DESPUÉS DE LA TIERRA Plan de clase sobre los vientos, las

Anuncio
DESPUÉS DE LA TIERRA
Plan de clase sobre los vientos, las corrientes y el clima basado en el material del sitio web
La evidencia científica en la película Después de la Tierra
Para los docentes
El siguiente plan de clase se diseñó para ser usado con la primera sección del material de
Cambio Climático del sitio web La evidencia científica en la película Después de la Tierra.
Recomendamos que usted descargue e imprima las hojas de trabajo y las distribuya para
utilizarlas de manera interactiva con las animaciones y las herramientas de aprendizaje
proporcionadas por el sitio web sobre este tema.
Meta
Comprender las interacciones de los vientos, las corrientes y el clima, que fijan las bases para
que las actividades humanas influyan en la biosfera y contribuyan al cambio climático.
Objetivo
Lograr que los estudiantes sean capaces de escribir una explicación en sus propias palabras de
cómo las interacciones entre la energía solar, los vientos y las corrientes en la biosfera regulan
el calor y conforman el clima.
Revisión general
Las instrucciones para realizar el ejercicio se incluyen en el documento del plan de clase.
Los estudiantes, en primer lugar, obtendrán algún vocabulario relacionado con el
tema. Nosotros recomendamos que usted les permita a los estudiantes tener acceso
libre a Internet para que definan esos términos y, luego, conduzca una discusión para
llegar a un acuerdo grupal acerca de la definición de cada uno de esos términos.
Luego, los estudiantes tendrán acceso al sitio web y usarán la hoja de trabajo para
dominar el material presentado en el sitio web.
Posible evaluación formativa para esta lección:
1. La última pregunta de la hoja de trabajo.
Clave de la hoja de trabajo del estudiante: (Nótese que las palabras subrayadas son espacios
en blanco que aparecen en las hojas de trabajo del estudiante).
Vientos, corrientes y clima
Objetivo
Los estudiantes serán capaces de escribir una explicación en sus propias palabras de cómo las
interacciones entre la energía solar, los vientos y las corrientes en la biosfera regulan el calor y
conforman el clima.
Cuando los científicos quieren investigar un asunto o realizar un experimento, lo primero
que ellos hacen es aprender lo más que ellos puedan acerca del tema. Esta hoja de trabajo
está diseñada para ayudarlo a usted a organizar sus notas en un tema muy complejo.
Defina los siguientes términos:
Clima
Tiempo
Circulación
Corriente
Vaya a la página de Cambio Climático: (enlace) Complete las siguientes notas.
Nuestro sistema climático mundial.
1. Nuestro sistema climático mundial es alimentado por la energía solar en forma de calor.
2. Si la cantidad de calor retenida en la biosfera cambiara o si la distribución de calor entre el
ecuador y los polos cambiara también, entonces la estructura y el funcionamiento del sistema
climático CAMBIARÍAN.
A continuación, escriba la oración #2 en sus propias palabras, o dibuje un diagrama.
3. El aire caliente sube. El aire frío desciende (o cae). Cerca del ecuador, la intensa radiación
solar calienta la superficie de la Tierra y el aire que está sobre ella. A medida que ese aire se
calienta, se eleva. Conforme este se eleva, se extiende al norte y al sur, libera calor al espacio
y, finalmente, desciende de nuevo hacia la superficie de la Tierra. Esta elevación y esta caída
producen células de aire circulantes que se mueven en direcciones opuestas hacia el norte y
hacia el sur del ecuador.
Observe la primera ilustración y dibuje a continuación un diagrama de esas células.
4. Lea el segundo párrafo y vea la segunda ilustración.
Procesos similares de calentamiento y enfriamiento producen dos conjuntos más de células
circulantes -uno en cada una de las zonas templadas del norte y del sur, y uno centrado sobre
cada polo-. Debido a que la Tierra está rotando, las leyes de la física provocan que este aire
ascendente y descendente sople de lado conforme se mueve a través de la superficie
terrestre. El aire que circula en las células, justo al norte y al sur del ecuador, sopla de este a
oeste. El aire que circula a través de las zonas templadas sopla de oeste a este. Las células
situadas sobre los polos producen vientos que soplan de este a oeste.
Después de ver la segunda animación, dibuje un diagrama rotulado del hemisferio en el que
usted vive, que muestre la circulación de la atmósfera.
5. Lea el párrafo que inicia con: "Estos datos muestran dos cosas". Narre, en sus propias
palabras lo que muestran los datos. (Ejemplo de respuesta: 1 – Los vientos del este en el
ecuador, los vientos del oeste en las zonas templadas, los vientos del este en los polos; 2 –
Usted puede observar grandes manchas rojas que muestran la actividad industrial y la
quema de bosques que liberan grandes cantidades de dióxido de carbono y de monóxido de
carbono hacia la atmósfera).
6. Las corrientes oceánicas. Lea el siguiente párrafo y observe la ilustración. A continuación,
llene los espacios en blanco. Estos vientos imperantes que soplan sobre el océano empujan las
aguas superficiales alrededor, ayudando a impulsar "los ríos dentro de los mares", a lo que
llamamos corrientes. Esas corrientes son más complicadas que los vientos imperantes, porque
los continentes se interponen en su camino.
Observe la animación y luego dibuje un diagrama del océano más cercano a usted y la
circulación de las corrientes en él.
7. Corrientes oceánicas (continuación). Lea el siguiente párrafo y observe la ilustración. A
continuación, llene los espacios en blanco:
Estas corrientes son extremadamente importantes para el clima. ¿Por qué? Debido a que la
energía solar también calienta los océanos en los trópicos, las corrientes que salen de los
trópicos transportan enormes cantidades de calor que los investigadores pueden medir y
darles seguimiento vía satelital. Los datos que se muestran a continuación utilizan el color para
indicar la temperatura superficial del mar. Obsérvese cómo el agua templada fluye hacia el
oeste desde el Atlántico tropical hacia el Golfo de México, y luego alrededor de la punta de la
Florida para formar la Corriente del Golfo.
Observe la animación de la Corriente del Golfo. Nótese cómo esta corriente es como un río en
el mar. En el siguiente espacio, dibuje un mapa de lo que se ve en la animación del lugar donde
circula la Corriente del Golfo. Escriba lo siguiente en su mapa: Océano Atlántico, América del
Norte, Florida, Massachusetts (Cape Cod), Inglaterra, Europa Occidental. Dibuje la corriente de
la Corriente del Golfo y muestre la dirección del flujo.
¿Por qué, en promedio, el clima en Inglaterra es más cálido y más suave que el clima en
Terranova, Canadá (que está en la misma latitud)? Ejemplo de respuesta: Porque la corriente
de la Corriente del Golfo transporta, hacia la costa de Inglaterra y de Europa Occidental,
agua que se calentó en el ecuador, la cual emite calor.
8. Las corrientes oceánicas y los vientos que las impulsan afectan no tan solo la
temperatura. Las corrientes, especialmente las corrientes cálidas, liberan grandes cantidades
de vapor de agua al aire que se mueve por encima de ellas. ¿Qué le ocurre a ese vapor de
agua? Tarde o temprano, y en uno u otro lugar, ese vapor de agua cae en forma de lluvia o de
nieve. Justamente dónde y cuándo caiga esta precipitación depende del modo en que los
vientos soplen y de cómo la temperatura del aire de estos vientos cambie.
El aire cálido puede transportar más vapor de agua que el aire más frío. Cuando los vientos se
topan con las montañas, el aire es forzado a subir y se enfría. Ese enfriamiento provoca que
grandes cantidades de vapor de agua se condensen y caigan.
Vea la siguiente animación. En el siguiente mapa:
A. Dibuje flechas que muestren la dirección en que los principales vientos están soplando. Los
vientos del oeste de las zonas templadas de los hemisferios norte y sur, y los vientos alisios del
ecuador.
B. Observe dónde se presenta el color amarillo (precipitación) en la animación. Coloque
algunas equis (X) donde ocurren las más importantes precipitaciones: en América del Sur, en
América del Norte, en Europa y en África.
C. Ahora observe el globo terráqueo de la clase u otro mapa que muestre dónde están las
cadenas montañosas. ¿Confirma la ubicación de su equis (X) la idea de que el vapor de agua es
soplado desde el océano y forzado a subir sobre la cordillera montañosa para condensarse? Sí
D. Con base en el diagrama que está haciendo a partir de estos datos, marque su mapa con la
inicial BTH en las áreas en las que usted esperaría que existan bosques tropicales húmedos.
(Debe marcarse la cuenca del Amazonas, América del Sur; probablemente, los montes de las
Cascadas y la cadena costera de América del Norte, la península de Alaska; y probablemente
también, América Central, África Central e Indonesia).
E. De nuevo, con base en el diagrama que usted está haciendo a partir de estos datos, marque
su mapa con una D en las áreas en la que usted cree que hayan desiertos. (Probablemente
África del Norte, Egipto e India).
A continuación, en un párrafo, explique por qué los bosques tropicales húmedos están
localizados en esa parte del mundo en la que están, y por qué los desiertos están ubicados en
esa otra parte del mundo. (Ejemplo de respuesta: El vapor de agua del océano es arrastrado
por la gran circulación de vientos en el planeta y luego es forzado a subir sobre las cadenas
montañosas en territorio continental. Esto provoca que el vapor de agua se condense y que
GRANDES cantidades de lluvia se precipiten, lo cual es un excelente escenario para que se
desarrollen los bosques lluviosos. Los desiertos se crean en los otros lados de las montañas,
cuando todo el vapor de agua que provenía de los océanos ya ha sido eliminado de la
atmósfera).
Explique en sus propias palabras ¿cómo los vientos, los océanos y las corrientes conforman el
clima? (Pista, como ayuda, consulte el párrafo resumen en la página web).
Ejemplo de respuesta del estudiante: La "máquina " que crea el clima es alimentada por el
calor que está atrapado en la biosfera. El aire/atmósfera se calienta y sube, y se mueve como
los vientos alrededor de la Tierra. Estos vientos se mueven en direcciones que son provocadas
por la rotación de la tierra y la subida y caída de las células de aire calientes y frías. Los vientos
soplan a través de las aguas del océano y crean corrientes que se mueven en la misma
dirección de los vientos, hasta que ellas chocan contra los continentes. El transporte de agua
cálida del océano alrededor de la tierra contribuye a hacer que los climas sean más templados
en algunas áreas a medida que el calor se dispersa. Los océanos también añaden vapor de
agua al aire, el cual, entonces, puede ser empujado sobre las cadenas montañosas por los
vientos dominantes. Esto provoca que el vapor de agua se condense y caiga a la tierra creando
zonas húmedas donde los bosques pueden crecer en los lados de barlovento de las cadenas
montañosas, y zonas secas donde los desiertos podrían formarse sobre los lados de las
montañas de sotavento.
Vientos, corrientes y clima
Hoja de trabajo del estudiante
Objetivo
Los estudiantes serán capaces de escribir una explicación en sus propias palabras acerca de las
interacciones entre el viento, las corrientes y el calor de la biosfera que conforman el clima.
Cuando los científicos quieren investigar un asunto o realizar un experimento, lo primero
que ellos hacen es aprender lo más que ellos puedan acerca del tema. Esta hoja de trabajo
está diseñada para ayudarlo a usted a organizar sus notas en un tema muy complejo.
Para iniciar, algo de vocabulario. Defina los siguientes términos:
Clima
Tiempo
Circulación
Corriente
Vaya a la página de Cambio Climático (Cite aquí la dirección del enlace)
Rellene los siguientes espacios en blanco
Nuestro sistema climático global
1. Nuestro sistema climático global es alimentado por la ______ ______ en forma de ______.
2. Si la cantidad de calor retenida en la biosfera cambiara, o si la distribución de calor entre el
ecuador y los polos cambiara, entonces la ______ y el ______ del sistema climático
CAMBIARÍAN.
A continuación, escriba la oración #2 en sus propias palabras, o dibuje un diagrama.
3. El aire caliente ______. El aire frío ______. Cerca del ecuador, la intensa radiación solar
calienta la ______ de la ______ y al ______ que está sobre ella. A medida que ese aire se
______, se eleva. Conforme este se eleva, se extiende al ______ y al ______, libera ______ al
______ y, finalmente, ______ de nuevo hacia la ______ de la Tierra. Esta elevación y esta caída
producen células de aire circulantes que se mueven en ______ ______ hacia el norte y hacia el
sur del ecuador.
Observe la primera ilustración y dibuje a continuación un diagrama de esas células.
4. Lea el segundo párrafo y vea la segunda ilustración.
Procesos similares de ______ y ______ producen ______ ______ más de células circulantes –
uno en cada una de las ______ ______ del norte y del sur, y uno ______ ______ ______
______. Debido a que la Tierra está ______, las leyes de la física provocan que este aire
ascendente y descendente sople de ______ conforme se mueve ______ ______ de la ______
______. El aire que circula en las células, justo al norte y al sur del ______, sopla de ______
______ ______. El aire que circula a través de las ______ ______ sopla de ______ ______
______. Las células situadas sobre los ______ producen vientos que soplan de ______ ______
______.
Después de ver la segunda animación, dibuje un diagrama rotulado del hemisferio en el que
usted vive, que muestre la circulación de la atmósfera.
5. Lea el párrafo que inicia con: "Estos datos muestran dos cosas". Narre, en sus propias
palabras lo que muestran los datos.
6. Las corrientes oceánicas. Lea el siguiente párrafo y observe la ilustración. A continuación,
llene los espacios en blanco. Estos vientos imperantes que ______ sobre el océano ______ las
______ ______ alrededor, ayudando a impulsar "los ríos dentro de los mares", a lo que
llamamos ______. Esas corrientes son más complicadas que los ______ ______, porque
______ ______ ______ ______ ______ ______ ______.
Observe la animación y luego dibuje un diagrama del océano más cercano a usted y la
circulación de las corrientes en él.
7. Corrientes oceánicas (continuación). Lea el siguiente párrafo y observe la ilustración. A
continuación, llene los espacios en blanco:
Estas corrientes son extremadamente importantes para el clima. ¿Por qué? Debido a que
____________ ____________ ____________ también calienta ____________ ____________
en los ____________, las corrientes que salen de los trópicos transportan ____________
____________ ____________ ____________ que los investigadores pueden medir y darles
seguimiento vía satelital. Los datos que se muestran a continuación utilizan el color para
indicar ____________ ____________ ____________ ____________ ____________. Obsérvese
cómo ____________ ____________ ____________ fluye hacia el oeste desde el Atlántico
tropical hacia el Golfo de México, y luego alrededor de la punta de la Florida para formar
____________ ____________ ____________ ____________.
Observe la animación de la Corriente del Golfo. Nótese cómo esta corriente es como un río en
el mar. En el siguiente espacio dibuje un mapa de lo que se ve en la animación del lugar donde
circula la Corriente del Golfo. Escriba lo siguiente en su mapa: Océano Atlántico, América del
Norte, Florida, Massachusetts (Cape Cod), Inglaterra, Europa Occidental. Dibuje la corriente de
la Corriente del Golfo y muestre la dirección del flujo.
¿Por qué, en promedio, el clima en Inglaterra es más cálido y más suave que el clima en
Terranova, Canadá (que está en la misma latitud)?
8. Las corrientes oceánicas y los vientos que ____________ ____________ afectan no tan solo
____________ ____________. Las corrientes, especialmente las corrientes cálidas, liberan
____________ ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ al
aire que se mueve por encima de ellas. ¿Qué le ocurre a ese vapor de agua? Tarde o
temprano, y en uno u otro lugar, ese vapor de ____________ ____________ en forma de
____________ o de ____________. Justamente dónde y cuándo ____________ esta
____________ depende del ____________ en que los ____________ ____________ y de
____________ ____________ ____________ ____________ ____________ ____________ de
estos vientos ____________.
El aire cálido puede transportar ____________ vapor de agua que el aire más frío. Cuando los
vientos se topan con ____________ ____________, el aire es ____________ ____________
____________ y se ____________. Ese enfriamiento provoca que grandes cantidades
____________ ____________ ____________ se ____________ y ____________.
Vea la siguiente animación.
En el siguiente mapa:
A. Dibuje flechas que muestren la dirección en que los principales vientos están soplando. Los
vientos del oeste de las zonas templadas de los hemisferios norte y sur, y los vientos alisios del
ecuador.
B. Observe dónde se presenta el color amarillo (precipitación) en la animación. Coloque
algunas equis (X) donde ocurren las más importantes precipitaciones: en América del Sur, en
América del Norte, en Europa y en África.
C. Ahora observe el globo terráqueo de la clase u otro mapa que muestre dónde están las
cadenas montañosas. ¿Confirma la ubicación de su equis (X) la idea de que el vapor de agua es
soplado desde el océano y forzado a subir sobre la cordillera montañosa para condensarse?
D. Con base en el diagrama que está haciendo a partir de estos datos, marque su mapa con la
inicial BTH en las áreas en las que usted esperaría que existan bosques tropicales húmedos.
E. De nuevo, con base en el diagrama que usted está haciendo a partir de estos datos, marque
su mapa con una D en las áreas en la que usted cree que hayan desiertos.
A continuación, en un párrafo, explique por qué los bosques tropicales húmedos están
localizados en esa parte del mundo donde están, y por qué los desiertos están ubicados en esa
otra parte del mundo.
Explique en sus propias palabras ¿cómo los vientos, los océanos y las corrientes conforman el
clima? (Pista, como ayuda, consulte el párrafo resumen en la página web).
Descargar