Afiches para web

Anuncio
Alimentación
saludable
Un estilo de vida saludable es clave para mantenerse sano.
Pequeños cambios de hábito en la alimentación pueden generar
un gran impacto en su bienestar, en su salud y la de su familia.
Por más información, visítenos en:
www. CARDIOSALUD .org
Compre con el corazón
EL CONTENIDO DEL PRÓXIMO PLATO DEPENDERÁ DE LA PLANIFICACIÓN PREVIA.
PENSAR POR ADELANTADO, SEGÚN TIEMPOS Y POSIBILIDADES, AYUDA A DISEÑAR UN
MENÚ REALIZABLE Y BALANCEADO.
LISTA DE COMPRAS INTELIGENTE
FRUTAS Y VEGETALES DE ESTACIÓN
Compre suficiente para varios días y en toda
su variedad de colores. Recomendamos más
de 400 g o más de 5 porciones al día.
PRODUCTOS LÁCTEOS
Prefiera la leche y los yogures descremados,
sin agregados de azúcar ni crema. Opte por
quesos bajos en sal y grasa o magros.
CARNES
Rojas y aves semanalmente. Pescado dos
veces a la semana. Opte por cortes magros y
con poco veteado. Evite los embutidos,
fiambres grasos, panceta, frankfurter, paté.
LEGUMINOSAS: lentejas, porotos, garbanzos
Incluidas todas las semanas son una buena
alternativa para armar comidas ricas en fibra,
sin carne o con poca carne y vegetales
generosos.
PANIFICADOS
Opte por productos con más fibra, con salvado,
harina integral, avena y semillas; que no
contengan grasas trans y que en los
ingredientes no aparezca: aceite vegetal
hidrogenado, oleomargarina o shortening.
Evite galletitas dulces (simples y rellenas) y
alfajores, bizcochos y tortas fritas.
ACEITES Y ELEMENTOS GRASOS
Elija aceites vegetales, preferentemente de
girasol alto oleico, oliva, maíz, arroz, girasol,
canola y soja. Las semillas y frutos secos como
maní, pipas, nueces, almendras y cajú
contienen grasas protectoras.
Puede incluirlos semanalmente, cuidando la
porción ya que son altos en calorías.
CEREALES Y PASTA
Prefiera siempre la “opción integral”: harina de
maíz o polenta, pasta integral, arroz, quinoa,
avena, centeno.
SABORES Y CONDIMENTOS
Elija cocinar con “menos sal y más sabor”,
pruebe especias, hierbas frescas y deshidratadas, mezclas prontas. Evite salsas prontas como
mayonesa y cubitos.
BEBIDAS
Prefiera agua. Evite el consumo de bebidas
gaseosas y azucaradas. Los jugos, aunque
sean naturales, pueden ser altos en calorías.
Cocine pensando
en su corazón
PARA PROTEGER AL CORAZÓN SE PROPONEN SUGERENCIAS SENCILLAS, RICAS Y “CARDIO
AMIGABLES” EN LA FORMA DE PREPARAR DE LOS ALIMENTOS:
Al horno, parrilla, plancha o salteados al wok en lugar de fritos
Retire toda la grasa visible de las carnes rojas y la piel y grasa del pollo antes de cocinar
Prepare con anterioridad guisos, cazuelas y sopas. Puede retirar la grasa fácilmente en la superficie al enfriarse
Leche, yogur y quesos descremados y sin sal ni azúcar agregada son una buena opción para integrar
en cualquier comida sustituyendo crema de leche, quesos grasos o salsas
Use más hierbas, mezclas de especias, menos sal, menos queso rallado, menos cubitos y menos
saborizadores salados
Use más frutas y verduras frescas y de varios colores, en todas las comidas. Que ocupen la mitad del
plato. Evite repetir en la semana papa y boniato
Para cocinar opte por aceite crudo, en frío agregado al final de la receta o en un salteado rápido. Cuide
la cantidad por las altas calorías (1 a 2 cdas. soperas al día). Se recomienda no calentar el aceite de
soja. Evite recetas con grasa vacuna, margarina, shortening, manteca o crema de leche
Incluya variedad de semillas de girasol, sésamo, maní, nueces o similares (siempre sin sal) en cantidad
pequeña (1 cda.) por las calorías. Puede utilizarlos en ensaladas, wok y entre horas. Evite los productos
de copetín y snacks
COMIDA FUERA DE CASA
ALGUNAS SUGERENCIAS PARA LA COMIDA FUERA DE CASA
Es importante tener presente que la comida preparada fuera de casa probablemente tenga más sal y
calorías que la comida casera. Cuando coma afuera o compre comida pronta, siga este principio: elija
platos que tengan sólo un paso en su preparación.
Por ejemplo: prefiera algo fresco cocinado a la plancha, parrilla, hervido o al horno.
Si el plato tiene masa, salsa, relleno o gratinado será muy elaborado. Recuerde que en cada paso de
una receta seguramente se agregaron calorías, grasas, azúcar o sal. Busque lugares que cocinen sin
sal, que tengan productos frescos y varias opciones con vegetales generosos.
LA RECOMENDACIÓN ES QUE CONSUMA MÁS ALIMENTOS
NATURALES VARIADOS, RICOS EN NUTRIENTES
NECESARIOS. CADA CAMBIO EN FAVOR DE SU SALUD
SIEMPRE ES OPORTUNO Y SUMA.
Bvar. Artigas 2358
Teléfono: 2480 2715
Fax: 2481 5929
[email protected]
Por más información visítenos en:
www.cardiosalud.org
Síganos:
Descargar