NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015

Anuncio
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
TÍTULO: SE VISIBILIZA LA GRAVE PROBLEMÁTICA DE CRIMINALIDAD FRENTE A MEDICAMENTOS EN
COLOMBIA
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: APUERTACERRADA.COM
LINK: http://www.apuertacerrada.com/arena-politica/27054-se-visibiliza-la-grave-problematicade-criminalidad-frente-a-medicamentos-en-colombia.html
En ejercicio de su función preventiva y de articulación frente a las políticas públicas, la
Procuraduría General realizó el pasado martes, en su sede central, una mesa técnica
de socialización del ‘Estudio técnico descriptivo de la problemática del contrabando, la
falsificación y la usurpación de medicamentos en Colombia’, realizado por la Universidad
EAFIT con el apoyo de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y
Desarrollo (Afidro).
Al evento, convocado por las procuradurías delegadas para la Descentralización y las
Entidades Territoriales y del Trabajo y la Seguridad Social, fueron convocados
representantes del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud, el Instituto
Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), así como de las
secretarías de Salud del orden territorial, con el fin de analizar los resultados
preliminares de este informe y de trazar medidas de articulación en busca de combatir
este flagelo en toda la geografía nacional.
VER MÁS…
MEDICAMENTOS
TÍTULO: IMPUTAN CARGOS A 10 PRESUNTOS FALSIFICADORES DE MEDICAMENTOS
FECHA: 12 DE JUNIO
FUENTE: ELHERALDO.CO
LINK:
http://www.elheraldo.co/judicial/imputan-cargos-10-presuntos-falsificadores-demedicamentos-199296
Según Fiscalía, la banda adquiría productos en otros países y los vendía en la
Costa • Afrontan cargos por delitos como concierto para delinquir.
Una fiscal imputó cargos contra los 10 presuntos miembros de una banda que falsificaba
y comercializaba medicamentos en la costa Caribe. Investigadores de la Dijín los
capturaron el martes, en distintos sectores de Barranquilla y el área metropolitana.
La delegada acusadora expuso ayer, en el segundo día de audiencias ante un juez, que
los detenidos son sospechosos de integrar una red delincuencial dedicada a “la
adquisición de medicamentos traídos de países vecinos”.
VER MÁS…
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
TÍTULO: ¿QUÉ EFECTOS PRODUCE ABUSAR DEL ACETAMINOFÉN?
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: ELTIEMPO.COM
LINK: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/efectos-secundarios-del-acetaminofen/15936958
Un billón de pesos representaron las ventas de acetaminofén durante el período 20122014, así lo comprueba una investigación realizada por Observamed (Observatorio del
Medicamento de la Federación Médica Colombiana). Lo cual, reafirma que es uno de
los medicamentos más vendido en el país.
Aunque el fármaco es continuamente recomendado y usado como analgésico,
antipirético (que ayuda a disminuir la fiebre) e incluso es usado como relajante muscular,
SU CONSUMO EXCESIVO Y SIN CONTROL COMO CONSECUENCIA DE LA
AUTOMEDICACION ACARREA RIESGOS EN NIÑOS Y ADULTO.
Entre los riesgos se encuentran extrañas reacciones alérgicas, dificultad respiratoria,
urticaria (enfermedad en la piel), erupción e hinchazón de la cara, labios, lengua o
garganta y en los peores casos, alteraciones en el hígado, por sobredosis, que pueden
ser incompatibles con la vida.
MEDICAMENTOS
VER MÁS…
TÍTULO: SECTOR NATURISTA BUSCA LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES EN EL PAÍS
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: CANAL TELEANTIOQUIA
LINK: http://colombia.mmi-e.com/portal/tv/hash/ebee3aa440cff4201829f9ecb3b06f89/5/1434084222/20150611UA06.WMV
Sector naturista busca la producción de plantas medicinales en el país, actualmente los
laboratorios naturista deben comprar la materia prima en el exterior (mención Invima
minuto 1:20)
VER MÁS…
TÍTULO: MEDICINA ALTERNATIVA MÁS LOGROS PARA LA SALUD
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: EL UNIVERSAL
LINK: http://siglodata.co/s/junio/20150611UV044NB.pdf
El mundo de las terapias para mejorar la salud es muy amplio; cada cultura y regiones
tienen su propio método. Dentro de ello caben las enseñanzas ancestrales, aborígenes,
chamánicas y hasta las recetas de la abuela, por lo tanto se pueden encontrar muchas
cosas ciertas y otras falsas pero que hacen parte de la cosmovisión del ser humano.
VER MÁS…
Pagina 2
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
TÍTULO: INCAUTAN 1.200 KILOS DE CARNE ALMACENADA EN MALAS CONDICIONES EN SAN CRISTÓBAL
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: ELCOLOMBIANO.COM
LINK: http://www.elcolombiano.com/antioquia/incautan-1-200-kilos-de-carne-almacenada-enmalas-condiciones-en-san-cristobal-BB2120065
http://www.minuto30.com/en-fotos-les-decomisaron-1-200-kilos-de-carne-por-no-contar-con-lasnormas-sanitarias/349938/
Unidades de la Policía Nacional, Secretaría de Seguridad y técnicos operativos de
degüello de Rentas Departamentales, incautaron el pasado miércoles 1.200 kilos de
carne de res y de cerdo, valorados en 2’500.000, en la vereda El Llano, de San Cristóbal.
“Esta carne estaba esparcida en una vivienda en la cual se realizaba el corte de los
semovientes ya sacrificados sin tener en cuenta ninguna norma sanitaria”, indicó la
Secretaría de Seguridad.
En el operativo fue sorprendido un hombre de 38 años, natural de Tobio, Cauca, y
residente en Granizal, el cual distribuía la carne en las carnicerías de San Cristóbal y
Robledo.
COMPETITIVIDAD
ALIMENTOS Y
BEBIDAS
La carne fue puesta a disposición del Invima, mediante acta 421 y según Ley 9 de 1979,
artículo 307.
VER MÁS…
TÍTULO: LO QUE QUIZÁS NO SABES DE LOS PRODUCTOS "LIGHT" O BAJOS EN GRASA
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: BBC.COM
LINK:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150611_salud_lo_que_no_sabes_alimentos_bajos_
grasas_kv?ocid=wsmundo.content-promo.email.newsletters..newsletter
Cuando recorres los pasillos del supermercado te tomas un tiempo para escoger el
producto de la marca que sea más baja en grasa?
Y después, ya en casa, al abrir la nevera -frigorífico o heladera- y sacar el aderezo para
la ensalada, no tienes ningún cargo de conciencia al esparcirlo con generosidad,
justamente porque es bajo en grasa, así que no hay ningún problema.
Pero, ¿estás seguro de que eso es así?
Expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, el
Instituto Culinario de Estados Unidos y la publicación médica WebMD aclaran algunos
Pagina 3
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
aspectos que no siempre se toman en consideración con respecto a este tipo de
alimentos.
VER MÁS…
TÍTULO: EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: EL PARGO RAYADO DE LA GUAJIRA UN RECURSO TAN IMPORTANTE
COMO LA SAL, YESO, GAS Y CARBÓN QUE NOS HACE UN URGENTE LLAMADO A SU MANEJO
RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
FECHA: 10 DE JUNIO
FUENTE: HOYESNOTICIAENLAGUAJIRA.COM
LINK:
http://www.hoyesnoticiaenlaguajira.com/2015/06/en-peligro-de-extincion-el-pargorayado.html
COMPETITIVIDAD
ALIMENTOS Y
BEBIDAS
La familia lutjanidae corresponde a 350 especies divididas en 17 géneros. Dentro de
esta familia de peces se destaca de manera especial el pargo rayado Lutjanus synagris
precisamente por su alto valor comercial. El pargo rayado o “caloushou” en idioma
Wayuunaiki, es un demersal mediano y se pesca desde Estados Unidos hasta Brasil en
el Atlántico Occidental y Mar Caribe. (…) Sobre atpana es un recurso pesquero que se
alimenta de invertebrados filtradores, pastos marinos, cangrejos y gusanos poliquetos,
que posee carne muy apreciada en la cocina oriental, y por ello en México, donde se le
conoce con el nombre común de botete, como producto de investigación están
terminando de cerrar su ciclo para reproducción y cultivo en jaulas en el mar, debido a
su buen precio en filete. En el consumo local por parte de las comunidades Wayuu
cercanas a Riohacha, se han presentado incidentes con sus animales domésticos al
darles las vísceras, piel y gónadas, que contienen tetrodotoxina que
afecta
negativamente la salud del sistema nervioso, incluso de los humanos, y se han
presentado muertes en el Caribe colombiano por el consumo de gónadas o huevas de
este pez; y por ello para su comercialización de la carne se debe tener mucha
responsabilidad y en lo posible tener certificados de las autoridades pesqueras y de
alimentos como son AUNAP y el INVIMA. Para minimizar el efecto dañino de atpana
sobre los palangres se recomienda reemplazar los hilos de Nylon por guayas y alambres
acerados, así como elaborar 4 palangres de 200 anzuelos cada uno, en vez de uno de
800 anzuelos.
VER MÁS…
TÍTULO: EMPRESAS DE ALIMENTOS, LAS MEJORES
FECHA: 12 DE JUNIO
FUENTE: PORTAFOLIO
LINK: http://colombia.mmi-e.com/portal/prensa/hash/249396c80058ae530c4c3c8427228c88/5/1434113995/20150612PF034.PDF
Figurar entre las empresas más reconocidas del país es una meta que cualquier
compañía quisiera alcanzar. Sin embargo, lograr ese objetivo no depende solamente de
Pagina 4
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
COMPETITIVIDAD
ALIMENTOS Y
BEBIDAS
la estrategia interna de la compañía, sino del entorno global y el desempeño de cada
sector en la economía.
VER MÁS…
TÍTULO: NUEVOS CENTROS INTEGRALES DE ADELGAZAMIENTO DE SALUD ACTIVA
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: 100FRANQUICIAS.COM.CO
LINK:
http://www.100franquicias.com.co/Noticias/2015-06-11-Nuevos-centros-integrales-deadelgazamiento-de-Salud-Activa.htm
SALUD ACTIVA ha inaugurado dos nuevos centros médicos en la ciudad de Bogotá,
con lo que completa 12 centros a nivel nacional. Los centros médicos se especializan
en ofrecer soluciones integrales en el manejo de la menopausia y la andropausia, dentro
del concepto integral que recomiendan los especialistas en estos importantes temas.
Igualmente, en nuestros centros médicos trabajamos diversas patologías buscando
ofrecer un completo servicio médico a nuestros pacientes.
DE INTERÉS
(…) Las terapias, tratamientos y medicamentos que maneja SALUD ACTIVA tienen un
enfoque profesional, buscando el alivio efectivo y definitivo de los problemas de salud
de los pacientes. A través de terapias profesionales basadas en ozono, sueros
elaborados con Buenas Prácticas de Manufactura avaladas por el INVIMA, otras
técnicas profesionales y medicamentos certificados, los especialistas de SALUD
ACTIVA solucionan problemas que normalmente otro tipo de medicinas no logran
manejar.
VER MÁS….
TÍTULO: ‘LA SOCIEDAD COLOMBIANA ESTIGMATIZA AL SISTEMA DE SALUD'
FECHA: 12 DE JUNIO
FUENTE: PORTAFOLIO.CO
LINK: http://www.portafolio.co/economia/foro-farmaceutico-camara-farmaceutica-andi-2015
Según datos del ministerio de Salud, si bien es cierto que entre el 70 por ciento y
el 80 por ciento de los colombianos califica de manera negativa al sector, el 75 por
ciento asegura que fue bueno el último contacto que tuvo con el sistema. Se abre
el debate en el 22° Foro Farmacéutico.
Dando inicio a la discusión sobre el sistema de salud en Colombia en el marco del Foro
Farmacéutico organizado por la Cámara Farmacéutica de la Asociación Nacional de
Empresarios de Colombia (Andi), Bruce MacMaster, presidente de la Asociación;
Alejandro Gaviria, ministro de Salud y Protecicón Social; Carlos Estrada, presidente de
la junta directiva de la Cámara, y Rodrigo Arcila, director ejecutivo de la misma entidad,
Pagina 5
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
reflexionaron sobre las tareas, retos y mitos contra los cuales debe luchar el sector en
el país.
Otro tema que inquieta al sector es la necesidad de innovar e implementar nuevas
tecnologías al servicio de la salud de los colombianos. Al respecto fueron enfáticos el
presidente de la Andi y Arcila, quienes criticaron la ‘insuficiente’ inversión que se está
realizando, una política pública que no permite avanzar en este frente y el rezago que
sufre el país al respecto. Resaltaron la necesidad de darle un ‘apalancamiento
tecnológico’ al Invima.
VER MÁS….
TÍTULO: CANADÁ, UN MERCADO ESTRATÉGICO PARA EL AGRO COLOMBIANO
FECHA: 12 DE JUNIO
FUENTE: MARCOTRADENEWS.COM
LINK:
http://marcotradenews.com/noticias/canada-un-mercado-estrategico-para-el-agrocolombiano-37779
Cuatro años han pasado desde que entrara en vigencia el Tratado de Libre Comercio
(TLC) entre Colombia y Canadá.
DE INTERÉS
Tendencias de consumo, demanda por sabores nuevos y exóticos, y el mismo TLC han
convertido a Canadá en un mercado estratégico para los productos agrícolas
provenientes del país sudamericano.
De acuerdo a información entregada por ProColombia, desde que entró a regir el
acuerdo (agosto de 2011), Colombia ha exportado 51 alimentos que antes no llegaban
a ese destino, como maleza de caña y licores de anís.
VER MÁS….
TÍTULO: NIÑA COLOMBIANA SUFRE ATAQUE CON ÁCIDO POR COMPAÑERA ESCOLAR
FECHA: 12 DE JUNIO
FUENTE: NOTICIAS.TERRA.COM.CO
LINK:
http://noticias.terra.com.co/colombia/nina-colombiana-sufre-ataque-con-acido-porcompanera-de-escuela,048ae993237c972dcb7b6dd3c2963a86y9bwRCRD.html
La atacante, una joven de 18 años, se disfrazó de indigente para acercarse y lanzar el
ácido al rostro de su compañera
Una niña colombiana de 15 años fue atacada en la mañana de este jueves con un
agente químico por una compañera de su colegio en el barrio Pinar del norte de Bogotá,
informaron fuentes policiales.
Pagina 6
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
El padre de la víctima, Héctor Lagos, explicó a Caracol Radio que la menor fue agredida
"cuando salía de la casa e iba a para el colegio".
VER MÁS….
TÍTULO: PIDEN MAYORES CONTROLES PARA EL USO DE BIOPOLÍMEROS
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: ELTIEMPO.COM
LINK:
http://www.eltiempo.com/politica/congreso/piden-mayores-controles-para-el-uso-debiopolimeros/15936042
Con una petición directa a las autoridades sanitarias y al propio Congreso de la
República, este jueves se advirtió que es imperativo establecer controles estrictos sobre
los implantes conocidos como biopolímeros, ya que no hay una bibliografía que dé luz
sobre cómo tratar este tipo de casos cuando se presentan complicaciones.
La advertencia, que se le remitió al Capitolio para que trate de legislar sobre el tema, la
hizo la Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos, desde donde se pidió poner más
atención sobre una situación que puede derivar, incluso, en la muerte de una persona
que no reciba un tratamiento adecuado.
DE INTERÉS
El médico Alejandro Déniz, de esa organización, aseguró que “es cada vez más difícil la
extracción de estas sustancias porque cada día se descubre que se inyectan líquidos
distintos, y no hay bibliografía para esas extracciones, son casos nuevos y se complica
el procedimiento. Además, eso genera costos muy altos para las EPS porque la
recuperación puede durar dos o tres meses”.
VER MÁS….
TÍTULO: BANDA FABRICABA MEDICAMENTOS “CON RAYADO DE YUCA” Y LOS VENDÍA COMO
ORIGINALES: FISCAL
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: EL HERALDO
LINK: http://colombia.mmi-e.com/portal/prensa/hash/ab9e3cea7af5dc54fac61f9513a8a11b/5/1434084222/20150611HR008.PDF
Operativos de captura se realizaron el martes en Barranquilla. Investigadores de la Dijín
capturaron a 10 presuntos miembros de una banda de falsificadores de medicamentos
en la costa Caribe. Los operativos se realizaron la mañana del martes en Barranquilla.
(…) En el expediente consta además que los integrantes de la red hacían negocios en
Santa Marta, Montería y Sincelejo, otras capitales costeñas. En esta investigación son
víctimas empresas como GlaxoSmithKline, Boehringer Ingelheim, AstraZeneca, BristolMyers Squibb, Laboratorios Abbott y Eli Lilly.
VER MÁS….
Pagina 7
NOTICIAS INVIMA–DE INTERÉS, 12 DE JUNIO DE 2015
TÍTULO: “HAY CULTURA DE DONACIÓN”
FECHA: 11 DE JUNIO
FUENTE: EXTRA
LINK: http://colombia.mmi-e.com/portal/prensa/hash/186633e84f3f27e4b2079c6af5e9eea6/5/1434084222/20150611EX018.PDF
“Recuerdo que hace 35 años, a raíz de la enfermedad de mi madre, inicié donando
plasma. Luego de su fallecimiento fui consciente de la importancia de donar
habitualmente hasta que se convirtió en un estilo de vida saludable”, dijo Pedro Antonio
Martín.
VER MÁS….
TÍTULO: PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO SON RELEVANTES PARA LA UNIÓN EUROPEA
FECHA: 12 DE JUNIO
FUENTE: MARCOTRADENEWS.COM
LINK: http://marcotradenews.com/noticias/paises-de-la-alianza-del-pacifico-son-relevantes-parala-union-europea-37867
DE INTERÉS
“Cuando la gente piensa sobre el comercio de la Unión Europea (UE) con América
Latina, a menudo solo ven los problemas con Argentina y Brasil. Pero también hay
cambios positivos – los países con costa al Pacífico han liberalizado el comercio con la
UE o desean liberalizarlo, y esperemos que países como Brasil también lo haga pronto"
comentó la euro diputada, Dita Charanzová, miembro de la delegación EuroLatinoamericana para la Asamblea Parlamentaria en la Cumbre UE CELAC, “Modelar
nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles
para nuestros ciudadanos”.
Si bien sabemos que China se ha mostrado como un inversionista de gran peso para
Latinoamérica, sabemos que la Unión Europea ha sido un socio natural que busca
intensificar sus vínculos estratégicos en el ámbito social, político y económico. La
aprobación de nuevos fondos de parte de la UE para la región latinoamericana y
caribeña impulsará la innovación, y el desarrollo sostenido de las economías ; el
aumento del empleo y las exportaciones son los principales indicadores del éxito de la
Cooperación al desarrollo del comercio. Además de contribuir con la serie de
compromisos que se asumen para coincidir con las agendas internacionales de
Naciones Unidas, el financiamiento del desarrollo y el clima.
VER MÁS….
Pagina 8
Descargar