universidad regional autónoma de los andes “uniandes”

Anuncio
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
MAESTRÍA EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
TESIS PREVIA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER
EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
TEMA
“INCIDENCIA DEL USO INADECUADO DE VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS EN
PACIENTES ADULTOS DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL
CARLOS ANDRADE MARÍN DESDE MAYO A JULIO DEL 2012”
AUTORA:
Lic. Judith Patricia Guaiña Saula
ASESORES:
Dra. Sonia Navas Montero. Mg.
Lcdo. Olger Velástegui Naranjo. Mag.
Ambato - Ecuador
2014
CERTIFICACIÓN DE LOS ASESORES
En calidad de asesores de la tesis titulada “INCIDENCIA DEL USO INADECUADO DE
VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS EN PACIENTES ADULTOS DEL SERVICIO DE
EMERGENCIAS DEL HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN”, elaborado por la
Lcda. Judith Patricia Guaiña Saula, estudiante de la Maestría en Enfermería Quirúrgica de
la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, certificamos que ha
desarrollado el trabajo investigativo bajo los lineamientos científicos y metodológicos de la
Institución, por lo que se APRUEBA el mismo, facultando su presentación y defensa
correspondiente.
II
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DE TESIS
Licenciada Judith Patricia Guaiña Saula, alumna de la Maestría en Enfermería Quirúrgica
de la Universidad Regional Autónoma de los Andes ”UNIANDES”, declaro en forma libre
y voluntaria que la presente investigación cuyo tema es: “INCIDENCIA DEL USO
INADECUADO DE VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS EN PACIENTES ADULTOS DEL
SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN”, es
de mi absoluta responsabilidad y lo he desarrollado siguiendo los lineamientos establecidos
por la universidad, para lo que me he basado en la bibliografía seleccionada y consultas en
el internet.
III
DEDICATORIA
A mi Señor, Jesús, quien me dio la fe, la fortaleza, la salud y
la esperanza para terminar este trabajo.
A mi adorado hijo Steven quien me prestó el tiempo que le
pertenecía para terminar mis estudios y me motivó siempre
con su cariño, ¡Gracias, mi soldado de chocolate!
A mis padres, María y Francisco quienes me enseñaron desde
pequeña a luchar para alcanzar mis metas. Mi triunfo es el de
ustedes, ¡los amo!
A mí querida tía, Edelina quien es como mi segunda madre,
que cuidado de mi hijo mientras realizaba mis estudios,
¡Gracias! Sin usted no hubiese podido hacer realidad este
sueño.
A mi segundo padre, Jorge quien siempre me motivó a seguir
adelante y a quien prometí que terminaría mis estudios.
Promesa cumplida.
A los que nunca dudaron que lograría este triunfo y a mis
compañeras de estudio a un por el apoyo que me dieron en los
momentos que estaba a punto de rendirme.
Patricia
IV
AGRADECIMIENTO
Esta tesis es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los
que formamos el equipo de trabajo. Por esto agradezco a mis
asesores de tesis Dra. Sonia Navas y Lcdo. Olger Velastegui.
A mis compañeras. A mis padres quienes a lo largo de toda mi
vida han apoyado y motivado mi formación académica,
creyeron en mí en todo momento y no dudaron de mis
habilidades.
A mis profesores a quienes les debo gran parte de mis
conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza y
finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigiosa
Universidad la cual abrió abre sus puertas a profesionales
como nosotras, preparándonos para un futuro competitivo y
formándonos como personas de bien
Patricia
V
ÍNDICE GENERAL
Contenidos
Pág.
Portada………………………………………..……………………………………
Certificación de los asesores…………...…………………………………………..
II
Declaración de autoría de tesis………………………...…………………………..
III
Dedicatoria……………………………………...………………………………….
IV
Agradecimiento…………………………………………………………………….
V
Índice general………………………………………………………………………
VI
Resumen ejecutivo…………………………………………………………………
IX
Executive summary…………………..……………………………………………
XI
Introducción………………………………………………………………………..
1
CAPITULO I
1.
EL PROBLEMA
1.1. Planteamiento del problema…………………………………………………..
3
1.1.1. Formulación del problema……………………………………………..
6
1.2. Delimitación del problema……………………………………………………
6
1.3. Objetivos………………………………………………………………………
6
1.2.1. Objetivo general………………………………………………………..
6
1.2.2. Objetivos específicos…………………………………………………..
6
1.4. Justificación…………………………………………………………………...
7
CAPITULO II
2.
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes de la investigación……………………………………………...
8
2.2. Fundamentación científica…………………………………………………….
10
2.2.1. Hospital “Carlos Andrade Marín”……………………………………...
10
2.2.1.1. Antecedentes generales……………………………………………………
10
2.2.1.2. Caracterización del servicio de emergencia………………………………
11
VI
2.2.2. Enfermería quirúrgica………………………………………………….
13
2.2.2.1. Perfil de la enfermera quirúrgica…………………………….
13
2.2.2.2. Enfermería en emergencia…………………………………...
14
2.2.2.3. Perfil de la enfermera de emergencia……………………......
15
2.2.3. Accesos venosos……………………………………………………….
16
2.2.3.1. Vía venosa periférica…………………………………………
16
2.2.3.2. Venas principales…………………………………………….
18
2.2.3.3. Elección del lugar de la punción……………………………..
25
2.2.3.4. Elección del catéter…………………………………………..
26
2.2.3.5. Procedimiento de colocación del catéter periférico……….....
30
2.2.3.7. Retiro del catéter venoso periférico…………………………..
32
2.2.3.8. Administración de fármacos……………………………….…
33
2.2.4. Complicaciones del tratamiento intravenoso y acciones de enfermería.
35
2.2.4.1. Contaminación bacteriana……………………………………
35
2.2.4.2. Extravasación…………………………….…………...……..
36
2.2.4.3. Flebitis pos perfusión………………………………..………
39
2.2.4.4. Riesgo de tromboflebitis……………………………..……...
40
2.2.4.5. Equimosis y hematomas……………………………..………
41
2.2.4.6. Otras complicaciones terapéuticas…………………………...
43
2.2.4.7. Prevención de las complicaciones venosas…………………..
44
2.2.5. Proceso de atención de enfermería……………………………………..
46
2.2.5.1. Definición y componentes……………………………………
46
2.2.5.2. Valoración……………………………………………………
46
2.2.4.3. Diagnostico…………………………………………………..
47
2.2.4.4. Planeamiento…………………………………………………
49
2.2.4.5. Ejecución del plan…………………………………….………
53
2.2.4.6. Evaluación de los resultados………………………………….
54
2.3. Idea a defender………………………………………….……………………..
57
CAPITULO III
3.
MARCO METODOLÓGICO
3.1. Modalidad de la investigación…………………………………………...…….
58
3.2. Tipo de investigación………………………………………………………….
58
VII
3.3. Población y muestra ………………………….……………………………….
58
3.4. Métodos, técnicas e instrumentos……….…………………………………….
59
3.5. Resultados de la investigación………………….……………………………..
61
3.5.1. Encuesta para las/os enfermeras/os del servicio de emergencia del
Hospital “Carlos Andrade Marín”…………………………………….
61
3.5.2. Guía de observación al procedimiento de colocación y mantenimiento
de catéter venoso periférico en las/os enfermeras/os del servicio de
emergencia del “Carlos Andrade Marín”……………………………...
75
3.5.3. Gráficos de datos de la guía de observación……………………………
76
5.3.4. Validación de la idea a defender…….………………………………….
81
Conclusiones……………………………………………………………………….
82
Recomendaciones…………………………………………………………………..
83
CAPITULO IV
4. MARCO PROPOSITIVO
4.1. Datos informativos…………………………………………………………….
85
4.2. Antecedentes…………………………………………………………………..
85
4.3. Justificación……………………………………………………………………
86
4.4. Objetivo general……………………………………………………………….
86
4.5. Objetivos específicos…………………………………………………………..
87
4.6. Análisis de factibilidad………………………………………………………...
87
4.7. Plan de acción………………………………………………………………….
87
Bibliografía…………………………………………………………………………
108
Linkografia…………………………………………………………………………
110
Anexos
VIII
RESUMEN EJECUTIVO
Con esta investigación es determinar los factores que afectan el uso inadecuado de los
catéteres venosos periféricos en pacientes adultos para reducir las complicaciones debido a
la falta de conocimiento del personal de enfermería de "Carlos Andrade Marín" del Hospital.
El estudio de investigación fue un estudio descriptivo y bibliográfico, se observó comparar
y describió los datos de las investigaciones estadísticas resultantes y qué apoyos se dan por
los resultados obtenidos en la aplicación de instrumentos validados, y la aplicación de la guía
de observación de que era una herramienta muy eficaz para evaluar las actividades del
personal en su trabajo diario.
La población estuvo conformada por 60 enfermeras que trabajan en el área de emergencia
de la casa por encima de la salud. Los hallazgos de este estudio son los siguientes: el proceso
de canalización de vías venosas periféricas no siguen los protocolos establecidos por el
servicio, ya sea falta de interés o falta de personal.
Siguen las prácticas o actividades de educación continua de enfermería es necesaria para
ponerlo en práctica en el marco de la prestación de cuidados.
Las conclusiones fueron: aséptica no conforme, antiséptico y bioseguridad antes de canalizar
vías venosas periféricas. Administración de medicamentos se lleva a cabo por los
conocimientos adquiridos durante los años de estudio, y también hace mecánicamente y no
se actualiza en la atención de enfermería en la administración de medicamentos.
La propuesta plantea es la implementación de estrategias y la implementación de los
protocolos y la realización de un proceso de atención de enfermería para el manejo adecuado
IX
de vías venosas periféricas y prevenir las complicaciones, por lo que vamos a garantizar y
proporcionar una atención de calidad a todos los pacientes ingresados en este problema de
salud, zona de emergencia en el hogar.
Y de vuelta a la salud para que pueda regresar a sus actividades diarias y en buena salud.
X
EXECUTIVE SUMMARY
With this investigation is to determine the factors that affect the inappropriate use of
peripheral venous catheters in adult patients to reduce complications due to lack of
knowledge of the nursing staff of "Carlos Andrade Marin" Hospital.
The research study was a descriptive and bibliographical study, was observed compare and
described the resulting statistical research data and what supports are given by results
obtained in the application of validated instruments, and the application of the observation
guide that It was a very effective tool to evaluate the activities of personnel in their daily
work.
The population consisted of 60 nurses working in the emergency area of the house above
health. The findings of this study are the following: the channeling process of peripheral
venous lines do not follow the protocols established by the service either lack of interest or
lack of personnel.
There follow the practices or activities of nursing continuing education is required to
implement it as part of caregiving.
The conclusions were: not compliant aseptic, antiseptic and biosafety before channeling
peripheral venous lines. Medication administration is carried out by knowledge acquired
during the years of study, and also done mechanically and did not update on nursing care in
the administration of medications.
The proposal raises is the implementation of strategies and the implementation of protocols
and conducting a process of nursing care for proper management of peripheral venous lines
XI
and prevent complications, so we will ensure and provide quality care to all patients admitted
to this home health, emergency area.
And back to health so you can return to their daily activities and in good health.
XII
INTRODUCCIÓN
La canalización intravenosa es un método de acceso directo a la circulación venosa, ya sea
periférica o central, que se ha convertido en una rutina cotidiana y ha dejado de ser un recurso
excepcional complicado, reservado a casos críticos. Sin embargo, el uso de la cánula
intravenosa en la administración de fármacos y soluciones puede provocar complicaciones,
como hematomas o tromboflebitis. Incluso no siendo complicaciones graves, sí que van a
ser siempre molestas para el paciente.
No siempre pueden evitarse estas complicaciones, pero una técnica correcta, unos niveles de
higiene apropiados y un buen conocimiento del equipo que se utiliza pueden reducir su
aparición y gravedad. Es importante protocolizar nuestros cuidados para unificarlos, prever
las complicaciones y evaluar nuestras acciones
La práctica profesional en dispositivos de urgencia extra hospitalaria, servicios de cuidados
críticos o quirófanos, nos sitúa a diario en situaciones de riesgo para vida del paciente que
requerirán de nuestra destreza y habilidad en el manejo de esta vía. El enfermero que
participa en soporte vital avanzado debe ser eficiente en la obtención del acceso a la
circulación venosa, ya que en ocasiones la canalización de vías periféricas con rapidez es
prioritaria para el éxito de la asistencia.
En este ámbito, afrontaremos situaciones de gravedad donde sea difícil canalizar vías
periféricas de gran calibre, bien por la dificultad de acceso en un paciente determinado, o
bien por la vasoconstricción compensatoria para desplazar volumen sanguíneo hacia la
circulación central.
Una complicación frecuente en los enfermos es la flebitis, que está asociada a la colocación
1
de catéteres venosos periféricos, este procedimiento se realiza con fines terapéuticos y/o
diagnósticos. El profesional de enfermería, es el responsable del cuidado del acceso venoso
periférico y por ende de prevenir la aparición de complicaciones.
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar los factores que
inciden en el uso inadecuado de vías venosas periféricas en pacientes adultos, para reducir
las complicaciones por la falta de conocimiento del personal de enfermería que labora en el
servicio de urgencias.
Este trabajo de investigación se estructuro en cuatro capítulos. En el primer capítulo se
establece una descripción clara y precisa del problema, los objetivos general y específicos
que se desean alcanzar con la investigación y la justificación de la misma. En el segundo
capítulo, se desarrolla el Marco Teórico donde está sustentada la investigación, se propone
todo lo concerniente al tema, antecedentes, bases teóricas, el sistema y operacionalización
de las variables sugeridas, por último la definición de términos.
Capitulo ΙΙΙ, establece el Marco Metodológico acorde a la investigación y donde se
manifiesta el diseño y tipo de investigación, población y muestra con la cual se trabajó, el
instrumento para la recolección de datos, la validez y confiabilidad del mismo, los
procedimientos utilizados para la recolección de la información y la técnica de análisis
utilizada. En el capítulo ΙV, Finalmente se presentan el marco propositivo.
2
CAPITULO I
1.
EL PROBLEMA
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La cateterización de las venas forma parte de las medidas terapéuticas de la práctica clínica
diaria tanto en las unidades de cuidado intensivo como en los servicios de hospitalización y
ambulatorio, de pediatría y adultos. La introducción del catéter venoso ha significado un
gran avance en la medicina moderna y su uso generalizado ha permitido el desarrollo de
nuevas técnicas diagnósticas y tratamientos especializados, además se utiliza para la
monitoria hemodinámica, hemodiálisis, el soporte metabólico y nutricional, la
administración de líquidos, sangre y derivados, quimioterapia y antibioticoterapia
prolongada.
Enfermería es la responsable directo de la atención al usuario, el cual lo realiza aplicando
los cuidados que son la esencia de la profesión, entendiéndose por cuidados de enfermería
la atención que se brinda a la persona, familia y comunidad; basados en conocimientos
científicos, y técnicos, estos cuidados son de gran importancia, pues de ello va a depender
que el usuario recupere su salud y puede reinsertarse, tanto en el ámbito familiar, como social
y laboral.
Dentro de los cuidados que proporciona enfermería, se encuentran la administración de
medicamentos por vía intravenosa, para ello es necesario la cateterización de una vía
periférica o procedimiento de venopunción, cuyo objetivo principal es acceder al torrente
sanguíneo a través del sistema venoso con fines terapéuticos y/o diagnósticos, es importante
resaltar que estas sustancias contienen agentes químicos que irritan e inflaman las paredes
de las venas produciendo flebitis.
3
Estos problemas que pueden presentarse en la venopunción periférica, tales como:
mecánicos cuando la aguja del catéter pincha la pared venosa; la aguja se desaloja del
reservorio implantado, rotura, daño o separación del dispositivo de acceso vascular,
obstrucción del flujo sanguíneo y del flujo de líquidos, y reacción inflamatoria.
“Cabe destacar, que la infección es otro de los riesgos o complicaciones que puede acarrear
el procedimiento de venopunción periférica si no se cumplen las medidas de asepsia y
antisepsia, los Drs. Peterson y Jonson (1995) opinan “con el fin de evitar toda posible
infección es imprescindible la limpieza de manos con una solución antiséptica antes de
iniciar el procedimiento. Existen otras complicaciones de mayor riesgo o peligrosidad como
lo son: extravasación, tromboflebitis, sepsis, embolismo” (www.portalesmedicos.com).
El profesional de enfermería, es el responsable de prevenir la aparición de estas
complicaciones, por ello debe estar atento ante la aparición de algunos de los síntomas que
permiten detectar de manera precoz algunas complicaciones, y si tuviera presente alguno de
estos síntomas debe actuar en forma rápida y eficaz para poder brindar bienestar a los
pacientes.
Por lo expuesto el presente estudio tiene por objeto determinar los factores que inciden en el
uso inadecuado de vías venosas periféricas en pacientes adultos, para reducir las
complicaciones por la falta de conocimiento del personal de enfermería que labora en el
servicio de emergencia del hospital Carlos Andrade Marín.
En el Hospital Carlos Andrade Marín, en el servicio de emergencia se ha podido observar
que en este procedimiento se dejan de cumplirse algunos de los pasos o técnicas a ejecutar
en el procedimiento, aumentando su estadía hospitalaria, y por ende, un alto índice de riesgos
y/o complicaciones como las mencionadas, resultado de la falta de continuidad en el manejo
y cuidado de los sitios de punción.
4
El personal de Enfermería por la alta demanda de pacientes no cumple adecuadamente las
normas de asepsia y antisepsia ya que entre uno y otro paciente no se observa un adecuado
lavado de manos. Ante esta situación podemos también agregar que no dejamos actuar el
alcohol antiséptico en el tiempo estipulado ya que estos son factores para que se desarrolle
una infección.
Ante la problemática actual en caso de no ser concientizado por el personal de enfermería
el riesgo consiguiente seria generar más gastos para la institución de salud y por ende al
paciente.
Si se toma en cuenta que las instituciones prestatarias de salud buscan el bienestar de los
usuarios, el cual se logra con una atención de calidad en los diferentes procedimientos de
enfermería, el incremento de complicaciones como la flebitis en los pacientes demanda de
intervención a fin de concienciar en el equipo de enfermería sobre la importancia de tomar
medidas preventivas para la aparición de flebitis en pacientes atendidos en el servicio de
emergencia del Hospital “Carlos Andrade Marín” (HCAM).
Los pasos y los procesos de atención de enfermería en la canalización de una vía venosa
periférica no son cumplido de conformidad a los protocolos establecidos, debido a la falta
de difusión de los mismos, esto incide en que se presenten complicaciones en los pacientes
que acuden al servicio.
Revisar y retroalimentar el procedimiento de canalización y cuidado de vías periféricas a fin
e prevenir complicaciones asociadas a catéteres venosos periféricos lo que disminuirá su
estadía en el hospital y por lo tanto los costos, y recibir tratamiento adecuado de manera
eficiente y oportuna para su pronto restablecimiento e inserción en su entorno social, laboral
y familia.
5
1.1.1. Formulación Del Problema
¿La insuficiente sistematización del protocolo para la canalización y mantenimiento de una
vía venosa periférica, provoca complicaciones tales como flebitis, infecciones entre otras en
el servicio de Emergencia del Hospital “Carlos Andrade Marín”?
1.2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
Campo de estudio: Enfermería quirúrgica
Campos de acción: Asepsia y antisepsia
Delimitación tempo espacial: La investigación se realizó en el servicio de urgencias del
Hospital “Carlos Andrade Marín” en el año 2012.
Línea de Investigación: Proceso de Atención de Enfermería.
1.3. OBJETIVOS:
1.2.1. Objetivo general:
Elaborar un plan que contenga el proceso de atención de enfermería y cuadro de dilución de
medicamentos para complementar la sistematización del protocolo de las vías venosas
periféricas para evitar las complicaciones a pacientes adultos que acuden al servicio de
emergencias del hospital “Carlos Andrade Marín” de la ciudad de Quito.
1.2.2. Objetivos específicos
1.
Fundamentar teóricamente la investigación en la aplicación de normas de asepsia y
antisepsia, en la colocación y cuidado de vías venosas periféricas
6
2.
Determinar cómo incide la atención de enfermería en el manejo de vías venosas
periféricas.
3.
Diseñar un plan de procesos de atención de enfermería para complementar la
sistematización del protocolo de las vías venosas periféricas para disminuir
complicaciones.
1.4. JUSTIFICACIÓN
Para proporcionar atención al paciente es demandante en la mayoría de los casos la
colocación de accesos venosos periféricos para la administración de fluidos por vía
intravenosa , es el profesional de Enfermería el principal responsable de las misma ,necesita
canalizar una vía periférica o un acceso venoso adecuado , el cual va a depender del objetivo
por el que lo instala , el tipo de solución a administrar y la duración de la misma al momento
de elegir el calibre del catéter y el sitio de venopuncion.
El siguiente trabajo de investigación es novedoso porque aporta técnicas adecuadas como
guía para la canalización de un acceso venoso adecuado.
Va a tener un impacto ante la necesidad de transformar los procedimientos en el personal de
Enfermería en aplicar adecuadamente las normas de asepsia y antisepsia.
Esta investigación es factible gracias a la colaboración del personal para la realización de
esta investigación dentro del servicio de urgencias del Hospital “Carlos Andrade Marín”
Quito y por la existencia de una amplia bibliografía existente en libros y en el internet.
7
CAPITULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN.
En la revisión bibliográfica que se efectuó sobre estudios realizados respecto al tema se
puede observar que estos son diversos, de los cuales se toman como referencia los siguientes
por su relación con el tema de investigación.
Angélica Rivas Lienqueo Edith Rivas Riveros en el año 2005 en Temuco-Chile realiza la
investigación sobre Evaluación de Protocolos de seguimiento de vías venosas periféricas
llegando a las siguientes conclusiones:

El mantenimiento de la permeabilidad de los catéteres venosos periféricos (CVP), es
una práctica clínica común en los pacientes que precisan medicación, administración de
fluidos o derivados sanguíneos. Sin embargo, no hay directrices universales sobre el
modo más adecuado de realizarla (Deeb & Di Mattia, 1976)

Estudios de la American Association of Critical Care Nurses (AACCN, 1990), de
Cabrero (2005), de Batton, Maisels y Appel-baum (1982) y de Fernández, Griffiths y
Muñe (2003); plantean interrogantes respecto del mantenimiento de la permeabilidad de
los CVP en la práctica habitual.

Concluyen la existencia de una gran variabilidad en la práctica del procedimiento,
asociada a la realidad local. En el número de punciones por RN, 63,88% fueron
8
puncionados una vez, 26,42% dos veces y 2,7% cuatro y más, por un mismo profesional,
para la instalación de una vía.

La extravasación, flebitis y filtraciones pueden explicar la necesidad de volver a
puncionar al Recién Nacido, pero no deja entrever la licencia para multifunción. Dada
su condición de procedimiento invasivo y traumático para el neonato, debe ser
justificado su uso, por el riesgo asociado.
Ferrete –Morales, Año: 2009 Lugar: España realizan la siguiente investigación Incidencia
de flebitis secundaria por catéter venoso de acceso demostrando las siguientes conclusiones:

Puede concluirse que la aplicación de un protocolo de canalización y mantenimiento de
catéteres elaborado en nuestra unidad de hospitalización y basado en los criterios de los
(Centros de investigación control y prevención de infecciones) CDC disminuye
significativamente la incidencia de (flebitis causada por catéteres venosos de acceso
periférico) FCVAP. Incluso con la aplicación de este protocolo, la administración de
amiodarona o de cefotaxima por una vía periférica son claros factores de riesgo de
FCVAP y el cotrimoxazol

También muestra una tendencia a asociarse con FCVAP al ser administrado por vías
periféricas. La administración de estos fármacos por vía periférica debe evitarse. Sin
embargo, los fármacos estudiados se pueden per fundir con seguridad por vía central de
acceso periférico, escenario en el que si hay que tener en cuenta los antecedentes de
FCVAP.

Este subgrupo de pacientes deberá ser identificado y, en ellos, las precauciones y la
vigilancia de las vías deberían extremarse, retirándose las mismas lo antes posible.
Además, las causas que explican este hecho no se conocen y deben ser objeto de estudios
específicos encaminados a determinarlas.
9
2.2. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA
2.2.1. Hospital “Carlos Andrade Marín”
2.2.1.1. Antecedentes generales:
El Hospital “Carlos Andrade Marín” cumple 42 años de servicio a los afiliados en constante
modernización. Se inauguró el 30 de Mayo de 1970 cuando era Presidente de la República
por quinta oportunidad, el doctor José María Velasco Ibarra, La obra fue levantada en la
quinta Miraflores, cuando ni se pensaba en la en la construcción de la Avenida Occidental,
actualmente Av. Mariscal Sucre.
El nombre del hospital se debe al homenaje de un buen ecuatoriano que dedico su vida a la
noble misión de servir. En la actualidad el HCAM es una institución médica que tiene el
90% de las especialidades, lo que lo convierte en el más grande y completo del país. Cuenta
con 31 especialidades médicas y subespecialidades, entre clínica, quirúrgica, critica, materno
infantil y de diagnóstico.
El Hospital “Carlos Andrade Marín” es un hospital de tercer nivel, y por ende esa categoría
lo convierte en un hospital docente, un centro de enseñanza, especialización e investigación.
Es la unidad de mayor complejidad de la red de servicios de salud del Instituto de Seguridad
Social, regida por políticas y normas dictaminadas por el Consejo Directivo, sobre la base
de los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad y eficiencia para
brindar servicios médicos, integrales, éticos, actualizados y especializados, mediante la
utilización de tecnología de punta y capacitación continua, en beneficio de la calidad de
atención y la satisfacción de las necesidades de los jubilados, afiliados y usuarios del Seguro
General de Salud Individual y familiar.
10
El HCAM ha presentado cambios necesarios con remodelaciones y nuevos proyectos debido
a la gran demanda de pacientes, atendiéndose al año de 250 a 300.00 pacientes afiliados.
2.2.1.2. Caracterización del servicio de emergencia
Es un área que consta de:

Triaje

Admisión

Consultorios clínicos

Consultorio de traumatología

Curaciones

Hospitalización de urgencias

Observación

Laboratorio

Servicio de radiología

Ecosonografia

Consultorio de ginecología

Urgencias pediátricas
Triaje.- Esta área es atendida por dos médicos y una enfermera, aquí se determina la
condición del paciente, además la enfermera es la que realiza la toma de signos vitales y
administración de medicación intramuscular e intravenosa.
Admisión.- Aquí el paciente o familiar toma el turno para la atención al área que lo destina
el médico de Triaje y se realiza la legalización de ingresos.
11
Consultorios clínicos.- Consta de cuatro consultorios atendidos por un médico
respectivamente
Consultorio de traumatología.- Aquí brindan el servicio dos médicos traumatólogos.
Curaciones.- Esta área es atendida por dos internos rotativos de medicina, un médico, una
enfermera, aquí se recibe pacientes que necesitan el servicio de oftalmología,
otorrinolaringología, urología, cirugía plástica (procedimientos menores) traumatología,
además se realiza electro cardiogramas y gasometrías.
Hospitalización de urgencias.- Es un servicio que cuenta con: sesenta médicos
(emergenciologos y residentes), sesenta y un enfermeras, veinte auxiliares de enfermería,
veinte camilleros, y personal de limpieza.
En urgencias contamos con una estación de enfermería, 3 cubículos para pacientes de las
diferentes especialidades que se encuentran en observación de mínimo 6 horas, 1 cubículo
para pacientes crítico.
Observación.- A este lugar van los pacientes que requieren de observación de más de 6
horas y también se encarga pacientes que tienen ingreso a las diferentes especialidades pero
que no disponen de camas en el servicio al que pertenecen.
Laboratorio.- En esta área se procesan las muestras enviadas por todo el hospital. Dan
servicio las 24 horas del día.
Servicio de radiología.- En este lugar se realizan la toma de placas radiológicas prescritas
por los médicos de urgencias.
12
Ecosonografía.- Aquí se realizan los diferentes ecos, dando atención de 24 horas.
Consultorio de ginecología.- En este consultorio se atiende las diferentes urgencias
ginecológicas.
Urgencias pediátricas.- En esta área se atiende a todos los pacientes pediátricos hijos de
afiliados hasta los 17 años 11meses de edad. Este servicio es independiente del servicio de
urgencias de adultos
2.2.2. Enfermería quirúrgica
2.2.2.1. Perfil de la enfermera quirúrgica
Dentro de la definición de enfermera quirúrgica, se extrae su perfil y características más
importantes, como su elevado nivel ético, conocimiento especialista, carismática/o, capaz de
trabajar en equipo y con excelentes dotes de liderazgo. “Igualmente, se debe mover con
propiedad en el campo de la anatomía humana, los procedimientos quirúrgicos y de
anestesia, el instrumental y la esterilización, como piedra angular que define la calidad y
éxito de la operación” (MARTÍNEZ, Inmaculada, 2005).
La definición de enfermera quirúrgica tiene una parte especial en la conciencia quirúrgica,
que comprende la vigilancia y control de que todo el ambiente se encuentre y se desarrolle
dentro de las adecuadas medidas de seguridad y de higiene.
Empezando por el uniforme, que incluye el gorro, el tapabocas y los guantes; y la técnica
estéril, para evitar la contaminación de equipos, instrumentos y por supuesto del paciente.
Elementos todos imprescindibles para el normal desarrollo de las actividades.
13
“La definición de enfermera quirúrgica, involucra las etapas de valoración, diagnóstico,
planificación, ejecución y evaluación de la enfermedad, de la cirugía y de la recuperación
plena del paciente. No existe una etapa que sea más importante que la otra, porque son
interdependientes e indispensables por sí mismas. La valoración es la que determina el
objetivo y el camino a seguir, el diagnóstico perfila y materializa el problema a solucionar,
la planificación prepara y define las estrategias más apropiadas, la ejecución es la verdadera
prueba de verdad, y la evaluación es la que permite mejorar y seguir progresando”
(STINTON P. STURR P. 2000)
El estudio, especialización y dedicación, son los cimientos de todo profesional; su carisma
y don de gentes, son los pilares sobre los que se construye y edifica el profesional; su
experiencia y habilidad de ejecución, le materializa y le hace visible; todas juntas,
conocimiento, habilidad social y aptitud de cirujano, configuran la definición de enfermera
quirúrgica.
2.2.2.2. Enfermería en emergencia
La Enfermería en emergencias se define como: “la provisión de cuidados especializados de
Enfermería a una variedad de pacientes en las diferentes etapas de la vida enfermos o con
lesiones” (CARRERA & DOMÍNGUEZ 2012).
El estado de salud de dichos pacientes puede ser estable o inestable, sus necesidades
complejas y requerir de vigilancia estrecha o cuidados intensivos.
El Profesional de Enfermería, Especialista en Urgencias, Emergencias y Desastres,
proporcionará cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación crítica,
de alto riesgo.
14
2.2.2.3. Perfil de la enfermera de emergencia
La Enfermería de emergencias es un área de especialidad de la Enfermería profesional que
implica la integración de la práctica, la investigación, la educación y la profesionalidad. La
práctica comprende la valoración, diagnóstico y el tratamiento de la respuesta humana a los
problemas percibidos, reales o potenciales, físicos o psicosociales que pueden ser episódicos,
primarios y/o agudos.
La investigación es el descubrimiento y la verificación de conocimiento en base al cual puede
avanzar el conocimiento de la especialidad. Está basada en la premisa que el paciente es el
principal beneficiario. La educación engloba la formación continuada de uno mismo y la
enseñanza de los pacientes: persona, familia y comunidad y de los otros miembros del equipo
de urgencias.
La profesionalidad (responsabilidad, autonomía, autoridad y liderazgo) contribuye al
crecimiento de la especialidad, a la formación y mantenimiento de relaciones
interprofesionales.
Podríamos definir la enfermería de emergencias, como la teoría y práctica de los cuidados
de urgencias y emergencias realizados por profesionales de Enfermería.
“La Enfermería de emergencias interacciona todas estas especificidades. Incluye la
administración de cuidados que abarca desde la prevención a las intervenciones destinadas
a salvar la vida. Se valora, diagnostica, planifica, ejecuta y evalúan los cuidados a personas
de todas las edades, familia y comunidad, que requieren desde formación básica hasta
medidas de soporte vital” (SIMON R. 2006).
15
La práctica de la enfermería de emergencias tiene un carácter pluridimensional, ya que se
lleva a cabo junto a otros grupos profesionales: médicos, técnicos, auxiliares, asociaciones e
instituciones. Dentro de este rol, las enfermeras/os de urgencias y emergencias se
comunican, relacionan y comparten recursos, información, investigación, docencia,
tecnología y experiencias. La enfermera/o de urgencias y emergencias conoce y utiliza los
conceptos teóricos como base para la toma de decisiones en la práctica
2.2.3. Accesos venosos
2.2.3.1. Vía venosa periférica
Si revisamos la utilización de los accesos venosos en la historia observamos que han sido
empleados desde hace varias décadas, aunque el conocimiento del sistema venoso y
sanguíneo es muy anterior. La utilización de estas vías de administración de fármacos ha
dependido no tanto del conocimiento anatómico, sino sobre todo de la disponibilidad de
material adecuado tanto para la punción venosa como para la perfusión de líquidos y
fármacos, siendo también importante, por supuesto, la viabilidad y compatibilidad con la
sangre de las propias sustancias a per fundir.
De todas las fechas destacadas en el camino hacia la utilización de las vías venosas destacan:

En 1628 William Harvey descubre la circulación de la sangre.

En 1656 Sir Christopher Wewn inyecta opio en un perro con una pluma de ave.

En 1662 J. D. Mayor llevó a cabo con éxito la primera inyección en un hombre.

En 1665 se transfunde sangre de un animal a otro.

En 1667, el científico francés Juan Bautista Denys efectuó la primera transfusión al
hombre, con sangre de carnero a un niño de 15 años, El paciente muere.
16

En 1923 se administra por primera vez una sustancia por vía parenteral.

En 1945 se canaliza la primera vía central. (CARRERO, María 2005)
Se entiende por vía o acceso venoso periférico al abordaje de una vena superficial
generalmente en las extremidades superiores; se define a la venopunción como “la técnica
que consiste en puncionar transcutáneamente una vena con una aguja de acero unida a una
jeringa o un catéter, o con un estilete rígido y agudo, o con un catéter de plástico flexible en
su interior” (FERNÁNDEZ, María Jesús 2010); esta definición engloba de forma amplia y
precisa el concepto de venopunción, pero para enfermería es importante el término
periférica, éste se refiere a la vena que se encuentran localizada en la periferia del organismo,
con excepción de las venas centrales como la aorta, la cava, entre otras que solo son
puncionadas por los médicos por la gran problemática que representa el cometer un error en
una vena de esta magnitud.
“Una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón.
Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se re
oxigena a su paso por los pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos
metabólicos procedentes de los tejidos, en dirección de los órganos encargados de su
eliminación (los pulmones, los riñones o el hígado)” (SANCHO R. Villar 2013).
Sin embargo, hay venas que contienen sangre rica en oxígeno: éste es el caso de las venas
pulmonares (dos izquierdas y dos derechas), que llevan sangre oxigenada desde los
pulmones hasta las cavidades del lado izquierdo del corazón, para que éste la bombee al resto
del cuerpo a través de la arteria aorta, y las venas umbilicales.
El cuerpo humano tiene más venas que arterias y su localización exacta es mucho más
variable de persona a persona que el de las arterias. La estructura de las venas es muy
17
diferente a la de las arterias: la cavidad de las venas (la “luz”) es por lo general más grande
y de forma más irregular que las de las arterias correspondientes, y las venas están
desprovistas de láminas elásticas. Las venas son vasos de alta capacidad, que contienen
alrededor del 70% del volumen sanguíneo total.
“Como las arterias, las venas están formadas por tres capas; el endotelio interno seguido por
la capa muscular y finalmente la capa de tejido conjuntivo, la capa muscular de una vena es
más débil y delgada que la de una arteria, y aunque las venas se pueden dilatar y contraer
por sí mismas, la mayoría de veces lo haces en respuesta a la presión que poseen en su
interior por tal razón mientras más presión tenga una vena, más fácil será su acceso debido
a la presencia de ingurgitación” (www.index-f.com)
Las venas del circuito general, excepto las venas cavas inferior y superior, poseen una
serie de válvulas bicúspides que permiten el flujo de sangre hacia el corazón e impiden el
retroceso. Las válvulas son dos colgajos de endotelio (intimo) delgado y semilunar a
manera de saco que pueden juntarse para impedir el retroceso sanguíneo.
2.2.3.2. Venas principales
“Las venas principales se ubica en:

Cabeza.

Extremidades superiores e inferiores.

Tórax, pelvis y abdomen.
Los vasos del tórax y de las extremidades superiores son donde preferiblemente se implantan
los catéteres intravenosos” (MCPHEE S. J. 2007).
18
Venas de la cabeza.
En la cabeza se encuentran venas muy importantes, tales como:

Vena frontal.

Vena angular.

Vena yugular interna, en su recorrido por la zona parietal.
VENAS DE LA CABEZA
Fuente: http://www.portalesmedicos
Venas del cuello:

Yugular interna: dentro de la cavidad craneal todas las venas conducen a la yugular
interna. Comienza en el agujero rasgado posterior y desciende por la arteria carótida
19
interna y carótida primitiva, donde se une a la ve Yugular externa: desciende del cuello
siguiendo una línea que va desde un punto algo posterior, por detrás del ángulo del
maxilar inferior hasta la mitad de la clavícula.

Yugular anterior: vena tributaria de la vena yugular externa. subclavia.
VENAS DEL CUELLO
Fuente: http://www.portalesmedicos
Venas de las extremidades superiores
Vena basílica: es la más gruesa de todas, asciende por el lado interno del antebrazo y llega a
la cara anterior de la extremidad un poco por debajo del codo.
En el pliegue del codo recibe la comunicación con la cefálica. La vena basílica es una de las
venas más grandes del cuerpo, extendiéndose hacia arriba a lo largo del borde interno del
antebrazo hasta el codo, continua aproximadamente hasta el medio del brazo y se une a la
vena braquial. La vena basílica y la vena braquial se unen y continúan como la vena axilar.
20
VENAS DE MIEMBRO SUPERIOR
Fuente: http://www.portalesmedicos
Venas de las manos (PARSONNET J. 2008)

Vena palmar: las venas palmares profunda y superficial siguen el camino de las arterias
palmares profunda y superficial, cruzando la palma y conectándose con la vena cubital
y la radial.

Vena radial: es un vaso grande y profundo que acompaña a la arteria radial. Recorre
la mano, gira alrededor de la cara dorsal del carpo (muñeca) y se dirige por la cara
radial del antebrazo hasta el codo. Se junta con la vena cubital para formar la vena
braquial.

Venas dorsales metacarpianas: las venas dorsales metacarpianas son tres, descansan
en el dorso de la mano cerca de las arterias dorsales metacarpianas, recogen la sangre
de los dedos segundo, tercero y cuarto, y desembocan en la red venosa dorsal de la
mano.

Venas palmares metacarpianas: como su nombre indica, descansan en la palma de la
mano. Reciben sangre de la región palmar metacarpiana y desembocan en el arco
palmar profundo. El arco palmar profundo entonces se vacía en la vena radial y la
sangre pobre en oxigeno continua hacia el corazón y pulmones para expulsar los
desechos y ser re oxigenada.
21
VENAS DE LA MANO
Fuente: http://www.portalesmedicos

Vena cefálica: comienza a nivel de la muñeca y pasa a la cara anterior, asciende en el
lado extremo hasta llegar finalmente al surco del topectoral, entre los deltoides y el
pectoral mayor, y desemboca en la vena axilar. La mayor parte de la vena cefálica suele
ser visible en el sujeto vivo. La vena cefálica se extiende a lo largo del bíceps hasta el
hombro, donde se une con la vena axilar, justo debajo de la clavícula.
En algunas personas esta vena conecta con la vena yugular externa o vena subclavia
mediante una ramificación que se extiende delante de la clavícula.

Vena braquial: el término “braquial” se refiere al brazo, concretamente a la zona
comprendida entre el codo y el hombro. Las dos venas braquiales acompañan a la arteria
braquial. Cada vena comienza justo por debajo de la articulación del codo y asciende
hasta el tendón del musculo redondo mayor en la axila. Las venas braquiales drenan en
la vena axilar.

Vena axilar: la vena axilar o de la axila, es una continuación de la vena basílica de los
brazos. Es grande y se extiende a lo largo del tórax hasta la primera costilla, donde se
convierte en la vena subclavia. La cefálica se une con esta justo antes de convertirse en
la vena subclavia.

Vena cubital: es una vena profunda del antebrazo que acompaña a la arteria cubital. La
vena cubital viene de la mano y sube por el borde del carpo (muñeca), por el antebrazo
22
y hasta la flexura del codo, donde desemboca en la vena braquial. Varias ramas reciben
sangre de las venas palmares profundas, las venas superficiales de la muñeca y las venas
dorsales.
Venas de los miembros inferiores:

Vena iliaca externa, interna y vena iliaca común primitiva: la vena iliaca externa es
una continuación de la vena femoral. Se extiende hacia arriba a lo largo de la pelvis y
finalmente se une con la iliaca interna para formar la vena iliaca común. La vena iliaca
común izquierda y la derecha convergen para formar la vena cava inferior. Las venas
iliacas reciben sangre de las extremidades inferiores y la pelvis. La iliaca externa
contiene una o dos válvulas, mientras que las venas iliacas interna y externa no tienen
ninguna.

Vena femoral: se extiende hasta el interior del muslo paralela a la arteria femoral hacia
la ingle, donde se une con la vena safena y se convierte en la vena iliaca externa. La
vena femoral recibe la mayor parte de la sangre de las piernas y tiene cuatro o cinco
válvulas que ayudan en el proceso de transporte de la sangre. Las válvulas se abren
para permitir que pase la sangre y se cierran para evitar el reflujo de esta.

Venas safenas: están situadas en la pierna. La vena safena corta comienza en el arco
externo de la parte superior del pie y asciende a lo largo del tendón de Aquiles hasta
la vena poplítea. Recibe muchos ramos venosos de la parte posterior de la pierna y la
parte posterior de los pies. La vena safena larga o gran vena safena, comienza a lo
largo del arco interno de la parte superior del pie y asciende a lo largo del borde interno
de la pierna a través del muslo hasta la vena femoral. Ambas tienen válvulas que
ayudan en el proceso de transporte de la sangre. Hay más válvulas situadas en el muslo.
En cirugía de bypass, la vena safena se extrae de la pierna y se utiliza como injerto
23
Venas del tórax

La vena cava es una vena grande que está situada paralela a la arteria aorta. Está dividida
en dos partes, la vena cava superior y la vena cava inferior:

La vena cava superior es una vena grande que devuelve la sangre de la cabeza, los brazos
y la parte superior del cuerpo a la aurícula derecha del corazón. Los troncos venosos
braquiocefálicos derechos e izquierdos se unen para formar la vena cava superior.

La vena cava inferior, que es más grande que la vena cava superior, devuelve la sangre
de la parte inferior del cuerpo y las piernas. La vena cava inferior es corta en el tórax,
pues drena en la aurícula derecha, después de atravesar el tendón central del diafragma.

Vena aciagos mayor, no es de acceso habitual. Venas que drenan el miocardio. No son
accesibles.
VENAS DEL TÓRAX ANTERIOR
Fuente: http://www.portalesmedicos
24
Indicaciones para la infusión

Volumen de flujo (unos niveles altos de flujo requieren una vena de amplio calibre.

Los principales son: R.C.P. Hipovolemia.

Tipo de infusión (los fármacos químicamente potentes y las soluciones irritantes
requieren un alto volumen de sangre que facilite la hemodilución).

Una cánula de tamaño pequeño reduce la irritación venosa.

Tratamiento corto y puntual de fármacos.
2.2.3.3. Elección del lugar de la punción.
“Las áreas más comúnmente utilizadas para la terapia iv, se encuentran en la zona más distal
posible. En el caso de la cateterización periférica de Miembros superiores debe plantearse
primero en el dorso de la mano, continuar por antebrazo y flexura de codo. De esta forma, si
se produce una obliteración de una vena canalizada, no provocamos la inutilización
automática de otras más dístales. La utilización de venas de Miembros inferiores es muy
inusual y está desaconsejada debido a la mayor fragilidad y al riesgo de crear o acentuar
problemas de retorno venoso” (UCEDA T, Jesús 2006)

Dorsales metacarpianas: Tiene la ventaja de que daña mínimamente el árbol vascular:
pero permite diámetros menores de catéter, limita el movimiento y puede variar el flujo
según la posición de la mano.

La radial y la cubital: Es muy cómoda para el paciente y garantiza un flujo constante,
causa un mayor daño al mapa venoso del miembro superior.

La basílica media y la cefálica media: Admite mayores diámetros de catéter y su
canalización es fácil. Presenta el inconveniente de que el daño que causa el árbol
vascular es importante y, además, puede variar el flujo.
25

La Yugular externa: no es aconsejable debido, por una parte, a su fragilidad, y por otra,
a su complicada progresión hacia la vena cava a causa de la tendencia a desviarse a
venas superficiales y la presencia de válvulas venosas.

Epicraneales en neonatos: venas temporales superficiales

Venas de MI (Excepcionalmente): arco venoso pedio dorsal
Ventajas y desventajas de los accesos venosos periféricos

De fácil abordaje.

Técnicamente sencilla

Buena perfusión de fluidos y drogas.
Inconvenientes:

Menos efectividad de la medicación (más lento)

Dificultad de canalización en situaciones de shock.

Riesgo de extravasación de drogas peligrosas
2.2.3.4. Elección del catéter
Se hará con una previa valoración de la zona de punción seleccionada.

La relación entre el tamaño de la vena y el de la cánula es importante respecto al proceso
de formación de los trombos.

Una cánula pequeña permite una circulación de sangre óptima a su alrededor,
propiciando la hemodilución de los fluidos y fármacos administrados. Una buena
hemodilución reduce el efecto nocivo de las soluciones causticas a las paredes de las
26
venas. De igual forma, se minimizan el grado de irritación mecánica y del trauma de
punción con el uso de un catéter de pequeño calibre.

Una buena información sobre los niveles del flujo facilitan la elección de la cánula.

Para una infusión endovenosa que precisa administrar fluidos entre 1 y 3 litros diarios,
es suficiente una cánula relativamente fina 22 g o 20 g.

Un catéter grueso puede reducir el flujo de sangre a través de la vena, retardando la
dilución del fluido que se administra.

El catéter nunca debe de ocultar totalmente la luz de la vena.

Debe tenerse en cuenta tanto el tamaño de la cánula que se precisa como el tamaño y
estado de las venas. Una cánula de calibre grueso requiere una vena con una amplia luz.
(EGIDIO M. A. 2008)
Normas
Siempre que sea posible deben observarse las siguientes normas:

Elegir correctamente.

Minimizar el dolor.

Prevenir complicaciones.

Evitar las venas cercanas a arterias y con vasos adyacentes profundos.

Diámetro y flujo sanguíneo.

Anatomía local. Las dificultades aumentan, cuando las venas de fácil acceso no están
en buenas condiciones.
Evaluación individual del paciente y un profundo conocimiento del programa de
administración.

En algunos casos con red venosa difícil, resulta tentador colocar la cánula en venas
superficiales pequeñas, visibles pero impalpables, lo que no suele dar buenos resultados.
27

El tiempo que se emplea en asegurar la máxima dilatación de todo el antebrazo y dorso
de la mano en busca de una buena vena, es tiempo bien empleado.
CATÉTERES VENOSOS
Fuente: Carrero María, Implantación y control de los accesos vasculares. Madrid, 2005
Tipos de cánulas disponibles (FELDMAN R. 2010)
Al instaurar un cuerpo extraño en una vena existe el riesgo potencial de que se produzca una
inflamación por la lesión producida en el endotelio, por esta razón es de gran importancia el
determinar si realmente es necesaria la implantación del catéter.
Los catéteres que son utilizados con mayor frecuencia son los de politrafluorétileno (tefflón)
y los de poliuterano (vialón)

Aguja de palomita (o alada) mide entre 1,3 -3,1 cm de longitud, y es de metal. Está
conectada a un tubo de 7,5-30 cm de largo. Utilícela cuando el paciente esté
estabilizado, tenga venas adecuadas o necesite sueroterapia o medicación i.v. durante
28
un corto periodo de tiempo. Puede emplearla también cuando el paciente tenga que
recibir inyecciones i.v. intermitentes.

Catéter que recubre la aguja: Consta de un catéter radio opaco y una aguja. El catéter
está disponible en distintas medidas desde 3,1 hasta 13,8 cm. Utilice un catéter de 3,1
-5 cm en los siguientes casos:

Cuando el paciente presente un proceso inestable. (Necesidad de grandes volúmenes
de líquidos).

Cuando sólo pueda acceder a una vena inapropiada, como las de la muñeca o las de la
mano.

Cuando administre medicación intravenosa caustica que pueda lesionar los tejidos en
caso de infiltración.
Catéter intraaguja:

Combina una aguja de 3,8 -5 cms. de largo con un catéter de 20 -90 cms. Utilice este
catéter cuando los accesos venosos sean difíciles, el tratamiento venoso vaya a
prolongarse o se haya ordenado una medicación extremadamente caustica (como
nutrición parenteral total o quimioterapia continua)
Catéter anti puntura:

Catéter que, según se va sacando el fiador de la cánula, una funda protectora cubre el
fiador contaminado bloqueándolo, siendo virtualmente imposible la puntura.

Reduce el riesgo de pinchazo accidental.

Es más limpio: Evitamos salpicaduras y contacto con la sangre.
29

Se puede colocar con una sola mano, elimina la posibilidad de reecapuchar
Selección del equipo
Reúna el siguiente material:

Torniquete.

Torundas con alcohol.

esparadrapo

Cinta adhesiva para rotular las soluciones

Apósito trasparente o meroced

Etiqueta para marcar el lugar de inserción.

El catéter que se va a utilizar.

Equipo de perfusión.

Férula para el antebrazo.

Suero para perfundir.

Purgar el equipo.

Llaves de tres vías

Jeringuillas

Tubos para toma de muestras de sangre
2.2.3.5. Procedimiento de colocación del catéter periférico
1.
Explicar el procedimiento al paciente.
2.
Lávese las manos, si el paciente está inmunodeprimido utilice jabón de povidona
3.
Para dilatar las venas aplicar un torniquete unos 20-25 cms. por encima del lugar
elegido, golpee con suavidad la vena al paciente que deje colgando el brazo junto a la
cama, abrir y cerrar la mano.
30
4.
Cuando las venas están convenientemente dilatadas, escoja una de las más distales para
la inserción y compruebe su dirección.
5.
Limpie la zona con una torunda con alcohol, para desinfectar la piel, empiece por el
centro y limpie con movimientos circulares hacia afuera.
6.
Tense la piel hacia abajo para estabilizar la vena.
7.
Inserte el catéter siguiendo el método indirecto o directo, perfore la piel con el bisel del
catéter hacia arriba, (ángulo de unos 15 a 20 grados).
8.
Reduzca el ángulo y haga avanzar el catéter cuidadosamente, observe si existe reflujo
sanguíneo en la recámara del catéter.
9.
Cuando vea el reflujo sanguíneo introduzca el catéter unos 0,5 cms. para asegurar su
emplazamiento en la vena, retire el torniquete.
10. Retire la aguja tal como se muestra. Avance el catéter hasta la conexión o hasta que
encuentre resistencia.
11. Acople el equipo intravenoso a la conexión del catéter.
12. Empiece la perfusión lentamente, comprobando que la vía permanece permeable.
13. Examine la piel que rodea al lugar de punción en busca de signos de infiltración o
formación de hematomas.
14. Fijación del catéter.
En la fijación del catéter tenemos que informarnos si el paciente padece algún tipo de alergia
al látex

Cubra el sitio de punción con una tirita o apósito estéril.

Forme una vuelta con el tubo y fíjelo mediante cinta adhesiva.

En la etiqueta de identificación anotar, fecha, hora, nombre del paciente, tipo y tamaño
del catéter.

Si la inserción se sitúa por encima de una área de flexión, utilice una férula para
inmovilizarla en posición anatómica, nunca inmovilice la mano en extensión sobre la
férula; fijarla en una posición no funcional podría provocar una lesión nerviosa.
31

Fijar el brazo sobre la férula, asegurándose de que no quede demasiado apretada, lo que
podría restringir el flujo sanguíneo y provocar infiltración o la formación de un coágulo.
Todo este proceso se realiza con niños y ancianos.

En la hoja de kardex registre la fecha y hora de la inserción y su nombre, debe de cambiar
el lugar de inserción cada 48-72 para reducir el riesgo de complicaciones. (NIETO M.
C. 2009)
2.2.3.7. Retiro del catéter venoso periférico
Cuando se extrae un catéter iv debe comprobarse siempre que el tubo de la misma esté
completo e intacto. Si la punta de la cánula ha sido retorcida o doblada puede haber sido la
causa de una irritación mecánica adicional. Después de haber retirado el catéter debe
presionarse suave pero firmemente la zona de punción durante 3 a 4 minutos evitándose
hematomas y ayudando a sanar la herida, puede ser necesaria una presión más prolongada si
se han administrado anticoagulantes.
Para los pacientes que requieran una terapia i.v. periférica prolongada son de gran
importancia las medidas para evitar tromboflebitis. Para evitar el agotamiento de
posibilidades de punción habría que preparar un programa rotativo de puntos que varían en
cada paciente en función de la anatomía local, la movilidad que observa el paciente y los
niveles de flujo referidos.
Circunstancias en la que es preciso realizar un cambio de catéter:

Cuando en los cambios de apósito de goteo, inyección i.v. u otra manipulación del
catéter, los bordes de la válvula de admisión o el conector del equipo se contaminan por
contacto y pierden su esterilidad.
32

La transfusión de sangre puede incrementar el riesgo de infección al aumentar el
depósito de fibrina en el catéter, se sugiere cambiar la cánula después de una transfusión
de sangre, si se precisa seguir manteniendo una vía venosa.

La cánula debe de extraerse inmediatamente ante síntomas de infiltración,
tromboflebitis o infección y particularmente cuando el paciente tiene fiebre, debiéndose
realizar cultivos de la punta y del tapón del catéter, lo cual puede ayudar a seleccionar
el antibiótico más adecuado al tratamiento.
Ante las dificultades de una canalización periférica las alternativas son:

La canalización central: o Vena Subclavia o Vena Yugular o Vena Femoral
2.2.3.8. Administración de fármacos
En la administración de fármacos citostaticos, recomienda el acceso venoso por este orden:

Antebrazo

Dorso de la mano

Muñeca

Fosa antecubital
La elección del antebrazo como primer acceso es debido a que es más fácil detectar una
extravasación, y de producirse, en los demás accesos provocaría importantes secuelas de
afección tendinosa al ser escaso el tejido subcutáneo de la mano, o producir una limitación
funcional en la fosa antecubital. (SANCHO R. Villar 2013)
33
Precauciones:
Con respecto al lugar de inserción:

No emplear la extremidad afectada en un paciente al que se le ha practicado una
extirpación ganglionar (mastectomía).

Evitar la extremidad afectada por un A.C.V

No utilizar las venas de un miembro con fístulas arteriovenosas, quemaduras, lesiones
cutáneas, zonas esclerosadas y doloridas.

Asegurarse de que el punto de inserción no dificulta las actividades diarias del paciente.

Ante la existencia de vello en la zona de inserción no rasurar, cortar el vello para evitar
producir lesiones cutáneas.

Evitar prominencias óseas o articulaciones.

Si es posible, canalizar el miembro no dominante.

En cada intento de inserción utilizar un catéter nuevo.

Nunca se debe volver a introducir el fiador una vez retirado por correr el riesgo de
perforar y seccionar la cánula de plástico.

Las características físicas del paciente. Referido a su edad, hay diferencias anatómicas
considerables si el paciente es un niño de corta edad, si es una persona joven y adulta o,
por el contrario, si el paciente es un anciano.

Patología por la que consulta el paciente: Hay diferencia en cuanto a la patología que
sufra, teniendo en cuenta si la canalización es a consecuencia de una hemorragia
digestiva, poli traumatizado, o para la administración de fármacos y fluidos por un
proceso urgente o un caso leve.
En una emergencia la canalización estará enfocada a un mayor aporte de fluidos, en corto
tiempo, con lo que tanto la cánula como la vena a elegir tendrán que tener mayor calibre y
la colocación de la misma cambiará de una patología a otra.
34
Otros criterios a tomar en cuenta en el momento de seleccionar la vena que se va a punzar
son:

Preguntar al paciente sobre sus preferencias.

Preferiblemente del dorso de la mano. Como segunda preferencia las de la cara anterior
del antebrazo: Venas cefálicas, mediana, basílica o ante braquial.

Prioridad en el miembro contralateral a la predominancia (en individuos diestros el
izquierdo o viceversa).

Elegir venas no puncionadas anteriormente

Visibles o palpables

De trayecto relativamente rectilíneo

En recién nacidos epicraneales

Evitar áreas articulares (flexura del codo y muñeca)

Desestimar venas varicosas y de trayecto sinuoso

Desestimar venas de miembros inferiores adultos

Desestimar venas de miembros lesionados, o sobre los que se vaya a aplicar tratamiento
quimioterápico
2.2.4. Complicaciones del tratamiento intravenoso y acciones de enfermería
2.2.4.1. Contaminación bacteriana
La flora dérmica
Una limpieza cuidadosa de la zona de punción, cubriéndola con un apósito estéril
proporciona un alto grado de protección contra la contaminación por micro flora cutánea. Es
preciso inspeccionar diariamente si existen síntomas de complicaciones. Los apósitos
húmedos o secos deben renovarse, El enrojecimiento, la tirantez o la hinchazón indican una
reacción local venosa y requiere la retirada inmediata del catéter.
35
La contaminación procedente de las manos o del equipo en contacto con el catéter IV.
Tanto al manipular el catéter durante la punción como en las operaciones posteriores de
cambios de tipo es preciso evitar el contacto de las manos con conectores, empalmes,
orificios de inyección y la superficie del catéter tanto como sea posible.
Todos los accesorios del catéter deben ser estériles para mantener la esterilidad del conjunto,
algunos catéteres están equipados con un tapón de cierre adicional, debe usarse sólo durante
la colocación de la cánula.
Las técnicas de asepsia son siempre importantes, son imprescindibles en pacientes que
reciben terapia iv durante un largo periodo de tiempo, en cuanto la infección haya sido
confirmada.
2.2.4.2. Extravasación.
La extravasación es la fuga del líquido que se está per fundiendo desde la vena a los tejidos
circundantes. Esto sucede cuando la cánula pincha la pared venosa o se desliza fuera de ella.
“Es más probable que causen una extravasación las cánulas rígidas de acero que las de
plástico flexible. El riesgo puede aumentar hasta un 70% con las cánulas de acero
dependiendo de la habilidad de la persona que realiza la técnica. La extravasación utilizando
cánulas de acero puede producirse desde el inicio de la perfusión. Si se usa una cánula de
plástico es más probable que se produzca uno o más días después de la inserción,
generalmente porque la punta de la cánula flexible penetra en la pared de la vena. Con ambos
tipos de cánula el riesgo de extravasación aumenta siempre que la zona de inserción esté
cerca de una articulación” (MARTÍNEZ, Inmaculada, 2005).
36
Si la punta de la cánula no está suficientemente insertada, parte de esta quedará fuera de la
vena. Cuando esto sucede, por lo general la extravasación se pone de manifiesto muy
rápidamente a medida que el líquido per fundido se desliza fuera de la vena hacia los tejidos
circundantes.
Efectos de la extravasación:
El efecto más obvio es la inflamación en la zona de venopunción, el grado de esta
inflamación depende de muchos factores, como:

La rapidez en la que los líquidos iv son per fundidos. los tejidos blandos o compactos
del paciente a lo mucho o poco que haya penetrado la punta de la aguja.

Molestias, dolor, sensación de quemazón local, tirantez en la zona de punción.

La piel puede tener un aspecto tenso y tirante si pasa a los tejidos subcutáneos una gran
cantidad de líquido.

Los espacios intersticiales se distienden especialmente si los tejidos subcutáneos son
flácidos como en el caso del anciano.

Los líquidos isotónicos no causan excesivas molestias al extravasarse.

Los líquidos con un Ph ácido o alcalino son más irritantes.

No se puede depender de que el paciente se queje de molestias para detectar la
extravasación, ya que puede estar dormido, inconsciente o ser incapaz de comunicarse.
Grandes cantidades de líquido e incluso un litro pueden pasar de la vena al tejido
circundante sin que el paciente se dé cuenta.
No siempre afecta al ritmo de perfusión, hay dos conceptos equivocados muy frecuentes
acerca de la extravasación:
37

El primero es que el ritmo de perfusión se hará más lento si la cánula está fuera de la
vena.

La mayoría de vías centrales y periféricas tendrán una presión de reflujo de 30 a 50 mm
Hg, por tanto una presión de gravedad de 70 mm Hg es por lo general suficiente para
perfundir soluciones endovenosas no viscosas.
Actuación ante la extravasación:
Considerar qué tipo de solución se está per fundiendo, si la solución es isotónica o está cerca
de la os molaridad y el ph es normal, la actitud es:

Aplicar compresas calientes: esto alivia las molestias provocadas por cualquier
irritación de los tejidos.

Toallas húmedas calientes, incrementa la circulación en la zona afectada.

Fármacos que lesionan los tejidos:

Si se extravasan soluciones o medicamentos irritantes, pueden causar una lesión hística
y grave.
El grado de la lesión dependerá:

De la dosis del fármaco.

De la frecuencia de la perfusión.

De la cantidad de diluyente utilizado.

Del estado de los tejidos del paciente.
Los medicamentos más lesivos son los fármacos antineoplásicos llamados vesicantes. Al
primer signo de quemazón, dolor o inflamación durante la perfusión de uno de estos
38
fármacos, interrumpir inmediatamente. Algunos vesicantes tienen antídotos especiales que
pueden inyectarse en los tejidos afectados. Los protocolos varían, pero la única actuación
aceptada por todas las instituciones es aplicar inmediatamente hielo.
2.2.4.3. Flebitis pos perfusión:
Es la inflamación de la vena utilizada para una perfusión iv, puede desarrollarse durante o
después de la misma. La principal característica de esta complicación es enrojecimiento de
la zona o línea roja que sigue el curso de la vena con dolor, calor y edema en la zona de
punción.
La flebitis pos perfusión puede deberse a la inserción de una cánula demasiado grande, la
propia vena es otro factor a considerar.
Las venas grandes con paredes gruesas soportan mejor una perfusión que las venas pequeñas
con paredes delgadas. Las venas dístales son más vulnerables debido a una disminución del
flujo sanguíneo y a su menor tamaño.

Cuanto más ácida sea la solución iv mayor será el riesgo de flebitis.

Las perfusiones de heparina que tiene un ph de 5 a 7,5 raramente provocan flebitis.

Las soluciones que tienen una os molaridad más alta que la de la sangre humana pueden
contribuir a la flebitis, como por ejemplo la dextrosa al 10%.

Otro factor que puede contribuir a la flebitis es la cantidad de partículas de materia de
la solución. Estas se originan por una disolución incompleta del fármaco al mezclarlo.
39
Opciones para evitar la flebitis:

Utilizar una cánula iv lo más pequeña posible.

Considerar la posibilidad de disminuir la dosis de fármacos

Diluir el fármaco en una mayor cantidad de solución IV.
Controles frecuentes para evitar la flebitis:
La mejor manera de reducir al mínimo la flebitis es controlar con frecuencia la zona de la
perfusión, cambiándola al primer signo de sensibilidad y eritema.
Actuación de Enfermería

Retirar la vía intravenosos

Valorar el grado.

Aplicar compresas templadas.

Pomada Heparinizante

Si hay fiebre, cultivo de punta de catéter.
2.2.4.4. Riesgo de tromboflebitis.
La tromboflebitis causa inflamación y sensibilidad venosa con una complicación adicional.
La formación de un coágulo en la punta de la cánula o en la pared interna de la vena, si a
través de la forma de inserción penetran microorganismos en la cánula iv, las bacterias
pueden comenzar a crecer en el trombo y originar una tromboflebitis séptica

La fijación de la cánula evita que se deslicen hacia dentro y hacia afuera en la zona de
punción cuando se mueve el paciente.
40

Infecciones relacionadas con la vía intravenosa

Puede desarrollarse sin causar ningún problema evidente en la zona de punción,
cualquier elevación injustificada en la temperatura los microorganismos patógenos
pueden penetrar en el torrente circulatorio de innumerables formas.

Mala técnica durante la inserción de la cánula y para prevenirlas hay que observar todos
los recipientes iv en busca de grietas o fugas antes de usarlos.

Buscar turbidez y suspensión de partículas en la solución.

La solución puede estar contaminada y tener un aspecto normal.
Actuación de Enfermería

Lavado de manos especial.

Técnica aséptica.

Elección vena y catéter adecuados.

Control y mantenimiento del catéter.
2.2.4.5. Equimosis y hematomas
Es consecuencia de una mala técnica de punción que ha causado un traumatismo en la pared
venosa. Si el torniquete se coloca demasiado apretado o se deja demasiado tiempo puesto.
Pacientes que reciben anticoagulante (especialmente heparina y tratamientos con esteroides),
a largo plazo son susceptibles por traumatismo venoso.
Actuación de Enfermería

Retirar el catéter.

Compresión.
41

Hielo local.

Pomada heparinizante
Hematomas
Son el resultado de hemorragias incontroladas en la zona de punción. La mejor forma de
tratar el hematoma es aplicar presión directa con un apósito estéril y elevar la extremidad
afectada; también se puede aplicar hielo inmediatamente después de su aparición. No se
deben de utilizar torundas de alcohol, ya que el alcohol escuece e inhibe la formación del
trombo.
Actuación de Enfermería.

Igual medida que en la Equimosis.
Embolismo Gaseoso.
“El embolismo gaseoso es un posible riesgo en todos los tipos de terapia iv. En la
canalizacion periférica está limitado este riesgo por el hecho de la presión venosa periférica
positiva (3 a 5 cms. agua), pero puede convertirse esta presión en negativa si el punto de
punción en la extremidad está a nivel más alto que el corazón. El aire debe ser
cuidadosamente eliminado de todo el trayecto del tubo, así como se debe comprobar que los
tapones, empalmes y otros elementos del equipo estén perfectamente ensamblados”
(UCEDA T., Jesús y otros (2006)
Para evitar el embolismo gaseoso producido por el uso de equipos de goteo, es conveniente
dejarlos un largo rato goteando antes de empalmarlos.
42
Irritación mecánica.
El uso de cánulas de diámetro pequeño minimiza el trauma de la inserción y del
mantenimiento de las mismas junto a las paredes venosas íntimas, así como con una perfecta
fijación de la cánula a la piel del paciente.
2.2.4.6. Otras complicaciones terapéuticas.

Sobrecarga Circulatoria. o Perfusión iv demasiado rápida, ya sea por prescripción o
porque ha habido un error al establecerla. Vía intravenosa que aumenta la frecuencia de
la perfusión al cambiar el paciente la posición de la extremidad. o Manipulación por
parte del paciente de la llave de control o del dispositivo de perfusión. o Deterioro del
estado renal o cardio-pulmonar del paciente.

Observaremos el aumento de pulso y la presión arterial, la distensión de las venas del
cuello, de la aparición de disnea, sonidos respiratorios anormales, malestar
generalizado.

Shock por Perfusión demasiado rápida.
La rápida perfusión de un medicamento en el torrente circulatorio causa una concentración
tóxica al acumularse apareciendo taquicardia, descenso de la presión arterial, síncope
progresivo, colapso cardio vascular y paro cardiaco.

Corte Accidental de la Cánula
Si sospecha que la punta de la cánula se ha roto y ha penetrado en la vena, aplique un
torniquete por encima de la zona de inserción iv, se tendrá que hacer una radiografía y una
vez localizada se extraerá quirúrgicamente.
43

Reacciones Alérgicas
Cualquier sustancia per fundida en el torrente circulatorio puede desencadenar una reacción
alérgica, los hemoderivados y los antibióticos son las sustancias que pueden causar esta
complicación. Las reacciones alérgicas a una solución iv pueden aparecer después de su
inicio o varias horas después, las cuales pueden desencadenar: fiebre, dificultad respiratoria,
prurito, edema generalizado. Deberemos de mantener la vía permeable con solución de
dextrosa al 5%.
2.2.4.7. Prevención de las complicaciones venosas
En la prevención de las reacciones venosas locales, así como de las complicaciones
infecciosas subsiguientes, la higiene y el cuidado del punto de punción y del equipo i.v. es
de vital importancia.
Técnica.

Utilizar cánulas del menor diámetro exterior posible.

Mantener los niveles de flujo tan bajos como sea posible.

Tener mucho cuidado con las infusiones potencialmente irritantes.

Evitar las venas de las flexuras y articulaciones y de las extremidades inferiores.

Deben respetarse los tiempos límites de permanencia de una punción realizando los
cambios o por turno.

Reducir los problemas de irritación mecánica con una buena fijación de la cánula a la
piel. (www./es/ab/enfermería...)
Higiene.

Las manos deben lavarse cuidadosamente.
44

Limpiar cuidadosamente toda la zona de punción dejando que se seque la piel.

Usar equipo y elementos que estén en contacto totalmente estériles.

Cambiar los equipos de infusión con regularidad.

Inspeccionar diariamente la zona de punción.

Cambiar los apósitos regularmente.
Prevención de riesgos biológicos

“Usar guantes como medidas de protección de barrera.

Lavarse las manos antes y después de realizar el procedimiento.

Ser conscientes del riesgo y aplicar medidas de prevención.

Depositar los objetos punzantes en los contenedores rígidos con tapa, nunca re enfundar
agujas.

A ser posible utilizar catéteres de seguridad (tienen mecanismos de protección de la
aguja, protección automática e instantánea, técnica de una sola mano), equipos de
infusión de seguridad (tienen mecanismos de protección de la aguja activación manual
e irreversible, tapón oclusivo que evita salpicaduras) y válvula de acceso i.v. de
seguridad (sistema cerrado bidireccional sin aguja, elimina el de reflujo de fluidos) estos
reducen el riesgo de contaminación.

En pacientes de alto riesgo de infección se deben de poner doble par de guantes para
reducir el número potencial de microorganismos inoculados por posibles pinchazos.

Colocarse los guantes antes de tocar mucosas o piel no intactas y cambiarlos si se
manipula material contaminado.

Comunicar a medicina preventiva todas las lesiones con agujas y otros elementos
punzantes para recibir el tratamiento de seguimiento adecuado” (MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL 2004).
45
2.2.5. Proceso de atención de enfermería
2.2.5.1. Definición y componentes
Definición.- “El proceso de atención en enfermería, es un sistema de planificación y una
herramienta indispensable en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto de cinco
pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Como todo método, el
PAE configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque el estudio
de cada uno de ellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico, en la práctica
las etapas se superponen.” (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN LUIS POTOSÍ 2005)
Componentes del proceso.- “El proceso de atención de enfermería (PAE), tiene sus
orígenes cuando, por primera vez, fue considerado como un proceso, esto ocurrió con Hall
(1955), Jhonson (1959), Orlando (1961) y Wiedenbach (1963), consideraron un proceso de
tres etapas (valoración, planeación y ejecución); Yura y Walsh (1967), establecieron cuatro
(valoración, planificación, realización y evaluación ); y Bloch (1974), Roy (1975), Aspinall
(1976) y algunos autores más, establecieron las cinco actuales al añadir la etapa diagnóstica”
(www.e-rol.es)
“Es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto
de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Como todo
método, el PAE configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque
el estudio de cada uno de ellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico”
(BUITRÓN Mónica 2010).
2.2.5.2. Valoración
En esta etapa se aplica el juicio clínico a la información que se obtiene y a medida que se
van tomando los datos se les va dando sentido o significancia y se va estimulando la
46
formación de hipótesis sobre probables áreas problema. La observación crítica puede llevar
a una observación más concienzuda y a una mejor interacción con el paciente.
Se buscan datos para confirmar hipótesis o rechazarlas o para explicar más adelante el
significado de lo observado. Cuando no se ejercen juicios sobre los datos a medida que se
van obteniendo, se puede olvidar la hipótesis inicial; los datos pueden resultar insuficientes
o imprecisos de ciertas áreas; de este modo puede ser difícil la asociación de hallazgos. La
evaluación en la valoración comprende la ponderación de los datos respecto de su significado
para formular hipótesis diagnósticas posteriormente. También contribuye a reconocer que
faltan datos y mantener el principio de continuidad.
2.2.4.3. Diagnostico
“Para iniciara esta etapa, es necesario primero realizar una valoración crítica de las
categorías diagnósticas utilizadas para rotular un conjunto de signos y síntomas sirve para
establecer la corrección del diagnóstico utilizado y para dirigir la selección de las etapas
siguientes del proceso de enfermería. Por ejemplo, si los datos son insuficientes para
sustentar el diagnóstico formulado, el paso siguiente es volver a la etapa de valoración. De
otro modo, si se evalúan como suficientes los rótulos diagnósticos para la situación, la etapa
siguiente es el planeamiento del cuidado. En la evaluación de esta etapa se puede considerar
todos los diagnósticos que se asocien a los datos obtenidos, como hipótesis”
(HERNÁNDEZ Z. R. 2007)
La valoración, evaluación y prueba de la utilidad de estas hipótesis tiene lugar a lo largo de
posteriores valoraciones del estado del usuario y del juicio crítico que se haga a los resultados
y las intervenciones. En la etapa de diagnóstico pueden surgir varios diagnósticos y otros
nombres de problemas que se pueden conservar o descartar gracias a la evaluación critican
para ese conjunto de signos y síntomas.
47
En mi estudio el diagnóstico es el siguiente:
Riesgo de deterioro de la integridad cutánea (0004)
Dominio 11: seguridad / protección
Clase 2: lesión física
Definición: Riesgo de alteración cutánea adversa
Factores de riesgo.
Externos

Sustancias químicas

Excreciones

Edades extremas

Humedad

Hipertermia

Hipotermia

Factores mecánicos ( fuerzas de cizallamiento, presión , sujeciones)

Medicamentos

Hidratación

Inmovilización físico

Radiación

Secreciones
Internos

Cambio en la pigmentación
48

Cambio en el tersor de la piel

Factores de desarrollo

Estado de desequilibrio emocional (obesidad, emaciación)

Deterioro de la circulación

Deterioro del estado metabólico

Deterioro de la sensibilidad

Factores inmunológicos

Medicamentos

Factores psicogenéticos

Prominencias óseas
2.2.4.4. Planeamiento
En esta etapa se hace la planificación del proceso de enfermería para asegurar su
intervención, así como los cuidados que se deben observar y ejecutar el plan requerido y
luego cuando se ha ejecutado medir los resultados obtenidos. Los planes se evalúan en dos
sentidos:

Si son adecuados para el cliente

Si se ajustan a normas preestablecidas
Se pueden juzgar los planes formulados al compararlos con planes estandarizados en las
instituciones o en los textos. Ya existen textos que proponen planes para ciertos diagnósticos
Cuando se tienen estos planes estándares para compararlos con los planes que se están
diseñando, es también necesario que se revisen para ver si se ajustan a la situación del
usuario, es decir que se debe evaluar su individualización.
49
El hecho de que los planes estandarizados ya están escritos puede tentar a los profesionales
a usarlos sin juzgar críticamente si se ajustan al cliente o no (UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, 2005). Así la evaluación en la etapa del
planeamiento, juzga, si los planes propuestos son comparables a los estandarizados y además
si tales planes se ajustan a la condición particular del usuario.
Aquí se aplica las acciones indicadas por el NOC y NIC:
Intervenciones NOC
Riesgo del deterioro de la integridad cutánea
Definición: Riesgo de que la piel se vea negativamente afectada
Resultados sugeridos:

Autocuidado de la ostomia

Consecuencias de la inmovilidad fisiológica

Control de la automutilidad

Control de riesgo

Control de riesgo exposición al sol

Control de riesgo hipotermia

Control de riego hipertermia

Control de riesgo proceso infeccioso

Curación de la herida por primera intensión

Curación de la herida por segunda intensión

Curación de las quemaduras

Desarrollo infantil adolescencia

Detección del riesgo
50

Envejecimiento físico

Estado neurológico periférico

Estado nutricional

Estado nutricional determinaciones bioquímicas

Integridad del acceso para hemodiálisis

Integridad tisular piel y membranas mucosas

Perfusión tisular celular

Perfusión tisular periférica

Posición corporal autoiniciada

Recuperación de las quemaduras

Respuesta alérgica localizada

Severidad de la infección

Severidad de la infección recién nacidos

Severidad de la sobrecarga de líquidos
Intervenciones NIC
Deterioro de la integridad cutánea
Definición: alteración de la epidermis, la dermis o ambas
Intervenciones enfermeras sugeridas para la resolución del problema.

Administración de medicación tópica

Baño

Cambio de posición

Cuidados de la ostomia

Cuidados de la piel tratamiento tópico

Cuidado de la piel zona del injerto
51

Cuidados de la piel zona donante

Cuidado de las heridas

Cuidado de las heridas drenaje cerrado

Cuidado de las ulceras por presión

Cuidado de los pies

Cuidados de tracción / inmovilización

Cuidado de una prótesis

Cuidado del paciente amputado

Cuidados de la piel escayolado: mantenimiento

Cuidados del paciente escayolado, yeso húmedo

Cuidados del sitio de incisión

Cuidados perineales

Disminución de la hemorragia

Disminución de la hemorragia herida

Enseñanzas cuidado de los pies

Fomento del ejercicio

Inmovilización

Irrigación de las heridas

Manejo de la medicación

Manejo de líquidos y electrolitos

Manejo de presiones

Monitorización de electrolitos

Monitorización de las extremidades inferiores

Precauciones circulatoria

Precaución de la alergia al látex

Prevención por ulcera por presión

Suturas
52

Vigilancia de la piel
Intervenciones opcionales adicionales

Administración de nutrición parenteral

Control de infecciones

Cuidado del catéter central insertado periféricamente

Cuidado del paciente encamado

Estimulación cutánea

Estimulación nerviosa eléctrica transcutanea

Fomento de ejercicios extensión

Manejo de la nutrición

Monitorización de los signos vitales

Protección contra las infecciones

Terapia de ejercicios ambulación

Terapia de ejercicios control muscular

Terapia de ejercicios equilibrio

Terapia de ejercicios movilidad articular

Terapia nutricional

Vigilancia (BULECHEK M. 2009)
2.2.4.5. Ejecución del plan
Es la etapa más considerada como la más importante, ya que es aquí en donde aplico el
diagnóstico y la panificación lo que nos dará el éxito o fracaso del cuidado o la acción
emprendida en el proceso de enfermería.
53
La ejecución del plan, se centra tanto en las acciones como en el progreso, los resultados en
términos del comportamiento del cliente son en esta etapa tan importantes como en las dos
anteriores: planeamiento y diagnóstico, sin embargo, cuando se ejecuta a la vez que se
realizan las actividades, esto puede tener varios fines adicionales, tales como:
1.
Evaluar la capacidad de quienes ejecutan el plan, ya sea por auto evaluación o por
evaluación personal por los superiores.
2.
El conocimiento sobre las actividades se pueden evaluar observando las intervenciones
al tiempo que se ejecutan. Si la ejecución la realiza el usuario, entonces tiene que hacerse
juicio crítico y lograr fines diagnósticos al identificar si el usuario requiere ayuda.
3.
Determinar los esfuerzos que se requieren para ejecutar las acciones de enfermería. En
cada situación puede haber factores que afectan el progreso y la ejecución de cualquier
intervención programada. A veces estos factores no se han reconocido durante el
planeamiento. Los cambios en las condiciones afectan también el progreso y ejecución
y los esfuerzos pueden ser mayores o menores que lo previsto. Esto puede retardar o
precipitar los resultados e impedir la ejecución de las acciones.
4.
Para asegurar la cooperación y persistencia en las actividades de intervención se
requiere evaluar los esfuerzos, los conocimientos y las habilidades de los ejecutadores.
5.
Otro factor que se considera en la evaluación de la ejecución del plan es la evaluación
por parte del usuario. Esta evaluación es tan importante como la que hace el profesional
de Enfermería de los resultados.
2.2.4.6. Evaluación de los resultados
La evaluación de los resultados se dirige a los comportamientos y es la que con más
frecuencia se utiliza cuando se habla de la etapa de evaluación en el PAE. Cuando los
resultados son los que se esperaban entonces se juzga que son apropiadas las etapas de
diagnóstico, planeamiento y ejecución del plan.
54
Estos resultados son los que se propusieron como resultados esperados en la etapa de
planeamiento. Su formulación en forma de conductas objetivamente observables hace
posible ese juicio ya que son indicadores del progreso. Si los resultados están dentro de la
dirección deseada, se considera que los diagnósticos existentes, los juicios clínicos, las
órdenes de enfermería y los métodos de intervención permanecerán inmodificados. En caso
de que no se logren los resultados será necesario iniciar nuevamente la recolección de datos
adicionales, formular diagnósticos, hacer planes e intervenciones nuevas.
Cuando se hace evaluación concurrente como parte del proceso de enfermería se pueden
evitar resultados no deseados. La evaluación de resultados alcanzados sirve para que el
profesional de enfermería pueda apreciar la efectividad de sus acciones.
En la evaluación de resultados del cuidado y la mayoría de las autoras coincide en
recomendar una comparación entre lo planeado como resultados esperado con los resultados
alcanzados en las fechas límites.
Se recomienda en general que la evaluación de los resultados considere los siguientes pasos:
1.
Hacer una lista de todos los resultados que se propusieron en el plan con las fechas
límites.
2.
Valorar al cliente para ver si demuestra cambios en su apariencia, en su estado físico,
en lo que hace, dice según se ha propuesto en el plan al proponer las metas o resultados
esperados.
3.
Establecer la compasión entre lo que se planeó y lo que se alcanzó en el plazo
establecido y condiciones prefijadas.
4.
Discutir con el cliente sus percepciones e ideas respecto a los cambios alcanzados o los
que no se lograron.
55
5.
Examinar más detenidamente las metas y su logro:

Si se lograron fácilmente es quizá porque el profesional de Enfermería propuso
metas a largo plazo que pudieran haberse programado para lograrlas en menos
tiempo.

En ese mismo tiempo probablemente el paciente podrá estar alcanzado. Discutir
estos aspectos con el paciente y su familia. No hay que olvidar que a la familia le
cuesta el tiempo de atención de salud y que las tarifas generalmente son altas.
6.
Si las metas se logran parcialmente o no se logran, debe reunirse datos para examinar
los errores.
Sea para realizar una autoevaluación o la persona que evalúa los resultados alcanzados, debe
hacerse algunas preguntas tales como:

¿Se lograrán las metas a corto plazo?

¿Son reales estas metas para el paciente?

¿Qué es lo que es importante para él?

¿Cree el paciente que estas metas son importantes?

¿Puede él indicar que es lo que cree que está retardando el logro de las metas?

¿Puede la enfermera identificar otros obstáculos que están retardando el logro de metas?

¿Se ha aplicado fielmente el plan de cuidados, o se han omitido partes?
Registre sus hallazgos y respuestas a estas preguntas si las tiene. Escriba una nota evaluativa
en la columna de evaluación del plan o en el lugar acordado por la institución. En la nota
evaluativa debe decidirse:

¿Qué logró completamente?

¿Qué logró parcialmente?
56

¿Qué no logró?

¿Las razones que usted crea que puedan justificar no haberlas logrado o el porqué de los
logros parciales?
Las respuestas a estas preguntas sirven para que el profesional de Enfermería junto con el
usuario proponga nuevos planes cada vez que sea necesario. Cuando la situación problema
ha sido reducida o cambiada totalmente, el diagnóstico y el plan correspondiente quedan
cancelados. Una evaluación cuidadosa, critica y detallada de los diferentes aspectos del
cuidado de enfermería es la clave para lograr la excelencia en la provisión de los cuidados y
el mejoramiento continuo de los servicios de salud.
2.3. IDEA A DEFENDER
Con la determinación der los factores que inciden en el uso inadecuado de vías venosas
periféricas en pacientes adultos que acuden al servicio de urgencias del hospital “Carlos
Andrade Marín” de la ciudad de Quito, se elaborará un protocolo de enfermería para la
correcta colocación y mantenimiento del catéter venoso periférico y reducir las
complicaciones en los usuarios del servicio.
VARIABLES
Independiente

Diseño de estrategias en el manejo de vías periféricas
Dependiente

Disminuirá las complicaciones en los usuarios del servicio de emergencias
57
CAPITULO III
3.
MARCO METODOLÓGICO
3.1. MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación fue cuali-cuantitativa. Porque nos ayudara a entender el fenómeno social y
sus características. Es decir las situaciones, eventos, personas, interacciones, que se dan en
el mundo social y que a través de la investigación cualitativa son evaluados en el desarrollo
natural de los sucesos, no hay manipulación ni estimulación respecto a la realidad. Esta
investigación giró en torno a la participación del profesional de enfermería en la prevención
de complicaciones por el uso inadecuado de las vías venosas periféricas en pacientes que
demandan atención en el servicio de emergencia del HCAM, tomándose directamente de la
realidad los datos que se describen en esta investigación. Cuantitativa.-Porque para la
investigación de campo se utilizó la estadística descriptiva.
3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN
La presente investigación es bibliográfica y descriptiva, ya que para ello se ha empleado la
bibliografía seleccionada además de las consultas realizadas en el internet, y descriptiva, por
cuanto se hace una referencia de lo acontece en la actualidad en el servicio de emergencias
del hospital “Carlos Andrade Marín” de la ciudad de Quito.
3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA
En el servicio de Emergencia del Hospital “Carlos Andrade Marín”, de la ciudad de Quito,
provincia de Pichincha, trabajan 60 enfermeras; siendo una población reducida, no se extrajo
58
ninguna muestra por lo que se investigó al 100% del universo, es decir a la totalidad de
enfermeras.
3.4. MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
Métodos
Se aplicaran los siguientes:
Inductivo-deductivo.- Mismos que permitió lograr los objetivos propuestos y ayudaran a
verificar las variables planteadas
Inductivo.- Porque explora, describe y luego genera perspectivas teóricas, va de lo particular
a lo general.
Deductivo.- Me permitió detallar toda la estructura de la propuesta para su futura aplicación
Descriptivo-sistemático.- Debido a que es una observación actual de los fenómenos y casos,
procurando la interpretación racional.
Técnicas.
Encuesta.- Que consiste en obtener información de los sujetos de estudio, a través de un
cuestionario previamente elaborado y que se relacionó con el proceso de canalización de
vías periféricas, en el paciente adulto que demanda atención en emergencia del HCAM.
Observación.- Es una complementación para el estudio que es aplicado a las Enfermeras/os
específicamente sobre prácticas de trabajo.
59
Instrumentos
Cuestionario.- Consistente en 14 preguntas que fueron entregadas a cada uno de los
miembros del personal de enfermería del servicio, las mismas que fueron debidamente
contestadas.
Guía de observación.- Instrumento que fue llenado por la investigadora, de conformidad a
las observaciones de las actitudes del personal de enfermería del servicio de emergencia del
hospital.
60
3.5. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.
3.5.1. Encuesta para las/os enfermeras/os del servicio de emergencia del Hospital
“Carlos Andrade Marín”
1.
¿Canaliza vía periférica para el tratamiento terapéutico y toma de muestras?
Cuadro No. 1.- Canalización vía periférica
Cuestiones
No.
%
Siempre
55
92%
Rara vez
5
8%
Nunca
0
0%
60
100%
Total
Grafico No. 1
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Del cuadro y gráfico que antecede, se desprende que 55 de las encuestadas que representan
el 92% dicen que siempre canaliza vía periférica para el tratamiento terapéutico y toma de
muestras, mientras que las 5 restantes, es decir el 8% realizan esta actividad rara vez, de lo
que se concluye que el personal de enfermería del servicio de emergencia del HCAM,
canalizan vena a quienes llegan con alguna patología al servicio.
61
2.
¿Realiza el lavado de manos adecuado antes de la canalización de una vía?
Cuadro No. 2.- Adecuado lavado de manos
Cuestiones
No.
%
Siempre
55
92%
Rara vez
5
8%
Nunca
0
0%
60
100%
Total
Grafico No. 2
ADECUADO LAVADO DE MANOS
100%
80%
60%
85%
40%
20%
0%
15%
0%
Siempre
Rara vez
Nunca
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Ante la inquietud planteada, como se aprecia en el cuadro y gráfico que anteceden 55 de las
encuestadas, que representan el 85% indican que siempre realizan el lavado de manos
adecuado antes de la canalización de una vía, mientras que las 5 restantes que representan el
15% indican que rara vez lo realizan esta actividad, de los que se infiere que el personal que
labora en el servicio de emergencias del hospital “Carlos Andrade Marín” si practican
algunas normas de asepsia antes de realizar la canalización de alguna vena.
62
3.
¿Utiliza guantes para canalizar una vía?
Cuadro No. 2.- Utilización de guantes en la canalización
Cuestiones
No.
%
Siempre
5
8%
Rara vez
24
40%
Nunca
31
52%
60
100%
Total
Gráfico No. 3
UTILIZACIÓN DE GUANTES EN LA
CANALIZACIÓN
60%
50%
40%
52%
30%
40%
20%
10%
8%
0%
Siempre
Rara vez
Nunca
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
En cuanto a la utilización de guantes para la canalización de alguna vena, apenas el 5% de
las encuestadas que representan el 8% dicen que siempre utilizan guantes cuando tiene que
canalizar alguna vena, 24 que representan el 40% dicen que rara vez utilizan esta protección,
mientras que las 31 restantes que representan el 52% aseguran que nunca se protegen sus
manos con guantes cuando tienen que canalizar alguna vena, de los que se concluye que el
personal del servicio no está aplicando correctamente las normas de bioseguridad al
canalizar venas sin ninguna protección.
63
4.
¿Desinfecta el sitio de punción con alcohol a 70% del centro hacia la periferia?
Cuadro No. 4.- Desinfección del sitio de punción
Cuestiones
No.
%
Siempre
50
83%
Rara vez
10
17%
Nunca
0
0%
60
100%
Total
Gráfico No. 4
DESINFECCIÓN DEL SITIO DE PUNCIÓN
100%
83%
80%
60%
40%
17%
20%
0%
0%
Siempre
Rara vez
Nunca
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Del cuadro y gráfico que anteceden, se puede desprender que 50 de las encuestadas que
representan el 83% dicen que siempre desinfectan el sitio de punción con alcohol a 70%
del centro hacia la periferia, mientras que las 10 restantes que representan el 17%
aseguran que rara vez lo realizan la desinfección utilizando la técnica descrita, de lo que
se deduce que en el servicio, el personal de enfermería si siempre desinfectan el sitio de
la punción utilizando el material y la técnica adecuados.
64
5.
¿Una vez desinfectada la piel toca el punto de punción nuevamente?
Cuadro No. 5.- Tacto del punto de punción una vez desinfectada
Cuestiones
No.
%
Siempre
5
8%
Rara vez
22
37%
Nunca
33
55%
60
100%
Total
Gráfico No. 5
TACTO DEL PUNTO DE PUNCIÓN UNA
VEZ DESINFECTADA
55%
60%
50%
37%
40%
30%
20%
8%
10%
0%
Siempre
Rara vez
Nunca
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Del cuadro y gráfico que antecede, se puede desprender que 5 de las encuestadas que
representan el 8% siempre tocan el sitio de la `punción luego de que este es desinfectado, 22
que representan el 37% dicen que rara vez lo hacen, mientras que las 33 restantes indican
que una vez desinfectado el lugar de punción nunca lo tocan, de lo que se deriva que si bien
el mayor porcentaje de encuestadas no toca la zona de punción luego que esta es
desinfectada, hay otro buen número que si lo hace, esto indica un desconocimiento de las
normas.
65
6.
¿Fija el catéter con apósito transparente?
Cuadro No. 6.- Fijación del catéter
Cuestiones
No.
%
Siempre
40
67%
Rara vez
19
32%
Nunca
1
1%
60
100%
Total
Gráfico No. 6
FIJACIÓN DEL CATÉTER
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
67%
32%
Siempre
Rara vez
1%
Nunca
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Conforme se puede observar en el cuadro y gráfico que anteceden, 44 enfermeras del servicio
de emergencias del hospital “Carlos Andrade Marín” que representan el 67% dicen que
siempre fijan el catéter con apósitos transparente, 19 que representan el 32% dicen que rara
vez lo realizan esta actividad, mientras que la 1 restante que representa el 1%, dice que nunca
lo fija con este apósito, de lo que se infiere que más de la mitad del personal de enfermería
en el servicio de emergencias de esta casa de salud, cuando canalizan venas, fijan los
catéteres con apósitos transparentes.
66
7.
¿Usted cambia los sistemas de infusión, según las normas de bioseguridad?
Cuadro No. 7.- Normas de bioseguridad
Cuestiones
No.
%
Siempre
40
67%
Rara vez
20
33%
Nunca
0
0%
60
100%
Total
Gráfico No. 7
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
67%
33%
0%
0%
Siempre
Rara vez
Nunca
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Del cuadro y gráfico que anteceden, se desprende que 4º de las encuestadas que representan
el 67% siempre cambian los sistemas de infusión, según las normas de bioseguridad,
mientras que las 20 restantes que representan el 33% lo realizan esta actividad rara vez, de
lo que se concluye que si bien un alto porcentaje de enfermeras del servicio de emergencias
cumplen las normas de bioseguridad, existe un buen número de profesionales que no están
cumpliendo dichas normas.
67
8.
¿En el servicio de emergencia, se administran analgésicos que necesitan dilución
previa?
Cuadro No. 8.- Dilución previa de analgésicos en emergencia
Cuestiones
No.
%
Si
51
85%
No
9
15%
60
100%
Total
Gráfico No. 8
DILUCIÓN PREVIA DE ANALGÉSICOS EN
EMERGENCIA
85%
100%
80%
60%
40%
15%
20%
0%
Si
No
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Ante la inquietud planteada si en el servicio de emergencias se administran analgésicos que
necesitan dilución previa, conforme se observa en el cuadro y gráfico que anteceden, 51
enfermeras del servicio que representan el 85% dicen que si administran este tipo de
medicación, mientras que las 9 restantes que representan el 15% dicen lo contrario, es decir
que no administran esta medicación, de lo se concluye que en el servicio de emergencias del
hospital “Carlos Andrade Marín” si administran analgésicos que necesitan dilución previa.
68
9.
¿En el servicio, usted ha tenido problemas de infecciones por la mala colocación de
catéteres en pacientes adultos?
Cuadro No. 9.- Infecciones por mala colocación
Cuestiones
No.
%
Si
57
95%
No
3
5%
60
100%
Total
Gráfico No. 9
INFECCIONES POR MALA COLOCACIÓN
95%
100%
80%
60%
40%
5%
20%
0%
Si
No
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Fue el deseo de conocer si en el servicio de emergencias del hospital “Carlos Andrade
Marín” se han encontrado problemas de infecciones por la mala colocación de catéteres en
pacientes adultos, al respecto como se demuestra en el cuadro y gráfico que anteceden, 57
encuestadas que representan el 95% han encontrado problemas por la mala colocación,
mientras que las 3 restantes que representan el 5% dicen lo contrario, es decir que no han
encontrado ningún problema por esta causa, de lo que se infiere que en el servicio antes
indicado si existen problemas por la mala colocación de catéteres en pacientes adultos.
69
10. ¿Cree usted que uno de los problemas causados por la mala colocación de catéteres
en pacientes adultos es la flebitis?
Cuadro No. 10.- Mala colocación causa flebítis
Cuestiones
No.
%
Si
55
92%
No
5
8%
60
100%
Total
Gráfico No. 10
MALA COLOCACIÓN CAUSA FLEBÍTIS
92%
100%
80%
60%
40%
8%
20%
0%
Si
No
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Ante la inquietud formulada al personal de enfermería del servicio de emergencia del
hospital “Carlos Andrade Marín”, si uno de los problemas causados por la mala colocación
de catéteres en pacientes adultos es la flebitis, como se observa en el cuadro y gráfico, 55 de
las encuestadas que representan el 92% dicen que sí, mientras que las 5 restantes que
representan el 8% dicen lo contrario, es decir que no causa dicha patología, de lo que se
deduce que el personal del servicio de emergencias si está consciente que la mala colocación
de catéteres en pacientes adultos causa flebitis.
70
11. ¿Cree usted que la desactualización del protocolo de enfermería para la colocación
de catéteres incide en el adecuado procedimiento y hace que se produzcan
infecciones en los pacientes adultos?
Cuadro No. 11.- Desactualización de protocolo
Cuestiones
No.
%
Si
58
97%
No
2
3%
60
100%
Total
Gráfico No. 11
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Del cuadro y gráfico que anteceden, se puede desprender que 58 enfermeras que representan
el 97% cree usted que la desactualización del protocolo de enfermería para la colocación de
catéteres si incide en el adecuado procedimiento y hace que se produzcan infecciones en los
pacientes adultos, mientras que las 2 restantes que representan el 3%, creen que esto no
incide en las infecciones, de lo que se infiere que el personal del servicio está consciente en
que la desactualización del protocolo de enfermería para la colocación de catéteres incide en
el adecuado procedimiento y hace que se produzcan infecciones en los pacientes adultos que
acuden al servicio.
71
12. ¿Conoce si en el servicio existe algún plan de enfermería para la colocación y
mantenimiento de catéter venoso periférico?
Cuadro No. 12.- Existencia de plan de enfermería
Cuestiones
No.
%
Si
10
17%
No
50
83%
60
100%
Total
Gráfico No. 12
EXISTENCIA DE DE PLAN DE
ENFERMERÍA
83%
100%
80%
60%
40%
17%
20%
0%
Si
No
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Fue de mi interés conocer si en el servicio de emergencias del hospital conocen si la
existencia de algún protocolo de enfermería para la colocación y mantenimiento de
catéter venoso periférico, al respecto, conforme se demuestra en el cuadro y gráfico que
anteceden, 10 de las encuestadas, que representan el 17% dicen que si conocen de la
existencia de dicho protocolo, mientras que las 50 restantes que representan el 83% dicen
que no conocen de su existencia, de lo que se concluye que en el servicio de emergencia
del hospital no existe ningún protocolo para la colocación y mantenimiento de catéter
venoso periférico.
72
13. ¿Quisiera que exista un plan que le ayude a mejorar la colocación y mantenimiento
de catéter en la vena?
Cuadro No. 13.- Existencia de plan
Cuestiones
No.
%
Si
55
92%
No
5
8%
60
100%
Total
Gráfico No. 13
EXISTENCIA DE PLAN
100%
92%
80%
60%
40%
8%
20%
0%
Si
No
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Conforme de se muestra en el cuadro y gráfico que anteceden, ante la inquietud formulada,
55 enfermeras encuestadas que representan el 92% dicen que si quisieran que en el servicio
de emergencias del hospital “Carlos Andrade Marín” exista un protocolo que le ayude a
mejorar la colocación y mantenimiento de catéter en la vena, mientras que las restantes 5
que representan el 8% no les interesa dicho protocolo, de lo que se concluye que existe el
interés del personal por contar con este instrumento técnico.
73
14. ¿En caso de existir este documento, usted lo utilizaría y aplicaría las técnicas
sugeridas?
Cuadro No. 14.- Utilización y aplicación del plan
Cuestiones
No.
%
Si
55
92%
No
5
8%
60
100%
Total
Gráfico No. 14
UTILIZACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN
100%
80%
92%
60%
40%
8%
20%
0%
Si
No
Fuente: Encuestas
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Del cuadro y gráfico que anteceden, se desprende que 55 de las encuestadas que representan
el 92% dicen que en caso de existir un protocolo que le ayude a mejorar la colocación y
mantenimiento de catéter en la vena si utilizarían y aplicaría las técnicas sugeridas, mientras
que las 5 restantes que representan el 8% dicen lo contrario, es decir que no utilizarían dichas
normas, de lo que se infiere que de existir el protocolo el personal pondría en práctica las
normas establecidas.
74
3.5.2. Guía de observación al procedimiento de colocación y mantenimiento de catéter
venoso periférico en las/os enfermeras/os del servicio de emergencia del “Carlos
Andrade Marín”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Objetivo: obtener información sobre las prácticas habituales de trabajo.
N.1
ÍTEMS
SI
Identifica al paciente por su nombre e informa de
%
NO
%
50
83%
10
17%
procedimiento a realizar
2
Convalida la prescripción medica
60
100%
0
0%
3
Realiza lavado de manos clínico antes y después del
16
27%
44
73%
16
27%
44
73%
40
67%
20
33%
procedimiento
4
Utiliza guantes de manejo para proceder a canalizar la
vena
5
Aplica desinfectante alcohol 70% del centro a la
periferia
6
Deja actuar el alcohol por 30 segundos
20
33%
40
67%
7
Vuelve a tocar el sitio de punción luego de la
16
27%
44
73%
analgésicos
50
83%
10
17%
Cambia los sistemas de infusión cada 72 horas y PRN
20
33%
40
67%
desinfección
8
Disuelve
los
antibióticos
y
adecuadamente
9
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
75
3.5.3. Gráficos de datos de la guía de observación
1.
Identifica al paciente por su nombre e informa de procedimiento a realizar
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
83%
17%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
2.
Convalida la prescripción medica
100%
80%
100%
60%
40%
20%
0%
0%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
76
3.
Realiza lavado de manos clínico antes y después del procedimiento
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
73%
27%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
4.
Utiliza guantes de manejo para proceder a canalizar la vena
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
73%
27%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
77
5.
Aplica desinfectante alcohol 70% del centro a la periferia
70%
60%
50%
67%
40%
30%
33%
20%
10%
0%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
6.
Deja actuar el alcohol por 30 segundos
70%
60%
50%
67%
40%
30%
33%
20%
10%
0%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
78
7.
Vuelve a tocar el sitio de punción luego de la desinfección
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
73%
27%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
8.
Disuelve los antibióticos y analgésicos adecuadamente
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
83%
17%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
79
9.
Cambia los sistemas de infusión cada 72 horas y PRN
70%
60%
50%
67%
40%
30%
33%
20%
10%
0%
Si
No
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
De acuerdo a los datos que se presentan en la guía de conservación se puede indicar que la
aplicación de normas de asepsia y antisepsia se aplican en forma parcial, el 73% del personal
no realiza lavado de manos clínico conforme a protocolo, no por falta de conocimientos sino
por la alta demanda de pacientes que se atienden en el área de Emergencia.
El 33% del personal no deja actuar el antiséptico antes de proceder a la punción para la
colocación del catéter venoso periférico. El 73% del personal no vuelve a tocar el sitio
desinfectado antes de la punción , porque el personal sabe que si vuelve a tocar y no se realiza
una nueva desinfección sería una de las causas para que se produzcan las flebitis que es la
inflamación de las venas o se puede producir una infección esto alarga los días de
hospitalización del paciente lo que produce una gran demanda de materiales e insumos que
no consta en el presupuesto del hospital para abastecer el faltante de recursos necesarios para
nuestro trabajo diario en el área.
80
El personal de enfermería debe concientizar que la aplicación de una vía venosa periférica
en una responsabilidad y que se debe tomar todas las precauciones con su manejo incluyendo
los sistemas de infusión ya que si no son manejados adecuada mente por ser materiales
estériles también se convertiría en otro factor de riesgo para una infección en la vía venosa
periférica
5.3.4. Validación de la idea a defender:
Se valida considerando:

Se canaliza una vía periférica para tratamiento terapéutico y muestras de laboratorio ya
que en el servicio de emergencias todo paciente que llega se le coloca una vía periférica
hay pacientes que no ameritan ya que solo se le toma la muestra de laboratorio y no se
administra medicación y después de unas horas es dado de alto por lo que se ha
consumido recursos y el tiempo del personal, ya que en este tiempo pudo atender a
pacientes que en verdad ameritan una vía periférica.

La falta de concientización del personal en lo que son las normas de asepsia y
bioseguridad en el momento de la aplicación de una vía venosa periférica conlleva a las
complicaciones de las mismas.

La falta de conocimientos sobre la dilución y la administración de medicamentos
conlleva a que sea una causa para las complicaciones de las vías venosas periféricas.
81
CONCLUSIONES

La aplicación de una vía venosa periférica se da por prescripción médica y para la toma
de muestras de sangre, esto no debería ser así ya que no todo paciente debe ser colocado
una vía venosa periférica por una disposición del servicio dada por los jefes del mismo,
esto lleva a la falta de colaboración del paciente ya que no todos los paciente están de
acuerdo con este procedimiento.

No se observa la aplicación de normas de asepsia y antisepsia ya que el personal de
enfermería no se realiza un adecuado lavado de manos y esto es una causa para que se
produzcan las complicaciones que afecta a la salud del paciente.

El apósito transparente es un insumo adecuado para la fijación del catéter de una vía
venosa periférica, pero lamentablemente no se utilla por falta de insumos y materiales
en el hospital, o por falta de conocimiento y de concientización del personal de
enfermería. Ya que con la utilización de este material nos facilita observar si hay un
cambio en el sitio de incisión.

La manipulación de los equipos que van conectados al catéter de una vía venosa
periférica no se realiza de manera adecuada ya que no se realiza el lavado de manos y
por la falta de rotulación de dichos equipos. En el área de emergencia hay paciente que
se quedan hospitalizados por más de tres días.

Existen problemas infecciosos en el servicio causados por la mala colocación de
catéteres en pacientes adultos que acuden a él, entre ellos el más frecuente es la flebitis,
esto se debe a la desactualización del protocolo de enfermería para la colocación de
catéteres y la falta de un plan para su colocación y mantenimiento.

El personal de enfermería del servicio, espera contar con un instrumento técnico como
es un protocolo actualizado y un plan de enfermería con normas técnicas que ayude a la
correcta aplicación en la colocación y mantenimiento de catéteres en venas periféricas.
82
RECOMENDACIONES.
A la supervisora del servicio

Socializar a todo el personal y especialmente a las que recién ingresan al servicio el plan
de enfermería para la correcta colocación y mantenimiento de catéter venoso periférico.

Colocar el plan
de procesos de atención de enfermería para la colocación
mantenimiento del catéter venoso periférico en un lugar visible y distribuir el mismo a
todo el personal para que tengan conocimiento y puedan aplicar correctamente.

Actualizar y sistematizar el protocolo de canalización de una vía venosa periférica y
realizar evaluaciones al personal sobre conocimientos y la aplicación del protocolo en
el trabajo diario del personal.

Organizar reuniones frecuentes con el personal de enfermeras para capacitarnos y de
estas manera el personal va estar capacitado y podrá seleccionar a los paciente que
ameritan una VVP ya que no todos los pacientes se les debe realizar este procedimiento.

Conjuntamente con el jefe de médicos deben organizar charlas y designar al personal de
enfermeras realicen trabajos educativos e investigativos sobre las normas de asepsia y
antisepsia y mantenimiento de una VVP, y de esta manera el personal concientizara que
si no se auto educan y aplican las normas de bioseguridad disminuirá las complicaciones
que produce el procedimientos de una VVP.
A la enfermera de insumos

Realizar gestiones al jefe de bodega y a quien corresponda para que nos abastezcan de
insumos y materiales necesarios para el servicio y mantener un stock en el servicio para
evitar faltantes.
83
Al personal de enfermería del servicio

Aplicar correctamente y siguiendo las normas plan
de procesos de atención de
enfermería para la colocación mantenimiento del catéter venoso periférico

Rotular los equipos que van conectados al catéter de una vía venosa periférica de manera
adecuada (fecha en que se colocó la VVP y los equipos, nombre del paciente, fecha de
curación de una VVP) esto debe ser con letra clara y legible.
84
CAPITULO IV
4.
MARCO PROPOSITIVO
PLAN DE PROCESOS DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA
COLOCACIÓN MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
4.1. DATOS INFORMATIVOS.

Lugar:
Quito

Beneficiarios:
Pacientes de emergencia del HCAM y personal de enfermeras/os

País:
Ecuador

Provincia:
Pichincha

Plazo de Ejecución:
Mayo – Julio 2012

Fecha Prevista de Inicio:
Mayo del 2012

Fecha Prevista de Finalización: Julio 2012

Responsables de la Propuesta: Lic. Patricia Guaiña
4.2. ANTECEDENTES
La aplicación de normas de asepsia y bioseguridad en el procedimiento de la vía venosa
periférica no se observa ya que el 64%s de proceder a la canalización de una vía venosa
periférica a veces se realiza lavado clínico de manos.
Una de las complicaciones frecuentes en los enfermos es la flebitis que está asociada a la
colocación de un catéter venoso periférico procedimientos que se realizan con fines
terapéuticos y/o diagnósticos. El personal de enfermería es el responsable del cuidado del
acceso venoso periférico y por ende prevenir las complicaciones.
85
Problema (Antecedentes). La causa efecto de no utilizar o aplicar adecuadamente la
bioseguridad en la canalización de la vía venosa periférica.
4.3. JUSTIFICACIÓN:
El presente estudio realizado es importante porque se ha comprobado el uso inadecuado de
las vías venosas periféricas ya que el 66% del personal encuestado señala que siempre se
coloca una VVP (vía venosa periférica) solo para la extracción de muestras para laboratorio.
Sin tomar encuentra que por la alta demanda de pacientes en el área de emergencias el
personal de enfermera no siempre realiza el lavado clínico de manos antes de la colocación
de una VVP produciéndose complicaciones a los usuarios.
El uso inadecuado de la VVP genera costos a la institución ya que se utiliza material y
recursos que van a ser eliminados en cuestión de horas porque el paciente se va con el alta.
La enfermera es la responsable directa de la colocación de una VVP a lo igual que sus
complicaciones por lo que debe utilizar las normas de asepsia y antisepsia.
Este trabajo investigativo va a ser de suma importancia para el personal que labora en la
emergencia de estas casa de salud y de esta manera utilizaran el protocolo indicado para la
canalización de una VVP y con esto disminuirá las complicaciones y por ende va a ser un
beneficio para el paciente ya que se disminuirá su estadía en el hospital por infecciones o
complicaciones adquiridas en el hospital.
4.4. OBJETIVO GENERAL.

Desarrollar estrategias de cuidados de enfermería para colocación y mantenimiento de
catéter venosos periférico.
86
4.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Capacitar al personal de Enfermería mediante charlas sobre la colocación y manejo de
equipos de infusión.

Elaborar cuadro de dilución de medicamentos que son más utilizados en el área de
Emergencia

Elaborar un PAE para prevenir complicaciones con la colocación de una vía venosa
periférica
4.6. ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
Político: es factible de realizar por contar con personal comprometido, tanto de la parte
administrativa como operativa, por la importancia que se da a la capacitación continua y por
la necesidad de mejorar la calidad en base a la realidad que se puede modificar con los
avances científicos actuales.
Socio Cultural: El PAE junto con el cuadro de dilución de medicamentos busca mejorar la
atención ante el procedimiento de canalizar una VVP y su uso adecuado
4.7. PLAN DE ACCIÓN:
La introducción y aplicación del PAE y el cuadro de dilución de medicamentos en el uso
adecuado de la VVP con la finalidad de garantizar un procedimiento libre de complicaciones
contribuyendo a mejorar la calidad de atención del personal de enfermería
87
DIAGNOSTICO
SITUACIONAL
EVALUACION Y
RETROALIMENTACION
PROTOCOLO DE
CANALIZACION Y
MANTENIMIENTO
DEL CATETER
VENOSOS
PERIFERICO
CONSENSO,
SOCIALIZACION Y
APLICACION
88
DISEÑO DE
PROTOCOLO
PLAN DE PROCESOS DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA
COLOCACIÓN MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
Objetivo general

Realizar la Inserción de un catéter periférico, evaluando las condiciones particulares del
paciente, minimizando molestias, complicaciones, y riesgo de lesión e infección para el
paciente y bajo normas de bioseguridad.
Objetivo especificos
1.
Elaborar el protocolo de canalizacion de vias perifericas.
2.
Estandarizar el procedimiento de canalizacion de vias perifericas a aplicarse en el
servicio de Urgemcias.
3.
Establecer un sistema de seguimiento, control y retroalimentacion en su aplicación.
Personal al que va dirigido

Enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Carlos Andrade Marín
89
La elección del material a usar deberá considerar:
El objetivo de la punción

El volumen a administrar ( Para quimioterapia de preferencia catéteres pequeños)

Características del paciente como la edad niños.

Se debe elegir el catéter de menor calibre a la vena para que cumpla su función y evitar
el trauma o irritación local.
Materiales.- Se observara entre el material:

Catéteres intravenosos de numeraciones 18, 20, 22 y 24

Catéteres específicos para procedimientos específicos como (TAC)

Algodón

Jabón

Agua corriente

Alcohol (sachets) 70%

Torniquete

Esparadrapo

Tegaderm

Guantes de manejo

Mascarilla

Equipo de venoclisis

Soluciones

Llaves de tres vías

Jeringuillas

Tubo para recolección de muestras de sangre
90
Técnica
La identificación de la vena debe realizarse por visión y palpación y determinando:

Trayecto, Movilidad, Diámetro, Fragilidad, Resistencia a la punción

La punción y canalización se realizara con el bisel hacia arriba (ángulo entre 15º y 30º
dependiendo de la profundidad), ligeramente por debajo del punto elegido.

Progresar (con un ángulo algo menor para no perforar la vena) hasta la penetración del
catéter en la vena.

Confirmar la colocación extravascular comprobando el retroceso / reflujo de sangre en
la recamara del catéter.

En la introducción podemos ayudarnos, de inyecciones intermitentes de suero estéril
cada vez que encontremos alguna resistencia, pero NUNCA se debe retirar el catéter sin
hacer lo propio con la aguja de punción porque corremos el riesgo de dañarlo e, incluso,
seccionarlo. Está, también, totalmente contraindicado forzar la introducción pues
podemos perforar la vena. (UNIVERSIDAD DE ALBACETE 1999)
Procedimiento:
1.
Reúna todo el material necesario para este procedimiento, y llevarlo al lugar donde
se encuentra el paciente.
2.
Comunique el procedimiento al familiar y al paciente en caso de niños que pueden
colaborar ya en el proceso, y, a través de proceso como la respiración se integre al
proceso para aliviar el dolor.
3.
Trasladar los materiales a donde se encuentra en paciente
4.
El sitio de punción debe estar limpio por lo que debe ser lavado por arrastre con agua
y jabón antiséptico.
91
5.
Realice lavado de manos clínico
6.
Colóquese guantes de manejo
7.
Aplique torniquete proximalmente a la vena donde se va a puncionar.
8.
Realice pincelado de la piel del paciente en el sitio de punción con torundas limpias y
solución antiséptica (alcohol 70%), realizando círculos hacia el exterior desde el punto
de la piel sobre el que se va a hacer la punción; esperar el tiempo de exposición del
antiséptico (30 segundos con alcohol 70%) para proceder a la introducción del catéter.
9.
Realice sujeción de la mano con una extremidad y con la otro proceda a puncionar la
piel con el catéter deslizándolo suavemente hacia la vena, hasta obtener un flujo libre
de sangre.
10.
Retirar de manera parcial el mandril del catéter y progresar hasta dejar el catéter en el
lugar deseado.
11.
Retirar el torniquete.
12.
Conectar la llave de tres vías y el equipo de infusión, abrir el paso y comprobar la
permeabilidad.
13.
Realizar fijación según procedimiento, observando que la piel este seca.
14.
El sitio de punción se debe cubrir con apósito estéril apósito estéril transparente, a
continuación coloque una tira pequeña en forma de mariposa sobre el apósito estéril
transparente debiendo realizarse lo más distal posible del punto de inserción.
15.
Se fijara con férula de acuerdo a necesidades sin que ello signifique cubrir el sitio de
punción que quedará visible debajo del apósito estéril transparente.
16.
Rotulación con fecha, número de catéter y sigla del nombre y apellido completo de la
enfermera que efectuó la canalización.
17.
Retiro del material utilizado y eliminación en el recipiente de desechos infecciosos
correspondiente.
18.
Arreglo y orden del lugar.
19.
Registro del procedimiento en informe de enfermería y registro de canalización de
vías indicando localización del sitio de punción, numero de punciones, tipo de catéter
utilizado, fecha de colocación, fecha de cambio, causas de cambio.
92
Frecuencia de cambio.
1.
El catéter debe reemplazarse por otro estéril de acuerdo a las necesidades del paciente
como una individualidad, para lo que se evaluara por turno presencia de signos de
flebitis (edema, eritema, dolor) En el paciente pediátrico puede distanciarse su uso,
previa evaluación de calidad del proceso a través de supervisión de procedimientos
sobre la vía venosa y de indicador de flebitis asociada a catéter venoso periférico.
2.
Si existe sospecha o evidencia de complicaciones relacionadas con el catéter, este debe
ser reemplazado y cambiado el sitio de punción de inmediato.
3.
Los equipos de bomba y micro goteros deberán cambiarse a las 72 horas de acuerdo al
estado en que se encuentran los equipos, rotulándolos con fecha, nombre del paciente y
número de cama.
4.
Las extensiones de tres vías deberán ser correctamente cerradas para prevenir el retorno
de sangre y presencia posterior de tejido muerto en su trayecto y de producirse el flujo
de sangre deberán ser lavados inmediatamente y/o cambiados.
5.
Ninguna llave de tres vías, extensiones, equipos podrán contener restos de sangre, por
lo tanto deberán ser lavados y/o cambiados.
Mantención del sitio de punción:
1.
Los pacientes con catéteres intravenosos deben ser evaluados en cada turno en búsqueda
de reacciones inflamatorias en el sitio de punción y registrarse esta evaluación en hoja
de enfermería.
2.
La evaluación debe realizarse palpando por sobre la fijación luego de lavado clínico de
manos.
3.
Si el paciente tiene fiebre inexplicable, dolor o sensibilidad local, se debe retirar el
vendaje y examinar directamente el sitio de punción.
93
4.
Si se encuentran signos de irritación local, se debe retirar el catéter y cambiar a otro sitio
de punción alejado del anterior, además se debe cambiar todo el sistema de
administración, equipos de goteo, llaves de 3 pasos.
5.
Si el vendaje esta húmedo se debe cambiar previa pincelación del sitio de punción con
torundas limpias y con antiséptico (alcohol al 70%), se deberá tener precaución que el
catéter no se desplace del sitio de punción y utilizar guantes previo lavado de manos.
6.
Toda fijación que se encuentre en inadecuadas condiciones higiénicas deberán ser
cambiadas, así como si por causa del baño del paciente se han humedecido.
Retirada del catéter

Retiraremos un catéter en cuanto deje de ser necesario, o ante la presencia de signos
locales y/o sistémicos de infección asociado al mismo.

Ningún paciente permanecerá con catéteres PRN si no se justifican.

La retirada se hará previo lavado de manos y con guantes de manejo.

Se retirará en casos en los que se colocaron de urgencia por la condición crítica del
paciente y no se observaron completamente las medidas de asepsia. (UCEDA T. Jesús
2006)
Observaciones

El sitio de punción no debe rasurarse, si fuera necesario deberá cortarse el vello para
permitir el acceso, visualización y fijación.

Una vez aplicado el antiséptico sobre la piel, no palpar el punto de inserción

(Esta es una de las actividades que implica un riesgo significativo para el trabajador
por lo que debe tomar todas las medidas necesarias a fin de evitar cortes, pinchazos,
salpicaduras de sangre y/o material contaminado con sangre, por lo que de forma
94
obligatoria debe utilizar todas las barreras de protección (guantes) a fin de prevenir o
disminuir la posibilidad de contagio de enfermedades como hepatitis B y VIH.
Mascarilla por riesgo de salpicadura que cubra nariz y boca).

Debe evitarse aquellas telas o esparadrapos que producen erosión o irritación de la piel
del paciente por el riesgo de favorecer la colonización por microorganismos
intrahospitalarios.
Cuidados de los equipos de infusión

Toda manipulación del equipo de infusión se hará previo lavado de manos y con guantes
de manejo.

Se limitarán las manipulaciones todo lo posible, por lo tanto se procurara mantener
circuitos cerrados.

Se limitarán las extracciones de sangre de vías periféricas, ya que aumenta la posibilidad
de restos de sangre en las llaves y por tanto de infección.

Se limitará en lo posible el Nº de llaves de tres pasos.

Las llaves de tres pasos deben ser manipuladas previo lavado de manos.

Las llaves, se cambiarán siempre PRN, y, al realizar una nueva canalización.

Todos los sistemas que estén conectados se cambiarán al tiempo, no poniendo en
contacto nunca un sistema nuevo con uno viejo

Los tapones de las llaves de tres pasos deben estar siempre puestos y cerrados.

Se manipularán lo mínimo, y se dejarán, siempre que se desconecten, sobre paño, gasa,
o envoltorio estéril, o conectados a aguja estéril.

Tras conectar perfusiones cortas la llave de tres pasos, el tapón se colocará cubierto para
evitar su contaminación.

Para estas perfusiones, se intentará aprovechar el mismo sistema pasando medicaciones
compatibles, una tras otra, evitando así desconexiones múltiples.
95

Cuidar siempre de manipular las conexiones con los guantes limpios, antes de manipular
las bombas, de rotular, etc.

Nunca se pincharan los sistemas en Y (www.chospab.es/enfermeria)
Registros y señalizaciones

Se anotarán en la hoja de registro de cuidados de enfermería los cambios de vías, los
cambios de sistema.

Se anotarán en todas las fundas de suero la hora de comienzo, nombre del paciente y la
medicación que contiene

Debemos tener en cuenta que es conveniente registrar todos los datos posibles. Un
registro adecuado será la principal herramienta para poder controlar la correcta
administración de drogas y sueroterapia al paciente.
Plan de monitoreo y evaluación

Indicador: Cobertura de capacitación

Indicadores de flebitis

Salidas accidentales de catéter
96
LISTA DE CHEQUEO DE SUPERVISIÓN DE LA APLICACIÓN DEL
PROTOCOLO DE CANALIZACIÓN Y CUIDADO DE VÍAS PERIFÉRICAS
FECHA………………………ENFERMERA………………………………………….
N.- ITEMS
SI
1
Realiza lavado de manos según técnica establecida
2
Realiza limpieza de la piel conforme a protocolo
3
Realiza desinfección de la piel conforme a protocolo
4
Realiza punción conforme a protocolo
5
Realiza fijación conforme a norma
6
Realiza rotulación conforme a norma
7
La fijación se encuentra limpia y libre se sangre
8
Llave de tres vías se encuentran sin residuos de sangre
9
Equipos de venoclisis rotulados
10
Realiza manejo de llave de tres vías y conectores previo lavado de
manos
11
Realiza reporte de condiciones de la vía por turno
12
Valora necesidades de cambio del catéter
97
NO
Tabla de Dilución de Medicamentos (SANCHO R, Villar (2013)
DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO
Adrenalina o
Epinefrina
INFUSIÓN
INTERMITENTE
Se diluye 1cc en 9cc Si
de S. Salina
Ampicilina
Si
Atropina
Bicarbonato de sodio
Dopamina
IV. DIRECTO
PERFUSIÓN
CONTINUA
Si
Si, Tiempo máximo de No
administración 60 min.
Si, diluir con 10 ml No
No
de suero fisiológico
y
administración
lenta
Si,
utilizar Si, en caso de acidosis Si
exclusivamente en metabólica o para
situaciones
de alcalinización de orina
emergencia como se puede administrar
resucitación cardio en perfusión de 4 - 8
pulmonar
horas.
No
No
Si, diluir 200mg en
100cc. De solución
salina
98
OBSERVACIÓN
Sueros compatibles agua
destilada S. Salina, suero
glucosado 5%
Cloruro de sodio Dx. Al 5%.
Precauciones: Flebitis
Cloruro de sodio 0,9% L.
Ringer
No
Cloruro de sodio
Glucosa 5% y 10%.
0,9%
S.Salina 0,9% Glucosa 5%
Fenitoina
Si
Furosemida
Si, se administra en Si, en pacientes con
1 - 2 min.
IRC y con creatinina >
5mg |d|
S.Salina 0,9% Glucosa 5%,
Lactato
Ringer.
No
administrar en pacientes
alérgicos sulfo namidas.
Una
inyección
Puede
ocacionar sordera si se
aplica demasiado rápido
Gentamicina
No
S. salina 0,9% y dextrosa al
5%.
Hidrocortizona
Imipenem
Si
Si, se aconseja
administrar antes y
después
de
la
perfusión solución
salina a través del
mismo catéter para
evitar la irritación
venosa local debido
a la alcalinidad de
la solución.
Si, Es la vía de No
elección diluir en 100 200 a. de S.S.
administrar en 30min.
Si, administrar 100 Si, diluir en 100a. De s. SI
mg. En 30 seg.
Salina en 30 min.
No
Si,
No Recomendable
250 mg. En 5occ. O
500 mg. En 100 a. de
S.S. en 20 - 30 min y la
de 1gr. En 60 min.
99
Es compatible con suero
fisiológico o S.S. 0,9%. No
se recomienda otra solución
para perfusión IV debido a
una poca solubilidad del
medicamento.
S.S. 0,9% En Dx al 5%.
S.
Salina
0,9%.
Se
recomienda agitar x 2min,
hasta obtener una solucion
incolora o con una ligera
tonalidad amarillenta.
Metilpredmisolona
Si Pasar en 30 min.
Metoclopramida
Si, 1amp de 1 - 2 Si, diluir en 50 - 60 ml.
min.
De
S.
Salina
administrar en 15 - 20
ml.
0,5 mg diluir en Si,
10ml
de
S.F Diluir 1mg en 100ml
concentracion final de Dx al 5% admi lenta
1/10000
y
administrar
lentamente c/5min
No
Si administrar en dos
horas
No recomendable
Si, diluir en 100 - 200
l de S.F o Dxal 5% en
30 - 60 mn. L. Ringer
Dx en SS S. Slina
No
Si, dosis de inicio en
casos
de
emergencia. Diluir
10 -20 ml de 56% en
3-5 minutos
Si
Diluir de 2 a 4 amp
en 125 - 250 mg.
De 56s% y pasar en
24 horas ajustar la
velocidad
según
prescripción
medica
Nor epinefrina
Terapia
antineoplásica
Amikacina
Amiodorona
Si, 30 - 60 ml.
Si
Si
Diluir en 125 - 250 mg.
De 56s% y pasar en 20
min a 2 horas. NO
diluir en G.S.
100
S.salina 0,9% Dx. Al 5% y
5%.
S. Salina 0,9% Dx. Al 5% y
10%.
Si
Diluir 1mg en
100mg de S.F o
Dxal 5%
No
No Recomendable
Duracion en
24h en T°
ambiente, 7
días
en
refrigeración
Los síntomas de sobredosis
es la sordera I.Renal. La
monitorización
de
los
niveles de sobredosis se
realiza tras la 3-5 dosis de
comienzo
Movilizar PFH y niveles de
potasio
durante
el
tratamiento
No es recomendable Si, diluir en 50 - 100
ml de S.F o S.G 5% en
30- 60 min.
Si
Si, dosis 1,5 gr diluida
Amoxicilina + IBL
Dosis máxima 1,5 g en 100 cc de S.S en 60
en 3 minutos
min
No
Si, diluir con 10ml de
Cefepime
agua de inyección
estéril o Solución
Salina, pasar diluido
en 100 a de S. Salina
de 3-5 min.
No
Si
Imepenem
Disolver en 50a de S.
Salina. Dx al 5% y
manitol. Si La Dosis es
de 250- 50 mg en 20 30 mg 1gr en 60 min
Ampicilina
y Diluir con 5a de S. Si, Diluir en 100a de
Salina pasar diluido solución
salina,
Sulbactan
con 20 a de S.S en solución glucosada, L.
forma lenta
Ringer
se
debe
administrar en 60 min.
Si,
Si,
Tramal
Directo
produce debe ser diluido en 100
hipotensión,
a de Solución Salina,
vómitos, sequedad S. Glucolizada
bucal
Vit. C
101
Si Diluir en 500 - Se
debe
1000ml de S.F o Dx proteger
la
al 5%
luz
No
Se administra en S.S L.
ringer
No
No
No Recomendado
Si, de acuerdo a la
indicación dada por
el
médico
no
sobrepasa
de
400mg. En infusión
continua.
Produce
alergias
y
resistencia
cruzada
es
ototoxico y nefrotoxico.
Cefazolina
Si, pasar de 3 a 5 Si, diluir en S. No Recomendado
min.
Glucosada, L. Ringer
s. Salina
Ceftriaxona
Disolver en 40 ml de Disolver el vial 100a
solucion administrar de S.S. Dx. al 5%
en 2 - 4 min.
No
Si, se debe administrar
mediante
infusión
lenta en un periodo de
60 minutos, en venas
de buen calibre para
evitar molestias en el
paciente y reducir al
minimo el riesgo de
irritacion venosa.
No
Si
se debe administrar
mediante
infusión
lenta en un periodo de
60 minutos, en venas
de buen calibre para
evitar molestias en el
paciente y reducir al
mínimo el riesgo de
irritación venosa.
Si
Si,
Ciprofloxacina
Clindomicina
Dexametasona
102
La administracion de dosis
muy altas por via IV o
intramuscular puede causar
mareo, dolor de cabeza.
No Recomendado
No Recomendado
No Recomendado
No
Hay Datos
Si
es
recomendable
se diluye con
S. Salina Dx
al
5%
y
L.Ringer
Digoxina
Metronidazol
Midazolam
se debe administrar Diluir en 50 - 100 ml
lentamente de 2 a 3 de S.Salina pasar en 15
min
- 30 min
Si, en 5 minutos Si,
No Recomendado
administrar
se debe administrar
durante 2 o más has o
dividir la dosis en
perfusiones de 10 - 20
min. Se diluye con
S.Salina
permanece
estable 48 horas a
temperatura ambiente.
No
Si, administrar de 30 - No Recomendado
60
SI, Administrar 1 Si
Si
mg en 30 segundos.
no procede bolsa de 100ml.
No
procede
solución
inyectable S. salina 0,9%
Glucosa 5% 10%
S. Salina 0,9% No se
recomienda
diluir
en
soluciones que contenga
glucosa
Octeactride
Si
Si
Si
Omeprazol
Ondasetron
No
Si, durante 35 min.
Si, de 6 - 12 horas.
SI
S. Salina 0,9% Dx. al 5%
S.Salina Dx. Al 5%.
L.Ringer
Piperacilina
Si, durante 35 min.
No procede
Ranitidina
Si
SI, 20 - 30 min.
Si, de 20 - 30 ml de S.
Salina pasar en 15 - 20
min.
Si, de 20 - 30 min
diluida
Si, diluir en 20 ml de
S.S pasar en 15 - 20
min.
S. Salina. Aguitar bien hasta
que se disuelva
S. Salina Dx. Al 5% L.
Ringer
103
Si
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA (NANDA Internacional 2012 - 2014)
NIVEL
SERVICIO
TERCERO
EMERGENCIA
Dominio 11: Seguridad/ Protección
Clase 2: Lesión Física
Código de Dx: 00047
CALCIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS EN ENFERMERÍA NOC
RESULTADOS
INDICADORES
ESCALA
PUNTUACIÓN DIANA
MANTENER
ALIMENTAR
Riesgo de deterioro de la Integridad Control de riesgo :Proceso - Identificación de 1 Nunca
cutánea.
infeccioso
riesgos
de
demostrado
infección
en
situaciones
diarias(192404)
2
4
M/C Cambios de la pigmentación,
medicamentos, deterioro de la
sensibilidad, eritema, prurito.
R/C
sustancias
químicas,
medicamentos, hidratación, radiación.
-1924
Dominio: - Identifica signos y 2 Raramente
Conocimiento y conducta
síntomas
demostrado
de salud (IV)
(192405)
Clase: Control de riesgo y
seguridad
2
4
Definición: estado en el que la persona
experimenta o está en riesgo de
experimentar, lesiones de los tejidos
dérmicos y epidérmicos.
(T) Definición Acciones - Practica la higiene 3 A veces
personales para prevenir,
de manos
demostrado
eliminar o reducir la
(192415)
amenaza de una infección.
2
5
2
5
2
5
-
Toma acciones 4 Frecuentemente
inmediatas para
demostrado
reducir el riesgo
(192421)
5 Siempre
demostrado
104
CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES NIC
Fisiológico
Clase 2
Campo L
complejo
Control de la
Clase 2
piel/heridas
Fisiológico
complejo
Campo H
Control de
fármacos
Cuidado del sitio de incisión (3440)
Manejo de Medicación (2380)
- Explicar el procedimiento al paciente
- Determinar los fármacos necesarios y administrar de acuerdo con la
- Inspeccionar el sitio de incisión por si hubiera enrojecimiento
inflamación.
- Limpieza de la zona que rodea la incisión con una solución
antiséptica apropiada
- Instruir al paciente acerca de la forma de cuidar la incisión
prescripción médica y los protocolos.
- Observar los efectos terapéuticos de la medicación
- Establecer un protocolo para el almacenamiento y la forma de
administrar medicamentos iv.
- Administrar medicamentos bajo prescripción medica
durante el baño.
(BULECHEK M. 2009)
105
CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES NIC
Clase 2
Fisiológico Complejo
Campo G
Control de
Clase 2
electrolitos
Fisiológico complejo
Campo L
Control de
la piel
Manejo de Líquidos y Electrolitos ( 2080)
Vigilancia de la piel (3590)
- Administración de líquidos si está indicado
- Valorar el sitio de inserción (VVP)
- Reponer líquidos perdidos por vía iv
- Observar si hay enrojecimiento y perdida de la integridad cutánea
- Mantener la solución intravenosa que contengan electrolitos a un
- Vigilar el color de la piel
nivel de flujo constante
- Comprobar la temperatura de la pie
- Observar si se producen efectos secundarios de los electrolitos
- Administrar medicación intravenosa según prescripción medica
106
Medicamentos que causan Flebitis
-
Antibióticos
-
Antivirales
-
Anti convulsionante (Fenitoina Fenobarbital)
-
Benzodiacepinas (Diacepam Midazolam)
-
Adrenérgicos (Dobutamina Dopamina Nor adrenalina)
-
Anti arrítmico (Amiodorona)
-
Antagonistas de calcio (Nimodipino)
-
Anti ulceroso (Omeprazol)
-
Soluciones electrolíticas (Potasio)
107
BIBLIOGRAFÍA

AGUDELO, Marco Antonio y otros, (2011) Fundamentos de medicina, manual
terapéutico, Décima cuarta edición, Editorial Panamericana Formas, Medellín,
Colombia.

BUITRÓN, Mónica y otros, (2010) Terapia intensiva, cuidados de enfermería, Editorial
Salud y vida, Quito, Ecuador.

BULECHEK, M. y otros, (2009) Clasificación de intervenciones (NIC), Editorial
Elservier S.L., Madrid, España.

CARRERA & DOMÍNGUEZ, (2012) Urgencias médicas, Editorial Libros S.L.,
Barcelona, España.

CARRERO María, (2005) Implantación y control de los accesos vasculares, Editorial
Ciencias Médicas, Madrid, España.

EGIDIO, M.A., y otros, (2008) Mantenimiento y uso de la vía venosa periférica,
Editorial, Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España.

FELDMAN, R., (2010) Principios generales de los accesos intravenosos, Editorial
Marbán, Madrid, España.

FERNÁNDEZ, María Jesús y otros, Diccionario MOSBY PACKETT de medicina,
enfermería y ciencias de la salud, (2010) Sexta edición, Editorial Jiménez Navarro,
Barcelona, España.

HERNÁNDEZ Z.R., FERNÁNDEZ C., BAPTISTA P. (2007) Metodología de la
Investigación. Cuarta Edición, Editorial, Mc Graw-Hill Interamericana, México D.F.,
México.

MARTÍNEZ Inmaculada, (2005) Protocolo de Enfermería en vía central y periférica.
Editorial Albacete, Barcelona, España.

MCPHEE S.J., Ganong W.F., (2007) Fisiopatología Medica: una introducción a la
Medicina Clínica. Quinta Edición. Editorial El Manual Moderno, México D.F. México.
108

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL. (2004) Guía de
Medidas de Bioseguridad. Editorial Estatal, El Salvador, San Salvador.

MOORHEAD, Sue y otros, (2009) Clasificación de resultados (NOC), Editorial
Elservier S.L., Madrid, España.

NIETO, M. C., (2009) Guías para manejo de urgencias en accesos venosos de
emergencias, Editorial Kapeluks, Santiago, Chile.

PARSONNET J. Osteomielitis, (2008) Principios de Medicina Interna de Harrison.
Editorial, Mc Graw-Hill Interamericana, México D.F., México.

SANCHO R, Villar (2013) Urgencias Fármacos medicación intravenosa. Segunda
edición, Editorial Marban, Buenos Aires, Argentina.

SIMON, R., (2006) Urgencias, emergencias de bolsillo, Editorial Marbán, Madrid,
España.

STINTON, P., STURT, P., (2000) Urgencias en medicina, Editorial Océano, Barcelona,
España.

THERDERM Hea, (2010) Diagnóstico de enfermería NANDA (2010 – 2011), Editorial
Elservier S.L., Madrid, España.

UCEDA T. Jesús y otros, (2006) Guía de cuidados en accesos venosos periféricos y
centrales de inserción periférica. Editorial, Evidentia, Madrid, España.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, (2005) Proceso de Atención
de Enfermería, Editorial de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, Potosí,
Bolivia.

UNIVERSIDAD DE ALBACETE, (1999) Protocolo de catéter periférico, Editorial,
Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España.
109
LINKOGRAFIA:

www.chospab.es/enfermeria/protocolos/originales/cateterperiferico

www.e-rol.es/ider/t_intra.php

www.es/ab/enfermeria /revista numero% 2015/flebitis.htm

www.index-f.com/evidentia/n9/guia-avp.pdf

www.index-f.com/evidentia/n9/guia-avp.pdf

www.portalesmedicos

www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/893/1/Canalizacion-de-cateter-deinfusion-rapida-en-acceso-venoso.html
110
ANEXOS
111
Anexo 1
112
113
Anexo 2
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ENCUESTA PARA LAS/OS ENFERMERAS/OS DEL SERVICIO DE
EMERGENCIA DEL “CARLOS ANDRADE MARÍN”
Estimada colega enfermera, por medio de la presente encuesta solicito su colaboración a fin
de obtener información sobre el procedimiento de canalización de vías periférica y conforme
al mismo proponer pautas de mejoramiento para su aplicación y cuidado. Por lo que
agradezco conteste las preguntas que se detallan a continuación colocando una x en la
alternativa que usted considere correcta.
No.
Cuestiones
SIEMPRE
RARA
VEZ
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
¿Canaliza vía periférica para el tratamiento
terapéutico y toma de muestras?
¿Realiza el lavado de manos adecuado antes
de la canalización de una vía?
¿Utiliza guantes para canalizar una vía?
¿Desinfecta el sitio de punción con alcohol a
70% del centro hacia la periferia?.
¿Una vez desinfectada la piel, toca el sitio de
punción nuevamente?
¿Fija el catéter con apósito transparente?
¿Usted cambia los sistemas de infusión,
según las normas de bioseguridad?
¿En el servicio de emergencia, se administran
analgésicos que necesitan dilución previa?
¿En el servicio, usted ha tenido problemas de SI
infecciones por la mala colocación de
catéteres en pacientes adultos?
¿Cree usted que uno de los problemas SI
causados por la mala colocación de catéteres
en pacientes adultos es la flebitis?
¿Cree usted que la desactualización del SI
protocolo de enfermería para la colocación de
catéteres incide en el adecuado procedimiento
114
NO
NO
NO
NUNCA
12
13
14
y hace que se produzcan infecciones en los
pacientes adultos?
¿Conoce si en el servicio existe algún plan de SI
enfermería
para
la
colocación
y
mantenimiento del catéter venoso periférico?
¿Quisiera que exista un plan que le ayude a SI
mejorar la colocación y mantenimiento del
catéter en la vena?
¿En caso de existir este documento, usted lo SI
utilizaría y aplicaría las técnicas sugeridas?
115
NO
NO
NO
Anexo 3
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
GUÍA DE OBSERVACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO EN
LAS/OS ENFERMERAS/OS DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL “CARLOS
ANDRADE MARÍN”
Objetivo: Obtener información sobre las prácticas habituales de trabajo.
N.1
ÍTEMS
SI
Identifica al paciente por su nombre e informa de
procedimiento a realizar
2
Convalida la prescripción medica
3
Realiza lavado de manos clínico antes y después del
procedimiento
4
Utiliza guantes de manejo para proceder a canalizar la
vena
5
Aplica desinfectante alcohol 70% del centro a la
periferia
6
Deja actuar el alcohol por 30 segundos
7
Vuelve a tocar el sitio de punción luego de la
desinfección
8
Disuelve
los
antibióticos
y
analgésicos
adecuadamente
9
Cambia los sistemas de infusión cada 72 horas y PRN
Fuente: Encuesta aplicada a enfermeras del Emergencia HCAM
Elaborado por: Lic. Patricia Guaiña
116
%
NO
%
Descargar