documento - Asociación Derecho a Morir Dignamente

Anuncio
ARTÍCULO ESPECIAL
Final de la vida: ¿puede ser confortable?
Jaime Sanz Ortiz
Servicio de Oncología Médica y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Facultad de Medicina.
Universidad de Cantabria. Santander.
Hasta hace apenas unas décadas eran pocos y leves los problemas éticos relacionados con el inicio y final de la vida. Las
situaciones de «enfermedad crónica terminal» no eran frecuentes y el «fervor eutanásico» no existía. La asistencia sanitaria plantea en la actualidad cada vez más problemas,
que no están sólo relacionados con la vertiente médica, sino
también, y de manera muy intensa, con el mundo jurídico y
el complejo mundo de los valores éticos. Los protagonistas
son los pacientes y sus familiares, los profesionales y la sociedad en general. Las situaciones crónicas enfrentan al ser
humano a su esencia más profunda: la indigencia y la fragilidad, el dolor físico y el dolor espiritual. Que existen situaciones reales concretas en las que algunas personas desean
morir antes que seguir viviendo es una realidad incontrovertible desde que el ser humano puebla la tierra. Algunos médicos han comprendido que la muerte y sus consecuencias no
están fuera de los límites de la condición humana y, por consiguiente, merecen la atención de alguien que ha hecho del
curar su profesión. Hagamos un análisis constructivo del
problema. Las personas sanas vivimos actualmente en tiempos de ajetreo, prisas, competitividad, globalización, actividades rutinarias, tareas múltiples urgentes y no importantes,
actos automáticos, en definitiva, llevamos una vida programada en su mayor parte por otros. Si cuantificamos el tiempo que dedicamos cada día a nosotros mismos, a nuestra
vida privada, a nuestra intimidad y a hacer nuestras propias
elecciones, nos sorprenderemos. Estamos organizados desde el exterior y no han contado con nuestro mundo interior.
Somos cautivos de otros y tenemos pocas ocasiones para
ejercer una de las propiedades más características y apreciables del ser humano: la libertad y la capacidad de elegir.
Nuestras prioridades, proyectos, sentimientos, emociones,
motivaciones y creencias no son contemplados en ningún
momento. Al parecer tenemos bastante programada la vida,
pero ¿nos quieren programar también nuestra muerte?, ¿estamos satisfechos con el diseño aplicado? El «derecho a morir con dignidad» es una expresión del principio de autonomía o autodeterminación. Significa poder elegir, gestionar la
propia vida, sus condiciones y su final1.
La sociedad en que vivimos no favorece en absoluto a la
persona a la que le toca estar enferma. La gente se aparta,
física y emocionalmente, del que habla de la muerte y del
que recibe un pronóstico de muerte. Ha cambiado la orientación religiosa de la vida y la muerte hacia una perspectiva
Palabras clave: Eutanasia y suicidio asistido. Cuidados paliativos.
Matar/dejar morir. Principio del doble efecto. Terminalidad.
Key words: Euthanasia and assisted suicide. Palliative care. Killing/leHing die. Rule of double effect. Terminally ill patients.
Correspondencia: Dr. J. Sanz Ortiz.
Servicio de Oncología Médica y Cuidados Paliativos.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Avda. Valdecilla, s/n. 39008 Santander.
Recibido el 23-6-2000; aceptado para su publicación el 21-7-2000
Med Clin (Barc) 2001; 116: 186-190
186
dominada por valores científicos, comerciales y de interés.
La disposición individual a prestar ayuda existe en todos y
cada uno de los seres humanos, pero la posibilidad de hacerla efectiva y plasmarla en la realidad muchas veces está
lejana o es inalcanzable por múltiples y diversas circunstancias. La racionalización es un gran mecanismo de defensa
en estas ocasiones.
¿Cuáles son los sistemas habilitados en la sociedad para
ayudar a las personas con problemas de salud? La extensa
y beneficiosa red de la asistencia primaria que día a día vigila y cuida nuestra salud. Los hospitales dotados de la tecnología más innovadora, de profesionales bien instruidos, con
conocimientos científicos permanentemente actualizados
que pueden resolver el 100% de las situaciones reversibles;
la persona enferma, tras una estancia más o menos larga,
recupera la salud y se reincorpora de nuevo a la cotidiana
vorágine. La familia, institución cuidadora por excelencia
desde el principio de los tiempos, que ha sufrido grandes y
trascendentales cambios. Ahora es nuclear, la vivienda es
pequeña, trabajan ambos cónyuges fuera y, como consecuencia, nunca hay nadie en casa. El resultado es fácil de
suponer: los niños a la guardería y los abuelos al asilo. Existen otras instituciones o asilos (eufemísticamente denominados «residencias de la tercera edad») que acogen a personas mayores válidas que no pueden ser atendidas por sus
familias o que simplemente no tienen a nadie. Dentro de
este apartado de atención a los ancianos hay otras instituciones que reciben a pacientes incapacitados con enfermedades crónicas de larga duración y que necesitan atención
permanente.
¿Cómo reacciona «el sistema» cuando llega el final de nuestra existencia? ¿Cómo se enfrenta a la muerte? La tesis
clásica de que «mientras hay vida hay esperanza» pone en
marcha la aplicación sin límite de la tecnología biomédica
disponible que, paradójicamente, se vuelve en contra del
enfermo. Es el denominado encarnizamiento terapéutico o
distanasia2 (expresamente rechazado por el artículo 28.2
del Código de Ética y Deontología vigente). El resultado infructuoso e improductivo convierte la presunta ayuda en sobrecarga. La persona enferma se convierte en víctima. Esta
circunstancia lleva al enfermo a pensar que su intolerable
sufrimiento sólo termina con la muerte. La dificultad para
morir se convierte en una especie de maldición. De esta forma emergen las peticiones de eutanasia activa voluntaria.
¿Existe una demanda inducida? Como resultado de lo expuesto, en los últimos 6 meses de vida se consume más del
30% del presupuesto sanitario3. Existe una negación de
la muerte. La muerte en el plano antropológico equivale a la
eliminación de la persona; en el plano moral o de las exigencias éticas, es una constante fuente de problemas, y en
el plano social viene siendo una especie de servidumbre
que es necesario ocultar. Toda criatura humana, desde que
nace, ya está dispuesta para la muerte, es un proceso en
marcha (work in progress); una acción inevitable que diariamente derrumba, tronza, asfixia y oprime. La muerte puede
llegar y llega. Morimos porque envejecemos y envejecemos
J. SANZ ORTIZ.– FINAL DE LA VIDA: ¿PUEDE SER CONFORTABLE?
aunque no enfermemos. Morimos de enfermedades que no
podemos controlar. Una sociedad que no contempla la frustración como constituyente natural de la vida no tiene por
menos que rechazar, aislar, ocultar, minimizar y, si puede,
destruir el problema del morir. No podemos soportar vivir en
una existencia amenazada.
Existen dos maneras de luchar contra la muerte: una consiste en tratar de conseguir el máximo retraso del acto final
(aplazamiento), y la otra, en aprehender la significación de
la muerte gracias a las funcionalidades de la razón (aceptación). Frente al aplazamiento de la muerte tenemos la actitud aceptadora y, además, la medicina actual dispone de la
tecnología necesaria y suficiente para hacerlo sine die. Aquí
damos un paso más, hablamos de muerte como técnicos
de la vida e intentamos «matar la muerte». Con respecto a
la aceptación estamos muy lejos del pensamiento de Epicuro en su epístola a Meneceo: «Mientras nosotros somos, la
muerte aún no está presente, y cuando lo hace nosotros ya
no estamos». No estamos preparados para admitir que un
día tenemos que morir y no aceptamos que tenemos fecha
de caducidad. Se olvida que «nacemos incurables» (E. Ionesco).
Existe un elemento trascendental más a añadir al análisis
del problema de cómo morir confortablemente. En primer
lugar la muerte ha cambiado de cama, ha pasado de producirse en el «hogar» a ocurrir en el 90% de los casos en instituciones u hospitales4. Morir en el hospital es sinónimo de
morir solo. En segundo lugar, pocas personas mueren de
repente (menos del 10%), la mayoría pasan por un período
más o menos largo de sufrimiento que denominamos agonía. La agonía es la última lucha del organismo, ya vencido,
contra los efectos letales de la dolencia irremediable. La
agonía se inicia en el momento de saber o sospechar la actualidad de la muerte. Desde el momento en que el médico
dice o deja entrever la verdad, la agonía toma posesión del
cuerpo y del alma del sufridor. La vivencia agónica surge,
no por la angustia de la enfermedad, sino por la amenaza
que esa enfermedad entraña. Cuando llega la muerte, se
examina la vida y el enfermo busca respuestas a preguntas
como: ¿merece la pena seguir viviendo? ¿Tiene sentido mi
vida? ¿Estoy satisfecho conmigo mismo? ¿Tengo que terminar proyectos? ¿Qué debo hacer? La mayoría tiene miedo a
la muerte porque les falta hacer alguna cosa. En otras palabras, el enfermo intenta poner orden en su mundo interior
después de encontrarse consigo mismo. Intenta releer el
pasado para no volver a cometer los errores que en él se cometieron y para descubrir los aciertos que en él se produjeron. Además, tiene que asumir todas las pérdidas y los miedos que supone el acto de morir. Todo esto implica un
trabajo intenso y no fácil de realizar. Hemos hecho referencia al sufrimiento interno, espiritual e íntimo que supone la
agonía, pero falta poner sobre la mesa lo que incluye el resto del paquete: la extendida y devastadora sintomatología física que en ocasiones se produce. Existe un grado de sufrimiento que conduce a la más total impotencia y a una
desesperación que desequilibra la mente. La muerte se
constituye en la única anestesia capaz de detener la prolongación de una tortura calificada de atroz. La persona sometida a este cautiverio puede desear que se alivie su sufrimiento, aunque sea a expensas de acortar su existencia
(«no vida»), y solicitar la eutanasia activa directa. La calidad
de vida es un valor subjetivo cuyo significado depende de
cada individuo, y sobre el que los demás no pueden disponer. En la figura 1 se recoge la clasificación de la eutanasia
(en sombreado aparecen los supuestos que no están penalizados en la última revisión [1995] del Código Penal, artículo 143).
Eutanasia
Activa
Directa
Agente
Indirecta
Doble efecto
Pasiva
Omisión
No poder
Acción
Quitar
Suicidio
asistido
Voluntaria
Paciente
Involutanria
Paciente
Fig. 1. Clasificación de la eutanasia. En sombreado aparecen los supuestos
que no están penalizados en la última revisión (1995) del Código Penal, artículo 143.
¿Qué se puede hacer para que el tránsito hacia la otra vida
sea confortable? En primer lugar, asumir, elaborar, aceptar
y dar sentido al sufrimiento constitutivo del ser humano o
sufrimiento inevitable. Reflexionar y ordenar el mundo interno mediante el diálogo con uno mismo5. Esta nada fácil tarea es individual y específica, necesita tiempo, condiciones
adecuadas (síntomas controlados), oportunidad y muchas
veces ayuda. El trastorno cognitivo inducido por fármacos
hace este trabajo, en ocasiones, más difícil. En segundo lugar, la «regla de oro» es evitar el sufrimiento inducido. No
prolongar artificialmente una situación penosa y difícil para
todos. Causar sufrimiento es la inmoralidad por excelencia
(el sufrimiento inducido voluntariamente se denomina tortura). Hay que evitar procedimientos terapéuticos que disminuyan la confortabilidad; tratamientos que son más insufribles
que la propia enfermedad; prácticas fútiles o maleficentes;
todos ellos aplicados siempre con la mejor voluntad6. La soledad en la etapa final de la vida es causa de intenso dolor
espiritual. El acompañamiento y la presencia vigilante son
dos antídotos potentes contra las peticiones de dimitir de la
vida. Respetar las prioridades, creencias o no creencias, y
el código de valores de la persona adquiere una vital importancia. Si a todo lo anterior añadimos un excelente control y
alivio de los síntomas (dolor, disnea, sofocación, vómitos,
estreñimiento, insomnio, tos, etc.), es probable que el 90%
de los enfermos tengan una muerte confortable. Recordemos que el denominador común que une a todas las criaturas vivientes es el rechazo al dolor. El problema reside en
que en la cruda realidad no se dan las circunstancias antes
descritas en el 100% de los casos. No obstante, sí disponemos de los medios, procedimientos y profesionales para
conseguirlo. El mundo de la medicina paliativa en España,
que tiene una cobertura actual del 23% de la población,
puede conseguir los objetivos señalados en el 99,7% de los
casos. Los cuidados paliativos no resuelven todas la situaciones, pero sí la mayor parte. La primera observación racional como solución del problema es ampliar la cobertura
de la medicina paliativa incrementando los 206 programas
ya vigentes en toda la geografía española7 y ampliando el
número de camas a 50/1.000.000 de habitantes según los
expertos8. Un problema puede ser un delito. El delito consistiría en no resolverlo existiendo solución. No existe más
manera de combatir el sufrimiento que rechazándolo activa-
187
MEDICINA CLÍNICA. VOL. 116. NÚM. 5. 2001
mente, pero para ello hay que experimentar la «existencia
del sufrimiento», lo que equivale a ser sensible. No debemos caer en el error de dulcificar la muerte por el método
expeditivo de acortar la vida.
La descomposición del problema en sus diferentes partes
(el diagnóstico de la situación terminal, el respeto a la autonomía del paciente, las verdaderas dimensiones del problema, la moralidad de «matar» o «dejar morir» y el «no poner» o «quitar» tratamientos, el principio del doble efecto y
el suicidio asistido y la eutanasia activa) facilita su comprensión y el planteamiento de la solución.
1. Establecer con la máxima certeza que nos encontramos
ante una enfermedad terminal. Es condición previa sine
quanon. La enfermedad es resistente a tratamientos activos,
progresiva e irreversible. Definir con exactitud este requisito
no resulta fácil. Muchas enfermedades no siempre tienen
una frontera nítida en este aspecto (demencias, insuficiencia de órganos o enfermedades neurológicas), mientras que
en otros procesos patológicos como los oncológicos es más
factible9.
2. Respetar la autonomía personal y la posibilidad de rechazar tratamientos. Permitir ejercer la capacidad de elegir, expresar las prioridades y defender los valores de cada uno
está contemplado en todos los códigos morales y deontológicos. El artículo 10.1 de la Constitución Española establece
como derecho fundamental el libre desarrollo de la personalidad, y el artículo 15 prohíbe los tratos inhumanos y degradantes. No existe propiamente un derecho a morir como tal,
pero sí un derecho a vivir dignamente. El derecho a la vida
es un derecho negativo, un derecho perfecto. Es un derecho a que nadie atente contra nuestra vida. Existen procedimientos especiales ya aplicados en Estados Unidos para
respetar la voluntad de los pacientes en situaciones críticas.
Son declaraciones anticipadas (living will) por parte del paciente de lo que quiere y no quiere que se haga con él en
determinadas circunstancias. En España todavía no tienen
vigencia legal.
3. Analizar la importancia del problema. Para establecer la
magnitud del problema es necesario hacer el análisis de
la demanda o presunta necesidad de la eutanasia activa voluntaria. En Estados Unidos se estima que las peticiones
son del 17% en pacientes que no reciben cuidados paliativos. Quill, médico general con experiencia de más de 8 años
en cuidados paliativos en Estados Unidos, recoge que un
5% de los pacientes en programas de cuidados paliativos
no obtienen un alivio adecuado de los síntomas, y pueden
ser potenciales demandantes de eutanasia activa voluntaria10. Una encuesta realizada en cinco unidades de cuidados paliativos de Cataluña recoge sólo un 0,3%11, y en todos los casos la petición fue reversible. En el Servicio de
Oncología Médica y Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, desde 1984 se
han atendido más de 3.800 personas con cáncer en fase
terminal. La petición de acortar la vida fue transitoria en
9 pacientes y sólo en uno se mantuvo durante todo el proceso. La demanda recogida es del 0,26%, y la necesidad
establecida del 0,02%. ¿Siempre una demanda traduce una
necesidad? ¿Hay que tomar la parte por el todo? Nuestro
planteamiento no «resuelve» el problema, pero sí lo «disuelve». Está claro que, a pesar de contar con una excelente
atención de medicina paliativa, siempre habrá sentimientos
de autólisis y peticiones de eutanasia activa voluntaria. Los
enemigos de la dignidad son el sufrimiento moral, el dolor
físico, la incapacidad de valerse por uno mismo y la pérdida
de autocontrol. Personas que no encuentran el sentido a la
situación que están viviendo, que presentan disnea de repo-
188
so incapacitante, agitación, delirio, crisis de pánico y hemorragias incoercibles pueden ver su muerte como única solución a sus problemas. En medicina paliativa existe un procedimiento alternativo a la eutanasia activa voluntaria, que
es la sedación. En el caso de no conseguir un alivio confortable para el paciente, puede permanecer sedado hasta el
final del proceso12. Sedar es administrar fármacos que inducen el sueño para, de esta forma, contener los síntomas
que no se pueden aliviar13. El principio o doctrina del doble
efecto fue introducido por santo Tomás de Aquino (12251274) en el siglo XIII y refrendado por la Iglesia Católica en
195714,15. Consiste en la administración de fármacos a la
dosis necesaria para aliviar los síntomas. En ocasiones se
produce la consecuencia incidental de causar una depresión respiratoria que conduce al fallecimiento del paciente
(eutanasia activa indirecta). El riesgo de consecuencias fatales en el paciente sedado es menor de lo que se cree16; el paciente muere por causa de la enfermedad (la mayoría de los
casos) o por el efecto no deseado de la medicación. Nunca
sabremos cuál es la verdadera proporción. La incidencia de
la sedación en unidades de cuidados paliativos oscila entre
el 5 y el 30%. En nuestra unidad es del 18%. Los códigos
éticos y deontológicos, a través del principio del doble efecto,
contemplan y aprueban el procedimiento17. Con la contención de síntomas (sedación) se puede aliviar el sufrimiento
del 0,3% de los pacientes que hacen peticiones de eutanasia voluntaria en unidades de cuidados paliativos, consiguiendo así una muerte digna. El principio del doble efecto
está plenamente aceptado y vigente en medicina paliativa18,19. La Corte Suprema de Estados Unidos reconoce la sedación en la fase terminal de la vida como buena práctica
para aliviar el sufrimiento en los pacientes moribundos20.
4. «Matar» o «dejar morir». ¿Existe alguna diferencia entre
las dos? Para algunos autores como Rachels no existen diferencias21. Matar es una acción directa con la intención de
terminar con la vida (homicidio por compasión). Dejar morir
es omitir la ayuda necesaria para mantener la no vida. En
ambas circunstancias el resultado es el mismo: la muerte.
No son sólo las consecuencias de los actos las que determinan la moralidad del mismo. No todos los actos con las mismas consecuencias tienen la misma calificación moral. Debemos analizar los motivos (¿por qué se hace?), atender al
agente que realiza el acto (¿quién lo hace?) y a las intenciones (¿para qué se hace?), es decir, a los fines perseguidos y
no confundirlos con los fines conseguidos, pues no siempre
coinciden. En el acto de matar por compasión el fin primario es acabar con el sufrimiento de la persona y el medio es
quitar la vida. El fin no justifica los medios. Transgrede el
principio de no maleficencia penalizado en el artículo 143
del Código Penal. El acto de matar es intrínsecamente malo.
En el acto de dejar morir el fin primario es no prolongar el
sufrimiento, y el medio es la suspensión u omisión de un
tratamiento no indicado o fútil. Aunque el resultado es el
mismo, la calificación moral es diferente. El principio del doble efecto contempla que, si como consecuencia del fin primario (alivio del sufrimiento) se preve otro efecto secundario
no deseado (como la muerte de la persona), se puede realizar el procedimiento. Ni retirar tratamientos médicos sabiendo que conducen a la muerte de la persona (ortotanasia) ni inducir la muerte por la administración progresiva de
calmantes que producen el doble efecto (eutanasia activa
indirecta o adistanasia) están penalizados en el Código Penal revisado en 199522.
5. «Parar» (quitar) y «no empezar» (no poner) tratamientos.
La distinción moral entre ambas opciones es insostenible. El
médico nunca tiene la obligación de continuar un tratamiento cuando éste ha probado ser inefectivo. Muchas ve-
J. SANZ ORTIZ.– FINAL DE LA VIDA: ¿PUEDE SER CONFORTABLE?
Diagnóstico
confirmado
Eutanasia
voluntaria
Directrices
anticipadas
Doble
efecto
Medicina
paliativa
Activa
voluntaria
Suicidio
asistido
Control de
síntomas
Equipo
multiprofesional
Muerte en
hospital
Muerte en
hospital
No
dolor
24 h
Supresión
medidas extra
Comunicación,
información
Continuada
Enfermedad
progresiva
Furor
terapéutico
Apoyo
emocional
Tratamiento
activo continuado
Medidas extra
de soporte vital
Enfermo
y familia
Muerte en
hospital
Muerte en
hospital
Fig. 2. Árbol de decisiones al final de la vida.
ces sólo después de iniciarlo se comprueba su ineficacia.
Debe ser posible detener el mecanismo de la maquinaria de
la biotecnología médica una vez que se ha puesto en marcha y no es beneficioso para el enfermo y/o sus allegados.
La decisión de comenzar o terminar un tratamiento debe
basarse en los derechos y bienestar del enfermo, así como
en el equilibrio de beneficios y cargas que supone. El no poner y quitar tienen que manejarse de modo distinto en el
caso de la medicina pública y de la privada. En virtud del
principio de justicia, y por tanto en la sanidad pública, no es
obligatorio poner más que lo indicado y no poner o quitar lo
que no está indicado. Por el contrario, la sanidad privada se
rige por el principio de beneficencia y se puede poner lo indicado y lo no indicado23. Dentro de los actos transitivos hay
omisiones como es la supresión de tratamientos que han
dejado de estar indicados (retirada de respirador); es lo que
se denomina limitación del esfuerzo terapéutico. Son omisiones de actos que no estamos obligados a realizar por futilidad y contraindicación, aunque la consecuencia sea la
muerte del enfermo. En la supresión del tratamiento es la
propia enfermedad la causante principal del fallecimiento.
Es importante saber abstenerse de poner y quitar tratamientos cuando han demostrado su futilidad, aunque la consecuencia sea la muerte del enfermo.
6. Suicidio asistido y eutanasia activa voluntaria. Los actos
transitivos se realizan sobre otra persona. Los intransitivos
son los que se realizan sobre uno mismo y no tienen repercusión sobre otros. Los primeros se rigen por el principio de
no maleficencia: no se puede hacer daño a otro, y los segundos por el de beneficencia, en el cual es uno mismo el
que determina qué es beneficioso para sí. Este enfoque en
el final de la vida da lugar a tres tipos de actuaciones: suicidio lúcido (acto intransitivo no penalizado en el Código Penal), suicidio asistido (acto intransitivo con ayuda de otro) y
eutanasia activa directa voluntaria (acto transitivo provocado
por otro). Los dos últimos supuestos están penalizados por
el Código Penal. Desde 1996 en el estado de Oregón
(EE.UU.) está legalizado el suicidio asistido. Esta circunstancia ha provocado que el Congreso de Estados Unidos
promueva el Acta denominada Pain Relief Promotion Act
1999 (PRPA), que tiene por objeto contrarrestar el efecto
Oregón y regular la utilización de morfina. Esta directiva
puede frenar las prescripciones de opioides en cuidados
paliativos24. Se está produciendo el mismo efecto que ha
provocado la legislación de la eutanasia en Holanda: un freno al desarrollo e implantación de la medicina paliativa.
Epicrisis
Partiendo de la premisa de que «no hay vidas sin valor», y
una vez constatado que la enfermedad es irreversible, progresiva y resistente a los tratamientos disponibles, la toma
de decisiones puede seguir el esquema de la figura 2. En
un extremo se encuentran el tratamiento activo mantenido y
el encarnizamiento terapéutico (distanasia); en el extremo
opuesto, la eutanasia activa directa. Entre ambos podemos
recorrer posiciones intermedias siempre más prudentes y
beneficiosas para todos los afectados. En primer lugar, partiendo del extremo derecho es conveniente aprender a identificar cuándo la enfermedad es progresiva y resistente al
tratamiento; dónde establecer el límite del esfuerzo terapéutico. En oncología este hecho no se reconoce en ocasiones.
Después de admitir la primera premisa, el siguiente paso es
eliminar las medidas extraordinarias, y por último abrir el
abanico de prestaciones de la medicina paliativa que permite el fallecimiento en el hogar si el enfermo así lo decide. La
prudente aplicación del principio de doble efecto (adistanasia) cuando las circunstancias lo determinen permite tener
una muerte confortable en la mayoría de las ocasiones. La
alternativa propuesta, si bien no resuelve todos los casos
que pueden presentarse, sí beneficia al 99% de los afectados. Los fundamentos de la medicina paliativa son tan antiguos como la existencia del ser humano. Paradójicamente,
en vez de quedar obsoletos por su antigüedad han pasado a
un primer plano. Los modernos conocimientos en cuidados
paliativos deben incorporarse en los programas de formación continuada de los profesionales sanitarios y a la formación en el pregrado25. La medicina siempre ha tenido más
desafíos que conquistas en su haber. Nos queda por conocer la respuesta a la pregunta: ¿será necesario plantear el
suicidio asistido y la eutanasia activa voluntaria cuando los
programas de la medicina paliativa sean universales?
Recomendaciones y conclusiones
1. Incorporar la muerte a la vida y dejar de considerar la medicina como algo que consiste en evitar que la gente muera.
2. Disminuir las peticiones de eutanasia activa voluntaria
evitando el ensañamiento terapéutico (distanasia) y la futilidad terapéutica.
3. El médico es un profesional formado para cuidar y conservar la vida, no para destruirla. El bien jurídico protegido
siempre es la vida.
189
MEDICINA CLÍNICA. VOL. 116. NÚM. 5. 2001
4. El último acto de la vida (como todos los demás) debe ser
protagonizado por la propia persona respetando sus prioridades, valores y proyecto de vida.
5. Nadie debe morir con dolor y nadie debe morir solo.
Nunca debe faltar el calor de una mano amiga.
6. Evitar sufrimiento inducido. Todos los síntomas deben estar tratados por profesionales capacitados en medicina paliativa.
7. La atención debe prestarse en el domicilio o el hospital
según la preferencia del enfermo.
8. La sedación, en los casos difíciles, permite contener los
síntomas y facilita el acto de morir respetando todas las normas éticas, médicas, judiciales y legales.
9. La moderna medicina paliativa puede atender las necesidades del paciente moribundo y sus allegados con eficacia,
efectividad y eficiencia.
10. Con una cobertura del 100% de los cuidados paliativos
no será necesario introducir nuevas figuras legales (suicidio
asistido y/o eutanasia activa voluntaria) ni por la magnitud
de la demanda (0,3%), ni por la dificultad de resolver con
eficacia la necesidad planteada.
REFERENCIAS BIBILIOGRÁFICAS
1. Sanz Ortiz J. Decisiones en el final de la vida. Med Clin (Barc) 1997;
109: 457-459.
2. Sanz Ortiz J. Eutanasia sí, eutanasia no. Med Clin (Barc) 1993; 100
(Supl 1): 17-19.
3. Pabst Battin M. The politics of dying. En: Pabst Battin M, editor. The least worst death. Nueva York, Oxford: Oxford University Press, 1994; 129.
4. Sanz Ortiz J. Principios y práctica de los cuidados paliativos. Med Clin
(Barc) 1989; 92: 143-145.
5. Sanz Ortiz J. El factor humano en la relación clínica. El binomio razón
emoción. Med Clin (Barc) 2000; 114: 222-226.
6. Sanz Ortiz J. Tecnología y beneficencia del enfermo. Med Clin (Barc)
1997; 112: 380-383.
190
7. Directorio de Cuidados Paliativos 2000. Valladolid: Sociedad Española
de Cuidados Paliativos. SECPA, 2000.
8. Júdez Gutiérrez FJ. Cuando se desea morir antes de seguir viviendo. En:
Feito Grande L, editor. Estudios de bioética. Madrid: Dykinson S.L.,
1997; 67-105.
9. Guía de Cuidados Paliativos. Recomendaciones de la Sociedad Española
de Cuidados Paliativos. Madrid: Ministerio Sanidad y Consumo 1993.
10. Quill TE. Death and dignity: a case of individualized decision making. N
Engl J Med 1991; 324: 691-694.
11. Gómez Batiste X: Decisiones al final de la vida: aspectos éticos, asistenciales y jurisdiccionales. En: Decisiones al final de la vida. Normas y textos jurídicos. Madrid: Secretaría General Técnica del Ministerio de Sanidad y Consumo y del Consejo General del Poder Judicial, 1999; 29-37.
12. Viguria Arrieta JM, Rocafort J, Eslava Gurrea E, Ortega Sobera M. Sedación con midazolam. Eficacia de un protocolo de tratamiento de pacientes terminales con síntomas no controlables con otros medios. Med Pal
(Madrid) 2000; 17: 2-5.
13. Charter S, Viola R, Paterson J, Jarvis V. Sedation for intractable distress
in the dying. Palliat Med 1998; 12: 255 –269.
14. Admiraal P. Euthanasia and assisted suicide. En: Tomasma DC, Kushner
T, editores. Birth to death. Science and bioethics. Nueva York: Cambridge University Press, 1996; 207-217.
15. Sanz Ortiz J. Enfermedad progresiva y ética. Med Clin (Barc) 1990; 94:
137-139.
16. Fohr SA. The double effect of pain medication: separating myth from reality. J Palliat Med 1998; 1: 315-326.
17. Beauchamp T, Childress J. Principles of biomedical ethics (4.a ed.).
Nueva York, Oxford: Oxford University Press, 1989; 206-211.
18. Brody H. Double effect: does it have a proper use in palliative care? J
Palliat Med 1998; 1: 329-331.
19. Quill TE. Principle of double effect and end-of-life pain management: additional myths and a limited role. J Palliat Med 1998; 1: 333-336.
20. Burt RA. The Supreme Court speaks: not assisted suicide but a constitutional right to palliative care. N Engl J Med 1997; 337: 1234-1236.
21. Rachels J. Active and passive euthanasia. N Engl J Med 1975; 292: 7880.
22. Belloch JA. Derecho a morir. En: Fibla C, editor. Debate sobre la eutanasia. Barcelona: Planeta, 2000; 107-124.
23. Gracia Guillén D. Ética y cáncer. En: Díaz Rubio E, García Conde J, editores. Oncología clínica básica. Madrid: ARAN Ediciones S.A., 2000;
311-343.
24. Orentlicher D, Caplan A. The Pain Relief Promotion Act of 1999. JAMA
2000; 283: 255-258.
25. Sanz Ortiz J, Pascual López A. Medicina paliativa: ¿un lugar en el currículo? Med Clin (Barc) 1994; 103: 737-738.
Descargar