1 Informe Sobre la Participación del Ministerio de Comercio e

Anuncio
Informe Sobre la Participación del
Ministerio de Comercio e Industrias en la
28 th International Boston Seafood Show
del 14 de Marzo al 16 de Marzo de 2010
.
EVENTO:
FECHA:
LUGAR:
.
28 TH INTERNATIONAL BOSTON SEAFOOD SHOW (IBSS)
14 de Marzo al 16 de Marzo de 2010
Boston Convention and Exhibition Center, Boston, MA, EE.UU.
.
.
INTRODUCCION
Con una presencia combinada de más de 16,000 compradores y vendedores, 90 países
representados, más de 800 exhibidores y más de 6,000 expositores se llevó a cabo la 28a
versión de la International Boston Seafood Show que ofrecía para su evaluación y
degustación una gran gama de productos de la pesca y a la vez presentaba maquinaria
especializada para la industria del procesamiento de productos pesqueros.
En este evento estuvieron presentes una gran cantidad de empresas de más de 90 países
al igual que importantes empresas estadounidenses como también algunas de las más
conocidas entidades de promoción de exportaciones. La feria presentó un área especial
denominada “New Product Showcase” donde se lanzaron y presentaron productos
novedosos y se mostraron las tendencias generales del mercado de producto pesquero
pudiéndose apreciar las tendencia del mercado norteamericano en particular.
En la feria se pudieron apreciar los últimos productos empacados y con valor agregado
al igual que condimentos, sazonadores y nuevos platillos del sector pesquero. Cabe
destacar que la empresa Pesca Fina S.A., mejor conocida localmente por su Ceviche
Don Demetrio, estuvo llevando la presencia panameña en esta sección de IBSS,
mostrando mucho interés de participar el próximo año en nuestro pabellón nacional. Es
también bueno informar que en la página Web de la IBSS, donde los organizadores
hacen un breve recuento fotográfico de los asistentes, le han dedicado una foto de esta
empresa por lo novedoso que es el ceviche panameño de diversos mariscos para el
mercado norteamericano.
La presente feria presentaba también maquinaria especializada para procesamiento,
refrigeración, enfriado, empacado etc. Uno de nuestros participantes, la empresa SalvaMar, S.A. aprovechó su participación en este evento para adquirir en el sitio un equipo
de apoyo al pelado y eliminación de espinas.
Dentro de la feria hubo presencia de personal que promovía servicios de financiamiento,
transporte, almacenaje, comercio electrónico y otros con los cuales los exportadores que
nos acompañaron tuvieron contacto, recibiendo amplias explicaciones sobre estos
servicios.
El “International Boston Seafood Show” es un evento ferial internacional especializado
del sector pesquero alimenticio donde la mayoría de los expositores son empresarios
1
que comercializan productos pesqueros y muchos les agregan valor. Otros han creado
producto con sus propias formulas y recetas, buscando esa diferenciación que les
permita comercializar mejor sus productos.
Asisten a la feria compradores de aerolíneas, bares y clubes, líneas de cruceros,
distribuidores de alimentos, cadenas de comida rápida, representantes del gobierno de
EE.UU. y de sus fuerzas armadas, cadenas de abarrotes, representantes del sector de
“catering” (de gran consumo), hospitales, hoteles, importadores/exportadores,
procesadores de todo tipo, restaurantes, escuelas, supermercados y mayoristas. Un 26%
de los compradores eran compradores internacionales y un 60% de los compradores
estaban listos a hacer negocios en la feria.
También existió una presencia importantes de chefs y personal relacionado con la
gastronomía que deseaban suplidores confiables a precios razonables
ANTECEDENTES DE LA INTERNATIONAL BOSTON SEAFOOD SHOW
Desde 1982 existe el International Boston Seafood Show que es una evolución y
adaptación de lo que era el National Fisherman and FISH EXPO Boston de los años
70s.
Este evento esta siendo organizado y coordinado desde hace muchos años por la
empresa Diversified Business Communications una división de la empresa Diversified
Communications.
Esta empresa es una compañía global con presencia importante en la parte este y oeste
de los EE.UU., Australia, Canadá, Hong Kong, India y el Reino Unido. La empresa
Diversified ha tenido a través de los años como objetivo crear, desarrollar y apoyar
negocios innovadores al igual que servir de ente facilitador a los diversos sectores que
sirve.
OBJETIVO DE LA PARTICIPACION DEL MICI EN LA 28 TH INTERNATIONAL
BOSTON SEAFOOD SHOW (IBSS)
El MICI, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones, al
participar en la Feria International Boston Seafood Show tenía los objetivos siguientes:
•
•
•
Crear el foro para que las empresas que nos acompañaban realizaran un gran
número de nuevos contactos comerciales y profesionales en breve espacio de
tiempo.
Ofrecer a los empresarios un lugar donde pudieran tratar con sus clientes en un
ambiente adecuado y tranquilo para la promoción de productos y desarrollar las
relaciones públicas que sus actividades de negocio requieren.
Facilitar a nuestros empresarios más opciones para conocer y analizar las
novedades presentadas por sus competidores permitiéndoles la oportunidad de
recorrer como visitantes la feria con la seguridad de que siempre el personal del
Ministerio les facilitaría su apoyo, (al estar siempre en el “stand”) buscando así
establecer contactos de negocios en su ausencia.
2
•
•
•
•
Facilitar a nuestros empresario, al estar el personal del Ministerio recibiendo a
los visitantes, la oportunidad de interactuar con un buen número de
proveedores (reales o potenciales), tanto en el Pabellón de Panamá, como en el
pabellón del proveedor o en algún otro lado fuera del recinto ferial.
Facilitar a los empresarios, a través del foro que era el Pabellón de Panamá, la
oportunidad de hacerse una idea clara del estado de la técnica en un sector que
les concierne comercialmente.
Promover a Panamá como fuente confiable de productos pesqueros y de otros
productos exportables.
Promover a Panamá como un lugar para invertir.
Los participantes en el pabellón de Panamá fueron:
.1
CAMARONERA DE COCLE, S.A.
Ing. Roberto Chamorro – Gerente
Hacienda La Estrella
Natá de los Caballeros
Provincia de Coclé
Apartado 0823-05819
Tel. 997-6334, 997-0737 y Dir. 997-2577
Fax. 997-6354
E-mail: [email protected] [email protected]
PRODUCTO: Camarón marino cultivado, crudo congelado de la especie Litopenaeus
vannamei
.2
FARALLON AQUACULTURE, S.A.
José Bolívar Martínez Fábrega – Gerente
Edificio Farallón Aquaculture
Costa del Este, Ave. Centenario
Apartado 0823-04396
Tel. 271-3600 y Dir. 271-3642
Fax. 271-3601, 271-3602
E-mail: [email protected] [email protected] (Gerente),
[email protected] (Exportaciones)
PRODUCTO: Camarón marino de cultivo
.3
ROCMAR, S.A.
Roy Rivera – Gerente
Eddie Chan - Exportaciones
Puerto de Vacamonte, Arraijan
Apartado 0819-00671
Tel. 251-4389, 251-8962
Fax. 251-2400
E-mail: [email protected] [email protected] (Exportaciones – Eddie Chan)
PRODUCTO: Atún, Dorado, Tiburón
3
.4
SALVA MAR, S.A.
Salvador Gutiérrez – Gerente
Digna Cedeño – Exportaciones
Puerto Boca de Parita
Monagrillo, Chitré, Provincia de Herrera
Apartado 0601-00082
Tel. 996-3977
Fax. 996-4662
E-mail: [email protected]
PRODUCTO: Snapper, Groupper, Triple Tail, King Clip, Corvina, Mantaraya
.5
SAMURAY MAR, S.A.
Jaime A. Maltez R. – Gerente
Julio Maltez – Exportaciones
Calle 5ta Parque Lefevre
Ciudad de Panamá, Panamá
Apartado 0816–02456 Zona 5
Tel. 222-4457
Fax. 222-4456
E-mail: [email protected] (Gerente) [email protected]
(Exportaciones)
PRODUCTO: Fish burgers, Tuna burgers, Flavored fish, Breaded fish, Sea bass fish
sticks, Salmon pin wheels
.6
PROCESADORA MARPESCA, S.A.
Saky Lymberópulos – Gerente
J. Siero – Exportaciones
Zona Procesadora de Corozal
Apartado 0843-03245
Tel. 317-3600
Fax. 317-3627
E-mail: [email protected] (Gerente) [email protected] (Exportaciones)
PRODUCTO: Camarones, Pescado fresco o congelado (mahi, corvina, snapper,
flounder) Seafood value added products.
.7
MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS – PANAMA
Jorge Tulio González – Encargado del Pabellón de Panamá
Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones
Viceministerio de Comercio Exterior
Tel. (507) 560-0600 Ext. 2264
E-mail: [email protected] [email protected]
4
PRODUCTO: Material informativo de promoción de exportaciones del sector pesquero
y de todos los productos en general, material de promoción de inversiones.
RESULTADOS
En respuesta a consultas realizadas a todos los participantes del Pabellón de Panamá en
el 28 th International Boston Seafood Show estos nos manifestaron que les resulto muy
efectiva la participación. Según palabras de algunos empresarios que participaron en
este evento, la presente feria resultó efectiva por reunir en un solo lugar a todos lo
jugadores importantes de la industria pesquera del hemisferio y del mundo.
La feria les permitió hacer a las empresas que nos acompañaron importantes contactos
que pudiesen en el futuro traducirse en exportaciones y también nos permitió a nosotros
como agencia de promoción de exportaciones hacer más de 100 contactos para posibles
futuros negocios del sector pesquero.
A continuación un relato del número de contactos por empresa:
.1
CAMARONERA DE COCLE, S.A.
Producto: Camarón marino cultivado, crudo congelado de la especie Litopenaeus
vannamei
Contactos importantes realizados según encuesta final: Entre 10 a 30
Contactos de calidad concretos para hacer negocios: 3
Opinión del empresario: Número de contactos ACEPTABLE
Volvería a participar en la IBSS: Si
.2
FARALLON AQUACULTURE, S.A.
Producto: Camarón marino de cultivo
Contactos importantes realizados según encuesta final: Entre 10 a 30
Contactos de calidad concretos para hacer negocios: 1
Opinión del empresario: Número de contactos ACEPTABLE – Es una cosa de calidad
versus cantidad
Volvería a participar en la IBSS: Si
.3
ROCMAR, S.A.
Producto: Atún, Dorado, Tiburón
Contactos importantes realizados según encuesta final: Mas de a 30
Contactos de calidad concretos para hacer negocios: 10
Opinión del empresario: Número de contactos ACEPTABLE – MUY BUENOS
Volvería a participar en la IBSS: Si
.4
SALVA MAR, S.A.
Producto: Snapper, Groupper, Triple Tail, King Clip, Corvina, Mantaraya
Contactos importantes realizados según encuesta final: Mas de a 30
Contactos de calidad concretos para hacer negocios: 7
5
Opinión del empresario: Número de contactos ACEPTABLE – MUY BUENOS
Volvería a participar en la IBSS: Si
.5
SAMURAY MAR, S.A.
Producto: Fish burgers, Tuna burgers, Flavored fish, Breaded fish, Sea bass fish sticks,
Salmon pin wheels
Contactos importantes realizados según encuesta final: Mas de a 30
Contactos de calidad concretos para hacer negocios: 10
Opinión del empresario: Número de contactos ACEPTABLE – MUY BUENOS
Volvería a participar en la IBSS: Si
.6
PROCESADORA MARPESCA, S.A.
Producto: Camarones, Pescado fresco o congelado (mahi, corvina, snapper, flounder)
Seafood value added products.
Contactos importantes realizados según encuesta final: N/D
Contactos de calidad concretos para hacer negocios: N/D
Nota: N/D = No Disponible
Esta empresa a pesar de haber llenado el formulario que les concretizaba su
participación el Pabellón de Panamá no se presento al Pabellón
.7
MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS – PANAMA
Producto: Información
Contactos importantes realizados: Más de 100
Contactos de calidad concretos para hacer negocios: Por definir por el sector pequero
OBSERVACIONES
Debido al actual entorno comercial post crisis, cada vez más competitivo, las empresas
reconocen que necesitan llevar a cabo continuas acciones de comunicación para darse a
conocer, conseguir contactos, persuadir a sus clientes y recoger información sobre la
competencia y el sector.
La participación en esta feria comercial fue el modo ideal para obtener estos fines, pero
sigue siendo una actividad costosa, sin embargo resulta menos costosa que la
prospección directa para los expositores, por lo que éstos necesitan saber qué factores
pueden influir sobre los resultados esperados.
Sobre lo anterior cabe señalar que todos los productos a presentarse en ferias de los
EE.UU. requieren de una evaluación previa (aún siendo somera) de su potencial en
dicho mercado, su oferta exportable real, como también la revisión del material
promocional que cada uno de los participantes llevará al evento ferial, en especial en
términos de su entrada al mercado de EE.UU., tomando en consideración aspectos de
comercialización y de la tramitación para su introducción ante las autoridades de
Aduanas de los EE.UU.
6
TENDENCIAS DEL MERCADO OBSERVADAS
La información propia de esta sección será tratada separadamente a este informe. Será
tratada de forma amplia en un informe especial preparado por el compañero del MICI
encargado de este tema en la 28th. International Boston Seafood Show. Pero, podemos
adelantar que se observó una clara tendencia para los productos alimenticios hacia la
utilización de certificaciones, envases y etiquetas muy bien terminadas.
El informe especializado al que hacemos mención, tratará las tendencias más
ampliamente observadas y algunas específicas que por su naturaleza sobresalen.
RESULTADOS
El 28th. International Boston Seafood Show según palabras de los mismos participantes
del pabellón de Panamá resultó sumamente provechoso porque se hicieron contactos
muy prometedores, estando en conversaciones para un próximo arreglo comercial que
permitirá la exportación a corto plazo.
Las empresas participantes en el pabellón de Panamá se sintieron muy satisfechas con
su presencia en el 28th. International Boston Seafood Show, sugiriéndonos que
debemos participar de las futuras versiones de este evento.
Los empresarios participantes en el pabellón de Panamá manifestaron que, como en la
gran mayoría de las ferias en que ellos participan, este tipo de evento es para hacer
contactos iniciales donde a través de intercambio de comunicaciones posteriores, envío
de muestras, negociaciones en firme (incluye precio), se formalizarán las futuras
exportaciones, por ello ninguno hizo negocios inmediatos. Nos indican que no es la
forma en cómo esta industria opera.
Los participantes nos hicieron algunas observaciones para mejorar la posible
presentación en este evento el próximo y subsiguientes años. Las más sobresalientes
son:
•
•
•
•
•
Tratar de conseguir una mejor ubicación más próxima a los países extranjeros
presentes en la IBSS
Tener un “Banner” colgante en el aire que haga mas llamativo el pabellón
Disponer de un “Banner” de Panamá (mapa) que también incluya su ubicación
regional
Propiciar la presencia de los más altos directivos del MICI para que puedan
palpar de primera mano la magnitud e impacto de esta feria
Hacer paquetes de viaje y estadía que permitan a productores pesqueros de
menor escala conocer y aprender de lo observado en la feria
7
CONCLUSIONES
Las expectativas del Pabellón de Panamá en la 28th International Boston Seafood Show,
tanto para los empresarios que nos acompañaron como para nosotros, fueron cumplidas
ya que se logró proyectar con efectividad a Panamá como proveedor importante de
productos pesqueros.
Por la calidad de los visitantes y por la cantidad de los contactos realizados
consideramos que se debe seguir participando en las diferentes versiones de este evento.
RECOMENDACIONES
Consideramos que el MICI - Vicomex, debe continuar participando de las subsiguientes
versiones de la International Boston Seafood Show
Si nuestra institución decide ir nuevamente con un pabellón a este evento es muy
prudente comenzar a trabajar el tema desde estos precisos momentos, para que el comité
organizador obtenga con el suficiente tiempo todos los permisos necesarios, tanto a
nivel de nuestro Ministerio y ante otros organismos e instituciones, en especial para
efecto de pagos que inciden en la obtención de mejores ubicaciones dentro del recinto
ferial.
COMENTARIOS FINALES
Se está trabajando en estos precisos momentos en la elaboración de una base de datos de
los contactos obtenidos que deberá ser difundida a todos los del sector pesquero.
8
Descargar