CONCEJO MUNICIPAL - TABIO

Anuncio
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
ACUERDO No. 010
(Mayo 29 de 2014)
“POR EL CUAL SE ESTABLECE UN SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA MUNICIPAL Y SE AUTORIZA
AL ALCALDE MUNICIPAL PARA ASIGNAR SUBSIDIOS FAMILIARES DE VIVIENDA MUNICIPALES EN
ESPECIE A LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL PRIORITARIA
QUE DESARROLLA EL MUNICIPIO DE TABIO CUNDINAMARCA EN EL PREDIO IDENTIFICADO CON
LA MATRICULA INMOBILIARIA No176-139000, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
EL CONCEJO MUNICIPAL DE TABIO, En ejercicio de sus facultades Constitucionales y legales, en especial
las conferidas en los artículos 2,13, 51, 313 y 315 numeral 3 de la Constitución Política de Colombia, La ley
136 de 1994 en su artículo 91, literal A) numeral 1, modificado por la ley 1551 de 2012 en su artículo 29, Ley
49 de 1990, Ley 3° de 1991, la Ley 388 de 1997, Ley 715 de 2001, Ley 1537 de 2012 y
CONSIDERANDO
1. Que la Constitución Política en su artículo 2º dispone que son fines esenciales del Estado entre
otros, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y
deberes consagrados en la Constitución.
2. Que la misma Carta en el artículo 13 enuncia que corresponde al Estado promover las condiciones
para que la igualdad de las personas sea real y efectiva, adoptando medidas a favor de los grupos
discriminados o marginados, en especial de aquellas personas que por su condición económica se
encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta.
3. Que igualmente en su artículo 51 consagra el derecho que tiene todo ciudadano a una vivienda
digna; y la obligación del estado de establecer las condiciones para ser efectivo este derecho, y
promover planes de vivienda de interés social.
4. Que la Ley 3° de 1991 en su artículo 6 inciso 1°concibió el subsidio familiar de vivienda, como un
aporte estatal en dinero o en especie, otorgado por una sola vez al beneficiario con el objeto de
facilitarle una solución de vivienda de interés social, sin cargo de restitución.
5. Que la Ley 388 de 1997 en su artículo 96 establece como otorgantes del subsidio, entre otros, a las
entidades territoriales y sus institutos descentralizados, cuyo objetivo sea el apoyo a la vivienda de
interés social en todas sus formas.
1
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
6. Que la Ley 715 de 2001en su artículo 76 numeral 76.2.1 y 76.2.2 establece que corresponde a los
entes territoriales, con recursos propios, del Sistema General de Participaciones u otros recursos,
promover, financiar o cofinanciar proyectos de interés municipal, y apoyar programas o proyectos de
vivienda de interés social, otorgando subsidios para dicho objeto, de conformidad con los criterios de
focalización nacional.
7. Que el Decreto 1168 de 1996 en su artículo 1ºestableció que los subsidios para vivienda de interés
social que los municipios decidan otorgar, son complementarios al subsidio nacional de vivienda y
podrán ser entregados en dinero o en especie, según lo determinen las autoridades municipales
competentes y en su artículo 5°, que la cuantía del subsidio será definida por las autoridades
municipales competentes de acuerdo con los recursos disponibles, las condiciones socioeconómicas
de los hogares y el tipo y valor de la solución.
8. Que de conformidad con lo establecido en las Leyes 388 de 1997, 715 de 2001 y el Decreto 1168 de
1996, corresponde al Alcalde Municipal fijar el reglamento para otorgar el Subsidio Municipal de
Vivienda, así como ajustarlo a las circunstancias que rodean su asignación y otorgamiento.
9. Que el Decreto 2190 de 2009 en su artículo 2. Numeral 2.2. establece Vivienda de Interés Social
Prioritaria (VIP). Es aquella vivienda de interés social cuyo valor máximo es de setenta salarios
mínimos legales mensuales vigentes (70 smlm). Al numeral 2.9 Esfuerzo Territorial. Es el conjunto
de actividades que desarrollan los Departamentos y/o los Municipios o Distritos ubicados en cada
uno de estos, soportadas en esquemas concertados para la gestión y ejecución de soluciones de
vivienda ubicadas en sus territorios y a las cuales los beneficiarios aplicarán el subsidio familiar de
vivienda. Dichas actividades suponen la intervención directa de las citadas entidades territoriales,
cuando menos en la gestión y promoción de las soluciones, en el aporte de recursos
complementarios en dinero o en especie, o en la estructuración y participación decisoria en los
mecanismos de seguimiento y control que garanticen la ejecución del proyecto y la adecuada
utilización de los subsidios familiares de vivienda.(negrilla fuera de texto).Al numeral2.16.
Recursos complementarios al subsidio para la adquisición de vivienda. Son los recursos con
que cuenta el hogar postulante, que sumados al subsidio permiten al hogar el cierre financiero para
acceder a una solución de vivienda en cualquiera de sus modalidades. Estos recursos pueden estar
representados en ahorro de los postulantes en cualquiera de las modalidades establecidas en el
presente decreto, en crédito aprobado por los otorgantes de crédito o por los aportes económicos
solidarios de los hogares representados en dinero y/o en trabajo comunitario, cuando a ello hubiere
lugar; también podrán estar representados en aportes efectuados por entidades del orden
departamental o municipal, o en donaciones efectuadas por Organizaciones No Gubernamentales
y por entidades nacionales o internacionales y cualquier otro mecanismo que le permita
complementar los recursos necesarios para acceder a la vivienda.(negrilla y subrayado fuera de
texto).
2
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
10. Que la misma norma en su artículo enuncia.- Participantes en el Sistema de Vivienda de Interés
Social. Las alcaldías municipales o distritales, gobernaciones y áreas metropolitanas, en su carácter
de instancias responsables, a nivel local y departamental, de la ejecución de la política pública en
materia de vivienda y desarrollo urbano, podrán participar en la estructuración y ejecución de los
programas de vivienda de interés social en los cuales hagan parte hogares beneficiarios de subsidios
otorgados por el Gobierno Nacional, de conformidad con los procedimientos y requisitos establecidos
en la ley y el presente decreto. Las Unidades Administrativas, dependencias, entidades u oficinas
que cumplan con las funciones de implantar las políticas de vivienda de interés social en el municipio
o distrito, los Fondos Departamentales de Vivienda, las entidades territoriales, las Cajas de
Compensación Familiar, las Organizaciones Populares de Vivienda, las Organizaciones No
Gubernamentales, las sociedades constructoras legalmente constituidas y, en general, las entidades
o patrimonios con personería jurídica vigente que tengan incluido en su objeto social la promoción y
el desarrollo de programas de vivienda, podrán participar en los diferentes programas de vivienda de
interés social a los cuales los beneficiarios podrán aplicar sus subsidios, en los términos previstos en
la Ley 3ª de 1991 y las normas reglamentarias.
11. Que la Ley 1450 de 2011 en su artículo 119 dispone que los Municipios, y Distritos, en el marco de
sus competencias, definirán mediante acto administrativo en un plazo máximo de doce (12) meses a
partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, metas mínimas para la gestión, financiamiento y
construcción de Vivienda de Interés Social.
12. Que el municipio debe aportar recursos complementarios para facilitar el acceso a una solución
habitacional para las familias de más bajos ingresos.
13. Que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), según censo de 2005
determino para el Municipio de Tabio un déficit cuantitativo que asciende a las Ochocientas sesenta
y ocho (868) viviendas en la cabecera urbana del Municipio de Tabio, Departamento de
Cundinamarca.
14. Que para satisfacer el déficit de vivienda en el Municipio de Tabio, se gestionó y aprobó por el
Concejo Municipal el Acuerdo Municipal No 006 de Fecha 31 de Mayo de 2012, POR EL CUAL SE
ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA
EL MUNICIPIO DE TABIO: “TABIO, TRABAJO CON AMOR 2012 – 2015”, que en su artículo 29
MACROPROYECTOS DEL PLAN DE DESARROLLO, SECTOR VIVIENDA, estableció: Proyecto
construcción de unidades de vivienda de interés social. Consiste en desarrollar el primer
proyecto de Vivienda de Interés Social prioritaria dentro del Municipio con la construcción de
unidades de vivienda, para las familias más necesitadas o en situación de pobreza extrema, a muy
bajos costos, con la ayuda de los subsidios otorgados por las diferentes entidades del estado. Este
proyecto contará con unidades de vivienda de entre 52 a 90 m2 de construcción, con acceso a todos
los servicios públicos (Luz, Agua, Alcantarillado Gas y Teléfono), enmarcadas dentro de la
3
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
arquitectura y normatividad urbanística del Municipio, con buenas áreas comunes y vías de acceso
que garanticen la armonía de los beneficiarios.
15. Que el Municipio de Tabio es propietario de un inmueble, apto para el desarrollo del Programa de
Vivienda de Interés Social Prioritaria que adelanta el Municipio de Tabio, el cual se encuentra
distinguido con el folio de matrícula inmobiliaria No. 176-139000 y cuenta con un área total de
16.670.02 metros cuadrados.
16. Que el Municipio de Tabio mediante Decreto No 070 del 2012 abrió convocatoria pública para la
inscripción, preselección y selección de los beneficiarios al Proyecto de Vivienda de interés social
prioritario en la modalidad de adquisición de vivienda que desarrollará el Municipio de Tabio
Cundinamarca.
17. Que el Subsidio Familiar de Vivienda Municipal que se establece podrá ser complementario a los
Subsidios Familiares de vivienda otorgados por las cajas de compensación familiar.
18. Que el Subsidio Familiar de Vivienda Municipal que se establece podrá ser complementario a los
aportes realizados por las diferentes entidades públicas y/o privadas.
19. Que bajo la expedición del Decreto N° 070 de 2012 se han emitido las siguientes Resoluciones:
-
Resolución No 151 del 26 de Febrero de 2013 “POR MEDIO DE LA CUAL SE REALIZA LA
PRESELECCION Y EL RECHAZO DE BENEFICIARIOS AL PROYECTO DE VIVIENDA DE
INTERES SOCIAL PRIORITARIO, EN LA MODALIDAD DE ADQUISICION DE VIVIENDA,
QUE DESARROLLARA EL MUNICIPIO DE TABIO CUNDINAMARCA”.
-
Resolución N° 653 de 30 de Diciembre de 2013 “POR LA CUAL SE CALIFICAN Y RECHAZAN
UNOS BENEFICIARIOS AL PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL PRIORITARIO
EN LA MODALIDAD DE ADQUISICION DE VIVIENDA QUE DESARROLLA EL MUNICIPIO
DE TABIO CUNDINAMARCA”.
Que en mérito de lo expuesto,
ACUERDA
ARTÍCULO PRIMERO.- SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA MUNICIPAL.- Se establece en el Municipio de
Tabio Cundinamarca el Subsidio Familiar de Vivienda Municipal, como un aporte estatal en especie, otorgado
por una sola vez al beneficiario, con el objeto de facilitarle una solución de Vivienda de Interés Social
Prioritaria en el proyecto que actualmente desarrolla el Municipio de Tabio en el predio con la matricula
inmobiliaria No. 176-139000, sin cargo de restitución, mientras el beneficiario cumpla con las condiciones que
establece el Municipio Tabio Cundinamarca en el Decreto 070 de 26/09/2012 y su reglamentación.
4
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
PARAGRAFO.- El Subsidio Familiar de Vivienda Municipal será única y exclusivamente para aplicar en el
proyecto que se desarrolle en el predio descrito en el presente artículo.
ARTICULO SEGUNDO.-SOLUCIÓN DE VIVIENDA.- Se entiende por solución de vivienda, el conjunto de
operaciones que permite a un hogar disponer de habitación en condiciones sanitarias satisfactorias,
prestación de servicios públicos y buena calidad de estructura, o iniciar el proceso para obtenerlas en el
futuro.
ARTICULO TERCERO.- BENEFICIARIOS.- Podrán ser beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda
Municipal los hogares que residan permanentemente en el Municipio de Tabio Cundinamarca y que no sean
propietarios de una vivienda, que hagan parte de la convocatoria realizada mediante el Decreto 070 de
26/09/2012 y al mismo tiempo cumplan con la totalidad de los requisitos definidos en él.
ARTÍCULO CUARTO.- RESTITUCIÓN.- El Subsidio Familiar de Vivienda será restituible al Municipio de
Tabio en los siguientes casos:
-Cuando el beneficiario transfiera el dominio de la solución de vivienda de interés social prioritario o deje de
residir en ella, antes de haber transcurrido diez (10) años de la fecha de asignación.
-Si se comprueba que existió falsedad en la documentación presentada según los requisitos establecidos para
la asignación del subsidio. Lo cual evidenciaría un incumplimiento por parte del beneficiario.
-Si incumplieren con lo definido en la Ley 3 de 1991 y la Ley 1537 de 2012.
-Si la información presentada es incompleta o no presentada al cumplirse los términos establecidos por el
Municipio.
ARTÍCULO QUINTO.-. El monto del Subsidio Familiar de Vivienda Municipal de que trata este acuerdo se
determina de la siguiente manera:
- Para Adquisición de vivienda de interés social prioritario en el predio con matricula inmobiliaria No. 176139000 se define hasta Diez (10) S.M.L.M.V. por cada solución de vivienda en especie.
PARÁGRAFO.- El costo total de la solución ofertada por el Municipio de Tabio no podrá nunca ser superior a
Setenta (70) S.M.L.M.V.
5
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
ARTICULO SEXTO.-FACULTADES DE ASIGNACIÓN.- Facúltese al Alcalde Municipal para que asigne los
Subsidios Familiares de vivienda Municipal a los beneficiarios del proyecto de vivienda que desarrolla el
Municipio de Tabio Cundinamarca en el predio identificado con la matricula inmobiliaria No. 176-139000,
según los parámetros de calificación establecidos en el Decreto N° 070 de 2012.
ARTICULO SEPTIMO.- FACULTADES DE SUSCRIPCIÓN.- Facúltese al Alcalde Municipal para que firme
los convenios y/o títulos valores necesarios con las diferentes entidades públicas o privadas que se requieran
para lograr cumplir con el objetivo que es el desarrollo del programa de vivienda de interés social prioritaria
que adelanta el Municipio de Tabio Cundinamarca en el predio identificado con la matricula inmobiliaria No.
176-139000.
ARTICULO OCTAVO.-CONVENIO.-Facúltese al Alcalde Municipal para que realice los Convenios
Asociativos, Uniones Temporales, Alianzas estratégicas, y/o Consorcios necesarios con Personas Naturales
y/o Jurídicas, Organizaciones No Gubernamentales, y/o Entidades territoriales, con el fin de desarrollar el
programa de vivienda de interés social prioritaria que se desarrolla en el predio identificado con la matricula
inmobiliaria No. 176-139000.
ARTÍCULO NOVENO.- VIGENCIA.- El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación y deroga
los acuerdos y demás normas que le sean contrarias.
SANCIÓNESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Municipal de Tabio, a los 29 días del mes de Mayo de
Dos Mil Catorce (2014).
HERNANDO GAITÁN MÁRQUEZ
VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO
ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ SANABRIA
SECRETARIA DEL CONCEJO
6
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
CERTIFICACION SECRETARIAL
El presente Acuerdo fue aprobado en sus dos (2) debates reglamentarios.
PRIMER DEBATE: 21 de Mayo de 2014, Acta No. 009/2014 Comisión Segunda de
Presupuesto.
SEGUNDO DEBATE: 29 de Mayo de 2014, Acta No. 034 en Plenaria
Andrea Viviana Rodríguez Sanabria
Secretaria
7
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
EL SUSCRITO PRESIDENTE DEL
CONCEJO MUNICIPAL DE TABIO
HACE CONSTAR QUE
El día veintiuno (21) de Mayo de 2014, se reunieron los integrantes de la Comisión Segunda de
Presupuesto, para dar debate al Proyecto de Acuerdo: “POR EL CUAL SE ESTABLECE UN SUBSIDIO
FAMILIAR DE VIVIENDA MUNICIPAL Y SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL PARA ASIGNAR
SUBSIDIOS FAMILIARES DE VIVIENDA MUNICIPALES EN ESPECIE A LOS BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL PRIORITARIA QUE DESARROLLA EL MUNICIPIO DE
TABIO CUNDINAMARCA EN EL PREDIO IDENTIFICADO CON LA MATRICULA INMOBILIARIA No176139000, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”, según consta en el Acta No. 009 de este mismo día.
HERNANDO GAITÁN MÁRQUEZ
Vicepresidente
ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ SANABRIA
Secretaria
8
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
EL SUSCRITO PRESIDENTE DEL
CONCEJO MUNICIPAL DE TABIO
HACE CONSTAR QUE
El día Veintinueve (29) de Mayo de 2014, en Plenaria se dio segundo debate y posterior aprobación
al proyecto de Acuerdo: “POR EL CUAL SE ESTABLECE UN SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA
MUNICIPAL Y SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL PARA ASIGNAR SUBSIDIOS FAMILIARES DE
VIVIENDA MUNICIPALES EN ESPECIE A LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE VIVIENDA DE
INTERES SOCIAL PRIORITARIA QUE DESARROLLA EL MUNICIPIO DE TABIO CUNDINAMARCA EN EL
PREDIO IDENTIFICADO CON LA MATRICULA INMOBILIARIA No176-139000, Y SE DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES” según consta en el Acta No. 034 de este mismo día.
HERNANDO GAITÁN MÁRQUEZ
Vicepresidente
ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ SANABRIA
Secretaria
9
Descargar