, tal vez con un nivel de sensibilidad o especificidad menor, pero más resistente a los valores de confusión, o capaz, incluso, de identificarlos. En este capítulo analizaremos cómo las técnicas de Minería de Datos aportan una nueva aproximación al problema y pueden contribuir a determinar la eficacia y eficiencia de las nuevas tecnologías aplicadas al proceso de rehabilitación, a partir de la observación de los procedimientos aplicados en un contexto clínico, sin la necesidad de seleccionar poblaciones homogéneas. KDD y minería de datos KDD combina los métodos de Minería de Datos con otras herramientas para extraer conocimiento de los datos. Y aquí es exactamente donde encon- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 57 traremos la utilidad de estas técnicas en la resolución del problema que nos ocupa. El proceso de KDD se constituye entonces como una metodología de alto nivel, para la que Fayyad establece las siguientes fases (1): - Comprensión del dominio, adquisición del conocimiento a priori y formulación de los objetivos del problema. - Creación del conjunto de datos a analizar, seleccionando el conjunto de variables adecuado, así como la muestra a estudiar (incluye la generación de las consultas pertinentes al datawarehouse central, si es necesario). - Preparación de Datos y preproceso. Es fundamental porque la calidad de los resultados depende directamente de la calidad de los datos de entrada. - Reducción de datos y proyección: dependiendo del problema, puede ser conveniente simplificar el conjunto de variables a analizar. La idea es mantener un mínimo número de variables relevantes para el problema a resolver. - Selección de la tarea de Data Mining, según los objetivos del problema. Existe un número importante de técnicas que responden a distintos objetivos, como puedan ser el aprendizaje inductivo o la optimización, por citar algunos. En (2,3) se halla una síntesis orientativa de las mismas de carácter general. En la versión electrónica se aportan detalles sobre las que resultan más relevantes en el contexto que nos ocupa. - Selección del algoritmo de Minería de Datos: una vez decidida la tarea a resolver, se trata de elegir un método (o conjunto de métodos) concreto(s) para analizar los datos adecuadamente. Hay que tener en cuenta que el método elegido requerirá por lo general una serie de parámetros de ejecución que pueden, o no, precisar optimización previa. - Minería de Datos: es en esta fase donde se realiza la explotación de los datos propiamente dicha, con el fin de extraer los patrones de conocimiento que implícitamente contienen. Los resultados de esta fase serán significativamente mejores si las fases previas se han desarrollado correctamente y con la suficiente cautela y responsabilidad. - Interpretación de los patrones obtenidos, eventualmente con ayuda de técnicas de inteligencia artificial que asistan al proceso interpretativo. - Consolidación del conocimiento descubierto: documentación de resultados y reporting (generación automática de informes). 58 Informes, Estudios e Investigación En el contexto que nos ocupa, donde existen todavía tantas preguntas sin responder, donde las limitaciones metodológicas de los estudios casocontrol clásicos pueden pervertir notablemente el cuerpo de conocimiento, y donde la incursión de nuevas tecnologías en el proceso rehabilitador requiere evaluación rápida, disponer de técnicas de análisis de la información que produzcan nuevo conocimiento dirigido directamente a dar soporte a la toma de decisiones supone una oportunidad muy valiosa que vale la pena explorar. Utilización del KDD y la minería de datos en la evaluación de tecnologias para rehabilitación Existen diversas posibilidades igualmente válidas y que, eventualmente, puede ser interesante comparar. Un primer enfoque podría ser el siguiente: - Realizar una clasificación automática de los pacientes utilizando sus características personales, las características de sus lesiones y su nivel de mejora al final del estudio. - Identificar el prototipo de cada clase y las diferencias que caracterizan la pertenencia a una u otra clase. - Proyectar sobre las clases descubiertas la información sobre el tipo de rehabilitación que han seguido y observar cómo se asocian los distintos programas de rehabilitación con las distintas clases. - Con todo ello se puede identificar qué tratamientos se asocian a los distintos patrones de paciente. Ello permitirá saber en qué clases se sitúan los pacientes que mejoran, cómo son dichos pacientes y qué programas de rehabilitación han seguido, lo que claramente aumentará el corpus de conocimiento sobre los procesos de rehabilitación y permitirá elaborar hipótesis sobre el tipo de programa que mejor se asocia a la mejora de un cierto tipo de paciente. En particular, se podrá también analizar, dónde ha funcionado mejor el uso del nuevo recurso tecnológico. A partir de esta primera prospección se podrían plantear, eventualmente, estudios específicos orientados a verificar las hipótesis surgidas en este primer estudio, para cuya obtención, únicamente hubo que recurrir a la información almacenada en la base de datos del hospital. La clasificación está entre las tres técnicas que dominan el pensamiento humano en su proceso de comprensión del mundo. De hecho, coincidimos en que un buen número de aplicaciones reales en KDD o bien requieren un proceso de clasificación o son reducibles a él (4). Precisamente por eso, el clustering es una de las técnicas de Minería de Datos más utilizada. El objetivo principal de estas técnicas es identificar grupos distinguibles de objetos parecidos (en base a un cierto criterio) en el conjunto de datos a analizar. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 59 Entre ellas destacamos la Clasificación basada en reglas (5) que permite describir a los individuos objeto de estudio con variables numéricas y cualitativas simultáneamente (6). De existir un conocimiento a priori adicional sobre la estructura del dominio, permite tenerla en cuenta durante el análisis, y producir resultados consistentes con dicho conocimiento, aunque se trate de una descripción parcial y no homogénea del fenómeno. En (7) se denominan dominios poco estructurados a los que responden a esta situación, sus especiales características producen un rendimiento precario de las técnicas puras, ya estadísticas, ya de Inteligencia Artificial, produciendo clases que carecen de sentido desde el punto de vista médico. En (8) se describe formalmente este método y diversas aplicaciones. En conclusión, podemos decir que hemos analizado las limitaciones teóricas que plantean los clásicos estudios controlados en la evaluación de la eficacia de las nuevas tecnologías en el proceso rehabilitados y que la Minería de Datos ofrece un nuevo marco metodológico para analizar estos fenómenos desde otra perspectiva que pueda producir conocimiento útil sobre la eficacia de dichos recursos tecnológicos a partir de la información disponible almacenada en las historias clínicas de los pacientes. Bibliografía 1. Fayyad U, Piatetsky-Shapiro G, Smyth P. Advances in knowledge discovery and data mining. From data mining to knowledge discovery: an overview. American Association for Artificial Intelligence; 1996. 2. Fayyad U, Piatetsky-Shapiro G, and Smyth P. From data mining to knowledge discovery in databases (a survey).AI Magazine. 1996;3(17):37– 54. 3. Spate JM, Gibert K, Sánchez-Marrè M, Frank E, Comas J, Athanasiadis I, et al. Data mining as a tool for environmental scientists. Procceedings of iEMSs’2006. iEMSs 2006. p. 1270-91. 4. Nakhaeizadeh G. Industrial applications of data mining. Data mining and knowledge discovery. Lecture notes in computer science. Springer; 1998. p. 479-80. 5. Annichiarico R, Gibert K, Cortes U, Campana F, Caltagirone C. Qualitative profiles of disability. J Rehabil Res Dev. 2004;41(6A):835-45. 6. Gibert K, Ulises C. Weighting quantitative and qualitative variables in clustering methods. Mathw Soft Comput. 1997;4(3):251-66. 7. Gibert K, Sonicki Z. Clustering based on rules and medical research. Appl Stoch Model Bus Ind (JASMDA). 1999.15(4):319-32. 60 Informes, Estudios e Investigación 8. Gibert K. Técnicas híbridas de inteligencia artificial y estadística para el descubrimiento de conocimiento y la minería de datos. En: Giráldez R, Riquelme JC, Aguilar-Ruiz JS, editores. Tendencias de la minería de datos en España. Red Española de minería de datos y aprendizaje. Madrid; 2004. p. 119-130. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 61 Capítulo 7. Posibilidades de aplicación de la clasificación internacional de funcionalidad, discapacidad y salud, de la OMS en lesión medular y en daño cerebral Geoffrey M Reed 1, Alarcos Cieza2, Sara Laxe3, Raúl Pelayo3 Internacional Union of Psychological Sciences CF Research Branch, WHO CC FIC Germany Institute for Health and Rehabilitation Sciences Ludwig-Maximilian University of Munich 3 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 2 Introducción Los cambios en las demandas de los sistemas de salud que han ido surgiendo en los últimos años han hecho que las tradicionales formas de medición del estado de salud de una población hayan cambiado. Típicamente, la salud y la enfermedad se medían en base a parámetros estadísticos, medidas de incidencia y de prevalencia de las enfermedades. Sin embargo, hoy en día prevalecen las enfermedades crónicas y lesiones que condicionan una carga económica cada vez mayor en los recursos sanitarios, sobretodo en los países desarrollados. En las enfermedades crónicas y no infecciosas la relación existente entre diagnóstico y estado de salud es poco precisa. Hay que tener en cuenta además varios aspectos: la población general tiene una esperanza de vida mayor, la gente con discapacidad también vive más tiempo, cada persona tendrá una limitación funcional basada en una condición de salud en su vida, los países desarrollados se enfrentan a un envejecimiento progresivo y se hace necesario abordar la reinserción y reintegración de las personas con discapacidad. Para recalcar la evidencia de la necesidad de evolucionar desde un sistema de salud basado en las enfermedades infecciosas, surgió el Estudio de Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 63 Carga Económica Global de la enfermedad realizado por la Organización Mundial de la Salud en colaboración con el Banco Mundial y la Universidad de Harvard. Este trataba de relacionar las diferentes enfermedades con el estatus funcional y la discapacidad, además de determinar el impacto sobre su esperanza de vida y su mortalidad. Los resultados indican que las enfermedades crónicas están entre las causas principales a nivel mundial de la carga económica que supone la enfermedad. Un dato alarmante es que tanto las lesiones accidentales como las procedentes de actos violentos están incrementando su importancia como fuente de carga económica y se estima que en el año 2020 podrían ser las rivales de las enfermedades infecciosas como fuente de empobrecimiento de la sanidad. La necesidad de medir la funcionalidad El estatus funcional es de capital importancia para referir el estado de salud de un individuo o de una población y esto puede servir de ayuda para establecer y desarrollar nuevas políticas relacionadas con la discapacidad. Además, la gran mayoría de profesionales sanitarios desconocen las necesidades de los individuos y en el caso de la discapacidad adquirida de origen neurológico puede darse el caso de que individuos con un mismo diagnóstico experimenten niveles funcionales variopintos y por tanto, precisarán distintas modalidades terapéuticas y de diferente intensidad. Todo lo descrito anteriormente pone de manifiesto la necesidad de un marco de salud para el conocimiento, conceptualización, descripción y documentación de las consecuencias funcionales de las condiciones de salud. Así, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó en 2001 la Clasificación Internacional de la Funcionalidad, Discapacidad y Salud (CIF) como referente internacional que permite la descripción de componentes funcionales del funcionamiento humano y de cómo las condiciones de salud les pueden afectar independientemente de la etiología específica. La CIF se basa en dos principios importantes: la universalidad que hace referencia a la discapacidad como un fenómeno común y la continuidad que se refiere a la cronicidad e interacción de la persona, estado de salud y ambiente. A través de un modelo biopsicosocial se documentan diferentes componentes de la función humana. Esta clasificación se compone de una parte de Funcionamiento y Discapacidad y otra llamada Factores Contextuales. Con todo esto se propone caracterizar las deficiencias en las funciones y en las estructuras corporales, las limitaciones en las actividades y restricciones en la participación que se asocian a una enfermedad, una afección o un estado de salud. Sin embargo la CIF no especifica de forma exacta los resultados de la valoración clínica y cómo estas deberían ser trasladadas a sus códigos. Este hecho está siendo objeto de investigaciones recientes. 64 Informes, Estudios e Investigación Conclusiones La CIF puede convertirse en una herramienta especialmente útil para estudiar el efecto de las tecnologías (técnicas y procedimientos) aplicadas en neurorrehabilitación, a nivel poblacional. Esto se fundamenta en la posibilidad de referir la información derivada de los pacientes antes, durante y después de la intervención, y en el seguimiento, a un sistema de clasificación que recoge los aspectos biológicos (función/estructura), psicológicos y sociales (participación y persona), y la existencia de un sistema de calificadores homogéneo, que permite estratificar el nivel de afectación de los individuos, así como su evolución tras la intervención y a lo largo del seguimiento. La viabilidad y la repercusión de este sistema depende, principalmente de dos factores, la difusión del sistema de clasificación, sus ventajas, su compatibilidad con los procedimientos clínicos habituales de cada institución o grupo de profesionales y su valor añadido, por una parte, y la dotación de herramientas que permitan traducir la información obtenida de la valoración experta con las escalas internacionalmente reconocidas como estándar, al sistema de clasificación de la CIF. El establecimiento de “Core Set” o “Núcleos” de ítems de la CIF, específicos para cada problema clínico, en base a grupos de consenso y su validación por la comunidad científica internacional, es una medida actualmente en marcha, desarrollada ya para el ictus, en desarrollo para la LM y en proyecto de ejecución, para el TCE. Remitimos al lector a la versión electrónica del documento, donde se describe la clasificación con detalle, así como se razona su utilidad y conveniencia en la evaluación de resultados en el proceso rehabilitador Bibliografía 1. World Health Organization (WHO). International statistical classification of diseases and related health problems: 10th revision. Geneva (Switzerland): WHO; 1992. 2. World Health Organization (WHO). The World Health Report 2002: reducing risks to health, promoting healthy life. Geneva (Switzerland): WHO; 2002. 3. Murray CJL, López AD. The Global Burden of Disease (Vol. 1). Cambridge, MA (US): Harvard University Press; 1996. 4. World Health Organization (WHO). International classification of functioning, disability and health. Geneva (Switzerland): WHO; 2001. 5. Simeonsson RJ, Lollar D, Hollowell J, Adams M. Revision of the international classification of impairments, disabilities, and handicaps: developmental issues. J Clin Epidemiol. 2000;53(2):113–24. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 65 6. Ustün TB, Chatterji S, Bickenbach J, Kostanjsek N, Schneider M. The international classification of functioning, disability and health: a new tool for understanding disability and health. Disabil Rehabil. 2003;25(1112):565-71. 7. Ayuso-Mateos JL, Nieto-Moreno M, Sánchez-Moreno J, Vásquez-Barquero JL. Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF): aplicabilidad y utilidad en la práctica clínica. Med Clin (Barc). 2006;126(12):461-6. 8. Frank RG, Elliott TR. Rehabilitation psychology: hope for a psychology of chronic conditions. En: Frank RG, Elliott TR, editores. Handbook of rehabilitation psychology. Washington, DC (US): American Psychological Association; 2000. p. 3-8. 66 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 8. Escalas de calidad de vida en relación con la salud. Aplicación a la lesión medular Mª Ángeles Alcaraz Rousselet1 1 Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo Introducción El aumento de la supervivencia tras la lesión medular traumática (LM) ha tenido como consecuencia un aumento de su prevalencia a lo largo de los últimos 20 años. Como resultado, las decisiones médicas sobre tratamientos, cuidados, etc., pueden tener gran impacto económico. Es crucial saber si dichas decisiones o actuaciones médicas producen no solo una mayor supervivencia sino una auténtica mejoría de la capacidad funcional y de la calidad de vida (CV) de los pacientes con LM, y merecen el esfuerzo económico que supone para la sociedad. Las personas con LM padecen un amplio abanico de limitaciones en su actividad y de restricciones participativas. El espectro de limitaciones se relaciona con la movilidad: transferencias, locomoción, dificultades para el empleo, relaciones sociales, actividades de ocio, y participación activa comunitaria. Para la investigación de estas limitaciones se ha utilizado instrumentos que miden diversos aspectos: salud general, función física, función psicológica y social, bienestar y satisfacción con la vida. La mayoría de los instrumentos para valorar el estatus funcional y la calidad de vida en relación con la salud (CVRS) no fueron originalmente desarrollados para su uso específico en la LM, y la validez de la mayor parte de ellos en la población de LM no se ha establecido. Una encuesta europea sobre medidas de resultados (“outcome measures”) utilizadas en hospitales con unidades de LM, detalla más de 70 instrumentos, aunque la mayoría se utilizaban en pocos centros (1-3). La OMS (1995), definió la CVRS como “la percepción personal de un individuo de su situación en la vida, dentro del contexto cultural y de valores en que vive, y en relación con sus objetivos, expectativas, valores e intereses.”(4) Como explicamos con detalle en el capítulo anterior, la OMS publica en el año 2002 la Clasificación Internacional de Funcionamiento (CIF) con 3 dimensiones: 1) Funciones corporales, estructuras corporales/no funcionamiento de órgano, 2) Actividad/limitación de la actividad personal, Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 67 3) Participación/restricción social. Parte de la información que se plasma en la clasificación, también podría ser utilizada como medida de la CVRS (5) ya que plasma de forma operativa algunos aspectos derivados de la definición general de CVRS. Aunque la CVRS es un concepto muy utilizado, hay disparidad sobre su definición y su cuantificación. La definición de la OMS es muy general, y se han propuesto otras definiciones con énfasis variable en unos y otros aspectos, a partir de las cuales se han diseñado cuestionarios o escalas basados en consideraciones “apriorísticas”, o en estudios sociológicos sobre lo que la población considera como importante para su CV. La mayoría de escalas de CVRS comparten 3 características: 1. Importancia del estado funcional (físico, social, mental) 2. Subjetividad de la medición del estado de salud mediante preguntas. 3. Obtención de un número que representa un valor del estado de salud. Del análisis realizado recientemente por Dijkers (6) de la utilización de escalas de CVRS en la LM, se concluye que existe mucha inconsistencia y disparidad en los ítems que se valoran y el peso de los mismos entre los distintos instrumentos de medición. En definitiva, no hay un consenso básico y aceptado sobre lo que constituye la CVRS aplicada a la LM. La medición de la CVRS se ha realizado en múltiples contextos: epidemiología, investigación de servicios sanitarios, evaluación de fármacos y tecnologías sanitarias (ensayos clínicos, estudios observacionales), asignación de los recursos sanitarios. La medición de la CVRS es, por tanto, importante para los pacientes, clínicos e interventores sanitarios. A lo largo de la versión electrónica de este capítulo mostramos una revisión de diversos estudios de CVRS en pacientes con LM, y guías y recomendaciones publicadas sobre el uso de instrumentos de CVRS en estudios de LM; a partir de la cual proponemos una serie de recomendaciones y, por último, se expone un proyecto de evaluación de la CVRS en LM con la escala SF-36 realizado en el Hospital de Parapléjicos de Toledo. Experiencia de aplicación de escala de CVRS en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo Desde el año 2004 el conocimiento de la CVRS forma parte de la evaluación rutinaria de los pacientes con LM. La escala utilizada a este fin es la SF-36, ya comentada en apartados previos. Además del objetivo básico de conocer la CVRS en nuestra población, objetivos adicionales son conocer qué variables clínicas y personales-sociales se correlacionan con la CVRS, y como medida de valoración de resultado tras intervenciones terapéuticas 68 Informes, Estudios e Investigación tanto rehabilitadoras como de índole psicológica y social. La información se complementa con la escala ASIA, con medidas de la actividad: escala FIM y una medida de participación: escala CHART. Los momentos de aplicación de la escala SF-36 son al año de la LM y de nuevo a los 5 años. Un resumen de los resultados más relevantes se expone en la Tabla II, de la versión electrónica. Conclusiones Tras la experiencia acumulada en los 2 años de aplicación de la escala SF36, se ha considerado interesante estratificar en grupos de mayor o menor afectación los resultados obtenidos. Esto permitiría transformar los valores numéricos puros en una clasificación con más sentido funcional y de alguna manera simplificar el resultado a efectos prácticos en la clínica. En definitiva, de forma similar a la estratificación que se realiza por ejemplo con el resultado del Cociente Intelectual según el DSM-IV. Esta estratificación se realizaría para cada una de las 8 escalas y también para los dos componentes globales. Dada la normalización de los valores poblacionales a una media de valor 50, con desviaciones típicas de 10, un ejemplo de estratificación podría ser: Puntuación 0-30: afectación grave; 31-40: afectación moderada; 41-60: normal; 61-70: nivel bueno; >70: nivel excelente. Tras la revisión de la literatura y teniendo en cuenta las tendencias actuales en lo referente a la clasificación de la discapacidad, funcionalidad y salud, parece aconsejable evaluar la CVRS a partir de una doble dimensión. Por un lado la dimensión funcional u “objetiva” del individuo con LM, y por el otro la dimensión personal o “subjetiva” de la percepción de la salud del individuo. Esta filosofía es la que, como se ha expuesto en el apartado previo, y con más detalle en la versión electrónica del documento, se ha implementado en el Hospital Nacional de Parapléjicos, con la evaluación de la CVRS mediante dos instrumentos complementarios. Uno de ellos, la escala CHART de valoración funcional, como medida “objetiva”, adecuada para analizar los logros de las actuaciones rehabilitadoras. A su vez, esta escala se complementa con una escala de CVRS de perfil multidimensional como es la SF-36. Sin embargo, la autora reconoce que existe una tendencia generalizada a unificar y generalizar el uso de instrumentos de valoración de la funcionalidad y la discapacidad. Dentro de esta tendencia la Clasificación Internacional del funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) parece estar adquiriendo una posición destacada. Esta clasificación pretende brindar un lenguaje unificado y estandarizado a partir de un marco conceptual para la Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 69 descripción de la salud y los estados “relacionados con la salud” (aspectos que se solapan con los utilizados en muchas escalas de CVRS). En función de su marco conceptual de partida y las múltiples dimensiones de la salud, funcionalidad, discapacidad y participación que recoge, proporciona muchos descriptores claramente relacionados con la CVRS (si bien no es una escala de CVRS). Además, emplea un lenguaje estandarizado y unificado que posibilita la comunicación sobre la salud y la atención sanitaria entre diferentes disciplinas en todo el mundo. Como conclusiones finales, parece haber consenso en utilizar escalas de CVRS tanto en la evaluación clínica rutinaria como para la medida de los resultados de intervenciones en los pacientes con LM. También parece aconsejable utilizar al menos 2 instrumentos con cualidades “complementarias”. Si se tienen en cuenta las tendencias más recientes y las consideraciones antedichas una propuesta razonable y equilibrada, y que obtuviera el mayor consenso entre los profesionales, debería utilizar instrumentos con amplio rodaje previo, y con visos de generalización en el futuro inmediato. A estos efectos la propuesta, desde este capítulo, para la valoración de la CVRS se concretaría en la utilización en paralelo de la escala SF-36 y la CIF. Bibliografía 1. Meyers AR, Andresen EM, Hagglund KJ. A model of outcomes research: spinal cord injury. Arch Phys Med Rehabil. 2000;81(12 Suppl 2):S81-90. 2. Haigh R, Tennant A, Biering-Sorensen F, Grimby G, Marincek C, Phillips S, et al. The use of outcome measures in physical medicine and rehabilitation within Europe. J Rehabil Med. 2001;33:273-8. 3. Wood-Dauphinee S, Bostanci B, Exner G, Glass C, Jochheim KA, Kluger P, et al. Quality of life in patients with spinal cord injury--basic issues, assessment, and recommendations. Restor Neurol Neurosci. 2002;20:135-49. 4. WHOQOL Group. The World Health Organization quality of life assessment (WHOQOL). Position paper from the World Health Organization. Soc Sci Med. 1995;41(10):1403-9. 5. Steeves JD, Lammertse D, Curt A, Fawcett JW, Tuszynski MH, Ditunno JF, et al. Guidelines for the conduct of clinical trials for spinal cord injury (SCI) as developed by the ICCP panel: clinical trial outcome measures. Spinal Cord. 2007;45:206–21. 6. Dijkers MP. Quality of life of individuals with spinal cord injury: a review of conceptualization, measurement, and research findings. J Rehabil Res Dev. 2005; 42(Suppl 1):87-110. 70 Informes, Estudios e Investigación Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido PARTE II Capítulo 9. Estrategias de evaluación de procedimientos aplicados a la neurorrehabilitación de la vejiga neurógena Antonio Montoto Marqués1 Unidad de Lesionados Medulares, Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo, A Coruña 1 Introducción La definición de vejiga neurógena engloba cualquier disfunción del tracto urinario inferior que esté relacionada o directamente causada por un trastorno neurológico (1). La Internacional Continence Society (ICS) propone el término “Disfunción neurogénica del tracto urinario inferior”, definiéndolo como la disfunción del tracto urinario inferior debido a un trastorno de los mecanismos de control neurológico (2). Este puede producirse a cualquier nivel del sistema nervioso, desde el cerebro hasta las ramas nerviosas más distales aferentes y eferentes a la vejiga y uretra. Desde el punto de vista clínico, las causas más frecuentes de vejiga neurógena son la lesión medular, la esclerosis múltiple, la espina bífida, la enfermedad de Parkinson y la neuropatía diabética. Las complicaciones urológicas derivadas de la vejiga neurógena son la causa fundamental de morbimortalidad en los pacientes con una lesión medular, desarrollándose en un 75% de los casos (3). La mortalidad relacionada con las disfunciones genitourinarias en estos pacientes ha descendido en los últimos años desde el 43% en los años 50 hasta el 10% entre los años 80 y 90. Esta disminución ha sido consecuencia del tratamiento integral de la lesión medular en centros especializados y de los avances en el manejo de la vejiga neurógena (tratamiento de las infecciones urinarias, mejora de los métodos de cateterización, aparición de neurofármacos selectivos sobre la función vesical, nuevas tecnologías para el control de la micción, técnicas quirúrgicas menos invasivas, etc.) (4, 5, 6, 7). A pesar de ello, las complicaciones urológicas continúan siendo la segunda causa de muerte en estos pacientes después de las cardiorrespiratorias (8), y la causa más frecuente de Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 73 reingreso (9). Entre las complicaciones urológicas relacionadas con la vejiga neurógena podemos señalar: infecciones del tracto urinario, litiasis urinaria, complicaciones uretrales (falsas vías, fístula penoescrotal, divertículos, abscesos,….), complicaciones del tracto urinario superior (reflujo vesicoureteral, uretohidronefrosis), insuficiencia renal, metaplasia escamosa y cáncer vesical, etc. En un estudio de 120 pacientes con lesión medular crónica de la ULM del Hospital Juan Canalejo, cuyo tiempo medio de evolución fue de 13,7 años, se encontró una tasa global de complicaciones del 58,3 %, incluyendo las siguientes: infecciones del tracto urinario 32,5%, urolitiasis 22,5%, reflujo vesicoureteral 12% e hidronefrosis 4,2% (10). Para poder abordar la evaluación de tecnologías aplicadas al tratamiento de la vejiga neurógena, es necesario establecer un marco conceptual basado en una presentación esquemática de las principales estructuras anatómicas, su relación a través del sistema nervioso y la clasificación de los trastornos, que se desarrolla de manera detallada en la versión electrónica del presente capítulo. Recomendaciones En base a la revisión de los estudios hacemos las recomendaciones para la utilización de herramientas que permitan medir la eficacia de las terapias utilizadas en el manejo de la vejiga neurógena. Valoración clínica La ICS (24) propone una terminología estandarizada en la disfunción neurogénica del tracto urinario inferior. A los datos de la ICS nos parece pertinente añadir datos de la lesión neurológica, (nivel, grado de afectación neurológica y funcionalidad) que permiten conocer el nivel de afectación: a) Trastornos urinarios previos a la lesión medular. b) Sensación vesical. c) Modo y tipo de vaciado vesical. d) Diario miccional: registrar la ingesta líquida y la salida de orina durante un periodo de 24 horas. El diario da información objetiva del número de vaciados y su distribución de día y de noche. También se puede usar para recoger episodios de urgencia, fuga y el número de pañales usados. También es útil en pacientes que realizan cateterismos intermitentes: tiempo y volumen de cada cateterismo, volumen total en 24 horas, variación diurna de los volúmenes, capacidad vesical funcional (volumen medio vaciado), intervalo entre cateterismos, intervalo de continencia. 74 Informes, Estudios e Investigación e) Medicaciones para el tracto urinario: antibióticos, relajantes vesicales (anticolinérgicos, antidepresivos tricíclicos,..), etc. f) Cambios en los síntomas urinarios en el último año. g) Examen físico. h) Funcionalidad: escala Spinal Cord Independence Measure (SCIM) (25, 26). Exploración urodinámica Es imprescindible para la evaluación adecuada de todos los pacientes con vejiga neurógena. Es la prueba que estudia la función vesical, determina el comportamiento de la vejiga y de los esfínteres en las dos fases de la micción. En función de sus resultados estableceremos el método de manejo vesical. Consecuentemente, es útil para valorar la eficacia de la mayoría de los tratamientos. Ha de incluir: - Flujometría: flujo miccional máximo y medio, volumen miccional, tiempo de flujo y residuo postmiccional mediante cateterismo o ecografía. - Cistomanometría: evalúa la sensación, la capacidad vesical, la presión vesical al llenado y la actividad del detrusor. - Estudios de presión/flujo: estudian la relación de la presión del detrusor con el flujo urinario durante la micción. - Estudios de presión uretral. - Electromiografía esfinteriana: determinan la actividad del esfínter externo periuretral y su coordinación con la dinámica del detrusor. - Videourodinámica: combinan un estudio urodinámico estándar con técnicas de imagen. Los datos urodinámicos analizados con más frecuencia en la mayoría de los estudios y con mayor relevancia son la capacidad vesical, presión máxima del detrusor, presión de fuga, acomodación vesical y volumen residual postvaciado. Exploraciones complementarias Sirven para valorar la repercusión de la disfunción vesical neurógena sobre el aparato urinario. Por ello, son útiles como medida de resultados en cuanto que valoran la presencia de complicaciones: - Urocultivo: en caso de sospecha de infección urinaria con significación clínica. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 75 - Ecografía: informan de la morfología renal y permiten valorar la existencia de dilatación o litiasis. - Urografía y cistografía: determinan la capacidad y morfología vesical y renal, la presencia de ostrucciones uretrales o reflujo vesicoureteral. - Cistografía isotópica directa: diagnostica la existencia y el grado de reflujo. - Renograma isotópico: evalúa la funcionalidad renal. Conclusiones En conclusión, las herramientas a utilizar para valorar la eficacia de los resultados podemos resumirlas en: - Conjunto de datos clínicos estandarizados - Estudio urodinámico - Valoración de complicaciones - Valoración funcional (escala SCIM) - Valoración de la calidad de vida - Medidas de calidad de vida (SF-36) - Escala de incontinencia - Valoración comparativa de costes de los procedimientos - Estancia media hospitalaria - Coste de los procedimientos. Bibliografía 1. Staskin DR. Classification of voiding dysfunction. En: Krane RJ, Siroky MB, editors. Clinical neurourology. Boston, MA (US): Little Brown; 1991. 2. Stöhrer M, Goepel M, Kondo A, Kramer G, Madersbacher H, Millard R, et al. The standardization of terminology in neurogenic lower urinary tract dysfunction. With suggestions for diagnostic procedures. Neurourol Urodyn. 1999;18:139-158. 3. Galleen P, Nicolas B, Robineau S, Le Bot MP, Durufle A, Brissot R. Influence of urinary management on urologic complications in a cohort of spinal cord injury patients. Arch Phys Med Rehabil. 1998;79:1206-9. 76 Informes, Estudios e Investigación 4. Whiteneck GG, Charlifue SW, Frankel HL, Fraser MH, Gardner BP, Gerhart KA, et al. Mortality, morbidity and psychosocial outcomes of persons spinal cord injured more than 20 years ago. Paraplegia. 1992;30:617-30. 5. De Vivo MJ, Black KJ, Stover SL. Causes of death during the first 12 years after spinal cord injury. Arch Phys Med Rehabil. 1993;74:248-54. 6. Stover SL, Lloyd LK, Waites KB, Jackson A. Urinary tract infection in Spinal Cord Injury. Arch Phys Med Rehabil. 1989;70:47-54. 7. De Vivo MJ, Kartus PL, Stover SL, Rutt RD, Fine PR. Causes of death for patients with spinal cord injuries. Arch Internal Med. 1989;149:1761-6. 8. Soden RJ, Walsh J, Middleton JW, Craven ML, Rutkowski SB, Yeo JD. Causes of death after spinal cord injury. Spinakl Cord. 2000;38:604-10. 9. Middleton JW, Lim K, Taylor L, Soden R, Rutkowski S. Patterns of morbidity and rehospitalisation following spinal cord injury. Spinal Cord. 2004;42:359-67. 10. Balsa Mosquera B, Seoane Rodríguez S, Barca Buyo A, Montoto Marqués A, Salvador de la Barrera S, Rodríguez Sotillo A. Complicaciones urológicas en la lesión medular [Comunicación oral]. En: 42 Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF). A Coruña; Junio 2004. 11. Wagner TH, Patrick DL, Bavendam TG, Martin ML, Buesching DP. Quality of life of patients with urinary incontinence: development of a new measure. Urology. 1996; 47;67-71. 12. Ware JJ, Sherbourne C. The MOS 36-item short-form health survey (SF36). Med Care. 1992;30:473-83. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 77 Capítulo 10. Programa de estimuladores de raíces sacras anteriores en el tratamiento de la vejiga neurógena, el intestino neuropático y la disfunción eréctil en la lesión medular Albert Borau1, Eloy Opisso1, Alfred Rodríguez1 y José Luis Gago1 1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Introducción La alteración del control de los esfínteres (urinario y rectal), así como la capacidad eréctil del pene y eyaculatoria en los lesionados medulares varones es una de las consecuencias más invalidantes y una de las fuentes de complicaciones más importantes en la lesión medular. La disfunción sexual afecta en el aspecto sensitivo a ambos sexos, pero no se ve afectada la capacidad reproductiva en las mujeres. Los sistemas de neuroestimulación de raíces sacras anteriores (S.A.R.S.) constituyen una opción eficaz y eficiente en el tratamiento de las complicaciones de la lesión medular, cuando otras medidas resultan insuficientes. El S.A.R.S. permite recuperar niveles de funcionalidad en las siguientes áreas: - Continencia: Urinaria y rectal, evitando la gran repercusión social que representa la incontinencia para la persona, que deja de precisar sistemas de control como pañales, colectores urinarios externos conectados a bolsas colectoras de pierna o sondas permanentes, introducidas a través de la uretra o de una punción suprapúbica en la vejiga urinaria. - Almacenamiento de orina y/o heces, facilitando su eliminación mediante micción o evacuación intestinal controladas. - Capacidad eréctil del pene de forma controlada y voluntaria. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 79 El S.A.R.S. permite, además, suprimir las complicaciones asociadas al funcionamiento deficiente de la vejiga y el recto y sus esfínteres, que se generan por dos hechos básicos: - Por el aumento de presión retrógrada a que se ve sometido el sistema (vejiga o recto) y la repercusión sobre otras estructuras adyacentes (uréteres y riñones, colon) que pueden dilatarse y con el tiempo deteriorar sus estructuras y funciones. - Por el vaciado defectuoso de sus contenidos (orina, heces), hecho que genera infecciones y litiasis en el tramo urinario o estreñimiento en el tramo digestivo. La medida de la eficacia y eficiencia del S.A.R.S. es un procedimiento complejo, en tanto en cuanto, el resultado de la intervención se proyecta en la esfera biológica, psicológica y social de la persona, con un efecto a corto, medio y largo plazo a nivel económico, cuya cuantificación es particularmente difícil. Para ilustrar el análisis, reportamos el resultado del implante en un total de 60 lesionados medulares con graves repercusiones sobre el funcionamiento del aparato urinario y, por extensión, sobre el digestivo y sobre su actividad sexual. Estudiaremos la eficacia del S.A.R.S. comparada con la población general y entre los pacientes implantados, dependiendo de la técnica empleada, a partir de parámetros clínico-exploratorios. También estudiaremos la eficacia mediante la comparación con un grupo control formado por lesionados medulares sanos (sin complicaciones urológicas) en relación al estudio de la calidad de vida y los cambios que el S.A.R.S. favorece. En la versión electrónica del presente capítulo se incluye una descripción detallada de la técnica, de las bases neurofisiológicas, su evolución histórica y los distintos procedimientos quirúrgicos para su implante. Criterios de respuesta a la intervención Para evaluar la eficacia de la intervención se recurre a: - Parámetros exploratorios - Parámetros clínicos - Aspectos sobre la calidad de vida Parámetros exploratorios Capacidad vesical: superior o igual a 400 ml, que es la estimada para proporcionar una autonomía de 6 horas, con una ingesta líquida diaria normal (entre 1000-1500 ml en 24 horas). Contracción: útil para la micción y evacuación del recto, a presiones óptimas siempre inferiores a 100 cm de agua. 80 Informes, Estudios e Investigación Compliance: sinónimo de “elasticidad”, dentro de los límites de normalidad para la vejiga urinaria entre 50 y 100 ml/cm de agua. Sensibilidad: equivalente a la sensación de replección o al deseo miccional, conservada en casos de lesión medular incompleta con preservación sensitiva. Flujo miccional: normalizado a cifras próximas a los 15 ml/seg. en flujo máximo, que es el valor mínimo para el individuo no lesionado medular. Residuo postmiccional: Evaluado mediante cateterismo de la vejiga después de orinar. Su valor no deberá exceder de 60 ml, por acuerdo internacional y equivalente al 20% de la capacidad mínima para la vejiga, que es de 300 ml. Parámetros clínicos - Continencia. - Normalidad del T.U.S. (tramo urinario superior). - Desaparición del R.V.U. (reflujo vesico ureteral) en caso de existir previamente. - Ausencia de infección urinaria y sus consecuencias. Parámetros de calidad de vida Mediante la valoración del S.I.P. (Sickness Impact Profile) que es un test de objetivación sobre la valoración personal del bienestar, es decir, sobre la percepción subjetiva del estado de salud. Correspondencia entre los parámetros exploratorios y clínicos recogidos en la hoja de datos y los descritos en la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la discapacidad y de la salud (CIF) El objetivo principal de la siguiente concordancia es establecer un lenguaje unificado para con las variables de nuestro estudio y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados “relacionados con la salud”. La clasificación revisada define los componentes de la salud y algunos componentes “relacionados con la salud” del “bienestar” (tales como educación, trabajo, etc.). Por lo tanto, los dominios incluidos en la CIF pueden ser considerados como dominios de salud y dominios “relacionados con la salud”. Conclusiones Como estudio ilustrativo, en la versión electrónica de este capítulo, se describe la eficacia del SARS en una población de pacientes con lesión medular, de las que se derivan las siguientes conclusiones. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 81 En cuanto al perfil del beneficiario: Los candidatos para estas técnicas, suelen acceder a ellas tras 6 a 8 años de una lesión medular, mayoritariamente traumática, completa, de nivel dorsal o cervical y con lesiones asociadas como el traumatismo craneoencefálico, fracturas o lesiones internas, habiendo fracasado todas las opciones de tratamiento urológico conservador. Respecto a la edad y el sexo, los candidatos son más jóvenes que la media de la población general de lesionados medulares y en nuestro medio hombres y mujeres por igual, extraídos de una población general en la que la proporción es de 3 hombres por 1 mujer, por lo que podemos decir que el número de mujeres con una lesión medular, que se beneficia de un implante de estas características es el triple que el número de hombres. En cuanto a la valoración estadística: Los electroestimuladores de raíces sacras (S.A.R.S.) constituyen una adecuada solución, para el tratamiento de los desórdenes urológicos, en los lesionados medulares. Los 60 pacientes estudiados, respondieron de manera satisfactoria, por lo que podemos decir que la técnica es un procedimiento de alta eficacia. Valorados los dos grupos de 30 pacientes a los que se aplicó la técnica Barcelona y la Extradural, descritas en la versión electrónica, no se detectaron diferencias significativas que impidieran su comparación y valoración estadística, por lo que asumimos que ambos procedimientos son igualmente eficaces para el implante de los estimuladores. En los análisis sobre la repercusión del S.A.R.S. en la calidad de vida, no se observaron diferencias en cuanto a la técnica, resultando las puntuaciones al final del proceso significativamente mejores que las de la población general de lesionados medulares. Es muy llamativo, y quizá el resultado más relevante, el impacto sobre la calidad de vida de los pacientes con S.A.R.S. implantado, que pasan, en términos globales, de puntuaciones de mayor afectación que la población general de personas con lesión medular, antes de la aplicación del sistema, a puntuaciones de mejor afectación, en términos absolutos. Es decir, la aplicación no solo genera una mejoría en la calidad de vida, sino que induce un percepción de bienestar por encima de aquellas personas que, pese a tener una lesión medular no presentaban problemas que les hicieran candidatos a su aplicación. Considerando que el beneficio de la intervención se prolonga a lo largo de toda la vida de la persona, pese a la dificultad de mediar la repercusión económica de esta mejoría, es fácil prever unos resultados de alta eficiencia, 82 Informes, Estudios e Investigación junto a la alta eficacia mostrada, si se determinan indicadores para medir el impacto económico de la discapacidad previa, y de la ganancia funcional subsiguiente a la intervención. Comparados los resultados de nuestras técnicas con los publicados por los mejores grupos de trabajo, en los que se utilizó mayoritariamente la técnica intradural, nuestra serie se sitúa entre ellas, mejorando incluso algunos resultados. Bibliografía Se remite al lector a la dirección electrónica de la Tesis Doctoral (Dr. Borau) depositada en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) donde, referenciados en el texto, pueden encontrarse los artículos más relevantes a propósito del S.A.R.S. www.tdx.cesca.es/TDX-0104105-084439 Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 83 Capítulo 11. Tratamiento de la espasticidad mediante infusión intratecal de baclofeno Joan Vidal 1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Descripción del problema La espasticidad incluye a toda una serie de fenómenos clínicos producidos por diferentes lesiones del Sistema Nervioso Central (SNC) y si bien el término no se considera muy acertado engloba a una serie de trastornos motores caracterizados por un aumento del tono muscular, exaltación de los reflejos asociado a movimientos involuntarios y clonus (una serie de rápidas contracciones musculares), que pueden ser causados por múltiples etiologías, tanto de origen cerebral como medular y que, si bien no son sinónimos del síndrome de la motoneurona superior o del síndrome espástico, forman parte del mismo. La espasticidad severa puede ser causa de intenso dolor, contracturas en flexión y extensión, con grave deterioro del estado neurológico del paciente, así como dificultar considerablemente el desarrollo de las actividades de la vida diaria (AVD) o bien los cuidados de enfermería. En cuanto a datos epidemiológicos de la espasticidad, destacar que un estudio realizado con 946 lesionados medulares en nuestro hospital, el 66% de los pacientes presentaban espasticidad, pero solo era necesario prescribir medicación antiespástica en un 21%. En Europa existen diferentes estudios que documentan la incidencia de espasticidad en lesionados medulares, destacando el trabajo de Suecia, que describen una incidencia de espasticidad secundaria a lesión medular traumática de un 60-65% de pacientes. (2,3) Lo que sí es conocido es que pasado un año desde la instauración de la L.M. la tasa de enfermos espásticos aumenta progresivamente, siendo la incidencia mucho más alta en lesiones cervicales y dorsales altas. Asimismo la espasticidad es causa de consulta en los centros y unidades de LM en un 15% del total de complicaciones y el dolor en un 10% de los casos. (1) Antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento tanto farmacológico como quirúrgico, es necesario aplicar técnicas rehabilitadoras asociadas a fármacos por vía oral. Los fármacos más utilizados son el baclofeno (Lioresal), tizanidina, diazepam y dantroleno sódico. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 85 El hallazgo de la acción del ácido gamma amino butírico (GABA), como el mayor inhibidor de la transmisión neuronal en la médula espinal revolucionó la terapia contra la espasticidad. El baclofeno, actúa uniéndose a los receptores GABA-B medulares, actuando como agonista directo, activándolos y permitiendo un control inhibidor pre- y postsináptico de la transmisión motora alterada por la lesión medular y que es responsable de la aparición de las manifestaciones de la espasticidad. El inconveniente más acusado del baclofeno es la dificultad para atravesar la barrera hematoencefálica, por lo que su eficacia por vía oral se encuentra limitada por la aparición de efectos adversos a las dosis que serían necesarias en un porcentaje de pacientes calculado entre 25-35%. Este motivo llevó a estudiar, con éxito, su administración mediante infusión intratecal. Las ventajas de la administración por vía intratecal mediante un dispositivo de infusión continua (bomba de baclofeno), en vez de la vía oral, es una mayor acción antiespástica y una disminución de los efectos secundarios. Los beneficios claves de la terapia intratecal (ITB) son los siguientes: - ITB reduce de forma significativa la espasticidad en el 92% de los pacientes. - Un control adecuado de la espasticidad mejora la calidad de vida de los pacientes. - Los pacientes sometidos a esta técnica mejoran de forma significativa en aspectos como la movilidad, las actividades de vida diaria, disminuyen los niveles de dependencia y de necesidades de ayuda. - Se controla mejor el dolor asociado a la espasticidad en el 89% de los pacientes. - La ITB se ha demostrado que es un procedimiento seguro y bien tolerado. - En ciertos pacientes afectos de Parálisis Cerebral Infantil, al ITB reduce el número de complicaciones ortopédicas, así como las necesidades de cirugía. - La eficacia y la seguridad del sistema se ha demostrado a largo plazo. - LA ITB es costo-efectiva cuando se compara con tratamientos médicos convencionales. Los estudios y revisiones publicadas desde enero del 2000 confirman estos hallazgos y confirman la variedad de resultados de la terapia intratecal con baclofeno en pacientes con espasticidad severa, mostrando (6,7,8,9,10): - Una reducción de las complicaciones osteoarticulares y una reducción de la necesidad de cirugía en pacientes con PCI. 86 Informes, Estudios e Investigación - Una vuelta al trabajo y a la realización de las actividades de vida diaria en algunos casos concretos. - La ITB es eficiente y segura a largo plazo. En enero del 2000 el Trent Institute for Health Services Research en Gran Bretaña, publicó una revisión de la eficacia y seguridad de la ITB en espasticidad severa. La literatura revisada, a partir de una extensa revisión en Medline, Embase, DARE y Cochrane, mostró 26 estudios que reunían los criterios de selección con las palabras clave baclofeno e intratecal. De todos estos trabajos se concluye que el implante de un sistema de perfusión continua de baclofeno consigue una reducción significativa de la espasticidad en el 92% de los pacientes analizados (lesionados medulares, esclerosis múltiple, PCI). Asimismo, dicha técnica facilita el manejo del paciente y reduce el dolor asociado a la espasticidad y los problemas urinarios. En definitiva, los trabajos publicados apoyan el hecho de que este sistema es seguro y altamente eficaz, y mejora de forma significativa la calidad de vida de estos pacientes. Conclusiones La terapia intratecal con baclofeno con sistema de infusión continuo es efectiva, y bien tolerada, y representa un tratamiento seguro para la espasticidad severa de origen espinal o cerebral. Existe, en la actualidad, un gran número de estudios clínicos que se han llevado a cabo tanto en Europa como en Estados Unidos, en pacientes afectos de secuelas de una lesión medular, de un traumatismo craneoencefálico, esclerosis múltiple, parálisis cerebral infantil y AVC, que demuestran la eficacia y eficiencia de la técnica y su seguridad. Bibliografía 1. Spinal cord injury. Facts and figures at a glance. J Spinal Cord Med. 2005;28(4):379-80. 2. Mahoney JS, Engebretson JC, Cook KF, Hart KA, Robinson-Whelen S, Sherwood AM. Spasticity experience domains in persons with spinal cord injury. Arch Phys Med Rehabil. 2007;88(3):287-94. 3. Sköld C, Levi R, Seiger A. Spasticity after traumatic spinal cord injury: nature, severity, and location. Arch Phys Med Rehabil. 1999;80(12):1548-57. 4. Albright AL, Turner M, Pattisapu JV. Best-practice surgical techniques for intrathecal baclofen therapy. J Neurosurg. 2006;104(4 Suppl): 233-9. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 87 5. Roche N, Even-Schneider A, Bussel B, Bensmail D. Conduite a tenir devant une recrudescence de spasticite chez un patient porteur d’une pompe a baclofene. Ann Readapt Med Phys. 2007;50(2):93-9. 6. Guillaume D, Van Havenbergh A, Vloeberghs M, Vidal J, Roeste G. A clinical study of intrathecal baclofen using a programmable pump for intractable spasticity. Arch Phys Med Rehabil. 2005;86(11):2165-71. 7. Plassat R, Perrouin Verbe B, Menei P, Menegalli D, Mathé JF, Richard I. Treatment of spasticity with intrathecal Baclofen administration: longterm follow-up, review of 40 patients. Spinal Cord. 2004;42(12):686-93. 8. Lamotte D, Cantalloube S. Interet de la pompe a baclofene dans le traitement de la spasticite chez l’hemiplegique: a propos d’un cas. Ann Readapt Med Phys. 2007;50(3):165-9. 9. Hsieh JC, Penn RD. Intrathecal baclofen in the treatment of adult spasticity. Neurosurg Focus. 2006;21(2):e5. 88 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 12. Toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad: medidas de evaluación del resultado Dra. M. Bernabeu1, Dr J. Valls2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Servei de Neurologia-Hospital Clínic-IDIBAPS-UB 2 Introducción La primera vez que se utilizó la toxina botulínica con finalidad terapéutica fue en los años 1970, en que Alan Scott la utilizó para el tratamiento del estrabismo. En los años 80, el serotipo A empezó a utilizarse para el tratamiento de la distonía focal y durante los años 90 se consolidó su uso en varios procesos distónicos y en la espasticidad. Numerosas publicaciones han demostrado que la toxina botulínica es eficaz en el control de cualquier hiperactividad motora focal o segmentaria. Su introducción en el tratamiento de la espasticidad ha supuesto una mejora en la calidad de vida de los pacientes con secuelas neurológicas. Las afecciones que cursan con espasticidad en las que se ha usado la toxina botulínica como agente terapéutico son la parálisis cerebral infantil, el traumatismo craneoencefálico o medular, los accidentes cerebrovasculares y la esclerosis múltiple. Toxina botulínica y espasticidad: indicación terapéutica y evaluación de su efectividad La espasticidad se puede definir como un trastorno motor caracterizado por un aumento velocidad-dependiente de la resistencia al estiramiento muscular (tono muscular) asociado a una exaltación de los reflejos musculares profundos (hiperreflexia), debido a una hiperexcitabilidad del reflejo de estiramiento. La espasticidad forma parte del síndrome de motoneurona superior junto con otros signos positivos y negativos, como se describe de forma más detallada en la versión electrónica. Existe una batería de herramientas terapéuticas para la espasticidad. Los fármacos administrados vía oral presentan numerosos efectos adversos y son poco eficaces en la reducción de la espasticidad, especialmente en los Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 89 pacientes con daño cerebral. Los tratamientos locales tienen la ventaja de ir dirigidos al punto en el que el paciente manifiesta los aspectos negativos de la espasticidad, evitando afectar aquellos en los que la espasticidad puede ser de utilidad. El tratamiento local más efectivo es la administración de toxina botulínica en inyección intramuscular. Las ventajas de la toxina botulínica son evidentes destacando la facilidad de dosificación personalizada, escasez de efectos adversos, reversibilidad de su efecto, eficacia con independencia de la etiología, etc. La espasticidad conlleva cambios reológicos musculares que derivan posteriormente en contracturas irreductibles y deformidades esqueléticas. El tratamiento con toxina botulínica se usa para evitar estos cambios en la consistencia muscular. No obstante, el efecto de la toxina es menor cuanto mayor sea el grado de fibrosis y la pérdida de elasticidad de las fibras musculares afectadas. La combinación activa con fisioterapia es esencial para potenciar los efectos del tratamiento. Los pacientes con espasticidad debida a una lesión cerebral o medular, generalmente experimentan signos y síntomas que tienen un impacto negativo sobre su capacidad funcional y sobre la ejecución normal de las tareas motoras que requieren una buena movilidad y destreza, ocasionando la pérdida de la independencia y un deterioro de la calidad de vida. La evaluación inicial del paciente con espasticidad requiere la valoración de los síntomas y su repercusión sobre la funcionalidad, tal y como se describe en la versión electrónica. Es importante establecer un correcto diagnóstico de las consecuencias de la espasticidad e identificar cuales son un problema para el paciente porque esto es lo que nos dará la información necesaria para el establecimiento de los objetivos terapéuticos de la toxina botulínica (ver de forma detallada en la versión electrónica). Los efectos beneficiosos de la toxina botulínica se miden habitualmente a partir de la información que se obtiene directamente del propio paciente y por medio de la realización de tests funcionales motores. Se trata de una información obtenida de forma poco objetiva y con gran variabilidad interobservador. La batería de instrumentos de medida del tono muscular recomendada incluye: Escala de Ashworth modificada, que mide la intensidad del tono muscular; Grado del tono muscular a nivel de aductores; Escala de Oswestry para la espasticidad, y la Escala de Tardieu, escala en la que el examinador pretende evaluar cambios en la resistencia al estiramiento relacionados con la velocidad del movimiento. Además, la evaluación también deberá englobar los diferentes aspectos relacionados con los objetivos del tratamiento utilizando instrumentos de medida adecuados para ello como son: Medida del balance articular mediante goniometría, escala de frecuencia de espasmos de Penn, escala analógica visual para la evaluación del dolor, instrumentos de medida genéricos de discapacidad (Barthel, FIM…), análisis visual de la marcha mediante filmación con vídeo o análisis cinemático de la marcha. 90 Informes, Estudios e Investigación La aplicación de las técnicas electrofisiológicas al estudio de la espasticidad se ha centrado sobre todo en la valoración fisiopatológica. Tal y como se describe de forma extensa y precisa en la versión electrónica, la base neurofisiológica de la espasticidad es la exaltación del reflejo de estiramiento muscular también denominado reflejo miotático. Desde el punto de vista clínico, su uso no se ha difundido debido a que son técnicas engorrosas, basadas sobre todo en la reflexología, requieren bastante tiempo para su realización y, generalmente, no muestran una correlación satisfactoria con la intensidad de la espasticidad. Muchas de ellas, además, presentan una gran variabilidad interindividual. Aunque permiten una valoración cuantitativa de la espasticidad, estas técnicas requieren una costosa infraestructura instrumental que limita su uso en la práctica clínica habitual. En la versión electrónica se describe de forma detallada las diferentes técnicas que pueden ser de utilidad en la valoración de un paciente espástico. Solo a modo de recordatorio haremos una mención a todas ellas: - Electromiografía: en la actualidad se están desarrollando sistemas sofisticados para la cuantificación de la espasticidad y de las propiedades reológicas del músculo (plasticidad y viscoelasticidad). Incluyen diversas técnicas biomecánicas combinadas con el registro poligráfico, que permiten una mejor correlación con el grado de espasticidad clínica. Sin embargo, el coste de las mismas limita considerablemente su uso clínico rutinario y solo están disponibles en centros de referencia, con fines de investigación. - Estudio de reflejos o reflexología: permite valorar la excitabilidad de las motoneuronas alpha, como la onda F y el reflejo de Hoffmann (onda H). Este último permite, comparando con la onda M (onda motora), conocer la proporción de motoneuronas que pueden ser reclutadas por vía refleja. La limitación de esta técnica radica en su variabilidad intra e interindividual y en la ausencia de correlación clínica con el grado de espasticidad. Conclusiones El tratamiento de la espasticidad focal con toxina botulínica es una alternativa de efectividad demostrada y de bajos efectos secundarios. Sin embargo, es esencial definir claramente cuáles van a ser los objetivos concretos de tratamiento porque de ello va a depender no solo los músculos a infiltrar y la dosis de toxina botulínica, sino también la evaluación a realizar con el fin de poder monitorizar de forma detallada los resultados de la intervención. Dicha evaluación continúa basándose en un conjunto de instrumentos en los que interviene un elevado componente de subjetividad y en los que puede existir una elevada variabilidad interobservador. Aunque existen medidas neurofisiológicas que nos pueden dar una medida objetiva de la severidad Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 91 de la espasticidad, todavía hoy no son lo suficientemente sencillas para poder ser realizadas en la práctica clínica diaria y quedan limitadas al ámbito de la investigación. La puesta en marcha de estudios longitudinales prospectivos, que combinen la valoración clínica funcional, junto al patrón de respuestas evocadas con estudio electromiográfico, podría resultar en la identificación de marcadores objetivos que ayuden a predecir la respuesta, identificar el mejor músculo (o grupo muscular) sobre el que actuar y determinar la dosificación de manera más adecuada. Bibliografía 1. Shahani BT. Electromyography in CNS disorders: Central EMG. Boston, MA (US): Butterworths; 1984. 2. Berardelli A, Rothwell JC, Hallett M, Thompson PD, Manfredi M, Marsden CD. The pathophysiology of primary dystonia. Brain. 1998;121:1195212. 3. Cohen LG, Hallett M. Hand cramps. Clinical features and electromyographic patterns in a focal dystonia. Neurology. 1988;38:1005-12. 4. Rothwell JC, Day BL, Obeso JA, Berardelli A, Marsden CD. Reciprocal inhibition between muscles of the human forearm in normal subjects and in patients with idiopathic torsion dystonia. Adv Neurol. 1988;50:13340. 5. Valls-Solé J, Hallett M. Modulation of electromyographic activity of wrist flexor and extensor muscles in patients with writer’s cramp. Mov Disord. 1995;10:741-8. 6. Hallett M. Is dystonia a sensory disorder?. Ann Neurol. 1995;38:139-40. 7. Sheehy MP, Rothwell JC, Marsden CD. Writer´s cramp. Adv Neurol. 1988;50:457-72. 8. Dressler D, Rothwell JC. Electromyographic quantification of the paralysing effect of botulinum toxin in the sternocleidomastoid muscle. Eur Neurol. 2000;43:13-6. 9. Valls-Solé J, Tolosa E, Nobbe A, Diéguez E, Muñoz EJ, Sanz P, et al. Neurophysiological investigations in patients with head tremor. Mov Disord. 1997; 12: 576-84. 10. Valls-Solé J, Valldeoriola F, Molinuevo JL, Cossu G, Nobbe F. Prepulse modulation of the startle reaction and the blink reflex in normal human subjects. Exp Brain Res. 1999;129:49-56. 11. Mayer NH, Esquenazi A, Childers MK. Common patterns of clinical motor dysfunction. Muscle Nerve.1997;20(Suppl 6):S21-S35. 92 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 13. Estudio de las fracturas vertebrales con lesión medular: historia natural y comparación tratamiento conservador vs. Quirúrgico Alex Del Arco1, Frederic Dachs1, Lydia Ledesma1 1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Presentación del problema El tratamiento de las fracturas vertebrales ha supuesto un elemento esencial dentro del tratamiento rehabilitador integral de los pacientes con traumatismo medular. Sin embargo, pese a ser un práctica extendida universalmente, no existen datos comparativos entre las diferentes opciones terapéuticas. Desde el inicio de su actividad asistencial en 1965, el Institut Guttmann mantiene registros sobre la aplicación de las distintas técnicas, dentro de las historias clínicas de los pacientes atendidos. Esta propuesta de herramienta pretende: 1. Definir la Historia Natural de este tipo de lesiones. 2. Comparar los resultados entre las dos principales líneas de tratamiento: conservador vs. quirúrgico. Metodología Se trata de un estudio retrospectivo observacional de los casos tratados en el Institut Guttmann, desde su inicio en 1965 hasta la actualidad. Se recogieron todos los nuevos casos tratados inicialmente, hasta 1995, para disponer de seguimientos suficientemente largos, con un mínimo de 10 años. Posteriormente se han incluido, en función de su interés, casos más recientes. En la actualidad se han revisado 297 casos y se ha establecido un registro de nuevos casos, sobre los que se recoge información de manera prospectiva, a partir de las variables seleccionadas. (En la versión electrónica se explica la metodología de forma más detallada) Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 93 Resultados Existen muy pocos trabajos de seguimiento a largo plazo en este tipo de pacientes (1). De entre todas las revisiones publicadas, destaca el estudio de Gertzbein y cols. (2), sobre 1019 fracturas vertebrales donde intenta relacionar: déficit neurológico y tipo de fractura-nivel topográfico-afectación de canal; evolución neurológica y tipo de tratamiento conservador versus quirúrgico o cirugía anterior versus posterior; y relación entre dolor y cifosis residual o tratamiento quirúrgico versus conservador. Historia Natural Definir la Historia Natural de las fracturas vertebrales en la actualidad es un trabajo difícil por la elevada dispersión de los pacientes tanto en su origen (Centros de Recepción en fase aguda inicial ) como en su destino final (Centros Residencia, domicilio particular ). Por otro lado, el seguimiento a largo plazo requiere un exigente celo y control de los pacientes. El Institut Guttmann, como se describe en varios puntos de esta obra, es el hospital de referencia para el tratamiento medicoquirúrgico y la rehabilitación integral de las personas con lesión medular, daño cerebral adquirido u otra gran discapacidad de origen neurológico. Desde su creación, el Institut Guttmann mantiene un registro de pacientes de más de 7.000 casos de lesión medular, incluyendo su seguimiento mediante el programa de valoración integral periódica. Localización anatómica de la fractura La clasificación de las fracturas estudiadas es el primer paso imprescindible, tras la selección de la muestra, o para cualquier tipo de estudio prospectivo. Como en muchos otros procesos clínicos, no existe una única clasificación, lo que supone una dificultad añadida a la hora de estudiar datos de pacientes atendidos en diferentes momentos históricos. La primera clasificación universalmente aceptada fue la de Denis (3) basada en la teoría de las 3 columnas. Diseñada inicialmente para la clasificación de las fracturas toracolumbares también se ha empleado para el diagnóstico de las fracturas cervicales. Compromiso del canal raquídeo Hemos valorado: - Grado de ocupación del canal postoperatorio, si se han realizado maniobras de reducción, descompresión anterior o posterior. Así podremos correlacionar cambios en el grado de ocupación, evolución neurológica, dolor, etc. - Grado de ocupación del canal en controles posteriores; se ha demostrado en diferentes trabajos la remodelación espontánea del diámetro del canal en la zona de fractura. - Presencia de siringomielia, espasticidad. 94 Informes, Estudios e Investigación Comparación del tratamiento quirúrgico vs. conservador Numerosos trabajos comparan los tratamientos conservador vs. quirúrgico de las fracturas vertebrales, pero la mayoría lo hacen sobre pacientes sin lesión neurológica (4). Apenas hay trabajos específicos sobre pacientes con LM. Deben plantearse 2 cuestiones: - Superioridad del tratamiento quirúrgico sobre el conservador a corto plazo. - Superioridad del tratamiento quirúrgico sobre el conservador a largo plazo. En cuanto a la primera cuestión parece evidente que el tratamiento quirúrgico ofrece indudables ventajas en cuanto a la recuperación funcional o manejo del paciente en las fases iniciales tras el traumatismo pero deberíamos ser capaces de encontrar los elementos de juicio que nos permitan evaluar la superioridad entre tratamientos (se analiza con detalle en la versión electrónica). En cuanto a la segunda cuestión es un hecho que el tratamiento conservador consigue la consolidación de la fractura en la práctica totalidad de los casos, por lo que podríamos afirmar que es un tratamiento eficaz. Por tanto, el tratamiento quirúrgico tendrá que demostrar que es superior en términos de evolución neurológica, presencia de dolor, deformidad u otras complicaciones. Evolución neurológica: Se acepta que la mejoría neurológica espontánea en las lesiones completas es prácticamente nula o se limita a recuperar un nivel por debajo de la zona de preservación parcial mientras que es frecuente pero altamente variable en las lesiones incompletas. Existe el consenso mundial de utilizar la ASIA (5) como herramienta validada para evaluar la lesión neurológica y desde el punto de vista funcional se utiliza la escala SCIM (6). Dolor: Es el parámetro más importante y eje de nuestro trabajo y sin embargo uno de los más insuficientemente recogidos en las historias clínicas. Las dificultades de medición son obvias por ser en sí mismo un parámetro subjetivo y por tanto condicionado a innumerables variables inter e intrapersonales. Siguiendo las recomendaciones, los documentos de Consenso Internacional más reconocidos, IMMPACT (7) y ICCP (8), nuestro Grupo de Trabajo de Mejora del Dolor ha desarrollado un protocolo de tratamiento del dolor crónico en el que se recomienda la evaluación de 4 parámetros: entrevista semiestructurada, Evaluación de la intensidad. Escala Numérica del Dolor (8), Inventario de Síntomas de Dolor Neuropático.(10) y Cuestionario Breve del dolor (11). Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 95 Deformidad: Cifosis: nuestro trabajo apunta hacia que no hay una correlación significativa entre cifosis y dolor ya sea mecánico y/o neuropático pero no disponemos más que de resultados preliminares y proponemos su consideración. Escoliosis: es un parámetro recogido de forma ocasional en nuestro trabajo y que tampoco aparece en la Literatura revisada. Sin embargo nos ha parecido importante proponerlo para su utilización en estudios prospectivos. Espasticidad: el desarrollo de espasticidad tras el traumatismo medular está bien descrito como consecuencia de la alteración en la modulación supralesional de los neurotransmisores (13); además, es bien conocido que se puede exacerbar puntualmente por factores irritativos infralesionales como infecciones de orina, uñas encarnadas, úlceras por decúbito, luxación de caderas. Siringomielia: la propuesta se centra en estudiar la correlación entre la aparición de siringomielia y las diferentes variables mencionadas. Bibliografía 1. Bushnik T, Charlifue S. Longitudinal study of individuals with high tetraplegia (C1-C4) 14 to 24 years postinjury. Top Spinal Cord Inj Rehabil. 2005;10(3):79-93. 2. Gertzbein SD. SRS Multicenter spine fracture study. Spine. 1992;17(5): 528-40. 3. Dennis F. The three column spine and its significance in the classification of acute thoracolumbar spinal injuries. Spine. 1983;8(8):817-31. 4. Siebenga J, Leferink VJ, Segers MJ, Elzinga MJ, Bakker FC, Haarman HJ, et al. Treatment of traumatic thoracolumbar spine fractures: a multicenter prospective ramdomized study of operative versus nonsurgical treatment. Spine. 2006;31(25):2881-90. 5. Donovan WH, Wilkerson MA, Rossi D, Me-choulam F, Frankowski F. A test of the ASIA guidelines for classification of spinal cord injuries. J Neuro Rehab. 1990;4:39-53. 6. Catz A, Itzcovich M, Agranov E, Ring H, Tamir A. SCIM-spinal cord independence measure: a new disability scale for patients with spinal lesions. Spinal Cord. 1997;35:850-6. 7. Dworkin RH, Turk DC, Farrar JT, Haythornthwaite JA, Jensen MP, Katz NP, et al. Core outcome measures for chronic pain clinical trials: IMM- 96 Informes, Estudios e Investigación PACT recommendations. Topic review and recommendations. Pain. 2005;113(1-2):9-19. 8. Bland JM, Altman DG. Statistical methods for assessingagreement between two methods of clinical measurement. Lancet. 1986;1(8476):30710. 9. Bryce TN, Dijkers M. Assessment of pain after SCI in clinical trials. Top Spinal Cord Inj Rehabil. 2006;11(3)50-68. 10. Bouhassira D, Attal N, Alchaar H, Boureau F, Brochet B, Bruxelle J, et al. Comparison of pain syndrome associated with nervous or somatic lesions and development of a new neuropathic pain diagnostic questionnaire (DN4). Pain. 2005 Mar;114(1-2):29-36. 11. Daut RL, Cleeland CS. The prevalence and severity of pain in cancer. Cancer. 1982;50:1913-8. 12. Edgar RE. Post-traumatic spinal spasticity. En: Frankel HL, Vinken PJ, Bruyn GW, Klawans HL. Spinal Cord Trauma. Handbook of Clinical Neurology. New York, NY (US): Elsevier; 1992. p. 367-73. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 97 Capítulo 14. Sistemas electromecánicos en la rehabilitación de la marcha en pacientes con lesión medular Jesús Benito1, Narda Murillo1, Monserrat Corrons1, Eloy Opisso1 y Josep Medina1 1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Introducción Las lesiones medulares presentan, como una de las consecuencias principales, la pérdida completa o parcial de la movilidad voluntaria distal a la lesión que condiciona una dificultad o pérdida de la capacidad de marcha. La recuperación de la capacidad de deambulación constituye uno de los hitos más importantes en el proceso rehabilitador, y uno de los factores con mayor repercusión para la reinserción social y laboral del paciente. La introducción de modernas técnicas de rehabilitación funcional como el Entrenamiento de la Marcha Asistida con Soporte Parcial del Peso Corporal (EMA-SPPC) tiene su fundamento en los estudios llevados a cabo por Brown al inicio del S.XX (1). Brown observó, tras seccionar la médula espinal en gatos, cómo los animales continuaban generando patrones rítmicos de marcha si recibían un estímulo adecuado, por ejemplo, la estimulación sensorial que recogían sus extremidades puestas sobre un tapiz rodante. En 1989, el grupo del profesor Barbeau en la Universidad de McGill de Canadá publicó las primeras experiencias sobre el efecto de la eliminación parcial del peso corporal en la rehabilitación de la marcha, entrenada sobre un tapiz rodante, en una población de sujetos con hemiparesia (2). Un año más tarde, el mismo grupo publicó resultados similares en un grupo de pacientes con lesión medular (3). A. Wernig también describe la mejoría en la capacidad de marcha de pacientes con una lesion medular tras someterse a terapia intensiva mediante marcha desgravada en cinta sin fin (4). Asimismo demuestra la eficacia de este tipo de entrenamiento frente a la terapia convencional, y la permanencia de estas ganancias a largo plazo (5). Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 99 Para evitar los inconvenientes del esfuerzo que precisa este tipo de entrenamiento de la marcha en cinta sin fin para los terapeutas, y optimizar el entrenamiento, aumentando el número y duración de las sesiones, se han desarrollado unos sistemas electromecánicos que ofrecen una asistencia controlada y programable en función de las necesidades del sujeto. En la actualidad existen varios tipos disponibles comercialmente. En este trabajo mostraremos los resultados obtenidos con la aplicación de dos de ellos. El sistema diseñado por el grupo del Uniklinic Balgrist, Lokomat® (6), y el diseñado por el grupo del Berlin Klinic, Gait Trainer ® (7). Planteamos un estudio longitudinal prospectivo para valorar qué condiciones de la muestra (variables secundarias) se relacionan con una respuesta clínica más evidente, medida con distintos tests específicos para la evaluación de la marcha (variable principal). Metodología Todos los pacientes realizaron el EMA-SPPC durante 8 semanas, 5 sesiones semanales, de duración progresiva. Además, recibieron el tratamiento rehabilitador personalizado que cada paciente recibe en nuestro centro. (En la versión electrónica se describe con detalle los criterios de inclusión, exclusión, así como las escalas específicas utilizadas). Resultados Ochenta y dos pacientes iniciaron el entrenamiento con los sistemas electromecánicos, de los cuales 70 completaron el protocolo. Analizando todos los sujetos en conjunto encontramos una mejoría en la escala de WISCI II del 55.7%. En cuanto a la valoración de las extremidades inferiores, el 77.1 % de los sujetos experimentan una ganancia en el balance muscular. En el test de los 10 metros, la velocidad, cadencia y longitud de paso siguen un patrón muy similar, con una mejoría en el 63.3% de los sujetos. Si separamos los sujetos en lesiones completas motores (ASIA A y B) frente a los incompletos motores (ASIA C y D) encontramos los siguientes resultados (en porcentaje de mejoría sobre el valor inicial): WISCI II 44.5% vs. 57.4%, BMEI 55.6% vs. 80.3%, T10M 51.9% vs. 65%, respectivamente. En cuanto a la etiología (médica vs. traumática) los resultados son muy similares. Los resultados comparando el tiempo de evolución (< 1 año vs. > 1año), presentan diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) con mayores ganancias para aquellos de menos de 1 año de evolución de su lesión medular. 100 Informes, Estudios e Investigación Respecto al nivel lesional (tetraplejias vs. paraplejias) los resultados son los siguientes: WISCI II 66.7% vs. 45.9%; BMEI 72.7% vs. 81.1%; T10M 70.7% vs. 56.8%, respectivamente, sin que se observern diferencias significativas. En cuanto al sistema electromecánico utilizado (Lokomat vs. Gait trainer) no encontramos diferencias significativas en la puntuación obtenida con la escala WISCI II: 65% vs. 52%; BMEI: 70% vs. 80%; ni en el Test de los 10 metros: 68.3% vs. 61.3%, respectivamente. Bibliografía 1. Graham Brown T. The intrinsic factors in the act of progression in the mammal. Proc R Soc Lond B Biol Sci. 1911.84(572):308-19. 2. Visintin M, Barbeau H. The effects of body weight support on the locomotor pattern of spastic paretic patients. Can J Neurol Sci. 1989;16:31525. 3. Fung J, Stewart JE, Barbeau H. The combined effects of clonidine and cyproheptadine with interactive training on the modulation of locomotion in spinal cord injured subjects. J Neurol Sci. 1990;100:85-93. 4. Wernig A, Muller S. Laufband locomotion with body weight support improved walking in persons with severe spinal cord injuries. Paraplegia. 1992;30:229-38. 5. Wernig A, Nanassy A, Müller S. Maintenance of locomotor abilities following Laufband (treadmill) therapy in para- and tetraplegic persons: follow-up studies. Spinal Cord. 1998;36:744-9. 6. Colombo G, Joerg M, Schreier R, Dietz V. Treadmill training of paraplegic patients using a robotic orthosis. J Rehabil Res Dev. 2000;37:693700. 7. Hesse S, Sarkodie-Gyan T, Uhlenbrock D. Development of an advanced mechanised gait trainer, controlling movement of the centre of mass, for restoring gait in non-ambulant subjects. Biomed Tech (Berl). 1999;44:194-201. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 101 Capítulo 15. Las neuroprótesis, una herramienta para mejorar la funcionalidad Narda Murillo1, Milos R. Popovic2, T. Adam Thrasher2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Rehabilitation Engineering Laboratory. Institute of Biomaterials and Biomedical Engineering, University of Toronto 1 2 Introducción Una neuroprótesis es un sistema que transmite impulsos eléctricos de forma controlada al sistema nervioso central y/o periférico para llevar a cabo funciones sensoriales y/o motoras. Durante cuatro décadas las neuroprótesis han sido diseñadas para una gran variedad de aplicaciones. Algunas han tenido una acogida muy favorable, como el estimulador de raíces sacras anteriores implantado para control de vejiga, ampliamente utilizado en todo el mundo. Otro tipo de neuroprótesis, como los estimuladores para facilitar la marcha o para la prensión, no han llegado a una madurez suficiente como para permitir su utilización de manera rutinaria. Esta revisión pretende dar a conocer las características, principios y funciones de las diferentes neuroprótesis que existen para mejorar la locomoción en pacientes con patologías de origen neurológico, los resultados obtenidos en la reeducación de la marcha, así como dar a conocer las evaluaciones que se utilizan más frecuentemente para estudiar el impacto de esta tecnología en los individuos con lesión medular y daño cerebral. En la versión electrónica se describen con detalle las bases neurofisiológicas de la estimulación eléctrica funcional, así como los aspectos tecnológicos y una aproximación histórica de las mismas. Neuprótesis aplicadas a la rehabilitación de la marcha Existen gran variedad de neuroprótesis para el miembro inferior. Desde los años 60, Kantrowitz demostró la bipedestación en parapléjicos aplicando FES de forma continua en el Cuádriceps y Glúteo Mayor. Liberson y cols. desarrollaron una neuroprótesis simple para la corrección del pie caído. En los últimos años se han realizados avances importantes en esta área y se han podido desarrollar varios equipos de FES que ya son aplicados rutinariamente en la practica clínica. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 103 Existe un número considerable de estudios centrados en la valoración de los efectos de las distintas aplicaciones del FES. A pesar de estos resultados, los meta-análisis realizados no muestran evidencia suficiente (Tipo I) para poder demostrar claramente los efectos positivos del entrenamiento del FES comparados con la recuperación espontánea de las funciones en pacientes con lesión medular. Sin embargo, el fundamento biológico, los datos derivados de la práctica clínica y la falta de alternativas terapéuticas confluyen en la utilización, más o menos habitual, de estos sistemas. Tal y como señalamos en el capítulo 1, la heterogeneidad de la población estudiada y el desconocimiento de la totalidad de factores que inciden en el curso natural de los procesos, hace necesario la tipificación de los procedimientos clínicos (para homogenizar las intervenciones) y determinar parámetros que ayuden a monitorizar la respuesta, en estudios longitudinales de tipo observacional. Procedimientos clínicos La recomendación actual, reportada por Popovic y cols. (1), es comenzar la utilización de FES en el periodo temprano de rehabilitación para así poder ayudar al paciente a recuperar las habilidades perdidas. Para aplicar el FES se deben controlar varios parámetros como son: densidad de corriente, es decir, la cantidad de corriente introducida por unidad de área. El tamaño de los electrodos determinará la densidad de corriente, los electrodos más pequeños tienen densidades de corriente mayores. Se debe tomar en cuenta la impedancia de la piel que altera la densidad de corriente. La estimulación con el FES se realiza en los músculos debilitados que interfieren o no permiten desarrollar un patrón de marcha funcional, los músculos comúnmente estimulados son el Tibial anterior y el Cuádriceps. Para que la aplicación del FES pueda potencialmente mejorar o restaurar una función se requiere de las siguientes condiciones: 1. Accesibilidad del segmento a tratar para la colocación de los electrodos. 2. Que los músculos a estimular tengan el nervio preservado. No es posible la estimulación eléctrica con FES en las lesiones nerviosas periféricas. 3. Que el paciente pueda controlar ligeramente la extremidad a tratar y así lograr la máxima funcionalidad. Si el paciente cumple estos tres requisitos podrá entrar dentro de un programa de FES. La estimulación se lleva a cabo diariamente. 104 Informes, Estudios e Investigación Protocolos de evaluación del fes Las pruebas clínicas que más se han utilizado para evaluar la eficacia del Tratamiento con FES son (2, 3, 4): - WISCI II, que nos muestra las ayudas técnicas requeridas por el paciente durante la marcha, esta escala solo es aplicable a pacientes con lesión medular (5). - Prueba de 10 m.: cadencia, velocidad y longitud de paso. - Prueba de los 6 minutos: resistencia cardiovascular durante la marcha. - Dos minutos de marcha: caminando a una velocidad confortable utilizando la ayuda técnica con la que se sienta más cómodo (caminador, muletas, bastón, etc.). Se evalúa la velocidad, largo de paso y frecuencia de paso. - Test “Levántate y camina”: se comienza desde la posición de sentado, camina 3 metros y regresa a sentarse. Se registra el tiempo que tarda en realizar todo el recorrido. Estas pruebas pueden realizarse sin FES y posteriormente con FES para observar el efecto terapéutico de la estimulación durante la marcha. Sin embargo, según Popovic y cols. no existe evidencia clara de que estas pruebas ayuden a predecir la mejora del paciente con el entrenamiento de FES (1). Las pruebas para evaluar el patrón de marcha son el análisis electromiográfico y cinemático en la banda sin fin, o en deambulación por un pasillo de marcha. Las escalas de espasticidad más utilizadas son: - Escala de Ashworth (6). - El test del Péndulo (7). - Escala de Frecuencia de Espasmos (1). - Escala de Tardieu (8,9). La electromiografía (EMG) de superficie se utiliza para estudiar la actividad muscular. Las actividades de la vida diaria y la participación en la sociedad pueden ser evaluadas mediante las siguientes escalas: - Functional Independence Measure (FIM) - La evaluación Craig Handicap and Reporting Technique (CHART) (10, 11). - Escala de satisfacción con la vida (SWLS) (12, 13, 14). - Percepción del tratamiento según el cliente. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 105 Con esta batería de pruebas se pretende observar el comportamiento global del individuo ante este tipo de tratamiento con tecnología innovadora. El impacto que puede tener a nivel fisiológico, psicológico y funcional y qué grado de independencia e interacción con la sociedad se puede alcanzar utilizando la Estimulación Eléctrica Funcional en la extremidad inferior. Bibliografía 1. Popovic MR, Curt A, Keller T, Dietz V. Functional electrical stimulation for grasping and walking: indications and limitations. Spinal Cord. 2001;39(8):403-12. 2. Barbeau H, Landouceur M, Mirbagheri M, Kearney R. The effect of locomotor training combined with functional electrical stimulation in chronic spinal cord injured subjects: walking and reflex studies. Brain Res Rev. 2002;40:274-91. 3. Landouceur M. The therapeutic effect of functional electrical stimulation assisted walking in incomplete spinal cord injured participants. En: 6th Internet World Congress for Biomedical Sciences (INABIS 2000). Ciudad Real; 14-25 Febrero 2000. 4. Wieler M, Stein R, Landouceur M, Whittaker M, Smith A, Barbeau H. Multicenter evaluation of electrical stimulation systems for walking. Arch Phys Med Rehabil. 1999;80:495-500. 5. Dittuno PL, Dittuno Jr JF. Walking index for spinal cord injury (WISCI II): scale revision. Spinal Cord. 2001;39(12):654-6. 6. Bohannon RW, Smith MB. Interrater reliability of a modified Ashworth Scale of muscle spasticity. Physical Therapy. 1987;206-7. 7. Bajd T, Vodovnik L. Pendulum testing of spasticity. J Biomed Eng. 1984;6(1):9-16. 8. Boyd RN, Barwood SA, Ballieu C, Graham HK. Validaty of a clinical measure of spasticity in children with cerebral palsy in a double blinded randomised clinical trial. Dev Med Child Neurol. 1998;40(Suppl 78):7. 9. Johnson GR. Measurement os spasticity. En: Barnes MP, Johnson GR, editores. Upper motor neurone syndrome and spasticity. 1ª edición. Cambridge (United Kingdom): Cambridge University Press; 2001. p. 79-95. 10. Dijkers M. Scoring CHART: survey and sensitivity analysis. J Am Paraplegia Soc. 1991;14:85-86. 106 Informes, Estudios e Investigación 11. Putzke JD, Richards JS, Hicken BL, DeVivo MJ. Predictors of life satisfaction: a spinal cord injury cohort study. Arch Phys Med Rehabil. 2002;83(4):555-61. 12. DeVivo MJ, Krause JS, Lammertse DP. Recent trends in mortality and causes of death among persons with spinal cord injury. Arch Phys Med Rehabil. 1999; 80(11):1411-9. 13. Richards JS, Bombardier CH, Tate D, Dijkers M, Gordon W, Shewchuk R, et al. Access to the environment and life satisfaction after spinal cord injury. Arch Phys Med Rehabil. 1999;80(11):1501-6. 14. Scherer MJ, Cushman LA. Measuring subjective quality of life following spinal cord injury: a validation study of the assistive technology device predisposition assessment. Disabil Rehabil. 2001;23(9):387-93. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 107 Capítulo 16. Eficacia y eficiencia de las tecnologías aplicadas a la rehabilitación neuropsicológica Alberto García-Molina1, Teresa Roig-Rovira1, José Mª Tormos1 y Carme Junqué2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Dept. Psiquiatría y Psicobiología Clínica-Universidad de Barcelona-IDIBAPS 1 2 Introducción Los estudios de seguimiento realizados en pacientes que han sufrido daño cerebral adquirido concluyen que las alteraciones cognitivas y conductuales, más que las secuelas físicas, constituyen la principal causa de limitaciones en la actividad y restricciones en la participación del paciente afectando, no solo en el funcionamiento individual, sino también generando estrés e inestabilidad en el medio familiar y dificultando la integración escolar y laboral con el consiguiente impacto en su calidad de vida (1). La rehabilitación neuropsicológica, como parte del tratamiento neurorrehabilitador, tiene como objetivo reducir el impacto de las condiciones discapacitantes, intentando mejorar o compensar los déficits ocasionados por la lesión cerebral a fin de reducir las limitaciones funcionales e incrementar la capacidad del sujeto para desarrollar actividades de vida diaria (2) Tecnologías aplicadas a la rehabilitación neuropsicológica La utilización de soluciones informáticas en rehabilitación neuropsicológica no es una innovación en sí misma; los primeros estudios se remontan a la década de 1970. Recientemente, los avances tecnológicos en las Tecnologías de la Información y Comunicación y Tecnología Multimedia han permitido la utilización de nuevas tecnologías en la rehabilitación neuropsicológica, entre las que cabe destacar especialmente las plataformas de telerrehabilitación, la realidad virtual o la realidad aumentada (ver versión electrónica de este capítulo para mayor información). Los estudios publicados sobre la utilidad y eficacia de programas informáticos en la rehabilitación neuropsicológica muestran resultados contra- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 109 dictorios, no tanto en cuanto a la mejora en el rendimiento de las funciones ejercitadas, sino a la generalización de estos efectos y, concretamente, a la repercusión sobre las actividades de la vida diaria de las personas con discapacidad (3). Limitaciones metodológicas en los estudios de eficacia en rehabilitación neuropsicológica La rehabilitación neuropsicológica es un proceso costoso y los recursos que se pueden dedicar son limitados. Por ello, es necesario examinar porqué, qué y cómo debe utilizarse. El conocimiento acumulado en este campo ha permitido tener un mayor entendimiento en esta área así como una mejor definición de los retos todavía por resolver (4-7). La experiencia clínica nos muestra la necesidad de desarrollar programas de rehabilitación neuropsicológica partiendo de teorías que nos permitan ampliar y mejorar los tratamientos existentes, así como valorar su eficacia y eficiencia (ver versión electrónica del capítulo). En la actualidad, la pregunta formulada ya no es si la rehabilitación neuropsicológica es efectiva o eficaz, sino qué tipo de intervenciones son más eficaces para cada tipo de pacientes. Desde esta perspectiva, la eficacia de las intervenciones puede ser contrastada a tres niveles: - Nivel 1: Idoneidad de la tarea o actividad propuesta. - Nivel 2: Correlación entre la mejora en la ejecución de las tareas y la mejora de las funciones cognitivas alteradas. - Nivel 3: Correlación entre la mejora de las funciones cognitivas y una reducción de las limitaciones funcionales del paciente. Para poder responder a estas cuestiones es necesario disponer de un volumen de información considerable y un soporte metodológico potente, que haga posible su análisis. Sin embargo, con demasiada frecuencia la información es inadecuada o insuficiente. La práctica clínica diaria genera un importante volumen de conocimiento implícito que, en muchas ocasiones, se caracteriza por su escasa estructuración. Esta falta de estructuración genera dos problemáticas: 1) dificulta la transmisión de conocimiento y 2) limita la posibilidad de extraer información a partir de su análisis. Por ello, la gestión de la información derivada del proceso neurorrehabilitador es fundamental para la optimización de los recursos e identificación de procedimientos y técnicas eficaces. Entre las diversas alternativas posibles para abordar sistemáticamente la gestión de la información derivada de la rehabilitación neuropsicológica proponemos tomar como marco de referencia la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la Organiza- 110 Informes, Estudios e Investigación ción Mundial de la Salud (OMS) (8). En la versión electrónica del capítulo se describe con mayor detalle esta propuesta. Conclusiones Una adecuada gestión del conocimiento generado en la práctica clínica diaria ha de permitir identificar aquellos pacientes que presentan una mejor respuesta al proceso de rehabilitación neuropsicológica e identificar factores relacionados de manera positiva, y también negativa, con el resultado del proceso. Asimismo, la mejora de los instrumentos empleados en el análisis de los resultados del proceso rehabilitador ha de permitir valorar con mayor precisión la repercusión de la rehabilitación neuropsicológica en la mejora de las actividades de vida diaria y nivel de participación del paciente. Bibliografía 1. Junqué C, Bruna O, Mataró M. Traumatismos craneoencefálicos. Un enfoque desde la Neuropsicología y la Logopedia. Barcelona: Masson; 1998. 2. Bernabeu M, Roig T. La rehabilitación del traumatismo craneoencefálico: un enfoque interdisciplinar. Barcelona: Fundació Institut Guttmann; 1999. 3. Chen SH, Thomas JD, Glueckauf RL, Bracy OL. The effectiveness of computer-assisted cognitive rehabilitation for persons with traumatic brain injury. Brain Inj. 1997;11(3):197-209. 4. Muñoz-Céspedes JM, Tirapu-Ustarroz J. Rehabilitación neuropsicológica. Madrid: Editorial Síntesis; 2001. 5. Ponsford J. Cognitive and behavioral rehabilitation: from neurobiology to clinical practice. New York, NY (US): Guilford Press; 2004. 6. Sholberg MM, Mateer CA. Cognitive Rehabilitation. New York, NY (US): Guilford Press; 2001. 7. Stuss DT, Winocur G, Robertson IH. Cognitive neurorehabilitation. New York, NY (US): Cambridge University Press; 2005. 8. Organización Mundial de la Salud (OMS). Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. Madrid: Instituto de Mayores y Servicios Sociales; 2001. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 111 Capítulo 17. Estudio de la eficacia y eficiencia de la terapia neurofarmacológica en la rehabilitación de las funciones cognitivas secundarias al TCE Silvia Ríos Romenets1 y Montserrat Bernabeu Guitart1 1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Introducción Las secuelas del traumatismo craneoencefálico (TCE) pueden manifestarse de distintas maneras y producir una gama de alteraciones cognitivas, conductuales, emocionales y sensitivomotoras. Aunque las consecuencias bioquímicas secundarias al TCE no están completamente estudiadas, y hasta el momento actual no ha sido aprobado ninguna sustancia para el tratamiento de las secuelas cognitivas que aparecen después de un TCE, en la práctica clínica se están utilizando distintos fármacos para el tratamiento de las alteraciones cognitivas mencionadas (13), a partir de los principios biológicos que justifican esta intervención. En la versión electrónica de este capítulo se revisa la neurobiología de los déficits cognitivos secundarios al TCE y se analizan las bases teóricas que regirían su posible modulación neurofarmacológica. En este resumen se discute la eficiencia y eficacia del tratamiento neurofarmacológico de dichas alteraciones, a partir de los estudios publicados, descritos con detalle, también, en la versión electrónica. Principios básicos antes de iniciar el tratamiento farmacológico Es lógico plantear hipótesis terapéuticas sobre las sustancias cuyos principios de acción podrían tener un efecto beneficioso en la evolución de los TCE. Estas intervenciones hipotéticas, debería estar clasificadas en agudas y crónicas, según el momento en el que se lleven a cabo. Hasta ahora ningún medicamento ha sido aprobado por la “US Food and Drug Administration (FDA)” para el tratamiento de las alteraciones cog- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 113 nitivas debidas al TCE. En España tampoco existen indicaciones faramacológicas establecidas al respecto. Los fármacos que se están utilizando se basan en la similitud de la fenomenología clínica con distintas enfermedades como el trastorno del déficit de atención e hiperactividad, la enfermedad de Alzheimer y otros, así como en las bases neurobiológicas descritas previamente. Existen varios factores que obstaculizan de forma importante la demostración de la eficacia y eficiencia de los diferentes fármacos en el tratamiento de las alteraciones cognitivas en este grupo de pacientes. Entre estos factores cabe destacar la heterogeneidad que presentan los pacientes, tanto a nivel lesional como de manifestaciones clínicas, por lo que resulta muy difícil reunir grupos homogéneos controlados respecto al tipo, grado y manifestaciones de la lesión; así como el desconocimiento de gran parte de los factores que inciden sobre la evolución natural del TCE. En la fase aguda, la naturaleza de urgencia de los tratamientos, hacen muy complicado la puesta en marcha de protocolos de seguimiento recomendado, y resulta complicado controlar el efecto de terapias concomitantes. Por otra parte, otra dificultad en el diseño de estudios controlados, es la definición de los objetivos de la misma y los parámetros indicadores a monitorizar. En muchos casos, el efecto de la intervención debe ser evaluado mucho tiempo después de haberse producido, en relación a la repercusión sobre el nivel de afectación cognitiva, la presencia o el grado de secuelas. hipótesis neurofarmacológicas para el establecimiento de nuevos tratamientos en la rehabilitación del daño cerebral Con todo, consideramos importante reseñar aquellas estrategias que podrían guiar el establecimiento de intervenciones monitorizadas, que se describen con detalle en la versión electrónica. Estimulantes dopaminérgicos: Bromocriptina, Amantadina y Memantina, Selegelina y Carbidopa/L-Dopa Psicoestimulantes: Metilfenidato o Dextroanfetamina Medicamentos similares a los estimulantes (“stimulant -like agents”): Modafinilo, Atomoxetina, Protriptyleno y Lamotrigina Antidepresivos Inhibidores de la colinesterasa: Fisostigmina, Donepezilo, Rivastigmina y Galantamina 114 Informes, Estudios e Investigación Conclusiones La utilidad de la neurofarmacología para mejorar las alteraciones cognitivas debidas al TCE todavía está en una etapa de desarrollo. Cada vez está apareciendo un mayor número de estudios aleatorios, a doble ciego y con grupo control, e incluso recientemente, uno multicéntrico (versión electrónica). La información sobre la neuroquímica de la cognición y las bases de las alteraciones cognitivas debidas al TCE sugieren que la estimulación de las funciones catecolaminérgicas y colinérgicas son los objetivos neuroquímicos más importantes en la intervención farmacológica en este grupo de pacientes. Los pacientes con alteraciones del nivel de alerta y activación, de la velocidad de procesamiento de la información y de atención son los que más podrían beneficiarse del tratamiento con psicoestimulantes. Como fármaco de primera elección está el metilfenidato. Si este produjera efectos secundarios negativos, los fármacos de segunda elección podrían ser la dextroanfetamina, amantadina o bromocriptina. Y si, por último, estos tampoco son efectivos o están contraindicados, se podrían ensayar el modafinilo, atomoxetina, carbidopa/L-dopa u otros estimulantes no estándares como el protriptileno y la lamotrigina. En pacientes postraumáticos en los que existe un predominio de la alteracion de la memoria, está indicada la utilización de los inhibidores de la colinesterasa. El efecto estimulador de este grupo de medicamentos también podría mejorar la alerta, la atención, el lenguaje y la función ejecutiva. Hasta ahora el donepezilo es el medicamento que más ha sido utilizado y estudiado con resultados publicados y que tiene más evidencias en la literatura médica. Conjuntamente con los psicoestimulantes, los inhibidores de colinesterasa podrían mejorar la memoria y la tasa de la funcionalidad. Algunos pacientes podrían responder mejor a los agentes catecolaminérgicos, otros a los inhibidores de colinesterasa, algunos a la combinacion de los agentes mencionados, y otros que no responden a ninguno de los grupos mencionados. Hasta ahora el tratamiento de las secuelas cognitivas secundarias al TEC se basa en el juicio clínico y empírico del médico tratante. La ausencia de la evidencia no necesariamente significa la ausencia de la eficacia del tratamiento neurofarmacológico en la rehabilitación de las funciones cognitivas secundarias al TCE. Para poder realmente definir la eficacia y la eficiencia de la terapia neurofarmacológica en la rehabilitación de las funciones cognitivas secundarias al TCE, se necesitará: Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 115 - Controlar la heterogeneidad de las consecuencias postraumáticas y la gran variabilidad de respuesta a los difierentes agentes farmacológicos de cada paciente con secuelas cognitivas después de un TCE. - Profundizar en el conocimiento de la historia natural de la enfermedad, identificando factores como, por ejemplo, predisposición genética (portadores de APOE E4), que pudieran tener un efecto sobre la respuesta personal al tratamiento farmacológico. - Unificar las escalas empleadas para medir objetivamente las alteraciones cognitivas debidas al TCE. - Realizar ensayos clínicos multicéntricos, a doble-ciego, con grupo control para demostrar con mayor certeza la eficacia y eficiencia de los grupos de medicamentos aplicados en la rehabilitación de la funciones cognitivas secundarias al TCE. - Guiar y monitorizar las intervenciones con técnicas de diagnóstico complementarias, que ayuden a objetivar las intervenciones. - Identificar marcadores neurobiológicos, de neuroimagen y neuropsicológicos que, en conjunto, pudiesen ayudar a definir exactamente qué secuela cognitiva necesita tratamiento y de qué tipo. En la versión electrónica se analizan, además, de manera más amplia, las perspectivas de futuro de la intervención neurofarmacológica en el TCE. Bibliografía 1. Arciniegas DB, Held LK, Wagner P. Cognitive impairment following traumatic brain injury. Curr Treat Options Neurol. 2002;4(1):43-57. 2. Povlishock JT, Christman CW. The pathobiology of traumatically induced axonal injury in animals and humans: a review of current thoughts. J Neurotrauma. 1995;12(4):555-64. 3. Novack TA, Bush BA, Meythaler JM, Canupp K. Outcome after traumatic brain injury: pathway analysis of contributions from premorbid, injury severity, and recovery variables. Arch Phys Med Rehabil. 2001;82(3):300-5. 116 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 18. Evaluación de la distribución de presiones de apoyo en la interfase usuario-cojín Ángel M. Gil Agudo1 Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo 1 Descripción del problema La úlcera por presión (UPP) es un área de necrosis celular localizada, resultado de una alteración mecánica, vascular y linfática de la piel y de tejidos más profundos, situados entre el plano esquelético y una superficie externa resistente. El apoyo sobre la misma provoca en las estructuras señaladas fuerzas de compresión y cizalla. Cuando la intensidad y el tiempo de aplicación de estas fuerzas superan cierto nivel crítico se produce la lesión tisular. Además, se reconocen factores locales y generales que modifican la resistencia de los tejidos a las citadas fuerzas, lo que hace de las UPP un fenómeno de etiología multifactorial. (1-3). En la versión electrónica se describe ampliamente la fisiopatología y factores relacionados con las mismas. Descripción de la tecnología a aplicar Los sistemas de registro de presiones en la superficie de contacto entre el cojín y el usuario, en la mayoría de los casos, tienen como elemento principal una malla delgada de muy alta flexibilidad, mediante la cual se consigue el registro de presión. Cada uno de los dispositivos disponibles en el mercado tiene una tecnología específica en la que se basa para captar esas variaciones de presión (20). El que empleamos en nuestra Unidad (Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo) está formado por una malla de transductores capacitivos dispuestos matricialmente, adyacentes entre sí, con una superficie sensible de 1.6 cm2 por cada uno de los transductores. El equipo permite varias combinaciones de transductores, disponiendo de las siguientes: 40x40 celdas para medir asientos, 40x64 celdas para medir asiento-respaldo y 80x64 celdas para medir colchones, calibrados para el rango de 10-200 mmHg. El equipo dispone de un módulo amplificador de señal y convertidor analógico-digital, que permite también una opción de registro de datos mediante Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 117 batería portátil y almacenaje de datos tipo tarjeta de memoria, con lo que se puede proceder posteriormente a su volcado a un PC para su tratamiento informático. La señal digital es derivada al PC mediante un puerto USB de alta velocidad, que permite una frecuencia de muestreo alta para la aplicación (en el caso del equipo de 40x40 celdas correspondería a una frecuencia de muestreo máxima de 44Hz). El software específico del equipo tiene varias prestaciones, entre las que destaca: capacidad de realizar medias de cualquier combinación de registros, capacidad de exportar los datos en formato ASCII, varias representaciones gráficas, representaciones temporales de evolución de parámetros de presión, superficie de contacto, etc. Descripción de las medidas o herramientas metodológicas para evaluar la eficacia Para obtener los datos de la presión ejercida en la zona de apoyo durante la sedestación utilizamos el sistema de detección de presiones de la interfase usuario-cojín definido previamente y que dispone de una matriz computarizada de sensores capacitivos situada sobre una superficie de plástico flexible. Obtenemos las características clínicas de los pacientes observados y las características mecánicas de los modelos de cojines disponibles. Finalmente, en función de los datos obtenidos de los registros efectuados se realizarán las recomendaciones que pueden ser tanto para la prescripción del cojín como para mejorar la adaptación de uno ya existente. En la versión electrónica se describe ampliamente el diseño metodológico. Descripción De Indicadores O Estimadores Indirectos De Eficiencia Variables clínicas Una vez seleccionado el paciente, se realiza una exploración física en la que se obtiene el Índice Motor de las extremidades inferiores y de las extremidades superiores. Para ello se siguen las recomendaciones de la ASIA (American Spinal Cord Injury Association). Se recogió también el Índice de Masa Corporal, dato relevante para ponderar los valores de presión y de superficie. Variables funcionales Entre las escalas disponibles para conocer la situación de los pacientes empleamos la escala de FIM (Functional Independence Measure) y el Índice de Barthel. 118 Informes, Estudios e Investigación Variables relacionadas con la presión Las variables relacionadas con la presión son el pico de presión máxima (Pmax), los picos de presión en zonas críticas (Pit-tuberosidades isquiáticas, Ps-sacro, Pgt-trocánteres), la media de la presión total (Pm) y la desviación estándar (Psd) de los valores de presión distribuidos en la superficie total de contacto definida como el área en la que los valores de presión se sitúan por encima de 10 mmHg. Tanto Pit como Pgt se obtendrán como el promedio entre los valores respectivos de los lados derecho e izquierdo. Variables relacionadas con la superficie Las variables relacionadas con la superficie son la superficie de contacto total (Stot), la superficie de zonas con niveles de presión baja (Slp), media (Smp) y alta (Shp) definidos respectivamente en los rangos <50 mmgHg, 50100 mmHg, y >100 mmHg) y su valor relativo en relación con la superficie de contacto total (%Slp, %Smp, % Shp). Resultados preliminares A continuación, presentamos los datos correspondientes a un análisis preliminar con las primeras 27 personas con lesión medular en las que se ha llevado a cabo el estudio de presiones de las zonas de apoyo en sedestación con el objetivo de obtener información para proponer soluciones que optimicen la situación del complejo usuario-sistema de sedestación en cuanto a la distribución de esas presiones y así disminuir el riesgo de aparición de UPPs. En primer lugar, hemos de señalar que los niveles más elevados de presión se localizaron en la zona correspondiente al isquion. La media de los picos de presión máxima en el isquion izquierdo fue de 148.4+/- 49.3 mmHg y en el derecho fue de 142.9+/-46.6 mmHg. No encontramos una relación significativa entre los niveles de presión obtenidos y el nivel de lesión medular de los pacientes ni tampoco con su índice de masa corporal. Llaman especialmente la atención los registros efectuados con los cojines de aire y las diferencias encontradas con el mismo cojín en diferentes niveles de presión de inflado y tras las posibles correcciones posturales efectuadas. En el caso de las presiones máximas, hemos de señalar que los valores medios encontrados de los picos de la presión existente entre el usuario y el cojín disminuyen notablemente después de realizar el ajuste correspondiente de la presión de inflado de los cojines de aire. En nuestra población el valor de la presión máxima disminuyó en 21 casos. Para hacer una valoración global nos fijamos en los valores medios. Concretamente, el pico de presión medio de las 27 personas en condiciones iniciales, es decir, su situación habitual antes de efectuar ninguna corrección es de 155 mmHg (+/-46.49) y tras el ajuste del inflado es de 120 mmHg (+/-44.8). Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 119 Otro parámetro analizado ha sido la superficie de contacto. Uno de los objetivos de los sistemas de sedestación que tienen como objetivo la prevención de UPPs es el aumento de la superficie de contacto para así disminuir la presión sobre los puntos de apoyo. En ese sentido, en la muestra analizada, la superficie de contacto aumentó en 22 casos. El valor medio de superficie de contacto de toda la muestra antes de efectuar las correcciones de presión de inflado fue de 1016.9 cm2 (+/-161.6) y después de la correcciones oportunas la superficie media fue de 1149 cm2 (+/-44.8). Los datos ofrecidos por el sistema de registro de presiones también pueden ser de utilidad en cualquier otro tipo de adaptación efectuada en el cojín y no solo en el nivel de presión de inflado de los cojines de aire. En nuestra serie, la información de los registros de la situación de partida nos sirvió también para proponer modificaciones en la postura del paciente, de tal modo que realizamos únicamente una adaptación de la presión de inflado en 19 casos, obteniendo una disminución media del pico de presión máxima de 38 mmHg. En otros 8 casos, además del cambio de presión se llevó a cabo una corrección postural. En este último grupo, la disminución del pico de presión máxima fue de 26 mmHg. Como conclusión, parece evidente que el sistema de registro de presiones puede ayudar no solo a la prescripción de un producto, sino que también una vez prescrito un determinado cojín, también puede ser de gran utilidad para conseguir una mejor adaptación del mismo una vez prescrito, al objetivarse tanto una disminución de los valores pico de presión soportados en la interfase usuario-cojín, como un aumento de la superficie de contacto con solo efectuar una corrección del nivel de presión del llenado de aire de los cojines. Bibliografía 1. Bea M, Salvador MP, Pascual V. Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el paciente inmovilizado. Rehabilitación (Madr). 1995;29:435-45. 2. Brienza D, Karg P, Geyer MJ, Kelsey S, Trefler E. The relationship between pressure ulcer incidence and buttock-seat cushion interface pressure in at risk elderly wheelchair users. Arch Phys Med Rehabil. 2001;82:529-33. 3. Cullum N, McInnes E, Bell-Syer SEM, Legood R. Support surfaces for pressure ulcer prevention. Cochrane Database of Systematic Reviews 2004, Issue 3. Art. No.: CD001735. DOI: 10.1002/14651858.CD001735. pub2. 4. Eitzen I. Pressure mapping in seating: a frequency analysis approach. Arch Phys Med Rehabil. 2004;85(7):1136-40. 120 Informes, Estudios e Investigación Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador Estudio a partir de dos modelos concretos: Lesión Medular y Daño Cerebral Adquirido PARTE III Capítulo 19. Evaluación mediante exploración videofluoroscópica en el diagnóstico y orientación tratamiento de la disfagia neurógena Rosa Terré1, Fermín Mearin1 y 2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Servicio de Aparato Digestivo. Centro Médico Teknon. Barcelona 2 Introducción La disfagia se define como una alteración en la deglución caracterizada en la dificultad en la preparación oral del bolo o en el transporte del contenido del bolo alimenticio de la boca al estómago. Las alteraciones de la deglución son muy prevalentes en la fase aguda de los accidentes vasculares cerebrales (AVC), cuya incidencia según las series oscila entre el 22 y el 70% (1-3) y de los traumatismos craneoencefálicos (TCE) con una incidencia que se sitúa entre el 25-61% (4-6), dependiendo del momento evolutivo y de los métodos y criterios diagnósticos utilizados. En la versión electrónica, se describe con detalle la fisiopatología y los factores relacionados con el proceso. En la disfagia neurógena la evaluación y tratamiento precoz proporcionará importantes beneficios eliminándose potenciales complicaciones como son la neumonía por aspiración y la desnutrición (9), siendo el objetivo terapéutico conseguir una deglución segura y eficaz evitando que desarrollen complicaciones nutricionales y respiratorias. Aunque no existe ningún tratamiento específico para la disfagia neurógena, durante los últimos años se han descrito diversas técnicas de rehabilitación (cambios en las características de la dieta, técnicas posturales, maniobras deglutorias) para compensar las alteraciones biomecánicas que presentan los pacientes con disfagia orofaríngea (7, 8). Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 123 El objetivo de nuestros estudios fue definir las alteraciones clínicas y la prevalencia de los síntomas videofluoroscópicos en pacientes después de un AVC y de un TCE severo, establecer los factores pronóstico de la disfagia neurógena y evaluar la efectividad de las estrategias de tratamiento. Material y métodos Se estudian aquellos pacientes (AVC y TCE) con sospecha clínica de disfagia neurógena ingresados en nuestro hospital para tratamiento neurorrehabilitador. Las características de las muestras para los pacientes con AVC y TCE se describen a continuación. Estudiamos 64 pacientes con el diagnóstico de AVC (26 mujeres y 38 hombres) con una media de edad de 51 años (rango: 22-74 años), con una puntuación media al ingreso en la escala de FIM de 55 (15-139). Estudiamos 48 pacientes con el diagnóstico de TCE (88% hombres y 12% mujeres). La media de edad era de 31 años (rango: 11-63 años), el tiempo medio de evolución desde el TBI al ingreso en nuestro hospital de 2 meses (rango:1-5 meses). Exploración clínica La exploración clínica de la deglución incluyó la evaluación de los reflejos velofaríngeos (reflejo velopalatino y nauseoso) así como la administración de sorbos de agua valorando la aparición de tos y/o cambios en la calidad de la voz con la deglución. En aquellos pacientes en los que se observaba alguna alteración en la seguridad de la deglución con los líquidos se repetía la exploración con viscosidades de néctar y pudin (espesando el agua con espesantes farmacológicos –Resource espesante®-), evaluándose los mismos parámetros. En los pacientes con sospecha clínica de disfagia se completa la exploración de la deglución mediante el estudio videofluoroscópico. Exploración videofluoroscópica La exploración fue practicada con bolos de Gastropgrafin® de 3, 5, 10 y 15 ml, con el paciente en sedestación y en proyección lateral. Se recogió una secuencia completa de la deglución en un vídeo de alta resolución. En la versión electrónica se describe el proceso de forma detallada. Después de cada valoración videofluoroscópica el tratamiento se modificó a partir de las conclusiones formuladas (ver versión electrónica). 124 Informes, Estudios e Investigación Evaluación de la evolución clínica Para evaluar la efectividad de las estrategias de tratamiento para compensar los problemas de seguridad en la deglución se recogieron la aparición de infecciones respiratorias mientras que para la eficacia de la deglución se registró el índice de masa corporal (IMC) al ingreso y al año de evolución. La forma de alimentación al año de seguimiento se divide en: vía oral normal (el paciente sigue dieta normal); oral modificada (sigue alimentación por vía oral con espesantes para los líquidos); combinación alimentación oral y sonda de gastrostomía (el paciente recibe todo el aporte nutricional por boca y los líquidos por la sonda de gastrostomía); y exclusivamente por sonda de gastrostomía. Resultados Pacientes con AVC: En la exploración clínica de la deglución se detecta alteración de los reflejos nauseoso y velopalatino en el 44%, tos después de la deglución en el 47% y cambios en la calidad de la voz en el 13%; dos de los tres hallazgos se detectaron en el 45% de los pacientes y los tres en el 5%. En la exploración videofluoroscópica se encontró algún tipo de alteración en el 87.5% de los pacientes). La fase oral estaba alterada en el 53% y la faríngea en el 83.8%. Al analizar la fase oral observamos las siguientes alteraciones en la eficacia: aumento en el tiempo de tránsito oral en el 27% y alteración en el control lingual en el 39%. En cuanto a los síntomas que definen la seguridad los hallazgos fueron los siguientes: fraccionamiento del bolo durante la deglución en el 20% y disfunción en el sello glosofaríngeo en el 20%. Al analizar la fase faríngea obtuvimos las siguientes alteraciones con respecto a la eficacia: regurgitación nasofaríngea en el 3%, residuo al nivel de los senos piriformes en el 20% de los pacientes y alteración en la apertura del EES en un 11%. Las alteraciones en la seguridad de la deglución en forma de penetración a vestíbulo laríngeo estuvieron presentes en el 48% y la aspiración en el 66% (en 5 pacientes la aspiración fue pre-deglutoria, en 36 se produjo durante la contracción faríngea y en 6 fue post-deglutoria). 21 pacientes no presentaron tos post-deglución (50% de aspiradores silentes). Pacientes con TCE En la exploración clínica de la deglución se detecta alteración de los reflejos nauseoso y velopalatino en el 65%, tos después de la deglución en el 44% y cambios en la calidad de la voz en el 6%; dos de los tres hallazgos se detectaron en el 18.75% de los pacientes. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 125 Al ingreso en nuestro hospital el 46% recibían alimentación por sonda nasogástrica o sonda de gastrostomía. En la exploración videofluoroscópica se encontró algún tipo de alteración durante el estudio videofluoroscópico en el 90% de los pacientes. La fase oral estaba alterada en el 65% y la faríngea en el 73%. Discusión Existen escasos estudios que evalúen las alteraciones de la deglución en pacientes con lesión cerebral. En la literatura, la incidencia de disfagia neurógena en secundaria a lesión cerebral oscila entre el 20 al 70%, la variabilidad de resultados puede ser debida al concepto de disfagia, al método utilizado para su evaluación, a la severidad de la lesión cerebral y al tiempo de evolución en el momento de la evaluación (1-3, 5, 10-13). En nuestro estudio detectamos una elevada prevalencia de disfagia orofaríngea en la fase subaguda de pacientes con AVC y TCE grave, con una prevalencia de síntomas videofluoroscópico en el 87.5% para los primeros y del 90% en los segundos, objetivándose la presencia de aspiración en un 66% y 75% respectivamente. A la vista de los resultados obtenidos, expuestos de manera detallada en la versión electrónica, proponemos los siguientes objetivos de futuro: Mejorar el diagnóstico fisiopatológico de la disfagia orofaríngea - Estudiar la historia natural de la aspiración laringotraqueal y así definir los periodos idóneos de exploración mediante videofluoroscopia, con el objetivo de someter al paciente a la mínima irradiación durante el mismo. - Cuantificar los parámetros temporales que evalúan la fase oral y faríngea de la deglución. - Completar el estudio de la función del esfínter esofágico superior mediante la manometría esofágica en aquellos pacientes en los que se detecta disfunción en la apertura del esfínter en la exploración videofluoroscópica. Mejorar el tratamiento de la disfagia orofaríngea - Infiltración con toxina botulínica en los casos de disfunción del EES. - Desarrollar estrategias para modular el reflejo deglutorio. Mejorar la valoración funcional en relación a la deglución. Mediante la introducción de escalas cuantitativas para evaluar la función deglutoria y de calidad de vida para determinar el grado de satisfacción del paciente con las estrategias terapéuticas introducidas. 126 Informes, Estudios e Investigación Bibliografía 1. Horner J, Buoyer FG, Alberts MJ, Helms MJ. Dysphagia following brain-stem stroke. Clinical correlates and outcome. Arch Neurol. 1991;48(11):1170-3. 2. Mann G, Hankey GJ, Cameron D. Swallowing function after stroke: prognosis and prognostic factors at 6 months. Stroke. 1999;30(4):744-8. 3. Gordon C, Hewer RL, Wade DT. Dysphagia in acute stroke. Br Med J (Clin Res Ed). 1987;295(6595):411-4. 4. Winstein CJ. Neurogenic dysphagia. Frequency, progression, and outcome in adults following head injury. Phys Ther. 1983;63(12):1992-7. 5. Mackay LE, Morgan AS, Bernstein BA. Swallowing disorders in severe brain injury: risk factors affecting return to oral intake. Arch Phys Med Rehabil. 1999;80(4):365-71. 6. Lazarus C, Logemann JA. Swallowing disorders in closed head trauma patients. Arch Phys Med Rehabil. 1987;68(2):79-84. 7. Logemann JA. Swallowing disorders caused by neurologic lesions from which some recovery can be anticipated. En: Evaluation and treatment of swallowing disorders. Texas (US): Austin; 1998. p. 307-326. 8. Spechler SJ. AGA technical review on treatment of patients with dysphagia caused by benign disorders of the distal esophagus. Gastroenterology. 1999;117(1):233-54. 9. Mackay LE, Morgan AS, Bernstein BA. Factors affecting oral feeding with severe traumatic brain injury. J Head Trauma Rehabil. 1999;14(5):43547. 10. Kidd D, Lawson J, Nesbitt R, MacMahon J. Aspiration in acute stroke: a clinical study with videofluoroscopy. Q J Med. 1993;86(12):825-9. 11. Daniels SK, Brailey K, Priestly DH, Herrington LR, Weisberg LA, Foundas AL. Aspiration in patients with acute stroke. Arch Phys Med Rehabil. 1998;79(1):14-9. 12. Cherney LR, Halper AS. Swallowing problems in adults with traumatic brain injury. Semin Neurol. 1996;16(4):349-53. 13. Morgan A, Ward E, Murdoch B. Clinical characteristics of acute dysphagia in pediatric patients following traumatic brain injury. J Head Trauma Rehabil. 2004;19(3):226-40. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 127 Capítulo 20. Manometría anorrectal en el diagnóstico y orientación terapéutica del intestino neuropático Margarita Vallès1, Fermín Mearin1, 2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Servicio de Aparato Digestivo. Centro Médico Teknon. Barcelona 2 Introducción Diversos estudios publicados ponen de manifiesto que la pérdida del control intestinal es uno de los aspectos que preocupan más a los lesionados medulares, junto con la pérdida de movilidad y la disfunción vesical y sexual, e incluso que la pueden vivir como un problema mayor que el manejo urinario u otras complicaciones derivadas de la LM, como la espasticidad (1). Pocos son los estudios realizados sobre la fisiopatología de la disfunción intestinal secundaria a una LM y además suelen presentar las siguientes limitaciones: 1) series cortas; 2) definición inapropiada y no homogénea de incontinencia fecal y estreñimiento; 3) inclusión en el mismo grupo de pacientes con lesiones completas e incompletas; 4) clasificación inapropiada de la lesión medular y sin seguir los Standards for Neurological Classification of Spinal Cord Injury of American Spinal Injury Association (2); 5) centrarse solo en una técnica (tiempo de tránsito colónico o manometría anorrectal), evaluando solo un aspecto de la dinámica defecatoria. Estas limitaciones conllevan que los estudios muestren resultados discrepantes. A pesar de la aplicación del tratamiento clásico de la disfunción intestinal, la incidencia de alteraciones relacionadas con la evacuación es elevada, entre un 27 y 50% de los lesionados medulares refieren haber sufrido alguna sintomatología significativa referente al aparato gastrointestinal, la más frecuente es el estreñimiento entre el 20-30% de los pacientes. La aplicación y evaluación de nuevas terapias para el tratamiento de la disfunción intestinal tras una lesión medular también es muy limitada. Una revisión reciente de la Cochrane sobre el manejo de la incontinencia fecal y el estreñimiento en pacientes neurológicos concluye que no existen estudios que permitan valorar la eficacia de distintos tratamientos de la disfunción intestinal y re- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 129 comiendan la realización de estudios correctamente diseñados en este grupo de pacientes (3). En la versión electrónica, se describen los procedimientos y tecnologías más innovadoras en el tratamiento del intestino neuropático en la LM: Estimulador de Raíces Sacras Anteriores (SARS), Técnicas de biofeedback para incontinencia fecal y estreñimiento, Infiltración con toxina botulínica del esfínter anal externo e Irrigación trasanal. Utilización de la manometría ano-rectal Los pacientes afectos de una lesión medular, tanto si es completa como si es incompleta deben ser evaluados en cuanto a su función intestinal. Esta evaluación debe incluir una anamnesis y exploración física centradas en la función intestinal y los estudios funcionales colónicos y anorrectales consistentes en la determinación del tiempo de tránsito colónico y la manometría anorrectal. Estudios funcionales colónicos y anorrectales Determinación del tiempo de tránsito colónico (TTC) total y segmentario El estudio del tiempo de tránsito colónico se llevó a cabo mediante la técnica descrita por Chaussade y cols. (4) y Metcalf y cols. (4). El tiempo de tránsito se calcula para la totalidad del colon y para el colon derecho, el colon izquierdo y el recto-sigma. Para el cálculo del tiempo de tránsito total se realiza el recuento del número total de marcadores en las dos radiografías y se multiplican por 1,2 (coeficiente obtenido al dividir el intervalo en horas entre radiografías (72 horas), con el número total de marcadores administrados (60). Para calcular el tiempo de tránsito colónico segmentario se realiza la división de las radiografías trazando tres líneas desde el centro de la quinta vértebra lumbar, una que unía las apófisis espinosas vertebrales, otra hasta la espina ilíaca antero-superior izquierda y la tercera hacia la salida pélvica derecha. Se multiplica por la constante 1,2 el número total de marcadores en ambas radiografías en cada segmento. Los intervalos de referencia usados para la interpretación de los tiempos de tránsito colónico total y segmentario son los obtenidos por Grupo Español de Motilidad Digestiva en voluntarios sanos (6). Manometría anorrectal/electromiografía de superficie La exploración se realiza siguiendo el protocolo del Grupo Español para el Estudio de la Motilidad Digestiva (7) y la American Gastroenterology Association. Se practica con un sistema de perfusión hidropneumocapilar conectado a un polígrafo digital de ocho canales. Las presiones se miden mediante 130 Informes, Estudios e Investigación transductores externos situados en cada línea de infusión y en la línea del balón. La electromiografía de superficie del EAE se realiza durante toda la exploración mediante dos electrodos autoadhesivos colocados a las 3 y a las 9 lo más cerca posible del ano y como electrodo de conexión a tierra un electrodo sujetado alrededor del muslo del paciente. Los pacientes realizan la evacuación mediante su método habitual la noche o mañana antes de la exploración y, antes de realizarla, se comprueba mediante tacto rectal la ausencia de heces en el interior del recto. En la versión electrónica se describe de manera más detallada la metodología y los resultados de los estudios realizados en nuestro instituto sobre los que se basan las siguientes conclusiones. Conclusiones Tal como hemos comentado en la introducción la disfunción intestinal secundaria a una lesión medular ha sido poco estudiada, a pesar de que es uno de los aspectos que preocupa más al lesionado medular, por lo que profundizar en su estudio es importante para conocer mejor su fisiopatología y así mejorar su tratamiento. La realización de una buena valoración de la función intestinal tras una lesión en la médula nos ha permitido en la lesión completa motora (ASIA A y B) describir tres patrones fisiopatológicos que se correlacionan con la clínica del paciente lo que nos permite orientar el tratamiento de la disfunción intestinal de una manera menos empírica, dar un pronóstico del manejo del intestino neurógeno en estos pacientes y valorar la evaluación de otros tratamientos como son la aplicación de toxina botulínica en el EAE en los pacientes con patrón B y la irrigación transanal en los pacientes con patrón A. En el caso de la lesión medular incompleta motora (ASIA C y D) las alteraciones fisiopatológicas son más heterogéneas por lo que el estudio de la función colónica y anorrectal es importante para conocer con precisión qué problemas presenta el paciente y por lo tanto cuál es el programa de evacuación más adecuado. Los hallazgos encontrados también nos invitan a evaluar la eficacia de nuevos tratamientos como son, la infiltración con toxina botulínica del EAE en los pacientes con estreñimiento debido a evacuación obstructiva, la aplicación de técnicas de biofeedback, en pacientes con una mínima preservación de la contracción voluntaria de EAE y de la sensibilidad rectal, para tratar la incontinencia fecal y las evacuaciones obstructivas y la estimulación eléctrica para potenciar el EAE o la aplicación de la irrigación transanal en pacientes con una afectación más severa. En cuanto a los pacientes portadores de un SARS hemos observado que la mayoría se muestran más satisfechos de su función intestinal que an- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 131 tes del implante, pero esta proporción es menor que la satisfacción respecto a la función urinaria lo que obliga a seguir profundizando en los efectos del SARS sobre la disfunción intestinal y optimizar esta función. De cara a evaluar de una manera precisa los tratamientos actuales y valorar la eficacia de nuevos tratamientos se debe incluir la valoración de la gravedad del intestino neurógeno y la valoración de la calidad de vida del paciente. En el primer caso, recientemente se ha publicado el Neurogenic Bowel Score (7), escala de gravedad del intestino neurógeno, que ha sido validada y se relaciona con la calidad de vida del paciente. Para valoración de la calidad de vida del paciente existen cuestionarios de calidad de vida en incontinencia fecal (9), pero que dado que no es el único síntoma que presentan los pacientes con intestino neurógeno, se deberían también utilizar cuestionarios de calidad de vida generales como el SF36 (10). Bibliografía 1. Glickman S, Kamm MA. Bowel dysfunction in spinal-cord-injury patients. Lancet. 1996;347(9016):1651-3. 2. Marino RJ, Barros T, Biering-Sorensen F, Burns SP, Donovan WH, Graves DE, et al. International standards for neurological classification of spinal cord injury. J Spinal Cord Med. 2003;26(Suppl 1):S50-6. 3. Coggrave M, Wiesel PH, Norton C. Management of faecal incontinence and constipation in adults with central neurological diseases. Cochrane Database of Systematic Reviews 2006, Issue 2. Art. No.: CD002115. DOI: 10.1002/14651858.CD002115.pub3. 4. Chaussade S, Roche H, Khyari A, Couturier D, Guerre J. Mesure du temps de transit colique (TTC): description et validation d’une nouvelle technique. Gastroenterol Clin Biol. 1986;10(5):385-9. 5. Metcalf AM, Phillips SF, Zinsmeister AR, MacCarty RL, Beart RW, Wolff BG. Simplified assessment of segmental colonic transit. Gastroenterology. 1987;92(1):40-7. 6. Medida del tiempo de tránsito colónico (total y segmentario) con marcadores radiopacos. Valores de referencia nacional obtenidos en 192 sujetos sanos. Grupo Español para el Estudio de la Motilidad Digestiva. Gastroenterol Hepatol. 1998;21(2):71-5. 7. Digestiva GEpeEdlM. Técnicas para el estudio de la actividad motora digestiva: protocolos metodológicos; 1997. 8. Krogh K, Christensen P, Sabroe S, Laurberg S. Neurogenic bowel dysfunction score. Spinal Cord. 2006;44(10):625-31. 132 Informes, Estudios e Investigación 9. Rockwood TH, Church JM, Fleshman JW, Kane RL, Mavrantonis C, Thorson AG, et al. Fecal incontinence quality of life scale: quality of life instrument for patients with fecal incontinence. Dis Colon Rectum. 2000;43(1):9-16. 10. Ware JE Jr, Sherbourne CD. The MOS 36-item short-form health survey (SF-36). I. Conceptual framework and item selection. Med Care. 1992;30(6):473-83. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 133 Capítulo 21. Aplicaciones de los estudios neurofisiológicos a la neurorrehabilitación Hatice Kumru1, Josep Valls-Solé1, 2, Jesús Benito1, Narda Murillo1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Servei de Neurologia-Hospital Clínic-IDIBAPS-UB 2 Introducción Los estudios neurofisiológicos son útiles para la evaluación funcional de las alteraciones motoras, sensitivas y autonómicas en lesiones del sistema nervioso. El objetivo principal de la exploración debe ser el de documentar las disfunciones existentes o las funciones que permanecen normales. Por ello, la utilidad de la exploración no reside tanto en el diagnóstico en sí, que en muchas ocasiones es establecido clínicamente, sino en brindar el soporte necesario para argumentar los datos clínicos más relevantes para el diagnóstico. En el caso concreto de las lesiones medulares se pueden utilizar varias técnicas, cuyas características están resumidas a continuación, divididas entre las inespecíficas y generales, habitualmente empleadas en la mayoría de estudios neurofisiológicos, y las específicas, orientadas al estudio de la conducción en vías largas medulares o a la evaluación del déficit en los segmentos caudales a la lesión. Técnicas de estudio electrofisiológico Existen distintas técnicas que pueden ser utilizadas en el estudio neurofisiológico de las alteraciones generadas por una LM Exámenes inespecíficos - Neurografía motora, sensitiva o mixta - Onda F y reflejo H - Electromiografía de inserción Exámenes específicos - Reflejos de tronco cerebral - Estimulación magnética Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 135 - Estudio funcional del sistema nervioso autónomo - Evaluación de la conducción en vías del dolor interpretación de resultados del electrodiagnóstico Mediante el uso combinado de las técnicas descritas, el electromiografista puede llegar a varios tipos de conclusiones que añaden información en relación al daño neurológico observado clínicamente: a) Debilidad central o periférica. b) Neuropatía o Miopatía. c) Axonopatía o Desmielinización. d) Degeneración axonal y Regeneración nerviosa. e) Neurapraxia, Axonotmesis, Neurotmesis. Intervenciones de la neurofisiología en la neurorrehabilitación La contribución del electrodiagnóstico neurológico a la neurorrehabilitación puede dividirse en varias partes, según sea destinado a caracterizar las bases fisiopatológicas de las lesiones, ofrecer unas medidas cuantitativas del proceso de recuperación funcional, o intervenir activamente en acciones terapéuticas (se describen con detalle en la versión electrónica). - Caracterización de la fisiopatología de la lesión neurógena - Cuantificación de parámetros de respuesta clínica en el proceso de rehabilitación - Intervención neurofisiológica con finalidad terapéutica: Protocolos de estudio neurofisiológico en lesionados medulares A continuación resumimos 5 de los protocolos de estudio desarrollados en el Institut Guttmann en la detección de indicadores de respuesta clínica, desde la exploración neurofisiológica. La mayoría de ellos están en fase de desarrollo y recogida y análisis de datos preliminares, algunos de los cuales se presentan a continuación. Modulación de los reflejos segmentarios por la activación de vías descendentes córtico-espinales o subcórtico-espinales. Es incuestionable que los reflejos segmentarios deben ser modulados en la preparación de los movimientos voluntarios. Uno de los aspectos más 136 Informes, Estudios e Investigación problemáticos de la rehabilitación de la marcha es la pérdida de control de reflejos de flexión en extremidades inferiores. El estudio neurofisiológico puede poner de manifiesto el grado de control que el paciente tiene de sus reflejos de flexión plantar utilizando una combinación de los impulsos que activan las vías descendentes y de los que activan la vía segmentaria.Las lesiones de la vía motora conllevan liberación de los reflejos ósteo-tendinosos y la generación de reacciones involuntarias e incontroladas. El movimiento coordinado que habitualmente efectuamos durante la marcha comporta un control preciso de los reflejos. Uno de los métodos de análisis de dicho control es la modulación de los reflejos por parte de los impulsos descendentes por el tracto córtico-espinal. Para ello se aplican estímulos magnéticos a intensidad subumbral motor sobre el área motora a determinados intervalos precediendo a estímulos eléctricos aplicados en el nervio tibial posterior en el hueco poplíteo, capaces de inducir la onda H del músculo sóleo. En sujetos sanos, la modulación de la onda H consiste en dos fases de facilitación, una de corta latencia (entre 5 y 30 ms) que corresponde a la generación de potenciales postsinápticos excitatorios, debidos a la llegada de los impulsos descendentes. La otra fase se produce a intervalos entre 60 y 110 ms y es probablemente debida a la activación de sistemas subcorticales motores descendentes (1). En los pacientes con afecciones parciales de la vía piramidal se espera que haya una disminución de la facilitación, probablemente en ambas fases si la lesión es en la vía motora espinal y con relativa preservación de la segunda fase si la lesión es suprabulbar. La segunda fase de facilitación es probablemente expresión de mecanismos reflejos que pueden ser incontrolados en pacientes con lesión medular. Por lo tanto, la progresiva recuperación del control de los reflejos debería acompañarse de cambios en la modulación cortical de la onda H, aumentando la fase de facilitación inicial del reflejo y disminuyendo la segunda fase, acercándose de esta manera a una normalización relativa de dicha modulación. Nuestro objetivo en este estudio fue el de documentar la evolución de los mecanismos de control motor de los reflejos segmentarios y su relación con el progreso de la rehabilitación de la marcha, con la hipótesis de que el estudio neurofisiológico puede poner de manifiesto el grado de control que el paciente tiene de sus reflejos de flexión plantar. Esta es una parte más de los estudios de caracterización neurofisiológica de los mecanismos de la marcha y de detección de indicadores de respuesta clínica en su rehabilitación. La introducción de modernas técnicas de rehabilitación funcional como el Entrenamiento de la Marcha Asistida con Soporte Parcial del Peso Corporal (EMA-SPPC) utilizando asistencia manual o mediante sistemas electromecánicos (Gait Trainer o Lokomat) ha supuesto un cambio en la rehabilitación de las lesiones medulares incompletas, teniéndose cada vez Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 137 más datos acerca de los beneficios de este tipo de entrenamiento en cuanto a mejoras en la capacidad de marcha y balance muscular de las extremidades inferiores. Se desconoce si estos cambios obtenidos también pudieran verse a nivel de la excitabilidad de la médula espinal tras dicho entrenamiento. Con la idea de mejorar nuestros conocimientos sobre los efectos del entrenamiento de la marcha, hemos efectuado el estudio antes y después de 3 meses de rehabilitación de la marcha en sistemas electromecánicos. La prueba consistió en utilizar una combinación de impulsos corticales que activan las vías descendentes e impulsos segmentarios, que activan la vía refleja, con intervalos variables entre los dos estímulos. Los resultados preliminares (examen de 15 pacientes que han completado el tratamiento y resultados parciales en otros 10) muestran un incremento de la facilitación de la primera fase de un 20% con respecto a la exploración inicial, manteniéndose o reduciéndose discretamente la amplitud de la segunda fase de facilitación (Figura 3A y Figura 3B – Versión electrónica). Integración de los impulsos sensitivos en los patrones de movimiento El inicio de la marcha es un momento siempre conflictivo en la recuperación funcional de pacientes parapléjicos. El patrón de movimiento característico del inicio de la marcha es la flexión dorsal del pie, la flexión de la pierna y la flexión del muslo (triple flexión). El mismo movimiento se puede obtener en las maniobras de retirada de la extremidad ante un impulso nociceptivo. Por ello, es posible que la aplicación de impulsos eléctricos en el tobillo dé lugar a un movimiento de la pierna que el paciente pueda aprovechar para el inicio de la marcha. A menudo los pacientes con lesión medular incompleta, ASIA C-D, presentan capacidad de marcha adecuada para poder caminar distancias cortas con alguna ayuda técnica. Sin embargo, en muchos de los casos el patrón de marcha es deficiente sobre todo en la fase de balanceo, en donde el paciente debido al patrón extensor reflejo y a la debilidad de la cadena muscular flexora presenta diversos patrones patológicos como la circunducción de la pierna (marcha de segador) o la obligada elevación del talón del pie contralateral para poder descargar la extremidad afectada y avanzar (‘vaulting’). Por lo tanto el paciente requiere de un gran esfuerzo físico para dar el paso así como una exigencia para preservar la alineación de tronco y el equilibrio corporal llevando a una marcha no del todo funcional. En los años 80 se comenzó a estudiar la existencia de redes neuronales que producían movimientos específicos de forma rítmica y de manera no consciente. A estos patrones de movimientos se les llamó “central pattern 138 Informes, Estudios e Investigación generation” (CPG). Las investigaciones en animales han revelado que los vertebrados presentan un CPG para la locomoción. Se sabe relativamente poco acerca del funcionamiento de estos circuitos espinales que provocan los movimientos de locomoción de forma refleja, existiendo una hipótesis que propone un “half center” en el cual la actividad motora rítmica se genera por inhibición reciproca entre dos conjuntos de interneuronas localizados a cada lado de la médula espinal, un centro extensor que activa las motoneuronas extensoras y un centro flexor que activa a las motoneuronas flexoras. Por otro lado, los reflejos aferentes flexores (FRA) podrían estar involucrados en la activación de los generadores de patrones centrales de movimiento que pueden ser ocasionados por estímulos cutáneos diversos. Recientemente se ha demostrado que por medio de estimulación eléctrica se generan reflejos flexores presentando características similares a los que se generarían en redes neuronales en humanos y parecidas a las ya identificadas en animales. Dietz and Duysens (2) han estudiado el fenómeno llamado “phasedependent reflex reversal”, que se provoca al estimular eléctricamente un segmento específico en determinada fase de la marcha para provocar una respuesta, y que al ser estimulado el mismo punto en la fase contraria, provoca una inhibición. Al estimular eléctricamente el nervio sural durante la fase de prebalanceo se provoca una activación del tibial anterior, mientras que si se produce la estimulación en la fase de apoyo se provoca una inhibición del mismo músculo. Sin embargo no se ha descrito si al estimular el tendón de un músculo, se produce una activación refleja en el músculo antagonista. Si al aplicar un estímulo eléctrico en el tendón de Aquiles en la fase de prebalanceo se genera una respuesta de facilitación del tibial anterior, la técnica podría ser de ayuda en la generación del paso en el entrenamiento de la marcha. Con estas bases nos hemos propuesto estudiar el reflejo provocado por la estimulación eléctrica del tendón de Aquiles y poder sentar las bases para diseñar y desarrollar una férula facilitadora de la marcha que permita que pacientes con lesión medular incompleta con capacidad de marcha, mejoren su patrón de locomoción y sean capaces de lograr una marcha funcional en sus actividades de la vida diaria. Los objetivos concretos han sido registrar la respuesta refleja en la posición de pie al estimular el tendón de Aquiles y observar si esta respuesta tiene incidencia en la excitabilidad medular (onda H), y estudiar la respuesta del reflejo espinal provocado por una estimulación eléctrica en la parte inferior del tendón de Aquiles en la fase de prebalanceo de la marcha en sujetos normales y en pacientes con lesión medular incompleta que presenten espasticidad. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 139 Nuestra hipótesis se basa en que al estimular eléctricamente la parte inferior del tendón de Aquiles en la fase de prebalanceo de la marcha en sujetos normales y con lesión medular incompleta con espasticidad se provocará una respuesta en el patrón flexor de la extremidad estimulada que promueva el desplazamiento de la extremidad contribuyendo a la fase de balanceo del ciclo de la marcha incidiendo en la excitabilidad medular que probablemente esté relacionado con el centro flexor del CPG de locomoción. El estudio está destinado a investigar posibles ayudas al proceso de rehabilitación de la marcha. El proyecto en realidad está en la base de perspectivas de investigación y desarrollo tecnológico de mayor envergadura. La colocación de un estimulador en el lugar adecuado y que se active con la frecuencia y temporalidad adecuadas a lo que pueda ser de ayuda en el inicio de la marcha es un reto de ingeniería biomédica en los que trabajamos junto a otros laboratorios de ingeniería (Figura 4A y Figura 4B –Versión electrónica). El dolor neuropático como modelo de plasticidad maladaptativa en la lesión medular Más de un 70% de los pacientes con una lesión medular desarrollarán dolor, ya sea nociceptivo, neuropático o ambos, y en gran parte de ellos este cronificará. Dicho dolor puede interferir de forma importante tanto en la rehabilitación del paciente como en sus actividades básicas y su adaptación social, pudiendo llegar a ser responsables de gran parte de la discapacidad funcional del mismo. Probablemente, múltiples variables condicionan que aparezca dolor en unos pacientes y no en otros y que el momento de aparición y la intensidad del dolor sean diferentes en cada paciente. Esto obliga a un enfoque multidisciplinar de este problema. Si se identificasen factores clínicos, radiológicos, psicológicos y del entorno y variables neurofisiológicas mesurables que condicionasen la aparición del dolor, se podrían establecer medidas eficaces para poder prevenirlo. La identificación de factores relacionados de manera causal con el dolor neuropático, permitirá el desarrollo de sistemas de neuroestimulación u otro tipo de neuroprótesis, para la prevención y el tratamiento. Es posible que la lesión medular genere una desaferentización sensorial de los niveles superiores de procesamiento, con una reorganización subsiguiente en condiciones no fisiológicas. Dicha reorganización depende fundamentalmente de dos factores, la capacidad funcional residual y los estímulos a los que se vea sometido cada paciente. La identificación de factores objetivables y cuantificables relacionados con el dolor, principalmente aquellos que sirvan como indicadores centinelas, permitirá instaurar políticas de prevención y disponer de sistemas de es- 140 Informes, Estudios e Investigación timulación o movilización controlados a partir de la actividad residual de los pacientes. Esta evaluación permitiría instaurar nuevas terapias de rehabilitación, con un fundamento más fisiológico, tendente a la evitación del dolor. La introducción de protocolos de evaluación sistemática, multidisciplinares, permitiría determinar diferentes características clínicas, neurofisiológicas, radiológicas, demográficas, psicológicas y sociales que condicionarían la aparición y/o la evolución del dolor en pacientes con lesión medular. Por lo tanto, nos hemos propuesto estudiar la cronología de la reorganización sensitivo-motora en la rehabilitación de lesiones medulares incompletas. La metodología para el estudio es clínico-electrofisiológica. La valoración cuantitativa sensitiva y motora se efectuará por medio de estudios psicofísicos. Se desarrollarán protocolos de valoración objetiva de la afectación de la sensibilidad, correlacionándolo con el nivel lesional, el grado de afectación funcional y la evolución clínica de los pacientes. Se establecerá un protocolo de seguimiento de los pacientes con dolor post-lesional y su evolución hacia dolor neuropático crónico, que permita establecer correlaciones con las determinaciones objetivas. Se detectarán marcadores precoces que permitan instaurar medias preventivas o, una vez instaurada la patología, su tratamiento precoz. El reflejo de sobresalto por estímulo auditivo en pacientes con lesión medular El reflejo de sobresalto por estímulo auditivo (RSA) es un reflejo involuntario y polisináptico generado en el tronco cerebral por un estímulo auditivo no esperado. La primera respuesta consiste en cerrar los ojos, arrugar la cara, flexión del cuello, abducción o flexión de los brazos. La respuesta en las piernas depende de la postura y puede estar ausente en los sujetos sanos (3-6). El RSA en humanos se origina en la parte baja del tronco cerebral y se vehicula por la vía reticuloespinal hasta la médula espinal. El RSA es una prueba que permite estudiar la excitabilidad de la vía reticulospinal y, por tanto, la fisiología y patología del tronco cerebral en la vía reticulospinal. Se ha publicado recientemente la observación de un aumento del reflejo de sobresalto en pacientes con lesiones de la vía piramidal y con lesión medular en el nivel cervical, aunque no haya ninguna lesión en la vía que genera el reflejo de sobresalto en estos pacientes (7). La pérdida de señales por la vía descendente a la médula y los cambios consecutivos a nivel de la médula son posibles explicaciones del aumento en el reflejo de sobresalto en estos pacientes. El objetivo de este estudio fue examinar si la lesión medular completa e incompleta en diferentes niveles causa cambios en el reflejo sobresalto. El reflejo de sobresalto por estímulo auditivo puede demostrar reorganización de circuitos motores del sistema nervioso central en pacientes con lesión Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 141 medular, dependiendo del nivel y/o el grado de la lesión. Por otra parte, algunos cambios en la reacción de sobresalto podrían estar relacionados con la mejoría clínica y/o con la rehabilitación. Se valora la respuesta de sobresalto por estímulo auditivo en los músculos orbiculares de los párpados (OOc), esternocleidomastoideo (ECM), bíceps y tibial anterior (TA). El estímulo de sobresalto auditivo consiste en un sonido de presentación inesperada: 120dB. Los resultados parciales (examen de 9 pacientes, con la edad media 39.4 ± 8 años; 4 pacientes con lesión completa, 5 incompleta) muestran un incremento de la amplitud de la respuesta en ECM, bíceps, y TA (p<0.05) y una disminución de habituación también en músculos ECM, bíceps, y TA (p<0.03) comparando con sujetos sanos de la misma edad (Figura 5 – Versión electrónica). Conclusión preliminar Estos resultados confirman la hipótesis de reorganización de circuitos motores del sistema nervioso central en pacientes con lesión medular. Por otra parte todavía no podemos concluir el efecto de la rehabilitación y el efecto del nivel de la lesión sobre el reflejo sobresalto ya que el estudio está en progreso. Respuesta sudomotora simpática cutánea (RSSC) en pacientes con lesión medular completa e incompleta Las vías nerviosas que vehiculan los impulsos del sistema nervioso autónomo siguen un curso diferente de las que vehiculan los impulsos motores y sensitivos (8, 9, 10). Por ello, se podría dar el caso que los pacientes que sufren lesión medular tuvieran discontinuidad de los tractos motores y sensitivos somáticos con preservación de los tractos autonómicos. Esto es posible en las lesiones medulares incompletas pero también podría serlo en las completas, al menos en lo que concierne a la vía simpática, teniendo en cuenta que existe una comunicación entre ganglios látero-vertebrales por la que se podría transmitir los impulsos. El estudio de la función simpática sudomotora podría permitir evaluar la funcionalidad de esta conexión. La mejor técnica de estudio de la función simpática sudomotora es la respuesta sudomotora simpática cutánea (RSSC). Proponemos que mediante el estudio de la RSSC se podría valorar el grado de desconexión de los centros simpáticos espinales con respecto a su control supraespinal. Es posible que exista una relación entre el mantenimiento de la conducción en la vía simpática y la persistencia de sensaciones generadas por la repleción vesical (9). La RSSC no ha sido utilizada hasta la actualidad para estudiar con esta finalidad el sistema simpático en los pacientes con lesión medular en diferentes niveles. 142 Informes, Estudios e Investigación El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la RSSC, el nivel de la lesión espinal y la sensación de micción (si es posible mediante estudio urodínamico) en los pacientes con lesión medular completa e incompleta en diferentes niveles. Nuestra hipótesis es que el estudio de la RSSC puede permitirnos determinar el nivel de la lesión de la vía simpática y su relación con la sensación de micción. Resultados preliminares: fueron estudiados 11 pacientes con lesión medular, 5 pacientes con lesión completa y 6 incompleta de acuerdo con la clasificación ASIA, en tres niveles (4 con lesión en el nivel cervical, 6 pacientes en el nivel dorsal y 1 en el nivel lumbar). Registro electromiográfico: RSSC en la palma, y en la planta del pie con la respiración (inspiración profunda), estímulo auditivo y estímulo eléctrico (1.5*umbral motor) en los nervios supraorbitario en la frente, mediano en la muñeca, peroneal a nivel de la rodilla y nervios cutáneos S2-S4 en el periné. Los resultados actuales muestran en 1 paciente con lesión completa en nivel cervical la ausencia a respuesta RSSC en manos y pies, 5 pacientes con lesión dorsal (4 pacientes con lesión completa, 1 incompleta) en nivel o por encima del nivel D10 no tenían la RSSC en los pies, pero sí en las manos. Los cinco pacientes con lesión incompleta tenia la RSSC conservada en ambas extremidades. En estos momentos estamos estudiando la relación entre la RSSC y la capacidad y sensación de micción (mediante un estudio urodinámico). Conclusión preliminar El estudio de RSSC permite determinar el nivel de la lesión de la vía simpaticomimética. Por otro parte, todavía no podemos concluir el efecto de la rehabilitación y la relación entre RSSC y la capacidad y sensación de micción ya que el estudio está en progreso en la actualidad. Bibliografía 1. Valls-Solé J, Valldeoriola F. Neurophysiological correlate of clinical signs in Parkinson’s disease. Clin Neurophysiol. 2002;113:792-805. 2. Dietz V, Duysens J. Significance of load receptor input during locomotion: a review. Gait Posture. 2000;11(2):102-10. 3. Kofler M, Müller J, Valls-Solé J. Auditory startle responses as a probe of brainstem function in healthy subjects and patients with movement disorders. Suppl Clin Neurophysiol. 2006;58:232-48. 4. Kofler M, Müller J, Reggiani L, Valls-Solé J. Influence of gender on auditory startle responses. Brain Res. 2001;921:206-10. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 143 5. Kofler M, Müller J, Reggiani L, Valls-Solé J. Influence of age on auditory startle responses in humans. Neurosci Lett. 2001;307:65-8. 6. Kumru H, Valls-Solé J. Excitability of the pathways mediating the startle reaction before execution of a voluntary movement. Exp Brain Res. 2006;169:427-432. 7. Jankelowitz SK, Colebatch JG. The acoustic startle reflex in ischemic stroke. Neurology. 2004;62:114-6. 8. Cariga P, Catley M, Mathias CJ, Savic G, Frankel HL, Ellaway PH. Organisation of the sympathetic skin response in spinal cord injury. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2002;72:356-60. 9. Nair KP, Taly AB, Rao S, Murali T. Afferent pathways of sympathetic skin response in spinal cord: a clinical and electrophysiological study. J Neurol Sci. 2001;187:77-80. 10. Reitz A, Schmid DM, Curt A, Knapp PA, Schurch B. Sympathetic sudomotor skin activity in human after complete spinal cord injury. Auton Neurosci. 2002;102:78-84. 144 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 22. Análisis de señales emg de superficie mediante matrices lineales de electrodos Miguel Ángel Mañanas y Mónica Rojas1 Dep. Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial Centre de Recerca en Enginyeria Biomèdica-UPC 1 Introducción Las fibras musculares de los músculos esqueléticos son activadas por fibras nerviosas originadas en la médula espinal. Ambas fibras se unen en la zona de inervación (ZI). Dicha unión se localiza usualmente cerca del centro de la fibra muscular, con algunas variaciones dependiendo del músculo e incluso en ocasiones varía para diferentes fibras en un mismo músculo. Cada motoneurona (ver Figura 1 - edición electrónica) suele inervar varias fibras musculares. El conjunto de las fibras musculares inervadas por una única motoneurona se denomina unidad motora (UM). La unidad motora es la parte más pequeña del músculo que el sistema nervioso central puede controlar individualmente. Los potenciales de acción intracelular se generan en la unión neuromuscular al recibir una señal excitadora. Las zonas despolarizadas generan un potencial de acción que se propaga hacia ambos extremos de la fibra con una velocidad de conducción (VC) que oscila entre los 3 y los 7 m/s (2). La suma de potenciales de acción correspondientes a las fibras musculares activadas por una sola unidad motora recibe el nombre de potencial de acción de la unidad motora (PAUM). El Sistema Nervioso Central (SNC) utiliza dos estrategias diferentes para controlar la contracción muscular de un mismo músculo: incrementando el número de unidades motoras que se contraen a la vez (reclutamiento de fibras) e incrementando la frecuencia de activación de cada unidad motora individual. Adicionalmente, el músculo no puede mantener una contracción continua a un mismo nivel de fuerza, y por tanto, el SNC coordina las acciones Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 145 individuales de diferentes unidades motoras a la vez para conseguir un movimiento muscular fuerte (sacudidas musculares). Este fenómeno es conocido por el nombre de “Common Drive Effect”. Se piensa que dicha sincronización se debe a que las motoneuronas reciben entradas sinápticas sincronizadas de fibras presinápticas comunes, y que esta condición aumenta con la fatiga (3). Este tema está relacionado con la observación de un decaimiento en el número de frecuencias distintas de la señal SEMG en condición de fatiga muscular. Por último, se cree que la sincronización ocurre tanto en un mismo músculo como entre músculos agonistas (de igual función muscular) y antagonistas (de función muscular contraria) dependiendo de la precisión del movimiento y del nivel de fuerza requerido. Matrices lineales de electrodos Una matriz lineal de electrodos es un sistema que detecta la señal EMG de superficie en diferentes puntos localizados a lo largo de una línea (Figura 3 edición electrónica). Por lo general se utiliza un filtro espacial en cada punto para la detección de tal manera que la señal resultante es una versión filtrada en una dirección espacial de la distribución de potenciales sobre la piel. La configuración de los electrodos puede ser monopolar (unipolar) o bipolar (diferencial SD) (ver Figura 4 - edición electrónica). Esta última es la más recomendable y utilizada porque reduce el ruido procedente de la red eléctrica. La utilización de una matriz de electrodos permite obtener un conjunto de señales (una por cada par de electrodos en el caso de registros SD) que proporciona información más específica acerca de la distribución de los potenciales musculares en una región del músculo. Estas técnicas de detección han sido propuestas y divulgadas por el Laboratorio de Ingeniería del Sistema Neuromuscular y la Rehabilitación Motora LISIN (Politécnico de Turín) dentro del marco del proyecto SENIAM (Surface ElectroMyoGraphy for the Non-Invasive Assessment of Muscles) de la Unión Europea (4). Un ejemplo de las señales obtenidas utilizando esta técnica se puede ver en la Figura 5, donde se observan claramente la localización de la ZI y la propagación de los PAUMs hacia los tendones. En la versión electrónica existe una descripción más detallada de la técnica.. interés clínico La SEMG es una forma no invasiva de medir potenciales eléctricos generados por fibras musculares activas. No pretende sustituir a la EMG clásica de aguja sino ofrecer información complementaria o adicional (5). La SEMG no 146 Informes, Estudios e Investigación puede medir la actividad espontánea de fibras musculares desnervadas. Por otro lado, la SEMG permite estudiar los determinantes fisiológicos de la fatiga muscular (patológica) (5). Una desventaja de la SEMG es la imposibilidad de extraer características de unidades motoras aisladas. Esto se soluciona mediante registros de SEMG multicanal (es decir, utilizando matrices de electrodos) donde en cada punto se graba una versión filtrada en la dimensión espacial de los potenciales sobre la piel. Esta técnica permite la estimación de parámetros como la VC de UMs activas y, como se ha mencionado anteriormente, la caracterización de otros aspectos topográficos como la detección de zonas de inervación, la localización espacial de la unidad motora, dirección de las fibras o la transición entre músculo y tendón. Además, favorece la separación de UMs y por consiguiente la obtención de la frecuencia de activación y los cambios en el reclutamiento de cada una de ellas. Algunos ejemplos de aplicaciones clínicas posibles son (2, 5, 6): - Sistema Nervioso Central en aplicaciones de trastornos del movimiento como distonía y temblor. - Sistema Nervioso Periférico mediante la estimación de la VC que puede sufrir cambios ante miopatías caracterizadas por problemas en la membrana (parálisis periódica hipokaliémica y miotonía congénita) o la detección de la fatiga patológica en la enfermedad de McArdle, por ejemplo. - Inyección en la ZI de toxina botulínica para producir desnervación temporal en un músculo espástico. - Aplicación de cesárea durante el parto en un lugar alejado de la ZI para evitar riesgos de futura incontinencia urinaria. - Obstrucción de la conducción nerviosa, es decir, en aquellos casos donde no se transmiten los impulsos nerviosos a pesar de que los axones neuronales están intactos. Ejemplo de aplicación Uno de los campos de aplicación, es en el diagnóstico y estudio clínico de enfermedades ocupacionales, entre ellas los trastornos de la extremidad superior debidos al trabajo repetitivo (7-9). Los trastornos de la Extremidad Superior Relacionados con el Trabajo (“Work Related Upper Extremity Dissorders”, WRUEDs) corresponden a un síndrome multifactorial causado por movimientos repetitivos, sostenimiento de posturas estáticas y rigidez muscular. Esta condición induce cambios en la fatigabilidad (resistencia a la fatiga) de los músculos implicados, haciendo que la actividad eléctrica en el músculo varíe. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 147 En este caso, una de las posibles aplicaciones consiste en monitorizar mediante la evolución de distintas variables a partir de las técnicas SEMG las terapias de rehabilitación utilizadas. En el estudio de los músculos extensores (extensor radial largo del carpo, extensor común de los dedos y extensor cubital del carpo) y flexores del antebrazo (flexor palmar largo) se han podido detectar ZI (Figura 5, 6 - versión electrónica), trenes de PAUMs propagándose a lo largo de una recta a una cierta VC estimada (Figura 10 - versión electrónica), y manifestaciones de fatiga mioeléctrica (Figura 8 y 9 - versión electrónica) ante contracciones isométricas sostenidas de extensión de muñeca y prensión de mano. Conclusiones Pese a que en la actualidad las aplicaciones clínicas de la electromiografía de superficie están todavía limitadas a estudios de velocidades de conducción de los potenciales, análisis de movimiento, e identificación de los intervalos de activación muscular, existe un incremento de estudios neurofisiológicos que demuestran el potencial de estas técnicas para estimar el tamaño y el número de unidades motoras, para estudiar trastornos musculares, en estudios de fatiga y para el estudio de la modulación de la velocidad de disparo inducida por estimulación magnética cortical entre otros (10). Las matrices de electrodos pueden utilizarse para: 1.- Identificar las propiedades anatómicas/geométricas de las unidades motoras, tales como la localización del punto de inervación neuronal y la orientación y longitud de las fibras. 2.- Estimar la velocidad de conducción de los potenciales de acción a lo largo de la fibra muscular. La estimación de la velocidad de conducción de las fibras motoras está relacionada con la fisiología del músculo: la composición por número de fibras de tipo I y de tipo II, y la fatiga mioeléctrica. 3.- Descomponer la señal SEMG en los trenes de PAUMs que la constituyen para evaluar las estrategias de control del SNC (reclutamiento de UM y cambios en su frecuencia de activación, por ejemplo) 4.- Estudiar la unión músculo-tendón. En la propagación de los potenciales de acción se produce un reflejo del impulso nervioso cuando este llega a la unión del músculo con el tendón, debido a que la señal pasa de un tipo de material con ciertas propiedades elásticas a otro material con otras propiedades. Las matrices son particularmente útiles en este cometido, ya que si midiésemos con electrodos de aguja, al medir solamente un canal, no podríamos discernir entre potenciales o artefactos, debidos al paso del músculo al tendón. 148 Informes, Estudios e Investigación La aplicación de la SEMG está siendo estudiada en colaboración con el Departamento de rehabilitación funcional y la Unidad de lesión medular del Institut Guttmann, para la detección de indicadores de respuesta clínica. El procedimiento consiste en la comparación entre poblaciones de pacientes sometidos a un mismo procedimiento rehabilitador, pero con distinta respuesta clínica, para identificar parámetros neurofisiológicos que sirvan en la orientación diagnóstica y terapéutica, con valor pronóstico; permitan el diseño de nuevos procedimientos asistenciales, a partir del control y corrección de los parámetros negativos modificables y sirvan, además, como fuente de información para el desarrollo de nuevos sistemas desde el ámbito de las ingenierías biomédicas. Las matrices lineales de electrodos para registros de SEMG son una herramienta todavía en proceso de mejora pero de gran utilidad para el análisis de trastornos neuromusculares. Bibliografía 1. Burke RE. Motor units: anatomy, physiology, and functional organization. En: Brooks VB, editor. Handbook of physiology: the nervous system. Bethesda, MD (US): American Physiological Society; 1981. 2. Farina D, Arendt-Nielsen L, Merletti R, Indino B, Graven-Nielsen T. Selectivity of spatial filters for surface EMG detection from the tibialis anterior muscle. IEEE Trans Biomed Eng. 2003;50(3):354-64. 3. McGill KC. Surface electromyogram signal modelling. Med Biol Eng Comput. 2004; 42(4):446-54. 4. Merletti R, Hermens H. Introduction to the special issue on the SENIAM European Concerted Action. J Electromyogr Kinesiol. 2000;10(5):283-6. 5. Farina D, Merletti R. Methods for estimating muscle fibre conduction velocity from surface electromyographic signals. Med Biol Eng Comput. 2004;42(4):432-45. 6. Mesin L, Cocito D. A new method for the estimation of motor nerve conduction block. Clin Neurophysiol. 2007;118(4):730-40. 7. Van Galen GP, Müller ML, Meulenbroek RG, Van Gemmert AW. Forearm EMG response activity during motor performance in individuals prone to increased stress reactivity. Am J Ind Med. 2002;41(5):406-19. 8. Zakaria D, Robertson J, MacDermid J, Hartford K, Koval J. Work-related cumulative trauma disorders of the upper extremity: navigating the epidemiologic literature . Am J Ind Med. 2002;42(3):258-69. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 149 9. O’Sullivan LW, Gallwey TJ. Upper-limb surface electro-myography at maximum supination and pronation torques: the effect of elbow and forearm angle. J Electromyogr Kinesiol. 2002;12(4):275-85. 10. Zwarts MJ, Stegeman DF. Multichannel surface EMG: basic aspects and clinical utility. Muscle Nerve. 2003;28(1):1-17. 150 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 23. Análisis cinemático de la marcha para la detección de indicadores de respuesta clínica en un proceso de entrenamiento intensivo en personas con gran discapacidad física de origen neurológico Josep Medina1, Úrsula Costa1, Miguel Ángel Torralba2, Josep M. Padullés3 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Dept. Didàctica de l’Expressió Musical i Corporal. Univ. Barcelona 3 Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya 1 2 Introducción La acción de caminar a pesar de ser en gran parte una acción automática y de sencilla ejecución, se trata en realidad de un proceso de alta complejidad, donde están implicadas diferentes estructuras nerviosas y músculo-esqueléticas a todos los niveles, principalmente a nivel de la cintura pélvica y de las extremidades inferiores, aunque la cintura escapular, tronco y extremidades superiores también participan y contribuyen en el mantenimiento de la postura, la estabilidad y el control corporal durante el desplazamiento. El estudio del gesto motor y del desplazamiento del ser humano en bipedestación, ha sido largo y ampliamente estudiado a lo largo de los siglos. Desde los filósofos y científicos clásicos como Aristóteles, Hipócrates y Galeno, pasando por Leonardo Da Vinci, Galileo Galilei e Isaac Newton. Más tarde, en el siglo XIX los hermanos Weber describen exhaustivamente el paso humano, con las fases de la marcha y sus alteraciones, además del desplazamiento del centro de gravedad. Desde el punto de vista del análisis cuantificado de la locomoción, Jules Marey, analizó los movimientos corporales a través del Mimógrafo, un “travelling fotográfico” que seguía el desplazamiento del sujeto, y que permitía analizar así los diferentes segmentos corporales, y así hasta los modernos sistemas actuales. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 151 En la versión electrónica se aporta una descripción extensa de la fisiología de la marcha y la evolución tecnológica relacionada con el análisis del movimiento. El análisis cinemático aportará para cada sujeto, toda aquella información referida a las características de la marcha en cuanto a velocidad, cadencia y longitud de paso, distribución del eje del centro de gravedad, inclinación de tronco, arcos articulares, etc. (1), hecho que se hará patente en las conclusiones de este estudio. Estos datos de forma comparativa y asociada a las exploraciones médicas, antropométricas y con escalas de valoración funcional, nos aportarán datos de gran validez para detectar qué características tienen los pacientes, nivel de afectación y grado de mejora tras un programa de rehabilitación intensiva. Análisis cinemático El análisis cinemático describe las características del movimiento de un objeto en el espacio respecto a un marco de referencia, incluyendo desplazamientos lineales y angulares, velocidades y aceleraciones (2). Todos los datos recogidos y acumulados de la medida y evaluación de la posición de las extremidades a partir de los marcadores colocados en puntos destacados de la anatomía humana a estudio, aportarán información relevante respecto a los ángulos articulares además de múltiples referencias espaciales. Existen múltiples y distintas herramientas para evaluar la cinemática del movimiento corporal, entre las que es preciso destacar los goniómetros, los potenciómetros electrónicos y los acelerómetros, destinados a medir arcos articulares y los cambios en grados en relación a la fuerza aplicada durante el movimiento, además de la transducción de la fuerza, midiendo la reacción de las fuerzas asociadas con la aceleración de cada segmento corporal (3). En la versión electrónica se describen con detalle las técnicas utilizadas para la medición del movimiento a través de imágenes, incluyendo la cinematografía, la fotografía o sistemas optoeléctricos. Objetivo Obtener indicadores de respuesta clínica en personas con gran discapacidad física de origen neurológico que realizan un programa de entrenamiento intensivo de la marcha con aparatos electromecánicos, que permitan establecer correlaciones entre patrones de movimiento concretos y el tipo de evolución de los pacientes. 152 Informes, Estudios e Investigación Material y métodos Se evalúa al paciente antes, durante y después del entrenamiento intensivo de 8 semanas de duración, a razón de 6 horas de rehabilitación funcional diaria (terapias manuales, marcha, actividades de la vida diaria, fitness, actividad física, hidroterapia, etc.) y aparatos electromecánicos, a través de las exploraciones funcionales administrando las escalas Barthel (4), Spinal cord Independence Measurement, S.C.I.M. II (5), Walking Index Spinal cord Injury, W.I.S.C.I. II (6), Functional Ambulation Categories, F.A.C. (7), Test 10 metros (8) y Test de los 6 minutos (9), correlacionando los resultados con el análisis cinemático a través del sistema A.P.A.S®, para obtener y correlacionar las puntuaciones obtenidas. Resultados A partir de la exploración funcional realizada a la 1ª, 4ª y 8ª semanas, se obtienen los resultados que se detallan en la tabla 1, observándose puntuaciones de orden creciente en el apartado de funcionalidad e independencia, a través de las escalas Barthel y SCIM II. Se aprecia una correlación entre los datos obtenidos mediante la exploración funcional y la cinemática, obteniendo para cada escala mejores valores en las progresivas evaluaciones entendiendo como elemento base, que si bien el paciente en un principio era catalogado ASIA A, lesión completa, a partir de la cuarta semana, el paciente cambia de nivel de afectación pasando a ser una lesión incompleta ASIA C. Este hecho, no muy frecuente en lesiones catalogadas como lesiones completas en la exploración médica inicial, en algunas ocasiones, tras remitir la inflamación producida por el traumatismo pueden tener lugar cambios en la exploración clínica. Discusión A nivel funcional y tras el entrenamiento intensivo de rehabilitación, puede parecer obvio que las puntuaciones en vestido, higiene, movilidad en general, transferencias y desplazamiento mejoren, después de dos meses de gran actividad física, pero a pesar de que los objetivos básicos del plan de tratamiento son que el paciente consiga el más alto nivel de independencia funcional posible además de una óptima interacción social, observamos sensibles mejoras en los parámetros fundamentales de la marcha, los cuales, correlacionan con los parámetros analizados por el sistema cinemático. En este estudio solo se ha accedido a una ínfima parte de la información biomecánica que el sistema aporta, ya que un análisis videográfico exhaustivo nos puede aportar un gran volumen de información difícilmente asumible y abordable aunque sabemos que nos puede aportar información clínicamente muy relevante para detectar indicadores muy sensibles de mejora. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 153 Conclusiones La rehabilitación de la marcha es un objetivo complejo a conseguir en personas con lesiones neurológicas, en el que sistemas electromecánicos y un correcto entrenamiento intensivo pueden aportar notables beneficios. Las evaluaciones funcionales son potentes herramientas diagnósticas que aportan a paciente y profesionales gran información sobre su evolución y sobre su idoneidad en la planificación del programa de tratamiento. El análisis cinemático es un excelente sistema de evaluación del movimiento que a pesar de las limitadas experiencias en el campo de la neurorrehabilitación, goza de la ventaja de tener gran aplicabilidad de todos los avances tecnológicos de la ingeniería biomédica sobre todo en el ámbito del análisis del gesto motor en deportistas, y del análisis de patrones patológicos en personas con discapacidad. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran una alta eficiencia de los programas de ejercicios intensivos, verificados por los resultados de las exploraciones funcionales en actividades de la vida diaria, marcha, etc., y cinemática. La expresión gráfica de los resultados del análisis visual puede aportar a cada paciente un biofeedback fundamental para estimularle en su progresión durante el programa de rehabilitación. Bibliografía 1. Winter DA, Patla AE, Frank JS, Walt SE. Biomechanical walking pattern changes in the fit an healthy elderly. Phys Ther. 1990;70(6):340-7. 2. Sutherland DH. The evolution of clinical gait analysis, part II: kinematics. Gait and Posture. 2002;16(2):159-79. 3. Inman VT, Ralston HJ, Todd F. Human walking. Baltimore, MD (US): Williams and Wilkins; 1981. 4. Mahoney FI, Barthel DW. Functional evaluation. The Barthel Index. MD State Med J. 1965;14:61-5. 5. Catz A, Itzcovich M. SCIM: Spinal cord independence measure: a new disability scale for patients with spinal cord lesions. Spinal Cord. 1997;35:850-6. 6. Ditunno JF Jr, Ditunno PL, Graziani V, Scivoletto G, Bernardi M, Castellano V, et al. Walking index for spinal cord injury(WISCI): an intenational multicenter validity and reliability study. Spinal Cord. 2000;38(4):234-43. 154 Informes, Estudios e Investigación 7. Holden MK, Gill KM, Magliozzi MR, Nathan J, Piehl-Baker L. Clinical gait assesment in the neurologically impaired. Reliability and meaning fulness. Phys Ther. 1984;64(1):35-40. 8. Rossier P, Wade MA. Validity and reliability comparison of 4 mobility measures in patients presenting neurological impairment. Arch Phys Med Rehabil. 2001;82:9-13. 9. Harada ND, Chiu V, Stewart AL. Mobility-related function in older adults: assesment with a 6-minute walk test. Arch Phys Med Rehabil. 1999;80:837-41. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 155 Capítulo 24. Herramientas de evaluación del resultado del proceso de enfermería Marta García y Antoni Ustrell1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Descripción del problema Desde que Florence Nighthingale sentara las bases para la profesionalización de los cuidados enfermeros, los gestores de enfermería siempre han intentado buscar herramientas y sistemas de medidas sensibles, capaces de evaluar cada una de las intervenciones que realiza el personal de enfermería. En neurorrehabilitación, los cuidados de enfermería son básicos para conseguir que el proceso del paciente sea lo más satisfactorio posible. Esto es así por que la neurorrehabilitación no supone, en muchos casos, la curación de la enfermedad neurológica, sino el conseguir el máximo nivel de independencia y la mayor reinserción y calidad de vida posible. En el Institut Guttmann, con más de 40 años de experiencia en los cuidados de la enfermería en neurorrehabilitación, existe gran cantidad de conocimiento acumulado implícito. Fruto de esta acumulación de conocimiento, en 2005 la Fundación Institut Guttmann, publicaba dentro de su colección Blocs, el título La Enfermería en Neurorrehabilitación, que recoge los principales conocimientos y experiencias del equipo de enfermería del Institut Guttmann. Si bien es cierto que la información recogida y plasmada en este documento puede ser útil para la consulta de otros profesionales, los cuidados de enfermería en rehabilitación son procedimientos en evolución continuada y deben estar sometidos a procesos de revisión y mejora continuada. Por ello, el documento no deber considerarse como un objetivo alcanzado, sino como un buen punto de partida. Soluciones aplicadas en otros ámbitos Durantes décadas, diferentes profesionales de la enfermería fueron agrupándose y creando asociaciones con objetivos comunes relacionados con la práctica en enfermería. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 157 Fruto de estos equipos de investigación independientes han sido, a finales del siglo XX, la consolidación de 3 asociaciones internacionales (NANDA, NIC y NOC) que han permitido establecer unos estándares en los registros de enfermería y generar herramientas sensibles capaces de medir la efectividad de cada una de las intervenciones de enfermería. En nuestro caso, tratándose de un hospital de neurorrehabilitación, la aplicación del proceso enfermero de la NANDA ha de permitirnos anticiparnos a los problemas que puedan surgir al paciente, obtener resultados en base a unos previstos y poder evaluar cada una de las intervenciones del personal de enfermería, observando los resultados obtenidos en relación al estado inicial del paciente. Los lenguajes de la NANDA, NIC i NOC empezaron a usarse separadamente, con grandes dificultades en nuestro entorno nacional. Investigadores de los tres grupos, crearon en 2003 la Taxonomy of Nursing Practice, con el objetivo de unir los diagnósticos, los resultados y las intervenciones enfermeras y facilitar el uso de los tres lenguajes. Su uso conjunto engloba el campo de la enfermería en toda su amplitud, en sus distintos entornos y especialidades. Este uso conjunto permite, mediante un sistema electrónico, establecer, para una determinada patología o proceso patológico, una serie de diagnósticos estándares de los que podrán establecerse sistemáticamente los resultados a obtener y desprender de cada uno de ellos las intervenciones necesarias para lograr el objetivo y así establecer los planes de cuidados protocolizados, en nuestro caso, para cada tipo y nivel de lesión espinal o lesión cerebral. La utilización de un lenguaje internacional y una sistematización estándar del proceso enfermero permitirá la comparación y extrapolación de los resultados obtenidos. Descripción de las herramientas metodológicas para evaluar la eficacia de las intervenciones enfermeras Actualmente, en el Institut Guttmann, el modelo conceptual sobre el cual el personal de enfermería elabora el plan de cuidados que da lugar al proceso de enfermería, está basado en el modelo de necesidades de Virginia Henderson, con las modificaciones propias necesarias para adaptarlo a la especialidad de neurorrehabilitación. En la actualidad, el área de enfermería dispone de distintas herramientas e indicadores para valorar algunas de las intervenciones de enfermería y de cómo influyen en el proceso de rehabilitación del paciente. 158 Informes, Estudios e Investigación No obstante, algunas de estas herramientas, como los objetivos de la sesión conjunta, la gráfica informatizada de enfermería o las escalas de valoración, aparte de limitadas, generan los resultados en un lenguaje y/o formato que hacen difícil la comparación con resultados de otros centros aún siendo de la misma disciplina. La bibliografía existente y las diferentes estrategias que disponen otros centros, tanto del entorno más cercano como internacionales, constata que los gestores de enfermería han optado mayoritariamente por el uso de la taxonomía de la práctica enfermera NNN para la elaboración de los planes de cuidados de enfermería y la evaluación de los resultados. A medio plazo, la implementación de este sistema permitirá obtener resultados que podrán compartirse, sin limitación, con los resultados del entorno, favoreciendo la transmisión de conocimiento y favoreciendo una misma línea de investigación. Bibliografía 1. Johnson M, Maas M, Moorhead S. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). Tercera edición. Madrid: Elsevier España; 2005. 2. Gordon M, Nursing diagnosis. Process and application. 3rd edition. New York, NY (US): McGrawe-Hill; 1994. 3. Johnson M, Bulechek G, Butcher H, Dochterman J, Maas M, Moorhead S, Swanson E. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC. Diagnósticos enfermeros, resultados e intervenciones. Madrid: Elsevier España; 2007. 4. Román M, Campos A, Viñas C, Palop R, Zamudio A, Domingo R. Las taxonomías enfermeras NANDA NOC y NIC en la práctica asistencial hospitalaria. Enferm Clin. 2005;15(3):163-6. 5. Morales JM. El camino hacia la efectividad de los cuidados. Index Enferm. 2004:13(44):37-41. 6. Henderson V. La naturaleza de la enfermería. Reflexiones 25 años después. 1ª edición. Madrid: Interamericana McGraw-Hill; 1994. 7. Watson J. Una visión crítica sobre los diagnósticos enfermeros. Rev Rol Enferm. 2006;29(7-8):494-7. 8. Consejo Internacional de enfermeras (CIE). Indicadores de los resultados logrados por la enfermería. Ginebra (Suiza): CIE; 2007. 9. Donahue MP. Historia de la enfermería. 1ª edición. Barcelona: Doyma; 1985. NANDA INTERNATIONAL. Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación. 2005-2006. Madrid: Elsevier España; 2007. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 159 10. Morilla JC, Morales JM, Martín FJ, Cuevas M. El juicio clínico enfermero: conjugación de modelo, lenguaje y efectividad de las intervenciones enfermeras (2ª parte). Metas enferm. 2003;9(2):6-12. 160 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 25. Utilidad de la neuroimagen estructural para la valoración de alteraciones neuropsicológicas en pacientes con daño cerebral Carme Junqué1, Rocío Sánchez-Carrión2, Teresa Roig2, Montserrat Bernabeu2, Josep M. Tormos2 Dept. Psiquiatría y Psicobiología Clínica-Universidad de BarcelonaIDIBAPS 1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 2 Uso de las técnicas neuroradiológicas estándares: TC e IRM Focalidades neuropsicológicas La focalidad neuropsicológica hace referencia al déficit casi exclusivo de una función por una lesión cerebral macroscópicamente visible y fácilmente evidenciable con técnicas de neuroimagen estructural convencionales: tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM). Las focalidades neuropsicológicas clásicas son las afasias, apraxias, agnosias, alexias, agrafias y acalculias (1), junto con los síndromes frontales, heminegligencias y amnesias. Los correlatos anatomo-funcionales en los síndromes focales permiten una doble predicción: a partir de la observación de una lesión en TC o IRM deducir la posible sintomatología del paciente y, a la inversa, a partir de la sintomatología del paciente predecir la posible lesión. Las técnicas neurorradiológicas son fundamentales para el diagnóstico, pronóstico y la orientación rehabilitadora (2). Para una localización precisa de las lesiones cerebrales focales corticales se emplean los mapas anatomofuncionales propuestos por Damasio y Damasio expuestos en Localization in Neuropsychology (3), que permiten la identificación de las áreas de Brodmann afectadas en un paciente, junto con las preservadas, protagonistas de la rehabiltación neuropsicológica. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 161 El enfoque de reorganización funcional de las áreas cerebrales más preservadas en el caso de las afasias puede consultarse en Junqué, Bruna y Mataró, 2004 (4), (para ampliar información consultar la versión electrónica). Para localizar qué lesiones subcorticales provocan determinadas alteraciones neuropsicológicas de tipo focal se utiliza generalmente el atlas esterotáxico de Talairach y Tournoux (4), que localiza las lesiones cerebrales (áreas, núcleos grises de la base y los principales fascículos lesionados) en los tres planos: coronal, transversal y sagital. En el caso de los traumatismos craneoencefálicos son frecuentes las lesiones focales de los lóbulos temporal y frontal, por lo que su localización proporciona información de importancia de cara al tipo de exploración neuropsicológica (para una consulta más extensa consultar la versión electrónica). En pacientes con TCE grave, la afectación motora por lesiones de tronco cerebral y/o al daño axonal difuso, dificulta la evaluación de las funciones cognitivas de manera que han de ser valoradas mediante sistemas que minimicen la respuesta motora (para una información más completa sobre pruebas de exploración neuropsicológica, cuantitativa y cualitativa, consultar la versión electrónica). Déficits neuropsicológicos producidos por lesiones difusas Las lesiones cerebrales en los TCE son múltiples y a menudo se combinan lesiones cerebrales focales con lesiones difusas. Las lesiones axonales difusas (LAD) en el TCE, al implicar de forma primaria la sustancia blanca, causan múltiples desconexiones cerebrales. Inicialmente puede causar, según la gravedad, confusión, pérdida de conciencia o coma debido a la alteración de las fibras ascendentes implicadas en la alerta. El DAD implica lesiones que pueden ser evidenciadas en la RM (esencialmente en el tronco cerebral y en el cuerpo calloso), pero también de la sustancia blanca y diversos núcleos grises subcorticales. Las alteraciones cognitivas resultantes son la suma de las alteraciones de sustancia blanca y gris (5). Para la valoración adecuada de las secuelas neuropsicológicas relacionadas con el daño cerebral difuso ocurrido en el TCE, es necesario obtener datos de IRM, ya que los datos de TC son insuficientes para identificar las lesiones responsables de cambios cognitivos y conductuales. Los datos de RM en fase aguda son de muy poca utilidad, por lo que se recomienda practicarse como mínimo a los 70 días después del TCE (6). El conjunto del daño cerebral difuso primario y secundario en los TCE se refleja de forma indirecta en la IRM por la progresiva dilatación ventri- 162 Informes, Estudios e Investigación cular, denominada hidrocefalia ex vacuo, que correlaciona de forma significativa con el estado cognitivo del paciente (6-8). La IRM en los TCE permite también medir la superficie del cuerpo calloso en los cortes sagitales. Dada la afectación que sufre el cuerpo calloso en los TCE, su estado se presenta como un buen indicador de las alteraciones neuropsicológicas en los pacientes (7,9). Las medidas volumétricas de las lesiones, de la dilatación ventricular y de la atrofia del hipocampo, núcleo caudado y fórnix han permitido establecer las bases científicas a las alteraciones cognitivas de los TCE moderados y graves (10-11). Las alteraciones neuropsicológicas producidas por el LAD consisten en la disminución de la capacidad de realizar nuevos aprendizajes, de la atención, de la velocidad de procesamiento de la información y de las funciones prefrontales. Avances recientes en la investigación del substrato cerebral de las alteraciones neuropsicológicas: voxel-based morphometry (VBM) y DTI La voxel based-morphometry es una técnica que se ha usado habitualmente desde el año 2000 en diversas patologías neurológicas y psiquiátricas que suponen cambios cerebrales no evidenciables por la neurorradiología clínica estándar. La VBM es una técnica que puede caracterizar las alteraciones regionales en la composición del tejido cerebral tanto de la sustancia blanca como de la sustancia gris. Esta técnica analiza la información de la densidad o concentración tisular a partir de los datos de RM con adquisición continua de cortes de 1 ó 1,5 mm de grosor que permite una reconstrucción tridimensional de cada cerebro y su normalización para poder comparar las densidades de dos o más grupos de estudio. En un trabajo de colaboración, entre nuestro grupo de la Universidad de Barcelona y el grupo de daño cerebral del Institut Guttmann, estamos llevando a cabo un estudio sobre las bases estructurales de las alteraciones neuropsicológicas difusas en el TCE grave y sobre los cambios funcionales que se observan tras la rehabilitación neuropsicológica. Los hallazgos obtenidos hasta el momento sugieren que las alteraciones de la sustancia blanca son más importantes que las de la sustancia gris y que explican en parte las alteraciones en la memoria operativa (12) (para una información más completa consultar la versión electrónica). Las imágenes de resonancia magnética por tensor de difusión (DTI) proporcionan más información en los TCE ya que de forma no invasiva per- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 163 miten detectar el grado de integridad de las fibras en enfermedades que afectan la sustancia blanca. La técnica se basa en el movimiento del líquido cefalorraquídeo. La variable analizada en los estudios es la anisotropía fraccional (FA) que oscila de 0 a 1, en las que el valor máximo supone más mielinización de las fibras de la sustancia blanca (13). La FA ha demostrado ser una medida sensible al daño axonal difuso producido por TCE. La DTI parece prometedora en el estudio de la recuperación tardía de un estado de mínima conciencia. Los estudios de caso en TCE han mostrado que combinando los datos de DTI con los de tractografía del cuerpo calloso se pueden diferenciar dos tipos de afectaciones: ruptura de los fascículos o alteración funcional debida al edema citotóxico (14) (consultar versión electrónica). La tractografía es una técnica de análisis también derivada de la DTI y que permite analizar y aislar las grandes fibras. La DTI es claramente superior a la VBM para identificar lesiones de la sustancia blanca resultantes del daño difuso en los TCE graves. En resumen, ante los nuevos avances de los sistemas de adquisición y análisis de resonancia magnética confiamos en que en el futuro se genere mayor conocimiento de las lesiones responsables de los déficits cognitivos y conductuales en el TCE y que ello va a revertir en una mejora de las aproximaciones terapéuticas actuales. Bibliografía 1. Kerstez A. Localization in neuropsychology. San Diego, CA (US): Academic Press; 1994. 2. Junqué, C. Aplicaciones de la neurradiología a la neuropsicología. En: Mercader JM, editor. Neurorradiología diagnóstica y terapéutica. Barcelona: Masson; 2004. p. 52-533. 3. Damasio H, Damasio AR. Lesion analysis in neuropsychology. Nueva York, NY (US): Oxford University Press; 1989. 4. Junqué Plaja C, Bruna Rabassa O, Mataró Serrat M. Neuropsicología del lenguaje. Funcionamiento normal y patológico. Rehabilitación. Barcelona: Masson; 2004. 5. Bigler ED. Neurobiology and neuropathology underlie the neuropsychological deficits associated with traumatic brain injury. Arch Clin Neuropsychol. 2003;18:595-621. 6. Blatter DD, Bigler ED, Gale SD, Johnson SC, Anderson CV, Burnett BM, et al. MR-based brain and cerebrospinal fluid measurement alter 164 Informes, Estudios e Investigación traunatic brain injury: correlation with neuropsychological outcome. AJNR Am J Neuroradiol. 1997;18(1):1-10. 7. Verger K, Junqué C, Levin HS, Jurado MA, Pérez-Gómez M, BartrésFaz D, et al. Correlation of atrophy measures on MRI with neuropsychological sequelae in children and adolescents with traumatic brain injury. Brain Inj. 2001;15:211-21. 8. Narberhaus A, Segarra-Castells MD, Verger-Maestre K, Serra-Grabulosa JM, Salgado-Pineda P, Bartumeus-Jene F, et al. Evaluation of diffuse cerebral atrophy in patients with a history of traumatic brain injury and its relation to cognitive deterioration. Rev Neurol. 2003;36:925-9. 9. Levin HS, Benavidez DA, Verger-Maestre K, Perachio N, Song J, Mendelsohn DB, Fletcher JM. Reduction of corpus callosum growth after severe traumatic brain injury in children. Neurology. 2000;54:647-53. 10. Levine B, Fujiwara E, O’Connor C, Richard N, Kovacevic N, Mandic M, et al. In vivo characterization of traumatic brain injury. Neuropathology with structural and functional neuroimaging. J Neurotrauma. 2006; 23(10):1396-411. 11. Verger K, Serra-Grabulosa JM, Junqué C, Álvarez A, Bartrés-Faz D, Mercader JM. Study of the long term sequelae of traumatic brain injury: evaluation of declarative and procedural memory, and its neuroanatomic substrate Rev Neurol. 2001;33:30-4. 12. Fernández-Espejo D, Sánchez-Carrión R, Soria-Pastor S, Ilankovic L, Falcon A, García-Molina A, Roig T. Working memory correlatos with white matter deceases in TBI. International Neuropsychological Society Meeting; 2007. 13. Mori S, Wakana S, Nagae-Poetscher LD, Van Zijl PCM. MRI Atlas of Human White Matter. Amsterdam (The Netherlands): Elsevier; 2005. 14. Ducreux D, Huynh I, Fillard P, Renoux J, Petit-Lacour MC, MarsotDupuch K, et al. Brain MR difusion tensor imaging and fibre tracking to differentiate between two diffuse axonal injuries. Neuroradiology. 2005;47(8):604-8. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 165 Capítulo 26. Trastornos de atención en los traumatismos craneoencefálicos y su evaluación mediante tests específicos Teresa Roig-Rovira1, Natalia Picó1, Rocío Sánchez-Carrión1, Alberto García-Molina1, Carme Junqué2 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Dept. Psiquiatría y Psicobiología Clínica-Universidad de BarcelonaIDIBAPS 1 2 Introducción Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) constituyen un importante problema de salud pública. Entre las consecuencias del TCE, los déficit neuropsicológicos pueden ser más discapacitantes que los físicos siendo fuente de importante dependencia (1). El grado y la duración del coma, junto con el tiempo de amnesia postraumática, son indicadores de la gravedad del TCE y especialmente la última es uno de los datos con más capacidad pronóstica (2). Los déficits de atención son muy frecuentes después del daño cerebral traumático y su persistencia en el tiempo y la repercusión que presentan en otras funciones cognitivas hacen que sean foco de atención. En los diversos sistemas atencionales, los lóbulos frontales actúan como centros reguladores de la atención. Esto explica que la atención esté afectada en los TCE, dado que se producen lesiones prefrontales y axonales difusas (3-6). La evaluación de los procesos atencionales presenta una especial dificultad puesto que la atención no es un concepto unitario. Esta investigación pretende aportar datos sobre los subtipos de atención y procesamiento de la información en los TCE, utilizando una amplia variedad de tests. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 167 Metodología La muestra estaba formada por 64 pacientes: 56 hombres y 8 mujeres. Las pruebas neuropsicológicas incluyeron para orientación el Test GOAT, y el Test Barcelona y para el sistema atencional la diferencia entre dígitos directos e inversos, Letras y Números (WAIS-III), TMT A y B, Stroop, TAS y PASAT. En la versión electrónica se describe con detalle la metodología utilizada. Resultados Tanto en dígitos directos como inversos el rendimiento de los pacientes ha sido significativamente inferior al grupo control. El control mental (CM) ha resultado significativo en todas sus escalas. Dichos datos se pueden consultar en la Tabla 2 presente en la versión electrónica extendida. En el TAS existen diferencias significativas en el número de omisiones y en el tiempo de reacción. Tanto en el TMT A como en el B, se observan diferencias significativas en el tiempo de ejecución. En el test de Stroop, el grupo de pacientes puntúa por debajo de forma significativa. El índice de interferencia no es estadísticamente significativo. En el PASAT, se observa que existen diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. Dichos rendimientos se pueden consultar en la Figura 1 presente en la versión electrónica extendida. El ANOVA indica que las diferencias en cuanto a velocidad de procesamiento resultan significativas pero la interacción Velocidad x Grupo no es significativa. Se ha realizado un análisis cualitativo para ver el número y porcentaje de sujetos que presentan alteración en las diferentes pruebas de atención en contraste con el rendimiento del grupo control. Estos datos se pueden consultar en la Tabla 3 (consultar versión electrónica). En el subtest de Dígitos la diferencia de la puntuación directa versus la inversa, no difiere respecto al grupo control. Análisis discriminante entre paciente y controles en pruebas de atención. El análisis discriminante para comprobar la bondad de ajuste de la separación de los grupos muestra que el 83.3% del grupo de pacientes y 95% del grupo control han sido clasificados correctamente basándose en las puntuaciones. Respecto al peso de las variables, Control mental inverso en tiempo, lectura de Palabras, denominación de Colores y Palabra-Color del test de 168 Informes, Estudios e Investigación Stroop, así como la condición 1 y 4 del PASAT son las que tendrían más importancia para la diferenciación. A continuación hallaríamos Dígitos directas y la condición 2 del PASAT. Los que tienen menos importancia son Dígitos inversos y las omisiones del TAS. Discusión En nuestro estudio se evidencia enlentecimiento en la realización del Trail Making Test A y B y en el tiempo de reacción (TR) del Test de Atención Sostenida. Esta función, evaluada mediante Control mental, nos muestra también que son más lentos tanto en tareas automáticas como en controladas. En el Stroop el enlentecimiento en la lectura de palabra y en la denominación del Color, puede enmascarar una susceptibilidad a la interferencia (7). Cuando debe haber una decisión, el tiempo de reacción se alarga. El proceso implicado en la velocidad del procesamiento no es tanto debido a un problema en buscar información en la memoria declarativa (8) sino en decidir y seleccionar la respuesta (9). Así pues, en el Trail Making Test B, el tiempo utilizado en ejecutar la prueba no depende de los conocimientos del alfabeto sino de la capacidad de alternar y decidir consecutivamente cual es el siguiente objetivo. En los resultados de atención sostenida, los TCE presentan peores rendimientos. En atención selectiva los TCE no presentan particular dificultad en la ejecución del Stroop, pero son más lentos que el grupo control en todas las condiciones de la prueba. La atención dividida viene determinada por dos factores: velocidad de procesamiento y flexibilidad para compartir recursos frente a una tarea dividida simultánea (10). En nuestro estudio, utilizando PASAT y TMT, obtenemos resultados que indican que en el PASAT los sujetos con TCE ejecutan significativamente peor que los controles independientemente de la rapidez. En nuestra muestra, la duración de la Amnesia Postraumática está en relación con los bajos rendimientos en las pruebas de procesamiento de la información: Dígitos inversos, Control mental, atención selectiva: Trail Making Test A y atención dividida: PASAT. Como segundo objetivo se han identificado las pruebas más sensibles. La lectura de Palabras, la denominación de Color y Palabra-Color del test de Stroop, Control mental inverso y las condiciones 1 y 4 del PASAT, demuestran ser las medidas más sensibles. Probablemente el déficit detectado por el Stroop no es de atención (la parte de interferencia no está afectada) sino de velocidad de procesamiento. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 169 Conclusiones En conclusión, en los TCE se afectan todos los tipos de atención: selectiva, dividida y sostenida. Los subtests de lectura de Palabras, Denominación de Color y Palabra-Color del test de Stroop, el control mental de series inversas y las condiciones I y IV del PASAT son las medidas más sensibles para discriminar entre los sujetos TCE y los controles. Bibliografía 1. Ponsford JL, Sloan S, Snow P. Traumatic brain injury: rehabilitation for everyday adaptive living. Hove (United Kingdom): Lawrence Erlbaum Associates; 1995. 2. Junqué C. Secuelas neuropsicológicas de los traumatismos craneoencefálicos. Rev Neurol. 1999;28(4):423-9. 3. Goldman-Rakic PS. Topography of cognition: parallel distributed networks in primate association cortex. Annu Rev Neurosci. 1988;11:13756. 4. Cummings JL. Frontal-subcortical circuits and human behavior. Arch Neurol.1993; 50:873-80. 5. Fuster JM. The prefrontal cortex-an update: time is of the essence. Neuron. 2001;30(2):319-33. 6. Trexler LE, Zappala G. Neuropathological determinants of acquired attention disorders in traumatic brain injury. Brain Cogn. 1998;8(3):291302. 7. Tromp E, Mulder T. Slowness of information processing after traumatic brain injury. J Clin Exp Neuropsychol. 1991;13:821-30. 8. Whyte J, Polansk M. Sustained arousal and attention after traumatic brain injury. Neuropsychologia. 1995;33:797-813. 9. Manly T, Robertson IH, Galloway M, Hawkins K. The absent mind: further investigations of sustained attention to response. Neuropsychologia. 1999;37:661-70. 10. Schmitter-Edgecombe M, Kibby MK. Visual selective attention after severe closed head injury. J Int Neuropsychol Soc. 1998;4:144-59. 170 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 27. Potencial contribución de la neuroimagen funcional al estudio de eficacia de la intervención neuropsicológica Rocío Sánchez-Carrión1, Carme Junqué2, Teresa Roig1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB Dept. Psiquiatría y Psicobiología Clínica-Universidad de BarcelonaIDIBAPS 1 2 Introducción La afectación neuropsicológica después de un traumatismo craneoencefálico (TCE) es el resultado de una compleja combinación de problemas de atención, memoria, funciones ejecutivas y enlentecimiento en la velocidad de procesamiento de la información (1). Asimismo, el daño cerebral implica una serie de cambios estructurales, fisiológicos y funcionales en la actividad del sistema nervioso central. Las técnicas de neuroimagen desempeñan un papel destacado en la detección de lesiones cerebrales después de un TCE y permiten identificar los pacientes que requieren una atención urgente e intensiva. Para una descripción detallada de la utilidad de las técnicas de neuroimagen estructural en la detección y cuantificación de las lesiones cerebrales causadas por un TCE ver versión electrónica del capítulo. Posibilidades de utilización de la neuroimagen funcional En los últimos años han proliferado estudios de neuroimagen funcional, que permiten la identificación no invasiva o mínimamente invasiva de patrones de actividad cerebral asociada a procesos perceptivos, cognitivos, emocionales y conductuales (2). La mayoría de estudios de neuroimagen funcional han utilizado el SPECT (single photon emission computed tomography), CIF: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Organización Mundial de la Salud 2001. 1 Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 171 normalmente con hexamethyl propylene-amine oxime [HMPAO]) y el PET (positron emission tomography, con18 F fluorodeoxyglucose –FDG-). La principal limitación de ambas técnicas radica en la modesta correlación entre la activación cerebral y el estado cognitivo debido a que estos estudios aportan datos sobre la activación cerebral en un estado de reposo y las pruebas neuropsicológicas realizadas en otro momento. Para contrarrestar esta limitación, el H215O PET y la RM funcional (RMf) permiten establecer los cambios en el flujo sanguíneo cerebral en relación a una tarea concreta. Después de un TCE (leve, moderado o grave) el patrón de activación cerebral está alterado. Este patrón atípico consiste en una reducción de la activación de las áreas normalmente implicadas en el proceso cognitivo y un incremento de la activación de áreas adicionales, obteniendo una activación más distribuida y menos específica. La interpretación de los resultados de neuroimagen funcional de pacientes con TCE puede verse afectada por varios factores metodológicos. Los TCE se caracterizan por una gran heterogeneidad neuropatológica, que evoluciona con el tiempo. La activación cerebral después de un TCE grave o moderado difiere significativamente de los hallados en muestras de TCE leves. Aunque el momento evolutivo desde el TCE puede asimismo afectar los resultados, este efecto se va reduciendo con la estabilización de las lesiones. La presencia de lesiones focales puede provocar artefactos en la señal del tejido cerebral intacto y conducir, por tanto, a interpretaciones sesgadas. Otro factor a tener en cuenta es la ejecución de la tarea a analizar (ver versión electrónica de este capítulo para mayor información). Neuroimagen funcional y rehabilitación neuropsicológica Además de la utilidad mostrada en el estudio diagnóstico de las lesiones, la aplicación de las técnicas de neuroimagen funcional puede resultar muy útil en el pronóstico y estudio de la recuperación de funciones. La neuroimagen funcional proporciona la oportunidad de examinar variaciones del sustrato cerebral relacionadas con los cambios neuropsicológicos objeto de intervención terapéutica (3). Permite cuantificar y comprobar el beneficio potencial que los déficits neuropsicológicos pueden obtener de los diferentes métodos de rehabilitación. La localización de áreas de disfunción podría ser el primer paso para un mejor diagnóstico y elección de programas de rehabilitación más adecuados y específicos, así como para estudiar los cambios progresivos que se producen como consecuencia de las actividades terapéuticas llevadas a cabo. Según Ríos-Lago y cols., (2) el objetivo de estos estudios debería centrarse más en la relación de los cambios neurofisiológicos con los cambios conductuales y no simplemente en los 172 Informes, Estudios e Investigación cambios neurofisiológicos producidos, ya que solo con el estudio de sus relaciones con lo observable conductualmente se podrá definir con exactitud qué cambios son positivos y cuáles negativos así como la relación existente entre el cambio en el metabolismo con su reflejo conductual y cuáles son cambios “vacíos” en el comportamiento y en el rendimiento del paciente. En este sentido, Stern y Silbersweig (4) señalan la importancia de una evaluación neuropsicológica que permita correlacionar diferentes parámetros para identificar disfunción en determinados circuitos neuronales. Estudio de los cambios en el patrón de activación cerebral después de la rehabilitación neuropsicológica en TCE Con el objetivo de valorar posibles cambios en el patrón de activación cerebral, después de la rehabilitación neuropsicológica, en pacientes que han sufrido un TCE grave, se ha llevado a cabo un estudio en el Institut Guttmann, en colaboración con el Departament de Psiquiatria i Psicobiologia Clínica de la Universitat de Barcelona y el Centre de Diagnòstic per a la Imatge de l’Hospital Clínic de Barcelona. Se presentan los resultados de un varón de 22 años que sufrió un TCE grave a consecuencia de un accidente de tráfico. Durante la adquisición de la RM funcional se realizó una tarea de memoria de trabajo siguiendo el paradigma n-back. En la versión electrónica del capítulo se describe con detalle la metodología empleada para la realización de este estudio así como los resultados obtenidos. La figura 2 recoge la activación cerebral del sujeto antes y después del tratamiento así como el patrón de activación del grupo control formado por 18 sujetos sanos (media de edad 24,2; SD 5,7). Durante la tarea de memoria de trabajo 2-back el grupo control muestra, en comparación con 0-back, activación en el córtex frontal medio e inferior y en el lóbulo parietal superior bilateral. Después del tratamiento, el paciente aumenta el número de áreas activadas y el tamaño de las mismas. Estos resultados muestran que los cambios en el rendimiento cognitivo después de la rehabilitación neuropsicológica están relacionados con cambios en la activación cerebral. Bibliografía 1. Junqué C. Secuelas neuropsicológicas de los traumatismos craneoencefálicos. Rev Neurol. 1999;28(4):423-9. 2. Ortiz T, Ríos-Lago M, Muñoz Céspedes JM, Paúl-Lapedriza N, Maestú F, Álvarez-Linera Prado J. Aplicación de la neuroimagen funcional al Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 173 estudio de la rehabilitación neuropsicológica. Rev Neurol. 2004;38(4): 366-73. 3. Hillary FG, Steffener J, Biswal BB, Lange G, DeLuca J, Ashburner J. Functional magnetic resonance imaging technology and traumatic brain injury rehabilitation: guidelines for methodological and conceptual pitfalls. J Head Trauma Rehabil. 2002;17(5):411-30. 4. Stern E, Silbersweig DA. Advances in functional neuroimaging methodology for the study of brain systems underlying human neuropsychological function and dysfunction. J Clin Exp Neuropsychol. 2001;23(1):3-18. 174 Informes, Estudios e Investigación Capítulo 28. Dolor después de una lesión medular Mª Dolors Soler1, Raúl Pelayo1 Institut Universitari de Neurorehabilitació Guttmann-UAB 1 Estado actual del problema El problema del dolor crónico después de una lesión medular (LM) está recibiendo una mayor atención en los últimos años, en el contexto de una mejora en el tratamiento médico-rehabilitador de estas personas. Las mejoras en el tratamiento de las principales complicaciones médicas secundarias ha condicionado un aumento de la esperanza de vida. Este fenómeno se ha visto acompañado por un aumento de la preocupación por mejorar la calidad de vida de este colectivo, enfatizando las actuaciones destinadas al diagnóstico, tratamiento y manejo del dolor. El dolor crónico es un síntoma relevante y frecuente en pacientes con LM presentándose con una prevalencia que oscila entre el 27% y 94%. Aproximadamente un tercio de estos pacientes tiene dolor severo y con frecuencia resistente a tratamiento farmacológico, siendo así una causa primordial de pérdida de calidad de vida y sufrimiento para los pacientes (1-5). En la versión electrónica se incluye una revisión extensa con las correspondientes referencias. En el año 2000 la Asociación Internacional para el estudio del dolor (IASP) publicó una nueva clasificación del dolor (6) que aglutina todos los tipos de dolor tras una LM. Categoriza el dolor en términos de su localización relativa al nivel de la lesión, distinguiendo el dolor neuropático (DN) del dolor nociceptivo. Predictores del dolor La elevada incidencia del dolor y su impacto en la salud general ha conllevado un esfuerzo por identificar aquellos factores asociados al desarrollo del dolor tras una lesión medular que ayuden a dirigir y optimizar la intervención terapéutica. Los factores predictores asociados con el desarrollo del dolor y su impacto en varias medidas de resultado (ej.: calidad de vida) se ha visto limitada básicamente por tres factores. En primer lugar, no existe un consenso en la literatura en relación a la definición del dolor tras una Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 175 lesión medular (ej.: neuropático, músculo-esquelético) y cualidad de este (ej.: intensidad, componentes sensoriales y afectivos, duración, frecuencia) (8). Como resultado, no existe en la actualidad un instrumento de evaluación estandarizado, con lo que es difícil realizar estudios comparativos. En segundo lugar, existen pocos estudios longitudinales que hayan examinado los factores predictores del dolor después de una LM (la mayoría son estudios transversales), por lo que el conocimiento de la naturaleza causal de los factores asociados con el desarrollo del dolor es limitada. Por último, existen múltiples factores que se han mostrado influyentes en las medidas de resultado tras una lesión medular, lo que dificulta determinar los efectos específicos del dolor en relación al conjunto de resultados. En la versión electrónica se analizan los distintos estudios realizados y los factores que analizan como predictores. Herramientas de exploración y valoración Recientemente se ha publicado un documento de consenso (9) en el que se recomienda las principales áreas a evaluar en el dolor crónico así como principales medidas de resultado. Según este documento de consenso, la aplicación de estas recomendaciones permite garantizar la eficacia y eficiencia de los tratamientos en el dolor crónico y están elaboradas asumiendo que los trabajos de investigación estén dirigidos de acuerdo con los principios de una buena práctica clínica (10). En nuestro centro de rehabilitación, desde el comité de trabajo del dolor “grupo de mejora del dolor” hemos incorporado estas recomendaciones en la evaluación y tratamiento de nuestros pacientes con dolor crónico, adaptándolas a las características específicas de la lesión medular (11). Las áreas de exploración e instrumentos básicos empleados son: 1. Evaluación mediante exploración neurológica estandarizada. 2. Entrevista semi-estructurada donde se recogerán las características clínicas y fenomenológicas del dolor: localización, características descriptivas, intensidad, evolución, interferencia con las actividades de vida diaria. Se puede emplear la escala Neuropathic Pain Symptom Inventory (Bouhassira et ál., 2004), que ha sido validada para dolor neuropático periférico, para discriminar entre dolor nociceptivo y neuropático. Su elevada especificidad 90% y sensibilidad 85%, la convierten en un instrumento interesante que podría ayudarnos en un futuro a diferenciar de forma eficaz los dos tipos de dolor neuropáticos de origen central. 3. La intensidad de dolor se evaluará empleando la escala numérica EN (12), dónde “0” corresponde a sin dolor y “10” es el más intenso 176 Informes, Estudios e Investigación dolor. Es la escala recomendada por IMMPACT por su facilidad en la administración, su sensibilidad al efecto del tratamiento y validez ampliamente documentada en la literatura. 4. Inventario de Dolor Breve (BPI) (12,14), que evalúa la interferencia del dolor en las actividades de vida diaria (actividad general, estado de ánimo, sueño, trabajo, relaciones con los otros, satisfacción vital). Es una escala recomendada por su elevada validez y fiabilidad. 5. El estado de ánimo se evaluará administrando el Beck Depresión Inventario, adaptado y validado para población española (15), 6. Inventario multidimensional del dolor (MPI) (16), ha demostrado ser un instrumento adecuado para evaluar variables psicosociales de gran relevancia en el dolor crónico como son entre otras: 1) el impacto del dolor sobre las diferentes áreas de la vida del paciente, 2) el apoyo social y las respuestas de los otros significativos frente al dolor, 3) la percepción que el paciente tiene de su dolor y 4) el autocontrol percibidos por el paciente. Estrategias para garantizar una eficacia y eficiencia en el abordaje del dolor Para conocer como tratamos en realidad el dolor y poder en un futuro evaluar si la intervención ha sido eficaz y eficiente, se propone un modelo de actuación a partir de 3 acciones principales: 1. Elaboración de un protocolo consensuado de evaluación e intervención clínica. 2. El diseño de una base de datos que garantice la recogida de información sistemática, donde se recojan los pasos diagnósticos y terapéuticos de cada actuación, así como la valoración del dolor estandarizada (escalas, cuestionarios) que permita recoger de forma sistemática las variables diana de estudio. 3. Evaluar la validez y fiabilidad del cuestionario, como el MPI, para disponer de herramientas de evaluación del dolor adaptadas específicamente a la población de pacientes con LM. Estas medidas permitirán la puesta en marcha de estudios longitudinales prospectivos que permitan analizar la incidencia de cada una de las variables y la relación entre las mismas. De ese modo recapitularemos una información veraz de nuestra actividad y será mucho más sencillo establecer aquellas medidas necesarias para optimizarla. A su vez servirá para obtener una cohorte de pacientes en las que se han aplicado diferentes escalas y pruebas neurofisiológicas que además de ayudarnos a conocer mejor la res- Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 177 puesta de los pacientes a las diversas medidas terapéuticas, serán útiles para clasificar a los pacientes en diferentes grupos que nos faciliten una actuación futura más individualizada. Bibliografía 1. Kennedy P, Frankel H, Gardner B, Nuseibeh I. Factors associated with acute and chronic pain following traumatic spinal cord injuries. Spinal Cord. 1997;35:814-7. 2. Soler MD, Saurí-Ruiz J, Curcoll-Gallemí ML, Benito-Penalva J, OpissoSalleras E, Chamarro-Lusar A, et al. Características del dolor neuropático crónico y su relación con el bienestar psicológico en pacientes con lesión medular. Rev Neurol. 2007;44(1):3-9. 3. Finnerup NB, Johannesen IL, Sindrup SH, Bach FW, Jensen TS. Pain and dysesthesia in patients with spinal cord injury: a postal survey. Spinal Cord. 2001;39:256–62. 4. Siddall PJ, Yezierski RP, Loeser JD. Taxonomy and epidemiology of spinal cord injury pain. En: Yezierski RP, Burchiel KJ, editors. Spinal cord injury pain: assessment, mechanisms and management. Seattle (US): IASP Press; 2002. p. 9–24. 5. Widerstrom-Noga EG, Felipe-Cuervo E, Yezierski RP. Chronic pain after spinal injury: interference with sleep and daily activities. Arch Phys Med Rehabil. 2001;82:1571–7. 6. Siddall PJ, Yezierski RP, Loeser JD. Pain following spinal cord injury: clinical features, prevalence, and taxonomy. IASP Newsletter. 2000;3:3-7. 7. Yezierski RP. Pain following spinal cord injury: the clinical problem and experimental studies. Pain. 1996;68:185-94. 8. Siddall PJ, Taylor DA, Cousins MJ. Classification of pain following spinal cord injury. Spinal Cord. 1997;35:69-75. 9. Dworkin RH, Turk DC, Farrar JT, Haythornthwaite JA, Jensen MP, Katz NP, et al. Core outcome measures for chronic pain clinical trials: IMMPACT recommendations. Pain. 2005;113:9-19. 10. United States Department of Health and Human Services. Food and Drugs Administration (Docket No. 97D-0188): International Conference on Harmonisation; guidance on general considerations for clinical trials. Federal Register. 1997;62(242):66113-9. Disponible en: http:// www.fda.gov/cder/guidance/1857fnl.pdf 11. Steeves JD, Lammertse D, Curt A, Fawcett JW, Tuszynski MH, Ditunno JF, et al. Guidelines for the conduct of clinical trials for spinal cord injury 178 Informes, Estudios e Investigación (SCI) as developed by the ICCP panel: clinical trial outcome measures. Spinal Cord. 2007;45(3):206-21. 12. Williams AC, Davies HT, Chadury Y. Simple pain rating scales hide complex idiosyncratic meanings. Pain. 2000;85:457-63. 13. Cleeland CS. Pain assessment: global use of the pain inventory. An Acad Med. 1994;23:129-38. 14. Badia X, Muriel C, García A, Núñez-Olarte JM, Perulero N, Gálvez R, et al. Validación española del cuestionario Brief Pain Inventory en pacientes con dolor de causa neoplásica. Med Clin. 2003;120(2):52-9. 15. Beck AT, Steer RA, Ball R, Ranieri WF. Comparison of Beck Depression Inventories-IA and –II in psychiatric outpatients. Journal of Personality Assessment. 1996;67(3):588-97. 16. Kerns RD, Turk DC, Rudy TE. The West Haven-Yale Multidimensional Pain Inventory (WHYMPI). Pain. 1985;23:345-56. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 179 Capítulo 29. Diagnóstico precoz de depresión en pacientes lesionados medulares: modos de afrontamiento y red de apoyo social I. Villarreal Salcedo1, L. Ledesma Romano2, L. Toribio Clemente¹, T. Ventura Faci³, M. Villarreal Salcedo, T. Giménez Julvez 1) Médico Adjunto Sº RHB. ULME. HUMS Zaragoza 2) Jefe de Servicio. ULME. HUMS Zaragoza 3) Médico Adjunto Sº Psiquiatría. HUMS Zaragoza 4) Médico Adjunto Sº de Radiodiagnóstico. Hospital de Viladecans. Barcelona 5) Médico Residente. Sº de Medicina Preventiva. HUMS Zaragoza Introducción La esfera psicológica y emocional tiene una repercusión muy marcada y ampliamente reconocida sobre el resultado final del proceso rehabilitador (RHB), en la capacidad de la persona de aceptar su nueva situación y aprender a utilizar los recursos disponibles: su capacidad funcional, el nivel de autonomía alcanzado tras la rehabilitación, el entorno familiar y los recursos que le ofrece la sociedad, en pos de comenzar lo que muchos denominan “una nueva vida”. Sin embargo, no debe pasar desapercibida la interacción que los aspectos emocionales tienen a lo largo del proceso RHB. Para obtener el mayor aprovechamiento de la ventana de máxima capacidad de reorganización del sistema nervioso, durante la rehabilitación, es imprescindible que la persona se encuentre en situación de máxima colaboración y motivación. Además, es necesaria una adecuada regulación del sistema de neurotransmisión, sobre todo de los sistemas serotoninérgicos, para que los cambios inducidos por la rehabilitación potencien y/o induzcan el establecimiento de conexiones sinápticas, que los hagan duraderos. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 181 Consideramos además, que el seguimiento y control del estado emocional y la detección precoz de las posibles alteraciones es un elemento necesario para eliminar posibles factores de confusión, en relación a controlar las posibles variables relacionadas con la respuesta a distintas técnicas y tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador. En el presente capítulo pretendemos ofrecer una herramienta eficaz, eficiente y efectiva para el diagnóstico precoz de depresión en pacientes afectos de Lesión Medular (LM) ingresados en una Unidad de Lesionados Medulares, para disminuir su impacto en el tratamiento neurorrehabilitador, mejorar la calidad asistencial, disminuir la estancia hospitalaria y reducir costes. Se intenta, así mismo, demostrar que los modos de afrontamiento repercuten en la evolución y que una sólida red de Apoyo Social disminuye la incidencia de depresión y/o favorece su evolución. En la versión electrónica se tratan con detalle los antecedentes del tema “Depresión y Lesión medular”. Fundamentación del estudio El impacto de una LM es catastrófico sobre el individuo y su familia. El paciente, la familia y el equipo RHB participan activamente en la corresponsabilidad de reconstruir a partir de ese momento “una vida diferente” (1). Se deben incorporar y asumir nuevos esquemas y estrategias. El paciente LM afecto de un trastorno depresivo reactivo no es capaz, en ocasiones, de colaborar al 100% en el programa de tratamiento neurorrehabilitador integral de sus secuelas. Se puede encontrar, a sí mismo, condicionado por una no aceptación de la situación y/o negación de la misma, mal reposo nocturno (dificultad para conciliar el sueño, sueño fragmentado, despertar precoz, etc.), nivel de ansiedad o angustia, frustración, no afrontamiento, etc., lo que derivaría a no colaborar al máximo en la consecución de los objetivos RHB encaminados todos ellos a la minimización de sus secuelas y alargaría el proceso de tratamiento rehabilitador. La adaptación a la discapacidad debe hacerse desde el punto de vista cognitivo, afectivo y conductual. El impacto sobre la familia no es solo emocional sino también físico y económico. La familia debe ser parte integral en el programa de tratamiento RHB (1). Es importante que los clínicos seamos capaces de detectar precozmente la aparición de síntomas de depresión y ansiedad post LM, particularmente en los momentos más vulnerables, para avanzar así en el programa RHB y aportar un buen soporte psicológico. Además, los beneficios psicológicos sobre el sujeto, un screening efectivo y un manejo adecuado de la depresión y la ansiedad conllevan, indudablemente, beneficios para las Unidades de 182 Informes, Estudios e Investigación LM (ULME) en cuanto a los parámetros de calidad asistencial, estancias y costes (6). La depresión es predictiva de una hospitalización más prolongada, complicaciones médicas y disminución de autocuidados (5). Diseño y metodología En la versión electrónica se recogen los detalles del diseño del estudio. Variables demográficas y lesiones Sexo, fecha y lugar de nacimiento, fecha de la lesión, nivel lesional, grado ASIA, tiempo transcurrido desde la lesión, estado civil, nivel de estudios, situación laboral, etiología lesional, si ha precisado intervenciones quirúrgicas, tiempo de permanencia en UCI, psicopatología previa, complicaciones y fecha de ingreso y de alta ULME. Varibles sobre el estado emocional - Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (Hospital Anxiety and Depression Scale, HADS). - Escala COPE de afrontamiento. Coping Operations Preferences Enquiry (Carver y cols.), adaptada por Crespo y Cruzado 1997. - Medida de Independencia funcional modificada (FIM modificado) al alta ULME. - Subjective Health.- (Esta cuestión por sí sola ha resultado altamente predictiva en el SF 36. “En general ¿Considera que su salud es excelente, muy buena, buena, regular o mala?” (single item Medical Outcomes Study 36 – Item Short-Form Health Survey (SF 36) (14). - Red de Apoyo Social. Cuestionario de Duke- UNC-11. Descripción del seguimiento de los pacientes: Al ingreso en ULME se procederá a la Recogida de Datos sobre las variables demográficas y clínicas. A la semana del ingreso serán cumplimentadas las escalas HADS y COPE (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión y Escala de Afrontamiento). A los 3 meses volverá a valorarse la Escala HADS y el cuestionario de DUKE-UNC-11 (Red de Apoyo Social). Al alta ULME se valorará la independencia funcional modificada (FIM modificado) y la calidad de vida percibida por el paciente mediante el Item Short-Form Health Survey (SF 36). Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 183 A los 6 meses y al año de la lesión se revalorará la Escala HADS y al año también la Escala COPE, el SF 36 single item y el Cuestionario de DUKE. Beneficios esperados La administración del protocolo propuesto permitirá un diagnóstico precoz de la depresión y la instauración de tratamiento si procede, la disminución de complicaciones derivadas de esta patología, una mejora de la asistencia y disminución de la estancia hospitalaria, y minimizar el gran impacto y nociva repercusión que conlleva la depresión en el programa de neurorrehabilitación integral individualizado de este tipo de pacientes. El impacto psicológico de una lesión medular es un proceso dinámico. La adaptación a la LM es compleja, con importantes consecuencias emocionales y psicosociales, entre ellas los síntomas depresivos. La depresión en pacientes con LM está infradiagnosticada y, por ende, infratratada. La puesta en marcha de una herramienta eficiente, eficaz y efectiva (HADS) puede mejorar el protocolo clínico de atención y cuidados al LM. Consideramos importante hacer énfasis en el screening para el diagnóstico de Depresión en el individuo afecto de LM. El modo de afrontamiento y el apoyo social deben ser evaluados por su gran repercusión en el proceso. La propuesta se fundamenta en las siguientes hipótesis: 1. Se pretende demostrar la utilidad de HADS para el screening de Depresión en paciente con LM. 2. Mediante una herramienta de screening eficaz en la práctica clínica diaria de una Unidad de Lesionados Medulares (ULME) podremos mejorar la atención integral de nuestros pacientes. 3. Si somos capaces de diagnosticar y, por ello, tratar precozmente la depresión en el sujeto con LM disminuiremos su gran impacto y negativa repercusión en el proceso RHB y mejoraremos resultados. 4. Los modos de afrontamiento repercuten en la evolución. 5. Si el paciente tiene una sólida red de Apoyo Social presentará menos depresión y evolucionará de manera más favorable. Bibliografía 1. DeLisa JA. Rehabilitation medicine. Principles and practise. Third edition. Philadelphia (US): Lippincott-Raven; 1998. p. 1259-93. 2. Lude P, Kennedy P, Evans M, Lude Y, Beedie A. Post traumatic distress symptoms following spinal cord injury: a comparative review of european samples. Spinal Cord. 2005;43:102-8. 184 Informes, Estudios e Investigación 3. Nielsen MS. Post-traumatic stress disorder and emotional distress in persons with spinal cord lesions. Spinal Cord. 2003;41:296-302. 4. Kennedy P, Evans MJ. Evaluation of post traumatic distress in the first 6 months following SCI. Spinal Cord. 2001;39:381-6. 5. Gala León FJ, Bas Sarmiento P, Lupiani Giménez M, Díaz Rodríguez M, Cano Valero M, Paublete Herrera MC. Depresión y ajuste psicosocial en lesionados de médula espinal. Disponible en: http://www.usal.es/~inico/ investigacion/jornadas/jornada1/comun/comu11.html 6. Woolrich RA, Kennedy P, Tasiemski T. A preliminary psychometric evaluation of the Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS) in 963 people living with a spinal cord injury. Psychol Health Med. 2006;11(1):8090. 7. Tirch D, Radnitz C, Bauman WA. Depression and spinal cord injury: a monozygotic twin study. J Spinal Cord Med. 1999;22:284-6. 8. MacDonald R, Nielson WR. Depression and activity patterns of spinal cord injured persons living in the community. Arch Phys Med Rehabil. 1987;68:339-43. 9. Boekamp JR, Overholser JC, Schubert DSP. Depression following a spinal cord injury. Int J Psychiatry Med. 1996;26:329-49. 10. Keane TM, Kaloupek DG. Comorbid psychiatric disorders in PTSI: implications for research. Psychobiology of posttraumatic stress disorder. New York, NY (US): New York Academy of Sciences; 1997. p. 24-34. 11. Emery VO. Predisposing variables in PTSD patients. J Traumatic Stress. 1991;4:325-43. 12. Wilkeson A, Lambert MT, Petty F. Posttraumatic stress disorder, dissociation and trauma exposure in depressed and nondepressed veterans. J Nerv Ment Dis. 2000;188:505-9. 13. Biering-Sorensen F, Pedersen W, Müller PG. Spinal cord injury due to suicide attempts. Paraplegia. 1992;30:139-44. 14. Bombardier CH, Richards JS, Kraus JS, Tulsky D, Tate DG. Symptoms of major depression in people with spinal cord injury: implications for screening. Arch Phys Med Rehabil. 2004;85:1749-56. Desarrollo de herramientas para evaluar el resultado de las tecnologías aplicadas al proceso rehabilitador 185