Adenocarcinoma folicular tiroideo. Más allá que un diagnóstico

Anuncio
Adenocarcinoma
folicular tiroideo.
Más allá que
un diagnóstico
Follicular adenocarcinoma thyroid.
Beyond that a diagnosis
14
Resumen
José Hernández
[email protected]
Andrea Muñoz
[email protected]
Jackeline Paguay
[email protected]
Estudiantes de práctica UCI adultos,
INC. Terapia respiratoria. Fundación
Universitaria del Área Andina.
mórbidos propios de la glándula por
su estructura y función. Esta revisión
Esta revisión tiene como propósito
resume los aspectos más relevantes
realizar una mirada más amplia y pro-
de esta patología desde su definición,
funda acerca del cáncer de tiroides,
causas, signos y síntomas, como en-
teniendo en cuenta que las patologías
foque inicial, haciendo énfasis en sus
que afectan la tiroides causan proce-
métodos de diagnóstico y estadifica-
sos de inflamación, congestión, neo-
ción, para finalmente dar una mira-
formación y otro grupo de procesos
da al tratamiento que hoy en día se
15
está realizando a nivel farmacológico
y quirúrgico. El principal objetivo de
Introducción
E
representa el 1-1.5% de todas las
ntre todos los tumores el
neoplasias que se producen en Co-
carcinoma tiroideo (CT)
lombia. De estos cánceres, del 65%
es poco frecuente. Se ca-
al 80% son diagnosticados como
tiroides como parte del proceso de
racteriza por su lenta evolución y
cáncer de tiroides papilar, del 10%
formación integral del cuidado res-
elevado porcentaje de mejoría. El
al 15% como folicular, del 5% al
piratorio y seguimiento del paciente
cuerpo tiroideo es una glándula
10% como medular, y del 3% al 5%
oncológico.
que constituye la más volumino-
como anaplásico (Duque, 2009). La
sa de las glándulas endocrinas, la
edad, sexo femenino, dietas bajas
Palabras clave
cáncer, estadio, glándula,
cual se encarga de secretar las hor-
en yodo y la herencia son algunos
monas tiroxina y triyodotironina,
de los factores de riesgo más pre-
tiroidectomía.
también conocida como T3, prin-
valentes en este tipo de carcino-
cipal forma activa de la hormona
ma; sin embargo, la perspectiva
tiroidea, cuyas hormonas actúan
del tratamiento es excelente ya
sobre el crecimiento, maduración
que la mayoría de este tipo de cán-
y diferenciación de los tejidos en-
cer puede ser extirpado totalmen-
This review is intended to carry out a
tre otras funciones. Esta glándula
te, y con terapia de seguimiento y
broader and deeper look about thyroid
tiroidea se encuentra ubicada por
control su pronóstico sigue siendo
cancer, considering that the patholo-
encima de las caras laterales de la
muy favorable en la mayoría de los
gies that affect the thyroid causing
laringe y de la tráquea, entre am-
casos (Duque, 2009). En la actuali-
inflammation processes, congestion,
bas regiones carotideas e inmedia-
dad, la tasa de supervivencia rela-
neoformation and another group of
tamente por detrás de los planos
tiva de estos pacientes a 10 años es
morbid processes of the gland own
músculo-aponeuróticos de la re-
muy alta, corresponde aproxima-
structure and function. This review
gión infrahioidea.
damente al 85%.
este artículo es hacer una revisión bibliográfica actualizada del cáncer de
Abstr act
summarizes the most relevant as-
La incidencia de cáncer di-
Es entonces importante para
pects of this disease from its defini-
ferenciado del tiroides varía des-
los estudiantes de terapia respira-
tion, causes, signs and symptoms, as
de 0,5 a 10 nuevos casos por cada
toria que se encuentran realizando
an initial approach, with emphasis on
100.000 habitantes en todo el mun-
sus prácticas de formación en uni-
methods of diagnosis and staging, to
do. Para la Sociedad Americana
dades de cuidado intensivo(UCI)
finally take a look at today’s treatment
contra el Cáncer se diagnosticarán
conocer este tipo de paciente con
is being performed at medical and
alrededor de 60.220 nuevos casos
esta patología. Muchos de estos pa-
surgical. The main objective of this
de tiroides, siendo mayor el nú-
cientes ingresan a las UCI quirúr-
article is to review current literature
mero para mujeres(45.310) que en
gicas o médicas de manera transi-
thyroid cancer, as part of the compre-
hombres (14.910), convirtiéndose
toria o prolongada y requieren de
hensive training and monitoring res-
en la neoplasia endocrina más fre-
un constante monitoreo, cuidado
piratory care of the cancer patient.
cuente (Chala et al., 2010).
e intervención por parte del tera-
Para el Instituto Cancerológi-
Key Words
cancer, stage, gland, thyroidectomy.
peuta
respiratorio,quien
forma
co de Colombia cada año se diag-
parte del equipo multidisciplina-
nostican más de 2.000 nuevos ca-
rio de estos servicios. Estos pacien-
sos de cáncer de tiroides, lo cual
tes pueden presentar complicacio-
16
nes variables relacionadas con la
tomas relacionados por su creci-
Actualmente se reconocen
función pulmonar, generadas por
miento, cambios en la tonalidad de
dos patrones de crecimiento. Uno
el diagnóstico actual o por la co-
la voz, disfonía, disfagia o hemop-
de mínima invasión, denominado
morbilidad preexistente.
tisis. El diagnóstico de maligni-
microinvasivo, que corresponde a
dad depende de si llega a infiltrar
un tercio de los cáncer foliculares
el espesor completo de la cápsula
tiroideos que solo invaden la cáp-
y, sobre todo, de si se da invasión
sula; y otro de invasión extensa,
vascular. (Asociación Española de
que corresponde a los 2/3 restan-
Cáncer de Tiroides, 2012).
tes que tiene tendencia a producir
Objetivos
> Establecer una revisión
temática actualizada del carcinoma folicular de tiroides.
> Conocer qué anomalías se
derivan de este tipo de cáncer.
> Identificar la estadificación
y tratamiento del carcinoma
Tabla 1. Subtipos de carcinoma folicular.
(Asociación Española de Tiroides, 2010).
Variante
folicular de tiroides.
Características
orientativas principales
Representa entre el 2 y el 6% de los CFT.
Con más frecuencia son multicéntricos
Definición
y la diseminación metastásica a menudo
E
l carcinoma folicular de tiroi-
acontece hacia los ganglios cervicales (25%
des (FTC) es una clase de tu-
de los casos), aunque también se disemina
mor de crecimiento anormal localizado en la glándula tiroides. La
glándula tiroides es un órgano pequeño en forma de mariposa que
Variante de
células de
Hürthle (CCH)
hacia otros órganos. Tradicionalmente, los
CFT y de células de Hürthle (CCH) se han
considerado de mayor riesgo. Sin embargo, el College of American Pathologists re-
se encuentra en la parte delantera
fleja que el comportamiento biológico del
del cuello. El tumor crece de las cé-
carcinoma de Hürthle está basado más en
lulas foliculares de esta glándula.
Se manifiesta clínicamente como
el tamaño del tumor y la extensión que en
un nódulo solitario asociado o no a
la propia histología.
síntomas de hipotiroidismo y, con
menor frecuencia, a hipertiroidismo (1%). Histológicamente destaca
Variante de
células claras
su similitud con la arquitectura
folicular de la célula normal y por
la formación de una cápsula. Pero
lo más importante es que usualmente es asintomático en sus fases
iniciales y sólo en casos avanzados
de la enfermedad suele causar sín-
Variedad
insular o
pobremente
diferenciada
Son tumores muy poco frecuentes.
Representan el 10% de los CFT y en su mayor parte se encuentran en el seno de bocios multinodulares. Se caracterizan, además, por su elevado potencial metastático
y por una alta tasa de recidivas.
17
metástasis a distancia. Como en el
riesgo no lo indican todo. Muchos
res del mundo en las que las die-
cáncer papilar, el cáncer folicular
pacientes que adquieren la enfer-
tas de las personas son más bajas
puede crecer primero en los gan-
medad puede que tengan pocos o
en yodo. Una alimentación baja en
glios linfáticos del cuello en un
ninguno de los factores conocidos.
yodo también puede aumentar el
10% de los casos, pero tiene mayor
Aun cuando una persona con cán-
riesgo de cáncer papilar si la per-
tendencia a propagarse también al
cer de tiroides tiene un factor de
sona también está expuesta a ra-
torrente sanguíneo y desde ahí, en
riesgo, a menudo es muy difícil sa-
dioactividad.
el 30% de los casos, extenderse a
ber cuánto pudo haber contribuido
áreas distantes, sobre todo en pul-
ese factor de riesgo al cáncer.
El carcinoma folicular de ti-
món y hueso.
Radiación
L
a exposición a la radiación es
un factor de riesgo comproba-
Teniendo en cuenta que el
roides es causado frecuentemen-
peso de los subtipos histológicos
te por cambios en sus genes. Los
do para el cáncer de tiroides. La
en la agresividad final de un tu-
genes son pequeños pedazos de
radiación dirigida a cabeza o cue-
mor es relativo, existen variedades
información que indican al or-
llo durante la infancia constituye
o subtipos del carcinoma folicular.
ganismo lo que necesita hacer y
un factor de riesgo importante. De-
Entre ellos se encuentra el llama-
producir. Algunas veces se pudo
pende de la cantidad administrada
do células de Hürthle o carcinoma
haber nacido con el gen que causa
y la edad del niño: a dosis altas y
anaplásico que puede extenderse
este tipo de cáncer o tener algún
menor edad es mayor el riesgo. Las
a otras áreas siendo un tumor de
familiar que padezca este carcino-
fuentes de radiación incluyen tra-
tiroides muy doloroso y de creci-
ma y esto aumenta el riesgo. Mu-
tamientos médicos y precipitación
miento ligero.
chas veces también la causa puede
radioactiva de armas nucleares o
ser desconocida.
accidentes de plantas energéticas.
No se puede olvidar que el
cáncer es un proceso complejo en
Los siguienteselementos po-
el que interaccionan numerosos
drían aumentar el riesgo de tener
factores relacionados con el tumor
FTC:
y el paciente y que si se propaga
a otros órganos del cuerpo puede
Sexo y edad
P
Antecedentes familiares
y antecedentes hereditarios
V
arias afecciones hereditarias
se han asociado con dife-
or razones que no están claras
rentes tipos de cáncer de tiroides,
los cánceres tiroideos ocurren
como antecedente familiar. Sin
alrededor de tres veces más en las
embargo, la mayoría de las perso-
y curar, en este caso un carcinoma
mujeres que en los hombres. Pue-
nas que padece cáncer de tiroides
folicular de tiroides, es mayor.
de ocurrir a cualquier edad. Sin
no presenta una condición here-
embargo, para las mujeres (40 a
ditaria o un antecedente familiar
ser más difícil de controlar. Sin
embargo, si se descubre tempranamente la oportunidad de tratar
59 años al momento del diagnósti-
de la enfermedad. Por ejemplo, el
Causas del carcinoma
folicular de tiroides
co) el riesgo está en su punto más
cáncer medular tiroideo resulta
U
alto a una edad menor que para los
como consecuencia de heredar un
hombres (60 a 79 años).
gen anormal. Este caso se conoce
n factor de riesgo es cualquier cosa que afecte las pro-
babilidades de que una persona padezca alguna enfermedad como el
cáncer. Sin embargo, los factores de
como carcinoma medular de tiroi-
E
Deficiencia de yodo
des familiar y puede ocurrir solo,
l cáncer folicular tiroideo es
o puede ser visto junto con otros
más común en algunos luga-
tumores. Se observan tasas más al-
18
tas de cáncer de tiroides en aque-
hacia la laringe (American Thyroi-
más prolongadas y tratamientos
llas personas con afecciones ge-
dAssociation, 2012). Cuando se
complementarios más agresi-
néticas poco comunes, tales como
hace necesario realizar la tiroidec-
vos, como la radioterapia. (Cha-
poliposisadenomatosa
familiar,
tomía al realizar el procedimiento
la et al., 2010, p. 283).
enfermedad de Cowden y complejo
pueden encontrarse otro tipo de
de Carney tipo I, entre otros. Los
signos y síntomas. Así lo afirma el
cánceres papilares y foliculares de
Dr. Andrés Chala (et al., 2010) en su
tiroides parecen darse en algunas
estudio descriptivo de cáncer de
familias. Tener un pariente de pri-
tiroides realizado en la ciudad de
mer grado (madre, padre, herma-
Manizales (Colombia). En él des-
na o hija) con cáncer de tiroides,
cribe algunos de los hallazgos que
incluso sin que haya un síndrome
pueden encontrarse en este tipo de
formación completa sobre signos y
hereditario conocido en la familia,
patología, antes de la extirpación
síntomas, tiempo de aparición de los
aumenta el riesgo de este cáncer.
de la glándula:
mismos, antecedentes familiares,
Cómo se diagnostica
un carcinoma
folicular de tiroides
E
s importante conocer la historia clínica del paciente, la in-
Las bases genéticas para estos cán-
Siempre se encuentran indicios
entre otros. Los hallazgos semioló-
ceres no están totalmente claras.
de la invasión laringotraqueal
gicos encontrados en el momento
antes de la cirugía, si se indaga
de la valoración (protuberancias
por síntomas que la sugieren,
u otros signos de problemas en el
como estridor laríngeo, dis-
cuello) son necesarios. También se
fonía, dificultad respiratoria
podría necesitar cualquiera de los
y, ocasionalmente, disfagia,
siguientes elementos para comple-
s posible que al principio de
hemoptisis o ambas, como se
tar la información y así llegar a un
la enfermedad no se tenga
ha reportado anteriormente.
diagnóstico más preciso.
Signos y síntomas
de un carcinoma folicular
de tiroides
E
ningún signo o síntoma. Existen
Además, se encontró que la
síntomas y signos que la literatu-
invasión de la luz laringo-tra-
ra describe específicamente para
queal sigue siendo importante
este tipo de cáncer y están relacio-
(3,67%), en comparación con un
nados con un muy buen examen
reporte previo (3,94%); dicho
físico: la presencia de un bulto
porcentaje, aunque un poco
ficamente de hormonas T4 y TSH.
(nódulo) en el área de la tiroides
menor, sigue siendo alto si se
La sangre puede ser extraída por
como síntoma principal, algunos
consideran otros reportes que
punción directa o a través de una
pacientes pueden referir dolor en
informan una incidencia de
vía intravenosa. Se debe verifi-
el cuello, mandíbula u oído. Si el
2,2% en todos los carcinomas
car si la sangre contiene concen-
nódulo es lo suficientemente gran-
de tiroides. Esto es un indica-
traciones anormales de hormona
de puede causar dificultad al tra-
dor indirecto del retardo en
estimulante de la tiroides (HET).
gar, o causar un cosquilleo en la
el diagnóstico del cáncer de
La hipófisis en el cerebro elabora
garganta y dificultad para respi-
tiroides en nuestro medio, el
la HET, la cual estimula la libera-
rar si está presionando la tráquea.
cual genera mayor morbilidad,
ción de la hormona tiroidea y con-
Rara vez puede producir ronquera
por lo que se requieren cirugías
trola la rapidez con que crecen las
si el cáncer irrita un nervio que va
más amplias, hospitalizaciones
células foliculares de la tiroides.
Exámenes de sangre
E
xtracción de sangre para proveer información acerca de
la función del organismo, especí-
19
También se puede verificar si la
sangre contiene concentraciones
altas de la hormona calcitonina y
anticuerpos antitiroideos.
Exploración por TC
P
rocedimiento mediante el cual
se toma una serie de imágenes
detalladas del interior del cuerpo,
Imagen de resonancia
magnética MRI
D
urante un MRI se toman imágenes de la glándula tiroides.
desde ángulos diferentes. Las imá-
Un MRI también se puede usar
Biopsia de ganglio
linfático centinela
genes son creadas por una compu-
para revisar músculos, articula-
tadora conectada a una máquina
ciones, huesos, o vasos sanguíneos.
xtracción del ganglio linfáti-
de rayos X. Se inyecta un tinte en
co centinela durante un pro-
una vena o se ingiere, a fin de que
cedimiento quirúrgico. El ganglio
los órganos o los tejidos se desta-
linfático centinela es el primer
quen más claramente, en este caso
ganglio que recibe el drenaje lin-
el cuello. Este procedimiento tam-
fático de un tumor y es el primer
bién se llama tomografía compu-
ganglio linfático donde es posible
tada, tomografía computarizada o
no que corre en el área del cuello.
que el cáncer se disemine desde el
tomografía axial computarizada.
También podría mostrar otras
E
del tumor, la sustancia f luye a
través de los conductos linfáticos
hasta los ganglios linfáticos. Se
A
este prueba también se le llama PET scan. Un PET mues-
tra la cantidad de sangre y oxíge-
partes del cuerpo que tienen cán-
tumor. Se inyecta una sustancia
radioactiva o un tinte azul cerca
Tomografía por emisión
de positrones
Ecografía
P
cer, si este se ha propagado.
rocedimiento por el cual se
hacen rebotar ondas sonoras
de alta energía (ultrasónicas) en te-
Estadificación
del cáncer
extrae el primer ganglio que reci-
jidos u órganos internos y se crean
be la sustancia o el tinte. Un pa-
ecos. Los ecos forman una imagen
tólogo observa el tejido al micros-
de los tejidos corporales que se lla-
copio para verificar si hay células
ma sonograma. Este procedimien-
cancerosas. Cuando el resultado
to puede mostrar el tamaño de un
cáncer se disemina en el organis-
de la biopsia es negativo, es decir,
tumor de la tiroides y si este es só-
mo de tres maneras. Estas son:
no se obtienen células cancerosas,
lido o un quiste lleno de líquido.
> A través del tejido. El cáncer
puede no ser necesario extraer
Se puede usar la ecografía para
invade el tejido normal que lo
más ganglios linfáticos.
guiar una biopsia por aspiración
rodea.
U
na revisión realizada por El
Instituto Nacional del Cán-
cer de EEUU (2013) afirma que el
con aguja fina.
Detección selectiva
genética
E
sto se podría hacer para confirmar si algún otro miembro
> A través del sistema linfático.
Radiografía de tórax
R
El cáncer invade el sistema
adiografía de los órganos y
linfático y circula por los vasos
huesos del interior del tórax.
linfáticos hacia otros lugares
del cuerpo.
de la familia tiene este tipo de car-
Un rayo X es un tipo de haz de ener-
cinoma. También le provee al clí-
gía que puede atravesar el cuerpo
nico más información sobre cómo
y plasmarse en una película que
> A través de la sangre. El cán-
tratar la condición.
muestra una imagen de áreas del
cer invade las venas y los ca-
interior del cuerpo.
pilares, y circula por la sangre
hasta otros lugares del cuerpo.
20
Se puede formar otro tumor
secundario
cuando
las
células
el hueso. Se pudo haber diseminado hasta los ganglios linfáticos.
cancerosas se separan del tumor
otros lugares del cuerpo. Este proceso se llama metástasis. El tumor
secundario metastásico es el mis-
E
l estadio IV del cáncer de tiroides papilar y folicular se sub-
divide en los estadios IVA, IVB, IVC.
primario u original y circulan a
través de la linfa o la sangre hasta
Estadio IV
Clasificación del cáncer
de tiroides papilar y
folicular en pacientes
de 45 años o más (estadios)
En el estadio IVA, se presenta
una de las siguientes situaciones: el
tumor tiene cualquier tamaño y el
cáncer se diseminó afuera de la tiroides hasta los tejidos debajo de la
mo tipo de cáncer que el tumor pri-
Estadio I
piel, la tráquea, el esófago, la laringe
n el estadio I del cáncer de
(cuerdas vocales) o el nervio larín-
tiroides papilar y folicular el
geo recurrente; el cáncer se pudo
cáncer se encuentra sólo en la ti-
haber diseminado hasta los ganglios
cáncer de mama. La enfermedad
roides y el tumor mide 2 centíme-
linfáticos cercanos; o el tumor tie-
es cáncer metastásico de mama, no
tros o menos.
ne cualquier tamaño y el cáncer se
mario. Por ejemplo, si el cáncer de
mama se disemina hasta los huesos, las células cancerosas de los
huesos son en realidad células de
E
pudo haber diseminado sólo hasta
cáncer de hueso.
Clasificación del cáncer
de tiroides papilar y
folicular en pacientes de
menos de 45 años (estadios)
E
Estadio II
los tejidos exteriores de la tiroides.
n el estadio II del cáncer de
El cáncer se diseminó hasta los gan-
tiroides papilar y folicular el
glios linfáticos de uno o ambos lados
cáncer está sólo en la tiroides y el
del cuello, o entre los pulmones.
tumor mide más de 2 centímetros,
pero no más de 4 centímetros.
En el estadio IVB el cáncer se
diseminó hasta el tejido frente a la
columna vertebral o rodeó la arte-
Estadio I
E
n el estadio I del cáncer de tiroides papilar y folicular el tu-
mor es de cualquier tamaño.Puede
E
Estadio III
ria carótida o los vasos sanguíneos
n el estadio III del cáncer de
del área entre los pulmones. El
tiroides papilar y folicular se
cáncer se pudo haber diseminado
presenta una de las siguientes si-
hasta los ganglios linfáticos.
estar en la tiroides o haberse dise-
tuaciones: que el tumor mida más
En el estadio IVC el tumor es
minado hasta los tejidos cercanos
de 4 centímetros y esté sólo en la
de cualquier tamaño y el cáncer
y los ganglios linfáticos. El cáncer
tiroides; o el tumor tiene cualquier
se diseminó hasta otras partes del
no se diseminó hasta otras partes
tamaño y el cáncer se diseminó
cuerpo como, por ejemplo, los pul-
del cuerpo.
sólo hasta los tejidos exteriores de
mones y los huesos. Se pudo haber
la tiroides, pero no hasta los gan-
diseminado hasta los ganglios lin-
Estadio II
glios linfáticos; o el tumor tiene
fáticos.
n el estadio II del cáncer de
cualquier tamaño y el cáncer se
tiroides papilar y folicular el
pudo haber diseminado solo hasta
tumor tiene cualquier tamaño y el
los tejidos exteriores de la tiroides
cáncer se diseminó desde la tiroi-
y se diseminó hasta los ganglios
des hasta otras partes del cuerpo
linfáticos cerca de la tráquea o de
como, por ejemplo, los pulmones o
la laringe (cuerdas vocales).
E
Tratamiento del carcinoma
folicular de tiroides
E
l tratamiento en la mayoría de
las veces va a depender del es-
21
tadio en que se encuentre el cáncer.
Hay diferentes tipos de tratamiento disponibles para los pacientes
de cáncer de tiroides, algunos de
estos tratamientos son estándares
(tratamientos actualmente usados)
y otros se encuentran en evaluación en ensayos clínicos. Un ensayo clínico de tratamiento es un estudio de investigación que procura
mejorar los tratamientos actuales
u obtener información sobre tratamientos nuevos para pacientes de
cáncer(Instituto Nacional del Cáncer de EEUU, 2013).
Hay cinco tipos de tratamiento estándar: cirugía, radioterapia
(incluso con yodo radioactivo),
quimioterapia, terapia hormonal
tiroidea y terapia dirigida.
Cirugía
E
l tratamiento del carcinoma
del tiroides es su extirpación
quirúrgica. el tratamiento mínimo inicial para todos los otros carcinomas diferenciados es la tiroidectomía total más el vaciamiento
ganglionar de todas las cadenas
tumores multifocales dentro de la
ayudar a la planeación del mejor
comprometidas.
excepción
glándula. Se ejecuta una disección
procedimiento. Dada la alta fre-
del microtumor definido como tu-
conservadora de cuello, preser-
cuencia de compromiso ganglio-
mor menor de un centímetro, sin
vando el musculo esternocleido-
nar en el carcinoma papilar y en el
variante histológica agresiva, sin
mastoideo si los ganglios linfáticos
carcinoma de células de Hürthle,
infiltración a cápsula tiroidea y
están con metástasis macroscó-
se aconseja el vaciamiento profi-
sin metástasis regionales o a dis-
picas. Si hay infiltración extensa
láctico de la Zona VI si se cuenta
tancia. Aquí la lobectomía se con-
del tumor puede ser necesaria una
con un cirujano de cabeza y cuello
sidera un tratamiento suficiente.
disección más radical del cuello.
experimentado. La cirugía se hace
Se prefiere la tiroidectomía total
Todos los tumores del tiroides de-
para prevenir la propagación de
(adenoma funicular) a la subtotal
ben ser estudiados por cortes con-
células de cáncer a otros órganos
debido a la alta frecuencia de los
gelados durante la operación para
del cuerpo.
Con
22
Tratamiento
complementario
con yodo 131
Esto reduce la cantidad de hormo-
vada por hipotiroidismo (por en-
na tiroidea en la sangre. El uso de
cima de 30 mUI/L) o bajo estímulo
este medicamento puede ayudar a
con TSH recombinante humana
l yodo es un medicamento que
que el organismo funcione mejor.
(TSHrh) el paciente debe recibir
daña el funcionamiento de
Cuatro a seis semanas poscirugía,
yodo radioactivo, bajo las siguien-
las células en la glándula tiroides.
y estando el paciente con TSH ele-
tes recomendaciones:
E
*
Los pacientes con mínimo
el tratamiento con yodo no
en pacientes de riesgo de
riesgo de recaída (micro-
produce impacto clínico en
sobreirradiación (niños y
tumor) no requieren trata-
pacientes en estadio I.
pacientes ancianos).
miento con yodo.
*
Los pacientes con bajo
*
Pacientes de alto riesgo
deberán recibir dosis de
*
Niveles muy altos de tiroglobulina antes de la abla-
riesgo de recaída deben re-
adyuvancia más altas con
ción deben alertar sobre la
cibir yodo con el objeto de
el objeto de destruir even-
posibilidad de enfermedad
ablacionar el tejido tiroideo
tuales células tumorales
residual macroscópica.
residual y así facilitar el
que puedan persistir. La
Tiroglobulinas mayo-
seguimiento con la tiroglo-
dosis recomendada es de
res de 69 ng/ml sugieren
bulina. Dado que la proteí-
100 mCi.
presencia de metástasis,
na es un marcador tisu-
por lo que estos pacientes
Pacientes con persistencia
deben ser valorados con
de enfermedad deberán ser
eco de cuello y TAC de
solo puede ser considera-
valorados por la eventual
tórax, previo uso de yodo
do marcador tumoral en
posibilidad de nueva ciru-
radioactivo. Posterior a la
ausencia de todo tejido
gía si hay enfermedad re-
dosis de yodo se deberá
tiroideo normal residual.
secable. Para enfermedad
practicar rastreo corporal
La dosis ablativa indicada
pulmonar recibirán dosis
con el objeto de evaluar la
oscila entre 30 y 50 mCi.
terapéutica de 150 mCi,
presencia de enfermedad
Es de anotar que
idealmente bajo dosimetría
metastásica.
lar y no diferencia tejido
tiroideo normal o tumoral,
*
Terapia de
supresión con LT4
mento significativo en la supervi-
la supresión aconsejada está entre
vencia cuando se mantuvieron ni-
0,1 a 0,4 mUI/L.
ada la actividad mitogénica
veles de TSH subnormales. El nivel
que ejerce la TSH sobre la
de supresión aconsejado depende
célula tumoral diferenciada es es-
del riesgo de recaída. Así, para pa-
perable el efecto benéfico de man-
cientes de alto riesgo se aconseja
tenerla suprimida. Este efecto es
una supresión de TSH con niveles
evidente en pacientes en estados II
entre 0,01 a 0,1 mUI/L, mientras
lar el sangrado, y reducir el tumor.
a IV, quienes mostraron un incre-
que para pacientes de bajo riesgo
Previene que las células de cáncer
D
Radioterapia
P
uede incluir radioterapia de
haz externo. La radioterapia
usa rayos X o gamma para contro-
23
Cáncer de tiroides papilar
y folicular en estadio IV
se partan y se conviertan en nuevas células, el cual es una de las
formas como se propaga el cáncer.
Los ganglios linfáticos con cáncer
también se tratan con radioterapia.
E
ste tipo de cáncer que se dise-
no se diseminó más allá
de la tiroides.
minó sólo hasta los ganglios
linfáticos a menudo se puede cu-
Se podría administrar después de
rar. Cuando el cáncer se diseminó
cirugía para matar las células de
hasta otras partes del cuerpo como
cáncer que no fueron extraídas.
pulmones y huesos el tratamiento
generalmente no cura el cáncer,
Opción de tratamiento
por estadios
pacientes cuyo cáncer
> Radioterapia externa.
> Quimioterapia.
> Participación en un ensayo
pero puede aliviar los síntomas y
clínico de tiroidectomía total
mejorar la calidad de vida. Se in-
seguida de quimioterapia y
cluye dentro de este grupo:
radioterapia.
> Tratamiento con yodo
Cáncer de tiroides papilar
y folicular en estadio I y II
> Tiroidectomía total o casi
radioactivo.
> Radioterapia de haz externo.
total, con tratamiento con
yodo reactivo o sin este.
> Cirugía para extirpar el cáncer
de las áreas hasta donde se
> Lobectomía y extirpación
diseminó.
de los ganglios linfáticos
que contienen cáncer, seguida
radiactivo después del procedi-
> Terapia hormonal.
> Participación en un ensayo
clínico de quimioterapia.
del
Instituto
Nacional de Cancerología en su
artículo sobre cáncer de tiroides,
que se están estudiando. Ella exEl mayor conocimiento de las
bases moleculares en el cáncer
de tiroides ha permitido dise-
> Participación en un ensayo
> Habitualmente se realiza
endocrinóloga
pone que:
miento quirúrgico.
Cáncer de tiroides papilar
y folicular en estadio III
L
a Dra. Gloria Garavito (2011),
describe las nuevas terapéuticas
de terapia con hormonas.
Se puede administrar yodo
Nuevas posibilidades
terapéuticas
clínico de terapia dirigida.
ñar nuevas terapias dirigidas a
aquellos pacientes cuyos tumores no muestran captación de
Cuando el cáncer correspon-
yodo y que no son susceptibles
tiroidectomía total. También
de a cánceres más complejos como
de resección quirúrgica. Ya que
se puede extirpar el cáncer
el cáncer de tiroides anaplásico el
estos tumores son altamente
que se diseminó por afuera
tratamiento va dirigido a:
vascularizados con expresión
de la tiroides, así como los
> Traqueotomía como terapia
aumentada del factor de creci-
ganglios linfáticos que
paliativa para aliviar síntomas
miento de endotelio vascular
contienen cáncer.
y mejorar la calidad de vida.
(VEGF) y adicionalmente han
evidenciado la sobreactivación
> Se puede administrar trata-
> Tiroidectomía total como
de la vía MAPk, se está estu-
miento con yodo radioactivo o
terapia paliativa para aliviar
diando la utilidad de la terapia
radioterapia externa después
los síntomas y mejorar la
con moléculas pequeñas que
de la cirugía.
calidad de vida de los
tienen como blanco las pro-
24
teínas tirosina cinasas. Estas
pendientemente del tipo o esta-
terapias no han sido hasta el
dificación de este cáncer, lo que
momento aprobadas por la
permite aumentar la probabilidad
FDA, y en el momento están
de mejoría y disminuir la recu-
en estudios de fase II-III. Se
rrencia. Quizá el éxito también
recomienda que los pacientes
se le atribuye al seguimiento clí-
con tumores no resecables y no
nico, control a través de imágenes
susceptibles a manejo con yodo
de diagnóstico y tratamientos con
sean incluidos en protocolos de
protocolos muy bien establecidos,
estudio con estas moléculas.
los cuales se realizan a este tipo
(Garavito, 2011, p. 55)
de pacientes después de los postoperatorios. Definitivamente es el
Conclusión
U
manejo realizado por un equipo
multidisciplinario idóneo, con los
na vez realizada esta am-
más altos estándares, lo que lleva
plia revisión, se puede con-
a disminuir la morbi-mortalidad.
cluir que el cáncer de tiroides
sigue presentándose de manera
frecuente no solo a nivel global,
sino también en Colombia, y que
a pesar de su alta frecuencia, la
supervivencia de vida es buena.
Sigue siendo la tiroidectomía total
el tratamiento de elección inde-
Bibliografía
• American Thyroid Association.(2012,
junio). Cáncer de tiroides. Recuperado de www.thyroid.org/cancer-detiroides/
• Asociación Española de Tiroides.
(2012). Tipos de cáncer de tiroides.
Recuperado de www.aecat.net/elcancer-de-tiroides/tipo-de-cancerde-tiroides/carcinoma-folicular-detiroides-cf/
• Chala, A., Franco, H., Aguilar, C. y
Cardona, J. (2010). Estudio descriptivo
de doce años de cáncer de tiroides,
Manizales, Colombia. Revista colombiana de cirugía, 25, 276-289.
• Instituto Nacional del Cáncer de
EEUU. (2013). Cáncer de tiroides: tratamiento (PDQ). Recuperado de www.
cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/
tiroides/HealthProfessional
• Duque, J. (2009).Lo que usted necesita saber acerca del cáncer de
tiroides. Recuperado de www.
cronicadelquindio.com/noticia-noticia_opinion-seccion-opinion-titulolo_que_usted_necesita_saber_acerca_
del_cancer_de_tiroides-op-264.htm
• Garavito, G.(2011). Cáncer de tiroides. En Ardila, E. (coord.), Fascículos
de endocrinología (pp. 49-56) Bogotá:
Producciones científicas. Recuperado
de www.endocrino.org.co/files/Cancer_de_Tiroides.pdf
Descargar