Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social

Anuncio
180.33.PRES
A.18.01.S
GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR
EN EL SENADO
ENMIENDA: A la Disposición final décima bis
De Adición
Se añade una nueva Disposición final, la décima bis, con la siguiente
redacción:
“Disposición final décima bis. Modificación del Real Decreto-ley
14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto
público en el ámbito educativo.
Se modifica el artículo 4 del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril,
de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito
educativo, que queda redactado en los siguientes términos:
Artículo 4. Sustitución de profesores.
1. En los centros docentes públicos, el nombramiento de funcionarios
interinos por sustitución transitoria de los profesores titulares se producirá
únicamente cuando hayan transcurrido diez días lectivos desde la situación
que da origen a dicho nombramiento. El período de diez días lectivos previo
al nombramiento del funcionario interino deberá ser atendido con los
recursos del propio centro docente.
No obstante lo señalado en el párrafo anterior, podrá procederse
inmediatamente al nombramiento de funcionarios interinos por sustitución
transitoria de los profesores titulares en los siguientes supuestos:
Cuando el profesor sustituido preste atención a alumnado con
necesidades específicas de apoyo educativo.
Cuando el profesor sustituido preste servicios en centros docentes que
tengan implantadas menos de dos líneas educativas.
Cuando el profesor sustituido imparta docencia en segundo curso de
Bachillerato.
Cuando la causa de la sustitución sea la situación de maternidad,
paternidad, adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o
2.
simple, de conformidad con el Código Civil o las leyes civiles de las
Comunidades Autónomas que lo regulen.
2. Lo dispuesto en el apartado anterior resultará asimismo de
aplicación a las sustituciones de profesorado en los centros docentes
privados sostenidos con fondos públicos.”
JUSTIFICACIÓN
El establecimiento de un periodo mínimo de diez días previo al
nombramiento de sustitutos para los profesores titulares en situación de baja laboral ha
exigido a los centros docentes sostenidos con fondos públicos un importante esfuerzo de
optimización de sus plantillas docentes, ya que durante este periodo las sustituciones
debían ser atendidas con personal del propio centro.
La eficacia de esta medida estructural ha resultado indudable. No obstante,
la positiva evolución de la economía y, sobre todo, la eficacia de las medidas adoptadas
en los últimos años por los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas y
Empleo y Seguridad Social en materia de empleo, y fundamentalmente en relación con
el control de las bajas laborales en los ámbitos de la Seguridad Social y del mutualismo
administrativo, que ha supuesto una reducción significativa de la duración media de las
bajas por incapacidad temporal, permiten una revisión de esta medida, atendiendo a la
experiencia acumulada de su aplicación hasta la fecha.
El alcance de la medida ha tratado de acotarse con objeto de conciliar los
dos intereses públicos concernidos: la eficiencia en la gestión de los recursos humanos y
la preservación de la calidad del servicio educativo. Concretamente, la propuesta
mantiene el periodo general de 10 días previos a la sustitución, pero se introducen
algunos supuestos en los que resulta justificada la sustitución inmediata de los
profesores, por las siguientes razones:
Por la existencia de dificultades objetivas de atender a dichas sustituciones
con los recursos humanos propios del centro. Esta situación es evidente en dos tipos de
centros docentes:
Los Centros de Educación Especial, que atienden a alumnos con
necesidades específicas de apoyo educativo y que requieren una presencia reforzada de
profesores. En el curso 2013/14 prestaban servicios en estos centros docentes 7.544
(4.170 públicos y 3.374 privados concertados), que sobre una estimación del total de
3.
profesorado público y de enseñanza privada concertada de 627.743 profesores, daría
1,2% que sobre los 250 millones, supondría un coste estimado de 3,0 millones de euros.
Los centros pequeños, entendidos por tales aquellos que cuentan con una o
dos líneas educativas. Su pequeño tamaño les priva de la flexibilidad necesaria para
afrontar la cobertura de sustituciones con recursos propios durante un periodo de dos
semanas, sin que exista riesgo de menoscabar la calidad del servicio prestado.
Por la necesidad de evitar perjuicios a los alumnos en la preparación de su
acceso a la enseñanza superior. El segundo curso de Bachillerato reviste una especial
importancia ya que, además de concluir la etapa de educación secundaria, esencial para
una incorporación exitosa a la participación social y laboral, tiene un objetivo
propedéutico, al preparar para el acceso a las enseñanzas universitarias. Las
sustituciones de profesores en este curso deben realizarse con la mayor rapidez,
evitando rotaciones innecesarias que pudieran perjudicar el rendimiento de los alumnos.
Por tratarse de bajas que traen causa en situaciones de maternidad y
paternidad, adopción o acogimiento. El fomento de la natalidad, la adopción y
acogimiento constituyen objetivos de política social que revisten un indudable interés
general y que los poderes públicos tratan de incentivar. Por otra parte, las sustituciones
que traen causa en estas de situaciones pueden, con carácter general, ser objeto de
planificación anticipada.
Descargar