Diccionario de pedro echarte en www.significadode.org VOL1

Anuncio
DICCIONARIO
pedro echarte
Diccionario de significados generado por www.significadode.org
INTRODUCCIÓN
Significadode.org es un proyecto de diccionario abierto que, a parte de poder consultar significados de palabras, ofrece
además a sus usuarios la posibilidad de incluir nuevas palabras o matizar el significado de palabras ya existentes en el
mismo. Como es comprensible este proyecto sería imposible de llevar a cabo sin la estimable colaboración de la gente
que nos sigue en todo el mundo. Este e-Book, por tanto, nace con la intencion de rendir un pequeño tributo a todos
nuestros colaboradores.
pedro echarte ha contribuido al diccionario con 6229 significados que hemos aprobado y recogido en este pequeño
libro. Esperamos que al lector le sea de mucho valor y si le resulta util o quiere formar parte del proyecto no dude en
pasarse por nuestra web, estaremos encantados de recibirle.
Grupo de Trabajo
www.significadode.org
Diccionario de significados generado por www.significadode.org
arrebujaban
arrebujaban de arrebujar
arrebujar v. tr.
1 Arrugar o amontonar sin orden una cosa flexible: cuando cojas la ropa del tendedero no la arrebujes sobre la cama,
que luego cuesta mucho plancharla.
2 Cubrir bien o envolver con la ropa de la cama o con una prenda de vestir: el niño se metió en la cama y se arrebujó
para estar más caliente.
arregla abiar
Arreglar o Aviar se utilizan indistintamente para referirse a los pasos necesarios para preparar el ave antes de cocer.
arringarse
ARRINGARSE
Acobardarse, rendirse, arrodillarse.
arrireria
De arriero
Un arriero es una persona que trabaja transportando mercancías como café, paja, corcho, trigo, carbón, maquinaria y
muchas otras, cargadas fundamentalmente sobre los lomos de mulas, dada la fortaleza de estos animales.
El arriero se encarga de arriar y siempre caminando a pie en medio de las mulas, de que éstas realicen sus recorridos,
por lo general muy extensos, y de que las mulas cumplan con transportar las valiosas mercancías que cargan de una
manera confiable y segura hasta el lugar de destino.
Además de la mula como principal medio masivo de transporte, los arrieros de diferentes lugares del territorio
colombiano y del mundo han utilizado también para el transporte caballos, burros y bueyes, pero en escala menor,
dado que estos últimos animales son más lentos, torpes o inestables en comparación con la mula.
arrogantes
De arrogancia.
La arrogancia (del latín arrog•re: ad- + rog•re) es un defecto que se refiere al excesivo orgullo de una persona en
relación consigo misma y que la lleva a creer y exigir más privilegios de a los que tiene derecho. El adjetivo calificativo
relativo a esta pasión es arrogante. Se emplea frecuentemente con connotación negativa.
arroledaba
arroledaba está incorrectamente escrita y debería escribirse como "arrodelaba" siendo su significado: </br>arroledaba =
arrodelaba
"arrodelaba":
Primera persona del singular Pretérito Imperfecto (copretérito), modo Indicativo del verbo "arrodelar".
La palabra Arrodelar:
- Sintácticamente es un verbo.
- Es un verbo poco empleado.
Arrodelar es resguardar con rodela a alguien.
Arrodelar es cubrirse con rodela.
arroyan
De arroyar.
tr. Formar la lluvia surcos en la tierra. Más c. prnl.:
arroyarse los campos.
Formar arroyos.
arroz con leche
El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente el arroz en
leche con azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele echar canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.
arroz garun significsdo
Según el Diccionario de Gastronomía de Carlos Delgado garum es un: condimento salsa de la antigüedad romana,
elaborado principalmente en España con los hipogastros de atún, la morena y caballa.1
Aunque actualmente desaparecido en Europa el garum, jugo de pescado fermentado se sigue fabricando y tiene una
gran aceptación en Asia. Su presencia como condimento es constante en la mayor parte de los platos. No se consume
directamente como plato en sí mismo. Se le puede asemejar en cuanto a su uso al vinagre o la mostaza, por ejemplo.
El producto es en todos los países es similar: un líquido de color rojo anaranjado, semejante al color del vinagre de
vino, sin sedimento alguno.
Es un producto rico de proteínas, vitamina B12, aminoácidos, calcio, fósforo, yodo y hierro.
Según los expertos para saber si es de buena calidad basta añadir al líquido un grano de arroz, si flota es bueno, si se
hunde no.
arroz mango
Arroz con mango se suele decir cuando las cosas están enredadas.
arrulla
arrulla Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "arrullar".
Significado de "arrullar":
tr. Atraer con arrullos el palomo o el tórtolo a la hembra, o al contrario.
Adormecer al niño con arrullos.
Provocar adormecimiento determinado sonido.
col. Enamorar con palabras dulces:
arrumbiar
Arrumbar- Según la RAE: Poner una cosa como inútil en un lugar retirado o apartado.
También pronunciado popularmente como arrumbiar o arrumblar.
arrunchar en colombia
Arrunchar
De runcho (Especie de zarigüeya) Acepciones: es. 1: Acostarse y abrazarse en pareja . Colombia.
arruncho
arruncho de arrunchar
arrunchar = arropar
. tr. Agr. Cubrir la vid injertada con un montoncito de tierra para preservarla de la acción del calor y del frío.
Tomá una definición. Es eso. Es tener alguien que nos preserve del calor y del frío. Que nos arrunche, que nos arrope.
arruntak
En euskera arruntak.
En español comunes
art mobiliari
art mobiliari está incorrectamente escrita y debería escribirse como "arte mobiliario" siendo su significado: </br>art
mobiliari = arte mobiliario
Dentro del campo de estudio del arte prehistórico, las locuciones arte mueble y arte mobiliario emplean indistintamente
para designar cualquier obra de arte de dimensiones limitadas y manejables, es decir, que pueden ser transportados
por el ser humano.
arte de componer versos
El arte de componer versos se llama versificación y contiene el conjunto de reglas a que debe atenerse toda
composición poética.
arte omnia
Tienda on line de joyería étnica y joyería en plata
arteria hioides
La arteria lingual es una arteria que se origina como rama colateral de la carótida externa,1 aproximadamente en el
asta mayor del hueso hioides.
artifica
En Artifica, ponemos a las personas en el centro del proyecto y construimos experiencias digitales innovadoras.
artistica
artistica está incorrectamente escrita y debería escribirse como "artistico-ca" siendo su significado: </br>
artístico, -ca adj.
1 Relativo al arte, especialmente a las bellas artes.
2 Que está hecho con arte:
artroclisis
Artrólisis:
(Del griego arthron, articulación, y lysis, disolución). Operación destinada a recuperar la movilidad de una articulación
anquilosada, y que primordialmente consiste en la sección de la cápsula y de sus ligamentos.
as semiotico
La semiótica es la especialidad que investiga los significados de las cosas y las adapta a los sistemas sociales, con
foco en la cultura del consumo. De acuerdo con el panorama, los mecanismos precisos de estainvestigación facilitan
información sobre el mercado, la marca y el consumidor.
asahely de los angeles
asahely de los angeles = Asahel = Assael
Una tradición cuenta de dos ángeles, Assael y Shemachsai y como ellos amaron a las hijas de los hombres. Ellos
descendieron del cielo a la tierra. Uno de ellos volvió al cielo sin haber pecado, pero el otro se quedó. Éste consumó su
deseo, y su descendencia se convirtió en demonios.
ascepto fibroso
fibroso, -sa adj.
1 Que está constituido por fibras o filamentos: tejido muscular fibroso.
2 Que es semejante a la textura de la fibra: aspecto fibroso.
3 Que contiene mucha fibra vegetal:
ascinado
ascinado está incorrectamente escrita y debería escribirse como "fascinado" siendo su significado: </br>ascinado =
fascinado
del verbp fascinar
fascinar
tr. Atraer o impresionar mucho una persona o cosa a alguien.
asd
La Asociación de Industrias Aeroespaciales y de Defensa de Europa (ASD) representa a las industrias aeronáutica,
espacio, defensa y seguridad en Europa en todos los asuntos de interés común con el objetivo de promover y apoyar el
desarrollo competitivo del sector. Membresía de ASD se compone de 16 grandes empresas europeas del sector
aeroespacial y de defensa y 27 asociaciones miembros en 20 países. En 2012 más de 2.000 aeronáutica, las empresas
espaciales y de defensa de estos países emplean a más de 752.000 personas y generan un volumen de negocio de
casi ¿ 186 800 000 000. El Presidente y Presidente de la Junta de los TEA es el Sr. Jean-Paul Herteman, director
general de Safran. La Secretaría ASD se basa en Bruselas con una oficina ASD-EUROSPACE en París. D. Jan Pie es
el Secretario General.
aseras
aseras está incorrectamente escrita y debería escribirse como "aceras" siendo su significado: </br>aseras = aceras
plural de acera
acera
f. Orilla de la calle o de otra vía pública, con pavimento adecuado para el paso de los peatones, que separa la
calzada de la pared de las construcciones.
aserchar
Acechar v. tr.
1 Vigilar, esperar o perseguir con cautela para no ser notado.
¿ v. tr./intr.
2 Existir indicios de que va a ocurrir un hecho adverso, una desgracia o un desastre:
aserrios
Plural de aserrio
Aserrio en algunos lados o aserradero en otros y se entiende como el lugar en donde se asierran los troncos de plantas
que van llegando desde los bosques o montes para reducirlos y ser vendidos en forma de tirantes o tablas a
carpinterías o almacenes de maderas.
asesadundrada
asesadundrada está incorrectamente escrita y debería escribirse como "apesadumbrada" siendo su significado:
</br>asesadundrada = apesadumbrada
apesadumbrado, da.
1. adj. Que transmite o evoca pesadumbre o pena.
aseverado
De aseverar v. tr. Declarar que una cosa es cierta.
Afirmar o asegurar [lo que se dice].
verbo transitivo afirmar, decir que algo es cierto o verdadero
asgan
Emplear las manos u otro apéndice para retener, sostener o transportar una cosa
asienda
Asienda = Se denomina hacienda a una finca agrícola, de gran tamaño, generalmente una explotación de carácter
latifundista, con un núcleo de viviendas, normalmente de alto valor arquitectónico. Sistema de propiedad de origen
español, concretamente andaluz, el modelo fue exportado a América durante la época colonial (véase el artículo
"hacienda colonial").
asignar y designar
asignar.
(Del lat. assign•re).
1. tr. Señalar lo que corresponde a alguien o algo.
2. tr. Señalar, fijar.
3. tr. p. us. Nombrar, designar.
designar.
(Del lat. design•re).
1. tr. Formar designio o propósito.
2. tr. Señalar o destinar a alguien o algo para determinado fin.
3. tr. Denominar, indicar.
asintir
1.-Asintir = Asentir<br>2.-Admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto
antes.<br>3.-Aprobar<br>4.-Consentir.<br>5.-Permitirr.<br>6.-Avenirse.
asirse
del verbo asir
asir.(Quizá de asa).
1. tr. Tomar o coger con la mano, y, en general, tomar, coger, prender.
2. intr. p. us. Dicho de una planta: Arraigar o prender en la tierra.
3. prnl. Agarrarse de algo. Asirse de una cuerda. U. t. en sent. fig. Asirse a una idea.
4. prnl. Tomar ocasión o pretexto para decir o hacer lo que se quiere.
5. prnl. p. us. Dicho de dos o más personas: Reñir o contender, de obra o de palabra.
asistencia del docente
Este Sistema de Asistencia se ha diseñado con el objeto de proporcionar a los Establecimientos una herramienta que
facilite el registro de la asistencia de los docentes y la confección de la Planilla de Descuento correspondiente que
mensualmente deben remitir a la Dirección de Liquidación de Haberes.
askatuta
En euskera askatuta
En español libre
askori deus ere
en euskera askori deus ere
en español muchos nada
asojado
que contiene soja
asojado
asojado está incorrectamente escrita y debería escribirse como "asolado" siendo su significado: </br>asojado = asolado
Asolado es el participio del verbo asolar, que, tal y como señala el Diccionario académico, significa ‘destruir, arruinar, arrasar’. P
asolejar
Verbo regular, utiliza las reglas de la 1ª conjugación.
- El verbo asolejar es utilizado en el español antiguo (y a veces tambien actualmente), según la la Real Academia de
la Lengua Española.
asolejar
asolejar está incorrectamente escrita y debería escribirse como "solejar" siendo su significado: </br>asolejar = solejar
solejar.
1. intr. desus. tomar el sol.
solejar.
(De sol).
1. m. solana.
asorde
Asorde de asordar.
Asordar tr. Ensordecer a alguien con ruido o con voces, de suerte que no oiga.
aspecto fibrioso
aspecto fibrioso está incorrectamente escrita y debería escribirse como "fibroso" siendo su significado: </br>fibrioso =
fibroso
fibroso, -sa adj.
1 Que está constituido por fibras o filamentos: tejido muscular fibroso.
2 Que es semejante a la textura de la fibra: aspecto fibroso.
3 Que contiene mucha fibra vegetal:
aspecto fibroso
Que está constituido por fibras o filamentos.
Que es semejante a la textura de la fibra: aspecto fibroso.
Que contiene mucha fibra vegetal:
aspecto fibroso muscular
El musculo es un tejido formado por un gran numero de fibras que al tener la capacidad de entrecruzarse (contrarse) y
de separarse (distension) generan el movimiento
astarau
Expresión de orígen Quechua que se la utiliza cuando un persona se ha quemado
astaray
Voz quichua
Expresa sensación de calor o quemadura.
Está hirviendo.
asten
Asten es un municipio y una población localizada en el sur de los Países Bajos. Tiene una población de 16.264
habitantes y una superficie de 71,38 km².
astpancreatitis
astpancreatitis
un aspartato transaminasas-nivel nase (AST o SGOT) mayor que tres veces lo normal es altamente sugestiva de
pancreatitis por cálculos biliares.
astrolavio
El astrolavio o astrolabio es un antiguo instrumento que permite determinar la posición de las estrellas sobre la bóveda
celeste. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ¿ÃÄÁ¿»¬²¹¿½,1 que puede traducirse como
«buscador de estrellas»
astudillo
Astudillo es un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León perteneciente a la provincia de
Palencia, situado a 29 km al NE de la capital provincial, a 780 m de altitud, cuenta con 1106 habitantes (2011) y 122,95
km².
asubiarse
del verbo asubiar
Asubiar es un curioso verbo intransitivo, usado principalmente en la región de Cantabria (comunidad autónoma
española), que proviene de la preposición "so": bajo, debajo de, y del antiguo verbo "uviar": llegar, con el significado de
"guarecerse de la lluvia": la acción de protegerse de las inclemencias meteorológicas bajo un cobertizo, cabaña,
cueva... José María de Pereda (1833-1906) novelista español, la recoge muy a menudo en sus obras. Hoy en concreto,
tomaremos un fragmento de El sabor de la tierruca. Cap. XXIV
asura
Asura es una palabra en idioma sánscrito que en el budismo hace referencia al peldaño más bajo del rango de dioses o
semidioses de la cosmología budista.
En el hinduismo los asuras eran seres sedientos de poder, que terminaron siendo considerados demoníacos o
pecaminosos.
En la religión zoroástrica o mazdeísta de Persia, los asuras o ahuras fueron asociados a Ahura Mazda con las fuerzas
del bien o como ángeles.
asura
En el hinduismo, los asuras son un grupo de deidades sedientas de poder y en constante guerra, consideradas a veces
demoníacas o pecaminosas.
asurada
asurada":
Participio femenino singular del verbo "asurar".
Significado de "asurar":
tr. Requemar por falta de jugo. / pml. Asurarse.
atabalar
en catalán atabalar
en español agobiar
agobiar
1 v. tr. [LC] fatiga el cerebro (de alguien), marear, con ruidos o sonidos. No paran de gritar todo el día: me agobian,
estas criaturas! El ruido del taller agobia el vecindario.
2 v. tr. [LC] para ext. Me han hecho preguntas! Me bien aturdido.
atabalarse
agobiarse
atabalillo
Paso saltado propio de la danza histórica española.
atabalillo
También se conoce con este nombre a un pequeño timbal utilizado en España desde la Edad Media.
atalondoa
en euskera atalondoa
en español vestíbulo
atarillado
atarillado está incorrectamente escrita y debería escribirse como "atabardillado" siendo su significado: </br>atarillado =
atabardillado
Atarrillado no viene, pero al buscar atabardillado en el sitio de la RAE, obtengo:
atabardillado, da.
1. adj. Dicho de un accidente o de una enfermedad: Que participa de las cualidades del tabardillo.
atarki
la empresa ATARKI ELKARTEA, SLP inscrita en el Registro Mercantil de Guipúzcoa-Gipuzkoa que tiene como objeto
social prestacion de servicios relacionados con la arquitectura a traves de profesionales habilitados y titulados.
ataxica
ataxica de ataxia
La ataxia (del griego a- que significa "negativo" o "sin" y taxi• que significa "orden") es un signo clínico que se
caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, incluido el
hombre. Esta descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los
movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc.
La OMS determinó que el día internacional para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad es el 25 de
septiembre.
atáxoca
atáxoca está incorrectamente escrita y debería escribirse como "ataxia" siendo su significado: </br>atáxoca de ataxia
La ataxia (del griego a- que significa "negativo" o "sin" y taxi• que significa "orden") es un signo clínico que se
caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, incluido el
hombre. Esta descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los
movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc.
La OMS determinó que el día internacional para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad es el 25 de
septiembre.
atemporales
Plural de atemporal adj. Que no hace referencia a un tiempo específico.
ateneico
de Atenea
En la mitología griega, Atenea o Atena1 2 3 (del griego ático ¿¸®½·; transl., Ath“n“ o ¿¸·½±¯·, Ath“nai“), también conocida como
athanatos
ATHANATOS - Voz griega que significa Inmortal. Y también, el Señor a quien ha de obedecer el Infierno.
atiborran
De atiborrar v. tr.
1 Llenar algo en demasía.
2 Llenar el estómago de alimento o bebida hasta no poder más.(atracar, hartar.
3 Llenar la cabeza con ideas, lecturas u otra cosa.
atiborrarse
De atiborrar
tr. Llenar algo en exceso..
Atestar de algo un lugar, especialmente de cosas inútiles.
tr. y prnl. Atracar de comida:
atinete
atinete está incorrectamente escrita y debería escribirse como "atinente" siendo su significado: </br>atinete = atinente.
(Del lat. att-nens, -entis, part. act. de attin“re 'pertenecer').
1. adj. Tocante o perteneciente.
atipicos
atipicos está incorrectamente escrita y debería escribirse como "atípico" siendo su significado: </br>plural de atípico
atípico, ca
adj. Que no encaja en un tipo o modelo.
atirisiado
atirisiado =
Es el participio del verbo atiriciarse.
Atiriciarse, contraer la ictericia.
atisbos
singular de atisbo
Vislumbre, conjetura es decir se entiende el juicio que se forma (moral, ético o matemático) de las cosas o sucesos por
indicios y observaciones. En la Matemática, el concepto de atisbos se refiere a una afirmación que es cierta, pero que
no ha sido probada
atmella
en catalán atmella
en español almendra
atortoles
"atortoles":
Segunda persona del singular Presente, modo Subjuntivo del verbo "atortolar".
Significado de "atortolar":
1. tr. coloq. Aturdir, confundir o acobardar. U. t. c. prnl. / 2. prnl. Enamorarse dulce y ostensiblemente. / 3. tr. rur. (El
Salv. y Hond.) Cerrar o poner tortor a una bolsa o saco. / 2. tr. rur. (Hond.) apersogar (atar un animal).
atotonilco
Atotonilco, pueblo del municipio de Jonacatepec, en el estado de Morelos
atr
La asociación ATR, Usuarios de los Medios de Madrid, se dedica desde 1985 a impulsar la calidad de los contenidos de
los medios de comunicación y a proteger los derechos de los usuarios, en especial del público infantil.
atr
En fonética, ATR (del inglés advanced tongue root) se refiere a un rasgo fonético que aparece en sonidos articulados
con la raíz de la lengua avanzada, es decir, con una expansión de la cavidad faríngea obtenida mediante un
movimiento de la base de la lengua hacia adelante. El rasgo aparece en la articulación de algunas vocales.
Secundariamente el rasgo [+ATR] involucra una tensión adicional en los labios. Esta tensión suena al oído como cierta
"claridad" asociada a un formante menor, comprada con las vocales que tiene rasgo [-ATR]. Esporádicamente se ha
usado el nombre vocales tensas y laxas para reflejar este matiz fonético, aunque actualmente tiende a usarse ya que el
adjetivo "tenso" tiene otros significados en fonética.
En el AFI el rasgo ATR se representa mediante el diacrítico [ ˜].
atr
ATR (Avions de Transport Régional o Aerei da Trasporto Regionale) es un fabricante de aviones italiano-francés con
sede en los terrenos del Aeropuerto Internacional Toulouse-Blagnac en Blagnac, Francia. Se formó en 1981 por
Aérospatiale de Francia (ahora EADS) y Aeritalia (ahora Alenia Aeronautica) de Italia. Sus principales productos son el
ATR 42 y ATR 72.
atravia
Atravia revista de gimnasia colegio especial ATRAVIA
atribuciones
sustantivo femenino plural
«Las atribuciones son los actos que debe ejercer el empleado público; sus facultades son los usos que puede hacer del
poder que la ley le confía. Una de las atribuciones del juez es examinar los testigos; una de sus facultades es imponer
penas al infractor. Los agentes inferiores de la autoridad tienen atribuciones, y apenas puede decirse que tienen
facultades.»
atrincherado
atrincherado del verbo atrincherar
atrincherar v. tr.
1 Defender o hacer fuerte un lugar con construcciones o trincheras.
¿ v. prnl.
2 atrincherarse Ponerse en trincheras o lugares semejantes a cubierto del enemigo.
3 Obstinarse en una opinión o una actitud y no querer cambiarla.
atxikimendua
en euskera atxikimendua
en español adhesión
auch ihnen
en alemán auch ihnen
en español ellos también
auf den kopf
En alemán auf den kopf.
En español en la cabeza.
augen
Augen (de "ojos" alemanes) son grandes y lenticulares en forma de ojos minerales o granos minerales agregados
visibles en algunos foliadas rocas metamórficas . En sección transversal tienen la forma de un ojo.
aunado
De aunar v. tr.
Unir y armonizar o poner de acuerdo cosas distintas.
aurático
Aurático es un tipo de arte.
aurgi
Aurgi es una empresa dedicada al sector del automóvil. Nuestros talleres están repartidos por gran parte de España:
Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante... Somos profesionales en todo lo relacionado con el servicio y mantenimiento de
automóviles, desde revisiones de vehículos, revisiones pre ITV, cambio de aceite, sustitución de baterias, cambio
neumáticos... En Aurgi disponemos de ofertas periódicas para ruedas, baterias, cambios de aceite, etc.., además de
precios económicos en accesorios y elementos de seguridad para tu coche
auronia
En Auronia encontrará tradicionales anillos de bodas de oro y anillos de otros materiales en numerosas variantes.
Nosotros en Auronia tenemos un nivel muy alto de calidad. Por lo tanto, ponemos nuestros anillos en nuestra planta de
producción en Nordhorn misma al encuentro de nuestras altas expectativas. De esta manera, tenemos la capacidad de
controlar las operaciones. Esto asegura la alta calidad de nuestros anillos de boda en forma segura. Antes de que un
anillo de salir de la fábrica comprueba un maestro orfebre la calidad del trabajo. Sólo entonces podremos dar este anillo
a nuestros clientes.
aurretik
en euskera aurretik
en español antes
aurten bai
Aurten bai es una fundación que se dedica a la promoción de todo tipo de iniciativas socioculturales y de prestación de
servicios y sostenimiento de establecimientos culturales relacionados con la enseñanza y alfabetización del euskera en
la sociedad. Las actividades de la Fundación se desarrollarán principalmente en el País Vasco.
ausado
ausado está incorrectamente escrita y debería escribirse como "ahusado" siendo su significado: </br>ahusado =
ahusado
ahusado, da
adj. Que tiene forma de huso.
austrato
austrato= sustrato
sustrato.
1. m. Estrato que subyace a otro y sobre el cual puede influir.
2. m. Biol. Lugar que sirve de asiento a una planta o un animal fijo.
3. m. Bioquím. Sustancia sobre la que actúa una enzima.
4. m. Fil. sustancia (¿ ser, esencia o naturaleza de algo).
5. m. Fil. sustancia (¿ realidad que existe por sí misma).
6. m. Fotogr. Baño aplicado al soporte para permitir la adherencia entre la capa sensible a la luz y el vidrio o las
materias plásticas.
7. m. Geol. Terreno situado debajo del que se considera. El sustrato de un manto.
8. m. Ling. Lengua extinguida por la implantación de otra en la misma área geográfica, sobre la que ejerce, sin
embargo, alguna influencia.
9. m. Ling. Influencia que ejerce una lengua extinguida sobre otra que, sin embargo, se ha impuesto.
außer zu
en alemán außer zu
en español excepto a
auto complacencia
autosatisfacción, complacencia, petulancia, presuntuosidad, satisfacción de sí mismo, satisfacción de uno mismo,
suficiencia
auto corregible
Que se corrige por si propio o por sí mismo.
AUTOCORREGIBLE:como ya dije que la posibilidad que una planta crezca en cualquier lugar no se puede vaticinar,
entonces la concepción auto corregible nos indica que es necesario que hagamos pruebas, experimentemos; para así
esclarecer nuestras dudas, cuando ya obtenemos resultados se puede decir si una planta puede o no crecer en un
determinado sitio. Ya con esto concluimos que hay plantas que crecen en el agua, otras en el desierto, en el aire y en
cualquier otro lugar donde reciban su energía.
autoagrecion
autoagrecion está incorrectamente escrita y debería escribirse como "auto-agresión" siendo su significado:
</br>autuagrecion = auto-agresión
La autolesión, auto agresión, auto destrucción, auto abuso, auto mutilación o auto flagelación (en inglés self harm) es
una práctica consistente en la producción intencionada de heridas sobre el propio cuerpo.
autoanticuerpos
plural de autoanticuerpo
Un autoanticuerpo es un anticuerpo desarrollado por el sistema inmunitario que actúa directamente en contra de uno o
más antígenos del propio individuo. Muchas enfermedades autoinmunes tienen su etiopatogenia en la sobreproducción
de este tipo de anticuerpos, casos típicos son el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. El nombre se
deriva del griego "auto" que significa "propio", "anti" que quiere decir "contra" y "cuerpo".
Í
autodesignacion
La capacidad de las personas para poder autodesignarse.
autoeconomico
autoeconomico = auto económico
coche barato
autofilia
(Del griego autos, de sí mismo y phylein, amar) (Ball). Opinión favorable que tienen de ellos mismos cierto número de
psicópatas y, en particular, los que se encuentran acosados.
autonombrarse
Designarse por sí mismo , llamarse a uno mismo.
autonomicos
autonomicos = plural de autonómico
autonómico, ca
adj. De la autonomía o relativo a ella:
gobierno autonómico.
autopercepcion
La autopercepción es la imagen que se hace el individuo de él mismo cuando se trata de evaluar las propias fuerzas y
autoestima.
Nuestro comportamiento está determinado, en gran medida, por la idea que tenemos de nosotros mismos y, por lo
tanto, desempeña un rol importante en el stress personal, así como en dominio de este último.
Los sujetos cuya autoestima está debilitada y que no tienen mucha seguridad, son mucho más proclives al stress que
aquellos que tienen confianza en sí mismos y se ven bajo una luz positiva.
autor de caperucita roja
Charles Perrault (París, Francia, 12 de enero de 1628-ibídem, 16 de mayo de 1703) fue un escritor francés,
principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles tales como Caperucita Roja y El
gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales.
autoreconocimiento
El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. Todavía no está considerado por la Real Academia Española
pero este término ya es empleado en numerosos textos de psicología.Es reconocerse con defectos y virtudes.
autosustentable
autosuficiente adj· económicamente independiente·
auxiliar primeros auxilios
El auxiliante es la primera persona en un escenario de emergencia que cuenta con capacitación básica en primeros
auxilios, para auxiliar al accidentado. Ellos pueden proporcionar información muy valiosa para la atención del paciente,
incluyendo la forma como surgió la emergencia, lo que se observó durante la evaluación inicial del paciente por el
primer respondiente y que tipo de tratamiento se le proporcionó.
auxvenir
el no viene
avade
en estonio avade
en español aberturas
avalorativo
Carente de valor donde ningún valor. Término ampliamente utilizado en la jurisprudencia.
avellador
avellador está incorrectamente escrita y debería escribirse como "avellanador" siendo su significado: </br>avellador =
avellanador
especie de barrenilla que sirve para avellanar
aventuras
plural de aventura
Una aventura es una experiencia de naturaleza arriesgada normalmente compuesta de eventos inesperados, en
muchas ocasiones estando presente cierta clase de peligro.
avilantes
del verbo avilantar
avilantar significa insolentarse.
avion de 6 motores
Si tenemos un solo motor, y algo sale mal, entonces las consecuencias serán catastróficas. Por esta razón la mayoría
de los vuelos utilizan dos motores, aunque otros optan por usar tres o hasta cuatro motores. Pero, ¿por qué
detenernos? El nuevo avión conceptual de Oliver VTOL tiene un total de seis motores.
Oliver cree que esto es una buena idea ya que al tener seis motores y tres alas podemos perder un motor y una
sección de un ala y seremos capaces de continuar el viaje sin problemas mayores. Este no es el caso de un avión de
dos o cuatro motores, pero con seis motores las cosas se vuelven más seguras.
avocasto
avocasto está incorrectamente escrita y debería escribirse como "avocastro" siendo su significado: </br>AVOCASTRO.
m. Chile y Perú. Persona muy fea.
avocatero
En América] Véase aguacate (árbol).
avui
en catalán avui
en español hoy
awul
1.-AWUL es un reconocido líder en varios segmentos de la industria de seguros de propiedades y
accidentes.<br>2.-Awul es un lugar poblado en East New Britain Province (East New Britain), Papua Nueva Guinea
(Oceania) con un código de región de Asia/Pacific. Se encuentra a una altitud de 8 metros sobre el nivel del mar.
Awul se conoce también como Uvol.
axadilla
axadilla = azadilla
azadilla s. f. Azada pequeña usada para arrancar las malas hierbas
axcan
Axcan Pharma Inc. desarrolla y comercializa medicamentos principalmente para tratar dolencias gastrointestinales. Su
línea Uso trata la enfermedad crónica del hígado,
axilogico
axilogico está incorrectamente escrita y debería escribirse como "axiológico" siendo su significado: </br>axilogico =
axiológico
Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores
predominantes en una determinada sociedad.
El aspecto axiológico o la dimensión axiológica de un determinado asunto implica la noción de elección del ser humano
por los valores morales, éticos, estéticos y espirituales.
ayakasstli
(Del náhuatl ayacaxtli 'atabal').
ayea
"ayea":
Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "ayear".
ayear
lamentarse, quejarse
ayea
Ayea es la luna de menor tamaño de Idhun, es de tono rojizo y es la luna de Neliam, la diosa del mar. La llaman la
"Luna de las Lágrimas". El plenilunio de Ayea marca el final de cada mes en Idhún.
aypay
aypay ( Quechua) Verbo aypay
transitivo - para comprender
transitivo - a extender la mano para tomar algo
transitivo - a ser suficiente
ayuntamiento de zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza es la institución que se encarga de gobernar el municipio de Zaragoza (Aragón, España).
El Ayuntamiento está liderado por el Alcalde de Zaragoza, el cual es elegido democráticamente desde 1979. En la
actualidad ese cargo lo ostenta Juan Alberto Belloch, (PSOE-Aragón) gracias al apoyo de la CHA y IUA durante la
jornada de investidura. La corporación municipal está formada desde 2011 por 10 concejales del PSOE, 15 del PP, 3
de la CHA Y 3 de IUA.
az
AZ nacido como Anthony Cruz, es un rapero afroamericano/dominicano de la costa este. Antiguamente era conocido
como AZ The Visualiza, más tarde lo redujo a AZ simplemente. AZ ha logrado consolidarse como una figura de culto
dentro del underground, a pesar de su pequeño éxito en el mundo comercial. Su primera aparición importante llegó en
el tema histórico del género "Life's A Bitch", del Illmatic de Nas. Después publicó Doe Or Die en el año 1995, gracias al
cual recibió los elogios de la crítica, incluso de los críticos que odiaban el hip-hop. Éstos decidieron elogiarlo porque les
atrajo la moralidad y la representación de la peligrosa vida de matón (thug life).
azafio
azafio está incorrectamente escrita y debería escribirse como "zafio" siendo su significado: </br>azafio = zafio
zafio, fia.
(Quizá del ár. hisp. fallá¿ ¿áfi, labrador mero).
1. adj. Grosero o tosco en sus modales o falto de tacto en su comportamiento.
2. adj. Perú. desalmado.
azagada
"azagada":
Participio femenino singular del verbo "azagar''
azagar.
(De zaga).
1. intr. Dicho de las ovejas o de las cabras: Ir una tras otra en las sendas.
azagadas
cuando las ovejas y las cabras van por la senda unas tras de otra se dice que van azagadas.
azalpena
en euskera azalpena
en español explicación
azerieme
azerieme está incorrectamente escrita y debería escribirse como "azeri eme" siendo su significado: </br>azerieme =
azeri eme
en euskera azeri eme
en español hembras zorro
azkar usteko
en euskera azkar usteko
en español pensar con rapidez
azoge
1.-Está indicado para el tratamiento de las infecciones urinarias y los síntomas concomitantes, producidas por
microor-ganismos gramnegativos sensibles al ácido nalidíxico, incluyendo Klebsiella, Enterobacter, E. coli y la mayor
parte de las cepas Proteus.<br>2.-El mercurio o azogue o ¿ es un elemento químico de número atómico 80. Su nombre
y símbolo (Hg) procede de hidrargirio, término hoy ya en desuso, que a su vez procede del latín hydrargyrum y de
hydrargyrus, que a su vez proviene del griego hydrargyros (hydros = agua y argyros = plata). El nombre de Mercurio se
le dio en honor al dios romano del mismo nombre, que era el mensajero de los dioses, y debido a la movilidad del
mercurio se le comparó con este dios.
azota
azota = de azotar
azotar v. tr.
1 Dar azotes.
2 Dar golpes el viento, la lluvia, las olas, etc., de forma repetida y generalmente violenta.
3 Atacar o castigar, generalmente un fenómeno natural, una población, un país o una zona amplia dura y
persistentemente, causando daños y destrozos.
azpaldiko
en euskera azpaldiko
en español a largo plazo
azpaldiko
Significado: Palabra utilizada para expresar sorpresa al encontrarnos con alguien al que no veíamos desde hace
bastante tiempo. Es sinónimo del “¡cuánto tiempo sin verte!” del español, pero en una sola palabra.
aztertun
en euskera aztertun
en español examinar
aztlan
aztlan está incorrectamente escrita y debería escribirse como "aztlán" siendo su significado: </br>Aztlán (náhuatl:
aztlan, ¿lugar de las garzas¿¿azta, garza; titlan, lugar¿)? en la mitología mexica, es una isla o islote primigenio y punto
de partida de donde partieron los mexicas, representado como una isla en un lago.
azucar blanquilla
Es el azúcar que conocemos como azúcar de mesa y que se utiliza tanto para cocinar de forma general como para
disolver en bebidas: zumos, leche, refrescos u otros. Es de un tamaño medio, el cristal de azúcar tiene un tamaño de
unos 0,4 mm. Tiene gran cantidad de sacarosa, cerca de un 97%, es decir es un azúcar muy puro.
azufaifos
Plural de azufaifo
Ziziphus zizyphus (sin. Zizyphus jujuba),2 conocido comúnmente como azufaifo, azofeifa3 , azofaifo,4 o Jujube es una
especie vegetal de la familia de las Ramnáceas, originaria del sur y este de Asia.
azurras
Así se llama la selección italiana de futbol.
azuzarme
del verbo azuzar
azuzar v. tr.
1 Incitar o estimular a un animal, especialmente un perro, para que ataque.
2 Incitar o presionar a una persona para que haga una cosa, generalmente contra alguien.
babal
De baba.
Baba puede referirse a los siguientes artículos:
Baba o caimán de anteojos (Caiman crocodilus), reptil carnívoro del continente americano.
Baba o saliva, líquido producido por las glándulas salivales en la boca.
babareque
babareque está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bahareque" siendo su significado: </br>babareque =
bahareque
Bahareque, o bajareque, es la denominación de un sistema de construcción de viviendas a partir de palos o cañas
entretejidos y barro. Esta técnica ha sido utilizada desde épocas remotas para la construcción de vivienda en pueblos
indígenas de América. Un ejemplo es el bohío, vivienda muy usada por amerindios, principalmente en Colombia y
Venezuela.
babos
Gábor Babos (n. Sopron, Hungría, 24 de octubre de 1974) y es un futbolista húngaro. Juega de portero y actualmente
milita en el NEC Nijmegen de la Eredivisie de Holanda.
babos
Tímea Babos (nacida 10 Mayo de 1993) es una jugadora profesional de tenis húngara. Su ránking más alto en
individual ha sido no. 68, el cual alcanzó el 27 de Febrero de 2012. Su ránking más alto en dobles es no. 133, el cual
alcanzó en 20 de febrero de 2012. A la fecha, Babos ha conseguido nueve títulos ITF. Babos es miembro de la
academia de tenis Gosling. Actualmente reside en Sopron, Hungría.
Durante el 2010 alcanzó las cuatros finales junior de los Grand Slam en dobles, llevándose todas, a excepción del
Abierto Australiano. Todos esto junto a una misma compañera, la estadounidense Sloane Stephens.
baboza
baboza está incorrectamente escrita y debería escribirse como "babosa" siendo su significado: </br>baboza = babosa
Las babosas terrestres son moluscos gasterópodos del orden Pulmonata sin concha o con pequeñas conchas internas,
en contraste con los caracoles, que tienen una prominente concha. Algunas especies de gran tamaño reciben el
nombre de taveras. El término ¿babosa¿ no tiene ningún significado taxonómico ya que en él se incluyen gasterópodos
de diversos grupos. Las babosas terrestres se reparten en numerosas familias, algunas de las cuales contienen tanto
especies con concha (caracoles) como sin concha (babosas).
bacaneros
bacaneros está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bucaneros" siendo su significado: </br>bacaneros =
bucaneros
plural de bucanero
bucanero
m. Nombre de cada uno de los corsarios y filibusteros que en los ss. XVII y XVIII saquearon los dominios españoles de
ultramar.
bacantes
Las bacantes (’¬ºÇ±¹) eran mujeres griegas adoradoras del dios Baco, conocido también como Dioniso o Bromio. A veces se co
baconico
relativo o perteneciente a Baco
bactirografo
bactirografo está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bacteriografo" siendo su significado:
</br>bactirografo = bactetiografo
Bacteriógrafo Al igual que los virus que infectan células eucariotas, los fagos están constituidos por una cubierta
proteica o cápside en cuyo interior está contenido su material genético, que puede ser ADN o ARN de simple o doble
cadena, circular o lineal (en el 95% de los fagos conocidos es ADN...
bagaseta
1.-Ramera, prostituta.<br>2.-De bagassa en catalán
En español ramera
bagop
abreviatura de Boston y alrededores, Cofradía de la Marioneta
bagrera
bagrera se aplica a persona que suele elegir parejas poco agraciadas.
bagua
La provincia de Bagua es una de las siete provincias que conforman el departamento de Amazonas bajo la
administración del Gobierno regional de Amazonas en el Perú. Está ubicada en la parte septentrional del país y su
capital, Bagua se encuentra en el valle del bajo Utcubamba.
baguales
Plural de bagual.
En la Patagonia de Argentina y Chile se denomina bagual al animal equino o vacuno que se ha vuelto cimarrón o feral.
Esto es, que se ha hecho salvaje evitando la presencia humana. Se trata o de ejemplares de origen doméstico que -por
una eventualidad- han quedado libres, o de animales engendrados en estado salvaje. Este último es el caso de la
mayor parte de las tropillas de baguales patagónicos, que tienen un origen histórico, del que hay abundante registro
documental ya desde el siglo XVIII. Por lo general los baguales habitan en llanuras poco frecuentadas, montes
escarpados o bosques impenetrables.
bahiano
Fernando Luis Hortal, (n. Buenos Aires, Argentina, 26 de diciembre de 1962) mejor conocido como Bahiano o El
Bahiano; es un cantante, compositor y conductor de radio y televisión argentino. Se hizo conocido como líder, cantante,
letrista y compositor de la banda de reggae y rock argentina Los Pericos, precursora del reggae local y en actividad
desde 1987. Desde 2004, luego de su alejamiento de Los Pericos, ha desarrollado su carrera solista pero también se
ha desempeñado exitosamente como conductor de radio y televisión.
bahiano
1: Persona originaria o habitante de la ciudad Bahía de Brasil.
2: Se dice de algo que proviene o tiene relación con la ciudad Bahía de Brasil
bahiense
1.-Natural de Bahía Blanca.
Relativo a esta población argentina.<br>2.-Bahiense. El hablar bahiense (de Bahía Blanca) no será un idioma ni un
dialecto ni siquiera una jerga, pero tiene un puñado de modismos y palabritas que está bueno cultivar entre los propios
y enseñar a los ajenos
baihara
pueblo Baihara en Anandpur Sahib Tehsil del distrito Rupnagar en Punjab, India
baja calaña
gente de malos instintos y de mal caracter.
baja mar
baja mar está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bajamar" siendo su significado: </br>baja mar =
bajamar
bajamar.(De bajar y mar).
1. f. Fin o término del reflujo del mar.
2. f. Tiempo que este dura.
bajobosque
bajobosque está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bajo bosque" siendo su significado:
</br>bajobosque = bajo bosque
En este trabajo se evalúan los efectos de diferentes labores forestales sobre las características relacionadas con la
productividad y erosionabilidad de los suelos desarrollados sobre argilitas y areniscas del País Vasco. El trabajo ha
consistido en el estudio de 59 suelos dedicados a la explotación de Pinus Radiata, que se encuentran en diferentes
estadios de la explotación (bosque, tala reciente o acondicionamiento del terreno). Con respecto a los suelos bajo
bosque, los terrenos donde se han realizado talas y tareas de acondicionamiento -extracción de tocones y subsolado
lineal, principalmente-, presentan reducciones importantes en el contenido de materia orgánica, nitrógeno, azufre y
calcio. Como consecuencia de la reducción del contenido en materia orgánica, los suelos experimentan un aumento
importante de su erosionabilidad.
bajotreaer
bajotreaer está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bajotraer" siendo su significado: </br>bajotreaer =
bajotraer
bajotraer.(De bajo y traer).
1. m. ant. Abatimiento, humillación, envilecimiento.
bakarda
en euskera bakarda
en español soledad
bakea
En euskera bakea
En español paz
baladies inconexas
Que no sirven para nada y encima no guardan relación alguna.
balanza analítica
Una balanza analítica es una clase de balanza de laboratorio diseñada para medir pequeñas masas, en un principio de
un rango menor del miligramo (y que hoy día, las digitales, llegan hasta la diezmilésima de gramo: 0,00001 g o 0,01
mg). Los platillos de medición de una balanza analítica están dentro de una caja transparente provista de puertas para
que no se acumule el polvo y para evitar que cualquier corriente de aire en la habitación afecte al funcionamiento de la
balanza
balconero
De balcón.
Aprática muy extendida actualmente entre la juventud de pasar de un balcón a otro, con en pegrino que ello conlleva.
baldànders
baldánders plural de baldánder
BALDÀNDER
Ser mitológico que se puede transformar en cualquier cosa.
baldìo
1.-Se aplica al terreno que no se cultiva ni se aprovecha para pastos.<br>2.-Yermo, estéril.<br>3.-Vano, sin
fundamento.<br>4.-Terreno urbano sin edificar, solar,
baldios
Plural de baldío, -día adj./s. m.
1 Se aplica al terreno que no se cultiva ni se aprovecha para pastos. erial.
adj.2 Que es inútil y no da ningún resultado.
balizada
Balizada de balizar, v. tr. Colocar balizas en un terreno o en el agua.
Señalar.
balon de oxigeno
Ayuda que momentáneamente permite resolver una dificultad.
balon en ingles
(a lange, inflated) Ball; a football.
Bag (for holding a gas)
Balloon
baluarte supletorio
Obra de fortificación de figura pentagonal, que sobresale en el encuentro de dos partes de una muralla.
Amparo y defensa de algo o alguien.
El que sufre el supletorio de una muralla o parte de una muralla.
banatzailea
en euskera banatzailea
en español distribuidor
bandol revoltat
en catalán bandol revoltat
en español bando sublevado
baner
1.-Baner (Marathi: ¿¿¿¿¿) es suburbio de Pune , India. Baner se welknown para " Varkari "parampra y bhakti aradhana
de muchos años. Se encuentra fuera de la carretera Bypass Katraj-Dehu sin pasar por la ciudad de Pune. Baner
carretera sirve como el principal camino de acceso a la carretera de circunvalación, que-a su vez conecta con la
autopista Mumbai Pune . Baner limita con Pashan en el sur, Balewadi al oeste, Aundh al norte y la Universidad de Pune
, al este. Baner es principalmente un área residencial y comercial de Pune y grandes porciones están ocupados por
varias empresas de TI.<br>2.-Un árabe, un terrorista, un towelhead. Aquel que habla el lenguaje de allah<br>3.-1. más
obsoletos, destructivo, lamentable
2. más de una fuente de daño y ruina
No es casualidad que el nombre de John Boehner se pronuncia "baner" (por cierto, la pronunciación alternativa es
"erección" :-)
Abreviatura de erección aka stiffy, pantalones tipi, etc
bañazo
Persona que da vergüenza, que solo hace tonterías para llamar la atención. (Costa Rica)
baqueria
baqueria está incorrectamente escrita y debería escribirse como "vaquería" siendo su significado: </br>baqueria =
vaquería
vaquería
f. Lugar donde se tienen y crían vacas o se explota su leche.
baracunatana
1.-Granuja<br>2.-garulla<br>3.-fulera<br>4.-guaricha,<br>5.-morronga<br>6.-Prostituta
barba rala
barba rala
clara, poco poblada.
refranes
Barba espesa, honra, barba rala, deshonra.
Si tienes la barba rala, debes rapártela.
barbilanpiño
barbilampiño, -ña adj. Que tiene la barba poco poblada.
adj. Que tiene poca o ninguna barba.
barbotó
barbotó de barbotar
barbotar o barbotear v. tr. Decir una cosa de forma atropellada y confusa.
baretasuna
en euskera baretasuna
en español calmar
barquechuela
barquechuela está incorrectamente escrita y debería escribirse como "barquichuela" siendo su significado:
</br>barquechuela.= barquichuela
diminutivo de barca
barquiar
barquiar está incorrectamente escrita y debería escribirse como "barquear" siendo su significado: </br>barquiar =
barquear
barracoa
Barracoa, Departamento de Arequipa, Perú
barruan erretzen
En euskera barruan erretzen
En español fumar en el interior
bartala
bartala : ciudad iraquí
Bartala (a 20 km. Desde Mosul, Irak), un pueblo de 30.000 almas, enteramente cristianos, dispuestos a defenderse
hasta su muerte.
bartimeo
Bartimeo es un personaje de ficción creado por Jonathan Stroud para sus novelas "El amuleto de Samarkanda", "El Ojo
del Golem" y "La puerta de Ptolomeo"
barueco
1.-barueco está incorrectamente escrita y debería escribirse como "barrueco" siendo su significado: </br>barueco =
barrueco
La definición de barrueco en el diccionario castellano es perla irregular.<br>2.-barueco está incorrectamente escrita y
debería escribirse como "barrueco" siendo su significado: </br>barueco = barrueco
nódulo esferoidal que suele encontrarse en las rocas.
barush
Científico estadounidense Baruch Samuel Blumberg, quien se destacó por sus aportaciones a la rama de la medicina.
Sin duda uno de los más grandes aportes a las ciencias médicas de los últimos años ha sido la identificación de la
hepatitis B. Blumberg fue el artífice de este hallazgo, lo que lo hizo merecedor al Premio Nóbel en Medicina en 1976 por
investigación "El origen y diseminación de las enfermedades infecciosas", y que posteriormente lo llevó al desarrollo de
la vacuna.
bascosw
bascosw está incorrectamente escrita y debería escribirse como "vascos" siendo su significado: </br>bascosw = bascos
del portugués bascos
en español vascos
Legalmente, los vascos son los vecinos de las provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, las cuales conforman la
Comunidad Autónoma del País Vasco.
basidiomycetes
Los basidiomicetos (Basidiomycota) son una división del reino Fungi que incluye los hongos que producen basidios con
basidiosporas. Contiene a las clásicas setas y hongos con sombrero.
bastal
Bastal es una masa de isla-continente en el planeta Alfa Centauri IV , que se encuentra en el ecuador del planeta.
Bastal es la ubicación de los hitos Columnas de INETI y las ciudades de Dora'an y Torus . Bastal Limita al este con los
Tedimah'k y Knu'fyr masas de tierra, y al oeste por Avara y Farain . ( RPG Decipher módulo : Mundos )
bastiano
Bastiano: (estudio inmobilario) Somos una empresa dedicada integramente a la búsqueda de la concreción de los
objetivos planteados por cada una de las personas que se contacten con nosotros.
bateys
Plural de bateyes.
Zona ocupada por las viviendas y otras edificaciones en los ingenios del Caribe.
2 Ceremonia, en parte lúdica y en parte judicial, practicada por los aborígenes taínos.
3 Vasta plaza central de los poblados taínos, donde tenía lugar esta ceremonia.
Sinónimos:' batú
batibull
en catalán batibull
en español batiburrillo
batiburrillo
Conjunto de gritos, de ruidos, de cosas en desorden y difíciles de aclarar.
battles rattlesnake
en inglés battles rattlesnake
en español batallas de cascabel
baulaque
Bodrio. Mezcla confusa o con mal gusto.
bauls
A medida que estas palabras de una canción Baul llevan a cabo, los juglares errantes de bengala siempre han estado
por encima de los estrechos límites de la religión. Vestidos con túnicas, rasgueando una ektara, los Bauls han sido una
parte integral de la regionís exuberante paisaje, yendo de pueblo en pueblo cantando de un Dios universal. Su fe viene
directamente del corazón y se niega a ser circunscrita por hindúes o los principios islámicos, sino que se isntead una
síntesis de la cepa poco ortodoxo sufí en el Islam y el concepto hindú de Bhakti o devoción. Es por eso que los puristas
siempre han sido sospechosas de estos faquires autoproclamados; historia registra muchos casos de tanto hindúes
como musulmanes Bauls siendo condenadas al ostracismo por los puritanos religiosos.
bauls
En valeciano bauls
En español baules
baumhaus
en alemán baumhaus
en español casa del árbol
Una casa de árbol es una casa hecha de madera o de otros materiales ligeros como el aluminio o espuma rígida, que
es la única base de uno o más árboles tiene.
baustisterio
baustisterio está incorrectamente escrita y debería escribirse como "baptisterio" siendo su significado: </br>baustisterio
= baptisterio
Con el nombre de baptisterios o comúnmente bautisterios se designan las pequeñas iglesias y capillas destinadas a la
administración del Bautismo, ya estén aisladas de las grandes basílicas (aunque siempre próximas a éstas), adosadas
a ellas o dentro de las mismas. Se construyeron en edificio aparte en la época del emperador romano Constantino,
siendo ya raro encontrarlos así a partir del siglo VII. En cambio, se dispusieron como capilla en todas las parroquias a
partir de dicho siglo.
bazas
Bazas (Vasats en gascón7 ) es una comuna francesa, situada en el departamento de la Gironda, en la región de
Aquitania en el suroeste de Francia. Está conectada con una antigua calzada romana llamada Via Lemovicensis.
La antigua catedral de Bazas se encuentra incluida como parte del lugar Patrimonio de la Humanidad llamado
«Caminos de Santiago de Compostela en Francia» (Código 868-004). Es una catedral gótica que se remonta a los
siglos XIII a XVI.
bazterrean
en euskera bazterrean
en español borde
bazuen
en euskera bazuen
en español si tenía
bdl
BDL
Bola no mienten . Hecho famoso por Rasheed Wallace, término utilizado cuando un jugador falla un tiro libre después
de una llamada falta discutible. Se cree que los jugadores disparar un porcentaje significativamente menor de la línea
después de las llamadas malas, como la pelota tiene control sobre si entra o no, y cree que este gran juego se merece
un resultado justo y equitativo.
beatza
beatza = meatza
Una manía baja en carbohidratos, donde la masa de pizza tradicional es reemplazado por una corteza hecha de carne
molida y se corona con pizzas tradicionales.
bec
Bilbao Exhibition Centre (BEC) es la sede de la Feria de Muestras de Bilbao. Sus instalaciones están ubicadas en los
terrenos antes ocupados por la empresa Altos Hornos de Vizcaya, en el barrio de Ansio de la localidad vizcaína de
Baracaldo en el País Vasco, España. Estas nuevas instalaciones y servicios, inauguradas en abril de 2004, permiten
realizar certámenes de carácter internacional y de mayor capacidad, con mejores servicios, infraestructuras y
comunicaciones.
becoar
El bezoar es un cálculo que se puede hallar en los intestinos o estómagos de los animales. Hay muchos tipos de
bezoar, tanto orgánicos como inorgánicos.
La palabra bezoar viene del persa pâdzahr, que significa "contraveneno" o "antídoto", pues en la Antigüedad se creía
que el bezoar podía curar y anular los efectos de todos los venenos. Aunque no actúa contra todos los venenos como
se creía, algunos tipos de tricobezoares (bezoares formados con pelo) pueden anular efectos del arsénico.
Antiguamente los boticarios alquilaban o vendían bezoares a muy altos precios.
bed and breakfast
en inglés bed and breakfast
en español cama y desayuno
bedilio
bedilio está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bedelio" siendo su significado: </br>bedilio = bedelio
El bedelio es una gomoresina que se presenta en masas redondas rojizas o verdosas, de fractura desigual y como de
cera. El olor es aromático y el sabor amargo y acre. Es producto de un árbol que crece en Oriente y en Arabia, que es
la Commiphora africana.
Es fortificante, atenuante y antiespasmódica administrada interiormente, pero se usa poco de este modo. Se propina
algunas veces en los lamparones cuando existen en los animales de una naturaleza irritable. Exteriormente, se emplea
en los ungüentos y en las cargas fortificantes para resolver los tumores duros, en las desgarraduras de los tendones o
sirve igualmente para favorecer la resolución de las contusiones y fortificar las fracturas.
bedos
De Guy Bedos (nacido el 15 de junio de 1934, en Argel , Argelia francesa ) es un actor de (principalmente conocido por
su papel en la película Nous hierros tous au paradis ) y un famoso stand-up cómico .
También es famoso por su izquierda afiliación política y que había apoyado políticos como François Mitterrand .
behi gatza
En euskera behi gatza
En español carne de vaca salada
beizos
en gallego beizos
en español labios
bejugo
bejugo está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bejuco" siendo su significado: </br>bejugo = bejuco
bejuco, bejuca
nombre masculino
1.Nombre genérico con que se designa a diversas especies de plantas tropicales de tallos largos, delgados y
flexibles que se utilizan en la elaboración de tejidos de cestería y fabricación de muebles y cuerdas.
2. Colombia Tallo largo, fuerte y delgado que se desprende de algunas plantas tropicales; suele emplearse para
asir objetos.
beki
Congregación Beth El Keser-Israel (BEKI) es una comunidad de la sinagoga tradicional igualitaria participación
Conservador de la Ciudad de New Haven. El sucesor del Rose Street Shul fundada en 1892 y de Keser Israel de la
misma época, BEKI es el hogar espiritual de varios cientos de adultos y niños, de New Haven y veintiún comunidades
circundantes.
belcanto
belcanto está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bel canto" siendo su significado: </br>belcanto = bel
canto
Bel canto (italiano, "bello canto") es un término operístico que se utiliza para denominar un estilo vocal que se desarrolló
en Italia desde finales del siglo XVII hasta mediados del XIX.
belcanto
El restaurante Belcanto abrió en 1958 en el Chiado, en el São Carlos plaza al lado del Teatro Nacional de São Carlos y
la casa donde nació Fernando Pessoa. En el verano de 2011, el chef José Avillez se interesó en Belcanto y comenzó
una extensa reforma de las cocinas y comedores. El restaurante de José Avillez Belcanto, volvió a abrir a principios de
2012, totalmente renovado. En su Belcanto, galardonado con una estrella Michelin, un año después de la apertura, se
puede disfrutar de la nueva cocina portuguesa en un ambiente sofisticado que todavía ofrece algunos de los ex
romanticismo del barrio de Chiado.
belcro
belcro = velcro
Velcro es una marca registrada en el año 1951 que ha pasado a denominar un sistema de apertura y cierre rápido.
beleña
Beleña es un municipio de la comarca de la Tierra de Alba, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.
beler
Beler está conformado por Pablo ACEDO- voz y guitarra- Nicolás SORIA -bajo-, Martín ACEDO ¿ batería- , Yamil
LOPEZ ¿ guitarra - Marcos Erburu ¿ percusión.
Su creación se produjo en el año 2000, con un estilo Funk-Rock con influencias de Rock, funk, Jazz, Música
Latinoamericana, etc
Las bandas de su influencias son : Incubus, Living Colour, Red Hot Chili Peppers, Dave Matthews Band, entre otras..
El repertorio está formado por temas propios, agregando en sus presentaciones en vivo covers de bandas nacionales e
internacionales.
belgero
Belgero, más rara, es típico de Asti, será el resultado de la contracción del nombre Belingerius.
beliehenen
en alemán beliehenen
en español hipotecado
bella epoca
Bella época o Belle Époque (del francés: «Época Bella», con un matiz, además de estético, de pujanza económica y
satisfacción social) es una expresión nacida antes de la Primera Guerra Mundial para designar el periodo de la historia
de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la Gran Guerra de 1914.
bellaquillo
Bellaquillo : Arbusto,Hojas, corteza, resinaAnalgésico dental, Emético, Fiebre, Purgante, Vomitivo
bembetera
1.-bembetera = de bembetear
bembetear.
1. intr. coloq. Cuba y P. Rico. chismorrear.<br>2.-Habladora
bemejear
bemejear = bermejo
bermejo, -ja s. m./adj.
1 Color rojo como el de la sangre o el de los tomates maduros.
¿ adj.
2 Que es de este color.
bendecido
Bendecido y bendito son los participios del verbo bendecir. El primero es regular y el segundo procede del participio
latino benedictus. Bendecido es la única forma que debe usarse en la formación de los tiempos compuestos y de la
pasiva perifrástica («El obispo ha bendecido los amores de la joven pareja», «La obra fue bendecida por el obispo»),
mientras que la forma bendito solo se usa como adjetivo y como sustantivo («Un poco de agua bendita no le puede
hacer mal», «Tú dormías como un bendito en la cama»).
beneficiosas
Plural de beneficioso, -sa adj. Que produce un bien moral o material.
beneficioso, -sa
adj. Provechoso, útil.
beraca
1.-es un valle descrito en la Biblia (Antiguo Testamento) de importancia para los judíos y los cristianos. Fue nombrado
el "Valle de las Bendiciones (" bendición" es berakhah en hebreo) por Josafat después de su victoria sobre Moab y
Amón, como se narra en el Libro de las Crónicas.<br>2.-(heb. Berâkâh, "bendición"; aram. brkz, que aparece en sellos
antiguos).<br>3.-Benjamita que se unió a David en Siclag<br>4.-Valle en Judá, cerca de Tecoa. Cierta vez el rey
Josafat reunió a su ejército en dicho valle para bendecir a Dios por una gran victoria sobre los amonitas, los moabitas y
los edomitas (2 Cr. 20:22-26). El valle ha sido identificado con la depresión que ahora se conoce como Wâdî el-zArrûb,
que corre desde las
cumbres de los montes de Judá en dirección al sur de Tecoa.
beraz en euskera
En español veraz
En euskera egiazkoa
berbe
(Zool.) Un genet Africana (Genetta pardina). Ver Genet
Cualquiera de varios mamíferos carnívoros del Viejo Mundo del género Genetta, teniendo grisácea o amarillenta de la
piel con manchas oscuras y una larga cola anillada.
berenan
berenan está incorrectamente escrita y debería escribirse como "berenar" siendo su significado: </br>berenan =
berenar
en catalán berenar
en español merienda
berenice
Berenice (Berenike).- Asteroide n.º 653 de la serie (1907 BK), descubierto el 27 de noviembre de 1907 desde Taunton
(Massachusetts) por el Reverendo Joel Hastings Metcalf (4/1/1866-23/02/1925).
berenice
Berenice, antigua colonia griega en Libia, situada en la actual Bengasi, y que antes de llamarse Berenice se había
llamado Evespérides.
berenice
Berenice es un cuento de terror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Fue publicado por primera vez en el
periódico Southern Literary Messenger, en el año 1835.
berganciano
Berganciano es una localidad de la comarca de la Tierra de Ledesma, en la provincia de Salamanca, Castilla y León,
España.
berija
Espacio comprendido entre los organos genitales femeninos o masculinos y el muslo. es el lugar donde salen las secas
o inflamaciones de los ganglios linfáticos cuando hay infeccion en la parte inferior del cuerpo.
bermellos
bermellos = plural de bermello
El color encarnado.
berpiztu en euskara
revivido
berreca
Berreca
textil freelance
diseñador gráfico
los niños ilustración
berres
Berres es una parroquia en el nordeste del término municipal de La Estrada, provincia de Pontevedra, comunidad
autónoma de Galicia, en España
berresteko
en euskera berresteko
en español para confirmar la
berrestu
En euskera berrestu.
En español comfirmado.
berrier
Berrier es una aldea en Cumbria , Inglaterra .
Etimología
'Berrier "significa" colina shieling' - del Antiguo Inglés (OE) 'berg', "colina", y nórdico antiguo (ON) 'erg' 'shieling', 'pasto
colina'. 'Murrah' es "un compuesto de OE 'mor', 'pantano', y ON '(v) R', 'rincón', 'esquina'".
bestihuela
bestihuela
s. f. ant, d. de bestia
betagarri
Betagarri es un grupo de música ska originario del País Vasco (España). Se formó a finales del año 1993, pero no fue
hasta el febrero de 1997 que grabaron su primer disco, Betagarri, publicado por Mil A Gritos Records.
betamax
Betamax es un formato de vídeo analógico, hoy descatalogado, introducido por Sony a principios de 1975, con el
propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Phillips.
beti gogoan
En euskera beti gogoan
En español siempre en recuerdo
betirako izango dugu aitite bihotzean
en euskera betirako izango dugu aitite bihotzean
en español tendremos por siempre en el corazón al abuelo
bevia
bevia
José Vicente Beviá Pastor (San Vicente del Raspeig, Alicante, 6 de octubre de 1933), político socialista español, fue
senador electo por Alicante.
bevia
bevia
La empresa Electricidad Beviá, S.L fue creada en el año 1988 en San Vicente del Raspeig donde actualmente tiene su
sede. Esta empresa inicia su andadura de manos de una persona emprendedora al que el principal motivo que le incita
a trabajar, es el de cubrir todas las necesidades del sector eléctrico en la industria, teniendo siempre muy en cuenta,
que ante todo y sobre todo esta la satisfacción del cliente.
bevia
bevia = bebia de beber
beber v. tr.
1 Tomar un líquido por la boca: nunca bebo vino.
¿ v. intr.
2 Aprender o conocer algo a partir de determinada fuente.
3 Tomar bebidas alcohólicas.
bewahei
bewahei = bewahren
bewahren
en alemán bewahren
en español preservar
beyù
EL MBEJU. El mbeyú (escrito en guaraní como mbeju se pronuncia en todos los casos mbeyú , o
abreviadamente,"beyú"), es un plato propio y típico de Paraguay y Argentina .
biali
es un bollo de pan cubierto con cebollas.
biarea
Guía de apoyo para el docente con variados recursos: cuadros de contenidos, clave de respuestas, cuadros
organizadores de lo aprendido y banco de actividades fotocopiables (ambos con las respuestas).
bibere
en latín bibere
en español bebida
bibliografia de marco izaguirre
Carlos Alberto Izaguirre Alzamora (Huaraz, 21 de noviembre de 1901 - Lima, 28 de enero de 1980) fue un abogado y
político peruano. Miembro del Partido Aprista Peruano.
Carlos Izaguirre cursó sus estudios escolares en su ciudad natal, culminándolos en el Colegio Nuestra Señora de
Guadalupe de Lima. Estudió Historia, Filosofía, Letras y Derecho, graduándose de Abogado en 1928, por la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se convirtió en un brillante abogado laboralista aportando sus
conocimientos a los sindicatos así como a la "Confederación de Trabajadores del Perú" así mismo fue diputado por el
APRA por el departamento de Ancash en el Congreso de la República y posteriormente también fue elegido Senador
de la República. Presidente del grupo cultural universitario 'Ariel'. En 1924, siendo Diputado propuso en el Congreso, la
celebración del día de la Madre en todo el Perú.
bibliotecnia
Técnica de realización del libro, encuadernación, grabado, impresión. Mundo editorial y librero.
biboñiga
biboñiga está incorrectamente escrita y debería escribirse como "boñiga" siendo su significado: </br>biboñiga = boñiga
boñiga
La boñiga es el excremento del buey y de la vaca.
bibotea
en euskera bibotea
en español bigote
bicéfalos
Que tienen dos cabezas.
bich
Marcel Bich (Turín, Italia, 29 de julio de 1914 - Francia, 30 de mayo de 1994) fue un inventor e industrial francés,
cofundador de la empresa Bic, la mayor del mundo en la fabricación de bolígrafos, aunque luego fabricó otros objetos.
bichota
Ternura y coloquial hablado dentro del Paraíba para referirse a las mujeres jóvenes.
bidekorri
bidekorri
Esta ficha es de Trans-Bidekorri SL, ubicado en Ezcabarte, Navarra. Esta empresa practica dentro del CNAE otras
actividades anexas al transporte Trans-Bidekorri SL:Fundado en el 2003, Trans-Bidekorri SL lleva 11 años de
actividadTiene un estado activo en los boletines oficiales Tiene entre 10 y 50 empleadosTiene más de 2.500.000¿ en
ventas anuales"
biderkagaiak
Biderkagaiak en euskera = Multlipicar en español
bidiente
bidiente está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bidental" siendo su significado: </br>de bidental
Bidental
( fonética ) articulados con las dos superiores e inferiores dientes
bifocales sinonimo
Sinónimos en Español de "bifocales": anteojos bifocales, gafas bifocales, lentes bifocales, lentillas
bihotza
en euskera bihotza
en español corazón
bihotza
Corazón
Vaciar el interior del corazón músculo órgano es uno de los vasos sanguíneos en la sangre se bombea a diferentes
partes del cuerpo, mediante el uso repetido de la contracción rítmica. [1] del sistema circulatorio que los animales tienen
un corazón; tales como especies vértebra
bihurria
Traviesa en euskera.
bijas
Plural de bija.
f. bot. Planta bixácea (Bixia orellana) de hojas alternas, flores grandes en panícula terminal y fruto en cápsula.
bikiño
en gallego bikiño
en español bikini
bilaltzaile
bilaltzaile está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bilatzaile" siendo su significado: </br>bilaltzaile =
bilatzaile
en euskera bilatzaile
en español búsqueda
bilidad segun drae
-bilidad.
1. suf. V. -dad.
biliografia
Sustantivo femenino
Radiografía de las vías biliares tras haber sido opacificadas con un medio de contraste.
bilirrubinas
plural de bilirrubina
La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la hemoglobina de los
glóbulos rojos reciclados. Dicha degradación se produce en el bazo para luego (la bilirrubina) conjugarse en el hígado.
Estos pigmentos se almacenan en la vesícula biliar formando parte de la bilis (es excretada hacia el duodeno, lo que da
el color a las heces).
billado
Marzo 3, 1907
Rutland
Condado de Rutland
Vermont, EE.UU.
Muerte: septiembre 13, 1966
Burlington
Condado de Chittenden
Vermont, EE.UU.
Ayudante General de Vermont. Se unió a la Guardia Nacional, se graduó de la Universidad de Norwich en 1933 y se
convirtió en un abogado en Rutland. Él sirvió con la 43 División "Winged Victory" en el teatro del Pacífico durante la
Segunda Guerra Mundial. Billado era un miembro de la Cámara de Representantes de Vermont en 1947, 1953, y 1955.
En 1955, la Legislatura estatal lo eligió y él se sabía de Ayudante General de Vermont a Mayor General. Billado fue el
principal agente de la Guardia Nacional de Vermont hasta su muerte en 1966. Sus premios y condecoraciones incluyen
la Legión de Mérito. La Guardia Nacional ARMERÍA en Williston, Vermont, fue nombrado en su honor.
bioacomulacion
En toxicología, bioacumulación es el proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma
que estos alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones en el medio ambiente o en los alimentos.
bioacumulacion
En toxicología, bioacumulación es el proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma
que estos alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones en el medio ambiente o en los alimentos.
Las sustancias propensas a la bioacumulación alcanzan concentraciones crecientes a medida que se avanza en el
nivel trófico en la cadena alimenticia. En función de cada sustancia, esta acumulación puede producirse a partir de
fuentes abióticas (suelo, aire, agua), o bióticas (otros organismos vivos). Las principales vías de introducción de una
sustancia química en un organismo vivo son la respiratoria, la digestiva y la integumentaria.
bioclimatologia
"La Bioclimatología, que podría denominarse también Fitoclimatología, es una ciencia ecológica que estudia la
reciprocidad entre el clima y la distribución de los seres vivos en la Tierra. Esta disciplina comenzó a estructurarse en
base a relacionar los valores numéricos del clima (temperatura y precipitación) con los areales de las plantas y de sus
formaciones vegetales, para añadir más adelante información de las biogeocenosis; recientemente está incorporando
conocimientos procedentes de la Fitosociología dinámico-catenal, es decir los conocimientos sobre los sigmetum y
geosigmetum (series y geoseries de vegetación).
bioelectrica
La medicina bioeléctrica hace referencia al conjunto de técnicas pseudocientificas que buscan la curación de
enfermedades a través de la aplicación de impulsos eléctricos y de la ingestión de sustancias con carga eléctrica, o
también el diagnóstico de enfermedades a partir de la medición de la electricidad corporal.[
biogenetica
Ciencia que estudia el origen y desarrollo de los organismos vivos.
biogenna
biogenna está incorrectamente escrita y debería escribirse como "biogena" siendo su significado: </br>biogenna =
biogena
Biogena es más que un fabricante de los complementos alimenticios terapéuticos de alta calidad de acuerdo con el
principio de la sustancia pura. Ofrecemos a nuestros socios médicos Servicio de Ciencia, consultoría y capacitación en
torno micronutrientes suplementos médicos y terapéuticos acompañan.
biogeno
(De bio- y - geno); adj. de dos terminaciones. 1. [Biología] Que tiene aptitudes y capacidad para generar vida:
biografia hjor ku xoans
Guillermo Machado Calzada, alias "Venerable Maestro Hjor Ku Xoans" es un colombiano residente en Medellin,
perteneciente al Movimiento Gnostico Universal (M.G.I.) quién afirma ser la (re)encarnación del profeta Jonás y el sexto
jinete del apocalipsis.
La labor de este "maestro" parece estar enfocada mas bien al mundo cibernético. Desde su cuenta de Yahoo, participa
en "Yahoo respuestas" contestando sobre variadas temáticas y además es un activo colaborador de un "diccionario"
online llamado
significadode.org.
biografia de alfredo espino
Edgardo Alfredo Espino Najarro, mejor conocido como Alfredo Espino, fue un poeta salvadoreño. Nació en el
Departamento de Ahuachapán, zona occidental de El Salvador, en el año de 1900. Hijo de Enriqueta Najarro,quien era
maestra por vocación, y Alfonso Espino, poeta, creció en un hogar que respiraba poesía y amor al arte, su hermano
Miguel Ángel Espinoque también creció para volverse artista de la pluma pero en la rama de la prosa.
biomorfo
Un biomorfo es cualquier adaptación evolutiva desarrollada por la raza Tiránida. Estas mutaciones y adaptaciones son
diseñadas por la Mente Enjambre con el fin único de crear monstruos y criaturas más eficaces contra el enemigo.
Muchos biomorfos han sufrido cambios para adaptarse a los nuevos tiempos, otros han desaparecido y algunos nuevos
han entrado en la lista.
biomorfo
Estilo en el que imita la apariencia de un organismo vivo.
biona
1.-En biona orgánica, creemos en gran sabor, comida preparada cuidadosamente para complementar un estilo de vida
ético. Nuestros agricultores no utilizan pesticidas químicos ni herbicidas en los cultivos, y que no crecen las plantas
modificadas genéticamente. También nos aseguramos de que sólo utilizan métodos agrícolas sostenibles y no trabajan
su tierra intensivamente.<br>2.-Biona ha diseñado una gama de alimentos para vacas lecheras
terneros,cerdos,conejos,gallinas,pollos. Son alimentos elaborados con los siguientes componentes:productos y
subproductos de granos de cereales, productos y subproductos de semillas de oleaginosas,productos y subproductos
de la fabricacion del azucar, granos de cereales,minerales,aceites y grasas,forrajes,analogo hidroxilado de la metiona.
biosintetica
Una disciplina emergente, capaz de transformar los recursos biológicos en soluciones viables, de alta tecnología, a
favor de las necesidades tecnológicas, económicas, sociales y ambientales de la sociedad.
bioso
significa "Basic Input-Output System". Es decir que es el sistema básico de entrada-salida.
Se trata de un programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de
manejo y configuración del ordenador. Podemos afirmar que es un conjunto de rutinas y procedimientos elementales
que coordinan y manejan los elementos de hardware básico.
biostatica
es la ciencia que estudia los organismos y sus partes en reposo . como si se tratara de las partes de una maquina. pero
en cuanto son aptas para funcionar.
biotza
En euskera biotza
En español corazón
bipolarizacion
En el marco de las relaciones internacionales, la bipolarización sobre todo designa el período de la llamada Guerra
Fría,1 dominada a nivel mundial por el enfrentamiento entre las dos superpotencias de la época, Estados Unidos y
URSS.
En un sentido algo más general, el término también designa el reagrupamiento de fuerzas o de voluntades entre dos
grupos enfrentados, o alrededor de dos posicionamientos en algún sentido opuestos, por ejemplo entre dos partidos
políticos competidores (verbigracia y en Estados Unidos, entre el Partido Demócrata y el Partido Republicano, o en
Francia, entre la llamada gauche o izquierda y la llamada droite o derecha).
A nivel internacional, la bipolarización contrasta y se diferencia con el llamado mundo multipolar surgido luego de la
caída del muro de Berlín
bir
bir = Biólogo Interno Residente
Biólogo Interno Residente (BIR) se refiere a la vía oficial de formación de biólogos especialistas en España.
Se trata de un programa de formación para adquirir las capacidades y las responsabilidades propias de cada
especialidad, de forma tutelada y progresiva en el tiempo (4 años). Solo es posible realizarlo en aquellos centros
debidamente acreditados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, para garantizar una adecuada
formación especializada.
bis de prefijos
El Prefijo Bi-, Bis-, es un prefijo con origen en el latín. Este prefijo indica dos o doble cantidad. También se puede
encontrar una variante de este prefijo en la forma Biz-.
Bisexual: Que tiene los dos sexos
Bicolor: De dos colores
Bilingüe: Que habla dos lenguas
Bilateral: Perteneciente o relativo a los dos lados
bisacea
bisacea está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bisaccia" siendo su significado: </br>bisacea = bisaccia
en italiano bisaccia
en español mochila
bisage
Del francés visage = Rostro
Mueca, movimiento exagerado o cómico del rostro.
biscolo
biscolo está incorrectamente escrita y debería escribirse como "díscolo" siendo su significado: </br>biscolo = díscolo
díscolo, la.
1. adj. Desobediente, que no se comporta con docilidad.
bisilabas
Como nos lo dice su nombre, las palabras bisílabas son todas aquellas que están compuestas por dos sílabas. Por lo
tanto, son generalmente palabras cortas que son muy utilizadas diariamente en cualquier acto comunicativo y del habla.
De esta manera, las palabras bisílabas son muy fáciles de identificar.
bizarrak
en euskera bizarrak
en español barbas
bizkarra
en euakera bizkarra
en español espalda
blackwoods
blackwoods está incorrectamente escrita y debería escribirse como "black woods" siendo su significado:
</br>blackwoods = black woods
en inglés black woods
en español maderas negras
blaquicefalico
De braquicefalo.
Dícese del cráneo humano casi redondo, por presentar el diámetro transversal igual o poco más corto que el diámetro
anteroposterior.
blaquicefalico
De braquicefalo.
Dicese del individuo cuyo cráneo, observado desde arriba, presenta la forma de un huevo, más corto y redondeado en
la parte posterior.
blasfemos
Se aplica a las personas que dicen blasfemias.
blastiamiento
blastiamiento está incorrectamente escrita y debería escribirse como "blas tratramiento" siendo su significado:
</br>blastiamiento = blas tratramiento
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Otorrinolaringologico "San Blas"
Categoría: Medicos Otorrinolaringologia
blenca
blenca
f. Planta del cáñamo o del cereal.
2. Tallo del cáñamo o del cereal.
blended leather
en inglés blended leather
en español cuero mezclado
blenoftalmia
Conjuntivitis caracterizada por una exudación amarillenta y pegajosa del ojo.
bleu en frances
bleu, bleue [blÆ] Iadj
1(color) azul;
l'heure b. el alba; b. ciel azul celeste;
b. électrique azul eléctrico;
b. foncé azul oscuro;
b. layette azul pastel;
b. marine azul marino;
b. nuit azul noche ou oscuro;
être b. de peur quedarse pálido de miedo.
bloss
en alemán bloss
en español sólo
blower motor
En ingles blower motor.
En español motor del ventilador.
bobeda celeste
Se denomina boveda celeste a todo aquello que podemos ver desde la tierra.Este termino se usa en la biblia para
definir el cielo: el mundo esta formado por segun la biblia las aguas inferiores y superiores , los pilres de la tierra y la
boveda celeste.
boca de cabra
Aquel que basta que diga negro, para que sea blanco. Un gil, vamos.
boco
El Boco es un río de Portugal, que nace en la freguesia de Covões (Cantanhede) que pasa por Vagos e Ílhavo, yendo a
desembocar a la Ria de Aveiro.
bof
en francés bof
en español bla
bohemia soñadora
¿Una persona bohemia y soñadora puede hacer daño de alguna forma a los demás?
Si porque a veces en sus delirios tienden a transmitir la idea de algunas cosas como "reales", por ejemplo sentimientos,
cuando en realidad no son reales sino que forman parte de esas ilusiones y castillos en el aire pero la otra persona
suele tomarlos como reales y salir luego dañada por creer en falsas ilusiones y promesas incumplidas
bokoz
Empresa en Bogorodsk-Rusia
Descripción de la empresa
/ Cuero y calzado / Cuero, pieles.
bolaceo
De bolacear.
Decir o dar a entender deliberadamente algo que no es verdad.
Atacar verbalmente a alguno con insultos y ofensas.
boliendre
boliendre está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bolig endre" siendo su significado: </br>boliendre =
bolig endre
en noruego bolig endre
en español cambio residencial
boln
Abriviatura del Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa,
boludeces en argentina
Plural de boludez"
(pop.) Estupidez, terquedad, necedad, tontería, torpeza, imbecilidad.
bombos y platillos
1. locs. advs. Dicho de anunciar o de presentar una noticia o un suceso: Con extremada publicidad.
bompeo
En el juego del voleibol, el bompeo significa cuando pones tus manos una encima de la otra y con la parte plana del
brazo le das a la bola
booking type
en inglés booking type
en español tipo de reserva
boquirrubias
nimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"boquirrubias":
plural de "boquirrubia", que es el femenino de "boquirrubio".
Significado de "boquirrubio":
1. adj. Que sin necesidad ni reserva dice cuanto sabe./ 2. adj. Inexperto, candoroso./ 3. m. coloq. Mozalbete presumido
de lindo y de enamorado.
boquisuciio
Se dice de quien se expresa con malas palabras, de forma indecente.
Ámbito: Colombia, Panamá
borbotantes
borbotantes plural borbotante, de borboteo
borboteo
m. Acción de borbotear.
borboteo s. m. Ruido que hace el agua u otro líquido al brotar o hervir con fuerza.
borneado
del verbo bornear
bornear v. tr.
1 Torcer una cosa.
¿ v. intr.
2 Cambiar de dirección una embarcación durante su marcha. virar.
¿ v. prnl.
3 bornearse Torcerse o tomar forma curva la madera.
borriquillo
Mininutivo de borrico = Asno.
borzo
Un galardonado periodista Greg Borzo ha escrito varios libros sobre Chicago, andar en bicicleta, el transporte y la
historia. Para compartir su pasión por estos temas, da charlas y visitas guiadas para varias organizaciones, incluyendo
el Museo de Historia de Chicago, Chicago Club Ciclista and Forgotten Chicago. Vive en el South Loop para disfrutar
mejor de todo el arte y la arquitectura, la cultura y la historia, el ciclismo y "L" y de la escritura y de lectura
oportunidades que ofrece Chicago.
boses
Bose o Basu o Boshu ( Bengalí : ¿¿¿) es un apellido encontrado entre los bengalíes hindúes .
Boses pertenecen a Kayastha castas en Bengala. El bengalí k•yasthas evolucionó como una casta de una categoría de
funcionarios o escribas, entre el siglo I y 5th/6th 11th/12th siglo AD, sus elementos componentes son putativo
Kshatriyas y en su mayoría los brahmanes . [1] Boses se consideran Kulin k•yasthas , junto con Ghoshes y Mitras .
botainas
plural de botaina
BOTAINA f. Ant. y Col. botana, vaina que se coloca sobre los espolones del gallo de pelea.
botonear
Delatar, alcahuetear.
Acusar, denunciar, inculpar, soplar, traicionar.
botuba
Botuba es un lugar poblado y se encuentra en la Provincia Oriental, República Democrática del Congo. La elevación del
terreno estimación sobre el nivel del sello es de 471 metros.
Latitud: 1 ° 15'52 .02 "
Longitud: 25 ° 30'6 .02 "
botuco
Botuco es una pequeña población del estado Sucre en Venezuela.
bou que significa en castellano
en valenciano bou
en castellano arte de pesca
bovedad
De bóveda s. f. Cubierta de forma curva que cierra el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares.
Bóveda celeste Parte del espacio sobre la Tierra en el que están las nubes y donde se ven el Sol, la Luna y las
estrellas. cielo, firmamento.
Bóveda craneal Parte superior e interna del cráneo.
bozachon
bonachón, -chona adj./s. m. y f. Se aplica a la persona de carácter tranquilo y amable.
bonachón, -chona
adj.-s. fam.De genio dócil, crédulo y amable.
bonachón, -chona
persona que es buena, de carácter dócil y tranquilo
bozon cuantico
bozon cuantico = bosón cuántico
En física de partículas, un bosón o boso, es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales de la naturaleza (el
otro tipo son los fermiones). La denominación «bosón» fue dada en honor al físico indio Satyendra Nath Bose. Se
caracterizan por:
Tener un espín entero (0,1,2,...).
No cumplen el principio de exclusión de Pauli y siguen la estadística de Bose-Einstein. Esto hace que presenten un
fenómeno llamado condensación de Bose-Einstein (el desarrollo de máseres y láseres fue posible puesto que los
fotones de la luz son bosones).
La función de onda cuántica que describe sistemas de bosones es simétrica respecto al intercambio de partículas.
Por el teorema espín-estadística sabemos que la segunda y tercera característica son consecuencia necesaria de la
primera.
bradicardi
bradicardi = bradicardia
Bradicardia (en griego ²Á±´Åº±Á´¯±, bradykardía, "corazón lento") más concretamente supone la emisión, por parte del
nódulo sinusal, de menos de 60 pulsaciones por minuto (ppm), o su falta de función total, en cuyo caso el ritmo
marcapasos que toma el control es el del nódulo auriculoventricular, de unas 45-55 ppm aproximadamente.
braquialgia miofascial
Síndromes dolorosos de la extremidad superior.
El término braquialgia indica que el dolor se extiende hacia el brazo, pudiendo llegar hasta la mano.
El Síndrome Miofascial constituye una de las causas más comunes de dolor y de consulta médica. Frecuentemente es
una patología no bien reconocida en la práctica general. Se puede definir como el dolor que se origina en el músculo o
en la fascia muscular y comprende una serie de condiciones que causan dolor regional o referido, sin una condición
clinicopatológica específica.
bravias
Cualidad de las persona o animales que tiene fiereza.
bravias
Plural de bravío-a.
adj. Feroz, indómito, rebelde.
Árbol o planta silvestre.
Persona de modales rudos por falta de educación o porque no ha tratado mucho con la gente.
breico
Sitio agradable, con un buen menu de comida casera, con bastante cantidad y muy buena calidad. Muy buena calidad
precio.
Calle de Sebastián Herrera, 16
28012 Madrid
Arganzuela
breñalillo
Breñalillo: se refiere a ramitas secas, pedacillos de madera, astillas grandes que se producen cuando se está picando
la leña.
breñalillo
Breñalillo: un pedazo de leña o trozo de madera utilizado en cercas como travesaño
bress
Eric Bress nació en Nueva York es un guionista y director más conocido por su trabajo en The Butterfly Effect (El Efecto
Mariposa) como director y guionista y, también, como guionista en la segunda y cuarta parte de la exitosa Destino final
ya que su creador James Wong que escribió y dirigió la primera y la tercera estaba trabajando en otro proyecto.
breuvage
En francés breuvage.
En español
pócima, brebaje.
(té, refresco) bebida sin alcohol.
brevilocuo
El estilo brevilocuo suele ser, expresionista en cierto sentido, con pinceladas de aquello que más le preocupa y que
resumen lo esencial de sus sentimientos o pensamientos en un día o momento determinados.
breza
1.-Breza es una municipalidad y localidad de Bosnia y Herzegovina. Se encuentra en el cantón de Zenica-Doboj,
dentro del territorio de la Federación de Bosnia y Herzegovina. La capital de la municipalidad de Breza es la localidad
homónima.<br>2.-Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "brezar". = Mecer,
acunar.<br>3.-Breza es un pueblo y municipio en el distrito de Námestovo en la Región de ýilina en el norte de
Eslovaquia<br>4.-La berza es una de las muchas variedades de Brassica oleracea, una planta de la familia de las
crucíferas. Es una planta bienal de un color verde característico y tallos duros de color blanco.
brico
Brico Dépôt es una cadena de mejoramiento del hogar y materiales de construcción en Francia, España, y Polonia.
Brico Dépôt es una filial de Kingfisher Group.1 La cadena tiene su sede en Longpont sur Orge, Essonne, Francia.2 En
España, la cadena tiene 24 sucursales, mientras que en Francia cuenta con 107 tiendas.3 En 2013, el grupo Kingfisher
Group , adquiere las 15 tiendas que posee BricoStore en Rumania, que pasaran a ser Brico Dépôt a partir de 2014.
Brico Dépôt, en España comienza con la apertura de la primera tienda, en la localidad navarra de Viana, en 2003.
briologia
briologia está incorrectamente escrita y debería escribirse como "briología" siendo su significado: </br>La Briología (del
griego bruon, musgo) es una rama de la Botánica consagrada al estudio de los musgos, las hepáticas y las antóceras.
brit mila
brit mila está incorrectamente escrita y debería escribirse como "brit milá" siendo su significado: </br>brit milá
El Berit Milá (hebreo, Ñ°¼è´Ùê Þ´ÙܸÔ, "el pacto de la circuncisión", o B(e)rit a secas; los judíos askenazíes lo
pronuncian Bris) es la circuncisión ritual que se practica al varón judío al octavo día de haber nacido, como símbolo del
pacto (brit) entre Dios y Abraham, en Génesis 17:1-14. Según el Talmud (Tratado de Kidushín 29:1), es un precepto a
cumplir por el padre, como lo hizo Abraham con Isaac (Génesis 18:4). En la actualidad, el rito lo efectúa un mohel,
"circuncidador" ritual especializado que no es necesariamente médico.
britget
1.-britget = bridget
Bridget ( japonés : Hepburn : Burijitto ? ) es un personaje de ficción en la Arc System Works 's Guilty Gear serie de
videojuegos. Bridget apareció por primera vez en el 2002 videojuego Guilty Gear X2 . En la serie, el carácter andrógino
nació en un pueblo donde el nacimiento de gemelos del mismo sexo es considerado de mala suerte, por lo tanto, su
apellido y criarlo como una niña. Cuando Bridget crece, decide probarse a sí mismo como un cazador de
recompensas.<br>2.-Bridget Marquardt (n. 25 de septiembre de 1973) es una modelo estadounidense, que fue
residente de la Mansión Playboy así como una de las tres novias en aquel entonces del propietario y fundador de
Playboy, Hugh Hefner.1
Más conocida como personaje de televisión, Bridget se hizo famosa gracias al programa de televisión reality The Girls
Next Door, retransmitido en Estados Unidos por el canal E!.
brodeló
del diccionario gitano
BRODELÓ, Í.
adj. y s. Tercero, a.
bromolecula
Compuesto por moléculas hermanas.
bromoleculas
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos
más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S)
representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o
biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores)
broncoscope
1.-en inglés broncoscope
en español broncoscopio<br>2.-broncoscope = broncoscopio
Un broncoscopio es un dispositivo utilizado para observar el interior de los pulmones y las vías respiratorias. Puede ser
flexible o rígido. Casi siempre se emplea el broncoscopio flexible. Es un tubo de menos de media pulgada (1 cm) de
diámetro y alrededor de dos pies (61 cm) de largo. En raras ocasiones, se utiliza un broncoscopio rígido.
El broncoscopio se pasa a través de la boca o la nariz, la tráquea y luego a los pulmones. Pasarlo por la nariz es una
buena forma de examinar las vías respiratorias altas. Pasarlo a través de la boca le permite al médico utilizar un
broncoscopio más grande.
bronswill texas
bronswill texas está incorrectamente escrita y debería escribirse como "brownsville texas" siendo su significado:
</br>bronswill texas = brownsville texas
Brownsville es una ciudad ubicada en el condado de Cameron en el estado estadounidense de Texas. En el Censo de
2010 tenía una población de 175.023 habitantes y una densidad poblacional de 461,97 personas por km².2
brontofobia
Brontofobia: Miedo a los truenos.
Definición ampliada: Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los rayos y truenos de las
tormentas.
bryana
bryana está incorrectamente escrita y debería escribirse como "briana" siendo su significado: </br>bryana = briana
Briana es la forma femenina del nombre de origen celta Brian. Brian deriva de la raíz "bre", que significa "colina". Se le
puede atribuir el significado simbólico de "alto, noble".
Brian es un nombre tradicional irlandés que se popularizó gracias al rey de Irlanda Brian Boru (641-1014). Fue célebre
por la épica batalla de Clontarf (1014), donde perdió su vida defendiendo Irlanda de la invasión vikinga. Brian Boru se
convirtió en un héroe nacional dando lugar a infinidad de leyendas.
bucake
Es un género pornográfico y una práctica de sexo en grupo, donde una serie de varones se turnan para eyacular sobre
una persona, ya sea varón o mujer.
bucanadas
bucanadas está incorrectamente escrita y debería escribirse como "bocanadas" siendo su significado: </br>bucanadas
= bocanadas
plural de bocanada
bocanada s. f.
1 Cantidad de aire, humo o líquido que se toma de una vez en la boca o se expulsa de ella.
2 Porción de humo que se echa al fumar.
3 Llegada repentina de una cantidad de aire o calor que se va rápidamente.
buen pago
El buen pago es el que asegura, a los trabajadores se les pague correctamente y a tiempo.
buena suerte de purepecha
Los purepecha son reconocidos como portadores de buena suerte al hogar de aquel que los posee.
buenos tiempos de alguien
Los buenos tiempos de alguien son aquellos que la prosperidad, la fortuna y el amor se centran en una persona
bufi
Bufi (nacido el 19 de octubre de 1986) es el proyecto dance del productor, dj y músico mexicano Mateo González Bufi,
parte del sello Electrique Music. Su género musical oscila entre el disco, el bass y el electro/house.
bufonadas
bufonadas = plural de bufonada
bufonada s. f. Dicho o hecho propio de un bufón.
bugarron
Homosexual oculto.
Un hombre que aparenta ser heterosexual pero tiene inclinaciones homosexuales.
buhonero
El buhonero (a veces conocido como vendedor ambulante, especialmente en América Latina) es el trabajador de la
economía informal que comercia con distintos bienes de consumo. Generalmente, se instala en pequeños kioscos
(aunque a veces le basta con una simple mesa donde exponer la mercancía) en las aceras de las calles más
transitadas de distintas partes de una ciudad.
buhonero
Según Corominas y el DRAE, la palabra buhonero procede del antiguo (1220-1250) 'buhón', que proviene a su vez de
'bufón', y éste último de la onomatopeya 'bulf', expresión de la palabrería del buhonero para ensalzar su mercadería.
buhonero
El buhonero es el trabajador de la economía informal que comercia con distintos bienes de consumo. Generalmente, se
instala en pequeños kioscos (aunque a veces le basta con una simple mesa donde exponer la mercancía) en las aceras
de las calles más transitadas de distintas partes de una ciudad.
buhonero
Los Buhoneros son una red de traficantes de armas y objetos especiales de Resident Evil 4 que aparecen en
determinados puntos del juego. Además de vender y comprar armas, el buhonero te permite mejorarlas para que sean
más poderosas y veloces. Aparecerá por primera vez alrededor de la casa en la que Bitores Mendez (el alcalde del
pueblo) retiene a Leon y Luis.
buic
Buick es una marca de automóviles de Estados Unidos fundada en el año 1903 y propiedad del grupo industrial
General Motors desde la fundación de ésta, en 1908. Desde los inicios de General Motors, los modelos de Buick se
sitúan en la categoría de lujo, por encima de Oldsmobile y por debajo de Cadillac, y que tenía como principal rival a la
marca Mercury, del grupo rival Ford Motor Company.
bulbod
El Bulldog o bulldog inglés ¿en inglés: English Bulldog¿ es una raza canina originaria de Gran Bretaña, que inicialmente
fue utilizada para apostar en peleas de perros durante el siglo XVII, aunque en 1835 esta práctica fue prohibida en
Reino Unido. En la actualidad este perro es uno de los símbolos de Inglaterra.
bulen
bulen:
Tercera persona del plural Presente, modo Subjuntivo del verbo "bular".
de bula, sello
Verbo transitivo
1 Sellar o marcar con hierro encendido al esclavo o al reo
buleria
Las bulerías1 (de la palabra «bullería», y ésta de «bulla» - griterío y jaleo - , o bien de «burlería» - burla) son el palo
flamenco más típico de Jerez de la Frontera2 , generalmente de tres o cuatro versos octosílabos.
bulique
En Mexico, gallo
bulique
Bulique = Búlico
bulique
Aplícase a las aves gallináceas.
bungaro
Bungaro, el seudónimo de Antonio Caló ( Brindisi , 23 de mayo 1964 ) es un cantante y compositor italiano .
bunsch
Charles Bunsch (nacido el 22 de febrero de 1898 en Cracovia , murió. 24 de noviembre de 1987, ibid.) - novelista
histórico polaco, periodista y traductor de la literatura Inglés y alemán teniente de infantería del ejército polaco . El
hermano menor de Adam Bunsch .
burles
del verbo burlar
burlar v. tr.
1 Engañar o hacer creer algo falso.
2 Esquivar a una persona o cosa que supone una amenaza.
burlista
De burlisto (adj.)
¿ burlón, burlona, burlonamente ¿ burlarse de, cachondearse de, chungearse de, echar a risa, guasearse de, hacer
befa de, hacer burla de, mofarse de, pitorrearse de, reírse de, tomar a risa
buruzko
en euskera buruzko
en español acerca de
buscar el grace
buscar la gracia
buscar el maloca
Una Maloca fue un término utilizado entre los europeos (principalmente los hablantes de portugués) durante la
conquista y colonización española de América, para referirse a una expedición armada para capturar indígenas con el
fin de esclavizarlos.
buscar el maloca
m aloca = maloka
La vivienda tradicional era la maloka. Esta casa multifamiliar, aunque ha dejado de ser el lugar de habitación, continúa
representando el eje de la vida socio cultural y ritual. El tener una maloka en un poblado es signo de prestigio y de
actividad, pues en ella se desarrollan bailes y ceremonias hechos con el fin de prevenir enfermedades, propiciar la
buena cosecha y garantizar la cohesión del grupo. Actualmente los uitoto habitan en comunidades donde construyen
casas individuales alrededor de una maloka donde habitan el Cacique y su familia.
buscar el modernolatria
La modernolartia es una devoción ciudadana.
buscar el tomeguí
tomeguí = tomeguín
El tomeguín del pinar es la más común de las aves endémicas cubanas que pueden vivir en cautiverio donde incluso
se reproducen. Tiaris canora se denomina científicamente a este pájaro de siete u ocho centímetros, collar amarillo
bordeado en negro en llamativo contraste con su cuerpo verde olivo, y de comportamiento muy familiar en campos y
cañaverales que frecuenta.
Las partes superiores de su cuerpo son olivadas, las inferiores de color pardo ceniciento con el pecho casi negro. La
hembra tiene el collarín amarillo menos desarrollado.
El trinar del tomeguí es atrayente, y cantar le resulta fácil pues imita con suma docilidad las inflexiones de voz que se le
repiten. En libertad construye nidos globosos, con entrada lateral, compuestos por raicillas, lana vegetal, pelos y hojas
secas, y lo forra interiormente con materiales suaves.
buscar figues
en valenciano buscar figues
en español buscar higos
buscar tumultuosamente
adv. De modo tumultuoso.
buscose
buscose
onomatopeya de se buscó
busectomia
busectomia f. escisión de una bola serosa o sinovial.
bussy
1.-Bussy es una población y comuna francesa, situada en la región de Centro, departamento de Cher, en el distrito de
Saint-Amand-Montrond y cantón de Dun-sur-Auron.<br>2.-Bussy es una población y comuna francesa, en la región de
Picardía, departamento de Oise, en el distrito de Compiègne y cantón de Guiscard.<br>3.-Bussy = cariño, querido.
butifarras
Plural de butifarra
La butifarra (del catalán botifarra) es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo condimentada con sal,
pimienta, y a veces otras especias.
butín
Butin es una flavanona , un tipo de flavonoide. Se puede encontrar en las semillas de Vernonia anthelmintica [1]
(Asteraceae) y en la madera de Dalbergia odorifera [2] (Fabaceae).
buto
Buto (’¿¿Ä¿Â) fue una antigua ciudad del VI nomo del Bajo Egipto, situada al noroeste del Delta, junto al lago Butos (’¿ÅĹº¿ »¯
Bajo Egipto: Buto.
Nombre egipcio: Per-Uadyet. Nombre griego: Buto (’¿¿Ä¿Â). Nombre árabe: Tell el-Farain.
byron love
en inglés byron love
en español byron amor
c0rrcholata
El tapón corona, también conocido popularmente en España como chapa1 , en Sudamérica como chapita y en México
como corcholata,2 , es un complemento de las botellas de vidrio o aluminio, generalmente de bebidas, que sirve para
taparlas en fábrica (como por ejemplo la botella de cerveza), no puede ser reutilizado y para abrirlas el consumidor
debe utilizar un abrebotellas, aunque algunos tipos más modernos se pueden girar con la mano para abrir (twist-off
corona). Fue inventado por William Painter en el año 1891.
cabalidad
Cualidad de cabal.
Precisa, justa o perfectamente.
-------------Cabalmente y a cabalidad pueden usarse indistintamente.
caballo de friza
caballo de friza = caballo de Frisa, o Frisia
caballo de Frisa, o Frisia.
{Militar} Madero de regular escuadría atravesado por largas púas de hierro o estacas aguzadas, que se usa como
defensa contra la caballería.
cabanon
en francés cabanon
en español cobertizo
cabeceño
Relativo o perteneciente al pueblo de Las Cabezas de San Juan.
Las Cabezas de San Juan es un municipio español de la comarca del Bajo Guadalquivir de la provincia de Sevilla,
Andalucía.
cabello distrófico
El porcentaje de pelos distróficos es un predictor importante de Alopecia androgenetica Femenina. Las pacientes con
un porcentaje superior a 13 tienen una probabilidad 5.5 veces superior de tener Alopecia Androgenetica Femenina.
cabezas de agua
cabezas de agua
Las que van al frente o principio de una tromba de agua. Por ejemplo en una riada.
cabitar
cabitar está incorrectamente escrita y debería escribirse como "cavitar" siendo su significado: </br>cabitar = cavitar
cavitar {vb} (también: ahogarse, contener, estrangular, obturar)
La cavitación o aspiraciones en vacío es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido
en estado líquido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresión del fluido debido a la
conservación de la constante de Bernoulli. Puede ocurrir que se alcance la presión de vapor del líquido de tal forma que
las moléculas que lo componen cambian inmediatamente a estado de vapor, formándose burbujas o, más
correctamente, cavidades. Las burbujas formadas viajan a zonas de mayor presión e implosionan (el vapor regresa al
estado líquido de manera súbita, «aplastándose» bruscamente las burbujas) produciendo una estela de gas y un
arranque de metal de la superficie en la que origina este fenómeno.
cablegrafica
significa esencialmente transferir dinero electrónico de su cuenta a la cuenta de banco de su destinatario.
cabra del tibet
cabra del Tíbet. f. La de pelo muy largo y fino que vive en el Tíbet.
cabreros
Plural de cabrero, ra
m. y f. Pastor de cabras
cabuyo
El cabuyo negro (Agave americana L.) es una planta autóctona del Ecuador, utilizada como cerco vivo, alimentación de
ganado, fabricación de sacos, hilos. Pero a nivel alimentario brinda numerosos beneficios nutricionales, por su alto
contenido de fructoligosacarios, considerado como un alimento prebiótico,ayudando a la reconstitución de la microbiota
cacen
del verbo cazar
cazar v. tr.
1 Buscar o perseguir animales para atraparlos o matarlos.
2 Conseguir algo con habilidad, especialmente una cosa buena o difícil.
3 Descubrir algo, especialmente una cosa oculta o un error: he cazado varias erratas en este escrito.
4 Darse cuenta o entender con rapidez mental:
cacen
CACEN es una Cooperativa al servicio del personal militar en servicio activo y pasivo, y empleados públicos que
conforman la Fuerza Terrestre.
Iniciamos nuestras actividades a partir del año 1980 convencidos en contribuir y mejorar el estándar de vida económico,
social y cultural de nuestros socios; a través de la generación de servicios múltiples y eficientes a fin de cubrir las
expectativas para el desarrollo integral de cada persona.
cachicano
cachicano = cachicamo
cachicamo m. amer. armadillo.
cachinbo
1.-Se denomina cachimbo a una danza chilena de pueblos y quebradas. Se baila en pareja, con un hombre y una
mujer e individual con pañuelo. Es propio de los pueblos de Tarapacá y Pica (I Región) en las primeras décadas del
1800, con el nombre de Baile y Tierra, calificativo que se le otorgó a la familia de las Picarescas y Apicaradas por su
estilo y a la cual pertenece la danza de marras.<br>2.-Cachimbo es el vocablo con el que se denomina en el Perú a los
ingresantes a la universidad; por lo tanto, este término es semejante al Patrick freshman.
cachinbo
Se aplica al músico mal entrenado, que desafina o desacompasa.
cachipando
Cachipando = Mujer fácil.
cachiporros
cachiporros = plural de cachiporro
cachiporro Sig:
liberal , en colombia.
caciosa
caciosa está incorrectamente escrita y debería escribirse como "capciosa" siendo su significado: </br>caciosa =
capciosa
capcioso, -sa adj.
1 Se aplica a la doctrina o a la palabra que es falsa o engañosa.
2 Se aplica a la pregunta o al razonamiento que se hace con habilidad para conseguir que el interlocutor dé una
respuesta que pueda comprometerlo, o bien que favorezca los intereses del que la ha formulado.
caciquews
Plural de cacique.
Cacique era el que designaba a los jefes de las comunidades taínas de las Antillas. A partir de la expansión colonial
española en América, el término fue empleado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas
indígenas, sin atender a la diversidad de los sistemas políticos de América ni a la nomenclatura autóctona. Son
derivados de este término las palabras cacicazgo, caciquismo, cacicato y caciquear.
cacofago
Que come cosas repugnantes.
cacuyo
1.-cocuyo
m. amer. Insecto coleóptero de la América tropical, parecido a la luciérnaga, que despide de noche una luz
azulada.<br>2.-cacuyo
Árbol silvestre de unos 10 m de altura, con hojas lanceoladas, fruto del tamaño de la aceituna y madera muy dura que
se emplea en construcción.
cada hijo de vecino toma sus hechos por padrino
Cada persona tiene un determinado ¿curriculum¿ que no es más que el certificado de sus obras y comportamientos. Se
puede hablar o decir lo que se quiera, pero como dice el refrán, la realidad lo refrenda con hechos.
cadellada
en catalán cadellada
en español manada
cadmea
Cadmea o Cadmeia era la ciudadela de la antigua ciudad de Tebas, nombrada así por el legendario fundador fenicio de
Tebas, Cadmo.
Es posible que esta ciudadela estuviera asentada en ese sitio desde la temprana Edad de Bronce, aunque existen
pocos registros y la historia del asentamiento sólo puede ser datada con seguridad desde el último periodo micénico.
caerse casa sobre los habitantes
Se dice cuando uno no para en casa ni un momento.
No te pillará la casa encima.
caerse de espalda
caer, o caerse, de espaldas.
1. locs. verbs. Asombrarse o sorprenderse mucho.
caerse de espaldas
caerse de espaldas fam. Sorprenderse mucho.
caerse de la higuera
Darse cuenta, percatarse de algo.
caerse la casa encima
caerse la casa encima
Sentirse fastidiado por tener que permanecer en casa. A esta expresión se le han atribuido significados distintos con el
tiempo. Por ejemplo, ocurrirle a uno una desgracia o una contrariedad grave. En el s. XVII quería decir perder uno en el
juego popr haber hacho trampas su contrincante.
cafres
cafres = plural de cafre
cafre
adj. y com. Zafio, rudo, violento.
De Cafrería o relativo a esta antigua región del sureste de África.
caguabo
Caguabo es un barrio ubicado en el municipio de Añasco en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
cahuasquí
Cahuasquí es un pueblo de la provincia de Imbabura situado en Ecuador , esta situado a una altura de 7499.
caifán
caifán.
1. m. Méx. Sujeto preeminente en un barrio de ciudad.
caites
Un par de zapatos cualesquiera. Es una expresion que utilizan personas con un vocabulario netamente costarricense.
caja de cambios y roster
En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades (también llamada simplemente caja) es el elemento
encargado de obtener en las ruedas el par motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde parado, y una
vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las
derivadas del perfil aerodinámico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascenso.
Roster = lista
Una lista es una lista de nombres de personas involucradas con alguna organización o asignación. Puede ser una lista
de las personas y la información adicional, como los momentos en los que están obligados a trabajar o una lista de los
estudiantes en un aula.
El término lista se utiliza a menudo para describir a los participantes de un evento. El término es más comúnmente
asociado con el deporte .
caja de ingleses
caja de ingleses está incorrectamente escrita y debería escribirse como "caja de ingletes" siendo su significado:
</br>caja de ingleses = caja de ingletes
Una caja de ingletes o ingletadora, es una herramienta de carpintería que se usa para guiar un serrucho o serrote y
lograr obtener cortes de empalme angular en una tabla.
La forma más común de una caja de ingletes, es la que tiene 3 lados abiertos por arriba y a los extremos. Se fabrica lo
suficientemente ancha para acomodar el grosor de las tablas que se vayan a cortar. Lleva ranuras en sus paredes que
indican ángulos precisos, generalmente de 45 y 90 grados que sirven como guía de corte.
En el pasado se hacían de madera, algunas con guías metálicas para prevenir el desgaste de las ranuras. Hoy en día
se pueden encontrar a la venta en otros materiales, como plástico moldeado y aluminio.
calabazin
Cucurbita pepo es una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas, oriunda de Norteamérica, cuyo fruto se
emplea como alimento. En la actualidad es también cultivada extensamente en todo el mundo.
calafrio
calafrio = Calofrío, escalofrío. Indisposición del cuerpo en que alternativamente se siente calor y frío; extremecimiento
que puede llegar al temblor y que se acompaña de una sensación de frío más o menos intensa.
calbache
1.-calbache está incorrectamente escrita y debería escribirse como "calvache" siendo su significado: </br>calbache=
calvache
Antonio Calvache Gómez de Mercado (Córdoba, 7 de de febrero de 1896 - Madrid, 30 de enero de 1984) fue un torero,
actor, fotógrafo y realizador de cine
calcillos
plural de cacillo
Recipiente de la cafetera donde se coloca el café
calentamiento fisico
El calentamiento deportivo es un conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo
gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de
contracción muscular o fracturas.
calentana
Definición de calentano-na
adj. y s. De Tierra Caliente (Colombia).
calesa chica
Una calesa chica es un carruaje comúnmente, de dos ruedas, tirado por caballerías con taburete delantero para el
conductor, por dentro con dos de madera cubierto por capota de vaqueta, abierto por delante y resguardado
parcialmente de la intemperie por detras.
calienta pollas
calienta pollas está incorrectamente escrita y debería escribirse como "calientapollas" siendo su significado:
</br>calienta pollas = calientapollas
calientapollas
com. vulg. Insulto que se aplica a la persona que incita sexualmente a un hombre sin intención de satisfacer el deseo
provocado.
calimero
Calimero es un anime, basado en una creación italiana, sobre un encantador aunque desafortunado pollito
antropomorfizado de dibujos animados.
callico
diminudivo de callo
La hiperqueratosis, vulgarmente denominada como callo o "dureza", es una zona de la piel en la que se produce una
acumulación de queratina correspondiente a la compactación de células muertas inertes de la epidermis en respuesta a
un estímulo que puede ser, generalmente, el roce o la fricción excesiva. Las callosidades son más comunes en la zona
del pie o de la mano dependiendo la actividad o factor en el cual haya surgido el callo.
calollo
Mochiclón
calollo
calollo está incorrectamente escrita y debería escribirse como "caloyo" siendo su significado: </br>calollo = caloyo
Caloyo: Mozo desde que se sortea hasta el servicio militar.
calunche
calunche está incorrectamente escrita y debería escribirse como "caleuche" siendo su significado: </br>calunche =
caleuche
El Caleuche, (del mapudungun kalewtun, "transformar, trocar" y che, "gente": "gente transformada"), también llamado
Buque de Arte, Barcoiche, Buque Fantasma o Barco de los Brujos, es un legendario barco fantasma de la mitología de
Chiloé en el sur de Chile.
cama supletoria
La cama supletoria es una cama individual (generalmente plegable) con una medida de: 90 x 1´90. Doble(siendo un
sofá cama plegable), con una medida de 1´35 o 1¿50 x 1´90. ¿ La cama supletoria es solicitada por el cliente, cuando
en la H.B. doble se hospedan de 3 a 4 personas.
camaderia
Amistad o relación cordial que mantienen entre sí los buenos camaradas.
camaderia
Compañerismo.
camalotes
Plural de camalote. Eichhornia crassipes, llamado comúnmente camalote o jacinto de agua común, es una planta
acuática de la familia de las Pontederiaceae. Es originaria de las aguas dulces de las regiones cálidas de América del
Sur, en las cuencas Amazónica, y del Plata. Es usada como planta medicinal o decorativa, y por fuera de su nicho
original se considera especie invasora.
camaria
El perfil de Camaria incluyendo lo último en música, álbumes, canciones, videos musicales y más actualizaciones.
camarisco
camarisco
CAMARISCO INDUSTRIA E COMERCIO DE PESCADOS LTDA
Brasil
Elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos.
camarisco
camarisco = tamarisco
tamarisco s. m. Arbusto propio de las orillas de los ríos y de lugares pantanosos de la región mediterránea, con corteza
rojiza y ramas delgadas que se utilizan en cocimiento como astringente. taray.
camaroneo
del verbo camaronear
camaronear
1 (Méj.) intr. Pescar camarones.
2 (Perú) Cambiar con ligereza de bando o de opinión en beneficio propio.
***
camaronear. intr. Chile, C. Rica, Ecuad., Hond., Méx., Nic. y Pan. Salir a la pesca de camarones. || 2. Chile. Sacar
camarones de las orillas de los ríos. || 3. Col. Ocupar un puesto obtenido por influencia. || 4. coloq. C. Rica, Nic. y Pan.
Remediarse con trabajos ocasionales, a falta de trabajo regular. || 5. Perú. Mudar de opinión o de bando por favor o
interés.
camaroteros
Los que se dedican a pesca del camarón o su crianza.
cambio por adicion
1.-Cualquier cambio de la secuencia de DNA genómico.<br>2.-Se llama cambio fonético a cualquier cambio en el nivel
fonético-fonológico de una lengua, consistente en alterar la articulación de un determinado fonema.<br>3.-La definición
que dio De Vries (1901) de la mutación era la de cualquier cambio heredable en el material hereditario que no se puede
explicar mediante segregación o recombinación.
La definición de mutación a partir del conocimiento de que el material hereditario es el ADN y de la propuesta de la
Doble Hélice para explicar la estructura del material hereditario (Watson y Crick,1953), sería que una mutación es
cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.
La mutación es la fuente primaria de variabilidad genética en las poblaciones, mientras que la recombinación al crear
nuevas combinaciones a partir de las generadas por la mutación, es la fuente secundaria de variabilidad genética.
camerunense
De camerunés, esa
adj. y s. De Camerún o relativo a este país africano.
camichin
1.-la localidad de Camichín de Jauja está situado en el Municipio de Tepic (en el Estado de Nayarit).<br>2.-Camichín,
camichina, capulín, macapule son los nombres comunes que recibe este árbol dependiendo de la región sinaloense
donde crezca.<br>3.-Del azteca, coatl; culebra, y michín; pescado.<br>4.-Nombre vulgar con que también se conoce el
zalate, un matapalo común del cual hay numerosas especies en el país
camino inca
Los incas antiguos crearon una red vasta de carreteras y caminos que se llamaron Capaq Ñan. Hoy día usted todavía
puede hacer largas excursiones en partes de este sistema de carreteras inca que es enladrillado con las piedras
originales que fueron colocados allí por los incas mismos. Lo más popular de estos senderos incas para excursionar es
el Camino Inca Clásica a Machu Picchu. Este sendero inca antiguo comienza cerca del pueblo de Ollantaytambo en el
Valle Sagrado y termina en Machu Picchu, las ruinas antiguas más famosas en Sudamérica. Algunos dicen que este
camino inca es más increíble que Machu Picchu mismo, en que hay ruinas asombrosas numerosas por el sendero
propio. Miles de excursionistas desde todas partes del mundo hacen la expedición cada año con la asistencia de guías
y porteros peruanos.
camino trillado
1. m. El que es común, usado y frecuentado.
2. m. Modo común o regular de obrar o discurrir.
Descargar