Plan de Unidad Didáctica

Anuncio
Plan de Unidad Didáctica
Autor de la Unidad
Nombres y Apellidos
DIEGO AUGUSTO BEDOYA ARCILA
Institución Educativa
CASD HERMOGENES MAZA- SEDE FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Ciudad,
Departamento
ARMENIA QUINDIO
¿Qué? - Descripción general de la Unidad
Título
DAME UN PUNTO DE APOYO Y MOVERE EL MUNDO
Resumen de la
Unidad
En esta unidad se busca que el estudiante comprenda el significado
de la fuerza, la potencia y la resistencia; como elementos básicos
para entender la física de los objetos tecnológicos, además analizara
como estos elementos se constituyen en el principio básico para la
fabricación de las primeras máquina elaboradas por el ser humano
desde los inicios de la tecnología
Una breve visión general de la unidad.
Área
Tecnología e informática transversal con el área de ciencias naturales
Las áreas a que son dirigidas específicamente la unidad.
Temas principales






Maquinas simples:
Palancas,
Poleas,
Plano inclinado,
Torno,
Máquinas complejas
Listado de los temas de aprendizaje.
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad
Estándares
Curriculares
Objetivos de
Aprendizaje
Apropiación y uso de la tecnología

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos,
procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas
tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los
sustentan

Mis estudiantes antes de iniciar el tema principal deberán
contestar un cuestionario para identificar cuáles son sus
conocimientos previos sobre las máquinas

Mis estudiantes identificaran las primeras máquinas
simples inventadas por el hombre como el uso de la
palanca y su aplicación en diferentes objetos
tecnológicos, para esta actividad aprenderán en una
página web el contenido digital sobre las maquinas
simples y luego observarán un video sobre cómo
funcionan las cosas “palancas”

Los estudiantes reconocerán como las poleas se
pueden convertir en una máquina y cuál es su ventaja
mecánica para el levantamientos de objetos sin el más
mínimo esfuerzo y sus usos en objetos tecnológicos,

Mis educandos comprenderán como algunas
estructuras antiguas fueron construidas a partir el uso
del plano inclinado y como lograron mover objetos
pesados sin ningún esfuerzo.

Mis estudiantes analizaran como el uso de un rodillo ,
cilindro giratorio o Torno de eje vertical se emplea para
mover grandes pesos gracias a la soga o cadena que se
enrolla en él,

Resultados/Productos
de aprendizaje
Mis estudiantes practicaran lo aprendido aplicando los
contenidos en la fabricación de un objeto que
contenga cualquiera de las máquinas simples vistas,
además deben hacer registros fotográficos de lo
elaborado para luego enseñarles a manejar la
aplicación de movie maker para que elaboren un
video de su taller y publicarlo en la web.

Comprender el uso de las palanca mediante ejercicios de
levantamientos de algún peso y que tipo de palanca utilizara
 Relacionar el uso de las poleas con elementos del entorno e
identificar en que aparatos es más usada
 Descubrir como el uso del plano inclinado puede solucionar
problemas para el desplazamientos de objetos sin el menor
esfuerzo de las personas
 Analizar la aplicabilidad del torno en aparatos tecnológicos y
como este es contribuye al mejoramiento en las industrias y
las fabricas
Abordar los principales resultados de la enseñanza pertinentes a los
objetivos de aprendizaje.
¿Quién? - Dirección de la Unidad
Grado
Estudiantes de grado sexto
El grado/nivel al cual va dirigida la unidad.
Perfil del estudiante
Habilidades
prerrequisito
Los educandos en este nivel de poseer habilidades para ejercer
búsquedas a través de la web, navegar por medio de enlaces
hipertextuales, manejar lectura comprensiva, conocimientos sobre los
objetos tecnológicos a nivel general, abrir documentos de office,
reconocer herramientas tecnológicas para realizar ejercicios simples
en el taller de tecnología
Conocimientos y habilidades que el alumno debe tener antes de
empezar la unidad.
Contexto Social
Los estudiantes de este grado oscilan entre los 11 a 12 años de edad,
egresados de la educación primaria con muchas expectativas sobre su
nueva etapa en el proceso de aprendizaje como es ingresar a la
Educación básica
Su contexto social es de estrato medio bajo, en su mayoría son
educandos con características similares ya que tienen arraigo familiar
y cuentan con una cultura paisa entregada a su familias. Los
acudientes de los educandos están vinculados laboralmente a
pequeñas empresas de la Región
La institución educativa que cobija a nuestros estudiantes posee un
fuerte compromiso con la educación ocupando posiciones con nivel
superior en la Región lo cual contribuye a que haya un gran nivel de
aprendizaje e interés de sus educandos por superarse día a día.
El área de tecnología cuenta con una sala de Informática y un taller de
tecnología donde los estudiantes realizan sus proyectos tecnológicos
para darle aplicabilidad a los conocimientos adquiridos lo cual motiva
el aprendizaje en esta área
Describa las características sociales y culturales de los estudiantes.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.
Lugar
Aula de informática, aula de tecnología, entorno de la institución para
el desarrollo de proyectos tecnológicos
Aula de clase, Aula informática u otros lugares.
Tiempo aproximado
8 Clases de 2 horas cada una comprendidas de 55 minutos cada clase,
para un total de 385 minutos
55-minutos de clase
¿Cómo? – Detalles de la Unidad
Metodología de
aprendizaje
Mediante un formulario de google drive realizaremos preguntas a los
estudiantes sobre su conocimiento previos de aquellos elementos
que son objetos tecnológicos y objetos que pueden ser máquinas.
Inicialmente navegarán recurso educativo de la web sobre las
maquina simples, y se finaliza este apartado con un video sobre
cómo funcionan las cosas con el tema palancas. Terminado este se
realizara evaluación con recurso educativo creado en Educaplay sobre
los contenidos vistos
Seguido a este aspecto los estudiantes navegaran recurso educativo
de la web y se finaliza mediante otro video sobre como funcionan las
cosas con el tema poleas. Terminado el tema se realiza evaluación con
recurso educativo para calificar contenidos
Continuando con la secuencia del temas los educando visualizaran
recurso educativo de la web y se finaliza mediante otro video sobre
cómo funcionan las cosas con el tema del plano inclinado
Para las actividades las poleas, plano inclinado y el torno los
educandos deben hacer de ejercicio práctico sobre lo aprendido
construyendo una máquina en el taller de tecnología deberán hacer
un registro fotográfico con el fin de usarlo en la elaboración de un
video con movie maker.
Los métodos están enfocados desde la enseñanza para la
comprensión, el aprendizaje significativo, como colaborativo
Abordar los principales modelos y métodos de enseñanza y
aprendizaje - describir los pasos del método si es necesario.
Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos
seleccionados)
Línea de
Tiempo
10 Minutos
5 Minutos
20 Minutos
10 Minutos
Actividades del
Estudiante
Ubicación por
equipos de
computo
Ingresar a la
Internet
Ingresar enlace
donde está el
cuestionario
Contestar
preguntas sobre
conocimientos
previos
15 Minutos
Lectura de
contenido web
15 Minutos
Disposicion para
observar video
sobre el tema
10 Minutos
Ingresar al
portal Educaplay y
resolver
el cuestionarios so
Actividades del Docente
Llamado a lista y reflexión sobre el
objetivo de los temas a tratar en la
unidad didáctica
Explica cómo usar formulario de
google drive, copiar en el tablero el
enlace para contestar el
cuestionario
Explicar cómo responder
cuestionario de conocimientos
previos
Vigilar
el
desarrollo
del
cuestionario por parte de los
estudiantes
Indicar a los estudiantes enlace
web para la visualización de
contenido virtual sobre las
maquinas simples ver las primeras
siete páginas del contenido
Proyección de video clip a traves de
video beam con amplificacion tema
sobre las palancas video de trece
minutos sobre cómo funcionan las
cosas “palancas”
para esta actividad visualizara el
siguiente contenido web:
Herramientas
didácticas
Sala de
Informática
Tablero,
portátiles
Internet Cuestion
ario virtual en la
nube
Google Drive
formularios
http://bit.ly/1r7Iv
s7
http://www.polav
ide.es/rec_polavi
de0708/edilim/la
s_maquinas/las_
maquinas.html
https://www.yout
ube.com/watch?v
=l_cc9Mgv3Ic
http://www.educ
aplay.com/es/rec
ursoseducativos/
1506345/las_maq
bre las maquinas si
mples
uinas_simples.ht
m
15 Minutos
Lectura de
contenido web
Navegar
siete
contenido poleas
15 Minutos
Disposición para
observar video
sobre el tema
Luego observaran un video de
trece minutos sobre cómo
funcionan las cosas “poleas”
10 Minutos
Ingresar al enlace
dado por el
profesor para
evaluar el
contenido visto
Ingresar enlace
dado por el
profesor para
estudiar recurso
educativo
Ingresar enlace
dado por el
profesor para
estudiar recurso
educativo
Formar seis grupos
de
a
seis
estudiantes para
realizar
ejercicio
práctico de los
contenidos vistos
Registrar
la
actividad
propuesta
mediante la toma
El estudiante responderá preguntas https://testmoz.c
respecto al contenido con el
om/348218
recurso educativo testmoz.com
10 Minutos
10 Minutos
220
Minutos
páginas
del http://www.junta
deandalucia.es/av
erroes/recursos_i
nformaticos/anda
red02/maquinas/
Suministrar enlace web de recurso
educativo, navegar el enlace otras
máquinas simples, el plano
inclinado seis páginas de este
apartado
Suministrar enlace web de recurso
educativo, navegar el enlace otras
máquinas simples el torno cuatro
páginas de este apartado
Explicar a los grupos de trabajo la
actividad: “Deben elaborar un
objeto tecnológico que contenga
como mínimo dos máquinas
simples, para lo cual usaran
elementos
dados
en
el
taller( cartón paja, silicona, palillos
de chuzo, bandas de caucho,
carretes, poleas de madera),
distribuir responsabilidades para el
https://www.yout
ube.com/watch?v
=28ZosNCAUKk
http://www.junta
deandalucia.es/av
erroes/recursos_i
nformaticos/anda
red02/maquinas/
http://www.junta
deandalucia.es/av
erroes/recursos_i
nformaticos/anda
red02/maquinas/
Taller
de
Tecnología
Seis Portátiles por
grupos
para
consultar en la
web prototipos
para construir el
objeto
10 Minutos
15 Minutos
35Minutos
110
minutos
55 Minutos
de fotografías ya trabajo de grupo
sea con celular,
cámara digital o
tableta
Ubicación por
Llamado a lista y reflexión sobre el
equipos de
objetivo de los temas a tratar en la
computo
unidad didáctica
Computadores
encendido abrir
programa Movie
Maker
Preparar
herramientas y
carpetas para
armar el video
sobre el trabajo
practico
Preparación del
video clip
Proyectar a los estudiantes el
tutorial de Movie Maker para
elaborar videos
Cada estudiante
debe terminar su
video
Revisar los videos elaborados y
asesorar sobre la manera de
conservarlo para la siguiente
unidad didáctica
Sala de
Informática
Tablero,
portátiles
Video beam
Portátil, parlantes
Explicación de cómo armar
carpetas para el video, el armado
de las escenas y la elaboración de
un guion para el diseño del video
clip
Portatiles, video
beam, conexión a
internet
Asesorías personales sobre el
trabajo del video
Portátiles,
conexión a
internet
Portátiles,
conexión a
internet
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
Para aquellos estudiantes que tengan dificultad en las actividades por desconocimiento de
herramientas informáticas, se le dará asesoría personal con el propósito de que pueda
alcanzar las competencias necesarias para la que fue planeada la unidad didáctica
Describir las estrategias de apoyo a los estudiantes tales como; tiempo de aprendizaje,
necesidades educativas especiales, evaluaciones adaptadas, etc.
Evaluación
Resumen de la evaluación
http://bit.ly/1r7Ivs7 Recurso que pretende valorar los aprendizajes que el educando tiene desde la basica
primaria y que competencias maneja desde el area
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1506345/las_maquinas_simples.htm
Con esta evaluación el estudiante verifica que tanto analiza de los contenidos vistos,
demuestra comprensión de lectura y entiende el concepto de máquinas simples.
https://testmoz.com/348218
Evaluación formativa, el educando demuestra competencias para manejar este tipo de
pruebas.
Evaluación grupal: los educandos deben realizar un proyecto colaborativo donde aplicaran los
conocimientos vistos y desarrollaran competencias tecnológicas para cumplir con el objetivo
propuesto.
Describir las valoraciones que usted y sus estudiantes utilizan para determinar las
necesidades, establecer objetivos, monitorear el progreso, proveer retroalimentación, evaluar
reflexiones y procesos, y reflexionar sobre el aprendizaje a lo largo del ciclo de aprendizaje.
Estos pueden incluir: organizadores gráficos, notas anecdóticas, listas de chequeo,
conferencias, discusiones y las rúbricas. También describe los resultados obtenidos por los
estudiantes para evaluar, tales como productos, presentaciones, documentos escritos, entre
otros resultados y las evaluaciones que se utilizarán. Describir en la sección de
"Procedimientos Instruccionales" quién, cómo y cuándo se realizan las evaluaciones.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la
unidad
Cuestionario para identificar conocimientos previos
Durante la unidad
Evaluaciones sobre la asimilación de los contenidos
Después de finalizar la
unidad
Evaluacion grupal práctica donde el educando presenta un
producto relacionado con los temas impartidos
Materiales y Recursos TIC
Hardware:
Portatiles, video beam, memorias USB, celulares, tabletas
Software:
Office, aplicaciones informáticas libres
Materiales impresos
Guía de trabajo práctico en el taller de tecnología, cuaderno del
área para anotar actividades del trabajo grupal
Recursos en línea
Uso de los buscadores de internet
Otros recursos
Taller de }tecnología, elementos para la construcción del objeto
propuesto
Descargar