Guía de Convalidaciones para estudiantes

Anuncio
GRADOS
curso 2011-12
Índice
1. Introducción …………………………………………………………………………………………...…………..…. 5
2. Normativa ……………………………………………………………………………………………………..…….… 6
3. Resumen de Convalidaciones entre Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios Universitarios de Primer Ciclo
e información de interés (salidas profesionales, perspectivas laborales)…...……………………………. 7-12
4. Convalidaciones entre Módulos de Formación Específica de Grado Superior y Estudios Universitarios de Primer
Ciclo e información de interés (salidas profesionales, perspectivas laborales,…)................................. 13-65
Desarrollo de productos electrónicos …………………………….………………………………………………..13
Instalaciones electrotécnicas……………………………………..………………………………………………….14
Desarrollo de productos electrónicos……………………………………………………………………………... 15
Sistemas de Telecomunicación e Informáticos …………………………………………………………………16-17
Gestión y organización de empresas agropecuarias ……………………………..……………………………. 18-20
Sistemas de regulación y control automáticas ………………………………………………………………… 21-22
Instalaciones Electrotécnicas …………………………………………………………………………………...…. 23
Automoción …………………………………………………………………………………………………………. 24
Mantenimiento de equipo industrial ………………………………………………...……………………………. 25
Desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención …………………...…………. 26
Construcciones metálicas …………………………………………………………………………………………... 27
Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción ………………………………………………………….. 28
Análisis y control …………………………………………………………………….……………………………... 29
Industrias de procesos Químicos ………………………………………………………..…………………………. 30
Administración de sistemas informáticos …………………………………………………...…………………….. 31
Desarrollo de aplicaciones informáticas …………………………………………………….……………………. 32
Desarrollo de proyectos urbanísticos y operaciones topográficas ………………………………………………. 33
Industrias de procesos químicos . ………………………………………………………….……………………… 34
Desarrollo y aplicaciones de proyectos de construcción …………………………..…………………………… 35
Gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos ………………………….………….………….. 36
Administración y finanzas ………………………………………………………………………………………….. 37
Animación Sociocultural …………………………………………………………….…………………………….. 38
Técnico Superior en Educación Infantil ……………………………………………….………………………….. 39
Animación de actividades físicas y deportivas ……………………………………………………………………. 40
Animación Sociocultural …………………………………………………………………………………………... 41
Integración Social …………………………………………………………………..…………………………… 42-43
Índice
Administración de Sistemas Informáticos …………………..…………………………………………….…… 44-45
Administración y Finanzas ………………………………………………………………………………….…... 46-48
Agencias de Viajes ………………………………………………………………………………………………..… 49
Agencias de Viajes y Gestión de Eventos ……………………..………………………………………………….... 50
Comercio Internacional …………………………………………………………………………………...…… 51-52
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas …………………………………………………………………….… 53-54
Gestión Comercial y Marketing ……………………………………………………………….…………….…. 55-56
Gestión de Alojamientos ………………………………………………...………………………………………... 57
Gestión del Transporte …………………………….………………...……………………………………….…. 58-59
Guía, Información y Comercializaciones Turísticas ………………………………………………………………. 60
Información y Comercializaciones Turísticas ……………………………………………………………………. 61
Secretariado ………………………………………………………………….…………………………………..62-63
Prevención de riesgos laborales …….…………………………….……………………………………………….. 64
Técnico Superior en sistemas electrotécnicos y automatizados -2……………………………….…………………
T. S. en Administración de Sistemas Informáticos en red
T.S. en desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma
T.S. en proyectos de edificación -2
T.S. en desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos
T. S. en construcciones metálicas
T.S. en química industrial
T.S. en laboratorio de análisis y control de la calidad
T.S. en proyectos en química industrial
5. Información sobre los Grados de la Universidad de Huelva …..……………………….……………………...…65-67
6. Directorio ……....……………………………………………………………………………………………………68-69
1. Introducción
En la Universidad actual, en la que estamos
sometidos al vertiginoso ritmo de cambios
derivados del Espacio Europeo de Educación
superior, unido a las exigencias de calidad de los
servicios y sus profesionales, debemos promover
unos Estudios de Alta Calidad e intentar llegar al
mayor número de estudiantes o personas
interesadas en continuar sus estudios. De ahí el
interés de la Universidad de Huelva por presentar
este documento.
Gracias a los sucesivos cambios legislativos, la
Formación Profesional ha ido incrementando su
prestigio, y con ello, sus opciones de acceder a
toda la oferta universitaria disponible, en igualdad
de condiciones con el resto de estudiantes.
5
En esta GUÍA vas a encontrar:
Una breve reseña NORMATIVA
Las
correspondencias
entre
Ciclos
Formativos de Grado Superior y Titulaciones
Universitarias de Grado, con el posible
número sus convalidaciones.
Información sobre las equivalencias entre los
módulos concretos de los Ciclos de Grado
Superior y las asignaturas que se convalidan
si dichos módulos han sido cursados (*) .
La definición de los campos de estudio y
cualificación profesional que alcanzarás si
decides estudiar la Titulación Universitaria
de Grado (siguiendo las indicaciones de los
libros blancos publicados por la ANECA;
http://www.aneca.es/publicaciones/librosblancos.aspx); y las posibles salidas
profesionales así como la perspectiva laboral.
Las equivalencias entre las Especialidades de
Formación Profesional de Segundo Grado o
los Módulos Profesionales de nivel III y los
Ciclos Formativos de Grado Superior.
Un DIRECTORIO donde encontrarás
diferentes servicios de atención al
estudiante.
Con esta propuesta conseguimos:
Mejorar el desarrollo profesional,
Mejorar y facilitar la incorporación de
Técnicos Superiores a la Universidad
Enriquecer los Estudios Universitarios con la
presencia de estos profesionales y enriquecer
al alumnado en general
Se incrementan las posibilidades de inserción
laboral para los estudiantes
Se incrementa la comunicación con el
mercado laboral y
mejorando así la calidad de sus competencias
profesionales, y mejorando además sus
posibilidades de promoción e inserción laboral.
Mejoramos la respuesta a las demandas
sociales de los ciudadanos
La presente Guía pretende divulgar los Servicios
que ofrece la Universidad a toda la comunidad y
en especial, facilitar la información al alumnado de
Ciclos Formativos. Se trata de una información
útil y accesible, con la que tratamos de motivar a
este colectivo a que no se desvincule de los
sistemas formativos de Educación Superior,
Universidad de Huelva
(*) En este bloque vas a encontrar las tablas de convalidaciones
explicadas en la cabecera de la página con un pequeño
esquema conceptual, en el que verás el nombre del Ciclo en
azul, y el de la Titulación Universitaria de Grado en
naranja.
2. Normativa:
El acceso desde los ciclos formativos de grado superior
tiene carácter universal a cualquier titulación de
grado, sin perjuicio de que los mencionados
parámetros a y b puedan añadir o no calificación a
la nota media del ciclo formativo.
Quienes estén en posesión de los títulos de técnico
superior de formación profesional, técnico
superior de artes plásticas y diseño, o técnico
deportivo superior a que se refieren los artículos
44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo de Educación, o títulos equivalentes, podrán
acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas
universitarias oficiales de Grado. El cálculo de su
nota de admisión se hará aplicando la siguiente
fórmula: NMC + a*M1 + b*M2
NMC = Nota media del ciclo formativo.
M1, M2 = Las dos calificaciones de las materias
superadas de la fase específica, a las que aplicados
los parámetros a y b, otorguen mayor puntuación.
a, b = parámetros de ponderación de las materias
de la fase específica.
Los parámetros de ponderación (a-b) pueden
consultarse en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía
y
en
la
Web
http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncien
ciayempresa/sguit/
PREINSCRIPCIÓN
La preinscripción a nivel estatal se rige por el Distrito
Abierto, en virtud del cual los estudiantes que
reúnan los requisitos legales podrán solicitar plaza
en la universidad de su elección para cursar los
primeros ciclos de estudios universitarios.
Los estudiantes que deseen realizar la preinscripción en
alguna universidad no andaluza, deberán cumplir
los procedimientos y plazos de la Comunidad
Autónoma a la que esté adscrita dicha universidad.
En Andalucía, el acceso a todas las universidades
se regula por el Distrito Único Andaluz a través
del que se puede solicitar cualquier titulación y
Universidad de Andalucía mediante el proceso de
preinscripción que se detalla a continuación.
Presentación de Solicitudes.
Se podrá presentar una única solicitud en toda
6
Universidad de Huelva
Andalucía donde se relacionarán, por orden de
preferencia, todas las titulaciones y centros
deseados por el solicitante, teniendo en cuenta
una circunstancia IMPORTANTE: Una vez
finalizado el período de presentación de
solicitudes no se podrá añadir o alterar el orden de
las titulaciones y centros relacionados en la
solicitud, salvo que ello implique la admisión en
una titulación y centro donde no haya lista de
espera. Es por lo que se recomienda rellenar y
repasar con mucho cuidado las peticiones
formuladas.
La solicitud de preinscripción se realizará solo y
exclusivamente por INTERNET utilizando el
enlace que encontrarás en la web de la
Universidad de Huelva: www.uhu.es;
http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncien
ciayempresa/sguit/
3.
Tabla resumen de Convalidaciones entre Ciclos Formativos
de Grado Superior y Estudios Universitarios de Grado
En este apartado presentamos una relación general en la que podéis visualizar la correspondencia entre los Ciclos
Formativos que habéis cursado, y las Titulaciones Universitarias en las que tenéis convalidaciones, aunque éstas serán
realidad, si habéis cursado determinados Módulos. Éstos los encontraréis en el siguiente apartado (nº 4)
Ciclo Formativo
Grado en
Desarrollo de productos
electrónicos
Instalaciones electrotécnicas
36 créditos convalidados
Ingeniería Electrónica
industrial
240 créditos
Sistemas Electrotécnicos y
automatizados
24 créditos convalidados
Ingeniería Eléctrica
240 créditos
Sistemas Electrotécnicos y
automatizados
Sistemas de Telecomunicación e
Informáticos
Gestión y Organización de
Empresas Agropecuarias
Sistemas de regulación y control
automáticas
7
Instalaciones electrotécnicas
Universidad de Huelva
24 créditos convalidados
30 créditos convalidados
Desarrollo de productos
electrónicos
Sistemas de Telecomunicación e
Informáticos
Nª de créditos convalidados
24 créditos convalidados
30 créditos convalidados
Ingeniería Electrónica
industrial
240 créditos
36 créditos convalidados
Ingeniería Agrícola
Explotaciones Agropecuarias
240 créditos
54 créditos convalidados
Ingeniería Forestal y del Medio
Natural
240 créditos
34.5 créditos convalidados
Ingeniería Agrícola
Hortofruticultura y Jardinería
240 créditos
54 créditos convalidados
Ingeniería Electrónica
industrial
240 créditos
36 créditos convalidados
Ingeniería Eléctrica
240 créditos
36 créditos convalidados
Ingeniería Eléctrica
240 créditos
48 créditos convalidados
3. Tabla resumen de Convalidaciones entre
Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios
Universitarios de Grado
Ciclo Formativo
Grado en
Nª de créditos convalidados
Mantenimiento de equipo
industrial
Ingeniería Mecánica
240 créditos
36 créditos convalidados
Desarrollo de proyectos de
instalaciones de fluidos,
térmicas y de manutención
Ingeniería Mecánica
240 créditos
30 créditos convalidados
Construcciones metálicas
Ingeniería Mecánica
240 créditos
18 créditos convalidados
Ingeniería Mecánica
240 créditos
24 créditos convalidados
Ingeniería Química Industrial
240 créditos
16.5 créditos convalidados
Ingeniería Química Industrial
240 créditos
36 créditos convalidados
Desarrollo y aplicación de
proyectos de construcción
Análisis y control
Industrias de procesos
Químicos
Administración de sistemas
informáticos
Desarrollo de aplicaciones
informáticas
36 créditos convalidados
Ingeniería Informática
240 créditos
30 créditos convalidados
Desarrollo de proyectos
urbanísticos y operaciones
topográficas
Industrias de procesos químicos
Desarrollo y aplicaciones de
proyectos de construcción
8
Universidad de Huelva
24 créditos convalidados
Ingeniería en explotación de
minas y recursos energéticos
240 créditos
27 créditos convalidados
30 créditos convalidados
3. Tabla resumen de Convalidaciones entre
Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios
Universitarios de Grado
Ciclo Formativo
Grado en
Nª de créditos convalidados
Gestión y Organización de los
Recursos Naturales y Paisajísticos
Ingeniería Forestal y del Medio
Natural
240 créditos
54 créditos convalidados
Automoción
Ingeniería Mecánica
240 créditos
18 créditos convalidados
30 créditos convalidados (Plan
LOU)
Grado en Relaciones Laborales y
Recursos Humanos
240 créditos
24 créditos ECTS
Grado en Trabajo Social
240 créditos
24 créditos ECTS
Técnico Superior en Educación
Infantil
Grado en Educación Infantil
240 créditos
24 créditos convalidados
Animación de actividades físicas
y deportivas
Grado en Educación Primaria,
itinerario Educación Física
240 créditos
12 créditos convalidados
Administración y finanzas
Animación Sociocultural
Animación sociocultural e
integración social
36 créditos convalidados
Grado en Educación Social
240 créditos
Integración Social
9
Universidad de Huelva
Grado en Trabajo Social
240 créditos
36 créditos convalidados
60 créditos convalidados
3. Tabla resumen de Convalidaciones entre
Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios
Universitarios de Grado
Ciclo Formativo
Administración de Sistemas
Informáticos
Grado en
Grado Administración y
Dirección de Empresas
240 créditos
12 créditos convalidados
Grado en Finanzas y
Contabilidad
240 créditos
12 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
Grado Administración y
Dirección de Empresas
240 créditos
Administración y Finanzas
Agencia de viajes
Agencia de viajes y Gestión de
Eventos
Comercio Internacional
Universidad de Huelva
6 créditos convalidados
48 créditos convalidados
Grado en Finanzas y
Contabilidad
240 créditos
54 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
30 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
18 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
12 créditos convalidados
Grado Administración y
Dirección de Empresas
240 créditos
24 créditos convalidados
Grado en Finanzas y
Contabilidad
240 créditos
18 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
10
Nª de créditos convalidados
12 créditos convalidados
3. Tabla resumen de Convalidaciones entre
Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios
Universitarios de Grado
Ciclo Formativo
Grado en
Grado Administración y
Dirección de Empresas
240 créditos
Desarrollo de Aplicaciones
Informáticas
Grado en Finanzas y
Contabilidad 240 créditos
Grado en Turismo
240 créditos
Grado Administración y
Dirección de Empresas
240 créditos
Gestión Comercial y Marketing
Gestión de Alojamientos
11
Universidad de Huelva
6 créditos convalidados
12 créditos convalidados
6 créditos convalidados
18 créditos convalidados
Grado en Finanzas y
Contabilidad
240 créditos
24 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
12 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
Grado Administración y
Dirección de Empresas
240 créditos
Gestión del Transporte
Nª de créditos convalidados
12 créditos convalidados
12 créditos convalidados
Grado en Finanzas y
Contabilidad
240 créditos
18 créditos convalidados
Grado en Turismo
240 créditos
6 créditos convalidados
3. Tabla resumen de Convalidaciones entre
Ciclos Formativos de Grado Superior y Estudios
Universitarios de Grado
Ciclo Formativo
Grado en
Guía, Información y
Comercialización Turísticas
Grado en Turismo
240 créditos
12 créditos convalidados
Información y Comercialización
Turísticas
Grado en Turismo
240 créditos
12 créditos convalidados
Grado Administración y
Dirección de Empresas
18 créditos convalidados
Grado en Finanzas y
Contabilidad
18 créditos convalidados
Grado en Turismo
6 créditos convalidados
Grado en Relaciones Laborales y
Recursos Humanos
42 créditos convalidados
Secretariado
Prevención de Riesgos
Profesionales
T.S. Administración de sistemas
informáticos en red
Grado en Ingeniería
Informática
30 créditos convalidados
T.S. Desarrollo de aplicaciones
informáticas multiplataforma
Grado en Ingeniería
Informática
30 créditos convalidados
Grado en Explotación de Minas
y Recursos Energéticos
30 créditos convalidados
T.S. Proyectos de Edificación
T.S. Desarrollo de proyectos de
instalaciones térmicas y de
fluidos
T.S. en Construcciones
metálicas
30 créditos convalidados
Grado en Ingeniería Mecánica
30 créditos convalidados
T.S. en proyectos de Edificación
30 créditos convalidados
T.S. en Química Industrial
T.S. en Laboratorio de análisis y
control de la calidad
T.S. en proyectos en química
industrial
12
Nª de créditos convalidados
Universidad de Huelva
30 créditos convalidados
Grado en Ingeniería Química
Industrial
30 créditos convalidados
Grado en Ingeniería en
explotación de minas y recursos
energéticos
30 créditos convalidados
Descargar