EDJ 2012/294527

Anuncio
EDJ 2012/294527
Tribunal Supremo Sala 3ª, sec. 1ª, S 29-11-2012, rec. 38/2012
Pte: Sieira Míguez, José Manuel
Resumen
Cuestión de competencia. El TS establece que la competencia corresponde al TSJ de Madrid ya que los actos y resoluciones dictados
por órganos de la Administración General del Estado cuya competencia se extienda a todo el territorio nacional y cuyo nivel orgánico
sea inferior al de Ministro o Secretario de Estado en materias de personal, propiedades especiales y expropiación forzosa corresponden
al TSJ (FJ 3).
NORMATIVA ESTUDIADA
RDL 8/2010 de 20 mayo 2010. Se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
Ley 47/2003 de 26 noviembre 2003. Ley General Presupuestaria
art.74.1
Ley 29/1998 de 13 julio 1998. Jurisdicción Contencioso-Administrativa
art.9.a , art.10.1.i , art.14.1
Ley 6/1997 de 14 abril 1997. Organización de la Administración Central del Estado
art.14.5
ÍNDICE
ANTECEDENTES DE HECHO ................................................................................................................................................. 1
FUNDAMENTOS DE DERECHO ............................................................................................................................................ 2
FALLO ........................................................................................................................................................................................ 3
CLASIFICACIÓN POR CONCEPTOS JURÍDICOS
CUESTIONES DE COMPETENCIA
FICHA TÉCNICA
Favorable a: Administración estatal (funciones ejecutivas),Admón. autonómica (funciones ejecutivas); Desfavorable a:
Administración estatal (funciones ejecutivas),Admón. autonómica (funciones ejecutivas)
Procedimiento:Cuestión de competencia
Legislación
Aplica RDL 8/2010 de 20 mayo 2010. Se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público
Aplica art.74apa.1 de Ley 47/2003 de 26 noviembre 2003. Ley General Presupuestaria
Aplica art.9let.a, art.10apa.1let.i, art.14apa.1 de Ley 29/1998 de 13 julio 1998. Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Aplica art.14apa.5 de Ley 6/1997 de 14 abril 1997. Organización de la Administración Central del Estado
Cita RD 400/2012 de 17 febrero 2012. Se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
Cita RD 1181/2008 de 11 julio 2008. Modificación y desarrollo de estructura orgánica básica del Mº del Interior
Cita art.14apa.3 de Ley 30/1992 de 26 noviembre 1992. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común
Cita Ley 29/1988 de 19 octubre 1988. Créditos Extraordinarios en concepto daños y perjuicios derivados de Actuaciones
Urbanísticas de Administración
SENTENCIA
En la Villa de Madrid, a veintinueve de noviembre de dos mil doce.
Visto por la Sección Primera de la Sala Tercera de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, compuesta por los
Magistrados expresados al margen, la cuestión de competencia negativa num. 38/2012, suscitada entre la Sala de lo ContenciosoAdministrativo (sección 1ª; procedimiento ordinario 321/2012) del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el Juzgado Central
de lo Contencioso-Administrativo num. 11 (procedimiento abreviado 86/2011) para conocer del recurso contencioso-administrativo
interpuesto por D. Abelardo, funcionario del Cuerpo de la Guardia Civil, contra la Resolución del Director General de la Policía y de
la Guardia Civil de 17 de noviembre de 2010, que desestima el recurso interpuesto contra las nóminas de los meses de junio de 2010
y siguientes.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.-.- Trabada cuestión de competencia entre los órganos jurisdiccionales antes referidos para conocer del recurso asimismo
antes expresado, se remitieron las actuaciones a esta Sala, y una vez recibidas se pasaron a dictamen del Ministerio Fiscal, que lo ha
© Grupo El Derecho y Quantor, S.L.
1
EDITORIAL JURIDICA - AUTORIZADOS - DIANA
BARROSO
emitido en el sentido de entender que la competencia discutida corresponde a la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid.
SEGUNDO.-.- Por diligencia de ordenación de 16 de noviembre de 2012, se señaló para la correspondiente votación y fallo el pasado
día 22 de noviembre de 2012, fecha en la que el expresado trámite tuvo lugar.
Siendo Ponente el Excmo. Sr. D. José Manuel Sieira Miguez, Presidente de la Sala
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.-.- La presente cuestión de competencia se plantea entre la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso- Administrativo
del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el Juzgado Central num. 11 de dicho orden jurisdiccional para conocer del recurso
contencioso-administrativo planteado por D. Abelardo, funcionario del Cuerpo de la Guardia Civil, contra la Resolución del Director
General de la Policía y de la Guardia Civil de 17 de noviembre de 2010, que desestima el recurso interpuesto contra las nóminas de
los meses de junio de 2010 y siguientes.
La resolución desestimatoria del recurso interpuesto contra las nóminas, en su punto I aclara, en lo que aquí interesa, que "si bien
se impugna formalmente por el interesado la nómina, ésta no constituye sino mero documento justificativo de los haberes de personal
correspondientes, por lo que hay que entender que es el acto de aprobación y compromiso del gasto en cuestión el objeto del recurso. De
ahí que, correspondiendo, a tenor de lo establecido en el artículo 74.1 de la Ley 47/2003 de 26 de noviembre EDL 2003/127843 , General
Presupuestaria, al Ministro aprobar y comprometer los gastos propios de los servicios a su cargo... así como reconocer las obligaciones
correspondientes, e interesar del Ordenador General de Pagos del Estado la realización de los correspondientes pagos, y, siendo así que,
aunque dicha Ley no lo mencione expresamente, compete a los Secretarios de Estado ejercer las competencias atribuidas al Ministro
en materia de ejecución presupuestaria, con los límites que en su caso se establezcan por aquél ( artículo 14.5 de la Ley 6/97 de 14 de
abril EDL 1997/22953 )... Por tanto, al ser el órgano originario el Ministro o el Secretario de Estado, y al tratarse de materia de personal,
el recurso contencioso-administrativo correspondería a los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, según el artículo 9 a)
inciso primero de la Ley 29/1988 de 13 de julio EDL 1988/13131 ".
SEGUNDO.-.- El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo num. 11 considera que la competencia para conocer del recurso
interpuesto corresponde a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y ello de conformidad
con los artículos 10.1.i) y 14.1 de la LRJCA, pues la resolución administrativa recurrida ha sido dictada por el Director General de la
Guardia Civil.
Por su parte, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera
que la competencia es de los Juzgados Centrales del citado orden jurisdiccional, y ello en virtud de lo dispuesto por el artículo 9.1.a) de
la LRJCA, pues La competencia para la gestión de las nóminas la ostenta la Dirección de la Guardia Civil por delegación del Ministro
del Interior, como dispone el apartado 5º.2.1 de la Orden INT/985/2005 modificada por la Orden INT/50/2010, de tal forma que los
actos producidos en el ejercicio de tal delegación han de entenderse dictados por el Ministro por cuya delegación actuaba el Director
General ( artículo 14.3 de la Ley 30/1992 EDL 1992/17271 ). Téngase en cuenta, además, que, en el presente caso, el objeto del recurso
es el reflejo en la nómina de las previsiones contenidas en el R.D. Ley 8/2010 sobre Medidas Extraordinarias para la Reducción del
Déficit Público convalidado por Resolución de 27 de mayo de 2010 del Congreso de los Diputados y ejecución de la Disposición
General contenida en la Resolución de 25 de mayo de 2010 de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos por la que se dictan
Instrucciones en relación con las Nóminas de los Funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 30/84.
El Ministerio Fiscal, en su escrito de 1 de octubre de 2012 evacuando el trámite conferido mediante diligencia de ordenación del día
20 de septiembre de 2012, entiende que la competencia objetiva para conocer del recurso contencioso-administrativo corresponde a la
Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y ello en virtud de lo establecido por los artículos
10.1.i) y 14.1 de la LRJCA.
TERCERO.-.- En el caso examinado se impugna un acto procedente del Director General de la Policía y de la Guardia Civil de 17
de noviembre de 2010, que desestima el recurso interpuesto contra las nóminas de los meses de junio de 2010 y siguientes.
En consecuencia, procede concluir que el acto impugnado procede de un órgano central de la Administración General del Estado el Director General de la Policía y de la Guardia Civil- en materia de personal que no se refiere al nacimiento o extinción de la relación
de servicio de funcionarios de carrera, y que, por tanto, no se encuentra dentro de la previsión del artículo 9 a) LRJCA.
Descartada la aplicabilidad del apartado a) del artículo 9 de la Ley Jurisdiccional, ha de acudirse al apartado i) del artículo 10.1
LRJCA, que atribuye a las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia "Los actos y resoluciones
dictados por órganos de la Administración General del Estado cuya competencia se extienda a todo el territorio nacional y cuyo nivel
orgánico sea inferior al de Ministro o Secretario de Estado en materias de personal, propiedades especiales y expropiación forzosa",
correspondiendo la competencia para conocer del recurso a las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores
de Justicia.
En cuanto a la competencia territorial, habida cuenta que nos encontramos ante un acto en materia de personal, es aplicable el fuero
electivo contemplado en la regla segunda del artículo 14.1 de la Ley de esta Jurisdicción. Y habiendo optado el recurrente por el Tribunal
Superior de Justicia de Madrid, ante el que implícitamente optó el recurrente al declararse incompetente el Juzgado Central, procede
declara la competencia de aquél órgano jurisdiccional.
EDITORIAL JURIDICA - AUTORIZADOS - DIANA
BARROSO
2
© Grupo El Derecho y Quantor, S.L.
CUARTO.-.- A lo expuesto no obstan los razonamientos de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid contenidos en su Auto de 16 de febrero de 2012, pues, como se ha dicho de manera reiterada por esta Sala, las normas
sobre competencia contenidas en la Ley de esta Jurisdicción deben ser aplicadas en función del órgano autor del acto recurrido( Sentencia
de 11 de diciembre de 2003 -cuestión de competencia num. 167/2003 -), así como de la materia sobre la que versa el mismo, que en este
caso debe considerarse como materia de personal al estar referida a diferencias retributivas de un funcionario público (en este sentido,
Autos de 16 de febrero de 2006 -recurso de casación num. 64/2004 y 24 de abril de 2008 - recurso de casación num. 3824/2006-).
Por otra parte, y no obstante lo establecido en la Resolución del Director General de la Policía y de la Guardia Civil de 17 de
noviembre de 2010, debe señalarse que el Real Decreto 1181/2008, de 11 de julio EDL 2008/110596 , por el que se modifica y desarrolla
la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, establece en su artículo 3.B.1.c., entre las funciones del Director General de la
Policía y de la Guardia Civil en el ámbito de la Guardia Civil, la de "Ejecutar la política de recursos materiales y económicos asignados
a la Guardia Civil para la realización del servicio, así como proponer a la Secretaría de Estado de Seguridad las necesidades en relación
con dichos recursos", y la Orden INT/2103/2005, de 1 de julio, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios
Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía, atribuye al Área de Retribuciones de la Jefatura de Gestión de Recursos
Humanos de la División de Personal de la Dirección General de la Policía - punto noveno.dos.3- la misión de gestionar las retribuciones
correspondientes al personal de la Dirección General.
Y actualmente, el Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero EDL 2012/11112 , por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio del Interior, establece en su artículo 4.3.c que "Corresponde al Director General de la Guardia Civil: Ejecutar la política
de recursos materiales y económicos asignados a la Guardia Civil para la realización del servicio, así como proponer a la Secretaría de
Estado de Seguridad las necesidades en relación con dichos recursos", y el artículo 9 establece: "La Subdirección General de Personal, a
cargo de un Teniente General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas
del Director General, de la dirección y coordinación del desarrollo de la política de personal y educativa. Del Subdirector General de
Personal dependen las siguientes unidades: La Jefatura de Personal, al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación
de servicio activo, a la que corresponde la organización y gestión de todo lo relativo al régimen de ascensos, destinos, situaciones
administrativas, retribuciones y régimen disciplinario del Cuerpo de la Guardia Civil".
QUINTO.- - En materia de costas no procede hacer pronunciamiento condenatorio.
En su virtud, en nombre del Rey y en el ejercicio de la potestad de juzgar que, emanada del pueblo español, nos confiere la
Constitución,
FALLO
Que la competencia para conocer del recurso contencioso-administrativo al principio reseñado corresponde a la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, a cuya Sección Primera se remitirán las presentes actuaciones.
Sin costas.
Póngase esta resolución en conocimiento del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo num. 11.
Así por esta nuestra sentencia, que se insertará en la Colección Legislativa lo pronunciamos, mandamos y firmamos Publicación.
Leída y publicada ha sido la anterior sentencia por el Excmo. Sr. Magistrado Ponente D. José Manuel Sieira Miguez, estando la Sala
celebrando audiencia pública en el mismo día de su fecha, de lo que, como Secretario, certifico.
Fuente de suministro: Centro de Documentación Judicial. IdCendoj: 28079130012012100117
© Grupo El Derecho y Quantor, S.L.
3
EDITORIAL JURIDICA - AUTORIZADOS - DIANA
BARROSO
Descargar